6978

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 6978 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles

Tel. 951 51 75710 y 11

17 de Abril de 2013 ▼

Habrá reunión nacional en Oaxaca el 27 de abril

Buscan mezcaleros certificar fabricación * Pretenden establecer mecanismos de control porque muchas empresas comercializan de manera irregular su producto.

Información en la pág. 5

Rechazan silvicultores propuesta de ley forestal

* Integrantes de la Unión Estatal de Silvicultores Comunitarios de Oaxaca (UESCO) rechazaron la propuesta de Ley Forestal que pretende aprobar el Congreso del Estado.

Información en la pág. 9 Foto: Carolina Jiménez

Renuncian titulares de la Sefin y la Sedafpa * Enrique Arnaud Viñas suplirá a Gerardo Cajiga Estrada en la Secretaría de Finanzas (Sefin) de Oaxaca, mientras que Edgar Guzmán Corral relevará a Salomón Jara Cruz en la Sedafpa Información en la pág. 3

Se reúne Gómez Sandoval con estructura de Segego I

Solicitará Sección 59 apoyo a instancias I federales .5 nformación

en la pág

En Twitter

@DiarioMarcaOax

nformación en la pág.

Web. en la

4

www.diariomarca.com.mx

La prioridad es acuartelar el músculo y los argumentos, para mayo.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼Miércoles

17 de abril de 2013

Se agrava conflicto agrario entre San Mateo Yucutindo y Santiago Amoltepec Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Las autoridades municipales indígenas y agrarias del municipio de San Mateo Yucutindo, denunciaron la presencia de un grupo armado financiado por Pedro Luis Jiménez, presidente municipal de Santiago Amoltepec. Valentín Barrios Sánchez Presidente Municipal y Bernardino Sánchez, Comisariado de Bienes Comunales de Yucutindo, aceptan que mantenían hace tiempo disputas de límites con Amoltepec, las cuales lograron ser conjuradas tras un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA), sin embargo sus colindantes se han negado acatar la resolución y buscan apoderarse de las tierras en disputa con el uso de la violencia.

Afirman temer por un posible enfrentamiento, advierten que no quieren tener más huérfanos y viudas y exigen que se ubiquen bases de operaciones mixtas en la zona, y recorridos de vigilancia. Dieron a conocer que presentaron una queja ante la Comisión Nacional de los derechos Humanos (CNDH) luego de que la petición para que se instalaran cuatro bases de seguridad en la zona para evitar las invasiones a su población, así como el desarme de grupos violentadores les fue negada por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP). Refirieron además que enviaron una carta dirigida al Presidente de la República en donde denuncian que

unos 100 campesinos armados arribaron a la zona en conflicto, ubicada en la Agencia Municipal de Benito Juárez específicamente en los parajes “Palo Gacho”, para realizar la tala de árboles y la quema de pastizales, lo que consideraron un acto de franca provocación. En tanto el alcalde de Santiago Amoltepec, Pedro Luis Jiménez denunció que su gente está molesta por las falsas acusaciones de Yucutindoo, advirtiendo que sólo pelean por la posesión de la zona en litigio, la cual señalan les corresponde por derecho. Luis Jiménez demandó la interven-

ción inmediata de la Secretaría General de Gobierno y de la Junta de Conciliación Agraria, con el fin de llamar a sus vecinos de Yucutindoo a que cesen las provocaciones. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública reportó que al menos cuatro patrullas con elementos de la Policía Estatal continúan realizando recorridos de vigilancia en los parajes “Portillo del Sol”, de Yucutindoo, así como “El Sabinal”, “Anonal”, “Agua del Encino” y “Pueblo Viejo”, en los linderos entre ambos pueblos para contener cualquier tipo de agresión.

Habrá mesas de trabajo para el análisis de la Ley de Transporte Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- La Ley de Transporte en Oaxaca no se aprobará sin antes escuchar a los involucrados en el tema y para ello habrá mesas de trabajo para el análisis de la iniciativa. La empresaria Aurora López Acevedo dijo al término de la reunión con legisladores, que el acuerdo preliminar fue que la Ley de Transporte no se aprobará sin haber escuchado a los integrantes del Sector En la reunión, a la que asistieron Alejandro López Jarquín, presidente

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

de la Junta de Coordinación Política y el diputado Francisco García López, se acordó respetar los derechos de los transportistas y el primero, será escucharlos. “Venimos por una ley social que genere una certidumbre en el marco jurídico”, expresó López Acevedo. En las mesas de trabajo que iniciarán en breve, estarán representantes del transporte de todas las corrientes, CTM, UOTEO, entre otros, para obtener beneficios conjuntos. López Acevedo recalcó que como transportistas no se niegan a una ley, porque están consientes de la gran necesidad de una, pero dijo, “necesitamos una l e y q u e re g u l e bien el transporte”.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 17 de abril de 2013 ▼ 3

Renuncian titulares de la Sefin y la Sedafpa * Enrique Arnaud Viñas suplirá a Gerardo Cajiga Estrada en la Secretaría de Finanzas (Sefin) de Oaxaca, mientras que Edgar Guzmán Corral relevará a Salomón Jara Cruz en la Sedafpa Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) de Oaxaca, Gerardo Cajiga Estrada, y el titular de Desarrollo Agropecuario Forestal Pesca y Alimentación (Sedafpa), Salomón Jara Cruz, presentaron su renuncia, con lo que suman tres secretarios del gabinete de Gabino Cué que dimiten en menos de una semana. En la Sefin, Cajiga Estrada quien admitió que buscará incorporarse al gobierno federal, fue suplido por Enrique Arnaud Viñas, quien fue secretario de finanzas durante la administración del ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano. Mientras que en la Sedafpa, el panista Edgar Guzmán Corral, quien habría fungido hasta el año pasado como delegado estatal de la Secretaría de Agrícultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) suplirá al perredista Salomón Jara Cruz. La toma de protesta de los funcionarios se llevó a cabo de forma protocolaria en cada una de sus oficinas, y de acuerdo a la normatividad en la materia, el mandatario estatal enviará las designaciones a la valoración del Congreso del Estado, para que en su caso puedan ser ratificadas, junto con el nombramiento del priista Alfonso Gómez Sandoval, quien recientemente

fue nombrado en la Secretaría General de Gobierno tras la renuncia pública que hizo Jesús Martínez Álvarez. El gobierno estatal precisó que los cambios y rotaciones ocurren en el inicio de un proceso de relanzamiento de la administración estatal para alcanzar una mayor eficacia y formar un gobierno más cercano a la gente. El Coordinador Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Iván Mendoza Reyes afirmó que los relevos en el gobierno de Cué, obedecieron a un acuerdo interno alcanzado entre los partidos que construyeron la coalición electoral PAN-PRD y el propio mandatario estatal, para abrir espacios en su equipo de trabajo, ante la llegada de un priista al mismo. En tanto ayer martes la Diputación Permanente fue notificada sobre las renuncias de los tres funcionarios reportadas en las últimas horas, así como las nuevas designaciones por parte del gobernador, siendo convocada para hoy miércoles una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para abordar el tema de las ratificaciones de los nuevos servidores públicos. En tanto el gobernador Gabino Cué rechazó que haya ingobernabilidad y crisis interna dentro del gobierno estatal, argumentando que se hacen los ajustes

Tras la retención de salarios a más de 2 mil docentes

Sección 59 solicitará apoyo a instancias federales Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Comisión Ejecutiva de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), anunció que hoy miércoles presentarán una queja ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal (STPS), por la supuesta represión administrativa de la que son víctimas por parte de las autoridades del gobierno estatal, quienes pretenden desconocerlos como sindicato legalmente constituido, reteniendo el sueldo de al menos unos dos mil docentes e invalidando los estudios de unos 30 mil alumnos. El dirigente del gremio, Joaquín Echeverría, reconoció que a nivel local le han cerrado las puertas, por lo que como medida recurrirá ante las instancias federales y jurisdiccionales para urgir se salvaguarden sus derechos laborales, argumentando que hay una

política que busca aniquilarlos por ser opositores a la Sección 22 adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de La Educación (CNTE). Denunciaron que es el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Manuel Antonio Iturribarria Bolaños, quien recibe la presión de los maestros de la CNTE para decretar la retención de salarios y el cierre de escuelas y módulos “irregulares”. En Oaxaca los integrantes de la Sección 59 ha anunciado que acataran los términos de la reforma educativa federal y se pronunciaron por ser evaluados por los órganos nacionales de la Secretaría de Educación Pública federal. Joaquín Echeverría mencionó que cuenta con el apoyo del CEN del SNTE, mismo que se ha ofreció a fungir como mediadores para que puedan tener un acercamiento con las autoridades federales.

necesarios para relanzar su gobierno. Al ser cuestionado sobre la designación del licenciado Alfonso Gómez Sandoval Hernández como nuevo Secretario General de su Gobierno, y si esta designación debió haber sido consensada con la coalición de partidos que lo llevó al poder, el Gobernador señaló que la designación de funcionarios que integran su gobierno es atribución única del Gobernador, en tanto que la

ratificación de los nombramientos es del Congreso Local, de conformidad a la Reforma Constitucional aprobada en 2011. En este sentido, reafirmó que su Gobierno mantiene una comunicación fluida y permanente con todas las fuerzas políticas de la entidad, sin que el Gobierno del Estado intervenga en las decisiones y asuntos internos de los partidos.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 17 de abril de 2013

Sostiene Alfonso Gómez Sandoval encuentro con la estructura de la Segego e integrantes del Gabinete * El nuevo secretario General de Gobierno refrenda convicción del Gobierno de Oaxaca de mantener política de puertas abiertas con organizaciones y actores sociales. * Integrantes del Gabinete Legal y coordinadores regionales, reconocieron el interés de Gómez Sandoval por fortalecer las labores de la Segego en toda la entidad. Oaxaca, Oax.- Después de tomar protesta ante el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el nuevo Secretario General de Gobierno (Segego), Alfonso Gómez Sandoval Hernández, sostuvo el primer encuentro con su equipo de trabajo y con integrantes del Gabinete, con el propósito de conocer los temas prioritarios de gobernabilidad y las estrategias a implementar para continuar con el avance y progreso del estado. Durante la reunión privada celebrada en el Salón Escudos, presidida por el Jefe del Poder Ejecutivo, éste les solicitó a los funcionarios de su administración darle todo su apoyo al licenciado Gómez Sandoval Hernández, para que cumpla con la tarea encomendada al frente de la política interior del estado. Al nuevo funcionario le pidió empeñar todo su esfuerzo para atender de forma eficaz las demandas de los grupos sociales y encauzar los conflictos que aún permean en algunos municipios de la entidad. El mandatario oaxaqueño le dijo al Secretario de Gobierno que es preciso consolidar la presencia territorial de esta instancia y fortalecer vínculos de interlocución con los 570 municipios y sus respectivas localidades, así como con las organizaciones sociales y los actores políticos. Al respecto, el nuevo encargado de

la política interna de Oaxaca reafirmó su disposición de trabajar de la mano con los tres poderes del Estado, con los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, y con los subsecretarios de gobierno, coordinadores regionales y toda la estructura de esta dependencia, para que la Segego fortalezca su operatividad y sus resultados se vean reflejados en un ambiente de paz y concordia que merece la sociedad oaxaqueña. “Debemos atender de forma integral a todas las organizaciones sociales y canalizar las demandas de la ciudadanía en general, con el propósito de darles solución y así establecer las condiciones optimas para el progreso de la entidad”, apuntó el funcionario. Tras escuchar la intervención de cada uno de los coordinadores regionales de la Segego y al subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, José de Jesús Silva Pineda, Gómez Sandoval manifestó tener el pulso de los problemas que aquejan al Estado e insistió en que el diálogo y la concertación son los mecanismos para darle solución a los problemas que aquejan a nuestro estado. Coincidió que actualmente los temas de mayor prioridad son: las peticiones de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el proceso electoral en marcha para renovar

poderes municipales y legislativo, y las demandas de las organizaciones sociales. Por último, agradeció la confianza para ocupar este cargo que le confirió el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado, debido a que representa para él un privilegio servir al pueblo de Oaxaca, al tiempo de refrendar su convicción de mantener una política de puertas abiertas con todas las organizaciones sociales, a fin de fortalecer la gobernabilidad en el estado. En tanto, los subsecretarios y coordinadores regionales de la Segego reconocieron la decisión de Gómez Sandoval de fortalecer la Segego mediante acciones

institucionales, técnicas, jurídicas, así como con mayores recursos materiales y humanos para canalizar de forma ordenada las peticiones y hacer más eficiente la labor de esta dependencia. Cabe destacar que al encuentro asistieron también el procurador general de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, los secretarios de Turismo y Desarrollo Económico, de Seguridad Pública, y de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, José Zorrilla de San Martin Diego, Marco Tulio López Escamilla y Netzahualcóyotl Salvatierra López, respectivamente.

Agenda Congreso dictámenes, leyes y reformas para la sesión extra de hoy miércoles * Primer período extraordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional, a petición del diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín San Raymundo Jalpan, Oax.- La Diputación Permanente de la LXI Legislatura del Estado convocó a un primer periodo extraordinario de sesiones correspondiente al tercero y último año de ejercicio constitucional, que iniciará este miércoles 17 de abril a las 14:00 horas, a fin de analizar y en su caso aprobar diversas iniciativas de ley, reformas y dictámenes. Durante su sesión ordinaria de este martes, la Diputación Permanente que preside la diputada Zory Marystel Ziga Martínez, de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), enlistó los asuntos

que el pleno cameral tendrá que agotar en el periodo extraordinario que inicia este 17 de abril, a petición del presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín, del PRD. El secretario de la Mesa Directiva, Flavio Sosa Villavicencio, de la fracción legislativa del Partido del Trabajo (PT), dio a conocer que entre los asuntos que abordará el pleno este miércoles figura el dictamen con proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Fomento a las Actividades Artesanales del Estado de Oaxaca. De igual forma se conocerán los dictámenes con proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Desarrollo Social del Estado de Oaxaca; la Ley Estatal para la Protección de Sujetos que Intervienen en el Proceso Penal, así como la Ley de Desarrollo Social del Estado de Oaxaca. Asimismo, se dará cuenta de la iniciativa con proyecto de decreto presentada por el diputado Guadalupe

Isaac Rodríguez Soto, de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), por el que se reforma el Artículo 44 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Oaxaca. Entre los asuntos a tratar por el pleno figura también la instrucción a la Comisión Permanente de Salud Pública de la LXI Legislatura para que integre el Consejo General de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, sometiendo al pleno legislativo la convocatoria pública abierta para que colegios médicos en la entidad presenten sus ternas. De igual forma, se atenderá el punto de acuerdo presentado por las diputadas Leticia Álvarez Martínez. Zory Marystel Ziga Martínez, Martha Patricia Campos Orozco, Ángela Hernández Solís y María Mercedes Rojas Saldaña para exhortar al titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblos de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, para que de manera urgente solicite a la Secretaría de Gobernación (Segob) la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres en Oaxaca. Además, se analizará el dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforman

los Artículos 16 y 265 apartado A, fracción II, y se adiciona el segundo párrafo al Artículo 1 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. Dentro de estas modificaciones se contempla el análisis de la reforma a la fracción VI del Artículo 294; la adición del segundo párrafo al Artículo 66; un segundo párrafo al Artículo 116; un segundo párrafo al Artículo 33, y la fracción IV al Artículo 2465 del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca; así como la reforma al anexo 4 del Decreto Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2013. Además, se estudiará y en su caso aprobará el dictamen con proyecto de decreto por el que se dictaminan las observaciones hechas por el titular del Poder Ejecutivo respecto a la Ley de Justicia de Fiscalización y Rendición de Cuentas para el Estado de Oaxaca. Serán cinco dictámenes relacionados con municipios los que atenderá el pleno legislativo sobre distintos asuntos, así como la autorización al Gobierno del Estado para la donación de una unidad para la recolección de basura al municipio de Santa María El Tule.


Marca Oaxaca

Miércoles 17 de abril de 2013 ▼ 5

El sábado 27 de abril

Realizarán productores de Mezcal Asamblea Nacional en Oaxaca * Se pretenden establecer mecanismos de control para certificar toda la fabricación de la bebida espirituosa, toda vez que muchas empresas comercializan de manera irregular su producto Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de definir un plan de acción para impulsar la industria mezcalera, productores de diversos estados de la república, considerados dentro de la zona de denominación de origen, realizarán por primera vez su Asamblea Nacional en Oaxaca. Así lo anunció el presidente del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (COMERCAM), Hipócrates Nolasco Cancino, al precisar que la entidad oaxaqueña representa el 67 por ciento de los 967 socios del organismo, de ahí la importancia de que las sesiones se realicen en esta sede. Indicó que los productores de las marcas de mezcal acreditadas ante el COMERCAM, muchas de ellas de exportación, participarán en la asamblea que se llevará a cabo en el auditorio de Santiago Matatlán, lugar emblemático

para el Mezcal, el próximo sábado 27 de abril a partir de las 10:00 horas. Y es que dijo, se pretenden establecer mecanismos de control para certificar toda la fabricación de la bebida espirituosa, toda vez que muchas empresas comercializan de manera irregular su producto, lo que ha provocado que vaya disminuyendo cada año la producción que se vende en el país, la cual alcanzó el año pasado dos millones de litros. Hipócrates Nolasco precisó que por el contrario, la industria del Mezcal se viene expandiendo en el extranjero, de ahí que las exportaciones aumenten entre un 35 y un 40 por ciento anualmente. Nolasco Cancino refirió que tradicionalmente la Asamblea Nacional se ha celebrado en Ciudad de México,

aunque puede celebrarse en cualquier parte de la República Mexicana, principalmente en los estados con Denominación de Origen. Se espera la asistencia de los socios de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Zacatecas, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí y Guanajuato El procedimiento para el registro de los asistentes se contempla en la convocatoria emitida para tal fin y se les está haciendo llegar a los socios que tienen

su registro actualizado, pudiendo también obtenerla acudiendo a las oficinas del consejo o llamando al 9515174579 o al 9515497376 para proporcionar su email y se les hará llegar por vía electrónica.

Estrictamente personal la decisión de Alfonso Gómez Sandoval: FGL * No hemos pactado ninguna posición con el gobierno. Se equivoca Alejandro López Jarquín, el PRI nunca ha obstruido el cambio Oaxaca, Oax.- La decisión del licenciado Alfonso Gómez Sandoval de aceptar la invitación de participar en un gobierno distinto al PRI, que emana de una alianza contraria al partido en el que siempre ha militado, es estrictamente personal, la cual respetamos y podemos afirmar que es un distinguido militante, destacado profesionista y reconocido funcionario. Así lo señaló el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, quien al mismo tiempo recalcó: “También somos respetuosos de la facultad que tiene el gobernador para nombrar a sus funcionarios. “Lo que nadie puede decir es que es son cuotas del PRI, nosotros estamos en contra de que los partidos coaligados al gobierno, más allá de construir una administración que cumpla con sus com-

promisos, solamente ven las posiciones de sus cuotas, eso es lo que se nos hace reprobable”. Pero además, recalcó: “que yo sepa, el PRI nunca ha pactado con este gobierno ninguna posición, y quienes, siendo priistas han aceptado participar en un gobierno de distinta ideologías, emanado de partidos opuestos al nuestro, es responsabilidad de cada uno”, remarcó García López En este marco, García López afirmó que se equivoca el presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín, al señalar que los priistas han obstruido el proceso de cambio en Oaxaca, mismo que nunca han iniciado. “Por el contrario, nuestro partido siempre ha apoyado las leyes y políticas públicas a favor de los oaxaqueños”. En entrevista dijo que el tan anunciado cambio nunca se ha visto. La sociedad lo sigue esperando. Dijo que por este motivo, el gobernador ha acudido a personalidades con vocación de servicio. “El PRI no se ha opuesto cuando las propuestas del actual gobierno van a favor de la ciudadanía, eso es lo que hemos hecho, pero tampoco estamos de acuerdo con este tipo de declaraciones”.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 17 de abril de 2013

Afirma Javier Villacaña, candidato a la alcandía capitalina por el PRI

Se debe reforzar el deporte para generar valores en la sociedad Territorio Score Oaxaca, Oax.- Las campañas electorales están a la vuelta de la esquina, todos buscan espacio para dar a conocer sus distintas propuestas, dentro de ellas está el respaldo al deporte en todas sus expresiones. En entrevista con Territorio Score, Javier Villacaña Jiménez, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia Municipal de Oaxaca de Juárez, se define como político y activista social; aficionado al equipo de fútbol Cruz Azul, celebra que los ‘Cementeros’ hayan roto la maldición de los subcampeonatos. La ley electoral nos impide que nos pronunciemos abiertamente, somos respetuosos de esas decisiones, lo que si te puedo decir, apuntó Villacaña Jiménez, es que estamos en la generación de bosquejos, los cuales los vamos a mostrar en el desarrollo de la campaña, para que esas propuestas aterricen en los distintos sectores de la sociedad. En ese sentido, un tema importante es la actividad deportiva en las Agencias y

Colonias, en donde hay que incentivar su práctica, que el deporte le dé a la gente no sólo esparcimiento, sino que cultive la cultura física, este bosquejo de cual les hablo pasa por la rehabilitación y mantenimiento de los espacios deportivos. Por ejemplo, los que se localizan a la orilla del río Atoyac, no se terminan por definir si son municipales o no, al igual que el área que está en la Colonia Vicente Suárez, no sabemos si hay un proyecto para rehabilitar estas áreas, hemos visto que muchas están muy descuidadas, por lo tanto dejan de ser funcionales. El deporte así como otras estrategias hay que reforzarlas, porque son estas acciones las que generan valores –apuntó Javier Villacaña--, ya que se combate la rutina y se genera un orden. Tenemos que sembrar para que la sociedad oaxaqueña evolucione hacia el ideal que todos queremos, en donde a partir de una campaña intensa de la cultura deportiva se pueda combatir los vicios como la drogadicción y la delincuencia, aspectos

que se generan cuando no se tiene este tipo de estrategias adecuadas para contrarrestarlos. En el ánimo de saber más acerca del ser humano, del ciudadano común, el candidato por el Partido Revolucionario Institucional dijo que por mucho tiempo practicó el futbol, conforme pasaron los años se aficionó a la práctica del squash “y ya a estas alturas a veces solo me da tiempo para la natación y la caminata”. Ya como aficionado, comentó que su equipo preferido es el Cruz Azul, y que cuando cuenta con tiempo libre disfruta del futbol europeon, e especial el español o el italiano, “de igual manera disfruto del tenis, el golf, o el automovilismo, practiqué de manera intensa el deporte por eso lo disfruto al observarlo y todo lo relacionado con él”, señaló.

“Estoy convencido de que el deporte es la mejor fórmula para que los jóvenes, sobre todo este segmento de la sociedad, puedan desfogar todas sus energías y así evitar que caigan en vicios tan lamentables y lacerantes que antes mencionamos”. “Si la gente me da la confianza y la vida la oportunidad de lograr la meta, todo esto que les platicó no sólo van a ser discursos de campaña sino que se van a convertir en hechos”, finalizó Villacaña Jiménez.

Ayuntamiento regulará acceso en inmuebles para personas con discapacidad * El Cabildo aprobó reglamentar la creación de elementos arquitectónicos y urbanísticos para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad Oaxaca, Oax.- A fin de garantizar los derechos de las personas con discapacidad, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobó establecer la obligatoriedad de generar elementos arquitectónicos y urbanísticos que faciliten el acceso, desplazamiento y uso por parte de personas con discapacidad en espacios interiores y exteriores de los inmuebles. En sesión ordinaria de Cabildo realizada en el salón Porfirio Díaz Mori, las y los concejales aprobaron el punto de acuerdo emitido por la regidora de Grupos en Condiciones de Vulnerabilidad y Asistencia Social, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz que establece que la accesibilidad y la construcción de entornos y objetos con diseño universal son

disposiciones de observancia obligatoria para las dependencias de la Administración Pública Municipal. El punto de acuerdo también establece exhortar a las direcciones generales de Obras Públicas y de Ordenamiento Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente Sustentable para dar cabal cumplimiento al Reglamento para la Atención de Personas con Discapacidad y Senescentes del Municipio de Oaxaca de Juárez. El Ayuntamiento también aprobó convocar de manera conjunta a las comisiones de Obras Públicas e Infraestructura, Planeación y Ordenamiento urbano, y a la de Grupos en Condiciones de Vulnerabilidad y Asistencia Social, para llevar a cabo la elaboración y

revisión de un manual técnico de accesibilidad para el Municipio de Oaxaca de Juárez, el cual deberá aplicarse respecto al diseño, realización y autorización de obras públicas y privadas sin perjuicio del cumplimiento de las disposiciones contenidas en las leyes, la Norma Mexicana NMX-R-050-SCFI-2006 y las reglamentaciones técnicas vigentes. Al respecto, la concejal Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz declaró que el punto de acuerdo no solo beneficiará a las personas con discapacidad, sino que fortalecerá al Municipio de Oaxaca de Juárez al cumplir con lo que establece el Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013 para brindar especial atención a las personas con discapacidad a fin de combatir frontalmente la discriminación, marginación y falta de oportunidades que enfrentan. En otro punto de la orden del día, las y los concejales también aprobaron el dictamen emitido por la Comisión de Nomenclatura Municipal para permitir al Club de Periodistas de Antequera A.C. realizar la instalación de una base en donde se colocará la vírgula ancestral de la palabra Plazuela de la Libertad de Expresión en el espacio ubicado sobre calzada de la República esquina con la calle Pirús, adjunta a la estatua del destacado periodista, político e historiador mexicano Francisco Zarco Mateos. Cabe destacar que lo anterior no implica

el otorgamiento de derechos real alguno, ni de propiedad o posesión a la persona moral peticionaria sobre dicho espacio. Por otra parte, el cuerpo edilicio aprobó realizar el viernes 27 de abril, una sesión solemne de Cabildo para otorgar el nombramiento de Visitantes Distinguidos a las y los integrantes de los Clubes Rotarios que asistirán a la XXVIII Conferencia del Distrito 4200 de Rotary International. La sesión solemne se realizará a las 19:30 horas, en el salón Porfirio Díaz Mori. En Asuntos Generales, la regidora de Cultura, Deporte y Fomento Educativo Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari, anunció que en el contexto del 481 Aniversario del Otorgamiento de Ciudad a Oaxaca de Juárez, el viernes 19 de abril a las 10:00 horas, se llevará a cabo la Sesión de Cabildo Infantil en el salón Porfirio Díaz Mori. Dijo que en la sesión participarán 23 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de 12 escuelas primarias de la ciudad. “En este importante recinto donde se debate y toman decisiones, las y los estudiantes expondrán opiniones y propuestas sobre 3 temas relevantes: Centro Histórico, Ecología y Seguridad”. Agregó que este mismo ejercicio lo realizarán estudiantes de nivel secundaria, el 26 de abril a las 10:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 17 de abril de 2013 ▼ 7


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 17 de abril de 2013

Miércoles 17 de abril de 2013 ▼ 9

Presentaron tinta indeleble que se usará en comicios electorales Consejeros electorales, representantes de partidos políticos y miembros del consejo general del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana (IEEPCO), conocieron la tinta indeleble que será utilizada en los comicios de julio próximo. El investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Filiberto Vásquez Dávila hizo la demostración de las funciones del pigmento. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)

Rechazan silvicultores propuesta de ley forestal Integrantes de la Unión Estatal de Silvicultores Comunitarios de Oaxaca (UESCO) rechazaron la propuesta de Ley Forestal que pretende aprobar el Congreso del Estado. Los silvicultores informaron que ellos entregaron una propuesta a la cámara, misma que fue modificada para ser llevada ante el pleno. De esta manera afirmaron que la propuesta no representa la realidad agraria y forestal del estado. (Fotos: Carolina Jiménez / Marca y José Luis Jerónimo / Quadratín)

Tomarán protesta a nuevo jefe de Secundarias Técnicas

Niños de diversas edades recorrieron la Feria del Libro Infantil y Juvenil, que se instaló en la Alameda de León el 13 de abril. Los infantes eligieron cuentos, libros de acertijos y adivinanzas y juguetes didácticos entre sus compras. (Foto: Carolina Jiménez)

Carlos Sánchez Juárez, anunció que hoy miércoles 17 de abril rendirá protesta como nuevo jefe del departamento de Escuelas Secundarias Técnicas, luego de haber ganado el proceso de elección. Sánchez Juárez dijo que el obtuvo 3 mil 279 votos, en tanto 2 mil 902 para Felipe Ruiz Canseco de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). Señaló también que hoy sostendrán una reunión de nivel para que el próximo sábado en la Asamblea Estatal sea ratificado. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Miércoles 17 de abril de 2013

UABJO, comprometida con la comunidad universitaria: Navarro Jiménez * La Secretaría Académica gestiona recursos de movilidad estudiantil Oaxaca, Oax.- Con la nueva administración encabezada por el rector, Eduardo Martínez Helmes, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) a cargo de Rodolfo Navarro Jiménez, tiene como objetivo impulsar y apoyar a los docentes y alumnos que tienen la inquietud de participar en los diferentes congresos y/o concursos que se llevan a cabo en nuestro estado o a nivel nacional. En ese sentido, la Secretaría General de la UABJO es la encargada de gestionar recursos para responder a las ofertas educativas a las que la comunidad estudiantil esté interesada en participar; del mismo modo se da el apoyo a los docentes y trabajadores que tengan la necesidad o inquietud de superarse para dar un mejor servicio a los que lo soliciten. De acuerdo con el funcionario, la

Secretaría Académica de la UABJO mantiene contacto permanente con los directores de las diversas Escuelas, Institutos y Facultades, quienes amablemente se han acercado para realizar gestiones y trámites a fin de fomentar el intercambio con organizaciones ajenas a la Universidad. Navarro Jiménez explicó que para poder solicitar algún tipo de apoyo, se debe hacer con tiempo y forma con base en la norma ISO bajo la cual están acreditados, amén de las complicaciones que implica realizar una gestión así, con uno o dos días de margen.

Así también, indicó que la administración encabezada por Martínez Helmes hace patente su interés por expandir la visión de sus estudiantes y catedráticos mediante la movilidad escolar, para lo cual este rubro ha sido reforzado en el Programa de Desarrollo Institucional de la UABJO. Por último, Navarro Jiménez hizo

Inicia programa Circuitos de Lectura en el COBAO

En la Semana Cultural y Pedagógica

Zona escolar 01 de preescolar realizó una muestra didáctica * Las actividades de la Semana Cultural de esta zona se llevan a cabo en la Plaza de la Danza, donde participan alumnos, educadoras y padres de familia Oaxaca, Oax.- En el marco de la Semana Cultural y Pedagógica con motivo del “Día del Niño y la Educadora”, la Zona escolar 01 de Educación Preescolar del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, se llevó a cabo el segundo día de actividades, por lo cual se realizó una muestra didáctica, donde los Jardines de Niños de esta zona realizaron diferentes actividades en las cuales se incluyó una muestra con plantas, animales y juguetes didácticos. Los integrantes del Jardín de Niños “Bertha Von Glumer Leyva”, presentaron con sus niños un taller al aire libre de pintura, en donde los pequeños pintaron diferentes paisajes en torno

a la conservación y cuidado del medio ambiente. En otra área de todas estas actividades, se hizo la representación por actores y actrices de la gustada sección de Cuenta Cuentos, con sus narraciones los contadores permitieron que los alumnos escucharan la lectura de cuentos y leyendas. Este ejercicio es muy importante porque permite a las niñas y niños trabajar en el desarrollo de un pensamiento creativo, y al mismo tiempo se fortalece la actividad de las comunicaciones y el lenguaje, lo cual tiene como resultado importante, enriquecer el desarrollo del pensamiento crítico y ético de los alumnos. Para que los asistentes experimentaran lo que viven los compañeros que viven en el campo o las comunidad rurales, se les mostró a los niños un conjunto de animales domésticos, como gallinas , gallos, conejos, incluso los organizadores hicieron el

extensiva la invitación a la comunidad universitaria para acercarse a la Secretaría Académica y conocer los servicios y beneficios que ofrece tanto a estudiantes como a maestros, en busca del desarrollo de la Máxima Casa de Estudios en el estado.

esfuerzo de llevar una vaca, para que los menores, vieran los alimentos que estos seres vivos consumen, así como el aprovechamiento que se puede hacer de su carne y el huevo, en esta área los niños procedieron a seleccionar las semilla y el alimento que comen estos animales. Al respecto, la Supervisora de esta zona escolar, profesora Hortensia Elena, señalo que las actividades que se están desarrollando en esta Semana Pedagógica, corresponden a los Proyectos Pedagógicos Alternativos en el cual participan los padres de familia. Esta Semana Cultural fue inaugurada por el Director de Educación Elemental del IEEPO, Valentín Pedro Pablo, quien acudió en representación del director general del Instituto, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, el funcionario al poner en marcha estas actividades, reconoció el trabajo de las educadoras de esta zona escolar, a quienes felicito por la motivación que han logrado en los niños de esta zona, donde también hicieron acto de presencia las autoridades municipal de Oaxaca de Juárez.

Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de motivar el hábito de la lectura entre los jóvenes bachilleres del COBAO, mañana dará inicio el programa “Circuitos de Lectura” en el plantel 01 de Pueblo Nuevo, con el formato de Lectura en Atril dirigido por Silvia Martell, integrante de la compañía teatral Lola Bravo, anunció el director general de la institución Germán Espinosa Santibáñez. Explicó que este programa busca incentivar la lectura y conjuntarla con la actividad teatral, donde es indispensable conocer las obras de los grandes escritores tanto de clásicos como contemporáneos y poner en escena estas representaciones, esto motiva no sólo a leer, sino a comprender y actuar con lo que esto representa modulación de voz, expresión corporal y otras técnicas teatrales que también sirven para la oratoria y la escritura de pequeñas obras consideradas como cuentos cortos. Precisó que Silvia Martell es una actriz de gran experiencia, por lo tanto ,una vez que concluya su lectura de atril, va a interactuar con los jóvenes, también hará una presentación didáctica de lo que es la tragedia y la comedia y otros géneros teatrales, con la finalidad de ampliar los conocimientos de los alumnos. Todo ello independiente del programa “Leo y Luego Existo”, donde actores y actrices de renombre recorren los 66 planteles y 5 extensiones que conforman el subsistema en toda la entidad.


Marca Oaxaca - Cultura

Miércoles 17 de abril de 2013 ▼ 11

En el MUREH

Presentan libro sobre la figura del Indio de Nuyoo Igavec

Huajuapan de León, Oax.- En el Museo Regional de Huajuapan (MUREH), se llevó a cabo una conferencia para presentar el libro “Textos Orales sobre la figura del Indio de Nuyoo”, de Gissel Gómez Estrada, quien explicó la distinta personalidad del Indio de Nuyoo con don Remigio Sarabia quien, afirmó, “no hay forma de que sean las mismas personas, ya que en su momento fueron grandes iconos para la cultura del distrito de Huajuapan de León”. Durante la presentación del libro, Gómez Estrada mencionó que el Indio de Nuyoo es un personaje importante para la cultura, “ya que su proeza histórica radica en que vestido con una piel de marrano para que el ejército enemigo no lo viera, fue a la ciudad de Tehuacán y pedir ayuda a Morelos y romper el sitio militar más largo durante la guerra de Independencia”. Detalló que en el libro plasma leyendas, corridos e historias fantásticas sobre este personaje, al que inclusive se le

atribuyen poderes sobrenaturales, “fue muy vasta la información encontrada en la comunidad de Santiago Nuyoo, lugar de donde se cree proviene el Indio de Nuyoo a quien aún guardan un gran respeto y aprecio, por ser una figura importante para sus raíces culturales”, dijo Gómez Estrada. En los textos no se debate la existencia o no de este, o se niega su aportación a la cultura de Huajuapan, el libro lo que busca es plasmar en genero lírico, la vida de una de las figuras importantes para lograr vencer al Ejército Realista que mantuvo por 111 días sitiada la ciudad de Huajuapan. Finalmente, dijo que todos los textos están basados en historias de dos generaciones, “que ahora las personas

adultas refieren que son historias que les contaban sus abuelos, con el objetivo de

seguir manteniendo con vida la historia de la figura del Indio de Nuyoo”.

Organizaron foro “El diseño, una nueva forma de vida” Oaxaca, Oax.- Para dar a conocer la importancia del diseño en la actualidad, la Escuela Libre de Arte y Diseño (ELAD), organizó una serie de conferencias y foro denominada “El Diseño una nueva forma de vida” en el Salón Shedrón del Hotel Fortín Plaza. El objetivo fue dar a conocer a los futuros profesionistas del diseño la importancia de formar licenciados en el área de diseño de interiores, diseño de moda, diseño del producto artesanal, diseño de imagen y relaciones públicas, así como diseño publicitario y cómo sus conocimientos , así como su profesionalismo, podría influir en el desarrollo económico de la entidad.

“Nos interesa que los futuros alumnos, tengan un acercamiento con los profesionales que están teniendo éxito en estas disciplinas y sepan que ellos también tienen la oportunidad de contribuir al desarrollo de su entidad” así lo comentó Roxana Ambrosio, directora de esta institución. La ELAD tiene 7 años impartiendo licenciaturas en diseño en la ciudad de Oaxaca, con el objetivo de formar profesionistas emprendedores e interesados en rescatar y valorar sus raíces incentivándolos para plasmarlo en sus creaciones. Para mayor información visite su página de Facebook: ELAD Escuela Libre de Arte y Diseño.


12

▼ Miércoles

Marca

regiones

17 de Abril de 2013

La historia de Oaxaca

Priistas teotitecos no permitirán imposición de Vela Gil * Toman sede estatal del PRI y exigen transparencia en la selección del candidato y respeto a la militancia Por Adalberto Brena

Designación de candidato en Tehuantepec culmina con agresiones Por Milton Díaz

peto de nuestros derechos no daremos un paso atrás. El PRI no es franquicia o propiedad de ningún representante popular local o dirigente del CDE, por ello estamos aquí dando a conocer nuestras inconformidades las cuales se incrementaran según la respuesta que obtengamos”.

Por último, Javier Vásquez Bravo, Álvaro García Altamirano, Jorge Cortés Bravo, Guillermo Rodríguez Hernández y Soledad Duran Casiano, reafirmaron la unidad en este grupo de los 5 aspirantes a la presidencia municipal de Teotitlán y añadieron, “la dignidad no tiene precio”.

Desconocen trabajadores de salud a delegada sindical * Es una burla y engaño que la sección 35 continúe burlándose de la base trabajadora, señalan Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Descontento y malestar generalizado existe entre trabajadores sindicalizados pertenecientes al Hospital General de Cuicatlán después de enterarse que el pasado lunes 15 de abril la delegada sindical (desconocida)

Julia Alavéz Gutiérrez se presentó al pleno de delegados en la ciudad de Oaxaca siendo aceptada por el sindicato. Los trabajadores informaron que “todo parece indicar que los integrantes del sindicato no respetan los acuerdos,

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

esta persona fue y es desconocida como delegada sindical ante los abusos que cometió en ese cargo, por lo cual desde noviembre del 2012 fue desconocida por la mayoría de trabajadores; no sabemos mucho, menos entendemos qué pretenden con estas componendas; fue en la legalidad, pero no lo vamos a permitir”, aclararon los sindicalizados cuicatecos. Dijeron que “se tiene que respetar la postura y acuerdos planteados, de lo contrario, no permitiremos la instalación de la urna para el cambio de Secretario General de la Sección 35, asimismo, se está consensuando el paro de labores en el nosocomio, entre otras acciones, no más tráfico de influencias, mentiras y engaños por parte de la dirigencia estatal”. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Tehuantepec, Oax.- En un zafarrancho terminó la designación de candidatos del PRI para la alcaldía de Tehuantepec, donde dos grupos se enfrentaron a garrotazos y pedradas. Los hechos se registraron en el desarrollo de la asamblea distrital que convocó el Partido Revolucionario Institucional, donde arribaron los dos grupos que encabeza Donovan Rito García y Ángel Gallegos. Las agresiones comenzaron con los chiflidos y gritos ya que el consejo distrital electoral del partido tricolor pretendía imponer por la fuerza al aspirante a la candidatura presidencial por Tehuantepec, Donovan Rito García. Ante esto, la gresca provocó que militantes y simpatizantes de este partido huyeran ante la violencia que se registró. Señalaron algunos aspirantes que un día antes de la asamblea, se había pactado con todos los aspirantes como Consuelo Zamudio, Bertha Rincón Molina y Julio César García quienes firmaron un documento en el que pactaban que sería Ángel Gallegos el candidato oficial para encabezar al PRI en busca de la alcaldía de Tehuantepec. Por lo que esta reunión que se dejo sentir en la asamblea causó desconfianza al darle el triunfo a Donovan Rito García, por lo que un grupo de militantes subió al templete para exigir que sea una designación de manera imparcial.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.- Cinco aspirantes a la presidencia municipal de Teotitlán de Flores Magón por el PRI, acompañados de militantes de barrios, colonias y agencias, acudieron a la sede del CDE donde se manifestaron en contra de la imposición del diputado local con licencia Martín Vela Gil a quien, a costa de todo sin respetar la voz de las bases tricolores, algunos dirigentes y representantes populares locales de ese instituto político, insisten mediante artimañas en designarlo dando el famoso ‘dedazo’ y madruguete. Ante esta situación, de manera pacífica tomaron las instalaciones del CDE para demandar transparencia, respeto y atención ante la designación del candidato a la presidencia municipal de Teotitlán, “estamos constatando la injerencia de personas totalmente ajenas a nuestro municipio quienes, por intereses obscuros, buscan decidir por todos nosotros; que atiendan y resuelvan la problemática que existe en sus localidades y dejen a los Teotitecos libremente designar a su candidato a la presidencia municipal.” Añadieron que “en la defensa y res-


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 17 de abril de 2013 ▼ 13

Piden apoyo para rehabilitar carretera Huajuapan-Mariscala Igavec Huajuapan de León, Oax.- Ismael Palacios Jiménez, presidente municipal de Mariscala de Juárez, pidió al director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), José Luis Pinacho Gómez, que gestione y apoye la rehabilitación del tramo carretero Huajuapan– Mariscala, pues denunció que se encuentra en deplorables condiciones que han ocasionado en los últimos años un aumento considerable de accidentes automovilísticos. En ese sentido, detalló que constantemente las unidades de motor que circulan por dicha vía tienen que invadir el carril contrario para esquivar los baches de la carretera, lo que representa un gran riesgo

y que muchas veces los conductores no logran controlar sus vehículos y terminan provocando un percance. “Tenemos muchas reclamaciones de los ciudadanos, especialmente de los turistas ya que desconocen el estado de la carretera, cayendo en baches y provocando pinchaduras de llantas, rines deteriorados, choques con otros carros, volcaduras, entre otros accidentes más”, dijo Palacios Jiménez. Comentó que a principios del mes de mayo, personal de CAO señaló que pretende trabajar en la vialidad Huajuapan – Mariscala, por lo que estimó que en breve iniciarán los trabajos lo que, aseguró, ha generado agradecimiento de parte de los

pobladores de la zona y poblaciones circunvecinas que diariamente circulan por la vía. “Estamos trabajando en coordinación con autoridades de los municipios vecinos, con quienes actualmente hemos realizado dos pláticas, también con el director de CAO, quien ha dado luz verde para la reparación de la carretera”, informó. Detalló que una vez rehabilitada la vía podrán estar en comunicación alrededor de ocho municipios como son: San Jerónimo Silacayoapilla, San José Ayuquila, Santiago Ayuquililla, Mariscala de Juárez, San Miguel Amatitlán, Santa María Zacatepec, Santa Cruz Tacache de Mina y Fresnillo de Trujano. Finalmente, pidió a CAO que cumpla

con las peticiones de los ciudadanos de las comunidades antes mencionadas, ya que reiteró, se trata de una vía principal para ciudadanos y turistas que circulan por la misma.

31 de mayo, fecha límite para aclaración de actas: Carlos Grajeda Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- El oficial del Registro Civil de la Ciudad de Matías Rome-

ro, Carlos Grajeda Rosado, declaró que la fecha límite para los trámites de aclaración y corrección de datos personales en cada acta de nacimiento es el próximo 31 de mayo del presente año y los tramites se realizan en forma gratuita de acuerdo al programa del gobierno el estado. La oficialía, señaló, reportó a personas que presentan irregularidades en su acta de nacimiento, aún más en las personas mayores de 45 años en adelante, luego que en años anteriores fueron registrados y los datos personales no coinciden con su

Intensifican SSO búsqueda de casos de tuberculosis Por Milton Díaz Santa María Xadani, Oax.- La Jurisdicción Sanitaria número 2 istmo, ha detectado 27 casos nuevos de tuberculosis, 25 pulmonares y dos de otras formas, y los municipios con más afectación son Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz, Matías Romero, Santa María Petapa y Santo Domingo Tehuantepec, por lo que han iniciado las acciones de prevención en estas comunidades. El propósito es efectuar acciones de prevención contra la Tuberculosis Pulmonar, trabajo que han realizado los epidemiológicos de la jurisdicción a través del ayuntamiento municipal en la primera jornada de búsqueda de pacientes sintomáticos respiratorios para la detección oportuna de este padecimiento. La jornada se llevó a cabo en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número dos “Istmo” y la Unidad Médica Rural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSSOportunidades) de este municipio, ya que

es una zona jornalera agrícola de alta migración y con actual prevalencia de casos. De acuerdo a registros de la dependencia, los casos comparados al año 2012 fueron 210 con 244 presentados en el 2011, lo que indica una disminución del 14 por ciento, sin embargo, no se debe bajar la guardia ante este problema de salud pública. En lo que va del año se han detectado 27 casos nuevos, 25 pulmonares y dos de otras formas. Durante la jornada se otorgaron 56 consultas a pacientes con síntomas y se realizaron 47 detecciones sospechosas. Para complementar la jornada de prevención y detección, también se efectúo la Primera reunión de actualización en el manejo clínico operacional de la Tuberculosis Pulmonar con la asistencia de integrantes de la Asociación Médica del Istmo. Cabe destacar la colaboración del personal del Departamento de Enfermedades Transmisibles y del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESPO). La Jurisdicción Sanitaria recalcó que las personas que presenten síntomas como tos persistente, pérdida de peso, fiebre, cansancio y falta de apetito acudan de inmediato a su unidad médica más cercana, y solicitar la baciloscopía que es el estudio correspondiente para la detección de la tuberculosis pulmonar.

personalidad, como fechas de nacimiento donde se señala el día, la hora el año y lugar de nacimiento. Existen irregularidades, añadió, “en algunas actas de nacimiento de las personas en relación a sus nombres donde existen errores, apellidos paternos y maternos, además existen personas que no cuentan con el segundo apellido materno ya que en su credencial de elector aparecen con dos apellidos, esto permite irregularidad en la personalidad de todo ciudadano”.

Esta problemática, dijo, no permite la realización de trámite alguno de la persona interesada luego que en sus en sus documentos se presentan estas irregularidades, “por lo que es importante realizar el trámite de corrección a todos los habitantes que se encuentran con irregularidades en su acta de nacimiento, aprovechen la oportunidad que les brinda el gobierno del estado en los trámites gratuitos y logren obtener su acta de nacimiento con corrección para todo tramite a realizar a futuro”, aseguró.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 17 de abril de 2013

Constatan avances de introducción de red de agua potable * En mi gobierno se atienden las demandas de mi pueblo: Ángela Juárez Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- “No quedarán demandas pendientes en mi administración, estamos trabajando por el bien de todos los habitantes sin distinción de color o partido político, mi gobierno es para todos, estamos trabajando y haciendo realidad las demandas de nuestras familias en cada colonia y comunidad; ya comenzamos el proyecto de la introducción de agua potable en la colonia Llano Suchiapa”, señaló la presidenta municipal de Santa María Petapa, Ángela Juárez Mendoza En gira de trabajo por la colonia Llano Suchiapa, constató las obras de introducción de agua potable con un avance de más de 1,600 metros lineales

Podría haber excepciones; sin embargo, si las designaciones políticas modernas no son corrupción monetaria, de qué otra manera es posible entender las designaciones a las presidencias municipales y diputación local en el 24 Distrito local……Los cuestionamientos de la gente del común son muy claros y van desde los candidatos hasta su círculo interior…..Por ejemplo, en el caso de Armando ¿Santo Yo?, ha hecho saber la importancia de su inclusión y de la segura prospectiva a través de su participación…… XXXXXX Así, uno del común, precisamente por serlo, se entera que en su biografía se registra como quien ha logrado trasladar la decisión de la dirigencia estatal del PRI al resultado la consulta a la base……. Asimismo, que su estrategia política electoral logra decidir a favor del doctor David Antonio Toledo, la candidatura a la Presidencia Municipal de Matías Romero XXXXXX Así, los del común conocemos la historia fiel de cómo fue derrotado el doctor Alfredo Juárez Díaz……. Que no fue fácil, se corea, esto, a pesar del apoyo con panistas de Ernesto Altamirano, de los sindicalizados de Alfredo CTM Ramos, y la perversidad de Cuauhtémoc Fuentes, que en aquel entonces aún no conquistaba el título de Velorio……..Queda claro que su eficiencia y eficacia, en esto que por eso le llaman política, el doctor David Antonio Toledo recibe el voto mayoritario de la ciudadanía y es

sobre la calle principal en beneficio de más de 600 familias que carecen de este servicio. La maquinaria pesada se encuentra trabajando en la calle Lázaro Cárdenas luego de realizar la labor de excavación en otra calle donde se ubica la oficina de la agencia municipal con el plan de hacer realidad las demandas de los habitantes. Las familias señalan que el servicio de agua potable es una de las demandas más importantes para todos los habitantes, ya que durante el marzo, abril, mayo y junio los habitantes carecen de agua, los pozos se secan, mientras que otras familias no cuentan con pozos y compran el agua por pipas.

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* PRI, barruntos de lío barreño * Matías Romero: Lilia y Norma, finalistas * El Castillo de la Pureza o La Carcajada del Gato Presidente Municipal. XXXXXX Algo de razón hay en la exposición del estratega de Armando ¿Santo Yo? Hernández, porque la convención municipal de electores que Luis Álvarez Mendoza citaba, sábado 13 de abril a las 4 de la tarde, al cuarto para las doce se vino abajo…….De no haber sido así, su esposa Lilia del Carmen García Perea, tendría ya su Constancia como candidata del PRI a la presidencia municipal de Matías Romero…….Como SÍ LA RECIBIERON el profesor Israel Antonio Vailey en San Juan Guichicovi y Enocht Hernández Hernández en Santa María Petapa. XXXXXX Todo esto, cuando la acción de los aspirantes municipales al Ayuntamiento de la cabecera política del Distrito 24, ya no es de inducir la confianza y simpatía por un aspirante, sino de destruir, reducir a la nada, al adversario…….Membretes y nombres falsos que dan lugar a bajezas e insultos; y en el mejor de los casos a una representación de terapia muy particular que, finalmente, cuestiona a la persona que dicen ‘defender’. XXXXXX Si usted quiere encontrarle el trasfondo, habrá de hacer un poco de memoria…….Llegará a advertir que el

PRI nada les interesa, y que al garbanzo de muy atrás le viene el pico…..José Luís Albores desde el Ayuntamiento de Matías Romero, bien que atendió al Recaudador de Rentas del Estado, Cuauhtémoc Velorio Fuentes……..Armando ¿Santo Yo?, igual era miembro del Club 15-30 y financiero de la campaña de ambos y empresario consentido de los dos parientes políticos....... Además, tiene a su lado al estratega preferido y héroe de mil batallas, hay que aceptarlo. XXXXXX Eso sí, cada uno ha tenido el cuidado de producir sus propios contenidos para el consumo de los del común……..Uno se refiere a los que van a votar, porque para ellos, Temo Velorio-José Luis Albores, no hay más opción que ellos mismos…..Solo que en su soberbia han dejado de producir contenidos, considerando que ellos son mas-si-osare y los electores sus fieles siervos……Igual, se advierte en los otros contendientes municipales. XXXXXX Los del común advierten que estos, como aquellos, tienen la misma forma y fondo……Por ello, el titubeo, la participación condicionada…….Salvo Norma Guzmán Sibaja……La excepción……Y cuya experiencia y conocimientos ad-

quiridos la distinguen como la única que puede garantizar la continuidad del PRI y el cambio en temas que la comunidad plantee necesarios. XXXXXX Por eso resulta baladí y un mal circo las bajezas y vulgaridades que por el Facebook presentan como acción política para inducir a la confianza electoral por un aspirante municipal……..Luego la $utile$a del Delegado Hannibal Lecter que como remedio salió peor que Magdaleno Enríquez, supuesta enfermedad que con su diligen$ia vino a curar en el proceso interno priísta. XXXXXX Esa con$tancia de mayoría a Julián Reyes en el Barrio de la Soledad, da grima a la militancia priísta barreña y ya le hicieron una manifestación pública en contra.…….Fue más fino el trabajo de Cuauhtémoc Velorio Fuentes a favor de su hija Tania, como candidata del PRI a la diputación Local por el 24 Distrito…….Nada de manifestaciones públicas en contra, al contrario, del brazo de su papá Presidente de Matías Romero, Tania Fuentes llevó a cabo un paseo por las calles de la ferrocarrilera ciudad. XXXXXX Sabe, es cierto, cada campaña es única y ha de fijarse bien la táctica y la dinámica……. Y de lo que debe y no hacerse, lo primero es no ser cínico…….Le digo, ¿El Castillo de la Pureza o La Carcajada del Gato? Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 17 de abril de 2013 ▼ 15

Civilidad y respeto en elecciones de San Juan Cotzocón: IEEPCO Oaxaca, Oax.- De acuerdo con la Comisión para la realización de Elección Extraordinaria en San Juan Cotzocón, el cómputo final quedó de la siguiente manera: Efrén López Reyes de la planilla “Pueblos Unidos” recibió 3,371 votos; Leopoldo Gamboa Alonso de la planilla “Todos Somos Cotzocón”, 1,266 votos; Félix Baltasar Castañeda de “Movimiento Ciudadano” registró 1,092 votos e Isidoro Regino Manuel, de la planilla “Unidos por un Municipio Mejor” obtuvo 741 votos. La Dirección de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca

(IEEPCO), informó que se emitieron 6,470 votos entre ciudadanas y ciudadanos que manifestaron su elección en un clima de civilidad y en completo orden. Cabe señalar que previo a la elección, los representantes de las agencias y de las planillas se comprometieron a respetar los acuerdos tomados y los resultados de las Asambleas comunitarias. De acuerdo con la Dirección de Sistemas Normativos Internos, la elección es el resultado del trabajo de conciliación y diálogo permanente que se tuvo con los grupos representativos de la comunidad, para la construcción de acuerdos

que permitieron sentar las bases de la elección. Cabe destacar el apoyo de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública, para la realización de la elección extraordinaria en esa comunidad del Distrito electoral XX, con cabecera en San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe. Con la realización de la elección se dio cumplimiento a lo ordenado por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y por la Sexagésima Primera Legislatura Constitucional del Estado que dispusieron la realización de la elección.

La Comisión para la realización de Elección Extraordinaria en San Juan Cotzocón entregará al Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), las actas correspondientes, para realizar el proceso de validación de la elección.

En “Cena de Damas”

Estrecha lazos de hermandad Club Rotario Huajuapan Igavec

Realiza IMSS prevención sanitaria en la Costa contra el dengue * Favorable el resultado; no se detectan casos nuevos en San Agustín Chayuco Oaxaca, Oax.- Personal médico perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo el esquema Oportunidades realiza acciones preventivas y de control, desde el pasado 19 de marzo, por la detección de un brote de fiebre hemorrágico por dengue en el municipio costeño de San Agustín Chayuco, perteneciente a Santiago Jamiltepec. Hasta el momento las autoridades no han detectado nuevos brotes.

De acuerdo con la Rosa Merino García, médico adscrita a la Unidad Médica Rural de San Agustín Chayuco, los pasados 19 y 20 marzo, así como el 3 y 4 de abril se llevó a cabo dos jornadas de eliminación de criaderos, abatización, drenado de charcas, búsqueda intencionada casa en 260 hogares (con el objetivo de detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, agente transmisor del virus del dengue y detectar posibles enfermos). Asimismo, se realizan estrategias informativas dirigidas a la población abierta sobre la atención y propagación del virus. Por su parte, el Coordinador Médico Delegacional del Grupo de Gestión y Seguimiento, Ariel Hernández Díaz, detalló que después de implementar las medidas de saneamiento básico (imprescindibles para la prevención y control

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

epidemiológico), no se detectaron casos positivos. A pesar de ello, con apoyo de la comunidad se abatizaron 60 depósitos con agua, se fumigó con deltametrina a nivel intradomiciliario 221 viviendas y se logró recolectar una tonelada de basura en una campaña de descacharrización. Cabe destacar que en el sureste mexicano el posible contagio por dengue está presente durante todo el año y no solo en temporada de lluvias. El agua estancada fomenta la proliferación de la larva del mosquito transmisor, por lo que se debe tener especial cuidado con la que se almacena para el uso y consumo humano, incluyendo los bebederos de animales domésticos. De acuerdo con el médico epidemiólogo del IMSS, Miguel Ángel Altuzar Figueroa, los síntomas comunes del dengue son: fiebre que puede durar entre tres y cinco días, dolor de cabeza, muscular y en articulaciones, sangrado de nariz y encías, vómito y/o diarrea. Asimismo, alertó del peligro que constituye la auto medicación, debido a que algunos medicamentos pueden mitigar los síntomas descritos y, al no acudir a recibir atención oportuna, no se diagnostique y trate adecuadamente -sobre todo si el contagio corresponde al dengue hemorrágico-.

Huajuapan de León, Oax.- Integrantes del Club Rotario Huajuapan A.C., llevaron a cabo un convivio denominado “Cena de damas”, que tuvo como objetivo afianzar el compañerismo y asegurar el buen funcionamiento dentro de dicha organización. Durante el evento, las damas rotarias fueron partícipes de una ponencia magistral sobre el Papanicolaou impartida por el doctor Eduardo Ortega, quien habló de la importancia en la prueba del Papanicolaou ya que puede salvar vidas. Una vez concluida la conferencia, las damas rotarias acompañadas de sus familias, pasaron una linda velada disfrutando de vino y de suculentos platillos, como cada mes es tradición en el Club Rotario Huajuapan, demostrando con ello el compañerismo y la solidaridad entre los integrantes.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 17 de abril de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Continúa bloqueo del SECUABJO en crucero del estadio de béisbol Integrantes del denominado Sindicato d e Tr a b a j a d o r e s de Confianza de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (SECUABJO) desde la mañana iniciaron sus movilizaciones con un bloqueo en el crucero del estadio de béisbol, que aún continúa. El SECUABJO pide atención del gobierno y respuesta sus demandas. (Fotos: Max Núñez / Marca, Agencia 50 mm y Agencia Estación Foto)

Cortocircuito moviliza a corporaciones de auxilio

Un corto circuito registrado en la esquina de la calle de Los Libres y Mariano Abasolo en el centro de la ciudad, movilizó a las corporaciones de auxilio. Bomberos y protección civil tomaron control de la situación, hicieron cortes a la circulación vehicular y controlaron la explosión sin que se registrarán victimas. (Fotos: Agencia 50 mm)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3630 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 17 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Colocan primera piedra de CIS en Zacapechpan * Será el IPN quien entregue al IEE 14 mil 400 botes de tinta

Celebran 482 aniversario de la fundación de Puebla

Presenta IEE tinta indeleble que se usará en próximos comicios * Será el IPN quien entregue al IEE 14 mil 400 botes de tinta Información en página 3A

Información

Información

3A

Información en página 2A

en pág.

4a

Inauguran en la Ibero Puebla ‘Jornadas para leer en Libertad’

Información

en pág.4a

Inicia la aplicación de la Prueba ENLACE


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 17 de abril de 2013

Colocan primera piedra de CIS en Zacapechpan * Las comunidades más pobres, contempladas como parte de la transformación del estado: RMV San Gregorio Zacapechpan, San Pedro Cholula, Pue.- En la transformación del estado, no nos podemos olvidar de las comunidades más pobres. El fortalecimiento de la infraestructura de servicios equivale a llevar el discurso a los hechos. Las obras de alto impacto social deben llegar a las juntas auxiliares. El Gobernador Rafael Moreno Valle manifestó lo anterior al colocar en compañía de la presidenta, Dolores Parra Jiménez la primera piedra del Centro Integrador de Servicios (CIS) de San Gregorio Zacapechpan, la junta auxiliar con mayores carencias de este municipio. Moreno Valle indicó que la construcción del CIS contará con una inversión de 15 millones 769 mil pesos y para erigir un centro de salud e instalaciones educativas, con aulas digitales que estarán abiertas a la población, los fines de semana. Añadió que la única forma de generar progreso es invertir en la educación, por ello, dijo, “estamos trayendo la educación de calidad a esta junta auxiliar con infraestructura digna”. Moreno Valle señaló, “el día de hoy estamos colocando la primera piedra

de un Centro Integrador de Servicios que contará con el Centro de Salud que tendrá todo el equipamiento requerido, y ya se inició la parte educativa. Se están realizando las grandes obras que demandan los cholultecas, como la puesta en operación del Centro de Estabilización, obra inconclusa del gobierno anterior y no nos podemos olvidar de las comunidades más pobres”, destacó el Mandatario. Agregó que “la transformación que se está haciendo en el estado contempla aprovechar el extraordinario potencial que tenemos, se ha logrado con el rescate de la imagen urbana, incrementando el número de turistas y ha sido gracias al trabajo coordinado de Dolores Parra, la presidenta municipal y el Gobierno del estado, además

la denominación de Cholula como Pueblo Mágico”. El Ejecutivo estatal recordó que al igual que en los otros CIS, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Social se integrará un comité comunitario para cuidar la obra y para garantizar que se aproveche al máximo. Por su parte, el Secretario de Educación, Jorge Alberto Lozoya Legorreta, resaltó que con la estrecha colaboración de municipio y estado se logra que todos los poblanos tengan acceso

cotidiano a servicios de calidad. Explicó que el Centro de Educación contará con un laboratorio, tres salones, un aula telemática, cocina, dirección, desayunador y área deportiva. La presidenta Dolores Parra Jiménez resaltó que comenzó a materializarse el sueño de los habitantes de San Gregorio Zacapechpan, de tener un Centro de Salud y Educativo digno, y agradeció al Gobernador Moreno Valle el apoyo para el desarrollo de San Pedro Cholula.

Gobierno fortalece diálogo rumbo a la contienda electoral Puebla, Pue.- En seguimiento a las instrucciones del gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, con el objeto

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

de construir puentes y acuerdos de civilidad de cara al próximo proceso electoral, el titular de la Secretaría General

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

de Gobierno (SGG) Luis Maldonado Venegas, sostuvo reuniones institucionales de acercamiento con representantes de distintas fuerzas políticas. En este orden de ideas, sostuvo un encuentro con el diputado y líder del H. Congreso del Estado, Mario Riestra Piña, a quien le dijo que su responsabilidad como Secretario General de Gobierno es la construcción de gobernabilidad por lo que es necesario un diálogo permanente con todas las fuerzas políticas, a fin de fortalecer los valores de pluralidad y respeto de la sociedad poblana. Más tarde, este mismo mensaje lo reiteró ante los integrantes de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano, encabezada por José Ángel Pérez, quienes a su vez manifestaron su compromiso con la población y con la

vida democrática de Puebla. En dicha reunión estuvieron Ignacio Alvízar Linares, José María Meza Pérez, José Luis Blancarte Morales, Jesús Zamora Torres y Jorge Soto Chilaca, acompañados por el delegado nacional de esta expresión política, José Juan Espinoza Torres. En el marco de próximo proceso electoral, los representantes de Movimiento Ciudadano reiteraron su voluntad de coadyuvar para que los ciudadanos cuenten con un debate de ideas, traduciendo sus acciones en un ambiente de paz y cordialidad. El titular de la SGG externó que durante estos días se estará reuniendo con las distintas fuerzas políticas de la entidad, a fin de fomentar la relación de respeto, que en ejercicio de sus derechos, merecen todos los ciudadanos.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 17 de Abril de 2013 ▼ 3A

Presenta IEE tinta indeleble que se usará en próximos comicios * Será el IPN quien entregue al IEE 14 mil 400 botes de tinta Puebla, Pue.- El Instituto Electoral del Estado presentó la tinta indeleble que será utilizada en los comicios locales el próximo 7 de julio, para marcar el dedo pulgar de los votantes una vez

que hayan emitido su sufragio, y así evitar duplicidad de votos. Durante la presentación, el Presidente del IEE, Armando Guerrero, aseguró que una vez que los frascos de tinta le

sean entregados al organismo, se tomará una muestra aleatoria del 5% para hacer pruebas de la eficiencia de esa tinta para que no pueda ser borrada, tóxica o corrosiva. Por lo pronto, se realizaron pruebas de este marcador; tanto el presidente del IEE como los consejeros y representantes de partido, pintaron su dedo con la tinta e intentaron despintar la marca con diferentes solventes. Desde agua y jabón hasta gasolina blanca y thiner, así como jugo de limón, leche, crema facial, aceite para cocinar y blanqueador de ropa, sin éxito alguno en cuanto a lograr despintar su dedo. Es decir, se demostró la efectividad y confiabilidad de producto. En esta ocasión serán 14 mil 400 botes de tinta los que el Instituto Politécnico Nacional entregue al IEE, mismos que serán repartidos en cada

Promueven en UDLAP responsabilidad social y sustentabilidad * Más de 450 asistentes se reúnen en la UDLAP para participar en el Primer Encuentro Proactivo de Sustentabilidad Cholula, Pue.- Con la asistencia de aproximadamente 450 participantes, se llevó a cabo en la Universidad de las Américas Puebla los trabajos del Primer Encuentro Proactivo de Sustentabilidad “Sustenta 2013”: Recetas para la sustentabilidad, el cual tiene por objetivo ofrecer nuevas opciones para que organismos de la sociedad civil, empresas, corporativos, académicos y estudiantes, encuentren el camino hacia la sustentabilidad. La declaratoria inaugural del Primer Encuentro Proactivo de Sustentabilidad, estuvo a cargo del Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, quien invitó a los participan-

tes a aprender de los ponentes para todos ser socialmente responsables y convertir al mundo en sustentable, “que la experiencia de los ponentes nos den los ingredientes a ese interés permanente que tenemos por la búsqueda de las fórmulas que nos den una sociedad sustentable y responsable que entienda lo que se debe hacer para que nuestro mundo sea mejor”. Por su parte, el Lic. Gerardo Rivera Espinosa, presidente del Consejo Consultivo SUSTENTA comentó que hoy en día la Responsabilidad Social y la Sustentabilidad son dos factores importantes para el futuro de la humanidad, por lo que destacó y agradeció el esfuerzo que hacen los empresarios, académicos y estudiantes quienes con la vinculación universidad-sociedad potencializarán los conocimientos y recursos a fin de lograr la sustentabilidad del mundo. Finalmente, la Mtra. Alona Starostenko Sokolov, directora General de Sustenta Centro de Responsabilidad Social Grupo Proactivo Mexicano UD-

LAP, afirmó que el trabajo entre los sectores empresariales, académicos, representantes de la sociedad civil y estudiantes, es la fórmula que llevará a desarrollar a la sociedad. Expresó que en este encuentro se da la oportunidad de aprender de los ponentes el enfoque económico, social y ambiental que implica desarrollar un producto, servicio o proyecto, “con las recetas de la sustentabilidad ustedes aprenderán, como los buenos chefs, primero a descubrir una buena receta, luego a buscar los mejores ingredientes y después a darle el sazón para que el producto sea el mejor a desarrollar”. En el Primer Encuentro Proactivo de Sustentabilidad “Sustenta 2013” ponentes nacionales e internacionales ofrecieron 9 conferencias en las que compartieron sus recetas para logar la sustentabilidad económica o social que ha llevado al éxito a diversas organizaciones. También los asistentes trabajaron y participaron en los Workshops al lado de destacados especialistas en el tema.

uno de los distritos electorales del estado. Cada uno de estos contenedores cuesta 85.41 pesos, por lo que en total se invertirá un millón 929 mil 904 pesos en la adquisición de estos aplicadores. Cabe resaltar que en 1992 fueron investigadores del IPN, los creadores de esta tinta, que se ha utilizado en comicios federales y estatales. En este 2013 nuevamente el Politécnico surtirá a las entidades que como Puebla tendrán elecciones.

Celebran 482 aniversario de la fundación de Puebla * El alcalde de Puebla, junto con su esposa, realizó un recorrido con el pendón de la ciudad Puebla, Pue.- Puebla cumple 482 años de su fundación y, como lo marca la tradición, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, junto con su esposa Liliana Ortiz, presidenta del DIF municipal, además del cuerpo de regidores y algunos diputados locales realizaron el recorrido del pendón de la ciudad que inició desde 1557. El pendón muestra el escudo de armas del Emperador Carlos I, en el cual se pueden apreciar dos ángeles sosteniendo cinco torres sobre un cielo nocturno, además de que se lee en latín la leyenda “Dios manda a sus ángeles que te custodien en todos tus caminos”. El edil capitalino pidió a los poblanos celebrar con la mayor de las alegrías los 482 años de la fundación de la ciudad con la diversidad de actividades que se han organizado por parte de las autoridades estatales y municipales

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 17 de abril de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Inauguran en la Ibero Puebla ‘Jornadas para leer en Libertad’ * Leer nos da más vidas de las que se nos han concedido: David Fernández Dávalos Puebla, Pue.- En el marco de su 30 aniversario, el rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, David Fernández Dávalos, inauguró las Jornadas para leer en libertad que organizan conjuntamente la Ibero Puebla y la Asociación Civil “Brigada para leer en libertad” que encabezan los escritores Paloma Sáiz y Paco Ignacio Taibo II. David Fernández Dávalos destacó el trabajo que ha llevado a cabo esta brigada, la cual a lo largo de sus tres años de vida ha promovido la lectura y ha acercado más de 4 millones de libros, a bajo costo o gratuitos, a los mexicanos. También agradeció la forma en la cual a través de su trabajo han pugnado por hacer de México, un país inteligente y sensible. Fernández Dávalos subrayó que leer “nos hace mejores personas, nos hace tolerantes, capaces de dialogar, compasivos; en pocas palabras genera

mejores sociedades y un mejor país. Leer nos faculta para comprender el mundo y comprenderlo nos posibilita transformarlo, quien lee recrea y actualiza posibilidades distintas para lo que existe, quien no lee repite lo que ya está hecho, es sumiso con lo real”, sentenció. El rector agregó que leer es divertido, “nos permite ir a donde nunca estaremos, conocer lugares en los que hemos soñado estar, rematarnos a las cumbres más altas y descender a las entrañas de la tierra, recorrer el espacio sideral y explorar los mares ignotos. Leer es vivir más vidas de las que se nos han sido concedidas”. Por su parte, la creadora de estas brigadas, Paloma Sáiz Tejero, agradeció la apertura que tuvo la Universidad Iberoamericana Puebla para que estas jornadas se pudieran realizar y apuntó que hacer este trabajo en una universi-

Inicia la aplicación de la Prueba ENLACE * Serán 64 mil 347 alumnos de mil 256 instituciones de Educación Media Superior los que presenten este examen Puebla, Pue.- Desde muy temprano en los bachilleratos de la entidad se inició la aplicación de la Evaluación Nacional de Logro Académico, mejor conocida como prueba ENLACE. En esta ocasión serán 64 mil 347 alumnos de mil 256 instituciones de Educación Media Superior los que presenten este examen, que será dividido en 5 sesiones de 50 minutos cada una. Esta prueba permite conocer el nivel de dominio de competencia de los

alumnos en las asignaturas de Comunicación, es decir, Comprensión Lectora y Habilidad Matemática, además de que con ello también se detecta la capacidad de los estudiantes para llevar a la práctica el conocimiento en términos lógico-matemáticos. Pero no solo eso y es que a través de los datos arrojados por la prueba ENLACE, se buscan mejorar los planes de estudio y las políticas públicas en cuanto a educación.

dad resulta aún más relevante, puesto que en muchas ocasiones los alumnos leen más por obligación que por placer. Como parte del arranque de estas jornadas, la escritora poblana y egresada de esta casa de estudios, Beatriz

Gutiérrez Müller presentó su libro ‘Viejo Siglo Nuevo’, una novela histórica situada en el México de principios del siglo XX, producto de más de doce meses de investigación en diferentes partes del país.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4131 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles

17 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Busca CONAFE posicionar a escuelas en Prueba Enlace Información en página 4B

Apoyan con bicicletas a niños para ir a la escuela

Entrega MGZ en Huamantla ciclopista para obreros * Beneficiarios agradecen al Mandatario por las acciones sociales que mejoran su calidad de vida Información en página 2B

Información

Información

3B

en pág.

2B

Vigila Profepa transporte de residuos peligrosos y residuos naturales

Información

en pág.3B

Amplía SECTE horario de atención para pago de refrendo


2B ▼Miércoles 17 de abril de 2013

Marca Tlaxcala

Entrega MGZ en Huamantla ciclopista en beneficio de obreros * Beneficiarios agradecen al Mandatario por las acciones sociales que mejoran su calidad de vida Tlaxcala, Tlax.- Trabajadores y empresarios de Ciudad Industrial Xicohténcatl II agradecieron al Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, la rehabilitación de una ciclopista que facilitará el traslado de los obreros en esa zona fabril, esto durante la entrega de la obra efectuada en el marco de una gira del Mandatario por Huamantla. Con esta acción de gobierno, los empleados de las diferentes fábricas podrán trasladarse en sus bicicletas con mayor seguridad hasta su lugar de trabajo, lo cual representará menos gastos de transporte. En tanto, los empresarios tendrán la garantía de que el personal llegará a tiempo y con menos posibilidades de accidentes. El año pasado, el Gobernador recorrió Ciudad Industrial Xicohténcatl II y ahí recogió, tanto de obreros como de empresarios, la petición de mejorar las condiciones de la ciclopista, que hoy luce totalmente rehabilitada y con los señalamientos adecuados. “Así, este Gobierno responde a las necesidades de los inversionistas, quienes gracias a la atención personalizada y permanente que reciben, recuperaron la confianza en Tlaxcala”, afirmó González Zarur. Tras cortar el listón inaugural de esta obra, el Mandatario aseguró que su administración se apoya en las micro, pequeñas y medianas empresas con diversos programas que tienen por objetivo fortalecerlas. Para ello, dijo, se efectúa la promo-

ción de las ventajas competitivas de Tlaxcala ante inversionistas extranjeros y nacionales, a efecto de atraer sus capitales; resultado de este trabajo, citó que en 2012 la entidad creció por arriba de la media nacional en la generación de empleos con el 7.5 por ciento, cifra histórica en la entidad. Ante el gerente de Quesomex, Gerardo García Martínez; la directora de Zéntrix, Margarita Nájera Gándara; el encargado de Síntesis y Procesados de México, Miguel Luna Flores; la coordinadora de capacitación de la empresa Gonac, Marisol Silva López; la jefe de proyectos de La Morena, Laura Castillo y el secretario general de la CROC, Justino Hernández Xolocotzi, el Jefe del Ejecutivo aseveró que Tlaxcala ya está en la arena de la competitividad. Adelantó que en seguimiento a esa labor hace gestión para ofrecer las mejores condiciones a los futuros proveedores de autopartes de la planta de Audi, que abrirá en San José Chiapa, Puebla, y beneficiará a la zona de Huamantla. Antes, el jefe del Ejecutivo inauguró un desayunador en la primaria “Ignacio Zaragoza”, ubicada en el barrio La Preciosa, que beneficia a 251 alumnos; ahí, el presidente de la Sociedad de Padres de familia, Abel Montiel Hernández, reconoció

la labor del Gobierno del Estado para mejorar el desarrollo de los estudiantes de educación básica. José Luis Pérez Nieto, presidente de comunidad del barrio de La Preciosa, afirmó que Mariano González ha atendido a las personas que más lo necesitan, como es el caso de su localidad, en donde 29 familias recibieron apoyos para mejorar sus viviendas con pisos y techos de concreto, así como paquetes de animales de traspatio, entre otros. En tanto, en la escuela “José María Morelos”, situada en Benito Juárez, el director, Héctor Gámez Rendón, agradeció al Mandatario la apertura de tres aulas didácticas y una de medios que favorecen la formación de 462 alumnos del turno matutino y 252 del

vespertino. Del mismo modo, acompañado por el alcalde de Huamantla, Carlos Ixtlapale Gómez, el jefe del Ejecutivo inauguró la rehabilitación del Centro de Salud de Benito Juárez, donde la médico encargada, Alicia Casas Medina, le mostró los espacios que fueron remodelados y que ahora hacen más confortable y eficiente el trabajo de quienes lo atienden y para usuarios. Además, González Zarur comprobó la pavimentación de casi tres kilómetros de las calles Reforma y Xicohtécatl, también de la comunidad de Benito Juárez, en donde los beneficiarios recibieron al mandatario con algarabía porque después de varios lustros su petición fue atendida.

Vigila Profepa transporte de residuos peligrosos y residuos naturales Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Profepa, en el estado, Jesús Emmanuel Romero Escobedo, informó que el fin de semana la dependencia federal aplicó un operativo interinstitucional con duración de dos días en diversos puntos carreteros del estado, con la intención de vigilar el correcto transporte de residuos peligrosos y naturales de forma adecuada por el territorio estatal. El funcionario federal detalló que se colocó un punto de revisión sobre la carretera federal 121, tramo Puebla-Santa Ana, Municipio de Mazatecochco, de José María Morelos, en el Municipio de Acuamanala de Miguel Hidalgo; y dos más en el Municipio de Tlaxco carretera Federal 119, en el crucero con carretera estatal hacia Ciudad Industrial Xicohténcatl 1.

Asimismo, en el Municipio de Tetla de la Solidaridad y en la carretera federal 119 Tlaxco-Zacatlan, en la caseta zoosanitaria, se sumaron acciones en Calpulalpan carretera Federal 136 (México –Veracruz), abarcando ambos sentidos; y por la tarde en la misma carretera, en el tramo del Municipio de San Cosme Xalostoc Dijo que en el operativo participaron 26 elementos del personal de PROFEPA Delegación Tlaxcala, 5 oficiales de la Policía Federal, 15 de la policía estatal y 10 de la Policía Ministerial, 1 Ministerio Público Federal. De acuerdo con los resultados, se revisaron una total de 457 vehículos; entre los que se detectaron 5 que arrojaron irregularidades tales como una camioneta marca NISSAN, tipo Estacas, que transportaba cincuenta y siete costales de Carbón Vegetal, de

aproximadamente 20Kg cada uno, en total 1,180 kg; se le solicitó acreditara la legal procedencia del producto, y al no poder acreditarlo, se puso a disposición del Ministerio Público Federal. De igual forma, una camioneta marca NISSAN, tipo Estacas, que transportaba 22 morillos de diferente especie (madera en rollo, 7 del genero Pinus sp y 15 del genero Abies sp), a quien se le

solicitó acreditara la legal procedencia, presentando un reembarque que acreditaba 22 morillos de la especie Abies sp., por lo que, al estar mal especificado en el reembarque los tipos de género y la cubicación de la madera, no acreditó la legal procedencia, por lo tanto se aseguró el recurso forestal y el vehículo, se levantó el acta administrativa correspondiente.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 17 de Abril de 2013 ▼ 3B

Entregan 893 bicicletas para que niños vayan a la escuela * ‘Los menores son luz de esperanza para Tlaxcala’, afirma la presidenta honorífica del DIF, Mariana González Tlaxcala, Tlax.- “La niñez tlaxcalteca es un factor de esperanza para Tlaxcala y representa un mejor porvenir para la

entidad”, afirmó la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana

González Foullon, al entregar 893 bicicletas a igual número de menores de siete municipios, a través del programa “Bicicletas que te acercan a tu escuela”. En el auditorio municipal de Tlaxco, la Presidenta del DIF Estatal destacó que la entrega de bicicletas fue posible gracias al apoyo de la Fundación Telmex y beneficiará directamente a niños de escasos recursos que habitan lejos de sus centros de estudios. “El Gobierno del Estado cree en los niños tlaxcaltecas, pues son el presente y futuro de un mejor porvenir”, acotó González Foullon, quien expuso que con estas bicicletas los niños siempre llegarán a tiempo a sus clases. En el acto, González Foullon, junto con el presidente municipal de Tlaxco, Alberto Sánchez Degante, y la titular del DIF municipal, Leónides Sánchez Rodríguez, entregó 10 bicicletas de manera simbólica a estudiantes de nivel básico de los municipios de: Tlaxco, El Carmen Tequexquitla, Huamantla, Terrenate, San José Teacalco, San Lucas Tecopilco y Xaltocan. En su oportunidad, el alcalde de Tlaxco reconoció la labor coordinada entre los diferentes niveles de gobierno para dar resultados en beneficio de la población y exaltó el trabajo realizado por jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, para apoyar a los tlaxcaltecas que menos tienen.

Amplía SECTE horario de atención para pago de refrendo * El período para realizar el trámite vence el 30 de abril para propietarios de vehículos particulares y de pasajeros Tlaxcala, Tlax.- A fin de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) amplió el horario de atención para facilitar el pago de refrendo del transporte particular y público de pasajeros. De esta forma, a partir del 16 y hasta el 30 de abril, las ocho delegaciones y oficinas centrales de la Secte atenderán de las 8:00 a las 18:00 horas de lunes a viernes. En tanto, los días 20 y 27 de este mes el horario será de 9:00 a 14:00 horas. Por lo anterior, la dependencia estatal exhorta a los propietarios de vehículos particulares y titulares de concesiones del servicio público de pasajeros y de carga, a que acudan de manera personal y directa a realizar su pago de refrendo a tiempo para que no paguen recargos. Los concesionarios de transporte público deberán presentarse para realizar el trámite en las oficinas centrales, que se encuentran en calle Hidalgo número

17, en el municipio de San Pablo Apetatitlán, con su tarjeta de circulación, revista vehicular y póliza del seguro del viajero vigente. Mientras que los propietarios de transporte particular tendrán como requisitos exhibir su último recibo de pago y acudir a la delegación de Secte más cercana a su domicilio. Si están al corriente, los usuarios de estos servicios también pueden realizar sus pagos directamente en las recaudaciones de rentas de la Secretaría de Finanzas o por internet, en la página web de gobierno del estado www. finanzastlax.gob.mx El trámite de canje de placas estará disponible durante todo el año, aquellas personas que lo realicen en el primer cuatrimestre no se harán acreedoras a ningún tipo de multa o recargo. Para mayor información, los ciudadanos pueden llamar a los teléfonos 46 4 44 20 y 46 4 44 19 extensiones 4013 y 4014.

Y también : Apizaco: Hidalgo. No. 412, Altos 241-41-7-39-42 Calpulalpan: 5 de Mayo, No. 1 749-918-06-56 Chiautempan: B o u l e v a r d Díaz Varela No. 127, Plaza diamante Local 21 246 46-4-01-79 Huamantla: Calle Reforma Nte. 114, Entre Morelos e Hidalgo, Centro 247472-15-64 Tlaxcala: Guillermo Valle, No. 66 plaza comercial soriana, Mercado Local 5 y 6 del Módulo “ B “ 24646-2-53-27 Tlaxco: Francisco I. Madero, No. 70, Pasaje San Felipe interior 3 241-49-6-01-01 San Pablo del Monte: Xicoténcatl no. 2 esq. Con Benito Juárez, Barrio de Jesús 222-282-00-57 Zacatelco Av. Hidalgo esquina Tlaxcala No. 2

A nombre de los beneficiados, la niña Abigail Chimalpa Zamora agradeció al Mandatario y a la presidente del DIF estas bicicletas que les permitirá llegar a sus escuelas de forma más rápida y práctica.

Del 17 al 19 de abril

Organiza la USET actividades artístico culturales *Ello en el marco de la exposición itinerante de los facsímiles de los Sentimientos de la Nación Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- En el marco de la exposición itinerante de los facsímiles de los Sentimientos de la Nación y las Constituciones de 1824, 1857 y 1917, la Secretaría de Educación Pública del Estado a través de la Dirección de Cultura, Recreación y Deporte invita a la población a participar en las actividades artístico culturales que se desarrollarán del 17 al 19 de abril en la Plaza Juárez en la ciudad de Tlaxcala. A partir de este miércoles, inicia la demostración de bandas de guerra de escuelas secundarias y de educación media superior, donde los alumnos mostrarán la destreza adquirida. Andrés Mondragón Ramírez, director de Cultura, Recreación y Deporte, explicó que las actividades para el 18 de abril iniciarán a las 15:30 horas con la participación de la banda de música del municipio de Ixtuacuixtla, posteriormente a las17:00 horas la Sinfónica del ITC hará su presentación y para concluir a las 18:00 horas los grupos de danza de la Escuela Regional Mexicana y de danza de Apizaco, deleitaran a los asistentes. “Para el día viernes a partir de las 16:30 horas la Banda de Música del Gobierno del Estado y la Sinfónica del 6to Regimiento Militar harán su presentación, estas actividades serán en la Plaza Juárez de la capital de Tlaxcala”, señaló. Andrés Mondragón puntualizó que el propósito de estas actividades es fomentar en la población las actividades artísticas y culturales, así como demostrar lo aprendido por alumnos de educación básica, media superior y superior.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 17 de abril de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Busca CONAFE posicionar a escuelas comunitarias en prueba Enlace Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Con un total de 56 comunidades focalizadas que contarán con la intervención de 28 Asesores Pedagógicos Itinerantes, quienes reforzarán la atención académica de 336 alumnos de educación primaria que presentan algún rezago educativo y bajo nivel académico, la delegación del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) busca posicionar a escuelas comunitarias en los primeros sitios de los resultados de la prueba Enlace 2013. El delegado del Conafe en Tlaxcala, David Flores Leal, indicó que como parte de las estrategias del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), en coordinación con las entidades, de

impulsar de manera exitosa el programa de Asesores Pedagógicos Itinerantes (API´S), se realizó una mesa de trabajo y análisis referente a la intervención académica que han realizado 28 Asesores Pedagógicos, en 56 primarias focalizadas durante el presente ciclo escolar. El funcionario Federal detalló que la intervención pedagógica consiste en un 60 por ciento del trabajo directo con los alumnos focalizados, 25 porciento la labor realizada con los padres de familia y un quince por ciento de manera directa con el Instructor Comunitario reforzando los conocimientos pedagógicos. “Los API´S tienen un papel muy importante en la educación ya que apoyan a los alumnos que presentan

Se integra Leonor Romero a comisión especial de la LXII legislatura * Desde su nuevo encargo, la Diputada federal garantizará el pleno cumplimiento de los programas en los diferentes niveles de gobierno Tlaxcala, Tlax.- La Diputada federal por Tlaxcala, Leonor Romero Sevilla, es la nueva integrante de la Comisión especial de Programas Sociales de la LXII Legislatura, la cual se encargará de evaluar el impacto de los programas sociales y proponer ajustes y/o mecanismos para garantizar el pleno cumplimiento de los programas en los diferentes niveles de gobierno Luego de ser designada como integrante de este órgano legislativo, la diputada Romero Sevilla dijo que esta comisión trabajará, entre algunas otras tareas, en la integración de un catálogo de programas sociales y opinará sobre ajustes a los mismos con el fin de que éstos garanticen el pleno cumplimiento de su objeto. Asimismo, se emitirán opiniones, definirán directorios de secretarías, dependencias, estados, municipios y responsables de Programas Sociales. Dada su experiencia como ex delegada federal de la Sedesol en su estado, junto con sus compañeros legisladores analizará y propondrá

ajustes a las reglas de operación de los programas para que éstos sean accesibles, sencillos y permitan la transparencia. Otro objetivo de su nuevo encargo legislativo, será el de establecer contactos y reuniones con las Secretarías y Dependencias en donde se apliquen recursos para programas sociales. En entrevista, luego de su nombramiento, dijo que la Comisión Especial de Programas Sociales, tiene como prioridad analizar y emitir opinión sobre las evaluaciones y sobre las informaciones diversas que se refieren al uso de los programas sociales en el proceso electoral. “La Comisión Especial de Programas Sociales tiene facultades para solicitar, identificar y documentar los padrones de beneficiarios de programas sociales, con el fin de relacionarlos con evaluaciones del Instituto Federal Electoral, de los Gobiernos de los Estados, de la Academia y de las Organizaciones de la Sociedad Civil”, sostuvo la diputada federal.

rezago en su aprendizaje, auxilian a los instructores comunitarios y realizan una importante labor con los padres de familia para que acompañen a sus hijos en su formación escolar, así mismo atienden los servicios educativos de dos localidades cada uno, para orientar a las figuras educativas con estrategias que les permita mejorar el aprovechamiento escolar en las áreas de matemáticas y español principalmente”, acotó. Entre los municipios beneficiados se encuentran: Huamantla, Altzayanca, Terrenate, San José Teacalco, Cuapiaxtla, Tlaxco, Tetla de la Solidaridad, Emiliano Zapata, Atlangatepec, Muñoz de Domingo Arenas, Calpulalpan, Españita y San Pablo del Monte.

Flores Leal informó que en el estado se ha mantenido durante 3 años la operación de este programa, sin embargo, buscará el apoyo e intervención del Gobierno del estado y de la Secretaria de Educación Pública, a fin de ampliar el número de Asesores Pedagógicos Itinerantes, y tener mayor cobertura en algunas comunidades que requieren de este reforzamiento. Finalmente, el delegado estatal destacó que en el ciclo escolar 2011-2012 cinco escuelas del CONAFE, lograron posicionarse entre los 15 primeros lugares de la prueba Enlace en la entidad. Sin embargo, reconoció que existe un gran trabajo para el Consejo a fin de elevar a nivel nacional los índices.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.