6972

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 6972 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Miércoles 10 de Abril de 2013 ▼

Propuesta de Oaxaca enriquece reforma educativa: Senado

* El Gobernador Gabino Cué se reúne con integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado, a quienes presenta el contenido de propuestas de Reformas a la Ley General de Educación.

Información en pág. 4

Sin suspender clases

Sección 22 marchará hoy en el Distrito Federal Información en pág. 3

Se desplomó la afluencia turística en más de un 8 por ciento: STyDE

Información en pág. 3

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Anuncian antorchistas protestas en mayo Información en pág. 7

Web. en la

Bloquean comerciantes edificio de la S-22

Piden al magisterio seguir con movilizaciones Información en pág. 5

www.diariomarca.com.mx

‘Pacto por México’ atenderá a maestros con dislexia y chipotes.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Miércoles

10 de abril de 2013

Cerró SECUABJO Ciudad Universitaria por 12 horas Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Un grupo de profesores y trabajadores del denominado Sindicato de Trabajadores de Con-

fianza (Secuabjo) tomaron las instalaciones de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) para

Foto: Agencia Quadratín

exigir respuesta a su pliego de peticiones, entre las que se encuentra el incremento salarial, afectando a poco mas de 25 mil alumnos. Los trabajadores en paro por 12 horas advirtieron que este es el inicio de una jornada de movilizaciones que podrían intensificarse de no recibir respuestas. Señalaron que los ofrecimientos por parte de las autoridades son mínimos, por ello decidieron manifestarse, amagando con hacer estallar una huelga general.

“Estamos solicitando desde luego un incremento al salario, una revisión al tabulador salarial y un incremento también en canasta básica, asimismo, estamos solicitando recategorizaciones para algunos compañeros”, explicó Julián Caravantes Pacheco, secretario de Trabajo y Conflictos del gremio. De acuerdo con el apoderado legal de la UABJO, Daniel Jiménez Arango, hay voluntad de las autoridades universitarias de llegar a un acuerdo que evite el estallamiento a huelga previsto para el próximo 20 de Abril.

Hay en Mixtepec vacío de autoridad por el asesinato del edil Agencia JM

Oaxaca, Oax.- A 16 días del asesinato del presidente municipal de San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca, Feliciano Martínez Bautista, la población vive en un vacío de autoridad, luego de que el gobierno del estado no ha intervenido para formalizar a un munícipe interino. El ex presidente municipal de San Juan Mixtepec, Leonel Martínez Sánchez, denunció la falta de garantías, seguridad e ingobernabilidad que se vive en esa comunidad de la mixteca oaxaqueña en donde desde hace 16 días, no se ha nombrado al presidente municipal interino. Después del asesinato del edil, Feliciano Martínez Bautista, aspirante a una diputación local por el Partido del Trabajo, en la población los servicios municipales se encuentran suspendidos parcialmente, hay un clima de desestabilización y un vacío de autoridad que podría generar hechos violentos. El ex munícipe rechazó que el vacío de autoridad que existe en la población,

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

genere una petición de desconocimiento de las autoridades municipales, por lo que consideró que la ruta para lograr restablecer la autoridad, es que alguno de los integrantes del cabildo ocupe el lugar del edil victimado. Cabe recordar que el pasado 24 de marzo, Martínez Bautista y el policía municipal que lo acompañaba, Policarpo Remigio Rojas, fueron emboscados y asesinados, desde entonces, los integrantes del cabildo no han realizado ninguna reunión de información, y mucho menos han notificado al Congreso del Estado del procedimiento para nombrar al nuevo presidente municipal interino. Aunado a ello, San Juan Mixtepec mantiene un añejo conflicto agrario con sus vecinos de Santo Domingo Yosoñama, por la disputa de dos mil 720 hectáreas de tierras en posesión de Yosoñama, por el cual, desde el año pasado se venían registrando sangrientos enfrentamientos entre los habitantes de ambos poblados.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 10 de abril de 2013 ▼ 3

Se desplomó la afluencia turística en más de un 8 por ciento: STyDE Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Como consecuencia de las protestas magisteriales en el estado, mismas que implicaron la realización de marchas, tomas de oficinas públicas, negocios y plazas comerciales durante el puente vacacional de la Semana Santa y de Pascua, se desplomó la afluencia y ocupación turística en más de un 8 por ciento, confirmó la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STy DE). De acuerdo con cifras de la dependencia, la capital oaxaqueña cerró la temporada vacacional de Semana Santa con un 55 por ciento de ocu-

pación hotelera, es decir, ocho puntos porcentuales debajo del año anterior. La STyDE informó que la ciudad recibió a 97 mil turistas, quienes dejaron una derrama económica de 182 millones de pesos, cifras en la que se aprecia un crecimiento, ya que el año pasado llegaron alrededor de 51 mil visitantes y dejaron poco más de 93 millones. José Zorrilla de San Martín, secretario de turismo, indicó que la capital logró una “ocupación razonable, ya que para esta temporada los preferidos son los destinos de sol y playa”.

Por lo que Huatulco y Puerto Escondido obtuvieron una buena afluencia de visitantes. En el caso del primero, la ocupación de hoteles creció un punto porcentual a comparación de 2012, ya que alcanzó el 84 por ciento. En tanto, la derrama monetaria aumentó en 17 por ciento, ya que pasó de 312 a 365 millones de pesos, generada por los más de 59 mil 700 turistas. En contraparte empresarios del ramo turístico, entre ellos hoteleros, demandaron al gobierno de Oaxaca la aplicación de un plan emergente de rescate para dicha actividad.

El Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles (AHyM) Juan Carlos Rivera, dijo que urgen acciones de corto plazo para ayudar al fortalecimiento del sector, demandando desde condiciones de créditos, hasta la posibilidad de que se condonen algunas deudas. Rivera apostó por que el gobierno estatal ofrezca condiciones para celebrar las fiestas de julio, principalmente la Guelaguetza, para que la actividad turística logre su recuperación, luego de las pérdidas que generaron las protestas magisteriales durante los últimos dos puentes vacacionales.

Sin suspender clases

Sección 22 marchará hoy en el Distrito Federal Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Una representación de la Sección 22 adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), conformada por poco mas de mil 500 docentes marcharán hoy en el Distrito Federal, junto con los maestros de los estados de Guerrero, Michoacán y Chiapas para exigir la reinstalación de la mesa de diálogo con el gobierno federal en su jornada de movilizaciones para rechazar la reforma educativa. Los educadores contemplan la realización de una marcha caminata que partirá a las 09:00 de la mañana del Monumento a la Revolución para concluir frente a la sede de la Cámara de Diputados Federal, ubicado en San Lázaro, donde instalarán un campamento de denuncia. De la misma manera se desarrollará en Oaxaca rondas de asambleas y reuniones con diferentes comités de padres de familia para concientizarlos en su lucha ante el eminente estallido

de un paro nacional indefinido en los próximos días. En estos encuentros los inconformes pretende recabar firmas de la ciudadanía y lo padres de Familia para derogar la reforma a los artículos 3° y 73, y conformar Comités de Padres de Familia y Comités de Huelgas de Estudiantes en defensa de la Educación Pública y Gratuita. El secretario de organización de la sección 22 Francisco Villalobos Ricárdez, aceptó que en esta etapa de la jornada de lucha se busca la incorporación por región y zona de los padres de familia a sus protestas y acciones. Villalobos Ricardez, detalló que entre los puntos pendientes de negociar con la federación se encuentra desde el rechazo a la reforma educativa federal, el alto al clima de hostigamiento y represión cometido en contra de su movimiento, además de exigir la cancelación de las órdenes de aprehensión y reserva de las averiguaciones previas

integradas, así como la entrega de plazas automáticas a normalistas. Anticipó que también se prepara la entrega del segundo paquete de amparos que habrán de presentar ante

la justicia federal para protegerse de los alcances y acciones de la reforma educativa que ya fue promulgada por el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 10 de abril de 2013

Propuesta de Oaxaca enriquece reforma educativa: Senado * El Gobernador Gabino Cué se reúne con integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado, a quienes presenta el contenido de propuestas de Reformas a la Ley General de Educación. * Legisladores reconocen trabajo que impulsa Oaxaca para mejorar la educación en el país, mediante una ruta institucional y de consensos. Ciudad de México, DF.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ernesto Cordero Arroyo, afirmó que el proyecto legislativo de reformas a la Ley General de Educación dado a conocer por el Gobernador Gabino Cué y que recoge el sentir de las maestras y maestros de Oaxaca, significa un paso adelante para fortalecer y enriquecer la Reforma Educativa, aprobada por el Congreso de la Unión el pasado 26 de febrero. Lo anterior, luego que el titular del Poder Ejecutivo Estatal sostuviera una reunión de trabajo con integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado y con los coordinadores del PAN, PRI y del PRD, a quienes presentó el contenido y espíritu de la propuesta de Oaxaca para enriquecer la construcción de las leyes secundarias que en materia educativa prevé la reforma a los artículos 3º y 73 de la Constitución General de la República, mismas que buscan mejorar la educación pública en el país. “El proyecto legislativo que presenta Oaxaca va un paso adelante de lo que significa la Reforma Educativa en las adecuaciones a la Ley General de Educación. Me parece muy buena idea de que un estado como Oaxaca tome la iniciativa y empiece a presentar propuestas consistentes con la Reforma Educativa que se aprobó”, expuso el senador Ernesto Cordero. El legislador aseguró que el Senado de la República manifiesta su apoyo decidido a cada uno de los gobiernos de los estados que busquen una salida por la vía constitucional a los problemas magisteriales que se viven en Oaxaca, Guerrero y otros del país. En este sentido y luego de exponer a los legisladores el contenido de las reformas a las leyes secundarias de la Reforma Educativa, el Gobernador Gabino Cué dejó en claro que no se trata de ninguna contrarreforma, sino una serie de propuestas para enriquecerla,

y sobre todo, para que se incluyan las condiciones específicas de enseñanza en cada entidad federativa. En respuesta, los integrantes de la Junta de Coordinación Política -que preside el senador Emilio Gamboa Patrón- se comprometieron a analizar la propuesta de reforma a Ley General de Educación presentadas por el Gobernador de Oaxaca, a quien le reconocieron su disposición y voluntad para conciliar intereses mediante el diálogo y la búsqueda de acuerdos con el magisterio oaxaqueño para no suspender clases este 1 de abril. En la reunión, los coordinadores del PRI, Emilio Gamboa; del PAN, Ernesto Cordero y del PRD, Miguel Barbosa, fijaron su postura de examinar el contenido de dichas propuestas para integrarla a la discusión que se dará en el Congreso Federal entorno a la modificación de las leyes reglamentarias de los artículos 3º. y 73 constitucionales en materia educativa. Propuestas de Reformas por la vía legal, sin afectar a terceros: Cué Durante el encuentro, el Gobernador Gabino Cué agradeció la hospitalidad de los Senadores y precisó que son de gran valía las muestras de respaldo expresadas por los legisladores, quienes calificaron como positiva la propuesta de Oaxaca, misma que en su momento será analizada y enriquecida por el Congreso, a fin de que pueda incorporarse a la construcción de Ley General de Educación Federal. “Nos va a ayudar a ir encauzando un tema por la vía de las instituciones, por la vía del diálogo y no por la vía de la protesta, y mucho menos afectando a terceros”, dijo el gobernador oaxaqueño. Reconoce fracción del PRD en el Senado la iniciativa de Oaxaca En el marco de esta reunión, el senador Miguel Barbosa, coordinador del grupo parlamentario del PRD, reconoció

la conciliación que logró el Gobierno de Oaxaca con el magisterio para desarrollar una propuesta de ley secundaria de la Reforma Educativa y abonar con ello la construcción del diálogo nacional. “El Senado de la República debe involucrarse cada vez más en la realidad de los estados y contribuir al buen gobierno”, dijo. Cabe señalar que este encuentro se da una semana después que el Gobernador del Estado se reuniera de igual forma con legisladores federales por Oaxaca, en el recinto legislativo de San Lázaro, con el fin de compartirles la esencia del proyecto de Reforma a la Ley General de Educación Federal, elaborado por su gobierno y las maestras y maestros de Oaxaca. ¿Cuáles son las propuestas de reformas a la Ley General de Educación? La iniciativa de reformas a la Ley General de Educación se concentra en 10

ejes temáticos que buscan enriquecer los artículos 7º, 8º, 10º, 12º, 13º, 14º, 65º, de este ordenamiento, los cuales se focalizan en los siguientes rubros: “Fines de la educación”, “Diversidad cultural”, “Calidad en la educación”, “Órganos que integran el sistema educativo nacional” y Competencias federales en materia educativa”. Asimismo, en las “Competencias de las entidades federativas en materia educativa”, “Las Facultades concurrentes”, “El Servicio Profesional Docente”, “El Instituto Nacional de Evaluación Educativa” y “La Participación en la determinación de los planes y programas de estudio”. La propuesta tiene como premisas fundamentales el respeto a la Constitución General de la República, así como a la Reforma Educativa –aprobada el pasado 26 de febrero por el Congreso de la Unión- y la inclusión de las propuestas construidas por las maestras y maestros de Oaxaca.

El Gobernador Gabino Cué se reunió con integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado, a quienes presenta el contenido de propuestas de Reformas a la Ley General de Educación.


Marca Oaxaca

Miércoles 10 de abril de 2013 ▼ 5

Bloquean comerciantes edificio de la Sección 22

Piden al magisterio seguir con movilizaciones * Acusan a la dirigencia de la Sección 22 de haberlos traicionado, pues a decir de los comerciantes siempre que realizan alguna movilización recurren a los comerciantes para que los apoyen Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Comerciantes que integran la Coordinadora de Organizaciones Sociales (COS) y activistas de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), se plantaron y cerraron las puertas de acceso al edificio central de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para demandar el respeto a sus espacios de venta en la vía pública. El dirigente del denominado Frente Único de Comerciantes por un Trabajo Digno, Giovanni Rojas, exigió al Comité Ejecutivo Seccional del magisterio transparencia en los acuerdos alcanzados con la autoridad municipal para no permitir que tal grupo de comerciantes se instale en las calles. “El Frente Único de Comerciantes por un Trabajo Digno, tomamos la decisión de cerrar las puertas del edificio sindical de la Sección 22 con la finali-

dad de ser escuchados y que nuestras demandas sean atendidas”. Además de exigir respecto a sus espacios de vendimia, los inconformes demandan al magisterio no olvida sus apostolados y banderas de lucha a favor de lograr la libertad de presos políticos, la aparición con vida de desaparecidos y el castigo a los responsables de una decena de asesinatos políticos. Rojas acusó a la dirigencia de la Sección 22 de haberlos traicionado pues siempre que realizan alguna movilización recurren a los comerciantes para que los apoyen. También se quejó de que algunos de los miembros de su organización han sido hostigados por inspectores municipales. “Los mismos inspectores municipales nos han dicho que hay gente de la Sección 22 que les ha pedido desalo-

jarnos, por lo que aclaramos que esos lugares los ganamos nosotros con lucha de años y no tiene nada que ver con la Sección 22”, precisó.

Exigió a la dirigencia del magisterio aclare cuáles son los acuerdos políticos y económicos que tiene con los gobiernos del estado y municipal. Foto: Carolina Jiménez

La educación de la niñez, la prioridad: Francisco García * Ninguna ley estatal e incluso federal, pueden ir contra la Constitución Oaxaca, Oax.- Para los diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, la educación de las niñas y los niños oaxaqueños es una prioridad, por ello, llegado el momento procesal, votaremos las reformas a la Ley Estatal de Educación, pensando en la formación y el futuro de nuestra sociedad. Así lo expresó en entrevista el coordinador de la bancada tricolor, Francisco García López, quien, a propósito del exhorto turnado por la Junta de Coordinación Política del Congreso Federal, de no aprobar leyes locales que contravengan el espíritu de las reformas constitucionales, señaló que, en efecto, ninguna ley estatal o incluso federal puede ir en contra de lo que establece la Carta Magna. “Lo que tenemos que hacer, y eso promoveremos desde el Congreso del

Estado los diputados priistas, es puntualizar y dar contenido concreto a la reforma de la ley suprema, porque el interés de los integrantes de la fracción, es el mismo que el de la sociedad oaxaqueña. La educación en nuestro estado no debe ni puede seguir como hasta ahorita, ocupando los últimos lugares a nivel nacional”. Detalló que por principio de jerarquía de las leyes, y no por razones ideológicas o partidarias, las leyes estatales deben inscribirse en los postulados generales de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Por eso, con espíritu abierto pero sin contravenir las directrices esenciales de la Reforma Educativa en el ámbito constitucional, los diputados priistas le cumpliremos a Oaxaca, especialmente a sus niñas y niños.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 10 de abril de 2013

Prevén cafeticultores repunte de producción en 10 años * Anuncia la Amecafe el Segundo Certamen “Taza de Excelencia” México 2013 a efectuarse del 6 al 17 de mayo en bahías de Huatulco Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Productores de café de Oaxaca reconocieron la falta de apoyos para lograr una mayor producción del café y por ende comercializar un mayor volumen a nivel internacional, de lo contrario tendrán que pasar 10 años para consolidar la actividad. En conferencia de prensa en la que presentaron el Segundo Certamen “Taza de Excelencia” México 2013 a efectuarse del 6 al 17 de mayo en bahías de Huatulco, Leticia Ruiz García, Enrique López Aguilar, productores y René Ávila representante de la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café A.C. (Amecafe), señalaron que la falta de apoyos ha retrasado la consolidación del café. Previeron que de tener los apoyos financieros y de producción adecuados el café oaxaqueño podría lograr un repunte en un plazo de 8 a 10 años, de lo contra-

rio continuará estancada la producción. Reportaron que anualmente se tienen una producción de 500 mil quintales de café oaxaqueño de los cuales alrededor de un 60 por ciento se comercializa a otros países. Sin embargo, reconocieron que se

requiere de un mayor apoyo de las autoridades para lograr una mayor producción del grano y alcanzar una venta más alta. Destacaron que el café oaxaqueño es de los mejores del mundo, de ahí la importancia de que las autoridades canalicen un mayor apoyo al sector.

Informaron que actualmente en Oaxaca existen 100 mil productores de café y 140 mil predios de cultivo de los cuales el 97 por ciento es bajo sombra. Con relación al certamen informaron que tiene como objetivo impulsar la comercialización del café con un valor agregado en los mercados internacionales, aspecto que resultó significativo durante la subasta electrónica de los cafés mexicanos ganadores del primer certamen, llevada a cabo en julio de 2012. En dicho evento se logró alcanzar un precio récord de 50 dólares por libra de café, debido, entre otros factores, a la promoción y calidad de este producto. Este año se espera la participación de más de 120 productores que ayuden a impulsar la posición de México como exportador de café de especialidad de calidad.

Distinguirán a quienes han contribuido a la ciudad de Oaxaca * Las condecoraciones se otorgarán el 25 de abril, en el marco del 481 Aniversario del Otorgamiento del Título de Ciudad a Oaxaca Oaxaca, Oax.- La labor y trayectoria de las personalidades que han sobresalido por sus aportaciones culturales, científicas y sociales en beneficio de la sociedad oaxaqueña, serán reconocidas por el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez el 25 de abril, en el marco del 481 Aniversario del Otorgamiento del Título de Ciudad a Oaxaca. En sesión ordinaria de Cabildo realizada en el salón Porfirio Díaz Mori, las y los concejales aprobaron por unanimidad el dictamen presentado por la Comisión

de Cultura, Deporte y Fomento Educativo para otorgar las distinciones de Ciudadano Distinguido y Medalla Donají, Oaxaqueño Inolvidable; Ciudadano de Antequera; Visitante Distinguido y Diploma al Mérito, conforme lo establece el Reglamento para el Otorgamiento de Distinciones del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. Este año, el Ayuntamiento de Oaxaca otorgará el título de Ciudadana Distinguida a la profesora Alicia Lilia Porras Mazari, quien se ha caracterizado por su acción fi-

lantrópica en diferentes ámbitos, incluyendo el programa de desayuno a ingentes que lleva a cabo desde hace varios años, además de dirigir una organización de apoyo a jardines de niños para la construcción de ludotecas. Cabe destacar que esta distinción se otorga en vida a la persona que se haya dedicado a servir a la colectividad, enalteciendo con sus obras o con sus actos a Oaxaca de Juárez. La Medalla Donají, contendrá el emblema de la princesa Donají, escudo de armas de la ciudad capital. La condecoración de Oaxaqueña y Oaxaqueño Inolvidable que se otorga a aquella persona originaria del Estado de Oaxaca que en vida se haya distinguido por sus aportaciones en beneficio del municipio y de la comunidad, contando con un mínimo de diez años de fallecimiento, se entregará a los familiares más cercanos del periodista Néstor Sánchez Hernández y de la concertista y bailarina profesional Hortensia Vásquez de Lira, respectivamente. Néstor Sánchez Hernández fue fundador de la revista Oaxaca en México, director del Diario Carteles del Sur y en 1972 fundó la Hemeroteca Pública de Oaxaca; por su parte, Hortensia Vásquez de Lira, fue solista del Cuerpo de Ballet en la Ópera Nacional y fundó el Estudio Infantil de Danza en Oaxaca en 1964. Por su labor docente como fundadora del grupo de danza moderna, jazz y ballet clásico ha recibido homenajes en el Instituto Tecnológico de Oaxaca. Por otra parte, el título de Ciudadano de Antequera que se otorga a la persona originaria del Municipio de Oaxaca de Juárez, cuyo trabajo, profesión o actividad haya resultado en beneficio de la sociedad, se entregará al doctor Raúl Cruz Aguillón, cirujano destacado y miembro del Seminario de Cultura Oaxaqueña, quien ha realizado diversas publicaciones en temas de historia

y cultura. Asimismo, el Ayuntamiento de Oaxaca otorgará la condecoración de Visitante Distinguido al maestro Shinzaburo Takeda, promotor de las artes visuales en Oaxaca, decano de la Escuela de Artes Plásticas de la UABJO y organizador de tres emisiones de la Bienal Nacional de Artes Gráficas que lleva su nombre. En noviembre del año pasado recibió del emperador de Japón Akihito, la Orden del Tesoro Sagrado por su labor social realizada en el Estado de Oaxaca. Finalmente, el Diploma al Mérito se otorgará al Instituto Politécnico Nacional por brindar, desde 1936, alternativas educativas de calidad a todos los sectores sociales, en especial a las personas menos favorecidas. Las distinciones se otorgarán durante la sesión solemne de Cabildo que el Ayuntamiento de Oaxaca realizará el jueves 25 de abril, a las 12:00 horas, en el Teatro Macedonio Alcalá. En otro punto de la orden del día, el cuerpo edilicio también aprobó la iniciativa de reformas al Reglamento de Estacionamientos para Vehículos de Motor del Municipio de Oaxaca de Juárez que emitió la regidora de Protección Ciudadana, Justicia y Derechos Humanos Guadalupe Rodríguez Ortiz. La concejal declaró que la propuesta tiene como objetivo que las y los prestadores del servicio de estacionamiento público, cumplan con el reglamento vigente.


Marca Oaxaca

Miércoles 10 de abril de 2013 ▼ 7

Anuncian antorchistas protestas en mayo * Advierten una marcha el 7 de mayo, además de un plantón indefinido con el objetivo de exigir respuesta a sus demandas Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax. Integrantes del Movimiento Antorcha Campesina, se manifiestaron en el Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades respuesta a sus demandas de obra social, apoyo al campo, entre otras carencias que tienen comunidades adheridas a dicha organización. Gilberto Reyes, representante de Antorcha Campesina en la Mixteca, señaló que a partir de enero del 2012 Antorcha Campesina entregó un pliego petitorio al gobierno estatal, sin recibir a la fecha respuesta alguna. Entre su demandas incluyen obras para comunidades, así como solución

Foto: Carolina Jiménez

a conflictos agrarios que la organización ha denunciando, como el caso de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama. Antorcha Campesina culpó a la Segego y a la Secretaría de Finanzas de no poner atención a las demandas de la organización. Ante la nula respuesta a sus peticiones, Gilberto Reyes anunció que alrededor de siete mil antorchistas realizarán el 7 de mayo del presente año una marcha, misma que iniciaría de sus instalaciones en la colonia El Arenal hasta llegar al zócalo capitalino, en donde iniciarían un plantón indefinido.

Invita diputada Gallegos al foro sobre problemática del agua en el Valle Central * El encuentro de autoridades municipales y agrarias será el 15 y 16 de abril en Santiago Apóstol, Ocotlán San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Ivonne Gallegos Carreño reiteró que Oaxaca seguirá encabezando la iniciativa para promover que el Congreso de la Unión coadyuve para que el Gobierno federal levante la veda a pozos agrícolas que lleva más de 40 años en todo el país. En este sentido, la Legisladora de la fracción parlamentaria del PAN reiteró la invitación al “Foro regional de autoridades agrarias y municipales sobre la problemática del agua en el Valle Central de Oaxaca”, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de abril próximo en Santiago Apóstol, Ocotlán, para informar a las autoridades municipales y agrarias sobre el decreto de veda. Dijo que al no haber concesiones para la apertura de pozos agrícolas, cientos de campesinos de la entidad han perdido el subsidio a la electricidad, lo cual afecta al agro. La Diputada por el distrito XIX de Ocotlán de Morelos, resaltó que Oaxaca es parte medular en la lucha para lograr la modificación de la determinación gubernamental de aplicar la veda, y para ello la LXI Legislatura del Estado será el enlace con el Congreso de la Unión.

El pasado miércoles 3 de abril, la representante popular por el Partido Acción Nacional encabezó en la sala audiovisual de la sede del Poder Legislativo, la tercera reunión en relación con el cuidado y la defensa del agua, denominado “El mundo ha olvidado que el ciclo del agua y el ciclo de la vida son lo mismo”. Ahí comentó a los integrantes del Frente para el Cuidado y Defensa del Agua del Distrito XIX, cuyo presidente es Eleazar Pérez Torres, quien también es edil de Santa Ana Tlapacoya, que ya se ha concertado una reunión con la bancada de legisladores oaxaqueños en el Congreso federal, a fin de que coadyuven en el levantamiento de la veda. La Diputada panista resaltó la importancia del foro que se llevará a cabo en Santiago Apóstol, Ocotlán, porque se abordarán temas como el rescate del Río Atoyac, cuya contaminación afecta a varios municipios del Valle Central, por lo que es importante abrir un espacio para que se expresen inquietudes y propuestas. Además, indicó que con la Comisión Permanente de Asuntos Municipales

del Congreso del Estado, que preside la diputada panista Clarivel Constanza Rivera Castillo, se ha trabajado para establecer mecanismos que protejan esa afluente, para lo cual se tiene prevista una reunión informativa con el presidente municipal de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué.

La legisladora Gallegos Carreño consideró importante la reunión con los diputados federales oaxaqueños en el Congreso de la Unión, a fin de establecer los mecanismos que permitan el levantamiento de esa veda, pues redundará en beneficio del agro estatal y de las comunidades productoras.


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 10 de Abril de 2013

Miércoles 10 de Abril de 2013 ▼ 9

Realizó SECUABJO paro de 12 horas

Comerciantes piden a Sección 22 seguir con movilizaciones

Protestarán antorchistas en mayo Comerciantes que conforman el Frente Único de Comerciantes por un Trabajo Digno tomaron el edificio de la Sección 22 del SNTE, para exigir una mesa de trabajo con el Comité Ejecutivo Seccional, al considerar que las acciones de protesta contra la reforma educativa y laboral deben continuar. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez / Marca y Agencia Estación Foto)

Gilberto Reyes, representante de Antorcha Campesina en la Mixteca, anunció que la organización realizará el 7 de mayo una marcha y posteriormente un plantón indefinido, con el objetivo de exigir al gobierno del estado respuesta a sus demandas de obra social, apoyo al campo, entre otras necesidades de las comunidades que aglutina esta organización. (Fotos: Carolina Jiménez y Max núñez)

Habitantes de distintas colonias de las agencias municipales de San Martín y San Juan Chapultepec, marcharon en apoyo a Arturo Ortega, aspirante a la alcaldía de Oaxaca de Juárez, y para exigir al Partido de la Revolución Democrática designar candidatos surgidos desde la ciudadanía. (Foto: Carolina Jiménez)

Estudiantes de la Preparatoria Lázaro Cárdenas, adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), protestaron para exigir el respaldo de autoridades para mejorar la infraestructura educativa de su plantel. Asimismo, anunciaron que respaldarán las acciones de Antorcha Campesina y la defensa de estudiantes en del Estado de México. (Estación Foto)

Este día la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y la Procuraduría General de Justicia del Estado firmaron un convenio de colaboración para mejorar la calidad de los servicios que se brindan a la sociedad oaxaqueña. (Fotos: Agencia 50 mm)

Integrantes del Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (SECUABJO) realizaron un paro de 12 horas para exigir respuesta a su pliego de peticiones. Los trabajadores cerraron desde las 7:00 horas Ciudad Universitaria, para pedir a las autoridades universitarias atienda sus demandas, entre las que se encuentra el incremento salarial. (Foto: José Luis Jerónimo / Quadratín, Agencia Estación Foto y Agencia 50 mm)

En conferencia de prensa, Soledad España López, representante de la Comisión Política del PT, reclamó a la coalición “Unidos por el progreso” respeto a la cuota de género, tal y como corresponde y lo establecen las leyes electorales. (Foto: Max Núñez)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Miércoles 10 de abril de 2013

Celebra CIIDIR 30 aniversario con nueva maestría en Desarrollo Solidario * Se suma al programa de posgrado y doctorado que se imparte en esta institución a favor de las comunidades oaxaqueñas * En el marco del 30 aniversario, se realizarán encuentros académicos, de investigación, culturales y deportivos Oaxaca, Oax.- En el marco del 30 aniversario del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional –CIIDIR- Unidad Oaxaca, se pondrá en marcha la nueva maestría con orientación profesional “Gestión de Proyectos para el Desarrollo Solidario”, con el fin de formar profesionales que brinden respuestas a las demandas sociales de las comunidades oaxaqueñas. Durante una conferencia de prensa, celebrada en el auditorio de Palacio de Gobierno, el director del CIIDIR Unidad Oaxaca, dependiente del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Rafael Pérez Pacheco, explicó que con esta nueva maestría, sus egresados, contarán con conocimientos científicos y tecnológicos para la elaboración de proyectos sobre seguridad e inocuidad alimentaria, recursos hídricos. Asimismo, en diseño y tecnologías sustentables para edificación, en comunidades urbanas y rurales con el enfoque de economía solidaria. En el marco del 30 Aniversario del CIIDIR Oaxaca se realizarán foros académicos y de investigación. También encuentros culturales, artísticos, deportivos y de recreación. Se inaugurará el Archivo Histórico de esta institución, entre otras actividades, las cuales iniciarán el próximo 7 de mayo, y hasta el 15 de noviembre próximo. La maestría que iniciará el próximo mes de agosto, se suma a al programa de posgrado y doctorado que se imparte en la Conservación y Aprovecha-

miento de Recursos Naturales, en cuatro líneas de investigación como son: patrones y procesos de la biodiversidad el neotrópico, protección y producción vegetal, ingeniería y administración de los recursos naturales. Acompañado por el encargado del despacho de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, José Esteban Bolaños Guzmán, Pérez Pacheco señaló que el CIIDIR-Oaxaca ha realizado, durante estas tres décadas, 45 proyectos de investigación por año, los cuales son financiados por el IPN y fuentes externas, de los cuales destaca las afectaciones de impacto ambiental, desarrollo tecnológico y de atención a demandas de gobierno y del entorno. Recordó que el 15 de noviembre de 1983, el entonces gobernador Pedro Vásquez Colmenares y el director general del IPN, Manuel Garza Caballero, firmaron un convenio de cooperación científica para la investigación y el desarrollo tecnológico en la entidad, con lo cual nació el CIIDIR Oaxaca, en sus instalaciones ubicadas en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Actualmente, dijo, cuenta con tres actividades sustantivas como son: la docencia a nivel posgrado, investigación y atención a la problemática del entorno. A la fecha se han graduado 205 alumnos en maestría y 8 en doctorado. La planta académica de posgrado del CIIDIR-Oaxaca, es la más sólida de la región sur-sureste del país, confor-

mada por 36 profesores de tiempo completo, de los cuales 33 tienen el grado de doctor y 26 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores. Además, se cuenta con la participación de 60 profesores visitantes e invitados de instituciones de educación superior nacionales y extranjeros. El director de la institución manifestó que la matrícula actual es de 47 alumnos en maestría y 40 en doctorados: el 10 por ciento son extranjeros provenientes de Colombia, Nicaragua, Honduras, Cuba y Suiza; el 87 por ciento tienen beca de estudios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, además de contar con una beca del Programa Institucional de Formación de Investigadores. A la fecha se han titulado 205

Beca UTVCO a 90 por ciento de su población estudiantil * El rector de esta universidad rinde su informe de actividades del primer cuatrimestre de 2013 San Pablo Huixtepec, Oax.- Al rendir el primer informe de actividades

correspondiente al periodo eneroabril 2013, el rector de la Universidad

Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), Fidencio Julián Luna Santiago, destacó que actualmente el 90 por ciento de la población estudiantil cuenta con los beneficios de una beca. Ante el pleno del Consejo Directivo de la institución, al que acudió como invitado el encargado de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, José Esteban Bolaños Guzmán, el rector de la casa de estudios puntualizó que este crecimiento del índice de becarios en el primer cuatrimestre del año otorga la posibilidad de un mejor futuro para los jóvenes. En la presentación de los resultados, donde también asistieron el secretario Técnico de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en el Estado de Oaxaca, Marcial Efrén Ocampo Ojeda y el representante de la Coordinación General de Univer-

maestros en Ciencias y 8 doctores en Ciencias. Algunos de los egresados han obtenido premios y reconocimientos nacionales y del extranjero como la Presea “Lázaro Cárdenas”, Premio a la Mejor Tesis de Posgrado, Premio al Mejor Desempeño Académico y Mención Especial por Trabajo de Investigación en Geofísica. A la rueda de prensa asistieron, además, el secretario técnico de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Oaxaca, Marcial Efrén Ocampo Ojeda, el subdirector de Servicios Educativos e Integración Social del CIIDIR-Oaxaca, Vicente de Jesús Ríos Olivera y la coordinadora de la Maestría en Gestión de Proyectos para el Desarrollo Solidario, Lidia Argelia Juárez Ruiz.

sidades Tecnológicas, Alfredo López Herrera, el directivo señaló que la institución educativa se ha consolidado como una de las mejores alternativas de estudios universitarios en Oaxaca, debido a que conjuga apoyos y un modelo educativo de calidad. El rector dio cuenta de los logros en materia de calidad educativa, beneficios a los trabajadores, mejora en la infraestructura, apoyos a la comunidad estudiantil con programas de becas y movilidad internacional, así como para el desarrollo empresarial con la incubadora de negocios entre otros aspectos. Detalló también el trabajo de la incubadora de negocios que se ha ejercido de forma profesional y efectiva, logrado registrar nuevos proyectos y apoyando en diversos rubros a los incubandos para el éxito de sus productos. Durante la Sesión del Consejo Directivo conformado por representantes del sector empresarial y gubernamental se tomaron acuerdos que beneficiarán a la casa de estudios.


Marca Oaxaca - Cultura

Miércoles 10 de abril de 2013 ▼ 11

Anuncia SECULTA III Feria del Libro Infantil y Juvenil Oaxaca 2013 * Del 12 al 21 de abril, de 9:00 a 21:00 horas, la población en general puede asistir a la Alameda de León Oaxaca, Oax.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) anunció que con más de 30 actividades de promoción de la lectura y la participación de 41 expositores de todo el país, del 12 al 21 de abril se realizará la III Feria del Libro Infantil y Juvenil Oaxaca 2013, en la Alameda de León, con un horario de atención de 09:00 a 21:00 horas. En conferencia de prensa en la Biblioteca Pública Central, el director de Divulgación del Patrimonio Cultural, de la SECULTA, Hugo López Velasco, explicó que la Feria tiene el objetivo de promover la lectura entre la comunidad infantil y juvenil, uniendo esfuerzos entre la sociedad civil, representada por la Unión de Libreros de Oaxaca, el Gobierno del Estado y el Municipio de Oaxaca de Juárez. Indicó que el Gobierno del Estado ha dado un fuerte impulso a la promoción de la lectura, donde el pasado sábado

6 de abril, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, entregó más de 16 mil volúmenes a más de 471 bibliotecas públicas que existen en la entidad. “Respaldamos las acciones emprendidas por la sociedad civil, para sumar esfuerzos entre los distintos órdenes de gobierno, para promover la lectura, sobre todo entre la niñez y juventud”, recalcó. A su vez, el presidente de la Unión de Libreros de Oaxaca, Ignacio Héctor Leyva, detalló que la exhibición contará con la participación de 41 expositores y la colocación de 54 estands, donde los interesados podrán adquirir sus ejemplares. Destacó la participación de la escritora y especialista en desarrollo humano Rosy Esquivel, quien cuenta con obras como ‘“Buenos” padres “malos” hijos’; ‘!Auxilio! un adolescente en casa!’; ‘Alcoholescencia ¿moda o adicción’, entre otras publicaciones, quien dará

una conferencia el sábado 13 de abril a las 6 de la tarde. En este marco, anunció la realización de un Foro de actividades culturales, exposiciones, presentación de libros, cuentacuentos, entre otras.

En la presentación estuvieron presentes la regidora de Cultura y Deportes del Municipio de Oaxaca de Juárez, Amanda Eugenia Avendaño Chazari y la Directora de la Biblioteca Pública Central, Adriana Castillo Alonso.

Se suma SECULTA a intercambio cultural entre Oaxaca y Ciudad de México * Atestigua firma de convenio de desarrollo cultural entre legislaturas de Oaxaca y el Distrito Federal Oaxaca, Oax.- Emilio de Leo Blanco, encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), atestiguó la firma del convenio entre la LXI Legislatura del Congreso del Estado y la VI Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), a través del cual el estado se suma al impulso de diversas acciones para el desarrollo cultural. “Como dependencia estatal, nos hemos sumado al convenio firmado por ambas legislaturas para generar esquemas de intercambio académico, desarrollo cultural y promoción artística, permitiendo ampliar la oferta cultural de la entidad y difundir su valor y riqueza”, destacó. Durante la firma del documento en el Museo de los Pintores Oaxaqueños, de Leo Blanco destacó la enorme aportación de Oaxaca, a la cultura de nuestro país. El acuerdo fue firmado por los presidentes de las Comisiones de Gobierno y de Cultura de la ALDF, diputados Manuel Granados Covarrubias y Fernando Mercado, respectivamente, así como el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejandro López Jarquín y el presidente de la Comisión de Cultura, Flavio Sosa Villavicencio.

El funcionario estatal reconoció la labor de los legisladores de todo el país, quienes han desarrollado un trabajo muy importante en el ámbito cultural, donde ha habido avances que han definido, a partir de la Reforma Constitucional, el acceso de las población a los servicios y a los derechos culturales. “A partir de estos lineamientos, en Oaxaca se creó una Ley Estatal para el Desarrollo Cultural en el Estado que plantea la participación ciudadana y la transparencia en la asignación y manejo de los recursos”, afirmó. Este trabajo de colaboración, sostuvo Emilio de Leo, iniciará con la presentación de la Guelaguetza, en la Delegación Iztapalapa del Distrito Federal, la cual generará mayores beneficios para la promoción, difusión y crecimiento cultural. En su intervención, el presidente de la Comisión de Cultura de la ALDF, Fernando Mercado, aseguró que la firma del convenio, será un referente dentro de los ya firmados con otras entidades. “Vamos a realizar un trabajo muy intenso, a través de la rica y vasta oferta del pueblo oaxaqueño; buscaremos compartir a lo largo de los próximos años, una agenda que permita abrir los

espacios para las diferentes disciplinas artísticas -pintores, músicos, escritores, bailarines - tanto de la Ciudad de México como de Oaxaca”. A su vez, el diputado Flavio Sosa Villavicencio, manifestó que la firma del convenio permitirá preservar, fomentar y difundir la cultura, así como proyectar las tradiciones y costumbres de los oaxaqueños, “porque tan alto cometido no es tarea de una sola

instancia, requiere de la participación de toda la sociedad y sus representantes”. En la reunión estuvieron presentes también los diputados representantes de las Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Ariadna Montiel Reyes, Gabriel Antonio Godínez y Alejandro Ojeda Anguiano; por el Congreso de Oaxaca, el coordinador de la fracción parlamentaria del Movimiento Ciudadano, diputado Perfecto Mesinas Quero.


12

▼ Miércoles

Marca

regiones

10 de Abril de 2013

La historia de Oaxaca

Aspirantes a presidencia municipal demandan limpieza en proceso de selección * El único proyecto en común es que todas las familias puedan alcanzar una mejor calidad de vida, señalan que garantice la atención y respuesta a cada uno de los planteamientos de las familias Teotitecas, el buscar conjuntamente mayores oportunidades de superación, crecimiento y desarrollo sin distinción alguna”. Por último, los aspirantes tricolores denunciaron la serie de anomalías y actos fuera de la ley que está realizando Martín Vela Gil, diputado local con licencia, quien implementando viejas prácticas busca sembrar la duda e incertidumbre en las bases del Revolucionario Institucional, “ni la entrega de dádivas y guerra sucia impedirán

Apoya Karina Espíndola candidatura de Robert Morales a alcaldía

que los verdaderos priístas elijan a quien los representará en la jornada electoral del próximo 7 de julio”, señalaron.

Realiza IMSS acto cívico-cultural en UMF 65 * Se trata de Unidad plus y llega a su V aniversario con 500 consultas diarias Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de fortalecer en los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social los Símbolos Patrios y Valores Institucionales, el enriquecimiento cultural e identidad institucional, así como la entrega de la estafeta que simboliza el compromiso para continuar ofreciendo nuestros servicios con calidad, calidez, honestidad y responsabilidad a nuestra población usuaria, mística de trabajo que caracteriza a todos los Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se realizó ayer el Acto Cívico Cultural en la Unidad Médica Familiar No. 65. Este acto se implantó a partir del día 10 de marzo del año 2008, por iniciativa del doctor Luciano Galicia Hernández, Delegado Estatal del IMSS, y se continúa realizando mensualmente en los diferentes centros de trabajo que conforman la delegación con base a resultados e indicadores. Al dar la bienvenida a los asistentes y cuerpo de gobierno, encabezado por el delegado estatal del IMSS, Luciano Galicia Hernández, la directora Dalila Villegas Martínez, expresó que la finalidad es elevar los más altos valores cívicos, que nos permiten vivir en un ambiente de paz y armonía dentro de una sociedad, así como el respeto a la vida, a los símbolos nacionales, a las instituciones y derechos humanos.Durante el acto efectuado en la explanada de la unidad médica, Villegas Martínez informó que uno de los retos es el envejecimiento de la población, aumento

en la demanda de servicios, alta prevalencia de enfermedades crónico degenerativas y su impacto en costos, resulta necesario implementar un nuevo modelo de atención y organización, que recupere principios fundamentales de medicina familiar entre los que destaca la atención integral de la salud. A cinco años de haberse inaugurado esta unidad médica bajo el nuevo modelo, permite otorgar a trabajadores mexicanos y sus familias la protección suficiente y oportuna ante contingencias tales como la enfermedad, la invalidez, vejez o la muerte y dar cumplimiento cabal a la misión del IMSS y continuar esforzándonos como equipo de salud para alcanzar el concepto de integralidad, dijo la doctora Villegas. Por su parte, la jefa de enfermeras, Leticia Aquino Torres, reveló que al inicio de labores en el 2008, la UMF contaba con una población adscrita de 43 mil 494 derechohabientes e iniciaba su operación con servicios de medicina familiar, estomatología, nutrición, atención médica continua, rayos x, afiliación vigencia, farmacia, psicología, trabajo social y atención integral de enfermería. Sin embargo, agregó, a cinco años de distancia se cuenta con un incremento del 23% de la población adscrita y, a la ampliación de nuestra cartera de servicios: se agregan módulos Diabetimss, salud en el trabajo, además de programas como: Geriatrimss, control prenatal de bajo riesgo y del niño sano por parte de enfermeras especialistas en medicina de familia, educación para la

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

salud a través de programas de trabajo social como envejecimiento saludable, Prevenimss en grupos etáreos, Chiquitimss y Juvenimss, entre otros. Aquino Torres informó que un día típico se realizan 500 consultas de medicina familiar; 53 consultas de estomatología y 70 consultas de atención médica continua, además de 200 atenciones preventivas integras por personal de enfermería. En el 2012 se otorgaron 105 mil 542 consultas anuales en medicina familiar. La UMF 65 también incrementó la plantilla de trabajadores iniciando en el 2008 con 148 y en la actualidad es de 240 con un total de 178 trabajadores de base, 20 de confianza y 50 médicos residentes de medicina familiar, y en los últimos meses la unidad es sede de 20 estudiantes de enfermería del curso Postécnico de Enfermería Especialista en Medicina de Familia. Finalmente, el titular de la delegación Galicia Hernández, reconoció el esfuerzo de todos los que laboran en la unidad médica y los exhortó a que sigan creciendo con nuevos servicios, para poder brindarles todos los días una mejor atención a nuestros derechohabientes y ser reconocidos como la mejor unidad de medicina familiar, y anunció que está realizando gestiones ante nivel central para la creación de una Subdelegación en Tuxtepec y un nuevo hospital y nuevas inversiones de infraestructura para la Unidad Médica Familiar No. 38 de la ciudad de Oaxaca, entre otras obras Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

* Llama a no equivocar la decisión en la selección del candidato tricolor al Ayuntamiento Cuicateco Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- “Lo que el Partido Revolucionario Institucional, PRI, necesita en estos tiempos es sangre nueva en los distintos cargos de elección popular; la juventud y la experiencia dejarán como resultados beneficios para todos los sectores de la población”, aseguró Karina Espíndola al apoyar el proyecto político de Robert Morales Ramírez. Mencionó que si este es postulado por el PRI impulsará diversos programas y proyectos, “pero sobre todo logrará mantener la convivencia armónica, paz, estabilidad social y mayores oportunidades de modernización y desarrollo en los barrios, colonias y agencias de esta Tierra del Canto”. El llamado a toda la militancia tricolor, señalo Karina Espíndola, “es el mantener la unidad para fortalecernos internamente y enfrentar con decisión y madurez este proceso electoral del 2013 en donde el objetivo central es continuar siendo la primera fuerza política en San Juan Bautista Cuicatlán; para lograrlo necesitamos dirimir la diferencias y sumar las coincidencias”, dijo.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Por Adalberto Brena Teotitlán de Flores Magón, Oax.Los aspirantes a la presidencia municipal de Teotitlán de Flores Magón mantienen diálogo permanente con la finalidad de mantener la unidad y salir fortalecidos en esta contienda interna de su partido, el Revolucionario Institucional. De manera conjunta, Álvaro García Altamirano, Javier Vásquez Bravo, Jorge Cortés y Guillermo Rodríguez Hernández se pronunciaron por un proceso limpio, apegado a la legalidad evitando la confrontación, golpes bajos y descalificación, “todos coincidimos en crear un proyecto


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 10 de Abril de 2013 ▼ 13

Carecen de infraestructura escuelas de Huajuapan * 2 mil estudiantes reciben deficiente enseñanza, señala Othón Abel Sibaja Igavec

Huajuapan de León, Oax.- En el municipio de Huajuapan, un aproximado de 20 instituciones educativas de nivel básico carece de infraestructura por lo que se encuentran construidas con techos de lámina, carrizos, además de que carecen de servicios básicos como agua potable, drenaje, electrificación, entre otros servicios más, lo cual afecta considerablemente a los estudiantes del nivel básico. Pese a lo anterior, cerca de 2 mil estudiantes reciben una mala calidad de estudio, toda vez que la falta de infraestructura, material didáctico y mobiliario, obstaculizan la labor de los maestros y por ende afecta la calidad de la preparación hacia los menores, así lo informó el aspirante a precandidato a presidente municipal de Huajuapan, Othón Abel Sibaja Suárez, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). “La mayoría de estas escuelas; preescolares, primarias y secundarias, se

encuentran ubicadas en la periferia de la ciudad, y son creadas por los mismos vecinos con el propósito de evitar el gasto del pasaje y muchas veces son construidas de manera rústica por los padres de familia ante la poca inversión y apoyo de autoridades educativas”, dijo. Detalló que durante las temporadas de calor y frío, los estudiantes acuden a tomar clases con el riesgo de padecer alguna infección o enfermedad, debido a los cambios bruscos de temperatura que se registran en dichas estaciones del año, además a la falta de techos y paredes de concreto, lo cual provoca ausentismo en las instituciones. Por último, el precandidato priista comentó que el apoyo a la educación será uno de los ejes más importantes en su plan de trabajo ya que, hasta la fecha, hay centros escolares que llevan operando varios años y no han recibido apoyo alguno, dando como resultado deplorables condiciones de educación en la región.

Cabe mencionar que en la entidad, una de las principales causas de migración, es la falta de centros de educación de buena calidad en las comunidades

más marginadas, además de que construcciones en obra negra amedrentan a los jóvenes y niños a seguir con una formación, orillándolos a las adicciones.

Autoexploración mamaria puede salvar vidas: SSO Oaxaca, Oax.- La autoexploración de las glándulas mamarias en forma sistemática y la vigilancia médica son las mejores armas contra el cáncer de mama, ya que la detección temprana de un tumor maligno redunda en un tratamiento oportuno y una vida saludable. En este sentido el Jefe del Departamento de Prevención y Control del Cáncer de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Vladimir Hernández Sosa, recomendó a las mujeres mayores de 25 años revisar mensualmente sus senos. Explicó que un tumor es el crecimiento, desarrollo y multiplicación de las células de manera desordenada y sin control, pueden ser benignos (son blandos, se mueven, pueden ser dolorosos y sentirse una o varias bolitas, son más frecuentes después de la adolescencia y entre los 30 y 40 años), en tanto los malignos (son duros, fijos, no se mueven, no hay dolor, se presentan durante la menopausia o después de los 40). Por ello destacó la importancia de ponerse de pie frente al espejo en tres posiciones: con los brazos en la nuca, manos en la cadera e inclinada hacia adelante, de las tres formas se deben observar cambios en las mamas como algún absceso, retracción, hundimiento del pezón, secreción, enrojecimiento y cambios en la piel. Asimismo con la yema de los dedos índice, medio y anular busque bolitas, en-

durecimientos o hundimientos; moviendo sus dedos en pequeños círculos desde fuera de la mama hacia el pezón, explore debajo de la axila y luego todo el seno presionando suavemente. Sostuvo que desde el 2009 y hasta el 2012 se han tratado por cáncer de mama cerca de 800 mujeres, segunda causa de muerte en las oaxaqueñas de entre 25 años y más, registrándose una defunción cada cinco días en la entidad, y lamentó que en el año pasado se contabilizaran 79 fallecimientos. No obstante, resaltó que este cáncer es curable cuando es detectado en etapas primarias, por lo que la Secretaría de Salud cuenta con un programa que promueve la autoexploración y atención de las mujeres cuando registran algún tipo de irregularidad, desde el primer nivel de atención en los más de 730 centros de salud. “La mujer debe solicitar revisión una vez al año por un médico o una enfermera a partir de los 25 años entre los 40 y 49; efectuarse una mastografía cada uno o dos años, y después de los 50 una mastografía por año, en caso de encontrar alguna anomalía los estudios que debe indicar el médico pueden ser; ultrasonido, mastografía o biopsia”, informó. Resaltó que el tratamiento que se ofrece en el Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO) es totalmente gratuito gracias al apartado de Gastos Catastróficos del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS). Aseguró que por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, no se escatimarán esfuerzos en la atención en tiempo y forma de las oaxaqueñas, quienes son una prioridad en esta administración.

Puntualizó que entre los factores de riesgo que predisponen a esta enfermedad se encuentran: antecedentes hereditarios en línea directa, no haber tenido hijos antes de los 30 años, inicio de la menstruación antes de los 12 ó una menopausia tardía. Destacó cinco pasos por la salud de las mamas: • Observa y toca tus mamas, reporta

cualquier cambio a tu médico • Solicita al médico la exploración clínica anual y que te informe sobre los factores de riesgo • Consume agua, verdura y frutas • Ejercita tu cuerpo y evita el sobre peso. • Si tienes más de 50 años, hazte la mastografía.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 10 de abril de 2013

En la Mixteca

Lanza PAN convocatoria para registrar candidatos a presidencias municipales Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El Partido Acción Nacional (PAN) en Huajuapan, lanzó este martes la invitación para participar en el proceso de asignación de candidatos a la presidencia municipal, periodo 2013 -2016, así lo dio a conocer el presidente del comité del PAN en Huajuapan, Miguel Morán Madrazo. En entrevista, Morán Madrazo refirió que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), fue quien realizó la invitación para los quiene deseen participar para la candidatura a las presidencias municipales que componen la región Mixteca, tales como: Santiago Cacaloxtepec, San Juan Bautista Suchitepec, San Jerónimo Silacayoapilla, San Miguel Amatitlán, Santiago Ayuquililla, Asunción Cuyotepeji y Huajuapan de León, afirmando que el PAN encabeza dichos municipios. Comentó que los aspirantes a la presidencia municipal deberán presentar ante las oficinas del comité del PAN en

Como una evaluación negativa del desempeño de la actual diputada por el PRD en el 24 Distrito Local, Rosalinda Domínguez Flores; además de descalificarla como candidata del PRD a la Presidencia Municipal de Matías Romero, han sido tomadas las declaraciones de Raynel Ramírez Mijangos, quien ya fuera diputado local por el 24 distrito y dos veces presidente municipal de San Juan Guichicovi……..El profesor Raynel, hoy precandidato a diputado local por el 24 Distrito, señalan, ya impuso a su esposa, Francisca Pineda, como Diputada Local; y como no pudo plantarla como sucesora en la presidencia municipal, vuelve a intentarlo para el trienio 2014-2016……Y, no conforme con eso, también presiona para que su hijo sea el candidato a la diputación plurinominal. XXXXXX Quizá sea por la línea René Bejarano-Dolores Padierna que le identifica, pero aseguran que en todo caso el licenciado Carlos Leonardo Espinoza es quien podría participar en un debate interno del PRD; esto, por ser también precandidato a Presidente Municipal de Matías Romero……Y es que, afirman, como Raynel Ramírez se presenta con la aureola de funcionario del gobierno de Gabino Cué, la descalificación que hace de la diputada Rosalinda Domínguez se toma como que viene de alto nivel partidista-aliancista…….Por lo demás, Rosalinda Domínguez hace campaña municipal haciendo notar

Huajuapan, las siguientes documentaciones: copia certificada del acta de nacimiento, curriculum vitae, copia de la credencial de elector. Así también, deben presentar una carta con firma autógrafa con la cual manifiestan que aceptan el contenido y el alcance de la invitación, donde se sujeta libremente al proceso y que está de acuerdo a las asignaciones del proceso; carta dirigida al CEN en la que aceptan la candidatura en caso de ser asignados; carta bajo protesta de decir verdad y una carta en la cual expresen los motivos por los que aspiran a ser candidatos. Informó que el 9, 10 y 11 de abril deberán presentar dicha documentación ante las oficinas del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, para que se les haga entrega de la Carta de Salvedad de Derechos, en tanto, cuando sea el registro de los candidatos, se hará una entrevista a todos los que se hayan

inscrito, esto los días 25 y 26 de abril en el CDE de Oaxaca. Finalmente, dio a conocer que las campañas electorales iniciarán el próxi-

Miguel Morán Madrazo, presidente del comité directivo del PAN en Huajuapan.

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* SEP-Primaria, menos de seis, a repetir año * PSD, Santa María Petapa * PRD: Raynel, tarjeta amarilla * Matías Romero, PAN 5 mil votos que es ‘precandidata’, pero abiertamente destaca ‘ella, es’. XXXXXX Así las cosas, con una publicidad con los colores del PRD y con ser impuesta al PAN para la terna con Etelberto Rodríguez y Paulo Caballero, el galimatías da el embrollo de si ahora la militancia perredista ha de votar en la reunión del Comité Estatal del PAN……..Es que, de acuerdo a Estatutos, así se dará la aprobación del candidato de la alianza PAN-PRD-PT en Matías Romero; habida cuenta, el PAN va mano por haber obtenido alrededor de 5 mil votos en la pasada elección. XXXXXX Ya se supo, los aspirantes del PRD a la candidatura por la Diputación Local del 24 Distrito, cabecera política Matías Romero, son el doctor Jorge Barbosa, presidente provisional del comité municipal, y el empresario y periodista Marcelino Fuentes…….En el proceso interno del PRD, cada uno trata de convencer a su favor al mayor número de militantes del Sol Azteca; pero, llegado el momento, juraron declinar a favor del profesor Raynel Ramírez Mijangos…… Por lo visto, varios trienios de presidente municipal de San Juan Guichicovi y di-

mo 4 de junio, siendo ésta una jornada en la que esperan reposicionarse en cada uno de los municipios que componen el estado de Oaxaca.

putado por el 24 Distrito Local, bastan para hacerse político. XXXXXX Como la canción que reclama saber ‘dónde andará aquel, aquel amor’, la ciudadanía pregunta por David Martínez y Omar Espinoza, los precandidatos defenestrados del PRI a la diputación local por el 24 Distrito……..Del ex presidente municipal de Santo Domingo Petapa, después de protestar y denunciar, sin decir nombre, en el Facebook, nada se sabe……En cuanto a David Martínez, salvo la voz velada de haber sido el único en impugnar legalmente el atropello a Estatutos, Declaración de Principios y Programa de Acción del PRI, igual, absoluto silencio. XXXXXX ¿Igualmente eran imposición como Tania Fuentes Mendoza; y ladrón que roba a ladrón, ya sabe lo que sigue?...... Allá ellos, dice uno del común, pero precisamente por serlo, se indaga sobre la importancia, la valía de los votos del común……..¿Qué con los que votan y dieron sus credenciales de elector para el requisito, fueron a hacer la fiesta en la convención distrital, y a Oaxaca el día del registro como precandidatos?……. Ya entrado el tiempo de campaña, qué

dirán a los del común, que voten en contra o a favor; sobre todo después que ni por dignidad o integridad, o valor civil o ciudadano, nada hicieron…….Ya descojonados, despuntados como los toros para reducirles la bravura, ¿podrán hablar entre pares con los del común? XXXXXX Firme, avanza el Partido Social Demócrata de Oaxaca en Santa María Petapa……..Manuel Pérez Morales, dirigente estatal del PSD, decidido impulsa a la nueva generación de 18 años en la construcción de la democracia a través de jóvenes liderazgos……Comentan que harán fuerte presencia rumbo al 7 de julio convencidos de que la política debe tener un rumbo claro y definido… ….¿habrá de decir algo?, si, en hora buena………Ah, en la publicación de ayer MARCA destaca que aspirantes a diputados locales y presidentes municipales por el PRI públicamente han denunciado la imposición en las candidaturas para la elección de julio….En Santo Domingo Petapa y Santa María Petapa, esperan que Omar y David se hayan enterado… ……..¿Recuerda la orden superior de no reprobar a ningún alumno en los tres primeros grados de educación primaria?.......Hará 48 horas que el Diario Oficial de la Federación da a conocer que quienes no alcancen 6 puntos de calificación, a repetir año. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 10 de abril de 2013 ▼ 15

Entrega López Rosado “pin” de oro a agrupación de minusválidos Por Rafael Doroteo Sánchez Juchitán de Zaragoza, Oax.- En gira de trabajo en la región del istmo, el diputado federal Roberto López Rosado entregó el “pin de oro” que recibieron integrantes del Congreso de la Unión, como muestra de su generosidad, al grupo de minusválidos que con valor moral lucha cada día para triunfar en la vida, “confiando que sus respuestas las encuentren en un amigo juchiteco que no olvidó ni olvida a sus paisanos”. En la oficina de gestión legislativa que se ubica en el centro de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, los amigos minusválidos sobre sus bicicletas dieron la bienvenida al diputado federal Roberto López Rosado de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, PRD, con pancartas donde mencionaban al amigo que se acuerda de su pueblo.

López Rosado los saludó a cada uno y refrendó su compromiso de apoyarlos con proyectos de bienestar social; les invitó a no desmayar en la lucha de la vida indicando que su gestión legislativa se fundamenta en ellos, “no están solos, tienen un amigo en la Cámara legislativa que lleva sus nombres en el Congreso”. Agregó que su compromiso con los pueblos se está cumpliendo en tiempo y forma, indicando que su dieta salarial la comparte con las familias más marginadas en Oaxaca, y dijo que visita las comunidades que necesitan atención ya que la educación va de la mano con su proyecto legislativo, y destacó que suma su lucha social a la Sección 22 del SNTE en Oaxaca. El grupo de amigos minusválidos recibió el pin de oro en sus propias manos con la figura de la Cámara de

la LXXII legislatura; los beneficiados manifestaron que “ningún diputado en la historia de Oaxaca y del istmo nos había tomado en cuenta; gracias

Roberto, Dios te bendiga, te cuide e ilumine tu mente siempre para estar con las familias pobres que en verdad te necesitan”, dijeron.

Anuncia IEEA 1ª. Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- El departamento regional del Instituto Estatal de Educación para Adultos de Oaxaca, IEEA, en la zona norte del istmo a cargo de Rocío Arellano, dio a conocer la

primera Jornada nacional de incorporación y acreditación del 2013 los días 19, 20 y 21 de abril para que participen todas las personas que no hayan terminado sus estudios de primaria y

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

secundaria. Agrega que los programas de estudio se aplican en forma gratuita en atención a todas las personas que por motivos personales no han logrado terminar sus estudios de nivel primaria y secundaria, “ahora es la oportunidad de hacer realidad tus aspiraciones en escalar un peldaño más de la vida en el nivel de aprendizaje”. La oficina, señaló, se encuentra ubicada en la calle Allende número 306, centro de la ciudad de Matías Romero, teléfono 7223426, con horario de 9:00 horas de la mañana a15:00 horas y de 17:00 horas a 20:00 horas de lunes a viernes con el plan de atender todas las solicitudes de las personas que desean terminar sus estudios y obtener su certificado que es de importancia personal. Los aspirantes a cursar sus estudios

deben tener 15 años de edad en adelante, presentar acta de nacimiento, CURP, certificado de primaria (los que desean cursar la secundaria), boletas de grado de estudios cursados y aprobados, de primaria y secundaria, “una oportunidad en la vida se tiene que aprovechar, nunca es tarde para estudiar, lo que emprendemos en la vida debemos de terminar para lograr nuestro objetivo”. Para este proyecto educativo están invitadas todas las personas de los municipios de el Barrio de la Soledad, Matias Romero, San Juan Guichicovi, Santa María Petapa, Santo Domingo Petapa y municipios conurbados que sumen con sus habitantes a la jornada nacional del 2013, “toma tu decisión mañana vas a necesitar tu certificado amigo, (a) te esperamos”, indicó.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 10 de Abril de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Mostrarán productores atributos del café

Integrantes de la Organización Oaxaqueña de Cafeticultores presentaron el Segundo certamen “Taza de Excelencia 2013″ que se realizará del 6 al 17 de mayo en Bahías de Huatulco. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín y Agencia Estación Foto)

Convocan Alebrijes de Oaxaca a visorías

El equipo Alebrijes de Oaxaca, que representará a la entidad en la liga de Ascenso Mx, anunció la convocatoria a las visorías para seleccionar talentos, mismas que se realizarán del 15 al 20 de abril. (Carolina Jiménez)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3624 ▼ Puebla, Pue. ▼ Miércoles

10 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Fortalecerán obras

sociales en Tecamachalco

* Anuncia RMV rehabilitación de centros de salud y de Centro Escolar; entrega 25 mototractores a productores de la región Información en página 2A

Presenta 2o. informe de actividades Liliana Ortiz de Rivera *La Presidenta del DIF capitalino destacó que con la Dignificación de Desayunadores se logró la disminución en un 4.9 por ciento, del número de niños con sobrepeso y obesidad

Tepeaca asume compromiso con la transparencia

Información en página 4A

Información

Información

2A

en pág.

Puebla, sede de Taller Regional sobre Silvicultura

3a

Información

en pág.

3a

Nombran a Emilio José Baños como rector de la UPAEP


Marca Puebla

2A ▼Miércoles 10 de abril de 2013

En Tecamachalco

Anuncia RMV rehabilitación de centros de salud y de Centro Escolar * Se fortalecerán servicios de salud, educación y desarrollo del campo * Entrega 25 mototractores a productores de la región Tecamachalco, Pue.- Para fortalecer servicios médicos y acercar mejores oportunidades educativas a jóvenes de este municipio, el Gobernador Rafael Moreno Valle inició la rehabilitación de ocho centros de salud y del Centro Escolar ‘Vicente Guerrero’, cuya inversión supera los 22 millones de pesos, y que incluye la construcción de una Universidad a Distancia. De igual forma, el Mandatario hizo entrega de 25 mototractores a campesinos, con lo que suman 2 mil 706 que permiten mecanizar la producción en el campo poblano y mejorar las condiciones de vida de las familias. Rafael Moreno Valle señaló que se cumple un anhelo que le expresaron madres de familia, para que sus hijos tuvieran mejores alternativas para superarse. “A esa manera de pensar de las mujeres le hemos dado prioridad y para que la falta de recursos no sea obstáculo para estudiar una carrera universitaria, ya sea en estos Centros a Distancia o con becas”, precisó. El mandatario resaltó que en el Centro Escolar, por primera vez, se aplica el esquema de “2 x 1”, equivalente a que el gobierno estatal aporta dos pesos y el Ayuntamiento uno, para las obras. Refirió que en su administración se ha

construido infraestructura como nunca en la historia de Tecamachalco, obras que por décadas habían demandado los habitantes y que gobiernos anteriores no realizaron. Citó como ejemplo, el Hospital General que se construyó con una inversión de 180 millones de pesos, por parte del gobierno estatal y 20 millones de pesos aportados por el municipio, que dispone de tecnología y servicios de vanguardia, como los nosocomios privados. En la comunidad de José María Pino Suárez, acompañado del secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha, el Ejecutivo dio el “brochazo” a la rehabilitación de ocho centros de salud que se encontraban en pésimas condiciones, tanto en sus inmuebles como en el equipamiento. Para los trabajos que se estima terminar en un mes, serán aplicados 8 millones de pesos, de los cuales 1.5 corresponden al Ayuntamiento. En el Centro Escolar “Vicente Guerrero”, Moreno Valle colocó la primera pie-

dra para acciones de rehabilitación integral y la edificación del Centro de Educación a Distancia, cuyo costo rebasará los 14 millones de pesos. Destacó que los jóvenes estudiantes tendrán a su alcance la oportunidad de cursar una carrera universitaria por la UNAM y la BUAP, con las que podrán tener un empleo bien pagado. Moreno Valle recordó que aquí tiene raíces familiares e inició su carrera política en busca de la diputación federal y regresó para su campaña rumbo a la senaduría y

Tepeaca asume compromiso con la transparencia * El Comisionado Presidente de la CAIP Javier Fregoso Sánchez encabezó el taller de capacitación para funcionarios y regidores del ayuntamiento Puebla, Pue.- A unas semanas de iniciar la evaluación de los portales electrónicos de los 108 Sujetos Obligados de la Ley de Transparencia, el Comisionado

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Presidente de la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado, Javier Fregoso Sánchez continúa con las visitas a los 15

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

ayuntamientos con más de 70 mil habitantes, con la finalidad de orientarles sobre el cumplimiento de los Artículos 11 y 17 de la referida disposición legal. En esta capacitación donde estuvieron presentes funcionarios del ayuntamiento, el regidor de gobernación Mauricio Méndez Castillo, encabezados por su presidente municipal Isauro Rendón Vargas, se les explicó tanto al encargado de la Unidad de Acceso a la Información Pública como al resto de los servidores públicos, la información que deben presentar en su respectivo portal de transparencia, así como la actualización que deben tener de la misma y la manera de atender las solicitudes de información que presentan los ciudadanos. El Comisionado Presidente de la CAIP les exhortó a cumplir cabalmente con las exigencias de la ley, lo cual repercutirá en el incremento de los índices de confianza de

la gubernatura. “Hicimos promesas de campaña que se han convertido en acciones de gobierno como éstas, que no son aisladas porque forman parte de un proyecto de gran visión y largo alcance”, puntualizó. Moreno Valle reiteró su disposición de seguir trabajando para hacer de Tecamachalco y de Puebla, un municipio y estado diferente, e invitó al alcalde Rubén Jesús Balcázar, a pensar en grande y dejar huella con más obras en el último año de la gestión municipal.

los ciudadanos hacia el gobierno municipal. En tanto, el alcalde instruyó a sus funcionarios a mantener su portal actualizado y estar listos para la próxima evaluación que la CAIP realice al respecto, pues dijo, es responsabilidad de todos mejorar los indicadores obtenidos el año pasado. Cabe recordar que el Artículo 11 de la Ley de Transparencia establece 23 fracciones que aluden a la información pública de oficio que debe difundirse y actualizarse en los correspondientes portales electrónicos, además de la que exige el Artículo 17 aplicable a los ayuntamientos y entre la que destaca: I. Las cantidades recibidas por concepto de recursos propios; II. Los indicadores de los servicios públicos que presten; III. El calendario con las actividades culturales, deportivas y recreativas a realizar; IV. Las actas de cabildo; V. El calendario trimestral sobre la ejecución de las aportaciones federales y locales, identificando el programa para el cual se destinaron y, en su caso, el monto del gasto asignado; y VI. Los Planes Municipales de Desarrollo.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 10 de abril de 2013 ▼ 3A

Puebla, sede de Taller Regional sobre Silvicultura * Son cinco talleres regionales que realizará la Coordinación General de Producción y Productividad de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a nivel nacional Puebla, Pue.- Con la finalidad de cumplir las metas del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR), mediante el incremento la producción forestal maderable, el aumento de la superficie con certificación de buen manejo forestal y la ampliación de Plantaciones Forestales Comerciales (PFC) establecidas, se realiza en Puebla el Taller Regional de Inducción de la Intensificación de la Silvicultura, Reglas de Operación y Lineamientos 2013, en el que participa personal de los estados de Guerrero, Hidalgo, México, Morelos, Oaxaca, Tlaxcala y DF. “Es necesario revisar de manera integral la forma en que se están operando los programas para superar su funcionamiento y capitalizar las experiencias exitosas logradas por los mismos, estableciendo una directriz de

coordinación y de suma de esfuerzos entre los programas de Silvicultura Comunitaria, Desarrollo Forestal, Integración de Cadenas Productivas, Plantaciones Forestales Comerciales y Servicios Ambientales del Bosque”, indicó el Lic. Humberto Aguilar Viveros, Gerente Estatal de la CONAFOR en Puebla. Además, es importante capacitar al personal adscrito a los programas en los estados, así como a los promotores, enlaces de participación social, a los técnicos que asignen los gobiernos estatales para lograr una adecuada coordinación y sinergia con otras instituciones como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), por mencionar algunas en lo que se refiere a la Estrategia

Nacional de Producción y Productividad, enfatizó el Gerente de Producción y Productividad, Ing. Germánico Galicia García. Los temas a desarrollar son: la Estrategia Nacional de Producción y Productividad; el Programa de Reactivación de la producción y productividad en sus componentes: el fortalecimiento empresarial Comunitario, silvicultura y manejo; y abasto y transformación, además de las Reglas de Operación y Lineamientos PRONAFOR 2013. Esta capacitación cuya duración es de dos días, es impartida por personal de la Coordinación General de Producción y Productividad de la CONAFOR y se estará realizando de manera regional y serán en total cinco talleres en el país, todos durante el presente mes.

Nombran a Emilio José Baños como rector de la UPAEP * Será investido en solemne ceremonia el 15 de agosto del 2013 Puebla, Pue.- La Junta de Gobierno de la UPAEP informó que con base en el Estatuto General de la Institución en su artículo 18 Fracción VI, se nombró a Emilio José Baños Ardavín como rector de la UPAEP para el periodo comprendido del 1 de agosto de 2013 al 31 de julio de 2016. Será investido en solemne ceremonia el 15 de agosto de 2013. Emilio José Baños Ardavín, nacido en la ciudad de Monterrey en 1973, estudió Ingeniería Química en la UNAM y la Maestría en Administración en el ITAM. Inició su experiencia laboral en Procter & Gamble donde labora cerca de 10 años y posteriormente se traslada a la ciudad de Puebla, en 2004, para colaborar en la empresa Novaceramic, donde después de desempeñar diferentes funciones

asume la Dirección General hasta el año 2011; posteriormente se dedica al desarrollo de proyectos inmobiliarios y de comercialización. Ha colaborado en organismos de participación social como el Consejo Empresarial para la Inversión y Desarrollo del Sureste (CEIDES), la Fundación UNAM y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).

En 2012 es invitado a formar parte de la Junta de Gobierno de la UPAEP, dejando de ser miembro de la misma para asumir la Dirección General de Desarrollo Humano y Administración hasta la fecha. La Junta de Gobierno ha expresado su satisfacción con el proceso y ha reiterado su optimismo y entusiasmo con el futuro de la UPAEP.

Atienden demandas de usuarios del transporte en Cacalotepec Puebla, Pue.- La Secretaría de Transportes informa que con el ánimo de continuar con el diálogo se recibió a una comisión representativa de los ciudadanos de San Antonio Cacalotepec, junta auxiliar de San Andrés Cholula, y se llegó a los siguientes acuerdos: 1. No existe restricción alguna para abordar con bultos en las unidades de RUTA, por lo que se remitirá un escrito al Concesionario de Transporte y al Operador del Recaudo y despacho en donde se aclare esta situación y se les recuerde que todos los usuarios pueden hacer uso del Sistema con bultos a bordo. 2. Se analizará la propuesta de no cobro a menores de 3 años, siempre que estén en brazos de su adulto acompañante y se tratará en la próxima reunión. 3. La Dirección de Ingeniería de la Secretaría de Transportes realizará el estudio técnico para determinar viabilidad del Servicio que cubra las necesidades de la población o bien recomendará la solución óptima para atenderlos. Mientras tanto, seguirá prestando el servicio de forma convencional la ruta LUSAC con las modificaciones que la Secretaría de Transportes considere pertinentes, sin afectar el origen y destino de ésta. 4. Del punto anterior, se determinará la necesidad de incorporar unidades para atender a la población de esta Junta Auxiliar La comisión se comprometió a: a) Reunir a las personas que reclaman cobros indebidos en la Junta Auxiliar, el próximo viernes 12 de abril, a fin de que la empresa de Recaudo pueda revisar el historial de la tarjeta y realizar los reembolsos aplicables que procedan. b) Liberar de manera inmediata las unidades de RUTA retenidas de manera ilegal. En el entendido que de no ser así, las autoridades estatales procederán a actuar conforme a derecho. c) Mantener libre al tránsito las vialidades: Carretera Federal a Atlixco y anexas para la circulación de transporte público y particular. El próximo 15 de abril se realizará otra reunión para analizar el avance de los acuerdos. Respecto a la manifestación en Xonacatepec de algunos choferes de la Ruta 32 A, quienes exigen que dicha ruta siga circulando, la Secretaría de Transportes señala que la petición no está sujeta a negociación. Sin embargo, los choferes de la Ruta 32 A pueden acudir con el nuevo concesionario para su contratación bajo ciertas condiciones.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 10 de abril de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Presenta 2o. informe de actividades Liliana Ortiz de Rivera * La Presidenta del DIF municipal destacó que con la Dignificación de Desayunadores se logró la disminución en un 4.9 por ciento el número de niños con sobrepeso y obesidad Puebla, Pue.- La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz de Rivera, rindió su segundo informe de actividades, donde destacó como logros más importantes, “haber tenido la oportunidad de servir a más de 708 mil personas que integran un total de 117 mil familias, lo que equivale al 46% de la población total del municipio. En dos años aprendimos a trabajar bajo el esquema innovador de la perspectiva de familia, nuestros 14 programas están enfocados a brindar servicios a las personas para impactar a sus familias”. Liliana Ortiz ante la Presidenta del DIF Estatal, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Mario Riestra, así como del

Presidente Municipal Eduardo Rivera Pérez y personas que se dieron cita en la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, destacó que con la “Dignificación de Desayunadores” se logró la disminución en un 4.9 por ciento el número de niños con sobrepeso y obesidad. Además de que el 52.5 por ciento que presentaban bajo peso consiguieron mejorar su estado nutricio. “El proyecto total de 56 espacios, ha tenido una inversión de más de18 millones de pesos, de los cuales 7.5 han sido aportados por empresarios, fundaciones, universidades, medios de comunicación y sociedad civil lo que representa el 43% del monto total. El 57% adicional lo invirtió el ayuntamiento y representa más de 10 millones de

pesos”, expresó la Presidenta del DIF municipal. Finalmente, Liliana Ortiz de Rivera

Por el PRI

Josué Chávez busca candidatura para presidencia de Atlixco * Alista documentación para inscripción, exige proceso equitativo e imparcial Puebla, Pue.- Luego de que se diera a conocer por parte del PRI las convocatorias para elegir a sus candidatos

que participarán en el próximo proceso electoral, Chávez Castañeda confirmo sus intenciones de competir tras la peti-

ción de los ciudadanos y el respaldo de los diferentes sectores en el municipio de Atlixco. Dijo que cuenta con el suficiente capital político y una trayectoria intachable, para garantizar el triunfo de su partido en dicho municipio; además de que a lo largo de los últimos meses ha buscado el consenso y apoyo de los diferentes actores políticos para fortalecer su proyecto. Asimismo, hizo un llamado a la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional, para que ofrezca las condiciones necesarias de un proceso justo, imparcial y equitativo; así como dejar de lado los intereses mezquinos que favorezcan a un grupo o personaje, poniendo en riesgo la estabilidad del instituto político. “No he declinado a favor de algún o alguna aspirante, el proyecto está en movimiento, y en breve presentare la documentación necesaria para registrarme en el proceso interno de mi partido (PRI); confió en que se tomara en cuenta a la militancia y la trayectoria de los aspirantes. Es urgente un cambio en Atlixco, es urgente recuperar lo perdido en los últimos trienios, por el bien de los ciudadanos”, concluyó.

informó que este año será inaugurado el Centro de Equinoterapia en beneficio de las personas con discapacidad.

Anuncia UDLAP el Encuentro de Desarrollo Profesional 2013 * En total participarán 100 empresas, que logran captar a por lo menos el 30% de egresados Puebla, Pue.- Del 15 al 19 de abril la UDLAP realizará el Encuentro de Desarrollo Profesional, un espacio donde se busca acercar a la comunidad de egresados y alumnos de esta institución con el entorno empresarial, para facilitarles la inserción al mundo laboral, mientras que aquellos que ya cuentan con un empleo, catapultarlos o en su caso consolidarnos en mandos gerenciales. En total participarán 100 empresas, que logran captar a por lo menos el 30% de egresados. Los interesados podrán entregar su currículo de manera on line del 15 al 19 de abril, mientras que de forma presencial sólo el 17 de abril. Los más solicitados son egresados de las ingenierías y de las licenciaturas de económico-administrativo y ciencias sociales.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 3625 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 10 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Entregan obras en

municipio de Tocatlán * “El apoyo de este gobierno a la ciudadanía se puede ver en todo el estado”, señala el gobernador Mariano González

2b

Información en pág.

Van por 8 mil juguetes en el ‘Juguetón 2013’ * El evento es organizado por el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad

Por Virna Mendieta en pág.

Agradecen mujeres apoyo para compra de destilador de hierbas

3b

Transportistas se movilizarán hoy en el estado Por Virna Mendieta Saldaña en

Pág.

Productores de amaranto se sumarán a Cruzada contra el Hambre 3B

Por Virna Mendieta Saldaña en

Pág.

Información nformacion en 3B

Pág .. Pág

3B2B


2B ▼ Miércoles 10 de Abril de 2013

Marca Tlaxcala

Realiza MGZ gira de trabajo en el municipio de Tocatlán * El apoyo de este gobierno a la ciudadanía se puede ver en todo el estado, señala Tlaxcala, Tlax.- “En estos primeros dos años de Gobierno las comunidades de Tlaxcala han avanzado, algunas con mayor celeridad, pero en todas existen obras y apoyos a la ciudadanía”, afirmó el Gobernador Mariano González Zarur, durante una gira de trabajo que realizó por el municipio de Tocatlán, donde entregó la planta de tratamiento de aguas residuales, además de otras acciones de infraestructura básica. Ahí, tras inaugurar una planta de tratamiento de aguas residuales que evitará la contaminación en los mantos freáticos de este municipio y en Xaloztoc, el Mandatario expresó que los beneficiarios de las distintas obras y programas de este Gobierno están en todos los rincones de la geografía de Tlaxcala. Dijo que pese a las restricciones económicas, su administración atiende las demandas de la sociedad, “siempre priorizando y jerarquizado, por eso el Estado avanza; ahora Tlaxcala está de pie y camina en ascendente”. “Ahí están las ampliaciones de redes eléctricas, las calles nuevas, las carreteras, los apoyos para el campo, como el fertilizante, las ollas de agua, en fin, las obras y acciones de este gobierno están por todas partes”, acentuó González Zarur. Acompañado por el presidente municipal de Tocatlán, Félix Hernández Cortés, consideró que es necesario unificar esfuerzos institucionales para

continuar con esta labor de atención a la ciudadanía. Citó que a su llegada existían en la entidad 128 plantas de tratamiento, de las cuales 14 funcionaban mal y nueve operaba el Gobierno del Estado, como resultado de la mala planeación. Por lo anterior, expuso, “este Gobierno ha realizado un esfuerzo para poner en marcha todas las plantas de tratamiento, en apego al plan integral de desarrollo integral que busca el bienestar de la población”. Éste es el caso de la planta de tratamiento de Tocatlán, la cual fue reconstruida por la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) con una inversión de 12 millones

de pesos, provenientes del Programa de Tratamiento de Aguas Residuales (Protar) 2012 En su oportunidad, el alcalde Félix Hernández Cortés, agradeció el respaldo del Gobernador para mejorar la infraestructura que coadyuvará a mejorar la calidad de vida de la población de este municipio. “Vemos que se han realizado muchas acciones y nosotros lograremos aprovechar el mayor de los recursos asignados el gobierno estatal y federal”, subrayó en su mensaje. En esta ocasión, el Gobernador del Estado recorrió el centro de salud de este municipio que fue rehabilitado, posteriormente entregó infraestructura

para ganado porcino a Cosme Sánchez Arenas, quien habita en la calle Cuauhtémoc número uno, además de una bodega poscosecha a Taurino Contreras González. Más tarde, inauguró el adoquinamiento de la calle “Reforma”, así como la rehabilitación del jardín de niños “Amalia González” y de la escuela secundaria técnica número seis “Biólogo Efraín Hernández Xolocotzi”. En esta gira de trabajo, que continuará por todo el territorio estatal para entregar obras de beneficio social, el Gobernador estuvo acompañado de los titulares de las áreas de Ecología, Obras, Salud y Educación, entre otros más.

Van por 8 mil juguetes en el ‘Juguetón 2013’ *El evento es organizado por el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- En beneficio de más de mil 500 niños con discapacidad que acuden a los 21 Centros de Atención Múltiple, Unidades Básicas de Rehabilitación, Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y Asociaciones Civiles, el Instituto Tlaxcalteca Para Personas con Discapacidad (ITPCD) espera captar 8 mil juguetes durante el Juguetón por la discapacidad 2013, mismos que serán entregados este año a infantes con diversas discapacidades físicas y mentales en la entidad, informó Maricarmen Mazarraza titular de la dependencia “Estos dos primeros años se han recolectado más de 16 mil juguetes, en el 2011 fueron 9 mil y 7 mil en el 2012, este año esperamos una cantidad

de 8 mil como meta, este Juguetón por la discapacidad se va a realizar el próximo 3 de mayo en el marco del día del niño y se realiza en beneficio de los niños con discapacidad que tienen todo derecho”, señaló. En conferencia de prensa, la funcionaria solicitó a los donantes que los juguetes que entreguen al instituto, cumplan con características como que no sean bélicos, no usen pilas y sean nuevos. “Se realiza un evento en las instalaciones del instituto con juegos, bailes y al final se le entrega al niño su juguete y un lunche; hasta hora hemos invitado a los 21 CAM, además se les apoya a estos centros con el traslado con instituto y se regresa a su lugar de

origen, les pedimos que los juguetes no sean bélicos, que no estén usados que sean nuevos de preferencia o en su caso se encuentren en buen estado, aunque los niños merecen un juguete nuevo”, destacó. Mazarraza detalló que se espera la participación de 104 instituciones edu-

cativas del nivel medio superior y superior, además de dependencia estatales y federales. Los interesados en donar un juguete pueden acudir directamente a las instalaciones del ITPCD ubicadas en la colonia del Carmen en la ciudad de Apizaco o bien comunicarse a los teléfonos 241131976 y 4183828.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 10 de Abril de 2013 ▼ 3B

Transportistas se movilizarán hoy en el estado *Se rehúsan a dialogar con la titular de SECTE; piden al gobierno estatal nombrar otro enlace para solucionar el conflicto que mantienen Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Luego de no lograr respuesta favorable a sus demandas expuestas ante la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SECTE), Gisela Santacruz, transportistas del estado pidieron al gobierno de Mariano González, nombre a un nuevo enlace para solucionar el conflicto, de lo contrario, realizarán manifestaciones y paros escalonados a partir del miércoles, refirió Indalecio Saucedo representante de los permisionarios inconformes. ”Haciendo uso de su rebeldía la señora, haciéndonos perder más de cuatro horas, salió con que solo va a solucionar algunos puntos en sus puntos muy personal, ayer sale con una más de las suyas; el movimiento del transporte ya no es algo hablado,

nosotros consideramos que el señor gobernador ya es tiempo de que voltee hacia el transporte para ver y dar fe del espacio que han tomado los transportistas porque ahora no es la coordinadora, la unión no es una organización, es un frente común de los transportistas de los cuatro puntos cardinales”, aseveró. En conferencia de prensa celebrada la mañana de este martes, los representantes de más de mil 200 rutas que circulan por el territorio estatal, responsabilizaron a la titular de la SECTE de las acciones que emprenda este sector a partir de este miércoles. “Nos están dejando el cambo legal para caminar de una u otra manera; lo había dicho, lo ratificamos y lo decimos, los transportistas del estado también

hemos aprendido a organizarnos y estamos conscientes que tenemos un gobierno de marco legal, estamos en un estado de derecho, porque en un momento dado en una segunda ronda estamos seguros que el 80 o el 90 por ciento del transporte en el estado está listo para sumarse, el gobierno tendrá que ponernos un puente para poder solucionar el problema”, destacó. Los permisionarios anunciaron que este miércoles realizarán una movilización en la que participarán transportistas de diferentes rutas de cuatro puntos del estado, aunque aclararon que no dejarán sin servicio a la ciudadanía. Además ejecutarán paros escalonados, iniciando por la zona sur de la entidad, para concluir en el centro del

Agradecen mujeres apoyo para compra de destilador de hierbas * Con ello iniciaron la integración de su propia microempresa Tlaxcala, Tlax.- Mujeres oriundas de Chiautempan agradecieron al Gobernador Mariano González Zarur, el apoyo otorgado para la compra de un destilador de hierbas medicinales, el cual les permitió preservar sus costumbres curativas y fundar su microempresa. Originarias de la comunidad de San Bartolomé Cuahuixmatlac, las mujeres -que conforman el grupo Macuilxóchitlexplicaron que con esta nueva herramienta de trabajo podrán extraer aceites de las plantas y ponerlos a la venta. Las beneficiarias señalaron que con la ayuda de la Secretaría de Fomento

Agropecuario (Sefoa) lograron adquirir un destilador que tuvo un costo de 80 mil pesos, pero ellas sólo aportaron el 50 por ciento. Con esta herramienta procesan hierbas como: árnica, manzanilla, hierbabuena, pelo de elote, entre otras más con la capacidad de aliviar dolores de cabeza, estómago y estrés. Además, gracias a su unión y trabajo, las 20 mujeres que integran este grupo ya comenzaron a elaborar jabones y otros productos cosméticos, a efecto de introducirlos en el mercado local. Dado el éxito obtenido, este grupo

logró presentar su proyecto en el Centro de Alta Tecnología de Educación a Distancia (Cated) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Bárbara de Casas, una de las beneficiarias, detalló que este proyecto ya tiene resultados positivos y está por consolidarse como un negocio a nivel estatal y nacional. “Vamos a seguir trabajando mucho para llevar estas hierbas curativas a todos el Estado. Todo esto no se pudo haber hecho sin la ayuda del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur”, concluyó.

estado en municipios como Apizaco. Insistieron en demandar al gobierno estatal, les autorice el aumento de dos pesos en el precio del pasaje, así como frenar la invasión de rutas que afecta a 5 mil 400 permisionarios del estado.

Productores de amaranto se sumarán a Cruzada contra el Hambre Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Con la cosecha de más de mil hectáreas de amaranto que serán sembradas este año en la zona oriente del estado, productores tlaxcaltecas se sumarán a la Cruzada Nacional contra el Hambre, anunciada por el gobierno federal, informó Perfecto Barrales presidente del Sistema–Producto Amaranto “Especialmente en Cuapiaxtla vamos a sembrar más de mil hectáreas con lo que vamos a contribuir al combate de la desnutrición sobre todo a la infantil, para que tena éxito esta cruzada nacional contra el hambre, lo primero que tenemos que hacer es erradicar la pobreza, que haya empleo, que haya mejores salarios en el campo, de otra forma no sería, porque la cuestión asistencial no resuelve nada, y lo que haya que hacer es mejorar las condiciones de vida de los hombres del campo, los más pobres”, dijo. El representante de los productores de amaranto refirió que la intención es sumarse a las acciones dedicadas al combate a la desnutrición infantil en el estado, puesto que con la cosecha de este año, aportarán alimento para por lo menos 286 mil habitantes del estado. “Ya estamos hablando con dependencias como la SEFOA, SEDESOL y la SAGARPA, para que de forma conjunta se pueda poner en marcha este proyecto y la agroindustria,esta vendría dando empleo a los productores a los campesinos y para que tenga éxito esta cruzada hay que erradicar primero la pobreza en el estado”, señaló. Barrales indicó que a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA) esperan obtener el apoyo para el pago del 50 por ciento del precio total de la semilla de amaranto, lo que beneficiará alrededor de 400 productores de la zona oriente del territorio estatal.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 10 de Abril de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Abre DIF estatal 16 desayunadores escolares este año * Los espacios beneficiaron a más de cuatro mil alumnos de nivel básico Tlaxcala, Tlax.- Como resultado del trabajo coordinado entre Gobierno del Estado, ayuntamientos y padres de familia, Tlaxcala avanza en la creación de mejores espacios a favor de la niñez, como la puesta en marcha de 16 desayunadores escolares. La presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, detalló que estas acciones demuestran la cohesión de los esfuerzos entre el Gobierno del Estado, los padres de familia, maestros y autoridades municipales.

De los desayunadores que atiende el DIF, dos se encuentran en el nivel preescolar, nueve en primarias y cinco en secundarias. Con este trabajo se beneficia a cuatro mil 672 alumnos de 13 municipios del Estado. En 12 escuelas del nivel básico, el DIF ha efectuado modificaciones y adecuaciones para que operen correctamente los desayunadores escolares, con la organización de los padres de familia y las autoridades municipales. A su vez, el Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife) ha

construido en conjunto con DIF cuatro desayunadores escolares, con una inversión de 660 mil pesos, con los que se les ha dotado de una estufa, refrigerador, tarja y nueve mesas para 72 alumnos. En nueve escuelas del Estado, los desayunadores escolares pasaron de la modalidad frío a modalidad caliente, y con ello se busca que este tipo de espacios mejoren la calidad alimenticia de los niños de nivel básico, preescolar, primaria y secundaria, ya que los menús son elaborados a base de soya, avena, amaranto y verduras.

Mantiene SEFOA ventanillas abiertas para apoyos del PAIEI 2013 * Hasta el 30 de abril productores tlaxcaltecas podrán solicitar financiamientos para equipamiento e infraestructura Tlaxcala, Tlax.- A fin de garantizar un mejor nivel de vida de los productores tlaxcaltecas con respaldos que potencialicen su producción, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) mantendrá abiertas las ventanillas para la recepción de solicitudes al Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (Paiei) 2013 hasta el día 30 de este mes. Lo anterior en coordinación con la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a través de sus componentes agrícola, ganadero, pesca, activos productivos tradicional y apoyos para la integración de proyectos. De esta forma se cumple con la política agrícola y pecuaria impulsada por el Gobernador, Mariano González Zarur, para elevar la productividad y la competitividad de manera sustentable y sostenible entre los productores tlaxcaltecas. Las 10 ventanillas de recepción de solicitudes para ingresar al Paiei 2013 permanecen abiertas de las 9:00 a las 14:00 horas. Las peticiones de los componentes agrícola, ganadero y pesca se recibirán en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) en Calpulalpan, Hueyotlipan, Apizaco, Tlaxco, Apetatitlán, Zacatelco, Ixtacuixtla, Huamantla, Cuapiaxtla y Xaloztoc. En tanto que las ventanillas del Rancho la Aguanaja de Apetatitlán recibirá las solicitudes del resto de los programas y componentes como son: activos productivos y de integración de proyectos para los sistemas producto. El objetivo es incrementar la capitalización de las unidades económicas de

producción agrícola, a través del apoyo a la inversión en obras de infraestructura, adquisición de equipamiento agrícola y material vegetativo. Los solicitantes pueden ser personas físicas o morales, así como productores de pequeña y mediana escala, que se dediquen a actividades agrícolas, pesqueras y acuícolas que requieren capitalizar sus unidades de producción. El Paiei no otorga apoyos para la compra

de tierras, de equipo y maquinaria usada, o cualquier tipo de vehículo o embarcación con características de lujo, o que sea de línea o por pedido prefabricado, de remolques para el traslado de especies de competencia deportiva o de eventos de gala. Tampoco otorga respaldo para el pago de pasivos, edificación de uso habitacional y la adquisición de tractores o motocultores que no cuenten con su respectiva certificación.

Finalmente, la presidente honorífica del DIF manifestó que “los desayunadores se construyen con miras a tener escuelas de tiempo completo en Tlaxcala, para fortalecer el aprendizaje y formación integral de los niños”.

Piden esclarecer muerte de mujer policía * La mujer policía fue atacada cuando resguardaba oficinas de SEFOA en San Pablo Apetatitlán Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Asociación de ex Policías del estado, Guadalupe Ballesteros, pidió al gobierno estatal se esclarezca la muerte de la mujer policía que fue atacada la madrugada del pasado 21 de marzo, cuando custodiaba las oficinas de la SEFOA y la de la Función Pública, puesto que a la fecha no se tienen avances sobre la investigación que para este caso inició la Procuraduría General de Justicia del Estado “Lo que nos dicen es que están por concluir el trámite, nosotros estamos esperando para qué es lo que ofrecieron a los familiares y entonces podamos intervenir; como asociación de ex policías estamos esperando que termine el procedimiento del gobierno del estado para con esta policía para entonces entrar nosotros para ver si les hace falta algo”, dijo. El representante de ex policías en la entidad aseveró que lo que le preocupa a esta agrupación es que la actual administración estatal cumpla con el pago correspondiente de las prestaciones, indemnización y seguro de vida en beneficio de los dolientes ”Lo que nosotros queremos saber es si ya en la cuestión legal, saber si le dieron lo que le correspondía no lo voy hacer yo, tenemos una asesoría jurídica para que hagan ese tipo de trabajo y sepamos si fue lo correcto o no conforme a la ley, únicamente lo que es justo”, señaló. Ballesteros señaló que la muerte de esta mujer que se desempeñaba como elemento de la Secretaría de Seguridad Pública, debe sentar un precedente y evitar que sucedan hechos de este tipo que pongan en riesgo la vida de quienes se desempeñan en las diferentes corporaciones que brindan servicio de custodia en el estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.