Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6886 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles
Tel. 951 51 75710 y 11
19 de diciembre de 2012 ▼
Ahora a cargo de la Iniciativa Privada
Vuelve el Festival
Cultural Humánitas * El objetivo es convertirlo en una plataforma cultural que sirva para reactivar la cadena productiva de todos los sectores, a través del turismo Por Guadalupe Espinoza en la pág. 3 Foto de archivo
Cumple Noche de Rábanos 115 años; es única en el país
Información en pág. 6
La Noche de Rábanos en Oaxaca es una celebración única en el país, las manos oaxaqueñas transforman los rábanos, el totomoxtle y la flor inmortal en composiciones plásticas imaginativas y variadas; esta tradición cautiva desde hace 115 años a quienes acuden a admirar esta muestra del arte popular oaxaqueño un día antes de la Nochebuena en el Zócalo capitalino
Propagan crisis económica, las protestas sociales: IP * De nada sirven los esfuerzos de los empresarios para levantar sus negocios, si después ocurren marchas, plantones y bloqueos que los echan abajo nuevamente: Gisela Vivanco Por Guadalupe Epinoza en la pág. 3
Podrían expedirse en Oaxaca visas para EU Por Guadalupe Epinoza en la pág. 3
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Refrenda Cué compromiso con migrantes Información en pág. 4
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
La crisis económica, saldo real de la “industria del chantaje”
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Miércoles
19 de diciembre de 2012
Anuncian paro de labores
Marca
general
La historia de Oaxaca
Colapsa IMSS por falta de pago del Seguro Popular * El adeudo asciende a mil millones de pesos; hay falta de medicamentos y los hospitales están saturados; los pacientes se encuentran en petates y los bebés nacen en el piso Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Más de 70 mil oaxaqueños dejarán de ser atendidos en el IMSS por el adeudo de mil millones de pesos que tiene el Seguro Popular con la institución. El dirigente de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Hugo Sarmiento, anunció un paro de labores de las 13:00 a las 16:00 horas para este miércoles, con el cual demandarán el pago de más de mil millones de pesos que adeuda el Seguro Popular al Programa Oportunidades.
Esta protesta será en todo el estado, afectando a dos millones de usuarios y pararán cinco mil 500 trabajadores sindicalizados. Indicó que las áreas de emergencia seguirán con los servicios a niños, mujeres y atención urgente, mientras tanto las demás áreas cerrarán. Por este adeudo se dejará de atender a 700 mil habitantes que son beneficiarios del Seguro Popular y que por medio de un convenio estaban recibiendo servicio. Estos, serán
Se investigará tráfico de drogas y migrantes, en el caso de Camotlán * No se descarta ninguna línea de investigación para esclarecer los hechos de violencia registrados entre lugareños y militares: Cué Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, lamentó los hechos de violencia registrados en la comunidad de San Lucas Camotlán, Mixes, a la vez que señaló que no se descarta ninguna línea de investigación, incluso el comercio ilegal de drogas o el tráfico de migrantes. En este sentido el Ejecutivo estatal fue claro al señalar que desde hace tiempo existe un conflicto de límites de tierras en la zona, por lo que en el lugar, para brindar seguridad, se ha dispuesto la presencia de elementos de la Policía Estatal y el Ejército Mexicano. De acuerdo con la versión que han recibido las autoridades estatales, personal del Ejército realizaba un recorrido de vigilancia, cuando se
dieron los hechos. El mandatario manifestó que en esta temporada de la cosecha del café, “la gente se puso nerviosa”. Cué Monteagudo confirmó la muerte de una persona, así como la existencia de seis heridos, de los cuales cinco son habitantes de Camotlán y uno es militar. Reiteró que se desconocen las causas de la agresión. Del caso, ha tomado conocimiento la Procuraduría General de Justicia del Estado, ya que además algunas de las personas detenidas iban armadas. No se descarta que en la zona haya producción de estupefacientes.
transferidos para que “los Servicios de Salud de Oaxaca y el Seguro Popular les responda en su atención”, mencionó. Hugo Sarmiento señaló que también la falta de dinero provocó problemas en cien comunidades por el incremento de la demanda de atención y en esos lugares piden que el sistema de Oportunidades salga. Añadió que desde el 2008 se viene arrastrando esa falta de pago y los titulares del Seguro Popular niegan que deben. Ejemplificó que tan sólo en este 2012 fueron 96 mil 316 servicios. Precisó que el sistema de Oportunidades, tiene un millón 406 mil solidariohabientes, para lo cual han recibido mil 32 millones de pesos para la atención de 700 mil, y la otra parte está sin ser solventada. Dijo que el incumplimiento en el pago ha provocado que se agoten los medicamentos en los primeros 15 días, así como la falta
espacios y la saturación de los nosocomios, entre otros factores negativos porque no hay recursos. Puso de ejemplo que en el Hospital de Juxtlahuaca que da servicio a quienes están en Oportunidades, los pacientes se encuentran en el piso, en petates, porque hay sobresaturación. ”Las mamás están felices con sus hijos pero en el piso por la demanda. Las enfermeras están en cuclillas; por eso, el sindicato se ve en la necesidad de denunciar. Los bebés nacen en el piso como antes de la Revolución”, dijo. Ante eso, lamentó las declaraciones de los titulares de Seguro Popular y de los Servicios de Salud, sobre el recurso invertido en la atención de la población. Pidió además que se concretice el apoyo de los gobiernos federal y estatal para la construcción de un nuevo hospital en Tuxtepec, luego de la existencia de una recomendación de que el Hospital General de Zona 3 sea reubicado por el riesgo que representa el inmueble.
Lamenta párroco violaciones a DH de migrantes centroamericanos Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- El párroco de la iglesia de Cristo Rey y fundador del Centro de Orientación al Migrante, Fernando Cruz Montes, lamentó que en la Frontera Sur se sigan violando los derechos de los migrantes centroamericanos que pasan por este territorio. Al poner la primera piedra de la capilla de este centro localizado en el callejón de Guadalupe Victoria, indicó que este esfuerzo es para que se logre un apoyo para los hombres y mujeres que buscan respaldo y auxilio ante las violaciones. Con donativos, dijo que lograrán construir dos dormitorios, uno para hombres y otro para mujeres. Indicó que la necesidad más fuerte es dar
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
alimentación y obtener el recurso para ello. El párroco indicó que a nivel gobierno se celebra el Día del Migrante, este 18 de diciembre, pero para la Iglesia católica se tiene establecido el primer domingo de septiembre para este festejo. En este marco, dijo que es una triste realidad la violación a los derechos humanos de los migrantes centroamericanos en Oaxaca. ”Nos quejamos en la Frontera Norte, pero no lo que hacemos en la Frontera Sur”, dijo. Por eso, resaltó la importancia de la capilla para el albergue, con el propósito de que sea un espacio para que los migrantes realicen sus oraciones. Indicó que en febrero del 2003 se fundó el albergue.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Miércoles 19 de diciembre de 2012 ▼ 3
Propagan crisis económica, las protestas sociales: IP * De nada sirven los esfuerzos de los empresarios para levantar sus negocios, si después ocurren marchas, plantones y bloqueos que los echan abajo nuevamente: Gisela Vivanco Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Al insistir en que la economía de los comercios establecidos sigue siendo afectada por las constantes movilizaciones sociales, la presidenta de la organización Nueva Asociación de Comerciantes y Empresarios (NACE), Gisela Vivanco Santiago, consideró que las protestas responden más a un interés económico más que político. Para la empresaria, quien hizo un balance de la situación actual que vive el comercio formal del Centro Histórico, señaló que no existe un repunte y pese a los esfuerzos que se han hecho,
Podrían expedirse en Oaxaca visas para EU
* Existe una alta demanda de este documento por parte de los oaxaqueños que desean viajar al vecino país del Norte: Relaciones Exteriores Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Oaxaca podría contar con un consulado de Estados Unidos para la expedición de visas, que permita atender la alta demanda de este documento por parte de los oaxaqueños que desean viajar al vecino país del Norte, informó Francisco Betancourt, delegado de las oficinas de Relaciones Exteriores. Agregó que esto permitiría la regularización de cientos de jóvenes que nacieron en los Estados Unidos de América y que por algún motivo tienen que ser repatriados, así como atender la demanda de quienes por motivos diversos necesitan viajar a dicho país. De igual forma, destacó que el proceso para tramitar dicho documento es más fácil, siempre y cuando se informe del verdadero motivo para solicitar dicha visa, debido a que la mayoría de los solicitantes aseguran ir de paseo, pero en realidad van en busca de trabajo, hecho que violenta las leyes locales, por lo cual es más difícil que se entregue el documento. Respecto a la visa por motivos de trabajo, comentó que mantiene un programa con el gobierno estatal en torno a los trabajadores agrícolas, para que los oaxaqueños puedan ir a laborar a los campos de cultivo de la Unión Americana sin el temor de ser perseguidos. Asimismo, señaló que trabajan en la posibilidad de ampliar este documento para trabajadores mecánicos y pintores, entre otros oficios.
la protesta social sigue propagando la crisis económica en el estado. “Como comerciantes, esperamos con esmero el fin de año por los festejos de Navidad y Año Nuevo; no obstante, hasta hoy no existe el repunte que esperamos los empresarios de la capital”. Vivanco Santiago admitió que la problemática económica se debe a repercusiones a nivel mundial y nacional, pero la crisis en Oaxaca se acentúa cada vez más. “Todos esperábamos que existiera el borrón y cuenta nueva, pero el problema del 2006 sigue repercutiendo en el comercio establecido”. Insistió que con la llegada del nuevo gobierno, a dos años, se han multipli-
cado las movilizaciones, no sólo por parte de los sindicatos, sino de las comunidades indígenas y muchos grupos que también vienen orillados por situaciones económicas, más que por motivos políticos”. “De qué sirve que vayamos despegando, levantando el negocio, vamos bien y vienen las protestas que hacen que decaigan nuevamente nuestros negocios”. La protesta social, dijo, ha impactado de forma negativa en Oaxaca; antes en mayo eran las marchas o los plantones, ahora ya son una cosa diaria; “lo que no nos deja otra cosa que pensar que las marchas y plantones tienen más fondo económico que político”.
Vuelve el Festival “Humánitas”; ahora a cargo de empresarios * El objetivo es convertirlo en una plataforma cultural que sirva para reactivar la cadena productiva de todos los sectores, a través del turismo Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Iniciativa Privada retomarán el Festival Humánitas en el 2013 con la finalidad de constituir una plataforma cultural. Así lo dio a conocer el Patronato “Humánitas”, Fiestas Culturales en Oaxaca A.C, integrado por Sergio Cervantes Quiroz, en calidad de presidente y director de la Asociación Civil que lleva su nombre. Así mismo, participan el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, Fidel Méndez Sosa; el director del Observatorio Oaxaqueño del Delito, A.C., Ernesto Gutiérrez Jiménez, y la presidenta de la Canacintra, Adela Santos Ángeles, entre otros miembros del patronato. Al respecto Sergio Cervantes Quiroz, abundó que este patronato busca poten-
cializar y reactivar la cadena productiva de todos los sectores a través del turismo. Por ello, “Humánitas”, Fiestas Culturales en Oaxaca, será el foro más importante para las manifestaciones culturales internacionales, nacionales y locales, sostuvo el presidente de la asociación civil recién conformada. Explicó que el objetivo es hacer un festival al año en los meses de septiembre y octubre con 45 eventos de diversos rubros, artes visuales, arte popular, gastronomía y espectáculos artísticos. Los recursos para su realización, dijo Sergio Cervantes Quiroz, serán proporcionados por los gobiernos federal, estatal y municipal. Por su parte, Juan Carlos Rivera Castellanos comentó que con este tipo de eventos se busca que se pueda generar una estadía de ocupación de 1.7 noches, al tiempo que convocó a sacar adelante este proyecto. Foto: Carolina Jiménez
Impiden líderes del Mercado de Abasto clausura de locales
* Con una maniobra legaloide, lograron reabrir negocios que ya estaban clausurados y ahora se oponen a que sean cerrados nuevamente Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Integrantes de diversas uniones de comerciantes de la Zona Húmeda, Tablajeros y Carnes Asadas del Mercado de Abasto, reclamaron su derecho de audiencia al gobierno municipal, luego que “pseudolíderes” presionan y tratan de “chantajear” a la autoridad para impedir la clausura de locales establecidos en ese centro comercial. Los inconformes indicaron que han seguido la vía legal, como también han mostrado interés de tener un diálogo pacífico con las autoridades, principalmente con el presidente municipal Luis Julián Ugartechea Begué. Después de haber presentado pruebas testimoniales de cómo se han venido desarrollando los hechos, responsabilizaron a los “pseudolíderes” Juan Hernández (a) Juan Pescado, y Guillermo Montesinos, de cualquier situación de violencia que se pueda generar entre los comerciantes, quienes se oponen a la apertura de los locales que fueron clausurados el pasado 3 de abril por incurrir en diversas anomalías. Indicaron que el propietario de los locales, Juan Sánchez Aguilar, promovió ante la Comisión de Mercados el permiso para reabrir estos espacios con la finalidad de hacer limpieza, toda vez que aseguró que al interior “había un gato muerto”. El permiso de desclausura se concedió el 19 de octubre, y en el documento para permitir este hecho, se especifica claramente los motivos por los que se hace. Pero a partir de esta fecha, el dueño respaldado por estos “pseudodirigentes” ha impedido que se vuelva a cumplir con la medida sancionatoria de clausura. El pasado 12 de diciembre, la Comisión de Mercados, por orden del Cabildo, ordenó se volviera a clausurar, cosa que no ha sucedido ante la intimidación que hacen este par de “líderes” Juan Hernández y Guillermo Montesinos. Acusaron al director de Ordenamiento Comercial, Sergio Alfredo Canseco Vasconcelos, y a la administradora del Mercado de Abasto, de solapar estas acciones y no cumplir con lo ordenado por la Comisión de Mercados y el Cabildo.
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 19 de diciembre de 2012
En el marco del Día Internacional del Migrante
Refrenda Gabino Cué su compromiso con migrantes * El Gobernador entrega 18. 4 mdp para proyectos y autoempleo * Otorga apoyos económicos en beneficio de 2 mil 358 migrantes * En 2012 ingresaron a la entidad mil 427 millones de dólares por el concepto de remesas Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional del Migrante que se conmemora a nivel mundial desde hace 12 años cada 18 de diciembre, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó un acto de justicia y solidaridad con los trabajadores migratorios, al hacer entrega de apoyos económicos por un monto de 18.4 millones de pesos, pertenecientes al Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM), así como del Programa de Apoyo a ex trabajadores migrantes. En un trabajo conjunto con el Gobierno Federal para la disposición de estos apoyos, el mandatario oaxaqueño hizo entrega de 9.9 millones de pesos pertenecientes al FAM, en beneficio de mil 380 trabajadores migrantes y sus familias, con el objetivo de impulsar proyectos productivos que les permitan auto emplearse y ser parte del mercado formal para generar ingresos y mejorar su calidad de vida. El Día Internacional de las Personas Migrantes fue instaurado en el año 2000 a iniciativa de la Asamblea General de la ONU ante el aumento de los flujos migratorios y la discriminación agravada sobre este sector poblacional. Acompañado del titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal hizo entrega además de recursos por un monto total de 8.5 millones de pesos, en beneficio de 858 ex trabajadores migratorios, a quienes les corresponden diez mil pesos a cada uno. Con esta inversión se triplicó el monto asignado en beneficio de los migrantes durante 2011, en el que se aplicaron recursos del orden de los 3.3 millones de pesos. “Este fenómeno social tiene en Oaxaca una
importancia decisiva, toda vez que de acuerdo a estimaciones del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, alrededor de 1.5 millones de oaxaqueños laboran en los Estados Unidos, principalmente en la agricultura, servicios y la construcción”, indicó el mandatario, al hacer la entrega simbólica de los cheques en una ceremonia celebrada en el patio central del Palacio de Gobierno, y ante la presencia de legisladores, personalidades e integrantes del Poder Judicial. De igual forma, el gobernante oaxaqueño brindó un reconocimiento a quienes en esta calidad, por muchos años, prestaron su fuerza de trabajo en los campos agrícolas de Estados Unidos, con el fin de alcanzar mejores condiciones de vida para su familia. Es de tal magnitud la contribución de los trabajadores migrantes, ponderó el mandatario estatal, que a pesar de la recesión económica que
existe en el país vecino, este año ingresaron a la entidad mil 427 millones de dólares por concepto de remesas, colocando a Oaxaca como uno de los diez estados con mayor captación, de acuerdo al informe emitido por el Banco de México. Cué Monteagudo indicó que este complejo proceso social demanda atención multinacional, porque sus orígenes y efectos han escalado a nivel global por sus implicaciones en el campo de la economía, la salud y los Derechos Humanos. Por ello y con estas acciones refrendó la vocación solidaria y humanista a favor de los migrantes por parte de la administración que él encabeza. “Sea esta la ocasión para compartir con ustedes nuestra preocupación, pero sobre todo, nuestra convicción gubernamental de hacer nuestra, la lucha y problemática de los migrantes”, expresó Gabino Cué. Las acciones implementadas ahora consolidan
Emiten recomendaciones para prevenir accidentes en temporada decembrina * Luis Gabriel Díaz Aceves, director de Protección Civil Municipal recomendó a la población algunas acciones para prevenir lesiones y accidentes en temporada invernal Oaxaca, Oax.- Para prevenir accidentes relacionados con el uso de instalaciones eléctricas y pirotecnia, en esta temporada invernal, la Dirección de Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez exhorta a la población a tomar sus precauciones. “Los cortos circuitos e incendios son comunes en esta temporada, y nadie está exento a sufrir algún percance”, expresó el director de Protección Civil Municipal, Luis Gabriel Díaz Aceves, quien dijo que una de las recomendaciones para prevenir este tipo de accidentes es inspeccionar que los cables de las series navideñas no estén pelados o en mal estado antes conectarlas a la corriente. Otra de las situaciones que deben prevenir es sobrecargar la instalación de energía eléctrica
Luis Gabriel Díaz Aceves
con conexiones o enchufes múltiples, y evitar colocar cables eléctricos o extensiones bajo las alfombras o detrás de cortinas. “El arbolito de navidad debe colocarse lejos de materiales flamables y las luces con las que se decora es preferente que sean de componentes eléctricos semiconductores como los Leds, ya que son más seguros y ahorran energía, además, antes de salir de casa o irse a dormir, estos deben desconectarse”, expresó Díaz Aceves. El Director de Protección Civil Municipal también recomendó que antes de comprar las series y luces navideñas, las y los consumidores deben verificar que estén certificadas para su uso y dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-003-SCFI, y que sus instrucciones sean específicas y estén escritas en español. “Debemos poner especial atención con los niños, sobre todo si son pequeños ya que son particularmente susceptibles, por ser inconscientes del peligro que generan algunos aparatos eléctricos y de calor, como velas, veladoras y fuegos artificiales”, especificó. En cuanto al uso de cuetes o fuegos pirotécnicos, Díaz Aceves, dijo que la manera de prevenir accidentes o lesiones por este medio es no usarla, pues existe material que no cuenta con las normas mínimas de seguridad y que se vende de forma clandestina, además de que sus instrucciones están escritas en otro idioma.
“Muchos de los accidentes, producidos por fuegos pirotécnicos, suceden porque las personas guardan los cuetes en sus bolsillos y sin darse cuenta se exponen al calor o la fricción, además, cuando estos son manipulados por niñas y niños y sin la supervisión de una persona adulta, las consecuencias pueden ser mayores si los queman en el interior de sus hogares, cerca de materiales flamables o cerca de otras personas”, expresó. Por otra parte, mencionó que ante el paso de algunos frentes fríos que se presentan comúnmente durante la temporada invernal y que pueden afectar la salud de las personas más vulnerables como niñas, niños y personas de la tercera edad, estos deben vestir ropa gruesa y calzado cerrado, incluir en su alimentación, frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, así como alimentos que les proporcionen energía a fin de incrementar la capacidad de resistencia al frío. Por último, exhortó a las y los oaxaqueños a evitar el uso de chimeneas, calentadores y hornillos en lugares poco ventilados o cerrados y a permanecer al tanto de los reportes que emitan las autoridades. Para solicitar la atención ante cualquier incidente, llamar al número de emergencias 066, o bien al Honorable Cuerpo de Bomberos al 116 o 549 21 97 y a la Cruz Roja Mexicana al 065 o 516 44 55.t
los esfuerzos realizados durante el 2011 en favor de los migrantes, ya que a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), será posible apoyar a 2 mil 358 migrantes con un monto de 23.5 millones de pesos en este año, es decir, 60 por ciento de los 4 mil 470 ex trabajadores migratorios registrados en el padrón de Oaxaca. Gabino Cué destacó que el Gobierno oaxaqueño tiene presencia en Baja California y Los Ángeles, California –ciudades con mayor cantidad de oaxaqueños. Y para proteger sus derechos, se creó la Fiscalía de Atención al Migrante, y el Centro Oaxaca en la ciudad de Los Ángeles, con la encomienda de atender las solicitudes de apoyo de la comunidad migrante, respondiendo así a los compromisos establecidos al iniciar su administración. Por último, el mandatario oaxaqueño destacó los esfuerzos realizados por los tres órdenes de Gobierno para impulsar proyectos productivos, de vivienda y capacitación, en el marco del Programa 3 x 1 para Migrantes.
Impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto
Oaxaca se suma a la Cruzada Nacional contra el Hambre * El Gobernador Gabino Cué se reúne con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles y con sus homólogos de Chiapas y Guerrero México, D.F.- El Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo se reunió con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, a quien le expresó la voluntad de su administración para sumarse a la Cruzada Nacional contra el Hambre, una de las propuestas más firmes del Gobierno de la República encabezado por Enrique Peña Nieto. Reunidos en las oficinas centrales de la Sedesol, la funcionaria federal y el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal dialogaron sobre la propuesta de instrumentar políticas públicas de desarrollo social que disminuyan de forma sensible y de fondo los problemas que enfrenta nuestro país a nivel de pobreza y hambre. A la reunión también asistieron los mandatarios estatales de Chiapas, Manuel Velasco Coello, y de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, en virtud de que con Oaxaca son las entidades del sur-sureste del país las que más han sido golpeadas por los efectos derivados por la falta de una alimentación adecuada para su población, particularmente la que habita en comunidades indígenas y en el sector rural. La Cruzada Nacional contra el Hambre forma parte del Pacto por México presentado por el Presidente Enrique Peña Nieto el pasado 2 de diciembre, cuyo objetivo es atender a la población de escasos recursos económicos en el país, a fin de lograr un país sin hambre y sin pobreza.
Marca Oaxaca
Miércoles 19 de diciembre de 2012 ▼ 5
Por un presupuesto que atienda reclamos del Sur: David Mayrén * Que el recurso de la Federación tenga un sentido auténtico de equidad social y equilibrio regional, señaló Oaxaca, Oax.- En vísperas de que se discuta y apruebe en el pleno de la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación, el Congreso de Oaxaca reitera su exhorto para que esta vez este importante instrumento de política económica sí atienda de manera prioritaria las demandas del sur marginado. Así lo expresó en entrevista el diputado de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, David Mayrén Carrasco,
quien señaló: “De manera particular, patentizamos de nueva cuenta nuestra demanda de que en el ejercicio presupuestal del año próximo sí se contemplen las grandes obras de infraestructura carretera detenidas en los 12 años de los gobiernos federales de la derecha, obras que estruendosamente se anunciaron como prioridad presidencial y jamás concluyeron”. Para el legislador priista, el nuevo gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto, es una oportunidad excepcional para que ahora sí la Federación le haga justicia al sur y al sureste de México, las regiones ancestralmente olvidadas.
“Vemos como año tras año los mayores presupuestos federales se direccionan hacia las entidades del centro y del norte del país, una dinámica perversa que sólo ha profundizado los desequilibrios regionales en un país que camina a dos velocidades”. Por eso, el legislador por la Costa reiteró que el Congreso de Oaxaca, y los diputados del PRI en lo particular, estarán muy al pendiente de que el Presupuesto de egresos de la Federación tenga un sentido auténtico de equidad social y equilibrio regional. “No es un tema de partido, es una agenda de justicia. Oaxaca año con año reclama más presupuesto para aminorar la brecha de la marginación que aún se palma en zonas rurales y cinturones de pobreza en centros urbanos, de ahí la necesidad de que los diputados federales tomen en cuenta que Oaxaca ha permanecido fuera de las grandes obras que implican desarrollo”, finalizó.
DDHPO emite recomendación a favor de Solalinde Guerra * Ayuntamiento de San Juan Mazatlán, Mixe, responsable de violación a derechos humanos del activista por los derechos de migrantes Oaxaca, Oax.- La Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió la recomendación 12/2012 al Ayuntamiento de San Juan Mazatlán, por haber vulnerado los derechos a la libertad, integridad y seguridad personal del presbítero Alejandro Solalinde Guerra y tres de sus escoltas el pasado 3 de enero, en la agencia municipal de Santiago Tutla, donde las víctimas fueron privadas de su libertad ilegalmente por un grupo armado que operan en ese municipio con anuencia de la autoridad municipal. Al conocer la DDHPO de los hechos integró el expediente DDHPO/002/RIX/ (10)/OAX/2012 y su acumulado DDHPO/015/RIX/(10)/OAX/2012, en los que se asentaron hechos violatorios a los derechos humanos, tanto de Alejandro Solalinde Guerra, director del Albergue para Migrantes Hermanos en el Camino, ubicado en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, como de , Rubén Fuentes Bonifacio, Luis Alberto García Mendoza y Héctor Martín Maldonado Pérez. Esta recomendación, también se emitió a manera de colaboración al Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez y al procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López. Al presidente municipal de San Juan Mazatlán Mixe, el ombudsperson le recomendó, giré sus instrucciones al ciudadano Gaudencio Nicolás Narcizo, agente Municipal de Santiago Tutla, perteneciente a ese municipio, “a fin de que de manera inmediata retire el retén que actualmente se encuentra en
el acceso a esa población” y se permita “el libre tránsito en aquella población” Asimismo, “de manera inmediata y permanente” se le recomienda que implemente las medidas necesarias “a fin de garantizar no sólo a los aquí agraviados, sino a los habitantes de Santiago Tutla, San Juan Mazatlán, Mixe, Oaxaca, que no se repetirá la implementación de retenes en los accesos a dicha localidad, a fin de que se tutele la garantía de libertad de tránsito contemplada en la Carta Magna y en diversos instrumentos internacionales de derechos humanos”. La DDHPO, pide a la autoridad municipal, gire sus instrucciones a quien corresponda, “para que de manera inmediata inicie y concluya procedimiento administrativo de responsabilidad en contra de los ciudadanos Marcos Domínguez Cirilo, ex Agente Municipal, y Juventino Santiago, Omar Reyes, elementos de la Policía Municipal de la Agencia Municipal de Santiago Tutla, San Juan Mazatlán Mixe, Oaxaca, así como a aquellos servidores públicos que hubieran participado en los hechos analizados en la presente resolución, y de ser procedente, se les impongan las sanciones que resulten aplicables”. La tercera cláusula de la recomendación 12/2012 establece que “en un plazo no mayor de sesenta días naturales se imparta un curso dirigido a las autoridades municipales y elementos de la Policía Municipal de Santiago Tutla, San Juan Mazatlán Mixe, Oaxaca, a fin de capacitarlos acerca de las facultades y obligaciones que tienen en
razón de su cargo, así como en materia de derechos humanos, para evitar así la reiteración de violaciones a derechos humanos como las que quedaron acreditadas” con esta recomendación Como una forma para reparar el daño moral de que fueron objeto los agraviados, “de manera inmediata realice una disculpa pública a éstos, por los hechos en los que incurrieron los elementos de la Policía Municipal y el entonces agente Municipal de Santiago Tutla, San Juan Mazatlán, Mixe, Oaxaca, y que fueron analizados en la presente resolución, y que se implementen garantías de no repetición”. Al secretario General de Gobierno del Estado, se le pide en vía de colaboración, a fin de que en el ámbito de sus atribuciones implemente mesas de diálogo con las autoridades municipales de Santiago Tutla, San Juan Mazatlán Mixe, que permitan encontrar alternativas de solución con relación a las violaciones a derechos humanos. Mientras que al procurador General de Justicia de la entidad, se le solicitó, inicie la indagatoria que corresponda y emita las medidas necesarias para la protección y atención de víctimas, ofendidos o testigos, y en general de todos los sujetos que intervengan en el proceso penal, con sustento en lo dispuesto por la fracción X del artículo 9º de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca. En los antecedentes de la recomendación se dice que el 3 de enero de 2012, en la Oficina Regional de
Ciudad Ixtepec de la DDHPO, se recibió la queja presentada por el presbítero José Alejandro Solalinde Guerra, quien manifestó que aproximadamente a las dieciséis horas del 30 de diciembre de 2011, al pretender salir de Santiago Tutla, San Juan Mazatlán Mixe, en compañía de sus escoltas, al llegar a un retén ubicado en la entrada de dicha localidad, fue abordado por una persona armada con un rifle AR-15, quien los cuestionó sobre el motivo de su visita. Posterior a ello, fueron conducidos a la Agencia Municipal, en donde el ciudadano José Raymundo Fabián les preguntó por qué traían armas de fuego, y enseguida el Agente Municipal ordenó que fuera revisado el vehículo en el que se trasladaban, ello ante la presencia de un grupo de aproximadamente veinte personas que se encontraban armadas, acusándolos de traer armas de fuego escondidas en la unidad de motor. También golpearon a sus escoltas, les quitaron sus pertenencias, y los presentaron ante la asamblea general de ciudadanos, en donde el quejoso explicó a los habitantes de la población el motivo de su visita, sin embargo, le exigieron firmar un acuerdo para dejarlo salir de la comunidad, en el que reconocía traer armas de fuego escondidas y que quería romper la cadena para salir, documento que se negó a firmar al no estar de acuerdo con su contenido; agregó que al lugar se presentaron elementos de la Policía Estatal quienes coadyuvaron para que se les permitiera salir de la comunidad.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 19 de diciembre de 2012
Noche de Rábanos, única a nivel nacional * Desde hace 115 años, esta celebración representa tradiciones y costumbres de Oaxaca de Juárez Oaxaca, Oax.- La Noche de Rábanos en Oaxaca es una celebración única en el país, las manos oaxaqueñas transforman los rábanos, el totomoxtle y la flor inmortal en composiciones plásticas imaginativas y variadas. Esta tradición cautiva desde hace 115 años a habitantes y turistas que acuden a admirar la muestra del arte popular oaxaqueño un día antes de la Nochebuena en un espacio emblemático de la ciudad, el Jardín de la Constitución. El cronista de la ciudad Rubén Vasconcelos Beltrán, refiere que esta celebración surgió en 1897 por iniciativa del entonces presidente municipal Francisco Vasconcelos, quien promovió muchas actividades culturales en la ciudad y le propuso al gobernador Martín González un concurso en el que participaran las y los hortelanos de los barrios Trinidad de las Huertas y de la Consolación para que presentaran los productos que cosechaban y el premio sería para quien mejor exhibiera su cosecha. Desde entonces esta celebración cultural está reconocida entre las 10 festividades navideñas más importantes de América Latina y la única en su tipo a nivel nacional. En esa época, refiere Vasconcelos Beltrán, las y los comerciantes y horticultores de Trinidad de las Huertas, hoy un barrio de la ciudad solían adornar los rábanos con flores, los cuales se exhibían y vendían en puestos para ser usados como adorno de mesa para la cena de Navidad. El antiguo mercado de flores y legumbres fue el primer escenario en el que los horticultores destacaban el colorido, texturas y aromas de hortalizas y demás vegetales que se consumían en la comida de abstinencia del 24 de diciembre. Esta celebración ascética,
junto con las calendas y la Misa de Gallo, eran las festividades navideñas del siglo XIX. Para realizar esta celebración las y los hortelanos seleccionaban la semilla, la sembraban, cuidaban la planta, recolectaban y seleccionaban las piezas para después transformarlas en obras de arte. De acuerdo con el cronista de la ciudad, esta festividad también se realizó en la capilla del exconvento de Santa Catalina de Siena, instalaciones que actualmente albergan el Hotel Camino Real y después en el Palacio de Gobierno. Pero fue a partir de 1990, que a esta celebración se agregaron elementos como el concurso de totomoxtle, flor inmortal y un taller en el que niñas y niños elaboran sus composiciones en rábanos para darle más realce a esta festividad. El taller infantil surgió por iniciativa del maestro Atanasio García Tapia, pintor oaxaqueño que siempre ha gustado de compartir con los niños y niñas el amor por el arte y la
tradición. Desde esta época, debido al crecimiento urbano y la muerte de las y los hortelanos, trabajo que dejaron de hacer sus hijos e hijas, la cosecha de los rábanos se lleva a cabo en los terrenos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura ubicado en el bosque El Tequio. Después de la cosecha, las figuras caprichosas de los rábanos, la filigrana de la flor inmortal y la suave textura del totomoxtle, son sometidas por nuestros artesanos y artesanas a formas simbólicas que recrean escenas tradicionales de nuestro Patrimonio Cultural. Cada 23 de diciembre, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Turismo Municipal, realiza el Concurso de Figuras de Rábano, Flor Inmortal y Totomoxtle, al cual convoca previamente y se lleva a cabo en el Jardín de la Constitución, a esta invitación responden personas que participan en diversas categorías.
En la categoría Tradicional participan aquellos trabajos con temas representativos de las tradiciones y costumbres de las ocho regiones del estado. Este certamen comprende las siguientes modalidades: Figuras de rábano tradicional, Figuras de flor inmortal, Figuras de totomoxtle natural y Figuras de totomoxtle decorado. En tanto que en la categoría Libre quedan inscritos los trabajos con temas de expresiones contemporáneas del arte, y solo participan en la modalidad Figuras de rábanos. También hay participantes en la modalidad de Figuras de totomoxtle, en sus categorías natural o decorado, así como en la modalidad de Figuras de flor inmortal. Los tres primeros lugares de cada categoría reciben un premio monetario y un reconocimiento. En este concurso, el Jurado califica de manera meticulosa la técnica, el tema, la materia prima y los accesorios utilizados en la confección de las figuras de rábanos, flor inmortal y totomoxtle natural o decorado. La evaluación consiste en que las piezas estén hechas con elementos naturales, en la modalidad de rábanos deberán utilizar tallos y hojas del tubérculo, heno, pasle, lechuga, cebolla, coliflor, hortalizas en general, podrán unirlos con espinas, carrizo, palillos de madera; y por supuesto la creativad del artesano en el uso y aprovechamiento de la figura natural del rábano para representar su idea. En el caso del concurso de totomoxtle blanco y decorado se evalúa la creatividad. Durante la noche del 23 de diciembre, las y los espectadores hacen filas para apreciar el arte popular realizado por infantes y personas adultas en los módulos instalados para el lucimiento de las figuras.
Colectivos escolares socializan sus experiencias pedagógicas Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de que los colectivos escolares socialicen experiencias pedagógicas que permitan a las docentes mirar de una manera retrospectiva el propio actuar, la Supervisión Escolar 01 perteneciente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y los representantes de los Colectivos Escolares llevan a cabo el proyecto “Formarnos para transformar la práctica docente” en el Centro escolar Morelos de esta ciudad. Durante tres días los participantes conocen en esencia los propósitos de la escuela y las acciones a través de las cuales se pueden lograr además de compartir experiencias y conocimientos sobre la intervención pedagógica, señaló la supervisora de la zona escolar 01, Hortencia Elena Ortega. Indicó que este Encuentro de Experiencias Pedagógicas de los Colectivos Escolares está en su primera fase, pues con ello se pretende que se socialicen las experiencias de los colectivos. En esta actividad participan no solo educadoras de la zona 01 de Preescolar, sino también personal de los Centros de Atención Psicopedagogica de Educación Preescolar (CAPEP) de Educación Especial y de Educación
Física. Además de dos invitados especiales: el Maestro Misael Vásquez Romero quien es asesor pedagógico de la zona 01 y quien llegó para darle sentido a los Colectivos de los Proyectos Escolares. Asi también la profesora Acela Ríos Hernández de la Unidad 201 de la Universidad Pedagógica Nacional –UPN-, quien apoyara a la zona 01 en la formación permanente. Los Jardines de Niños participantes en este proyecto, son: “Jaime Torres Bodet”, “Maria Guadalupe Orozco y Enciso”, Maria Robledo de Perez Gasga”, “Luz Cordero de Galindo”, “Jean Piaget”, “Beatriz Avila García”, “Esperanza Lopez Mateos”, “Jose Rosas Moreno”, Victor Bravo Ahuja”, “20 de Noviembre”, “Estefania Castañeda”” Bertha Von Glumer Leyva , “CAPEP” y “Educacion Fisica”.
Marca Oaxaca
Miércoles 19 de diciembre de 2012 ▼ 7
Implementan programa de prevención del dengue entre trabajadores del Congreso * La Dirección de Servicios Médicos, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 1, impartieron una plática para orientar a los empleados sobre las medidas preventivas que les permitan evitar la enfermedad San Raymundo Jalpan, Oax.- La Dirección de Servicios Médicos del Congreso del Estado, cuya titular es la doctora Thalía Saynes Ríos, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número 1 “Valles Centrales” de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), implementaron un programa de prevención del Dengue. Como parte del mismo, personal de la Jurisdicción impartió este martes en la sede del Poder Legislativo una plática a los trabajadores para orientarlos acerca de las medidas preventivas que les permitan evitar esa enfermedad. El Dengue es un padecimiento de tipo viral que se transmite a través de la picadura del mosquito infectado llamado “Aedes Aegipti”, y hay de dos tipos: el dengue clásico y el hemorrágico. El clásico es de corta duración, el enfermo no tiene complicaciones y los síntomas son: fiebre alta, dolor de cabeza, de coyunturas, músculos y detrás de los ojos, así como manchas rojas en la piel (salpullido), náuseas y vómito. Mientras el dengue hemorrágico
presenta los mismos síntomas que el clásico, pero puede generar complicaciones como aparición de moretones, sangrado de encías, nariz, ojos, gastrointestinal, sangre en la orina, y en mujeres incremento del sangrado menstrual. Personal de la Jurisdicción Sanitaria Número 1 explicó que por lo general el dengue es un padecimiento que se cura solo, y lo importante son los cuidados que deben tenerse para el paciente en la fase de enfermedad.
En relación con las medidas preventivas, indicaron que se recomienda eliminar cacharros, hacer la limpieza de depósitos de almacenamiento de agua cada semana, mantener tapados los recipientes con ese líquido y desyerbar el contorno de los hogares. También limpiar el patio de la casa y los lugares donde haya basura, además de participar en la organización de la comunidad para realizar actividades de saneamiento básico.
Rector recorre la sede de Radio Universidad * Los trabajadores de XEUBJ presentaron su catálogo digital del acervo musical que poseen * La nueva administración de la emisora contempla diversos proyectos Oaxaca, Oax.- Como parte de su trabajo cotidiano, el Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Eduardo Martínez Helmes, visitó las instalaciones de la emisora universitaria y se entrevistó con la base trabajadora a fin de conocer sus proyectos e inquietudes con referencia al desarrollo de dicho medio de comunicación. Durante la reunión, el director del área, Javier Sánchez Silva presentó la digitalización de su acervo musical, mismo que se ubica en la dirección electrónica: www. radiou.uabjo.mx, donde los operadores y locutores tendrán acceso a través de una
contraseña para poder hacer más ágil la transmisión. Mencionó que con ello, se rescata gran parte del material localizado en la fonoteca universitaria, el cual posee un gran valor cultural y ahora con el uso de la tecnología se ha logrado digitalizar toda esta música recabada de discos de acetato, casettes y cd. Por otro lado, los trabajadores presentes, locutores, operadores y trabajadores manuales comentaron diversas propuestas de trabajo, como son firmas de convenios con otras estaciones universitarias, incremento de acervo musical, producción de
más y mejores programas dedicados a la comunidad estudiantil, así como desarrollar proyectos que incluyan a las Escuelas, Facultades e Institutos. Por su parte, el rector le invitó a trabajar conjuntamente para retomar el liderazgo que se tenía anteriormente como emisora radial universitaria, situándose como un referente de opinión y promoción de la cultura. Así como sumar propuestas e ideas, encaminadas a motivar y cautivar al público estudiantil, como principal promotor de la ciencia, el arte y la cultura. Se habló también de la migración a FM cuestión uno de los ejes que forma parte del proyecto a mediano plazo. Por último, Martínez Helmes aprovechó para felicitarles en estas fiestas decembrinas y les agradeció su esfuerzo y dedicación al trabajo realizado, pues son ellos la imagen institucional, como medio de comunicación interno y externo. “Aunque aún falta mucho por hacer, estoy seguro que si caminamos juntos, lo podemos lograr”.
DIF de Oaxaca de Juárez apoya a sectores sociales más necesitados * La presidenta honoraria del DIF Municipal entregó 50 suéteres y una silla de ruedas a personas en situación de calle, así como un horno de gaveta para 3 charolas a mujeres que integran el Grupo Monte Albán Oaxaca, Oax.- El DIF de Oaxaca de Juárez ha emprendido acciones en beneficio de personas que viven en situación de calle y de mujeres emprendedoras, “siempre con una visión democrática, orientada hacia la construcción de una ciudad incluyente, donde todas y todos sean sujetos de derecho”, destacó María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria de este organismo. Como parte de su política de asistencia social, Martínez Arnaud entregó 50 suéteres y una silla de ruedas a personas en situación de calle, quienes también acuden a desayunar todos los días, en un horario de 7:30 a 9:00 horas en el comedor Paula, ubicado en la calle de Porfirio Díaz número 112 de la colotnia Centro. “Agradezco la labor altruista de Alicia Lilia Porras, propietaria del negocio, quien brinda alimento los 7 días de la semana a personas que más lo necesitan. Esta coordinación de esfuerzos permite trabajar en defensa de los derechos de las personas que viven en condición de vulnerabilidad”, declaró Martínez Arnaud. Otro apoyo que ha brindado la institución es la entrega de un horno de gaveta para 3 charolas a las 18 mujeres que integran el Grupo Monte Albán de la colonia Monte Albán en la agencia San Martín Mexicapam, el cual les servirá para preparar productos de repostería y así obtener ingresos económicos. Inés Alejandrina Cruz Jiménez, representante del grupo manifestó que actualmente las 18 mujeres toman un curso de repostería en el que han aprendido a cocinar galletas, pasteles y panes. Posteriormente aprenderán a preparar pastelería fina. “Estamos agradecidas con el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué porque respondió la a petición que le hicimos en el mes de septiembre y para que todas utilicemos el horno hemos organizado equipos y programado su uso”. Con estas acciones el DIF Municipal refrenda su compromiso con los sectores sociales más necesitados.
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 19 de diciembre de 2012
Ayuntamiento de Oaxaca apoya el proyecto Nodo Puente IV Centenario * Otorgará el reconocimiento de Visitante Distinguido al alcalde de Trieste, Italia, Don Roberto Cosolini, quien visitará la ciudad durante los primeros días de enero de 2013 Oaxaca, Oax.- Dado que la realización del proyecto denominado Nodo Puente IV Centenario que plantea el Gobierno del Estado, determinará diferentes actividades culturales, sociales y recreativas en la ciudad, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez impulsará su ejecución al considerarlo viable y procedente. El proyecto denominado Nodo Puente IV Centenario brindará al Municipio de Oaxaca de Juárez una herramienta estratégica de acciones urbanísticas para la ciudadanía además de que se establece dentro de las acciones y estrategias consideradas en Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013. Por lo anterior, en sesión de Cabildo se aprobó expedir a través de la Dirección General de Ordenamiento Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente Sustentable, los permisos correspondientes a la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable del Estado de Oaxaca (Sinfra) para la iniciar y realizar el proyecto denominado Nodo Puente IV Centenario (Primera Etapa). La obra corresponde a 6 ejes troncales: Mitigación de riesgo y control de avenidas, Saneamiento, Mejoramiento de la infraestructura vial, Mejoramiento de la imagen urbana, Recreación y deporte y Reforestación. Cabe destacar que el proyecto comprende un polígono de acción correspon-
diente al margen derecho e izquierdo del Río Atoyac, y polígono del Municipio de Oaxaca de Juárez, abarcando un área del sureste conocida como Parque del Amor y IV Centenario y la antigua fábrica de triplay. En otro punto de la orden del día, las y los concejales también aprobaron el punto de acuerdo presentado por el presidente municipal Luis Ugartechea Begué, que determina realizar el 10 de enero de 2013, una sesión solemne de Cabildo en el salón Porfirio Díaz Mori para entregar el reconocimiento de Visitante Distinguido al alcalde de Trieste, Italia, Don Roberto Cosolini. En el escrito, el mandatario capitalino expone que el Alcalde de Triste, Italia visitará la ciudad con el objetivo de inaugurar una muestra de arte contemporáneo italiana del Colectivo de artistas de Trieste Grupo 78, y que el reconocimiento sería importante para establecer sólidas relaciones con el gobierno de dicha ciudad y fomentar elintercambio cultural entre ambas ciudades. Además, de acuerdo al Reglamento para el Otorgamiento de Distinciones del Ayuntamiento del Municipio de Oaxaca de Juárez, el reconocimiento a visitantes distinguidos se otorga a personalidades que se signifiquen en cualquier actividad científica, artística o pública, que de manera oficial visiten nuestro municipio. El Cabildo también aprobó el punto
Aumenta en “operación cucaracha” la presencia de bandas de cholos Agencia JM Oaxaca, Oax.- El Regidor de Seguridad Pública Vialidad y Transporte, Emilio Santiago Cruz, reconoció de la presencia y crecimiento de peligrosas bandas de “cholos”, en los sectores de San Martín Mexicapan, y las partes altas de las colonias Moctezuma, Hidalgo y Monte Albán. Informó que el combate frontal a este tipo de delincuencia juvenil se da por acción de la Policía Municipal, en coordinación con la vigilancia ciudadana de las colonias, y se ha logrado persuadirlos; sin embargo, en “operación cucaracha”, emigran a otras colonias, como San Juan Chapultepec en sus partes altas, “La Cuevita”, Santa Rosa, La Joya y las agencias de Dolores y Donají. Dijo que a través de patrullajes y con el apoyo de la vigilancia ciudadana, se busca inhibir la acción de las pandillas, y paralelamente se están implementando algunos programas a través de la prevención del delito, de la Comisaría General de Seguridad Pública Municipal. Concretamente en la colonia La Joya de Pueblo Nuevo, se ha destinado un área
para contar permanentemente con dos elementos de la Policía Municipal, apoyados con una unidad para el patrullaje en la zona. Destacó el regidor que en toda la ciudad y las 13 agencias municipales, se está tratando de incrementar la vigilancia, aunado al sistema de video vigilancia en el Centro Histórico y en puntos estratégicos de la capital del estado. Santiago Cruz, sostuvo que la delincuencia es un fenómeno social con la pérdida de valores, de la falta de atención a los jóvenes, porque los padres salen a trabajar abandonado a los adolescentes. El concejal lamentó que el municipio citadino sólo cuenta con 650 elementos policiacos, con un déficit de mil uniformados para cumplir con la norma de un policía por cada 400 habitantes, pero la falta de presupuesto no permite contratar a más elementos en este año que termina, aunque se espera que el próximo se pueda incrementar la plantilla de elementos de policía, concluyó Emilio Santiago Cruz.
de acuerdo emitido por la Comisión de Planeación y Ordenamiento Urbano, que autoriza a la Muy Respetable Gran Logia York de México, Oriente de Oaxaca, la colocación de la Lámpara Votiva al costado noreste de la estatua del general José María Morelos y Pavón, situada en el Jardín Morelos, y otorgó en comodato dicho espacio para su colocación. De acuerdo a la Respetable Gran Logia York de México, Oriente de Oaxaca, la Lámpara Votiva es una llama perenne, símbolo de la llama de la independencia que se renueva cada año y que en esta ocasión se realizará cada 21 de diciembre para conmemorar la última noche del general Morelos, quien el 25 de noviembre de 1812, al mando de su ejército tomó la ciudad de Oaxaca. Además el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez autorizó modificar la nomenclatura, fuente de financiamiento y monto de una
obra de techado de cancha deportiva en la Agencia Santa Rosa Panzacola, que integra la Priorización 2012, y que mediante la gestión municipal ante instancias federales, se logró su integración al Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos para Municipios (Fopadep). Lo anterior, luego de aprobar el punto de acuerdo presentado por la Comisión de Obras Públicas e Infraestructura. El documento también propone que el recurso ahorrado se destine para la construcción de pavimento de concreto hidráulico y obras complementarias en la calle Netzahualcóyotl de la colonia Moctezuma en la Agencia San Martín Mexicapam. Finalmente, para liberar algunos espacios de los encierros oficiales denominados Primavera y Atzompa, que han sobrepasado su capacidad, el Cabildo aprobó el punto de acuerdo presentado por el regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte Emilio Santiago Cruz, que propone llevar a cabo el apilamiento de los vehículos chatarra. El concejal manifestó que dicha medida pretende dar atención a la problemática que presentan ambos encierros que resguardan vehículos abandonados por sus dueños y que son considerados chatarra por llevar de 5 a 18 años en el lugar.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Miércoles 19 de diciembre de 2012 ▼ 9
The Beatles se pasean por Berlín Agencias México, D.F.- Ver pasear por la calle a Paul McCartney con Ringo Starr es todo un acontecimiento, pero si además de ellos también van George Harrison y John Lennon es todo un suceso mundial. El fenómeno se entiende si la “reunión” es realizada en Berlín, Alemania, para conmemorar los 50 años del lanzamiento de su primer sencillo Love Me Do, sin que importe si estos Beatles tan sólo sean figuras de cera. Las réplicas realizadas por el famoso museo Madame Tussauds representan la célebre escena de los músicos caminando en fila que sirviera de portada para el álbum Abbey Road, pero esta vez en las puertas del conocido hotel berlinés Adlon. Las figuras causaron expectación en la capital germánica y más la de Lennon, por el asombroso parecido con el músico británico, asesinado el 8 de diciembre de 1980, en las afueras de su apartamento neoyorquino frente a Central Park.
* El Cuarteto de Liverpool sale a la calle por los 50 años de su primer sencillo, pero como figuras de cera expuestas en un hotel de Alemania
Crítica de Londres apuesta a Bardem Agencias Londres, Inglaterra.- El español Javier Bardem es uno de los candidatos a Mejor Actor Secundario en los premios de los críticos de Londres por su papel de villano en la última película de James Bond, Skyfall, se anunció. Los premios, que se entregarán el 20 de enero, también han reconocido a otros compañeros de reparto de Bardem en la última de Bond y así Daniel Graig opta a Mejor Actor Británico, mientras que Judi Dench acumula dos nominaciones, Mejor Actriz Secundaria y Mejor Actriz Británica. El actor madrileño, alabado por la crítica británica por su papel en Skyfall y considerado como el mejor villano de la saga Bond, competirá contra Alann Arkin por Argo; Michael Fassbender por Prometheus; Philip Seymour Hoffman por The Master y Tommy Lee Jones por Lincoln. Los 120 críticos, periodistas y escritores especializados de Reino
Unido que votan los premios, han destacado de manera especial la última película del Agente 007, que cuenta con cinco candidaturas incluida la de Mejor Película Británica. La francesa Amour, de Michael Haneke, que cuenta la historia de una pareja de ancianos enfrentándose a la demencia y la enfermedad, opta a la Mejor Película, Mejor Película Extranjera, Director y Guión. Por su parte, The Master, en la que Paul Thomas Anderson se inspira en el fundador de la Cienciología, acumula la candidaturas a Mejor Director, Guión y a tres de sus protagonistas, Joaquin Phoenix, Philip Seymour Hoffman y Amy Adams. La actriz inglesa Helena Bonham Carter, protagonista de Una Habitación con vistas (A Room With A View) y Sweeney Todd, recibirá en la 33 edición de los galardones el premio honorífico del circulo de críticos de Londres.
* El español es nominado a Mejor Actor Secundario en los premios británicos por su rol de villano en la más reciente cinta de James Bond, ‘Skyfall’
10 ▼ Miércoles 19 de diciembre de 2012
regiones
En la agencia Estación Quiotepec
Exigen en la colonia Benito Juárez “cuentas claras” a Mauro Playas * Los denunciantes aseguran que cuando fungió como representante de esa colonia de manera indebida se apoderó de 60 mil pesos Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- El comité de la colonia “Benito Juárez”, perteneciente a la Estación Quiotepec, agencia perteneciente al municipio de Cuicatlán, están solicitando al presidente municipal Jorge Gil López Esteva su intervención, para que a la brevedad posible Mauro Playas Villarreal entregue la cantidad de 60 mil pesos correspondientes a las cooperaciones de los vecinos destinadas a mejoras del lugar. Los quejosos refirieron que de manera fraudulenta esta persona se apoderó de los recursos económicos y hoy a más de dos años no se sabe del destino de dicha cantidad. Por ello, Sandra García Balseca, Gisela Soriano Olmos, Cristina Cizaña Pérez, Francisco Peña, Antonino Ojeda y Aura Guadarrama informaron al diario Marca que en distintas ocasiones se ha tratado de concertar una cita con el munícipe López Esteva, pero desafortunadamente no se ha logrado
contactarlo. Mientras, las carencias y necesidades en esta comunidad se acrecientan. Los inconformes dijeron que no se vale que, abusando del cargo que la colonia le confirió, esta persona defraudara la confianza y hoy pretenda quedar con un recurso económico que
no le pertenece. “Nosotros confiamos en que la autoridad municipal y sus concejales tomen cartas en el asunto y se fije ya día y hora para la entrega del dinero o será que se convertirán en cómplices de estos actos de corrupción hasta ahora amparados en la impunidad.
Acusaciones de corrupción en el Fondo Regional en Cuicatlán * Durante la Asamblea del Consejo de Administración hubo cuestionamientos sobre el manejo y presunto desvío de recursos públicos Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Descalificaciones y serios cuestionamientos de actos de corrupción y desvíos de recursos públicos fue lo que se vivió en la asamblea programada por integrantes del Consejo de Administración del Fondo Regional “Tierra del Canto” A.C., celebrada en las instalaciones de la CDI. Algunos integrantes aseguraron que esta asamblea no es válida, ya que no contó con la presencia de los delegados efectivos. Sólo asistieron 9 de 45 que tienen que
estar para nombrar al nuevo Consejo. Dijeron que es lamentable que el director de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Fidel García Ontiveros, se preste a esta farsa, pretendiendo manipular políticamente a algunos representantes para infiltrar la propuesta del actual diputado federal Juan Luis Martínez Martínez. Acusaron al legislador de pretender apoderarse de esta agrupación para intereses mezquinos y oscuros.
“No lo vamos a permitir”, advirtió un grupo de pobladores inconformes. “Exigimos cuentas claras en el proyecto denominado ‘conservación, mantenimiento y comercialización de limón de la Estación Quiotepec’, en donde después de transcurridos algunos meses nadie sabe dónde quedaron los recursos públicos federales”. “Los verdaderos beneficiarios fuimos defraudados, siendo una burla tanto de algunos integrantes del Consejo Directivo como del propio director de la CDI”. “Estas corruptelas se tiene que acabar; por ello, estamos pidiendo la intervención del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que se lleve a cabo una investigación detallada para saber quién o quiénes fueron los vivales que de forma indebida se apoderaron del recurso publico federal”. Indicaron que estos sujetos “tienen que ser sancionados conforme lo marca la ley”. Por último, dijeron que es necesario revisar la permanencia de cada uno de los directores de la CDI en las distintas regiones del Estado de Oaxaca y quienes no cumplan con el compromiso de trabajo y resultados para las comunidades indígenas, realizar su inmediato relevo.
Marca La historia de Oaxaca
En Cuicatlán
Equidad, piden regidores al edil en pago de aguinaldos y prestaciones * Los inconformes aseguraron que algunos concejales recibieron en el 2011 una gratificación de 10 mil pesos Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Al aproximarse el pago de aguinaldos en el Ayuntamiento cuicateco, algunos concejales están pidiendo al presidente municipal Jorge Gil López Esteva equidad en la entrega de esta gratificación de fin de año para los trabajadores de las distintas áreas. En el caso de los integrantes del Cabildo, los inconformes afirmaron que hoy al cumplirse un año se sabe que sólo algunos regidores recibieron en el 2011 la cantidad de 10 mil pesos. “La verdad será que los compañeros están haciendo un excelente trabajo en beneficio de la ciudadanía; de ahí que son merecedores de recibir esta cantidad de dinero”, comentaron en tono irónico. Y agregaron: Éstos “tienen la calidad moral de recorrer barrios, colonias y agencias sin ser cuestionados y la pregunta que surge y prevalece es quiénes fueron los agraciados y si en este 2012 nuevamente serán premiados”. “Por ello no aceptamos la secrecía con que se pueda manejar esta información y es que algunos compañeros regidores se han apoderado de la toma de decisiones al disponer la contratación de servicios y pagos, pero sólo si ellos están de acuerdo”, precisaron. “Se pensó que conformábamos un equipo y que la meta principal sería transformar este municipio de Cuicatlán; es decir servir a la gente y no servirse de ella”, manifestaron para terminar.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 19 de diciembre de 2012 ▼ 11
Preparan los dirigentes del CDE del PRI gira por la región de la Cañada * Se reunirán con militantes, organizaciones y distintos sectores del partido tricolor Por Adalberto Brena Teotitlán de Flores Magón.- Prácticamente todo se encuentra listo para que este miércoles Salvador Sánchez Vásquez, delegado presidente, y Alejandro Avilés Álvarez secretario general del CDE del Partido Revolucionario Institucional arriben al conocido restaurante “Acrópolis”, donde llevaran a cabo una reunión de trabajo con militantes de los 45 municipios de la Región Cañada, así como representantes de distintas organizaciones y sectores de ese instituto político. Desde ahora priistas mazatecos, teotitecos y cuicatecos se alistan para estar presentes en esta importante reunión, teniendo diferentes puntos de vista. Los priistas preguntarán el por qué de tanto abandono por parte de quienes contendieron al Senado de la República,
específicamente Eviel Pérez Magaña. También cuestionarán el nulo trabajo de quien fungiera como secretario de Organización e indagarán el método que se aplicará para seleccionar a los y las candidatas a las presidencias municipales y diputaciones locales para el próximo 2013. Recordarán los compromisos pendientes y exigirán ahora las respuestas necesarias. Sin lugar a dudas, este encuentro en plena temporada decembrina traerá muchos mensajes para los suspirantes de la zona de la Cañada. Tal vez para algunos se anticipe el regalo de Papá Noel y otros más tendrán que esperar hasta el 6 de enero, esto si su comportamiento fue bueno y no traicionaron sus ideologías y sus principios.
Todo listo para la reunión de trabajo de dirigentes del CDE del PRI en la Región Cañada
Inauguran eventos deportivos en la escuela telesecundaria en Guixe Guixe, Miahuatlán, Oax.- En un ambiente de júbilo expresado por jóvenes estudiantes, el jefe del Departamento de Escuelas Telesecundarias del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Nicolás Daniel Rosas Ibáñez, inauguró en esta comunidad, el encuentro deportivocultural de la tzona escolar número 60, en el cual participan estudiantes de las 14 telesecundarias de esa zona. Ante cientos de alumnos, quienes estuvieron acompañados por sus maestros, las Asociaciones de Padres de Familia, directivos, autoridades educativas y municipales,el servidor público invitó a los alumnos a poner el mayor de sus esfuerzos para que se cumplan objetivos de este evento. Consideró que por tratarse de disciplinas pedagógicas con carácter eminente formativo, este tipo de jornadas, contribuyen al desarrollo armónico de los alumnos, quienes de esta manera, mediante la práctica sistemática de la actividad física, y las actividades culturales, fortalecen la preparación que la
dependencia está empeñada en brindar por medio de los programas de educación física. Por espacio de tres días, los alumnos participan en pruebas y torneos de atletismo, voleibol, básquetbol y ajedrez, así como canto, poesía coral, pintura al óleo, bailables como la Guelaguetza, lanzamiento de trompo y elevación de papalotes. El agente municipal, Antonio Ramírez, pidió a los alumnos participar en el evento con espíritu ganador y de lucha y les dijo que por el hecho de tomar parte en esta justa, ya son ganadores. Por su parte, el supervisor de la zona escolar número 60, Jesús Tomás Ramírez Méndez, destacó que como parte integral de la formación académica de los alumnos, la actividad física genera conocimientos, habilidades, hábitos, actitudes y valores humanos. En su oportunidad, el Secretario de Trabajo y Conflictos del nivel de Telesecundaria de la Sección 22, Lucio Martínez Sánchez, consideró que este tipo de eventos forta-
Invita edil teotiteco a vivir fiestas navideñas en orden, paz y armonía * Como cada año, el Nacimiento y el Árbol de Navidad fueron instalados a un costado de la presidencia municipal Por Adalberto Brena Teotitlán de Flores Magón.- Para que todas las familias teotitecas estrechen los lazos de amistad y amor en esta temporada navideña, el presidente municipal de esa comunidad, Miguel Olmos Cortés, acompañado de personal del DIF, integrantes de su cabildo y trabajadores de distintas áreas, invitaron a todos los sectores de la sociedad para vivir estas fiestas en orden en un clima de amistad y amor. “Es época de reflexión; de saber en estos 365 días del año qué cumplimos y qué está pendiente”. “En este mes celebramos el nacimiento de Jesús, acontecimiento rodeado de cos-
tumbres y tradiciones; por ello es importante que padres e hijos compartan momentos de alegría y felicidad”, dijo el edil.
lecen y reafirman los lazos de amistad y compañerismo entre los alumnos, los maestros y las comunidades, hizo un llamado a los escolares a participar con fortaleza y entusiasmo en este evento. La comunidad cuenta con la infraestructura necesaria para la realización de los eventos deportivos y culturales, que aquí se celebran y se cuenta también con el apoyo de la Agencia Municipal, maestros y directivos, destacó el director de la telesecundaria de Guixe, Juan Manuel Porras Martínez. Las actividades iniciaron con alegre
calenda de flores y de luces, donde participaron alumnos de las 14 telesecundarias, maestros, autoridades, padres de familia y la ciudadanía en general, encabezando la columna humana una banda de música, destacando también marmotas que bailaban al ritmo de la música. Al acto de inauguración asistieron Maribel Nicolás García, asesor técnico pedagógico de la zona escolar 60, aí como personal docente y directivo de los centros escolares participantes, Asociaciones de Padres de Familia y autoridades municipales.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Miércoles 19 de diciembre de 2012
Realizan fumigación en escuelas por plagas de insectos nocivos el 27 de octubre hasta el pasado 17 de noviembre, se llevó a cabo la fumigación de 13 escuelas de este municipio que acudieron ante la convocatoria emitida, con lo que se beneficia a un aproximado de 5 mil alumnos. Para estos trabajos se requirió la coordinación entre la Jurisdicción Sanitaria, la Regiduría de Ecología y Servicios Técnicos de Fumigación. Se realizaron servicios de erradicación de plagas de manera gratuita en más de 120 áreas de las instituciones.
Especificó que dentro de las escuelas beneficiarias por el programa denominado “Por Huajuapan, primero tu escuela libre de fauna nociva”, se encontraron 3 jardines de niños, 6 primarias, una secundaria, una telesecundaria, un Centro de Atención Múltiple (CAM) y el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) Número 5 de esta ciudad. Durante la clausura del programa que se llevó a cabo en la Escuela Primaria “Valerio Trujano”, a la que asistió Patsy Cristal de la Paz Ponce, verificador
Se cumplió con muestreo sanitario en pipas, fuentes y tanques de agua * Oaxaca, con 79.38% de análisis bacteriológico en fuentes de abastecimiento: SSO Oaxaca, Oax.- Hasta el mes de noviembre del 2012, Oaxaca alcanzó una eficacia del 79.38 por ciento del análisis bacteriológico y fisicoquímico de pozos, norias y fuentes de abastecimiento de 570 municipios de la entidad. Así lo informó, en entrevista el director de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Hugo Luis Llaguno, quien agregó que se cumplió con el 76.35 por ciento del muestreo de agua en pipas, fuentes y tanques de agua para consumo humano. “La desinfección de este vital liquido
tiene el propósito de asegurar que el consumidor reciba agua salubre, mediante la destrucción o inactivación de la gran mayoría de agentes patógenos, manteniendo una barrera protectora que actúe sobre ellos cuando se introducen en el sistema de distribución, lo que previene en un 60 por ciento enfermedades diarreicas”, aseguró. Indicó que durante la administración del mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, se han redoblado acciones de prevención de padecimientos, de ahí que el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, haya impulsado decididamente dicha estrategia en todo el territorio. Informó que a la fecha se realizaron nueve mil 394 determinaciones de cloro residual, con la finalidad de prevenir y minimizar riesgos contraídos por infecciones gastrointestinales, de la piel y otras ocasionadas por ingestión, contacto e inhalación de microorganismos patógenos.
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Detalló que este trabajo se ha realizado con la coordinación de presidentes municipales, Gerentes de las Juntas Municipales de Agua Potable y Alcantarillado del Estado, Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para asegurar la cloración en las redes de agua que surten a la población. Gracias a ello, mencionó, desde hace cuatro años no se ha registrado ningún brote de cólera en Oaxaca, sin embargo, aseveró que se mantiene el monitoreo permanente y eficiente de los sistemas de abastecimiento de los 570 municipios que conforman la entidad. Asimismo se realiza la verificación de albercas en las seis jurisdicciones sanitarias teniendo un total de 162, de las cuales ya se analizaron 84, “esta supervisión se realiza todo el año, con énfasis en los periodos prevacacionales y vacacionales” dijo. Finalmente, exhortó a los ediles para que continúen con la cloración del vital líquido, y a la población en general para que se sumen al equipo de los SSO para mantener la calidad del mismo en beneficio de todos. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
sanitario de la Jurisdicción Sanitaria de Huajuapan; Alfredo López Pérez, regidor de Ecología, así como la dirigencia y alumnado de la institución educativa, Osorio Rosas instó al resto de las escuelas a estar pendientes de la próxima convocatoria puesto que la prevención de la presencia de este tipo de animales es esencial para el cuidado de los pequeños.
En concurso de oratoria
Realizan homenaje al creador de la primera escuela pública Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- Convirtiendo la escuela parroquial de Santa Dorotea de Trastévere, para dedicarla por completo a las personas de escasos recursos, y utilizando los pocos recursos económicos para dotarla de material escolar, San José de Calasanz fue el creador de la primera escuela popular pública y gratuita de la edad moderna en Europa, que surgió en 1597. Con motivo de la Semana “San José de Calasanz”, el Instituto “Carlos Gracida”-Sección Primaria llevó a cabo un año más su concurso de oratoria, en donde por cuarto año consecutivo la alumna Ángel Donají Barragán Jiménez, del 4º Grado Grupo C, obtuvo el primer lugar con el tema “Niñez y Juventud de San José de Calasanz”. En su participación, la alumna hizo referencia al pensamiento y filosofía educativa y pedagógica de Calasanz, exhortando a ser siempre solidarios con los más desprotegidos, pensar en una preparación constante para ser útiles en la sociedad; ser justos y honestos en el decir y actuar para finalmente alcanzar la justicia, la igualdad y la felicidad que tanto procuró en su tiempo San José de Calasanz.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- Escuelas de los diferentes niveles educativos en esta ciudad, han detectado la presencia de plagas rastreras, entre las que destacan: cucarachas, alacranes y ciempiés; así mismo, insectos voladores, primordialmente zancudos. Además, se ha detectado la araña conocida como “viuda negra”, altamente peligrosa, y víboras, éstas últimas no son insectos, pero son, de igual forma, nocivas para los seres humanos, informó Óscar Osorio Rosas, propietario de Servicios Técnicos de Fumigación en la Mixteca. Dijo que esta situación se da durante todo el año; sin embargo, predomina más en temporadas de calor, por lo que es sumamente necesario que desde esta época se inicie con el proceso de fumigación debido a que se matan los huevecillos y larvas, para que en la próxima temporada no abunden y se pueda prevenir de esta manera que los niños estén expuestos a las picaduras de este tipo de bichos. Para ello, especificó que en los cuatro fines de semana comprendidos desde
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 19 de diciembrede 2012 ▼ 13
Inaugura Roberto López Rosado casa de gestión legislativa * Es un legislador que da respuestas concretas y claras, opina ciudadanos Por Milton Díaz Oaxaca, Oax.- A unos meses de asumir el cargo como legislador, Roberto López Rosado, ha demostrado un trabajo honesto en la Cámara de Diputados al dedicarse a las acciones y tareas que tiene a su cargo. Agregó que él como diputado llevará al Congreso las propuestas de los ciudadanos para que sean estudiadas, para se elaboren nuevas iniciativas y a su vez las leyes existentes puedan modificarse en beneficio de todos los oaxaqueños y mexicanos. Agregó el legislador que también será un buen gestor permanente de las necesidades de los ciudadanos de su distrito, porque un diputado siempre debe estar cerca del distrito para atender y escuchar a la ciudadanía. Al tomar el cargo como legislador ha regresado a las comunidades para escuchar propuestas y dar fin a los problemas que enfrentan las comunidades de Oaxaca.
“Seré un legislador para todos”, dijo al arribar por esta tierra y donde fue aplaudido y recibido con vivas y porras. En esta comunidad, el diputado federal Roberto López Rosado inauguró la casa de gestión, ante un número importante de personas del distrito de Teotitlán de Flores Magón. El legislador federal de San Lázaro, estuvo acompañado del profesor Gabriel López Rosado, coordinador de asesores en la Cámara de Diputados; y del ciudadano Gabino Ruiz, regidor del municipio de San Juan Mazatlán. Fueron recibidos con júbilo por habitantes de las comunidades de San Martín Toxpalan, San Juan Tepeuxila, San Juan de los Cues, Santa María Tecomavaca y San Antonio Jaltepetongo, entre otros. El legislador recibió peticiones y solicitu-
des de los ciudadanos de esta zona en un acto público, para así sellar el compromiso de iniciar un trabajo de gestión en todas las comunidades de la Zona Mazateca. Con esto, Roberto López Rosado de-
muestra su compromiso con los sectores más vulnerables del Estado de Oaxaca, y reafirma su postura de destinar todo su tiempo, esfuerzo y dieta parlamentaria con el pueblo.
Alumnos del Cobao realizan prácticas de anatomía Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de fortalecer sus conocimientos de anatomía y del funcionamiento de los cuerpos de los seres vivos, alumnos del Colegio de Bachilleres de Tlaxiaco reconstruyeron diversos esqueletos de animales, que fueron presentados a sus compañeros a quienes explicaron el proceso que realizaron para rehacer la estructura ósea de los especímenes.
Los jóvenes, alumnos de tercer semestre de la capacitación de higiene y salud comunitaria presentaron sus trabajos realizados en el transcurso del semestre 2012`B en las materias de Estructuras Básicas y Complejas del Cuerpo Humano, que consistió en la elaboración de esqueletos de diferentes tipos de animales tales como fueron de burro, borrego, perro y conejo, esto con la finalidad de observar el número de huesos,
En el litoral oaxaqueño
Frente Frío 16 generará evento “Norte” y oleaje elevado Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), informó para las próximas 24 a 48 horas, el desplazamiento del frente frío número 16 generará evento “norte” de moderado a fuerte, así como oleaje elevado en el litoral, por lo que se mantiene vigilancia en su trayectoria y evolución. Asimismo, se espera la disminución de las temperaturas diurnas y nocturnas, en especial sobre Sierra Norte y partes altas de la Mixteca y Valles Centrales, con recuperación gradual de las mismas después
del mediodía. Protección Civil recomienda a la población mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita este instituto y extremar precauciones ante las bajas temperaturas. También exhorta a no encender anafres, braceros o fuego en los dormitorios, sino abrigarse durante la mañana y noche, comer frutas ricas en vitamina c, usar ropa de colores obscuros, usar guantes, calentadores y gorros, estar atentos a los avisos especiales emitidos por el IEPC.
formas de los mismos, tipo de articulaciones y la mecánica de los movimientos. En el experimento, utilizaron diferentes técnicas anatómicas como limpiado de los huesos (la cocción se realizó en agua jabonosa y escobillado de los tejidos blandos), blanqueamiento de los mismos (agua oxigenada o cloro) y confección del esqueleto (siliconas, adhesivos plásticos, y soportes de madera o metal), al final el esfuerzo de los jóvenes estudiantes se vio reflejado en el reconocimiento de sus compañeros. Bautista Nicolás Araceli, Coronel Ayala Sergio, Feria López Mariela, López Sánchez
Crisanto, Reyes Cruz Sebastián, Reyes Gutiérrez Miguel, Santiago García Verónica, Vasconcelos López Nallely, Velasco Rojas Sandra expusieron el esqueleto de un burro donde hablaron de su propia experiencia y el aprendizaje obtenido en este trabajo. La encargada de la capacitación, Lucina Silva Bautista comenta que con el nuevo Enfoque Basado en Competencias se tiene que lograr que los estudiantes adquieran los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para que ellos desarrollen actividades con profesionalismo y les permitan ingresar al mundo laboral.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Miércoles 19 de diciembre de 2012
Arranca Operativo Invierno 2012 en la Zona Norte del Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- La Policía Federal Preventiva, en coordinación con las corporaciones de Tránsito, Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial, Policía Municipal, agentes de investigación estatal, y Policía Preventiva del Estado de Oaxaca, arrancaron el operativo denominado “Invierno 2012”, que mantiene vigilancia en diversos puntos de carretera y en la zona urbana. El evento de inicio se realizó este martes las 9:00 horas frente a las oficinas de la Policía Federal Preventiva con la presencia de corporaciones policiales que mantendrán estricta vigilancia, así como brindarán atención y orientación a vacacionistas en este periodo decembrino que inicia mañana en todas las instituciones educativas del país y otras dependencias públicas. El plan de la corporación policial en la Zona Norte del Istmo se pone en marcha, como en todos los años en esta temporada vacacional de fin de año, para proporcionar atención de calidad en materia de seguridad pública a los turistas que visitan sus familias y realizan sus viajes por carretera durante las 24 horas para llegar a sus destinos y convivir con sus amistades.
Las corporaciones realizan las siguientes recomendaciones a los vacacionistas: tomar sus precauciones antes de salir de viaje, realizar el chequeo del vehículo en el aérea mecánica, contar con las refacciones necesarias, como son las llantas, y llevar las herramientas de mayor utilidad, así como checar los niveles de aceite del motor, el líquido de freno, y el agua en el radiador, entre otras acciones que se requieren para viajar. Otras recomendaciones a los turistas son: evitar manejar cansado, no realizar lla-
madas de celulares al conducir, evitar ingerir bebidas embriagantes, cuidar a la familia, y traer medicamentos necesarios y urgentes para quienes los necesitan. Las corporaciones policiales se muestran decididas a realizar su labor las 24 horas del día en apoyo de todos los turistas y las familias que necesitan atención, poniendo a disposición del público los números telefónicos de emergencia 066 y 088. Les deseamos una Feliz Navidad, concluyeron los responsables de las corporaciones.
Oaxaca se consolida como un estado propicio para la inversión: STyDE * En representación del Gobierno del Estado, el titular del STyDE, José Zorrilla, inauguró las tiendas Walmart y Sam´s Club en Salina Cruz * El Grupo Walmart destina una inversión superior a los 311 millones de pesos y generan más de 300 empleos directos Salina Cruz, Oax.- En representación del Gobierno del Estado, el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla De Sanmartín Diego inauguró las tiendas departamentales Walmart y Sam´s Club, que iniciaron operaciones en esta municipio del Istmo de Tehuantepec, en donde reiteró el compromiso del Gobernador Gabino Cué por consolidar a Oaxaca como una entidad favorable para la llegada de inversiones. Para la apertura de estas tiendas, el Grupo Walmart México invirtió más de 311 millones de pesos, edificando un total de 17 mil metros cuadrados, y generando más de 300 empleos directos y 150 indirectos. Durante la ceremonia inaugural, el titu-
lar de la STyDE, afirmó que para el Gobierno del Estado es prioritario impulsar la actividad económica, y consolidar a la entidad como un lugar propicio para hacer negocios, gracias al clima de paz y seguridad que prevalece en él, así como al indiscutible potencial económico y el ambiente favorable para los negocios en la entidad. Ante el Subdirector de Operaciones de Walmart, Carlos Gutiérrez, el presidente municipal de Salina Cruz, Gerardo García Henestroza, así como el director de operaciones de Sam´s Club, Sergio Borrayo González, Zorrilla de Sanmartín Diego, destacó que la apertura de estas tiendas es muestra de la confianza depositada por los inversionistas en el Estado de Oaxaca.
Señaló que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico -en su carácter de facilitador- brinda su apoyo a las empresas que decidan invertir en el Estado de Oaxaca, a través de una estrategia de atención y acompañamiento a los inversionistas para transmitir la confianza de que sus inversiones están seguras en Oaxaca. Finalmente, ponderó que la apertura de estos nuevos establecimientos contribuya a la modernización del sector comercial y al crecimiento de la infraestructura de servicios en Salina Cruz Cabe señalar que desde su llegada a Oaxaca en el año 2001, Grupo Walmart ha invertido más de mil 750 millones de pesos en el estado. Con presencia en 15 municipios de la entidad, ha generado actualmente más de 2 mil 800 empleos directos y casi 2 mil 500 indirectos; además de incorporar en su padrón de proveedores a 120 empresas oaxaqueñas. Además de las actividades en materia comercial, la empresa a través de Fundación Walmart de México ha llevado a cabo acciones en beneficio de las diferentes comunidades en las que tiene presencia en Oaxaca. Al respecto, desde el 2006 ha canalizado más de 18.6 millones de pesos en beneficio de más 253 mil personas a través de organizaciones de la localidad.
Ofrece la Dirección de Seguridad Pública de S anta María Petapa
Estricta vigilancia en esta temporada de Navidad Por Rafael Doroteo Sánchez Santa Petapa, Oax.- La corporación de seguridad pública a cargo de Aarón Martínez en el municipio de Santa María Petapa, en coordinación con la alcaldesa municipal, Ángela Juárez Mendoza, informó que en esta temporada de Navidad 2012 se mantendrá una estricta vigilancia en diversos puntos de la región, en atención a los vacacionistas que acuden a visitar a sus familiares para convivir juntos. La Dirección de Seguridad Pública dio a conocer que se ha mantenido un operativo de vigilancia las 24 horas del día, dijo Aarón Martínez. Luego de asumir su compromiso como representante de la corporación policial en cumplimiento de las recomendaciones de su superioridad desde enero del 2011, el jefe policiaco manifestó que se realiza una labor de coordinación con las diversas corporaciones de la región y se han logrado buenos resultados. El responsable de la seguridad pública en el municipio de Santa María Petapa, Aarón Martínez, dio a conocer a los habitantes de la región y visitantes que llegan en esta temporada, cuentan con una mayor seguridad en los lugares donde antes se presentaban “focos rojos”. Se ha logrado abatir la delincuencia con los constantes operativos realizados en apoyo de la Policía Preventiva del Estado, los agentes de investigación y los agentes de seguridad industrial y bancaria. Al momento se cuenta con el personal capacitado en dos turnos que aplican operativos de extremo a extremo del territorio del municipio de Santa María Petapa. Gracias al esfuerzo de todos se ha logrado abatir al grupo de ladrones y abigeos, entre otros delincuentes, que en otros tiempos acechaban en la región. La Dirección de Seguridad Pública Municipal invita a todos los habitantes a colaborar con la seguridad pública. En caso de sufrir algún delito avisar de manera urgente al 066, a las casetas de vigilancia que se ubican en la colonia Llano Suchiapa, a la comandancia municipal, a la caseta policial que se ubica en la entrada de Santa María Petapa, o a la caseta de policía que se ubica en la colonia Rincón Viejo. “Estamos para atenderlos las 24 horas”, finalizó el jefe policiaco.
Aarón Martínez
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 19 de diciembre de 2012 ▼ 15
Choque en el cruce del Seguro Social * Hay dos mujeres lesionadas Por Milton Díaz Cheín Salina Cruz, Oax.- Una mujer que viajaba a bordo de una camioneta tipo Chevrolet, propiedad de la tienda WalMart, resultó lesionada luego de que el vehículo fue impactado por una vagoneta Focus a la altura del Seguro Social sobre los cuatro carriles. El percance ocurrió alrededor de la 13:30 horas de este martes, en el cruce del Seguro Social a la altura de los semáforos de los cuatro carriles. Hasta el lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja de esta ciudad y personal de Seguridad pública, quienes acordonaron el área para ayudar a las personas lesionadas en el accidente. En el interior de la camioneta tipo Chevrolet, los socorristas atendieron a Iris Reyes Silva, quien sufrió lesiones en
el cuello, así mismo a la joven Melisa Morales Sosa, quien tiene seis meses de embarazo; ambas mujeres sufrieron golpes en diferentes partes del cuerpo por el impacto. La primera mujer fue trasladada al Hospital de Marina, donde recibió atención médica, y la segunda al Seguro Social donde fue atendida por su maternidad. Por su parte, los elementos de tránsito revelaron que la camioneta tipo Chevrolet cuenta con placas de circulación XU-26414 del Estado de Monterrey. Asimismo, trascendió que el vehículo que embistió era tripulado por Antonio Martínez Chávez, de 43 años de edad, con domicilio en la colonia Juquilita, quien
circulaba por el lugar. La camioneta quedó varada entre la base del semáforo sobre la banqueta; debido al impacto, sufrió la ponchadura de unas de las llantas delanteras, así como afectaciones en el radiador y la cabina. El inculpado fue trasladado a las instalaciones de Tránsito del Estado donde rendirá su declaración en torno a los hechos.
Signan convenio Gamesa y la UTVCO para becar a estudiantes del Istmo Oaxaca, Oax.- El presidente de Gamesa y energía LATAM, Jesús Zaldua Lasa y el rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales (UTVCO), Fidencio Julián Luna Santiago, firmaron un convenio de colaboración para impulsar un programa de becas a jóvenes provenientes del Istmo de Tehuantepec, a fin de iniciar o continuar sus estudios en materia de Energías Renovables en esta institución educativa. Durante el acto, el empresario Jesús Zaldua, dijo que uno de los objetivos de Gamesa es incentivar a los estudiantes oaxaqueños para que la inversión eólica se extienda más allá del Istmo de Tehuantepec. En este marco, el rector de la UTVCO, Fidencio Julián Luna Santiago comentó que esta carrera es una de las cuatro recomendaciones y estrategias que se han hecho para el desarrollo de la energía renovable por ser una carrera integral y multidisciplinaria, “en el esquema de energías amigables deben participar universidades, gobiernos, empresarios y sociedad, porque atender el calentamiento global es una responsabilidad social”. Dijo que la UTVCO es una de las 22 universidades que cuenta con esta carrera y
porque Oaxaca es considerada una de las más ricas para aprovechar este tipo de energías, ubicándose en el quinto lugar en potencial solar, después de Chihuahua, Zacatecas, Durango y el Estado de México. Asimismo, ocupa el segundo lugar a nivel mundial en recurso eólico, después de la Patagonia, toda vez que en el Istmo existen rachas de 70 a 240 kilómetros por hora. Para el estudiante del quinto cuatrimestre de la carrera de Energías Renovables y originario de La Ventosa, Juchitán, Taylor López Castillo – quien será beneficiado con la beca – comentó que como istmeños, buscan laborar en los parques eólicos para concientizar a la sociedad en la materia, aumentar la inversión local y detonar la economía de Oaxaca. “Para mí, estudiar esta carrera es un gran orgullo e invito a los jóvenes a interesarse en este ámbito y que aprovechemos nuestro recurso eólico y comprometernos con el desarrollo social”, puntualizó. Gamesa cuenta con una importante presencia en Latinoamérica, principalmente en México, donde desarrolla tanto su actividad de promoción y venta de parques eólicos, como el suministro, instalación y manteni-
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
miento de aerogeneradores. Esta empresa líder tecnología global en la industria de la energía eólica cuenta con el parque eólico Bii Nee Stipa II, ubicado en el Istmo de Tehuantepec, integrado por 37 aerogeneradores G80-2,0 mega watts, con un factor de productividad de alrededor de 40 por ciento, llegando a producir más de 250 millones de kwh al año de energía limpia, evitando la emisión de 100.000 toneladas anuales de CO2. Como promotor eólico, en el país ha generado y puesto en operación más de 100 mega watts, construye otros 70 mega watts y dispone, en diferentes fases de desarrollo, de una cartera de parques en el país de 144 mega watts. Ha instalado más de 540 mega watts en Latinoamérica, en países como México, Honduras, Costa Rica, Venezuela, entre otros. En el primer trimestre de 2012, las ventas de aerogeneradores en esta región representaron el 30 por ciento del total de mega watts vendidos por la compañía. A la firma del convenio, asistió el Presidente de la Federación de Pequeños Propietarios Rurales, Porfirio Montero Fuentes.
Dejaron una veladora encendida y provocaron incendio en su casa Por Milton Díaz Salina Cruz, Oax.- Una casa-habitación, propiedad del señor Eduardo Cordero, se incendió este martes al mediodía en la colonia “Primero de Mayo”. El llamado llegó al sistema de emergencia, en donde vecinos de los cuatro carriles señalaban que un fuerte olor a humo se generaba en el lugar. Algunos vecinos al ver el flamazo que salió por una de las ventanas, decidieron apagar el fuego con agua, mientras que otros intentaban abrir una puerta de madera con una barreta para introducirse al interior del inmueble. De manera inmediata acudió hasta ese lugar el personal de la Policía Municipal, que arribó cuando el fuego fue controlado por los vecinos con cubetadas de agua. La Policía Municipal se encargó de desalojar los muebles dañados y que fueron consumidos por el fuego. En el interior de la vivienda se encontraba un tanque de gas LP y a unos metros del fuego varias veladoras y un niño Dios; no hubo personas lesionadas ni intoxicadas por el accidente. El propietario de la vivienda, Eduardo Toledo, señaló a los oficiales que el incendio había comenzado por una veladora que se quedó encendida sobre la repisa del sillón; los daños son leves en infraestructura y algunos muebles. Para sofocar el fuego los vecinos utilizaron cerca de 30 cubetadas de agua de 19 litros, con lo que se evitó la quema total de la vivienda.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 19 de diciembre de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
En misa a la Virgen de la Soledad
Evitar fanatismos y desviaciones de la fe, pide el Arzobispo Agencia Quadratin
Oaxaca, Oax.- Miles de fieles devotos de la Virgen de la Soledad le cumplieron y visitaron este martes en su día. En este marco, el arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, pidió evitar fanatismos y desviaciones de la fe. La patrona de los oaxaqueños se vistió de flores, veladoras y corazones llenos de esperanza que llegaron hasta su Altar para orarle, agradecerle y pedirle. En la misa del mediodía, el arzobispo José Luis Chávez Botello pidió que todos se encomienden a la milagrosa, que como madre acudan a ella porque es la representación de la Virgen María. Ante cientos de feligreses que llena-
Fotos: Max Núñez
ron la Basílica de la Soledad, pidió que en la fe se superen situaciones adversas. ”Las familias enfrentan la inseguridad, el secuestro, la extorsión y otros males que llaman a la unidad, al bien común”, dijo. Asimismo, cuando se sufre una situación difícil se tiene que recurrir a ella. En la celebración eucarística participaron los párrocos de varias iglesias como de la Guadalupana, Ignacio Rosette López, quienes se sumaron a este evento. Chávez Botello pidió que desde la Soledad se vean a todos como hermanos. “La auténtica devoción nos lleva a imitarla, formarnos en la fe, por la catequesis; papás en los hogares moti-
ven la oración”, dijo. “Porque la ignorancia de la fe empuja a desviaciones, a fanatismos”; “la fe va de la mano, necesita de la ciencia, del estudio, la ciencia sin la fe puede manipularse y puede venir contra el hombre porque se puede utilizar para otros fines”. Pues ésta es la base de todo y al creyente le da sustento. “Que se centre lo que es más importante. Me preocupa porque el hecho de que se difunda la voz de que se va a acabar el mundo el (día) 21 (de diciembre), es (una) falsa creencia”. Pidió que no se lleven imágenes como de la Santa Muerte u otras a bendecir porque son señales de debilidades.
* Monseñor José Luis Chávez Botello pidió no caer en la falsa creencia de que se va a acabar el mundo esta semana
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3537 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 19 de diciembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En Puebla es bienvenida la Reforma Educativa: SEP * “Aspiramos que esta coincidencia redunde en la trasformación de la educación que todos queremos para nuestros hijos”: Luis Maldonado Información en página 2A
Reinauguran carretera Zacatlán-La Cumbre
Xochitlán de Vicente Suárez, Pue.- Con una inversión superior a 62 millones de pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle inauguró la reconstrucción de la carretera Zacatlán-La Cumbre, tramo Zapotitlán-La Cumbre, que beneficiará a más de 44 mil habitantes de la región al incrementar su conectividad
Acuerda Comisión Permanente apoyo a migrantes poblanos Información en la página 3A
Clasifican poblanos a la Preselección de Tenis de Mesa Información en la pág. 2A
Malinterpretan empresarios la Reforma Laboral: CTM Información en la pág. 4A
Marca Puebla
2A ▼ Miércoles 19 de diciembre de 2012
En Puebla es bienvenida la Reforma Educativa: SEP * Aspiramos que esta coincidencia redunde en la trasformación de la educación que todos queremos para nuestros hijos: LMV Puebla, Pue.- El titular de la Secretaría de Educación Pública del gobierno de Puebla, Luis Maldonado Venegas, destacó los trabajos realizados durante este lunes en la Ciudad de México en el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) y subrayó el pacto realizado entre la dependencia federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En la reunión estuvieron los titulares de Educación Pública de todo el país, con el fin de establecer un amplio acuerdo por la Reforma Educativa. Al respecto, Luis Maldonado Venegas destacó que son cuatro ejes los que se tienen considerados para poner en marcha la Reforma Educativa. Mencionó que dichos ejes se centran “en el propósito de establecer un sistema de evaluación para el magisterio, en general, el cual derivará en un sistema profesional de carrera docente—como segundo eje—. Un tercer aspecto es realizar un censo nacional de maestros, alumnos y escuelas, y la ampliación de la oferta de Escuelas de Tiempo Completo”. Luis Maldonado Venegas comentó
que Emilio Chuayffet Chemor fue muy enfático y claro al señalar que la evaluación de los docentes no afectará los derechos laborales, que la intención de las reformas está dirigida a la calidad educativa sin afectar los derechos de los trabajadores de la educación. El titular de la Educación en el estado manifestó que la Reforma es bienvenida en la entidad, ya que inició en Puebla desde hace dos años con la gestión del gobernador Rafael Moreno Valle. “Nosotros aspiramos y deseamos que esa coincidencia redunde entre la reforma, las acciones y la transformación que todos queremos para la educación de nuestros hijos”, aseveró Maldonado Venegas. Asimismo, resaltó que “no es posible concebir ninguna reforma donde el maestro no tenga el papel protagónico”. Mencionó que el sistema de Evaluación debe convertirse en un instrumento útil de mejora continua y agregó que “el magisterio ha visto con gran interés la posibilidad de contar con un sistema profesional docente que defina reglas
claras para que se puedan lograr mejores condiciones de superación”. El responsable de la educación en Puebla, refirió que a través de esta reforma se dará más certidumbre a los maestros para que se establezcan los lineamientos para su desarrollo profesional. Sobre la relación entre el SNTE y la SEP federal, refirió que tanto la maestra Elba Esther Gordillo Morales, como el secretario federal, Emilio Chuayffet Chemor, son
De Tenis de mesa
Mercedes Madrid, María Espinosa y Ulises Herrera, clasifican a la Preselección Nacional * Ernesto Maldonado y Ana Carmen Torres, campeones en el Nacional del Pavo de Levantamiento de pesas Puebla, Pue.- Los seleccionados poblanos tuvieron una destacada actuación en los eventos nacionales de preparación rumbo a la Olimpiada Nacional 2013, en las disciplinas de Tenis de mesa, Levantamiento de pesas, Tiro con arco, Tetratlón y Natación, efectuados en Puebla, San Luis Potosí, Distrito Federal, Jalisco y Nuevo León, respectivamente. Óscar Gómez Acosta, coordinador de Deporte Federado del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode), dio a conocer el resumen de los resultados conseguidos el fin de semana en diferentes puntos del país. En primera instancia, en el Selectivo Nacional de Tenis de mesa rumbo al Latinoamericano y Mundial de la especialidad categoría Mayores, que tuvo como sede el Pabellón Olímpico de la unidad deportiva Mario Vázquez Raña del 13 al 16 de diciembre, los poblanos Mercedes Madrid Mantilla, María Espinosa Roldán y Ulises Herrera Espinoza, lograron su boleto a la preselección mexicana. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Será a fines del mes de enero del 2013 en Mérida, Yucatán, cuando se realice el Segundo Selectivo Nacional de Tenis de mesa para determinar el combinado mexicano que asistirá al Latinoamericano y Mundial, con sedes en El Salvador y Francia, en marzo y mayo, respectivamente. Por otra parte, en San Luis Potosí del 13 al 16 de diciembre, fue efectuado el Torneo Nacional del Pavo de Levantamiento de pesas, en el cual Puebla participó con una delegación de cinco hombres y tres mujeres, quienes lograron una cosecha de siete medallas, dos de oro, una de plata y cuatro de bronce. Las medallas doradas correspondieron a Ernesto Maldonado de la categoría Sub 15 en la división de los 56 kilogramos, quien registró 80 kilogramos en el arranque, 100 en el envión para un total de 180 kg. En tanto Ana Carmen Torres Wong volvió a demostrar su jerarquía en la categoría Sub 20 en los 69 kilogramos al lograr 85 kg en el arranque y 110 en el envión, para contabilizar 195 kg y proclamarse campeona
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
del certamen nacional. Geovanni González López la segunda posición con 37 kilogramos en el arranque y 47 en envión, para levantar 84 kilogramos en total en el grupo Sub 13, división de los 48 kilogramos. Mientras que los medallistas que acumularon bronce fueron Estefany Martín en la Sub 15 en los 63 kilogramos con 62 kg de arranque y 75 de envión para 137 kg en total; Ignacio Martin en la Sub 17 dentro de los 56 kg con 80 kg de arranque y 100 de envión para un total de 186 kilogramos en Sub 17. Francisco Martín obtuvo el tercer lugar con 33 kilogramos de arranque y 45 de envión para 78 totales en la categoría 2001, y Francisco Mendieta Gómez en la Sub 20 en los 62 kilogramos con 230 kilogramos en total, 33 en el arranque y 45 en el envión. Por su parte, Nancy Cuatlayotl culminó en el quinto lugar en la Sub 15. También el fin de semana pasado, la arquera poblana Tania Andrea Guerrero Espinosa, obtuvo un lugar en la Selección
“políticos profesionales comentó y saben que los asuntos de Estado están siempre por encima” de cualquier otra situación. Adelantó que la interlocución entre ambos personajes se tendrá que intensificar en favor de la educación y del sector magisterial y destacó que en su trayectoria ha mantenido una excelente relación con ambos, por lo que espera que a través de estos encuentros se cosechen excelentes frutos para México.
Mexicana rumbo al Campeonato Mundial de Arquería Bajo Techo 2013, después de una destacada participación en el Nacional Bajo Techo Indoor, efectuado en el Comité Olímpico Mexicano. En las mismas fechas pero en Guadalajara, Jalisco, la selección de Puebla de Pentatlón moderno asistió al Campeonato Nacional de Tetratlón, en el cual sobresalió el primer lugar de Manuel Padilla y el cuarto sitio de Brandon Vázquez, medallista de bronce en la pasada Olimpiada Nacional, celebrada en la Angelópolis. Cabe señalar que este martes inició el Campeonato Nacional de Natación de Curso Corto en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), adonde cayó la primera medalla para la entidad. El nacional reúne a más de dos mil exponentes de todo el país en busca de su clasificación a la Olimpiada Nacional 2013, así como al Grand Prix de Florida, Estados Unidos, eventos de gran relevancia dentro del circuito anual de la natación. La poblana Diana Luna Sánchez, de la categoría abierta conquistó la medalla de oro en la prueba de los 200 metros estilo mariposa, con un tiempo de 2:14.63 minutos, seguida de Melisa Mejía de Sinaloa con 2:16.81 y Heréndira Alanís de Baja California con 2:17.72 minutos.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 19 de diciembre de 2012 ▼ 3A
Acuerda Comisión Permanente apoyo a migrantes poblanos * El propósito, celebrar convenios que permitan a los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero, la tramitación de credenciales de elector en representaciones consulares como lo son las embajadas y consulados del país Puebla, Pue.- En Sesión Pública que celebraron los legisladores integrantes de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Puebla, aprobaron con 7 votos exhortar al Congreso de la Unión para que modifique el marco jurídico existente, para que en próximos procesos electorales, el
Instituto Federal Electoral, la Secretaría de Relaciones Exteriores y demás instituciones, tengan la posibilidad legal para celebrar convenios que permitan a los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero, la tramitación de credenciales de elector en representaciones consulares como lo son las embajadas y consulados del País. Cabe mencionar, que dicha propuesta fue respaldada por el Diputado Rafael von Raesfeld Porras, quien destacó que el consolidar este proyecto representaría para la democracia un paso firme en el camino hacia el futuro, “de esta forma se crearían las condiciones necesarias
de armonización y precisión de las etapas y procedimientos a seguir para una adecuada y eficaz organización del voto en el extranjero.” Por otro lado, el Cuerpo Colegiado acordó solicitar al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que por medio de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos en uso de sus atribuciones explore la posibilidad de constituir un fondo económico de apoyo para los migrantes poblanos residentes en Nueva York y Nueva Jersey, afectados por la pérdida de su patrimonio debido al paso del Huracán Sandy, sumándose al esfuerzo encabezado por el Gobierno Federal y a diversas asociaciones de migrantes en Estados Unidos de América. Finalmente, los Diputados de la Comisión Permanente avalaron exhortar a la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado, para que diseñe y elabore una Agencia Digital Estatal, con el propósito de que sea el referente institucional para reducir la brecha digital en nuestra entidad y garantice el acceso universal a banda ancha fija o móvil. Terminado, los asuntos de la orden del día el Presidente del Órgano Colegiado, citó a próxima sesión el día 9 de enero de 2013 a las 10:00 horas.
Reinauguran carretera Zacatlán-La Cumbre * Se otorga mayor conectividad para la Sierra Norte: RMV * Beneficios para habitantes de Zapotitlán de Méndez, Huitzilan de Serdán, Xochitlán, Nauzontla y San Miguel Xochitlán de Vicente Suárez, Pue.- Con una inversión superior a 62 millones de pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle inauguró la reconstrucción de la carretera Zacatlán-La Cumbre, tramo Zapotitlán-La Cumbre, que beneficiará a más de 44 mil habitantes de la región al incrementar su conectividad. Acompañado del secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, el Mandatario resaltó que ésta es una obra que la sociedad serrana pidió a gobiernos durante muchos años, pero esta administración la convirtió en realidad. Subrayó que con esta vía de comunicación se demuestra que es falsa la percepción de que el gobierno concentra los recursos sólo en la capital y zona metropolitana. “La inversión está en todos los municipios, porque nuestro compromiso es con todas las regiones y con todos los poblanos”, aseveró. Reiteró que las diferencias ideológicas no deben ser obstáculo para que progresen los municipios, al tiempo que conminó a los ediles a que en el último año de su gestión – el 2013- dejen un legado a sus gobernados. “No sean un presidente más, dejen obras y acciones que permitan hacerle
frente a las dificultades y lograr que la gente viva mejor”, puntualizó. Recordó que la vía reconstruida se encontraba en condiciones deplorables, dificultaba la conectividad para el comercio de productos o el traslado de personas. El reto era mayúsculo por lo complicado de la obra, sin embargo, el compromiso fue entregarla antes del Segundo Informe en tiempo, forma y calidad, y así se hizo, precisó. A la petición del edil para que Xochitlán sea considerado para obtener la denominación de Pueblo Mágico, Moreno Valle ofreció apoyar el mejoramiento de la imagen urbana del Centro Histórico que es uno de varios requisitos para gestionar esa categoría ante la Secretaría de Turismo. Recalcó que los alcaldes deben pensar en grande y estar dispuestos a emprender proyectos conjuntos. El secretario de Infraestructura Antonio Gali Fayad indicó que la reconstrucción carretera se realizó en una longitud de 22 kilómetros y beneficia a habitantes de
Zapotitlán de Méndez, Huitzilán de Serdán, Xochitlán, Nauzontla y San Miguel. Reafirmó que para el Gobernador todas las obras son importantes, no importa su tamaño o el lugar donde se ejecuten. “Son las obras que la gente pide, que necesita”. Para continuar con la transformación de Puebla, es necesario que los alcaldes presenten proyectos de alto impacto social, agregó. El presidente municipal, Alejandro Mauricio Gómez Moreno, reconoció que antes se hacían obras malas, “pero hoy con el Gobernador Moreno Valle se asegura la calidad y el desarrollo de los habitantes”.
Para esta temporada navideña
Protección Civil Estatal emite recomendaciones Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal, emite las siguientes recomendaciones con el objetivo de garantizar el bienestar de los poblanos en esta temporada navideña: En el caso de los árboles de Navidad, sean artificiales o naturales, pueden ser una fuente combustible importante en caso de que ocurra un corto circuito en las series de luces con que se decoran. Por ello, es indispensable prever medidas para procurar la seguridad de las personas. En caso de decorar el hogar con un árbol natural: Adquiera un árbol navideño lo más fresco posible, ya que en caso de corto circuito, evitará que se incendie rápidamente. Evite dejar el árbol instalado por un periodo mayor a cuatro semanas, ya que puede llegar a una condición muy seca después de este tiempo y aumentar el riesgo de incendio. En la decoración con un árbol artificial: Revise que esté fabricado con material retardante al fuego. Asegure que no tenga partes afiladas, ya que éstas pueden ocasionar daños a los cables eléctricos. Si tiene niños pequeños y mascotas evite decoraciones peligrosas, como esferas de vidrio. Si las usa, colóquelas donde no las alcancen. Enseñe a los niños en el hogar que el árbol y las decoraciones no son juguetes. Otras recomendaciones: * Procure instalar el árbol cerca de un contacto eléctrico y donde no obstruya el paso. * No lo coloque cerca de chimeneas, calentadores, velas o sistemas de calefacción. En el caso de las luces decorativas: * No sobrecargue el árbol para evitar saturar la toma de corriente. * Evite conectar más de tres series de luces en una misma toma. * No las instale en árboles que tengan clavos, o en partes que puedan cortar o dañar el recubrimiento de los cables. * En caso de que requiera sustituir alguno de los focos de la serie, desconéctela anticipadamente, lea el instructivo para verificar la correcta instalación de los repuestos, y ejecute el procedimiento como se indica. * Apague los arreglos luminosos al salir de casa o al retirarse a dormir. * Verifique que los adornos que compra para su hogar, cumplan con las especificaciones de seguridad de la Norma Oficial Mexicana NOM003-SCFI-2000, como una forma de garantizar la calidad de los artículos. * Revise que el empaque de sus productos navideños contenga instrucciones de uso en español, tipo y modelo, características de alimentación eléctrica, modo de uso, así como garantía de funcionamiento, información del fabricante y del país productor. * De igual forma, revise que los productos que adquiera tengan incluido repuestos e indicaciones para su instalación.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Miércoles 19 de diciembre de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Malinterpretan empresarios la Reforma Laboral: CTM Agencias
Puebla, Pue.- Un total de 40 empresas poblanas comenzaron con la eliminación de contratos colectivos basándose en la Nueva Ley Federal del Trabajo -aprobada el mes anterior en el Congreso de la Unión-. Están eliminando derechos laborales como la ‘antigüedad’ y quieren pagar
por ‘horas’ o por ‘eventualidad’, informó Leobardo Soto Martínez, secretario general en Puebla de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). En conferencia de prensa señaló que sindicatos y empleados ya llevaron los casos a las juntas federal y local del trabajo para defenderse por la vía legal,
porque esas acciones llegarían a afectar a ocho mil trabajadores. “Hay una embestida, un albazo por parte de algunos empresarios que están malinterpretando la reforma laboral y están queriendo mutilar en base a eso la contratación colectiva y sus prestaciones”, dijo
Prodecon investiga denuncias de Cámaras y Confederaciones Puebla, Pue.- La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) ha tramitado más de mil 100 quejas relacionadas con negativas de devolución, inmovilización y aseguramiento de cuentas bancarias, procedimientos de fiscalización, cartas invitación y quejas por cambio de domicilio, afirmó el subprocurador de Protección de los Derechos de los Contribuyentes, Héctor Ortega Padilla. En la conferencia “¿Qué es la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente? Sus principales funciones”, el subprocurador desglosó el porcentaje de quejas recibidas por cada autoridades fiscal: el Servicio de Administración Tributaria (SAT) 81.7%; actos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 9%; el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y las autoridades coordinadas 4%; 0.3% a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y 1% no hay autoridad identificada. El licenciado Ortega Padilla destacó que actualmente la Prodecon realiza investigaciones de problemas sistémicos de oficio, así como de temas que corresponden a denuncias de Cámaras y Confederaciones Empresariales”. La Procuraduría, ha realizado investigaciones en temas como el embargo de cuentas bancarias, la deducción de gastos operativos para las empresas, la condonación de multas (artículo 74 del Código Fiscal de la Federación), la garantía del interés
fiscal y lo relacionado con la verificación de origen, indicó el funcionario. En su participación como ponente en la conferencia, el Director General de Quejas y Reclamaciones de Impuestos Federales, Luis Alberto Placencia Alarcón enfatizó la facultad de la Prodecon para convocar a reuniones con autoridades fiscales a fin de detectar áreas de conflicto o de riesgo y proponer posibles soluciones a favor de los contribuyentes. “Se han celebrado varias reuniones con las autoridades fiscales para tratar temas como la verificación de origen al proveedor en el extranjero, la caducidad de amortizaciones cobradas por el Infonavit, los proyectos de modificación a la clasificación de las empresas en el seguro de riesgo de trabajo con el IMSS, cartas invitación e inmovilización de cuentas bancarias”, añadió. En su participación, el titular de la Delegación Oriente-Golfo Floriberto Pérez Mejía resaltó la importancia de contar con una sede de la Prodecon en esa zona del país (Puebla, Tlaxcala y Veracruz) debido a su desarrollo económico “y por ser, una región estratégica para la producción y suministro de productos y servicios a nivel nacional”. “Hemos recibido más de 100 solicitudes de asesoría hasta el momento relacionadas con el embargo de cuentas bancarias, la imposición de multas (DIOT, ISR, IVA, IEPS, IETU), multas del Infonavit, devolución de impuestos, violaciones en los Procesos
Administrativos de Ejecución (PAE), cartas invitación por depósitos en efectivo, solicitudes de condonación de multas y por el derecho preferencial (pago incumplimiento de Laudo)”, mencionó el Delegado. Las Delegaciones Regionales reciben al igual que la unidad central, todas las quejas por actos de autoridades fiscales federales para verificar que los mismos no vulneren los derechos de los contribuyentes además de tener amplias facultades de investigación “podemos requerir informes a cualquier autoridad y nombrar observadores que verifique la manera de actuar de dichas autoridades”, puntualizó.
Inauguran vialidades en Santo Tomas Chautla Agencias Puebla, Pue.- Con una inversión superior a los 10 millones de pesos, en gira de trabajo por el sur de la capital poblana, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, entregó nuevas vialidades en la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla. Durante su estancia en la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla, Rivera Pérez indicó que el gobierno municipal ha invertido tres veces más en dicha demarcación de la ciudad, con acciones como vialidades, aulas y programas que han impulsado el desarrollo de la comunidad. “Aquí en la junta auxiliar hemos invertido más de 31 millones de pesos y ha sido gracias a la colaboración y confianza de los habitantes hacia el gobierno municipal, les pedimos que nos sigan apoyando y que sigan contribuyendo con el pago de sus impuestos”. El edil capitalino reiteró que las obras de nuevas vialidades beneficiarán principalmente a los alumnos de varias escuelas, ya que una calle pavimentada representa poder transitar sin inconvenientes y hacen de las colonias lugares más seguros y agradables. Por su parte, Felipe Velázquez Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas indicó que las vialidades entregadas corresponden a la Calle Francisco Javier Mina, la cual tuvo una inversión de 732 mil 574 pesos, con una longitud de 128 metros lineales; la Calle Miguel Hidalgo, con una inversión de un millón 625 mil 285 pesos, con una longitud de 245 metros lineales; la Calle Salinas de Gortari, con una inversión de 2 millones 443 mil 74 pesos con una longitud de 433 metros lineales. Velázquez Gutiérrez informó que aunado a lo anterior se entregó la Calle Luis de Quiroga con una inversión de 1 millón 234mil 457 pesos con una longitud de 312 metros lineales; la Calle ConstituciónRevolución con una inversión de 3 millones 536 mil 656 pesos con una longitud de 540 metros lineales. Juan Flores Morales, presidente de la Junta Auxiliar de Santo Tomás Chautla agradeció el apoyo del gobierno municipal.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 4039 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles
19 de diciembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Reforzarán operativos vs transporte irregular * El objetivo es privilegiar el ordenamiento legal por encima de cualquier interés personal que ponga en riesgo la integridad de los pasajeros
Información en Pág. 3B
Entregan el “Premio a la Calidad” a 10 constructores tlaxcaltecas
La mejora continua y la unidad en el trabajo de la construcción nos permitirán alcanzar el desarrollo para todos, aseguró el director del Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa, Luis Barocio Suárez, durante la entrega del “Premio a la Calidad del ITIFE 2012” a 10 empresarios tlaxcaltecas de la construcción
Por Virna Mendieta en pág. 2b
En el 2012
Falta de liquidez y pocas ventas pusieron en jaque a sector textil
Información en pág. 2b
Respaldó DIF a mil 856 personas en pobreza extrema
Por Virna Mendieta en pág. 2b
Sin respuesta, propuestas de empresarios al Congreso
2B ▼ Miércoles 19 de diciembre de 2012
Marca Tlaxcala
Respaldó DIF estatal a mil 856 personas en situación de pobreza * A través de proyectos productivos benefició a habitantes de 30 comunidades de alta y muy alta marginación Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de su departamento de Desarrollo Comunitario, realizó acciones para mejorar la calidad de vida de mil 856 personas de 30 poblaciones del Estado con alto y muy alto grado de marginación. El jefe del área de la dependencia, Gil Sánchez Briones, precisó que esa labor se llevó a cabo por medio de proyectos productivos y cursos de capacitación para las personas que habitan en poblaciones con distintos grados de pobreza, a efecto de mejorar sus condiciones de vida en los rubros de salud, vivienda, economía, educación y alimentación. Acentuó que la meta de esta administración es disminuir los índices de marginación a través de estrategias que permitan a las personas desarrollar
nuevas alternativas productivas, lo que les dará la oportunidad de ahorrar recursos económicos e incluso auto emplearse. Por medio de capacitación en proyectos participativos, Sánchez Briones refirió que se beneficiaron a 180 personas de los municipios de Huamantla, Tlaxco, Tetla de la Solidaridad y San Pablo del Monte. Además, fueron favorecidas 100 personas para que operaran micro túneles, a través de cursos de cómo producir hortalizas que son instaladas en los patios de sus hogares o en pequeñas extensiones de terrenos. En el caso de la entrega de aves de traspatio, dijo, se beneficiaron a los 60 municipios con mil paquetes de pollas para criarlas, engordarlas y reproducirlas, y con ello mejorar la alimentación de las familias.
Esa acción se efectuó en coordinación con la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) y los municipios, cada paquete con 20 pollitas tuvo un costo de 180 pesos. Aseguró que después de cada capacitación se realiza un seguimiento para conocer el avance y proceso de los apoyos; detalló que mediante el proyecto de árboles frutales, este año el DIF respaldó a 396 familias del centro, sur y oriente del Estado para que sembraran duraznos y capulines, y posteriormente verificó su crecimiento. A esto, mencionó, se suman otras 180 familias beneficiadas con huertos de traspatio que reprodujeron semillas. Refirió que estos trabajos se concretaron con el apoyo interinstitucional de diversas dependencias del Gobierno, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que menos tienen.
Sin respuesta, propuestas de empresarios al Congreso local Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala (CET), Marco Alfonso Santacruz Moctezuma, señaló que las propuestas que este organismo presentó al Congreso del estado, siguen vigentes, pero sin respuesta de parte de los legisladores. El líder empresarial también pidió a los legisladores tlaxcaltecas que no olviden los puntos que contienen dicha propuesta, entre ellos que se eliminen los cobros en los municipios por concepto de licencias de funcionamiento. El dirigente patronal indicó que “como país estamos dejando solos a los jóvenes ante un presente difícil y un futuro incierto”. “Hoy tenemos más de 34 millones de personas entre 12 y 29 años de edad y se está desaprovechando gran parte de su energía y creatividad y por eso es necesario buscar alternativas de apoyo para este sector de la población”. Asimismo, precisó que lo que busca el sector empresarial, es abatir ese problema en Tlaxcala de manera frontal y por eso “proponemos que se consoliden los programas de vinculación de empresas ligados a los universitarios, a través de fondos que se integren con el 25 por ciento del Impuesto Sobre al Nómina, tomando en cuenta que ese gravamen
no se aplica de manera directa para la proyección y creación de empresas nuevas que generarían los empleos que tanto necesita la población joven no sólo del estado, sino del país”. Por lo que dijo que la propuesta resultaría benéfica para el estado porque la bolsa que se integre se podría multiplicar con los recursos económicos federales que vienen destinados para este fin, pero en algunos programas por no tener la reciprocidad de la aportación local se quedan sin aprovecharse. El presidente de la Coparmex, enfatizó que el estado necesita de empresas
para generar empleos y si no hay condiciones para apoyar a las que ya están operando, entonces se pueden crear mecanismos para que las incubadoras desarrollen proyectos de negocio y se aproveche el potencial creativo de los jóvenes. Por lo que habrá de esperar la respuesta del Poder Legislativo en la entidad, ya que los diputados se comprometieron a analizar esta propuesta, en virtud de que el desempleo entre los egresados de las universidades se multiplica año con año, pues anualmente se gradúan del nivel superior alrededor de 3 mil en Tlaxcala.
En el 2012
Falta de liquidez y pocas ventas pusieron en jaque a sector textil Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Los últimos quince días del año, se consideran la temporada más alta para empresas de la rama textil, quienes esperan un aumento en sus ventas mayor al 30 por ciento con respecto al año pasado, indicó el presidente de la Cámara de la Industria Textil en Tlaxcala, Luis Corral. Dijo que durante el 2012, la falta de flujo, liquidez y ventas puso en jaque a este sector; sin embargo, hasta el momento registran un almacenamiento de mercancía en bodegas que esperan colocar en esta y la próxima semana. El representante de la industria textil, señaló que no obstante a que la temporada de frío ya inicio, hasta el momento el índice de ventas no es el esperado. “A pesar de que ya se han presentados los fuertes fríos, la situación esta complicada, ya que no hay flujo, ni liquidez y las ventas, son bajas; por ejemplo en el Buen Fin, nosotros registramos ventas normales”. Según datos de la misma Cámara, de las 2 mil empresas que se encuentran afiliadas a este organismo, el 20 por ciento, mantiene en almacén, el cien por ciento de la producción de este año. “De la información actual que tenemos es que del total de las empresas que se encuentran afiliadas a la cámara el 20 por ciento, mantienen sus almacenes llenos al cien por ciento”. Por lo que cada una de las empresas en esta misma semana, habrán de aplicar estrategias de tipo comercial, para evitar que la mercancía se les quede, incluso no descartó que pueden recurrir a algunas dependencias gubernamentales, para ofrecer su producto, sobre todo cobertores de contingencia que son distribuidos entre la población cada año.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 19 de diciembre de 2012 ▼ 3B
Reforzarán operativos vs transporte irregular * El objetivo es privilegiar el ordenamiento legal por encima de cualquier interés personal que ponga en riesgo la integridad de los pasajeros Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) reiteró su compromiso con garantizar la seguridad de los ciudadanos, por lo que continuará y reforzará los operativos para retirar de circulación a las unidades de transporte público que operan de forma irregular y que contravengan a la ley en la materia. Durante las movilizaciones que se
efectúan de forma periódica y con apoyo interinstitucional, se retirarán de circulación todas aquellas unidades que transitan de forma anómala por las vías estatales, incluyendo a las denominadas mototaxis, pues esta modalidad no está autorizada por la Ley de Comunicaciones y Transportes. El objetivo es privilegiar el ordenamiento legal por encima de cualquier
Apoya MGZ a microempresas para lograr su consolidación * Después de 48 años de fundada, por primera vez Cajas y Remolques de Volteo Ruano recibe a un Gobernador: Ruano Ramírez Tlaxcala, Tlax.- Con una relación cercana y de colaboración corresponsable este Gobierno respalda a las microempresas para que se consoliden y se arraiguen en Tlaxcala, afirmó el Gobernador Mariano González Zarur durante su visita a Cajas y Remolques de Volteo Ruano S.A. de C.V., situada en el municipio de Yauhquemehcan. Durante su estancia en esta compañía familiar, fundada en 1964, fue recibido por Ángel Ruano Ramírez, gerente de producción y Gerardo Ruano Vázquez, encargado de almacén general y costos, quienes representan la tercera generación de esta dinastía empresarial. Ahí, Mariano González refrendó su compromiso con el sector productivo; “necesitamos, primero, consolidar lo que tenemos, no dispersarnos, trabajar unidos porque todos somos socios, las empresas, el Gobierno y la fuerza laboral, por eso tenemos que llevar una buena relación para poder crecer”. Los jóvenes ejecutivos reconocieron el contacto directo que ha tenido el mandatario con el sector productivo, especialmente con las micro y pequeñas empresas tlaxcaltecas lo que, aseguraron, les da certeza y confianza para continuar trabajando en la entidad. Ángel Ruano destacó que durante los 48 años que lleva la empresa que fundó su abuelo, nunca habían tenido la visita de un Gobernador y mucho menos que personalmente se ocupara de conocer sus procesos productivos y de atender sus necesidades, y con ello, impulsar su desarrollo y conservar los empleos que generan. “Nos sentimos muy complacidos porque el Gobernador visitó nuestra pequeña em-
presa, para nosotros y para nuestros trabajadores es un honor y una alegría que él esté aquí, su presencia nos motiva a continuar trabajando a favor de Tlaxcala”, externó. En una breve presentación que se realizó en la sala de juntas de la compañía, Ruano Ramírez le explicó al jefe del Ejecutivo y a la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Adriana Moreno Durán, que esta firma se dedica a la fabricación y reparación de camiones de volteo. Refirió que actualmente tienen 15 trabajadores, todos de Tlaxcala, y especialmente contratan a egresados de instituciones de nivel superior estatales como el Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA) y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), del mismo modo compran el 90 por ciento de la materia prima en la entidad y contratan outsourcing locales. “Estamos convencidos de que la derrama económica debe quedarse en el Estado para activar la economía interna y el empleo”, puntualizó Ángel Ruano. Por su parte, Gerardo Ruano precisó que sus principales clientes son del sector privado, constructoras y transportistas, así como diversos municipios de Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Jalisco, Zacatecas, Chiapas y Tabasco. Reveló que sus expectativas son ampliar su cartera de clientes pero requieren de financiamiento para adquirir maquinaria, capacitar a su personal, e implementar procesos innovadores, por ello solicitó el respaldo del jefe del Ejecutivo, quien les respondió que la Sedeco les dará a conocer las opciones gubernamentales para apoyarlos a lograr su consolidación.
negociación, acuerdo o interés personal que ponga en riesgo la integridad de los pasajeros o violenten el estado de derecho. Del mismo modo, este delito y las reincidencias se sancionarán conforme a lo establecido en el Código Penal, que establece que el propietario de un vehículo o al que por cualquier medio ayude, instigue, permita u ordene la prestación del servicio de transporte sin contar con la autorización, concesión o permiso correspondiente, otorgado por la autoridad competente, se le impondrá la pena de prisión de uno a tres
años y multa de 100 a 150 cincuenta días de salario. Por ello, personal de la Secte verificará continuamente las carreteras estatales para retirar de la circulación a todas aquellas unidades que no cuenten con la concesión o autorización para prestar el servicio público de pasajeros. Además, por tratarse de un delito cometido en total flagrancia, el operador y los vehículos serán puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para que determine la situación legal que corresponda.
Calidad en las obras coadyuva al desarrollo de Tlaxcala: Barocio * Entregan el “Premio a la Calidad del ITIFE 2012” a 10 constructores tlaxcaltecas Tlaxcala, Tlax.- La mejora continua y la unidad en el trabajo de la construcción nos permitirán alcanzar el desarrollo para todos, aseguró el director del Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa, Luis Barocio Suárez, durante la entrega del “Premio a la Calidad del ITIFE 2012”, quien agregó que la calidad en las obras impulsa la competitividad en el Estado. Ante funcionarios estatales, empresarios de la construcción y contratistas, acentuó que ese galardón, que se entrega por segundo año consecutivo en Tlaxcala, ha dado buenos resultados ya que ahora la comunidad escolar tiene mejores obras. “El propósito es fomentar la calidad en nuestras obras, así como eficientar nuestros procesos constructivos y administrativos, para que conjuntamente con nuestros proveedores logremos entregar a nuestro clientes, que son la comunidad escolar, espacios educativos dignos”, recalcó. Explicó que el Premio a la Calidad de la construcción y mantenimiento de espacios físicos educativos inició con el objetivo de establecer un mecanismo de unidad y participación del gremio de los constructores. Aunado a ello, recordó, se creó la comisión mixta que está integrada por los Colegios de Ingenieros, de Arquitectos, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Asociación Estatal de Padres de Familia, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el ITIFE. Barocio Suárez detalló que este premio se financia con aportaciones de los propios constructores, a través del uno por ciento del monto de sus contratos sin IVA, cuyos recursos cubren los gastos de evaluación y los premios que se entregan. En esta edición, dijo, se establecieron dos categorías, la primera fue obras de mantenimiento y la segunda construcción de obra nueva, o en etapa de consolidación. En total se otorgaron 10 reconocimientos a los constructores tlaxcaltecas, los primeros
lugares obtuvieron una camioneta Nissan Estaquitas, los segundos un Ford Aveo 2012 y el tercero un Chevrolet Matiz 2012. Acompañado del titular de la Secretaría de Obras desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), Roberto Romano Montealegre, el funcionario entregó los premios, en la categoría de obras de manteniendo a Nicolás Saucedo Castillo -primer lugar-; a Orlando Cuatepotzo Sánchez -segundo sitio-; Construcciones y Edificaciones Vadie S.A. de C.V., -tercer escaño-; Ciadusa S. A. de C.V., -cuarto lugar- y Construcciones Prosa S.A. de C.V. -quinto reconocimiento –. En la categoría de construcción de obra nueva, o en etapa de consolidación, el primer lugar fue para Grupo Constructor Atlihuetzía; el segundo lugar para Anahí Águila Juárez; el tercer escaño para Delfino Chamorro Macías, el cuarto lugar para Cristóbal Ruiz Pérez y el quinto sitio para Rafael Ruiz Báez. En su intervención, el presidente del colegio de arquitectos, Alberto Pérez Díaz, reconoció el esfuerzo del Gobernador Mariano González Zarur, para mejorar los espacios educativos, y que el alumnado y los académicos converjan en condiciones óptimas que impulsen su desarrollo. Refirió que este reconocimiento premia la calidad administrativa, técnica y de responsabilidad social, lo que permite al sector avanzar en la competitividad. El empresario acentuó que este distintivo ha motivado la formalidad de las empresas ya que hace años el padrón de contratistas se acercaba a las 300 constructoras en la entidad, ahora rebasa las 700 registradas que trabajan para los tres órdenes de gobierno. Estuvieron presentes en este acto los secretarios de Educación Pública del Estado (Sepe), Tomás Munive Osorno; de la Función Pública (SFP), Hugo Temoltzin Carreto; y el presidente de CMIC, Adolfo Carrillo López, entre otros.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Miércoles 19 de diciembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Ajustes laborales en el Entrega PGJE a banda de Coltlax son para mejorar secuestradores a la PGR operatividad: Cuecuecha * Sólo un asunto se atiende en la JLCyA porque la demandante solicitó una prestación no está establecida en la normatividad Tlaxcala, Tlax.- El Colegio de Tlaxcala (Coltlax) ha realizado ajustes laborales, a fin de mejorar la operatividad institucional, dedicada a la docencia, investigación y vinculación en temas de desarrollo sustentable, afirmó el presidente de la institución, Alfredo Cuecuecha Mendoza. Detalló que los tres asuntos que se iniciaron a principios de este mes fueron en cumplimiento a la Ley del Trabajo, ya que los investigadores Adrián González y Noé Santacruz, fueron separados del cargo porque se constató que realizaron actos de falta de autoridad y honradez. “Los alumnos y el personal del Coltlax se quejaron y por ello, conforme a la ley, se decidió separarlos del cargo durante un mes para posteriormente definir su situación laboral”, comentó. En el caso de María de Lourdes Sánchez Gómez, quien ha externado que el Coltlax ha hecho despidos sin motivo, aclaró que la investigadora solicitó 300 mil pesos por un año sabático, cuya prestación no está establecida en la normatividad académica. Al negarle esa petición, Sánchez Gómez presentó una demanda ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), y se ha dedicado a desprestigiar al Coltlax, incluso ha comentado, sin sustento, que en marzo de 2013 la institución perderá el padrón de posgrados de calidad. No obstante, Cuecuecha Mendoza
aseguró que durante más de 10 años el Coltlax ha dado resultados eficientes en sus diversas áreas, lo que le ha dado el prestigio que tiene. De hecho, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) le dará el respaldo para otórgale becas de 28 a 36 meses, a partir de 2013. El académico sostuvo que esta administración ha transparentado la operación de la institución respetando el marco legal de cada ámbito, todo ello para mejorar las condiciones laborales de la plantilla e incentivar el papel de los docentes y personal administrativo. Como parte de ese trabajo se dio de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al 100 por ciento de la planta académica y administrativa del Coltlax, además los trabajadores fueron inscritos en el régimen de Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore). “Esto da certeza jurídica a los trabajadores en su contratación, porque actualmente todo el personal está contratado por tiempo indeterminado, antes sólo eran contratos temporales”, enfatizó. Del mismo modo, dijo, se transparentó el sistema de nómina y el registro de asistencias laborales para garantizar que las personas que trabajan en el Coltlax reciban el salario justo por el cumplimiento de su jornada.
* La banda fue arraigada a la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de Delincuencia Organizada por los delitos que cometieron en dos entidades federativas Tlaxcala, Tlax.- Luego de la detención de la peligrosa banda de secuestradores que operaba desde el Estado de Hidalgo, y como consecuencia del trabajo de investigación y desahogo de pruebas, se logró establecer la participación de estos delincuentes en dos homicidios y un plagio perpetrados en Tlaxcala y seis más en la entidad vecina, por lo que la Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Seido ejercieron la facultad de atracción. Por lo anterior, la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala con los elementos de prueba e indicios rescatados tanto en Hidalgo como en Tlaxcala, hizo un análisis de la Averiguación Previa y con el cruce de información con la Procuraduría General de la República (PGR) delegación Tlaxcala, a través de su titular Nora Caballero Trejo, se dio parte al fiscal adscrito a la Unidad Especializada en el Combate al Delito de Secuestro de la Seido. El caso llamó la atención de ésta Representación Social por lo que se presentó a la dependencia encargada de procurar justicia un fiscal, dos Agentes del Ministerio Público de la Federación y Agentes de la Policía Federal Ministerial, por lo que ejercieron facultad de atracción, motivo por el cual la PGJE hizo entrega de éstos delincuentes y de las unidades vehiculares. De esta manera, se montó un operativo de traslado a la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de De-
lincuencia Organizada (Seido) de la PGR, con elementos fuertemente armados de la Policía Ministerial del Estado y Agentes de la Policía Federal Ministerial. Por lo que ahora será la Procuraduría General de la República quien se abocará a las pesquisas correspondientes a fin fincar responsabilidades, en virtud de que estos sujetos operaban en dos entidades federativas. Es preciso señalar, que ésta peligrosa banda, cuyos integrantes se dedicaban al delito de secuestro y que en la entidad plagiaron a un menor a quien privaron de la vida, también son responsables de dos homicidios registrados en Tlaxcala. Todo lo anterior, fue posible gracias al trabajo de inteligencia que montó la Policía Ministerial del Estado, quienes montaron un operativo de localización, búsqueda y rescate, en el que aseguraron a los siete delincuentes, dos vehículos y más de una docena de celulares que utilizaban para delinquir. Los sujetos que fueron entregados a la PGR responden a los nombres de Christian Hernández Domínguez, alias “El Huevo” de 31 años de edad; Héctor García Ramos, alias “La Guacamaya”, de 24; Óscar Pérez Pérez, alias “El Manuel”, de 18; Angélica Leal Pérez, alias “La Angie”, de 25; José Chene Balderas Jiménez, de 18; Patricio Balderas Santos, de 44 y María Eugenia Lina Gutiérrez Ortega, de 40 años.
Proyecta Canacintra cierre positivo de este 2012 Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tlaxcala, Carlos Ramírez, señaló que espera un cierre de año positivo, pues la mayoría de los afiliados reportan buenos resultados. El empresario dijo que no obstante a la agitada economía que existe fuera del estado, ayudarán a que las empresas cumplan en tiempo y forma con el pago de aguinaldos, sueldos, salarios e impuestos, al finalizar el año. El presidente de la Canacintra indicó que de las 114 empresas agrupadas en esta organización empresarial en la entidad, la mayoría corresponden a las pequeñas y medianas empresas, las cuales están afiliadas a la cámara, y que sin duda alguna cumplieran puntualmente con las obligaciones de fin de año con sus empleados”. El presidente de la cámara, explicó que algunos
de los socios no cerraron el año como se esperaba, debido a que la situación económica no les pego tanto este año, pues hasta el momento se manejan con números normales y positivos en cuanto a la exportación de sus productos, debido a que se han abierto para colocarlos a otros países del continente americano y Europa. Comentó que el punto de vista de Canacintra es positivo, ya finalmente el año se acaba y están viendo para 2012 como va a estar la situación, pues no se destacar generar más empleos, todo depende de que puedan cristalizar los proyectos planeados. Por último, aseguró que en Tlaxcala, se tienen expectativas positivas en este sector, pues no se descarta que haya mejoras en la economía, esto pese a que se avizora una recesión económica en el país del norte del país en los primeros meses del próximo año.