Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XVIII
▼ No. 6418 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Miércoles 25 de mayo de 2011 ▼
Paralizan maestros los centros comerciales
* También realizaron la toma de oficinas públicas, incluyendo las ciudades Administrativa y Judicial Por Óscar Rodríguez y Alondra Olivera en pág. 2
* Demandarán al Gobierno Federal garantías y denunciarán las injusticias que sufren; después volverán a su comunidad, de la que fueron expulsados por la violencia
Este martes salió la caravana motorizada “el color de la sangre”
Información de Alondra Olivera en la página 3 Fotos: Agencia Quadratín / Max Núñez
Tratos crueles a infantes en la ‘Ciudad de los Niños’ Por Óscar Rodríguez en pág. 2
Web. en la
Interlocución permanente entre Cué y la Comed Información en pág. 4
www.diariomarca.com.mx
Asómate al balcón Ambulantes: la nueva plaga bíblica en Oaxaca.
$5.00
Precio del
ejemplar
2 ▼ Miércoles 25 de mayo de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Paralizan maestros los centros comerciales * También realizaron la toma de oficinas públicas, incluyendo las ciudades Administrativa y Judicial Por Óscar Rodríguez y Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El magisterio de Oaxaca, en su segundo día de ofensiva contra los gobiernos de Gabino Cué y Felipe Calderón, realizaron bloqueos a centros comerciales. En las manifestaciones realizadas, los inconformes se instalaron en las puertas principales de los establecimientos, impidiendo el acceso a trabajadores y empresarios. Los bloqueos y tomas iniciaron poco después de las 8:00 horas. Miles de profesores se dirigieron en varios contingentes hacia la principal zona comercial de la capital, misma que sitiaron. En ese lugar se reportaron cerradas desde tiendas departamentales y de ropa, además de restaurantes. Las protestas también abarcaron la toma de oficinas. Los mentores se apoderaron del principal complejo administrativo del gobierno oaxaqueño, donde se encuentran albergadas 15 de las principales dependencias gubernamentales, entre ellas la Secretaría de Administración y de Economía. Otro grupo de inconformes se apoderó de dependencias federales. Se reportó la toma de la sede del Programa Oportunidades, Sedesol, la SCT y Sepomex. Los profesores también protestaron frente a estaciones de radio, para pedir espacio y leer un comunicado dirigido a la opinión pública. En tanto, en el Centro Histórico, familiares del profesor desaparecido, Carlos René Román Salazar, iniciaron un ayuno de 12 horas frente a la sede del Palacio de Gobierno, donde despacha el gobernador Gabino Cué, para exigir su aparición con vida. DEMANDAN AL GOBIERNO CLARIFICAR RESPUESTAS AL MAGISTERIO Por otra parte, el secretario de Organización de la Sección 22 del SNTE, Gabriel López Chiñas, demandó al Gobierno del Estado clarificar a la sociedad oaxaqueña las respuestas que ha dado al magisterio, ya que los recursos que presume y asume como suyos son destinados por la Federación, administrados a través de sus instancias como el IEEPO y el IOCIFED. En el segundo día de movilizaciones, López Chiñas indicó que por acuerdos de su plenaria, se tomaron edificios públicos del gobierno entre ellos: Finanzas, Ciudad Administrativa y Judicial, así como oficinas
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Tratos crueles a infantes en la ‘Ciudad de los Niños’
* Presentan denuncia 2 afanadoras y una cocinera ante la Fiscalía de Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar; demandan “quitarle la careta de protector” al padre José Miguel Pérez García
Maestros realizaron bloqueos a centros comerciales. (Foto: Max Núñez)
del ISSSTE. También se bloquearon tiendas departamentales y se enviaron brigadas de información a medios de comunicación. El segundo al mando de la Sección 22 del SNTE reiteró que “los mil 500 millones de pesos que no son reales, es un dinero que finalmente lo aplica la Federación a nuestro estado; y quien lo administra es el gobierno, a través de sus instancias, como es IOCIFED, en cuanto infraestructura educativa, y el caso del IEEPO, en cuanto a PRODET”. Así como reiteró que el dinero no llega a manos de la Sección 22 ni se traduce en sus finanzas, mucho menos para los 70 mil mentores, por lo que destacó que en caso de que la publicación de “respuestas históricas” en medios de comunicación se trate de una provocación, el magisterio no caerá. Tras señalar que hay voluntad para regresar a las mesas de negociación, el secretario de Organización insistió en que el gobierno estatal asume logros que son una demanda histórica del magisterio, como es el caso de los 166 millones de pesos para la quinta etapa de la rezonificación por vida cara, misma que se dio en 2006 con su ex dirigente, Enrique Rueda Pacheco. Mientras que 500 mil pesos que se asignan a uniformes escolares, señaló que ésta no fue una demanda del magisterio, sino
que es una respuesta del gobierno actual a uno de sus compromisos que hizo durante campaña. De la misma manera, ahondó que en el caso de los montos altos correspondientes a infraestructura educativa, Programación Detallada (Prodet), Internet y rezonificación, son recursos que se deben restar, ya que éstos son conceptos federales. “Si se restara esa cantidad no hay mucho. Los montos altos no llegan a las finanzas de la Sección 22. La ciudadanía cree que esos mil 500 millones llegan a la 22, y no sabemos incluso si son bien administrados”, agregó. Y es que manifestó que hay una falta de transparencia en la aplicación de los recursos federales, pues ni el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa, ni el Instituto Estatal de Educación Pública informan cómo los aplican, en qué y en cuántas escuelas. “De primera impresión dicen más de mil 500 millones de pesos. No tienen llevadera. Pero en realidad esos recursos no llegan a la 22”, finalizó. Para hoy indicó que continuará la toma de edificios, y posiblemente realizarían algunos bloqueos, iniciando desde temprana hora.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El padre José Miguel Pérez García, responsable de la llamada ‘Ciudad de los Niños’, fue denunciado por incurrir en maltrato infantil. La queja fue presentada ante la Fiscalía de Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), por dos afanadoras y una cocinera del albergue infantil, quienes denunciaron además amenazas de muerte. De acuerdo con la averiguación previa 336/VI/2011, el sacerdote y los responsables del cuidado de los menores: Irma Rosa Arrona Robles y Simeón Pérez Santiago, practican presuntos maltratos y actos discriminatorios contra los infantes. Algunos son abusados, obligados a cometer trabajos forzados; otros más, sujetos a golpes e insultos, y unos más, humillados por su condición física. En el testimonio de la cocinera Teresa Antonio Juárez, advierte haber acudido ante las autoridades judiciales para denunciar los excesos del párroco, porque fue despedida por haber tratado de detener las agresiones contra los niños y niñas. Revela que hay malos manejos de los fondos, particularmente de los recursos que se perciben de fundaciones internacionales. Antonia Juárez reconoce haber intervenido para evitar que uno de los menores fuera sobajado por los responsables de la casa-hogar, una vez que fue castigado de manera infrahumana; pero fue reprimida, y hasta despedida de su puesto. “Lo sacaron al patio, para que se mojara. Y después permitieron que se fuera a la cama con la ropa mojada.” Reconoce que otros menores son golpeados, y advierte que hay varios contagiados de diversas enfermedades gastrointestinales. En su declaración admite que no hay suministro de víveres, y en ocasiones se ofrece a los menores comida en estado de descomposición.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal
Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Edwin Escalante Lavariega
Jefe de Información y editor responsable de la página web
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Miércoles 25 de mayo de 2011 ▼ 3
Importante acercar a las autoridades municipales con dependencias de gobierno: Juan Mendoza Oaxaca, Oax.- La riqueza se genera desde los municipios, por ello es importante ser los representantes populares quienes acerquemos a los munícipes con las dependencias gubernamentales encargadas de darles el apoyo que requieren en materia de desarrollo, señaló el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, Juan Iván Mendoza Reyes el día de ayer durante la reunión sostenida entre legisladores locales de Acción Nacional con 185 representantes de ayuntamientos del estado y representantes de dependencia gubernamentales. El legislador manifestó: “El desarrollo debe darse de abajo hacia arriba y no de arriba hacia abajo, por tanto la autoridad más cercana que puede generar ese tipo de riqueza en primer término son los municipios”. En esa parte entramos los diputados en la gestión y consolidación de programas en materia de agricultura y ganadería, entre otras del catálogo de programas manejados por los tres órdenes de gobierno. Los también legisladoras panistas, Héctor Lorenzo Inocente y Eufrosina Cruz Mendoza se sumaron a lo manifestado por su coordinador parlamentario y señalaron la importancia de
que los presidentes municipales sean canalizados de forma eficaz y expedita con las dependencias encargadas de llevar a las comunidades las obras y proyectos requeridos y urgentes. Estuvieron presentes de manera conjunta las diputadas Clarivel Rivera Castillo e Ivonne Gallegos Carreño de la misma fracción parlamentaria. Así también estuvieron en la reunión para dar respuesta inmediata, el secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzhualcoyotl Salvatierra López; el director de Caminos y Aeropistas de Oaxac, José Luis Pinacho Gómez; el director de la Comisión Estatal del Agua, Rolando García Varela; y Héctor Ruiz Luna, director general del IOCIFED. Por último, Mendoza Reyes enfatizó en que la reunión se llevó a cabo con presidentes municipales de todos los partidos sin distingo, pues el compromiso de Acción Nacional es con la ciudadanía en general, no sólo con un partido, “al ser electos representantes populares”, dijo el coordinador legislativo, “tenemos la obligación de trabajar para todos los oaxaqueños en la totalidad de los sectores, sin partidismos”.
Marchan al DF desplazados triquis de San Juan Copala * Demandarán al gobierno federal garantías para denunciar las injusticias que sufren; después volverán a su comunidad, de la que fueron expulsados por la violencia Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Este martes partió hacia la capital del país la caravana motorizada ‘El color de la sangre’, que encabezan desplazados de San Juan Copala, para demandar al gobierno federal garantías para denunciar las injusticias que sufren por parte del gobierno estatal. Al concluir esta denuncia, Reyna Martínez Flores indicó que regresarán directo a su comunidad, o al autollamado ‘municipio autónomo’, pese a que no cuentan con la seguridad ni las garantías para hacerlo. Detalló que la movilización que encabezarán en Ciudad de México se da previo a la visita a la tumba de la desaparecida activista Bety Cariño, ubicada en la población de Chila de las Flores. Señaló que son al menos unas 600 personas las que retornarán a sus hogares en Copala, luego de que varios meses antes decidieran dejarlo todo, ante las condiciones de violencia que vivían, generadas, presuntamente, por grupos con presencia en la localidad (MULT y Ubisort).
“Sabemos que ahí sigue la gente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) y de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort); pero nosotros no vamos a regresar solos. Somos como 600 los que queremos volver”, indicó. De acuerdo con la vocera de los desplazados, harán una parada en Puebla, donde se reunirán con diversos movimientos, para exponerles su situación. Y el 28 llegarán a Ciudad de México. El 29 de mayo estarían regresando sin paradas hacia Oaxaca y su comunidad, San Juan Copala, detalló Martínez Flores. Aseguró que están consientes del riesgo que corren mujeres, niños, ancianos y hombres que van a buscar regresar a sus hogares, “pero no tenemos otra opción. Aquí nadie nos da respuestas concretas y sólo nos dan largas al problema.” Al final agregó que el gobierno del estado tiene conocimiento de lo que realizarán, y será su decisión si les otorga seguridad o no.
Juan Mendoza
Apoyo total e incondicional a la Sección XXII del SNTE La coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, Hita Beatriz Ortiz Silva se pronunció en la exigencia de atender de manera rápida las peticiones de la 22 del SNTE: “quiero hacer pública mi solidaridad y apoyo total e incondicional a los maestros de la sección 22 del Estado de Oaxaca”. La diputada mencionó que esta problemática no solo compete al magisterio, sino que en ella están inmersos varios actores, por lo tanto, “es responsabilidad del gobierno federal y estatal dar respuestas contundentes a las demandas de los agremiados, mismas que son legítimas. Así mismo, justicia para todos los fallecidos en el 2006. Ortiz Silva señaló que para que Oaxaca mejore en educación, es importante atender estas exigencias de los maestros, así como crear un compromiso con aquellos que son la base fundamental en la educación de la niñez, padres y sociedad en general. Hacer uso de la TV del estado al servicio de la educación, así como todas las radios oficiales para enfatizar este derecho universal que tienen los niños. “Quien no ama a la niñez Oaxa-
queña, mantiene los ojos cerrados sin voltear a ver la pobreza en la que se vive en las comunidades, es muy fácil para algunas personas decir que los maestros son flojos y que no aportan nada a la educación, sin embargo, es importante resaltar que no hablamos de aquellos niños subordinados que todo lo tienen, sino de aquellos que están en cada región del estado, los cuales tienen que caminar horas para recibir la comida del saber sin haber alimentado su cuerpo” La también maestra de educación primaria bilingüe indígena reiteró el compromiso que tiene con su pueblo y con sus compañeros de la Sección 22. ¡Apoyo total e incondicional a la lucha de la Sección 22! ¡Alto a la Reforma Laboral, impulsada por el capitalismo, porque lacera los intereses de los trabajadores de México”. ¡Justicia a los caídos en el 2006! ¡Presentación con vida de nuestro compañero: Carlos René Román Salazar! ¡Por el respeto a la educación publica, laica y gratuita! Diputada Hita Beatriz Ortiz Silva Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Del Trabajo
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 25 de mayo de 2011
México, DF.- El gobernador Gabino Cué se reúne por segunda ocasión con integrantes de la Comisión de Mediación entre el EPR y Gobierno Federal
Interlocución permanente entre Gabino Cué y la Comed
para esclarecer caso de eperristas desaparecidos * A unas horas de cumplirse cuatro años de la desaparición de los eperristas Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, el Gobierno de Oaxaca ratifica su compromiso con la justicia * Comed reconoce al Gobierno del Estado su disposición de coadyuvar en las investigaciones México, D.F.- A unas horas de cumplirse el cuarto aniversario de la desaparición de los eperristas Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, el gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió por segunda ocasión con los integrantes de la Comisión de Mediación (Comed) entre el Ejército Popular Revolucionario (EPR) y el Gobierno Federal. El mandatario ratificó la plena voluntad de su gobierno para esclarecer el caso de las personas reclamadas y castigar a los responsables de estos hechos, prueba de ello, es la interlocución permanente que mantiene con la Comed para que aparezcan con vida Cruz Sánchez y Reyes Amaya, desaparecidos el 25 de mayo del 2007 en la ciudad de Oaxaca. Durante un encuentro en la Casa de la Solidaridad en la capital del país, el Ejecutivo estatal, quien vino acompañado de la comisionada de Derechos Humanos en Oaxaca, Eréndira Cruzvillegas y del procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, precisó que para la solución de este caso se requiere la participación conjunta entre la Federación y el Estado, la Comed y familiares de los desaparecidos. En este tenor, Cué Monteagudo abundó que se trabaja de manera coordinada con instancias de procuración de justicia Federal y local, donde funcionaros de ambos niveles de gobierno mantienen comunicación constante, además de redoblar los esfuerzos para avanzar en las investigaciones, mismas que se conducen bajo el tipo de desaparición forzada de personas. Asimismo, indicó que el Gobierno del Estado aceptó públicamente, el pasado 4 de abril, la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) 07/2009. Dejó en claro que se castigará y aplicará todo el peso de la ley contra las personas que resulten responsables, al tiempo de exhortar en forma respetuosa a los familiares de los activistas desaparecidos que aporten todo lo que esté a su alcance
para avanzar en las indagatorias. Indicó que por parte del Gobierno de Oaxaca, la Procuraduría General de Justicia del Estado no ha cejado en su afán de esclarecer este hecho y de colaborar de manera coordinada con la Procuraduría General de la República, dependencia que lleva el caso, para aportar elementos que conduzcan a este esclarecimiento. Comed reconoce aportación del Gobierno En tanto, los integrantes de la Comed reconocieron al gobierno de Oaxaca por su contribución al desarrollo de las indagatorias que lleva la PGR y por haber aceptado la recomendación emitida por la CNDH. Se pronunciaron porque la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez se resuelva en México y que sus familiares no tengan que recurrir a instancias internacionales en la materia. Señalaron que las bases elementales para investigar esta desaparición forzada están en la Recomendación 07/2009 de la CNDH. La Comed expresó que la desaparición forzada es considerada con un crimen de lesa humanidad, que produce violaciones múltiples a los derechos humanos. El organismo señaló que la desaparición forzada de los dos eperristas está plenamente acreditada, por lo que exigió una investigación eficiente a las áreas de procuración de justicia. Finalmente, la Comed informó que continuará con su labor de mediación, “entendiendo que de resolverse se abrirá la posibilidad de aclarar las más de mil desapariciones ocurridas en México, así como otros crímenes de Lesa Humanidad”. Esta comisión está integrada por Miguel Álvarez Gándara, Jorge Fernández Souza, Dolores González Saravia, José Enrique González Ruiz, Miguel Ángel Granados Chapa, Juan de Dios Hernández Monge, Rosario Ibarra de Piedra, Gonzalo Ituarte, Gilberto López y Rivas, Pablo Romo Cedano.
Marca Oaxaca
Miércoles 25 de mayo de 2011 ▼ 5
Pide ONG juzgar a Rufino Juárez con apego a la ley * Solicita al gobernador de Oaxaca en un comunicado, que el líder de los presuntos paramilitares en la Zona Triqui, permanezca “arrestado hasta que sus delitos sean investigados y condenados” Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La organización no gubernamental finlandesa “Viento Nuevo”, en la que trabajaba el activista Jyri Jaakkola —asesinado en 2010 en las inmediaciones de San Juan Copala, cuando participaba en una caravana humanitaria—, solicitó al gobernador Gabino Cué que juzgue con apego a la ley al líder de la Unidad para el Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), Rufino Juárez Hernández, involucrado en el crimen y de otros 24 más. ‘Viento Nuevo’ pidió en un comunicado que Rufino Juárez Hernández, detenido la semana pasada por la policía oaxaqueña, a quien identifica como el líder de los presuntos paramilitares, permanezca “arrestado hasta que sus delitos sean investigados y condenados”.
La Ubisort se disputa el control de la población de San Juan Copala y sus alrededores, con el Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI) y el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT); y han muerto por ello, varios indígenas en los tres bandos. En San Juan Copala viven unos 700 indígenas de la etnia triqui. Sus habitantes sufren la acción de grupos ilegales armados de la región, que les restringen frecuentemente los suministros de comida, electricidad y agua. Varias organizaciones civiles acusan a la Ubisort de mantener el cerco armado alrededor de la comunidad, y de cometer asesinatos con el objetivo de desplazar a la comunidad, para dar paso al desarrollo de varios proyectos mineros en la zona.
INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández
Porfirio, exilio Se fue previendo un baño de sangre que vería desde los bulevares de la ciudad luz. Un 24 de mayo de 1911, el general Porfirio Díaz se despidió de sus fraternos y del pueblo que gobernó por más de 30 años en el zócalo de la ciudad de México. De ahí marcharía a Veracruz para abordar el “Ipiranga” rumbo al puerto de El Havre en Francia. Los empresarios pudientes que viajaron con él formaron una tertulia en París donde se comentaban los avatares de la naciente revolución mexicana. Pero las nostalgias no eran para volver al terruño, sino para meditar sobre el inelectubale fin de una vida que se acercaba con el paso del tiempo. En el fondo del corazón de Díaz Mori, lo importante no era volver, sino sanear con objetividad su papel ante la historia patria, sin rencores ni parcialidades. Así lo delata la confesión que recoge su viuda cuando dice que a don Porfirio le interesaba, ya cercana su muerte, que las aguas se calmarán para juzgar sin apasionamientos su paso por la presidencia de un país que ayudó a modernizar, pero no a prepararse para una transición de poderes civiles. El centralismo de una dictadura fue la peor carta de recomendación de don Porfirio. Además de aplicar la razón de la fuerza para casi todo. Ante ello, muy pronto, ya en 1911, Madero habla con otro lenguaje basado en la conciliación de intereses y en plazos históricos perentorios. El porfirismo estaba superado. Dice Madero: “Hasta ahora las relaciones oficiales que he llevado con los miembros de mi Gabinete, han sido
excesivamente cordiales y estrechas, porque la unión que las determina, es por la semejanza de ideal, porque todos tenemos el mismo ideal, todos estamos unidos por el mismo principio y propósito de trabajar por el bien de la Patria. La obra que vamos á emprender es grande. Los pueblos en su marcha evolutiva tienen que progresar constantemente. Nosotros no podemos tener la pretensión de que en el plazo de cinco años para el cual he sido llamado á ocupar la Presidencia, podré transformar á la República Mexicana; pero sí podemos sentar las bases de su engrandecimiento futuro. Es indudable que para lograr este fin, deberemos seguir trabajando todos, aún terminado este período, ya sea algunos ocupando puestos públicos, ó en la vida privada; en cualquier parte que nos encontremos, seguiremos siempre unidos, trabajando por el mismo ideal y dispuestos á dedicar todos nuestros esfuerzos hacia la magna obra que en los actuales momentos absorbe toda nuestra atención. Es seguro que la unión nuestra será para siempre, porque no está basada en ningún principio bastardo, ni en interés personal, sino en principios que se pueden considerar inmutables”.
A juicio de la ONG finlandesa, la detención de Juárez Hernández es “el primer paso concreto para llevar ante la justicia a aquellos que han matado a los 25 defensores de la autonomía de San Juan Copala, y a todos los demás que han matado en el área triqui”. El caso de Jaakkola se remonta a finales de abril de 2010, cuando una caravana humanitaria, integrada por unos 40 defensores de los derechos humanos, periodistas y ciudadanos europeos, fue atacada a disparos por desconocidos, cuando intentaba llegar a San Juan Copala, para llevar agua y víveres a sus habitantes. En el tiroteo murieron Jaakkola y la activista Bety Cariño, y varias personas más resultaron heridas. ‘Viento Nuevo’ destaca el hecho de que, tras el asesinato de 25 personas,
este año en esa comunidad mexicana, la mayoría indígenas triquis, se anunció el hallazgo de “valiosos minerales en la zona”. La ONG finlandesa relaciona a la Ubisort con el gobierno estatal anterior, y lo acusa de operar la impunidad que priva en la zona triqui. “Al permitir y apoyar que las tierras y los bosques de los triquis sean tomados por medio de ataques violentos, generados por paramilitares.” ‘Viento Nuevo’ indicó que el lunes comenzó en la ciudad de Oaxaca una marcha de desplazados de San Juan Copala que busca llegar a Ciudad de México, y convocó a una jornada internacional para que los ciudadanos de todo el mundo salgan a las calles a pedir justicia por la violencia en Oaxaca.
La Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes, A.C. Participa con profunda pena el sensible fallecimiento del licenciado
Fernando Diego Castellanos Acaecido el día de ayer en esta ciudad. Quien fuera delegado presidente del Distrito Judicial de la Villa de Zaachila, Oaxaca, de esta Asociación Civil. Rogando a Dios les conceda a familiares y amigos pronta resignación y fortaleza en estos difíciles momentos. Respetuosamente Lic. Francisco Ángel Maldonado Jr. Presidente
Lic. Margarito Morales Enríquez Vice presidente “A”
Lic. Saúl A. Ángel Villarreal Vicepresidente “B”
Lic. Florentino Osorio Santiago Secretario General
Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 24 de mayo de 2011
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 25 de mayo de 2011
Quitarán hoy comerciantes formales a los ambulantes * Les dieron de plazo hasta ayer martes para retirarse de las calles Veinte de Noviembre, Flores Magón y Las Casas; se han “colgado” del movimiento magisterial: Griselda Lorenzana Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Comerciantes establecidos del Centro Histórico dieron de plazo a los ambulantes hasta este martes, para quitarse de las calles aledañas al zócalo de la ciudad. De lo contrario, serán ellos quienes los quiten con sus propias manos, afirmaron. En entrevista, Griselda Lorenzana, dirigente de la Organización Independiente de Comerciantes Establecidos (OICE), comentó que de no quitarse los comerciantes ambulantes que se colocaron aprovechando el plantón de los maestros, los comerciantes formales los quitarán directamente. En este sentido, abundó que hasta este día martes les pidieron a los ambulantes de las calles Veinte de Noviembre, Flores Magón y Las Casas, que se retiraran; de lo contrario, pedirán a los inspectores que
desalojen estas áreas. Asimismo, afirmó que si no se retiran los puestos, hoy tomarán otras acciones para evitar que sigan invadiendo las calles del Centro Histórico. De igual forma, apuntó que si se callan, como todos los años lo hacen los comerciantes establecidos, los comerciantes ambulantes “seguirán haciendo de las suyas”. Lamentó que dentro de los productos que venden estos comerciantes destacan discos piratas “que en nada benefician a la sociedad oaxaqueña”. Lorenzana Mendoza finalmente subrayó que la organización de los ambulantes se ha colgado del movimiento magisterial; por lo que exigió a los líderes deslindarse de este tipo de acciones que han venido afectando al comercio formal.
Signan convenio de colaboración Xoxo y Liconsa Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. (Agencia Quadratín).- El Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán y la gerencia estatal de Liconsa, firmaron un convenio de colaboración para la distribución de este producto en las diferentes zonas de esta demarcación a fin de abatir la desnutrición infantil. En presencia de Elim Antonio Aquino, presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal, el presidente municipal resaltó la importancia y el esfuerzo de los diferentes niveles de gobierno para contrarrestar las deficiencias alimenticias en los niños, no solo de Xoxo, sino de todo el estado. “Con el apoyo de ustedes, con la fuerza que impulse el gobierno federal para que podamos en los municipios aterrizar programas de esta naturaleza y con leche bien tratada que ayuda tanto en lo económico como en lo nutritivo podamos en Xoxo salir de esos índices que hoy nos golpean” dijo el edil. Señaló que en el municipio hay colonias como la Benito Juárez, La Soledad, las inmediaciones de la cabecera municipal, en donde se ha detectado a niños con bajo peso y sin rendimiento de aprendizaje escolar, en este sentido, mencionó: “esperamos seguir haciendo sinergia en estos esfuerzos, que sigamos compartiendo esta tarea de
poder atender esta situación, seguir impulsando este tipo de programas, porque los niños la necesitan”. Reunidos en el patio central de las oficinas administrativas, Javier Castellanos García, gerente estatal de Liconsa, ponderó que el mayor esfuerzo para hacer posible la distribución de leche es del municipio, “cada peso que se está invirtiendo en este convenio, cada peso de compra de leche que está haciendo el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán a través del DIF Municipal, es un peso que se está llevando hacia las personas que menos tienen” señaló. Detalló que actualmente hay 16 puntos de distribución de venta de la Leche Liconsa en el municipio, con la que se beneficia a 2 mil 358 familias, es decir 4 mil 939 habitantes, sin embargo, se necesita incrementar esta población beneficiaria, “por ello nosotros seremos un proveedor para surtir este producto tan indispensable en la alimentación de las familias” puntualizó el funcionario. En la firma de convenio también estuvieron presentes, Araceli Zárate Ortiz directora del DIF Municipal; Laura Sánchez Orozco, jefa de distribución de Liconsa; Marcela Ordóñez Juárez, presidenta de la Asociación Civil Niños Unidos por el Progreso, entre otras personalidades.
El Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán y la gerencia estatal de Liconsa, firmaron un convenio de colaboración
Marca Oaxaca
Miércoles 25 de mayo de 2011 ▼ 7
Educación, responsabilidad compartida: MVV Oaxaca, Oax.- La educación de los niños oaxaqueños y las condiciones laborales del magisterio son responsabilidad compartida del gobierno federal, del gobierno estatal y de los propios mentores, expresó el diputado Martín Vásquez Villanueva, entrevistado a propósito del paro indefinido de actividades anunciado por el magisterio oaxaqueño. Los maestros siempre tendrán derecho a pugnar por mejores condiciones de vida, es consustancial al espíritu de las relaciones contractuales que se revisan año con año, por lo que yo no caería en la tentación fácil de la condena sumaria a sus métodos de lucha, dijo, pero también convocaría a encontrar un punto de equilibrio para no vulnerar el derecho de terceros, me refiero a los ciudadanos y en particular a los cientos de miles de niños oaxaqueños. Yo observo que los habitantes de la capital del estado no quisieran que su vida cotidiana se trastocara y la sociedad en general no merece que la economía, el comercio y el empleo se vean nuevamente afectados, puntualizó el líder cameral. El presidente de la Junta de Coordinación Política señaló la necesidad de que el diálogo y la negociación, y no las expresiones de fuerza de ninguna de las partes, abran pronto caminos de solución
al paro magisterial, para que no se afecte el programa educativo de quienes desde las aulas construyen el futuro de Oaxaca y no tienen nada que ver con las controversias laborales. “No hay nada más importante para Oaxaca, no digo para los partidos, para el gobierno o para alguna ideología en particular, que la educación de los niños y los jóvenes que día con día se prepararan para edificar un estado diferente, de mayor desarrollo humano, de mayor competitividad, de mayor productividad, de mayor justicia”. Ahí no podemos fallar, ahí no podemos equivocarnos, dijo, porque sólo estaríamos haciendo más grande la brecha que nos separa de la media nacional en
eficacia terminal, en rendimiento escolar y finalmente en los indicadores sociales de calidad de vida. El también coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso, también expresó su extrañeza de que dirigentes políticos que antes, apenas hace un año y sobre todo en el 2006, daban su respaldo absoluto al movimiento magisterial hoy satanicen sin reservas y sin matices sus métodos de lucha. “La política exige congruencia, la sociedad merece mensajes claros de su clase política, yo llamaría a hacer un esfuerzo de solución al conflicto magisterial y no simplemente asumir posturas a modo, sumarse a lo que hoy sienten como políticamente correcto o conveniente”.
El diputado Martín Vásquez Villanueva
Municipio entrega vehículo a ganadora del sorteo del Día de las Madres Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué realizó la entrega del automóvil compacto último modelo que fuera sorteado el pasado 9 de mayo en el desayuno ofrecido por el Ayuntamiento capitalino para celebrar el Día de las Madres, a la ganadora María Esther Arroyo Escobar. Una vez de que el Munícipe capitalino la felicitara y le entregara oficialmente las llaves del vehículo, la feliz ganadora subió a su nuevo automóvil, desde donde le expresó nuevamente su agradecimiento. María Esther se desempeña como secretaria en la administración del Mercado 20 de noviembre, y manifestó sentirse contenta y agradecida con el Municipio de Oaxaca de Juárez al otorgar este tipo de regalos a las trabajadoras, y con Dios por haber corrido con suerte en el sorteo con motivo del Día de las madres. Dijo que tener un vehículo actualmente ya no es un lujo, se ha convertido
en una necesidad en la capital del estado, pero que no había podido comprarse uno, por lo que está muy contenta porque ahora podrá trasladarse en él de su casa a su trabajo y viceversa y eso le beneficiará en diversos aspectos.
La trabajadora municipal salió en su propio vehículo de las instalaciones de la Coordinación General de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte Municipal, en donde se realizó la entrega, este martes.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué entregó el vehículo a María Esther Arroyo, ganadora del sorteo del Día de las Madres
Aumentan los accidentes de tránsito en todo el estado * Se repiten las causas de siempre: exceso de velocidad, consumo de alcohol, impericia, falta de precaución y cansancio Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El número de accidentes automovilísticos va en aumento en la entidad; sobre todo en la capital del estado, derivado del consumo de alcohol, exceso de velocidad, cansancio y falta de precaución. Al respecto, el coordinador de Prevención de Accidentes de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), José Carlos Chávez Cuahonte, lamentó esta situación, derivada también del incremento de unidades automotrices y motocicletas. Tan sólo el año pasado, recordó, los SSO registraron cuatro mil 339 percances en zonas urbanas y suburbanas. “El municipio de Oaxaca de Juárez ocupa el primer lugar, seguido de Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzompa y San Sebastián Tutla, entre otros.” En este sentido, señaló que la dependencia intensificó acciones en el operativo ‘Alcoholímetro’, el cual pretende disminuir en 50 por ciento la mortalidad por percances viales. Indicó que es prioridad para los SSO establecer actividades coordinadas, para disminuir el número de defunciones a causa del binomio alcohol-accidentes en los jóvenes, así como disuadir a las personas, para que eviten manejar en estado de ebriedad, resaltó. De igual forma recordó que el fin de semana se instaló un puesto de revisión y control estratégico, en colaboración con los SSO, apoyado por 10 elementos de Tránsito Municipal, en cinco unidades; ocho policías con dos patrullas, un responsable del área jurídica y uno de contraloría. Finalmente resaltó la importancia de utilizar el cinturón de seguridad, el cual es obligatorio en el municipio de Oaxaca de Juárez; evitar usar el teléfono celular cuando se conduce, y llevar a los menores de edad en los asientos de atrás.
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 25 de mayo de 2011
Se manifiestan vecinos de Trinidad de Viguera
Foto: Carolina Jiménez
* Expresan que no acuden a mendigar obras ni a pedir limosna, sino a exigir lo que el gobierno municipal tiene la obligación de proporcionarles Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Vecinos de la Agencia de Trinidad de Viguera se manifestaron este martes en el interior del inmueble que alberga el Palacio Municipal, para exigir la priorización de obras. A decir de Roberto Santiago, vecino inconforme, comentó que ante las pésimas condiciones en las que viven los vecinos de Trinidad de Viguera, requieren de diversos servicios que el gobierno municipal tiene la obligación de entregar.
En este sentido, reiteró que viven en condiciones insalubres. De ahí que urge en sus colonias la ampliación de energía eléctrica, agua potable, alumbrado público y pavimentación. De igual forma refirió que ellos no acudieron a pedir limosna; mucho menos a mendigar obras. Lo que ellos exigen es que se les realicen trabajos que el gobierno municipal tiene la obligación de entregarles a los habitantes del municipio de la ciudad de
Oaxaca. La manifestación logró que el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, dialogara con estos inconformes. No obstante, los vecinos afirmaron que continuarán manifestándose, hasta que vean obras reales en su colonia. Finalmente adelantaron que de no tener una respuesta favorable, pero sobre todo rápida, aumentarán el número de manifestaciones en breve.
Pide municipio autorización a maestros para trabajar * Envía el presidente Ugartechea oficio a la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, para que puedan ingresar al campamento una brigada de protección civil y cuadrillas del servicio de limpia Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En el Centro Histórico, los servicios de limpia no pudieron ingresar a retirar la basura que ha generado el plantón. Tampoco lo lograron los servicios panamericanos. El alcalde de la capital, Luis Ugartechea, dijo que envió una notificación vía oficio a la Comisión Política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para que se permita el ingreso de una brigada de protección civil, para que se cuide dentro del plantón ubicado en la Alameda de León, un espacio de reserva, ante el peligro que representan varios árboles que están a punto de colapsarse, luego de las contingencias ambientales que se reportaron en las últimas semanas. “Nos preocupa su integridad física”. El ayuntamiento también pidió que se permita el acceso de las cuadrillas de limpia; “porque la salida es un tema que también nos corresponde, en el orden de gobierno en que nos encontramos”. El munícipe dijo que el ayuntamiento no abandonará la ciudad. “Y buscaremos hasta donde podamos que haya seguridad e higiene en el Centro Histórico, para ellos (los maestros y la ciudadanía). “Hay otras instancias políticas: el gobierno estatal y federal, quienes deben agotar la vía del diálogo para atender sus demandas. Hay un llamado del cabildo para que estas pláticas avancen y se evite la toma de la ciudad.” El alcalde dijo que el gobierno municipal ha sido respetuoso de sus planteamientos, de su gran lucha de 30 años; pero en reciprocidad, pide que
haya un respeto a los ordenamientos municipales, y no se permita la ubicación de vendedores ambulantes dentro de la plancha del Centro Histórico. “Creo que el magisterio debe tener mucho cuidado en esa fortaleza que tiene para aglutinar organizaciones. Tiene que definir muy claro que los nuevos tiempos significan no sólo una cuestión de números, sino también de conceptos y de razones. “Yo no sé si el simple comercio ambulante sobre una cuestión educativa, sirva para la lucha que ellos llevan. Creo que tendrán que llevar hacia dentro de su asamblea una gran reflexión respecto del apoyo de algunos de sus aliados.
“Este gobierno ha sido muy respetuoso de las organizaciones. Hemos apostado a la educación y defensa de la niñez. Tenemos varios proyectos de bibliotecas en barrios y colonias populares. “Esta ciudad ha respetado al magisterio. Y lo que pide esta ciudad es respeto para sus habitantes. “Creo que dentro de los procesos de integración democrática todos caben. Lo ha expresado el gobierno. Ha sabido incluir en su oferta a los diversos sectores de la sociedad, a las organizaciones sociales, a los empresarios, y por supuesto que a los maestros, como aliados”. Foto: Carolina Jiménez
Familiares del profesor Carlos René Román Salazar realizaron un ayuno de 12 horas ayer, para exigir al gobierno del estado la presentación con vida del mentor
Ayunan familiares del maestro desaparecido
* Realiza huelga de hambre de 12 horas el hijo de Carlos René Román Salazar, de quien se desconoce su paradero desde hace dos meses y medio Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Tres familiares del profesor Carlos René Román Salazar realizaron un ayuno de 12 horas ayer, para exigir al gobierno del estado la presentación con vida del mentor, luego de que a más de dos meses y medio, se desconoce su paradero. El hijo del profesor, Carlos Román Villalobos, y dos de sus familiares: Amauri Alavés Ramírez y Octavio Ramírez Ramírez, iniciaron el ayuno a partir de las ocho de la mañana, y aseguraron que perdurará el tiempo que dure el paro de labores y plantón magisterial. En tanto, Marisol Ricárdez, esposa del profesor desaparecido, se dijo desesperada, al no haber avances en las investigaciones que lleva a cabo la Procuraduría General de Justicia del Estado para dar con la ubicación de su marido. Y es que denunció que el informe de la investigación respecto a la desaparición del mentor, es lo mismo que les entregaron, como avances, días después que hallaron la camioneta de su esposo. Declaró que están muy preocupados, angustiados, porque desconocen del paradero de Román Salazar, y el porqué de estos hechos. No obstante, dijo esperar que las instancias de justicia agilicen su trabajo, y en breve les entreguen la sábana completa de las investigaciones sobre el caso del profesor. Asimismo, indicó que mañana jueves, o en los días siguientes, se manifestarán ante la Comisión de Derechos Humanos de Oaxaca. Lo anterior, ante la falta de respuestas concretas por parte del ómbudsman, Heriberto Antonio García, y el procurador local, Manuel López López, quienes han guardado silencio, a más de dos meses y medio de la desaparición de Román Salazar.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos y cultura
Miércoles 25 de mayo de 2011
▼9
Agencias México, D.F.- El cantante colombiano Juanes anunció, a través de su cuenta en la red social Twitter, que hará una pausa en su carrera musical, para dedicarse a su familia. Asimismo, descartó que durante ese tiempo se vaya a dedicar al proselitismo político. “Claro que no me retiro de la música. Eso jamás. Sólo he decidido hacer un pequeño ‘stop’ para dedicar tiempo a mi familia y a mí”, escribió el padre de tres hijos. Juanes confirmó, además, la ruptura profesional con su manager, el colombiano Fernán Martínez, promotor de otros artistas, como los españoles Julio y Enrique Iglesias. “Es cierto que mi relación profesional con Fernán terminó. Es falso que me dedicaré a la política. Eso sí que es un chiste”, escribió. Pedro Casadiego, director de promoción de Universal Music, su casa disquera, dijo que se enteró de la decisión de Juanes a través de Twitter. “Pero para nosotros, la información es oficial. Lo apoyamos: Y como su disquera le deseamos toda la suerte del mundo en sus nuevos proyectos”, añadió.
* El cantante confirmó la ruptura profesional con su manager, el colombiano Fernán Martínez, promotor de otros artistas
O
axaca, Oax.- Catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como un espacio histórico desde el año 2003, el Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur es una instancia cultural conformada por diversas áreas, entre las que se encuentra su edificio principal, que alberga tres salas de exposición permanente y dos salas de exposición temporal. La directora del Museo del Ferrocarril, Yadira Rodríguez Martínez, expresó que la exposición permanente en cuenta con “piezas museográficas de los ferrocarriles, como boleteras, teléfonos de baquelita, relojes de cuerda, techadores de golpe, un telégrafo, gatos hidráulicos, clavos, anclas, anchuelas, un manómetro, linternas para señales y semáforos. “Estos elementos, antes eran usados por
los trabajadores de Ferrocarriles Nacionales, para actividades de maniobras y trabajos administrativos.” Asimismo, Rodríguez Martínez señaló que las exposiciones que se presentan en el museo de manera temporal han tenido como temas el arte moderno y las expresiones artísticas contemporáneas, así como la temática ferrocarrilera. Para los niños y las niñas entre los tres y los 12 años de edad, se cuenta con una ludoteca instalada en tres vagones. “En el primer vagón se encuentra un supermercado, donde se aplican diversos juegos para que las y los pequeños incrementen su conocimiento sobre este tipo de área comercial, y las actividades que en ella se suscitan. En el segundo espacio, el Vagón de la Ciencia, hay 10 computadoras equipadas con Internet y con
juegos interactivos. En el tercer vagón tenemos el Aula de la Expresión, que utilizamos para desarrollar la psicomotricidad infantil y para llevar a cabo obras de teatro”, dijo. Rodríguez Martínez también comentó que el Museo del Ferrocarril cuenta con otro vagón, donde se imparten diversos talleres los días lunes y viernes, de 16 a 18 horas, y que está equipado como biblioteca infantil, con un acervo de 980 libros. El pasado mes de marzo, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, inauguró tres vagones cuya ambientación fue hecha por estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UABJO; en uno de ellos, actualmente se está presentando, todos los sábados del mes de mayo, la obra de teatro ‘Cancamusa’, dirigida por Tlacatécatl Flores;
Museo del Ferrocarril, espacio de aprendizaje y esparcimiento
otro vagón está habilitado como galería. “La antigua bodega de carga se ha convertido en escenario de manifestaciones como el performance, el teatro, la danza y conciertos; también se han impartido talleres en esa área”, expresó la directora del museo. De igual manera, Rodríguez Martínez comentó que el vagón de pasajeros de primera clase ‘El Oaxaqueño’, que formaba parte del último tren que cubría la ruta México-Oaxaca, actualmente está equipado con televisores y sirve para ofrecer conferencias, y también para proyectar películas, los viernes a las 18 horas, y los domingos a las 11 horas. El Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur se encuentra en la calzada Madero No. 511, en el barrio de El Marquesado, en el Centro Histórico de Oaxaca.
10
▼
Miércoles 25 de mayo de 2011
Marca
regiones
La historia de Oaxaca
Cabildo juchiteco, ejemplo de pluralidad política: Vásquez Villanueva * El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura local se reunió con el Cabildo plural de Juchitán Juchitán de Zaragoza, Oax.- Con pleno respeto a la autonomía municipal y en el marco de un nuevo trato, nuevos tiempos y nuevas formas de civilidad política, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva, se reunió con integrantes del Cabildo de Juchitán encabezados por su presidente municipal, doctor Daniel Gurrión Matías, con quienes trató diversos temas de interés general para el desarrollo de este municipio istmeño. Durante el encuentro, el también diputado por el distrito de Tehuantepec aseguró que el Cabildo juchiteco es ejemplo de la pluralidad política que hoy vive Oaxaca, pues sin importar filiaciones partidistas o credos religiosos, al igual que en el Congreso del Estado, se han puesto de acuerdo para trabajar con un solo propósito: el progreso de la sociedad juchiteca. Luego de que regidores de diversas corrientes políticas como: María del Carmen Chiñas, Roberto Castillejos, Lenin de Gyves Montero, Mauro Toledo Vicente y Alejandro López Chirino, plantearan diversos asuntos que están pendientes de resolver, Vásquez Villanueva reconoció el trabajo y la lucha que se ha dado en el Cabildo para ponerse de acuerdo y garantizar la gobernabilidad en Juchitán, lo cual se palpa en nuevas obras y acciones,
así como en la inversión privada. “Yo veo un Juchitán contento, la gente se percibe alegre, eso quiere decir que junto con sus autoridades están dando la lucha para tener elementos de satisfacción para sus familias; hay mucho movimiento comercial, eso causa mucha satisfacción porque estamos mandando un mensaje de cómo Juchitán se pone de acuerdo para dar paso a su crecimiento y desarrollo”, recalcó. En presencia de los diputados locales, Elías Cortés y Francisco García López, el también coordinador de la fracción priísta en la Cámara de Diputados explicó que recientemente y como parte de la agenda legislativa, el Congreso local aprobó un
presupuesto de mil millones de pesos para Juchitán, recurso que se está bajando para realizar las obras, proyectos productivos y programas sociales que tanta falta hacen en esta parte de Oaxaca, “junto con mis compañeras y compañeros diputados, tenemos que vigilar que esos recursos se sigan bajando para alcanzar el éxito de los programas”, señaló. Por otra parte, aseguró que el desarrollo de los pueblos tiene que ver con políticas públicas que realmente sean permanentes, así como la buena voluntad y el ímpetu que le imprime un gobernante, por ello, celebró que este municipio tenga a un presidente municipal y un Cabildo con sensibilidad social y
pluralidad política. Desde este municipio, cuna de la COCEI, el presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso local convocó para que este ejercicio de pluralidad democrática que se está practicando en Juchitán, sea ejemplo a seguir en todos los Ayuntamientos de Oaxaca, principalmente en el Istmo de Tehuantepec, “lo que está sucediendo en Juchitán debe ser un referente para lograr la gobernabilidad en todo el estado”. Por su parte, el edil Daniel Gurrión Matías agradeció la visita del diputado local e informó que se logró un respaldo de 2.5 millones de pesos para abonar la deuda de seis millones de pesos que tiene con la Comisión Federal de Electricidad y señaló que seguirán trabajando para sanear las deudas superiores a los 11 millones de pesos que tiene con dependencias federales como Conagua y Sedesol. Entre los temas que trataron los ciudadanos regidores, destaca también impulsar una reforma que proteja a los elementos de la Policía Auxiliar, Bancaria Industrial y Comercial (PABIC), “pues en las condiciones de trabajo en las que se desempeñan, se ve una violación a la Ley Federal del Trabajo”. Además, solicitaron el apoyo para impulsar los proyectos de energía eólica, el turismo y la reubicación de los comerciantes, entre otros problemas que aquejan a esta municipalidad.
Buenas noticias para el ciclismo tuxtepecano * Janet Aguirre Osorio gana medalla de bronce en Olimpiada Nacional Tuxtepec, Oax.- La delegación tuxtepecana que participó en la Olimpiada Nacional de Ciclismo BMX el pasado domingo 22 de mayo en la ciudad de Toluca, trajo a casa una medalla de bronce y la ganadora fue Janet Aguirre Osorio de 12 años de edad, estudiante de la escuela primaria “Ingeniero Víctor Bravo Ahuja”. Fernando Jiménez, entrenador del equipo, agradeció al presidente municipal José Manuel Barrera Mojica el apoyo que el equipo tuxtepecano de BMX ha
recibido hasta el momento por parte del gobierno municipal, y dijo sentirse orgulloso de que sus alumnos hayan representado al estado de Oaxaca en esta competencia. Al ser recibidos por el Regidor de Educación, Cultura y Deportes, Antonio Ávila Galán, la campeona y su entrenador comentaron que tienen en puerta el campeonato nacional de BMX con 6 fechas en las que planean estar presentes y sumar los puntos necesarios
para que alguno de los tuxtepecanos sea seleccionado como parte del equipo nacional de esta disciplina deportiva. Por su parte, Ávila Galán reiteró el compromiso de la administración municipal presidida por José Manuel Barrera Mojica de impulsar el deporte en los tuxtepecanos, por lo que aseguró se apoyará a Janet Aguirre para que el talento deportivo que posee sea reconocido a nivel nacional e internacional, al igual que a todos los deportistas del municipio.
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
Janet Aguirre Osorio.
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 25 de mayo de 2011 ▼ 11
Destina Semarnat 5 mdp para rehabilitar el campo mixteco * La dependencia federal aplica un programa para reforestar mil 500 hectáreas con órganos de pitaya: Ortiz Rodea Por Lizet Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Ante la alta marginación que vive la región mixteca, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destinó 5 millones de pesos para la reforestación del campo con órganos de pitaya, informó el delegado de la dependencia, Esteban Ortiz Rodea. Señaló que esta derrama económica ayudará a frenar la erosión de mil quinientas hectáreas de suelo mixteco y creará fuentes de empleo para evitar la migración de habitantes del lugar. Indicó que serán más de 600 mil brazos de pitaya los que sembrarán en lo que resta del año, lo cual se convertirá en una derrama económica de 15 millones de pesos para las comunidades beneficiadas. Mencionó que con estos programas de empleo temporal que maneja la Semarnat, cambiarán el rostro de la mixteca, región que ha estado abandonada, pero ahora los gobiernos han
vuelto a mirar el gran potencial de recurso natural que puede haber en la zona por lo que continuarán apoyando a los productores de pitaya. Explicó que actualmente 70 productores del mencionado fruto se dedican totalmente a la siembra, cuidado y comercialización de la misma, por lo que es necesario capacitar a las comunidades para el mejoramiento del fruto. Asimismo, apuntó que entre las comunidades más concientes y aplicadas de la zona se encuentran: Santiago Chazumba, Cosoltepec, Tamazulapan del Progreso, Santa Catarina Zapoquila, Silacayoapan, Santiago Ayuquila y San Miguel Amatitlán, entre otras. Agregó que están concientes del daño que tienen las tierras de la región y hacen un gran esfuerzo por rescatar el patrimonio de sus hijos, por lo que la Semarnat está muy atenta para proporcionarles el apoyo que requieren. Recalcó que los recursos que maneja
Con éxito avanza “Torneo Empresarial” en Teotitlán de Flores Magón * Dependencias estatales, federales y empresarios participan en este torneo; se busca promover el deporte y combatir la obesidad: Miguel Olmos Cortés Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.La convocatoria enviada por el presidente municipal de Teotitlán de Flores Magón, Miguel Olmos Cortés, fue bien aceptada por trabajadores de dependencias estatales, federales y empresarios quienes conformaron 20 equipos para participar en el torneo denominado “Empresarial”. Después de sostener varios encuentros el objetivo se ha cumplido, explicó el munícipe Teotiteco Miguel Olmos Cortés, “con esta y otras actividades deportivas, culturales, y recreativas que se han realizado se pretende fomentar la convivencia entre distintos sectores de la sociedad, estrechar los lazos de amistad y promocionar el deporte, ade-
más de combatir la obesidad, problema de salud pública”. Olmos Cortés explicó que a 5 meses de inicio de esta administración de gobierno municipal, “pretendemos conformar un equipo de trabajo con todos los concejales para diseñar un plan de trabajo que responda a los reclamos de todos los sectores sociales, además, la construcción de acuerdos con las distintas fuerzas políticas y entregar obras de beneficio social en salud, educación, seguridad, proyectos productivos, así como programas sociales y que estos lleguen directamente a todas las familias de escasos recursos económicos para brindarles una mejor calidad de vida”, señaló.
este organismo están destinados en más de un 50 por ciento a las mujeres del campo mixteco ya que, dijo, son ellas los pilares de la sociedad y quienes han dedicado la mayor parte del tiempo a la producción y comercialización del fruto que es exclusivo de la zona.
Finalmente, invitó a todos los habitantes de la región a cuidar desde el lugar que les corresponda al campo mixteco, así como el agua y el aire ya que de no hacerlo la vida en la tierra corre el riesgo de sufrir consecuencias desagradables, señaló.
Marca Oaxaca
12 ▼ Miércoles 25 de mayo de 2011
En Huajuapan
Sedesol y Ayuntamiento invertirán más de 28 mdp en obras de impacto social * “No hay mejor supervisor de obra que los ciudadanos beneficiados”, señala el presidente Francisco Círigo Villagómez al manifestar su compromiso de ejercer los recursos de la mejor manera posible y con transparencia; este año el gobierno federal invertirá 60% más que el año pasado, anuncia Huajuapan de León, Oax.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Ayuntamiento de Huajuapan invertirán más de 28 millones de pesos en 19 obras de impacto social este año a través del programa “Hábitat” y de Rescate de Espacios Públicos, anunciaron este martes en una gira de trabajo el delegado de la dependencia federal, Humberto Aldaz Hernández, y el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez. Cabe señalar que la autoridad municipal recibió la primera ministración de recursos del programa “Hábitat” para la ejecución de tres obras y acciones sociales, por lo que Aldaz Hernández entregó de manera simbólica al munícipe un cheque por la cantidad de un millón 278 mil 998 pesos en el marco del anuncio oficial de la obra del subcolector de drenaje sanitario “El Salto” en la colonia “El Palmar”. Círigo Villagómez destacó que este año el gobierno federal invertirá un 60% más que el año pasado, siendo relevante para Huajuapan porque en los últimos años rebasó la media estatal en explosión demográfica por lo que se necesitan canalizar más recursos en obras que cubran las demandas de servicios básicos como agua potable y drenaje sanitario. “No hay mejor supervisor de obra que los ciudadanos beneficiados, para que se
realice en tiempo y forma, y de calidad”, dijo Círigo Villagómez al manifestar su compromiso de ejercer los recursos de la mejor manera posible y con transparencia ante vecinos de las nuevas colonias beneficiadas con la obra del subcolector, el delegado de la Sedesol y el subdelegado de Desarrollo Urbano de la misma dependencia federal en Oaxaca, Bertoldo Leyva Castro. Por su parte, el delegado de la SedesolOaxaca precisó que a través del programa “Hábitat” se destinarán 10 millones de pesos y casi 4 millones de pesos con el programa de “Rescate de Espacios Públicos”, que se mezclarán con una aportación similar por parte del Ayuntamiento. Señaló que si las obras son terminadas antes del mes de septiembre, podrían reasignarse más recursos para ir resolviendo las necesidades en distintos puntos del municipio de Huajuapan donde existe la voluntad de trabajar en estrecha coordinación. La gira de trabajo inició en la colonia Jardines del Sur donde el presidente de los colonos, Rogelio Villegas, manifestó el beneplácito de los vecinos por el equipamiento del pozo tipo noria que era una urgente necesidad para que se garantizara el abasto del vital líquido. El recorrido continuó en “El Carmen” donde su agente municipal, Noé Jorge Méndez Salazar, agradeció a nombre de
las familias beneficiadas que se diera el banderazo para las obras de agua potable en esta zona del municipio. Y en el tercer punto de la gira, el representante de las 9 colonias que serán beneficiadas con el colector de drenaje sanitario “El Salto”, Fausto Ramírez Vargas, destacó la importancia de esta obra que se gestionó desde hace tres años y que hasta hoy tienen una respuesta concreta para atender este servicio básico cuya carencia pone en riesgo la salud de sus pobladores. Al respecto, el director de obras del Ayuntamiento de Huajuapan, Liborio Hernández Trujillo informó que la obra de
equipamiento del pozo tipo noria en la colonia Jardines del Sur tendrá un costo de 114 mil pesos; y la ampliación del sistema de agua potable en la calle San Carlos de la agencia El Carmen asciende a un monto de 145 mil 790 pesos. Finalmente, detalló que el subcolector de drenaje sanitario “El Salto” beneficiará a las colonias: Federalismo, Miravalles, El Palmar, Las Palmas, Salto de Agua, Lázaro Cárdenas 1ra Sección y el Rosario, donde se contempla la construcción de mil 431.90 metros lineales de tubería de pvc reforzado y la construcción de 107 pozos de visica de diferentes medidas.
Definen trabajos de acceso a hospital en Teotitlán de Flores Magón * Se compromete Miguel Olmos Cortés a concluir la pavimentación de accesos del nosocomio en más de un kilómetro se lleven a cabo de manera correcta, esto permite avanzar significativamente, por ello tenemos como meta terminar en 30 días”. Recalco el munícipe que “no se puede prorrogar la puesta en marcha de este nosocomio; es una necesidad prioritaria. Se cuenta ya con la infraestructura, equipamiento y personal; por ello estamos haciendo un llamado al gobierno del estado para conjuntar esfuerzos y entregar a todas las familias teotitecas esta importante obra recordando que, ante todo, está primero la salud de cientos de ciudadanos de este municipio y comunidades circunvecinas”, aseguró.
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por Adalberto Brena Teotitlán de Flores Magón, Oax.Ante el reclamo de distintos sectores sociales para inaugurar el hospital básico de 12 camas en Teotitlán de Flores Magón para evitar poner en riesgo la atención médica que por algunos meses ha sido superada en el Centro de Salud, el presidente municipal Miguel Olmos Cortés se reunió con integrantes del cabildo y propietarios de empresas constructoras para definir los trabajos de acceso al hospital en esta población. Olmos Cortés informó que estas acciones dieron inicio y a más tardar en un mes podrían quedar terminadas, “estamos revisando que la nivelación y compactación
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 25 de mayo de 2011 ▼ 13
Exigen construcción de infraestructura
en municipio más pobre del estado Por Lizet Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Por la pobreza en la que viven los habitantes de San Simón Zahuatlán, donde de acuerdo al censo de población y vivienda 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es el más pobre a nivel estatal, lo que impide que el cien por ciento de alumnos que egresan de la telesecundaria continúen sus estudios de nivel medio superior, así lo informó Cirilo Basilo Guzmán, comisariado de bienes comunales de esta población. En tanto, Emilio Ramírez Vega, director de la escuela primaria “Eduardo Vasconcelos”, señaló que se requiere del apoyo del gobierno federal, estatal y municipal para la construcción de infraestructura educativa en esta población, donde estudian un total de 549 alumnos. Dijo que la problemática en materia educativa se esta combatiendo, ya que
desde que los maestros de la sección 59 empezaron con actividades en esta comunidad, los niños no han visto interrumpida sus clases, por lo cual en el 2012 saldrá la primera generación de alumnos que cumplieron al pie de la letra el calendario escolar que marca la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sin embargo, dijo que no todo es alegría, ya que la pobreza en la que viven los habitantes de esta población, ha dado como resultado que 8 de cada 10 niños, “o hasta el cien por ciento padezca algún tipo de desnutrición infantil, por falta de alimentos en Zahuatlán, por lo cual ahora se requiere que el gobierno atienda este necesidad social y aplique programas de manera urgente para hacer frente a esta problemática”. Ramírez Vega expresó que a pesar de los obstáculos que se han presentado, esta institución educativa y por el
En Salina Cruz
Registran a hijos cónyuges que viven en unión libre: Vicente Silva Por Pedro Doroteo Sánchez
Salina Cruz, Oax.- “Los asentamientos de niños ante esta oficialía del Registro Civil del puerto de Salina Cruz, provienen en su mayoría de parejas que se encuentran viviendo en unión libre”, informó su titular, Nahúm Ernesto Vicente Silva. Señaló que durante el mes pasado se presentaron 126 parejas que realizaron el registro oficial de sus menores de edad, encontrándose viviendo en unión libre y haciéndose un registro como hijos naturales. Agregó que en la zona urbana de la región del istmo, “durante los últimos 10 años los matrimonios para la legalización de familias se han dado muy poco; la mayoría de las parejas prefiere vivir en unión libre luego de procrear hijos; los menores son registrados como hijos naturales, esto representa vivir
Nahúm Ernesto Vicente Silva.
de acuerdo entre ambas partes de las familias”. Indicó que “las personas que cuentan con cierta solvencia económica y tienen un trabajo de calidad en alguna empresa, en su mayoría son las que viven en unión libre ya que primero intentan vivir un tiempo en familia para conocer cómo se aplica la comprensión y, en caso que no exista comprensión, es más fácil realizar una separación conyugal para evitar tramites jurídicos”. Mencionó que cuando las parejas prefieren vivir en unión libre, de existir irregularidades en la pareja, “es mediante el diálogo como se resuelve la problemática logrando un acuerdo en los bienes que se poseen o, en su caso, cada persona recupera lo que tenía de inmueble y para los hijos se logra la protección necesaria de ambas partes”, aseguró.
esfuerzo de maestros, padres de familia y niños, dos estudiantes obtuvieron igual número de becas en el 2010 en el programa de “Becas del bicentenario”, que otorgó el gobierno federal donde este subsidiará los gastos en materia de educación a los niños hasta que concluyan su preparación universitaria.
Mencionó que los niños son Oswaldo Camarillo Nicolás y Francisco Asunción Martínez, quien con 7 niños más del resto del estado van a continuar sus estudios profesionales, sin que estos se vean interrumpidos por la falta de recursos económicos, “lo cual demuestra que con dedicación y esfuerzo todo es posible”, puntualizó.
Regiones - Marca Oaxaca
14 ▼ Miércoles 25 de mayo de 2011
Apoya DIF a habitantes para corregir errores en actas de nacimiento * El DIF da mejores resultados para apoyar a la población del Barrio de la Soledad: Martha Cabrera de Jesús Por Rafael Doroteo Sánchez El Barrio de la Soledad, Oax.- El Sistema local para el Desarrollo Integral de la familia, DIF, del ayuntamiento del Barrio de la Soledad que representa Martha Cabrera de Jesús, impulsa proyectos para mejorar el nivel de vida de las familias barreñas en los primeros 5 meses de gobierno que encabeza Javier Rueda Valdivieso, presidente municipal. Martha Cabrera de Jesús informó que durante los primeros meses de gobierno, el DIF municipal ha promovido actividades de impacto social como matrimonios colectivos en coordinación con la oficialía del Registro Civil a cargo de Rosario Dehesa López, además de actividades realizadas el 30 de abril por el Día del Niño, además de actividades de enlace con el sector salud. Durante el mes de mayo, señaló, se festejo el Día de las Madres “y se han implementado actividades de manualidades donde las familias han logrado participar para mejorar su nivel de vida y lograr una mejor convivencia entre la sociedad; el personal del DIF se encuentra trabajando de tiempo completo en atención y solución a las peticiones de sus habitantes”.
Mencionó que también se encuentran recibiendo la documentación de todas las personas en cuyas actas de nacimiento hay irregularidades, “como error en la fecha de nacimiento, error en los apellidos, en los nombres, irregularidades en datos específicos de lugar de nacimiento, entre otros datos”.
Finalmente, anunció que el DIF municipal atiende en horario de 9:00 horas de la mañana a 14:00 horas y de 17:00 horas a 20:00 horas de lunes a viernes; y los sábados de 9:00 horas de la mañana a 13:00 horas, “es importante que la dependencia del municipio sea un servicio plural para todos sus habitantes”, señaló.
Martha Cabrera de Jesús.
Exhortan a maestros a no abandonar escuelas en Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- Mientras algunos maestros se encuentran en tomas de oficinas de dependencias públicas del gobierno estatal y federal, otros se encuentran descansando en sus casas en espera de recibir la segunda quincena de mayo, pero decenas de alumnos de nivel preescolar y primaria se encuentran sin recibir clases, atrasados en la enseñanza. Ante ello, comités de padres de familia de escuelas primarias y secundarias en el distrito XXIV, exhortan a los maestros de la Sección 22 a solucionar sus demandas ante los niveles de gobierno ya que sus líderes sindicales prefieren abandonar al alumnado en las instituciones antes de informar lsobre a situación política que atraviesan en su nivel. Los padres de familia manifiestan que para atender el pliego petitorio ante el gobierno estatal y federal, se requieren elementos sustentables que beneficien a la sociedad entre alumnado y maestros, “pero desde el 2006 el magisterio siempre ha buscado su beneficio personal, exigiendo
un plan en su aprobación que carece de fundamento para el desarrollo de la niñez oaxaqueña”. En la actualidad, agregan, el magisterio trabaja 5 horas a la semana, “de la totalidad de maestros, se presentan a las aulas 60% a presentar sus clases con el alumnado, mientras que el 40% lo ocupan en reuniones de sindicatos, cursos de actualización, permisos e incapacidad laboral”. “Los maestros durante las 24 horas
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
“Porque
es un plac
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
er
están ganando su recurso económico, estando acostados, sentados, durmiendo, conviviendo, viajando fuera y dentro del salòn de clases, ellos tienen un salario seguro los 365 días del año, recurso económico que proviene del pago de los impuestos de todos los oaxaqueños, mientras los niños se encuentran sin clases, mientras los padres de familia tienen que pagar sus impuestos para devengar el sueldo para los maestros”, indicaron.
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
En riesgo, documentación para más de 12 mil estudiantes en la Mixteca Por Lizet Ramos/ IGABE Huajuapan de León, Oax.- El coordinador del sector indígena de la Sección 59 del SNTE, Javier Raúl Díaz Zurita, dijo que están en riesgo más de 12 mil niños de la región de la Mixteca de no recibir su documentación escolar para el fin del ciclo escolar 2010-2012, ello ante la amenaza que existe por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) del desconocimiento de esta sección sindical. El mentor expresó: “nosotros estimamos que aproximadamente son 12 mil alumnos de la región los que se encuentran en riesgo de no recibir la documentación correspondiente, y esta situación comienza a preocuparnos ya que estamos a pocos meses de que culmine este año escolar y la verdad es que los infantes han desarrollado un excelente trabajo educacional, lo cual hace que se merezcan sus certificados escolares”. Es preciso señalar que desde inicios de este 2011, el IEEPO rompió el diálogo con todos los miembros de la Sección 59, por lo que los escolares son los más afectados con dicha situación, asentó. Explicó que varios profesores de esta sección asistirán al quinto Congreso Nacional en la ciudad de México que se desarrollará en los días subsecuentes, el cual traerá varios beneficios a los mentores pues se presentarán nuevos métodos, técnicas y estrategias para mejorar la enseñanza en las aulas escolares. Cabe destacar que para este congreso ya existe la convocatoria por lo que únicamente se están esperando las notificaciones para que los maestros inscritos sean aceptados, pues se presentarían puntos para poder combatir el rezago educativo que existe en el país. Recalcó que este es un reto importante para los profesores de la región de la Mixteca pertenecientes a la Sección 59, pues han sido segregados de muchos de los beneficios que reciben otros maestros, por lo que ellos también pidieron se les considere para los cursos de actualización y los diplomados que ofrece la Secretaría de Educación Pública (SEP). Comentó que están realizando varias acciones a nivel aulas escolares que permiten que los infantes tengan acceso a técnicas que son utilizadas en la ciudad, de tal manera que los niños aprendan a leer y escribir de manera rápida, y que la acción de este hechos les permita comprender facialmente la lectura, otra de las problemáticas que se ha encontrado en las escuelas en los últimos meses. Finalmente, el profesor señaló que aunque existe un déficit de maestros se está buscando la manera de actuar de manera pronta en cada una de las localidades que presentan esta problemática.
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
servirle”
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Señala la Sección 59
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 25 de mayo de 2011 ▼ 15 En Juchitán
En Tuxtepec
Aprueba Cabildo pago de 7 mdp a CNA por descargar aguas residuales * Una vez pagado el monto, la CNA lo regresará para realizar obras hidráulicas, señala el regidor Elpidio Mora Virgen * Avanza el desazolve del arroyo “El Apompal” Tuxtepec, Oax.- El presidente municipal, José Manuel Barrera Mojica, síndicos y regidores, dieron su anuencia para el pago de 7 millones 450 mil pesos para que la Comisión Nacional del Agua, CNA, descargue aguas residuales al río Papaloapan del año 2008 al segundo trimestre del 2011, por lo que una vez que la dependencia federal reciba el pago, lo retribuirá al municipio etiquetado para obras que garanticen el uso adecuado y protección de afluentes. El regidor de Servicios Básicos Municipales, Elpidio Mora Virgen, informó lo anterior y reiteró que, una vez hecho el pago de este adeudo, el Ayuntamiento podrá solicitar recursos de programas estatales y federales,
entre ellos el Proder y Apaso, ya que para acceder a ellos las Administraciones Municipales tienen que estar al corriente en los desembolsos por el concepto ya mencionado. Señaló que con los recursos que regresará la Comisión Nacional del Agua por el finiquito del adeudo, estos se podrán invertir, entre otras cosas, en la limpieza y descontaminación del arroyo Moctezuma. Agregó que también se espera tener un gran ahorro económico una vez que se concluya la planta de tratamiento de aguas residuales pues se pagará la tarifa mínima por consumo de energía a la Comisión Federal de Electricidad. Con relación a los trabajos de
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
* El desbordamiento del río pone en peligro a la población, advierten colonos de varias secciones Por David Reyes Juárez
Juchitán, Oax.- Habitantes de las secciones quinta, séptima y octava, además de la población en general, cuestionan al gobierno municipal que encabeza Daniel Gurrión Matías por no cumplir promesas de campaña como rehabilitar el bordo del río Los Perros que atraviesa esta comunidad ya que en tiempo de lluvias se desborda y entra a cientos de hogares destruyendo sus habitaciones. En entrevista, hombres y mujeres de las secciones antes referidas señalan haber cometido un grave error al haber sufragado a favor de una persona que nunca había tenido comunicación con el pueblo ya que, dijeron, “era un hombre dedicado a su consultorio dental, pero jamás se dio a la tarea de conocer sus problemas, por eso ahora siendo gobernante nada ha hecho por apoyarnos”. Una anciana de la quinta sección, dijo: “cuando vino a pedirnos votos nos dijo que al llegar al poder construiría un bordo en los lados del río para protegernos de las inundaciones. Además, nos ofreció que desazolvaría el río para que las corrientes nunca más se desborden, pero resulta que lleva cinco meses en la silla municipal y no nos ha visitado para decirnos si cumpliría sus promesas, ya que empiezan a caer las primeras lluvias y el río sigue en las mismas condiciones; el presidente municipal no ha puesto ni una carretilla de tierra en sus bordos”. Finalmente, dijeron que al edil no le interesa el pueblo, porque además se irá como candidato a la diputación federal y sus promesas se irán al cesto de la basura, señalaron.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
desazolve, limpieza y construcción de un tramo de canal en el arroyo “El Apompal”, Mora Virgen dijo que éstos trabajos están muy avanzados y el tramo que se trabaja es del Fraccionamiento Los Ángeles, El Trigal II, frente a Casas Geo y Hacienda Real hasta desembocar en el río “Tonto”. Por último, Mora Virgen hizo un llamado a la población en general para que colabore manteniendo limpias las calles y avenidas de la ciudad ante la llegada de la temporada de lluvias para evitar que las alcantarillas se obstruyan, no dejando correr el agua hacia los drenajes, lo que provoca inundaciones y encharcamientos en la zona urbana y suburbana de la ciudad.
Piden a edil poner protección en bordos del río Los Perros
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 25 de mayo de 2011 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Bloquean maestros dependencias públicas y centros comerciales
En su segundo día de movilizaciones, los maestros de la Sección 22 del SNTE bloquearon los accesos a numerosas dependencias públicas y a los principales centros comerciales de la capital oaxaqueña, por lo que se suspendieron actividades en estos sitios. (Fotos: Carolina Jiménez / Max Núñez)
Este martes partió hacia México, D.F., la caravana motorizada ‘El color de la sangre’, que encabezan desplazados de San Juan Copala, para denunciar las injusticias que sufren; el 29 de mayo estarían regresando a Oaxaca e iniciarían el retorno a su comunidad, San Juan Copala, sin que existan garantías para su seguridad
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3670 ▼ Puebla, Pue. ▼ Foto: Archivo
Miércoles 25 de mayo de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
10 mil ambulantes más en dos trienios * El presidente de la Comisión de Gobernación, Jaime Zurita García, aseguró que el comercio informal creció para obtener un voto seguro en elecciones municipales y federales
Por Pedro Fierro en la Pág. 3A
* Recibe presidente de la Gran Comisión, José Guillermo Aréchiga Santamaría, carta de intención de alcaldes de Puebla y San Andrés Cholula Información en la Pág. 4A
Estados concluyen procesos de control de confianza * Además de Nuevo León, Puebla, Guanajuato y Tlaxcala concluyeron la certificación de sus cuerpos policiacos
Información en la Pág. 3A
Marca Puebla
2A ▼ Miércoles 25 de mayo de 2011
Hacen pública declaración patrimonial * Con esta acción el ayuntamiento se convirtió en el primer municipio de la entidad en implementar esta estrategia que permitirá fortalecer la cultura de la transparencia * El alcalde Eduardo Rivera anunció que de acuerdo a la última evaluación de CIMTRA, la capital poblana obtuvo el primer lugar a nivel nacional en materia de transparencia, al obtener una calificación de 89.5 en los parámetros y criterios que establece este organismo Puebla, Pue.- El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, anunció que de acuerdo a la última evaluación del Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA), la capital poblana obtuvo el primer lugar a nivel nacional en materia de transparencia, al obtener una calificación de 89.5 en los parámetros y criterios que establece este organismo. “Somos funcionarios públicos que creemos en la honestidad, no tenemos problema en ser congruentes con la rendición de cuentas y transparencia, a través de la publicación de nuestro patrimonio, porque estamos convencidos que con estas acciones recobramos la confianza de la ciudadanía en el trabajo del ayuntamiento”, enfatizó. En su mensaje, el alcalde poblano reconoció la disposición de todos los funcionarios de primer nivel de la comuna para sumarse a este programa de transparencia, que se traducirá en el seguimiento puntual del trabajo e ingresos de los servidores públicos. Con estas estrategias el ayuntamiento da muestra de que sí es posible un gobierno distinto, con funcionarios honestos, con un manejo transparente de los recursos,
que impulse un combate real a la corrupción y una participación permanente de la sociedad. En su oportunidad, María del Carmen Leyva Bathory, coordinadora general de Transparencia, detalló que la publicación de la declaración patrimonial de los funcionarios del ayuntamiento es un acto sin precedentes en el estado, ya que la ley sólo obliga a presentarla ante la Contraloría Municipal o el Órgano de Fiscalización.
Leyva Bathory indicó que la voluntad de los secretarios, directores y jefes de departamento para hacer público su patrimonio, permitirá tener la certeza de que el capital del servidor público se incrementa de acuerdo al trabajo e ingreso que percibe. De esta manera, a partir de hoy los poblanos podrán consultar a través de la página de internet www.pueblacapital. gob.mx la declaración patrimonial de los servidores públicos.
Un total de 145 servidores públicos que incluye a 20 secretarios, 44 directores y 81 jefes de departamento hicieron pública a través de internet sus declaraciones patrimoniales.
Estados concluyen procesos de control de confianza * Además de Nuevo León, Puebla, Guanajuato y Tlaxcala concluyeron la certificación de sus cuerpos policiacos Ciudad de México.- Diversos gobiernos estatales reaccionaron al llamado de atención del gobierno federal para que se cumpla la ley en materia de certificación de altos mandos policiacos, al grado que pasaron de una a cuatro las entidades que concluyeron sus procesos de control de confianza. De acuerdo con un reporte publicado en la página del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, además de Nuevo León han concluido la certificación de altos mandos los gobiernos de Puebla, Guanajuato y Tlaxcala, luego de dar a conocer públicamente quiénes no habían cumplido. También se registraron avances importantes en Baja California, Chiapas, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Morelos, Querétaro, Sonora, Veracruz y Zacatecas, que ya presentan un avance superior a 90%. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Según la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, promulgada y publicada en enero de 2009, antes de que concluyera 2010 todos los altos mandos de las policías estatales, así como los secretarios generales de gobierno y los procuradores y jefes policíacos debieron pasar por los exámenes de control de confianza. Esta disposición legal se reforzó a través del Acuerdo Nacional para la Seguridad, la Justicia y la Legalidad firmado en agosto de 2008; sin embargo, los gobiernos estatales no habían cumplido, a excepción de Nuevo León que era el único que había concluido ese proceso hasta hace una semana. La exhibición pública de los escasos avances en algunos de los estados causó reacción de los mandatarios locales, ya que en tres días el porcentaje de certificación de altos
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
mandos de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia pasó de 52.66 a 63.56%. De esta manera, el número creció de 198 el 13 de mayo a 239 al corte del jueves 19 del mismo mes. El lunes de la semana pasada el Secretariado Ejecutivo informó que el número de evaluaciones programadas era de 35, en tanto que al jueves se elevó a 40; asimismo, la cifra de pendientes de solicitar la evaluación correspondiente disminuyó de 68 a 56. A pesar de que hubo precisiones por parte de los gobiernos estatales sobre sus funcionarios que son objeto de esta evaluación, el universo total de funcionarios que deberán pasar los exámenes de control de confianza son 376 servidores públicos considerados altos mandos policíacos en todo el país. (Agencia)
Líder del Sutcobap espera toma de nota
* Refugio Rivas entrega voto de confianza a las autoridades de gobierno para respetar la vida sindical Puebla, Pue.- El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Puebla (Sutcobap), Refugio Rivas Corona, confirmó que a un mes de que se llevó a cabo el proceso de renovación que lo confirmó como secretario general por un periodo más, no ha recibido la toma de nota por parte de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. El representantes de los mil 200 trabajadores sindicalizados aseguró que las autoridades laborales “están dando largas al asunto y esto provoca suspicacias”; sin embargo, aseguró que se mantendrán atentos y tranquilos y esperarán a que se cumplan los plazos. Rivas Corona destacó que entregan un voto de confianza en la voluntad de las autoridades de gobierno para respetar la vida sindical y autonomía de la organización, por lo que rechazó que se realice algún tipo de manifestación para presionar a la entrega de la documentación que lo avala como representante. “Tengo confianza en que las autoridades hagan lo que tienen que hacer, nosotros estamos en la mejor disposición de colaborar en todos los proyectos académicos que tienen el gobierno estatal y la Secretaría de Educación”, aseguró. Cabe destacar que el periodo actual de su gestión concluye el próximo 13 de junio, por lo tanto la toma de nota o reconocimiento de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, debe entregarse antes de esa fecha. (Agencia)
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 25 de mayo de 2011 ▼ 3A
10 mil ambulantes más en dos trienios
La Feria de Puebla pasó de ‘panzazo’
* El presidente de la Comisión de Gobernación, Jaime Zurita García, aseguró que el comercio informal creció debido a la condescendencia de las administraciones anteriores Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- El comercio informal creció un 100% en la ciudad de Puebla gracias a la condescendencia de las administraciones anteriores, aunado a la factibilidad para utilizar a los propios ambulantes como entes para tener un voto seguro en elecciones municipales y federales, indicó el presidente de la Comisión de Gobernación, Jaime Zurita García. Aseguró que muchos de estos comercios se dan en familias que sacan sus utensilios de cocina en la entrada de su casa y venden antojitos y frituras. Pese a estar en su domicilio, el regidor insistió en que se trata de comercio informal, el cual no cuenta con los permisos y regulación necesaria pata comercializar ese tipo de productos. Detalló que la venta de comida tiene que tener un permiso por parte del municipio en donde se especifique el uso de suelo. Existen reglamentos que se deben cumplir además de solicitar una licencia para ejercer el comercio se debe dar de alta y tener un uso de suelo comercial, “aunque yo esté en mi casa y abra la puerta y venda memelas o
algún tipo de comida, tengo que darlo de alta porque estoy ejerciendo un acto de comercio”. Aclaró que muchos comerciantes Foto: Archivo
informales venden productos que cuentan con IVA, por lo que deberán avisar al fisco si gana o pierde dinero en la comercialización de su producto, “quien incurra en este tipo de sanciones, se clausura la casa”, por lo que invitó a los ciudadanos a regularizarse y no tener problemas con el ayuntamiento. Indicó que muchos negocios informales son considerados buenos por las altas ventas que tienen durante el día o noche, “lo único que tiene que hacer es registrarse, he visto que se han regularizado”. Explicó que administraciones anteriores han fomentado la informalidad, ya que para ellos era más cómodo y productivo “sacarles dinero”, a través de actos de corrupción hacia los inspectores de la zona. El regidor insistió en que el comercio informal es grande, aunque tuvo un incremento en las dos últimas administraciones de hasta 10 mil personas más, “no es fenómeno de necesidad económica, debajo hay intereses políticos que se reflejaron en las últimas dos elecciones”, aseguró.
El ‘Dragón’ genera cáncer y mutaciones * Comité Ciudadano de Izúcar de Matamoros no permite la reapertura de la empresa y responsabiliza al gobierno de cualquier acto violento en la zona Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- El Comité Ciudadano de Izúcar de Matamoros responsabilizó al gobierno estatal de cualquier hecho violento que se presente si la empresa Agricultura Nacional vuelve a funcionar en el municipio, ya que insistió en que el informe de la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) es ilegal, pues no cumplió con el tiempo para realizarse el estudio. Una hora antes de que los representantes de la fábrica de plaguicidas realizaran también una rueda de prensa en la capital poblana, los opositores a la planta acusaron al subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno, Víctor Manuel Barceló Rodríguez, de ser imparcial en
este tema. José Rincón Bravo, integrante del comité ciudadano, señaló que el dictamen de ambientalistas contratados por el ayuntamiento para emitir una opinión alterna, señalaron que hay omisiones legales en el manejo de productos y materiales peligrosos. Denunció que la fábrica, clausurada desde el 24 de marzo de 2010, utiliza sustancias consideradas como altamente riesgosas como Paraquat, Diclorvos, entre otras, para la producción de fertilizantes y que en grandes cantidades pueden ser cancerígenas y mutagénicas. Indicó que de acuerdo a las normas ambientales, únicamente la empresa
cumple con el 6 por ciento de todas. Además, que rechazó que el estudio se haya hecho en cien horas como afirma la Profepa, toda vez que los inconformes han hecho guardias afuera de la planta y únicamente han visto a los expertos de la dependencia federal como 10 horas cuando comenzaron con sus estudios y en las últimas dos semanas acudieron cuatro horas, es decir, dos por día, lo que significa que “trabajaron 14 horas y no el tiempo que se menciona en el informe”. Señaló que el gobierno estatal debe ser respetuoso de la autonomía del municipio, que tiene la decisión en el último de los casos con respecto a la reapertura o no de El Dragón.
* Canacintra la califica con un 6 al haber deficiencias en zona de alimentos y expositora Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Una calificación apenas aprobatoria fue la que el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) de Puebla, Luis Espinosa Rueda, otorgó a la edición 2011 de la Feria de Puebla, pues dijo que una valoración de 6 es bien merecida por la premura realización que tuvo la misma. El líder industrial reconoció que en el magno evento se presentaron algunas carencias y deficiencias, principalmente en la zona de alimentos y en la expositora, con la distribución de los stands y amplitud de los pasillos, mismos que deberán estar mejor adecuados para la próxima edición de la feria en la que además de conmemoran los 150 años de la Batalla de Puebla. En lo que respecta a la presencia de productos de dudosa procedencia, Espinosa Rueda citó al presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Alfredo Arizmendi Domínguez, al señalar que “no es deseable que vengan comercios gitanos y que no generen derrama económica que se quede en Puebla”. Lo anterior, tras reconocer que dentro del Centro Expositor se registró la presencia de productos chinos y hasta piratas en parte de los stands que no fueron destinados para la comercialización de productos y artesanías poblanas. Por otra parte, indicó que con las deficiencias detectadas en el funcionamiento del Centro Expositor, el proyecto que involucra la construcción de este recinto tendrá que ser retomado para que una vez que se entregue al gobierno del estado, éste se presente en perfectas condiciones. “El Centro Expositor demuestra carencias en diseño, la zona de altura no rebasa los 3 metros, está muy limitada en altura y se tendrá que modificar porque es para exposición ligera. El teatro debería estar cerrado porque no pueden presentarse con calidad cada uno de los artistas, ya que los bares estando alrededor generan mucho sonido y respecto al palenque debemos tener aforo más seguro y grande”, expuso. Aunque aún se desconoce en manos de quién quedará el manejo del Centro de Exposiciones y Convenciones de Puebla, el empresario se pronunció a favor de que ambas secretarías, tanto Turismo como la de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico queden al frente de este recinto, pues aseguró que ambas de complementan y resultarían ser una buena estrategia.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Miércoles 25 de mayo de 2011 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Congreso pondrá fin a disputa por límites * Recibe presidente de la Gran Comisión, José Guillermo Aréchiga Santamaría, carta de intención de alcaldes de Puebla y San Andrés Cholula Puebla, Pue.- El presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, José Guillermo Aréchiga Santamaría, recibió de los presidentes municipales de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y San Andrés Cholula, Miguel Ángel Huepa, la carta de intención de inicio de procedimientos para la delimitación territorial de los municipios de Puebla y San Andrés Cholula. Al recibir el documento, el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado enfatizó que con la voluntad de los tres poderes del Estado y los municipios de Puebla y San Andrés Cholula, hoy se inicia el proceso para dar solución a los límites territoriales de ambos municipios que ha sido postergado por años, afectando el desarrollo socioeconómico de la zona conurbada. Tras felicitar a los municipios por la voluntad política de trabajar de manera coordinada para dar solución a este problema, dejando atrás intereses particulares y anteponiendo el interés de la ciudadanía, el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado enfatizó que la actual Legislatura plural actuará con responsabilidad para revisar a fondo el problema de la franja limítrofe que data de varias décadas, para dar certeza jurídica a este conflicto. “Tengan la certeza de que el Congreso actuará con responsabilidad en este tema, de que revisaremos a fondo los documentos que corresponden y que la decisión que el Congreso tome estará por encima de visiones particulares y de partidos, siempre a favor de los ciudadanos. Este día iniciamos la solución a un conflicto que por décadas ha quedado sin respuesta en demérito de los poblanos”. Durante la firma del Convenio de Colaboración Intermunicipal Puebla-San Andrés Cholula, ambos ediles se comprometieron a trabajar de manera coordinada en la dotación de servicios públicos, como: alumbrado, calles, parques, jardines, limpia, así como seguridad pública para la zona en conflicto. Por su parte, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, precisó que por primera vez se firma un convenio de colaboración, en estos términos, de respeto, diálogo, acuerdo, colaboración y trabajo coordinado. “Estamos ante una oportunidad inédita de visión común que nos obliga a superar la historia, que por falta de resolución y voluntad ha afectado a los ciudadanos”, puntualizó. Asimismo, el presidente municipal de San Andrés Cholula, Miguel Huepa Pérez, precisó que la firma de este convenio es trascendental para ambos municipios, ya que se firma un compromiso para trabajar de manera conjunta en las grandes necesidades de la ciudadanía que evite el freno del
La SEP se suma al ‘Día del Desafío’; pondrá a ejercitar a 385 mil * La Secretaría de Educación Pública activará físicamente a alumnos de educación básica y media superior para promover el deporte entre los estudiantes
desarrollo económico y social de la región. A este evento asistieron como testigos de honor: el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, José Guillermo Aréchiga Santamaría, los diputados del PRI, PAN, PVEM y Convergencia, el presidente
del Tribunal de Justicia de Estado, David López Muñoz, así como el subsecretario de la Secretaría de Gobierno, Víctor Manuel Barceló Rodríguez, en representación del gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas.
Puebla, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la activación física en los escolares, la Secretaría de Educación Pública (SEP) se sumará al “Día del Desafío” este 25 de mayo, fecha en que Puebla capital se enfrentará a Río de Janeiro Brasil, para saber quién es la ciudad que puede poner a ejercitar a más gente. Juan Gerones Toriz, director de Educación Física Federal y enlace de la SEP, fue quien dijo que la dependencia se sumará a dicho evento activando a la educación básica 349 mil 593 escolares, mientras que en media superior se moverán a 35 mil 408 alumnos. “Es un gusto hacer este trabajo copartícipe con el municipio para activar a todos, ya que es la parte fundamental que requiere nuestra sociedad para podernos mantener en una salud confortable y tener una mejor calidad de vida. Nuestro secretario Luis Maldonado Venegas nos ha dado la instrucción de activar a todo el sector escolar”, expresó Gerones Toriz. Por otra parte Gustavo Santí Nieto, coordinador ejecutivo de instituciones de educación media superior y superior, señaló que esta participación que tendrán en el Día del Desafío reforzará los programas que ya tienen en las escuelas en contra de la obesidad y el sedentarismo. “Este día nos permite realizar una actividad que para nosotros es obligatoria por que la SEP y la Secretaría de Salud han iniciado un programa para combatir la obesidad en las escuelas”, expresó. En ese sentido exhortó a la Secretaría de Educación Pública para que retrase en las secundarias la prueba ENLACE que se realiza durante esta semana. Cabe señalar que el reto comenzará a las 00:00 horas del miércoles 25 de mayo con una clase de activación física en el Polideportivo Xonaca, a las 9:00 de la mañana con otra clase de activación donde participarán todas las dependencias del ayuntamiento de Puebla y se cerrará de igual forma a las 19:00 horas en el zócalo de la ciudad. (Agencia)
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3560 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Miércoles 25 de mayo de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Evaluados, 100% de altos
mandos de seguridad * Los secretarios de Gobierno, de Seguridad, la procuradora, el secretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública y el subprocurador se sometieron a la evaluación nacional
Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
Recibe procuradora a titular de la PGR
Acuerdan PGR y PGJE combate al delito * Las titulares de la PGR, Marisela Morales Ibáñez, y de la Procuraduría General de Justicia, Alicia Fragoso Sánchez, convinieron acciones para enfrentar el delito de trata de personas en el estado Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B
La titular de la Procuraduría General de la República, Marisela Morales Ibáñez y Alicia Fragoso Sánchez, procuradora de Justicia de Tlaxcala, se comprometieron a colaborar para evitar que la delincuencia organizada se infiltre en el estado.
Se ‘destapa’ Fermín Sánchez a la dirigencia priista Fermín Sánchez Varela se ‘destapó’ como aspirante a la dirigencia estatal del PRI. Foto: Agencia
* El líder de la CNOP refiere que esperará los tiempos que defina la dirigencia nacional para emitir la convocatoria de renovación del partido en Tlaxcala Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Miércoles 25 de mayo de 2011
Vínculo gobierno y empresas debe ser de colaboración: MGZ * El gobernador visitó la empresa Tecnología de Envasado Industrial, ubicada en Xaloztoc, donde acudió para inaugurar la ampliación del área de automatización Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Para el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, la relación entre el gobierno y las empresas debe ser de doble vía, con corresponsabilidad y participación, para que juntos propicien el desarrollo económico y social que requiere Tlaxcala. Durante su visita a la empresa Tecnología de Envasado Industrial (Teisa), S.A. de C.V., ubicada en Xaloztoc, a donde acudió para inaugurar la ampliación del área de automatización, el mandatario destacó que Tlaxcala se ubica en un lugar estratégico y que existe un buen clima laboral, factores que deben ser considerados entre los inversionistas a la hora de invertir. En el caso de Teisa, González Zarur refirió que en siete años esta firma ha registrado un importante progreso, pues pasó de producir dos o tres productos a cerca de dos mil, además de exportar a diferentes lugares de Estados Unidos y de vender sus productos a firmas como Coca-Cola, Linconsa y a la paraestatal Pemex. Subrayó que gracias a la tecnología de punta, Teisa ha logrado competir en los
mercados internacionales. “La base es que las empresas tienen que estar en constante renovación, si no se sale uno de la producción y del mercado”, expuso el mandatario. También reconoció el esfuerzo realizado no sólo para mantener vigentes fuentes labores, también para tener la visión de acrecentar el número de empleos, situación que, consideró, se traduce en mejores ingresos para las familias tlaxcaltecas. “De tener 380 y llegar a los 500 empleos generados es un gran avance. Son 120 familias que ya tienen un ingreso”, insistió el mandatario luego de recorrer la planta acompañado por el gerente operativo, Alejandro Palomino Cabañas, y el director de la planta, Pablo Xacur. Ahí, el mandatario insistió en que Tlaxcala tiene que vender entre los hombres de negocios la situación geográfica extraordinaria que posee, su cercanía con el eje Puebla, Veracruz, Distrito Federal, además de la capacitación fácil de la mano de obra de los tlaxcaltecas. De paso, el jefe del Ejecutivo refrendó su
apoyo total a las empresas y ofreció que en este gobierno habrá certeza jurídica y mejores condiciones para la competitividad. “Ustedes cuentan con nosotros y nosotros con ustedes, esto es de doble vía, de corresponsabilidad y participación”, enfatizó el gobernador ante los representantes de la empresa. Antes, González Zarur develó la placa que consigna su presencia en esta planta y la conclusión de una etapa de ampliación equipada con tecnología de punta que logrará aumentar en 50 por ciento la producción anual. El gobernador aprovechó para saludar personalmente a los trabajadores, hombres y mujeres que integran la plantilla, y hasta recibió solicitudes para otorgar becas los hijos de las mujeres trabajadoras. Teisa fue fundada en el corredor de empresas de Xaloztoc hace 10 años y produce película plana elaborada a base de polietileno y recientemente lanzó al mercado un nuevo producto biodegradable, cuyo éxito en el mercado ha sido destacado.
Entrega Sefin 30 mdp a 13 alcaldes * Los recursos corresponden al Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos y están dirigidos a mejorar la infraestructura de las comunas Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Finanzas (Sefin) entregó la tarde de ayer cheques por un monto global de 30 millones de pesos provenientes del Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos del Gobierno Federal, destinados a mejorar la infraestructura en 13 municipios. En un breve acto celebrado el Palacio de Gobierno, el secretario de Finanzas, Ricardo García Portilla, destacó que desde el pasado viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) radicó los recursos a la Sefin y este martes los alcaldes de Calpulalpan, Apizaco, Coaxomulco, El Carmen Tequexquitla, Españita, Hueyotlipan, Mazatecochco, Nativitas, Zacualpan, San José Teacalco, Ayometla, Tetla de la Solidaridad y Zacatelco recibieron los cheques con las cantidades correspondientes al pago retroactivo a enero.
El titular de esta dependencia remarcó que éste es un programa especial impulsado por el gobierno federal que consideró parámetros como número de población y necesidades de urbanización de cada municipio para asignar las partidas. También refirió que los recursos tardaron en llegar a Tlaxcala unos dos meses debido a los cambios registrados en áreas titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo cual propició que se tuvieran que reelaborar los documentos de asignación de recursos. A pesar de esta situación, expuso el funcionario, fue posible cumplir en tiempo y forma con los requerimientos de los ayuntamientos que ahora tendrán la posibilidad de atender las necesidades de la población que gobiernan. Aun con esto, el secretario de Finanzas llamó a los alcaldes a sujetarse estrictamente
a las reglas de operación del programa, debido a que de no ser así, podrían estar sujetos a las sanciones que establece la ley. “Los recursos no vienen etiquetados para algún proyecto en específico o para alguna comunidad simplemente debe cumplirse con la normatividad en la aplicación de los recursos federales”, enfatizó García Portilla ante los presidentes municipales ahí presentes. En su oportunidad, el alcalde de Tetla de la Solidaridad, Sergio Montiel Mejía, agradeció las gestiones emprendidas ante la SHCP por el secretario de Finanzas para lograr la radicación de los recursos en beneficio de las comunas. “Hoy empezamos a cumplir con estos recursos que nos permitirá ejecutar acciones en beneficio de la sociedad”, dijo el presidente municipal durante su intervención en el evento de entrega de cheques.
Evaluados, 100% de altos mandos de seguridad
* Los secretarios de Gobierno, de Seguridad, la procuradora, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y el subprocurador se sometieron a la evaluación nacional Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En cumplimiento a los compromisos adquiridos por los gobiernos durante los “Diálogos por la Seguridad”, y a efecto de brindar certeza a la sociedad sobre la actuación de los servidores públicos, el total de los altos mandos de instituciones de seguridad en Tlaxcala se sometieron en tiempo y forma a la evaluación que aplica el Sistema Nacional de Seguridad Pública. De este modo, los secretarios de Gobierno, Anabell Ávalos Zempoalteca; de Seguridad, Valentín Romano López; la procuradora, Alicia Fragoso Sánchez; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Juan Temoltzin Durante; y el subprocurador, Humberto Espino Roldán, fueron examinados formalmente el mes de abril, plazo establecido para cumplir con el procedimiento de evaluación y certificación de los altos mandos federales y estatales. Sergio Pintor Castillo, secretario técnico del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, refirió que al cumplir con estos requerimientos, el Ejecutivo local demuestra voluntad y genera certeza sobre la confiabilidad de sus servidores públicos en materia de seguridad. Asimismo, comentó que la evaluación y certificación también incluirá al total de los elementos de las corporaciones de policías estatal y municipal, a afecto de replicar la confianza del ciudadano en sus cuerpos de seguridad. Por lo pronto, reveló que esta evaluación ya comenzó con las primeras pruebas a las que fueron sometidos mil 400 elementos policíacos para conseguir la licencia colectiva de uso de armas de fuego. Refirió que estos exámenes, que aplica el Centro Estatal de Control y Evaluación de Confianza del Sistema Estatal de Seguridad Pública deberán continuar durante este año, a efecto de lograr la certificación de todos los cuerpos policíacos en activo.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
El secretario de Finanzas, Ricardo García Portilla, entregó cheques a los alcaldes para mejorar la infraestructura en sus municipios.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 25 de mayo de 2011 ▼ 3B
Recibe procuradora a titular de la PGR * Acuerdan colaboración estrecha, especialmente en el combate al delito de trata de personas en el estado Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- A efecto de reforzar la colaboración en el combate a la delincuencia, principalmente contra el delito de trata de personas, las titulares de la Procuraduría General de la República, Marisela Morales Ibáñez, y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez, sostuvieron un encuentro en el que también intercambiaron información. En la reunión, celebrada en la sede de la Procuraduría General de la República (PGR), Alicia Fragoso coincidió con Marisela Morales en la necesidad de homologar las acciones en materia de seguridad, pero sobre todo en colaborar de forma interinstitucional para combatir los delitos en Tlaxcala, a fin de evitar que la delincuencia organizada se infiltre en la entidad. La abogada tlaxcalteca sostuvo que la procuradora general de la República manifestó su disposición de colaborar conjuntamente para atacar el delito de trata de personas, e investigar casos concretos en los que la PGJE ya tiene avances en las indagatorias para detener a los presuntos responsables. “En su condición de mujer y sabedora de este problema (de trata de personas), la procuradora nos dio todo su respaldo y mostró toda su disposición para apoyarnos en actividades relacionadas a la procuración de justicia”, recalcó. Alicia Fragoso puntualizó que fue una emisaria del gobernador Mariano González Zarur para manifestarle a Marisela Morales el compromiso que tiene el
mandatario en el combate del delito de trata de personas, el cual se ha reconocido como un problema social y de seguridad nacional. Adelantó que en próximas fechas sostendrán otra reunión para empatar acciones conjuntas con la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) y la Unidad Especializada en Investigación de Trafico de Menores Indocumentados y Órganos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), para dar mayor certeza a las investigaciones en casos de menores desaparecidos en el Estado. Por su parte, Marisela Morales exteriorizó su satisfacción sobre las acciones que ha emprendido el gobierno de Tlaxcala en
el tema, y sobre su próxima adhesión a la organización alerta Amber, que coordina la Embajada de Estados Unidos en México, cuyo objetivo es encontrar lo más pronto posible a menores de edad secuestrados o víctimas de algún delito, a través de la coordinación de las corporaciones policíacas nacionales e internacionales, emisoras de radio y televisión y agencias de transportación. Finalmente reiteró su apoyo para que Tlaxcala sea sede de la Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia zona centro, en la que estará presente González Zarur y los procuradores de Morelos, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal, para lo cual sólo falta empatar las agendas de los participantes.
Marisela Morales y Alicia Fragoso Sánchez se comprometieron a colaborar para evitar que la delincuencia organizada se infiltre en el estado.
Refuerza Secture promoción de atractivos * La intención es atraer cada vez a más turistas nacionales y extranjeros: Marco Antonio Mena Rodríguez Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Dado que en los últimos años Tlaxcala no ha recibido la promoción turística que su potencial reclama, el secretario de Turismo, Marco Antonio Mena Rodríguez, afirmó que el gobierno que encabeza Mariano González Zarur ya emprendió acciones para reforzar la promoción los atractivos naturales y gastronómicos que posee la entidad, a efecto de atraer cada vez a más turistas y reactivar con ello la economía local. Enfatizó que los paisajes de Tlaxcala han maravillado a los visitantes, incluso remarcó que la especialista en materia antropológica de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Carmen Serra Puche, ha consignado que los escenarios tlaxcaltecas son difíciles de encontrar y eso los hace especiales, auténticos y dignos de visitar. Dada su experiencia y vasto cono-
cimiento de varias zonas del país, la investigadora ha afirmado en diversas ocasiones que los casos más destacados son la Malinche, la zona arqueológica Xochitécatl y los amaneceres que asemejan desde aquí que el sol nace de la “Mujer Dormida” o Iztaccíhuatl. El funcionario estatal remarcó que los visitantes no sólo pueden admirar los atractivos naturales del estado, también viajar de un lugar a otro con plena confianza, pues Tlaxcala es uno de los lugares con los más bajos índices delictivos del país. Recordó que de este asunto ya hizo referencia el periódico californiano La Crónica de San Francisco, que hace algunas semanas publicó un reportaje en el que destaca a Tlaxcala como el mejor lugar de México para visitar, por encima de los destinos de playa. En el tema de la gastronomía
tlaxcalteca, Mena Rodríguez enfatizó que en la entidad los turistas pueden encontrar pulque de la mejor calidad, tlacoyos que por su sabor han sido reconocidos a nivel nacional, hasta gusanos de maguey preparados en diferentes modalidades. Con la reactivación del sector turístico, Tlaxcala obtendrá mejoras en los sectores restaurantero y hotelero, que a su vez potenciará la generación de empleos y en general la economía del estado en beneficio de los habitantes, consideró el secretario de Turismo. Finalmente, Mena Rodríguez insistió en que otro de los lugares para visitar son las haciendas ubicadas en los diferentes municipios, principalmente en el norte del estado, donde los visitantes pueden encontrarse en cada rincón con el pasado.
Se ‘destapa’ Fermín Sánchez a la dirigencia priista
* El líder de la CNOP refiere que esperará los tiempos que defina la dirigencia nacional del tricolor para emitir la convocatoria de renovación del partido en Tlaxcala Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En conferencia de prensa, el dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Fermín Sánchez Varela, se ‘destapó’ como aspirante a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al reconocer que urge recuperar la confianza de los militantes en el partido y lograr la unidad, rumbo a las elecciones federales del próximo año. Acompañado de dirigentes de distintos sectores como el sindicato del IMSS y de Sesa, Roberto Pérez Lima y Rubén Sarmiento, respectivamente, señaló que será respetuoso de los tiempos que defina la dirigencia nacional del tricolor para emitir la convocatoria de renovación del partido en Tlaxcala. Mesurado en sus declaraciones al viejo estilo priista, descartó que el gobernador Mariano González meta las manos en el proceso de renovación, con la participación de algunos funcionarios como candidatos, pues señaló que todos los que cumplan con los requisitos tienen el derecho de participar, trátese de quien se trate. Dijo que ante el retraso que se ha presentado en la emisión de la convocatoria, son las dirigencias las que tomen sus tiempos y cartas en el asunto para ponerse de acuerdo y definir los tiempos, “aunque esto no afecta al partido, lo señalo porque nosotros ya estamos trabajando, muestra de ello, es esto que estamos haciendo”. Agregó: “nosotros no creemos en las presiones para resolver los conflictos, le apostamos al diálogo y a la unidad del partido, nosotros estamos ya trabajando para el 2012, porque estamos seguros de ganar”. La conferencia de prensa inicialmente fue convocada para dar a conocer las bases del “Concurso Nacional de Artesanías Tlaxcala 2011”, convocado por la Federación Mexicana de Artesanos, A.C., en su afán de impulsar el talento de este sector. El evento tendrá lugar en el marco del II Encuentro Nacional de Artesanos a efectuarse del 27 de mayo al 12 de junio del presente año, en la Plaza de la Constitución, en el centro Histórico de Tlaxcala. La entrega de los premios y reconocimientos estará a cargo del Comité Ejecutivo de la Femart, y representantes del ayuntamiento de Tlaxcala, el día domingo 12 de junio.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Miércoles 25 de mayo de 2011 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
Cascadas de Copalitilla
Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Plantean fortalecer ‘Escuela de tiempo completo’ Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, adelantó que la dependencia a su cargo fortalecerá, entre otros programas, el denominado ‘Escuela de tiempo completo’, esto como parte del programa piloto que impulsa la nueva administración. Aunque dijo que en este rubro como en otros, en este momento, no cuentan con los recursos necesarios, pues la pasada administración dejó etiquetado el presupuesto, “sí habremos de fortalecer estos programas, pero será en el otro año cuando ya destinemos recursos, en éste ya no, porque nos dejaron ya asignado el presupuesto”. Cabe mencionar que en Tlaxcala hay 16 escuelas de tiempo completo, en las que se atienden a cuatro mil 200 alumnos, en donde se oferta una aula de medios, comedor escolar, entre otros servicios, y la mejora de éste es el propósito prioritario para el gobierno estatal. Desde el ciclo escolar 20102011, autoridades educativas de nivel básico aplicaron el programa impulsado por la SEP federal, inicialmente en más de 10 planteles del territorio estatal. El proyecto hasta ahora piloto, se aplicará a otras escuelas de manera gradual, hasta completar en más de mil con las que cuenta la entidad. Dentro de los requisitos que deben cumplir las instituciones para su ingreso a este programa, destaca que deben de contar con ciertas características como es comedor escolar y área de cómputo, y espacios para impartir clases de inglés y actividades de carácter recreativo y cultural Por lo que también serán tomados en cuenta los resultados de la prueba ENLACE, para conocer los índices de aprovechamiento de los alumnos y de este rubro partir para aplicar este programa.
Impide MBMT aplicación de ENLACE en 40 escuelas
* Advierten con iniciar sanciones en los planteles donde la prueba no sea aplicada Por Virna Mendieta Saldaña
Tomás Munive Osorno
Tlaxcala, Tlax.- En lo que fue el segundo día de la aplicación de la prueba ENLACE, se registraron un total de 40 escuelas que pertenecen al Movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala (MBMT), en las que no se permitió aplicar dicha evaluación de carácter nacional. En este sentido, el dirigente del MBMT, Reyes Rojas Cruz, señaló que impedir la aplicación de la prueba en las escuelas que se identifican como parte del movimiento, es una de las principales demandas que esta organización ha expuesto a la SEP, pues forma parte de su pliego petitorio 2011. El líder magisterial comentó que incluso existe un acuerdo de tipo verbal con el secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, ya que el tema fue expuesto durante las últimas reuniones que sostuvo el MBMT con la SEP en busca de dar a conocer sus planteamientos, entre los que destaca un absoluto rechazo a la prueba ENLACE. En contraparte, el director de Evaluación de la SEP, Prisciliano Molina Atonal, señaló que se contempla la posibilidad de aplicar sanciones a los maestros que impidieron la aplicación de la prueba ENLACE, la cual sería de carácter económico, con cinco mil días de salario mínimo y si reincide se duplica la cantidad. Lo anterior, basado en una violación al contenido de la Ley General de Educación, pues parte de las obligaciones de los maestros en servicio son las de este tipo, precisó. El funcionario explicó que hasta el momento no tiene una indicación de parte del titular de la SEP, en la que se señale que en estas 40 escuelas no se aplicará la prueba ENLACE y en forma contraria la orden es que se desarrolle con honestidad y transparencia.