6956

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6956 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles

Tel. 951 51 75710 y 11

20 de marzo de 2013 ▼

Firmarán en el PRI pacto de civilidad * La secretaria general del CEN, Ivonne Ortega, atestiguará la firma del pacto de civilidad entre los aspirantes a candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca. I

nformación en pág.

3

Más de 45 mdp para prevención del delito en Tuxtepec y Oaxaca * Formalizan Gabino Cué y Roberto Campa convenio de prevención de la violencia y la delincuencia. * El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob afirma que Oaxaca no se halla entre las zonas con mayor violencia del país.

Información en pág. 4

La violencia del crimen, focalizada en tres regiones del país: Norte, Bajío y Guerrero

Información en pág. 2

La impugnación del PRI refleja temor a la coalición Unidos por el Desarrollo: PRD

Denuncian a Gloria Zafra, funcionaria del IEEPCO, por alterar actas de Choapam

Información en pág. 7

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Información en pág. 5

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

Habría que aplicarle a la transición la sentencia de Jesús: Levántate… y anda.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Miércoles

20 de Marzo de 2013

La violencia del crimen, focalizada en tres regiones del país: norte, Bajío y Guerrero Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián, aseguró que la violencia y presencia del crimen organizado esta focalizado solo en tres regiones del país: la zona norte, el Bajío y parte del estado de Guerrero. Dijo no ver el regreso en el corto plazo del Ejército a sus cuarteles y afirmó que se actuar con todo el peso de la ley para hacer frente al fenómeno de la inseguridad. “Mientras siga habiendo necesidad de presencia del Ejército, se mantendrá en las calles”. Aclaró que en los primeros 100 días de gobierno federal el registro de delitos se ha mantenido, particularmente los homicidios que han tenido una ligera

alza, pero afirmó es muy prematuro aún hablar de tendencias. “Somos un gobierno que apenas está empezando con su política anticrimen y estamos construyendo apenas los cimientos de nuestro programa de prevención; esperamos instalar la base operativa en las 32 entidades federativas antes que concluya el mes de marzo”. Detalló que en 57 municipios pondrán en marcha una estrategia de prevención, y se aplicarán planes de desarme con intercambio de despensas o computadoras en zonas rurales, donde se cuenta con una amplia participación ciudadana, además de que aplicaraán la tolerancia cero a la corrupción policial. “Vamos a tener un programa de

Quialana, el pueblo sostenido por migrantes Por Leticia González Cruz / Quadratín Oaxaca, Oax.- Alejado del ruido de la ciudad, donde las casas de adobe aún muestran el paisaje del Oaxaca antiguo, las calles de San Nicolás Quialana, agencia municipal perteneciente al Zimatlán de Álvarez, es un pueblo donde la migración ha traído en su mayor parte el desarrollo de su comunidad, sostenida por sus braseros y actualmente por su gente que manda los billetes verdes a sus familias. Quialana es una de las comunidades oaxaqueñas sostenidas en su mayoría por los migrantes, “son ellos quienes cada mes envían a sus familias el sustento, la manutención a sus hijos, el pago de los útiles en las escuelas”, afirmó Mariela Vásquez, abuela encargada de administrar los dineros enviados de los padres de sus nietos. Están en California, se fueron cuando los niños empezaron el quinto año de primaria, pues los recurso,s aún estando en familia, no alcanzaban con ambos padres trabajando, “por eso se fueron y mandan cada mes para sus hijos”. Para el agente de San Nicolás Quialana, Rubén Cruz Coronel, el sector y

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

auditoría social para que podamos transparente cada peso que se invierte en las políticas de prevención, donde no se permitirá el desvió de fondos”. Mencionó que Guerrero tendrá la bolsa más amplia, porque cuenta con el mayor número de municipios con delincuencia focalizada. También, Nuevo León, La Laguna y Michoacán. En Oaxaca firmó, junto con el gobernador Gabino Cué, el Convenio de Adhesión e Instalación de la Comisión Interinstitucional Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Campa Cifrián dijo que el objetivo de la prevención es fortalecer la cohesión social y comunitaria, mediante la implementación de acciones integrales, que permitan combatir las adicciones, rescatar los espacios públicos y reconstruir nuestro tejido social, a través de la consolidación de una cultura de paz y legalidad. Indicó que el éxito de las estrategias anticrimen del mundo está sustentadas en

la focalización, colocando como ejemplo el de Palermo para desarticular a la mafia italiana. En su percepción y análisis Oaxaca no se halla entre las zonas con mayor violencia del país; sin embargo, se debe trabajar constantemente en la prevención para fortalecer la cohesión social y atender los polígonos territoriales que más lo requieren. “En el caso particular de Oaxaca trabajaremos en donde se concentren los fenómenos de violencia, y para ello es fundamental la participación ciudadana en los términos de la ley”, afirmó. Para enfrentar a los grandes cárteles, preciso que hay una estrategia para enfrentarlos con fuerza de reacción integral, que suma los esfuerzos y la coordinación de todas las fuerzas estatales de seguridad y la federal. Dijo que se trabaja para hacer de las cárceles sitios de auténtica readaptación social.

porcentaje de las actividades productivas en la comunidad, van de la agricultura y ganadería en un 32 por ciento, siendo la minería, industria manufacturera, construcción y electricidad en ocupación de un 22 por ciento. Actualmente la actividad de los pobladores ha cambiado, ya que se han inclinado por el comercio, el turismo y los servicios en 45 por ciento. Cruz Coronel reconoció que una tendencia en los últimos años ha sido la alta tasa de migración en Quialana. “Si bien trae consigo una economía menos forzada a las familias, si hay un desprendimiento; los niños y niñas crecen con sus abuelos. No es negativo el balance, pero en algunos casos la migración ha desintegrado familias en el pueblo”. Para la población en general, la valoración de su gente en los Estados Unidos de Norteamérica ha significado organización y desarrollo, pues ya se ven algunas obras financiadas directamente por los migrantes. “Queremos una cancha”, fue la última petición de los niños, niñas y jóvenes de la comunidad a la organización de los residentes en “el norte”.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 20 de marzo de 2013 ▼ 3

Firmarán pacto de civilidad los precandidatos del PRI a la presidencia de Oaxaca Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Ivonne Ortega, atestiguará este miércoles la firma del pacto de civilidad entre quienes quieren ser candidatos de ese instituto político a la presidencia municipal de la Ciudad de Oaxaca de Juárez. El PRI precisó que para evitar una fractura interna, se decidió posponer los registros de precandidatos, convocándose a la firma de un acuerdo de unidad. Entre los contendientes se encuentran los empresarios Claudio Ruiz Solana, José Luis Calvo y José Escobar, además

del notario Rodolfo Morales Amaya, el ex diputado César Sánchez, la ex procuradora de Patricia Villanueva Abrajam y Benjamín Rojas. En el acuerdo, los aspirantes aceptan apoyar al precandidato mejor posicionado en las encuestas y sondeos de opinión. De acuerdo a la tendencia dada a conocer por las últimas encuestas, entre los precandidatos mejor posicionados se ubican los empresario Pepe Escobar y Claudio Ruiz Solana, así como el diputado Javier Villacaña. El propio Javier Villacaña calificó de

saludable el pacto planteado por el CEN de su instituto político, porque evita una fractura y posible desbandada de militantes. Quien también funge como presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, rechazó que haya amagado con abandonar las filas de su instituto político, aunque se manifestó en contra de cualquier imposición. Villacaña aseguró tener el respaldo de 25 años de carrera política, además de que ha construido una estructura electoral con presencia en la mayor parte de barrios y colonias de la ciudad.

Ivonne Ortega

Empresa cuestionada por “malos resultados” realizará monitoreo electoral en Oaxaca Por Janet Maza / Quadratín

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) pagará a la empresa “Verificación y Medios S.A. de C.V.” 12 millones de pesos por la tarea de monitorear los tiempos de radio y televisión durante el proceso electoral 2013. Esta empresa ha sido cuestionada por “malos resultados” entregados durante procesos anteriores en el estado de Veracruz, donde nuevamente le adjudicaron también el proceso de monitoreo. De acuerdo con el director de partidos políticos del IEEPCO, Gelasio Morgan Cruz, este martes inició el monitoreo de los tiempos en radio y televisión, además de la verificación de los espacios en periódicos y portales de información en internet. El contrato, que informó será de alrededor de 12 millones de pesos, aún no se publica en la página electrónica del IEEPCO. En Veracruz, la contratación de “Verificación y Medios S.A. de C.V.” fue cuestionada. De acuerdo con el periódico Liberal del Sur, el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano, Fredy Marcos Valor, criticó que la empresa “no ha dado resultados favorables en años pasados”. En Veracruz la empresa cobrará 17 millones de pesos por sus servicios, situación que el representante del PRD aduce a la relación que existe entre la empresa y la consejera presidenta del IEV, Carolina Viveros García. El representante perredista opinó: “En esta ocasión se pagarán 17 millones de pesos por un servicio malo y que no sirve para nada, porque Verificación y

Monitoreo es la empresa que volvió a ‘ganar la licitación pública nacional’ organizada en la opacidad, porque lo único que sabemos los integrantes del Consejo General del IEV, es que la contratación ya está hecha”. La inconformidad con la empresa también fue expresada por el Muy Respetable Gran Maestro de la Logia Unida Mexicana, Luis Alberto García Leyton, quien aseguró que la empresa “no ha dado buenos resultados”. Según la nota, la misma empresa en Jalisco cobró 5 millones 800 mil pesos y en Yucatán, 600 mil pesos por el monitoreo de 52 noticiarios en 20 estadios, 21 noticiarios en igual números de canales, nueve periódicos diarios, dos periódicos semanales, una revista semanal, tres revistas quincenales, siete revistas mensuales y 12 portales de internet. En la página del IEEPCO no aparece tampoco la convocatoria para la licitación del monitoreo ni los datos del número de medios y cuáles serán los que incluirán en su monitoreo. Además de que se desconoce los criterios que tuvieron para adjudicar a esta empresa el servicio de monitoreo, ya que en Oaxaca no tienen sede por ser una empresa foránea. De acuerdo a la nota de Karina de la Paz Reyes publicada en el periódico Imagen del Golfo, el representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante los órganos electorales, Víctor Manuel Salas Rebolledo, arremetió contra la presidenta del IEV, Carolina Viveros. La llamó abogada defensora de la empresa Verificación y Monitoreo SA de CV. Reveló que tienen dos semanas sin que se les entreguen reportes de monitoreo:

”Y no sé para qué se le está pagando a una empresa que ni siquiera entregue un reporte de monitoreo”. Por tales anomalías reveló que la

mayoría de los partidos políticos (PRD, PT, Convergencia, PAN), exigieron la rescisión del contrato de la empresa, vía un recurso interpuesto.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 20 de Marzo de 2013

Recibe Oaxaca más de 45 mdp para prevención del delito en Tuxtepec y Oaxaca de Juárez * Formalizan Gabino Cué y Roberto Campa, Convenio de Adhesión e Instalación de la Comisión Interinstitucional Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. * El funcionario federal afirma que Oaxaca no se halla entre las zonas con mayor violencia del país. Oaxaca, Oax.- Con el compromiso de que prevalezca en todo el país la legalidad, la justicia y la paz social mediante el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, formalizaron el Convenio de Adhesión e Instalación de la Comisión Interinstitucional Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. En el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, el Jefe del Ejecutivo Estatal ponderó que resulta imperativo articular un sólido frente que prevenga y combata las diferentes manifestaciones de violencia y criminalidad, cuyo origen se encuentra ligado a una compleja diversidad de factores económicos, sociales, culturales y urbanos. Por lo anterior, el Gobierno Federal destinó a Oaxaca una bolsa del orden de los 45.2 millones de pesos para brindar atención focalizada en la prevención del delito en los municipios de San Juan Bautista Tuxtepec y Oaxaca de Juárez, que recibirán 21.4 y 23.7 millones de pesos, respectivamente. Estas acciones que se enmarcan en el Programa Nacional de Prevención del Delito, buscan implementar programas de prevención del delito en las regiones y localidades donde se generan fenómenos de violencia, atendiendo principalmente cuatro rubros: violencia familiar, violencia escolar, prevención de adicciones y problemas de desempeño escolar. Gabino Cué dio a conocer que el 70 por ciento del presupuesto aterrizará en mayo próximo, con lo cual empezarán a realizarse dichas acciones preventivas. El 30 por ciento restante, llegará en septiembre, precisó a su

vez Campa Cifrián, al momento de formalizar el convenio de adhesión, en compañía del Gobernador Gabino Cué, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea y el Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla. Sociedad y gobierno, corresponsables de construir un entorno seguro: GCM Una vez instalada la Comisión Interinstitucional, Gabino Cué destacó que Sociedad y Gobierno mantienen la responsabilidad histórica de construir un entorno social que permita a los mexicanos y los oaxaqueños convivir en condiciones de armonía, trabajar sin sobresaltos; tener absoluta certeza sobre sus bienes y posesiones, y sobre todo, que el desarrollo de las familias del país transcurra en condiciones de seguridad. En presencia del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, y del Presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Javier Villacaña Jiménez, el Gobernador afirmó que con la instalación de esta Comisión, Oaxaca se suma a la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto, para implementar el Programa Nacional de Prevención del Delito, que articula las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de criminalidad y violencia, para incidir en el mejoramiento de las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana. “El objetivo de la prevención es fortalecer la cohesión social y comunitaria, mediante la implementación de acciones integrales, que permitan combatir las adicciones, rescatar los espacios públicos y reconstruir nuestro tejido social, a través de la consolidación de una cultura de paz y legalidad”, explicó el Gobernador.

El gobernador Gabino Cué, formalizó el Convenio de Adhesión e Instalación de la Comisión Interinstitucional Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Destacó que el combate a la inseguridad es una de las demandas más urgentes y sentidas de la sociedad, y por lo mismo, constituye una asignatura prioritaria en la agenda de este Gobierno democrático. Por ello, se construye un nuevo modelo de seguridad pública para garantizar la salvaguarda de la justicia, la vida, la integridad y los derechos de las personas, así como la preservación de las libertades, el orden y la paz de la sociedad oaxaqueña. AUDITORÍA SOCIAL, TRANSPARENTARÁ USO DEL PRESUPUESTO: CAMPA CIFRIÁN A su vez, el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, ponderó que la Comisión Interinstitucional instalada y el presupuesto asignado serán auditados, con el objetivo de transparentar la inversión como parte fundamental de la operación del mismo. Destacó que Oaxaca no se halla entre las zonas con mayor violencia del país; sin embargo, se debe trabajar constantemente en la prevención para fortalecer la cohesión social y atender

Firma Gabino Cué y FONART convenio para impulsar proyectos en favor de artesanos oaxaqueños En el marco del Día del Artesano, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y la titular del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Liliana Romero Medina, firmaron este martes un convenio de colaboración para impulsar proyectos productivos a favor de los creadores de arte popular de la entidad. Al mismo tiempo entregó recursos por 803 mil pesos para la adquisición de artesanías en comunidades que se encuentran en la Cruzada Nacional contra el Hambre y en reconocimiento a maestros destacados de arte popular.

los polígonos territoriales que más lo requieren. “En el caso particular de Oaxaca trabajaremos en donde se concentren los fenómenos de violencia, y para ello es fundamental la participación ciudadana en los términos de la Ley”, afirmó. FACILITARÁ COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL TRABAJO DE TRES NIVELES DE GOBIERNO En tanto, el Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, celebró los compromisos alcanzados en este Programa de gran trascendencia nacional y trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno. “Estoy seguro que no solo estaremos en condiciones de disminuir la incidencia delictiva propia de los municipios, sino también, y en buena medida, de las regiones colindantes y del Estado de Oaxaca en su conjunto”, abundó. Indicó que con la firma de este acuerdo, “estamos preparados para instalar la Comisión Intersecretarial cuyo objetivo fundamental será facilitar la coordinación entre la sociedad y dependencias de los gobiernos estatal y federal”.


Marca Oaxaca

Miércoles 20 de marzo de 2013 ▼ 5

Denuncian a Gloria Zafra por alterar actas en el IEEPCO * “Desconozco con qué intenciones lo hizo, pero jamás ha sido imparcial en su actuación, siempre ha maniobrado para favorecer a uno u otro grupo en disputa”, asegura ex empleada Por Janet Maza / Quadratín Oaxaca, Oax.- La directora de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), Gloria Zafra, alteró las actas de asambleas comunitarias de diversos municipios con el fin de evitar la realización de elecciones. “Desconozco con qué intenciones lo hizo, pero jamás ha sido imparcial en su actuación, siempre ha maniobrado para favorecer a uno u otro grupo en disputa”, denunció en conferencia de prensa la ex secretaria de Actas para la Conciliación de Santiago Choapam, Izela Martínez. Acusó que fue despedida del IEEPCO por negarse a alterar actas de asambleas realizadas en una agencia de Choapam, municipio donde el 14 de mayo de 2011 ocurrió una masacre que dejó un saldo de 10 muertos y ocho heridos, en el marco del

conflicto electoral. En el encuentro con medios en un restaurante del centro de la capital, la trabajadora despedida señaló además que el contralor, Mario Alberto Guzmán Castrezana —quien fue funcionario en el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz—, le pidió también alterar actas a cambio de integrarla a un comité municipal, por lo que al negarse, fue hostigada hasta exigirle su renuncia. Indicó que acudió a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) a interponer una queja, pero ha recibido amenazas por parte de los funcionarios del IEEPCO a fin de que las retire. Pidió la intervención del gobernador Gabino Cué Monteagudo con el fin de que pueda ser reinstalada en su trabajo, pues ante la falta de empleo no tiene dinero para tratarse un padecimiento terminal.

Sin paz social y sin gobernabilidad, la promoción turística no sirve: Zory Ziga * La diputada local hizo un llamado para poner un alto a grupos y organizaciones que con su actuar desestabilizan Oaxaca Oaxaca, Oax.- De nada sirve promocionar los atractivos culturales y naturales con que cuenta Oaxaca en eventos nacionales e internacionales como el tianguis turístico, si no se trabaja de manera seria para la lograr la paz social y la gobernabilidad que necesitan los visitantes para disfrutar, con seguridad y tranquilidad, lo que nuestra entidad les ofrece. Así lo afirmó la presidenta de la Comisión Permanente de Turismo en la LXI Legislatura local, Zory Ziga Martínez, quien hizo un respetuoso llamado al gobierno del estado para que ponga un alto a los actos fuera de la ley provocado por grupos y organizaciones que desestabilizan a Oaxaca. “El gobernador Gabino Cué tiene razón, las marchas, plantones, toma de oficinas, secuestro de camiones, así como cierre de calles y carreteras, afean a Oaxaca, ahuyentan al turismo, pero no sólo es decirlo o criticarlo, lo importante es actuar para resolver de una vez por todas esta situación que afecta severamente la economía de los oaxaqueños”, recalcó. En entrevista, la legisladora del grupo parlamentario del PRI insistió en la falta de capacidad de las instancias gubernamentales

para controlar y resolver este tipo de manifestaciones que alteran, primero la paz social y luego la tranquilidad, tanto de los oaxaqueños como de sus visitantes. “Existe un marcado hartazgo por parte de los restauranteros, hoteleros, artesanos, taxistas, empleados del sector turístico y todos aquellos que tienen que ver con el sector, porque sólo observan una ciudad donde no se aplica la ley para restablecer el Estado de Derecho. No es posible atentar contra la actividad que más divisas ofrece a Oaxaca”. Desafortunadamente, recalcó la legisladora priista, en Oaxaca se dialoga, pero no se llegan a soluciones que terminen definitivamente con esta problemática que tiene a todos como rehén de grupos violentos. “Es una mala nota a nivel nacional e internacional que incide en el sector turístico. “Toda la promoción que se hace, no nos llevan a nada si no se pone un alto a las acciones vandálica de grupos y organizaciones políticas y sociales. Está en manos de las autoridades estatales resolver esta situación, que por desgracia recae en la ingobernabilidad”. Por otra parte, hizo un exhorto al Ejecutivo estatal para que dé una solución al conflicto que se vive en El Pedimento de Juquila, mismo que afecta al turismo religioso, además de ser un paso obligado a los destinos de playa como Puerto Escondido y Huatulco, además del turismo cultural que viene a la capital oaxaqueña. “Insisto, es momento de actuar para proteger a la industria sin chimeneas. Es momento también que pongan en marcha un proyecto integral para mejorar las carreteras que conducen a estos destinos, porque están en muy malas condiciones”, finalizó.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 20 de marzo de 2013

Pide Ugartechea no usar protesta para justificar venta informal Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez dijo que el Gobierno Municipal garantiza la libre manifestación pero no avala que sea el pretexto para realizar venta informal “No se puede protestar contra el robo, robando, ni contra el narcotráfico vendiendo droga, esas no son las formas de protestar”, expresó el presidente municipal de Oaxaca Juárez, Luis Ugartechea Begué en alusión a los hechos suscitados el lunes 18, cuando comerciantes adheridos a la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca fueron conminados a retirarse cuando pretendían vender sus productos en la calle de Macedonio Alcalá. Las personas adheridas a esta organización liderada por Esther Merino habían instalado puestos para la venta de diversos productos y según sus declaraciones era para protestar contra el ambulantaje, las marchas y bloqueos. El edil capitalino declaró que la intervención de los inspectores de la Dirección General de Ordenamiento Comercial se realizó conforme al Reglamento para el Control de Actividades Comerciales y de Servicios en Vía Pública del Municipio de

Oaxaca de Juárez. En asuntos generales de la sesión ordinaria de Cabildo de este martes, manifestó que el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez ha sido solidario con los comerciantes que han sido afectados en su economía y que particularmente a esta agrupación se le ha apoyado en sus proyectos para mejorar sus ventas, pero que no hay distinción en la aplicación del Reglamento. “También se ha retirado y retenido mercancía a aquellas personas u organizaciones que se han sumado a diversas manifestaciones y protestas, incluso frente al Palacio de Gobierno”. Agregó que se ha garantizado la libertad de expresión y la libre manifestación pero hizo un llamado para que esto no sea utilizado para realizar venta en la vía pública sin permiso. Luis Ugartechea también hizo referencia al programa del Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez para recabar firmas contra los bloqueos y aclaró que en ningún momento se está actuando contra la libertad de expresión. “No estamos en contra de la libre manifestación, personalmente me he opuesto

a la regulación de las marchas porque creo que una parte fundamental de la democracia es la libre manifestación de las ideas”. Destacó que el Gobierno Municipal no puede determinar cuáles protestas son legítimas y cuáles no, “la gente protesta en un ámbito de libertad”, destacó. Asimismo, el presidente municipal conminó a quienes aspiran a la presidencia municipal y han respondido a esta iniciativa haciendo referencia a la aplicación de la Ley, a que firmen ante un notario público su propuesta para atender esta problemática. “Si su compromiso va a ser real, que lo firmen ante el notario público para que cuando estén en el cargo apliquen la Ley en todo bloqueo”, dijo. Respecto a las declaraciones del Procurador General de Justicia del Estado de Oaxaca, Manuel de Jesús López López, quien dijo que las firmas recabadas por el Ayuntamiento de Oaxaca no tienen validez jurídica ante las denuncias que presentó por

los ataques a las vías de comunicación, Luis Ugartechea manifestó que “no se pueden desestimar 10 mil firmas”. Somos un gobierno progresista que busca la restitución y ampliación de los derechos de las personas, “no podemos desestimar a 10 mil personas, hombres, mujeres, niñas y niños que han atestiguado haber sido víctimas de los bloqueos. Por otro lado, durante la sesión, las y los concejales desahogaron diversos asuntos ciudadanos, y aprobaron la solicitud de licencia de la regidora de Turismo y Patrimonio Cultural, Dulce Alejandra García Morlán, para ausentarse de su cargo por 14 días.

Christian Antonio Carrillo Puerto, del DF, primer lugar en el XII Certamen Nacional de Oratoria * El concurso, que tiene como figura central a Don Benito Juárez, se ve engalanado con la representación de las Legislaturas de los Estados participantes, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín San Raymundo Jalpan, Oax.- Christian Antonio Carrillo Puerto Alvarado, representante del Distrito Federal, obtuvo este martes el primer lugar en el XII Certamen Nacional de Oratoria “Lic. Benito Juárez García”, que en su etapa nacional fue inaugurado por el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado, Emanuel Alejandro López Jarquín. Al dar la bienvenida a los participantes de los estados de Puebla, Chiapas, Tlaxcala, Durango Colima, Tamaulipas, Veracruz, Nayarit, Coahuila, Michoacán, Morelos, Jalisco, Yucatán, Baja California, Distrito Federal, Hidalgo, Estado de México y Oaxaca, el Legislador de la fracción parlamentaria del PRD habló de la expropiación petrolera. “Nos encontramos en un marco de conmemoración muy importante, un hecho histórico, cuando el presidente Lázaro Cárdenas el Río llevó a cabo la expropiación

petrolera para acercar a la ciudadanía este importante recurso que se convirtió en patrimonio de los mexicanos”, dijo. Indicó que el certamen, que tiene como figura central a Don Benito Juárez García, el Benemérito de las Américas, se ve engalanado con la representación de cada una de las Legislaturas de los Estados participantes. En la etapa nacional del concurso, Carrillo Puerto Alvarado obtuvo el primer lugar; Paul Mil Hernández, de Veracruz, el segundo; Ángel Daniel Torruco González, de Yucatán, el tercero. En un cuarto lugar con mención honorífica quedó el representante del Estado de Oaxaca: Carlos Eduardo Molina López, y la oradora de Durango, Mar Grecia Oliva Guerrero, el cuarto sitio. En su oportunidad, el diputado Perfecto Mecinas Quero, organizador del certamen en su calidad de presidente de la Comisión Permanente de Educación Pública, resaltó la importancia de realizar este concurso que permite conocer el potencial expresivo de la juventud. El Legislador estatal, también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC), celebró la presencia de los 26 concursantes de 17 entidades federativas, con lo cual se rebasaron las expectativas de ediciones anteriores, pues refleja que la actividad está cobrando un

lugar importante en el concierto nacional. Recordó que el año anterior participaron 17 oradores y con el incremento en esta edición, no sólo de participantes sino también de estados, el XII Certamen Nacional de Oratoria “Lic. Benito Juárez García” se consolida como uno de los más importantes en toda la República. Durante la premiación, el presidente del jurado calificador, Marco Antonio Baños Avendaño, consideró que este certamen le hace bien a Oaxaca, donde el arte de la oratoria ha entrado en decadencia, por lo que conminó a los participantes a tirar los muros del egoísmo para traer conocimiento, amor y palabra. OAXACA, TIERRA DE GRANDES ORADORES Tras resultar campeón de esta justa de la palabra, Cristhian Antonio Carrillo Puerto Alvarado señaló: “para mí es una gran satisfacción que con esfuerzos venimos y ganamos en esta tierra que es de grandes oradores, que tiene una gran tradición y que incluso José Muñoz Cota tomara a Oaxaca como su patria chica, por la conjunción de ideas y arengas que caracteriza al pueblo oaxaqueño”. El estudiante de la Facultad de Derecho en la UNAM recordó que fue aquí en Oaxaca donde en el año 2010 empezó su acercamiento con la oratoria, al haber

concursado en un certamen convocado por una organización campesina y que hoy ve cristalizado el esfuerzo de preparación y de madurez que da la palabra. Carrillo Puerto Alvarado reconoció el talento de sus compañeros que mostraron a través de sus discursos “esas ganas de cambiar a México; por ello expusieron distintas ideas que esperamos sirvan a los legisladores del país para tomar las mejores decisiones y construir las políticas públicas necesarias para esa transformación”. Entre los temas de la agenda nacional dijo que su mayor interés es la economía, ya que “es la madre de la ignorancia que, a su vez, es la madre de la violencia, que da cobijo a la delincuencia que provoca infelicidad”, aunque también hay otros temas como la seguridad y la falta de espacios públicos. El Orador triunfador consideró que después de este premio “la responsabilidad implica seguirse preparando y servir a México desde cualquier lugar que nos encontremos, especialmente entre los jóvenes con vocación de servicio”. Carrillo Puerto Alvarado llamó a los jóvenes a comprometerse más con la realidad. “Somos el presente de México. No podemos seguir confiando nuestro futuro para no caer en el error de otras generaciones que ceden esa responsabilidad a las nuevas generaciones”.


Marca Oaxaca

Miércoles 20 de marzo de 2013 ▼ 7

Impugnación del PRI es temor infundado, asegura dirigente del PRD Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Al reconocer que existe un recurso de revisión en contra de la coalición “Unidos por el Desarrollo”, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales Sánchez, minimizó la controversia interpuesta ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Ante los representantes de los partidos Acción Nacional (PAN) y del Trabajo (PT), el dirigente perredista aseguró que con la impugnación interpuesta por el PRI y el PSD no pasará lo mismo que en el estado de Veracruz, en donde el TEPJF echó abajo la coalición de partidos. En conferencia de prensa, Rey Morales explicó que con la impugnación presentada en contra de la coalición en la Sala Regional de Jalapa, se refleja el temor fundado del PRI para evitar que los partidos de izquierda y el PAN, vayan juntos en las elecciones del próximo 7

de julio. Aseguró que en la controversia presentada por el los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Social Demócrata (PSD), no existen los elementos legales para echar bajo la coalición del PRD - PAN y PT. Asimismo, dio a conocer que a partir de hoy, los 161 aspirantes a las 25 diputaciones locales iniciarán formalmente sus precampañas en busca del apoyo en los municipios para acceder a las candidaturas formales, para contender por un escaño en el próximo Congreso estatal. También informó que el Partido del Trabajo registró a 60 aspirantes a una diputación local, en tanto que el PAN aún no concluye con el registro de sus aspirantes a las diputaciones locales que les corresponde dentro de la coalición. Foto: Max Núñez

Permitirá el Certamen Taza de Excelencia promover el café oaxaqueño Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Con el fin de tener apertura en mercados internacionales, vender a precios competitivos, identificar regiones productoras en un Atlas Cafetalero, elaborar el catálogo de cafés especiales y hacer un relanzamiento del café oaxaqueño, se llevará a cabo el segundo Certamen Taza de Excelencia con sede en Huatulco. Se busca con ello, informó Salomón Jara Cruz, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), identificar, seleccionar y promover en el mercado internacional los cafés de calidad excepcional producidos en México. El certamen que se realizará del 6 al 17

de mayo. El año pasado tuvo sede en México D.F. en el cual productores de la Sierra Norte de Oaxaca obtuvieron el tercer lugar y actualmente se oferta su producción en los mercados más competitivos del mundo. Se espera que en el certamen participen catadores de más de 30 países, cuya oportunidad implica avanzar de manera competitiva en los mercados del café. Cabe señalar que en Oaxaca más de 100 mil productores se involucran en la producción de café, en regiones como la Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan, Sierra Norte y Sierra Sur.


8 ▼ Miércoles 20 de Marzo de 2013

Marca Oaxaca

Miércoles 20 de Marzo de 2013 ▼ 9

Denuncian a Gloria Zafra por

En sesión de consejo técnico el director de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de O a x a ca (UABJO), rindió su segundo informe de labores. Juan Jorge Bautista Gómez informó ante el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Elmes, las actividades realizadas durante el segundo año de gestión al frente de la facultad.

alterar documentos en el IEEPCO Isela Martínez, ex secretaria de Actas para la Conciliación de Santiago Choapam, denunció a la directora de Sistemas Normativos Internos del IEEPCO, Gloria Zafra, por alterar documentos electorales. La ex empleada acusó que fue despedida del instituto por negarse a alterar las actas de las asambleas realizadas en la población de Santiago Choapam, municipio que enfrentó un conflicto electoral. (Fotos: Max Núñez)

Rinde informe de labores director de la Facultad de Derecho de la UABJO

Gloria Zafra

Diferentes organizaciones realizaron una marcha fúnebre para manifestar su descontento por la situación en que se encuentra el estado. Los manifestantes, que partieron del Paseo Juárez El Llano hacia el zócalo de la ciudad, llevaban consigo un ataúd y cientos de cruces, pues afirmaron que “la transición democrática ha muerto”. Luego de marchar, los inconformes intentaron entrar por la fuerza al Palacio de Gobierno mientras de realizaba un acto oficial, sin embargo momentos después una comisión fue atendida, por lo que el incidente no paso a mayores. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)

Integrantes de la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Oaxaca realizaron una guardia al exterior del lugar donde se lleva a cabo la mesa de negociación con representantes de la Secretaría General del Gobierno, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y la Sección 22. Los estudiantes afirmaron que aún no existe respuesta satisfactoria a cuatro puntos del pliego petitorio, uno de ellos la contratación de 920 normalistas. (Foto: José Luis Jerónimo / Quadratín)

El día de ayer inició formalmente la colecta nacional de la Cruz Roja en Oaxaca, misma que a nivel nacional se puso en marcha el pasado 15 de marzo. Al acto de apertura asistió el gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo, quien se comprometió a duplicar mediante el Monte de Piedad la suma que la institución de auxilio recaude en la entidad durante este año. (Foto: José Luis Jerónimo / Quadratín)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Miércoles 20 de marzo de 2013

Jovenes del COBAO reciclan y forman microempresa Oaxaca, Oax.- Mediante el reciclaje de material escolar, alumnos del plantel 42 Huitzo pertenecientes al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), dan vida a diversos artículos decorativos que ponen a la venta en la sociedad obteniendo doble beneficio, contribuir al cuidado del medio ambiente y crear microempresas rentables. Al respecto, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, afirmó que la educación integral que reciben los bachilleres durante sus estudios en el Colegio, les permite desarrollan sus habilidades y destrezas mismas que se ven reflejadas en sus actitudes positivas, por ser personas emprendedoras y productivas, generadoras de empleos y dispuestos a enfrentar los retos de la vida. Con el material reciclado, los bachilleres del COBAO 42 Huitzo, se organizaron y establecieron “Tejacob”, pequeña empresa dedicada a la decoración de tejas; “Viva piñatas” con el objetivo de conservar y hacer la tradicional piñata y “Ave del paraíso”, en donde los jóvenes elaboran centros de mesa decorativos para cualquier ocasión. La estudiante e integrante de una de las pequeñas empresas de reciclaje,

reutilización y decoración, María del Rocío Jiménez Vivas, dijo que en su plantel realizan la separación de la basura, “en cada salón colocamos cestos de basura para que los compañeros hagan la separación adecuada y nosotras utilizamos todo el papel, como el de las libretas ya usadas, el cartón, periódico, unicel, y todo lo que podamos reutilizar, con ese material hacemos piñatas, centros de mesa y tejas decorativas”, puntualizó

Finalmente, la asesora Gabriela Nancy Vicente Silva, docente de la capacitación de Administración, dijo que “es un orgullo contar con estos estudiantes creativos e innovadores en donde uno de los objetivos primordiales es que los jóvenes apliquen todos sus conocimientos adquiridos, así como concientizarlos al cuidado de nuestro medio ambiente e involucrar a los padres de familia en las actividades extraescolares de sus hijos”.

Oaxaca participa en Foro Especial de Consulta “Jóvenes” Oaxaca, Oax.- Durante la celebración del Foro Especial de Consulta “Jóvenes” realizado el pasado 14 y 15 marzo en el Estado de Colima, Oaxaca fue representando por jóvenes de asociaciones civiles a través de la invitación de la Comisión Estatal de la Juventud y el Instituto Mexicano de la Juventud. El foro se desarrolló en cinco mesas de trabajo: Educación y Calidad para todos, México Próspero, Conductas de Riesgo para Jóvenes, México con Responsabilidad Global y México en paz.

El Foro “Jóvenes” recibió propuestas de más de 160 organizaciones juveniles de los 32 estados de la república para la creación de políticas públicas en materia de juventud que serán integradas en el Plan Nacional de Desarrollo de gobierno federal. Hilda Xitlalic López Méndez y Humberto Jesús Ortega Vázquez representaron al Estado de Oaxaca durante el foro nacional, proponiendo el replanteamiento de la Ley de Fomento al Primer Empleo, la creación de fondos

de capital emprendedor, el impulso de institutos estatales de emprendedores, un impuesto único durante el primer año de operación a jóvenes empresarios, la validación del servicio social a través de medios electrónicos, inclusión a nivel curricular de materias de cultura emprendedora desde nivel secundaria, así como el homologar la edad de juventud en ley de 12 a 29 años a nivel nacional, propuestas que serán incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018. Humberto Jesús Ortega Vázquez, representante del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor Huaxyacac, expresó: “los tres principales problemas que atravesamos los jóvenes en México son la poca inserción laboral, la deserción escolar y la escasa participación juvenil, esto se discutió en prácticamente todas las mesas de trabajo, lo que implica un gran reto para nosotros como representantes de organizacionales civiles en colaboración con instancias académicas y gubernamentales”, dijo el joven de 27 años. Se espera el anuncio en los próximos días para la integración de una Consulta Estatal que fortalezca las propuestas vertidas en el foro nacional.

Rinde informe director de Facultad de Derecho de la UABJO Oaxaca, Oax.- En el Auditorio ‘Ricardo Flores Magón’ de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, en sesión solemne de Consejo Técnico, teniendo como Invitado de Honor al Maestro Eduardo Martínez Hermes, Rector de la Máxima Casa de Estudios de los Oaxaqueños, fue presentado el Segundo Informe de Actividades del Maestro Juan Jorge Bautista Gómez, Director de la Institución, quien destacó los grandes logros que la misma Institución aporta al Estado de Oaxaca. Señaló que la Facultad de Derecho y C.S. de la UABJO, “hoy es la Institución a nivel Estatal que más alumnos becados tiene en las diferentes aéreas, como son Becas PRONABES, TELMEX, CEJUVE, con más de 1,700 alumnos becados con el apoyo de la Institución, somos pioneros en aportar más libros a nivel Licenciatura en el Estado y ya competimos con grandes Instituciones, por la buena calidad y capacitación de nuestros Catedráticos”. A nivel postgrado, añadió, “la Facultad de Derecho y C.S. de la UABJO, es la que más alumnos a este nivel aporta al Estado, y muy por encima que otras Instituciones de otros Estados, Oaxaca a través de la Facultad de Derecho y C.S. de la UABJO, da espacios a nivel Maestría y Doctorado a licenciados egresados de los Estados de Veracruz, Chiapas, Tabasco, Guerrero y muchas veces del Estado de Puebla, por su alto nivel académico que esta coordinación ha logrado en desempeñar, destacando que esta Coordinación de Postgrado es una coordinación autosustentable, como muy pocas en otros estados del país hoy somos pioneros en contar con la Maestría en Ciencias Penales y Juicios Orales”. Dijo que en materia de educación y en los concursos realizados a nivel nacional, la Facultad de Derecho y C.S. de la UABJO, ha obtenido últimamente de manera consecutiva los primeros lugares en concursos de Juicio Oral, en materia de CENEVAL, “somos los pioneros en el Estado de aportar más gente preparada y de calidad”, indicó.


Marca Oaxaca - Cultura

Miércoles 20 de marzo de 2013 ▼ 11

Otorgan 2.5 mdp para creación y desarrollo artístico * La SECULTA entregó a 31 jóvenes creadores el primer estímulo económico Oaxaca, Oax.- El gobierno del estado, por medio de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y el CONACULTA, refrendó su compromiso de continuar estimulando la creación artística para favorecer el progreso de la entidad, aseguró Emilio de Leo Blanco, encargado del despacho de la SECULTA, durante la entrega de estímulos financieros a 31 artistas beneficiarios del PECDA 2012 “B”, por un monto superior a los 2 millones y medio de pesos. En las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo, De Leo Blanco, en compañía de Wagive Turcot, Cuauhtémoc Peña y Laura Silva, representantes del Consejo de Participación Ciudadana para el Desarrollo Cultural, destacó que en la emisión del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2012 “B” se recibieron 147 proyectos a concurso, de los cuales 120 cumplieron con los requisitos para acreditar la fase administrativa y luego de ser revisados por la Comisión Técnica, se dictaminó como beneficiarios a 31 proyectos, en seis categorías. Los proyectos fueron evaluados por una Comisión Técnica conformada por especialistas de reconocido prestigio miembros del Sistema Nacional de Creadores del CONACULTA, y designados por

la Comisión de Planeación del Programa, para garantizar la transparencia en los procesos de selección. De Leo Blanco sostuvo que el 35 por ciento del presupuesto de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, es asignado a través de convocatorias públicas destinadas a diferentes rubros de la creatividad artística, con lo cual se garantiza la transparencia e imparcialidad en los procesos de selección. En su oportunidad, Wagive Turcott Fiat, representante del sector teatral, destacó que la creación artística dinamiza a la sociedad y contribuye al progreso del estado, “la creatividad es la celebración de nuestra propia grandeza”, mencionó. La cultura, además de ser un motivo de orgullo para la población oaxaqueña, es una impulsora del desarrollo económico y el bienestar social, admitieron treinta y un jóvenes, quienes recibieron con beneplácito el primer estímulo económico que les permitirá realizar en mejores condiciones su labor creativa, dijo. “Hoy, existen más mecanismos de promoción y de divulgación de la obra realizada por jóvenes, en forma individual o grupal”, aseguraron los ganadores de la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Oaxaca PECDA 2012 “b”, lanzada por la

En Mitla

Reconocen rescate de elaboración de textiles en telar de cintura Mitla, Oax.- El Presidente de Mitla, Alejandro Galo Bautista Martínez, reconoce el esfuerzo de los hermanos Gildardo y Rodrigo Hernández Quero, y es que interesados en rescatar la elaboración de textiles en telar de cintura, gestionaron ante el Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca, el taller “Elaboración de textiles en telar de cintura” Las clases son impartidas los lunes, miércoles y viernes en el domicilio de los hermanos Hernández Quero en su taller textil Guilleyloba, ubicado en Av. Independencia s/n carretera a Xaaga. El taller está compuesto por 14 alumnos

todos interesados en aprender este arte y, con mucha dedicación, están ya terminando su primer textil, incluso tres de ellos ya están avanzando en el segundo nivel, metiendo colores y figuras a sus textiles. Los trabajos que resulten de este taller serán expuestos en el centro de la población y posiblemente en algún museo de la ciudad de Oaxaca. Es de reconocer el esfuerzo que estos artesanos hacen por preservar tanto cultura, tradición y costumbres del pueblo de Mitla, ya que cuando en cuestión de estos temas se trata ellos no dudan en participar, apoyar y compartir sus conocimientos.

SECULTA y el CONACULTA. Ejecutantes, intérpretes, estudiantes de arte y grupos artísticos, seleccionados en las especialidades de artes visuales, danza, medios audiovisuales, teatro y música, revelaron, el tipo de proyectos que realizarán en el transcurso de diez meses. Fernando Reyes Reyes, con “La Orestiada”, en la disciplina de Teatro, realizará una serie de monólogos con actores de distintas partes del país. Monserrat Ramírez Juárez, con “Otros Mundos. Mismo Tiempo”, ganadora en la disciplina de Artes Visuales, mostrará a través de fotografías las distintas repercusiones de un mismo evento. Octavio Aguilar Gutiérrez, con instalaciones, performance y teatro, presentará su proyecto “Ayuuk”, dentro de la disciplina de Medios Alternativos. Walfred José Aguilar Rodríguez, ganador de un apoyo por “Correspondencia

Interna”, llevará la música a las Artes visuales”. Ricardo Fernández Zweifel, con su proyecto de jazz “Sonic 0/1”, realizará composiciones jazzísticas enfocadas a la batería, instrumento que ejecuta con profesionalismo. Arenis Santiago Mayoral, ganadora con el proyecto “Nostalgia sin memoria. Orgullos narrativos del público oaxaqueño”, en la disciplina de Medios Alternativos”, permitirá que el público conozca, el sentir de algunos grupos de la población que fueron desplazados de lugares que habitaron por mucho tiempo”. Las narraciones serán expuestas en lugares públicos. Miguel Ángel Ordoñez Narváez, triunfador con el proyecto “Fusión contemporánea en el Caribe”, viajará a Cuba, para continuar su profesionalización en danza contemporánea.


Marca La historia de Oaxaca

12

▼ Miércoles

20 de marzo de 2013

En Cuicatlán

Mujeres cuestionan designación de candidata a alcaldía * Señalan que no se sienten representadas por Xóchitl Hernández Lavariega Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Mujeres cuicatecas de barrios, colonias y agencias señalaron que no se sienten representadas por Xóchitl Hernández Lavariega, quien fuera designada aspirante a la presidencia municipal de Cuicatlán. Ante ello, se preguntan cuál es el mérito para postularla, “no se trata de discriminar o hacer a un lado a nadie, por lo contrario, bienvenida la equidad de género, que sean más las mujeres que estén contendiendo por diferentes cargos de elección popular,

cargos públicos y administrativos; por ello con madurez, seriedad y responsabilidad se tienen que elegir a quienes nos representen en este proceso electoral del 2013; no se puede dar una propuesta incongruente, sin visión futurista, solo cumpliendo caprichos de algunos políticos en este Tierra del Canto”. Agregaron que “en Santiago Dominguillo, San José del Chilar, San Pedro Chicozapotes, Guadalupe Los Obos, Santa Catarina Tlaxila, San

Gabriel y Santa María Almoloyas, San Francisco Tutepetongo, Santa Catarina Tlaxila, San Pedro Nodon, San Juan Coyula, El Cacique, El Escape, en barrios y colonias se cuenta con mujeres priístas muy valiosas quienes durante años se han forjado en el esfuerzo, en el trabajo partidista; cualquiera de ellas sería una digna representante a la presidencia municipal, lo que se propone y oferta hoy es una propuesta ocurrente y sin lógica”, aseveraron.

Xóchitl Hernández Lavariega

Entrega Salomón Jara obras para almacenar aguas fluviales * El funcionario estatal inauguró obras por más de 4 mdp. en Tecomatlán, Sinaxtla y Sayultepec en la Mixteca mil pesos. Posteriormente, se trasladó al municipio de San Andrés Sinaxtla donde entrego un bordo de cortina de tierra compactada, complementada con una caja de captación de agua y la construcción de bebederos pecuarios, beneficiando a alrededor de 2 mil pobladores, incursionados en la actividad agropecuaria. Durante el recorrido realizado previo al acto inaugural, se pudo constatar que integran este proyecto de beneficio social obras como: líneas de

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

conducción, una zona de reforestación de árboles frutales, zanjas de infiltración tipo trincheras, presas filtrantes de gaviones, presas filtrantes de piedra acomodada y el cercado para el establecimiento de áreas de exclusión, con una inversión que rebasa el millón 200 mil pesos. En el marco de esta gira de trabajo por la Mixteca, Jara Cruz visitó San Andrés Andua comunidad perteneciente al municipio de San Juan Sayultepec, en donde acompañado por el Presidente Municipal, Zenón López Ramírez,

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

inauguró la presa de mampostería, la cual abarca otras obras complementarias, con inversión de un millón 380 mil 435 pesos. En su oportunidad, el edil manifestó su agradecimiento al Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, “estamos muy agradecidos por el apoyo entregado, por la construcción de esta obra, ya que debido a lo árido de la zona, se carece mucho de agua, pero con esta obras, estamos seguros que se contribuirá mucho en mitigar la escasez de agua en la región”.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

San Miguel Tecomatlán, Oax.En gira de trabajo por la región de la Mixteca, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz, entregó obras de almacenamiento de aguas fluviales con una inversión superior a los 4 millones de pesos, en los municipios de San Miguel Tecomatlán, San Andrés Sinaxtla y San Juan Sayultepec. Las tres acciones de beneficio social puestas en funcionamiento, consistente en olla de agua, bordo de cortina de tierra compactada y presa de mampostería, correspondiente al programa de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) en concurrencia con la Federación, el Gobierno del Estado y los productores, se encuentran satisfactoriamente concluidas y ya dando resultados en beneficio de comunidades rurales. Salomón Jara visitó el municipio de San Miguel Tecomatlán donde, acompañado de los beneficiarios y el Presidente Municipal, Juan Mejía Jacinto, puso en funcionamiento una olla de agua con capacidad de almacenamiento de 13 litros cúbicos y dos presas filtrantes de gaviones, además de constatar la superficie reforestadas con plantas nativas de la zona, con una inversión superior a un millón 600


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 20 de Marzo de 2013 ▼ 13

Rehabilitan flotilla de unidades recolectoras en Salina Cruz *Con la compra de nuevos vehículos para la recolección de basura, aumenta el parque vehicular a 14 unidades Por Milton Díaz Chehín

Salina Cruz, Oax.- El director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Arturo Toledo Méndez, informó de la adquisición de cuatro nuevas unidades de recolección de basura por parte del gobierno municipal de Salina Cruz que preside Gerardo García Henestroza, a través de la gestión ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Dijo que los vehículos adquiridos son: un vehículo de la marca Freight Liner modelo 2013 con capacidad de 21 yardas, dos vehículos de la marca Ford modelo 2012 con capacidad de 13 yardas cúbicas y un vehículo marca Ford modelo 2012 con capacidad de 10 yardas. Toledo Méndez expresó que los cuatro vehículos para la recolección de residuos sólidos, tuvieron una inversión de 3 millones 461mil 678 pesos y fueron adquiridos con recursos de la Semarnat, derivado de la gestión realizada por el edil Gerardo Henestroza desde los primeros meses del año 2012. “Es importante mencionar que des-

de el inicio del año 2012, el gobierno municipal gestionó ante la Semarnat el recurso para la construcción de la primera etapa de un relleno sanitario que estaría destinado a la disposición final de desechos o basura, con el objetivo de reducir los problemas generados por los tiraderos”, agregó. Sin embargo, dijo, el proyecto de relleno sanitario para el municipio de Salina Cruz no pudo ser concretado debido a la poca disposición de la asamblea de ejidatarios para realizar el cambio de uso de suelo del terreno que había sido destinado para dicho proyecto y que constituía el requisito principal solicitado por la Semarnat para otorgar el recurso

para el proyecto. Ante esa situación y con el objetivo de no perder el recurso otorgado, indicó, “las autoridades municipales tomaron la decisión de adquirir estas cuatro unidades de recolección de basura, que con las ya adquiridas durante esta administración suman 14 recolectores que recorren las colonias, barrios y agencias

del municipio”. Por su parte, el director de servicios generales, Ciro Matus Cruz, indicó que la reciente adquisición de estas unidades beneficiará de forma significativa para ampliar las rutas y llegar a colonias más alejadas y las agencias resulten beneficiadas con la prestación de un servicio continuo.

Respalda Diócesis de Huajuapan nombramiento de nuevo Papa Por Stephanie García/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Después del nombramiento del nuevo Papa Francisco, y debido a que es latinoamericano, el padre Xavier Hernández Martínez, vicario pastoral de la Diócesis y párroco del Sagrario Diocesano, señaló “que es un orgullo para todos los latinos tener al primer Papa de este continente”. Mencionó que el nuevo Papa es muy sencillo, “con un lenguaje muy ameno para toda la comunidad y para el mundo, con deseo de trabajar, pues viene a quitar todo lo malo, ya que quiere ser un Papa diferente; esto es notable por la forma en que explica el Evangelio, y en la forma de referirse a todas las personas del mundo”. Agregó que “vale la pena orar por él, que sea muy querido, que sea acep-

tado como es, con su forma de ser, de pensar, pues él lo que quiere es que se transmita el mensaje del Señor de una manera diferente y positiva, aunque algunas personas lo puedan criticar; lo que se espera de un Papa es que sea sencillo e igualitario con toda la gente”. Destacó que “es muy satisfactorio que sea un Papa de este continente pues ayudará a todas las personas, especialmente a los latinos porque lleva la misma cultura anglosajona, festiva que nosotros y, sin duda, entenderá la forma de ser de todos los habitantes de este continente, además de que habla el español que es un idioma universal”, expresó Hernández Martínez. Finalmente, dio un mensaje a toda la comunidad de Huajuapan para que oren por el nuevo Papa, “que confíen

Xavier Hernández Martínez, vicario pastoral de la Diócesis y párroco del Sagrario Diocesano.

en el cargo que lleva consigo, que lo entiendan como él los entenderá a todos por igual, sin importar ideologías u

otras creencias y que se aproveche toda la enseñanza que el nuevo Papa traerá para todos”, aseguró.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 20 de marzo de 2013

En Cuicatlán

Llama Robert Morales a evitar divisionismo ante proceso electoral Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Ante el panorama que vive el Partido Revolucionario Institucional, PRI, en este municipio de Cuicatlán y ante una inminente fractura y divisionismo interno, el ex presidente del comité municipal del partido tricolor y aspirante a la presidencia municipal, Robert Morales Ramírez, exhortó a todos sus compañeros y militancia en general a mantener la unidad y fortalecer a este instituto político. Agregó que “es necesario actuar con madurez y civilidad para alcanzar el objetivo principal, continuar siendo la primera fuerza política en este municipio; sea por diferencias en el pensar y sentir, tenemos que continuar dialogando, proponiendo, impulsando propuestas, ideas que

Contrario a lo que Elías PRI Cortés entera, sobre la notificación en privado a los aspirantes de la determinación de la Comisión de Procesos Internos, la noche del lunes 18 de marzo algunos de ellos recibían la propuesta insistente del ‘cambalache’ a la diputación local……Peor aún, el Secretario Técnico Elías PRI Cortés, como en el juego del gato y el ratón, para saber si van o no, les recomienda estar atentos a los estrados del PRI y en la página Web oficial……Porque mas allá del suspenso a la Alfred Hitchcock, el terror de Santo Vs las mujeres vampiro y el horror de Chucky, además de que ya le hizo bolas el engrudo, a pesar de los años en el partido están resultando bisoños en esto que, por eso, le llaman política. XXXXX De ahí que el anuncio de inicio de precampaña a partir del martes 19 de marzo, resulta un engaño más corriente que el papel estraza…….La razón, porque con todo y se apoyara en que el lunes 18 de marzo vence el término para presentar los dictámenes al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, ayer martes David Martínez, Alfredo Ramos Villalobos y Omar Espinoza, dieron muestras de acción partidista electoral…….Pretextan que todo es motivo de la debilidad priísta para satisfacer el porcentaje establecido para la equidad de género; y, hombres necios, que ni con la lámpara de

se transformen en beneficios para toda la ciudadanía en general. Estoy consciente que enfrentamos una elección, tanto para la diputación local y presidencia municipal, altamente competida, pero no tengo duda de que saldremos adelante”. Señaló: “quienes tenemos aspiraciones tenemos que ser los primeros en poner el ejemplo actuando con sencillez, realizando un trabajo sin distingo alguno porque el electorado está esperando un proyecto integral donde se acrecienten las oportunidades de superación para los niños, jóvenes y adultos; Cuicatlán exige y merece un gobierno de rostro humano, de puertas abiertas que garantice una mejor calidad de vida para todas las familias cuicatecas”, indicó.

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* PRI, ánimo misógino * Mónica Rangel, diputada plurinominal * Ángela Juárez-Rosa Domínguez, diputadas locales * René Bejarano-Dolores Padierna con Rosalinda Diógenes encuentran el vellocino de oro que les satisfaga. XXXXX Bueno, es que además de las mismas que ya fueron registradas, rechazan abrir las oportunidades a una nueva generación en la cual están: Norma Guzmán Sibaja y Lilia del Carmen García Perea en Matías Romero…….También Mónica Rangel en el Barrio de la Soledad; Ángela Juárez Mendoza en Santa María Petapa, y Rosa Domínguez, en Santo Domingo Petapa……Ahora que eso del porcentaje necesario de mujeres en las candidaturas no es nuevo, la dirigencia ya lo sabía y buen tiempo se dio para que fueran preparando los cuadros políticos…..Ahora se entercan con el ‘cambalache’ valiéndoles wilson que durante un buen de tiempo anduvieran submecatum sustentando sus aspiraciones municipales o verse imposibilitada electoralmente para solicitar licencia al cargo municipal que desempeñan……..¿Cómo se llama el juego entonces?......Porque resulta que a quienes han hablado politiqueramente no les ofrecen la candidatura plurinominal, sino que la de Mayoría Relativa.

XXXXX Algo que mueve a pensar en lo malo de escupir al cielo afirmando que los errores del gobierno coalicionista han puesto la mesa para que el PRI vuelva a ser gobierno…….Quien lo dice es una diputada federal plurinominal, María de las Nieves, así qué chiste……Hay que hablar en serio, los actuales senadores priístas son también plurinominales y los diputados también; a excepción de la mano amiga súper generosa……Con qué cara han de reclamar militancia, arraigo, probidad, liderazgo, dirigencia, si ni siquiera necesitaron su propio voto para ser legisladores; solo el sacrificio de sus compañeros de partido…….De ahí que para atinarle al Melate Electoral 2013, basta conocer la lista de candidatos por Mayoría y la de Representación Proporcional, para distinguir quiénes van al matadero……O sea, quiénes serán los sacrificados para que los pluris obtengan la certificación del IEEPCO….. Así, enchílenme otra. XXXXX Por lo pronto, nadie puede tirar la primera piedra y como testimonio ahí tiene al Señor de las Ligas, René Juvenal

Bejarano Martínez, y el famoso video donde tras guardarse los tremendos fajos de dólares, se embolsa hasta las ligas que los sujetaban…….Habrá de aceptar que las 40 horas de video grabado en Cuba, del de$embol$o de Carlos Ahumada a René Bejarano, todo quedó en santa paz después que Andrés Manuel López Obrador dijo que todo era un “compló”……. La senadora Dolores Padierna, ni siquiera una ojera en sus bellos ojos por aquello del incendio, con 24 personas muertas, en el antro Lobohombo, cuando era Delegada política en Cuauhtémoc, del gobierno del Distrito Federal. XXXXX Pero eso es otra historia, de hoy en adelante nada de recordar aquel mes de marzo del 2004, cuando el payaso Brozo entrevista a René Bejarano y exhibe el famo$o video presentado por Federico Döring, el diputado del PAN…….Fue desaforado como Diputado Federal, estuvo preso en el Reclusorio Sur, pero no fue inhabilitado políticamente…….. Entretanto, la liga René BejaranoDolores Padierna, con Izquierda Democrática ampara la inclusión de la diputada local por el 24 Distrito, Rosalinda PRD Domínguez Flores, en la terna del PAN para la candidatura a la presidencia municipal de Matías Romero. Por eso le digo. lellamanpolitica@live.com.mx


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 20 de marzo de 2013 ▼ 15

Busca Carlos Leonardo nominación a diputación en distrito XXIV Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Carlos Leonardo Espinosa anunció en rueda de prensa con diversos medios de comunicación de la zona norte del istmo, su interés en ser precandidato a la diputación local del distrito XXIV abanderando al Partido de la Revolución Democrática, PRD. Luego de indicar que tiene la capacidad para hacer realidad los sueños de sus paisanos por tener vocación en la lucha social durante más de 15 años, Carlos Leonardo Espinosa declaró públicamente que se registró ante las oficinas de asuntos electorales internos del Partido de la Revolución Democrática en la capital del estado de Oaxaca, como precandidato a la diputación local. Mencionó que conoce las carencias del campo, la ganadería, el comercio, la injusticia social, la marginación edu-

cativa en materia de infraestructura, la inseguridad pública, la vialidad y el transporte público, falta de atención a madres desamparadas, entre otras carencias que existen entre los habitantes del distrito XXIV que requieren atención. “Para los municipios de Matías Romero, el barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa, San Miguel Chimalapa, Santa María Chimalapa, mi proyecto es presentar leyes justas y dignas que beneficien a la sociedad”, dijo Carlos Leonardo Espinosa quien es licenciado en derecho y líder moral de la región. Como precandidato a ocupar el puesto de elección popular del Partido de la Revolución Democrática en el distrito XXIV, Carlos Leonardo declaró que

* Se aplicarán 770 dosis en barrios, colonias y agencias Por Adalberto Brena

“la juventud estudiantil es un fundamento importante para realizar nuevas etapas de vida para los habitantes del estado de Oaxaca, y encauzar nuevos temas de desarrollo en la Cámara legislativa que beneficien a la sociedad”.

Con responsabilidad hacemos un buen gobierno: Rueda Valdivieso Por Rafael Doroteo Sánchez El Barrio de la Soledad, Oax.- El presidente municipal, Javier Rueda Valdivieso, señaló que se han logrado grandes avances en proyectos de obras en las comunidades y barrios con los recursos económicos que

le competen al ayuntamiento, “esta labor representa la elaboración de un buen gobierno que con responsabilidad tiene la visión en el desarrollo”. Un buen municipio, agregó, “tiene obras de impacto social que benefician a los habitantes, ha sido latente el desarrollo durante los dos años de gobierno con obras de impactto social en materia de infraestructura educativa”. Esta labor, dijo, “se ha realizado con el proyecto del cuerpo de cabildo, donde los funcionarios públicos en su mayoría han depositado el tiempo necesario en atención a las demandas que se presentan en el municipio con el plan de hacer un gobierno plural con todos los habitantes y visitas durante los días de servicio en atención al público”.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

En marcha, campaña de vacunación antirrábica en Cuicatlán

Por otro lado, el alcalde señaló que los recursos que le competen al municipio se están utilizando en forma correcta para evitar irregularidades que atenten contra la voluntad del pueblo, “los recursos del ramo 33 y 28 son dinero directo del pueblo y deben utilizarse para hacer realidad las demandas que se presentan en las comunidades en los rubros más importantes”. Finalmente, invitó al pueblo a mantener la unidad como paisanos, “y a seguir trabajando unidos con voluntad, con educación, nuestro compromiso es velar por el desarrollo de nuestro municipio, a dos años de gobierno estamos trabajando firmes cumpliendo nuestro compromiso de servir y hacer de nuestra herencia cultural la casa de todos los habitantes de los oaxaqueños”.

Cuicatlán, Oax.- El director del Centro de Salud en Cuicatlán, Juan José Velasco Alonso, informó que desde el lunes 18 de marzo y hasta el 11 de abril se estará aplicando la vacuna contra la rabia, por ello se exhorta a toda la población en general para que acudan al Centro de Salud o puestos itinerantes que serán instalados en los diferentes barrios, colonias y agencias. El inmunológico, aclaró, se aplicará de forma gratuita a todo propietario de gatos o perros, “se recomienda que quien acuda a aplicar la vacuna sea mayor de edad, que lleve amarrado a su mascota con una buena cadena o cable para evitar accidentes (mordedura)”. Por último, el presidente municipal José Manuel Mariscal Cid, reconoció la realización de esta estrategia de salud, “la cual protege a todas las familias con la vacunación de los animales con quienes diariamente se convive; por ello la importancia de acudir y cumplir con esta responsabilidad”.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 20 de Marzo de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Confía coalición que tribunal electoral desechará impugnación en su contra Representantes de los partidos que integran la coalición Unidos por el Desarrollo (PRD, PAN y PT), confiaron en que la impugnación presentada por los partidos Social Demócrata (PSD) y Revolucionario Institucional (PRI), no procederá debido a que los argumentos presentados no son válidos, pues se hace una errónea interpretación de los estatutos partidistas. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3608 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 20 de Marzo de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Potenciarán vocación turística de la capital * El alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez se reunió con tour-operadores líderes del país * Algunos empresas asistentes fueron: Mayaland Resorts, Virtuoso, Journey Mexico y Clasicc Vacations Información en página 3A

Inicia SEDIF campaña contra la violencia en el noviazgo

Tianguis Turístico 2013, oportunidad para el turismo de negocios * Las citas de negocios son uno de los grandes atractivos de este magno evento que concluye hoy Información en la Pág.

Información en pág. 3a

Información en pág.

2A

Profepa certifica calidad ambiental de relleno sanitario de Atlixco

2A

Información en pág. 4a

Anuncian operativos de Semana Santa y reforzamiento de seguridad


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 20 de marzo de 2013

Inicia SEDIF campaña contra la violencia en el noviazgo * En Chietla, la Presidenta del Sistema DIF Estatal señaló que continuarán trabajando para evitar la violencia Puebla, Pue.- “Yo no maltrato… y tú:” es el nuevo programa que impulsa el DIF Estatal; se trata de jornadas de prevención de la violencia en el noviazgo, el consumo de drogas y el abuso sexual que iniciaron en Chietla. Hasta este municipio poblano llegó la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, quien aseguró que desde el inicio de la administración estatal se ha trabajado a favor de los jóvenes para evitar que caigan en situaciones de riesgo. La presidenta del organismo ase-

guró que luego de la encuesta de dinámica familiar realizada el año pasado se detectó que, en jóvenes entre 19 y 30 años, el 10% ha sufrido violencia física o sexual, mientras que el 15.5% de entre 15 y 24 años de edad ha sido víctima una o más veces de violencia física. Martha Erika Alonso señaló también que tras una discusión de pareja, el 77.1% aclara lo sucedido. Por su parte, el presidente municipal de Atencingo, Aureliano Morales, afirmó que trabajarán de la mano con el gobierno estatal para reducir los índices de violencia en los jóvenes.

Tianguis Turístico 2013, oportunidad para el turismo de negocios * Las citas de negocios son uno de los grandes atractivos de este magno evento que concluye hoy Puebla, Pue.- Los ojos del mundo están puestos en Puebla por el Tianguis Turístico 2013, máximo evento de

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

negocios en materia turística donde se registró la asistencia de más de 600 tour-operadores de 42 países y se con-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

cretaron 25 mil 800 citas de negocios. Las 32 entidades tienen presencia en este magno evento, donde com-

plementan la oferta hacia los grandes compradores, con folklor, gastronomía y riqueza natural, para vender en sus países paquetes turísticos a través de agencias de viaje. Doris Pérez Solís, encargada de la Secretaría de Turismo de Chiapas, habló de su estrategia empresarial: “traemos más de 33 empresarios, 23 estarán aquí en el pabellón de Chiapas y tenemos 9 más que son el grupo de empresarios de tesoros de México. Yo creo que van a ser más de 2 mil citas de negocios entre todos los prestadores de servicios y funcionarios que traemos, la idea es repuntar el sector en un 10 por ciento más a lo que tuvimos el año pasado, por supuesto que ayudará muchísimo, este no deja de ser el principal evento turístico en el país”. Desde su inicio, el tianguis turístico fue un éxito, rompió el récord de 2012, al acaparar el interés de hombres y mujeres de negocios a nivel internacional. Este 20 de marzo concluirá este encuentro de negocios, pero si usted quiere conocer los destinos que se ofrecieron, las puertas del centro expositor en la zona de Los Fuertes se abrirán este miércoles después de las 3 de la tarde para que el público tenga acceso libre.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 20 de Marzo de 2013 ▼ 3A

Rivera Pérez se reúne con tour-operadores líderes del país * Algunos empresas asistentes fueron: Mayaland Resorts, Virtuoso, Journey Mexico y Clasicc Vacations Puebla, Pue.- El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, sostuvo un encuentro con un grupo de tour operadores líderes del sector a fin de encontrar estrategias conjuntas que permitan potencializar la vocación turística de la capital poblana a nivel nacional e internacional. Entre las empresas asistentes a la reunión con el edil poblano estuvieron: Mayaland Resorts, Virtuoso, Journey Mexico y Clasicc Vacations, acompañados por el empresario hotelero poblano Leobardo Espinosa, informó Alejandro Cañedo Priesca, Director de la Oficina de Turismo de la Ciudad. “Han venido a platicar con el Alcalde para tener una estrategia de cómo potencializar lazos y dar ideas de cómo aprovechar la ventaja del Tianguis Turístico y lograr que Puebla sea posicionada a nivel internacional”, indicó. Cañedo Priesca refirió que se está logrando que más compañías vengan

a Puebla y lo vean como un aliado para que más turistas conozcan las riquezas de la ciudad. Por su parte, Fernando E. Barbachano, presidente de Mayaland Resorts, señaló que la ciudad tiene grandes fortalezas fincadas en el patrimonio colonial con el que cuenta, la población universitaria de más de 70 mil estudiantes y las armadoras automotrices, factores que permitirán impulsar al sector turístico. “Puebla es el corazón colonial de México, tiene un gobierno activo que acaba de mostrar lo que ha hecho por la población, tienen una joya colonial singular y un acervo en las universidades, ahora hay que pulirla y sacarla al mundo”, dijo. Para el presidente de Mayaland Resorts, el Tianguis Turístico va a ser

un detonador positivo para la ciudad ya que ha demostrado no solo la vocación, sino la infraestructura para consolidarse. Fernando Barbachano recalcó que el encuentro con el Alcalde Eduardo Rivera fue productivo al establecerse una agenda con metas bien definidas, “creo que los resultados se verán en corto, mediano y largo plazo, aquí se sembraron las semillas que van a beneficiar en mucho a la ciudad”, concluyó.

Profepa certifica calidad ambiental de relleno sanitario de Atlixco * Es la certificación ISO 14000 como Industria Limpia Puebla, Pue.- Tras concluir exitosamente el proceso de certificación de Calidad Ambiental, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) otorgó al Relleno Sanitario del municipio de Atlixco, la certificación ISO 14000 como Industria Limpia; certificado que se otorga regularmente a industrias privadas, pero que gracias al buen manejo en el cual se ha llevado este Relleno Sanitario, se le otorgó a una dependencia gubernamental, comentó Juventino Hernández Lima, Director de este Relleno Sanitario. Mencionó que dicho procedimiento no fue fácil, pues aún cuando lo empezó desde hace más 8 años y lo dejó en

avance del 90 por ciento, al entrar la administración anterior que encabezó el ex edil Eleazar Pérez, este proyecto fue interrumpido ya que su salida como titular del Relleno Sanitario fue inminente, por lo que dicho proceso fue olvidado y dejado en un 30 por ciento, por el jefe anterior. No obstante, a su regreso como titular nuevamente en esta administración que preside Ricardo Camacho, se logró reactivar este proyecto y después de dos años se recibió dicha certificación. “Este trabajo fue bastante difícil conseguirlo, ya que retomarlo otra vez después de que fue abandonado por la anterior administración, volver a empezar era casi imposible; sin embargo, se dieron evidencias de todo lo que la PROFEPA solicitó para alcanzar esta meta”, destacó. Señaló que algunas de estas pruebas fueron: que la basura esté bien acomodada, que la gente estuviera bien capacitada; también se entregaron pruebas de laboratorio, así como cuánto se recibía en el acopio de plásticos. Pero sobre todo la transparencia de los recursos y los procedimientos de operación; por lo que

después de 2 años, por fin se pudo lograr esta certificación como industria limpia. “Este es un reconocimiento a nivel nacional e internacional donde se está trabajando de la mejor manera, esto a pesar de que se reciben 200 toneladas de basura diaria, de las cuales no se está contaminando de ninguna forma, ni en el aire, ni el suelo, ni en nada”, dijo. Agregó que esta certificación beneficia al municipio al momento de adquirir recursos extraordinarios por parte de la federación de manera fuerte, pero será a través de un Programa Gestión Integral de Recursos Sólidos que tendría que hacer el Departamento de Limpia, para poder acceder a ese recurso; por lo que con la certificación y ese programa de gestión se podrán obtener esos recursos extraordinarios no solo de la federación, sino también de empresas particulares. Un ejemplo pudiera ser adquirir un recurso para la otra etapa del Relleno Sanitario de 20 millones de pesos; sin embargo, señaló que dependerá del Jefe de Limpia para que este pueda desarrollarse y a su vez concretarse.

San Pedro Cholula, sede de 4º. Foro ‘Diálogos por la Seguridad’ * Fernando Manzanilla mencionó que el tema de la seguridad es algo que atañe a todos los ciudadanos San Pedro Cholula, Pue.- Se realizó el cuarto Foro ‘Diálogos por la Seguridad’ en la junta auxiliar de Santa Bárbara Almoloya, en San Pedro Cholula. El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla, mencionó que el tema de la seguridad es algo que atañe a todos los ciudadanos, quienes deben formar y apoyar al gobierno para reducir los índices de seguridad. Recalcó que hace unos años la principal preocupación de los ciudadanos era el empleo y los sueldos, ahora ha cambiado, pasando a ser la seguridad para los poblanos. Por su parte, el encargado del despacho de Profesionalización, Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Manuel Alonso García, recalcó que ‘Diálogos por la Seguridad’ es un espacio donde los jóvenes pueden aportar sus propuestas en materia de seguridad, las que serán atendidas por las autoridades competentes para su análisis. En esta ocasión se brindó una plática a jóvenes estudiantes en temas de violencia de jóvenes, adicciones, extorsión y secuestro. Cabe mencionar que durante 2013 se realizaron tres foros de ‘Diálogos por la Seguridad’ en los municipios de San Martín Texmelucan, Atlixco y Amozoc.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 20 de marzo de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Anuncian operativos de Semana Santa y reforzamiento de seguridad * Se tendrán disponibles 50 personas del Departamento de Auxilio que estarán las 24 horas del día al pendiente de emergencias: Protección Civil Puebla, Pue.- Esta semana concluye la revisión que realiza Protección Civil Municipal a iglesias y balnearios de la capital poblana de cara al inicio de la Semana Santa. El Jefe Departamento de Auxilio, Oliver Torixa, informó que la fuerza de auxilio para cualquier emergencia

la conforman 50 personas que estarán las 24 horas del día al pendiente de lo que pueda ocurrir. Además de que van a trabajar en coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Hasta el momento, los operativos que se van a implementar por parte

de Protección Civil son el Jueves Santo en la visita de las siete casas, la procesión del Viernes Santo, en El Calvario, entre otros. El jefe de departamento de auxilio hizo algunas recomendaciones a la gente que va a salir de la ciudad, “dejar cerradas llaves de gas, así

como del agua, apagar aparatos eléctricos y obviamente si salen o se encuentran en la vía pública tratar de mantener a sus pequeños a los lados, o tenerlos visualizados constantemente para evitar alguna situación de que se puedan perder”, señaló.

Habrá espacios deportivos en Puebla y San Andrés Cholula * Dichos espacios están destinados al entretenimiento de las familias Puebla, Pue.- Las familias poblanas pronto podrán acudir a espacios deportivos de primer nivel que están por concluirse en los municipios de Puebla y San Andrés Cholula, con una inversión de más de 150 millones de pesos. “El principal propósito es que las y los poblanos practiquen alguna disciplina deportiva en un lugar digno, que además esté al alcance de su economía con el fin de alejar a nuestros jóvenes de los vicios y, por qué no, de apoyar a nuevos talentos que pongan en alto el nombre de Puebla”, comentó el secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, quien se dispuso a verificar

que los trabajos en estas obras avancen de manera óptima. El Centro de Actividad Física y Bienestar, ubicado en la lateral recta a Cholula, tiene una superficie de 5 mil metros cuadrados, cuenta con alberca semi-olímpica, espacios para recuperación de atletas de alto rendimiento, gimnasio, estacionamiento, salones de usos múltiples y cafetería, indicó. En el caso del polideportivo del Parque Ecológico, cuenta con gimnasio, área para pabellón de combate, alberca, áreas de usos múltiples, canchas de basquetbol y fútbol 7, así como estacionamiento andadores y jardines.

En la Plaza de la Victoria

Último día hoy para apreciar espectáculo multimedia Puebla, Pue.- La primera presentación del espectáculo multimedia, “Puebla ciudad fundada por ángeles en tierra de gigantes”, fue un éxito. Miles de poblanos y visitantes abarrotaron la Plaza de la Victoria, durante dos funciones. La zona de Los Fuertes se convirtió en una verbena popular, en donde las luces multicolores y la pirotecnia fueron elementos fundamentales. Los asistentes presenciaron un espectáculo multimedia que muestra la historia de Puebla, desde sus inicios y los distintos periodos y sucesos históricos que contribuyeron a conformar la oferta turística y riqueza cultural de Puebla. Fue una conjugación de proyecciones, música, iluminación, actuaciones en vivo, pirotecnia y efectos especiales, que hizo la delicia de personas de todas

las edades, como parte de la promoción que realiza la administración estatal, en el marco de la celebración del Tianguis Turístico 2013. El espectáculo se presentará en los mismos horarios este miércoles 20 de marzo en la Plaza de la Victoria y estará abierto al público en general, de manera gratuita.

En la Plaza de la Victoria




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4109 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 20 de Marzo de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

En el 68 aniversario del CAM

Ratifican compromiso con la actualización docente Por Virna Mendieta en pág.

2b

Reactiva ITDT economía de municipios con eventos taurinos * En dos años, la dependencia ha apoyado a más de 30 municipios y comunidades del Estado

Afirma titular de la Secte

El servicio de transporte público está sobreofertado Obras ejecutadas por este gobierno no son gastos, sino inversiones para la gente: MGZ Información en

Pág.

2B

Para estrechar la vinculación con el sector productivo

Crea Cecyte Comité de Vinculación Estatal Por Virna Mendieta en

Pág.

3B

.. IPnformación or Virna Mendieta en Pág Pág 3B2B


2B ▼ Miércoles 20 de Marzo de 2013

Marca Tlaxcala

Como parte del Programa Huertos Escolares

Entrega la USET equipos de riego a 19 Cecyte-Emsad Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- En el marco del Programa de Huertos Escolares, la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) entregó 19 equipos de riego al mismo número de Cecyte-Emsad, ubicados en diferentes municipios de la entidad, que se suman a las 250 instituciones beneficiadas con estas acciones. Miguel López Hernández, encargado del programa de Huertos Escolares de la Sepe, comentó que el objetivo central de estas acciones es inducir al joven a la incorporación, adopción y adaptación de técnicas y procesos que le permitan la toma de soluciones en problemáticas ambientales, sociales y económicas de las comunidades en donde viven. Durante el evento realizado en el complejo Sepe-Uset, alumnos de educación media superior, previamente a la entrega de sus equipos de riego, recibieron capacitación teórica y práctica con el apoyo del ingeniero Alfredo Romano Martínez, sobre los preparativos de siembra, así como el uso de los paquetes. Al respecto dijo que las escuelas

apoyadas en esta ocasión, fueron aquellas que presentaron sus proyectos y cuentan con el espacio para adecuado para incorporar sus huertos escolares, la meta para este ciclo escolar es integrar a un total de 500 instituciones desde educación básica hasta superior. Asimismo dijo que las escuelas apoyadas cumplieron con características de tener el espacio de 70 metros cuadrados, línea de conducción principal, cinta

de goteo, conexiones y una charola de 300 plantas, el costo promedio por equipo asciende a 2 mil 200 pesos. López Hernández resaltó que el proyecto de Huertos Escolares integra 15 especies dentro de las que se encuentran el brócoli, coliflor, col, zanahoria, calabazas, lechuga, espinaca, betabel, tomate y pepino, entre otros, la inversión por cada módulo tiene un costo de 2 mil 200 pesos.

Reactiva ITDT economía de municipios con eventos taurinos * En dos años, la dependencia ha apoyado a más de 30 municipios y comunidades del Estado Tlaxcala, Tlax.- Producto de la organización y fomento de los festejos taurinos en los municipios del estado con respaldo del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), se ha reactivado la economía interna a través de la afluencia de turismo local y regional, afirmó el director de la dependencia, Luis Andalco López. A dos años de esta administración, precisó el funcionario, el ITDT ha apoyado a más de 30 municipios y comunidades del norte y centro del estado, principalmente, con la organización y coordinación de festejos taurinos. Entre esas acciones se encuentran apoyos económicos para la compra de reses bravas con ganaderos registrados en la Asociación Nacional, que es lidiado por novilleros, alumnos de escuelas

taurinas y matadores en algunos casos, acotó. “La economía y el turismo de las comunidades se ha reactivado con los festejos taurinos por la cantidad de personas que asisten a los eventos no sólo del estado, sino de entidades circunvecinas y en algunos casos de otros países”, puntualizó. Andalco López aseveró que a partir de esta administración existe un orden en las corridas, novilladas o festivales taurinos que se realizan en la entidad, para que se lleven a cabo con calidad y respeto a la afición. Igualmente, comentó que las actividades taurinas no sólo se han enfocado en las corridas y novilladas, sino en otras acciones como exposiciones itinerantes de pintura y fotografía taurina, sim-

posios, conferencias, música y bailes flamencos, entre otras. Detalló que comunidades como Emiliano Zapata han logrado resultados fehacientes de este trabajo coordinado, ya que con los ingresos del festejo taurino que realizaron en los primeros días de este año, generaron recursos económicos para rehabilitar la iglesia del lugar. El titular del ITDT refirió que también se han organizado otros festejos con dependencias estatales, a efecto de recabar fondo para causas sociales, entre ellos con el Centro de Rehabilitación Integral (CRI), el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (Itpcd) y los Centros de Atención Múltiple (CAM). En esos casos, dijo, se efectuaron corridas y novilladas en Apizaco, Huamantla y Tlaxcala, cuyos fondos se ocuparon en mejorar las instalaciones de las instituciones y en la compra de apoyos funcionales.

En el 68 aniversario del Centro de Actualización del Magisterio

Ratifican compromiso con la profesionalización docente Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (Uset), a través de la dirección de Educación Terminal, celebró el 68 aniversario del Centro de Actualización del Magisterio (CAM), en el centro cursan la licenciatura 240 alumnos y en junio próximo se publicará la convocatoria para los dos nuevos posgrados en especialización docente y gestión directiva de calidad. Con el respaldo del gobierno del estado y para cumplir las líneas de acción del apartado de Educación Terminal del Programa Anual SepeUset, el Centro de Actualización del Magisterio ratifica el compromiso con el magisterio tlaxcalteca al profesionalizar a los docentes y ofrecer las herramientas necesarias para el desarrollo de la educación en Tlaxcala. Raymundo Covarrubias Ortega, director del Centro de Actualización del Magisterio recordó que en 1945 inició actividades como Instituto de Capacitación del Magisterio y a través de los años tuvo una serie de transformaciones hasta convertirse en el actual Cam. El director del Cam afirmó que la administración estatal tiene como meta articular la educación con los principales actores de la educación, que son padres de familia, alumnos, autoridades, directivos, jefes de sector y supervisores. “Estamos haciendo ya un acompañamiento a los alumnos en las aulas, vamos a observar la práctica profesional de cómo están desarrollando las clases con el plan de acompañamiento para realizar las mejores en los contextos que se tienen y en este sentido debemos trabajar coordinadamente con padres de familia y todos los que estamos inmiscuidos en el sector educativo”, señaló.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 20 de Marzo de 2013 ▼ 3B

Afirma Gisela Santacruz, titular de la Secte

En Tlaxcala el servicio de transporte público está sobreofertado Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Secte), Gisela Santacruz Santacruz, reconoció que el servicio del transporte público se encuentra sobre ofertado en algunas rutas de la entidad, por lo que descartó algún incremento de parque vehicular para atender la demanda. Refirió que por medio de un estudio de campo, se va midiendo la necesidad del servicio en cada localidad y que por el momento no ha sido necesario incrementar el número de unidades así como implementar nuevas rutas, únicamente extender las que ya existen. La funcionaria estatal sostuvo que

dentro del trabajo que la dependencia realiza es el ordenamiento vehicular, por lo que reiteró que de existir la

necesidad de incrementar el servicio será con el número de concesionarios que ya circulan en el estado.

Crea Cecyte Comité de Vinculación Estatal Por Virna Mendieta Saldaña

Obras ejecutadas por este gobierno no son gastos, sino inversiones para la gente: MGZ * Este tercer año de administración será de consolidación y los resultados del trabajo están a la vista, asegura el Gobernador Tlaxcala, Tlax.- Al sostener que las obras y acciones que realiza el gobierno del estado no son gastos, sino inversiones para que se mejore la calidad de vida de los tlaxcaltecas, el jefe del Ejecutivo Estatal inauguró la rehabilitación de escuelas en Nanacamilpa y ahí mismo constató el apoyo recibido por habitantes para mejorar los pisos y techos de sus viviendas. En la comunidad de Miguel Lira y Ortega, de la escuela primaria “Francisco González Bocanegra”, el mandatario sostuvo que el Estado estaba atrasado, pero gracias al trabajo coordinado emprendido por su administración, ahora está de pie y avanza. Aún más, destacó que este tercer año de administración será de consolidación, pues los resultados del esfuerzo realizado están a la vista con más y mejores obras en todos los rubros, pero principalmente en educación. A dos años de haber iniciado su gestión, expuso que se han rehabilitado 508 escuelas, se construyeron 378 aulas de medios y 126 desayunadores, mientras que en infraestructura carretera se dio mantenimiento a 650 kilómetros, entre otras acciones que han tenido impacto en la vida diaria de la gente. También destacó que algunos de los programas que iniciaron hace dos años en Tlaxcala ahora los plantea el Presidente de

Para estrechar la vinculación con el sector productivo

la República, Enrique Peña Nieto, debido a que comulgan con la misma ideología, con lo cual mejoran la calidad de vida de la población. De ahí que refrendó su interés por mantener un trabajo coordinado con el Gobierno Federal, “porque el Presidente llegó a gobernar para los mexicanos y vamos por buen camino”. A su llegada a Nanacamilpa, el Gobernador fue recibido por el presidente municipal, Alfonso Olvera Ramírez, en la escuela primaria “Francisco González Bocanegra”, donde inauguró un aula de medios equipada con 20 computadoras que beneficiarán a 93 alumnos. Ahí, el alcalde destacó que esta escuela no había recibido atención integral desde que fue fundada hace 70 años, y en el mismo tenor se manifestó Virgina Díaz Vázquez, directora de la institución, quien a su vez planteó al mandatario su respaldo para reforzar las bardas perimetrales y colocar malla ciclónica para reforzar la seguridad. A su vez, la estudiante Silvia Angelino Banda agradeció al mandatario, a nombre de todos los alumnos, por abrirles la puerta a la tecnología con la instalación de un aula de medios. Al continuar con su gira de trabajo, el jefe del Ejecutivo estatal constató el apoyo entregado por el Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de Tlaxcala (Induvit) y del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet) a familias que vivían en casas con techo de láminas de cartón y pisos de tierra. De esta forma, visitó la casa de Plácido Cruz Rodríguez y de Basilio Hernández

Sánchez, quienes a su vez agradecieron el esfuerzo realizado por el Gobierno del Estado para mejorar sus viviendas, ya que antes las láminas no eran suficientes para resguardarse de las inclemencias climáticas. Más tarde González Zarur arribó a la escuela primaria “Rafael Rivera García Ford 131” donde inauguró dos aulas de medios y dos desayunadores, con una inversión superior al millón de pesos. En su oportunidad, el director de esa institución, Francisco Mellado García, destacó que desde su fundación –hace 20 años- esta escuela no había recibido la visita de un Gobernador y mucho menos el respaldo para construir aulas que acerquen a los estudiantes a la tecnología y desayunadores para mejorar su alimentación. Antes de cerrar su gira de trabajo por Nanacamilpa, González Zarur inauguró las obras de reingeniería de la planta de tratamiento de ese municipio, en las que se invirtieron más de 16 millones de pesos. En ese lugar, el mandatario destacó que con esta nueva tecnología, la operación y mantenimiento de la planta no será tan costosa y además abonará a la sustentabilidad. Dijo que los trabajos se efectuaron gracias a la coordinación con las autoridades municipales y federales. Para cerrar su gira en este municipio, González Zarur arribó a la escuela telesecundaria “Francisco I. Madero”, que fue rehabilitada por esta administración. En esta ocasión, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañando por los secretarios de Obras, Fomento Agropecuario y Salud, entre otros.

Tlaxcala, Tlax.- El Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) Victorino Vergara Castillo, tomó protesta al Comité de Vinculación Estatal del subsistema, -denominado COVEC- conforme a los términos emitidos en el Reglamento de Conformación y Operación de los Comités de Vinculación Estatal y Locales del Colegio. De acuerdo al modelo educativo y con base en el artículo 12, Fracción, XIV de la Ley que crea el Cecyte, se creó este órgano colegiado con el objetivo fundamental de estrechar la vinculación con el sector productivo, público, educativo y social del estado y del país en beneficio de los más de 11 mil 500 estudiantes que integran la matrícula de los Cecyte–Emsad. El Comité está conformado por la Secretaría de Desarrollo Económico y de Turismo de Tlaxcala (Sedeco), Adriana Moreno Durán quien fungirá como presidente, así como por Felipa Nava Cuamatzi, directora de vinculación del subsistema quien realizará las funciones como Secretaría Técnica y los vocales Fernando Sánchez Madrid, Presidente de la Asociación de Empresas y Empresarios de Tlaxcala, A.C.; José Vicente Hernández Roldán, Presidente de la Comisión de Jóvenes Empresarios del Centro Empresarial de Tlaxcala, S. P.; así como Ángel Eduardo Absalón Constantino, Subdirector de Vinculación investigador y profesor colegiado del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). En su momento, el Director General del Cecyte, Victorino Vergara Castillo expuso que las gestiones que realice el COVEC serán útiles para ampliar las oportunidades laborales de los egresados del subsistema pero también para responder a las expectativas de los empresarios que demandan talento intelectual humano y técnico competitivo.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 20 de marzo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Agradece familia los beneficios del programa “Vivienda Digna” Tlaxcala, Tlax.- La familia Tierra Hernández, de la comunidad de Atotonilco, municipio de Ixtacuixtla, agradeció al gobernador Mariano González Zarur el apoyo recibido a través del Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda de Tlaxcala (Induvit) para mejorar las condiciones físicas de sus casas. Durante la gira de trabajo que realizó el mandatario por esa localidad, visitó a Carmelo, Domitila y a Efrén Tierra Hernández, quienes viven con sus familias en dos casas contiguas ubicadas en la calle cuatro oriente, sin número. A su arribo a estos domicilios, el jefe del Ejecutivo constató que estas personas viven en mejores condiciones que hace unos meses, cuando tenían techos de lámina y sufrían inundaciones

constantemente. El gobernador fue recibido por Domitila, beneficiaria del programa “Vivienda Digna”, que se enfoca a la construcción de pisos y techos de concreto a través de recursos estatales. Ahí, el mandatario, acompañado por funcionarios de su gabinete, convivió con esta familia, que le mostró su gratitud por atender su demanda de contar con un mejor lugar donde residir. A través del apoyo que les otorgó el Induvit de cerca de 25 mil pesos, ellos sólo aportaron mil 238 pesos para tener un hogar digno. Domitila reconoció el trabajo que ha hecho Mariano González Zarur a favor de la gente a dos años de su gobierno y, especialmente, en beneficio de quienes

menos tienen. “Nos da gusto que nuestro gobernador esté cerca de nosotros, que nos

ayude, hace más de cinco años que vivimos así y nadie nos había escuchado, por eso le damos las gracias”, externó.

De manera integral

Atienden a pacientes y familias víctimas de explosión Tlaxcala, Tlax.- En seguimiento a la atención y apoyo que ha otorgado el gobierno del estado a los heridos y deudos de la explosión suscitada en la comunidad de Tepactepec, del municipio de Natívitas, brigadas interinstitucionales les han ofrecido asistencia psicológica, médica y económica de forma directa en los domicilios y hospitales. Estas acciones se realizan a través del personal del Sistema Estatal de Desarrollo Integral para la Familia (DIF), las Secretarías de Salud (Sesa) y Educación del Estado (Sepe), así como de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM). Los equipos de trabajo han tenido contacto directo con la población afectada y se mantienen pendientes de todas sus necesidades; por ello, también han ofrecido primeros auxilios, ayuda psicológica y orientación a familiares de los pacientes. Igualmente, se han otorgado entrevistas y contención emocional entre los hospitalizados por reacción de estrés agudo; en esos casos, ha intervenido el personal del área de Psicología del DIF Estatal y de los hospitales Regional de Tzompantepec y General de Tlaxcala, además de psicólogos de Centros Nueva Vida y el Fideicomiso para Prevención de las Adicciones (Fipadic). A la fecha, han sido atendidas 47 familias. De Igual forma, estos grupos gubernamentales han brindado material

para curación y medicamentos, interconsultas y traslados a segundo nivel, apoyo alimentario y funcional a personas y sus familias que permanecen hospitalizadas en los nosocomios de Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal. Desde el día del siniestro, se estableció contacto con todas las familias de los lesionados y se identificó a quienes están al cuidado de los pacientes, quienes reciben comida, agua y cobijas que les proporciona la administración estatal. Asimismo, las familias de las personas que murieron recibieron la cobertura de los gastos funerarios y, posteriormente, se les entregarán apoyos para subsanar algunos otros costos extras generados por la tragedia. Por su parte, la Sesa reactivó las Caravanas por la Salud en los municipios donde existen afectados por la contingencia, así como los servicios del Seguro Popular para dar seguimiento a los pacientes dados de alta. A su vez, La Secretaría de Educación Pública del Estado ofreció a los alumnos que convalecen en hospitales o requieran atención terapéutica, que tendrán todas las facilidades para concluir con el ciclo escolar sin contratiempos. Además, esta dependencia informó que ampliará el programa “Sigamos aprendiendo en el hospital” y “Escuela Segura”, como mecanismos que permitan el desarrollo normal de las ac-

tividades académicas de los alumnos. Estos equipos han recorrido 14 municipios de donde son originarios las personas afectadas del percance del

pasado viernes, entre ellos: Natívitas, Zacatelco, Teacalco, Axocomanitla, San Juan Huactzinco, Texoloc, Tepeyanco, Teolocholco, Tlaxcala, Xicohtzinco, Acuamanala, Hueyotlipan, Tlaltelulco y Santa Ana Chiautempan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.