7001

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 7001 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Miércoles 15 de mayo de 2013 ▼

Marcharán hoy por el Día del Maestro

Aplaza Sección 22

paro indefinido * El gobierno estatal entregará hoy segunda respuesta a las demandas de los mentores.

Información en la pág. 2

Inicia operaciones primer CEFERESO en Oaxaca

Fotos: Max Núñez

Eduardo Aragón Calvo, candidato del PSD a la alcaldía capitalina

Manuel Pérez Morales, dirigente del PSD.

Información en la pág. 7

Continuaremos promoviendo el financiamiento para infraestructura de alto impacto: Banobras Información en la pág. 16

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Policía Federal se prepara para lograr la estabilidad del país: Manuel Mondragón Información en la pág. 2

www.diariomarca.com.mx

‘Karateka Mondragón’ vs ‘Místico de la Rebelión Social’.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Miércoles

15 de mayo de 2013

Aplaza S-22 paro indefinido de labores; Marcharán hoy por el Día del Maestro * El gobierno estatal entregará hoy la segunda respuesta a las demandas de los mentores. Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), resolvió en su plenaria dar una tregua más al gobierno estatal, aplazando el estallido de su paro indefinido de labores hasta en tanto el Congreso Federal discuta las modificaciones a la ley secundaria de la reforma educativa federal. Los docentes, en su mayoría -20 mil 642-, votaron a favor de la continuidad del ciclo escolar, y rechazaron la convocatoria a suspender las actividades escolares, propuesta para hoy 15 de mayo, alternativa que sólo apoyaron un total de 11 mil 602 maestros. El secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, informó que la medida del paro indefinido no está descartada, sólo está aplazada esperando la respuesta y el ofrecimiento que ha recibido por parte de los legisladores federales a modificar la reforma educativa federal. Hoy miércoles 15 de mayo, la Sección

Foto: Max Núñez

22 conocerá la segunda respuesta del gobierno estatal y los avances con el gobierno federal respecto de su pliego petitorio. La asamblea estatal ratificó rechazar la presencia e interlocución del actual secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval con la Sección 22 y pi-

dió a las organizaciones sociales reforzar el plantón que mantienen en el zócalo de la ciudad de la ciudad de México. Asimismo, el día de hoy con motivo del Día del Maestro, los docentes tienen previsto la realización de una marcha que partirá de cuatro puntos de la ciudad al zócalo capitalino.

Las movilizaciones se llevarán a cabo a partir de las 9:00 horas, siendo que los sectores de la Cañada y Mixteca partirán de Santa Rosa Panzacola; de la gasolinera de Santa Cruz Xoxocotlán, con maestros de Valles Centrales y organizaciones sociales; de la Experimental, saldrán las delegaciones de la Costa e Istmo y por último, del crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), saldrán las regiones de la Sierra Norte y Tuxtepec En tanto, el gobernador Gabino Cué reconoció la madurez y la voluntad de los profesores para apostar por la educación de los niños y niñas de Oaxaca, demostrando también su compromiso con la educación y con los padres de familia. Cué se mostró comprometido a dar respuesta a las exigencias de los mentores “redoblando el plazo”, en la respuesta que habrá de entregar como segundo ofrecimiento a su pliego de demandas.

Policía Federal se prepara para lograr la estabilidad del país: Manuel Mondragón Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Luego de atestiguar el arranque de operación del primer Centro Federal de Readaptación Social de mediana seguridad de Mengolí, el comisionado de la Policía Federal, Manuel Mondragón y Kalb, anunció que las fuerzas federales habrán de intervenir en Michoacán, donde se ha reportado la presencia de grupos de autodefensa que mantienen sitiadas varias comunidades. Se le preguntó al mando respecto a su opinión del clima social que priva en la Ruana, que se localiza en Michoacán, donde hay más de 10 mil habitantes sitiados por grupos del crimen organizado, a lo cual señaló que “ya se están

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Foto: Max Núñez

previendo realizar diversas medidas para permitir que los ciudadanos que habitan en dicha entidad recobren la paz, su seguridad y la estabilidad”. Con respecto a las agresiones que han sufrido algunos elementos de la policía federal por parte de grupos de presión, dijo que el nuevo esquema de Policía Federal es ya no reprimir manifestaciones. Justificó la actuación valiente de algunos de sus elementos que han sido sujetos de vejaciones, lo mismo durante la manifestación de 1 de mayo que en otros momentos. “Nosotros lo que queremos es la seguridad de México, y estamos preparando a nuestra policía para que

así sea”. Indicó que en aquellas zonas que existe alto riesgo de violencia se están tomando medidas adecuadas, específicamente como se ha visto en las últimas semanas, donde sólo se ha disuadido para hace valer el protocolo. Abundó que la instrucción es ofrecer la seguridad a los ciudadanos y dicha seguridad, puntualizó “se ofrece de acuerdo a las necesidades de cada región. Indicó que un policía siempre está en riesgo, porque es un oficio de constante peligro, “sin embargo no se trata de ponerlos enfrente para que sean lesionados”, concluyó.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 15 de mayo de 2013 ▼ 3


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 15 mayo de 2013

Inicia operaciones primer CEFERESO de mediana seguridad en Oaxaca

Mengolí de Morelos, Miahuatlán, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Doctor Manuel Mondragón y Kalb, pusieron en operación ayer miércoles el primer Centro Federal de Readaptación Social de mediana seguridad construido en Oaxaca con inversión pública y privada, del orden de los cuatro mil millones de pesos, el cual tiene capacidad de recibir a 2,500 internos sentenciados del fuero federal. Durante su intervención, el jefe del Poder Ejecutivo Estatal señaló que se trata de una obra de infraestructura de gran calado, construida en un tiempo récord de 22 meses, generando en su edificación 800 empleos permanentes y alrededor de 1,600 eventuales de mano de obra oaxaqueña, además de originar una fuerte derrama económica en la zona. Durante su operación, el nuevo centro penitenciario federal dará empleo permanente a 600 custodios y oficiales de la policía federal, así como para 150 empleados administrativos y de mantenimiento. Añadió que se trata de un moderno penal de mediana seguridad, equipado con tecnología de punta, además de ofrecer servicios clínicos, de educación y espacios deportivos para los internos, lo cual vendrá a mitigar el problema de sobrepoblación y hacinamiento penitenciario que se padece en los 16 penales que existen en la entidad, donde casi 5 mil reclusos del fuero común y federal enfrentan estas condiciones. A lo largo de su alocución, el mandatario oaxaqueño subrayó que la Federación y el Gobierno de Oaxaca “tenemos la encomienda de impulsar una verdadera transformación del sistema penitenciario nacional, a la luz de un modelo de reinserción humanista, que contribuya a ofrecer

Foto: Max Núñez

* El Gobernador Gabino Cué y el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Manuel Mondragón ponen en marcha el penal de mediana seguridad en Mengolí, Miahuatlán. * Tiene capacidad para 2, 500 internos; se construyó en tiempo récord de 22 meses, con una inversión pública y privada por más de 4 mil mdp.

a los infractores una nueva oportunidad de vida fundamentada en el bien común, el trabajo y el servicio a la sociedad”. Destacó que el CEFERESO número 13 de Miahuatlán de Porfirio Díaz, permitirá también iniciar el reordenamiento del sistema penitenciario de Oaxaca. Para ello –explicó- actualmente el Gobierno de Oaxaca y la Federación trabajan en la construcción del Centro de Readaptación Social de Tanivet, ubicado en Tlacolula de Matamoros, que de acuerdo al calendario de obra estará concluido en el mes de noviembre de 2014. Con la construcción del CERESO de Tanivet, el Gobierno de Oaxaca estará en posibilidad de cerrar, reordenar y reubicar a los internos de 3 reclusorios estatales y de la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, a fin de hacer realidad la transformación de fondo que requiere el sistema penitenciario de Oaxaca. Con la presencia de Alfredo del Mazo Maza, director del Banco Nacional de Obras y Servicios (BANOBRAS) y Saúl Castro Castro, Coordinador General de Centros Federales, Cué Monteagudo expresó que en Oaxaca, la seguridad pública, la procuración de justicia y la política penitenciaria tienen rumbo, rostro

social y un compromiso indeclinable con la paz y el progreso que exige y merece nuestra gente. A su vez, el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, indicó que la labor que el Gobierno de Gabino Cué realiza para la reinserción social, se lleva a cabo con una alta vocación humanista y capacitación laboral, lo que permitirá ofrecer instalaciones dignas a los reclusos. Dijo que la puesta en operación de este centro abona a las estrategias de Estado en materia de Seguridad “a fin de alcanzar la paz y la tranquilidad duradera a que todos aspiramos.” En nombre del presidente Enrique Peña Nieto ofreció todo el apoyo de la institución que encabeza para respaldar las acciones del sistema penitenciario de la entidad, a través de la capacitación, apoyo tecnológico y de seguridad, en el sistema penitenciario de la entidad En tanto, el director del Órgano de Adaptación y Prevención Social, Eduardo Enrique Gómez, explicó que el diseño arquitectónico se realizó bajo estándares internacionales que contempla círculos de seguridad convergentes con barreras físicas, tecnología en dos vertientes, sensores

y cerraduras electromagnéticas, circuito cerrado de radio y televisión, control de telefonía celular y detectores de drogas y explosivos. Numeralia del CEFERESO de Miahuatlán de Porfirio Díaz * Se construyó en una superficie de 180 hectáreas en la agencia municipal de Mengolí de Morelos, perteneciente al Distrito de Miahuatlán. * Tiene una capacidad para 2, 500 internos; se construyó en un tiempo récord de 22 meses, con una inversión federal pública y privada de más de 4 mil mdp. * Albergará a 160 internos de 26 entidades federativas y 126 de Oaxaca, todos sentenciados por delitos federales, aminorando la sobrepoblación penitenciaria en la entidad. * El CEFERESO dará empleo permanente a 600 custodios y oficiales de policía, así como para 150 empleados administrativos y de mantenimiento. * Cumple con los estándares internacionales de seguridad y cuenta con equipo de última tecnología; ofrece servicios clínicos, educación y espacios deportivos. * Gobierno de Oaxaca construye CERESO en Tanivet, Tlacolula, que prevé concluirse en noviembre de 2014.

Registra avance del 75 por ciento la construcción del Polideportivo Oaxaca, Oax.- Un avance del 75 por ciento registran los trabajos de construcción de la primera etapa del Centro de Recreación y Acondicionamiento Deportivo (CRAD) “Venustiano Carranza”, en esta ciudad, informó el subsecretario de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Héctor Ruiz Luna. Explicó que se avanza en los trabajos correspondientes a la estructura metálica, cimentación, techado, y trabajos de albañilería como firmes, aplanados y registros. Detalló que en la zona de gimnasios se registra un 97 por ciento, en el área de albercas el 88 por ciento y, en la zona central (área de servicios) se ha iniciado el colado de lozas. Simultáneamente, dijo, la empresa contratista avanza en el sistema eléctrico, aire acondicionado hidráulico y sanitario. En el mismo sentido, inició la construcción de la nueva área de frontones –anexo

al CRAD- que reporta un avance físico del 50 ciento. “Con la realización de los colados de firmes en las diferentes áreas del Centro Deportivo de la colonia América, estamos en vías de terminación de la primera de las cinco fases planeadas”, asentó. Reiteró que el complejo deportivo contará con instalaciones dignas, áreas verdes, rampas para personas con discapacidad y albercas de hidromasaje para adultos mayores, servicios con cobertura metálica, alumbrados y sanitarios. De acuerdo con el compromiso del Gobernador, Gabino Cué Monteagudo, la Secretaría de las Infraestructuras vigila el proceso constructivo del CRAD –denominado popularmente como Polideportivo-destinado al fomento de las actividades deportivas y lúdicas para el uso y agrado de los habitantes de la ciudad de Oaxaca. Conviene mencionar que la primera

piedra del edificio del Centro de Recreación y Acondicionamiento Deportivo “Venustiano Carranza” fue colocada en noviembre pasado por el entonces director de la Co-

misión Nacional de Cultura Física y Deporte, Bernardo de la Garza, acompañado por el titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra López y autoridades municipales.


Marca Oaxaca

Miércoles 15 de mayo de 2013 ▼ 5

Protestan trabajadores de limpia para exigir materiales * Autoridades capitalinas se comprometen a cambiar los neumáticos de los camiones recolectores de basura que lo requieran, los cuales serán reemplazados de forma paulatina. Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El día de ayer, la capital oaxaqueña amaneció repleta de basura, pues los 250 trabajadores de limpia del ayuntamiento municipal se declararon en un paro de brazos caídos, reprochando una falta de herramientas. El secretario general del sindicato 3 de Marzo de limpia del ayuntamiento capitalino, Isidro Rojas Ríos, señaló que a la mayor parte de las unidades recolectoras de basura se encuentran en mal estado mecánico, “les hace falta llantas, amortiguadores y muelles”. En medio del conflicto, la Secretaría de Salud declaró fase de contingencia en la capital oaxaqueña, pues las altas temperaturas pusieron en riesgo a menores y ancianos de sufrir enfermedades gastrointestinales, ópticas y respiratorias por las emisiones de gases tóxicos causados por desechos que se encontraban tirados en la calle.

Foto: Carolina jiménez

En tanto, el director de Servicios a la Comunidad, Gerardo Rivera Martínez, pidió a la sociedad evitar tirar la basura en las calles o sacarla de sus domicilios, ya que el problema es mayor para la

ciudad al dejar los desperdicios depositados a cielo abierto. El funcionario aclaró que se han atendido la mayor parte de las demandas del gremio, argumentando que no

había razón para suspender las labores, una vez que se ha dado mantenimiento a las 78 unidades recolectoras que conforman el parque vehicular municipal. Rivera Martínez reportó que diariamente los oaxaqueños que viven en el centro de la ciudad, producen un aproximado de 25 toneladas de basura. Asimismo mencionó que el servicio de recolección de basura en la ciudad se reanudó a partir de las 14:00 horas, luego de que se llegara a un acuerdo con los líderes del sindicato 3 de Marzo. Explicó que la petición de los empleados consiste en que se realice el cambio de los neumáticos de los camiones recolectores de basura que lo requieran, los cuales serán reemplazados a partir de hoy 15 de mayo. “Los acuerdos quedaron establecidos en una minuta, en la que se acordó que el cambio de llantas a los camiones se realizará de forma paulatina”, concluyó.

Actitud responsable del magisterio continuar con las clases: Zory Ziga * Si los cuestionamos por sus posturas extremistas, también reconocemos sus decisiones para no ir al paro indefinido Oaxaca, Oax.- Es una buena noticia para Oaxaca y merece ser ponderada y reconocida, la decisión del magisterio

de la Sección XXII del SNTE, de continuar su lucha pero sin interrumpir las clases para no afectar la educación de más de un millón 300 mil niñas y niños oaxaqueños. Así lo señaló la presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura local, Zory Marystel Ziga Martínez, quien afirmó: “Así como hemos cuestionado en otras ocasiones las posturas extremistas de la dirigencia política del magisterio, ahora tenemos que reconocer la actitud responsable y de altura de los docentes, porque están pensando en la niñez y en la juventud de nuestra entidad, a quienes por ningún motivo se les debe privar del derecho a la educación. Aseguró que el haber puesto a la educación de las niñas y los niños por

delante, sin renunciar a sus legitimas banderas de lucha gremial, habla de una posición proactiva y propositiva de quienes, desde las aulas están construyendo los cimientos del Oaxaca del futuro. “Me sumo a las cientos de miles de voces oaxaqueñas que pugnan por una solución pacifica y civilizada a las demandas magisteriales de parte de todos los actores involucrados, para que el ciclo escolar no sea afectado”. Por lo pronto, dijo, “mi reconocimiento a la actitud responsable de las bases y la dirigencia magisterial, puesta de manifiesto en su reciente asamblea general”. Aseguró que actitudes como ésta es lo que necesita nuestra entidad para superar la serie de problemas a

los que se ha enfrentado, porque sólo así podremos dejar atrás los enormes rezagos políticos, económicos y sociales que aún padece. Por ello, hizo un llamado a las demás organizaciones sociales para que también cambien sus métodos de lucha, para ya no afectar más a la sociedad. “Es momento que dejemos a un lado plantones, tomas de oficinas, bloques de calles y carreteras, así como cierre de comercios”. “Las autoridades de los diferentes niveles también deben poner todo lo que está a su alcance para prestarse al diálogo y conciliación, pero además dar soluciones satisfactorias a las diversas organizaciones sociales. El que Oaxaca salga adelante depende de una trabajo y esfuerzo conjunto”, concluyó.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 15 de mayo de 2013

Presentan el XXIII Festival del Río en Juchitán Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Integrantes de la Asociación del Foro Ecológico Juchiteco en coordinación con La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), anunciaron el XXIII Festival del Río en Juchitán, a realizarse del 16 al 20 de Mayo en Juchitán de Zaragoza, en el marco de las las festividades patronales de San Vicente Ferrer. En conferencia de prensa el coordinador del festival, Gonzalo Bustillo Cacho, informó que este evento se realiza en el río Los Perros y recordó que surgió con el fin de crear conciencia de la contaminación que se hace al tirar la basura en este afluente. En este sentido, aseveró que el even-

Foto: Agencia 50 mm

to se realiza con el apoyo de empresas privadas y el gobierno municipal, cuya inversión tan sólo para la adaptación del evento se gasta 10 mil pesos. De igual forma, señaló que en este festival participan artistas de talla nacional e internacional, así como talentos de la propia región del Istmo. Adelantó que el 20 de Mayo se tendrá la participación del Trio Madeiras y Giovannia Gutiérrez, donde se espera la asistencia de más de dos mil personas de la localidad. Además mencionó que se llevarán a cabo conferencias, exposiciones pictóricas, literatura, fotografía, danza, encuentros étnicos entre otros.

Gobierno de Oaxaca de Juárez impulsa la práctica del deporte en la niñez * En coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca inauguró los Juegos Infantiles Escolares de Nivel Primaria 2013-2014, clausuró la temporada pasada y premió a quienes resultaron ganadores Oaxaca, Oax.- El Instituto Municipal del Deporte en coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inauguró los Juegos Infantiles Escolares de Nivel Primaria que se desarrollarán de junio de 2013 a mayo de 2014 en los que participarán aproximadamente 500 niños y niñas.

En un acto realizado en el segundo patio del Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, este martes 14 de mayo, el secretario particular de la Presidencia Municipal, Jacobo Berra Pérez, felicitó a quienes en la temporada pasada, de agosto de 2012 a mayo de 2013, obtuvieron los primeros lugares en las

disciplinas de ajedrez, volibol, básquetbol, futbol, handball y atletismo. Destacó el impulso que el Gobierno Municipal ha dado al deporte, ya que además de los múltiples beneficios a la salud, “su práctica fortalece valores como el respeto y el compromiso, así como el desarrollo físico e intelectual, importantes para formar mejores personas”; asimismo invitó a quienes participarán en esta temporada a respetar las reglas de cada disciplina. Por su parte, el encargado de la Dirección del Instituto Municipal del Deporte, José Manuel Grijalva Mijangos, felicitó a las y los estudiantes que participaron en la etapa regional y estatal, principalmente a las alumnas de la escuela Andrés Portillo, quienes participarán en la prenacional que se desarrollará en la ciudad de Chihuahua. Cabe mencionar que la clausura de los Juegos Infantiles Escolares de Nivel Primaria 2012-2013 y la inauguración

de los correspondientes al 2013-2014, estuvo a cargo del regidor de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria, Ángel Evaristo Moreno Estévez. Lo anterior, en presencia de la directora de Educación Municipal, Fanny Luz Córdoba Pineda y los supervisores de Educación Física de la Supervisión 04 del IEEPO, de las zonas 071 y 021 del IEEPO, Sergio García Vásquez y Ricardo de Jesús Díaz Altamirano, respectivamente, así como de las y los estudiantes de las escuelas primarias que resultaron ganadoras. Durante la ceremonia también se entregó un reconocimiento a quienes integran la brigada del Servicio de Urgencias y Atención Hospitalaria, quienes han estado presente durante la competencia, así como a integrantes del grupo musical Sentimiento Andino, quienes han participado en diferentes eventos culturales del municipio capitalino.


Marca Oaxaca

Miércoles 15 de mayo de 2013 ▼ 7

Presentan a Eduardo Aragón Calvo como candidato del PSD a la presidencia capitalina Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Luego de presentar la planilla con la cual contenderá el Partido Social Demócrata (PSD) en el proceso electoral local en el municipio de Oaxaca de Juárez, el dirigente de este instituto, Manuel Pérez Morales, aseguró que se encuentran listos para los próximos comicios. Pérez Morales presentó a Eduardo Aragón Calvo Mijangos, como la carta fuerte del PSD para contender a la presidencia

municipal de Oaxaca de Juárez, señalando que sólo ve a su candidato y a Javier Villacaña, -candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía capitalina-, como los personajes que se disputarán el voto de la ciudadanía. Asimismo indicó que Aragón Mijangos “estará rodeado de profesionistas y dirigentes sociales que han contribuido para con la sociedad oaxaqueña; la cual requiere

de ciudadanos capaces y caras nuevas que ofrezcan un mejor desarrollo a esta ciudad, que ha permanecido abandonada y engañada por los anteriores gobiernos”. Pérez Morales insistió que les queda claro que “hay una perversa y ya pactada alianza, por lo tanto, esta contienda se centrará sólo en dos actores principales”. En este sentido, abundó que “estamos convencidos que con la capacidad y ex-

periencia de nuestra gente ganaremos la presidencia municipal en Oaxaca y demostraremos como sí se puede gobernar desde una perspectiva diferente”. A su vez, el candidato Eduardo Aragón Mijangos se declaró impetuoso por querer cambiar la política a través de una propuesta ciudadana diferente, en la cual los problemas de la capital se vean revertidos desde una perspectiva social.

Más espacios y menos impuestos para artistas oaxaqueños, demanda diputado Flavio Sosa * El Legislador solicita revisar los mecanismos fiscales porque afectan la producción artística en Oaxaca * Señala que los gobiernos estatal y municipales imponen a los creadores trámites y cargas que desestimulan la difusión de la cultura * Propone modificar la Ley Estatal de Derechos Oaxaca, Oax.- Tras denunciar que las imposiciones fiscales aplicadas a las artes tienen un impacto negativo sobre el acceso de la sociedad a la creación artística, el diputado presidente de la Comisión Permanente de Cultura de la LXI Legislatura del Estado, Flavio Sosa Villavicencio, propuso modificaciones a la Ley Estatal de Derechos. Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente celebrada este martes, el Legislador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), consideró necesario derogar el párrafo segundo del Artículo 8 y la adición del Artículo 8 bis a la referida Ley Estatal de Derechos. Argumentó que cuando un gobierno no tiene la capacidad de cumplir de manera directa una obligación con la ciudadanía suele pagar a un tercero para que a su nombre desarrolle una u otra tarea, lo cual es entendible en diversas áreas, pero en la cultura los creadores padecen de altos impuestos para mostrar su obra, lo cual repercute en el acceso universal a la cultura. Recordó que el derecho a la creación artística es un derecho humano, lo que implica la obligación gubernamental de proporcionar a su población el acceso a las artes y la cultura; sin embargo, esta responsabilidad es cubierta por los propios creadores a quienes el gobierno no paga, antes al contrario les colma de impuestos. Estos preceptos, enumeró, están contenidos en la promulgación que la UNESCO hizo el 27 de octubre de 1980 para recomendar a los Estados miembros, entre los que se encuentra México, garantizar a toda la población el acceso al arte y reconocer que el arte tiene un papel importante que desempeñar en la educación. De los acuerdos de dicha promulgación, el diputado Sosa Villavicencio resaltó la obligación del Estado para proteger, defender y ayudar a los artistas y a su libertad de creación; además del reconocimiento de que el arte refleja, con-

serva y enriquece la identidad cultural y el patrimonio espiritual de las diferentes sociedades. Dentro de los principios rectores de ese tratado internacional, resaltó que “dado que una obra de arte no debe considerarse como bien de consumo ni como inversión, se invita a los Estados miembros a buscar las formas de “suprimir los impuestos indirectos sobre el precio de una obra o una representación artística a nivel de su creación, difusión o su primera venta en beneficio de los artistas o del desarrollo de las artes”. Para acatar el Artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que establece que “toda persona tiene derecho a gozar de las artes”, consideró vital revisar los mecanismos fiscales que afectan la producción artística en Oaxaca. En este sentido, sostuvo que “las obligaciones internacionales relacionadas con el acceso a la cultura no han sido tomadas en cuenta. Por el contrario, los gobiernos, tanto estatal como municipales, imponen a los creadores una serie de trámites y cargas fiscales que desestimulan la creación artística y la difusión de la cultura. Lo anterior, dijo, se observa claramente en la Ley Estatal de Derechos, propuesta por el Ejecutivo estatal y aprobada por el Congreso local el 20 de diciembre del 2011 y publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Sosa Villavicencio explicó que en dicha ley se establecen los derechos por el uso, goce o aprovechamiento de bienes del Dominio Público, con el que se definen los montos por el uso de espacios culturales en poder del Gobierno estatal, lo cual resulta oneroso o inalcanzable para los creadores locales que carecen de financiamientos gubernamentales, empleando sus propios recursos para aportar a la creación artística. La propuesta busca que el Estado clasifique y obligue de manera diferente a las grandes empresas dedicadas al negocio del espectáculo, y por otro lado, a los creadores locales que poseen limitados recursos económicos para realizar su trabajo. En marzo de 2012 se publicó la Ley Estatal de Derechos que en materia de pago de espacios culturales se hará mediante la entrega de 50 por ciento de los ingresos en taquilla, además del 50 por ciento de los derechos prevista por la citada ley, lo que resulta absurdo. Sosa Villavicencio detalló su petición: “Que esta soberanía intervenga en favor del desarro-

llo cultural de nuestro Estado, no propongo, como pienso que sería nuestra obligación, eliminar el cobro de estos derechos a nuestros artistas locales independientes” “Propongo solamente disminuir esa imposición, de una manera en la que seguramente podremos estar de acuerdo las y los diputados de las distintas representaciones partidistas”. De manera más concreta, propuso una nueva modalidad para que los artistas locales puedan acceder a los espacios públicos, sin que ello represente una carga para el erario, ni la renuncia a la obligación gubernamental de ga-

rantizar el acceso de las personas a la creación artística, de tal suerte que los creadores puedan pagar esos escenarios mediante porcentaje de taquilla, cuando el costo no exceda los dos salarios mínimos. De esta forma, asentó, el pago por el espacio escénico no pueda ser mayor a 36 por ciento de los ingresos de la taquilla, con lo que esta medida establecería la actividad artística como un riesgo compartido entre el gobierno estatal, obligado a garantizar el derecho de sus ciudadanos a acceder a las creación artística y los propios creadores del arte.


8 ▼ Miércoles 15 mayo de 2013

Marca Oaxaca

Miércoles 15 mayo de 2013 ▼ 9

Inauguran penal de mediana seguridad de Miahuatlán

En su segundo día de protestas

Sindicalizados del Hospital Civil toman camiones del transporte público

El gobernador Gabino Cué y Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional de Seguridad, inauguraron el penal de mediana seguridad de Miahuatlán. El penal está ubicado en el poblado de Mengolí de Morelos, Miahuatlán, y tiene una capacidad para dos mil 500 internos. (Fotos: Max Núñez)

Protestan maestros en inauguración del penal de Miahuatlán Cerca de mil 200 maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por el dirigente del sector Miahuatlán, protestaron por espacio de una hora a las afueras del recién inaugurado reclusorio, sin que se registrara ningún incidente. El dirigente de la sección 22, Rubén Núñez Ginez, advirtió que el magisterio oaxaqueño se movilizará para externar su rechazo “a la reformas estructurales que han atentando contra los derechos de los trabajadores”. (Fotos: Max Núñez)

Por segundo día, médicos y enfermeras del Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso” de la Ciudad de Oaxaca protestaron para exigir atención a sus demandas. Como medida de presión los inconformes cerraron, además de las áreas administrativas, la zona de biomédica, mantenimiento y lavandería, además de retener unos 9 autobuses del transporte público que utilizaron para cerrar los accesos viales al nosocomio. Estas acciones generaron la intervención de la policía estatal, que acudió solo a recuperar la unidades, sin mayores roces. Los manifestantes optaron por retirar el bloqueo. (Fotos: Fotoes.mx / Marca, Agencia 50 mm y José Luis Jerónimo / Quadratín)

Presentan la nueva imagen del Teletón 2013

La directora general del Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) Oaxaca, María Elena Marrufo Tenorio, dio a conocer la nueva imagen del Teletón 2013. Mencionó que el nuevo logotipo de Teletón representa un solo corazón que une a los niños con el amor y la generosidad de la sociedad. (Foto: Guadalupe Espinoza)

Mujeres de varios municipios de los Valles Centrales, miembros de la organización Súmate, acusaron al secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, de negarse a entregarles los recursos del programa para Madres Solteras. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Miércoles 15 de mayo de 2013

Rector de la UABJO dictó conferencia en la UNAM * La integración de un Código Penal Único, fue el tema de su ponencia en la Facultad de Derecho Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, dictó una conferencia en torno a la integración de un Código Penal Único, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El evento organizado por esta unidad académica a través del Consejero y catedrático de la misma Eduardo López Betancourt, contó con la asistencia del ministro Juan Silva Mesa, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, María Leoba Castañeda Rivas, directora de la Facultad de Derecho y el Abogado General de la UNAM, Luis Raúl González Pérez. Durante su ponencia, Martínez Helmes señaló que un Código Penal Único, significa poder articular una política nacional estandarizada en la que se aborden fórmulas técnicamente depuradas como el de la tentativa, participación y autoría, fortaleciendo de esta manera la interpretación y aplicación de la norma. En ese sentido, el rector de la UABJO

ponderó la necesidad de reconocer, en la integración de un Código Penal Único, a cada una de las entidades federativas de la República, y en el caso de Oaxaca la diversidad cultural presente en las ocho regiones que integran el estado y que debe ser atendida bajo el Crisol del Poder Punitivo de forma diferente. Asimismo, el funcionario oaxaqueño aseguró que al existir un solo Código Penal, sería de vital importancia perfeccionar su contenido mediante la capa-

citación nacional de los operadores del sistema de justicia penal y con ello, una nueva y mejor interpretación a la Norma Penal Sustantiva y, consecuentemente, un instrumento con objetivos de política nacional único. Finalmente, Martínez Helmes concluyó manifestando la necesidad de privilegiar la inversión en el sector educativo y con ello, generar desde la academia una política pública capaz de consolidar una cultura en torno a la prevención del delito.

Catedráticos de la Facultad de Idiomas de la UABJO se actualizan * Investigadora francesa imparte taller de evaluación Oaxaca, Oax.- En el marco de la gira de formación HLDH 2013 para profesores de francés organizado por la editorial Didier, la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), recibió en sus instalaciones a Géraldine Fouquet, una de las autoras del método MOBILE y quien dirigió también el taller denominado “Progression et évaluation: leur importance dans une séquence

d’apprentissage”. Fouquet es autora del volumen I del método MOBILE para adolescentes y adultos, es profesora de Francés Lengua Extranjera y coordinadora pedagógica en la Alianza Francesa de Grenoble, Francia. En esta ocasión se pudo brindar este taller de formación a 20 profesores de francés del Estado de Oaxaca y en él se destacaron puntos sobre la evolución

de las diferentes metodologías en la enseñanza de un idioma extranjero. Asimismo, durante esta actividad, los participantes tuvieron la oportunidad de hablar y diferenciar ampliamente respecto a las metodologías más recientes de aproximación comunicativa y de perspectiva de acción. En ese mismo sentido, abordaron y analizaron el CECRL (marco europeo común de referencia para las lenguas) y la evaluación de un idioma extranjero mediante sus etapas y funciones. Para el desarrollo de esta actividad colaboraron los profesores Eleazar García Vargas de la Facultad de Idiomas de la UABJO, y Yeimy Jiménez Cisneros de la Preparatoria número cinco. Con este taller, una vez más y a solo 5 meses de haber iniciado su gestión como directora, Guadalupe Ángela Ramírez Victoria ratifica su interés y apoyo en la preparación de los docentes y por ende de los estudiantes, así como su compromiso para rescatar el enfoque académico y prestigio de la Facultad de Idiomas de la UABJO tanto al interior como al exterior de la misma universidad.

Planteles del COBAO, ganadores en actividades cívicas a la justa estatal Oaxaca, Oax.- Luego de cerrados encuentros en el XXXI intercolegial en su fase estatal del Colegio de Bachilleres, quedaron definidos los representativos que acudirán esta capital para la etapa estatal de donde saldrán los ganadores que representarán a Oaxaca en el Encuentro Sur Sureste a celebrarse en el Puerto de Veracruz, donde participarán los estados de: Guerrero, Chiapas, Oaxaca, la entidad sede, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El director general de la institución, Germán Espinosa Santibáñez, destacó que este tipo de actividades permite conocer el avance que se tiene en cada una de las asignaturas con relación a los planteles, pero también incentivar a los jóvenes a las prácticas deportivas y fomentar el respeto a los símbolos patrios a través de los concursos de escoltas y bandas de guerra. Se trata, dijo, de propiciar una educación integral de calidad, donde se conjuga lo académico, el desarrollo físico y las actividades cívicas. Dentro de este contexto, los planteles ganadores en los torneos de ajedrez individual, fueron: Sibiliana Martínez del plantel 37 de Tamazulapan del Espíritu Santo, Cristian Alan González del plantel 22 de Huatulco, Luis Armando García Flores del plantel 02 El Espinal, Venancio Velasco Moreno del plantel de Yosondúa y Elias Nathael Hurtado Luna de Tuxtepec, representantes de las regiones de Valles Centrales, Costa, Istmo, Mixteca y Papaloapan. Mientras que por equipo los representativos serán Miahuatlán, Pinotepa Nacional, El Espinal, El Rastrojo y Jalapa de Díaz. En cuanto a Escoltas los ganadores y representantes de cada región fueron: Pueblo Nuevo, Bajos de Chila, Tapanatepec, Teposcolula y Ojitlán. Por lo que respecta a Banda de Guerra participarán Pueblo Nuevo, Pinotepa Nacional, Ixtepec, Silacayoapan y Tuxtepec.


Marca Oaxaca - Cultura

Miércoles 15 de mayo de 2013 ▼ 11

Difunden especialistas aplicaciones de la bio-arquitectura Oaxaca, Oax.- La Casa de la Ciudad lució llena de gente en las conferencias Bio-arquitectura y Arquitectura intuitiva, que brindaron Peter y Johan van Lengen, dos personajes reconocidos en el ámbito de la arquitectura mundial. Johan es fundador de TIBÁ (Centro de Tecnología Intuitiva y Bio- arquitectura), además es el autor del “Manual del Arquitecto Descalzo”. Peter es Bio-arquitecto, agroecologista y coordinador general de TIBÁ y desde el 2003 difunde la sustentabilidad en las construcciones. En su ponencia, Peter van Lengen indicó que desde hace años se dedica a hacer “casas saludables”, es decir, espacios que no dañen el ambiente en el que se construyen ni al ser humano que las habita. En su mayoría estás casas incluyen: -Sanitarios secos: evitan la contaminación del agua. -Fuentes de energía limpia: solar, viento.

-Materiales orgánicos o reciclados: adobe, madera, plástico…etc. -Techo verde: una ventaja es que ayuda a controlar la temperatura. -Filtros biológicos: con ayuda de plantas y rocas que no contaminan el agua. Peter mostró diversas fotos de África, Asia y América, donde se han puesto en práctica estas técnicas, con ello demostró que la comodidad y diseño no están peleados con la sustentabilidad. SIGNIFICADO DE LA ARQUITECTURA INTUITIVA Johan van Lengen comenzó su charla con un regreso en el tiempo; regresó a Tenochtitlán, la época mesoamericana cuando aun vivían los Tlayoltehuani, palabra en náhuatl con la que se referían a los constructores, y que Van Lengen traduce como “una persona que utiliza el corazón para hacer cosas divinas”. A partir de este concepto es que Johan cree que los arquitectos no sólo

deben regirse por reglas y tácticas establecidas, sino seguir su intuición para crear, es por ello que decidió escribir el “Manual del Arquitecto Descalzo” en donde da una guía de cómo hacer una construcción a aquellos interesados en el tema, sean profesionales o no.

Las conferencias fueron disfrutadas por los profesionales y estudiantes de arquitectura e ingeniería que asistieron, muchos permanecieron de pie durante las casi dos horas que duró el evento y otros aprovecharon para obtener fotografías de los ponentes.

Combinan obra de teatro con animación digital en San Pablo Oaxaca, Oax.- En la explanada del ex convento de San Pablo, fue ejecutada la obra “Por qué conejo se enemistó con lagarto”, la primera de las tres obras que presentará el proyecto Estampas de Ensueño, organizado por la Biblioteca Infantil (BS), con el fin de dar a conocer leyendas tradicionales del estado a los pequeños. La biblioteca BS tiene el objetivo de formar lectores a través de una oferta bibliográfica y de servicios, preparada especialmente para niños y/o adolescente; con Estampas de Ensueño, crea un espectáculo escénico que junta el teatro con la animación digital para crear un evento multidisciplinario. “Por qué conejo se enemistó con

lagarto” fue actuada por el grupo teatral “Los Faranduleros”, bajo la dirección de Liliana Alberto. Cinco actores personificaron a “lagarto”, “burro”, “conejo”, “buey” y “caballo”, portando sólo ropas de manta y máscaras elaboradas por Ricardo Ramírez y Gerardo Bonilla. La animación estuvo a cargo de Daniel Santiago. La música tradicional de la región Mixe sonó por el Exconvento de San Pablo, el lagarto salió a escena danzando al ritmo de la música, al fondo árboles y ríos adornaban su caminar. En un tropiezo el lagarto se enredó entre ramas y no pudo salir hasta que el burro le ayudó. Así comenzó la obra, en la que se desarrolló la siguiente trama: el lagarto prometió al burro llevarlo a una laguna llena de agua si lo ayuda a salir del sitio donde se encontraba atorado. El burro aceptó la oferta, al llegar a la laguna, el cocodrilo sintió hambre y decidió atacar a su compañero, éste busco ayuda en un buey y caballo que pasaron por el sitio, pero ambos dieron la razón al lagarto, en un último intento preguntaron al conejo, quien dio la razón al lagarto pero mencionó que sólo lo podía comer al regresar al lugar donde todo inició. El burro enredó al lagarto entre ramas otra vez, una vez estando ahí, el conejo y

el burro huyeron. La obra ejemplifica los conceptos de “ayuda” y “gratitud”, así como el resultado de las acciones realizadas por

cada individuo. En próximas fechas, Estampas de Ensueño presentará dos obras más: “El flechador del sol” y “La Matlacíhuatl”.


12

▼ Miércoles

Marca

regiones

15 de mayo de 2013

La historia de Oaxaca

En Cuicatlán

En el XVII distrito

Renunciarán panistas ante candidatura de Eduardo Alonso Jiménez a alcaldía

Está flaca la ‘Caballada’ priista para la diputación local

Por Adalberto Brena

Nacional quien defraudó la confianza ciudadana”. Mencionaron que en este proceso electoral del próximo 7 de julio “está conformada una coalición compuesta por el PAN, PRD y PT, pero es necesario puntualizar que estamos juntos, pero no revueltos; y es que no se puede cambiar de la noche a la mañana la convicción, lealtad e ideologías solo por obtener un beneficio personal, y esto es lo que está ocurriendo en Cuicatlán, no existe un proyecto, una plataforma bien definida, es buscar el poder por el poder, es decir, quítate tú para que me ponga yo, estas actitudes las rechazamos y no las aceptamos; por ello preferimos hacernos a un lado y no participar”. Por último, los inconformes aclararon que la candidatura a la presidencia

* No garantizan el triunfo Emilia García Guzmán, Soledad Duran Casiano y Xóchitl Hernández Lavariega Por Adalberto Brena

municipal de esta Tierra del Canto legalmente tendría que haber sido para Víctor Manuel Pacheco Arteaga, “no se respetó el acuerdo y se optó por cubrir negociaciones cupulares, y hoy se tiene a un perfecto desconocido encabezando la coalición Unidos por el Desarrollo”, dijeron.

Proyecto fomenta el hábito de la lectura en nivel preescolar Oaxaca, Oax.- El proyecto denominado “pequeños lectores”, que promueve el Departamento de Educación Preescolar del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, se extiende cada vez a un mayor número de jardines de niños. El proyecto pedagógico que involucra a las educadoras tiene como propósito fundamental fomentar el hábito de la lectura entre los niños de preescolar. El nuevo programa es respaldado por las educadoras, los Centros de Maestros, padres y madres de familia, autoridades municipales, así como Asociaciones de Padres de Familia y personas caracterizadas de las localidades, dijo la supervisora de la zona escolar número 60, con sede en San Pedro Totomachapan, Zimatlán, Rosa Elena Hernández García. En la actualidad, el proyecto se impulsa en diversos jardines de la Sierra

Sur, como en San Pedro Totomachapan, Zimatlán, San Mateo Yucutindoó, Santiago Amoltepec, Santa María Zaniza, San Lorenzo Texmelucan y Santa María, del distrito de Sola de Vega, efectuándose en ambos eventos diversas actividades pedagógicas, pláticas y exposición de evidencias por parte de las educadoras y personas de avanzada edad, quienes expusieron vivencias, experiencias y anécdotas de sus localidades. Las acciones de dicho proyecto se refuerzan con la creación de bibliotecas escolares en los 22 Jardines de Niños que integran la zona escolar, además de contar con ludotecas y matemáticas que permiten desarrollar la capacidad, creatividad y el pensamiento matemático de los infantes. Como parte de la formación académica de los niños, los planteles de referida zona escolar cuentan con

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

juegos infantiles y diversos espacios de recreación, en tanto el personal docente y directivo se actualiza permanentemente para ofrecer una mejor educación a favor de las actuales y próximas generaciones. Destaca la importancia que representa el hecho de que los padres y madres de familia participen en el proyecto, puesto que de esta manera conocen el valor que tiene el nivel educativo y sobre el trabajo que realiza el personal docente y directivo en el aula para la lograr la formación de los infantes. La Zona Escolar 060, a través de 37 docentes y educadoras atiende a 580 alumnos distribuidos en los 22 Jardines de Niños, existiendo en todo momento el compromiso de trabajar coordinadamente con los padres de familia y las autoridades municipales para abatir el rezago y mejorar el nivel educativo. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Región Cañada, Oax.- Flaca está la caballada para el Partido Revolucionario Institucional, PRI, en esta región de la Cañada para la candidatura a la diputación local por el XVII distrito; los tiempos se acortan y se tienen que llevar a cabo los registros ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. Quienes pudieran ser ungidos en ese importante cargo de elección popular simple y sencillamente no cuentan con el arraigo, presencia y trabajo partidista en los 45 municipios de la zona, por lo que de postular a Emilia García Guzmán, Soledad Duran Casiano o Xóchitl Hernández Lavariega, el resultado será el mismo, una contundente derrota en el proceso electoral del 7 de julio. Cabe aclarar que el pasado 3 de abril en el municipio de Teotitlán de Flores Magón en convención de delegados priístas fue aceptada por 347 votos la candidatura de Edna Liliana Sánchez Cortés para candidata a la diputación local por la Cañada; pero sorpresivamente días después y sin explicación alguna Sánchez Cortés renunció a esta representación y en la actualidad tanto dirigentes del PRI y políticos le apuestan a ocurrencia e ideas contradictorias sin tomar en cuenta la voz de la militancia, solo apegándose a cumplir la cuota de equidad de género, por lo que el nuevo PRI solo espera la debacle.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Cuicatlán, Oax.- Ante la imposición que realizara la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, PAN, en este municipio de Cuicatlán al entregar la candidatura a la presidencia municipal al ex perredista Eduardo Alonso Jiménez, hoy flamante militante blanquiazul, las bases de ese instituto político quienes dieron la cara y se la jugaron en el proceso electoral del 2012 alistan su salida de las filas de Acción Nacional. Explicaron que la medida “es una tomada de pelo, son una burla los acuerdos cupulares que solo buscan cumplir compromisos con grupos políticos a quienes verdaderamente poco o prácticamente nada les importa el progreso, desarrollo y modernidad de las comunidades; ante este panorama en próximos días haremos pública nuestra renuncia al Partido Acción


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 15 mayo de 2013 ▼ 13

Piden combatir índices de inseguridad en Huajuapan * Vecinos de esta ciudad llevan a cabo el programa “Vecino cuida mi casa” con el objetivo de reforzar la seguridad en las viviendas Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Fidel López González, presidente de la colonia El Calvario de esta ciudad, dio a conocer que la inseguridad es un tema que aqueja a las colonias de Huajuapan, sin embargo, es uno de los rubros que las autoridades municipales no han atendido de la manera adecuada. Asimismo, señaló que se encuentra en ‘foco rojo’ la inseguridad de este distrito ya que en las últimas fechas se han presenciado actos de vandalismo en zonas como la colonia El Maestro, Santa Rosa, El Mirador y AltaVista de Juárez, por lo que pidió a las autoridades competentes refuercen sus rutinas

de seguridad las 24 horas del día. “En cuestión de la seguridad no ha sido bien atendido por las autoridades actuales, por lo contrario, nosotros los ciudadanos de las colonias hemos llevado a cabo el programa Vecino Cuida mi Casa con el objetivo de reforzar la seguridad en las viviendas de esta demarcación”, dijo. Abundó que la inseguridad no ha sido bien atendida, de tal forma que se permitan ver resultados y bajen los índices delictivos, al contrario, dijo que las quejas van en aumento. En otro contexto, López González también hizo un llamado a las instancias

correspondientes y a la ciudadanía en general, a que no se preste para beneficiar a algún candidato en estas próximas elecciones y que traten de actuar en el marco de la legalidad. Finalmente, exhortó a las autoridades competentes a que brinden la atención necesaria en el tema de inseguridad pues es una problemática que va en ascenso y actualmente no se tiene a una persona al frente del área que dé solución a las demandas de la ciudadanía, dijo.

Lanzan convocatoria para elegir a la “Diosa Centeótl 2013” Igavec Huajuapan de León, Oax.- La Comisión de Educación y Cultura emitió una convocatoria denominada “Diosa Centeótl 2013” (Diosa del maíz), para que la joven electa esté presente en la Expo Feria 2013 de Huajuapan de León y en la Guelaguetza 2013, así lo dio a conocer Alejandro Ortiz Gabriel, regidor de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Huajuapan. Dijo que el objetivo es fomentar la

Redoblan SSO acciones de prevención ante enfermedades gastrointestinales Oaxaca, Oax.- Ante las altas temperaturas registradas en los últimos días en la entidad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) refuerzan las acciones de prevención y atención de casos de enfermedades gastrointestinales en los 735 centros de salud ubicados estratégicamente en todo el territorio. Al respecto, la directora de Prevención y Promoción de la Salud de la institución, Georgina Ramírez Rojas, resaltó que durante la temporada de calor se presentan con mayor frecuencia las infecciones estomacales. Apuntó que a nivel nacional Oaxaca ocupa el octavo lugar por incidencia de Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS), y destacó que en lo que va del año se tienen registrados 78 mil 47 casos en toda la entidad. En este sentido, resaltó la importancia de que la población realice acciones básicas de higiene, tales como lavarse las manos constantemente con agua y jabón, desinfectar frutas y verduras, consumir carnes bien cocidas, así como clorar o hervir el líquido vital para consumo. Refirió que es indispensable que las personas sigan las recomendaciones antes mencionadas, ya que la salud es una responsabilidad social compartida, y aseguró que por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos,

la capacitación de madres y responsables de familia en el manejo del paciente con EDAS debe ser permanente. De la misma forma, sostuvo que en la entidad no se ha registrado ninguna defunción relacionada con golpes de calor o insolación, pero recomendó a los oaxaqueños usar ropa ligera y de colores claros, así como sombrero, gorra o sombrilla para protegerse de los rayos del sol y no exponerse a los mismos entre las 11 y 15 horas. Añadió que en caso de presentar diarrea abundante, es indispensable hidratarse con Vida Suero Oral (VSO), principalmente si se trata de niños menores de cinco años o adultos mayores de 60, además de acudir a la unidad médica más cercana. Finalmente, reiteró que la prevención y la higiene son fundamentales para evitar no sólo las infecciones del tracto digestivo sino cualquier otra enfermedad, por lo que insistió a las madres de familia a crear una cultura de lavado constante de manos en los más pequeños, así como el cuidado correcto de los alimentos.

cultura y rescatar las tradiciones y costumbres, ya que a través del tiempo se han ido perdiendo aspectos como la indumentaria, la gastronomía y el conocimiento de la misma región en la que se vive, por ello comentó que este concurso ya lleva varios años y este no será la excepción. Refirió que espera que dicho concurso permanezca en los siguientes años “pues es una manera de fomentar el patrimonio cultural, además de darle importancia a las mujeres mixtecas y transmitir las costumbres, tradiciones y la lengua materna”. Explicó que los aspectos para poder participar son: tener 16 a 22 años, tener conocimiento acerca de la región Mixteca, su gastronomía y artesanías, así como la comprensión de sus fiestas, tradiciones, costumbres e indumentaria. Ortiz Gabriel detalló que los tres pri-

meros lugares recibirán un diploma y estos consistirán en lo siguiente: “para el primer lugar 2 mil pesos y podrá representar al municipio en el Certamen Estatal Diosa Centeótl 2013 en el estado de Oaxaca; al segundo lugar mil 500 pesos, por último al tercer lugar mil pesos por su participación, el día siete de junio se hará el proceso de selección en la Casa de la Cultura de esta ciudad”. Finalizó diciendo que las mujeres de la Mixteca “son muy inteligentes, hermosas y deben sentirse orgullosas por su región”, y animó a todas las que deseen participar a que lo hagan con entusiasmo; también especificó que quien deseen más información pueden acudir a la Regiduría de Educación y Cultura, o a la Casa de la Cultura “Mtro. Antonio Martínez Corro” en esta ciudad, para inscribirse.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 15 de mayo de 2013

Reconocen labor de maestros como formadores de la sociedad Por Rafael Doroteo Sánchez

El Barrio de la Soledad, Oax.- Para celebrar el Día del Maestro, diversos medios de comunicación de la zona norte del istmo felicitan a los conductores de la niñez en la enseñanza pedagógica, aquellos que brillan en cada salón educativo donde el alumnado recibe el conocimiento del educador, el arte de la ciencia y la tecnología que forman a los profesionistas. En la secundaria “Benito Juárez García”, del turno matutino en el municipio de Santo Domingo Petapa, su director Vicente Romualdo Velásquez lleva más de 25 años en el ejercicio de la enseñanza haciendo alumnos y profesionistas. A fin de brindarle el afecto al amigo, al maestro, al político, al padre de familia y a todos los maestros como Vicente Romualdo Velásquez, es ahora en vida, cuando las palabras los recibe con afecto, cuando escucha, ve y

comprende el valor de su esfuerzo en las aulas educativas, donde aplica parte de sus conocimientos para el bien de la sociedad. Los medios de comunicación queremos siempre de tu persona conservar tu amistad, recibir tus consejos de la vida, convivir para el bien con la sociedad,

que tus alumnos lleven siempre presente tus conocimientos, tus consejos, tu sonrisa, que los maestros de Oaxaca sean siempre leales a sus principios como lo ha ejercido Vicente Romualdo Velásquez, el amigo de todos los amigos. Felicidades hoy y siempre para todos

Delegación de Tránsito trabaja por el bien de la sociedad Por Rafael Doroteo Sánchez

Hermanar voluntades, solución a conflicto JaltepetongoTecomatlán: SEGEGO Oaxaca, Oax.- Teniendo como base una política de Estado, donde el diálogo directo y fraterno ha sido la consigna de resolución orientada a combatir las grandes desigualdades sociales, que en buena medida han marcado y señalado a esta región del estado, la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) ha desarrollado estrategias de mediación, que permitan disolver el conflicto que desde la época juarista permea entre los municipios de San Francisco Jaltepetongo y San Miguel Tecomatlán, pertenecientes al distrito de Nochixtlán. Este conflicto limítrofe se agudizó en julio del 2011 cuando pobladores de San Miguel Tecomatlán retuvieron a comuneros de San Francisco Jaltepetongo, provocando nuevos enfrentamientos y el cierre de la carretera que conduce a la cabecera municipal de San Francisco Jaltepetongo; ante esta situación, la SEGEGO ha señalado que es necesario que ciudadanía, autoridades y gobierno cierren filas y formen un sólo frente, un bloque que abrirá las posibilidades de crecimiento y de desarrollo, lo que se traducirá en mayores condiciones de bienestar y una mejor calidad de vida para la ciudadanía. Fue así que desde 2011, la dependencia encargada de la política interna del estado en coordinación con la Junta de Conciliación Agraria (JCA), ha establecido diversas mesas de trabajo con las autoridades municipales de ambas comunidades, con la finalidad de sensibilizar y conducir a una reconstrucción del tejido social, para coadyuvar a la solución del conflicto. Paralelamente, la Secretaría de

los maestros, que la luz divina los ilumine siempre, que en cada aula apliquen sus mejores conocimientos en el arte de la pedagogía, que dupliquen sus esfuerzos en formar mejores profesionistas, que se conserven en salud, en la familia, ya que su labor no es en vano en esta tierra.

Seguridad Pública de Oaxaca (SSP), ha mantenido desde esa fecha patrullajes constantes en la zona limítrofe del conflicto, tal y como lo refieren los reportes emitidos por la Policía Estatal. Sin embargo, pese a los constantes exhortos de privilegiar el diálogo, la civilidad y la paz, en repetidas ocasiones han sido los mismos pobladores, quienes han rechazado cualquier alternativa de solución. Posteriormente en febrero de 2012, las autoridades gubernamentales reiteraron a las poblaciones signar un convenio de paz que permitiera el libre tránsito entra ambos poblados, sin que existiese ningún acto de provocación; sin embargo, autoridades de San Francisco Jaltepetongo rechazaron tal acción por referir que la intención principal era la apertura definitiva del acceso principal entre las demarcaciones. Consecuentemente en agosto de 2012, se suscitó un enfrentamiento con armas de fuego entre pobladores de San Francisco Jaltepetongo y San Miguel Tecomatlán, que dejó como saldo una persona herida. Las Autoridades Municipales de ambos municipios manifestaron que no era su deseo conciliar, ni negociar el tema agrario; ello a pesar de que el Tribunal Unitario Agrario (TUA), emitió una resolución sobre la problemática. Nuevamente, a pesar de las condiciones de diálogo y seguridad establecidas, el 3 de enero de 2013, se suscitó un enfrentamiento con armas de fuego, de diversos calibres y material pirotécnico entre las comunidades por el levantamiento de las cosechas en la zona de conflicto.

Ante estos hechos la SEGEGO, la JCA y la SSP continuaron con la realización de mesas de diálogo y recorridos en parajes, caminos troncales y vecinales, con el propósito de prevenir y evitar cualquier acto de confrontación, a fin de garantizar condiciones de estabilidad en la zona, de acuerdo con lo dispuesto por el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo. Fue así que el 15 de enero de este año, se acordó el reinicio de actividades escolares en la zona, mismas que habían sido suspendidas por la algidez del conflicto; ante este acuerdo, las dependencias, prometieron resguardar la integridad de los alumnos, profesores y ciudadanía en general. En tanto, el 28 de enero de 2013, el camino que comunica a Tecomatlán con Jaltepetongo fue abierto al libre tránsito de maestros, alumnos y servicios médicos, lo que indudablemente abrió una pauta de resolución a la problemática agraria y social que existe entre las dos comunidades. Sin embargo, en marzo de este año, la comunidad de San Francisco Jaltepetongo realizó un cerco en los terrenos en disputa, sin ningún acuerdo previo con San Miguel Tecomatlán; ante lo cual, nuevamente se interpuso el diálogo y la mediación como vía resolutiva para dirimir diferencias, acordando con las demarcaciones someter al consenso de sus respectivas asambleas comunitarias las posibles rutas de solución a la pugna, sin que a la fecha ningún poblado haya manifestado los posibles acuerdos que permitirían que estos poblado mixtecos recobren la paz social.

Matías Romero, Oax.- El titular de la delegación de Tránsito en Matías Romero, Miguel Ángel García Porras, dio a conocer que la función de la administración pública policial cumple con los reglamentos internos con los conductores para servir a la sociedad. Precisó que la Secretaría de Vialidad y Tránsito aplica el orden en materia de vialidad para lograr que cada conductor cumpla con su responsabilidad y evitar irregularidades que en ocasiones han provocado accidentes en la zona urbana y rural dejando daños costosos para los afectados y las familias. En el caso de los conductores que utilizan las motocicletas como medio de transporte, señaló, “es importante que utilicen sus cascos, protección en las rodillas, conducir con velocidad moderada luego que otros conductores utilizan las calles como autopista, estos casos han provocado pérdidas de vidas humanas y muchos conductores aún no entienden”. En otros casos, dijo, existen automovilistas que conducen bajo los efectos del alcohol en la zona urbana, “a estas personas se les llama la atención y a veces se les aplica infracción por los delitos que presentan en relación al orden público, existen personas que se muestran prepotentes y amenazantes cuando se está tratando de evitar alguna tragedia en su vida y familiares”. Señaló que la encomienda de su superioridad, “es intervenir en casos urgentes donde la sociedad lo reclama, realizar los actos en cumplimiento de sus funciones públicas, tratar de aplicar un orden vial que los habitantes necesitan para el bien de los oaxaqueños”.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 15 de mayo de 2013 ▼ 15

Urge diputada a combatir el incremento del precio de alimentos * Pide Gloria Bautista Cuevas a la Secretaría de Economía (SE) y a la PROFECO, dar respuesta al exhorto aprobado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión Igavec Huajuapan de León, Oax.- La presidenta de la Comisión Especial de Asuntos Alimentarios del Congreso de la Unión, Gloria Bautista Cuevas, urgió a la Secretaría de Economía (SE) y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a dar respuesta inmediata al exhorto aprobado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para combatir el incremento indiscriminado en los precios de los alimentos. Bautista Cuevas subrayó que el exhorto aprobado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión “abre la puerta para que las instituciones responsables de la conducción de políticas de los precios y alimentarias, informen de manera periódica al Legislativo sobre las acciones que están realizando para combatir la especulación y el aumento en los precios de alimentos, así

En Matías Romero, el PAN deshace la alianza con el PRD y PT, afirma el analista político y periodista Lucio Silva Díaz… ….’El Movimiento Ciudadano, abandera a Paulo Caballero’, suelta en su Remolino Político……Y qué cree, ha causado tanto desagrado el acostumbrado trato al profesor Paulo Caballero, que la comunidad matíasromerense sentencia que todo por Neto, la neta. XXXXXX Lo dicho por el periodista Lucio Silva Díaz fue el tema principal en la Calenda del lunes y la fiesta principal del martes, en la ya tradicional Vela Magisterial…….. Esto no es casual porque, hace 14 años, el profesor Paulo Caballero, desde la Escuela Primaria ‘18 de Marzo’ en la colonia Hidalgo, se dio a la tarea de organizar esta celebración por el Día del Maestro. XXXXXX Apoyado con otros docentes, la iniciativa del profesor Paulo Caballero ha logrado que este 15 de mayo, una vez mas, la fiesta magisterial sea en grande y la identidad istmeña luzca en todo su esplendor……Cuando fue Regidor de Educación y Cultura, del Ayuntamiento presidido por Ernesto PAN Altamirano, el

como las causas que las provocan, a fin de remediar dicha situación”. Asimismo, hizo un llamado para que la Comisión Intersecretarial de la Cruzada Contra el Hambre cumpla con lo establecido en el decreto presidencial que la creó, entre otros, el “coordinar y articular acciones, programas y recursos para combatir el hambre y lograr una alimentación adecuada y sana para toda la población”. La legisladora mencionó que la comisión que preside está trabajando de manera intensa con un grupo plural, para presentar a la brevedad posible un marco legal que garantice el derecho a la alimentación “para hacerlo exigible y justiciable a fin de que quien realice alguna conducta ilícita, pueda ser sujeto de responsabilidades administrativas, civiles e incluso penales”.

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* M. Romero, MC abandera a Paulo Caballero * Vela magisterial, XIV Aniversario * CNTE, Frente Único Nacional profesor Paulo Caballero establece el Foro Cultural que se realiza cada año en la Feria Anual de San Matías Apóstol. XXXXXX Son ya 12 años que el Foro Cultural, en la Feria Anual de San Matías Apóstol, es anfitrión de Casas de Cultura de Oaxaca, Chiapas y Veracruz……Esta obra para el bien común del profesor Paulo Caballero, como festival cultural, es considerada como única en su género……Por cierto, cuando el Presidente Ernesto PAN Altamirano pide licencia al cargo, Paulo Caballero es el Presidente Municipal Interino de Matías Romero. XXXXXX La acción por el bien común de Paulo Caballero es harto conocida; está el testimonio del Teletón, por ejemplo; además de los tantos años de una activa y diaria participación en las obras de beneficio y asistencia social en los pequeños, jóvenes, adultos, adultos mayores…….Claro, por eso a esto

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

En el paquete de adecuación al marco jurídico del Derecho a la Alimentación, agregó, se contempla un título de “Diseño Institucional” donde se establecerán las dependencias y entidades responsables de la instrumentación del Derecho, así como sus obligaciones, facultades y responsabilidades a que se harán acreedoras en caso de incumplimiento. “Estamos trabajando para que en la zonas rurales, indígenas y urbanas, se combata el hambre de manera eficaz y acorde a la cultura de las mismas con el fin de que las políticas sean más eficientes y eficaces para garantizar la nutrición de quienes a lo largo de los últimos años han padecido hambre en nuestro país”, apuntó. Bautista Cuevas argumentó que una buena estrategia de Estado en la lucha

le llaman política y no el pueblo resienta que todos somos iguales, pero unos son más iguales que otros……Con todo y no ‘es distinta la sangre, ni es otro el corazón’. XXXXXX Entre tanto, la celebración del 15 de mayo, considerada como el Día del Maestro, se da con el horno encendido en Oaxaca, Michoacán y Guerrero por la Reforma Educativa hecha Ley con la aprobación de los diputados federales y Senadores de todos los partidos políticos…….Asimismo, con la presión de un paro nacional para liberar a los profes detenidos y suspender órdenes de aprehensión. XXXXXX Sin embargo, no hubo tanto efecto en los profes por la aprehensión de la gurú Elba Esther Gordillo, acusada de delincuencia organizada y realizar operaciones con dinero de procedencia ilícita……Fue más el impacto, en el Gobierno Federal, del aviso

contra el hambre “debe impulsar un modelo interinstitucional que tenga como principal objetivo, que ninguna persona viva con hambre; fomentar el desarrollo de las habilidades y competencias de las personas más pobres para que se incorporen al desarrollo de proyectos productivos, agropecuarios y acuícolas, así como obras de conservación y uso sustentable de suelo y agua”.

que el Frente Único Estatal de Lucha en Oaxaca, cambiaría a Frente Único Nacional; marca que en adelante llevarían todas las acciones de la CNTE. XXXXXX Por eso la convocatoria de quien corresponda, pero con el sello de Consejo del Pacto por México, a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, para presenciar los acuerdos que faciliten la llamada legislación secundaria de la Ley Federal de Educación…… Que la pauta se dé en el Congreso de la Unión, marca el interés presidencial porque las aguas vuelvan a su curso normal. XXXXXX Claro que no es más pura coincidencia el hecho que a la par se dé a conocer el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia……Y que esté en manos de Roberto Campa Cifrián, el alumno a quien la profesora Elba Esther colocara en su frente la estrellita PANAL de candidato presidencial…….Matías Romero está considerado como ‘foco rojo’ en esto de la seguridad pública y privada. Por eso le digo comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 15 mayo de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Continuaremos promoviendo el financiamiento para infraestructura de alto impacto: Banobras Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El director general del Banco Nacional de Obras (Banobras), Alfredo del Mazo, anunció que en Oaxaca seguirán promoviendo el financiamiento público para crear infraestructura que permita acelerar su crecimiento productivo, principalmente en los municipios que más lo necesitan. En entrevista en el poblado de Mengolí, Miahuatlán, después de participar en la inauguración del primer CEFERESO de mediana seguridad en Oaxaca, informó que los fondos serán aplicados en la creación de infraestructura de gran impacto. “Hemos hablado con el gobernador Gabino Cué para apoyar a los municipios, ofreciendo financiamiento previo adelanto de participaciones, para que

las autoridades entrantes puedan contar con este recurso para iniciar algunas

de las obras de infraestructura básica que requieren los municipios”. Asimismo indicó que “en esta nueva etapa de Banobras, se busca que cada día más municipios puedan acceder a estos esquemas de financiamiento y que sean distritos que no hayan sido anteriormente beneficiados por la banda privada o por la de desarrollo”.

En este sentido, se pronunció por respaldar a los municipios indígenas, los cuales son regidos bajo el sistema Usos y Costumbres, que supera el margen de las 418 comunidades. Festejó el grado de cumplimiento que han mostrado los ayuntamientos oaxaqueños respecto a la recuperación de créditos, advirtiendo que se cuenta con una tasa de recuperación de menos del 3 por ciento, lo que implica una morosidad del 0.29 por ciento de la cartera total de beneficiarios. Con respecto al apoyo que se ofrece a los municipios de alta marginación, mencionó que con el programa Banobras-FAIS, el cual consiste en la utilización del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), para que los municipios puedan acceder a recursos financieros que les permitan combatir el rezago social y la pobreza extrema, se busca atender al 70 por ciento de la población oaxaqueña, “estamos hablando de un millón y medio de beneficiarios”, finalizó.

Clausuró Celso Piña el Festival de Mayo en Oaxaca 2013

Celso Piña clausuró oficialmente el Festival de Mayo en Oaxaca “Jóvenes en el Arte”, el regiomontano deleitó con su acordeón a cientos de personas que se dieron cita en la Plaza de la Danza con un concierto que tuvo una duración aproximada de una hora. Durante su presentación compró algodones de azúcar los cuales obsequió a los asistentes.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3653 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 15 mayo de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Toman previsiones por el Popocatépetl * Las autoridades de Protección Civil estatal informan que existen todas las previsiones y los protocolos establecidos por el Cenapred

Información en página 3A

Realizan homenaje al magisterio poblano *El SNTE, sección 51, otorgó a mil 619 maestros un reconocimiento y cheques por sus años de servicio

Información

en pág.

4a

Analizan académicos del Tec afectaciones por actividad del Popocatépetl

Información en página 4A

Información

Supervisa Moreno Valle albergue de Izúcar de Matamoros

en pág.4a

Catedrático de UDLAP participa en la Bienal de Arte Contemporáneo en Turquía

Información

2A


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 15 mayo de 2013

Supervisa Moreno Valle albergue de Izúcar de Matamoros * El Mandatario Estatal destacó que de cambiar el semáforo volcánico de amarillo fase 3 a rojo 1, las autoridades cuentan ya con las medidas necesarias Izúcar de Matamoros, Pue.- Los albergues para recibir a los habitantes de la zona de influencia del volcán Popocatépetl se encuentran listos y en condiciones óptimas en caso de una contingencia volcánica, aseguró el Gobernador Rafael Moreno Valle, al realizar un recorrido de supervisión por el albergue ubicado en la Universidad Tecnológica de este municipio. En entrevista, el Mandatario Estatal destacó que de cambiar el semáforo volcánico de amarillo fase 3 a rojo 1, las autoridades cuentan ya con las medidas necesarias para llevar a cabo el protocolo de seguridad en las comunidades de San Pedro Benito Juárez, Santiago Xalitzintla y San Nicolás de los Ranchos. “Estamos cumpliendo con los protocolos y previsiones en caso de una contingencia, aunque en este momento el semáforo amarillo fase 3, no requiere que se tengan abiertos los albergues, estamos listos por si hubiera un cambio en el semáforo volcánico y reaccionar de manera inmediata”, expresó. Moreno Valle reiteró que su gobierno se encuentra listo ante cualquier escenario o contingencia. En el caso de este albergue, dijo, se tiene todo listo para atender a más

de 3 mil personas, si fuera necesario. Aún más, comentó, “estamos preparados por si es necesario incrementar el número de albergues y así poder atender a los más de 11 mil habitantes de la zona de riesgo”. El Gobernador Moreno Valle informó que adicional a los albergues de Izúcar de Matamoros y San Pedro

Cholula, se tienen como opción uno en Puebla capital, además de ampliaciones en el centro escolar de este municipio y en el de San Pedro. “La idea es que conforme se requiera ir ampliando los albergues pues contamos con catres, colchonetas, así como los kits de higiene personal, los cuales superan el número de personas

que podrían salir de sus localidades”, indicó. El albergue de Izúcar de Matamoros cuenta con un área especial para personas con discapacidad, servicio médico, comedor, cocina, ambulancia del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas, unidad médica móvil, personal médico capacitado de la Secretaría de Salud.

Aprueba Comisión Permanente exhorto para normar uso de teléfonos de emergencia Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión Permanente del H. Congreso del Estado de Puebla, aprobaron por

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

unanimidad el Acuerdo que presentó la Comisión de Seguridad Pública, por el que exhortan al Consejo Estatal de

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para que realice las acciones necesarias para dar cumplimiento a los objetivos y fines de los servicios telefónicos de emergencia o denuncia anónima. Entre ellas, se encuentra la concientización de la sociedad sobre las consecuencias jurídicas, económicas y sociales que conlleva el mal uso de las mismas. En otro orden de ideas, los miembros de la Mesa Directiva turnaron a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, la iniciativa de reforma al artículo 338 del Código Penal del Estado, que presentó el Diputado Gerardo Mejía Ramírez, por el que se pretende eliminar el “estado de emoción violenta”, ponderando ese

derecho y así privilegiar la integridad física de los ciudadanos, de manera que actualizando el criterio y ajustándolo a lo determinado en los diversos instrumentos jurídicos, es posible alcanzar mayores índices de eficiencia legislativa y seguridad social. Por otro lado, la Iniciativa de Decreto que presentó el Diputado Mario Riestra Piña, por el que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, fue remitida a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su análisis. Terminado los asuntos de la orden del día, los integrantes de la Comisión Permanente citaron a próxima sesión el día 22 de mayo a las 10:00 horas.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 15 mayo de 2013 ▼ 3A

Plantean escenarios y previsiones ante la actividad del Popocatépetl * Las autoridades informan que existen todas las previsiones y los protocolos establecidos por el Cenapred Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de Protección Civil del Estado (PCE) informa que dentro del Plan Operativo del Popocatépetl existen todas las previsiones y los protocolos establecidos por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), así como las acciones a implementar por cada una de las dependencias, ya sean federales, estatales o municipales. Al respecto, el titular de la SGG, Luis Maldonado Venegas, enfatizó que por instrucciones del Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, en Puebla se han tomado previsiones anticipadas a los escenarios planteados y se han emitido las recomendaciones generales y pormenores, a fin de estar prevenidos en caso de un incremento en las fases de Alerta Volcánica, mismas que se encuentran reguladas por el Cenapred. Es importante mencionar que los escenarios de actividad volcánica y de eventual evacuación están definidos conforme a los datos que maneja el Cenapred, instancia que previa reunión de comité, establece las fases del Semáforo de Alerta Volcánica, con la información geológica recabada y modelos simulados por computadora.

Con esos datos, se calculan las distancias máximas de los flujos de material volcánico, lodo e inundaciones, previendo un margen de seguridad, a fin de realizar los escenarios de evacuación. En entrevistas por separado, tanto el titular de la SGG como el director de Protección Civil del Gobierno del Estado, Jesús Morales Rodríguez, coincidieron en que de manera responsable y anticipada se tienen previstas las medidas necesarias, para un escenario en alerta Roja, aunque existe también la posibilidad de que la actividad volcánica disminuya, como ocurrió hace un año. De esta manera, las autoridades estatales instalaron dos albergues que serían utilizados en caso de evacuación de 11 mil personas, de tres comunidades. Adicionalmente, se contaría con los refugios temporales, en caso de una evacuación mayor. Para la operatividad de cualquier escenario se tienen consideradas mil 79 unidades de transporte, de ser requeridas. También se tienen disponibles 40 mil catres, 40 mil colchonetas, stocks básicos de medicamentos, 20 ambulancias, comida, kits de higiene personal e higiene del lugar, agua,

entre otras provisiones. Morales Rodríguez reiteró que “la instrucción del Gobernador Rafael Moreno Valle es que vayamos un paso adelante en nuestro plan operativo –del Estado de Puebla—, por tal motivo se habilitaron los refugios temporales de manera preventiva con los insumos listos”. Con relación a la presencia del Ejército Mexicano y de la Armada de México, el titular de Protección Civil Estatal explicó que en caso de una evacuación la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es quien toma el mando; asimismo, comentó que la Armada se suma a estos trabajos tanto para la operación como para estudios de tipo científico con el Cenapred. El director de Protección Civil recordó que desde el pasado fin de semana el gober nador realizó un recorrido para verificar las rutas de eva-

cuación, las cuales se encuentran en buen estado y las señales a las que se hizo referencia esta mañana. Adicionalmente, existen recorridos diarios en los que participa personal de Protección Civil, de las secretarías de Salud, de Seguridad Pública y de Transporte; así como de la Sedena, en los que se informa a la población de todas las medidas y procedimientos a seguir. EL NIVEL DE ALERTA VOLCÁNICA PERMANECE EN AMARILLO FASE 3. “Es importante reiterar a los ciudadanos que existe un monitoreo del volcán las 24 horas y que se mantengan pendientes de los informes emitidos por las autoridades”, indicó

Sobresee el TEEP el recurso de apelación TEEP-A-010/2013 * El Magistrado presidente del Tribunal Electoral, Francisco Javier de Unanue y Bretón y los Magistrados Claudia Barbosa Rodríguez y Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, resolvieron sobreseer el recurso de apelación presentado por el ciudadano José Ausencia H. Puebla, Pue.- En sesión pública celebrada ayer, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Puebla

resolvió por unanimidad de votos, sobreseer el recurso de apelación TEEP-A-010/2013, debido a que actualizan la causal de sobreseimiento contenida en el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla. El Magistrado presidente del Tribunal Electoral Francisco Javier de Unanue y Bretón y los Magistrados Claudia Barbosa Rodríguez y Ricardo Adrián Rodríguez

Perdomo, resolvieron sobreseer el recurso de apelación presentado por el ciudadano José Ausencia Hernández Flores, presidente municipal suplente de Tepeaca de Negrete, Puebla, esto debido a que actualiza las causales de sobreseimiento contenidos en los artículos 369 y 372 del Código de Instituciones y Procesos Electorales. En cuanto al recurso de apelación, identificado con la clave TEEPA-011/2013, presentado por la Coalición integrada por los Partidos Revolucionario Institucional y Verde

Ecologista de México, el Pleno del Tribunal Electoral resolvió tener por no presentado mencionado recurso de apelación. Esto debido a que la representante propietaria de dicha coalición, Catalina López Rodríguez, manifestó de manera libre y voluntaria sin coacción alguna, ante el Secretario General de Acuerdos de éste Tribunal, que se desistía de la acción intentada dentro del presente recurso de apelación, por así convenir a los intereses de la alianza electoral que representa.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 15 de mayo de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Realizan homenaje al magisterio poblano * El SNTE, sección 51, otorgó a mil 619 maestros un reconocimiento y cheques por sus años de servicio Puebla, Pue.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, realizó un homenaje al magisterio poblano. Maestros que llevan desde 20 hasta 60 años de servicio recibieron un reconocimiento por su trabajo en favor de la educación. Los docentes homenajeados por el SNTE de la sección 51 fueron mil 619, cada uno recibió un reconocimiento y cheques por 609 y 813

pesos. El Sindicato confirmó que hoy se realizará un desayuno por el Día del Maestro. En el evento se entregará un incentivo económico a docentes que llevan 30 y 40 años de servicio.

Analizan académicos del Tec de Monterrey afectaciones por actividad del Popocatépetl * Si hubiera una erupción volcánica las afectaciones a las comunidades cercanas serían ambientales, materiales y económicas Puebla, Pue.- En caso de una erupción mayor del volcán Popocatépetl las afectaciones para Puebla serían mínimas, así lo aseguró Said Robles Casolco, director de la maestría en Ingeniería Automotriz del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, quien detalló que aunque el episodio se vería muy aparatoso, este difícilmente podría

causar grandes daños, considerando, que los gases que expulse sólo serían letales en un radio de 5 kilómetros. Mientras que la lava se expandería a una velocidad de 20 a 30 kilómetros por hora, en todo caso sería la ceniza volcánica la que podría afectar de mayor manera a comunidades cercanas e incluso la capital poblana, generando

la obstrucción de la luz solar hasta por tres días, escenario donde también se pronostican algunos cambios climáticos. Por lo pronto, de continuar como hasta ahora, las únicas afectaciones son de tipo económicas, y es que en los sitios turísticos cercanos al volcán, tanto de Puebla como de Morelos, se

han reportado pérdidas de entre el 30 y 40% en sus ventas. Además de que las personas han tenido que destinar un 5% adicional de sus ingresos en productos o atención médica derivados de la caída de lluvia de ceniza volcánica, aseguró Martín Linares, director de la maestría en Administración del Tecnológico de Monterrey.

Catedrático de UDLAP participa en la Bienal de Arte Contemporáneo en Turquía Cholula, Pue.- El Doctor Alberto López Cuenca, profesor-investigador del Departamento de Letras, Humanidades e Historia del Arte de la UDLAP rindió una ponencia el pasado 10 de mayo en el Programa Público previo a la realización de la Bienal en Estambul, Turquía, en septiembre de este año y cuyo tema general estuvo enfocado al “Public Capital”, que aborda cómo las prácticas artísticas pueden generar capital social y no sólo económico. La Coordinadora de Posgrados de Artes de la Universidad de Londres Goldsmiths, Andrea Phillips, y la curadora de la Bienal, Fulya Erdemici invitaron a participar al investigador gracias al reconocimiento que la revista londinense Afterall, realiza en verano de 2012 al publicar su artículo “Artistic Labour, Enclosure and the New Econony” enfocado al trabajo artístico y su capital económico. Su ponencia llevó por título “Work, Walls, Wealth: Artistic Labour and the Commons”, y argumenta que el trabajo de los artistas debe producir no sólo obras de arte para ser coleccionadas, sino también que sean llevadas a diversas prácticas sociales, es decir, para bien común y no una propiedad privada. Tal es el caso del colectivo artístico “Torolab” en México, que ha trabajo en

la frontera entre México y Estados Unidos cuya finalidad era realizar arquitectura con restos y deshechos urbanos y reorganiza zonas marginales. El catedrático de la UDLAP, Dr. López Cuenca reconsidera el arte y lo coloca como agente de cambio social invitando a la comunidad a la práctica artística en las esferas de la vida cotidiana y cambiando la visión economista del arte para crear capital social en los artistas y cuya tarea deje de ser representar el mundo, la naturaleza o la pobreza, si no intervenir en ella. “Es importante crear una nueva visión y ver el arte como una práctica de sustentabilidad social en el que debemos incluir a toda la comunidad como partícipes en el proceso y no únicamente como espectadores”, añadió. La Bienal de Estambul es organizada por la Fundación para Arte y Cultura en Turquía y es considerada una de las bienales de arte contemporáneo más importantes a nivel mundial que se celebra desde el año de 1987 y en donde más de 100 proyectos de intervención artística se presentan cada año en un espacio público y cuenta con un programa de conferencias públicas previas en donde directores de museos, curadores, críticos y artistas analizan diferentes temáticas del arte y su vinculación con la sociedad.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4154 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles

15 mayo de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Verifican albergues por alerta volcánica * Un equipo interinstitucional visita 60 lugares que servirían de apoyo a otras entidades; dos brigadas más supervisan las rutas de evacuación

Colecta ITPCD 11 mil juguetes para niños con discapacidad * Durante la décima edición del “Juguetón por la discapacidad Infantil” hubo espectáculo de payasos, juegos, concursos, bailes y rifas de regalos Información en página 3B Por Virna Mendieta Saldaña

en pág.

4B

Docentes del COBAT se manifestaron frente a la dirección general

Información

Información en página 2B

Plantea Fragoso Sánchez aprobar el Código Procesal Penal Único

en pág.3B

Enfrentan nueve personas autos de formal prisión por trata

Información

en la a pág.

4B


2B ▼ Miércoles 15 de mayo de 2013

Marca Tlaxcala

Verifican autoridades albergues por alerta volcánica * Un equipo interinstitucional visita 60 lugares que servirían de apoyo a otras entidades; dos brigadas más supervisan las rutas de evacuación Tlaxcala, Tlax.- Como un ejercicio preventivo ante el cambio de la alerta de actividad volcánica, de Amarillo Fase dos a Amarillo Fase tres, un equipo interinstitucional inició la revisión física de 60 albergues que se ubican en diversos puntos estratégicos de Tlaxcala para atender, en caso necesario, a familias evacuadas de otros Estados. El recorrido inició este lunes 13 de mayo a cargo de servidores públicos del Instituto Estatal de Protección Civil (Iepc), la Secretaría de Salud (Sesa), la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), representantes de las Unidades de Protección Civil municipales y de la Secretaría de Gobernación, pero continuará hasta que todos los albergues sean supervisados. Raúl Sánchez Rivas, representante del Iepc, precisó que los tres niveles de Gobierno trabajan de forma coordinada para proteger la vida y las propiedades de los ciudadanos ante cualquier eventualidad, así como para servir de apoyo a otros Estados en caso necesario. “El Gobierno Estatal está prevenido ante las contingencias, no solo por la alerta volcánica, sino ante cualquier fenómeno perturbador que se presente en la entidad”, recalcó. Añadió que los refugios temporales que son revisados tienen la capacidad de albergar a 80 mil personas, y es-

tán situados en los 60 municipios de Tlaxcala. De forma paralela, dos brigadas más revisan las condiciones físicas de las seis rutas de evacuación trazadas en el Plan Popocatépetl, así como un trazo alterno de salida por el Arco Norte, indicó Sánchez Rivas. En estos dos días de trabajo, el equipo recorrió entre albergues primarios (auditorios municipales y centros de convenciones), secundarios (escuelas) y terciarios (estadios) y se estima que la revisión concluirá en una semana.

“La supervisión que hacemos de los espacios físicos es para saber cuáles se podrían utilizar en caso de que se nos solicite apoyo, ya sea para el Estado de Puebla u otra entidad”, refirió. Entre los 20 espacios que han sido observados en estos dos días se encuentran: el Centro de Convenciones de la capital, el Estadio Tlahuicole y el de beisbol, ambos situados en el municipio de Tlaxcala. En esta misma comuna visitaron el auditorio de la CNC y de la CFE, el estacionamiento de la SCT, la secun-

daria “Benito Juárez”, y la técnica 01, el Cobat 01 y el CBtis 03. Además, verificaron el auditorio municipal de Santacruz Tlaxcala y Amaxac, las primarias y secundarias de esas localidades, así como el Conalep, entre otros puntos. En cada lugar, el personal de los tres niveles de Gobierno constató las condiciones de los servicios básicos como: agua potable, luz, drenaje, sanitarios, así como la facilidad de establecer cocinas, módulos atención médica y áreas recreativas.

Maestros de la sección 55 del SNTE festejaron el Día del Maestro * Entregaron estímulos a docentes que cumplieron 30 y 40 años de servicio Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, de las secciones 31 y 55 con sede en la entidad, festejaron por separado el día del maestro, en tanto, analizan la entrega del pliego de demandas a favor de los cerca de 20 mil trabajadores de la educación agremiados a esa organización sindical. Los comités seccionales, encabezados por los secretarios generales José Carmen Corona Pérez de la sección 31 y Armando Ramos Flores de la sección 55, avalados por el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, esperan en breve entregar el documento que contiene las demandas del magisterio tlaxcalteca En tanto, este martes, maestros de

la sección 55 del SNTE festejaron el día del maestro con un evento en el centro de convenciones para festejar a los más de 3 mil docentes que laboran en los diferentes subsistemas del estado. Durante la celebración del día de maestro; las secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), entregaron reconocimientos a profesores que cumplieron 30 y 40 años de servicio. Los docentes recibieron el reconocimiento a su labor por 30 años de servicio, a quienes también, se les otorgo un estímulo económico, además de los que cumplieron 40 años frente a grupo que también recibieron un apoyo financiero. En entrevista, el Secretario General de la Sección 55 del SNTE, Armando

Ramos Flores, rechazó las intenciones de querer reducir algunas prestaciones a los maestros, en lo particular con los docentes de la sección 55. Por otro lado, Armando Ramos, manifestó que el sindicato realiza su

tarea de buscar mejores condiciones laborales y educativas para los trabajadores, y están a la espera de la fecha para reunirse con el mandatario estatal y entregar su pliego petitorio correspondiente al 2013.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 15 de mayo de 2013 ▼ 3B

Colecta ITPCD 11 mil juguetes para niños con discapacidad * Durante la décima edición del “Juguetón por la discapacidad Infantil” hubo espectáculo de payasos, juegos, concursos, bailes y rifas de regalos Tlaxcala, Tlax.- En la edición de este año, el “Juguetón por la Discapacidad Infantil” superó la meta de recolección de juguetes, pues recibió 11 mil piezas, cantidad que representa tres mil más que las reunidas el año anterior, las cuales ya fueron distribuidas entre los menores. Los juguetes, en su mayoría pelotas, balones, juegos didácticos, triciclos, muñecas, cuerdas para saltar, carros y juegos de té, así como cuentos y libros para colorear, fueron recibidos por más de mil 200 niños provenientes de 21 Centros de Atención Múltiple (CAM) y de dependencias del sector salud y de asistencia social reunidos en la sede del

Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (Itpcd). En este festejo, que estuvo encabezado por la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González, y la directora del ITPCD, María del Carmen Mazarrasa Corona, hubo espectáculos de payasos, juegos, concursos, rifas de regalos y la presentación de la obra teatral “Burbujas por la transparencia”, que promueve la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (Caiptlax). Esta actividad, que este año cumplió su décima edición, busca el fomento al derecho al esparcimiento y la inclusión

de menores de edad que pertenecen a este sector poblacional y que, como ocurre cada año, en esta ocasión recibieron un lunch y al final del espectáculo obtuvieron un paquete de juguetes. En el transcurso de este 2013, personal de esta dependencia acudirá a hospitales del sector salud para regalar juguetes a niñas y niños en condición de discapacidad que se encuentran hospitalizados. Con estas actividades, el Itpcd fomenta el respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad de todas las edades, y con ello Tlaxcala se mantiene como un ejemplo a seguir en esta materia.

Enfrentan nueve personas autos de formal prisión por trata * La Unidad Especializada para la Investigación del Delito de Trata de Personas de la PGJE obtiene resultados contundentes Tlaxcala, Tlax.- La Unidad Especializada para la Investigación del Delito de la Trata de Personas, que opera la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje), sigue 18 procesos penales contra individuos acusados de este delito, de los cuales nueve ya enfrentan auto de formal prisión. En suma, a la fecha, esta Unidad radicó un total 158 denuncias por el delito de trata, de las cuales 106 son actas circunstanciadas y 52 Averiguaciones Previas que se encuentran en trámite, informó la dependencia encargada de procurar justicia. Además, otras 18 Averiguaciones Previas fueron consignadas ante los Jueces Penales competentes y 20 han sido remi-

tidas por incompetencia a otros Estados y a la Procuraduría General de la República. Con estas acciones, el Gobierno del Estado da cumplimiento al Acuerdo asumido en la XXII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, celebrada en el año 2009, con sede en Mérida, Yucatán, para combatir este fenómeno social. Asimismo, resultado de estas políticas, 35 personas del sexo femenino han sido rescatadas de manos de tratantes y 10 víctimas más de este delito reciben albergue con el respaldo de la Fiscalía Especializada para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra).

Para ofrecer una mayor atención a la ciudadanía, y como una estrategia más para combatir este flagelo social, el trabajo de la Unidad Especializada para la Investigación del Delito de Trata de Personas se reforzó con la línea de denuncia anónima 01 800 832 43 25, que está en operaciones de manera permanente. Asimismo, y a efecto de que esta unidad opere en mejores condiciones y rinda más resultados, el Gobierno del Estado realizó la construcción de un nuevo edificio ubicado en las instalaciones de la PGJE, en el cual se invirtieron cinco millones 175 mil pesos, entre aportaciones estatales y federales.

Según el SMN

Hay 80 por ciento de probabilidad de lluvias Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de CONAGUA pronostica para el estado de Tlaxcala cielo medio nublado a nublado, con un 80 por ciento de probabilidad de que se presenten lluvias de moderadas a fuertes, temperaturas cálidas durante el día y viento con dirección noreste de 25 a 40 kilómetros por hora. En cuanto a temperaturas, el organismo reportó que la mínima se registró en los municipios de Zacatelco y Atlangatepec con cinco grados centígrados; en tanto, la máxima que fue de 25 grados centígrados se presentó en San Pablo del Monte. Todo ello debido principalmente a la presencia de un canal de baja presión, ubicado en niveles medios de la atmósfera y sobre el noroeste de México, así como una circulación de alta presión que cubre la mayor parte de la República Mexicana, los cuales provocarán abundante entrada de humedad hacia el interior del país y ocasionarán la formación de nublados con precipitaciones fuertes en los estados del noreste, y de ligeras a moderadas en el norte, el oriente, el centro, el sur y el Valle de México. En tanto el Frente Frío Número 44, débil y en etapa de disipación, mantendrá lluvias ligeras en la Península de Yucatán. En tanto, la masa de aire que se le asocia perderá intensidad y, por ello, se recuperarán los valores de temperatura durante el día. Asimismo, durante la mañana de hoy, continuará el evento de norte, con intensidad moderada, en el sur del Golfo de México, la Sonda de Campeche y el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Se prevé que durante la tarde cambie de dirección y se debilite. Otro canal de baja presión, ubicado en el sur del Golfo de México y el sureste del país, generará nublados con lluvias moderadas en Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz. Durante las próximas 48 horas, el SMN mantendrá vigilancia sobre una zona de inestabilidad asociada con una baja presión ubicada al Sur de Guerrero con movimiento hacia el Oeste, debido a que podría intensificarse. En el pronóstico de precipitaciones, válido hasta las 6 horas del 15 de mayo, se prevén intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Tabasco y Chiapas; lluvia moderada con chubascos aislados en el Distrito Federal y los estados de México, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas, y lloviznas o lluvias ligeras en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 15 de mayo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

En la UNAM

Plantea Fragoso Sánchez aprobar el Código Procesal Penal Único * La máxima casa de estudios reconoció el trabajo que realiza la PGJE para combatir el delito de trata de personas Tlaxcala, Tlax.- La Procuradora de Tlaxcala, Alicia Fragoso Sánchez, impartió una conferencia magistral en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de cara a la integración de un Código Penal Único, y planteó que se legisle al respecto para que todas las entidades federativas se rijan bajo un mismo reglamento, lo que se traduciría en una mayor eficiencia y agilidad de la justicia penal en el país.

Tras su participación, Fragoso Sánchez fue reconocida por académicos de la máxima casa de estudios por su destacada labor en el combate al delito de trata de personas. Durante el ciclo de conferencias que la UNAM organizó a raíz del compromiso 78, del Pacto por México, para la unificación del Código Penal, que impulsa el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la titular de la PGJE se manifes-

Docentes del COBAT se manifestaron frente a la dirección general Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), se manifestaron este martes en las instalaciones de la Dirección General de ese subsistema en la ciudad capital, con la intención de solicitar la solución del problema sindical que prevalece al interior del subsistema, refirió Miguel Contreras en representación de los inconformes “Estamos recurriendo a las instancias de gobierno y esta es una de ellas, en este caso requerimos que funjan como árbitro para dirimir nuestras diferencias y que ayuden a que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje realmente desarrolle un análisis completo de lo que estamos impugnando; sabemos que tenemos la razón, pero queremos que nos apoyen”, dijo. Los inconformes señalaron a la recién nombrada secretaria general del Sindicato de Trabajadores Académicos del Cobat, Domitila Guevara, como la responsable de una serie de anomalías cometidas durante el desarrollo del congreso ordinario, que afecta

la labor académica de ese gremio “Nosotros impugnamos el procedimiento del congreso, eso ya está ante la junta local, pero ellos continúan con el proceso de querer engañar a nuestros compañeros en algunos planteles en donde ellos se siente fuertes los tienen aprisionados e incluso algunos directivos los tienen temor, no permiten que nosotros entremos para aclarar a los compañeros cuál es la situación real, porque los amenazan con quitarles horas y eso disminuye su ingreso”, dijo. Contreras indicó que existen dos casos en los que la actual dirigente ha impuesto a docentes a modo e incluso a sus familiares, para que cubran las horas clases sin contar con el perfil requerido, específicamente en el plantel 01 con sede en la colonia el Sabinal de la ciudad capital. Por lo que, dijo, esperan que la SEGO intervenga para solucionar el conflicto sindical, de acuerdo con lo que establecen los estatutos de esa organización y la ley laboral vigente.

La presidente honorífica del DIF estatal, Mariana González Foullon, acudió como invitada al festejo de las madres trabajadoras del poder judicial, donde estuvieron presentes 350 servidoras públicas, entre jueces, secretarias de acuerdo, proyectistas, auxiliares administrativas, de juzgado e intendencia. Al evento, asistió el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Justino Hernández, y la procuradora Alicia Fragoso Sánchez.

tó a favor de que el Congreso de la Unión realice las reformas correspondientes. En el evento, que fue coordinado por el consejero y catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM, Eduardo López Betancourt, participaron el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza; los presidentes de los tribunales superiores de justicia de Yucatán, Guerrero y Nayarit, Marcos Alejandro Celis Quintanal, Jesús Martínez Garnelo y Pedro Antonio Enríquez Soto, respectivamente, entre otros. En su oportunidad, López Betancourt aplaudió la labor que la Procuradora de Tlaxcala emprendió para combatir el delito de trata de personas; incluso, reconoció los foros nacionales e internacionales organizados para discutir sobre este tópico de relevancia. Durante su intervención, Fragoso Sánchez afirmó que con un Código Procesal Penal Único las entidades

federativas se regirían bajo un mismo reglamento, como ya ocurre con la Ley General para el Combate al Secuestro y la de Trata de Personas, lo que se traduciría en una mayor eficiencia y agilidad de la justicia penal en México. Sin embargo, pidió cautela a la hora de hacer las reformas, pues se podría violentar la soberanía de las entidades federativas. En tanto, en su oportunidad, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, urgió a hacer realidad esta reforma constitucional penal, mediante una implementación ordenada, uniforme, sistemática y congruente, sobre todo, respetuosa de los Derechos Humanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.