Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6951 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles
Tel. 951 51 75710 y 11
13 de marzo de 2013 ▼
Firman acuerdo para desarrollo del Istmo * Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco, buscan apuntalar obras de infraestructura productiva, social y de comunicaciones en esta importante franja del Sur - Sureste de México.
Información en pág. 4
Denuncian ecocidio en Chacahua
Información en pág. 16 Foto: Quadratín
Presentaron denuncias por actos cometidos por normalistas
Pide la CIRT al gobierno que proteja los medios de comunicación
Información en pág. 5
Información en pág. 16 Foto: Quadratín
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Foto: Quadratín
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼Miércoles
13 de marzo de 2013
Piden jóvenes ser considerados en candidaturas del PAN Oaxaca, Oax.- Jóvenes militantes del Partido Acción Nacional (PAN) se reunieron este fin de semana con el secretario estatal de Acción Juvenil, Mario Esteva Torralva, para plantearle la necesidad de ser incluidos en las candidaturas que propondrá su partido rumbo a las elecciones locales de este año, ya que consideraron una verdadera necesidad el contar con representantes jóvenes que impulsen un verdadero dinamismo en el trabajo político de la entidad. Entre los jóvenes que pidieron ser considerados en el proceso electoral que se avecina, se encuentran: Julio Silva Tronco, por Oaxaca de Juárez; Rúbel Salinas, por el distrito de Sola de Vega; Juan García, por Ejutla de Crespo; José Luis Vargas, por Cuilapam de Guerrero; Elizabeth Díaz y Benjamín Kennedy Constantino,
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
por Salina Cruz; Antonhy Sánchez, Pedro Ballesteros y Hugo Salgado, por Zimatlán de Álvarez; Nancy Ríos, por Xoxocotlán y Ana Karen Calvo Betanzos, por San Pedro Tapanatepec. En este sentido y en palabras del líder juvenil del blanquiazul, Mario Esteva, “los jóvenes que se acercaron tendrán el apoyo total de la juventud panista, ya que están preparados profesionalmente para asumir cargos públicos y tienen la experiencia y el trabajo necesario dentro de Acción Nacional para poder levantar la mano”. Anunciaron que en los próximos días buscarán reunirse con el presidente estatal de su partido, Juan Mendoza Reyes, para manifestarle sus aspiraciones y seguirán trabajando para dar a conocer la agenda política de cara a las próximas elecciones.
Inteligencia Familiar Por Omar Zárate y Vicky Ordaz.
¿Zanahoria, huevo o café? “El oro para ser purificado debe pasar por el fuego y el ser humano necesita pruebas para pulir su carácter. Pero lo más importante es cómo reaccionamos frente a las pruebas.” Estimados amigos y amigas, quisiera compartirles un cuento o un relato muy conocido, se trata de la zanahoria, huevo o café. El relato es claro, de aprendizaje y sobre todo para poder realizar un ejercicio de conciencia, va dirigido en especial para los jóvenes, léelo tranquilamente con tu hijo (a), sin prisa, porque de lo que se trata es reflexionar juntos. Una hija se quejaba a su padre acerca de su vida y cómo las cosas le resultaban tan difíciles. No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro. Su padre, un chef de cocina, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo. En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir sin decir palabra. La hija esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre. A los 20 minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un tazón. Sacó los huevos y los colocó en otro tazón. Coló el café y lo puso en un tercer tazón. Mirando a su hija le dijo: “Querida, ¿qué ves?” “Zanahorias, huevos y café” fue su respuesta. La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Luego de sacarle la cáscara, observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma. Humildemente la hija preguntó: “¿Qué significa esto, padre?” Él le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo, pero habían reaccionado en
forma diferente. La zanahoria llegó al agua fuerte, dura. Pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua frágil. Su cáscara fina protegía su interior líquido. Pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido. Los granos de café, sin embargo, eran únicos. Después de estar en agua hirviendo, habían cambiado al agua. “Cual eres tú?”, le preguntó a su hija. “Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo respondes? ¿Eres una zanahoria, un huevo o un grano de café?” Como podemos observar, son diferentes las reacciones que podemos asumir en la vida ante determinado estímulo; podemos llegar con una coraza que protege a nuestra personalidad, muy fuerte, pero al final nos ablandamos como la zanahoria. También podríamos parecer endebles como un huevo, pero al momento de la verdad nos convertimos en una personalidad dura y quizás hasta hosca. Y al final tenemos el ejemplo del café, que ante una circunstancia difícil adopta una posición de extraordinaria mezcla, capaz de adaptarse e incluso mejorar, como lo es su extraordinario sabor. Creo que esa debe ser nuestra labor como padres de familia, saber instruir a nuestros hijos, en aprender a resistir en la adversidad y saber ser flexible, para desarrollar su capacidad de adaptación. Me despido con el siguiente proverbio holandés: “No puede impedirse el viento. Pero pueden construirse molinos.” omarzaro@hotmail.com
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Miércoles 13 de marzo de 2013 ▼ 3
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 13 de marzo de 2013
Acuerdo histórico y de profunda responsabilidad gubernamental
Firman Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco, Acuerdo del Programa Integral de Desarrollo del Istmo * Este pacto interestatal busca apuntalar obras de infraestructura productiva, social y de comunicaciones en esta importante franja del Sur-Sureste de México. Oaxaca. Oax.- Coatzacoalcos, Veracruz.- Para alinear a Oaxaca hacia la ruta de integración económica, social y productiva en la zona Sur - Sureste de México, el gobernador Gabino Cué Monteagudo formalizó el Acuerdo de Intención para la Elaboración e Instrumentación del Programa Integral para el Desarrollo del Istmo, un compromiso histórico signado entre los gobiernos de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco, para brindar mayores oportunidades de desarrollo a esta importante zona de la entidad. El propósito de este Acuerdo interestatal —que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Coatzacoalcos— es conjuntar esfuerzos entre las cuatro entidades federativas para impulsar acciones de infraestructura productiva, social y comunicaciones, a través de la construcción de un corredor transístmico del Puerto de Salina Cruz, Oaxaca, al puerto de Coatzacoalcos, que redundará en el desarrollo regional de esta zona de la República Mexicana, la cual representa un alto potencial para la inversión pública y privada. El Acuerdo fue suscrito por los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo y de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, así como por los estados de Chiapas, a través del secretario de Gobierno, Noé Castañón León, y de Tabasco, por el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Rodríguez Rosario. En su oportunidad, el jefe del Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca presentó un diagnóstico de las bondades que ofrece la región del Istmo de Tehuantepec, así como un portafolio de negocios para generar inversiones, empleo y derrama económica, amén de dar a conocer obras y acciones de infraestructura en esta zona a lo largo de 27 meses de administración. Ponderó que la operación de un puente terrestre ferroviario de 303 kilómetros, aminoraría diez días el viaje de buques y contenedores hacia Indonesia, así como otros países asiáticos y europeos. Esto representaría un ahorro a los empresarios, calculado en dos mil millones de dólares en traslado, ya que el Istmo se ubica 8 mil kiló-
metros más cerca que el Canal de Panamá, el referente de traslado transoceánico más inmediato en América Latina. Para la operación del Corredor se requiere una inversión de 10 mil millones de pesos, recurso de origen federal que de acuerdo a los estudios realizados, se recuperaría en dos años, si trasladara tres millones de contenedores al año. “Este es el proyecto de traslado más rentable social y financieramente de la administración de Gabino Cué, Javier Duarte y Enrique Peña Nieto”, sostuvo de su lado el presidente municipal de Coatzacoalcos, Marco César Theurel Cotero. El gobernador Gabino Cué reconoció que en la zona oaxaqueña del Istmo de Tehuantepec se concentran fuertes expresiones de pobreza, altos niveles de desempleo, escasez de servicios básicos e infraestructura productiva, así como elevadas tasas de mortalidad infantil y desnutrición. Por ello, estas problemáticas demandan la articulación del potencial y la iniciativa de los tres órdenes de gobierno, incorporando la participación de los sectores social y privado, a fin de garantizar el diseño e instrumentación de una política de desarrollo eficaz y pertinente, fundado en los principios de equidad, sustentabilidad y eficiencia, añadió. El gobernante oaxaqueño expuso ante los representantes de las tres entidades vecinas, que solo se podrá elevar el nivel de vida de la población, cuando cada comunidad disponga de los servicios y el equipamiento básico —caminos, agua potable, drenaje, escuelas, clínicas y vivienda— que posibiliten el desarrollo integral de las familias. GOBIERNO DE OAXACA INVIERTE EN MEJORAMIENTO A LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN EN LA ZONA TRANSÍSTMICA A este respecto, Gabino Cué destacó que en materia de infraestructura, Oaxaca no parte de cero, toda vez que se trabaja en la construcción de modernas vías de comunicación que harán más ágil y seguro el
traslado entre la capital oaxaqueña, Oaxaca de Juárez y el Istmo de Tehuantepec, para integrarla al sureste del país. Asimismo, este circuito será fortalecido con la modernización de la carretera que actualmente enlaza los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, buscando que la transportación de mercancías se realice en forma rápida, más segura y a mayor escala. Estas obras de gran calado y efecto detonador abrirán sendas oportunidades de inversión para capitalizar las ventajas que el Istmo ofrece para la manufactura intensiva, el comercio de mercancías a escala intercontinental e interoceánica, y desde luego, para la generación de más corrientes turísticas. Por estas razones, Gabino Cué destacó la importancia de convertir a la infraestructura en poderosa herramienta de transformación, que permita cerrar la brecha de desigualdad entre las regiones del país, reactivar la dinámica económica de la región, estimular la generación de empleos, y desde luego, proporcionar a las comunidades los servicios que mejoren y dignifiquen su calidad de vida. “Tengamos muy presente que el importante potencial productivo del Istmo, sólo será capitalizable y generador de riqueza social, cuando contemos con las vías de comunicación que integren social y productivamente a todas las entidades que la conforman”, expresó ante legisladores y autoridades municipales de Veracruz, Chiapas y Tabasco. Al final de su alocución, el mandatario oaxaqueño reconoció los lazos de cooperación que ahora estrechan la relación entre las cuatro entidades del sur - sureste para impulsar un programa de infraestructura pública eficiente, transparente y con profundo sentido humano, que entrevere la modernidad con el respeto escrupuloso de la herencia cultural, y en plena armonía con la preservación del patrimonio ecológico. EL SISTEMA MULTIMODAL DE TRANSPORTE, COLUMNA VERTEBRAL DEL CORREDOR TRANSÍSTMICO: JAVIER DUARTE
En tanto, el gobernador de Veracruz,
Se amparan normalistas y amplían movilización Agencia JM Oaxaca, Oax- En un cambio de última hora y luego de reunirse con la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, integrantes de la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Oaxaca, (CENEO), desistieron de la tregua y advirtieron que no hay marcha atrás, que las movilizaciones continuarán en la medida en que se avance en las negociaciones con funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO). A pesar de que reconocieron que hay avances en la atención y solución en 16 de los 20 puntos de su pliego de demandas, los
estudiantes normalistas amenazan con extender sus movilizaciones, inclusive durante las vacaciones de la Semana Santa. En conferencia de prensa, al concluir la marcha que realizaron la tarde de este martes, los manifestantes señalaron que “existe la amenaza de una represión masiva y detenciones” en contra de todos ellos, por lo que responsabilizaron al gobierno del estado de cualquier agresión hacia ellos y en general de todo el movimiento. Más adelante, la vocera de la CENEO, Gabriela Vital, rechazó un receso táctico, luego
de que el gobierno del estado se ha negado a dar marcha atrás a la reforma educativa y a la reforma laboral, asimismo, se ha negado a reconocer el Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca, (PTEO). Tras admitir que los estudiantes normalistas ya buscan por la vía jurídica el recurso del amparo, para evitar ser detenidos masivamente por las denuncias que existen en su contra por la retención de autobuses del servicio urbano y otros vehículos con carga de productos perecederos, la vocera argumentó que todas sus movilizaciones “han sido pací-
Javier Duarte de Ochoa, afirmó que el Acuerdo de Intención para la Elaboración e Instrumentación del Programa Integral para el Desarrollo del Istmo tiene el objetivo de desarrollar y beneficiar a los sectores más vulnerables de esta zona, generando 150 mil empleos directos en solo 6 años. “La columna vertebral de este corredor transístmico, será el sistema multimodal de transporte entre una costa y otra, pero la proyección va más allá porque toma en cuenta el amplio panorama de posibilidades de la rica región en que se ubicará”, añadió el gobernante veracruzano. Adelantó que en busca de estos objetivos, se integrarán equipos permanentes de trabajo, designando un coordinador por cada uno de los cuatro estados, quienes abordarán seis ejes fundamentales: infraestructura, desarrollo económico y turismo, medio ambiente, trabajo, desarrollo social y desarrollo agropecuario “, aspectos que generarán grandes cambios de vida en quienes más lo necesitan”. Cabe señalar que la región del Istmo de Tehuantepec se erige como uno de los polos de generación, refinación y distribución de hidrocarburos más importantes del país, y desde luego, como un referente contemporáneo de generación de energía eólica. Posee además los importantes puertos de altura en Coatzacoalcos y Salina Cruz; las refinerías “General Lázaro Cárdenas” y “Antonio Dovalí”, además de instalaciones aeroportuarias de Minatitlán y Ciudad Ixtepec, así como el Ferrocarril Transístmico, inaugurado por el Presidente Porfirio Díaz, en el año de 1907. Es considerada de las más importantes de México y el mundo, merced a sus ventajas geoestratégicas para el desarrollo del comercio global, actividad turística y el despegue industrial, agroindustrial y la política energética del país. Sin embargo, su potencial productivo sólo será capitalizable y generador de riqueza social, cuando existan las vías de comunicación que integren social y productivamente a todas las entidades que la conforman.
ficas y sin afectar a la sociedad”. Los normalistas afirmaron que continuarán retenidas las unidades del transporte, así como las camionetas con cargamentos de productos perecederos, para continuar presionando al gobierno del estado a rechazar la reforma educativa y a apoyar la aprobación del PTEO. La vocera dio a conocer que por el momento hay un receso en la mesa de negociaciones, pero rechazó que exista un receso en las movilizaciones, sin embargo, ante la falta de atención a los dos puntos del pliego de movilizaciones, las acciones continuarán este miércoles.
Marca Oaxaca
Miércoles 13 de marzo de 2013 ▼ 5
Al menos tres denuncias penales presentaron por los actos cometidos por normalistas Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Al menos tres denuncias penales en contra de quienes resulten responsables había recibido hasta el medio día de ayer la Procuraduría General de Justicia del Estado por los actos cometidos por estudiantes normalistas, reportó la dependencia. La Dirección General de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, dio a conocer este medio día de martes que a raíz de las tomas y bloqueos del día lunes 11 de marzo, recibió en las últimas horas las siguientes denuncias: La familia de un trabajador retenido de la empresa Teléfonos de México (Telmex), interpuso formal denuncia ante la Procuraduría General de Justicia por la retención de su familiar, quien es conductor de la unidad que aún esta
retenida en las instalaciones el Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO). Otra más por parte de la empresa PEPSICo., a través de su apoderado legal, quien interpuso la formal denuncia ante la PGJE por el robo de una de sus unidades. Y la tercer denuncia fue interpuesta ante la PGJE por el representante legal de una radiodifusora, por la toma de sus instalaciones, ubicadas en la calle Valerio Trujano 302, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. La Dirección General de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, precisó que el delito no es contra estudiantes normalistas sino en contra de quién o quiénes resulten responsables.
El día de ayer estudiantes normalistas secuestraron varios camiones repartidores de alimentos y transporte de empresas. (Foto:Agencia Quadratín)
El PRI, un partido vivo, unido y fortalecido: legisladores * Diputados del grupo parlamentario priista del Congreso local se reunieron con la dirigencia estatal del tricolor Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, como a nivel nacional, el Revolucionario Institucional es un partido vivo, unido, incluyente y fortalecido, con actores que buscan la democratización y trabajan para lograr el pleno desarrollo de todos los oaxaqueños, principalmente de quienes menos tienen y más necesitan. Así coincidieron los diputados locales integrantes del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, quienes este martes se reunieron con el delegado presidente y el delegado del CEN del tricolor, Juan José Moreno Sada y Melquiades Morales Flores, respectivamente. A este encuentro, donde se fortaleció la democratización y la transparencia que priva dentro de las filias del PRI, encabezados por su coordinador parlamentario, Francisco García López, asistieron los legisladores Javier Villacaña Jiménez, Rosa Nidia Villalobos, Mercedes Rojas Saldaña, Martín Vela Gil, Marco Antonio Hernández Cuevas, Zory
Ziga Martínez, Delfina Prieto Desgarennes, Carolina Aparicio Sánchez, Elías Cortés López, David Mayrén Carrasco, Daniel Cuevas Chávez, Germán Rojas Walls y Max Vargas Betanzos. Durante el encuentro, los legisladores del tricolor exigieron a sus dirigentes un proceso transparente, para elegir a los candidatos a las 25 diputaciones locales y 153 presidencias municipales que se rigen por el sistema de partidos políticos. “Quienes representarán a nuestro partido en las próximas elecciones, tienen que ser candidatos con un trabajo probado, serio, que verdaderamente sean originarios del distrito o del municipio por el que competirán, porque así se garantiza el triunfo inobjetable que será inobjetable”, recalcaron. Luego de explicar las actividades legislativas que los 15 diputados realizan en cada uno de sus distritos, mencionaron que éste es un partido de retos y de resultados que cumple con sus
compromisos que tiene con el pueblo. “Estos son momentos de acción, de actuar con la cabeza fría y de definiciones para lograr mejores resultados, por eso, cada uno tiene que asumir su responsabilidad y trabajar por la unidad, no sólo del PRI, sino de todos los oaxaqueños. Es muy buena la apertura que está demostrando el tricolor, porque así estamos recuperando la credibilidad ciudadana”, recalcaron los legisladores. Destacaron que el tricolor es un partido vivo con actores que buscan el desarrollo, por ello, manifestaron que, desde el Congreso del Estado, los diputados de esta fracción han impulsado y aprobado leyes que benefician a las mayorías, en ningún momento se han convertido en una piedra en el camino para el Gobierno del Estado. “Eso sí, cuando consideramos que las iniciativas atentan contra el bienestar de la sociedad, no sólo manifestamos nuestra inconformidad, sino también proponemos lo que consideramos benéfico para Oaxaca”. Resaltaron la política incluyente que caracteriza al PRI, como una parte medular que ha propiciado la apertura y la democratización, por ello, con el registro de los precandidatos a diputados locales, se les está dando la oportunidad a todos, sin exclusivismos ni favoritismos. Por último, señalaron que el tricolor no actuará bajo intereses personales o de grupo, siempre priorizará la unidad con las bases que son el activo leal y real del Partido Revolucionario Institucional.
Promueve la Biblioteca Infantil BS la conciencia y creatividad de los niños Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- La Biblioteca Infantil BS, espacio San Pablo, llevó a cabo por segundo sábado consecutivo el taller de encuadernación con material reciclado, que será impartido hasta el próximo 30 de marzo. La finalidad es crear conciencia del cuidado del medio ambiente a partir de los recursos, empleando papel de diversos tipos, así como botellas de plástico y de tetrapack, dijo la coordinadora de la instancia, Aranjuez Ortizgris. Aseguróp que esta actividad también contribuye a desarrollar la creatividad y el fortalecimiento psicomotriz de los niños, al mismo tiempo que estrechan el vínculo con la biblioteca. Entre las actividades con que cuenta actualmente la biblioteca infantil BS, hay un ciclo de cine dedicado a Michel Ocelot, director de animación francés que se ha hecho famoso con películas como Kirikú y La bruja (1998) o Azur y Asmar (2006). Las proyecciones se realizan todos los martes de este mes a las cinco de la tarde, además que ya programan la apertura de un taller de literatura para niños de 6 a 15 años, concluyó Aranjuez Ortizgris.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 13 de marzo de 2013
‘Segunda llamada’ para el PRI en Oaxaca, advierte Melquiades * “Sin cuadros de partido, mayoría de presidentes municipales y diputados locales, los priistas estamos perdidos”, reconoce delegado del CEN Agencia JM
Oaxaca, Oax.- A tres años de la sucesión gubernamental, si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no tiene cuadros de partido, mayoría de presidentes municipales y diputados locales, “los priistas estamos perdidos, por eso, ésta es la ‘segunda llamada’ para el priismo en Oaxaca”, así lo sentenció el delegado especial de ese instituto político en el estado, Melquiades Morales Flores. Entrevistado al recibir la mañana de este martes el paquete de solicitudes de registro de los aspirantes a las 25 diputaciones locales, el delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, rechazó que en el proceso de selección de candidatos existan “dados cargados”.
Agregó que los dados se cargan cuando hay intereses y en este momento el CEN no tiene intereses con nadie; el único interés que tiene el Comité Ejecutivo Nacional es que compitan los mejores y que ganen los mejores.
El ex gobernador de Puebla aseguró que en el PRI no se le cierran las puertas a nadie; “que se registre el que quiera y que sienta que puede ganar, sobre todo en los distritos electorales donde hay mucha competencia, porque ahora somos oposición, que es una circunstancia desfavorable para los priistas en este momento”, afirmó. Quien hace años también fuera también delegado especial del CEN del PRI en Oaxaca, sostuvo que los que se arriesgaron a presentar su documentación para su registro, están conscientes que deben someterse a un proceso de
análisis, de investigación y de revisión, para ver quien está bien posicionado y quién le puede ganar a los candidatos de la oposición. Luego de reiterar que no se le cerrarán las puertas a ninguna corriente priista, Morales Flores subrayó que “hay que ser muy objetivos, sin necesidad de tomar decisiones que favorezcan alguna posición al interior del partido”. Indicó que estando en la oposición no conviene tener un candidato perdedor, por eso hay que buscar un candidato ganador, “para que no lo desplumen como gallo de palenque; debe ser un candidato fuerte, que sume a los priistas, que los unifique y que dé la batalla”, anticipó Melquiades Morales.
Continúa programa Quiero mi ciudad sin bloqueos: Ugartechea * Las personas podrán firmar en el sitio web del Ayuntamiento http://www.municipiodeoaxaca.gob.mx/ciudadsinbloqueos/ Oaxaca, Oax.- El programa Quiero mi ciudad sin bloqueos continuará a través de la página de internet http://www.municipiodeoaxaca.gob.mx/ciudadsinbloqueos/ del Gobierno Municipal que lleva más de 1500 firmas, expresó el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué, en entrevista colectiva al término de la sesión ordinaria de Cabildo. El mandatario capitalino expresó que luego de que el primer día se recabaran más de 2200 firmas en los libros y 550 en el sitio en internet, se determinó reforzar la logística y ajustar los horarios de los módulos que se instalaron en diferentes puntos de la ciudad .
Ugartechea Begué reiteró que la colecta de firmas para incluirlas en las denuncias interpuestas ante las instancias correspondientes no atenta contra la libertad de expresión sino que busca evitar cualquier ataque a las vías generales de comunicación como medida de presión, puesto que dañan la imagen de la ciudad y afectan a quienes la habitan. En tanto que en sesión ordinaria de Cabildo de martes 12 de marzo, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez determinó que para regular el derribo de árboles por causa de obra pública o privada, la Dirección General de Ordenamiento Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente Sustentable
deberá solicitar a la Dirección de Medio Ambiente Sustentable, en el ámbito de su competencia, el Visto Bueno de toda solicitud de Licencia de Construcción. Lo anterior, derivado del punto de acuerdo que presentó la Comisión de Medio Ambiente y Ecología ante el Cabildo y que fue aprobado por unanimidad. En el escrito, las y los integrantes de la Comisión resaltaron la importancia de que la Dirección de Medio Ambiente Sustentable intervenga de manera oportuna y regule el derribo de árboles por causa de construcción de obra, a fin de evitar desequilibrios ecológicos a futuro. Por otro lado, para concienciar a las y los conductores y reducir los accidentes viales, el Ayuntamiento aprobó con 15 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, la colocación de lonas en puentes peatonales que contendrán mensajes referentes a los riesgos por conducir en estado de ebriedad, a exceso de velocidad y falta de precaución. La colocación de las lonas forma parte del proyecto Consumo Responsable que desarrolla el Grupo Modelo S.A. de C.V. y a la que la Regiduría de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte se sumará para disminuir los accidentes viales en la demarcación. Emilio Santiago Cruz, regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte, destacó la importancia de participar en esta
campaña, debido a que tan solo en 2011 se registraron 2130 accidentes en el municipio capitalino y en 2012 fueron 1815. Las lonas medirán 1 por 4 metros y en ellas se plasmarán frases como Conduce sin alcohol, Respeta los límites de velocidad, Conductor usa el cinturón de seguridad, Velocidad y volante no van de la mano y Motociclista, utiliza el casco. En asuntos generales, el concejal de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte, dio a conocer las acciones realizadas por la Comisaría General del 4 al 10 de marzo. Dijo que en ese período se continuó con los diferentes operativos y se detuvo a 359 personas, 347 fueron por diferentes faltas administrativas, 10 fueron turnadas ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común por diversos delitos y 2 ante el Fuero Federal por delitos contra la salud. El regidor también destacó que 22 de las detenciones se realizaron con el apoyo del sistema de videovigilancia y las cámaras instaladas en el Centro Histórico y la Central de Abasto. En esa semana la Policía Vial también realizó 30 detenciones, 14 fueron por conducir en estado de ebriedad, 8 por choque y conducir en estado de ebriedad, 5 por choque con lesionado, 1 por atropellamiento, 1 por atropellamiento y choque y 1 por choque. El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué dio a conocer que la colecta de firmas del programa Quiero mi ciudad sin bloqueos continuará con un ajuste de horarios y módulos.
Marca Oaxaca
Miércoles 13 de marzo de 2013 ▼ 7
Realizarán en Oaxaca Festival Internacional de Diseño y Artes Digitales Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Del 19 al 21 de abril, el Centro de Diseño de Oaxaca realizará el Festival Internacional de Diseño y Artes Digitales “Proyecta Oaxaca”, anunció Lizeth Galván Cortés, directora del Centro de Diseño. En conferencia de prensa, comentó que Proyecta Oaxaca surge como un espacio para promover la colaboración multidisciplinaria en el diseño, explorando nuevas plataformas en las que los diseñadores y artistas produzcan obras y trabajos inéditos en cada edición del festival. En presencia de Antonio Pedro Reyes, subsecretario de Promoción de la Secretaría de Turismo, informó que este festival también tiene el objetivo de captar turismo en una temporada baja para la entidad como lo es abril y mayo.
Asimismo, adelantó que Proyecta Oaxaca ofrecerá tres conferencias, dos talleres, seis invitados nacionales como el Dr. Lakra, dos invitados internacionales como Héctor Ayuso y cinco días de actividades gratuitas. De igual forma, indicó que se busca posicionar a los autores de obras en áreas y formatos fuera de lo convencional, creando nuevos géneros y lenguajes creativos, dejando atrás términos tradicionales. Destacó que Proyecta Oaxaca será un programa académico integrado por talleres y conferencias impartidos por especialistas, enfocado en mezclar técnicas de proyección en un contexto único en el mundo, teniendo como marco el Jardín Etnobotánico del Centro Cultural Santo Domingo.
Del 19 al 21 de abril se llevará a cabo Proyecta Oaxaca, festival internacional de diseño y artes digitales. El festival tendrá como sede el Jardín Etnobotánico, además de realizarse en el mes de abril a fin de atraer turismo (foto Carolina Jiménez).
Sin aporte de la mujer no puede concebirse la transición en Oaxaca: Martín Cruz * Reconoce el Legislador estatal a mujeres sobresalientes que coadyuvan para que haya un Oaxaca próspero, donde se respeten los derechos humanos Oaxaca, Oax.- El diputado Martín Cruz García, presidente de la Comisión Permanente de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular del Congreso del Estado, sostuvo este martes que no puede concebirse una transición en la entidad sin el esfuerzo diario de la mujer, que coadyuva para que haya un Oaxaca próspero, donde se respeten los derechos humanos. El representante popular de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), resaltó la importancia de impulsar la adhesión a la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Oaxaca, que recientemente presentó ante el pleno de la LXI Legislatura del Estado y que consiste en agregar el Artículo 26 bis a dicha Ley. Aseguró que con esta iniciativa se abrirían las posibilidades de incorporar a la vida productiva, mediante la organización de cooperativas preferentemente, a mujeres con capacidades diferentes, con hijos plusválidos y mujeres en pobreza extrema, de tal forma que además de reconocer su situación de género, se
revalorare su trabajo más allá del hogar donde generalmente no reciben remuneración alguna. El diputado Cruz García hizo un amplio reconocimiento a la mujer indígena, que a diario lucha no sólo por preservar sus valores y su cultura, sino para proveer a la familia de alimentos y cuidados, además de contribuir a la economía familiar mediante su mano de obra. El legislador panista encabezó la mañana de este martes 12 de marzo, en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), una jornada de actividades en torno a la mujer, en la que fueron entregados reconocimientos a tres féminas que han sobresalido en sus actividades. Ahí estuvieron como invitados el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo; Francisco Ramos Reynoso, abogado general de la máxima Casa de Estudios de la entidad; Rodolfo Moreno, asesor de la Secretaría General de Gobierno; Yésica Díaz Cruz,
representante de la organización “Luna del Sur”, así como Yetzi Santiago Lorenzo, estudiante becaria del proyecto “Soy indígena y así defiendo los derechos de mi pueblo”. En su intervención, el diputado Cruz García indicó que en la LXI Legislatura del Estado la atención al sector femenil constituye una prioridad, pues en la medida en que se garanticen sus derechos y la igualdad entre hombres y mujeres, podremos considerar un Oaxaca diferente y más justo. Luego fueron entregados reconocimientos a tres mujeres que han logrado ser ejemplo de trabajo y constancia, además de realizar una labor de promoción de los derechos de la mujer. Resaltan la maestra Erika Díaz Cruz, fundadora del Centro de Estudios de las Mujeres de la UABJO y de la Línea de Investigación en Género y Feminismos de la Facultad de Derechos y Ciencias Sociales. De igual forma fue reconocida la Contadora Pública Macrina Martínez Feliciano, quien obtuvo el Premio Nacional de Contraloría Social que otorga la Comisión Permanente de Contralores Municipales de la Secretaría de la Función Pública a nivel federal, y actualmente se desempeña como la Tesorera Municipal de la Villa de Díaz Ordaz. Y por sus aportes a nivel nacional e internacional fue galardonada la doctora en Geografía e Historia Margarita Dalton Palomo, fundadora del Centro de Estudios para la Mujer “Rosario Castellanos” y decana de la lucha por los derechos de las mujeres en Oaxaca y a nivel nacional. El titular de la DDHPO, Peimbert
Calvo, celebró que desde espacios universitarios se analice y se tomen acciones en una asignatura pendiente en Oaxaca, como es el respeto a los derechos de las mujeres en todos los niveles. “Oaxaca es uno de los cinco estados del país que registra mayor mortalidad femenina, debido principalmente a que reporta 4.5 de cada 10 muertes por enfermedades cervicouterinas”, apuntó. Por su parte, Erika Díaz explicó que el objetivo del Centro de Estudios de las Mujeres de la UABJO y de la Línea de Investigación en Género y Feminismos de la Facultad de Derechos y Ciencias Sociales, es retomar las aportaciones de estudios de las ciencias jurídicas desde una visión interdisciplinaria, y dar acceso a la justicia a las comunidades indígenas y campesinas de Oaxaca. Dijo que ejemplo de ello es Yetzi Santiago Lorenzo, estudiante de esa Facultad, quien ha sido becada en el proyecto “Soy indígena y así defiendo los derechos de mi pueblo”, por medio del cual además de estudios jurídicos, emprenden acciones de defensa de los derechos en sus comunidades. A su vez, el abogado general de la UBAJO, Francisco Ramos, dijo que en esa institución se incentiva la formación académica, pero también la investigación con una labor de autoevaluación, realizando actividades en defensa de los derechos de la mujer y en general de las garantías individuales. Por su parte, la doctora Dalton Palomo consideró que los tres principios básicos para alcanzar una sociedad con más certeza y armonía son la democracia, la justicia y la igualdad.
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 13 de Marzo de 2013
Protestan pescadores de Chacahua frente a oficinas de la Semarnat
Miércoles 13 de Marzo de 2013 ▼ 9
Continúan normalistas con protestas; la solución está en la cancha del IEEPO, aseguran La solución a la problemática de los normalistas está en la cancha del IEEPO, y si los funcionarios no desean que esto se solucione, nosotros continuaremos en nuestra lucha, señaló una de las voceras del movimiento estudiantil, Gabriela Vital. En tanto unidades del transporte público y camiones repartidores retenidos desde el pasado lunes, continúan apresados en el Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO). Por la tarde de ayer, los inconformes marcharon de su escuela al zócalo de la ciudad de Oaxaca para demandar atención por parte de las autoridades educativas. Fotos: Carolina Jiménez / Marca y José Luis Jerónimo / Quadratín
El agente municipal de El Zapotalito, Elfego López Peña, acompañado de pescadores de la Villa de Tututepec, protestaron en las afueras de la Delegación de la Semarnat, para exigir la apertura de la bocabarra de Cerro Hermoso mediante un proyecto de desarrollo sustentable para la comunidad y la zona. Expusieron que no es posible pescar en la laguna de La Pastoría, lo que ha traído un grave impacto económico y social para la comunidad. (Fotos: Max Núñez / Marca, Agencia 50 mm, José Luis Jerónimo / Quadratín y Agencia Estación Foto)
Del 19 al 21 de abril se llevará a cabo Proyecta Oaxaca, festival internacional de diseño y artes digitales. El festival tendrá como sede el Jardín Etnobotánico. (Foto: Carolina Jiménez)
Rafael Borbón Ramos, presidente del Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, llamó al gobierno del estado brindar protección y seguridad a los medios electrónicos de comunicación a fin de evitar la toma de sus instalaciones. (Foto: José Luis Jerónimo / Quadratín)
Brigadas de vacunación continúan administrado vacunas contra la influenza. El día de ayer una brigada asistió al Mercado de Abasto para suministrar dosis a comerciantes y compradores que ahí acudían. (Foto: Max Núñez)
Fanáticos de los comics, animes y videojuegos se dieron cita el pasado fin de semana en las instalaciones del Museo del Ferrocarril para participar en la Copa Cosplay Sur-Sureste. A este encuentro asistieron seguidores provenientes de los estados de Veracruz, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca. (Foto: Estación Foto)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Miércoles 13 de marzo de 2013
Presenta directora de ICE-UABJO segundo informe de actividades * Destaca mayor fomento al aspecto académico, investigación e infraestructura durante el periodo 2012-2013 Oaxaca, Oax.- La directora del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICE-UABJO), Magaly Hernández Aragón, presentó su segundo Informe de Actividades Académico-Administrativas correspondientes al periodo 2012–2013, dando así cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica de la UABJO. Ante la presencia de Eduardo Martínez Helmes, rector de la Máxima Casa de Estudios; Pedro Rafael Martínez Martínez, contralor general universitario; el estudiante Jesús Andrés Aragón Flores, Secretario del H. Consejo Técnico del ICE-UABJO e integrantes del H. Consejo Universitario, Hernández Aragón expuso los avances realizados en su segundo año de gestión, al que se refirió como el “resultado del esfuerzo de un excelente equipo de trabajo, siempre comprometido”. Entre los principales avances realizados, en lo referente al mejoramiento de la infraestructura educativa, Hernández Aragón destacó el equipamiento de los Centros de Cómputo 1 y 2, así como de las áreas administrativas, la reubicación de la biblioteca y la renovación en el mobiliario de los sanitarios de los dos edificios con que cuenta la institución.
En lo referente a la atención integral al estudiantado, en el periodo reportado, se concretó la publicación de la revista estudiantil “Juventud, Voces y Letras”, la cual representa un espacio para la expresión de los jóvenes universitarios. Agregó que se editó la revista “Académicus” a fin de que los profesores de tiempo completo y de asignatura puedan dar a conocer el resultado de sus investigaciones y artículos realizados. Por otra parte, de acuerdo con la funcionaria universitaria, un total de 34 nuevos estudiantes ingresaron a la Maestría en Educación para el periodo
2011–2013, de los cuales 26 forman parte del campo de Formación Docente y 9 en el de Orientación Educativa, así como dos estudiantes que actualmente participan del programa de movilidad estudiantil. Asimismo, con la finalidad de contar con planes de estudio que respondan a las necesidades actuales que demanda el entorno de los profesionales de la educación, el equipo de profesores que conforman la planta docente del Doctorado en Educación, han realizado una propuesta para actualizar el Plan de Estudios de la Licenciatura en Educación.
Reconoce CEJUVE espíritu emprendedor de estudiantes de COBAO * Alumnos del COBAO reciben apoyos del Programa “Auto Empleo Juvenil” para el impulso de sus empresas Oaxaca, Oax.- El director de la Comisión Estatal de la Juventud (CEJUVE), Francisco Melo Velázquez, entregó a seis empresas lideradas por estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), apoyos económicos del Programa “Auto Empleo Juvenil” correspondiente al año 2012. Este programa busca incentivar y apoyar el crecimiento y consolidación de empresas dirigidas por jóvenes emprendedores entre 15 y 29 años de edad Durante la ceremonia donde también participó el director del COBAO, José Germán Espinosa Santibáñez, el titular de la CEJUVE expresó que atendiendo a las
indicaciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, se publicó la convocatoria del Programa “Auto Empleo Juvenil Oaxaca 2013” que ofrece apoyos económicos hasta por 30 mil pesos en mobiliario, equipo o herramienta para que empresas lideradas por jóvenes logren consolidarse en el mercado. En el evento celebrado en las instalaciones de la CEJUVE, Melo Vásquez recordó que la convocatoria de este año cierra su registro de proyectos el 24 de abril de 2013, por lo que convocó a los directivos del plantel educativo a seguir impulsando a la población estudiantil para desarrollar sus proyectos y puedan participar en la presente emisión. En tanto, el director del COBAO, José Germán Espinosa Santibáñez, reconoció que este programa se ha convertido en un importante apoyo para las y los jóvenes que están con la inquietud de poder desarrollar una actividad que les permita otro destino y otro rumbo en su vida. Enfatizó que el objetivo de esta institución es brindar
educación seria, que forme jóvenes integrales, que se desarrollen en los aspectos académico, social, deportivo y artístico, por lo que a través de la Fundación COBAO se respalda a los alumnos en la colocación de los productos, contando hasta el momento con 60 puntos de venta en todo el estado. Las empresas premiadas son: Repostería Oaxaqueña a base de café “ Cafepo”; Tortillas de Color “Tacolorín”; Panqué de Tejate y Tamales de Chocolate “Veyfris”; Postres “Bacaanda Nashi Beye”; Sandalias Típicas “Yalguidi” y Decorado de Tejas “Tejacob”; cuyos integrantes pertenecen a los planteles de 01 de Pueblo Nuevo, 39 de Nazareno y 42 de Huitzo. En el acto también participaron Lizbeth Chacón Martínez, Jefa del Departamento de Impulso a Emprendedores, Empleo y Desarrollo Económico de la CEJUVE; Así como directivos del COBAO, Adriana Ricárdez Gil, Responsable de Proyectos Productivos y Programas Especiales; Elizabeth Ramos Aragón, Directora Académica; José Gil Sánchez Sánchez, Coordinador de Desarrollo Humano del; y Rogelio Cadena Espinoza, Director Administrativo y Financiero.
Para finalizar, Hernández Aragón hizo entrega física del informe al Rector Universitario, así como al Contralor General y el Secretario del H. Consejo Técnico del ICE-UABJO. En su intervención, Martínez Helmes reconoció la labor de la Directora del ICE y destacó el trabajo de maestros, estudiantes y personal administrativo, quienes han hecho del Instituto un motivo de orgullo para la Universidad.
Ofrece IEEPO maestrías y diplomados por internet Oaxaca, Oax.- Diplomados y Maestrías en el Estado de Oaxaca, es un programa de actualización académica permanente dirigido a docentes que impulsa el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, a través de la Unidad de Proyectos Estratégicos, donde se trabaja cotidianamente para ofrecer opciones educativas de calidad y pertinencia, en la modalidad de educación a distancia, es decir vía internet. La actualización de los docentes del nivel de educación básica, es un elemento clave que contribuye a la transformación de las prácticas educativas que se emplean en las escuelas de educación básica, para generar la adquisición de conocimientos de y para la práctica, es decir de tal forma que se produzcan cambios reales y significativos en los agentes directamente involucrados en los procesos de enseñanza-aprendizaje. En este sentido, el soporte legal del programa está previsto en: La Ley Estatal de Educación, Capítulo Tercero, del Sistema Educativo Estatal, Artículo 14, Fracción V, el cual precisa: Se debe establecer el sistema estatal para la formación, actualización y capacitación de los docentes, en forma permanente. El Sistema Estatal de Formación, Actualización y Capacitación y Superación Profesional de los Maestros en Servicio, tiene una estructura ligera, novedosa y práctica. El objetivo general es ofrecer oportunidades de actualización a directivos y docentes de educación básica para elevar la calidad educativa educar a los habitantes de las comunidades, a través de la gestión del aprendizaje a distancia, y de esa manera, lograr el seguimiento a los participantes y gestionar y vincular convenios con programas innovadores y flexibles en materia de educación continua, capacitación y actualización profesional, que contribuyan a elevar las habilidades y competencias educativas, con base en las necesidades de aprendizaje.
Marca Oaxaca - Cultura
Miércoles 13 de marzo de 2013 ▼ 11
Anuncian para abril “Proyecta Oaxaca” 2013 * Del 19 al 21 del próximo mes de abril se realizará el Primer Festival Internacional de Diseño y Artes Digitales Oaxaca, Oax.- En un esfuerzo interinstitucional, el Gobierno del Estado a través del Centro de Diseño de Oaxaca y la Secretaría de las Culturas y Artes de la entidad (SECULTA), realizará del 19 al 21 de abril próximo el Primer Festival Internacional de Diseño y Artes Digitales “Proyecta Oaxaca” 2013, en el Jardín Etnobotánico de la capital oaxaqueña, con el fin de brindar un espacio para la formación profesional de los jóvenes creadores del país. Durante una conferencia de prensa en la que se dieron a conocer las actividades de este encuentro, el encargado del despacho de la SECULTA, Emilio de Leo Blanco, señaló que el festival “Proyecta Oaxaca”, responde a las líneas estratégicas trasversales de la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo para vincular el desarrollo cultural con la promoción turística de la entidad a través de la arquitectura, el diseño y las nuevas tecnologías. Indicó que mediante estas actividades se construye una oferta cultural para la atracción de visitantes a la entidad durante temporadas de menor afluencia turística y promover, en forma simultánea, la realización de proyectos para el fortalecimiento académico de estudiantes en la materia, a las que también puede asistir el público en general. En tanto, la directora general del Centro de Diseño de Oaxaca, Lizeth Galván
Cortés, señaló que Oaxaca cuenta con un “escenario natural” para la realización de estas actividades, por lo que proyectará a la entidad como un estado vanguardista en este tipo de encuentros, en los que interactuará el diseño, el arte, la arquitectura, el patrimonio cultural, la memoria histórica, la identidad y la creatividad. En Proyecta Oaxaca 2013 participarán creadores y artistas del país y del extranjero, quienes compartirán sus trabajos y conocimientos ante los asistentes, principalmente a los estudiantes de diseño y artes visuales. Explicó que el acceso al festival será gratuito y se estima que con el arribo de visitantes se pueda lograr una importante derrama económica para la capital del estado. En su oportunidad, el subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Gabriel Antonio Pedro Reyes, dijo que la promoción del Festival se llevará a varios ámbitos del país como el próximo Tianguis Turístico México 2013 que se realizará del 17 al 20 de marzo en Puebla con operadores turísticos de la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz y del propio estado poblano. Indicó que en forma simultánea se reforzará esta promoción en el programa “Atrévete a ser turista en tu estado” para que puedan asistir visitantes del interior del
estado, además de las invitaciones que se giran a nivel internacional. Además, se brindarán precios especiales en hoteles y restaurantes para los asistentes al festival. En su intervención, el director Creativo de “Proyecta Oaxaca” 2013, Manuel Alcalá, explicó el programa en que se desarrollarán estas actividades, a las cuales el público en general tendrá acceso libre sin ningún costo para que puedan disfrutar de este encuentro. Se ofrecerán, con la participación de seis invitados nacionales y dos internacionales, conferencias y talleres en actividades que se desarrollarán a partir de las 20:00 horas. El público asistente presenciará mezclas de distintas técnicas de proyección
únicas en el mundo, entre ellas animación, documentales y formas interactivas en superficies y espacios del Jardín Etnobotánico de Oaxaca. Explicó que en los espacios abiertos se presentarán piezas de diseño y artes digitales con proyección en mapping, así como los trabajos de creadores, diseñadores y artistas reconocidos como Mr, Kone, Ximena Cuevas, Leslie García, Dr. Lakra y Héctor Ayuso. También se mostrará la creatividad de los colectivos artísticos COCOLAB, Luz y Fuerza y la compañía visual ANTI VI, esta última con muestras de luz proyectada en espacios únicos. Para mayor información, los interesados podrán consultar la página electrónica www.proyecta.cdo.gob.mx.
Intervienen espacios públicos con danza contemporánea * La obra dancística y teatral Ciudad tomada se presentará el 15 de marzo en el Jardín el Pañuelito Oaxaca, Oax.- La obra dancística y teatral “Ciudad tomada” que promueve el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a través de la Regiduría de Cultura, Deporte y Fomento Educativo y dirige el coreógrafo Rolando Beattie, se presenta en agencias y colonias en diferentes espacios públicos hasta el 27 de abril. La obra interpretada por 6 bailarines y bailarinas se presentó bajo el laurel del zócalo, en el Llano y en el andador turístico y se presentará en otros espacios públicos de la ciudad con la finalidad de acercar la danza contemporánea sin prejuicios a quienes tal vez nunca la han visto, “se tiene la idea de que la danza contemporánea es elitista e incomprensible, pero es todo lo contrario”, explicó el director, Rolando Beattie, al término de la presentación. Asimismo, recordó que en una de las presentaciones, un niño observaba a las y los bailarines en escena, “estoy seguro que algo le sucedió en ese momento, si
a ese pequeño la obra le provocó algo, con ello quedamos conformes, esa es la intención”. Ciudad tomada, no hace alusión a las marchas, bloqueos o protestas, sino es un ensamble de gestos pequeños, de monólogos, un laboratorio permanente de exploración para las y los bailarines, quienes en cada presentación bailan aproximadamente 5 piezas, de forma poética y estética, destacó. El propósito de la obra, agregó, no es figurar en los medios, sino cambiar la perspectiva de las y los oaxaqueños respecto a las artes, ya que no existen muchas opciones para su estudio en la entidad, “muchos jóvenes quieren ser artistas, pero en su familia no los apoyan, queremos crear más y mejores públicos para que las y los jóvenes no tengan que emigrar a otros estados, al año se van de 10 a 15, parece poco, pero es grave”. Por otra parte, Rolando Beattie, Integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte mencionó que en breve, la compañía de danza estrenará el 23 y 24 de mayo, un programa de solos, en el que participará también la maestra Bárbara Álvaro, la directora de Aletheia Cuerpo Escénico de México y becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) para hacer una estadía en Nueva York.
Marca La historia de Oaxaca
▼Miércoles
13 de marzo de 2013
En Huautla
Llama Ricardo Monreal a confiar en dirigentes * Reconoce que la izquierda ha fallado, en ocasiones, al asumir prácticas del pasado priista Por Fernando Palacios Cházares
Huautla de Jiménez, Oax.- Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada del Partido Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados federal, reconoció aquí que la izquierda ha fallado, y dijo que “algunos gobernantes y presidentes municipales han hecho exactamente lo mismo que los priistas”. El legislador pidió tolerancia señalando que “el movimiento que ya se gestó tiene que triunfar algún día, no vamos a traicionar a Andrés Manuel López Obrador”, por eso, más que en los partidos o una posición política, recomendó confiar en las personas como Andrés Manuel. El diputado se reunió con las autoridades municipales, los diputados y diputadas del Movimiento Ciudadano a quienes exhortó a trabajar y ayudar a sacar adelante esta región mazateca. Sobre el montaje que ha hecho el Instituto Federal Electoral (IFE), en torno a Andrés Manuel López Obrador, dijo que se debe seguir luchando indican-
do que tiene la confianza que tarde o temprano va a tener que triunfar este gran movimiento. Tras asegurar que Andrés Manuel López Obrador es el dirigente más importante del siglo XXI, consideró que “el IFE y el gobierno y la oligarquía no han dejado que llegue a la presidencia
de la república porque saben que llegando él las cosas van cambiar”. Finalmente, prometió no descansar y seguir luchando para combatir los cacicazgos de gobiernos anteriores y muchos otros que calificó de “muy corruptos, por eso es el hartazgo de la ciudadanía”, concluyó.
En Huautla
Mujeres deben elegir a candidato a presidencia municipal: López Hernández Por Adalberto Brena
Huautla de Jiménez, Oax.- “Las mujeres Huautecas tienen derecho a
Alejandra López Hernández
ser tomadas en cuenta y participar en la próxima elección de presidentes municipales; son años de exclusión y olvido”, aseguró Alejandra López Hernández. Agregó que se tiene que terminar con la simulación, “hoy más que nunca vamos a exigir nuestro derecho, lo que por ley nos corresponde. Por ello, de manera personal estaremos presentes y haremos valer la equidad de género, lo que en Huautla de Jiménez, la tierra de la diosa de los hongos, ha sido letra muerta; son muchos los discursos, las buenas intenciones, pero todo ha quedado solo en teoría sin pasar a la practica, sin recordar que en cada proceso electoral, en cada hogar en cada
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
oficina, en el campo, están las manos de una mujer quien con paciencia, cariño, dedicación y amor pone lo mejor de sí para sacar adelante las diversas actividades; esto no ha sido valorado por dirigentes partidarios y otros sectores de la sociedad”. En el caso de este municipio enclavado en la sierra Mazateca, señaló, “no aceptaremos más la exclusión, tenemos la experiencia, capacidad, pero sobre todo el interés por transformar nuestra comunidad, por hacer llegar programas y proyectos que permitan mejores condiciones de vida a todos los sectores de la población; Huautla de Jiménez así lo exige y merece”. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Agendan actividades de fiesta patronal de San Marcos Arteaga Por Lauro Reyes/IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- Genaro Cruz Guzmán, mayordomo de la fiesta patronal de San Marcos Arteaga, informó que las festividades en honor a su santo patrono darán inicio el lunes 22 de abril y hasta el 25 del mismo mes, por lo que esperan la asistencia de miles de personas. Cabe señalar, agregó, “que a dichos visitantes, se les proporcionará almuerzo y comida, las que año con año asisten a estas celebraciones tradicionales de la comunidad para demostrar su fe al presenciar la gran feria en honor al santo patrón, San Marcos Evangelista”. Destacó que en estas festividades los habitantes de San Marcos buscan preservar los valores, usos y costumbres, realizando diversas actividades como la tradicional calenda con los Matachines y la banda de música de la población, así como la exposición de la gastronomía típica del municipio. Mencionó que todos los mayordomos encargados de esta celebración local tienen la obligación de apoyar económica y socialmente para el evento de su santo patrón, por lo que aproximadamente cada mayordomo invierte en dicha celebración entre 600 a 700 mil pesos. Recalcó que la localidad de San Marcos Arteaga, es una población donde la festividad se prepara desde el mes de marzo, cuando se realiza “la labranza de cirios”, y recalcó que este año las festividades arrancarán el lunes 22 de abril a las 12:00 horas cuando el edil, Rubén Gordillo Barragán, dé el banderazo de inicio; posteriormente, se realizará la tradicional calenda, donde participarán las cuadrillas de baile pertenecientes a Villa de Tamazulapam del Progreso, además de las mojigangas de Silacayoapam, como también los Matachines del pueblo.
Genaro Cruz Guzmán
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
12
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 13 de marzo de 2013 ▼ 13
Piden revisar selección de candidatos a cargos de elección popular * “Un grave error haber postulado a Juan Luis Martínez”, asegura el líder moral del FUH, Agustín Sosa Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- “Para no equivocar la selección de candidatos a cargos de elección popular y, después de obtener el triunfo, defraudar la confianza del electorado incumpliendo los compromisos asumidos en campaña política, la izquierda tiene que postular a quienes verdaderamente coincidan con sus ideologías partidarias. No podemos cometer el Algunos dirigentes de partidos políticos en la entidad consideran que las aspiraciones de los ciudadanos, sea cual sea su filiación política, son legítimas, y se hace referencia a algunas condiciones como contar con arraigo al instituto político y militancia. No se dice nada sobre el perfil académico que debe tener un aspirante, y esto debería ser una de las condiciones más relevantes, puesto que de resultar ganadores llegarán a un lugar que exige responsabilidad y conocimientos para proponer iniciativas y votar o no temas que rigen la vida de la sociedad. A pesar de los graves errores que se han cometido en el pasado en la designación o imposición de los representantes populares, tal parece que la lección no ha sido suficiente
mismo error”, señaló el líder moral del Frente Único Huauteco, Agustín Sosa Ortega. Agregó que “el apoyar en la pasada elección al hoy diputado federal Juan Luis Martínez, está teniendo sus costos políticos en contra de la izquierda; una persona que está preocupada en obtener beneficios personales dejando en el olvido a
Toqueteo de la Cañada Por Fernando Palacios Cházares
para cambiar estas prácticas. En la región de la Cañada, concretamente, algunos ciudadanos y ciudadanas llegaron a ser diputados aún cuando apenas habían cursado la educación primaria, quizás porque el papel que desempeñaban era únicamente para cubrir un vacío. Han pasado ya varios años, los tiempos actuales exigen un cambio en la forma de hacer política y nombrar a las personas que representarán a la sociedad en estos cargos de elección popular porque son de gran responsabilidad. Pero mientras no haya candados y sea como condición tener un mínimo de preparación académica para poder
Realizan encuentro de Bandas de Guerra de secundarias técnicas * La banda de guerra de la Escuela Secundaria Técnica No 100 de San Antonio de la Cal, resultó ganadora Oaxaca, Oax.- Con los rítmicos acordes de tambores y cornetas, se llevó a cabo el Encuentro de Bandas de Guerra de las Escuelas Secundarias Técnicas de la Zona 03 de Valles Centrales en el cual participaron seis instituciones educativas. La sede de este certamen fue la Secundaria Técnica de Rancho Quemado donde cada una de las bandas de guerra se presentaron en voz de sus comandantes quienes ejecutaron “el paso redoblado, marcar el paso, naval y tres de Diana”, finalizando con una participación libre; por más de dos horas el publico atento y expectante disfrutaron de las magnas ejecuciones.
miles de familias quienes exigen y merecen atención y respuesta a sus diversos planteamientos, la llegada de más programas y proyectos que permitan garantizarles una mejor calidad de vida”. Por ello, señaló, “es necesaria una minuciosa selección de los candidatos en este 2013, no podemos tropezarnos con la misma piedra”.
Las Escuelas Secundarias Técnicas participantes fueron en su orden, la 34 de Zaachila, la 66 de Cuilapan de Guerrero, la 100 de San Antonio de la Cal, la 139 de la Colonia Cinco Señores, la 170 del fraccionamiento “El Rosario” y la Escuela que se viene integrando desde el año 2010 de la comunidad que se conoce como “Rancho Quemado”, la cual es una extensión de E.S.T No 66 quienes fueron los anfitriones de este magno evento que organizaron con magníficos resultados y organización. Después de su participación, la Banda de Guerra de la E.S.T de San Antonio de la Cal representará a la Zona 03 en la siguiente etapa de Sector a celebrarse el próximo 14 de marzo del presente año, dio a conocer el asesor Técnico Pedagógico Prof. Rogelio Fernández Antonio. Esta competencia contó con la presencia de los directores de las escuelas participantes, directores y alumnos de escuelas primarias así como el Prof. Darío Caballero Enríquez Supervisor escolar de la Zona 03 de Valles Centrales.
hacer frente a los retos que conlleva ser diputado local o federal, no se puede esperar nada bueno de los próximos legisladores locales. De ahí la gran pelea entre militantes de partidos políticos, pues no son nada despreciables los miles de pesos que reciben cada quincena, en vacaciones, las comisiones, los vehículos, entre otros regalitos por cada vez que levantan el dedo para favorecer a alguien; la dignidad tiene precio en ese recinto. Los cientos de ciudadanos y ciudadanas que se registraron como aspirantes a candidatos a las diputaciones locales, están nerviosos, con una tremenda duda de si serán favorecidos o no; algunos
Agustín Sosa Ortega
confían más de la cuenta pues no están muy familiarizados con estas cuestiones políticas. Otros pecan de ingenuos; creen que ellos pueden cambiar el estado de cosas, esto se ve muy remoto, tendrán que pasar otros años más y serán las nuevas generaciones las que, tal vez, implementen nuevas formas de hacer política. Por lo pronto, la tarea por ahora será de la Comisión estatal de procesos internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la cual echará a andar su maquinaria que con su trabajo, capacidad y experiencia, podría dejar satisfechos a los participantes o, en su defecto, dejar un mal sabor de boca que se puede traducir en una derrota anunciada en los 25 distritos.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Miércoles 13 de marzo de 2013
Se registra David Martínez para buscar nominación del PRI * El aspirante a la diputación por el distrito XXIV, señala que respetará los tiempos que determina el proceso electoral estatal Por Rafael Doroteo Sánchez
Oaxaca de Juárez, Oax.- David Martínez Carrasco realizó su registro en las oficinas del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, PRI, como aspirante en la elección interna a la diputación local por el distrito XXIV de acuerdo a los estatutos que señala la ley esperando los tiempos para su recorrido de precampaña en la zona norte del istmo. Martínez Carrasco, originario del municipio de Santa María Petapa, se ha desempeñado como presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional en su municipio, ha sido alcalde en el trienio anterior 2108-2010, asesor del ayuntamiento, gestor social en la región y militante priista durante más de 20 años.
El gobernador de Oaxaca Gabino Cué Monteagudo, y el gobernador de Veracruz firmaron el acuerdo que formaliza la principal obra del Presidente Enrique Peña Nieto: el desarrollo del Istmo de Tehuantepec…….De los gobiernos de Chiapas y Tabasco asistieron representantes al acto celebrado ayer en Coatzacoalcos, Veracruz….. Presente también Javier Rueda Valdivieso, Presidente Municipal del Barrio de la Soledad y la diputada local por el 24 Distrito, Rosalinda Domínguez Flores……Suscrito el acuerdo por el crecimiento y desarrollo de la franja istmeña del sureste mexicano, queda ahora la retroalimentación obligada a las poblaciones de la angostura continental……El gobernador Gabino Cué Monteagudo habló sobre la importancia de la ruta comercial transcontinental del Istmo de Tehuantepec, así como de las firmes expectativas de progreso y bienestar que abre el Plan Multimodal del Sureste…..Y pensar que a Benito Juárez se le tacha de traidor a la Patria cuando con la firma del Tratado McLane-Ocampo intenta abrir el Istmo de Tehuantepec. XXXXXX Será cosa de las alianzas o cuestión de coincidencia, el caso es que el PRD y el PAN celebrarán, cada uno por su lado, pero en la misma fecha, su Consejo Nacional Extraordinario aquél, y este su 17 Asamblea Nacional Extraordinaria…….. Donde no hay coincidencia es en la candidatura aliancista para la Presidencia Municipal de
Como precandidato ya registrado en las oficinas del PRI de acuerdo a la convocatoria emitida en todo el estado para los priistas, David Martínez Carrasco anunció que respetará los tiempos que marcan los estatutos internos de su partido político en el inicio de su labor política. El aspirante del PRI a la diputación local por el distrito XXIV, dio a conocer que respeta “las posturas de los amigos aspirantes del mismo color, no ofendiendo a nadie, por lo contrario, hay que valorar las posturas de los compañeros, que cada quien realice su labor de acuerdo a su capacidad en el campo social y, de esta forma, presentar un equipo favorecido para el futuro electoral”, aseveró.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Gabino Cué, por el desarrollo del Istmo * PRD, Consejo Nacional Extraordinario * PAN, no más militancia adherente * Ernesto PAN Altamirano, la Vela Azul Matías Romero……Claro está que el PAN tiene una estructura partidista; a diferencia del PRD que está pasando trabajos para convencer a sus tribus y hordas que las reglas las pone el IFE y estas hablan de la integración básica de un Comité Municipal. XXXXXX Incluso, en la ferrocarrilera ciudad de Matías Romero, extrañan aquellos bailes y reuniones de la socialité que daba razón de ser a la Vela Azul……. Sí, cuando en el Palacio Municipal reinaba el PAN con el Presidente Ernesto Altamirano……Se mantuvo en la continuidad municipal panista con Teodoro Guzmán Corral y vino a menos cuando el ingeniero Ernesto Altamirano recibe la responsabilidad de la Delegación Federal de Sedesol en Oaxaca…..Podría decirse que en la Vela Azul revivía el recuerdo de aquellos bailes Blanco y Negro que se celebraban en el Casino que, en los primeros años del Siglo de Oro del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec, existía en la colonia Pueblo Nuevo matíasromerense. XXXXXX De cualquier manera, en Santa María Petapa, por ejemplo, la presidenta del recién integrado comité municipal del PRD, la señora Araceli Vásquez, enfrenta la falta de costumbre a esta
célula básica de una organización sociopolítica……De ahí que en el PAN de la zona norte istmeña se dé la diferencia entre una organización y otra… …O sea, cuenta más la militancia como carrera partidista en el PAN, que en el PRD……Por eso el resquemor aliancista por la súbita aparición, en redes sociales, de Rosalinda Domínguez Flores……..Y es que la diputada local por el 24 Distrito-Matías Romero y fallida candidata a la diputación federal por el 07 Distrito-Juchitán, Rosalinda Domínguez Flores, viene insistiendo en ser la candidata a Presidente Municipal de Matías Romero. XXXXXX Pues, según se escucha cada vez más fuerte, el PRD no perdió la diputación federal por el distrito 07, sino que Rosalinda Domínguez Flores aceptó acuerdos de beneficio personal, sin consultar a la dirigencia perredista…….Esto es algo que se dejó entrever la vez que el dirigente estatal del PRD, Rey Morales, visitó Matías Romero para tomar protesta del comité municipal perredista…… La cuestión se da en la medida en que se valore lo que se pregone es de alto valor social, político y electoral: el comité municipal; incluyendo su dirigencia……Porque el CP Oliver insiste en cobrar la factura de la po-
sada navideña, sin importarle que la tradición siempre la ha sostenido Araceli Vásquez…..Habrá de considerar también a Manuel Alvarado García, Rosario Vásquez Reyes, y Francisco Santiago Gutiérrez, que por algo forman parte de la directiva municipal del PRD. XXXXXX Por eso llama la atención que en Matías Romero se insista en hacer la terna del PAN con el Dr. Etelberto Rodríguez Terán, el profesor Paulo Caballero Rosado y Rosalinda Domínguez Flores……Entonces, ¿qué pasó con eso de que en la municipal matíasromerense va mano el PAN?..... A propósito del PAN, ya informó su presidente nacional, Gustavo Madero Muñoz, que por acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional desaparece el concepto “adherente”. XXXXXX Como que impacta escuchar que los profes de Chiapas preparan 500 mil amparos; asimismo, que en el Puerto de Acapulco marcharon alrededor de otros miles…..Del mismo modo, más tantos de miles de profes amenazan con irse al pato indefinido y miles y miles de planteles educativos, así como los tantos miles de alumnos saldrán afectados…….Solo que uno del común, precisamente por serlo, indaga sobre las apuestas que si podría pasar igual a los médicos, maestros y ferrocarrileros en la mitad del siglo pasado. Por eso le digo. lellamanpolitica@live.com.mx
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 13 de Marzo de 2013 ▼ 15
Nuestro gobierno, comprometido para mejorar servicios: Rueda Valdivieso Por Rafael Doroteo Sánchez El Barrio de la Soledad, Oax.- El alcalde del municipio del Barrio de la Soledad, Javier Rueda Valdivieso, informó que durante los dos años de su gobierno “se ha atendido a todos los sectores sociales, estamos cosechando el respeto de nuestros habitantes en el municipio y en la zona norte del istmo que son bases importantes para establecer una comunicación solidaria con la sociedad y nuestros visitantes”. Luego de recibir diplomas de felicitación por gobiernos de otros países por la calidad de su trabajo realizado durante los 27 meses de gobierno frente al destino de los habitantes del Barrio, dijo que “las obras más relevantes de este 2013 son la continuación del avance de la segunda planta de la Casa del Pueblo, que es una
obra que se encontraba marginada por las autoridades municipales anteriores ya que en la época pasada de su construcción se tenía el proyecto para que fuera ocupada para el servicio público del palacio municipal”. Por otro lado, dijo que la dirección del DIF municipal realizó proyectos importantes en materia de salud, gestoría social en apoyo y capacitación a mujeres que requieren superar el nivel de vida en que se encontraban, “con esta labor el municipio va en trascendencia en todos los rubros que más necesitan los habitantes”. “Durante los dos años de gobierno se han realizado obras de impacto social, en este 2013 se ha acordado la ejecución de obras en las comunidades que no fueron
beneficiadas en los dos años anteriores; nuestro plan de gobierno se fundamenta en hacer de nuestra administración un servicio de alto nivel para el municipio”, refirió.
Después de 12 años
Recibe armamento Policía Municipal de Salina Cruz * El gobierno del estado entregó la segunda dotación de armamento a los policías municipales del puerto con el objetivo de brindar mayor seguridad Por Milton Díaz Chehín Salina Cruz, Oax.- Policías municipales de Salina Cruz recibieron la segunda dotación de armamento en lo que va de este año por parte del gobierno estatal, bajo el amparo de la licencia colectiva número 17 con el objetivo de brindar mayor seguridad a la ciudadanía salinacrucense. En un acto simbólico donde asistieron integrantes del cabildo, el presidente municipal Gerardo García Henestroza, en compañía del secretario municipal Francisco Salinas Gómez, estuvieron presentes en la comisaría municipal para ser testigos de este hecho importante para el municipio de
Salina Cruz en materia de seguridad. Durante su intervención, el edil Gerardo Henestroza dijo que a través de la licencia colectiva que otorgó el gobierno del estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública que dirige Marco Tulio López Escamilla, el municipio de Salina Cruz recibió la segunda dotación de armas con las cuales se incrementa el armamento utilizado por los policías municipales del puerto y destinados a brindar seguridad. “Después de muchos años de que la policía municipal se encontraba desarmada, hoy la policía municipal vuelve a contar con armas”, dijo el alcalde. Por su parte, el síndico de Gobernación, Eliseo Narváez González, señaló que con esta entrega de armamento se da un gran paso para erradicar el problema de la inseguridad. En lo que respecta a la administración que ha realizado el secretario municipal sobre el programa Subsemun, dijo que los recursos “se han administrado muy bien,
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
por eso la Policía Municipal hoy en día tiene un cambio radical, por lo que la ciudadanía debe tener confianza en nuestros elementos porque al adquirir los armamentos, estos elementos seleccionados tuvieron que recibir cursos de capacitación, de adiestramiento, psicológico y de derechos humanos para evitar que violen los derechos de los ciudadanos”. Por su parte, el edil porteño dijo que “el gobierno municipal tiene a bien destinar recursos por 3 millones de pesos anuales del Fondo cuatro para la homologación salarial de los policías municipales durante estos dos años de gobierno; y seguiremos con ese mismo propósito este año para que perciban un salario digno”. Gerardo García Henestroza exhortó a los policías municipales a cumplir su labor con honestidad, responsabilidad y compromiso, y expresó que la ciudadanía salinacrucense “debe contar con una policía confiable, dispuesta a seguir sirviendo y brindando un servicio de calidad”.
Inicia en la Costa Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Pinotepa Nacional, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 04, iniciaron la Primera Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina donde se aplicarán más de 61 mil dosis en toda la Costa. Bajo el lema “Recuerda que al proteger a tus perros y gatos proteges a tu familia”, del 11 al 17 de marzo, todos los perros y gatos de la zona serán protegidos contra este virus que puede ocasionar la muerte. En entrevista, el jefe de la dependencia, Norberto Barroso Rojas, dio a conocer que estas acciones se emprenden para cuidar la salud de la población, ya que a pesar que en la región no se han presentado casos de rabia humana, no se debe bajar la guardia. Explicó la importancia de iniciar esta campaña de vacunación a la par de la temporada de calor, ya que es durante esta época del año que los problemas de animales rabiosos se agudizan, sobre todo en zonas que presentan altas temperaturas. Informó que en esta administración que encabeza el gobernador, Gabino Cúe Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se cuenta con un sistema de vigilancia epidemiológica para detectar a tiempo casos sospechosos que puedan constituir un riesgo inminente, así como personal capacitado para el diagnóstico y tratamiento de individuos agredidos. Por ello, afirmó Barroso Rojas que en más de 130 puestos instalados en todas las localidades de la Costa se estará aplicando el biológico, y exhortó a las autoridades municipales y sociedad en general a acercarse a los puestos de vacunación para proteger a sus mascotas. Afirmó que estas acciones tienen como finalidad, crear conciencia entre la población de los cuidados necesarios con las mascotas, tales como el baño frecuente, la desparasitación, la vacunación y la esterilización.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 13 de Marzo de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Pide la CIRT al gobierno de Oaxaca que proteja los medios de comunicación Luis Jerónimo / Quadratín Oaxaca, Oax.- El presidente del Consejo Consultivo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), Rafael Borbón Ramos, llamó al gobierno de Gabino Cué a que cumpla con los convenios de protección y seguridad para los medios electrónicos de comunicación, y evite en lo sucesivo la toma de las instalaciones de radio por parte de grupos sociales o magisteriales. Entrevistado en esta capital en exclusiva por Quadratín, el dirigente nacional de la CIRT consideró necesario que las autoridades estatales brinden protección a los trabajadores de la radio y televisión, así como a las instalaciones, porque se atenta contra el servicio social que brinda este sector y sobre todo se atenta contra el clima de seguridad que debe existir en
el estado y en el país. “Lo que pasó ayer (el lunes) lo consideramos como un ataque artero a los medios de comunicación electrónicos”, lamentó. Equiparó lo que hoy ocurre en Oaxaca con el magisterio y normalistas con la toma de estaciones de radio, con lo que sucede en el norte del país con la ola de violencia en contra de los medios de comunicación. Recordó que varios medios de comunicación en la última semana han sufrido amenazas y atentados, y “aquí en Oaxaca estamos siendo secuestrados, unos y otros son atentados contra la libertad de expresión y los medios de comunicación”. Borbón Ramos insistió que tanto la ola de violencia en el norte de México y la
toma de instalaciones de radio en Oaxaca por parte del magisterio y normalistas, paralizan la actividad de los medios y suspenden el ejercicio de la libertad de expresión. El presidente del Consejo Consultivo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, reiteró su llamado al gobierno estatal a que dé seguridad a los concesionarios de la industria y frene estos atentados contra la libertad e expresión. Reveló que el lunes los concesionarios tuvieron que recurrir a la Secretaría de Gobernación 8Segob) para que esta dependencia interviniera y fueran liberadas las estaciones de radio, pero “corresponde a las autoridades locales brindarnos la seguridad que deben tener todos los medios, como son la prensa, la radio, la
Denuncian ecocidio en Chacahua Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Pescadores de la Laguna de Chacahua instalaron un plantón frente a la sede de la delegación federal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para exigir la apertura de la bocabarra, donde reportan mortandad de peces y ecocidio. Informaron que tanto la Comisión Nacional del Agua (CNA) como la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), realizaron trabajos de rehabilitación en la zona que sólo originaron el taponamiento y azolve de la cuenca. Los manifestantes, encabezados por el diputado petista y ex consejero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa Villavicencio, llevaron frente a la dependencia muestras de agua contaminada y cartones que representaban pescados. Los habitantes de una comunidad pesquera de la laguna La Pastoría, que forma parte del Parque Nacional Lagunas de Chacahua, denunciaron lo que consideran una catástrofe ambiental derivada de una obra mal ejecutada por el gobierno federal entre 2004 y 2006. En la protesta ante la delegación estatal de la Semarnat, habitantes de El Zapotalito explicaron que en 2006 bancos de arena cerraron completamente la bocabarra de Cerro Hermoso, que mantenía el flujo de agua entre la laguna y el mar, lo que ocasionó el estancamiento del agua, su putrefacción y la muerte de la mayoría de
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
las especies. “Hoy no es posible obtener pesca en la laguna de La Pastoría, lo que ha traído un gravísimo impacto” para la comunidad, pues las condiciones del agua limitan incluso las actividades turísticas, “única opción que queda para sobrevivir además de la emigración”, dijo Elfego López Peña, agente municipal de esa comunidad. Explicó que ese problema fue una obra mal realizada por Sagarpa y Conapesca, que buscaban rehabilitar la escollera y construir espigones en la boca de Cerro Hermoso, justamente para mantener el flujo entre el mar y la laguna. Entre sus objetivos, el proyecto incluía “mantener la comunicación entre el mar y la laguna de Pastoría y mejorar las condiciones ambientales del sistema lagunar, incrementando los niveles de producción pesquera”, pero en lugar de ello “las obras
implicaron una catástrofe ecológica para el sistema natural de la laguna, y el desastre económico para nuestra comunidad”, expresó López Peña. El Zapotalito es una agencia perteneciente al municipio de Tututepec, comunidad situada a la orilla de la laguna La Pastoría, que forma parte del Parque Nacional Lagunas de Chacahua. La comunidad está conformada por mil 350 habitantes, 270 familias aproximadamente, tradicionalmente dedicadas a la pesca. El sistema lagunar Chacahua - Pastoría, indicó el agente, cuenta con una superficie de cuatro mil 260 hectáreas, de las cuales dos mil 261 hectáreas corresponden a la laguna La Pastoría, con profundidades entre 0.5 y 5 metros. Es decir, poco más de la mitad del sistema está muerto. Autoridades y habitantes de El Zapotalito protestaron a las afueras de las oficinas Foto: José Luis Jerónimo / Quadratín)
televisión y hoy las redes sociales”. Admitió que la toma de la radio se esta volviendo una situación muy compleja para la industria y para el auditorio, “porque debemos entender que esta industria no es un negocio para la difusión de las actividades comerciales, sino tiene que ver con la cultura y el entretenimiento y con la conexión que tiene con millones de ciudadanos”.
El presidente del Consejo Consultivo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, Rafael Borbón Ramos, (foto: José Luis Jerónimo / Quadratín)
estatales de la Semarnat, en demanda de la inmediata apertura de la bocabarra de Cerro Hermoso, mediante un proyecto de desarrollo sustentable para la comunidad y la zona. “Ponemos un plazo de 20 días al gobierno federal para obtener una respuesta satisfactoria. De lo contrario, procederemos a tomar las medidas de presión social necesarias para rescatar el sistema lagunar y la vida de nuestra comunidad”, señalan los manifestantes en un documento entregado a la instancia federal. El agente Elfego López Peña informó que hubo oleadas de peces muertos el 13 de marzo de 2008 y el 25 de mayo de 2012, fecha en la que levantaron cerca de cuatro toneladas de peces. Análisis posteriores determinaron que fue por la bacteria cochlodinium polykrikoides, favorecida por la falta de oxígeno de la laguna. Los días 25, 26 y 27 de febrero de 2013 se presentó de nuevo otra mortandad masiva de peces. Señaló que el gobierno federal ya cuenta con la autorización en materia de impacto ambiental para la realización de las escolleras y del dragado de los canales de la boca de Cerro Hermoso, pero desde hace casi dos años falta sólo que la Semarnat defina dónde se tirará la arena que se dragará. Recordó que el proyecto de mantenimiento de 2003 prometió beneficios para 464 familias de pescadores, que supuestamente capturarían 530 toneladas anuales de especies pesqueras, con valor de 5.3 millones de pesos, pero hoy no tienen posibilidad de obtener ningún beneficio de la laguna.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3603 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 13 de Marzo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Certifican a Puebla como
“Comunidad Segura” * La calificación a nivel internacional refleja el reforzamiento de lazos entre instituciones de gobierno y sociedad civil: Rivera Pérez
Información en página 2A
Puebla, 1er. lugar con superficies afectadas por incendios * Hasta el momento se tienen reportados 165 incendios que afectaron 2 mil 138 hectáreas, señala la CONAFOR
Ofrecen curso para entrega-recepción en Cholula
Información en pág.
2A
Información en la Pág.
Información en pág. 3a
Alistan operativo de Semana Santa en Huejotzingo
3A
Información en pág. 3a Anuncia RMV
Enrique Peña Nieto clausurará el Tianguis Turístico
Marca Puebla
2A ▼ Miércoles 13 de marzo de 2013
Puebla, certificada a nivel internacional como “Comunidad segura” Puebla, Pue.- Como resultado del esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal y municipal para garantizar el bienestar y tranquilidad de la población, el Gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Eduardo Rivera Pérez, recibieron la Certificación del Municipio de Puebla como Comunidad Segura. Moreno Valle y Rivera Pérez se congratularon por haber cumplido con el compromiso de lograr esta certificación antes de que se inicie el Tianguis Turístico, acción que permitirá proyectar a nivel internacional una percepción favorable. “Así podremos presumir ante los visitantes e inversionistas que Puebla es una Comunidad Segura”, señaló Moreno Valle al referir que este proyecto “va en línea con la política del Presidente Enrique Peña Nieto en materia de prevención del delito”. El Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, manifestó su beneplácito no solamente por la obtención de la certificación, sino por el reforzamiento de lazos entre instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, lo que permitió cumplir con el proceso en un tiempo récord de 4 meses, antes del Tianguis Turístico. “Estamos convencidos de que es el camino correcto, hemos trazado la ruta a través de la colaboración y determina-
ción de trabajar juntos los tres órdenes de gobierno en apoyo con la sociedad, lo que ha permitido generar desarrollo y crecimiento para la capital poblana”, refirió el munícipe. El Alcalde poblano puntualizó que esta acción es el inicio de una cultura local de prevenciones, la cual involucra a los ciudadanos mediante la labor comunitaria; asimismo, confirmó que esta certificación brindará beneficios al municipio ya que empresarios, tanto nacionales como extranjeros, buscan invertir en comunidades seguras y sólidas. La declaratoria de certificación estuvo a cargo de la doctora María Isabel Gutiérrez Martínez, directora
del Instituto CISALVA de la Universidad del Valle, en Cali, Colombia, designado como el primer Centro Certificador de Comunidades Seguras en el Continente Americano. La certificación se concede por los 27 programas que emprenden el Ayuntamiento, el gobierno estatal y organizaciones no gubernamentales, para prevenir la violencia, lesiones, cultura, promoción de la seguridad, entre otras, para mejorar la calidad de vida. En el marco de este evento, el Gobernador puso en marcha con el alcalde capitalino, el Proyecto Centinela que comprende la operación de 120 cámaras de video vigilancia, sistema único en
el territorio nacional. Sobre la certificación, Moreno Valle expresó que la gestión para conseguir la certificación fue un proceso largo y complejo, un reto que superaron los gobiernos estatal, del municipio y la sociedad poblana. “Se demostró una vez más que no hay reto que los poblanos no pueden vencer, cuando trabajan juntos en torno a un objetivo común”, añadió. El titular del Ejecutivo agradeció el respaldo de Marcos Fastlich, presidente de la Asociación de Consejos de Participación Cívica, para hacer realidad esta certificación que contribuirá a proyectar a Puebla ante México y el mundo. Puebla se convierte de esta manera en el municipio con mayor infraestructura de video-vigilancia en el país con un total de 618 aparatos, acción destinada a reducir los índices delictivos en el estado y crear una cultura de prevención del delito. En el evento estuvieron presentes: Víctor Carrancá Bourget, Procurador del estado de Puebla; Rodrigo Dorante Salgado, Procurador del estado de Morelos; José Antonio Gali, Secretario de Infraestructura y Amadeo Lara Terrón, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, entre otros.
Ofrecen curso para entrega-recepción en Cholula * El DIM explicó en forma global las acciones a seguir en el proceso de entrega-recepción Puebla, Pue.- La Dirección de Desarrollo Institucional Municipal (DIM), dependiente de la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla, presentó a funcionarios del Ayuntamiento de San Pedro Cholula un primer curso sobre el proceso de entregarecepción que la administración iniciará en aproximadamente 8 meses. Personal del DIM explicó sobre las acciones que directores, jefes de área, Contraloría, tesorería y secretaría general deberán efectuar en el proceso legal para la integración de información que se habrá de entregar a los nuevos funcionarios en febrero del 2014. Se puso énfasis en que de manera administrativa, se deberán entregar los documentos y acciones que coincidan con
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
el Plan de Desarrollo Municipal, manuales de operación, reglamentos y estados financieros, así como los recursos materiales al Órgano de Fiscalización Superior. De manera específica por dirección y área, el DIM explicó de forma global las acciones a seguir en el proceso de entregarecepción, y señalo los riesgos a los que se enfrentan los funcionarios de no realizar adecuadamente los procedimientos correspondientes. Los capacitadores, dependientes del Gobierno del Estado, ofrecieron apoyar al municipio para que en futuras ocasiones se realicen otras reuniones informativas, a fin de eficientar el proceso legal administrativo de entrega-recepción.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 13 de marzo de 2013 ▼ 3A
Puebla, 1er. lugar con superficies afectadas por incendios * Hasta el momento se tienen reportados 165 incendios que afectaron 2 mil 138 hectáreas Puebla, Pue.- Puebla tiene el primer lugar a nivel nacional en superficies afectadas a causa de incendios forestales en este año, y tercer lugar por la cantidad de incendios atendidos. Al respecto, el gerente estatal de CONAFOR, Manuel Herrera Sánchez, mencionó que la temporada de incendios ha sido difícil ya que hasta el momento se tienen reportados 165 incendios que afectaron 2 mil 138 hectáreas, principalmente de pastizales y matorrales de: Tulcingo Cuyoaco, Tlachichuca, Ixtacamaxtitlán y Saltillo Lafragua. Por otra parte, también se tiene a municipios que registraron incendios con pocas afectaciones, entre ellos destacan: Tepatlaxco, Tlahuapan, Puebla, y San Nicolás de los Ranchos Cabe mencionar que tan sólo en el
2011, hasta el 7 de marzo se habían registrado 232 incendios, mientras que el 2012 sólo se reportaron 83.
Además, dio a conocer que se tiene un registro por 832 mil pesos para equipar brigadas contra incendios.
Alistan operativo de Semana Santa en Huejotzingo * Dará inicio el jueves 21 de marzo y concluirá el domingo 7 de abril Huejotzingo, Pue.- Con el objetivo de brindar orientación y servicio a los viajeros en su paso por Huejotzingo, Miguel Gómez Lozada, titular de la Dirección de Seguridad Vial y Tránsito, dio a conocer que en próximas fechas el gobierno municipal implementará el Operativo de “Semana Santa”, ante la llegada de visitantes y turistas en esta temporada vacacional.
Dicho dispositivo dará inicio el jueves 21 de marzo y concluirá el domingo 7 de abril y, por indicaciones del alcalde Felipe Gorzo Ortega, se trabajará en coordinación con Seguridad Pública y Protección Civil municipal, con la finalidad de prestar el auxilio de forma inmediata, tanto a los visitantes, como a los habitantes en esos días de asueto. Gómez Lozada explicó que se
busca concientizar a los habitantes y visitantes foráneos con la atención ciudadana en dos puntos principales ubicados en la entrada y salida dentro de los límites de Huejotzingo, en donde los elementos harán saber a los ciudadanos el respeto de los límites de velocidad, semáforos y señalamientos, zonas peatonales, uso del cinturón de seguridad y exhortarles a no conducir en estado de ebriedad. Manifestó que ya se está trabajando en la señalización del Centro Histórico de Huejotzingo, “en los siguientes días nos vamos a dar a la tarea de colocar los nuevos letreros que servirán de guía para los visitantes y turistas”, dijo Gómez Lozada. “Ya iniciamos con la calle Morelos y la calle 5 de mayo, con el objetivo de abarcar todo el primer cuadro, colindando con calle Betancourt. De igual forma, este proyecto de señalización incluye las calles Soledad, 16 de septiembre, Reforma, 5 de mayo y Nicolás Bravo”, afirmó. El funcionario indicó que el Reglamento de Seguridad Vial y Tránsito,
Anuncia RMV
Enrique Peña Nieto clausurará el Tianguis Turístico Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle confirmó que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezará la ceremonia de clausura del Tianguis Turístico. Informó que se reunió con el Coordinador de Giras del Jefe del Ejecutivo Federal para hacer un recorrido y ver las rutas propuestas para la visita presidencial. Explicó que a su regreso del viaje que realizará a partir del próximo 14 de marzo al Vaticano, el Titular del Ejecutivo Federal participará en el máximo evento del sector turístico que, por primera ocasión, se realiza en un destino que no es de playa y que permitirá proyectar a nivel nacional e internacional los atractivos que posee Puebla. Señaló que previo a la clausura del Tianguis, el Presidente Peña Nieto podría inaugurar el Corredor “Los Fuertes-Catedral” y realizar un recorrido.
“nos permite hacer un tipo de reten, donde antes de infraccionar se eduque a la comunidad, a través de diversas acciones: verificar el estado de los conductores y choferes; promover el uso del cinturón de seguridad; evitar el uso del teléfono celular mientras manejan; entregarles trípticos con diversas medidas precautorias y sobre seguridad vial”, expresó. Comentó que se harán rondines en los diferentes puntos del municipio, con la finalidad de brindar la atención a quienes así lo requieran, al tiempo de resaltar que uno de los objetivos es concluir el operativo con saldo blanco, como se logró el año anterior.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Miércoles 13 de Marzo de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Intercambiarán experiencias en UDLAP estudiantes nacionales e internacionales * UDLAP presenta un LAMUN mejorado y actualizado Cholula, Pue.- En el marco de la XXVI edición del LAMUN, a realizarse del 20 al 23 de marzo en la Universidad de las Américas Puebla, estudiantes universitarios nacionales e internacionales se reunirán para discutir, analizar y proponer soluciones a problemas del mundo actual. En conferencia de prensa, el Embajador Raphael Steger Cataño, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP, comentó que LAMUN “es un foro en el que los jóvenes universitarios y preparatorianos debatirán sobre temas actuales a fin de que los futuros profesionales encuentren resoluciones a las principales problemáticas que tiene la sociedad en la actualidad”. Por su parte, Silvia Esbeydi Arias Car-
mona, Secretaria General del XXVI LAMUN, dio a conocer que el LAMUN 2013 es una edición renovada y mejorada, “Este modelo es moderno pues las actividades y los tópicos que se analizarán y discutirán están más apegados a la realidad de lo que está sucediendo tanto en la ONU, como en otros Organismos Internacionales. Decidimos que era momento de hacer cambios tanto en el reglamento como en el protocolo, dando como resultado la aparición del Comité Francés, la integración de todas las licenciaturas de la UDLAP para su participación en diferentes actividades y el asesoramiento y análisis de un grupo de académicos y expertos para elegir los temas. En este LAMUN XXV! Se tratarán tópicos trascendentales para la sociedad”. Por su parte, Katya Hernández Hernández, SubSecretaria General del XXVI LAMUN. informó que entre los tópicos a tratar están: Genocidio, la disputa marítima entre Perú y Chile, libertad de expresión en internet, igualdad de género, la estabilidad financiera, el crecimiento demográfico y la supervivencia del Euro. Asimismo, destacó que
Llega a Puebla “Leo, luego existo” * La lectura en voz alta será con la actriz Maya Zapata Puebla, Pue.- El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECA) presenta, dentro del Programa Bellas Artes a Todas Partes, el ciclo “Leo, luego existo”, con la lectura en voz alta por la actriz mexicana Maya Zapata, con textos de Sor Juana Inés de la Cruz. Esta presentación se realizará el 13 de marzo, a las 17:00 h., en la sala Rodríguez Alconedo de la Casa de la Cultura (5 oriente No. 5, Centro Histórico). Maya Zapata tuvo su primera aparición en el cine a la edad de 3 años, en la película mexicana ‘El Tres de Copas’, al lado de Alejandro Camacho y Humberto Zurita. A los 6 años actuó en la cinta Gringo Viejo, al lado de Jane Fonda y Gregory Peck. Como actriz infantil incursionó también en el teatro y la televisión en las obras: Pinocho, Cuentos sobre Cri Cri, Pastorelas y en los programas de televisión Súper Ondas y Cerezo Rojo. En su adolescencia participó
en películas como Santuario y Santitos. Su primer estelar fue en la película ‘De la calle’, del director Gerardo Tort, con la que obtuvo el Ariel en la categoría de Mejor actriz (2001). En 2003 protagonizó El mago, película por la que recibe el premio como Mejor Actriz en el Festival de Guadalajara. Junto con Jennifer López actuó en la película Bordertown, producción norteamericana filmada recientemente al norte del país, proyectando su carrera a nivel internacional. En 2008 fue galardonada como mejor actriz en la trigésima octava edición de la entrega de las Diosas de Plata, por su participación en la película Morirse en Domingo, de Daniel Gruener. La cita para escuchar a Maya Zapata es este miércoles 13 de marzo a las 17:00 h. en la sala Rodríguez Alconedo de la Casa de la Cultura de Puebla; mayores informes al teléfono 246-33-29.
las conclusiones que se obtienen de las discusiones y análisis del LAMUN son enviadas a la ONU para obtener la certificación y el aval de que es un modelo de excelencia académica. Cabe destacar que LAMUN es un evento multidisciplinario en el que los participantes, estudiantes nacionales e internacionales, simulan los debates que se presentan en la ONU sobre temas actuales, a fin de que los futuros profesionales encuentren resoluciones a las problemáticas que se tienen en el mundo actual. En la XXVI edición de LAMUN se espera la participación de 250 delegados; estudiantes de Venezuela, Honduras, Estados Unidos, Francia y de distintas universidades de México quienes desarrollarán y pondrán en practica sus habilidades de negociación, oratoria y trabajo en equipo a fin de intercambiar experiencias culturales y de investigación. “Entre las universidades que nos acompañan del extranjero destacan: la Universidad Católica Andrés Bello, posicionada en el 2011 como la mejor delegación internacional en Modelos de Naciones Unidas; la Universidad Simón Bolívar, posicionada en el segundo lugar y la Universidad Central de Venezuela”, comentó Beatriz Escobedo Ramírez, Directora Logística del XXVI LAMUN.
Se reúne RMV con secretario de Relaciones Exteriores México, DF.- El Gobernador Rafael Moreno Valle se reunió con el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, en la sede de la Cancillería, para analizar temas culturales y acciones orientadas a promover a Puebla en el plano internacional.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4104 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Miércoles 13 de Marzo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Para proyectos productivos
Entrega Fomtlax apoyos a 12 mujeres emprendedoras Por Virna Mendieta en pág.
3b
CGE, IEPC y Bomberos
Unen esfuerzos para prevenir y combatir incendios
Disertarán especialistas sobre seguridad alimentaria y la importancia del maíz
* Hasta ahora ninguna zona arbolada de la Malinche ha sido afectada, pues sólo ha habido quema de renuevo y pastizales
En la UPT de Zacatelco
En asamblea extraordinaria
Inauguran el laboratorio de negocios inteligentes
Aprueban reforma a los estatutos del Staicobat
Por Virna Mendieta en
Pág.
2B
Por Virna Mendieta en
Pág.
4B
Información en
Pág .. Pág
4B2B
2B ▼ Miércoles 13 de Marzo de 2013
Marca Tlaxcala
Inauguran el laboratorio de negocios inteligentes de la UPT Zacatelco Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT) unidad Zacatelco, inauguró este martes el laboratorio de negocios inteligentes, con recursos cercanos al millón de pesos, cuyo objetivo es atender las necesidades de capacitación de las empresas cercanas a la región sur del estado, con lo que se garantiza la disminución en los costos de producción hasta un 50 por ciento. Ante autoridades de la UPT y de la Secretaría de Desarrollo Económico, el director de la carrera de Ingeniería de la Información, Oscar Arredondo, explicó que a través de este laboratorio la ins-
titución educativa ofrecerá tecnologías enfocadas a resolver las necesidades de cada rama industrial. “Es un laboratorio para el desarrollo de software especializado a la medida, en primer lugar, quienes se benefician son las empresas que están instaladas en nuestra región, ya que ofreceremos tecnologías de desarrollo de software de acuerdo a las necesidades específicas de cada compañía. La idea es que ayudemos a optimizar la información, los recursos y los procesos que tienen para disminuir costos de producción”. El representante de la UPT refirió que este servicio también servirá para
eficiencientar la capacitación del personal a través de nuevas tecnologías. La inauguración del laboratorio se realizó este martes en las instalaciones de la UPT unidad Zacatelco, y forma parte del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT) de la Sedeco y es único en la región el equipamiento, cuenta con 33 computadoras, dos servidores, dos multifuncionales, un proyector y aire acondicionado. La entrega se realizó con una inversión de 496 mil pesos y los empréstitos fueron para el sector servicios y comercio.
Las políticas públicas de este gobierno generan empleo y desarrollo: MGZ * En gira de trabajo por Ixtacuixtla, el Gobernador inauguró la rehabilitación de dos vías de comunicación y de una escuela Tlaxcala, Tlax.- Este gobierno impulsa políticas públicas para colocar a Tlaxcala en el escenario de la competitividad, lo que a su vez generará empleos y desarrollo para los ciudadanos, aseveró el gobernador Mariano González Zarur al inaugurar la rehabilitación de dos tramos carreteros de Ixtacuixtla y en un jardín de niños. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo expuso que para avanzar en este rubro su Gobierno ha impulsado mejoras a la infraestructura carretera, para que ésta sea moderna y acorde con lo que demanda la gente y los empresarios. Tras cortar el listón inaugural de la rehabilitación efectuada en el tramo Ixtacuixtla-Xocoyucan, el mandatario recalcó que los trabajos de rehabilitación en las vías de comunicación son un detonante del crecimiento socio económico, que brinda mayor apertura y facilita la llegada de nuevas inversiones. “En dos años, Tlaxcala ha demos-
trado que puede regresar a la arena de la competitividad, que es capaz -con trabajo, esfuerzo y dedicación- de hacer a un lado las diferencias y privilegiar las coincidencias para generar desarrollo”. Acompañado por el presidente municipal de Ixtacuixtla, Edilberto Tepepa Sánchez, el Gobernador abundó que desde el inicio de esta administración no ha hecho más que interpretar las demandas de la ciudadanía. “La planeación la hemos hecho de abajo hacia arriba, damos prioridad, jerarquizamos la obra pública, la infraestructura y la promoción de la inversión privada, creando condiciones favorables para que se recupere el crecimiento de la entidad”, subrayó. Dijo que con estas acciones y otras efectuadas para mejorar las escuelas, los centros de salud, acciones de agua potable, drenaje y pavimento, Tlaxcala alcanza realmente un desarrollo equilibrado.
Los trabajos de rehabilitación de la vía Ixtacuixtla-Xocoyucan tuvieron una inversión de 2.2 millones de pesos y abarcan 1.4 kilómetros; en tanto que la carretera Tepetitla-Tecuexcomac, donde el mandatario también cortó el listón inaugural, requirió la aplicación de 2.7 millones de pesos, en una extensión de 5.7 kilómetros. Por la mañana, González Zarur inauguró las acciones de rehabilitación del jardín de niños “Justo Sierra”, en la comunidad de La Trinidad Tenexyecac, las cuales requirieron la aplicación de 849 mil pesos, en beneficio de 113 alumnos. Ahí el alcalde, Edilberto Tepepa Sánchez, destacó el respaldo recibido y la política de transparencia con la que se conduce la administración estatal, ya que es justamente el Gobernador quien durante sus giras de trabajo supervisa personalmente el trabajo realizado en las comunidades. A su vez, Florentina Espinoza Hernández, directora de la escuela, y el alumno Hugo Juárez Bautista, también agradecieron el apoyo del Gobierno del Estado para mejorar las condiciones del plantel en beneficio de los menores estudiantes.
Desconozco el por qué la UAT no tuvo acceso a recursos federales: Benito Islas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El director de Educación Media Superior y Superior, Benito Islas, aseguró desconocer el motivo por el cual la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) no pudo acceder a recursos económicos concursables el año pasado, tal y como lo afirmó el rector de la máxima casa de estudios Víctor Job Paredes Cuaquentzi durante su segundo informe de actividades. “Desconozco la postura del rector de la UAT, aunque es respetable, pero el gobierno siempre ha estado pendiente de los recursos federales, y el año pasado lo hicimos puntualmente, no sé por qué lo afirma de ese modo, para el presente ejercicio fiscal la administración de Mariano González Zarur está en total disposición de apoyar a las instituciones de educación superior de la entidad.” En entrevista el funcionario de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), refirió que el gobierno del estado en el 2012 firmó el convenio de colaboración con la Federación, por lo que los recursos tanto federales como estatales fueron destinados a cada Institución educativa en la entidad. “Sí firmamos el convenio con la federación para que todas las instituciones educativas tuvieran acceso a esos recursos, les digo que desconozco el por qué el rector de la UAT haya mencionado esa situación, puesto que el gobierno estatal cumplió con la firma con la federación” No obstante a ello, el funcionario del sector educativo, admitió que desconoce el monto de recursos que recibió la máxima casa de estudios como parte de la firma de colaboración entre el gobierno estatal y la Federación correspondiente al ejercicio fiscal 2012.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 13 de Marzo de 2013 ▼ 3B
Entrega Fomtlax apoyos a 12 mujeres emprendedoras para proyectos productivos Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Fondo Macro para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Fomtlax), entregó créditos por más de 400 mil pesos a 12 grupos de mujeres de escasos recursos en la entidad, la intención es impulsar y generar el autoempleo entre este sector de la población. En un evento realizado en el aula de usos múltiples de la dependencia, la titular del Fomtlax, Teresa Candia García, refirió que este año el organismo espera entregar más de 650 empréstitos destinados para impulsar proyectos en sectores como; servicios y comercio. “Para este año tenemos que entregar en promedio más de 600 créditos, pero si hubiera más demanda vemos la forma de que los podamos cubrir y esto tendrá una derrama de aproximadamente 24 millones de pesos a distintos sectores, acaban de testificar la entrega de estos recursos a mujeres, particularmente para las actividades comerciales y servicios, aunque también hay quienes
se dedican a la ganadería, básicamente a los bovinos de leche” En entrevista la funcionaria del gobierno estatal detalló que los créditos entregados a este sector de la población tienen un plazo de recuperación de 24 meses, con una tasa de interés menor al uno por ciento. Por otro lado, informó que el Fomt-
lax, arrastra una cartera vencida de 50 millones de pesos que data desde el año 2000. Situación que no pone en riesgo la labor y apoyo que la dependencia ofrece a la población en el territorio estatal. “Estamos tratando de que la cartera que se ha generado en lo que va de la presente administración no caiga en
Para mejorar su infraestructura
División entre grupos impide a la Sedeco inyectar recursos a mercados municipales
CGE, IEPC y Bomberos
Unen esfuerzos para prevenir y combatir incendios * Hasta ahora ninguna zona arbolada de la Malinche ha sido afectada, pues sólo ha habido quema de renuevo y pastizales Tlaxcala, Tlax.- Tres dependencias estatales pusieron en marcha el Programa de Protección contra Incendios Forestales 2013, que establece acciones conjuntas para disminuir el número de siniestros, la intensidad y afectaciones en el Parque Nacional Malinche y en el resto de las zonas boscosas de la entidad, mediante medidas de prevención y de respuesta inmediata al combate y control del fuego. Las dependencias involucradas en estas acciones son la Coordinación General de Ecología (CGE), el Instituto Estatal de Protección Civil y el cuerpo de Bomberos del Estado. Sobre este punto, Aldo Lima Carrillo, titular de la CGE, especificó que en lo que va del año se han presentado en la entidad 99 incendios forestales de los cuales 66 se suscitaron en el Parque Nacional
cartera vencida, estamos en contacto con los acreditados, tenemos algunos retrasos pero no son significativos. Nuestro problema es la cartera que estamos arrastrando, es de 50 millones de pesos con mil 500 créditos”, informó. Al mismo tiempo Candia García indicó que en 2013, del total de los créditos que ofrece este organismo en la entidad, el 50 por ciento se destinará para el sector femenino. Los recursos fueron distribuidos entre mujeres de municipios como; Calpulalpan, Xicohtzingo, Chiautempan, Lázaro Cárdenas y Terrenate.
Malinche, lo que propició una afectación de 237.8 hectáreas, pero sin daños a la zona arbolada. Abundó que hasta ahora las quemas han sido sólo de pastizales y renuevos, lo cual es resultado de un trabajo permanente de acercamiento con los dueños de predios que preparan sus tierras mediante el calcinamiento de restos de cosechas anteriores. Asimismo, destacó que el Gobierno del Estado invirtió en este año 6.5 millones de pesos en la operación de las tres brigadas en la zona de la Malinche y para acciones de prevención y combate a incendios forestales. Además, dijo que a través del Centro Operativo, que se encuentra en la Malinche, se pondrá especial atención en fortalecer la prevención y crear conciencia
entre la población de que el mayor porcentaje de los incendios forestales son causados por las quemas agrícolas. Dijo que este centro, dependiente de la CGE, tiene como objetivo organizar los recursos, planificar y valorar de una forma continua las acciones que se realizan en el Parque Nacional Malinche. El funcionario refirió que, por ahora, la vigilancia en la montaña consta de 12 elementos que se encuentran distribuidos en seis casetas y además de ser guardias del bosque ofrecen atención al turismo, combate a incendios y registro de flujo vehicular, entre otras acciones. El director del IEPC, Mateo Morales Báez, sostuvo que como parte de este trabajo interinstitucional se han sostenido diversas reuniones con comisariados ejidales, direcciones municipales de protección civil y de comunidad, a efecto de organizar brigadas comunitarias que fortalezcan el trabajo que se lleva a cabo en materia de combate a incendios. De la misma forma, el comandante del cuerpo de Bomberos del Estado, Alberto de los Santos Avendaño, expuso que su trabajo se ha centrado principalmente en zonas urbanas y conurbadas para atender contingencias en terrenos agrícolas y lotes baldíos. A la fecha, precisó, se han presentado en zonas urbanas o lotes baldíos, un total de 140 incendios que han sido combatidos por su personal.
Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La directora de Desarrollo Comercial y de Servicios de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Matilde Sánchez, señaló que la división de grupos y la existencia de diversos dirigentes entre comerciantes de los mercados municipales, impidió que el año se aplicaran recursos para la remodelación y mantenimiento en todos los inmuebles de la entidad. Ante esta situación, Matilde Sánchez refirió que este año se destinarán 12 millones de pesos, para rehabilitar los mercados de Zacatelco, Nanacamilpa y Calpulalpan. La funcionaria, aseveró que aún se encuentran pendientes los mercados de Santa Ana Chiautempan y el 12 de Mayo de Apizaco, en donde el año pasado los comerciantes y sus líderes impidieron incluirlos en el programa de remodelación y mantenimiento del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca). “Pues no lo consideramos un punto rojo, sino es el tipo de historia que traemos en el municipio y lo que necesitamos es convencerlos, en el caso de Apizaco existen muchos líderes en el mercado 12 de mayo, y eso no ayudó mucho”, dijo. La representante de la Sedeco indicó que no obstante a ello este año insistirán para que ambos mercados, instalados en esas dos demarcaciones ingresen al programa Prologyca.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Miércoles 13 de Marzo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
En asamblea extraordinaria
Aprueban reforma a los estatutos del Staicobat Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Servicios del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Staicobat), aprobaron en asamblea extraordinaria la reforma a los estatutos de esa organización sindical. De acuerdo con la reforma, a partir de este momento se brinda protección a los trabajadores que sean despedidos de forma injustificada, refirió Enrique
Portillo, secretario general de esa organización . El dirigente de Staicobat indicó que de acuerdo a estas reformas se buscará renovar el procedimiento legal que la dirección general del Cobat interpuso en su contra. “Para evitar ese tipo de interpretación reformamos los estatutos y precisamos que cuando se encuentren en un litigio, seguirán siendo trabajadores
con todos los derechos de los sindicalizados, quienes están facultados para reformar los estatutos son los trabajadores, con eso buscamos revocar el procedimiento interpuesto por el colegio, ya se nos dio el beneficio del amparo, esto quiere decir que ya quedó desechado el procedimiento, ya que no tienen artículos en los estatutos que los sustente”. Portillo, detalló que el viernes pasa-
do le fue notificado por los tribunales de tipo federal, que se desechó el incidente de la falta de personalidad que interpuso el Cobat, situación que aún no se reconoce por el Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje (TCYA). El dirigente del Staicobat, dijo que habrán de esperar que los resultados de este procedimiento sean favorables para los más de 350 agremiados a esta organización sindical.
Disertarán especialistas sobre seguridad alimentaria y la importancia del maíz * Como parte de las actividades del evento anual “Casa Abierta”, que celebrará el Coltlax Tlaxcala, Tlax.- A través de dos simposios que se efectuarán en el marco del evento “Casa Abierta”, que celebrará el Colegio de Tlaxcala (Coltlax) el próximo viernes, académicos de ese centro de investigación disertarán los temas seguridad alimentaria, el maíz y las sociedades rurales de Tlaxcala. Al respecto, Sergio Flores González, director del Centro de Investigación Interdisciplinario y Servicios Especializados (CIISE) del Coltlax, y coordinador general del evento, anunció que para el día 15 de marzo se tienen previstos distintos eventos académicos, de vinculación y culturales. Informó que “Casa Abierta” es un evento institucional que el Coltlax celebra anualmente con el objetivo de difundir entre la sociedad las actividades de investigación, docencia y vinculación. Además, señaló que éste será un
espacio donde se generarán discusiones entre investigadores, especialistas, técnicos y público en general, quienes intercambiarán opiniones acerca de los temas actuales de mayor relevancia. Para esta edición, dijo, están programados dos simposios: el de “Seguridad alimentaria y cruzada nacional contra el hambre” y el de “Sociedades rurales y maíz en Tlaxcala”. En el primer caso, participarán los investigadores del Centro Estatal de Capacitación y Seguimiento, y en el segundo, se abordará el tema “Sociedades rurales y maíz en Tlaxcala”, en el que intervendrán Laura Collin Harguindeguy con el tema “El sistema milpa y las economías locales”; Fernando Zárate Temoltzin con el tópico “Situación actual de la agricultura en Tlaxcala”; y Andrés María Ramírez, quien hablará de “El maíz y el ambiente en Tlaxcala”. Flores González informó que el
primer simposio tendrá verificativo en el aula magna “Pablo González Casanova” en punto de las 10:00 horas, mientras que el segundo iniciará a las 12:00 horas en el mismo recinto. El resto del programa incluye pláticas de inducción a la investigación para jóvenes estudiantes, exposición de proyectos, publicaciones, oferta académica, oferta de becas, entre otros. El programa dará inició a las 9:00
horas cuando Alfredo Cuecuecha Mendoza, presidente del Coltlax, inaugure las actividades que se desarrollarán a lo largo del día. Todas las actividades son gratuitas y los interesados podrán obtener más detalles del programa en la página www. coltlax.edu.mx o bien en los teléfonos 46 4 52 33 y 46 4 58 74, extensión 127, de la Coordinación de Vinculación del Coltlax.