6442

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XVIII

▼ No. 6442 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Miércoles 22 de junio de 2011 ▼

Rechazan extinción

de Convergencia Foto: Carolina Jiménez

* Denuncian disidentes que el líder nacional convergente Dante Delgado pretende sustituirlo por el Movimiento Ciudadano “Salvemos a México”, con miras a imponer candidato presidencial * Acusan al dirigente estatal del partido naranja, Saúl Díaz Bautista, de entreguista Información de Alondra Olivera en la página 6

Piden concejales revocar el mandato del edil de Etla * Denuncian casos graves de corrupción y nepotismo; el edil tiene a 13 de sus familiares en la nómina municipal * Se quejan los regidores inconformes que constantemente son hostigados y agredidos por el munícipe Por Alondra Olivera, Guadalupe Espinoza Belén y Agencia JM en pág. 8

Foto: Carolina Jiménez

Acusan a Antorcha de alentar odio en Atzompa Por Alondra Olivera y Guadalupe Espinoza Belén en pág. 8

Web. en la

Gabriel Hernández. (Foto: Carolina Jiménez)

Concluye acuerdo para retabulación salarial de CORTV Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Asómate al balcón Cambio “Hankazo” por Alcoholímetro en buen estado.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca

general

2 ▼ Miércoles 22 de junio de 2011

La historia de Oaxaca

Inician acciones en busca de mejor educación * Participa el Congreso del Estado

Oaxaca, Oax.- Establecer un acuerdo estatal democrático para mejorar la educación es el objetivo central del foro del mismo nombre que dio inició ayer con la primera sesión denominada “Educación ¿para qué?” e impulsado por el presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Flavio Sosa Villavicencio, quien ante una mesa plural instalada en el salón Juárez de la Escuela de Bellas Artes de esta ciudad, expuso la necesidad de efectuar compromisos claros y medibles de cada uno de los agentes sociales del estado involucrados en la educación como el futuro de nuestra juventud. Con estos foros se pretenden lograr acuerdos para establecer un dialogo abierto, público y transparente en el cual participe toda la sociedad, pues “la intención es realizar foros públicos mensuales que reúnan a todos los vinculados con la educación en Oaxaca, divulgar entre públicos amplios la información y las opiniones vertidas en los foros así como reunir agentes sociales en mesas de trabajo para consensuar los puntos mínimos de una agenda para el mejoramiento de la educación en Oaxaca”, expresó Sosa Villavicencio. La inauguración estuvo a cargo

de Armando Contreras, secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado de la Republica, y tuvieron participación en el discurso el diputado Perfecto Mesinas Quero, presidente de la Comisión de Educación Pública del Congreso del Estado; Eduardo García Vásquez, presidente de Incidencia Civil en la Educación; Miguel Ángel Vásquez de la Rosa, representante de Servicios para una Educación Alternativa; el escritor Leonardo Dajandra; Andrés Webster Henestrosa, secretario de las Culturas y las Artes del gobierno de Oaxaca; y los diputados Marlene Aldeco Reyes del PAN, Zori Marystel Ziga y Carlos Martínez Villavicencio del PRI, y Ángela Hernández Solís de Convergencia. Por último el legislador del PT, Sosa Villavicencio, dijo que han sumado esfuerzos las Comisiones Permanentes de Educación Pública y de Cultura de la Sexagésima Primera Legislatura local para lograr los objetivos de los foros y agradeció la presencia de los medios de comunicación, ponentes y asistentes invitándolos a continuar con las sesiones cada mes con el fin de abordar los diversos temas relacionados con la problemática de la educación en el Estado.

Inició ayer el foro para establecer un acuerdo estatal democrático para mejorar la educación, impulsado por el presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Flavio Sosa Villavicencio, con una participación plural.

Margarita García García, secretaria General del Partido Convergencia en el estado y coordinadora de la fracción parlamentaria de ese instituto político en la Cámara de Diputados, negó en forma contundente ser disidente del partido naranja en las acciones políticas, ni de la dirigencia estatal ni de la nacional. Lo anterior luego de expresar ayer en conferencia de prensa su desacuerdo para cambiarle el nombre a su partido, lo cual, dijo, no le parece buena idea, pero nada más.

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal

Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Edwin Escalante Lavariega

Jefe de Información y editor responsable de la página web

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Miércoles 22 de junio de 2011 ▼ 3

Respaldan los priistas a Ruiz Cerón; niegan existan bases para enjuiciarlo * Las concesiones presuntamente apócrifas fueron emitidas por la desaparecida Secretaría del Transporte, no por la Cotrán, aseguran Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Eviel Pérez Magaña, demandó que “la Ley en Oaxaca no se aplique de manera parcial y se dicte auto de libertad al ex coordinador de Transporte, Gonzalo Ruiz Cerón”, una vez que –aseguró- su defensa desvirtuó las pruebas en su contra por el delito de tráfico de concesiones. Acompañado del abogado defensor del ex titular de la Cotran, Juan José Meixueiro Orozco, informó que con pruebas fehacientes se demostró la inocencia de Ruiz Cerón, dado que las 10 concesiones presuntamente apócrifas que le fueron imputadas y se entregaron de manera irregular, no fueron dadas durante su función pública, sino por la desaparecida Secretaría del Transporte en otro sexenio. “El sustento de la defensa fue llamar a juicio a los 10 beneficiarios de las concesiones del sitio El Retiro, en donde confirmaron que iniciaron sus solicitudes y trámites de concesión en los años 1998, 1999 y otros en 2000, y con cumplimiento de requisitos de ley”, detalló el abogado. En ese sentido, indicó que en el año 2004 les fueron entregados los permisos correspondientes, periodo de gobierno de José Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Regidores de Santa Lucía del Camino pedirían la revocación de mandato del edil municipal, Pedro Cabañas Santamaría, en caso de que éste no busque llegar a acuerdos que permitan llevar a cabo un buen gobierno, basado en rendición de cuentas, transparencia y legalidad, dijeron. Ayer, en voz del síndico procurador, Omar Blas Pacheco, sostuvieron que demandaron la intervención del Gobernador del Estado, Gabino Cué y el Congreso local ante los actos “ilegales, irresponsables y fuera de la ley” que ha realizado el edil Pedro Cabañas Santamaría. Blas Pacheco indicó que entregaron un documento al jefe del Ejecutivo estatal para hacer de su conocimiento las violaciones en que ha incurrido el primer concejal, al hacer la remoción de tres concejales y nombrar a unos supuestos sustitutos. Señaló que tanto Pedro Cabañas como los presuntos concejales, Reyes Alvarado, Remedios Díaz Jiménez y Josefina Velasco Cruz, están incurriendo en el delito de usurpación de funciones, por lo que podrían presentar una denuncia penal en su contra. Mientras, de no darse una solución al conflicto interno en el municipio de Santa Lucía del Camino analizarían pedir a la LXI Legislatura local la revocación de mandato para el presidente municipal. RESPONDERÁN CON TRABAJO En tanto, Blas Pacheco señaló que ante

Murat, y no de la función de Ruiz Cerón, “la única intervención que tuvo Gonzalo, fue la de regularizar esas concesiones, ya que a su llegada a la Cotrán, encontró que varias concesiones estaban duplicadas”. Respaldado por militantes priístas, diputados locales y regidores, Meixueiro Orozco dijo que –a su criterio- la Procuraduría General de Justicia actuó de manera ilegal al integrar la averiguación previa en el caso de Ruiz Cerón, en base a una dependencia que no existe en el organigrama gubernamental. Y es que de acuerdo con el defensor, con las nuevas reformas constitucionales que entraron en vigor el 1º de diciembre del 2010, la nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo no integró a la Cotran. “Lo que técnica y jurídicamente es una dependencia que no existe, lo que lleva a concluir que están haciendo investigaciones a través de una dependencia que no existe dentro del organigrama del Poder Ejecutivo, circunstancia grave”, sostuvo. Dijo que la situación afecta a la ciudadanía que realiza trámites en este rubro, aunado a que lamentó que la PGJE y el Ministerio Público no se haya percatado de esta circunstancia; “es lo que se tenía que

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Eviel Pérez Magaña, y el abogado defensor del ex titular de la Cotran, Juan José Meixueiro Orozco, afirmaron que no existen pruebas para procesar penalmente a Gonzalo Ruiz Cerón. (Foto: Carolina Jiménez) revisar primero antes de iniciar una investigación”, apuntó. Detalló que esperarían que entre la tarde-noche de ayer y hoy se dicte un auto de libertad a favor del ex diputado federal, pues tienen conocimiento de una nueva averiguación en su contra. “Se trata de armar otra circunstancia en su contra para justificar la manera absurda de integrar averiguaciones; vamos a esperar resultados, pero confiamos en que el Poder Judicial no dependa del Ejecutivo, sino resuelva de manera independiente y constitucionalmente en base a pruebas”.

En Santa Lucía del Camino:

Por usurpación de funciones, denunciarán a “nuevos concejales” * También pedirán la revocación de mandato para el presidente municipal Pedro Cabañas, si no accede a tomar acuerdos con sus opositores la falta de acuerdos y las agresiones hechas en su contra por el edil, los regidores responderán con trabajo y hoy a las 6 de la mañana iniciarán una campaña de limpieza, en la que retirarán la basura acumulada en el ayuntamiento y diversas zonas de Santa Lucía. Blas Pacheco indicó que los ocho regidores, en coordinación con Caminos y Aeropistas de Oaxaca, así como con apoyo del Municipio de Oaxaca de Juárez, recorrerán las calles de ese municipio para recolectar los desechos y entregar abate a la población como medida de prevención y proliferación del mosco transmisor del

dengue, una vez que en esta temporada de lluvias aumentan. “Ante la falta de acuerdos con el edil, ante sus actos ilegales y su voluntad para buscar soluciones conjuntas, hemos decidido avanzar en las acciones de beneficio para la comunidad”, sostuvo Blas Pacheco. De su lado, la regidora de Seguridad, Adriana Carrera, adelantó que en breve echarían a andar una campaña de prevención del delito en esta demarcación, para evitar el incremento de la delincuencia, asaltos violentos, entre otros ilícitos y fomentar la cultura de la denuncia.

El síndico procurador de Santa Lucía del Camino, Omar Blas Pacheco, adelantó este martes que de no conciliar con el edil, pedirán al Congreso local la revocación del mandato para Pedro Cabañas. (Foto: Agencia Quadratín)

Ordenan a edil de Zaachila integrar a regidores del PRI Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- El Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEE) emplazó este lunes por la noche al presidente municipal de la Villa de Zaachila, el profesor Adán López Santiago, a que en un término de 24 horas convoque a sesión de Cabildo para que Magali García García y Fortino Castellanos Nava rindan protesta como concejales. De acuerdo con la resolución, el órgano determinó también como improcedente el Incidente de Aclaración de Sentencia que promovió el munícipe, cuando el TEE resolvió hace dos semanas que se debía dar posesión a los concejales priístas. “Apercibido que en caso de incumplimiento se dará vista al Congreso del Estado para que en uso de sus facultades proceda conforme a lo establecido”, refiere el dictamen, que fundamenta en diversos artículos de la Ley Orgánica Municipal la posible aplicación de revocación de mandato, si no acata la indicación. El pasado 3 de junio, el Tribunal Estatal Electoral ordenó al edil dar posesión a los citados concejales priístas, y avaló el acuerdo número 320 emitido por la LXI Legislatura, sin embargo, no fue acatado por el edil surgido de la coalición “Unidos por la Paz y el Progreso” y en lugar de ello promovió un Incidente de Aclaración de Sentencia. El presidente municipal tiene cinco días para dar posesión formal a los dos concejales, García García y Castellanos Nava.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 22 de junio de 2011

Concluye acuerdo para retabulación salarial a los sindicalizados de CORTV * El gobernador Gabino Cué Monteagudo se reúne por segunda vez con trabajadores adscritos al Sindicato de Trabajadores de Radio y Televisión-Delegación Oaxaca Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió por segunda ocasión con trabajadores de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), adscritos al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT) delegación Oaxaca, en donde se dio a conocer la retabulación de la primera fase de casi el 8 por ciento directo al salario, con retroactivo al 1 de enero, así como diversas prestaciones y apoyos diversos que se otorgarán a los empleados de este organismo. Cabe recordar, que el gobernador se reunió a principios de mayo con los trabajadores en las instalaciones de la CORTV, donde manifestó su disposición de revisar los planteamientos y dignificar a esta corporación. Ante el secretario general del STIRTOaxaca, Fernando Miguel Ramírez y el secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Gerardo Cajiga Estrada, el mandatario estatal señaló que su administración realiza el mejor de sus esfuerzos para reducir el rezago salarial que existe en el sector

público estatal. Explicó que uno de los mayores retos de su gobierno es el ahorro de los recursos públicos y con ello revisar los salarios de los trabajadores para que estos sean los adecuados y se mejoren sus condiciones laborales. De igual manera, señaló lo importancia que es para su administración mejorar las

condiciones salariales de los trabajadores, así como del equipo con que cuentan, ya que registra un rezago en esta materia. Durante el encuentro celebrado en el Salón los Escudos del Palacio de Gobierno, al que asistió el Director General de la Corporación Oaxaqueña de Radio y televisión (CORTV), Rubén Ortega Cajigas, los sindicalizados dieron a conocer las diversas nece-

Dictan auto de formal prisión a Gonzalo Ruiz Cerón * El ex coordinador del Transporte en el sexenio de Ulises Ruiz fue considerado por el juez Sexto de lo Penal como probable responsable de los delitos de tráfico de concesiones y permisos El Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con trabajadores de la CORTV, en donde se dio a conocer la retabulación de la primera fase del 8 por ciento directo al salario

Supervisa Gabino Cué avance en obras en Oaxaca de Juárez y municipios conurbados * Avance del 95 % en 762 obras inconclusas de la administración anterior * Gobierno estatal rehabilita puente Valerio Trujano, y bulevar Guadalupe Hinojosa * También reposición de pozos profundos, desazolve y bordos de protección del río Atoyac, entre otros Oaxaca, Oax.- Este martes, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo realizó recorridos por diferentes puntos de la ciudad de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados, para supervisar el avance de las obras que se encuentran a cargo de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA). El mandatario supervisó los trabajos de rehabilitación del Puente Valerio Trujano y la pavimentación del Bulevar Guadalupe Hinojosa de Murat, así como la rehabilitación y reposición de pozos profundos para el sistema de agua potable. También el desazolve y los bordos de protección en el curso del río Atoyac, entre Zaachila y San Bartolo Coyotepec. También visitó las instalaciones terminadas de la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca, que se encuentra en inmediaciones del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, la cual recibió esta administración con 50 por ciento de avance. En estas obras se invierten 122 millones de pesos. El titular de SINFRA, Netzahualcóyotl Salvatierra López, explicó que de 762 obras inconclusas que dejó la administración anterior, actualmente se registra un 95 por ciento de avance, con una inversión aproximada de 500 millones de pesos. Tan sólo el Instituto Oaxaqueño de la Infraestructura Física Educativa (IOCIFED)

sidades que presentan en este organismo, tanto salariales, laborales y de trabajo. Por su parte el secretario general del STIRT, Fernando Miguel Ramírez, reconoció la disposición del gobernador Gabino Cué por atender las demandas de los trabajadores que laboran en la CORTV, la cual registra importantes rezagos y que se pretenden subsanar en administración.

recibió 140 obras inconclusas, de las cuales 138 están totalmente concluidas, una fue cancelada y otra más tiene un avance del 90 por ciento. En tanto, se han iniciado 19 obras nuevas, que representan una inversión de 8 millones 400 mil pesos. El gobernador Gabino Cué señaló que estas acciones responden a los compromisos con el pueblo de Oaxaca, y corresponden también a estrategias de prevención de inundaciones y efectos climatológicos, “porque un gobierno que prevé es un gobierno que a la larga gasta menos”. Comentó que todas estas obras que se realizan, como el mejoramiento y mantenimiento del puente Valerio Trujano y desazolve del cauce del Atoyac, servirá también para el proyecto integral de rescate de este afluente que en breve se anunciará. “Dentro de nuestros 14 proyectos prioritarios, está la construcción del Circuito Interior y el rescate de los ríos Atoyac y Salado, con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua, vamos a aprovechar estos espacios y mitigar las descargas de aguas residuales que siguen contaminando este cauce”, manifestó. Abundó que el circuito interior permitirá mejorar la imagen urbana, contar con zonas verdes y áreas de esparcimiento, así como descongestionar el tráfico vehicular en la ciudad.

“Es una obra muy importante, vamos a buscar un esquema de financiamiento, es una obra que muy probablemente va a costar alrededor de tres mil millones de pesos, sin duda, va a ser una obra de impacto no solamente para la ciudad de Oaxaca, sino para todos los municipios aledaños a la zona metropolitana”, sostuvo. El Ejecutivo estatal reiteró que la visión de este gobierno es de un Oaxaca verde, que va encaminado a cuidar los ríos, desazolvarlos y encauzar mejor las aguas residuales para que no contaminen, que también va de la mano con el programa de reforestación. En este marco, recordó que firmó un convenio en materia forestal con la Embajada de Suecia en México y la Fundación “Alfredo Harp Helú”, cuya meta es sembrar alrededor de 100 millones de árboles en la actual administración. En el recorrido participaron entre otros el presidente de la Comisión Permanente de las Infraestructuras y del Ordenamiento Territorial Sustentable de la LXI Legislatura local, diputado Joel Isidro Inocente; el director de IOCIFED, Héctor Ruiz Luna; el director del Caminos y Aeropistas de Oaxaca, José Luis Pinacho; el director de la Comisión Estatal del Agua, Rolando García Varela, y el presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción, José Manuel Pérez Noyola.

Por Óscar Rodríguez y Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- El juez Sexto de lo Penal dictó auto de formal prisión al ex coordinador de Transporte en la administración del ex gobernador Ulises Ruiz, Gonzalo Ruiz Cerón, al considerarlo probable responsable de los delitos de tráfico de concesiones y permisos. A pesar del alegato que emitió la defensa del inculpado Juan José Meixueiro Orozco, el juzgador consideró suficientes las testimoniales presentadas en el expediente para mantener en prisión al implicado, quien permanece recluido en el penal de alta seguridad localizado en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz. En entrevista, Meixueiro Orozco adelantó que buscará el amparo de la justicia federal para apelar el fallo emitido y calificó la resolución dictada como facciosa. Al asistir a los juzgados para recibir la resolución, al cumplirse el término legal, para definir la situación del ex colaborador ulisista, se dijo sorprendido por esta situación. El abogado lamentó esta determinación ya que no existen elementos necesarios, “con eso se comprueba que el Poder Judicial es otra instancia del Poder Ejecutivo y este es un tema netamente político”, expuso. Señaló que se carece de sustento jurídico, y ante el actuar de este juez acudirán al Poder Judicial federal para recurrir al recurso del amparo. “El juez que ni sé cómo se llama, si es Carlos Santiago Ferrer o no, porque no se presentó a notificarnos; sólo se abocan a vaciar los archivos de autos pero sin sustento”, abundó. La defensa del ex diputado local determinó que no litigarán este caso en los juzgados estatales ya el Estado de Derecho no está garantizado y por eso buscarán el amparo de los juzgados federales. Debido a esta determinación Ruiz Cerón permanecerá recluido en el penal distrital de Miahuatlán, dijo, y su sentencia podría ser como mínimo dos años y de máximo diez de prisión. “Pero buscaremos el amparo contra la determinación del juez”, señaló.


Marca Oaxaca

Miércoles 22 de junio de 2011 ▼ 5

Es urgente mejorar condiciones de vida de las personas discapacitadas: Juan Mendoza Reyes Oaxaca, Oax.- Ante los altos índices de personas discapacitadas en el Estado de Oaxaca -según estadísticas del INEGI- al existir 227 mil 262 oaxaqueños con alguna discapacidad representando el 6% de la población total, el diputado panista Juan Mendoza Reyes entregó aparatos ortopédicos a niñas, niños y adultos de la región de la Costa durante una gira de trabajo e hizo un llamado a los oaxaqueños para ayudar a mejorar sus condiciones de vida. Juan Mendoza en la misma gira de trabajo se reunió con pobladores de la agencia de San Francisco Cozoaltepec, perteneciente a Santa María Tonameca, a quien entregó también 100 sillas para la clínica de Salud, 30 rollos de mallas para la comunidad de Las Pilas y uniformes deportivos. El coordinador del grupo parlamen-

tario del PAN se pronunció a favor de la unidad en beneficio de las personas con discapacidad a fin de que cuenten con alternativas de desarrollo e integración social. Precisó que es interés del PAN construir un estado donde se haga realidad la integración de las personas con discapacidad, y destacó que tanto para el gobierno federal como estatal, éste es uno de los principales temas de trabajo, por lo que se pronunció por intensificar esfuerzos para traducirlos en beneficios para este sector de la población. Finalmente, el diputado Juan Mendoza, expuso que las personas con discapacidad viven una doble marginación, una de ellas la de la sociedad, por lo que exhortó a los oaxaqueños y oaxaqueñas a contribuir en el mejoramiento de su calidad de vida.

Toman maestros jubilados la Delegación del ISSSTE

* Protestan por los deficientes servicios que reciben de parte de esta institución

El diputado panista Juan Mendoza Reyes entregó aparatos ortopédicos a niñas, niños y adultos de la región de la Costa.

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Maestros jubilados de la región del Istmo, se manifestaron en la Delegación Estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para exigir una mejor atención médica, medicinas y prestaciones, ya que el instituto les ha brindado un deficiente servicio. Los jubilados y pensionados de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron las oficinas del ISSSTE, ubicada sobre la primera calle de Amapolas de la colonia Reforma. 

Al respecto, la profesora jubilada Hortensia Rodríguez Carreño, secretaria de Finanzas de la Coordinadora General del Istmo de los Maestros Jubilados de la Sección 22 del SNTE, dio a conocer que sus compañeros proceden de las poblaciones de Comitancillo, Tapanatepec, Matías Romero, Juchitán de Zaragoza, Tehuantepec y Jalapa del Marqués. 

 Los maestros inconformes fueron atendidos por los funcionarios de la delegación del ISSSTE, pero anunciaron que de no obtener respuestas favorables accionarán con movilizaciones de presión en próximos días. Los pensionados exigieron al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), mejorar la calidad de los servicios médicos que ofrece, como son el área de laboratorio y el traslado en ambulancias.

INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández

Zen para Eruviel y compañía Ante el segundo debate de los candidatos a la gubernatura del Estado de México que se celebra hoy, consignemos una historia zen que puede aclarar las metas de intranquilos con insomnio. Recordemos que a los políticos no le gusta tanto el “ahora”, sino el después, o el “ahora” que dura seis años. Ojalá esta breve historia les ayude a dimensionar su sentido del tiempo. “Un guerrero japonés fue capturado

por sus enemigos y encarcelado. Aquella noche no podía dormir, porque sabía que al día siguiente iba a ser interrogado, torturado y ejecutado. Entonces surgieron en su mente las palabras de su maestro Zen: ‘El mañana no es real. Es una ilusión. La única realidad es el Ahora. El verdadero sufrimiento es vivir ignorando este Dharma (enseñanza)’. 
En medio de su terror, súbitamente comprendió el sentido de estas palabras, se sintió en paz y durmió tranquilamente”.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 22 de junio de 2011

Se oponen militantes a la extinción de Convergencia * Acusan al dirigente estatal del partido naranja, Saúl Díaz Bautista, de entreguista * Denuncian que el líder nacional convergente Dante Delgado pretende crear el Movimiento Ciudadano “Salvemos a México”, con miras a imponer candidato presidencial Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Fundadores del Partido Convergencia en Oaxaca denunciaron una política de entreguismo por parte de su dirigente estatal, Saúl Díaz Bautista, hacia su dirigencia nacional para extinguir al PC. Al declararse como disidencia y presentar el Movimiento “Defendamos Convergencia”, la diputada local Margarita García, el regidor del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Mario Mendoza Flores, y otros cuadros, acusaron a su dirigente nacional, Dante Delgado Ranauro de pretender “dar un cheque en blanco” para la designación del candidato presidencial rumbo a las elecciones del 2012. Y es que en pasados días, Dante Delgado dio a conocer el cambio de denominación del instituto político al de Movimiento Ciudadano por el Bien de Todos denominado “Salvemos a México”. La propuesta busca se conforme la estructura política de Convergencia únicamente con nueve delegados a nivel nacional, así como la anulación de todos los Comités Ejecutivos, distribuidos en toda la República Mexicana. En ese sentido, advirtieron que no permitirán la extinción de Convergencia a nivel nacional, toda vez que cuentan

* Denuncian que no se respeta el reglamento en vigor que prohíbe la venta de perros y gatos en la vía pública * Señalan que hay veterinarios que utilizan a menores para expender estos animales en las calles, con el fin de evadir el fisco y las normas legales Por Guadalupe Espinoza Belén

Fundadores del Partido Convergencia en Oaxaca, en su denuncia pública contra la política de entreguismo de su dirigente estatal, Saúl Díaz Bautista. (Foto: Carolina Jiménez)

con la militancia, trabajo y fuerza necesaria para seguir manteniéndose como instituto político. Asimismo, demandaron la renovación de este partido a nivel local, a fin de que existan líderes que defiendan a Convergencia, actúen de manera responsable y responder a intereses nacionales. La legisladora local, Margarita García reconoció que quienes conforman el Movimiento, son una disidencia al interior del partido naranja en Oaxaca y su objetivo es defenderlo. Asimismo, desmintió que la dirigen-

cia nacional haya realizado una consulta en todo el país con la militancia para determinar su desaparición como partido, por lo que carece de toda legalidad. “Es falso lo que dijo el dirigente que se realizó una consulta a los militantes, porque nadie nos convocó, nadie sabía y el dirigente dio el aval a nivel nacional”, indicó Mendoza Flores. De la misma manera, adelantaron que acudirán ante las instancias legales para defender sus derechos políticos electorales, toda vez que con esta medida desaparecerían cuadros importantes en este partido.

Promueve el Ayuntamiento de Xoxo trabajo comunitario Oaxaca, Oax. (Agencia Quadratín).- Para contribuir a mejorar la imagen de las agencias, colonias, barrios y fraccionamientos del Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, vecinos de la colonia Lomas de Monte Albán y del barrio El Rosario participaron en un tequio de limpieza. De acuerdo al regidor de Hacienda y Bienes Municipales, Javier Matías Aquino, más de cien vecinos colaboraron en la limpieza de un kilómetro de calle sobre la avenida Lomas de Monte Albán, quitando arbustos, montículos de tierra, así como carrizales. En este sentido, comentó que dichas tareas obedecen a la iniciativa de trabajo comunitario que desde la administración que encabeza el presidente municipal José Julio Antonio Aquino se están impulsando en beneficio de la comunidad.

Protestas defensores de animales ante el Cabildo

Oaxaca, Oax.- Este martes, durante el desarrollo de la sesión de Cabildo, la Asociación Protectora de Animales (APA), se manifestó en el recinto que alberga el Palacio Municipal. 

Encabezados por Hilda Toledo, los activistas dieron a conocer que de acuerdo al Artículo 13 del Reglamento para Propietarios o Poseedores de caninos y felinos en el municipio establece, que la compraventa de estos animales deberá realizarse únicamente en los lugares debidamente autorizados en disposiciones previstas en esta norma. 

 La prohibición de la venta de estos animales en la vía pública, dijeron, ha sido letra muerta para las autoridades municipales, quienes por omisión y negligencia no han aplicado las sanciones correspondientes, lo que ha permitido su proliferación, ya que algunos veterinarios, como es el caso de Abel Lescas Velasco utilizan a menores de edad para vender perros en la vía pública para evadir el fisco y el reglamento municipal correspondiente. 

 Lo anterior, informaron, ha contribuido a agravar el problema de los perros en la calle, originando un problema de salud pública, por lo que exigen se implemente un operativo permanente de vigilancia para sancionar a los vendedores de perros en las calles.

Habitantes de Santa Cruz Xoxocotlán participaron en un tequio de limpieza.

Matías Aquino mencionó que los trabajos de limpieza sirven para que la maquinaria pesada llegue hasta las zonas de riesgo por encharcamientos o inundaciones a fin de abrir cunetas para el paso de las aguas. Refirió que la maquinaria como la motoconformadora estará trabajando en las diversas colonias y agencias en beneficio de los ciudadanos de Xoxo, toda vez que es una prioridad para el

edil José Julio Antonio Aquino. Finalmente, mencionó que la presente administración en coordinación con los concejales están promoviendo en este municipio el trabajo comunitario a través de tequios todos los fines de semana para mejorar la imagen de Santa Cruz Xoxocotlán con la limpieza arroyos, calles y terrenos sin habitar que representen riesgos.

Protesta de la Asociación Protectora de Animales (APA) en el Palacio Municipal. (Foto: Max Núñez)


Marca Oaxaca

Miércoles 22 de junio de 2011 ▼ 7

Proponen crear el Registro de Desarrollo Urbano Municipal * Será un instrumento de planeación del desarrollo urbano sustentable Oaxaca, Oax.- Las y los Regidores integrantes del Cabildo Municipal de Oaxaca de Juárez, recibieron con beneplácito la propuesta de creación del Registro de Desarrollo Urbano Municipal. La propuesta presentada en la Sesión Ordinaria de Cabildo de este martes 21 de junio por David Juárez López, regidor de Vinculación Metropolitana y Tenencia de la Tierra, plantea la creación de un órgano de captación de información y registro de la situación jurídica, geográfica, de uso de suelo, construcción y de servicios públicos, de los inmuebles y terrenos que se encuentran en la demarcación. Este instrumento tendrá funciones específicas en el ordenamiento territorial de los asentamientos humanos en el municipio y

hará posible el control geográfico preciso del crecimiento de la mancha urbana, también ayudará a la creación de estrategias ambientales que definan y mitiguen los impactos negativos en el aire, el suelo y el agua de las zonas que se determinen más vulnerables de la municipalidad. Otra de sus funciones, será la de administrar los instrumentos técnicos, bases de datos y toda información de referencia geográfica del municipio, para facilitar la gestión en el desarrollo sustentable, además de ser una herramienta confiable para la administración de políticas públicas, planes y programas en materia de asentamientos humanos, uso de suelo, construcción, demolición y ampliación, para generar un verdadero desarrollo sustentable.

De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)

D

E LIBERTADES… El ex coordinador del Transporte en ultimo sexenio del priato, Gonzalo Ruiz Cerón, quien fue detenido hace unos días acusado de traficar con concesiones del transporte, saldrá de la prisión al no encontrarse elementos para dictarle en su contra ni siquiera el auto de formal prisión. De acuerdo con su defensa, encabezada por el abogado Juan José Meixueiro, el implicado -preso en el penal de alta seguridad de Miahuatlán de Porfirio Díaz-, no habría incurrido en ningún delito grave porque al revisarse el contenido del expediente y la imputación se encontraron errores jurídicos de origen que debilitaron el contenido y la denuncia que dieron soporte a la averiguación previa integrada, y su respectiva consignación. “De inicio se procedió contra un funcionario de una dependencia inexistente en la Ley Orgánica, y la ratificación, acusación e imputación que realizaron los presuntos denunciantes ante el agente del Ministerio Público perdió peso y validez, una vez que estos aceptaron, al comparecer ante el juez, haber recibido los títulos de concesión impugnados de manos del ex gobernador José Murat y la titular de la desaparecida Secretaría del Transporte, Aurora López Acevedo. Y la única responsabilidad que tuvo Ruiz Cerón fue otorgar unos permisos regularizados en base a un decreto emitido en su tiempo por el entonces ex gobernador Ulises Ruiz. DE ERRORES PROCESALES… En el expediente formulado contra Gonzalo Ruiz Cerón, se agregaron copias sin foliar de varios títulos de concesiones que fueron enviados a la denuncia por parte de un grupo de abogados del actual director de la Coordinación del Transporte, Pedro Silva Salazar, quienes podrían ser contrademandados por instaurar un proceso irregular en contra de una persona inocente, se presume. También tendrá que ser sancionado el agente del Ministerio Público de la Mesa 5 del Sector Central de la PGJE, Juan José Gómez, quien participó en la integración de un expediente repleto de fallas gramaticales y ortográficas. Sin dejar de mencionar los vicios procesales en que se incurrieron. DE LECTURAS… Es evidente que hubo

una mala aplicación de la justicia en contra del ex titular de la Cotran, Gonzalo Ruiz Cerón, pero, no por que haya dolo en la actuación del Poder Judicial, sino porque persisten fallas, rezagos de capacidades en la actuación de quienes ejercen los cargos de administración y procuración de justicia. Una vez que quedó demostrado que el expediente fue consignado “al vapor” por una denuncia que ni siquiera fue leída por el propio agente del Ministerio Público que la consignó y el juez que dictó la detención. OTRO ENGAÑO MÁS… Si cree que la gente es tonta y no tiene memoria, el titular de la Sedafp, Salomón Jara Cruz, se equivoca. Nuevamente pretende engañar a la gente que votó por el “cambio” en Oaxaca. En su última gira de trabajo por la Mixteca declaró: “Ya no más recursos para juegos políticos”, cuando este señor sólo se ha dedicado a impulsar el proyecto Morena de Andrés Manuel López Obrador en las ocho regiones del campo. Y otro dato más: “La instrucción del gobernador es que los recursos presupuestados para el campo, no sean dispersados de manera irresponsable y sin planeación”; otra mentira más porque los recursos en la Sedafp los maneja a diestra y siniestra su director de Administración y Control Financiero, Octavio Torres Castillo, para que la secretaria particular, Nancy Benítez, agende las giras de trabajo de Jara Cruz para apoyar al “presidente legítimo” de este país. Y mientras el campo oaxaqueño se encuentra en el abandono total porque hasta este mes de junio, la Sedafp no ha aportado el “paripaso” de 190 millones de pesos para que la Federación libere otros 700 mdp para el programa Alianza para el Campo ejercicio fiscal 2011, pese que en el convenio firmado se había pactado a más tardar la entrega en mayo. Por lo tanto, los recursos llegarán a destiempo a Oaxaca, gracias a la visión democrática y experiencia de Salomón Jara Cruz. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que otra vez intentaron desalojar con el uso de la fuerza pública un bloqueo de calles?... ¿se trató de los trabajadores del IOCIFED que fueron amedrentados en su bloqueo en la calzada San Felipe con ser retirados con la fuerza de los granaderos?...

La propuesta de creación fue turnada para su análisis y estudio a las comisiones de Planeación y Ordenamiento Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Vinculación Metropolitana y Tenencia de la Tierra y Hacienda y Bienes Municipales. Por otro lado, las y los regidores hicieron un extrañamiento ante el caso omiso que hicieron las empresas cerveceras al exhorto

La Sesión Ordinaria de Cabildo de este martes

de las autoridades municipales para que se acatara el reglamento que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas durante las calendas que se desarrollen en el Centro Histórico. Ante esta omisión, el cuerpo edilicio refrendó su acuerdo de aplicar el reglamento municipal sin excepción y con todo su peso, a toda empresa cervecera que no acate la ley.


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 22 de junio de 2011

Piden concejales revocar el mandato del edil de Etla * Denuncian casos graves de corrupción y nepotismo; el edil tiene a 13 de sus familiares en la nómina municipal * Se quejan los regidores inconformes que constantemente son hostigados y agredidos por el munícipe Por Alondra Olivera, Guadalupe Espinoza Belén y Agencia JM Oaxaca, Oax.- Regidores de diferentes partidos de la Villa de Etla demandaron la revocación de mandato del edil, Daniel Ramírez Ramírez, al argumentar que desde que inició su gestión su gobierno se ha basado en la corrupción, el nepotismo y el tráfico de influencias. En conferencia de prensa, los regidores de Obras, Salvador Ojeda Torres; de Agencias y Colonias, Lucía Teresa Cruz Vargas; y de Ecología, Marco Antonio Robles Dávila, respectivamente, acusaron al edil de mantener cobrando como funcionarios municipales a 13 de sus familiares. Los concejales emanados del PRD, PRI y el Partido Unidad Popular señalaron que por esta causa el munícipe desvía unos 7 millones de pesos, de los 13 mil 900 que llegan a la localidad como parte de los Ramos 28 y 33, Fondo 3 y 4, de la Federación. Indicaron que otorga sueldos onerosos al tesorero municipal, Timoteo Ramírez, y al secretario municipal, Israel Ramírez García, quienes son sus sobrinos directos, con lo cual además viola la Ley Orgánica Municipal, mismo que lo prohíbe en su Artículo número 91. “De 102 puestos de trabajo que existen en el gobierno municipal de Etla), el edil Daniel Ramírez tiene a 13 familiares en puestos directivos”, dijeron. Otros familiares del edil que se hallaron en la nomina, son: su hermano Timoteo Ramírez García, quien cobra cinco mil pesos; y Eydelin Juárez, esposa del edil y “presidenta honoraria” del Sistema DIF Municipal, que devenga cuatro mil 500 pesos. Asimismo, abundaron, ha incluido a

Por Alondra Olivera y Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El Frente de Colonias Unidas de Santa María Atzompa acusó al dirigente de Antorcha Campesina, Gabriel Hernández, de obstaculizar el restablecimiento de la paz y garantías necesarias para la celebración de elecciones en esta demarcación. El representante de dicho Frente, Joaquín López García, exigió que Antorcha Campesina saque las manos de su comunidad, una vez que sólo tensa el clima, genera la división y provoca el enfrentamiento entre pobladores. Señalaron que los habitantes de Atzompa avalan la llegada del administrador designado por el Congreso del Estado, Leonel Santos Cabrera; sin embargo, se espera que las autoridades correspondientes emitan una nueva orden para la celebración de comicios electorales. “Ante la imposibilidad de llevarse a cabo el proceso en un primer momento, hemos asumido las disposiciones del órgano electoral y del Tribunal Estatal Electoral y resolución del Congreso”. No obstante, indicó que los habitantes coadyuvarán en lo necesario para que se

primos, cuñados, y tíos, distribuidos en el área de administración, comisión de agua, regiduría de salud, policía municipal y el centro de salud. Asimismo, señalaron que no ha priorizado obras, ni ha reactivado los servicios municipales y se niega a celebrar sesiones de Cabildo en forma, aunado a que desde marzo les tiene retenidas sus dietas municipales a los concejales que se oponen a sus excesos. De la misma manera, los regidores indicaron que son hostigados constantemente y violentados en sus derechos, pues se les excluye de las sesiones de Cabildo y en reiteradas ocasiones el edil los ha agredido. En ese sentido, demandaron la intervención del Gobierno del Estado para atender la problemática y obligar al edil a apegarse a la legalidad o de lo contrario que sea destituido del cargo. Sostuvo que el munícipe eteco ha minimizado las diferentes acciones de protesta que han realizado; y, por el contrario, ha distor-

sionado la información sobre las acciones que realizan los regidores, ciudadanos y comerciantes de esa comunidad en su contra. Y es que según los regidores inconformes, Ramírez Ramírez presume de tener como padrino político a Reynel Ramírez Mijangos, funcionario de la Secretaría General de Gobierno, pues “se burla y dice que nada se puede hacer en su contra”. Al final, anunciaron que este sábado 25 de junio llevarán a cabo una asamblea municipal en el hotel Capricornio, donde decidirán las siguientes acciones que habrán de tomar para denunciar la corrupción y nepotismo de su presidente municipal. Indicaron que están a la espera de que el Congreso del Estado analice su solicitud de revocación de mandato del presidente municipal Daniel Ramírez, a quien acusan de generar ingobernabilidad. El edil Daniel Ramírez, surgido del PRD, ganó mediante la coalición “Unidos por la Paz y el Progreso”, la misma que impulsó al ahora gobernador Gabino Cué Monteagudo.

En conferencia de prensa, los regidores de Obras, Salvador Ojeda Torres y de Ecología, Marco Antonio Robles Dávila, de la Villa de Etla. (Foto: Carolina Jiménez)

Acusan a Antorcha Campesina de alentar el encono en Atzompa * Exige Frente de Colonias Unidas que esta agrupación saque las manos de la comunidad observe, más adelante, la posibilidad de realizar nuevas elecciones para la elección de una autoridad municipal. Así mismo, pidieron la intervención del Gobierno del Estado a fin de que evite que Antorcha Campesina siga interviniendo en

El Frente de Colonias Unidas de Santa María Atzompa acusó al dirigente de Antorcha Campesina, Gabriel Hernández, de generar la división y provocar el enfrentamiento entre pobladores. (Foto: Carolina Jiménez)

esta comunidad, ya que sólo está complicando el clima en la localidad y aumentando el encono entre los pobladores, dijo. “Gabriel es un profesional de la violencia y provocadores de la inestabilidad de las comunidades, con intereses obscuros que nada tienen que ver con nuestro municipio”, agregó. De acuerdo con López García, Gabriel Hernández tiene intereses “facciosos”, pues busca sacar provecho de este conflicto, como lo ha hecho con otras comunidades del estado, señaló. Sostuvo que las 10 colonias que integran el Frente, están de acuerdo en coordinar esfuerzos para generar el desarrollo de Atzompa e impulsar acciones en beneficio de todos los habitantes. Finalmente, responsabilizaron al dirigente antorchista de cualquier agresión o hecho de violencia que se registre en la comunidad.

La regidora de Agencias y Colonias del municipio eteco, Lucía Teresa Cruz Vargas. (Foto: Carolina Jiménez)

En el Día Internacional del Skate

Reclaman espacios los jóvenes practicantes de la patineta * Se quejan de que la policía los hostiga y detiene de manera arbitraria al confundirlos con maleantes por su forma extravagante de vestir y usar el cabello largo

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Jóvenes aficionados al patinaje, marcharon para exigir a las autoridades correspondientes, espacios públicos para practicar este deporte, y de esta forma promover el deporte. Al respecto, Omar Pacheco, integrante de la asociación de jóvenes patinadores, comentó que mucho se quejan de que los jóvenes se involucran en ámbitos que poco beneficia a su salud; sin embargo, uno de los factores de esta actitud es la falta de espacios para promover el deporte, dijo. En este sentido, señaló que el deporte de la patineta es practicado muy poco en la entidad oaxaqueña, ya que los confunden con delincuentes al formar grupos para trasladarse de un parque a otro con el propósito de efectuar sus piruetas.

 Por lo anterior, pidió a las autoridades correspondientes que les brinden espacios para ejercer sus prácticas en este rubro deportivo. De igual forma, solicitó el cese al hostigamiento de la policía hacia estos grupos y el fin de las detenciones arbitrarias, ya que los tratan como maleantes por el hecho de vestir de manera extravagante y usar el cabello largo. Asimismo, pidió a la sociedad en general su comprensión para que ese deporte tenga un mayor impacto. Cabe señalar que los jóvenes practicantes de deporte de la patineta o skate, marcharon de la Fuente de las 8 Regiones hacia el Paseo Juárez El Llano, y posteriormente se trasladaron hacia el área de usos múltiples del Gimnasio “Ricardo Flores Magón”, para realizar un evento en el marco del Día Internacional del Skate.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos * La actriz omite revelar la identidad del padre; pero aclara que ya no son pareja

Miércoles 22 de junio de 2011

▼9

Perfume de gardenias se llena de glamour Agencias

Irán Castillo confirma embarazo en Twitter Agencias México, D.F.- La actriz Irán Castillo confirmó su embarazo con el afán de terminar con las especulaciones en torno al tema y al padre de su primogénito. Mediante su cuenta en la red social Twitter, la también cantante advirtió

que aunque no le gusta develar su vida personal, sí puede decir que está feliz por la etapa que atraviesa como futura madre. “No soy una persona que hable de su vida privada, pero al escuchar que están desvirtuando las cosas y hablando de mi familia, prefiero entonces decir con mis propias palabras la maravillosa verdad, ¡Estoy felizmente embarazada!”, citó. Sin revelar la identidad del padre del hijo que espera, lo describió como un ser maravilloso con quien ya no

fluye como pareja, pero que ambos se encuentran muy en paz y tranquilos con la noticia. “Mi familia está feliz y me llena de su amor. Esta es la verdad, ya si ustedes (la prensa) quieren seguir inventando cosas, pues eso es ya cosa de ustedes. Por mi parte les mando todas las bendiciones, todos somos uno. Besos”, finalizó Castillo. En los últimos años, la intérprete ha permanecido alejada de la televisión, en especial de los melodramas, no así de la pantalla grande, pues ha participado en filmes como “Viernes de ánimas” y “Cabeza de Buda”. A nivel personal, el año pasado fue relacionada con el cantautor mexicano Mario Domm, vocalista del grupo Camila, y quien en unos meses contraerá matrimonio con la ex académica Yuridia.

México, D.F.- La noche del pasado lunes el Teatro San Rafael se cubrió con el glamour y ambiente de los cabaret del México de los años 50, cuando el elenco de la obra de teatro “Perfume de Gardenias”, ofreció su actuación a invitados especiales y medios de comunicación. Por la alfombra roja se pudo ver desfilar a personalidades como Lupita Jones, Pepe Origel, Silvia Pinal, Silvia Pasquel, Blue Demon, Sergio Corona, Laura Bozzo, Anaís, Tina Galindo, Norma Lazareno, Carlos de la Mota, Evita Muñoz “Chachita”, el productor Alejandro Gou, el diseñador Mitzi, entre otros. Pasadas las 21 horas el telón se abrió y dio inicio la historia de Gardenia Peralta, interpretada por Araceli Arámbula, una chica que sueña con ser la estrella del cabaret Mambo, donde trabaja como cigarrera. La también cantante se encuentra bien arropada por un elenco integrado por primeros actores como Julio Alemán, María Victoria, Andrés García, Luis de Alba y Benito Castro, quien realiza una destacada participación con el personaje de Palillo, legendario cómico de carpa y crítico del gobierno de su época, que le valió una gran ovación al final de la obra. La cubana Niurka Marcos, dio la nota de la noche cuando improvisó unas líneas del libreto para darle un mensaje a una veterana de los escenarios, “Lucía Méndez está rabiando por tu belleza”, dijo al personaje de Arámbula, para después regalar una pícara sonrisa al público y rematar diciendo, “perdón, no me pude aguantar ahora que está la prensa presente”. Al terminar la presentación se realizó una improvisada rueda de prensa con parte del elenco de “Perfume de Gardenias”, donde Araceli dijo que esta puesta en escena es lo más importante en este momento y que lo está disfrutando, “nada puede opacar esta felicidad, soy muy feliz, muy realizada”, dijo la actriz.


10

Miércoles 22 de junio de 2011

regiones

Marca La historia de Oaxaca

En Cuicatlán

Piden cenecistas destitución de titular del Módulo de Desarrollo Sustentable * Asegura Víctor Contreras Añas que Nancy Ortiz Cabrera, titular de esas oficinas, ha generado confrontación y divisionismo en este municipio Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- El presidente de la mesa directiva de la Confederación Nacional Campesina, CNC, del grupo representativo de moto taxis “Azules” en esta tierra del canto, Víctor Contreras Añas, denunció la forma prepotente y retadora que asumió el pasado fin de semana la coordinadora del Módulo de Desarrollo Sustentable, Nancy Ortiz Cabrera, quien haciéndose acompañar por una patrulla de la Policía Estatal se presentó acompañada por un grupo de incondicionales quienes recientemente fueron contratados para trabajar en esas oficinas y, sabedores que existía un conflicto y teniendo un acuerdo, ingresaron a diferentes áreas de donde sacaron documentación y equipo de cómputo para posteriormente dirigirse a un grupo de transportistas

a quienes amenazó con desalojarlos con la fuerza pública si continúan manifestándose. Ante esta postura incitando a la violencia y confrontación, los trabajadores del volante señalaron, “esta es la paz y progreso que ofreció el gobernador del estado Gabino Cué, el querer callar la voces mediante la represión y encarcelamiento sólo por defender nuestro patrimonio familiar, el negarnos a permitir que de manera irregular esta servidora pública pretenda ingresar, apoyada por el Senador del PRD Armando Contreras y el diputado local Flavio Sosa del PT, 15 mototaxis buscando beneficiar a sus agremiados”. Ya basta, aseguró Contreras Añas, “de utilizar un doble discurso por parte de funcionarios gabinistas; no permitiremos actos de corrupción que desde

el Módulo de Desarrollo Sustentable y amparados en la impunidad quieren poner en práctica quienes ofrecieron un

cambio en el gobierno traduciéndose al paso de los meses en desencanto, mentiras y engaños”.

Víctor Contreras Añas.

Enfrenta la Mixteca retroceso en impartición de justicia: Ramírez Soriano Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- “El prometido cambio que los funcionarios en el poder prometieron no ha llegado a la mixteca, sobre todo en lo que se refiere a la impartición de justicia ya que, en lugar de avanzar, la región enfrenta un retroceso”, señaló el presidente local de la Barra de Abogados, Martín Gerardo Ramírez Soriano. Manifestó que en el marco de la tercera audiencia del gobernador del estado, el procurador de justicia estatal manifestó a los abogados, empresarios y comerciantes mixtecos que la dependencia cuenta con 60 millones de pesos destinados a la aplicación de justicia, no obstante, al momento en la mixteca no han visto un peso de estos 60 millones de los cuales hablo

el procurador. Dijo que en las dependencias encargadas de esta área, hace falta infraestructura humana y tecnológica para acelerar la resolución de las querellas presentadas y sentencias a legajos de investigación que tienen más de un año de estar abiertos, lo cual implica un retroceso involuntario por parte de los funcionarios quienes no cuentan con las herramientas apropiadas al realizar su trabajo. Indicó que el cambio constante de personal en estas dependencias ha hecho que los nuevos integrantes de ellas no cuenten con los conocimientos exactos para el seguimiento de un caso en particular, por lo que muchos de estos vencen y es cuando el ciudadano

se decepciona de la justicia. Aunado a esto, dijo, está la falta de capacitación de los encargados de impartir justicia “ya que algunos se escudan en la poca practicidad del sistema acusatorio adversarial diciendo que cuenta con muchas fallas, lo cual es completamente falso; lo que se requiere es que estudien la ley y se actualicen ya que, efectivamente, por la mala integración de los expedientes muchos delincuentes salen libres y se incrementa la impunidad en la zona”. Finalmente, abundó que los altos mandos únicamente se han dedicado a cumplir sus compromisos políticos y personales que hicieron en campaña descuidando de esta forma la procuración e impartición de justicia en la zona.

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

Martín Gerardo Ramírez Soriano.

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 22 de junio de 2011 ▼ 11

Aprueban Bando de Policía y Gobierno 2011-2013 en Huajuapan * Se busca transparentar el ejercicio de los cuerpos de seguridad pública municipal: Círigo Villagómez Huajuapan de León, Oax.- En sesión extraordinaria de cabildo fue aprobado el Bando de Policía y Gobierno 2011-2013 con el que se busca un ejercicio transparente en el proceder de los cuerpos de seguridad pública y de los diversos órganos de la administración local, manifestó el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez. Comentó que la aprobación por unanimidad de este instrumento es resultado de un amplio proceso de análisis en varias reuniones celebradas entre los concejales de las fracciones de los diversos partidos políticos al interior del cabildo de este ayuntamiento. Círigo Villagómez comentó que el Bando de Policía y Gobierno 20112013 consta de 43 artículos y 2 transitorios, divididos en cinco capítulos; el primero se refiere a disposiciones generales de las estructuras municipales, regidurías y faltas. Abundó que el segundo capítulo se refiere a las disposiciones de las sindicaturas, hacienda, seguridad pública, infracciones en materia de vialidad, desarrollo humano, obras municipales, infracciones en materia de salud, entre otros. El munícipe indicó que el tercer capítulo es concerniente a las infracciones de los menores de edad; el cuarto incluye las sanciones y el quinto los recursos que puede interponer la ciudadanía ante el actuar de la autoridad municipal. Comentó que el Secretario Municipal, Ramón Benjamín Medina Legaria, iniciará en el transcurso de la semana los trámites correspondientes para que el Bando de Policía y Gobierno 20112013 de Huajuapan sea publicado en el Diario Oficial del Estado para que sea vigente y se abrogue el anterior que se mantiene en tanto no se cubra este trámite, para lo cual no hay un plazo establecido pero sí se marca en la Ley Orgánica Municipal como una obligatoriedad de cada gobierno en turno. Finalmente, el presidente municipal señaló que, posteriormente, se imprimirán ejemplares del Bando de Policía y Gobierno 2011-2013 para que cada uno de los 130 policías municipales lo porten, porque su cumplimiento recae principalmente en la corporación, pero también habrá ejemplares disponibles en cada área del ayuntamiento para que los ciudadanos conozcan su contenido, aseguró.

Transportistas esperan denuncia de coordinadora de Módulo de Desarrollo Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- La coordinadora del Modulo de Desarrollo Sustentable en este municipio de Cuicatlán, Nancy Ortiz Cabrera, se presentó el pasado lunes para denunciar ante la agencia del Ministerio Público supuestos delitos de los que fue objeto cuando asistió a sus oficinas en un día no laborable. La titular de esas oficinas, acompañada de trabajadores incondicionales, permaneció por espacio de algunas horas por lo que se presume que presentó denuncia penal en contra de dirigentes del transporte de la región Cañada, esto por llevar a cabo una serie de movilizaciones desde el pasado viernes 17 defendiendo los transportistas su patrimonio familiar y señalando a Ortiz Cabrera por pretender ingresar a Cuicatlán 15 motocarros. De este caso existe gran hermetismo y no se quiere proporcionar información alguna. Al respecto, Efraín Añas Alavéz y Pedro Luis Calleja, informaron: “esperamos que no se trate de fabricar delitos inexistentes y que no se pretenda ocupar a las instancias de procuración de justicia para reprimir y callar la libertad de expresión, el encarcelar a quienes no están de acuerdo con la forma irresponsable y poco ética de quienes tienen un cargo público y sólo buscan políticamente saciar sus obscuros intereses; vamos a estar muy al pendiente y acudiremos ante el representante social para proceder conforme lo marca la ley porque todos tenemos el mismo derecho, sería delicado y preocupante que se utilice el poder público o político para beneficiar a funcionarios corruptos”, dijeron. Finalmente, añadieron: “aclaramos, ningún compañero está solo; si se violentan nuestras garantías individuales estaríamos planteando la forma de accionar políticamente, ¿dónde está el Oaxaca de todos, un gobierno para todos? Será un eslogan publicitario más”.


Marca Oaxaca

12 ▼ Miércoles 22 de junio de 2011

Solicitan mayor equipamiento a centros del Sector Salud * Autoridades municipales del distrito de Tlaxiaco y Putla denuncian graves rezagos en programas de salud en la región Por Antonio Quintero Tlaxiaco, Oax.- Presidentes municipales y regidores de salud de la región de la mixteca que comprenden los distritos de Putla de Guerrero y Tlaxiaco, coincidieron en señalar en reciente reunión que la región se encuentra severamente rezagada en materia de salud, por lo que hicieron un llamado a las respectivas autoridades de salud del gobierno del estado para atender las demandas de sus localidades. En dicha reunión convocada por los respectivos Módulos de Desarrollo Sustentable de los distritos de Putla y Tlaxiaco, las exigencias en materia de salud fueron diversas ante la seria problemática que enfrentan en cada municipio. Misael Chávez Montoya, regidor de salud del municipio de Santiago Yosondua, solicitó incrementar personal médico para laborar en el centro de salud de dicho municipio ante la demanda de la población. Por su parte, Lucas Aparicio Hernández, regidor de salud de Santa Cruz Itundujia, en tono enérgico sostuvo que su municipio se encuentra mal, como en todos lados, pues indicó que hay mal servicio en el personal médico del centro de salud ya que no hay preocupación ante el problema de salud de los habitantes. “Tenemos la necesidad de contar con

más personal médico, pero sobre todo necesitamos personal que tenga responsabilidad en atender a la población; hay una odontóloga que no le gusta atender a los pacientes”, por lo que pidió que las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria número 05 realicen el cambio de dicha dentista de apellido Torralba. Heriberto Juan Álvarez, regidor de salud del municipio de Putla de Guerrero, señaló que su petición es rehabilitar el edificio donde opera actualmente el centro de salud ya que, indicó, el ayuntamiento paga renta mensual de doce mil pesos, por lo que se hace impagable dicha renta, además de que el inmueble no cumple con las condiciones que se necesitan para el servicio médico, aseguró. Necesitamos, abundó, “un edificio con instalaciones adecuadas para poder atender las demandas de los habitantes”. A su vez, en visita a está región de la mixteca, el nuevo jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Ignacio Zarate Blas, admitió que existen rezagos en varios programas de salud, así como en el desabasto de medicamentos en comunidades de la región, además de otros aspectos básicos. Consideró que los servicios de salud deben encaminarse a fortalecer dichos

programas, garantizar la prestación de servicios y trabajar muy de cerca con los municipios de la región, e incrementar el abasto de medicamentos que ha sido una demanda continua de las autoridades municipales, sostuvo. Puntualizó que las principales problemáticas serias de salud en la región son: muerte materna, cáncer cervicouterino, mortalidad infantil, alacranismo, “y bási-

camente en algunas partes de la región el dengue y la desnutrición que son programas prioritarios de está administración, si hacemos un trabajo intenso podemos abatir el rezago que existe en salud”, enfatizó. “Si hacemos actividades preventivas, podemos impactar de manera muy fuerte ante esos daños a la salud que tenemos en la región”, concluyó.

En San Miguel Chimalapa

Rechazan injerencia de diputado local en conflicto poselectoral ante el Tribunal Electoral de Oaxaca, lo que agrava el conflicto debido a que señala que en la comunidad no existe un gobierno que resguarde la seguridad de la población o gestione su desarrollo y progreso. Agrega que los habitantes de la población rechazan esta actitud hasta en tanto el Tribunal Electoral ordene una nueva elección para que la comunidad cuente con su propio gobierno municipal que surja de la asamblea comunitaria. Advierte que si el gobierno del estado no es capaz de solucionar el conflicto poselectoral, los zoques realizarán más bloqueos en la carretera federal y marcharán hacia la capital del estado para plantarse frente al palacio de gobierno “hasta que Gabino Cué Monteagudo responda a la demanda de la comunidad”, concluyó.

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Por David Reyes Juárez San Miguel Chimalapa, Oax.- Desde el mes de octubre del año pasado la asamblea comunitaria de usos y costumbres eligió como su autoridad municipal a José Nedel Cruz Jiménez, pero ahora se han infiltrado partidos políticos que a toda costa tratan de imponer a sus candidatos quienes ofertan cambios radicales como construcciones de hospitales, planteles educativos, vías de comunicación, becas para los estudiantes y recursos económicos para el campo y para las personas de la tercera edad, en otras palabras, ofrecen cielo, tierra y mar. Uno de los líderes de la comunidad, Roque Sánchez Santiago, afirmó que el diputado local priista, Francisco García López, del XXIII distrito electoral, sin haber tomado en cuenta a la comunidad interpone el recurso de revisión en contra de la elección


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 22 de junio de 2011 ▼ 13

En la Mixteca

Recuperan 8 vehículos robados durante primera semana de operativo Conago-1 Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) recuperaron 8 unidades de motor que contaban con reporte de robo durante el operativo Conago-1 que se lleva a cabo en la mixteca al implementar retenes en los principales caminos y carreteras de la Mixteca, informaron fuentes oficiales de las corporaciones de seguridad. Tan sólo en el primer día de trabajo y en coordinación con la Subprocuraduría Regional de la Mixteca, lograron asegurar dos vehículos tipo Tsuru en la ciudad de Huajuapan, los cuales contaban con reporte de robo, señalaron. Manifestaron que durante las acciones participaron 60 agentes de las fiscalías de Huajuapan, Silacayoapan, Juxtlahuaca, Putla, Tlaxiaco, Teposcolula, Nochixtlán y Coixtlahuaca, quienes implementaron recorridos de vigilancia y puestos de control en los puntos estratégicos de la región. Asimismo, en el puesto de revisión ubicado sobre la carretera federal Yucudaa-Putla, a la altura de la colonia Llano Yosobe de la ciudad de Tlaxiaco, los agentes marcaron el alto al conductor de un vehículo Tsuru color morado con blanco del servicio público para realizarle una revisión, descubriendo que sus placas estaban sobrepuestas, por lo que fue asegurado para investigar su procedencia. De la misma forma, las autoridades incautaron una camioneta marca Nissan en el distrito de Silacayoapan, la cual también contaba con un reporte de robo y tres vehículos más en la misma situación, los cuales recuperaron en la primera etapa de este operativo. Estas corporaciones informaron que luego de los resultados que arrojó Conago- 1 y la coordinación que tuvieron las corporaciones policiales que participaron, han recibido instrucciones de sus superiores para que este operativo continúe de manera permanente para abatir los índices de delincuencia que imperan en la región y brindar mayor seguridad a sus habitantes. Señalaron que el operativo Conago-1 permitió crear un mecanismo eficiente, efectivo y de alto impacto con salvaguarda de los derechos humanos debido a que hasta el momento la Comisión Estatal para la Defensa de los Derechos Humanos (CEDH) no ha recibido ninguna queja por esta acción. Finalmente, los responsables de las corporaciones participantes hicieron un llamado a la ciudadanía para que denuncien los actos ilícitos de los cuales son víctimas y, a su vez, prevengan

el delito con las instrucciones que son de todos conocidas como no ostentar alhajas en lugares concurridos por la

delincuencia y asegurar las puertas de sus casas o dejar a un encargado en caso de salir de vacaciones, señaló.

Instalan Consejo de Seguridad Pública y Protección Civil en Huautla Por Fernando Palacios Cházares

Huautla de Jiménez, Oax.- Al instalar el Consejo Municipal de Seguridad Pública y Protección Civil en Huautla de Jiménez, el munícipe Arturo Pineda Jiménez dijo que el objetivo de este organismo es brindar seguridad a la ciudadanía con una policía profesional y puntualizó que se deben involucrar los ciudadanos para que se cuiden entre ellos y así atacar de fondo el problema de la inseguridad. Agregó que se pretende también que la policía acuda de inmediato a un llamado de auxilio, “el Consejo estará sesionando periódicamente para analizar discutir y hacer propuestas en torno al tema de seguridad pública y protección civil. Huautla está situado en una zona de alto riesgo, sobre una tierra arcillosa que corre el riesgo de un deslizamiento de gran magnitud debido a que no se ha tenido cuidado en la organización de la población, se carece de drenaje, alcantarillado y el agua busca su salida, lo que provoca el reblandecimiento de la tierra provocando desgajamientos, deslaves y derrumbes que ponen en riesgo la vida de las personas”. Señaló un documento emitido por el departamento de Geología de la UNAM basado en un estudio que realizaron en donde exhortan a las autoridades municipales y a la población en general a planear su crecimiento a fin de evitar desastres de grandes dimensiones en un periodo no muy lejano. Puntualizó que en su momento fue enviado este documento al entonces gobernador del estado, Ulises Ruiz Ortiz, y lo recibió el entonces presidente municipal Apolonio Vasconcelos Terán, subrayando que el documento indicaba que no se hicieran construcciones de varias plantas por las fallas tectónicas, “pero el ex presidente entendió al revés, porque edificó un monstruo en el mero corazón de Huautla, el mercado municipal, que por su enorme peso representa un riesgo, por tal razón debemos estar preparados, esa es una de las razones de la instalación del Consejo de Protección Civil”. Cabe señalar que el Consejo lo encabeza Arturo Pineda Jiménez en su calidad de edil de Huautla, seguido por Julio Eudiel Luna Torres, teniente de Caballería, Carlos José López León, director jurídico del ayuntamiento de Huautla y Francisco Loeza Brena, comandante del sexto regimiento con sede en Loma Bonita.


Regiones - Marca Oaxaca

14 ▼ Miércoles 22 de junio de 2011

Estamos legislando con la sociedad y para el desarrollo: Flores Domínguez Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- La diputada local del distrito XXIV, Rosalinda Flores Domínguez, anunció que en su gestión en la Cámara legislativa ha presentado iniciativas de proyecto para proporcionar a los sectores de su distrito una respuesta de hechos en atención a sus demandas como ciudadanos. La legisladora precisó que cada fin de semana se presenta al diálogo con las familias del distrito que representan los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi, Santa María Chimalapa, Santa María Petapa, Santo Domingo Petapa y San

Miguel Chimalapa, donde compete su jurisdicción. La diputada local Rosalinda Flores Domínguez indicó que las familias del distrito XXIV “están cansadas de las frases demagógicas de los políticos de tiempos anteriores y ahora con la presencia de una mujer que tiene corazón humano para atender el destino del distrito electoral con sus municipios y familias, hay un cambio de labor, respuesta y atención”. “El tiempo que nos permita la vida en la Cámara legislativa vamos a cumplir y atender las peticiones de los sectores de la región; creemos que

todo proyecto se puede gestionar ante la Cámara de diputados, es tiempo de que las peticiones de los oaxaqueños encuentren respuesta en este nivel de gobierno y ahora lo estamos cumpliendo en respuesta de los amigos que nos presentaron su confianza”, añadió. Finalmente, invitó a todos los sectores a visitar su oficina ubicada en el centro de la ciudad de Matías Romero, a un costado del palacio municipal, “donde existe atención de parte del personal administrativo para la gestión de las demandas de todos los habitantes”, señaló.

Rosalinda Flores Domínguez.

Jóvenes del Programa “Prepa Sí” apoyarán alfabetización en Oaxaca * Trabajarán en 29 comunidades de municipios de Oaxaca, Guerrero y Puebla México, D.F.- Un grupo de 100 jóvenes alfabetizadores del Programa “Prepa Sí” de escuelas preparatorias del Gobierno del Distrito Federal viajó a comunidades indígenas de Oaxaca, Guerrero y Puebla para contribuir a las tareas de alfabetización y continuar así el esfuerzo conjunto de combatir la ignorancia y la marginación. El director general del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares, asistió a la ceremonia presidida por el secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, y los titulares de educación de Guerrero y Puebla, quienes dieron el banderazo de salida de los autobuses que trasladaron a las regiones Mixteca y Triqui en el caso de Oaxaca, a los jóvenes preparatorianos que durante cuatro semanas realizaran el trabajo comunitario de alfabetizar. En Oaxaca, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, expuso en la reunión el titular del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, “ha puesto en marcha uno de los más ambiciosos programas en apoyo a la educación para incrementar el número de becas para jóvenes oaxaqueños que estudian el nivel profesional y pasar de cinco mil 800 a casi 25 mil becas que se otorgarán a partir del ciclo escolar 2011-2012”. Ello a partir de reconocer que el principal activo de movilidad social y acceso

La nueva, la líder, la única, la…

Bahías de Huatulco

102.3 ¡ para todos

Pochutla,Oaxaca ! Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

que permite contribuir a la formación del capital humano y en la que puede contribuir la sociedad y el gobierno, es precisamente la educación, como herramienta para hacer más equitativa la distribución de las oportunidades, señaló. “Por eso damos la bienvenida a los jóvenes becarios de Prepa Sí que sacrificando sus fines de semana, decidieron ir a Oaxaca”, dijo. Resultará sin duda, manifestó Bernardo Vásquez Colmenares, “una rica experiencia porque ustedes van aprender mucho de los pueblos de Oaxaca y será un intercambio interesante, por eso les agradezco su interés, así como a sus papás que les apoyan en esta tarea”. Los titulares de educación del Distrito Federal, Guerrero, Oaxaca y Puebla dieron el banderazo de salida a los autobuses que trasportan a 100 jóvenes becarios a esas entidades para establecer redes de alfabetización y atender el rezago educativo y brindar mejores oportunidades a los jóvenes estudiantes. “Muchas veces se piensa que los jóvenes son un peligro, pero es la juventud la que está en peligro, porque muchos chavos de la ciudad no tienen la oportunidad de ir a la escuela o de trabajar, cuentan con un empleo muy mal pagado, o están en el subempleo, o son víctimas de las drogas, la violencia o la obesidad”, dijo por su parte el secretario de Educación

Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

“Porque

es un plac

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

er

del gobierno capitalino, Mario Delgado Carrillo. El funcionario recordó que este programa se enmarca en el esfuerzo que en materia de seguridad social impulsa el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, donde además de coadyuvar a preservar la seguridad de los habitantes del país, también coordina experiencias educativas, para combatir la ignorancia y la pobreza. “Este intercambio de experiencias, subrayó Delgado Carrillo, nos llevó a proponer la tarea que hoy vamos a emprender, porque no hay peor exclusión que la de no saber leer y escribir, no saber leer y escribir nos deja fuera de toda posibilidad de romper el círculo de pobreza, de que rompamos el círculo de la ignorancia para

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

servirle”

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

las siguientes generaciones”. En la ejecución de este programa, explicó el Secretario de Educación del DF, los jóvenes no recibirán ninguna retribución económica durante el mes que se concentrarán en los diversos estados, sin embargo, agregó hay que reconocerles que su periodo vacacional lo van a dedicar a trabajar a favor de cientos de mexicanos que no saben leer ni escribir. Previamente, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Bernardo Vásquez Colmenares, había señalado que en su entidad existen alrededor de 400 mil mujeres y hombres aún con analfabetismo. En tanto, en Guerrero son más de 374 mil personas en esta circunstancia, dijo la titular de Educación de esa entidad, Silvia Romo Suárez.

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 22 de junio de 2011 ▼ 15

Por falta de identidad jurídica

20% de ancianos mixtecos quedarán fuera de Programa “70 y Más” Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- 20 por ciento de los adultos mayores en las colonias y agencias de la ciudad de Huajuapan de León no podrán accesar al “Programa estatal de pensión alimentaria para adultos mayores de 70 y más años en el estado de Oaxaca” debido a que no cuentan con la documentación que los identifique jurídicamente, informó el coordinador del Módulo de Desarrollo Sustentable, José Luis Ramírez Alverdín. Indicó que la apatía de los adultos por renovar su credencial de elector, así como el trámite de la Clave Única del Registro de Población (CURP), ha hecho que estos ancianitos queden fuera del programa implementado por el gobierno del estado para abatir la desnutrición de este vulnerable sector

de la sociedad. Frente a esta problemática, Ramírez Alverdín señaló que la dependencia ha dado muchas facilidades a los adultos para que estos puedan accesar al programa, señalando como ejemplo que si su credencial está vencida tendrán que ir al Instituto Federal Electoral (IFE) a realizar el trámite de su nueva identificación y regresar al módulo con su comprobante para que los inscriban. De igual forma, agregó que están trabajando coordinadamente con la oficialía del Registro Civil y la presidencia municipal para los casos en los que los solicitantes no cuentan con su CURP o su credencial de elector es de otro estado, pero ellos ya residen en la ciudad, a fin de que estas dependencias les extiendan sus documentos de

manera rápida y gratuita y los septuagenarios puedan realizar su trámite correspondiente. Dijo que una de las principales preocupaciones del gobierno estatal es la atención a los grupos vulnerables como los ancianitos, madres solteras y niños quienes no cuentan con el apoyo de algún programa federal, por lo que a partir del inicio de este programa estatal de atención a adultos mayores se desprenderán otros programas en apoyo a la población mixteca. Finalmente, recalcó que a pesar de todas las facilidades que está otorgando el Módulo de Desarrollo Sustentable para la afiliación a este programa, aún existe mucho por hacer en la zona indicando que a 4 días de su implementación llevan afiliados a 586 beneficiarios, señaló.

José Luis Ramírez Alverdín.

Piden agilizar trámites en archivo central del Registro Civil Por Rafael Doroteo Sánchez

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con el cambio de oficiales del Registro Civil que se presentan en los 4 puntos de la región en las oficialías que forman el estado, el personal que labora en el archivo central continúa aplicando cobros extras sin aportar recibos de trámites de actas de nacimiento en sus diversas modalidades. En el caso de los contribuyentes que se presentan en el archivo central en la capital del estado, el personal les cobra $250,00 para agilizar los trámites de corrección de actas de nacimiento, pero luego al recibir la autorización de corrección en su documento el personal que realiza esta labor no presenta

recibo alguno por esta labor. En el caso que el interesado no logre aportar la cuota de $ 250,00, el personal administrativo le pide al solicitante que regrese dentro de 15 días evitando el pago del monto económico citado, acto que presenta la corrupción en el interior del archivo central del Registro Civil en la capital del estado. Ante ello, los afectados piden a la directora estatal del Registro Civil Irma Haydee Soto Reyes, que se aplique la regularización del personal para evitar más corrupción en el interior de la administración ya que la presente administración representa un nuevo cambio de gobierno y de modalidad laboral.

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 22 de junio de 2011 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

El juez Sexto de lo Penal del Estado dictó la noche de este martes auto de formal prisión al ex coordinador de Transporte, Gonzalo Ruiz Cerón, por ser probable responsable de los delitos de tráfico de concesiones y permisos. Esto, lo confirmó el abogado del inculpado Juan José Meixueiro Orozco, al asistir a los juzgados para recibir la resolución. Por la mañana, el inculpado recibió el respaldo abierto de la dirigencia estatal de su partido, el PRI, así como de diputados y regidores del tricolor. (Foto: Agencia Quadratín)

Dictan auto de formal prisión a Gonzalo Ruiz Cerón

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y representantes de la Coordinación de Unidades de Asistencia Social por el Bienestar, antes Unidades Móviles, sostuvieron un primer encuentro formal con el fin de convenir y trabajar en las diversas comunidades con menores índices de desarrollo. (Foto: Agencia Quadratín)

Se Vende Terreno Con todos los servicios

Oaxaca, Oax.

El aspirante a la agencia municipal de San Juanito, Ismael Cruz Gaytán, dio a conocer que el Tribunal Estatal Electoral determinó anular la elección extraordinaria del 27 de marzo y pide al Ayuntamiento citadino nuevos comicios. (Foto: Agencia Quadratín)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA Pág. 2a

Hoy, informe sobre la administración pública Información

Año IX

▼ No. 3695 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 22 de junio de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Calendarizan aprobación de cuentas públicas

* La Comisión Inspectora del Órgano de Fiscalización del Congreso analizó la propuesta de calendario de aprobación de las cuentas en los ámbitos municipal y de los Poderes del Estado Información en la Pág. 3A

Buscan transparentar adjudicación de obras

* La Comisión de Obra Pública y Desarrollo Urbano tendrá acceso al padrón de contratistas del ayuntamiento donde conocerán los criterios que se contemplan para determinar qué obras se ejecutan por asignación directa, invitación o licitación pública abierta

Convocan a Jornada de Reforestación

Información en la Pág. 4A

Los regidores integrantes de la Comisión de Obra Pública y Desarrollo Urbano vigilarán y darán seguimiento a los procesos de adjudicaciones de obras que se realizarán en la ciudad durante este primer año.

Por Pedro Fierro

2A


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 22 de junio de 2011

Hoy, informe sobre la administración pública * El titular de la Secretaría de Administración, José Cabalán Macari Álvaro, dará a conocer las nuevas acciones mediante las cuales se consolidará un ejercicio de gobierno honesto, transparente y eficiente Puebla, Pue.- En el marco de la transformación que impulsa el nuevo gobierno, se creó la Secretaría de Administración a la que se le otorgó competencia para conocer y administrar los asuntos relacionados con los recursos humanos y materiales del Gobierno del Estado, lo relativo a los bienes muebles e inmuebles, la implementación y operación de ventanillas de trámites y acciones de gobierno electrónico, así como las adquisiciones y

adjudicaciones de obra. La nueva Secretaría de Administración tiende a la profesionalización de los recursos humanos, al mejor control en los bienes muebles e inmuebles patrimonio del gobierno, y al logro de ahorros en materia de adquisiciones y adjudicaciones de obra, mediante la obtención de mejores condiciones de calidad, precio y condiciones de entrega, así como al uso de nuevas

Convocan a Jornada Nacional de Reforestación * Puebla participa con una meta de 228 hectáreas dispersadas en 16 predios Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- En rueda de prensa, Manuel Herrera Sánchez, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal en Puebla, junto con Pedro Estrada Mendoza, director general de Desarrollo Forestal de la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial y autoridades del sector ambiental municipal, estatal y federal, anunciaron la participación de Puebla en la Jornada Nacional de Reforestación 2011 a celebrarse el próximo 17 de julio, cuya meta es reunir a ocho mil participantes para plantar 248 mil árboles. Para el caso de Puebla, detalló el gerente de la Conafor, se van a reforestar 16 predios ubicados en los municipios de Chignahuapan, Ixcaquixtla, Nicolás Bravo, Puebla, Quecholac, Tecamachalco, Tepanco de López, Tetela de Ocampo, Tianguismanalco, Tlatlauquitepec, Tlahuapan, Vicente Guerrero y Xiutetelco, cuya superficie suma 228 hectáreas. Para lograr esta meta se está convocando a la población, organizaciones sociales y no gubernamentales, empresas, ejidos, comunidades, gobiernos estatales y municipales y dependencias de las tres instancias de gobierno. Esta Jornada está diseñada con salvaguardas que garantizan que los procedimientos y acciones elección de la especie adecuada, preparación del terreno, supervisión y monitoreo se realicen con el máximo nivel de eficiencia, además en esta ocasión se Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

contará con la certificación de trabajos mediante Testigos Sociales —expertos acreditados y capacitados—, quienes el día de la Jornada contarán con un sistema de monitoreo en tiempo real de las labores que se realicen. Para la reforestación se utilizarán especies nativas de plantas con características adecuadas a las condiciones ecológicas de cada predio. La participación de los terrenos está sujeta a un mínimo de cinco hectáreas y cuenta con la anuencia y disposición por escrito del propietario. Para conocer datos como la ubicación y rutas de acceso a los predios que se van a reforestar durante la jornada se habilitó la página: http://www.conafor. gob.mx/reforestacion2011. La reforestación social es una de las modalidades de la Conafor para realizar acciones de conservación en donde se promueve la participación de numerosos sectores de la sociedad. Con esta intención, en julio de 2008, por convocatoria presidencial, se realizó la primera Jornada Nacional de Reforestación, en la cual se reforestó una superficie de ocho mil 192 hectáreas. A nivel nacional por medio del esquema de reforestación social en el periodo 2007-2010 se han reforestado un total de 77 mil hectáreas. La meta para el 2011 es de 22 mil 648 hectáreas, sin considerar todavía el evento de la Jornada Nacional de Reforestación.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

tecnologías en los sistemas y servicios que el gobierno pone a disposición de la ciudadanía. Atendiendo además al nuevo espíritu de transparencia, el titular de dicha Secretaría, José Cabalán Macari Álvaro, dará a conocer este miércoles 22 de junio, el informe sobre “la administración eficiente de los recursos públicos”, ante el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas. Dicho informe se presentará en el sa-

lón La Luz del Centro de Convenciones de Puebla, a las 11:30 horas. En su presentación, Cabalán Macari Álvaro, además del informe de resultados, dará a conocer las nuevas acciones mediante las cuales se consolidará un ejercicio de gobierno honesto, transparente, confiable, eficiente y al servicio de la gente, a través de la innovación, la optimización de los recursos y la potencialización del capital humano en beneficio de los ciudadanos.

Se reúne RMV con el presidente del BID, Luis Alberto Moreno * Analizaron la posibilidad de concretar una asociación estratégica que incluya asistencia técnica y recursos financieros para el estado Washington, EU.- El gobernador Rafael Moreno Valle se reunió en Washington con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. Al continuar con su agenda de actividades, el titular del Ejecutivo estatal y el representante del BID, analizaron la posibilidad de concretar una asociación estratégica que inclu-

ya asistencia técnica y recursos financieros para el estado de Puebla. En su segundo día de operaciones Moreno Valle fue acompañado en sus encuentros con directivos y ejecutivos de las diversas instituciones multilaterales internacionales por el embajador de México ante la Casa Blanca, Arturo Sarukhan.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 22 de junio de 2011 ▼ 3A

Calendarizan aprobación de cuentas públicas * La Comisión Inspectora del Órgano de Fiscalización Superior analizó en sesión la propuesta de calendario de aprobación de las cuentas Puebla, Pue.- A fin de examinar, discutir y aprobar en su caso las cuentas públicas de los Poderes del Estado y 217 ayuntamientos, diputados que integran la Comisión Inspectora del Órgano de Fiscalización Superior que preside el diputado Mario Gerardo Riestra Piña, analizaron en sesión la propuesta de calendario de aprobación de cuentas públicas; asimismo, votaron por unanimidad el Acuerdo que tiene por objetivo, que toda información solicitada en relación a las cuentas públicas deberá ser solicitada a la Comisión en la materia, quien dará el visto bueno para proporcionarla. De esta manera, los legisladores presentaron una propuesta en la que proyectan de manera mensual el número de cuentas por analizar, y señalan que en la próxima sesión acordarán el calendario final que contempla el estudio de 356 cuentas públicas, 263 del ámbito municipal y 93 de los Poderes del Estado, añadiendo el análisis de 217 cuentas

públicas más que corresponden a los últimos 45 días de las anteriores administraciones. Por otro lado, a petición del diputado Jesús Salvador Zaldivar Benavides (PAN), la Comisión aprobó por unanimidad el Acuerdo porque el que establece que toda solicitud de información y documentos relacionados con las cuentas públicas de los sujetos de revisión que realicen los diputados de la 58ª Legislatura de Puebla, que sea dirigida tanto al Congreso local como a la Comisión de Inspectora y el Órgano de Fiscalización, deberá realizarse por escrito y encontrarse debidamente justificada, a fin de que la Comisión analice y en su caso apruebe la entrega de dicha información. En otro orden de ideas, se presentó a los diputados un Cuadro Resumen del Sistema de Control de Gestión de Oficios (SCGO), el cual señala que la Comisión Inspectora ha recibido 140 asuntos, desprendiéndose 113, mismos que fueron turnados por la

Mesa Directiva de los Periodos Ordinarios y de la Comisión Permanente, de los cuales se han contestado 93 y existen en estudio, 20 donde tres requieren resolución y 17 fueron solo de conocimiento. Durante la sesión, se contó con la presencia del auditor general del Órgano de Fiscalización Superior, Víctor Manuel Hernández Quintana, quien en primera instancia presentó un informe de la EntregaRecepción Municipal, manifestó que se capacitó a servidores públicos a través de nueve actividades, logrando recibir 156 dictámenes de diferentes municipios de la entidad poblana. La sesión contó con la presencia de los legisladores Jesús Salvador Zaldívar Benavides (PAN), José Luis Márquez Martínez (PRI), José Antonio Gali López (PAN), Edgar Antonio Vázquez Hernández (PAN), Edgar Jesús Salomón Escorza (PRI) y Javier Filiberto Guevara González (PRI).

Capacitan a productores para enfrentar riesgos climáticos * Clausuran Sagarpa y el Tec de Monterrey Puebla Seminario ‘Cobertura de Aseguramiento: Una Estrategia para la Reducción del Riesgo Catastrófico en el Sector Agropecuario’ Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Con el fin de impulsar esquemas innovadores de prevención y la reducción de riesgos catastróficos en el sector productivo de nuestro país, se llevaron a cabo los cursos de capacitación dirigidos a productores, funcionarios estatales y federales responsables de la operación de programas en caso de desastres naturales. El evento de clausura del Seminario “Cobertura de Aseguramiento: Una Estrategia para la Reducción del Riesgo Catastrófico en el Sector Agropecuario”, efectuado en esta ciudad, estuvo encabezado por el subsecretario de Desarrollo Rural de la Sagarpa, Ignacio Rivera Rodríguez, y el director de Vinculación del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Puebla, Alejandro Lagunes Toledo. El seminario se realizó en el marco del Convenio suscrito por la Sagarpa y el Tec de Monterrey para diseñar e implementar esquemas de innovación, inducción y desarrollo de la cultura de la prevención de riesgos y fortalecimiento del aseguramiento catastrófico en el sector agropecuario y pesquero. Rivera Rodríguez destacó que ante la presencia de los fenómenos climáticos y geológicos adversos como los huracanes, sequías, inundaciones, heladas y terremotos, entre otros, la atención de los efectos negativos en la población rural resulta una prioridad.

El impacto en la estrategia de prevención a través del aseguramiento se refleja en las siguientes cifras comparativas en 2003 solo participaba un estado y se aseguraron 95 mil 400 hectáreas, en tanto para 2006 ya se contaba con 22 entidades y se tenían aseguradas dos millones de hectáreas y 262 mil Unidades Animal. En 2010, se aseguraron más de ocho millones de hectáreas y 4.1 millones de unidades animal. A partir de los elementos que se analizaron en este Seminario, dijo que los participantes reforzarán su percepción de que una política que fortalezca el mercado de cobertura de riesgo es una condición necesaria para desarrollar un sector primario dinámico y competitivo a nivel global.

La capacitación se desarrolló en las ciudades de Monterrey, Mérida y Puebla y ahí se concentraron los participantes de todo el país para analizar los temas generales de Desarrollo Económico, Competitividad, Visión Estratégica, Administración de Riesgos, Teoría de Seguros y Marco Regulatorio, entre otros. En la entidad poblana participaron técnicos operativos y personal de las tres subdelegaciones Planeación y Desarrollo Rural, Agropecuario y Pesca, así como de las tres subsecretarías de Ganadería y Acuacultura, Agrícola y Agronegocios de la Secretaría de Desarrollo Rural, quienes al finalizar el evento recibieron una constancia de participación de este importante curso y lo recibieron de manos del subsecretario federal.

Colegios firmarán convenio de colaboración

* El Colegio Nacional de Licenciados en Administración y el Colegio de Puebla estrecharán relaciones académicas encaminadas a colaborar en las áreas de las ciencias administrativas Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- A fin de unir esfuerzos para desarrollar la educación superior, el Colegio Nacional de Licenciados en Administración (Conla), presidido por David Villanueva Lomelí y el Colegio de Puebla (Colpue), a cargo de Miguel Ángel Pérez Maldonado, estrecharán relaciones académicas encaminadas a colaborar en las áreas de las ciencias administrativas. En el acto también participará, Jorge David Cortés, en su calidad de vicepresidente nacional de Vinculación con Universidades del Conla. Tanto el Colpue como el Conla comparten la misma preocupación porque las organizaciones lleven a cabo procesos administrativos eficientes y de calidad. En este sentido, el convenio permitirá que ambas partes lleven a cabo actividades de mutuo beneficio. Entre ellas, el Colna podrá coadyuvar a que el Colegio de Puebla realice procesos administrativos eficientes y de calidad internacional, así como asesorar en la mejora continua de dicha institución. Por su parte, el Colpue podrá colaborar, a través de su planta docente e infraestructura, en los temas de desarrollo profesional y de competencias dirigidos a los licenciados en Administración en el país y en el estado de Puebla. Cabe recordar que el Colegio Nacional de Licenciados en Administración es una asociación civil que entre sus diversas funciones se ocupa de impulsar la actualización y certificación académica de sus miembros. A su vez, el Colegio de Puebla es una institución de educación superior cuyos posgrados y diplomados tienen por objetivo formar profesionistas capaces de contribuir al desarrollo de la región, su interés se centra en proyectos académicos y aplicación de la ciencia en temas de desarrollo sustentable para el estado de Puebla.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 22 de junio de 2011 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL:

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Buscan transparentar adjudicación de obras * La Comisión de Obra Pública y Desarrollo Urbano tendrá acceso al padrón de contratistas del ayuntamiento donde conocerán los criterios que se contemplan para determinar qué obras se ejecutan por asignación directa, invitación o licitación pública abierta Puebla, Pue.- Los regidores integrantes de la Comisión de Obra Pública y Desarrollo Urbano vigilarán y darán seguimiento a los procesos de adjudicaciones de obras que se realizarán en la ciudad durante este primer año, con el propósito de garantizar la transparencia y equidad en la asignación de contratos a empresas privadas, informó el regidor David Méndez Márquez, presidente de dicha comisión. En conferencia de prensa, Méndez Márquez informó que se solicitó a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas el padrón completo de contratistas registrados en el ayuntamiento y de todas las empresas que intervienen en la ejecución de obras, para verificar que cumplan con los requisitos que estipula la ley y garantizar que están capacitadas para realizar los trabajos. Además la dependencia explicará detalladamente a la Comisión los criterios que se contemplan para determinar qué obras se ejecutan mediante asignación directa, por invitación o por licitación pública abierta. “Con estas acciones garantizamos que los regidores tendremos conocimiento de cuando se realice la apertura de licitaciones, el acceso a los expedientes de las mismas, además de la ficha técnica de las empresas participantes”, puntualizó el presidente de la Comisión de Obra Pública y Desarrollo Urbano. Cabe señalar que con las modificaciones que autorizó el cabildo al presupuesto de este año, la dependencia dispondrá de un total de mil 227 millones de pesos, es decir, el 30 por ciento del presupuesto total del ayuntamiento para el Ejercicio Fiscal 2011, de ahí la importancia de que los regidores sean vigilantes y den seguimiento para que la ejecución de obras se realice en un marco de transparencia y honestidad en el manejo de los recursos económicos. Méndez Márquez indicó que esta estrategia tiene la finalidad de transparentar en la actual administración la obra pública en la ciudad, para evitar que se repitan actos de favoritismo hacia algunas compañías y la exclusión de empresas. Foro de Capacitación para Recicladores Por su parte, la regidora Verónica Mastreta Guzmán anunció la realización del Foro de Capacitación para Recicladores, el cual busca que los 190 centros instalados en la ciudad, conozcan el proceso para certificarse y el marco jurídico que regula esta actividad. Este foro se realizará el próximo jueves 23 de junio en el Salón de Protocolos del Ayuntamiento y contará con la participación de autoridades de la Procuraduría Federal de

Protección al Ambiente (Profepa) que explicarán la catalogación de residuos, la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental que abordará el tema de las normas de manejo de estos

materiales y la Secretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos de la comuna que dará a conocer los trámites para obtener las licencias para abrir estos centros.

Desarrolla Tec de Monterrey panadería en el CIEPA

* Jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes son beneficiados con el proyecto Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Catorce alumnos de Ingeniero Industrial y de Sistemas (IIS) del Campus Puebla desarrollaron una panadería ubicada al interior del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA), con el objetivo de consolidar un negocio formal que pueda ser proveedor de hoteles y restaurantes al interior del estado. La colaboración de los alumnos consistió en implementar procesos de calidad y estandarización en la cantidad de materias primas. “Así fue posible que de 400 panes que se elaboraban en forma casi artesanal fuera posible incrementar la producción a 500 piezas semanales”, comentó Gabriela Reyes Zárate, catedrática del Departamento de Ingeniería Industrial y coordinadora del proyecto en el Campus Puebla. Además, la organización del espacio ha permitido la optimización de la producción y la venta a un mercado cautivo de 100 internos, lo que ha dado como resultado utilidades de mil 200 pesos y cubrir gastos de insumos básicos como el gas, harina, azúcar y gas que ascienden a 500 pesos semanales. La elaboración del pan a inicios de este año sólo era posible por el interés y disposición de un interno, quien poseía conocimientos de panadería gracias a lo aprendido junto a sus padres. Hoy día dos internos más están en proceso de capacitación debido a la existencia de un manual de procedimientos, calidad e higiene. Asimismo, la catedrática manifestó que más allá de sólo cubrir al mercado al interior del CIEPA, el objetivo de apoyar al desarrollo de esta panadería reside en consolidarse como un proveedor para otros negocios, tales como hoteles o restaurantes, por lo que sugirió que quienes estén interesados en seguir manteniendo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), pueden convertirse clientes de este proyecto. A este respecto, Reyes Zárate enfatizó que la panadería ubicada al interior del CIEPA cuenta con la certificación del Tec de Monterrey, Campus Puebla, lo cual garantiza la generación de productos que cubren estándares de calidad e higiene que llegue a solicitar cualquier empresa. La segunda parte del proyecto se realizará en el semestre Agosto-Diciembre por parte de los alumnos de Licenciado en Mercadotecnia (LEM), quienes serán los encargados de analizar los puntos de distribución del pan al interior del estado.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3585 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 22 de junio de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Apoyan a comerciantes afectados por granizada * Reciben dueños de 144 establecimientos recursos por 1.3 mdp; habrá créditos del Fomtlax por 3.9 mdp, anuncia el gobernador Información en la Pág.

3b

Cesados 7 elementos de la Policía Estatal

Rubén Santacruz Caltempa

Información en la Pág.

2B

El Gobierno del Estado, con respaldo de la Secretaría de Economía, entregó 1.3 millones de pesos a 144 comerciantes que resultaron afectados por la granizada del pasado 15 de mayo. Miguel Ángel Islas Chío

Protestas de policías, legítimas: Torres Tizatl * El presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso dijo que hay voluntad del Legislativo para reformar la Ley de Seguridad Pública

Por Carlos Alvarado Díaz

Pág. 2b

Juan Fulgencio Torres Tizatl


Marca Tlaxcala

2B ▼ Miércoles 22 de junio de 2011

Cesados 7 elementos de la Policía Estatal

Policías amenazan con hacer efectivo paro de labores

* El cese se da ante el incumplimiento de sus tareas elementales y al promover conductas que dañan a la institución, señaló Rubén Santacruz Caltempa Tlaxcala, Tlax.- Por no ser aptos para el servicio público policial, al realizar actos que desacreditan la imagen de la Policía Estatal, y con fundamento en el artículo 123 de la Constitución, ayer fueron cesados siete elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, informó Rubén Santacruz Caltempa, encargado de despacho de esta dependencia. El funcionario puntualizó que el nuevo gobierno ha comprometido sus esfuerzos a impulsar la vocación del servicio y el cumplimiento de la ley, como premisas fundamentales para garantizar la seguridad de los ciudadanos y de sus familias. Por ello, ante el incumplimiento de sus tareas elementales y al promover conductas que dañan a la institución, los policías Isaac Flores Pérez, Alejandro Legaria Díaz, Juan Pérez Flores, Arturo Zempoalteca Meneses, Antonio Cer-

vantes Hernández, Raúl Cortés León y Enrique Zainos Carreño fueron dados de baja de la corporación. En este sentido, Santacruz Caltempa subrayó que la decisión se toma con base en los artículos 30, fracción XXVI de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Tlaxcala y 123, apartado B, fracción XIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se establece la facultad para remover a los elementos por incurrir en responsabilidades en el desempeño de sus funciones. Asimismo, subrayó que el Gobierno del Estado mantiene su compromiso firme con la profesionalización y formación de los integrantes de las instituciones policiales que, en condiciones de certeza, están considerados en los esquemas de promoción bajo el nuevo sistema de carrera policial.

Por Carlos Alvarado Díaz

Rubén Santacruz Caltempa

Protestas de policías, legítimas: Juan Torres Tizatl * El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso local expresó que existe la voluntad por parte del Legislativo para reformar la Ley de Seguridad Pública Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso local, el panista Juan Fulgencio Torres Tizatl, defendió las protestas que realizan policías estatales y aseguró que su movimiento es legítimo, ya que según el legislador tienen “todo el derecho” de manifestarse libremente, siempre y cuando no se abandonen los trabajos de seguridad en la entidad. Con ello contradijo al encargado de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Rubén Santacruz Caltempan, quien aseguró que los policías inconformes no tienen el derecho a asociación de acuerdo con lo establecido en el apartado B, del artículo 123, fracción XIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El diputado consideró que el gobernador del Estado, Mariano González Zarur, debe atender el movimiento que encabezan policías adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. En entrevista, el diputado consideró que el titular del Ejecutivo tendrá que

encontrar los mecanismos necesarios para poder conciliar entre los policías y la SSP para evitar que el movimiento se haga más grande y repercuta en el combate a la delincuencia. En este sentido, el legislador expresó que existe la voluntad por parte del Legislativo local para poder tomar el tema de la reforma a la Ley de Seguridad Pública que actualmente existe en el estado, con la intención de brindarles mejores beneficios a los elementos policíacos y evitar movilizaciones que vulneren la seguridad en la entidad. Lo anterior al dar respuesta a una de las peticiones de los cuerpos policiacos en el sentido de que se reforme esta ley para que puedan acceder a mejores beneficios salariales y laborales. Torres Tizatl agregó que se tiene planeado realizar foros ciudadanos para poder conformar la nueva ley de seguridad en Tlaxcala en donde se escucharán a todos los sectores involucrados en el trabajo legislativo. A pesar de lo anterior, el panista aseguró que hasta el momento no

* Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública continuaron ayer su protesta frente a palacio

existe una propuesta formal por parte de los policías para poder conformar la ley de seguridad, o bien el pliego petitorio que presentaron ayer durante la protesta que llevaron a cabo en el zócalo capitalino. Además el diputado local subrayó la necesidad de realizar un análisis con respecto al salario de los policías, aspecto que representa una de las principales peticiones del movimiento, con la intención de evitar actos de corrupción en contra de la ciudadanía ya que —dijo— los salarios bajos han provocado que los elementos de seguridad incurran en conductas ilícitas como la mordida.

Tlaxcala, Tlax.- De no haber respuesta de las autoridades en las próximas horas a sus demandas de incremento salarial urgente del 15 por ciento y entrega de equipo, policías al servicio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado podrían hacer efectivo un paro de labores, amenazaron este martes en la continuación de su protesta. En su plantón frente a palacio de gobierno, acusaron a la administración de Mariano González Zarur de aplicar criterios diferentes para los empleados, pues mientras quienes están incrustados en las oficinas ya recibieron un aumento salarial, los policías han quedado relegados y continúan ganando un sueldo raquítico. Dijeron que tanto el secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, como el secretario de Seguridad Pública, Rubén Santacruz Caltempa, se mantienen insensibles a las demandas de los policías estatales y además minimizan sus demandas, pues consideran que carecen de sustento. Ambos funcionarios son conocedores del derecho y en lejos de mostrar apertura para solucionar el conflicto que persiste desde hace un par de meses, dan muestra de cerrazón e intolerancia, por lo que los inconformes podrían hacer un paro de labores, manifestaron. El lunes, la Comisión de Diálogo Policial que, según ellos, representa a la mayoría de los dos mil 500 elementos al servicio de la Secretaría de Seguridad Pública, iniciaron con una serie de protestas que dijeron serán permanentes hasta obtener respuesta afirmativa a sus solicitudes de incremento salarial, prestaciones y equipo de trabajo.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 22 de junio de 2011 ▼ 3B

Entregan apoyos a comerciantes afectados por granizada atípica * Reciben dueños de 144 establecimientos recursos por 1.3 mdp; habrá créditos del Fomtlax por 3.9 mdp, anuncia el gobernador Tlaxcala, Tlax.- Como una forma de interpretar y responder a lo que la mayoría de la población necesita, el Gobierno del Estado, con respaldo de la Secretaría de Economía (SE), entregó 1.3 millones de pesos a 144 comerciantes que resultaron afectados por la granizada del pasado 15 de mayo. De esta forma, y tras enfatizar que este gobierno está barriendo la casa y poniendo orden, el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, anunció que su administración pondrá a disposición de los microempresarios afectados por el meteoro una bolsa de 3.9 millones de pesos para detonar créditos a su favor, a través del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax). “Estamos tratando de interpretar lo que quiere la mayoría de la ciudadanía, primero por aquella que votó por este proyecto, que abrazó este proyecto, pero sin dejar de atender a todos”, remarcó. Para lograr este propósito, el mandatario remarcó que hará eficiente su gobierno, a través de una evaluación constante a los funcionarios, quienes —aseveró— están obligados a dar resultados. Luego, González Zarur reconoció el interés del gobierno federal para apoyar a los comerciantes y microempresarios hasta con un monto tope de 15 mil pesos por cada uno, recursos que tendrán que ser comprobados por los beneficiarios a través de facturas originales. Acompañado por los secretarios de Desarrollo Económico, Turismo y Finanzas, Adriana Moreno Durán, Marco Mena Rodríguez y Ricardo García Portilla, el gobernador resaltó la importancia de una extraordinaria

comunicación y relación entre los gobiernos federal y estatal para atender este tipo de contingencias. “Debe existir una extraordinaria colaboración, comunicación y apoyo, porque cuando somos servidores públicos ya no tienen que ver nada los colores ni las ideologías; aquí estamos para servirle al mayor número de pobladores de Tlaxcala, interpretar sus problemas y, conjuntamente con ellos, tratar de resolver las cosas”, sostuvo. Ahí mismo, el mandatario instruyó a los secretarios de Desarrollo Económico y Turismo para que dialoguen con los comerciantes y empresarios afectados y vean a detalle cuál fue la magnitud de los daños. Al secretario de Finanzas le pidió que realice las acciones necesarias para destinar tres millones 900 mil pesos a los préstamos que estarán dirigidos a los microempresarios y con una garantía se les otorgue hasta tres veces más el apoyo que recibieron a través del Fondo Pyme, con una tasa de interés preferencial. Dijo que si los emprendedores tlaxcaltecas son puntuales con sus pagos, al término del año se les podría cobrar sólo el diez por ciento de interés. “Esto deja claro que en los hechos nuestra administración sí está apoyando a los empresarios tlaxcaltecas”, sostuvo el mandatario. Aun con esto, González Zarur insistió en la participación, corresponsabilidad y solidaridad de la gente, para que hombro con hombro y brazo con brazo se puedan atender los problemas que vive la entidad, como la granizada atípica que dejó al descubierto diversas carencias en comunidades

como Acuitlapilco, donde muchas casas aún poseen pisos de tierra y techos de cartón. En este caso, adelantó, la presente administración ya trabaja en un programa para atender estas necesidades básicas de la población que en breve estará a disposición las familias tlaxcaltecas. En su oportunidad, la titular de la Sedeco, Adriana Moreno Durán, destacó que entre los beneficiarios del Fondo Pyme para Desastres Naturales se encuentran comerciantes y microempresarios del centro de la capital, cuyos negocios van desde ferreterías, restaurantes y hoteles, aunque también están consideradas algunas empresas más grandes. Apuntó que el límite de recursos que recibirá cada uno de los dueños de los 144 comercios y microempresas es de 15

mil pesos que deberán ser comprobados a través de facturas originales. Por su parte, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Económico (SE), Aristarco Cortés Martín, enfatizó la importancia de lograr una coordinación permanente entre los gobiernos estatal y federal para atender este tipo de situaciones emergentes. Finalmente, planteó que ante una posible situación de emergencia, sea el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) la instancia que determine las afectaciones en las empresas y comercios. A la vez, planteó a los empresarios analizar la posibilidad de contratar seguros con instituciones financieras para reguardar su patrimonio, ya que los gobiernos tanto estatal como federal pueden reaccionar de una manera mucho más lenta que un banco.

Han mejorado condiciones de policías: Velasco * Entre otros beneficios, el gobierno ha otorgado incremento salarial, mejorado los servicios de alimentación, infraestructura e incrementado la cobertura de seguros de vida Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado ha cumplido gradualmente los compromisos para reforzar la seguridad en Tlaxcala y, en concordancia con el Plan Estatal de Desarrollo, ha mejorado las condiciones laborales de los elementos de la Policía Estatal, afirmó el oficial Mayor, Ubaldo Velasco Hernández, quien aseguró que los beneficios se traducen en incremento salarial, servicios de alimentación, infraestructura, seguros de vida y bonos mensuales. Explicó que el gobierno estatal respondió a la demanda de incremento salarial de los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y les otorgó el 5 por ciento, aprobado para los trabajadores al servicio del Estado, con retroactivo al mes de enero. Este cumplimiento se concretizó en el mes de mayo. Aunado a ello, se revisará el otorgamiento de bonos y pagos complementarios a los elementos que se destaquen en su actua-

ción, mediante un proceso transparente y equitativo, sin discrecionalidad, producto un análisis exhaustivo y cuidadoso de quienes son merecedores de este beneficio. Además, informó que a partir del mes de julio será ampliada la cobertura del seguro de vida, por lo que rebasará los 80 meses a que actualmente tienen derecho los elementos de seguridad en caso de deceso. Como una forma de coadyuvar a la economía de los policías, a partir del mes de junio habrá una reducción en las retenciones fiscales, debido a un tratamiento diferente al ahorro y compensaciones adicionales, que les permitirá aumentar sus percepciones salariales. También reveló que apoyarán al efectivo Ulises Gallego Méndez, quien sufrió un accidente, para que, pese al poco tiempo que laboró, pueda acceder a una pensión, a partir de la segunda quincena del mes de junio. El funcionario explicó también que el

seguro de vida del señor Catalino Romano no ha sido cubierto, toda vez que los beneficiarios no han cumplido con los requisitos que establece la aseguradora. Sin embargo, hay un proceso para subsanar los documentos faltantes para que la compañía de seguros entregue a la brevedad el apoyo correspondiente. El titular de la Oficialía Mayor precisó que, por el compromiso adquirido por el gobernador Mariano González Zarur desde su campaña con la mejora de las condiciones de los policías, además de éstas, han sido emprendidas otras acciones que no estaban planteadas. Detalló que como parte de estas acciones, el Gobierno del Estado inyectará 1.7 millones de pesos anuales, adicionales al rubro de alimentación en las delegaciones y Ceresos, lo que ha mejorado sustancialmente la calidad de las tres comidas que reciben al día los efectivos.

En lo que corresponde a infraestructura, anunció que el Gobierno del Estado invierte cuatro millones de pesos en la mejora de las áreas de comedor, cocina, sanitarios y dormitorios de las instalaciones que ocupa la SSPE. Velasco Hernández resaltó que el gobierno está permanentemente dispuesto a dialogar y a establecer acuerdos, con la condición de que los policías cumplan con su labor y observen las medidas disciplinarias a que están obligados, en beneficio de la seguridad de los tlaxcaltecas. A este refuerzo de seguridad, el Gobierno del Estado suma la inversión de 27.6 millones de pesos en materia de seguridad, destinados a mejorar la infraestructura de las instalaciones y equipamiento de la delegación de seguridad pública de San Pablo Apetatitlán; adquisición de patrullas; mejoramiento de áreas de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y a labores de construcción para el C3 en su primera etapa.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 22 de junio de 2011 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Detecta y apoya USET a niños sobresalientes * Veintisiete niños superdotados de los niveles de preescolar, primaria y secundaria son atendidos por el Departamento de Educación Especial Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El Departamento de Educación Especial de la USET tiene como objetivo central detectar a los niños sobresalientes o con talentos específicos para poder determinar el tipo de atención que necesitan. El coordinador del programa, Josué Guzmán Zamora, explicó que dentro de las principales características de los niños superdotados se encuentra: retención de conocimientos, solución de problemas, adaptación al medio, socialización; además de presentar unas capacidades superiores en relación con los demás, desde el pensamiento abstracto hasta la creatividad.

Actualmente, la Secretaría de Educación Pública del Estado, a través del Departamento de Educación Especial, lleva a cabo el Programa de Aptitudes Sobresalientes y Talentos Específicos, con la finalidad de detectar a niños y niñas con estas características; actualmente se atienden 27 de los diferentes niveles educativos de educación básica. Refirió que si bien desde el año 1970 se creía que el 80 por ciento de la inteligencia se heredaba, últimamente los estudios realizados por los especialistas revelan que sólo el 50 por ciento es debido a la herencia, y que el entorno y la educación influyen en

otro 50 por ciento. En este contexto, Guzmán Zamora comentó que si bien la inteligencia de los niños superdotados es algo con lo que nacen, necesitan de un ambiente adecuado para desarrollarse, por lo que la Secretaría de Educación Pública del Estado ha implementado este programa, con la finalidad no sólo de detectarlos, sino de apoyarlos para desarrollar esas habilidades. Explicó que de los 27 niños que son atendidos de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, 23 forman parte del modelo de enriquecimiento áulico, es decir

se le entrega al maestro una propuesta curricular adaptada para trabajarla de manera individual o grupal, mientras que cuatro están integrados a un proceso de aceleración que consiste en atención personalizada. En lo que respecta al proceso de aceleración, precisó que el Programa de Aptitudes Sobresalientes y Talentos Específicos, sugiere una propuesta curricular adaptada a los docentes para que el niño tenga una extensión y profundidad del modelo pedagógico; además de enriquecerlo con conocimientos adicionales, incluso avanzarlo de grado.

Llama IEPC a población a estar alerta ante torbellinos * Entrega láminas a personas afectadas por este fenómeno Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) llamó a la población a estar alerta ante la presencia de torbellinos, especialmente en la zona nororiente de Tlaxcala, donde las altas temperaturas han generado estos fenómenos. El director del IEPC, Mateo Morales Báez, detalló que al inicio de esta semana se registró un fuerte torbellino en la comunidad de Villa de las Flores, Atlangatepec, donde resultaron afectados los techos de seis viviendas de lámina de cartón y galvanizadas. Además, también hubo daños en tres bodegas, dos espectaculares, señales viales, así como cables eléctricos en la zona de Huamantla. Sin embargo, estos eventos no provocaron daños en las personas. Ante ello, el IEPC distribuyó 120 láminas a las familias cuyas viviendas resultaron dañadas, a efecto de reparar los techos de inmediato. El servidor público refirió que estos torbellinos se presentan en cualquier época del año, principalmente entre los meses de marzo a agosto, debido a las altas temperaturas. Morales Báez apuntó que, dada la dificultad para predecir un torbellino, sólo se tienen unos minutos para reaccionar, pues la rapidez del fenómeno está determinada por la inestabilidad atmosférica que impulsa la

conjunción de las altas temperaturas y aire frío en la parte de la troposfera, cuyos vientos superan los 100 kilómetros por hora. Agregó que es necesario estar preparado con un botiquín y suficiente agua embotellada, así como seguir las recomendaciones que emita la autoridad al respecto, entre ellas: permanecer lejos de ventanas y apagar los interruptores principales y la toma de gas para mayor seguridad. Si se está dentro de un vehículo, la recomendación es salir de él y buscar refugio en un inmueble; si se encuentra a la intemperie, colocarse en una zanja o terreno bajo protegiendo la cabeza y cuello con los brazos, no busque refugio debajo de una vía elevada o de un puente. Las señales de peligro de un tornado son: que el cielo se oscurece y a menudo adquiere un color verduzco; que graniza y, principalmente, que hay nubes oscuras y bajas, de gran tamaño y girando.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.