6344

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XVIII

▼ No. 6344 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Da la cara el director del CBTIS acusado de pornografía

Por Alondra Olivera

Tel. 951 51 75710 y 11

Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼

Siguen dos hospitalizados, tras enfrentarse a policías 6

Gabriel López Chiñas

Por Óscar Rodríguez

Desmienten integrantes de la FSTSE a su líder

2

Por Alondra Olivera

7

* Ilegal, el paro de actividades impulsado por el STAUO: Rectoría * No cumple con los requisitos de fondo, establece el representante legal de la Universidad y solicita a la Junta Laboral declararla inexistente

En la UABJO

Información de Alondra Olivera y Guadalupe Espinoza Belén en las páginas 5 y 6 Fotos portada: 50mm / Carolina Jiménez

Necesarias Reformas, por

un nuevo Oaxaca: Cué * El gobernador sostiene reunión con legisladores locales del PAN, PRD, PT, PUP y Convergencia

Balcón asómate al

Propuesta STAUO: que la nulidad de la huelga vaya en proporción con la nulidad del salario.

Información en pág. 4

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Miércoles

23 de febrero de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

Siguen dos hospitalizados, tras enfrentarse a policías * Se trata del vocero de la Sección 22, Gabriel Melitón García Santiago, y el ex consejero de la APPO Marcelino Coache Verano, quien presenta edema y coágulo cerebral Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que aún permanecen hospitalizados en nosocomios de la capital, dos activistas de su movimiento, lesionados tras el enfrentamiento del pasado martes, durante la visita del presidente Felipe Calderón a la entidad. Se trata del vocero del organismo gremial, Gabriel Melitón García Santiago, quien presenta factura de ambos brazos y una pierna, además

de golpes contusos en la cabeza y en el rostro. El secretario de Organización de la 22, Gabriel López Chiñas, dio a conocer que su compañero fue atendido por los cuerpos de emergencia, tras quedar inconsciente, al menos unas cuatro horas después de la agresión, que sufrió al ser tundido por federales. Por otro lado, informó que Marcelino Coache Verano continúa internado, y ha sido intervenido hasta en dos ocasiones, por presentar un

coágulo y edema cerebral. Informó que el ex consejero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) también presenta lesiones internas en el oído izquierdo. A su vez, la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) aceptó el inicio de una indagatoria, luego de recibir

un cuaderno de antecedentes por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), derivado de los destrozos a la fachada de la Catedral y el edificio de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Oaxaca (UABJO), catalogados como inmuebles patrimonio histórico de la humanidad, por la UNESCO.

Se pronuncia Heliodoro Díaz por no más violencia * Considera el diputado federal priista que el Gobierno del Estado debe asumir su compromiso y responsabilidad de trabajar de la mano con el pueblo; deslinda a su partido de los hechos del pasado martes 15 Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Helidoro Díaz Escárraga, se pronunció por que en Oaxaca ya no haya violencia, discordia y división. El legislador federal dijo que el Gobierno del Estado debe de asumir su compromiso y responsabilidad de trabajar de la mano con el pueblo, para superar la crisis social y la violencia, como la registrada el pasado 15 de febrero. “Sólo así venceremos; así venceremos a nuestros verdaderos enemigos: la pobreza, la marginación y la desigualdad”, concluyó el político y dirigente priista. Asimismo rechazó que el PRI esté generando violencia en el estado, asegurando que sólo está realizando su trabajo como “partido de Izquierda”. “En lo personal, cuestiono que haya voces que pretendan involucrarme es un hecho generado al calor de las pasiones desembocadas”. Destacó que ésa, la tarea de go-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

bernar, no depende de un partido, un grupo o una organización, sino de toda la sociedad; para lograr la paz, la unidad y la reconciliación anhelada por el pueblo. “Oaxaca, para poder avanzar con mayor celeridad en nuestro progreso, tiene que asumir el compromiso y la responsabilidad de trabajar de la mano, para superar la crisis social y de violencia”, afirmó. Recalcó que los diputados locales están trabajando, logrando etiquetar más de 255 millones de pesos destinados a tramos carreteras en la Mixteca. En entrevista, Díaz Escárraga consideró que no se puede resolver todo de la noche a la mañana; pero con unidad y organizados, aunado al trabajo y gestión en los diversos ámbitos del gobierno federal, se pueden lograr las metas de desarrollo para los pueblos indígenas. “Tocando puertas, podemos ir abatiendo muchas de las necesidades de Oaxaca y sus regiones, como la Mixteca”, subrayó el priista.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼ 3

Incomunican a comunidades del Istmo

Bloquea carretera, gente de San Miguel Chimalapa * Exigen que autoridades electorales y legisladores reconozcan a José Medel Jiménez Cruz como presidente municipal legítimamente electo; se realizará una segunda elección este domingo, “sin vuelta de hoja”: Óscar Cruz Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Habitantes de San Miguel Chimalapa, realizaron bloqueos en la carretera Panamericana, en la región del Istmo de Tehuantepec, para exigir que las autoridades reconozcan a José Medel Jiménez Cruz como autoridad municipal de dicha población. Encabezados por Felipe Sánchez Villalva, los inconformes colocaron piedras en la camino y derribaron árboles, para obstaculizar la vía federal, interrumpiendo el acceso a los poblados de La Venta y La Ventosa. Afirman que Jiménez Cruz, a través del sistema de Usos y Costumbres, fue elegido legítimamente; sin embargo, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) invalidó la elección y causó que la Cámara de Diputados nombrara un administrador provisional. “Nuestra única propuesta es que se respete la constancia de mayoría donde se le da el triunfo a Jiménez Cruz, porque no vamos a aceptar que se convoque a otra elección”, precisaron. Ante la presión ejercida, el subsecretario de Gobierno, Óscar Cruz López, reconoció y aceptó que San Miguel Chimalapa se convierte en un auténtico foco rojo para la gobernabilidad de la zona, debido a que no se ha dado solución al conflicto poselectoral, que ha provocado una radicalización de las posturas sobre permitir la celebración de una elección extraordinaria en el sitio. “Tenemos una gran discusión;

porque ninguna de las dos partes involucradas en el conflicto ha aceptado la convocatoria. “Les ofrecimos que se trasladaran a la ciudad de Oaxaca, para buscar una solución al problema de la elección que se realizará este próximo domingo, sin vuelta de hoja”. Aseguró que junto con San Miguel Chimalapa, suman 20 los ayuntamientos donde no se han podido celebrar elecciones extraordinarias, por falta de condiciones. DEL CONFLICTO AGRARIO Por otro lado, acudió a sostener una reunión de trabajo con autoridades estatales, el subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural, de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Tomás Ríos Bernal, quien informó que el litigio en la zona está encauzado. El funcionario alcanzó un acuerdo para avanzar en la solución al problema de indefinición de límites territoriales que priva en Santa María Chimalapa, y que afecta la vecindad entre los estados de Oaxaca y Chiapas. Torres Ríos dijo que es menester que la Federación lleve a cabo una labor conciliatoria, para que el conflicto por la posesión de tierra se resuelva por la vía del diálogo y la construcción de acuerdos entre la comunidad de Santa María Chimalapa y los diversos núcleos agrarios de Chiapas.

El subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural presentó a los representantes de Santa María Chimalapa, encabezados por el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Rubén Pérez Luis, los trabajos técnicos realizados por la SRA para definir la superficie en disputa, y una propuesta para finiquitar el problema. Asimismo, los representantes de la comunidad presentaron su propuesta, la cual es analizada por la secretaría, a

efecto de darle una respuesta. El servidor público reiteró que la atención y solución de los conflictos agrarios es una de sus prioridades, y que es a través de la suma de voluntades, y la concertación, como pueden resolverse. Asimismo, refrenda su disposición a reunirse con las partes en controversia en Los Chimalapas, las veces que sea necesario, para construir acuerdos que sean perdurables y dentro del marco de la ley y de las instituciones.

PARO EN JURISDICCIÓN SANITARIA NÚMERO 1

Trabajadores sindicalizados y de contrato de la Jurisdicción Sanitaria Número 1 de los Servicios de Salud iniciaron este martes un paro de “brazos caídos” para exigir cumplimiento a sus demandas. En el edificio localizado a un costado del Estadio de Béisbol “Eduardo Vasconcelos”, los trabajadores realizaron un plantón, mientras sus representantes mantenían diálogo con las autoridades competentes. Los inconformes pertenecen a la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud. (Foto: Agencia Quadratín)

Justicia en Oaxaca no es facciosa, dice procurador * Responde Manuel de Jesús López a la esposa de Vitalino Velasco, detenido como presunto asesino del presidente municipal de Santiago Amoltepec; ella “podrá decir misa”, pero la tesis del MP es “irrefutable”, asegura Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En un régimen democrático, la justicia, ni es facciosa, ni permite la creación de “chivos expiatorios”, afirmó el procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, en relación con la investigación y quejas que hay en contra de la indagatoria ejercida para esclarecer el asesinato del presidente municipal de Santiago Amoltepec, José Luis Jiménez Mata. El abogado del Estado aceptó respetar el derecho de libre manifestación que tienen los familiares del presunto implicado en el crimen, Vitaliano Velasco, pues es un derecho consagrado en la Constitución. Sin embargo, no comparte su queja respecto de que la detención del presunto autor material del atentado, es ilegal. “Hubo elementos de prueba que a

nosotros, como Procuraduría… solicitar primero a un juez el arraigo, y segundo: la orden de aprehensión contra el presunto indiciado”. López rechazó que la investigación esté mal soportada, y argumentó tener más elementos de prueba contundentes, que un retrato hablado y las declaraciones de algunos de los propios testigos contra el acusado. Aseguró que se han realizado diversas pruebas periciales, que han permitido soportar su dicho, en la averiguación previa integrada respecto del caso. “Ellos podrán decir misa. Pero éste es un proceso que no está concluido. Apenas está iniciando; y estamos seguros que el implicado tendrá los derechos que le permite la ley, para argumentar

su defensa”. El procurador aseguró que una prueba veraz de que la institución a su cargo actuó con certeza y veracidad, fue que el mismo juez ya libró el auto de formal prisión contra el señalado. “La justicia ha soportado la tesis irrefutable del Ministerio Público, que es más contundente que la declaración de algunos que presumen que se actuó a la ligera”. Dijo que el acusado tiene instancias jurisdiccionales que agotar en su defensa, antes de presumir que es un preso político. El fin de semana pasado, la indígena Gabriela Palacios Torres exigió la liberación de su esposo, Vitaliano Velasco Velasco, quien se encuentra preso,

acusado de ser el presunto responsable del asesinato perpetrado en contra del presidente municipal de Santiago Amoltepec, Luis Jiménez Mata. La mujer de 22 años de edad asegura que su cónyuge es inocente; que fue confundido. Y lo considera como “el primer preso político y chivo expiatorio del gobierno de la alternancia”. Vitaliano Velasco, el presunto homicida, se encontraba desarraigado de Amoltepec. Habitaba en la capital oaxaqueña desde hace 10 años, donde se dedicaba a la albañilería. La PGJE, según un retrato hablado y la denuncia de algunos testigos, supone que podría ser quien asesinó, con diversos impactos de arma de fuego, al edil de su pueblo natal.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 23 de febrero de 2011

Necesarias Reformas, por un nuevo Oaxaca, afirma Gabino Cué * El gobernador sostiene reunión con legisladores locales del PAN, PRD, PT, PUP y Convergencia Oaxaca, Oax.- Con el propósito de intercambiar puntos de vista y exponer los avances que ha tenido el Gobierno estatal en materia de impulso a la participación ciudadana, uno de los importantes ejes de su administración, el titular del Ejecutivo, Gabino Cué, sostuvo una reunión con legisladores locales. Asimismo, les planteó la necesidad de empujar juntos Reformas constitucionales acordes con los nuevos tiempos que corren en la entidad, pues “no podemos aspirar a tejer el escenario de un Oaxaca diferente, participativo y honesto, con normas que nos dejaron los viejos regímenes autoritarios”. Afirmó que escuchar y tomar en cuenta la voz de los distintos sectores de la sociedad, tiene que formar parte de la nueva realidad que construyen cada día los ciudadanos y sus autoridades. Ante diputados de los partidos: Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Convergencia, del Trabajo (PT) y de Unidad Popular (PUP), indicó que en esa línea se inscriben los foros regionales temáticos que actualmente se efectúan en distintos lugares de la entidad, coordinados por las dependencias estatales. Por ejemplo, los que ya encabezaron la Secretaría de las Culturas y las Artes, lo mismo que el Instituto de la Mujer Oaxaqueña y la Coordinación de Educación Media, Superior, Ciencia y Tecnología.

Lo anterior con el interés de conformar el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que integre el sentir y las necesidades de los oaxaqueños y las oaxaqueñas, “porque un gobierno que se nutre de la opinión de la sociedad, es un gobierno decididamente democrático y respetuoso del pensamiento de los demás”. Gabino Cué agregó que las dos audiencias públicas realizadas hasta el momento, abonan en ese mismo camino de interactuar con quienes decidieron el cambio en Oaxaca y seguirán construyendo las bases de la transición. Por eso, dijo, es importante que las iniciativas de Reforma enviadas al Congreso local el pasado diciembre sean revisadas con toda responsabilidad, para aprobar lo que debe constituir el nuevo entramado institucional de la entidad. Apuntó que está en manos de la LXI Legislatura local dejar como herencia el marco que posibilite una verdadera autonomía de los poderes y una participación real de la ciudadanía en la vida democrática. “No podemos aspirar a tejer el escenario de un Oaxaca diferente, participativo, responsable y honesto, con normas que nos dejaron los viejos regímenes autoritarios”, puntualizó. De su lado, el diputado del PAN Juan Mendoza Reyes coincidió con el gobernador al referir que hay temas comunes entre

El gobernador Gabino Cué sostuvo una reunión con legisladores locales del PAN, PRD, PUP, PT y Convergencia los dos poderes, como es el cambio que requiere Oaxaca, por lo que es importante hacer una evaluación periódica para saber en qué se ha avanzado y qué hace falta por hacer. “Un análisis y una autoevaluación de cómo ha venido actuando el gobierno, y de parte de legislativo lo mismo, lo que hemos hecho, que falta por hacer, lo más importante, la Reforma Constitucional que se requiere para que Oaxaca cambie”, manifestó. En su oportunidad, Raúl Bolaños Cacho, también del PAN, dijo que el gobernador ofreció mayor interlocución con el objeto de sacar adelante las reformas constitucionales que envió el primero de diciembre al Congreso local.

Por su parte, Carlos Hampshire, del PUP, ponderó la disposición del mandatario por establecer un acercamiento y diálogo con los diputados, “porque todos deben trabajar por Oaxaca, lo cual debe ser el interés de todo servidor público”. En tanto, el secretario particular del Ejecutivo, Benjamín Robles Montoya, sostuvo que desde que inició la administración, Gabino Cué ha tomado en cuenta a la sociedad; incluso antes de que asumiera el cargo, su equipo de trabajo elaboró el Programa Preliminar de Gobierno para ejecutar las primeras acciones gubernamentales. “Esto demuestra que va a ser un gobierno de participación ciudadana, de inclusión con las distintas fuerzas políticas, un gobierno de cambio”, puntualizó Robles Montoya.

Médicos Sin Fronteras se suma a política de Gabino Cué, en apoyo a migrantes * Firman convenio para brindar servicio médico y psicológico gratuito a indocumentados * “No hemos visto sólo palabras del gobernador, sino acciones muy puntuales a favor de los migrantes”: Padre Solalinde Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo firmó un convenio de colaboración con Médicos Sin Fronteras, representada por el coordinador general de la Misión México-España, Ignasi Calbó Troyano, mediante el cual este organismo internacional brindará atención médica y psicológica gratuita a migrantes centroamericanos durante su paso por territorio oaxaqueño, en particular, en el Istmo de Tehuantepec. En presencia del padre Alejandro Solalinde Guerra, coordinador del albergue Hermanos del Camino, ubicada en Ciudad Ixtepec, y de la Comisionada de los Derechos Humanos, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, el Ejecutivo estatal agradeció la participación de Médicos Sin Fronteras sumándose a este importante apoyo humanitario. Señaló que este convenio se enmarca en los propósitos establecidos en el Modelo Integral de Convivencia Pacífica con Migrantes, presentado por el Gobierno estatal el pasado 11 de enero, con la asistencia de Jon Izaguirre, de la oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU en México. A su vez, el padre Solalinde expresó que el Modelo Integral de Convivencia, impulsado por el gobernador Gabino Cué, no es una promesa sino una realidad concretada con la firma de este convenio.

El mandatario estatal precisó que a unos días de iniciar su administración, se impulsaron acciones humanitarias en beneficio de los “sin papeles”, entre ellas la inauguración de la Unidad Móvil de Atención al Migrante, ubicada en Ixtepec, además de reunirse con embajadores centroamericanos para abordar esta problemática. Gabino Cué reconoció la sensibilidad de Médicos Sin Fronteras por apoyar a quienes tienen necesidad de trasladarse a otros lugares en busca de mejores oportunidades, al tiempo de expresar que el fenómeno migratorio es una situación global, y que “más allá de cuestionar si el tránsito es legal o no, todo gobierno debe ser cuidadoso, observante de los derechos y las garantías de quienes transitan por su territorio”. Ante el edil de Ixtepec, Félix Serrano Toledo, así como el coordinador del Grupo de Protección a Migrantes Beta-Ixtepec, Martín Demetrio Rojas, el mandatario estatal reafirmó su compromiso de trabajar coordinadamente con los gobiernos Federal y municipal, a fin de garantizar la integridad de la población migrante, en los rubros de salud, seguridad y derechos humanos. En tanto, el coordinador de la Misión México-España de Médicos Sin Fronteras, Ignasi Calbó, explicó que este organismo tendrá una base en Ciudad Ixtepec, en

El gobernador Gabino Cué y Médicos Sin Fronteras firman convenio para brindar asistencia médica y psicológica a migrantes en la zona del Istmo donde se proporcionará a los migrantes en tránsito y población vulnerable, apoyo hospitalario y psicológico gratuito. Contarán con nueve médicos especialistas en medicina general y psicología. El responsable de este organismo internacional agradeció la respuesta del Gobierno del Estado y la solidaridad del Padre Alejandro Solalinde por sus esfuerzos compartidos en apoyo a los migrantes. RECONOCE PADRE SOLALINDE ESFUERZO DEL GOBIERNO ESTATAL En su oportunidad, el padre Alejandro Solalinde reconoció el respaldo del Gobierno estatal por su destacada labor en beneficio de los centroamericanos, además de la ayuda internacional de Médicos Sin Fronteras, “que es un organismo y una autoridad moral muy amplia, de un profesionalismo

consumado que se pone al servicio de los pobres”. “Estoy feliz, porque ya he platicado mucho de esto con los hermanos migrantes y yo creo que su salud se va a mejorar muchísimo y Médicos sin Fronteras va a hacer esa extensión de su amor compartiendo con ellos también la atención, pero también va a servir como un enlace entre el albergue y las comunidades del Istmo”. Indicó que el Modelo Integral de Convivencia Pacífica con Migrantes, impulsado por el gobernador Gabino Cué “es excelente, porque no hemos visto palabras solamente, sino acciones muy puntuales que se van realizando. No es una promesa, es una realidad, el convenio ya es una concreción de esa voluntad política. No fue el gobernador a desear buenas cosas al albergue sino que ya las está cumpliendo”.


Marca Oaxaca

Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼ 5

Solicita la UABJO inexistencia de la “huelga” del STAUO * No cumple con los requisitos de fondo, establece el representante legal de la universidad; podrían rescindir la relación laboral de los paristas, e incluso “tomar la decisión de pedir la intervención de la fuerza pública” ante el despojo de los inmuebles universitarios Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca desconoció “la huelga” estallada por integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad (STAUO), debido que no cumple con requisitos de fondo, y por lo cual interpondrá un recurso de inexistencia de la misma. En conferencia de prensa, el representante legal de la UABJO, Avelino Vázquez Luis, indicó que dicha “huelga” carece de legalidad, y por lo tanto, si la Junta Local de Conciliación y Arbitraje acepta el recurso de inexistencia, los paristas del STAUO tendrán 24 horas para entregar las instalaciones de la universidad y regresar a sus respectivas labores académicas. De lo contrario, dijo, pueden rescindir su relación laboral, y en su momento, tomar la decisión de pedir la intervención de la fuerza pública, a fin de evitar que los más de 26 mil alumnos de las ocho facultades, preparatorias e institutos sigan siendo afectados ante el despojo de los inmuebles universitarios. Acompañado de Manuel Jiménez Arango, dijo que “esta huelga” es

ilegal, una vez que el gremio que encabeza Agustín Hernández Monroy no cuenta con la representación real de los académicos, pues en la UABJO hay más de mil 800 académicos, 800 agremiados al STAUO; el resto, al SUMA; y otros son independientes, dijo. Además, al interior del propio STAUO está cuestionada legalmente la dirigencia que encabeza Hernández Monroy. A escasas horas de que dicho gremio estalló la huelga en la UABJO, Vásquez Luis hizo un llamado a la representación sindical a conducirse con honestidad ante los medios de comunicación y la comunidad universitaria, y valorar el esfuerzo que hace la UABJO para ofrecer a los docentes una mejora sustancial en las condiciones de trabajo. Dijo que ante la negativa de la representación de Hernández Monroy de establecer un proceso de diálogo serio y responsable, están siendo afectados 26 mil universitarios y la sociedad en general. Cabe destacar que el STAUO rechazó 2.6 por ciento de incremento a prestaciones no ligadas al salario, e

El representante legal de la UABJO, Avelino Vázquez Luis, anunció que la “huelga” del STAUO carece de legalidad, y por lo tanto, se solicitará su inexistencia ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. (Foto: Max Núñez)

incremento directo al salario del 3.9 por ciento. Sobre la entrega de cuotas sindicales, indicó que éstas no se pueden entregar a ninguno de los dos representantes que se ostentan del sindicato, en virtud de que hay un juicio de amparo de por medio, y en tanto no se resuelva, no se entregarán los recursos. Asimismo, sobre horas-clase, indicó que desde el 2009 se acordó hacer las gestiones entre sindicato, universidad y gobierno. “La universidad ha entregado los escritos ante SEP, y hecho gestiones necesarias; pero los programas no pueden ser de un día”.

INTEMPESTIVAS

Mientras que al ingreso de nuevos académicos, señaló que la UABJO está facultada para hacer las contrataciones que sean necesarias. “Se espera que los sindicalistas reflexionen y moderen su posición”, al mismo tiempo en que los responsabilizó de los daños que se puedan generar u ocasionar al patrimonio de la máxima casa de estudios, ya que están en su poder. Al final, indicó que la universidad no es responsable de la división interna que enfrenta el STAUO, ya que serán las instancias competentes quienes le darán la solución.

Por Virgilio Torres Hernández

Guerrero tribal 1970. En el plano mundial y con una guerra fría que marcaba los derroteros del orbe, Libia era un país prometedor en medio del caos que vendría con la guerra árabe-israelí. En una página de la revista París-Match se veía a Muamar Kadhafi, líder de la revolución libia, sentado en el desierto frente a un radio de onda corta “Zenith”, el mejor de ese tiempo. El mensaje era elocuente. El líder beduino, el guerrero tribal que había instaurado un país a partir de una revolución, no se sentía aislado en el temible desierto; era capaz de estar al tanto de las noticias mundiales vía radio frecuencia internacional, el emblema de la globalidad

de ese entonces. Hoy, con los años encima, Kadhafi proclama su linaje de guerrero ante la tv mundial y anuncia que no renunciará al cargo que ostenta. Su liderazgo podría depender de la respuesta de esa filosofía política que se concretó en lo que llamó “Jamahiriya” o “estado de masas”, que contempla que el poder sea ostentado por miles de “comités populares”. En cualquier forma, Libia no es un país entreguista como Egipto, por lo que la revolución que viene ahora en estos países islámicos deberá transitar por derroteros autóctonos mediados por una globalidad y guerra de intereses (EU-Unión Europea) de nuevo cuño.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 23 de febrero de 2011

Da la cara el director del CBTIS acusado de voyeur

* Aclara Jesús Morgan Pérez, a quien se había señalado como “prófugo”, que se trata de un enredo relacionado con la propiedad del predio donde está la escuela –el cual fue vendido-, un desvío por 435 mil pesos, y una ‘aviaduría’ denegada Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El director del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) número 183, de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Jesús Morgan Pérez, reviró las declaraciones en su contra por presuntos actos de pornografía, toda vez que éstos tienen un fondo político, y de desvío de recursos en la institución. En conferencia de prensa, aseguró que no tuvo nada que ver en la instalación de una “supuesta” cámara en el baño del personal administrativo, y no de alumnas, como se denunció, así como los cables dieran a la dirección del plantel. Dijo que el trasfondo de las acusaciones que lo inculpan tiene que ver con tres temas que descubrió, y por lo cual realizó una investigación seria; se trata, dijo, del terreno sobre el cual fue asentada la institución, el cual fue donado; y ahora el hijo y líder sindical, Belarmino García Ramírez, vendió dicho lugar, junto con la escuela, a su hermano, Francisco García Ramírez, sin que hasta ahora nadie denunciara el hecho. Además de que, señaló, descubrió un desvío de recursos que se realizó por casi un año, de 435 mil pesos, del cual tiene constancia de los cheques que demuestran tal cantidad; y el último problema fue negarle a la profesora y actual regidora del Ayuntamiento

de ese municipio, Rosa Elena Velasco Ortega, cobrar como “aviadora” en la nómina, pues se negó a solicitar el permiso correspondiente, mientras presta el cargo de elección popular. El director aseguró que ése es el verdadero trasfondo de las acusaciones en su contra, pues aunque, efectivamente se encontró una “especie” de cámara, nadie comprobó si daba a la dirección, toda vez que mucho antes de que las autoridades intervinieran, se retiraron los cables y el aparato, por la subdirectora, Catalina Solórzano Gómez, dijo. Morgan Pérez indicó que por es-

tos hechos, interpuso una denuncia penal en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con el número 47(I)2011, por los delitos que se lleguen a configurar. El director acusado de “pornografía” dijo que se trata de un asunto “más político que educativo”, ya que los implicados en los actos ilícitos se confabularon entre sí; aunque desconoció si la videocámara haya sido “sembrada” para inculparlo. Al final externó que la escuela lleva una semana tomada por sus opositores, con lo que afectan a unos 825 alumnos.

El director del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) número 183, de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Jesús Morgan Pérez, desmiente a sus detractores y destapa la cloaca en esa institución

Evitar ser engañado por STAUO de Monroy, piden al magisterio * Ante el escaso número de sus seguidores, el sedicente líder del sindicato académico de la UABJO busca el apoyo de la Sección 22 del SNTE para mantener un prolongado paro de labores, aseguran catedráticos Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El ala democrática del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), pidió al magisterio oaxaqueño no dejarse sorprender por el pequeño sector que encabezan Agustín Hernández Monroy y Enrique Lara Guerra. Y que esa fracción sindical, dijeron los maestros universitarios entrevistados, es manipulada por Jorge Franco Vargas. “Es el mismo Jorge Franco que siendo secretario General de Gobierno intentó desalojar a los profesores del zócalo capitalino (en el 2006), lo cual derivó en el movimiento político y social de ese año”. En su opinión, “actualmente el despacho jurídico de la familia Franco Vargas asesora y manipula a la fracción que dice representar Hernández Mon-

roy, con la intención de desestabilizar a la entidad para obtener prebendas políticas”. Agregaron que “este sindicato de la UABJO es el último reducto que le queda al otrora poderoso político priista, luego de que el PRI perdiera la gubernatura, lo destituyeran de la presidencia de su partido y perdiera sus espacios dentro Procuraduría General de Justicia del Estado y el Tribunal Superior de Justicia”. Es pertinente precisar que el sedicente líder del STAUO, Agustín Hernández Monroy, ha hecho públicas sus intenciones de pedir a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación su respaldo para continuar con la toma ilegal de las instalaciones universitarias.

“Sabedor que no tiene ni la gente necesaria ni los recursos para mantener una huelga prolongada, tratará de aprovecharse de la buena fe de los docentes oaxaqueños, quienes afortunadamente tienen dignidad y memoria para no tenderle la mano a quienes los reprimió hace 5 años”, agregaron. Por otro lado, los profesores universitarios condenaron la suspensión de labores iniciada por el ala radical del STAUO, la cual afecta de manera sustancial a más de 26 mil estudiantes y afecta el buen desarrollo administrativo de la máxima casa de estudios. Manifestaron que, con esas acciones, los seguidores de Hernández Monroy y Enrique Lara Guerra demuestran el poco amor que tienen por la Universidad.

Verificarán diputados obras sanitarias en la entidad * Iniciará Comisión Permanente de Salud recorrido en el estado, para cerciorarse de que existen hospitales y clínicas reportados como concluidos por la administración anterior Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- La Comisión Permanente de Salud en el Congreso del Estado iniciará en breve, un recorrido en el estado, para verificar los hospitales y clínicas de salud que fueron reportadas como terminadas por la pasada administración estatal, y que en la actualidad son inoperantes, o son obras ‘fantasmas’. En entrevista, la presidenta de dicha comisión, Marlene Aldeco Reyes, dijo que a través de denuncias ciudadanas, se ha reportado que en zonas como la Mixteca, Tlacolula de Matamoros, Tuxtepec, Pochutla, e incluso en el Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”, las unidades hospitalarias no están cumpliendo con la demanda en salud, y otras son obras inconclusas. Por su parte, dijo que ya empezó a visitar la zona de Ejutla, de donde es diputada, y ha detectado que varios consultorios que fueron reasignados como clínicas o centros de atención médica, no cuentan con los requerimientos para ello. Señaló que esta situación, además de generar un retraso y rezago en el servicio, que es una de las demandas principales para los ciudadanos, está ocasionando la inconformidad de los pobladores. Por ello, sostuvo que diputados de la Comisión de Salud y de la alianza, realizarán una ruta crítica, para revisar cuántos y cuáles son los hospitales que incumplen con el servicio, luego de que fueron reportados como terminados al ciento por ciento. Aldeco Reyes sostuvo: “Necesitamos revisar en dónde solamente hay piedras colocadas, cuáles son cascarón, y en dónde sí se está funcionando”. Mientras tanto, agregó que es la Contraloría del Estado quien revisa el tema, y realizando las investigaciones correspondientes, en base a los reportes encontrados en el sector salud, que actualmente encabeza Germán Tenorio Vasconselos. “En base a las denuncias por parte de los usuarios, pobladores, así como doctores, hay un mayor número de hospitales ‘fantasma’ en la región de la Mixteca, obras inconclusas, reportadas en Tlacolula de Matamoros, hasta el Hospital Civil Aurelio Valdivieso”, dijo la legisladora local. Aseguró que no van a permitir que se incremente el descontento social por dicha situación; por lo que, una vez que se presenten los resultados por la Contraloría, buscarán proceder, para deslindar responsabilidades. En tanto, la investigación del presunto desvío de recursos de la Federación, por funcionarios de los Servicios de Salud del estado, dijo que hay un plazo de 15 días para los resultados de la misma. Dijo que se verificará si efectivamente fue un bono que recibieron, o una compensación, dado que entonces no se podría señalar como desvío. No obstante, finalizó, solicitará nombres, cargos y montos que recibieron, para que el Congreso local actúe en consecuencia.


Marca Oaxaca

Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼ 7

Aclaran integrantes de la FSTSE que no son priistas * Se inconforman con su líder, Rafael Marcial Méndez, quien en días pasados se pronunció a favor de renovar la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), se pronunciaron en contra de las declaraciones políticas vertidas por parte de su dirigente, Rafael Marcial Méndez, toda vez que el gremio no es militante del PRI. En conferencia de prensa, el dirigente del Sindicato Nacional Independiente de Sedesol, Luis Rodolfo Eredia García, sostuvo que más de la mitad de los 32 gremios que integran la FSTSE exigen que su líder se “aboque” a su trabajo sindical, y deje el oficio político. Y es que señaló que la federación de sindicatos actualmente “está a la sombra de beneficios laborales”, dado que su dirigente, más que preocuparse por lograr mejoras para los 28 mil trabajadores, se ha dedicado a hacer señalamientos políticos del Partido Revolucionario Institucional. Eredia García indicó que en ningún momento hubo consenso sobre la

H

UELGA EN LA UABJO… AL menos 26 mil alumnos quedaron sin clases al estallar este martes a las siete de la mañana una huelga general en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Las banderas rojinegras fueron ubicadas en las puertas de las preparatorias, facultades y en la propia Ciudad Universitaria por integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos (STAUO) que demandan desde la liberación y pago de cuotas sindicales hasta un plan para mejorar su nivel académico y salarial. A las 12 de la noche del lunes fueron suspendidas las pláticas en la Junta de Conciliación Laboral ante la negativa del Rector Rafael Torres Valdez para ofrecer respuesta a los inconformes. La autoridad universitaria argumentó no contar con recursos suficientes para encausar la demanda sindical. Agustín Hernández Monroy, dirigente del organismo gremial, denunció la irresponsabilidad del rector quien dijo sólo ha privilegiado la relación con organismos afines. Mientras tanto, el director de Gobierno de la administración del gobernador Gabino Cué, Javier Jiménez Herrera, dijo que existe una mediación para lograr una tregua y evitar que se afecten las actividades escolares de la máxima casa de estudios. En tanto, en un comunicado la Rectoría acusó al sindicato de rechazar el ofrecimiento otorgado a sus demandas de tipo salarial y evidenció que detrás del paro de labores hay

situación que enfrenta el tricolor en Oaxaca, toda vez que este organismo sindical está libre en cuanto a filiación partidista. Y es que recordó que hace algunos

días, Rafael Marcial Méndez se pronunció a favor de la renovación de la dirigencia del tricolor en Oaxaca. Dijo que cualquier pronunciamiento político o de otra índole, a nombre

Conferencia de prensa del dirigente del Sindicato Nacional Independiente de Sedesol, Luis Rodolfo Eredia García (der) / foto: Carolina Jiménez

De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)

una posición política. DE LA INEXISTENCIA DE LA HUELGA… El abogado general de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Avelino Vázquez Luis, anunció que se presentó un recurso ante la Junta Laboral para declarar como inexistente la huelga estallada la mañana de este martes por los trabajadores afiliado al STAUO. Afirma como justificante legal la existencia de un conflicto interno dentro del gremio y reconoce que hay un amparo ante la justicia federal que ordena “congelar” las cuotas para el gremio hasta que no se defina la legalidad del dirigente. Por un lado se

encuentra David Flores Cortés con 300 agremiados y en el otro bando Agustín Hernández Monroy con 150 trabajadores. Vázquez Luis aseguró que para la universidad la toma de nota la tiene David Flores Cortés, por lo que la demanda de huelga presentada por Hernández Monroy es ilegal. Antes, aseguró que al STAUO la universidad brindó anoche un ofrecimiento de incremento directo al salario de 3.9 por ciento además de prestaciones no ligadas al salario por 2.6% entre las que se encuentran pago de 5 días de permisos económicos, aumento del 20% a la canasta navideña, 16.66% al paquete escolar, 21% para lentes focales y aumentos al seguro de

Miles de estudiantes sin clases por paro del STAUO

del sindicato, violenta sus estatutos internos, “pues el gremio no es priista, y hay cosas más importantes que atañen a los agremiados”, dijo. Señaló que ante la situación, pedirán a su Comité Ejecutivo Nacional que visite Oaxaca y revise la problemática que enfrenta el sindicato. “No hay trabajo por parte de la dirigencia. Sólo está buscando intereses personales”. Asimismo mencionó que más de la mitad de los sindicatos están en contra de la propia federación, ante la poca importancia que ha dado a la problemática del ISSSTE, donde están sufriendo desabasto de medicamentos. Sostuvo no saber quién o qué interés corresponde. “No se sabe quién lo está abanderando y mal influyendo para realizar ese tipo de pronunciamientos”, mencionó. Además finalizó: “El señor fue impuesto en la federación; entonces cómo puede criticar lo mismo”.

vida y gastos por defunción. De acuerdo al ordenamiento legal, de declararse la inexistencia de huelga en las próximas 72 horas, la universidad rescindiría el contrato a los inconformes y ordenaría la intervención del Estado para que con la fuerza pública fueran desalojados de las instalaciones. DE IMPLICADOS… Que Sigfrido Olmedo, subdirector del turno uno de la Secundaria Técnica No 1, no sólo será citado ante el Ministerio Público por golpear al secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, sino por también estar involucrado en una denuncia de presunto estupro y presunta violación en contra de una de sus alumnas. DE RECURSOS… Que será el próximo 26 de marzo, cuando el gobernador Gabino Cué anuncie la presentación de su Plan Estatal de Desarrollo y con ello iniciará la ejecución de los recursos que le fueron autorizados por la Cámara de Diputados para combatir la desigualdad social. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Qué hacen activistas de la “Otra Campaña”, involucrados en las protestas callejeras de San Juan Copala?... ¿que el magisterio ha urgido a la PGJE ir a fondo en las investigación contra el llamado grupo de “Los Alebrijes”, a quienes los profesores señalan de generar los disturbios del pasado martes?


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 23 de febrero de 2011

Sacar las manos de elecciones de agentes, piden a partidos * La asociación “Súmate” vigilará los comicios del próximo 13 de marzo para evitar acarreo de votantes y la compra de sufragios Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Este martes, la asociación “Súmate” llamó a los partidos políticos a sacar las manos de las elecciones que se realizarán el próximo 13 de marzo en las 13 agencias del municipio de Oaxaca de Juárez.

 En conferencia de prensa, Soledad España, integrante de dicha asociación, señaló que tras una encuesta realizada en la última semana de enero y la primera de febrero a 200 habitantes, la mayoría de ellos se pronunciaron en contra de la intervención de los partidos políticos en la elección de las autoridades auxiliares de las agencias. En este sentido, indicó que ya se tienen contempladas a 200 personas para que vigilen las próximas elecciones en las diferentes agencias y se evite el acarreo de votantes y compra de votos.

Por lo anterior, hizo un llamado al Congreso local para crear apoyar una ley de participación ciudadana, con el fin de evitar anomalías durante un proceso electoral. De igual forma, advirtió que estarán vigilantes del desarrollo del proceso para la elección de los agentes municipales de Oaxaca de Juárez. Indicó que se trata de darle certeza a los oaxaqueños de que sus votos serán respetados y que las autoridades que elijan no podrán ser removidas por caprichos de otro tipo. Exhortó a los funcionarios municipales que saquen las manos de los procesos de votación y que los recursos del municipio sean “blindados” para que no se ocupen de mala manera o en favor de un candidato.

La organización “Súmate” demanda a partidos no inmiscuirse en elecciones de autoridades auxiliares. (Foto: Carolina Jiménez)

Dialogan con los inconformes que tomaron el palacio de Santa Lucía * Las pláticas se empantanaron porque los ex empleados no pudieron demostrar que hayan sido basificados por el ex edil Alejandro Díaz Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Luego de que los ex empleados del Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino radicalizaron sus acciones y tomaron el palacio municipal, así como las oficinas alternas, de esa demarcación, se instaló una mesa de diálogo con las autoridades municipales para resolver el conflicto. Sin embargo, las pláticas se empantanaron cuando los inconformes no pudieron demostrar con documentos que hayan sido basificados por el ex edil Alejandro Díaz Hernández, como argumentaban. En la mesa de diálogo, donde estuvieron presentes los representantes de los medios de comunicación, el presidente municipal Pedro Cabañas Santamaría invitó a los manifestantes a continuar con el cauce legal de sus peticiones ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), y no con este tipo de acciones que lastiman a la ciudadanía y entorpecen las funciones del gobierno municipal. Acompañado de los integrantes de su Cabildo, el munícipe de extracción perredista solicitó la liberación de las oficinas secuestradas, ya que los más afectados son los ciudadanos que acuden a realizar trámites. Sin embargo, hubo cerrazón por parte de los ex trabajadores. Los manifestantes exigen su inmediata reinstalación en los cargos de confianza y el pago de cuantiosos salarios de que gozaban en la pasada administración, así como el pago de más de 200 mil pesos por persona, bajo el

Se radicalizan manifestantes de Santa Lucía del Camino; continúa toma del palacio municipal y oficinas administrativas. (Foto: Carolina Jiménez) argumento de salarios caídos, aguinaldo y prima vacacional. No obstante, hasta la fecha los inconformes no han podido acreditar que cuentan con el registro de su presunto sindicato por parte de la autoridad laboral del estado. Al no haber acuerdos, los inconformes advirtieron que continuarán con la toma del Palacio Municipal y las oficinas alternas; y no descartaron otro tipo de acciones que afectarán a la ciudadanía de Santa Lucía del Camino, ya que “por encima de todo está el defender sus derechos”. De su lado, habitantes de esa localidad dijeron que es público que entre los mani-

festantes se encuentran familiares y amigos del ex edil priísta de Santa Lucía del Camino, Alejandro Díaz Hernández; del ex síndico Fortunato Mancera, y de todas las ex autoridades del casco de la población. Los pobladores de esta cabecera municipal evidenciaron que atrás de esta pugna están los primos del ex edil Alejandro Díaz, de nombres Valentín Valdez Díaz, Miguel Valdez y Remedio Díaz Valdez. Además, mencionaron a la señora Marlene García, quien presuntamente es novia del ex munícipe priísta; a Venecia Mancera, hija del ex tesorero municipal y Araceli “N”, esposa del ex síndico municipal.

Percepción de secretario de Hacienda, “irreal y ofensiva”

* Son “desafortunadas y graves” las declaraciones del secretario Ernesto Cordero, acerca de créditos para familias con un ingreso de 6 mil pesos mensuales, afirma el diputado federal priista Manuel García Curpus Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Las declaraciones hechas por el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero Arroyo, al asegurar que “una familia mexicana tiene acceso en la actualidad a ciertos créditos, con un ingreso de seis mil pesos mensuales, para una vivienda, para un coche; se dan tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada, y están pagando las colegiaturas”, son desafortunadas, graves, y representan una afrenta a los más de 50 millones de mexicanos que viven en pobreza en el país, aseguró el legislador federal Manuel García Corpus. El también presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Legislatura federal, agregó que lo dicho por un secretario del Gobierno Federal, quien además maneja la economía del país, indudablemente que su percepción es irreal; porque este tipo de declaraciones, indudablemente, están fuera de toda realidad, objetividad y sentido común, al desconocer lo que está pasando en México. “Estas aseveraciones representan también una burla para el pueblo de México; y sobre todo para el sector mayoritario, como él define que es la clase media; es un absurdo lo que plantea, y solamente se puede configurar una opinión de este tipo en alguien que desconoce la realidad concreta de lo que acontece en nuestro país”. Diría además que si este tipo de diagnóstico lo tiene el secretario de Hacienda y Crédito Público, pues obviamente que lo que podemos decir es que es lamentable, grave y preocupante que se hagan este tipo de afirmaciones, porque quiere decir que México está gobernado por servidores públicos como Ernesto Cordero Arroyo, titular de la SHCP, además de funcionarios del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, quienes desconocen y demuestran una clara ignorancia de lo que está pasando con la economía del país. “Obviamente, esto es parte del desorden que vive México, manifestado a través de la violencia, como el incremento de pobres en el país, y analizada hoy por quién podría ser el secretario más importante dentro de la administración federal y, más aún, por uno de los presidenciables, quien expresa una mentira tan grave y ofensiva hacia el pueblo de México. De gobernar, indudablemente diría que país se encuentra en jauja; que en México no existen pobres”. Por ello, enfatizó, “me parece que el señor está cayendo en una mentira previa y premeditada, que no es más que la impostura política. Y eso es grave”, puntualizó.


Marca La historia de Oaxaca

ciudad

Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼ 9

Conmemoran el 98 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero * La ceremonia fue encabezada por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué Oaxaca, Oax.- Con motivo del 98 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, depositó una ofrenda floral y montó una guardia de honor en el jardín que lleva el nombre del símbolo nacional, en el Centro de la ciudad. En el evento, el edil capitalino indicó que los ideales de este mexicano ejemplar se preservan en la administración que él encabeza, y que busca darles vigencia con el segundo eje rector de su Gobierno. “El mayor legado que nos pudo haber dejado este político mexicano fue la exigencia de rechazar la imposición de una élite sobre la voluntad de una nación entera, sufragio efectivo no reelección”, señaló. Ugartechea Begué dijo que es necesario un gobierno eficaz y eficiente, para que esta gestión se consolide como un gobierno de transición y moderno, que recupere la confianza del pueblo en sus autoridades, atienda las demandas ciudadanas y transparente el manejo de los bienes públicos. En el acto cívico, se entonó el Himno Nacional Mexicano y se rindieron honores la Bandera. Posteriormente, se depositó una ofrenda floral y el munícipe montó una guardia de honor durante varios minutos, acompañado de diversos integrantes de su Cabildo. El edil capitalino manifestó su compromiso

de fortalecer las instituciones, siempre en un marco de respeto y tolerancia, privilegiando el diálogo. “Éste es el compromiso que ofrecemos, el de fortalecer las instituciones, de incorporar a la vida comunitaria a todos los actores, de ser respetuosos y tolerantes”. Por último, el presidente municipal refrendó su compromiso de honrar a todos los héroes que dieron patria, libertad y democracia a los mexicanos, mediante la construcción de una participación ciudadana activa en los procesos democráticos. Algunos integrantes del Honorable Cabildo que asistieron son Felipe Heredia, síndico primero; Gabriela Vargas Varela, síndico segunda; Isaías Valdés Martell,

regidor de Hacienda y Bienes Municipales; Ángel Evaristo Moreno Estéves, regidor de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria; Emilio Santiago Cruz, regidor de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte. También asistieron Ricardo Coronado Sanginés, regidor de Economía; Joel Armando Castillo Pérez, regidor de Transparencia y Rendición de Cuentas; Mario Arturo Mendoza Flores, regidor de Obras Públicas e Infraestructura; Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Chazari, regidora de Cultura, Deportes y Fomento Educativo; Rubén Tenorio Vasconcelos, regidor de Salud Pública y Alberto de Jesús Canseco Girón, regidor de Normatividad y Estudios Jurídicos.

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, montó una guardia de honor por el 98 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero. (Foto: Carolina Jiménez)

Analiza el Cabildo problemas de ambulantaje e inseguridad Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Durante la sesión de Cabildo se turnó a la comisión correspondiente el tema de reordenamiento de las viviendas en el Municipio de la Ciudad de Oaxaca. De igual forma, se abordó el tema de los comerciantes en vía pública, donde los regidores abundaron que éste es un problema grave en este municipio. Al respecto, el presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, aseguró se están llevando a cabo acciones

para combatir el ambulantaje, el cual se ha incrementado, pero se aplican mecanismos para levantar a los puestos que no tiene permisos para expender sus productos en la vía pública.
 Por otra parte, informó que se estarán aplicando en los próximos días diversos mecanismos para mejorar la seguridad en esta capital. En este sentido, dijo que entre estas medidas se encuentra la descentralización

del cuartel de la Policía Municipal, además de otras acciones que dará a conocer con posterioridad con la finalidad de que se alcancen mayores beneficios.

 De igual forma, señaló que también se requiere la participación de la ciudadanía en general, por ello se están capacitando a grupos de colonos para que se formen comités de cada asentamiento humanos para que apoyen en las labores en materia de seguridad.

Se realizará boda masiva en el Jardín Etnobotánico Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Este 23 de febrero en el Jardín Etnobotánico, más de 306 parejas contraerán matrimonio civil, en la boda colectiva, informó Haydeé Reyes Soto, directora general del Registro Civil. Al respecto, dijo que las parejas inscritas una vez cerrada la convocatoria, serán casadas en otro evento, ya que no fue posible considerarlas en el enlace matrimonial programado para las 10:00 horas, del 23 de febrero. La primera, segunda y tercera oficialía inscribieron 50 parejas cada una; la cuarta, 61, la quinta 16, la sexta 30, todas ubicadas en esta capital; la oficialía que funciona en San Bartolo Coyotepec, turno matutino, asentó a 25 parejas, mientras que en el turno de la tarde anotó a 24, que hacen un total de 306, informó. En Valles Centrales, Costa, Sierra Sur, Cañada, Sierra Norte, Mixteca, Papaloapam y el Istmo de Tehuantepec, se inscribieron 971 parejas para contraer matrimonio en actos que se harán en sus comunidades, anotó. Las 306 parejas inscritas en esta capital y San Bartolo Coyotepec, se darán el sí, en una ceremonia civil que tendrá como escenario el Jardín Etnobotánico, la cual estará amenizada por la Orquesta Sinfónica de Oaxaca. Participarán en la rifa de un viaje de luna de miel, a Bahías de Huatulco, durante dos días y dos noches, donado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Se rifarán tres vestidos tipo coctel, regalados por la boutique Hefestos; planchas, cafeteras, juegos de vasos con jarras, extractores de jugos, vajillas, ollas exprés, entregados por la Coparmex y la Universidad Vasconcelos. Tres parejas ganadoras podrán disfrutar de habitaciones por una noche en el Hotel Fortín Plaza; después de la boda los asistentes disfrutarán de canapés, donados por la Panadería Bambi. Cabe señalar que el matrimonio, que en la oficialía tiene un costo de 785 pesos, y a domicilio de mil 841 pesos, en esta ocasión será completamente gratuito.


10▼ Miércoles 23 de febrero de 2011

sociales

De lo más contentas estuvieron con la cumpleañera.

Amigas compartiendo el pan y la sal.

Marca La historia de Oaxaca

Parabienes recibió por parte de Ángeles Santibáñez, Janeth Nesme, Graciela García, Graciela Reyna, Tethe Villanueva, Xóchilt Salvatierra y Carmelita de Salvatierra.

Sus amigas le llevaron lindos obsequios. La velada se prolongó entre risas y abrazos para la cumpleañera.

Merecido ágape en honor de Patricia Villanueva

Paty Villanueva feliz con su esposo.

Por Patty Cruz Hace unos días, en la residencia de la familia Chagoya Villanueva se llevó a cabo una velada especial para festejar a la simpática señora Patricia Villanueva de Chagoya. Quien estuvo desprendiendo una hoja más de vida de su calendario personal, por lo que su esposo, Porfirio Chagoya, le organizó una maravillosa cena, rodeada de sus seres queridos y amigos. Entre los que podemos nombrar a Martha Bolaños, Marisol Ricárdez, Chela Valencia, Celia Martínez, Mariju Jacinto, Rosana Brambilia, Celina Bautista, Ángeles Santibáñez, Janeth Nesme, Graciela García, Graciela Reyna, Tethe Villanueva, Xóchilt

* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n ing P e s as

A e r o bics

Salvatierra, Carmelita de Salvatierra, Chuy Medina y Luz Divina Zarate, entre otras. Mismas que pasaron una velada de lo más agradable, entre buenos deseos y muchas felicitaciones para Paty Villanueva, quien estuvo compartiendo al lado de sus hijos e invitados el pan y la sal, por esos maravillosos años de vida que Dios le concedió. Así pues, la festejada recibió regalos, y muchas sorpresas en ese día en que todas las atenciones fueron para ella, al momento de soplarle a su rico pastel de cumpleaños, el cual compartió con todos sus amigos e invitados. ¡Feliz cumple!

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante


Marca

La historia de Oaxaca

espectáculos

Inés Sainz se va a Televisa

Ciudad de México.- La conductora de televisión Inés Sainz dejará TV Azteca para irse a Televisa, donde podría tener su propio programa deportivo. Programas radiofónicos dieron por cierta la oferta de la televisora, para que cambie de camiseta. En 2010, Inés Sainz fue elegida como la quinta periodista deportiva más atractiva del mundo, según la revista FHM. El 13 de septiembre del año pasado, la fama de la conductora creció debido a que se vio envuelta en una polémica con los Jets de New York. Pues, según Sainz, de 32 años, mientras esperaba en los vestidores al quaterback de los Jets, el mexico-estadunidense Marck Sánchez, varios jugadores la acosaron verbalmente. En consecuencia, la NFL abrió una investigación contra los entrenadores Rex Ryan y Dennis Thurman y varios jugadores. En su momento, la NFL ofreció una disculpa oficial a la periodista, por la conducta de los jugadores.

M

Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼11

adrid.- Jennifer Aniston, la popular Rachel de la serie ‘Friends’, pasó este martes por la capital de España, para presentar ‘Just Go With It’, su nueva comedia romántica, de la que ha dicho que, como la mayoría de proyectos en los que participa, le ha hecho sentir “ilusionada y animada”, como al inicio de su carrera. Aunque en un principio se hace la sorprendida cuando le preguntan si le pesa la corona de reina de la comedia. “No sé si es cierto que me etiqueten así”, dice. En seguida reconduce la pregunta, para afirmar que si tiene que llevar una corona, se pondría ésa, “con mucho orgullo”.

Se burla de las cirugías estéticas En ‘Just Go With It’, Aniston da vida a Katherine, una mujer con dos hijos que no ha vuelto a encontrar el amor, tras su divorcio, y trabaja como ayudante de un cirujano plástico (Danny, interpretado por Sandler), que finge ser un hombre infelizmente casado, para conquistar a chicas jóvenes, como la inocente Palmer (Decker). La cinta parodia los excesos de la cirugía plástica, con hilarantes y exagerados ejemplos de las secuelas de un “retoque” que ha ido demasiado lejos; pero, sobre todo, a través del sorprendente personaje de Nicole Kidman (Devlin Adams), incómoda amiga de los tiempos de universidad de Katherine, que ha pasado por el quirófano para contribuir a la fantasía de una vida perfecta. La autoparodia de Kidman es uno de los puntos fuertes de esta película ambientada en Hawai, para propiciar la pasarela de chicas en bikini y las bromas en el agua, que tanto abundan en la filmografía de Sandler.

Le hubiera encantado ser el rey tartamudo Junto a sus compañeros de rodaje, el humorista Adam Sandler y la modelo Brooklyn Decker, Aniston protagonizó una rueda de prensa en la que los entrevistados, siguiendo la estela de la película que presentaban, han optado más por el humor que por las respuestas serias. “No envidio ninguno de los papeles de los actores candidatos a los Óscar”, afirmó contundente Aniston quien un momento antes bromeaba diciendo que le habría encantado interpretar al rey de ‘The King’s Speech’ (‘El discurso del rey’), porque “habría sido un auténtico reto”. Ha dicho sentirse “satisfecha” de haber madurado “como actriz y como persona”, y de haber dado el salto de los papeles de mujer soltera e independiente de sus inicios, como el de la protagoión resentac nista de ‘Friends’ —”una serie que ha hecho feliz a mucha t’, * En la p o With I G t gente”—, al momento actual, cuando suele interpretar s u ‘J a medi ra a mujeres que rozan la cuarentena, están divorciadas o de su co le hubie e u q a s e confi con hijos, y viven en medio de una comedia romántica King’s la actriz r en ‘The i l a con final feliz. s o d a encant l rey “Espero seguir haciendo lo que estoy haciendo ahora el rol de n e ’, h c Spee hasta que sea muy, muy, muy mayor”, confesó entre risas la actriz, que dice que nunca ha buscado dirigir su carrera hacia la comedia o hacia el drama, sino encontrar “cierta conexión” entre ella misma y los personajes que interpreta.

Aniston

es una reina… de la comedia


Marca

¿Problemas legales?

La historia de Oaxaca

Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo

Regiones

Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs

Seguridad + Puntualidad=AU

▼ 12 ▼ Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼

Militantes del PRI critican postura de actual regidor del Panal * Rechazan actos “chapulinescos” por parte del dirigente local del transporte, Germán López Ramírez Por Antonio Quintero

Tlaxiaco, Oax.- En el marco de la llegada de Jorge Toledo Luis, dirigente de la CNOP, quien se reunió con simpatizantes y militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), militantes de este mismo partido repudiaron la presencia de Germán López Ramírez a quien calificaron como un “actor chapulinesco” y claro traidor al partido tricolor. Señalaron que dicho personaje ha saltado a su conveniencia y a su propio interés pues detallaron que en las pasadas elecciones fue candidato a presidente municipal por el Partido Nueva Alianza, renunciando de manera implícita a los legítimos derechos como militante de dicho partido político. No es posible, abundaron, “que ahora en reunión convocada por nuestro partido este personaje llegue aquí y de manera cómoda y descarada trate de asumir una responsabilidad que no tiene”. Ahora, recalcaron, que es regidor por el Partido Nueva Alianza ha perdido todos los derechos legítimos como militante y ha renunciado a ellos desde

que fue postulado por Nueva Alianza, indicaron. En el Partido Revolucionario Institucional, puntualizaron, “no queremos a traidores”, y calificaron como un grave error haber invitado o “haberse filtrado” a Germán López Ramírez quien en su búsqueda por mantenerse en una clara posición política ha sido un oportunista que solo ve sus intereses. De esta manera, la reunión celebrada con Jorge Toledo se llevó a cabo con cierta camaradería y en el marco de su mensaje abonó a la unidad del Partido Revolucionario Institucional. Posteriormente, el Senador Adolfo Toledo Infanzón también se reunió con la militancia donde externó el trabajo

que viene desarrollando, además de convocar a la unidad del partido y destacó la importancia de trabajar por la integración de comités y de la dirigencia de la CNC. Además, subrayó que el PRI no está dividido, “pues hay un presidente que

se llama Eviel Pérez Magaña y tiene un periodo estatutario que vence en marzo del próximo año”. Abundó que “el PRI está vivo, tiene una fortaleza, es un partido que tiene una presencia importante en la agenda de Oaxaca”, concluyó.

Adolfo Toledo Infanzón.

Para el día 28

Anuncian programa de bodas colectivas en Valle Nacional Por Luz Romero Rosales

la coordinación del oficial del Registro Civil, Juan Prieto Montiel, y el H. Ayuntamiento de esta ciudad el programa de bodas es gratuito. “Se espera que alrededor de 50 parejas legalicen su unión ya que lo busca este nuevo ayuntamiento del

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

cambio es velar por los intereses de los menores. La familia es la base del patrimonio que se adquiere por medio del compromiso que hace un hombre y una mujer ante el Registro Civil; debe el hombre proveer alimentos, techo, salud, estudio etc.”, dijo. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Indicó que el evento será al aire libre en el parque de esta ciudad el día 28 de los corrientes alrededor de las diez de la mañana, y como invitado de honor estará el presidente municipal, Ciro Alejandro Viña, quien dará fe de la legalización de estas uniones de parejas, concluyó.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Valle Nacional, Oax.- El próximo día 28 se llevará a cabo el Programa de Bodas Colectivas en el marco del mes del amor y la amistad. Así lo dio a conocer la presidenta del DIF municipal, Ernestina Alejandro Viñas, quien dijo que con el apoyo y


Sociedad Cooperativa de Transportes:

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

Marca

Cafetería * Chabelita *

La historia de Oaxaca

¡a precios económicos!

* tortas * jugos

Regiones

Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

▼ 13 ▼ Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼

Caseta no. 20

Cumple bloqueo carretero más de 24 horas en tramo de La Ventosa Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- La carretera federal en el tramo de La Ventosa y La Mata, que conduce al estado de Chiapas y al estado de Veracruz, se encuentra bloqueada por un grupo de priistas y perredistas que exigen que el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, atienda sus demandas en el municipio de San Miguel Chimalapa, luego de que en las elecciones pasadas ejecutadas por usos y costumbres en noviembre del 2010, la mayoría de los habitantes dio el voto del triunfo al cuadro de candidatos priistas y el grupo de la coalición “Por la paz y el progreso” perdió las elecciones. Los manifestantes informaron que desde hace más de dos meses el palacio municipal se encuentra secuestrado por el grupo de la coalición “Unidos por la paz y progreso de Oaxaca”, sigla política que presentó el ahora gobernador Gabino Cué Monteagudo

en las elecciones del pasado 4 de julio del 2010. El lunes luego de las 10:00 horas de la mañana, los priistas de San Miguel Chimalapa se presentaron para bloquear el tramo carretero en el paraje denominado “La Mata” y el tramo de La Ventosa, lo que provocó caos en la circulación de los vehículos particulares y autobuses con ruta a diversos puntos de la república, los se encuentran estacionados ocasionando que los comerciantes resientan pérdidas económicas. Los manifestantes solicitan atender las demandas de los priistas a fin de respetar la voluntad del voto del triunfo de los habitantes de San Miguel Chimalapa , de lo contrario, el bloqueo seguirá. Mientras tanto, en las terminales los autobuses se encuentran estacionados, y las familias con destino a Chiapas y la ciudad de Oaxaca están paralizadas.

En Matías Romero

Inaugura Cuauhtémoc Fuentes ciclo de conferencias sobre retos de la juventud Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Con la participación de los alumnos de la Secundaria Técnica, alumnos del bachillerato del Cobao, conferencistas de universidades del estado de Oaxaca, cuerpo de cabildo, el alcalde Cuauhtémoc Fuentes Villanueva inauguró el ciclo de conferencias denominado “Jóvenes ante los retos del futuro” cuyo objetivo es prevenir fracasos en la vida de la juventud. Reunidos en el auditorio “Ernesto Guzmán Clak” este martes luego de las 9:00 horas de la mañana en esta ciudad, el ayuntamiento municipal hizo extensiva la bienvenida a los alumnos de la Secundaria, Cobao, y a la presidencia del DIF municipal que encabeza Rocío Antonio Medina, en coordinación con el personal del DIF estatal. En las conferencias, durante 2 días, se tratarán temas como: violencia intrafamiliar, violencia en el noviazgo, control de prevención y adicción, impartidas por catedráticos de universidades

de la capital con el propósito de mejorar la calidad de vida de los adolescentes hacia la vida futura en la sociedad. Con la primera conferencia se presentó una película sobre violencia intrafamiliar relacionado en el noviazgo para luego ascender en la legalidad del matrimonio joven, momentos en que las jóvenes padecen violencia intrafamiliar por sus cónyuges, casos donde los jóvenes practican la drogadicción y se van consumiendo por este mal. El alcalde Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, en su mensaje invitó a los estudiantes a participar en el ciclo de conferencias y tomar en consideración los consejos de sus padres, maestros, de las personas adultas, “les invito a acudir a las oficinas del DIF municipal para toda asesoría que la juventud necesita; el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia cuenta con personal capacitado para mejorar la calidad de vida de los jóvenes estudiantes en todos los rubros que se les ofrezca”, señaló.

Auto Transportes de Tlaxiaco, S.A. de C.V. OFRECE SUS SERVICIOS EN CAMIONETAS CLUB WAGON DE 12 A 15 PASAJEROS TLAXIACO-OAXACA, TLAXIACO-JUQUILA Y VICEVERSA SEGURO DE VIAJERO Y AIRE ACONDICIONADO SU SEGURIDAD ES NUESTRA PREOCUPACION VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS

Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca Regiones

Bahías de Huatulco

La nueva, la líder, la única, la…

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

▼ 14 ▼ Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Demandan vecinos de colonia Guadalupe renovar comité de regidores * La reelección de Ignacio Ambrosio Matías, Ángel Miranda Lara y Maricela Mariscal Gaytán sólo generará confrontación y divisionismo, señalan Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Vecinos de la colonia Guadalupe acudieron el pasado lunes a solicitar una entrevista con el presidente municipal Jorge Gil López Esteva quien, por realizar distintas gestiones en la ciudad de Oaxaca, no pudo estar presente para atender la demanda de cambiar el comité de regidores que integran Ignacio Ambrosio Matías, Ángel Miranda Lara y Maricela Mariscal Gaytán ya que su período al frente de los distintos cargos, feneció. Los pobladores indicaron que no se cumplió con la solicitud prioritaria de los distintos sectores sociales del lugar que fue la construcción de dos tanques de almacenamiento de agua, impulso y promoción al deporte, construcción de un puente peatonal, terminación de las oficinas de la regiduría, mantener

el programa de limpieza en todas las calles, seguridad mediante recorridos de vigilancia por parte de distintos cuerpos policíacos, atención y apoyo a familias afectadas por fenómenos naturales, señalando que se incrementó la obstrucción de diferentes vías de comunicación con vehículos pesados, material de construcción y basura. Por otra parte, dijeron que “es importante saber cuántas tomas de agua fueron destinadas para el regidor, cuáles fueron los apoyos recibidos, es decir, que rindan cuentas con claridad; no se vale que se continúen beneficiando a costa de la representación que ostentan ya que durante su periodo dejaron muchos pendientes, hoy sólo pedimos conforme lo marca lo ley se lleve acabo el cambio de integrantes de la regiduría de la co-

lonia Guadalupe; la reelección de estas personas lo único que generaría sería la confrontación y divisionismo y dejaría al

descubierto el verdadero interés de seguir al frente no para servir a sus vecinos, y sí para servirse”, aseguraron.

Cué Monteagudo, y por el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos. Por ello, destacó que se contará con 321 puestos fijos, semifijos y móviles de vacunación repartidos estratégicamente en toda la Costa, en los que se contará con 171 vacunadores de contrato y 175 voluntarios. Armenta Silva expuso que esta campa-

ña tiene la finalidad de aplicar las vacunas indiscriminadamente a recién nacidos, así como completar el esquema básico en los mayores. Finalmente, exhortó a los padres de familia para que lleven a sus hijos a los puestos de vacunación más cercanos, y así evitar cualquier complicación en el desarrollo pleno de los infantes.

En la Costa

Arrancó Jurisdicción Sanitaria primera Semana Nacional de Salud Oaxaca, Oax.- Bajo el lema “Cuídalos, quiérelos, vacúnalos a tiempo”, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, realizarán 237 mil 534 acciones durante la primera Semana Nacional de Salud, anunció el jefe de la dependencia local, Jorge Gabriel Armenta Silva. Informó que del 19 al 25 de febrero se aplicará un total de 68 mil 585 vacunas, entre las que destacan 33 mil 995 dosis de Sabín (a menores de cinco años, para mantener erradicada la poliomielitis), cinco mil 205 de Triple viral (sarampión, rubéola y paperas) y 19 mil 893 de Td (tétanos y difteria). Asimismo, mil 88 de BCG (tubercu-

losis), dos mil 708 antihepatitis B, mil 263 de DPT (difteria, tos ferina y tétanos), tres mil 257 DPaT/VIP+Hib (DTP acelular, poliomielitis y hemofilus influenza b), mil 596 antirrotavirus, dos mil 651 antineumocócica heptavalente, y cuatro mil 260 doble viral (sarampión y rubéola). Dijo que aunado a la aplicación de inmunológicos se repartirán 27 mil 576 sobres de Vida Suero Oral (VSO), 64 mil 610 frascos de ácido fólico y 49 mil 187 vitaminas y minerales. Destacó que la salud es la base fundamental para el desarrollo social, mismo que tiene prioridad en la administración encabezada por el Ejecutivo estatal, Gabino

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

▼ 15 ▼ Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

HUAUTLA-OAXACA

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Se

Marca Regiones La historia de Oaxaca

A Nopala:

21:30

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Policía Municipal de Tuxtepec realizó 410 detenciones en enero * Operativos de menor y mayor riesgo se atienden las 24 horas del día, señala Elio Bolaños Vicente Por Luz Romero Rosales

Tuxtepec, Oax.- Al hacer una evaluación de las operaciones que llevó a cabo la Policía Preventiva Municipal durante el primer mes de esta Administración Municipal, el Subdirector del área operativa, Elio Bolaños Vicente, informó que del 1 al 31 de enero realizaron 410 detenciones. Precisó que de estas, 87 personas fueron privadas de su libertad por robo, allanamiento de morada, daños, golpes y lesiones, insultos y amenazas, porta-

ción de arma de fuego, tentativa de robo y violencia intrafamiliar. Mientras que las faltas administrativas contabilizaron 321, entre ellas: desobedecer un mandato, ebrio y escandaloso, escandalizar en vía pública, faltas a la moral, fichar sin control médico e ingerir bebidas embriagantes, Así también, dijo, por inhalar sustancias tóxicas, insultos a la autoridad, oponerse a la revisión en operativos,

portación de arma blanca, riña y entorpecer las labores de los elementos policíacos, se ejecutaron 201 detenciones dentro del primer turno y 203 en el segundo turno. Finalmente, destacó la importante intervención de la Policía Preventiva

Municipal en operativos realizados durante el mes de enero, “en donde los elementos demostraron su eficiencia y preparación para liberar a tres personas de presuntos secuestradores, la detención de los mismos y el decomiso de armamento”.

En Huajuapan

No se autorizará construcción de fraccionamientos que incumplan la ley: Círigo Villagómez * Se busca evitar problemas para las próximas autoridades y para quienes adquieran vivienda, señala el alcalde Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, advirtió que en Huajuapan no se autorizará la construcción de fraccionamientos que incumplan con las condiciones que marca la ley. Esto, señaló, para evitar generar a las próximas autoridades, y a quienes adquieran vivienda, problemas sociales como los que hoy se están viviendo en Huajuapan derivados de la mala construcción de unidades habitacionales. Mencionó la problemática social que existe en el fraccionamiento Bella Vista, donde más de 60 familias tuvieron que ser desalojadas de sus viviendas porque éstas presentaban importantes fracturas tras el reblandecimiento de la tierra provocado por las fuertes lluvias del año pasado. “Tratándose de nuevos desarrollos de vivienda, la instrucción es que no se permita y no se autorice ni un sólo

fraccionamiento que no cumpla con las condiciones que debe cumplir para que, de esta manera, evitemos generar a las próximas autoridades y a quienes adquieren vivienda problemas como los que hoy vivimos en Huajuapan y, sobre todo, situaciones graves como la del fraccionamiento Bella Vista, donde no sólo está riesgo el patrimonio de quienes adquirieron vivienda, sino también su integridad física”, resaltó. Respecto al caso de los afectados del Fraccionamiento Bella Vista, informó que se está buscando una reunión con la secretaria de Gobierno estatal, Irma Piñeyro, para presentarle una solicitud de reubicación de las familias afectadas. Finalmente, dijo que por parte del gobierno municipal el compromiso con los afectados fue hacer un dictamen de los daños casa por casa para que puedan seguir con los trámites ante la empresa constructora.


Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque servirle”

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 16 ▼ Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼

Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

En nuestras 3 direcciones:

Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.

Señalan pobladores

Ejecutivo Estatal debe resolver conflicto en San Miguel Chimalapa * Los inconformes exigen celebrar una nueva elección y rechazan que un administrador municipal dirija el destino de su comunidad Por David Reyes Juárez

Juchitán, Oax.- Habitantes del municipio de San Miguel Chimalapa llevan más de veinticuatro horas bloqueando las vías de comunicación que enlazan a Oaxaca con los estados de Chiapas y Veracruz, para exigir al gobierno del estado una pronta elección por el sistema de usos y costumbres para definir a su presidente municipal debido a que la elección que se efectuó en octubre fue anulada por el Tribunal Estatal Electoral asignándose un administrador que dirija el destino del municipio, el cual ha sido rechazado por los pobladores. José Jiménez Cruz señaló que ganó las elecciones por usos y costumbres el 17 de octubre pasado, pero estas fueron anuladas por el Trife, y agrega que las elecciones extraordinarias fueron suspendidas el domingo pasado por otro bloqueo en el acceso a San Miguel Chimalapa. Por su parte, los habitantes de San Miguel Chimalapa expresan: “ya

estamos cansados de los engaños que ha dado el gobierno del estado y el IEE; estamos aquí para exigir la ratificación de la constancia de mayoría del ciudadano José Medel Jiménez Cruz como presidente municipal, si el gobierno del estado no cede a esto y el IEE, el plantón permanecerá”, afirmaron. Indicaron que el Subsecretario de Desarrollo Político del gobierno estatal, instaló una mesa de diálogo con los manifestantes en Juchitán para llegar a un posible acuerdo, pero siempre con la idea de designar a un administrador, mientras que el conflicto que prevalece en San Miguel Chimalapa, es por la disputa entre el PRI y el PRD de la presidencia municipal. Mencionaron que Oscar Cruz López, Subsecretario de Desarrollo Político del gobierno del estado, no tiene capacidad para solucionar este conflicto de sistema de usos y costumbres en donde se están disputando dos partidos políticos

la presidencia municipal. En entrevista, diversas familias que viajan, transportistas y niños manifestaron su desesperación ante la falta de acuerdos de la comunidad y el gobierno del

estado y, sobre todo, al imponerles un administrador que nada tiene que ver en los problemas de la localidad, por lo que exigieron al titular del Poder Ejecutivo una pronta solución al conflicto.

del Mosum en el palacio municipal, las personas no ha realizado algún tipo de protesta o bien movimientos que enrarezcan el clima de paz en el pueblo. Indicó que la postura en los próximos días de los integrantes de RIIO,

es iniciar consultas a sus bases al igual que con la sociedad de Mixtepec, con el objetivo principal de definir una postura oficial por la afectación y los resultados que trajo la invalidación de Adolfo Gómez Hernández como presidente electo.

Falta de acuerdos retrasa nuevo proceso electoral en San Juan Mixtepec Por Rogelio Martínez/IGABE

San Juan Mixtepec, Oax.- El proceso para la determinación de una elección extraordinaria en la localidad de San Juan Mixtepec, se encuentra estancado pues tanto los integrantes del Movimiento Social para la Unificación de Mixtepec (Mosum), de la Red Internacional de Indígenas Oaxaqueños (RIIO) y de la Confederación Nacional Campesina (CNC), no han llegado a acuerdos para determinar la instalación del Consejo, ni por lo menos para fijar fecha para la votación. En entrevista, Herminio Martínez, simpatizante de la organización RIIO, comentó que en la pasada mesa de trabajo realizada en el Instituto Estatal Electoral, IEE, sólo acudió el

Mosum y RIIO, pero en dicho diálogo no se pudieron tomar acuerdos pues faltó la postura de los integrantes de la CNC. Indicó que hasta el momento ambas organizaciones no han presentado alguna propuesta para que se llegue a la instalación del Consejo Municipal. Por esto el Instituto Estatal Electoral se ha visto en la necesidad de convocar a una nueva reunión este próximo primero de marzo, en donde tratarán de destrabar el conflicto. Destacó que la falta de acuerdos en San Juan Mixtepec ha sido uno de los problemas que ha atrasado el proceso extraordinario, pues pese a la toma que mantienen los integrantes


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 17 ▼ Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

Visita García Henestroza instalaciones del CETMAR 05 * El presidente municipal de Salina Cruz destacó la importancia de la cultura de la prevención entre los jóvenes estudiantes Salina Cruz, Oax.- Estudiantes y profesores del Centro de Estudios Tecnológico del Mar (CETMAR) 05, recibieron al presidente municipal, Gerardo García Henestroza durante el programa “Lunes en tu escuela”. Como parte de la dinámica del programa implementado por el gobierno municipal, el presidente municipal en compañía de los jóvenes estudiantes realizó los honores a la Bandera y la entonación del Himno Nacional. Concluido el acto cívico, García Henestroza dio las gracias a los alumnos por el recibimiento y aprovechó la ocasión para saludarlos, destacando la importancia de que los jóvenes conozcan a sus autoridades municipales. Destacó la importancia que representa el sector juvenil en el gobierno municipal que encabeza, en donde a través de la regiduría de Educación se gestionan programas educativos que contribuyan al desarrollo de los estudiantes, así como becas económicas que apoyen en la continuación de sus estudios. El edil salinacrucense habló del trabajo en equipo que deben llevar a cabo las instituciones educativas, los padres de familia y el gobierno municipal para fomentar la cultura de la prevención de la delincuencia,

adicciones y violencia, sobre todo con el sector más vulnerable, los jóvenes. En este tema, los profesores solicitaron la intervención de la regiduría de Salud y de seguridad pública, debido a la cercanía de establecimientos que expenden bebidas alcohólicas e implementar recorridos diarios de vigilancia en el perímetro de las instalaciones del plantel. El alcalde visitó cada una de las especialidades que ofrece el CETMAR 05, y constató las deficiencia y necesidades del plantel respecto a la infraestructura física de los edificios; entre las necesidades urgentes del plantel identificó el desazolve de un arroyo, la construcción de 50 metros de un muro de contención y de algunas partes del bardeado perimetral. Dijo que el gobierno municipal asume el compromiso de generar proyectos a largo plazo que atraigan la inversión a Salina Cruz, para emplear a los jóvenes egresados y evitar la migración de profesionistas salinacrucenses por falta de oportunidades laborales. Finalmente el director del CETMAR 05, Julio César García Moreno; el subdirector, Arturo Dehesa Nieto, y demás profesores agradecieron la visita y el interés del presidente municipal y los regidores.

Exigen aumento a tarifas de transporte en Tuxtepec Por Luz Romero Rosales Tuxtepec, Oax.- El presidente de la Alianza Regional Transportista de Tuxtepec y la Cuenca, Gabriel Reyes de Gives, informó que este gremio pide un aumento a la tarifa del transporte de un 60%. Mencionó que en la pasada visita del gobernador del estado en la ciudad se reunieron con el titular de la Cotran, Pedro Silva Salazar, “en donde dijo que se comprometía en menos de 15 días a sostener una reunión de trabajo con las 34 empresas camioneras que operan como servicio de urbanos y suburbanos en la ciudad”. Señaló que en caso de que no sea concretado el aumento al pasaje hay dos opciones: “pedir un estudio propiamente levantado minuciosamente por la Cotran ya que el edil firmó un convenio junto con

dicha dependencia y cabildo sobre este estudio. Pedimos que se revoque la ayuda a estudiantes de nivel medio superior y superior, para que podamos mejorar el transporte ya que cada día se sufre el incremento de la gasolina y de refacciones que se tienen que pagar”. Asimismo, rechazó que en vacaciones de verano haya alumnos a los que se les cobre la mitad del pasaje porque tienen que ir a sus centros de estudio sólo para regularizarse, “en eso qué culpa tenemos que no sean aplicados. Que paguen el pasaje tal y como es, se pretende que las unidades que están en pésimas condiciones mejoren; pero de que no quitaremos el dedo del renglón, eso es cierto, urge el incremento del pasaje en la ciudad, si no, haremos movilizaciones”, señaló.

Gerardo García Henestroza.


Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

general ▼ 18 ▼ Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Se registran candidatos a agentes municipales * Tendrán 10 días para realizar campaña, del 2 al 11 de marzo; las elecciones se llevarán a cabo el domingo 13; los ganadores estarán al frente de sus localidades en el trienio 2011-2013 Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Sesenta candidatos a agentes municipales y de policía, para las 13 agencias del Municipio de Oaxaca de Juárez, se registraron ante la Comisión de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria del ayuntamiento capitalino, informó Ángel Evaristo Moreno Estévez, presidente de ese organismo municipal. Al responsable de conducir el proceso electivo para el trienio 2011-2013, indicó que los requisitos de los aspirantes fueron: ser ciudadano mexicano por nacimiento, vecino del municipio de Oaxaca de Juárez, y domiciliado en la agencia por la que deseen contender, por lo menos un año antes al día de la elección. Moreno Estévez indicó que una vez que su registro sea avalado por la Comisión, los candidatos tendrán 10 días para realizar actos de campaña, en un período comprendido del 2 al 11 de marzo. La elección se celebrará el domingo 13 de marzo. En el caso de las agencias municipales Donají, Trinidad de Viguera y San Felipe del Agua, y de policía, Guadalupe Victoria, Montoya y San Luis Beltrán, la

elección se realizará mediante asamblea de ciudadanos. En las agencias de policía Candiani, Cinco Señores, Dolores, y municipales Pueblo Nuevo, Santa Rosa Panzacola, San Martín Mexicapan y San Juan Chapultepec, la elección se ejercerá por voto libre y secreto. Moreno Estévez precisó que en el caso de las agencias que realizan elección por voto libre, para Dolores se registraron cinco candidatos; en San Juan Chapultepec, siete; en Santa Rosa Panzacola, cuatro; en San Martín Mexicapan, 13; en Cinco Señores, siete; en Pueblo Nuevo, 12, y en Candiani, cinco. Detalló que en las agencias de Usos y Costumbres, en el caso de Guadalupe Victoria se registraron seis candidatos, y en Donají se inscribió uno; sin embargo, aclaró que en las agencias que se rigen por el derecho consuetudinario, pueden registrarse más candidatos el día que se realice la asamblea comunitaria. La comisión deberá notificar a cada uno de los candidatos la situación de su registro y documentación, a más tardar el lunes 28

de febrero. Entre otros requisitos, está no haber sido condenado por delitos intencionales, tener modo honesto de vivir, estar inscrito en el padrón electoral, no ser empleado o funcionario municipal, estatal o federal, y, de ser así, haberse separado del cargo 20 días antes de la fecha de la elección; no haber sido agente municipal, de policía o administrador en funciones, en el periodo inmediato anterior, tanto por elección directa como por designación. Asimismo, anexar a su solicitud de registro, original y copia de acta de nacimiento, credencial de elector con fotografía, en la que conste que su domicilio se ubica dentro de la jurisdicción de la agencia en la que se pretenda participar. Asimismo, constancia de residencia en el municipio, expedida por la Secretaría Municipal; tres fotografías tamaño credencial, blanco y negro; carta compromiso de respeto mutuo entre los candidatos; carta compromiso de respeto a los resultados de la elección, y carta de no tener antecedentes penales.

Desempleo, fenómeno que afecta a profesionistas * Ante estudiantes de la URSE, el conferenciante Luis Antonio Ramírez Pineda se preguntó: “¿con manifestaciones, quién pretende invertir en Oaxaca? Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El maestro Luis Antonio Ramírez Pineda, director del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados a nivel federal, disertó aquí sobre el tema “El Paquete Fiscal de la Federación: el Marco Jurídico y el Proceso de Aprobación”, ante estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la URSE, En el auditorio B del campus El Rosario, el conferenciante señaló al desempleo como un fenómeno nacional e internacional que afecta a egresados de instituciones de estudios superiores. El gobierno –dijo el ponente- debe otorgar servicios para que la gente invierta en actividades productivas, mencionando que específicamente en Oaxaca faltan oportunidades de empleo para creación de empresas grandes o chicas; pero, aquí la pregunta: ¿quién pretende invertir si seguimos con manifestaciones?. Continuó diciendo que el mercado laboral está muy competido, de ahí que muchos de los nuevos profesionistas terminen trabajando en actividades ajenas a las que pretendieron dedicarse. La economía informal, es otro reto, don-

de cuando menos deben pagar impuestos o algo de lo que consumen. Es un tema complejo y tiene que buscarse cómo incentivar a la clase media para tener oportunidades de empleo en pequeñas, medianas o grandes empresas. Al campo, lo definió como un sector productivo importante, pero dijo que en

Luis Antonio Ramírez Pineda

Oaxaca la tierra está muy fraccionada y con poca tierra no se puede lograr mucho. El reto del gobierno es garantizar el abasto de alimentos a los ciudadanos, abundó. Ramírez Pineda señaló que el campo requiere de apoyos en todos sentidos, tiene mucho que dar y se requiere de una política productiva, pero falta que el gobierno lo vea como lugar de oportunidad, puesto que se le hace más barato importar alimentos que generarlos, producirlos. En la sesión de preguntas y respuestas, el ponente afirmó que es una gran alternativa la energía eólica para abatir costos, ya que se trata de una energía que llegó para quedarse y, pese a cuestiones políticas, la usaremos. Señaló a Oaxaca como un estado singular, donde todo genera polémica; sin embargo, las generaciones más preparadas llegarán al poder y lo que importa es cómo hacer que el gobierno sea más eficiente y que las nuevas generaciones tengan en qué ocuparse. Por último, el director de la Facultad de Derecho de la URSE, Alejandro Reyes Sánchez, le entregó un reconocimiento al especialista por su participación.

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- La regidora de las Infraestructuras Municipales, Ludivina Santiago Caballero, fue la oradora oficial en la ceremonia cívica

En Xoxo, recuerdan aniversario luctuoso de Francisco I. Madero Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- El Presidente Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, alumnos de la primaria “Revolución”, la secundaria “Bicentenario Juárez” y funcionarios municipales, conmemoraron con una ceremonia cívica, el 98 aniversario luctuoso de Francisco Ignacio Madero, en la agencia municipal de San Antonio Arrazola. En la ceremonia cívica, la regidora de las Infraestructuras Municipales, Ludivina Santiago Caballero, señaló que Francisco I. Madero fue empresario y político mexicano, nacido en la Hacienda del Rosario, Parras de la Fuente, Coahuila, el 30 de octubre de 1873. En la reseña bibliográfica, mencionó que en 1909 fundó el Partido Nacional Anti Reeleccionista para competir contra el presidente Porfirio Díaz. Fue elegido presidente el 6 de noviembre de 1911, su mandato se caracterizó por encabezar un gobierno democrático y con ideas firmes de superación. El 17 de febrero de 1913, Huerta suscribió un Armisticio con Díaz, Henry Lane Wilson, embajador norteamericano y Mondragón, por el que se comprometían a colocar a Victoriano Huerta en la Presidencia de la Republica, la cual más tarde se le entregaría a Díaz, es así como el 19 de febrero de ese mismo año Madero y José María Pino Suárez, fueron obligados a firmar la renuncia a sus cargos. El 22 de febrero de 1913 y pese a la promesa de los golpistas de respetar su vida y facilitar su exilio a la isla de Cuba, fueron asesinados a un costado del Palacio de Lecumberri en la Ciudad de México, finalizó la regidora Ludivina Santiago. En el acto también estuvieron presentes, el agente municipal de San Antonio Arrazola, Neftalí Rogelio Morales Ramírez; el regidor de Hacienda, Javier Matías Aquino; el regidor de de Planeación Urbana Sustentable, Roberto Fabián Chávez; el director de la primaria “Revolución”, Francisco Javier Nava; la directora de la secundaria “Bicentenario Juárez, Sara Pérez García; directores y subdirectores del ayuntamiento.


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936

63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general ▼ 19 ▼ Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Invoca Bolaños madurez de legisladores priistas * Pide a sus ex correligionarios dejar de lado intereses personales o de grupo, de cara a la aprobación del paquete de Reforma Constitucional que envió al Congreso el gobernador Cué Monteagudo Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El ex presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y actual diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Raúl Bolaños Cacho Guzmán, llamó a la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, a la madurez política y a dejar de lado los intereses de grupo o personales, de cara a la aprobación del paquete de Reforma Constitucional que envió el gobernador, Gabino Cué Monteagudo. Luego de una reunión entre diputados del PAN, PRD, PT, Convergencia y Unidad Popular (PUP), con Cué Monteagudo, el también ex dirigente estatal del PRI invitó a los priistas a reflexionar “que ante cualquier interés de cualquier partido, está ahora el interés de Oaxaca”. Y es que dijo que el momento que está viviendo Oaxaca es el de la alternancia; y un gobierno de transición requiere de la participación de todos los oaxaqueños, trátese del color del partido que sea.

“Siempre he sostenido que mientras no haya una Reforma Constitucional, no puede haber un cambio en las instituciones; entonces, respetuosos de los principios de cada partido, todos debemos sumar nuestros esfuerzos y plasmar nuestras ideas en las reformas de Oaxaca”, dijo. De acuerdo con el diputado local del albiazul, no habrá mayores complicaciones para poder sacar adelante las reformas constitucionales planteadas por el Ejecutivo, entre las que se propone otorgarle el derecho de veto. Bolaños Cacho aseguró que a nivel de comisiones, existe aportación y participación de los diputados priistas. Por ello, dijo, debe entenderse que su ausencia en la reunión de este martes con el titular del Poder Ejecutivo, tiene que ver con su fijar un posicionamiento de carácter político. En este sentido, el legislador panista convocó a los diputados del PRI a reflexionar, y trabajar a favor de Oaxaca. En la reunión, refirió, se acordó

intercambiar temas de carácter político y parlamentario. Ahí, el mandatario ofreció mayor interlocución, para sacar adelante

las reformas constitucionales enviadas el 1 de diciembre al Congreso del Estado, comentó.

CREAN COMITÉS LOPEZOBRADORISTAS

Luego del anuncio de la activación del Movimiento de Regeneración Nacional en Oaxaca (Morena), la comisionada Política Nacional y coordinadora de la 3ª Circunscripción electoral del país, Otilia Galindo García, tomó protesta a los primeros coordinadores distritales de Morena, quienes tienen la tarea de llevar el mensaje regeneracional de Andrés Manuel López Obrador y conformar más brigadas que inviten al pueblo de Oaxaca a ser parte de dicho movimiento

Hallan cuerpos de víctimas del crimen organizado * Uno de los cadáveres estaba en un tambo, mutilado y decapitado, con huellas de tortura y el tiro de gracia, en San Pedro Totolapan; el otro fue encontrado dentro de un taller mecánico, en Loma Bonita Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, dos sujetos fueron ejecutados, aparentemente, por el crimen organizado. Uno de ellos fue mutilado y decapitado. La primera de las víctimas fue localizada, despedazada, en la comunidad de San Pedro Totolapan, localizada en la región de los Valles Centrales de Oaxaca, en el

interior de un tambo. Los sicarios lo decapitaron, antes de mutilarlo, informó la policía estatal. La víctima, al parecer de unos 35 años, presenta rastros de tortura, además del tiro de gracia. Se informó que en el sitio, conocido como un tiradero de basura, se halló un

narcomensaje. El otro ajusticiado fue encontrado en la comunidad de Loma Bonita, que se ubica en los límites entre los estados de Oaxaca y Veracruz, en la región de la Cuenca del Papaloapan. La víctima fue identificada con el apodo de ‘El Mono’, y según las autoridades minis-

Lic. en Derecho

BUFETE JURIDICO

Daniel Cervantes Carrasco

Especialista en asuntos agrarios

Abogado

Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456

DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax

teriales, su cadáver fue encontrado abandonado en el interior de un taller mecánico, con heridas producidas por arma de fuego. En el reporte oficial de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la zona, se reportó que Genaro Cruz García (a) ‘El Mono’, recibió al menos 25 balazos de calibre 9mm.

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448

Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Ced. Prof. 1067641 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608

Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550

Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼ 20

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Documentan 11 mil plagios de migrantes * El ómbudsman nacional detalló que la situación de vulnerabilidad de los migrantes no ha disminuido Agencias

México, D.F.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) documentó en un periodo de seis meses del año pasado 214 casos de secuestros masivos de migrantes, con un total de 11 mil 333 víctimas. En la presentación del Informe Especial sobre Secuestro de Migrantes en México 2011, la CNDH señaló que la cifra podría ser mayor, pues la naturaleza del delito y la vulnerabilidad de los migrantes impide conocer la totalidad de los secuestros. Al presentar el informe, Raúl Plascencia, ómbudsman nacional, detalló que la situación de vulnerabilidad de los migrantes no ha disminuido. “De la información recabada se advirtió que la violencia en perjuicio de este grupo, en especial situación

México, D.F.- El ombudsman Raúl Plascencia presentó su Informe Especial sobre Secuestro de Migrantes en México 2011; en la foto aparece acompañado del sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, quien es reconocido por su lucha a favor de los migrantes centroamericanos en el Istmo oaxaqueño

de vulnerabilidad, no pretende disminución y los grupos que cometen violaciones se han especializado y diversificado en sus estrategias”,

afirmó. El informe se realizó de abril a septiembre de 2010 con entrevistas a migrantes.

“Me apena confusión por $6 mil”: Cordero * El titular de la SHCP asegura estar apenado por la confusión surgida por su declaración

* Denuncian que la reforma contiene tintes de represión que criminalizan a los migrantes como la Ley Arizona Agencias

Agencias

Durango, Dgo.- El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, dijo que le apena la confusión que surgió por sus declaraciones sobre la posibilidad de que familias con ingresos de 6 mil pesos mensuales pueden costear un crédito hipotecario, un automóvil y llevar a sus hijos a escuelas privadas. “A mí me apena mucho que haya habido esta confusión, yo coincido con la sociedad, en ningún momento dije que se podía vivir holgadamente con 6 mil pesos”, dijo Cordero, en conferencia de prensa, en Durango. “Al revés, era un reconocimiento a las familias mexicanas que con 6 mil pesos hacen milagros, en ese sentido el comentario, lamento mucho que se haya malinterpretado”. El secretario ofreció una rueda de prensa luego de haber encabezado en Durango la firma de un convenio entre Banobras y los 39 municipios del Estado para recibir un financiamiento por 149 millones de pesos que permitirá obras de infraestructura en la región. En el evento, Cordero exhortó a los presidentes municipales duranguenses a no usar los recursos para comprarse

Aprueba Senado Ley de Migración

una camioneta nueva, sino destinarlos a la infraestructura de los pueblos y las colonias. Jorge Herrera Caldera, gobernador de Durango, expresó su agradecimiento al presidente Felipe Calderón y al secretario de Hacienda por respaldar al estado. Por su parte, el secretario de Trabajo del Distrito Federal, Benito Mirón Lince, criticó las declaraciones del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero. Durante la presentación de su libro “Historia y Situación del Cooperativis-

mo” en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Mirón calificó los dichos del funcionario como ofensivos. “Con toda franqueza, es una barbaridad lo que dijo y nos muestra la visión del Gobierno Federal. Yo creo que hay un país de vacas flacas y de corderos gordos. Esa es la realidad”, señaló. Según cifras de la Secretaría de Trabajo del DF, destacó Mirón, el salario capitalino se ha depreciado por lo menos 60 por ciento durante los sexenios panistas. Foto: cortesía

El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero

México, D.F.- El Senado de la República aprobó en lo general una nueva Ley de Migración, con la cual se pretende regular la entrada, salida y tránsito de migrantes nacionales y extranjeros en México. La nueva disposición fue avalada por 84 votos a favor, de las bancadas del PAN, PRI y PVEM, frente a 15 en contra de las bancadas del PRD, del PT y de Convergencia. De acuerdo con el dictamen, la intención de la nueva ley es garantizar la seguridad nacional y pública, así como velar por la seguridad humana y la integridad de los migrantes. Entre los objetivos de la reforma también se contempla promover los principios de tolerancia y de no discriminación, para combatir el tráfico, la explotación de los migrantes y las redes criminales asociadas a la migración. Desde la tribuna, el presidente de la Comisión de Población, Humberto Andrade Quezada, defendió el contenido de la nueva ley. “Lo que queremos es despenalizar el trato que se le da al migrante.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Año IX

▼ No. 3593 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 23 de febrero 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Destinarán mayores recursos al campo * El secretario de Desarrollo Rural, Pedro Adalberto González Hernández, reconoce la labor de los ingenieros agrónomos en su día Información en la Pág. 3A

* AMEDI sostiene que la medida atenta contra la libertad de expresión de los medios y sus periodistas Información en la Pág. 2A

En medio de una ríspida y prolongada discusión, el Congreso local aprobó la despenalización de la calumnia y la difamación. Con ello, se modificará el Código Civil para sancionar hasta con 3 mil días de salario mínimo a los periodistas que incurran en daño moral. Fotos portada: Agencia Enfoque

Piden industriales crear ‘tortibono’

Ven irregularidades en primeras obras

* No existen criterios de planeación ni Comités de Obra Pública: regidores del PRI-PVEM

Información en pág. 4a

Por Ivonne Aguilar

2a


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 23 de febrero de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

General

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Despenalizan la calumnia y la difamación * AMEDI sostiene que la medida atenta contra la libertad de expresión de los medios y sus periodistas Puebla, Pue.- En medio de una ríspida y prolongada discusión, el Congreso de Puebla aprobó, con 40 votos a favor y una abstención, la despenalización de la calumnia y la difamación. Con ello se modificará el Código Civil para sancionar hasta con tres mil días de salario mínimo a los periodistas que incurran en daño moral. El diputado de Convergencia,

José Juan Espinosa Torres, reprochó que la propuesta enviada por el gobernador Rafael Moreno Valle pudiera atentar contra la libertad de expresión, tal como advirtieron organismos como la AMEDI. Asimismo, propuso que sólo se impongan mil 500 días de salario mínimo como sanción, pero su idea fue rechazada por mayoría al igual que la posibilidad de realizar foros de consulta pública para medir el negativo

impacto de la reforma. En tanto el panista Mario Riestra indicó que el término ‘sentimientos’ será suprimido de la redacción de la nueva ley a fin de evitar subjetividades. Durante su intervención el diputado de Nueva Alianza, Héctor Alonso Granados, aseguró que esta ley impedirá más abusos de la prensa, pues muchos periodistas viven de las dádivas del gobierno. (Agencia)

HP México y UDLAP firman convenio

* Ambas instituciones seguirán trabajando en proyectos conjuntos que faciliten la exitosa participación de los jóvenes en el mundo actual Por Pedro Fierro

Cholula, Pue.- El rector de la Universidad de las Américas Puebla, Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista y el presidente y director general de Hewlett-Packard México, Lic. Octavio Márquez Peón, firmaron un convenio de colaboración entre ambas instituciones que permitirá a los estudiantes de la UDLAP trabajar con tecnología de punta y realizar proyectos que faciliten la exitosa participación de los jóvenes en el mundo globalizado. Dicho convenio incluye la participación de HP en cursos, congresos, visitas a sus instalaciones y el intercambio de especialistas e investigadores en apoyo a los contenidos de los planes y programas de estudio. Además permite desarrollar proyectos de investigación conjuntos, en aquellos tópicos de interés común que contribuyan al avance de la ciencia y mejora de la educación. En el primer proyecto de investigación en colaboración con HP Labs participaron en el semestre de otoño

2010 estudiantes sobresalientes del programa de Actuaría de la UDLAP: Nancy Corey Loyo Guerrero, Ana María Hernández Meixueiro, Ivette Verónica Juárez Cuauhtli, Alessandro Sebastián Hernández Tapia, Iván Isaías Buezo Rojas, Alan Salvador Iván Reyes Conde, Carlos Said Montiel Cortez, Yuneri Pérez Arellano y Beatriz Eugenia Bracho Pereda, dirigidos por el Dr. Leovigildo Leandro López García, académico de la Universidad de las Américas Puebla. En su visita a la UDLAP, el presidente de HP México realizó un recorrido por los laboratorios de Ingeniería Industrial y el de Simulación Financiera. En el recorrido, Octavio Márquez pudo observar a los alumnos trabajando en clase con las Calculadoras Financieras HP 17BII+ y Graficadoras HP 50g que la empresa donó para uso de estudiantes y académicos, las mejores herramientas de cálculo para este tipo de usuarios. Fue acompañado en el recorrido por el maestro Enri-

que Ortiz Aguilar, director regional de México y Latinoamérica de HP Calculadoras, quien vino a conocer la operación de los laboratorios en la UDLAP. De esta forma HP continúa impulsando con orgullo iniciativas educativas de gran éxito como es el caso de la Universidad de las Américas Puebla. Este convenio ratifica la colaboración que Hewlett-Packard México y la UDLAP han tenido en años anteriores en beneficio de la comunidad estudiantil UDLAP. En 2008, la Universidad de las Américas Puebla recibió el premio HP Technology for Teaching Higher Education en la enseñanza, el cual consistió en la entrega de equipo móvil (HP Tablet PCs) y dinero en efectivo por 10 mil dólares. Con lo anterior la UDLAP reafirma su compromiso con empresas como Hewlett Packard para seguir trabajando en proyectos conjuntos que faciliten la exitosa participación de los jóvenes en el mundo actual.

Piden industriales crear ‘tortibono’ * El Sindicato Único de Trabajadores de la Masa y la Tortilla agenda reunión con el Ejecutivo local para terminar con la especulación en el precio del alimento Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Masa y la Tortilla y sus derivados en el estado de Puebla, Eustasio Mozo, anunció que los miembros del gremio solicitarán una audiencia con el gobierno del estado para evitar que prevalezca tanta especulación en torno al precio de la tortilla, misma que está generando pérdidas en el ramo. En este tenor, destacó que en el encuentro con autoridades estatales solicitarán al Ejecutivo estatal la creación de un ‘tortibono’ para equilibrar el precio de la tortilla. Asimismo, dijo, buscamos que exista apoyo de las autoridades hacia los empresarios de este sector, logrando que los costos de la tortilla se mantengan y logrando que las ganancias en los establecimientos también se mantengan. En este tenor, declaró: “a nosotros no nos conviene estas variaciones, nosotros somos los más perjudicados porque se abre más el abismo entre los centros comerciales y nosotros, entonces se tiende a desaparecer la pequeña tortillería; no quiero pensar que sea una táctica de los grandes capitales a desaparecernos, porque sí estaríamos en un problema social muy grave”. Expresó que se tiene confianza en que se asumirá una solución por parte de las autoridades estatales, toda vez que si el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, ya ha dicho que no se permitirán incrementos en los costos de la tortilla, también debe de analizar que no es permisible que exista una competencia desleal con las grandes firmas y centros comerciales, mismos que serían los causantes de dejar sin recursos y sin muchas fuentes de empleo a una significativa cantidad de personas, dañando a cientos de familias tras el cierre de tortillerías.


Marca Puebla

Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼ 3A

Destinarán mayores recursos al campo * El secretario de Desarrollo Rural, Pedro Adalberto González Hernández, reconoce la labor de los ingenieros agrónomos en su día Puebla, Pue.- El secretario de Desarrollo Rural, Pedro Adalberto González Hernández, expuso que durante la administración del gobernador Rafael Moreno Valle se buscará que cada peso destinado al campo poblano tenga un mayor impacto y sirva para generar riqueza, ya que nos se trata de perpetuar la pobreza, sino de mejorar las condiciones de vida de los productores. Se tiene que hacer del sector primario una actividad rentable que mejore el nivel de vida de la población, aumente la productividad por hectárea, se aproveche y conserve mejor el agua y se retenga a la gente en sus comunidades de origen. Al encabezar, en representación del gobernador del Estado la ceremonia conmemorativa del Día del Agrónomo,

González Hernández manifestó la necesidad de impulsar la producción de cultivos que permitan obtener un mayor valor agregado y que además utilicen una gran cantidad de mano de obra. “Porque si aumentamos en rendimiento de la tierra, somos menos vulnerables ante los efectos de los mercados globalizados y frente a las acciones de la naturaleza como el cambio climático”, subrayó el titular de la Seder. En este sentido, añadió, desarrollamos una serie de acciones para mitigar y adaptarse a las nuevas condiciones de la naturaleza, tales como la compra de seguros para proteger la agricultura, la ganadería y la reconversión de cultivos con mayor resistencia a las contingencias del clima.

Al referirse a los profesionistas de la agronomía, el titular de la Seder reconoció que “son importantes aliados de todo el proceso de producción de alimentos, ya que son una pieza clave para alcanzar los objetivos que se ha impuesto el actual Gobierno del Estado en la atención de las necesidades de los productores agropecuarios”. El delegado de la Sagarpa, José Luis Montalvo Espinoza, anunció por su parte que el gobierno federal en coordinación con la administración de Rafael Moreno Valle, impulsará políticas conjuntas como el extensionismo rural, mecanización y seguridad alimentaria en busca de una mayor eficacia de la producción primaria y de una mayor competitividad de los productores agropecuarios de la entidad.

Toman protesta a Consejo de Administración Industrial

* El Consejo de Administración de Industrial de Abasto Puebla tendrá a su cargo la prestación del servicio de corrales, adquisición, cría, engorda y matanza de ganados en la ciudad Puebla, Pue.- El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, tomó protesta a los funcionarios municipales que integrarán el Consejo de Administración de Industrial de Abasto Puebla (IDAP), organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio que se encarga de la prestación del servicio de corrales, adquisición, cría, engorda y matanza de ganados en la ciudad. Tras cumplir con el protocolo, Rivera Pérez encabezó la primera sesión de trabajo del Consejo de Administración del IDAP, donde se aprobó la estructura orgánica de esta dependencia, los nombramientos de los funcionarios que la integrarán y el calendario de sesiones para el año 2011. De esta manera, el Consejo de Administración del IDAP quedó constituido por el alcalde Eduardo Rivera Pérez como presidente; el secretario General de la Comuna, José Manuel Janeiro Fernández como secretario del organismo; Alejandro Landero León como administrador General y Ramón Pérez Frías como comisario del consejo. El síndico Municipal, Ernesto Bojalil Andrade; el tesorero Municipal, Arturo Botello Vargas; la presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal, Irma Adela Fuentes Guevara y la presidenta de la Comisión de Salud, Xóchitl Maura Barranco Cortés, fungirán como vocales. Durante la sesión de trabajo tam-

bién se avalaron las facultades del administrador General, Alejandro León Landero, quien dictará las normas generales y establecerá los criterios que orientarán las acciones del organismo, además de que estudiará los asuntos de competencia del consejo. Por su parte, el edil Eduardo Rivera Pérez —en su calidad de presidente del Consejo de Administración del IDAP— tendrá la representación legal del organismo y será el ejecutor de las decisiones que emanen del mismo. En este sentido, el presidente del Consejo está autorizado para delegar facultades para la suscripción de convenios, contratos y demás actos jurídicos relacionados con las actividades

del IDAP, con vigencia hasta el 14 de febrero del 2014. En los asuntos generales de esta sesión se aprobó la remoción de Mario Alberto Romero Guzmán como director Técnico Operativo del IDAP, quien será sustituido a partir del 1 de marzo del 2011 por Mario Miguel Pérez Rivera y de Luis Ballesteros, quien se desempeñaba como director Administrativo por Miguel Ángel Estrada Calderón. Finalmente, el Consejo Administrativo avaló el calendario de sesiones ordinarias del año en curso que se desarrollarán los días 4 de marzo, 8 de abril, 6 de mayo, 10 junio, 8 de julio, 5 de agosto, 2 de septiembre, 7 de octubre, 7 de noviembre y 9 de diciembre.

El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, tomó protesta a los funcionarios municipales que integrarán el Consejo de Administración de Industrial de Abasto Puebla.

Critica COE declaraciones del titular de Hacienda

* Luis Gerardo Inman Peraldi pide al secretario de Economía ser un poco respetuoso de cómo viven las familias Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- El presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Luis Gerardo Inman Peraldi, denostó las palabras del secretario federal de Hacienda, Ernesto Cordero, quien asegurara que con seis mil pesos mensuales, una familia puede pagar el crédito de una casa, un coche e incluso puede solventar la educación privada de los hijos y hasta le alcanza para la alimentación. El empresario comentó que efectivamente con esos seis mil pesos, a una familia le alcanza para adquirir una casa, pero de muñecas. Dijo que las declaraciones del funcionario federal son lamentables y sobre todo son declaraciones que indignan a los mexicanos, a lo cual se suman los grupos empresariales, por lo que Luis Gerardo Inman Peraldi, en términos generales calificó como desatinadas las declaraciones del secretario. “Son desafortunadas y es una falta de respeto a los millones de mexicanos que estamos luchando cada día y con una declaración como éstas mal, si creemos que la macroeconomía va en camino, pero no en los momentos en que se puede asegurar que ya está completo el bolsillo de los mexicanos”, aseveró. Insistió que la declaración es desatinada y sobre todo que indigna a los mexicanos y señaló que efectivamente los niveles macroeconómicos del país son positivos; sin embargo, estas buenas cifras no se han logrado aterrizar para beneficio del bolsillo de los mexicanos. En esto, dijo el industrial, es lo que deberían de pensar las autoridades, en que realmente el efecto positivo de la economía mexicana aún no lo sienten las familias del país, por lo que se debe seguir trabajando para que la economía crezca, pero en beneficio de todos los mexicanos.


Marca Puebla

4A ▼ Miércoles 23 de febrero de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Denuncian irregularidades en primeras obras * No existen criterios de planeación ni Comités de Obra Pública: regidores del PRI-PVEM * Se pedirá al presidente municipal cumplir con la norma Puebla, Pue.- Al expresar su preocupación por el cúmulo de irregularidades registradas en el recién inaugurado programa de pavimentación municipal, los integrantes de la fracción de regidores PRI-PVEM solicitaron al presidente municipal Eduardo Rivera informe sobre el procedimiento administrativo de dicho programa, a fin de cumplir debidamente con la norma establecida y evitar se incurra en violaciones a la misma. El coordinador de la fracción, Julio César Sánchez Juárez, indicó que hasta el momento se desconoce si el inicio de obras en la Junta Auxiliar de la Resurrección tiene la licitación correspondiente, en caso contrario el gobierno municipal incurriría en una grave falta administrativa. Acompañado por los regidores Lourdes Dib y Álvarez, Sandra Montalvo y Octavio Castilla Kuri, Sánchez Juárez abundó que el gobierno municipal aún no ha expuesto los criterios de planeación ni las variables sociodemográficas que se eligieron para decidir qué calles pavimentar, tampoco si se han constituido los Comités de Obra Pública correspondientes. Por lo anterior, reiteró que pedirán al presidente municipal cumplir con cada uno de estos requisitos antes de iniciar cualquier programa de obra en las colonias y Juntas Auxiliares de la

ciudad. Sánchez Juárez fue muy claro al enfatizar que la intención de los regidores de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista no es obstaculizar el desarrollo de la ciudad, pero sí que se observe de manera estricta la normatividad en la materia a fin de evitar errores administrativos. “Estamos conscientes que los problemas de la ciudad no pueden esperar, pero también estamos ciertos que ese no puede ser un pretexto para violar la ley”, dijo. Por otra parte, reconoció la disposición que el presidente municipal ha

tenido para que el secretario de Seguridad Pública Municipal cumpla con los requisitos que marca la ley y realice el examen de control de confianza en las instancias pertinentes, como solicitó la fracción de regidores del PRI-PVEM en la primera sesión extraordinaria de cabildo. No obstante, pidió que los directores de Policía y Tránsito Municipal hagan lo propio con el propósito de observar lo indicado por la ley y ofrecer plenas garantías a la sociedad. Mientras tanto, finalizó, se pedirá en la próxima sesión de cabildo que el resultado de dichos exámenes se hagan públicos.

Rueda de prensa de los regidores Octavio Castilla Kuri y Julio César Sánchez. Agencia Enfoque

Asesinan a sacerdote en Mecapalapa * Hasta el momento se desconocen los resultados de las primeras investigaciones de la Procuraduría General de Justicia Puebla, Pue.- Un sacerdote de origen veracruzano fue asesinado en la comunidad de Mecapalapa, perteneciente al municipio de La Mesa de Metlaltoyuca, Puebla, informó la Procuraduría General de Justicia. La dependencia no ha detallado el caso, aunque se ha dicho extraoficialmente que el párroco recibió diversas puñaladas en el cuerpo, principalmente

en la espalda y nuca, e incluso pudo ser víctima de abuso sexual. Versiones extraoficiales sostienen que la mañana de este martes, los feligreses se alarmaron por la ausencia del padre en la tradicional misa de las 8:00 horas. Tras buscarlo, el clérigo identificado como Santos Sánchez Hernández, de 42 años de edad, fue hallado sin vida.

Su cuerpo yacía tendido en el baño de la vivienda que habitaba desde hace 10 meses cuando arribó a Puebla para presidir la capilla de San José en Mecapalapa. Presumiblemente estaba semidesnudo y con evidencias de agresión sexual. Al momento se desconocen los resultados de las primeras diligencias. (Agencia)

Anuncian entrega de fichas para el Servicio Militar Puebla, Pue.- A partir del 24 de febrero y hasta el 10 de marzo comenzará la entrega de fichas para los jóvenes conscriptos clase 1993, anticipados y remisos para obtener la cartilla del servicio militar nacional. El titular de la Secretaría de Gobernación Municipal, Pablo Montiel Solana, refirió que el año pasado acudieron a realizar este trámite cerca de nueve mil jóvenes, este año se espera superar esta cifra llegando a los 11 mil inscritos. Las fichas se entregarán en días hábiles, excepto los días lunes, a partir de las 9:00 de la mañana y hasta las 13:00 horas en el polideportivo Xonaca II, que se localiza en la privada 28 norte y Bulevar Xonaca. Montiel Solana explicó que existen otras alternativas para que los jóvenes realicen sus trámites, entre ellas está la opción de ingresar a la página en internet del H. Ayuntamiento. “Les damos opciones a los jóvenes para poder obtener su ficha, pueden acceder al portal del H. Ayuntamiento en la dirección que es www.pueblacapital.gob.mx, donde aparece un link que dice Cartilla Militar y ahí siguen los pasos, para agendar una cita”. Los jóvenes que en su caso no pudieran asistir al polideportivo o no les fuera posible acceder a la página de H. Ayuntamiento, los viernes a partir del mes de abril y hasta el mes de octubre podrán asistir a la entrega de fichas en la Junta Municipal de Reclutamiento, ubicada en la 4 Poniente, número 148 altos, Colonia Centro de 9:00 a 13:00 hrs. El funcionario municipal recordó a los aspirantes que el trámite es personal e intransferible, por tanto se les recomienda asistir solos a realizar este trámite con la finalidad de evitar aglomeraciones. Es importante mencionar que no es necesario que se formen desde la madrugada, ya que el inicio de la entrega será a las 9 de la mañana y se atenderá a todos los que acudan y mencionó que los trámites son completamente gratuitos.


Marca Puebla

Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼ 5A

Nelson Cuevas deberá estar bajo observación

E MAQUINAR D A T N IA RE

* El Puebla de la Franja enfrentará a los Tigres en el estadio Universitario de Monterrey, Nuevo León, el próximo sábado Puebla, Pue.- El Puebla de la Franja regresó al trabajo este lunes por la tarde con la intención de seguir mejorando su nivel de juego y obtener los tres puntos el próximo sábado cuando enfrenten a los Tigres en el estadio Universitario de Monterrey, Nuevo León. Dentro de las novedades del campamento de la Franja es que Nelson Cuevas, deberá seguirse evaluando día a día, después de que el jueves pasado empezara a sufrir de tendinitis en su rodilla. “Esta tendinitis se debe al trabajo y entrenamiento que viene realizando el jugador continuamente. Es la inflamación de un tendón, esto se da porque un ligamento se estira de más o se le va cargando el trabajo y no va logrando recuperarse completamente”, explicó Gerardo Toledo, doctor del Puebla. Por lo tanto, se trabajará en su rehabilitación, en disminuir las cargas de entrenamiento para el paraguayo y dosificarlas según su evolución. Todo con el objetivo de que esté lo más rápido posible al 100 por ciento listo para ver acción. “Estamos ya valorando las cargas de trabajo, además se le realizará una terapia física y se le darán medicamentos, como desinflamatorios para que su recuperación sea un poco más rápida”. Por otra parte, luego de ser sometido a una cirugía en los meniscos, el mediocampista Gabriel Pereyra se rehabilita como los médicos lo esperaban, después de estar fuera de las canchas en los partidos ante Pachuca y Jaguares, todo parece indicar que regresará ante el Atlas, por lo que también está descartado del partido ante Tigres. (Agencia)

LUCI

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores

nta

* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano

ADHERIDO A LA C.N.P.

TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339 Nelson ‘Pipino’ Cuevas se rehabilita de lesión. Agencia Enfoque

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086


Marca Puebla

6A▼ Miércoles 23 de febrero de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

Presenta Rivera resultados de reunión Subsemun * Profesionalización, equipamiento, infraestructura, operación policial y prevención del delito son los rubros que se atenderán Puebla, Pue.- Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, presentó en conferencia de prensa los resultados obtenidos en la reunión celebrada en la Ciudad de México con integrantes del Sistema Nacional de Seguridad Pública. “Para poder realizar indudablemente un trabajo como nos lo exigen los ciudadanos y agradecerles la confianza con base en sus propuestas y sus consideraciones para ir a concertar estos 95 millones más la inversión propia que realizará el ayuntamiento de Puebla en función de las necesidades de quienes día a día se enfrentan ante la violencia”, destacó. El alcalde capitalino indicó que en la referida sesión de trabajo se logró concretar la inversión de 95 millones de pesos por parte del Subsidio para la Seguridad de Municipios (Subsemun), los cuales serán divididos en los siguientes rubros: * Profesionalización: cuatro millones 429 mil pesos * Equipamiento: 53 millones 744 mil 771 pesos * Infraestructura: dos millones 900 mil pesos * Operación Policial: 24 millones 426 mil 229 pesos * Prevención del delito: nueve mi-

llones 500 mil pesos Rivera Pérez explicó que el municipio se comprometió a destinar recursos para la prevención del delito y mejoras laborales para los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), que sumados a los 95 millones federales, dan un total de 123 millones 500 pesos. El edil destacó que por primera ocasión, para definir el destino del recurso, se realizó una reunión con los mandos de los cuerpos de seguridad para que fueran ellos quienes definieran las prioridades de sus unidades.

Por su parte, Amadeo Lara Terrón, titular de la SSPTM, informó que con estos recursos obtenidos por parte de la federación se realizarán más y mejores acciones para la tranquilidad y bienestar de los habitantes de la ciudad de Puebla. “Se decidió la propuesta de inversión que fue aprobada prácticamente en su totalidad el día de ayer por los encargados del Subsemun, y del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que nos ayudará a fortalecer los esquemas de seguridad en la ciudad”, concluyó.

Poder adquisitivo ha caído 30% * Especialista en Economía de la UPAEP descarta que una familia viva con 6 mil pesos mensuales Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- Marcos Gutiérrez Barrón, especialista en Economía por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), señaló que a partir de la década de los 80 se marcó un decremento en el poder adquisitivo de las familias mexicanas, siendo que la pérdida del poder adquisitivo llega hasta un 30 por ciento para las familias. Lo anterior se ha originado porque hay una desigualdad entre el incremento en precios que ha sido mayor a comparación con el incremento a los salarios. Esto destacando que el año pasado, tan solo el incremento al salario

mínimo apenas rebasó el 4 por ciento; sin embargo, la inflación llegó a 5 por ciento. El especialista declaró que estos son indicadores económicos, pero también en la realidad, el incremento en los precios de la canasta básica ha alcanzado hasta un 8 por ciento, por lo que descartó que una familia pueda subsanar todos los gastos que se le presentan con un salario de seis mil pesos, tal y como lo refirió el secretario de Hacienda federal. “El incremento a los precios nos permite tener un parámetro para comparar

cuánto han aumentado los precios y cuánto han aumentado los ingresos de las familias, es decir, los incrementos a un salario es de dos salarios y sus incrementos en los precios van de uno a 100”, aseveró. El especialista de la UPAEP detalló que para una familia de bajos recursos, de su ingreso tan solo el 40 por ciento se destina a gastos de transporte público y señaló que este tipo de familias descarta por completo el poder pagar ya sea la mensualidad para poder pagar un automóvil o pagar una colegiatura en una institución privada.

Anuncian exposición de razas en Cholula * Realizarán el 4º Seminario Internacional de Ovinocultura Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- El consejo agropecuario poblano en conjunción con el sistema producto ovino
puebla y la Unión nacional de ovinocultores llevarán a cabo el 4º Seminario
 Inter nacional de Ovinocultura y exposición de todas las razas del 24 al 27
 de febrero del 2011 en Cholula, Puebla.



 El seminario internacional será los días 24 y 25 del presente, en el
 auditorio de la Casa de la Cultura de San Pedro Cholula. En esta ocasión se han invitado a ponentes de Italia, Suecia, Colombia,
 Perú y Estados Unidos, así como a reconocidos expertos mexicanos.



 Los temas a tratar van enfocados a que los productores, estudiantes y 
técnicos que asistan conozcan aspectos de nuevas tecnologías en la
 reproducción, medicina preventiva, patologías más comunes, importancia de 
la suplementación mineral, uso de la informática en el manejo de sus 
rebaños, mejoramiento genético. También se incluyen conferencias sobre dos 
mercados emergentes como es la producción de carne orgánica y la producción
 y valorización de quesos elaborados con leche de borrega.



 Un aspecto importante es que se presentarán los nuevos esquemas de apoyo a 
la ovinocultura, a través de la Alianza para el Campo, que son subsidios que
 los gobiernos federal y estatal otorgan a los productores. También habrá una
 conferencia para conocer qué estrategias y acciones lleva a cabo el sistema producto
 ovino nacional para el encadenamiento de los actores de la 
industria ovina que son los productores primarios, los transformadores, los 
comercializadores y los consumidores.



 Paralelamente del 24 al 27 se llevará a cabo la exposición de todas las razas de
 ovinos y caprinos en el recinto ferial Xelhua, entre otras actividades.


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

CONFORT Y DESCANSO TOTAL

Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio

- Salones de convenciones

- Servicio de niñera

- Alberca en el Hotel

- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa

- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique

- Lobby Bar

Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365  Servicio días del año

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva  Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

 para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼ 8A

Tel. 6 22 70 6 12 17

Dejó Covarrubias en pésimas condiciones al ayuntamiento de San Pedro Cholula * Varias de las oficinas de la comuna muestran humedad en sus paredes * Servicios como el internet y el teléfono dejaron de funcionar después del 15 de febrero Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- A una semana de haber iniciado funciones la gestión de la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Dolores Parra Jiménez, su antecesor Francisco Andrés Covarrubias Pérez dejó en pésimas condiciones las instalaciones del ayuntamiento de ese municipio, ya que más del 80 por ciento de las 30 dependencias que integran la comuna, presentan daños estructurales, lo que ocasiona un mal funcionamiento que se ve reflejado en un servicio deficiente a

los ciudadanos. En un recorrido que realizó este medio de comunicación por cada una de los departamentos que integran la presidencia municipal de San Pedro Cholula, se percató que el 90 por ciento de los respaldos de las sillas que utilizan los 500 trabajadores de la alcaldía cholulteca, se encuentran en condiciones deplorables, a tal grado de que representa un riesgo para las personas que las usan. Gabriel Fabián Macip, quien es uno de

los trabajadores del ayuntamiento de San Pedro Cholula, comentó que en las últimas semanas de Francisco Covarrubias, este último le restó importancia a las condiciones físicas y estructurales en las que encontraba funcionando la presidencia municipal. “De hecho me percaté que Francisco Covarrubias permitió a algunos compañeros trabajadores que guardaran sus bicicletas en el interior del baño de hombres que se encuentra en la planta baja, aun cuando esto representaba una mala imagen a la ciudadanía”, enfatizó. Por tal razón, urgió a la nueva edil tomar cartas sobre este asunto, ya que de lo contrario los principales perjudicados serán tanto los trabajadores como las

personas que asisten al ayuntamiento. “Tengo entendido de que después de que hubo el cambio de poderes el pasado 15 de febrero, al día siguiente en algunos departamentos no había servicio de internet, ni de teléfono, lo que ocasionó severos problemas para todo el personal administrativo”, detalló. Por tal motivo, consideró necesario que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfise) y la Secretaría de Desarrollo, Evaluación y Control de la Administración Pública (Sedecap) finquen responsabilidades al ex edil de extracción priista, ante las condiciones deplorables que dejó la presidencia municipal de San Pedro Cholula.

Cero tolerancia a ambulantes: Pablo Montiel * El secretario de Gobernación municipal precisó que será a través del diálogo que acuerden medidas con los vendedores Puebla, Pue.- Cero tolerancia a la instalación de vendedores ambulantes en el Centro Histórico, puntualizó el secretario de Gobernación municipal, Pablo Montiel Solana, quien dijo que se mantienen reuniones con los líderes de los comerciantes a fin de evitar que los conocidos “toreros” continúen vendiendo en vía pública por las tardes. En entrevista, el funcionario municipal señaló que el diálogo con los comerciantes informales se ha reestablecido al 100 por ciento y han acordado que será a través del diálogo como se tomen determinaciones, pues señaló que debe prevalecer el trabajo coordinado entre las autoridades y la ciudadanía. Manifestó que por ahora los comerciantes informales han propuesto la expropiación y rescate de casonas del centro histórico y que están abandonadas para su adecuación y se instalen, así como trabajos de mercadotecnia en los mercados que fueron habilitados durante la administración anterior y que por falta de promoción no tienen ventas. “Se trabaja de manera conjunta con el secretario de Fomento Económico a fin de analizar las propuestas y tomar decisiones al respecto”, dijo.

En otro tema, el funcionario municipal agregó que mientras se resuelve el conflicto en Granjas de San Isidro los elementos de seguridad municipal permanecerán en la zona con la firme intención de salvaguardar a los habitantes y evitar que el conflicto se haga más grande. (Agencia)

El secretario de Gobernación municipal, Pablo Montiel Solana. Agencia Enfoque




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3484 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Polemizan por la Central de Abasto * Legislador panista pide llamar a comparecer a los encargados de las obras en el estado Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Inversión para generar

empleos: Sedeco * Habrá un apoyo y acompañamiento del gobierno estatal en cada inversión, siempre en un marco de respeto a la legalidad: Adriana Moreno Durán Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

La secretaria de Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, señaló que se trabajará para regresar a Tlaxcala a los primeros lugares de competitividad, productividad y generación de empleo.

Promoverán el Programa de Activación Física * Inicia la reorganización en la función y servicio del departamento de Educación Física Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 3B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Miércoles 23 de febrero de 2011

Polemizan por la Central de Abasto * Legislador panista pide llamar a comparecer a los encargados de las obras en el estado Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Vicente Morales Pérez, demandó la comparecencia del titular de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), Roberto Romano Montealegre, para que aclare las razones de la suspensión de la construcción de la Central de Abasto de Tlaxcala (CAT), que se ubica en el municipio de Xaltocan. Pidió que también sea citado ante los legisladores el director de Desarrollo Urbano de la misma dependencia, David Lima Arroyo, ya que cuando trabajó

en la Secretaría de Desarrollo Económico, en la pasada administración estatal, avaló diversos trámites del corporativo encargado de la obra y al cual ahora, con Mariano González Zarur, decidió cancelarles los trabajos. El legislador denunció que por la suspensión de los trabajos, ocurrida el pasado 11 de febrero, los empleados de la construcción y sus familias han resultado afectados. Durante la sesión ordinaria de este martes del Congreso local mencionó que por dicha decisión gubernamental también han sido perjudicados los

empleos indirectos que se generan por la obra. “El pasado 11 de febrero los trabajos de construcción de la Central de Abastos fueron suspendidos, este hecho se contrapone en cuanto al señalamiento del gobernador Mariano González Zarur en el sentido de que impulsará las obras para elevar el nivel de vida de los tlaxcaltecas; está resultando afectado el sector de la construcción”, argumentó. El legislador panista agregó que como representante del distrito XII le preocupa la situación en la que se encuentran las familias.

“Con fundamento en los artículos 45 y 54 fracción 20 de la Constitución local solicitó la comparecencia del titular de la Secoduvi y del director de Desarrollo Urbano de esta dependencia, ya que este funcionario realizó algunos trámites para esta Central de Abastos; que expliquen lo actuado en el presente asunto, lo cual debe estar fundado y motivado”, insistió. Cabe señalar finalmente que el planteamiento del legislador fue turnado a la Junta de Coordinación y Concertación Política para su análisis y dictaminación correspondiente.

Inversión para generar empleos: Sedeco * Habrá un apoyo y acompañamiento del gobierno estatal en cada inversión, siempre en un marco de respeto a la legalidad: Adriana Moreno Durán Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Las puertas de Tlaxcala están abiertas para todos los inversionistas en un marco de respeto a la legalidad, afirmó este martes la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, quien enfatizó el interés de la actual administración por regresar a Tlaxcala a los primeros lugares de competitividad, productividad y generación de empleo. En franca campaña de promoción del estado, la titular del ramo destacó que aunque la realidad de Tlaxcala en materia económica es difícil, su ubicación geográfica e inmejorable red carretera, además de sus bajos índices de inseguridad, propiciarán que pronto se reactive económicamente. La generación de inversiones será la base de este nuevo escenario económico para Tlaxcala, expuso la funcionaria al sostener que proyectos como la construcción de la Central de Abastos no será cancelado por esta administración y que los empresarios podrán retomar su plan siempre y cuando cumplan con las normas vigentes. “Tenemos que ser promotores de la legalidad y eso es lo que vamos a trabajar con cada uno de ellos; ya revisamos sus documentos, les hicimos los planteamientos y ellos tendrán que dar cumplimiento a cada una de las leyes, tanto federales, de impacto ambiental, como estatal, de desarrollo urbano y municipales. Nuestro gran interés es que si creamos empleos, sea siempre con estricto apego a la ley”, aseveró. En conferencia de prensa, la funcionaria adelantó que para lograr la reactivación económica, la apuesta de este gobierno será a la industria ma-

nufacturera, que da empleo al 16 por ciento de la población y significa el 53.7 por ciento de las remuneraciones, pues es justamente en este rubro donde se puede generar mayor riqueza. Citó que del 100 por ciento de todas las unidades económicas, el 97.6 está ocupado en las micro empresas y eso quiere decir que el gobierno estatal debe hacer un gran esfuerzo porque estas negocios se modernicen, crezcan y sostengan la planta productiva. “Ese es nuestro compromiso”, insistió. Moreno Durán enfatizó que si bien es cierto que la industria de la manufactura da el más alto ingreso, es en las microempresas donde se concentra el mayor número de personas ocupadas, por ello no desatenderá el sector. Otro de los rubros a los que le apostará la actual administración es a la producción de equipo eléctrico y electrónico, además de la fabricación de autopartes con el objeto de explotar las ventajas que representan tener en las cercanías a firmas como la Volkswagen, en Puebla, y Dina en Sahagún, Hidalgo. Moreno Durán mencionó que actualmente calificadoras como el Instituto Mexicano de la Competitividad ubican a la entidad en el lugar 31, mientras que el Tecnológico de Monterrey asignó al estado el sitio 27 en el rubro de competitividad global. “Ya alguna vez lo hicimos, estuvimos en el lugar 16 y 17 en competitividad; algo pasó, pero podemos generar nuevamente estas condiciones”, manifestó la funcionaria estatal en la reunión con los representantes de los diferentes medios de comunicación. Otra calificadora internacional del

La secretaria de Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, señaló que se trabajará para regresar a Tlaxcala a los primeros lugares de competitividad, productividad y generación de empleo.

Banco Mundial también coloca en el escaño 27 en el rubro de cumplimiento de contratos. Bajo esta situación, la secretaria de Desarrollo Económico remarcó que “el esfuerzo para revertir esta situación lo tenemos que hacer con todos los tlaxcaltecas”. Así que tras informar que al interior de la Sedeco se gestó una reestructuración de organigrama, con el que desaparecen dos subdirecciones y nueve direcciones y, en su lugar, se crean

sólo tres direcciones para “hacer más con menos”, Moreno Durán subrayó que está en proceso un diagnóstico para definir las metas con una visión a 20 años. Para la titular de la Sedeco, el trabajo de promoción de empresas no será tarea fácil, pero buscará las estrategias para atraer las inversiones necesarias que garanticen el cumplimiento a la ley y el respeto al medio ambiente, finalizó.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼ 3B

Convoca UAT a curso sobre Proceso Penal Acusatorio * El taller busca aplicar la argumentación jurídica como fortaleza del ejercicio profesional en el nuevo sistema penal acusatorio Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de ofrecer conocimientos generales sobre las principales reformas en materia penal en relación con los juicios orales, así como desarrollar destrezas y habilidades técnicas del litigio en etapas preliminares, el 11 de marzo iniciará el curso de capacitación denominado “Juicio Oral y Proceso Penal Acusatorio”, informó Rolando Morales Cuéllar, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT). Este curso, precisó, también busca aplicar la argumentación jurídica como fortaleza del ejercicio profesional en el nuevo sistema penal acusatorio y está dirigido a abogados litigantes que tengan interés por profundizar sus conocimientos en el juicio oral y el proceso acusatorio adversarial; los interesados podrán inscribirse en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, ubicada

en el campus de Rectoría. Morales Cuéllar expuso que la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas impulsa la actualización de los profesionales del Derecho en temas de relevancia, lo que ha permitido que esta área académica se convierta en un referente a nivel nacional por las aportaciones e innovaciones que se presentan en distintos foros. Este curso está conformado por tres módulos y concluirá a finales del mes de abril. El primero abordará el universo penal, con los temas Garantismo penal, Política Criminal, Oralidad y Sistema acusatorio, y será impartido por Miguel Ángel Ortiz Cabrero, doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y otras universidades del país. El segundo módulo planteará lo relacionado con el Proceso Penal y estará a cargo de Liliana del Carmen Baroja

Martínez, agente del Ministerio Público especializada en juicios orales, recibiendo capacitación en Austin, Texas, y Chicago, Illinois en Estados Unidos de América; en esta unidad se analizarán los temas Desarrollo de audiencias, Etapa intermedia: fase escrita y oral, Ejecución de sentencia y Recursos. Finalmente, añadió que el tercer módulo, de acuerdo al esquema de desarrollo del curso, se realizará los días 1, 2, 8 y 9 de abril, el contenido es sobre argumentación jurídica, y será impartido por José Ramón González Chávez, quien es maestro por la Universidad de París, Francia, y coordinador del Instituto de Investigaciones Jurídicas del Congreso del Estado de México, presentará los temas Argumentación jurídica en la actividad judicial, la actividad jurídica ante los nuevos escenarios, el Derecho: ciencia o argumentación y estructura y práctica argumentativa.

Promoverán el Programa de Activación Física * Inicia la reorganización en la función y servicio del departamento de Educación Física Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Tras señalar que el Programa Nacional de Activación Física es una prioridad para la presente administración, Genaro Carlos Chocolatl Durán, director de Educación Física al interior de la USET, dijo que se buscan acercamientos con el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) e instancias involucradas, para trabajar de manera coordinada. El director de Educación Física de la USET señaló que el programa que “estamos por aplicar, hay la intención de capacitar a los docentes frente a grupo, en dicha actualización participarán coordinadores de región y de sector, para que apoyen en las instituciones donde no cuentan con el servicio de profesores de clase directa, ellos son los que van a capacitar y apoyar a los maestros frente a grupo”. Cabe mencionar que el Programa Nacional de Activación Física tiene por objetivo erradicar el sedentarismo en la población estudiantil y maestros de las escuelas públicas, como parte de las acciones encaminadas a reducir los índices de obesidad y sobrepeso en las aulas. También reveló que dentro de las primeras acciones que tiene encomendadas se encuentra la reorganización

total, acorde con los objetivos y lineamientos del secretario de Educación Pública en Tlaxcala, Tomás Munive Osorno. Lo anterior implica atender la problemática urgente que pueda presentar el área, y dar prioridad a los Juegos Deportivos Escolares y a la Clase de Educación Física en sus diferentes etapas, sin soslayar el diagnóstico de la situación real que tiene la dirección en el aspecto técnico. “Queremos implementar un diagnóstico completo que nos permita tomar decisiones, al momento sería

aventurado establecer acciones sin tener conocimiento pleno de las condiciones en las que se encuentra la Dirección de Educación Física”, comentó Chocolatl Durán. Por último, el funcionario explicó que se requieren de más horas-clase para atender la demanda y las que mande la federación se otorgarán mediante un concurso transparente, condición que podría llevar un tiempo considerable, para atender la (necesidad) demanda de profesores de Educación Física en los niveles de preescolar y primaria de la entidad.

Capacitará Registro Civil a jueces

* Participan de manera coordinada el Renapo e INEGI Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- A partir del próximo lunes 28 de febrero, la Coordinación de Registro Civil del Estado capacitará a los jueces de los 60 municipios en materia jurídico–administrativa, Registro Nacional de Población, identificación personal e irregularidades en las actas de nacimiento. También en temas como inscripciones de actas de estado civil que contienen situaciones de extranjería, archivo y conservación de documentos, modernización integral del Registro Civil, ética y valores en el servicio y trabajo en equipo, así como estadísticas de nacimientos, matrimonios, defunciones generales, divorcios, entre otros temas. Sergio Cuauhtémoc Lima López, titular de la Coordinación de Registro Civil del Estado (CRC), afirmó que para tal efecto esta dependencia trabajará coordinadamente con miembros de la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (Renapo), así como del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Se prevé que el curso de capacitación iniciará la próxima semana, al que le precederá un período de ocho meses de formación intensiva donde se profundizará en los diferentes aspectos que deben cuidar los oficiales del Registro Civil. “Estamos buscando la forma de llevar a cabo un curso de capacitación a los oficiales del Registro Civil, porque es trascendente que nuestros compañeros oficiales de los diferentes municipios del estado de Tlaxcala conozcan este asunto”, puntualizó el funcionario. Lima López expuso que la responsabilidad del llenado de los formatos no es cosa fácil, además de que implica una gran tarea, por lo que consideró trascendente que se capacite a los oficiales del Registro Civil para generar mejores resultados. Asimismo, refirió que la meta trazada para este año es que la ciudadanía reciba una atención eficiente, por lo que paralelamente se trabajará en “la modernización del Registro Civil, la ética y valores, calidad en el servicio y trabajo en equipo, eso es trascendente en cada uno del personal de los oficiales del Registro Civil”. El director señaló que en adelante se deberá utilizar la herramienta de internet, ya que facilita y ahorra recursos económicos de traslado y comunicación, para ello los ayuntamientos tendrán que poner su granito de arena instalando el servicio de internet en cada uno de los municipios. Lima López comentó que se prevé un acercamiento constante entre las instituciones como: Coespo, Copladet, INEGI, Renapo, SRE, Sesa, PGJE, PGR, entre otras, toda vez que la Coordinación estará atenta a los datos que otras instituciones requieran. Finalmente, el funcionario exhortó a la ciudadanía a corregir, en caso de haberlas, aquellas inconsistencias detectadas en sus documentos personales para evitar cualquier inconveniente, pues añadió que en la actualidad se ha reducido de manera sustancial los tiempos de espera para estos procedimientos.


Marca La historia de Tlaxcala

Miércoles 23 de febrero de 2011 ▼ 4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Piden evitar distractores cerca de escuelas * Señala diputado que los ayuntamientos deben ser cuidadosos antes de expedir licencias a los particulares que pretenden establecer un comercio Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con el objeto de evitar distractores en el proceso enseñanza-aprendizaje entre los educandos, el legislador Rafael Zambrano Cervantes presentó al Pleno de la 60ª Legislatura local el acuerdo por el que exhorta a los ayuntamientos de la entidad, para que en el ámbito de sus facultades en sus respectivos bandos municipales de gobierno u otras disposiciones reglamentarias, establezcan como prohibición, la instalación de establecimientos mercantiles en las inmediaciones de los planteles educativos, que atenten contra la formación educativa de los alumnos. En este sentido, dijo, los ayuntamientos deben ser cuidadosos previo a la expedición de las correspondientes licencias a los particulares que pretenden establecer un comercio, de asegurarse qué clase de negocio es y cuántos centros educativos existen en las inmediaciones, con el objeto de no afectar el proceso enseñanza-aprendizaje, para que se garantice un adecuado ambiente educativo que genere las condiciones suficientes en el desempeño de los alumnos, y se propicie la seguridad de quienes acuden a estos planteles educativos. La iniciativa se turnó a las Comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura

para su análisis, estudio y dictamen correspondiente. En esta misma sesión, y por unanimidad de votos el Pleno acordó la integración del legislador Gregorio Adhermir Cervantes Díaz, como integrante de la Junta de Coordinación y Concertación Política y del Comité de Administración del Congreso local. La propuesta fue presentada por el diputado Efrén López Hernández. En otro punto de la sesión, el legislador Víctor Morales Acoltzi, a nombre del grupo parlamentario del Partido Socialista, exhortó al Consejo de la Judicatura y a sus integrantes en el estado de Tlaxcala a actuar con transparencia y veracidad en cada una de sus actividades, con el objeto de fortalecer la eficacia del sistema judicial. Por otra parte, en representación de la fracción parlamentaria de Acción nacional, el legislador Vicente Morales Pérez, exhortó a la Junta de Coordinación y Concertación Política y en particular a las Comisiones de Obras Públicas, Desarrollo urbano y Ecología y de Trabajo y Previsión Social, intervengan en el asunto relativo a la suspensión de la construcción de central de abastos ubicada en el municipio de Xaltocan, en razón de que se frena el desarrollo económico y la calidad de vida de muchos tlaxcaltecas.

Critica diputado despidos en dependencias Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El diputado del Partido Alianza Ciudadana (PAC), Bernardino Palacios Montiel, cuestionó de nueva cuenta los despidos de trabajadores de confianza que ha realizado la administración de Mariano González Zarur y reiteró su disposición para fungir como interlocutor entre los ex burócratas que reclaman su liquidación o reinstalación y el Poder Ejecutivo. El legislador cuestionó, otra vez, la forma en la que actúa el secretario de la Función Pública, Hugo Temolztin Carreto, a quien tachó de violentar los derechos de los trabajadores, y en especial de las personas con alguna discapacidad al despedirlos injustificadamente. Apenas el domingo el funcionario estatal reveló una serie de anomalías encontradas en las dependencias de donde destaca la existencia de una familia que ocupaba una subsecretaría y diversas direcciones en la Secretaría de la Función Pública (SFP), en clara

alusión a Evangelina Paredes, ex dirigente del partido político Justicia Social, ex candidata a la presidencia municipal por el PAC y esposa del diputado Bernardino Palacios. Ante la evidencia, el legislador aprovechó la tribuna para acusar al titular de la SFP de tender “cortinas de humo” para encubrir la ola de despidos injustificados que se registra en el poder Ejecutivo. Aseguró que a la Comisión legislativa de Quejas que preside han llegado una serie de documentos en los que empleados que presentan alguna discapacidad han sido despedidos, lo que consideró discriminación y una violación a diversos tratados internacionales a favor de las personas con impedimentos físicos. Por si fuera poco tachó a los integrantes del gabinete estatal de “aviadores”, ya que aseguró que cobran sin saber hacer su trabajo al frente de las dependencias.

Aspectos de la sesión ordinaria de ayer en el Congreso local.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.