Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6933 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles
Tel. 951 51 75710 y 11
20 de febrero de 2013 ▼
Por desaparecer, las lenguas indígenas * Más de una veintena de lenguas están en riesgo, informa el Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca
Información en pág. 3
Fotoa: Carolina Jiménez, Max Núlez, Quadratín y 50 mm
Otro día de protestas y bloqueos
El día de ayer, integrantes del STAUO cerraron el boulevard Eduardo Vasconcelos a la altura de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para exigir respuesta a su pliego petitorio, al mismo tiempo, agremiados al Sindicato Único al servicio del Colegio Superior para la Educación Integral e Intercultural de Oaxaca y antorchistas de Tlacolula cerraron los accesos a Ciudad Administrativa. Por la noche, luego de la detención de un maestro de la Sección 22 del SNTE, al ser sorprendido realizando pintas, vecinos y docentes bloquearon el crucero de la ex garita para exigir su liberación.
Tres de los aspirantes desconocen los resultados
Carlos Sánchez, triunfador en elecciones de Secundarias Técnicas
Información en pág. 7 Fotos: Max Núñez
Hoy en Oaxaca, Claudio X. González, de “Mexicanos Primero” I
nformación en pág.
En Twitter
@DiarioMarcaOax
3
Oaxaca reconoce que el Ejército contribuye a paz y seguridad: Gabino I
Web. en la
nformación en pág.
4
www.diariomarca.com.mx
Mando único para futurólogos y “cargadas” repentinas.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Miércoles 20 de febrero de 2013
Continúan protestas de maestros y normalistas contra la reforma educativa Por Oscar Rodríguez
Oaxaca. Oax.- Estudiantes de las normales de Oaxaca realizaron la toma de calles y secuestro de unidades de transporte público para protestar en contra de la reforma educativa federal, y presionar a los diputados locales para que se eleve a rango de ley estatal la propuesta de autoevaluación presentada por los profesores de la sesión 22, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes mantienen desde hace 15 días un campamento en el zócalo de la ciudad. Los alumnos del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) retuvieron al menos una decena de unidades del transporte urbano que utilizaron para cerrar las principales vialidad de la capital oaxaqueña. Los inconformes, aseguran que no están de acuerdo con la reforma
educativa; argumentan que el estado de Oaxaca es uno de los más pobres y por consecuencia es el que requiere de mayores cosas. Resaltan que en los estados del norte cuentan con equipo y mejores aulas, a diferencia de Oaxaca, donde hay comunidades que carecen de energía eléctrica e infraestructura, entre otras cosas. En tanto el dirigente del magisterio oaxaqueño, Rubén Núñez Ginés, emplazo a los legisladores oaxaqueños para que en el corto plazo, determinen en definitiva rechazar la propuesta de reforma educativa Federal, haciendo valer un recurso de controversia constitucional ante la Corte para nulificarla. “Le pedimos a los diputados que no aplacen más la discusión de nuestro plan de Trasformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), que solo busca modificar los esquemas
y política de aprendizaje, a fin de resolver el rezago educativo que padece la entidad. Explicó de manera general los principales componentes del PTEO, mismo que consta de tres programas y dos sistemas en dos libros de 400 hojas cada uno. Los profesores plantean sustituir la reforma educativa federal valiendo la figura del colectivo comunitario, para favorecer el esquema de aprendizaje popular en las escuelas, donde
se privilegie la participación de profesores, padres de familia y autoridades de los tres niveles de gobierno en la construcción del modelo educativo. De lo que se trata es que alumnos aprenda a aprender y no memorice, aseguran. En cuanto a la evaluación, proponen un esquema “más humanista” y exigen que se haga valer un plan de posgrados gratuitos para permitir la profesionalización de los educadores.
Por Cuaresma, vigilarán alimentos del mar Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- La Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud, podrá en práctica a partir del 22 de febrero el Programa Cuaresma Limpia, con la finalidad de ejercer vigilancia estrecha sobre los alimentos, especialmente los procedentes del mar, que entran en descomposición muy rápidamente en la temporada de calor. Hugo Luis Llaguno, responsable de esta instancia, explicó que se verificará que los productos del mar, por las distancias que recorren para llegar al destino de consumo, se conserven a las temperaturas adecuadas y no presenten ninguna contaminación. Al igual, dijo, se observará que el
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
agua que se consume procedente de las redes de surtimiento, como las que expenden por medio de garrafones y botellas, no estén contaminadas. “La calidad del agua entubada está verificada, además me llama la atención el cambio de la actitud de las personas; recuerdo que antes del problema del cólera se tomaba agua de los grifos, actualmente la gente, por humilde que sea, carga su botellita de agua”, destacó. Sostuvo que se lleva una bitácora de las envasadoras de agua para ver que cumplan con el muestreo de sus productos en el laboratorio, pues ya se han suspendido algunas por incumplir con las normas.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Miércoles 20 de febrero de 2013 ▼ 3
Las lenguas indígenas de Oaxaca, en riesgo de desaperecer Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- A pesar de ser uno
de los estados con mayor diversidad lingüística del país, Oaxaca camina paulatinamente hacia la extinción de sus lenguas indígenas, toda vez que sus hablantes contribuyen a su desplazamiento, consideró Amador Teodocio Olivares, coordinador de Investigaciones Lingüísticas del Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (Cedelio). El funcionario explicó que esto ocurre a pesar de los esfuerzos desde diferentes frentes sociales y gubernamentales por rescatar las lenguas indígenas. En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el experto indicó que “este desplazamiento acelerado no sólo trastoca a las lenguas sino a sus variantes, por lo que estamos hablando de más de una veintena de lenguas que están en riesgo de desaparecer”. Tan sólo en Zaachila, municipio localizado a unos 20 minutos de la capital oaxaqueña, “hace 50 años la interacción
entre las personas se hacía a través del zapoteco; hoy en día, menos de 16 personas lo hablan”, expuso. De esta forma, no sólo el chocholteco, ixcateco y zoque están en riesgo —algunas de ellas con menos de media docena de hablantes—, sino muchas de sus variantes, tanto en zonas urbanas como rurales. El especialista refirió que esta tendencia es motivada por diversos factores, como la actitud de los mismos hablantes, quienes han dejado de transmitir su lengua a las nuevas generaciones, en tanto que en las mismas escuelas bilingües el mayor peso del aprendizaje es en español. Además, la migración también ha impactado negativamente, toda vez que las nuevas generaciones de aquellos que migraron ya no conocen su lengua indígena, porque no tienen un espacio dónde interactuar. “Todo tiene que ver con un proceso histórico de minimizar a las lenguas indí-
genas, desde la Colonia y principalmente después de la Independencia, cuando se margina totalmente del escenario político y educativo a las comunidades indígenas, una marginación que continúa a través e la Revolución hasta la época actual”, explicó. De esta forma, agregó, “todo esto tiene que ver con un proceso histórico muy extenso, por lo que revertir eso es una tarea titánica”.
Actualmente Oaxaca cuenta con seis de las 11 familias lingüísticas existentes en el país, de las cuales se desprenden 15 lenguas indígenas, mismas que cuentan con 179 variantes. De acuerdo con la Secretaría de Asuntos Indígenas, actualmente el Ixcateco, zoque, chocholteco y chontal, son cuatro de las 15 lenguas indígenas que están actualmente en riesgo latente de desaparecer. Foto: Agencia Estación foto
Dirigencia nacional del CNP expulsó a Juan Luis Martínez desde abril de 2010 * Al ex dirigente estatal se le señala de dividir y violentar a esa organización Agencia JM Oaxaca, Oax.- La dirigencia del Consejo Nacional de la Productividad (CNP) expulsó de sus filas a Juan Luis Martínez Martínez, quien fuera secretario general de esa organización en el estado de Oaxaca; así lo confirma un oficio firmado por su dirigente nacional, Eduardo Santillán Carpinteiro. La expulsión de Juan Luis Martínez del CNP ocurrió desde el mes de abril del 2010, sin embargo, éste continuó ostentándose como secretario general de esa organización en Oaxaca.
Las causas que motivaron su expulsión, según el oficio en el que se le notifica sobre su salida del CNP y firmado por su dirigente nacional Santillán Carpinteiro, se debió a que dejó de ser factor de unidad entre los agremiados. También se le señala de dividir y violentar a esa organización, en donde intereses personales se antepusieron a los del CNP; en la dirigencia estatal fue designado Leodegario Melchor, quien hasta la fecha no ha tomado posesión por causas que se desconocen.
Hoy en Oaxaca, Claudio X González, presidente de “Mexicanos Primero” * Hará público los indicadores de desempeño escolar que tiene la entidad. Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax. El presidente de la organización “Mexicanos Primero”, Claudio X González, estará en Oaxaca este miércoles para disertar su conferencia “Índice de Desempeño Educativo Incluyente. Avance en los estados de 2009 a 2012”, donde hará público los indicadores de desempeño escolar que tiene la entidad. El encuentro, que será abierto, se desarrollará en el salón de un hotel ubicado en el norte de la capital y tendrá como invitados a empresarios y diferentes lideres de opinión, además de representantes de organizaciones civiles y comités de padres de familia. El empresario ha asegurado que Oaxaca y Michoacán presentan sistema educativos fallidos, advirtiendo que ambas entidades “no tienen futuro si no se atreven a mejorar su sistema de raíz”. Para González, el estado de Sonora
es la entidad que ha presentado el mejor indicador en aprovechamiento escolar del país, ya que tienen los niveles de deserción y reprobación más bajos. González ha aplaudido la reciente aprobación de la reforma educativa, pero señaló que si no se implementa inmediatamente se quedará solo en un intento de reforma. Añadió que si la administración de Enrique Peña Nieto de verdad está interesada en cambiar la educación del país, debe sobreponerse al “modus operandi” del SNTE y de la CNTE. Sin embargo las dirigencias nacionales tanto del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), como los profesores disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sostiene que el empresario miente porque tienen la intención de acabar con el sindicalismo en México.
A casi tres años de su expulsión, Juan Luis Martínez Martínez continuó encabezando movilizaciones en la capital y en el interior del estado, donde ha realizado
bloqueos, marchas y tomas de edificios públicos, además de que ha sido protagonista de algunos hechos violentos, amparado en la más completa impunidad.
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 20 de febrero de 2013
Oaxaca reconoce que el Ejército contribuye a mantener armonía, paz y seguridad de la sociedad * Asiste Gabino Cué al Centenario de la Institución castrense * El Ejército se consolida como herramienta primordial del Estado para proveer un entorno de equilibrio social: Comandante de la VIII Región Militar Santa María Ixcotel, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo asistió este martes como invitado de honor a la conmemoración del Día del Ejército Mexicano, que en este 2013 cumplió su primer centenario, en cuyo acto expresó su reconocimiento en nombre del pueblo y Gobierno de Oaxaca por la labor que las fuerzas castrenses realizan para salvaguardar la soberanía del país, así como en el auxilio a la población civil en casos de desastres naturales. Antes de la ceremonia realizada en el 4º Batallón de Fuerzas Especiales en la VIII Región Militar, el jefe del Poder Ejecutivo recorrió los diversos módulos donde le mostraron las áreas que componen las fuerzas armadas, como son buzos de combate, aeromóviles, tiradores selectos, armamento, equipos de transmisión, patrullas, puestos de socorro, equipo del Plan DN-III-E y grupo canino. Al dar lectura del discurso oficial del Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, el comandante de la VIII Región Militar, Alberto Martínez Herrera señaló que la institución ha contribuido a mantener la armonía, la paz y seguridad de la sociedad, porque “ese es nuestro mayúsculo aporte a la estabilidad y progreso nacional”. Ante oficiales, mandos militares y personal de tropa, el jefe castrense destacó que el Ejército, en pleno siglo XXI y ante los escenarios actuales y futuros, se consolida como factor y herramienta primordial del Estado para proveer un entorno de equilibrio social, que dinamice el desarrollo del país. “Todos los días hay algo que el Ejército puede hacer para que México sea cada vez mejor. Las misiones que la ley y las tareas que el Mando Supremo nos ha conferido serán cumplidas
con esmero, determinación y lealtad”, aseveró. En la ceremonia, a la que asistió también el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, así como servidores públicos y autoridades civiles, el General de División del Diplomado Estado Mayor destacó que en esta fecha en que se conmemora el centenario de la creación del instituto armado, México tiene en su Ejército, una Institución fortalecida, porque cuenta con historia, valores y Patria. Reiteró que ante los nuevos retos y riesgos, es mucho más lo que tienen que aportar, cuidar y defender, atendiendo a los preceptos del respeto a los derechos humanos y apego a la ley. Martínez Herrera agregó que esta vocación de servicio los impulsa a
tener una amplia voluntad hacia la cooperación y muestras de solidaridad. “Ese ideal es la pasión que gobierna el empeño del soldado en la ayuda a sus semejantes, por eso, cada vez que el militar presta auxilio a las personas y protege sus bienes, vierte lo mejor de su esencia humana y ciudadana”. El mando militar aseveró que en coordinación con la Armada y la Fuerza Aérea, seguirán participando con ahínco en toda acción que realicen las diversas instancias del país, contribuyendo con tropas, vehículos terrestres, aéreos y marítimos, entre otros medios de la Institución en labores que privilegien la educación; la salud; la seguridad social; la infraestructura urbana y rural, la protección de recursos naturales y la cruzada nacional contra el hambre.
Agregó que al inicio de esta segunda centuria del Ejército Mexicano, continuarán cumpliendo con la misión de defender la integridad, independencia y soberanía de la nación; garantizar la seguridad interior; auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas; realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país y en caso de desastre, prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes, así como la reconstrucción de las zonas afectadas. La ceremonia fue precedida por un programa cultural, donde la militar Erika Jiménez Enríquez declamó el poema “La Plegaria del Soldado”, además de la participación de la Marimba del Estado de Oaxaca, así como el grupo de danza del Instituto Tecnológico de Oaxaca.
Marca Oaxaca
Miércoles 20 de febrero de 2013 ▼ 5
Admiten que hay corrupción en Educación Indígena del IEEPO * Un grupo de 36 trabajadores cobran sueldos hasta de diez mil pesos quincenales, sin devengarlo Agencia JM
Oaxaca, Oax.- La corrupción en el Departamento de Educación Indígena del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) pretende rebasar a la autoridad, luego de que un grupo de trabajadores administrativos y con plazas de docentes, rechazan el reordenamiento laboral en ese nivel y desde hace 10 días mantienen tomado el inmueble, así lo denunció su titular, Tomás Martínez García. El jefe del departamento de Educación Indígena mostró una lista de 36 trabajadores que ostentan plazas administrativas
consideradas las más altas, y adicionalmente tienen una o dos plazas docentes más, aunque laboran escasamente entre tres y cinco horas al día. Aclaró que a pesar de los sueldos altos que tienen asignados, sus funciones son solo administrativas, por lo que urgió un reordenamiento laboral, tanto en sus funciones como en sus horas de trabajo, de acuerdo a su clave y plaza. Precisó que la delegación sindical DIII-5, que encabeza Lucía Caballero López, se opone al reordenamiento laboral para
poner fin a actos de corrupción y que cada trabajador asuma sus funciones para las que fue contratado y por las que cobra sueldos muy altos. Destacó que el nivel de Educación Indígena carece de recursos para las escuelas de educación indígena, sin embargo, en las oficinas del nivel hay un grupo de 36 trabajadores que cobran sueldos de entre 8 y 10 mil pesos quincenales, sin devengarlo. Luego de hacer un llamado a los integrantes de la Delegación Sindical D-III-5
de Educación Indígena, a reconsiderar su actitud para no afectar más a sus compañeros maestros de los demás niveles educativos, el director del departamento de Educación Indígena reiteró que los dirigentes delegacionales rehúyen a todo diálogo. Más adelante admitió que el diálogo se encuentra abierto a pesar de que en reiteradas ocasiones la dirigente de la delegación sindical ha dejado plantada a la comisión negociadora, con argumentos sin fundamentos.
Comunidad LGTB demandan respeto y reconocimiento Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El presidente de la Alianza por el Respeto a la Diversidad Sexual, Esteban Gandarillas, demandó respeto para la comunidad Lésbico, Gay, Transgénero y Bisexual (LGTB), pues como ciudadanos —dijo— tienen los mismos derechos y obligaciones. Señaló que esperan una pronta resolución de los crímenes en contra de la comunidad LGTB, caracterizados, en su mayoría, por su saña y crueldad. Exigió mayor atención por parte de la
Procuraduría General de Justicia para que se esclarezcan los asesinatos, y se quejó de las autoridades porque, aseguró, no les prestan atención, los tratan de manera despectiva, no los atienden o archivan las investigaciones. Por lo anterior, hay inconformidad de este sector que se siente vulnerable por no contar con el apoyo de las instituciones. ANUNCIAN CARAVANA DE LA BELLEZA Por otra parte, anunció la Caravana de la
Belleza a realizarse los días 22 y 23 de febrero, en las inmediaciones de la Alameda de León, donde se ofrecerán cortes de cabello, tintes, manicure y pedicure totalmente gratis. Explicó que buscan que la gente se quite los tabús y pueda aceptar a la comunidad LGTB, por lo que mediante del trabajo que realizan esperan lograrlo.
Foto: Agencia Quadratín
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 20 de febrero de 2013
Anuncia Zaachila programa de aprovechamiento de basura Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- El presidente municipal de la Villa de Zaachila, Adán López Santiago, anunció una inversión de dos millones de pesos para poner en marcha en esta localidad el programa de sustentabilidad de la basura. López Santiago señaló que este proyecto tiene la finalidad de generar la cultura de la separación de basura entre la población, orgánica e inorgánica, y con ello propiciar la producción de abono orgánico. En este sentido, apuntó que la misión es coadyuvar con el saneamiento del medio ambiente en el territorio municipal, para tener una mejor condición de vida. De igual forma, subrayó que en la Villa de Zaachila se generan diariamente 20 toneladas de basura, por lo que con
este proyecto se pretende fomentar y establecer mecanismos para el aprovechamiento de los desechos sólidos. El edil de Zaachila, dijo que el proyecto iniciará a partir de marzo de 2011. Antes, se pondrá en macrrcha un programa de difusión, así como repartirán una carta de invitación a los pobladores de Zaachila para que comiencen a separar sus residuos. Este periodo de difusión será de dos semanas, a partir del 25 de febrero. El edil mencionó que este proyecto es una alternativa para que Zaachila, que tiene en su demarcación el tiradero municipal de la ciudad de Oaxaca, pueda poner su granito de arena y esto podrá ser una alternativa para convertir la materia orgánica en algo útil. Foto: Max Núñez
El presidente municipal de la Villa de Zaachila, Adán López, anunció el proyecto de separación de basura desde los hogares, en orgánica e inorgánica, para producir abono
Asimismo, refirió que con el inicio de este programa se obsequiarán dos costales de distintos colores, siendo el verde para los residuos orgánicos y blanco para los desechos inorgánicos. De la misma manera, se proporcionará
información a través de un tríptico con la información sobre las rutas y los vehículos que lleven a cabo la recolección. Este periodo concluye el día 9 de marzo para dar paso al inicio del proyecto el día 11 marzo.
Propone la diputada Ángela Hernández crear la Ley de Mejora Regulatoria para Oaxaca * La Legisladora sostiene que con esta ley se colocaría a Oaxaca como uno de los Estados más atractivos para la inversión, estableciendo las bases que vuelvan más eficiente la administración pública estatal y municipal San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada estatal Ángela Hernández Solís señaló que los trámites administrativos en los tres niveles de gobierno resultan costosos, largos y tediosos, lo que redunda en desaliento de los empresarios, quienes terminan sucumbiendo ante la complejidad del aparato burocrático. Por ello, la Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC), se pronunció por establecer un nuevo marco legal en el que se conjuguen los avances en materia regulatoria que rigen en otras entidades, a fin de aplicarlas en los tres niveles de gobierno de Oaxaca, a través de acuerdos y convenios para abonar a la calidad del desarrollo económico como factor primordial para la gobernabilidad democrática. Durante la sesión ordinaria de Congreso efectuada el miércoles 13 de febrero, la diputada Hernández Solís propuso una iniciativa con proyecto de decreto para crear la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Oaxaca. De ser aprobada, esta iniciativa de ley “pretende colocar a Oaxaca como uno de los estados del país más atractivos para la inversión, estableciendo las bases que vuelvan más eficiente la administración pública estatal y municipal”. En su exposición de motivos, refirió que el 17 de febrero de 2003 el Gobierno federal publicó en el Diario Oficial el Programa Nacional de Mejora Regulatoria 2001-2006, donde señalaba que: “La mejora regulatoria es una herramienta esencial para lograr el desarrollo económico del país que responda a las necesidades de la sociedad y de un gobierno eficiente”. Aclara que “cuando la regulación está mal diseñada o concebida, impone obstáculos innecesarios a las empresas, especialmente a las de menor tamaño; eleva los precios para los consumidores; desalienta la inversión productiva crea-
dora de empleos; genera corrupción y merma la calidad de los servicios gubernamentales a los ciudadanos”. La legisladora Hernández Solís explicó que, sin embargo, la administración pública en todos los niveles, en materia regulatoria, se ha estancado y enfrenta actualmente la necesidad de responder con eficacia a las demandas de la ciudadanía, ya que el aparato productivo en materia de competitividad ha quedado rezagado. Insistió en que la idea de implementar la política de mejora regulatoria en la administración pública estatal obedece a la actividad continua y sistemática que permita a los particulares adaptarse rápidamente a los incesantes cambios económicos, tecnológicos y sociales de su entorno. “La finalidad de la mejora regulatoria es promover los flujos de bienes, servicios y tecnología, lo que sin duda resulta un beneficio a los consumidores y permite a las empresas competir en igualdad o superioridad de condiciones en los mercados nacional e internacional”, indicó. La Diputada de la fracción parlamentaria del MC afirmó que con la adecuada aplicación de la mejora regulatoria en Oaxaca, se reducirían precios y aumentaría la calidad y opciones para los consumidores y empresas. Además, mejoraría la eficiencia productiva, reduciendo los costos de insumos tan importantes como las comunicaciones y el transporte, y se promovería la competitividad. Asimismo, aumentaría la adaptabilidad de la economía oaxaqueña para poderse recuperar de las severas crisis económicas con mayor rapidez y a un menor costo. Igualmente, se establecerían instituciones y métodos que permitan a Oaxaca alcanzar sus metas regulatorias, como salud, seguridad laboral y protección ambiental a un menor costo, puntualizó.
Marca Oaxaca
Miércoles 20 de febrero de 2013 ▼ 7
Se declara Carlos Sánchez triunfador en elecciones de Secundarias Técnicas Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Carlos Sánchez Juárez es el virtual triunfador de la elección de jefe de departamento de Secundarias Técnicas, con 3 mil 237 votos, por lo que exhortó a sus opositores a la unidad. En conferencia de prensa, indicó que no existe ningún elemento para que la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) impugne el proceso. En este sentido, se deslindó de ser el candidato de la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Mencionó que participó como integrante de este nivel y que tuvo el respaldo de todos sus compañeros, prueba de ello es que las elecciones de Escuelas Secundarias Técnicas de las ocho regiones del estado se llevaron a cabo con tranquilidad y apegadas a derecho. Informó que el resultado de la contienda fue: Jesús Santos de la Costa, 181 votos; Felipe Ruiz Canseco, del Istmo,
453 votos; Ultimino Gallo, de la Mixteca , 599 votos. Aseguró que en breve se hará su
reconocimiento oficial, a fin de dejar en claro los resultados de las elecciones del 18 de febrero. Foto: Max Núñez
Por José Luis Jerónimo / Quadratín
Carlos Sánchez Juárez, director de la Secundaria Técnica 190 de San Sebastián Tutla, se declaró virtual ganador en la elección.
Ejército Mexicano, baluarte de la soberanía: Javier Villacaña * Pocas instituciones, como las Fuerzas Armadas, conservan la credibilidad y el respeto del los mexicanos y de los oaxaqueños Oaxaca. Oax.- El centenario de la creación del Ejército mexicano no es una fecha más, es una oportunidad para reconocer y reivindicar el papel del Ejército mexicano en defensa de la soberanía nacional, la integridad territorial y la paz pública, expresa en entrevista el presidente de la Mesa Directiva de
Desconocen tres aspirantes elección en Secundarias Técnicas
la LXI Legislatura local, Javier Villacaña Jiménez. Desde aquel 19 de febrero de 1913, apunta el legislador priista, México cuenta con un Ejército profesional, institucional y disciplinado, siempre dispuesto a dar la batalla, más civil que bélica, por el país y por los mexicanos, lo mismo frente
a amenazas externas que ante poderes de facto, como el crimen organizado. Por eso, pocas instituciones nacionales como las Fuerzas Armadas conservan la credibilidad y el respaldo de la amplia mayoría de los mexicanos y los oaxaqueños, en tiempos donde es muy difícil encontrar activos que nos identifiquen y nos unifiquen a quienes hemos nacido en este país plural y diverso. El diputado del grupo parlamentario del PRI, aseguró que a diferencia de la mayoría de instituciones armadas del continente, con un perfil elitista y en algunos casos clasista, el nuestro es un Ejército surgido de un movimiento social, por lo que tiene un elevado componente popular que lo mantiene cerca de la gente, observa el legislador. “Oaxaca tiene muy presente el importante valor del Ejército mexicano auxiliando a la población civil en contingencias meteorológicas y movimientos telúricos, cuando con su intervención se han salvado centenares de vidas humanas y se ha preservado su humilde patrimonio”, recalcó. “Mi reconocimiento pleno como legislador y como ciudadano al importante papel del Ejército mexicano”, concluyó Villacaña Jiménez.
Oaxaca, Oax..- Tres de los cinco candidatos a la jefatura de Secundarias Técnicas desconocieron el proceso realizado el lunes, donde resultó como virtual triunfador Carlos Sánchez Juárez. Exigieron al dirigente de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginez, que intervenga y les hagan válidos sus derechos como integrantes del gremio; de lo contrario, realizarán una jornada de protestas a partir de este miércoles. “No estuvieron las condiciones para que se realizarán las elecciones. Es lamentable que mediante un notario público se pretenda avalar un proceso de elección”, sostuvieron. Emplazaron a la Comisión Política de responderles, si no, realizarán movilizaciones en la ciudad de Oaxaca. Culparon al profesor José Luis Herrera Peralta de estar detrás de estas protestas. Reunidos los aspirantes Felipe Ruiz Canseco, Istmo; Jesús Dirsio, de la Costa su representante Miguel Angel Carrasco y Juan Eleazar Velasco, exigieron una auditoría en contra de este nivel, pues existe corrupción y malos manejos de recursos, señalaron. Aseguraron que fueron elecciones fraudulentas y exigieron un nuevo proceso sin la participación de los candidatos Carlos Sánchez y Ultiminio Gallo García. Pidieron que el caso se lleve a la Asamblea Estatal porque no permitirán imposiciones.
Tres de los cinco candidatos a la jefatura de Secundarias Técnicas desconocieron el proceso realizado el lunes, donde resultó como virtual triunfador Carlos Sánchez Juárez
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 20 de febrero de 2013
Miércoles 20 de febrero de 2013 ▼ 9
Anuncia Zaachila proyecto de aprovechamiento de basura
El presidente municipal de la Villa de Zaachila,
Fotos: Max Núñez / Marca y Agencia Estación Foto
Adán López, anunció el proyecto de separación de basura desde los hogares, en orgánica e inorgánica, para producir abono . Este programa tiene como objetivo solucionar la problemática que genera el tiradero de basura en ese municipio.
Integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) cerraron el boulevard Eduardo Vasconcelos a la altura de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para exigir respuesta a su pliego petitorio. En el marco de una reunión en la JLCA, los sindicalizados tomaron camiones e interrumpieron el transito vehicular de esta vía. (Foto: Quadratín)
Activistas a favor de la diversidad sexual anunciaron una protesta para exigir el esclarecimiento de crimines por homofobia cometidos en el estado. Los días 22 y 23 de febrero por la tarde los activistas estarán regalando productos de belleza frente a catedral, con este acto pretenden llamar la atención de las autoridades encargadas de impartir justicia. (Foto: Max Núñez)
Margarita Dávila presentó su libro “Sin Titulo” en el café Foco Rojo, colección de textos críticos mezclado con obra gráfica de artistas oaxaqueños. (Foto: 50 mm)
Regidores y el presidente municipal, Luis Ugratechea Begué, celebraron la sesión ordinaria de cabildo, en la que se trataron diversos temas concernientes a la capital oaxaqueña y además se felicitó la destacada labor del Ejército Mexicano que hoy cumple 100 años al servicio de los mexicanos. (Foto: Carolina Jiménez)
10 ▼ Miércoles 20 de febrero de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Presentan hoy libro “Cuatro Casa” en Biblioteca “Francisco de Burgoa” Oaxaca, Oax.- Este día se presenta el libro “Cuatro Casa, Vivienda Vernácula”, a las 18:00 hrs. en la Biblioteca “Francisco de Burgoa”, perteneciente al Centro Cultural “Santo Domingo”, Macedonio Alcalá S/N. Presentarán la obra la Mtra. en Arq. Olga Oribe Bellinger, presidenta del ICOMOS México. (Comité Nacional Mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, organismo “A” de UNESCO), el Dr. Gerardo Torres Zárate, Investigador del IPN ESIA Tec SEPI - y miembro del CIAV / ICOMOS – y del SNI CONACYT), Mtro. David Zafra Pinacho, Juan Manuel Gastellúm Alvarado y Pastor Alfonso Sánchez Cruz, catedráticos e investigadores de la facultad de arquitectura CU. UABJO. El Organismo Internacional de Monumentos y Sitios, ha distinguido a México durante los últimos treinta años, con la declaratoria de diversos bienes patrimoniales. A pesar de ello, aún hace falta mucho trabajo de investigación, docu-
mentación y sobre todo de publicación acerca de dichos bienes. Así, la colección que inicia “Cuatro casa. Vivienda vernácula”, permitirá divulgar elementos de carácter patrimonial, con la intención de que el público conozca y se interese por esta temática y con ello hacer aportaciones que posibiliten futuras declaratorias. La colección “Patrimonio cultural de Oaxaca”, pretende mostrar la riqueza cultural de dicho estado, con base en trabajos de investigación urbana, arquitectónica y desde luego cultural, los bienes patrimoniales de Oaxaca son diversos pues abarcan las cuatro categorías establecidas por el ICOMOS: cultural, natural, mixto e inmaterial, de allí partió la decisión de iniciar este trabajo editorial en ese estado de la República mexicana. “Cuatro casa” ofrece un mosaico de la vivienda vernácula oaxaqueña. En esta publicación se muestran elementos de carácter edificado e intangible, que han perdurado desde la época prehis-
pánica y se mantienen vivos, más como una resistencia cultural que se niega a morir, que como un patrimonio salvaguardado. Por ello, es también un grito en la Sierra, la Mixteca, la Cañada, el Papaloapan, y la Costa, para alertar de un deterioro en las tradiciones. Dicho
UTVCO se une a programa de combate a la pobreza * En Oaxaca, arrancó el Programa de “Fortalecimiento del Emprendimiento Social para el combate a la pobreza en México” a través de la Red de Incubadoras del Subsistema de Universidades Tecnológicas San Pablo Huixtepec, Oax.- Con el fin de combatir la pobreza mediante la educación para disminuir las disparidades sociales, se firmó en la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), el convenio de adhesión al programa “Fortalecimiento del Emprendimiento Social para el combate a la pobreza en México”. A través de la Red de Incubadoras del Subsistema de Universidades Tecnológicas (RISUT), el M.C. Fidencio Julián Luna Santiago, rector de la UTVCO; la Mtra. Olga Vargas Rodríguez, rectora de la UT de la Costa Grande de Guerrero; el M.C. Noé Molina Rusiles, rector de la UT de Netzahualcóyotl y el Mtro. Fernando Sigala Martínez, rector de la UT de la Tarahumara, suscribieron el proyecto de política pública del gobierno federal. La iniciativa impulsada la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP) ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) y la Agencia
Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), tiene como objetivo principal desarrollar un modelo innovador de emprendimiento social, con la finalidad de apoyar la generación de empresas que además de ser económicamente rentables, ofrezcan empleo a gente de las localidades con alto índice de marginación. De esta forma, se busca combatir la pobreza, fomentando la cultura y el desarrollo de las localidades al evitar la migración rural hacia las grandes ciudades, coadyuvar a evitar el hacinamiento urbano, y contribuir para que se logre una distribución de la riqueza más equilibrada. Con una inversión de 3 millones 379 mil pesos, se atenderán zonas urbanas o rurales de alta pobreza y hacinamiento, regiones indígenas de alta marginación, que comprenden entidades del Distrito Federal, Guerrero, Chihuahua y Oaxaca. En el estado, las comunidades beneficiadas serán: Santiago Zacatepec, Santa Catarina Lachatao, Ejido Guadalupe Victoria, San Juan Bautista Cuicatlán. Oaxaca, En La Lista De Estados Con Mayor Pobreza De acuerdo a estudios realizados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (COVEVAL), Oaxaca se ubica en el tercer lugar, solo después de Chiapas y
Guerrero, en situación de pobreza alimentaria, pobreza de capacidades y pobreza de patrimonio. “Combatir la pobreza y disminuir el hambre, son estrategias coyunturales necesarias e indispensables, para encontrar el camino ante un mundo cada día más globalizante; pensar global y actuar en políticas publicas que equilibren las disparidades de nuestro México es tarea no sólo de economistas, si no los que formamos el pensamiento nuevo del país, las universidades”, destacó el rector de la UTVCO. El más reciente estudio de CONEVAL, afirma que el número de personas en situación de pobreza en México subió de 48.8 millones a 52 millones de personas, dando como resultado que el 46.2% de la población se encuentra en situación de pobreza. Unas 28 millones de personas tienen carencia por acceso a alimentación. Esta investigación destaca una reducción de carencias sociales en varios aspectos de la política pública, como drenaje, agua potable, pisos firmes y escolaridad, sin embargo, el “Talón de Aquiles” es el bajo crecimiento económico y de generación de empleos, rubros en los que la suma de esfuerzos de las UT´s busca apuntalar. Con este programa se busca eliminar los vicios del estado subsidiario, que ante las inequidades en el ingreso y oportunidades, ha generado gastos excesivos que ante la realidad, no han logrado abatir los altos niveles de pobreza existentes.
deterioro está llevando a la destrucción un patrimonio cultural que lamentablemente sería insustituible.
Realizaron campaña de optometría en Huilotepec Por Milton Díaz
San Pedro Huilotepec, Oax.- El Doctor Pablo Blas Pineda realizó en su consultorio una campaña de la vista donde las personas de escasos recursos tuvieron la oportunidad de checarse con un optometrista. El resultado de la campaña visual fue magnifico, dijo el Doctor Pablo Blas Pineda, al señalar que debido a la demanda que tuvo el primer día, se logró emplearse para otro día más, por lo que, dijo, “estas acciones obedecen a unas de las prioridades que debe contar la población, habrá otra segunda campaña de la vista para que las personas puedan acudir sin ningún problema”. Agregó que el objetivo de estas acciones realizadas es que la población tenga una buena salud en sus ojos y agregó que son unas 30 personas las que recibirán tratamiento con el optometrista.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 20 de febrero de 2013 ▼ 11
En Cuicatlán
Denuncian inoperatividad de oficina de Derechos Humanos * Solo se gasta en salarios y renta de las oficinas sin obtener ningún beneficio, señalan habitantes Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Un “elefante blanco” son las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en este municipio de Cuicatlán, señalan vecinos de barrios, colonias, agencias y representantes de instituciones educativas, indicando que al acudir a exigir sean respetados los derechos de los diferentes sectores de la sociedad, simple y sencillamente los responsables de esa dependencia hacen caso omiso y las quejas son archivadas dejando en la indefensión a toda la ciudadanía. Por lo que se preguntan, de qué sirve contar con las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Oaxaca
ya que solo generan gastos en salarios y renta del inmueble, “es necesaria la supervisión permanente de qué se hace y cuál es el avance en cada uno de los casos que ahí se presentan, un caso especifico es la queja de la escuela primaria ‘Juan Escutia’ donde constantemente se denuncian las violaciones a recibir educación de más de 100 niños y niñas que son afectados por años”. Indica que se han presentado profesores, padres de familia y población estudiantil en general, “pero de realizar el procedimiento, nada se ha llevado a cabo”.
En Huautla de Jiménez
Conmemorarán Día Internacional de la Lengua Materna Por Adalberto Brena Huautla de Jiménez, Oax.- En la tierra de María Sabina se llevará a cabo la celebra-
ción del Día Internacional de la Lengua Materna mañana jueves 21 de febrero, informó el Coordinador del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, IEEA, zona 2023 con sede en Huautla de Jiménez, Eduardo Gámez Araujo. El funcionario agregó que “se está organizando un programa de gran relevancia ya que las lenguas son el instrumento más
En Santa Ana Zegache
Misión Cultural del IEEPO beneficia a 246 personas Oaxaca, Oax.- Con su trabajo y esfuerzo constante, la Misión Cultural número 22 de Santa Ana Zegache, Ocotlán, se ha convertido en una instancia promotora de progreso y desarrollo social en beneficio de 246 personas adultas, habitantes tanto de la cabecera como de las agencias: San Jerónimo y San Isidro Zegache. Personal especializado del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, imparte talleres de albañilería, carpintería, soldadura, balconería, enfermería, actividades agropecuarias, de educación familiar y primeros auxilios, y actividades recreativas de música, educación básica. El director de la Misión Cultural, Bulmaro Espinoza López, informó que a como resultado de la tarea realizada aquí, a dos años de la instalación de este servicio en la comunidad, se logró ya constituir la banda de música infantil y el grupo de danza, ambos agrupaciones han ofrecido conciertos y han presentado bailables en diversos municipios del distrito de Ocotlán y otras regiones. Los 30 integrantes de la banda de música tienen entre 12 y 16 años de edad,
Además, se han conformado grupos de repostería y también de corte y confección, los integrantes de estos talleres, imparten a su vez los conocimientos adquiridos, a mujeres de distintas edades, de esta comunidad. Espinoza López dio a conocer que, la Misión Cultural impulsa en forma permanente programas de alfabetización, que permiten enseñar a leer y escribir a personas que no saben hacerlo y se incluyen tareas de asesoría y regularización académico para adultos para que, puedan concluir o cursen la educación primaria y secundaria. Los diversos servicios que brinda la Misión favorecen en promedio directa e indirectamente a unas tres mil personas quienes son vecinos de la cabecera y las agencias. Se imparten además cursos y pláticas sobre la preservación del medio ambiente, sexualidad, enfermedades de la mujer, el Bullying, y otros temas relacionados con la adolescencia; se trabaja también en el impuso al deporte y sobre los perjuicios que ocasionan el alcoholismo y la drogadicción. Las actividades de los talleres se realizan de lunes a viernes de las 13 a las 20 horas.
poderoso para la preservación y el desarrollo de nuestro patrimonio cultural tangible e intangible; toda iniciativa para promover la difusión de las lenguas maternas servirá no sólo para incentivar la diversidad lingüística y la educación multilingüe, sino también para crear mayor conciencia sobre las tradiciones lingüísticas y culturales alrededor del mundo e inspirar a la solidaridad basada en el entendimiento, la tolerancia y el diálogo”. Las actividades a realizarse serán a partir de las 15:00 horas con honores de bienvenida a la bandera nacional participando la escolta de asesores del IEEA y Banda de Guerra de la preparatoria “CHIJNE EN CHUNE KUAN” entonación del Himno
Nacional Mexicano, Honores de retiro a la Bandera Nacional. Poesía en Mazateco y en Mixteco, Danza Regional “Flor de Naranjo” por la Banda y el grupo folklórico de Huautla de Jiménez, entrega de certificados a educandos del IEEA, presentación de Huehuentones “CHAJMÁ NANJRÁ”, entre otras actividades. Gámez Araujo aclaró que estarán presentes en este evento el presidente anfitrión de Huautla de Jiménez, Arturo Pineda Jiménez, el Director General del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, el director de educación Huautla de Jiménez, Benito Peralta Pineda, alumnos de distintas instituciones educativas y ciudadanía en general.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Miércoles 20 de febrero de 2013
Bloquean comerciantes ambulantes acceso de palacio municipal * El presidente municipal de Juchitán los desalojó de sus establecimientos perjudicando gravemente su economía Por David Reyes Juárez
Juchitán, Oax.- Luego de que cientos de comerciantes semifijos establecidos en las primeras cuadras del centro del municipio fueron desalojados por la policía municipal bajo la orden del presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, sin previo aviso y sin ninguna orden judicial del tribunal federal, los comerciantes buscaron al edil con la finalidad de sostener algún dialogo, pero como es una persona prepotente y déspota se rehusó a recibirlos en sus oficinas del palacio municipal. En estas condiciones, los afectados acudieron con los líderes de la COCEI y determinaron bloquear los accesos del palacio municipal hasta en tanto el priista en el poder resuelva este grave conflicto o, de lo contrario, permanecerán en estos espacios por tiempo indeterminado, así lo dieron a conocer
a este medio de comunicación. En entrevista, uno de los líderes de la fracción coceista, dijo que Gurrión Matías, presidente municipal, “viola flagrantemente las garantías individuales de sus gobernados, consagradas en los artículos 14 y 16 de la Constitución federal”, por lo que se prepararán para hacer valer sus derechos ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos o, en su caso, acudirán al amparo ante los Juzgados de distrito, porque por ningún motivo permitirán que el priista en el poder siga violando sus garantías individuales, dijo. Finalmente, indicó que los comerciantes desde la administración de Mariano Santana López, adquirieron estos espacios y nadie los había molestado, “ni este gobierno priista en sus dos años de gobierno, sino que hasta este
último año de su administración culmina golpeándonos”, y advierten que no
lo dejarán en paz, hasta que garantice sus espacios, concluyeron.
En San Pedro Sochiapam
Construirán Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural Por Adalberto Brena
brindar asesoría y atención a diferentes planteamientos, la titular del Módulo de Desarrollo Social, MDS, responsable de atender la zona de Cuicateca y Teotiteca, Nancy Ortiz Cabrera, mantiene recorridos
Nancy Ortiz Cabrera
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
por diferentes comunidades. El pasado fin de semana fue recibida en la comunidad de San Pedro Sochiapam por el presidente municipal David Jiménez González, quien reconoció el trabajo conjunto y de gestión permanente que lleva a cabo esta dependencia estatal, “hoy con alegría y gran entusiasmo estamos reunidos para la puesta de la primera piedra de la construcción del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca Número 20, institución educativa que permitirá el desarrollo académico de nuestros jóvenes quienes, en la mayoría de casos, truncaban sus estudios por falta de recursos económicos al tener que trasladarse a otras localidades o estados vecinos ya que los padres de familia enfrentan una situación difícil, el sector campesino está en crisis”. En su intervención, Ortiz Cabrera Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
refrendó el compromiso del Gobierno del Estado por dotar de más y mejores servicios a todas las localidades de esta zona, “junto a Marco Antonio Pereyra Rito, director de planeación del CSEII y representante del Lic. Saúl Vicente Vásquez, director general del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca, iniciamos la construcción de este plantel educativo en donde se invertirán 1 millón 923 mil pesos, aportaciones de los gobiernos federal y municipal en partes iguales construyendo 3 aulas didácticas, sanitarios y dirección en un lapso no mayor de 3 meses beneficiando a 73 alumnos directamente y 4 mil 953 habitantes de Sochiapam y poblaciones aledañas; es así como se cumple con la palabra empeñada de alcanzar la paz, el progreso y bienestar a todos los oaxaqueños”, destacó.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
San Pedro Sochiapam, Oax.- Cumpliendo con las instrucciones giradas por el ejecutivo estatal Gabino Cué Monteagudo de mantener un acercamiento permanente con la población para
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 20 de febrero de 2013 ▼ 13
En Huajuapan
Emiten convocatoria para elegir pareja del Jarabe Mixteco Por Omar Sandoval/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Con motivo de las festividades de los Lunes del Cerro, el Honorable Ayuntamiento de Huajuapan a través de la regiduría de Cultura y Educación y la casa de cultura “Mtro. Antonio Martínez Corro” emitieron una convocatoria para elegir a la Pareja Mixteca para su presentación de la tradicional Guelaguetza en la Ciudad de Oaxaca, así lo dio a conocer Alejandro Ortiz Gabriel, regidor de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Huajuapan. A partir de la publicación de la convocatoria hasta el 28 de febrero, los jóvenes pertenecientes al distrito de Huajuapan mayores de 16 años, podrán competir por ser la pareja del Jarabe Mixteco que representará a esta ciudad en los Lunes del Cerro. “El seis de marzo será el sorteo de participación para la etapa eliminatoria a desarrollarse el jueves siete de marzo, posteriormente se elegirá a seis parejas
para la etapa final en la Casa de la Cultura, por esta razón invitamos a todos los jóvenes que les guste la cultura para que participen y ejecuten el Jarabe Mixteco en los Lunes del Cerro, es decir, en la tradicional Guelaguetza”, dijo Alejandro Ortiz. El 6 de marzo será la primera fase de dicho concurso, pues la Comisión Organizadora prevé que el 7 del mismo mes a las 18:00 en las instalaciones de la casa de la cultura “Mtro. Antonio Martínez Corro” se realice la eliminatoria. El edil municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, el regidor de educación y cultura, Alejandro Ortiz Gabriel, además de Narciso Barragán Ortiz, director de la Casa de la Cultura, todos ellos integrantes de la Comisión Organizadora, informaron que los aspectos a calificar en el concurso son: la precisión coreográfica, proyección escénica, coordinación, sintonización y
la ejecución individual. Todas las parejas participantes estarán dentro del cuadro del Jarabe Mixteco que es ejecutado en las instalaciones del auditorio Guelaguetza en el marco
de los Lunes del Cerro, sin embargo, la que resulte ganadora será la principal. A los tres primeros lugares se les dará un premio económico de dos, mil 500 y mil pesos.
Cuestionan desempeño de Partido Verde Ecologista en el Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Líderes sociales del distrito XXIV se muestran inconformes con los dirigentes a nivel estatal del Partido Verde Ecologista de México, PVEM, a quienes califican como “un grupo de caciques políticos que se mantienen en el Comité Directivo Estatal para sus propios beneficios, utilizando los recursos económicos del IFE para el sostén familiar, no para engrandecer los ideales del Partido en Oaxaca”. Agrega que en la campaña electoral anterior, el Partido Verde Ecologista de México participó en las elecciones a la presidencia de la República en coalición con el Partido Revolucionario Institucional, PRI, solamente para no perder su registro a nivel nacional y estatal, mientras que en Oaxaca el PVEM se mantiene secuestrado por sus dirigentes que se encuentran detrás del escritorio. La realidad, manifiestan lideres políticos, es que en las pasadas elecciones formaron al PVEM en Oaxaca partici-
pando en el proceso electoral y fueron utilizados por los dirigentes estatales con la promesa del pago de sus gastos, recursos económicos que nunca se los devolvieron en el caso de los candidatos a diputado federal en cada distrito de Oaxaca en el proceso del 2012. Ante el próximo proceso electoral, los representantes de organizaciones sociales invitan a los representantes de grupos políticos a no caer en las falsas promesas que van a realizar los próximos candidatos a presidentes municipales y candidatos a diputados locales. En el distrito XXIV, distrito de Juchitán y en su mayoría en el estado de Oaxaca, señalaron, “el Partido Verde Ecologista de México no tiene presencia, ha mantenido el registro gracias al voto de la militancia del Partido Revolucionario Institucional, por lo que es importante que el Comité Directivo Nacional, depure la casa estatal del PVEM y logre cambiar su rostro político en Oaxaca”.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Miércoles 20 de febrero de 2013
Presencia del PRD en Oaxaca es indiscutible: Hugo Jarquín Por Rafael Doroteo Sánchez
Juchitán de Zaragoza, Oax.- El diputado federal Hugo Jarquín, recalcó que el proyecto político del Partido de la Revolución Democrática, PRD, en Oaxaca en los 570 municipios “se construye con jóvenes, hombres y mujeres en busca de una nueva alternativa de gobierno para los oaxaqueños por lo que cada día se suman nuevas fuerzas de conocimiento para fortalecer sus ideales”. En gira de trabajo por la región del istmo y ante líderes y amigos que simpatizan con los ideales del Partido de la Revolución Democrática, el legislador se pronunció a favor de las familias más necesitadas en materia de salud, asesoría jurídica y proyectos productivos que la sociedad demanda ante los diversos departamentos del gobierno estatal y federal. “Estamos aquí porque hemos creído que con la unidad de ideales podemos sacar adelante a la región del istmo en todos los rubros, comenzando desde la niñez; tenemos que proyectar un buen futuro con escuelas dignas, de calidad, con seguridad
Mas allá de los discursos y arengas que suenan a prédicas sabidas y por tanto ya no prenden, la celebración del Día del Ejército es “un evento paradigmático”…..Por igual, es una evocación que debiera ser reconocimiento diario por su contribución en la vida cotidiana e institucional de los Estados Unidos Mexicanos…….La memoria cívica fija una acción que labra una misión primordial: el 19 de febrero de 1913 el Congreso de Coahuila faculta a Venustiano Carranza armar fuerzas para sostener el orden constitucional violentado por el usurpador Victoriano Huerta…..A partir de ahí, misión inquebrantable es salvaguardar la vida democrática e institucional fijada por la Constitución de 1917 XXXXXX México se reconstruye a partir de la Revolución de 1910 en los gobiernos de los Generales Presidentes de México Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas y Manuel Ávila Camacho…..El invicto General Álvaro Obregón supo mirar el porvenir…… Gracias a los obregonistas, jacobinos revolucionarios radicales, se obtuvo el 70 por ciento de los votos efectivos para aprobar los artículos fundamentales 27, 123,115 y 139……El proyecto de Carranza fue rechazado, pero la grandeza del Primer Jefe estriba en haber promulgado, sin protesta, la Constitución que hoy nos rige. XXXXXX
social, alimentación y la creación de empleos para todos los oaxaqueños con nuevas iniciativas de ley”, señaló. Oaxaca, agregó, “en los últimos años ha crecido en la militancia de la fuerza de la izquierda con los jóvenes que están pensando con nosotros cambiar y hacer del estado una estancia social en desarrollo con un go-
bierno equitativo, donde se respeten los ideales de la sociedad y se logren nuevos objetivos de hacer política de calidad por el bien de la sociedad haciendo valer los derechos de los ciudadanos”. La fuerza de la izquierda, destacó, “va creciendo cada día gracias al trabajo de los legisladores oaxa-
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Ejército, Armada y Fuerza Aérea * Evento paradigmático * PRD V$ MORENA Son los hombres que forjaron la solidez del México que superó carencias y miserias….. Conscientes de ello, ha de retomarse la senda para transitar los difíciles caminos de la paz, por el crecimiento y desarrollo del país……Por eso, por los gobiernos revolucionarios de los Generales Presidentes de México, no es casualidad que con Plutarco Elías Calles se haya pasado de un país de caudillos a un país de instituciones……. Que con Lázaro Cárdenas no se tema a la consulta de la voluntad popular para decidir a quién confiar los destinos de la Nación….Y que con Manuel Ávila Camacho se reivindique la orientación al servicio del pueblo…….Nada fue una concesión graciosa, sino resultado de una ardua lucha en donde las sombras nunca fueron la razón de la existencia…. De ahí el juicio del Presidente de México al señalar que “gracias a la lealtad del Ejército se ha logrado mantener la libertad e independencia del país” XXXXXX El mensaje del General Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, se transmite en voz del General de Brigada DEM, Juan Manuel Hernández Brindis, Comandante de la 46Zona Militar……..Desde Ciudad Ixtepec Oaxaca, en el acto celebrado
en el 13 Regimiento de Caballería, se proclama que los desafíos que a lo largo de su historia ha enfrentado, reclaman de acuerdo a los retos de la Nación, fortalecer y actualizar el perfil del Instituto Armado……Son ya 100 años del estatuto del Ejército Mexicano y no debe escatimarse y menos rememorar a la ligera la misión del Ejército, Armada y Fuerza Aérea…..Por así decirlo, acepte, con la evocación cívica del Ejército Mexicano, se “invoca el valor de la democracia y la fuerza de la lealtad”. XXXXXX Mientras el Ejército Mexicano contribuye a consolidar un Estado eficaz con gobernabilidad, se da el match PRD versus MORENA por la preferencia en los de$tino$ de los recur$o$ de gobiernos de extracción perredista.......Y es que Andrés Manuel López Obrador, mal acostumbrado que está, insiste en disponer en casa ajena lo que en la propia no puede hacer por falta de dinero…… Jesús Zambrano, por su parte, se resiste a ceder más de lo que considera necesario porque, contagiado por el PAN, busca invertir sus ahorritos en las campañas electorales que se llevarán a cabo en 14 estados del país…..En tanto, el Chucho mayor deshoja las margaritas en espera que Graco Ramírez en Morelos, Oscar
queños del Partido de la Revolución Democrática con propuestas de leyes que beneficien a los mexicanos, no al alza de los productos básicos, salarios dignos para todos los trabajadores de diversas dependencias del país; con la participación de todos, la fuerza de la izquierda hará historia para Oaxaca y el país en la tribuna legislativa”, indicó.
Núñez en Tabasco, o Miguel Ángel Mancera del Distrito Federal sigan el ejemplo del panista gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle…..A decir verdad, cuentan los enterados que no deja de prender una veladora a San Camilo para que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, no desande su paso con Andrés Manuel López Obrador y mejor convenga con el perredismo. XXXXXX Si bien están formalizadas las alianzas en 6 de los 14 estados del país en donde se realizarán elecciones, el PRD de Jalapa, Veracruz, resiente la embestida opositora para deshacer los acuerdos que llevaron a la alianza electoral con el PAN……Como que hay algunos que aún no asimilan cuáles y cómo son los tiempos modernos, y prefieren seguir los malos ejemplos de quienes, como el PRD y el PAN, ya no pueden dar buenos consejos….. Le digo porque por la zona norte istmeña se está desatando una serie de “proyectos” que son presentados por quienes aseguran ser los próximos presidentes municipales o diputados locales…..Por ejemplo, en Matías Romero los y las juran que ya basta del Velorio 2011-2013, y si llegan oficiarán el funeral de Temo…..Solo que el pueblo no quiere nada de lo que está a meses de causar baja constitucional, sino quien con hechos se redima de impotencia. Por eso le digo. lellamanpolitica@live.com.mx
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 20 de febrero de 2013 ▼ 15
Celebran en Salina Cruz jornada de matrimonios colectivos Salina Cruz, Oax.- En el marco del mes del amor, 75 parejas unieron sus vidas en las bodas colectivas organizadas por el Sistema DIF municipal en coordinación con el Registro Civil 1 y 2 de Salina Cruz. Las palabras de bienvenida a las parejas estuvieron a cargo de la presidenta del DIF municipal, Sonia López Moreno, quien destacó la importancia del matrimonio en la sociedad, asumido como el vínculo que permite a las familias gozar de mayor certeza y estabilidad jurídica. Es además, dijo, “la forma de cimentar la familia, la cual es el núcleo de la sociedad y la base para que todo ser humano adquiera a partir del ejemplo una enseñanza de amor, comprensión y respeto”. “Hoy asumen la responsabilidad de construir los pilares que comprenden el matrimonio como el amor y la tolerancia, cuando la unión nace de un sentimiento y un deseo de compartir unidos una vida y se toma con madurez y responsabilidad,
tienen como resultado familias solidas y felices”, señaló. En la ceremonia de matrimonios colectivos estuvo presente la Directora estatal del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto, quien felicitó a la presidenta y directora del DIF municipal, por dar la importancia que amerita esta celebración que, de forma gratuita, facilita que las parejas puedan fortalecer los lazos de la familia El brindis estuvo a cargo del presidente municipal, Gerardo García Henestroza, quien antes de levantar la copa, dirigió una felicitación a todas las parejas que acudieron al llamado para legalizar sus uniones y de esta forma darle certeza jurídica al vínculo matrimonial. “El compromiso de la unión matrimonial radica en la importancia de fortalecer los lazos familiares, fomentando los valores y principios de la familia a nuestros hijos, en una sociedad moderna y equitativa, en donde buscamos rescatar el valor
del núcleo familiar”, expresó. En su mensaje, el alcalde externó los mejores deseos a las 75 parejas que unieron sus vidas y reconoció su interés por fomentar la cultura registral en Salina Cruz, al legalizar su unión. A las uniones matrimoniales y como testigos especiales estuvieron presentes, el presidente municipal, Gerardo García
Henestroza; la Directora del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto; la presidenta del DIF Salina Cruz, Sonia López Moreno; los oficiales del registro civil de la primera y segunda oficialía, Victorino Aquino Ramírez y Javier Saavedra Benítez; Sachiko Guillen Noguchi, Coordinadora del Módulo sustentable, y Laura Elena Antonio Rasgado, Directora del DIF municipal.
Cumple seis años Cessa de Teotitlán del Valle *El Centro de Salud con Servicios Ampliados cuenta con una plantilla laboral de 33 elementos, quienes brindan atención médica durante los turnos matutino, vespertino y nocturno los 365 días del año Oaxaca, Oax.- A seis años de haberse puesto en operación el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), de Teotitlán del Valle, perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), hoy en día beneficia a más de cinco mil 638 habitantes a quienes otorga aproximadamente mil 370
atenciones mensuales. Ello durante tres turnos: matutino, vespertino y nocturno, los 365 días del año, así lo informó la directora de este centro médico, Elizabeth López Martínez, quien dijo que al cierre del 2012, se proporcionaron más de 16 mil servicios, de las cuales 11
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
mil 495 corresponden a consulta general, mil 857 ginecológicas, mil 285 odontológicas, mil 198 pediátricas, 595 psicológicas, entre otras, además de haberse atendido 16 partos. Refirió que de enero a la fecha se otorgaron mil 200 atenciones, asimismo se cuenta con un registro de 46 embarazadas en control prenatal, se tiene conformado un Grupo de Ayuda Mutua (GAM) con 24 integrantes y uno de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS). Agregó que en este municipio, alrededor de 461 familias son beneficiarias del Programa Oportunidades, en tanto que el abasto de medicamentos es del 85 por ciento y que los padecimientos más frecuentes entre la población son las Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS), las Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS) y las crónico-degenerativas. “Aquí se atienden a pacientes originarios de las localidades de San Francisco Lachigoló, San Juan Teitipac, Santa Cruz
Papalutla, San Jerónimo Tlacochahuaya, San Mateo Macuilxochitl, San Juan Guelavía, Santiago Ixtaltepec, Santa Ana del Valle, San Pablo Villa de Mitla, San Sebastián Abasolo, Villa de Díaz Ordaz, San Miguel del Valle, Santiago Matatlán, Santa María Guelacé, entre otras”, aseveró la funcionaria. En este sentido, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, indicó que el CESSA de tres núcleos básicos, cuenta con consultorio para pediatría, ginecología, área de estomatología, psicología, trabajo social y medicina preventiva, en la que laboran 33 trabajadores y un becario. “Inaugurado oficialmente el 14 de febrero de 2007 bajo la denominación de Unidad de Atención Integral a la Salud (UNAIS), actualmente a través del esfuerzo y trabajo en equipo día a día, esta unidad hospitalaria se consolida como una institución resolutiva al servicio de los oaxaqueños que habitan esta zona”, concluyó el jefe jurisdiccional.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 20 de febrero de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Admirable fauna en el Yaguar Xoo
El zoológico “Yaguar Xoo”, ubicado a escasos 40 minutos de la ciudad de Oaxaca, cuenta con un total de 70 ejemplares de 50 especies diferentes, entre aves, mamíferos y reptiles. Entre los animales que se pueden apreciar en el Yagua Xoo destacan el tigre blanco, el tigre siberiano, y el tigre de bengala, osos negros, jirafas y cebras, entre muchos más.(Fotos: Agencia Estación Foto)
Agremiados al Sindicato Único al servicio del Colegio Superior para la Educación Integral e Intercultural de Oaxaca y antorchistas de Tlacolula cerraron los acceso a la Ciudad Administrativa para exigir cumplimiento a sus demandas. Trabajadores del complejo administrativo quedaron atrapados por el cierre de los accesos, sin embargo más tarde los manifestantes dejaron que algunos se retiraran.
Fotos: Agencia 50 mm
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3584 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 20 de febrero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Modernizan Boulevard
“Hermanos Serdán” * La obra con concreto hidráulico tuvo un costo de más de 77 mdp, en beneficio de más de un millón y medio de habitantes * Anuncia el gobernador Moreno Valle inversión para obras en Juntas Auxiliares
Información en la Pág.
Información en pág. 2a
Conmemora RMV centenario del Ejército Mexicano
4A
Información en pág. 3a
Crecimiento económico, prioridad de gobierno: Rodríguez Regordosa
Marca Puebla
2A ▼ Miércoles 20 de febrero de 2013
Conmemora RMV centenario del Ejército Mexicano Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle encabezó junto con el Comandante de la 25 Zona Militar, General de Brigada Marco Antonio Barrón Ávila, la Ceremonia Conmemorativa del Centenario del Ejército Mexicano. Moreno Valle externó un público reconocimiento y felicitó al Ejército por la labor que desempeñan sus elementos para preservar el orden y la paz social, además de contribuir a mantener a
Puebla como una entidad segura. Reiteró su compromiso de trabajar coordinadamente con el instituto armado por la seguridad y bienestar del estado. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez; el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto y el Procurador Víctor Antonio Carrancá Bourget.
Tecnología digital para educación, logro de SEP: LMV * Comparece titular de la SEP ante la LVIII Legislatura del H. Congreso en Puebla * Anunció que se culminará la inversión de 72.7 mdp para la Reforma Integral de Centros Escolares y el lanzamiento del Programa Integral de Albergues Indígenas, acciones impulsadas por el gobernador Moreno Valle Puebla, Pue.- El titular de la Secretaría de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, rindió la glosa al II Informe del gobernador Rafael Moreno Valle, ante la LVIII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla, la cual fue calificada de interesante y sustentada por los diputados, al contestar puntualmente cada uno de los cuestionamientos. En su mensaje destacó los diversos avances y logros de la dependencia, durante los dos años de gestión, haciendo especial referencia al último periodo y reconoció el trabajo de maestros, padres de familia y alumnos; así como la colaboración de distintas instituciones como la UNAM, la BUAP y los Ayuntamientos. También anunció la continuación de la Reforma Integral de Cetros Escolares y la Rehabilitación Integral de los Albergues Indígenas, por acuerdo del gobernador, Rafael Moreno Valle. Así como la progresiva instalación de mil 85 puntos de Internet satelital y 163 sitios de telefoníarural, en beneficio de las poblaciones de difícil acceso. El funcionario estatal habló sobre la transformación educativa que se realiza en Puebla con acciones de tecnología
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
digital aplicada a la educación, desde el equipamiento hasta la capacitación de docentes en esta materia; la infraestructura educativa; la calidad y los programas que impulsan un cambio de pensamiento y el aprovechamiento de las habilidades de docentes y alumnos. Refiriéndose a la Reforma Educativa en la que tanto el gobierno Federal como Estatal tienen coincidencias que ven en la educación una prioridad para México, comentó, “en la expresión del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, asumimos que la educación es el centro de toda estrategia de desarrollo nacional. Nuestra tarea será sumar esfuerzos coordinados con la federación para hacer realidad este propósito”, acotó Maldonado Venegas. Y continuó, “ratifico el compromiso del gobernador del Estado de impulsar un cambio profundo en el sector educativo, con la participación de todos los sectores sociales”. De esta manera, informó que “Puebla se coloca a la vanguardia en el uso de las Nuevas Tecnologías de la Educación, al disponer de la única Red Estatal de Educación, Salud y Gobierno” con tecnología WiMax,
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
de banda ancha y se elevó la conectividad en el territorio poblano, del 20 al 70%, integrando potencialmente al 90% de nuestra matrícula escolar. Dentro de estos temas destaca una inversión de 115 millones de pesos, para incrementar la capacidad de transmisión de datos en 129%, con hasta 300 Mbps; aumentando la “Cobertura de la Huella Digital” en 220%, al contar con 56 antenas WiMax. Explicó que a partir de esta plataforma se ampliaron los servicios de Telesecundarias a Bachilleratos Digitales, actualmente están en operación 160 espacios de este tipo, que brindan servicios a más de 4 mil 100 alumnos, en 72 municipios y destacó el equipamiento de 2 mil 114 aulas digitales, con una inversión de 533 millones de pesos, que incorporan a la era tecnológica a más de 308 mil estudiantes. Puebla se consolida como líder en la ampliación de estos servicios a nivel nacional, al aumentar la cobertura en educación Media Superior, en 8.8 puntos porcentuales. Por otro lado, a partir de la firma del Convenio de Colaboración entre la SEP Estatal, la UNAM y la BUAP, se emprendió el Programa Estatal de Educación a Distancia, con licenciatura, bachillerato y capacitación para docentes. Así, existe una oferta de 11 licenciaturas, que convierten a Puebla en el campus virtual de la UNAM más grande del país, después de la Ciudad de México. Para lo cual existen 128 puntos de autoacceso y con los ayuntamientos, se invirtieron 88 millones de pesos, para construir las Universidades de Educación a Distancia en Xiutetelco y Ajalpan, iniciando cuatro más en Xicotepec, Tlachichuca, Huehuetla y Vicente Guerrero.
Con esos programas y acciones en Educación Superior se alcanzó un crecimiento histórico del orden de 8.5 en matrícula y 5.3 en cobertura. “Continuar con esta tendencia asegurará que nuestro estado logre el próximo año, de manera anticipada, la meta sexenal de una cobertura superior al 40 por ciento, establecida en el Pacto por México”, acotó. En uso de Tecnología Digital se capacitó a 2 mil docentes del nivel Medio Superior, con la BUAP, y con la UNAM se capacita a 700 docentes que imparten clase frente a grupo en las asignaturas de Matemáticas y Ciencias, para desarrollar las competencias que se requieren en las Valoraciones Estandarizadas de ENLACE y PISA. En coordinación con la BUAP, actualmente están en proceso de certificación más de 15 mil maestros de educación Básica. También se estableció el Programa de Estímulos que comprenden la entrega de computadoras a los estudiantes de alto rendimiento de las instituciones de Educación Superior, extensiva a los niveles de Educación Básica y Media Superior. A la fecha de este informe se entregaron 21 mil 500 computadoras, parte del compromiso del gobernador Rafael Moreno Valle desde su campaña. Destacó en los dos años se triplicaron los recursos en infraestructura educativa, con respecto al último año de la administración anterior, al destinar más de dos mil millones de pesos con el esquema Peso a Peso. Con una inversión de mil 3 millones 859 mil pesos se realizaron, en el año que se informa, 2 mil 857 acciones en infraestructura física, como construcción, rehabilitación y equipamiento de espacios educativos, en beneficio de 243 mil 544 alumnos.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 20 de febrero de 2013 ▼ 3A
Crecimiento económico, prioridad de gobierno: Rodríguez Regordosa Puebla, Pue.- Al presentar la glosa del II Informe de Gobierno ante los integrantes de las comisiones unidas de Trabajo, Competitividad y Previsión Social y Desarrollo Económico, el titular de la Secotrade, Pablo Rodríguez Regordosa, dio a conocer que con la instalación de la empresa Audi se logrará la generación de 4 mil empleos, ya que pretenden la inversión de, al menos, mil 300 millones de dólares. Explicó que este proyecto consolida a Puebla como el cluster automotriz más importante del país, ya que con la llegada de esta inversión se fortalecerá la cadena de suministro existente, integrando las cadenas de producción y mejorando la innovación tecnológica, asimismo explicó que la primera planta de esta marca instalada en América consiste en el desarrollo, construcción y operación de una o más instalaciones de manufactura y ensamblaje de automóviles y otros negocios relacionados a la industria automotriz Durante su comparecencia para hacer la glosa del II Informe de Gobierno, dio a conocer a los legisladores que de acuerdo a cifras del INEGI, el estado de Puebla se ubica como el Primer Lugar Nacional en Crecimiento Económico, además de que la Inversión extranjera Directa durante el tercer trimestre del 2012 fue de 304.9 millones de dólares. Asimismo, informó que la inversión
productiva que se logró registrar durante el presente año fue de 11 mil 167 millones de pesos en el estado de Puebla. Explicó que para atracción de inversión en el estado, la dependencia a su cargo concentró esfuerzos para promover a Puebla como un nuevo polo de desarrollo económico, sobre todo en el interior del estado, además de definir el uso de suelo adecuado y el desarrollo de las reservas territoriales con vocación económica, fortalecer la capacitación especializada de los trabajadores de la industria manufacturera en tecnologías de herramientas, motores, equipos de estampado, automatización, mecánica de carrocería, soldadura, manejo de sistemas de calidad, electrónica y mecatrónica entre otros, así como vincular a la academia con la industria para facilitar el intercambio de información equipos de capacitación y a formación de entrenadores especializados. También realizaron tareas para fortalecer la integración de la cadena de suministro de la industria automotriz establecida en el estado mediante la atracción o el desarrollo de proveedores que sustituyan la importación de insumos, así como brindar servicios de atención y acompañamiento a los proyectos de inversión en el estado y asegurar el impacto socio económico
* Aguilar Chedraui instruye fortalecer acciones para garantizar la salud de los poblanos
en la entidad derivada de los proyectos de inversión que han sido beneficiados con incentivos otorgados bajo la Ley de Fomento Económico. En materia de trabajo, Rodríguez Regordosa aseguró que por primera vez se dio la firma histórica de los acuerdos de la revisión contractual y salarial de VW, tres días antes de que venciera el emplazamiento sin tener que llegar a instancias federales. Además de que detalló que se concluyeron mil 652 emplazamientos a huelga y por segundo año consecutivo no se registraron huelgas estalladas en la jurisdicción estatal. El funcionario estatal reveló que al mes de Diciembre se tiene registrados 483 mil 594 trabajadores en el IMSS, 24 mil 732 empleos más que en 2011, por lo que en el estado de Puebla se mantiene por debajo de la media nacional en la Tasa de Desempleo Estatal.
Oliva González reconoce apoyo para atención a discapacitados * Recibió del DIF Estatal vehículo adaptado para transportar a este sector vulnerable Puebla, Pue.- “Reconozco y agradezco el apoyo incondicional que hemos recibido de parte de la Señora Martha Erika Alonso de Moreno Valle, para atender a los discapacitados de nuestro municipio”, mencionó Oliva González Sande de Gordillo, Presidenta del Sistema para el Desarrollo de la Familia (DIF) de Izúcar de Matamoros. Después de recibir de manos de la esposa del Gobernador, las llaves de un vehí-
culo adaptado para transportar a personas discapacitadas, Oliva González refirió que esta unidad será de gran apoyo para trasladarlas cuando requieran de alguna sesión de rehabilitación. Dio a conocer que el DIF Municipal atiende anualmente a alrededor de 450 personas discapacitadas; “A estas personas se les proporciona el servicio de terapeutas, quienes a través de rehabilitaciones físicas e integrales, reciben su tratamiento médico”. Informó que este servicio del vehículo adaptado es para todas las personas discapacitadas de Izúcar, “este transporte está al servicio de todas las personas discapacitadas de nuestro municipio que requieran de un traslado para cumplir con un tratamiento o rehabilitación, de tal manera que aunque no estén en el padrón del DIF, pueden acudir a esta
Operativo para prevenir riesgos durante Semana Santa
dependencia para realizar su solicitud, que de forma inmediata será atendida”. Mencionó que tanto este tipo de ayuda, como los trabajos que se llevan a cabo en el DIF Municipal, tienen por objeto construir una ciudad con igualdad, equidad, justicia social, reconocimiento de la diversidad, alta cohesión e integración social, pleno goce de los derechos y creciente elevación de la calidad de vida para el integral desarrollo tanto individual como social de sus habitantes. Recordó que se entiende por personas con discapacidad a todo ser humano que padece temporal o permanentemente una disminución en sus facultades físicas, mentales o sensoriales que le impide realizar una actividad normal. La Presidenta del DIF Izucarense exhortó a toda la población Izucarense para que dentro de sus posibilidades contribuyan para fortalecer la cultura de respeto hacia las personas discapacitadas.
Puebla, Pue.- Con el objetivo de disminuir y prevenir los riesgos a la salud de la población en el próximo periodo de Semana Santa 2013, el secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, instruyó a la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario iniciar con el operativo para certificación del cumplimiento de la práctica de higiene a establecimientos de venta de productos del mar, preparación de pescados, mariscos, fábricas de hielo y balnearios. Desde el pasado 5 de febrero y hasta el 31 marzo, personal de la Secretaría de Salud realiza dicho operativo en dos mil restaurantes del interior del Estado y 600 de la capital poblana, informó Aguilar Chedraui. En este sentido, se capacitará a más de nueve mil colaboradores de la industria restaurantera como son los asociados de la CANIRAC, APREPSAC y la Asociación de Establecimientos Expendedores de Pescados y Mariscos, esto con el objetivo de desarrollar prácticas de higiene para el proceso de alimentos. Además, se supervisa el transporte de mariscos que arriba a los puestos para su venta al menudeo en todos los mercados, verificando las condiciones sanitarias del producto, mediante toma de muestras para su envió al Laboratorio Estatal de Salud. De igual forma, se verifica el cuidado higiénico de la transportación y su manejo por parte de los comerciantes. Como parte de estas acciones, se entregarán 3,500 Kits de Higiene que contienen: cofias, Cubre Bocas, Cubre Pelo, Guantes Estériles, Gel antibacterial y Plata Coloidal en Gotero, asimismo, se repartirán trípticos informativos, calendarios con recomendaciones y postales con consejos para comprar productos del mar. De igual forma, personal del Departamento de Salud Ambiental verificará todos y cada uno de los balnearios, supervisando las condiciones de esos establecimientos, dejando acciones correctivas sobre posibles irregularidades detectadas, con el objeto de constatar que las observaciones hayan sido corregidas, garantizando que no existan riesgos a la salud para quienes acuden a estos centros de esparcimiento.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Miércoles 20 de febrero de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Se transforma Boulevard “Hermanos Serdán” con concreto hidráulico Puebla, Pue.- Al inaugurar la modernización con concreto hidráulico del Boulevard “Hermanos Serdán”, el Gobernador Rafael Moreno Valle anunció una inversión, Peso a Peso con el Ayuntamiento, por 100 millones de pesos para obras viales, deportivas y de imagen urbana en las 17 Juntas Auxiliares de Puebla capital. En compañía del alcalde Eduardo Rivera Pérez y del secretario Tony Gali, el Gobernador Moreno Valle anticipó que el paquete de obras arrancará la próxima semana. Indicó que en breve se iniciará la pavimentación con concreto hidráulico de la 11 norte-sur, una de las avenidas con mayor aforo en la ciudad, por donde se proyecta instalar la segunda ruta del Sistema de Transporte Articulado. Moreno Valle dijo que la modernización del Boulevard Hermanos Serdán, realizada en tiempo récord, tuvo un costo de 77 millones 980 mil 500 pesos y beneficiará a un millón 539 mil 819 personas. Subrayó la importancia del trabajo conjunto entre los gobiernos estatal y municipal, en la realización de obras de alto impacto como ésta y otras tanto en la capital como en los municipios, “en este año vamos a superar los logros alcanzados con funcionarios honestos, eficientes, cercanos a la gente como Tony Gali y Felipe Velázquez, secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento, quienes escuchan las demandas para traducirlas en proyectos, lo cual no pasaba antes”, afirmó. Señaló que la coordinación con Eduardo
Rivera Pérez ha permitido elevar indicadores en materia turística y económica, “hemos cumplido, respondiendo a la confianza que depositaron en nosotros”, agregó. Por su parte, el Alcalde Eduardo Rivera Pérez reconoció el liderazgo del Gobernador Moreno Valle, quien de manera coordinada con el Ayuntamiento de Puebla ha trabajado en la realización de obras, mismas que han derivado en inversiones y la suma de esfuerzos para atraer eventos de talla internacional como el Tianguis Turístico, el Pre-mundial sub 20 de la Concacaf y el campeonato mundial de taekwondo, lo que representa la generación de empleos y desarrollo para la Ciudad. “En Puebla hay un antes y un después, hace dos años no teníamos la misma imagen que hoy. Aquí hay colaboración y trabajo conjunto a favor de los poblanos, por ello pido su participación ya que la tarea de seguir transformando a Puebla y de seguir construyendo la Ciudad que Queremos es de todos”, destacó. Rivera Pérez anunció la puesta en marcha del programa “Centinela” que es el proyecto de cámaras de video vigilancia más grande del país; y confirmó un acuerdo para las juntas auxiliares de 100 millones de pesos, donde el gobierno del estado aportará el 50 por ciento y el Ayuntamiento aportará el resto, a fin de realizar obras y mejoramiento en las 17 juntas auxiliares de la capital poblana. El secretario Tony Gali expresó que se
cumple una vez más con la palabra empeñada con los poblanos para modernizar los accesos a la ciudad de Puebla. Precisó que con el concreto hidráulico se
consuman obras de calidad, durabilidad por muchos años, se evitan mantenimientos, bacheos y gastos, así como reducción de la contaminación.
RMV entrega nueva sede de la CDH Puebla Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle develó la placa de donación de la Casa Agustín Arrieta, como nueva sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla). En el evento, donde estuvo acompañado por Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y Adolfo López Badillo, titular de la CDH Puebla, Moreno Valle subrayó la disposición de su gobierno para realizar la parte que le corresponde en la protección de los Derechos Humanos en la entidad. Plascencia Villanueva reconoció el apoyo del Ejecutivo poblano para que la CDH Pue-
bla cuente, por primera vez en su historia, con una sede propia. Finalmente, el ombudsman poblano entregó al Gobernador Moreno Valle su informe anual de actividades 2012.
Volkswagen lanza convocatoria para apoyar a niños necesitados * La empresa entrega hasta 150 mil pesos para cada proyecto Puebla, Pue.- El día de ayer, Volkswagen de México y el SITIAVW, a través de la Fundación Comunitaria de Puebla, lanzaron la convocatoria para el 12° Certamen Volkswagen, Un Día Para el Futuro, el cual tiene por objetivo apoyar a instituciones que ayudan a niños desamparados, vulnerables o marginados en Puebla, con un donativo de hasta 150 mil pesos para cada iniciativa. Según las bases de la convocatoria, podrán participar organismos de asistencia social que presenten proyectos encaminados a generar beneficios que permitan a las instituciones aprovechar y enfocar mejor sus esfuerzos a largo plazo, en el cumplimento de su misión. Los recursos que se entregarán a través de esta convocatoria, son producto de las aportaciones recaudadas entre los colaboradores de la empresa en la campaña anual Un Día Para el Futuro, en la que por cada peso que un trabajador dona de su sueldo,
Volkswagen aporta otro para integrar este fondo. La suma total recaudada en los once años de existencia de este programa supera los 25 millones de pesos, los cuales han beneficiado a 191 proyectos de instituciones de asistencia social en Puebla. La convocatoria está limitada a un proyecto por institución y cierra el próximo 15 de marzo del 2013; las propuestas se reciben en la Fundación Comunitaria de Puebla IBP. Para más información los interesados pueden contactar a esa instancia, al teléfono 231 69 39 o al correo electrónico comunicacionfcp@gmail.com o en la página certamenvwundiaparaelfuturo.blogspot.mx/. La entrega de los recursos reunidos a través del programa Día Para el Futuro, es la acción de compromiso social más importante que Volkswagen de México lleva a cabo cada año en el estado de Puebla.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año Xiii
▼ No. 4086 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Miércoles 20 de febrero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En contra de la nueva Ley de Pensiones Civiles en Tlaxcala
S-55 del SNTE, a la espera
sobre resolución de amparos Por Virna Mendieta
3b
Premian y estimulan a 33 artistas y creadores tlaxcaltecas * Se destacó la importancia de preservar la herencia artística que da identidad a Tlaxcala
Por Virna Mendieta
en pág.
2b
Para evitar ser timados
Alerta SAT a contribuyentes sobre la existencia correos apócrifos
Información en pág. 2b
Preside MGZ conmemoración por el Día del Ejército Mexicano
Por Virna Mendieta en pág. 4B
Por denuncias ante la CEDH
Se compromete S-31 del SNTE a revisar quejas en contra de docentes
2B ▼ Miércoles 20 de febrero de 2013
Marca Tlaxcala
Para evitar ser timados
Alerta SAT a contribuyentes sobre la existencia correos apócrifos * Hasta la fecha se han detectado por lo menos 40 cuentas apócrifas de correo electrónico Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La administradora local de Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), María Evelia Hernández, alertó sobre la existencia de cuentas de correos electrónicos apócrifos, cuyo fin es timar a los contribuyentes, puesto que a través de esta herramienta, les requieren pagos de multas e impuestos que no son solicitados por esta oficina recaudadora. La funcionaria federal, dijo que “se
ha detectado envió de correos electrónicos que no pertenecen al SAT o a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), invito a los contribuyentes a que no se dejen sorprender, en esta ocasión les envían ligas que podría ser un virus, solicitudes de datos personales o de una tarjeta bancaria con el argumento de que les van a devolver saldos a favor”. Evelia Hernández recordó a los contribuyentes que el SAT no solicita infor-
mación personal, claves o contraseñas a través de medios electrónicos ajenos a esta dependencia federal, “Señor contribuyente recuerde que el SAT no distribuye software, no solicita ejecutar o guardar archivos personales, cuando reciba mensajes de este tipo por favor no descargue ningún programa ni envíe información y repórtelo con nosotros, no se deje engañar”, apuntó. La responsable del SAT en Tlaxcala, señaló que en caso de que algún con-
tribuyente reciba correos de algunas de estas direcciones; aduanamexicosat@ hotmail.com, avisos@sat.gob.mx, avisos@shcp.gob.mx, avisossat@shcp.gob. mx, boletines@sat.gob.mx, cobranzas@ sat.gob.mx, comunica@sat.com.mx, y comunicados_dir@sat.gob.mx, evite darles respuesta y de forma contraria las reporte a el número 018004636728 o directamente en la oficina del SAT, ubicada en la plaza de la constitución en la ciudad capital.
Premian y estimulan a 33 artistas y Preside MGZ conmemoración por el Día del Ejército Mexicano creadores tlaxcaltecas * Se destacó la importancia de preservar la herencia artística que da identidad a Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- A dos años de Gobierno se ha consolidado el impulso a las artes en Tlaxcala, mediante el respaldo a los valores artísticos y comunitarios, así como a la autogestión para promover la riqueza del Estado en este rubro, aseveró el mandatario Mariano González Zarur en el acto de entrega de premios y estímulos a 33 becarios y creadores. En un evento celebrado en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, y ante los premiados, el mandatario tlaxcalteca destacó que la herencia artística y cultural de Tlaxcala es vasta y se inmortaliza en la poesía, los grabados y la fotografía, de ahí la importancia de respaldar a quienes se dedican a esta actividad. “Hoy estamos reunidos para reconocer a los artistas con distintos premios, y esto es una muestra del compromiso que tiene el Gobierno que encabezo por impulsar a cada uno de ustedes y a muchos más tlaxcaltecas a continuar creando con su talento y habilidad obras que nos unan y que nos identifiquen como una sociedad en concordia”, expuso. Dijo que a través de acciones como ésta, la sociedad tlaxcalteca recuperará el tejido social, “dejará de estar enfrentada, dividida y se recuperarán los valores, los principios que también nos dan identidad como pueblo”. Añadió que la obra expresiva mostrada por los creadores cumple con el propósito de mantener vivas las manifestaciones que nacen de su creatividad e ingenio, “hoy somos testigos del trabajo que nos fortalece y sigue perdurando a través de nuestras raíces artísticas y culturales”. Asimismo, felicitó a los premiados por su labor, “son ustedes un claro ejemplo de que en Tlaxcala el desarrollo es posible, y lo logramos con el trabajo coordinado, con el esfuerzo de grupo, con un mismo objetivo, que es el bienestar de la ciudadanía”. También recalcó que a dos años de gobierno se han consolidado las políticas públicas de carácter social, dirigidas a
promover e impulsar las artes en el Estado. Muestra de ello, dijo, son los estímulos a la creación y desarrollo artístico entregados a través de la participación, el apoyo y el trabajo coordinado que existe con el gobierno federal que encabeza el presidente de México, Enrique Peña Nieto, a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). A su vez, el secretario de Educación Pública (SEPE), Tomás Munive Osorno, sostuvo que los artistas tlaxcaltecas son motivo de orgullo, pues juntos trabajan a favor de la promoción del patrimonio tangible e intangible de Tlaxcala. En tanto, el ganador del premio estatal de cuento, Gerardo Flores de la Rosa, agradeció al gobierno del Tlaxcala los esfuerzos realizados para reconocer a los creadores tlaxcaltecas. El Gobierno del Estado invirtió más de un millón de pesos para la consolidación de 24 proyectos culturales, y para premiar a los nueve ganadores de las áreas de artes visuales y literatura. En la ceremonia, Gerardo Flores de la Rosa recibió el premio estatal de cuento; Ángel Vázquez Ramos, de grabado, y Javier Ignacio Fragoso Tizapán, de música. Además, Elizabeth López Díaz fue galardonada por su trayectoria en danza y Héctor Andrés Valencia Huesca por su formación artística individual, en la disciplina de artes visuales. En el acto estuvieron presentes el director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, Willebaldo Herrera Téllez, además de otros funcionarios estatales, así como familiares de los galardonados.
* Refrenda comandante de la XXIII Zona Militar respaldo para que Tlaxcala se mantenga como una de las entidades más seguras
Tlaxcala, Tlax.- El gobernador del estado, Mariano González Zarur, encabezó este martes la ceremonia conmemorativa al “Día del Ejército Mexicano”, a 100 años de su creación, acto en el que el comandante de la XXIII Zona Militar, Alejandro Pinacho López, refrendó todo el respaldo de las fuerzas armadas para que Tlaxcala se mantenga como una de las entidades más seguras del país. En el acto, que se desarrolló en la sede militar, el mandatario tlaxcalteca escuchó una breve reseña de cómo surgió el Ejército Mexicano, así como sus principales compromisos con el pueblo de México y de Tlaxcala. En su mensaje, el comandante de la XXIII Zona Militar destacó que “hoy tenemos la honrosa encomienda de lograr un México en paz, siempre con apego a derecho y con absoluto respeto a los derechos humanos”. Abundó que en esta importante encomienda, el Ejército trabajará arduamente, hombro con hombro, al lado del presidente Enrique Peña Nieto, comandante supremo de las fuerzas armadas y con las diversas autoridades estatales, municipales y federales, para garantizar la seguridad de todos los mexicanos y en este caso de los tlaxcaltecas,
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
a efecto de que el Estado sea uno de los más seguros del país. Luego, señaló que ser un soldado implica una gran responsabilidad y uno de sus principales objetivos es estar siempre preparados para la eventualidad, como en casos de desastres, con el objetivo de atender con prontitud a quienes lo requieran. Pinacho López remarcó en su discurso que “los tiempos actuales exigen al Ejército una institucionalidad de las tropas a toda prueba, que de viabilidad a una mejor, estrecha y abierta relación cívico-militar”. Abundó que es incuestionable y conveniente que aún en los más complejos escenarios, la autoridad, los gobiernos, la sociedad y sus instituciones armadas trabajen unidos, pues “somos lo mismo y servimos a los mismo elevados fines de la República”. Con motivo de esta celebración, el Gobernador del Estado convivió con los mandos militares en un desayuno, presenció la participación de un grupo de danza folklórica y más tarde visitó una exhibición de las misiones en las que trabaja el Ejército Mexicano. Al finalizar el evento, González Zarur recibió de manos del Pinacho López un cuadro alusivo al primer centenario de la existencia del Ejército Mexicano. En el acto, el mandatario tlaxcalteca estuvo acompañado por la Procuradora Alicia Fragoso Sánchez, así como por el secretario de Seguridad Pública, Orlando Zaragoza Ayala, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, además de otros funcionarios estatales y presidentes municipales.
Marca Tlaxcala
Miércoles 20 de febrero de 2013 ▼ 3B
En el día del Ejército
Festejó SNTE a integrantes de la XXIII Zona Militar con sede en Tlaxcala Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Tras expresar el reconocimiento de los trabajadores de la educación a la labor que realizan día a día los integrantes del Ejército Mexicano, el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 31, José Carmen Corona Pérez, dijo que el Día del Ejercito Mexicano es un justo y merecido homenaje de la Nación a las fuerzas armadas, que a lo largo de la historia han sabido salvaguardar la soberanía, la libertad y la seguridad de los mexicanos. El dirigente magisterial, expresó que las instituciones educativas son espacios para la formación de los valores cívicos y patrióticos, como los que el Ejército Mexicano pone en práctica con sus acciones de salvaguarda de los mexicanos. En el evento celebrado en un conocido hotel de la ciudad capital, la alumna de la escuela primaria Educación y Patria, Denise Estrada Vázquez, leyó un carta en donde plasmó su respeto por los uniformados, pues se sienten protegidos por sus acciones, además reconoció el sacrificio de los militares quienes arriesgan su vida por
el bienestar social. Por su parte, el general de caballería, Carlos Espinoza Ruiz, representante del comandante de la XXII Zona Militar, Alejandro Pinacho López, dijo que la misión fundamental de las fuerzas armadas del país es salvaguardar la seguridad nacional, brindar apoyos
en beneficio y progreso del país, así como auxiliar a la población civil en caso de desastres naturales. Finalmente durante el festejo del centenario del Día del Ejército Mexicano, el Comité ejecutivo de la Sección 31 y 55 del SNTE, entregó un reconocimiento al valor de los militares.
En contra de la nueva Ley de Pensiones Civiles en Tlaxcala
Sección 55 del SNTE, a la espera sobre resolución de amparos Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El secretario general de la Sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Armando Ramos Flores, adelantó que ya se han concretado mil 634 amparos contra la Ley de Pensiones Civiles del Estado, así como mil 200 por la reforma laboral, de los cuales esperan obtener una respuesta positiva en favor de este sector.
Entrevistado posterior a la conmemoración de los 100 años del Ejército Mexicano, el líder sindical explicó que una parte de los amparos contra la Ley de Pensiones será turnada a las autoridades correspondientes de Cholula, Puebla, y otra a Guanajuato; con el objetivo de dar mayor celeridad a los procesos; ya que la oficialía del estado no se da abasto. Dijo que “La competencia de los juzgados es un ámbito federal, lo pueden turnar a otra instancia para poder ayudar, son demasiados, son los de la sección 55 y del Sindicato 7 de Mayo” De tal manera que sólo están en espera del resultado del acto de inconstitucionalidad promovido por algunos legisladores locales, mismo que ya se ha turnado a la Suprema Corte
de la Justicia de la Nación (SCJN). Asimismo, indicó que “sólo estamos viendo el asunto de la inconstitucionalidad, esperemos que sea lo antes posible, y van a la par los amparos y la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ojalá a esta legislatura le toque revisar el regreso de la ley, y tenemos la confianza que así será (…) Sí no tuviéramos la certeza de tener la legalidad o la razón, no nos estaríamos metiendo en camisas de once varas, sabemos que tenemos la posibilidad de ganar esos amparos”. Con ello y una vez que la Ley sea devuelta a los diputados locales, espera no nada más corregir el procedimiento legislativo, sino reestructurar la norma y contemplar todas las inquietudes de diferentes sindicatos.
Conmemorará SEPUEDE “Día Internacional de la Lengua Materna” * El propósito es promover entre las nuevas generaciones la riqueza cultural de los indígenas tlaxcaltecas Tlaxcala, Tlax.- A efecto de fortalecer y fomentar la cultura y las tradiciones que dan identidad a los tlaxcaltecas, el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), celebrará este 21 de febrero el “Día Internacional de la Lengua Materna”. A este evento, que se desarrollará en el domo de la explanada de la presidencia municipal de Contla de Juan Cuamatzi, a partir de las 12:00 horas, asistirán autoridades y pobladores de municipios que tienen presencia de la cultura indígena tlaxcalteca. Al respecto Beatriz López Rojas, Coordinadora General del Sepuede, comentó que en este festejo se podrán apreciar bailes tradicionales como el Xochipitzahua, declamaciones en náhuatl, cantos en otomí y la degustación de una variedad de platillos de origen étnico. “En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, Tlaxcala dará muestra del abanico cultural que tiene, lleno de color, música, danza y gastronomía”, acentuó. Remarcó que esta conmemoración tiene como propósito promover, entre las nuevas generaciones, la riqueza cultural de los indígenas tlaxcaltecas, para que los jóvenes, niños, e incluso los adultos, la conozcan, la practiquen y se enorgullezcan de ella. Beatriz López Rojas destacó que de acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), en Tlaxcala existen 27 mil 653 personas mayores de cinco años que hablan alguna lengua indígena, lo que representa el dos por ciento de la población; las de mayor presencia son el náhuatl y el otomí, la primera con 23 mil 402 hablantes y la segunda con 594. Finalmente, la servidora pública invitó a la población a que participe en este evento en el que podrán apreciar diversas expresiones culturales, las cuales forman parte de los orígenes de la actual sociedad tlaxcalteca.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Miércoles 20 de febrero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Por denuncias ante la CEDH
Se compromete S-31 del SNTE a revisar quejas en contra de docentes Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El secretario general de la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Carmen Corona Pérez, reconoció que a la fecha se han interpuesto ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) un total de cincuenta quejas en contra de docentes en la entidad. El dirigente magisterial, indicó que el
SNTE se dará a la tarea de revisar minuciosamente cada una de las quejas que han interpuesto los paterfamilias ante el organismo autónomo. “Nosotros tenemos quejas, y como sector representativo del magisterio tenemos que revisar las inconformidades de cada individuo que se sienta afectado, quienes tienen la facultad de ser atendi-
do por la Comisión Estatal de Derechos Humanos”. Entrevistado luego de que el SNTE celebró el día del Ejército Mexicano, Corona Pérez precisó que el cien por ciento de las quejas interpuestas, no son asuntos de gravedad, pues los que tienen dicha índole son atendidos por la Procuraduría General de Justicia del
Estado (PGJE). Asimismo, apuntó que “la CEDH solo emite recomendaciones, en razón de ellas se trabaja para hacer una investigación, y así hacer un veredicto o un dictamen. Yo creo que hay recomendaciones no tan graves porque se supone que el asunto no es tan comprobable, pero esto no es una cuestión de cambio de plaza”.
Realizará ITDT homenaje al cronista taurino Julio Téllez * Participarán en este reconocimiento el ayuntamiento de Huamantla, la Peña Taurina de este lugar y el grupo taurino Sangre Nueva Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), realizará el próximo 22 de febrero un homenaje y develará una placa en honor al cronista
Julio Téllez García por su trayectoria periodística de 40 años en el ambiente de la tauromaquia. Luis Andalco López, titular del ITDT,
sostuvo que este reconocimiento se hará en coordinación con el ayuntamiento de Huamantla, la Peña Taurina de este lugar y el grupo taurino Sangre Nueva. El funcionario destacó que este acto se llevará a cabo a las 18:00 horas en el Museo Taurino de Huamantla, lugar que el año pasado fue declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial del municipio. Téllez García nació en Coeneo, Michoacán, el 16 de marzo de 1939. Se graduó como licenciado en economía en el Instituto Politécnico Nacional, además, ejerció en diferentes puestos ejecutivos del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En el año de 1959 fue fundador del Canal 11 de México y director de Televisión Educativa y Difusión Cultural. El 11 de diciembre de 1972 protagonizó la primera transmisión del programa “Toros y Toreros”, el cual desde entonces se ha mantenido al aire ininterrumpidamente durante 40 años, y actualmente es el programa más antiguo en su género, no solamente en México, sino a nivel mundial. La primera corrida transmitida en la Monumental Plaza de Toros México en voz de Téllez García, fue el domingo 10 de diciembre de 1972, alternando con José Mari Manzanares y Mariano Ramos, éste último recientemente acaecido.