6805

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6805 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles

Tel. 951 51 75710 y 11

12 de septiembre de 2012 ▼

Habrá “elección cerrada” en S-22 * Hoy inicia la ronda de asambleas para nombrar delegados efectivos y fraternales; habrá suspensiones escalonadas en lo que resta de la semana * El Pre Congreso, que elegirá al nuevo dirigente estatal, se realizará los días 21, 22 y 23 de septiembre

Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

Invierten 172.6 mdp en

* Los recursos se están aplicando en acciones de agua y saneamiento, electrificación, caminos, vivienda, educación, salud, proyectos productivos y medio ambiente. * Se busca abatir los rezagos sociales que por cuatro décadas han frenado el desarrollo de esta importante región del estado, afirma el Ejecutivo Estatal.

Chimalapas Descartan instalación de verbena P G or

En Twitter

@DiarioMarcaOax

uadalupe

Espinoza en la pág. 8

Web. en la

Información en la pág . 4

“Un atraco”, la iniciativa de Reforma Laboral: abogados Por Oscar Rodríguez en la pág. 8

www.diariomarca.com.mx

Fiel a sus usos y costumbres, la Sección 22 inicia el proceso para alumbrar un nuevo liderazgo

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Miércoles

12 de septiembre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Rebasada, la capacidad del Mercado de Abasto * Hay invasión de puestos en calles, banquetas, pasillos y en todos los lugares, lo que hace imposible que la gente pueda caminar tranquilamente, además de que esto facilita la labor de maleantes Agencias

Oaxaca, Oax.- “En el Mercado de Abasto tenemos que acabar con el chantaje, la extorsión y abusos que cometen los líderes de unas 65 organizaciones fantasmas que no han presentado documentos y si no cumplen, creo que nosotros tampoco”, sentenció Sergio Canseco Vasconcelos, director de Reordenamiento Comercial del Municipio de Oaxaca de Juárez. Adelantó que se va a reordenar todo el mercado porque hay invasión de puestos por todos lados, en calles, banquetas, pasillos y en todos los lugares, lo que hace imposible que la gente pueda caminar tranquilamente, esto facilita la labor de maleantes, además la capacidad del mercado está rebasada. Dijo que el espacio es único, la población va creciendo día con día, los mercaderes ya tienen hijos, familia y se requiere de mayor espacio, ese mercado a sus más de 30 años de vida ha crecido en forma excesiva y desordenada. Canseco Vasconcelos, en entrevista, dijo que todos exigen espacios, mientras que los supuestos y ambiciosos líderes continúan trayendo personas de otros estados colindantes como Puebla y Guerrero, porque esto significa un redondo negocio para ellos, al otorgarles espacios que no son de ellos y por cuya acción del todo irregular y abusiva, les cobran dinero y esto -afirmó el funcionario- reduce posibilidades para apoyar a oaxaqueños. Recordó el entrevistado que en un principio había un líder, la extinta y recordada señora Genoveva Medina -q.e.p.d.-; posteriormente fueron 2 y ahora son 65 las organizaciones de comerciantes aparecidas en el Mercado de Abasto, muchas sin contar con estatutos y la documentación necesaria que compruebe el número de afiliados y el liderazgo de ciertas personas. “Todo esto dificulta el trabajo por realizar y estamos en el plan -advirtió Vasconcelos- que de no cumplir, nosotros tampoco”. Continuó diciendo: “tenemos un aproximado de 10 mil y fracción de comerciantes entre formales e informales que usan un espacio en el mercado y lo importante, no dejan dividendos al

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Ayuntamiento porque no todos pagan, de ahí el inicio de una depuración de cuentas para cobrarles, porque una cosa es que paguen su derecho del espacio que ocupan y otra que utilicen los recibos de pago como un permiso que es una cosa totalmente diferente, puesto que el espacio que tienen ocupado por tiempo determinado, está previsto en la Ley de Ingresos”. Lo que pagan depende de la extensión del puesto y la tarifa está establecida en la Ley de Ingresos y es la debe aplicarse, pero pagan entre 4 ó 5 pesos diarios, dependiendo del espacio que ocupen. _¿No se tiene proyectado nuevo mercado? _Primero tenemos que ordenar este mercado, para ver en realidad necesidades de los expendedores, desde luego ningún mercado sobra y creo que ya es necesario para la ciudad de Oaxaca, construir un espacio específico para abasto. El responsable del reordenamiento del Mercado de Abasto, afirmó que nadie tiene derecho para disponer de los espacios públicos, mas que la ciudadanía y en caso de hacerlo, necesitan cumplir con una serie de requisitos establecidos en reglamentos para que se pueda asignar algún espacio que designa el Cabildo, mediante análisis de todos los requisitos requeridos. Reconoció que los líderes son los únicos beneficiados en el Mercado de Abasto, habiendo gente identificada que ha hecho grandes fortunas y todavía están metidos en el mercado. Se averigua -dijo- de qué manera se pondrá alto a esto, porque no es posible que la gente que de veras necesita trabajar, primero tenga que sacar un recurso para pagarle al líder y lograr el otorgamiento de un espacio, para cuando llega con nosotros lo colocamos o tratamos de colocarlos. Pero todos se intimidan, hemos recurrido a la gente para que ponga su denuncia porque esto es una extorsión, pero les da miedo hacerlo y la verdad no hemos podido lograr mucho en esto. Agregó el funcionario que de acuerdo a lo que platican los comerciantes, son fuertes cantidades las que se llevan los líderes; respecto al reordenamiento, an-

ticipó: “no creo que se termine en esta administración municipal por el tamaño del mercado, por la cantidad de anomalías e intereses, y a la hora que entremos en firme, van a comenzar las marchas y plantones”. Denunció a pregunta del reportero que en 2 ó 3 ocasiones han pedido su cabeza, porque se ven afectados y lógicamente -reconoció- tienen que defenderse. Dijo que nadie quiere hacer lo que en realidad se debe hacer, proteger a la gente, darle oportunidad a los oaxaqueños, traer a productores de Valles Centrales y de todo el estado, puesto que para eso está hecho el mercado, como centro comercial de productos que se producen en Oaxaca. _¿La posición del Ayuntamiento? Respondió: _Actuamos y procedemos bajo ins-

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

trucciones del presidente municipal, Luis Ugartechea, que son ordenar ese mercado para que en realidad se aproveche para lo que fue creado, centro de abasto familiar y de consumo.

Sergio Canseco Vasconcelos, director de Reordenamiento Comercial del Municipio de Oaxaca de Juárez

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 12 de septiembre de 2012 ▼ 3

Pronostican “una elección cerrada” en la Sección 22 * Hoy inicia la ronda de asambleas, por lo que habrá suspensiones escalonadas en el nivel básico en lo que resta de la semana * El Pre Congreso, que elegirá al nuevo dirigente estatal, se realizará los días 21, 22 y 23 de septiembre Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El pleno de la Asamblea Estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), emitió la convocatoria para elegir en un Pre Congreso a celebrarse los próximos 21, 22 y 23 de septiembre a su nuevo dirigente estatal, el cual saldrá electo del voto mayoritario de 28 mil delegados efectivos. De acuerdo a la convocatoria asistirán dos profesores por centro de trabajo y uno por delegación sindical, lo que implicará que 28 mil trabajadores de la educación determinarán quien será su próximo líder. En el Pre Congreso y Congreso habrá delegados efectivos y fraternos. Sólo los efectivos tendrán derecho a voto, los fraternos sólo pueden opinar. Los convocantes auguran una elección cerrada, por que hay dos grandes

bloques que buscan posicionarse para imponer un candidato de unidad. Las rondas para elegir al nuevo dirigente del magisterio oaxaqueño se desarrollarán a puerta cerrada en las instalaciones del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO). Para la realización de esta ronda de asambleas, la dirigencia sindical anunció una serie de suspensiones escalonadas en las actividades escolares del nivel básico en el estado durante los días 12, 13 y 14 de septiembre, tiempo que emplearán los mentores para este tema. Las segunda y tercera fases contempladas para el 17 y 18, los mentores de la educación realizarán una serie de asambleas masivas sectoriales, a fin de nombrar a los candidatos que habrán

de ocupar las diferentes carteras del Comité Ejecutivo Seccional (CES), así como para la integración de las secretarías de Trabajo y Conflictos y las comisiones de Carrera Magisterial. Para el 22 de septiembre, en la cuarta fase de este proceso, se llevará a cabo el décimo Pre Congreso de la Sección 22 del SNTE, en el que los delegados sindicales nombrarán a la nueva dirigencia de la gremial, en un evento que se prolonga hasta la madrugada del siguiente día, lo que indica que será hasta el 23 de septiembre que se tengan al nuevo líder gremial. Actualmente, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cuenta con un registro de afiliación que rebasa los 74 mil profesores oaxaqueños distribuidos en la mayor parte de los 13 mil centros

escolares de nivel básico con que cuenta Oaxaca. El actual dirigente Azael Santiago Chepi, originario de la Sierra Juárez y perteneciente a la corriente Sangre Nueva, argumenta que deja el puesto con la honra de haber logrado grandes conquistas laborales para los profesores. De 29 años, el más joven dirigente en los últimos 50 años, sostiene que nunca ocupó el cargo para enriquecerse, que se va con la conciencia tranquila y con las manos limpias de corrupción. Santiago Chepi rechazó tener candidato y reprobó que haya intereses, lo mismo del gobierno de Gabino Cué que de la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, por desestabilizar el proceso de renovación de su Comité Ejé Ejecutivo Seccional.

Retiran el bloqueo de calles de empleados del IOCIFED * Los trabajadores cerraron al menos durante cinco horas la avenida San Felipe, utilizando unas 6 unidades del transporte público que secuestraron y ocuparon como barricadas para impedir el paso vehicular Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Las fuerzas estatales de seguridad, lograron romper un bloqueo de calles en la Ciudad de Oaxaca realizado por agremiados del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (SUTIOCIFED), que secuestraron varias unidades del transporte público para exigir la validez de su contrato colectivo de trabajo. Derivado de la incursión policial, fueron detenidos al menos 6 manifestantes. Los trabajadores cerraron al menos durante cinco horas la avenida San Felipe, utilizando unas 6 unidades del transporte público que lograron secuestrar y que ocuparon como barricadas para impedir el paso vehicular. El Comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Cruz, dijo que los detenidos fueron trasladados al cuartel de la Policía Estatal en San Bartolo Coyotepec y serán puestos en libertad tras cubrir una multa. En tanto, Gabriel Reyes Castillo, presidente de la Comisión de Vigilancia del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa, (IOCIFED), dijo que fueron desalojados de manera violenta y arbitraria por los elementos de la Policía Estatal. Aclaró que el cierre de calles fue como una acción desesperada ante

“los oídos sordos” de las autoridades estatales. Reprochó que el llamado “gobierno del cambio” haya vuelto a imponer el uso de la fuerza pública para acallar las protestas sociales. Detalló que la huelga inició hace 22 días, con la petición de firmar el contrato colectivo, ya que a pesar de las mesas de diálogo con la Secretaría General del Gobierno, aún no han recibido una propuesta que satisfaga. Puntualizó que es un hecho de desigualdad, puesto que “a otros les han permitido manifestarse por más horas y hasta por más de 15 días”, todo ello porque son pocos los trabajadores que se manifiestan. Gabriel Reyes Castillo aseguró que no se han roto las negociaciones con el Foto: Carolina Jiménez

estado, sino que sólo se rompieron con las personas designadas por la Secretaría por considerar que no cuentan con la “capacidad resolutiva”. Por lo pronto, los trabajadores piden que se les asigne otro interlocutor con dicha capacidad y haga que sus peticiones sean atendidas. De los hechos resultaron detenidas 6 personas integrantes del IOCIFED que responden a los nombres de Pablo Valadez, Tomás Rodríguez, Alberto Hernández, Julián Benítez y José Luis Martínez. AMAGAN CON BOICOT A CEREMONIA DE EL GRITO Por otra parte, los trabajadores manifestaron que, en caso de que el

Gobierno del Estado no resuelva en breve la demanda de los empleados de IOCIFED, la noche del 15 de Septiembre, realizarán un boicot a la ceremonia de “El Grito de Independencia”. El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del IOCIFED, Heriberto Tano Vásquez, en entrevista, señaló que en tres oficinas donde laboran se encuentran realizando un paro de labores, cumpliendo este martes 22 días. En tanto, las autoridades estatales se niegan a aumentarles sus salarios, pese que a éstos no ha tenido modificaciones desde hace muchos años. Ante este panorama de desidia y desgaste al que apuesta la Secretaría de Administración, los trabajadores agremiados al SUTIOCIFED se reservaron el derecho consagrado en el Artículo 9 Constitucional de manifestarse de manera pacífica el próximo 15 de Septiembre, cuando se conmemora “El Grito de Independencia”. Apuntó que este instituto siempre se ha caracterizado por ser uno de los organismos del Gobierno del Estado con mejores resultados, pero desgraciadamente son los peor pagados, ya que actualmente un trabajador de Gobierno del Estado gana el doble que un trabajador con la misma categoría en el Instituto. “Los trabajadores consideramos que nuestra demanda es justa y necesaria”, finalizó.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 12 de septiembre de 2012

Gobierno de Oaxaca y Federación invierten 172.6 MDP en Los Chimalapas * Los recursos se están aplicando en acciones de agua y saneamiento, electrificación, caminos, vivienda, educación, salud, proyectos productivos y medio ambiente * Se busca abatir los rezagos sociales que por cuatro décadas han frenado el desarrollo de esta importante región del estado, afirma el Ejecutivo Estatal Oaxaca, Oax.- En un hecho sin precedentes en la historia de Oaxaca, el Gobierno del Estado en coordinación con el Gobierno de la República destinaron un presupuesto superior a los 172 millones 600 mil pesos para atender de manera integral a la zona de los Chimalapas, recursos a utilizarse en acciones de infraestructura que buscan abatir los rezagos sociales que por más de cuatro décadas han frenado el desarrollo de esta importante región de la entidad. Para ello, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó este martes una reunión de trabajo con autoridades municipales y comunales de Santa María y San Miguel Chimalapas, a quienes les refrendó el firme compromiso de su administración de avanzar juntos para impulsar proyectos estratégicos que redunden en un mejor bienestar de los pueblos y comunidades zoques. En este marco y acompañado por los secretarios General de Gobierno y de Finanzas, Jesús Martínez Álvarez y Gerardo Cajiga Estrada, respectivamente, el jefe del Poder Ejecutivo presentó el Análisis de Avance de Obras de la Matriz de Concurrencia 2012, donde se específica el destino de los 172.6 millones de pesos que se invertirán en breve en la región. Se informó que en el rubro de agua y saneamiento se realizarán 26 obras por un monto de 2 millones 625 mil pesos, para tal efecto, la Comisión Estatal del Agua (CEA) integra la documentación correspondiente para la liberación de recursos previamente autorizados. En cuanto a electrificación se destinarán 15 millones 613 mil pesos para instalar redes que brinden el servicio a las localidades “El Trébol”, “San Antonio”, “Benito Juárez” y “Santa Inés”, además de colocar paneles solares en “El Palmar” y “Nuevo Paraíso”. En el sector de caminos se invertirán 67 millones 870 mil pesos para habilitar el tramo comprendido entre “El Jícaro”-“Rodulfo Figueroa” obra que comenzará el próximo 17 de septiembre. Asimismo, se espera la autorización de los municipios para modernizar el camino “El Mezquite”“Santa María Chimalapa”, así como la construcción del tramo “San Miguel Chimalapa”- “La Cofradía”, cuyas obras serán ejecutadas por Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO).

En la vertiente de vivienda se pondrán en marcha 11 obras, con una inversión de 33 millones 672 mil pesos; cuatro de ellas tendrán construcción de sanitarios con biodigestores de desechos orgánicos, cuatro más serán unidades básicas de vivienda rural, así como dos obras de 371 pisos firmes. En materia de educación se implementarán 56 obras y acciones con un monto de 8 millones 161 mil pesos destinados a la construcción de obras escolares, así como Fondos de Apoyo a la Gestión Escolar en preescolar, primaria y telesecundaria, además de 19 cursos comunitarios y ocho obras de infraestructura básica. Además, se destinarán 2 millones 250 mil pesos para la construcción y equipamiento de un centro de salud para un núcleo básico. En cuanto a proyectos productivos se impulsarán 35 acciones con un presupuesto de 28 millones 107 mil pesos, que detonarán la producción y desarrollo ganadero, así como el establecimiento de colmenas. En el tema del Medio Ambiente se impulsarán 22 obras que incluyen talleres de ecología, integración de brigadas de prevención para el cuidado de los recursos naturales, así como 19 acciones de reforestación y conservación de los suelos. Para tal efecto se destinó un monto de 13 millones 602 mil pesos. Asimismo, se invertirán 700 mil pesos para la instalación y equipamiento del centro comunitario de aprendizaje, entre otras obras de desarrollo social. En este marco, el Jefe del Ejecutivo Estatal precisó que las acciones emprendidas se realizan gracias al trabajo coordinado y la disposición de autoridades municipales por definir una agenda de trabajo en beneficio de los habitantes de la región Chima, que además es una importante reserva de la Biosfera que nutre de agua y recursos naturales a gran parte del sureste mexicano. “Las obras de infraestructura a realizarse en el presente ejercicio tienen la finalidad de impactar en el bienestar de las comunidades zoques, ya que desde hace cuatro décadas las autoridades correspondien-

Afirma Eréndira Cruzvillegas Fuentes:

Pensar en la Independencia es saber que DH son una realidad en Oaxaca

tes han anulado los conflictos de los Chimalapas”, agregó Cué Monteagudo. DEFENSA DEL TERRITORIO CHIMA, PRIORIDAD DEL GOBIERNO En la reunión, el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes indicó además que el Gobierno de Oaxaca se mantiene firme en el proceso de defensa jurídica del territorio de los Chimalapas, por lo que ya se ha preparado la controversia constitucional que será presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una vez que el Diario Oficial de la Federación publique las nuevas facultades otorgadas por el Congreso de la Unión al máximo tribunal del país. Asimismo, el funcionario estatal informó que para defender el territorio chimalapa se han interpuesto dos juicios de amparo ante el Juzgado sexto ubicado en Salina Cruz, cuya etapa se encuentra en el desahogo de pruebas. Al respecto, el presidente del comisariado de Bienes Comunales de San Miguel Chimalapa, Alberto Cruz Gutiérrez, ponderó el apoyo otorgado por el Gobierno del Estado para solucionar el añejo conflicto agrario que pobladores de esta región zoque mantienen con habitantes de Cintalapa, Chiapas. “Nunca un gobierno se había preocupado tanto por nuestro pueblo Chima y por otorgar la atención necesaria a este problema que tiene más de cuatro décadas” precisó.

Ofreció IOAM audiencia sobre servicios que brinda a comunidades de migrantes * En la comunidad mixteca de Santiago Tamazola se orientó a más de 160 personas Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de orientar y atender directamente a la población sobre asuntos relacionados con la migración, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), realizó los días 7 y 8 de septiembre, la Quinta Audiencia de Servicios Públicos, en Santiago Tamazola, distrito de Silacayoapam, comunidad de la mixteca oaxaqueña que se caracterizan por ser expulsora de mano de obra. El director del IOAM, Rufino Domínguez Santos, refirió que en el transcurso del año se han realizado este tipo de encuentros en Santiago Juxtlahuaca y San Martín Peras, en la región Mixteca; así como en Ejutla de Crespo, en Valles Centrales y Villa Sola de

Vega, en la Sierra Sur. El funcionario refirió que algunos de los servicios y asesorías brindadas por el personal del Departamento Jurídico del IOAM a más de 160 personas fueron los relacionados a las constancias de identidad, visas humanitarias y de no inmigrante. Asimismo, el trámite de doble nacionalidad y pasaporte americano, pensión alimenticia, localización de personas, además de información acerca de los programas Tres por Uno, Uno por Uno y el Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM). Indicó que dentro de las agencias de Tamazola que fueron beneficiadas con esta audiencia destacan San Luis Morelia, San Juan Trujano, Santa Rosa de Juárez, Guadalupe de Ramírez, San Nicolás Hidalgo, San José Zocoteaca de Bravo, San Bartolo Salinas, Calihualá, principalmente. Domínguez Santos señaló que el principal problema detectado en las audiencias realizadas es que muchos menores hijos de migrantes nacidos en la Unión Americana no cuentan con

la doble nacionalidad, lo cual les ha ocasionado problemas al momento de regresar a Oaxaca e ingresar a la escuela en donde, por no tener un acta de nacimiento mexicana, no lo aceptan, “y los papas para solucionar lo anterior, optan por registrar a sus hijos como nacidos en Oaxaca, ocasionándoles un problema de doble identidad”, subrayó. Explicó que anteriormente los oficiales del Registro Civil no conocían el procedimiento para el trámite de la doble nacionalidad, y bajo sobornos hacían los registros de niños nacidos en la Unión Americana como si hubiesen nacido en México. Ante esta situación, explicó que al inicio de la administración estatal, se firmó un convenio con la Dirección del Registro Civil, con el fin de capacitar a los oficiales y así éstos, realicen el trámite de manera correcta. Destacó que el IOAM también apoya a los migrantes y sus familias que se encuentran en situación de emergencia como son los casos de traslados de fallecidos, enfermos, detenidos, menores repatriados o deportados, reclamo de custodia de menores, entre otros más. Debido a que la región Mixteca es la principal expulsora de población migrante hacia el interior de la República Mexicana y Estados Unidos, se programo una tercera visita a esta zona en la comunidad de Santiago Tamazola.

* Titulares de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado y del Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolecentes, encabezan arrío de la Bandera Nacional Oaxaca, Oax.- La Coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, afirmó que el significado de la Independencia de México, es saber que los derechos humanos son una realidad en Oaxaca, donde el Gobierno del Estado trabaja todos los días para proteger las garantías de la ciudadanía oaxaqueña. Al encabezar la ceremonia de arrío de la Bandera Nacional en la Alameda de León, Cruz Villegasfuentes indicó que recordar a los héroes que hicieron posible un México independiente, es pensar en personajes que ofrendaron su vida para legarnos garantías individuales y es deber de los ciudadanos y del Gobierno defender estos derechos. “Como en 1810, estamos invitados a ser defensores de derechos humanos, porque ahora estamos hablando de ciudadanías activas, responsables e informadas que piensan que la Independencia es todos los días”, expresó. Ante estudiantes de la escuela secundaria “Moisés Sáenz Garza” y de la escuela primaria “Patria y Libertad”, la funcionaria estatal aseguró que celebrar la Independencia es construirla con prácticas que garanticen un mejor futuro a la nuevas generaciones, tomando como base el diálogo y el entendimiento. En este marco, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolecentes, Blanca Castañón Canals, sostuvo que conocer la historia de México es saber del legado de héroes que lucharon contra las desigualdades sociales para lograr un país más equitativo. En Oaxaca -dijo- ha iniciado una etapa donde se requiere mayor participación y corresponsabilidad de la población para lograr una sociedad consciente de sus derechos, obligaciones cívicas, disposición critica y objetiva que le permita emitir juicios justos para beneficio común. Indicó que este compromiso avanza con apego a la ley y el trabajo conjunto entre el gobierno y la sociedad civil, y continuar construyendo una nación libre y respetuosa de los derechos y las leyes.


Marca Oaxaca

Miércoles 12 de septiembre de 2012 ▼ 5

“Por errores de estilo”, el veto a ley que castiga el feminicidio * El gobernador Gabino Cué dio a conocer que la propuesta será revisada en su contenido y antes de que termine el mes de septiembre será ordenada su promulgación correspondiente Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, emitió un veto parcial a la ley para castigar el delito de feminicidio en el Código Penal estatal al contener el documento algunos errores en el estilo. El mandatario dio a conocer que la propuesta será revisada en su contenido y antes de que termine el mes de septiembre será ordenada su promulgación correspondiente. “Más que veto estamos revisando el tema, porque hubo algunos sectores, principalmente organizaciones de mujeres, que vieron con preocupación el asunto”. “He urgido el Consejo Jurídico que revise el documento y cuando se tengan las correcciones solicitadas se hará la publicación”, reconoció. En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Local, el panista Juan Mendoza Reyes, negó que se busque convocar a un periodo extraordinario para discutir el tema de la reforma aprobada, que ya está siendo corregido. Argumentó que sólo fue un error de estilo en el contenido de un párrafo.

Dijo que en apego a la norma, una vez emitidas las observaciones de veto a la iniciativa, ésta se regresó a comisiones, donde finalmente será corregida en apoyo de la Consejería Jurídica de la gubernatura para ser devuelta y en consecuencia publicada en el Diario Oficial del Estado. Asumió que las observaciones emitidas no tienen mayor trascendencia porque tienen que ver solamente con la redacción de algunos transitorios; “luego entonces, dejaremos que trascurra el tiempo como lo establece la ley para no llevar a cabo la extraordinaria y publicar el documento con las correcciones que habremos de alcanzar”, “es cuestión de una palabra, lo que tiene qué modificarse”. Para ejercer ese derecho de veto, el mandatario estatal, envió a la Diputación Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura, un oficio mediante el cual hizo observaciones al Decreto 1328, que reforma y adiciona diversos artículos del Código Penal. En su observación, Cué argumentó que es necesario modificar el texto del Artículo 134 del código, para tener una exacta aplicación de la medida de seguridad, y con ello, no tener una

Galardonarán al Ballet Folklórico de Oaxaca por los 30 años de Donají * Presentarán video conmemorativo; habrá música prehispánica en vivo * Exhibirán trajes empleados a lo largo de 30 años Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de conmemorar los 30 años de la representación del espectáculo coreográfico “Donají, la leyenda”, que se realiza cada año en el auditorio Guelaguetza, el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la regiduría de cultura, deporte y fomento educativo, realizará un merecido reconocimiento al Ballet Folklórico de Oaxaca (BFO) que dirige el profesor Fernando Rosales García. “nos costó mucho trabajo y tiempo posicionar el espectáculo entre los oaxaqueños, pero lo logramos, por eso me siento profeta en mi tierra” comentó el director del BFO en la producción del video Por otra parte, la regidora de cultura, deporte y fomento educativo del H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez se mostró satisfecha al comentar que “Donají, la leyenda, es un espectáculo que ha puesto en alto el nombre de Oaxaca, es una representación de talla internacional y eso debe agradecerse a los integrantes del BFO y a su director Fernando

Rosales García”. El reconocimiento se llevará a cabo este miércoles 12 de septiembre en el segundo patio del Palacio Municipal en punto de las 19:30 hrs. Además de la entrega del reconocimiento y de la presentación de un video, acompañará el evento Huémac Olivares, músico de gran talento quien interpretará un par de piezas precolombinas. En el intermedio, integrantes del BFO realizarán una exhibición de trajes empleados por las distintas generaciones que han interpretado a Donají. Como invitados especiales a este evento, se encontrarán algunos de los iniciadores de este espectáculo así como las y los narradores que dan vida a los personajes de la obra.

inconstitucionalidad al Artículo 11 de la Constitución Federal, relativo al libre tránsito, como garantía de los derechos fundamentales de las personas. En su propuesta, el mandatario estatal, sugiere que el Artículo 134 diga: “Los reos de homicidio intencional, feminicidio, lesiones o violencia graves, a quien hubiere impuesto la prohibición de ir a determinado lugar o residir en él, y cuya sanción corporal haya sido compurgada, no podrá residir en el lugar donde vive el ofendido o sus descendientes, ascendien-

tes, cónyuge o concubino, o hermanos, existiendo una presunción razonable, por periodo determinado en razón a la apreciación de las circunstancias de graduación de la culpabilidad e individualización de la pena”. Cabe señalar, que el dictamen de esas reformas de ley y al Código Penal, fueron elaboradas por las comisiones de Administración de Justicia y Estudios Constitucionales, que presiden el panista Luis de Guadalupe Martínez y el perredista Alejandro López Jarquín.

Hay nuevas inversiones en puerta para Oaxaca: Zorrilla * El secretario de Turismo y Desarrollo Económico adelantó un nuevo proyecto de energía con capital canadiense y la apertura de un hotel de renombre en la capital oaxaqueña Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Diego de San Martín Zorrilla, afirmó que la dependencia a su cargo cuenta con muchos proyectos en cartera en la materia, para el desarrollo del estado. En entrevista, dijo que uno de ellos es un proyecto en materia de energía, el cual cuenta con aportación económica de Canadá y que se dará a conocer a detalle en breve. En este sentido, refirió que se ha iniciado otro proyecto para abrir un hotel de renombre en la Calzada de la República de la capital oaxaqueña. Asimismo, señaló que se le apuesta a

Huatulco y Puerto Escondido, y se cuenta con una gama de proyectos de inversión en el estado, entre ellos la operación de Liverpool en Salina Cruz. De igual forma, explicó que a pesar del incendio que se suscitó en el edificio de Liverpool de Salina Cruz, este proyecto continuará y sólo se retrasará su inauguración. Destacó que lo único que se tiene que hacer es “apretar” la agenda, con la misión de aterrizar programas de desarrollo económico en el estado. José Diego de San Martín Zorrilla manifestó que se tiene que trabajar en forma para aterrizar más y mejores proyectos de inversión en la entidad.

Descartan autorizar instalación de verbena de Fiestas Patrias * Afirma el secretario municipal que no se permitirá que los vendedores informales invadan el Zócalo y la Alameda de León Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El secretario municipal, Omar Heredia Mariche, afirmó que no se permitirá que los comerciantes informales instalen una verbena durante la conmemoración de las Fiestas Patrias, ni durante las manifestaciones de protesta. En entrevista, dijo que se encuentra todo listo para que se lleven a cabo las Fiestas Patrias; se revisan bares, cantinas y demás lugares de diversión para garantizar la integridad física de propios y turistas. El servidor público señaló que el fin de semana, algunos comerciantes ambulantes, trataron de instalarse en el primer cuadro de la Verde Antequera, pero ante la exigencia de los oaxaqueños de no permitir que se dañe este espacio, no se les permitió su instalación. El secretario municipal aclaró que estos comerciantes argumentaban que eran

verbeneros; sin embargo, no son los verdaderos comerciantes de verbenas, ya que siempre están en espera que una manifestación arribe al Zócalo para poder instalar sus puestos. En este sentido, agregó que no se permitirá que más comerciantes se instalen; asimismo, dejó en claro que mediante el diálogo se retiró a los comerciantes informales. Dijo que será también a través del diálogo que se buscará retirar a los comerciantes, a fin de evitar utilizar la fuerza pública. Destacó que no se debe permitir que los comerciantes arriben a este lugar en apoyo a una manifestación, cuando ni siquiera conocen a las personas que se están inconformando. Al mismo tiempo, apuntó que es su obligación tener limpios de comerciantes el Zócalo y la Alameda de León.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 12 de septiembre de 2012

En La Casa de la Tierra

Presentan los efectos del calentamiento global en el mar * Mediante proyecciones explican la forma en que las acciones del ser humano afectan a nivel global los ecosistemas marinos Oaxaca, Oax.- El Centro de Monitoreo Climático y de Cultura Ambiental Casa de la Tierra, ubicado en la explanada de la Agencia de Candiani, proyectará durante septiembre, imágenes sobre el calentamiento global y las consecuencias que tienen las acciones del ser humano en los ecosistemas marinos. Con imágenes en tiempo real e información proporcionada por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y la Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA), la Casa de la Tierra da a conocer un panorama amplio de este fenómeno. Por otra parte, explicarán el uso de algunos instrumentos para monitorear la temperatura del mar, su nivel e incremento, así como la concentración de dióxido de carbono en la biosfera, lo cual indica que los gases de efecto invernadero continúan aumentado de forma acelerada y sus consecuencias podrían ser irreversibles. Otro de los temas que expondrán será la circulación del océano, la cual es generada por el movimiento de corrientes de aire y agua, los cuales provocan variaciones en la temperatura del planeta, es decir, si la circulación del océano cambia debido al calentamiento global, es probable que ocurran cam-

bios de mayor magnitud. Para comprender el calentamiento global y su influencia en el comportamiento de algunas especies marinas como las tortugas y los tiburones, las y los instructores de la Casa de la Tierra proyectarán imágenes en tiempo real de la temperatura del planeta. También expondrán los efectos del calentamiento global en los cambios estacionales y en el trayecto de migración de algunas especies marinas, las cuales viajan grandes distancias cada año en busca de alimento o de territorios de apareamiento en aguas más tibias. El Centro de Monitoreo Climático y de Cultura Ambiental Casa de la Tierra está ubicado en la calle Jorge L.Tamayo Castellanos número 104, colonia Exhacienda Candiani. La entrada es gratuita y el horario de atención es el siguiente: de martes a viernes, de 10 a 13 y de 15 a 17 horas; los sábados de 11 a 14 y de 15 a 17 horas; y los domingos de 12 a 15 y de 16 a 18 horas. Los lunes no se labora y de martes a viernes la primera proyección abierta al público en general es a partir de las 12:00 horas ya que las dos primeras funciones están dirigidas a estudiantes. Cada función dura de 30 a 40 minutos aproximadamente.

Se manifestaron estudiantes para exigir mejor infraestructura * De igual forma, demandan mejor mobiliario y equipo de cómputo Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Luego de varios intentos, de nueva cuenta integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (Fenner), se manifestaron este martes en contra del Gobierno del Estado, por la negativa de proporcionarles apoyos para su educación. En conferencia de prensa, Alery Espiridión, estudiante, cuestionó el actuar de las autoridades estatales, quienes han hecho caso omiso a sus diversas peticiones. Indicó que el sentir de los estudiantes de exigir recursos para seguir con sus estudios de nivel medio superior, es vital ya que estos jóvenes se caracterizan por su dedicación a la educación. Sostuvo que en Oaxaca hay mucho talento, que no se ha explotado, por ello exhortó al mandatario oaxaqueño a que los apoye. Refirió que su principal demanda es mejor infraestructura educativa para las escuelas preparatorias del estado, mismas que carecen de recursos económicos.

Lamentó que nadie pueda atender sus demandas, por lo que seguirán con sus protestas y manifestaciones hasta que el gobierno dote de mejor mobiliario y equipo de cómputo a las preparatorias públicas. Deploró que el Gobierno del Estado diga que otorga becas, cuando en realidad esto no ocurre con los estudiantes de la Preparatoria “Lázaro Cárdenas del Río”. Foto: Guadalupe Espinoza

Niegan apoyos a pueblos negros afectados por sismo en la Costa Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Pobladores de José María Morelos, Huazolotitlán, en la Zona Negra, de la Costa oaxaqueña, dieron a conocer que tienen que dormir en gallineros, por los daños causados a sus viviendas tras el sismo del pasado 20 de marzo. Y es que aseguraron que soló el 40 por ciento del apoyo prometido por los gobiernos federal y estatal, ha llegado a su comunidad. En conferencia de prensa, Isidro Ramírez López afirmó que los pueblos negros perdieron todo en el sismo y la empresa encargada de realizar el censo de damnificados se retiró del lugar. En este sentido, explicó que desde abril de este año, no han recibido nin-

gún apoyo ni recurso por parte de las autoridades. Ante este panorama, aseveró que se manifestarán la próxima semana, puesto que no pueden seguir viviendo en estas condiciones y a la intemperie. Por ello exigieron al Gobierno del Estado su reconocimiento como pueblos afromexicanos, así como leyes secundarias que fortalezcan la reforma. Solicitó una mesa de diálogo con el Gobierno del Estado, porque sólo se está triangulando la información. En este sentido, mencionó que más de 20 organizaciones que forman este grupo, requieren con urgencia que el Gobierno del Estado les proporcione una serie de apoyos.


Marca Oaxaca

Miércoles 12 de septiembre de 2012 ▼ 7

Terminar con cacicazgos de gobiernos anteriores en el transporte, ofrece Hita * Reconoce la legisladora del PT que no hemos podido dejar las viejas prácticas antidemocráticas en las que se aplicaba la Ley selectivamente y se anteponía la fuerza al diálogo * Hay personas que se incomodan con mi trabajo legislativo, pero sus señalamientos carecen de sustento, afirma San Raymundo Jalpan, Oax.- La coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso del Estado, Hita Beatriz Ortiz Silva, reafirmó su compromiso con Oaxaca y en especial con los trasportistas, a quienes empeñó su palabra de pugnar porque en la LXI Legislatura se apruebe una ley que termine con los cacicazgos heredados de los gobiernos estatales anteriores. “Es urgente que haya una legislación en la materia que considere las necesidades más apremiantes de este gremio y represente los intereses de los verdaderos trabajadores del volante”, subrayó la Legisladora por el Distrito de Tlaxiaco. En entrevista, la diputada Ortiz Silva resaltó que como representante popular y gestora de ese distrito su objetivo siempre ha sido luchar por el respeto irrestricto de los derechos humanos, en especial de aquellos sectores más vulnerables. “Ello incluye a los trabajadores del volante que han mantenido una lucha por democratizar el sistema de transporte en la entidad”, dijo y subrayó que su preocupación ha sido escuchar y trabajar con todos aquellos que se le han acercado. La Legisladora del Partido del Trabajo indicó que es innegable que en Oaxaca aún no hemos podido dejar atrás las

viejas prácticas antidemocráticas en las que se aplicaba la Ley selectivamente y se anteponía la fuerza antes que el diálogo. Señaló, sin embargo, que ante los nuevos vientos de democracia que corren por nuestro Estado se hace necesario privilegiar el diálogo y la conciliación para dirimir los conflictos no sólo entre particulares, sino también entre éstos y el gobierno. Apuntó que desde el Congreso del Estado siempre ha escuchado a las diferentes agrupaciones y sectores de la sociedad tlaxiaquense, como transportistas, comerciantes, campesinos, artesanos,

estudiantes y todos aquellos referentes de unidad, y aclaró que el papel que le han encomendado no tiene color partidista y menos conoce de diferencias políticas. La diputada Ortiz Silva manifestó que hay personas que se han incomodado con su trabajo como legisladora; sin embargo, dijo que esos señalamientos siempre han carecido de sustento. Puntualizó que “hay quienes se sienten agredidos por los logros que como mujer he alcanzado y los apoyos que he gestionado para la región, pero sobre todo por su ardua labor legislativa desempeñada”.

La coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso del Estado, Hita Beatriz Ortiz Silva

Municipio se suma a la campaña contra la trata de personas * En la Plaza de la Danza se proyectó el documental Esclavos Invisibles y la película animada Cómo educar a tu dragón Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de promover la convivencia familiar y prevenir la trata de personas, el Municipio de Oaxaca de Juárez en coordinación con la Secretaría de las Culturas y las Artes del Estado (Seculta), el Consejo Nacional para la Culturas y las Artes (Conaculta) y Fundación Cinépolis, presentaron el documental Esclavos Invisibles y la película animada Cómo entrenar a tu Dragón. La Plaza de la Danza fue el escenario en el que niñas, niños, jóvenes y personas adultas pudieron disfrutar de las dos producciones, así como de palomitas y refrescos gratis que repartió Cinépolis. Previo a la función, la Asociación Civil Infancia Común que acompaña a la Ruta Cinépolis, realizó el juego de Serpientes y Escaleras para enseñarles a las y los niños sus derechos y no permitir que ninguna persona los lastime. El documental Esclavos Invisibles producido por MTV Latinoamérica y el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), fue la primera producción que las personas pudieron

apreciar. El documental presenta los testimonios de cuatro jóvenes que fueron víctimas de trata de personas, una actividad tipificada como delito federal que hace referencia a la captación, el transporte, el traslado o recepción de personas sin su consentimiento o plena voluntad, con fines de explotación. Amerigo Incalcaterra, coordinador de Responsabilidad Social de Ruta Cinépolis, expresó que la proyección del documental obedece a uno de los programas sociales que Fundación Cinépolis lleva a cabo. “El documental forma parte de la Ruta Cinépolis y tiene como finalidad presentar las fases en las que se presenta la trata de personas. La idea de presentar el documental en Oaxaca fue una iniciativa de Fundación Telefónica, Cinépolis y MTV Latinoamérica para luchar contra este tipo de violencia extrema”, dijo. Agregó que el documental también se presentará en los estados de Puebla, Hidalgo, Chiapas, Guerrero y Distrito Federal y estará acompañada de seis películas comerciales como Los Increíbles, El gato con botas,

El Lorax, entre otras, que se presentarán de manera alterna en cada localidad. Al término del documental, las personas pudieron divertirse con la película animada Cómo entrenar a tu Dragón, que narra la aventura de un vikingo adolescente llamado Hipo que entabla amistad con un pequeño dragón. La película deja un mensaje de amor y comprensión hacia los animales. Sergio Rafael Huerta Mateos encargado de Vinculación y sustentabilidad cultural en la Seculta, manifestó que la proyección del documental y la película tiene la finalidad de que las y los niños, así como los jóvenes y las personas adultas pasen un momento agradable, convivan y aprendan más sobre la problemática de la Trata de personas. El viernes 14 de septiembre, a las 20:00 horas, en la Plaza de la Danza, también se proyectará la película Morelos, una producción de Estudios Churubusco que se filmó en el Distrito Federal, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Morelia. El film muestra las diferentes facetas de unos de los héroes de la Independencia así como su relación con los lugartenientes.

Participa la UABJO en la campaña “Septiembre mes del Testamento” * La teoría de la previsión fundamentada en la familia: EMH

Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, participa en la campaña “Septiembre mes del Testamento”, así quedó de manifiesto durante la ceremonia con la que está campaña dio inicio en el Paraninfo de la Institución. Encabezada por el consejero jurídico del estado, Víctor Hugo Alejo Torres y el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, quienes fueron acompañados por la delegada de la Secretaría de Gobernación del estado María del Carmen de los Santos Merino y el director general de Notarías José de Jesús Rodríguez Méndez; la ceremonia tuvo como objeto fomentar esta práctica entre las familias oaxaqueñas. De acuerdo con Martínez Helmes el testamento como un acto formal y necesario para la cultura, no solamente de los abogados si no de la sociedad en general, forma parte de la educación, y la participación de la Universidad es de suma importancia, ya que coadyuva a concientizar a la comunidad universitaria y la sociedad en general. El funcionario universitario indicó que la teoría de la previsión fundamentada en la familia es una de las bases en donde se sienta la armonía social, ampara ante el fallecimiento, es el testimonio de la voluntad, un acto jurídico mediante el cual una persona dispone de sus bienes después de su muerte. El testamento debe tener una importancia invaluable, acotó el rector. En ese sentido, informó que la UABJO participará activamente a través de la Facultad de Derecho de la UABJO, donde en coordinación con el Colegio de Notarios Públicos de Oaxaca, se han organizado conferencias, con el objetivo de promover e informar acerca de la historia, trascendencia e importancia del Testamento. Por su parte el consejero jurídico señaló que la campaña es un esfuerzo del gobierno federal y estatal para acercarse a la ciudadanía y mostrar los beneficios de realizar su testamento de manera consciente, por tal motivo, se realizarán visitas notariales a los municipios de la zona conurbada del estado, como son Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y el Municipio d Santa Lucia del Camino.


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 12 de septiembre de 2012

“Un atraco”, la iniciativa de Reforma Laboral: abogados * Constituye un atentado a los derechos y conquistas de la clase trabajadora, afirman; significaría un retroceso de cien años en el Derecho Laboral, subrayan Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Abogados oaxaqueños buscarán presentar una contrarreforma para evitar que se cometa un atentado y un atraco contra los derechos y conquistas laborales obtenidos durante los últimos 100 años por la fuerza de las organizaciones obreras independientes, luego de que existe la intención de la Legislatura federal de “dar luz verde” a la Ley Laboral promovida por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN). El abogado laborista Jaime Mayoral Gómez recriminó el contenido de la iniciativa de Ley Laboral federal priista, que ya se consensa entre las diferentes fuerzas parlamentarias en el Congreso de la Unión que representa un gran retroceso. Y es que, argumentó, privilegia los intereses de la clase patronal al buscar terminar con los auténticos derechos de la clase obrera y con la fuerza de los grandes sindicatos democráticos e independientes, además de que trata de validar la irresponsabilidad patronal para no cumplir con el pago de sus prestaciones a sus empleados y legalizar el uso de las llamadas outsourcing, que sólo simulan el pago de derechos laborales. “Esta ley es retrógrada porque impone los contratos a prueba sin goce de sueldo y pone en riesgo la permanencia laboral del empleado en el ámbito individual y colectivo por que busca regresar a los procesos aplicados en 1960 para resolver las demandas por despido”. Dijo que diversas barras de abogados independientes buscarán reunirse, someter a consulta sus propias propuestas para presentar una contrarreforma que imponga un dique a la imposición que pretenden hacer valer los legisladores en contra de las clases más desprotegidas, en este caso los obreros y empleados. “Vamos a proponer que en la contratación por tiempo indeterminado, se otorguen 15 días al menos de plazo y se otorgue a los trabajadores un fondo de ahorro que sirve de impulso al desarrollo de las empresas, eliminando el beneficio faccioso de las llamadas Afores. En cuanto al trabajo de los menores se busca reconocer esta realidad y otorgar empleo a jóvenes de menos de 15 años, ofreciéndoles opciones para seguir estudiando y brindando seguro social garantizado”. NUEVA INICIATIVA DE LEY LABORAL, IGUAL A OTRA QUE FUE RECHAZADA En entrevista, el abogado Jaime Mayoral detalló que la iniciativa que se encuentra en la Legislatura federal viene prácticamente con las mismas bases de lo ya denominado “Iniciativa Lozano”, la cual va orientada básicamente a precarizar más el empleo, disminuir la fuerza de la contratación colectiva, y el derecho de huelga. Así mismo, a afectar derechos individuales como la carga de la prueba frente a un despido o el que los trabajadores reciban sólo un año de salarios caídos, en caso de que el juicio cuando se tiene un conflicto

con una empresa, tenga más de un año. Aunque también tiene cosas positivas como la protección de género, la defensa del trabajo infantil y la protección a las trabajadoras domésticas, en realidad es casi enunciativo lo positivo de esas propuestas. “Y el costo de vida a una reforma como la que plantea el gobierno puede ser perder derechos fundamentales, lo que no nos parece que valga la pena mientras insista en este tipo de reformas en donde el propósito fundamental es precarizar el empleo y afectar derechos de los trabajadores”. “El costo de una iniciativa de esta naturaleza puede ser tan alto que haya un retroceso de cien años en el Derecho Laboral en México”. Asimismo, el también catedrático de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), dijo que, aunque hay un plazo para tomar una decisión, la iniciativa de Reforma Laboral igual puede ser aprobada o rechazada, “dependerá obviamente en muchos sentidos del PRI, de la Comisión convocada para tal efecto. “Tengo la impresión que hay condiciones para hacer un acuerdo, hay disposición del PRI de sentarse a negociar para revisarla, pero depende del ánimo de hacerle ajustes a la propuesta; sí se necesita un nuevo marco laboral, pero en donde haya una base de negociación que ahora por ley ya es obligatoria”. Manifestó que se quiere imponer la reforma, la cual quiere darles a los empresarios condiciones favorables para despedir a la gente con todas las ventajas para ello. Además de que quieren pagar menor salario, “si esa es la tendencia pues vamos a tener que pelear, movilizándonos en la calle, expresando nuestra inconformidad de todas las maneras posibles”. OAXACA, CON EL MAYOR NÚMERO DE EMPRESAS IRRESPONSABLES El abogado Jaime Mayoral dijo que en Oaxaca hay abusos y excesos de patrones para otorgar puestos de trabajo sin el pago de prestaciones, además de abusos en el manejo del outsourcing. Refirió que hay grandes empresas que prefieren darse de baja de Hacienda para no cumplir con sus obligaciones patronales y otorgar los derechos mínimos a sus empleados. A lo anterior se suma que hay salarios retenidos y no hay pago de compensaciones extras como aguinaldos, o reparto de utilidades. SINDICATOS CRITICAN LEY LABORAL En tanto, diversos organizaciones sindicales, entre ellas la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina (CROC), cuestionaron la “Ley Calderón” en materia laboral porque atenta contra los derechos de la clase obrera y trabajadora de todo el país, por lo anunciaron que será desechada por tercera vez.

El líder de la Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina (CROC), David Aguilar, y Claudio Guerra, de la CTM, refirieron que si bien la propuesta tiene algunas cosas positivas, el lado negativo atenta contra las garantías constitucionales de los obreros, al indicar directamente que el Artículo 123 establece dicha violación a la estabilidad laboral. Según un fragmento de lo que se menciona en dicho artículo, es que los patrones podrán contratar a personal durante 90 a días a prueba, percibiendo únicamente un pago simbólico, o igual se le puede otorgar un contrato de hasta 180 días, percibiendo los mismos emolumentos simbólicos, y eso es “el prietito en el arroz” de esta iniciativa de Reforma Laboral propuesta. Para poder aprobar dicha ley laborar, se le tienen que hacer las adecuaciones

pertinentes, acorde a los nuevos tiempos de este Siglo XXI, “por lo que se defenderá el que las empresas no contraten a menores de edad, además de que se les siga dando las prestaciones de ley a las mujeres en periodo de gestación”, señalaron. Refirieron que el derecho a huelga deberá permanecer como esta establecido y no se debe limitar tan sólo a un periodo de tiempo como lo marca el presidente en su propuesta a la Cámara de Senadores. Por su parte, el diputado del Partido del Trabajo y ex consejero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa, relacionó la propuesta de Ley Laboral federal como un embudo, la parte más angosta en contra de la clase obrera y la parte más holgada a favor de los grandes empresarios y patrones.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Alejandro Sanz

Miércoles 12 de septiembre de 2012 ▼ 9 la idea de empezar en “un sitio bonito y cerradito” cuya localización aún no puede anunciar. “Ahora es cuando más me apetece tocar en España, no quiero que la gente esté todo el día pensando en la prima de riesgo”, indicó el cantante ante las continuas malas noticias económicas, incluida la subida del IVA del 8 al 21 por ciento en el caso de la música en vivo. El artista descartó que este cambio motivara el título de su último disco, La música no se toca, que es simple y llanamente “una oda a la música”. “Me da pudor desperdiciar una canción en algo que se puede discutir en un programa de debate”, consideró Sanz, para quien “todo lo que pasa alrededor de la música es circunstancial y transitorio”. Al rescate de su país, Sanz anunció su intención de habilitar una fundación en España para fomentar la creación de puestos de trabajo, ya sea hablando con diferentes empresas, ya sea con un sistema de microcréditos. Desde la misma imagen de la portada, el artista quiso lanzar un mensaje positivo, de supervivencia al naufragio. “Es un disco dedicado al merodeo, al deambular. Me han pasado muchas cosas, buenas y malas, y he aprendido que el viaje está en el camino, no en la meta”, señaló el intérprete de Y Si Fuera Ella, que en el último año tuvo a su tercer hijo, perdió a su madre y contrajo matrimonio con Raquel Perera.

iniciará gira en México Agencias Madrid, España.- Alejandro Sanz concluye estos días en Madrid el monumental espectáculo que estrenará en octubre próximo en México, país en el que se siente “muy a gusto”, en paralelo con el lanzamiento de su álbum La música no se toca, que nació con la intención de componer un álbum “de pop rock sinfónico monumental”. “Hay una canción que creo que es un homenaje al Sgt. Peppers de The Beatles y también hay una parte como del Bohemian Rhapsody de Queen, pero no fue algo que planeara”, dijo en un ensayo general ante periodistas el cantante, que dice haber echado mano en el noveno trabajo de estudio de su carrera de “arreglos clásicos y sonidos de los 80 traídos al siglo XXI”.

Se trata, añade, “de la sucesión lógica” a sus últimos discos y la plasmación más directa de otra faceta de su cultura musical, que se forjó en su infancia a base de flamenco y rock, “rock duro además”, puntualizó. Aquí el flamenco lo ha restringido a su voz para alumbrar un espectáculo de innegable sabor roquero, especialmente su arranque, con hasta cinco de los once músicos que se subirán al escenario -Sanz incluido- rasgando cuerdas ante una efectista escenografía de Luis Pastor, que ya ha trabajado anteriormente con Sanz, Miguel Bosé o Maná. El resultado, opinó, es la “la gira más espectacular” que ha hecho hasta el momento, una cuestión que no depende de tamaños. “Ha habido veces en que nos

hemos gastado más dinero en un escenario más grande y no lo hemos sabido usar”, destacó Sanz sobre su última propuesta, “más recogida” pero también más apabullante. MÉXICO, EL PRIMERO EN LA LISTA Los primeros en disfrutarla serán los mexicanos, a los que acompañó recientemente en su incursión televisiva como jurado del concurso de talentos vocales llamado La Voz. “México me dio muchas alegrías el último año y me sentí muy a gusto allí”, señaló el cantante madrileño sobre la decisión de ofrecer sus primeros conciertos en México DF (12 de octubre), Cancún (15 del mismo mes), Mérida (16), Monterrey (19 y 20) y Guadalajara (24 y 26). Confirmó que ya tiene planes para España, donde llegará “a partir de mayo o junio” de 2013, con

Agencias México, D.F.- Desde hace semanas se dice que la cantante Lady Gaga ya está pensando en boda con su novio Taylor Kinney, y ahora se menciona que el enlace podría tener lugar en Venecia. Según la página showbizspy. com, la cantante ha invitado a familiares de su novio a un viaje

Aseguran que Gaga ia c e n e V n e a d o b e r quie

por Venecia luego de su concierto en Milán, el próximo mes. La razón, al parecer, es que desea ubicar posibles sitios para el enlace. “Gaga ha estado hablando sin parar de su pasión por Venecia y de lo romántica que es”, declaró una fuente cercana a la cantante. “Espera visitar muchas iglesias con Taylor. Cuando se case, será en Italia. Algunos de sus amigos y familiares están esperando viajar”. Apenas el fin de semana, la cantante llegó vestida de novia a un concierto en Londres en el que rindió homenaje a Lady Di. Semanas antes había posado también con vestidos de novia de Vera Wang en unas fotos que publicó en su Twitter. El pasado agosto se dio a conocer una historia según la cual el romance entre la cantante y el actor va tan bien, que era Kinney quien ya pensaba pedirle matrimonio a Gaga. Incluso se dijo que estaba planeando el diseño para el anillo de compromiso que le daría.

quinta escena ida de novia la st ve ó ab gr a ag Lady G ylor Kinney. con su novio Ta I” d an ou “Y para su video


Marca La historia de Oaxaca

10 ▼ Miércoles 12 de septiembre de 2012

Promueve Cobao bachillerato entre trabajadores estatales * Firman convenio la Secretaría de Administración, el sindicato de burócratas y el Colegio de Bachilleres Oaxaca, Oax.- En el marco del fortalecimiento de las relaciones institucionales, fue firmado el Convenio de Colaboración entre el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), la Secretaría de Administración y el Sindicato de Trabajadores de los Tres Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal, con la finalidad de apoyar a los trabajadores del Gobierno del Estado en el inicio o terminación de sus estudios de nivel medio superior. Este programa de capacitación se realizará mediante asesorías en la modalidad abierta del COBAO a los sindicalizados, dicho acuerdo establece los lineamientos y políticas generales para garantizar el inicio y continuidad de las asesorías de bachillerato. En su intervención, el director general del COBAO Germán Espinosa Santibáñez, explicó que personal capacitado en el desarrollo del proceso educativo, serán los responsables de la formación de los trabajadores de acuerdo con el programa y plan de estudios aprobados por la SEP, asimismo proporcionará a la Secretaría y al Sindicato toda la información relacionada con la trayectoria académica del estudiante, para que se divulguen entre sus trabajadores. Señaló, Espinosa Santibáñez que personal capacitado para el desarrollo del proceso educativo, proporcionará a los trabajadores sindicalizados, todas las herramientas para que sean personas con mayores actitudes y conocimientos, las cuales demanda la ciudadanía, para

eficientar el servicio que presta cada dependencia a la población en general. “Oaxaca necesita de trabajadores calificados, con los conocimientos y documentos que acrediten su nivel académico, lo cual les permita acceder a una recategorización en la revisión escalafonaria” apuntó. Asimismo dijo que se informará la metodología de aprendizaje, los criterios de evaluación y certificación, de acuerdo al modelo educativo ya definido por el COBAO, además de aplicar el 50% de descuento de cobros por servicios educativos a los estudiantes regulares, de conformidad con la Ley Estatal de Derechos del Gobierno del Estado. Indicó que se expedirán certificados parciales o de terminación de estudios, una vez acreditado el plan de estudios o asignaturas en su caso y coordinará con la Secretaria y el Sindicato las actividades logísticas y operativas par la impartición de las asesorías. Por su parte, el Secretario de Administración Alberto Vargas Varela, se comprometió a coordinar con el Sindicato las actividades logísticas y operativas de las asesorías además de difundir entre los trabajadores agremiados al Sindicato el convenio, promoviendo la inscripción. “Es nuestro compromiso sentar las bases para que los trabajadores mejoren su preparación académica” precisó. Indicó que la dependencia a su cargo proporcionará los espacios y el mobiliario adecuados, tales como mesas, sillas, pizarrón, y los que se estimen pertinentes

para el proceso educativo a que se refiere este convenio. De su lado, el líder sindical apuntó Juan Rafael Rosas Herrera que ya son tres generaciones egresadas como resultado de la firma anual de este convenio y aseveró: “La manera de lograr los objetivos de los trabajadores sindicalizados es la capacitación es nuestro compromiso difundir entre los agremiados el contenido del convenio, promoviendo la inscripción de los que así lo requieran al sistema de educación abierta del COBAO”. Destacó que es una prioridad para su representación, incentivar entre su gremio la preparación académica, no sólo de nivel medio superior sino también superior, porque esto no sólo beneficia al trabajador como persona sino también en su labor cotidiana, pero directamente a la sociedad que cada día exige una mejor prestación de los servicios.

Se fortalece infraestructura deportiva en Zaachila: edil * Abren Microestadio y pista de atletismo Oaxaca, Oax.- La unidad deportiva Zaachila, mejoró su infraestructura con la inauguración del Micro estadio y pista de atletismo, abierto a todo el público dio a conocer el presidente municipal de la Villa de Zaachila, Adán López Santiago. Los trabajos que erigieron esta obra que fortalece la calidad de infraestructura deportiva en Zaachila, tuvieron inicio el mes de octubre pasado y en este mes se vio su corte inaugural. Con una inversión de casi 5 millones de pesos, el nuevo micro estadio esta adecuado a las condiciones específicas para albergar equipos de talla nacional. A decir del director de obra del ayuntamiento, José Antonio Melchor Díaz, las adecuaciones del campo van desde las medidas, marcas, empastado e iluminación necesaria para obtener la obra final de una alta calidad. “Así también se encuentra la pista de atletismo, de las cuales muy pocas se cuenta en el estado con la calidad que requieren los atletas destacados”. Por su parte, el López Santiago señaló que se seguirá invirtiendo en infraestructura deportiva, “vamos a iluminar toda la unidad deportiva para que la comunidad pueda asistir por la tarde noche a ejercitarse, pues

muchos trabajan en la mañana y no les da tiempo, seguiremos apoyando los centros de formación deportiva que iniciaron desde la administración actual, ahora lo siguiente en el impulso al deporte es la adecuación de una ciclo vía, así como un espacio para el salto de longitud y altura”. A su vez, el jefe del departamento de deportes del ayuntamiento, Franco Martínez Pacheco precisó que el evento deportivo de trascendencia se encuentra ya muy cercano, como lo es el torneo de barrios en su edición 2012, por lo que será el micro estadio una sede digna para albergar los encuentros entre los barrios. De esta forma, el primer encuentro sostenido en los campos del micro estadio fue el partido entre la Selección de Futbol Zaachila, el

Tigres Dorados Merci y las fuerzas básicas de Camoteros de Puebla, además de realizarse competencias de atletismo. Luego del corte de listón inaugural, se entregaron reconocimientos a todas las personas que han llevado al deporte de la comunidad al ángulo nacional. “Estamos confiados en las capacidades que han demostrado los deportistas zaachilenses y por ello daremos ese impulso, como lo hicimos recientemente con la apertura del Centro Recreativo, Deportivo y Cultural Vicente Guerrero”, ultimó López Santiago.

Identificar conductas suicidas, piden los SSO a la ciudadanía Oaxaca, Oax.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Prevención del Suicidio (10 de septiembre), los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hacen un llamado a la población para identificar a tiempo signos de alarma y poder evitar tragedias. El suicidio ocupa la segunda causa de muerte entre los adolescentes y adultos jóvenes del país, una de las principales causas es la depresión; por ello la dependencia fortaleció la infraestructura para la atención de la salud mental a través de programas preventivos. Así lo señaló el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien consideró necesaria la participación de la ciudadanía respecto a este padecimiento, ya que para llegar a esta etapa el paciente pasa por una serie de cambios emocionales, por lo que debe entablarse comunicación entre los integrantes de la familia. Precisó que la mayoría de casos se registran entre los adultos y las personas mayores (60 años o más), en los últimos 50 años, las tasas mundiales han aumentado un 60 por ciento. Destacó que la dependencia fomenta la prevención a través del fortalecimiento de los factores de protección, de la atención a las personas que han sobrevivido al mismo y a los afectados por enfermedades mentales, tales como: trastornos depresivos, esquizofrenia, trastorno bipolar, y otras psicosis que hacen a los pacientes más vulnerables. En su oportunidad, la responsable del Programa de Salud Mental y Prevención de Adicciones, Rogelia López Orozco, refirió que el comportamiento suicida viene determinado por un gran número de causas complejas, tales como: la pobreza, el desempleo, la pérdida de seres queridos, ruptura de relaciones, así como problemas jurídicos y laborales. Aunado al abuso del alcohol y otras sustancias tóxicas, enfermedades orgánicas, maltrato durante la infancia, aislamiento social y trastornos sociales, ante lo cual la institución brinda atención médico-psiquiátrica, atención psicológica individual, familiar y grupal, apuntó. Ante este panorama y por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, no se bajará la guardia en el apoyo psicológico otorgado en todas las unidades médicas del territorio jurisdiccional, concluyó López Orozco.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 12 de septiembre de 2012 ▼ 11

Arranca programa de desarrollo frutícola en Valles Centrales * En Santa Inés del Monte fueron entregadas 30 mil plantas para la siembra de 30 hectáreas de duraznos y manzanas * Este programa generará empleos e ingresos para nuestras familias, aseguró el comisariado de Bienes Comunales Santa Inés del Monte, Zaachila.-Desde la cima del cerro de esta comunidad, el subsecretario de Producción de la SEDAFPA, Jorge Carrasco Altamirano, arrancó el programa de desarrollo frutícola para los Valles Centrales. “Estamos aquí por instrucciones del gobernador Gabino Cué Monteagudo para que la gente de esta población gane dinero y le vaya mejor”, sostuvo el funcionario estatal ante el recibimiento cálido de las y los productores. Precisó que en esta localidad fueron entregadas 30 mil plantas de duraznos y manzanas para sembrar 30 hectáreas, las cuales se estima arrojarán una producción de 20 toneladas por hectárea de ambos frutales. Carrasco Altamirano indicó que Santa Inés del Monte es una zona potencial porque tiene suelos y el clima aptos para desarrollar este tipo de programas que impulsa la Subsecretaría de Producción. “Quiero felicitarlos por su empeño para

salir adelante; aprovechemos las laderas de esta comunidad para sembrar duraznos y manzanas, así como tejocotes que actualmente tiene un excelente mercado”, enfatizó. El integrante del gabinete del gobierno de la coalición añadió que los productores tendrán la asistencia técnica para desarrollar con éxito este programa de frutales, así como de podas de árboles frutales. Por su parte, el comisariado de Bienes Comunales, Jesús Gopar Lázaro, agradeció a nombre de los productores la entrega de este material vegetativo que generará empleos, ingresos y bienestar para sus familias. “La mayoría de la gente de Santa Inés del Monte se ha dedicado a sembrar maíz y frijol en las laderas, hoy estamos dispuestos a sembrar frutales porque tenemos la certeza de que nos va ir mucho mejor”, puntualizó. A una altura de 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, Carrasco Altamirano sembró de manera

simbólica el primero de los 30 mil plantas entregadas y constató la primera práctica de podas dirigida a los productores. A esta gira de trabajo asistieron Gerardo Nivón

Cruz, director de Producción Agrícola, Crispín Rivera López, Jefe del Departamento de Fruticultura, Artemio Méndez León, Jefe del Departamento de Sanidad Vegetal de la SEDAFPA, entre otros.

Promueve lectura en Huajuapan la actriz Francesca Guillén * La artista sostuvo un encuentro con más de mil jóvenes Oaxaca, Oax.- Más de mil jóvenes estudiantes de secundarias y preparatorias de Huajuapan de León sostuvieron un encuentro lectura con la actriz Francesca Guillén en la plaza central de esta localidad. Los jóvenes leyeron fragmentos de “El Llano en Llamas” de Juan Rulfo, “Los Miserables” de Víctor Hugo y “Aura” de Carlos Fuentes, las cuales fueron guiadas por Francesca, quien además de cautivar a los ya presentes, motivó a que decenas de curiosos se acercaran y formaran parte de esta experiencia del Programa de Fomento a la Lectura Juvenil del Gobierno del Estado. Con la presencia de Guadalupe Palma de Círigo, Presidenta del Sistema DIF Municipal; Diana Alicia Jiménez Álvarez, Jefa de la Comisión Municipal de la Juventud de Huajuapan; y José Luis Ramírez Alverdín, Coordinador de Módulos de Desarrollo Social de la Mixteca, se realizó este encuentro en el que la actriz Francesca Guillén aseguró que la única forma en que se puede lograr una sociedad más justa es a través del conocimiento, el cual se consigue mediante la lectura. “Para modificar algo en realidad, tengo primero que empezar por mí, fomentar el hábito

de la lectura en mi como una necesidad, pero sobre todo como una posibilidad placentera, si la lectura se vuelve algo agradable de compartir o lúdico es mucho más fácil de que se vuelva una tradición”. Según la Encuesta Nacional de Lectura, los jóvenes oaxaqueños no leen no más de dos libros al año, mientras que la media nacional es de tres libros leídos anualmente, lo que significa que Oaxaca se encuentra por debajo de la media nacional. Hay que señalar que en el estado existe una biblioteca por cada 31mil 800 jóvenes y una librería por cada 95 mil 401 oaxaqueños. Por su parte, Melo Velázquez agradeció a los asistentes a esta primera actividad de “Leer Te Lleva a Donde Quieras” en la mixteca, cuya intención es acercar los libros a los jóvenes y dejarlos enganchados con la inquietud, el gusto y el placer de la lectura y que ellos se den cuenta de que leer a grandes autores como Víctor Hugo, Juan Rulfo, Gabriel García Márquez no es nada aburrido. Asimismo informó que el programa “Leer Te Lleva a Donde Quieras” recorrerá todas las regiones de la entidad, con el propósito de acercar los libros a la población joven oaxaqueña a través de actividades divertidas en espacios públicos para que adquieran y consoliden el hábito de la lectura, acrecentando su formación cultural.

Sentencian a 5 años de prisión a detenidos en Guegorexe * Fueron apresados por el Ejército Mexicano cuando transportaban más de 20 kilogramos de mariguana Oaxaca, Oax.- El agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación de la Procuraduría General de la República en la entidad obtuvo del Juzgado Quinto de Distrito en el estado de Oaxaca, sentencia condenatoria contra Erick Castillo Enriquez, Carlos Francisco Figueroa García y Marino Martínez Moguel, quienes son penalmente responsables de la comisión del delito contra la salud en la modalidad de posesión de marihuana con fines de comercio en su hipótesis de venta, en la causa penal 134/2010. Luego de que el Fiscal de la Federación aportó las pruebas necesarias para acreditar la culpabilidad de los ahora sentenciados, el

Juez de la causa les dictó a cada uno sentencia de cinco años de prisión y el pago de una multa de 50 días salario mínimo. Los sentenciados quedaron internos en la Penitenciaría Central del Estado de Santa María Ixcotel, Oaxaca. De acuerdo con la averiguación previa PGR/OAX/OAX/I/599-D/2009, los hoy sentenciados fueron detenidos por elementos del Ejército Mexicano, en inmediaciones de San Pedro Guegorexe, Ocotlán, Oaxaca, cuando circulaban en dos vehículos. Al marcarles el alto y realizar un revisión de rutina se les encontraron dos costales con un peso neto de 20 kilogramos 600 gramos de marihuana.

Axel Salinas López de 12 años de edad, alumno de la secundaria “Lic. Benito Juárez”, expresó que, “esta actividad me resultó muy interesante, creo que a la lectura le debemos de

dedicar 20 minutos diarios independientemente si se es o no estudiante, yo invito a los demás niños a que lean, porque un libro puede ser nuestro mejor amigo”.


Marca Oaxaca

Preparan celebración de las Fiestas Patrias en Cuicatlán * Las actividades conmemorativas de la gesta libertaria se realizarán los días 13, 15 y 16 de Septiembre

* Itzel Playas Mariscal representará a la Señorita América Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- En las instalaciones de la Casa de la Cultura Cuicateca se llevan a cabo los ensayos por parte de la representante de la Señorita América, Itzel Playas Mariscal, y su coro de acompañantes, María Isabel Hernández Vásquez, Anett Michell Aguirre Cerqueda, Roxana Ramos Carrasco, Yani Miguel

Ballesteros, Sherlyn Adamari Dorantes López y Giovanna Gaytan Jiménez, así como el profesor de música Miguel Carbajal Ramírez para la celebración de las actividades conmemorativas de los días 13, 15 y 16 de Septiembre. Para ello todas las tardes se preparan cuidando el más mínimo detalle para

que la celebración del Grito de Dolores que marcó la gesta gloriosa de la Independencia proclamada por el insigne cura Don Miguel Hidalgo I. Costilla, sea todo un éxito. Al respecto, el presidente municipal de esta Tierra del Canto Jorge Gil Lope Esteva informó al diario Marca que en días pasados se llevó a cabo la colocación de adornos alusivos a estas Fiestas Patrias en distintas calles de esta población. Se pretende dar alegría y contagiar de emoción a todos los sectores de este municipio para que asistan, se diviertan y sean partícipes en las distintas fechas históricas que la presidencia municipal conmemorará con motivo del inicio y la consumación de la guerra de Independencia, las cuales tuvieron lugar en los años 1810 y 1821 respectivamente. Así mismo, se conmemorará a los Niños Héroes de Chapultepec que dieron su vida por México el 13 de septiembre de 1847, legándonos una patria libre.

En Cuicatlán

Busca directora del DIF captar más beneficiarios * Mediante la gestión permanente y atención directa, los grupos mas vulnerables recibirán un mayor número de apoyo: Guadalupe Bravo Vásquez Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- “Mediante la gestión permanente ante las distintas dependencias estatales o federales y brindando una atención con amabilidad y respeto, lograremos que más personas sean beneficiadas con los distintos programas que maneja el DIF Municipal Cuicateco, aseguró Guadalupe Bravo Vásquez, directora de este organismo en entrevista con el diario Marca. Las instrucciones de Ischel Contreras Jurado son precisas en este trienio municipal 2011-2013 se pretende que el mayor número de grupos vulnerables cuente con respuesta a sus distintos planteamientos. “Por ahora, estamos enfocados en canalizar adecuadamente cada solicitud (como es atención médica, entrega de tarjetas de descuento, en algunos casos compra de medicamentos, etc.)”. “Sabemos lo difícil de la situación económica que se vive en el estado y en todo el país; es difícil pero no imposible”,

precisó. “Nosotros -aclaró Bravo Vázquez- tenemos el compromiso de encontrar alternativas y ésta será la tónica de trabajo en este 2012 y con gran entusiasmo y redoblando esfuerzos arrancaremos el 2013”. Por último, habitantes de barrios, colonias y agencias de esta Tierra del Canto tienen la confianza en que el presidente municipal Jorge Gil Lope Esteva continué de manera coordinada trabajando e invirtiendo en las distintas actividades que el DIF Municipal tiene proyectadas.

Guadalupe Bravo Vázquez

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Capacita Seculta a bibliotecarios * El propósito es fomentar el hábito de la lectura entre los oaxaqueños

Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (SECULTA) y la Coordinación de Bibliotecas Públicas Municipales del Estado, implementa el curso–taller “La formación de lectores infantiles y juveniles, un enfoque multidisciplinario para bibliotecarios”, dirigido a 120 responsables de bibliotecas públicas de la entidad, a fin de ofrecerles las herramientas y técnicas adecuadas para generar propuestas de acercamiento a la lectura a la niñez y juventud oaxaqueña. Este taller forma parte del programa “Oaxaca Lee” e iniciará el próximo sábado 15, mismo que se impartirá durante los siguientes siete fines de semana por Mayeli Santamaría, representante del Consejo Puebla de Lectura, A.C. Los horarios son de 09:00 a 14:00 horas, en las instalaciones de la Biblioteca Pública Central, ubicada en Macedonio Alcalá 200, en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez. Al inaugurar dicho taller este lunes en este recinto, el director de Divulgación del Patrimonio Cultural de la SECULTA, Hugo López Velásquez, refirió que el Gobierno del Estado proporciona los elementos y herramientas necesarias para que bibliotecarios y promotores de lectura continúen desde sus espacios, generando rutas de acercamiento de los libros a las niñas, niños y jóvenes de la entidad. A su vez, Mayeli Santamaría señaló que el curso mostrará a los bibliotecarios como ver a la lectura desde un enfoque multidisciplinario, además de conocer los acervos desde distintas miradas y aprender tips para el fomento de las actividades relacionadas con los libros. “Aprenderán a conocer quiénes son nuestros lectores, cómo los concebimos, desde qué edad podemos incorporarlos a la lectura, qué es un libro de calidad y por qué acercarlos a libros”, expuso. Asistieron a la inauguración, la directora de la Biblioteca Pública Central, Adriana Castillo y en representación de la maestra Arcelia Yañiz, asistió la Coordinadora de Bibliotecas Públicas Municipales del Estado.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12 ▼ Miércoles 12 de septiembre de 2012


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 12 de septiembre de 2012 ▼ 13

Actualizan a ejecutantes de Danza Contemporánea * Maestros procedentes del Sistema Nacional de Creadores de Arte, brindan capacitación a estudiantes avanzados y profesionales Oaxaca, Oax.- El Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) Andrés Webster Henestrosa, inauguró el Diplomado “Danza creativa, lenguaje propio”, organizado por la instancia en coordinación con el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Universidad La Salle Oaxaca, el cual brinda actualización teórica y práctica a bailarines y coreógrafos del estado. Andrés Webster, precisó que el Gobierno del Estado está al tanto de las necesidades

de cada una de las agrupaciones artísticas, a fin de incidir de forma positiva en la formación de las y los jóvenes así como la actualización de los profesionales. Ante la presencia de la bailarina Laura Silva, representante del grupo dancístico ante el Consejo de Participación Ciudadana para el Desarrollo Cultural y Luis David Quintana, director académico del área de Licenciaturas de la Universidad La Salle, el secretario anunció a los artistas que con la próxima construcción del Centro de las

Artes de Oaxaca el gremio tendrá su propio espacio. Agradeció, a las autoridades de la Universidad La Salle por ceder el espacio para el mejor desenvolvimiento de los maestros y ejecutantes, como felicitó a los participantes por el interés de seguir capacitándose en el ámbito cultural. Cabe señalar, que el diplomado – que tendrá una duración de 150 horas, estará distribuido en cinco módulos de cinco días, cada uno cubrirá 30 horas de trabajo-,

durante el presente mes se realizará el módulo denominado “Laboratorio de análisis del movimiento y gestión del lenguaje”, y estará a cargo del bailarín y coreógrafo, Arturo Garrido. Y del 24 al 29 de septiembre, la maestra Noemí Contreras impartirá “Antecedentes y propuestas de la coreografía contemporánea”; del 15 al 20 de octubre, Lourdes Luna dará “Improvisación y composición coreográfica”, y para en diciembre se llevará a cabo el módulo “Danza teatro del gesto”.

Detiene la policía a agresiva mujer en Loma Bonita Oaxaca, Oax.- Vianey Ibarguen Suárez fue detenida por la policía por el delito de lesiones en agravio de Yessica García Meléndez, según el expediente penal que se le sigue en el Juzgado Tercero de lo Penal de Tuxtepec. Según detalla la agraviada, los hechos ocurrieron el día 4 de julio del presente año, a las 19:00 horas con quince minutos cuando ella se encontraba en su centro de trabajo denominado Coctelería “La Langosta Roja”, donde se desempeña como encargada y la cual se ubica sobre la calle J. L. Tamayo de la colonia centro en esta ciudad, cuando repentinamente llegó Vianey Ibarguen Suárez para reclamarle e insultarla. Enseguida, se le fue encima a golpes, dándole un fuerte puñetazo en la cara, así como le propinó diferentes arañones en

diversas partes del cuerpo. Por estos hechos y después de diversas investigaciones para establecer el paradero de la presunta responsable, los agentes de investigación lograron la detención de la indiciada de referencia, sobre la calle Quintana Roo, de colonia Ampliación Oaxaqueños Ilustres en la ciudad de Loma Bonita. La inculpada fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público adscrito al Juzgado Tercero de lo Penal e internada en el Reclusorio Regional de la ciudad de Tuxtepec Oaxaca, mediante oficio número AEI/158/2012, por el delito de lesiones. Se cumplió así el mandato judicial número 196/2012 del juez Tercero de lo Penal de Tuxtepec, en contra de Vianey Ibarguen Suarez por el delito de lesiones en agravio de Yessica García Meléndez.

Una mascota sana tiene un dueño responsable: SSO Oaxaca, Oax.- Los animales de compañía son seres vivos que necesitan cuidados, cariño y protección, ante ello los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) implementan actividades de educación y promoción para el bienestar, tanto de las mascotas como para el entorno familiar a través de la estrategia “Dueño responsable”. Así lo destacó el jefe del departamento de Enfermedades Transmisibles de la institución, Vladimir Hernández Sosa, quien dijo que los animales domésticos se les debe mantener en óptimas condiciones, vacunándolos y desparasitándolos regularmente para que se encuentren saludables. Explicó que se han realizado acciones de concientización a través de recados escolares, pláticas, periódicos murales y carteles, en donde se informa sobre la importancia de la vacuna antirrábica, el establecer espacios higiénicos donde puedan descansar y alimentarse, evitar que estén en la calle y fomentar la convivencia. Además de recoger su excremento impidiendo sea una fuente de contaminación de agua y alimentos, bañarlo para que se mantenga sano y libre de parásitos externos, llevarlo regularmente al médico veterinario para detectar enfermedades oportunamente, ya que un animal sano es una mascota feliz. En este sentido, mencionó que a la fecha se han vacunado más de 400 mil perros y gatos en todo el estado con la participación de autoridades municipales y la sociedad civil, asimismo se realizaron más de tres mil esterilizaciones de forma gratuita,

teniendo como meta para terminar el año, cinco mil cirugías. Indicó que por instrucciones del mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, y el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, los SSO redoblan las acciones de prevención a través de estrategias como las Semanas de Vacunación Antirrábica Felina y Canina. Hernández Sosa mencionó que los hábitos higiénicos y la alimentación son sólo dos de las primeras cosas de una larga lista de necesidades que como dueños responsables debemos cubrir, anticipar y planificar antes de adquirir una mascota. “La mayoría de animales abandonados mueren atropellados, maltratados o sacrificados, sólo los más afortunados terminan sus días en una sociedad protectora, donde quizá tengan la suerte de ser adoptados” apuntó. Ser un dueño responsable significa mucho más que proveer comida y techo a una mascota, tener un animal sano en casa conlleva a un hogar saludable, concluyó el funcionario.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 12 de septiembre de 2012

EPN es sinónimo de unidad para bien de Oaxaca: Alavés Mendoza IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- El coordinador de la delegación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Mixteca, Baruc Alavés Mendoza, mencionó que Enrique Peña Nieto (EPN) es sinónimo de unidad para la gente del Estado de Oaxaca. Por lo cual, hizo un llamado a las y los oaxaqueños a mantenerse unidos en esta nueva etapa. Expresó que deben estar unidos los ciudadanos del estado para que se realice un trabajo adecuado para el bien de Oaxaca, ya que detalló que en el estado se viven dos problemas que es fundamental resolver para lograr el desarrollo de Oaxaca, éstos son: la salud y la seguridad pública. Asimismo, destacó que en el tema de la salud hay pendientes, ya que en las últimas fechas se han dejado de edificar centros de salud para el estado, además de un mal servicio que les dan a las personas cuando acuden a estos inmuebles. El segundo, dijo, es la inseguridad que se tiene en el estado, ya que resalta, que cada vez se presentan con mayor frecuencia la violencia y el asalto en calles y viviendas particulares; por lo cual, exhortó a las autoridades

Baruc Alavés Mendoza

correspondientes para que se enfoquen en programas como capacitación a policías, a fin de que se ponga un alto a todo acto ilícito que se presente en la ciudad. “Seguramente el gobernador estará trabajando muy cercano a Enrique Peña Nieto ya que el compromiso de Oaxaca es muy grande, y tiene enormes necesidades para llegar a disminuir todo esto, yo creo que el gobernador no va cometer el mismo error de anteriores gobiernos, que

prácticamente se amistaron con el Presidente de la República y eso implicó que se suspendieran obras tan importantes que necesita Oaxaca”, asentó. Finalmente, argumentó que Peña Nieto trabajará para poner en marcha al plan de trabajo que tienen contemplado en este próximo sexenio, en lo cual se enfocarán a la salud y seguridad, ya que son los dos problemas primordiales que se ven afectados alrededor del estado.

La salida de AMLO dejará una fractura en las izquierdas: RVM IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- El integrante de la fracción de concejales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Huajuapan, Rivelino Velasco Merlín, comentó que la decisión de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de dejar la alianza de las Izquierdas,

Rivelino Velasco Merlín

dejará una fractura en el interior de esta alianza política, que el mismo AMLO conformó para estas pasadas contiendas electorales. Aseveró que es bastante crítico, ya que es una decisión que causa revuelo en las Izquierdas, sin duda alguna. “La Izquierda no es solamente de AMLO sino es una parte, es un líder que ha demostrado que tiene capacidad para gobernar, la salida de López Obrador lejos de verla como un traspié debe ser más para una reflexión dentro del PRD”, refirió. Velasco Merlín asentó que de vez de preocuparse si se va dividir la Izquierda o lo que llegará a pasar con esos partidos políticos,

debe preocupar cómo se encuentra el instituto político; tratar de comprender cómo se va conformar la estructura de base, ya que detalló los que están arriba del partido descuidan por completo lo esencial”. Apuntó que la base de un partido político se deriva de los afiliados, ya que sin afiliados se deja de ser un partido político e incluso podría perder el registro del Instituto Federal Electoral (IFE). Sin duda alguna, argumentó que donde vaya AMLO, siempre se deben respetar las decisiones de la mayoría, por lo tanto indicó que es necesario un tiempo de reflexión para el PRD y reflexión para el mismo López Obrador. Finalmente, puntualizó que la gente debe analizar y de reflexionar para las próximas candidaturas federales, ya que los ciudadanos tienen la última palabra de permanecer con las Izquierdas o con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ya que explicó que la idea es que la gente tome conciencia de qué partido serán partícipes en las próximas elecciones.

Inauguran talleres para adultos en Tezoatlán IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- En la localidad de la Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna se inauguraron los 8 diferentes talleres que inició la Misión Cultural número 28 de la Coordinación de Educación para Adultos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Por lo consiguiente, se desarrollan estos talleres con el objetivo de tener una mejor preparación para enfrentar el futuro, para personas que difícilmente podrán conseguir un empleo sin que les respalden sus estudios. Asimismo, los talleres ofrecen actividades para capacitar a las personas mayores de 15 años sin costo alguno y con validez oficial, pero también crearán espacios culturales para los niños en sus tardes libres. El curso fue inaugurado por el presidente municipal Jorge Antonio Ciprián Celis, quien reconoció la ardua labor de la regidora de Educación, Max Linder Santana Guzmán para conseguir, después de muchos meses de gestión, que la Misión Cultural llegue a Tezoatlán. “Queremos que los jóvenes y adultos tezoatecos tengan la oportunidad de autoemplearse o emplearse a través del aprendizaje de oficios como la carpintería, albañilería, actividades agropecuarias, enfermería y primeros auxilios, música, computación e incluso la opción de concluir su educación básica, sobre todo en lugares como Tezoatlán donde los índices de marginación son aún muy altos, sólo con educación de calidad se puede empezar a superar el rezago”, dijo. La regidora de Educación dio la bienvenida a la planta docente de la Misión Cultural y dijo que sus actividades no sólo son de capacitación sino que sirven para promover el desarrollo de la comunidad a través de actividades culturales, cuidado del medio ambiente y proyectos productivos. Cabe destacar, que la misión ha trabajado en Chazumba y Tequixtepec, está integrada por una plantilla de 12 profesores encabezados por la profesora Esther Martínez Olivares, Jefa de la Misión Cultural número 28 asignada al municipio. Los profesores ofrecerán sus servicios durante tres ciclos escolares con ocho especialidades, de lunes a viernes por las tardes y los tezoatecos lo único que tienen que hacer es presentar su documentación oficial en la calle Independencia número 11 ó en la Regiduría de Educación en las instalaciones del Palacio Municipal.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 12 de septiembre de 2012 ▼ 15

Continúan Foros de Consulta para la Reforma Constitucional y Legal en Derechos Indígenas San Baltazar Yatzachi El Bajo, Villa Alta.- Al continuar con los Foros Regionales de Consulta para la Reforma Constitucional y Legal sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, habitantes de la sierras Norte y Sur y la Costa se pronunciaron para que se reconozcan plenamente sus derechos en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, en materia de territorio, cultura, lengua y acceso a medios de comunicación. Reunidos en esta comunidad enclavada en la Sierra Norte, representantes zapotecas de San Miguel Suchixtepec se pronunciaron por defender a través de los medios legales sus garantías individuales. En la reunión, encabezada por el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, los pobladores respaldaron las propuestas de otras comunidades indígenas en torno a su exigencia de que las leyes en la materia sean aplicadas y tengan plena vigencia. En forma simultánea, en la localidad costeña de San Andrés Huaxpaltepec, distrito de Jamiltepec, durante un encuentro encabezado por el subsecretario de Asuntos

Indígenas, Hugo Aguilar Ortiz y el presidente municipal, Filogonio Julio López Quiroz, los pueblos mixtecos de la Costa también se sumaron a estas mismas demandas. En este sentido y al reconocer que este tema incumbe a todos los pueblos indígenas y afromexicanos, el diputado Héctor Lorenzo Inocente expresó su compromiso al Congreso del Estado y a la Secretaría de Asuntos indígenas para impulsar la Reforma Legal y Constitucional Indígena y Afromexicana. “Necesitamos de la voz de todos los hombres y mujeres indígenas

para que la LXI Legislatura tenga elementos y herramientas para poder debatir y defender lo que nosotros como indígenas queremos”, dijo. En su oportunidad, el diputado Perfecto Mecinas Quero destacó la importancia de intercambiar propuestas, con el fin de construir las bases de un Estado pleno y democrático en favor de los pueblos, municipios y regiones de la entidad. Asimismo, en reuniones por separado en San Miguel Suchixtepec y en Santiago Yaitepec, el subsecretario de Asuntos Indí-

Detienen por homicidio a vecino de Mazatlán Mixe

Inicia INAH ciclo de talleres con niños en zona de Mitla * Muchas personas de la comunidad desconocen su historia, reconoce el subdirector escolar Villa de Mitla (Agencia JM).- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inició en la Villa de Mitla un ciclo de talleres entre alumnos del nivel Primaria, con la finalidad de que los infantes conozcan mas sobre las raíces culturales de su pueblo. En la Escuela Vespertina “Belisario Domínguez” los alumnos del primer año grupo A, entusiasmados y acompañados por tres madres de familia, la maestra de grupo e integrantes del comité de padres de familia, salieron puntuales de la institución rumbo a la zona arqueológica, donde un arqueólogo y personal del INAH dieron la explicación de cada uno de los puntos de la zona. El profesor Felipe Aguirre Martínez, subdirector de la escuela se mostró satisfecho del trabajo que se realiza con los niños, y afirmó que esto ayuda mucho a los alumnos a conocer la historia de su pueblo, ya que –reconoció-- muchas persona de la comuni-

dad desconocen su historia, y esto ayuda y motiva a los niños e incluso a los padres de familia. Durante la supervisión lo acompañó el profesor Alejandro López Toledo, así como el presidente de la Asociación de Padres de Familia Nahúm Martínez Santiago. El recorrido de los niños por la zona arqueológica fue de aproximadamente una hora, luego regresaron a la escuela donde

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

genas, Hugo Aguilar Ortiz, explicó que el Gobernador Gabino Cué ha mostrado un especial interés de impulsar un marco jurídico e institucional en favor de los pueblos indígenas, de ahí la creación de estos foros que buscan ser espacios de reflexión para atender las propuestas y aspiraciones que cada pueblo tiene. El secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, resaltó la importancia de dar un paso para consolidar los avances que se han logrado en el pasado y fortalecerse para vivir dignamente en el futuro, “porque los tiempos van cambiando y hay nuevas realidades, retos y desafíos que tenemos que atender en favor de nuestros pueblos indígenas”.

ya los esperaba la bióloga que continuaría con el taller, terminado esa jornada a las 6 de la tarde. La encarga de conducir a los niños por parte del INAH fue la pedagoga Fabiola Cruz Sánchez, así como su completo equipo de trabajo. Los talleres continuarán hasta concluir con todos los grados y grupos de esta institución educativa.

Oaxaca, Oax.- Personal de la Unidad Policial de Acción Inmediata (UPAI) detuvo al individuo que se identificó con el nombre de Moisés Carrera Inés, en base a la orden de aprehensión derivada del expediente penal 25/2012 girada por el Juzgado Mixto de Primera Instancia por el delito de homicidio calificado de quien en vida respondiera al nombre de Eduardo Feliciano Reyes. Los hechos ocurrieron en la población de San Juan Mazatlán Mixe, en la Ranchería Los Valles, el día 13 de junio del 2012. En su declaración, el inculpado dijo que el día del incidente, siendo aproximadamente las 14:00 horas, hasta donde él se encontraba trabajando llegaron tres individuos, a quienes conoce con los nombres de Sergio Hugo Sánchez, Gabino Reyes Matías y Demecio Cabrera, quienes portaban armas de fuego. Acto seguido, se le acercó Demecio Cabrera con una pistola y lo amagó para que le entregara su escopeta. Para que no le hicieran nada, dijo que accedió a entregarles su arma, pero metros más adelante vio que se encontraba trabajando en su parcela el señor Eduardo Feliciano Reyes, cuando pasaron estos individuos y le dispararon. Lleno de miedo, salió corriendo del lugar y sólo alcanzó a ver que el señor Eduardo caía al suelo, por lo que negó ser el responsable de su muerte.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 12 de septiembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Exigen en Xoxo desalojo del plantón del FPR

Trabajadores municipales de Santa Cruz Xoxocotlán, marcharon para exigir al Gobierno del Estado desaloje el plantón indefinido de los manifestantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), quienes demandan obras en las diferentes colonias de la población, así como auditoría al gobierno de esa localidad

Fotos: Agencia Imagen 33

La Alianza de Organizaciones Civiles de la Costa Oaxaqueña (AOCCO) emplazó al gobierno estatal a que responda este martes a su demanda de atención a las viviendas dañadas por el sismo del pasado 20 de marzo. (Foto: Agencia Quadratín)

Con un plantón frente a Palacio de Gobierno, Ángel David Ramírez, empleado desde hace dos años del Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, denunció la presunta violación de sus derechos laborales (Foto: Max Núñez)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3457 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 12 de Septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

En órbita, satélite de apoyo al agro mexicano

* El Spot 6, satélite mil en la historia de la humanidad, captará imágenes de México hasta el año 2023 * Las imágenes de este satélite serán captadas por la Antena ERMEX Nueva Generación, que será inaugurada por la Sagarpa a finales de septiembre Por Pedro Fierro 3A

Reconoce BUAP trabajo humano de Salomón Chertorivski

Durante su participación en el reconocimiento que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla hizo a Salomón Chertorivski Woldenberg, secretario de Salud Federal, y ante la presencia del Gobernador Rafael Moreno Valle, el secretario Jorge Aguilar Chedraui resaltó que Puebla va por buen camino por el trabajo con sentido humano que se realiza en materia de salud

Información en pág. 2a

Por Pedro Fierro en pág. 3a

“Las redes sociales nolo son todo”, afirma ponente español en la UDLAP

Firman convenio el Congreso y la UIA

Herpes es la causa principal de encefalitis Por Pedro Fierro en página 2A


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 12 de septiembre de 2012

Indica el IMSS Puebla

El virus herpes es la causa principal de la encefalitis * Es provocada por tres clases de virus Por Pedro Fierro

Puebla, Puebla.- La encefalitis es un padecimiento que se caracteriza por la inflamación e hinchazón del cerebro, siendo más vulnerables a padecerla los niños, los adultos mayores y las personas que han desarrollado el virus del Herpes. Esta enfermedad es provocada por tres clases de virus: la causa más común es por el virus del herpes, seguido por virus y gérmenes transmitidos por insectos y finalmente por los virus que originan enfermedades como paperas, polio, sarampión, varicela, rubeóla y rabia, así lo explico el doctor Guillermo Enríquez Coronel, neurólogo del Hospital de Es-

pecialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla. En los adultos aparecen síntomas como pérdida de apetito, sensibilidad a la luz, irritabilidad, fiebres altas, vómito, falta de energía, somnolencia, dolor de cabeza intenso, crisis epiléptica, alteración de la conciencia y torpeza. Los síntomas en los niños se caracterizan por la presencia de llanto frecuente sin motivo aparente, alimentación deficiente, vómito y rigidez en el cuerpo. El diagnóstico se realiza a través de una muestra de sangre y una punción lumbar que consta en un piquete que se

realiza en la parte inferior de la espalda para extraer líquido cefalorraquídeo con la finalidad de saber si existen virus o bacterias que origen esta enfermedad, así mismo la elaboración de una resonancia magnética, una tomografía, electroencefalograma y exámenes para detectar anticuerpos contra el virus. El tratamiento depende del tipo de virus que ocasiono este padecimiento, pero regularmente se utilizan antibióticos, antivirales, esteroides, sedantes, paracetamol, anticonvulsivos; también cuidados en la alimentación, tomar muchos líquidos y reposo.

Acuerdan diputados acciones coordinadas con Secretaría del Trabajo y Previsión Social Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social del Congreso del Estado, Diputados Zeferino Martínez Rodríguez, Eric Cotoñeto Carmona, Gerardo Mejía Ramírez, Myriam Galindo Petriz y Juan Carlos Espina von Roehrich, recibieron al nuevo Subsecretario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luis Antonio Jiménez Kuri, con quien acordaron sostener reuniones de trabajo, con el objetivo de implementar acciones en beneficio de los poblanos. En el marco de dicha reunión, Jiménez Kuri destacó los programas Servicio Nacional de Empleo, Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, Dirección General de Competitividad, Trabajo y Previsión Social y de la Dirección de Competitividad, Productividad y Desarrollo de Proyectos, los cuales van enfocados a prestar servicios de información, orientación ocupacional y vinculación labo-

ral, así como la aplicación de programas de apoyos económicos y capacitación. En su intervención, los miembros del Órgano Colegiado, resaltaron la aplicación de programas como es el del apoyo

Firman convenio de colaboración, Congreso del Estado y la UIA * Destaca el presidente del Congreso, Edgar Salomón, el sentido humanista de la Institución Puebla, Pue.- El Congreso del Estado de Puebla y la Universidad Iberoamericana plantel Golfo Centro, signaron convenio de colaboración para que legisladores y empleados de este poder tengan acceso a becas en la oferta educativa de la Institución, así como que los estudiantes acudan al Congreso para hacer prácticas profesionales y servicio social. Durante la firma de este convenio, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Política, Edgar Salomón Escorza destacó el sentido humanista con el que forma esta Universidad a sus estudiantes y calificó como noble a la Ibero, que la caracteriza y diferencia de otras Instituciones de Educación Superior. “Como egresados tenemos el firme propósito de generar cambios en nuestro estado y nuestro país, acotó el líder del Congreso, Salomón Escorza. Por su parte, el rector de Ibero Puebla, David

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

al empleo a través de Bécate, Fomento al Autoempleo, Movilidad Laboral y Repatriados Trabajando; por lo que pactaron, implementar reuniones, a fin de conocer a detalle dichas acciones.

Fernández Dávalos, informó que dentro de este convenio los porcentajes de beca a los que se puede acceder, oscilan desde el 10 y hasta el 30 por ciento, asimismo reiteró que esta Institución esta comprometida con la sociedad y que en efecto, forman estudiantes que quieren un mundo mejor y que generan cambios en su entorno. De esta manera, el Congreso del Estado, ratifica su compromiso por la educación y genera acuerdos que permitan que los estudiantes interesados en el poder legislativo puedan tener a su alcance la posibilidad de realizar prácticas y servicio. De igual manera permite que quienes integran esta soberanía tengan acceso para seguirse capacitando en las áreas educativas de mayor interés.

El IMSS exhorta a la población en general a vacunarse de acuerdo al sistema de salud y a no auto recetarse, así como acudir al doctor ante cualquier síntoma ya que estos pueden llegar a confundirse.

Atestigua el Gobernador convenio de colaboración PGJE-Províctima Puebla, Pue.- Con la finalidad de sentar las bases de colaboración y apoyo a personas que han sido víctimas de algún delito, el Gobernador Rafael Moreno Valle firmó como testigo de honor el Convenio General de Colaboración Institucional entre la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos (Províctima) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Dentro de las acciones acordadas se encuentra la atención médica y psicológica de las víctimas, atención victimológica, asistencia que permita la reinserción a los afectados a su núcleo familiar y social, así como las acciones coordinadas para promover y difundir los derechos humanos de los interesados entre otras acciones. De igual manera el Mandatario estatal destacó la importancia de colaborar de manera estrecha entre ambas procuradurías. Por su parte, el Procurador de Justicia, Víctor Antonio Carrancá Bourget, señaló que la dependencia a su cargo proporcionará las facilidades necesarias, así como los análisis y resolución de medidas de protección a víctimas del delito siempre que éstas sean solicitadas por Províctima. A su vez, Sara Irene Herrerías Guerra, procuradora Social de Atención a las Víctimas de Delitos, se mostró agradecida por la disposición del Titular del Ejecutivo estatal en materia de apoyo y atención a poblanos que se han visto envueltos en la comisión de algún delito.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 12 de septiembre de 2012 ▼ 3A

Entró en órbita satélite para el sector agropecuario mexicano * El Spot 6, satélite mil en la historia de la humanidad, captará imágenes de México hasta el año 2023 * Las imágenes de este satélite serán captadas por la Antena ERMEX Nueva Generación, que será inaugurada por la Sagarpa a finales de septiembre Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- El satélite Spot 6, que captará imágenes de nuestro país, fue lanzado ayer por la tarde, tiempo de México, con lo cual la constelación de satélites Spot, administrada por la empresa francesa Astrium, proveerá información para el análisis geoespacial de la producción de alimentos y la gestión del territorio. El Spot 6 fue lanzado desde el Centro Espacial Satish Dhawan (también conocido como SHAR), ubicado en la isla de Sriharikota en el Golfo de Bengala, India. El despegue del cohete fue monitoreado desde el centro de operaciones de Astrium, donde representantes del Gobierno mexicano y funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), presenciaron la ruta de colocación en órbita del satélite número mil en la historia de la humanidad. Las imágenes del satélite Spot 6 serán captadas por la Antena ERMEX Nueva Generación, que será inaugurada por la Sagarpa a finales de septiembre, y que incluye el

acervo de datos satelitales de México de los últimos diez años (recopiladas por los satélites Spot 2, 4 y 5). Esto significa un esfuerzo gubernamental que garantizará la disponibilidad de imágenes satelitales que servirán como herramientas e información de gran importancia, por lo menos hasta el año 2023. A la fecha, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), instancia responsable de administrar la Antena ERMEX, ha llevado a cabo ocho cubrimientos nacionales e implementó una red de expertos e infraestructura en todo el país para el aprovechamiento óptimo del despliegue satelital al servicio de México, mediante aplicaciones geoespaciales de vanguardia. El SIAP y la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) son las instancias gubernamentales con la mayor explotación de datos satelitales en el país; entre ambas utilizan una de cada tres imágenes captadas por la ERMEX (36%) para el monitoreo de la

producción, la actualización de la frontera agrícola, el dimensionamiento de fenómenos que afectan la producción, así como la atención y mitigación de los efectos de contingencias climatológicas como sequías e inundaciones. En 2014, Astrium lanzará el Spot 7 que proveerá de más imágenes a nuestro país y desde ahora, la ERMEX puede captar también las transmisiones de los satélites de la constelación Pléiades. Así, la tecnología satelital se traduce en beneficios directos, pues permite un análisis científico altamente confiable y veloz para atender problemas específicos de la población, además de una planeación del territorio que permitirá diseñar el futuro ante el reto de alimentar hoy a 112 millones de mexicanos y 122 millones en 2050. Al lanzamiento asistieron por parte de la Sagarpa el director General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Pedro Díaz de la Vega García, y el director en Jefe de Aserca, Juan Fernández del Valle Bickel.

“Las redes sociales no lo son todo”, afirma ponente español en la UDLAP

Enrique Franco Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- Como parte de las actividades complementarias y de actualización que realiza el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de las Américas Puebla se impartió la plática “Claves del éxito en la implementación de una estrategia de redes sociales”, impartida por Enrique Franco, Director General de la agencia de comunicación digital Nébula Comunicación Interactiva; y pre-

sentada por el Jefe del Departamento de Ciencias de la Comunicación, el doctor Manuel Antonio Pérez Tejada. “Entendemos que la comunicación digital es el camino hacia la comunicación global, ya que ésta en sí misma conjunta texto, imagen, video e interactividad. Hoy más que nunca formamos parte de una revolución que aborda nuevas formas de entenderse entre las personas, nuevas maneras de crear, de dar a conocer, de entenderse cada vez mejor”, afirmó al inicio de su ponencia el Director General de Nébula. Así mismo, enfatizó que del uso de las redes sociales no depende el 100% del éxito de las empresas, pues afirmó: “es importante, sí, tener una presencia en estos medios, pero lo más importante es saber o tener a alguien que te guíe en el uso de las mismas y son sólo un complemento de todo un plan de comunicación que debe existir, no lo son todo”. “Si no estás en el top 10 de Google, no existes”, afirmó el ponente al referirse que ésta es una de las acciones que primero se deben buscar para poder tener presencia con tu em-

presa en el mercado deseado, “pues si realizas una búsqueda en este sitio y no encuentras a tu empresa, es un indicador de que es necesario iniciar un plan estratégico para posicionarla, pues Google es el lugar por excelencia donde todos buscamos lo que necesitamos y hasta lo que no”, añadió Enrique Franco. Enrique Franco sostuvo por más de una hora una plática cercana e interactiva con los alumnos de licenciaturas como Ciencias de la Comunicación, Mercadotecnia e Ingenierías, donde manifestó su interés de enriquecerse de las opiniones de los asistentes, así como poder responder a todas las expectativas y preguntas. Con actividades de esta índole, la UDLAP brinda a sus estudiantes las herramientas que los ayudarán a enfrentar de manera exitosa el mundo laboral a su egreso. Nébula Comunicación Interactiva es una agencia de comunicación digital con una experiencia de más de quince años en el mercado español y que ahora llega a México con sede en Puebla. Entre los servicios que ofrece están el desarrollo de estrategias, la auditoría, la consultoría, el diseño, la comunicación audiovisual, la gestión de contenidos, el posicionamiento y por supuesto el desarrollo web.

Aguilar Chedraui resalta el trabajo humano de Salomón Chertorivski Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Durante su participación en el reconocimiento que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla hizo a Salomón Chertorivski Woldenberg, secretario de Salud Federal, y ante la presencia del Gobernador Rafael Moreno Valle, el secretario Jorge Aguilar Chedraui resaltó que Puebla va por buen camino por el trabajo con sentido humano que se realiza en materia de salud. “Estoy orgulloso de trabajar en la Secretaría de Salud; el Sector Salud en Puebla va por buen camino, merecemos más, podemos más y tenemos con qué lograrlo gracias a hombres como Rafael Moreno Valle y a Salomón Chertorivski”, enfatizó Aguilar Chedraui. De igual forma, el titular de Salud en Puebla comentó que uno de los logros más importantes de la actual administración estatal, y el que Chertorivski Woldenberg impulsó, es la Cobertura Universal en Salud con la que hoy en día se atienden a más de 3.1 millones de poblanas y poblanos. “Puebla recibió su apoyo en la Cobertura Universal en salud, en todo momento estuvo dispuesto a apoyarnos, siempre recibimos su ayuda y nunca dudó que podíamos lograrlo, en todo momento estuvo dispuesto a apoyarnos”, refirió Jorge Aguilar Chedraui al agradecer al secretario de Salud Federal momentos antes de que la BUAP le entregara el reconocimiento por su contribución a la salud de las y los poblanos. En ese evento realizado en el Salón Barroco del Edificio Carolino, Aguilar Chedraui también destacó que Salomón Chertorivski es un hombre de principios y de valores, conceptos básicos e indispensables dijo, que aprendió en casa y en el entorno familiar y que han sido la llave mágica para construir un camino firme con visión al futuro y sentido humano. “Una vez Salomón me dijo que la salud es la más humana de las políticas públicas, y él ha contribuido con acciones para demostrar que ha trabajado con sentido humano”, finalizó Jorge Aguilar Chedraui. Por su parte, Salomón Chertorivski Woldenberg, al reconocer también el liderazgo del Gobernador Rafael Moreno Valle, para continuar la gran tradición en materia de salud con que cuenta Puebla, dijo que detrás de la tarea diaria existe un comprometido Jorge Aguilar Chedraui para lograr los objetivos.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 12 de septiembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Modernizan con concreto el Boulevard 5 de Mayo * Inversión de 95 mdp beneficiará a un millón 539 mil habitantes * El jueves se inaugura el Puente de Santa Ana Chiautempan * Invita Mandatario a celebrar en grande las fiestas patrias Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle inició con el alcalde Eduardo Rivera Pérez, la modernización con concreto hidráulico del Boulevard 5 de Mayo, tramo 4 Norte-Boulevard Valsequillo, cuyo costo ascenderá a 95 millones de pesos en beneficio de un millón 539 mil habitantes. Moreno Valle anunció que el próximo jueves inaugurará, en compañía del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome Friscione, el Puente Santa Ana Chiautempan que con una inversión de 777 millones de pesos es la obra más grande ejecutada en lo que va de su administración. Por otra parte, invitó a los poblanos a celebrar en grande los festejos patrios el próximo sábado 15 de septiembre, donde habrá una amplia oferta cultural y artística tanto en el Zócalo de la capital como en la zona de Los Fuertes. Los museos, refirió, permanecerán abiertos, se ofrecerá transporte gratuito y se garantizará la seguridad de los asistentes. Rafael Moreno Valle puntualizó “lo hacemos todo pensando en la gente para que asista a esta fiesta donde recordaremos a los

hombres y mujeres que estuvieron dispuestos a dar sus vidas por la soberanía nacional y que nos deben servir de ejemplo para enfrentar los actuales retos que, si bien son grandes, hay la capacidad para superarlos y construir una Puebla diferente y mejor”. Precisó que obras como la modernización del Boulevard 5 de Mayo no son producto de ocurrencias ni de proyectos aislados, sino de un trabajo con visión integral. “Que haya generación de riqueza y de mayores oportunidades en especial para los jóvenes”, agregó. Con la presencia del secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, el Titular del Ejecutivo reseñó las obras realizadas para que Puebla esté en franco proceso de transformación como el Viaducto Zaragoza, el rescate del área de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, la Constancia, la Avenida Esteban de Antuñano, el Parque Metropolitano y el Paseo del Río Atoyac, así como las que están en proceso como el Centro Integral de Servicios. A todas éstas se suma la modernización del Boulevard 5 de Mayo, que se espera concluir en enero o febrero del próximo año y donde se terminarán los problemas

de baches por la durabilidad y calidad del concreto hidráulico. Se trata de modernizar a Puebla, con miras al Tianguis 2013 y sobre todo tener en la capital vialidades e infraestructura de primer mundo, con inversiones como la de Audi, “y los poblanos nos sintamos orgullosos de nuestro pasado y optimistas por el futuro”. El presidente municipal reconoció el apoyo del Gobernador Moreno Valle para que sea una realidad la transformación del rostro de Puebla. Se demuestra, añadió, que con el trabajo conjunto entre gobierno y ayuntamiento

se pueden dar mejores resultados a la ciudadanía, en especial con vialidades cuya duración será de 30 a 40 años. El secretario de Infraestructura, Gali Fayad, informó que las obras -bajo el esquema peso a peso entre gobierno estatal y ayuntamiento,- se realizarán en una superficie de 29 mil 365 metros cuadrados en beneficio de un millón 539 mil habitantes. Se trabajará en terracerías, guarniciones, cunetas y losas de concreto, señalamiento horizontal y vertical, red de agua potable, drenaje sanitario y drenaje pluvial, así como carriles línea BRT, con lo que se crearán 461 empleos directos y mil 844 indirectos.

Se reúne secretario de Salud estatal con diputados de la Comisión de Salud Puebla, Pue.- Con el objetivo de conocer los programas, acciones de prevención y la transformación de los Servicios de Salud del Estado, la Comisión pertinente del Poder Legislativo, sostuvo una reunión de trabajo con el Titular de la Dependencia Estatal, Jorge Fouad Aguilar Chedraui, quien presentó los avances en materia de salud, destacando que la política estatal trasciende la visión asistencial benéfica y establecer como prioritaria la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud. En este sentido, al Presidente de la Comisión Ernesto Leyva Córdova, acompañado de los Diputados Lucio Rangel Mendoza, José Juan Espinosa Torres, Jesús Ricardo Morales Manzo, Alejandro Oaxaca Carreón, Enrique Nácer Hernández y Gerardo Mejía Ramírez, les fue expuesto por parte del Funcionario Estatal, los avances en infraestructura de hospitales de Cholula, Teziutlán, Huehuetla, Zacatlán, Acatlán de Osorio, Zacapoaxtla, Cuyoaco, de los que destacó la primer etapa se encuentra concluida. Además, Aguilar Chedraui resaltó los programas de la dependencia entre los que destacó: • Fortalecimiento a la detección del

cáncer en mujeres y hombres. • Prestación de servicios de atención oportuna. • Fortalecimiento al sistema de urgencias medicas. • Atención a la población más vulnerable que vive en pobreza y marginación. • Transformación de los servicios de salud y mejoramiento de la calidad de atención a las personas. • Aseguramiento de la sustentabilidad del sistema de salud Estatal. • Abasto de medicamentos a Hospitales y Centros de Salud. Asimismo, Aguilar Chedraui, informó al Cuerpo Colegiado que la sscretaría operará los programas y servicios apegados a derecho, además de que se implementan acciones para impulsar campañas masivas de mastografías en mujeres, la realización de Papanicolau y la vacunación contra el virus del Papiloma Humano. Finalmente, los integrantes de la Comisión, reconocieron la labor del Secretario Estatal en beneficio de los poblanos y se sumaron a las labores de la dependencia, a fin de que llegue a todos los rincones de la Entidad.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3960 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 12 de septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Solapan legisladores a alcaldes incumplidos * Critica el presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala a legisladores por no aplicar sanciones en contra de al menos 15 alcaldes que incumplieron con la entrega a tiempo de las cuentas públicas Por Virna Mendieta Saldaña 3b

Colocarán a Tlaxcala a la vanguardia digital en materia educativa

Tlaxcala, Tlax.- Para poner a la vanguardia tecnológica y educativa a Tlaxcala, el Gobernador Mariano González Zarur y el Director General de Teléfonos de México (Telmex), Héctor Slim Seade, pusieron en marcha de manera simultánea 10 bibliotecas digitales, sistemas de internet gratuito en 20 plazas públicas en igual número de municipios, además firmaron tres convenios de colaboración de acciones a favor de la educación

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Reorientará SEPE licenciaturas para no egresar desempleados

Por Carlos Alvarado en pág. 3b

Ofertará Infonavit segundo crédito

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Arranca operativo patrio de la Profeco


2B ▼ Miércoles 12 de septiembre de 2012

Marca Tlaxcala

Firman convenios para colocar a Tlaxcala a la vanguardia digital en materia educativa * El mandatario tlaxcalteca y el director general de Telmex inauguraron Bibliotecas Digitales e internet en plazas públicas de 20 municipios Tlaxcala, Tlax.- Para poner a la vanguardia tecnológica y educativa a Tlaxcala, el Gobernador Mariano González Zarur y el Director General de Teléfonos de México (Telmex), Héctor Slim Seade, pusieron en marcha de manera simultánea 10 bibliotecas digitales, sistemas de internet gratuito en 20 plazas públicas en igual número de municipios, además firmaron tres convenios de colaboración de acciones a favor de la educación. También, producto de la gestión realizada por la actual administración estatal, Telmex e Inbursa apoyarán a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME), a través de un esquema de financiamiento directo, a tasas blandas, que permitirá recapitalizar a los negocios de manera inmediata, sin necesidad de presentar garantías. Asimismo, la empresa telefónica inició la colocación de casetas telefónicas públicas de fácil acceso para personas con discapacidad y niños, a fin de garantizar que los usuarios tengan mejores condiciones de comunicación. En este sentido, Slim Seade explicó que actualmente vivimos en una era de conectividad que es el sistema nervioso de la sociedad y que se convierte en un instrumento de desarrollo para los países. Durante un acto que se llevó a cabo en la plaza principal de Calpulalpan, González Zarur y Slim Seade signaron el primero de los documentos relativo a las Bibliotecas Digitales, ubicadas en 10 espacios en los municipios de Calpulalpan, Altzayanca, El Carmen Tequexquitla, Huamantla, Ixtenco, San Damián Texoloc, Tenancingo, Terrenate, Tlaxco y Yauhquemehcan. Ante la presencia de funcionarios estatales, presidentes municipales y estudiantes de secundaria y bachillerato, el Gobernador del Estado indicó que los medios digitales son primordiales para la sociedad y son un instrumento fundamental para la preparación de los niños y jóvenes tlaxcaltecas.

Con estas acciones, abundó el mandatario, Telmex participa en los esfuerzos que el Gobierno del Estado realiza para reducir la brecha digital y que reafirma que esta empresa mexicana es socialmente responsable con el país, y en este caso con Tlaxcala. “La firma de estos convenios demuestra el interés del gobierno que encabezo, por desarrollar proyectos que van a fortalecer la educación, la cultura y la capacitación digital”, acotó. El mandatario, quien además estuvo acompañado de la Presidente del DIF Estatal, Mariana González Foullon, y del alcalde de Calpulalpan, Erick Márquez García, confió en que la alianza estratégica que se consolida con los convenios de bibliotecas digitales, internet en plazas públicas y Portal “Académica”, traerá grandes beneficios a los ciudadanos y permitirá gradualmente alcanzar el desarrollo tecnológico que requiere Tlaxcala. Durante la puesta en marcha de la biblioteca digital de Calpulalpan, el mandatario tlaxcalteca tuvo una teleconferencia y escuchó los comentarios de niños, jóvenes y docentes de los espacios ubicados en Tenancingo, Tlaxco y Huamantla y ahí refrendó su compromiso con la educación de Tlaxcala. En cuanto al internet en plazas públicas, que en esta primera etapa beneficia a más de 30 mil personas de 20 municipios, el director de Telmex, Héctor Slim Seade, dijo que la intención de este proyecto es que cualquier persona, a través de su computadora portátil o teléfono celular, pueda acceder en forma gratuita a esta herramienta tecnológica. Los municipios que ya cuentan con internet a través del sistema Wi-Fi de Telmex son: Calpulalpan, Teolocholco, Chiautempan, Tlaxcala, Tlaxco, Contla, Amaxac, Nanacamilpa, Apetatitlán –Zoológico del Altiplano-, San Pablo del Monte, Santa Cruz Tlaxcala, Xicohtzinco, Tepetitla, Terrenate, Tetla, Tetlanohcan, Tequexquitla, Xaloztoc,

Nativitas y Zacatelco. Además, junto con el director de Telmex, el Gobernador puso en marcha en Calpulalpan casetas telefónicas públicas que serán colocadas en todo el estado, de fácil acceso para personas con discapacidad y niños. Aquí el mandatario y el director de Telmex atestiguaron la primera llamada en este tipo de casetas con Gonzalo Espejel Lazcano, quien en su silla de ruedas tuvo la oportunidad de comunicarse con sus familiares. El tercero de los convenios, que tiene que ver con el llamado Portal “Académica”, Héctor Slim Seade explicó que el objetivo es que a través de las universidades como la Politécnica, la Tecnológica y el Instituto Tecnológico de Tlaxco, los jóvenes estudiantes puedan acceder a más y mejores herramientas y a un banco de conocimientos derivado de los enlaces con instituciones educativas de todo el mundo. También precisó que el apoyo se ha extendido a través de la Fundación Telmex, que en el estado ha otorgado más de mil 200 becas a estudiantes de escasos recursos, entregado más de 17 mil bicicletas y liberado 763 fianzas sociales por medios del Sistema DIF estatal. A nombre de los niños y jóvenes beneficiados con estas bibliotecas digitales, Mónica Alina Castillo Yllezcas, estudiante del

séptimo semestre de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, agradeció el apoyo y sostuvo que es necesaria la modernización tecnológica para ser competitivos. Por su parte, el presidente municipal, Erick Márquez, se congratuló con la instalación de la biblioteca digital y con el arribo de la tecnología a través del internet en la plaza pública, que vendrá a impulsar al sector educativo de Calpulalpan y de la zona poniente. Durante el evento, el Gobernador y el empresario dieron arranque al Sistema Tecnológico de Internet en Plazas Públicas, recorrieron los módulos de tienda Telmex en donde se explicó que los titulares de las líneas telefónicas y del paquete Infinitum podrán acceder a préstamos por 15 días de computadoras portátiles. También dieron apertura a las caravanas Telmex que visitaran diversas localidades para llevar tecnología a favor de la ciudadanía. Estuvieron presentes en esta firma de convenios los secretarios de Educación, Comunicaciones y Transportes, Tomás Munive Osorno, y Gisela Santacruz Santacruz, respectivamente, así como presidentes municipales, regidores y presidentes de comunidad de Calpulalpan y estudiantes de nivel básico y medio superior.

Arranca operativo de Fiestas Patrias de la Profeco Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Tlaxcala, aplicará a partir de este miércoles y hasta el próximo 16 de Septiembre, el operativo denominado Fiestas Patrias 2012, en el que vigilará a establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas, centros comerciales, hoteles y restaurantes, informó la titular de esa dependencia federal, María Isabel Espinoza Martínez. “Nos llega la notificación de dar parte al Programa de Verificación y Vigilancia Fiestas Patrias 2012; este operativo surge en virtud de que en los estudios de consumo que realizó la Profeco en septiembre de 2011… durante este sondeo… se detectó que el 66.4 por ciento de los entrevistados sí realizan una cena o noche mexicana en la propia casa, algunos asisten a la casa de

algún familiar o amigos y el 12.1 asiste a celebraciones de El Grito de Independencia en las plazas públicas”. Indicó que el objetivo de este operativo es verificar que los proveedores tanto de alimentos, bebidas y servicios alusivos a la festividad se ajusten al comportamiento comercial dispuesto por la Ley Federal del Consumidor y cumplan con las especificaciones establecidas por la normatividad. “Las estrategias que vamos a aplicar, la primera, acciones de verificación con proveedores cuyos giros sean principalmente hospedaje, restaurantes, bar, centros nocturnos, carnicerías, pollerías, vinos y licores, materias primas tales como chiles secos, semillas, tiendas de autoservicio, convivencia, así como también estacionamientos públicos ubicados en plazas y centros comerciales”.

Explicó que los municipios de Tlaxcala, Chiautempan, Zacatelco, Huamantla, Apizaco, Calpulalpan y San Pablo del Monte, serán los monitoreados durante el próximo fin de semana, por personal de la Profeco en el estado.

Los consumidores podrán denuncias irregularidades en las oficinas de la Profeco en la ciudad de Tlaxcala, ubicadas en colonia Calle 33, número 203, colonia Loma Xicoténcatl, y a los teléfonos 462 7835, 462 2022.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 12 de Septiembre de 2012 ▼ 3

Solapan legisladores a alcaldes incumplidos * Critica el presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala a legisladores por no aplicar sanciones en contra de al menos 15 alcaldes que incumplieron con la entrega a tiempo de las cuentas públicas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala, adherido a la Coparmex, Marco Alfonso Santacruz, criticó el trabajo que realizan los legisladores locales, al no aplicar las sanciones correspondientes en contra de al menos 15 autoridades municipales que incumplen con la entrega de sus cuentas públicas correspondientes a este año. “La falta de rendición de cuentas de los gobiernos estatales y municipales es un gran lastre que ha tenido el país, hoy

en día no se conoce la fuente real del origen de los recursos en los ingresos ni la aplicación en el destino de estos, así como los beneficios”. El dirigente patronal indicó que, en contraparte, los empresarios se encuentran “bajo la lupa” y constantemente “en la mira”, pues mes con mes tienen que presentar y pagar lo que corresponde a sus impuestos, y pidió que se aplique un sistema similar con los ayuntamientos para que cumplan con sus obligaciones.

“Lo único que comento es que nosotros como contribuyentes cuando nos pasamos un día y no presentamos nuestras declaraciones (fiscales) tenemos un castigo y una pena, si ésta crece en la medida que pasa el tiempo, creo que es necesario que también hubiera este tipo de situaciones en lo que se refiere a los municipios, que lo hicieran en tiempo y forma y no se tuvieran las contemplaciones que tienen”. Santacruz respaldó la iniciativa de la Ley Federal de Contabilidad Guber-

namental que presentó el presidente Felipe Calderón en días pasados al Congreso de la Unión, en la que los gobiernos estatales y municipales deberán rendir cuentas de sus ingresos y pasivos, así como deudas con proveedores. Entre los municipios que han incumplido con la entrega de sus cuentas públicas se encuentran Huamantla, Tlaxcala, Tetlanohcan, Zacatelco, Apizaco, Contla de Juan Cuamatzi, Xicotzinco y Xalostoc, entre otros.

A partir del 26, se podrá solicitar un segundo crédito: Infonavit

Reorientará SEPE licenciaturas para no egresar desempleados

* Suman al menos 12 mil derechohabientes los que podrían ser beneficiados

* Se analizarán las carreras profesionales que ofertan instituciones públicas y privadas

Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Será a partir del 26 de septiembre cuando los trabajadores que cotizan ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), puedan solicitar un préstamo para un segundo crédito, en Tlaxcala, suman al menos 12 mil los que podrían ser beneficiados indicó la delegada de esa dependencia federal, Emilia Pimentel. “El segundo crédito ya está autorizado; se tiene previsto que salga hasta el 26 de septiembre la aprobación de los créditos, por el momento sólo está

disponible el servicio de la precalificación y aplica sólo para operaciones individuales, es decir que no pueden ser créditos conyugales y puede ser para vivienda nueva o usada, el crédito será en pesos”. El préstamo será tramitado directamente ante el Infonavit y los plazos de pago van desde los cinco hasta los 30 años. “El plazo no podrá ser menor a cinco años para terminar de pagar el crédito; se van a aplicar varios requisitos, tienen que tener al menos cinco

años de cotización continúa, es decir 30 bimestres, haber ejercido un crédito hipotecario Infonavit, contar con al menos un año de haberlo liquidado, sin quebrantos ni atrasos e incumplimientos de pagos, que se quedan fuera de este beneficio, aquellas las personas que regresaron su vivienda por no poder liquidarla”. A nivel nacional del Infonavit espera otorgar más de 10 mil créditos a través de esta línea. Sin embargo, para Tlaxcala, datos que se esperan fluyan después del día 26 de este mes.

FIRMAN TLAXCALA, PUEBLA Y MUNICIPIOS CARTA DE ENTENDIMIENTO PARA ESTUDIO REGIONAL Autoridades de Tlaxcala, Puebla y 10 municipios de ambas entidades signaron este martes una Carta de Entendimiento para elaborar un estudio territorial, que identifique los mecanismos para potenciar el desarrollo económico, turístico y agrónomo de esta región conurbada

Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Educación Pública, Tomás Munive, informó que la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) ya aplica un análisis de las licenciaturas que ofertan instituciones de educación superior, públicas y privadas, a fin de evitar que los egresados se sumen a las filas de desempleo que existe en el país. “Lo que hemos estado haciendo es reorientando el servicio que ofrecen para no generar desempleo, porque ahora tenemos muchos egresados de las instituciones que no encontramos cómo resolver el problema de la desocupación”. Munive indicó que en esta tarea también se incluye a las escuelas formadoras de docentes con las que cuenta el estado, pues aseguró que el sistema educativo estatal ya no tiene capacidad para absorber a los egresados de dichos planteles. “El sector educativo no tiene capacidad de absorción de los egresados de normales, y de otras instituciones, por eso se creó la Comisión para la Planeación de la Educación Superior, que nos va ayudar a equilibrar el servicio, sobre todo en escuelas de nivel medio superior y superior”. Dijo que para el próximo ciclo escolar 2013-2014, podrían desaparecer algunas licenciaturas sobre todo de escuelas particulares.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 12 de septiembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Tlaxcala se consolida como proveedor de la industria automotriz: Sedeco * El Estado ya es un referente en la toma de decisiones de grandes industrias en el ramo: Adriana Moreno Durán Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala se consolida en el sector automotriz como un desarrollador de proveedores ante el crecimiento a gran escala de esta industria a nivel regional y nacional, pero sobre todo es ya un referente en la toma de decisiones de grandes industrias en el ramo, afirmó la secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), Adriana Moreno Durán. Al dar a conocer los resultados de la tercera edición de El Foro Automotriz Tlaxcala 2012, “Puerta para Grandes Negocios”, que tuvo lugar en la capital del estado los días seis y siete de septiembre, la funcionaria resaltó tres aspectos que permitieron ubicar al estado en el mapa nacional e internacional. Flanqueada por el delegado de la Secretaría de Economía (SE), Miguel Mantilla Martínez, indicó que este encuentro acercó la información sustantiva que se está generando en el mundo empresarial

a las compañías instaladas en Tlaxcala, lo que ofrece oportunidades para la toma decisiones. Agregó que el segundo logro fue que se fortalecieron las alianzas estratégicas con instancias como la SE, las Asociaciones Mexicanas de la Industria Automotriz (AMIA) y de Distribuidores Automotores (AMDA), de Autopartes (INA) y el Consejo Nacional de Empresas Tractoras, entre otras. El tercer y último beneficio fue la exposición de 50 empresas productoras y de servicios, universidades con carreras afines a este sector y de automóviles de ensambladoras instaladas en México. “Esto nos ratifica que ya se va haciendo una tradición el Foro Automotriz, nos estamos posicionando en un sector que está creciendo a nivel regional y mundial”, recalcó. Abundó que con el anuncio de la ins-

talación de Audi en Puebla se beneficiará económicamente a la región oriente de Tlaxcala, por ello el Gobierno del Estado trabaja ya para generar un polo de desarrollo en esa zona, ya que el objetivo es que todas las regiones de la entidad crezcan. Por su parte, Miguel Mantilla afirmó que la tercera edición de El Foro Automotriz Tlaxcala 2012 culminó con éxito, prueba de ellos son las cifras. Detalló que este año participaron 11 empresas tractoras que sostuvieron 217 encuentros de negocios con 65 proveedoras de la región por un monto de 23.7 millones de dólares, lo que significa un incremento de 11 por ciento respecto de 2011. Además se instalaron 50 stands de expositores y asistieron mil 199 personas; en contraste, el año pasado estuvieron presentes 24 expositores, y se concretaron 200 encuentros de negocios por 21.3 millones de dólares. El funcionario federal sostuvo que este evento tuvo un impacto en diversos rubros de la economía regional, derivado de que la industria automotriz en México

está en crecimiento boyante, prueba de ello es que el país es el octavo productor de automóviles a nivel mundial, y de acuerdo con estimaciones de la AMIA se convertirá en unos años en el quinto país en este rubro. Coincidió con en que este foro tiene una estrategia bien establecida que fue el desarrollo de proveedores, ya que en Tlaxcala están establecidas 32 empresas de autopartes que abastecen a armadora del centro y norte de México y que cumplen con altos estándares de calidad mundial.

Atienden daños de granizada en Españita y Xaltocan * Personal de Sefoa y de la aseguradora Agroasemex evalúan afectaciones Tlaxcala, Tlax.- Para atender los daños que se registraron en cultivos de municipios del norponiente del estado, provocados por una granizada suscitada el nueve de septiembre de este año, personal de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) lleva a cabo una evaluación en las zonas siniestradas. Los primeros reportes de esa valoración se remitieron a la empresa aseguradora Agroasemex, para que a su vez inspeccione los cultivos afectados en las comunas de Españita y Xaltocan, y, posteriormente, otorgue el dictamen final en el que se determinen los montos de apoyo para los hombres del campo. Este trabajo se realizó en respuesta a los reportes de daños provocados por este fenómeno climatológico que

recibió la Sefoa, instancia que hasta este martes ha identificado casi 200 hectáreas de diversos cultivos dañados total o parcialmente. Esos plantíos se sitúan en las comunidades del ejido de Santa María, del municipio de Españita; además en los ejidos de Ascensión Huitzcolotepec, San Simón Tlatlahuiquitepec, Santa Barbara Acuicuizcatepec y Topilco de Juárez, todos del municipio de Xaltocan. La atención a los productores agrícolas afectados por siniestros climatológicos forma parte de los programas que opera la Sefoa en beneficio de los campesinos tlaxcaltecas, a efecto de fortalecer la actividad agropecuaria y cumplir puntualmente con el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.