Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XVIII
▼ No. 6332 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼
Información en pág. 4
Por Alondra Olivera en pág. 5
Presenta pliego petitorio la Sección 59
Tel. 951 51 75710 y 11
Abrirá gobierno centro para cónsules honorarios
Por Alondra Olivera en pág. 7
Piden acelerar consulta sobre techado del auditorio
En la zona limítrofe con Chiapas
* Se
Lázaro García Saavedra
han impuesto núcleos agrarios del vecino
estado que usurpan los bienes comunales de
María Chimalapa,
Santa
y hacen
valer acciones de gobierno ilegales, en territorio oaxaqueño, reconoce presidente de la
Junta
de
* Reportan
Conciliación Agraria un muerto y
dos lesionados por enfrentamiento derivado de conflicto agrario
Zimatlán de Lázaro Cárdenas y San Sebastián Nopalera entre
Por Óscar Rodríguez en las páginas 19 y 20 Fotos: archivo / Max Núñez
Para la Reforma Constitucional
Convoca PAN a fracciones del
Congreso, a tomar acuerdos * El líder de la bancada blanquiazul, Juan Mendoza Reyes, demandó alcanzar consensos “que vayan mucho más allá de las necesidades de grupo y de las ambiciones personales” Por Jaime Guerrero en pá. 2
Foto: agencia JM
Balcón asómate al
Lo de San Blas Atempa es para tantear la amplitud modulada democrática.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Miércoles
9 de febrero de 2011
Para la Reforma Constitucional
Marca
general
La historia de Oaxaca
Convoca PAN a fracciones del Congreso, a tomar acuerdos * El líder de la bancada blanquiazul, Juan Mendoza Reyes, demandó alcanzar consensos “que vayan mucho más allá de las necesidades de grupo y de las ambiciones personales” Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- De cara a la aprobación del paquete de Reforma Constitucional, enviado por el Ejecutivo del Estado, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) llamó a todas las fuerzas políticas de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, a tomar acuerdos “que vayan mucho más allá de las necesidades de grupo y de las ambiciones personales”. El líder de la bancada blanquiazul, Juan Mendoza Reyes, advirtió, no obstante, que esas modificaciones constitucionales, “no serán moneda de cambio” para dotar de impunidad a funcionarios de la pasada administración que incurrieron en irregularidades y desvío de recursos. En conferencia de prensa, ex profesa para anunciar el Foro de Consulta Ciudadana para la Reforma del Estado que realizará la bancada del PAN, del 12 de febrero al 12 de marzo, dijo que todos los representantes populares y sociedad, deben repartir adecuadamente las responsabilidades. Acompañado de la presidenta de la mesa directiva, Eufrosina Cruz Mendoza, y de siete de los diez diputados que integran la bancada de Acción Nacional, argumentó que la Reforma dará paso a organismos constitucionalmente autónomos, mejorará y equilibrará la relación entre los Poderes estatales. Así mismo, hará de la democracia una verdadera forma de vivir a través de mecanismos de democracia directos, para facilitar y no complicar el crecimiento institucional y ordenado de Oaxaca. Respecto a la posición de la bancada del PRI, el coordinador de los diputados del PAN refirió que éstos, están concientes de que la Reforma se debe dar, para generar equilibrios y lograr que el Poder Legislativo se
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
fortalezca. Al confiar en el respaldo del Revolucionario Institucional al paquete de reformas enviado por el gobernador Gabino Cué Monteagudo al Congreso del Estado, manifestó que durante la hegemonía del PRI el gobernador en turno se imponía. “Hoy como oposición, sin duda el PRI es el más interesado para que la democracia se consolide y que a Oaxaca le vaya bien”, manifestó. Y es que dijo que en el pasado las bancadas del tricolor “cuando eran mayoría, no tenían capacidad de decisión”. En tanto, convocó a profesionales de la educación e investigación, partidos políticos, funcionarios públicos, asociaciones civiles, medios de comunicación y sociedad en general a participar en el Foro de Consulta Ciudadana para la Reforma del Estado. Señaló que es necesario y urgente contar con una política que ofrezca democracia y una mayor justicia y paz social, de ahí la importancia de celebrar estos foros con la participación de todos los sectores de la sociedad. Detalló que en el foro se realizarán mesas de trabajo, para exponer y analizar los planteamientos y propuestas sobre la Autonomía de los Órganos de Estado, Fortalecimiento del Poder Judicial, Instauración de mecanismos de democracia directa, gestión pública responsable, con orientación social y sobre la Nueva relación entre los Poderes Legislativo y Ejecutivo. Al final, comentó, las propuestas presentadas, así como las conclusiones de estos foros que se realizarán en la capital oaxaqueña, se turnarán a las Comisiones respectivas del Congreso para su estudio y análisis.
Conferencia de prensa de la fracción parlamentaria del PAN. (Foto: Agencia JM)
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Publiediciones El Angel, S. A. de C. V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; 107-8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Km. 540 No. 107 departamentos 5,7 y 8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. CP 68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 2393-93 del 21 de octubre de 1993. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼ 3
Rechaza Martín acusación de enriquecimiento inexplicable
Con respeto a ideologías, Derechos Humanos, y Usos y Costumbres
* El diputado Vásquez Villanueva, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, asegura que todas las observaciones que se hicieron a su gestión al frente de la Secretaría de Salud, ya han sido solventadas
* La presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Estado participó en el Primer Foro Nacional de Presidentes de las Legislaturas de los Estados de la República
Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Martín Vásquez, rechazó las acusaciones de presunto enriquecimiento inexplicable, y dijo que no hay pruebas documentales que lo señalen de haber ejercido un mal manejo del presupuesto, en el tiempo que estuvo al frente de la Secretaría de Salud. Reconoció que todas las observaciones que en su tiempo se detectaron, fueron solventadas; y rechazó que haya delitos que perseguir, por una mala actuación de su parte. Calificó como “una posición individual de partido”, los señalamientos emitidos por el PAN en su contra, “quienes antes de acusar deben de presentar pruebas sobre sus señalamientos”. Admitió que hay “una intención por doblegar al PRI, intimidarlo, para que apruebe la Reforma Constitucional” propuesta por el gobernador, Gabino Cué. Admitió que “el PRI no caerá en la provocación”, y, contrario a la estrategia lanzada, buscará agotar los procedimientos legales para avanzar en la reforma constitucional que requiere Oaxaca. “La reforma que reclama Oaxaca no es de modo, ni manipulada por un partido o un gobernante. Tiene que ser consultada entre la ciudadanía, para que pueda ser una realidad”. La fracción parlamentaria del Partido
Acción Nacional (PAN) en el Congreso local, anunció que solicitaría el inicio de un juicio de procedencia contra el actual presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, y ex secretario de Salud en el régimen anterior, Martín Vásquez Villanueva, por los presuntos delitos de peculado y enriquecimiento inexplicable. El coordinador de la bancada panista, Juan Mendoza Reyes, atajó que “no habrá borrón-y-cuenta-nueva”; y todos aquellos funcionarios que en el sexenio pasado
Martín Vásquez Villanueva
cometieron actos indebidos y realizaron un uso inadecuado del gasto público, “serán sancionados-y-castigados con-todo-el-pesode-la-ley”. En ese sentido, la diputada panista y presidenta de la Comisión de Salud Pública, Marlene Aldeco Reyes, anunció que solicitará a la Contraloría estatal y a la Secretaría de Salud, además de la Procuraduría General de la República (PGR), un informe sobre las investigaciones que se siguen en contra de los ex titulares de esa área, que han sido señalados por enriquecimiento inexplicable, además de presuntos desvíos de fondos públicos. Ambos diputados criticaron que los ex secretarios de Salud estatal Martín Vásquez Villanueva y Sofía León, hayan sido merecedores de un bono de fin de sexenio de 400 mil pesos cada uno. Antes, Mendoza Reyes atajó que “el PAN no canjeará con el PRI impunidad, a cambio de avanzar en este periodo de sesiones, en la gran reforma integral a la Constitución, que planteó el gobernador Gabino Cué, para hacer de la transición democrática una realidad”. En la iniciativa del Ejecutivo, el mandatario estatal emergido de la construcción de la alianza PAN-PRD-Convergencia-PT, propone reformas a 35 artículos de la Constitución, para incluir en la ley el veto y las figuras del plebiscito y referéndum.
Investigará la Legislatura el caso de los bonos millonarios en SSO * Anuncia la presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Marlene Aldeco Reyes Retana, que solicitarán información del tema al actual titular de la Secretaría de Salud Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- La presidenta de la Comisión de Salud de la Sexagésima Primera Legislatura, Marlene Aldeco Reyes Retana, informó que solicitará una investigación e informes al secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, sobre los 25 millones de pesos, que fueron repartidos como bonos de fin de sexenio entre los ex titulares de esa dependencia. De comprobarse irregularidades y mal manejo del erario, advirtió que se interpondrían denuncias penales, y se solicitará un juicio de procedencia al presidente de la Junta de Coordinación Política, Martín Vázquez Villanueva, ex secretario de Salud y quien habría recibido un bono de 300 mil pesos, ya sin ser funcionario público. Mientras que la ex secretaria de Salud, Sofía Laura León Silva, se le asignó 400 mil; al dirigente de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría
de Salud (SNTSS), Jenoé Ruiz López, 204 mil pesos, y el coordinador general de Supervisión y Apoyo Técnico, Francisco Rafael Reyes Velásquez, 600 mil pesos. De acuerdo a Aldeco Reyes Retana, “no se va negociar la ley con la impunidad y si se comprueba veremos a Martín Vázquez Villanueva y a León Silva en el banquillo de los acusados”, sentenció. Afirmó que existen los procedimientos legales para desaforarlo. “Si esos informes demuestran que hubo violaciones a la ley y acto delictivo se solicitará un juicio de procedencia”, adelantó. Y es que dijo que Oaxaca no puede ser “un estado del borrón y cuenta nueva”, frente a todos los funcionarios que hicieron mal uso de los recursos, además de que deben ser inhabilitados, demandó. Por lo pronto, anunció que solicitará al secretario de Salud, Germán Tenorio Vas-
concelos, un informe del dispendio de los 25 millones de pesos, erogados en bonos de fin de sexenio, por parte de los ex titulares de los SSO a funcionarios de primer nivel de esa dependencia, en la administración del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz. Advirtió, no obstante,: “Si tenemos las pruebas, y sobre todo nos las da la Secretaría de Salud, por supuesto que iniciaremos este procedimiento. Primero solicitaré los informes y luego como Comisión dictaminaremos e iniciaremos el juicio y haremos las denuncias penales, si existen pruebas”. Aldeco Reyes afirmó que el reporte que solicitará a Tenorio Vasconcelos, también deberá detallar las irregularidades que se encontraron en la Secretaría de Salud en el proceso de entrega-recepción entre las administraciones de Ruiz Ortiz y Cué Monteagudo.
Ser voz de sus pueblos, pide Eufrosina a legisladores del país
Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- La presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Estado, Eufrosina Cruz Mendoza, se pronunció porque los Poderes Legislativos Locales, sean las voces de sus pueblos, que de ellas emanen leyes que les permitan una mejor calidad de vida, respeten ideologías, religiones, los Derechos Humanos, así como los Usos y las Costumbres de cada uno de sus municipios. Tras participar en el Primer Foro Nacional de Presidentes de las Legislaturas de los Estados de la República Mexicana, apeló a la responsabilidad de todos los legisladores y legisladoras del país. Consideró que la gestión debe garantizar mejores oportunidades de desarrollo para los pueblos que ellos representan, y que sobre todas las cosas deben buscar la paz y tranquilidad de los mismos a través de sus intervenciones en la aprobaciones de decretos y leyes que fomenten la estabilidad de los tres niveles de gobierno. Manifestó que la tarea de los legisladores y legisladoras resulta un verdadero reto porque tienen la responsabilidad de guiar la gobernabilidad de cada estado de la República Mexicana. En tanto, resaltó la importancia de la reunión nacional de Presidentes de las Legislaturas de los Estados de la República Mexicana, en virtud de que significa la edificación de Congresos responsables, profesionales y competentes, aptos para convertirse en un espacio de debate, de acuerdos y de consensos, elementos básicos que el país y los estados requieren. En fue efectuado en el histórico Teatro de la República en esta ciudad, donde se firmó la Constitución Federal de 1917, a convocatoria de la Mesa Directiva de la LVI Legislatura de Querétaro, que preside el diputado Ricardo Astudillo Suárez. Ahí, 26 legisladores presidentes se reunieron con el propósito de fortalecer el trabajo legislativo de los congresos locales del país, así como plantear, deliberar y construir leyes, acuerdos y decretos para problemas que son comunes, sin el menoscabo de la autonomía de la Constitución Federal y que las constituciones locales les otorga a los Poderes Legislativos estatales. En el Foro Nacional de Presidentes de las Legislaturas participaron la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y las Legislaturas de Baja California, Campeche, Chihuahua, Chiapas, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, y Zacatecas.
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 9 de febrero de 2011
Abrirá gobierno de Gabino Cué centro de operaciones para cónsules honorarios * Se reúne con representantes diplomáticos de Francia, España, Estados Unidos, Guatemala y Canadá * No existe antecedente de un centro similar en otro estado, asegura el Cónsul de Francia Oaxaca, Oax.- Al reunirse con cónsules honorarios que tienen representación en Oaxaca, el titular del Poder Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, anunció la creación de un centro de operaciones para los representantes de diversos países en la entidad, con el fin de mantener una comunicación más estrecha y eficaz a favor del desarrollo del estado. El cónsul de Francia y presidente del Cuerpo Consular acreditado ante el gobierno del estado, Sergio Arturo Hernández Salcedo, destacó la importancia del centro ofrecido por el mandatario, al tiempo de señalar que no existe antecedente a este respecto en ninguna otra entidad. Este encuentro da seguimiento a las reuniones que el Gobernador del Estado tuvo el pasado 27 de enero con el Embajador de Estados Unidos, el 30 con diplomáticos de países centroamericanos, y apenas la semana pasado con representantes de la Unión Europea y los embajadores de El Salvador e Italia. Gabino Cué señaló que estos diálogos forman parte de una política de gobierno que busca favorecer el intercambio comercial, académico, científico, cultural y turístico, en beneficio de la entidad. Por ello, reiteró que el gobierno oaxaqueño abrirá este espacio, apoyando con personal y equipamiento, para que este lugar sea un punto de encuentro fructífero entre el Cuerpo Consular y las dependencias estatales. Agregó que en este centro, se impulsarán también las actividades culturales, con la organización de exposiciones, charlas y diversas presentaciones. En su oportunidad, el Cónsul Honorario de España, Manuel Alonso Serrano, felicitó al Ejecutivo estatal por el trabajo que ha hecho en poco tiempo y por la apertura mostrada hacia las representaciones. Después de asegurar que España tiene
diversos proyectos para invertir en la entidad, afirmó que “éste es el sexenio de Oaxaca, si no se logra ahora el desarrollo, después habrá pocas posibilidades”. De su lado, el Cónsul de Francia, Sergio Arturo Hernández, explicó que en esta primera reunión plantearon las diversas problemáticas que enfrentan los consulados, y ofrecieron su colaboración, sobre todo, para incrementar la afluencia turística. Destacó la propuesta del gobernador de crear un enlace consular, porque no hay antecedente de este tipo en otra entidad de la República Mexicana. De esta manera –dijo- el gobierno fortalece su relación con los diversos países que tienen representación en Oaxaca, y los que no la tienen, podrán tener un espacio para ello. En tanto, el coordinador de Financiamiento y Vinculación Internacional, Jaime Bolaños Cacho Guzmán, explicó que el objetivo es establecer una relación bilateral como Gobierno del Estado con los distintos países del mundo. “De ahí que podamos abrir este centro para tener una vinculación más cercana con los gobiernos y trabajar la parte cultural, la parte de promoción turística, de inversión, de derechos humanos, seguridad y, por otra parte, también entrar al intercambio académico”, manifestó. A esta reunión también asistieron los cónsules honorarios de Canadá, Frances Ann May; de Estados Unidos, Mark A. Leyes; y de Guatemala, Benjamín Hernández Gutiérrez; así como la secretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias; el procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, la comisionada de Derechos Humanos, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, y el secretario particular del Ejecutivo Estatal, Benjamín Robles Montoya.
H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA PODER LEGISLATIVO
COMUNICADO DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA La Junta de Coordinación Política, en concordancia con la pluralidad que la caracteriza, respeta la libertad de todos los actores de nuestro estado a emitir su opinión sobre el proceso de reforma constitucional propuesto. Es bienvenida la diversidad de opiniones políticas y sociales que enriquece un debate que en todo caso debe ser respetuoso, informado y con un ánimo de transformación. Ahora le corresponde al Poder Legislativo, escuchar todas las opiniones de la sociedad, a fin de desarrollar el proceso de análisis, dictaminación y, en su caso, aprobación de los cambios a la Constitución del Estado de Oaxaca, velando siempre por su armonización con la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. La Junta de Coordinación Política reitera que el espacio idóneo para discutir, estudiar, analizar y construir los acuerdos necesarios es la Comisión de Estudios Constitucionales que recibirá las conclusiones de los foros que al efecto se realicen, y cuenta con las facultades reglamentarias para desarrollar este proceso parlamentario. La Junta de Coordinación Política expresa su beneplácito porque todos los legisladores que lo deseen puedan asistir y contribuir con sus ideas a los trabajos de la Comisión de Estudios Constitucionales. El Poder Legislativo se encuentra comprometido a ser el crisol de la diversidad de posiciones políticas en el que se construyan los consensos necesarios, siempre en beneficio de la sociedad oaxaqueña. DIP. MARTIN DE JESUS VASQUEZ VILLANUEVA PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA
DIP. JUAN MENDOZA REYES FRAC. PARLAMENTARIA PAN
DIP. CAROL ANTONIO ALTAMIRANO FRACC. PARLAMENTARIA PRD
DIP. HITA BEATRIZ ORTIZ SILVA DIP. MARGARITA GARCIA GARCIA FRACC.PARLAMENTARIA PT FRACC. PARLAMENTARIA PC El Gobernador del Estado, Gabino Cué, sostuvo una reunión con cónsules honorarios de Francia, España, Canadá, Guatemala, Estados Unidos y Francia
Marca Oaxaca
Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼ 5
Presenta pliego petitorio la Sección 59 al gobierno * Maestros integrantes de la organización gremial, junto con padres de familia y simpatizantes, protestaron en Ciudad Administrativa; exigen respeto a la autonomía sindical, y a sus derechos laborales y políticos Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El comité de base integrado por profesores, padres de familia y comisión ejecutiva de la Sección 59 del Sindicato Nacional del Trabajadores de la Educación (SNTE), presentaron ayer su pliego petitorio de demandas al Gobierno del Estado, en el que demandan respeto a la autonomía sindical, y reconocimiento a la relación laboral, igual a la que tienen con la Sección 22. Tal y como lo anunciaron, poco más de un centenar de simpatizantes de este gremio sindical de mentores protestaron en Ciudad Administrativa, e hicieron entrega de un documento con un contenido de seis puntos principales, que conforman sus necesidades más sentidas. Encabezados por los dirigentes de las tres corrientes fundadoras de la Sección 59, Humberto Alcalá Betanzos sostuvo que la exigencia principal es el respeto a la autonomía sindical de la Sección 59, y respeto a la toma de nota expedida en el 2006 por la Secretaría del Trabajo. Así como la permanencia de la secretaria técnica de la Comisión Interna para la
Normalización y Fortalecimiento de los Servicios Educativos, que atiende los trámites y gestiones de los trabajadores y escuelas de la Sección 59. De igual forma, la resolución de las incidencias de índole laboral, retención salarial, trámites de jubilación; la acreditación y certificación de los documentos de los alumnos de las escuelas y extensiones que atienden maestros de la 59, de manera expedita y sin atrasos; así como entrega de clave de las mismas, como también el respeto a los derechos laborales, profesionales y políticos a los trabajadores de la educación de la 59. Alcalá Betanzos sostuvo que requieren de un trato legal a partir de la toma de nota que tienen como sindicato, y en el marco de la legalidad que el Gobierno del Estado pregona. “No queremos doble discurso”, señaló, y aclaró que no hay plazo fijado, pero de haber cerrazón, se reservarán su derecho de actuar. De la misma manera, indicó que el Gobierno del Estado no tiene proyecto definido Foto: Carolina Jiménez
Integrantes de la Sección 59 del SNTE bloquean accesos a la Ciudad Administrativa
INTEMPESTIVAS
Por Virgilio Torres Hernández
Globalidad y panismo La incipiente globalidad que trajo consigo el fin de la segunda guerra mundial y el inicio de la guerra fría, fue analizada en su momento por figuras del panismo mexicano como Alfonso Junco y Efraín González Luna, quienes previeron con cierta sagacidad que el bloque soviético se convertiría en un poder avasallador de naciones como Polonia y Checoslovaquia en 1968. ¿Qué aspectos rechazaban de una Rusia que había impulsado una revolución, que había pactado con Hitler, pero que en la hora final dio el golpe final-con los aliados, al ejército alemán en las estepas soviéticas? Ante todo, la lejanía de líderes con los pobladores, la ausencia de un plan de desarrollo de la persona y, sobre todo, la falta de dignidad ante una concepción puramente maquinal del trabajo. A años luz de las discusiones sobre la
enajenación del trabajo en el pensamiento marxista, estos pensadores, cuyo medio de difusión era el semanario “La Nación”, alertaron sobre la pérdida de valores en medio de una zozobra colectiva que dejó la segunda guerra y la nula esperanza de un mundo mejor promovido por EU o la Unión Soviética. Esta coyuntura les permitió reafirmar su esquema de valores cifrados en “los verdaderos valores democráticos, los derechos personales, la auténtica representación política, el concepto del Estado como servidor del bien común, la justicia social, un orden internacional de cimentación jurídica e inspiración pacífica”. A más de 60 años de estos planteamientos, el panismo sigue creyendo en estos valores. Habrá que dar seguimiento a la forma en que los adaptan a nuestra nueva globalidad rampante del siglo XXl.
en el caso del tema educativo; dijo: “Es preocupante las señales que ha dado”. Al final recordó a la administración esta-
tal que no puede negar la atención a ningún ciudadano, y más a un gremio legalmente reconocido que solicita sus derechos.
Inauguran casa ecológica en Santa Cruz Xoxocotlán Santa Cruz Xoxocotlán.- Autoridades municipales de Santa Cruz Xoxocotlán y la organización civil “Techamos Una Mano”, este martes por fin hicieron realidad los sueños de doña Carmen Méndez, al entregarle su vivienda que fue construida con madera, Tetra Pak (cajas de leche y jugo) y PET (botes de plástico). En el acto de entrega efectuado en la colonia Tenochtitlán de esta jurisdicción, el presidente municipal, José Julio Antonio Aquino, mostró su satisfacción por lograr resolver el problema de vivienda a una familia como la de la abuela Carmen que fue como la bautizaron los que la estuvieron apoyando durante la semana que fue construida su casa. Al afirmar que la vivienda tiene un tiempo de vida de más de 45 años, José Julio aseguró que en Xoxo no será la única casa que se entregará durante su gobierno “estamos tocando puertas y buscando alternativas de esta naturaleza, porque queremos hacer de estas casas un programa permanente durante los tres años, que poco a poco logremos que las casas de lámina que provocan calor, cambien por estas que son más agradables”. Ante la presencia de los alumnos y directores de la Escuela Primaria “21 de agosto”, José Julio señaló que hay más de 96 aulas que las escuelas de Xoxocotlán requieren, para que los niños estén en espacios decentes y recibir clases, por lo que el edil municipal dijo que analizará con su cabildo la posibilidad de resolver estas necesidades a corto plazo, con construcciones alternativas. Aseguró que con la organización “Techamos una mano”, se realizarán más casas de éstas, “para que todos los paisanos de Xoxo, vean que el bote de agua no nada más nos sirve para tomarnos el agua, sino también para cambiarle la vida a las familias con una vivienda digna”. El primer concejal de Xoxocotlán resaltó
que este apoyo a la abuela Carmen, no fue por favoritismo “aquí hay una condición, que la necesidad del pueblo está por encima de cualquier interés” por lo que convocó a los ciudadanos de Xoxo dejar a un lado las envidias. A su vez el ingeniero e integrante de la asociación civil “Techamos una mano”, Manuel Bello agradeció al edil municipal por su apoyo y brindarle la oportunidad de construir la décima vivienda ecológica y demostrar que se pueden hacer las cosas utilizando lo que es catalogado como basura. Destacó que para consolidar estos proyectos son necesarios los apoyos de las tres instancias como son gobierno, sociedad y organización civil. Asimismo dijo que la principal forma de lograrlo es contando con la participación y organización de la gente, “reutilizando residuos sólidos e inorgánicos como Tetra Pak y PET, se puede cambiar la vida de una o más personas”. El presidente municipal, el integrante de la asociación civil “Techamos una mano”, doña Carmen Méndez y la presidenta del DIF Municipal, Elim Antonio Aquino, procedieron al corte de listón inaugural de la casa. Después, la abuela Carmen invitó a los asistentes a conocer la casa, y ahí con lágrimas en sus ojos mostró su alegría y emoción, porque se cumplió una de sus más grandes sueños y que nunca pensó que se hiciera realidad. También asistieron al evento, el síndico procurador, Jairzihno Rodríguez Palacios; el regidor de Hacienda, Javier Matías Aquino; el regidor de Gobernación y Reglamentos, José Luis Blas Valeriano; el regidor de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, Carlos Espinosa Castellanos; el regidor de Planeación Urbana Sustentable, Roberto Fabián Chávez; el presidente del comité de la colonia Tenochtitlán, Jesús Mendoza Murrieta; alumnos de la Escuela Primaria “21 de Agosto” y vecinos de la colonia Tenochtitlán.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 9 de febrero de 2011
Inician en la UABJO los cursos intersemestrales para docentes Oaxaca, Oax.- Con la presencia de catedráticos de nivel medio superior, la titular de la Unidad de Proyectos Especiales, Josefina Aranda Bezaury, inauguró los Cursos Intersemestrales 2011 para docentes, mismos que buscan el desarrollo de competencias en el personal educativo. Los cursos de formación docente se han establecido por la Dirección de Educación Media Superior de la UABJO, con el fin de proporcionar a la planta educativa de ese nivel recursos didáctico-pedagógicos con enfoque basado en competencias, así como la actualización disciplinaria permanente que permita una educación integral. En este sentido, la titular del área, Leticia Briseño Mass, informó que dicha actividad se enmarca en los requerimientos establecidos por la Reforma Integral de Educación Media Superior, donde el docente debe asumir un rol de facilitador de conocimientos, dejando atrás el modelo tradicional e
L
OS NIÑOS NO DEBEN TENER MÁS OCUPACIÓN QUE LA ESCUELA.- Para el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, los niños no deben tener más ocupación que la escuela, para lograrlo está la Reforma Laboral pendiente de aprobarse, pero que muy pronto será aprobada por el Congreso Federal. Y es que dicha Reforma Laboral contempla que será delito la contratación de menores de 14 años y que quien lo haga recibirá hasta 4 años de cárcel y multas hasta de 5 mil salarios mínimos. Como se sabe el trabajo infantil vulnera los derechos básicos de las niñas, de los niños y de los adolescentes ya que violentan su dignidad y es una de las causas principales que impiden su acceso a las escuelas. La Reforma Laboral pendiente de aprobarse constituye un paso fundamental en materia de erradicación del trabajo infantil, de ahí la urgencia del secretario del Trabajo porque pronto se apruebe, ya que permitirá fortalecer las facultades normativas de vigilancia y de sanción de las autoridades del trabajo en todo el país. Para Javier Lozano la Reforma Laboral establece medidas más severas para erradicar la contratación de menores y hacer efectiva esta prohibición constitucional. En este punto coincide la delegada federal del Trabajo, María Guadalupe González Ruiz, quien menciona que el trabajo del grupo intersectorial responsable de evitar y combatir el trabajo infantil y las adicciones en los centros de trabajo, está integrado por las cámaras empresariales, sindicatos,
implementando nuevas estrategias en de enseñanza aprendizaje. Por tanto, hizo un exhortó a los presentes para asumir el compromiso frente a los estudiantes utilizando métodos innovativos en el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje, así como en cada una de las de las acciones educativas. Los cursos se efectuarán del 8 al 11 de febrero, y abordarán, dentro de otros temas, las estrategias didácticas par la enseñanza de las ciencias, a cargo de la maestra Margarita Rasilla Cano, del Instituto Politécnico Nacional, el cual contempla acciones didácticas para le enseñanza de las ciencias. Otro taller es el de “comprensión lectora con enfoque basado en competencias”, impartido por el licenciado Jerzaín Jiménez García, de la UABJO, cuyo propósito es aplicar las distintas habilidades de la comunicación a partir de la estructura de un texto y modelar estrategias de enseñanza-aprendizaje
aplicables al contexto áulico. El último taller, denominado “estrategias didácticas de química con enfoque basado en competencias”, tiene como finalidad comprender y evaluar la importancia del uso de los compuestos del carbono y moléculas naturales reconociendo su impacto a
Inauguran los Cursos Intersemestrales 2011 para docentes universitarios
Unas de cal por las de Arenas Por Alfredo Arenas Casas grupos de la sociedad civil y el gobierno en sus tres niveles, lo que permitirá hacer efectivas las observaciones y sanciones al respecto una vez que se tenga aprobada la Reforma Laboral. PIDEN NO DESAPARECER INSTITUCIONES.- Instituciones como la Auditoría Superior del Estado y el Tribunal de lo Contencioso, no deben desaparecer una vez establecidas como garantes de la transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos en turno en el estado, han demostrado que se puede confiar en ellas para denunciar cualquier tipo de corrupción y abuso de poder. Si queremos consolidar la democracia ahora fortalecida con la alternancia, no podemos desaparecer instituciones que han dado resultados en cuanto a la rendición de cuentas de los gobiernos estatal y municipal. Hacerlo significaría un serio retro-
nivel personal e institucional. Briseño Mass, aseguró que este es un paso más hacia la Reforma Integral de Bachillerato, sumado a las diversas gestiones realizadas; con el compromiso firme de acceder a un estatus superior en la educación media ofertada por la Máxima Casa de Estudios.
ceso en materia de transparencia y desarrollo democrático. Y es que hay temor que dentro de las reformas constitucionales que pretenden aprobar de urgencia los diputados locales, tanto de la Coalición legislativa como los del PRI, gente que conoce sobre el tema han dado la voz de alerta, ya que al parecer dentro de ese paquete de reformas puedan venir la desaparición de estas dos instituciones, y con esto el regreso a la opacidad en el manejo de los recursos públicos. Ya sin instituciones que vigilen la rendición de cuentas y hagan posible la transparencia en el manejo de los recursos públicos, todo mundo podría meterle mano al cajón sin problemas. Tampoco se pueden crear instituciones a modo de los gobernantes en turno, de muy poco servirían para maniatar las mañotas de los funcionarios corruptos que toman el dinero del pueblo como si fuera sólo para
Javier Lozano
ellos. Instituciones como la Auditoría Superior del Estado y el Tribunal de lo Contencioso, no fueron fáciles de establecer en Oaxaca; fuimos de los primeros estados del país en hacerlo y se requirió de mucha voluntad política de los gobernantes en turno, desaparecerlas ahora, significaría un gran paso atrás en la rendición de cuentas y un retroceso en la transparencia con la que se deben conducir los gobernantes, sean del estado o de los municipios. Ojalá y sólo se trate de un rumor para crearle mala imagen al nuevo gobierno. HASTA LAS COBIJAS NOS TIENEN QUE REGALAR.- No cabe duda que “estamos muy jodidos todos ustedes”, ya que hasta las cobijas para aguantar el frío nos tiene que regalar el Gobierno Federal. Apenas ayer la Sedesol anunció que entregará 14 mil cobijas para 18 comunidades que se localizan en las puntas de los cerros más altos de la Sierra Juárez y la región de la Mixteca. Y es que ahí sí hace frío y para evitar enfermedades o que se congelen nuestros paisanos y se hagan paletas, la Sedesol decidió llevarles por lo menos una cobija, de las más corrientes, pero al fin cobijas, con las cuales aguantarán el frío de este invierno que viene muy crudo. El DIF Estatal a lo mejor les lleva algunos suéteres de los que regala la gente pero que todavía cobijan del frío y como a caballo regalado nadie le mira el diente, todos los toman felices de la vida y es que son regiones muy pobres como las otras 6 del estado, pero el problema es que ahí es donde hace mucho frío.
Marca La historia de Oaxaca
general
Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼ 7
Piden acelerar consulta sobre techo de auditorio * El gobierno estatal está a tiempo para decidir si se concluyen los trabajos o da marcha atrás, antes de julio, señala candidato a presidente del Colegio de Arquitectos Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El candidato a la presidencia del Colegio de Arquitectos del Estado de Oaxaca, Lázaro García Saavedra, solicitó al Gobierno del Estado acelerar la consulta pública que anunció, para conocer la aceptación de la ciudadanía sobre si termina o no la techumbre del Auditorio Guelaguetza, y este año se puedan realizar las fiestas del los Lunes del Cerro en su lugar de origen. Ayer, luego de destaparse como aspirante a presidir el consejo directivo de este organismo colegiado, de cara a su proceso de relevo el próximo jueves, García Saavedra dijo que la Secretaría de Obras está en tiempo de llevar a cabo la consulta, a fin de que los trabajos puedan concluirse, o darles marcha atrás. “Se deben acelerar estas decisiones, porque el gobierno está en tiempo para poder terminar lo que está en proceso, y en el mes de julio estos trabajos se encuentren debidamente terminados, y no estén con prisas”, dijo.
¿
HASTA DÓNDE LA REFORMA?... El gobernador Gabino Cué quiere coronar sus primeros 100 días de trabajo con una reforma constitucional, la más ambiciosa que haya tenido lugar en Oaxaca y en el país en los últimos años. Quizás la de más avanzada, pues se pretende reformar al menos 35 artículos de la Constitución local para incluir en la ley las figuras del veto, la revocación de mandato y por supuesto el plebiscito y el referéndum. Oaxaca sería sin duda un modelo nacional de democracia participativa. Se trata si duda que una reforma profunda, a fondo. La voluntad la tiene el Ejecutivo estatal y la ha expresado en diversos foros. Quizás por ello sus operadores han hecho valer de todos sus oficios políticos para convencer a los legisladores aliados, aquellos que militan y comulgan en el PAN, el PRD, el PT y por supuesto Convergencia para alcanzar y empujar su propuesta. Sin embargo, en algunos casos parece que sus métodos para convencer han rebasado el límite, pues se ha pasado de la invitación a dialogar, hasta persuadir a sus adversarios con filtraciones delicadas en los medios de comunicación. El mensaje parece claro, pero la forma como se ha manejado ha causado escozor entre algunos, lo que podría implicar que todo el terreno ganado se venga abajo. DE EUFROSINA… Que contrario a las voces discordantes, la diputada Eufrosina Cruz Mendoza, presidenta
El también presidente de la Agrupación Colegiada de Profesionales del Desarrollo Urbano indicó que este 2011, el lugar donde se deben desarrollar las fiestas de todos los oaxaqueños es el Auditorio Guelaguetza, “construido para eso; y no se entendería que nuevamente su desarrolle en otro lugar”. Asimismo, dijo que el organismo que representa ha opinado que el proyecto, desde su inicio está fuera de contexto, porque el auditorio fue creado para ser un teatro al aire libre. Y el techado rompió con la naturaleza propia del lugar. En ese sentido, previó que de llevarse a cabo la consulta, esto arrojaría que “muy probablemente los resultados serían adversos al proyecto; es lo más lógico. Y no tendría caso que se continuara”, dijo. Por otra parte, en cuanto a su aspiración de participar en el proceso de cambio del consejo directivo del Colegio de Arquitectos, señaló que sus propuestas principales
son el acercamiento con los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal. Asimismo, agregó, pedir a la Federación el ingreso de este colegio en Oaxaca, para su reconocimiento a nivel nacional, convenios con diferentes instancias, reconocimiento de instituciones educativas, entre otras. Cabe mencionar que entre los integran-
Foto: Max Núñez
Lázaro García Saavedra
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Estado de Oaxaca, participó el pasado fin de semana en el Primer Foro Nacional de Presidentes de las Legislaturas de los Estados de la República Mexicana, así como en la firma de un convenio de colaboración celebrado en Querétaro. El evento, que se llevó a cabo en el histórico Teatro de la República en esa ciudad, reunió a 26 legisladores presidentes con el propósito de fortalecer el trabajo legislativo de los congresos locales del país, con el fin de plantear,
Eufrosina Cruz Mendoza
tes de su planilla se encuentran: vicepresidente, Cornelio Ramírez Melchor; secretario, Manuel Cruz López; tesorero, Ernesto López Velasco; secretario de Relaciones, Jorge Vargas Guzmán; secretario de Asuntos Gremiales, Javier Agustín Hernández; y secretario de Asuntos de Construcción; Martín Alberto Hernández Ramírez.
deliberar y construir leyes, acuerdos y decretos para problemas que son comunes, sin el menoscabo de la autonomía de la Constitución Federal y que las constituciones locales les otorga a los Poderes Legislativos estatales. Durante su participación, la legisladora oaxaqueña se pronunció porque los congresos sean las voces de sus pueblos, que de ellos emanen leyes que les permitan una mejor calidad de vida, respetando ideologías, religiones y los derechos humanos, así como los usos y las costumbres de cada uno de sus municipios. Planteó que la responsabilidad de todos los legisladores y legisladoras del país, es la gestión que garantice mejores oportunidades de desarrollo para los pueblos que ellos representan, y que sobre todas las cosas deben buscar la paz y tranquilidad de los mismos a través de sus intervenciones en la aprobaciones de decretos y leyes que fomenten la estabilidad de los tres niveles de gobierno. La diputada Eufrosina Cruz manifestó que la tarea de los legisladores y legisladoras resulta un verdadero reto, porque tienen la responsabilidad de guiar la gobernabilidad de cada estado de la República Mexicana; asimismo, resaltó la importancia y felicitó la organización de esta reunión nacional porque indica la edificación de congresos
responsables, profesionales y competentes, aptos para convertirse en un espacio de debate, de acuerdos y de consensos, elementos básicos que el país y los estados requieren. Participaron la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y las Legislaturas de Baja California, Campeche, Chihuahua, Chiapas, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, y Zacatecas. Asistieron a este importante foro, como invitados distinguidos, el gobernador del Estado de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro, Jorge Herrera Solorio; el subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación y representante personal del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, Julián Hernández Santillán; el presidente del Honorable Congreso de la Unión, diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, y el Rector de la UNAM, José Narro Robles. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que también el secretario general del PRD en Oaxaca, Rosendo Serrano Toledo, asistió al juego del Super Bowl en Dallas, Texas?... ¿Que el perredista estaba en el palco donde se encontró al ex gobernador Ulises Ruiz, al diputado federal Héctor Pablo Ramírez y al ex senador Humberto Aguilar?
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 9 de febrero de 2011
Ayuntamiento será respetuoso de Usos y Costumbres: Luis Ugartechea Begué Oaxaca, Oax.- “Este gobierno será respetuoso de los Usos y Costumbres de los oaxaqueños”, manifestó el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, durante la Sesión Ordinaria de Cabildo de este martes. Lo anterior, en respuesta a la petición de José Alfredo González, agente municipal de Santa Rosa Panzacola e integrante de la Comisión de Usos y Costumbres, mediante el cual solicitó al Cabildo que para la elección de la autoridad para el trienio 2011-2013, se respete la forma de elección de sus autoridades municipales, la cual se lleva a cabo a través de este sistema. José Alfredo González dijo que las elecciones abiertas, en la cuales cualquier persona puede postularse a ser elegido, son fáciles de manipular y viciar a través de recursos económicos. De ahí la solicitud por continuar con el sistema de antaño.
Agregó que el uso de este proceso en la elección de sus autoridades ha generado grandes beneficios para su comunidad, por lo que la continuidad de este sistema es indispensable para garantizar el desarrollo en Santa Rosa
Panzacola. Finalmente, la solicitud fue turnada a la Comisión de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria, que encabeza el regidor Ángel Moreno, para su análisis y discusión.
* Señala Gabriel Hernández que tras darle una “tregua” al gobierno, éste ha optado por no responder a las exigencias de la organización; la indolencia y desatención provocarán que se arrecien marchas y bloqueos, advierte Por Alondra Olivera
Sesión Ordinaria del Honorable Cabildo de Oaxaca de Juárez
Rebasó su tiempo de vida el tiradero municipal: IEE
* El Instituto de Ecología cuenta con un presupuesto de $35 millones para construir un relleno sanitario; sin embargo, aún no se define dónde se ubicará; “esto ha sido un gran dilema”: José Francisco Félix Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El director general del Instituto Estatal de Ecología (IEE), José Francisco Félix, reconoció que el tiradero municipal ubicado en predios del municipio de Zaachila rebasó su tiempo de vida, y no pasaría más de un periodo de 14 meses. En entrevista, el funcionario sostuvo que es necesaria la construcción de un relleno sanitario que dé solución a la problemática actual de daño al medio ambiente y población a su alrededor, que ha generado el tiradero municipal. Dijo que en caso contrario, una de las soluciones viables es que la Secretaría de Infraestructura y Ordenamiento Territorial Sustentable contrate una empresa que se encargue del manejo de los residuos sólidos urbanos. El funcionario estatal aceptó que el basurero donde municipios de Oaxaca de Juárez y otros 20 más depositan sus desechos, ya es inoperante, toda vez que ha generado una importante contaminación y daños a la salud. Dijo que el IEE se encuentra trabajando en la consolidación de un proyecto, a aterrizar el segundo semestre del año, para la construcción de un relleno sanitario. Agregó que cuentan con 35 millo-
Exige Antorcha respuesta a demandas insatisfechas
nes de pesos que etiquetó el Congreso local; sin embargo, aún no establecen la zona donde se ubicará, pues éste ha sido un gran dilema. No obstante, mencionó que el lugar tiene que ser amplio, para almacenar entre 500 a 600 toneladas de basura de los 21 municipios conurbados, incluyendo la capital, así como debe estar a una distancia de 10 a 15 kilómetros. Antes indicó que buscarán establecer los vínculos necesarios con las autoridades capitalinas, al ser éstas las responsables; y agendar las reuniones
El tiradero de basura ya rebasó su vida útil
con el resto de los presidentes municipales que depositan su basura en el mismo lugar. Francisco Félix consideró urgente agilizar una solución al tiradero municipal, y construcción de un relleno sanitario; de lo contrario, las consecuencias serán irreversibles. Asimismo hizo un llamado a la población en general y autoridades, a dar el visto bueno para el relleno, ya que comprende empleos formales, con la separación de la composta, la separación del aluminio, pet, papel, plástico y aluminio.
Oaxaca, Oax.- Integrantes del movimiento Antorcha Campesina protestaron frente al Palacio de Gobierno, para exigir al Gobierno del Estado respuesta a las demandas pendientes con esta organización. Encabezados por su dirigente estatal, Gabriel Hernández García, los antorchistas demandaron un diálogo con el secretario particular del gobernador Gabino Cué Monteagudo, Benjamín Robles Montoya. Al respecto, Gabriel Hernández García señaló que luego de dar una pequeña tregua, al no realizar ninguna movilización y regresar su plantón al corazón de la ciudad, el gobierno estatal no ha dado respuesta a sus exigencias. Dijo que hasta ahora no se les ha informado de los avances del esclarecimiento del líder en la Mixteca, y acciones que han solicitado ante las diversas amenazas de muerte que ha sufrido. Asimismo no ha dado respuesta a las más de 150 obras sociales que plantearon para diversas comunidades, y principalmente respuesta de solución al conflicto entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec. Y es que sostuvo que después de varias mesas de diálogo desde el 2010, y las cuales buscaron, retomará el nuevo gobierno, que hasta el momento no ha definido una respuesta. Hernández García indicó que han permanecido en una postura de diálogo y de respeto; no obstante, no van a tolerar que se les ignore. Por lo mismo adelantó que estarían intensificando sus protestas por tiempo indefinido, y traerán a más pobladores de diversas comunidades, para mantener un plantón de denuncia. Dijo que la indolencia y desatención de las autoridades provocarán que se arrecien las marchas y bloqueos, por antorchistas que exigen verdadera atención de sus demandas. Cabe señalar que también este lunes, poco más de 200 habitantes de Yucutindó protestaron en el mismo lugar, Palacio de Gobierno, para externar al gobernador Gabino Cué su inconformidad contra 15 diputados, encabezados por la panista Marlene Aldeco Reyes, que buscan echar abajo su designación como cabecera municipal.
Marca ciudad Atenderán problemática de la central de abasto La historia de Oaxaca
Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼ 9
* Se revisará el tema del ambulantaje en esta zona; los puestos para días de plaza, sólo podrán funcionar en los días pactados, y se investigarán denuncias sobre la operación de locales como cantinas y presunta prostitución Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Luego de que comerciantes del Mercado de Abastos solicitaran de manera constante al Cabildo municipal atienda el problema del ambulantaje en esta zona, este martes en la sesión ordinaria de este órgano de gobierno se dio lectura a la petición de los inconformes. De igual forma, se abordó el tema de la Comisión de Usos y Costumbres de la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, que solicitó al Cabildo respetar el derecho consuetudinario para la elección de la próxima autoridad municipal. Lo anterior haciendo valer la ley, por lo que esta solicitud se turnó a la Comisión de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria. En entrevista, al término de la sesión de cabildo, el presidente municipal del Ayuntamiento de la Ciudad, Luis Ugartechea Begué, dejó en claro que esta administración municipal se dará a la tarea de revisar de manera detallada el problema del Mercado de Abastos. En este sentido, abundó que la moles-
tia de los comerciantes es sin duda el incremento de puestos en esta zona, ya que por el cambio de administración aparecieron diversos puestos en la vía pública. Asimismo, adelantó que se revisará que los días de plaza en este mercado sean ocupados únicamente las fechas que se tienen pactadas y no de manera diaria como lo han estado haciendo. El munícipe dijo que también se re-
visará la denuncia de los comerciantes, donde afirman que existen cantinas clandestinas que hay dentro de este mercado, donde se ha informado que ejerce la prostitución. De igual forma, abundó que revisará el tema de las elecciones en la agencia de Santa Rosa Panzacola, así como el tema de los comerciantes de la Organización “14 de Junio”.
El presidente municipal citadino Luis Ugartechea Begué, al salir de la sesión ordinaria de Cabildo. (Foto: Max Núñez)
El próximo 27 de febrero
Cumple 53 años la Ciudad de los Niños Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Este 27 de febrero la Ciudad de los Niños cumplirá 53 años, por lo que el padre José Miguel Pérez exhorta a la sociedad oaxaqueña a seguir apoyando a esta casa, que alberga a docenas de menores de edad. La Ciudad de los Niños, celebrará 53 años de haberse creado con un concierto del Coro de Domingo Sabio de los Niños y la Orquesta Libertad, entre otros eventos, explicó el padre. En este sentido, señaló que la insti-
tución que recibe el apoyo de muchos laicos, ha cambiado sustancialmente, no sólo atiende las necesidades básicas de los menores, sino también su cuidado emocional y educativo. De igual forma, abundó que en total son 108 niños y niñas, que necesitan alimentación, calzado, vestido, educación y atención, quienes son atendidos por la asociación civil; en los últimos meses han buscado cobijo 10 niños más. Asimismo, indicó que también tiene
a su cargo la Ciudad de las Niñas, el kinder y la Pro Casa, que funciona en Arista y Bustamante. El sacerdote reiteró que 108 niños y niñas conforman la Ciudad de los Niños, en tanto 10 niños más han llegado recientemente a recibir ayuda. Finalmente, exhortó al público en general a sumarse a su aniversario este 27 de febrero, donde se dará gracias por un año más de vida de esta Ciudad de los Niños.
Piden exhibir acuerdo de Cabildo que autoriza la tienda Chedraui * Los vecinos de la colonia Reforma afirman que hubo irregularidades graves en la autorización de ese centro comercial
Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- De nueva cuenta vecinos de la colonia Reforma manifestaron su inconformidad por la construcción de una tienda departamental en esa zona, por lo que sugieren se construya un parque ecológico sustentable. Al respecto, Francisco Berasti, vecino inconforme, comentó que los vecinos de la colonia Reforma insisten en que en el predio donde se construye el edificio que albergará a una tienda Chedraui, se convierta en un parque ecológico, que más beneficiaría a los oaxaqueños. En este sentido, señaló que Oaxaca necesita espacios verdes, pues detalló que el servicio ambiental que da este terreno es de 11 millones 300 mil litros de captación de agua pluvial al año, así como la captación de millones de toneladas de bióxido de carbono. Lamentó que el Cabildo que negó la licencia, en la anterior administración municipal, no fue enterado de que se la autorizaron, indicando quien estuvo encargado del despacho de la presidencia municipal, que eso era normal, ya que los directores de área están por encima del Cabildo. Por lo anterior, exigió que se muestre el acta de Cabildo, donde se autoriza la licencia. Asimismo, adelantó que acudieran a plantearle a las autoridades que hay una serie de irregularidades graves en el proceso de autorización de la construcción del inmueble que ocupará la tienda Chedraui. Finalmente, confió en que esta administración sea honesta y no se deje vender como la pasada y no se autorice el permiso para la construcción de otra tienda departamental en la zona.
Marca
sociales Se despide de su soltería July Calderón
La historia de Oaxaca
10▼ Miércoles 9 de febrero de 2011
La guapa y feliz July Calderón.
La alegre festejada.
Flor de María celebró su cumple
Por Patty Cruz
Hace algunos días, en el restaurante Colibrí se realizó la animada despedida de soltera de la guapa July Calderón. En donde ella estuvo acompañada de su futuro esposo, Ismael Valencia, con quien mantiene una relación estable, llena de amor y de confianza, y por ello unirán sus vidas ante Dios. Es por ello que la joven y simpática July fue merecedora de una despedida de soltera que le fue organizada por Mari Mijares, en donde encontramos a su mamá, July Tenorio, así como su suegra, Maritza Garibi. Mismas que echaron la casa por la ventana para que esa tarde fuera especial para July, quien durante la reunión fue el centro de atención de todas sus amigas quienes compartieron con ella juegos, bromas y algunos consejos prácticos para su nueva vida como esposa. Entre algunas de las invitadas podemos nombrar a Vicky Calderón, Julia Rodríguez, Paty Fentón, Karina Ecarpita, Queta Muro y muchas más que compartieron con ella ese maravilloso día de fiesta. Felicidades por ese futuro matrimonio.
Acompañada de su mamá y suegra.
July con la organizadora de su despedida.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bics
En días pasados, Flor de María estuvo celebrando un añito más de dichosa vida, por lo que acudió al restaurante del hotel Misión de los Ángeles. Donde arribaron sus amigas Pilar Moreno de Echaide, Ofelia Acevedo, Tere Santos, Judith Morales, Rosy Ramales, Lourdes Tellechea y Paty Zorrilla, mismas que compartieron el pan y las con la festejada, quienes dieron buenos deseos y felicitaciones a la cumpleañera. Flor de María agradeció a sus amigas por compartir con ella de un día tan especial, y por sus muestras de cariño y buenos deseos. Felicidades.
Acompañada de sus amigas.
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca
espectáculos
La historia de Oaxaca
Guadalajara, México (8 febrero 2011).- Joan Sebastian firmó un contrato de exclusividad con la casa disquera Universal Music Latin Entertainment, con la que lanzará, el 8 de abril, su más reciente producción discográfica, ‘Huevos rancheros’. El primer sencillo del nuevo disco del productor originario de Juliantla será ‘El padrino’, que lo rotará en la programación de las diferentes estaciones de radio nacionales e internacionales. “Me complace hacer del conocimiento de mi gente que después de cumplir con mis compromisos con la disquera que me representó durante 35 años, hoy me despido muy agradecido. He firmado un convenio con Universal Music Latin Entertainment, y
será a través de este sello como le llegará mi música a mi público”, expresó a través de un comunicado. “Mi primer trabajo discográfico con UMLE lleva por título ‘Huevos rancheros’, de donde se desprendió ‘El padrino’, primer corte de este disco. Espero y lo disfruten.
Un abrazo, deseándoles lo mejor”. Joan, quien cuenta con más de 30 años de trayectoria y más de 40 álbumes, se encuentra puliendo los últimos arreglos del disco, que tendrá una variedad de temas de su inspiración y que promete una nueva propuesta musical.
* El 8 de abril lanzará su más reciente producción discográfica, ‘Huevos rancheros’
Es Joan Sebastian artista ‘Universal’ Lady Gaga adelantará estreno de ‘Born this Way’; revela portada en Twitter México.- Lady Gaga anunció en su cuenta de Twitter que “no puede esperar más” para estrenar su nuevo sencillo ‘Born this Way’, por lo que adelantará su estreno para el próximo viernes 11 de febrero. “No puedo esperar más. El single llega el viernes”, posteó la cantante en su cuenta @ladygaga.
Además, la artista publicó la imagen de la portada de su segundo disco, titulado igual que el sencillo, y que saldrá a la venta el próximo 23 de mayo. El lanzamiento del nuevo sencillo estaba programado para el domingo 13 de febrero en la ceremonia de los Grammy, evento para el que la cantante cuenta con seis nominaciones.
* El lanzamiento del nuevo sencillo de la cantante se realizará el viernes 11 de febrero; originalmente estaba planeado para ser estrenado durante la ceremonia de los Grammy, el próximo domingo
Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼11
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼
Requieren Pymes organización para enfrentar a cadenas trasnacionales * Debe alentarse la presencia de la Secretaría de Turismo y Economía en la Mixteca, señala la candidata a dirigir la Canacintra local, Adela Santos Por Rogelio Martínez/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Como parte de su gira de trabajo en Oaxaca, la candidata a la presidencia estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Adela Santos Ángeles, solicitó la intervención de la Secretaría de Turismo y la de Economía en la Mixteca a fin de darles a conocer la problemática y necesidades de los empresarios de la zona. En una reunión sostenida con pequeños contribuyentes de Huajuapan, mencionó que es necesario que dichas dependencias visiten cada una de las regiones del estado y sus poblaciones, a fin de que constantemente los empresarios propongan alternativas de crecimiento económico, turístico y social. Y es que destacó que en la Mixteca, para abatir los problemas que han dejado la instalación de tiendas trasnacionales, “es urgente que los microempresarios se organicen e
inicien con la creación de pequeños centros comerciales, todo esto con la asesoría de los agremiados a la Canacintra en la Mixteca y en todo el estado”. Abundó que antes de que las instancias de turismo y economía visiten a la región, la Canacintra hará el acercamiento con los empresarios de Huajuapan, Putla, Santiago Juxtlahuaca y Tlaxiaco, para que conozcan su organismo y se afilien ya que, dijo, con las diversas capacitaciones y orientaciones que se dan, estos pueden detonar al máximo sus negocios. Santos Ángeles destacó que en la Mixteca uno de los principales aspectos que ha incidido para impedir el desarrollo de las pequeñas empresas es la falta de cultura empresarial, pues a la fecha personas que desean propiciar empleos o tener ingresos por la prestación de un bien o algún servicio
desconocen los aspectos legales para su desarrollo en la región. Finalmente, recalcó que la Canacintra debe apoyar tanto a gasolineros como a los
microempresarios, ya que algunas personas han denunciado que no existe atención oportuna en la Mixteca por parte de estos órganos, aseguró.
Instalan en la Costa comité de prevención de muerte materna gundo nivel y centros de salud con servicios ampliados (CESSA) de la zona, vigilen que cada costeña tenga una gestación y alumbramiento sin riesgos. En ese mismo tenor, resaltó el apoyo que la organización Alas del Socorro brinda a la institución, y recordó que el primer traslado aéreo del 2011 fue de una mujer embarazada del municipio de Pinotepa Nacional. Expresó que el cuidado del embarazo es una responsabilidad compartida entre el sector Salud y la mujer que lo cursa, por lo que exhortó a las costeñas en gestación a acudir a la unidad médica para llevar un control y no poner en riesgo su vida. Subrayó que ante la presencia de los signos y síntomas de alarma como dolor de cabeza, zumbido de oídos, hinchazón de cara, pies y manos, o sangrado, se debe solicitar atención médica de inmediato. Cabe destacar que el Comité está inte-
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
grado por los Hospitales Generales de Puerto Escondido, San Pedro Pochutla y Pinotepa Nacional; los Hospitales Comunitarios de Río Grande, Santos Reyes Nopala y Juquila; y los CESSA de San Pedro Mixtepec, Santa Cruz Huatulco y Pinotepa de Don Luis. También lo conforman el Hospital Rural
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Oportunidades #35 de Jamiltepec, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Clínica de Especialidades más Centro de Salud de Cirugía Simplificada de Puerto Escondido, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Puerto Escondido, Oax.- Con la participación de 11 unidades médicas de la región, funcionarios de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) instalaron aquí el Comité Jurisdiccional para la Prevención y Análisis de las Muertes Maternas. Entre las estrategias que se emprenderán destacan: incrementar el número de consultas prenatales, referencia oportuna de embarazadas de alto riesgo, y coordinación con autoridades municipales para realizar traslados. En entrevista, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número cuatro, Jorge Gabriel Armenta Silva, dijo que dicho proyecto tiene como objetivo fortalecer el cuidado a las mujeres que cursan por el embarazo, parto y puerperio, garantizándoles una atención médica oportuna. Afirmó que es compromiso de los SSO y su titular, Germán Tenorio Vasconcelos, asegurar que las unidades médicas de se-
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 13 ▼ Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼
Cafetería * Chabelita *
¡a precios económicos!
* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
Caseta no. 20
Estrena oficinas Módulo de Desarrollo Sustentable en Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax. El gobierno del estado en la zona norte del istmo cuenta con nuevas oficinas a través de la Coordinación del Módulo de Desarrollo Sustentable, en la avenida 5 de Mayo número 402 colonia centro de esta ciudad de Matías Romero para el servicio publico de los habitantes. El Modulo de Desarrollo Sustentable a cargo de Temístocles Juárez Muñoz, informó que los servicios a la ciudadanía se presentan de 9:00 horas de la mañana a 15:00 horas de lunes a viernes, y los sábados de 9:00 horas a 13:00 horas, en el inmueble donde se realizan diversos trámites ante el gobierno del estado. Indicó que se cuenta con una oficina con diversos departamentos para el servicio público y se cuenta con
otro inmueble para el descanso de los habitantes que provienen de comunidades que se encuentran distanciados del municipio de Matías Romero, para evitar gastos económicos de hospedaje de los visitantes. Juárez Muñoz invitó a la ciudadanía a participar en la gestoría de sus demandas ante el gobierno estatal en sus diversos departamentos con el plan de economizar sus recursos de viáticos y alimentación ya que se encuentra al servicio de los habitantes. La coordinación informó que la Delegación de Gobierno atiende las demandas de los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, Santo Domingo Petapa, San Juan Guichicovi, Santa María Petapa, San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa.
Garantiza regiduría servicio de seguridad pública a la sociedad
* Aún sin recurso económico se mantiene la vigilancia en Matías Romero: Velásquez Medina Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Con 114 elementos de seguridad pública en atención a las demandas de los habitantes de Matías Romero, la policía municipal resguarda el orden en las 19 colonias que forman la zona urbana y rural en cumplimiento de sus labores durante las 24 horas, así lo dio a conocer el titular de la regiduría de seguridad, José Luis Velásquez Medina. Dijo que se aplican recorridos en las colonias Oaxaqueña, Hidalgo Norte, Bajío, Barrio Juárez Norte y Sur, Robles Oriente y Poniente, Barrio, Paso Limón, Pueblo Viejo, entre otras, y el ayuntamiento que encabeza Cuauhtémoc Fuentes Villanueva en coordinación con la regiduría de seguridad pública municipal, aplican la guardia en atención a la ciudadanía. Señaló que el servicio a la ciudadanía es en las 24 horas con 5 vehículos
de motor, “cada patrulla cuenta con sus elementos de seguridad pública municipal en los recorridos y alerta de emergencia; además, hay una caseta oficial donde se encuentran los elementos de apoyo con radios portátiles que mantienen la comunicación en forma constante con los elementos”. Por otro lado, dijo, existen 17 vehículos de motor “que se encuentran en desecho, productos heredados de la administración anterior con motor desvielado, sin baterías, sin llantas, chocados; otros se encuentran secuestrados por habitantes de las comunidades que mantienen las camionetas como rehénes a causa de obras inconclusas que representó José Luis Albores Gaspar en su administración”, apuntó. Velásquez Medina informó que sin recursos económicos se están
José Luis Velásquez Medina.
atendiendo las demandas de auxilio a todas las familias que necesitan apoyo de la policía municipal, “el presidente constitucional, Cuauhtémoc Fuentes
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
Villanueva, está trabajando en unidad con el cuerpo de cabildo, con hechos que prometió a la sociedad en su campaña”, dijo.
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
La nueva, la líder, la única, la…
Bahías de Huatulco
102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
Marca Regiones
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
▼ 14 ▼ Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Gobierno municipal será eficiente y responsable: Gil Santiago * El alcalde de Valerio Trujano entregó colchones a amas de casa de la comunidad como parte de sus primeras acciones en beneficio de los sectores más vulnerables Por Adalberto Brena
Valerio Trujano, Oax.- Cumpliendo compromisos adquiridos en campaña política y dando respuesta a su plan de trabajo para el trienio 2011-2013, el presidente municipal de Valerio Trujano, Salomón Gil Santiago, acompañado de Saturnina Urrutia, presidenta del DIF Municipal, entregó distintos apoyos para asegurar una mejor calidad de vida. En esta ocasión, las personas beneficiadas son Carolina Sánchez Gaytán, Guadalupe Colmenares, Maricruz Alcalá Urrutia, Irena López, Epifanía Rosas, Hilario Blanco, Paula Morales, Imelda Hernández y Cecilia Sánchez, “esto como parte de una serie de acciones que tenemos y programas para llevar a cabo en nuestro mandato; sabemos que falta mucho por hacer, pero no tengo duda alguna por la participación ciudadana;
tenemos que lograr mayores oportunidades de superación, progreso y desarrollo para todas las familias de este municipio, por ello reafirmamos nuestro compromiso de un gobierno municipal eficiente, responsable, que rinda cuentas claras y siempre cercano a la gente”. Por último, Salomón Gil Santiago recibió el agradecimiento de las beneficiarias quienes pidieron continuar con esa actitud de sencillez, atención y responsabilidad para atender la problemática de su comunidad ya que, dijeron, “en la mayoría de los casos, cuando se recibe un cargo cambian su forma de ser y actuar, se olvidan de quienes los llevaron a ocupar esa representación y el gran compromiso y trabajo que tienen con el pueblo; en pocas palabras, se marean al estar parados en un tabique”.
Inicia Salomón Gil Santiago primeras acciones de gobierno en beneficio de sectores desprotegidos.
Pide diputado aterrizar recursos para clases desprotegidas en la Mixteca Por Rogelio Martínez/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- El diputado local por el distrito XII de Putla Villa de Guerrero, Everardo Hugo Hernández Guzmán, solicitó a las instancias competentes en el estado aterrizar los recursos que le son asignados a las clases más desprotegidas para terminar con la alta tasa de migración y pobreza que hay en algunas zonas de la Mixteca. Al ser él portavoz de cuatro iniciativas de desarrollo social en el Congreso del Estado, mencionó. “demostremos que este Congreso tiene sensibilidad ante las carencias de las mujeres, niños, jóvenes y ancianos que requieren de la intervención social y asumamos todos que gobernar y legislar en Oaxaca es, ni más ni menos, que servirle a su gente”. Dijo que las propuestas que se han dado a favor de los mixtecos y de quienes viven en Oaxaca, “son una iniciativa que establece la ley para el impulso a jefas de familia desempleadas, la segunda establece el derecho
a recibir un paquete de útiles escolares a las y los alumnos de escuelas públicas en el nivel primaria; la tercera es una que establece el derecho a contar con una beca para los jóvenes residentes en Oaxaca, que estudien en los planteles de educación pública superior”. Recalcó que la necesidad de estos proyectos parte de superar la injusta diferenciación que se vive en el estado, pues dijo que lo que se propone es convertir en derecho pleno la universalidad de este tipo de ayudas en consonancia con distintos principios y compromisos internacionales que han comprometido al estado mexicano a dar atención universal a quienes más lo necesitan. “Simplemente planteamos asumir la responsabilidad de dar atención alimentaria a quienes más lo necesitan en Oaxaca, sin ningún tipo de diferenciación, con un monto exactamente igual al de los programas federales”, agregó. Puntualizó que para ir a fondo en
Everardo Hugo Hernández Guzmán.
el tema de la pobreza y el subdesarrollo “se requiere un gran conjunto de acciones, desde política económica hasta inversiones públicas en infraestructura básica”, por lo que proponen
dar un paso concreto desde ahora mismo y comenzar a fin de que los proyectos de atención a la gente que más lo necesita sean exigibles como derechos, señaló.
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
No se negocian concesiones por votos, señala titular de Cotran
* No se violará la ley en la entrega de permisos o concesiones; quienes apoyaron la campaña política por la coalición “Por la paz y el progreso” fue porque buscaban la alternancia en el gobierno estatal, señala Pedro Silva Salazar Por Adalberto Brena Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Claridad, certeza y legalidad fue lo que planteó el coordinador del Transporte, Pedro Silva Salazar, en su reciente gira de trabajo realizada en Teotitlán de Flores Magón donde se reunió con integrantes del Frente de Sitios y Servicio Mixto Foráneos de la Cañada A.C. a quienes aseguró: “nada ni nadie por encima de la ley, los cuestionamientos específicamente de mototaxistas cuicatecos legalizados sobre un grupo de personas que tratan de confundir a los ciudadanos informando que solo por participar en la
pasada contienda electoral del 4 de julio siendo parte de la coalición ‘Por la paz y el progreso de Oaxaca’ resultando triunfadora en la gubernatura, hoy están demandando el pago de cuotas que según ellos fue parte del acuerdo para que emitieran su voto por esa coalición por lo que tendrán que ingresar 15 mototaxis en el servicio público, esto avalado por el mandatario estatal así como del coordinador del transporte”. Esta versión quedó desmentida por Silva Salazar al indicar que “quienes participaron y votaron por la coalición ‘Por la paz y el
progreso de Oaxaca’ y llevaron a Gabino Cué Monteagudo al gobierno del estado, “fue porque buscaban la alternancia, un gobierno distinto, pero jamás se ofertó la entrega de permisos o concesión alguna”. Y agregó: “sería contradictorio mantener viejas prácticas que tanto daño han causado a este y otros sectores sociales; quienes infrinjan la ley serán sancionados, nosotros tenemos un compromiso serio, responsable, con todos los oaxaqueños. Por ultimo Silva Salazar resalto no se entregar un solo permiso una sola concesión; esta-
Pedro Silva Salazar, Coordinador del Transporte. mos en revisión de mucha documentación heredada de la administración del gobierno anterior”, aseguró.
En Chicapa de Castro
Rechazan a José Egder García como candidato a gobernar la agencia municipal * Es un priista sin proyecto y postulado por el “dedazo” del presidente municipal, señalan pobladores Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- En la agencia municipal de Chicapa de Castro, perteneciente a esta cabecera municipal, se vive una crisis política por la nominación de José Egder García, ex presidente del comité municipal del Partido Revolucionario Institución, PRI, y ahora candidato para ocupar la silla de la agencia municipal de manera antidemocrática, sin la expedición de la convocatoria para que los habitantes del núcleo poblacional elijan a la persona idónea que les gobierne. En entrevista, los inconformes provenientes de aquella comunidad manifestaron que el actual presidente municipal en el poder, Daniel Gurrión Matías, “es uno de los peores gobernantes que sigue con la tradición de su partido, el PRI, imponiendo a sus amigos, parientes y concubinas, como el caso de José Egder García, que nadie lo quiere para que gobierne a esta comunidad, sin embargo, Gurrión Matías lo impone como candidato sin haber consultado a la comunidad”. Agregan que con esta forma de gobernar se violenta la vida democrática de una comunidad donde durante años ha prevalecido la paz y la armonía, debido a que sus habitantes eligen a sus autoridades atreves de la asamblea de usos y costumbres “y con esto demuestra estar mangoneado por sus opositores de la COCEI”. Advierten que no permitirán ninguna imposición y exigen la expedición inmediata de una convocatoria conforme a la ley municipal, de lo contrario –dijeron- “no será recibido en la comunidad porque es una
autoridad déspota y que recuerde que él llegó al poder con el voto del pueblo. De no bajarse de su mula y reflexionar un poco, los priistas de la comunidad desde hoy renuncian al PRI y para las próximas elecciones simplemente acudirán al voto de castigo, por eso es preferible que cambie su actitud antidemocrática”, indicaron. Dijeron que Gurrión Matías debe gobernar independientemente “y demostrar que los priistas son inteligentes y honestos, siendo así que saquen las manos sucias de Mariano Santana López, Gloria Sánchez López y Leopoldo de Gyves de la Cruz y se ponga a trabajar y que cumpla con sus promesas de campaña, de lo contrario que retorne a su consultorio dental”. Finalmente, señalaron que “si no hay democracia y determina imponer a su incondicional, nadie acudirá a la toma de protesta del agente municipal”.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 16 ▼ Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼
Asume funciones administrador municipal en Santo Domingo Ixcatlán * “La misión es ser neutral y reconciliar a los grupos existentes”, señala Alejandro Aparicio Santiago; indica que este miércoles iniciarán clases en las diferentes escuelas de la comunidad Por Antonio Quintero Santo Domingo Ixcatlán, Oax.- El nuevo administrador municipal, Alejandro Aparicio Santiago, llegó a este municipio para dar inicio a los trabajos que necesitan las diversas comunidades luego de que esta población se mantuviera en una zozobra total tras los asesinatos ocurridos en abril del 2008. Habitantes salieron a recibirlo y manifestaron su interés porque esta localidad regrese al ambiente de tranquilidad. Por su parte, profesores de las diversas escuelas que se ubican en este municipio acompañaron al administrador a realizar un recorrido por lo que fue una escuela primaria que se encuentra totalmente destruida donde representantes del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), entregaron una primera aula en lo que fue la escuela primaria “Fray Bartolomé de las Casas” en el centro de la cabecera municipal. También realizó una visita de inspección al albergue “Fray Bartolomé de Las Casas” que luego de ser inaugurado en el año 2007 por autoridades de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), se encuentra en total abandono. En su mensaje, el nuevo administrador Alejandro Aparicio Santiago saludó y agradeció a todos los ahí reunidos por permitir la creación de una nueva era en la historia de Santo Domingo Ixcatlan.
Destacó la presencia de los representantes de medios de comunicación, porque van a tener la responsabilidad –dijo- “de informar al país entero de que aquí hay hombres, mujeres y niños de buena fe”, y señaló que no tiene compromiso con nadie, “únicamente el mensaje del gobernador Gabino Cué es ser neutral, esa es la misión; ojalá nos permitamos trabajar unidos, vamos a coadyuvar para que el pueblo salga adelante, no queremos que el pueblo siga así”, expresó. Señaló que las primeras acciones serán las de mayor prioridad como la reinstalación de alumbrado público e iniciar con la apertura de escuelas, además de la reconstrucción del palacio municipal. Reveló que la encomienda del goberna-
dor Gabino Cué es el trabajo de la reconciliación, “es también la tarea de lograr que los dos grupos se unan para trabajar por su municipio, aunque todavía no hay condiciones para celebrar posibles elecciones en el tiempo que están señalando que son de noventa días, por lo que se prevé la creación de un comité de ambos grupos para ir avanzando en el progreso del municipio”. En cuanto a la reactivación de trabajos pendientes, Alejandro Aparicio aseguró desconocer qué trabajos hayan quedado pendientes, pues no hubo entrega de nada, refirió. Finalmente, puntualizó que este miércoles todas las escuelas iniciarán con sus clases como la escuela primaria, la telesecundaria y el Cecyte.
Encabeza José Luis Villalobos conmemoración de 94 aniversario de Constitución Mexicana Por Milton Díaz Chehín Tehuantepec, Oax.- Con una emotiva ceremonia cívico-social, el ayuntamiento conmemoró el 94 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El acto se realizó en la explanada municipal “Mártires del 22 de Marzo de 1660” y la ceremonia estuvo encabezada por el presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos, misma que inició con los respectivos honores al lábaro patrio a cargo de las autoridades educativas, municipales y alumnos de las diferentes escuelas. Al término, se realizó el acto social en donde la alumna Laura Isabel Cruz Sánchez de la escuela “Benito Juárez” declamó la poesía “Carta Magna”. Posteriormente, la maestra Remedios Molina Cisneros de la Secundaria Técnica “El Jordán”, fue la encargada de leer el discurso oficial del acto
conmemorativo. Molina Cisneros mencionó que Venustiano Carranza, en su carácter de primer jefe del Ejército Constitucionalista y encargado del poder ejecutivo, convocó en diciembre de 1910 al congreso para presentar un proyecto de reformas a la Constitución de 1857 para su adaptación a la nueva realidad del país. Posterior a las palabras de aniversario, la alumna Guiexhoba Fajardo Romo, alumna de la escuela “Benito Juárez” recitó la poesía “Histórica Constitución”. Durante la ceremonia hubo un reconocimiento especial a la escuela Primaria Urbana Matutina “Isabel la Católica”, por su destacada labor en la preservación y conservación del medio ambiente. También se agradeció al Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 18 que participaron con la
escolta y banda de guerra. La coordinación de este evento estuvo cargo de la regiduría de educación, cultura y deportes que representa la regidora, Hilda González García.
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
EDICTO C. ETHEL AÑORVE RAMOS QUE EN EL EXPEDIENTE NUMERO 293/2010, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO NECESARIO PROMOVIDO POR USLER ROMÁN LÍPEZ SE DICTO UNA RESOLUCIÓN QUE A LA LETRA DICE - - - - ---------EN LA CIUDAD DE OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, A CATORCE DE ENERO DE DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - V I S T O S. Los presentes autos del expediente número 293/2010, relativo al Juicio de DIVORCIO NECESARIO que en la Vía Ordinaria Civil promueve USLER ROMÁN LÓPEZ en contra de ETHEL AÑORVE RAMOS para dictar sentencia , y: - - - - - - - - - - - - - - ----------------------RESUELVE : - - - - - - - - - - - - - - - PRIMERO.- Este Juzgado resultó competente para conocer y resolver del presente Juicio.- SEGUNDO.- La vía elegida por las partes para la tramitación de Juicio fue la correcta.- TERCERO.- La capacidad de las partes quedó establecida en autos. CUARTO.La parte actora USLER ROMAN LOPEZ, probó los hechos constitutivos de su acción por la causal prevista en la fracción XIX del artículo 279 del Código Sustantivo Civil vigente en el Estado, por tanto en atención al razonamiento vertido en el considerando Quinto de esta sentencia, se condena a la demandada ETHEL AÑORVE RAMOS a la disolución del vínculo matrimonial que tiene celebrado con la actora recobrando las partes su entera capacidad para contraer nuevo matrimonio, pero el cónyuge culpable no podrá volver a casarse son después de un año contado a partir de que cause ejecutoria la presente sentencia en términos del artículo 301 del Código Civil del Estado. Ahora bien siendo la liquidación de la sociedad conyugal una consecuencia del divorcio también se condena a la señora ETHEL AÑORVE RAMOS a la liquidación de la misma en ejecución de sentencia en términos del artículo 299 del ordenamiento legal invocado. QUINTO.Tan luego cause ejecutoria la presente sentencia, remítase mediante el OFICIO correspondiente, copia de la misma al PRIMER OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE OAXACA, ante quien se celebró el matrimonio, para que levante el acta correspondiente y haga las anotaciones respectivas y además para que publique el extracto de la resolución durante quince días en las tablas destinadas al efecto en términos del artículo 303 del Código Civil del Estado. SEXTO.- No se hace especial condena en cuanto al pago de gastos y costas del juicio, por lo que cada parte absorberá las propias. SEPTIMO.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- - - - - - - - - - - Así lo sentenció y firma la Licenciada ADRIANA CECILIA ZÁRATE RAMÍREZ, Juez Tercero de lo Familiar de este Distrito del Centro, actuando con su Secretaria Judicial Pasante de Derecho CARITINA LUZ DIAZ LEGARIA, que autoriza y da fe.- - - - - - - - - - - - - - DOS FIRMAS RUBRICAS, ILEGIBLES.- - - - - - - OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA A TRES DE FEBRERO DE 2011.
LA EJECUTORA DEL JUZGADO LIC. MARTHA NORMA GARCÍA VÁSQUEZ
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
Impartió Semarnat en Tehuantepec taller “Manejo de la Vida Silvestre” * También se realizó una plática sobre el manejo de residuos sólidos Por Milton Díaz Chehín Tehuantepec, Oax.- El gobierno municipal que encabeza José Luis Villalobos Villalobos a través de la regiduría de ecología y medio ambiente, convocó a autoridades municipales y ejidales a los talleres dirigidos a la conservación de la vida silvestre y el manejo de los residuos sólidos, los cuales fueron impartidos por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Entre los objetivos del taller “Conservación de la vida silvestre” estuvo promover esquemas alternativos de producción compatibles con el cuidado del medio ambiente mediante el uso racional, ordenación y planificación de los recursos renovables. El primer taller fue impartido por el presidente del Subcomité Técnico Consultivo para la Conservación y Aprovechamiento
Sustentable de las Iguanas en México, Tizoc Morales Salud. En la plática, también estuvo el biólogo Víctor Hernández García, prestador de servicios de la vida silvestre, quien mencionó que los UMA`s son una alternativa viable para la conservación, reproducción y propagación de especies silvestres, mediante el cual se pretende generar las herramientas adecuadas para su desarrollo. Entre otras actividades, dijo, está la conservación y manejo de los recursos naturales, promoviendo alternativas productivas a comunidades y ejidos con el fin de generar beneficios económicos aplicando la metodología adecuada. En tanto, el taller sobre el manejo de los residuos sólidos estuvo dirigido a los propietarios de talleres mecánicos y auto
lavados, el cual fue impartido por Daniel Cruz Saavedra, responsable del departamento Enlace de Manejo Integral de Contaminantes y Rey David Meléndez Ordaz, coordinador regional en el Istmo de la Semarnat. Estos encuentros se realizaron en la Casa de la Cultura, en donde el regidor de ecología y medio ambiente, Alberto Quiroga
Carballo, destacó el interese del presidente municipal José Luis Villalobos en la conservación del medio ambiente. El taller tuvo, entre otros objetivos, proporcionar las herramientas necesarias en el adecuado manejo de la vida silvestre como de los residuos sólidos. En este evento estuvo presente también el regidor de desarrollo rural, Alfredo Peto Ortega.
Denuncian comerciantes “robo hormiga” en Putla Por Rogelio Martínez/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Comerciantes que se encuentran instalados en algunas principales vías de comunicación y tianguis de la población de Putla Villa de Guerrero manifestaron ser víctimas frecuentes del conocido como “robo hormiga” al señalar que es frecuente que grupos de menores de edad o personas bajo el efecto del alcohol se acerquen a los puestos para cometer algún robo. Los vendedores manifestaron que la situación se ha convertido en un problema diario y externaron su preocupación ante las pérdidas que sufren continuamente, además de señalar que difícilmente pueden detectar a un responsable, por lo que al momento de detectar las pérdidas el ladrón ya se retiró del lugar. “Sí, luego vienen y cuando está una persona nada más se llevan algo y en la noche o al otro día nos damos cuenta, desaparecieron varios relojes, se han llevado varias piezas, cosas pequeñas”, comentó Angélica Romero Castro, comerciante en Putla Villa de Guerrero, quien pidió el apoyo de las autoridades para que exista mayor presencia policiaca. Reveló que algunas de las prendas que son sustraídas de sus negocios han sido collares, aretes, esto por varias personas que al visitar algún negocio, solicitan a los dueños que les muestren algunos artículos, mientras
que sus acompañantes aprovechan para sustraer algún artículo que esté al alcance de las manos. Estos hechos se dieron a conocer pues hace días una mujer de 32 años de edad, originaria del estado de Puebla fue sorprendida robando productos en los puestos instalados en la calle Nuevo León del centro del municipio de Putla Villa de Guerrero por lo que la presunta ladrona fue detenida. Los hechos se registraron cuando Rocío Durango Aguilera fue señalada por comerciantes de la calle antes mencionada como responsable de una serie de robos registrados en los puestos de la zona. Los comerciantes la sorprendieron escondiendo entre sus ropas artículos de un puesto de bisutería por lo que intentaron que regresara la mercancía, a lo que la presunta ladrona respondió de manera agresiva, al encontrarse bajo los efectos del alcohol. Ante la situación, los afectados llamaron a las autoridades para solicitar su intervención al identificar a la inculpada como la responsable también de otros hurtos en puestos ambulantes de fruta y ropa. Elementos de la Policía Estatal, destacamentados en Putla, llegaron al lugar encontrando a la acusada protagonizando un escándalo y caos en plena vía pública, por lo que intervinieron de manera inmediata.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Inician semestre alumnos de 99 planteles CECYTE * “En Oaxaca soplan vientos de cambio, con un gobierno democrático y participativo, donde se incluye el fortalecimiento de la calidad educativa”, apuntó el director de la institución Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Unos seis mil estudiantes de 99 instituciones educativas del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca, ubicadas en las diversas regiones del estado, iniciaron un nuevo semestre 2011. El director del subsistema, Jesús Aguilar Ruiz, informó que 32 centros son de modelo de educación tecnológica, y 67, de educación a distancia. El curso comenzó este 8 de febrero y culminará el 7 de agosto; y las preinscripciones para el próximo semestre se darán en la segunda quincena del mes de mayo. Al inaugurar el inicio del semestre en el plantel 05, en Villa de Etla, el titular del
CECYTE dijo que es tiempo de activar el modelo educativo en estos centros escolares; porque “en Oaxaca soplan vientos de cambio, con un gobierno democrático y participativo, donde se incluye el fortalecimiento a la calidad educativa. “No basta que en Oaxaca contemos matrículas, sino que formemos en estas aulas de estudio, día con día, mejores seres humanos”, dijo. Exhortó a los docentes, padres de familia y alumnos, a “una entrega apasionada, y a empeñar el corazón en cada uno de los actos que realicen”. Aunado a ello, dijo que el CECYTE no será promotor de otros intereses partidistas,
ni “promotor del voto”; se va a dedicar a trabajar y fomentar la educación. “Dejemos una estructura partidista, y dediquémosle todo a la educación. Queremos que en los planteles se respire paz y tranquilidad”. Dijo que es su gran reto como titular del CECYTE, lograr que este subsistema ofrezca realmente una “educación tecnológica bivalente” a la población oaxaqueña, que permita al alumno adquirir conocimientos, y poder avanzar en una carrera profesional. Por ello, exhortó a los estudiantes a culminar los estudios, para lograr ser unos profesionistas, y, de esta forma, regresar al CECYTE y poder compartir su educación.
Se queja ex diputada priista de falta de atención a defraudados * Demandó continuar en la búsqueda de una solución al problema generado por el cierre de más de 30 cajas de ahorro, que birlaron a unos 42 mil oaxaqueños Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- A pesar de que el fraude de las cajas de ahorro contra más de 42 mil oaxaqueños superó los 4 mil millones de pesos, la Comisión Interinstitucional del Poder Ejecutivo se ha desentendido de dar una solución al problema provocado por el cierre de más de 30 cajas de ahorro, criticó la ex diputada priísta Carmelina Cruz Silva. Asimismo, dijo que más de 5 mil de 8 mil niños de 6 a 12 años que fueron defraudados por cajas de ahorro que operaron en escuelas de educación primaria dieron por perdidos sus recursos. “En algunos casos el ahorro no rebasaba los 2 mil pesos y los padres de familia optaron por hacer la reposición y únicamente se presentaron denuncias por los tutores cuando el monto era superior a los 10 mil pesos”, lamentó. Sin embargo, dijo que la indolencia no se da sólo en Carlos Toledo Altamirano, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y responsable de la Comisión Interinstitucional para atender a los defraudadores, sino también en el Congreso del Estado, donde la comisión tampoco se ha reunido. “La buena noticia es que vamos a retomar el calendario con el apoyo de la Procuraduría local, porque hasta ahora hay un enorme rezago en la integración de
Un ahorrador defraudado observa los avisos colocados en una de las cajas de ahorro que cerraron y que no han devuelto los recursos a sus socios. (Foto: Archivo)
averiguaciones previas, ya que de 42 mil ahorradores defraudados sólo 8 mil denuncias han sido ratificadas”, dijo. Tras señalar que falta voluntad política e interés jurídico de las autoridades estatales para buscar una solución al problema, dijo que un total de 8 cajas de ahorro ya califican para que se recuperen los ahorros e inversiones de los defraudados, sin embargo nadie ha trabajado en este tema. “Es urgente que se dé seguimiento a las auditorías a las cajas de ahorro”, añadió. También expresó que en el próximo período ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
se impulsarán reformas a la legislación federal para que puedan tener acceso al Fideicomiso de Pago todos los afectados, sin excepción, ya que ahora sólo se atiende a quienes fueron perjudicados por cajas de ahorro creadas hasta antes del 2002. Luego de señalar que el monto del fraude de las cajas de ahorro supera los 4 mil 470 millones de pesos denunció que la creación de la comisión interinstitucional ha servido de pretexto a agentes del Ministerio Público del interior del estado para no iniciar averiguaciones previas por fraude. La PGJE debe revisar los bienes de los dueños y asegurarlos para garantizar la indemnización, indicó.
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Acudir con el nutriólogo, evita padecer múltiples enfermedades
* Muchos padecimientos son generados por la falta de orientación para alimentarse correctamente: especialista Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Los problemas como desnutrición, obesidad, sobrepeso, diabetes mellitus, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y problemas gastrointestinales, entre otras que tienen una relación directa con la alimentación, pudieron ser evitados de haberse acudido con un nutriólogo. Judith Reyna Arellanes López, responsable estatal de Orientación Alimentaria y Actividad Física de los SSO, abundó que aunque es considerada una pieza clave para la salud pública, la profesión del nutriólogo en la entidad no es reconocida por la sociedad y sólo se acude a éste cuando hay una enfermedad declarada. De los 61 profesionistas que hay en el estado, la mayoría originarios de otros estados del país, 21 son del IMSS, dos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y uno en el CRIT. El resto se encuentra en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO): 20 en el área hospitalaria, 10 en las unidades de especialidad médica, seis a nivel de las jurisdicciones sanitarias y cuatro a nivel estatal. Pero es importante incrementar el número de nutriólogos en todas las instituciones, ya que los problemas de la salud van relacionados a establecer procesos de información y capacitación a la población sobre una alimentación recomendable, explicó La nutrióloga precisó que la mayoría de los pacientes que acude al nutriólogo tiene problemas de obesidad o diabetes, debido a que no hay información suficiente entre la población, sobre lo que es una alimentación saludable. En los niños, lamentó, además de la desnutrición, los nutriólogos pueden observar que hay obesidad desde los 6 años en adelante, debido al consumo constante de bebidas azucaradas y comida con bajo valor nutrimental. De acuerdo con la entrevistada, en el estado hay pocos nutriólogos ante el constante crecimiento de patologías. Cabe señalar que Oaxaca contará en breve con los primeros egresados de la licenciatura en nutrición, toda vez que la Universidad Regional del Sureste (URSE) y la Universidad de la Sierra Sur, iniciaron hace algunos años la licenciatura, de donde se prevé el egreso de al menos 2 mil estudiantes.
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general ▼ 19 ▼ Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Un muerto y dos heridos, saldo de gresca entre comunidades * Habitantes de San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas intercambiaron disparos de armas de fuego en una zona en disputa Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Un muerto y dos heridos es el saldo preliminar que arrojó un enfrentamiento a balazos entre las comunidades indígenas de San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas, donde priva una disputa agraria por la posesión de 414 hectáreas de cultivo. De acuerdo con los informes preliminares en poder de la secretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro, el altercado sobrevino cuando campesinos del anexo agrario de Zimatlán de Lázaro Cárdenas realizaba labores de pastoreo y labranza en la zona en litigio, en el paraje conocido como “El Tejoruco” de la ranchería “El Paraíso” y fueron atacados por un grupo de desconocidos al parecer comuneros de
Lic. en Derecho
Daniel Cervantes Carrasco
Especialista en asuntos agrarios
Ced. Prof. 1067641 Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550
Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1
La presencia de las corporaciones policíacas estatales evita el recrudecimiento de conflictos agrarios en diversos puntos del estado. (Foto: Archivo)
Nopalera, quienes realizaron varios disparos con escopetas y rifles. La agresión fue mutua entre estas comunidades, reportó la funcionaria, quien reconoció que entre las víctimas se encuentra el labriego Rafael Cruz Sánchez, de 28 años de edad, quien recibió un impacto de bala en el pecho. Entre los lesionados han sido identificados los campesinos Ulises Jiménez, Beta de 24 años de edad, quien presentó un rozón en la cabeza, y Virgilio García Hernández, de 30 años, quien sufrió una herida en el abdomen. La funcionaria dijo que un agente del Ministerio Público se trasladó hasta el zona donde ocurrió la agresión, escoltado por un contingente de 150 elementos de la Policía Estatal Preventiva. En tanto, el presidente de la Junta de Conciliación Agraria (JCA), Carlos Moreno Derbéz, aceptó que desde el punto de vista jurídico, ya no existe litigio agrario entre los poblados de San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas. Explicó que el conflicto agrario que pri-
vaba en la zona fue solucionado mediante una determinación del Tribunal Unitario Agrario (TUA), que en el año del 2006 repartió las tierras en disputa entre Nopalera, su anexo Zimatlán de Lázaro Cárdenas y Yosotato. Dijo que la diferencia ha sido motivada por que Zimatlán de Lázaro Cárdenas, es reconocida como una agencia municipal de Santa Lucía Monteverde, Putla de Guerrero, y cuenta con reconocimiento por su extensión territorial como anexo de San Sebastián Nopalera. “Es evidente que la disputa entre los poblados no es agraria y tienen que ver un problema interna por el manejo del control territorial”, explicó. De acuerdo con la Junta Agraria Estatal, en Oaxaca permanecen activos un total de 134 conflictos, 17 de ellos de alta explosividad. En fecha reciente el gobernador Gabino Cué instaló un consejo consultivo para dar atención a la conflictividad que priva en Oaxaca por la incertidumbre en la tenencia de la tierra.
BUFETE JURIDICO
Abogado
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448
Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480
DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
4 heridos, en altercado por el control de la presidencia
* Se enfrentaron en Eloxochitlán seguidores del alcalde y opositores, prevalece atmósfera tensa en la población; siguen suspendidas las clases desde el 18 de enero Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón, la disputa por el control de la alcaldía dejó un saldo de cuatro personas heridas, una de ellas grave, reportó la policía estatal. De acuerdo con el comisionado de la Policía, César Alfaro, el altercado fue protagonizado por los seguidores del presidente municipal del lugar, Manuel Zepeda, y un grupo que se opone a que tome funciones. Al parecer fueron agredidos cuando realizaban trabajo comunitario, cerca del Palacio Municipal. En Eloxochixtlán de Flores Magón existen inconformidades en contra de Manuel Zepeda, por presuntas anomalías; y se oponen a que tome las funciones de presidente municipal, aunque constitucionalmente está reconocido por las autoridades electorales. El edil despacha en una casa particular, debido a que elementos de la policía estatal resguardan el Palacio Municipal. Por el conflicto político, las actividades escolares están suspendidas. Niños y niñas de nivel básico no acuden a clases desde el pasado 18 de enero, ante el clima de inestabilidad. Uno de los lesionados, Eugenio Romero, se quejó de que, por oponerse al cabildo que encabeza Manuel Zepeda, “el gobierno nos quiere amedrentar, y envió a elementos del Ejército, quienes sin ninguna orden catearon mi casa y la de los compañeros Cayetano Romero y Lucio Carrera, con el argumento de que tenemos armas. ¿Cuáles armas? Nosotros somos gente de trabajo, no delincuentes”. La situación en aquella población es tensa, porque además —agregó Romero— “detuvieron a un compañero, a Jaime Betanzos, también porque se opone a Manuel Zepeda. “El gobierno tiene que entender que aquí no queremos a ese señor de presidente municipal. El pueblo ya decidió quién nos gobernará”. Jaime Betanzos fue detenido desde el pasado 27 de enero, presuntamente por el delito de robo de automóvil; aunque sus abogados han manifestado que este cargo ya prescribió, porque fue desde 2002; además, se demostró que la unidad de motor se encontraba en una comunidad cercana a Eloxochixtlán de Flores Magón.
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL:
Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Al término del sexenio del presidente Calderón
Ofrece SRA fin a conflictos agrarios * Quedarán resueltos todos aquellos conflictos en donde las partes lleguen a acuerdos, explicó el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto Agencias
México, D.F.- El compromiso de la Secretaría de la Reforma Agraria es poner fin a los conflictos agrarios que existen en el país al término de la administración del presidente Felipe Calderón, en todos aquellos casos en donde las partes logren acuerdos para resolver sus diferencias, afirmó el titular de la dependencia Abelardo Escobar Prieto. En la firma del convenio de colaboración entre el Registro Agrario Nacional (RAN) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para intensificar el proceso de regularización de núcleos agrarios, el
funcionario dijo que la SRA trabaja para que al concluir el sexenio México tenga un campo cien por ciento ordenado y con plena certeza en la tenencia de la tierra. El director en jefe del RAN, Emilio Cedrún Vázquez y el representante de IICA en México, Gino Buzzetti Irribarra, firmaron el convenio de cooperación técnica y de gestión de proyectos en ejidos y comunidades, mediante el cual no sólo se impulsará la regularización de núcleos agrarios pendientes, sino también el desarrollo rural sustentable, siendo testigo el titular de la SRA. Escobar Prieto manifestó que la SRA
trabaja en distintas vertientes para que haya un campo ordenado, con paz social y encausado en la senda de la productividad, porque de nada sirve tener regularizada la tierra, sin conflictos y con enormes riquezas naturales, si los campesinos siguen atados a la pobreza. Mencionó que por ello, se ha dado un nuevo impulso a la regularización de los 2 mil 565 núcleos agrarios que están pendientes y que también se modificaron los lineamientos de atención a los conflictos sociales en el medios rural con el propósito de privilegiar el aspecto
social y facilitar las vías para su solución, siempre en estricto apego a la ley. Además se promueve el acercamiento entre ejidatarios e inversionistas para que se asocien, y pongan en marcha proyectos productivos que les permitan a los campesinos generar empleos y ser parte del desarrollo nacional, sin que implique la venta de su tierra. El convenio, que por parte del las instituciones agrarias del gobierno federal estará a cargo del RAN, tiene el objetivo de proporcionar a los ejidos y comunidades opciones de desarrollo cuando logren su regularización.
Ha invadido Chiapas 110 mil hectáreas de Oaxaca: JCA * Se han impuesto núcleos agrarios que usurpan los bienes comunales de Santa María Chimalapa, y hacen valer acciones de gobierno ilegales, en territorio oaxaqueño, reconoce presidente de la Junta de Conciliación Agraria Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El presidente de la Junta de Conciliación Agraria (JCA), Carlos Moreno Derbez, confirmó que el Estado de Chiapas ha invadido 110 mil hectáreas de la línea limítrofe de Oaxaca. El funcionario reconoció que dentro de la invasión se han impuesto núcleos agrarios que usurpan los bienes comunales de Santa María Chimalapa, y hacen valer acciones de gobierno ilegales, dentro del territorio oaxaqueño. Dijo que han solicitado la intervención de las Cámaras de Diputados de ambos estados, para iniciar un proceso de diálogo conciliatorio y pacífico. Adelantó que a la mediación se ha incorporado la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), que ha urgido al gobierno de Juan Sabines a mostrar los documentos y títulos que avalan su invasión. “Sabemos han hecho un trazo equivocado, desde que fue goberna-
dor de Chiapas, Patrocinio González Garrido, para proteger a los ejidos invasores, dentro de los bienes comunales de Los Chimalapas”. Moreno Derbez advirtió que el problema de límites se complica, cuando no hay la voluntad de reconocer que priva un litigio. Aclaró que Oaxaca tiene en su Constitución local perfectamente bien definidos cuáles son los límites interestatales; a diferencia de Chiapas, que no tiene con qué avalar su delimitación territorial. Por lo que aceptó que se hará valer todo un trabajo legal a fondo, para valer la soberanía y evitar el “robo y saqueo de territorio”. Adelantó que los bienes comunales de Santa María Chimalapa han hecho una propuesta para que los núcleos chiapanecos invasores acepten su incorporación al territorio comunal de Los Chimalapas, renunciando a las actividades de tala, traspatio y ganadería, que ejercen en la zona que usufructúan indebidamente como ejido.
SE SOLICITA
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Cirilo Salas
Año IX
▼ No. 3582 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼
SNTE 51 afirma que no hay ‘aviadores’
Precio del ejemplar $5.00
Dará IP ‘marcaje personal’ al ayuntamiento
* Cirilo Salas reconoció la existencia de profesores comisionados tanto en la instancia sindical como en la SEP, pero negó rotundamente la presencia de ‘aviadores’ Por Pedro Fierro en la Pág. 2A
* Anuncia el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, la instalación a corto plazo de bebedores con agua potable en todas las escuelas públicas
El presidente municipal electo, Eduardo Rivera Pérez.
Página
Página 8A
Por Ivonne Aguilar
Ajusta IEE plazos para fiscalización
Por Pedro Fierro en la Pág. 3A
Página
Página 2A
Información
Endurecen penas por invasión de terrenos
El algunas escuelas primarias ya se vende comida nutritiva a los estudiantes como parte del programa de eliminar la comida ‘chatarra’ de los centros educativos para disminuir la obesidad infantil. Fotos portada: Agencia Enfoque
Puebla, sede de Espacio 2011 * El evento se realizará en el Centro de Convenciones del 11 al 16 de abril de este año Por Pedro Fierro en la Pág. 6A
Página
Página 4A
Información
Marca Puebla
2A ▼ Miércoles 9 de febrero de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
SNTE 51 afirma que no hay ‘aviadores’ * Cirilo Salas reconoció la existencia de profesores comisionados tanto en la instancia sindical como institucional, pero negó rotundamente la presencia de ‘aviadores’ Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- El secretario general de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Cirilo Salas, reconoció la existencia de profesores comisionados tanto en la instancia sindical como institucional por parte de la Secretaría de Educación Pública, pero rechazó contundentemente la presencia de ‘aviadores’ por parte del magisterio poblano. En respuesta a las declaraciones del la SEP estatal, Luis Maldonado Venegas, de iniciar un proceso de revisión en las nóminas de la dependencia para eliminar a los posibles ‘aviadores’, “los maestros deben estar realizando sus funciones, de lo contrario tendrán que irse a otros cielos”. En este contexto, el líder magisterial se pronunció por apoyar la medida de las nuevas autoridades educativas por optimizar los recursos, “que se revisen todos los listados, y con respecto al área en donde se encuentren considerar que actividades realizan afín de transparentar las plazas asignadas a los trabajadores comisionados”. Cirilo Salas remarcó que hay maestros
Oaxaca, Oax.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado determinó ajustar los plazos establecidos en el Reglamento para la Fiscalización del Financiamiento de los Partidos Políticos acreditados ante Organismo Electoral para la fiscalización de los informes de gastos de campaña del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2009-2010 presentados por los partidos políticos y coaliciones. En sesión especial de este martes 8 de febrero se aprobó un incremento del 44 por ciento en las tres etapas de fiscalización en las que intervienen la Dirección de Prerrogativas, Partidos Políticos y Medios de Comunicación, la Comisión Revisora de la Aplicación del Financiamiento y el Consejo General. Lo anterior derivado de que el Instituto Electoral del Estado no ha sido notificado sobre el monto del presupuesto asignado para el ejercicio fiscal 2011, y en consecuencia, no se ha realizado el ajuste correspondiente a los programas de trabajo, lo que ha generado un desfase en el desarrollo de las actividades encomendadas a la Dirección de Prerrogativas, Partidos Políticos y Medios de Comunica-
Agencia Enfoque
comisionados que realizan actividades sustantivas para el buen funcionamiento del sistema educativo estatal. “Yo no sé si haya aviadores, simplemente reconozco que hay trabajadores comisionados en diferentes áreas de la estructura educativa y sindical; lo que hemos planteado no de ahora, sino desde muchos años atrás es que se revise esos listados, donde están y que tarea específica están realizando”, precisó el líder del SNTE 51. En entrevista, el líder del magisterio estatal dio a conocer que el número de docentes que están comisionados son 180 por parte de la Sección 51, quienes realizan diversas actividades de atención y gestoría en beneficio de más de 25 mil trabajadores de la educación. Cirilo Salas agregó que como sindicato también han iniciado un proceso de revisión y profesionalización de los docentes comisionados, con el objetivo de que una vez terminada su tarea dentro del comité estatal se puedan reincorporara a las aulas. “En apoyo al proceso de revisión de la SEP estatal, el SNTE 51 hará lo propio
en los próximos meses y pasar de 180 maestros comisionados a únicamente cien; los maestros serán reubicados en las escuelas de donde ellos proviene sin mayores problemas”, concluyó Salas Hernández. A REVISIÓN NOMINA DE LA SEP A dos días de asumir la responsabilidad de la Secretaría de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, anunció que de inmediato iniciará con un proceso de revisión en la nómina de la dependencia con la intención de eliminar a docentes “aviadores”. Aunque aseguró por el momento no realizará despidos dentro de la dependencia, reiteró que saldrán los maestros que en ningún momento han asistido a las aulas y cobran su respectivo cheque quincenalmente. Respecto a los maestros que se encuentran comisionados, el funcionario dijo que las comisiones sindicales y los docentes que laboren en la SEP tendrán que contar con una justificación clara de sus funciones, “de lo contrario habrá sanciones”.
Cirilo Salas
Ajusta IEE plazos para fiscalización * Fiscalizarán el financiamiento de los partidos políticos acreditados ante organismo electoral de gastos de campaña del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2009-2010 ción, respecto a la revisión del gasto de campaña reportado por las coaliciones y partidos políticos, dado que no cuenta con los recursos humanos necesarios para
el desarrollo de la actividad. Cabe mencionar que el 30 de septiembre de 2010 las coaliciones Compromiso por Puebla y Alianza Puebla Avanza, así
como el Partido del Trabajo presentaron ante la Dirección de Prerrogativas, Partidos Políticos y Medios de Comunicación sus informes de gastos de campaña.
Marca Puebla
Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼ 3A
Sugiere SEP medidas drásticas vs chatarra * Anuncia el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, la instalación a corto plazo de bebedores con agua potable en todas las escuelas públicas Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- A favor de medidas drásticas contra la comida chatarra al interior de las escuelas, se pronunció el secretario de Educación Pública estatal, Luis Maldonado Venegas, quien de entrada anunció la instalación a corto plazo en todas las escuelas públicas de bebedores con agua potable. Adelantó que se está estructurando un programa integral en el que están trabajando personal especializado del sector educativo y de salud para beneficio de los más de dos millones de estudiantes en Puebla. El funcionario destacó la pertinencia de fortalecer las acciones que se iniciaron a finales del sexenio pasado por dar alternativas alimenticias, así como regular la venta y consumo de productos con escaso o nulo valor alimenticio por parte de los alumnos del sistema educativo estatal. “Para generar una alternativa a las bebidas gaseosas y que se fortalezca la costumbre de tomar agua simple en los niños, se buscará instalar bebederos”, anunció Maldonado Venegas. Quien abundó que para cuidar la
Agencia Enfoque
salud de los escolares se está trabajando un programa integral, “que incluye la preocupación de contar, no solo con bebederos en las escuelas, sino que también todos los centros escolares tengan agua potable que es la verdadera dificultad, pero ya estamos trabajando en un proyecto que en breve daremos a conocer”. Como una parte de este esfuerzo, destacó el servicio que se prestará a través del Centro de llamadas Educatel, mediante el cual se informará a la sociedad de las medidas que impulse la secretaría, así como procesos administrativos como la preinscripción y la inscripción al sistema educativo, la cual dará atención permanente a alumnos y padres de familia. El número de este servicio es el 01 800 714 71 08, con cinco líneas que darán servicio de 8:00 a 15:00 horas y en períodos de inscripción, del 1 al 15 de febrero, estará abierto de 7:00 a 20:00 horas. Finamente detalló que está por abrirse un chat en línea, mediante el cual la ciudadanía podrá hacer
comentarios, quejas y sugerencias en tiempo real, a través de la página de Internet de la dependencia: www.sep. pue.gob.mx. Cabe recordar que desde el pasado 10 de enero, la SEP federal hizo obligatoria la aplicación de los lineamientos generales para el expendio o distribución de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar
de los planteles de educación básica. Documento que incluyen un plan de acción escolar, un manual para la preparación e higiene de los alimentos y bebidas en las escuelas, orientaciones directivos y docentes en la regulación del expendio de los mismos, así como recomendaciones para los padres de familia para preparar un refrigerio escolar y tener una alimentación correcta.
Critica PT aprobación exprés de iniciativas * El diputado Zeferino Martínez pide escuchar la voz de los ciudadanos en la aprobación de las iniciativas que envíe el Ejecutivo Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- “El estado como ente debiera garantizar el acceso y desarrollo de derechos; sin embargo, no ha tenido la oportunidad de atender la necesidad y la demanda ciudadana. El Partido del Trabajo pugna por que sean los propios ciudadanos los que ejerzan la democracia participativa directa y solucionen por sí mismos sus problemas”, declaró el diputado Zeferino Martínez Rodríguez. Por ello como institución política que nace en el seno del pueblo y para servir al pueblo, “no podemos permanecer callados ante la actual situación política y social de nuestro estado, en donde el trabajo legislativo se toma a la ligera, pues no se incluye la participación de los ciudadanos interesados en cada uno de los temas que se están discutiendo, ante las reformas que el gobernador ha presentado al Congreso del Estado”. El único representante de esta fracción parlamentaria, consideró irresponsable que este día se hayan aprobado de manera “exprés” las primeras iniciativas enviadas por el
Ejecutivo. “Con este acto se demuestra nuevamente que el Congreso del Estado sigue siendo la oficialía de partes del gobernador y las promesas de cambio, discusión y pluralidad se ven empañadas por el mayoriteo parlamentario”, dijo. “No somos el partido político que se opone a la inversión honesta, seria y responsable, sino contra quienes ante las prácticas de corrupción, tráfico de influencias y otros actos deshonestos, obtienen ventaja en los diferentes proyectos de inversión. Más aún, tampoco permitiremos que todo aquel ciudadano que cree en la justicia, en la organización y en la participación ciudadana sea criminalizado, solo porque defienda a quienes son víctimas del olvido del Estado en su responsabilidad de garantizar vivienda digna u otros servicios”. “Por último señalamos que la delincuencia, el robo y en general, la comisión de delitos, no se erradica con el endurecimiento de las penas o la aplicación de la ley con toda su severidad, sino con la generación de
un medio ambiente adecuado que garantice los derechos universales e irrenunciables del ser humano. Dicho medio sólo puede gestarse en un ambiente donde las políticas públicas se encaminen no solo a la creación de leyes, sino al combate de fondo de las condiciones que propician que el ciudadano común se vea orillado a delinquir. “Por estas razones, la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo votó en contra de las iniciativas presentadas. Y hace un llamado a los diferentes coordinadores de las diferentes fracciones parlamentarias, para que asumamos con responsabilidad el papel de legisladores en pro del pueblo y por lo que los ciudadanos votaron el pasado 4 de julio; y no solo seamos la oficialía de partes, donde, como en otras épocas, sólo se daba trámite a las propuestas del Ejecutivo, sin considerar el análisis y el debate y sobre todo a la opinión pública y los ciudadanos en general, pues solo el pueblo, puede salvar al pueblo”. Recordó que el Partido del Trabajo
El diputado plurinominal del Partido del Trabajo, Zeferino Martínez Rodríguez. Agencia Enfoque
nace con los movimientos populares del Estado, donde los ciudadanos se organizan, trabajan y luchan, participando en movimientos sociales con la intención de acceder a los derechos individuales del ser humano reconocidos en los diferentes tratados internacionales y por supuesto en nuestra Constitución Política Federal.
Marca Puebla
4A ▼ Miércoles 9 de febrero de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Sindicatos de la BUAP firman contrato * Tanto el ASPABUAP como el SITBUAP recibieron un incremento global equivalente a 6.5 por ciento, es decir 3.9% directo al salario y 2.6 en prestaciones Puebla, Pue.- Este martes se firmaron los contratos colectivos que en los próximos dos años regirán las condiciones de trabajo del personal académico y no académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Tanto el ASPABUAP como el SITBUAP recibieron un incremento global equivalente a 6.5 por ciento, es decir 3.9 por ciento directo al salario y 2.6 en prestaciones. En el caso del sindicato que representa al personal no académico (SITBUAP), el secretario general Santos Pedro Méndez Aguilar reconoció que ésta fue una buena negociación, ya que les permitió obtener algunos beneficios no incluidos en su con-
trato, como: • La filiación del cónyuge del trabajador al servicio social. • 20 becas adicionales para hijos de trabajadores. • Entrega de uniformes, capacitación y adiestramiento para el personal de seguridad. • Mejoras en las condiciones de atención y servicio del hospital universitario. • Instalación de un nuevo Círculo Infantil para atención de hijos de los trabajadores. • Se incrementó el fondo para préstamos a trabajadores hasta llegar a 400 mil pesos mensuales.
• Un día más de salario como premio de puntualidad, para obtener en este momento cuatro días para los trabajadores cumplidos. Aunque reconoció las ventajas obtenidas, apoyó el rechazo expresado por la ASPABUAP a la intervención federal para establecer un tope salarial a los trabajadores universitarios, que aseguró, lesiona significativamente la posibilidad de obtener mejores ingresos. Finalmente hizo un llamado al rector Enrique Agüera Ibáñez para trabajar de manera conjunta y exigir a las autoridades federales un mayor presupuesto para las universidades.
Endurecen penas por invasión de terrenos * Reforma al artículo 409 contempla prisión de 6 a 9 años y multa de 100 a mil 500 días de salario a quien cometa despojo Puebla, Pue.- El Pleno de la 58ª Legislatura del Congreso del Estado de Puebla aprobó por mayoría de votos, la reforma al artículo 409 y la adición del artículo 409 bis al Código de Defensa Social para el Estado de Puebla, en materia de despojo colectivo, invasión de terrenos rústicos o urbanos y sus correspondientes sanciones para quedar como sigue: “Cuando el despojo se cometa materialmente por cinco o más personas, la sanción de prisión será de 6 a 9 años y multa de 100 a mil 500 días de salario y a quienes dirijan la invasión o la autoría intelectual, la sanción será de 7 a 12 años y multa de mil a 3 mil días de salario”. Al tiempo los legisladores respaldaron al diputado José Juan Espinosa para incluir en el texto la adición siguiente: “En el supuesto de que el delito se cometa en contra de personas mayores de 70 años o personas con discapacidad o en contra de zonas declaradas áreas naturales protegidas, la sanción aumentará hasta en una tercera parte”. Por otra parte a la Comisión Unidas de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales y de Educación, Cultura y Deporte analizarán la Iniciativa de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Cultura del Estado, además de la Iniciativa de Ley que crea el Consejo Esta-
tal para la Cultura y las Artes de Puebla. Finalmente a solicitud expresa del diputado José Ángel Pedro Guerrero Herrera, la Comisión Inspectora del Órgano de Fiscalización analizará la situación que guarda el
alcalde electo de Tlatlauquitepec, Porfirio Loeza Aguilar, en materia de rendición de cuenta, derivado de un inicio de procedimiento administrativo de determinación de responsabilidades en el 2007.
LO DE HOY
Luis Gerardo Inman tomó protesta como presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), así como su equipo de trabajo conformado por Hugo Sánchez, Luis González y Ricardo Serrano. Agencia Enfoque
Agradece CENCH apoyo de Alcalá
* En la ceremonia, la alcaldesa anunció que donará el 30% de su salario para que alumnos de la Banda de Música asistan a Moscú, Rusia Puebla, Pue.- La presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, recibió el Galardón de Honor del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENCH) en agradecimiento a los apoyos recibidos para esta institución educativa durante el trienio. En la ceremonia en la que se presentaron el Ballet Costumbrista y la Banda de Música del CENCH, la alcaldesa anunció que donará el 30 por ciento de su salario para que los alumnos que integran esta banda acudan a una presentación a Moscú, Rusia. “Es un orgullo que me hayan dado la oportunidad de trabajar al lado del personal docente, alumnos y padres de familia de esta institución, cuya principal virtud es que brinda oportunidades de crecimiento a sus estudiantes”, expresó Alcalá Ruiz. En su mensaje, la edil poblana recapituló las acciones que de manera conjunta se emprendieron en beneficio de los alumnos de la institución educativa más grande del país, y que incluyeron la poda de árboles, la dignificación de guarniciones y calzadas, así como la construcción de un par de aula de medios. Tras recibir el Galardón de Honor —replica a escala del monumento a los Niños Héroes que otorga la escuela a alumnos, profesores y personalidades destacadas—, la presidenta municipal destacó la disciplina que ha caracterizado al CENCH como una de las instituciones de mayor prestigio y tradición en la ciudad. “Me voy contenta por todas las obras que se pudieron materializar y que se reflejaron en la mejora de las condiciones de miles de estudiantes, y reitero mi compromiso de continuar apoyando la educación de la capital desde otras responsabilidades”, concluyó la alcaldesa.
Marca Puebla
Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼ 5A
Analizan despenalización de calumnia y difamación * La iniciativa del gobernador Rafael Moreno Valle pretende modificar el artículo 1958 del Código Civil para tipificar la difusión de información inexacta bajo la figura de daño moral Puebla, Pue.- El Congreso del Estado pospuso el análisis de la iniciativa que pretende despenalizar los delitos de calumnia y difamación, debido a que tiene matices negativos que atentarían contra la libertad de expresión. De último momento, el punto se abortó durante la sesión ordinaria de este martes ante las presiones de distintos sectores que descubrieron la imprecisión de la ley. Josefina Buxadé Castelán, diputada emanada de la coalición Compromiso por Puebla, señaló que si bien es completamente positivo extinguir las penas carcelarias en contra de periodistas el concepto de daño moral también afecta el ejercicio informativo. “Celebro que se despenalice la calumnia y difamación porque ya ningún periodista iría a la cárcel, es muy bueno; sin embargo, la parte de tipificarlo como un delito civil también puede ser un atentado contra los periodistas”, comentó. La propuesta enviada por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas al Congreso pretende modificar el artículo 1958 del Código Civil para tipificar la difusión de información inexacta bajo la figura de daño moral. Con ello también se alteraría el artículo 27 de la Ley sobre Delitos de Imprenta
E MAQUINAR D A T N IA RE
de para incorporar el derecho de rectificación, con el cual se justificaría que el daño moral puede ser causado por una serie de géneros periodísticos, desde artículos hasta editoriales, columnas, párrafos, reportajes, entrevistas y similares. El mismo artículo deslinda a los medios de comunicación de la responsabilidad al sustituir el término ‘periódicos’ por el de ‘persona’. Al respecto, la presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información señaló que hay periodistas dedicados a la investigación seria, pero en contraste también hay quienes, refugiándose en géneros como la columna de opinión, emiten información equívoca y sin fundamentos. Por su parte, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Espina Von Roehrich, admitió que la propuesta merece ser estudiada por un lapso mayor de tiempo, pues hay inconsistencias en la iniciativa. Sin embargo, desechó la realización de foros o consultas ciudadanas que permitan discutir sobre la despenalización de los llamados delitos de prensa para crear el modelo de daño moral que podría despojar a los comunicadores de sus bienes. Al preguntarle sobre la viabilidad de
LUCI
* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores
nta
* Excavadora * Volteos * Agua para Humano que los representantes de medios de uso que en la era del ‘morenovallismo’, los comunicación participen en mesas de trabajo con los legisladores, señaló que ya se escucharon las quejas y por ello se suspendió la discusión de la modificación legislativa. “Tan ya se les ha escuchado que hoy no pasa porque ha habido voces y opiniones que manifestaron su desacuerdo”, expresó. Este lunes, la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) alertó
ADHERIDO A LA C.N.P.
reporteros poblanos corrían el riesgo de perder su patrimonio al pagar cantidades millonarias en caso de ser acusados por daño moral al emitir opiniones o información inexacta en materiales periodísticos. Por último el panista Mario Riestra Piña sentenció que la iniciativa es un paso contundente en materia de libertad de expresión, aunque evidentemente requiere mayor análisis. (Agencia)
TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Miércoles 9 de febrero de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Puebla, sede de Espacio 2011 * El evento se realizará en el Centro de Convenciones del 11 al 16 de abril de este año y extenderá su propuesta a Comunicación Social, Turismo y Gastronomía Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- La suma de esfuerzos de universidades públicas y privadas con la Secretaría de Educación Pública estatal, permitirán que Puebla sea la sede de Espacio 2011, evento que en esta ocasión extenderá su propuesta a Comunicación Social, Turismo y Gastronomía. Por separado, la subsecretaria de Educación Superior, Maricarmen Salvatori Bronca, y el director de la Escuela Superior de Turismo, Javier Ojeda Sosa, dieron a conocer que en abril está programado este evento de vinculación universitaria promovido por Televisa. Ojeda Sosa detalló que el documento promocional presentado por las autoridades de la SEP estatal se centró en “Eres estudiante o líder comunitario en Puebla y quieres participar en el evento Espacio Ola Digital… Afina, Define, Orienta y Critica la Agenda del Desarrollo”. Se informó que los interesados podrán inscribirse del 28 de enero al 18 de marzo, para participar en talleres, conferencias, pláticas y actividades académicas y prácticas profesionales con temas que tienen que ver con la comunicación y el desarrollo social y
económico, para lo que se contará con la participación de personalidades del sector público, privado y de los medios de comunicación a nivel nacional. Espacio 2011 se realizará en el Centro de Convenciones del 11 al 16 de abril de este año, “este evento será importante debido a que contribuirá a fortalecer la vinculación
* Pide la Condusef investigar la situación de las firmas en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
entre el sector educativo y el productivo, así como a darle proyección al sistema a nivel nacional, por lo que me congratulo del esfuerzo que están realizando las nuevas autoridades educativas de la entidad para promocionar, difundir y darle mayor penetración a las universidades poblanas”, concluyó Javier Ojeda Sosa.
Agencia
Sigue fraude de médicos sin escrúpulos Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Mujeres humildes y de todos los estratos socioeconómicos son engañadas a través de instituciones aparentemente nobles, por ejemplo los dispensarios médicos de Cáritas de la Arquidiócesis de Puebla o el Club Rotary, o LINFOLAB, quienes ofertan colposcopías que no combaten al cáncer cérvico uterino, sólo lo enmascaran. En entrevista, el ginecólogo Alberto Medellín Cabrera explicó que otros culpables de que esta enfermedad no disminuya en la entidad son los médicos que llegan al Hospital Betania como el doctor Córdoba o el afamado doctor Juan Cisneros Aragón, quienes roban literalmente a sus pacientes, a las cuales les meten miedo y las obligan a pagar operaciones que no necesitan, dejan el cuello de la matriz mutilado, al igual que la mentalidad, todo esto les ocasiona problemas familiares. “El doctor Francisco de la Iglesia Zarrabal será confrontado y denunciado por las intervenciones que realizan en el cuello (criocirugía o láser o cono) en cuello de útero que realiza violando la normatividad vigente de la Secretaría de Salud, con el objeto de cobrar 950 pesos por cada
una de ellas, en el DIF de Misiones y en Cuautitlán de Romero Rubio, Estado de México”. Otro ejemplo es el doctor De la Iglesia, médico contratado por el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), institución que actualmente lleva a cabo estas operaciones como parte de sus campañas de detección temprana de cáncer cérvico uterino, desplegadas en los diferentes municipios del Estado de México. Sin embargo, el galeno estuvo hace cuatro años en la sierra poblana, realizando estas mismas operaciones a mujeres de escasos recursos a cambio de mil 500 pesos. Algunas de ellas sufrieron consecuencias como hemorragias de más de 20 días y gastos de hasta ocho mil pesos para lograr su recuperación, expuso Medellín Cabrera. Lo que el doctor De la Iglesia realiza, ahora con el aval del DIF, es la violación sistemática de la norma oficial Mexicana 014-SSA2 1994 que dice que si se presume de presencia del Virus de Papiloma Humano el estudio definitivo para tratamiento y control es un estudio histopatológico (biopsia) y que la paciente debe ser canalizada a una clínica de displasias.
Persiste problema de cajas de fraudulentas
En ninguno de sus párrafos dice que el diagnóstico definitivo es la colposcopía (revisión del cuello con una cámara), tampoco dice que las operaciones se hacen en consultorios del DIF y menos aún, que debe cobrarse una cuota. El problema, como ha reconocido la doctora Patricia Uribe, pediatra y directora del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud, acciones como ésta están totalmente fuera de la norma y sucede porque no existe un control en la certificación de los colposcopistas. Aunque ella es como toda funcionaria una pediatra de doble moral, ya que es socia de COLSAVI, otra asociación que se dedica a mutilar los genitales por “cuotas”. Esta práctica es muy común en nuestro país, colposcopías que diagnostican la presencia del VPH se realizan en dispensarios de iglesias, en clínicas privadas como la del doctor Fernando Cruz Talonia, en clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como la de San Nicolás de Juárez en Oaxaca, en consultorios del DIF de Cuautitlán, Tultitlán, Tepozotlán, etcétera, y en autobuses.
Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- El delegado de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Íñigo Ocejo Rojo, reconoció que desafortunadamente persisten aquellas empresas que presumen ser cajas de ahorro, pero en la realidad solamente son firmas que a final de cuentas se dedican a defraudar a los usuarios de sus servicios. El funcionario destacó que estas cajas de ahorro, lamentablemente es muy difícil localizarlas, ya que incluso llegan a laborar sin permiso alguno e incluso en establecimientos en los cuales pagan una renta temporal y posteriormente desaparecen. Por lo anterior exhortó a los interesados en invertir en esta clase de esquemas de ahorro, tener el sumo cuidado al considerar una empresa de este tipo. El cuidado especial que se debe de tener, dijo, es que antes de invertir, los usuarios deben verificar directamente en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, si dichas firmas realmente operan con apego a la ley o de lo contrario se desconoce de ellas. “Antes de realizar un depósito en alguna de las diferentes cajas de ahorro que han proliferado en el estado, es muy importante que las personas verifiquen que esta institución se encuentre debidamente autorizada”, insistió. Destacó que en el uso de cajas de ahorro, desafortunadamente en la actualidad se traduce como un riesgo y aunque pueden existir aquellas debidamente conformadas, al momento están perdiendo clientes sobre todo por la problemática que ya se dio en los casos por demás conocidos de Coofia o Invergroup, por mencionar algunas.
Íñigo Ocejo Rojo, delegado de la Condusef en Puebla. Agencia Enfoque
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
Avalan empresarios trienio de Alcalá * Hubo avances en obra pública e impulso al sector pero faltó trabajo conjunto con el gobierno del estado, consideran Puebla, Pue.- Como positivo calificó la iniciativa privada el trabajo que desempeñó la presidenta municipal Blanca Alcalá Ruiz durante su trienio, pues hubo avances en materia de obra pública y se impulsaron programas de apoyo a los emprendedores, aunque también consideró que hizo falta que desarrollara proyectos conjuntos con el gobierno del estado. Para el ex presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Javier Maldonado Moctezuma, este trienio se caracterizó por la apertura al sector empresarial, por lo que calificó con un 8.5 las acciones desarrolladas por Alcalá Ruiz en el municipio de Puebla durante los últimos tres años. “En términos generales fue positiva”, dijo. Indicó que la imagen que tienen los poblanos pudiera ser un poco negativa, ya que subrayó que “estamos acostumbrados a obras espectaculares y si no las hay, se tiene la percepción de que no trabajo”, sin embargo, se realizaron los esfuerzos necesarios para garantizar los servicios públicos en las colonias más alejadas. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Luis Espinosa Rueda, dijo que los empresarios al final del trienio están contentos pero no satisfechos, ya que consideró que hubo grandes avances que hubo en
materia de vialidades. En cuanto a la promoción turística de la capital, el industrial comentó que se hizo un gran trabajo aún cuando los recursos asignados a este rubro fueron limitados. Sin embargo, criticó que el slogan de la administración municipal haya sido el de una ciudad a tiempo, cuando la munícipe llegaba tarde a todos sus eventos. “Lo único que le puedo criticar a Blanca es que a sus eventos siempre llegaba tarde y no puedes hablar de una ciudad a tiempo si empiezas siempre tarde, yo creo que eso es lo más lamentable”. Lamentó que durante los tres años que estuvo al frente de la administración municipal, no se haya podido dar una solución de fondo al problema de los límites territoriales con los municipios conurbados. Agregó que el desarrollo del Centro Histórico se pudo explotar más y no centrarlo únicamente en el problema del ambulantaje. En este mismo tema, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Luis Rodríguez Fernández, omitió realizar una evaluación sobre el trabajo de la alcaldesa, aunque reconoció que durante su gestión se logró sacar del primer cuadro de la ciudad a los ambulantes que durante años se habían instalado sin que nadie pudiera dar
Dará IP marcaje personal al ayuntamiento Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- Empresarios aseguraron que más allá de los compromisos hasta el momento cumplidos por la autoridad municipal entrante, seguirán pendientes de que el presidente municipal de Puebla electo, Eduardo Rivera Pérez, cumpla con las acciones comprometidas en la campaña a favor de la sociedad. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en la entidad (Coparmex), Francisco Rodríguez Álvarez, aseguró que una vez que asuman el cargo los diferentes miembros del ayuntamiento de Puebla, habrá un contacto permanente con ellos y en especial con el munícipe, a fin de observar que los resultados comprometidos en diálogos como los realizados con los empresarios y universidades, se conviertan en una realidad. Y es que, dijo, la autoridad además de nuestra constante supervisión, requiere de
la permanente colaboración de la sociedad, ya que es precisamente la sociedad la que le indica a la autoridad sus necesidades, las acciones indispensables por emprender y los servicios y trabajos que se requieren para seguir mejorando. De igual forma comentó que también se buscará mantener acercamientos con la autoridad a nivel estatal, para dialogar con el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, a fin de darle a conocer las propuestas y proyectos que tienen los empresarios para seguir mejorando las condiciones financieras de la entidad. Expresó que también se buscará, a través de las representaciones empresariales regionales, acuerdos con las autoridades municipales entrantes de diversos municipios, para colaborar en la presentación de propuestas y proyectos para la mejora de municipios.
una solución. “Siento que el gobierno de Blanca inició con muchos proyectos, inició con muchas visiones, algunas las pudo concluir algunas no, hay que reconocer que el aspecto del ambulantaje en el Centro Histórico logró sacarlos del primer cuadro de la ciudad logrando una mayor presencia dentro de los centros históricos a nivel nacional y mundial, que yo creo siguen siendo importantes para nosotros como patrimonio cultural de la humanidad”. Sin embargo, comentó que le faltó mayor acercamiento con el gobierno del estado para detonar proyectos de manera conjunta. (Agencia)
La presidenta municipal de la capital, Blanca Alcalá Ruiz. Agencia Enfoque
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3472 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Empleada de Huamantla denuncia agresión * Trabajadores del municipio piden la intervención del Congreso local para sancionar a servidores públicos Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 3B
* El objetivo es verificar que las unidades se encuentren en condiciones para brindar un mejor servicio a los usuarios: Gisela Santacruz Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
Ratifican a Victorino Vergara en CECYTE Para garantizar que las más de 5 mil unidades concesionadas al transporte público estatal cumplan con la normatividad, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado inició el periodo de pase de revista y refrendo de todos los vehículos en circulación.
Protesta CTM por alzas a energéticos * El secretario general sustituto de la CTM en Tlaxcala, Eligio Chamorro Sánchez, urge al titular del Poder Ejecutivo federal a frenar dichas alzas Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 3B
Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Miércoles 9 de febrero de 2011
Viajan niños a Francia por intercambio * Como parte del Programa de Intercambio Cultural Vía Internet que organiza la Secretaría de Educación Pública Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Como parte del programa de Intercambio Cultural Vía Internet “Francia-México”, que organiza la Secretaría de Educación Pública del Estado, siete niños del Colegio “Decroly”, ubicado en la capital de Tlaxcala, viajarán del 14 de febrero al 5 de marzo de este año, con el objetivo de de intercambiar experiencias y tradiciones con niños franceses de la escuela secundaria Jean Vilar Chalon Sur Soáne. Tania Espinoza Barba, coordinadora del Programa de Intercambio Cultural, explicó que este intercambio se logró gracias al apoyo decidido del gobierno de Mariano González Zarur, quien calificó como positivo este tipo de eventos que fortalecen a los niños de ambos países. Mencionó que durante 20 días, los tlaxcaltecas permanecerán en el país europeo, donde montarán una exposición con los trabajos que desde el ciclo escolar 20092010 han realizado como parte de este intercambio cultural vía internet. Recordó que este programa se puso en marcha hace dos años y actualmente participan 150 niños de cuatro primarias de educación básica, con el objetivo de intercambiar conocimientos para que los alumnos se sientan identificados con lo que son, reconozcan sus capacidades, sus talentos y puedan aprender de una cultura distinta a la que viven.
“Es una experiencia única para que los niños de ambos países puedan conocerse a través de este medio de comunicación, pues es importante utilizar hoy en día esta herramienta básica que es la computadora, que no es sólo es para chatear, nos ayuda a los profesores para realizar intercambio virtual, enviando información, fotografías,
La coordinadora del Programa de Intercambio Cultural de la Secretaría de Educación Pública, Tania Espinoza Barba.
canciones en francés y español”, subrayó Espinoza Barba. Las escuelas primarias que participan en el proyecto son el Colegio “Decroly” ubicado en Tizatlán; “Cuauhtémoc”, de Apizaco; “Multigrado” de Las Vigas; “Francisco I. Madero”, de Jesús Acatitla y la Telesecundaria “Emilio Sánchez Piedras”, de Soltepec. El intercambio cultural vía internet con niños de Francia y México fue logrado con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública y participan alumnos entre 8 y 10 años de edad de las escuelas antes mencionadas, con la excepción de los niños de la telesecundaria de San Lorenzo Soltepec, que son de primer grado. La funcionaria detalló que los temas se dividieron en varias secciones, la primera fue de presentación para que ambos grupos de niños se conocieran, mandaron fotografías y trabajos vía internet. Posteriormente, hablaron de la comida para conocer cuáles eran los alimentos tradicionales de cada país. La comitiva de los niños que viajarán al país europeo está integrada además de los siete niños por la coordinadora, Tania Espinoza Barba, y Adriana Arvizu, del Colegio Decroly, todos serán recibidos en Francia por Fabien Delorge, director del Centro Cultural, y Tamara Espinoza Barba, enlace y traductora del programa.
Abre Secte periodo de refrendo * El objetivo es verificar que las unidades se encuentren en condiciones para brindar un mejor servicio a los usuarios: Gisela Santacruz Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Para garantizar que las más de cinco mil unidades concesionadas al transporte público estatal cumplan con la normatividad en beneficio de los usuarios, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) inició el periodo de pase de revista y refrendo de todos los vehículos en circulación, proceso que concluirá en los últimos días de marzo. La titular de la dependencia, Gisela Santacruz Santacruz, destacó que por instrucciones del gobernador del Estado, Mariano González Zarur, en esta ocasión la Secte dará pase de revista y refrendo a aquellas unidades que superen los 10 años de antigüedad, que actualmente representa el mayor porcentaje en circulación. “Conscientes de la situación económica que existe, el gobernador del Estado ha autorizado que se realicen todos los refrendos con las mismas unidades, pero eso no quiere decir que los concesionarios evadirán su responsabilidad de mantener en buen estado los vehículos para mejorar la atención a la población”, expresó la funcionaria.
Gisela Santacruz Santacruz hizo un llamado a los concesionarios para que no sean sorprendidos con cobros innecesarios al interior de sus organizaciones, pues —informó— el trámite implica sólo un pago por refrendo, estipulado en la Ley de Ingresos del Estado. A la vez exhortó a los transportistas a denunciar a cualquier funcionario de la Secte que ofrezca otorgar el refrendo sin el pase de lista obligatorio o “saltándose” algún trámite y sostuvo que, por su parte, garantizará que sólo aquéllos que cumplan con las observaciones tendrán derecho a prestar el servicio. “Trámite que no cumpla con los requisitos, simplemente no pasará”, adelantó la funcionaria al citar que esta dependencia dará plazos mínimos a los transportistas, a efecto de que los concesionarios puedan superar las deficiencias registradas en sus unidades y de esta manera ofrezcan mayores condiciones de comodidad y seguridad a los pasajeros. Explicó que por excepción cuando se re-
tire alguna unidad, ésta deberá ser sustituida por un modelo reciente, con el propósito de que pueda circular a través de diferentes rutas autorizadas por la Secte. “Mi prioridad en esta secretaría será mejorar las rutas, el transporte público y los servicios que se brinda a la ciudadanía”, puntualizó Santacruz Santacruz. De acuerdo con el artículo 153 del Código Financiero, los servicios prestados por la Secte causarán los siguientes derechos: Fracción III.- Refrendo anual de concesiones con base en los siguientes vehículos automotores: de hasta 14 pasajeros, 24 días de salario mínimo; vehículos de 15 hasta 25 pasajeros, pagarán 26 días de salario mínimo y unidades de más de 26 pasajeros, les corresponderá una erogación de 28 días de salario mínimo. Durante 2010, el 71.4 por ciento de los concesionarios refrendó su parque vehicular, lo cual representó la revisión a tres mil 938 unidades y para esta ocasión la Secte tiene como meta que el 100 por ciento de las unidades cumpla con este requisito.
Asume ex diputado dirección de CODUC Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Al ser nombrado como delegado nacional de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) en Tlaxcala, Alejandro Martínez Hernández sostuvo que concretará una estructura en al menos 30 municipios y abanderará las demandas más sentidas de los trabajadores del campo. Este martes recibió la constancia que lo acredita como representante oficial de la CODUC, de manos del dirigente nacional Miguel Luna Hernández, quien junto con su secretario de organización, Marco Antonio Ortiz Salas, ofrecieron una rueda de prensa para formalizar las actividades de esa asociación en la entidad. Ahí, el ex diputado federal Martínez manifestó que su primera acción será que esta Coalición tenga presencia en 30 municipios en una primera etapa, para atender las necesidades primarias de los campesinos que son tener acceso a créditos agrícolas para adquirir semillas y fertilizantes a tiempo, a fin de prepararse para la época de siembra. Por su parte, Miguel Luna se refirió a temas nacionales y calificó de mentiroso al secretario de Agricultura federal, Javier Mayorga Castañeda, pues los créditos no son accesibles para los pequeños productores y, por el contrario, los capitales más amplios son otorgados a empresas transnacionales como Maseca o Bimbo, para que puedan importar granos básicos e inclusive leche. En esta línea, la CODUC criticó severamente la política económica y rural del gobierno de Felipe Calderón, pues no permite la competitividad del campo y promueve la migración de campesinos a las ciudades o a Estados Unidos donde además sus vidas corren más peligro.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼ 3B
Protesta CTM por alzas a energéticos * El secretario general sustituto de la CTM en Tlaxcala, Eligio Chamorro Sánchez, urge al titular del Poder Ejecutivo federal a frenar dichas alzas Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Ante los constantes incrementos que se han registrado desde el año pasado y los primeros días de este año, en combustibles considerados de vital importancia para el desarrollo de la vida común de la sociedad, como el gas LP, gasolina y diesel, agremiados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) manifestaron su inconformidad. El secretario general sustituto de la CTM en Tlaxcala, Eligio Chamorro Sánchez, precisó que a nivel nacional ya se pidió al titular del Poder Ejecutivo federal frenar dichas alzas. El representante de la CTM sostuvo que el incremento que se aplica en forma mensual a estos combustibles, es resultado en gran parte de las acciones que el gobierno federal ha implementado para obtener más recursos con facilidad.
Por Carlos Alvarado Díaz
El dirigente obrero indicó que este tipo de aumentos impactan a los más desprotegidos en la entidad, ya que el 51.5 por ciento de los trabajadores reciben entre uno y dos salarios mínimos que se traducen en cantidades que oscilan entre los mil 700 y tres mil pesos al mes, recursos que se destinan en gran parte al pago de transporte diario para llegar a sus centros de trabajo. Ante el panorama nacional, el aumento de estos insumos son mayores a los incrementos salariales autorizados en este inicio del 2011, que equivale a 4.1 por ciento, mismo que calificó como ridículo, si los combustibles registran incrementos mayores al 12 por ciento en forma mensual. Tan sólo en el 2010, se dieron por lo menos 10 aumentos en gasolinas y diesel,
lo que ha ocasionado una inconformidad general, y según reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, éstos habrán de continuar en este año. Eligio Chamorro Sánchez indicó que esto afecta a los obreros en general, además de que limita a la iniciativa privada para impulsar el desarrollo económico. Por lo que solicitó que se ponga un freno a ello de parte del gobierno federal que encabeza Felipe Calderón Hinojosa, al mismo tiempo que exigió terminar con la corrupción que existe en paraestatales como lo es Pemex y el IMSS. Dijo que en su carácter de representante obrero, hace público el reclamo de los agremiados a la CTM en la entidad y se manifiestan en contra del incremento de combustibles que impacta gravemente a la economía productiva y familiar.
Empleada de Huamantla denuncia agresión * Trabajadores del municipio piden la intervención del Congreso local para que se investigue el caso y se sancione a servidores públicos sueldo correspondiente a la segunda quincena del mes de enero, que ya corresponde al actual ayuntamiento en turno, bajo el argumento de que tienen que presentar su renuncia por órdenes del presidente municipal Carlos Ixtlapale Gómez. Ante esta serie de hechos y negativas de parte del alcalde de esa ciudad ubicada en la zona oriente de la entidad, la trabajadora afectada, también hizo del conocimiento del caso al gobernador del Estado, Mariano González Zarur, a través de un oficio recibido con fecha 4 de febrero de este año, en el despacho del mandatario estatal. Incluso interpuso una denuncia ante el Ministerio Público de ese lugar con número 171/2011/HUAM-3 por agresiones, proce-
dimiento legal en el que ya se ha enviado un primer citatorio al cual ha hecho caso omiso el edil. Además, están a la espera de lo que indique el examen médico practicado a la afectada, puesto que existe el temor de que haya algún tipo de lesión causada por esta agresión, ya que se trata de una persona de más de 60 años de edad y su condición física podría haberse afectado por estas acciones cometidas en su contra. Por lo que los inconformes pidieron la intervención del Poder Legislativo para que tomen cartas en el asunto, esto ante la negativa del alcalde de Huamantla, Carlos Ixtlapale Gómez, quien se ha deslindado de todo lo ocurrido en torno al caso.
Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, ratificó a Victorino Vergara Castillo como director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTE), durante un acto celebrado en la dirección general. Ahí, el encargado de la política educativa en la entidad reconoció la trayectoria profesional de Vergara Castillo, quien inicialmente fue designado como encargado de despacho por el gobernador del Estado, Mariano González Zarur. En su mensaje, Munive Osorno exhortó al nuevo funcionario a poner su acervo educativo al servicio de la juventud tlaxcalteca, para mejorar significativamente la calidad de los estudiantes de este nivel. Consideró que “una educación que no mejore las condiciones de vida de nuestro pueblo, seguramente que es la bancarrota de la pedagogía”. Sin embargo, aclaró que en este caso no es así y confió en que el desempeño de Vergara Castillo al frente de este subsistema traerá mejores resultados. Munive Osorno destacó que ante las inconformidades que prevalecieron en el subsistema, buscó acercamiento con la comunidad tanto estudiantil como docente, pues “sólo así encontrando esa armonía, es posible marchar en el mismo rumbo”. Por su parte, Vergara Castillo recibió el documento que avala su nombramiento signado por el mandatario de la entidad y en su mensaje destacó que sus principios son la lealtad y el sentido de ser un hombre productivo que generará resultados para poner en “verde” a la educación. Así que, bajo este escenario, delineó sus cuatro líneas de acción: mejorar la infraestructura de los planteles, buscar la forma de que los docentes y trabajadores de apoyo se actualicen a través de la capacitación, reubicar al personal en las asignaturas que les corresponde y aplicar de manera eficiente y eficaz la reforma educativa con un enfoque de competencia. Cabe destacar que el subsistema CECYTE lo integran 19 planteles a los que asisten más de siete mil 126 alumnos y se imparten 15 carreras.
Empleados al servicio del ayuntamiento de Huamantla denunciaron anomalías de parte del subdirector de la Comisión de Agua Potable, Higinio Martínez Meléndez. t
Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Habitantes del municipio de Huamantla se presentaron ante el Congreso del Estado para denunciar al subdirector de la Comisión de Agua Potable de esa demarcación, Higinio Martínez Meléndez, por una supuesta agresión física en contra de la trabajadora Adriana Yolanda Rivera Pérez, de 60 años de edad. Según familiares de Rivera Pérez, los hechos sucedieron el pasado 2 de febrero en las instalaciones de ese organismo público, en donde el subdirector de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Humantla (CAPAMH), la agredió físicamente al tomarla por los hombros y sacudirla en forma violenta contra la pared de esa oficina, esto en presencia del personal jurídico del sindicato 7 de Mayo y otros empleados. Es por ello que acudieron al Congreso local para pedir la intervención de los diputados locales sobre el caso y de ser posible, se aplique la destitución del funcionario en cuestión, ya que de este asunto tiene conocimiento el presidente municipal Carlos Ixtlapale, desde el momento en el que ocurrieron los hechos, sin que haya tomado cartas en el asunto, dijeron, pues por órdenes de él mismo se tiene la indicación de obligar a renunciar a todos los trabajadores sindicalizados, añadieron. Desde ese momento, Adriana Rivera Pérez —según el relato de sus familiares e incluso en un documento que ya fue enviado al presidente municipal—, ha sido víctima de una serie de atropellos de tipo laboral por parte del subdirector de la CAPAMH, mismos que van desde quitarle el sitio de trabajo, herramientas, hasta obstaculizar el mismo, manteniéndola por varios días sin indicarle cuál será su trabajo. Además de que se ha negado a pagar el
Ratifican a Victorino Vergara en CECYTE
Marca La historia de Tlaxcala
Miércoles 9 de febrero de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Acusan irregularidades en proceso panista
Inicia construcción de sede sindical del CECYTE
* Supuestos consejeros políticos estatales aseguran que han sido ‘tentados’ con ser incorporados a un puesto laboral en alguna de las delegaciones federales a cambio de su voto el 20 de febrero próximo
* Con una inversión de dos millones de pesos Por Virna Mendieta Saldaña
Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Hipotéticos consejeros políticos estatales del Partido Acción Nacional (PAN), denunciaron un intento para coaccionar su voto a través del ofrecimiento de puestos en dependencias federales, en un claro ejercicio que favorecería a aspirantes a la dirigencia panista identificados con la ex candidata a la gubernatura, Adriana Dávila Fernández. Fue mediante el correo electrónico denominado laverdaddetlaxcala@ gmail.com donde se hace mención de esa situación, a cargo de consejeros políticos que pidieron mantener en el anonimato su identidad, para evitar alguna represalia. Algunos, dicen, han sido tentados con ser incorporados a un puesto laboral en alguna de las delegaciones federales a cambio de su voto el 20 de febrero próximo, cuando se lleve a cabo la sesión del Consejo Político Estatal en la que se elegirá al nuevo presidente del PAN en el estado. Consideran que esto se traduce en una competencia desleal para uno o varios de los seis candidatos que se registraron en el proceso interno, como también atenta contra los principios democráticos que presume el partido blanquiazul. A continuación el texto íntegro enviado por medio de correo electrónico a periodistas y medios de comunicación: “Los que suscriben, algunos Miembros del Consejo Estatal del PAN en Tlaxcala, quienes por causas de fuerza mayor dejamos nuestra identidad en el anonimato, hacemos del conocimiento de ustedes, para que se pueda dar a conocer a la militancia panista, que se nos ha ofrecido puestos laborales en las diferentes Delegaciones Federales a cambio de nuestro voto en el proceso de elección del Presidente del Comité Directivo del PAN en Tlaxcala, cosa que se nos hace una falta grave a lo que marcan los reglamentos internos de nuestro
partido, además de que se traduce en una competencia desleal. “El objetivo de este escrito es propiciar las condiciones transparentes, equitativas y democráticas con las que siempre se han caracterizado los procesos internos de Acción Nacional”.
El actual dirigente del PAN, Benjamín Ávila Márquez.
Tlaxcala, Tlax.- Arrancaron oficialmente los trabajos de la construcción de la casa sindical, en beneficio de por lo menos 750 trabajadores que laboran en los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos de Tlaxcala (CECYTE), cuya inversión es de alrededor de dos millones de pesos y estará ubicada en el municipio de Santa Ana Chiautempan. Con ello, se estima que a más tardar en seis meses concluyan los trabajos de dicha construcción, puesto que se trabaja a marchas forzadas, con el fin de concluir esta sede sindical. En este sentido, la secretaria general del sindicato de trabajadores de CECYTE, Florencia Durán Zambrano, comentó que esta casa sindical se había convertido en el mayor anhelo de los trabajadores que representa esta organización desde hace más de 10 años. La dirigente sindical precisó que para cristalizar este proyecto, la organización sindical optimiza los recursos tanto materiales como económicos con los que cuenta, por lo que en este sentido, los encargados de llevar a cabo la construcción de este edificio serán los mismos trabajadores, puesto que se cuenta con ingenieros y arquitectos al interior del gremio que son quienes se harán cargo de los trabajos que iniciaron ayer martes. Asimismo, la líder sindical explicó que el inicio de la construcción de esta casa sindical es resultado de una gestión de tipo sindical ante diversas estancias, es por ello que se califica como uno de los mayores logros en este inicio del año. Con ello, indicó que el sindicato de los CECYTE reducirá los gastos, que desde hace más de 10 años se tenían en el sentido del pago de insumos como renta del inmueble, puesto que se carecía de un edificio propio.