Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7007 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Miércoles 22 de mayo de 2013 ▼
Ante el crimen organizado
Piden los partidos
blindar candidaturas Información en la pág. 3
Ni estructuras ni recursos públicos se utilizarán para coaccionar el voto: Gabino Cué
Información en la pág. 4
La justicia se debe aplicar sin distinciones: PGJE
Información en la pág. 2
Emiten fallo sobre contratación del PREP Información en la pág. 2
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Sin contratiempos la relación de Gobierno con la Sección 22: Gabino Cué I
nformación en la pág.
Web. en la
Fotos: 50 mm
La fortuna de Melitón es ir no por el voto en pequeño, 7
www.diariomarca.com.mx
sino por el abastecido.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Miércoles
22 de mayo de 2013
La justicia se debe aplicar sin distinciones: PGJE Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca hay profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que no sólo enfrentan acusaciones por el delito de secuestro, sino también hay procesos penales en su contra por delitos del fuero común, tales como robo, abuso sexual infantil, fraudes, despojo, lesiones y del orden federal por ataques a las vías generales de comunicación, informó el titular de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López. Asimismo, señaló que en el fuero común, hay al menos unos 20 procesos penales pendientes por ejecutar en contra de igual número de docentes, por delitos como lesiones, violaciones y abuso sexual infantil. López López dijo que en cada uno de los casos se ha actuado aplicando la ley, no importando que los indiciados sean profesores de la Sección 22. “Nosotros no hemos privilegiado la impunidad, tampoco lo ha hecho el Tribunal
Superior de Justicia (TSJ), que ha actuado con firmeza para sancionar a los implicados, no importando que los responsables sean integrantes del magisterio, lo que no los exenta de del alcance de la justicia, y tampoco debe haber una justicia especial para ello”. Mencionó también que el artículo cuarto constitucional se ejerce en Oaxaca a plenitud, donde para la justicia todos son iguales, sin distinción de gremios o fueros. Refirió que la investigación de delito esta bajo la tutela del ministerio público y todos pueden ser requeridos si cometieron una infracción o una violación al estado de derecho. El procurador de Oaxaca, mencionó “que ha llegado el momento de poner un alto a las excarcelaciones logradas bajo la presión social, los docentes, como gremio, tienen que hacer una reflexión respecto a que tipo de sociedad queremos”. Con el caso del secuestro de los meno-
res, dijo que la dependencia a su cargo, integró una averiguación previa, pero no recibió la denuncia de los familiares, sin embargo la investigación fue atraída por la Procuraduría General de la República (PGR), que concluyó con la detención de los 12 implicados, entre ellos dos profesores y un activista oaxaqueño. Dijo también que si el agente del Ministerio Público Federal tiene los elementos suficientes para consignar y dictar el auto de formal prisión contra los docentes, debe actuar con todo rigor para castigar a los implicados. Con respecto a la vinculación entre profesores y grupos guerrilleros, López dijo no tener antecedente actual, aunque afirmó que dentro del historial hubo sólo activistas de diferentes organizaciones sociales que fueron sujetos a una ley de amnistía, luego de que fueron vinculados en el año de 1996
con algún nexo con el Ejército Popular Revolucionario (EPR). En tanto, la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), confirmó tener integradas al menos unas 10 denuncias contra profesores por delitos tales como ataques a las vías generales de comunicación, por el bloqueo carreteras federales en diferentes puntos de la entidad y la toma de casetas de peaje de la autopista Oaxaca-México.
Emite comité de adquisiciones del IEEPCO fallo sobre la contratación del PREP * La empresa Podernet S.A. de C.V. será la encargada de brindar el servicio en la jornada electoral del 7 de julio Oaxaca, Oax.- El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios, Baja, Enajenación y Desechamiento de los Bienes Muebles del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), dio a conocer el fallo de la licitación pública IEEPCO-CA-PLP-02/2013, correspondiente a la contratación del servicio del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). En este sentido, y luego de examinar la trayectoria y experiencia, así como la propuesta técnica y económica presentada por la empresa Podernet, S.A de C. V., la única que se inscribió en el concurso, el Comité de Adquisiciones, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 26 del Reglamento de Adquisiciones, falló por mayoría de votos a favor de la misma. De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 26 del citado Reglamento, el Comité de Adquisiciones del IEEPCO solo puede declarar desierto un concurso de licitación pública “cuando no se reciba propuesta alguna o la totalidad de las propuestas sean desechadas o descalificadas”. Por lo mismo, y ante la cercanía de la fecha de la jornada electoral, los integrantes del Comité optaron por la contratación de los servicios de la empresa Podernet cuyos directivos se han
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
comprometido a instalar un Centro Estatal de Cómputo y Recepción de Resultados Electorales Preliminares en una sede anexa a las oficinas del IEEPCO así como Centros de Acopio, Digitalización y Transmisión en los 25 consejos distritales y 82 consejos municipales. Todos estos centros contarán con plantas móviles de energía eléctrica y para garantizar un eficiente servicio se apoyarán en las redes telefónicas de Telmex así como en redes satelitales. El PREP, es un mecanismo para difundir, de manera inmediata, los resultados de las elecciones a través de la red de Internet mediante, un moderno sistema de informática y no constituye en forma alguna declaratoria oficial y definitiva del resultado de las elecciones. El servicio del PREP que otorgará la empresa mexicana Podernet costará al IEEPCO poco más de 13 millones de pesos, cantidad inferior al costo que tendrá este mismo servicio en los estados de Veracruz y Puebla. Podernet ha realizado el cómputo de votos en 15 procesos electorales en estados como Tlaxcala, Morelos, Campeche, Baja California Sur de 1998 a la fecha, entre otros, además de participar en la Consulta Ciudadana Perú en septiembre de 2007.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Miércoles 22 de mayo de 2013 ▼ 3
Llaman partidos políticos a blindar a candidatos ante el crimen organizado Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En Oaxaca los dirigentes de la coalición electoral Unidos por el Desarrollo construida por los Partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), exigieron una investigación seria y profunda en el caso de los maestros acusados por el delito de plagio de dos menores, en donde se encuentra involucrada una precandidata de dicha alianza electoral en el municipio de Jalapa del Marqués, para que no se repita un “michoacanazo”. El dirigente del Comité Ejecutivo Estatal del partido del sol azteca, Rey Morales, pidió al Procurador General de la República (PGR) Jesús Murillo Karam, no actuar de la misma forma como se llevó acabo el llamado “Michoacanazo”, donde los implicados fueron liberados por falta de elementos, refiriéndose al caso de los profesores oaxaqueños Mario Oliva Osorio, Lauro Grigalva, el activista Damian Gallardo y la aspirante
a concejal, Sara Altamirano Ramos. Morales Sánchez, indicó que Altamirano Ramos buscó su candidatura como externa, surgida de la sociedad civil, rechazada que alguna corriente o tribu dentro de su organización política. Mencionó que en caso de que resultara responsable de secuestro, el PRD no la respaldaría, en cambio si demostrará su inocencia con pruebas contundentes “obtendría nuestro respaldo y apoyo”. El líder perredista no quiso juzgar por anticipado al gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, advirtiendo que lo que ocurre con el caso de los docentes detenidos por secuestro sea un nuevo “michoacanazo”. “Si hay evidencias de un proceso amañado en contra de los precandidatos y los docentes, seremos los primeros en denunciarlo, pero no quiero pensar que las detenciones contra los mentores y la aspirante sea el inicio de una guerra
sucia para desacreditar a la alianza PANPRD en Oaxaca”. En tanto el dirigente del PAN estatal, Juan Mendoza Reyes, consideró necesario blindar a las y los candidatos
a diputados y presidentes municipales “para que no ingrese dinero sucio al financiamiento de sus campañas, recursos provenientes del crimen organizado ”. Foto: Agencia 50 mm
Durante 30 días
Cerrarán avenida Eduardo Mata por obras en el Distribuidor Vial 5 Señores Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La avenida Eduardo Mata será cerrada la próxima semana, durante 30 días, para concluir los trabajos del paso deprimido del Distribuidor
Vial de 5 Señores, donde se ejercen poco mas de 204 millones de pesos, anunció el titular de la Secretaría de las Infraestructuras para el Desarrollo
Sustentable (Sinfra), Nezahualcóyolt Salvatierra López. El funcionario dijo que el cierre será desde la parte del Boulevard José Vasconcelos, hasta la calle de Colón, esto para acelerar los trabajos en la infraestructura. Salvatierra López, reconoció que se trata de una determinación difícil y complicada, pero necesaria, por que se trata de una obra en proceso de altas especificaciones, que tiene riesgos y que requiere de gran atención. Detalló que el avance global del paso a desnivel es hasta ahora del 51 por ciento, precisando que esta semana se concluirá la construcción de los Muros Milán, “en total son 553 metros lineales, en ambos lados, los que corresponden a las rampas norte y sur del Paso a desnivel”. En la rampa norte –sobre avenida Eduardo Vasconcelos- se comienzan a construir los muros mecánicamente estabilizados, que dan soporte al Muro Milán, evitando así alguna inclinación por las cargas exteriores. “Estos muros mecánicamente estabilizados, son la parte visible, la pared que verá el
usuario” El funcionario dijo que por un periodo aproximado de 30 días las vialidades se desviarán a partir de Colón, debido a los trabajos de terminación de la rampa norte, que incluyen la construcción los muros mecánicamente estabilizados, reposición de pavimentos, descargas, tomas domiciliarias y reubicación de luminarias. Indicó que al finalizar esta etapa constructiva, quedará al 100 por ciento la parte norte, es decir, se concluirá la rampa de acceso. De ahí se continuará con la construcción de la rampa Sur, sobre avenida universidad. Salvatierra López, informó que habrá una amplia y masiva campaña de difusión para advertir a los ciudadanos y automovilistas del uso de vías alternas. Detalló que se requerirá del apoyo de Tránsito Estatal y Municipal para ayudar en el manejo de nuevas rutas y así evitar congestionamientos. El secretario de obras públicas informó también que será en el mes de septiembre cuando se concluyan los trabajos, aunque la obra terminada se habrá de inaugurar en noviembre.
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 22 de mayo de 2013
Gobierno de Oaxaca no permitirá que estructuras ni recursos públicos se utilicen para coaccionar el voto: Gabino Cué * El Gobierno del Estado y las fuerzas políticas instalaron Comisión Plural de Equidad para proceso electoral en Oaxaca. * Participan fuerzas políticas del PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano, Panal y PUP. Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó la instalación de la Comisión Plural Estatal para la Preservación del Entorno Político de Equidad de Competencia, instancia contemplada en el Adéndum del Pacto por México, en la cual participan los tres niveles de gobierno y las diferentes fuerzas políticas en el estado, a fin de garantizar la seguridad, legalidad y concordia en los procesos electorales que se desarrollarán en 14 entidades del país. Durante la ceremonia celebrada en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, el jefe del Poder Ejecutivo Estatal aseguró tajante que su administración no permitirá que se utilicen los recursos e infraestructura del Pueblo de Oaxaca para fines electorales, por lo que aquellos servidores públicos que deseen ejercer su militancia o sus preferencias políticas, deberán hacerlo sólo en los tiempos y circunstancias que la Ley permite, sin faltar a su responsabilidad pública. En tal sentido, el gobernante oaxaqueño reafirmó su compromiso de hacer de la democracia el proceso social que defina la voluntad popular y promueva el progreso de la entidad, en un marco de corresponsabilidad, civilidad y concordia. “Este gobierno no permitirá –bajo ninguna circunstancia- que las estructuras o los recursos públicos sean utilizados para inducir o coaccionar el voto de los ciudadanos, ni mucho menos para apoyar candidaturas ni campañas políticas”, enfatizó el mandatario. Ante los titulares de los Poderes Legis-
lativo y Judicial, servidores públicos y representantes de los ocho partidos políticos con presencia en Oaxaca, Gabino Cué reiteró su respeto a las decisiones y facultades del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, así como de las disposiciones, determinaciones y fallos que emita el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, para resolver las controversias que se puedan presentar en el proceso electoral. En su calidad de presidente de la Comisión, el Jefe del Poder Ejecutivo destacó que este organismo –al que calificó como instrumento de la democracia de México- tendrá la encomienda de coadyuvar para que las campañas políticas y la jornada electoral se desarrollen en un clima de seguridad, limpieza y alta participación ciudadana, a fin de hacer del proceso que se avecina un ejemplo de democracia y ejercicio pleno de los derechos políticos de los ciudadanos
oaxaqueños. Se sumaron a esta comisión el representante de la Secretaría de Gobernación en Oaxaca, Flavio Bayliss Gaxiola, así como los presidentes, delegados y representantes de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Unidad Popular. En su oportunidad, Bayliss Gaxiola mostró la disposición del Gobierno Federal de sumarse a la iniciativa del Gobernador Gabino Cué Monteagudo y aportar al proceso, condiciones de equidad y certidumbre del desarrollo de los comicios en el estado. “Con estos compromisos se logrará un diálogo de confianza y entendimiento plural para el mejoramiento continuo de la democracia y el gobierno federal hará su parte para cumplir a cabalidad con este
propósito”, precisó. Cabe mencionar que de acuerdo a los lineamientos del Compromiso 7 del Adéndum signado el pasado 7 de mayo en el Salón Tesorería del Palacio Nacional por el Presidente Enrique Peña Nieto y los dirigentes de los partidos políticos que integran el Pacto por México, la Comisión Plural Estatal deberá garantizar el cumplimiento de tres ejes rectores de este Acuerdo, que precisa en primer término que los Gobernadores y presidentes municipales se abstendrán de realizar entregas de apoyos gubernamentales en los 45 días previos a las elecciones. Asimismo, deberán hacer públicos a los beneficiarios de todos los programas sociales a nivel de municipio, además de comprometerse a no utilizar recursos públicos para favorecer a un partido político o candidato y a no entregar despensas, ni utilitarios a la población. En este encuentro cordial y respetuoso, los representantes de los Partidos Acción Nacional, Juan Mendoza Reyes; Revolucionario Institucional, Juan José Moreno Sada; de la Revolución Democrática, Rey Morales; del Trabajo, Rafael Arellanes; Verde Ecologista de México, Leyesef Carrera Carrazco; Movimiento Ciudadano, José Soto Martínez; Nueva Alianza, Berzaín López López y Unidad Popular, Santiago García Sandoval, mostraron su voluntad de participar en esta iniciativa del Gobierno del Estado para hacer realidad el proceso democrático en el estado.
Sin contratiempos la relación de Gobierno con la Sección 22: Gabino Cué * La detención de cuatro profesores acusados presuntamente del secuestro de dos menores, no tiene porque afectar el proceso de negociación del proceso del pliego petitorio 2013. * El titular del Poder Ejecutivo confió en que las investigaciones en torno al caso se realicen con toda responsabilidad, profesionalismo y apego a la legalidad, respetando en todo momento los derechos humanos de las personas detenidas. Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo señaló que la detención de cuatro profesores oaxaqueños a cargo de una unidad especial de fuerzas policiales federales por su presunta implicación en el secuestro de dos menores, no afectará las mesas de negociación sobre el Pliego Petitorio que actualmente mantiene el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) con la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE. “Yo creo que el magisterio oaxaqueño tiene la inteligencia y la visión de comprender que una cosa son los actos cometidos por particulares, y otra, es la relación política
que existe entre el magisterio y el Gobierno de Oaxaca”, refirió el gobernante en entrevista con medios de comunicación. El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal expresó por otra parte su beneplácito por la recuperación de los dos menores de edad que habían sido secuestrados en esta capital el pasado 14 de enero, quienes se encuentran sanos y salvos con sus familiares. El anuncio sobre la recuperación de los niños y la detención de los presuntos implicados fue realizado el domingo 19, en la capital de la República, por la Secretaría de Gobernación, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina. Sobre este hecho, Cué Monteagudo señaló que la Procuraduría General de República se mantuvo al lado de la familia de los menores plagiados durante los cuatro meses en que los cuerpos especiales de investigación realizaron las indagatorias, que derivaron en la captura de la banda de
secuestradores “Durante este periodo- aclaró- el gobierno del estado se mantuvo al margen del caso, siendo respetuoso de la decisión que en tal sentido tomó la familia afectada, por lo que las autoridades de investigación estatal acotaron su investigación a coadyuvar en el caso a solicitud de las autoridades federales” Refirió que el operativo de rescate durante el pasado fin de semana, fue realizado por elementos de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y la Procuraduría General de la República. Confió en que las investigaciones en torno al caso se realicen con toda responsabilidad, profesionalismo y apego a la legalidad, respetando en todo momento los derechos humanos de las personas detenidas. No obstante, el mandatario oaxaqueño dejo en claro que cualquier persona que cometa un delito y se compruebe su culpabilidad, tendrá que responder a las consecuencias de sus actos, independientemente de quien se trate; “en Oaxaca nadie tiene impunidad, ni fuero”, puntualizó. Al abundar en el caso, Cué Monteagudo
refirió que una investigación no es producto de la casualidad, pues se llegó con las personas presuntamente implicadas, como resultado de diversas indagatorias y hechos como son los interrogatorios, la detención en flagrancia y la sábana de llamadas telefónicas. Sin embargo –dijo- se deben esperar los avances de las investigaciones y las declaraciones de los presuntos responsables. Adelantó que en los próximos días sostendrá una reunión de trabajo con los integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 para revisar el Pliego Petitorio 2013 y continuar con su avance, así como realizar las gestiones que aún hacen falta ante las instancias federales, a fin de dar respuesta a los planteamientos de los mentores. Por otro lado, destacó que el Gobierno del Estado debe asegurar que los recursos del erario público no se usen en las campañas electorales; y en el caso de los partidos políticos y sus candidatos, éstos no deben permitir que recursos de procedencia ilícita se usen para el financiamiento de campañas, la promoción de candidatos o la coacción del voto ciudadano.
Marca Oaxaca
Miércoles 22 de mayo de 2013 ▼ 5
Comunidades de la Sierra Sur toman Ciudad Administrativa Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Integrantes del Comité por la defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI) cerraron las instalaciones de Ciudad Administrativa para exigir apoyos en beneficio de 30 comunidades de la Sierra Sur. Para esta protesta participaron ocho organizaciones, cuyos militantes se ubicaron en las entradas del recinto administrativo impidiendo la entrada y salida del personal y usuarios. Abraham Ramírez Vásquez, representante del comité, amagó en que permanecerán en plantón hasta lograr el encuentro con el gobernador Gabino Cué.
Foto: Agencia Quadratín
“Son muchas demandas rezagadas, que por la ineptitud de los funcionarios no dan las respuestas a esos casos y por eso, determinamos protestar”, expresó. Entre las demandas se encuentran paquetes de vivienda para las comunidades marginadas, escuelas, auditorios entre otros. El objetivo será que logren una audiencia con el mandatario estatal y exponerles toda la situación y la falta de entrega de recursos de los funcionarios a las organizaciones. Indicó que esos acuerdos son pactados de los años 2012 y a cinco meses del año 2013 no hay respuestas.
El trabajo de la mujer, fundamental para el desarrollo: Francisco García * El coordinador de la fracción del PRI en la LXI Legislatura local se reunió con mujeres en el marco del Día de las Madres San Pedro Tapanatepec, Oax.Las mujeres de Oaxaca son el pilar más importante de la estabilidad de las familias y un factor fundamental para el desarrollo del estado, expresó el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, luego de reunirse con representantes de este sector en el
marco del Día de las Madres. Frente a más de 400 mujeres, quienes llegaron hasta esta comunidad istmeña para convivir y celebrar su día, el legislador juchiteco aseguró que el trabajo de este sector es cada vez más importantes en la empresa, en la política, en la academia y en la organización social. “Su esfuerzo y su compromiso
con la sociedad se observa en las concentraciones urbanas y en los núcleos rurales”. Para no ir más lejos, abundó, hoy en el padrón electoral de Oaxaca más del 51 por ciento de los ciudadanos inscritos son mujeres, por lo que el destino de nuestra entidad está en sus manos, en sus distintas preferencias ideológicas. “Pero sobre todo, Oaxaca solo accederá al desarrollo pleno con la participación activa de sus mujeres, hoy más presentes que nunca en distintas esferas del quehacer público, social y privado”, recalcó. En este encuentro con mujeres de Oaxaca, el legislador priista, Francisco García, convivió con este sector, a quienes
agradeció el esfuerzo que hacen todos los días para mantener la unidad familiar, lograr una buena educación de sus hijos y, sobre todo, ser parte fundamental en el progreso de nuestra entidad y de nuestro país. Además de festejar a las madres oaxaqueñas, mostró su compromiso a acompañarlas y encabezar sus demandas de atención en distintas oficinas gubernamentales. En esta cabecera municipal, llegaron mujeres de Puerto Paloma, Rincón Juárez, Rancho Trejo y Rancho Salinas, además de diversas colonias de la comunidad, quienes recibieron felicitaciones y fueron partícipes en el sorteo de diversos regalos, pero lo importante fue la convivencia y el momento de alegría que aquí se vivió. La presidenta de la organización civil “Casa Blanca”, Rosario Meléndez, agradeció la asistencia del diputado por el distrito de Juchitán y dijo que eso precisamente es lo que necesitan las y los oaxaqueños, que sus representantes populares les den el apoyo y estén con ellos en todo momento.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 22 de mayo de 2013
Preparan III Feria Cultural Candiani 2013 * El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez presentó el programa Llévame oaxaqueña... III Feria Cultural Candiani 2013 que se llevará a cabo el domingo 26 de mayo * La III Feria Cultural Candiani 2013 incluye un programa cultural, gastronómico y de convivencia familiar Oaxaca, Oax.- Por tercer año consecutivo, la agencia Candiani llevará a cabo el domingo 26 de mayo el proyecto cultural Llévame oaxaqueña... III Feria Cultural Candiani 2013, un programa que fusionará la gastronomía y las expresiones artísticas para que las familias convivan en armonía, así lo dio a conocer Ignacio Morales Sánchez, agente de policía de Candini. En conferencia de prensa y en compañía de las regidoras de Cultura, Deporte y Fomento Educativo, y de Turismo y Patrimonio Cultural, Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari y Dulce Alejandra García Morlán, respectivamente, así como del director de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria Felipe Miguel Concha Hernández, el agente de Candini dio a conocer que el programa se desarrollará en las canchas de basquetbol que se encuentran a un costado de la Casa de la Tierra en la agencia. Ignacio Morales Sánchez, declaró que las actividades iniciarán a las 8:00 horas con una Feria Gastronómica en la que participarán más de 30 cocineras del lugar, quienes elaborarán los platillos típicos de la región como memelitas, chocolate, tlayudas, mole, guías, amarillo, tejate, tamales y mucho más. Asimismo, a las 12:00 horas iniciará un programa cultural que incluirá la participación de la Banda de Música Infantil de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO),
el Grupo de Danza Infantil de la Escuela Primaria Leona Vicario de la agencia Candiani, la Compañía de Danza Infantil Regional de la CCO y el Grupo folclórico Aires flamencos. “A las 15:30, en el Paralibros que se encuentra a un lado de la Casa de la Tierra, las y los niños de la sala de lecturas Cánticos de Vida y Libertad de la agencia Candiani, llevarán a cabo un ciclo de Lecturas lúdicas, y a las 16:00 la Compañía de Teatro de Títeres La Charada dará una función que contará con la asistencia de los narradores Rodolfo de León de Guatemala y Larraitz Iparraguirre de España”. Informó que a las 17:00 horas se llevará a cabo la III Carrera Atlética Candiani 2013 de 10 kilómetros, que abarcará las principales calles de la agencia y contará con apoyo vial para garantizar la seguridad de quienes participen; a esta misma hora también se presentará el Grupo de Danza y Coro Infantil de la Escuela Primaria Gregorio N. Chávez. Las personas también podrán disfrutar de una exhibición de Kung Fu que practicantes de la escuela de Kung Fu Tigre Negro Candiani realizarán a las 18:30 horas; seguido de la presentación del Grupo de Danza Infantil de la Escuela Unión y Progreso de San Sebastián Teitipac, Tlacolula, y el Grupo de Danza de Mujeres Mayores Acción y Vida. Ya entrada la noche, a las 20:15 horas, la inigualable voz de la cantante
oaxaqueña Ana Díaz pondrá a bailar a todos durante el concierto que ofrecerá; después le seguirá la Delegación de Villa de Sola de Vega con sus chilenas y para cerrar con broche de oro, a partir de las 22:00 horas iniciará el baile popular en la que se presentará la Banda de Música La Fiera de las chilenas de Sola de Vega. Ignacio Morales Sánchez, expresó que el programa cultural Llévame oaxaqueña... III Feria Cultural Candiani 2013 está enmarcado en la VIII celebración patronal de la agencia Candiani. Informó que las personas que deseen participar en la III Carrera Atlética Candiani 2013 de 10 kilómetros que se llevará a cabo el domingo 26 de mayo a las 17:00 horas, pueden inscribirse hasta el viernes 24 de mayo en las oficinas de la agencia
Candiani ubicada en Mártires de Tacubaya número 309, en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. “La convocatoria está abierta para hombres y mujeres en las categorías: Juvenil de 15 a 19 años; Libre de 20 a 30 años, Master de 40 a 49 años y Veteranos de 50 años en adelante; la inscripción tiene un costo de 100 pesos e incluye una playera de tecnología, número de participante y abastecimiento de agua durante el recorrido”. Finalmente, dijo que las personas que obtengan el primer lugar en las ramas varonil y femenil recibirán como premio 700 pesos en efectivo; quienes obtengan el segundo lugar recibirán 500 pesos y quienes obtengan el tercer lugar recibirán 300 pesos en efectivo.
Suple Samuel Estudillo a Omar Heredia Mariche como secretario municipal Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El cabildo de Oaxaca de Juárez, aprobó en sesión ordinaria, la renuncia presentada por el secretario
municipal Omar Adrián Heredia Mariche y dio su voto a la propuesta del presidente municipal, Luis Julián Ugartechea
Begué, de nombrar como sustituto a Samuel Estudillo Mendoza. De acuerdo al documento presentado al pleno, Heredia Mariche, tras la solicitud de licencia presentada semanas atrás para competir en el proceso interno del Partido Acción Nacional (PAN), tomó la determinación de dimitir al cargo de secretario municipal. Luego de agradecer la atención al documento, el hoy ex funcionario de la administración de Luis Julián Ugartechea Begué se dirigió al Cabildo para corresponder a la confianza que se le brindó durante los dos años y meses que estuvo al frente de la Secretaría Municipal. La carta de renuncia fue aprobada por unanimidad del Cabildo, para después avalar la propuesta que hiciera a través del oficio número PM/854/2013, el primer concejal, Luis Julián Ugartechea Begué, en el cual hace la propuesta de Samuel
Estudillo Mendoza, para sustituir a Heredia Mariche en el cargo. La sesión que se celebrara en tiempo record de 40 minutos, trató y dio entrada a comisiones a dos peticiones hechas por los ciudadanos Juan Manuel Cruz Velasco y Marco Antonio Ramírez Martínez. En los trabajos del pleno no participaron, por tener licencia o haber solicitado permiso para no asistir a los mismos, los regidores del Partido revolucionario Institucional (PRI), Joel Armando Castillo Pérez, Rubén Tenorio Vasconcelos y Beatriz Rodríguez Casasnova. Foto: Agencia 50 mm
Marca Oaxaca
Miércoles 22 de mayo de 2013 ▼ 7
Denuncian a edil de Ixtayutla por presunto desvío de recursos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Habitantes de agencias municipales y de la policía del municipio de Santiago Ixtayutla, Jamiltepec, denunciaron la corrupción que viene permeando en la administración que encabeza Juan Alavez, y la cual “derrocha el dinero que recibe por concepto de participaciones municipales”. Enrique Quiroz, ex regidor en este municipio, así como asesor de las comunidades de esta región, señaló que exigen la intervención del gobierno del estado para que se entregue el dinero que por derecho le corresponde a las agencias municipales de Ixtayutla. Señaló que “tal parece que hasta hoy la Auditoría Superior del Estado (ASE), el Congreso y el mismo gobierno del estado, defienden a esta autoridad a pesar de las denuncias hechas desde el año 2012”. Las agencias del municipio de Santiago Ixtayutla, Jamiltepec, el Huamuche, el Parasol, Santa Lucía Buenavista y Villa Nueva, han solicitado se practique
una auditoría y se clarifique la situación financiera del municipio. “El presidente municipal se gasta tranquilamente dos millones de pesos en gastos personales, además de que en la presente administración se inflan los presupuestos de obra y a pesar de que se ha convertido en un reclamo popular, Juan Alavez hace caso omiso, al sentirse respaldado por las autoridades del estado”. Insistió que el presidente municipal ha hecho caso omiso a la solicitud que se le ha hecho para que rinda cuentas, como tampoco acepta propuesta alguna que le han hecho las agencias, “nos ha marginado, y en cuanto a la realización de obras, además de que son infladas, son de mala calidad y esto significa que existen desvíos de recursos”. Los habitantes de estas agencias municipales confían en el gobierno y coinciden en que “no queremos pensar que se esté protegiendo a la autoridad
municipal, pero hasta hoy no han atendido nuestros reclamos”. Reiteraron que el desvío de recursos puede alcanzar los siete millones de
pesos, aunque se desconoce sí existen comprobaciones de los años 2012 y lo que va del 2013, por lo que exigen a la ASE aplicar una auditoría.
Reconoce el diputado López Jarquín el trabajo del DIF estatal * Participa el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado en la entrega de apoyos de la política social del gobernador Gabino Cué Oaxaca, Oax.- El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado, Alejandro López Jarquín, acompañó este martes al gobernador Gabino Cué Monteagudo y a la titular del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez, en la entrega de apoyos y equipos a Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) de los sistemas DIF de los municipios. El líder del Congreso del Estado
reconoció el trabajo del DIF estatal por la sensibilidad y el compromiso con los sectores más vulnerables de la población, como lo son las personas con capacidades diferentes.
Previo al acto de entrega de estos apoyos, el legislador López Jarquín recorrió con las autoridades estatales las instalaciones del DIF y conoció de cerca el funcionamiento de los Centros de Estimulación Multisensorial. Asimismo, constató la operatividad de los camiones modificados que servirán para el traslado de las personas con capacidades diferentes. El Diputado Presidente del Congreso sostuvo que con acciones como éstas se demuestra la vocación social del Gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo. Afirmó que la política de desarrollo social que impulsa el Mandatario estatal está dando resultados, “porque construye esperanza y futuro”. López Jarquín señaló que “el Gobierno y el DIF estatal han demostrado su preocupación por este tema tan sensible, impulsando una política social en favor de la gente que más lo necesita”. Recordó que la LXI Legislatura del Estado aprobó recientemente la Ley de Desarrollo Social, con lo que el programa de apoyo a las personas con alguna discapacidad es ya una ley y un derecho.
8 ▼ Miércoles 22 de mayo de 2013
Marca Oaxaca
Miércoles 22 de mayo de 2013 ▼ 9
Reporteros piden justicia por detención arbitraria
Los reporteros de nota roja, Alberto López y Jacobo Robles, informaron que han interpuesto una denuncia penal en contra de los elementos de seguridad pública que los detuvieron cuando realizaban su labor. Los comunicadores pidieron justicia por la detención que sufrieron y lo cual les impidió realizar su labor informativa. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)
Entregan apoyos en beneficio de discapacitados
El gobierno del estado, el sistema DIF Oaxaca y ADO hicieron entrega de equipo y apoyos al programa integral de atención a personas con discapacidad. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia 50 mm)
Marchan maestros para exigir liberación de presuntos secuestradores de niños Integrantes del sector periferia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), marcharon de la fuente de las 8 Regiones al zócalo para exigir la liberación de: Mario Olivera, Lauro Grijalva, Sara Altamirano, y Damian Gallardo, quienes permanecen detenidos, junto con 8 personas más, por el secuestro de dos menores el pasado 14 de enero. (Fotos: Carolina Jiménez / Marca, José Luis Jerónimo / Quadratín, Agencia 50 mm y Agencia Estación Foto)
Se pronuncia Rey Morales por “blindar” el PRD
El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales Sánchez, se pronunció por blindar su instituto político para evitar injerencia de recursos ilícitos o personas vinculadas con la delincuencia organizada. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)
El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, instaló la octava Red de Servicios en Pinotepa Nacional, con el hospital ancla “Doctor Pedro Espinoza Rueda”, de 30 camas, en beneficio de 117 mil 969 habitantes de la Jurisdicción Sanitaria número cuatro “Costa”.
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Miércoles 22 de mayo de 2013
Escuela de Ciencias de la UABJO trabaja para otorgar servicios de calidad Oaxaca, Oax.- La directora de la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Ishtar Gema Hernández Calvo, explicó acerca del trabajo que se está realizando en la Institución a su cargo para brindar un mejor servicio administrativo y académico. En primera instancia, la funcionaria señaló que se impartirán cursos y talleres a egresados y público en general interesados en física, computación y biología bajo el programa de Educación Continúa; de igual forma se está trabajando en el Programa de Proyectos con financiamiento ya sea interno o externo, puesto que en la planta docente trabajan investigadores con doctorado e integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). En materia administrativa, Hernández Calvo acotó que ya ha sido aprobado el reglamento interno para uso de instalaciones, de los laboratorios de biología y física, al mismo tiempo está, en proceso el reglamento del uso del centro de cómputo y de la biblioteca. Del mismo modo se han crea-
do organigramas y manuales de las funciones u organizaciones que cada trabajador realizar de acuerdo al puesto que desempeña. De las cuatro Licenciaturas impartidas en la Escuela de Ciencias de la UABJO, cada una cuenta con su Plan de Estudios y realizan actividades que ayudan a la comunidad estudiantil a reforzar lo aprendido en las aulas, como la Licenciatura en Biología que realizan ciclos de conferencias todos los viernes con relación a su materia, la Licenciatura en Física ha sacado convocatorias para concursos los cuales estarán realizándose en los meses de Agosto y Septiembre y la Licenciatura en Matemáticas, trabaja con ciclos de conferencias y talleres para sus alumnos, pero continúan
trabajando en el diseño de su nuevo plan de estudios. Por último, la directora informó que la Escuela de Ciencias ya abrió la convocatoria para el próximo examen de admisión, el cual empezará en el mes de agosto y se ofertaran 100 lugares para la Licenciatura en Computación, 60 para Biología, 30 en Física y 50 para Matemáticas.
Instruye COTAIPO a titulares y encargados de unidades de enlace de UTVCO Oaxaca, Oax.- “La Unidad de Enlace es el área responsable de tramitar las solicitudes de información al interior de su institución, da seguimiento a las solicitudes y ayuda al ciudadano a realizar las mismas”, explicó personal de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), a Sujetos Obligados de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO). El personal del Órgano Garante encargado de la Transparencia y la Protección de Datos Personales en el
Estado, esta vez capacitó a titulares y encargadas de la Unidad de Enlace de la UTVCO, en temas de Protección de Datos Personales y uso del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP). Durante una sesión de cuatro horas, personal de capacitación de la Cotaipo, asesoró a personal de la Unidad de Enlace, respectivamente, sobre el uso adecuado de los formatos, y los requerimientos fundamentales para la operatividad del Registro Estatal de Datos Personales a cargo de la Cotaipo. Asimismo, reiteró que cada Sujeto Obligado debe informar periódicamente a la Cotaipo, sobre los datos sensibles que tiene bajo su resguardo, y que sólo los titulares son quienes pueden ejercer los Derechos ARCO: Acceder, Cancelar, Rectificar u Oponerse a la difusión de los mismos. Referente al Sistema Electróni-
co de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), explicó que este es una herramienta diseñada para que los Sujetos Obligados puedan responder en forma rápida y sencilla a las solicitudes de información recibidas por internet, por ello es esencial que aprendan a utilizarlo. Al ingresar al SIEAIP, el solicitante de información tiene la posibilidad de dirigir sus preguntas a Sujetos Obligados del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de Órganos Autónomos y municipios, y debe esperar la respuesta por el mismo medio, sin necesidad de trasladarse a la oficina de la dependencia. Actualizar a los titulares y encargados de la Unidad de Enlace de cada dependencia tiene como finalidad que los Sujetos Obligados cumplan con sus obligaciones en materia de Protección de Datos Personales y Acceso a la Información Pública, indicó personal de capacitación de la Comisión de Transparencia. Por ultimo, recordó a las capacitadas de la UTVCO, la obligación que tienen de resguardar los datos sensibles que están en su posesión, así como de responder solicitudes de información a través del SIEAIP.
Distribuye IEEPO Guía de Padres del programa de educación inicial no escolarizada Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca proporciona el servicio de educación inicial no escolarizada para niños menores de cuatro años, cuyas familias radican en las zonas rurales, indígenas y urbano-marginadas. Este trabajo ha redituado en el bienestar de centenares de infantes que han tenido acceso a la educación por medio de esta modalidad de atención educativa. Ante estos resultados, el gobierno de federal, ha determinado brindar un renovado impulso a este programa con el propósito de ampliar la cobertura y mejorar la calidad educativa, así por ejemplo desde octubre de 1992 la dependencia firmó un acuerdo con el Banco Mundial, mediante el cual se ha contado con el financiamiento necesario para continuar aplicando el proyecto para el desarrollo de la educación inicial. Uno de los objetivos más importantes de este proyecto es el de mejorar la calidad de los materiales educativos destinados a la capacitación de los padres de familia, de donde surgió la Guía de Padres que se ha convertido en el instrumento didáctico más importante. Además, para tener un mejoramiento permanente, de manera tal que se enriquezca constantemente con las vivencias y experiencias de los padres de familia, cada mes, los paterfamilias o tutores se reúnen con los agentes educativos para conocer más y mejorar sus conocimientos sobre el desarrollo de sus hijos. Se ha comprobado la importancia de que los padres o los tutores participen en estas reuniones e intercambien diferentes puntos de vista, para poder valorar las tareas que realizaron, al lado de sus hijos para mejorar los niveles de comunicación con ellos. Actualmente este proyecto es administrado por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), quien ha reforzado acciones para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios educativos que se aplican en este nivel en la modalidad no escolarizada y asimismo, contar con información que permita la posibilidad de ampliar su cobertura, prioritariamente en aquellas comunidades con alto rezago social y educativo.
Marca Oaxaca - Cultura
Miércoles 22 de mayo de 2013 ▼ 11
Presentan proyecto de Banda Municipal Infantil de Huajuapan Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El Ayuntamiento de la Ciudad y los integrantes de la banda municipal “José López Alavés”, presentaron el proyecto de la “Banda Infantil Huajuapan de León”, la cual busca recobrar el arte de la música, además de los valores. El proyecto de la Banda Infantil de Huajuapan de León, busca ser integrada por 40 niños de las agencias y colonias de la Ciudad; el director general será Gerson Galicia Zárate, el director de la banda, Rubén Hernández López; a ellos se les sumará un equipo conformado por saxofonistas, percusionistas, entre otros. Rubén Hernández López, director de la banda infantil de Huajuapan de León, manifestó que las inscripciones a la Banda quedan abiertas a los niños de las agencias y colonias que tengan de 7 a 14 años, las clases serán impartidas
en la Casa de la Cultura “Mtro. Antonio Martínez Corro”, los lunes, martes, miércoles y sábado. Francisco Círigo Villagómez, presidente municipal de Huajuapan, recalcó que esta banda busca rescatar los valores entre los adolescentes a través del arte de la música, a fin de que estos le den continuidad al éxito que ha tenido la banda municipal “José López Alavés” en la Mixteca. Dijo que espera que las autoridades venideras en Huajuapan, le den seguimiento a los trabajos que el Ayuntamiento de la Ciudad ha iniciado en este 2013, a fin de que en su momento los egresados cubran los espacios que se han quedado vacíos en la banda “José López Alavés”. Por su parte, el director de la banda municipal “José López Alavés”, Gerson Galicia Zárate, enfatizó que la Banda
Participa Oaxaca en IV Festival Internacional San Pedro Arte Fest, en Nuevo León * La Compañía Estatal de Danza Costumbrista de Oaxaca será la encargada de presentar la Guelaguetza, en San Pedro Garza García Oaxaca, Oax.- La cultura del Estado de Oaxaca tendrá una presencia relevante en el IV Festival Internacional “San Pedro Arte Fest”, el cual se realiza del 17 al 31 de mayo, en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. El encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Emilio de Leo Blanco, informó que a iniciativa de las autoridades del municipio, Oaxaca es invitado especial de la festividad anual que durante 14 días reúne una amplia gama de expresiones artísticas y culturales del mundo. Dio a conocer que el sábado 25 de mayo se realizará una representación de la Guelaguetza, máxima expresión cultural de las y los oaxaqueños, en la Plaza Clouthier, ubicada en el sector poniente, y el domingo 26 de mayo a las 18:00 horas será en el Auditorio San Pedro, en aquella municipalidad. “La presentación de la Guelaguetza estará a cargo de la Compañía Estatal de Danza Costumbrista de Oaxaca, dirigida por Víctor Vásquez Labastida, quienes estarán acompañados de una banda tradicional en vivo, para mostrar el color y la alegría de nuestra máxima
festividad”, detalló. Asimismo, este miércoles 22 de mayo, los organizadores montarán en el Museo “El Centenario” del municipio norteño, una importante exposición del maestro Francisco Toledo compuesta por 70 piezas, de las cuales la mayor parte jamás se han expuesto de forma pública. Cabe mencionar que la Compañía Estatal de Danza Costumbrista de Oaxaca, durante su trayectoria ha cumplido el objetivo de promover, difundir y conservar la danza tradicional de nuestro estado. La Compañía de Danza inició en el 2001 y ha participado en los principales foros del interior de la República Mexicana, recientemente se presentaron en Chicago Illinois, USA, en el Festival “Ortiz Tirado”, en Sonora. Además, tuvieron presencia en el Instituto Cultural “Cabañas”, en Guadalajara y en Ciudad Juárez, Chihuahua. Entre los montajes y coreografías que promueve Seculta destacan la Guelaguetza, los espectáculos de aperturas para las actividades de los Lunes del Cerro, ‘La Zandunga’ y ‘Una mirada al pasado’, entre otros.
Infantil Huajuapan de León, reforzará al actual grupo, y es que aseveró que uno de los principales problemas a los
que se han enfrentado, es a la deserción de los grupos por situaciones laborales o estudiantiles.
▼ Miércoles
Marca
regiones
22 de mayo de 2013
En Cuicatlán
Llama regidor de desarrollo urbano a trabajar con responsabilidad
* Se suman a este proyecto Héctor Gómez y Víctor Pacheco
Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- “Para poder cumplir con cada uno de los compromisos asumidos con representantes de barrios, colonias y agencias de Cuicatlán, es necesario actuar con seriedad y responsabilidad”, aseguró el regidor de desarrollo urbano y obras públicas, Isaac García Ortiz. Dio que para ello “es importante contar con el recurso económico y la disponibilidad; por nuestra parte estamos dispuestos a visitar las diferentes comunidades, comprometer el trabajo conjunto, pero esto de nada
sirve cuando solo se pretende engañar, dejar pasar el tiempo, es decir, nadar de a muertito”. “No podemos olvidar que estamos a prácticamente 7 meses de concluir la presente administración de gobierno municipal, por ello hacemos la invitación una vez más al presidente municipal Jorge Gil López Esteva para que con profesionalismo y ética profesional entregue buenos resultados a todos los sectores de la sociedad, las familias Cuicatecas así lo exigen y merecen”, dijo.
Adalberto Brena
Fumigan mercado ‘Ignacio Zaragoza’ en Salina Cruz * El gobierno municipal fumigó el centro de comercio para erradicar las plagas de roedores y brindar mayor higiene a la ciudadanía Por Milton Díaz
Salina Cruz, Oax.- Con el objetivo de erradicar la presencia de roedores e insectos dañinos, así como brindar una mejor higiene a los consumidores, el gobierno municipal de Salina Cruz llevó a cabo el pasado fin de semana la fumigación y limpieza del mercado
‘Ignacio Zaragoza’. Gustavo Barker Meléndez, encargado del despacho municipal, indicó que a través de la regiduría y dirección de mercados se realizó por segunda ocasión en este año la fumigación del centro de comercio de Salina Cruz. La fumigación a cargo de la empresa “Control Total” inició a las 17:00 horas en las áreas de la Sección Parte Quemada y Fondas, Nave Principal, Sección Lagunilla, abarcando también el exterior del mercado entre las calles Mazatlán, 5 de Mayo, Guaymas y Puerto Ángel. El sábado, por recomendación de la empresa, permaneció el centro de comercio cerrado al público para realizar la limpieza general y dejar en óptimas condiciones de higiene las diferentes áreas del mercado para que el domingo se reanudaran las ventas a la ciudadanía.
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Florencia Hernández Ramírez es candidata del PSD en Cuicatlán
Antonio López Santiago, director de mercados, indicó que la fumigación se concretó en común acuerdo entre la autoridad municipal y locatarios cuidando que estos días de suspensión no afectaran sus ventas. Afirmó que la fumigación se realizó en tres etapas, la eliminación de las plagas de roedores e insectos, la aspersión donde se aplicará líquido insecticida en pisos, paredes, registros; y concluyó con la nebulización para llegar a todas las áreas y rincones del mercado. El director de mercados recomendó mantener limpias sus áreas y herramientas de trabajo, evitar lavar las paredes y pisos de sus locales una vez concluido el trabajo de fumigación con el propósito de que los productos utilizados en la eliminación de las plagas continúen haciendo efecto. Al finalizar, Gustavo Barker ratificó el compromiso de este gobierno de atender y dar respuesta a los comerciantes de este centro de comercio, y los invitó a trabajar en conjunto para beneficio de todos los ciudadanos salinacrucenses. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Cuicatlán, Oax.- Ante la imposición de Eduardo Alonso Giménez como candidato a la presidencia municipal de Cuicatlán por la coalición Unidos Por el Desarrollo, integrada por los partidos políticos PAN, PRD y PT, y la forma altanera, déspota y arrogante de Espíritu Jiménez Hernández, dirigente municipal del Sol Azteca, los más fuertes contendientes para este proceso electoral del próximo 7 de julio decidieron abandonar las filas tanto del PAN y PRD señalando que “las dirigencias estatales solo buscaron intereses personales y obscuros sin importares lo que realmente quiere la militancia”. Agregaron que “todos aquellos hombres y mujeres por años se la han jugado por un proyecto político, de nada sirvió el trabajo partidista, la lealtad y disciplina, simple y sencillamente nada importó, por ello el camino fue integrarse al Partido Social Demócrata de Oaxaca (PSD)”. Según información recabada, Florencia Hernández Ramírez es la candidata a la presidencia municipal de esta Tierra del Canto, parte de su planilla está integrada por Héctor Gómez Mariscal, Víctor Pacheco Arteaga y Teresa Aguirre quedando demostrado que, conforme avanza el tiempo, poco a poco la coalición Unidos por el Desarrollo se desmorona en San Juan Bautista Cuicatlán y eso que no comienzan aún las campañas.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
12
La historia de Oaxaca
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 22 de mayo de 2013 ▼ 13
Pide FIOB a gobierno solución al conflicto entre Mixtepec y Yosoñama Igavec Huajuapan de León, Oax.- Ramiro Fernando Márquez López, coordinador estatal del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) de la Mixteca, pidió a las autoridades estatales solucionar el conflicto entre pobladores de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, e impedir más pérdidas humanas entre estas dos comunidades. Márquez López afirmó que en fechas pasadas tuvieron pláticas con el secretario General de Gobierno (SEGEGO), para que esta instancia gubernamental tome cartas en el asunto ya que en estas dos comunidades hay un gran número de pérdidas humanas. Asimismo, mencionó que las personas adheridas al FIOB no se han visto
involucradas ante este conflicto, por lo que aseguró que dicha organización no interviene en la problemática. Mencionó que ante este conflicto no perjudica alguna obra del FIOB en el presente año 2013 ya que aún no se han bajado recursos en su totalidad del año 2012, pues solamente han obtenido 3 millones de pesos que corresponden al 50% para beneficiar a alrededor de 2 mil 500 personas en diferentes comunidades de la Mixteca, municipios como Teposcolula, Nochixtlán, Huajuapan de León, por mencionar algunos. En otro orden de ideas, detalló que en el estado de Oaxaca el FIOB cuenta con 5 mil miembros, por lo que la región Mixteca tiene 3 mil personas ante esta
organización en distritos como: Silacayoapan, Santiago Juxtlahuaca, Huajuapan de León, entre otros más. El coordinador estatal del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) de la Mixteca, manifestó que en este año han trabajado proyectos de infraestructura y de empleo temporal en los distritos antes mencionados. Finalmente, dijo que la mayor cantidad de recursos que se han podido bajar para la Mixteca fue de 8 millones de pesos, de los cuales el 50 por ciento
fueron utilizados para infraestructura y el otro 50 por ciento en empleos temporales de obras de agua potable, electrificación, drenaje, entre otros servicios básicos.
Promoverá cine la actriz Ángeles Cruz y cineastas en Tezoatlán Igavec Huajuapan, Oax.- La actriz mexicana Ángeles Cruz, quien ha trabajado en cintas
como “El violín”, “En la mente del asesino Aaron Tolbukin”, “La hija del Puma”, la serie televisiva “Capadocia”, entre otras, estará en Tezoatlán este 21 y 22 de mayo, como parte de un proyecto que impulsa el ayuntamiento de la Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna para difundir el séptimo arte, rescatar los espacios comunitarios y permitir que las nuevas generaciones se interesen por la producción cinematográfica, en esta nueva etapa en donde la Mixteca ha tenido importante participación. El edil de Tezoatlán, Jorge Antonio Ciprián Celis, explicó que fue a través del etnomusicólogo y director de la Orquesta Pasatono, Rubén Luengas, que se origina, “Aquí cine Tezoatlán”, un club de cine que cada fin de semana proyecta de forma gratuita películas, la mayoría de cine independiente, locales, nacionales y lo mejor del cine internacional con el apoyo del
Aguas negras invadieron escuelas primarias de Huilotepec Por Milton Díaz Istmo de Tehuantepec, Oax.- El presidente municipal Luis Ramos Sarabia, enfrentó los problemas de contaminación en las escuelas primarias ‘Benito Juárez’ y ‘Margarita Maza de Juárez’ por una fuga en la red de aguas pluviales que llegó al patio y la explanada de la institución. El presidente del comité de padres de familia de la escuela primaria denunció que el plantel está siendo afectado por una inundación de aguas negras provocada por el colapso del alcantarillado sanitario ubicado sobre la calle Manzanillo en la comunidad de San Pedro Huilotepec. Esteban Gordon Vázquez dijo que es una preocupación de los padres de familia la situación que está pasando la escuela en estas condiciones, por lo que exhortaron a las autoridades a agilizar los trabajos, “mientras más rápido sea el trabajo, nuestros hijos
no perderán clases”, dijeron los padres, al señalar que la autoridad debe dar solución a estos problemas. A la reunión asistió el presidente municipal, Luis Ramos Sarabia, el regidor de Salud, Antonio Velázquez Palacios y el regidor de ecología Roberto Desales Vázquez, mientras que el regidor de obra, Reyes Sarabia Ramos, supervisó los trabajos que se desarrollaron para el desazolve del alcantarillado.
Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes, el Instituto Mexicano de Cinematografía, Ambulante A.C., Zafra Video, Oaxaca Cine, y el Centro Académico y Cultural San Pablo. “Ángeles Cruz, originaria de Tlaxiaco, obtuvo en 2012 el premio La Palmita que otorga anualmente el Tour de Cine Francés por el cortometraje ‘La Tiricia o como curar la tristeza’ que dirigió y contó con el apoyo de la Orquesta Pasatono en la banda sonora y para nosotros es un honor que venga a Tezoatlán, al igual que el director originario de San Juan Mixtepec, Nicolás Rojas, quien presentará el cortometraje ‘Música para después de dormir’ que tuvo locaciones en Tezoatlán y actores naturales de la población y que formarán parte de esta 1° Muestra de Cine Itinerante”, señaló. El edil agradeció el apoyo del regidor Rubén Luengas y de la regidora de Educación, Maxlinder Santana Guzmán, encargada de coordinar el evento y quien ha estado al pendiente de la capacitación auspiciada por el ayuntamiento que ha recibido en la
red de Cine-Clubes de Oaxaca, Víctor Santos Soriano, quien ha sido el enlace. Para la proyección de “La Tiricia o cómo curar la Tristeza” y “Música para después de dormir”, que ya participó en el Festival de Cine de Guadalajara, se contará con el apoyo de “Ecocinema” cuyo objetivo es promover la conciencia ecológica a través de una pantalla de 10 metros de alto por 11 metros de ancho, que abastece su energía a través de celdas solares; en ella serán proyectadas las cintas en la explanada municipal. También se proyectarán los cortometrajes “Burros”, de Odín Salazar Flores, “El último consejo” de Itandehui Jansen. Ayer inició la muestra con los documentales “Espantapájaros” de Ricardo del Conde y “A tiro de Piedra” del director Sebastián Hiriart, ambos cineastas estarán presentes en la población para convivir con los asistentes a las proyecciones que serán a las 8 de la noche en la explanada municipal totalmente gratis.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Miércoles 22 de mayo de 2013
Respalda Roberto López Rosado demandas de ex ferrocarrileros en Juchitán Por Rafael Doroteo Sánchez
Juchitán de Zaragoza, Oax.- El diputado federal de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, PRD, Roberto López Rosado, en conferencia de prensa anunció que apoya la petición de los ferrocarrileros de la región de Juchitán en defensa de sus derechos para la regularización de los terrenos de ferrocarriles. Este lunes, reunidos en un conocido restaurante de Juchitán de Zaragoza, Roberto López Rosado y la dirigente de la colonia de los Ferrocarrileros, María Luisa Morales, y el cuerpo de su comitiva, ante diversos medios de comunicación el legislador federal agradeció la invitación como asesor de los ferrocarrileros para la regularización de las tierras que pertenecen a Ferrocarriles Nacionales, pero el inmueble fue adquirido por los trabajadores desde 1950 por cooperación para luego ser donado a los ferrocarrileros como patrimonio de sus labores. El legislador federal dio a conocer que la petición de los ferrocarrileros ya fue planteada ante el secretario de Gobierno del estado y últimamente se ha planteado con el gobernador
Gabino Cué Monteagudo; pero señaló que “habrá otras instancias para lograr la regularización de las tierras y evitar disturbios que dañen a otras familias evitando invadir otros predios”. Ante la presencia del comité de la colonia de los ferrocarrileros, López Rosado declaró la importancia de con-
tinuar en la lucha social por la gestión de las tierras, “hasta lograr su regularización ya que es un patrimonio para las esposas e hijos de los ferrocarrileros que por la duración de su trabajo con las empresas nacionales merecen una vivienda digna como todos los mexicanos y oaxaqueños”, aseguró.
Acopian 15 toneladas de neumáticos en Teotitlán del Valle * Mediante la recolección de neumáticos se reduce el impacto ambiental y daños a la salud, señala la directora del Instituto Estatal de Ecología, Helena Iturribarría Oaxaca, Oax.- La directora del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), Helena Iturribarría Rojas, informó que el municipio de Teotitlán del Valle se unió el pasado fin de semana a la Campaña sobre el Cuidado del Medio Ambiente y la Salud, y acopio 15 toneladas de hule, equivalentes a aproximadamente 300 neumáticos para ser reutilizados como combustible alterno. La funcionaria destacó que a través
de esta acción se reduce el impacto ambiental que pueden generar las llantas, por no reutilizarlas de forma adecuada y aún más cuando se realizan actividades irregulares, como la quema de estas piezas. “Asimismo, con esta acción se reduce el volumen de neumáticos que se depositan en tiraderos a cielo abierto, así como en calles, ríos, barrancas en toda la entidad, evitando daños ecológicos”, destacó.
Iturribarría Rojas comentó que con el incremento de la temperatura y la próxima temporada de lluvias, estos sitios se convierten en criaderos de larvas como el mosquito y éstos, a su vez en trasmisores de enfermedades como el dengue. Agregó que las llantas recuperadas serán trasladadas por la empresa Cementera Cruz Azul, que incorpora este tipo de materiales a un proceso adecuado de incineración en un horno de alta tecnología que permite controlar las emisiones a la atmósfera. Al respecto, el regidor de Ecología del municipio de Teotitlán del Valle, Edmundo Benedicto agradeció la intervención del IEEDS, para la disposición de neumáticos de vehículos con dimensiones mínimas, sino también de llantas de volteo, tractores, bicicletas, moto taxis y desechos de llantas, los cuales le hacen un daño gradual al ambiente y a la salud. Cabe destacar que el año pasado, el Instituto Estatal de Ecología realizó la “I Campaña de Recolección y Acopio de Llantas en la Zona Metropolitana” de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, donde logró recolectar 600 toneladas de llantas en desuso, gracias al apoyo de las autoridades municipales y ciudadanos.
Permanece cerrada la regiduría de salud en el Barrio de la Soledad Por Rafael Doroteo Sánchez
El Barrio de la Soledad, Oax.Habitantes de las comunidades y barrios que forman el municipio barreño se muestran inconformes por la apatía del regidor de salud, Gildardo Figuera Cruz, al no presentarse a laborar en días ni horas hábiles ya que solamente se presenta en la tesorería cada 15 días a cobrar un sueldo que recibe sin laborar durante los 5 meses de este 2013. Es una vergüenza, señalan los habitantes, “que el amigo Gildardo Figueroa Cruz, no brinde sus servicios en atención a los habitantes como funcionario público en el cargo que le compete como regidor de salud, luego que nosotros le dimos el voto para que desempeñe su labor, pero su plan de servir ya quedó truncado con su actitud”. La oficina, dijeron, “permanece cerrada por negligencia personal, en ocasiones había presentado propuesta ante el cabildo para contar con una secretaria durante la estancia como funcionario público, pero no ha presentado el entusiasmo de servir como persona para mejorar los servicios en el departamento que le corresponde”. Lo curioso, señalan, es que para este proceso electoral ya se encuentra con el nuevo plan de seguir ocupando un puesto en el ayuntamiento como director en caso de que el candidato del Partido Revolucionario Institucional logre ganar las elecciones, y seguir cobrando en el ayuntamiento otros 3 años. La sociedad priista barreña demanda al regidor de salud que se empeñe en cumplir sus funciones como lo había propuesto en campañas anteriores, y que atienda a las familias que acuden a la oficina a realizar algún trámite personal.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 22 de mayo de 2013 ▼ 15
SEGEGO y autoridades municipales liberan Palacio Municipal de Huajuapan * A través del diálogo y la mediación, la Secretaría General de Gobierno estableció rutas de acción que permitirán atender las necesidades más apremiantes del municipio Oaxaca, Oax.- La Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) en coordinación con autoridades de Huajuapan de León, logró la liberación del Palacio Municipal de la demarcación, el cual se encontraba en poder de un grupo de habitantes de la colonia Volcanes, quienes solicitaban la realización de obra de infraestructura básica.
Nada de mérito militar, no es Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas…..Tampoco disfrute del Poder Ejecutivo Federal, no es Presidente de México…….Pero basta con ser Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, para actuar en pleno uso de sus facultades, para ser obedecido. XXXXXX Qué tiempo ha transcurrido y cuánto por acontecer, para ver cómo sin la preeminencia del ‘Panista número Uno’, Gustavo Madero destituya al Coordinador del PAN en el Senado de la República, y este se retire del cargo…… Ni modo de acusar a Gustavo Madero de actuar como caja de resonancia del Presidente Felipe Calderón……En su sexenio, detentador del Poder Ejecutivo Federal. XXXXXX Uno del común, por ser tan común, siente que la personalidad política de Ernesto Cordero no es cualquier baba de perico……24 de 38 senadores panistas dieron su firma en apoyo del seguir…… Mas proseguir implica continuidad y ello habla de reinicio; o sea aceptación que todo, para Ernesto Cordero, había llegado a su fin. XXXXXX Nada de reunión de Consejo, y todos aceptaron el hecho cuando Gustavo Madero dijo que ya había informado su decisión a Ernesto Cordero…… Decisión del presidente nacional del PAN que el ex Secretario de Hacienda, y precandidato presidencial del PAN, acató….Y se retiró de la Coordinación de la fracción del PAN en el Senado de
Entre sus principales demandas destaca la realización de obras de electrificación, drenaje, agua potable, rastreo de caminos y seguridad, las cuales beneficiarían a cerca de 200 familias. Ante las acciones de protesta realizadas por el grupo inconforme, la dependencia encargada de la política interna del estado de la mano con autoridades municipales,
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* PAN: tiempo de reformas o de cambio * Como dice el refrán, la ropa sucia… * IEEPCO prohíbe publicidad gubernamental * Velorio municipal: ¿Santo Yo? Ya no es priista la República…..Sometido a la voluntad de su dirigente nacional que no es un Christlieb Ibarrola; tampoco trae la carrera política de Felipe Calderón. XXXXXX Sin embargo, la estructura de organización política del Partido Acción Nacional es suficiente para valorar su obra, como partido político…….Ni sumisión o cortesano halago, simple aceptación de los documentos básicos……En ellos, después, la controversia, pero en tanto, el sometimiento a la disposición facultada al Presidente nacional del Partido Acción Nacional…..¿Así de fácil? Así en el PAN. XXXXXX Por eso muy clara es la postura de los 24, de 38, senadores que están con Ernesto Cordero……En la carta recibida por Gustavo Madero, acatan ‘la decisión que ha tomado e informado a la opinión púbica, en ejercicio de sus atribuciones reglamentarias’…….Ah, le recuerdan que ellos (los senadores de la república) son los representantes ‘genuinos’ de los ciudadanos que votaron por Acción Nacional. XXXXXX Por eso, como señala Ernesto Cordero “fue (el de Madero) un ruido
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
estableció una mesa de diálogo con el grupo inconforme, con el propósito de dirimir diferencias y establecer las rutas de acción que permitirán establecer acuerdos de fondo para la resolución del conflicto. De esta forma, autoridades y pobladores acordaron llevar a cabo reuniones con la Comisión de Agencias y Colonias y de Desarrollo Urbano del municipio para
innecesario”......”la ropa sucia se lava en casa”, twiteara Felipe Calderón……Y como juego que tiene desquite, ni quien se pique, pues allá se verán en el proceso interno del cambio de dirigencia nacional del PAN. XXXXXX En la zona norte istmeña, todo esto hace ver muy silvestre la conducta pasional de los oficializados aspirantes a la presidencia municipal de Matías Romero…….Que los comités directivos municipales no se quedan atrás……Como el de El Barrio de la Soledad, donde Mónica Rangel ni siquiera intenta actuar en ejercicio de sus facultades, o dejar constancia del desprecio de ellas por la dirigencia estatal del PRI…..Esto, por supuesto, hará ver su actuar, dolida y rencorosa, en vez de digna ciudadana barreña. XXXXXX Ahora, Armando ¿Santo Yo? Hernández, apoyado en los vehículos y pasajeros que le acompañaron en su transitar por las calles de Matías Romero, amenaza con irse a otro partido político y participar en la contienda electoral…….Sin embargo, también deja ver que mientras no lo haga, tiene abierto sus oídos para escuchar las disculpas y aceptar correcciones de la dirigencia estatal del PRI.
encauzar por la senda de la legalidad cada una de sus demandas. De esta manera, la Secretaría General de Gobierno en su papel de mediador ha desplegado estrategias de conciliación con el objetivo de frenar cualquier intento de crispación social, propiciando condiciones de diálogo para atender las necesidades más apremiantes de la región.
XXXXXX Entre tanto, el IEEPCO establece que del 25 de mayo hasta el día de la elección, domingo 7 de julio, queda suspendida la propaganda gubernamental federal, estatal, municipal y delegacional, como es el caso del gobierno del Distrito Federal.…….A menos que sea de promoción del turismo, artística y cultural, Salud y Seguridad Pública, Vialidad y Transporte….. XXXXXX Claro, señala el IEEPCO que lo permitido será siempre y cuando no implique promoción personalizada de cualquier servidor público o dependencia…..Igual, no se permita que contenga logotipos, slogans, o se refiera a cualquier nivel de gobierno federal, estatal, municipal o delegacional……Ah, esto incluye también a los portales en internet y medios alternativos. XXXXXX Del mismo modo, nada de referencias visuales o auditivas, a las frases, imágenes, fotografías, siluetas, colores, voces……Por igual, símbolos, temas, sonidos…..O sea, todo aquello que se considere constitutiva de propaganda política electoral o personalizada….. Ah, que el presidente nacional del PAN Gustavo Madero y Jesús Zambrano, el presidente nacional del PRD, no asistieron a la presentación del Plan Nacional de Desarrollo del Presidente Enrique Peña Nieto…… ¿Y?, le digo. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 22 de mayo de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Buscará Sevitra regular mototaxismo en el estado Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, afirmó que el problema del mototaxismo se esta convertido en una realidad social peligrosa por muchas razones, derivado de problemas socioeconómicos, falta de reglamentación y “manoseo” que realizan diversas organizaciones sociales y políticas. “Entendemos que el mototaxismo surge como una necesidad en algunas zonas populares de bajos ingresos, donde la gente no tenía empleo y busca una opción ofreciendo un servicio a la sociedad, y a la necesidad de la gente en estos mismos lugares de tener un medio de transporte económico y barato”. “Si a ello le agregamos que no hay normas y reglamentaciones y que existen grupos de presión que se aprovechan de las lagunas legales para sacar provecho, tenemos como resultado un problema mayúsculo y una realidad social peligrosa”. Detalló que los mototaxis, son una plaga, aquí, en Colombia y en todas partes del mundo, “solo hay que abrir internet y ver que los mototaxis generan problemas en todas partes del mundo y no hay una sola ley que los ordene o regule, no hay nadie aún que le de al clavo al tema”. Evidenció que en Oaxaca hay poco más de 11 mil mototaxis autorizados, sin incluir mil 640 que circulan en Juchitán de Zaragoza, en la región del Itsmo de Tehuantepec, lo que implicaría que ha-
bría más de 12 mil 640 unidades. Afirmó que mientras no haya una regla federal que limite la operación de este tipo de servicios, seguirán operando, porque la demanda existe. El funcionario estatal afirmó que el gobierno estatal ha diseñado una estrategia amplia para enfrentar el problema, primero para mantener una evaluación permanente de la situación y segundo buscando una orden basado en una ley
que permita una nueva reglamentación del servicio. Ponderó por que pronto la legislatura local apruebe la iniciativa de ley que hizo valer el gobernador Gabino Cué para modernizar a todo el transporte público estatal. “Esperemos que la iniciativa pueda generar un consenso con los diferentes sectores de la sociedad para avanzar en la promulgación de una ley que esté a
la altura de nuestra realidad, en estos momentos nos encontramos en la etapa jurídica, y esperamos avanzar pronto en los foros para abrir los consensos con todos los actores interesados”. El funcionario recalcó que la propuesta está basada en los ordenamientos que rigen el transporte público en otros estados, “tratamos de sacar lo mejor de cada zona para proponer un modelo único para Oaxaca”, concluyó.
Lanzan campaña para promover derechos sexuales en entornos rurales Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Red Nacional Católica de Jóvenes por el Derecho a Decidir Oaxaca (RNCJDD) lanzó la campaña “Sí, Derechos” en los municipios de Teotitlán del Valle y San Jerónimo Tlacochahuaya, con el objetivo de promover y defender los derechos sexuales de jóvenes en entornos rurales. La campaña consiste en realizar actividades culturales e informativas en las calles y espacios de encuentro de jóvenes, a través de pintas de bardas, con autorización previa-, difusión de spots de radio y brigadas informativas que distribuirán materiales sobre derechos sexuales, durante los meses de mayo, junio y julio del año en curso.
Los mensajes que acompañan la campaña están centrados en promover una sexualidad positiva, libre de culpas, que llame a la juventud para vivir con alegría, responsabilidad y placer su sexualidad; y serán dirigidos a jóvenes de entre 16 y 25 años que estudien, trabajen y sean padres y madres de familia, y tengan acceso a internet. Mediante un documento, la RNCJDD informó que esta campaña responde a la necesidad de generar apertura en temas de derechos sexuales para jóvenes de comunidades rurales e indígenas, que permita abrir el diálogo con sus pares y legitimar el trabajo de difusión de mensajes alu-
sivos a la sexualidad y a los derechos para la vivencia de una sexualidad libre de mitos, prejuicios y tabúes. Asimismo, promueve la colaboración y participación activa de las y los jóvenes de dichas comunidades. El texto agrega que en México las y los jóvenes inician su vida sexual entre los 15 y los 19 años, en promedio, 97 por ciento de ellos conoce al menos un método anticonceptivo; sin embargo, de acuerdo al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), más de la mitad no utilizaron ninguno en su primera relación sexual. Por lo anterior, la RNCJDD en Oaxaca consideró que el embarazo a edades
tempranas y el acceso a métodos anticonceptivos son una necesidad para los jóvenes de Teotitlán del Valle y San Jerónimo Tlacochahuaya. Con la finalidad de mantener un vínculo con jóvenes que deseen obtener más información, la RNCJDD en Oaxaca, generará un foro de discusión con jóvenes a través de su página de Facebook: RNCJDD Oaxaca. Cabe mencionar que el proceso creativo de esta campaña se realiza en colaboración con el colectivo Grafitiarte, que cuenta con 10 años de experiencia en el uso del espacio público como medio de expresión para la juventud.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3659 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 22 de mayo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Firma Congreso convenio
con IIJ de UNAM * Ambas instituciones impulsarán la promoción de la cultura jurídica
Información en página 2A
Conocen escolares trabajos del Congreso del estado * Ello como parte del programa “Recorridos infantiles por los tres Poderes del Estado”
Información en página 3A
Información
en pág.
3a
PGJ obtiene primera sentencia bajo sistema penal acusatorio
Información
Apoyan a habitantes de 118 municipios con aparatos auditivos
en pág.4a
UDLAP promueve inclusión para personas con discapacidad visual
Información
2A
Marca Puebla
2A ▼ Miércoles 22 de mayo de 2013
Firma Congreso local convenio de colaboración con el IIJ de la UNAM Puebla, Pue.- Con el objetivo de establecer las bases en materia de investigación, docencia, difusión y extensión de la cultura jurídica, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso del Estado, el Diputado Mario Gerardo Riestra Piña, firmó un convenio de colaboración con el Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Dr. Héctor Fix Fierro.
Los Diputados Jorge Gómez Carranco, Ramón Felipe López Campos, Benedicto Cortés Díaz, Jorge Luis Blancarte Morales y Tere Imelda Vargas Romero, acompañaron al Coordinador del Grupo Legislativo del PAN, quien señaló que con la firma del convenio se está en la dirección correcta para construir una comunicación y cooperación que concrete beneficios en diversos ambientes, para el Instituto, el Poder Legislativo y el estado de Puebla.
“Agradezco de forma especial al Dr. Fix Fierro y en general a la comunidad universitaria, por sentar las bases de superación conjunta entre la academia y las instituciones del gobierno en el ámbito local”, puntualizó Riestra Piña. Cabe señalar que con dicho pacto de colaboración, se podrán elaborar convenios específicos, resultando las siguientes actividades: proyectos de investigación y estudios jurídicos, ciclos de conferencias, coloquios, seminarios,
simposios, talleres, cursos, diplomados y actividades similares. Asimismo, se implementará la difusión de publicaciones de eventos, artículos, así como de coediciones de interés común. Como parte de las primeras acciones dentro del convenio firmado entre el Congreso del Estado y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, se construirá una propuesta para que se regulen las candidaturas independientes en Puebla, permitiendo a la ciudadanía tener mayor participación en los procesos electorales. Por otro lado, el Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el Dr. Héctor Fix Fierro, presentó la conferencia magistral: “Los Derechos Políticos y Participación Ciudadana de la Reforma Constitucional del 2012”. Señaló que las reformas legales recientes han ido ampliando las posibilidades de participación de los ciudadanos, subrayando los principales cambios que impactaron a la Constitución Federal, referente a la creación de la figura de candidaturas independientes; tarea pendiente y compleja, que los legisladores deben reglamentar. Por último, Fix Fierro agradeció al Congreso del Estado por establecer lazos de colaboración, significando este esfuerzo realmente valioso para combatir los diferentes problemas de la sociedad, en donde la función académica pueda contribuir en mejorar los mecanismos de derecho parlamentario y técnica legislativa.
Apoyan a habitantes de 118 municipios con aparatos auditivos * La Fundación Telmex y el Sistema Estatal DIF sumaron voluntades para apoyar a la población con discapacidad auditiva Puebla, Pue.- 602 personas recibieron un auxiliar auditivo por parte de la Fundación Telmex y el Sistema Estatal DIF. En total fueron 118 municipios en donde se entregaron mil 100 aparatos auditivos. Esta es la quinta ocasión en la que se reciben este tipo de beneficios de la iniciativa privada, y con ello se atiende Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
a personas desde uno hasta 93 años de edad. Cabe mencionar que el 8% de las personas con alguna discapacidad es por problemas auditivos, de ahí el interés de llevar estos apoyos. Finalmente, cabe señalar que los recursos se aportan de manera bipartita entre la iniciativa privada y el Sistema Estatal DIF.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 22 de mayo de 2013 ▼ 3A
Más de 70 mil acciones realizará ISSSTE en materia de salud bucal * Esto en la Primera Semana Nacional de Salud Bucal Puebla, Pue.- Durante la Primera Semana Nacional de Salud Bucal, que se efectuará hasta el 24 del presente mes, la Delegación del ISSSTE en Puebla tiene como meta realizar 70 mil 760 acciones preventivas y curativas de forma gratuitas en beneficio de las familias de la entidad. Lo anterior informó el delegado federal José Álvaro Parra Salazar, quien detalló que el Instituto realizará un total de 52 mil 512 actividades preventivas como son: detección de placa bacteriana, autoaplicaciones de fluoruro de sodio, con la finalidad de prevenir la formación de caries y reforzar la técnica del cepillado dental.
Agregó que se darán instrucciones en técnica de cepillado, uso del hilo dental, higiene de prótesis; se revisarán cavidad y tejidos bucales. Se ofrecerán 15 mil 386 sesiones sobre salud bucal. Parra Salazar indicó que también se realizarán obturaciones con amalgama, obturaciones con resina y con ionómero de vidrio. También se otorgará tratamiento restaurativo no agresivo, extracciones temporales y permanentes, terapia pulpar, farmacoterapia, cirugías bucales y radiografías, entre otras actividades preventivas. Destacó el funcionario federal que son acciones de prevención de enfermedades bucales, encaminadas a controlar
la caries, pues es alto el número de infantes que presentan caries dental, principalmente entre la población de entre 5 y 14 años de edad. Señaló que los malos hábitos alimenticios, la falta de nutrientes y una higiene personal no adecuada, favorecen enfermedades transmisibles como las bucales, por lo que Parra Salazar recomendó acogerse a la campaña de salud bucal que se desarrolla en la presente semana, además de acudir por lo menos dos veces al año al dentista y cepillarse los dientes tres veces al día, con el fin de mantener una dentadura sana que forme un adecuado bolo alimenticio y se genere una buena nutrición, así como se eviten problemas de tipo nutricional y el estómago se fuerce menos. Es decir, tener unos dientes saludables repercute en una salud integral. El delegado del ISSSTE en Puebla precisó que serán beneficiados casi 13 mil menores, a través de las unidades médicas del Instituto, ya que las actividades de la Primera Semana Nacional de Salud beneficiarán principalmente a la población de entre tres y 20 años de edad, toda vez que en estas etapas se forman los hábitos que habremos de seguir en el transcurso de nuestra vida.
Conocen escolares trabajos del Congreso del estado * Ello como parte del programa “Recorridos infantiles por los tres Poderes del Estado” Puebla, Pue.- En el marco del inicio del programa “Recorridos Infantiles por los Tres Poderes del Estado”, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso del Estado, Diputado Mario Gerardo Riestra Piña, recibió a alumnos de quinto y sexto grado de primaria del Centro Escolar “Niños Héroes de Chapultepec”, quienes visitaron las instalaciones del Poder Legislativo, con el propósito de conocer la forma en que los legisladores laboran y dictaminan las leyes que nos rigen. Por lo anterior, el legislador Riestra Piña, les dio la bienvenida y agradeció
a las Damas Voluntarias del Poder Legislativo, de la Secretaría General de Gobierno y del Tribunal Superior de Justicia, por incentivar este tipo de actividades que tienen la finalidad de que los estudiantes conozcan las obligaciones de los diputados en el ejercicio parlamentario. Posteriormente, resaltó el compromiso que tienen los Diputados con los jóvenes y la educación, por lo que llamó a los estudiantes a fortalecer y hacer del Estado un mejor lugar para vivir. Finalmente, los alumnos
tuvieron la oportunidad de conocer la historia del inmueble que alberga la sede del Poder Legislativo y hacer un recorrido por todas las instalaciones y áreas que lo conforman.
PGJ obtiene primera sentencia bajo sistema penal acusatorio * En un periodo corto de 4 meses, se logró la sentencia del caso Puebla, Pue.- En un hecho sin precedentes, la Procuraduría General de Justicia, obtuvo la primera sentencia bajo el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, en contra de dos personas que enfrentan cargos por el delito de robo de vehículo agravado en grado de tentativa y daño en propiedad ajena doloso. Ante lo bondadoso del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, en un periodo corto de 4 meses, se logró la sentencia del caso. Dentro de la causa penal 006/2013, radicada en el Juzgado penal de Teziutlán, el ministerio público obtuvo de manera favorable el fallo en contra de los presuntos responsables de los referidos ilícitos, mismos que fueron cometidos en agravio de una comercializadora avícola en el municipio de Teziutlán. Al dictar sentencia de procedimiento abreviado, el Juez estableció una sanción de pena privativa de libertad, además del pago de la reparación del daño. Cabe subrayar que dicha autoridad también estableció conceder a los presuntos responsables el beneficio económico a conmutar la pena privativa de libertad a razón del 50% del salario que dijeron percibir, por cada día de prisión. Además, el juzgador determinó que podrán obtener el gozo de la condena condicional, en caso de reunir condiciones como el pago de la garantía económica, la comparecencia a firmar cada 15 días en el libro de sentenciados de la Dirección de Ejecución de Sentencias y no presentarse en el domicilio de las víctimas, entre otras no menos importantes. La primera sentencia bajo el nuevo sistema de justicia penal acusatorio se obtuvo en forma favorable a los intereses que corresponde preservar a la representación social, habiéndose logrado en forma satisfactoria el pago de la reparación del daño a favor de cada una de las víctimas.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Miércoles 22 de mayo de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
UDLAP promueve inclusión para personas con discapacidad visual * La fundación “Ilumina, ceguera y baja visión” y Microsoft México apoyan para que 18 personas invidentes y débiles visuales obtengan la certificación “IT Program International” Cholula, Pue.- En el marco del Ciclo de Conferencias TIC para la Inclusión 2013, organizado por la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se presentó la Lic. María Guadalupe Toledo Regalado, coordinadora del Departamento de Inclusión de la Universidad de las Américas Puebla con la ponencia “Inclusión para personas con discapacidad visual”. La Universidad de las Américas Puebla, la fundación “Ilumina, ceguera y baja visión” y Microsoft México han trabajado desde hace casi tres años en hacer posible que 18 personas invidentes y débiles visuales obtengan la certificación “IT Program International”, convirtiéndose en candidatos potenciales al mercado laboral.
La UDLAP y las instituciones mencionadas comparten entre sus objetivos el impulsar el desarrollo de las personas con discapacidad visual a que logren un nivel competitivo en cuestiones tecnológicas, para que posean mayores herramientas al buscar un trabajo y que el empleador tenga la certidumbre de su capacidad para ser parte de un equipo de trabajo, “para nosotros es muy gratificante que estas personas que nunca han trabajado y que tienen nivel de secundaria y buenos conocimientos en cuestiones tecnológicas sea competitivas para lo que está demandando la empresa en cuestiones administrativas o en telemarketing”, expresó la Lic. María Guadalupe Toledo. A lo largo de dos años del proyecto, 38 personas de diferentes partes del país han respondido a la convocatoria de “Ilu-
Impulsará Paty Leal centros de desarrollo comunitario en juntas auxiliares Puebla, Pue.- La candidata a diputada por el distrito 10 de la coalición “Puebla Unida”, Paty Leal Islas, aseguró que desde el Congreso del estado trabajará para mejorar las condiciones de vida de las personas que habitan esta demarcación. Asimismo, anunció que en coordinación con el candidato a la presidencia de Puebla por la Coalición Puebla Unida, Tony Gali, se crearán los Centros de desarrollo comunitario para responder principalmente a las demandas de las juntas auxiliares. “Serán un punto de reunión para la comunidad, ya que ofrecen una serie de talleres formativos, recreativos, productivos y culturales, que buscan elevar la
calidad de vida de la población usuaria y encontrar alternativas socioculturales que fortalezcan el tejido social de las juntas auxiliares”, explicó. Además, Paty Leal, avaló y respaldó la propuesta de Tony Gali, para que personal del ayuntamiento capitalino salga a las juntas auxiliares y tenga un contacto directo con la gente. Finalmente, reiteró que una de las exigencias de la ciudadanía es que los diputados regresen a los lugares donde solicitaron el voto, por lo que –dijo-, “al llegar al Congreso del estado legislaré para sancionar a aquellos diputados que no asistan a las sesiones y no regresen a su distrito”.
mina, ceguera y baja visión” y Microsoft México para realizar en las instalaciones de la UDLAP el examen de conocimientos básico-intermedio en las herramientas Microsoft-Office Word y Excel 2007. En 2011 se otorgaron 10 acreditaciones, 6 en Microsoft Excel y 4 en Microsoft Word. Entretanto el año pasado se dieron 5 en Excel y 3 en Word. Además, la Coordinadora de Inclusión de la UDLAP resaltó que “5 personas lograron la doble acreditación y estuvieron a punto de lograrse otras 10 acreditaciones, pero por cuestiones técnicas no se obtuvieron. También hubo personas que alcanzaron
los 680 puntos, pero lamentablemente el puntaje para pasar es de 700 puntos”. Por lo anterior, empresas dedicadas a suministrar servicios en financiamiento como Grupo Banorte, Grupo Ordás y Grupo Actinver se han interesado en contratar personas certificadas por Microsoft México con alguna discapacidad visual para trabajar en diversos puestos, por ejemplo: Call Center. “Me da mucho gusto que se quieran superar, este tipo de proyectos no podrían ser posibles sin las ganas de ellos y la posibilidad de reconocerles por su conocimiento”, finalizó la Lic. María Guadalupe Toledo Regalado.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4161 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Miércoles 22 de mayo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Piden incluir amaranto
en dieta escolar * Productores del cereal podrían distribuir éste en tiendas DICONSA en el estado
Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 4B
Gana Tlaxcala oro en boxeo de Olimpiada Nacional * Otra medalla de bronce fue para Germán Rojas Méndez, en la categoría sub 17, en la división de los 63 kilos Información en página 4B Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.
2B
Descarta SESA incremento de enfermedades gastrointestinales por calor
Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.
Reconoce González Foullon a madres por su compromiso con Tlaxcala
3B
Atiende Educación Migrante a 372 alumnos que regresan de Estados Unidos
Información
en pág.
3B
2B ▼ Miércoles 22 de mayo de 2013
Marca Tlaxcala
Reconoce González Foullon a madres por su compromiso con Tlaxcala * Encabeza la presidenta honorífica del DIF el festejo del Día de las Madres para las trabajadoras del Poder Ejecutivo local Tlaxcala, Tlax.- La presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, destacó el compromiso que las servidoras públicas, en la mayoría de los casos madres, tienen con el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur, el cual busca mejorar la vida de los tlaxcaltecas. Al festejo por el Día de la Madre, celebrado en el domo blanco del Centro Expositor “Adolfo López Mateos”, asistieron más de dos mil mujeres que laboran en dependencias estatales, de otros poderes, de DIF municipales, organismos autónomos y del gobierno federal. Ahí, Mariana González recalcó la importancia del trabajo diario que realizan en cada uno de sus hogares y en sus puestos laborales. Además, las reconoció por sumarse y corresponsabilizarse, a través de un mejor desempeño, a la administración que encabeza Mariano González Zarur. “Nuestro reconocimiento, y en lo personal mi agradecimiento a cada una de ustedes por educar a sus hijos con los valores de respeto, tolerancia y honestidad; las exhorto a que sigamos con esta loable tarea”, acentuó. Aseveró que las madres tienen amor y un compromiso con sus hijos, pero al
cumplirlo forman mejores ciudadanos que aportan al crecimiento de Tlaxcala. “A nuestra responsabilidad en el trabajo le sumamos el compromiso de llevar un hogar y de cuidar a nuestros hijos, por ello si alguien conoce las esperanzas y las ilusiones de las familias tlaxcaltecas son todas ustedes”, subrayó. Refirió que este agasajo a las madres servidoras públicas fue celebrado hasta esta fecha, porque el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su esposa, Angélica Rivera, festejaron con las madres tlaxcaltecas el 10 de mayo en El Carmen, Tequexquitla. En representación de las trabajadoras del Gobierno del Estado, Asunción Coyotzi Cahuantzi, agradeció al Mandatario y a la presidenta del DIF estatal por su
respaldo a las mujeres trabajadoras que son el eje central del núcleo familiar. Aseguró que con el liderazgo del Gobernador Tlaxcala ha cambiado su rostro, “es un orgullo formar parte de una administración que trabaja para mejorar la vida de los tlaxcaltecas”. Igualmente, reconoció la labor y la entrega de Mariana González al frente
del DIF estatal, así como el impulso que brinda a las mujeres en su papel de madres y servidoras públicas. El desayuno fue amenizado por un mariachi y el trío “Los Dandys”. En el evento, la presidente del DIF partió un pastel para las madres, quienes también participaron en la rifa de diversos obsequios.
Descarta SESA incremento de enfermedades gastrointestinales por temporada de calor Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Salud en el estado, Jesús Fragoso Bernal, descartó que exista un incremento en enfermedades gastrointestinales durante la temporada de calor, puesto que el comportamiento es similar al del año pasado. El funcionario mencionó que hasta el momento se mantiene el 30 por ciento de padecimientos por temporada de calor entre la población del estado. En entrevista, el funcionario estatal precisó que hasta el momento no existen cuadros de deshidratación graves en la entidad debido a la ubicación geográfica del estado. Sin embargo, refirió que los cuadros de gastroenteritis deben controlarse a través de la prevención para evitar la mortalidad por dicho padecimiento, el cual hasta el momento y desde el año pasado no ha cobrado alguna vida. “Tenemos hasta el momento un 30
por ciento en las gastroenteritis que son específicamente las diarreas, y no ha habido un aumento considerable porque todavía no empiezan las calores fuertes, el problema es cuando la diarrea deriva en una deshidratación es ahí donde vienen los problemas, donde ahorita no han repuntado y lo que hay que hacer es atenderlas a tiempo para evitar la mortandad porque eso es lo que nos interesa evitar que existan muertes por esa causa”. Por lo anterior, sostuvo que la Secretaría de Salud (Sesa) coordina acciones en los centros de salud para llevar a cabo acciones preventivas y evitar que este tipo de padecimientos incurran con frecuencia y deriven en cuadros graves y severos. “Las recomendaciones siguen siendo las mismas principalmente a las madres de familia, cuando vean a sus niños que existen evacuaciones que
aumentan el número de veces es importante que los lleven a los centros de salud para hidratarlos a través de vida suero oral, que se les de la atención correspondiente”, dijo. Pese a que dijo no tener a la mano el número de cuadros diarreicos que se han registrado en lo que va de la temporada de calor, señaló: “porque eso no lo podemos decir de manera inmediata,
eso lo evaluamos cuando termina la temporada de calores; pero lo que sí puedo decir es que por el momento no hay problemas en que las diarreas aumenten y repito, estamos trabajando para que no haya mortalidad y eso nos habla de que estamos dando resultados en la prevención y de que tenemos los recursos para atender a la población a través del vida suero oral”.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 22 de mayo de 2013 ▼ 3B
Aplicó SESA 690 mil vacunas durante la Semana Nacional de Salud * En esta jornada se completaron los cuadros de biológicos en menores de cinco años y se efectuaron acciones de prevención Tlaxcala, Tlax.- Con el cumplimento de las metas establecidas, durante la Segunda Semana Nacional de Salud -que se realizó del 11 al 17 de mayose aplicaron 690 mil 630 dosis de biológicos, a efecto de completar el esquema de la cartilla de vacunación en niños menores de cinco años. En ese periodo, el personal de la Secretaría de Salud (Sesa) aplicó la vacuna anti poliomielítica a 98 mil 505 niños y niñas de seis meses a cuatro años de edad, con el objetivo de mantener la erradicación de la poliomielitis, causada por el polio virus silvestre, y romper la cadena de transmisión. Del mismo modo, la dependencia estatal reforzó la vacunación del Virus
de Papiloma Humano (VPH) en nueve mil niñas de 11 años de edad o que cursan el quinto año de primaria. En ese sentido, se completó el esquema básico de la cartilla nacional de vacunación que se compone por: BCG, Pentavalente Acelular, Anti Hepatitis B, Triple Viral (SRP), Antirrotavirus y Antineumocócica Conjugada. Igualmente, se aplicó el refuerzo de la vacuna DPT, se distribuyeron sobres de “vida suero oral” entre las madres y los responsables de los menores de cinco años, y se otorgó a la población en riesgo suplementos de vitaminas y minerales, hierro y ácido fólico. Este logro fue posible gracias a la participación de médicos, enferme-
ras, trabajadoras sociales, personal administrativo y operativo de la Sesa, así como de personal voluntario, estudiantes de medicina y enfermería que realizan acciones de salud en las tres jurisdicciones sanitarias. La meta de la Segunda Semana Nacional de Salud en Tlaxcala fue vacunar a todos los menores de cinco años, especialmente a los de un año y escolares, sin dejar de lado la atención a mujeres de 12 a 44 años de edad y hombres de 12 años en adelante. En este lapso, también se proporcionó información a madres y a responsables de los menores de cinco años sobre la prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas.
Atiende Educación Migrante a 372 alumnos que regresan de Estados Unidos Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado, a través del Programa Binacional de Educación Migrante (Probem), atiende en este ciclo escolar a 372 alumnos de educación básica que regresaron de Estados Unidos a Tlaxcala. Este programa que está vigente durante todo el ciclo lectivo, tiene como objetivo central propiciar la continuidad, permanencia o culminación de estudios de los y las niñas migrantes que cursan una temporada del año escolar en el vecino país del norte y otra en la entidad. Cutberto Hernández Hernández, coordinador del Probem, explicó que este programa se puso en marcha para
facilitar el acceso de los niños a las escuelas en ambos países, se agiliza administrativamente el traslado de los alumnos y la transferencia de los cursos y grados realizados. Resaltó que el programa proporciona apoyos educativos, sociales y culturales a los niños y niñas, al mejorar su rendimiento académico y propiciar espacios de reflexión e intercambio de experiencias. El funcionario estatal refirió que el Probem privilegia una educación con equidad, pertinencia y con un nivel de conciencia y compromiso en la continuidad de los estudios de educación básica, con los mismos derechos y obligaciones
de los demás miembros de la comunidad escolar. Comentó que desde que inició el ciclo escolar mediante el programa se han atendido a escolares de los niveles de preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades (técnicas, generales y telesecundarias). Finalmente, exhortó a la población que requiera ingresar, permanecer o culminar sus estudios de nivel básico, acudir a la coordinación de Probem ubicada en carretera federal libre Tlaxcala-Puebla, km 1.5 No. 5 Las Ánimas, Tlaxcala, Tlax. Consultar la página probemtlaxcala@ yahoo.com.mx o llamar 01 246 46 2 54 43
Capacita SEPE a docentes sobre prevención de trata de personas * Los trabajadores de la educación alertan a alumnos de nivel básico sobre este ilícito Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las acciones preventivas que realiza el Gobierno Estatal para alertar a las nuevas generaciones sobre el delito de trata de personas, de 2012 a la fecha, la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) capacitó sobre esta problemática social a mil 373 docentes que laboran en escuelas de nivel básico. Esta actividad se llevó a cabo a través de la Instancia Estatal de Formación Continua de la Sepe, y en el marco del Programa de Capacitación al Magisterio para Prevenir la Violencia hacia las Mujeres (Previolem). Esta labor se enfoca a sensibilizar, formar y profesionalizar a los trabajadores de la educación, para que éstos a su vez prevengan a sus alumnos sobre el delito de trata de personas y otras formas de violencia contra las mujeres, además fomentan la cultura de sana convivencia y de denuncia. Durante el 2012, la Sepe desarrolló los cursos: “Educación integral de la sexualidad, para Prevenir la violencia hacia las mujeres en los centros escolares” y “Bullying, el nuevo rostro de la violencia en la escuela”, en los que se abordan también temas de equidad de género, el delito de trata de personas, abuso sexual y autoestima. Los cursos se llevan a cabo de forma permanente y la meta de este año es llegar a tres mil docentes capacitados en derechos humanos, igualdad de género y prevención de la violencia hacia mujeres, niñas, niños y adolescentes. Estas jornadas de reflexión, análisis, discusión y aprendizaje redundan en beneficio de los estudiantes y de la sociedad tlaxcalteca, además ratifican el compromiso de los trabajadores de la educación con la formación de ciudadanos con valores. A través de estos talleres también se busca identificar factores y condiciones de riesgo que originan hechos violentos en las áreas escolares y en los hogares.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Miércoles 22 de mayo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Gana Tlaxcala oro en boxeo de Olimpiada Nacional * Otra medalla de bronce fue para Germán Rojas Méndez, en la categoría sub 17, en la división de los 63 kilos Tlaxcala, Tlax.- El tlaxcalteca Israel Rodríguez Picazo se adjudicó la medalla de oro tras vencer al jalisciense Brandon Aguayo 11 a 17 puntos, dentro de la división de los 44-46 kilogramos, categoría sub 17, con lo que concluyó la actividad boxística en la Olimpiada Nacional 2013, que se desarrolló en Rosarito, Baja California. Desde el primer raund, el zacatelquence mostró rapidez en el boxeo ante su oponente, quien por su parte dio batalla, de ahí que al finalizar los tres minutos el puntaje se encontraba empatado a tres. En los restantes, el tlaxcalteca realizó un buen manejo y aplicó táctica, por lo que resultó avante con un puntaje de 11-7 a su favor, de ahí que se coronó en su división. Al concluir su participación, el boxeador eñaló que está satisfecho por este resultado, el cual dedica a Tlaxcala y
todos quienes lo apoyaron. “Estoy muy feliz por lograr mi meta, esto es muy grato, estoy contento por lograr este primer lugar, vale la pena estar aquí y haber dejado fiestas, salidas con amigos y todo el sacrificio que hice”, remarcó. A su vez, el Abel Vargas Valencia, entrenador del Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet), expresó que con esta contienda cierra con broche de oro un año de intenso trabajo. “Para mí es grato poner otra vez al Estado con medalla de oro. Hemos mantenido esa racha positiva, el año pasado con Carlos Rodríguez y ahora con Israel, pues hay un compromiso que debemos mantener”, agregó. El boxeo tlaxcalteca logró dos medallas en esta Olimpiada Nacional 2013, el oro con Israel Rodríguez Picazo y bronce con Germán Rojas Méndez, en la categoría sub 17, en la división de los 63 kilos.
Piden productores de amaranto incluir el cereal en desayunos escolares Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Productores de amaranto del Estado de Tlaxcala, pidieron a la Secretaría de Desarrollo Social incluir este cereal en desayunos escolares y productos de la canasta básica que expenden a través de sus tiendas DICONSA, con lo cual se favorecería la agroindustria en este sector y a la vez se contribuiría a abatir la pobreza alimentaria en la que se encuentran 286 mil tlaxcaltecas. El Presidente del Consejo Estatal de Productores del Sistema–Producto Amaranto, Perfecto Barrales Domínguez, informó que en el plano nacional ya han planteado al gobierno federal el proyecto de comercializar el amaranto en las Tiendas DICONSA, para lo cual se elaboraría una mezcla de amaranto con maíz, con lo cual se podrían preparar atoles ricos en proteína. Explicó que para esto se tendrían que producir mil toneladas de ambos granos, “con lo cual se prepararían esas mezclas y posteriormente SEDESOL o DICONSA las ofertarían en sus más de 25 mil tiendas que operan en todo el país. El director de Diconsa a nivel nacional, dijo que abrirán más
de 25 mil tiendas que hay en el país amaranto, yo le hago un cálculo muy conservador, que si venderá nada más un kilo por tienda estaríamos hablando de que necesitamos alrededor de mil toneladas al año, nada más para las 25 mil tiendas que tiene Diconsa, entonces si Diconsa quieren vender este producto del amaranto en harinas, necita las instituciones como SEFOA y SAGARPA, estimulen al productor en la siembra de amaranto por esta muy abandonado este cultivo”, señaló. Perfecto Barrales dijo que con base en datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en Tlaxcala hay alrededor de 286 mil personas en situación de pobreza alimentaria, y con este proyecto se busca abatir esta problemática no solo en la entidad si no en todo el país. Por último, insistió en la relevancia de incorporar al amaranto en el Programa de Reconversión Productiva, como una forma de responder a la estrategia del gobierno federal en el sentido de que las acciones de esta Cruzada contra el Hambre no deben tener el carácter asistencialista.