6910

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6910 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles

Tel. 951 51 75710 y 11

23 de enero de 2013 ▼

Afirma el ombusdman oaxaqueño

Urge enjuiciar a violadores

de derechos humanos * Oaxaca ocupa el segundo lugar en este rubro en el país, y son los ayuntamientos quienes más acciones autoritarias cometen en contra de los ciudadanos, asegura Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

Bloquea el STEUABJO cruceros de la ciudad Por Guadalupe Espinoza en pág. 5 Foto: Max Núñez

Se podrían quedar sin mercado más de 305 mil tons. de azúcar * Cumple dos días la toma del principal ingenio azucarero del estado y en sus bodegas permanece el producto obtenido en la pasada cosecha Por Oscar Rodríguez en pág. 3

Reconocen a Estrada como presidente del Consejo del PRD

Refrenda Cué compromiso con sector productivo Información en pág. 4

Por Guadalupe Espinoza en pág. 5

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

“La cosa es ir unidos en lo esencial y en lo no esencial”.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Miércoles

23 de enero de 2013

26 de febrero, arranque de

pretemporada de los Guerreros Territorio Score Oaxaca, Oax.- Con miras al arranque de la Temporada 2013 de la Liga Mexicana de Béisbol, la actividad de preparación de Guerreros de Oaxaca iniciará el próximo 26 de febrero en las instalaciones de la Academia de Béisbol “Alfredo Harp Helú”. Bajo las órdenes del timonel Héctor Estrada Soto, el próximo 26 de febrero se pondrá en marcha la pretemporada de los Guerreros de Oaxaca, la cual tendrá como escenario inicial las instalaciones de la Academia “Alfredo Harp Helú”. Así lo anunció el gerente deportivo de la tribu zapoteca, Guillermo Rodríguez Velásquez, quien informó que los entrenamientos se nutrirán

también con novatos y prospectos de la organización, quienes realizarán el equipo junto con los peloteros que aspiran a la titularidad. El directivo bélico manifestó que Héctor Estrada Soto, estará al frente de los entrenamientos apoyado por su cuerpo técnico integrado por Julio De Paula, Héctor Álvarez y Octavio Álvarez así como el trainer, William Oliva, entre otros. Al respecto, el directivo manifestó que los entrenamientos también se incorporarán peloteros que aspiran un lugar en el primer equipo y serpentineros y catchers. “De cara al inminente arranque de temporada estamos a marchas forzadas trabajando en las oficinas de

la organización para tener una temporada exitosa”, señaló el directivo Sobre los movimientos en el plantel, el directivo señaló que todavía se

exploran las opciones con que puede contar el equipo, por lo que todavía no está en la posibilidad de adelantar contrataciones o posibles cambios.

* Las instalaciones de la Academia de Béisbol “Alfredo Harp Helú” serán la sede de los trabajos de los Guerreros de Oaxaca

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 23 de enero de 2013 ▼ 3

Afirma el ombusdman oaxaqueño

Urge enjuiciar a violadores de derechos humanos * Oaxaca ocupa el segundo lugar en este rubro en el país, y son los ayuntamientos quienes más acciones autoritarias cometen en contra de los ciudadanos, asegura * Pide a diputados locales avanzar en la creación de salas constitucionales dentro del Poder Judicial, para dar mayor peso a recomendaciones de la DDHPO Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El presidente de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, urgió a los diputados locales a avanzar en las reformas a la ley para consolidar la creación de las salas constitucionales dentro del Poder Judicial para darle mayor peso legal a las recomendaciones emitidas por el organismo. Aceptó que Oaxaca ocupa el segundo lugar en el número de violaciones a los derechos humanos, y son los ayuntamientos quienes más acciones autoritarias cometen en contra de los ciudadanos, seguidos de las instituciones de justicia, entre ellas Procuraduría de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. “Nosotros estamos pidiendo que nuestras recomendaciones tengan mayor peso jurídico, se está buscando que se avance en la reforma constitucional para que las acciones dictadas por nuestro organismo tengan un carácter vinculatorio y sancionatorio dentro del orden jurisdiccional. Se está buscando la creación dentro del Tribunal Superior de Justicia de las salas constitucionales para que los implicados en violaciones a los derechos humanos pueden ser llevados de manera inédita a juicio”.

Refirió que las recomendaciones emitidas tienen un mayor peso legal, están regidas en apego a los protocolos internacionales, hay investigaciones de fondo y buscan sólo restituir los daños cometidos a las víctimas, además de evitar que tales acciones se repitan de nueva cuenta. Dijo que se trata de evitar que ocurra lo que aconteció en el pasado cuando las acciones dictadas por el organismo eran desechadas y desacatadas por falta de peso moral y legal. Anunció que el Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán fue apercibido por no acatar la recomendación que le fue emitida por las agresiones que se cometieron en contra de un grupo de periodistas por parte de elementos de la policía de tal demarcación. Dijo que se dará vista del desacato de la resolución ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y se pedirá la comparecencia del alcalde ante el pleno de la Legislatura local para que emita una disculpa pública a los afectados, les restituye sus derechos y los indemnice, además de que dicte acciones para la no repetición de los hechos ocurridos. También se le pidió sancionar a los elementos policiacos que cometieron la falta.

Se podrían quedar sin mercado más de 305 mil tons. de azúcar * Cumple dos días la toma del principal ingenio azucarero del estado y en sus bodegas permanece el producto obtenido en la pasada cosecha Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La toma del principal ingenio de Oaxaca por parte de organizaciones cañeras, cumplió dos días; los inconformes demandan la estabilización del precio del azúcar y el freno de las importaciones del producto. Las bodegas de los ingenios “Adolfo López Mateos”, ubicadas en la inmediaciones del municipio de Tuxtepec y Acatlán de Pérez Figueroa, fueron cerradas como parte de la jornada de lucha de unos 4 mil 500 miembros de las organizaciones cañeras nacionales, lo que pondría en riesgo la producción de azúcar y la zafra en la zona de la Cuenca del Papalopam, advirtieron empresarios. En Oaxaca se encuentran en riesgo de que no tengan mercado un total de 305 mil 765 toneladas de azúcar que se produjeron en la última cosecha, debido a la toma y retención del producto en las bodegas. Sin embargo, los inconformes liderados por sus dirigentes, Celestino Alonso, Gustavo Santoyo y Rafael Arano Zamudio, de

la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), y Heriberto Cano Díaz, de la Confederación Nacional Campesina (CNC), advirtieron que el paro y toma de la factoría será benéfica porque todo el sector saldrá ganando. Los cañeros piden un mejor precio de venta, argumentando que hay una especulación que afecta el precio del bulto de azúcar, derivado de las altas importaciones del producto. “No nos quieren comprar a 300 pesos cuando su precio es de más de 450 pesos, hemos platicado con los funcionarios de Sagarpa y hay posibilidad de llegar a 500 pesos”, aseguraron. Advirtieron que, de permitirse los bajos costos por la compra de la producción cañera nacional, habrá pérdidas en el sector por más de 6 mil millones de pesos. Agregaron que además de la especulación, este año hay un déficit en la producción de azúcar de poco más de 500 mil toneladas.

Otro municipio donde se emitió un protocolo de seguimiento por incurrir en acciones de exceso policiaco fue el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, ello tras la detención que se cometió a un grupo de jóvenes del denominado Movimiento #yo soy 132 que se quejaron de detención arbitraria y tortura. Peimbert Calvo afirmó que este municipio tiene un plazo no mayor de 15 días para que responda y acepte los excesos cometidos o presente los elementos necesarios para argumentar en su defensa. El ombudsman indicó que en 7 meses de trabajo se ha dictado un total de 12 recomendaciones y cinco alertas tempranas por hechos donde puede ocurrir acciones de violencia, por los conflictos surgido por la caravanas realizadas a San Dionisio del Mar y en el caso de la minera Cuzcatlán, así como en el conflicto que se vive en San Juan Mixtepec. También dijo que se han dictado medidas cautelares para un total de 622 posibles víctimas de agresiones a su integridad y violaciones a sus garantías constitucionales, la mayoría por conflictos de tipo agrarios y conflictos sociales.

LEY DE VÍCTIMAS Por otra parte el titular de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, llamó también avanzar en Oaxaca en la legislación de una ley local de víctimas, para valer los preceptos ganados con la legislación federal. Adelantó que en el caso de Oaxaca esta ley debe ser incluso retroactiva para atender a las víctimas por violaciones cometidas a los derechos humanos durante la revuelta social del 2006. El ombudsman estatal hizo valer su queja por el recorte que recibió su presupuesto, afirmando que el pleno de la Legislatura local le redujo de 93 a 41 millones su gasto de operación para este año. Aclaró que lo recibido apenas y tendrá capacidad para cubrir 143 de 200 plazas, y se podrán aperturar 12 de 16 defensorías regionales, además de elevar a rango de dirección la Coordinación de Comunicación Social, aumentar la plantilla vehicular, además de iniciar mejoras en los dos edificios del organismo.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 23 de enero de 2013

Refrenda Gobierno de Cué compromiso con sector productivo oaxaqueño * El Ejecutivo Estatal encabeza reunión con representantes de 25 organismos y cámaras empresariales del estado * IP reconoce disposición y diálogo del Gobierno Estatal para atender planteamientos de empresarios Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso para impulsar el desarrollo del sector privado, reconociendo el esfuerzo cotidiano que realizan los empresarios para mantener activo el aparato productivo y la generación de empleos en la entidad. Lo anterior fue expresado por el jefe del Poder Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo, al reunirse este martes con representantes de 25 organismos y cámaras empresariales del estado, entre ellas, CANACINTRA, COPARMEX, CANIRAC, SERVITUR, CMIC y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles. Durante el encuentro realizado en el Salón Escudos del Palacio de Gobierno, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Juan Carlos Rivera Castellanos, solicitó la intervención y apoyo del Gobernador Cué Monteagudo para fortalecer a las empresas oaxaqueñas en la adquisición de bienes, servicios, obras e insumos que realiza el Gobierno del Estado de Oaxaca. En su oportunidad, el empresario Manuel Franco Trueba, presidente de la COPARMEX, recomendó al Gobierno del Estado la modernización del Registro Público de la Propiedad y el Comercio del Estado, además de fortalecer los índices de seguridad en la entidad. En un clima de respeto y colaboración mutua, el Gobernador Cué Monteagudo, señaló que Oaxaca no está exenta del flagelo de la criminalidad. Por esta razón –dijo-durante los dos primeros años de esta administración la acción del Gobierno de Oaxaca se ha centrado en renovar y fortalecer a las policías y a la Procuraduría General de Justicia del Estado, cuya infraestructura, equipamiento y capacidad operativa presentaba severos rezagos y carencias. Refirió que los resultados de esta labor se pueden advertir en la captura de más de 30 bandas de secuestradores, además de la reducción de homicidios dolosos en un 49 %, al pasar de 641 registrados en 2011, a 327 en el 2012, así como el abatimiento de robo de vehículos en 40 %, al pasar de mil

992 automóviles sustraídos en 2011, a mil 194 en 2012. “Más allá de las cifras, al Gobierno de Oaxaca le preocupa y lamenta que se sigan registrando secuestros y homicidios en la entidad, y por lo mismo estamos trabajando en la profesionalización de los cuerpos de seguridad, dando de baja a los elementos y mandos policiales que no aprueben los exámenes de control y confianza, además de fortalecer la capacidad operativa de de nuestras policías, a través de la compra de vehículos, armamento, unidades de radio comunicación y cámaras de video-vigilancia, y desde luego, mejorando su salarios”, expresó. En presencia de los titulares de Administración, SINFRA, Seguridad Pública y el Procurador General de Justicia del Estado, el Gobernador Gabino Cué reafirmó su compromiso de privilegiar la adquisición de insumos, obras y servicios a los empresarios oaxaqueños, exhortándolos también a incrementar su competitividad. Asimismo, ofreció celebrar una reunión mensual con el sector privado de la entidad, para atender su problemática y dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos. RECONOCE SECTOR PRIVADO DIÁLOGO Y DISPOSICIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL Entrevistado al término de la reunión, el presidente en Oaxaca de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)-Oaxaca, José Manuel Pérez Noyola confió en la buena disposición y voluntad del mandatario oaxaqueño para propiciar una mayor participación a nivel local de los sectores de la construcción y la activación de la economía estatal. “A dos años de su gobierno, las políticas públicas que se emprenden son acordes al mandato constitucional, y no dudamos que su Gobierno gestionará firmemente ante el Gobierno Federal la autorización de recursos y obras a empresas oaxaqueñas, a fin de incidir en el crecimiento de las empresas locales”, sostuvo. A su vez, la presidenta de la Cámara Na-

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó este martes una reunión de trabajo con representantes de 25 organismos y cámaras empresariales del estado

cional de la Transformación (CANACINTRA)Oaxaca, Adela Santos Ángeles, afirmó que este acercamiento es muy importante para el desarrollo de la entidad, “porque se tocaron temas importantes para el sector productivo y vamos a mantener una relación estrecha con el Gobernador para darles seguimiento. Nos parece que es el acercamiento ideal entre gobernantes y gobernados” indicó. En tanto, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos, dijo que existe voluntad del Gobernador Gabino Cué Monteagudo para unir esfuerzos con los empresarios y aprovechar su disposición para poder encauzar los puntos tratados. “En el sector turismo – hotelería, estamos satisfechos con la labor que realiza el Gobernador a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico; nos ha atendido de manera puntual y hay buenos resultados en ocupación hotelera y derrama económica”, expresó. De su lado, José Luis Calvo Ziga, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio e Inversión, A.C., calificó de acertada la propuesta del mandatario estatal de abordar con cada uno de los funcionarios responsables los diversos temas tratados en

este encuentro. Entre ellos, el de seguridad, pago oportuno a cada uno de los asociados de las diferentes cámaras o agrupaciones empresariales y sobre todo, que se dé preferencia a empresarios y al comercio oaxaqueño en adquisiciones, así como en la construcción de obras de infraestructura. En tanto, el titular de la STyDE, José Zorrilla de San Martín Diego, reiteró que con este encuentro el Ejecutivo Estatal muestra el interés que tiene por apoyar al comercio y al sector industrial oaxaqueño, al tiempo de anunciar que se ha elaborado ya un calendario para reuniones futuras a fin de tratar asuntos que involucren al sector empresarial. Finalmente, el procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, explicó que entre los principales compromisos que se establecieron con los líderes de las cámaras empresariales, se encuentran la de intensificar la comunicación y una mayor cercanía con este sector económico, tal como lo viene haciendo la actual administración con toda la sociedad oaxaqueña. Reconoció que existe una preocupación legítima del sector empresarial en los temas de seguridad, por lo que se trabajará en forma coordinada para brindar una mayor atención y establecer estrategias conjuntas.

Tesorería Municipal aplica 15% de descuento en pago de contribuciones * Fernando Félix Clímaco, tesorero municipal invitó a la población a que aproveche el descuento del mes de enero en el pago de impuestos y derechos Oaxaca, Oax.- Para apoyar económicamente y motivar a las y los contribuyentes a que cumplan oportunamente con el pago de impuestos y derechos, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez les invita a aprovechar en lo que resta del mes de enero, el descuento del 15 por ciento. Fernando Félix Clímaco, tesorero municipal señaló que con el pago oportuno de las contribuciones fiscales, el Gobierno Municipal mejora los espacios públicos de la ciudad y realiza obras que mejoran la calidad de vida de la población. Señaló que las personas que paguen oportunamente durante el mes de enero se beneficiarán con el 15 por ciento de descuento en Impuesto Predial, Derecho de Limpia, Re-

colección, Traslado y Disposición de residuos; Conservación General de la fosa de Panteones, Revalidación de Licencia de Bebidas Alcohólicas y Actualización al Padrón de Giros Blancos. Dijo que el descuento por pago oportuno en estos impuestos y derechos será de 6 por ciento en febrero y 4 por ciento en marzo. Informó que las y los contribuyentes podrán hacer su pago de lunes a domingo en las cajas recaudadoras ubicadas en diferentes puntos de la ciudad. De lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas en las oficinas de la Recaudación de Rentas en la calle Hidalgo número 205 esquina con Galeana; la Caja General, ubicada en el Jardín Sócrates, frente a la Basílica Menor de la Soledad respectivamente y en la caja recaudadora Canacintra ubicada

en la calle Antequera número 116 del Barrio de Jalatlaco. También en las cajas ubicadas en las oficinas de la Dirección General de Ordenamiento Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente, en Murguía 800; avenida Mercaderes sin número en el Mercado de Abasto y en la calle 20 de Noviembre esquina con Mina. Los sábados de 10:00 a 17:00 horas, estarán abiertas la Caja General y las oficinas de la Recaudación de Rentas Municipal; en tanto que la cajas de Murguía 800, Canacintra y 20 de Noviembre estarán disponibles de 10:00 a 14:00 horas y el domingo solo operará la Caja General de 10:00 a 14:00 horas

y la caja recaudadora de la Policía Vial, ubicada en la Carretera Internacional kilómetro 539, Lomas de Pueblo Nuevo en la Agencia Santa Rosa Panzacola, la cual permanece abierta las 24 horas, todos los días de la semana.


Marca Oaxaca

Miércoles 23 de enero de 2013 ▼ 5

Cumplen triquis su segundo día en plantón frente a Palacio de Gobierno Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Por segundo día consecutivo, los indígenas desplazados de San Juan Copala permanecen en plantón frente al Palacio de Gobierno; mientras, elementos policiacos permanecen vigilantes de que no ingresen a los corredores de la sede gubernamental, en donde permanecieron durante varios meses. La imagen recreada por los triquis frente a este recinto oficial, es de bolsas negras que invaden los jardines del Zócalo, mientras decenas de cartones se encuentran en el piso, en donde niños y mujeres permanecen recostados desde el día de ayer, cuando lograron ingresar luego de permanecer por varias semanas a un costado del Palacio de Gobierno sobre la calle de Flores Magón.

A pesar de que las autoridades de gobierno han señalado que el plantón de los triquis no tiene justificación y que tampoco cuentan con medidas cautelares, la vocera, Lorena Merino, sostuvo que no se retirarán hasta lograr que se garantice su retorno a su comunidad de origen. En este sentido, el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, señaló que siete de los 75 manifestantes del plantón tienen a su favor medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Los desplazados de San Juan Copala, pidieron que el gobierno garantice su retorno a su comunidad después de varios años de no poder ingresar por la presencia de personas armadas.

Bloquea el STEUABJO cruceros de la ciudad * Realizaron actos de presión contra la Junta de Conciliación y Arbitraje Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), marcharon ayer de la Fuente de las 8 Regiones con rumbo a la Junta de Conciliación y Arbitraje, permaneciendo por varios minutos en los cruceros de Fonapás y del Estadio de Béisbol. Al respecto, Martha Yadira de la Rosa Zaldívar explicó que han sostenido encuentros con representantes de la Junta de Conciliación y Arbitraje, pero no hay avances y es por ello que decidieron tomar acciones radicales. En este sentido, apuntó que entre sus demandas destacan el aumento salarial y apoyos para los trabajadores sindicalizados

que han sido olvidados por parte de las instancias educativas, en donde el rector de la máxima casa de estudios no ha querido dar la cara. De igual forma detalló que entre las necesidades de los trabajadores se encuentran viviendas, guarderías para sus hijos y terrenos para beneficios colectivos, por destacar algunos. Los adheridos al STEUABJO, al concluir su Asamblea General en la Facultad de Medicina en cercanías de la Fuente de las 8 Regiones, marcharon por las calles de la capital del estado para llegar al crucero de Fonapás, entre la avenida Juárez y la calzada Héroes de Chapultepec.

Lo reconoce el diputado Hugo Jarquín

Nicolás Estrada, presidente de la Mesa Directiva del Consejo del PRD * El legislador federal dijo que este reconocimiento se lo otorga la dirigencia nacional del sol azteca Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El diputado federal Hugo Jarquín apeló a la madurez política de quienes integran el Partido de la Revolución Democrática (PRD), para superar la “división” interna que prevalece previo a enfrentar el proceso electoral de julio. Luego de ofrecer su respaldo a Nicolás Estrada Merino como presidente de la mesa directiva del Consejo Estatal del PRD, dijo que ningún grupo que converge en el PRD quedará fuera del próximo proceso electoral. Por ello convocó a todos los grupos y a todas las organizaciones a trabajar juntos para obtener los mejores resultados en las

próximas elecciones. Destacó que a los nuevos actores del PRD en Oaxaca no les quita el sueño, porque siempre se ha estado en el ojo de la dirigencia nacional y siempre han salido fortalecidos. Insistió que se tiene que cuidar la institucionalidad del partido: “Nos vamos a poner de acuerdo para salir juntos, no tenemos por qué descalificar y que aclaren los que acusan; respetamos la pugna, somos equipo neutral, conciliamos con un grupo y con otro, queremos fortalecer la zquierda nacional”, reiteró.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 23 de enero de 2013

Buscan consolidar a Oaxaca de Juárez como capital cultural del mundo * El presidente municipal, Luis Ugartechea asistirá a la XXXIII Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, España

Balean a empresaria en el parque Colosio de San Felipe del Agua * Desconocidos le propinaron cinco disparos de arma de fuego Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Una empresaria recibió al menos cinco disparos de arma de fuego, tres de ellos en el abdomen, que le propinaron sujetos desconocidos a larga distancia y quienes escaparon a bordo de una camioneta de lujo en la Zona Norte de la ciudad de Oaxaca, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. La empresaria, quien responde al nombre de Aída Vásquez Aguilar, de 48 años, propietaria de la negociación “Carnes Frías de Oaxaca”, fue trasladada de emergencia a una clínica privada donde su condición es reportada como delicada aunque estable. De acuerdo a la versión de los testigos, el ataque se perpetró en las inmediaciones del parque Luis Donaldo Colosio, que se ubica en la zona residencial de San Felipe del Agua, cuando realizaba sus ejercicios matinales. Los agresores escaparon a bordo de una camioneta tipo Dodge Journey de color blanca, uno de ellos era robusto y de estatura media. La Procuraduría de Justicia Estatal informó que cuenta con varias líneas

de investigación, una de ellas sobre la disputa de una herencia. El secretario de Seguridad Pública Estatal, Marco Tulio López Escamilla, reportó que se intensificaron operativos en la zona metropolitana y la región de los Valles Centrales para establecer el paradero de los implicados. El mando destacó que, luego de los hechos, la víctima fue trasladada a una institución de salud para recibir la atención médica. Dijo que de acuerdo a los primeros datos recabados, la agresión obedece a un problema familiar, toda vez que seis hermanos se disputan una herencia, lo cual quedó respaldado por las demandas del orden civil, familiar, e incluso penal, que se han interpuesto entre los familiares. Sin embargo, serán las indagatorias las que determinen el origen de este delito de tentativa de homicidio. López Escamilla sostuvo que no se descarta ninguna línea de investigación, sin embargo –dijo- la que se fortalece hasta el momento es el conflicto familiar. Foto: Quadratín

Oaxaca Oax.- Como parte de la promoción del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), el Municipio de Oaxaca de Juárez, representado por el presidente municipal Luis Ugartechea Begué, participará en la XXXIII edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se llevará a cabo del 30 de enero al 3 de febrero en Madrid, España. “La presencia de la ciudad de Oaxaca en la Fitur es el inicio de la campaña turística para posicionar a Oaxaca como Capital cultural del mundo 2013, en el marco XII Congreso Mundial de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial del que seremos sede en noviembre de este año”, expresó el presidente municipal, al término de la sesión ordinaria de Cabildo. Durante la sesión ordinaria, el cuerpo edilicio aprobó el permiso que solicitó el mandatario capitalino para ausentarse de la ciudad del 28 de enero al 1 de febrero, conforme a lo dispuesto en los artículos 82 y 83, Fracción I de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Oaxaca. Las y los concejales también aprobaron que durante estos días, la sín-

dica segunda Gabriela Vargas Varela, quede como encargada del Despacho de la Presidencia Municipal, así como de los asuntos en trámite y de las sesiones de Cabildo que tengan lugar. En asuntos generales, el presidente municipal expresó que en breve, la Tesorería Municipal informará al Cabildo sobre la contratación de créditos que el Municipio de Oaxaca de Juárez ha realizado con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, lo anterior ante la solicitud que realizó el regidor de Trasparencia y Redición de Cuentas, Joel Castillo Pérez. Por otra parte, el regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte, Emilio Santiago Cruz, informó sobre las actividades realizadas por la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, del 14 al 20 de enero. Dijo que en ese período, el área de Proximidad Social registró 303 detenciones, de las cuales 288 fueron por diversas faltas administrativas y 10 por delitos; asimismo, la Policía Vial registró 35 detenciones por diversos motivos que incluyen conducir en estado de ebriedad, atropellamiento y choques.


Marca Oaxaca

Miércoles 23 de enero de 2013 ▼ 7

Llama diputada Campos Orozco a impedir que la violencia impere en la Villa de Mitla * La Legisladora denuncia la quema de la casa del secretario de Bienes Comunales, Israel Juárez Hernández * Lo evidentemente rechazable es el uso de la violencia para subsanar las diferencias, alerta Oaxaca, Oax.- La diputada Martha Patricia Campos Orozco denunció los hechos violentos de un grupo de personas del municipio de San Pablo Villa de Mitla, quienes presuntamente quemaron la casa del secretario de Bienes Comunales de esta comunidad, Israel Juárez Hernández. En tribuna, durante la sesión ordi-

naria del jueves pasado (celebrada en sede alterna de la Ciudad de Oaxaca), la Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), exhortó a los actores de este conflicto a “no dejar que la violencia social forme parte de nuestra sociedad”. Explicó que el fondo de estos hechos está en la aparente punga entre dos

Oaxaca merece propuestas, no descalificaciones: Villacaña * “Yo creo en la ruta del trabajo y no en la confrontación”, por ello, lamentó la actitud de quienes quieren denostarlo Oaxaca, Oax.- Porque Oaxaca merece propuestas e ideas de progreso, no descalificaciones o desestabilización, las aspiraciones políticas no deben ni tienen porqué derivarse en luchas fratricidas que sólo encuban en encono y la confrontación. Así lo afirmó el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Javier Villacaña Jiménez, al hacerse pública una grabación editada y fuera de contexto, donde una supuesta frase dicha por el legislador local en el sentido de que no tiene problemas con el gobernador Gabino Cué, “quieren tomarla como base para una nueva campaña de denostación y fuego amigo”. En entrevista sobre este tema, el también presidente de la Comisión Permanente de Atención a Movimientos Sociales aseguró que esta supuesta grabación al parece no es suya, toda vez que él no reconoce como su voz, la que ahí se escucha, por ello externó: “Yo creo que en la ruta del trabajo y no en la confrontación, por ello, lamento mucho la actitud de quienes, difamando, pretenden ser candidatos para satisfacer sus ansias de revancha y frustración. “Oaxaca no merece un escenario de crispación, mucho menos de desestabilización. No tomemos de pretexto la co-

Javier Villacaña Jiménez

yuntura electoral para denostarnos entre nosotros mismos, mejor trabajemos en unidad para fortalecer al priismo y sobre todo, fortalecer a Oaxaca”. En este sentido, aseguró que muchos personajes no quieren ver el mensaje del presidente de la República, Enrique Peña Nieto con el Pacto por México, donde los intereses de grupo han quedado de lado para posicional el interés supremo del país. “Es así como debe ser en Oaxaca, sin embargo, algunos personajes no entienden, o no quieren entender el mensaje de peña al incorporar al cerebro financiero de López Obrador al su gobierno. Desafortunadamente, estas personas que sólo buscan su interés económico, a toda costa quieren ser candidatos priistas, insisten en verter rencor y mentiras, porque su improvisada trayectoria no les alcanza, además, porque no cuentas con propuestas que beneficien realmente a los oaxaqueños”, recalcó. Villacaña Jiménez resaltó que ha trabajado por el PRI más de 25 años y aún así, sus detractores insisten en que “me voy a otro partido, aun cuando no he recibido la retribución justa a mi trabajo político no me he ido, no está dentro de mis prioridades”. “A pesar de que he recibido un constante golpeteo y me han lastimado en mi carrera política, sin protestar he acatado las decisiones de mi partido y aquí sigo, si no he renunciado a mi partido en los momentos fuertes o cuando otros, por intereses personales, abandonaron al tricolor, mucho menos lo voy a hacer ahora. No tengo pensado irme del PRI”. En este sentido, consideró que éstos, no son tiempos ni momentos de confrontación, son tiempos de ideas de propuestas y de unidad. Oaxaca y los oaxaqueños nos merecemos vivir en paz y armonía.

grupos políticos por motivo del Fondo de Apoyo para Núcleos Agrarios sin Regularizar, también llamado FANAR. Indicó que al parecer uno de los grupos políticos apoya la regularización del FANAR, en tanto que el otro bloque lo rechaza con el argumento de que se trata de una “invasión” y una “explotación encubierta de los recursos naturales del pueblo”. La diputada Campos Orozco refirió datos de los distintos medios de comunicación para señalar que el primer grupo está representado por el presidente municipal de Mitla, Alejandro Galo Bautista, y el conciliador agrario, Israel Juárez Hernández, quien resultó afectado con la quema de su casa. Precisó que el segundo grupo es defendido por el secretario del Comisariado de Bienes Comunales de San Pablo Villa de Mitla, Edgardo Sosa Martínez, pero “más allá de las razones legales y legítimas que ambos grupos puedan tener, lo evidentemente rechazable es el uso de la violencia para subsanar las diferencias”.

Por ello, desde la tribuna más alta del Estado hizo un llamado a la sociedad de Mitla en su conjunto, y en especial a los actores institucionales, a que investiguen estos hechos con seriedad, objetividad e imparcialidad, y se sancione como debe ser a las o los culpables directos e indirectos. La Legisladora del PAN sostuvo que el Derecho es la forma civilizada de solucionar los problemas, pues cuando éste falta “la irracionalidad ocupa su espacio y la sociedad se enferma de violencia y trato deshumanizado, y la violencia social es el preámbulo del desprecio por la vida misma”.

Martha Patricia Campos Orozco

PARTIDO SOCIALDEMOCRATA DE OAXACA CONSEJO POLÍTICO ESTATAL MESA DIRECTIVA ¡”QUE NADIE QUEDA AFUERA”! LA MESA DIRECTIVA DEL CONSEJO POLÍTICO ESTATAL DEL PARTIDO SOCIALDEMOCRATA DE OAXACA, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 47 PÁRRAFO PRIMERO, SEGUNDO , CUARTO Y OCTAVO, 49 INCISO E) Y F), DE NUESTROS ESTATUTOS ,CONVOCA: A LAS Y LOS CONSEJEROS ESTATALES QUE INTEGRAN EL PRIMER CONSEJO POLÍTICO ESTATAL DEL PARTIDO SOCIALDEMOCRATA DE OAXACA AL SEGUNDO PLENO EXTRAORDINARIO MISMO QUE SE DESARROLLARÁ EN LA SALA DE JUNTAS DEL EDIFICIO QUE OCUPA EL COMITE EJECUTIVO ESTATAL DE NUESTRO PARTIDO CITA EN LA CALLE DE COSIJOPII No 212 A COLONIA CENTRO ,DE LA CD DE OAXACA DE JUAREZ,OAX., : LA SESIÓN DARÁ INICIO A LAS 12:00 HRS DEL DÍA 25 DE ENERO DEL AÑO 2013 EN PRIMERA CONVOCATORIA Y A LAS 13:00 HRS. EN SEGUNDA CONVOCATORIA Y SE REGIRÁ BAJO EL SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA: 1. PASE DE LISTA. 2. INSTALACIÓN LEGAL DE LA ASAMBLEA 3. LECTURA, DISCUSIÓN Y EN SU CASO APROBACIÓN DE LA PLATAFORMA ELECTORAL 2013. 4. ELECCIÓN Y TOMA DE PROTESTA DE LA COMISIÓN ESTATAL ELECTORAL. 5. LECTURA , DISCUSIÓN Y APROBACIÓN EN SU CASO, DEL REGLAMENTO ESTATAL DE ELECCIONES. 6. CLAUSURA DE LA SESIÓN. OAXACA DE JUÁREZ , OAXACA A 22 DE ENERO DEL 2013. ¡¡PIENSA LIBRE!! POR LA MESA DIRECTIVA

LIC. DOROTEO ZENON BRAVO ARELLANO SECRETARIO DEL CONSEJO POLÍTICO OFICINAS CENTRALES: COSIJOPI 212-A, CENTRO. TEL. (951) 50 1 23 47 E-MAIL: partidosocialdemocratadeoaxaca@gmail.com


Marca Oaxaca

8 ▼ Martes 23 de enero de 2013

Mario Mendoza: Un hombre marcado por el deporte Territorio Score

Hace años, era la década de los 70 del siglo pasado, un niño veía a sus amigos, a su hermano jugar, un padecimiento cardiaco (soplo al corazón) le impedía realizar actividades físicas, incluso ni películas de terror podía ver, él tenía que evitar los sobresaltos “ni las del Santo veía” recuerda. Pero la tenacidad, lo llevó a correr, a correr con mucha velocidad, así se ganó ese mote que lo acompañó hasta que una lesión en los meniscos lo marginó de la pista de tartán, se quedó con las ganas de ir a la Universiada de Kobe, Japón. Mario Mendoza Flores, regidor de obras del actual Ayuntamiento de Oaxaca, en entrevista con TERRITORIO SCORE deja a un lado la armadura de político, de funcionario público y nos habla de su afición al deporte, en donde nos deja ver su lado humano. Egresado de licenciatura en Relaciones Internacionales que cursó en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Acatlán, hoy Facultad de Estudios Superiores de la UNAM, Mario Mendoza asevera soy un oaxaqueño orgulloso de sus raíces, orgulloso de haber tenido unos padres ejemplares, su mamá ya fallecida, la señora María Guadalupe Flores Villarreal, de las primeras Químico farmacéuticas del estado, quien egresó del Instituto de Ciencias y Artes. Su padre un obrero que apenas acabó la secundaria, pero quien a base de tenacidad, logró sacarlos adelante a su hermano Gerardo de Jesús Mendoza Flore (QEPD)… “para mí, él es sin duda un ejemplo de vida, porque nos demostró, que con el trabajo honesto se puede dar sustento a la familia: vestido, comida y

“El deporte es transparente, es más de responsabilidad, de amabilidad, no hay tantos golpes bajos, no existen tantas simulaciones, lamentablemente la política se ha entendido como el arte de fingir, de engañar y eso no es posible”.

casa”, apuntó Mendoza Flores. Agradecido con su entorno, con la vida, creyente de Dios,-- profesa la religión católica-- en la medida de sus posibilidades busca retribuir a la sociedad lo que él ha recibido, una de las formas es respaldar a los deportistas “en el deporte inicialmente encontré un mecanismo de desahogo, posteriormente me ayudó a forjar una disciplina que me ha ayudado lo largo de la vida”, apuntó Mario Mendoza. Esa filosofía de vida se la ha trasladado a sus hijos quienes al ver a su padre ponerse el calzado deportivo, tomar la raqueta para ir a jugar tenis, los ha motivado a seguir con ese ejemplo “de los cuatro que tengo dos lo hacen de manera competitiva, uno de manera recreativa, el mayor le gusta más las cuestiones de literatura, relaciones públicas”. Su esposa la Sra. Dora Elena Martínez Agüero procrearon a Mario Arturo, Eduardo Alberto, Daniel Alejandro y Iván de Jesús Mendoza Martínez, esa es su familia. A Todos Menos Al América Los personajes de la vida pública, sobre todo los funcionarios, políticos son encasillados en su actividad cotidiana, pero ellos como todos las demás personas tienen ratos de esparcimiento en el caso del Regidor de Obras Públicas, no es la excepción. Soy aficionado al futbol, apuntó Mario Mendoza, yo digo que le voy a todos los equipos menos al América, desde pequeño le voy al Cruz Azul, pero como soy egresado de la Máxima Casa de estudios de este país, me hice aficionado a los Pumas de la UNAM, en la medida que sea posible cuando juegan esas dos instituciones procuro sentarme frente al televisor, pero en lugar de estar pasivo prefiero practicar el deporte. Si existe la posibilidad, prefiero ir un sábado o domingo a la cancha de tenis, además es una forma de combatir el stress, cada vez que golpeó con fuerza la pelota las tensiones de la actividad diaria se van diluyendo.

CERCA DEL ALTO RENDIMIENTO Pero como todo atleta unas de sus motivaciones era estar en unos Juegos Olímpicos, para ‘El caballo’ ese sueño no le era ajeno, “en la Secundaria 14 cada vez que ganaba una competencia –rememoró Mario Mendoza-- se hacía en la ceremonia cívica me volvían a poner la medalla y la Banda de Guerra tocaba la Tres de dianas, pasaba me colocaban la medalla, eso era bastante satisfactorio”. “Cuando ingresé a la UNAM el doy continuidad a los entrenamientos, la idea era participar en el atletismo de alto rendimiento, llegué a la preselección de nacional universitaria que iba ir a la Universiada de Kobe, Japón, --recuerda Mario Mendoza-- pero lamentablemente me lastimé los meniscos de la pierna izquierda y ya no pude asistir, eso vino a cambiar mi vida, porque dejé el atletismo, empecé a ganar peso, me olvidé del deporte y me concentré en mis estudios”. Sin duda admiraba a Jessie Owens, ese corredor negro que derrumbó el mito de la raza aria, por esa razón corría los 100m, el relevo 4x100, pero también destacó en el salto largo y en salto de altura en donde el estilo Foxbury no le asustaba, es decir lo aplicaba bien. Pero al tener ya un entrenamiento formal en donde coach le pedía ganar masa muscular le causó problemas, en Oaxaca nunca fue a un gimnasio, y había que fortalecer las piernas para poder mejorar, tal vez el peso contribuyó a que se lesionara los meniscos. “La sensación de frustración, tristeza, coraje –renace con el recuerdo--, de verdad estaba entusiasmado por ir a la Universiada, rememoró Mario Mendoza, se lo comentaba a mis amigos que iba ir a Kobe, que haría lo posible por ganar una medalla para Oaxaca y la lesión se presentó tres semanas antes, ya no pude ir, se me truncó un sueño para el cual había trabajado, pero no dejo de pensar que el deporte te forja el carácter, para mi el deporte es un molde para que definas tu personalidad”

VELOCIDAD Y NO RESISTENCIA Nací con un soplo en el corazón que desapareció a los 13 años, no podía caminar largas distancias porque me fatigaba de inmediato, tenía poca resistencia, recordó el actual Regidor de Obras Públicas, cuando me doy cuenta que puedo correr y a gran velocidad, mi mamá se sorprende, me lleva con su hermano médico, quien le dice que ya estaba bien y me recomienda hacer más ejercicio. Entonces empieza a ir la Unidad Deportiva del Instituto Tecnológico de Oaxaca y ahí de manera empírica realiza sus sesiones de calentamiento, de estiramiento de entrenamiento hasta el punto de ser campeón estatal, Prenacional y subcampeón nacional en los 100 metros planos y en el salto de altura; en la hemeroteca seguro hay registros en donde se avala que llegó a tener un récord de 10.24 en los 100m lisos, “tal vez no era la gran marca, pero para la época y sin contar con los spikes que hoy se utilizan, considero que fui bastante veloz”, comentó Mendoza Flores. Con un peculiar estilo para correr, un braceo parecido a Carl Lewis, una zancada de 1.90 o 2m que hacía recordar a Jessie Owens o Michael Johnson, con esa características Mario Mendoza fue conocido como “El caballo”.

EL DEPORTE BLANCO Ya en inmerso en la vida laboral y parte de la nómina de una institución bancaria se aficionó por practicar el tenis, que es un deporte que permite la relación y la convivencia con el contrincante. ¿El tenis tiene parecido con la vida política? --Sí, más de lo que se puede pensar, al final el tenis también se le conoce como el deporte de los caballeros, al nivel aficionado se juega sin árbitros, de hecho son pocas las reglas que rigen esta disciplina, una de ellas es que quien recibe el saque marca si la pelota quedó dentro o fuera de la cancha, pero siempre le he dicho a mis hijos que seamos honestos, si la pelota ‘agarró un poquito de rayita’ es preferible que se marque fuera, a que se queden con la idea que se están ‘robando una pelota’. Creo que en la política sucede algo similar. Mario Mendoza –así lo explica el Regidor al hablar en tercera persona—quiere hacer las cosas de manera distinta, quiere dar el mejor esfuerzo y eso es lo que le ha dado el tenis, respetar al contrincante, ofrecer batalla en buena lid, no hacer trampa, no querer sacar ventaja de alguna situación, finalmente eso ética se aplica a la vida y al escenario político.

* Se nos olvida que los funcionarios públicos son gente de muchas pasiones, de necesidades, que tal vez se piense que tienen su vida resuelta, pero no, ellos son padres de familia, esposos, tienen que pagar cuentas y en ese devenir de cotidianeidad son también aficionados al deporte

EL DEPORTE Y LA SOCIEDAD El deporte ofrece muchos beneficios uno de los principales es una buena salud, pero al no existir un sólida política publica al respecto, este tema, a veces tan manoseado, pasa a segundo y hasta tercer plano, entonces qué hacer para que esto en verdad se promueva con la población. Existe algo que se llama gratitud –apunta el Regidor Mendoza Flores--, estudie la primaria, secundaria en instituciones públicas, la Preparatoria en una institución particular en Oaxaca y los estudios de nivel superior en una institución pública. ¿Cómo contribuir con el deporte? Púes siendo agradecidos, actualmente apoyo a tres atletas de alto rendimiento. Otra de las estrategias es llevar el deporte a las escuelas, como es el caso del tenis en donde en coordinación con el presidente de la Asociación de este deporte, Adolfo Martínez Barragán, hemos llevado el programa “El tenis va a la escuela”, donamos raquetas, pelotas de baja presión para que los niños puedan jugar en sus instalaciones sin necesidad de ir a una cancha de tenis El mensaje es: si toman en serio este deporte --y cualquier otro-- con responsabilidad, si es necesario entrenar tres días a la semana habrá que hacerlo al máximo, nada que a medias o decir no voy porque me dio flojera. Así es la vida, hay que tomarla con determinación y con mucha seriedad si de verdad se quieren obtener resultados favorables. EN LA CANCHA DE LA POLÍTICA ¿Y en qué momento decide entrar a la cancha o la pista de la política? --Yo no me metí, me metieron. Escribía una columna en un diario local, cuando me dijeron hay un partido de nueva creación, en ese momento trabajaba en un Banco tenía experiencia en el área financiera, me ofrecieron el cargo de la tesorería, dije que sí; me advirtieron que no había ningún sueldo, que todo era honorario fue así como entre a Convergencia, de esa manera entre a la cancha de la política y hasta el momento ha sido bastante satisfactorio mi incursión en este terreno. El tenis, el atletismo, la política sueles ser disciplinas solitarias, individuales, pero

es necesario aprender a trabajar en equipo y parece que eso ya empieza a suceder, ahí está el ejemplo de la medalla de oro en futbol, está demostrado que los mexicanos hemos forjado un fuerte carácter, pero de manera individual es el momento que demos el paso para que se pueda dar ese paso de trabajo colectivo. Da la impresión que el egoísmo prevalece, que se nos complica trabajar en conjunto; esa es la impresión pero detrás de un corredor, de un tenista, de un boxeador existe un numeroso equipo, lo mismo sucede con el político. Claro es más fácil si se tiene un asesor, un entrenador, alguien que nos diga los errores que cometemos, apuntó Mario Mendoza Flores, he visto en el caso del deporte a los atletas que se les graba en el momento de entrenamiento o competencia para decirles posteriormente donde están sus fallas técnicas, y tanto en el deporte como en la política sino hay alguien que nos corrija lo que hacemos mal, si no escuchamos, sino tenemos la humildad de entender que somos perfectibles, sencillamente nos quedaremos estancados. En mi equipo me siento satisfecho de tener un equipo joven, puntualiza Mendoza Flores, en su mayoría mujeres, quienes colaboran conmigo, con su apoyo me han permitido avanzar, me dan la confianza de que trabajamos en forma eficiente y correcta, pero si es necesario tener la claridad qué es lo que se requiere y para qué se requiere. El atleta de alto rendimiento se pone marcas, retos, lo mismo ocurre con el político, tal vez dentro del proyecto de vida de Mario Mendoza Flores no estaba el ser un funcionario público, pero ya en este escenario obviamente se buscan otras proyecciones, otras plataformas, ¿es el caso? --Sí, considero que aquel deportista, político, persona, estudiante que no aspire mejorar constantemente es porque ya está ‘muerto’ o sea aquel que espera que las cosas sucedan por si solas, es porque ya no tiene ese ánimo, ese espíritu de competencia, en la política como en el deporte sucede lo mismo. Uno trabaja para progresar, para obtener mejores tiempos, mejores resultados, mejores oportunidades y es el caso de Mario Mendoza –de nuevo vuelve a hablar en tercera persona--, la regiduría la buscó, no con el afán de tener una posición política, sino con el propósito de poder ayudar a la ciudadanía, hay mucha gente que dice Mario Mendoza, presidente de Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano) impulsor de la Coalición, que llevó a Gabino Cué a la gubernatura, debería tener un puesto mejor. Yo digo que lo importante es competir y salir con la satisfacción de haber dado el mejor esfuerzo dentro de la cancha, sea cual sea, y no obsesionarse con ser siempre ser el campeón, por su puesto es parte de, pero habrá que cambiar la mentalidad en ese sentido, de que lo importante es ser constate, perseverante para mejorar los tiempos y las metas. SIN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DEPORTE Como funcionario público aficionado y practicante del deporte qué se puede hacer para en verdad mejorar esta área que siempre la utilizan para campañas, para tomarse la foto, pero que al final siempre la olvidan, desde la plataforma en la que se encuentra, ¿qué propuestas daría para mejora sustancialmente al deporte? -- Todo inicia desde la educación, hay

Martes 23 de enero de 2013 ▼ 9 que dar el salto del deporte recreativo en las escuelas, a un deporte de alta competencia, pero de manera gradual, los juegos infantiles en la primaria nos despertaban esas facultades físicas, juegos como el ‘ratón quemado’, ‘la ronda’, pero si desde la educación básica se cimentan las bases entonces estoy seguro que formaremos jóvenes con una visión distinta. Para lograr lo que te acabó de mencionar se necesitan políticas públicas sólidas, se requiere un presupuesto. Tal vez el dirigente, el político piensan que apoyar es dar el pants, darles el recurso para el viaje, pero no si no se tiene una buena alimentación, un equipo multidisciplinario detrás, entonces no podremos lograr ese avance cualitativo. Recuerdo cuando en aquellos Juegos de la Revolución Mexicana –antecesor de la Olimpiada—en Guadalajara los demás corredores llegaban con sus spikes, y yo con mis tenis, desde ahí estábamos en desventaja. Es necesario que el gobierno generé las políticas públicas que incidan en una mejor preparación, y en la escuela se tienen que detectar las aptitudes para destacar en algún deporte en específico. UN POCO DE EQUILIBRIO El deporte en la mayoría de los casos de quienes lo practican te da equilibrio – apuntó Mario Mendoza--, y eso se refleja en tu vida, hay que ser coherente y congruente entre lo que se piensa, se dice y se hace. Cuando competía no era nada más soñarlo y que las cosas se dieran solas, hay que prepararse para poder ganar, entonces se genera una disciplina que empieza desde levantarse temprano, alimentarse bien, cumplir con las obligaciones domésticas para luego irse a entrenar, lo vuelvo a repetir esto te ayuda a que forjes un carácter. El Mejor De Todos Los Tiempos El opinar del deporte genera pasión y en ese papel de aficionado que somos todos, el actual regidor de obras públicas del Ayuntamiento de Oaxaca sin dudar señala que el suizo Roger Federer es el mejor tenista de todos los tiempos. Me gusta la pasión de Novak Djokovic, pero la sobriedad, la concentración de Roger no tiene igual, nunca lo he visto hacer una rabieta, o azotar una raqueta a pesar de que vaya en desventaja, siempre busca sobreponerse, el enojo –si es que lo llega a estar--, no se le nota, él siempre está metido en su juego,

pensando en lo que va hacer y sí, por mucho para mi Roger Federer es el mejor jugador de todas las épocas. A mi me dijeron que el tenis es el deporte de los caballero y quien ejemplifica esta esencia es Federer. EL PODER DE LAS MUJERES En charla con la periodista Mónica Maristain ella expresó su poco agrado por el deporte femenil, sin embargo Mario Mendoza Flores, respalda a dos de las mejores deportistas de la actualidad en Oaxaca la karateca Xhunashi Guadalupe Caballero Santiago y guardameta Adela Guadalupe Meza Allier. “Para mi la mujer es quien tiene fortaleza –esto lo concibo así por la educación que me dieron mis padres--, tanto física y mental, eso está comprobadísimo, ellas son quienes generan vida, definitivamente el umbral del dolor para nosotros los varones es menor, ellas son ejemplo de muchas cosas como son: la lealtad, la perseverancia, la fidelidad, el compromiso es el hecho de decir se puede, no van a ver si lo logran, sino que buscarán cumplir con el objetivo.” Cuando supe de Adela y de Xhunashi no dude en darles un apoyo, es un poco retribuirle a la sociedad lo mucho que me ha dado, y lo seguiré haciendo en la medida de las posibilidades, y me queda claro que es la mujer quien va a transformar no sólo al deporte, sino a Oaxaca sino a todo México. DEPORTISTAS QUE ADMIRA Ya lo dijo es fan de Roger Federer, pero también admira a los atletas oaxaqueños como Jaime Brena de quien no se ha dimensionado su trayectoria, el piloto Emilio Velázquez Rivera, en el llamado ‘deporte blanco’ hay mucha gente que admiro, pero en especial a Trini Cervantes, es una señora que está cerca de los 80 años y todavía sigue activa, sigue con una gran determinación, o bien a Cesáreo Victorino, quien a pesar de que no era oaxaqueño siempre fue un gran jugador, Ricardo Osorio, David Toledo y actualmente Javier Aquino. Ahora si me dan a elegir quién es mi preferido me quedo con Xhunashi, ella es un ejemplo de disciplina, me identifico mucho con ella. DE CARNE Y HUESO En ocasiones se nos olvida que los funcio-

“Soy aficionado al futbol , yo digo que le voy a todos los equipos menos al América, desde pequeño le voy al Cruz Azul, pero como soy egresado de la Máxima Casa de estudios de este país, me hice aficionado a los Pumas de la UNAM”

narios públicos son gente de muchas pasiones, de necesidades, que tal vez se piense que tienen su vida resuelta, pero no, ellos son padres de familia, esposos, tienen que pagar cuentas y en ese devenir de cotidianeidad son también aficionados al deporte, que en su tiempo libre, cuando lo tienen, se dan ese espacio para verlo o para practicarlo. A lo largo de esta charla el Licenciado en Relaciones Internacionales Mario Mendoza Flores nos manifestó esa filosofía que le heredaron sus padres y que se lo ha trasmitido a sus hijos “para ganar hay que dar el mejor esfuerzo, que ganar con trampas no sería satisfactorio, es preferible quedarse en el camino, pero haber dado todo de manera correcta”. Eso fue lo que me dijo mi padre hace poco que la herencia que le podía dejar es que él pude caminar con la frente en alto sin que le recriminen que su padre fue un tramposo, corrupto, es algo que lo tengo presente y que le quiero heredar a mis hijos, esa tranquilidad de caminar por las calles y poder saludar a los amigos, a los vecinos es algo que no se cambia por nada. Esa fue la reflexión a la que llegó cunando fue víctima de un atentado ¿porqué? pero fue una experiencia en donde cambia la visión de vida, antes hacia planes a largo plazo, pero ahora no si voy a llegar al día de mañana, expresó mi cariño a mi seres queridos en cualquier momento, uno nunca sabe, pensamos que la vida la tenemos comprada y no es así, en el mismo deporte hemos visto muertes súbitas. Entonces el tiempo que tenemos seguro hay que aprovecharlo para manifestar lo que sentimos, lo que pensamos, no hay que ocultar los sentimientos de afecto, entonces de nada sirve. ¿EL DEPORTE ES COMO LA POLÍTICA? Yo digo que no tanto, el deporte es transparente, es más de responsabilidad, de amabilidad, no hay tantos golpes bajos, no existen tantas simulaciones, lamentablemente la política se ha entendido como el arte de fingir, de engañar y eso no es posible. Yo no concibo que alguien se conciba mi amigo y luego que le demos la espalda ellos empiecen a hablar mal de uno, para muchos eso es la política o gente a quien uno estima que termina de poner obstáculos, porque sabe que la competencia es complicada, pues es mejor no tenerla. En el deporte se pelea en buena lid, con reglamentos muy claros, una falta se marca de inmediato, en la política no, a veces hay golpes bajos, situaciones que nadie sanciona.


10 ▼ Miércoles 23 de enero de 2013

regiones

Crecen casos de diabetes entre mujeres: SSO Oaxaca, Oax.- Durante el 2012 los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) notificaron 241 casos nuevos de diabetes mellitus, de los cuales el 65 por ciento, es decir 157, corresponden a mujeres, en tanto el 35 por ciento restante (84 pacientes) son varones. En entrevista, el jefe de la Unidad de Medicina Preventiva de la institución, José Francisco Zárate Carballido, explicó que 68 de los diabéticos tienen 65 años y más, el segundo rango de edad más afectado es el de 60 a 64 y el tercero de 50 a 54 años. Detalló que este padecimiento es la principal causa para la amputación de miembros inferiores, así como otras complicaciones micro y macrovasculares como la retinopatía, insuficiencia renal y pie diabético. Afirmó que durante los últimos seis años se ha colocado dentro de las cinco principales causas de mortalidad en los oaxaqueños, con predominio en el sexo femenino. Por lo que informó que actualmente los SSO tienen notificado a mil 500 personas en tratamiento, de las cuales únicamente el 32.5 por ciento se encuentra en control metabólico, estadísticas que colocan al estado en el octavo lugar a

nivel nacional. Aunque dijo que las Jurisdicciones Sanitarias más afectadas son el Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales, los 241 casos nuevos detectados el año pasado, el 57, 29 y 14 por ciento correspondieron a la Costa, Tuxtepec e Istmo, respectivamente. Explicó que la diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce suficiente o no utiliza eficazmente la insulina (hormona que regula la glucosa en la sangre). Detalló que este padecimiento en su etapa inicial no manifiesta síntomas, por lo que para una detección oportuna es recomendable acudir periódicamente a revisión a su unidad de salud más cercana. Aseguró que para prevenir, diagnosticar y controlar los efectos de la diabetes, la dependencia cuenta con cinco Unidades Médicas Especializadas en Enfermedades Crónicas (Uneme-EC) ubicadas en la Colonia Volcanes, Juchitán de Zaragoza, Tehuantepec, Santa Cruz Huatulco, Tuxtepec y Huajuapan de León.

Finalmente, destacó que una vez diagnosticada la enfermedad se debe mantener bajo control para evitar complicaciones y esto se logra a través de una alimentación adecuada, evitar ingerir niveles altos de endulzantes, grasas y procesados, realizar ejercicio y en su caso con un tratamiento médico.

25% de la población, en pobreza alimentaria: Gloria Bautista Por Omar Sandoval/igavec

Huajuapan de León, Oax.- Es urgente combatir la crisis alimentaria que vive el país, pues aproximadamente 25% de la población, principalmente la rural, vive en condiciones de pobreza alimentaria; es decir, uno de cada cuatro mexicanos padece hambre o no satisface sus necesidades nutricionales, así lo dio a conocer la diputada federal Gloria Bautista Cuevas.

Durante el Encuentro Social por la Alimentación, subrayó que ante la carencia de políticas públicas adecuadas y una gran descoordinación institucional, “es urgente establecer un diálogo permanente y un gran pacto con organizaciones sociales, instituciones del sector rural, académico, organismos no gubernamentales, organizaciones indígenas y campesinas, para instrumentar

programas adecuados que cuenten con presupuesto, metas, mecanismos y reglas precisas de operación”. “La muestra de que no tenemos políticas públicas adecuadas y que existe una gran descoordinación institucional, se refleja en el último estudio de la CEPAL, en el que se precisa que durante el año pasado, todos los países de Latinoamérica redujeron la población en condiciones de pobreza, excepto México y Honduras donde el hambre creció”, dijo. De acuerdo al último reporte del Coneval, en México existen 58 millones de mexicanos en condiciones de pobreza; 28 millones de ellos padecen pobreza alimentaria, de los cuales, 20 millones viven en el campo. “La dependencia alimentaria es de tal grado que según el último informe presidencial, importamos 26,475 millones de dólares en alimentos durante 2011, importe mayor a la generación de divisas por remesas que mandan nuestros migrantes. Necesitamos que la política social abandone el asistencialismo y que la política agrícola deje el modelo agroimportador”, finalizó.

Marca La historia de Oaxaca

Prevén vientos fuertes en la zona del Istmo Oaxaca, Oax.- En las últimas 24:00 horas, se registraron lluvias ligeras en la Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte y escasas en Valles Centrales y Mixteca; viento de Norte con rachas de 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; ambiente templado en gran parte del estado y frío al amanecer en la Sierra Norte. La temperatura máxima registrada fue de 35.5 °C en la estación hidroclimatológica de Zanatepec en la región del Istmo; 4.0 °C de mínima en la estación climatológica de Cuajimoloyas en la región de la Sierra Norte; en la capital del estado se registró una temperatura máxima de 24.4 °C y 9.9 °C de mínima. Las lluvias máximas registradas en mm fueron de 6.5 en Jacatepec y 3.0 en Tuxtepec. El pronóstico general en las próximas 24 horas es la circulación del sistema de alta presión en el Norte y Oriente del País, que interactúa con la corriente de vientos máximos en altura, manteniendo el flujo de humedad del Océano Pacífico hacia el interior del estado; tal situación, mantendrá condiciones de cielo medio nublado a nublado y probabilidad de lluvias ligeras en la Cuenca del Papaloapan, Norte del Istmo, zonas serranas y posiblemente en los Valles Centrales. Asimismo, prevalecerá ambiente templado en gran parte del territorio oaxaqueño, excepto en la región del Istmo y Costa, donde continuará cálido a caluroso; sin embargo, al amanecer y por la noche seguirán registrándose temperaturas frías en zonas serranas y en partes altas de la Mixteca y Valles Centrales. El viento dominante será de componente Norte y Noreste en gran parte del estado, fijándose de componente Norte con velocidades de 30 a 45 km/h y rachas de hasta 65 km/h sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec. El frente frío No. 22 extendido en el Noroeste del Golfo de México, se moverá hacia el Sureste; previéndose “Norte” débil a moderado en el Istmo y Golfo de Tehuantepec en las próximas 24 a 36 horas, por lo que se mantendrá en vigilancia. Se continúa recomendando al transporte terrestre que circula en el tramo La Venta-La Ventosa, extremar precauciones por viento fuerte y a la población en general, por cambios bruscos de los valores de la temperatura; y estar atentos a los boletines que emita la CONAGUA y a las indicaciones del Instituto Estatal de Protección Civil.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 23 de enero de 2013 ▼ 11

En Cuicatlán

Promueve MDS gestiones para apoyar a municipios damnificados Por Adalberto Brena

Región Cañada, Oax.- Los 25 municipios que atiende el Módulo de Desarrollo Social, MDS, en Cuicatlán a cargo de Nancy Ortiz Cabrera, continúan con la gestión ante distintas dependencias estatales y federales para dar respuesta a toda la problemática que enfrentan las comunidades ante los desastres naturales que afectaron la zona el pasado 20 de marzo. La titular de esas oficinas explicó: “ante los daños que provocó ‘Ernesto’ en caminos, cultivos y viviendas, se canalizaron apoyos a los comités municipales de protección civil. Sabemos que actualmente muchos ciudadanos enfrentan una difícil situación por ello insistimos mediante el diálogo ante Protección Civil, CEVI y SEDAFPA para revisar y proponer alternativas de solución a todas las familias afectadas; es un compromiso y obligación no dejar

solos a estos municipios de la sierra Cuicateca, parte baja y comunidades mixtecas pertenecientes a Cuicatlán”. Por otra parte, la funcionaria pública aclaró que en apoyo a la Comisión de Vivienda de Oaxaca se entregó pintura a los municipios beneficiarios dentro del programa ‘Pinta tu Fachada’ y ‘Pinta tu Fachada en el palacio municipal’, a los municipios de: San Pedro Teutila, San Juan Bautista Cuicatlán, San Miguel Santa Flor, San Andrés Teotilalpam, Santa Ana Cuauhtémoc y Santos Reyes Pápalo. Asimismo, de manera coordinada con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de los Niños y las Niñas y Adolescentes se integraron los comités municipales en Santa María Tlalixtac, San Francisco Chapulapa y San Miguel Santa Flor, además de acudir a capacitaciones en la ciudad

de Oaxaca con el fin de difundir en distintas poblaciones la Ley Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y

Adolescentes promovida por el mandatario estatal Gabino Cué Monteagudo, aseveró.

Nancy Ortiz Cabrera

PRI mantendrá gobierno en Cuicatlán: Guerrero Sánchez Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- “Con la designación de los mejores cuadros para la elección del 2013, el Partido Revolucionario Institucional, PRI, mantendrá la presidencia municipal de Cuicatlán”, aseguro el ex diputado local Jorge Guerrero Sánchez quien asistió a la reunión de Consejo Político ampliado en días pasados realizada en esta población. “Aquí logramos tener el pulso de cómo se encuentra nuestro instituto político en esta localidad, de los aciertos, pero también de los errores, de trabajar coordinadamente con todos los sectores de la población y lograr

Jorge Guerrero

soluciones para los barrios, colonias y agencias; como seres humanos claro que cometemos errores, pero estamos a tiempo de rectificar”, recalcó Guerrero Sánchez. Y agregó: “nuestro instituto político se diferencia de otros partidos por su estructura, por los hombres, mujeres y jóvenes quienes con lealtad, disciplina, pero sobre todo participación están siempre dispuestos a llevar al triunfo al Revolucionario Institucional; para este gran ejército tricolor no preocupan las alianzas de quienes por sí solos no puedan ganar un proceso electoral; se tiene que mezclar el agua y el aceite, pero solo buscando un interés personal, no colectivo, es decir, ganar por ganar es una mezcolanza no de ideas, solo de intereses y los ciudadanos no quieren lo que esto significa para su comunidad”. Por ello, dijo, “en esta reunión de trabajo se definieron las acciones para seguir respetando los tiempos que marca la ley electoral; pero teniendo clara la visión de dónde estamos,

a dónde vamos y qué queremos; el proyecto se llama PRI y el objetivo el progreso, desarrollo, modernidad y transformación para todas las familias

de esta tierra del canto; los Cuicatecos exigen y merecen vivir en un clima de civilidad, paz armonía y respeto, y esto es lo que oferta el PRI”, finalizó.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Miércoles 23 de enero de 2013

En Tlacolula

Impulsan SSO consumo de agua segura en escuelas Oaxaca, Oax.- Con el firme propósito de disminuir las enfermedades diarreicas, además de resaltar las bondades en el consumo diario del agua pura e inculcar en los infantes actividades físicas para evitar la obesidad y sobrepeso, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con el ayuntamiento de Tlacolula de Matamoros, pondrán en marcha cinco bebederos de agua potable en planteles educativos.

Así lo informó el Director de Salud municipal de esta cabecera distrital, José Manuel Antonio Javier, quien precisó que dichos bebederos tuvieron un costo superior a los 130 mil pesos, incluyendo la colocación, mano de obra y adecuaciones, insumos adquiridos mediante una mezcla de recursos, apuntó. Detalló que serán más de mil niñas y niños que estudian en las escuelas

primarias “Lázaro Cárdenas, “Mariano Matamoros”, “López Mateos”, “Sor Juana Inés de la Cruz” (turno vespertino), “Melchor Ocampo”, así como el plantel escolar de la agencia municipal de San Marcos Tlapazola “Minerva”, los beneficiados con el programa de bebederos Bienestar=Salud, “Agua limpia y Segura”. Señaló que estas acciones forman parte del combate al problema de salud pública que representa hoy en día la obesidad, asimismo, hizo un llamado a las autoridades municipales a invertir en sistemas de agua limpia y segura. Y es que dijo que por cada bebedero instalado, la institución pondrá otro más, lo que sin duda ayudará a la prevención de enfermedades gastrointestinales y dará un golpe frontal contra el sobrepeso. El funcionario explicó que el proceso ayudará a depurar el olor, color y sabor, lodos, metales, exceso de cloro y gérmenes que

arrastra el agua por las tuberías, lo que permitirá que los niños consuman agua de buena calidad, lo que será verificado de manera constante. Destacó que para el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, la salud es una prioridad en su administración, por lo que se garantiza la asistencia social en forma sustentable para hacer llegar más servicios a la población. En este sentido, agregó que en el mercado municipal de Tlacolula de Matamoros “Martín González”, se realizó una jornada intensiva de descacharrización en la que participaron 200 elementos, entre tianguistas, trabajadores del municipio, verificadores sanitarios y personal de salud de la Jurisdicción Sanitaria Número seis “Sierra”, entre otros. Ello con el firme propósito de certificar dicho espacio público dentro del programa “Mercado limpio”, ya que cumple con los requisitos apegados a normatividad en cuanto a la cloración del agua, manejo higiénico de los alimentos, instalaciones adecuadas, etc. Para finalizar, agradeció el apoyo recibido por los SSO, para la realización de actividades que redundan en mejores condiciones de vida para los habitantes de esta región.

SEGEGO coadyuva para solucionar conflicto en San Juan Teitipac Tesorero Municipal. Ante esto, los actuales encargados de ocupar el cargo lo ejecutarán hasta finales de este mes. Asimismo, en petición de una ejecución de transparencia dentro del municipio, el cabildo certificó su compromiso con la población de San Juan Teitipac en que los recursos financieros que se reciban en el presente año fiscal se aplicarán con verdadera transparencia en las obras que acuerden al interior del Consejo de Desarrollo Municipal Sustentable. Finalmente, en vías de solucionar el problema, la comisión de ciudadanos se comprometió a dejar trabajar a las autoridades municipales.

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.- Manifestando un total respeto a la Autoridad Municipal de San Juan Teitipac, distrito de Tlacolula, así como el respeto irrestricto a la autonomía de los 570 municipios del Estado, la Secretaría General de Gobierno se reunió con Autoridades Municipales de esta comunidad con el fin de buscar vías de solución al conflicto político existente. Derivado del diálogo, se logró llegar a diversos acuerdos con el objetivo de poner fin al conflicto político intramunicipal presente en la entidad. En común acuerdo, las autoridades se comprometieron a que el próximo 26 de enero el cabildo realizará una sesión para acordar el cambio de Secretario y


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 23 de enero de 2013 ▼ 13

Organizado por CIIDIR/IPN

Inauguran taller para el Censo Nacional del Jaguar * El encuentro fue inaugurado por el titular del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños Oaxaca, Oax.- Al dar la bienvenida a nombre del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, a investigadores, especialistas participantes en el Segundo Taller Regional Sur Sureste para el Censo Nacional del Jaguar (CENJAGUAR) organizado por el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral y Regional/IPN (DIIDIR), el director general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, precisó: “su presencia en este encuentro, demuestra que no solamente están preocupados por la conservación de una especie precolombina de importancia mística como el jaguar, sino también en la preservación de la cultura, arraigo, tradición y educación de nuestra sociedad, cuyos valores y principios forman parte de la política pública impulsada por el gobernador del estado quien nos ha instruido a promover estos conceptos”. Agregó que “nada es más importante para el IEEPO que afianzar cualquier acción o iniciativa que fortalezca nuestra identidad, origen, tradición y formación. Y una de ellas además de vital importancia, es justamente la preservación de nuestro hábitat, porque éste significa presente y futuro, valores que

ustedes como instancia interdisciplinaria de investigación, ofrecen”. Ante el doctor Rafael Pérez Pacheco, director general del CIIDIR/IPN, del doctor Gerardo Ceballos González, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM y presidente de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, del gerente regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Pavel Palacios Chávez, de los investigadores Juan Arelí Bernal Alcántara de la Sociedad Cultural Tontepecana Añukojm y Flavio Aragón Cuevas del INIFAP, el titular del IEEPO manifestó la bienvenida a investigadores y especialistas de los estados de: Quintana Roo, Puebla, Tabasco, Chiapas, Guerrero, Yucatán, Campeche, Veracruz, estado de México, Distrito Federal y Oaxaca, a quienes expresó su reconocimiento por el interés de realizar en esta capital, este encuentro regional. Ustedes, les dijo, “son hombres y mujeres preocupados por su entorno y nuestro futuro, por ello celebran esta reunión donde evaluarán, confrontarán y sugerirán acciones para el manejo, protección, conservación, recuperación, reintroducción y aprovecha-

Benefician a familias de Tezoatlán con apertura de camino Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Tezoatlán de Segura y Luna, Jorge Antonio Ciprian Celis, destacó que son alrededor de 60 familias de campesinos las que se beneficiarán con la apertura del camino en el rancho La Culebra de la agencia de Yucuñuti de Benito Juárez, el cual les permitirá transitar hacia sus terrenos de siembra de maíz que utilizan para el autoconsumo. Por su parte, el representante de los 32 propietarios que poseen 14 hectáreas de siembra en el Rancho La Culebra, Nahúm Eloy Montes Vásquez, agradeció el apoyo del presidente municipal, Jorge Antonio Ciprian Celis, quien había prometido durante su campaña electoral que se realizaría la apertura del camino, “para nosotros es una gran ayuda y un logro que nos costó años de gestión, ahora podremos realizar nuestras siembras sin problemas”, dijo Nahúm Eloy. Los propietarios de los terrenos narraron

que anteriormente había veredas y transportaban su cosecha en burros o caballos; pero ahora ya pueden entrar sus vehículos e, incluso, tractores para barbecho. El edil agradeció a las autoridades municipales su comprensión, al tiempo que el regidor de Obras Públicas, Jovito Hernández Mendoza, explicó que la apertura del camino de 15 kilómetros fue complicada por las condiciones propias del terreno ya que fueron cinco semanas de trabajo con una inversión total de casi 200 mil pesos, “fue una petición de campaña de varios personajes importantes de la comunidad, fue una gestión difícil y tardada, pero cumplimos”, dijo Ciprian Celis. Cabe señalar que la nueva vía es un paso obligado a una zona de siembra fértil donde hay agua y es posible cultivar el maíz, destacando que el ayuntamiento puso la maquinaria, la mano de obra y el combustible necesarios para los trabajos.

miento sustentable del jaguar. Estamos convencidos de que como resultado de este encuentro, plantearán acciones sobre el rescate, rehabilitación, conservación y reproducción de esta especie, porque conocen la importancia y mística del jaguar en las culturas pre-colombinas”. Iturribarría Bolaños ofreció desde el IEEPO, reforzar la concientización en los espacios educativos sobre todo en las áreas de influencia y presencia del jaguar, como es la zona de Los Chimalapas. Desde nuestras instituciones, precisó, “trabajaremos en un esfuerzo de sensibilización con nuestros educandos para frenar

el explosivo crecimiento demográfico, la degradación, destrucción y fragmentación de del hábitat del jaguar, así como el de la caza furtiva”. En el marco de la inauguración del segundo taller regional Sur Sureste, el titular del IEEPO, fue invitado por el director general del CIIDIR/IPN, a entregar a los investigadores: Juan Arelí Bernal Alcántara y a Flavio Aragón Cuevas, los reconocimientos al Mérito por la Sustentabilidad Cultural, por sus aportaciones, compromiso y trabajo permanente en pro de la conservación de las especies y del entorno ambiental, en el estado y diversas zonas del país.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 23 de enero de 2013

Atiende López Rosado demandas sociales en la región Chontal Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El legislador federal por la LXII legislatura, Roberto López Rosado, en gira de trabajo por la región Chontal que representa las comunidades de Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Astata y otros municipios, refrendó su proyecto de trabajo para atender las demandas de los sectores del campo, el comercio y la ganadería. Asimismo, se refirió al sector pesquero ya que la mayoría de los habitantes se dedican a la labor de la pesca durante todo el año, y dijo que es urgente atender sus demandas con los apoyos necesarios para lograr una vida mejor equilibrada en la economía de las familias. El diputado federal estuvo acompañado del coordinador estatal de la Coordinadora Democrática de Pueblos, CDP, Alejandro Zamora Orozco, representantes de la organización social y decenas de habitantes de la región chontal que se dieron cita en la región de Huamelula para escuchar las propuestas de los dirigentes sociales en atención a las carencias del sector

pesquero, campesino y ganadero. La sociedad de la región Chontal solicitó al legislador federal dar atención a las familias que reclaman un mejor equilibrio de vida con proyectos de empleo productivo, insumos para el campo, maquinaria y tecnología para el cultivo de maíz y sorgo, y creación de empresas de alto nivel para negociar sus productos pesqueros.

Por otro lado, López Rosado recalcó su compromiso ante la sociedad oaxaqueña: “desde el primer día que asumí mi responsabilidad como diputado, en la tribuna he proyectado la situación que viven las familias de Oaxaca, estamos interviniendo en forma directa para que se atiendan todas las demandas y atender con respuestas positivas las carencias de nuestras familias”, señaló.

En Matías Romero

Proseguirá Módulo de Desarrollo atención a ciudadanos en el 2013 Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El titular del Módulo de Desarrollo Social en la ciudad de Matías Romero, José Abel Álvarez Castillejos, informó que esta instancia seguirá funcionando en atención a los servicios que brinda a la ciudadanía, esto a pesar de que se darán cambios en la Segego.

Agregó que junto con Temístocles Muñoz Juárez, la dependencia estatal mantendrá sus horarios de servicio de 9:00 horas de la mañana a 15:00 horas de lunes a viernes. Los funcionarios públicos del Modulo de Desarrollo Sustentable manifestaron que la dependencia ha

José Abel Álvarez Castillejos

logrado atender decenas de demandas administrativas en el último año, así como gestiones ante el gobierno del estado y otras dependencias para evitar gastos económicos de sectores sociales y en forma personal del distrito XXIV. Entre los municipios que se benefician mediante la presencia de la institución estatal están habitantes de Matías Romero, Santo Domingo Peapa, El Barrio de la Soledad, Santa María Petapa, San Miguel Chimalapa, San Juan Guichicovi y Santa María Chimalapa, con información oficial; de igual forma, las autoridades municipales y sectores educativos durante todo el ciclo escolar. Los servidores públicos hacen extensa la invitación para todos los sectores sociales y organizaciones a realizar sus trámites en forma directa para evitar costos ya que los viajes a la capital son costosos, “en esta dependencia el plan es solventar las demandas del distrito XXIV con nuestros servicios en este 2013”, indicaron.

En Acatlán de Pérez Figueroa

Cumple 30 años telesecundaria de La Tabaquera * Han egresado 27 generaciones de jóvenes indígenas de la etnia Mazateca Oaxaca, Oax.- La Escuela Telesecundaria “Miguel Hidalgo” de la comunidad La Tabaquera, en el municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, cumplió 30 años de fundada, aniversario que fue celebrado con un encuentro deportivo y cultural en el cual participaron escuelas de la zona 025 de la región mazateca. El Jefe del departamento de Escuelas Telesecundarias en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, profesor Nicolás Daniel Rosas Ibáñez, en la ceremonia conmemorativa hizo un llamado a maestros y alumnos para no bajar la guardia y seguir venciendo retos en pro de la educación de los jóvenes de las comunidades indígenas de esta región del estado. En el acto cívico-social, los alumnos de la telesecundaria presentaron la obra de teatro denominada: “Escuela luz de cultura en mi comunidad”; por su parte, la directora del plantel, Julieta López Carranza, hizo un reconocimiento a los fundadores de esta institución que hasta el momento es la única que imparte educación secundaria en la comunidad La Tabaquera, y destacó que de sus aulas han egresado 27 generaciones de jóvenes, muchos de los cuales lograron posteriormente ingresar al nivel medio superior y superior. Esta escuela Telesecundaria se localiza en la comunidad de La Tabaquera, jurisdicción del municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, Tuxtepec, los alumnos hablan la lengua Mazateca; el plantel se creó en 1982 y cuenta en promedio con 80 alumnos.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 23 de enero de 2013 ▼ 15

Capacitaron a docentes y directivos del COBAO * Su preparación es integral y sistemática, señala Germán Espinosa Santibáñez Oaxaca, Oax.- Más de mil 500 docentes, instructores y directivos participaron en los cursos intersemestrales de capacitación considerados dentro del programa de Formación Académica Contínua del COBAO, con el apoyo de diversas instituciones de nivel superior como: la UNAM, IPN la UABJO, La Salle, UPAEP ,BUAP,UMAR y la Impulsora del Desarrollo Educativo y Artístico, entre otras, que ofrecieron capacitación en materias básicas, así como de desarrollo humano en el campo de deportes y cultura. El director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, comentó que se conformaron 54 grupos en 10 sedes regionales donde se ofrecieron 4 maestrías, 8 diploma-

Menudo lío se ha armado con los precandidatos y precandidatas a presidentes y presidentas municipales, así como a diputados y diputadas locales por la división distrital electoral de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec…..De los siete los municipios que se encuentran en la también llamada Zona Húmeda, todos corresponden al 24 Distrito Electoral Local…..Solo que a nivel Federal, cinco son del Distrito Electoral 07, cabecera Juchitán; y los otros dos pertenecen al Distrito 05, cabecera Tehuantepec…… Así las cosas, en la inauguración de una bloquera del Comisariado Ejidal de el Barrio de La Soledad, la ex diputada federal por Tehuantepec, Sofía Castro, tuvo a bien afirmar que el candidato del PRI y próximo Presidente Municipal de Matías Romero, sería el doctor Alfredo Juárez…..Eso fue en el transcurso de la mañana, porque luego, en el 2º Informe de Gobierno de la Presidenta de Santa María Petapa, Ángela Juárez Mendoza, se presentó como el Representante Personal del diputado Federal por Juchitán, Samuel Gurrión….Esto provocó el celo y recelo de los demás aspirantes, pero a decir verdad, cada uno bajando la voz, igual afirman tener la bendición de otros legisladores y ex funcionarios del gobierno de Ulises Ruiz Ortiz. XXXXXX Lo que sucede es que la dependencia

dos, 14 cursos disciplinares y 5 para directivos, todo ello con el propósito de elevar la calidad de la enseñanza que se ofrece en cada uno de los 66 planteles y 4 extensiones que beneficia a cerca de 40 mil alumnos. Destacó que en este marco de la Reforma Educativa que promueve el Gobierno Federal, se contó con 65 instructores y 10 instituciones educativas de nivel superior. Señaló que la educación de los jóvenes bachilleres no es tarea exclusiva de los docentes, sino también de los padres de familia; por ello los exhortó a contribuir con la educación de los jóvenes brindándoles todo el apoyo necesario para que puedan alcanzar sus sueños.

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Cuando explicar resulta difícil * Caras largas y otras contentas * PRD, tribulaciones de tribus * El Barrio de La Soledad, festejo al llamado “Priista Número Uno” y en consecuencia su ausencia, ha sido de alto impacto para quienes ahora deben mostrarse como líderes o dirigentes locales…..De ahí que en la pasada reunión priista, el diputado federal Samuel Gurrión haya tenido que aclarar no tiene preferencia alguna y menos cobijo para alguno…..Solo que la mayoría de los aspirantes, por aquello de que quien pega primero lo hace dos veces, prefirieron acudir a la cita en el Auditorio del Sindicato Ferrocarrilero, acompañados de sus contingentes…..En realidad nadie discute la valía de la presencia legislativa, como fue también la del Senador Eviel Pérez Magaña, pero la invitación y cita era con el Delegado del CEN-PRI y Presidente del CDE-PRI en Oaxaca, Salvador Sánchez Vásquez, quien dejó plantados a los militantes de la zona norte istmeña…..Conste, son 7 los municipios que comprenden el 24 Distrito Local y la elección del MJ-7’2013, es para Diputado Local.....Luego andan devanándose los sesos para explicar las derrotas, por andar con desaires desde la primera y haciendo menos el hecho de que la próxima elección

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

En este contexto, también los directivos se preparan para obtener su certificación que les permita desarrollar sus labores con mayor eficiencia, es decir, se trabaja en una

es estatal, para Gobernador. XXXXXX A algunos les pareció exagerado que Rey Morales, durante su estancia en Matías Romero, urgiera la reestructuración de la militancia perredista a partir de la integración de la militancia en Comités Municipales……Claro que el dirigente estatal del PRD no pisa en falso, porque la Ley Electoral y menos el IFE se andar extraviando entre tribus y hordas, cuando todo se remite a Comités Municipales……Y para muestra ya están conformados los Comités en Matías Romero con el doctor Cardoso al frente y en Santa María Petapa con Araceli Vasquez…..Y vámonos a San Juan Guichicovi, donde todo es cuestión de ajustes internos para la nominación que buscará continuar por tres años más al PRD en el Ayuntamiento Mixe; antigüedad que de manera alguna habrán de perder por pleitos en casa……Por lo demás, en Santa María Petapa el profesor Chanito insiste en desfigurar el trazo del camino amarillo…… En Santo Domingo Petapa parece prepararse un horno para bollo, si es que se olvida su

capacitación integral para todos los trabajadores del COBAO, con miras a ofrecer una educación de calidad acorde a nuestros tiempos, acotó.

pertenencia al Distrito Electoral federal 5, cabecera Tehuantepec….Y a Sofía Castro, quien tiene en su haber, alternada y por seguidillas, dos veces Diputada Local y dos Diputada Federal. XXXXXX Ahora que este miércoles se celebra la Calenda en la festividad de la Virgen de La Soledad, se nota que en el Barrio de La Soledad las cosas marchan mejor que hace dos años, cuando con Javier Rueda Valdivieso, el PAN recibió una votación a favor, sin precedente alguno…..Incluso, quien fuera candidato priista derrotado, Gildardo Figueroa, se ha visto incluyente en los programas del gobierno municipal y todo ello se derrama en un progreso y bienestar del pueblo barreño…..Entre tanto y en ese ambiente de gobernabilidad, ahí tiene que el Ayuntamiento que preside Javier Rueda, es el Mayordomo del festejo de la llegada de la Virgen de La Soledad al Barrio….Ah, que no obstante el mayor o menor contingente que llevaron los y las aspirantes priistas, deberán atenerse al juicio salomónico de la Consulta a la Base….. Dicen que esto no tiene preocupado al profesor Israel Antonio Bailey, quien asegura que en San Juan Guichicovi tendrá el voto de unidad….Bueno, se trata de nombramiento y registro de candidatos. Por eso le digo. lellamanpolitica@live.com.mx

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 23 de enero de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Desquician bloqueos el tráfico en el Norte de la ciudad

Fotos: Max Núñez

El presidente de la Mesa Directiva del Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Nicolás Estrada Merino, hizo un llamado este martes a Jesús Romero López a unirse al trabajo por este partido y dejar la división. Foto: Quadratín

Los bloqueos a los cruceros de Fonapás y del Estadio de Béisbol, realizados por integrantes del STEUABJO, provocaron congestionamientos viales en el Norte de esta capital

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de Conalep Oaxaca, dieron a conocer que son sujetos de acoso y discriminación laboral, amenazas de despido injustificado, despotismo y arbitrariedad por parte del director del Plantel 039 y del jefe de Formación Técnica. Foto: Max Núñez




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3561 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 23 de enero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Mejoran Tecnológico

de Tlatlauquitepec * El gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el edificio de la Unidad Académica Departamental * Mejorar educación asegura más oportunidades de empleo, señala

InformaciónInformación en la Pág.

MEAMV recibe donativos para programa “Beca un niño Indígena” Información

Pág.

4A

4A

Ayuntamiento de Puebla presenta el Atlas de Riesgo Información

Pág.

3A


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 23 de enero de 2013

RMV inaugura sistemas de alcantarillado en Atempan Atempan, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle inauguró los Sistemas de Alcantarillado Sanitario en las localidades de Cala Norte, Potrero Nuevo y Cala Sur, en este municipio, que se realizaron con una inversión de más de 9 millones de pesos. El Mandatario manifestó que es importante atender las grandes necesidades que existen en el estado, “por ello venimos a entregar esta obra, demandada por años, que con la participación de los tres órdenes de gobierno, hoy es realidad”, puntualizó. “Puebla cuenta con seis mil comunidades dispersas y en todas estamos atendiendo las necesidades de sus habitantes, pues no debe existir diferencia entre la capital, municipios y juntas auxiliares”, agregó. Asimismo, agradeció la participación del presidente municipal, Antonio Basilio Ortiz, quien se sumó a través del Programa Peso a Peso, para impulsar el desarrollo de su comunidad. El Titular del Ejecutivo se comprometió a participar, bajo el mismo esquema, en la construcción de la

Planta tratadora de agua en este municipio, que requiere una inversión de alrededor de 10 millones de pesos. Por su parte, el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, comentó que el Sistema de Alcantarillado Sanitario de Cala Norte y Po-

trero Nuevo requirió una inversión de seis millones 788 mil pesos, y abarcó una longitud de 9.5 kilómetros, en beneficio de mil 700 habitantes. El Sistema de Alcantarillado Sanitario de Cala Sur, dijo, abarcó 3.4 kilómetros con una inversión de dos millones 434 mil pesos, en beneficio

de más de dos mil 500 habitantes. El presidente municipal de Atempan, Antonio Basilio Ortiz, reiteró su compromiso de dar continuidad al trabajo coordinado con el gobierno estatal, “para avanzar en la transformación de Puebla mediante la ruta que ha trazado el Gobernador Rafael Moreno Valle, que sin duda es el mejor gobernador que ha tenido Puebla”, agregó. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle, en la gira de trabajo: el secretario de Educación, Luis Maldonado Venegas; los diputados, Josefina García Hernández, José Ángel Guerrero Herrera y Antonio Vázquez Hernández; el administrador de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento en Puebla, Jesús López Robles y el director editorial del Periódico Síntesis, Erick Becerra.

Líderes de colonos refrendan apoyo a Nueva Alianza * Los recorridos que se realizan por la capital son para reunir al ejército aliancista que estará apoyando al partido en la próxima contienda electoral Puebla, Pue.- Gerardo Islas Maldonado, Presidente Estatal de Nueva Alianza, recorrió las cabeceras distritales de la capital junto con los líderes de las colonias, fraccionamientos, unidades habitacionales, que estuvieron trabajando con el partido durante la pasada jornada electoral. El líder aliancista reiteró que Nueva Alianza es un partido de causas, donde sus mejores aliados son los ciudadanos comprometidos con el desarrollo del futuro del Estado, es decir con la niñez, por lo que tienen que seguir uniendo esfuerzos a favor de los pequeños. De la misma manera, Gerardo Islas hizo un reconocimiento a los jóvenes que unieron sus voluntades y caminaron en una dirección con rumbo al apoyar a Nueva Alianza, a ellos les pidió redoblar su trabajo con sus amigos, familiares y conocidos sobre la labor que realiza el Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

partido de los aliados. En este sentido, los líderes de diferentes colonias refrendaron su compromiso con Gerardo Islas, al destacar que los compromiso que hizo en campaña los cumplió, por lo que no hay duda de que la palabra que compromete el dirigente estatal se cumplirá al pie de la letra. Gerardo Islas indicó que estos recorridos que realiza por la capital es para reunir al ejército aliancista que estará apoyando al partido en la próxima contienda electoral: “nuestros líderes, jóvenes, amas de casa, maestros, maestras, tienen las puertas abiertas en el partido, donde saben que la libertad, el diálogo y la sana convivencia es un valor que impulsamos desde nuestro partido” El Presidente Estatal de Nueva Alianza adelantó que iniciará recorridos en

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

las cabeceras distritales y los municipios, para mantener el contacto con los líderes que han apoyado al partido, tal como lo hizo al concluir la pasada

contienda en donde se hizo gira de agradecimiento, hoy se realiza la gira de unidad, de esfuerzo y compromiso con los aliancistas, destacó.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 23 de enero de 2013 ▼ 3A

UPAM impulsa cooperación científica y tecnológica * Se firma convenio de colaboración con el Consejo Internacional de Responsabilidad Social para la Sustentabilidad (CIRSS) * Estimular la investigación, el desarrollo tecnológico de la región y el espíritu emprendedor, el objetivo: Héctor Arreola

Amozoc de Mota, Pue.- En las instalaciones del edificio de Unidad y Docencia I de la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM), el rector Héctor Arreola Ibarra y la directora general del Consejo Internacional de Responsabilidad Social para la Sustentabili-

dad (CIRSS), María de Lourdes Yáñez Gutiérrez, signaron el convenio de colaboración entre ambas instituciones. A través de este instrumento se establecerán programas de cooperación científica y técnica; además de la suma de esfuerzos y el intercambio de conocimientos, con la finalidad de que los estudiantes obtengan un sólido desarrollo de capacidades prácticas en estas empresas del sector rural. En su intervención, Arreola Ibarra señaló que con la firma del convenio se generarán proyectos multidisciplinarios de impacto regional en los cuales los alumnos de la UPAM podrán participar. “Así como suscitar y permitir la participación de los estudiantes a través de su prestación de horas de estancia y estadías en los distintos proyectos que realicen el CIRSS y la Universidad”, acotó el rector.

Agregó que con la firma de este convenio de colaboración se estimulará en los alumnos hacia la investigación para el desarrollo tecnológico de la región, “despertando en ellos su espíritu emprendedor, conciencia de solidaridad y compromiso con el desarrollo social y económico de su localidad y del país”, expresó. Por su parte, María de Lourdes Yáñez Gutiérrez agradeció y felicitó la apertura y visión de la Universidad ya que en conjunto desarrollarán proyectos en beneficio de la comunidad estudiantil y de los emprendedores del sector rural. En el lugar estuvieron presentes: Gerardo Landeros, secretario académico; Alejandro González, jefe del Departamento de Vinculación; María del Pilar Bernal, Ignacio Velasco, Ricardo González, Oscar Flores, Dulce Soriano y Alma Clila, profesores de tiempo completo en el área de Tecnologías de Manufactura, Software, Energía y Terapia Física, respectivamente.

Respaldo a decisiones de diputados del PRI: Ivonne Ortega * La Secretaria General del CEN del tricolor se reunió con legisladores locales Puebla, Pue.- Al reunirse con los integrantes del grupo parlamentario del PRI en la LVIII Legislatura local, la Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, refrendó el apoyo de la dirigencia nacional hacia las decisiones que han asumido y manifestó la intención de la dirigencia nacional de mantener un trabajo coordinado en beneficio de los poblanos. Acompañada del coordinador de

la bancada tricolor, Edgar Salomón Escorza, y del delegado Presidente en el estado, Pablo Fernández del Campo, puntualizó que los diputados locales deben establecer una agenda de manera conjunta, que siempre vele por los intereses de las clases más necesitadas y sobre todo ver hacia adelante, porque el país ya tiene rumbo desde la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República. “De parte de la dirigencia nacional,

la bancada tricolor en el Congreso de Puebla siempre tendrá el respaldo absoluto, confiamos en que las decisiones que asuman sean en beneficio de los poblanos, a quienes ustedes se deben”, afirmó la ex gobernadora de Yucatán. En el encuentro participaron los diputados: Eleofermes Palacios Reyes, Lauro Sánchez López, Gerardo Mejía Ramírez, David Huerta Ruiz, David Espinoza Rodríguez, Zenorina González Ortega, Elvia Suárez López, Ricardo Urzúa Rivera, Juan Manuel Jiménez García, Ramón López Campos, Ernesto Leyva Córboba y Jorge Luis Coriche Avilés. Cabe destacar que durante el encuentro, el coordinador del grupo parlamentario hizo entrega de una carpeta con las principales acciones emprendidas por los legisladores locales del PRI durante el pasado periodo, además de que a nombre de los diputados reiteró el apoyo a las acciones que emprenda el Presidente de la República en beneficio de todos los mexicanos.

Así como Carmen Rocío Márquez, de la Incubadora de Negocios de Tecnología Intermedia-Puebla y Elvia Mondragón, titular de la dirección de Ingeniería Automotriz de la Unidad Académica UPIICSA del Instituto Politécnico Nacional. De esta manera la UPAM establece vínculos con el sector agroindustrial y la posibilidad de incrementar el desarrollo regional y las perspectivas de los estudiantes.

Ayuntamiento de Puebla presenta el Atlas de Riesgo * El documento permite evitar que se construyan viviendas en lugares de riesgo Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla recibió el Atlas de Riesgo Naturales que permite conocer los lugares de riesgo en el municipio, por lo que en un máximo de una semana cualquier ciudadano podrá consultarlo en la página del ayuntamiento. Este Atlas da a conocer las zonas donde se tienen riesgos por inundaciones, incendios, temblores, lo que permitirá a los desarrolladores de vivienda evitar que se instalen en zona de riesgo. En este documento se invirtieron 1.5 millones de pesos, de los cuales 300 fueron aportados por el ayuntamiento y el resto por el gobierno federal. Cabe mencionar que suman 18 los municipios que por primera ocasión cuentan con su Atlas de Riesgo proporcionado por la Secretaría de Desarrollo Social.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 23 de enero de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Mejoran infraestructura educativa en Tlatlauquitepec Tlatlauquitepec, Pue.- Con una inversión superior a los 27 millones de pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle inauguró aquí el edificio de la Unidad Académica Departamental del Instituto Tecnológico Superior, una obra anhelada por la juventud estudiosa del municipio y la región. El Mandatario reafirmó que es fundamental vincular la educación superior con las oportunidades de empleo. “No basta con tener un título para enmarcarlo y colgarlo en la sala de la casa, sino que debe ser la llave para que los nuevos profesionistas obtengan un empleo bien remunerado”, dijo. Acompañado de los secretarios de Educación Pública y de Infraestructura, Luis Maldonado Venegas y José Antonio Gali Fayad, respectivamente, el Gobernador Moreno Valle inauguró siete aulas didácticas, área administrativa, centro de cómputo, biblioteca provisional, taller de dibujo técnico, laboratorio, sanitarios, vestíbulo y escalera en estructura especial de concreto. Moreno Valle precisó: “y esto es sólo el principio, inversiones más grandes están en proceso”, refirió, al recordar la próxima

construcción de la planta Audi. El Ejecutivo estatal reconoció la gestión del alcalde Porfirio Loeza Aguilar para evitar que el Tecnológico fuera construido en otro municipio, debido a que la administración anterior no legalizó el terreno. Además, se puso en riesgo la clave federal. El edil logró que el Cabildo aprobara el pago de indemnizaciones por 6 millones 430 mil pesos para el terreno, para que la obra se construyera con aportación de 21 millones 559 mil pesos del gobierno estatal. Así, un sueño se convirtió en realidad, añadió Rafael Moreno Valle ante los más de 200 alumnos que cursan diversas carreras profesionales en el plantel. Por su parte, el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, explicó que desde su fundación el Instituto Tecnológico se ha destacado por su excelencia académica. “Está realizando procesos de vinculación, entre los que destacan la participación en el Comité Pro-Pueblo Mágico del municipio, programas de Reforestación y en el Programa Limpiemos México, así como en el Día Mundial del Medio Ambiente”, dijo.

Además, se encuentra en proceso de certificación en diferentes ámbitos en la norma ISO 9000 y la certificación en Equidad de Género. Se imparten las carreras de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Ingeniería en Acuicultura y Licenciatura en Contaduría Pública. Actualmente, agregó, en el Instituto Tecnológico se imparten las carreras de: Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Ingeniería en Acuicultura y Contador Público. Cuenta con una plantilla docente en constante capacitación y actualización,

la cual proporciona a los alumnos las herramientas necesarias durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Más de la mitad de la población estudiantil cuenta con becas de diversos programas y apoyos para intercambios académicos. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle: el Director de Institutos Tecnológicos Descentralizados, Jesús Israel Lara Villegas, los diputados Víctor Emanuel Díaz Palacios, Ángel Guerrero Herrera y Guillermo Aréchiga Santamaría, y Erick Becerra Rodríguez, director editorial del periódico Síntesis.

MEAMV recibe donativos para programa “Beca un niño Indígena” * Suman 270 mil pesos gracias a las aportaciones económicas del HTSJ, ISSSTEP y Sexenio Comunicaciones Puebla, Pue.- La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, recibió los primeros donativos de este año, por lo que se sumaron al fideicomiso 270 mil pesos que servirán para apadrinar a menores indígenas del estado. Alonso de Moreno Valle agradeció a colaboradores y voluntarias del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, así como del ISSSTEP y a Grupo Sexenio Comunicaciones por sumarse de manera altruista con su donativo, mismo que garantiza que los menores cuenten con útiles, mochila, zapatos y uniforme con casaca escolar. De igual forma, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF destacó el trabajo y la solidaridad de la vocal titular del voluntariado del Tribunal Superior de Justicia, Isabel Salomón de López, de los jueces y personal administrativo, quienes por segunda ocasión emiten un donativo

a este programa; el año pasado fue de 71 mil pesos y en esta segunda etapa aportaron 40 mil pesos, mismos que servirán para mejorar las condiciones de estudio de los menores que habitan en los albergues indígenas. Martha Erika Alonso de Moreno Valle recibió un cheque por 200 mil pesos de manos del Director General del ISSSTEP, Roberto Rivero y de la Vocal Titular del Voluntariado, Gabriela Grijalva de Rivero, de los cuales 120 mil pesos fueron donados por parte de los trabajadores de la institución y 80 mil más que aportó el voluntariado. Asimismo, recibió un donativo por 30 mil pesos por parte de la representante legal de Grupo Sexenio, Fabiola Teresita Maldonado, y la Directora de Administración, Graciela de la Cruz Mayo, que se destinarán al fideicomiso del programa “Beca un niño indígena”. La Presidenta del SEDIF mencionó que gracias a las aportaciones económicas, se les da la oportunidad a más niños indígenas de permanecer en la escuela y seguir superándose, y señaló que la diferencia en las futuras generaciones se puede hacer a través de la educación. Finalmente, se comprometió con los donatarios a

que sean ellos mismos quienes realicen la entrega de paquetes escolares a los menores

indígenas y agradeció por hacer la diferencia en el futuro de estos pequeños.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año Xiii

▼ No. 4063 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 23 de enero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Encauzan conflicto de la Ley de Pensiones * Van por buen camino las mesas de diálogo entre el gobierno estatal y la dirigencia nacional del SNTE para tratar el asunto

Por Virna Mendieta en pág. 3B

Homenaje al fundador de “Los Violines de Villafontana”

El Gobernador Mariano González Zarur encabezó un homenaje a Roberto Pérez Vázquez, fundador del grupo Los Violines de Villafontana; el mandatario reconoció la trayectoria de 50 años del originario de Apizaco, quien logró trascender en los escenarios musicales más importantes de México, Estados Unidos y Europa

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Confía CMIC en generar más empleos este año

Información en pág. 2b

Impulsarán la industria del maguey

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Egresan alumnos de Licenciatura en Ciencias Ambientales


2B

Miércoles 23 de enero de 2013

Marca Tlaxcala

Define estrategias la Comisión de Comunicación Social de la CAIPTLAX Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- En las instalaciones del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (INFODF), se llevó a cabo la XVIII Sesión Ordinaria de la Comisión de Comunicación Social de la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública (COMAIP), misma que coordina el Comisionado Presidente de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (CAIPTLAX), Claudio Cirio Romero, a fin de continuar las actividades que se realizarán desde esta comisión durante el presente año. En la reunión, además de Cirio Romero, estuvieron los integrantes de esta comisión: Alejandro Torres Rogelio comisionado del INFODF, Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada

de la CAIP Puebla; María de Lourdes López Salas, comisionada de la CEAIP Durango; Miguel Castillo Martínez, comisionado del INAIP Yucatán; Víctor Manuel Díaz Vázquez, comisionado del IMIPE Morelos; Pedro Vicente Viveros Reyes, Comisionado del ITEI Jalisco, y Christian Laris Cutiño, director de Vinculación y Promoción con Estados y Municipios del IFAI, quienes concretizaron las estrategias que guiarán su desempeño en el 2013. Dentro de las cuales resaltan: la redefinición de fechas y términos para la realización de los concursos de ensayos y spots en radio tanto a nivel federal como locales; así mismo, se establecieron las medidas de acción para la realización del proyecto denominado “ABC” de la privacidad que contenga los conceptos básicos

que rigen la protección de los datos personales, lo cual se visualiza como un proyecto de vanguardia debido a que dicho tema recién empieza a ser difundido. Como invitado especial en la reunión estuvo el director de Informática del INFOEM Estado de México, Ulises Iván Lovera Villegas, quien dio a conocer los avances realizados en la nueva página web de la COMAIP. Para finalizar, Cirio Romero, en su calidad de coordinador de esta comisión, destacó la importancia que a nivel nacional representan los esfuerzos que desde la Comisión de Comunicación Social se realiza para la difusión de la cultura de la transparencia y el nuevo impulso que desde dicha comisión se dará a las mismas como una forma de replantear el trabajo.

Respaldará Sefoa acciones para impulsar la industria del maguey * Autoridades de seis estados de la región financiarán el proyecto “Maguey, cultura y cultivo en la región” Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) respaldará, junto con autoridades de otros cinco estados, la puesta en marcha del proyecto “Maguey, cultura y cultivo en la región”, con la finalidad de aprovechar comercialmente el potencial que tiene esta planta para producir inulina – un alimento –y jarabe de fructuosa El Consejo Técnico Sectorial de Desarrollo Agropecuario del Fideicomiso para la región centro del país (Fidcentro), integrado por autoridades agropecuarias de seis entidades, entre ellas Tlaxcala, acordó conjuntar recursos para financiar este proyecto. La sesión del Consejo estuvo encabezada por la Directora de Desarrollo Rural de la Sefoa, Gloria Meléndez Roca, y el urbanista Joaquín Aguilar Esquivel, responsable del Fidcentro, quienes coincidieron en que este proyecto busca rescatar el agave, producirlo y luego comercializarlo. Meléndez Roca comentó que la Universidad Autónoma Chapingo (UACH) será la institución de investigación encargada de ejecutar el trabajo, mediante la integración de un padrón de productores y la identificación de material élite y vegetativo para repoblar el campo y colocar viveros. Por su parte, Remigio Madrigal Lugo, profesor investigador del Departamento de Fitotecnia en la UACH, responsable técnico del proyecto, comentó que la inulina tiene un aprovechamien-

to creciente en la industria alimenticia, sobre todo en la relacionada con los lácteos, quesos, carnes y harinas, principalmente. Este derivado del maguey, destacó, mejora la salud, pues facilita la absorción del agua, calcio y otros nutrientes. En el caso del jarabe de fructuosa, expuso, tiene un efecto benéfico sobre la salud, especialmente en personas con diabetes, ya que al consumir alimentos con fructuosa su índice glucémico es más bajo comparado con el de la azúcar común. El Investigador refirió que el maguey

pulquero tiene una cantidad importante de inulina contenida tanto en tallo como en hojas, de ahí que posee potencial para ser aprovechado industrialmente. Comentó que en Jalisco se lleva a cabo la extracción de estas sustancias con el agave tequilero, incluso se exportan a Estados Unidos y Europa, y Tlaxcala está en condiciones de incursionar en esta área. En esta reunión estuvieron presentes representantes de los Estados de Hidalgo, Puebla, Morelos, Estado de México y Distrito Federal.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Egresan alumnos de la Licenciatura en Ciencias Ambientales de la UAT Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El coordinador de la División de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Rubén Reyes Córdoba, encabezó la ceremonia de graduación de diez estudiantes de esta licenciatura que concluyeron sus estudios. Durante su mensaje, destacó la importancia que tiene la formación de nuevos profesionistas en la rama. Reyes Córdoba dijo que “en estos momentos, en los que se viven situaciones difíciles en el marco del cambio climático en todo el mundo, el programa educativo de Ciencias Ambientales cobra una relevancia importante, debido a que serán estos profesionistas los que cuantifiquen los daños y nos orienten hacia el establecimiento de proyectos que busquen disminuir el impacto de estas modificaciones”. Al presidir la ceremonia de graduación de diez estudiantes de esta licenciatura que se imparte en la Facultad de Agrobiología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y con la representación del Rector de la UAT Víctor Job Paredes Cuahquentzi, reconoció el esfuerzo y el apoyo que las familias de los egresados de la generación 2008-2012 realizaron para cristalizar el proyecto de tener en el hogar un profesionista competitivo. Expresó que la UAT ha buscado siempre ofertar a la juventud de Tlaxcala programas educativos pertinentes de acuerdo a los cambios que se gestan en la sociedad, de ahí que la Universidad imparta licenciaturas que buscan satisfacer las necesidades profesionales de los estudiantes, como parte del cumplimiento social de la UAT con la sociedad. Además, los convocó a seguir superándose y a colocar en alto a su Alma Mater y referirse a ella con el orgullo que significa ser universitario de la Autónoma de Tlaxcala. A su vez, el maestro Francisco Apolinar Maldonado Rosales, secretario de la Facultad de Agrobiología, expresó un reconocimiento a los estudiantes que culminaron el ciclo de su licenciatura, porque ello implicó dedicación, disciplina, interés y un profundo compromiso con su proyecto de vida. Comentó que en la actualidad, la Universidad Autónoma de Tlaxcala cuenta con un modelo educativo Humanista-Integrador basado en Competencias, que busca formar a los jóvenes con valores y con una perspectiva amplia para potencializar sus fortalezas. En tanto, el químico Alberto Ortiz Zamora, padrino de generación, subrayó que al haber realizado una carrera profesional, los alumnos potenciaron ciertas características para ser más analíticos, propositivos y libres, porque cuentan con una herramienta esencial que es el conocimiento. Consideró que ser universitario de la UAT debe ser un orgullo y, por ello, en todo momento deberán propiciar que sus acciones proyecten a su Universidad. Posterior a este acto protocolario, en el Auditorio Anexo “Dr. Luis Carvajal Espino”, se llevó a cabo la entrega de las constancias correspondientes a los diez egresados de la Licenciatura en Ciencias Ambientales.


Marca Tlaxcala

Miércoles 23 de enero de 2013 ▼ 3B

Confía CMIC en generar más empleos este año * La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción está a la espera de que los gobiernos estatal y federal definan sus programas de obras; no obstante, esperan un buen año del gobierno federal hasta donde tenemos conocimiento una de las instituciones que inicia pronto es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, aquí desafortunadamente las oportunidades son pocas porque la inversión de esos recursos va a obras de tamaño considerable porque son los pendientes que tienen”. Sin embargo, indicó que las perspectivas de los constructores para el año 2013 son mucho mejores que las del 2012 debido a que tenemos conocimiento de la gran inversión que se va a hacer en infraestructura social, así como en infraestructura de ingeniería.

En cuanto a la generación de empleos, dijo que el año pasado fueron buenas “lo que nosotros tuvimos en cuanto a la generación de empleos, esperamos que las cosas pues se dupliquen y si no se duplican al menos que haya un incremento del 25 ó el 30 por ciento con relación a 2011”. El presidente de la CMIC explicó que “hasta estos momentos desconocemos el empleo generado en Tlaxcala, sin embargo, por datos del INEGI en 2010 se generaron alrededor de 42 mil empleos en el sector de la construcción. Se esperaba para este año 43 mil y fracción esperamos que se hayan cumplido las expectativas o se hayan rebasado” .

Encabeza MGZ homenaje al fundador de “Los Violines de Villafontana” * En el acto destaca que Tlaxcala es un Estado pujante que avanza en todos los sectores Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala es un Estado pujante y vivo que con esta administración ha avanzado en varios rubros de beneficio común con acciones como la rehabilitación de escuelas y carreteras, además de potenciar el flujo de turistas como no había ocurrido en al menos 10 años, afirmó el Gobernador, Mariano González Zarur, al encabezar un homenaje a Roberto Pérez Vázquez, fundador del grupo Los Violines de Villafontana. En el salón “Joaquín Cisneros Molina”, mandatario aseveró que el avance de Tlaxcala lo corroboran evaluaciones de instancias como el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), del Seguro Social (IMSS), Banco de México y, recientemente, del Tecnológico de Monterrey, institución que difundió un estudio en el que se establece que Tlaxcala fue el año pasado el quinto Estado con mayor creación de empleos formales. Mencionó que la par del trabajo emprendido para generar los empleos que requieren los tlaxcaltecas, este Gobier no también atiende las escuelas a través de un intenso trabajo de rehabilitación, construye aulas de medios y ha logrado que las

* Van por buen camino las mesas de diálogo entre el gobierno estatal y la dirigencia nacional del SNTE para tratar el asunto Por Virna Mendieta Saldaña

Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Adolfo Carrillo López, dijo que en este momento todavía no tienen proyectos concretos qué realizar en este año, pues están a la espera a que los gobiernos federal y estatal, definan acciones en el rubro de obras de infraestructura social. En entrevista, comentó que “no hemos iniciado algún proyecto de manera específica, como es del conocimiento de ustedes, el gobierno estatal y el gobierno federal inician obras después de que pase la recaudación de impuestos, en el caso del gobierno del estado, en el caso

Encauzan conflicto de la Ley de Pensiones

carretas vuelvan a ser transitables. “Con todo esto nos adelantamos dos años a los programas del presidente de la República (Enrique Peña Nieto) para atender a quien más lo necesita”, enfatizó el mandatario en su mensaje. No obstante todo este trabajo realizado en beneficio de los tlaxcaltecas, González Zarur anunció que impulsará con mayor ahínco las expresiones culturales, dado que éstas atraen turistas y generan bienestar para los ciudadanos. En este encuentro, y acompañado por la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Mariana González Foullon, el Gobernador reconoció la trayectoria de 50 años de Roberto Pérez Vázquez, originario de Apizaco, quien logró destacar en la música hasta trascender en los escenarios más importantes de México, Estados Unidos y Europa. “Debemos promover lo artístico y cultural, por eso estamos creciendo mucho porque le decimos a la gente que aquí tenemos raigambre, que hay zonas prehispánicas, coloniales; órganos, retablos pinturas y templos de la colonia, pero sobre todo calidez y anfitrionía de la gente”, remarcó.

De esta forma, consideró que es necesario voltear los ojos a quienes con su trabajo y tesón han puesto el nombre de Tlaxcala en alto, “por eso estamos aquí para rendirle un justo reconocimiento a un hijo apizaquense y distinguido tlaxcalteca que espero nos siga compartiendo sus conocimientos”. En el acto, y tras recibir físicamente un reconocimiento de manos del Gobernador del Estado, Pérez Vázquez agradeció esta distinción y destacó que siempre se ha sentido orgulloso haber nacido cerca de la Malinche, a la que ha dedicado una parte de su obra. Antes, el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, expuso que éste es un justo reconocimiento a Pérez Vázquez que por décadas puso en alto el nombre de México y llevó por todo el mundo sus composiciones. “Gracias por hacer de la música un exquisito deleite”, dijo. Durante este acto, al que acudieron hijos y familiares del homenajeado, además de amigos y funcionarios estatales, la Orquesta Sinfónica de Selección “José Pablo Moncayo”, bajo la dirección de Rosa María Vázquez, ofreció un homenaje musical a Pérez Vázquez.

Tlaxcala, Tlax.- El secretario general de la Sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Armando Ramos Flores, confió que los acuerdos que se ya han entablado entre el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y el Gobierno del Estado no trasgredan los derechos de los trabajadores. En entrevista, explicó que en las reuniones que se han entablado se han estado dirimiendo puntos de suma importancia, los cuales dará a conocer en los próximos días a fin de que no se entorpezcan los avances. El líder magisterial comentó que “el SNTE se mantiene en su postura de estar por encima de la Ley de Pensiones Civiles, nosotros estamos tratando de conciliar, de buscar una opción para que haya en cierto modo y no sean perjudicados los trabajadores, así como la ley lo manifiesta ya que a todas luces lo hemos manifestado que esta ley sí viene a trasgredir muchos de los derechos de los trabajadores”, enfatizó. Ramos Flores indicó que se prevé que –a la brevedad posible- se puedan entablar mesas de diálogo entre las autoridades y la base trabajadora a fin de lograr consensos favorables. Por otro lado, señaló que los juicios de amparo serán promovidos a nivel federal por las secciones del SNTE del país, debido a que la reforma afecta a los trabajadores de la educación en cuanto al salario percibido. El dirigente de la Sección 55 del SNTE, señaló que “yo confío en la pronta respuesta, porque si no nosotros vamos a seguirle dando hacia delante con lo que tenemos pendiente, que son los amparos individuales para los trabajadores que ya tenemos el documento, el día de ayer quedó constituido el documento y hoy vamos a platicarlo de manera interna con el comité seccional y vamos a empezar a bajar la información, y a empezar a sacar los amparos individuales”, refirió. Aseguró que el SNTE tiene hasta los primeros días del próximo mes para interponer los juicios de amparo después de haber entrado en vigor la Reforma Laboral.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 23 de enero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Efectúa SFP más de cinco mil supervisiones y 27 auditorías * En la presente administración se ha vigilado el desempeño de los servidores públicos y el manejo transparente de los recursos Tlaxcala, Tlax.- En estricto apego a la normatividad establecida, la Secretaría de la Función Pública (SFP) ha realizado en lo que va de la presente administración más de cinco mil supervisiones de obra pública y ha aplicado 27 auditorías a programas ejecutados con recursos federales y estatales en diversas dependencias, entidades y ayuntamientos. Al respecto, Hugo Temoltzin Carreto, titular de la SFP, destacó que la administración estatal, que encabeza Mariano González Zarur, mantiene énfasis en la observancia del desempeño de los servidores públicos y

en el manejo responsable y transparente de los recursos públicos. Añadió que para lograr estas metas, la SFP ha cuidado la aplicación del presupuesto, al promover la rendición de cuentas a la sociedad, pues la intención es que ésta conozca los resultados del ejercicio gubernamental. El funcionario dijo que durante 2012 se efectuaron cinco mil 500 supervisiones de obra pública en mil 971 acciones de los ejercicios 2010, 2011 y 2012, que hicieron dependencias y entidades estatales; con ello fue superada la meta inicial del año que fue

aplicar cuatro mil 200 inspecciones. Asimismo, indicó que en este lapso se realizaron 27 auditoras, prácticamente el doble de las inicialmente previstas, a programas ejecutados con recursos federales y estatales en diversas dependencias, entidades y ayuntamientos, por un monto de 789 millones de pesos. Temoltzin Carreto abundó que para todas estas acciones se estableció el Programa Anual de Trabajo de la dependencia, que previó que el órgano estatal de control auditara directamente cinco programas eje-

cutados con recursos federales y estatales por dependencias y ayuntamientos, con una cantidad de 397 millones de pesos. El titular de la SFP destacó que mediante la contratación de auditores externos, también se llevaron a cabo 11 auditorías al ejercicio presupuestal 2011 de las diferentes dependencias y entidades. Finalmente, en este tema se realizaron 37 inspecciones de control interno a diferentes dependencias y entidades, con lo cual se superó 48 por ciento la meta establecida que fue de 25 acciones.

Invierte la SSPE 11.7 mdp en profesionalización de policías * El propósito es que la ciudadanía cuente con instituciones más confiables y preparadas Tlaxcala, Tlax.- Para mejorar el desempeño de los cuerpos policiacos del Estado y a efecto de que Tlaxcala continúe como una de las entidades más seguras del país, durante 2012 la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) aplicó más de 11.7 millones de pesos en la profesionalización, evaluación y capacitación de mil 418 elementos. De esta forma, se logró el desarrollo permanente de las competencias, capacidades y habilidades de los integrantes de las instituciones de seguridad pública, para que la ciudadanía cuente con policías cada vez más confiables y preparados. El Gobierno del Estado destinó durante el año pasado 1.3 millones de pesos para la evaluación de personal de Seguridad Pública, Reinserción Social y del Tutelar de Menores y eso

permitió mantener su Certificado Único Policial actualizado y vigente. Esos programas se orientaron a evaluar la confiabilidad de los niveles altos y mandos medios, así como del personal operativo. Además, en coordinación con el gobierno federal, estatal y municipal se impartieron 16 cursos de especialización en las áreas de profesionalización, nuevo sistema penal acusatorio, fortalecimiento del sistema penal nacional y un diplomado en juicios orales. Todas estas actividades se realizaron en las instalaciones del Instituto Técnico de Formación Policial, en coordinación con la Academia de Seguridad Pública del Sureste, con sede en el estado de Veracruz. En total, se beneficiaron a 575 elementos, de los cuales 124 son altos y mandos medios, con una inversión de 2.1

millones de pesos. De igual forma, fueron capacitados 670 elementos de seguridad pública estatal a través de 11 cursos de actualización de la función policial, en las instalaciones del Instituto Técnico de Formación Policial y la Ex Hacienda de Teometitla, lo que representó una inversión de 510 mil pesos. La SSPE también destinó una inversión de dos millones de pesos para implementar el segundo módulo de la Unidad de Operaciones de la Policía Estatal Acreditable, que favoreció a 173 personas que realizaron 519 evaluaciones de control de confianza. Asimismo, con una inversión de 5.8 millones de pesos se realizaron cuatro cursos de especialización enfocados 173 policías estatales

acreditables quienes fueron capacitados por el Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado de Sonora, la empresa Tecnología Aplicada, Soluciones y Servicios (Tasser), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Instituto Técnico de Formación Policial del Estado de Tlaxcala. Del mismo modo, se impartió el curso denominado “La participación del policía en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio” a 54 directores de Seguridad Pública Municipal, procedentes de igual número de comunas. Finalmente, en el último bimestre de 2012 se aplicó la evaluación “Conocimientos, Habilidades y Destrezas de la Función Policial” a 320 elementos de seguridad pública, por parte de instructores certificados de la Academia de Seguridad Pública del Sureste.

Ejerce Gobierno del Estado 9.4 mdp para mejorar telefonía 066 y 089 * El propósito es hacer más eficaz la recepción y despacho de las llamadas de auxilio y denuncia anónima al C4 Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado invirtió 9.4 millones de pesos durante 2012, en la adquisición de un modelo de seguridad que garantice una mejor operación del sistema de telefonía 066 de emergencia y 089 de denuncia anónima. Con estos recursos se han establecido las condiciones para ofrecer una mejor comunicación con todas las instancias involucradas al momento de atender las llamadas de auxilio de la población, a través del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo, conocido como C4. El Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP), instancia responsable de esta área, informó que a partir de estas acciones serán puestas en marcha varias estrategias y nuevas disposiciones para que el C4 opere de una mejor manera con los cuerpos de rescate como la Cruz Roja y Briasa. Por ahora, las instancias que reaccionan ante una emergencia son la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el

Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), la Coordinación General de Ecología (CGE) y los 60 municipios, a través de sus corporaciones policiacas. No obstante lo anterior, esta dependencia reportó que persisten las llamadas de broma a ambos servicios de emergencia, por lo que con este nuevo sistema se rastrearán los números telefónicos y se harán llamados de atención a las personas que incurran en estas prácticas. Estas acciones contribuirán a mejorar los servicios de emergencia e inhibir el delito en la entidad, ya que su objetivo es brindar una asistencia, eficaz y confiable para toda la población. El C4 cuenta con personal operativo capacitado, sistemas de mapeo y geocodificación de incidencia delictiva; reportador del servicio Emergencias 066 y coordinador directo con instituciones involucradas con la seguridad pública y rescate las 24 horas, los 365 días del año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.