6406

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XVIII

▼ No. 6406 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Miércoles 11 de mayo de 2011 ▼

Hay 9 mil concesiones irregulares

* Estas concesiones apócrifas fueron expedidas para dar servicio en comunidades foráneas, pero trabajan en el municipio de Oaxaca de Juárez Por Guadalupe Espinoza Belén en la página 3 Fotos: Carolina Jiménez / Max Núñez

Cumplieron un mes paralizadas

Reanudarán servicios caravanas de la salud * Condiciona la Sección 35 del SNTSA a que antes del viernes, instancias federales y estatales se comprometan a “etiquetar un recurso” para la reactivación del programa y el pago de sueldos a 150 trabajadores

Ilegales, embargos por no pagar tenencia Por Jaime Guerrero en pág. 2

Web. en la

Jorge Toledo Luis

Se reúnen comuneros de San Pedro El Alto con Cué Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Por Alondra Olivera en pág. 3

Asómate al balcón Regino al redil: “titulitis” habla.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Miércoles

11 de mayo de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

Ilegales, embargos por no pagar tenencia; hay amparo * Con la protección de la justicia federal a los propietarios de automóviles, no proceden los embargos; presentará hoy CNOP, iniciativa para derogar el impuesto Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Toledo Luis, informó que el Poder Judicial de la Federación ha amparado a propietarios de vehículos oaxaqueños, contra la amenaza de detención de los medios de transporte, por el no pago de la tenencia de vehículos. El ex secretario general de Gobierno, durante la pasada administración, refirió que la administración del Gobierno del Estado de Oaxaca, está enviando un citatorio a los propietarios de vehículos automotores, para exigir el pago de la tenencia y uso de vehículos, amenazando que, de no pagar,

comenzarán a correr intereses y costos de cobranza, que pueden conducir al embargo de las propiedades de los morosos. A esto agregó que en diversas ocasiones, la Dirección de Tránsito del Estado ha amenazado que establecerá operativos para la detención de los vehículos que no estén al corriente del pago de los impuestos, o no tengan placas legalizadas. A partir de estos documentos y declaraciones, Toledo Luis refirió que la Confederación Nacional de Organizaciones Populares impulsó y solicitó un amparo de la justicia federal contra actos del gobierno en perjuicio de los propietarios de vehículos en el estado, siendo aceptada la solicitud y

resuelta favorablemente el día 10 de mayo del presente, otorgando la suspensión provisional de las amenazas. Con esta decisión judicial, afirmó el ex diputado federal, todos los oaxaqueños propietarios de vehículos automotores tienen la oportunidad de no pagar “el ilegítimo impuesto de la tenencia o uso de vehículos y no cubrir los impuestos de servicios de control vehicular”, hasta en tanto no se derogue el cobro de la impopular tenencia

Se compromete el legislador del tricolor, Francisco Martín Vela Gil, con autoridades de la Cañada para dar solución a sus peticiones Oaxaca, Oax.- En Teotitlán de Flores Magón “La Tierra de los Dioses”, el diputado Francisco Martín Vela Gil se reunió con autoridades municipales de la región Cañada, el pasado 6 de mayo, para dar seguimiento a los proyectos presentados con anterioridad a las diferentes dependencias y que no han recibido respuesta alguna. Se plantearon temas de inseguridad que están afectando gravemente a esta región; “me comprometo a llevar a llevar a cabo una reunión con los responsables de Seguridad Pública del Estado y solucionar este problema lo antes posible”, indicó el legislador. En la reunión, las autoridades municipales hicieron énfasis en las necesidades de sus comunidades ante la gran inseguridad latente en esta cabecera municipal, así como la falta de la carretera Teotitlán-Huautla que actualmente se encuentra destrozada por las lluvias del año anterior donde el Gobierno no aplica el recurso para la restauración de dicha carretera, causando descontento en la ciudadanía Vela Gil puntualizó en trabajar hombro con hombro con las autoridades para que las propuestas hechas en la reunión se lleven a buen término,

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

vehicular. De acuerdo con este amparo federal, nadie puede ser molestado en sus posesiones por no cubrir el pago del impuesto impugnado. En tanto, anunció que este miércoles la CNOP presentará ante la Comisión Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, una iniciativa ciudadana para derogar el cobro del impuesto de tenencia o uso de vehículos.

destacando la conjunción de esfuerzos y la suma del trabajo, garantizará que la zona pueda recuperarse. Las autoridades municipales manifestaron su agradecimiento al legislador del tricolor por su interés manifestado ante las necesidades de sus distintas comunidades, solicitándole continúe con las gestiones y trabajo legislativo realizado a la fecha.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Miércoles 11 de mayo de 2011 ▼ 3

Ahogan al taxismo 9 mil concesiones irregulares * Fueron expedidas para dar servicio en comunidades foráneas, pero trabajan en el municipio de Oaxaca de Juárez * El pirataje, el alza en la gasolina y las refacciones, y la falta de atención de los funcionarios del ramo, están acabando con esta actividad económica que da sustento a unas 4 mil familias Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El taxismo oaxaqueño se encuentra atravesando por una de sus peores crisis. La existencia de 9 mil 207 concesiones irregulares otorgadas por las autoridades de la Coordinación del Transporte en los últimos tres meses del anterior sexenio, amenazan con ahogar a unos mil taxis que operan dentro de la legalidad en el municipio de Oaxaca de Juárez. En entrevista, Teódulo Antonio Vásquez García, presidente de la Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca, dijo que la paulatina aparición de estas unidades irregulares, pero “emplacadas y dadas de alta”, ha venido a generar la desestabilización en el transporte. Abordado durante los festejos del 25 aniversario de la fundación del Sitio “7 de Mayo”, fue enfático al aclarar que los sitios establecidos no dieron su anuencia para la entrega de estas 9 mil 207 concesiones irregulares, por lo que anticipó que conforme vayan apareciendo éstas, los

taxistas se irán inconformando y pedirán su revocación. En presencia de socios y conductores asistentes a estas celebraciones, refirió que los taxistas aglutinados en la organización que encabeza, siempre han sido “institucionales”, por lo que primero agotarán la vía jurídica para enfrentar este problema. “Esperamos obtener respuesta de la nueva administración para que esas concesiones sean canceladas, porque salieron viciadas de origen y no cuentan con una convocatoria, ni con estudios de factibilidad ni socioeconómicos, por lo cual son nulas absolutas”, subrayó el líder taxista. En caso de no obtener respuesta a su petición, advirtió que existe el riesgo de que los taxistas se manifiesten a través de bloqueos y paros. Explicó que actualmente en el taxismo hay una excesiva oferta y la demanda se ha reducido por la presencia de las unidades “piratas” que vienen de los distritos,

las cuales vienen “echando carreras” para disputarse el pasaje y esto ha provocado el incremento de los accidentes. Teódulo Antonio Vásquez manifestó que hoy en día la autoridad estatal tiene una gran responsabilidad, ya que todos los taxistas organizados están esperando un verdadero cambio y que se cumpla la promesa del gobierno de que “nadie estará por encima de la ley”. De su lado, José Manuel Ramírez Cruz, presidente del Sitio “7 de Mayo”, fue más allá y aseguró que en los dos últimos sexenios se repartieron concesiones foráneas “de manera indiscriminada”, las cuales no tienen sustento jurídico. Afirmó que los ruleteros oaxaqueños están luchando por volver a la normalidad, pero el taxismo está muriendo poco a poco. Aceptó que han disminuido en más de 50 por ciento los ingresos por el “pirataje”. Indicó que han ido solventado poco a poco las alzas en la gasolina y las refacciones, sin alterar sus tarifas, pero va

Cumplieron un mes paralizadas

Reanudarán servicios caravanas de la salud * Condiciona la Sección 35 del SNTSA a que antes del viernes, instancias federales y estatales se comprometan a “etiquetar un recurso” para la reactivación del programa y el pago de sueldos a 150 trabajadores Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntssa), Jenoé Ruiz López, adelantó que este viernes 13 de mayo se reanudarían los servicios de las caravanas de la salud. Lo anterior, sostuvo, siempre y cuando el Gobierno del Estado e instancias federales se comprometan a etiquetar un recurso para la reactivación del programa federal y el pago de los sueldos de 150 trabajadores. En entrevista colectiva, el líder de los trabajadores sindicalizados de salud en Oaxaca indicó que desde abril pasado, unas 60 unidades de las caravanas de la salud no han subido a trabajar a unas 50 comunidades, mismas que desde esa fecha se mantienen sin consultas básicas médicas. Sostuvo que esto se debió a que se les retuvieron sus salarios y bonos que por derecho les corresponden, luego de que el programa federal se suspendió desde abril, ante la falta de recursos para pagar a alrededor de 150 trabajadores y la manutención de las unidades. Indicó que las localidades son de extrema pobreza, y por su lejanía y

Jenoé Ruiz López. (Foto: Max Núñez)

situación social sólo reciben el apoyo de los servicios itinerantes de la Secretaría de la Salud en el estado. Asimismo, se mostró inconforme con las respuestas otorgadas, que se estén apenas recontratando a los trabajadores, a causa de la falta de presupuesto; y que mientras, alrededor de 500 mil personas carezcan de la atención médica. Aseguró que si se reanudarán los servicios, una vez que se cumpla con sus

respectivos pagos, mismos que los esperan para la segunda quincena del mes en curso o para junio; de lo contrario, volverían a suspender actividades. “En unos tres días, el 13 de mayo suban las caravanas; y en 20 días vuelvan a subir, para que cumplan con el periodo mayo-junio; pero todo se verá hasta que se garanticen los salarios; si no, se volverá a parar, porque no se puede estar dando tequio en un programa federal”, concluyó.

a llegar el momento que ya no lo puedan hacer. Demandó a las autoridades frenar el incremento a la gasolina y atender sus peticiones para que no se vean obligados a realizar paros. A sus compañeros, les demandó mantenerse unidos para que las autoridades les hagan caso; “recordemos que la unidad hace la fuerza”, finalizó.

Exige diputado renuncia de Vázquez Colmenares al IEEPO

* Acusa Pavel López al director del Instituto de Educación Pública, de incapacidad, incumplir sus obligaciones y no responder a necesidades de 70 escuelas de educación básica Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El diputado local del PRD, Pavel López Gómez, exigió la renuncia del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vázquez Colmenares Guzmán, por falta de capacidad, incumplir obligaciones de su cargo y no dar respuesta a necesidades básicas de 70 escuelas de educación básica. Luego de sostener una reunión con dicho funcionario público, para saber de las respuestas a las peticiones de escuelas del Valle Central, lamentó que el responsable de la política educativa de la administración estatal evadiera cumplir con sus responsabilidades, y con ello violentara las garantías individuales de decenas de menores que tienen derecho a una educación en instalaciones dignas. De la misma forma, reprobó el trabajo del director de Planeación del IEEPO, Daniel Pérez Montes, quien dijo que es “inoperante”, a pesar de contar con reconocidos estudios. “El señor Pérez pretende dictar desde su escritorio las políticas educativas y no acude a constatar el estado de la infraestructura educativa en el estado; ni siquiera de escuelas ubicadas en municipios circunvecinos, que no están retiradas”, reprochó. El representante popular compartió la postura de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de exigir la renuncia de Vázquez Colmenares Guzmán, por carecer de capacidad para estar al frente del IEEPO.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 11 de mayo de 2011

Gobernador Gabino Cué felicita a Madres oaxaqueñas Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo envió este 10 Mayo, a nombre del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, una sincera felicitación a todas las Madres oaxaqueñas, al ser ellas que hacen posible el milagro de la vida; que constituyen el pilar fundamental de la familia y la fuente inagotable de los valores en que descansa nuestra sociedad. En un mensaje dirigido a todas las Madres, el Ejecutivo estatal remarcó que todo momento es propicio para enaltecer el valor de una Madre. “En este día tan especial, el Gobierno de la Paz y el Progreso de Oaxaca, felicita y reconoce ese papel trascendental de la Madre como guía en la educación de los hijos, como compañera solidaria y constructora de bienestar”. Cué Monteagudo aseguró que el

ejemplo, el cariño y cuidado de una Madre siempre permanece ahí, al lado de sus hijos y sus seres queridos, para alentarnos y compartir éxitos, para encontrar consuelo y comprensión cuando nos embarga la adversidad. “Externamos por ello un público reconocimiento a todas las Madres en su día. A las mamás trabajadoras del campo y la ciudad, cuyo esmero y dedicación son el motor que mueve el progreso y el bienestar de Oaxaca”. De manera muy especial, el mandatario felicitó a las Madres indígenas que con ternura han sabido guardar, transmitir e inculcar nuestras raíces y nuestra identidad, que hoy engrandecen la cultura y los valores que nos distinguen como Pueblo. “Deseamos que este día y siempre, festejemos y honremos a todas las Madres de Oaxaca, con gratitud y admiración perdurable”.

Se reúnen comuneros de San Pedro El Alto con el gobernador Gabino Cué Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con comuneros de San Pedro El Alto, distrito de Zimatlán, encabezados por el presidente del Comisariado de Bienes Comunales Sergio Sánchez, con quienes entabló un diálogo directo y de respeto mutuo a fin de encauzar por la vía de la conciliación y la legalidad el conflicto que sostienen con sus vecinos de Santiago Textitlán, distrito de Sola de Vega. El objetivo es suscribir acuerdos de no agresión entre ambos pueblos y generar

condiciones de paz y tranquilidad en la zona. Los comuneros depositaron su confianza al gobernador para alcanzar este propósito y solicitaron la intervención de las dependencias federales y estatales que correspondan, para que en su ámbito respectivo se atiendan sus reclamos y se superen las controversias. Lo anterior, independiente al curso legal que siga el conflicto que está en manos de instituciones agrarias del país. El gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con comuneros de San Pedro El Alto, distrito de Zimatlán, encabezados por el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Sergio Sánchez

Reasume Adelfo Regino Montes titularidad de la Secretaría de Asuntos Indígenas * Con respeto a la legalidad, el funcionario se reintegra al Gabinete del gobernador Gabino Cué Oaxaca, Oax.- En cumplimiento irrestricto a las disposiciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo de respeto a la legalidad en todos sus actos, Adelfo Regino Montes se reincorporó este martes como titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), al concluir satisfactoriamente su carrera profesional como Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Regino Montes, quien el 17 de diciembre de 2010 pidió al Ejecutivo estatal su separación de manera temporal por no contar con su título y cédula profesional, informó que el 29 de abril de este año presentó su examen teórico-práctico en

la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la máxima casa de estudios, el cual fue aprobado por unanimidad de votos por el Jurado designado por la Dirección de esta Institución, encabezado por la catedrática, Cielo A. Reyes Cuéllar. El funcionario estatal comenzó a despachar este mismo martes en sus oficinas ubicadas en el Edificio 3, en Ciudad Administrativa, acompañado por los subsecretarios de Asuntos Indígenas y Derechos Indígenas, Zenén Bravo Castellanos y Víctor Manuel Reyna Figueroa, respectivamente, así como de los directores de Vigencia de Derechos y de Planeación y Atención a la Demanda, Aldo González Rojas y Rey Morales Sánchez.

El gobernador Gabino Cué felicita a todas las madres oaxaqueñas, al celebrarse su día este 10 de Mayo


Marca Oaxaca

Miércoles 11 de mayo de 2011 ▼ 5

INTEMPESTIVAS

Rosalinda con ganaderos

Por Virgilio Torres Hernández

“Las dos heridas”

H

ay en la ciudad de Oaxaca un grupo de creadores que realiza con éxito propuestas visuales y literarias a través de lo que denominan “libro de artista”, expresión de la imaginación y la plástica que da como resultado una combinatoria que invita a la degustación visual y a la reflexión. Con este objetivo, este miércoles el poeta chiapaneco, Efraín Bartolomé, presentará en Oaxaca, su libro de artista “Las dos heridas”, el cual ha sido ilustrado por la artista plástica Berenice Torres quien reside en San Agustín, Etla. Originario de Ocosingo Chiapas, Efraín Bartolomé estudió sicología e inició su trayectoria literaria en 1982 con la publicación de “Ojo de jaguar”. Su obra ha sido reconocida con importantes galardones literarios entre los que se cuentan el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes en 1984, el Premio Nacional de Literatura “Gilberto Owen” en 1993 y el Premio Internacional de Poesía “Jaime Sabines” en 1996. Por su parte, Berenice Torres, nacida en Arcelia, Guerrero, cursó la Licenciatura en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM, y teatro y danza en el Centro Cultural Ollín Yoliztli. Ha expuesto su obra en diversos espacios en el país como en el extranjero. Su obra ha sido publicada en distintos

catálogos, libros y revistas; ha recibido distinciones como el “Reconocimiento al Talento” otorgado por el programa del Museo Guggenheim de Nueva York “Aprendiendo a través del Arte”. También obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competition (Frankenmunth, Michigan), premio de adquisición en la categoría de estampa, en la XI Bienal Nacional Diego Rivera, la beca de “jóvenes creadores” de Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 1991 y 2001, así como la beca de “creadores con trayectoria”, 2005 La presentación del libro “Las dos heridas” se llevará a cabo este miércoles 11 de mayo a las 18:00 horas en la Biblioteca del Jardín Etnobotánico ubicado en la esquina de Reforma y Constitución en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.

Oaxaca, Oax.- En la agencia municipal Donají, perteneciente a Matías Romero, se dio cita a la Asociación Ganadera de la región del Istmo para tratar asuntos relacionados con los apoyos y problemas que tienen injerencia con la ganadería local, entre los asistentes estuvieron el ciudadano Feliciano Cruz Ibarra, secretario Técnico de la SEDAF; el médico veterinario zootecnista Teodoro Guzmán Corral, director de Ganadería del Estado; Homero Espinoza Rodríguez, coordinador regional de la SEDAF; la diputada Rosalinda Domínguez Flores, integrante de la fracción parlamentaria del PRD, el médico veterinario zootecnista Alejandro Sosa del Villar, presidente del Sistema No Gubernamental Producto Carne; el ciudadano Florencio Hernández Delgado, presidente de la integradora de ganaderos con sede en María Lombardo y el ciudadano Lorenzo Lara Romero, presidente de la Unión Ganadera Regional General de los municipios de la Región Mixe. Lorenzo Lara Romero se dirigió al secretario Técnico de la SEDAF, el ciudadano Feliciano Cruz Ibarra, solicitando la infraestructura necesaria para poder sacar adelante la ganadería local que poco a poco está desapareciendo por los bajos insumos invertidos en esta área. De igual manera, solicitó hagan los trámites para bajar los apoyos y no sean tan exigentes provocando el desánimo de la población ganadera de seguir participando, en cuestión sanitaria, pidiendo coordinación con todas las ramas del sistema productivo, al igual que el apoyo del gobierno del estado y no quede en

simples promesas de campaña. La legisladora Rosalinda Domínguez Flores, a nombre del gobernador Gabino Cué Monteagudo, manifestó “que uno de sus compromisos fue regresar con cada uno de ustedes y verificar los avances se logren de manera unida y organizada, por eso hoy me di a la tarea de asistir y traer a las personas que le den prioridad a las peticiones solicitadas por la Asociación Ganadera de la región compromiso que se está cumpliendo. La finalidad de la reunión es el surgimiento de inquietudes y peticiones para darles seguimiento, pactando más reuniones en las que también se invitará a representantes de la SAGARPA, Secretaría de Salud, y todos quienes tengan que ver con el ramo, del cual mucha gente se alimenta y vive de este rubro. Mencionó que, a través del Congreso, solicitará más recursos y que no se quede lo surgido en esta reunión en simples palabras, por lo que “me comprometo a dar seguimiento y canalizarlos a las secretarías correspondientes para tener una respuesta inmediata”.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 11 de mayo de 2011

Acusan al administrador de Atzompa por atizar conflicto

Encuentro regional de UMA’s en Oaxaca, en junio

* Candidatos a la presidencia municipal acusan a Leonel Vázquez Cabrera de impedir que haya condiciones para la celebración de elecciones extraordinarias

* Del 28 de junio al 1 de julio se llevará a cabo en la capital del estado el Encuentro Sur Sureste de Unidades de Manejo Ambiental para la Conservación de la Vida Silvestre

Por Andrea Cruz

Oaxaca, Oax.- Candidatos a la presidencia municipal de Santa María Atzompa denunciaron al administrador de la localidad, Leonel Vázquez Cabrera, de evitar que se den las condiciones para la celebración de elecciones extraordinarias, con el fin de permanecer en el cargo y continuar manejando los recursos municipales. En conferencia de prensa, el candidato a edil por la planilla Azul, Guadalupe Javier Ruiz Maldonado, acusó al dirigente del PRD, Amador Jara Cruz, y uno de los dirigentes de la Unión Campesina Democrática, Rey Morales, de ser quienes impusieron a dicho administrador, luego de que perdió las elecciones en su natal Pochutla. Acompañado de los demás candidatos, aseguró que el interés de dichas personas es saquear las arcas municipales, toda vez que Atzompa es el segundo municipio conurbado más grande cercano a la capital del estado, y los recursos que recibe son de 30 millones de pesos anuales. “El administrador, lejos de buscar condiciones para el proceso, está dividiendo y declarando que no hay condiciones, para permanecer en el cargo, cuando el gobernador dijo que su permanencia sería sólo por 90 días.” También demandó que organizaciones sociales como Antorcha Campesina saquen las manos de esa comunidad, ya que manifestó que lo único que buscan es “llevar agua a su molino”. Ruiz Maldonado mencionó que otra de las dificultades a las que se enfrentan es la falta de asignación de la fecha para la reposición del proceso por usos y costumbres, toda vez que el anterior Consejo General de lo que era el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca, emitió una convocatoria para tal actividad, pero viciada de origen, al no contener fecha para la asamblea. “La convocatoria fue emitida el pasado 22 de marzo con todos los requisitos, pero sin la fecha para el nuevo proceso. Y hemos solicitado a los nuevos integrantes del órgano electoral que atiendan nuestra exigencia.” Y es que amagó con iniciar una serie de acciones radicales, en demanda de que tanto el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, como el Gobierno del Estado, volteen los ojos a esa comunidad. “Estamos dispuestos a generar un verdadero caos. Si el Gobierno del Estado quiere, tendrá caos”, soltó uno de los aspirantes a la presidencia muni-

cipal, de las cinco planillas que esperan la celebración del proceso. Cabe destacar que las cinco planillas están representadas por Javier Ruiz,

de la Azul; Celso Chávez, de la Roja; Raymundo Enríquez, de la Verde; Manuel de Jesús Ocampo, de la Violeta, y Joaquín López, de la Amarilla. Foto: Carolina Jiménez

En conferencia de prensa, candidatos a la presidencia municipal de Santaa María Atzompa denunciaron al administrador de la localidad, Leonel Vázquez Cabrera

Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Esteban Ortiz Rodea, informó que la capital oaxaqueña será sede del Encuentro Regional Sursureste de Unidades de Manejo Ambiental para la Conservación de la Vida Silvestre, del 28 de junio al 1 de julio de este año. En entrevista, el funcionario federal señaló que en la entidad, 130 UMA’s representan 309 mil hectáreas, entre comunidades, ejidos y pequeños propietarios. Dijo que las unidades de manejo ambiental representan la oportunidad de combate a la pobreza y emigración en Oaxaca, ya que en muchas de sus comunidades hay oportunidades para convertirlas en UMA’s. Detalló que esto traería grandes beneficios, ya que además de la conservación del medio ambiente, promueven el aprovechamiento racional y equilibrado, para el desarrollo económico y autosuficiente de los habitantes. Ortiz Rodea sostuvo que en el país hay 10 mil 370 unidades de manejo ambiental funcionando, y mediante el encuentro se busca que las comunidades que cuentan con recursos forestales se integren a este método, que da valor al ecosistema y a su vez promueve su cuidado y explotación adecuada, generando economía para los municipios, entidades o grupos que lo realizan. Señaló que a este encuentro asisten el director general de Vida Silvestre de la Semarnat, Martín Vargas Prieto, y Juanita García Palomares, del Consejo Consultivo para el Desarrollo en Chiapas, pues el encuentro busca que en la región sureste del estado, comunidades y gobierno implementen las acciones para la preservación de la vida silvestre y su aprovechamiento, a través de las UMA’s. Agregó que a través del fomento a las unidades de manejo se ejerció el año pasado un recurso de 70 millones de pesos, y para este 2011 hay una bolsa de 74 millones de pesos que tendrán posibilidades de acceder a ellos a través de proyectos. Asimismo indicó que el Centro Sur-Sureste es del mayor biodiversidad, pero el de mayor pobreza; por lo que busca iniciar este trabajo, a fin de contribuir al combate de la pobreza y marginación. Para el caso de Oaxaca, concluyó el delegado federal de la Semarnat, tiene capacidad de llegar a las mil UMA’s, y de aprovechar más de cuatro millones de hectáreas.


Marca Oaxaca

Miércoles 11 de mayo de 2011 ▼ 7

De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)

Q

UEJAS… Al menos 50 colectivos contra la homofobia presentaron una queja contra el arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, por actos y acciones de discriminación; el prelado, tras encabezar la homilía dominical en la Catedral oaxaqueña, advirtió que tanto un hombre como una mujer limpios y honestos no serían ni homosexuales ni lesbianas. Los quejosos integrantes de la Red Oaxaqueña por la Diversidad Sexual catalogaron el posicionamiento del jerarca de la Iglesia Católica como una ataque a su movimiento, más aún cuando fue el fin de semana cuando inició su jornada contra la homofobia, misma que incluyó la exhibición de documentales respecto del tema en el Centro Histórico de la ciudad. La notoriedad del tema ha sido tomada con reserva por parte del gobierno de la alternancia, y los diputados locales. Sólo la presidenta de la Comisión de Equidad de Género, la panista Ivonne Gallegos, lanzó un pronunciamiento a favor de respetar la diversidad sexual y urgió empezar a regular la ley para sancionar la homofobia y la discriminación de género. UNA OFICINA QUE CALLA... Dos temas difíciles, como la intolerancia

religiosa y la discriminación de la Iglesia a los homosexuales y la oficina especial creada en el gobierno del cambio para atender los temas religiosos, guarda silencio. No se sabe si para no meter en problemas al gobernador en temas escabrosos o por que de plano hay ingenuidad y falta de capacidad en quien dirige tal despacho. DE UN SECRETARIO QUE TRABAJA… Ante la falta de presupuesto para contratar médicos, el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, tuvo que practicar una cesárea a

Germán Tenorio Vasconcelos

una mujer indígena en un hospital de Oaxaca. Esto refleja la problemática de la política de salud estatal que no tuvo suficiente planeación, pues en el régimen pasado se generó una gran infraestructura sin tomar en cuenta su presupuesto para la contratación del personal y saldar sus gastos de operación futuros. El secretario de Salud de Oaxaca en su esfuerzo por cumplir su encomienda, en sus giras permanentes participó en la emergencia obstétrica para evitar sólo que una mujer muriera, sin buscar ningún afán propagandístico o lucimiento personal.

FITO, FLAVIO Y EUFROSINA… En el marco del Taller de Práctica Parlamentaria que la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Oaxaca recibe por parte del Senado de la República, Adolfo Toledo Infanzón saludó y dio la bienvenida a los diputados locales Eufrosina Cruz Mendoza, Francisco Martínez Neri, Ángela Hernández Solís, Rosalinda Domínguez Flores, Javier Villacaña Jiménez, Flavio Sosa Villavicencio, Margarita García e Hita Ortiz Silva. Toledo Infanzón expresó que siempre resulta de gran beneficio para la ciudadanía profesionalizar la práctica parlamentaria y afirmó que “en la medida que los legisladores mejoren su desempeño, la sociedad y los oaxaqueños contarán con mejores leyes, marcos normativos, pero sobre todo contarán con la certeza de que se legisle bien”, concretó. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Qué hay dos diputados uno federal y otro local que desconocen en un mapa los limites territoriales de Oaxaca?... ¿que el alcalde Ejutla de Crespo se queja de haber sido plantado hasta en dos ocasiones por el titular de la Sedafp, Salomón Jara Cruz?


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 11 de mayo de 2011

Miércoles Ciudadano en Trinidad de Viguera Oaxaca, Oax.- Siguiendo el recorrido que el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, encabezado por Luis Ugartechea Begué, realiza por las trece agencias municipales y de Policía que conforman el Municipio, el Edil capitalino, síndicos, regidoras y regidores, así como las y los directores de todas las áreas de la administración municipal, se trasladarán este miércoles 11 de mayo, a la agencia de Trinidad de Viguera. Esto para llevar hasta esta agencia municipal y sus 16 parajes, el programa Miércoles Ciudadano, que busca fomentar la participación ciudadana a través de una audiencia pública, para hacer de ella, una línea definitoria de las acciones y políticas públicas que debe ejecutar el Municipio capitalino. Esta audiencia pública, que será presidida por Luis Ugartechea, quien atenderá personalmente a las y los vecinos de esta agencia, iniciará a las ocho horas con el registro de las personas que necesitan exponer sus casos y culminará hasta que el último vecino o vecina de la agencia sea atendido. Las y los directores de todas las áreas del Ayuntamiento y su personal auxiliar se encontrarán repartidos en diversas mesas de atención que agilizarán el proceso de recepción de las peticiones de las y los habitantes de esta agencia y sus parajes. El Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) municipal, ofrecerá algunos servicios gratuitos a la población, tales como corte de cabello, manicure y venta de leche Diconsa, de muy buena calidad y a un precio accesible. Por lo que se invita a todos los vecinos y vecinas, que tengan algún asunto pendiente o que necesiten del apoyo de las y los servidores públicos, a acercarse a las autoridades municipales, que realizan este acercamiento a la ciudadanía, como demostración de un real cambio en la forma de gobernar. Una vez más el Municipio de Oaxaca de Juárez, refrenda su comapromiso de acercarse a escuchar a la gente, de fomentar la participación ciudadana en la política pública municipal y de atender las necesidades ciudadanas reales y más apremiantes de las y los habitantes del municipio y sus trece agencias.

“Lacerante”, situación de la Mixteca, por el desempleo * Es la región con el mayor número de personas sin ocupación remunerada; no hay desarrollo empresarial y laa tierra es poco fértil, explica coordinador estatal de Empleo, de la Secretaría del Trabajo Por Alondra Olivera

SOCIEDAD MERCANTIL “HUATULCOFIESTA” S.A. DE C.V. SANTA CRUZ HUATULCO, MUN. DE STA. MA. HUATULCO, OAXACA TEL: (958) 58-7-00-81

CONVOCATORIA CON FUNDAMENTO A LO QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 178, 179, 180, 181, 183, 186, 187, 189 Y 191 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Y DE LAS CLÁUSULAS DECIMA SEGUNDA, DECIMA TERCERA Y DECIMA CUARTA DE LAS BASES CONSTITUTIVAS DE LA SOCIEDAD, SE CONVOCA A TODOS LOS ACCIONISTAS DE LA EMPRESA MERCANTIL “HUATULCOFIESTA “, S.A. DE C.V., A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA QUE SE LLEVARA A CABO A LAS 11:00 HORAS DEL DIA 25 DE MAYO DEL 2011 EN EL DOMICILIO SOCIAL y FISCAL DE LA SOCIEDAD, BAJO LA SIGUIENTE:

ORDEN DEL DIA

1.- LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARATORIA DE LA EXISTENCIA DEL QUORUM LEGAL, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LAS CLÁUSULAS DÉCIMA SEXTA Y VIGÉSIMA DE LAS BASES CONSTITUTIVAS. 2.- SOMETER A CONSIDERACIÓN DE LA H. ASAMBLEA LA DESIGNACIÓN DEL PRESIDENTE Y SECRETARIO DE LA MISMA, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 194 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADESMERCANTILES.- ACUERDOS QUE PROCEDAN. 3.- SOMETER A CONSIDERACION DE LA ASAMBLEA GENERAL LA LECTURA DEL ACTA DE LA ASAMBLEA ANTERIOR DE FECHA 25 DE FEBRERO DEL 2009, DISCUSION Y APROBACION EN SU CASO.4.- CON FUNDAMENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 172 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES, INFORME DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Y GERENTE GENERAL, SOBRE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DENTRO DE LA SOCIEDAD.- DISCUSIÓN Y APROBACION EN SU CASO.5.- SOMETER A CONSIDERACIÓN DE LA H. ASAMBLEA LA PRESENTACIÓN DEL BALANCE GENERAL, ESTADO DE RESULTADOS O DE RENDIMIENTOS Y PÉRDIDAS Y DEMÁS DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO SOCIAL Y FISCAL DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010.-DISCUSION YAPROBACION EN SU CASO.6-. SOMETER A CONSIDERACIÓN DE LA H. ASAMBLEA, LA PROGRAMACIÓN PARA EFECTUAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LA EMBARCACIÓN DENOMINADA: “REVENTÓN HUATULCO”.- ACUERDOS QUE PROCEDAN. 7.- SOMETER A CONSIDERACION DE LA H. ASAMBLEA EL ESCRITO PRESENTADO POR EL ACCIONISTA EUFEMIO PACHECO ORTIZ, PARA LA VENTA Y TRANSMISION DE SUS DERECHOS ACCIONARlOS A LA C. ISABEL PÉREZ CORTEZ, ASI COMO EL REGISTRO DE SUS BENEFICIARIOS, EN BASE A LO QUE ESTABLECE LA CLAUSULA DECIMA PRIMERA DE LAS BASES CONSTITUTIVAS DE LA SOCIEDAD.- ACUERDOS QUE PROCEDAN. 8.- DETERMINAR LAS INFRACCIONES QUE SERAN APLICADAS A TODOS LOS ACCIONISTAS QUE TRABAJEN DENTRO DE LA EMPRESA Y QUE LLEGARAN A OCASIONAR DAÑOS Y PERJUICIOS A LOS BIENES DE LA EMPRESA POR NEGLIGENCIA Y EN ESTADO INCONVENIENTE.-ACUERDOS QUE PROCEDAN. 9.- SOMETER A CONSIDERACION DE LA H. ASAMBLEA. QUE TODO ACCIONISTA QUE RECOMIENDE A UN FAMILIAR O AMIGO PARA TRABAJAR EN LA SOCIEDAD, TENGA RESPONSABILIDAD EN CUANTO A SU INCONFORMIDAD DE LIQUIDACION O FINIQUITO..-ACUERDOS QUE PROCEDAN. 10.- SOMETER A CONSIDERACION DE LA H. ASAMBLEA LA RATIFICACION O REMOCION EN SU CASO SI PROCEDE DE LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION, GERENTE, SUBGERENTE y COMISARIOS DE LA EMPRESA. ACUERDOS QUE PROCEDAN 11.- OTORGAMIENTO DE PODERES Y FACULTADES A LOS REPRESENTANTES LEGALES DE LA EMPRESA.- ACUERDOS QUE PROCEDAN 12.- SOMETER A CONSIDERACION DE LA H. ASAMBLEA LA APROBACION POR LOS ACCIONISTAS PARA QUE EL GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA SOCIEDAD GESTIONE ANTE CUALQUIER INSTITUCION CREDITICIA FINANCIAMIENTO Y SUSCRIBA TÍTULOS DE CREDITO HASTA POR LA CANTIDAD DE $12’000,000.00 (DOCE MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.).ACUERDOS QUE PROCEDAN 13.- ASUNTOS GENERALES 14.- CLAUSURA DE LA ASAMBLEA.SANTA CRUZ HUATULCO, MPIO. DE SANTA MARIA HUATULCO, OAX., A 5 MAYO DEL 2011. ATENTAMENTE C. JOSÉ LUIS TORRES LAVARIEGA PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y GERENTE GENERAL

Oaxaca, Oax.- Alrededor de 20 mil personas se encuentran desempleadas en la zona de la Mixteca, lo que la ubica como la región que concentra el mayor número de desempleados en la entidad, sostuvo el coordinador estatal de Empleo de la Secretaría de Trabajo, Juan Ferra Valedo. En entrevista, el funcionario calificó al rezago que vive esta zona como “lacerante”, por sus condiciones de pobreza y marginación, dado que no hay desarrollo de infraestructura empresarial, así como su tierra es poco fértil. El funcionario sostuvo que Oaxaca, a nivel nacional ocupa el tercer lugar en mayor tasa de desempleo, dado que no cuenta con empresas grandes que ayuden a generar los empleos necesarios para abatirlo. Ferra Valedo sostuvo que el sector joven y recién egresado de las universidades es el que está conformando las filas de desempleo en el estado. “Los jóvenes son los más afectados. Es preocupante, porque no hay empleos referentes a su especialización, sino que todos son de bajo perfil, comparado con su preparación”, dijo Juan Ferra Valedo. Agregó que la entidad, a la fecha cuenta con una tasa de personas sin trabajo de alrededor del cinco por ciento, lo que representa a 60 mil personas. De éstas señaló que por región, la Mixteca concentra entre 10 y 20 mil personas desempleadas, la más alta en todo el territorio, por sus condiciones de pobreza y marginación, dado que no hay desarrollo de infraestructura empresarial, así como su tierra es poco fértil. Continuó con el Papaloapan, que concentra entre 10 y 15 mil desempleados; el Istmo con siete mil, y Costa y Valles Centrales con cinco cada uno, detalló.


Marca La historia de Oaxaca

sociales y espectáculos Chambelanes, posando con Jessika

Jessika Dalia debutó en sociedad Por Patty Cruz

En el templo de la Preciosa Sangre de Cristo se realizó la emotiva misa en honor a la guapa Jessika Dalia Hernández Castellanos. Ella acudió a dar gracias a Dios por llegar a sus 15 primaveras rodeada del cariño de sus padres, Arturo Hernández y Aradelina Castellanos. Sus felices papás compartieron ese emotivo día con su adorada hija, que deja la niñez para enfrentar una nueva etapa de vida como toda una señorita, con todas las obligaciones y retos que la vida le depara a Jessika. Es por ello que eligió como padrinos de velación a María de la Luz Castellanos y Gerardo Rodríguez, quienes cuidarán de esa jovencita, dándole buenos ejemplos de vida y todo el cariño y atención. Felicidades!.

Con su linda mamá

Jessika, en sus 15 años

Miércoles 11 de mayo de 2011 ▼ 9

Depp planea quinta cinta de ‘Piratas’ Agencias

Los Ángeles, EU.- La película Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides aún no se ha estrenado, pero Johnny Depp y el productor Jerry Bruckheimer ya están pensando en una quinta película de la serie. ¿Qué necesita el actor de 47 años para transformarse de nuevo en el aventurero capitán Jack Sparrow?. “Esencialmente los mismos ingredientes que han tenido las otras, pero especialmente ésta’’, dijo Depp. “Yo estaría (en la quinta película) si es así, seguro”. Bruckheimer ya está trabajando en el guión de la próxima cinta de la saga. Pero Depp tiene otros proyectos en el horizonte, incluyendo una actuación especial en la adaptación a la pantalla grande del programa televisivo de los años 80 que le llevó a la fama, 21 Jump Street. El actor había escuchado rumores sobre la cinta antes de que le propusiesen el papel. “Entonces finalmente se produjo y las fechas eran apropiadas y fue muy divertido’’, contó. “Fue una gran experiencia y estoy muy contento’’. Depp también participa en The Rum Diary, que saldrá a las pantallas en octubre, y muy pronto comenzará a trabajar en The Lone Ranger con el director de tres de las películas de Piratas, Gore Verbinski. “Estamos en la etapa del desarrollo del guión’’, dijo al referirse a The Lone Ranger. “Marcha muy bien. Pienso que va a ser algo de lo que vamos a estar orgullosos”. Primero, no obstante, llega la cuarta película de Piratas, que debuta el 20 de mayo y reúne a Depp con uno de sus héroes, Keith Richards, y en la que también aparece la actriz española Penélope Cruz. “Haber conseguido traerle de regreso a la serie, donde por supuesto encaja perfectamente, fue increíble”, señaló Depp de Richards.


10

▼ Miércoles

11 de mayo de 2011

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Inspecciona titular de los SSO hospitales de la región Costa * El Dr. Germán Tenorio Vasconcelos visitó los hospitales de Pinotepa Nacional, Río Grande, del IMSS en Jamiltepec y CESSA de Tututepec

O

axaca, Oax.- En Oaxaca el activo más importante en salud son sus trabajadores quienes día a día demuestran su vocación y espíritu de servicio, afirmó el secretario de Salud del estado, Germán Tenorio Vasconcelos, durante su gira de trabajo por la región de la Costa. El funcionario recorrió las instalaciones del hospital general “Doctor Pedro Espinoza Rueda” en Pinotepa Nacional, el cual cuenta cosn más de 17 años de haberse puesto en operación, donde estuvo acompañado por el presidente municipal, Carlos Sarabia Camacho, así como de la regidora de Salud, Adriana Roxana Carmona Toscano. Tenorio Vasconcelos escuchó las peticiones de los trabajadores como la construcción a futuro del Centro de Radiodiagnóstico en un lote que se encuentra a un costado de la unidad, equipamiento para la sala de choque, instalación de aire acondicionado, una autoclave, un ventilador de traslados para la ambulancia, así como la subrogación del servicio de lavandería. Por su parte, el director de la unidad, Francisco García Serapio, informó que actualmente existe un abasto de medicamentos y material de curación del 85 por ciento, en lo que va del año se han atendido más de 700 partos, y el 70 por

ciento de la población es indígena y no habla el español. Acompañado por el personal del nosocomio y del jefe jurisdiccional, Joaquín de los Santos Molina, y representantes del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), informó que esta unidad cuenta con las especialidades de cirugía general, ginecología, pediatría, medicina interna y urgencias, mismas que se otorgan las 24 horas los 365 días del año. Posteriormente, se trasladaron al nuevo edificio del Centro Nueva Vida, anexo al centro de salud, el cual está totalmente terminado; ahí el personal solicitó al secretario revisar la plantilla y equipamiento, siendo una necesidad fundamental el combate a las adicciones en esta comunidad. Más tarde, el funcionario visitó las instalaciones del hospital rural Oportunidades número 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Jamiltepec de 36 camas el cual cuenta con 30 años de servicio, cuya responsabilidad de atención es de 17 mil 206 habitantes, ahí fue recibido por su director médico, Jorge Herrera Patiño, así como personal de la unidad. En esta reunión, Tenorio Vasconcelos exhortó a las autoridades médicas de ese instituto a coadyuvar esfuerzos para reducir la mortalidad materna en la región, así como coordinar acciones para prevenir el dengue

y paludismo, y fortalecer las campañas de prevención para disminuir la incidencia de enfermedades. En su recorrido por el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), ubicado en la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, el funcionario acompañado por la directora Ana María Ayala del Olmo, así como la jefa de enfermeras, Berenice García Uribe, supervisó la ampliación de quirófano, obra que fue entregada en el mes de febrero, en la cual se harán las gestiones necesarias para equiparla. Ante el presidente municipal, José Felipe Quintana Sánchez el secretario de Salud destacó que es prioridad del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, fortalecer la infraestructura hospitalaria que ya se tiene, así como gestionar recursos ante la federación y con ayuda de los diputados locales para la contratación de las plantillas del personal y de esta forma brindar una atención médica de calidad a la población más vulnerable. Por su lado, la directora del CESSA, Ana María Ayala del Olmo, solicitó el apoyo para la reparación y equipamiento de la unidad dental, abasto de reactivos para laboratorio, la central de equipos y esterilización, una autoclave, médicos generales para el servicio nocturno y fin de semana, un oficial de transporte y reparación del aire acondicionado.

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

Gustavo Santoyo Aguilar

En Tuxtepec

Sale libre bajo fianza líder cañero acusado de fraude Por Luz Romero Rosales

Tuxtepec, Oax.- En menos de 72 horas el juez tercero de lo penal dictó libertad bajo fianza al líder cañero Gustavo Santoyo Márquez, luego de ser detenido por presunto fraude cometido en agravio de trabajadores del Ingenio “Adolfo López Mateos” quienes reclaman más de 1 millón setecientos ochenta y cuatro pesos por las zafras del 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011. El dirigente cañero dio la cara con una marcha de sus cañeros y macheteros de la Unión que dirige y dijo que su aprehensión fue meramente política, indicando que sabe de quién viene este tipo de atentados. Sin embargo, fue expuesto como un vil ratero ante la sociedad ya que como todo el mundo sabe la zafra concluye en el periodo 2010-2011 en el Ingenio Azucarero “Adolfo López Mateos”, en donde la caña de azúcar aventó una mayor producción de más de 2 toneladas de azúcar tanto estándar, como sacarosa. Por su parte, los cañeros afectados señalaron que toda esta semana se estará pagando en tiempo y forma, ejido por ejido a partir de las nueve de la mañana, “estaremos trabajando en los caminos cosecheros y la rehabilitación de estos para la próxima zafra que dará comienzo en el mes de noviembre de este año”, dijeron.

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 11 de mayo de 2011 ▼ 11

En el XVII distrito

Gestionará Vela Gil demandas de munícipes sobre seguridad y carreteras * Preocupa a presidentes municipales el incremento de la inseguridad que se ha presentado en las últimas semanas en esta zona, además de la falta de atención del gobierno federal y estatal para rehabilitar la carretera no. 182 Por Adalberto Brena

Región Cañada, Oax.- Ante la problemática que se registra en los 45 municipios de la zona de la cañada, el diputado local Martin Vela Gil convocó el pasado fin de semana a una reunión de trabajo donde presidentes municipales de los 45 municipios plantearon los problemas de inseguridad en la zona Mazateca, Teotiteca, Cuicateca, y Mixteca baja de la región. Los ediles señalaron la situación de inseguridad que se vive en las últimas semanas por el robo de vehículos, robos a casa habitación y asaltos, lo que ha terminado con la paz social y estabilidad que ha caracterizado a esta región sin que hasta el momento se pongan en marcha distintas medidas de prevención del delito. Posteriormente, señalaron la falta de atención por parte del gobierno estatal y federal ante el pésimo estado

que registra la carretera federal no. 182, tramo Teotitlán de Flores MagónHuautla de Jiménez, la cual quedó destrozada por las lluvias del año pasado, “nosotros tenemos conocimientos que el Fonden a esta fecha tendría que haber aplicado ya los recursos correspondientes para su rehabilitación, pero a más de 9 meses no se tiene trabajo alguno, la temporada de lluvias está por comenzar y esto podría causar quedarse incomunicados completamente en distintos caminos; pedimos su intervención ante las instancias correspondientes”, recalcaron los munícipes. Por su parte, el legislador local Martín Vela Gil se comprometió a reunirse con los responsables de la seguridad pública en el estado y, cuanto antes, realizar una reunión en esta zona; de igual manera, acudir ante las instancias correspondientes para que a la brevedad

En Juchitán

Predomina inseguridad ante indiferencia de la policía municipal * Pobladores señalan que el munícipe tiene abandonados a sus gobernados y los maleantes aprovechan para cometer sus fechorías Por David Reyes Juárez

Juchitán, Oax.- Comerciantes adheridos a la Cámara Nacional de Comercio, Canaco, dijeron que desde el arribo del munícipe Daniel Gurrión Matías se han triplicado los robos, asaltos y secuestros y por más que piden el auxilio de la policía municipal no son auxiliados, o simplemente nadie contesta sus llamadas telefónicas en la Comandancia de Policía. Mujeres que expenden sus productos en la vía pública señalaron que ahora en pleno día son asaltadas por los maleantes, y suponen que son los mismos policías municipales quienes apoyan estos ilícitos en agravio de la población porque cuando reportan a la Comandancia de la Policía, una voz contesta: la policía sale de inmediato para detener a los perversos”, pero transcurren horas y nunca llegan y es de suponer que están aliados con el crimen organizado. En otras ocasiones, dijeron, nadie contesta o simplemente están muy ocupados vigilando al presidente municipal o a sus hijos y no hay ninguna garantía para la población, por lo que han solicitado el apoyo del gobernador del estado para que la policía estatal resguarde a la comunidad. Señalaron que nunca antes se había visto que un presidente municipal

fuera tan resguardado por la policía municipal ya que, dijeron, Gurrión Matías utiliza un gran número de elementos policíacos para vigilarlo en las calles o en su domicilio, mientras que los pobladores están desprotegidos y los maleantes aprovechan para robar, asaltar y secuestrar y, de esta forma, el municipio vive en la inseguridad.

posible se atienda la rehabilitación de la carretera federal 182, paso obligado de cientos de familias quienes en la actualidad diariamente exponen sus vidas ante

las condiciones que registra esta vía de comunicación, “es nuestra obligación y compromiso atender cada una de las peticiones formuladas”, añadió.


Marca Oaxaca - Regiones

Anuncia García Henestroza continuación

de Programa “Miércoles Ciudadano” S

alina Cruz, Oax.- El presidente municipal Gerardo García Henestroza, informó que el Programa “Miércoles Ciudadano” brindó la oportunidad al gobierno municipal des conocer y analizar de cerca las necesidades reales, así como priorizar y evaluar estadísticamente los rubros con mayor demanda en Salina Cruz, los cuales serán incluidos en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013. El edil agradeció la confianza de los salinacrucenses que a lo largo de cada miércoles acudieron a las audiencias públicas organizadas por la Dirección de Vinculación Ciudadana, contribuyendo con su participación a la elaboración de un plan apegado a la realidad que resuelva las problemáticas urgentes y permita el desarrollo de Salina Cruz a futuro. “Nuestro mayor compromiso es con todos los salinacrucenses y la solución de los problemas urgentes. Es necesaria la elaboración de un plan de desarrollo inte-

La petición de los diputados de la sexagésima primera Legislatura del Estado para que los titulares de la Secretaría General de Gobierno y de Seguridad Pública, comparezcan dando una explicación sobre los últimos acontecimientos registrados en la población de Santiago Teotitlán, responde a las inquietudes de la ciudadanía ansiosa de saber qué es lo que realmente sucede con los funcionarios del nuevo gobierno de la coalición. Razón les sobra a las voces que recuerdan las palabras del mandatario Gabino Cué Monteagudo el día que tomó posesión: “nunca más un gobierno que abuse del poder para reprimir a su pueblo”. Lo ocurrido en Textitlán no tiene nombre aún cuando los altos mandos quisieron confundir a la opinión pública diciendo que habían encontrado armas y droga. Las personas se preguntan dónde están las armas decomisadas y de qué calibre son, escopetas hechizas que ocupan los campesinos para cuidar sus siembras de maíz y fríjol; hasta fotos se publicaron en algunos medios donde supuestamente se habían encontrado siembra de estupefacientes; los que llegaron al lugar de los hechos señalan que todo fue un montaje para justificar la brutalidad con que actuó la policía. Inocentes niños, mujeres y ancianos, tras la pobreza que pesa sobre ellos,

gral apegado a la realidad del municipio, recuperando los elementos centrales de la participación ciudadana con rumbo definido y resultados concretos”, aseguró García Henestroza. Añadió que el plan debe ser un instrumento de desarrollo del municipio a futuro, a través de la concertación de voluntades y acuerdos de todos los habitantes de Salina Cruz. Anunció que el gobierno municipal continuará trabajando con el programa “Miércoles Ciudadano”, el cual se llevará a cabo una vez al mes y, además, visitará cada una de las agencias municipales. Explicó que la suspensión de este programa se debió al inicio del proceso de análisis de las demandas recibidas a partir del 2 marzo, fecha en que dio inicio el programa, además de dar un margen de tiempo a las autoridades que permita dar respuestas y soluciones a las peticiones ya existentes. Finalmente, hizo la invitación extensiva

Toqueteo de la Cañada Por Fernando Palacios Cházares fueron rematados con gases lacrimógenos; ahí los dejaron abandonados sin que algún medico se hiciera cargo de ellos, al fin y al cabo son indígenas pobres, no hay quien los defienda, así hubieran sido asesinados no pasa nada, pocas personas alzaron la voz ante la brutalidad policíaca.. En torno a estos hechos hay voces que dicen: “alerta señor gobernador, lo están traicionando”; con eso de que en el gabinete se dice que hay un buen número de funcionarios reciclados que no deberían estar ahí porque se supone que al cambio le deben dar nuevas cabezas y no aquellas que aunque volvieran a nacer no van a cambiar nunca. Lo que demuestra que dentro de la coalición tal vez no haya los cerebros que se requieren para generar el cambio que demanda la sociedad oaxaqueña, o es que los sesudos no tienen cabida porque no andan detrás de aquellos que dan y ofrecen chamba; se comenta que están arribando al gobierno personas que solamente buscan cómo obtener un ingreso económico, mas no para colaborar con propuestas en la solución de múltiples problemas que presentan las comunidades. Me atrevo a pensar que sería bueno mandar a reproducir en CD algunos frag-

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

a los ciudadanos para continuar asistiendo a las audiencias y estar atentos al anuncio de las próximas fechas en que se llevará a cabo el programa de atención “Miércoles Ciudadano”.

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

mentos del discurso del gobernador en la toma de posesión y en campaña para que cada uno de los funcionarios sepan los objetivos del Ejecutivo estatal al arribar al poder, de otra manera no habría congruencia con lo que se dijo y con lo que se está haciendo. Lo he dicho en este mismo espacio; apenas llevamos un poco más de seis meses de gestión con este nuevo gobierno; considero que estamos en el mejor momento de corregir el rumbo, alguien del gabinete decía una vez en plan de charla: “está muy complicado ser gobierno, pero es más todavía no serlo”. Naturalmente que ser el eje de un estado como Oaxaca donde impera la pobreza y la marginación, con añejos problemas agrarios, políticos, religiosos y de otros tipos, no es nada fácil. Pero si hay acuerdos entre los funcionarios, si respetan la cabeza, es posible que las cosas salgan bien; pero si cada quien quiere llevar agua a su molino, si obedecen a intereses de grupos y de partidos, indudablemente que en vez de componer están descomponiendo. En la Sierra Mazateca ocurrió algo similar como lo ocurrido en la Sierra Sur; cuando bloqueaban el tramo carretero Teotitlan–Huautla, un grupo de ciudadanos

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

* El presidente municipal de Salina Cruz informó que las demandas recibidas en este programa serán incluidas para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo

que demandan solución a su problema poselectoral del municipio de Santa Cruz Acatepec, se dice que un policía estatal hirió de bala a Miguel Ángel Gamboa Andrade de 25 años de edad, debido a su delicado estado de salud se encuentra en un hospital de la ciudad de México. Alejandro Gamboa Andrade, profesor de educación indígena, comentó que un funcionario que lo atendió le dijo que la orden era espantarlo solamente, mas no matarlo. Es verdad que los bloqueos generan molestias y problemas a terceros, pero cómo evitar de la noche a la mañana lo que por años y años se viene practicando como medida de presión para ser escuchados si los pueblos, organizaciones políticas y sociales no se movilizan; no hay atención, tal parece que a los funcionarios también ya se les hizo costumbre que si la gente no se moviliza marchando, tomando carreteras o edificios, nadie se acuerda de las demandas y problemas pendientes por resolver. Ahí están los conflictos poselectorales; muchos funcionarios están esperando que los ciudadanos se enfrenten, que se maten para después actuar y ver a quién meter a la cárcel para castigar, de ahí que la inquietud de la reproducción del discurso del gobernador para que medio se cumpla aquello de ir a las comunidades, pueblos o ciudades, para atender los reclamos para la paz y tranquilidad de sus moradores.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12 ▼ Miércoles 11 de mayo de 2011


Marca Oaxaca - Regiones

Festejó DIF Municipal a las madres de Huajuapan * El presidente municipal, Francisco Círigo, acompañado de su esposa y directora del DIF-Municipal, Guadalupe Palma, felicitó a las madres huajuapeñas por ser el pilar que genera la cohesión familiar Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, acompañado de su esposa y directora del DIF-Municipal, Guadalupe Palma, felicitó el trabajo de las madres huajuapeñas por asumir su misión cotidiana de formar a ciudadanos productivos que aporten algo positivo a la sociedad. Al encabezar los festejos con motivo de la celebración del Día de las Madres durante la tarde de este martes, acompañados de María Luisa Gutiérrez Guerrero, directora del DIF-Municipal y Graciela Cuesta Herrera, directora de Educación, el munícipe y su esposa reconocieron la importancia del rol de las madres de la ciudad, colonias y agencias de Huajuapan. Círigo Villagómez señaló que para el Ayuntamiento de Huajuapan de León es muy importante esta fecha ya que es una de las más significativas del calendario por lo que una madre de familia representa en cada hogar. “Si bien el padre de familia, en la mayoría de los casos, provee el sustento económico, es la madre quien tiene un papel con muchas facetas, por un lado, la administradora del recurso que llega al hogar, pero es también quien es la responsable de mantener la cohesión en el núcleo familiar”, dijo. Hasta hace algún tiempo las madres de familia desempeñaban únicamente el papel de amas de casa, sin embargo, destacó que en los últimos años con la incorporación de la mujer a las diversas actividades productivas, la madre de familia ha venido asumiendo otro tipo de roles, “es madre, pero también trabajadora, es madre y a la vez estudiante; esa mujer que ha tenido el privilegio de la maternidad tiene un gran peso en la responsabilidad de la cohesión familiar”, puntualizó. Por lo que este 10 de mayo el Ayuntamiento de Huajuapan, a través del DIF Municipal, ofreció un programa musical con la participación de las rondallas de la UTM y “Voces del Corazón” del Seminario donde se entregaron obsequios a las madres que acudieron a la explanada del Parque Independencia. Finalmente, cabe mencionar que por la mañana la regiduría de Servicios Municipales organizó misas en los tres panteones de la ciudad: “Jardines del Recuerdo”, “El Gólgota” y “16 de Septiembre” para pedir por el eterno descanso de las madres difuntas.

Miércoles 11 de mayo de 2011 ▼ 13

“Dorismar” promoverá atractivos turísticos de Puerto Escondido * La actriz de tv realizó en Puerto una sesión de fotos con la puesta de sol

Puerto Escondido, Oax.- La modelo y actriz de Televisa “Dorismar” estuvo en Puerto Escondido la semana pasada para llevar a cabo una sesión de fotos aprovechando la escenografía espectacular de la puesta de sol en la playa de Bacocho. Con mucha frecuencia los turistas nacionales e internacionales vienen hasta este lugar y otros puntos de Puerto Escondido en busca de la maravillosa puesta de sol que se aprecia desde estas playas, siendo uno de los atractivos de este destino de playa en donde el sol se oculta al mismo tiempo que ilumina con destellos dorados el mar formando un camino que se dirige hasta donde uno se ubique. Fotógrafos profesionales, amateurs y turistas vienen hasta este lugar para hacerse fotos que después publican en redes sociales como facebook, twitter, así como para álbumes de familia y recuerdos de su estancia en Puerto Escondido. En esta ocasión fue la actriz que hiciera el papel de “Linda” en la telenovela de Televisa “El Triunfo del Amor” que protagoniza William Levy. En efecto, Dorismar fue invitada por el gobierno municipal que encabeza Eduardo Rojas Zavaleta quien le dio una bienvenida en una rueda de prensa en el lobby del hotel Villasol, sede de la producción que acompañó a la modelo y actriz. Lucio Gopar comentó que fueron muchos los apoyos que se requirieron para lograr este trabajo de promoción, desde la transportación aérea que fue cubierta en parte por el Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec,(boletos sencillos) así como por el Grupo Gastronómico Tomas Inn,(boletos sencillos de vuelta), así como una serie de empresas que brindaron el apoyo en especie como el restaurant “La Isla del Gallo” en la laguna de Manialtepec; el restaurant “Las Margaritas”, el restaurant “Carrizalillo”, el hotel Villasol así como el Club de Playa de este mismo hotel en la playa de Bacocho; el restaurant italiano “La Hostería” en Zicatela, Grupo Gurrión, la joyería de Daniel Espinosa en Bahías de Huatulco, el restaurant “El Costeño” en la playa de Maguey, el restaurant “La Finca de los Vaqueros” en sus dos establecimientos, tanto en “El Colorado” como en “La Bocana”, el Eco Spa de Tagolunda, el hotel “Aldea del Bazar” en Bacocho, el restaurant italiano “Il Giardino del Papa”, Mezcal Embajador de Oaxaca y a todos los medios de comunicación por su apoyo en todos los proyectos de promoción.


Regiones - Marca Oaxaca

14 ▼ Miércoles 11 de mayo de 2011

Gestiona Módulo de Desarrollo demandas sociales en zona norte del Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- El jefe del Módulo de Desarrollo Sustentable en el distrito XXIV, Temístocles Juárez Muñoz, reiteró su compromiso laboral y administrativo para solventar las gestiones de los sectores ganaderos, campesinos, comerciantes y organizaciones sociales ante la dependencia estatal y federal para agilizar sus trámites. Indicó que el Módulo es el centro de gestoría pública de la administración gubernamental de Gabino Cué Monteagudo en la zona norte del Istmo que comprende los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, Santo Domingo Petapa, San Juan Guichicovi, San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa. José Abel Álvarez Castillejos, servidor público del Módulo de Desarrollo en la zona norte del Istmo, dio a conocer que los servicios se presentan de 9:00 horas de la mañana a 15:00 horas de lunes a viernes en atención de todos los habitantes y sectores sociales que acuden a esta dependencia de nivel estatal a presentar sus peticiones. Entre las demandas, dijo, está la rehabilitación de caminos rurales, rehabilitación de instituciones educativas de nivel preescolar,

primaria, secundaria y bachillerato, trámites de proyectos productivos, gestoría de nivel estatal y federal para evitar que los interesados eviten gastos ante las dependencias que se encuentran a más de 5 horas de la capital del estado de Oaxaca. Asimismo, señaló que mejorar la calidad

de vida de los habitantes del distrito XXIV es el proyecto de los funcionarios públicos durante los 6 años de gobierno del estado, “los empleados de gobierno estamos construyendo juntos una administración que atienda y dé respuesta a la sociedad de la región del istmo”, aseguró.

Temístocles Juárez Muñoz.

Lamentan falta de iniciativa de regidores priistas en Guichicovi Por Rafael Doroteo Sánchez San Juan Guichicovi, Oax.- Los tres regidores del PRI que se encuentran integrados en el Ayuntamiento de San Juan Guichicovi solamente se presentan cada quincena a cobrar sus salarios, mientras, no existe un comité directivo municipal que atienda las peticiones administrativas de los verdaderos militantes del partido tricolor ante diversas dependencias de gobierno. Militantes tricolores señalan que así como el Comité Directivo Estatal del PRI se encuentra sin cabeza o dirigente entre los sectores de las carteras vacías, se necesita la nueva estructura del comité estatal para dirigir los nuevos destinos del tricolor en Oaxaca ya que los 570 municipios necesitan un líder natural con capacidad que dirija los destinos con miras al triunfo de las elecciones del 2012. En San Juan Guichicovi, agregan, no existe un comité directivo municipal, “hace falta un líder que tenga la capacidad para dirigir los destinos políticos de un partido que por el dedazo con sus candidatos a elección popular, ha presentado derrotas durante más de 9 años, donde el PRD gana los comicios electorales”.

Reiteran que los regidores del PRI gracias al voto del pasado 4 de julio del 2010, hoy solamente se presentan a cobrar cada quincena marginando a las familias mixes que un día les dieron su voto para representar un puesto público que defienda las demandas de los militantes que aún existen en las comunidades y cabecera de Guichicovi. Los priistas se lamentan al no contar con

Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

“Porque

es un plac

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

er

un dirigente durante los primeros meses del 2011 que los atienda y gestione proyectos para el campo, indicando que la representación de los priistas en el Ayuntamiento es insignificante ya que “el plan para llegar al puesto público era para cobrar y sacar intereses personales ignorando las peticiones de los priistas en al Ayuntamiento municipal”, aseguraron.

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

Generan sospechas autos particulares con leyenda de “Policía Municipal” Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Diariamente circulan por las calles de la ciudad unos 5 vehículos particulares con la leyenda “Policía Municipal” sin especificar si provienen de algún municipio de la región mixteca, informó la regidora de Seguridad del Ayuntamiento de Huajuapan, Yaret Adriana Jiménez Guevara. Estos autos, señaló, son camionetas cerradas con cristales polarizados y sin placas, los cuales son conducidos por personas vestidas de civil, lo que causa confusión en la ciudadanía y genera dudas respecto a su origen y legalidad, señaló la funcionaria. Indicó que pese a que la regiduría a su cargo está trabajando para personalizar los uniformes de la policía municipal, así como capacitarlos en el Centro de Control y Confianza de la ciudad de Oaxaca, algunos ayuntamientos no le han dado importancia al tema. Apuntó que estos ediles no comprenden las dimensiones de inestabilidad que pueden ocasionar al pintar de esta forma sus vehículos oficiales ya que han recibido partes informativos que señalan que estos carros pertenecen a municipios cercanos a Huajuapan. Mencionó que “la zona es un foco rojo debido a la delincuencia que prevalece y que se ha podido frenar y más aún si las autoridades que visitan la ciudad causan confusión a los habitantes trayendo consigo este tipo de vehículos”. Agregó que las capacitaciones que han recibido los policías, regidores de seguridad y síndicos municipales por parte de las corporaciones dedicadas a la impartición de justicia, han sido de gran ayuda; sin embargo, el orgullo que prevalece en las autoridades de la zona ha sido un detonante en el momento que tienen que realizar los cambios necesarios para el fortalecimiento de la seguridad publica. Recalcó que esto lo muestran a la hora de manejar un auto como los ya descritos sin que le den la menor importancia al daño que le hacen a su imagen pública y al impacto de inseguridad que causan en la sociedad, lo que hace que los pobladores ya no confíen en los cuerpos de seguridad ya que los clasifican en un mismo grupo: el de la corrupción. Por esta razón, invitó a todos los Ayuntamientos de la Mixteca a prestar especial atención a este tema que debe ocupar a los encargados del rubro y mejorar la imagen que los pobladores tienen de quienes resguardan su integridad física.

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

servirle”

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

En Huajuapan

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 11 de mayo de 2011 ▼ 15

Festejó IEEPO a las madres trabajadoras que laboran en todo el estado Oaxaca, Oax.- Con motivo del Día de las Madres, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, se reunió con las madres trabajadoras del las delegaciones sindicales D-III-l, de nivel primaria; D-III-4 administrativos y D-III-5 de este instituto para reconocerles su labor diaria tanto en sus hogares, como en el servicio educativo. En un cordial encuentro en el que compartieron un ameno desayuno y luego de saludar y convivir con las madres trabajadoras, el funcionario destacó el esfuerzo que realizan día con día, no sólo para cumplir con su responsabilidad laboral, sino para atender a sus hijos y sus propias familias. Vásquez Colmenares Guzmán consideró que las mamás son las primeras educadoras que los niños pueden tener, por ello es especial la tarea que desempeñan ya que sus propios hogares constituyen un aula de

enseñanza fundamental para sus hijos. Resaltó que ellas son formadoras de hogares, de niñas y niños, quienes al crecer tendrán la capacidad para tomar decisiones importantes para su entorno profesional, laboral, familia y con ello contribuir destacadamente al desarrollo social de nuestra entidad. Asimismo, reconoció la labor de las madres que como trabajadoras del Instituto coadyuvan al quehacer educativo del estado. A su vez, las secretarias generales de las Delegaciones Sindicales D-III-4 y D-III-1 del SNTE, Irma Jiménez García y Elisa Sosa Ambrosio, respectivamente, felicitaron a las madres trabajadoras que se reunieron para convivir en este homenaje y destacaron la labor y los logros alcanzados por el gremio sindical en beneficio de sus compañeras. Al encuentro asistieron los coordinadores generales de Personal y Relacione Laborales, Manuel Antonio Iturribarría; de

Planeación Educativa, Daniel Pérez Montes, y de Administración y Finanzas, Nemesio Arturo Ibáñez Aguirre, así como el director de Servicios Generales, Julián Rodríguez

Morales. Durante el festejo se obsequiaron diversos regalos a las madres trabajadoras asistentes.

Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán con las festejadas.

La Mixteca, pieza clave rumbo a elección del 2012: Pérez Magaña Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- En reunión con presidentes municipales de la región Mixteca, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Diputado Federal, Eviel Pérez Magaña, informó que están trabajando duro para fortalecer a su partido y poder recuperar la presidencia de la república en el 2012, indicando que esta región es una pieza clave para tal fin. Señaló que “el actual gobierno ha demostrado falta de capacidad en la toma de decisiones correctas para el bienestar de los ciudadanos, por lo que estos han perdido la confianza que tenían en él y, sobre todo, en las regiones más marginadas del estado como lo es la Mixteca”. No obstante el actuar de las autoridades, mencionó que los presidentes municipales de la zona, en coordinación con los diputados federales y locales emanados del Revolucionario Institucional, tienen como meta importantes propuestas para el forta-

lecimiento de su partido y el bienestar de sus seguidores. Una de ellas, dijo, es alfabetizar a los pueblos más marginados con la ayuda de prestadores de servicio social y de manera gratuita con el apoyo de los ayuntamientos de la región. Asimismo, “velar por la salud de todos los mixtecos ya que sólo a partir de una región saludable se podrán realizar propuestas de trabajo que lleven al tricolor a retomar nuevamente el poder que perdió hace seis años”. Agregó que la unidad con la que cuentan ahora en su partido servirá para apoyar la próxima elección en el Estado de México donde algunos presidentes priistas de la Mixteca ya fueron presentados con el actual gobernador, Enrique Peña Nieto, mismos que apoyarán al candidato priista Eruviel ÁvIla en las próximas elecciones. De igual forma, indicó que no tolerarán

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

“Si alguno cometiera un acto deshonesto, tendrá que enfrentar las consecuencias que esto conlleve ya que no se trata de aprovecharse de la gente, sino de trabajar para la gente debido a que es un privilegio servir a la nación”, finalizó.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

al interior del PRI mentiras y trabajos a medias, todos los miembros que pertenezcan al partido tendrán que trabajar con honestidad y transparencia para recuperar la confianza de la gente que aún confía en ellos, señaló.

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 11 de mayo de 2011 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

“Día de las Madres”, la fiesta familiar más importante para los oaxaqueños

El 10 de Mayo los oaxaqueños, al igual que la mayoría de los mexicanos, pasan el día en familia para agasajar a abuelas y madres porque se celebra la fiesta más importante del año para los hogares, el “Día de las Madres”. La madre es el miembro más venerado de la familia y el más querido en el país. En México, la celebración comenzó en 1922, aunque otras fuentes sitúan el primer

Debido a la gran afluencia de personas a los panteones de la ciudad, hubo acumulación de desechos y se notó la falta de recolección de los mismos. (Foto: Max Núñez)

día de la madre mexicano en Oaxaca en 1913, cuando la esposa de un presbítero metodista encontró una revista donde se comentaba el festejo y decidió retomar la idea. En la actualidad, las familias oaxaqueñas festejan a las madres a través de festivales en las escuelas y en visitas al panteón para aquellas que ya se han adelantado en el camino sin retorno. (Fotos: Max Núñez)

El presidente de la Comisión Estatal para la Defensa de los Derechos Humanos (CDDHO), Heriberto Antonio García, recibió una queja por parte de los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el caso de presuntos abusos policíacos contra la población de Textitlán. Niños oaxaqueños participan en lasindígena actividades previas a los Juegos (Foto: Carolina Panamericanos de Jiménez) Guadalajara 2011




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3657 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 11 de mayo de 2011 ▼ Por Ivonne Aguilar en pág. 2a

Madres, eje de la familia unida: arzobispo

Víctor Sánchez Espinosa. (Foto: Archivo)

Precio del ejemplar $5.00

Información en pág. 3a

Ssa anuncia genéricos intercambiables

Se ubica la entidad en el quinto lugar nacional

* Actividades agrícolas y pecuarias representan el 54% de las causas de los siniestros, que han afectado 5 mil 832 hectáreas, informa la Conafor Información en la Pág. 2A

Por Ivonne Aguilar en pág. 4a

Confían restauranteros se eleven ventas 50%

Por Pedro Fierro / Ivonne Aguilar en pág. 4a

Recibe Panteón Municipal visita de 30 mil

Información en pág. 3a

PF asegura a 183 indocumentados en Felipe Ángeles


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 11 de mayo de 2011

Hospital de vanguardia para Tecamachalco * Rafael Moreno Valle inicia obras y anuncia el Plan Maestro de Infraestructura en Salud * Reconoce secretario de Salud federal trabajo del mandatario Tecamachalco, Pue.- Con una inversión de 140 millones de pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle colocó la primera piedra del Hospital General, el más moderno del estado y con los más altos estándares de calidad. Acompañado del secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, el mandatario anunció el Plan Maestro de Infraestructura en Salud. Destacó que el nuevo hospital por su concepto, estructura, arquitectura y funcionalidad, estará a la vanguardia de los mejores del país. “En Puebla queremos un sistema de salud público ejemplar, integrado, universal y de excelente calidad”, subrayó Rafael Moreno Valle. Indicó que el mejor homenaje a las madres en su día es con acciones que transforman y que van a garantizar mejores condiciones de vida a sus hijos. Al cumplir con uno más de los compromisos de los cien días de su gobierno, Moreno Valle señaló que con el Plan Maestro de Infraestructura se logrará una mayor eficacia de las políticas públicas

en salud. Hizo del conocimiento de los asistentes que este inmueble será de la mayor calidad para responder a las necesidades y expectativas de los ciudadanos. Moreno Valle reiteró que el acceso a los servicios de salud, no puede ser privilegio de unos cuantos, sino un derecho de todos los poblanos. En tanto, el secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, manifestó que el Plan Maestro de Infraestructura

en Salud cumple de manera excelente la planeación y coordinación de recursos que se necesitan para beneficiar a las comunidades con mejores servicios. Córdova Villalobos agregó que Puebla ha recibido dos mil 500 millones de pesos para programas del Seguro Popular. En su oportunidad, el secretario de Salud estatal, Jorge Aguilar Chedraui, informó que la segunda etapa de obras del Hospital General se licitará a principios de julio.

Registra Puebla 527 incendios forestales * Actividades agrícolas y pecuarias representan el 54% de las causas de los siniestros, que han afectado 5 mil 832 hectáreas Puebla, Pue.- La Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que se ha presentado una disminución en la incidencia de los incendios forestales debido a la presencia de lluvias en gran parte del territorio poblano; sin embargo, hasta el cierre del día 9 de mayo se han cuantificado daños en cinco mil 832 hectáreas causados por 527 incendios. De la superficie total afectada por incendios el 1.8% pertenece a renuevo; el 1.4% a arbolado adulto; el 27% a matorrales y arbustos y el 70% a pastizales y hojarascas. Dentro de las causas más comunes de los siniestros se encuentran actividades agrícolas 32%; actividades pecuarias 22%; fogatas de paseantes 8.5%; litigios 6%; cazadores furtivos 4%; actividades

R

forestales 4%; fumadores 3%; quema de basureros 2% y el 18.5% a rencillas, Ilícitos forestales y limpia de derechos de vía, principalmente. Los municipios que han presentado más siniestros son Tlahuapan con 62; San Nicolás de los Ranchos con 40; Zacatlán con 27; Tlachichuca con 25 y Tochimilco con 23, además los que tienen mayor superficie afectada son San Nicolás Buenos Aires con mil 094 hectáreas; San Nicolás de los Ranchos con 673.6; Chilchotla con 622 ha; Libres con 547.5 y Quimixtlán con 542 ha. La Conafor informó que el helicóptero carga agua en el helibalde con capacidad de mil 200 litros para sofocar un incendio. Asimismo, las que tienen más superficie afectada son Libres-Serdán que repre-

estaurante

“Frente al mar”

senta el 47% del total estatal; Cholula con el 25%; Teziutlán con el 10%; Zacatlán con 9.7%; Tecamachalco con 5.8%; Huauchinango con 5%; Tehuacán con el 2% y por último Izúcar de Matamoros con 0.10%. En otro orden de ideas, a nivel nacional hasta el cierre realizado el 5 de mayo se tiene registro de siete mil 859 incendios con 379 mil hectáreas afectadas. Los estados con mayor número de incendios son Edomex con mil 922; Distrito Federal con mil 210; Michoacán con 824; Chihuahua con 740 y Puebla con 519. Los estados con mayor superficie afectada son Coahuila con 254 mil ha; Chihuahua con 13 mil 595 ha; Durango con 12 mil 954 ha; Oaxaca con 10 mil 018 ha y Guerrero con ocho mil 686 ha afectadas.

Madres, eje de la familia unida: arzobispo

* Demanda Víctor Sánchez Espinosa atender las necesidades de la madre no solo el 10 de mayo, sino todos los días Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, pidió a la sociedad atender las necesidades de las madres, pero no solo en el 10 de mayo, sino en todo momento, ya que precisamente “es la madre el eje de las familias unidas”, aseguró. El prelado dijo que en una familia puede existir un padre, hijos, hermanos, pero mientras exista la madre, el vínculo familiar prevalece, incluso, por encima de problemas y adversidades. De ahí que el arzobispo pidió valorar a las madres, reconocer sus sacrificios y aceptar sus defectos y virtudes, ya que su actuar es siempre pensando en sus hijos, por encima de sí misma. Subrayó que las madres de familia son el centro de la familia y otro elemento digno de reconocer en el papel de las mujeres como madres es que actualmente no solo se dedican al cuidado de los hijos, sino que también se ha extendido su labor, siendo que ya existe una participación de las madres de familia tanto en lo social, político, económico y en todos los sectores que anteriormente solamente eran destinados para los hombres. Al advertir que las madres de familia y las mujeres en general son un don de Dios, el arzobispo de Puebla agradeció todos los parabienes que las madres de familia otorgan a sus hijos e insistió que al interior del vínculo familiar puede faltar el padre, pero jamás la madre, ya que en caso contrario, una familia termina desunida y resquebrajada. Finalmente llamó a la sociedad en general a reconocer los sacrificios y el amor que día a día entregan las madres y recalcó que la mejor forma de reconocer ese amor y sacrificio es siendo buenas personas y otorgando alegrías al ser que nos dio la vida.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 11 de mayo de 2011 ▼ 3A

PF asegura a 183 indocumentados en Felipe Ángeles

Ssa anuncia genéricos intercambiables

* Entre los migrantes hay ciudadanos de Nepal, Egipto, India, Sri Lanka y El Tíbet, quienes pretendían llegar a Estados Unidos Puebla, Pue.- Elementos de la Policía Federal aseguraron en Puebla a 183 indocumentados de distintas nacionalidades, entre ellos de ciudadanos de Nepal, Egipto, India, Sri Lanka y El Tíbet, que pretendían llegar a Estados Unidos, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSPF). A través de un comunicado, la dependencia refirió que los extranjeros no pudieron acreditar su legal estancia en México. La SSPF detalló que resultado de trabajos de investigación permitieron que elementos federales ubicaran un predio en las inmediaciones de la comunidad

de San Antonio Portezuelos, en el municipio de Felipe Ángeles, en donde fue localizado un grupo de personas. Al pedirles una identificación, manifestaron que eran de nacionalidad extranjera y que no contaban con algún documento que acreditara su legal estancia en el país. Ante ello, policías federales procedieron al aseguramiento de las personas, las cuales fueron trasladadas a las oficinas de la Policía Federal en la ciudad de Puebla, donde se pudo conocer las nacionalidades de los indocumentados. De los indocumentados asegurados,

118 son guatemaltecos, 26 salvadoreños, 12 hondureños, nueve nepaleses, siete ecuatorianos, cinco cingaleses, tres hindúes, un egipcio, un tibetano y uno de nacionalidad no identificada. Los extranjeros, que tenían como objetivo llegar a Estados Unidos, fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración, quien determinará su situación. La dependencia afirmó que en todo momento se respetaron los derechos humanos de estas personas, a quienes se les brindó atención médica y alimentación para salvaguardar su integridad física. (Agencia)

Promete SEP que se cumplirá con 200 días del calendario Puebla, Pue.- Cuando faltan menos de 30 días para que de acuerdo al calendario escolar oficial de la SEP concluya el ciclo escolar 2010-2011, el secretario de Educación Pública en la entidad, Luis Maldonado Venegas, aseguró que se cumplirá con los 200 días de trabajo que marca la planeación de la institución a nivel federal. En este sentido reiteró que no hubo ni habrá suspensión oficial de labores por el día de la madre y el próximo festejo del día del maestro, “máxime si la fecha cae en domingo en esta ocasión”, destacó. El funcionario informó que hasta el momento el único reporte que tiene la dependencia es la suspensión de labores realizada por los centros escolares Niños Héroes de Chapultepec y José María Morelos y Pavón, que los días lunes y martes no tuvieron actividades. “He dado instrucciones para verificar los grupos que faltaron y he anunciado que, quienes tomaron la decisión arbitraria de suspender las clases, las van a tener que reponer un fin de semana; yo lo que estoy cuidando son los 200 días efectivos de clases

para los niños”. El funcionario aseguró que esta situación no se presentó en el resto de las instituciones educativas de la entidad. Cabe recordar que después de este 10 de mayo, se cuenta solamente con

ocho días de actividades para reafirmar conocimientos con miras a la aplicación de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), que se aplicará del 23 al 27 de mayo. (Agencia)

* De gira por la entidad, José Ángel Córdova Villalobos señaló que el nuevo esquema permitirá que cualquier ciudadano acceda a tratamientos médicos Puebla, Pue.- A partir del próximo año todos los medicamentos otorgados en el sistema hospitalario del país serán genéricos intercambiables, anunció José Ángel Córdova Villalobos, titular de la Secretaría de Salud. Durante su visita a la entidad poblana, donde colocó la primera piedra del Hospital General de Tecamachalco —mismo que costará 140 millones de pesos y beneficiará a 150 mil ciudadanos de 44 comunidades— el funcionario señaló que este nuevo esquema permitirá que cualquier ciudadano acceda a tratamientos médicos. “A partir del año próximo todos los genéricos serán intercambiables, es decir, por primera vez en la historia de México, los medicamentos que se darán en cualquier institución o se vendan en cualquier lugar serán idénticos, de la misma calidad, pasando pruebas de equivalencia”, manifestó. Asimismo aseguró que dos terceras partes de las unidades médicas en México han conseguido una certificación oficial que las avala como instituciones de calidad. Presumió que durante la presente administración se logró afiliar a más de 46 millones de personas al Seguro Popular, lo que significa un importante avance en la cobertura médica. En ese tenor, recomendó a la ciudadanía que carece de afiliación a un organismo de seguridad social como el IMSS o el ISSSTE recurrir a este esquema. “El Seguro Popular no es una limosna es un derecho de los ciudadanos, un derecho exigible para que la atención sea con calidad y con calidez”, mencionó. Pese a estos avances, reconoció que hay más de 20 mil localidades con menos de dos mil 500 habitantes que carecen de un centro de salud, pero al menos 17 mil 500 se han incluido dentro del programa de caravanas médicas, en el cual unidades móviles intervienen con consultas y medicación. Por último pidió que se aclare cualquier anomalía detectada en la pasada administración, cuando Alfredo Arango García estuvo al frente de la Secretaría local de Salud. “Todos los funcionarios tenemos la responsabilidad de poder ser transparentes y entregar las cuentas de los recursos que no son nuestros y esperamos que pronto se concluya este proceso”, concluyó el funcionario. (Agencia)

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 11 de mayo de 2011

Hospital de vanguardia para Tecamachalco * Rafael Moreno Valle inicia obras y anuncia el Plan Maestro de Infraestructura en Salud * Reconoce secretario de Salud federal trabajo del mandatario Tecamachalco, Pue.- Con una inversión de 140 millones de pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle colocó la primera piedra del Hospital General, el más moderno del estado y con los más altos estándares de calidad. Acompañado del secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, el mandatario anunció el Plan Maestro de Infraestructura en Salud. Destacó que el nuevo hospital por su concepto, estructura, arquitectura y funcionalidad, estará a la vanguardia de los mejores del país. “En Puebla queremos un sistema de salud público ejemplar, integrado, universal y de excelente calidad”, subrayó Rafael Moreno Valle. Indicó que el mejor homenaje a las madres en su día es con acciones que transforman y que van a garantizar mejores condiciones de vida a sus hijos. Al cumplir con uno más de los compromisos de los cien días de su gobierno, Moreno Valle señaló que con el Plan Maestro de Infraestructura se logrará una mayor eficacia de las políticas públicas

en salud. Hizo del conocimiento de los asistentes que este inmueble será de la mayor calidad para responder a las necesidades y expectativas de los ciudadanos. Moreno Valle reiteró que el acceso a los servicios de salud, no puede ser privilegio de unos cuantos, sino un derecho de todos los poblanos. En tanto, el secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, manifestó que el Plan Maestro de Infraestructura

en Salud cumple de manera excelente la planeación y coordinación de recursos que se necesitan para beneficiar a las comunidades con mejores servicios. Córdova Villalobos agregó que Puebla ha recibido dos mil 500 millones de pesos para programas del Seguro Popular. En su oportunidad, el secretario de Salud estatal, Jorge Aguilar Chedraui, informó que la segunda etapa de obras del Hospital General se licitará a principios de julio.

Registra Puebla 527 incendios forestales * Actividades agrícolas y pecuarias representan el 54% de las causas de los siniestros, que han afectado 5 mil 832 hectáreas Puebla, Pue.- La Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que se ha presentado una disminución en la incidencia de los incendios forestales debido a la presencia de lluvias en gran parte del territorio poblano; sin embargo, hasta el cierre del día 9 de mayo se han cuantificado daños en cinco mil 832 hectáreas causados por 527 incendios. De la superficie total afectada por incendios el 1.8% pertenece a renuevo; el 1.4% a arbolado adulto; el 27% a matorrales y arbustos y el 70% a pastizales y hojarascas. Dentro de las causas más comunes de los siniestros se encuentran actividades agrícolas 32%; actividades pecuarias 22%; fogatas de paseantes 8.5%; litigios 6%; cazadores furtivos 4%; actividades

R

forestales 4%; fumadores 3%; quema de basureros 2% y el 18.5% a rencillas, Ilícitos forestales y limpia de derechos de vía, principalmente. Los municipios que han presentado más siniestros son Tlahuapan con 62; San Nicolás de los Ranchos con 40; Zacatlán con 27; Tlachichuca con 25 y Tochimilco con 23, además los que tienen mayor superficie afectada son San Nicolás Buenos Aires con mil 094 hectáreas; San Nicolás de los Ranchos con 673.6; Chilchotla con 622 ha; Libres con 547.5 y Quimixtlán con 542 ha. La Conafor informó que el helicóptero carga agua en el helibalde con capacidad de mil 200 litros para sofocar un incendio. Asimismo, las que tienen más superficie afectada son Libres-Serdán que repre-

estaurante

“Frente al mar”

senta el 47% del total estatal; Cholula con el 25%; Teziutlán con el 10%; Zacatlán con 9.7%; Tecamachalco con 5.8%; Huauchinango con 5%; Tehuacán con el 2% y por último Izúcar de Matamoros con 0.10%. En otro orden de ideas, a nivel nacional hasta el cierre realizado el 5 de mayo se tiene registro de siete mil 859 incendios con 379 mil hectáreas afectadas. Los estados con mayor número de incendios son Edomex con mil 922; Distrito Federal con mil 210; Michoacán con 824; Chihuahua con 740 y Puebla con 519. Los estados con mayor superficie afectada son Coahuila con 254 mil ha; Chihuahua con 13 mil 595 ha; Durango con 12 mil 954 ha; Oaxaca con 10 mil 018 ha y Guerrero con ocho mil 686 ha afectadas.

Madres, eje de la familia unida: arzobispo

* Demanda Víctor Sánchez Espinosa atender las necesidades de la madre no solo el 10 de mayo, sino todos los días Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, pidió a la sociedad atender las necesidades de las madres, pero no solo en el 10 de mayo, sino en todo momento, ya que precisamente “es la madre el eje de las familias unidas”, aseguró. El prelado dijo que en una familia puede existir un padre, hijos, hermanos, pero mientras exista la madre, el vínculo familiar prevalece, incluso, por encima de problemas y adversidades. De ahí que el arzobispo pidió valorar a las madres, reconocer sus sacrificios y aceptar sus defectos y virtudes, ya que su actuar es siempre pensando en sus hijos, por encima de sí misma. Subrayó que las madres de familia son el centro de la familia y otro elemento digno de reconocer en el papel de las mujeres como madres es que actualmente no solo se dedican al cuidado de los hijos, sino que también se ha extendido su labor, siendo que ya existe una participación de las madres de familia tanto en lo social, político, económico y en todos los sectores que anteriormente solamente eran destinados para los hombres. Al advertir que las madres de familia y las mujeres en general son un don de Dios, el arzobispo de Puebla agradeció todos los parabienes que las madres de familia otorgan a sus hijos e insistió que al interior del vínculo familiar puede faltar el padre, pero jamás la madre, ya que en caso contrario, una familia termina desunida y resquebrajada. Finalmente llamó a la sociedad en general a reconocer los sacrificios y el amor que día a día entregan las madres y recalcó que la mejor forma de reconocer ese amor y sacrificio es siendo buenas personas y otorgando alegrías al ser que nos dio la vida.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3547 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 11 de mayo de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Parte delegación que va a Olimpiada de Matemáticas * El secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, despidió a la delegación de alumnos que representarán a Tlaxcala en Mérida, Yucatán Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B

* El documento recoge los planteamientos expresados en los Foros de Consulta Tlaxcala 11:16 e integra los compromisos de campaña Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

El gobernador Mariano González Zarur entregó ayer al Congreso local el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, documento que orientará la nueva vía de desarrollo del estado.

Realizan cambios de mandos en la PGJE * Ordena la procuradora cambios en las direcciones de Averiguaciones Previas, Servicios Periciales y de Asuntos Internos Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Miércoles 11 de mayo de 2011

Ratifica Zarur entrega de bono para el campo * Supervisa el gobernador la venta de fertilizante en bodegas y trabajos para rehabilitar jagüeyes Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Tras recorrer las bodegas de fertilizante en los municipios de Cuapiaxtla, Terrante y Huamantla y supervisar los avances del programa de mejora de caminos, brechas y desazolve de jagüeyes, el gobernador Mariano González Zarur ratificó su compromiso de otorgar un “bono de productividad al campo” al término de este ciclo agrícola. Acompañado de diputados locales, presidentes municipales y del titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Jonatan Bretón Galeazzi, el mandatario adelantó que el bono podría ascender por cada productor a 500 u 800 pesos por hectárea, mas aclaró que todo dependerá de las condiciones económicas que presenten las finanzas del estado en los próximos meses. “Este beneficio será a favor de quienes realmente hagan producir la tierra y no va a importar si la producción es para autoconsumo”, enfatizó el gobernador al inicio de esta gira de trabajo por los municipios del oriente. Ahí, ante ejidatarios y productores, el gobernador precisó que su administración no impulsará en Tlaxcala la semilla transgénica, dado que no lo permite la ley, por el contrario, anunció que propondrá al Congreso local una serie de iniciativas que permitan darle un mayor impulso a la producción del campo. De la misma forma, el titular del Ejecutivo estatal dijo que la política agrícola de esta administración tiene como único propósito respaldar de manera real a los productores tlaxcaltecas, con asistencia directa de la Sefoa y sin intermediarios. Durante esta visita a Cuapiaxtla, González Zarur destacó los resultados del programa de fertilizantes, donde a la fecha se han colocado siete mil 544 bultos del químico, que representan 377.23 toneladas, en beneficio de mil 251 hectáreas y 210 productores. A la vez, el mandatario enfatizó que los resultados de la venta de semilla mejorada han sido exitosos, pues hasta ahora han expendido cinco mil 910 sacos de semillas, que han favorecido a 889 productores. Más tarde, ya en Terrenate, González Zarur pudo conocer los avances en la colocación del fertilizante subsidiado y escuchó de viva voz de los productores los beneficios obtenidos en cada tonelada de fertilizante adquirida en esta bodega distribuidora. En este municipio se han comercializado hasta el momento dos mil 866 bultos, que significan 143.30 toneladas en beneficio de 154 campesinos que trabajan un total de 477 hectáreas. En otro punto de esta gira de trabajo, el jefe del Ejecutivo acudió al ejido de Tlacajolo, también de Terrenate, donde observó los trabajos de rehabilitación de uno de los 76 jagüeyes que ya fueron

desazolvados o reactivados. Ahí conoció que a la fecha se han generado mejoras a de 204 kilómetros, con mil 608 horas de roturación de tierras y nivelación de subsuelos en beneficio de tres mil 905 productores de nueve municipios. En este lugar González Zarur lamentó que por muchos años el campo estuviera olvidado y otras administraciones no voltearan los ojos a este sector, “pero ahora sí se hará, pues si no se apoya a los campesinos con programas como el de fertilizantes, de mejora de caminos de saca-cosechas y de rehabilitación de jagüeyes, difícilmente se podrá salir adelante”. En su mensaje, enfatizó: “estoy cumpliendo en los hechos, nunca firmé nada, pero comprometí mi palabra. La gente pidió un cambio de actitud en el gobierno y eso se está haciendo”. Agregó que con la colaboración de los diferentes niveles de gobierno, de la sociedad y de las autoridades municipales Tlaxcala podrá salir adelante en éste y otros temas para darle “un gran jalón” al desarrollo al estado. Poco después, escuchó la problemática de los productores que, organizados, pretenden sembrar nopal en la zona para revertir los efectos de la erosión y que, además, buscan eliminar los candados impuestos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el uso del líquido en

algunos procesos de producción. Ya en Huamantla, González Zarur verificó los trabajos de rehabilitación de 37 kilómetros de caminos, mediante 150 horas de roturación, nivelación y trabajo en subsuelo, en beneficio de mil 200 productores. En una breve reunión con el alcalde, Carlos Ixtlapale Gómez, y ejidatarios del lugar, el gobernador de Tlaxcala hizo un llamado a las autoridades municipales y

ciudadanos en general a que participen en la campaña de limpieza de barrancas y caminos, para que —en corresponsabilidad- la entidad tenga una mejor imagen. Por su parte, los ejidatarios de estos municipios agradecieron el respaldo del Gobierno del Estado para el desarrollo del sector productivo y agrícola de la entidad a través de los programas de subsidio al fertilizante y el de semillas mejoradas.

Tras recorrer las bodegas de fertilizante en los municipios de Cuapiaxtla, Terrante y Huamantla, el gobernador Mariano González Zarur ratificó su compromiso de otorgar un “bono de productividad al campo” al término del ciclo agrícola.

Realizan cambios de mandos en la PGJE * Ordena la procuradora cambios en las direcciones de Averiguaciones Previas, Servicios Periciales y de Asuntos Internos Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de fortalecer las diferentes áreas operativas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), su titular, Alicia Fragoso Sánchez, renovó los mandos de las direcciones de Averiguaciones Previas, Servicios Periciales y de Asuntos Internos. Acompañada del subprocurador de Justicia del Estado, Humberto Espino Roldán, los directores y personal de la institución, la procuradora sostuvo que el equipo de trabajo que ha conforma-

do en los primeros tres meses de su gestión, tiene la encomienda de enfocar su desempeño laboral hacia la correcta impartición de justicia. De ese modo, comunicó a los presentes que Miguel Nava Xochitiotzi, quien ocupó brevemente la dirección de Averiguaciones Previas, dejó el cargo y en su lugar nombró a Víctor Pérez Dorantes, quien había sido designado director de Servicios Periciales el pasado 23 de marzo. En sustitución de Víctor Pérez Do-

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

rantes nombró a Elia Cristina Quiterio Montiel, quien había ocupado desde el 19 de abril la subdirección de Servicios Periciales; y a Pedro Stevenson Díaz como director de Asuntos Internos, cuyo espacio estuvo acéfalo desde el pasado 26 de marzo por la deposición del cargo de Antelmo Juan Morales Pérez. En su intervención, Pérez Dorantes expuso que la procuración de justicia atraviesa un momento difícil, debido, entre otras cosas, a la transición del sistema penal acusatorio, por lo que es necesario unificar los esfuerzos de los trabajadores para lograr un trabajo eficiente a favor de los ciudadanos. “Debemos unirnos como agentes del Ministerio Público a un proyecto único, tener en cuenta que el Ministerio Público es uno, no debe haber disparidad en los criterios para la fijación de las cauciones, las libertades e integración de averiguaciones previas”, resaltó la procuradora.


Marca Tlaxcala

Miércoles 11 de mayo de 2011 ▼ 3B

Entrega MGZ el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 * El documento recoge los planteamientos expresados en los Foros de Consulta Tlaxcala 11:16 e integra los compromisos de campaña Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Resultado de la demanda ciudadana, y en cumplimiento a la Constitución Política del Estado de Tlaxcala, el jefe del Ejecutivo local, Mariano González Zarur, entregó este martes al Legislativo local el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, documento que traza el hilo conductor que orientará las transformaciones para configurar una nueva vía de desarrollo del estado, el cual recoge los planteamientos expresados en los Foros de Consulta Tlaxcala 11:16 e integra los compromisos de campaña. Se trata de un documento que concentra el conjunto de políticas, objetivos, estrategias y líneas de acción, agrupadas en cinco ejes: el político, titulado “Democracia participativa y Estado de Derecho”; el económico, que busca el “Desarrollo y crecimiento sustentable” y el social que propone un “Desarrollo social incluyente para fortalecer el bienestar”. También el tema ambiental que aborda el rubro de la “Protección integral del medio ambiente y la biodiversidad” y el eje relacionado con el tema de “Desarrollo regional equilibrado”. En el Salón Verde de Palacio Legislativo, acompañado por la presidenta de la Mesa Directiva, Mildred Murbartián Aguilar, el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Héctor Martínez García, y diputados de las diferentes fracciones parlamentarias, el jefe del Ejecutivo enfatizó que el desarrollo de Tlaxcala en los próximos años será viable en la medida en que se consolide la democracia y se logre un crecimiento sustentable de la economía. “Se tiene que fortalecer un desarrollo social incluyente, a partir de un ejercicio del poder público estatal eficaz y eficiente, respaldado por gobiernos municipales para asumir el liderazgo en la promoción y coordinación de las tareas que nos permitan, mediante la acción pública y el esfuerzo social, alcanzar una nueva vía del desarrollo en el estado”, puntualizó. Antes, el mandatario detalló que en el ámbito político, el Plan Estatal de Desarrollo prevé reformas a la Constitución Política del Estado, a las leyes secundarias y a los reglamentos para

propiciar la cultura de la legalidad. “Vamos a impulsar un proceso de modernización de la administración pública estatal para reorganizar y adelgazar las estructuras, avanzar en la descentralización, la desregulación y simplificación de trámites, así como mejorar los mecanismos de control, fiscalización y rendición de cuentas”, dijo. A la par, ofreció impulsar el fortalecimiento de los municipios y comunidades a través de una mejor coordinación entre los órdenes de gobierno para hacer eficiente la planeación y programación del gasto público. Otro de los propósitos fundamentales, abundó, será fortalecer el Sistema de Seguridad, modernizar y profesionalizar las corporaciones policiales y asegurar una eficiente coordinación para la prevención y el combate a la delincuencia, además de emprender mejoras a la procuración de la justicia. En materia económica, el Plan de Desarrollo dará prioridad a la inversión para producir, crear empleos, infraestructura, incorporar tecnologías y generar capital humano en escala creciente. “Sentaremos las bases de una economía dinámica y competitiva que garantice a los tlaxcaltecas mejores niveles de bienestar para los próximos años”, subrayó el mandatario

quien también adelantó que en este gobierno se impulsará el desarrollo integral del campo, la industria, el comercio y el turismo como palancas generadoras de fuentes empleo, que incidan en una mejor calidad de vida para los habitantes del estado. En el ámbito social, la administración que encabeza Mariano González Zarur iniciará una lucha contra la pobreza al propiciar la creación de empleos formales con salarios dignos, la elevación de la calidad de los servicios de salud, seguridad social y educación, el fomento al deporte, la cultura y la identidad tlaxcalteca. Por eso, el mandatario expresó que “la promoción de la equidad de género es una prioridad, de ahí que brindaremos mejores espacios de desarrollo a los jóvenes, a los adultos mayores y a otros grupos vulnerables”. A través de este plan de Gobierno, González Zarur pretende convertir a Tlaxcala en un “estado verde”, lo cual implica preservar los recursos naturales y enfrentar el cambio climático. De igual forma, el plan dará prioridad al desarrollo de una política para garantizar la sustentabilidad hídrica de la entidad, a través del mantenimiento, conservación y ampliación de los cuerpos de agua existentes en el estado, especialmente se abocará al rescate y sanea-

Mariano González Zarur entregó ayer al Poder Legislativo local el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, documento que traza el hilo conductor que orientará la nueva vía de desarrollo del estado.

miento del río Zahuapan y sus afluentes. A la vez, comentó, las acciones gubernamentales darán un vigoroso impulso a la política forestal para proteger los bosques con acciones de reforestación, principalmente en zona protegida de La Malinche. A decir del mandatario, cada esfuerzo será orientado por una política de desarrollo regional que revitalice la corresponsabilidad de los órdenes de gobierno, que imprima un enfoque territorial a las políticas públicas y que promueva la urbanización ordenada y el desarrollo rural. También que induzca las vocaciones productivas de las regiones, el fortalecimiento a la colaboración institucional y el estímulo a la participación activa de los diversos agentes económicos. Instruye a funcionarios para abundar información En el acto protocolario, el gobernador Mariano González Zarur instruyó a los funcionarios de su gabinete a que, en caso de que así lo requieran los legisladores, amplíen la información contenida en el documento rector ya sea en trabajo de Comisiones o ante el Pleno. De paso, González Zarur aprovechó para reconocer el trabajo de la actual Legislatura local, pues consideró que ha actuado de manera responsable en la aprobación de leyes o propuestas presentadas por el Ejecutivo, “anteponiendo los intereses de Tlaxcala a los intereses personales, de color o de ideología”. Refirió cómo en los recorridos que ha efectuado al interior del estado siempre se hace acompañar de los presidentes municipales y de los diputados locales, sin importar a qué partido pertenecen. “Nuestra responsabilidad no es con los partidos, ni con los grupos políticos, nuestra responsabilidad es con la ciudadanía. A ella nos debemos, es a la única a la que le debemos dar cuentas, desde luego podemos cumplir con los reglamentos, podemos cumplir con los estatutos y todo, pero a quien realmente tenemos que rendir cuentas es a la población, a la ciudadanía”, concluyó.

Edil de Tlaxcala asumió cargo en la FENAMM * Pedro Pérez Lira asistió a la renovación de la dirigencia de la Federación Nacional de Municipios de México Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Tras llevarse a cabo la renovación de la dirigencia de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), el alcalde de Tlaxcala Pedro Pérez Lira aseveró que es importante fortalecer el desarrollo municipal en México. Y felicitó a la alcaldesa de Yucatán Angélica Araujo Lara, quien asumió con respaldo unánime de sus pares, la dirigencia de la FENAMM. Ante la renuncia de Eruviel Ávila Villegas, quien era anteriormente el presidente de la FENAMM y hoy actualmente es candidato al gobierno del Estado de México, se nombraron algunas representaciones estatales de esta federación nacional, entre ellos el presidente municipal Pedro Pérez Lira asumió el cargo de vocal ejecutivo de

la FENAMM. Por lo que el presidente priista Pérez Lira manifestó su respaldo ante la postura de la Araujo Lara “como bien lo dijo nuestra presidenta del Consejo Directivo Nacional de la FENAMM; estamos aquí reunidos porque hemos escogido la esperanza por encima del miedo y el propósito común por encima del conflicto y la discordia, hoy nuestro México, nuestro querido país, la gran casa de común de la familia mexicana, vive momentos llenos de retos y desafíos en materia de seguridad, generación de empleos, justicia y combate a la pobreza”. El evento se llevó a cabo en la ciudad de México, donde se contó con la presencia de más de 500 alcaldes priistas de los

30 estados de la República, que a su vez fueron testigos de la toma de protesta de los integrantes del consejo directivo ante el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, y del titular saliente de la federación, Eruviel Ávila Villegas. Pérez Lira manifestó que dentro de los compromisos dichos por la nueva presidenta de la FENAMM están cinco ejes de acción de impacto inmediato que se reflejen de manera clara en un pleno fortalecimiento de las finanzas municipales. En este acto se contó con la presencia de la presidenta de la Zona Centro de FENAMM y alcaldesa de San Luis Potosí, Victoria Labastida Aguirre; el secretario general de FENAMM, Sergio Arredondo; la secretaria

general del CEN del PRI, María Cristina Díaz Salazar, y los alcaldes de Naucalpan, Azucena Olivares; de Acapulco, Manuel Añorbe, y de Toluca, María Elena Barrera Tapia. Los gobernadores de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, y de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; del ex mandatario de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín; el senador Cleominio Zoreda Novelo; el diputado federal Carlos Joaquín González; el alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, además de alcaldes yucatecos y regidores de la comuna de Mérida; diputados federales y senadores, entre otros.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 11 de mayo de 2011 ▼ 4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Parte delegación que va a Olimpiada de Matemáticas Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, despidió a la delegación de alumnos que representarán a Tlaxcala en la XI Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Secundaria a registrarse del 11 al 16 de mayo, en Mérida, Yucatán; el responsable de la educación en la entidad indicó que el estado y el país requieren generar ciencia que permita hacer de la educación, el motor que desarrolle las potencialidades del ser humano. Ante autoridades educativas, maestros, padres de familia y la delegación de estudiantes, el funcionario estatal destacó la necesidad de lograr que los alumnos se interesen y estudien matemáticas para que se conviertan en expertos en la ciencia, “un estado y un país no puede progresar si no se investiga, si no se genera ciencia, si sólo repetimos los conocimientos que ya están hechos en los libros, y entonces esto se vuelve un aspecto mecanista, memorista, por repetir conocimientos que ya están hechos”. Munive Osorno indicó que en ocasiones las inteligencias brillantes se pierden por falta de apoyo, por lo que exhortó a padres de familia y maestros a apoyar a los estudiantes para que desarrollen sus conocimientos, toda vez que lo que “usamos toda la vida es el razonamiento y, quien razona tiene menos probabilidades de equivocarse y más probabilidades de tener éxito en la vida”. Munive Osorno felicitó a los integrantes de delegación y les deseó que a su regreso de Mérida, Yucatán, vengan felices y llenos de conocimientos, para que los compartan con su familia, maestros y compañeros de escuela. Cabe señalar que en el evento, Munive Osorno entregó el uniforme correspondiente a la delegación estatal, la cual está integrada por: en el primer nivel —primaria— Martín Cote García y Jacqueline Alonso Tlali; en segundo nivel –—primer grado de secundaria—, Viviana Montserrat Juárez Cuamatzi y André Giovanni Álvarez Guerrero; tercer nivel –—segundo grado de secundaria—, Paola Lima Hernández y Eduardo Sánchez Pérez; cuarto nivel —tercer grado de secundaria—, Bryan Espinosa Quiñones y Carlos Humberto Domínguez Rojas. Los estudiantes se hacen acompañar por cinco maestros: Mauro Cote Moreno, Azael Hernández Velazquez, Raúl Espinosa Mejía, Sergio Bello Vázquez y Zázil del Castillo Díaz.

DE COPALITILLA”

Rehabilitarán computadoras en las escuelas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La conectividad del sistema educativo estatal es una de las prior i d a d e s d e l a C o o rd i n a c i ó n E s t a t a l d e Te c n o l o g í a E d u cativa (CETE), explicó Juan Odín Cano Sánchez, titular del área; “el objetivo, es generar un proyecto integral que permita administrar, organizar y ser más productivos con los servicios que ofrece la Secretaría de Educación Pública en Tlaxcala a la sociedad y en lo particular a la comunidad educativa. Las metas de la coordinación a su cargo se basan en lo educativo, es decir busca consolidar la base de datos de toda la infraestructura existente en las escuelas públicas de la entidad y hacer que todos los equipos (computadoras) sean eficientes y efectivos, porque muchos de los equipos son deficientes u obsoletos. “Muchos de los equipos tienen formas de rehabilitarse, las computadoras en las escuelas de educación básica sirven para que los alumnos y los maestros trabajen con las diferentes asignaturas y muchas otras áreas del conocimiento”, aseguró. El trabajo de la CECTE en los próximos meses será lograr de que toda la infraestructura tecnológica que se encuentra en las escuelas, atiendan las necesidades educativas, sin que ello implique cambiar, ampliar o modificar la estructura tecnológica. U n s e g u n d o r u b ro t i e n e que ver con la administración de la educación que parte de las escuelas hasta oficinas centrales, ahí la dependencia requiere de una infraestructura más robusta que le permita hacer eficientes los servicios administrativos, pero se requiere de organización.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.