Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XVIII
▼ No. 6338 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼
Dará su apoyo total a Oaxaca
Ofrece FCH romper nuestro aislamiento * El presidente de la República atestiguó la firma de un acuerdo enfocado a la construcción de infraestructura básica en comunidades, en virtud del cual se destinarán mil millones de pesos a las etnias oaxaqueñas * Da a conocer el gobernador resultados de gira presidencial; fija su posición respecto a los hechos de violencia Información de Óscar Rodríguez en la página 2
Violencia en el Centro Histórico
* Uno de los golpeados es el secretario de Seguridad Pública; un reportero, hospitalizado, y un dirigente, lesionado tras caerle en la cabeza una bomba de gas lacrimógeno * Anuncian maestros paro de labores, marchas, bloqueos y barricadas; piden disculpa pública Por Óscar Rodríguez y Alondra Olivera en pág. 3 Fotos: Max Núñez / 50mm
Por Óscar Rodríguez en pág. 8
Pide IP restablecer la paz social
Balcón
Claudio Ruiz
Por Óscar Rodríguez en pág. 8
Destinarán 27 mdp a Tlahuitoltepec
Información en pág. 7
Repudian toma de Ciudad Universitaria por el STAUO
asómate al
A quién se le ocurre dar “portazo” a una conciliación anunciada.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Miércoles
16 de febrero de 2011
Por Óscar Rodríguez y Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El presidente Felipe Calderón se comprometió a romper el aislamiento que padece Oaxaca, y dijo que nunca más se permitirá un México sin sus indígenas. En su gira de trabajo por la entidad, el mandatario federal aprovechó para tomar la mano que le extendió el gobernador Gabino Cué, y reiteró que Oaxaca está deseoso de una nueva era, que, a su parecer, se abre con la esperanza de un nuevo gobierno. El Ejecutivo federal presenció la firma del Acuerdo de Coordinación para la Ejecución de Infraestructura Básica de Atención a Pueblos Indígenas, mediante el cual se destinarán mil millones de pesos a las etnias de la entidad. El mandatario ratificó su compromiso con los pueblos y comunidades indígenas del estado, e hizo ver que la cifra que se ejercerá este año es casi 40 por ciento más que en 2010, y el Gobierno Federal aportará 700 millones de pesos, mientras el del estado, 300 millones de pesos. Acompañado por su esposa, Margarita Zavala, y por el titular de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Xavier Abreu, Calderón indicó que se harán casi 100 acciones en beneficio de unos 90 mil indígenas oaxaqueños. Incluso, pidió al gobernador hacer una lista de los municipios “más amolados”, para dotarlos de lo básico: infraestructura sanitaria, drenaje, agua, un camino, electricidad, fosas sépticas, viviendas, y ponerles piso firme, entre otras cosas. Calderón se manifestó a favor de apoyar acciones conjuntas con el gobierno local, que permitan mejorar las condiciones de vida de los oaxaqueños, y, señaladamente. de los pueblos y comunidades indígenas, “que injustamente han quedado mucho tiempo marginados del desarrollo”. Ratificó que siempre ha pensado que la mayor riqueza de México está en su pueblo; particularmente, en las comunidades indígenas, donde se encuentra el “alma del país, de la historia, de la cultura y la identidad”. Resaltó que el Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas, ha sido muy útil, y constituye “un pilar fundamental” para brindar condiciones de vida digna a la gente más humilde; por lo cual, esta administración le ha dado tanta importancia. En 2010, la inversión de ese programa fue de casi seis mil millones de pesos, recordó; de los cuales, más de cuatro mil millones los aportó el Gobierno Federal, mediante la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; y el resto, los gobiernos estatales.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Marca
general
La historia de Oaxaca
Dará su apoyo total a Oaxaca
Ofrece FCH romper nuestro aislamiento * El presidente de la República atestiguó la firma de un acuerdo enfocado a la construcción de infraestructura básica en comunidades, en virtud del cual se destinarán mil millones de pesos a las etnias oaxaqueñas * Pidió al gobernador hacer una lista de los municipios “más amolados”, para poder dotarlos de infraestructura sanitaria, drenaje, agua, caminos, electricidad, fosas sépticas, viviendas y pisos firmes, entre otros beneficios Afirmó que, en esencia, se trata de romper el aislamiento y la marginación a la que, injustamente, han estado sujetos los pueblos de Oaxaca; “y les abrimos las puertas al futuro que queremos para todos”. Para ello, dijo, entre otras acciones, este año se está fortaleciendo el presupuesto de la comisión antes citada, al prever recursos por más de nueve mil 450 millones de pesos, que constituye un incremento de 40 por ciento, con respecto a lo ejercido en 2010. Indicó que con ello se han promovido más proyectos para las comunidades más pobres, a sabiendas de que los pueblos indígenas y su gente “no quieren ni limosna, ni caridad, ni dádiva, sino simplemente justicia y servicios, a los que tienen derecho. Y con toda razón”. Puntualizó que “el único futuro que podemos admitir para México es aquel en el cual se incluya, sin excepción, a todos sus hijos; particularmente a quienes han permanecido al margen del progreso; especialmente a los pueblos y sus comunidades indígenas, con pleno respeto a su cultura, su lengua y sus tradiciones”. Antes, en San Bartolo Coyotepec, donde inauguró la Unidad de Alta Especialidad Pediátrica del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, en el marco del Día Internacional del Niño con Cáncer, el presidente Felipe Calderón citó una canción del cubano Silvio Rodríguez, para hablar de que todo gobernante debe escuchar todas las voces, de las cuales hay muchas con verdad, y muchas de mentiras. Calderón escuchó el testimonio de Gerardo Adrián Santiago Hernández, padre de un niño beneficiario, y de su hijo, José Antonio. “Se oyen muchas voces —y la concurrencia rompe en aplausos—. Algunas voces de aliento; otras, de desaliento. Algunas voces de verdad; otras muchas, de mentira. “Hay voces que invitan y estimulan a seguir; un sigue adelante; un estamos contigo. Y hay otras voces que buscan lo contrario. “A veces, por comodidad: ‘para qué te arriesgas’, ‘para qué haces’, ‘para qué te metes’. Y otras, también, tratando de infundir temor.
El presidente Felipe Calderón inauguró ayer la Universidad La Salle, en Oaxaca, en presencia del gobernador Gabino Cué Monteagudo y del empresario y filántropo Alfredo Harp Helú. (Foto: Max Núñez)
“Y en este mar de voces, a las cuales un gobernante tiene que escuchar todas, hay unas, insisto: las que empujan, las que alientan; y otras, las que buscan desalentar. “Por comodidad, por temor o por comodinería. Por lo que sea. Son, como dice alguna canción, ‘La historia de alguna silla’, de Silvio Rodríguez; son voces peligrosas que te invitan a parar”, dijo. El presidente continuó: “Pero dice: ‘Vale la canción buena tormenta; y la compañía vale soledad”. Hoy “escuché una voz, de un niño de 12 años, muy clara. Lectura impresionante. Y es una voz que alienta a seguir. De manera tal, José Antonio, que tu voz es más poderosa de lo que te puedas imaginar. Síguela usando en tu vida. Tu voz me recordó que voces como la tuya son las que verdaderamente valen la pena”, evidenció. INAUGURAN UNIDAD ESPECIAL PARA ATENDER CÁNCER INFANTIL Horas antes, en el marco del Día Internacional del Niño con Cáncer, el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y el Gobernador del Estado, Gabino Cué, inauguraron la Unidad de Alta Especialidad para Atención de Niños con Cáncer, ubicada en el municipio de San Bartolo Coyotepec. Durante su intervención, el jefe del Estado mexicano resaltó que la Federación está a punto de cumplir la meta de dar cobertura universal en Seguro Popular, a los niños, pues a la fecha cuentan con este beneficio 19 millones de menores de 18 años.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Luego de respaldar el gobierno de Gabino Cué y responder a su propuesta de apoyo para dar respuesta a los rezagos en salud existentes, Calderón Hinojosa indicó que se calcula que al año se detectan cinco mil casos en niños con cáncer, de los cuales, el 44 por ciento son menores de seis años. Acompañado de su esposa, Margarita Zavala; el secretario de Salud federal, José Ángel Córdoba Villalobos; el Gobernador del Estado, Gabino Cué; su esposa, Mané Sánchez Cámara, y la presidenta de la Mesa Directiva; Eufrosina Cruz González, el Ejecutivo federal indicó que de cada 10 niños diagnosticados con leucemia, siete perdían la vida. “Si antes, siete de cada 10 niños morían, hoy, siete de cada 10 sobreviven y constituyen su vida normalmente”. Calderón Hinojosa indicó que alrededor del 70 por ciento de los cánceres son curables si se detectan a tiempo, además de que el abandono del tratamiento se ha reducido seis veces en México, lo que representa avances significativos en la lucha contra este mal. De su lado, el Gobernador del Estado, Gabino Cué, indicó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, uno de cada cinco mil menores de edad es diagnosticado con cáncer, lo que lo ubica como la 2ª causa de muerte en la escala mundial. En México, dijo que los casos oscilan entre los cinco mil, provocando dos mil muertes anuales; y la causa principal es su detección tardía.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼ 3
Policías federales golpean a uno de los manifestantes detenidos. (Foto: Max Núñez)
Algunos manifestantes intentan agredir a una de las policías federales femeniles que fueron retenidas; finalmente su integridad física fue respetada. (Foto: Max Núñez)
Los enfrentamientos ocurrieron en diferentes rumbos del Centro Histórico. (Foto: Max Núñez)
Violencia en el Centro Histórico
Se enfrentan policías con maestros: 16 heridos * Uno de los golpeados es el secretario de Seguridad Pública, agredido cuando intentaba dialogar; un reportero, hospitalizado, y un dirigente, lesionado tras caerle en la cabeza una bomba de gas lacrimógeno * Manifestantes retienen a policías federales femeniles, que más tarde fueron rescatadas por sus compañeros; otro de los heridos es un estudiante universitario * La jornada de violencia en el corazón de la capital oaxaqueña siguió hasta avanzada la tarde con el destrozo de patrullas y la quema de un tráiler de la PFP Por Óscar Rodríguez y Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Un enfrentamiento entre las fuerzas federales y profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dejó un saldo de 16 heridos, ocho de ellos policías, cinco profesores y tres periodistas, así como 14 detenidos. La confrontación entre uniformados y docentes, que duró alrededor de cuatro horas, inició cuando los inconformes intentaron penetrar al zócalo capitalino, rompiendo las vallas de seguridad montadas por el Estado Mayor Presidencial. Inicialmente se habría convocado a un mitin para protestar contra la privatización de la educación y por la presencia del presidente Felipe Calderón para inaugurar una universidad privada; pero la situación se salió de control, y empezó el primer enfrentamiento. Los manifestantes fueron cercados en una de las bocacalles del Centro Histórico. Y en medio de los insultos y las rechiflas, se suscitaron golpes, y después se escucharon varias detonaciones de un rifle de gas lacrimógeno. El tiro lanzó un cilindro que hirió a un reportero en la pierna. Reporteros y fotógrafos de prensa se quejaron que los elementos federales les apuntaban directamente con sus armas. Azael Santiago Chepi, líder de la Sección 22, reportó en ese momento cuatro lesionados, dos de gravedad, entre ellos los integrantes del Comité Directivo Seccional, Gabriel Melitón Santiago, Lorena Luz y Gabriel López Chiñas. Mientras que entre los periodistas se reportó como lesionados al reportero Gildardo Mota y a los fotógrafos Darío Nolasco y Jaime García. El evento que tenía programado el presidente Felipe Calderón en la sede del Palacio de Gobierno, apenas duró media hora, y se retiró en medio de protestas de los sindicalistas. Fue cuando trató de intervenir el secretario de Seguridad Pública estatal, Marco
Tulio López Escamilla, quien en su intento por alcanzar una tregua, fue agredido. El mando portaba un escudo de la policía en la mano, y trató de acercarse a dialogar con los manifestantes, quienes lo repelieron a golpes. Unos con pañuelos en el rostro, lo jalonearon de la corbata y del saco. Su escolta trató de rescatarlo. Se suscitó entonces un segundo enfrentamiento, que dejó otro grupo de lesionados, entre ellos el ex consejero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Marcelino Coache, también líder de un sindicato del ayuntamiento de la ciudad, quien recibió un golpe propinado por una bomba de gas, en la cabeza, que lo dejó inconsciente. Integrantes del magisterio lograron detener a tres policías mujeres, que trasladaron a una de sus sedes sindicales —ubicada cerca de la zona de Ciudad Universitaria— donde fueron rescatadas por las fuerzas federales. En la incursión policíaca se reportó lesionado un estudiante de la UABJO. Tras los altercados, que concluyeron con el destrozo de patrullas y la quema de un tráiler propiedad de la Policía Federal, en el zócalo de la ciudad, el titular de la
Seguridad estatal, Marco Tulio López, negó rotundamente que el gobierno de Gabino Cué utilice una política represiva; y aseguró que lo que ocurrió fue una agresión que dejó ocho policías lesionados, seis federales y dos más estatales. Oficialmente se reportó que el secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 22 del SNTE, Gabriel Melitón Santiago, fue trasladado a la clínica del ISSSTE; y Gildardo Mota, reportero de ‘Radiorama’, quien sufrió una herida en la pierna derecha, fue trasladado a un hospital privado de la ciudad. En conferencia de prensa, el líder del gremio, Azael Santiago, dijo que se rompía toda relación con Gabino Cué, por la agresión; y demandó castigo a los responsables de la represión. Justificó que el magisterio habría organizado hasta las 10 de la mañana, “una manifestación pacífica, que se vio alterada por los policías”. COMERCIO, PARALIZADO POR ENFRENTAMIENTOS EN EL CH Por otra parte, el comercio del primer cuadro de la ciudad quedó paralizado totalmente, ante los diversos enfrentamientos
suscitados ayer entre elementos de la Policía Federal Preventiva y maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Desde el mediodía de este martes y hasta poco más de las 18:00 horas, comerciantes de las calles de Bustamante, Independencia, Armenta y López, Hidalgo, el Andador Turístico y demás avenidas que se ubican en el primer cuadro de la ciudad, bajaron cortinas y reportaron un día perdido en ventas. Sin dar nombres, los encargados y dueños de comercios mostraron su preocupación por los enfrentamientos, y exhortaron al Gobierno del Estado a privilegiar el diálogo y evitar que la situación se convierta en un 2006. Asimismo, manifestaron que no aguantarían un año similar al de hace cinco años, donde registraron pérdidas, y muchos, al final, tuvieron que cerrar sus puertas, mientras que otros perdieron sus fuentes de empleo. Los comerciantes exigieron a los mentores oaxaqueños reconsiderar su postura y no provocar un panorama como sucedió durante el conflicto político social en el 2006, “donde todos perdimos y nadie ganó”, dijo la dueña de un local de bebidas en la calle de Hidalgo. “No sabemos por qué empezaron los enfrentamientos. Simplemente empezaron el lanzamiento de gases y lanzamiento de cohetones, por lo que de inmediato bajamos nuestras cortinas, para proteger nuestra integridad y nuestros negocios”. Detallaron que un día perdido en ventas representa bajas importantes, ya que muchos sobreviven de lo venden diario; sobre todo cuando hay de dos a más personas que dependen de los negocios. “Estamos cansados de estos hechos, si no son marchas, son bloqueos o manifestaciones; y ahora no queremos revivir un 2006”, espetó el dueño de una tienda de ropa ubicada en Armenta y López, precisamente donde se encuentran las instalaciones de la Sección 22 del SNTE.
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 16 de febrero de 2011
Un grupo de manifestantes destroza una camioneta de lujo que se hallaba estacionada en cercanías del Palacio de Gobierno, presuntamente de propiedad oficial. (Foto: Max Núñez)
Una de las policías federales retenidas por los inconformes con la visita presidencial. (Foto Cortesía 50mm)
Manifestantes incendian un tráiler en la Alameda de León. (Foto: Max Núñez)
Fue impresionante la columna de fuego y humo que generó la quema del vehículo. (Foto: Max Núñez)
Los enfrentamientos se extendieron al Andador Turístico. (Foto Cortesía 50mm)
Fue lapidada una patrulla policiaca. (Foto Cortesía 50mm)
Estalla la violencia en el Centro Histórico El secretario de Seguridad Pública estatal, Marco Tulio López Escamilla, fue uno de los lesionados del enfrentamiento entre policías federales y maestros. (Foto: Max Núñez)
Un estudiante resultó lesionado. (Foto Cortesía 50mm)
En plena calle, quedó tendido el ex consejero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Marcelino Coache Verano, luego de recibir en la cabeza el impacto de una bomba lacrimógena. (Foto: Max Núñez)
El reportero de Radiorama, Gildardo Mota Figueroa, resultó herido en una pierna al ser impactado por un proyectil disparado por los federales. (Foto: Max Núñez)
Los policías federales, al igual que los manifestantes, también usaron cohetones contra sus adversarios. (Foto: Max Núñez)
Marca Oaxaca
Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼ 5
Paralizado fondo de reconstrucción de carreteras, por desacuerdos * Hay diferencias de opinión entre la Federación y el Estado en cuanto a las transferencias y mezclas de recursos Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El fondo de reconstrucción de carreteras no se ha podido ejercer en Oaxaca, por que hay desacuerdo en las transferencias y mezclas de recursos entre la Federación y el estado, aceptó el secretario de Finanzas Gerardo Cajiga Estrada. El funcionario dijo que hay un reclamo estatal para las asignaciones de recursos en el fondo -que es de poco más de 4 mil millones de pesos-, se ejecuten en base a las nuevas reglas de construcción. “Donde el gobierno estatal no tendría que aportar los fondos de manera inmediata, sujetándose a un esquema de financiamiento denominado bono-cupón-cero”. Cajiga Estrada explicó que mediante dicho esquema el gobierno estatal solo sería responsable de pagar los intereses que genere el compromiso. “Se reducen (así) significante-
mente los gastos que tenemos que generar, para poner la parte que le corresponde al estado”. Indicó que bajo este acuerdo, la Federación cumpliría con aplicar el 100 por ciento de los fondos, que implican la reconstrucción total de la red carretera y el Estado sólo aportaría un 50 por ciento del interés generado. “El 50 por ciento que le toca aplicar a Oaxaca sería cubierto con un fondo revolvente de pagos”. En cuanto al tiempo de inicio de los trabajos, el funcionario estableció que ya han sido entregados y concluidos los dictámenes de emergencia y se ha identificado las obras y los montos. “Sólo hace falta que Banobras acepte la propuesta estatal para crear y ejercer los fondos del fideicomiso”. En tanto el delegado estatal de
INTEMPESTIVAS
la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), José Luis Chida Pardo, atajó que hasta que el estado no cumpla con su parte de recursos del fidecomiso, no iniciarán las obras. “Ya se han definido los lineamientos de obra y el gobierno estatal tiene hasta este mes para ejercer y se complete su parte en base a los recursos del fondo de reconstrucción, que salieron publicados en la Ley de Ingresos y Egresos”. El funcionario dijo que los recursos del Fonden para la red libre de peaje ya se empezaron a ejercer, pero faltan los de la red rural, cuyo financiamiento está en Banobras. En lo que compete a la reconstrucción de carreteras federal, dijo que se han empezado a ejercer los primeros 470 millones de pesos y dijo que será antes del mes de junio se concluyan los trabajos.
Por Virgilio Torres Hernández
Pataleo de vallas En materia de adrenalinas, la mejor gasolina es una valla de contención y ánimos caldeados. Eso lo sabemos desde el 68. Fuera de control, los que están de ese o este lado, pueden desencadenar el caos. Eso fue lo que pasó ayer en el centro de la ciudad de Oaxaca en el marco de la visita del presidente Felipe Calderón. El hecho, lamentable por donde se le vea, evidencia el débil
espacio para la protesta sin que se confunda con un atentado a la primera investidura. Pero sabemos cómo son las visitas presidenciales y cómo son las seguridades del caso, vía Estado Mayor Presidencial. En menos de tres horas de trifulca, los paradigmas de la unión y la fraternidad entre mentores y gobierno es esfumaron. Entre la visita presidencial y el síndrome del “pataleo de vallas”, el
gobierno estatal hizo su trabajo a pesar de ganarse animadversiones. Hay momentos, desafortunados, en que la interlocución se suele dar a macanazos; fue el caso. No bastaron mítines relámpago ni retenciones de PFPs que echaron más gasolina al fuego de la incomprensión. Los maestros están en su derecho de protestar; pero Oaxaca no es El Cairo; y Calderón no caerá por obra y gracia de la intransigencia colectiva.
Signan convenio institucional Cobao-Procuraduría de justicia * Elementos de la AEI concluirán sus estudios de bachillerato
Oaxaca, Oax.- El Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca participará en el proceso de profesionalización de los cuerpos policíacos, coadyuvando de este modo a fortalecer el sistema de procuración de justicia, afirmó el titular de la institución, Germán Espinosa Santibáñez. Al firmar, con el procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, el convenio de colaboración institucional que permitirá que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones concluyan estudios de bachillerato, el director del Cobao destacó la importancia de estar cada vez mejor preparados para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía. Este nuevo gobierno nos convoca a unir esfuerzos para fortalecer las instituciones y ofrecer a los oaxaqueños servicios profesionales, dijo Espinosa Santibáñez, al reconocer el interés del procurador de Justicia por contar con elementos policíacos dispuestos a superarse. Indicó que más de cien elementos tendrán la posibilidad de concluir su bachillerato con facilidades que van desde becas, descuentos en inscripción, acceso a bibliografías, así como el uso de las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Oaxaca. Por su parte, el titular de la PGJE, Manuel de Jesús López López, destacó la importancia de este convenio que permitirá a los elementos de la Policía Ministerial estar preparados para aplicar el nuevo sistema de justicia penal que entró en vigor en el Estado. Agradeció la colaboración del Cobao en este proyecto de mejoramiento profesional y señaló que continuarán trabajando en estrecha colaboración. Al evento asistieron el subsecretario del Gobierno, Dagoberto Carreño Gopar, la comisionada de Derechos Humanos del Gobierno del Estado, Eréndira Cruz Villegas, así como subprocuradores, fiscales, agentes ministeriales y agentes del Ministerio Público.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 16 de febrero de 2011
Nuevas modalidades de servicio social en UABJO * 3 mil 200 servicios sociales al año, el saldo Oaxaca, Oax.- El director de Servicio Social de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Guillermo Trejo Carbajal, informó que se está ampliando la modalidad de este servicio que da la máxima casa de estudios a la sociedad. Señaló que actualmente se promueve con las instituciones públicas convenios de colaboración, para ello existe una vinculación con todas las Unidades Académicas, de acuerdo al área y licenciatura que se cursa y con el propósito fundamental de dar un servicio a la comunidad, y al mismo tiempo completar la formación académica de los estudiantes. Anualmente, son 3 mil 200 los servicios sociales que se ofrecen, desde áreas de medicina, odontología, arquitectura, derecho, ciencias químicas, educación y
P
ENSARON QUE NO LES IBAN A HACER NADA.- Equivocaron de fea manera la estrategia y les fue como en feria; nos referimos a los maestros apaleados por las fuerzas del orden federales. Y es que se les hizo fácil tratar de boicotear la llegada del presidente Felipe Calderón al Palacio de Gobierno, para eso buscaron tomar el zócalo y la alameda central y de esa manera tratar de asustar al presidente de los mexicanos, lógico se les olvidó que las fuerzas federales, o sea los miembros del Estado Mayor Presidencial que siempre buscarán proteger la seguridad del presidente aún a costa de sus vidas se les habían adelantado horas antes y que les iba a resultar difícil tratar de romper el cerco policíaco, lógico no pudieron y en el intento les fue como en feria, los gasearon, los golpearon y muchos resultaron heridos. A los miembros del Estado Mayor Presidencial que dirigen a la Policía federal en casos como éste, no les importa quién eres ni qué quieres, si te dicen que no pases, simplemente no pasas y listo. Te la juegas, es tu problema, nada más después no llores. Alguien tenía que pagar los platos rotos y a los acelerados líderes de la Sección 22 del SNTE se les hizo fácil culpar de inmediato al gobernador Gabino Cué, quien sólo respondió al llamado de las fuerzas federales para que la policía estatal y municipal reforzaran los operativos de vigilancia. Los que dieron la “batalla” fueron los federales y más de tres resultaron seriamente heridos, pero no los dejaron pasar en los dos intentos que hi-
veterinaria; por instrucciones del rector Rafael Torres Valdez se han buscado nuevas modalidades de servicio social, y es a lo que se ha avocado con resultados positivos. Una de estas modalidades, señaló el funcionario, es el programa “Adopta un amigo”, que se lleva a cabo en escuelas primarias aledañas a Ciudad Universitaria; este programa consiste en que estudiantes de las carreras de Entrenamiento Deportivo, Ciencias de la Educación, Bellas Artes, Ciencias, Contaduría y Administración, escogen un niño para asesorarlo y apoyarlo durante un año en su formación. En su mayoría, los “amigos” adoptados, son niños que enfrentan problemas como desintegración familiar, deserción escolar y vicios subrayó, al tiempo que indicaba que a la par de la observación
académica, se les proporciona algunos servicios de salud como vigilar su salud bucal, y se le hace un historial clínico para conocer si tiene algún enfermedad. Destacó que ese programa se lleva a cabo con la Secretaría de Educación Pública, cada estudiante recibe una beca durante diez meses, tiempo en el cual deberá apoyar en sus conocimientos, desarrollo físico y sicológico del niño a su cargo; para ello, se reúnen dos veces por semana para conocer el desarrollo de su servicio social. Por último, Trejo Carbajal ponderó la creación de una Comisión de Servicio Social, donde se da atención a cualquier problema que se pueda presentar durante la prestación de un servicio social por parte de los alumnos de la UABJO.
Unas de cal por las de Arenas Por Alfredo Arenas Casas cieron para romper el cerco policíaco. Molestos por la derrota infligida, los acelerados del magisterio hicieron las acostumbradas declaraciones a los medios de comunicación, que si el diálogo está roto, que ahora si van a empezar la revolución. Hasta un reportero salió herido y todos los reporteros gráficos salieron con los ojos enrojecidos por el gas lacrimógeno, pero todos cumplieron con su deber informativo. Minutos antes de que les dieran la primera paliza a los maestros más aventados, el gobernador Gabino Cué había dicho al presidente Calderón que “es necesario sumar la vocación y el alto compromiso de las maestras y maestros de Oaxaca con quienes se debe establecer una relación de respeto basada en la aceptación de compromisos compartidos para enfrentar juntos el reto de superar los rezagos educativos que
lastiman a la sociedad oaxaqueña”. Después de lo que pasó, los amolados serán los estudiantes de educación básica, o sea nuestros hijos que nada tienen que ver con la “lucha magisterial” por el poder. Desde muy temprano los acelerados líderes de la Sección 22 del SNTE al servicio de la CNTE, ya habían declarado “persona non grata” a Felipe Calderón por alentar la educación privada al deducir de impuestos las colegiaturas que pagan los padres de familia y ya estaban amenazado con boicotear la visita presidencial a Oaxaca. Lo demás ya fue pura paliza. Ahora vamos a ver qué pasa, porque al final de cuentas la policía estatal sólo apoyó a los federales, pero los que rompieron cabezas fueron los federales, así que no tienen porqué culpar a nuestros policías, y menos al gobierno estatal. Vamos a ver cómo reaccionan los Foto: Max Núñez
Enfrentamiento entre policías federales y docentes de la Sección 22 del SNTE
El director de Servicio Social de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Guillermo Trejo Carbajal
partidos políticos que conforman la coalición, ahora son gobierno y el que vino es el Presidente de la República y es panista, así que ni modos que se le avienten a la yugular a Gabino por lo que pasó. Los del PRD son gobierno, así que no se pueden acelerar porque serían unos incongruentes y unos suicidas, los del PT y Convergencia también están pegados a la ubre presupuestal del gobierno, ni modo que peguen de gritos, ahora si sabrán lo que se siente. Por otro lado, está la coalición legislativa que agrupa a los diputados de los partidos en el poder como son los del PRD, PAN, PT y Convergencia, ahí los únicos que pueden pegar de brincos por lo que pasó, son los del PUP, y el PRI. Los maestros están solos porque ni la APPO los apoyó esta vez, como ellos, los maestros, los dejaron solos en su lucha por instalarse en nuestras calles del Centro Histórico, ahora cómo les van a pedir que los ayuden, aunque con una feria por delante, se les quita lo delicado y le entran a la revolución que anunció ayer el Chepi para “romper con la gobernabilidad en Oaxaca” después de la paliza que les dieron los federales. ¿Tratarán de repetir el 2006? Lo dudamos, Flavio Sosa ya está en el Congreso y es de los que apoyan al nuevo gobierno. ¿Dejarán sin clases a nuestros hijos lo que resta del año escolar? A lo mejor, porque como no les interesa, capaz y lo hacen, total siempre les pagan. ¿Se calmarán, reflexionarán y seguirán del brazo y por la calle con el nuevo gobierno? Tal vez, nunca se sabe y la lana es la lana.
Marca La historia de Oaxaca
general
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
D
E UNA VIOLENTA VISITA PRESIDENCIAL… La luna de miel entre los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y el gobierno de Gabino Cué, se fracturó, luego del enfrentamiento que tuvieron las fuerzas federales y los mismos profesores durante la visita del presidente Felipe Calderón a Oaxaca, que dejó un saldo de al menos 16 heridos y 14 detenidos, además de destrozos diversos y un ambiente crispado. Entre los lesionados se encuentran los propios líderes del gremio Azael Santiago Chepi y Gabriel López Chiñas, además del vocero del gremio Gabriel Melitón Santiago y el ex consejero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Marcelino Coache Verano, además del secretario de Seguridad Pública Estatal, Marco Tulio López Escamilla, quien fue agredido cuando trataba de pactar una tregua con los grupos beligerantes. Los jaloneos entre los profesores y las fuerzas federales iniciaron tras el mitin que celebraron profesores para repudiar la visita del Ejecutivo federal a Oaxaca, al que habían calificado como persona “no grata”. Los mentores mostraron su desacuerdo y se mostraron agraviados luego de que el presidente Calderón inauguró la Universidad La Salle, y se permitió el decreto de deducibilidad de las colegiaturas. Al parecer sólo se había acordado un mitin de repudio, pero la manifestación subió de tono, hasta tornarse violento.
LO QUE SIGUE… Tras la presunta represión los maestros se engallaron y han anunciado una nueva embestida contra las autoridades estatales, que comprenderían bloqueos, barricadas, toma del Palacio de Gobierno y hasta un plantón masivo en el Centro Histórico, hasta lograr un castigo a los responsables de la agresión. Además de que plantearán la libertad de los implicados en los hechos violentos. DE LA VISITA PRESIDENCIAL… En su visita, el presidente Felipe Calderón se pronunció por estar de lado de Oaxaca y sus carencias, planteó un nuevo pacto y acuerdo con los pueblos indígenas y ofreció un trato preferente al gobernador Gabino Cué, quien le pidió reducir los “paripasus” que se ejercen en las transferencias y mezclas de fondos federales. LA MUJER DEL MOMENTO… Sin duda que la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, la indígena Eufrosina Cruz Mendoza, fue la mujer del año, al ser más que reconocida por su valía y lucha a favor de reinvindicar los derechos de las mujeres en el llamado mundo étnico. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que ya hay quien habla que detrás de los enfrentamiento entre profesores y federales hubo infiltrados?... ¿que la logística del Estado Mayor Presidencial detectó células insurrectas infiltradas en la manifestación magisterial?
El dirigente de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi, encabezó la manifestación de maestros que intentó llegar al zócalo. (Foto: Carolina Jiménez)
Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼ 7
Repudian toma de Ciudad Universitaria por el STAUO * Resultaron afectados 18 mil alumnos que cursan sus estudios en planteles ubicados en el campus universitario Oaxaca, Oax.- La Administración Central de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, rechazó de manera enérgica el despojo de las instalaciones universitarias perpetrado la mañana de este martes por personas adheridas al Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Oaxaca (STAUO), toda vez que se mantienen vigentes las pláticas conciliatorias ante las autoridades correspondientes. Con esa acción se perjudica de manera directa a 18 mil alumnos que cursan sus estudios en las instalaciones de Ciudad Universitaria, además de que se paralizan las actividades administrativas, de investigación, deportivas y de difusión de la cultura. Del mismo modo, se afecta el pago de los salarios y entrega de prestaciones a los 2 mil 500 trabajadores universitarios, así como el proceso de inscripción y reinscripción. Las autoridades de la UABJO son respetuosas de las movilizaciones sindi-
cales, siempre y cuando se enmarquen dentro de los terrenos legales y no afecten a terceras personas. Cabe mencionar que la principal demanda del sector del STAUO que encabeza Agustín Hernández Monroy es la entrega de cuotas; sin embargo, por instrucciones de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, durante las presentes pláticas no se podrá abordar ningún punto que tenga que ver con lo económico. Asimismo, el apoderado legal de la UABJO, Manuel Jiménez Arango, informó que el incremento salarial fue establecido por el Gobierno Federal en un 3.9 por ciento, y se está a la espera que la Secretaría de Educación Pública (SEP) establezca los incrementos no ligados al salario. En ese sentido, sostuvo que las autoridades universitarias están en la mejor disposición de responder a las demandas de los trabajadores académicos, pero siempre y cuando haya una definición legal.
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 16 de febrero de 2011
Destinarán fondo de 27 mdp a reconstruir Tlahuitoltepec * “Tuvimos ayuda inmediata del gobernador Gabino Cué, quien ordenó la construcción de 2 megaalbergues, para atender a los cientos de damnificados por el deslave”, reporta presidente del comité, Donato Vargas Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El Gobierno Federal destinará, a través del Banco Nacional de Obras (Banobras) y el Fondo Nacional de Desastres (Fonden), un fondo de 27 millones de pesos, para reconstruir el nuevo Tlahuiltoltepec, luego del deslave y la reubicación de 296 familias damnificadas. El presidente del Comité de Reconstrucción del poblado indígena, Donato Vargas, adelantó que tras el deslave, que dejó 11 muertos, se iniciaron diversos esquemas para atender la contingencia causada por las lluvias y un deslizamiento de tierra y lodo. “Tuvimos la ayuda inmediata del gobernador Gabino Cué, quien ordenó la construcción de dos megaalbergues, para atender a los cientos de damnificados por el deslave”. A la par, explicó, hubo gestiones para que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) autorizara un presupuesto de 27 millones de pesos para construir las viviendas que fueron sucumbidas por el fenómeno natural.
“Una brigada constituida de expertos realizó un muestreo y sondeo, tras el desastre; y determinó las primeras correspondencias”. Por un lado, se realiza un estudio con el Instituto de Geología del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) —para determinar las familias que tendrán que ser reubicadas—, y por el otro lado, plantear la construcción del nuevo Tlahuiltoltepec, en una zona con menor riesgo. Atajó que las nuevas viviendas serán ubicadas en una planicie segura. El proyecto de construcción de las viviendas contempla edificar moradas de materiales de la región, “adobe y teja”, con una valor aproximado de 100 mil pesos. “Estamos analizando que el terreno sea conjunto, donde puedan habitarlo todos los damnificados. Estamos pensando que puede ser un nuevo barrio, una nueva ranchería”. El número de beneficiados lo comprenden familias e hasta ocho personas,
la mayoría ancianos y menores de edad en edad escolar, cuya actividad versa en la agricultura y la labranza. Vargas dijo que se trabaja en la tarea de concientización, para exhortar a los lugareños que habitan en zonas de riesgo, a emigrar, para ser beneficiados de la ayuda oficial prestada por el gobierno. En cuanto a la zona que resultó deslavada, dijo que hay la propuesta de darle un tratamiento ecológico. Iniciando con un plan de reforestación, que se trabajará de la mano de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, que ha propuesta la colocación de gaviones de piedra acomodada. En cuanto a la ayuda internacional, dijo que hay propuesta de organizaciones no gubernamentales de Francia, interesadas en aportar fondos para atender la reconstrucción de Tlahuitoltepec. MIEDO POR SAQUEOS A pesar de la ayuda oficial y la
Pide la Iniciativa Privada restablecer la paz social * Exhortan organizaciones empresariales al gobierno y al magisterio a sentarse a dialogar, para resolver las diferencias Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Iniciativa Privada solicitó al gobernador Gabino Cué restablecer la paz y el Estado de Derecho, después del enfrentamiento entre maestros de la Sección 22 del SNTE y elementos policíacos, en la primera visita a Oaxaca, del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, tras el arribo de la alternancia política. El presidente de la Unión de Empresarios del estado de Oaxaca, sindicato patronal, Claudio Ruiz, exhortó al mandatario estatal actuar conforme a Derecho y con cordura, para evitar que se caiga en la violencia como una vez más se hizo entre el gobierno y el magisterio oaxaqueño. Descalificó estos hechos remarcando que se asemejan a los vividos en el 2006, que afectaron la economía oaxaqueña y que hasta el momento marcaron a la entidad de “violenta”. Dijo que existe la preocupación de que el movimiento magisterial siga y desestabilice a la entidad provocando pérdidas económicas en todos los sectores de la sociedad. Sin embargo, recalcó que su gremio apoya la actuación del gobierno estatal, que sólo cumpla con su deber al brindarle seguridad al mandatario federal, y repro-
chó la actitud de los profesores quienes comenzaron los actos de provocación. “Queremos la cordura, que no se caiga en la violencia como sucedió hace cinco años por que a Oaxaca no le conviene”, resaltó. Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Marcos Manuel Valle, le pidió al magisterio oaxaqueño, sentarse a dialogar con el Gobernador del Estado, Gabino Cué, para trabajar de forma coordinada por Oaxaca. “La Sección 22 es gente que escucha que tiene necesidades y debemos de trabajar juntos y ya no poner piedras en el camino”. Por ello, hizo un llamado de orden a este sindicato y trabajar por la paz social para lograr quitar la mala fama de violencia que tiene la entidad, por que esto afectará a la industria del turismo, de la cual se mantienen 88 mil personas. “Nos sentimos consternados por tal situación, pero ya se tiene que dar un giro a todo esto para dejar de ser un destino turístico conflictivo”. Mientras tanto, Carlos Moreno Alcántara, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), repudió la violencia generada por los profesores.
“Desde mi punto de vista la visita del Ejecutivo federal, más que representar una provocación, es positiva, por que se inicia una relación entre la Federación y el Estado para acabar con la pobreza que padecen miles de oaxaqueños”. El líder del blanquiazul, dijo que el presidente Felipe Calderón siempre ha estado comprometido con Oaxaca y la prueba son las grandes obras que se realizan en materia de infraestructura carretera y hospitalaria.
Claudio Ruiz
propuesta de reconstrucción, los damnificados que habitan en los albergues aceptan que temen que sus moradas sean saqueadas. Argumentan que aún tienen pertenencias, y se atreven a vivir en sus viviendas semidestruidas.
Mesura, pide a maestros el director del IEEPO
* Llama Bernardo Vásquez Colmenares a la Sección 22 a reconsiderar su postura y evitar un conflicto social similar al de 2006 Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El director general del Instituto Estatal del Educación Pública (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, llamó a la Sección 22 del SNTE a reconsiderar su postura y evitar un conflicto social similar al del 2006. En entrevista, tras los actos de violencia protagonizados por los mentores oaxaqueños y la Polícia Federal Preventiva, Colmenares Guzmán dijo que es necesario que el gremio magisterial mesure sus acciones, “a fin de no entorpecer la relación con el Gobierno Federal”. Y es que manifestó que aun y con la disposición mostrada por el Gobierno del Estado, los enfrentamientos con elementos federales y el repudio a la presencia del jefe del Estado mexicano, Felipe Calderón Hinojosa, pueden obstaculizar los apoyos en la materia. Mientras que reafirmó la disposición del Gobierno del Estado, para dar respuesta a las demandas del magisterio dentro de su competencia. Reconoció que por la mañana, el dirigente de la Sección 22, Azael Santiago Chepi, rechazó iniciar un diálogo, y lo declaró roto; sin embargo, más tarde lo reanudarían. “Hago un llamado a la mesura, a la cordura, por parte de todos los actores involucrados en materia de educación”, exhortó. Mientras que a las autoridades federales, privilegiar la voluntad de avanzar en el rubro de la educación, y abonen en materia con los diferentes proyectos y recursos a invertir en la entidad oaxaqueña, a pesar del incidente. Calificó como un incidente grave los enfrentamientos suscitados ayer, “porque me parece que es un acto de violencia, o bien, de mala educación” , finalizó.
Marca La historia de Oaxaca
ciudad
Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼ 9
Genoé Ruiz tiene “las manos limpias”, dice * Niega el dirigente de la Sección 35 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, haber recibido un bono por más de $200 mil de la administración pasada; exige que se investigue y se aclare el señalamiento Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntssa), Genoé Ruiz López, se dijo dispuesto a participar en cualquier investigación que se inicie en su contra, para aclarar el supuesto desvío de recursos de la Federación. En entrevista, el líder sindical aseguró tener las manos limpias, pues rechazó haber recibido un bono superior a los 200 mil pesos en diciembre del 2010, por parte de la administración estatal pasada. Previo a la inauguración de la Unidad de Atención de Niños con Cáncer en el Hospital de la Niñez, Ruiz López
se pronunció a favor de que se inicien las investigaciones correspondientes, por las autoridades competentes, para deslindar responsabilidades. Y es que acotó que el sindicato exige una inmediata aclaración de las acusaciones, pues la dirigencia no ha recibido dinero alguno. “Es necesario que se abra una investigación seria y responsable. Nosotros estamos a favor, y aceptamos participar, si es necesario, en los procedimientos”. El líder sindical acotó que se debe actuar en contra de quienes sí recibieron bonos adicionales, en el caso de que se lleguen a comprobar.
Cabe señalar que el Gobierno del Estado reveló la existencia de un presunto desvío de recursos de la Federación por parte de funcionarios estatales de la pasada administración, al haber recibido bonos ostentosos que rebasan los 300 mil pesos. Dentro de ellos destacan el ex titular de los SSO y actual diputado local del PRI, Martín Vázquez Villanueva, y el dirigente de la Sección 35, Genoé Ruiz López. De esta manera, al final, el líder de la Sección 35 indicó que colaborará con las investigaciones que se inicien, e incluso se pone a disposición, a fin de aclarar todo lo relacionado con el supuesto desvío de recursos en el sector salud.
Duplicarán presupuesto a infraestructura médica * Este año “aterrizarán” en el estado cerca de 5 mil mdp, anunció el secretario de Salud, José Ángel Córdoba Villalobos, durante la gira de trabajo del Presidente de la República Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El secretario de Salud federal, José Ángel Córdoba Villalobos, anunció ayer que este año, 2011, Oaxaca duplicará su presupuesto para infraestructura médica, pues aterrizarán poco más de cuatro mil 917 millones de pesos. Durante su visita a la entidad, en la gira con el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, para inaugurar la Unidad de Alta Atención a Niños con Cáncer, el secretario de Estado sostuvo que la entidad ha sido beneficiada con grandes presupuestos para obra médica, pues en el 2010 recibió más de dos mil millones de pesos. El funcionario resaltó, al igual que el jefe del Estado mexicano, que en sector salud se está a punto de cumplir
con la meta planteada en la cobertura universal del Seguro Popular a “niños menores de 18 años”, y una de las enfermedades que contempla atención total es el cáncer, en cualquiera de sus tipos. Asimismo, indicó que a nivel nacional, el sector salud ha avanzado considerablemente en la respuesta a la ciudadanía, y dar combate a las enfermedades con mayor reporte de incidencia, como es el dengue. Por lo mismo, dijo que este año la entidad tendrá más y mejor presupuesto, para dar y responder a sus demandas de infraestructura. De la misma manera, enfatizó que en el estado se han regularizado casi cuatro mil trabajadores médicos, lo
que representó una inversión fuerte, además de que también han regularizado a cinco mil 446 médicos, “lo que hace posible el servicio en hospitales, aunque aún falta reforzar el personal”, dijo. En tanto, celebró la apertura de la Unidad de Alta Atención a Niños con Cáncer, pues “hoy hablar de cáncer no es hablar de muerte, sino de esperanza, siempre y cuando se tenga un diagnóstico oportuno, y se inicie tratamiento adecuado”. Córdoba Villalobos dijo también que se están regularizando los estándares de prevención y tratamiento; todo está protocolarizado, para no errar en la atención médica que se ofrece a la ciudadanía.
Genoé Ruiz
Capacitan a Personal del DIF Municipal Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Para que personal que labora en el DIF Municipal esté mejor preparado técnica y normativamente, el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAPET) y la instancia municipal firmaron un convenio de colaboración mediante el cual se busca certificar a quienes prestan sus servicios atendiendo a los grupos en vulnerabilidad del territorio capitalino. El personal será capacitado por el ICAPET de acuerdo con los estándares de calidad nacional reconocidos por el Consejo de Normalización y Certificación laboral. Esto permitirá asegurar que el servicio que presten sea de calidad y en beneficio de las familias capitalinas que se encuentran con graves rezagos. Al respecto, la directora del ICAPET, Leslie Jiménez Valencia, comentó que de esta manera se dará una lucha frontal contra la pobreza y la marginación en la capital. Por lo que exhortó a quienes participarán en la capacitación a poner empeño para lograr su certificación y tener la garantía de que el personal estará calificado para atender las principales demandas de la ciudadanía.
10▼ Miércoles 16 de febrero de 2011
sociales
Isabella y Marlene festejaron su cumple
Marca La historia de Oaxaca
Isabella posando para nuestra lente.
Marlene cumplió tres años de vida.
Por: Patty Cruz
El salón de fiestas Safari fue el centro de alegría para Isabella y Marlene, quienes cumplieron cuatro y tres años, respectivamente, hace pocos días. En donde sus papitos, Samuel Bautista y Marlene Aldeco, les organizaron una superfiesta de cumpleaños, donde ellas se vistieron de princesas, las cuales son sus personajes favoritos de ambas. Así pues, Isabella y Marlene estuvieron de lo más contentas con el show, el cual les preparó un cuento maravilloso para ellas dos, quienes celebraron su cumpleaños.
Con sus queridos abuelitos.
En esa fiesta estuvieron presentes sus abuelos, Carlos Aldeco Reyes y Marlene Reyes Retana, así como amiguitos del ‘Renuevo de Génesis’, con quienes pasaron una mañana muy divertida. Durante la fiesta, Isabella y Marlene jugaron y comieron de todo lo preparado para ese día, en donde ellas compartieron el rico pastel que les fue obsequiado por sus papitos. Así como las piñatas que rompieron en compañía de sus amigos e invitados, quienes les llevaron bonitos presentes para ese día, en el que todo fue alegría y buenos deseos para Isabella y Marlene, a quienes les enviamos muchas felicitaciones. Rompiendo las piñatas.
La foto con su linda mamá.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bics
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca
espectáculos
La historia de Oaxaca
Van Coldplay y Beyoncé a Glastonbury * La cantante estadounidense actuará también en el evento, uno de los mayores festivales de música pop al aire libre, que se realizará del 22 al 26 de junio
L
ondres, Inglaterra.- La banda de rock británica Coldplay encabezará el festival de Glastonbury de este año, y se presentará en el escenario principal un sábado por la noche, dijeron este martes los organizadores. Agregaron que la cantante estadounidense Beyoncé actuará también en el evento, uno de los mayores festivales de música pop al aire libre, que se realizará del 22 al 26 de junio. “Coldplay ha desempeñado un importante papel en el festival durante los últimos 10 años o más”, dijo Michael Eavis, organizador de Glastonbury, en el sitio en Internet del espectáculo. “A medida que su popularidad crecía en todo el mundo, yo estaba tan orgulloso de ellos. Éste es el triunfante retorno de una banda de la que todos aquí se sienten parte. Es uno de los mayores fenómenos que surgieron desde este lugar”, añadió. Será la primera presentación de la banda en Glastonbury, desde el 2005. Coldplay debutó en el festival, celebrado desde la década de los años setenta en una granja en el suroeste de Inglaterra, que se convierte en una ciudad campamento y escenario de rock, en 1999, en la carpa de Bandas Nuevas, semanas después de firmar un contrato discográfico.
C
iudad de México.- Bajo el título ‘Who is Dayani Cristal?’, el actor mexicano Gael García y su productora, Canana Films, asumen un nuevo reto cinematográfico sobre el tema de la muerte de los inmigrantes en el desierto de Arizona. En un tráiler que aparece en la página web del cineasta Marc Silver, se advierte que las escenas difundidas en ese avance pueden resultar perturbadoras y terribles. Durante más de ocho minutos, se observa que alguien corre por el desierto huyendo del peligro, mientras otras escenas muestran la manera en que ese individuo se tatuó en alguna parte de su cuerpo la leyenda ‘Dayani Cristal’. Cabe señalar que Gael García Bernal, quien visitó recientemente la capital mexicana para anunciar conjuntamente con su socio Diego Luna la sexta edición de Ambulante, Gira de Documentales, se asoció con la británica Pulse Films y Silver Lining Films, para producir el docudrama, cuya responsabilidad será de Silver, con
Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼11
quien hizo el documental ‘Los invisibles’. Gael García será el protagonista de la historia, que, según los primeros informes, se desarrolla en la frontera entre Estados Unidos y México, en la que de nueva cuenta sale a relucir el tema de la emigración. Los primeros informes divulgados por la revista ‘Variety’, revelan que la filmación se llevará a cabo a finales de febrero, y se espera que esté lista para finales de 2011, para su estreno en las salas cinematográficas. ‘Who is Dayani Cristal?’ cuenta sobre el hallazgo de un cuerpo no identificado entre Estados Unidos y México, cuya única pista es un tatuaje que da cuenta que se trata de Dayani Cristal. Asimismo, el relato muestra cómo se desenvuelve el misterio sobre el cuerpo encontrado en el desierto de Arizona, y que a través de la historia se trata de sensibilizar a la sociedad y humanizar el debate de la reforma migratoria y el tema del muro que divide a México, entre otros asuntos. ‘Who is Dayani Cristal?’ se encuentra en el proyecto social promovido ‘Resist’, que busca impulsar historias que inviten a reflexionar y crear conciencia sobre problemáticas del mundo actual. García Bernal presentó a finales de 2010 ‘Los invisibles’, una serie de cuatro documentales, en el marco del cuarto Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, celebrado en Puerto Vallarta, Jalisco, México. En el evento de la presentación de los cuatro cortometrajes dijo que el primero de ellos es una introducción, el segundo se enfoca al peligro que corren las mujeres al hacer el viaje hacía Estados Unidos, y el tercero y el cuarto muestran lo que viven los emigrantes en su travesía.
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼
Lamentan deterioro de palacio municipal de Mariscala de Juárez * Pedirán apoyo para rehabilitar la sede municipal y acondicionar las oficinas de regidores y edil Por Rogelio Martínez/IGABE Huajuapan de León, Oax.- El titular del Módulo de Desarrollo Sustentable en Huajuapan, José Luis Ramírez Alberdín, lamentó las condiciones en las que recibió el palacio municipal de Mariscala de Juárez, toda vez que sus inmediaciones se encuentran un poco debilitadas y el material con el que se contaba se perdió por el paso del tiempo. Y es que en la recepción de dicho edificio, el edil Margarito Ismael Palacios Jiménez y la población en general encontraron en la oficina principal alimentos en estado de descomposición y algunos equipos de cómputo deteriorados por el tiempo y por la presencia de algunos roedores. Ante esto, el encargado del Módulo dijo que trabajará coordinadamente con las autoridades municipales con el objetivo prin-
cipal de que las instancias del Gobierno del Estado y Federal, “aporten algunos recursos y los regidores, en la medida de lo posible, se puedan instalar en sus oficinas”. Destacó que el edil municipal se verá en la necesidad de realizar una limpieza general, esto por el olor fétido que se generó por los animales, además de iniciar a pintar algunas partes del palacio “pues con el paso del tiempo y las manchas que dejaron dichos artículos, ocasionó que se reflejara en algunas paredes”. Indicó que también es necesario comprar mobiliario nuevo y algunos otros instrumentos más, “es un trabajo duro que tienen que afrontar las nuevas autoridades de Mariscala de Juárez, pues aparte de unificar al pueblo, este tendrá que reinstalar el ayuntamiento en sus oficinas de trabajo”, abundó.
Los días 24 y 25 de febrero
Oaxaca, sede del Encuentro Regional Sur-Sureste sobre Salud Alimentaria * Junto con el IEEPO participa la Secretaría de Salud del estado Quintana-Roo, Chiapas, Morelos, Guerrero y Michoacán, se impartirán conferencias sobre malnutrición, agua, actividad física y la industria alimentaria y se presentará un informe sobre aspectos relevantes en la materia El funcionario informó que participarán en el encuentro: el gobierno del estado de Oaxaca, los Servicios de Salud de Oaxaca, así como los secretarios de salud y educación pública de las entidades participantes, así como de las secretarías de Desarrollo Social de Oaxaca, así como SEDESOL, ECONOMÍA, UABJO, URSE, UNSIS, ITVO, ITO, U. Mesoamericana, del Golfo, Anáhuac, Escuela Normal, SEDENA, SEDIF, DIF, DICONSA, LICONSA, COESDE, CDI, entre otros. Entre las actividades a desarrollar figuran conferencias magistrales sobre el “Panorama epidemiológico de la malnutrición de la región sur-sureste de México” que dictará
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
el Dr. Abelardo Ávila Curiel; “Agua para todos” por el Dr. Raúl Hernández García Diego, del Museo del Agua, así como las ponencias sobre Aspectos Psicoemocionales en la Obesidad Infantil y sobre “La actividad física y deporte como pilar de la salud escolar”. Así también, una plática sobre “La industria alimentaria como corresponsable de la salud alimentaria”, y el “El poder del consumidor” por Alejandro Calvillo. Cabrera Cabrera comentó que la epidemia del sobre-peso y la obesidad, constituye un problema de salud pública de tal magnitud que actualmente México ocupa ya el segundo lugar mundial en población con este padecimiento y el primer lugar en obesidad infantil, el hecho ha rebasando ya a los gobiernos y a la sociedad misma. Explicó que la incidencia de este problema de salud pública tiene diferentes causas, Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
“sabemos por ejemplo que la marginación social en lo que respecta a servicios educativos, de salud, la pobreza, el acceso al servicio de agua potable y control de aguas negras, se encuentran entre ellas”, dijo. Dijo que este encuentro se enfocará a la prevención y control del sobrepeso y la obesidad infantiles, con acciones preventivas de la educación integral y de la seguridad alimentaria, ya que un niño mal alimentado y que desencadene obesidad o desnutrición repercutirá en su aprendizaje escolar, señaló. Detalló que los ejes temáticos para este encuentro son: malnutrición, describir el panorama epidemiológico tanto del sobre peso y la obesidad, como de la desnutrición infantiles de la región Sur-Sureste; y sicología del infante que aborda aspectos psicoemocionales de la obesidad infantil.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- Oaxaca será sede del Encuentro Regional Sur-Sureste Escuela y Salud con el tema “Salud Alimentaria”, en el que participarán representantes de ocho entidades de esta zona del país para establecer las estrategias del programa intersectorial y de intercambio sobre seguridad alimentaria y nutrición infantil, inscrito en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para el estado, informó el coordinador del Paquete Básico de Salud del IEEPO, Benigno Cabrera Cabrera. Explicó que en este encuentro el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, firmará el Acuerdo Intersectorial: Sector Salud-Sector Educativo y se hará la presentación del Grupo Técnico “Seguridad alimentaria y nutrición infantil”. Además, se darán a conocer las experiencias que han funcionado en los estados de: Tabasco, Campeche, Yucatán,
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
Marca
Cafetería * Chabelita *
La historia de Oaxaca
¡a precios económicos!
* tortas * jugos
Regiones
Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
▼ 13 ▼ Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼
Caseta no. 20
Programan para el 24 de febrero boda colectiva en el Barrio de la Soledad Por Rafael Doroteo Sánchez
El Barrio de la Soledad, Oax.- La oficialía del Registro Civil que representa Rosario Dehesa López en el municipio del Barrio de la Soledad, en coordinación con el ayuntamiento municipal que encabeza Javier Rueda Valdivieso y la dirección de DIF municipal, celebrarán las bodas colectivas el próximo jueves 24 de febrero en las oficinas de la oficialía de este municipio. La dirección del Registro Civil informó que la oficina se encuentra para atender al público de 9:00 horas de la mañana a 14:00 horas de lunes a viernes, “las parejas que desean contraer matrimonio pueden acudir a presentar sus documentos que acreditan su personalidad para lograr unir sus vidas en matrimonio en legalidad que la ley civil confiere a los interesados”. La documentación a presentar es acta de nacimiento original de ambas personas, credencial de elector, certificado médico, dos testigos de cada contrayente, llenar dos documentos que acredita su compromiso de unión
para la celebración de la boda a celebrarse el próximo 24 de febrero luego de las 10:00 horas de la mañana en las inmediaciones de la oficialía. La presidencia municipal del Barrio de la Soledad en coordinación con la dirección municipal del DIF informó que ambos departamentos están recibiendo la documentación para ser canalizada en la oficialía del Registro Civil y de esta forma lograr una labor conjunta en cumplimiento del programa del gobierno del estado, la dirección estatal del DIF y la dirección estatal del Registro Civil. Finalmente, asienta que toda pareja interesada que no haya logrado unir sus vidas en matrimonio, “es importante su unión legal ya que es un requisito en la sociedad que les permite los derechos conyugales y a los hijos ante toda instancia de procedimiento jurídico, además, los hijos se acreditan como hijos legítimos, con derechos y obligaciones en la sociedad, por ello acudan, la oficialía del Registro Civil los espera”.
Rosario Dehesa López.
Mantiene Tránsito del Estado estabilidad social en la región de Ixtepec Por Rafael Doroteo Sánchez
Ciudad Ixtepec, Oax.- La delegación de Tránsito del Estado en la región de Ciudad Ixtepec a cargo de Miguel Angel García Porras, informó que se mantiene la estabilidad social al servicio de transportistas que visitan la región durante las 24 horas, mejorando la calidad del personal de guardia que cumple con sus funciones laborales
de acuerdo a los normas que rigen la corporación. Indica que con los elementos que forman la corporación, se intenta cubrir los centros de acceso más importantes en la ciudad como instituciones educativas durante la entrada y salida de los alumnos de nivel preescolar y primaria durante los días lunes, martes, miérco-
les, jueves y viernes en atención de sus actividades escolares. Señala que la región de Ixtepec se encuentra en estabilidad social en cuanto al servicio de transporte público, servicio de taxis, transporte urbano, ya que líneas de vía terrestre realizan sus actividades bajo vigilancia constante de la corporación de tránsito para evitar conflictos que alteren el orden publico y la estabilidad social en la zona urbana. Agrega que la corporación mantiene servicios de primeros auxilios a familias transportistas que necesitan atención, “existe coordinación de trabajo en vigilancia con la Policía Preventiva del
Estado, Agentes Estatales de Investigación, agentes de la Policía Preventiva Federal, cuerpo de policía de los ayuntamientos que existen como Laollaga, Espinal, Guevea de Humboldt, entre otros municipios”. Finalmente, la corporación ratificó su compromiso de trabajar unida con las corporaciones policiales para mantener el orden público en la región e invitó a los concesionarios transportistas a colaborar en unidad por el desarrollo de la región, respetando los señalamientos viales para evitar accidentes automovilísticos, respetar a los peatones y evitar conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes.
Auto Transportes de Tlaxiaco, S.A. de C.V. OFRECE SUS SERVICIOS EN CAMIONETAS CLUB WAGON DE 12 A 15 PASAJEROS TLAXIACO-OAXACA, TLAXIACO-JUQUILA Y VICEVERSA SEGURO DE VIAJERO Y AIRE ACONDICIONADO
Miguel Ángel García Porras.
SU SEGURIDAD ES NUESTRA PREOCUPACION VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS
Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca Regiones
Bahías de Huatulco
La nueva, la líder, la única, la…
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
▼ 14 ▼ Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Obtienen concesionarios de mototaxis en la Cañada documentación para operar * Integrantes del Frente de Transportistas Unidos de la Cañada Cuicateca A.C. llaman a mantener la unidad Por Adalberto Brena
rios cuenten con seguridad, eficiencia y responsabilidad. Por su parte, el dirigente regional del transporte, Manuel Marín Serrano, destacó “el esfuerzo permanente de todos ustedes, valió la pena la espera; aquí entregamos sus documentos hoja de concesión y documento con su número económico; mantengamos la unidad, sólo así podremos hacer frente a cualquier problema que se presente”. A su vez, el legislador federal Elpidio Concha señaló: “pese a todos los malos augurios a este sector del transporte, juntos logramos salir adelante y estaremos muy al pendiente para continuar trabajando en paz y armonía, rechazamos la violencia y confrontación”. Finalmente, el presidente de la mesa directiva, Efraín Añas, reconoció el trabajo de Mario Eugenio Lale, Diego Vigil, Víctor Sánchez Victoria, Ana María García, Manuel Marín, así como el diputado federal Elpidio Concha, quienes, dijo, “con todos los propietarios de mototaxis lograron que este importante día llegara”.
Cuicatlán, Oax.- Integrantes del Frente de Transportistas Unidos de la Cañada Cuicateca A.C., llevaron a cabo una reunión de trabajo el pasado fin de semana para refrendar el compromiso de trabajo y unidad de este grupo de mototaxistas quienes después de una gestión intensa lograron recibir sus concesiones. El presidente municipal de esta Tierra del Canto, Jorge Gil López Esteva, el dirigente regional del transporte en esta zona de la Cañada Manuel Marín Serrano, así como el Diputado Federal Elpidio Concha Arellano e integrantes de la mesa directiva, fueron los encargados de entregar la documentación oficial y completa que permite asegurar el patrimonio familiar que con tantos sacrificios fue adquirido por algunos años. En su mensaje, el presidente municipal Jorge Gil López Esteva refrendó su compromiso con este grupo de mototaxistas y con todo el transporte en general convocándolos a eficientar el servicio a fin de que todos los usua-
Da ultimátum Sindicato “12 de Julio” a presidente municipal de Tuxtepec * Anuncia movilizaciones para hoy Por Luz Romero Rosales
Tuxtepec, Oax.- El secretario general del sindicato “12 de Julio” al servicio del municipio de esta ciudad que agrupa a barrenderos de limpia pública, alumbrado público y secretarias, Antonio Barranca Reyes,
anunció movilizaciones en la ciudad como protesta al vencer el plazo para atender su pliego petitorio. Indicó que el gobierno municipal hace oídos sordos por incumplimiento al no tener capacidad política el
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
Refrendan mototaxistas cuicatecos trabajo conjunto y unidad en la entrega de documentos oficiales.
alcalde José Manuel Barrera Mojica, por lo que, dijo, “se pueden romper relaciones bilaterales y como medida de presión tomar el palacio y tapar los ejes de circulación de la periferia de la ciudad, es una pena porque la ciudadanía es la más afectada en cuanto a las movilizaciones que llevemos a cabo”. Por otro lado, indicó que demandan conforme a la ley federal del trabajo en el artículo 123, el pago del retroactivo del incremento salarial del 43%. Explicó que el municipio, a través de la tesorería municipal, dice que no
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
hay dinero, indicando que se llevará a cabo cada ocho a diez días pláticas al interior del gremio sobre cómo van los asuntos de cada punto de este sindicato en su pliego petitorio; también está, dijo, lo relativo al suministro de agua potable a las instalaciones de las oficinas del sindicato y hace falta un baño y electrificación del mismo. Finalmente, dijo que no ha habido resultados, “por eso me cae la responsabilidad de mis agremiados ya que todos somos compañeros de trabajo en nuestras diferentes áreas de servicio”.
ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼
Impiden inconformes instalación del Consejo Municipal en Cabecera Nueva * Simpatizantes de Gil Eloy Guzmán se plantaron frente al palacio municipal Por Rogelio Martínez/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Por lo menos 50 personas de la población de San Andrés Cabecera Nueva que simpatizan con el ex candidato a la presidencia municipal, Gil Eloy Guzmán López, se plantaron en el palacio municipal e impidieron la instalación del Consejo Municipal que daría paso al inicio del proceso extraordinario para la elección del alcalde. En el lugar se encontraban presentes Víctor Antonio Rodríguez como presidente del Consejo y Gabriel Evodio Contreras Martínez, secretario municipal, sin embargo, este grupo de personas llegó el fin de semana con la exigencia de que las elecciones extraordinarias no se lleven a cabo bajo el argumento de que no existían las condiciones necesarias. Para la instalación del Consejo Electoral se encontraban los representantes de ambas fracciones, por un lado estaban los representantes de Gil Eloy Guzmán López, Efraín Cruz Bruno y Abel Sánchez López, en tanto por quienes apoyan a Iñigo Hilarino Hernández Guzmán, se encontraban Jayver Miguel Mendoza y Luis Carrada Pérez. Tras haberse instalado en las afueras del palacio municipal, las personas inconformes que fueron encabezadas por Efraín Cruz Bruno y Abel Sánchez López, condicionaron la inscripción de su planilla encabezada por Gil Eloy Guzmán López, pues para la elección que se llevará a cabo el próximo 26, piden que la elección sea a mano alzada y que solo participen dos representantes. Además, solicitan que las personas para poder votar y estar en la elección, tengan credencial de elector, en tanto para quienes no cuenten con ella, se les haga una para poder acreditarlos, pues de lo contrario se retirarán de la contienda electoral. Ante esta situación, tanto el Presidente como de igual modo el Secretario del Consejo Electoral de San Andrés Cabecera Nueva, determinaron regresar a la ciudad de Oaxaca y estudiar las formas para el seguimiento a dicho proceso. Mientras tanto, quienes conforman el grupo que apoya a Iñigo Ilarino Hernández Guzmán, dieron a conocer que sí existen las condiciones y no hay por qué evitar instalar el Consejo electoral. Fue por esta situación que Iñigo Ilarino Hernández Guzmán, Carmelo Hilario Miguel Cruz, Taurino Cruz Salmoran, Manuel Cruz García y Manuel Lazo, fueron inscritos como única planilla en la población.
De continuar con la negación de la parte inconforme estos quedarán fuera
de la elección y solo serán reconocidas las personas antes mencionadas.
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
Diputada federal inaugura oficina de enlace del PAN en Tuxtepec Por Luz Romero Rosales
Tuxtepec, Oax.- La contadora y Diputada Federal por el PAN, María de Jesús Mendoza Sánchez, encabezó aquí la inauguración de las oficinas de enlace del partido blanquiazul en un acto donde se reunieron amigos cercanos y presidentes municipales de la región como el presidente municipal de Acatlán de Pérez Figueroa, Contador Adán Maciel Suárez, y el constructor José Yanjo, extrovertido panista y ex candidato a la presidencia municipal de esta ciudad, así como simpatizantes y militantes del PAN. Al ser entrevistada, la Diputada Federal Mendoza Sánchez explicó que esta oficina “será de puertas abiertas para que se acerquen a preguntar sobre proyectos, reuniones propias del partido ya que se acercan los comicios internos del PAN, pero sobre todo la comisión que desempeño sobre las auditorias”, explicando que en breve sostendrá una mesa de trabajo con el Presidente de la República Mexicana, Licenciado Felipe Calderón Hinojosa, sobre la ley de transparencia, “dicha reunión plenaria, así como la ley de actos contra indígenas solo esta ley será exclusiva sobre la ley de equidad y género”, señaló. Explicó que tiene una agenda muy apretada de trabajo aunque ha podido como madre y legisladora no abandonar ni descuidar el trabajo legislativo, “y una mesa de trabajo con la CDI en la región donde los indígenas propongan en esta materia de acuerdos y sean llevados a la Cámara de diputados para estudiarla”, concluyó.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 16 ▼ Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼
Entregan palacio municipal de San Juan de los Cués a administrador municipal * Mañana jueves se llevarán a cabo elecciones extraordinarias para elegir al cabildo Por Raymundo Carvajal Castillo
San Juan de los Cues, Oax.- El lunes a las 9 horas ciudadanos de San Juan de los Cues que conformaban la mayoría del pueblo, entregaron el palacio municipal a Gabriel Asunción Canseco Juárez, quien estará como administrador municipal por espacio de una semana ya que también ese mismo día se instaló el Consejo Estatal Electoral para ejecutar la sentencia del Tribunal Estatal Electoral ya que quedan sin efecto las elecciones pasadas en las que se impuso a Alejo Marín Carazo. El Tribunal dio quince días para llevar a cabo elecciones extraordinarias que se vencen este viernes, por lo que el presidente del Consejo, Saúl González Vidal, señaló que las elecciones extraordinarias serán este jueves 17 de febrero. Con esto se espera que la calma regrese a este municipio que siempre se ha distinguido por ser tranquilo y trabajador ya que, según los propios vecinos, “este problema poselectoral lo crearon Salomón Jara y Armando Contreras, quienes con tal de llevar agua a su molino intentaron soste-
ner el ayuntamiento encabezado por Alejo Marín, espurio totalmente, y mantuvieron en constante zozobra a los campesinos de este municipio quienes tuvieron pérdidas millonarias en cuanto a su trabajo agrícola; lo
mismo provocaron enfrentamiento entre las agencias y, de no intervenir el Tribunal Estatal Electoral, las cosas continuarían igual, afortunadamente la calma regresará este jueves con las nuevas elecciones”, señalaron.
Trabajo conjunto pactan transportistas con dirigente estatal del PRI * Necesaria, unidad al interior del instituto político para enfrentar los retos del futuro: Eviel Pérez Magaña Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- Integrantes del Frente de Sitios y Servicio Mixto Foráneos de la Cañada A.C. que preside Manuel Marín Serrano y que tiene presencia en los 45 municipios de esta zona de la Cañada, refrendaron su apoyo a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional, PRI, que encabeza Eviel Pérez Magaña, única que reconocen. Marín Serrano señaló: “son tiempos de unidad para enfrentar los retos del futuro; por ello tenemos que dejar de lado la confrontación, divisionismo, dudas y confusión que se pretender realizar por parte de algunos compañeros que no han enten-
dido la lección del pasado 4 de julio; enfrentamos sí un panorama difícil, adverso; pero saldremos adelante, la militancia es más fuerte que cualquier problema que se registre por difícil que sea, en los diferentes procesos electorales ha quedado demostrado; aquí todas las expresiones, todas las voces tienen cabida, esto nos enriquece y fortalece”. Por su parte, el presidente del Sitio de Taxis “San Juan”, Felipe de Jesús Urbiña Carrera, añadió: “contamos con todos los elementos para ganar las elecciones del 2012, son válidas las críticas y cuestionamientos para construir acuerdos, no para destruir,
fracturar o dividir algo, que es el objetivo primordial de nuestros adversarios políticos; pero desde ahora les decimos, no lo van a lograr, continuaremos siendo la primera fuerza política en las regiones de Oaxaca, y de todo el país”. Por último, el dirigente tricolor Eviel Pérez Magaña refrendó su respaldo a este importante sector de la sociedad donde se reconoce el esfuerzo de este gran ejército tricolor, “en unidad sabremos enfrentar cada uno de los retos que se presenten, vamos por la transformación de la Cañada, por la transformación de las regiones de Oaxaca, por la transformación del país”, dijo.
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
EDICTO C. ETHEL AÑORVE RAMOS QUE EN EL EXPEDIENTE NUMERO 293/2010, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO NECESARIO PROMOVIDO POR USLER ROMÁN LÍPEZ SE DICTO UNA RESOLUCIÓN QUE A LA LETRA DICE - - - - ---------EN LA CIUDAD DE OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, A CATORCE DE ENERO DE DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - V I S T O S. Los presentes autos del expediente número 293/2010, relativo al Juicio de DIVORCIO NECESARIO que en la Vía Ordinaria Civil promueve USLER ROMÁN LÓPEZ en contra de ETHEL AÑORVE RAMOS para dictar sentencia , y: - - - - - - - - - - - - - - ----------------------RESUELVE : - - - - - - - - - - - - - - - PRIMERO.- Este Juzgado resultó competente para conocer y resolver del presente Juicio.- SEGUNDO.- La vía elegida por las partes para la tramitación de Juicio fue la correcta.- TERCERO.- La capacidad de las partes quedó establecida en autos. CUARTO.La parte actora USLER ROMAN LOPEZ, probó los hechos constitutivos de su acción por la causal prevista en la fracción XIX del artículo 279 del Código Sustantivo Civil vigente en el Estado, por tanto en atención al razonamiento vertido en el considerando Quinto de esta sentencia, se condena a la demandada ETHEL AÑORVE RAMOS a la disolución del vínculo matrimonial que tiene celebrado con la actora recobrando las partes su entera capacidad para contraer nuevo matrimonio, pero el cónyuge culpable no podrá volver a casarse son después de un año contado a partir de que cause ejecutoria la presente sentencia en términos del artículo 301 del Código Civil del Estado. Ahora bien siendo la liquidación de la sociedad conyugal una consecuencia del divorcio también se condena a la señora ETHEL AÑORVE RAMOS a la liquidación de la misma en ejecución de sentencia en términos del artículo 299 del ordenamiento legal invocado. QUINTO.Tan luego cause ejecutoria la presente sentencia, remítase mediante el OFICIO correspondiente, copia de la misma al PRIMER OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE OAXACA, ante quien se celebró el matrimonio, para que levante el acta correspondiente y haga las anotaciones respectivas y además para que publique el extracto de la resolución durante quince días en las tablas destinadas al efecto en términos del artículo 303 del Código Civil del Estado. SEXTO.- No se hace especial condena en cuanto al pago de gastos y costas del juicio, por lo que cada parte absorberá las propias. SEPTIMO.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- - - - - - - - - - - Así lo sentenció y firma la Licenciada ADRIANA CECILIA ZÁRATE RAMÍREZ, Juez Tercero de lo Familiar de este Distrito del Centro, actuando con su Secretaria Judicial Pasante de Derecho CARITINA LUZ DIAZ LEGARIA, que autoriza y da fe.- - - - - - - - - - - - - - DOS FIRMAS RUBRICAS, ILEGIBLES.- - - - - - - OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA A TRES DE FEBRERO DE 2011.
LA EJECUTORA DEL JUZGADO LIC. MARTHA NORMA GARCÍA VÁSQUEZ
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
En Tuxtepec
Confían panistas en recuperar preferencias electorales * Nombrarán a la nueva dirigencia municipal el próximo 6 de marzo Por Luz Romero Rosales
Tuxtepec, Oax.- Héctor Manuel Herrera Hernández, presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en esta ciudad informó que “todo está listo y se calienta la gallera, los ánimos al interior en cuanto a quién asumirá la responsabilidad del nuevo comité y los cambio de los cuadros políticos”. Indicó que Ángel Mora Sánchez y Francisco López Estrada son los candidatos a la presidencia local de este partido por la única planilla, “pero todavía hay gente que quiera tomar las riendas pues habrá otros más que quieran participar, pues quieren que
sea comité municipal; con esto queda claro que hay fuertes intereses de recuperar la presidencia municipal en esta ciudad ya que Tuxtepec quiere un cambio y sólo el PAN sabe gobernar, tanto en el partido como en el gobierno”, dijo. Y agregó: “recordemos que ya lo hizo en su momento Alfredo Ahuja Pérez, connotado político tuxtepecano y ex edil; queremos un nuevo cambio ya que hace un año funge como delegación municipal. Es un hecho que el PAN estará dando batalla el próximo año 2012 rumbo a la presidencia de la república ya que
es el gobierno como primera fuerza política, pero en la región será este 6 de marzo del año en curso cuando se lleven a cabo las elecciones
internas; a todos los militantes y simpatizantes se les invita a que acudan a estas oficinas”, concluyó Herrera Hernández.
En el Istmo
Cuestionan viabilidad de juicios orales para impartir justicia Por David Reyes Juárez
Juchitán, Oax.- A casi tres años de que el gobierno priista creó en la región del Istmo el Juzgado de Garantías o los juicios orales, solamente han sido para el ensayo de su personal, o para que los agentes del ministerio público y su defensor de oficio aprovechen para explotar a los indefensos y a las comunidades indígenas y ejidales, porque la impartición de justicia aún es muy distante, señalaron pobladores. Indican que no hay seriedad por parte de los jueces, ya que en más de una ocasión han liberado a los delincuentes como es el caso de la menor de siete años cuyo agresor fue detenido por los vecinos de la población de Santo Domingo Ingenio y puesto a disposición del ministerio público y éste lo consignó al Juzgado de Garantías, pero en menos de setenta y dos horas fue liberado. O el caso de los sujetos que robaron el vehículo de un vecino de esta localidad en la vela “Pipi” y por defender su patrimonio fue baleado por los asesinos, y los que ahí se encontraban detuvieron a estos verdugos quienes al ser consignados al Juzgado, tam-
bién fueron liberados argumentando la falta de elementos, cuando había testigos que presenciaron la muerte del dueño del vehículo. Los integrantes de la sociedad civil manifiestan que este tipo de juicios no son aptos para los pueblos indígenas de Oaxaca, y menos para la región Mixteca, “nos arrebataron la verdadera aplicación de justicia y ahora nos dan atole con el dedo porque ahora los investigadores de las denuncias son policías vinculados con el crimen organizado. Los policías, al ser comisionados por los titulares de las agencias del ministerio público o fiscales malamente dicho, inmediatamente se ponen en contacto con los asesinos, violadores, secuestradores y ladrones y realizan grandes negocios a costilla de los pobres y marginados”. Finalmente, dijeron que los más beneficiados son los agentes del ministerio público, ya que con los juicios orales se busca únicamente la conciliación entre las partes, no importando la existencia de los graves delitos de violación, asesinato y secuestro.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Inician maestros jornada de lucha * Anuncian maestros paro de labores, marchas, bloqueos y barricadas * Exigen al gobierno de Cué una disculpa pública, y la destitución de los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública, y del director del IEEPO; decreta la Sección 22 suspensión de clases, y movilizaciones en todo el estado Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Luego del enfrentamiento con elementos de la Policía Federal Preventiva, la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE anunció el arranque de su jornada de lucha, que iniciará hoy con un paro de labores, una movilización masiva en la capital, y bloqueos en todo el estado, así como demandó al gobierno una disculpa pública por la “represión” que sufrieron por elementos de seguridad local y federal. La tarde-noche de este martes, luego de un día de enfrentamientos con la PFP en diversos puntos del Centro Histórico de la ciudad, el magisterio oaxaqueño exigió la destitución del titular del IEEPO, Bernardo Vázquez Colmenares Guzmán; la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, y del secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, por considerar que no son interlocutores con
la Sección 22. En voz de Azael Santiago Chepi, la Comisión Política indicó que hoy, en punto de las 10 de la mañana, cerca de 28 mil mentores de Valles Centrales realizarán una marcha que partirá del IEEPO al zócalo de la ciudad, en protesta por las agresiones que sufrieron, así como para exigir una disculpa pública, por parte del Estado, derivado de estos acontecimientos. El líder magisterial confirmó que a consecuencia, se suspenderán las labores; y en las diversas regiones del estado, los mentores oaxaqueños realizarán bloqueos, en respaldo de las acciones en la capital. Y es que aseguró que la protesta que iniciaron cerca de las 11 de la mañana, tenía la intención de ser pacífica, así como también su ingreso al zócalo de la ciudad. No obstante, recibieron una respuesta agresiva de la PFP, del Estado
Mayor Presidencial, y de la estatal. De la misma manera, tal y como lo anunció por la mañana, el diálogo con el gobierno se encuentra fracturado en este momento, o al menos hasta que se confirme la destitución de los tres funcionarios estatales. Santiago Chepi reiteró que las agresiones vinieron primero de los elementos de seguridad que reguardaban el primer cuadro de la ciudad, ante la visita del presidente, Felipe Calderón Hinojosa, la que consideraron “no grata”. Señaló que lo suscitado este martes se tocará en la asamblea del 19 de febrero, donde el magisterio definirá la postura que asumirán frente al gobierno de Gabino Cué, ya que tiene responsabilidad, junto con el Gobierno Federal. De su lado, el secretario de Asistencia Social, Epifanio Ramírez, manifestó que
Gael juega con selección de inmigrantes vs. istmeños * El actor, productor y director cinematográfico alineó con la escuadra del albergue ‘Hermanos del Camino’, que enfrentó a un equipo local de Ciudad Ixtepec, en un receso durante el rodaje de una película sobre indocumentados Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El actor y cineasta mexicano Gael García jugó un partido de fútbol con una improvisada selección integrada por jóvenes centroamericanos indocumentados, del albergue ‘Hermanos del Camino’, del padre Alejandro Solalinde, para recolectar víveres para ayudar a los “sin papeles”. García Bernal hizo una pausa durante el rodaje de una película de inmigrantes, para jugar con la selección de inmigrantes centroamericanos que enfrentó a una escuadra local, originaria del municipio de Ciudad Ixtepec, en la región del Istmo de Tehuantepec. El partido, celebrado en una cancha improvisada, ubicada dentro del albergue diocesano, fue abierto al público. Los asistentes sólo pagaron una pequeña cooperación: una cuota en víveres, para ayudar a los inmigrantes. El actor mexicano inició el rodaje de lo que será su nueva película, en la línea fronteriza de México con Guatemala, Tapachula y Arriaga. Tras su estancia en Oaxaca, García Bernal recorre algunas de las ciudades del estado de Veracruz, en donde los inmigrantes han sido víctimas de secuestros, violaciones, robos y homicidios. El actor y protagonista de ‘El pecado del padre Amaro’, expone su deseo por que
en todo México existan las condiciones de respeto para los inmigrantes que se internan en territorio nacional. —¿Qué te llamo la atención del tema de inmigrantes? Hace menos de un año estuviste en algunos albergues de inmigrantes, como el de doña Olga Sánchez. —Bueno, no sólo ahí; en varios albergues a lo largo de México… Pues me llama el tema urgente, que es el que nos concierne a todos los mexicanos, pues; el que muchos de los inmigrantes pasan un infierno mientras pasan por México rumbo a Estados Unidos. Eso, para empezar. “Esto tiene una responsabilidad. Entonces hay que atender ese llamado, pues; de una necesidad personal de ser congruente con el espacio, con el lugar en que vivimos: querer que todo sea mejor no sólo para nosotros, digamos, los que nacimos en este país, sino para todos los que pasan por aquí, o los que quieren venir a vivir aquí. “Creo que juntos tenemos que hacer todo lo contrario: digamos, políticas que protejan, que no cierren la frontera. Nosotros deberíamos dar el otro ejemplo”. Para el actor, la frontera Sur de México es muy porosa, llena, contrastante con la del Norte. “Es muy libre, y siento que así deberían de ser todas las fronteras”.
Sin embargo, se pronunció por contar con una protección legal y un control, para que las familias que emigran sepan dónde están, por si les llega a pasar algo; y se enteren de que tienen derechos. Sobre el filme ‘Los invisibles’, dijo que retrata una visión muy cruda de la situación de los inmigrantes. Inclusive, hay un testimonio de una mujer emigrante, que “te dice que su pecado fue haber nacido latina. ¿Cuál es nuestra responsabilidad como mexicanos, como latinos, para apoyar, para coadyuvar?…”
Gael García
el saldo es de alrededor de 12 lesionados identificados, entre ellos, de gravedad, su secretario de Prensa y Propaganda, Melitón Santiago, y Marcelino Coache, perteneciente a la APPO. Confirmó que los 17 detenidos ya fueron liberados; sin embargo, registraron allanamiento a sus instalaciones del CEPOS 22, por parte de la Policía Federal.
Muestra diputada del PT a Presidente, pancarta a favor de la Sección 22 Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- El Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, negó ante Hita Beatriz Ortiz Silva, tener conocimiento de la “represión” que sufrieron los maestros de la Sección 22 por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), indicó en entrevista la diputada petista. Al finalizar el acto oficial de la firma del convenio de colaboración entre los gobiernos estatal y federal para la ejecución de infraestructura básica en pueblos indígenas, la diputada Hita Beatriz Ortiz mostró una pancarta en rechazo de la agresión de la PFP, en la que exigía al mandatario federal “No pisotear los Derechos de la Sección (22)”. Esta pancarta fue arrebatada por la panista Marta Patricia Orozco; momentos después, Felipe Calderón Hinojosa y Gabino Cué Monteagudo, mandatarios federal y estatal respectivamente, se acercaron a la diputada del Partido del Trabajo para saludarla, fue entonces, dijo, que el Presidente de la República aseguró que desconocía tal agresión. En entrevista, Ortiz Silva acusó a la panista Martha Patricia Orozco de tener juicios mercantiles por ser quien “le robó el maguey a los productores oaxaqueños sin cubrir el pago”. Indignada, argumentó “esta diputada del PAN viene del Estado de México y se burla de quienes la hicieron diputada”. Por otra parte, aseveró que los maestros sólo buscan ser escuchados y no merecen que atenten contra ellos, “ahora ya no está Ulises Ruiz, hay que actuar de otra manera”, asestó.
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general ▼ 19 ▼ Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Da a conocer el gobernador resultados de gira presidencial * Fija su posición respecto a los hechos de violencia Oaxaca, Oax.- El Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, dio a conocer resultados de la visita del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, este martes 15 de febrero. Asimismo, emitió un posicionamiento en torno a los lamentables hechos suscitados en esta misma fecha. A continuación se reproduce el texto: Muy buenas noches. Me dirijo a la sociedad oaxaqueña para informar que a lo largo de este día, Oaxaca recibió la visita del licenciado Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. En esta primera gira de trabajo realizada en el marco de mi gobierno, el Presidente de la República ha dado muestras contundentes de apoyo para Oaxaca. Ha sido franca su voluntad de relanzar la política social en beneficio de los sectores más vulnerables de la sociedad oaxaqueña. El resultado de esta primera gira de trabajo del Presidente de México, y la acción del Gobierno de Oaxaca ha traído 6 grandes beneficios para nuestro Pueblo: 1. Una inversión inmediata de 1000 millones de pesos para realizar obras de introducción de agua potable, drenaje, electrificación, apertura y mejoramiento de caminos en comunidades indígenas de alta marginación. 2. Con una inversión de 28 millones de pesos, se llevó a cabo la inauguración de la Unidad de Atención Pediátrica del Hospital de la Niñez Oaxa-
queña, para atender con tecnología médica de alta especialidad, a niños afectados por quemaduras y enfermos de cáncer. Asimismo, para rehabilitar la infraestructura hospitalaria y asegurar mejor atención médica y medicamentos a todos los oaxaqueños. De igual forma, para sumar esfuerzos y que Oaxaca levante muy pronto la bandera blanca en la cobertura universal del seguro popular. 3. Recibiremos el apoyo del Gobierno Federal para apresurar la construcción de las súper-carreteras que conecten a la Ciudad de Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec; con Puerto Escondido y Huatulco. 4. Recibiremos el respaldo financiero de la Federación para llevar a cabo la construcción de la Presa “Paso Ancho”, a fin de garantizar, por un lapso de 30 años, el suministro de agua potable a la Ciudad de Oaxaca y sus 13 municipios conurbados. 5. El Gobierno del Estado ha dejando en claro su decisión de invertir en la educación de nuestro Pueblo; y en el próximo mes de agosto, al iniciar el nuevo ciclo escolar, mi gobierno otorgará en forma gratuita útiles escolares y uniformes a todos los alumnos de primaria y secundaria de todas las escuelas de Oaxaca. 6. Reafirmamos también nuestro compromiso para crear de manera inmediata un Fondo de Becas que apoye la educación de los estudiantes de escasos recursos del nivel superior, que decidan estudiar en las universidades públicas de Oaxaca.
Este es a grandes rasgos, el balance de la gira realizada por el Presidente de México a la Ciudad de Oaxaca. Debo informar a la ciudadanía oaxaqueña que durante el desarrollo de la gira presidencial, se registró un desafortunado incidente de violencia, que mucho lamento; y que de ninguna manera altera la voluntad de mi gobierno para atender con respeto y diligencia las legitimas demandas del magisterio oaxaqueño, al que reitero mi propuesta de diálogo permanente para dirimir cualquier tema pendiente. Lamentamos los hechos y asumimos el compromiso de llevar a cabo la investigación correspondiente, y de castigar a quienes afectaron con sus actos a maestros, representantes de los medios de comunicación y particulares.
El titular del Ejecutivo federal inauguró la Unidad de Alta Especialidad Pediátrica. (Foto: Max Núñez)
Lic. en Derecho
BUFETE JURIDICO
Daniel Cervantes Carrasco
Especialista en asuntos agrarios
Abogado
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax
Frente a los lamentables hechos, mi gobierno reitera su voluntad de anteponer el diálogo y la reconciliación permanente, que nos conduzcan a resolver la problemática y los rezagos que lastiman a nuestra sociedad. Reafirmo ante la sociedad oaxaqueña mi compromiso hecho patente esta mañana frente al Presidente de la República, para reconocer e incorporar a las maestras y maestros de Oaxaca en el proceso de mejoramiento educativo de nuestro estado. Es perfectamente claro para mi gobierno, que el cambio en Oaxaca solo puede ser posible, cuando todos seamos capaces de garantizar condiciones de paz social y estabilidad política en la entidad. Muchas Gracias.
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448
Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480
DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Ced. Prof. 1067641 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608
Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550
Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Tilda Fuentes a Sarkozy de presidente “bananero” * Lo que pretende el presidente francés es aumentar su popularidad, consideró el escritor mexicano
Piden al IFE devolver 348 millones de pesos * El Instituto Federal Electoral pretendía asignar el dinero a un fondo de modernización inmobiliaria
Agencias
México, D.F.- El escritor mexicano Carlos Fuentes acusó al presidente francés Nicolas Sarkozy, de usar políticamente el caso de Florence Cassez, juzgada y condenada en México a 60 años de cárcel por secuestro. “El señor Sarkozy se está portando como un presidente de república bananera”, afirmó. “Es una trampa política, mediante la cual el presidente Sarkozy está tratando de subir su popularidad, que anda muy baja”, dijo en entrevista. La intención de Sarkozy de dedicar a Cassez el Año de México en Francia, luego de no lograr su extradición, así como la cancelación de los festejos que México planteó como respuesta, son resultado, dijo, de una confusión entre un asunto cultural y uno de orden judicial. “El hecho judicial tiene que seguir su curso; cualquiera que éste sea, se
puede llegar, en virtud con la Convención de Estrasburgo, a un arreglo entre las dos partes; qué sé yo. En cambio, el Año Cultural es una cosa aparte”. Fuentes resaltó la independencia del Poder Judicial mexicano, y lamentó la actitud del mandatario francés, que busca presionar al Gobierno mexicano. Premio Cervantes 1987, Fuentes aceptó que en el caso Cassez hubo “vicios de procedimiento”, pero aseguró que no está en tela de juicio la independencia del Poder Judicial. Al final de toda la polémica, Fuentes, quien recibirá este año en Francia un doctorado y una semana en homenaje, confió en que las relaciones entre los pueblos de ambas naciones no sean afectadas. “Que el pueblo francés no olvide la gran relación cultural que hemos
tenido; y que eso es lo más importante; no las rabietas que está haciendo por motivos políticos el presidente Sarkozy”, indicó.
Carlos Fuentes
Llama oposición a dejar Plan Mérida * Asegura Navarrete que la iniciativa anticrimen ha resultado ser un instrumento de lenta aplicación y cuestionables resultados Agencias
México, D.F.- Senadores de oposición se pronunciaron este martes por que el gobierno mexicano renuncie a los acuerdos contenidos en la Iniciativa Mérida, firmada con Estados Unidos para instrumentar medidas de colaboración en el combate al narcotráfico. En entrevista, el senador del PRI Francisco Labastida aseguró que los términos de la iniciativa someten a México al poder del Senado norteamericano, sin que los recursos que envían hayan representado una gran ayuda para frenar al narcotráfico. “Estoy totalmente convencido. Lo digo sin lugar a dudas: que lo mejor que podemos hacer como país es renunciar a la Iniciativa Mérida, y transformarla en un acuerdo de obligaciones y responsabilidad compartida, para luchar de manera más eficiente en contra de la violencia en los dos países. “Este acuerdo tiene la base de que
cuando un país recibe ayuda económica del otro, le tiene que rendir informes al Senado de Estados Unidos; y eso significa someternos a otra nación y a otro poder. Significa abrirle las puertas a la injerencia en los asuntos del país. Debemos renunciar a ella”, aseveró. El ex secretario de Gobernación se pronunció a favor de que la iniciativa se transforme en un acuerdo más efectivo, que incluya compartir información, y el diseño de sistemas de inteligencia más efectivos. Por su parte, el coordinador del PRD, Carlos Navarrete, minimizó la intención del Senado estadounidense, de recortar los fondos para la Iniciativa Mérida. El legislador federal sostuvo que el acuerdo ha resultado ser un instrumento de lenta aplicación y cuestionables resultados. “No le concedo mucha importancia a lo que los senadores norteamericanos puedan hacer al respecto; porque con
fondos norteamericanos o sin fondos norteamericanos, ese Plan Mérida camina con una lentitud desesperante; y no ha significado un factor fundamental en los resultados que el gobierno federal ha tenido en materia de seguridad”, expresó. El senado mexicano, actualmente discute en comisiones un exhorto para que el presidente Felipe Calderón plantee al gobierno de Estados Unidos la redefinición de la Iniciativa Mérida. La intención es que ambos países reconozcan formalmente el fenómeno del narcotráfico como un problema bilateral. El documento, respaldado por legisladores del PAN, PRI y PRD, plantea la creación de un nuevo esquema de cooperación, que garantice a México información sistemática y fidedigna sobre las acciones del gobierno de Barak Obama para combatir el tráfico de armas y el consumo de drogas.
Agencias
México, D.F.- El contralor general del Instituto Federal Electoral, Gregorio Guerrero, hizo un exhorto al organismo electoral, para que reintegre a la Tesorería de la Federación los 348 millones de pesos de presuntos ahorros en el ejercicio fiscal 2010. También anunció que la próxima semana iniciará una auditoría sobre los recursos del organismo y los que se pretende asignar a un fondo de modernización inmobiliaria, para, en su caso, fincar responsabilidades a los servidores públicos. El contralor explicó a los diputados de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, sus razones legales por las cuales considera que la autonomía del IFE no es suficiente para aprobar una reasignación de supuestos ahorros en el ejercicio fiscal 2010, como pretende hacerlo. El IFE debe tener en cuenta que la Cámara de Diputados no sólo no autorizó recursos al IFE para la compra de inmuebles en el ejercicio 2010, sino que estableció una prohibición expresa respecto de la adquisición de inmuebles en el ejercicio fiscal 2010, dijo el contralor. Aún en el caso de los razonamientos presupuestales, contables y legales que sostiene, sustentan lo inadecuado de que el IFE se quede con ese dinero, la prohibición expresa en el presupuesto debe acatarse, precisó. Diputados del PRI, PAN, PRD, PT, y PVEM expusieron sus preocupaciones por la información hecha pública.
Gregorio Guerrero
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Año IX
▼ No. 3588 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Ofrece RMV gobierno de puertas abiertas * Firma gobernador con sindicatos Compromisos para la Productividad, Estabilidad Laboral y Desarrollo Económico de Puebla Información en la Pág. 4A
Eduardo Rivera Pérez asume como edil
* El nuevo presidente municipal de la capital presentó los ejes sobre los que trabajará su administración Información en la Pág. 3A
Henaine amenaza con mudar al equipo de Puebla
Fotos portada: Agencia Enfoque
Luis Gerardo Inman Peraldi
Piden al IMSS no sólo favorecer a morosos * Luis Gerardo Inman Peraldi, del COE, advierte que la cultura del adeudo puede ser una constante permanente en el país Por Ivonne Aguilar en la Pág. 2A
Ricardo Henaine Información en la Pág. 3A
Marca Puebla
2A ▼ Miércoles 16 de febrero de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad
General
Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Pide COE al IMSS no sólo favorecer a morosos * Luis Gerardo Inman Peraldi advierte que la cultura del adeudo puede ser una constante permanente en el país Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- El presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Luis Gerardo Inman Peraldi, llamó a las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a abrir más su campo de acción y no solamente beneficiar a aquellos empresarios que han sido morosos en el pago de sus contribuciones. Lo anterior dado que el dirigente empresarial aseguró que en estudios reflejados por el propio Consejo como por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cada vez son menos los empresarios que se resisten a pagar sus cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social. De ahí que es necesario que en nuestro país y en el estado comience a cambiar la forma de pensar y comience a premiarse el cumplimiento, incluso por encima de la mora, ya que de lo contrario la cultura del adeudo puede ser una constante permanente en el país, dijo. Aún así, tomando en cuenta los beneficios presentados y anunciados por el Seguro Social, llamó al empresariado poblano a aprovechar los descuentos que la autoridad hará a aquellos empresarios que cumplan con sus contribuciones.
“Los que tienen un atraso que aprovechen, que paguen, ya que se podrá aplicar una condonación de hasta el 90 por ciento de las multas para aquellos empresarios que no han logrado cubrir sus cuotas”, aseveró. Vale la pena aclarar que el programa de condonación de deudas es aplicable hasta el
mes de junio, pero la condonación de hasta el 90 por ciento por los deudos es aplicable hasta el mes de marzo y de ahí que el COE llamó a los empresarios no solo del sector, sino a toda la iniciativa privada, a aprovechar este beneficio que se presenta por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social.
El presidente del Consejo de Organismos Empresariales, Luis Gerardo Inman Peraldi. Agencia Enfoque
Apoyan emigrantes a Silvia Luna para agente * Arduas jornadas sociales realiza por San Francisco Totimehuacán Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- “Venimos con toda la fuerza y la convicción a brindarle nuestro apoyo decidido a la licenciada Silvia Luna Pérez, para que sea la próxima presidenta de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán, porque estamos seguros que trabajará a favor de todos sus paisanos radicados en los Estados Unidos” Así lo dio a conocer Manuel Méndez Flores, director de la Casa del Migrante en Nueva York, quien al hablar de los programas a favor de los migrantes poblanos, afirmó que uno de los grandes problemas a los que se enfrentan nuestros connacionales, es que si desgraciadamente fallecen en la Unión Americana, no cuentan el apoyo suficiente para ser trasladados a sus lugares de origen; sin embargo, en menos de tres años, dijo, la Casa del Migrante en Nueva York, ha repatriado más de 300 poblanos. Lo anterior en el marco de la inaugu-
ración de la competencia de bicicletas en rampa, para jóvenes que practican en esta junta auxiliar este deporte; en donde la aspirante a gobernar esta demarcación auxiliar, aseguró que es la primera vez que contiende y que no busca beneficios personales como otros, sino servir a su comunidad como lo ha venido haciendo hace más de 10 años, sin cargo público alguno. “Somos un equipo rodeado de gente profesional que sabrá hacer su trabajo sin distingos a favor de los ciudadanos de San Francisco Totimehuacán, no soy improvisada, conozco perfectamente bien las necesidades de mi pueblo, por ello les digo, que una de mis grandes prioridades, está el buscar un terreno digno y adecuado, para enterrar a nuestros muertos, ya que en este momento ya no cabe uno más, no tenemos en dónde enterrar a nuestros difuntos, todos lo han prometido en campaña y nadie
lo ha cumplido, nosotros lo haremos, que no les quede la mínima duda”, suscribió Silvia Luna. En su incansable recorrido por las comunidades pertenecientes a San Francisco Totimehuacán, la candidata Luna Pérez se trasladó hasta “El Aguacate” y “La Cantera”, acompañada de un grupo de profesionales, para ofrecer de manera gratuita, los servicios de atención médica, vacunación de perros y gatos, estilistas, talleres para que las mujeres aprendan el arte del tejido y la costura, así como consultas odontológicas, extracciones de muelas y limpieza de bucal, actividades deportivas y asesoría legal entre otras. Vecinos de estas dos demarcaciones, manifestaron su agradecimiento al equipo de campaña de Silvia Luna, confesando estar sorprendidos, toda vez que nunca ningún candidato, dijeron, se había preocupado por su gente.
Minimiza VW posible llegada de empresas de autopartes Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- Para el vicepresidente de Relaciones Corporativas de la armadora alemana Volkswagen, Thomas Karig Gerek, es positivo que en la entidad poblana se lleguen a instalar nuevas firmas de autopartes, ya que sin duda con ello se detonará aún más el desarrollo de la entidad, fomentando no solo crecimiento interno, sino también aumento en la inversión, en las exportaciones y se atraerán a más firmas para la comercialización en general. En entrevista aseguró que por ningún motivo a la armadora alemana le preocupa la llegada de más competencia, ya que por el contrario, la firma tiene el prestigio y los recursos suficientes como para lograr que el crecimiento de la empresa no se vea mermado por la llegada de nuevos conceptos automotrices. Vale la pena destacar que lo anterior fue dicho por el industrial tras el anuncio hecho por el gobierno del estado en el sentido de que se prevé lograr que en la entidad poblana llegue una firma automotriz, estando en puerta posiblemente el caso de Toyota o Mazda. En torno a este tema también habló el ex secretario general del sindicato de trabajadores de la armadora alemana Volkswagen, José Luis Rodríguez Salazar, quien comentó que Puebla tiene todo que dar para la llegada de una nueva firma, sobre todo en el sentido de que en la entidad, a diferencia de otros estados de la república, se cuenta con la suficiente mano de obra calificada como para dotar a una nueva firma de servicios y de trabajo no solo puntual, sino también de calidad. Finalmente y en otro tema, Thomas Karig aplaudió que por parte del gobierno del estado y la presidencia municipal de Puebla existan acuerdos, sobre todo porque es una acción que beneficia a todos. Es positivo, dijo, “que haya una estrecha relación con autoridades y sectores productivos, lograr que empresas sigan creciendo en la entidad poblana, sobre todo porque Puebla trabaja como una gran metrópolis y creo que lo más importante es el ordenamiento de su estructura, de la movilidad en zonas, se dé de forma coordinada en los diferentes niveles de gobierno”.
Marca Puebla
Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼ 3A
Eduardo Rivera rinde protesta como alcalde * El nuevo presidente municipal de la capital presentó los ejes sobre los que trabajará su administración Puebla, Pue.- Tras siete meses de espera, este 15 de febrero Eduardo Rivera Pérez rindió protesta como presidente municipal de Puebla. Desde las primeras horas del día, el desfile de invitados comenzó en el Centro de Convenciones, que ahora cobijó a la crema y nata del panismo local y nacional. Rivera Pérez presentó los ejes estratégicos que integrarán su gobierno: servicios públicos de calidad, desarrollo social y económico, desarrollo urbano sustentable, seguridad pública, así como participación ciudadana y familiar.
“Con el Gobierno del Estado y con la participación de los vecinos rehabilitaremos unidades habitacionales, comenzaremos con Mateo de Regil para mejorar sus instalaciones y condiciones de vida; por otro lado, también lanzaremos el programa Ordenando nuestro territorio, iniciando con la entrega de 600 escrituras a personas que han regularizado la tenencia de su propiedad”, detalló Rivera Pérez. El edil también anunció una inversión histórica para la Angelópolis: mil 800 millones de pesos que en los próximos tres años serán invertidos para
la construcción de puentes, nuevos parques, así como la pavimentación con concreto hidráulico de un total de 468 kilómetros, es decir más de mil 800 calles que serán rehabilitadas con recursos municipales y estatales. Al final, el alcalde aseguró que su administración será la mejor en la historia de Puebla y dijo que entre su personal no serán toleradas ni la negligencia ni la deshonestidad. “Lo he dicho y lo reitero ante ustedes, no habrá segundas oportunidades, quien traicione a Puebla se va de este gobierno”, sentenció Rivera Pérez. (Agencia)
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, durante su primer mensaje como alcalde durante sesión de cabildo realizada en el Centro de Convenciones de la capital poblana. Agencia Enfoque
Puebla será bastión panista: Madero
* El dirigente nacional del PAN consideró que Puebla será clave para el fortalecimiento del panismo hacia las próximas elecciones luego de las recientes derrotas priistas en el gobierno estatal y municipal Puebla, Pue.- Con la llegada de gobiernos panistas —tanto en el estado como en la capital— Puebla será un bastión electoral para este partido, advirtió Gustavo Madero, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del instituto blanquiazul. Durante su visita a esta ciudad donde acudió a la toma de protesta de Eduardo Rivera Pérez como presidente municipal de Puebla para el periodo 2011-2014, Madero sentenció que gracias a la derrota priista el panismo logrará fortalecerse aún más.
“El alcalde (Eduardo Rivera) se convierte en una prioridad porque es el alcalde con mayor población gobernada en el país, por eso para nosotros es estratégico. Apoyaremos sus gestiones. Puebla se convierte en un bastión estratégico para el PAN”, comentó. Pidió que Eduardo Rivera cumpla cabalmente sus compromisos de campaña a fin de garantizar un futuro prometedor a los habitantes de la capital angelopolitana. En otros tópicos defendió la propuesta calderonista para deducir impuestos de
las colegiaturas escolares al decir que de origen fue una iniciativa panista. Cualquier crítica emitida por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), recalcó, radica en una actitud mezquina. “Decir que es una copia de una iniciativa priista es andar regateando créditos y no pensar en los beneficios de la población. Están pichicateando créditos, tiene origen y es una iniciativa panista, desde siempre el PAN ha apoyado el gasto en educación y su deducibilidad”, expresó. (Agencia)
Henaine amenaza con mudar al equipo de Puebla * Durante la presentación de Héctor Hugo Eugui, el empresario aseguró que tiene ofertas para llevarse al equipo a otro estado, por lo que evaluará sus opciones antes de tomar una decisión Puebla, Pue.- El socio mayoritario del Puebla, Ricardo Henaine, aseguró que no tiene intenciones de vender al equipo de La Franja; sin embargo, analiza ofertas de otros inversionistas para mudarse a otra plaza, debido al poco interés que existe por parte de los patrocinadores. “Yo le agradezco al gobierno por habernos dado el estadio Cuauhtémoc, es importante que nos dé esa oportunidad y al finalizar el torneo haré una evaluación de cómo va el equipo, los patrocinios que se tienen y, como empresario, veré las acciones adecuadas a seguir”, aseguró Henaine. “He tenido ofertas de otros estados y como empresario evaluaré qué me conviene, haré un resumen de cómo están los fondos del equipo”, agregó. Henaine aseguró que hasta el momento no se ha acercado al gobierno encabezado por Rafael Moreno Valle Rosas; sin embargo, no descarta hacerlo en el futuro para buscar apoyo: “Estoy con paciencia esperando una cita con el señor gobernador, porque es con la única persona con la que debo hablar”. “Un equipo de futbol no es negocio, hubo un patrocinio que no ingresó al equipo —Volkswagen— se han tenido problemas, se hizo un gran esfuerzo por las contrataciones. Se buscó tener un equipo grande y las cosas no han resultado, eso se traduce en patrocinios que esperaba no llegaron y los locales como Volkswagen no nos apoyan, por lo que merman las finanzas del equipo”, explicó. Durante la presentación de Héctor Hugo Eugui como nuevo técnico de La Franja, el empresario aseguró que no está ‘atado’ a Puebla, por lo que evaluará todas las opciones antes de tomar una decisión. “Si en el lugar donde yo nací y las condiciones donde yo vivo cambiaron, entonces pues seguramente la gente de otra ciudad me agradezca porque me lleve el equipo, pero eso lo voy a anunciar hasta que haya certeza de eso”, declaró. (Agencia)
Ricardo Henaine, socio mayoritario del equipo de fútbol Puebla de la Franja, presentó en rueda de prensa a Héctor Hugo Eugui como nuevo director técnico del equipo. Agencia Enfoque
Marca Puebla
4A ▼ Miércoles 16 de febrero de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Ofrece RMV gobierno de puertas abiertas * Firma gobernador con sindicatos Compromisos para la Productividad, Estabilidad Laboral y Desarrollo Económico de Puebla * Sindicatos se comprometen a trabajar unidos con el gobierno Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario del Trabajo y Previsión Social a nivel federal, Javier Lozano Alarcón, firmaron con líderes de sindicatos los Compromisos para la Productividad, Estabilidad Laboral y Desarrollo Económico de Puebla donde se establece una política de puertas abiertas, capacitación para los trabajadores, diálogos entre las partes y el establecimiento de un ambiente laboral sano. Tras reiterar su compromiso de respetar la autonomía sindical, el Ejecutivo local aseveró que su administración defenderá en todo momento los derechos de trabajadores porque son la base para el desarrollo que necesitan las familias poblanas. Comentó que los compromisos del gobierno se centran en ser una gestión de puertas abiertas, mantener un diálogo entre las partes, invertir en los trabajadores a través de capacitación, procurar un ambiente laboral sano y trabajar por atraer nuevas inversiones. “Tengo confianza en el futuro porque estamos dando pasos importantes hoy, como poblanos queremos construir un mejor estado y con su apoyo y la fuerza de todos para Puebla lo mejor esta por venir”, indicó. Javier Lozano Alarcón reconoció al mandatario Rafael Moreno Valle y a los líderes sindicales por dar esta muestra de apertura y aprovechar al máximo el capital humano para buscar el desarrollo de Puebla. “Los felicito por estar aquí porque demuestran que están comprometidos por la competividad de Puebla. Estoy seguro que el mejor promotor del estado será Rafael Moreno Valle y en suma con la base trabajadora construirán una mejor Puebla y un mejor México”, dijo. En su intervención el secretario general de la CROM, Leonardo Contreras Cisneros, reiteró el compromiso de los obreros de trabajar unidos con el gobierno para encontrar el rumbo
El gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario del Trabajo y Previsión Social a nivel federal, Javier Lozano Alarcón, firmaron un convenio con líderes de sindicatos.
que se traduzca en desarrollo laboral y económico para Puebla. “Este primer encuentro nos inspira para decirle que estamos totalmente decididos para trabajar de manera unida, institucional al lado de su gobierno. Tenemos que fortalecer las acciones, para encontrar el esquema que nos garantice una seguridad pública y por ende, Puebla sea el estado atractivo para los inversionistas”, dijo el líder de
la CROM. Asistieron, el secretario de la Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, así como representantes de organizaciones sindicales locales de la FROC, CROM, del sindicato Independiente de la Volkswagen, UNT y el presidente del Congreso del Trabajo y secretario General de la CTM, Leobardo Soto Martínez.
El secretario de la Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, durante su intervención.
PGR incauta 6 toneladas de ropa usada
* El operativo fue realizado en puestos semifijos del Mercado Semanal Acatzingo Puebla, Pue.- La Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con autoridades federales y estatales, aseguró seis toneladas de ropa usada de paca de procedencia extranjera durante un operativo en Acatzingo, Puebla. La PGR informó que derivado del acta circunstanciada UEIDFF/ AC/10/2011, el operativo fue realizado en puestos semifijos del Mercado Semanal Acatzingo en avenida 3 Oriente esquina Carretera Nacional Vía Xalapa. Por esto, dijo la dependencia, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) levantó tres actas por marca. Durante el operativo participaron agentes del Ministerio Público de la Federación adscritos a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros (UEIDFF), auditores de la Administración General de Auditoría Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), elementos de la Policía Federal de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), auditores de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Puebla, agentes de la Procuraduría General de Justicia del estado, así como personal del IMPI. Finalmente, la mercancía fue asegurada y embargada por la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado y remitida a su recinto fiscal.
La mercancía fue asegurada y embargada por la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado y remitida a su recinto fiscal.
Marca Puebla
Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼ 5A
Total apoyo del gobierno al municipio * Acude mandatario a toma de posesión del alcalde Eduardo Rivera Pérez Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas reiteró ayer todo su apoyo para que junto con el renovado ánimo de participación social que viven los poblanos, se logre una histórica transformación del municipio de Puebla. Al asistir a la toma de posesión del presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, el mandatario afirmó que “caminando juntos, haremos el mejor gobierno que ha tenido el estado y el municipio”. Subrayó que sólo trabajando de manera conjunta se podrá construir una ciudad distinta, con mejor rumbo, como lo pidieron los ciudadanos. Aseguró que pese a retos en materia económica, ambiental y en seguridad pública, los poblanos tienen la capacidad para afrontarlos. “Todos tienen algo que aportar al progreso y desarrollo de la ciudad y del estado”. En este evento, el titular del Ejecutivo dio a conocer que a través de la inédita relación entre los gobiernos estatal y municipal se emprenderán importantes acciones. “Sin coordinación entre autoridades sufren los ciudadanos, por eso desde nuestro triunfo formamos equipos para buscar
N TA D E M A Q U I N A R
coincidencias y trabajar en beneficio del municipio”. Dio a conocer que de común acuerdo con los presidentes municipales, en el Fondo Metropolitano, gobierno del estado, federación y ayuntamientos aportará recursos para concretar proyectos. En infraestructura, resaltó, se aplicará una inversión sin precedentes de mil 500 millones de pesos, destacando la pavimentación de vialidad con concreto hidráulico y de esta manera acabar con el recurrente problema del bacheo. En acciones de seguridad, lo fundamental será la coordinación para alcanzar metas para tener personal policíaco confiable, honesto y capacitado, que reciba incentivos y cumpla con eficacia su misión. Rafael Moreno Valle Rosas recordó que su gobierno creará en los primeros cien días el Consejo Estatal de Seguridad, el cual sumado a otros programas, permitirá dar tranquilidad a los ciudadanos y certidumbre a los inversionistas. De igual forma, se trabajará para aprovechar el potencial turístico que tienen la capital y en el cuidado del medio ambiente con ambiciosos proyectos como la construcción de plantas
RE
LUCI
* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores
de tratamiento y el saneamiento de los ríos Atoyac y Alseseca, así como vincular el capital humano que genera
IA
Puebla a través de sus instituciones de educación superior con el sector productivo.
nta
* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano
ADHERIDO A LA C.N.P. El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas afirmó que “caminando juntos, haremos el mejor gobierno que ha tenido el estado y el municipio”.
TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Miércoles 16 de febrero de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Trata será delito grave en México * La Cámara de Diputados aprobó la reforma mediante la cual se aclara la gravedad y alcances de este delito y se define como aquella actividad por la cual se esclaviza laboral o sexualmente a una tercera persona México, DF.- La Cámara de Diputados aprobó con 378 votos a favor, tres en contra y una abstención, la reforma constitucional por la que se perseguirá la trata de personas como un delito grave, ya que garantizará la cárcel preventiva al señalado por el delito, protegerá la identidad de la víctima y facultará al Congreso a legislar en la materia. La reforma constitucional aclara, por
primera vez, el concepto de trata de personas como aquella actividad por la que se esclaviza laboral, o sexualmente a una tercera persona, y por lo que será perseguido como se hace en caso de secuestro. Desde 2007, cuando se expidió una ley para regular el delito de trata de personas, sólo se ha sentenciado a nivel federal a un inculpado, además
de que 22 estados no legislaron en la material por lo que la trata de personas judicialmente se confunde con lenocinio y prostitución. Los votos en contra fueron de tres mujeres, por el PRI María Esther Sherman y Georgina Trujillo y del PRD Enoé Uranga, además de la abstención de la priista Carolina Viggiano. Según datos de la comisión de
puntos constitucionales en San Lázaro, el delito de trata de personas atrae ganancias de entre 10 y 30 mil millones de dólares, es estima que hay 85 mil víctimas por año y que por lo menos 150 mil menores en condición de calle son vulnerables a ser vendidos ya sea para la explotación sexual o laboral o para el mercado negro de órganos y tejidos. (Agencia)
Docentes del Conalep exigen homologación salarial Puebla, Pue.- Al menos 420 docentes y personal administrativo de 17 planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Puebla se sumaron al paro nacional de labores en protesta contra su director general, Wilfrido Perea Curiel, pues se niega a cumplir con la homologación de sus sueldos con los de otros sistemas educativos. La secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Conalep, Alma Delia Bolaños, indicó que el año pasado solicitaron un bono de 900 millones de pesos para igualar el monto de los salarios, de los cuales fueron liberados 200 millones de pesos, con la condición de que los recursos fluirían anualmente por los próximos cinco años, sin que hasta el momento se liberen los correspondientes a este año. La medida, reconoció, afectó a más de seis mil estudiantes de enseñanza media superior, quienes podrían quedarse sin clases en los próximos días por las suspensiones laborales programadas de 24 y 48 horas en el país, en caso de no recibir ninguna propuesta de la dirección general del Conalep. En entrevista, Alma Delia Bolaños explicó que el pasado fin de semana la dirección intentó desactivar esta protesta; sin embargo, no se logró debido a la falta de diálogo y disposición para atender las demandas de los trabajadores. “El coordinador nos pedía que suspendamos el movimiento, que no hagamos el plantón, pero ni siquiera nos pudo informar en qué se han gastado los 200 millones de pesos destinados a la homologación de nuestros
salarios”, dijo la dirigente. La líder sindical advirtió que esperarán esta semana a conocer la postura del director general del Conalep y en caso de no tener una respuesta positiva a su demanda, programarán un nuevo paro de labores para el lunes y martes de la siguiente semana. “Esto no es justo, nuestros derechos se han violentado y pisoteado, ya que hasta el momento no se nos ha dado un aumento salarial, ni otro derecho salarial. Por eso nuestros delegados para unir fuerzas y resolver la situación”, afirmó. En Tehuacán, Alma Delia Román Flores, delegada sindical, explicó que Puebla cuenta con el reconocimiento legal como sindicato, y aclaró que la movilización no es contra el gobierno estatal, sino contra los directivos
nacionales que por alguna causa, que se desconoce, mantienen retenido el recurso. En esta región participaron 38 trabajadores sindicalizados, mas ocho que se encuentran en trámite para ser reconocidos como parte de esa organización gremial, detalló la delegada. Al respecto, la delegada no supo precisar a cuánto asciende el monto de lo que se debe entregar para los trabajadores poblanos; asimismo señaló que mantendrán las movilizaciones si es que siguen ignorando su petición. En todos los planteles de la entidad, los alumnos permanecieron dentro de los centros escolares, realizando actividades recreativas y en resguardo del equipamiento en las aulas, pues los directores del Conalep no autorizaron evacuar los inmuebles. (Agencia)
INVITADOS A TOMA DE POSESIÓN
El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, el secretario del Trabajo federal, Javier Lozano Alarcón y el rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez, a su llegada a la toma de posesión de Eduardo Rivera Pérez como presidente municipal de Puebla.
Advierte Jorge Sánchez acciones vs el Congreso * Diputados locales pretenden reformar la ley en la materia para relevar a los consejeros del órgano electoral antes de que concluyan su mandato Oaxaca, Oax.- Jorge Sánchez Morales, presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), advirtió ayer que procederá contra el Congreso del Estado en caso de que los diputados locales insistan en reformar la ley en la materia para relevar a los consejeros del órgano electoral antes de que concluyan su mandato. “No estamos al capricho (de los legisladores), la ley está para respetarse y es totalmente irresponsable hablar de renovar el Consejo General del IEE de forma anticipada”, censuró en entrevista. El lunes el presidente de la Gran Comisión del Congreso local, Guillermo Aréchiga Santamaría, dijo que se analiza la permanencia de Jorge Sánchez en el instituto, así como reformas que permitan que la presidencia del órgano sea rotativa y que sean los consejeros electorales, no el Congreso, quienes designen al titular de ese cargo. (Agencia)
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
Que promesas de campaña sean realidades, pide IP * Dirigentes del CCE y de la Canaco piden al nuevo gobierno municipal pasar de las palabras a los hechos en beneficio de los capitalinos Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- En el marco de la toma de protesta de Eduardo Rivera Pérez como presidente municipal de Puebla, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Luis Rodríguez Fernández, declaró que tras las elecciones y posterior a los formalismos que representan las tomas de protesta, ahora lo que se requiere y se exige por parte de la sociedad, es que lleguen los resultados y que las promesas de campaña se conviertan en realidades. Pidió de esta forma al presidente municipal electo, que trabaje de manera coordinada con la sociedad para hacer
llegar el desarrollo a todo el municipio de Puebla. “Lo más importante para la administración es que las dependencias atiendan las necesidades de los ciudadanos, que las autoridades, y en este caso el presidente municipal, cumplan lo que se prometió en campaña”, aseveró. Comentó que la población requiere un servicio de calidad, más allá de intereses partidistas o de situaciones que sólo competen a determinados sectores, mas no a la población en general. También, en el marco de la toma de protesta del presidente municipal,
el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canaco), Francisco Monterrosas Sosa, declaró que además de ser importante el hecho de hacer realidad las promesas de campaña, también es necesario que se le dé continuidad a determinadas acciones y proyectos emprendidos por la ex presidenta municipal de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz. En este tenor el representante del sector comercio en pequeño comentó que es importante que se rescaten proyectos, principalmente por lo que respecta a aquéllos considerados para
el centro histórico de la capital. “Evidentemente el ambulantaje se erradicó en la pasada administración, y ésta es una medida que aplaudimos todos los empresarios, tomando en cuenta que se logró la reubicación de los ambulantes que anteriormente operaban en el centro histórico, por lo que creemos que esta acción debe continuar, así como el hecho de lograr una eficiencia en el sistema de apertura rápida de empresas, ya que así se logrará beneficiar a más empresas y a más sectores de la productividad”, concluyó Monterrosas Sosa.
Invitados a la toma de protesta del presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, realizada en el Centro de Convenciones de la capital poblana. En la imagen, la familia del alcalde, Martha Ericka Alonso, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, así como el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero.
Rivera asume presidencia municipal El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, acompañado de la diputada Josefina Vásquez Mota a su llegada al Centro de Convenciones.
Aspectos de la seguridad alrededor del Centro de Convenciones donde Eduardo Rivera rindió protesta como edil de Puebla. Fotografías: Agencia Enfoque
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
José Carmelo Huerta Sánchez
▼ No. 3478 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼
Legal, la suspensión de trabajos: Secoduvi
Precio del ejemplar $5.00
CBTIS paran labores; exigen remoción
* En ningún momento se cancela la inversión ni el proyecto de la central, pues si la empresa se pone al corriente, podrá reanudar los trabajos Información en la Pág. 2B
Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B
* El gobernador Mariano González halla presuntas irregularidades en la edificación del inmueble, en el que se han invertido al menos 175 millones de pesos Información en la Pág. 2B
La Central de Abastos del estado, magno proyecto del ex mandatario Héctor Ortiz, fue cancelada por el gobernador Mariano González Zarur, al encontrar supuestas inconsistencias en la edificación del inmueble ubicado en el municipio de Xaltocan.
Marca Tlaxcala
2B ▼ Miércoles 16 de febrero de 2011
Cancelan obra de Central de Abastos * El gobernador Mariano González halla presuntas irregularidades en la edificación del inmueble, en el que se han invertido al menos 175 millones de pesos Tlaxcala, Tlax.- La Central de Abastos del estado, magno proyecto del ex mandatario Héctor Ortiz, fue cancelada por el gobernador Mariano González Zarur, al encontrar supuestas inconsistencias en la edificación del inmueble ubicado en el municipio de Xaltocan. Después de esta situación, el grupo de la industria de la Construcción Orión anunció que demandará al gobierno de Tlaxcala por abuso de autoridad, daños y perjuicios, luego de que la obra de la Central de Abastos de Tlaxcala (CAT) fuera cancelada y en la que habían invertido por lo menos 175 millones de pesos. En rueda de prensa, Hugo Hernández Monteón, representante de la empresa, informó que procederán penalmente para deslindar responsabilidades. “Nos causa asombro y a la vez nos demuestra alguna intención ilegal, que el arquitecto David Lima Arroyo, quien actualmente es director de Desarrollo Urbano de la Secoduvi, revise y cancele el proyecto, porque durante su gestión como subsecretario de Desarrollo Económico, en el gobierno pasado, fue el encargado de gestionar todos y cada unos de los permisos de la Central de Abastos”, acusó. Señaló que el pasado viernes el
funcionario estatal se presentó con un grupo de 15 granaderos y policías del gobierno del estado para realizar una visita de inspección, notificación y suspensión de la obra, omitiendo en los documentos presentados la causa de la suspensión, además de proferir amenazas en contra del representante de una de las empresas contratadas. Hernández Monteón responsabilizó a la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) de crear un clima de incertidumbre para el grupo desarrollador de la obra y hasta una posible cancelación del proyecto, con la consecuente pérdida de empleos a favor de los tlaxcaltecas, pues a la fecha se tiene vendido el 50% de los locales y bodegas comerciales. Antecedentes En el mes de enero la administración del panista Héctor Ortiz Ortiz acudió al municipio de Xaltocan para verificar los avances, los cuales fueron apenas perceptibles por la construcción de una barda que cubría parte del terreno. Durante la visita hecha el pasado 12 de enero el entonces secretario de Desarrollo Económico, Jesús Luévano Escalona, informó que el inmueble apenas tenía un avance del 25% en la
edificación, a pesar de que se pretendía tener el 60% al final de la administración albiazul, ahí reconoció que no cumplieron la meta. El inmueble, según información del ex secretario de Desarrollo Económico, costaría a la empresa regiomontana de 350 millones de pesos y construirían en 18 hectáreas, más de 30 mil metros cuadrados con 228 bodegas; 36 destinadas a lácteos, 50 para abarrotes, 114 para frutas, 28 que tendrían productos cárnicos y 52 locales comerciales. Pese a que la construcción apenas se estaba iniciando y se pretendía finalizarla en año y medio, la empresa Orión ya había invertido 175 millones de pesos, o el equivalente al 50% de lo que tenía planeado destinar al inmueble. En ese entonces los empresarios señalaron que en 18 meses la Central de Abastos estaría concluida para abastecer a mercados de estados como Tlaxcala, Puebla y Veracruz, pues sería un polo de desarrollo para el estado. El 2 de febrero, el Ejecutivo estatal, Mariano González Zarur, informó que se estaría reuniendo con los empresarios encargados de la obra y la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, para determinar cuál sería la situación del inmueble. (Agencia)
Legal, la suspensión de trabajos: Secoduvi * En ningún momento se cancela la inversión ni el proyecto, pues si la empresa se pone al corriente de su situación, podrá reanudar los trabajos de la obra: José Carmelo Huerta Sánchez Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Debido a que no cuenta con los dictámenes de impacto urbano, de congruencia y de impacto ambiental, además del proyecto para la construcción del acceso a la carretera Calpulpan-Ocotoxco, la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) clausuró los trabajos de la Central de Abastos de Tlaxcala (CAT). El jefe del Departamento de Planeación Desarrollo Urbano y Obra Pública, José Carmelo Huerta Sánchez, sostuvo que los permisos para este proyecto vencieron el pasado 3 de noviembre y a la fecha la empresa Orión Global Group no ha renovado los dictámenes antes señalados, por lo que se encuentra fuera de la normatividad. Respecto del proyecto para construir los accesos entre la Central de Abasto y la carretera que lo comunica a Calpulalpan, éste se debió haber presentado desde noviembre pasado ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal y hasta el momento no ha sido
así, especificó. Con esta medida, dijo, en ningún momento se cancela la inversión ni el proyecto, pues si la empresa se pone al corriente de su situación, podrá reanudar los trabajos de la obra. Por otra parte, apuntó que fue necesaria esta medida para garantizar la seguridad de las personas que en el futuro transitarán por la zona, una vez que fuera concluida la obra. “No se trata de un asunto de carácter político, sino una forma de hacer cumplir la ley y la normatividad para este tipo de proyectos”, abundó. Además, rechazó que durante el operativo de clausura se haya actuado con prepotencia, pues se procedió conforme al reglamento al realizar la notificación oficial correspondiente. Finalmente, Huerta Sánchez subrayó el interés de este gobierno por hacer cumplir la ley y de actuar de la misma manera, sea cual sea el proyecto que infrinja la normatividad existente.
Preocupa a Canacintra inseguridad
* Industriales buscarán reunirse con los integrantes del gabinete de seguridad de la entidad para manifestarles su preocupación ante el alto índice delictivo Tlaxcala, Tlax.- Carlos Aguilar Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tlaxcala, se quejó por el incremento de actos delictivos en el estado y anunció que en breve se reunirán con el gabinete de seguridad para manifestarles su preocupación. Sin especificar el incremento en los actos delictivos en contra de hombres y mujeres de negocios en la entidad, el empresario señaló que buscarán reunirse con los integrantes del gabinete de seguridad de la entidad para manifestarles su preocupación. Enumeró que en lo que va del año se han registrado cuatro robos a casas habitación y automóviles, la muerte de dos joyeros en Chiautempan y el robo de nómina de tres empresas, de ahí que es preocupante el incremento de la delincuencia en la entidad, señaló. Dijo que los 140 empresarios adheridos a la Cámara se han quejado de algunos delitos en sus comercios, lo que pone en riesgo la seguridad, la generación de empleos y la instalación de empresas en la entidad, estimó Aguilar Ramírez, por lo que en breve estarán buscando reunirse con funcionarios del gobierno del estado para darles a conocer esta situación. (Agencia)
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
El jefe del Departamento de Planeación Desarrollo Urbano y Obra Pública, José Carmelo Huerta Sánchez, sostuvo que los permisos para este proyecto vencieron el pasado 3 de noviembre.
Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼ 3B
Sostiene Zarur encuentro con la SCT * Las autoridades estatales y federales ratificaron su compromiso de colaboración permanente Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El gobernador del Estado, Mariano González Zarur, sostuvo un primer encuentro con el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Fausto Barajas Cummings, con el objeto de sumar esfuerzos para definir cronogramas en la conclusión de obras, sobre todo en lo que se refiere a la carretera Calpulalpan-Ocotoxco y el Periférico de Tlaxcala. En esta reunión, realizada en la Ciudad de México, ambas partes analizaron los proyectos carreteras que están en marcha y su programa de ejecución en
el 2011, con la finalidad de que culminen en el menor tiempo posible. Las autoridades estatales y federales ratificaron su compromiso de colaboración permanente para generar en Tlaxcala un mayor desarrollo, que coloque a esta entidad en el escenario de la competitividad a nivel nacional. En el encuentro estuvieron presentes: Ricardo Erazo García Cano, coordinador de asesores de la Subsecretaría de Infraestructura; el director general de carteras, Clemente Poon Hung; el director general de Desarrollo Carretero,
José San Martín Romero; y el director del Centro SCT en Tlaxcala, Guillermo Hernández Mercado. A partir de esta primera reunión, los representantes del gobierno estatal y federal programarán nuevas sesiones, con el propósito de analizar los avances de los trabajos pendientes hasta lograr su conclusión. Finalmente, González Zarur ratificó su interés porque Tlaxcala cuente con mejores vías de comunicación, ya que está ubicada en un punto estratégico en la distribución y traslado de mercancías al centro y sur del país.
Declina aspirante a favor de Damián * Damián Mendoza Ordóñez confió en contar con el respaldo de al menos 32 de los 61 consejeros que participarán en el proceso de selección del nuevo CDE del PAN Por Carlos Alvarado Díaz
Damián Mendoza Ordóñez
nombres trascendió que podría tratarse del ex delegado de la Sagarpa, Rolando Romero López, y el ex diputado local, José Gilberto Temoltzin Martínez. Hasta este martes Mendoza Ordóñez confió en contar con el respaldo de al menos 32 de los 61 consejeros que participarán en el proceso de selección del nuevo CDE. Con la declinación de Tomás Degan-
te sólo cinco aspirantes a la presidencia del Comité Directivo Estatal se mantienen en la contienda, se trata de Ángelo Gutiérrez, José Gilberto Temoltzin, Rolando Romero, Sergio González y el propio Damián Mendoza. Para este domingo se efectuará la sesión del Consejo estatal en donde habrá de elegirse al dirigente estatal, así como a los integrantes del CDE.
* Exigen se respete la basificación de 13 empleados del ayuntamiento y acuerdos tomados entre ayuntamiento y el sindicato durante la administración anterior Por Carlos Alvarado Díaz
Huamantla, Tlax.- En Huamantla surge un nuevo conflicto de ex burócratas despedidos en Huamantla, quienes a partir de la mañana de este lunes tomaron las instalaciones de la presidencia municipal; mientras que otra decena de ex trabajadores se mantienen en huelga frente a Palacio de Gobierno de Tlaxcala. Fue durante la mañana de este martes cuando decenas de trabajadores sindicalizados tomaron las instalaciones de la presidencia municipal de Huamantla, para exigir al alcalde priista Carlos Ixtlapale Gómez, no despida a burócratas municipales que fueron basificados en el gobierno del trienio anterior. La toma de las instalaciones se registró a partir de las 08:00 horas de este martes y en el momento de la entrada de los burócratas municipales, motivo por el que el municipio de Huamantla se queda sin servicios administrativos y legales ante la presidencia municipal. Los inconformes encabezados por Benito Hernández Pérez, delegado del sindicato de los burócratas estatales “7 de Mayo”, exigen se respete la basificación de 13 empleados del ayuntamiento y acuerdos tomados entre ayuntamiento y el sindicato durante la administración anterior que presidió el panista Raúl Cervantes López. Asimismo advirtieron que su lucha será en forma permanente hasta que las actuales autoridades municipales, encabezadas por Carlos Ixtlapale Gómez, ofrezcan una solución a sus demandas.
t
Tlaxcala, Tlax.- A unos días de que se lleve a cabo la sesión del Consejo Estatal para renovar el Comité Directivo Estatal (CDE), el candidato a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Tomás Degante Arenas declinó sus aspiraciones a favor del chiautempense Damián Mendoza Ordóñez. En conferencia de prensa el ex candidato a la dirigencia afirmó que su decisión de sumarse al ex diputado local se deriva de que ve un “retroceso” con el grupo de Adriana Dávila Fernández. “Para mí el proyecto de Damián significa avance, no significa retroceso y eso es importante, por eso estamos coincidiendo también. Veo también que tiene madurez para poder hacer este trabajo, que tiene liderazgo para hacer la suma de los demás”. Comentó que el lunes por la noche canceló su registro como candidato a la dirigencia estatal y ofreció su respaldo, con al menos seis consejeros estatales, ya que consideró que el proyecto de Mendoza Ordóñez ofrece visión, concordia, armonía y unidad. “Con Damián vemos mayor oportunidad en el trabajo político, ciertamente ellos tienen su aspiración muy legitima, tienen un proyecto en el que a lo mejor coincidimos en algunos puntos, pero aquí tenemos que ir más allá, debemos tener una visión más clara de lo que realmente se quiere”. En tanto que el candidato a la dirigencia estatal anticipó que en las próximas horas podrían declinar sus aspiraciones otros dos aspirantes y sumarse a su favor. Aunque se reservó proporcionar los
Ex empleados toman la alcaldía de Huamantla
Marca La historia de Tlaxcala
Miércoles 16 de febrero de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
CBTIS paran labores; exigen remoción * El paro de actividades afecta a por lo menos 14 mil alumnos de este nivel medio superior Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- En demanda de que sea removido del cargo del enlace operativo de los Centros de Bachillerato de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios (CBTIS), Moisés Torres Grande, este martes fueron suspendidas las actividades académicas en los siete planteles que hay en la entidad, con lo que se afectaron las clases para más de 14 mil alumnos que cursan el nivel medio superior de este subsistema educativo. Desde la primeras horas de este martes, los estudiantes de los planteles de los CBTIS, tanto el número 3 ubicado en la ciudad capital, como el resto de los que integran este subsistema, fueron suspendidas las clases bajo el argumento de que la dirección
no ha cumplido con lo establecido por los trabajadores. Por lo que los empleados de este subsistema, agremiados a la Sección 31 del SNTE, tomaron las instalaciones de la DGETI y posteriormente se declararon en paro de labores de forma indefinida en los siete planteles con los que cuenta este subsistema en el estado. Dentro de las inconformidades se encuentran: pago irregular en la asignación de plazas, lentitud en trámites administrativos para pagos de indemnizaciones y jubilaciones desde dos años atrás, abuso de confianza, falta de mantenimiento de talleres y laboratorios por más de 10 años.
Asimismo, ocultamiento de información oficial, de la delegación sindical por su parte manejo directo de recursos económicos y de plazas, condicionamiento de jubilación, obstrucción al trabajo sindical al interior de planteles, rendición de cuentas, entre otras. Así también los inconformes insistieron en la remoción de Moisés Torres Grande, a quien dijeron no dejarán que regrese a la dirección de este subsistema, puesto que no cumple con las demandas de los trabajadores.
Cabe mencionar que los planteles CBTIS que se mantienen en paro de labores en forma indefinida son: Tlaxcala, Huamantla, Ixcotla, San Pablo del Monte, Tetla, Hueyotlipan y Calpulalpan, con una matrícula de 14 mil alumnos. Finalmente, se informó que el secretario de la Sección 31 del SNTE, José Carmen Corona Pérez, se trasladó a la ciudad de México para entrevistarse con el secretario de Educación Media Superior y buscar solución a este problema.
Egresan 73 alumnos de la Fac. de Ciencias Básicas * El rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Serafín Ortiz Ortiz, encabezó la ceremonia Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Serafín Ortiz Ortiz, en compañía de las autoridades universitarias, entregó constancias de egreso a 73 estudiantes, generación 2006-2010, de las licenciaturas en Ingeniería Química, Matemáticas Aplicadas, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Computación que se imparten en la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología de esta casa de estudios. Al presidir esta ceremonia de importancia para las familias de los graduandos, el rector sostuvo que los egresados de estas disciplinas con su conocimiento y compromiso tendrán un impacto decisivo en la transformación tecnológica que demanda la sociedad tlaxcalteca y de nuestro país. En este sentido, Ortiz Ortiz dijo que no se debe olvidar que la ciencia y la tecnología tienen objetivos claros, entre ellos, hacer que la vida de los individuos sea más confortable. El rector asentó que la Universidad Autónoma de Tlaxcala redefinió sus líneas de investigación y los cuerpos académicos reciben un fuerte impulso para propiciar la generación de conocimiento y su proyección hacia la sociedad. De igual forma, expresó a los graduandos que de acuerdo a los cambios que se viven en nuestra sociedad es de vital importancia que se atrevan a pisar el peldaño del último piso de la educación: el posgrado para mantenerse actualizados y en contacto con el conocimiento de frontera. Al ofrecer su mensaje, Marlon Luna Sánchez, director de la Facultad
de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología, agradeció a los padres de familia y tutores la confianza depositada en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, que hoy les devuelve a un profesionista que muchas veces se convierte en el modelo a seguir de sus hermanos y de su entorno. Confió en que de acuerdo a la formación que han recibido en las aulas, serán profesionistas propositivos, innovadores, solidarios, permisivos, democráticos pero, sobre todo, con un gran sentido de pertenencia y de respaldo a su alma mater. Con la representación de la generación saliente, la estudiante Laura Gabriela Islas Alcántara, agradeció a los padres de familia y a los docentes la oportunidad de concretar un proyecto de vida que les permitirá tener mejores escenarios de desarrollo. En esta ceremonia recibieron reconocimiento por mejor promedio los estudiantes Laura Gabriela Islas Alcántara de la Licenciatura en Ingeniería en Computación, Edith Santiago Bustamante de Ingeniería Química, José Wiliulfo Hernández Yano de Ingeniería Mecánica y Judith Grande Díaz de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas.