6412

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XVIII

▼ No. 6412 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Miércoles 18 de mayo de 2011 ▼

“Suficiente”, disculpa pública

del arzobispo: Conapred Por Óscar Rodríguez en pág. 2

* Buscará Bucio Mújica reunirse con José Luis Chávez Botello, y “se verá si hay necesidad de aplicar sanciones en contra del prelado”, por su presunta actitud discriminatoria contra la comunidad lésbico-gay

* Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas y Pesqueras ocupan instalaciones de la Sagarpa y los Cader en diversos puntos del estado; demandan que se incremente el subsidio para el programa Maíz de Autoconsumo

Información de Alondra Olivera en la página 8 Foto: Agencia Quadratín

Concluirán en junio la velaria del Guelaguetza Por Alondra Olivera en pág. 5

Web. en la

Destina Semarnat mil mdp a Oaxaca Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Asómate al balcón De dos: bailar con “Morena” en Juchitán, o con la más fea.

$5.00

Precio del

ejemplar


2 ▼ Miércoles 18 de mayo de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

“Suficiente”, disculpa pública del arzobispo: Conapred * Buscará Bucio Mújica reunirse con José Luis Chávez Botello, y “se verá si hay necesidad de aplicar sanciones en contra del prelado”, por su presunta actitud discriminatoria contra la comunidad lésbico-gay Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El director del Consejo Nacional de Prevención de la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica, consideró como suficiente la disculpa pública que emitió la Arquidiócesis de Oaxaca, para reparar el daño que generó el señalamiento emitido por el arzobispo José Luis Chávez Botello, en perjuicio de los grupos de la diversidad sexual. Mújica dijo que en base a la ley federal, los señalamientos por actos discriminatorios no contemplan sanciones penales, “sólo administrativas, y amonestaciones”. El funcionario federal dijo que

buscará reunirse con el arzobispo oaxaqueño, para notificarle la queja de la oficina que existe en su contra y que presentaron 50 colectivos y organismos civiles, por sus dichos en contra de homosexuales y lesbianas. “A partir de las informaciones y del diálogo que tengamos, se verá si hay la necesidad de aplicar medidas administrativas, sanciones en contra del prelado. “El objetivo de la Conapred es buscar que se repare el daño hasta donde sea posible; y también, evitar la repetición de los hechos”, expresó. Lamentó que en México, las sancio-

nes por discriminación sigan siendo sólo vinculantes; y ello obedece a que hay lagunas legales. “Vivimos en un país donde la discriminación no es considerada aún como un asunto grave. Tanto para los congresos locales como federales, el tema es meramente superficial, y se evidencia con que en 13 códigos penales el delito es considerado como menor. No hay en la historia del país, ninguna sentencia por un acto de discriminación”. Oaxaca es de los 15 estados en el país que no tienen legislación contra la discriminación, lo que implica que haya un enorme rezago en la materia. Bucio Mujica admitió que las iglesias en general siguen participando de cierto fenómeno cultural que vive la población, “categorizando y dividiendo a la sociedad por estratos, y a los pueblos”, cuando su labor los obliga a ser aliadas de las instituciones, en la lucha contra la discriminación. Informó que en México son las mujeres, los enfermos de sida, los indígenas y los discapacitados, quienes mayores actos de discriminación sufren en el país. Reportó que en lo va de 2011, la Conapred ha iniciado mil procesos de investigación por quejas y reclamaciones por actos discriminatorios, de los cuales, más de la mitad se resolvieron

a favor de los peticionarios. “A pesar de que ley no contempla sanciones, se lograron establecer acuerdos para reparar el daño.” CONAPRED A FAVOR DE MATRIMONIOS GAY El director de la Conapred, Ricardo Bucio Mújica, dijo que en México hay una “percepción mayoritaria: más del 70 por ciento piensa que no hay una razón para no oponerse a los matrimonios entre personas del mismo sexo”. Dijo que está en manos de los Congresos federal y estatal lograr la generalidad, porque se trata de un tema del orden civil. “Avanzar en el tema depende de la voluntad de la clase política, y de la exigencia de la ciudadanía. Lo que no podemos esperar es que primero se den los cambios culturales. Digamos para que se acepte por mayoría de votos el matrimonio del mismo sexo, o permitir que las mujeres tengan derecho a los cargos de elección popular. La cultura tiene que ser movida por los cambios del Estado.” Reconoció que dentro de la agenda antidiscriminatoria nacional se encuentra avanzar en el tema; por lo que es que hay una tendencia cultural en México y a nivel global. “Hay algunos países como Argentina, que ya lo han promovido a un derecho a nivel nacional.”

Liberan Ciudad Universitaria Oaxaca, Oax.- La instalación de una mesa de diálogo entre las autoridades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y el Gobierno del Estado con la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Independientes (SITUABJO), la tarde de este martes, permitió establecer acuerdos para la liberación de las instalaciones de Ciudad Universitaria. De acuerdo a lo anterior, este miércoles reanudarán en la Máxima Casa

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

de Estudios las actividades académicas, administrativas, de vinculación, investigación y difusión de la cultura y el deporte, así como el proceso de inscripción. La Administración Central Universitaria acordó establecer mesas de trabajo para analizar las demandas del Sindicato. Por su parte, el Gobierno del Estado se comprometió a dar una respuesta a las solicitudes económicas la próxima semana.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Miércoles 18 de mayo de 2011 ▼ 3

La fracción del PRI en el Congreso, legisla con responsabilidad y ética pública: MVV * El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura informó a los juchitecos de los resultados legislativos del primer periodo de sesiones Juchitán De Zaragoza, Oax.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura estatal, Martín Vásquez Villanueva, afirmó aquí que la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional legisla con responsabilidad y ética pública, apostándole a actualizar el marco jurídico para el desarrollo de nuestra entidad. Como parte del compromiso social y de un nuevo trato que los legisladores priístas tienen con el pueblo de Oaxaca, la fracción parlamentaria del tricolor, encabezados por su coordinador, continuaron en esta ciudad istmeña con los encuentros ciudadanos para informar cabalmente de los resultados legislativos en este primer periodo de sesiones. En presencia del presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, representantes de la clase política, líderes sociales y empresariales, así como cientos de juchitecos que se dieron cita en el auditorio municipal, Vásquez Villanueva dio una amplia explicación del trabajo legislativo, pues “estamos obligados a hacerlo, es algo que nos mandata la ley. Tenemos que informar de manera transparente de todo lo que estamos haciendo, para que los oaxaqueños tengan la seguridad de que están bien representados en el Congreso y estamos trabajando para su bienestar”. Ante los diputados locales Elías Cortés y Francisco García López, así como el dirigente de la CNOP, Jorge Toledo Luis, el diputado por el distrito de Tehuantepec mostró su beneplácito al encontrar un Juchitán con mucho movimiento comercial, donde se palpa la alegría de los habitantes, la tranquilidad y la paz social. “Eso es importante, porque es aquí donde nos damos cuenta que el trabajo legislativo está dando frutos. “Quiero decirle al Cabildo de Juchitán que cuentan con el apoyo de los diputados, el

Congreso es aliado de ustedes, por eso me da gusto que estemos haciendo de esta ciudad un referente de como las iniciativas aprobadas en el Congreso se ven materializadas en obras y acciones que benefician a los juchitecos”. Vásquez Villanueva explicó detalladamente cada uno de los logros en este primer periodo de sesiones, destacando la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, con la creación de 36 comisiones permanentes y la creación de la Contraloría del Poder Ejecutivo; Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2011, el Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 201l; la Ley General de Ingresos Municipales; Ley de Planeación, Desarrollo Administrativo y Servicios Públicos Municipales; Ley de Coordinación Fiscal; Código Fiscal y la Ley de Hacienda del Estado de Oaxaca, entre otras. En cuanto a la Reforma del Estado, resaltó que los legisladores del PRI, en coordinación con su dirigencia estatal y la diputación federal, presentaron una iniciativa, potenciando beneficios de la democracia directa, regulando

el plebiscito y el referéndum, así como la revocación de mandato y cabildo abierto. Otro de los grandes avances fue el fortalecimiento del Poder Judicial, otorgándole autonomía presupuestal y de gestión, además de la participación de los tres Poderes en la elección de magistrados, así como la creación del Consejo de la Judicatura, la Sala Constitucional y el Tribunal de Fiscalización. “Ahora lo que sigue es estudiar a fondo los temas sociales para poder dar cumplimiento a las expectativas de los ciudadanos. Luego de que se inicie el Segundo Periodo de Sesiones, vamos a trabajar en el Plan Estatal de Desarrollo, porque queremos que los recursos lleguen a donde tiene que llegar y sirvan para beneficio de los que menos tienen”, recalcó. Al término de la presentación de los resultados legislativos, Vásquez Villanueva escuchó las necesidades y problemáticas de los habitantes de este municipio, con quienes se comprometió a hacer todo lo posible para disminuir el rezago en el que se encuentra el pueblo juchiteco.

Integrantes de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, encabezados por su coordinador y presidente de la Junta de Coordinación Política, Martín Vásquez Villanueva, se reunieron con la sociedad juchiteca para dar a conocer los resultados legislativos en el primer periodo de sesiones

Presentan convocatoria para lograr agenda legislativa en materia indígena Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas de la LXI Legislatura local, diputado Héctor Lorenzo Inocente presentó este martes 17 de mayo la convocatoria del Programa Consultivo para la Atención Legislativa de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Oaxaca en el auditorio de la Universidad Regional del Sureste (URSE), campus El Rosario, en donde manifestó que no hay transición a la democracia ni reforma de Estado sin la participación de los pueblos y comunidades indígenas que constituyen el territorio estatal. Lorenzo Inocente dijo en la presentación que la convocatoria tiene como finalidad elaborar una agenda específica la cual logre una apropiada política legislativa en materia de derechos humanos de los pueblos y comunidades al ser Oaxaca el Estado con mayor numero de lengauas autóctonas e indígenas. En la presentación de la convocatoria estuvieron presentes las diputadas Clarivel Rivera Castillo e Ivonne Gallegos Carreño de Acción Nacional, así como el subsecretario

de fortalecimiento municipal de la Secretaria General de Gobierno, Fausto Díaz Montes, Tomás López Sarabia, presidente del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción Alternativa A.C. e Hita Luisa Pérez Ruiz presidenta del Colegio de Profesionistas de la Economía del Estado de Oaxaca entre otros. Para finalizar, el legislador panista mencionó que el Programa Consultivo para la Aten-

ción Legislativa de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Oaxaca contempla una serie de actividades como paneles y foros en donde participarán asociaciones civiles indígenas, consejos comunales, así como expertos en la materia para de esta forma integrar una propuesta de reforma de ley y una agenda legislativa integral que refleje la realidad de los pueblos indígenas y responda a sus necesidades actuales.

Bloquean calle García Vigil maestros de Valles Centrales

* Accionaron desde temprana hora, como parte de la cobertura a la mesa de trabajo entre la comisión política de la Sección 22 y representantes del Estado, en busca de respuestas satisfactorias a su pliego de demandas Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Maestros de la región de Valles Centrales bloquearon este martes la calle de García Vigil, frente al hotel ‘Oaxaca Real’, como parte de la cobertura a la mesa de trabajo entre la comisión política de la Sección 22 y representantes del Estado, en busca de acuerdos a la solución a sus demandas. Desde este lunes, los mentores se concentraron en el zócalo de la ciudad, frente al Palacio de Gobierno, como parte de los acuerdos y tareas emanadas de su asamblea estatal, mientras se dan las respuestas a sus demandas sindicales, políticas y sociales. El contingente, que fue encabezado por José Alfredo Martínez Jiménez, accionó desde temprana hora y concluyó cerca de las 2 de la tarde. No obstante, a partir del 23 de este mismo mes, sus acciones se radicalizarán, con un paro de labores indefinido, mismo que será revisado en la próxima Asamblea Estatal del día 20. Alfredo Martínez Jiménez dijo que el gobierno estatal aún no da respuesta clara y concreta a las demandas magisteriales del pliego petitorio. Expresó que el magisterio oaxaqueño no dará ni un paso atrás, y que seguirá exigiendo respuestas claras al pliego de demandas. Aclaró que la Sección 22 no quiere el paro indefinido de labores, pero todo depende de las respuestas, que hasta ahora sólo han quedado en buenas intenciones, sin ninguna respuesta concreta al pliego de demandas, dijo. A partir de hoy y mañana participará la región de Valles Centrales, con el 10 por ciento de la membresía, alrededor de dos mil 600 maestros, para fortalecer el foro de denuncia para mantener la exigencia de la presentación con vida del compañero Carlos René Román Salazar y demás luchadores sociales. Esta semana será definitiva para crear las condiciones, la conciencia, y accionar contundentemente, para tener respuestas favorables. No se descartan las acciones contundentes durante el paro indefinido.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 18 de mayo de 2011

Destina Semarnat a Oaxaca más de mil mdp para medio ambiente * Firma el gobernador Gabino Cué Convenio marco ambiental con titular de Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada * Presentan Agenda Ambiental Única, participan 13 dependencias federales y estatales Oaxaca, Oax.- Luego de la firma de Convenio marco ambiental entre el gobierno estatal y el titular de Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, informó que con ello se destinarán a Oaxaca mil 36 millones de pesos para mejorar las condiciones ambientales de esta entidad. En este acto realizado en el Patio Central del Palacio de Gobierno, presentaron la Agenda Ambiental Única, un acuerdo de coordinación entre el gobierno federal y del estado. El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quesada, ofreció todo su apoyo al gobierno de Oaxaca para que de manera conjunta puedan desarrollar acciones en beneficio del medio ambiente y del pueblo oaxaqueño. “Esta firma de convenio significa que hay un ambiente de cordialidad, que hay un ambiente de cooperación e integrador entre el estado y la Federación, y el objetivo es contribuir a que Oaxaca tenga paz social, haya dedicación a las actividades ambientales, queremos un Oaxaca líder en la conservación de recursos naturales, y para ello estará el presidente de la República, Felipe Calderón y Semarnat, con el gobernador Gabino Cué, trabajando permanentemente”, subrayó el funcionario federal. Comentó que de los mil 36 millones de pesos, 929 millones serán destinados para desarrollar proyectos en los municipios, como son el manejo sustentable del agua, drenaje, saneamiento, plantas de tratamiento y agua potable. El gobernador Gabino Cué Monteagudo reafirmó la voluntad de su gobierno de

impulsar obras, donde la protección del entorno ecológico constituya un eje transversal del quehacer gubernamental. Con esta orientación, reafirmo mi convicción para ejecutar un proyecto de desarrollo económico con plena responsabilidad ambiental y que a cada obra de infraestructura pública, le anteceda un estudio de viabilidad e impacto ambiental”, manifestó. Agregó que su gobierno promoverá el empleo de la ecotecnología, el fortalecimiento y desarrollo de las fuentes de energía renovable, la construcción de rellenos sanitarios, así como la creación de plantas de tratamiento de aguas residuales y el saneamiento de los cauces de ríos y arroyos. Porque, sostuvo, el bienestar y la grandeza exigen al gobierno asumir una lucha frontal para mitigar los efectos del cambio climático. Manifestó que con este convenio de colaboración, se ha creado la Agenda Ambiental, que define las prioridades, metas y estrategias para mitigar los efectos de la degradación de la atmósfera, el agua y la biodiversidad. En esta agenda única participan 13 dependencias federales y estatales, entre ellas la Semarnat, Conagua, Profepa, Conafor, el Instituto Estatal de Ecología, las secretarías de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra); y de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedadfp), y Comisión Estatal del Agua, entre otros. Durante la firma de convenio, estuvieron presentes la diputada Aleida Serrano Rosad, diputado Isaac Rodríguez Soto, el director del Instituto Estatal de Ecología, José Francisco Félix Sánchez; el delegado de

Gabino Cué, por un Oaxaca libre de discriminación * Se presentó el Protocolo para Prevenir la Discriminación por Preferencia Sexual Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo reafirmó el compromiso de su administración de promover políticas públicas por un Oaxaca libre de discriminación y contra la homofobia, así como fortalecer protocolos que protejan los derechos de las personas, independientemente de su condición social, preferencia sexual o identidad de género. En presencia del presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica y dirigentes de organizaciones civiles y no gubernamentales que luchan contra la homofobia, el Ejecutivo estatal precisó que Oaxaca es uno de los cinco estados del país que ha reconocido la gravedad de la discriminación, por lo cual, se diseñan instrumentos que sensibilicen a la sociedad sobre el deterioro que las expresiones de homofobia generan en la convivencia social. El mandatario señaló que la sociedad tiene una deuda con la diversidad, por ello, en este marco, informó que su gobierno elaboró el Protocolo para Prevenir la Discriminación, con base a los más altos estándares de derechos humanos.

Este documento, dijo, tiene por objeto sentar un precedente de política pública trasversal, para mejorar la acción de gobierno en la salud pública, en la educación, en la procuración de justicia y en la seguridad pública, entre otros importantes flancos de acción. Cué Monteagudo sostuvo que la transición democrática que se vive en Oaxaca, hace necesario que el Gobierno y la sociedad, aceptemos como derecho inalterable, la libertad de todos los individuos para expresar en forma responsable sus ideas, sus credos, y el ejercicio de su sexualidad. Puntualizó que la homofobia obstaculiza, prohíja inequidad, tragedias y parálisis social, al tiempo que dejó claro que no debe haber más hechos de sangre por razones de intolerancia. “No más violencia por pensar diferente; no más desplazados por razones de culto; no más discriminación por el color de la piel; no más explotación por ignorancia; no más exclusión por razones de género o edad avanzada; no más despidos por embarazo; no más trato indigno por ejercer la sexualidad de modo distinto”, manifestó.

la Semarnat, Esteban Ortiz Rodea; el director de la Comisión Nacional Forestal, Juan Manuel Torres Rojo; el jefe de la Oficina

de la Gubernatura, Héctor Iturribarría, y los titulares de Sedafp y Sinfra, Salomón Jara Cruz y Netzahualcóyotl Salvatierra.

El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, firmaron un convenio de colaboración, con el cual se destina a Oaxaca mil 36 millones de pesos y se crea la Agenda Ambiental Única


Marca Oaxaca

Miércoles 18 de mayo de 2011 ▼ 5

No transigir con caciques, recomiendan al IEEPC * Pide Carlos Martínez Villavicencio al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, no ceder a caprichos, cacicazgos e intereses de grupos que “sólo han ocasionado disputas” entre la población Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- El diputado local del PRI, Carlos Martínez Villavicencio, pidió al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), no ceder a caprichos de líderes sociales, cacicazgos e intereses de grupos, que sólo han ocasionado disputas entre habitantes, “por su ambición de poder”. Al lamentar la emboscada en la que resultaran 10 personas muertas y más de una decena heridas, en Santiago Choapam, dijo que como en este caso, no se puede descartar la intervención de los partidos políticos. Y es que dijo que éstos influyen en la participación y actuar en los ciudadanos que habitan los municipios de usos y costumbres.

Ante ello, pidió investigar a fondo quién fue el responsable de los hechos violentos en Choapam. En tanto, avaló el papel que ha jugado el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), al asegurar que las determinaciones que tomó respecto al conflicto postelectoral, estuvieron dentro de los lineamientos legales. No obstante, dijo que para evitar más conflictos político-electorales, es necesario revisar y legislar los usos y costumbres de Oaxaca. Pidió, en contraparte, a actores políticos que tienen presencia e injerencia en los municipios que aún se disputan los gobiernos municipales, asumir su responsabilidad en los conflictos pos-

INTEMPESTIVAS

telectorales. Tampoco, exigió, especular en los autores. No hay que buscar “chivos expiatorios”. “Porque son los propios pobladores quienes se tienen que poner de acuerdo, para que se vayan calmando los conflictos.” Martínez Villavicencio manifestó que las partes en conflicto en las disputas del poder municipal, tienen que visualizar a futuro, y por el bien de la comunidad. Fue entonces que demandó que el IEEPC no debe ceder a caprichos de grupos. “Tiene que actuar conforme a derecho. El órgano debe seguir haciendo su papel; pero no ceder y someterse a capricho de los dirigentes y caciques.”

Por Virgilio Torres Hernández

Contra homofobia

L

uchar hoy contra la homofobia es un signo de civilización. Punto. No hay “pero” que valga ante la aceptación tácita que debemos guardar ante los demás, independientemente de su preferencias sexuales, religiosas, étnicas, etc. Por ello, y a pesar de que la sociedad mexicana tiene internalizada la discriminación al indio, a la mujer y al homosexual, como figuras ejemplares de nuestras fobias, lentamente desde los años setentas analistas y escritores nos han puesto dispositivos de prevención ante los abusos cometidos en nombre de una cierta pureza de miras. Como dice el investigador Jorge Mercado Mondragón, “el tema es bastante complejo; sin embargo, existen signos alentadores en el sentido de que en varios países y ciudades de América Latina se han creado leyes que tipifican, castigan y sancionan los ataques generados por la homofobia. Tales son los casos de Colombia, Argentina, Costa Rica, Perú y Venezuela, así como la ciudad de México en nuestro país. Por otro lado, también se han creado instancias para establecer de manera legal las llamadas sociedades de convivencia (con diferentes

modalidades) en los siguientes países, ciudades y/o estados: Buenos Aires, Río Negro, Villa Carlos Paz, en Argentina; ciudad de México y Coahuila, en México; Estado de Río Grande do Sul, en Brasil; así como en Colombia y Uruguay. Además, se han instrumentado campañas contra la homofobia en México, Argentina, Brasil y Colombia. En el plano internacional, un grupo de expertos en derechos humanos

publicó en 2007 los Principios de yogyakarta. En este documento se especifica de manera sencilla cómo se aplica la legislación internacional a las cuestiones de orientación sexual, identidad y género en relación con los derechos humanos; y se deja en claro que las leyes que penalizan la homosexualidad son y se constituyen como una abierta violación del derecho internacional de la no discriminación”.

Quedará concluida en junio la velaria del Guelaguetza * “Sólo causas de fuerza mayor, un viento inusitado o cosa fuera de todo lo normal y humano, podría frenar la realización de la fiesta en su sede”: Salvatierra Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Desarrollo Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahuacóyolt Salvatierra, aseguró que el 30 de junio estará lista y concluida la colocación de la velaria del Auditorio Guelaguetza, para la celebración de la máxima fiesta de los oaxaqueños, cuyo costo es de 20 millones de pesos. En entrevista, previo a la firma del Convenio de la Agenda Ambiental Única, el funcionario indicó que “solamente causas de fuerza mayor” podrán evitar que los Lunes del Cerro se realicen en el Auditorio Guelaguetza. Detalló que luego de terminada la relación con la empresa ‘Isolux’, la obra se adjudicó a la empresa ‘Lonas Lorenzo’, una de las más importantes en América Latina en arquitectura textil, cuya obra más reciente es el estadio de las ‘Chivas’ del Guadalajara, de 60 mil metros cuadrados, 10 veces más de lo que realizará en la entidad, en la Rotonda de las Azucenas. El secretario indicó que ya empezaron los trabajos en el Cerro del Fortín, donde trabajadores de la empresa se encuentran retirando todo el material que no pasó las pruebas de calidad, y están uniendo los anclajes, para que una vez terminada la nueva lona, empiece su colocación. Salvatierra López indicó que el nuevo material es de mucho mayor espesor, de un kilo 400 gramos por metro cuadrado; cumple con las especificaciones internacionales y con todos los niveles de calidad, como de resistencia al viento, lo que no se verificó con la lona que fabricó ‘Isolux’. Detalló que en este momento la velaria está en fabricación; pero el compromiso es entregarla en tiempo y forma, para el último día del mes de junio, toda vez que así está especificado en el contrato con Gómez Lorenzo. El titular de Sinfra indicó que el costo de la colocación de la lona es de 20 millones, y se cubrirá con los mismos recursos de la multa que se impuso a la anterior empresa, por no cumplir con el contrato. Al final reiteró “el día último de junio se entregará la velaria del auditorio. Y solamente causas de fuerza mayor, un viento inusitado o cosa fuera de todo lo normal y humano, podría frenar la realización de la fiesta en su sede”.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 18 de mayo de 2011

Capturan a 3 implicados en masacre en Choapan * Denis Gutiérrez, Wilfrido Solís y Sergio Hernández son señalados por testigos; “hay muchas personas más, y vamos por ellos”: se compromete el procurador López Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López, confirmó que la Policía Preventiva Estatal y la Agencia Estatal de Investigación (AEI) aprehendieron a tres personas señaladas por testigos como responsables de la emboscada en la que murieron 10 personas, y ocho resultaron heridas, en el municipio de Santiago Choapam. Los detenidos son Denis Gutiérrez, Wilfrido Solís y Sergio Hernández, ‘El Teco Burro’, quienes fueron trasladados a la sede de la PGJE en la ciudad de Tuxtepec, y luego hasta la ciudad de Oaxaca, para que rindan su declaración en torno a los hechos señalados, ante el agente del Ministerio Público. De acuerdo con el parte informativo de la Subprocuraduría Regional de la Cuenca del Papaloapan, con base en las testimoniales recibidas, también fueron “presentados” ante el Ministerio Público, Cándido Acevedo Illescas, Ramiro Rodríguez Yescas, Laureano Velasco Martínez, Gerino Calderón Cardoza, Lorenzo Ramírez Álvarez y Antelmo Basilio Sánchez. Estas seis personas fueron retenidas por pobladores de San Juan del Río, Choapam, como presuntos responsables de la emboscada; pero al practicarles las pruebas de balística resultaron negativas, además de no existir algún señalamiento en su contra; y los dejaron en libertad. El procurador López López reconoció la participación de más de 250 elementos, entre policías estatales y agentes de la AEI, para realizar las investigaciones pertinentes y solucionar en la mayor prontitud posible los reprobables hechos ocurridos la mañana del sábado 14 de mayo en la carretera que conduce a Santiago Choapam. El titular de la PGJE ofreció investigar y dar con todos los responsables de la emboscada que enlutó a 10 familias de la zona mixe del estado, por la disputa del poder político municipal. Dijo que si existe alguna línea de investigación sobre vínculos de actores políticos, se tomará en cuenta. “No vamos a descartar nada”, ofreció. Por la mañana de este lunes, familiares de Amador Donato López Castro, uno de los asesinados, denunciaron que Uciel Luciano, profesor de la Sección 22; Antonino Esteban Matías Cano, alcalde impugnado; David Matías López, Esteban Julián Hernández, Círigo Hernández Calderón, Jaime Montelongo, Noé Marcial, Denis Gutiérrez Jarquín, Leovigildo Díaz Gerónimo, Wilfrido Solís Cano, Bonifacio Yescas Gregorio, Nivardo Cano Matías, Rosalía Castro López y Alberto Martínez Yescas, “son los autores intelectuales de las muertes en Choapam”. También responsabilizaron a los profesores de la Sección 22 del SNTE Ivón López, Tomás Gregorio Manzano, Emiliano Bautista Fuentes, Bertoldo Yescas, Constantino Bernardino, Leovigildo Yolet Chávez y Erick Yolet Gutiérrez, quien habría prestado la camioneta para trasladar a los sicarios. A Ángel Hernández lo acusaron de “planear en su casa la emboscada”, en

tanto que la retroexcavadora para bloquear la carretera con tierra la habría prestado “el administrador municipal, Jesús Cerqueda”. Los familiares del asesinado aseguraron que “los principales agitadores, además de autores intelectuales y cómplices”, son el maestro Uciel Luciano y Bertoldo Yescas, quien es síndico electo, así como Antonino Esteban Matías Cano, alcalde impugnado, y el administrador, Jesús Cerqueda.

Indicaron que también están involucrados los sacerdotes Melitón Morales y Miguel Miranda, quienes incitaron a la violencia aconsejando a los pobladores de la cabecera municipal a defender sus usos y costumbres, además de prestar camionetas para trasladar a los asesinos. Fuentes internas de la PGJE señalaron que “hay muchas personas más, señaladas de participar en el asesinato masivo. Y vamos por ellos”.

Elementos de la Policía Estatal y de la Procuraduría se trasladaron al Municipio de Santiago Choapam en donde detuvieron a tres sujetos, quienes fueron señalados en las declaraciones de testigos de la masacre de 10 personas el sábado pasado. Así lo informó el procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López Lopéz, quien mencionó que a los detenidos se les tomará declaración. (Foto: Agencia Quadratín)

101 municipios de Oaxaca vulnerables, ante lluvias

* Hasta el momento no se tiene contemplada la formación de algún fenómeno ciclónico, ni el desfogue en las presas, en virtud que se tiene que esperar el comportamiento de las precipitaciones pluviales: Conagua Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Ciento un municipios de Oaxaca son considerados en riesgo por la temporada ciclónica, de acuerdo con datos del Instituto Estatal de Protección Civil. Por su ubicación geográfica son 91 municipios —50 en la región de la Costa y 41 en el Istmo— vulnerables ante el impacto de fenómenos hidrometeorológicos provenientes del océano Pacífico. Y por su cercanía con el océano Atlántico y el impacto que en ocasiones provocan estos fenómenos meteorológicos, 20 municipios de la Cuenca del Papaloapan, también son vulnerables. En 2010 se emitieron 60 declaratorias de emergencia para 620 municipios del país en 16 estados, así como 43 declaratorias de desastres para 14 estados, abarcando 748 municipios de la República Mexicana. Los efectos de estos fenómenos hidrometeorológicos son adversos y benéficos a la vez, ya que en zonas costeras pueden causar daños por vientos, mareas, tormentas e inundaciones, pero las lluvias favorecen los almacenamientos de las presas y la recarga de los mantos acuíferos, así como a las actividades agrícolas, ganaderas y el control de incendios forestales. El IEPC señala que las lluvias registradas el domingo no causaron más que encharcamientos y no se reportan daños. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las lluvias de este domingo tienen que ver con la interacción del canal de baja presión con el frente frío número 43. La lluvia fue moderada, con valor de 18.6 milímetros. “Fue un valor normal, una lluvia moderada”, señaló el director técnico de la Conagua, Mario Gilberto Gutiérrez Vázquez. Hasta el momento, dijo, no se tiene contemplada la formación de algún fenómeno ciclónico. Tampoco se tiene contemplado el desfogue en las presas, en virtud que se tiene que esperar el comportamiento de las lluvias. Indicó que en los siguientes días se presentarán más precipitaciones pluviales, tormentas eléctricas y posible granizo. Detalló que Oaxaca registra en promedio una lámina de lluvia acumulada mensual de 26.4 milímetros, y el pronóstico plantea una de 21.6. El déficit de precipitación, apuntó, será más acentuado en las regiones de la Sierra Sur, el centrooriente de la Costa y el suroeste del Istmo de Tehuantepec. En este mes, abundó, se esperan precipitaciones de hasta 26.9 milímetros, con mayores precipitaciones en las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte e Istmo de Tehuantepec.


Marca Oaxaca

Miércoles 18 de mayo de 2011 ▼ 7

Rosalinda Domínguez: “Exijo cumplir con lo prometido en campaña” Oaxaca, Oax.- La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rosalinda Domínguez, exigió al gobernador Gabino Cué cumplir con las promesas de campaña, las cuales no se han visto concretadas a 6 meses de su administración. En conferencia de prensa ofrecida este lunes alrededor del mediodía en el conocido restaurante Terranova, la legisladora estuvo acompañada de la también diputada local del PRD, Aleida Alavés. En reunión previa con el gobernador, la diputada del Sol Azteca indicó sostener un diálogo más constante para poner en marcha los mil millones de pesos que el Congreso Federal destinó para el gasto social, los cuales no se han visto concretados en reglas de operación y los adultos mayores aún no tienen acceso. “Nosotros como miembros de la Izquierda democrática exigimos el recurso para poder cumplir con lo prometido en campaña”, señaló.

Expresó su preocupación por la gente de las comunidades, las cuales han depositado su confianza y aún no se han visto beneficiados con los programas, gracias a la falta de puntualidad

para entregar los recursos aprobados. “No sabemos cómo lo van a bajar, con qué reglas y en qué municipios, porque la lógica es hacerlo universal”, dijo.

Rosalinda Domínguez

* Confían vecinos en que este año no volverán a padecer una inundación Por Guadalupe Espinoza Belén

(Conagua) hizo acto de presencia en la zona de peligro para echar andar trabajos de ingeniería hidráulica y así eliminar un nuevo riesgo de inundación, con motivo de la temporada de ciclones y huracanes que al Pacífico entrarán. Al respecto, la Conagua, encabezada por Álvaro Demetrio Jarquín Rojas, ejecuta obra de limpieza y protección marginal en zonas claves de peligro del río Salado, principalmente en el tramo El Tule-Puente de Hornos, en Santa Lucía del Camino. A partir de la obra de protección marginal ejecutada por la dependencia federal, un poco más tranquilos ahora

viven familias con domicilio a unos cuantos metros de tan histórico y peligroso afluente. Edilberto López, residente general de la dependencia, explicó que la brava y extraordinaria corriente de 2010, socavó el bordo considerable a la altura del fraccionamiento Infonavit y de la colonia Popular Independencia, por lo que se atendió la necesidad de reponerlo, con más altura y protección de concreto. De esta manera se pretenden prever cualquier contingencia en las zonas que durante el 2010 padecieron algún contratiempo a causa de los torrenciales que se registraron, sostuvo.

Denuncian incremento de robos en fraccionamientos populares Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Los fraccionamientos como El Rosario y Santa Cruz Amilpas, al igual que los distintos que se encuentran por la capital oaxaqueña, son blanco de atracos en mayor número a comparación con los que se suscitan en las colonias. A decir de los vecinos, que solicitan mayores rondines por parte de elementos policíacos, “los que vivimos en El Rosario esperamos más apoyo de los policías”, debido a que según los habitantes de este fraccionamiento la ola de robos a casa-

* Llama a la concordia la diputada petista, y en seis meses, desde el Congreso del Estado emitir un decreto para que se lleven a cabo elecciones extraordinarias en los sitios donde se han presentado conflictos postelectorales Por Jaime Guerrero

Reponen el bordo que protege al fracc. Santa Cruz Amilpas Oaxaca, Oax.- A partir de que arrancó en el río Salado la obra de reposición de 300 metros de bordo, con su respectiva protección de concreto, familias de la colonia Popular Independencia, así como del fraccionamiento Infonavit Santa Cruz Amilpas, le apuestan a la seguridad. Están seguros que no volverán a padecer daños materiales a consecuencia de una inundación, similar a la desgracia registrada en septiembre de 2010. Leyda Martínez, secretaria de la colonia, informó que después de cumplir con una serie de protocolos administrativos, la Comisión Nacional del Agua

Pacto de gobernabilidad en municipios, propone Hita

habitación ha ido en aumento. Mientras vecinos de Santa Cruz Amilpas se encuentran en la misma situación. Expresaron: “hemos pedido que la patrulla de la policía haga recorridos, los cuales sí se hacen, pero no nos explicamos por qué siguen apareciendo en la mañana casas en las cuales roban”, indicó María Teresa Ruiz, habitante de Santa Cruz. La imagen de los edificios de El Rosario ha cambiado en últimas fechas, ya que, la mayoría de los que habitan en estos

condominios han enrejado la entrada a éstos, ante esta situación “tenemos que vivir encerrados, los gobiernos nada hacen para hacernos sentir libres”, expresó una vecina de este lugar. El costo para poner protecciones a puertas y ventanas con estructuras de metal varía según el diseño y el herrero donde se solicite el servicio, pero lo que sí es seguro es que por proteger una puerta y una ventana, el costo no disminuye de los 2,500 pesos.

Oaxaca, Oax.- Ante los conflictos postelectorales suscitados en distintas comunidades de la entidad, la coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, Hita Beatriz Ortiz Silva, declaró que “todos los grupos son culpables; ninguno es inocente; porque cada quien defiende su posición, olvidando el interés del pueblo”. La representante popular del PT lamentó el clima tenso que padecen las poblaciones, por conflictos agrarios, sociales y político-electorales. Ante ello, los exhortó a la concordia, a un pacto de gobernabilidad, para ponerse de acuerdo; y en seis meses, desde el Congreso del Estado emitir un decreto para que se lleven a cabo elecciones en los municipios donde se padecen conflictos poselectorales. En tanto, mencionó que la problemática que padece la región de la Mixteca obedece a “fuertes intereses”, los cuales, señala, poco a poco se han ido diluyendo, ante la incapacidad de partidos políticos que pretenden recuperar su liderazgo. “Son gente resentida; gente que de cierta forma estaba acostumbrada a tener el poder en los pueblos: los grandes caciques. Pero también hemos platicado con ellos. Se han analizado vías de solución. Estamos trabajando.” Refiriéndose al caso de San Bartolomé Yucuañe, recalcó que un grupo de ciudadanos están inconformes, presuntamente, porque el ex edil, José Luis Barrios Vásquez, buscó imponer como nueva autoridad a su hermano Isidro, en un ayuntamiento que se rige bajo el sistema de usos y costumbres. Los inconformes denunciaron que la elección estuvo llena de irregularidades. En San Mateo Peñasco, la agencia de San Pedro El Alto exige la destitución de Avelino Hernández Espinoza, tras argumentar que no participaron en el proceso de elección, cuando históricamente, sólo los pobladores de la cabecera municipal han decidido quién será el nuevo edil. En el caso de Santo Domingo Ixcatlán, la diputada exhortó a atender de manera urgente el añejo conflicto agrario que mantiene con Chalcatongo de Hidalgo, que sigue afectando el desarrollo de la comunidad y que, aunque es un asunto diferente al conflicto postelectoral, debe resolverse con imparcialidad.


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 18 de mayo de 2011

Toma FOSCUPO oficinas de Sagarpa y los Cader * Organizaciones sociales, campesinas, urbanas y pesqueras demandan que se incremente el subsidio para el programa Maíz de Autoconsumo Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Integrantes del Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas y Pesqueras de Oaxaca (FOSCUPO) tomaron ayer las instalaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, en la entidad, y los Centros de Atención al Desarrollo Rural (Cader), en demanda de que se incremente el subsidio para el programa Maíz de Autoconsumo, de 40 a 200 millones de pesos. Eel campo sigue en total abandono, sostuvo el dirigente de la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO), Pavel López Gómez. Paralelo a la protesta en Oaxaca, un contingente de 80 autobuses de organizaciones de la FOSCUPO partió desde el lunes pasado hacia la capital del país, para protestar en la sede de la Sagarpa y que asignen mayor presupuesto al campo oaxaqueño. En la entidad, las delegaciones de la Secretaría de Agricultura en el Istmo, Tuxtepec y Oaxaca capital, fueron tomadas; sin embargo, ante esta medida, en ninguna de las instalaciones hubo actividades laborales, señaló Pavel López. Y es que cerca de 250 integrantes de diferentes organizaciones arribaron a las instalaciones de la dependencia federal, ubicada en la colonia Vicente Suárez, a un costado del Instituto Tecnológico de Oaxaca; bloquearon

los accesos de entrada, para exigir la salida de Guzmán Corral, pero no hubo actividad laboral. El también diputado local del PRD indicó que mientras estados como Chiapas reciben 100 millones de pesos para el programa de maíz, a Oaxaca le autorizaron 40 millones de pesos, insuficientes para atender la demanda de los campesinos. Señaló que la negativa de que se incrementen los recursos es porque el PAN se encuentra en campaña abierta

rumbo a los comicios de 2012. Y las dependencias federales, en el caso de Oaxaca, están entregando los recursos de manera discrecional y con consigna política, cuando los recursos son federales y están etiquetados para el programa ‘Maíz de Autoconsumo’. Dijeron que el campo de Oaxaca “enfrenta una crisis alimentaria relacionada a la escasez del maíz”. López Gómez acusó que el funcionario ha fomentado una serie de Foto: Max Núñez

En céntricas calles de la ciudad

Denuncian vecinos peligro por alcantarillas abiertas

Por Guadalupe Espinoza Belén

Integrantes del Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas y Pesqueras de Oaxaca (FOSCUPO) tomaron ayer las instalaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, en la entidad, y los Centros de Atención al Desarrollo Rural (Cader), en demanda de que se incremente el subsidio para el programa Maíz de Autoconsumo

“Rezago mínimo” en algunas vacunas: SSO * Obedece a que hay una demanda muy grande en todo el país, para enfermedades que se incrementan durante la temporada de lluvias, como hepatitis B, influenza, diarreas, dengue y cólera, explica el secretario Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El secretario de Salud en el estado, Germán Tenorio Vasconcelos, reconoció ayer la existencia de un rezago mínimo en vacunas para la hepatitis B, influenza, diarreas, dengue e incluso cólera, enfermedades que se incrementan durante la temporada de lluvias. “Ha habido carencia de algunas vacunas; sobre todo con aquellas relacionadas con los protocolos de laboratorios que las producen”, dijo. En entrevista posterior al anuncio de un protocolo para abatir la discriminación u homofobia a personas con preferencia sexual diferente a la heterosexual, el funcionario precisó que la carencia de estas vacunas, que son de alta tecnología genética, obedece a que es una demanda muy grande en todo el país.

vicios políticos, beneficiando sólo a sus allegados, con los que ha creado una mafia en el campo, y al mismo tiempo beneficia a sus productoras. En las acciones participan integrantes de la CNP, CNC, UAMPIN, Ocho Regiones, UGOCP, UGOCEL, AGRUPO, UPCH, MUNDEC, COSOCI, entre otras organizaciones, informó López Gómez.

Aunado a que el costo se ha incrementado, y el presupuesto federal debe ser una garantía constitucional, para bajar los recursos etiquetados en la Cámara de Diputados, dijo. Enfatizó que cada año, el flujo de los recursos no va con la dinámica de los laboratorios, pues muchas veces está el recurso para la compra, y éstos no entregan las vacunas a tiempo; “y en otros casos sucede lo contrario, lo que implica que se tenga un rezago, porque en Oaxaca y en México se vacuna todos los días”, señaló. Germán Tenorio indicó que para el caso de las vacunas que tienen alta producción, como son contra la poliomielitis, tétanos, sarampión y otras, estarán disponibles siempre, y garantizadas para la población.

De acuerdo con el titular de los SSO, lo anterior no quiere decir que los rezagos no se vayan a abatir en la entidad, pues en la medida que fluyan los recursos y la agilización de la entrega de las inyecciones, aminorará la carencia, dijo. En tanto que recomendó a la población oaxaqueña no caer en exceso de confianza, en el sentido de que aunque no enfermen en largos periodos o no se presenten ciertas enfermedades, tengan incompletas sus cartillas de vacunación de todos los miembros de sus familias. “El llamado general es que no permitan que sus cartillas de vacunación estén incompletas; y que si en alguna clínica existe retraso de vacunas, nos lo hagan saber, para tomar cartas en el asunto”, concluyó.

Oaxaca, Oax.- Ante el riesgo que representan para todos, dos alcantarillas abiertas en céntricas calles de esta capital, comerciantes de los mercados “20 de Noviembre” y “Benito Juárez”, exigen a las autoridades que se atienda esta penosa situación. Celina García, quien atiende un negocio cerca del crucero de 20 de Noviembre y Aldama, dijo que desde el año pasado, se encuentra destruido un registro, además de una alcantarilla que se ubica en el arroyo vehicular, por lo que varias personas han caído en forma aparatosa. Las alcantarillas destapadas representan un serio peligro, pues varias personas se han fracturado las piernas o los tobillos. En la alcantarilla se pusieron unas tablas, pero con el tiempo se están deteriorando, por lo que es urgente que se arreglen, para bien del turismo y la misma gente que habita en esta capital, agregó. “El turismo que llega a la capital a disfrutar de un momento de descanso se puede lastimar, incluso las mismas personas que tienen su hogar en esta capital, pueden caer en cualquiera de los dos hoyancos, por lo que las autoridades deben atender esa situación que se da en pleno centro”, abundó. Sebastián Lucero Cruz, quien está al frente de una tienda ubicada en el interior del Mercado “Benito Juárez”, por su parte, dijo, que se ha dado a conocer por diferentes medios el problema, sin embargo, las autoridades han hecho caso omiso. Se desconoce si tiene conocimiento el administrador de los mercados de esta situación, pero sí es un hecho real que desde el año pasado las alcantarillas se encuentran en esas condiciones, agregó.


Marca

espectáculos

La historia de Oaxaca

Agencias Miami, EU.- La banda de rock argentina Babasónicos celebra 20 años de carrera con el lanzamiento de su nuevo álbum, ‘A propósito’, disponible para descarga digital. La producción es el décimo álbum de la banda, e incluye el tema ‘Deshoras’, primer sencillo del nuevo disco, informó la discográfica Universal Music. La banda, una de las más innovadoras del rock latinoamericano, fue elegida como “Artista de la década” por la revis-

Miércoles 18 de mayo de 2011

▼9

Celebra Babasónicos 20 años de carrera con nuevo álbum ta ‘Rolling Stone’ en Argentina. Según la discográfica, “los creadores de los himnos del rock ‘Yegua’, ‘Pijamas’ y ‘Microdancing’, presentan una colección de música sin igual, con melodías inolvi-

dables y letra intensa”. Babasónicos fueron ganadores del premio al mejor artista rock en los Premios MTV Latinoamérica en 2007 y 2008.

* ‘A propósito’ es el décimo disco de la banda, y está disponible para descarga digital

Guanajuato abre concurso de cortos en Cannes

Agencias México, D.F.- El Festival de Cine de Guanajuato ‘Expresión en corto’, lanzó la quinta convocatoria del concurso internacional de cortometrajes ‘Alza la voz’, que busca concienciar contra el tema de la violencia doméstica contra mujeres. La nueva convocatoria, patrocinada por la marca de cosméticos ‘Avon’, fue presentada por la directora

del certamen, Sarah Hoch, en el marco de la denominada ‘esquina del cortometraje’ (‘short film corner’) del 64º festival de cine de Cannes. El concurso está abierto a cortometrajes de todo el mundo y en cualquier idioma, sobre el tema de la violencia doméstica o de género. El plazo de inscripción de trabajos permanecerá abierto hasta el 1 de octubre, y a finales de noviembre se entregarán los premios en la Ciudad de México. En declaraciones, Hoch resaltó que “la respuesta es creciente cada año” en cuanto a número de participantes. En el primer año participaron más de 40 cortos; pero el año pasado ya se presentaron más de 220 de 45 países, precisó. “Este año, en el acto de presentación que hemos hecho aquí, ya llegaron con cuatro cortos en la mano para participar”, agregó la directora del festival de Guanajuato y del concurso, cuyo principal premio está dotado con 50 mil pesos. Hoch destacó además la gran difusión que están teniendo los programas que se elaboran con estos cortometrajes destinados a sensibilizar a la población sobre este problema. Según la responsable del festival y del concurso, los programas están viajando a centros de estudios de preparatoria y secundaria; incluso a

universidades de México; así como a 150 festivales y eventos de todo el mundo. “El poder de la cámara no sólo es para contar historias de ficción, sino también para contar historias que puedan tener un impacto social. Este concurso ha sido una de las actividades más nobles, de las cuales yo estoy más orgullosa”, confesó Hoch. La responsable del certamen de Guanajuato, antiguo ‘Expresión en corto’, recordó que de acuerdo a estudios del Instituto de la Juventud, en México la violencia contra las mujeres está empezando cada vez más temprano, en la secundaria y en el noviazgo. La directora del festival mexicano llegó la semana pasada a Cannes, donde tiene una activa agenda de eventos. Esta tarde ha organizado un evento para celebrar los mejores cortos mexicanos en la esquina del cortometraje, y el jueves encabezará un desayuno con jóvenes cineastas, prensa y representantes de diversas instancias del mundo del cine nacional e internacional. Hoch se encuentra, además, promocionando el nuevo nombre del festival, que después de ser fundado como ‘Expresión en corto’ ha pasado a denominarse Festival de Guanajuato, y se ha ampliado a los largometrajes.


10

Miércoles 18 de mayo de 2011

regiones

Marca La historia de Oaxaca

En Salina Cruz

Asiste Protección Civil a presentación del Plan Marina 2011 * La Dirección de Protección Civil trabajará coordinadamente con la XII Zona Naval Militar para la ejecución del Plan Local de Auxilio a la Población Civil * Para el Océano Pacífico se prevén seis tormentas tropicales, cinco huracanes moderados y tres huracanes intensos Salina Cruz, Oax.- Ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales 2011 que comprenderá del 15 de mayo al 30 de noviembre, el gobierno municipal que encabeza Gerardo García Henestroza a través del director de Protección Civil, Silvestre Sánchez Carrillo, estuvo presente en la presentación del Plan Marina 2011, convocado por la Décimo Segunda Zona Naval. Autoridades de la Secretaría de Marina- Armada de México, hicieron extensiva la invitación a los 22 municipios costeros, incluido el puerto de Salina Cruz, para informar sobre el Plan Local de Auxilio a la Población Civil en Casos o Zonas de Emergencia o Desastre. Informaron que para el Océano Pacífico se prevén seis tormentas tropicales, cinco huracanes moderados de (1-2 categorías) y tres huracanes intensos de (3-5 categoría). Ante la constante probabilidad de padecer los fenómenos meteorológicos, la misión consiste en auxiliar a la población civil en los municipios costeros del estado de Oaxaca con el

fin de aminorar el efecto destructivo de los fenómenos naturales que se presenten en contra de la población y su entorno. Expresaron la importancia de trabajar coordinadamente el gobierno federal, estatal, municipal y la iniciativa privada, lo que permitirá implementar las acciones de prevención, alerta y evacuación para los habitantes en general y especialmente para las áreas de riesgo. Es así como la Dirección de Protección Civil en coordinación con el personal de la Armada de México, iniciarán la fase de prevención con la finalidad de controlar riesgos, evitar o aminorar el impacto destructivo de cualquier amenaza, por ello realizará notificaciones a familias que viven en zonas de alto riesgo. La fase de auxilio tiene como finalidad ejecutar acciones destinadas primordialmente a salvaguardar la vida humana, bienes y medio ambiente; la fase de recuperación consiste en la reconstrucción y mejoramiento de las condiciones de vida de la población y su entorno afectado.

Silvestre Sánchez Carrillo, director de Protección Civil, dijo que esta unidad ha trabajado en la localización de áreas de riesgo y el censo de la población que se encuentra en peligro, así como en la organización del equipo humano y material, además de tener localizados y definidos las instalacio-

nes acondicionadas para albergue en caso de una contingencia. Concluida la presentación del Plan Marina 2011, las autoridades navales presentaron el equipo material con el que cuentan para hacer frente a una situación de emergencia y auxilio a la población.

Define Barrera Mojica y agentes uso de recursos del Coplademun

La representante de Papaloapan, Vianey Hernández Estefan, habló a nombre de los agentes ahí reunidos y en su mensaje dio un total respaldo al doctor Barrera Mojica, “por su buen trabajo que viene realizando a favor de los tuxtepecanos y las agencias”, dejando entrever que deben cumplirse las demandas como es la electrificación y obras de agua potable que es lo que más se demanda. Por su parte, el licenciado Oswaldo Rincón Reyes, presidente de la colonia El Encuentro, asentamiento de la UGOCP, pidió dejar atrás

problemas políticos y de bandos de fuerzas extremas al interior del palacio municipal “porque se oyen en todo el pueblo voces de lo que pasa y que se pongan a trabajar unidos pueblo y gobierno, todos a jalar parejo”. Finalmente, el alcalde Barrera Mojica dijo a los ahí reunidos que tomará en cuenta sus palabras en obras y acciones en cuanto al desarrollo social, indicando que se habla de 400 millones de pesos del ramo 28 y ramo 33 para ejecutar obras para este primer año de gobierno, y se comprometió a trabajar con los ahí reunidos.

En Tuxtepec

Por Luz Romero Rosales

Tuxtepec, Oax.- El alcalde José Manuel Barrera Mojica se reunió con agentes de las comunidades y presidentes de colonias para definir el Programa Coplademun 2011. En conocido salón de esta ciudad y a puerta cerrada, se llevó a cabo un pequeño ágape contando con la presencia del director de agencias y colonias de gobernación del actual H.

Ayuntamiento, ingeniero José Manuel Castillo González, así como la tesorera Gisela Lezama Arano, Iván Elías Domínguez, jefe de desarrollo forestal y social perteneciente al mismo municipio, así también Jesús Santos Sosa, jefe de servicios básicos, además de los 78 presidentes de colonias de la cabecera municipal y de las 47 agencias de las comunidades.

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 18 de mayo de 2011 ▼ 11

En San José Tenango

Pobladores bloquean entrada y salida de vehículos en la comunidad * A 8 meses del conflicto poselectoral no se tiene una respuesta clara y definida por parte del gobierno aliancista, sólo se privilegia el interés político, señalan Por Adalberto Brena

San José Tenango, Oax.- Cerca de 600 pobladores de San José Tenango decidieron en asamblea general llevar a cabo el bloqueo de los principales accesos a esta población desde el pasado lunes 16 de mayo como medida de presión para que el gobierno aliancista dé una respuesta neutral, transparente y favorable para la mayoría de habitantes del lugar. Basilio Martínez Calvo, ex candidato del PRI, informó que “después de 8 meses de permanecer viviendo este conflicto poselectoral, no se tiene por parte de los funcionarios Gabinistas sensibilidad, interés y voluntad para encauzar correctamente cada uno de los problemas poselectorales que existen en distintas partes del estado, un ejemplo claro es esta comunidad; de

nada han servido las mesas de diálogo, la firma de minutas de acuerdos, la visita del subsecretario de la Secretaría General de Gobierno, Oscar Cruz López, si ante todo se privilegia el asunto político para beneficiar a sus aliados sin importar la confrontación, violencia o derramamiento de sangre que pueda derivar de la desatención y falta de oficio político de los funcionarios públicos a quienes les encomiendan estas tareas; la única propuesta que tienen los compañeros para desactivar el problema es la integración al 50% del cabildo, de no ser escuchados se mantendrá el bloqueo por tiempo indefinido”. Por último, el delegado regional del PRI Javier Vásquez Bravo aclaró: “se tiene que terminar con el doble discurso

tendrían que estar ocupados en desempeñar con eficacia y profesionalismo su trabajo y no continuar con actitud de indiferencia y torpeza”, señaló.

Inician acciones de protesta pobladores de San José Tenango ante la falta de atención y respuesta al conflicto poselectoral que viven desde hace más de 8 meses.

En la UNAM

Presentan libro sobre Oaxaca como origen de la civilización americana México, D.F.- El libro “Oaxaca, cuna y destino de la civilización americana” de Juan Arturo López Ramos se presentó en el Instituto de Investigaciones Antropológicas, IIA, de la UNAM en el marco de la “VI Feria del libro antropológico” inaugurada por Jesús Martínez Álvarez, representante del Gobierno del estado de Oaxaca en el Distrito Federal, Carlos Serrano, director del IIA y Gloria Zafra, investigadora de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, UABJO. Durante su intervención, López Ramos abordó la idea principal de su obra, según la cual “Mesoamérica es una de las seis civilizaciones originarias más asombrosas del mundo, “descubrió el cero antes que nadie, inventó el calendario más exacto de su tiempo, desarrolló sistemas de selección genética domesticando el maíz, pero sobre todo concibió una profunda filosofía plena de valores humanistas centrados en las necesidades de la comunidad antes que en las individuales”. En ese sentido, puntualizó que la reciente declaratoria de las cuevas de Yagul y Mitla como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO, es una muestra de la importancia mundial de los

y proponer alternativas de solución dejando de lado los sueños guajiros para alcanzar cargos de elección popular rumbo al 2012; los servidores públicos

pueblos prehispánicos que habitaron Oaxaca, en especial los Valles Centrales, puesto que ahí se descubrieron, además, centros ceremoniales de gran trascendencia como Monte Albán y San José El Mogote, “en éste fue construido el primer edificio público del continente americano”, agregó. Por su parte, el representante Jesús Martínez comentó la obra poniendo énfasis en el desafío intelectual que representa plantear a los zapotecas como los forjadores de la cultura madre, en contraposición a la idea comúnmente aceptada de que fueron los olmecas; y destacó que al autor lo respalda una trayectoria intensa en la investigación histórica de los orígenes fundacionales del estado, por lo que “Oaxaca, cuna y destino de la civilización americana” se plantea como un nuevo paradigma para los estudiosos del tema, dijo. Cabe señalar que la Representación del Gobierno del estado de Oaxaca en el Distrito Federal concertó la venta de artesanías y gastronomía típica, además de coordinar presentaciones artísticas para la comunidad universitaria, entre las que destaca “Estampa oaxaqueña” del grupo “Donají” que clausurará el evento.


Marca Oaxaca

12 ▼ Miércoles 18 de mayo de 2011

Afectan lluvias principales accesos a Cuicatlán * Las entradas principales a este municipio, así como el acceso al hospital general, se encuentran llenas de lodo y piedras Por Adalberto Brena

mismas condiciones dificultando el libre tránsito; pero hasta el momento el regidor de limpia y servicios municipales, Néstor Ortiz Cabrera, no ha dado una solución al problema. “Cabe señalar que en algunos casos

son los propios vecinos quienes realizan los trabajos de limpieza ante el desinterés y falta de atención por parte de algunos concejales, lo que propicia que los problemas se agudicen, no existe pretexto alguno”, señalaron habitan-

Amenaza director de Expo-feria Tuxtepec 2011 a reportera

Telmex y Ayuntamiento instalan internet en dos parques de Tuxtepec Por Luz Romero Rosales

Tuxtepec, Oax.- Telmex conjuntamente con el H. Ayuntamiento que encabeza el Doctor José Manuel Barrera Mojica celebraron el Día del Internet Inalámbrico con la instalación de dos equipos llamados “MODIUS” que estarán dando atención a la ciudadanía de manera gratuita por una hora, ya sea en aparatos de telefonía celular, así como en una laptop. La nueva era da paso a la modernización avanzada ya que Tuxtepec cuenta con su Plaza Comunitaria instalada en el municipio, la cual es atendida por personas de diferentes edades para la conclusión de sus estudios cibernéticamente. El parque “Piragua” o “Miguel Hidalgo” como se conoce también, fue reactivado con otro aparato igual para facilitar estar comunicados por espacio de una hora. Ante la vista de lugareños y visitantes se instaló el equipo para que todos sean testigos de una fecha

como esta y señalar que ya se cuenta con Internet y estar más comunicado, lo mismo con facebook, hotmail, gmail, etc.

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

En esta ciudad se celebró el Día del Internet, lo cual no pasó desapercibido ante los ojos de estudiantes, amas de casa, amigos y periodistas.

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

tes del barrio La Garita y calzada de la Juventud. Indicaron que los responsables de cada una de las áreas en el ayuntamiento deben ponerse a trabajar, “máxime cuando sabemos y estamos concientes quienes vivimos y conocemos nuestra comunidad, de las afectaciones que genera la temporada de lluvias”. Por ello, demandaron la intervención del presidente municipal de esta Tierra del Canto, Jorge Gil López Esteva, “a 5 meses ha quedado demostrado que no puede confiarse, no se tiene la capacidad y experiencia por parte de algunos regidores municipales quienes llegaron a esos cargos de elección popular por compromiso político, negociación, no por vocación social”, aseguraron.

Por Luz Romero Rosales

Tuxtepec, Oax.- Luego del malestar en la población generalizada por la falta de publicidad de la cartelera de la Expo-Feria Tuxtepec 2011, además de la denuncia de que el precio de las entradas es excesivo, el coordinador de la Expo- Feria 2011, Raúl Márquez González, quien es el encargado de sacar adelante el evento en esta ciudad, amenazó como energúmeno a esta reportera por transmitir las quejas de los habitantes que han ido a las instalaciones de la Expo y señalan que es un “fiasco”. Cabe señalar que de la cartelera anunciada sólo entraron alrededor de 55 personas a escuchar al famoso grupo “Playa Limbo” debido a que no hubo publicidad impresa en los medios informativos así como cartelones, solo se enteraron sus más allegados.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Cuicatlán, Oax.- Las lluvias registradas el pasado lunes causaron serios daños a los principales accesos a este municipio; las dos entradas principales están saturadas de piedras y lodo y el acceso al hospital general presenta las


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 18 de mayo de 2011 ▼ 13

Inauguran obra de energía eléctrica en Santa María Camotlán Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- 186 habitantes de la calle 3 de Mayo de la comunidad de Santa María Camotlán estrenaron energía eléctrica el pasado 14 de mayo en una obra que fue donada por el Ayuntamiento de la comunidad, la cual tuvo un costo de 230 mil pesos y fue realizada en un tiempo aproximado de un mes, informó el presidente municipal del lugar, Federico Rojas Reyes. La obra fue inaugurada por Porfiria de Jesús Solano, vecina de la calle, quien ha vivido en ese lugar desde su infancia ante la presencia de las autoridades municipales quienes le cedieron el honor como representante de la calle mencionada. Al respecto, Rojas Reyes manifestó que gracias al apoyo de sus regidores quienes siempre han estado dispuestos apoyar a sus vecinos, pudieron concretar esta obra de 350 metros lineales beneficiando a un total de 34 familias con la instalación de un transforma-

dor de 10 Kaveas (KVA), 5 postes y 6 lámparas suburbanas ahorradoras para alumbrado público. Asimismo, recalcó que es prioridad de su gobierno apoyar a las clases más necesitadas de su comunidad con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, los cuales han correspondido con muestras de apoyo a su administración. Por su parte, el Sindico Municipal del lugar Pablo Mendoza Solano señaló que los vecinos de estas tres calles vivían en un estado de zozobra debido a que por las noches algunas personas se concentraban en esta parte de la población a ingerir bebidas alcohólicas, lo cual causaba el malestar de los habitantes de la zona. Finalmente, ambos funcionarios recalcaron su compromiso de apoyar a sus ciudadanos y continuar trabajando en beneficio de los habitantes de Camotlán.

Prosiguen quejas contra Grúas BADI por cobro excesivo de tarifas Por Pedro Doroteo Sánchez

Salina Cruz, Oax.- Ante los constantes abusos por cobros excesivos de traslado de vehículos por la empresa de Grúas BADI, ubicada en el tramo de carretera que conduce a Huatulco, las autoridades fiscales del estado de Oaxaca deben resolver las peticiones de los conductores afectados en la región de Salina Cruz. Pobladores señalan que es injusto que la empresa BADI se dedique a “cazar” las 24 horas a vehículos que a veces no ameritan el traslado y ser infraccionados por agentes de tránsito abusando de la economía de los con-

ductores que circulan en la región. Dijeron que por cada arrastre que a veces no amerita una infracción de tránsito, las grúas cobran 600 pesos y a veces se aplica la tarifa de acuerdo como se vea el cliente. Señalan que al departamento de Hacienda del estado le compete analizar y atender las quejas de los conductores que durante más de 15 años en la región han sido afectados por los empresarios de las grúas al obtener sus mejores ganancias, no existiendo protección alguna para las personas afectadas por esta empresa.


Regiones - Marca Oaxaca

14 ▼ Miércoles 18 de mayo de 2011

Trabajará Ayuntamiento a paso firme en Matías Romero: Fuentes Villanueva

* El objetivo es hacer más productivos los recursos económicos, señala el edil Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- El Ayuntamiento de Matías Romero que representa Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, señaló a los dirigentes de colonias y comunidades que con la unidad y participación de todos los agentes se logrará un trabajo de beneficio social para sus habitantes durante los 8 meses del primer año de gobierno del 2011. “Ante las dificultades que atraviesa la administración en cuanto a las deudas públicas, vamos a tratar juntos de solucionar la situación económica y esto nos permitirá salir de la marginación en materia económica en que se encuentra el municipio de Matías Romero en este 2011”, indicó el edil. Dijo que es importante que cada autoridad que representa un lugar importante en el territorio de Matías Romero, “se sume al trabajo de nuestras autoridades sin distinción de partido y colores políticos para evitar conflictos que, en ocasiones, provocan el retroceso de obras públicas y mejoramiento de las comunidades”. La presidencia municipal llamó a todos

los habitantes a presentar sus demandas por la vía del diálogo, “las puertas del ayuntamiento están para atender a sus ciudadanos, estamos aplicando un método de servicio diferente a otros periodos de gobierno, la unidad nos permitirá hacer y lograr mejores alternativas de trabajo para nuestro municipio ex ferrocarrilero”. “Estamos trabajando en unidad con

nuestras autoridades, el Ayuntamiento enfrenta deudas económicas del trienio anterior; necesitamos sumar esfuerzos para hacer los recursos económicos más productivos para lograr aplicar obras en sus diversos niveles y caminar unidos, paso a paso, hasta lograr saldar las deudas públicas y hacer nuevos destinos para el municipio”, señaló.

Por David Reyes Juárez

Cuauhtémoc Fuentes Villanueva.

Seguridad Pública, prioridad social en zona norte del Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- El cuerpo de seguridad pública en la zona norte del istmo es un auxilio para los habitantes que padecen asaltos, extorsiones, amenazas en sus domicilios por lo que se atiende a la región durante las 24 horas del día permitiendo la estabilidad social a la ciudadanía. Ante los asaltos suscitados en fechas anteriores en la región, las corporaciones policiales de los municipios de Matías Romero, Santa Maria Petapa, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi y corporaciones en sus diversos niveles, han logrado llevar a cabo una labor de unidad que ha permitido detener a los asaltantes que se presentan en la zona. Las corporaciones de seguridad pública se encuentran enlazadas con policías municipales, agentes de investigación, elementos de seguridad auxiliar, industrial, bancaria, elementos de la Policía Preventiva del estado, agentes de investigación federal, agentes de Tránsito del Estado, entre otras corporaciones que representan la seguridad regional. Es importante que la ciudadanía tenga

Esperan a López Obrador en Juchitán para conocer su proyecto “Morena”

presente que las corporaciones de seguridad pública en la región se encuentran disponibles las 24 horas para brindar protección a las personas que lo necesitan como en tramos de carretera, caminos rurales, colonias, zona urbana y zona rural. La guardia de seguridad pública se

Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

“Porque

es un plac

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

er

mantiene en alerta para todos los habitantes en atención a sus peticiones con el plan de atender los puntos donde existen “focos rojos”, para esto las corporaciones hacen rondines constantes, se aplican operativos y revisiones a todos los conductores que visitan la zona norte del istmo.

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

servirle”

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Juchitán, Oax.- El Senador de la República, Armando Contreras Castillo, señaló a los medios de comunicación que Andrés Manuel López Obrador llegará a este municipio con la finalidad de reunirse con los istmeños y presentar su proyecto denominado “Movimiento de Regeneración Nacional”, Morena, el cual servirá de base a su gobierno en caso de triunfar en la próxima contienda electoral del 2012. Agregó que se reunirá con los militantes y simpatizantes del PRD, PT y del PC y con la ciudadanía en general, porque el proyecto contiene elementos para un verdadero cambio que este país requiere. Señaló que se espera que por lo menos unos treinta mil militantes y simpatizantes de los partidos antes mencionados y otros provenientes de la Cuenca del Papalopan, participen en este evento y así se realizarán varias reuniones en todo el país, dijo. Agregó que participarían todos los militantes de la Coalición Obrera, Campesina y Estudiantil del Istmo, y también se llevará a cabo una marcha por las principales calles de esta localidad, hasta llegar a la plaza histórica del municipio. Indicó que esta “será la fiesta más grande por la democracia, y se espera la participación de muchos simpatizantes de la izquierda el día diecinueve de los corrientes”.

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 18 de mayo de 2011 ▼ 15

Ofrecen cartelera de primera en la Expo Feria Tuxtepec 2011 * El jueves 19 se presentará Espinoza Paz, y el viernes 20 las “Chicas Extremo”; el cierre es el 22 de mayo con el grupo “La Apuesta” Tuxtepec, Oax.- Un gran elenco artístico es el que se está presentando en la Expo Feria Tuxtepec 2011 y durante esta semana estarán ofreciendo sus espectáculos artistas de talla internacional como: Espinoza Paz, La Apuesta, Chica Extremo y Piel Caliente. Además, de los eventos culturales que se están presentando en el Teatro del Pueblo por primera ocasión se incluyen en la Expo Feria Tuxtepec 2011 El Planetario y El Otro Circo. El coordinador de la Expo Feria Tuxtepec 2011, Raúl Márquez González, señaló que la cartelera es de primer nivel y a ello se suman los valores artísticos de la región. Este miércoles 18 de mayo la entrada general al Recinto Ferial estará en 15 pesos. A las 19:00 horas en el Teatro del Pueblo se expondrá una Conferencia Motivacional sobre Integración Familiar y la actuación del Grupo Infantil “Guen-

da Viani”, y a las 22:00 horas en este mismo lugar habrá una gran Noche Disco con “Black Star”. Uno de los artistas que está causando una gran expectación este jueves 19 de mayo en un concierto masivo es Espinoza Paz, y la entrada es de 150 pesos en preventa y en taquilla 180 pesos. Poco antes a las 19:00 horas en el Teatro del Pueblo, actuarán el Grupo “Teocali”, el Grupo Folklórico de la escuela “José Vasconcelos”, COBAO 07, y Edson Román y su Grupo. El 20 de mayo, el acceso a la Expo Feria 2011 es de 25 pesos y con ello los asistentes podrán disfrutar de un evento cultural en el Teatro del Pueblo a partir de las 19:00 horas con Danzas Polinesias, el Ballet Clásico y Contemporáneo, ambos grupos de la Casa de la Cultura, así como el espectáculo internacional de “Los Guerreros del Arco Iris”. El elenco artístico está dedicado a los caballeros, con la presencia de “Las Chicas Extremo”: Isabel Madow, Liliana Lagos, Paola Durante y “La Prima”. La versada y el son se darán cita el 21 de mayo en e Teatro del Pueblo

con los grupos: Son del Roble, Águila Jarocha, Diapasón, Butaquito, Soneros del Papaloapan, Alma Jarocha, Pájaros del Alba Yacatecutli y los versadotes: Patricio Hidalgo, Zenén Ceferino, Carlos Alonso, Aurelio Morales, Bricio Reyes, Carlos Solís, Mauro Domínguez, Emilio Sardiña y Fernando Guadarrama. Las mujeres, también disfrutarán de un show especial el 21 de mayo al arribar a la Expo Feria Tuxtepec 2011 con el espectáculo “Piel Caliente” con Roberto Assad, El Vaquero Intocable, Bobby Larios, David Barragán y Ferdinando Valencia. El costo a las instalaciones de la Expo Feria es de 25 pesos, con acceso al espectáculo artístico de esta noche. El cierre de la Expo Feria Tuxtepec 2011 comenzará el 22 de mayo a las 19:00 horas con la presentación del Grupo Tochtepetl de la Casa de la Cultura; a las 20:30 horas esta programado el acto de clausura por el presidente José Manuel Barrera Mojica; a las 21:00 horas hará su presentación la Delegación Flor de Piña y culminar con la quema de juegos pirotécnicos.

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Ayuntamiento encabezó festejos por Día del Maestro en Santa María Chilchotla Por Fernando Palacios Cházares

Santa María Chilchotla, Oax.“Con la finalidad de rendir un merecido homenaje a los profesores y profesoras que a diario se esmeran por hacer que los niños, niñas, señoritas y jóvenes de este municipio, aprendan algo nuevo, hemos acordado como ayuntamiento ofrecerles un sencillo convivio, pero muy significativo”, indicó el presidente municipal, Mario de la Cruz Sabino. En este festejo concurrieron más de doscientos maestros y maestras de los distintos niveles educativos que funcionan en Santa María Chilchotla, donde el edil recorrió las mesas que se pusieron para que los profesores degustaran las carnitas al estilo “Michoacán” que se sirvieron. Debido que algunos profesores se tomaron el día, faltaron varios en el festejo; el edil reconoció que dentro de su municipio existen maestros que son de la Sección 59, pero el trato por parte de la autoridad municipal es por igual, indicando que no se inmiscuye en asuntos internos de los maestros ya que el interés de ellos como autoridades municipales es que todos los niños y niñas de Tenango tengan acceso a la educación. Mario de la Cruz Sabino aprovechó la ocasión para dar a conocer que uno de los objetivos de su administración es impulsar la educación en todo el municipio, y agregó que en los distintos niveles educativos se ha dotado de materiales didácticos, deportivos y equipos de cómputo, además de construcción de más y mejores espacios educativos. Tan solo en el municipio de Santa María Chilchotla, dijo, hay sesenta y cinco escuelas primarias bilingües, veintiocho telesecundarias, secundaria general, 45 centros de educación preescolar, 4 jardines de niños, treinta y cinco de educación inicial y 25 centros del Conafe.


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 18 de mayo de 2011 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Campesinos demandan mayor subsidio al maíz I ntegrantes de organizaciones sociales, campesinas, urbanas y pesqueras tomaron ayer las instalaciones de la

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación,

en la entidad, y los Centros de Atención al Desarrollo Rural (Cader), en demanda de que

Maíz de Autoconsumo, de 40 a 200 millones de pesos. Paralelo a la protesta en Oaxaca, un contingente de 80 autobuses de estas organizaciones partió desde el lunes pasado hacia la capital del país, para protestar en la sede de la Sagarpa y que asignen mayor presupuesto al campo oaxaqueño se incremente el subsidio para el programa

Fotos: Max Núñez / Agencia Quadratín

El diputado petista Flavio Sosa participó en las actividades del Día Internacional contra la Homofobia, en las que intervinieron el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica y dirigentes de organizaciones civiles y no gubernamentales que luchan contra la homofobia, así como autoridades estatales. (CORTESIA FOTO 50 MM)

Concejales del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobaron, en Sesión Ordinaria de Cabildo, la primera priorización de obras y el Programa Anual de Obra Pública 2011, que ejecutará la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino. (Foto: Carolina Jiménez)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA Año IX

▼ No. 3663 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 18 de mayo de 2011 ▼ Información en pág. 2a

Precio del ejemplar $5.00

Información en pág. 2a

Será Puebla el estado del conocimiento: RMV

Poblana ‘vuela’ en Yucatán y sueña con Londres 2012

* “Puebla Ciudad de las Ideas” reunirá a más de 40 mentes brillantes del mundo

* Desde el retiro de Guevara, ningún velocista ha destacado; ahora, Matilde Álvarez espera lograrlo

Foto: Agencia

* Reconoce Eduardo Rivera Pérez la deficiencia en las alertas, a la par de informar que no hay partida para enfrentar contingencias por lluvias Información en la Pág. 4A

Egresan más de 400 alumnos del Tec de Monterrey

Por Pedro Fierro

3B

El ayuntamiento no cuenta con una partida especial para atender las contingencias que provoque la temporada de lluvias; sin embargo, en caso de presentarse algún desastre, la comuna hará frente con los recursos que forman parte del presupuesto.


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 18 de mayo de 2011

Será Puebla el estado del conocimiento: RMV * Se otorgarán mil becas para los mejores estudiantes, deportistas y maestros del estado * “Puebla Ciudad de las Ideas” reunirá a más de 40 mentes brillantes del mundo Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que Puebla se convertirá en el destino del conocimiento a nivel nacional e internacional al recibir a las mentes más brillantes del planeta. Al anunciar la realización del “Festival Internacional de Mentes Brillantes Puebla: La Ciudad de las ideas”, que se llevará a cabo el próximo 11 de noviembre, el mandatario estatal aseguró que este evento convertirá a la entidad en polo turístico y despertará la mente crítica de los jóvenes. Señaló que festivales como éste transformarán los ideales de los poblanos para “ver con optimismo el futuro”. Este evento reunirá a más de 40 exponentes de todo el mundo por espacio de tres días, se expondrán conocimientos e ideas que se conviertan en el motor que despierte la inquietud y mentalidad crítica de los asistentes. Moreno Valle resaltó que el gobierno estatal aportará 30 millones de pesos para la realización del evento y las empresas patrocinadoras 70 millones de pesos. La inversión significará un detonante de difusión para la entidad, donde además se otorgarán mil becas para estudiantes, deportistas y maestros destacados. Estimó que la edición 2011 de “Puebla: Ciudad de las Ideas” generará una derrama económica superior a los 36 millones de pesos por concepto de ocu-

pación hotelera, consumo en restaurantes y otros servicios. Se calcula que 3 mil 600 personas asistan a las conferencias que sustentarán más de 40 intelectuales, investigadores, científicos, escritores y expertos en diversos temas. Se logró bajar el costo del boleto en 300 por ciento y las conferencias se transmitirán por Canal 26 de SICOM, en Internet, a diversas universidades y espacios públicos del estado. Aunado a las conferencias se ofrecerán conciertos gratuitos en diversos puntos de la ciudad como el zócalo y la Catedral.

Entre los personajes que participarán está el cineasta Oliver Stone, el economista Eduardo Punset, Joseph Epstein y Paul Krugman . Por su parte, Andrés Roemer, presidente de Poder Cívico, dijo que este festival es un apasionante intercambio que reunirá a científicos, humanistas, artistas, humoristas y líderes de opinión para presentar sus ideas en tan sólo 21 minutos. Puntualizó que bajo el lema “no creas todo lo que piensas”, el festival invita a reinventarse para potencializar la creatividad, a través de un tema que llama a la ruptura de paradigmas: RESET.

Participa la Anáhuac en el Observatorio Ciudadano Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal del ayuntamiento de Puebla, tomó protesta a los 23 Consejeros que integrarán el Observatorio Ciudadano Acreditado, entre ellos el Mtro. José Mata Temoltzin, rector de la Universidad Anáhuac; el Lic. Gregory Camacho, director de Recursos Humanos de Áfricam Safari; el Lic. Luis Rodríguez, director de RYC Alimentos; entre otros destacados académicos y empresarios. Esta iniciativa estará presidida por el Lic. Francisco Rodríguez, presidente de Coparmex, en calidad de consejero presidente y la Lic. Lilia Velez Iglesias, como Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

directora. El Mtro. José Mata Temoltzin, rector de la Universidad Anáhuac Puebla, comentó que el Observatorio Ciudadano tiene como misión proponer, reforzar y evaluar políticas públicas preventivas que contribuyan a mejorar la seguridad y la buena convivencia de los habitantes del municipio de Puebla, a partir del análisis de sistemas de información confiables y oportunos, de la participación ciudadana y de la coordinación interinstitucional. El Observatorio tiene 3 objetivos generales: 1. Generar cohesión social y comu-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

nitaria integrando un equipo conformado por la sociedad civil organizada y/o académicos que puedan abordar la multicausalidad de la violencia, la prevención social, la cohesión social y comunitaria. 2. Contribuir a la transformación de los elementos que componen la cultura de la legalidad, fomentando la paz y el respeto por la dignidad humana. 3. Apoyar y dar seguimiento a las distintas dependencias que están involucradas en temas de erradicación de la violencia, prevención y cohesión social, dentro del municipio.

Poblana ‘vuela’ en Yucatán y sueña con Londres 2012

* Desde el retiro de Ana Gabriela Guevara, ningún velocista ha sido capaz de hacer sonar su nombre; sin embargo, la adolescente Matilde Álvarez Sierra espera lograrlo Ciudad de México.- El pasado lunes llegó a su fin el atletismo en las categorías inferiores de la Olimpiada Nacional de Mérida, en donde sobresalió la actuación de la velocista poblana Matilde Álvarez Sierra, quien cosechó dos medallas de oro en los 100 y 200 metros planos. Tras su actuación, la joven de 14 años atrajo la atención de diversos medios de comunicación, quienes se mostraron interesados en sus aptitudes y velocidad presumida sobre la pista del Estadio Salvador Alvarado de Yucatán, confirmándose como una de las promesas del deporte nacional. En la prueba de 100 metros realizó un tiempo de 11 segundos y 87 centésimas, mientras que en los 200 alcanzó los 24 segundos y 93 centésimas, tiempos que la colocan como una de las atletas juveniles más veloces del continente. A pesar de sus recientes logros en Yucatán, Matilde ya dio la vuelta a la hoja y ahora comenzará a enfocarse en su preparación con miras al Mundial Juvenil de Atletismo, a celebrarse el próximo mes de julio en Lille, Francia, en donde buscará contar con una actuación destacada y así continuar con su preparación rumbo a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, y los Juegos Olímpicos de 2012, su principal objetivo. Además de contar con aptitudes para las pruebas de velocidad, la joven también ha llegado a destacar en el Salto de Longitud y en el Pentatlón. (Agencia)

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 18 de mayo de 2011 ▼ 3A

Continúa IEE organización de comicios extraordinarios * Se elegirá a los miembros de los ayuntamientos de los municipios de Ixcamilpa de Guerrero, San Jerónimo Tecuanipan y Tlaola Puebla, Pue.- En el marco del Proceso Electoral Extraordinario 2011, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado aprobó diversos acuerdos de suma relevancia para la organización de los comicios mediante los cuales se renovarán a los miembros de los ayuntamientos de Ixcamilpa de Guerrero, San Jerónimo Tecuanipan y Tlaola, mismos que se llevarán a cabo el próximo día 3 de julio del presente año, y asimismo, aprobó reformas al Reglamento del Instituto Electoral del Estado en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con la finalidad de homogeneizar dicho ordenamiento con las disposiciones locales y federales aplicables.

Por otra parte, con fundamento en el artículo 252 fracción V del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, el Consejo General sorteó las 29 letras que comprende el alfabeto, a fin de obtener la letra a partir de la cual, con base al apellido paterno, se seleccionarán a los ciudadanos que integrarán las casillas. En el sorteo, resultó seleccionada la letra “S”. Cabe señalar que anteriormente, el Consejo General sorteó los meses de calendario que fueron tomados como base para la insaculación de los nombres de los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla, resultando seleccionados los meses de junio y julio.

Así también el Consejo General del IEE, mediante el acuerdo CG/AC-035/11, aprobó los formatos de la documentación electoral que se utilizará en el Proceso Electoral Extraordinario 2011, estimando procedente que se ordene su impresión y elaboración para que puedan ser utilizados en la organización de las próximas elecciones extraordinarias. Asimismo, el órgano máximo de dirección aprobó se verifique el estado en el que se encuentran los materiales electorales utilizados en el pasado proceso electoral estatal ordinario 20092010 y se reutilicen aquéllos que pueden emplearse en los multicitados comicios extraordinarios.

Egresan más de 400 alumnos del Tec de Monterrey Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Doscientos sesenta aspirantes universitarios recibieron su certificado de preparatoria durante la cuarta ceremonia de graduación del Campus Puebla, que a ocho años de haber iniciado operaciones en la entidad ya cuenta con una comunidad de cuatro mil 900 alumnos y un crecimiento registrado durante el último año del 13 por ciento en el área de profesional y 6 por ciento en bachillerato. Por su parte, los 200 egresados de ingeniería y licenciatura recibirán su título profesional en una ceremonia privada presidida por el contador público David Noel Ramírez Padilla, rector del Tec de Monterrey. En su discurso a los graduados, el licenciado Sergio Martínez Flores, rector de la Zona Sur del Tec de Monterrey, mencionó que de 2009 a 2011 el Campus Puebla ha invertido cerca de 250 millones de pesos en infraestructura y planta docente. Lo que ha permitido la creación del primer Parque Tecnológico en el Estado, la construcción del edificio de la Escuela de Arquitectura, Artes y Diseño; la creación de cuatro nuevas carreras: Licenciado en Derecho y Finanzas (LDF), Licenciado en Derecho y Ciencia Política (LDP), Ingeniero en Producción Musical Digital (IMI) e Ingeniero en Sistemas Digitales y Robótica (ISD); además de posicionarse como el primer Campus a nivel Nacional, integrado por 33 en la República Mexicana, en cuanto a calidad del profesorado y satisfacción del alumnado.

Manifestó que el 80 por ciento de los egresados a los tres meses de haber concluido sus estudios consiguen insertarse en el mercado laboral o han conformado su empresa. Aspecto que define al “sello del Tec de Monterrey, porque está comprobado que después de 25 años el 62 por ciento de los profesionistas dirige un negocio propio”, expresó Martínez Flores. Asimismo, especificó que el desarrollo social es uno de los objetivos que persigue

el Tec de Monterrey, un ejemplo son seis alumnos que recibieron su certificado de preparatoria a través del sistema en Línea Prepanet, que busca combatir el rezago educativo y así impulsar el crecimiento económico, contribuir a atender la demanda de educación media superior del país, formar personas que al concluir su bachillerato tengan mejores posibilidades de empleo y formar alumnos ciudadanos que contribuyan a mejorar la educación de México.

Anuncia la Aprepsac 12º Encuentro Gastronómico

* Gracias a la aportación que recibirá el SMDIF por parte de la asociación se logrará dignificar comedor de la primaria ‘Escudo Nacional’ Puebla, Pue.- A beneficio del Sistema Municipal DIF se llevará a cabo el 12º Encuentro Gastronómico de los Municipios del Estado de Puebla que organiza la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios, AC, (Aprepsac), año con año para promocionar la gastronomía y el arte culinario de nuestro estado. Acompañada por el presidente de la Aprepsac, Arturo Delgado Ramírez, la presidenta del patronato del SMDIF, Liliana Ortiz de Rivera, informó que gracias a la aportación que recibirá el organismo por parte de los empresarios restauranteros, se logrará dignificar el comedor de la Escuela Primaria Federal “Escudo Nacional” que está ubicada en Balcones del Sur, en la cual desayunan diariamente 700 menores. “Este evento es una muestra de que la suma de voluntades puede lograr metas ambiciosas que de manera individual, solamente DIF, es imposible”, expresó Ortiz de Rivera al momento de agradecer a los integrantes de la Aprepsac, así como al gerente administrativo de Vía San Ángel, Javier Angelín, por los apoyos otorgados para el beneficio de la niñez poblana. En su participación, Arturo Delgado señaló que Puebla se ha ganado un reconocimiento por ser un destino turístico en el que pueden saborear una gran variedad de especialidades de todo el estado; por ello, el próximo 2 de junio, a las 14:30 horas, en el Centro Comercial Vía San Ángel, se realizará esta muestra gastronómica donde participarán más de 80 restaurantes con una variedad de más de 150 platillos que los visitantes podrán disfrutar por un donativo de 200 pesos por boleto, los cuales podrán adquirirlos en las oficinas del SMDIF.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 18 de mayo de 2011 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL:

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Alarmas en ríos trabajan al 60%: edil * Reconoce Eduardo Rivera Pérez la deficiencia en las alertas, a la par de informar que no hay partida para enfrentar contingencias por lluvias Puebla, Pue.- Tras las fuertes lluvias que se han registrado en la capital durante los últimos días, el ayuntamiento de Puebla revisa las alarmas instaladas en los ríos, puesto que funcionan al 60 por ciento, y continúa el programa de limpieza de ríos y barrancas, con el propósito de evitar inundaciones en la ciudad. El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, dijo que conjuntamente con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Obra Pública y Desarrollo Urbano desazolvaron en una primer etapa 17 ríos y ahorita se espera que a la brevedad concluya la limpieza de 10 afluentes más, entre ellos el de Manzanilla, el vaso regulador del puente Negro de la colonia Rivera Anaya y 18 de Noviembre. En entrevista señaló que el ayuntamiento no cuenta con una partida especial para atender las contingencias que provoque la temporada de lluvias; sin embargo, en caso de presentarse

algún desastre natural, la comuna hará frente a sus obligaciones con los recursos que forman parte de su presupuesto 2011. Y es que, por separado, el director de Protección Civil Municipal, Gustavo Ariza Salvatori, no descartó que en la ciudad se presenten problemas de lluvias acompañadas de granizo como lo ocurrido en el vecino estado de Tlaxcala, aunque “no sería de las mismas dimensiones el granizo, pero sí provocaría daños tanto a viviendas como a vehículos o personas, por ello se recomienda que una vez que pase la lluvia o granizada se recomienda a la población barrer sus azoteas para prevenir daños a las mismas”. En entrevista, señaló que por estadísticas se tiene registro de granizadas aunque no de grandes magnitudes, pero aseveró que Puebla es susceptible de registrar este fenómeno por los fenómenos del “niño y la niña sumado a que ya inició la tempora-

Solicita Comisión de Derechos Humanos vigilar juntas * Solicitarán diputados a la Secretaría General de Gobierno desplegar vigilancia, a fin de que no se registren hechos violentos Puebla, Pue.- Tras la toma de protesta de los presidentes de las juntas auxiliares, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado de Puebla, que preside la diputada Zenorina González Ortega, solicitará al secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, acciones pertinentes de vigilancia en las diferentes demarcaciones, a fin de que no se registren hechos violentos. En otro tema, la titular de la Comisión,

Zenorina González, informó que hasta el momento la Comisión ha recibido 44 oficios por presuntas violaciones a Derechos Humanos, asimismo como la contestación a una recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH). Cabe señalar, que la sesión contó con la presencia de los diputados Josefina Buxadé Castelán, Juan Manuel Jiménez García y José Venancio Ojeda Hoyos.

da de ciclones de acuerdo a la Conagua, por ello debemos estar preparados para cualquier contingencia”. Señaló que “estas son lluvias francas, se han adelantado las lluvias que aunque son esporádicas, lo que más nos preocupa son los vientos que están alcanzando ráfagas de hasta 40 kilómetros por hora, que por ahora no representan peligro”. En este sentido, dio cuenta del saldo que dejó el fuerte aguacero que se registró la tarde noche del martes: caída de cinco árboles ubicados dentro de casas habitación que por falta de mantenimiento y los fuertes vientos originaron que se

vinieran abajo, sin provocar daños humanos que lamentar; y uno más en Avenida 15 de Mayo y Hermanos Serdán, donde las raíces estaban expuestas a la superficie y no soportaron el viento. Con relación a posibles inundaciones señaló que sólo se registraron encharcamientos en las colonias Guadalupe Victoria y la María. Agregó que con relación a los espectaculares continúan las supervisiones para verificar que éstos no presenten daños en sus estructuras o bien en los enlonados y pongan en riesgo la integridad de los peatones. (Agencia)




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3552 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 18 de mayo de 2011 ▼

Brinda DIF apoyo

a damnificados

* Ponen en marcha el programa APCE para trabajar de manera coordinada con dependencias y los tres niveles de gobierno Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág.

2b

Precio del ejemplar $5.00

Revisarán inconformidades de UPT, región Zacatelco El secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno.

Por Carlos Alvarado Díaz

4B

* El Gobierno del Estado y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz proyectan la conformación de un clúster regional en la entidad Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B En la segunda reunión de trabajo con empresarios de este sector, el gobernador Mariano González Zarur ofreció buscar las condiciones necesarias para que los inversionistas regresen a Tlaxcala.

Pág. 3b

Entrega edil reconocimientos a policías Por Carlos Alvarado Díaz

Pág. 3b

Facultad de Trabajo Social inicia proceso de acreditación Por Virna Mendieta Saldaña

Miguel Ángel Islas Chío

Destaca Tlaxcala en Olimpiada Nacional de Matemáticas Por Virna Mendieta Saldaña

Pág. 4b


Marca Tlaxcala

2B ▼ Miércoles 18 de mayo de 2011

Instala DIF programa para apoyar a damnificados * Ponen en marcha el programa APCE para trabajar de manera coordinada con dependencias y los tres niveles de gobierno Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Con la meta de prestar auxilio y salvaguardar la integridad física de los habitantes, así como garantizar el funcionamiento de los servicios y el equipamiento de las viviendas que resultaron afectadas por la granizada del pasado domingo 15 de mayo, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) puso en marcha el programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE), en colonias y comunidades de Tlaxcala, consideradas entre las más afectadas. Aída Muñoz Ordóñez, directora de Atención a Población Vulnerable del DIF,

dio a conocer que, como parte de esta campaña de ayuda, fueron entregadas ya despensas a unas 300 familias de escasos recursos para hacer frente de manera inmediata a los efectos de los destrozos que provocó la granizada. Además, reveló que, en coordinación con los municipios, fue acelerada la creación de subcomités que prepararán estrategias en momentos de contingencia para dar respuesta inmediata a la ciudadanía. Asimismo, el DIF estableció coordinación con el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) para reforzar

acciones a través de los tres niveles de gobierno. “Al momento llevamos el 10 por ciento de los subcomités, pero después de este suceso el proceso se va a acelerar en los 60 municipios para que determinen los lugares idóneos para poner albergues, sea un municipio o comunidad”. Resaltó que en esta semana la dependencia continuará haciendo recorridos y apoyando a los damnificados, por lo que participarán en cualquier labor, aunque no sea de su competencia.

Reprochan organizaciones retiro de apoyo bimestral Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Arengados por operadores orticistas y en demanda del pago de su apoyo bimestral, personas de la tercera edad se movilizaron ayer y protestaron frente al palacio de gobierno donde reprocharon al mandatario Mariano González Zarur el “incumplimiento” de su palabra en campaña. De igual forma campesinos que exigen el subsidio de fertilizante se sumaron al grupo de ancianos. Además de que en un acto vandálico prendieron fuego al portón del edificio que alberga la sede del Poder Ejecutivo, además de que retuvieron y agredieron físicamente a tres elementos de Gobernación, así como a varios policías ministeriales que estaban encabezados por su director. Al tratar de liberar a los retenidos se originó un conato de bronca donde privó la confusión e incluso en un momento policías estatales trataron de detener, previa persecución, a elementos ministeriales que fueron señalados por los manifestantes como autores de agresiones en su contra. Alrededor de las 10 de la mañana, y trasladados en decenas de autobuses particulares y unidades del transporte público rentados, alrededor de tres mil ancianos arribaron a la capital del estado donde encabezaron un mitin. La primera en hacer uso de la palabra fue Josefina Rodríguez, identificada como operadora política del ex gobernador Héctor Ortiz Ortiz y coordinadora del programa Adultos Mayores en Contla, quien acusó a González Zarur de retirarles el apoyo que la anterior administración gestionó a favor de las personas de avanzada edad.

A la primera oradora siguieron varios beneficiados más del programa que exigieron otorgarles de nueva cuenta el apoyo bimestral que les fue suspendido. La movilización de este martes se da a cuatro días de que ex funcionarios estatales, al parecer convocados por

Héctor Ortiz, sostuvieron un encuentro en lo que fuera su casa de campaña rumbo a la gubernatura, y donde estuvieron reunidos líderes de organizaciones no gubernamentales, algunos diputados locales panistas, notarios que obtuvieron su patente con la anterior administración y operadores políticos.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Presenta Comisión de Finanzas del Congreso informe de trabajo

* Durante el primer periodo ordinario de sesiones destacó la aprobación de iniciativas con gran impacto social, como el programa Tenencia Cero, la Ley de Entrega Recepción y las reformas a la Ley de Deuda Pública Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Al concluir el primer periodo ordinario de sesiones correspondiente al primer año de ejercicio constitucional de la 60ª Legislatura local, la Comisión de Finanzas y Fiscalización presentó su informe de trabajo, donde se engloba su esfuerzo diario por atender, discutir y resolver los asuntos de su competencia, a efecto de que en un marco de institucionalidad y cumplimiento, se contribuya al fortalecimiento del marco financiero y de rendición de cuentas. En este primer informe de actividades realizadas por la Comisión de Finanzas y Fiscalización, integrada por los legisladores Alejandro Aguilar López, Teodardo Muñoz Torres, Carlos Augusto Pérez Hernández, Efrén López Hernández, Joaquín Pluma Morales y Jorge García Luna, se destacó la aprobación por el Pleno Legislativo de iniciativas con un gran impacto social, entre las que están el programa “Tenencia Cero”, la Ley de Entrega Recepción y las reformas a la Ley de Deuda Pública del Estado de Tlaxcala, así lo relacionado con el trabajo y gestión legislativa. Con la aprobación del Programa “Tenencia Cero”, refirió Aguilar López, se beneficia al 92 por ciento de ciudadanos tenedores de vehículos; el incremento en la recaudación por concepto del impuesto sobre tenencia en un 139 por ciento, mismo que impactó de manera positiva en el Primer Ajuste Trimestral tanto a Poderes como a municipios. Asimismo, resaltó que con la aprobación de la Ley de Entrega-Recepción se otorga certeza y seguridad jurídica a las entidades y servidores públicos al momento de tomar posesión y separarse de su cargo; permitiendo que la labor pública no se vea interrumpida por motivo de la transición política en los entes gubernamentales, al tiempo de resaltar que con esto se dio cumplimiento a uno de los objetivos establecidos en la Agenda Legislativa. Finalmente, comentó que con la adecuación a la Ley de Deuda Pública, se permitirá al Ejecutivo y a los Municipios, solicitar deuda pública para destinarla exclusivamente a inversiones públicas productivas; además de que permitirá apalancar el desarrollo económico y social del Estado y se garantiza la fiscalización oportuna tanto del Congreso como de la Banca de Desarrollo, para que los recursos públicos sean utilizados eficientemente.


Marca Tlaxcala

Miércoles 18 de mayo de 2011 ▼ 3B

Sector automotriz será palanca de desarrollo * El Gobierno del Estado y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz proyectan la conformación de un clúster regional en la entidad Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con el objeto de convertir al sector automotriz en una palanca de desarrollo para la entidad, el Gobierno del Estado impulsará estrategias de crecimiento para este ramo productivo en colaboración con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), las cuales iniciarán a partir de este año con proyectos de inversión y generación de empleos que beneficiarán directamente a los tlaxcaltecas. En la segunda reunión de trabajo con empresarios de este sector, el mandatario Mariano González Zarur ofreció buscar las condiciones necesarias para que los inversionistas locales, nacionales y hasta extranjeros regresen a Tlaxcala e inviertan sus capitales para aumentar sustancialmente el número de empleos formales en este rubro, que actualmente es de seis mil. En este encuentro, el jefe del Ejecutivo afirmó que en otros gobiernos no hubo condiciones necesarias para atender las necesidades del sector empresarial y propiciar su crecimiento en la entidad, mas aseguró que a partir de esta administración las cosas han comenzado a cambiar y los hombres de negocios tendrán una mejor acogida. Aunado a ello, destacó el hecho de que la mano de obra de los tlaxcaltecas se caracteriza por ser de calidad; además de que Tlaxcala es uno de los Estados donde menos rotación del personal existe y, en general posee un clima laboral favorable, con condiciones geográficas extraordinarias. Aun más, el mandatario enfatizó el hecho de que Tlaxcala se encuentra muy cerca del mercado potencial de la región metropolitana del centro del país y que geográficamente está ubicada muy cerca de la armadora de la Volkswagen, asentada en Puebla, lo que permite invertir en la producción de autopartes. En su discurso, el mandatario admitió que en otros años en Tlaxcala privó el

chantaje y el manejo discrecional de los recursos para mantener el poder, lo cual también generó una descomposición social. No obstante, remarcó que ambos temas se recompondrán paulatinamente. “Poco a poco las cosas se irán resolviendo y se fijarán políticas públicas para que la gente acceda a mejores niveles de vida”, ofreció González Zarur quien a la vez destacó el interés de los empresarios para integrar el clúster automotriz regional. En su oportunidad, el presidente Ejecutivo de Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Eduardo Solís Sánchez, reconoció el interés del gobernador hacia este sector y remarcó que éste es una “apuesta segura” para el estado. Abundó que, sin duda, este ramo productivo posee enormes oportunidades para Tlaxcala derivado de la posición geográfica. “Hay que trabajarle con mucha organización y hacer, sobre todo, mucha

promoción”, dijo. En ese sentido, recomendó que juntos, gobierno y empresarios, se preparen con una oferta para demostrar que Tlaxcala puede competir con otros estados que son muy activos en el sector automotriz. Antes, la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, refirió que actualmente están instaladas en el estado 33 empresas del ramo automotriz, las cuales generan seis mil 405 empleos con la producción de productos que van del plástico a la metalmecánica. Estas reuniones de trabajo sostenidas entre el gobierno estatal y los empresarios están encaminadas a la organización de un Foro Automotriz, proyectado para el uno y dos de septiembre próximo, en el Centro de Convenciones, en el que participarán además de las firmas interesadas, representantes de los gobiernos estatal y federal e instituciones de educación superior.

Entrega edil reconocimientos a policías * Los primeros 25 elementos de la Policía Municipal concluyeron el curso denominado “Prevención del delito” Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con la entrega de reconocimientos por parte del presidente municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira, a los primeros 25 elementos de la policía municipal, quienes por parte de la Academia Regional de Seguridad Pública México DF impartió a policías la Dirección de Seguridad Pública municipal de Tlaxcala, el curso denominado “Prevención del delito” por parte del preventólogo Isidro M. Hernández García; del 9 al 13 de este mes y año. Durante la clausura, el alcalde Pérez Lira felicitó y reconoció la labor del trabajo que desempeñan a diario y los convocó a continuar dando día a día lo mejor de ellos con el objetivo de poder garantizar a la ciudadanía seguridad de acuerdo al sexto eje rector de

la administración que encabeza. “En materia de que la seguridad de las personas y de su patrimonio es una de las demandas ciudadanas más sentidas y una tarea municipal que se atiende de manera decidida, sin vacilación, con responsabilidad compartida y con criterios profesionales”, dijo. Acompañado por el general brigadier retirado Luis Fernando Gómez Vega, y el comandante Iván García Ramírez, director de Seguridad Pública Municipal, y los ponentes Isidro Moisés Hernández García, María Fernanda Calderón de la Barca Rueda y Miguel Ángel Flores Estrada, el munícipe aseveró: “Estamos llevando a cabo programas que atiendan a la profesionalización de las fuerzas policíacas, con el único

propósito de prevenir y combatir el delito e incorporaremos a los ciudadanos en tareas de vigilancia vecinal”. Finalmente el alcalde comentó parte de lo que es la prevención del delito, debe de llevar aunado, lo que es la población en general en coordinación con lo que es la policía, al igual que involucra a todo el ayuntamiento, porque también parte de lo que es la seguridad pública, tienen que ver muchas instancias que son del gobierno municipal. “Espero que este curso que hoy concluyen sea de gran utilidad el mismo, ya que lo pueden manejar en todos los ámbitos, con aplicaciones tanto en su trabajo como en su vida personal, felicidades”, concluyó el edil.

Facultad de Trabajo Social inicia proceso de acreditación Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de realizar la evaluación y el análisis correspondiente para la reacreditación de los programas educativos de Sociología y Psicología que se imparten en la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), se recibió la visita de los integrantes del Comité Evaluador de la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales (ACCECISO), bajo la coordinación de María del Carmen Roqueñi Ibargüengoitia. Reunidos en la Sala de Juntas de Rectoría, Serafín Ortiz Ortiz, rector de la máxima casa de estudios en la entidad, al clausurar los trabajos realizados por el comité evaluador, afirmó que la institución avanza por el sendero de la calidad, ofreciendo un servicio educativo de excelencia a los estudiantes. Asimismo, expresó que pondrán atención para solventar algunas de las recomendaciones que fueron observadas con el propósito de corregir o mejorar aspectos que son parte integral del servicio educativo. Recordó que uno de los retos que se planteó al asumir el cargo de rector fue el de avanzar en la acreditación del mayor número de programas educativos, de ahí que los esfuerzos se han orientado en esa dirección. Durante los trabajos de apertura, Víctor Job Paredes Cuauhquentzi, secretario Académico de la UAT, subrayó que la Universidad Autónoma de Tlaxcala es una institución en franco desarrollo que con el esfuerzo conjunto de su comunidad ha logrado la consolidación de varios proyectos, entre ellos, la acreditación de los programas y la certificación de los procesos docentes y administrativos en su totalidad, de ahí que la UAT sea una universidad con programas educativos reconocidos por su calidad y certificada, aspectos que la afianzan para colocarse como una casa de estudios paradigmática. En tanto, María del Carmen Roqueñi Ibargüengoitia, coordinadora del Comité Evaluador de ACCECISO, destacó que el proceso de acreditación y de reacreditación de un programa educativo se realiza a petición de la institución o universidad que se encuentra comprometida con la calidad y sobre todo con su comunidad estudiantil en virtud que es una tarea que no es impuesta por ningún organismo sino por iniciativa de la institución. Finalmente, precisó que la ejecución de este proceso requiere de una madurez y una seriedad por parte de la institución solicitante, ya que el espacio educativo permitirá que sus pares evaluadores descubran las debilidades y fortalezas que se tienen y, lo más importante, tomar en cuenta las observaciones que se hagan durante el proceso para obtener el resultado que es finalmente la obtención de una constancia que los ubique como programa acreditado o reacreditado.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 18 de mayo de 2011 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Obtiene Tlaxcala segundo y tercer lugar en Olimpiada Nacional de Matemáticas * Jaqueline Alonso Tlali y Eduardo Sánchez Pérez obtuvieron el segundo lugar y tercer lugar en esta competencia nacional Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Con una emotiva recepción, autoridades educativas recibieron a la delegación de alumnos de Tlaxcala que participó en la Olimpiada Nacional de Matemáticas, donde la entidad obtuvo el segundo lugar en secundarias y tercero en esta asignatura. En las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), padres de familia, maestros y un grupo de mariachis esperaron el arribo de esta delegación que traía a los estudiantes: Jaqueline Alonso Tlali, alumna de la primaria “Vicente Guerrero”, ubicada en Ixtenco y Eduardo Sánchez Pérez del Colegio “Guillermo Valle”; quienes obtuvieron el segundo lugar y tercer lugar en secundarias de esta competencia nacional, respectivamente. Durante la recepción Josefina Espinoza Cuéllar, directora de Educación Básica de la USET, a nombre del secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, reconoció el esfuerzo, trabajo y dedicación de los alumnos y maestros que conforman la delegación y que han dejado en alto el nombre de Tlaxcala en esta competencia que se llevó a cabo del 11 al 16 de mayo en Mérida, Yucatán. Por su parte, Mauro Cote Moreno, presidente de la Asociación Nacional de Matemáticas y quien también está al frente de la delegación que integra ocho alumnos, agradeció a los padres de familia por confiar en las autoridades educativas y sobre todo el apoyo del secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, para mandar a la delegación uniformada y pagar los gastos de hotel y traslado de avión. Mencionó que el titular de la educación pública en la entidad hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la comprensión lectora, pero también el desarrollo del pensamiento lógico matemático. “Tenemos que hacer que las matemáticas lleguen a todas las escuelas y a todos los alumnos, que no sea sólo una selección, tenemos que hablar de que sea un nivel homogéneo para la educación básica”, añadió. Mauro Cote Moreno dijo que es necesario trabajar en las escuelas para tener un número mayor de alumnos que puedan participar en estos eventos importantes. En tanto, señaló que con los niños ganadores en esta etapa, se trabajará para que estén listos los alumnos para la próxima etapa a celebrarse, con la finalidad de que tlaxcaltecas seleccionados tengan la posibilidad de participar en Hong Kong y Argentina a finales de este año.

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Revisarán inconformidades de UPT, región Zacatelco * Tomás Munive reiteró su apoyo a Narciso Xicohténcatl Rojas como rector de esa institución Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, afirmó que serán revisadas las inconformidades que hay en la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT), región Zacatelco, al tiempo que manifestó su respeto a tales expresiones. Tomás Munive reiteró su apoyo a Narciso Xicohténcatl Rojas como rector de esa institución educativa, y aseguró que este respaldo abarca también el resultado de la reestructuración de la plantilla docente y administrativa emprendida al interior de esa institución. Indicó que en breve habrá una reunión con la coordinadora nacional de las Universidades Politécnicas, Sayonara Vargas Rodríguez, y el gobernador Mariano González Zarur, con quien dialogarán al respecto. Por lo pronto, el responsable de la política educativa en Tlaxcala hizo un exhorto para evitar que tintes políticos afecten los intereses legítimos del desarrollo educativo de Tlaxcala, y ratificó su disposición para analizar las inconformidades que se deben encauzar, por la vía del diálogo y la argumentación.

El secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.