Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6880 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles
Tel. 951 51 75710 y 11
12 de diciembre de 2012 ▼
En el país
Oaxaca en el lugar 24 en desarrollo democrático Por Guadalupe Espinoza en la pág. 5
Rechaza S-22 iniciativa de reforma educativa
Información en pág. 16
El dirigente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginéz, anunció que el magisterio oaxaqueño rechaza tajantemente la iniciativa de reforma educativa presentada por el Gobierno Federal; en el marco del Congreso Estatal Ordinario de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los delegados asistentes definirán las acciones a realizar para oponerse a esta medida. (Foto: Carolina Jiménez)
En breve se conocerá la investigación
Revelarán causas de caída de la velaria * Sinfra hará público el informe del centro de investigación de Canadá que analizó este hecho
Festejan 25 Aniversario de Declaratoria de UNESCO
En el caso de la invasión a Los Chimalapas
Sin pruebas, presentan Controversia ante SCJN
Por Oscar Rodríguez en pág. 8
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Por Oscar Rodríguez en pág. 5
Información en la pág. 4
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Miércoles
12 de diciembre de 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Aprueba Legislatura 4 mil 700 mdp en préstamos al gobierno Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El pleno de la Legislatura local aprobó para el ya próximo 2013, autorizarle un gasto al gobierno de Gabino Cué de 48 mil millones de pesos, además de autorizarle un préstamo hasta por 300 millones con el Banco Nacional de Obras (Banobras) para que pueda avanzar con los trabajos de reconstrucción de las zonas dañadas e impactadas por diferentes fenómenos naturales, con lo cual sería la tercera ocasión que los legisladores locales permiten al mandatario estatal adquirir préstamos; en total sumarán más de 4 mil 700 millones de pesos. El gobierno estatal, según explicó, aplicará mil 239 millones de pesos para el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), 459 millones para el Programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec y 70 millones para la red hospitalaria. El 22 de noviembre, los mismos diputados autorizaron a Gabino Cué adquirir otro préstamo con Banobras por la cantidad de 300 millones de pesos. En marzo de este año, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), analizó, basada en las calificaciones de Fich México, la calidad de crédito de 28 de las
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
32 entidades del país. Lo hizo al auditar la deuda de los estados durante el 2010, cuyos resultados arrojaron que en términos reales ésta se había incrementado en un 42.8%, siendo Chiapas, Guerrero y Oaxaca los más rezagados. En tanto, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, el priista Javier Villacaña Jiménez, aclaró que los fondos autorizados al mandatario no son un cheque en blanco, precisando que éstos se orientarían a la creación de infraestructura productiva y al combate a la pobreza. Detalló que el gasto para el gobierno estatal se elevó en mil millones de pesos más, en comparación a los aplicado en el 2012. Dijo que se incluyó un plan de austeridad muy severo que busca reducir las partidas presupuestales secretas de varios funcionarios del gobierno estatal. En cuanto a la aprobación de nuevos impuestos, dijo que el paquete fiscal aprobado no los contempla; al contrario, afirmó, se buscó incorporar un esquema de condonaciones y reducciones para favorecer la recaudación, principalmente la de la tenencia vehicular.
En tanto, consejeros del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana urgieron la mediación de los legisladores para evitar que el próximo presupuesto la
Oaxaca de Juárez se hermanará con la Delegación Xochimilco * El acuerdo se llevará a cabo el 13 de diciembre y pretende generar una pauta para que las ciudades Patrimonio Mundial se hermanen entre sí Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de estrechar y reforzar los lazos de amistad y cooperación con las ciudades catalogadas Patrimonio Mundial, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobó la firma de un Protocolo de Hermanamiento con la Delegación Xochimilco, México, Distrito Federal. “La firma atiende a la buena voluntad del jefe delegacional en Xochimilco, México, Distrito Federal, Miguel Ángel Cámara Arango, quien en noviembre de este año a través de una carta manifestó su intención de firmar un Protocolo de Hermanamiento con el Municipio de Oaxaca de Juárez, puesto que se tiene registro de que en 1486, pobladores y descendientes de Delegación Xochimilco se asentaron en la ciudad de Oaxaca y fundaron el actual barrio Xochimilco”, dijo el presidente municipal Luis Ugartechea Begué, en sesión ordinaria de Cabildo de martes 11 de diciembre. Agregó que tomando en consideración que Xochimilco y el Municipio de Oaxaca de Juárez se encuentran catalogadas como ciudades Patrimonio Mundial, el documento daría la pauta para que todas las ciudades Patrimonio a nivel mundial, se hermanen, con motivo del XII Congreso Mundial de la Organización de Ciudades del Patrimonio Mundial que se llevará a cabo Oaxaca en 2013. Cabe destacar que los acuerdos de Hermanamiento con ciudades de otros países deberán contar con el apoyo y cumplir con los protocolos establecidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Asimismo, se deberán establecer los ámbitos de colaboración mediante el consenso y aprobación de sus respectivos cabildos, definiendo claramente los mecanismos que regulen la relación de hermandad y los compromisos de apoyo y fraternidad. El Hermanamiento será suscrito por el presidente municipal Luis Ugartechea Begué, el jueves 13 de diciembre, para establecer una relación dinámica en lo cultural,
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
Secretaría de Finanzas les aplique recortes al gasto que se utilizará para organizar las elecciones de diputados y concejales en 153 ayuntamientos.
social y económico, que vincule y beneficie a la población de ambas ciudades. En otro punto, el Cabildo aprobó la propuesta del Reglamento del Archivo Histórico del Municipio de Oaxaca de Juárez, emitido por la Comisión de Gobernación, Normatividad y Estudios Jurídicos, que tiene como finalidad regularizar la organización de los acervos documentales de la administración pública municipal, mediante la implementación y observación de procedimientos, normas y técnicas archivistas. Asimismo, aprobaron el Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Comerciales para el municipio capitalino, que tiene como objetivo facilitar los procesos de apertura al comercio formal, fomentar la inversión, la generación de empleo, el autoempleo y trasparentar el mecanismo de control y su normatividad. El Cabildo también aprobó la firma de un convenio modificatorio entre el Municipio de Oaxaca de Juárez y la empresa Muebles Urbanos de Oaxaca S.A. de C.V., por el plazo de diez años, que permita la instalación y colocación de seis torres para el acopio de pilas alcalinas y biciestacionamientos dentro de la demarcación, excluyendo el polígono del Centro Histórico. El proyecto para la instalación y colocación de las torres y los biciestacionamientos, será elaborado por las direcciones generales de Ordenamiento Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente Sustentable, y Jurídica. Finalmente, aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Transparencia y Rendición de Cuentas que indica que la documentación que constituye la administración pública municipal proporcionada por la Regiduría de Hacienda y Bienes Municipales, se remita a la Contraloría Municipal para que, en efecto de sus atribuciones, inicie la investigación correspondiente y determine la responsabilidad o responsabilidades que procedan.
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Miércoles 12 de diciembre de 2012 ▼ 3
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 12 de diciembre de 2012
Festejan 25 Aniversario del Centro Histórico y Albán, como Patrimonio de la Humanidad * La UNESCO declaró ambos espacios como Patrimonio de la Humanidad el 11 de diciembre de 1987 * Oaxaca cuenta con un incalculable valor histórico y cultural, y con tres mil 697 sitios registrados ante el INAH, afirma el Gobernador Gabino Cué Oaxaca, Oax.- En el marco del XXV Aniversario del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca y la Zona Arqueológica de Monte Albán como Patrimonio de la Humanidad, celebrado este 11 de diciembre, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo que hoy se trabaja con el acompañamiento de otros niveles de gobierno y de la sociedad civil, para que ambos sitios continúen siendo centro de atractivo mundial y espacio para una convivencia pacífica de sus habitantes. Este aniversario es motivo para que los oaxaqueños nos sintamos orgullosos del incalculable valor histórico y cultural que tenemos, agregó el gobernante oaxaqueño, toda vez que Oaxaca es
la segunda entidad en el país con mayor numero de sitios con esta distinción, después del estado de Yucatán. En entrevista, el Jefe del Ejecutivo Estatal precisó que tras nombrar la UNESCO a las cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla como Patrimonio de la Humanidad, en agosto de 2010, la entidad sumó el mayor numero de sitios arqueológicos de la República con tres mil 697 sitios debidamente registrados ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Refirió que la distinción que recibieron hace 25 años la Zona Arqueológica de Monte Alba al igual que el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, ha sido muy merecida, toda vez que ambos espacios poseen un valor universal excepcional, con una importancia cultural y natural extraordinaria, que a la fecha ha trascendido fronteras y son importantes para las generaciones presentes y futuras de la humanidad. En particular, el mandatario oaxaqueño destacó que el pueblo oaxaqueño cuenta con un tesoro de cultura invaluable, “el cual servirá a las nuevas
generaciones para que tengan mayor certeza de su paso común y el surgimiento de la civilización de la cual son parte”. Refirió que los más de 700 mil visitantes que cada año acuden a Monte Albán y a la capital de Oaxaca, pueden admirar en todo su esplendor los emblemáticos espacios de la cultura prehispánica, visitar el museo de sitio, adquirir diversas artesanías y deleitarse además con la comida típica de la región de Valles Centrales. Por último, el Gobernador Cué Monteagudo comentó que esta distinción se debe celebrar de la mejor manera, como es protegiendo, conservando y rehabilitando las Zonas Arqueológicas y el Centro Histórico de la ciudad capital, a fin de trasmitir ese pasado intacto a las próximas generaciones. Cabe destacar que el 11 de diciembre de 1987, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), considerando los valores artísticos, arquitectónicos, astronómicos, religiosos y en general arqueológicos, declaró a la Zona de Monumentos Arqueológicos de Monte Albán y el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca de Juárez como Patrimonio Mundial.
Oaxaca tendrá equipo de fútbol para la Liga de Ascenso MX, anuncia Gabino Cué * Traerán empresarios a Oaxaca la franquicia del Club de Fútbol Tecamachalco * Se prevé iniciar en julio de 2013 con talentos locales; la ciudadanía definirá el nuevo nombre Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el presidente del Club Tecamachalco, Fernando San Román Cervantes, así como directivos nacionales del fútbol mexicano, anunciaron el proyecto de creación del Patronato Pro Deporte Oaxaqueño, el cual contempla la inminente llegada a Oaxaca de un equipo de fútbol para la Liga de Ascenso MX. En el salón Escudos de Palacio de Gobierno y ante la presencia del presidente de la Liga MX, Decio de María Serrano y del filántropo Alfredo Harp Helú, el titular del Poder Ejecutivo Estatal afirmó que esta iniciativa tiene por objeto impulsar la práctica deportiva de alto rendimiento en nuestro estado a través del establecimiento de una franquicia de fútbol profesional del circuito de la liga Ascenso MX. “Compartimos la idea para que vinieran a Oaxaca, estoy convencido que el deporte es fundamental y queremos aportar para que así sea, la gente necesita esparcimiento y ahora es una realidad”, expuso el mandatario. Gabino Cué mostró su beneplácito por el interés y la confianza puesta en Oaxaca del empresario deportivo Fernando San Román, así como de inversionistas y patrocinadores oaxaqueños que buscan consolidar esta exitosa franquicia deportiva en nuestra entidad. JUGARÁN EN EL ESTADIO “BENITO JUÁREZ” O SE ANALIZARÁ UNO NUEVO Adelantó que se analizarán las condiciones físicas del estadio de fútbol “Benito Juárez” ubicado sobre la Avenida Lázaro Cárdenas, en el municipio conurbado de Santa Lucía del Caminopara determinar la factibilidad de su uso, o en su caso, impulsar la creación de uno nuevo que incluya un recinto para ferias y eventos. En este sentido, dijo que se lanzará una convocatoria para que los oaxaqueños decidan cual será el nombre que llevará el equipo y fomentar
este deporte a través de una estructura de fuerzas básicas, lo que permitirá ofrecer a los niños y jóvenes de Oaxaca una importante alternativa para la formación deportiva por medio del trabajo en equipo, el esfuerzo y la disciplina deportiva. Acompañado del Secretario de Administración, Alberto Vargas Varela y de la titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Julieta García Leyva, el Gobernador del Estado recordó que de Oaxaca han surgido grandes futbolistas profesionales, quienes se han destacado por haber obtenido logros a nivel nacional e internacional, entre ellos, los más jóvenes como Héctor Altamirano, David Toledo, Ricardo Osorio y Javier Aquino. En su oportunidad, el presidente del Club Tecamachalco, Fernando San Román Cervantes, indicó que durante 15 años la institución ha impulsado talentos deportivos con una visión diferente, contribuyendo también a su formación y culminación académica. “Yo buscaba que alguien nos ayudara a llevar un proyecto, tocando puertas encontramos a Oaxaca, con toda la historia que ofrece, por lo que decidimos traer hacia acá este espectáculo deportivo, muy competitivo, en bien de la sociedad”, expuso. Explicó que se prevé que el equipo inicie en el mes de julio, con toda la plantilla de jugadores y cuerpo técnico encabezados por Rolando Ávila, ex jugador del Atlante y empresario, “porque la idea es que jóvenes oaxaqueños se integren al equipo”. A su vez, el presidente de la Liga MX y de Ascenso MX del futbol mexicano, Decio de María Serrano, indicó que la familia San Román ha participado en este deporte y ha decidido invertir en Oaxaca trayendo una franquicia. Se espera que conforme avance el proyecto deje un legado en metodología, de trabajo y desarrollo en la juventud oaxaqueña, respaldado
por 15 años de trabajo en la Ciudad de México y el Estado de México. “En la Liga MX y para la de Ascenso MX, va a ser un gusto abrir de nuevo el acceso al estado de Oaxaca para que tenga fútbol profesional”, afirmó. Explicó que en la Liga de Ascenso hay 15 equipos, hay un torneo de copas, lo cual hace que los equipos viajen a las ciudades a competir en una sana convivencia para la juventud. En tanto, el filántropo Alfredo Harp Helú mostró su beneplácito por el retorno del deporte bien organizado a Oaxaca, “porque el deporte es igual que la educación y la cultura al eliminar la violencia y por otro lado, aleja a la juventud de las adicciones”. “Es bueno que venga el futbol a Oaxaca, estamos seguros que los podemos apoyar y felicito a la familia San Román por elegir al estado; asimismo, al Gobernador Gabino Cué por hacer realidad otro espectáculo recreativo para los oaxaqueños”, indicó. Al encuentro celebrado en la capital oaxaqueña, asistieron los empresarios Max Leonardo, Pablo Salinas, Javier López Mendieta, Jesús Rodríguez y Francisco Infanzón. Asimismo, el árbitro oaxaqueño de la Liga MX y de Ascenso MX, Manuel Martínez Soto.
Este jueves 13, Gabino Cué encabezará XXIV Audiencia Pública * A partir de las 8 de la mañana, junto con el mandatario estatal, asistirán los titulares de las secretarías y de organismos descentralizados Oaxaca, Oax.- Este jueves 13, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezará la Vigésima Cuarta Audiencia Pública que se llevará a cabo en Palacio de Gobierno, con el fin de que los ciudadanos de los Valles Centrales y municipios de la entidad, planteen diversos asuntos y expresen su opinión sobre problemas que requieren de la atención correspondiente. Junto con el mandatario estatal, asistirán los titulares de las diversas instancias de gobierno, tanto de las secretarías como de los organismos descentralizados; integrantes del gabinete legal y ampliado para dar atención a las mesas instaladas. Como un hecho sin precedente para el estado, desde el inicio de la actual administración gubernamental, se han realizado en forma mensual estos encuentros ciudadanos para que el Jefe del Ejecutivo Estatal conozca la problemática de los habitantes de forma directa. Lo anterior en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 66, 79 fracción XXVI, 84 primer párrafo y 90 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 2, 6 párrafo quinto, 15 primer párrafo y 16 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca; 40 y 41 de la Ley de Participación Ciudadana para el Estado. Una de las premisas fundamentales de la actual administración ha sido el acercarse directamente a la ciudadanía, siendo receptivo y abierto al diálogo para orientar y servir a los oaxaqueños por igual. Los ciudadanos podrán exponer asuntos sobre temas de Estado de Derecho, Gobernabilidad y Seguridad; Crecimiento Económico, Competitividad y Empleo; Desarrollo Humano Social y Humano, así como Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción. De acuerdo a la convocatoria que emitió el Gobierno del Estado para la Vigésima Cuarta Audiencia Pública, que podrán asistir todas las personas interesadas que deberán presentar por escrito su petición, exponiendo su tema o proyecto, así como indicar si lo harán en forma verbal o sólo presentar la documentación. El ciudadano podrá hacerse acompañar de un máximo de dos personas que intervengan en su planteamiento. Dependiendo de la cantidad de proyectos o preguntas planteadas, se seleccionarán los de mayor relevancia, que incidan en las políticas públicas gubernamentales. Deberán presentar original y dos copias de toda la documentación relacionada con el tema a tratar en la petición, la cual deberá contener: nombre completo, domicilio para recibir notificaciones, teléfono fijo o móvil, firma de quien presenta la petición y cuenta de correo electrónico, en caso de tenerlo. Así como documento legal que lo acredite como pueden ser credencial para votar con fotografía del IFE, Cartilla del Servicio Militar con una vigencia no mayor a 10 años, licencia de conducir, pasaporte vigente, constancia de origen y vecindad con fotografía expedida por la autoridad municipal o credencial escolar vigente. El periodo de registro se realiza hasta este miércoles 12, en un horario de 9 a 15 horas en Palacio de Gobierno y los solicitantes son atendidos por personal de la Coordinación de Atención Ciudadana y Vinculación Social.
Marca Oaxaca
Miércoles 12 de diciembre de 2012 ▼ 5
Este mes se conocerá la investigación
Revelarán causas por las que cayó la velaria * Sinfra hará público el informe del centro de investigación de Canadá que analizó este hecho * El Colegio de Arquitectos de Oaxaca indicó en un estudio que la responsable es la empresa Lonas Lorenzo, la cual retiró los tensores que sostenían la infraestructura Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El secretario de las Infraestructuras para el Desarrollo Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, reconoció que será este mismo mes cuando se dé a conocer el resultado del estudio que se mandó hacer a un centro de investigación de Canadá para conocer las causas por las que se desplomó la velaria del auditorio Guelaguetza. También, dijo, se espera de conocer la presentación del ejercicio de consulta que realizó la Universidad Vasconcelos para identificar el sentir ciudadano con respecto a la permanencia o retiro de la misma infraestructura. El funcionario detalló que una vez que se conozca el resultado de la encuesta realizada, “sabremos si la retiramos o reparamos para que permanezca el domo construido encima del escenario”. “Si la decisión de los oaxaqueños es que permanezca, entonces nosotros con el diagnóstico y dictamen del túnel del viento, sabremos donde está la falla y dónde habría que reforzar para que no se volviera a desplomar”. Afirmó que la fianza contra vicios ocultos se encuentra vigente y será válida para iniciar las reparaciones de la infraestructura caída en marzo pasado.
“Está vigente la fianza, legalmente, la del último de los contratistas una vez que ha ocurrido el incidente, para que se pueda hacer valer y se cubran los daños”. Hizo recordar que en la construcción de la velaria participaron otros contratistas, tal él es caso de la empresa Insolux que no cumplió con las cláusulas del contrato y fue sancionada. Dijo que el tiempo que falta para reparar o construir la velaria, tiene como límite la próxima celebración de la Guelaguetza que se desarrollará hasta julio del 2013. En tanto, el Colegio de Arquitectos de Oaxaca reveló un estudio realizado a la velaria, donde explica que se desplomó parte del domo porque la empresa Lonas Lorenzo retiró los tensores que habían sido ubicados en la infraestructura. Se explica que al resistir una carga máxima de viento, el domo no soportó y terminó por reventarse. El organismo urgió se apliquen sanciones contra la empresa Lonas Lorenzo, que fue la que sustituyó a la compañía Insolux y cometió la falla al tiempo de instalar los lienzos en el escenario localizado en lo alto del Cerro del Fortín en la Ciudad de Oaxaca.
En el país
Ocupa Oaxaca el lugar número 24 en cuanto a desarrollo democrático Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- De acuerdo al Índice de Desarrollo Democrático México (IDD_Mex), Oaxaca ocupa el lugar número 24 en esta materia con 4 mil 521 puntos, a nivel nacional, dio a conocer este martes Stefan Jost, representante de la Fundación Konrad Adenauer Stiftung. Lo anterior en un evento organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana, Delegación Oaxaca, en su compromiso con el bienestar común para que la democracia se consolide en instituciones cada vez más transparente, dijo el presidente Manuel Franco Trueba. El doctor Stefan Jost, representante de la Fundación Konrad Adenauer, dijo que medir el desarrollo democrático en distintas dimensiones y sub dimensiones permite conocer las influencias internas y externas que inciden en la consolidación de la democracia y lo cual no se puede perder de vista. “Lo que se está haciendo es presentar no sólo un ejercicio académico, sino hacer transparente el desarrollo democrático en el Estado mexicano, hacer responsables a los políticos de lo que hacen bien o mal
y en qué tienen que mejorar”, apuntó Stefan Jost. Apuntó que la democracia va mucho más allá que las elecciones que se realizan cada tres o seis años, la democracia forma parte de las condiciones de vida de cada sociedad y que se ve reflejado cotidianamente. “La democracia tiene un amplia responsabilidad de desarrollo económico de cada entidad, no sirve si se tiene a varios Carlos Slim y comunidades más pobres del país”, manifestó. Por su parte, Manuel Franco Trueba expresó que el logro de los estudios del Índice de Desarrollo Democrático no fuera posible sin el trabajo de la Fundación Konrad Denauer y la organización Polilat, así como de la colaboración del Colegio de México. Este IDD_Mex, dijo, será presentado a todos los gobernantes a fin de que se analice los factores que impiden el desarrollo democrático de la entidad y el país como un mecanismo de satisfacción de demandas de la sociedad, combate a la pobreza, a la corrupción y se traduzca a un estado fuerte económicamente.
Anuncian el Primer Encuentro Infantil de Regiones Cafetaleras * Se realizará los días 15 y 16 de diciembre en el paseo Juárez “El Llano” Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Raúl Navarro Carballido, presidente de la Asociación Civil Didinu` dio a conocer este martes la realización del 1er Encuentro Infantil de Regiones Cafetaleras, en donde se prevé participarán 49 niños de las siete regiones del estado en talleres de selección de semilla, almácigo y dibujo comunitario. Expresó que, a su vez, hay 49 niños de Valles Centrales fungirán como anfitriones y podrán convivir con infantes de otras regiones al llevarlos a comer a sus casas y conocer sus experiencias como hijos de cafetaleros de la entidad. Raúl Navarro destacó que la importancia de la cafeticultura a nivel estatal no está sólo en la cantidad de familias dedicadas a la producción o en la derrama de recursos vía jornales, sino también en que el café es
el mayor generador de divisas de la entidad. Raúl Navarro dijo que es por ello que se involucra a la niñez oaxaqueña en este tipo de eventos para fortalecer en el futuro la producción de café en la entidad, toda vez que es un producto de mucho riesgo, de muchos cuidados, de buena suerte y de beneplácito de la naturaleza. El representante de la Asociación Civil Didinu’ también adelantó que el próximo año se realizará un Congreso Infantil de Niños Cafeticultores para que den a conocer su experiencia sobre este intercambio de conocimientos ahora con los niños de otros estados. Destacó que este evento tendrá como sede el Paseo Juárez “El Llano” y se realizará los días 15 y 16 de diciembre, a partir de las 8:30 horas.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 12 de diciembre de 2012
En Santa Lucía del Camino
Oaxaca Plural da inicio a programa “Nuestro cuidado personal” * Fildelmar Santiago Carrera da inicio a nuevo proyecto social en la Agencia de Rancho Nuevo Santa Lucía del Camino, Oax.- La Agencia de Policía de Rancho Nuevo fue el lugar donde la asociación Oaxaca Plural, dio inicio a otro programa más de carácter altruista en beneficio de la sociedad civil, denominado “Nuestro cuidado personal”, el cual consiste en llevar cortes de cabello gratuito, pláticas sobre la salud personal y material de apoyo sobre enfermedades de trasmisión sexual, mismo que es coordinado por Lázaro Prieto Velasco, quien es Presidente de la Comisión de Derechos Humanos. Con gran aceptación recibieron los habitantes de esta agencia dicho proyecto, el cual se complementó con el Programa “Ecología por nuestro medio ambiente”, el cual dada la aceptación, de 2 horas de duración se extendió a más de 4 horas. En voz del señor José Hernández Ramírez, representante de la Agencia de Policía de Rancho Nuevo, invitó a regresar e implementar estos programas de Oaxaca Plural que encabeza el licenciado Fildelmar Santiago, ya que la convivencia vecinal que se fomenta es de unión y sano esparcimiento, lo que se ha perdido dentro de los vecinos, toda vez que no se han podido realizar acciones sociales, por la situación que
atraviesa la autoridad auxiliar aunado a que los gobiernos actuales enfrascados en luchas políticas, se han olvidado de nuestra comunidad, pero este tipo de proyectos son bien recibidos como se puede constatar, expresó a nombre de los asistentes. Por su parte, el coordinador del Proyecto Lázaro Prieto, agradeció el recibimiento de la ciudadanía al Programa “Nuestro cuidado personal”, mismo que a partir de este fecha se implementará en las colonias, agencias y fraccionamientos de Santa Lucía del Camino, de forma gratuita y altruista,
ya que como lo expresa Fildelmar Santiago Presidente de Oaxaca Plural, la mejor carta de presentación se refleja con acciones en beneficio de la sociedad civil, que realmente lleguen a los que más lo necesitan, que es uno de los objetivos de la asociación. Cabe citar, que las oficinas de Oaxaca Plural se encuentran en la Avenida Ferrocarril número 1312 de Santa Lucía del Camino, donde cualquier ciudadano interesado en contar con este tipo de programas altruistas en su colonia, puede acudir y solicitarlo o al correo electrónico: oaxacaplural @gmail.com.
Por caprichos personales
Convertido en tianguis, el centro de Oaxaca Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Rufino Juárez, el líder visible de la Unidad para el Bienestar de la Región Triqui (Ubisort), alienta desde la prisión el plantón que mantienen un grupo de mujeres triquis en los pasillos del Palacio de Gobierno. Los manifestantes reciben el financiamiento del ex diputado federal priista Heliodoro Díaz Escárraga para mantener dicha protesta con el afán de hacer ver mal al gobierno de Gabino Cué. La Plaza de Armas mejor conocida como el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, decretado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987, no puede seguir siendo utilizada por habitantes de la Región Triqui como rehén en detrimento del resto de la población, puntualizó el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez. El corazón político de Oaxaca y símbolo de unidad de su gente, “no se convertirá en un tianguis por capricho de seis personas que cuentan con medidas cautelares, a las cuales se les han dado todas las garantías de seguridad e indemnizado como lo dictó la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH)”, subrayó. El encargado de la política interna en la entidad, recordó que desde el inicio de esta administración en coordinación con el Gobierno Federal, se ha implementado un Plan de Desarrollo integral para la Región Triqui.
Más allá de los “líderes” Miguel Ramírez Paz, quien fue sentenciado por contrabando de armas; Fausto Ramírez Hernández y Fausto Merino Merced, quienes cobran 30 pesos diarios por puesto, el Gobierno de Oaxaca ha puesto un especial interés para atender a cabalidad las demandas de los habitantes de esta región del Estado, agregó. Martínez Álvarez enfatizó que, el Gobierno del Estado ha privilegiado el diálogo y el consenso de manera directa con los beneficiarios, por ello “no permitirá que el Zócalo de todos los oaxaqueños se convierta en un tianguis”. Por lo anterior, dijo, resulta extraño que un grupo identificado con Rufino Juárez, quien cumple una condena por homicidio, mantenga un plantón en los corredores del Palacio de Gobierno con demandas fuera de contexto de las respuestas otorgadas a los 135 beneficiarios de las medidas cautelares emitidas por la CIDH. Por esta razón, el Gobierno de Oaxaca no se prestará a chantajes ni actos de presión para entregar recursos económicos o prebendas a persona alguna o grupos que a través de la coacción busquen lucrar con el retorno de los desplazados de San Juan Copala. El desarrollo y combate de la pobreza en la zona triqui se realizará de manera transparente, ponderando en todo momento el
desarrollo, la paz y el progreso de sus habitantes, y para ello el Gobierno del Estado tomará todas las medidas a su alcance para atender y solucionar los problemas que se presenten, concluyó.
Marchó el STEUABJO para demandar revisión contractual Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), marcharon y protestaron en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para demandar la revisión contractual. Al respecto, el secretario general de esta organización gremial, Mario Arminio Ruiz, explicó que al igual como sucedió en anteriores administraciones de la Universidad, hoy no se tiene una sola respuesta a la exigencia de la revisión contractual que desde noviembre pasado se puso en la mesa de negociación. Insistió en que como sindicato están en la disposición de coadyuvar a la resolución favorable del pliego petitorio entregado a las autoridades universitarias. Indicó que en entre sus principales demandas destaca la entrega de plazas definitivas, la firma del tabulador de salarios, el retiro de personal ajeno a este sindicato de las instalaciones de la universidad, el incremento salarial del 25 por ciento y la recategorización laboral. Arminio Ruiz llamó a la autoridad universitaria para que responda a las demandas de los trabajadores y no lleve a un posible estallamiento de huelga en perjuicio de la universidad y la comunidad estudiantil.
Marca Oaxaca
Miércoles 12 de diciembre de 2012 ▼ 7
Advierten en el Congreso
Recorte al presupuesto del IEEPC pondría en riesgo la gobernabilidad * Apelan Consejeros Electorales a la sensibilidad de los Diputados estatales para que les aprueben un presupuesto, sin recortes, de 431 millones 125 mil 368 pesos, 30 centavos San Raymundo Jalpan, Oax.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPO) apeló a la sensibilidad de los integrantes de la LXI Legislatura del Estado para que la Secretaría de Finanzas (SF), a cargo de Gerardo Cajiga Estrada, autorice el presupuesto 2013 por un monto de 431 millones 125 mil 368 pesos, 30 centavos, y no les recorte 132 millones 201 mil 978 pesos, tres centavos, porque pondría en riesgo la gobernabilidad y estabilidad política de la entidad. Ante los diputados Emmanuel Alejandro López Jarquín y Francisco Martínez Neri, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación del Congreso del Estado, respectivamente, el consejero presidente del IEEPC, Alberto Alonso Criollo, y los Consejeros Electorales de ese instituto, manifestaron su preocupación por la reducción que la SF pretende hacer del presupuesto 2013. La consejera Norma Iris Santiago Hernández dijo que sin recursos suficientes no se puede continuar con el proceso electoral del año próximo, que ya dio inicio este 2012, y manifestó que el presupuesto 2013 presentado ante la LXI Legislatura y solicitado a la Secretaría de Finanzas, es el que requiere para aplicarse en el proceso electoral ordinario 2012-2013, y se vigilará que sea aplicado de manera adecuada. Confió en que los diputados de la LXI Legislatura estatal abogarán por la autonomía presupuestaría con que cuenta el IEEPC y esperan una decisión responsable respecto al presupuesto 2013 que se les otorgue, y
que hasta el momento ha sido limitado. De los recursos solicitados para el presupuesto 2013, el IEEPC explicó que para “gasto operativo ordinario” destinará 57 millones 786 mil 271 pesos con 47 centavos, pero la propuesta de la SF es otorgarles sólo 50 millones 516 mil 479 pesos con cinco centavos. Para “prerrogativas a partidos políticos” el IEEPCO pide 90 millones 139 mil 642 pesos con 59 centavos, y la SF propone únicamente 86 millones 839 mil 566 pesos con 56 centavos, en tanto que para el proceso electoral ordinario 2012-2013, el IEEPCO requiere 283 millones 199 mil 454 pesos con 24 centavos y la SF les ofrece 161 millones 567 mil 344 pesos con 66 centavos. Isidoro Yescas Martínez, director del IEEPC, señaló que el argumento dado por la Secretaria de Finanzas fue que “hay un incremento desmesurado” del presupuesto 2013, comparado con el utilizado por el órgano electoral en el 2007, último antecedente de elección intermedia.
Aclaró que el presupuesto 2013 se destinará a cada una de las áreas que integran el IEEPCO, que suman 3 mil 897, entre Consejos Distritales y Municipales. Algunas de estas áreas son: presidentes de Consejos Distritales, secretarios de Consejos Distritales, Consejeros electorales propietarios, Coordinadores distritales, Auxiliares administrativos, técnicos en informática o secretarias, técnicos electorales, asistentes electorales, choferes, intendentes, Presidentes de Consejos Municipales, Secretarios de Consejos Municipales y Consejeros Electorales Propietarios Municipales, entre otros. De acuerdo con el documento entregado a los presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación del Congreso del Estado, la dispersión del “gasto por proyectos” es de 13 por ciento para el “gasto operativo ordinario”, 21 por ciento para “prerrogativas a partidos políticos”, y 66 por ciento para el “proceso electoral
¡Voto por Oaxaca, no cheque en blanco al gobierno!: Fracción PRI * Aprobamos el paquete fiscal después de un análisis exhaustivo, al imprimirle una contenido social Oaxaca, Oax.- En la aprobación del paquete fiscal, nuestro voto fue por el desarrollo de Oaxaca, por sus ocho regiones, no fue un cheque en blanco para el Gobierno del Estado, porque estaremos vigilantes del puntual, transparente y honesto ejercicio del gasto público, expresaron los diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local. Aprobamos esta llamada miscelánea fiscal porque hay como lineamiento explícito reducir el gasto suntuario, superfluo, y canalizar más recursos al gasto en infraestructura y para incentivar la inversión productiva. Como oposición crítica, nuestro voto lo emitimos hasta que realizamos un análisis exhaustivo de los tres documentos, sus objetivos generales, sus términos específicos y su soporte técnico. La Fracción parlamentaria del PRI nunca ha actuado con mezquindades, porque siempre nos ha guiado el compromiso social
con las comunidades oaxaqueñas, principalmente las más desprotegidas. Decidimos votar a favor, en primer lugar, porque no se contempla la creación de nuevos impuestos o derechos, ni un incremento significativo de las tasas impositivas. Apoyamos los tres instrumentos de política fiscal porque no grava más la economía popular ni introduce gravámenes contrarios a la declaración de principios y el programa de acción de nuestro partido. Dimos nuestro voto porque hay el compromiso expreso de que los recursos públicos generados serán canalizados prioritariamente a la política social, en términos semejantes a lo que se está procesando a nivel nacional, ya con un gobierno federal priista. Hay el compromiso de que el presupuesto de egresos para el 2013 contemple menos gasto burocrático y más gasto para obras que demanda la gente de las ocho
regiones del estado. Sólo de esa manera lo aprobaremos. Dejamos muy claro que los diputados del PRI estamos dando nuestro voto por el desarrollo de Oaxaca, pero no es un cheque en blanco al Gobierno del Estado, porque cada tres meses haremos una evaluación y fiscalización profunda del ejercicio del gasto, con el objetivo de que se garantice la puntual y honesta ejecución del presupuesto público. Ratificamos que nuestras diferencias ideológicas y nuestros desacuerdos de fondo con el Gobierno del Estado y con la alianza de
ordinario 2012-2013”. En la reunión de este martes, efectuada en el Salón Presidentes de la sede del Poder Legislativo, el consejero presidente del IEEPC, Alberto Alonso Criollo, explicó que el mayor porcentaje de recursos lo ocupan los “servicios personales” por un monto de 16 millones 770 mil 455 pesos con 70 centavos, y los “servicios generales” por 157 millones 765 mil 905 pesos con 81 centavos, además de otros rubros como “suministros diversos”, “bienes muebles e inmuebles” y “equipo de transporte”. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado, diputado Alejandro López Jarquín, agradeció la presencia del Consejero Presidente del IEEPCO y de los Consejeros Electorales, y dio entrada al documento de Presupuesto de Egresos 2013 para su estudio y análisis por la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación del Congreso del Estado, que preside el legislador Francisco Martínez Neri, ambos de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD). A su vez, el diputado Martínez Neri indicó que el pleno de la LXI Legislatura será garante de que el presupuesto solicitado por el IEEPC se asigne de manera suficiente para garantizar la estabilidad del Estado. Dijo que con la información proporcionada de cifras y datos, los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Programación que él preside analizarán y cruzarán información con la Secretaría de Finanzas para concluir en una configuración adecuada del presupuesto para el IEEPCO. En su oportunidad, el director del IEEPC, Isidoro Yescas Martínez, agradeció la atención brindada por los diputados ante el tema de aprobación del presupuesto 2013. En la reunión estuvieron el Oficial Mayor del Congreso del Estado, Rafael Mendoza Kaplan, y los consejeros electorales del IEEPC: Víctor Leonel Juan Martínez, Víctor Manuel Jiménez Viloria, Norma Iris Santiago Hernández y Alba Judith Jiménez Santiago.
la que proviene, no nos han conducido ni nos conducirán a obstruir las coincidencias fundamentales en temas como el desarrollo. Son tiempos de pactos por la nación y pactos por Oaxaca, siempre que sean para impulsar las agendas de interés colectivo, como la educación, la salud, la vivienda, el equipamiento urbano, el apoyo a los grupos vulnerables y más recursos para un campo que agoniza. Nuestro voto en el congreso seguirá siendo por Oaxaca, nuestro compromiso seguirá siendo que los recursos públicos sirvan a la gente y no a intereses políticos, personales y de grupo.
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 12 de diciembre de 2012
En el caso de la invasión a Los Chimalapas
Sin pruebas, presentan la Controversia Constitucional * La Suprema Corte de Justicia otorga un plazo de 3 días al gobierno oaxaqueño para que presente los documentos faltantes Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), otorgó un plazo de hasta 3 días al gobierno de Oaxaca para que presente las pruebas por la Controversia Constitucional interpuesta para defender su territorio y la zona de reserva ecológica de Los Chimalapas ante la invasión de que es objeto por parte del gobierno de Chiapas. En un oficio signado por el ministro instructor José Fernando González Salas, se notifica que el gobierno de Oaxaca hizo valer un recurso de Controversia Constitucional para impugnar la invasión que comete el gobierno del Estado de Chiapas de su zona limítrofe con Los Chimalapas,
sin presentar ni hacer valer las pruebas de su alegato correspondiente. El documento 121/2012, emitido por la Subsecretaría de Acuerdos, refiere que la parte actora, en este caso el gobierno oaxaqueño hizo valer su recurso, sin acompañarlo con las pruebas referidas. Entre ellas, las documentales relacionadas con los número 2 y 18 del capítulo de pruebas genéricas, así como las documentales relacionadas con los números 16 a 20 del apartado “B”, denominado documentos cartográficos que hacen referencia al cerro “Los Mixes”. Tampoco se hicieron valer las pruebas relacionadas con los números 7 a 24 del
Apartado “B”, denominado “Documentos cartográficos”, correspondientes al Cerro “La Jineta”. También faltaron la documental relacionada con el número 1 del Apartado “A”, denominado documentos cartográficos, históricos y públicos correspondientes a “El Chilillo” y del río “Las Arenas”, así como de la denominada “Barra de Tonalá”. El Ministro demandó a los interesados apersonarse y presentar la documentación faltante para seguir con el trámite correspondiente. Así mismo, la Corte requirió al Senado de la República para que en un plazo de
tres días hábiles informe al alto tribunal del trámite que se haya dado a la controversia por límites presentada por el gobierno de Oaxaca en contra de las autoridades de Chiapas. En su recurso de controversia, el gobierno y los Poderes Legislativo y Judicial de Oaxaca impugnan el decreto emitido por la Cámara de Diputados de Chiapas mediante el cual se crea dentro del territorio oaxaqueño “el municipio de Belisario Domínguez” y permite el establecimiento de un cuerpo de policía en dicha zona, además de autorizar la celebración de elecciones de autoridades en dicha demarcación y el desarrollo de obra pública.
Puntualiza el Registro Civil
Sólo con amparo federal, podrán autorizarse más matrimonios gay * Mientras no se reforme el Código Civil, ésta será la única vía para concretar uniones civiles entre personas del mismo sexo Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- A pesar de la resolución emitida por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuyo tema de fondo tiene que ver con la violación al principio de igualdad y no discriminación, las uniones entre parejas del mismo sexo sólo se podrán autorizar en Oaxaca mediante amparo, consideró la directora del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto. La funcionaria fue tajante al advertir que respetará el fallo de la Corte a favor de tres parejas del mismo sexo que demandaron casarse de manera civil, una de las ellas originaria de la capital oaxaqueña, otra del Valle de Etla y una más de Ocotlán de Morelos. “Se efectuará y se oficiará la ceremonia civil correspondiente en el momento en que se reciba la notificación de amparo expedida por la Corte ante esta institución”. Sin embargo, otros casos no podrán
autorizarse hasta en tanto no se reforme el Artículo 143 del Código Civil Local, “si insisten tendrán que igualmente recurrir ante los ministros (de la SCJN) para contraer nupcias vía el amparo judicial”. Reyes Soto dijo que se no trata de simpatía o moralidad o de “si me gusta o no”, sino de acatar y hacer valer la ley. “Yo estoy a favor de que como instituciones respetemos la ley vigente; ya es una cuestión del (Poder) Legislativo; y confío en que ellos (los diputados) hagan el trabajo que les corresponde”. Rechazó que vaya aplicar algún tipo de sanción o apercibimiento contra los oficiales del Registro Civil que en un primer momento se negaron a oficializar las uniones entre las parejas que hicieron valer su inconformidad, porque no se cometió ningún acto de discriminación.
Citó como ejemplo los casos de matrimonios entre menores, es decir si un menor de 16 años se quiere casar con una de 15, no se pueden oponer aunque estén en desacuerdo porque el Código Civil de Oaxaca lo permite. “En este caso, aunque yo quiera, no se trata de una cuestión de voluntad, sino que nos tenemos que apegar al Código Civil vigente hasta que éste se modifique y en este caso nos vamos a sujetar y acatar lo que diga la Corte”, añadió. “Socialmente o moralmente no sé si estemos preparados o no, a mí me corresponde la parte técnica y ya estamos preparados técnicamente para poderlo realizar (los tres matrimonios entre personas del mismo sexo)”, evidenció. En tanto las parejas del mismo sexo originarias de Oaxaca que lograron el amparo otorgado por la Corte para contraer nupcias, criticaron el oportunismo político mostrado por los diputados locales y urgieron avanzar en una reforma integral a los Códigos Civil y Penal que no sólo permita los matrimonios igualitarios, sino avance en un marco jurídico amplio para legalizar el cambio de sexo y tipificar como delitos grave los crímenes de odio y discriminación. El abogado Alexis Alí Méndez Díaz, representante de las tres parejas que en un inicio sufrieron la discriminación del gobierno de Oaxaca por sus preferencias sexuales, dijo que hay un gran oportunismo político de parte de los propios legisladores locales, que han anunciado reformas al Artículo 143 del Código Civil para permitir los matrimonios entre personales del mismo sexo, luego de conocer el fallo de la Corte, cuando meses atrás se habrían opuesto a tales adecuaciones. Incluso, dijo, fue el Poder Legislativo de Oaxaca sujeto a demanda, cuando se decretó la inconstitucionalidad de la solicitud, lo que causó que se recurriera al recurso de amparo. “No estamos de acuerdo con la propuesta que han anunciado los diputados de Oaxaca para realizar reformas al Código Civil para validar los matrimonios entre parejas del mismo sexo; queremos que se profundice y se vaya a fondo, incluso se legalice el proceso de rea-
signación de sexo genérico y se tipifiquen los delitos de discriminación, marcando un agravante cuando se trate de crímenes de odio”. Méndez Díaz afirmó que hay gran preocupación por la postura que han mostrado algunos sectores conservadores duros en Oaxaca a la resolución emitida por la SCJN. Hasta que no se conozca su impacto real en la sociedad, las parejas que ganaron el amparo para contraer nupcias se mantendrán en el anonimato, a fin de salvaguardar su integridad y su derecho a la intimidad. Méndez Díaz cuestionó al mismo tiempo las “incongruencias” del gobierno de Oaxaca al sostener que “un gobierno no puede llamar a celebrar el Día Internacional de los Derechos Humanos cuando en los hechos se opone a su avance e incluso intenta detener la lucha que desde la sociedad civil se viene realizando”. El miércoles de la semana pasada la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo a favor de los tres amparos interpuestos luego de que a tres parejas del mismo sexo se les negara el derecho al matrimonio. La orden de la SCJN fue eliminar del Código Civil de Oaxaca el artículo 143 que definía al matrimonio como “un contrato civil celebrado entre un solo hombre y una sola mujer, que se unen para perpetuar la especie y proporcionarse ayuda mutua en la vida”. De este modo cualquier pareja podrá casarse en ese estado sin importar si son o no del mismo sexo. La decisión también abre la puerta para que otros estados con el mismo contexto, pueda acceder al derecho de matrimonio, basado en el recurso de amparo. En contraparte, la arquidiócesis de Oaxaca condenó la resolución que respalda matrimonios entre personas del mismo sexo, considerando que se trató de una actuación irresponsable por que permite el deterioro y la degeneración social. “Dios en su creación, formó a un hombre y una mujer para la procreación de la familia, del matrimonio. No reconocemos ninguna otra desviación como el matrimonio entre las personas de un mismo sexo”, afirmó el arzobispo José Luis Chavez Botello.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Miércoles 12 de diciembre de 2012 ▼ 9
Depeche Mode regresa con nuevo disco en marzo de 2013 Agencias México, D.F.- Después del esperado regreso a los escenarios de Depeche Mode, es anunciada la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum para marzo de 2013 a través de Columbia Record. “Estoy contento con el resultado de este nuevo disco, es música con una vibra similar a la que alcanzamos en “Violator” y “Songs of Faith and Devotion”. Considero que es de lo mejor que hemos hecho hasta la fecha”, comentó Martin Gore, integrante de la banda, sobre el décimo tercer álbum de la agrupación en su carrera. Por su parte, el vocalista David Gahan asegura que la nueva producción musical tiene un aire orgánico en su haber; sin ser un disco de blues como tal, considera que tiene una pizca de soul en su estética. Algo que se notará una vez que las composiciones se interpreten en vivo, ya que Gore y Gahan dicen que fue
pensando para los escenarios. Además comenzarán con una gran gira internacional que dará inicio por
Agencias Londres, Inglaterra.- El ex integrante de Oasis, Liam Gallagher, presentará por primera vez los diseños de su marca de ropa Pretty Green en la semana de la moda masculina de Londres (London Colection: Men), que se celebra del 7 al 9 de enero. La presentación, que tendrá lugar en un exclusivo club privado del barrio de Mayfair, será una “fiesta que reflejará la fusión que hace la marca de música y moda”, explicó el director de Pretty Green, Nigel Grant, según unas declaraciones recogidas por The Daily Telegraph. Gallagher, de 40 años y exlíder de la banda británica Oasis, lanzó Pretty Green -nombre inspirado en una canción de The Jam- en 2009 y solo en su primer año facturó 4 millones de libras (6,4 millones de dólares). La marca, que actualmente posee
once tiendas en el Reino Unido y una en Japón, se centra en polos, parkas, estampados de cachemir y vaqueros inspirados en el propio estilo de Gallagher, que no se encarga de diseñar las piezas, aunque revisa cada una de ellas. Su participación en la segunda edición de London Collections:Men, el equivalente masculino a la semana de la moda de Londres, no estará exenta de polémica ya que este verano el músico aseguró no querer formar parte del mundo de los desfiles. “No siento hostilidad, pero el 90 por ciento del negocio de la música está manejado por idiotas y, supongo, que pasa lo mismo con la moda”, señaló a The Daily Telegraph el pasado agosto. Pretty Green se sumará el próximo día 7 de enero a las nuevas colecciones masculinas de firmas como Burberry, Alexander McQueen o Tom Ford.
Europa el 7 de mayo del próximo año en el Hayarkon Park de Tel Aviv. Serán 34 conciertos en 25 países de Europa,
entre ellos los del BBK Live Festival en España y el Optimus Alive Festival en Portugal.
Liam Gallagher busca imponer moda
10 ▼ Miércoles 12 de diciembre de 2012
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Afirma José Luis Ballesteros Melgar
Aumento a combustibles golpea economía familiar * El presidente de los empresarios gasolineros de Oaxaca manifestó que estos incrementos son inflacionarios Por Omar Sandoval/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El presidente de empresarios gasolineros de Oaxaca, José Luis Ballesteros Melgar, informó que el incremento de los combustibles seguirá golpeando cada vez más a la economía familiar sin importar el Gobierno Federal que esté actualmente, ya que desde gobiernos anteriores mes con mes se ha venido aumentando el precio del combustible considerablemente. Indicó que en la actualidad se registra el doceavo incremento a los combustibles en este 2012, teniendo el precio por litro de gasolina magna a 10 pesos con 81 centavos, la gasolina Premium 11 pesos con 37 centavos y el diesel a 11 pesos con 17 centavos. Manifestó que esta situación agrava la economía de las familias mixtecas y mexicanas, ya que el aumento de los combustibles es inflacionario, es decir, esto provoca un alza a los precios de los productos de la canasta básica principalmente. “Los aumentos a los combustibles continuarán por unos años más, sin importar el cambio de Presidente de la República, ya que el Gobierno Federal pretende alcanzar los precios internacionales de los combustibles, a pesar
de que esta situación no está a la par de los aumentos en los salarios de los trabajadores”, explicó. Ballesteros Melgar lamentó que el Gobierno Federal continúe con estos incrementos a los combustibles, y no realicen nada por equilibrar estos aumentos con un alza significativa al salario mínimo. Dijo que el país produce el 40 por ciento de combustibles que se consume en México, mientras que el 60 por ciento restante es importado, situación que
no es congruente, ya que por una parte se exporta petróleo a un costo bajo y se compra la gasolina a un precio alto, lo que provoca que el Gobierno Federal destine recursos para subsidiar los precios, situación que beneficia a todas las clases sociales, además de que este subsidio es tres veces superior al mejor programa social con el que cuenta el país, como es el de Oportunidades. Finalmente, mencionó que todos los meses interrumpidamente ha estado subiendo el precio de los combustible
Por Omar Sandoval/Igavec
José Luis Ballesteros Melgar
Por Omar Sandoval/Igavec
Josafat Rodríguez Espinosa, regidor de Mercados y Comercio
Entregan cartillas del Servicio Militar Nacional en Huajuapan * Existe desinterés de autoridades municipales: CINE
Mejorará la época navideña, la economía de comerciantes: JRE Huajuapan de León, Oax.- El regidor de Mercados y Comercio, Josafat Rodríguez Espinosa, comentó que se han iniciado las ventas navideñas en distintos puntos de la localidad de Huajuapan, lo que generarán inversión para mejorar la situación económica de las familias de
en el estado, además explicó que es fuerte en cuestión de la economía de las familias, ya que es mucho mayor el incremento de los combustibles que los salarios de los trabajadores y eso provoca que haya una pérdida de poder adquisitivo de dichas familias.
comerciantes de esta zona. Refirió que desde el día 16 de noviembre, alrededor de 15 vendedores navideños se instalaron en las calles Casimiro Ramírez y Constitución, donde permanecerán hasta el mes de enero, que es la fecha que tendrán como límite
para retirarse. “Nosotros no autorizamos la venta de cohetes que pueden ser altamente peligrosos para las personas que lleguen a adquirir estos artefactos; para nosotros es importante que tengan un permiso para la venta de pirotecnia”, dijo. En ese mismo sentido, explicó que se hacen recorridos para prevenir la venta de pirotecnia a menores de edad, además recalcó que para adquirir el permiso para la venta de fuegos artificiales se debe acudir con Protección Civil, la cual evalúa el contenido de la petición de cada comerciante y otorga dicho permiso. Por lo contrario, las multas que se estarán aplicando a quien viole la venta de cohetes no autorizados van de un salario a cien salarios mínimos. Finalmente, invitó a toda la sociedad en general a que acudan a comprar adornos navideños, ya que ayudan a fomentar la economía entre los vendedores de la región Mixteca.
Huajuapan de León, Oax.- Este fin de semana el teniente coronel de infantería diplomado de Estado Mayor, Marcos Burgos Legorreta, realizó la entrega de las cartillas del personal del Servicio Militar Nacional (SMN) clase 1993, anticipados y remisos, a quienes culminaron satisfactoriamente en el centro de adiestramiento, donde además se hizo entrega de reconocimientos a mujeres voluntarias que participaron en el programa de este año. En el acto, se hizo especial énfasis a las mujeres voluntarias que participaron como orientadores de la Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida, quienes durante cinco sesiones sabatinas, coadyuvaron con las acciones que realiza el Gobierno Federal que tienen como objetivo la prevención en el consumo de drogas. Estos trabajos se realizaron en esta ciudad, así como en Santiago Huajolotitlán, San Andrés Dinicuiti, San Jerónimo Silacayoapilla, Santa María Camotlán, Santiago Cacaloxtepec, así como en Zapotitlán Palmas. Durante el evento para dicha entrega, el comandante de la 23ª. Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), lamentó que existió desinterés de parte de autoridades municipales, quienes con anticipación hicieron llegar a los munícipes la invitación correspondiente, a la que sólo acudió el edil de San Andrés Dinicuiti, Franco Amaro Robles Hernández.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 12 de diciembre de 2012 ▼ 11
Para superar el conflicto del transporte
Diálogo y construcción de acuerdos, propone Aarón Martínez Silva * La ciudadanía demanda una convivencia armónica y estabilidad social, afirma el coordinador regional de Gobierno ante bloqueos de vialidades Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón.- Ante la inconformidad de transportistas pertenecientes al Frente de Sitios y Servicios Mixtos Foráneos de la Cañada A.C., que dirige Manuel Marín Serrano, quienes con distintas unidades de motor sitiaron el municipio de Teotitlán de Flores Magón para exigir se apliquen operativos sorpresa en contra de “vehículos piratas”; el coordinador regional del Gobierno en esta región de la Cañada, Aarón Martínez Silva, se pronunció por privilegiar el diálogo y la construcción de acuerdos. Cabe recordar que el pasado bloqueo afectó seriamente a pobladores de Huautla de Jiménez, Tehuacán, Cuicatlán y localidades circunvecinas,
quienes no lograron llegar a tiempo a sus trabajos y lugares de origen y destina, además de que hubo cientos de automóviles varados. Al respecto, el coordinador regional del Gobierno, Aarón Martínez Silva, informó al diario Marca que desde el momento en que se tuvo conocimiento de este problema se buscaron las alternativas conducentes para encontrar una solución inmediata y se evitara continuar afectando a distintos sectores de la sociedad. Por ello, se planteó una reunión en donde se atenderá la inconformidad de los transportistas, siendo directamente responsable la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), a cargo de José
Afirma el edil teotiteco Miguel Olmos Cortés
Garantizado el pago de los aguinaldos * Es un derecho que tienen todos los trabajadores que laboran en las distintas áreas del Ayuntamiento, indicó el munícipe
Miguel Olmos Cortés
Por Adalberto Brena Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Al aproximarse la fecha del pago de aguinaldos, el edil teotiteco Miguel Olmos Cortés informó al diario Marca que está garantizado el pago de esta gratificación de fin de año a los trabajadores municipales. De conformidad con la Ley Federal del
Entregan 250 mil crías de mojarra en Nochixtlán Asunción Nochixtlán, Oax.- El coordinador del Módulo de Desarrollo Social (MDS) del distrito de Nochixtlán, Juan Pablo Vicente, dijo que se entregaron 250 mil crías de mojarras a varias comunidades de esta zona territorial, para resarcir la pobreza. En este sentido detalló, que “como MDS estamos ejecutando los cierres de los proyectos productivos, y es que existe la estrategia de apoyar a 12 municipios con proyectos acuícolas, en donde se han entregado ya en lo que va del año 250 mil crías de mojarra tilapia, en localidades en donde existen las condiciones climáticas para el crecimiento de agua, para que las familias tengan una manera subsistir”. Aseguró que las comunidades son; Jaltepetongo, Jaltepec, San Mateo Etlatongo, Yutanduchi de Guerrero, San Pedro Coxcaltepec Cántaros, San Pedro Tidaá, y añadió que en unos días más se incorporarán los municipios de San Miguel Chicahúa, Santa María Chachoapam , Santiago Tilantongo y Santiago Huaclilla. Insistió en el hecho de que antes de la entrega de la crías mojarra, se desarrollaron una serie de estudios por distintas instan-
cias gubernamentales, en donde se analizo el tipo de terreno, y se buscaron los sitios idóneos, en donde se pudieran concentran las represas de agua, con la finalidad de que se estarán conservando los peces. Destacó que de esta manera es el distrito de Nochixtlán es una de las jurisdicciones de la Mixteca que más apoyo ha tenido por parte del gobierno del estado, encabezados por el máximo mandatario Gabino Cué Monteagudo, por lo que reiteró que los proyectos productivos continuarán y se destinaran más recursos para las 32 jurisdicciones de esta zona. Comentó que con esta contribución se están beneficiando a poco más de 5 mil personas, por lo que se está contribuyendo para el mejoramiento de la población en las comunidades, sostuvo que después de estas acciones las familias podrán vender los peces en los mercados, a las industrias, y se mejorarán económicamente, por lo que sea cumplido con lo que se había proyectado a inicios de este 2012. El funcionario estatal supervisa que los lugares en donde se instalaron las represas , las crías de mojarra estén en optimas condiciones.
Antonio Estefan Garfias. Es importante resaltar, aclaró el funcionario estatal, que la construcción de acuerdos tiene que ser a conciencia, con respeto y civilidad, con la participación de todas las partes involucradas y, de esta manera, lograr avanzar en la solución de un problema complejo. El Gobierno del Estado, aclaró Martínez Silva, tiene todo el interés y disponibilidad para solucionar todo conflicto por difícil que éste sea y evitar afectaciones a la población en general. Por ello la búsqueda de acuerdos, dirimir las diferencias y sumar las coincidencias de la sociedad en su conjunto, demanda la convivencia armónica y estabilidad social.
Trabajo en su Artículo 87, que establece que el aguinaldo deberá pagarse antes del 20 de diciembre del año en curso, la Tesorería Municipal, a cargo de Jorge Cortez, ha previsto que del 15 al 17 de diciembre se llevará a cabo el pago de aguinaldos para todos los trabajadores de cada una de las áreas del Ayuntamiento. Ésta es una prestación a la que tienen derecho todos los trabajadores y se cumplirá con ella en forma oportuna, dijo el edil. En otro orden de ideas, Olmos Cortés explicó que en el Parque “Benito Juárez” ya se siente el espíritu navideño con la puesta del tradicional “Nacimiento”,
Aarón Martínez Silva
adornado con dos pinos y la figura de Santa Claus. La finalidad es que todas las familias puedan vivir estas fechas en orden paz y armonía; son momentos de reflexión, de ser propositivos y redoblar esfuerzos para ser mejores seres humanos cada día. Por último, el presidente municipal teotiteco aclaró que se ha montado un operativo de seguridad, por lo que elementos de la Policía Municipal, en coordinación con otras corporaciones policiacas, ya se encuentran recorriendo colonias y agencias para inhibir actos delictivos y garantizar la seguridad de toda la población en general.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Miércoles 12 de diciembre de 2012
El diputado Roberto López Rosado rinde Informe de Gestión Legislativa * Ante una multitud de coceístas y perredistas dio a saber los resultados de los cien días de gestiones en el Congreso de la Unión Juchitán, Oax.- Ante una multitud de ciudadanos provenientes de los diferentes municipios de este Distrito VII Electoral, líderes de organizaciones sociales y políticas, senadores de la República y diputados federales y locales, así como cientos de militantes coceístas y perredistas y demás sectores vulnerables que hicieron acto de presencia en uno de los salones de actos sociales y políticos de esta localidad, el diputado federal Roberto López Rosado presentó su Informe de Cien Días de Gestiones Legislativas. López Rosado hizo saber que su presencia en el Congreso de la Unión, es para que la voz de las comunidades indígenas y ejidales ubicadas en las sierras y en las montañas sea escuchada. Dijo que su presencia en el Palacio Legislativo de San Lázaro es para que
los gobiernos federal y del estado se avoquen a atender las demandas de las comunidades, porque no es posible que durante tantos años, sus necesidades más primordiales no se hayan resuelto y que los compromisos de gobierno siguen siendo simples promesas que jamás se cumplen. Se refirió a la comunidad de San Miguel Chimalapa, donde sus selvas y tierras comunales están siendo invadidas por los vecinos del Estado de Chiapas, mientras que los gobiernos del estado y federal se encuentran cruzados de brazos y nada han hecho para buscar la solución y acabar con las invasiones de que son víctimas las comunidades limítrofes con el Estado de Chiapas. Asimismo, dijo que ha presentado varios proyectos de leyes para que a las
comunidades indígenas y ejidales más marginadas y que viven en la extrema pobreza, se les otorguen todo tipo de beneficios, con el propósito de sacarlos de sus condiciones de miseria y se les otorguen recursos necesarios para que el campo produzca y todos seamos beneficiados. Recalcó que sus gestiones ante las instancias gubernamentales son para que los jóvenes estudiantes de primaria, secundaria y bachilleres, cuenten con uniformes escolares y útiles, y que todos tengan acceso en los centros educativos mediante becas para que tengan un mejor futuro. Finalmente, dijo que esto es el principio de sus gestiones, porque aún a lo largo de los tres años de su encargo legislativo, continuará buscando beneficios para todos los sectores.
El diputado federal Roberto López Rosado
JOVAMSA realiza acciones por la Discapacidad Por Víctor Hugo
ambiental que se les brinda a los jóvenes de primaria y secundaria. También se viene trabajando por una educación ambiental, con los jóvenes de primaria, secundaria y
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
preparatoria. Otras de las acciones que han implementado estos “chicos” es la campaña de recolección de pilas que es permanente.
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Los jóvenes ambientalistas de Salina Cruz, invitan a más “chavos” a sumarse en este proyecto, que está enfocado en un solo objetivo, que es cuidar y proteger nuestro medio ambiente.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Salina Cruz, Oax.- Al celebrarse el Día Internacional por la Discapacidad, el presidente de la Organización de Jóvenes Ambientalistas de Salina Cruz, por el Partido Verde Ecologista de México, y la red de vinculación, dijo que se comprometieron a seguir brindando el apoyo a las personas vulnerables. El presidente de la organización JOVAMSA, Milton Carlos Díaz Chehín, entrevistado en uno de sus eventos, señaló que la red de vinculación y la organización que encabeza rehabilita los accesos para que estas personas que tienen una discapacidad puedan desplazarse de un lugar a otro. Las acciones que esta organización han implementado, junto con la red de vinculación, son importantes, ya que debemos demostrar amor hacia estas personas. Asimismo, dijo que su organización ha implementado varias tareas como la cultura del reciclaje y la educación
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 12 de diciembrede 2012 ▼ 13
Egresa la cuarta generación de Licenciados en Gestión Cultural * En breve podría abrirse la maestría en Construcción Cultural Comunitaria Oaxaca, Oax.- La Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), entrega una generación más de licenciados en Gestión Cultural y Desarrollo Sustentable, como parte del trabajo desarrollado con la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). La licenciatura iniciada en 2005, ha sido impartida en colaboración con las instancias antes mencionadas y con el propósito de formar y certificar Gestores Culturales, para que cuenten con los conocimientos teóricoprácticos profesionales, permitiéndoles así, ser actores en la construcción de proyectos de desarrollo sustentable para las comunidades y regiones del Estado desde las culturas. En relación a esto, el director de la escuela, Fidel Torres González mencionó que el programa de estudios ha funcionado de manera eficiente y a la fecha han egresado
53 licenciados que se encuentran inmersos en el quehacer cultural, desde diversas instancias, ya sea gubernamentales, asociaciones u organizaciones. En su oportunidad, el secretario particular de la rectoría, Erick Gómez Ramírez, representante del rector Eduardo Martínez Helmes, celebró la conclusión de los estudios profesionales de los graduados, y dijo que serán de gran utilidad para impulsar y difundir la cultura en las comunidades. Por su parte, el Secretario Académico de la UABJO, Rodolfo Navarro Jiménez felicitó a los egresados y comentó que la Universidad hace su mejor esfuerzo por brindarles todos los conocimientos y herramientas para su formación profesional, así como también desarrolla sus competencias aplicables en su campo laboral. Así también les invitó a continuar con su preparación, pues quien ingresa a la UABJO, es estudiante para toda la vida, debido al
compromiso de continuar con la titulación, posgrado, así como con las actualizaciones futuras. Posterior a ello se procedió a la entrega de documentación, la cual los avala como pasantes de la licenciatura. Finalmente, el coordinador académico de la escuela, Gustavo Hernández Santiago, en-
tregó al Secretario Académico, el proyecto de la maestría en Construcción Cultural Comunitaria, para su revisión y futura aprobación. En el acto estuvo presente como invitado de honor el Director de Formación Cultural, Roger Merlín Arango, representante del encargado de la SECULTA, Emilio de Leo Blanco.
Denuncian saqueo del Comisariado Ejidal de San Agustín de las Juntas * Ejidatarios exigen asamblea con cuentas claras o procederán penalmente contra Mario Cruz López Agencia JM Oaxaca, Oax.- Ejidatarios y comuneros de San Agustín de las Juntas denunciaron el saqueo indiscriminado de sus bienes por parte del Comisariado Mario Cruz López y exigen que el Consejo de Vigilancia convoque a una asamblea general para conocer una clara rendición de cuentas o en caso contrario procederán penalmente en contra de sus malos representantes. A través de una carta en la que piden omitir sus nombres por temor a represalias, ejidatarios y comuneros presentan una lista de conceptos económicos que amparan millonarias cantidades, las cuales son manejadas al arbitrio del Presidente, Tesorero y Secretario del Comisariado; Mario Cruz López, Tomás Mejía López e Inocencio Esteban Méndez Sánchez, respectivamente. La lista de denuncia menciona 180 mil pesos que supuestamente se pagó de concesión a la CONAGUA para la explotación de bancos de arena en las márgenes del río Atoyac y hasta la fecha no ven resultados, lo que se traduce en negocio de arena con materialistas y particulares. El Comisariado habría erogado 400 mil pesos por un permiso de trituradora para la explotación de piedra caliza en el paraje Río 20 “y no hay nada”; 480 mil pesos en la compra de un carro de volteo tipo Torton que está en pésimas condiciones. “Lo compró chueco y está guardado en casa de Inocencio, La Chencha”. Según los denunciantes, Mario Cruz no ha
informado el destino del dinero obtenido por 19 mil 60 viajes de tierra comunal, vendidos al Gobierno a razón de 50 pesos cada uno y que fueron utilizados en trabajos en el río Atoyac. La lista de posible fraude incluye tres millones de pesos que habrían aportado los hijos de Eloy Torres a cambio de un acta de posesión de su terreno en el paraje Los Aguacates, así como la aportación de un terreno de la hija del finado profesor Ventura López, dueño de la Proveedora Escolar, que para dejarla construir una plaza comercial habría donado un terreno ubicado en la esquina que forman las calles de Pirú y Mártires de Chicago de la población. Los denunciantes exigen resultados del dinero que se obtiene con el trabajo del camión volteo rabón y la retroexcavadora, manejados por el comisariado y el tesorero. También piden claridad en los recursos aplicados en el programa de reforestación y del proyecto de la presa, pues hasta el momento el recurso “anda flotando”, presumen. Y se preguntan: ¿de dónde salió la nueva camioneta Jeep y la construcción del paraje El Tablón? “Está ocupando de prestanombres a su hermano Manuel, su compadre Clemente Santos y a su yerno”. Los comuneros también refieren que recientemente el comisariado “hizo la finta” sobre el problema que enfrenta con la familia de Hermilo López que los acusó por abuso de autoridad, “pero una vez más nos engañó porque el problema no ha terminado o que diga en cuánto compró a los jueces y ministerios
públicos. El dinero que supuestamente dan a funcionarios ‘vendidos’, cantidades que oscilan entre 50 a 80 mil pesos por cada trámite y/o les han dado lotes en el paraje El Ranchito”. Los ejidatarios están molestos y exigen “que nos digan el resultado de los terrenos de doña Juana en el paraje El Corralón en donde en complicidad “y amafiados” con los ex comisariados Liborio Gutiérrez, Leobardo López, Esteban Aquino y Justo Cuevas ya escrituraron cuatro hectáreas”. También se preguntan ¿Cómo va a presentar (el comisariado) el tractor equipado
que donó Vladimiro Cué? Y reprochan que el comisariado inútilmente gastó 120 mil pesos para rastrear los caminos del paraje La Tierra Negra que en vez de componerlos quedaron peor que antes. Entre los bienes materiales de los comuneros y ejidatarios de San Agustín de las Juntas se incluyen dos tractores, una retroexcavadora, una empacadora y otros implementos que son rentados a particulares y el dinero no se reporta, por eso los inconformes exigen que actúe el Consejo de Vigilancia para frenar el saqueo o de lo contrario se convertirán en cómplices.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Miércoles 12 de diciembre de 2012
Afirma la diputada Yesenia Nolasco
Pemex debe indemnizar a pescadores del Istmo Por Milton Díaz
Juchitán, Oax.- La diputada federal del PRD, Yesenia Nolasco Ramírez, exhortó a Petróleos Mexicanos (Pemex) a cumplir con el pago de las indemnizaciones a los pescadores oaxaqueños; además, pidió que se dé a conocer el dictamen de los hechos. Nolasco Ramírez dijo que al inicio de la 62 Legislatura todos los diputados oaxaqueños emitieron un exhorto a la paraestatal para que rindiera un informe total de los daños causados a las playas oaxaqueñas de Salina Cruz y Tehuantepec, pero hasta la fecha no lo ha hecho. “Los pescadores han solicitado a Pemex una indemnización de 130 millones de pesos, por los daños ocasionados a todas las organizaciones de pescadores reconocidos y no reconocidos”, expresó la legisladora.
“Es triste observar que a los pescadores no se les ha cumplido en sus peticiones, independientemente del daño ambiental que ocasionó; ahora existe un problema económico, porque los pescadores no tienen empleo y lo único que se les ha dado son 10 millones de pesos para ser repartidos entre todas las organizaciones”. La diputada istmeña manifestó que Pemex quiere lavarse las manos y no ha querido dar un informe final de todo lo ocurrido en este lugar. “Sabemos que en este mes de diciembre hay mucha corriente marítima, que hará que toda la contaminación se dirija hacia las costas de Huatulco y Chiapas y así quedará limpio, con eso nos engañaran para decirnos que no hubo contaminación exagerada y por lo consiguiente el pago será injusto”.
Trabaja la Fundación “Todos Somos Ángel” por Tehuantepec * La Fundación otorgó apoyo a los jóvenes para rehabilitar y acondicionar un campo deportivo Por Milton Díaz
Tehuantepec, Oax.- El presidente de la Fundación “Todos Somos Ángel”, Ángel Gallegos Ruiz, declaró que su fundación viene trabajando ampliamente por los barrios, agencias, colonias y fraccionamientos de Tehuantepec, para abatir los problemas que agobian a la población. Tras una reunión con jóvenes del barrio Santa María, se inició con la rehabilitación del campo deportivo, donde se contó con maquinaria pesada para nivelar el espacio; además, se realizará
la dotación de juegos infantiles y áreas verdes, dijo Gallegos Ruiz. Agregó que los jóvenes al no contar con el apoyo de la autoridad, se acercaron a la Fundación donde le solicitaron el apoyo para la rehabilitación de un campo deportivo en un espacio de 100x50 metros. Además, dijo que dentro de este espacio se instalarán unos juegos infantiles y áreas verdes para que los niños y sus familiares puedan recrearse dignamente. Los jóvenes al recibir el apoyo del presidente de la Fundación “Todos Somos Ángel”, decidieron llevar al lugar maquinaria pesada, para emparejar el espacio deportivo. “Estamos muy contento por ese apoyo que nos da Ángel Gallegos, presidente de la Fundación ‘Todos Somos Ángel’ al proporcionarnos ese apoyo que va a beneficiar a los jóvenes de Tehuantepec”, dijeron. Asimismo, añadió Ángel Gallegos que su fundación está conformada por un equipo de proyectistas, ingenieros civiles y doctores que son profesionales en la materia donde han trabajado con la sociedad en la elaboración de proyectos productivos, que han beneficiado a los habitantes del Jordán.
En Santo Domingo Ingenio
Exige Gustavo Marín un hospital de calidad para su municipio * El presidente municipal señaló que las necesidades del pueblo son muchas pero la más prioritaria es la salud de los habitantes Por Milton Díaz
Santo Domingo Ingenio, Oax.- El presidente municipal de esta comunidad, Gustavo Marín Antonio, reconoció la falta de servicio en materia de salud, por lo que dijo que es necesario ampliar los centros de salud. Y si se requiere de un hospital nuevo pues que se haga, porque la población necesita de estos servicios, dijo ante la presencia del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, tras su visita por la zona de Ixhuatán. El presidente municipal demandó al secretario de Salud ofrecer un servicio de calidad en su municipio y dijo que esto es prioritario para su gobierno, ya que existe una gran demanda de los servicios de salud. Comentó que en Santo Domingo Ingenio se cuenta con un centro de salud muy pequeño, que es insuficiente por la demanda que tiene. En este año se piensa ampliarlo y reubicarlo en un lugar muy estratégico para construir un hospital digno en Santo Domingo Ingenio, de calidad y con capacidad de seis camas, añadió el alcalde.
Ante lo solicitado por el alcalde, el secretario de Salud, German Tenorio Vasconcelos, dijo que hay propuestas positivas para resolver los problemas en materia de salud por parte del gobierno, por lo que su solicitad será tomada en cuenta para el próximo año, ya que el gobernador Gabino Cue Monteagudo se comprometió a poner en marcha los hospitales que no fueron concluidos por la pasada administración y que están en obra negra. Se trata de entregarle a los oaxaqueños un hospital por mes en la entidad, concluyó.
El presidente municipal de Santo Domingo Ingenio, Gustavo Marín Antonio
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 12 de diciembre de 2012 ▼ 15
Reclama el Distrito 24 candidato del PRI con garantía de triunfo Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- La militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no va a depositar su voto en vano en las urnas con un candidato que no garantice el triunfo electoral en el 2013 a la diputación local por el distrito XXVI. Esto para evitar otra derrota, como la que ocurrió en la pasada contienda; ahora los tiempos han cambiado y los estamos haciendo cambiar, afirmó el aspirante a la diputación local por el distrito XXIV, David Antonio Toledo. El también ex presidente municipal de la ciudad de Matías Romero, en su análisis político, hace notar los reclamos de la militancia priista en los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Petapa, Santa María Chimalapa y San Miguel Chimalapa. El rumbo político y social del distrito XXIV tiene que cambiar en materia de servicio social, dijo. “Esta labor la debemos y podemos
hacer con nuestra capacidad y experiencia para legislar en atención a los sectores más marginados que existen en la región y que en estos momentos reclaman atención y respuestas a sus demandas en los rubros del campo, la ganadería y el comercio”. “En el rubro de infraestructura educativa, podemos presentar iniciativas de ley para que exista un departamento oficial que aterrice en forma directa los proyectos para atender las demandas de cada institución educativa, en preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y el nivel universitario”, sostuvo. Y agregó: “El campo necesita inversión para generar ingreso y empleo; por ello, en esta labor se requiere un legislador con conocimiento humano”. “Voy en busca de aplicar nuevas alternancias de trabajo para la sociedad ante la próxima Legislatura; el distrito XXIV necesita atención sin distinción de color, partido político alguno, religión, clase social o estado
económico”. Los momentos se aproximan para hacer realidad las propuestas de los municipios con un candidato que tiene el corazón y la mente sana para atender al pueblo, recalcó Antonio Toledo.
David Antonio Toledo
En Matías Romero
Va Estudillo por la candidatura del PRI a presidente municipal * “Aplicaremos nuevas alternativas de trabajo para el proceso del 2013”, afirma Por Rafael Doroteo Sánchez Santo Domingo Petapa, Oax.- El aspirante a la candidatura de la presidencia municipal de Santo Domingo Petapa por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para las elecciones del 2013, Orlando Estudillo Márquez, sostuvo que buscará aplicar nuevas alternativas de trabajo y compromiso para con sus paisanos para que sus propuestas tengan calidad y calidez humana. Ante el proceso del próximo año el municipio requiere de rostros nuevos con sensibilidad humana, personas que en verdad conozcan las carencias de las comunidades y las secciones, que tomen en cuenta las demandas de las familias que necesitan atención en los rubros de apoyo económico, para solventar sus necesidades y la vamos a resolver con capacitación y empleo para generar recursos, dijo. En cuanto a los funcionarios públicos de los trienios pasados, Estudillo Márquez dijo
respetar el proyecto ejecutado por cada gobierno en las comunidades y la zona urbana. Pero su proyecto como candidato a la presidencia municipal comenzará respetando los tiempos que la ley señala en relación al Instituto Federal Electoral para evitar irregularidades. “Mi convicción firme se muestra en servir a mi pueblo, en realizar propuestas de cerca con nuestras familias, considerar importante cada demanda, que son las bases para engrandecer el desarrollo del municipio”. “Esta labor la podemos hacer entre pueblo y candidato para luego gobernar con honestidad frente al destino de nuestras generaciones que esperan un pueblo de trascendencia social y económico”, sostuvo. Manifestó que los logros del PRI a nivel nacional son los proyectos trazados por los mexicanos y por el municipio de Santo
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Domingo Petapa presentando lo que deseamos y debemos hacer por el patrimonio de nuestro pueblo. “Vamos a caminar juntos en el 2013 con firmeza; vamos hacer compromisos para la niñez, para las madres solteras, para los estudiantes, para el campo, para la ganadería, entre más seamos, más oportunidad tenemos de hacer el progreso de todos”, afirmó Estudillo Márquez.
Orlando Estudillo Márquez
En la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán
Continúa la campaña para la protección de flora silvestre
* Esta actividad se realizará del 1º al 28 de diciembre Por Adalberto Brena Región Cañada.- Coordinando acciones conjuntas, la Dirección de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, la Dirección del Medio Ambiente y Ecología de Tehuacán continúa con la campaña de protección de flora silvestre, la cual dio inicio el 1º de diciembre y concluirá el 28 de este mismo mes. El biólogo José Carlos Pizaña Soto informó que las acciones programadas, constan de dos etapas de prevención y control. “Tenemos la confianza que contando con la participación de toda la ciudadanía que habita esta zona, se logrará proteger la riqueza natural”. “Por ello, se hace un llamado para que toda persona que quiera adquirir plantas lo haga en las Unidades de Manejo Ambiental (UMA)” En el municipio de Zapotitlán Salinas se ubican dos UMA autorizadas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lugares que garantizan el origen de los ejemplares y con ello se protege la cobertura vegetal de los montes. Pizaña Soto aclaró que las especies que se extraen comúnmente de forma ilegal y se comercializan en esta temporada de diciembre, son: la palma real, orquídeas, siemprevivas, helechos, magueyes, soluches, cactáceas, columnares y globosas. Muchas de ellas aparecen en la NOM59-Semarnat-2001 en alguna categoría de riesgo y de acuerdo al Código Penal Federal en el Artículo 420 se impondrá pena de uno a 9 años de presión y multa equivalente de 300 a 3 mil días de multa al infractor de esta norma legal. El problema se agrava cuando el ejemplar es extraído de un área natural protegida como es la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, precisó.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
Miércoles 12 de diciembre de 2012 ▼ 16
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Cumplen niños con su visita anual a la Guadalupana Fotos: Max Núñez
Foto: Carolina Jiménez
Con motivo del Congreso Estatal Ordinario de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los delegados de la Sección 22 se reunieron en el Auditorio “Enedino Jiménez” del Hotel del Magisterio; este encuentro concluirá este miércoles para dar paso al Congreso Nacional a realizarse en Michoacán, donde la disidencia magisterial fijará su postura ante la Reforma Educativa anunciada por el Gobierno Federal
Foto: Max Núñez
En la víspera de la celebración de la fiesta titular en honor a la Virgen de Guadalupe, cientos de familias acudieron este martes al santuario para llevar a sus menores hijos vestidos de “Lupitas” y “Juan Diegos” en recuerdo de la aparición en el Cerro del Tepeyac
Con el inicio del mes decembrino, también dan comienzo las tradiciones navideñas, por lo cual las familias acuden a los diversos mercados populares y tiendas departamentales a realizar las compras de temporada, en particular de figuras y productos para instalar los “Nacimientos”, uno de los símbolos del sentimiento católico en esta época del año
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3531 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 12 de diciembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Reforman la Ley de Trabajadores del Estado
Intransferibles, las
plazas sindicalizadas * Los diputados acuerdan no dictaminar la fracción VI al artículo 43 de dicho ordenamiento, debido a que perjudica a trabajadores del Estado Información en página 2A
Respalda Puebla las acciones de seguridad de la federación: RMV Con una inversión superior a 64 millones de pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle entregó vehículos y equipamiento a la Secretaría de Seguridad Pública, para reforzar la vigilancia a lo largo del territorio del estado a fin de garantizar la tranquilidad de los poblanos
Se invierten 212 mdp en zonas prioritarias Información en la página 3A
Se instituye el Día de la China Poblana Información
Pág.
Obligatoria, certificación de conductores del transporte público 3A
Información
Pág.
2A
Marca Puebla
2A ▼ Miércoles 12 de diciembre de 2012
Avalan diputados reforma a Ley de Trabajadores al Servicio del Estado * Acuerdan no dictaminar la fracción VI al artículo 43 de dicho ordenamiento, debido a que perjudica a trabajadores del Estado Puebla, Pue.- Los Diputados que integran la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el Dictamen por el que se reforma el artículo 9 y 44 de la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado, en el que se establece que los derechos de un nombramiento de base son intransferibles, por lo que no pueden ser materia de cesión bajo ninguna modalidad o circunstancia que implique limitaciones al Estado para otorgarlas, en los términos establecidos en la Ley. Asimismo, dicha modificación destaca que las plazas que se encuentren vacantes serán otorgadas conforme a la propia Ley, por riguroso escalafón y mediante concurso, a fin de que sean concedidas a los trabajadores de la categoría inmediata inferior con mejor derecho que cumplan con el perfil de
puesto. Por otro lado, los miembros del Cuerpo Colegiado acordaron no dictaminar la fracción VI al artículo 43 de dicho ordenamiento, toda vez que generaría incertidumbre a los trabajadores al servicio del Estado, propuesta que fue presentada durante la Sesión por el Diputado Gerardo Mejía Ramírez. En este sentido, el Legislador Mejía Ramírez, consideró como un avance el que con el respaldo de los legisladores de los diferentes grupos parlamentarios, no se dictaminará el artículo 43, debido a que repercutiría negativamente el derecho de los trabajadores, debido a que dicha modificaciones justificarían los despidos por afectaciones o insuficiencias al presupuesto. Por su parte, los Diputados Zeferino Martínez Rodríguez y Eric Cotoñeto Carmona, destacaron que el Congreso
del Estado mostró apertura para este tema y para escuchar las opiniones de los trabajadores, a través de su líder sindical y coincidieron en que los temas que afectan los derechos de los trabajadores tienen que ser analizados. Mientras que el Diputado Juan Carlos Espina von Roehrich, subrayó que es responsabilidad de los representantes populares estar abiertos a escuchar a la ciudadanía y en este tema en particular, se debe buscar que se analice a fondo la Ley de los Trabajadores para que no exista una regresión en esta materia y que en relación a la modificación del Art.43 este es de interés no patronal sino de Estado por lo que debe ser analizado de manera integral y a favor de los auténticos derechos. La reunión contó además con la presencia de los Diputados Ricardo Urzúa Rivera y Myriam Galindo Petriz.
Para abatir rezagos
Entrega RMV apoyos a productores del campo * Se han mecanizado 24 mil 500 hectáreas en la entidad Tehuitzingo, Puebla.- Para impulsar el desarrollo del campo en la Mixteca poblana, el Gobierno del estado invirtió 21 millones de pesos en infraestructura básica a comunidades con altos índices de migración, así como para fortalecer la actividad agropecuaria. El Gobernador Rafael Moreno Valle dijo que con estos recursos se beneficiarán familias de 13 municipios en la región Mixteca. Moreno Valle señaló que en lo que va de su administración se han entregado dos
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
mil 450 mototractores y mecanizar más 24 mil 500 hectáreas en la entidad. Este día, comentó, se destinaron 11 millones 289 mil pesos para el suministro de agua potable en beneficio de las comunidades con altos índices de migración, así como 10 millones en apoyo al campo. El Gobernador hizo énfasis en que se debe generar mayor riqueza por medio del impulso al campo y la educación para abatir el fenómeno de la migración y para alcanzar el bienestar común.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
A pesar del esfuerzo que se ha realizado para impulsar el desarrollo de los 217 municipios, la Mixteca es la región donde menor respuesta ha tenido por parte de los presidentes municipales. Expuso que han transcurrido más de seis meses sin recibir respuesta alguna del presidente municipal de Acatlán de Osorio, Lenin Martínez Reyes para que done el predio donde se busca construir un Hospital que esté a la altura de las necesidades de los mixtecos, un proyecto que significaría una inversión de 230 millones de pesos. Aquí, conminó a los pobladores a ser exigentes con las autoridades locales para que trabajen y realicen obras de alto impacto que cubran las necesidades más importantes de la comunidad, pues ellos son los verdaderos jefes de los funcionarios en todos sus niveles. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle el secretario de Desarrollo Social, Salvador Escobedo Zoletto; el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña; el diputado Ernesto Leyva y el presidente municipal de Tehuitzingo, Jesús Alcaide Bermejo.
En el 2013
Obligatoria, la certificación de los conductores del transporte público Puebla, Pue.- Con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a los poblanos y abatir el número de accidentes, la Secretaría de Transportes informa que desde el mes de agosto del presente año se inició el Proceso de Certificación de conductores del transporte público y mercantil en la modalidad de taxi. Es así que a través de un certificado oficial expedido por el Gobierno Federal y con validez a nivel nacional se reconocerá el desempeño de un conductor, de quien se tendrá la certeza de que cuenta con los conocimientos y habilidades para realizar este trabajo con la calidad y excelencia requerida. A partir del mes de mayo del 2013 dicha Certificación será un requisito para obtener la licencia de conducir del servicio de transporte público y mercantil, por lo que los conductores deberán de certificarse ya sea en la operación de autobús urbano, vehículo colectivo van y taxi. Cabe señalar que el proceso de certificación consiste en cuatro pasos: diagnóstico, capacitación, evaluación y certificación. Por lo anterior, dando transparencia a dicho proceso, las instituciones que están debidamente acreditadas ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias (CONOCER) son: UPAEP, ICATEP y Transtec. Para mayores informes se puede llamar al teléfono 2.43.30.99 ó acudir a la Dirección de Licencias y Capacitación de la Secretaría de Transportes ubicada en Avenida Rosendo Márquez 1501, Colonia la Paz. Con estas acciones, la Secretaría de Transportes demuestra su compromiso para garantizar que el servicio público y mercantil se realice con seguridad, calidad y calidez.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 12 de diciembre de 2012 ▼ 3A
Respalda Puebla acciones de la Federación, en seguridad: RMV * Trabajar en programas de seguridad pública requiere coordinación no politización, afirma el Gobernador del Estado * Sin seguridad todos los esfuerzos para atraer inversiones, generar empleos y elevar el bienestar, se pueden ir al fracaso, apunta Puebla, Pue.- Con una inversión superior a 64 millones de pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle entregó vehículos y equipamiento a la Secretaría de Seguridad Pública, para reforzar la vigilancia a lo largo del territorio del estado a fin de garantizar la tranquilidad de los poblanos. En este evento, el Mandatario reafirmó su disposición de trabajar coordinadamente con el Gobierno del Presidente, Enrique Peña Nieto en los programas de combate a la delincuencia. Informó que en breve, acudirá a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública que encabezará el Ejecutivo Federal en la capital del país. Moreno Valle informó que sostuvo conversaciones con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong para expresarle el respaldo del gobierno de Puebla a todas las acciones que emprenda la Federación para fortalecer la seguridad. El Titular del Ejecutivo entregó patrullas, chalecos antibalas, software para servicios de inteligencia, equipo antimotín, computadoras uniformes, cascos, botas, chamarras y otros implementos. “No podemos pedir resultados, si no tienen con que lograrlo”, advirtió el Gobernador Moreno Valle y reafirmó que sin seguridad, todos los esfuerzos para atraer inversiones, empleos y generar bienestar, se pueden ir al fracaso. Instruyó a su gabinete de seguridad a trabajar estrechamente con los alcaldes, partiendo del hecho que un problema común requiere soluciones compartidas, que
no se politice ni partidice la seguridad de los ciudadanos. Exhortó a la policía: “queremos tras las rejas a los delincuentes no a los ciudadanos, que la gente camine por las calles sin el temor a ser asaltada, juntos podemos lograr éxito en esta demanda ciudadana de vivir en tranquilidad y de que Puebla siga siendo uno de los estados más seguros del país”. Afirmó que desde el inicio de su mandato se planteó la importancia de combatir los efectos de la inseguridad y sus causas. Para lograrlo, se ha viene impulsando el desarrollo del campo, la infraestructura, el turismo, las inversiones como la de Audi, la cultura y el deporte, añadió.
“Hemos trabajando en distintas vertientes para fortalecer el tejido social y combatir a los delincuentes, pero sin la labor leal y patriótica de ustedes no podremos mantener a Puebla como un estado seguro”, subrayó. En este acto, los secretarios de Seguridad Pública y General de Gobierno, Ardelio Vargas Fosado y Fernando Manzanilla Prieto, señalaron que la política de seguridad es una prioridad para la presente administración, como lo prueba la aplicación de diversos programas de capacitación y equipamiento, tener corporaciones confiables e instituciones sólidas para generar un ambiente de orden, paz y tranquilidad. Asistieron a esta entrega el Procurador
Se invierten 212 mdp en zonas prioritarias * Se atienden las regiones Pico de Orizaba, Cofre de Perote e Izta-Popo, mediante el PEIP * Se propone la ampliación del polígono Izta-Popo para el siguiente ejercicio Puebla Pue.- Los trabajos realizados para el Programa Especial de Restauración de Microcuencas en Zonas Prioritarias (PEIP) durante 2011 y 2012 en los tres polígonos que inciden en el estado de Puebla han tenido avances importantes y una inversión superior a los 212 millones de pesos, informó el ingeniero Manuel Herrera Sánchez, Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal en Puebla. “En Pico de Orizaba se han sumado 3,186 ha con una inversión superior a los 77 mdp; en Cofre de Perote se llevan 491.5 ha con más de 15 mdp y en la región más representativa para la entidad por abarcar más territorio poblano, la del Izta-Popo, se
están recuperando 4,544 ha, para lo que se produjeron 4 millones 816 mil 550 plantas, todo ello con un monto poco mayor a 119.89 mdp”, informó el Gerente. El programa está enfocado a terrenos que hayan presentado ganadería extensiva con sobrepastoreo; terrenos bajo agricultura de temporal y con erosión laminar y zonas riparias. “El polígono Izta-Popo se ubica en el centro del país, en el Eje Neovolcánico, circundado por los Valles de México, de Puebla-Tlaxcala y el de Cuautla-Cuernavaca; más de 91,800 ha de la subcuenca son elegibles para el programa y son precisamente las que contienen el 60% de la
Red de Afluentes del Río Atoyac-San Martín Texmelucan”, abundó el Ing. Herrera. Debido a esta importancia y con la finalidad optimizar los resultados del Programa Especial de Restauración de Microcuencas en Zonas Prioritarias, se realizó en Puebla una reunión con personal operativo de los 11 polígonos que están trabajando en el país, para intercambiar experiencias y proponer cambios a los Lineamientos 2013. La propuesta para 2013 en la región Izta-Popo es de una cobertura total de 369,621 ha, que equivale a un incremento del área elegible del 50%, en comparación con la superficie de 2012 que fue de 242,794 ha.
General de Justicia, Víctor Antonio Carrancá Bourget; el diputado local Héctor Alonso Granados, así como el general Víctor Manuel Aguilar Ramírez, representante de la XXV Zona Militar, Mario Rincón González, encargado del despacho del Consejo Estatal de Seguridad y líderes de organismos empresariales.
Se instituye el Día de la China Poblana Agencias Puebla, Pue.- El cabildo de la ciudad de Puebla instituyó el 9 de septiembre como el Día de la China Poblana, con la intención de honrar la memoria de este icono de la Angelópolis. Durante la última sesión del cuerpo edilicio, los regidores avalaron por unanimidad que a partir de 2013 cada 9 de septiembre se realicen desfiles, actividades artísticas y culturales en honor de este símbolo de la idiosincrasia mexicana. La iniciativa fue impulsada por los regidores Miriam Mozo Rodríguez y Marcelino León Ochoa, apoyados por el Comité Pro Día de la China Poblana que está conformado por vecinos de la colonia Adolfo López Mateos, interesados en el tema desde 2009. Con el decreto, a partir del siguiente año se conmemorará a Doña Catarina de San Juan conocida como La China Poblana y se buscará promover la celebración a nivel nacional e internacional para captar mayor turismo. El próximo 2013 también se planea editar un libro especial de este personaje, a través del Consejo de la Crónica de la Ciudad de Puebla. Marcelino León abrió la posibilidad de enviar una propuesta al Congreso de Puebla para que los diputados avalen que el festejo de la China Poblana se realice en todo el estado. De acuerdo con historiadores locales, la China Poblana es el apodo que recibió una esclava asiática perteneciente a un linaje noble de India cuyo nombre original fue Mirra. La historia atribuye a esta mujer la creación del traje típico de china poblana, pero esta versión ha sufrido variaciones pues existen argumentos en torno a que la mujer en realidad fue secuestrada por piratas portugueses. En Puebla adquirió el nombre de Catarina de San Juan cuyos restos fueron llevados a la sacristía del Templo de la Compañía, misma que alberga la popular Tumba de la China Poblana.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Miércoles 12 de diciembre de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Fusionan a Puebla TV con Comunicación Social * Aprueban creación del organismo Televisión, Radio y Tecnologías Digitales Agencias Puebla, Pue.- Por unanimidad y sin cambios en las propuestas hechas por parte del Gobierno del Estado el pleno del Congreso del Estado aprobó la creación del organismo público descentralizado Televisión, Radio y Tecnologías Digitales, que fusiona a Puebla TV con
la Dirección de Comunicación Social, así como las reformas a la Ley del Notariado, al Código de Defensa Social y la Creación de la Ley de Vialidad. Con menos de una semana de discusión los legisladores aprobaron la primera de las fusiones propuestas por la
administración estatal en su reingeniería. El nuevo organismo agrupa a Puebla TV, a la Dirección de Comunicación y a la Subsecretaría de Gobierno Digital, actualmente dependiente de la Secretaría de Administración, y las convierte en agencias.
El miércoles pasado, Marcelo García Almaguer, afirmó que se generarán ahorros económicos con esta reingeniería, los cuales aún no se cuantifican. Con la reestructuración se prescindirá de 30 plazas, en su mayoría, correspondiente a puestos de alta burocracia.
Autoriza el Congreso a los municipios colindantes a homologar reglamentos Agencias Puebla, Pue.- El Congreso del Estado autorizó a los municipios colindantes homologar sus reglamentos, con la finalidad de evitar parálisis de servicios y apoyar a la población involucrada al impulsar proyectos comunes. Corresponderá a los cabildos ahora autorizar si tienen pretensiones de buscar acercamientos con autoridades vecinas y elaborar programas globales de alto impacto. La comisión de Asuntos Metropolitanos determinó ayer en sesión de trabajo armonizar el reglamento estatal con las modificaciones marcadas al artículo 115 de la Constitución Mexicana, relacionado con la facultad a los municipios de la libertad de asociación entre sí. El integrante de dicha comisión, Juan Carlos Espina von Roehrich, aclaró que
lo autorizado por el Poder Legislativo, de ninguna manera significa la obligación de llevarlo a cabo, pues existe respeto a los gobiernos municipales en la toma de decisiones. “Se trata de una posibilidad lo que se aprobó y ya corresponde a los municipios cuándo y con quién le conviene firmar un reglamento común de acuerdo a sus necesidades”, sentenció. Los ayuntamientos conurbados pueden realizarlo de manera bilateral o multilateral conforme a los proyectos y necesidades en común, pero sí con la obligación que sean colidantes. El diputado de Acción Nacional detalló que cada autoridad municipal tendrá la responsabilidad de establecer claramente los acuerdos y alcances de potenciales acuerdos, con el objetivo de evitar mal entendidos
con relación al actuar en la franja limítrofe. “La libertad a los municipios de asociarse entre sí para cumplir de mejor manera sus responsabilidades, de tal manera un reglamento común en la zona conurbada de la prestación de cualquier servicio público municipal para dos o más administraciones”, agregó. Desde su punto de vista se trata de un esquema flexible y acorde a la realidad
actual del país y de las entidades, donde el crecimiento poblacional ha sido importante y los ayuntamientos necesitan sumar esfuerzos para responder más eficientemente a sus funciones. Se tiene previsto para este día sea aprobado por el pleno durante la celebración de la penúltima sesión ordinaria del tercer y último periodo del segundo año de la LVIII Legislatura local.
En la zona metropolitana
Casi 2 millones de toneladas de contaminantes al año, se generan Agencias Puebla, Pue.- En la presentación del Programa de Gestión de Calidad del Aire (PROAIRE) 2012- 2020, el secretario de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT), Juan Carlos Morales Páez, dijo que la zona metropolitana de Puebla genera un promedio de 1 millón 766 mil toneladas anuales de contaminantes y el 85 por ciento son producidas por automotores. El funcionario señaló que el Programa lleva por objetivo reducir el nivel de los contaminantes generados en zonas urbanas y rurales durante los próximos ocho años. Aseguró que en lo que va de 2012 la zona metropolitana rebasó sólo siete días los 100 puntos IMECA (Índice Metropolitano de Calidad del Aire) que es el número más bajo desde el año 2001 que se puso en marcha el IMECA en el país. Afirmó que en promedio se alcanzan 39 puntos diarios en Puebla y las ocasiones que se rebasó el límite fueron por la actividad volcánica y por situaciones climáticas. Comentó que Puebla está por debajo de otras zonas metropolitanas como el Distrito Federal que 180 días al año rebasa el IMECA o Monterrey y Guadalajara que en promedio 150 días superan el límite. Mencionó que el 72 por ciento de la energía consumida en el estado de Puebla proviene de otras entidades de la República; sin embargo, Puebla cuenta con una
ubicación geográfica para usar radiación solar y viento para producir nuevas energías y evitar las fósiles Todo eso plantea el Programa de Gestión de Calidad, el cual incluye una serie de acciones a tomar por parte de autoridades, empresarios y académicos para reducir los contaminantes. En el caso de los municipios sugiere reducción de topes y mejor sincronización de semáforos. “La velocidad promedio es 23 kilómetros por hora en las vialidades de la zona metropolitana, con aumentar cinco kilómetros la velocidad podríamos reducir en 21 mil 777 toneladas de contaminantes en un año”, apuntó. Comentó que el gobierno ha tomado acciones para reducir el nivel de edificadores, como es el Programa Vehicular de 900 mil unidades, con lo cual se han evitado 82 mil toneladas a la atmósfera. “La red urbana RUTA desarrollada por la Secretaría de Transportes plantea una reducción de 45 mi toneladas de contaminantes a la atmósfera”, dijo. Apolonio Juárez Núñez, director de la Facultad de la Escuela de Físico Matemáticas de la BUAP, comentó que el Programa de Gestión de Calidad del Aire (PROAIRE) 2012-2020 será una herramienta clave para mejorar la calidad del aire en zonas urbanas y zonas rurales.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 4033 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles
12 de diciembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Con la reforma educativa
Pide SNTE no afectar
derechos de maestros * El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se mantendrá vigilante de que la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto no atente contra las garantías de los docentes
Por Virna Mendieta en pág. 3B
Apuesta el gobierno a generar desarrollo para todos: MGZ La apuesta de este Gobierno es generar un desarrollo para todos, más justo y equitativo, aseveró el mandatario Mariano González Zarur durante una gira de trabajo por los municipios de Tenancingo y Papalotla, donde entregó vales de materiales para vivienda, en beneficio de 34 familias e inauguró obras de salud y educación
Información
3b Por Virna Mendieta en pág. 3b
Alertan sobre avisos apócrifos del SAT
Por Virna Mendieta en pág. 2b
En 20 años la población crecerá 26.5 por ciento
Por Virna Mendieta en pág. 2b
Sólo 2 empresas no cumplirán con el aguinaldo: CTM
2B ▼ Miércoles 12 de diciembre de 2012
Marca Tlaxcala
Sólo 2 empresas no cumplirán con el pago del aguinaldo: CTM * De las 63 factorías con que tiene contratos colectivos de trabajo, una mínima parte dejará de pagar esta gratificación de fin de año, indica Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- De las 63 empresas con las que la Confederación de Trabajadores de México (CTM), tiene firmados contratos colectivos de trabajo, sólo dos no cumplirán a tiempo con el pago de aguinaldo y las prestaciones de fin de año, a 153 obreros, informó el asesor jurídico de esta organización sindical, Víctor López. “La Ley Federal del Trabajo establece que la fecha límite del pago de aguinaldo es el 20 de diciembre
de cada año y de los 63 contratos colectivos que tiene firmados la CTM en Tlaxcala, ya sea de carácter federal y local, a excepción de dos empresas, en el resto tenemos la certeza de que se va a cumplir con estos pagos”. El dirigente obrero indicó que en contraparte el resto de las factorías, sí están en condiciones de cumplir con el pago de esta obligación, proceso que registra un avance del 40 por ciento, en beneficio de 12 mil
trabajadores. “Los pagos oscilan entre 15 a 20 días de pago y las empresas del ramo productivo fuerte, como la petroquímica, llegan a los 40 ó 45 días de aguinaldo para nuestros compañeros trabajadores”. López agregó que los trabajadores también recibirán otros beneficios económicos en este fin de año, tales como fondo de ahorro, prima vacacional, caja de ahorro y la entrega de un arcón navideño.
Comparten CIDS y CEDH información en beneficio de grupos vulnerables * Acuerdan llevar a cabo capacitaciones conjuntas sobre el tema de prevención y atención del VIH-Sida Tlaxcala, Tlax.- Para intercambiar información en materia de prevención y atención de pacientes con VIH- Sida, y difundirla entre los grupos vulnerables y la población en general, la directora del Centro de Información y Detección del Sida de la Secretaría de Salud (Sesa), Concepción García Buyegoyri, sostuvo un encuentro con el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Francisco Mixcoatl Antonio. En la reunión, García Buyegoyri informó sobre los servicios que otorga este espacio y refirió que este año el centro obtuvo el primer lugar nacional en materia de atención y prevención del Sida y se ubicó en el lugar 28, en relación al número población infectada. Tras ese encuentro, García Buyegoyri y Mixcoatl Antonio acordaron que en lo posterior ofrecerán capacitaciones conjuntas sobre el tema de prevención y atención del VIH-Sida, y sobre los derechos humanos de las personas infectadas con este virus. El presidente de la CEDH resaltó la importancia de la confidencialidad de los resultados de las pruebas de detección del VIH-Sida, en virtud de que se trata de información de carácter personal, cuya difusión atenta contra los derechos humanos de quienes se someten a estos exámenes. Antes, Concepción García resaltó que gracias a la sensibilidad y el respaldo del Gobernador, Mariano González Zarur, con los pacientes con VIH- Sida en situación de vulnerabilidad, la Sesa cuenta con los medicamentos necesarios para atenderlos.
Dijo que ante la cercanía con entidades que tienen mayor densidad demográfica y, por ente, un mayor número de personas portadoras del virus, el CIDS está obligado a mantener un trabajo continuo para la detección y prevención. “Estamos en contacto directo y constante con los estados que tienen un mayor número de casos, entre ellos el Distrito Federal, México, Veracruz y Puebla”, recalcó. Explicó que actualmente el Sida es considerado como una enfermedad crónica, comparable incluso con la
Diabetes Mellitus y que se controla a través de medicamentos antivirales que proporciona el Centro Nacional de detección del Sida (Censida), prolongando así la vida del paciente. Finalmente, comentó que por razones biológicas las mujeres tienen un alto riesgo de ser contagiadas. “El semen masculino tiene un mayor número de virus transmisibles a través de los espermatozoides en comparación con el fluido vaginal de las mujeres, por esta razón ellas tienen más probabilidades de ser contagiadas en una relación sexual riesgosa, es decir sin protección”.
Según estimaciones de Conapo
En 20 años la población crecerá 26.5 por ciento
Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Un estudio aplicado por el Consejo Nacional de la Población (Conapo) reveló que en los próximos 20 años, el número de habitantes en Tlaxcala, crecerá en un 26. 5 por ciento, indicó Santos Hernández, jefe de Oficina de Descentralización y Difusión del Consejo Estatal de Población (Coespo). “Estas proyecciones de población también son un insumo para algunos estudios, con ellos se pueden construir imágenes a futuro”. “Esta información se toma del Censo de Población y se hace con encuestas y se hace toda una compilación que la hace el Consejo Nacional, pero hacer la conciliación con el INEGI, dependencias federales y académicos”. El funcionario dijo que la proyección se realizó con base en el Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el cual detalla que para el 2030 en Tlaxcala, la población ascenderá a un millón 479 mil personas, de las cuales 708 mil serán hombres y 771 mil mujeres. “Estas cifras permiten observar que en 20 años la población en la entidad incrementará en un 26.5 por ciento; esta información va a durar mínimo 10 años, el saldo es hasta 2030, pero se puede modificar en el 2020 dependiendo del resultado del censo que se hace en el 2020, allí se hace el corte”. De acuerdo con esta proyección, se calcula que al cierre de este 2012 el número de tlaxcaltecas será de un millón 223 mil habitantes. En tanto que para 2020, se prevé que el estado tendrá una población aproximada de un millón 356 mil habitantes.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 12 de diciembre de 2012 ▼ 3B
Con la Reforma Educativa
Pide SNTE no afectar derechos de maestros * El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se mantendrá vigilante de que la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto no atente contra las garantías de los docentes Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), no permitirá que la Reforma Educativa que presentó el Presidente de la República, Enrique Peña, atente en contra de los derechos de sus agremiados. En entrevista, el dirigente de la Sección 55, Armando Ramos, señaló que esta organización vigilará que la propuesta no afecte los derechos de sus agremiados “La rectoría de la educación, siempre la ha tenido el gobierno, lo que pasa es que no han ejercido como tal,
simplemente hoy lo hace de manera formal, se tienen que hacer algunas modificaciones que tendrán, que tendremos que ir revisando junto con la autoridad, que es la Secretaría de Educación Pública”. El líder del magisterio estatal comentó que los maestros agremiados al SNTE, no se opondrán a ser evaluados, tal como lo propone la Reforma presidencial. “En la capacitación siempre hemos estado de acuerdo; creemos que ésta debe ser de calidad, nunca hemos estado en sentido contrario a eso;
hemos propuesto que los cursos sean de calidad y con evaluación, siempre la hemos pedido”. “Desde el pasado sexenio pedimos que los maestros fueran evaluados, pero al igual que los maestros, también que ser evaluadas las autoridades educativas, porque no se puede solo estar sobre los docentes, cuando muchas autoridades educativas carecen de esa formación como tal”. Ramos dijo que el contenido del documento será sometido a un análisis al interior del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE.
“Trabajamos para alcanzar desarrollo y oportunidades para todos”: MGZ * En gira de trabajo por los municipios de Tenancingo y Papalotla, el Gobernador entregó vales de materiales para vivienda Tlaxcala, Tlax.- La apuesta de este Gobierno es generar un desarrollo para todos, más justo y equitativo, aseveró el mandatario Mariano González Zarur durante una gira de trabajo por los municipios de Tenancingo y Papalotla, donde entregó vales de materiales para vivienda, en beneficio de 34 familias e inauguró obras de salud y educación. En la plaza principal de Tenancingo, acompañado por el alcalde de este lugar, Carmen Rojas Jiménez, el Gobernador hizo entrega simbólica de vales de materiales gratuitos del programa “Firmeza por una Vivienda Digna”, que opera el Comité de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala (Copladet), a través de 44 acciones, en beneficio de 34 familias, de los municipios de Tenancingo, Mazatecochco y Papalotla, con una inversión de 270 mil 429 pesos. Ahí, el jefe del Ejecutivo precisó que para alcanzar el desarrollo integral de la entidad, es fundamental destinar los recursos necesarios a la ejecución de obras de alto impacto social, como el mejoramiento de vivienda. Puntualizó que su Gobierno redoblará esfuerzos para gestionar la inversión pública y promover la inversión privada, que son las dos palancas de desarrollo con las que cuenta el Estado; además, recalcó que esta administración centrará los apoyos entre los sectores que verdaderamente lo necesitan. “Es prioridad mantener el trabajo integral, la coordinación, la comunicación, con los distintos niveles de Gobierno, lo mismo con el Federal que con los municipios, ya que si no se le da prioridad a las obras y se jerarquizan peticiones no se verán resultados”, consideró. González Zarur abundó que este desa-
rrollo se ha visto reflejado en acciones como en el sector educativo, pues en dos años se dio mantenimiento integral a 508 escuelas, se construyeron 378 aulas de medios y con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Teléfonos de México (Telmex) se instalaron 20 aulas digitales, además de que se colocó internet móvil en 60 plazas públicas de igual número de municipios. En su intervención, el presidente municipal, Carmen Rojas Jiménez, destacó que los avances en materia de agua potable, servicios, salud y educación son una realidad en su municipio, gracias al apoyo del gobierno estatal y a la participación de los ciudadanos. Antes, la titular del Copladet, Juana Cruz Bustos, destacó que el programa de pisos y techos pasó de una inversión de 24 millones de pesos el año pasado a cerca de 30 millones de pesos en el presente ejercicio fiscal, con lo que se atiende a poco más de tres mil 400 viviendas. Más tarde, ya en el municipio de Papalotla, el jefe del Ejecutivo, acompañado del presidente municipal, Ángel Corona Lara, inauguró y recorrió las obras de rehabilitación del Centro de Salud, con una inversión de 393 mil 616 pesos, acto en el que David Galicia Martínez, director del centro, explicó a detalle cada uno de los trabajos que se realizaron. En su mensaje, ante ciudadanos de este lugar, el mandatario refirió que su Gobierno cumple con el compromiso de rehabilitar 70 Centros de Salud, y construir cinco más, con el propósito de dar servicios de calidad en las instalaciones adecuadas y con el equipo
necesario. Asimismo, acompañado del secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, y del director del Instituto Tlaxcalteca de Espacios Físicos Educativos (Itife), Luis Barocio Suárez, el mandatario cortó el listón inaugural de las obras de rehabilitación del jardín de niños Jaime Sabines Gutiérrez del programa Fonregión 2012, que tuvo una inversión de 432 mil 962 pesos, que beneficia a 155 alumnos. En este espacio educativo, acompañado por Esther Cano Aguilera, directora del plantel, González Zarur sostuvo que se trabaja para que todas las escuelas públicas tengan regularizadas sus escrituras y dijo que con el apoyo del municipio, padres de familia y gobierno se podrán ampliar metas en este plantel, como construir la barda que necesita.
Alerta sobre avisos apócrifos del SAT * Advierten a los contribuyentes sobre el envío de correos electrónicos falsos a nombre del Servicio de Administración Tributaria
Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La administradora local de Servicios al Contribuyente, María Evelia Hernández, alertó a la población sobre el envío de correos electrónicos apócrifos, en los que se informa al contribuyente, sobre supuestas irregularidades fiscales. “El SAT informa que ha detectado la realización de llamadas y envío de mensajes, de cartas y correos electrónicos que no pertenecen al SAT o a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”. “Estos mensajes son falsos y pretenden sorprender a la ciudadanía, ya que están informando sobre supuestas irregularidades y solicitan ingresar a una liga, lo cual podría tratarse de un virus”. La funcionaria federal aclaró que el SAT no solicita a través de este medio digital, información confidencial de los contribuyentes. “Por eso es importante que el contribuyente tenga presente que el SAT no distribuye contraseñas de correos electrónicos, de tal manera que si reciben un mensaje de este tipo no deben hacer caso a esa información”. Hernández pidió a los contribuyentes en la entidad, denunciar este tipo de prácticas ilícitas, directamente a las oficinas del SAT, ubicadas en la ciudad capital, o bien a la página www. sat.go.mx
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Miércoles 12 de diciembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Recomienda IEPC a la población tomar Participan 260 empleados en el Primer Concurso de Activación Física precauciones ante bajas temperaturas * El evento fue organizado por el Módulo Médico de la OMG, a fin de prevenir enfermedades crónico-degenerativas Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de promover buenos hábitos de salud entre los servidores públicos, y como una herramienta más del programa “Vida Saludable”, impulsado por la Oficialía de Mayor de Gobierno (OMG), este martes se llevó a cabo el Primer Concurso de Activación Física, en el que participaron 260 empleados de 20 dependencias. Ubaldo Velasco Hernández, titular de la OMG, destacó que este trabajo tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los trabajadores del Poder Ejecutivo, además de prevenir enfermedades que ocasionan obesidad, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo dos, dislipemias o que propician algún tipo de cáncer. Agregó que este trabajo está a cargo del Módulo Médico y participan mil 441 trabajadores con las actividades de rutinas de ejercicio, control de peso y asesorías de nutrición, quienes lograron reducir en conjunto 856.21 kilogramos.
Dijo que este tipo de acciones en beneficio de los servidores públicos se reforzarán para 2013 con la mayor participación posible, “con esta actividad lograremos que en el futuro el personal se desempeñe con más emoción y sin estrés”. Velasco Hernández resaltó que la meta es integrar a este programa a mil trabajadores más y lograr la reducción de 500 kilogramos, mediante el cambio en su estilo de vida. El concurso se llevó a cabo en la explanada de Palacio de Gobierno y entre las dependencias que participaron destacan: la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet) y la Secretaría de Finanzas (SF), entre otras. Al finalizar el evento, los participantes recibieron reconocimientos y los primeros cinco primeros lugares del concurso fueron reconocidos por su destacada rutina de zumba, coordinación y resistencia.
* Conmina la dependencia a hacer uso de los albergues a cargo de los ayuntamientos Tlaxcala, Tlax.- Ante las bajas temperaturas que se han registrado en la entidad, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) recomendó a la población atender las indicaciones de las autoridades en caso de una emergencia y, en su caso, hacer uso de los albergues que operan en las comunas y que se encuentran bajo la responsabilidad de los propios ayuntamientos. El titular de esta dependencia, Mateo Morales Báez, destacó que la dependencia estatal trabaja coordinadamente con las Direcciones de Protección Civil municipal, a fin de que estos lugares se encuentren en condiciones para cumplir con su función de resguardar a la gente. Resaltó que los 60 municipios deben tener listos estos espacios y brindar atención a las personas que lo soliciten con agua y alimentos, además de colchonetas y cobijas que con anticipación les ha dotado el IEPC. El funcionario destacó que, de acuerdo con las previsiones climatológicas, las bajas temperaturas continuarán en la entidad, por ello la dependencia a su cargo se mantendrá atenta para actuar coordinadamente con los ayuntamientos en caso de ser necesario De esta forma, Mateo Morales
Báez reportó que las comunas donde se han registrado temperaturas de menos cero grados centígrados, son: El Carmen Tequexquitla, Cuapiaxtla, Atlangatepec, Zitlaltepec y Calpulalpan. Citó que el pasado seis de diciembre en Atlangatepec se registró una temperatura de menos 3.5 grados, por ello insistió en que la población debe tomar sus previsiones, sobre todo con los menores de edad y adultos mayores, quienes son los más vulnerables a los cambios de temperatura. Las recomendaciones para estos casos son: vestir con ropa gruesa, chamarra, bufandas, gorra, guantes; además de comer frutas ricas en vitamina A y C o chocolates. Sostuvo que debe considerarse el uso de chimeneas, anafres, calentadores y hornillas en espacios abiertos para permitir que circule el aire y evitar que haya acumulación de toxinas que dañen la salud. Precisó que en este momento se desarrolla el frente frío número 14, que ha generado bajas temperaturas, según los reportes del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Sólo 10, de los 60 municipios, cuentan con bibliotecas digitales * Éstos ofrecen servicios de Internet a la población Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- De los 60 municipios del estado, sólo 10 cuentan con bibliotecas digitales, que ofrecen servicios de Internet y préstamo de netbooks a domicilio, indicó Noé Ortiz, responsable de la Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas. “Este programa forma parte de un convenio que el Gobierno del Estado sostiene con una empresa, las bibliotecas están dispersas en diferentes municipios, el objetivo es acercar la brecha digital en las zonas rurales”. El funcionario informó que los servicios digitales se ofrecen a los habitan-
tes de municipios como: Calpulalpan, Texoloc, Yauhquemehcan, Ixtenco, El Carmen Tequexquitla, Tenancingo, Huamantla, Tlaxco, Terrenate y Altzayanca. “La utilización de los servicios bibliotecarios, acerca a la modernización y permite estar en la coyuntura de los aspectos culturales digitales, que también se dan en las bibliotecas de las diversas poblaciones”. Dijo que los servicios son gratuitos y los usuarios pueden utilizar el servicio de préstamo a domicilio de equipo tecnológico y conexión a Internet.