Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 6990 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles
Tel. 951 51 75710 y 11
1 de mayo de 2013 ▼
Confía IEEPO que no estalle el paro * El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños, señaló que el gobierno estatal necesitaría 400 mdp para otorgar las plazas requeridas por los mentores Información en la pág. 3
Afirma Sección 22 estar dispuesta a dialogar con federación
Información en la pág. 3 Foto: Quadratín
Atender demandas sindicales, pide a Federación secretario de Salud
Información en la pág. 2
Anuncia “Ya Basta” plan emergente ante posible paro de la Sección 22
Pone en marcha Cué Programa Alerta AMBER para prevenir delitos contra menores Información en la pág. 4
Información en la pág. 7
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Marca
La historia de Oaxaca
Prácticas normalistas elevarán de tono nuestra discusión escolar perenne.
www.diariomarca.com.mx
De nuevo en circulación el Jueves 02 de mayo del 2013
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Miércoles 1 de mayo de 2013
Urge Tenorio Vasconcelos a federación atender demandas de la Sección 35 del SNTSA * El Secretario de Salud Estatal señaló que en Oaxaca, los médicos y enfermeras perciben el salario más bajo del país. Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Secretario de Salud Estatal, Germán Tenorio Vasconcelos, urgió instalar una mesa con la federación para atender las demandas de médicos y enfermeras integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA), quienes solicitan plazas, mejoras salariales y mejoras a la infraestructura médica, mismos que han amagado con movilizarse hoy 1 de mayo. El funcionario, afirmó respaldar la lucha del gremio, considerando injustas las condiciones en que laboran en las diferentes clínicas y hospitales “y no estamos conformes con el bajo presupuesto federal que percibimos”. Tenorio Vasconcelos, aceptó que ya se tuvo una primera mesa con la presencia de la Secretaría de Salud del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, y una gran cantidad de funcionarios de primer nivel, “desde luego queremos que esta mesa se promueva a través del Sindicato Nacional del gremio que preside el diputado Marco Antonio Ayala”, precisó.
Urgió que en la siguiente mesa a instalarse se incorpore la presencia de la Secretaría de Hacienda, pues “se necesita presupuesto para regularizar las 5 mil plazas que demanda el gremio, además de tratar el tema de rezonificación salarial para 7 mil médicos y enfermeras, que implica un presupuesto de poco más de 600 millones de pesos. Comentó que se necesita que la federación empiece a destrabar el tema de la dotación de nuevas plazas de médicos, argumentando que “Oaxaca tiene un déficit de poco más 500 galenos”. En cuanto al salario que perciben los médicos y enfermeras en Oaxaca, dijo que se tiene el más bajo del país. “Estamos por debajo de la media nacional, quizá por abajo del 40 por ciento, lo ideal es que un especialista gane más de 30 mil pesos y actualmente obtienen un ingreso por debajo de 22 mil pesos”. Detalló que los estados que más pagan son Querétaro y Aguas Calientes, en donde los médicos obtienen salarios por encima de
los 37 mil pesos. Con respecto a la movilización que harán los trabajadores de la sección 35 del SNTSS, confió en que esta se desarrollará de manera pacífica, sin dañar las actividades médicas de urgencias en los nosocomios. “Ellos han escogido el 1 de mayo para marchar por las calles de Oaxaca, y nosotros estamos dispuestos a recibir su pliego de demandas, cuando lo dispongan, y estamos atentos a recibir su pliego en la sede del Palacio de Gobierno”, señaló. Tenorio Vasconcelos confió que el pliego de peticiones, en lo que toca al ámbito local “sea congruente con lo que ya hemos conocido”.
Provocan falta de reformas evasión al fisco Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- El director General de la representación legal de la Prodecom, Eduardo Sánchez, reconoció que la “mala” estructura de las leyes en materia de contribución hacendaría han generado que existan miles de personas que no contribuyan con el fisco debido a esta situación, esto al asegurar que en la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente cuenta con 60 revisiones en esta materia “La problemática viene desde cómo está conformada la ley, cómo esta conformado el sistema tributario; la autoridad tributaria solamente la ejecuta, pero el problema en muchas ocasiones no es forzosamente atribuible a la autoridad fiscal, recaudadora, sino deriva de la estructura misma de la ley”, manifestó. El también maestro en derecho, manifestó que la Prodecom no analiza datos duros, pero si los casos que se han generado a lo largo de estos años, en donde comentó que existen 60 asuntos por resolver, en materia de personas adultas que se han
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
visto afectadas en sus derechos debido a que continúan pagando impuestos como si aún obtuvieran sus ingresos laborales, cuando sólo son pensionados. “Son personas que no cuentan con un instrumento bancario, personas que viven de sus ahorros conseguidos y que sólo cuentan con lo elemental”, aseguró el experto. Al mencionar a grandes analistas y pensadores sobre el tema de la recaudación de impuestos, el funcionario federal, reconoció que es cuestionable la eficacia del sistema de recaudación de impuestos, incluso aseguró que ha predominado la postura de ”sino estoy de acuerdo con e impuesto, en contra del tributo constitucional, no lo pago”. “En estos casos que hemos comentado, la problemática deriva de la misma ley”, reiteró Eduardo Sánchez, quien además aseguró que la Prodecom no sólo busca ayudar a quienes se encuentran en esta situación, sino que ademas atiende y asesora a quienes así le requieran.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Miércoles 1 de mayo de 2013 ▼ 3
Confía IEEPO en que magisterio no estalle paro indefinido * El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños, señaló que el gobierno estatal necesitaría 400 mdp para otorgar las plazas requeridas por los mentores Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños, mostró confianza en que el magisterio oaxaqueño no realice un paro indefinido de labores, toda vez que la respuesta que le dieron a la sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), fue hecha hasta donde las posibilidades del Gobierno lo permitieron, dijo. En el marco de la tercera Audiencia Pública Infantil, informó que las respuestas al pliego petitorio no contemplan la entrega de cuatro mil plazas para basificar al personal de confianza del magisterio, lo anterior por falta de recursos. En este sentido, dejó en claro que el gobierno no puede otorgar las plazas, pues esto ascendería a 400 millones de pesos, y tanto la Secretaría de Educación Pública (SEP) como la Secretaría de Hacienda no autorizan en el presupuesto de egresos ni una sola plaza para ningún estado de la República.
No obstante, apuntó que están atendiendo rezagos aún pendientes del pliego del 2012, en donde aún falta por entregar 900 plazas para los normalistas. De igual forma, explicó que de las 51 peticiones que competen al gobierno, escasos puntos le corresponden al gobierno estatal, entre los cuáles destaca las bases para los trabajadores. El funcionario estatal, señaló que en concordia se hizo la entrega del pliego petitorio del magisterio, ya que se atendieron las demandas hasta donde les fue humanamente posible atender. En tanto el gobernador Gabino Cué, aclaró que su respuesta, se adaptará al presupuesto de mil millones 400 mil pesos, con el que cuenta su gobierno, utilizando también lo que tiene para dar mantenimiento a la infraestructura escolar de la entidad. El gobernador oaxaqueño, dijo que esta es la tercera ocasión en la que enfrenta un embate del magisterio y ya cuenta con un procedimiento para atenderlos,
Foto: Agencia Quadratín
apuntó que este martes otorgo la primera respuesta a los inconformes en función de las condiciones legales y presupuestales de su administración. Cué adelantó que en su paquete de
ofrecimientos agregó la propuesta que reforma que ha hizo a la ley secundaria de la Reforma Educativa Federal, que ya fue turnado a las Comisiones tanto del Congreso Federal como del Senado de la República.
Afirma Sección 22 estar dispuesta a dialogar con federación Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), afirmó estar dispuesta a dialogar con el Secretario de Educación (SEP), Emilio Chauyffet Chemor su pliego de demandas, donde exigen desde una modificación a la reforma educativa federal y un esquema de evaluación, pero a su manera. El líder del gremio, Rubén Núñez Ginez, dejó claro que los profesores oaxaqueños nunca han estado cerrados al diálogo y están dispuestos a tratar con el gobierno federal para que sus demandas puedan ser atendidas. “La intención de nosotros no es estar en contra de la reforma y la evaluación, nosotros estamos proponiendo una alternativa distinta, los maestros de México, de Oaxaca, somos maestros profesionales y en ese sentido pensamos que la reforma tiene que darse con nuestra participación”. Asimismo recalcó que “estamos exigiendo precisamente una mesa con el Secretario de Educación Pública, Emilio Chauyffet, y con el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong”. Con respecto al estallido del paro indefinido, afirmó que será la asamblea plenaria del próximo sábado 4 de mayo, la que habrá Foto: Carolina Jiménez
de determinar su fecha de inicio en función de las respuestas que se tengan por parte del gobierno estatal a sus reclamos. Sin embargo, precisó que “se esperará conocer la decisión del resto de las secciones gremiales que integran el conglomerado de la CNTE, -Guerrero, Chiapas, Michoacán-, para avanzar y coincidir en una propuesta de paro nacional indefinido al interior de la Asamblea Nacional Representativa, quizá para principios de junio, pero la determinación definitiva la asumirán nuestras respectivas plenarias”. Núñez Ginez, aseguró que a pesar de lo que se diga, la propuesta de paro indefinido en el caso Oaxaca será respaldada por los diferentes comités de padres de familia y las organizaciones sociales. “Hemos logrado una gran labor de sensibilización y concientización de nuestra lucha con los padres de familia, que están dispuestos a respaldarnos en esta gran jornada de movilizaciones en contra de la reforma educativa federal, porque están en contra de la privatización de la educación pública en México”. Incluso, aceptó que algunos comités de padres y los estudiantes universitarios ya acompañan a los profesores en su marchas, protestas y asambleas delegaciones y municipales. MARCHAS EN EL DF Y OAXACA Los profesores de Oaxaca se preparan para realizar movilizaciones callejeras hoy 1 de mayo, lo mismo en Distrito Federal que en la capital oaxaqueña. En la ciudad de Oaxaca sólo marchará el 10 por ciento de su membresía, el resto de los 74 mil
docentes viajará en camionetas y autobuses para unirse a la mega marcha que encabezarán junto con profesores de la CNTE en
el Distrito Federal, donde pretenden buscar un nuevo acercamiento con el gobierno del Presidente Enrique Peña.
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 1 de mayo de 2013
En el marco de la Tercera Audiencia Pública Infantil
Pone en marcha Gabino Cué Programa Alerta AMBER para prevenir delitos contra menores * Este sistema de alertamiento inmediato, permite difundir amplia y oportunamente, la desaparición de niñas, niños y adolescentes reportados como no localizados. * El Gobierno de Oaxaca refrenda su compromiso con los derechos de la niñez, de conformidad con los más altos estándares internacionales en Derechos Humanos. Oaxaca, Oax.- En el marco de la Tercera Audiencia Pública Infantil, y con el compromiso de atender y prevenir las prácticas que amenazan el desarrollo de la niñez oaxaqueña, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Estatal, Mané Sánchez Cámara de Cué, firmaron como testigos de honor el Convenio de Coordinación para la Implementación del Programa Alerta AMBER en el Estado de Oaxaca. Este sistema de alertamiento inmediato que opera en 21 entidades de la República y diez países del mundo, permitirá difundir de manera amplia y oportuna la desaparición de niñas, niños y adolescentes reportados como no localizados, en circunstancias donde se presume la comisión de algún ilícito, y de esta manera, lograr su recuperación inmediata, pues la celeridad resulta vital en estos casos. En el patio central de Palacio de Gobierno, este convenio fue signado por la Coordinadora Nacional del programa Alerta Amber México, Nelly Montealegre Díaz; el Procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López; el Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla; el Coordinador de Comunicación Social del Poder Ejecutivo, Miguel Ángel Muñoz Navarro y la Directora del DIF Estatal, María de Fátima García León, respectivamente. En este marco, el Procurador de Justicia, detalló que la Alerta Amber es el Programa de cooperación internacional más sobresaliente para proteger a los niños de fenómenos delincuenciales. A través de él
se establecen mecanismos para la búsqueda y pronta recuperación de menores en riesgo inminente de sufrir daño grave a su integridad personal por ausencia, extravío, privación ilegal de la libertad, no localización o cualquier circunstancia que presuma la comisión de algún ilícito. En esta red de colaboración que pretende sensibilizar a la población en general para coadyuvar en la búsqueda de menores, participan diez países, entre ellos: Francia, Inglaterra, Alemania, Grecia, los Países Bajos, y México -éste último- primer país de América Latina en implementar dicho programa de gran éxito, el cual logró, por ejemplo, el pasado 15 de abril la recuperación de la niña Valeria, originaria de Texcoco, Estado de México, quien había sido raptada y trasladada a la República de El Salvador. Por lo anterior, la Coordinadora Nacional del programa Alerta Amber México, Nelly Montealegre Díaz, reconoció la sensibilidad del Gobernador Gabino Cué por formalizar en Oaxaca este sistema de alertamiento, cuyos esfuerzos permitirán elevar la tasa de recuperación de menores y con ello prevenir que sean víctimas de algún delito. Detalló que en 2012 se emitieron 24 alertas nacionales, de las cuales se localizaron de manera inmediata a 15 niñas y niños mexicanos. En 2013, se manifestaron 22 alertas nacionales -19 niñas y 3 niños- de los que 10 han sido localizados. En tanto, en Oaxaca desde octubre pasado se han activado tres alertas y cinco pre-alertas, logrando la recuperación de cinco adolescentes y una niña. Con la formalización de este instrumen-
to, el Gobierno de Oaxaca refrendó su compromiso con la protección de la niñez en el estado, de conformidad con los más altos estándares internacionales en Derechos Humanos. Entrega el gobernador equipo médico y ambulancia al Hospital de la Niñez; asimismo, 37 mil paquetes multimedia y 9 mil 500 anteojos En el marco de la Tercera Audiencia Infantil, y para salvaguardar el derecho de los niños a la salud, educación y alimentación, el Gobernador Gabino Cué hizo entrega de equipo médico, instrumental quirúrgico y una ambulancia al Hospital de la Niñez, que con su aportación y sentido de humanismo ha salvado la vida de menores involucrados en problemas médicos. De manos del Ejecutivo del Estado, la Presidenta del DIF Estatal, Mané Sánchez Cámara recibió a nombre de la niñez oaxaqueña el siguiente equipo para dicho nosocomio: instrumental para cirugía, cinco ventiladores volumétricos neonatales, cuatro monitores de signos vitales, un equipo de PHmetría, así como las llaves de una ambulancia Tipo II, equipada para uso del hospital. Lo anterior fue posible gracias a una inversión cercana a los 21 millones de pesos, que beneficiará a casi 2 millones de infantes. Atestiguaron la donación la presidenta del voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, delegación Oaxaca, Guadalupe Borges, y el
director de este nosocomio, Carlos Arnaud Carreño, así como decenas de niños con sus familiares y representantes de organismos de la sociedad civil y la iniciativa privada. Asimismo, el mandatario oaxaqueño entregó también 37 mil 850 paquetes multimedia que contienen biografías de grandes personajes, así como una colección de cuentos infantiles que mucho contribuirán a la preparación académica de la niñez en edad escolar. Además, como parte del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, se hizo entrega gratuita de 9 mil 530 pares de anteojos a igual número de niñas y niños de escuelas públicas pertenecientes a 21 municipios oaxaqueños. Finalmente, el Gobernador del Estado recordó que a través del Programa Bienestar, las 2,200 cocinas comunitarias de la entidad, se otorgan alimentos calientes y nutritivos a 250 mil niñas y niños, y desde hace tres años se otorgan uniformes escolares a más de 950 mil estudiantes de nivel primaria, como parte del compromiso gubernamental por el desarrollo de la niñez.
Inicia proceso de recepción de la declaración patrimonial anual de los servidores públicos Oaxaca, Oax.- Durante el mes de mayo la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental llevará a cabo el proceso de recepción de la Declaración Patrimonial Anual de los funcionarios de la administración estatal, quienes cada año tienen la obligación jurídica de presentar este trámite
en cumplimiento a los Artículos 44 y 45 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca. A este respecto la titular de la Contraloría, Perla Woolrich Fernández, explicó que éste procedimiento además de ser una responsabilidad normativa es un instrumento que coadyuva a un ejercicio público apegado a la Ley y a la ética; al mismo tiempo permite conocer y dar seguimiento a la evolución del patrimonio de los funcionarios. La Contralora dejó en claro que la Declaración de Situación Patrimonial permite saber acerca
del desarrollo del patrimonio de los servidores públicos y, por ende, detectar posibles irregularidades que dañen al erario público, por lo que puede ser considerado un mecanismo de prevención de la corrupción. Abundó que los servidores públicos, sin importar su rango jerárquico, no deben utilizar sus empleos y cargos para obtener beneficios económicos u otro tipo de canonjías que contravienen los principios de legalidad, transparencia y honestidad; por lo que se espera que alrededor de 15 mil sujetos obligados que trabajan en el gobierno estatal cumplan con éste trámite. De acuerdo a la Ley de Responsabilidades deben presentar su Declaración Patrimonial los servidores públicos del Poder Ejecutivo con nivel de Jefes de Departamento hasta el Gobernador del Estado, así como aquellos trabajadores que manejen, recauden, administren o apliquen fondos y
recursos financieros, materiales o humanos, resguarden o custodien documentación o información clasificada como reservada o confidencial. El trámite se puede realizar de manera personal, para lo cual es necesario presentar el formato impreso, en original y copia, en las oficinas de la Dirección de Procedimientos Jurídicos ubicadas en Ciudad Administrativa, edificio 3 “Andrés Henestrosa”, Nivel 3, en un horario de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes. Para agilizar la presentación y recepción de la Declaración Patrimonial, se puede hacer vía internet a través de la página http:// www.contraloria-oaxaca.gob.mx/eoaxacadeclara. De igual forma, el personal que labora en Ciudad Judicial, podrán realizar su trámite del 2 al 15 de mayo en el Edificio “Álvaro Carrillo”, Nivel 2, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
Marca Oaxaca
Miércoles 1 de mayo de 2013 ▼ 5
Analizará dirigente nacional del SNTSS temas centrales del pacto con gobierno estatal * Hugo Sarmiento Jiménez, Secretario General de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, señaló que el convenio con el gobierno estatal será aceptado siempre y cuando se respeten los derechos laborales de los trabajadores. Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Con respecto a las declaraciones del titular del Seguro Popular en Oaxaca, Salvador Monroy Rodríguez, en donde diserta sobre el adeudo y pagos de ese organismo al Seguro Social y refiere que este asunto ya fue solucionado, el Secretario General de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Hugo Sarmiento Jiménez, le pide no adelantar vísperas, porque este tema continúa en la mesa de negociaciones que preside en la ciudad de México, el líder Nacional, Manuel Vallejo Barragán. Tras reiterar el apoyo irrestricto de la dirigencia nacional a la Sección 28 del SNTSS en Oaxaca, invitó a Monroy Rodríguez, a la reflexión y al trabajo, pero sobre todo, a mostrar prudencia, porque la seguridad de 1 millón 400 mil oaxaqueños, dependen de la madurez y mesura de los actores involucrados en este diferendo. El líder del gremio encabezó en la
Ciudad de México una reunión con el dirigente nacional del SNTSS, Manuel Vallejo Barragán, quien le ofreció todo el respaldo a su lucha. En el encuentro se dejó claramente contemplado que la elaboración de un proyecto real de salud para los oaxaqueños, requiere necesariamente de la participación de los gobiernos municipal, estatal y federal, porque ello garantizará, por una parte, la protección de los derechos laborales de los trabajadores del IMSS y por la otra, otorgar un servicio de salud de calidad, para la población oaxaqueña afiliada al sistema del Seguro Popular. En la reunión celebrada se acordó que corresponderá a la mesa de trabajo que preside el dirigente nacional del SNTSS, Manuel Vallejo Barragán, analizar a detalle los puntos contenidos en el acuerdo que se proponga para la firma del convenio respectivo. Luego de recibir el respaldo de la
dirigencia nacional, el líder Hugo Sarmiento Jiménez, dijo que el convenio de referencia, únicamente será aceptado cuando se establezcan los temas centrales del pacto, relacionados como ya se dijo, con la salvaguarda de los dere-
chos laborales de los trabajadores de la Sección 28 del SNTSS y que el proyecto de salud para los oaxaqueños, pueda brindarse con los apoyos necesarios para atender la salud de las clases más desprotegidas del estado de Oaxaca.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 1 de mayo de 2013
Menores infractores, nada que celebrar en el Día del Niño * Algunos bajo proceso penal, otros sentenciados por homicidio, delitos contra la salud y violación Agencia JM
Oaxaca, Oax.- De los 47 menores de edad y adolescentes infractores de la ley que se encuentran recluidos en el Centro de Internamiento para Adolescentes, la celebración del Día del Niño solo fue para unos cuantos, en tanto que otros, esperaron inútilmente la visita de algún familiar o amigo, pero nada y el día terminó para ellos, al igual que muchos más que están por transcurrir hasta alcanzar la ansiada libertad. Los menores y adolescentes recluidos en lo que anteriormente fue el Consejo de Tutela, algunos de ellos bajo proceso penal y otros más ya sentenciados, por homicidio, delitos contra la salud y la mayoría por delitos de violación. Sobre estos menores infractores, para quienes el “Día del Niño” fue un día común y corriente, el titular de la Secre-
taría de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, aseguró que se está trabajando en un proceso de reinserción social a través del empleo, la educación y la salud. En el marco del “Día del Niño”, el funcionario expuso que en este trabajo se incluye la promoción de valores morales que permitan la reincorporación de estos jóvenes infractores a la reconstrucción de su proyecto de vida. Explicó que es satisfactorio ver a los internos involucrarse en actividades religiosas, escolares, deportivas y productivas, que les sirve como ejemplo de participación colectiva y de que se puede vivir bien conforme a las normas. López Escamilla reiteró su confianza en el proyecto, cuyo objetivo es el de que en su reinserción a la sociedad lle-
guen a vivir respetuosos de la ley y no tengan que cargar con el estigma de haber estado en éste lugar, (Centro de Internamiento para Adolescentes). “Esta es una oportunidad para que puedan aprender hacia el futuro a ser mejores ciudadanos que cuando fueron recibidos en éste lugar”, precisó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado. Más adelante hizo un llamado a la sociedad para que no descuide la formación de los valores de los niños, para que se mantengan permanentemente en la formación del respeto a la Ley y a la mujer, de respeto y protección a los más débiles. Añadió que solamente con una gran formación de valores, con una gran capacitación de la cultura de la legalidad
se puede hacer frente al fenómeno de la delincuencia, porque cada vez son más jóvenes los que se ven involucrados en actos delictivos.
Ugartechea prepara Camino a Oaxaca como parte del XII Congreso Mundial de la OCPM * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez asistirá a la Asamblea General de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial y al evento Camino a Oaxaca que se desarrollará en Quebec, Canadá y Córdoba, España, respectivamente en mayo y junio Oaxaca, Oax.- Como parte del trabajo y promoción rumbo al XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial que se llevará a cabo en la ciudad de Oaxaca del 19 al 22 de noviembre del presente año, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué solicitó permiso para ausentarse de la ciudad y atender asuntos propios de su investidura. En sesión ordinaria de Cabildo realizada en el salón Porfirio Díaz Mori, el munícipe capitalino solicitó el permiso correspondiente para ausentarse del 14 al 16 de mayo y del 4 al 6 de junio, a fin de participar en la
Asamblea General de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial que se llevará a cabo en Quebec, Canadá, y en el evento Camino a Oaxaca que se desarrollará en Córdoba, España, respectivamente. El punto de acuerdo, que también propone al síndico primero Felipe Heredia Marín como encargado de la Presidencia Municipal, de los asuntos en trámite y de las sesiones de Cabildo que se efectúen durante los días antes mencionados, fue aprobado por unanimidad. En otro punto de la orden del día, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez también
aprobó la solicitud de licencia de Omar Heredia Mariche para ausentarse de su cargo como secretario municipal hasta el 27 de mayo, y se ratificó a Samuel Estudillo Mendoza, para que continúe ocupando el cargo de secretario municipal. En asuntos generales, la regidora de Cultura, Deporte y Fomento Educativo Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari, felicitó a la niñez oaxaqueña con motivo del Día del Niño y convocó a garantizar el respeto a sus derechos durante todo el año. “Los derechos de las y los niños no deben ser violentados, su obligación y derecho es estudiar y divertirse”. Por otra parte, el regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte Emilio Santiago Cruz informó sobre las actividades que realizó la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal del 22 al 28 de abril. Dijo que en ese período se realizaron 307 detenciones, de las cuales 289 fueron por diversas faltas administrativas; 15 fueron
turnadas ante el Ministerio público del Fuero Común por diversos delitos y 3 fueron turnadas ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Federal por delitos contra la salud. Cabe destacar que 11 de las detenciones se llevaron a cabo con el apoyo del Sistema de Videovigilancia instalado en el Centro Histórico y en la Central de Abasto. De igual forma, la Policía Vial realizó 1604 infracciones por diferentes motivos y 31 detenciones por conducir en estado de ebriedad, choque y atropellamiento. También se realizaron diversos operativos, incluyendo el de Detección de Vehículos Robados que se realizó en coordinación con la Policía Federal y Municipal y que permitió revisar 130 unidades motor; y el Alcoholímetro que tuvo un saldo de 267 conductores concienciados y 5 personas detenidas por conducir en estado de ebriedad. Finalmente dijo que el Área de Ingeniería Vial realizó la reparación de 10 semáforos, 5 cambios de focos, 5 reinstalaciones eléctricas y 3 reparaciones por corto circuito.
Marca Oaxaca
Miércoles 1 de mayo de 2013 ▼ 7
Anuncia “Ya Basta” plan emergente ante posible paro de la Sección 22 * Víctor Ortíz, vocero del Consejo Ciudadano “Ya Basta” convocó a los oaxaqueños a participar en la marcha del próximo 12 de mayo para manifestar el hastazgo social. Por Guadalupe Espinoza Belén y Oscar Rodríguez
Oaxaca. Oax.- Víctor Ortíz, vocero del Consejo Ciudadano “Ya Basta”, dio a conocer que cámaras empresariales, sociedad civil y universitarios han comenzado a organizarse para activar el que han llamado “plan de emergencia educacional” en caso de que la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decrete en Oaxaca un paro indefinido de labores. En rueda de prensa, convocó a los oaxaqueños a participar en la marcha del próximo 12 de mayo, que partirá de Santo Domingo hacia el Parque Juárez, El Llano a partir de las 16:00 horas, para demostrar al gobierno estatal el hartazgo de la sociedad oaxaqueña hacia las acciones magisteriales, que sólo afectan la educación de los menores. En este sentido, señaló que durante esta marcha, a las 17:00 horas cantarán el Himno Nacional Mexicano para exigir al gobernador Gabino Cué un ya basta al goce de sueldo de los profesores que sólo realizan protestas.
Al mismo tiempo, pidió a los coordinadores de padres de familia de las diferentes escuelas unirse a esta causa, para demostrar que la educación comienza en la familia. El plan de emergencia educacional lleva un 45 por ciento de adelanto en su organización, cuenta con el apoyo de las cámaras, estudiantes, y padres de familia que desde ahora se están sumando vía Facebook para ser tomados en cuenta en el posible caso que tuvieran que relevar a los profesores en las aulas. En tanto Francisco Osorio, del Consejo Universitarios Unidos contra la Desigualdad Social, dio a conocer que más 20 mil voluntarios están dispuestos a dar clases extramuros a los niños oaxaqueños en caso de ser afectados con una suspensión generalizada de clases. Dejaron claro que las clases extramuros se impartirán en espacios públicos y dijeron que ya cuenta con los espacios para llevarlas a cabo. Evidenciaron que la mayoría de los voluntarios para dar clases extramuros
Foto: Guadalupe Espinoza
son universitarios, y ya se han organizado para comenzar el primer día de paro que definan los maestros de la Sección 22. Asimismo, apuntaron que alumnos de la Facultad de Derecho ofrecerán el apoyo legal para interponer denuncias en contra de quienes violenten la ley,
en este caso los profesores que decidan ir a paro. En tanto, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños, calificó como inviable la realización de clases extramuros en caso de que haya un paro indefinido en Oaxaca.
Ley de Artesanías preservará el patrimonio artístico: MAHC * Esta legislación es un logro propuesto por la fracción del PRI Oaxaca, Oax.- La nueva Ley de Fomento a las Actividades Artesanales del Estado de Oaxaca, propuesta e impulsada por la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI),
preservará y protegerá el patrimonio artístico e histórico de nuestra entidad, además de arraigar a los oaxaqueños a sus comunidades de origen. Así lo afirmó el diputado e integran-
te de la Comisión Permanente de Fomento Industrial, Comercial y Artesanal de la LXI Legislatura local, Marco Antonio Hernández Cuevas, quien dijo que lo más importante de esta legislación propuesta por el diputado Francisco García López, es que evitará en gran medida la emigración de oaxaqueños hacía otras entidades e incluso a la Unión Americana. En entrevista, Hernández Cuevas detalló que esta nueva ley también promoverá el rescate de la cultura artesanal de nuestros pueblos, preservando las artesanías propias de cada lugar y las técnicas empleadas para su elaboración. De igual forma, señaló que de esta manera se impulsará la generación de empleos, esto como una premisa de la fracción priista, porque en su agenda legislativa está precisamente el rescate de la cultura y la generación de fuentes de trabajo. “Esta ley tiene dos factores muy importantes: una que es precisamente impulsar la generación de empleos en
la zonas rurales, y la otra es que, generando recursos económicos a través de los empleos, se evitará que nuestros artesanos tengan la necesidad de emigrar a otras latitudes”, detalló. Por otra parte, Hernández Cuevas dijo que la Ley de Fomento a las Artesanías promoverá e integrará el Registro Estatal de Artesanos, que tienen como propósito inscribir, actualizar y difundir la información relacionada con el sector artesanal. Explicó que este registro funcionará como un instrumento auxiliar del Instituto de las Artesanías para la integración y ejecución de políticas públicas en beneficio de las familias que viven de esta actividad en las ocho regiones de Oaxaca. Detalló que la información que se concentre en el censo de artesanos, servirá como base para que el Gobierno del Estado elabore diversos programas en beneficio de este sector, mismos que serán preponderantes para la promoción y comercialización de los productos artesanales.
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 1 mayo de 2013
Miércoles 1 mayo de 2013 ▼ 9
Entregaron respuesta a pliego petitorio de la Sección 22
Anuncian plan de emergencia educacional ante posible paro magisterial
No descartan paro indefinido
Analizará S-22 respuesta de gobierno a sus exigencias
Por escrito y sin dar respuesta al 100 por ciento de sus planteamientos, el gobierno de Oaxaca entregó este martes en la oficialía de partes de la Sección 22 del Si ndi cato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la respuesta a su pliego petitorio. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)
Niños y niñas oaxaqueños acudieron a la audiencia pública infantil que organiza el DIF Estatal y el Gobierno del Estado. Dependencias abocadas a la atención infantil y familiar atendieron las peticiones de los pequeños en su día. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)
Luego de haber recibido la primer respuesta del gobierno al pliego petitorio de la Sección 22 del SNTE, integrantes de la comisión política encabezados por el secretario general del gremio, Rúben Núñez Ginés, anunciaron que la respuesta será analizada, sin que con ello se descarte el paro indefinido por parte del magisterio. (Fotos: Carolina Jiménez / Marca y José Luis Jerónimo / Quadratín)
Unos 20 mil voluntarios preparan en Oaxaca un Plan de Emergencia Educacional ante un posible paro de la Sección 22 del SNTE. Así lo aseguraron Víctor Ortiz y Francisco Osorio, del Consejo Ciudadano “Ya basta” y Universitarios Unidos contra la Desigualdad Social, quienes informaron que si la Sección 22 determina suspender labores escolares, darán clases extramuros. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)
Fiesta, alegría y mucha diversión fue lo que compartieron miles de niñas y niños al lado de los personajes de la Vecindad de El Chavo, que en el contexto de la celebración del Día del Niño llegaron a la Plaza de la Danza por invitación del Comité del Sistema DIF Municipal de Oaxaca de Juárez. Con la demostración de su destreza en los concursos y juegos, las y los participantes ganadores obtuvieron de las manos del presidente municipal, Luis Ugartechea Begué y de la presidenta honoraria del DIF Municipal María de los Ángeles Martínez Arnaud, patines del diablo, bicicletas, muñecas, triciclos, entre otros juguetes.
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Miércoles 1 de mayo de 2013
Del 1 al 3 de mayo
Oaxaca, sede del XXII Congreso Nacional de Patología Veterinaria * Los más beneficiados con el ciclo de conferencias y talleres, serán los alumnos de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UABJO Oaxaca, Oax.- La Sociedad Mexicana de Patólogos y Veterinarios (SMPV) y la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), realizarán a partir de este miércoles 1 al viernes 3 de mayo, el XXII Congreso Nacional de Patología Veterinaria, el cual tendrá como sede el Edificio Central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, ubicada sobre Avenida Independencia. Este importante ciclo de conferencias y pláticas que cuenta con el apoyo del Gobierno del Estrado, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), tiene el propósito de fomentar el desarrollo de la patología veterinaria en todos los aspectos, impulsar la investigación y la enseñanza, como difundir los conocimientos e investigaciones mediante diversas actividades a cargo de especialistas en el tema. En conferencia de prensa, el presidente de la SMPV, Felipe Juárez Barranco, dijo que este congreso surge a raíz de la necesidad entre la comunidad de veterinarios de conocer sobre las distintas enfermedades de los animales que van surgiendo y como se deben atender
para curarlos y evitar afectaciones en la salud de la ciudadanía en general. Al respecto, la vicepresidenta del Comité Organizador Regional, Nohemí Vázquez Mota, comentó que este congreso nacional beneficiará de forma importante a la comunidad estudiantil de la UABJO, toda vez que recibirán la información de primera fuente y ampliarán sus conocimientos con las ponencias. La Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios es una asociación civil no lucrativa con fines científicos, dedicada al estudio, enseñanza, investigación,
promoción y difusión de los asuntos relacionados con la Patología Veterinaria. El comité organizador del XXII Congreso Nacional se constituye de una representación nacional, a través de la directiva de la SMPV y regional con profesores de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UABJO. Hasta el momento, la SMPV ha realizado 21 congresos nacionales en diferentes entidades de la República Mexicana, iniciando dada la ubicación de sus promotores en la UNAM, México D.F. (1992, 1993, 1994); UAEM (1995); UA Qro (1996); U de G (1997);
Firman convenio ICE-UABJO con Instituto Cultural “Octavio Paz” * Los universitarios podrán realizar su Servicio Social y Prácticas Profesionales en la Institución cultural
Concluyó la fiesta del Intercolegial del COBAO Oaxaca, Oax.- En un ambiente de fiesta deportiva, académica y cultural, donde la convivencia y la fraternidad fueron factor de unidad entre más de 8 mil jóvenes del COBAO, concluyó el XXXI Intercolegial en su fase regional en 6 sedes: Huitzo-Nazareno en Valles Centrales, Ixtepec Istmo, Bajos de Chila Costa, Tuxtepec Cuenca y Tlaxiaco para la Mixteca. Cada uno de los 66 planteles y 5 extensiones fueron representados por
U de Colima (1998); UA de Yucatán (1999); UA Antonio Narro (2000); U de G (2001); UANL (2002); BUAP (2003); UA Nayarit (2004); UA Tam (2005 ); UA Zac (2006); UA Sinaloa (2007); U Veracruzana (2008); UNAM realizado en Puerto Vallarta (2009); UA Tabasco (2010); UA Nayarit (2011); UNAM realizado en León, Gto (2012) y en este año la sede será la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, organizado por la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
lo más selecto de sus alumnos, tanto en las competencias académicas como deportivas y culturales, donde pusieron a prueba sus conocimientos, habilidades y aptitudes en cada uno de los campos. Algunas pruebas que se incorporaron y que llamaron la atención entre los jóvenes que participaron para obtener un lugar y llegar a la etapa estatal, fue sin duda el lanzamiento de la jabalina que por primera vez se presenta al igual que el disco, donde tuvieron una destacada actuación. Al respecto, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez comentó que este encuentro rebasó las expectativas de participación y calidad en todos los ámbitos, ganaron aquellos que pusieron todo su esfuerzo, talento y creatividad y serán ellos quienes
representen a su región en la Olimpiada Estatal de donde saldrá la delegación oaxaqueña que acudirá a Veracruz en el Encuentro Sur Sureste. Cabe señalar que en otros concursos como música, canto, oratoria, pintura, ajedrez baile folklórico y baile moderno, los jóvenes bachilleres demostraron su calidad y sensibilidad interpretativa y sus habilidades. Por otro lado, las pruebas deportivas como volibol, basquetbol, futbol y beisbol, prácticamente los espacios se llenaron de asistentes que emocionados ovacionaban a sus equipos favoritos, sin olvidar las porras que acompañados por instrumentos musicales se hacían escuchar por todo el recinto. Encuentros emotivos y cerrados fueron las características de cada evento, cada pitcher o bateador, un delantero, un portero, o un poste daban lo mejor de sí para hacer ganar a su equipo, cada error era aprovechado por su contrincante para sacar ventaja, todo dentro de un clima deportivo.
Oaxaca, Oax.- La directora del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Magaly Hernández Aragón Cortés firmó un convenio de colaboración con el Instituto Cultural “Octavio Paz”. El Convenio de colaboración signado, es con la finalidad de que los estudiantes y egresados del ICEUABJO puedan realizar su Servicio Social y Prácticas Profesionales e intervenir en las diversas actividades y proyectos que se desarrollan en esta Institución. De acuerdo con Hernández Aragón, la colaboración con el Instituto Cultural “Octavio Paz” servirá para fortalecer la formación profesional y personal de los jóvenes universitarios mediante su participación en escenarios laborales. En ese sentido, la funcionaria aseguró que este acuerdo beneficiará a ambas partes contribuyendo con el desarrollo óptimo de los diversos proyectos de interés común; además de consolidar la vinculación social como uno de los valores universitarios primordiales.
Marca Oaxaca - Cultura
Miércoles 1 de mayo de 2013 ▼ 11
Mayo en ‘OaxacaCine’ reúne documentales y cortometrajes Oaxaca, Oax.- Celebramos el inicio del quinto mes del año con la llegada a Oaxaca de la Gira de documentales ‘Ambulante’, será en nuestro estado el cierre del recorrido que inició en febrero. En casi tres meses de gira, Ambulante ha llegado a 11 estados mexicanos llevando a múltiples pantallas una basta dosis de cine documental. En OaxacaCine exhibiremos 5 películas de su programa entre el 6 y el 9 de mayo. El acceso a todas las funciones será gratuito. LAS CINTAS Inori, de Pedro González Rubio, película ganadora del Premio a mejor documental en el décimo Festival Internacional de Cine de Morelia y del Premio Kukulkan en el segundo Festival de Cine de la Riviera Maya; ‘Emak Bakia’ de Man Ray, película vanguardista filmada en 1927; La casa de Emak Bakia de Oskar Alegria, ‘Sans soleil’ de Chris Marker filme que será presentado por Richard Peña, director de programación del Lincoln Center y Ai
Wei Wei, ‘Nunca se arrepiente’ de Alison Klayman, película sobre uno de los artistas contemporáneos más reconocidos en China. Hacia el final del mes (27 al 31 de mayo) exhibiremos 5 programas de Oberhausen 59 Festival Internacional de Cortometraje agrupados en la muestra ‘Del manifiesto a la actualidad’. Así, OaxacaCine se suma a la gira internacional de este reconocido festival en su quincuagésima novena edición. Oberhausen es el festival más viejo de cortometraje en el planeta, el famoso manifiesto declaraba la muerte del viejo cine alemán. La selección que se exhibe en México incluye tres programas denominados “Provocando la realidad”, que reúnen los cortos fundacionales de la generación que luego se conocería como Nuevo Cine Alemán y que daría pie al “Manifiesto de Oberhausen”. Inéditos hasta ahora en México, el ciclo dedicado a Oberhausen
incluye también una selección de las mejores películas y videos del más reciente festival de la categoría competencia alemana y de la categoría premio al mejor video musical. Habrá un total de 9 funciones que se llevarán a cabo a las 19:00 horas. La entrada a la temporada de Ambulante será de acceso gratuit o , l a d e O b e rhausen mantiene el costo habitual de $30 entrada general / $20 con descuento a estudiantes, maestros y adultos mayores.
DDHPO da a conocer ganadores del Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, DDHPO, realizó este lunes la selección de los dibujos ganadores del Primer Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil 2013, denominado “Promoviendo una Cultura de Respeto a los Derechos Humanos”, convocado por este organismo público, autónomo y ciudadanizado, el DIF Estatal y la empresa Yakult. En las oficinas de la Defensoría, con la presencia del secretario Ejecutivo, Jorge García Petriz, así como Lucía Cruz Reyes pintora del Museo del Palacio, Roger Emilio Zi Chim, pintor de la Casa de la Cultura y los artistas plásticos Alfredo Canseco Velásquez, Carlos Bazán Ramos y Emiliano López Javier, se realizó la calificación de los trabajos participantes. La y los miembros del jurado coincidieron en resaltar la importancia de que se promuevan los derechos humanos a través del arte, pues permite que las niñas, niños y adolescentes puedan ver otras formas de desarrollarse y expresarse. El jurado determinó que el primer lugar en la categoría de Educación Primaria fue para Flavio César Guevara Landa, de la Escuela ‘Leyes de Reforma’ de Santiago Juxtlahuaca, con el tema “Derecho a no ser maltratado”. Mientras que el segundo lugar correspondió a Liiasy Liseth Martínez Ruíz, alumna de la Escuela ‘21 de Agos-
to’ del municipio de Oaxaca de Juárez, con el tema “Derecho a la vida”. Leonardo Santos Hernández, de la escuela ‘Simón Bolivar’, también en la capital del estado, ganó el tercer lugar con su dibujo titulado “Derecho la guerra entre Italia y Australia”. Mientras que en la categoría de nivel secundaria, Ángel Herrera Rosales ocupó el primer lugar con el tema “El Derecho a ser libres”. Es alumno de la Escuela Secundaria General ‘Jaime Torres Bodet’ de Huajuapan de León. El segundo lugar lo consiguió Ángeles Lizet Barragán Hernández con el tema “Derecho a ser libres” de la misma escuela, y el tercer lugar fue para Jeanete Jamile Aguilar Pérez con el tema “Derecho a no ser discriminados”. Es alumna de la Escuela Secundaria Técnica número 6 ubicada en la ciudad de Oaxaca. Para este concurso convocado por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y el DIF Estatal, así como una empresa privada, participaron mil 468 dibujos alusivos a derechos como a la educación, a una familia, a la libertad de expresión, a la libertad de elección, a la protección contra los abusos, ya sean físico, psicológico o sexuales, además del derecho a no participar en conflictos armados y a la igualdad. La premiación se llevará a cabo el día tres de mayo en las oficinas centrales de la DDHPO.
▼ Miércoles
Marca
regiones
1 de mayo de 2013
En Cuicatlán
En Cuicatlán
Guerrero Sánchez abanderará al PRI rumbo a la presidencia municipal
Dan a conocer programa de Cruzada Nacional contra el Hambre
Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- De acuerdo a la lista del Partido Revolucionario Institucional, PRI, de los candidatos a presidentes municipales en San Juan Bautista Cuicatlán, el ex diputado local Jorge Octavio Guerrero Sánchez es el elegido. Por el momento, no se tiene reacción alguna de los aspirantes restantes quienes de una u otra manera no lograron abanderar sus aspiraciones y metas; aquí la pregunta es si, llegado el momento, se sumarán al proyecto de Guerrero Sánchez, o solo se tendrá una actitud de simulación y pretenderán aplicar la misma dosis que diera el actual diputado local con licencia Martín Vela Gil al entonces candidato a diputado federal
hoy flamante Secretario General del CDE del PRI, Alejandro Avilés, jugándole las contras y llevándolo a perder el escaño en el Congreso de la Unión. Cabe aclarar que una de las aspirantes a la silla municipal de esta Tierra del Canto, Xóchitl Hernández Lavariega, se pronunció por implementar el voto de castigo y apoyar a la coalición “Unidos Por el Desarrollo” compuesta por los partidos políticos (PAN, PRD y PT). Ante este panorama, el hoy candidato a la presidencia municipal por Cuicatlán Jorge Guerrero Sánchez no puede confiarse, tendrá que tejer fino y, junto a sus colaboradores, convencer en barrios, colonias y agencias a todo
* El objetivo es beneficiar a 27 municipios de la Cañada
el electorado, un trabajo difícil, pero no imposible.
Setrao realiza inspecciones para erradicar trabajo infantil * Al patrón que no permita la inspección y vigilancia de las autoridades en su establecimiento, se le aplicará una multa de 250 a 5 mil veces el salario mínimo Oaxaca, Oax.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera trabajo infantil a toda actividad física, mental, social o moralmente perjudicial, que interfiere con la educación o impide a los menores realizar las actividades propias de su edad, limitando su desarrollo pleno e integral. El trabajo infantil impide a los menores estudiar o tener un buen rendimiento escolar, ya que impide el derecho al desarrollo, poniendo en riesgo su salud y vida; además de implicar una restricción a su libertad e incrementa la vulnerabilidad a la violencia y abusos de cualquier tipo. No todas las tareas que realizan los niños y niñas debe clasificarse como trabajo infantil ha erradicar, ya que la participación de los niños, niñas y adolescentes en trabajos que no atentan contra su salud y su desarrollo personal ni interfieren con su escolarización se considera positiva, como lo establece la Ley Federal del Trabajo. En nuestro estado existen 115 mil 99 niños, niñas y adolescentes mayores de 14 y menores de 16 años que se encuentran laborando, el 57 por ciento combina el estudio y el trabajo, por ello la Secretaría del Trabajo ha asumido el firme compromiso de vigilar el respeto irrestricto de sus derechos laborales.
Para ello regula la extensión de permisos para que los niños, niñas y adolescentes mayores de 14 años y menores de 16 puedan desempeñarse como empacadores. Cabe destacar que para que un permiso sea otorgado se deben cumplir con los siguientes requisitos: solicitud del padre, madre o tutor, solicitud de la empresa, constancia de estudios, identificación del padre, madre o tutor, para asegurar que el menor trabaja por su voluntad y bajo el consentimiento de sus padres y la empresa. Así, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo ha implementado nuevos procedimientos en las inspecciones de los centros de trabajo, en las cuales se incluye la verificación física de no encontrar a un menor laborando, así como el estricto cumplimiento en la solicitud de permisos para mayores de 14 y menores de 16 años para empacadores en centros comerciales y en todo centro de trabajo. Además de vigilar que se respete la jornada de trabajo permisible para las y los menores, la cual corresponde a 6 horas diarias, con periodos máximos de 3 horas con derecho a reposo de 1 hora entre jornada. Al patrón que no permita la inspección y vigilancia de las autoridades en su establecimiento, se la aplicará una multa de 250
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
a 5 mil veces el salario mínimo, conforme señala el artículo 1004, apartado A de la Ley Federal del Trabajo. Además, con la implementación del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) se ha fijado como objetivo principal, la abolición progresiva del trabajo infantil a nivel mundial, principalmente en la agricultura, en donde el uso de productos químicos ponen en riesgo la salud de las niñas y niños, para ello se trabaja en coordinación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El programa prevé la erradicación progresiva del trabajo infantil en cinco municipios del estado considerados como unos de los principales expulsadores de migrantes jornaleros agrícolas, entre los que se encuentran: Coatecas Altas, La Pé, Yegoseve, San Miguel Tilquiapan y Santa María Velató. Para el logro de lo anterior el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, a nombre del gobernador Gabino Cué Monteagudo tomó protesta en días pasados al Grupo Intersectorial para la Erradicación del Trabajo Infantil en el Estado, en el que participan diversos sectores productivos de la sociedad como Cámaras Empresariales, Sindicatos, Asociaciones Civiles y funcionarios públicos. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Con la presencia de funcionarios federales, estatales y 27 presidentes municipales de la zona de la cañada, este martes 30 de abril en las instalaciones del salón de usos múltiples de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Cuicatlán, se dieron a conocer los lineamientos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Haciendo una reseña se explicó que el 1 de diciembre del 2012, al dirigir su primer mensaje a la nación, el presidente de la República Enrique Peña Nieto anunció las primeras doce decisiones presidenciales, dentro de las cuales se instruía a la Secretaría de Desarrollo Social poner en marcha la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Conforme a las cifras del Banco Mundial, México poseía en 2010 una tasa de incidencia de pobreza del 51.3%, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social el 46,2 % de la población mexicana se encontraba en situación de pobreza de los cuales 11.7 millones de personas se encontraban en pobreza extrema, es decir, no cuentan con los recursos para adquirir los alimentos necesarios para una vida sana, pese a que en la Constitución Mexicana en su artículo cuarto estipula como derecho una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad siendo el Estado garante de su cumplimiento. La Cruzada Nacional Contra el Hambre es una estrategia de inclusión y bienestar social que pretende abatir de manera masiva la pobreza, la desnutrición y la marginación social; por ello la importancia de la instalación del subcomité en esta región de la cañada donde será fundamental el trabajo coordinado y en equipo de los funcionarios federales y estatales quienes tendrán que dejar de lado los egos personales y trabajar en beneficio de los sectores más desprotegidos.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
12
La historia de Oaxaca
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 1 mayo de 2013 ▼ 13
Entregan juguetes a niños de comunidades marginadas en Huajolotitlán Igavec Santiago Huajolotitlán, Oax.- San Francisco El Grande es una de las 10 agencias que pertenecen al municipio de Santiago Huajolotitlán, que al igual que Guadalupe de Cárdenas, son los lugares de más alta marginación en donde este Día del Niño los padres de familia no contaban con los recursos necesarios para regalar un obsequio a sus hijos. “El problema es que la condición económica aquí es complicada, la mayoría de los habitantes se dedica al campo y un número considerable se encuentra sin un empleo; tenemos muchas madres solteras que aunque quieran, no pueden solventar los gastos de la casa, tampoco para comprar un juguete este día”, expuso Erick Rojas Peñaloza, presidente municipal de Santiago Huajolotitlán. El edil detalló que aproximadamente 30 por ciento de las familias que habitan en Santiago Huajolotitlán, no cuenta con los recursos necesarios para adquirir un juguete para sus hijos, puesto que viven en condiciones precarias y los pocos recursos que obtienen son para el sustento diario. Puntualizó que muchos niños no tienen la posibilidad de tener un juguete en sus
manos, hay familias con mucha marginación que difícilmente pueden comprar algo aunque sea sencillo, por eso detalles como estos los hacen pasar momentos felices para lo que se invirtieron 32 mil pesos, dijo. Señaló que entregaron 2 mil 350 juguetes a los niños que habitan en esta parte de la región, donde cada una de las agencias realizó su festejo, mientras que el Ayuntamiento realizó la entrega de juguetes en el Jardín de Niños el 29 de abril y en la Primaria el día 30. Al respecto, dijo que es muy significativo este 30 de abril hacer entrega de juguetes a los niños de las 10 agencias y la cabecera municipal de esta demarcación, pues “no hay nada mejor que entregar a los niños un juguete que los estimula, los hace soñar y sonreír”, apuntó. Por su parte, Nicasio de Jesús Barragán Reyes, director de la Primaria “José María Morelos”, del municipio de Santiago Huajolotitlán, informó que de los 12
grupos con los que cuenta la institución, se tienen 287 alumnos que durante este martes recibieron juguetes de parte de las autoridades, lo cual reconoció y agradeció que se continúe haciendo como cada año. Señaló que ellos organizan como cada año una serie de actividades para que los menores se diviertan en su día, siendo este 2013 donde el comité de familia les preparó un refrigerio, asistieron a convivir algunos padres con sus hijos y se organizó un concurso de baile en el que participaron todos los salones de los seis grados.
Piden SSO realizar estudio de hipotiroidismo congénito a recién nacidos Igavec Huajuapan de León, Oax.- Existen enfermedades graves e irreversibles, las cuales, con solo una gota de sangre del talón de su bebé entre el tercer y quinto día de nacido se pueden detectar y dar tratamiento oportuno, señaló el Jefe Jurisdiccional en la zona, Sergio Sánchez Sánchez. Agregó que tan solo en la Mixteca hay un registro de 47 niños con hipotiroidismo congénito, mismos que ya reciben atención a través de los hospitales del sector. Apuntó que durante el 2012 se realizaron cuatro mil 136 pruebas para detectar algún padecimiento en recién nacidos de la mixteca, sin embargo, ninguna salió con alguna complicación. Ante ello, destacó la importancia de que se realice este estudio que puede garantizar una mejor calidad de vida a su hijo o hija, ya que si se llega a sospechar de un padecimiento se someten a una prueba confirmatoria y depende de la alteración que resulte. Agregó que el estudio se lleva a cabo para detectar oportunamente enfermedades como: Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal, Galactosemia, Fenilcetonuria o fibrósis quística. Dijo que éste no solo implica la toma de muestras sino un sistema completo de aten-
ción para el seguimiento de los casos y se realiza en los centros de salud y hospitales de la región de manera gratuita. Y es que refirió que dar seguimiento, tratamiento y rehabilitación puntual a los niños detectados con alguna enfermedad metabólica es una instrucción precisa del gobernador en la entidad, Gabino Cué Monteagudo y del Secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. Sánchez Sánchez puntualizó que es
indispensable realizar esta prueba ya que permite encontrar enfermedades que no se ven, o incluso no se pueden detectar en una revisión médica y pueden causar retraso mental si no se atienden oportunamente. Finalmente, invitó a las madres para que en caso de que a su bebé no se he haya hecho su prueba al nacimiento, se acerquen antes del quinto día de nacido a su centro de salud más cercano para que se le practique.
Atienden SSO trastorno de déficit de atención en los niños * Problemas para aprender, socializar o seguir instrucciones, algunos de los síntomas Oaxaca, Oax.- El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) es una enfermedad que se registra desde etapas preescolares y puede manifestarse con hiperactividad, inatención o impulsividad, así lo informó la coordinadora estatal del programa de Salud Mental, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Ana Laura Solís Martínez. La especialista indicó que a diferencia de un niño que brinca, es alegre y “platicón”, el paciente con TDA empieza a tener problemas por más de seis meses en ambientes diferentes y tiene dificultades para aprender, socializar o en el seguimiento de instrucciones. Hay niños, explicó, que tienen más problemas de atención y concentración que hiperactividad o impulsividad, “esos niños están clasificados como flojitos en la escuela, tienen deficiencias escolares y son estigmatizados porque no terminan las actividades o son muy inquietos en el salón”, agregó. Asimismo, dijo que los pequeños se dan cuenta que a pesar del esfuerzo fracasan, lo que en muchas ocasiones hace desesperar a los padres y en vez de ayudarlo lo presionan, esto, dijo, puede desarrollar una depresión, lo que complica el desarrollo del infante. Informó que el TDA es un problema neurobiológico, “este no es un problema de educación, ni de disciplina del niño, o de los padres que no estén educando adecuadamente a sus hijos, es un problema a nivel de los neurotransmisores cerebrales que se corrigen con medicamentos y psicoterapia”, aseguró. Ante este panorama, recomendó a padres de familia con niños que presentan hiperactividad, que eviten tratamientos alternativos como quitarles el azúcar o aislarlos, ya que esto no contribuirá a corregirlo, y aclaró que únicamente el diagnóstico profesional podrá otorgar el tratamiento adecuado. Explicó que el método suele incluir medicinas para controlar los síntomas, “la estructura del hogar y la escuela también son importantes, las clases para padres de familia o la terapia de conducta, esto facilita la rehabilitación en su medio familiar, social y académico, sin embargo, el tratamiento debe ser multidisciplinario y la piedra angular es el apoyo farmacológico”, sentenció. Finalmente, dijo que lo que no se cura en la infancia dura toda la vida, por lo que exhortó a padres y responsables de familia a vigilar la conducta en sus hijos, y si detectan algún síntoma antes mencionado, acudan a su centro de salud con servicio de psicología para ser diagnosticado y tratado adecuadamente, o en su defecto ser referido al Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO).
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Miércoles 1 de mayo de 2013
Impugnarán resultado de elecciones internas del PRD en Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- La elección interna realizada este fin de semana por el Partido de la Revolución Democrática, PRD, para elegir a su candidato a contender por la presidencia municipal en el próximo proceso electoral del 7 de, será impugnada por dos precandidatos inconformes luego de no participar la militancia del Sol Azteca y haciendo presencia la militancia del PRI. Los precandidatos perredistas que por razones obvias no dieron sus nombres, manifestaron que la elección interna de candidato a contender por la presidencia municipal de Santa María Petapa, “no tiene validez oficial, ya que no participó la militancia perredista en el proceso interno, además de que el supuesto ganador no es militante ni afiliado al partido de la izquierda”. Indicaron que para este proceso interno, la participación sería de toda la militancia afiliada al Partido de la Revolución Democrática, “hombres y mujeres que tienen voz y voto, militantes que se encuentren haciendo (talacha ) en el interior de la cúpula perredista,
pero no existió la participación de la verdadera militancia Perredista, arribaron más de 500 priistas de las comunidades, colonias y la zona urbana del municipio de Santa María Petapa, esto representa que el PRD no tiene presencia y que la mayor fuerza política la tiene el Partido Revolucionario Institucional”.
Ante ello, dijeron, la elección interna será impugnada ante la instancia jurídica de su competencia, y formarán una nueva planilla por otro partido para contender en este proceso electoral, “nos vemos en las urnas el próximo 7 de julio, creemos que así se demuestra la democracia por un pueblo”.
Recomienda IMSS consumir cafeína con moderación * Exhorta no beber más de dos tazas de café o té al día, y evitar las bebidas de cola o energetizantes que contengan cafeína Oaxaca, Oax.- Como estimulante del sistema nervioso central y diurético (pues ayuda a eliminar líquidos del cuerpo), la cafeína puede emplearse para el alivio a corto plazo de la fatiga o de la somnolencia, sin embargo, su consumo desmedido podría acarrear problemas como altos niveles de triglicéridos en la sangre hasta interferir con la capacidad del cuerpo para absorber el calcio, alerta el área médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca. La cafeína es una molécula que se encuentra naturalmente en el café, el té, el cacao, el guaraná, la yerba mate y en más de 60 hojas, semillas y frutos de forma totalmente natural, aunado a esto también podemos encontrarla en otros productos alimenticios proce-
sados, los cuales deberíamos evitarlos ya sea por su alta concentración de azucares o de otras sustancias no muy saludables, como las bebidas gaseosas de cola o energetizantes, explicó a coordinadora delegacional en Nutrición del IMSS, Rocío Espinosa Castro. Para una persona que no lleva un buen control alimenticio ni se ejercita diariamente, el tomar más de dos tazas de café o té al día podrían ayudarle a incrementar sus triglicéridos; así mismo al igual que el alcohol, el consumo excesivo coadyuva a la descalcificación y padecer sobrepeso (por la ingesta innecesaria de azúcares). Personas propensas al estrés, ansiedad, con problemas de sueño, con reflujo de ácido o úlceras gástricas,
hipertensos que no responden al tratamiento, con ritmos cardíacos irregulares o rápidos, así como las que padecen dolores de cabeza crónicos, tal vez necesiten evitar la cafeína o sólo beberla en cantidades pequeñas, resaltó la nutrióloga del Seguro Social. Asimismo, exhortó a privilegiar el consumo de agua simple, ya que beber de seis a ocho vasos de agua al día, es esencial para posibilitar el transporte de nutrientes a las células, ayudar a la digestión (al diluir los nutrientes de los alimentos), contribuir a regular la temperatura corporal mediante la sudoración, además de permitir que el intestino absorba parte de estos líquidos, gracias a los cuales es posible eliminar todo lo que el cuerpo no necesita, a través de secreciones y orina, por lo que también previene el estreñimiento. Resaltó que mantenerse hidratado es más difícil durante los meses de calor ya que el cuerpo transpira en mayor medida para así poder conservar la temperatura corporal normal. Por ello es importante promover una ingesta de líquidos adecuada y saludable, además de no esperar a tener sed (puesto que éste es un mecanismo tardío del cerebro, el cual indica que ya existe una pérdida del uno al dos por ciento de líquidos en el organismo).
En el abandono, elementos de Seguridad Pública en el Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez
Juchitan de Zaragoza, Oax.Mientras el secretario de Seguridad Pública del estado de Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla, anuncia que se cuenta con 46 millones de pesos destinados para el servicio policial, desde hace un mes en la región del istmo de Tehuantepec, los elementos de la Policía Preventiva del Estado carecen de combustible para el servicio de las camionetas. De acuerdo a información de la ciudadanía, integrantes de la Policía Preventiva del Estado carecen de vehículos para sus servicios, no hay combustible para sus rondines en la región donde les corresponde y las camionetas se encuentran en mal estado, además, los uniformes de los elementos se encuentran deteriorados, y no tienen un buen sueldo. Por otro lado, los elementos de Tránsito del Estado en la región del istmo, carecen de vehículos para la realización de sus servicios, los vehículos se encuentran en mal estado, hacen falta elementos en cada zona, sus uniformes se encuentran deteriorados, luego de recibir una dotación de uniforme al año que se les descuenta al doble del costo del valor del material. Algunos elementos fueron despedidos por la presión política en el interior del departamento a nivel estatal, otros se dieron de baja, “por lo que no es lo mismo hablar para los oaxaqueños, que decir la verdad a los oaxaqueños sobre la calidad de servicio que se tiene”. Ante esta situación de miseria que enfrentan los cuerpos policiales en la región del Istmo, los habitantes hacen un llamado al director de seguridad pública del estado, Marco Tulio López Escamilla, para que los 46 millones de pesos asignados para las corporaciones en verdad se apliquen a los elementos; “de lo contrario, el gobierno del cambio cambia con rostro para miseria de los oaxaqueños”.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 1 de mayo de 2013 ▼ 15
En el Istmo
Voluntariado de los SSO regala sonrisas a niños hospitalizados Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de obtener sonrisas a pesar de la situación que enfrentan algunos niños con sus padecimientos, el voluntariado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) “Por Oaxaca de Corazón” y la Jurisdicción Sanitaria número dos “Istmo”, obsequiaron regalos a infantes en los hospitales de la región en el marco del Día del Niño. Acompañado de la madrina de los hospitales de la comunidad istmeña, Adelina Piñón López, el jefe de sector en la zona, Daniel López Regalado, reiteró a los directivos de Sotto voce se comenta la cruzada de identidad del historiador Gregorio Ruiz Dolores, la historia de Matías Romero…… Hay varias versiones, pero ayer le comentaba que un día u otro ya no podrán pasar desapercibida la historia verdadera que escribí para el primer informe de gobierno municipal del Presidente Teodoro Guzmán Corral…..Frente al Centenario de la fundación de Matías Romero, la investigación, hecha texto, fue dada a conocer a la ciudadanía matíasromerense en un video presentado el 26 de diciembre de 2005. XXXXXX Documento histórico que formaba parte importante del plan de trabajo del profesor Paulo Caballero Rosado, entonces Director de Comunicación Social………En el espacio de la Estación, origen y destino del Siglo de Oro del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec, se realizó con Teddy Guzmán como protagonista principal; y se presentó en su primer informe de Gobierno Municipal……. En el segundo informe de gobierno, se ofreció la parte número dos, ya en una producción bajo mi total responsabilidad. XXXXXX Por cierto, otra de las grandes obras para el bien común del profesor Paulo Caballero, fue la creación del Foro Cultural en la Festividad tradicional de San Matías Apóstol…….La falta de identidad y de arraigo de José Luis Albores, más grave aún la de Cuauhtémoc Velorio Fuentes, ha debilitado el “elevado propósito de los hombres y mujeres que, con el tendido del riel, dieron vía libre a la Ciudad de Matías Romero Avendaño”.
los nosocomios el compromiso social con los usuarios y pacientes de la institución. Por tal motivo, realizó el recorrido en los hospitales generales de Juchitán de Zaragoza, Ciudad Ixtepec, y de Salina Cruz, y en los comunitarios de San Pedro Tapanatepec y Santo Domingo Tehuantepec. Cabe destacar que el festejo se llevó a cabo con las niñas y niños que se encuentran internados en el área de pediatría, así como de aquellos en urgencias y consulta externa, quienes degustaron de dulces, jugos y pastel. Por su parte, Adelina Piñón López in-
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* ¿Dónde quedó la estatua de Matías Romero? * Paulo Caballero, creador del Foro Cultural * UGM’CESGM, Generación 2009-2013 XXXXXX Uno del común, precisamente por serlo, nota que en los actuales momentos políticos sucede como en aquel cuento donde el ciego le pregunta a un cojo: “¿Qué tal andas?”; y el cojo responde: “Pues ya ves”………El punto es que en la conversación con el historiador Gregorio Ruiz, se da el tema de si la imposición de Tania Fuentes, la hija de Temo Velorio Fuentes, bien vale una diputación así……Igual, de la evaluación que hicieran los jerarcas del PRI estatal a los aspirantes municipales de Matías Romero. XXXXXX Esto, le digo, trae a colación el diálogo del ciego que le pregunta a un cojo: “¿Qué tal andas?”; y el cojo responde: “Pues ya ves”……Porque entercado en la candidatura, olvidan la elección del 7 de julio 2013……..Y sobre todo que nada representan, salvo los intereses muy propios del papá y compinches……Que dan lugar a la negociación del porvenir de la comunidad, otrora orgullosamente origen y destino del Siglo de Oro del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec. XXXXXX Esto en el Siglo XVIII, porque en el Siglo XIX, raíz del Movimiento Nacional Ferrocarrilero; en la cuna de la Sección No. 13 del STFRM, y en el liderazgo de Demetrio Valle-
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
formó al jefe jurisdiccional la necesidad de integrar un voluntariado en el hospital de Ciudad Ixtepec. Detalló que de igual forma, la presidenta estatal del organismo, Miriam Cruz Escamiroza, promueve la coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca en las labores sociales y de acompañamiento a los pacientes y familiares para un trato de calidad y calidez, difundiendo auto-cuidado de la salud siempre bajo un esquema altruista y solidario. El hospital general de la ciudad de Juchitán, en la región del Istmo cuenta con su
jo…….De ahí que surgieran las preguntas posibles que habrían preguntado o dado respuesta los avezados priístas. XXXXXX ¿Sabrán que por decreto de la LX Legislatura del Congreso Local y del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, el territorio político administrativo de Matías Romero ya no comprende 29 agencias municipales y 19 colonias urbanas?.......¿Que la superficie ya no es de 1 mil 459. 54 kms cuadrados? XXXXXX Tania Fuentes o Armando ¿Santo Yo? sabrán que del blasón que construye la identidad que enlaza nuestras vidas y el crisol que al unirnos en uno, nos forma, nada queda…….Porque el Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes, en dos años de su trienio no ha realizado, el 9 de noviembre, la ceremonia cívica de la fundación de Matías Romero? XXXXXX Oiga usted, y les habrán preguntado o sabrán los duchos priístas interrogadores, ¿cuándo Santa María Petapa regresará la estatua que derribaron del hombre que nos honra y da nombre, licenciado don Matías Romero? XXXXXX Porque, en ninguno de los pronunciamientos del Presidente Temo Velorio Fuentes
voluntariado, siendo el presidente el director, Jerónimo Ramírez Luis, y próximo a integrarse está el de ciudad Ixtepec. se vislumbra alguna luz; tampoco en Lilia del Carmen García Pera o Alfredo Juárez Díaz……..Rosalinda Domínguez tampoco ha dicho algo al respecto, menos el diputado Samuel Gurrión Matías, o Alfredo Ramos Villalobos……..Porque ahí están las fotografías de cuando Lalo Vásquez, y otros conocidos vecinos, lazan, derriban y arrastran la estatua de Matías Romero y lo hurtado, denigrado no encuentra aún al pueblo ofendido. XXXXXX ¿Será esa la razón por la cual el Presidente Temo Velorio Fuentes roba la historia a la niñez de Matías Romero?...... Así, en franca ignorancia, ni quien haga pasar o ponga en evidencia a su hija Tania, candidata del PRI a la Diputación Local por el 24 Distrito, cabecera política Matías Romero……¿O estará así haciendo amarres con los vecinos que también comprenden el 24 distrito local? XXXXXX Una hermosa y brillante luz en el porvenir de Matías Romero……..En poco, será la ceremonia de graduación de la Generación 2009-2013 de la Universidad del Golfo de México /Centro de Estudios Superiores del Golfo, Campus Matías Romero……Los universitarios de la Licenciatura en Administración de Negocios, ya están en el capítulo final y proceden con la serenidad que dan los años de estudio y aprovechan el fin de semana para detallar los preparativos de su graduación……¡En hora buena! Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 1 mayo de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Recibe Congreso estatal del Ejecutivo la Cuenta Pública 2012 por 54 mil 4 mdp * Oaxaca se ha convertido en un hito en rendición de cuentas, afirma el diputado José Antonio Hernández Fraguas, tras recibir las cuentas del Estado de manos del secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas San Raymundo Jalpan, Oax.- En rendición de cuentas, Oaxaca se ha convertido en un hito en materia jurídica, afirmó el diputado priista José Antonio Hernández Fraguas, presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, tras recibir la Cuenta Pública 2012 de manos del secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Enrique Arnaud Viñas. El documento fue recibido la tarde de este martes en el Salón Presidentes de la sede del Poder Legislativo, en presencia de los diputados Francisco Martínez Neri, del PRD, y Guadalupe Isaac Rodríguez Soto, del PAN, ambos presidentes de las Comisiones Permanente de Programación y Presupuesto, y de Hacienda, así como el coordinador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Javier García López. El legislador Hernández Fraguas indicó que con la entrega de la Cuenta Pública 2012 de parte del Gobierno del Estado, se da cumplimiento en tiempo y forma a lo establecido en el Artículo 80 de la Constitución Política del Estado, así como en el Artículo 56 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, ésta última de carácter federal. Por ello, celebró que en Oaxaca, a partir de la reforma constitucional impulsada en la actual administración gubernamental, se ha motivado a las autoridades municipales el cumplimien-
to de esta obligación fiscal, ya que en el primer año sólo 30 ayuntamientos lo llevaron a cabo; en el segundo, alrededor de 350, y en este más de 400 entregaron su documentación. En el documento entregado al Congreso del Estado se establece un monto total de la Cuenta Pública del 2012 que asciende a 54 mil 004 millones 190 mil pesos, que ha tenido el propósito de hacer eficiente tanto la recaudación como el gasto a través de una normatividad que se ha ido adecuando a las reformas y a la realidad estatal. Se dice también que con la reforma constitucional, en materia económica se fortalece la Auditoría Superior del Estado (ASE) no sólo en cuanto a su estructura y capacidad técnica, sino también en cuanto a sus funciones y responsabilidades. El diputado Hernández Fraguas dijo que la Cuenta Pública 2012 será turnada a las comisiones respectivas para después ser sometida a la aprobación, en su caso, del pleno legislativo. Por su parte, el secretario de Finanzas, Arnaud Viñas, habló de las benevolencias de la Cuenta Pública entregada en términos de la fiscalización nacional y dijo que Oaxaca debe respetarla porque de ello dependen sus ingresos, además de dar cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a la evolución macro de la entidad. Refirió que el Producto Interno Bruto
David García Martínez aspirante a la presidencia municipal de Huautla de Jiménez por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que con 2366 votos ganó la elección interna de su partido. García Martínez se declaró ganador de la candidatura, así mismo dijo que otros aspirantes declinaron a su favor. (Foto: Max Núñez)
(PIB) de Oaxaca está por arriba del promedio nacional al registrar arriba del 5.4 por ciento, y señaló que de igual forma la creación de empleos nos ubica en un segundo lugar en el país. Además, dio a conocer que en términos de recaudación Oaxaca pasó del
1.5 a 3.5 por ciento y actualmente nos encontramos en poco más del 5 por ciento, lo que ha fortalecido la cultura de pago, ha estimulado la economía y ayuda a presentar mejores y más claras cuentas a la Federación para obtener más participaciones.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3642 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 1 mayode 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Solo habrá progreso con equidad: RMV * Encabezó el Ejecutivo estatal con el titular de la SCT Federal, Gerardo Ruiz Esparza, el Foro de Consulta Ciudadana para el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Información en página 2A
Promoverán en la capital campaña para impulsar la cultura vial * El alcalde Eduardo Rivera firma convenio para promover desarrollo de una movilidad sustentable; difundirán recomendaciones para peatones, ciclistas y automovilistas
Entrega SEDIF y Beneficencia Pública sillas de ruedas a menores
Información en página 3A
Marca La historia de Tlaxcala
De nuevo en circulación el Jueves 02 de mayo del 2013
Información
en pág.
4a
Festejan en el Hospital del Niño Poblano el Día del Niño
Información
en pág.4a
Liberan presidencia municipal de Coyomeapan Información
2A
Marca Puebla
2A ▼ Miércoles 1 de mayo de 2013
Planeación del desarrollo, responsabilidad ineludible del gobierno: RMV * Encabeza el Ejecutivo estatal con el titular de la SCT Federal, el Foro de Consulta Ciudadana para el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Puebla, Pue.- La planeación del desarrollo no es una opción administrativa o técnica, sino una responsabilidad ineludible del gobierno, advirtió el Gobernador Rafael Moreno Valle. Al encabezar con el Secretario de Comunicaciones y Transportes Federal, Gerardo Ruiz Esparza, el Foro de Consulta Ciudadana para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el Mandatario subrayó que este evento demuestra la visión democrática del Presidente Enrique Peña Nieto, quien no busca monopolizar la toma de decisiones, sino incorporar propuestas ciudadanas. El Secretario Ruiz Esparza informó, en entrevista, que el presupuesto para este año en obras carreteras en Puebla será cercano a los mil millones de pesos, y señaló que se trabaja de manera coordinada con el gobierno de Puebla en los proyectos para el segundo piso de la autopista México-Puebla y la rehabilitación del Periférico Ecológico en la capital del estado. Reconoció que el aeropuerto ‘Hermanos Serdán’ tiene un gran potencial en el mercado local y la SCT buscará la forma de apoyarlo para que crezca y fortalezca sus servicios. Sobre los trabajos que se realizan para culminar –en diciembre- la autopista México-Tuxpan, particularmente el tramo Nuevo Necaxa-Villa Ávila Camacho, Ruiz Esparza señaló que se estima una inversión de cuatro mil millones
de pesos. En el Foro, el Gobernador Moreno Valle dijo que para que la planeación se convierta en acción, es necesaria la participación de campesinos, indígenas, personas de la tercera edad, discapacitados, productores, empresarios, líderes sociales y todos aquellos que tengan experiencia en los diferentes campos, sin distingo de ideologías o emblemas políticos. Precisó que no hay progreso sin equidad, ni equidad sin progreso, “estoy convencido de que los problemas comunes, requieren soluciones compartidas”. Rafael Moreno Valle afirmó que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 permitirá avanzar en la transformación de México. “Estoy seguro que al concluir este ejercicio democrático, el Presidente de la República, presentará un proyecto de gran visión y de largo alcance, con acciones concretas y medibles en el corto y en el mediano plazo”, dijo. Por su parte, el titular de la SCT, aseguró que Puebla tiene mucho que aportar al desarrollo nacional, bajo el liderazgo del Gobernador Moreno Valle, quien con visión está logrando la transformación de esta entidad federativa. Ruiz Esparza hizo referencia a obras carreteras de importancia que se ejecutan en Puebla como el tramo NecaxaVilla Ávila Camacho de la autopista México-Tuxpan, la vía Apizaco-Tlaxcala,
entre otras, que fortalecerán la conectividad y competitividad de Puebla y México. Señaló que con la participación ciudadana en el Plan Nacional de Desarrollo, será posible llevar a México a su máximo potencial, como se lo propone el Presidente Enrique Peña Nieto. De igual forma, puso de relieve que el Pacto por México, tiene una importancia histórica, “se trata no de una posición de partidos, sino de un gran acuerdo nacional que tanto esperábamos los mexicanos y con el cual se están tomando grandes decisiones y acciones que el país requiere”. Expresó su confianza de que este Pacto continúe con plena vigencia y se consolide como el vehículo para grandes transformaciones y lograr con el esfuerzo de todos, una verdadera democracia de resultados. En este Foro de Consulta Ciudadana, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez apuntó que los servidores públicos deben escuchar con atención las opiniones y críticas de la sociedad para solucionar diversos problemas y planificar acciones.
Agregó el alcalde que este ejercicio democrático, es fundamental en el diseño de la Patria que queremos. Raúl Hernández García Diego, director general en Alternativas y Procesos de Participación Social A.C. y creador del proyecto Agua para Siempre, propuso impulsar un modelo que revierta el deterioro de nuestros recursos naturales. Thomas Karig, vicepresidente de Relaciones Corporativas de Volkswagen, expuso detalles sobre el crecimiento de la industria automotriz, y planteó la necesidad de que se aprovechen mercados, mejore la infraestructura, la calidad de vida, los servicios, la capacidad de gestión de los gobiernos, la educación, se generen incentivos económicos y se controle la importación de autos. En este Foro, integrantes de diversos organismos entregaron propuestas al Secretario de Comunicaciones y Transportes para que se analicen e integren el Plan Nacional de Desarrollo.
Entrega SEDIF y Beneficencia Pública sillas de ruedas a menores * Este apoyo se destinó a menores de 2 a 13 años de 46 municipios Puebla, Pue.- En el Día del Niño, el Sistema Estatal DIF y la Beneficencia Pública entregaron 100 sillas de ruedas para menores con alguna discapacidad motriz, con esto se beneficia a niños de 2 a 13 años de edad de 46 municipios. La presidenta del SEDIF, Marta Erika Alonso de Moreno Valle, mencionó que el 49% de las personas que vive con alguna discapacidad tienen limitación para caminar a moverse. Dijo que trabajar de manera coordiDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
nada y corresponsable permite atender a quienes menos tienen. La Directora de la beneficencia Pública, María del Socorro García Quiroz, mencionó que “hoy es un día especial y este regalo que reciben los menores no podría ser posible sin los benefactores que donaron las sillas de rueda, para los niños y niñas de Puebla”. Finalmente, cabe señalar que estas sillas fueron aportadas por la Fundación ‘Estacas Puebla Fuerte’.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 1 mayo de 2013 ▼ 3A
Promoverán en la capital campaña para impulsar la cultura vial * El alcalde Eduardo Rivera firma convenio para promover desarrollo de una movilidad sustentable; difundirán recomendaciones para peatones, ciclistas y automovilistas Puebla, Pue.- El Presidente Municipal Eduardo Rivera Pérez firmó a un convenio de colaboración con el Institute for Transportation and Development Policy (ITDP) México, en el Salón de Protocolos del Palacio Municipal, con el fin de promover el desarrollo de una movilidad sustentable a través de políticas integrales. “Estamos suscribiendo un convenio con el ITDP en México, el cual establece las bases de colaboración en asesoría y asistencia técnica en la implementación de una estrategia integral de gestión de movilidad para el municipio de Puebla y su zona metropolitana”, aseveró el Edil. Rivera Pérez destacó el trabajo emprendido por el Gobierno Municipal en materia de movilidad en el Centro Histórico, mencionando que se han construido 500 rampas de accesibilidad para personas con discapacidad, así como 21 km de huella podotáctil en 2 años. “En esta administración se han creado 4.6 km de ciclovía; tendremos un total al día de hoy de 6 km. Tenemos proyectado hacer en este año 8 km más de ciclovías”, añadió el Alcalde. El proyecto que se presenta a través del
Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), en conjunto con ITDP México, implica construir de 40 a 60 km de ciclovía; además se pretende revisar y actualizar el plan de movilidad urbana y su aplicación, elaborar una política de movilidad ciclista, una política de accesibilidad y recuperación de espacios públicos e implementar una política de estacionamiento, entre otros puntos. Durante su intervención, Luis Armando Olmos Pineda, Coordinador general del IMPLAN, mencionó que en el municipio hay 567 mil vehículos, los cuales son causantes del 80 por ciento de los contaminantes del aire en la ciudad. “Es necesario cambiar de tajo la manera en que nos desplazamos, sustituyendo la cultura de transporte que tenemos para pasar del uso del automóvil a la bicicleta”, mencionó en funcionario. Olmos Pineda refirió que únicamente el 2 por ciento de la población ocupa la bicicleta para realizar sus actividades cotidianas. El costo anual por uso y mantenimiento de una bicicleta es de 900 pesos, lo cual contrasta con la cuota de un automóvil particular, la cual asciende a $20 mil 730 pesos en promedio, aseguró el titular del IMPLAN.
Xavier Treviño, director general de ITDP México, destacó que lo que se busca con este convenio es cambiar los patrones de movilidad de la ciudad, así como crear sinergia con la sociedad, el gobierno y el sector empresarial para el bien del medio ambiente. El ITDP es un organismo civil con presencia internacional que promueve soluciones de transporte para evitar la contaminación ambiental, la movilidad no motorizada para brindar espacios a los peatones, ciclistas y personas en estado de vulnerabilidad. Para finalizar, Eduardo Rivera Pérez anunció que se estará llevando a cabo una campaña para impulsar la cultura vial a través de recomendaciones para peatones,
Por primera vez en Puebla
Asume una mujer la Dirección General de CERESOS Puebla, Pue.- Hay nuevas designaciones en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla. A partir del 1 de mayo asumirá la Dirección General de Centros de Reinserción Social (Ceresos), la abogada Lilia Verónica Cruz León, en tanto que el también abogado y comisario Alejandro Oscar Santizo Méndez será el Director General de la Policía Estatal Preventiva. Esas funciones las desarrollan hasta el cierre de abril, Roberto Olivares Mojica y Jorge Maza Pereda, respectivamente, quienes solicitaron separarse del cargo “por así convenir a sus intereses”. Cabe subrayar que por primera vez en Puebla, una mujer encabezará la Dirección General de Ceresos, teniendo además como cargo anterior la Dirección de Asuntos Internos de la misma dependencia a la que ahora sirve en una nueva tarea. Lilia Verónica Cruz León es licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana y entre su experiencia profesional destaca que en la Procuraduría General de la República (PGR) fue subdirectora de área de la Direc-
ción General de Control de Procesos, además de que tuvo el cargo de Agente de Ministerio Público de la Federación en la Coordinación General de Delegaciones en la misma PGR. Tiempo atrás se desempeñó como abogada litigante y representante jurídica en iniciativa privada. La nueva Directora General de Ceresos enfocará sus acciones para fortalecer uno de los 4 ejes estratégicos siendo el más sensible de los planteados por el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Facundo Rosas Rosas, que consiste en la atención a los Ceresos con revisiones permanentes considerando a los internos en sus derechos humanos y a sus familiares. Otra designación importante, es la de Alejandro Oscar Santizo Méndez como Director General de la Policía Estatal Preventiva y quien cuenta con amplia experiencia en temas de seguridad pública nacional y de coordinación policial. Egresó de la licenciatura en Derecho por la Universidad del Valle de México y actualmente cursa el seminario de titulación de la Maestría en Derechos Humanos y Seguridad
Pública en el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE). Además ha cursado seminarios para la Integración y Operación de un Centro Integrado de Mando y Asistencia, impartido por el Gobierno de E.U., al igual que talleres sobre Seguridad en Eventos Masivos de Alto Impacto y de Seguridad Integral ante amenazas de artefactos explosivos, entre otros. En la trayectoria de Alejandro Oscar Santizo Méndez destaca que fue Director General de Seguridad Física de la Coordinación de Reacción y Alerta Inmediata en la División de Fuerzas Federales de la Policía Federal, siendo antes Director General de Reacción y Operación así como Director General Adjunto de Planeación de la Operación. También ha tenido participaciones destacadas en la Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas. Cumplió también funciones como la de Coordinador de Seguridad en eventos como la I Cumbre Extraordinaria de AMERIPOL, los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara Jalisco y la XVIII Conferencia Internacional para el Control de Drogas IDEC.
ciclistas y automovilistas. Además, se buscará impulsar un proyecto de concesión con la ayuda del ITDP para implementar estaciones de bicicletas públicas en el municipio.
RMV entrega apoyo médico y mototractores en Tepeaca * La inversión para el equipamiento del Hospital Integral de Tepeaca fue de más de 6 millones, y la de los mototractores fue de 919 mil pesos Puebla, Pue.- De gira por el municipio de Tepeaca, el Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, entregó equipamiento médico para el Hospital General de Tepeaca, así como 8 mototractores para productores del campo poblano. El presidente municipal, Isauro Rendón Vargas, dijo que con la entrega de equipo se atenderá mejor a los ciudadanos, debido a que se brindan servicios de salud a habitantes de 38 municipios, pacientes de 5 hospitales integrales y 2 de solidaridad. La inversión para el equipamiento del Hospital Integral de Tepeaca fue de 6 millones, 732 mil, 361 pesos y beneficiará a 280 mil habitantes de 12 municipios, entre ellos, Cuautinchán, Tecali de Herrera, Acajete y Zacapala. El equipo entregado contempla de 10 camas, rayos x, ultrasonido, monitores y laringoscopios. El gobernador anuncio que giró instrucciones al Secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha, para llevar a cabo una ampliación del Hospital General de Tepeaca debido a que la ocupación del nosocomio es de 97%. Rafael Moreno Valle hizo la invitación al alcalde de Tepeaca para presentar a la brevedad posible un proyecto de imagen urbana y así se pueda detonar aún más el turismo, aprovechando la llegada de visitantes al municipio por “El Niño Doctor”, que por cierto hoy están de fiesta en el municipio porque celebran su día. La inversión de los mototractores fue de 919 mil pesos con lo que suman 2 mil 700 en lo que va de la administración. Al finalizar el evento el mandatario estatal entregó juguetes a los niños y niñas.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Miércoles 1 de mayo de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Festejan en el Hospital del Niño Poblano el Día del Niño * Autoridades se comprometen a facilitar los recursos para dar un mejor servicio Puebla, Pue.- Cientos de niños celebraron su día con juguetes, comida y show de botargas en el Hospital para el Niño Poblano, HNP. La presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, mencionó que no sólo se debe festejar a los menores el 30 de abril, sino que debe ser un festejo de todos los días porque “un niño alegre es un niño sano”. Agradeció al Grupo Oro quien se sumó para recolectar juguetes que se
entregaron a diferentes organizaciones, asociaciones y casas de atención a niños. Por parte de la presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Salud, Gabriela Grijalva de Rivero, señaló a los niños que se lucha para que siempre tengan un doctor y reciban atención médica y estén sanos. Recordó que este es un gobierno de puertas abiertas y estarán al pendiente de todos los niños.
En el Congreso local
Jorge Pérez Bravo es Director General de Asuntos Jurídicos * Pérez Bravo, anteriormente tuvo el cargo de Coordinador General de Asesores del Poder Legislativo Puebla, Pue.- Por unanimidad, los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, que preside el Diputado Mario Gerardo Riestra Piña, nombraron al Licenciado Jorge Pérez Bravo como Director General de Asuntos Jurídicos, de Estudios y de Proyectos Legislativos del
Poder Legislativo, quien rindió protesta ante los coordinadores de los Grupos Legislativos y Representantes Legislativos. Pérez Bravo es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Puebla y anteriormente tuvo el cargo de Coordinador General de Asesores del Poder Legislativo.
Liberan presidencia municipal de Coyomeapan * Mediante acuerdo se realizará una auditoría por parte del OFS Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Subsecretaría de Asuntos Políticos y Protección Civil, informa que después de una reunión de trabajo con el Presidente Municipal de Coyomeapan, David Celestino Rosas, y los miembros del H. Cabildo, se acordó que este día se despejarían los accesos por parte de los inconformes. La SGG procedió a gestionar el
que se efectúe una auditoría mediante el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Puebla (OFS), para constatar la correcta aplicación de los recursos del H. Ayuntamiento. Con este acuerdo se logró que los inconformes, que nunca entraron a la Presidencia de Coyomeapan, dejaran libre el acceso. Cabe resaltar que en ningún momento hubo personas retenidas en el inmueble.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4143 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles
1 mayo de Abril de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Demoran pago a
beneficiarios de “65 y Más” * Las autoridades municipales no les informaron sobre el día exacto del pago
Reconoce organismo internacional trabajo de SEFOA con tecno-móviles
Construye gobierno estatal 378 aulas de medios: MGZ * “Comienza a notarse el cambio”, afirma el Jefe del Ejecutivo, Mariano González, durante una gira por el municipio de Panotla Información en página 3B Por Virna Mendieta Saldaña
Información
4B
Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B
en pág.
4B
Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.2B
Registra Pensiones
Trabajadores del Hospital
Civiles abasto de
de la Mujer mantienen
medicamentos del 95%
plantón
Marca La historia de Tlaxcala
De nuevo en circulación el Jueves 02 de mayo del 2013
2B ▼ Miércoles 1 de mayo de 2013
Marca Tlaxcala
Supervisión de MGZ garantiza que los apoyos sí nos lleguen: productor * El Gobierno que encabeza Mariano González Zarur cumple con los compromisos contraídos con los campesinos Tlaxcala Tlax.- “En este Gobierno los apoyos dirigidos al campo realmente sí nos llegan y eso se debe a que el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, acude contantemente a los municipios para verificar la entrega”, destacó Uzziel San Luis Huerta, campesino de San José Teacalco, quien agradeció el interés de la presente administración por mejorar las condiciones de vida de este sector. San Luis Huerta, integrante del grupo “Productores Orgánicos de San José Teacalco”, destacó el hecho de que el Gobernador le respaldara con la compra de una máquina compostadora, que tuvo un costo de 245 mil 500 pesos. “Ahora los apoyos son reales y el Gobernador viene a supervisar, esto para nosotros es de gran beneficio”, aseveró el productor integrante de este grupo que aglutina a ocho familias de la zona, quienes desde hace un año preparan composta orgánica para su uso y comercialización. Esta adquisición no hubiera sido posible sin la ayuda de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), expuso el campesino, quien a su vez detalló que el grupo recibió el 50 por ciento de subsidio por parte de esta dependencia. De esta manera, el Gobierno del Estado aportó 160
mil pesos y el ayuntamiento de San José Teacalco los favoreció con 40 mil pesos. Con la tecnología adquirida, el grupo reúne el estiércol, además de desperdicios de frutas y verduras en
el centro de acopio y comienzan el proceso para la elaboración de composta orgánica. Ya en el proceso de comercialización, este producto se pone a la venta entre mil 200 y mil 500 pesos por tonelada.
Durante 2012, la Sefoa apoyó 393 proyectos productivos de este tipo, en beneficio de 957 tlaxcaltecas, a través del Programa de Apoyo en Equipamiento e Infraestructura “Paiei-Agrícola”.
Trabajadores del Hospital de la Mujer mantienen plantón Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Por segundo día, trabajadores del Hospital de la Mujer realizaron una manifestación frente a las instalaciones del nosocomio en demanda de que la Secretaría de Salud remueve del cargo al director José Raúl Valle Torres, refirió Lucia Montes repre-
sentante de los inconformes ”Estamos esperando alguna respuesta, no podemos evitar que los usuarios salgan afectados, todo sigue normal, seguimos trabajando, pero sí hay compañeros con pancartas aquí afuera”, dijo.
La representante de los inconformes señaló que el secretario de Salud ya conocía de esta inconformidad puesto que desde hace más de un mes se le entregó un documento en el que se informó sobre las anomalías que existen al interior de este centro de salud. Sin embargo, descartó que la situación pueda agudizarse a grado tal que se paralicen las actividades en ese centro hospitalario, “no podemos afectar a
los usuarios y que ellos sigan teniendo el servicio y la atención médica, pero algo se tiene que hacer; depende del acuerdo al que podemos llegar con las autoridades de la Secretaría de Salud”. Por la mañana, se reunieron representantes de la SESA y de los trabajadores con el fin de llegar a un acuerdo del cual depende la solución del conflicto que persiste a las afueras del hospital desde la mañana del lunes.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 1 mayo de 2013 ▼ 3B
En un hecho inédito, construye el gobierno 378 aulas de medios: MGZ * “Comienza a notarse el cambio”, afirma el Jefe del Ejecutivo, Mariano González, durante una gira por el municipio de Panotla Tlaxcala, Tlax.- “En un hecho sin precedente en la historia de Tlaxcala, esta administración construyó y equipó 378 aulas de medios en sólo dos años”, destacó el Gobernador, Mariano González Zarur, al inaugurar un salón de este tipo en la telesecundaria “Xicohténcatl Axayacatzin”, en la comunidad de San Tadeo Huiloapan, en el municipio de Panotla, donde efectuó una intensa gira de trabajo. “Antes no existían aulas de medios y ahora las tenemos en prácticamente la cuarta parte de todas las escuelas de educación básica y la meta es cubrir la totalidad”, aseguró el Mandatario. En esta gira de trabajo, González Zarur también inauguró un aula de medios en la escuela primaria “Benito Juárez”, de la comunidad de Temetzontla, donde afirmó que lo importante es que con acciones de este tipo el desarrollo llega a todas partes. Por eso, el Gobernador conminó a los estudiantes a aprovechar esta tecnología, ya que cada aula de medios está equipada con 20 computadoras y una pantalla de plasma, para que puedan acceder a internet y ampliar su horizonte de conocimientos. A los maestros y directivos los exhortó a coordinarse con los presidentes municipales para reforzar la seguridad de las aulas, a efecto de evitar saqueos o robos. Estos salones están construidos con materiales prefabricados y térmicos que garantizan comodidad a los estudiantes y durabilidad. En algunos casos, en razón del número de estudiantes, el Gobernador ha dispuesto la instalación de dos aulas de medios, por plantel. A este lugar, el mandatario acudió acompañado por el presidente municipal,
Fredy Miranda Pérez, quien destacó que con un trabajo coordinado el Gobierno del Estado deja huella en cada una de las comunidades de este municipio. “Ya podemos ver los resultados de lo que se está sembrando a favor de la gente”, remarcó el alcalde en su mensaje dirigido a estudiantes, maestros y padres de familia de la escuela Francisco I. Madero, de la comunidad de Acatitla, donde el Gobernador entregó trabajos de rehabilitación. Durante su estancia en este municipio, el Jefe del Ejecutivo visitó la comunidad de San Mateo Huexoyucan para inaugurar la rehabilitación de la escuela primaria “Benito Juárez”, así como el jardín de niños “Manuel Lardizábal y Uribe”. Luego, supervisó los trabajos de recuperación del Centro de Salud. En San Tadedo Huiloapan acudió al Centro de Atención Múltiple número nueve, donde inauguró el taller de rehabilitación; en la primaria “Cuauhtémoc”, entregó un aula de medios y un desayuna-
dor, en beneficio de 360 alumnos. Más tarde, verificó la rehabilitación del pozo de Huiloapan, cuyos trabajos, que consistieron en desazolve y renovación de equipo de bombeo, con lo que se alcanzará la cobertura total entre los usuarios de agua. En Temetzontla, el Mandatario constató los apoyos otorgados a Socorro Beristaín Vázquez para mejorar sus condiciones de vivienda, por lo que la beneficiaria agradeció el respaldo de esta administración. Más tarde, el Gobernador entregó un nuevo desayunador y aula de medios a la escuela “Benito Juárez” de esta comunidad, donde el niño Lorman Ostria Beristain agradeció el trabajo realizado para trasformar su escuela. Ya en Acatitla, González Zarur conoció la construcción del sistema de potabilización de agua potable, donde se invirtieron más de 900 mil pesos a través de las aportaciones de los gobiernos estatal, municipal y federal.
Desinforman sobre pagos a beneficiarios de Programa ‘65 y Más’ * Las autoridades municipales no les informaron sobre el día del pago Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Personas Adultas Mayores de diversos municipios de la entidad, denunciaron la falta de coordinación por parte de las autoridades municipales para informales sobre la fecha y sitio exacto en el que recibirían su pago del programa de adultos “65 y más”, pues tuvieron que trasladarse hasta la ciudad capital para poder cobrar su dinero en las oficinas del DIF estatal. María Ortega del municipio de Calpulalpan, comentó que el pasado viernes por cuestiones meteorológicas y por el número de adultos que se dieron cita para recibir su ayuda, no fue posible atender a todos los adultos por lo que el pago continuaría el sábado y domingo en
ese lugar, cosa que no sucedió por lo que este lunes tuvo que presentarse en el DIF estatal para cobrar. Mientras que Aloína Pérez, del municipio de Zacatelco, señaló que en esta comuna no existe la información precisa para saber los días y el lugar dónde les harán su pago, por lo que siempre es un problema recibir el apoyo, aparte de que tiene que erogar recursos si tienen que trasladarse a otra comunidad. Por otra parte, el señor Joel Montes del municipio de Díaz Ordaz, señaló que la misma situación se presenta en este lugar, nunca se sabe con exactitud cuándo será el pago, por lo que el pasado fin semana se dijo que pagarían sábado y
domingo, pero jamás llegaron los responsables del programa 65 y más, por lo que decenas de adultos se quedaron plantados y ahora tuvieron que trasladarse a la capital para reclamar sus recursos, “el presidente municipal nunca nos informa sobre el día de pago, ni del lugar, según avisaron que iban a ir hasta el municipio el fin de semana para pagarnos; pero no llegaron, por eso tuvimos que venir hasta aquí”. Ante ello, decenas de personas adultas originarias de los municipios de Calpulalpan, Sanctorum, Zacatelco, Santa Isabel Tetlatlahuca y Díaz Ordaz, desde el pasado lunes se han presentado en el DIF estatal para cobrar sus pagos.
En Santa Cruz Techachalco, el Jefe del Ejecutivo entregó una planta potabilizadora, también con recursos tripartititas, en beneficio de más de dos mil habitantes. Para cerrar su gira, el Mandatario acudió a la escuela “Miguel Hidalgo y Costilla”, donde la directora del plantel, Iraís Ríos, agradeció el trabajo realizado en beneficio de los 151 alumnos de esta institución.
Vecinos de la Unidad ‘Xicohténcatl’ denuncian anomalías Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Alrededor de 30 vecinos de la unidad ‘Felipe Santiago Xicohténcatl’ exigieron al presidente municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira, intervenga para poner un alto a las anomalías cometidas por Yesenia Rojas, ex presidenta de este conjunto habitacional, a quien acusan de cometer agresiones en contra de algunos habitantes de ese lugar, refirió Ruth Barrientos en representación de los inconformes “Exigimos seguridad para nuestra familia y que tome cartas en el asunto porque, al parecer, nosotros como habitantes elegimos nuestro comité y ella, Yesenia, puso otro comité y el señor Pedro está jugando, no hace caso, hemos estado bien, que a él e vale gorro como no somos delegación”, dijo. Los inconformes encabezados por el presidente del comité Marco Antonio Valencia, también acudieron al Congreso local en busca de que los legisladores intervengan en este caso, por lo que se reunieron con la presidenta de la comisión de asuntos municipales Alejandra Roldán, a quien le expusieron su inconformidad “Hay muchos problemas, ya golpearon a integrantes del comité, a la bióloga Marcela Berenice Valencia y al ingeniero Marco Antonio Valencia gente de Yessenia quien se ampara con el señor Benjamín López Xochihuac, la protege y dice que es un político muy poderoso con muchas influencias”, señalaron. Los vecinos inconformes solicitaron al alcalde de la capital que intervenga en este asunto, puesto que Yesenia Rojas amenaza a los pobladores con mandarlos a golpear, si no acatan las reglas que ella estableció desde hace 15 años que ocupó el cargo como presidenta de ese conjunto habitacional.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Miércoles 1 de mayo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Reconoce organismo internacional trabajo de SEFOA con tecno-móviles * El IICA utilizará esta tecnología en la Cruzada Contra el Hambre Tlaxcala, Tlax.- Gracias a los resultados que la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) logró a través de las Unidades Tecnomóviles, a favor del trabajo de los campesinos tlaxcaltecas, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) reconoció la labor de la dependencia estatal y aplicará esta tecnología como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre que impulsa el Gobierno Federal. Víctor Del Ángel, director de Gestión e Integración Regional del IICA, junto con su equipo de trabajo, conoció a detalle los alcances que la Sefoa logró con estas unidades móviles. En el Carmen Tequexquitla, el personal de la Sefoa realizó una actividad demostrativa de los tecnomóviles de suelos, explicó sus funciones y beneficios para los cultivos de los productores. Tras esta visita, Del Ángel adelantó
que el organismo que representa ya trabaja en coordinación con la Sefoa para realizar intercambios de técnicos, así como de conocimientos y experiencias. “Estamos muy interesados en los trabajos de los tecnomóviles como nuevas tecnologías para utilizarlas en el Programa de la Cruzada Contra el Hambre, enfocado a los municipios más pobres del país, en los cuales se tienen condiciones agro ecológicas y agro productivas muy deterioradas”, apuntó. Reconoció que este tipo de instrumentos, así como los laboratorios móviles, pueden ser muy útiles para identificar las condiciones del suelo y agro productivas, para que posteriormente se hagan las recomendaciones tecnológicas más adecuadas. El representante del organismo internacional señaló que existe ya un acuerdo con el titular de la Sefoa,
Registra Pensiones Civiles abasto de medicamentos del 95% * Ello en beneficio de más de 8 mil trabajadores Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Dirección de Pensiones Civiles del Estado, registra un abasto del 95 por ciento con lo que se garantiza la entrega de medicamentos tanto del cuadro básico como de los llamados de especialidad, para los más 8 mil trabajadores al servicio del estado, informó Ernesto Ordoñez, titular de la dependencia El funcionario dijo que las ventas en las cinco farmacias que dependen de la dirección de pensiones civiles del estado, se han incrementado de dos años a la fecha hasta alcanzar 70 millones de pesos en ventas con relación al 2010, “siempre hay medicamentos con los laboratorios que trabajamos, por lo que existe garantía que los trabajadores cuentan con los medicamentos necesarios”, dijo. Ordoñez indicó que la dependencia se encuentra al corriente en cuanto a las obligaciones tributarias, lo que permite
tener un abasto suficiente de medicamentos en las cinco farmacias con las que cuenta en el estado, en atención a los 8 mil trabajadores, “en cuanto a farmacias se han incrementado, pero no es con un afán de lucro, sino de ahorro hacia esa institución porque nos sale más barato tener nuestras propias farmacias”. El director de Pensiones explicó que en el 2010 se vendieron 11 millones de pesos, mientras que en 2011 fueron 30 millones de pesos y el año pasado fueron más de 70 millones de pesos, “con relación al 2010 crecimos 7 veces más y con relación al 2011 vendimos más del doble este año, esa es la tendencia”. Finalmente, dijo que actualmente Pensiones Civiles no tiene adeudo con los jubilados y pensiones puesto que se encuentran al corriente en lo que corresponde al pago por el concepto de servicios médicos.
Jonatan Bretón Galeazzi, para trabajar de forma estrecha y coordinada, a efecto de impulsar esta tecnología a nivel nacional. En ese sentido, comentó que el modelo de laboratorios móviles se
implementará en 300 municipios rurales que están integrados en la cruzada contra el hambre, para disminuir la pobreza extrema en la que se encuentran al menos 7.4 millones de mexicanos.