6862

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6862 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles

Tel. 951 51 75710 y 11

21 de noviembre de 2012 ▼

En las principales plazas y destinos de playa del estado

Superó el 70%, la

ocupación hotelera * En este fin de semana largo se logró una derrama económica superior a los 121 millones de pesos, informó la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Por Oscar Rodríguez en la Pág. 3 El desfile conmemorativo del inicio de la Revolución Mexicana concluyó este martes con “saldo blanco”; el Gobernador Gabino Cué presenció

Concluye desfile con “saldo blanco”

desde el balcón principal del Palacio de Gobierno, la parada cívico deportiva en la que participaron tres mil 200 deportistas, estudiantes y asociaciones civiles, durante la cual se apreciaron diversas acrobacias, exhibiciones y tablas rítmicas

Por Oscar Rodríguez en la pág. 3 Foto: 50 mm

Nombra el Papa a Gonzalo Alonso Calzada, Obispo Auxiliar de Oaxaca * El nuevo dignatario eclesiástico entrará en funciones en febrero próximo, anuncia el Arzobispo José Luis Chávez Botello Por Guadalupe Epinoza en la pág. 5 Foto: Carolina Jiménez

Necesita el gabinete “ajustes y enroques”: Cué

Elevarán nivel académico de policías estatales Por Oscar Rodríguez en pág. 6

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Por Oscar Rodríguez en pág. 3

www.diariomarca.com.mx

Balcón de palacio: la pluralidad se volvió atlética.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Miércoles

21 de noviembre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

López Jarquín, por hacer del análisis del II informe de Cué un diálogo propositivo * Criticar por el gusto de criticar no sirve y tampoco es útil una actitud de autocomplacencia, afirma el Presidente de la Junta de Coordinación Política; en breve definirán los Diputados el formato de las comparecencias San Raymundo Jalpan, Oax.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Emmanuel Alejandro López Jarquín, se pronunció porque el análisis del segundo informe del gobernador Gabino Cué Monteagudo se traduzca en un diálogo respetuoso, de altura y con planteamientos propositivos de los integrantes de la LXI Legislatura. “Criticar por el gusto de criticar no sirve y tampoco es útil una actitud de autocomplacencia; por ello, hay que reconocer lo

que se ha hecho bien y señalar lo que debe reforzarse, con capacidad de construcción de acuerdos”, subrayó el también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En entrevista, consideró que el análisis del informe de gobierno es un proceso de gran importancia, por lo que insistió en establecer un diálogo entre el Poder Ejecutivo con información previa, orden y respeto a la pluralidad política de la entidad. En ese sentido, dijo que en los próximos

Recibirán aguinaldo y bono navideño mil 500 funcionarios * El secretario de Administración dijo que estos pagos se realizarán a los mandos medios y superiores Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué otorgará aguinaldo y bono navideño a los miembros de su gabinete. Lo anterior lo confirmó el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, quien detalló que el aguinaldo comprenderá al menos 15 días de salario, como lo exige la ley, más una gratificación por el desempeño laboral. Precisó que este estímulo sólo lo recibirán unos mil 500 mandos medios y superiores, atajando que el personal de base únicamente recibirá lo que corresponde conforme a la ley y al convenio suscrito entre el sindicato y gobierno donde se agrega sólo la entrega de al menos una canasta navideña. Vargas Varela refirió que la entrega del aguinaldo se hará en tiempo y forma, evidenciando que los funcionarios de primer nivel, desde el gobernador, los secretarios, el procurador y los subsecretarios tienen derecho a 15 días de pago de aguinaldo y una prima adicional que identificó como rendimiento al buen desempeño laboral. “El aguinaldo y el bono se entregará según el nivel y el rango del servidor público”, reconoció. Mencionó que dentro del gobierno estatal no hay partidas secretas ni especiales, dejando claro que la entrega del estímulo adicional o bono se encuentra estipulado en la ley y publicado en la página de transparencia del gobierno estatal y es parte integral

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

días los integrantes de la Junta de Coordinación Política se reunirán para definir con precisión el formato de las sesiones de análisis del segundo informe gubernamental (comparecencias), mismas que se realizarán en lo que resta de noviembre y probablemente el inicio de diciembre próximo. “Entre todos los diputados construiremos un acuerdo para analizar lo informado por el gobernador Cué Monteagudo, en el que de entrada se reconocen avances y aciertos y al mismo tiempo algunos rezagos en ciertas áreas”, indicó. Explicó que cada fracción parlamentaria expondrá lo que quiera señalar; por ello forma parte del nuevo entorno democrático en el que todas las voces tienen oportunidad de asumir lo que se considere, de cara a la sociedad oaxaqueña. El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado subra-

yó que lo importante en el análisis gubernamental es que se actúe con seriedad, con elementos y razonamientos bien fundados y lejos de la retórica del corto plazo. “A todos nos conviene un diálogo firme y bien conducido, que ponga atención y reconocimiento en lo que se ha hecho bien y con capacidad de construcción de acuerdos en lo que debe reforzarse”, reiteró. López Jarquín puntualizó que en sus comparecencias los funcionarios del Gobierno estatal deberán aportar datos precisos y los legisladores locales, a su vez, hacer planteamientos propositivos, porque “es lo que todos deseamos”. Emmanuel Alejandro López Jarquín

del sueldo de un servidor público. Detalló que a los 26 mil trabajadores que dependen de la nómina estatal, entre ellos los empleados de base, sindicalizados y de contrato, se les otorgará su salario base y aguinaldo como lo estipula el contrato colectivo de trabajo. Informó que el fondo de aguinaldos para la totalidad de los empleados gubernamentales del 2013 superará este año los 300 millones de pesos. Afirmó que dicha partida se encuentra presupuestada y se entregará antes de la primera quincena del mes de diciembre. Dejó claro que para el caso de los empleados sindicalizados una parte del aguinaldo se pagará en diciembre y una segunda parte en el mes de mayo. Reconoció que cuando asumió la gubernatura Gabino Cué, se tuvieron algunos problemas para cumplir con este derecho. Por que el gobierno de Ulises Ruiz no dejó dinero suficiente en caja para fondear el pago de salarios y prestaciones navideñas, “este año el secretario de Finanzas ha realizado las previsiones correspondientes y no creo que exista ningún problema en ese sentido”. Con respecto a la partida que existía en el viejo régimen para la adquisición y compra de regalos navideños, asumió que ésta fue desaparecida por razones de racionalidad y austeridad presupuestal.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 21 de noviembre de 2012 ▼ 3

En las principales plazas y destinos de playa del estado

Superó el 70%, la ocupación hotelera

* En este fin de semana largo se logró una derrama económica superior a los 121 millones de pesos, informó la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Oaxaca cerró el fin de semana largo del puente del 20 de noviembre con una ocupación hotelera superior al 70 por ciento en sus principales plazas y destinos de playa, lo que implicó una derrama económica superior a los 121 millones de pesos. Según el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Estatal, José Zorrilla Diego, los números obtenidos superaron en un 17 por ciento las cifras reportadas en el 2011, cuando apenas se obtuvo una derrama económica de menos de 102 millones de pesos. También dijo que se recuperan de manera paulatina las cifras de ocupación hotelera de la Ciudad de Oaxaca, que se habrían desplomado tras el conflicto social de 2006, cuando la capital oaxaqueña fue catalogada como un destino y sitio inseguro para el turismo

nacional e internacional. Precisó que este puente vacacional que inició el 16 de noviembre y concluyó este martes 20 de noviembre, la capital obtuvo un record de ocupación del 66 por ciento, cifra superior al 60 por ciento que se obtuvo un año anterior. Detalló que antes del conflicto generado, la Ciudad de Oaxaca tenía record de ocupación hotelera en la capital oaxaqueña del orden del 50 por ciento y después del conflicto, tal cifra cayó al 37 por ciento, “hoy tenemos cifras record de más del 60 por ciento”. En cuanto al destino de playa más importante, Bahías de Huatulco, informo que se logró una ocupación total del 74 por ciento, superando el 70 por ciento que había alcanzado en el puente vacacional de noviembre del 2011. En este mismo sentido, reportó que el 60 por ciento de ocupación que tuvo

el destino turístico de Puerto Escondido superó en casi el doble las cifras obtenidas un año anterior cuando apenas reportó un 30 por ciento de ocupación. El funcionario presumió que el éxito alcanzado en este puente vacacional fue resultado de las intensas campañas de promoción que se realizaron para levantar la imagen de Oaxaca como un destino turístico seguro y sustentable. “Creo que estamos empezado a vencer los ciclos negativos y malas temporalidades que nos han dejado los conflictos sociales que se padecen en Oaxaca”. El funcionario estableció que se han recuperado las cifras de ocupación que se tenían en el pasado con turismo local y nacional, “hay más gente que viene de dentro del país; el 46 por ciento son gente originaria del Distrito Federal, aproximadamente”.

Concluye desfile con “saldo blanco” Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El desfile del 20 de noviembre se desarrolló sin incidentes, aunque al final de la parada cívico-deportiva un grupo de mujeres indígenas desplazadas de la comunidad de San Juan Copala que se ubica en la Zona triqui, lanzaron gritos de justicia al gobernador Gabino Cué mientras se entonaba el Himno Nacional; la manifestación fue secundada por estudiantes de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca que demandaron la intervención institucional para resolver el conflicto interno que existe en esa escuela. El Gobernador Gabino Cué encabezó este martes la ceremonia conmemorativa del CII Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, en cuyo marco realizó la entrega del Premio Estatal del Deporte 2012 y presenció desde el balcón principal del Palacio de Gobierno, el desfile cívico-deportivo integrado por tres mil 200 deportistas, estudiantes y asociaciones civiles. En este marco y ante la efigie del Apóstol de la Democracia, Francisco I. Madero, el secretario de Salud en el estado, Germán Tenorio Vasconcelos –orador oficial de la ceremonia-, aseguró que la administración de Gabino Cué ha sentado las bases de una mejor convivencia entre los oaxaqueños, y no dará marcha atrás para que el poder político vuelva a abusar de la ciudadanía, “y Oaxaca no regrese a los totalitarismos que incitan a la rebelión y propician la pérdida de la paz pública”. Al hablar en nombre de los tres Poderes del Estado, el funcionario estatal precisó que la conducción de este Gobierno

es respetuosa de los Derechos Humanos, democrática y pluralista, manteniendo y cultivando una relación franca, fluida y permanente con los otros Poderes, al igual que con las diversas formas organizadas de la sociedad, buscando en todo momento establecer coincidencias y definir acuerdos en el marco de la ley para impulsar el progreso de Oaxaca. Al final del acto cívico, el gobernador Gabino Cué montó una guardia de honor y ofrenda floral ante la figura de Francisco I. Madero, acompañado por los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea, y los generales de Brigada Diplomado del Estado Mayor y de Ala Piloto Aviador, José Luis Pilar Rodríguez, comandante de la XXVIII Zona Militar y Víctor Manuel Ruesga Ramírez, comandante de la XV Base Aérea Militar, respectivamente. Durante la ceremonia cívica celebrada en el Jardín Madero, acompañado de la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Julieta García Leyva, el Gobernador Gabino Cué entregó el Premio Estatal del Deporte 2012 a la basquetbolista paralímpica Anaísa Pérez Pacheco y el atleta de triatlón, Eduardo Moreno Castañeda, así como al entrenador de boxeo, Sergio Chirino Hernández. Asimismo, el mandatario oaxaqueño recibió de manos de los medallistas paraolímpicos Kevin Cruz Luján y Vicente Santiago Cruz, un reconocimiento por su apoyo al deporte de la entidad, luego que la delegación oaxaqueña rompió la marca de medallas obtenidas en su participación

en la pasada Paralimpiada Nacional 2012 -celebrada en Guanajuato- donde obtuvo 14 medallas de oro, ubicando a Oaxaca como la entidad con el mayor número de preseas de primer lugar. Posteriormente, desde el balcón central de Palacio de Gobierno, por segunda ocasión en su mandato, el Gobernador Gabino Cué presidió el tradicional desfile cívico-deportivo, integrado por 3 mil 200 deportistas y estudiantes. El primer contingente en avanzar al Zócalo capitalino fue la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad Pública, seguida en su recorrido por el Escuadrón de Motociclistas de Tránsito Municipal, y fueron secundados por contingentes deportivos provenientes de 19 escuelas y 37 clubes de servicios. El público asistente presenció la participación de luchadores, karatecas, boxeadores y hasta dragones chinos, que despertaron la algarabía de chicos y grandes. Personal de Protección Civil montó un operativo en la zona, asimismo elementos de Tránsito Municipal redoblaron sus esfuerzos para evitar congestionamientos viales con motivo del desfile. La seguridad también estuvo garantizada y los asistentes pudieron observar con tranquilidad el magno desfile cívicodeportivo. Después de una hora con cinco minutos, concluyó la parada cívico-deportiva, que incluyó además trajes alusivos a los grupos revolucionarios y a la gesta heroica, que portaban estudiantes de diversas instituciones.

Necesita el gabinete “ajustes y enroques”, afirma el gobernador * “Todos los funcionarios son removibles”, asegura el mandatario estatal Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué adelantó que habrá cambios en su equipo de trabajo, precisando que se irán todos aquellos que no lograron alcanzar la curva de aprendizaje y no han mostrado eficiencia en el desempeño de sus funciones. El mandatario confirmó que sigue en el proceso de análisis de los funcionarios del gabinete estatal, luego de haber presentado ante el pleno de la Legislatura local el contenido de su Segundo Informe de Trabajo. Abundó que todos los funcionarios dentro de su gabinete “son removibles”, aunque precisó que hay gente “rescatable”. Entrevistado al término de la ceremonia de conmemoración del 102 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el jefe del Ejecutivo estatal presumió que su equipo “es bueno, pero necesita de ajustes y enroques para continuar actuando con eficacia en la atención de los grandes rezagos que padece la entidad”. No quiso hablar de dependencias, ni titulares de las mismas que representen un lastre o un talón de Aquiles para su administración, adelantando la posibilidad de incorporar a nuevos actores de la política estatal a reforzar su equipo de trabajo. “No quiero señalar cuáles son mis talones de Aquiles, o qué áreas deben fortalecerse; me encuentro en un periodo de análisis y revisión, este proceso llevará tiempo; cuando éste haya concluido, que será pronto anunciaré cuáles serán los sitios donde haremos rotaciones o enroques”. El gobernador oaxaqueño se refirió también a las obras que quedarán inconclusas por parte del Gobierno Federal luego de que finalice el mandato del presidente Felipe Calderón, advirtiendo que se buscará su terminación tanto con el nuevo gobierno que asumirá funciones de la República el próximo 1º de diciembre como con los diputados federales. “Estamos en la etapa de presupuesto con los integrantes del Congreso Federal para que todas las obras federales que quedarán inconclusas en este sexenio sean una prioridad de conclusión en la próxima administración federal”. Al hablar sobre el proceso electoral 2013, el mandatario oaxaqueño reiteró que es respetuoso de dicha jornada y esperó que se realice de una manera tranquila y en paz para beneficio del propio estado. Cué reconoció que hay conflictos postelectorales de jornadas anteriores que no han concluido, no por falta de voluntad del Ejecutivo, sino porque reclaman la decisión de la Comisión de Gobernación del Congreso Local, como son los casos de Santa Lucía del Camino, Ocotlán de Morelos y San Miguel Chimalapa. Con respecto al tema del Polideportivo, cuestionó que en Oaxaca todo genere controversia; “no hay obra que no sea polémica”, advirtiendo que las acciones trazadas para mejorar y modernizar el espacio que ocupaba la Unidad Deportiva “Venustiano Carranza” fueron las adecuadas. Adelantó que continuarán más acciones, algunas para mejorar justas deportivas que se avecinan y rehabilitar las áreas que presentan mayor daño como la pista de tartán de la capital.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 21 de noviembre de 2012

Captura la policía al ex síndico de Amoltepec * Es acusado de privar ilegalmente de su libertad a 9 policías estatales y al director jurídico de la SSP Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La policía de Oaxaca logró la captura del ex síndico del municipio indígena de Santiago Amoltepec, quien junto con un grupo de 100 personas armadas retuvieron y privaron de la libertad a 9 policías estatales y al director jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Zacarías Martínez. El implicado Aurelio López Hernández fue aprehendido este martes por elementos de la Unidad Policial de Alto Impacto (UPAI), en cumplimiento a la Orden de Aprehensión librada en la Causa Penal 331/2012 del Juzgado de Garantías de Tlaxiaco, como probable responsable del delito de Privación Ilegal de la Libertad cometido contra funcionarios públicos y elementos de la Policía Estatal, informó el subprocurador Regional de la Mixteca, Víctor

Alonso Altamirano. El fiscal informó que el detenido será puesto a disposición del Juez de Garantías de Tlaxiaco, y será esa autoridad judicial, quien con imparcialidad, objetividad, y análisis de los elementos de convicción vertidos por el Ministerio Publico en la audiencia correspondiente, determine su situación jurídica, señaló. Alonso Altamirano precisó que junto con el presunto indiciado fue detenido una mujer que también está vinculada con los hechos cometidos en dicha población, ubicada en la Sierra Sur de Oaxaca. De acuerdo al legajo de investigación fue el pasado 3 de agosto cuando el comandante de la Policía Estatal Preventiva y 8 elementos más fueron tomados como rehenes por habitantes del

municipio de Santiago Amoltepec, para obligar al gobierno estatal a establecer una mesa de diálogo que permitiera discutir la desaparición de los poderes municipales en dicha demarcación. Junto con los uniformados y mandos policiacos, también fue retenido el director jurídico de la SSP Zacarías Martínez, que trató de negociar la libertad de los uniformados. Desde el momento de su captura, los policías y mandos estatales fueron objeto de amenazas de muerte, además de que no les permitieron realizar sus necesidades fisiológicas ni probar alimentos, siendo hasta después de diez horas que fueron liberados como resultado de un operativo implementado por la Policía Estatal. Cabe señalar que en el operativo, los elementos detuvieron a algunos de los

rijosos; sin embargo, otros se dieron a la fuga, entre ellos los ahora detenidos. El subprocurador de Justicia, Víctor Alonso Altamirano, adelantó que el implicado también enfrenta una denuncia penal ante el Ministerio Público Federal por el acopio de armas de uso exclusivo del Ejército.

Encuentran dos cuerpos mutilados en Tuxtepec

En San Dionisio y Santa María del Mar

Piden comuneros y ejidatarios respeto a su autonomía * Refrendan su aprobación al Parque Eólico en la Barra de Santa Teresa Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Autoridades de Bienes Comunales de San Dionisio del Mar, Santa María del Mar y del ejido Zapata en el Istmo de Tehuantepec se reunieron para reafirmar su aprobación al Parque Eólico en la Barra de Santa Teresa y exigir que su autonomía sea respetada. Los representantes de San Dionisio se manifestaron a favor del Parque Eólico en la Barra de Santa Teresa, una franja de tierra donde no se puede cultivar y que pertenece al Municipio de San Dionisio del Mar, con la firme convicción de que esta infraestructura tecnológica les traerá grandes beneficios económicos y mayor desarrollo en sus comunidades. Durante la conferencia de prensa llevada a cabo en Juchitán de Zaragoza, los representantes de las comunidades de San Dionisio, Santa María del Mar y el ejido Zapata afirmaron que han recibido suficiente información sobre el proyecto por parte de Mareña Renovables. Para tomar una decisión, desde el 2004 se realizaron consultas con la comunidad y los contratos se firmaron con toda libertad y en Asamblea Pública, según dijeron. Asimismo, afirmaron que la empresa les ha ofrecido un porcentaje de las utilidades de la generación de energía, que invertirán en proyectos sociales para fortalecer la pesca, como un encierro

rústico de camarón, proyectos de salud, de educación, una unidad deportiva y un proyecto de rescate cultural basado en la música. “Estamos informados sobre el proyecto. Hemos tenido varias reuniones con la empresa Mareña Renovables. Hemos visto los parques en las comunidades de La Venta y La Ventosa; sabemos que muchas de las cosas que dicen contra las eólicas son mentiras, como que no pueden convivir con el ganado o con el maíz o que afectan la pesca”, expresaron los comuneros y pescadores del área. Asimismo, afirmaron que las comunidades de San Dionisio y de Santa María del Mar confían en la empresa, pues aún antes de la construcción del parque, se les han pagado las rentas del usufructo y se han realizado obras públicas.

Los representantes de bienes comunales exigen que su autonomía sea respetada. Expresaron su descontento ante grupos externos a la comunidad que han querido cancelar el proyecto por intereses que nada tienen que ver con sus comunidades. “Pertenecemos a una población humilde, digna en todos los aspectos, ordenada en cuanto a sus tradiciones y elección de sus autoridades. Queremos que se respete nuestro derecho a tomar decisiones”, afirmó un comunero de San Dionisio del Mar. Por último, los comuneros pidieron a las autoridades y en particular al Gobernador Gabino Cué que los apoye en hacer respetar su autonomía y en que comience la construcción del parque eólico en la Barra de Santa Teresa, sin más bloqueos ni que se amenace la paz y la tranquilidad de la región.

Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Policía de Oaxaca halló abandonados en un terreno baldío, cerca de una estación de servicio ubicada sobre un camino rural en la zona limítrofe con Veracruz, en inmediaciones del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, dos cuerpos despedazados que fueron depositados en el interior de al menos tres bolsas de nylon. Cerca de las bolsas de color negro se encontró una cartulina que tenía la leyenda: “Hay les devolvemos la basura, pinches putas”. El hallazgo fue realizado frente a la gasolinera “Las Mariposas”, que se ubica cerca de Carretera Federal 175 y un camino rural de las plataneras denominadas “Los Pérez”. Al lugar acudieron elementos de diferentes corporaciones policiacas, además de dos agentes del Ministerio Público, que certificaron que las bolsas sólo fueron arrojadas al lugar por que no se hallaron rastros de sangre dispersa, únicamente se ubicaron rastros de neumáticos. El Comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Arias Cruz, informó que una llamada anónima alertó sobre la presencia de los cadáveres que aún se encuentran en calidad de no identificados.


Marca Oaxaca

Miércoles 21 de noviembre de 2012 ▼ 5

Nombra el Papa a Gonzalo Alonso Calzada, Obispo Auxiliar de Oaxaca * El nuevo dignatario eclesiástico entrará en funciones en febrero próximo, anuncia el Arzobispo José Luis Chávez Botello Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Para coadyuvar al trabajo que realiza la Arquidiócesis de Antequera y por la extensa demanda que existe en distintos rubros por parte de la Iglesia oaxaqueña, el febrero próximo entrará en funciones en Oaxaca el Obispo Auxiliar, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, anunció el Arzobispo José Luis Chávez Botello. Dijo que esto se da a partir de una solicitud que se hizo meses atrás al Papa Benedicto XVI por la demanda de los oaxaqueños en atención a diversos rubros, como la familia, atención a bienes laicos, a los sacerdotes, al seminario y contribuir al ambiente social con culturas indígenas, entre otras. El Obispo Auxiliar, apuntó Chávez Botello, atenderá la demanda por la urgencia de estar más cerca de la gente y se pueda hacer la visita a todas las parroquias del estado para atender el rezago en materia de realización de actos litúrgicos para confirmaciones. Monseñor Gonzalo Alonso Calzada

Guerrero nació el 7 de julio de 1964, en San Luis de la Paz, Guanajuato, Diócesis de Celaya. Es hijo de Domingo Calzada García y María de la Luz Guerrero. Es el quinto de diez hijos. Luego de sus estudios primarios en la Escuela San Francisco, en su tierra natal, cursó la secundaria, la preparatoria

y el curso introductorio en el Seminario Diocesano de Celaya. Su formación filosófica y teológica la llevó a cabo en el Seminario Conciliar de Querétaro. Recibió la ordenación sacerdotal el 18 de mayo de 1989, de manos de Monseñor Jesús Humberto Velásquez, entonces Obispo de Celaya.

Foto: Carolina Jiménez

Precisa la diputada federal Aída Valencia

Deben cumplir gobiernos los derechos de la niñez * A 23 años de que fue promulgada la Convención de los Derechos del Niño, estas garantías en México son “letra muerta” ante las condiciones de vulnerabilidad en que subsisten los menores, sostuvo la legisladora Oaxaca, Oax.- La diputada federal Aída Valencia manifestó que la Convención sobre los Derechos del Niño, es un instrumento legal internacional en el cual se establecen derechos y libertades mínimas que los gobiernos están obligados a cumplir a favor de este grupo social. Sin embargo, lamentó que a 23 años de que fue promulgada esta Convención y de la cual nuestro país es signatario, las garantías consagradas en ella sean “letra muerta” para la mayoría de los

Aída Valencia

casi 40 millones de menores de 18 años que existen nuestro país. En entrevista, la legisladora manifestó que estas garantías se basan en el respeto a la dignidad y el valor de cada individuo, independientemente de su raza, color, género, idioma, religión, opiniones, orígenes, riqueza, nacimiento o capacidad, y por tanto se aplican a todos los seres humanos en todas partes. Al dar a conocer su posicionamiento sobre este tema, la representante popular puntualizó que la Convención

sobre los Derechos del Niño elaborada en 1989, recogió el interés de los líderes mundiales por poner especial interés en los niños, como un grupo vulnerable que requiere de cuidados y protección especial. Por lo tanto, la Convención es el primer instrumento internacional jurídicamente vinculante que incorpora toda la gama de derechos humanos: civiles, culturales, económicos, políticos y sociales. Dicho instrumento establece estos derechos en 54 artículos y dos Protocolos Facultativos. Por otro lado, los cuatro principios fundamentales de la Convención son la no discriminación; la dedicación al interés superior del niño; el derecho a la vida, la supervivencia y desarrollo; y el respeto por los puntos de vista del niño. Todos los derechos que se definen en la Convención son inherentes a la dignidad humana y el desarrollo armonioso de todos los niños y niñas, indicó. Por último, la diputada federal Aída Valencia reiteró su exigencia a los gobiernos de nuestro país a respetar los derechos de los niños y las niñas, más aún cuando éstos subsistan en condiciones de vulnerabilidad.

Aunque sí podrían darse adecuaciones

Descarta Ugartechea cambios en el gobierno municipal

* El presidente municipal de Oaxaca de Juárez dijo que los movimientos se realizarían tras valorar los resultados Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, indicó que ya se realizaron varios cambios en su gabinete, por lo que descartó que se presente esta posibilidad luego de su Informe de Actividades, pero aseguró que finales de año podrían realizarse ciertas adecuaciones. Indicó que dichas adecuaciones se estarían dando a conocer en su momento, pero que las circunstancias se deberían sobre todo a la valoración de resultados. “A mí cualquier cambio me gusta hacerlo en función de los objetivos alcanzados, con elementos objetivos y no por simples vías, así han sido los cambios que hemos realizado; toda la gente aporta en función a su perfil y a sus cualidades, pero venimos de una administración que viene pidiendo mucho más a los funcionarios”. “No es suficiente a veces con hacerlo normal o lo cotidiano, yo creo que área tiene el compromiso de hacer una acción que realmente genere una visión ciudadana para que sea percibida de manera distinta”, indicó. Sostuvo que su administración siempre ha tomado la opinión de la ciudadanía en cada uno de los actos que le han dado a conocer. En este aspecto, explicó que rechazó rumores o cualquier tipo de “grillas” que se presenten y es que aseguró, que prefiere investigar y obtener datos precisos, y no actuar sin conocimiento alguno. Por otro lado, descartó la posibilidad de participar como candidato para una diputación local, y es que refirió que el compromiso base fue con la ciudadanía por tres años; “me quedo hasta el mes de diciembre, fue parte de mi campaña y es el compromiso que lo sostiene todo”. “Yo no llegue a la presidencia municipal de manera ortodoxa, en donde hay que estar en la permanencia, si es que deseo seguir mi carrera política será de manera distinta y no en la misma forma”, finalizó.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 21 de noviembre de 2012

Elevarán nivel académico de los policías estatales * Se atenderá a aquellos que no concluyeron ni la primaria o la secundaria: Comisionado Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) desarrollará cursos intensivos para elevar el nivel académico de los policías estatales que no concluyeron ni la primaria ni la secundaria. El Comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Arias Cruz, dijo que la acción se realizará en todas las delegaciones y destacamentos y buscará ofrecer una opción a los uniformados opciones para concluir en el corto plazo sus estudios de educación básica y hasta una carrera profesional sin dejar su fuente de empleo. Indicó que busca avanzar hacia contar con un cuerpo de seguridad más capacitado, apto, con cualidades físicas que incluso se capaciten y curse hasta la carrera de Licenciatura en Seguridad Pública. Según datos de la dependencia, el 35 por ciento de los 3 mil 500 miembros que conforman el estado de fuerza en Oaxaca cuenta con secundaria terminada, un 45 por ciento más han avanzando hasta el nivel bachillerato y el resto tienen algún grado de licenciatura. “Estamos en la disposición de abrir

espacios para que los policías tomen sus lecciones dentro del Instituto de Formación Policial y hemos firmado un convenio con el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) para que haga los exámenes correspondientes a nuestros policías”. Dijo que los elementos podrán compartir sus tiempos, con su actividad dentro de su guardia o rondín con las asesorías que habrán de impartir profesores especializados en los diferentes rubros académicos. “Hemos contemplado abrir clases los miércoles y viernes en las tardes para aquellos elementos que tienen labores en las mañanas”. Arias Cruz dejo claro que la apuesta de este gobierno es que la mayor parte de los policías estatales a final de este sexenio tengan sus estudios terminados, y puedan obtener ingresos decorosos y dignos. “En la medida que tengamos un cuerpo de seguridad más capacitado, se podrá acceder a los subsidios de policía acreditable que otorga el Gobierno Federal”. También adelanto que en estos cursos se imparte la materia de derechos

humanos para mejorar los protocolos de intervención de los cuerpos de reacción, permitir que sean menores autoritarios y arbitrarios. Lo anterior abundo se ha reflejado en las disminución de las quejas por detenciones arbitrarias y excesos cometidos en operativos de detención ante las diferentes comisiones de derechos humanos. Anunció que hay un proyecto para ubicar una biblioteca interactiva dentro del cuartel de la Policía Estatal para mejorar el acervo de los elementos del orden. DÉFICIT DE POLICIAL El Comisionado de la Policía Estatal César Alfaro Arias Cruz, reportó que Oaxaca cuenta con une estado de fuerza de al menos 3 mil 100 policías, mil 200 de los mismos se encuentran certificados como policía acreditable por el Secretaría de Seguridad Pública Federal. Reconoció que para que el estado pueda estar en la media nacional de seguridad, se requieren al menos unas 5 mil plazas más para estar dentro del estándar nacional.

En paz, realizan campaña en la Facultad de Idiomas * Es tiempo que los verdaderos universitarios tomen las riendas de la institución, afirma la candidata Ángela Ramírez Oaxaca, Oax.- Acompañada de cientos de estudiantes universitarios y respaldada por catedráticos, personal administrativo, este martes inició su campaña Ángela Ramírez, candidata a la Dirección de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez de Oaxaca, en las instalaciones de Ciudad Universitaria. La candidata abrió campaña en el patio de la Facultad; posteriormente recorrió salón por salón para manifestar a los alumnos su deseo de participar en dicha contienda. Ángela Ramírez se pronunció a favor de la academia y dijo que “llegó el momento de que los verdaderos universitarios tomen las riendas de la institución; ya es tiempo que un académico sea el que represente y dirija el camino de la institución, porque conozco sus necesidades y virtudes; por ello sé lo que en verdad necesita y su potencial. Es tiempo de hacer una verdadera purga de los malos elementos, para darle paso a la academia”. Guadalupe Ángela Ramírez cuenta con una Maestría en Idiomas y tiene cuatro libros publicados, así como numerosas colaboraciones académicas. Amparada por sus estudios universitarios en el estado y preparada no sólo en nuestro país sino también en el extranjero, habla cinco lenguas extranjeras, además del español, y tiene más de 18 años impartiendo cátedra. Uno de los catedráticos que la acom-

paña y respalda dijo: “la candidata busca la excelencia de programas, de servicios, de profesores y de alumnos. Para lograr esta excelencia es necesario titular a todos los egresados de la Facultad, promoviendo en ellos la lecto-escritura e investigación crítica, para satisfacer las necesidades de los empleadores”. “El Cuerpo Académico en Lingüística Aplicada Crítica, que apoya, es el único en el país que posee tal grado de consolidación en su área, y muy pronto alcanzará el grado Consolidado (el nivel más alto que se puede tener en investigación). Si deseas confirmarlo, sólo escribe en el buscador de Google la entrada “Ángeles Clemente, William Sughrua y Mario López-Gopar”, se dijo. Guadalupe Ángela dijo buscar la igualdad de trato y oportunidades para todos los catedráticos de todas las extensiones de la Facultad de Idiomas. Para esto, todos estos académicos darán clases en los programas, a través de las telecomunicaciones y en forma de talleres o cursos intensivos con Tehuantepec y Puerto Escondido. Arturo uno de los alumnos presentes dijo: “tenemos muy buenos profesores y dado que a los docentes mediocres les aterra que esta clase de educadores tenga contacto con alumnos. Pero eso cambiará a partir de ahora, por eso en representación de mis compañeros damos nuestro voto de confianza y nuestro voto el día de la elección

a la Maestra Guadalupe Ángela y a su equipo académico quienes tienen el potencial y lo que se necesita para que otros seis años no se repitan de atraso y rezago educativo”.

Invita Canica a una función de lucha libre de lujo * Será a beneficio de los niños de la calle

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Para poder recaudar fondos destinados a ayudar al Centro de Apoyo al Niño de la Calle (Canica) y celebrar el segundo aniversario de las Carnicerías El Jarocho, el próximo domingo 25 de noviembre, a las 17 horas, se presentará una función de lucha libre de lujo en la Plaza de la Danza. Felipe de Jesús Pérez Martínez, gerente general del expendio de carne, destacó que este evento será totalmente gratuito y se hará una colecta para apoyar a Canica, organización sin fines de lucro que desde hace 20 años se encarga de promover el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes de la calle. Además, uno de los principales atractivos a este evento será el debut oficial en tierras oaxaqueñas de Súper Jarocho, luchador profesional que demostrará en el encordonado el porqué ostenta dicho nombre. En la función se presentarán cinco luchas estrellas, en las que participarán Huracán Ramírez, Canek Junior, Lola La Texana, La Parkita, Voladorcito, Súper Jarocho, Apocalipsis, Erick Montana, Tigre Escarlata, Dandy Blanco, Mini Fiero y La Amazona, entre otras estrellas del pancracio. Pérez Martínez comentó que este es un esfuerzo por parte de Carnicerías El Jarocho para apoyar a la asociación Canica, ofreciendo un espectáculo de primera con gladiadores reconocidos en el mundo de la lucha libre profesional. Para finalizar hizo la invitación a la sociedad en general, para que acudan a lo que será un gran encuentro de lucha libre, donde, además, se podrá apoyar a una noble causa.


Marca Oaxaca

Miércoles 21 de noviembre de 2012 ▼ 7

Es el Ejecutivo estatal quien no ha cumplido a municipios: Elías Cortés * Gabino Cué desconoce procedimientos para revocar mandatos; es su responsabilidad mantener la gobernabilidad, afirma el legislador Oaxaca, Oax.- Luego de asegurar que el titular del Ejecutivo estatal ignora los procedimientos jurídicos para revocar mandatos o desaparecer Ayuntamientos, el diputado local, Elías Cortés López, señaló que el Gobierno del Estado no puede abdicar de su responsabilidad esencial de garantizar la gobernabilidad en los 570 municipios del estado. En entrevista, el presidente de la Comisión de Gobernación de la LXI Legislatura lamentó que el gobernador Gabino Cué Monteagudo quiera echarle la culpa a la Comisión que preside el legislador priista, de la torpeza y falta de oficio político de él y de los integrantes de su gabinete para solucionar los problemas políticos que aún se observan. “Es el Gobierno estatal quien no ha cumplido su responsabilidad de dar estabilidad política y paz pública a los oaxaqueños, por la falta de operación de sus áreas administrativas competentes”, señaló. En entrevista, Cortés López explicó que la Comisión de Gobernación sólo tiene como función coadyuvar al diálogo cuando hay conflictos al interior de los municipios y sólo en el extremo, cuando hay los elementos de hecho y de derecho suficientes, promueve ante el pleno del Congreso la desaparición de poderes. “La Comisión de Gobernación únicamente transita y ve los problemas con estricto apego a los procedimientos establecidos en la ley. Los problemas políticos son facultad del Ejecutivo conocerlos y resolverlos.

“Además, le recuerdo al señor Gabino que sus aliados, quienes lo llevaron al poder, son los mismos que están creando este tipo de conflictos en los municipios, como él mismo lo reconoció hace algunos días”, destacó el legislador. Dijo que al mencionar algunos municipios en conflicto, “debo señalarle que en estos casos, como el de Ocotlán de Morelos, Santa Lucía del Camino, Santa María Chimalapas y San José del Progreso, y otros que él señala, quienes tienen tomado el palacio municipal y bloquean la actividad de las autoridades, son quienes se aliaron en la elección para que él ganara y pudiera ser Gobernador del Estado”. Hizo un exhorto a los funcionarios del gobierno a leer con atención y, de ser necesario, asistirse de peritos en

derecho para conocer las atribuciones y responsabilidades de los tres poderes del Estado. “Esta comisión pluripartidista que me honro en encabezar, no puede suplir de oficio las deficiencias políticas y administrativas del Ejecutivo estatal, sin embargo, la civilidad política nos llama a no caer en una feria de dimes y diretes, sino de elevar el debate y asumir responsabilidades para impulsar juntos el desarrollo de Oaxaca”. Por último, el diputado de la fracción del PRI dijo que, como en todos los casos, la Comisión de Gobernación revisará minuciosamente cada uno de los expedientes, sin embargo, “los diputados que formamos parte de este cuerpo colegiado, no somos responsables de lo que no pueden hacer las dependencias”.

Elías Cortés López

María de los Ángeles Martínez Arnaud rendirá su II Informe de Actividades * La presidenta honoraria del DIF de Oaxaca de Juárez informará sobre los avances en materia de asistencia social, el sábado 24 de noviembre a las 19 horas en la Plaza de la Danza Oaxaca, Oax.- En su carácter de presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca de Juárez, María de los Ángeles Martínez Arnaud rendirá su segundo informe de actividades el 24 de noviembre, a las 19 horas, en la Plaza de la Danza. “Invito a la sociedad oaxaqueña a que asista a conocer los acciones realizadas durante el 2012 en beneficio de la población vulnerable, las cuales han permitido mejorar su calidad de vida y contribuyen a disminuir el rezago social”, dijo Martínez Arnaud. Señaló que ante las autoridades

municipales y la sociedad capitalina informará sobre el trabajo que realiza, el cual se encuentra enmarcado en los objetivos estratégicos de la política social que impulsa el Ayuntamiento de la ciudad. Destacó que en el DIF Municipal de Oaxaca de Juárez trabajan de manera responsable y con compromiso social para seguir aportando al mejora¬miento de las condiciones de vida de las y los habitantes de la ciudad, a través de la promoción del desarrollo humano, la generación de propuestas de reconocimiento social y el restablecimiento y ampliación de derechos.

María de los Ángeles Martínez Arnaud

En el Derecho Internacional

Funcionarios judiciales participarán en curso sobre prevención de la tortura

Oaxaca, Oax.- Este miércoles se llevará a cabo el curso “Prevención de la tortura en el derecho internacional de los derechos humanos: acceso a la justicia y combate a la impunidad”, organizado por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en coordinación con la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Instituto de Derechos Humanos de la Barra Internacional de Abogados. Dicho curso será impartido por Emilio Ginés Sandirián y Miguel Sarre Iguíniz, miembros del Sub-comité para la Prevención de la Tortura de Naciones Unidas, así como Alejandro Leyva Muñoz , profesor e investigador de la sede región centro de la Universidad de Essex, Inglaterra/Reino Unido, y del Centro de Investigación y Docencia Económicas. El objetivo de ese curso es familiarizar a los participantes con los principales tratados en derechos humanos, mecanismos de implementación, así como proveer del entendimiento básico de cómo estos recursos legales pueden ser utilizados por profesionales jurídicos a nivel nacional. El curso se apertura este miércoles y contará con la presencia del magistrado Alfredo Lagunas Rivera, presidente del Consejo de la Judicatura Local, así como de magistrados integrantes de las salas penales del Tribunal Superior de Justicia del Estado y la asistencia de miembros del Poder Judicial Federal. En este espacio se discutirán temas como las fuentes del derecho internacional de los derechos humanos y sus consideraciones sobre la aplicabilidad en México; derecho al debido proceso sustantivo en la ejecución de sanciones y medidas penales privativas de la libertad; la dimensión jurídica del subcomité para la prevención de la tortura; y una especial referencia al protocolo de Estambul y su aplicación en el país, entre otros. Esta capacitación culminará el jueves 22 de noviembre y tendrá lugar en Hotel Misión Oaxaca, ubicado en avenida Jalisco No. 15, San Felipe del Agua.


Marca Oaxaca

8 ▼ Martes 20 de noviembre de 2012

Delimita Cabildo vialidades que estarán libres de ambulantaje * Aprueba la propuesta de las calles periféricas al Distribuidor Vial y el Polideportivo Venustiano Carranza, donde se prohíbe la instalación de vendedores ambulantes Oaxaca, Oax.- En sesión ordinaria de Cabildo de martes 20 de noviembre, las y los concejales aprobaron las propuestas de los croquis con las calles en las que no se permitirá la instalación ni reubicación de puestos o casetas fijas, semifijas, ambulantes o rodantes tanto en el crucero del Distribuidor Vial de Cinco Señores, como en el Centro de Recreación y Acondicionamiento Deportivo Venustiano Carranza de la colonia América. Las propuestas de los croquis fueron presentadas por el secretario municipal Omar Heredia Mariche, y al respecto Felipe Heredia Marín, síndico primero, expresó que estos refuerzan los puntos de acuerdo aprobados en la sesión del martes 13 de noviembre, que fueron presentados por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué y por la Comisión de Mercados y Abasto.

De esta manera, en el Distribuidor Vial de Cinco Señores queda prohibida la colocación de cualquier puesto o caseta sobre la calle Cuauhtémoc, de la glorieta de Cinco Señores a la intersección de la calle Emiliano Zapata; de la esquina de las calles Emiliano Zapata y Cuauhtémoc, pasando por Huerto Los Olivos hasta avenida Universidad, y sobre avenida Eduardo Mata, de su intersección con Huerto Los Olivos pasando por la glorieta de Cinco Señores y el Periférico, hasta la calle Colón. También se prohíbe la instalación de puestos y casetas sobre avenida Universidad, de Huerto Los Olivos hasta la glorieta de Cinco Señores; de la glorieta de Cinco Señores, pasando por prolongación de la Noria hasta la calle Plan de Ayala; de la calle Plan de Ayala hasta avenida Ferrocarril, y sobre avenida Eduardo Mata, de Huerto Los Olivos, pasando por la glorieta de Cinco

Leobardo Reyes, el nuevo director de Ciencias Químicas * Rediseño curricular, nuevos espacios entre otros, integran su plan de trabajo Oaxaca, Oax.- De acuerdo a las elecciones celebradas recientemente, el maestro Leobardo Reyes Velasco, asumió su cargo como director de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, para el periodo 2012-2015. El funcionario tiene como principal objetivo mejorar la calidad de los dos programas educativos que se imparten en la Facultad, Químico Biólogo y Químico Farmacéutico Biólogo, acreditadas en 2008 por el Consejo Mexicano para la Acreditación Farmacéutica (COMAEF). Al interior de la Facultad se ha conformado un comité que trabaja en el rediseño y actualización curricular en relación a la pertinencia de ambos programas, tomando en cuenta los planes de desarrollo nacional, estatal y universitario, con el propósito de producir a los más excelentes profesionales en el área Química. A decir del director, se analizará la viabilidad de continuar ofertando la Licenciatura en Químico Biólogo, puesto que la recomendación de COMAEF ha sido fusionar ambas y ofrecer una sola, sin embargo se está trabajando en ello con la Asociación Mexicana de Farmacología (AMEFAR), y una vez que se tenga la unificación de criterios, se hablaría de

la creación de un nuevo programa de estudios en ese nivel. Asimismo comentó que, será en los primeros meses del próximo año cuando se solicite la visita del organismo acreditador, para obtener la re acreditación y con ello reafirmar el compromiso educativo con la comunidad estudiantil. En relación a ello, el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes sostuvo un encuentro donde luego de felicitar al nuevo director, manifestó las intenciones de la administración universitaria para colaborar de manera conjunta en el logro de los objetivos planteados por Reyes Velasco. Ahí, el director informó que en breve iniciará la construcción de un nuevo edificio de laboratorios referentes al área química y de diagnóstico para fortalecer los servicios ofertados al público, como son: química clínica, bacteriología, parasitología, hematología y análisis de aguas, mismos que respaldan la calidad educativa. Y finalmente comentó otro de los objetivos trazados en su programa de trabajo, es ofertar la maestría en Diagnóstico Clínico y se trabaja de acuerdo a los parámetros de calidad establecidos por CONACYT, en vinculación con hospitales locales y del Distrito Federal.

Señores y avenida Ferrocarril hasta la calle 16 de Septiembre. En el Centro de Recreación y Acondicionamiento Deportivo Venustiano Carranza queda prohibida la colocación de puestos y casetas sobre el boulevard Eduardo Vasconcelos, de la calle Refugio hasta la calzada Héroes de Chapultepec; sobre la calle Refugio, del boulevard Eduardo Vasconcelos hasta la calle 5 de Febrero; sobre la calle 5 de febrero, de avenida Lázaro Cárdenas hasta la calle Segunda Sección y sobre la calle Segunda Sección, de 5 de Febrero hasta la calle Brasil y Norte Uno. Asimismo, sobre la calle Norte Uno, de la Segunda Sección hasta calzada Héroes de Chapultepec; en la segunda privada de Brasil; en la calle de Cortidurías, del boulevard Eduardo Vasconcelos hasta la esquina de la calle De los Derechos Humanos; sobre la privada de Alianza, del boulevard Eduardo Vasconcelos hasta la calle De los Derechos Humanos y toda la calle de De los Derechos Humanos hasta Eduardo Vasconcelos.

Los croquis serán anexados a los puntos de acuerdo aprobados en la sesión ordinaria de Cabildo de martes 13 de noviembre. En otro punto de la orden del día, las y los regidores aprobaron por unanimidad el dictamen presentado por la Comisión de Turismo y Patrimonio Cultural que autoriza al Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO), la colocación de pendones, con medidas de 80 x 150 centímetros, para anunciar la exposición Testimonios de la Barbarie, del pintor colombiano Fernando Botero. Los pendones únicamente podrán ser colocados del 1 de diciembre de 2012 al 31 de enero del 2013, de la primera a la última cuadra de la avenida Independencia y sobre la calle García Vigil, de la esquina con Cosijopí hasta la esquina con avenida Independencia. Asimismo y acorde a lo establecido en el Reglamento General de Aplicación del Plan Parcial de Conservación del Centro Histórico, no se autorizó la instalación de ningún tipo de pendones en los faroles que enmarcan la entrada al Museo de los Pintores Oaxaqueños, ni la colocación de un pendón con medidas de 150 x 400 centímetros en la fachada del multicitado Museo, ubicado en las esquina de Independencia y García Vigil, Colonia Centro que había solicitado la directora del MUPO, Gabriela Guzmán Velásquez.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Madonna se desnuda para su nuevo perfume

Miércoles 21 de noviembre de 2012 ▼ 9 Agencias México, D.F.- Madonna publicó la fotografía de su nuevo perfume “Naked” el cual pertenece a su línea de cosméticos y fragancias “True or Dare” y que saldrá a la venta en diciembre próximo. La reina del pop con 54 años, aparece atrevida y desnuda en la fotografía blanco y negro con el nombre de la fragancia tapando su pecho. El aroma será provocador y sexy como la intérprete de “Vogue” con algunos toques de flores como gardenias y vainilla. Costará entre 55 y 70 euros además de estar disponible en versiones de 50 y 75 mililitros. En abril pasado Madonna debutó con la línea de cosméticos donde aseguró que era “algo personal, algo honesto y atrevido, de ahí el nombre de la verdad o atrevimiento” que es como nombró a su nuevo proyecto apartado de la música.

* Fue lanzada la fotografía de la nueva fragancia de Madonna “Naked” donde luce un torneado cuerpo a sus 54 años de edad

Agencias México, D.F.- Ha pasado poco más de 50 años de la muerte de Marilyn Monroe –agosto de 1962- y la revista Playboy ha decidido hacerle un homenaje. De acuerdo con el Huffington Post, la revista tendrá en su portada de la edición decembrina a la actriz y cantante, consi-

derada como el máximo símbolo sexual de los años 50 y de la historia. En la foto principal de la edición, Marilyn sostiene una toalla que tapa su cuerpo desnudo y donde se ve escrito “The Nude Marilyn”, lo que adelanta el contenido de la edición. Según el reporte, el

fundador de la revista P l a y b o y, H u g h H e f n e r, recuerda con este número de Marilyn cómo se comportaba la también cantante en las sesiones fotográficas. “Lo que sería una posición de vulnerabilidad para muchas personas para ella era de poder”.

* La revista conmemorará a Marilyn Monroe a 50 años de muerte, con una serie de fotografías llamadas “The Nude Marilyn”

a y o b y la P ’ a d u n s e ‘D Marilyn Monroe


10 ▼Miércoles 21 de noviembre de 2012

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Hoy

Tocará en “Instrumenta Oaxaca” el flautista András Adorján * En La Ofrenda Musical Johann Sebastian Bach participa András Adorján, en el Ex Convento de San Pablo Oaxaca de Juárez, Oax- Este miércoles 21 de noviembre las actividades académicas y musicales de Instrumenta Oaxaca 2012, “Los paisajes imaginarios”, incluyen además de muchas horas de clases y talleres, presentaciones del programa “Instrumenta en tu Universidad”, y los conciertos La Ofrenda Musical Johann Sebastian Bach y En un paisaje imaginario, en el Teatro Macedonio Alcalá, para culminar la noche. “Instrumenta en tu Universidad” se llevará a cabo a las 17:00 horas en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la UABJO, donde los maestros Juan Hermida, violoncello y Misa Ito, piano, interpretarán obras de Claude Debussy, Nikolai Miaskovsky, Astor Piazzola y Juan Manuel Abras. A las 18:00 horas, como parte de este mismo programa que pretende establecer puentes de interacción entre la comunidad universitaria y la música, un ensamble de Instrumenta ofrecerá un recital en la Universidad Mesoamericana, ubicada en Avenida Juárez. Dicha presentación dará muestra del trabajo realizado por maestros y alumnos en los talleres de Instrumenta Oaxaca 2012. En la presente edición, este encuentro académico y artístico continúa con su enfoque en la práctica de la música de cámara.

A las 19:00 horas, el Ex Convento de San Pablo de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca será la sede de “La Ofrenda Musical Johann Sebastian Bach”, donde, Manfred Kraemer, violín; Juan Carlos Zamudio, violín; Balázs Máté, violoncello barroco; András Adorján, traverso; y Eunice Padilla, clavecín, interpretarán piezas de Bach. Cabe destacar en este concierto la participación de András Adorján, uno de los flautistas más reconocidos en el orbe, por su virtuosismo, que nos acompaña esta edición de Instrumenta Oaxaca, Los paisajes imaginarios. La Ofrenda musical de Johann Sebastian Bach (1685-1750) se distingue de cualquier otra obra “ofrecida” a algún músico o institución porque ésta obra específica fue preparada e interpretada por el propio receptor de dicha dedicatoria y por el compositor de la misma y éstos no podían ser más relevantes. Como tantas obras musicales su

nacimiento está rodeado de anécdotas y leyendas. En 1747, Bach se había visto precisado a viajar a la corte de Postdam, por consideración a su hijo Carl Philipp Emanuel Bach, quien trabajaba para el monarca Federico II, Rey de Prusia, (tal vez el mayor monarca músico y compositor de la historia) y éste habría precisado su interés en que Papá Bach lo visitara, lo escuchara tocar sus obras para flauta y que también tocara para él. Para entonces ya Bach era reconocido como el gran maestro de la improvisación y de la fuga. El día de actividades académicas y artísticas lo cierra la velada “En un paisaje imaginario”, a las 20 horas en el teatro Macedonio Alcalá.

Café-galería impulsará a jóvenes compositores * A partir del jueves 22 de noviembre se presentarán bandas de distintos géneros musicales Oaxaca, Oax.- Con el interés de promover la música romántica de Oaxaca, jóvenes oaxaqueños dieron a conocer, en rueda de prensa realizada en el Café-Galería ‘La esquina de Alcalá’, que a partir de este jueves 22 de noviembre iniciarán una serie de conciertos para que los oaxaqueños conozcan su estilo y apoyen el proyecto de reavivar el gusto por la música de bolero. Estuvieron presentes Marco Antonio Vásquez Ramírez “Markoa”, Carlos Ortiz López, director del grupo de rock “Lola Soledad”, y los jóvenes compositores Giovanni, Iván y Yeudiel. Markoa, director del Café-Galería “La

Esquina de Alcalá” comentó que el espacio abre sus puertas a jóvenes creadores que impulsan la cultura y el arte a través de la música, la pintura, la literatura y el teatro, “la intención es que los músicos y compositores oaxaqueños tengan un espacio donde puedan dar a conocer su trabajo y, ‘La Esquina de Alcalá’ no les cobra ni un solo centavo por ocuparlo, queremos que se sientan como en su casa”. Invitó a todos los oaxaqueños a acercarse a Av. Independencia 807-Altos, para que conozcan el lugar, disfruten de buena música y de un ambiente agradable. Los encuentros musicales –dijo– iniciarán a partir del jueves 22 de noviembre a las 7 de la noche. Por su parte, Iván, Yeudiel y Giovanni coincidieron en estar agradecidos por las facilidades que “Markoa” les brinda para realizar sus presentaciones en ese espacio y promover en los jóvenes la música romántica de grandes compositores como Álvaro Carrillo, Héctor Martell, Chú Rasgado, entre otros. La idea –dijeron- “es que los jóvenes de ahora continuemos escuchando la

música romántica, de contenido, aquella que provoca un sentimiento de gusto y emoción cuando le cantamos al amor, nuestra música es auténtica, emotiva e innovadora, por eso como jóvenes queremos rescatar las notas más sensibles del género musical y transmitirlas a las nuevas generaciones”. Finalmente, comentaron que la trayectoria es larga, por eso se preparan para ser grandes compositores de la música tradicional oaxaqueña, lo cual han iniciado al participar en el taller de composición que imparte el músico Raúl Martell en el Centro Cultural San Pablo. La esquina de Alcalá es un espacio ubicado en el corazón de la capital oaxaqueña, destinado también a la difusión del arte, en donde se puede observar piezas de: Francisco Monterrosa, Rosendo Bernardo, Rosendo Pinacho, Rosendo Vega, Gabriel Mendoza, Jorge López, Cesar Chávez, Julio César Jescas, Salvador García, también se aprecian obras en oleos, cerámicas del maestro Claudio Gerónimo, una lámpara de gran formato, piezas del artista Akyko, que son de alto relieve sobre papel arroz.

DDHPO invita a participar en taller sobre Derechos Humanos Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca invita a las y los periodistas de la región de la Mixteca a participar en el taller sobre Derechos Humanos, Seguridad Jurídica y Autoprotección para Periodistas, que se desarrollará los días 24 y 25 de noviembre en Huajuapan de León. Esta capacitación es parte de una serie de talleres que realiza la Defensoría en todo el estado de Oaxaca, con el fin de promover la cultura de los derechos humanos, así como un quehacer periodístico con enfoque de derechos humanos, no discriminación y equidad de género. El taller sobre Derechos Humanos, Seguridad Jurídica y Autoprotección para Periodistas será impartido por instructores que forman parte del personal de la Visitaduría General, Secretaría Ejecutiva y de la Dirección de Comunicación Social de la DDHPO. Durante dos días, se abordarán temas como Antecedentes históricos y filosóficos de los derechos humanos; Tratados internacionales en materia de derechos humanos; Reformas constitucionales federales y estatales en materia de DDHH; Derechos de las y los periodistas; Derechos de las audiencias; Responsabilidad social del periodismo; Seguridad Jurídica para periodistas y autoprotección para periodistas, entre otros. En este marco, la Defensoría del Pueblo de Oaxaca invita a los representantes de los medios de comunicación a participar en esta capacitación, a desarrollarse en la Escuela Secundaria Técnica 152, ubicada en la calle Hidalgo 34, Col. Militar, Huajuapan de León. Las sesiones se desarrollarán durante dos días, sábado y domingo. El primer día de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas y el segundo día de 09:00 a 15:00 horas. Esta capacitación también se llevará a cabo en Oaxaca de Juárez los días 8 y 9 de diciembre; y en Huatulco, los días 15 y 16 de diciembre. Las y los aspirantes a participar en el taller podrán inscribirse vía correo electrónico en la dirección comunicacion.ddhpo@gmail.com o a través de esta páginahttp://www.derechoshumanosoaxaca.org/newcddho/ campana/periodistas.php o también pueden llamar a los números (951) 503 0215 y 502 0220, extensión 101 o al número telefónico celular 045 951 101 74 16.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 21 de noviembre de 2012 ▼ 11

Juchitán sigue sin agua potable * Trabajadores del sistema local de agua potable se mantienen en huelga desde hace más de veinte días Por David Reyes Juárez

Juchitán, Oax.- Trabajadores del sistema de agua potable de esta localidad se mantienen en huelga desde hace más de veinte días, por lo que la población se ha quedado sin gota de agua. Ante ello, han acudido al gobierno del estado sin que tengan alguna respuesta, mientras que el presidente municipal Daniel Gurrión Matías, nun-

ca está con lo que da a entender que no le interesan los problemas de sus gobernados. Pobladores reiteran que están muy decepcionados de este gobierno en el poder, “porque en su campaña ofreció a los oaxaqueños acabar con la corrupción del pasado, sin embargo, su gobierno va de mal en peor, porque a dos años de gobierno no se ha visto

Obtiene aeropuerto de Huatulco certificación internacional Huatulco, Oax.- En el marco del Comité Coordinador del Equipo Verde Huatulco, el pasado miércoles 7 de noviembre la C.P. Maggie Arroyo Spamer y el Lic. David Scholz Moreno, Administradora y Gerente de Administración y Finanzas, respectivamente, del Aeropuerto Internacional de Huatulco, recibieron de manos del Dr. Gustavo Ramos Fumagalli, Auditor Acreditado de EC3 Global/Earthcheck y Embajador de Earthcheck para América Latina, la Certificación Internacional Eartcheck Silver del Aeropuerto Huatulco, S.A. de C.V., operado por Aeropuertos del Sureste (ASUR), convirtiéndose con esto en el primero en alcanzar esta certificación como aeropuerto sustentable en el Continente Americano y tercero en el mundo. Dicho distintivo se engloba en los proyectos de desarrollo sustentable promovidos conjuntamente por FONATUR y Equipo Verde Huatulco, A.C., en el desarrollo turístico Bahías de Huatulco para posicionar a éste como uno de los

más avanzados en la materia a nivel mundial. Proyectos de desarrollo sustentable en los que el Aeropuerto Internacional de Huatulco ha participado desde su inicio y que con esta certificación no sólo ratifican su compromiso con la comunidad turística y la región, sino que fortalecen el desarrollo sustentable de las mismas, sumándose a la Certificación Earthcheck Gold del destino turístico. La entrega del distintivo se desarrolló en el marco del proceso de auditoría de Huatulco para renovar la Certificación Earthcheck Gold 2013 por octava ocasión consecutiva en la que, la Certificación del Aeropuerto quedó asentada como una acción “Best Practice” del destino, siendo estos proyectos con lo que se busca sentar bases sólidas del desarrollo sustentable de la región con la participación de más de 12 instituciones de la iniciativa privada, sociedad civil, academia y de los tres niveles de gobierno.

ningún cambio y las corrupciones y mal trato de sus secretarios siguen predominado”, señalaron. Cabe señalar que la población está fatigada y ya se organiza para desalojar a estas personas, porque además de interrumpir la circulación vehicular, dejan sin agua a la comunidad y las

amas de casa no pueden realizar sus actividades cotidianas. Finalmente, los trabajadores del sistema de agua advirtieron que continuarán con sus protestas y, de ser necesario, tomarán las oficinas públicas y bloquearán las calles y la carretera federal.


Marca Oaxaca

12 ▼Miércoles 21 de noviembre de 2012

Aplicarán “Alcoholímetro” en Tuxtepec y Xoxocotlán * Usar cinturón de seguridad salva vidas, señalan los SSO Oaxaca, Oax.- El Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” ha registrado de enero a la fecha cuatro mil 101 ingresos al área de urgencias, de los cuales en su mayoría son por traumatismo craneoencefálico, de tórax y abdomen, provocados por accidentes vehiculares como atropellamientos, choques, volcaduras y caídas de motocicletas. Así lo informó el jefe de la unidad, Gerardo Pérez Lezcas, quien agregó que también son recurrentes las fracturas de cadera en adultos mayores provocadas por caídas, seguidas de extremidades inferiores en jóvenes y niños, heridas por armas punzocortantes y de fuego, quemaduras, y en los menores las fracturas por caídas. En ese tenor, el Jefe de la Unidad de Medicina Preventiva de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), José Francisco Zárate Carballido, dijo que el Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (COEPRA) sesiona cada mes para coordinar acciones conjuntas de prevención a través de la educación vial, el uso del cinturón de seguridad, y pláticas en centros educativos. Explicó que en coordinación con Tránsito metropolitano, se implemen-

ta el operativo Alcoholímetro para detectar en los conductores el grado de alcohol en su organismo, y en caso de rebasar el límite (0,05 g/dl) permitido, se les asegura el vehículo y se les retiene por 24 horas con la finalidad de disminuir el número de percances. Informó que un 35 por ciento de las personas detenidas presenta aliento alcohólico, y de éstos el 90 por ciento rebasa los límites. Ante ello, dijo que esta estrategia se realiza en Salina Cruz y Huajuapan de León, y próximamente se ampliará a Tuxtepec y Santa Cruz Xoxocotlán, siendo localidades con mayor número de habitantes. Agregó que cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU), revela que cada año mueren cerca de 1.3 millones de personas en las carreteras del mundo entero, y entre 20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales. Las lesiones causadas por los accidentes de tránsito constituyen la principal causa de defunción entre los jóvenes con edades entre los 15 y los 29 años, y lamentó que más del 30 por ciento de los percances estén relacionados con el exceso de velocidad aunado al alcohol. Ante ello, exhortó a la población

en general sobre el uso del cinturón de seguridad, y en el caso de los menores, que éstos viajen en los asientos traseros, utilicen la silla portabebé, eviten el uso de distractores como el teléfono celular, revisen periódicamente las funciones del vehículo que van desde el sistema eléctrico, de frenos, incluyendo las llantas, extinguidores y señalamientos. Destacó que los daños a la salud van desde lesiones en la cabeza, piernas, tórax y brazos, pequeñas contusiones y fracturas, que pueden derivar en una discapacidad de columna vertebral generando parálisis. Finalmente, recalcó que en periodos vacacionales los accidentes en el hogar se incrementan, sobre todo en

menores de edad y adultos mayores, por lo que, dijo, es fundamental prestar especial atención a estos grupos.

Mujeres, primer lugar en vulnerabilidad en Huajuapan de Grupos Vulnerables del Ayuntamiento, Willsanive Sandoval Velasco. Añadió que la violencia intrafamiliar y de género, así como la situación económica por no tener un trabajo bien remunerado y ser jefas de familia, son los principales

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

problemas que presenta el 60% de la población femenina, lo que las pone como el primer sector de grupos vulnerables en la demarcación. “Los principales lugares donde habita este grupo social son las agencias y colonias conurbadas al municipio, donde viven con pequeños o viven con algunos familiares en cuartos que comparten a veces hasta con cinco familiares”, enfatizó. Asimismo, dijo que un 30% de madres solteras son relativamente jóvenes ya que según datos de esta regiduría tienen entre 25 a 33 años. Además, aseguró que un porcentaje considerable de este sector se dedica a la prostitución de manera clandestina, por la falta de oportunidades laborales en la ciudad. Lamentó que la situación de las mujeres huajuapeñas es de desventaja, pero pese a sus circunstancias logran sacar adelante a Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

sus familias, aunque no como lo desearían las féminas precisamente por la escasez de leyes que garanticen oportunidades para los grupos más vulnerables, “urge trabajar en políticas públicas que le den tranquilidad y respaldo a estas mujeres que realizan un doble trabajo, el de ser mamás y papás al mismo tiempo, además de que tienen el peso y la responsabilidad de trabajar para mantener a sus hijos”, dijo. Finalmente, Sandoval Velasco refirió que los adultos mayores con más de 60 años ocupan el segundo lugar en el municipio, siendo tres de cada 10 del total de la población; asimismo, manifestó que aunque la cobertura del programa “70 y Más” se encuentra en un 80% del total de la población de adultos mayores, es preocupante porque la mayoría de ellos, ante la falta de atención de sus familiares, sobrevive con la ayuda mensual del gobierno federal.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Por Rodrigo Hernández/IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- De los 15 municipios más vulnerables en Oaxaca, según datos del Gobierno del Estado y del programa Bienestar, Huajuapan ocupa el 5º lugar en cuanto al tema de mujeres, así lo dio a conocer en entrevista el regidor


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 21 de noviembre de 2012 ▼ 13

En Huajuapan

Galardona Cabildo a atleta mixteca por su trayectoria Por Rodrigo Hernández/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- En el marco de la conmemoración del CII aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el Ayuntamiento de Huajuapan, encabezado por Francisco Círigo Villagómez, entregó el Premio Municipal del Deporte 2012 a María de la Luz González Herrera por su destacada participación durante varios años en el atletismo. Dicha entrega se realizó al término del acto cívico en honor a los personajes que dieron vida y jugaron un papel fundamental en el inicio de la Revolución Mexicana del 20 de noviembre de 1910, esto en un acto solemne para rendir tributo a los personajes que dieron vida a esta hoja en la historia de México. Con la asistencia de autoridades Educativas, Deportivas, Militares, entre otras, el Ayuntamiento en coordinación con la Escuela Normal Experimental de Huajuapan (ENEH), el cabildo realizó un merecido reconocimiento a la ciudadana, María de la Luz González Herrera, por su destacada participación durante varios años en el atletismo,

“a través del cual ha puesto en alto el nombre de Huajuapan de León, no solo en el ámbito regional, sino en eventos estatales”, señaló el edil Francisco Círigo Villagómez. Cabe destacar que este premio se entrega cada año, en estas fechas, para reconocer el trabajo del deportista o entrenador que por sus méritos haya destacado en el ámbito de este municipio. Asimismo, expresó que la atleta es originaria de Santa María Xochixtlapilco, perteneciente al municipio de Huajuapan, quien desde los 9 años de edad dio inicio a la práctica del deporte, destacando en diversas participaciones a nivel regional, estatal y nacional, “gracias a su esfuerzo, sacrificio y amor al deporte”. Al término de dicho acto cívico, dio inicio el tradicional desfile recorriendo las principales calles de la ciudad, donde diversas instituciones hicieron pequeñas representaciones de la Revolución Mexicana, entre otras actividades deportivas que dieron colorido a la ciudad.

Para mejorar calidad deportiva

Capacita “Flechador del Sol” a entrenadores en Huajuapan Por Rodrigo Hernández/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- El Patronato de Infraestructura Deportiva y Cultura “Flechador del Sol” llevó a cabo una capacitación a instructores a fin de que los deportistas mejoren su calidad en las actividades físicas y evitar lesiones musculares en los más de 5 mil jóvenes y niños que practican algún deporte en Huajuapan. El presidente del patronato de Infraestructura Deportiva y Cultura “Flechador del Sol”, Víctor Manuel García Nájera, expresó que dicho programa tiene la finalidad de que los instructores sepan en qué consiste cada uno de los entrenamientos que dirigen hacia los niños para evitar fracturas o lesiones graves en las articulaciones de los mismos, “así también para que su rendimiento sea óptimo, ya sea para quienes juegan futbol soccer o basquetbol”. Estas prácticas, añadió, “son para que los entrenadores vean la manera correcta en que se debe entrenar a los niños para que se capaciten adecuadamente, ya que se pueden dañar los músculos de los niños que están en desarrollo, para los cuales existen diferentes tipos de actividades y juegos por lo cual estamos contentos porque nos visita Dulce María, una entrenadora muy capaz quien dará la capacitación”, expresó. Mencionó que ocho entrenadores serán los que recibirán este adiestramiento, el cual les ayudará a comprender mejor las diferentes formas de entrenar a más de 200 jóvenes ya que los organismos son diferentes dependiendo de las edades y pueden

existir complicaciones de no hacerlo de manera correcta. De esa manera, invitó a todos los niños a que participen en estas prácticas que estarán llevando a cabo en las instalaciones de la cancha de fútbol 7 ubicada en la Unidad Deportiva de la agencia El Carmen, y señaló que en fechas próximas se estará aperturando para la liga de fútbol infantil y varonil sin ningún costo. Por su parte, la presidenta de la Asociación “Huaxyacac de Atletismo” A.C, Dulce María Cruz Ruiz, refirió que como parte de la gestión de la asociación antes mencionada, estará visitando la ciudad de Huajuapan periódicamente con el fin de intercambiar conocimientos con los diferentes entrenadores con la intención de que puedan llevar a un buen desarrollo deportivo en los jóvenes y niños que están incursionando en disciplinas deportivas. “Mi función es que los jóvenes y niños se logren desempeñar para que puedan ser atletas de alto rendimiento mediante una buena programación, y algo muy importante es que los chicos no se lastimen a temprana edad, asimismo, estarán desarrollando su capacidad física mediante juegos, trabajos de fuerza corporal, y trabajos de flexibilidad”, anunció. Finalmente, Cruz Ruiz recalcó que los entrenadores estarán recibiendo asesoramiento constantemente, con la finalidad de que se impartan diferentes disciplinas del atletismo como: saltos, lanzamientos, carreras de resistencia, velocidad, carreras con vallas, entre otras.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼Miércoles 21 de noviembre de 2012

Realiza IMO talleres para capacitar a autoridades municipales * Asisten regidoras de Hacienda, Educación y Obras de la región de la Mixteca Oaxaca, Oax.- Presidentas, síndicas y regidoras de municipios indígenas que se rigen bajo los Sistemas Normativos Internos –antes usos y costumbres- en la región de la Mixteca, participaron durante dos días en un taller que el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) realizó para fortalecer las capacidades de las mujeres que ocupan espacios de toma de decisión municipal. Dicha capacitación es parte de una serie de talleres que conforman una acción a realizarse con recursos federales del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género. Engracia Pérez Castro, quien fungió como facilitadora en el taller, explicó que se trabajó mediante una metodología que permitiera reflexionar en tópicos como cultura y educación, “y de cómo se asumen las mujeres en las distintas comunidades de donde provienen las asistentes”. Así, señaló, se identificó una constante: “muchas veces no se toma en cuenta nuestra participación y no miramos lo que contribuimos, ni qué nos une con otras mujeres”. Esa parte del taller en el que se trabajó con regidoras de educación y cultura concluyó con la construcción, en lo individual, de una propuesta de trabajo con perspectiva de género a favor de las mujeres, entre los que destaca el fortalecimiento de la gastronomía, la vestimenta, la danza, el tequio y la organización comunitaria. Por ejemplo, Nora Valbuena Ruiz, regidora de educación San Agustín Atenango del distrito de Silacayoapam, dijo, “asumió el compromiso de primero replicar todo

lo visto en asamblea con la población, para después asistir a las instituciones educativas para que con los comités de padres de familia promovamos un taller de perspectiva de género”. Otra de las asistentes al taller, Elizabeth Méndez Vasquéz, regidora de Hacienda de Santa Cruz del Bravo, también del distrito de Silacayoapam, se ha propuesto incidir para que en el próximo ejercicio fiscal se impulsen proyectos productivos para las mujeres y se destine parte del presupuesto municipal a la adquisición de estufas ecológicas porque ahí un 70% de mujeres se dedica a elaborar tortilla ante los altos índices de migración, sobre todo masculina. Junto con la regidora de Educación y Salud, Elizabeth Méndez equilibra la participación femenina en el ayuntamiento de Santa Cruz del Bravo, ya que los otros tres cargos, la presidencia, la sindicatura y la regiduría de obras, son ocupados por hombres, sin embargo, todavía falta perspectiva de género en la aplicación de los 409 mil pesos que se reciben a través del Fondo III del Ramo 33. Fernando Melo, otro de los facilitadores en este taller, abundó que a través de una serie de ejercicios de análisis de las actividades cotidianas en el seno de la familia, las productivas y las comunitarias, se abordó el tema de la equidad de género, para analizar quiénes las realizan y qué tiempo les dedican a cada una.

Lo anterior permitió diferenciar la ocupación del tiempo entre hombres y mujeres, siendo ellas las que llevan la mayor carga de trabajo en casa y en la comunidad, aunque son ellos los que generalmente ocupan cargos a nivel municipal. “Este taller nos permite sensibilizar sobre las desigualdades de género que existen entre hombres y mujeres, situación que en muchas ocasiones se toma como algo cotidiano y natural. Cualquier autoridad, sea hombre o mujer, si no sabe aplicar la perspectiva de género no considera que las mujeres tienen necesidades especificas y que la administración municipal debe implementar acciones que identifiquen esas inequidades y equilibre la balanza de género”, resaltó Fernando Melo. La semana anterior el IMO realizó los primeros talleres con mujeres que tienen diversos cargos en municipios de las regiones de la Costa y Sierra Sur. En diciembre próximo tendrán los últimos talleres que buscan fortalecer las capacidades de autoridades mujeres de la región de la Mixteca.

Requiere PRI unidad de militantes para ganar: Alavés Mendoza Por Rodrigo Hernández/ Igavec Huajuapan de León, Oax.- El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el distrito de Huajuapan, Baruc Alavés Mendoza, expresó que una de las principales problemáticas que el partido tiene entre los mismos militantes es que no exista comunicación y respeto por las decisiones que puedan lograr la unificación del partido ante cualquier adversidad.

Baruc Alavés Mendoza

Detalló que en la demarcación y en todo el estado, estas situaciones han provocado que el partido tenga las peores pérdidas, “como es el caso de la derrota del candidato del PRI a la gubernatura, así como también la pérdida del distrito, lo que ocasiona no tener una representación mayor, lo cual afecta a toda la sociedad”. Añadió que el partido debe estar en sus mejores condiciones ya que están próximas las elecciones del 2013 en donde se elegirán a diputados locales y presidentes de 152 municipios, por lo que invitó a los militantes que gusten ser representantes del partido en algún puesto y que cuenten con los requisitos, “para que respeten los tiempos y formas que las leyes del partido marcan, para no incurrir en faltas que puedan ocasionar otros efectos”, para que con conciencia y respeto se

llegue al propósito que como partido tienen, que es ganar. Aseveró que el partido tiene mucha militancia en la demarcación, por lo que son una fuerte potencia que no necesita alianzas con otros partidos para el triunfo ya que, además, señaló que las alianzas no funcionan para el partido, ni para la sociedad, “solo ocasionan que los partidos se unan para el triunfo y después de lograrlo existan enfrentamientos por no haber un acuerdo que beneficie a la sociedad, sino a unos pocos”. Finalmente, resaltó que “en estos momentos los militantes deben entrar en reflexión para decidir quién es la persona apta para ocupar un puesto público que traiga consigo bienestar, que sea realmente una persona que tenga capacidad para trabajar en pro de la población y así lograr que de nueva forma el gobierno esté en manos exitosas que logren el cambio que la entidad necesita”, aseveró.

Rechaza SUTDCEO reforma laboral en Huajuapan Por Rodrigo Hernández/IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- Debido a las protestas a nivel estatal por los resultados obtenidos de la nueva reforma laboral, la plantilla de profesores del Colegio Nacional de Estudios Profesionales y Técnicos (Conalep), plantel “General Antonio de León” de Huajuapan, afiliados al Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Conalep del Estado de Oaxaca (SUTDCEO), se sumaron al paro nacional que realizan diferentes sindicatos y/o organizaciones. Así lo dio a conocer la tesorera de la delegación sindical del SUTDCEO en dicho plantel educativo, Susana Pacheco Ramírez, quien expresó que la movilización se realizó en las 5 instituciones pertenecientes al Conalep en el estado de manera solidaria con otras instituciones. Cabe destacar que con esta acción, un total de 700 alumnos de los turnos matutino y vespertino se quedaron sin clases; asimismo, dijo que los profesores no sindicalizados no pudieron laborar al ser mayoría los sindicalizados del SUTDCEO, mismos que retomarán sus clases este 21 de noviembre. “Las protestas que se realizan es porque esta reforma viene afectando los derechos que tenemos como trabajadores y como sindicato, derechos que por años se han conseguido a través de diversas luchas sociales”, argumentó. Asimismo, detalló que entre otros motivos que tuvo la movilización, es la exigencia a las instancias correspondientes la liberación de los recursos para la homologación de los trabajadores afiliados a dicho organismo en toda la entidad, de los cuales 35 están laborando en el sector Huajuapan. En ese sentido, de acuerdo a las cifras aportadas por el delegado sindical del CONALEP en Huajuapan, Jorge Camarillo Barragán, en el año 2011 recibieron un total de 1 millón 603 mil pesos, y para este año les correspondía una cantidad similar, no obstante, dijo que no han sido liberados esos recursos que presuntamente ya habían sido asignados por las instancias encargadas y hasta el momento, la dirección nacional de ese Colegio no ha dado el informe correspondiente sobre el paradero de ese subsidio.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 21 de noviembre de 2012 ▼ 15

Erosión, principal problema en la Mixteca: Mayorga Castañeda Por Rodrigo Hernández/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Tras su visita por la Mixteca, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Francisco Mayorga Castañeda, expresó que la Mixteca será beneficiada con 42 millones de dólares, debido a que es preocupante que se esté acabando la cubierta vegetal, ya que se tiene una tierra muy erosionada y lo poco que llueve se termina muy rápido porque no hay esa capa vegetal que retenga la humedad. Detalló que en fechas pasadas firmó un convenio con el representante del Fondo Internacional para el Desarrollo de la Agricultura (FIDA) en México, Tomás Rosada, el cual beneficiará a la demarcación y algunos municipios de la región Mazahua del estado de México, quienes recibirán un financiamiento por 42 millones de dólares que se estará desarrollando durante el próximo sexenio del presidente electo Enrique Peña Nieto. Aclaró que dichos recursos se dedi-

y demás, a decirnos cómo se puede producir 8, 10, 12, toneladas de maíz por hectárea y que ese maíz se le venda a Maseca, que ésta la transforme en harina y la harina, a su vez en tortillas que contribuyen a la alimentación no solo de la Mixteca, sino de todo el estado ,de todo México”, expresó. Detalló que entre otros proyectos que trabajan está el de conservación y siembras de maíz, de semilla propia de la región, para que toda la riqueza biológica y tradiciones del pueblo de México no se pierdan. Pero también sería bueno que todo ese proceso se dé sin olvidar sus tradiciones y que no dejen de sembrar maíz propio de la región como el morado, azul, entre otros; si no cambiamos la manera de pensar y no adquirimos nuevos conocimientos no podemos ir muy lejos”, dijo. Finalmente, aseveró que la cuestión “está en saber cómo se pueden combinar las nuevas técnicas, las nuevas herramientas que nos brinda la tecno-

logía con la tradición y puedan mejorar materialmente sin perder la esencia y los valores, este es uno de los grandes retos que tienen todos y que deben lograr”.

Entregan premios del Rally “Desafío Oaxaca”

de Servicios al Turismo de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Acto siguiente se dieron a conocer los premios honoríficos a manos del reconocido cantante mexicano Jaime Cohen, quien declaró ser fanático de nuestro estado. Los ganadores fueron seleccionados dentro de 200 cortos y largometrajes, y 42 guiones en competencia, provenientes de más 30 países, una competencia muy reñida debido a la gran calidad de las producciones seleccionadas. Ramiz Adeeb Azar, Director Fundador de Oaxacafilmfest, así como Aarón Hernández encargado del Área de Relaciones Públicas declararon su agradecimiento a su staff de trabajo, a los voluntarios, a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Estado, así como a la Secretaría de Administración y Servicios del Estado, a los patrocinadores y al público en general quienes son los que hacen posible este evento.

carán a capacitación y asistencia técnica de los productores, equipamiento y activos productivos, más invernaderos, más maquinaria, empacadoras, entre otros, todo lo que signifique equipamiento para hacer valer más la producción y, por último, la conservación del suelo y el agua, así como la recuperación de la cubierta vegetal. Asimismo, comentó que las expo ferias que realiza cada año la “Fundación Ayú”, son de gran importancia y beneficio a los agricultores de la Mixteca, ya que la tecnología moderna, financiamiento, semillas hibridas, el sistema de riego por goteo, fertilizante y demás brindan mayor facilidad, garantizan mayor cosecha y se logra que los productos cosechados tengan una garantía de producto de calidad para ser competente en los mercados. “Qué bueno que estos beneficios los conjugue, se armonicen y se utilicen bajo el liderazgo de la Fundación para buscar un nuevo horizonte y qué bueno que vengan empresas como Syngenta

* Ello dentro de la clausura del Oaxacafilmfest3 Oaxaca, Oax.- El Oaxacafilmfest3 finalizó el pasado sábado 17 de noviembre en el Teatro Juárez, lugar dónde público en general, realizadores e invitados especiales, se reunieron para conocer a los

ganadores del rally universitario “Desafío Oaxaca”, y los ganadores del premio Agave, realizado por el artista oaxaqueño Alejando Santiago. Los equipos universitarios en com-

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

petencia dentro del rally Desafío Oaxaca provenientes de las Universidades CCC, CUEC, Iberoamericana Santa Fe, Anáhuac del Norte, Dis. De Guadalajara y el equipo representante de Oaxaca, integrado por alumnos de la Mesoamericana, Univas, IEESSO y UABJO, que durante diez días viajaron por distintos puntos representativos del estado, dieron a conocer sus trabajos para dar como resultado al equipo ganador, que fue el de la Universidad Iberoamericana Santa Fe con un corto promocional moderno y propositivo. Los chicos ganadores se hicieron acreedores a una cámara profesional Panasonic para cada uno, así como la utilización de su corto como promocional turístico del Estado para el 2013. El premio fue entregado por el representante, Mauricio Cao Espejel, Director

Francisco Mayorga Castañeda.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 21 de noviembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Exhibiciones y acrobacias, deleitaron al público durante el desfile Los diversos contingentes que participaron en el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana, deleitaron al público con diferentes acrobacias y exhibiciones de sus habilidades deportivas. /Fotos: Max Núñez y Agencia 50 mm)

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Idiomas, encabezado por el catedrático Rufino Vásquez Manuel, se manifestó en el Zócalo para exigir la intervención gubernamental en el conflicto interno de esa institución. (Foto: Max Núñez)

Los desplazados triquis también se manifestaron al término del desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana. (Foto: 50 mm)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3516▼ Puebla, Pue. ▼ Miércoles

21 de noviembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Entrega RMV obras

en Sierra Norte * Inaugura el Gobernador Moreno Valle la remodelación del Hospital Integral de Huehuetla * Coloca la primera piedra del campus de la Universidad a Distancia y entrega 67 mototractores

Información en la Pág. 4A

RMV preside CII aniversario de Revolución Mexicana Información en página 2A

Sedeso e Inapam entregan credenciales para albergues Información

en página

4A


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 21 de noviembre de 2012

RMV preside CII aniversario de la Revolución Mexicana * Vive Puebla una revolución educativa para formar mejores ciudadanos: Maldonado Venegas Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle presidió la ceremonia conmemorativa del CII Aniversario de la Revolución Mexicana. Luis Maldonado Venegas, secretario de Educación Pública, orador oficial, llamó a proteger los frutos de este movimiento y darles un renovado significado frente a los nuevos tiempos que vivimos, “revolución significa como lo ha traducido el lema del gobierno de Puebla, transformar con acciones cotidianas y permanentes y trascender así nuestros rezagos históricos”, aseguró. Maldonado Venegas subrayó que en Puebla “se ha puesto en marcha una revolución educativa para formar a ciudadanos críticos, tolerantes, competitivos, pero también generosos, solidarios y portadores de los valores que nos son imprescindibles para mantener la unidad y cohesión social”. Abundó que a 21 meses de la presente administración, hay indicadores relevantes que reportan avances y resultados. “Educar para transformar es sinónimo de revolución”, puntualizó Luis Maldonado Venegas en este acto al que asistieron el Presidente del Tribunal

Superior de Justicia, David López Muñoz; el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, diputados locales e integrantes del gabinete. El secretario de Educación apuntó que la Revolución Mexicana recuerda que no se han terminado de conciliar las distancias sociales, ni las profundas desigualdades que se acentúan en tiempos

de inestabilidad y de crisis económicas. Nos recuerda –agregó- “que debemos conciliar modernidad con identidad, los valores de la libertad económica con los derechos sociales y que aún está pendiente la tarea de consolidar al Estado mexicano como un instrumento moderno al servicio de la democracia y de la justicia social”.

El funcionario estatal anunció que por encomienda del Gobernador Moreno Valle se publicará la obra “Luis Cabrera Lobato, el ideólogo del estado y de la Revolución en México”, como un homenaje a un ilustre poblano, “que elevó el móvil de la acción revolucionaria a una doctrina aún vigente y a la importancia de que las efemérides históricas trasciendan”.

Preparado, personal de Conafor ante incendios forestales * Pese a que la temporada crítica 2012 finalizó en junio con 381 eventos, durante las últimas semanas se han presentado cinco siniestros menores; la afectación total hasta la fecha es de 3,388.7 hectáreas Puebla, Pue.- En lo que va del año se han presentado en el estado 386

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

incendios forestales, 381 durante la temporada crítica comprendida en el

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

primer semestre de 2012 y el resto recientemente, por ello declaró el Ing. Manuel Herrera Sánchez, Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal, que el personal perteneciente al Programa de Protección contra Incendios Forestales de la Conafor y la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial se encuentra preparado para proteger los recursos forestales de la entidad. Agregó que durante las últimas semanas ya se presentaron cinco incendios menores que afectaron 54 ha., “esto indica que ya está reiniciando la temporada pues terminaron las lluvias que durante meses hicieron crecer pastos y arbustos y ahora nuevamente está seco, frío y con vientos fuertes; condiciones como éstas favorecen el esparcimiento de cualquier fuego”. Es importante destacar, dijo, que

el protocolo de atención ha funcionado debido a la coordinación existente entre gobierno federal y del estado, por lo que este año se logró disminuir casi en un 50% el promedio de afectación por incendio, ya que es de 8.78 ha y en 2011 fue de 17.16, indicó el gerente. El funcionario abundó que las responsabilidades del programa implican la participación de la Federación en el combate de incendios una vez rebasados los esfuerzos locales y municipales. El Programa Nacional fue creado en el año de 1972, pero desde 1992 la Conafor es la encargada de aplicarlo, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales con la misión de proteger los recursos forestales para que los incendios no los destruyan.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 21 de noviembre de 2012 ▼ 3A

En Huehuetla

RMV pone en operación sistema de agua potable * Todas las obras que lleva a cabo la administración estatal se realizan con esmero y calidad: Gali Fayad * La obra constituye la materialización de un anhelo generacional y hoy es realidad Huehuetla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, pusieron en operación el Sistema Múltiple de Agua Potable que beneficiará a 17 mil 453 habitantes de siete localidades del municipio, lo que representó una inversión de 10 millones 817 mil pesos. La obra, destacó Moreno Valle, constituye la materialización de un anhelo generacional que hoy es realidad. Gali Fayad resaltó la importancia de desarrollar obras de alto impacto social que eleven la calidad de vida de la población como salud, educación y dotación de servicios. El Titular del Ejecutivo dijo: “hoy llega el agua potable a familias, que la esperaron por años. Esta es la forma en que se está transformando a Puebla, a través de acciones que elevan el bienestar de sus habitantes, en todas las regiones del estado”, acotó. La dotación de servicios, ponderó, es un elemento igualador que no sólo eleva la calidad de vida de la población, sino que contribuye a su bienestar. La obra se realizó con recursos provenientes del PIBAI.

El secretario de Infraestructura señaló que la ampliación del Sistema Múltiple de Agua Potable que traslada el agua desde Nauzontla a lo largo de más de 25 kilómetros de tubería, para dotar del servicio a 17 mil 453 habitantes, “era una demanda social planteada a varias administraciones y que hoy se cumple, gracias al compromiso y la convicción del Gobernador Rafael Moreno Valle por conseguir los recursos para dar resultados”. La obra, agregó, “compleja no sólo por la distancia, sino por la orografía de

la región, contempló la construcción de un tanque de almacenamiento”, dijo. Resaltó que todas las obras que lleva a cabo la administración estatal se realizan con esmero y calidad. El presidente municipal de Huehuetla, Jorge Luis Estrada Valeriano acompañó al Mandatario estatal y al secretario de Infraestructura, en el evento, además de los diputados Jorge Luis Coriche Áviles y Josefina García Hernández, entre otros funcionarios públicos, representantes populares y personalidades.

Sedeso e Inapam entregan credenciales para albergues de Fundación Cáritas * Mediante la coordinación interinstitucional, 65 adultos mayores fueron beneficiados Puebla, Pue.- La Secretaría de Desarrollo Social, Sedeso, lleva a cabo acciones coordinadas que permiten apoyar a la población más vulnerable, por ello, el titular de la dependencia, Salvador Escobedo Zoletto, entregó credenciales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) a 65 beneficiarios de la tercera edad alberga-

dos por la fundación “Cáritas de Puebla”. Lo anterior fue posible gracias al reciente convenio que estableció la Sedeso con el Inapam para facilitar la entrega de credenciales del instituto a los adultos mayores más vulnerables, incluyendo aquellos que ya reciben apoyo de organizaciones no gubernamentales (ONG) con fines altruistas. Escobedo Zoletto afirmó que sólo a través de la coordinación y participación entre los distintos órdenes de gobierno, las ONG y ciudadanos en general, será posible atender de

manera integral a las personas de la tercera edad. “Ver en qué podemos nosotros ayudar a quienes ayudan y es por eso que con el apoyo del Inapam, se vio la posibilidad y se hizo un esfuerzo para poderles dar a muchos de ustedes una identificación que los cataloga como adultos mayores; me da muchísimo gusto estar aquí y poder representar a un gobierno que se preocupa, primero por la institucionalidad, el poder trabajar en conjunto, y segundo, para tratar de ir siempre hacia adelante”, señaló. En su intervención, Armando Pérez García, presidente del Patronato de Cáritas de Puebla, agradeció el respaldo que ha recibido la fundación por parte del Gobierno del Estado y destacó la importancia de la suma de esfuerzos en acciones humanitarias.

Premiarán boceto que represente a Puebla como Patrimonio Mundial Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Recrear la belleza del centro histórico de Puebla a través de bocetos arquitectónicos es la manera que el Museo del Tecnológico de Monterrey propone para conmemorar el XXV Aniversario de la Declaratoria “Puebla Patrimonio Mundial” emitida por la UNESCO. El Museo y la Maestría en Arquitectura y Nuevo Urbanismo (MNU) que se imparte en el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, lanzan la convocatoria- concurso de boceto arquitectónico XXV aniversario de la declaratoria “Puebla Patrimonio Mundial” para que los interesados boceten el edificio que a su parecer es más representativo del Centro Histórico de Puebla. La convocatoria va dirigida al público en general y está abierta desde el pasado 14 de noviembre y hasta el 9 de diciembre de este 2012 para que los participantes entreguen su obra en las instalaciones del Museo del Tecnológico de Monterrey, 4 Norte 5 Centro Histórico, en horario de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. El premio al autor del boceto ganador será una beca del 60 por ciento para estudiar la Maestría en Arquitectura y Nuevo Urbanismo (MNU) en el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla -siempre y cuando el autor cumpla con los requisitos de admisión que la institución educativa establece-, además de que encabezará la exposición de los mejores bocetos que se inaugurará el día 14 de diciembre de este 2012 en el museo. Se aceptará solo un boceto por participante que sea obra original del autor, el trabajo no debe exceder las medidas de 100 por 100 centímetros; la obra debe ser entregada embalada, ya enmarcada y lista para su exhibición y deberá reflejar la importancia arquitectónica de un lugar o inmueble ubicado en el Centro Histórico de la capital Poblana. El autor deberá entregar además dos hojas con el título del boceto, su nombre completo, teléfono, dirección y correo electrónico además del nombre y/o dirección del edificio que esté representado en su trabajo. El jurado que calificará las obras estará integrado por expertos en arte y arquitectura de distintas universidades e instituciones estatales y municipales quienes darán a conocer su fallo el día 11 de diciembre del año en curso, el cual será inapelable y se encargarán de notificar oportunamente a cada participante sobre las obras que sean seleccionadas. La convocatoria forma parte de las actividades que el ayuntamiento de Puebla a través del Instituto Municipal de Arte y cultura de Puebla (IMACP) en coordinación con instituciones de educación superior, el Gobierno del Estado de Puebla y asociaciones civiles preparan para la conmemoración del 25 aniversario de la Declaratoria “Puebla Patrimonio Mundial” emitida el 11 de diciembre de 1987 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés).

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 21 de noviembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Obras sociales, para abatir rezago en Sierra Norte: RMV * Inaugura el Gobernador RMV remodelación del Hospital Integral de Huehuetla * Coloca la primera piedra del campus de la Universidad a Distancia y entrega 67 mototractores Huehuetla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que la entrega de obras sociales busca abatir los rezagos sociales en la Sierra Norte, pero sobre todo cumplir la deuda con algunos grupos, particularmente con las etnias indígenas. Moreno Valle dijo que no se puede hablar de igualdad de oportunidades si no hay acceso a la salud, a la educación y a los servicios sociales, donde el abasto de agua es fundamental, así como los apoyos para la tecnificación del campo. El Mandatario estatal inauguró, inició obras y entregó apoyos a los pequeños productores que en conjunto suman más de 63 millones de pesos en beneficio de los pobladores de este municipio de la Sierra Norte de Puebla. Agregó que su administración tiene como premisa trabajar para la transformación de Puebla, dejando de lado diferencias de toda índole. En el marco del CII Aniversario de la Revolución Mexicana, destacó que uno de sus grandes logros fue una Constitución progresista que reconoce la igualdad entre todos los mexicanos. Sin embargo, acotó, esta igualdad no se

ha traducido en una igualdad de oportunidades para todos. Y eso es lo que mueve a su administración, lograr una Puebla más justa, más equitativa y con oportunidades para todos. En compañía de los secretarios de Infraestructura, Educación, Salud y el encargado del despacho de la SDR, José Antonio Gali Fayad, Luis Maldonado Venegas, Jorge Aguilar Chedraui y Rodrigo Riestra Piña, respectivamente, el Mandatario poblano inauguró formalmente el Hospital Integral de Huehuetla que se rehabilitó con una inversión de 22 millones de pesos. Moreno Valle indicó que, además de modernizar el hospital y dotarlo de equipo de vanguardia, se amplió en 35 por ciento la planta de médicos y enfermeras y se garantizó el abasto de medicamentos, además de contar con un ala de medicina tradicional y otra para albergar a mujeres embarazadas. El hospital, subrayó, dará servicios a la población de la región. En torno a la infraestructura de la entidad, indicó que su administración no quiere elefantes blancos, por lo que ha concluido algunos, modernizado otros y construye nuevos nosocomios para atender

la demanda de la población. Posteriormente, Moreno Valle colocó la primera piedra del campus de la Universidad a Distancia de Huehuetla que contará con una inversión de 22 millones de pesos y estará lista en abril próximo, para ampliar la oferta educativa de la región que representa la Universidad Intercultural. Ahí, también entregó 67 mototractores que representan una inversión de 8 millones de pesos 64 mil pesos. El Jefe del Ejecutivo destacó que en lo que va su administración se han proporcionado sin costo a los pequeños productores de la entidad dos mil 218 mototractores para impulsar la tecnificación del campo

poblano, al tiempo que resaltó que el café de la región se comercializa a través del esquema de agricultura por contrato. El secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, manifestó que en Puebla y en Huehuetla la Revolución se celebra trabajando y entregando resultados. El modelo de Universidad a distancia de Puebla, es único en el país y representa una alternativa clara para todos los jóvenes, dijo. Acompañaron al Mandatario estatal, entre otros, los diputados Josefina García Hernández y Jorge Luis Coriche Avilés, y el presidente municipal de Huehuetla, Jorge Luis Estrada Valeriano.

Atiende Denisse Ortiz a habitantes de la Mixteca Por Pedro Fierro Acatlán de Osorio, Pue.- A más de 2 horas de camino, en la región de la Mixteca baja se llevó a cabo la XII Jornada Legislativa de Atención Ciudadana del Congreso del Estado de Puebla, en donde la presidenta del Comité de Gestoría y Quejas, la Diputada Denisse Ortiz Pérez y el Diputado por este distrito Ernesto Leyva Córdova, resaltaron que los legisladores tienen la obligación de salir a caminar sus distritos y no quedarse en un escritorio esperando que los problemas les lleguen. Dicho evento contó con la presencia el Diputado Eleofermes Palacio Reyes, integrante del Comité y Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas; así como de José Luis Galeazzi Berra, Coordinador de la Delegación del Programa Oportunidades en el Estado de Puebla, quien agradeció a los diputados su preocupación por llevar al Congreso al interior del estado. También estuvieron presentes el Presidente Lenin Martínez Reyes, la Sindico Mónica Rojas Bermejo y los Regidores del Cabildo del

Ayuntamiento del Municipio Acatlan. Ortiz Pérez agradeció el apoyo del Gobierno Estatal y reconoció la participación de las dependencias de gobierno que a pesar de la distancia siempre apoyan estas Jornadas que son en beneficio de todos los poblanos. Destacó que los diputados integrantes de su Comité no importando el partido al que pertenezcan, siempre estén preocupados por llevar estas Jornadas a sus poblaciones, “ya que los diputados son aquellos que conocen mejor los problemas de sus regiones y quienes como representantes cuentan con una mejor comunicación con la sociedad”. Por otro lado, Ortiz Pérez, reconoció que el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa y todos los delegados federales en Puebla continúen trabajando con el mismo ritmo, hasta los últimos días de su mandato, “con el ejemplo del Gobierno Federal, es que nosotros los legisladores nos sentimos comprometidos a igualar lo hecho, además de cumplirle a nuestros representados hasta el último día de nuestra gestión”.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 4015 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles

21 de noviembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Depuración del Poder

Judicial, pide el PS * El Partido Socialista calificó de deficiente la aplicación de la justicia en Tlaxcala, luego de la liberación de un explotador sexual por parte de dos magistrados del Tribunal Superior de Justicia Información 3b

Recuerdan a protagonistas de la Revolución Mexicana

En la ceremonia alusiva al CII Aniversario de la Revolución Mexicana, participó el joven declamador Alfredo Hernández Barrientos y el ballet folklórico del Estado de Tlaxcala, quienes montaron una escena plástica alusiva al movimiento social y sus protagonistas en la entidad

Por Carlos Alvarado en pág. 3b

Construir un régimen democrático más justo y equitativo, el objetivo

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Atiende Condusef 12 mil 820 asuntos

Por Carlos Alvarado en pág. 2b

Inicia MGZ Programa “Hábitos Saludables”


Marca Tlaxcala

2B ▼ Miércoles 21 de noviembre de 2012

Se desmarca presidente del TSJ de la liberación del lenón confeso

Superó las expectativas el “Buen Fin” en Tlaxcala

* Los únicos responsables en las resoluciones de los tocas penales, son los magistrados que las realizan, afirmó Justino Hernández

* Deja una derrama económica en ventas de 180 millones de pesos

Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Justino Hernández Hernández, se desmarcó de las actuaciones que realizan los magistrados en las resoluciones de los tocas penales y aseguró que cada uno debe asumir su responsabilidad. “Ellos son los únicos responsables de sus resoluciones puesto que nosotros como pleno del Tribunal no podemos interferir en las resoluciones que dictan las salas y los jueces”. En este tenor, Hernández Hernández

explicó que se muestra respetuoso del trabajo que realiza cada magistrado en su ponencia como en las sentencias emitidas y que el caso de la liberación de un lenón confeso lo atribuyó a decisiones propias de Flores Olayo y Jiménez Martínez. Se reservó la opinión respecto de un juicio político por el actuar de los magistrados en la administración de la justicia, pero insistió que la responsabilidad recae en cada magistrado y no en el pleno del Poder Judicial, por lo que el tema no será ventilado en asuntos de las sesiones de

pleno. Además de que refirió que las sentencias emitidas por los magistrados no son la única instancia pues pueden ser modificadas o revocadas por juzgados federales. “Ya los agraviados, los afectados pueden promover, creo que están en el derecho de hacerlo; sobre todo para que ahí se determine si están bien dictadas las resoluciones conforme a derecho. La sala puede ser el medio, pero hubiera otra instancia que sería la autoridad federal que en todos los casos no se quedan en esta instancia”.

Pone MGZ en marcha el Programa “Hábitos Saludables” de Metlife Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Este Gobierno está comprometido con el desarrollo integral de los niños tlaxcaltecas, aseveró el Gobernador Mariano González Zarur quien, junto con la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, puso en marcha el programa “Hábitos saludables para toda la vida”, que promueve la Fundación MetLife entre estudiantes de educación básica. En la escuela primaria “José Vasconcelos”, ubicada en la colonia La Joya, en la capital del estado, el jefe del Ejecutivo expresó que a través del DIF Estatal se impulsan políticas públicas que garantizan el óptimo desenvolvimiento en las áreas de salud, educación y medio ambiente. Abundó que una muestra del interés de esta administración en materia educativa es que se han rehabilitado ya 508 escuelas, entre las que se encuentra la “José Vasconcelos”· “De esta forma, este Gobierno asume la responsabilidad de fomentar una mejor alimentación y más activación física para me-

jorar la calidad de vida de los estudiantes. Con acciones concretas damos muestra del trabajo coordinado del Gobierno del Estado junto con la iniciativa privada para mejorar la calidad de vida de los niños”, manifestó el mandatario. Luego, expuso que a través de este programa impulsado por la Fundación MetLife, los niños recibirán el libro “Muévete y come bien con Plaza Sésamo”, mediante el que podrán conocer cuáles son los hábitos más adecuados para tener una mejor alimentación. “Sabemos que cuando un niño tiene los hábitos para desarrollarse plenamente y alcanzar sus metas se les facilita la vida y se multiplican sus posibilidades de salir adelante”, insistió el mandatario. A su vez, la presidente honorífica del DIF, Mariana González Foullon, remarcó que los libros entregados por Fundación MetLife enseñan a los niños adquirir hábitos saludables para la vida, con mensajes de los personajes de Plaza Sésamo. “Con estos libros haremos de la lectura la mejor manera de aprender y de desarrollar-

nos”, sostuvo ante los menores estudiantes de esta institución y alumnos invitados de otros planteles. En tanto, la coordinadora de la Fundación MetLife México, Nayeli García Gutiérrez, agradeció el interés del Gobierno del Estado, a través del DIF, por impulsar este tipo de programas que benefician a los niños y niñas de Tlaxcala. Después, los estudiantes de esta institución educativa presenciaron el show de Plaza Sésamo, cuyos personajes destacaron la importancia de comer frutas y verduras, consumir agua y hacer ejercicio. En este acto los alumnos Diego Flores Tlapale, Berenice García Romero, Mayte Suárez López, Axel Martínez Vázquez, Araceli Sánchez Martínez recibieron los primeros libros, de un total de mil que serán distribuidos en las próximas semanas entre estudiantes de educación básica. En este acto estuvieron presentes los secretarios de Educación y Salud, Tomás Munive Osorno y Jesús Fragoso Bernal, además de docentes y padres de familia.

Pide el IMSS a los trabajadores denunciar a patrones incumplidos * Deben otorgarles la seguridad social, manifestó el organismo Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala, Edgar Andrés Barreto Rodríguez, pidió a los trabajadores que vean vulnerados sus derechos, que denuncien para que la institución actúe en consecuencia y fiscalice a las empresas señaladas, pues aceptó que hay quienes trabajan en la informalidad. El trabajar en la informalidad dijo, no es necesariamente que la persona esté o no registrada ante el instituto, toda vez que puede encontrarse trabajadores registrados, pero con un salario menor a lo que les corresponde y eso también significa trabajar en la informalidad. “O que se le registre por un periodo y después sea dado de baja buscando tener

esa conservación de derechos y nuevamente se registre su alta, o se le esté pasando de empresa a empresa para evadir el pago de impuestos obrero-patronales, esa es otra forma de informalidad”. Estos casos han sido detectados en un porcentaje muy bajo y se está trabajando en ello; corresponde a pequeñas empresas que prestan servicios de comedor, abarrotes, restaurantes y venta de licores que cuentan con dos o tres trabajadores que no son dados de alta. Explicó que generalmente son las empresas denominadas de outsourcing quienes se prestan a esto y aclaró: “esto no significa que el outsourcing sea malo, ni significa que todas las empresas que se dedican a eso hagan esto,

pero hay empresas que se prestan para hacer esto, hay asesores pseudofiscales que se prestan a estas acciones y ahí sí sale perdiendo el trabajador”. A la semana reciben unas 10 denuncias en las que se inician actos de fiscalización, pero a decir del funcionario federal, hay desconfianza de los trabajadores al iniciarse una auditoría al patrón; “el temor es a que los corran o que tomen represalias contra ellos, por eso, lo que nosotros les aseguramos que vamos a buscar toda la reserva y secrecía con respecto al trámite de la denuncia”. Insistió en que hay que denunciar para cambiar la actitud de aquellas empresas que no quieren cumplir con su obligación.

Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Durante el “Buen Fin” en Tlaxcala, alrededor de 14 mil negocios del estado tuvieron ventas por 180 millones de pesos. El programa se realizó del 16 al 19 de este mes, con lo cual lograron un incremento de 38.4 por ciento con respecto a los 130 millones de pesos de la derrama económica de 2011. En este sentido, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tlaxcala, Francisco Jiménez Campos, dio a conocer lo anterior y destacó la participación de la ciudadanía para aprovechar los descuentos del 10 al 70 por ciento que se ofrecieron en estos cuatro días del programa. Dijo que el incumplimiento en la meta de que participaran por lo menos 18 mil negocios en el “Buen Fin” de este año, argumentó que se debió a que no todas las empresas que se invitaron se sumaron al programa. El representante del comercio establecido mencionó que tiendas de ropa fueron las que otorgaron descuentos de hasta el 70 por ciento en la compra de este tipo de productos y los negocios que ofrecieron aparatos electrodomésticos ofrecieron rebajas de entre el 30 y 40 por ciento. Jiménez Campos destacó que se generaron cerca de 2 mil empleos eventuales por este programa y los comerciantes tienen confianza de que las ventas se mantengan a la alza por la demanda de artículos y productos de fin de año, con lo cual se mantendrían estas fuentes laborales temporales. Refirió que el programa Buen Fin tuvo como objetivo reactivar la economía nacional y mantener los empleos en las empresas, ya que de manera cíclica se pierden fuentes laborales al final de cada ejercicio fiscal. Entre los comercios que participarán en el “Buen Fin” estuvieron los que venden ropa, calzado, servicios médicos y odontológicos, clínicas, laboratorios, estéticas, llanteras y de aparatos electrodomésticos. Finalmente, Jiménez Campos consideró que se cumplieron las expectativas del programa “Buen Fin” entre el comercio establecido del estado.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 21 de noviembre de 2012 ▼ 3B

Depuración del Poder Judicial, pide el PS * El Partido Socialista calificó de deficiente la aplicación de la justicia en Tlaxcala, luego de la liberación de un explotador sexual por parte de dos magistrados del Tribunal Superior de Justicia Tlaxcala, Tlax.- El Partido Socialista (PS) pidió que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo realicen una revisión del aparato judicial en Tlaxcala para detectar deficiencias y depurar al personal que no esté rindiendo resultados en dichas áreas. En entrevista, el presidente del Comité Estatal del PS, Roberto Núñez Baleón, calificó de deficiente la aplicación de justicia en Tlaxcala, tras la reciente liberación de un explotador sexual –según dijo- por parte de dos magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), lo que prende la alarma, tomando en consideración que Tlaxcala

representa “un foco rojo” en materia de trata de personas. Roberto Núñez pidió que el Ejecutivo del Estado realice también una revisión exhaustiva a los integrantes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y a los agentes del Ministerio Público que integraron la averiguación previa respecto al caso mencionado, y, si es necesario, retirar del cargo al personal que esté incurriendo en deficiencias. El representante del Partido Socialista lamentó que tanto el personal de la Procuraduría de Justicia local, así como el Tribunal Superior de Justicia, se estén repartiendo culpas de manera mutua

para intentar encontrar un culpable de la liberación de Valentín Rojas Rojas – acusado de explotación sexual-. Agregó en estos momentos la ciudadanía se cuestiona en manos de quién se encuentra la procuración de justicia en Tlaxcala, tomando en cuenta que no es la primera vez que en la entidad se aplica la ley de manera errónea en detrimento del aparato judicial local. “Finalmente los ciudadanos quedamos en medio de esos dos dichos y vemos cómo los delincuentes salen libres; nos dejan un sentimiento de impunidad y falta de aplicación de la justicia”, concluyó.

Construir un régimen democrático más justo y equitativo, el objetivo * Orador oficial en la ceremonia conmemorativa del aniversario de la Revolución Mexicana, el secretario de la Función Pública dijo que esta tarea es una labor compartida Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Durante la conmemoración del CII Aniversario de “La Revolución Mexicana”, el secretario de la Función Pública, Hugo Temoltzin Carreto, afirmó que en Tlaxcala existe corresponsabilidad en la administración pública, para construir un régimen democrático más justo y equitativo. En ese acto, celebrado este 20 de Noviembre en el domo blanco del Centro Expositor, el funcionario sostuvo que ese movimiento social de 1910 es un legado que le pertenece a todos los mexicanos, pues sintetiza los ideales y valores más profundos. Del mismo modo, reconoció el heroísmo de quienes alzaron su puño y voz en contra de la exclusión como forma de gobierno, de la violación de los derechos de las personas, de la desigualdad y de la supresión de las libertades. “Madero nos enseñó que renunciar

a la libertad es renunciar a la condición humana, a los derechos ciudadanos y a nuestros deberes y antes de triunfar por la vía armada, derrotó a la dictadura en el terreno de las ideas, la venció con la fuerza y los argumentos de la razón”, acentuó. Temoltzin Carreto explicó que la mayor victoria fue el reconocimiento público al derecho de los mexicanos para elegir libremente a sus gobernantes y el sufragio, que representan el camino que debe preservarse en la vida pública, política y plural de este país. En presencia de servidores públicos municipales, estatales y federales, así como de alumnos y docentes de distintas instituciones educativas de la entidad, reconoció a quienes intervinieron en este hecho histórico, como Francisco I Madero, los hermanos Flores Magón y Serdán, Emiliano Zapata, Francisco Villa y Venustiano Carranza.

En esta ceremonia alusiva al CII Aniversario de la Revolución Mexicana participó el joven declamador Alfredo Hernández Barrientos y el ballet folklórico del Estado de Tlaxcala, quienes montaron una plástica alusiva al movimiento social y sus protagonistas en la entidad. Además participaron la banda de guerra y escoltas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Banda de Música Juvenil y el grupo músico vocal de la Dirección de Cultura, Recreación y Deporte (DCRyD). En este evento estuvieron presentes: Noé Rodríguez Roldán, secretario de Gobierno; Alicia Fragoso Sánchez, procuradora de Justicia del Estado; Tomás Munive Osorno, secretario de Educación Pública del Estado; Justino Hernández Hernández, presidente del TSJE; y el diputado Teodardo Muñoz Torres, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, entre otros.

CLAUSURAN CURSO DE CAPACITACIÓN A LA POLICÍA MINISTERIAL ACREDITABLE La procuradora General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez, clausuró el curso de capacitación a la nueva Policía Ministerial Acreditable, al tiempo que dio a conocer que con los 53 elementos que fueron instruidos, se creará la Unidad de Investigación de Delitos de Alto Impacto

En lo que va del año

Atiende Condusef 12 mil 820 asuntos Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) atendió 12 mil 820 asuntos de enero a la fecha en Tlaxcala, con lo cual superó en 32 por ciento su meta anual en este rubro que era de 11 mil 850 acciones, informó el delegado José Luis Cardoza de la Vega, quien destacó que en este periodo se recuperaron 12.8 millones de pesos a favor de las personas que promovieron un recurso de reclamación. El funcionario federal especificó que el 85 por ciento de los asuntos atendidos se centraron en instituciones de crédito y el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), mientras que el 15 por ciento restante fueron quejas y consultas sobre entidades de crédito y ahorro, así como de fianzas. Con ello, dijo que la delegación de la Condusef en Tlaxcala ya superó su meta anual en materia de atención de reclamaciones y orientaciones, Cardoza de la Vega estimó que en diciembre se captarán alrededor de 900 asuntos más, debido a que por ser el último mes del año tiende a bajar la afluencia de personas y porque además en el Poder Judicial inicia un periodo vacacional que impide desahogar algunos asuntos. La Condusef en Tlaxcala, reveló que 11 mil 132 correspondieron a asesorías técnico–jurídicas hacia la ciudadanía que solicitó los servicios de la Condusef, involucrando en la mayoría de los casos a las instituciones de crédito y del SAR. Indicó que en este periodo, la comisión concilió 268 asuntos entre las partes inconforme y acusada, y al igual que en el rubro de asesorías, las instituciones de crédito y del SAR fueron las que estuvieron involucradas en la mayoría de los casos. Cardoza explicó que las quejas y asesorías atendidas en contra de las instituciones financieras fueron por cargos indebidos en tarjetas de débito o de crédito, falta de entrega de estados de cuenta, por cargos de un crédito no solicitado por el cuentahabiente o para hacer una consulta en el buró de crédito. En el caso de las administradoras de ahorro para el retiro (Afores), el 90 por ciento de las asesorías brindadas por el Condusef fue para que las personas conocieran en que institución está depositada su cuenta. Por último, el funcionario federal pidió a la población analizar a detalle los productos financieros que ofrecen las instituciones de crédito este fin de año, pues advirtió que las tasas de interés van desde el 22 hasta el 192 por ciento anual, de ahí la importancia de conocer las condiciones del empréstito para no afectar su economía en el corto y mediano plazo.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 21 de noviembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

Cascadas de Copalitilla

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Detiene la policía a sujeto que estranguló a su esposa * Tras asesinarla, intentó hacer creer a las autoridades que la mujer había muerto de causas naturales Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) consignó a un sujeto por el delito de homicidio en agravio de su esposa, luego de que los estudios de patología confirmaron que la muerte de la mujer no fue por causas naturales, como pretendía hacer creer el presunto responsable a las autoridades. Lo anterior, luego de que el 28 de septiembre de 2012, alrededor de las 21:11 horas, el Ministerio Público fue informado a través del Servicio de Emergencias 066, de la existencia de un cuerpo sin vida, de una persona del sexo femenino, en el interior de la clínica 8, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se ubica en el municipio de Tlaxcala. El representante social acudió al nosocomio en mención en compañía del equipo de investigación, y realizaron las diligencias correspondientes del levantamiento del cadáver y su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo), anexo a la PGJE, donde se le practicó la necropsia de ley. El cuerpo fue identificado por una persona del sexo masculino, como el de su hija, que en vida respondió al nombre de Gabriela Cuahutle Márquez, que al morir contaba con 18 años de edad y era vecina del municipio de La Magdalena Tlaltelulco.

Asimismo, el médico de guardia informó a los agentes que un sujeto de nombre Fermín Flores Flores, fue quien trasladó al hospital a la hoy occisa, argumentando que se trataba de su esposa. Agregó que al llegar a su domicilio, su mujer se encontraba en su recamara con un fuerte dolor de cabeza y con las manos entumidas, por lo que la trasladó a la clínica; sin embargo, al llegar ésta no presentaba signos vitales, además de tener varios hematomas y heridas en el cuerpo. Por lo anterior, el padre de la hoy extinta informó a los ministeriales que su hija en repetidas ocasiones era golpeada por su concubino de nombre Fermín Flores, incluso, declaró que su familiar sufrió un aborto a consecuencias de las agresiones por parte de su pareja. Con esta información, el Ministerio Público inició la indagatoria 489/2012/TLAX4, por el delito de homicidio, cometido en agravio de Gabriela Cuahutle Márquez; asimismo, la Policía Ministerial inició con las pesquisas correspondientes. Al continuar con las investigaciones, los detectives policiacos fueron informados por los vecinos de la hoy occisa, que el día 28 de septiembre, se percataron que Fermín, golpeaba a su esposa en el interior de su do-

micilio, además que la sujetó por el cuello, por lo que intentaron auxiliarla. No obstante, cuando ingresaron al inmueble se percataron que la mujer no se movía, por lo que el presunto responsable la trasladó al nosocomio, donde argumentó que encontró así a su pareja. Por lo anterior, el fiscal turnó la investigación a la Mesa Especializada en Homicidios Dolosos, y se radicó la indagatoria 5/2012/ HOM-S. Simultáneamente, con los resultados del estudio de patología, se confirmó que se trataba de un asesinato, por lo que la autoridad solicitó la exhumación del cadáver, que yacía en el interior del panteón de Guadalupe Ixcotla, municipio de Chiautempan, y se le practicó una segunda autopsia, que dio como causa de muerte asfixia por estrangulamiento. Ante esta situación, se pidió la comparecencia del presunto responsable, por lo que los agentes se abocaron a la localización del sujeto, y el día 12 de noviembre, sobre carretera federal Vía Corta Santa Ana Chiautempan-Apizaco, a la altura del panteón municipal, ubicaron al individuo, que al notar la presencia de los oficiales emprendió la huida; sin embargo, fue asegurado metros adelante. Durante su aseguramiento el sospecho-

so golpeó en el rostro a un elemento de la Policía Ministerial, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Mesa de Detenidos, dentro de la indagatoria 633/2012/MPDS-1, por el delito de lesiones. Después, Fermín Flores Flores, de 35 años de edad, confesó que el día 28 de septiembre, alrededor de las tres de la tarde, llegó a su domicilio pero como no vio la comida servida sobre la mesa, subió a buscar a su mujer y la encontró recostada en la cama y viendo televisión, situación que le molestó por lo que la ofendió y al mismo tiempo comenzó a golpearla para después arrojarla sobre el piso y subirse encima de ella para estrangularla. Al notar que no mostraba señas de vida, decidió bajar el cuerpo a la sala, y en ese instante, entró uno de los vecinos, a quien le informó que su esposa se había puesto mal de salud, por lo que intentaba reanimarla, y de inmediato la traslado al hospital; sin embargo, al llegar fue informado que ésta había muerto. Por estos hechos, fue consignado al Juez Penal en turno por el delito de homicidio doloso, dentro del proceso 150/2012 y trasladado al Centro de Reinserción Social (Cereso) desde donde enfrentará su situación jurídica.

Conforman Secundarias Generales sus “Clubes de Matemáticas” * Se alistan para participar en el Concurso “Pierre Fermat” convocado por el IPN Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Estudiantes de Escuelas Secundarias Generales conformaron “Clubes de Matemáticas”, derivado de la puesta en marcha del programa “Pensamiento Lógico-Matemático” que inició la Secretaría de Educación Pública del Estado desde el ciclo escolar pasado, por lo que ahora se desarrollan diversas habilidades para fortalecer la formación académica y personal de los alumnos. Participan alrededor de 29 mil estudiantes de los tres grados en concursos, competencias y olimpiadas de matemáticas, cada institución se organiza para definir a sus representantes en las justas que se efectúan entre cada sector y supervisión de cara al Concurso Nacional “Pierre Fermat” que convoca el Instituto Politécnico Nacional. María de los Ángeles Flores González, responsable del pensamiento lógico-matemático de la Secundaria General “Lázaro Cárdenas” del municipio de Ixtenco, afirmó que el subsistema mantiene la línea de trabajo desde que arrancó el programa de pen-

samiento lógico-matemático en Tlaxcala. Afirmó que el propósito de los clubes de matemáticas es fortalecer la educación en Tlaxcala, a través de la aplicación del pensamiento lógico-matemático, donde el alumno aprenda a resolver no sólo los problemas numéricos, sino que le permita generar estrategias e ideas que le ayuden a emanar propuestas diferentes para solucionar los conflictos que enfrenta en la vida diaria. “Previo al concurso, los docentes y alumnos se preparan arduamente a través de la aplicación de ejercicios en los clubes de matemáticas que se integraron en las instituciones con concursos, olimpiadas y competencias que generen la habilidad deseada para representar al estado y obtener resultados importantes para la entidad”, aseguró. Finalmente, Flores González invitó a la comunidad escolar a mantener el trabajo y desarrollar nuevas estrategias para fortalecer el aprendizaje de las matemáticas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.