Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6816 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles
Tel. 951 51 75710 y 11
26 de septiembre de 2012 ▼
En el país
Oaxaca tiene el más alto potencial eólico * Junto con Chiapas, Jalisco, Nuevo León, Baja California y Coahuila cuenta con espacios para ampliar la red nacional de esta energía renovable, pero es el estado donde se ha reportado el mayor número de problemas: especialista Por Oscar Rodríguez en la pág. 3 Con la elección de Omar Blas como nuevo presidente municipal de Santa Lucía del Camino, queda superado el conflicto interno que afectaba al Cabildo de esa localidad, por lo que se espera que a la brevedad se restablezcan los servicios públicos
Queda superado el conflicto de Santa Lucía del Camino Foto: Agencia Quadratín
Dan taxistas prórroga a Gobierno; no bloquearán este miércoles
Agencia Quadratín en la pág. 2
Foto: Carolina Jiménez
Cué: Nueva oportunidad de inversión para Oaxaca
Rechazan cacicazgo los maestros jubilados Por Guadalupe Espinoza en la pág. 6
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Información en la pág. 4
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Lo necesario en próximo líder de la 22: que sea “entrón” y sin ofuscaciones.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼
Miércoles 26 de septiembre de 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Elige Congreso a Maribel Mendoza como nueva magistrada del TSJE * Turnan a la Junta de Coordinación Política, para su análisis jurídico, la solicitud de Bernarda Martínez Santiago, quien solicita incorporarse al cargo de diputada plurinominal propietaria por PRI San Raymundo Jalpan, Oax.- El pleno de la LXI Legislatura del Estado, en sesión extraordinaria efectuada este martes, eligió con 27 votos y tomó la protesta a Maribel Mendoza Flores como nueva magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), de una terna en la que también participaron Victoriano Barroso Rojas y Miguel Hernández Bautista. El dictamen con proyecto de decreto, aprobado en lo general con 31 votos, fue elaborado por la Comisión Permanente de Administración de Justicia del Congreso del Estado, que preside el diputado Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, del PAN. Con ello se dio cumplimiento al procedimiento que da vigencia a la reforma Constitucional aprobada por la LXI Legislatura del estado
en el decreto número 397, mediante el cual los magistrados del TSJE serán seleccionados a través de un proceso en el que participan los tres Poderes de manera activa. Para dar cumplimiento a esta disposición constitucional, el titular del Poder Ejecutivo estatal emitió una convocatoria para que se inscribieran todos los interesados en ocupar esa vacante; luego se llevó a cabo la revisión de la documentación de los aspirantes para verificar el cumplimiento de los requisitos. Posteriormente, el Consejo de la Judicatura certificó el cumplimiento de los requisitos de los aspirantes, a quienes se les aplicó un examen de oposición y después de un análisis seleccionaron a ocho, cuyos nombres fueron remitidos al titular del Poder Ejecutivo quien, a su vez, el 4 de septiembre pasado reenvió al Poder Legislativo una terna. El dictamen aprobado por el pleno de la LXI Legislatura resalta que los integrantes de la terna fueron elegibles para ocupar el cargo de Magistrado del TSJE por ocho años a partir de su designación. Así, en votación fue elegida Maribel Mendoza Flores y el vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Javier Villacaña
Jiménez, tomó la protesta a la nueva Magistrada. Barroso Rojas obtuvo dos votos, Hernández Bautista tres y Mendoza Flores 27, en tanto que tres sufragios fueron nulos. Mendoza Flores es originaria de Oaxaca de Juárez, cursó estudios de Maestría en Derecho Penal y es Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), cuyo examen aprobó por unanimidad de votos con mención honorífica con la tesis “Estudio dogmático de la tentativa”. Ha sido oficial administrativo de la Segunda Sala penal del TSJE, ejecutor del Juzgado Primero Familiar del Distrito Judicial del Centro, juez en el Juzgado Mixto de Primera Instancia de Putla de Guerrero, en el Primero Penal de Huajuapan de León, y el Quinto de lo Penal del Distrito Judicial del Centro. Ha sido subprocuradora de Averiguaciones Previas y Consignaciones en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y en la Dirección General de Normatividad y Supervisión en Seguridad, dependiente de la subsecretaría de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación, se ha desempeñado como encargada de la misma, así como directora de Registro de Licencias Oficiales para la Administración Públi-
ca, y directora de Servicios de Seguridad Privada. También ha fungido como directora General de Asuntos Jurídicos de la Policía Federal Preventiva (PFP), asesora jurídica de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Oaxaca, coordinadora de asesores del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Oaxaca. Igualmente, fue visitadora general de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, y a la fecha se desempeñaba como subprocuradora general de la PGJE en la zona sur del Estado. TURNAN A LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA SOLICITUD DE CIUDADANA BERNARDA MARTÍNEZ Por otra parte, en la misma sesión extraordinaria efectuada este martes, con 30 votos fue turnada --para su análisis jurídico-- a la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, que preside el diputado Juan Mendoza Reyes, del PAN, la solicitud de la ciudadana Bernarda Martínez Santiago, quien solicita incorporarse al cargo de diputada plurinominal propietaria por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Dan taxistas prórroga a Gobierno; no bloquearán este miércoles Oaxaca, Oax. (Agencia Quadratín).- El presidente de la Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca (UOTEO), Teódulo Antonio Vásquez García, confirmó que este miércoles no realizarán ningún bloqueo, ya que otorgaron una prórroga al gobierno estatal para el retiro de los “taxis rosas”. En entrevista, dijo que van a esperar a que la autoridad actúe y el próximo viernes “nos sentaremos para revisar cuál es la situación; nos pidieron tiempo y vamos a esperar para que la autoridad haga lo que tiene que hacer”. Vásquez García mencionó que si para el viernes la respuesta es positiva y salen de circulación los “taxis rosas”, no harán ninguna acción. Mencionó que han detectado entre seis u ocho “taxis rosas” que no deben de estar prestando su servicio en la ciudad de Oaxaca, puesto que sus permisos son para dar un servicio foráneo. “Los taxis foráneos tienen una norma, deben estar pintados de color rojo óxido y un faldón blanco, y deben prestar servicio en su agencia, en la comunidad para la que les fue dado el permiso”, comentó. Este miércoles, la UOTEO había emplazado al Gobierno del Estado para retirar a los “taxis rosas” o en su caso, bloquearían, acción que reconsideraron. Explicó que para prestar un servicio con segu-
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
ridad a mujeres y a la población en general, no es necesario un color rosa y este, en su caso, tendría que autorizarlo el Gobierno “hasta ahora no hay permiso”. Pidió también que quienes pretenden manejar estas unidades pasen exámenes psicológicos, psicométricos, antidoping y demás requisitos que los integrantes de su organización han cubierto. “Nosotros hemos tenido constante capacitación, en historia de Oaxaca, museos, en primeros auxilios, de protección civil e inglés en algunos casos, para ofrecer cada día un servicio de calidad”, expresó. Los cerca de 450 conductores, dijo, tratan de dar un mejor servicio y si bien hay algunas quejas, éstas son pocas con referencia al cobro. “En ningún caso se habla de violaciones a mujeres o que estén en constante peligro por abordar un taxi que no sea color de rosa”, dijo. Expuso que en los diferentes sitios que conforman la UOTEO hay mujeres trabajando y las conductoras son vulnerables a los asaltos, robos y demás situaciones que puede enfrentar también un taxista varón. “El que una mujer maneje un taxi rosa no implica que sea más o menos seguro, se trata de legalidad y normas establecidas, si no tienen permiso, no deben prestar el servicio”, comentó.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca En el país
Miércoles 26 de septiembre de 2012 ▼ 3
Oaxaca tiene el más alto potencial eólico * Junto con Chiapas, Jalisco, Nuevo León, Baja California y Coahuila cuenta con espacios para ampliar la red nacional de esta energía renovable, pero es el estado donde se ha reportado el mayor número de problemas: especialista Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En los próximos 2 años México tendrá una capacidad instalada de 3 mil megawatts generados por las fuentes de energía eólica, donde se pretende invertir poco más de 6 mil millones de dólares, reconoció aquí el director General de la Asociación Mexicana de Energías Eólicas, Leopoldo Rodríguez. Durante el Segundo Foro Internacional de Energías Renovables, precisó que al cierre del sexenio del presidente Felipe Calderón se contará con una capacidad instalada de fuentes de energía eólica de poco más de mil mega watts, que implicaron una inversión de 2 mil millones de dólares. Rodríguez reconoció que es el Estado de Oaxaca, la entidad que tiene el más alto potencial de energía eólica en el país, tan sólo en la zona del Istmo de Tehuantepec se generan 938 mega watts, a través de la operación de 11 centrales de 7 empresas que en esa zona han ubicado un total de 685 aerogeneradores, sobre una superficie de 8 mil hectáreas y donde se han invertido poco más de mil 900 millones de dólares. Dijo que en proceso en esta misma entidad se encuentran 4 centrales eléctricas más, que entrarán en operación en
el año del 2013, con una capacidad para generar más de 462 mega watts, a través de 339 aerogeneradores en una superficie mayor a las 3 mil hectáreas, mismos que representan una inversión de 864 millones de dólares. Junto con Oaxaca, también los estados de Chiapas, Jalisco, Nuevo León, Baja California y Coahuila han ofrecido espacios para ampliar la red eólica nacional. Leopoldo Rodríguez aceptó también que Oaxaca ha sido el estado donde se han reportado el mayor número de problemas por la oposición de algunos pueblos a utilizar sus territorios para ubicar los aerogeneradores, “creemos que esta inconformidad es consecuencia de que no ha existido una suficiente información respecto a las bondades del proyecto”. Sin embargo, precisó, hay amplios procesos de diálogo impulsados por los gobiernos estatal, municipal y federal para empezar a fluir esta información entre los grupos opositores, con el propósito de avanzar en la consolidación de los proyectos, “es nuestra prioridad que los proyectos puedan convivir de manera armónica con las comunidades”. El director General de la Asociación
Mexicana de Energías Eólicas, refirió que se ha solicitado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), facilite el mayor número de líneas de red de trasmisión eléctrica suficientes, por tal factor ha retrasado el avance y expansión de los proyectos. Vaticinó que si a futuro se mantiene el crecimiento que se ha logrado en los últimos años, “vamos a tener una nueva fuente de ingreso por la expansión de industria de fabricación de componentes y de servicios especializados para atender al sector eólico que desde luego van a generar una mayor derrama económica y más empleos en el país”. Mientras tanto, el gobernador de Oaxaca Gabino Cué afirmó que nunca estará a favor de la instalación en su territorio de alguna empresa o industria que cause algún descontento entre los pueblos indígenas originarios. Refirió que tienen que haber buenos acuerdos y consultas previas amplias con los lugareños de las zonas a explotar para que no se afecte el ambiente ni se dañe la buena convivencia comunal de las comunidades. Cué dijo que las fuentes de energía eólica representan para Oaxaca una alternati-
va, para contribuir a “nuestra seguridad y autonomía energética ante los efectos del cambio climático y de efecto invernadero. TARIFAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA PODRÍAN SER MÁS BARATAS El director General de la Asociación Mexicana de Energías Eólicas, Leopoldo Rodríguez, confió que, de haber una expansión de la energía eólica en México, se abarataría el precio per cápita de la tarifa de consumo por energía eléctrico doméstico, además de que su operación no está sujeta al vaivén o volatilidad del mercado financiero nacional o internacional. Confió que será hasta el 2026 cuando el país tenga la posibilidad de tener un 35 por ciento de uso de energías limpias en la capacidad instalada en operación para consumo nacional, 15 por ciento generada por las fuentes eólica a instalar en el país, lo que lo colocaría al nivel de potencias mundiales como España o Dinamarca. Afirmó que el futuro de las energías ya no estará en las fósiles, sino en las renovables generadas por sol, viento y agua; en este punto hablo de una expansión de hidroeléctricas, plantas solares y parque eólicos.
Marca Oaxaca
4 ▼Miércoles 26 de septiembre de 2012
Generación de Energía Eólica abre nuevas oportunidades de inversión y empleo: Cué * El Ejecutivo Estatal puso en marcha los trabajos del Segundo Foro Internacional de Energías Renovables 2012, que se realiza en la capital del 25 al 26 de septiembre * Destaca potencialidad del Istmo de Tehuantepec en la generación de energías limpias; actualmente operan en la zona 11 centrales con producción de 938 mega-watts Oaxaca, Oax.- Al poner en marcha los trabajos del Segundo Foro Internacional de Energías Renovables 2012, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo señaló que en Oaxaca se están abriendo nuevas oportunidades para la inversión y el empleo, a través de la generación de Energía Eólica en el Istmo de Tehuantepec, acciones que se desarrollan en un marco de legalidad y respeto irrestricto a los ecosistemas y decisiones de las comunidades. Ante el director de Intercambio Académico de la Universidad de Freiberg, Alemania, Hans Sylvester y del presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, Leopoldo Rodríguez Olivé, el Ejecutivo Estatal precisó que actualmente, el Corredor Eólico del Istmo genera 938 megawatts, a través de la operación de 11 centrales de 7 empresas nacionales e internacionales que han instalado 685 aerogeneradores en una superficie mayor a 8 mil hectáreas, con una inversión cercana a mil 900 millones de dólares. En presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, diputados locales y federales, así como de expertos de Alemania, Colombia, Bélgica, Brasil, China, Singapur, Estados Unidos, Filipinas y México, Gabino Cué sostuvo que el del Istmo es uno de los proyectos de energía renovable más importantes del mundo, que ha favorecido la generación de tres mil 700 empleos directos y tres mil 400 indirecto. Anunció que actualmente se encuentran en proceso de construcción cuatro centrales eléctricas más, las cuales entrarán en operación
en 2013, con capacidad para generar 462 mega watts, a través de 339 aerogeneradores, en una superficie mayor de tres mil hectáreas y una inversión adicional de 864 millones de dólares. Es así –dijo- como estamos aprovechando el potencial de la naturaleza para contribuir a nuestra seguridad y autonomía energética, a la vez que con plena responsabilidad ambiental se persevera en el esfuerzo global de combate al efecto invernadero. El mandatario oaxaqueño destacó la importancia que tiene este foro organizado por el Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico en coordinación con la Universidad Técnica de Freiberg, Alemania, el cual contribuirá “al objetivo común de innovar para proteger nuestro hábitat y avanzar con gran responsabilidad ambiental en el proceso de transición energética mundial”. En su oportunidad, el director del CIEDD, Moisés Bailón Jiménez, precisó que el objetivo del foro es profundizar en el conocimiento de la generación de energía a partir de nuevas y mejores fuentes, como la eólica, solar, geotérmica, hidroeléctrica y los biocombustibles. Refirió la importancia que países como Estados Unidos y España apuntalan su progreso con la generación de energías limpias, y refirió que en México, la meta sugerida es llegar a producir hasta mil 500 mega watts de energía eólica, lo que convierte a nuestro país en el mayor productor en América Latina.
En la apertura de los trabajos intervino también el rector de la Universidad de los Valles Centrales, Julián Luna Santiago, quien hizo referencia a los efectos que está causando el cambio climático y la importancia que tiene la generación de energías limpias que no contaminen, al tiempo de destacar que 300 alumnos de esa institución cursan la carrera de Energías Renovables. El Segundo Foro Internacional de Energías Renovables se desarrolla en las instalaciones del Centro Cultural Santo Domingo y se abordan temas como: Desafíos de las Energías Renovables en las Economías Emergentes; Boom de la Inversión en materia de Energía Eólica; Desarrollo de Parques Eólicos, Legislación y beneficio social de las energías Eólicas en el Istmo de Tehuantepec,
entre otros. Anuncia Cué inauguración del Centro Oaxaca, en Los Ángeles, California En el marco de este evento, el Gobernador Gabino Cué anunció la inauguración del Centro Oaxaca, a realizarse este miércoles 26, en Los Ángeles, California, haciendo énfasis en el compromiso de su gobierno de estar más cerca de los oaxaqueños que radican en la Unión Americana, como parte del Programa “Identidad sin fronteras”. Precisó que el objetivo de esta nueva oficina es brindar a la comunidad oaxaqueña los servicios que ofrece el Gobierno del Estado para la expedición de actas de nacimiento e integración de expedientes para aclaraciones de actas, registros extemporáneos, así como asesorías, entre otros.
Respeto a Derechos Humanos, prioridad del Ayuntamiento capitalino: LUB * A través de la Procuraduría Social, el Municipio de Oaxaca de Juárez atenderá la acusación por las presuntas violaciones en contra de integrantes del movimiento YoSoy132, el 22 de julio Oaxaca, Oax.- “Este Gobierno está comprometido con la promoción y el respeto de los derechos humanos, su interés jamás será criminalizar alguna protesta social, pero también los líderes deben evitar los excesos en las manifestaciones y no cometer delitos”, expresó el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué. Lo anterior, en sesión ordinaria de Cabildo de martes 25 de septiembre al tratar el oficio que representantes de las organizaciones defensoras de Derechos Humanos Luna del Sur A.C.,
Tequio Jurídico A.C. y el Comité de Defensa Integral de los Derechos Humanos Gobixha presentaron al hacer entrega física del informe de violaciones cometidas contra simpatizantes del movimiento YoSoy132, el 22 de julio de 2012. “Por parte del municipio capitalino hay un profundo respeto por el derecho a la libre manifestación, pero en una protesta social no todo se vale, ambas no deben alterar la línea que los divide”, agregó el Edil capitalino. Explicó que de acuerdo al informe de la Comisaría General de Seguridad Pública y
Vialidad Municipal, ningún manifestante fue detenido antes ni durante la manifestación, y que los hechos a que el informe se refiere, se registraron cuando los manifestantes arribaron al cuartel general ubicado en la calle de Morelos, luego que la Policía Estatal detuvo a uno de sus integrantes. Dijo que en ese momento los elementos de Seguridad Pública se resguardaron y solamente salieron a repeler la agresión cuando los manifestantes comenzaron a aventar piedras y dañar vehículos particulares y oficiales. “Estoy de acuerdo en que se analice si es que hubo un exceso por parte de la policía al momento de detener a los presuntos agresores, porque de las 24 personas que se detuvieron, solo 5 han presentado su denuncia ante Derechos Humanos”, declaró el mandatario capitalino. Por su parte, el regidor de Seguridad pública, Tránsito y Transporte Emilio Santiago Cruz dejó en claro que si la investigación arroja que algún elemento violentó los derechos de los manifestantes del movimiento YoSoy132, no se tolerará. “Esta administración no ha solapado ningún acto de corrupción ni de violación a los derechos humanos, tampoco hemos encubierto a nadie ni lo vamos a hacer; toda queja se ha
investigado y procedido de acuerdo a la ley para darle una solución”, dijo. El informe fue turnado a la Procuraduría Social capitalina para que realice la investigación pertinente. En otro punto de la orden del día, las y los regidores también atendieron la solicitud de la ciudadana Silvia Benita Sánchez Bracamontes, quien pidió la condonación del pago de continuación de operaciones y anuncio publicitario, de su negocio ubicado sobre la calle Francisco Javier Mina. La solicitud de la mujer, quien manifestó ser madre soltera y no tener el recurso para cumplir con su obligación fiscal, fue turnada a la Comisión de Hacienda y Bienes Municipales para su atención y respuesta. Al respecto, el mandatario capitalino quien también forma parte de la Comisión, pidió a las y los regidores tratar el asunto con responsabilidad, puesto que la petición es de una persona necesitada que tiene un comercio formal. “Espero que resolvamos este asunto a cabalidad porque también es necesario que generemos incentivos para quienes tienen un negocio formal”, expresó. La sesión ordinaria de Cabildo terminó con la aprobación de un dictamen de la Comisión de Vinos y Licores y diversos asuntos generales.
Marca Oaxaca
Miércoles 26 de septiembre de 2012 ▼ 5
A debate, la alianza de las Izquierdas con el PAN: PT * El dirigente nacional petista Alberto Anaya dijo que esta coalición es factible, luego del éxito logrado en las elecciones del 2010 Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El líder nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya Gutiérrez, no descartó la posibilidad de volver a construir una alianza con las Izquierdas y con el Partido Acción Nacional (PAN) para contender en las elecciones de diputados locales y concejales de Oaxaca del año entrante. “El tema está a debate, inicialmente nuestra propuesta es construir una gran alianza electoral con las Izquierdas, (pero) no (se) descartar también lograrla con el PAN, luego de amplio éxito obtenido en materia electoral
en las elecciones del 2010, cuando se logró sacar al PRI de la gubernatura de la entidad”. Indicó que previo a la jornada comicial del año entrante, dicho partido político se encuentra a nivel local cruzando por un proceso de restructuración y de afiliación de militantes. Anaya se entrevistó con el gobernador aliancista Gabino Cué, con quien revisó los temas de la agenda de coalición, afirmando que hay logros importante para avanzar en los temas de política, principalmente para impulsar proyectos de alto impacto
para combatir la desigualdad social. El legislador federal vio con buenos ojos los logros obtenidos por el gobernador Gabino Cué, quien ha sabido cumplir con éxito las altas expectativas de su encomienda. “En mi encuentro con Gabino Cué noto un gobernador cordial, respetuoso y sensible que está teniendo un amplio desdoblamiento a nivel social en sus primeros años de gobierno impulsado diversos programa para atender a los sectores más vulnerables como lo son las mujeres, los niños y las personas de las tercera edad”.
Insensibilidad de funcionarios ante dolor por crimen de Nahúm Carreño * A 17 años de distancia, el artero crimen permanece impune Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Leticia Mendoza Toro, secretaria general de la Universidad Autónóma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), cuestionó la falta de sensibilidad de funcionarios del actual Gobierno del Estado para esclarecer el crimen del maestro universitario Nahúm Carreño Vásquez, a 17 años de que fue perpetrado. En el marco del aniversario luctuoso celebrado en la explanada de Rectoría, llamó a desterrar la violencia dentro del campus universitario, un fenómeno que se considera “un fantasma permanente” dentro de la institución. En este sentido, destacó que a 17 años del fatídico 25 de septiembre
de 1995, cuando ocurrió el atentado que segó la vida de Nahúm Carreño Vásquez, no se ha hecho justicia pero tampoco lograron terminar con los ideales del destacado universitario que estaba decidido a cambiar el rostro de la Universidad de Oaxaca. Asimismo, lamentó la omisión de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para acercarse a la familia del hoy extinto para darles a conocer los avances o la situación actual de la investigación. Mendoza Toro apuntó que es inadmisible la forma en la cual terminaron con un proyecto educativo. Cabe señalar que coronas florales
fueron colocadas en honor a Carreño Vásquez, en el monumento a su memoria que se encuentra en la explanada de la antigua Rectoría de la UABJO. Leticia Mendoza Toro
“Un error”, el caso de los taxis rosas, considera el edil citadino * Primero se debió consultar a las organizaciones de taxistas actuales y no generar conflictos a las autoridades capitalinas, asegura
Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El presidente municipal capitalino Luis Ugartechea Begué señaló que el tema de los “taxis rosas” y la equidad de género es una agenda válida e importante, por el tiempo que vivimos; no obstante, primero se debió consultar a las organizaciones de taxistas actuales para no generar problemas a las autoridades capitalinas, opinó. Ugartechea Begué consideró que el tema “fue un error” y sobre todo cuando se llevó a cabo con una organización distinta a las tradicionales que existen en la capital del estado. En este sentido, refirió que la problemática del transporte no debe únicamente “administrarse” por parte de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Setravi), sino que se den dar soluciones de fondo a los problemas. Al mismo tiempo, reiteró que, en el transporte público, cualquier concesión más genera un problema grave de tráfico en la ciudad de Oaxaca. Además, consideró que si había una agenda de género en el sector del transporte, lo correcto era que se hubiera llevado a cabo con las organizaciones de taxistas existentes y no que fuera la puerta de entrada para una nueva organización. Dijo que la Setravi determina qué unidades del servicio de alquiler deben de circular o no, pero esta situación, como ya lo había referido, viene a generar conflictos en el trabajo de la Policía Vial de la capital del estado.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 26 de septiembre de 2012
Rechazan el cacicazgo en el nivel de maestros jubilados * Repudian que el profesor Francisco Curiel pretende continuar como secretario general Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Maestros afiliados a la Unión de Jubilados representada en la Delegación D-IV-I se pronunciaron en contra de la imposición de la que pretenden ser objeto, pues sin ser consultados se le informó sobre la elección de Francisco Curiel para continuar al frente de dicha representación. Los maestros jubilados afirmaron que los líderes “charros” no deben pasar. En conferencia de prensa, el profesor jubilado Santiago Caballero informó
Santiago Caballero, integrante de la Unión de Jubilados Delegación D-IV-I
que los jubilados desconocen a Francisco Curiel, como su nuevo delegado, toda vez que no fue elegido de una manera correcta y como los estatutos lo requieren. En este sentido, apuntó que los afiliados a esta Unión de Jubilados, están en contra de esta imposición ya que el sedicente nuevo dirigente nunca fue electo en una asamblea general, por lo tanto no debe permanecer en el cargo. Apuntó que como secretario general saliente el profesor Francisco Curiel no generó la convocatoria para la asamblea de nombramiento de delegados efectivos y fraternales, pues ellos no fueron convocados a una asamblea general. De igual forma, reveló que Francisco Curiel no quiere el cambio de dirigencia por que no le conviene a sus intereses, ya que por la gestoría de días de aguinaldo está cobrando 100 pesos por persona y si se suma el total de afilados que son 13 mil, estamos hablando de mucho dinero que se queda en sus bolsillos, dijo. El quejoso, sumamente enfadado, demandó que se detenga el nombramiento del secretario general de este nivel, hasta que sea electo de manera formal y no por “dedazo”.
Atraviesa PRD por crisis institucional: consejero * Demanda la intervención de la dirigencia nacional del Sol Azteca en prevención de conflictos al interior del partido Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- José Cruz Carrera, consejero emérito del Partido de la Revolución Democrática, exigió que la Dirección Nacional del Sol Azteca convoque a los diferentes grupos y líderes políticos del PRD en Oaxaca, para iniciar un proceso de diálogo y definiciones institucionales a fin de trabajar en aras del partido. En rueda de prensa, informó que el PRD en el estado se encuentra en una crisis institucional, dada la indefinición sobre el estatus legal de la dirección partidaria. Asimismo, agregó que esta indefinición ha generado un aislamiento entre los que se ostentan como Direc-
ción Estatal y los diferentes liderazgos estatales y regionales, impidiendo un diálogo trascendente hacia la organización partidista y la prevención de los conflictos propios de este tipo de coyunturas electorales. Aseveró que una amplia coalición en la actual coyuntura electoral, permitirá la consolidación de un gobierno popular encabezado por Gabino Cué Monteagudo, la disminución electoral del PRI y el fortalecimiento de la Izquierda. En este sentido, se deslindó que los actos “cuatreros”, que se generaron en el Palacio de Gobierno, cuando Rey Morales trató de ingresar a la fuerza al inmueble con lujo de violencia.
Universitarios visitan el Tribunal de lo Contencioso Administrativo Oaxaca, Oax.- Alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, visitaron las instalaciones del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, con el objetivo de conocer las actividades, funciones y servicios que este órgano jurisdiccional administrativo ejecuta y brinda a la ciudadanía oaxaqueña. Los alumnos acompañados por el doctor Arturo Bazán, catedrático de dicha Universidad, fueron recibidos por el magistrado Hugo Villegas Aquino, presidente de dicho Tribunal, y realizaron un recorrido por las distintas áreas y salas que conforman la estructura de este órgano, en la que cada magistrado
y personal jurisdiccional les explicaron el quehacer cotidiano de la impartición de justicia administrativa. Finalmente, el magistrado Hugo Villegas Aquino señaló que este tipo de visitas por parte de los alumnos universitarios es de suma importancia ya que pueden apreciar de manera cercana la importante tarea encomendada que tiene el Tribunal de lo Contencioso Administrativo respecto a los actos que emiten las autoridades administrativas estatales y municipales en todo el Estado. Así mismo, invitó a toda la comunidad universitaria interesada en la materia administrativa y fiscal a realizar su servicio social y prácticas profesionales en el Tribunal.
Marca Oaxaca
Miércoles 26 de septiembre de 2012 ▼ 7
Fallece el ex gobernador Pedro Vásquez Colmenares Oaxaca, Oax.- El priismo está de duelo, por el fallecimiento del ex gobernador, Licenciado Pedro Vásquez Colmenares quien ocupara la primera magistratura del Estado en el periodo 1980-1986, pero que no concluyó al ser llamado para ocupar otras responsabilidades dentro del Gobierno Federal , dejando en su lugar para concluir su mandato al contador Jesús Martínez
Alvarez. El Licenciado Vásquez Colmenares destacado priista por su amplia cultura y el dominio del arte de la oratoria deja un vacio difícil de llenar, ya que desde siempre, en cualquiera de las trincheras que le toco estar manifestó su lealtad partidista y su respeto a la doctrina y declaración de principios del Partido Revolucionario Institucional.
La UABJO presente en la XIX Semana de Ciencia y Tecnología * La generación de conocimiento debe ser popular: EMH Oaxaca, Oax.- Al participar en la inauguración de la XIX Semana de la Ciencia y Tecnología, el Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, afirmó que estas dos áreas, no deben mantenerse únicamente en los laboratorios o en charlas entre investigadores, sino ser del conocimiento popular y continuamente renovado. Al referirse a los jóvenes presentes, Martínez Helmes dijo que en ellos se deposita la confianza para transformar los rumbos del país, a través del conocimiento y de la educación, pues estos dos factores van de la mano de la difusión científica, la cual debe darse de manera planificada y estratégica. En este sentido, el Rector de la UABJO agregó que el proceso educativo es universal a toda la humanidad, enmarcado en un contexto sociocultural, como vehículo para cumplir sus funciones de investigación, ciencia y tecnología, elementos importantes de éste. “Apostar por la educación es apostar por el futuro de una nación. Es por ello que se hace necesaria una mayor participación de los tres niveles de gobierno y los diversos sectores de la sociedad, para
hacer que las instituciones cumplan con su papel formando profesionales más competitivos y comprometidos”, sentenció al término de su participación en este evento organizado por el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCyT). Durante el acto encabezado por el director general del COCyT, Porfirio Soriano Morales, se informó que se realizarán diversas actividades, como visitas guiadas a museos, planetario, observatorio, exposiciones, talleres, paneles y rally, enfocándose en temas de educación, ciencia, tecnología, innovación y competitividad. De acuerdo a lo anterior, Soriano
El delegado con funciones de presidente del Comité Directivo Estatal de este instituto político, Lic. Jorge Esteban Sandoval Ochoa manifiesta su pesar por esta sensible baja de uno de los activos importantes dentro de las filas del priismo nacional. Por lo que envía a sus familiares y seres queridos su respeto y condolencias. Manifestando que los priistas oaxaqueños está de luto. Morales, comentó que el conocimiento permite transformar y aplicar los recursos, de tal forma que el reto para los estudiantes, consiste en desarrollar sus aprendizajes con miras a la utilización de los recursos naturales de forma adecuada, al ser Oaxaca el estado con mayor biodiversidad en el país. Agradeció la participación de diversas instituciones educativas en la realización de las actividades de fomento y divulgación de científica y tecnológica, como es el caso de la Máxima Casa de Estudios en el estado que participa en dos de sus niveles educativos, Medio Superior y Superior de manera activa, con trabajos coordinados por la Escuela de Ciencias y por la Dirección General de Educación Media Superior, con el propósito de fomentar en sus estudiantes, la generación de proyectos científicos y tecnológicos innovadores.
Oaxaca, ciudad única en México: Pesqueira
* En la Escuela Libre de Arte y Diseño, Alicia Pesqueira de Essesarte ofreció una conferencia sobre el arte barroco en Oaxaca y destacó los valores culturales de la entidad Oaxaca, Oax.- “No hay lugar en México con los valores artísticos y culturales de Oaxaca”, así inició su conferencia Alicia Pesqueira de Esesarte ante alumnos y catedráticos de la Escuela Libre de Arte y Diseño. El evento, al cual asistió también numeroso público en general, llevó como título “El arco dominico, milagro novohispano”. La destacada investigadora explicó que la herencia prehispánica de Monte Albán y la herencia artística virreinal, especialmente en el arte religioso, hacen de Oaxaca un lugar único, “por esa razón los oaxaqueños tenemos la obligación de conservarlos y respetarlos”. La clara exposición interesó sobre manera a las y los asistentes, quienes recibieron información acerca de las distintas corrientes arquitectónicas de las cuales hay evidencia en Oaxaca. En la ponencia, con apoyo de imágenes, se pudo apreciar lo mismo arcos de medio punto romanos y arcos mayas, hasta los detalles de la arquitectura de los templos y conventos que la orden dominica edificó en las tierras de la Nueva Antequera durante el virreinato. “Como parte de su formación integral, los alumnos de la ELAD deben acreditar visitas a museos, centros culturales y asistir a conferencias que hablen sobre el acervo cultural de Oaxaca; con acciones como esas, se convertirán en profesionistas comprometidos con su comunidad”, así lo expresó Roxana Ambrosio, directora de la Institución. Al final de la conferencia, la ponente, quien en su destacada actividad pública fue la primera mujer encargada del despacho de la presidencia municipal en Oaxaca de Juárez, hizo énfasis en el compromiso que todos y todas las habitantes de Oaxaca tenemos para resguardar la herencia artística y cultural de la entidad.
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 26 de septiembre de 2012
Se cerrarán en 2016 cárceles reprobadas por la CNDH Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué afirmó que eliminará algunas cárceles antes de que concluya su mandato en 2016, entre éstas la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, que fue una de las reprobadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por contar con “auto gobiernos” y diversas deficiencias en su operación e infraestructura. En entrevista, el mandatario dio a conocer que se construyen dos penales, uno federal de mediana seguridad, y otro estatal; en ellos van a reubicar a los reclusos de cárceles en vías de desaparecer, como el penal de Ixcotel, antes de noviembre de 2014. “Queremos cerrar algunos penales, pero para cerrarlos, requerimos de penales nuevos que nos permitan salir de esa estadística; espero que cuando termine nuestra administración dejemos varios penales cerrados”, evidenció. Dio a conocer que el penal federal de alta seguridad, será ubicado en la población de Mengolí, perteneciente a Miahuatlán de Porfirio Díaz, y en este sitio van a ser reubicados 850 reos; y a la nueva Penitenciaría Estatal que estará en la zona de Tlacolula se trasladarán entre mil 200 ó 2 mil reos. Dijo que para el primer reclusorio se
ha dispuesto de una inversión de mil millones de pesos, mientras que para el segundo aún se discuten el plan de obra y los estudios de impacto. Cué aceptó el informe que entregó el ombudsman nacional Raúl Plascencia, que reconoció que en el Penal de Ixcotel hay hacinamiento y recordó que en el 2011 se desarticuló a un grupo de reclusos que tenían control de un “auto gobierno”. En tanto, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Marco Tulio López, aceptó que se cuenta con un plan anti fugas coordinado con el Ejército y las fuerzas federales. Por su parte, el subsecretario de Reinserción Social, Emanuel Díaz, dio a conocer que como parte del esquema para prevenir cualquier fuga penitenciaria se ha empezado un trabajo permanente de rotación de los custodios y aceptó que ha sido dados de baja, 6 por no cumplir con los esquema de control de confianza, y 31 más por permitir la introducción ilegal de armas punzocortantes, teléfonos celulares y drogas dentro de los reclusorios. Junto con los implicados -indicótambién han sido cesados y consignados ante un agente del Ministerio Público dependiente de la Procuraduría de Justicia estatal, 9 encargados de
Avanza el Cobao en materias como Español y Matemáticas Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), obtuvo las más altas calificaciones de la prueba ENLACE 2012 en las materias de matemáticas y lectura. Lo anterior fue dado a conocer por el director de tal institución, Germán Espinoza Santibáñez, quien dijo que el reconocimiento fue entregado de manera pública en la reunión nacional de Bachilleratos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) celebrada en la Ciudad de México. “Nos dieron a conocer que el resultado del examen aplicado a los alumnos del Colegio de Bachilleres en el Estado de Oaxaca fue favorable y satisfactorio tanto en compresión lectora como en matemáticas. Con lo que afirmó que en la materia de Español se logró avanzar a nivel nacional del lugar número 13 que se tenía en el 2011 al 7 por encima de estados rezagados como Chiapas y Guerrero, mientras que en materia de Matemáticas se avanzó del 21 al quinto lugar, por encima de entidades como Chihuahua, Estado de México y Zacatecas. Afirmó que los éxitos alcanzados son el primer paso para avanzar en la
excelencia académica a nivel nacional. “Creemos que las políticas educativas trazadas por el gobierno de Gabino Cué han empezado a dar fruto y ya tenemos los resultados; hemos dejado de ser estado colero y ya somos de media (tabla) y en plena competencia con los mejores de México”. Apuntó que hoy en día en los planteles del Cobao hay un gran número de jóvenes que abrazan la lectura y que tienen un alto potencial en el desarrollo de evaluaciones aritméticas, algebraicas y trigonométricas. “La lectura es un hábito general y el miedo a las Matemáticas dejó de ser el azote de nuestros alumnos”. Indicó que en materia de reprobación se tienen los más bajos niveles, junto con la deserción escolar. Mencionó que hay un plan de becas para atender a los alumnos de menores ingresos para que no abandonen sus estudios y deserten de sus centros escolares. Refirió que el Cobao también ha logrado incursionar en la robótica y ya se cuenta con premio internacionales por los primeros diseños caseros elaborados en zonas rurales.
penales, una ex directora general y 4 ex directores de área más, acusados por los delitos de abuso de autoridad. El mando informó que en Oaxaca hay un total de mil 382 presos peligrosos, de los cuales 180 son altamente peligrosos y deben ser trasladados a penales federales para que no impli-
quen un riesgo de fuga. Aclaró que en 2010 se firmó un convenio con el Gobierno Federal para empezar el traslado de tales reos a corto plazo; sin embargo, se ha informado que no se tienen los espacios para recluirlos, porque no hay los penales suficientes donde internarlos.
Exigen servicios básicos las colonias de la zona conurbada * Se manifiestan vecinos aglutinados en la Unión de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Tras argumentar que son discriminados por el Gobierno del Estado, integrantes de la Unión de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (UCMEO) se manifestaron frente al Palacio de Gobierno. Minutos antes, marcharon del Paseo Juárez “El Llano” al Zócalo. Los habitantes de la colonia Niño Artillero de San Jacinto Amilpas, San Jerónimo Tlacochahuaya, Santiago Matatlán, San Pablo Güilá, Santa María Atzompa, San Jerónimo Yahuiche, San Pedro Ixtlahuaca, San Martín Mexicapam y la colonia Azteca de la capital oaxaqueña, se manifestaron por céntricas calles de la Ciudad de Oaxaca. Al respecto, Teresa Solano dijo que
exigen al Gobierno del Estado la pavimentación de calles, introducción de la red de drenaje, construcción de aulas, programas sociales y el reconocimiento de las tierras que habitan en la colonia Niño Artillero. Teresa Solano señaló que piden una audiencia directamente con el Gobernador del Estado, Gabino Cué, para que les resuelva sus peticiones. Narró que carecen de diversos servicios básicos, como son el drenaje, energía eléctrica y pavimentación, entre otras demandas. Al mismo tiempo, cuestionó el actuar del gobierno oaxaqueño, porque sólo trabaja para sus “amigos”, olvidando a las familias pobres del estado.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Miércoles 26 de septiembre de 2012 ▼ 9
J.L. Guerra con 6 nominaciones al Latin Grammy Agencias Los Ángeles, EU.- La Academia Latina de la Grabación de EU anunció en Los Ángeles la lista de los nominados para la 13 edición de los Grammy Latino que encabeza el artista dominicano Juan Luis Guerra con 6 candidaturas, seguido por el dúo mexicano Jesse & Joy con 5. El colombiano Juanes, el guatemalteco Ricardo Arjona, el brasileño Caetano Veloso, así como Carla Morrison, Arturo Sandoval e Ivete Sangalo, lograron 4 nominaciones cada uno. El anuncio de las candidaturas tuvo lugar en el teatro Belasco de Los Ángeles con la presencia, entre otros de Juanes y Shaila Dúrcal, que optará a dos galardones de música regional mexicana. En esta ocasión, la organización de los premios amplió hasta 10 el número
de nominados en las categorías principales de álbum del año, canción del año, letra del año y mejor nuevo artista. La disputa por el mejor disco estará entre “Independiente” (Ricardo Arjona), “Un pokito de rocanrol” (Bebe), “Chico” (Chico Buarque), “Eso es lo que hay” (ChocQuibTown), “¿Con quién se queda el perro?” (Jesse & Joy), “MTV Unplugged” (Juanes), “Déjenme llorar” (Carla Morrison) y “Peligro” (Reik). Una lista a la que hay que sumar “Dear Diz” (Everyday I Think Of You) de Arturo Sandoval y “Especial Ivete, Gil e Caetano” de Caetano Veloso, Gilberto Gil e Ivete Sangalo. El premio a la mejor canción tiene como contendientes a “Fuiste Tú” (Ricardo Arjona con Gaby Moreno),
“Calentura” (Choc Quib Town con Tego Calderón y Zully Murillo), “Que Te Vaya Mal” (Kany García), “En el cielo no hay hospital” (Juan Luis Guerra), “¡Corre!” (Jesse & Joy) así como “Azul Sabina” (Juanes con Joaquín Sabina). Igualmente fueron nominados en esa categoría “Hasta que te conocí” (Maná), “Atrás da porta” (Ivete Sangalo), “No me compares” -(Alejandro Sanz) y “Bésame mucho” (Zoé). La ceremonia de los Grammy Latino tendrá lugar el 15 de noviembre en el auditorio del hotel y casino Mandalay Bay de Las Vegas, en Nevada.
En las redes del Flaco de oro Agencias Agustín tenía eleganMéxico, D.F.- Los cia y porte, esa esencia temas que desde hace es la que quería llevar a tiempo han enamorado a los límites, pero sin pretenlas mujeres regresan en la siones, que mostrara lo divino voz de Natalia Lafourcade a fin y precioso de su música, buscáde rendirle tributo, pero también bamos en los arreglos resaltar esa de hacer conexión con las nuevas belleza y a la vez volver las canciones generaciones que son ajenas a los más actuales”, añadió. sentimientos del pasado. Aunque Mujer divina ya se encuentra “Hoy en día el amor es supercool y lia la venta en las tiendas de discos convenberal, pero creo que antes había una cosa cionales, el álbum se posiciona con éxito profunda y eso me hacía falta para co* Natalia en la red a través de Itunes, “búsquenlo Lafourcade nocerme y reventar en emociones purinde tributo a porque de verdad es recomendable”, ras. Y así como Agustín Lara conectó Agustín Lara con dijo la intérprete, quien compartió conmigo, pese a que somos de disMujer divina, el a dueto cada tema de Lara junto tintas generaciones, el público disco que incluye a músicos como Miguel Bosé, de hoy puede conectar”, dijo duetos con León Larregui, Adanowsky, Miguel Bosé, Natalia Lafourcade. Meme, Devendra Banhart León Larregui “Cuando visualicé el y Meme, y Lila Downs, entre otros. proyecto, sentí que de Café Tacvba
10 ▼ Miércoles 26 de septiembre de 2012
Prorrogan exposición “Mapas, Planos e Ilustraciones, siglos XVI-XIX” Oaxaca, Oax.- Cumpliendo con la función de difundir los expedientes que conforman el acervo documental, el pasado mes de junio el Archivo Histórico Judicial, dependiente de la Dirección de Archivo, Bibliotecas y
Boletín del Poder Judicial del Estado, inauguró la exposición “Mapas, planos e Ilustraciones, siglos XVI-XIX”. Ante la gran aceptación del público por este acervo, el Archivo Histórico Judicial amplía su exposición hasta el próximo mes de octubre, continuando en un horario de 9:00 a 16:00 horas, en el edificio sede ubicado en avenida Hidalgo, No. 1106, Centro Histórico. Dicha exposición tiene por objetivo dar a conocer la información contenida en los expedientes que en su mayoría corresponden a los siglos XVI, XVIII y XIX, los cuales han sido clasificados en cuatro categorías: armas de fuego, instrumentos punzocortantes, genealogías, mapas y planos; estos documentos pertenecen a regiones como Ejutla, Te-
poscolula, Villa Alta y Huajuapan de León. Los mapas que se muestran en esta exposición no sólo ofrecen abundantes referencias sobre aspectos vinculados a los usos prácticos de la cartografía, tales como la ubicación, localización y distancias, aspectos de territorio y lugares que lo conforman, sino también en el contexto histórico-cultural que les da lugar. Los mapas y planos de los siglos XVI, XVIII y XIX, revelan diversas extensiones geográficas, todo ello con el fin de justificar la posesión de tierras en zonas urbanas y rurales, y que van desde simples trazos a modo de croquis y sin ninguna escala, hasta planos topográficos hechos por peritos nombrados. Es importante mencionar que el Archivo Histórico Judicial es el recinto donde se pueden apreciar los documentos que alberga este lugar considerado como uno de los acervos más ricos del país, y constituye un importante patrimonio histórico-jurídico de los oaxaqueños. En caso de que se requiera una visita guiada, el número de asistentes no debe exceder de 25 personas y se pueden comunicar al 501 1953 para mayor información.
Invierte FONART más de 1 mdp para apoyar a artesanos * Del 14 al 21 de septiembre, FONART adquirió artesanía oaxaqueña en beneficio de creadores de Valles Centrales, Papaloapan, Costa, Sierra Norte, Sierra Sur e Istmo Oaxaca, Oax.- Como parte del convenio de colaboración signado entre el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), creadores populares de las diferentes regiones del estado fueron beneficiados con la compra de obras por un monto superior al millón de pesos. La titular del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, Gloria Martínez López, explicó que del 14 al 21 de septiembre, representantes del Fonart recorrieron las regiones de Valles Centrales, Papaloapan, Costa, Sierra Norte, Sierra Sur e Istmo, con la finalidad de adquirir artesanías oaxaqueñas que serán vendidas en las diferentes tiendas Fonart del país, y con ello impulsar la actividad económica de los artistas oaxaqueños. Con una inversión de un millón 158 mil 732 pesos, se adquirieron obras en barro negro, madera tallada, textil de algodón, joyería, textil de lana y
Marca
regiones
cerámica, en beneficio de 253 artesanos y artesanas de los municipios de: San Bartolo Coyotepec, San Martín Tilcajete, San Antonio Castillo Velasco, Oaxaca de Juárez, Teotitlán y Santa Ana del Valle, Jalapa de Díaz, San Lucas Ojitlán, San Felipe Usila, Santiago Pinotepa Nacional, Pinotepa de Don Luis, Tierra Caliente, San Bartolo Yautepec,
San Andrés Chicahuaxtla y San Mateo del Mar. Martínez López reiteró que uno de los objetivos primordiales del Gobierno de Gabino Cué Monteagudo es la promoción y difusión de la artesanía del estado, con el fin de apoyar la economía de las miles de familias oaxaqueñas que dependen de esta actividad.
La historia de Oaxaca
En Puerto
Celebran Semana nacional de salud de la adolescencia
Puerto Escondido, Oax.- Bajo el lema “Como adolescentes, construyamos lazos sin violencia”, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, dieron inicio en esta localidad turística a las actividades de la Semana Nacional de Salud para Adolescentes (SNSA). Con un desfile por las principales calles de esta ciudad, más de 300 alumnos de instituciones de nivel básico y medio superior, acompañados de profesores y padres de familia, buscaron fomentar entre los costeños de 10 a 19 años, la cultura del autocuidado de su salud. Al respecto, el jefe de los servicios médicos en la región, Norberto Barroso Rojas, explicó que del 24 al 28 de septiembre, se promoverá que este grupo poblacional cuente con estilos de vida saludables, a la vez que se les invitará a vivir sin violencia. Expuso que el bullyng es un fenómeno que se da frecuentemente en los centros educativos, por lo que psicólogos de la Jurisdicción Sanitaria impartirán pláticas acerca de su prevención; de igual forma, orientarán a los jóvenes para que puedan detectar si sufren de cualquier tipo de violencia dentro de los entornos en que se desenvuelven. El funcionario agregó que uno de los objetivos de la SNSA, es promover acciones de salud y de atención integral a los adolescentes haciéndoles llegar información clara, oportuna y con un lenguaje accesible. Entre los temas a tratar, destacó la promoción de sus derechos sexuales y reproductivos, poniendo énfasis en la prevención del embarazo no planificado en adolescentes. Asimismo, resaltó las pláticas sobre nutrición en las que se abortarán tópicos sobre obesidad, sobrepeso y trastornos alimenticios como bulimia y anorexia; además de la información que se ofertará para evitar que los jóvenes desarrollen problemas de adicciones. Resaltó que aunado a estas acciones preventivas, se reforzará la atención ofrecida en las unidades de salud de la Costa, sobre todo en cuanto a la vacunación contra tétanos, sarampión y virus del papiloma humano, así como a actividades de salud bucal. Finalmente, el funcionario hizo un llamado a los costeños a acercarse al centro de salud de su localidad, donde recibirán atención y asesoría sobre estos y otros temas importantes en el desarrollo de los adolescentes.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 26 de septiembre de 2012 ▼ 11
En Cuicatlán
Busca Pacheco Arteaga nominación para candidatura a alcaldía Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Al aproximarse el proceso electoral para renovar alcaldías y diputaciones locales el próximo año 2013, día con día se conoce a los aspirantes a diferentes cargos de elección popular. En este municipio de Cuicatlán, por el Partido Acción Nacional, PAN, se tiene un prospecto en la persona de Víctor Pacheco Arteaga quien hasta ahora se perfila como una de los fuertes aspirantes para representar al partido blanquiazul. Pacheco Arteaga informó: “estamos entusiasmados y firmes en nuestro proyecto político; sabemos que falta tiempo, pero es importante que la
ciudadanía de esta Tierra del Canto conozca nuestra plataforma política desde ahora; este municipio enfrenta infinidad de carencias y necesidades, por ello tenemos diseñado un proyecto el cual tiene como ejes principales el impulso y apoyo al sector campesino que requiere implementar distintas técnicas para modernizarse y lograr una mayor producción, conseguir herramienta y tecnología de punta para facilitar sus labores y todo esto es posible consiguiendo créditos blandos ante diferentes instancias, sin olvidar la organización y unidad entre los productores de mango, maíz, fríjol, melón, jitomate etc”.
Priismo juchiteco, en crisis por gestión de alcalde Por David Reyes Juárez
Juchitán, Oax.- A un año tres meses para que culmine la administración que preside Daniel Gurrión Matías, el edil ya se apresura a exhibir a sus hermanos y hasta a su secretario municipal Juan Antonio García, para sustituirlo en la silla municipal que dejará vacante cuando concluya su periodo. En estas condiciones surge en el interior del partido tricolor una gran fractura, por lo que miles de sus militantes y sus sectores impugnan la conducta arbitraria del edil, porque afirman que los próximos candidatos deberán surgir del seno del partido y por medio de la asamblea. Los dirigentes de sectores y militantes afirman que los candidatos deberán ser postulados por militantes y no por personas que nunca han militado en sus filas, como el caso de los hermanos del presidente municipal y menos Juan
Antonio García, quien desde siempre ha estado en las filas del Partido del Trabajo, PT. Señalaron que el presidente municipal en el poder, “nunca ha militado en este partido y si llegó a la silla municipal es por influencia de su padrino el ex gobernador del estado, que negoció con Mariano Santana López, y menos que haya realizado trabajos partidistas en beneficio de la comunidad”. Los militantes del PRI aseguran que el partido en la alcaldía se desvanece en lugar de fortalecerse, máxime que a dos años en el poder no ha realizado ninguna obra que beneficie a la comunidad y solo se dedica a embolsarse los presupuestos de los diferentes ramos que el Estado y la Federación envían al ayuntamiento. Finalmente, dijeron que ya no permitirán el abuso del presidente municipal.
Y agregó: “hay que anteponer el interés personal por el colectivo, modernizar diferentes vías de comunicación en barrios, colonias y agencias, dar atención y respuesta con programas dirigidos especialmente a madres solteras, personas con capacidades diferentes y personas de la tercera edad; es un programa extenso el que diseñamos en nuestro proyecto político esperando que, llegado el momento, la militancia y dirigencia estatal del Partido Acción Nacional pueda darnos la oportunidad de participar en esta contienda electoral teniendo la confianza de que representaremos una nueva forma de gobernar”, señaló.
Víctor Pacheco Arteaga
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Miércoles 26 de septiembre de 2012
Inauguran nueva sucursal del Monte de Piedad en Tlaxiaco * Suman 21 el número de oficinas de la casa de empeño establecidas en todo el territorio estatal Tlaxiaco, Oax.- Con la finalidad de ampliar la atención a las familias oaxaqueñas, el Gobierno del Estado a través del Monte de Piedad, abrió una sucursal más de la casa de empeño en esta localidad de la Mixteca, con la cual suman 21 el número de oficinas al servicio de la población. Al poner en operación esta nueva sucursal, el director del Monte de Piedad, Rogelio Hernández Cázares, reiteró el compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, para hacer de esta institución un apoyo solidario para los oaxaqueños, por lo cual en esta administración se ha ampliado la red de sucursales acercando los beneficios que ofrece el Monte de Piedad a las comunidades más alejadas.
La nueva Sucursal -ubicada la calle Aldama número 6, en el centro de Tlaxiaco- es también respuesta a la demanda por parte de los habitantes de este lugar que, ante la ausencia de una oficina, tenían que trasladarse hasta Huajuapan de León generando un gasto más, “a partir de hoy los lugareños podrán realizar sus empeños de alhajas y artículos varios sin ningún contratiempo”, dijo. El director del Monte de Piedad de Oaxaca destacó que al igual que en todas las sucursales, la población encontrará en esta nueva oficina la tasa de interés más baja del mercado. Destacó que en fechas recientes se habilitó una nueva modalidad del préstamo máximo de liquidez, otorgando al pignorante el 85 por ciento del capital sobre el avalúo de su prenda. Asimismo –agregó- se autorizó la ampliación del catálogo de prendas para préstamo, así como el número de refrendos en artículos varios, con lo cual la población oaxaqueña tiene mayor seguridad sobre su patrimonio.
Inicia segunda etapa de pagos a ex braceros * Nemesio Hernández, jornalero de 76 años, es el primero de mil ex braceros que recibirán apoyos El titular de la SEDESOH, Gerardo Albino González, comentó que en la primera fase del fideicomiso operado por la Subsecretaría de Concertación Social, se concretó el pago de estos recursos a 800 ex braceros que de acuerdo a la normatividad lograron acreditar con documentos que laboraron en Estados Unidos y ahora pueden ser acreedores de este beneficio.
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Explicó que con Nemesio Hernández se inició la entrega de recursos a mil ex braceros adicionales, y se espera concluir en este mismo ejercicio presupuestal 2012, la totalidad de los cuatro mil 483 campesinos que se tienen previamente empadronados. Recordó que en septiembre del año pasado en atención a la problemática y demanda de apoyo económico del
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
movimiento social de los ex trabajadores migratorios de Oaxaca, se inició la operación del programa con la entrega de 10 mil pesos a cada uno de los primeros 30 ex trabajadores. Sin embargo, agregó en este 2012 se logró constituir el Fideicomiso de Ex Trabajadores Migratorios con un presupuesto asignado de 36 millones de pesos. Precisó que del total del monto presupuestal asignado con la entrega de esta segunda etapa de recursos, se lograrán beneficiar al 50% del total de ex braceros beneficiados, con lo cual se habrán ejercido 18 millones de pesos. En tanto, el subsecretario de Concertación Social, Othón Cuevas Córdova, comentó que este 26 de septiembre, en la explanada del Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán se hará la entrega de 830 millones de pesos en beneficio de 83 ex trabajadores migratorios de los municipios de Cuilapam de Guerrero con 18 ex braceros beneficiados; Oaxaca de Juárez con 21; Santa Cruz Xoxocotlán con 11; Trinidad de Zaachila con cinco y Villa de Zaachila con 28.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- Luego de recordar las arduas faenas de trabajo en la cosecha de lechuga en California y Texas en Estados Unidos, el campesino Nemesio Hernández Sumano de 76 años de edad, agradeció ser el primero de mil ex braceros que recibirán en una segunda etapa el pago de 10 mil pesos del Fideicomiso de Ex Trabajadores Migratorios del Estado de Oaxaca periodo 1942-1964. Originario de San José Guelatova, Zimatlán, en la región de Valles Centrales, el ex trabajador migrante manifestó que la ilusión de “bracerear” era la de regresar con ahorros suficientes para sobrevivir en México, “por eso hoy esperamos estos recursos después de tantos años”. Comentó que la salud se ha mermado, por lo que estos recursos pueden apoyar a su economía para solventar gastos de medicinas. En el marco de la Audiencia Pública que encabezó el Gobernador Gabino Cué, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), dio inicio al pago de la segunda etapa de recursos para los ex trabajadores migratorios.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 26 de septiembre de 2012 ▼ 13
En Huajuapan
Definen agenda colonos y autoridades para frenar contaminación IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- En un marco de institucionalidad, además de atención personalizada en los problemas que comúnmente aquejan a las Agencias y Colonias de Huajuapan, el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, encabezó una reunión con representantes de las demarcaciones a fin de escuchar sus peticiones y eliminar lagunas relacionadas a la falta de comunicación. En su participación, habitantes de la colonia San Miguel, exigieron al presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, una solución inmediata a la contaminación que se está generando en su demarcación, toda vez que por la acumulación de ba-
sura se creó una poza de agua con alto grado de infección para las personas. En respuesta, el regidor de obras municipales, Víctor Cisneros Ríos, dijo que a la brevedad se realizará el desazolve de dicho pozo a fin de disminuir el grado de contaminación, esto sin antes resolver el problema social que se generó entre los habitantes de las colonias, con los integrantes de los grupos de pepenadores. Por su parte, el representante de agencias y colonias de Huajuapan, Fidel López González, dijo que es de suma importancia corregir los problemas que ocasiona el tiradero municipal, ya que es un foco rojo de infección para todas las familias que habitan en los alrede-
Organiza Condusef Semana de Educación Financiera Oaxaca, Oax.- La CONDUSEF informó que del 1 al 7 de octubre organizará la Semana Nacional de Educación Financiera, proyecto dirigido a toda la República Mexicana que se realiza por quinta ocasión en nuestro país y en cuya organización están involucradas instituciones de los sectores gubernamental, financiero, empresarial y educativo, cuyo propósito es dejar en la conciencia de la población que la educación financiera es una herramienta que nos ayuda a tomar mejores decisiones y, por lo tanto, a mejorar nuestra calidad de vida. Indica que los temas centrales de esta Semana serán: “Todos podemos ahorrar” y “Usa el crédito a tu favor” Es importante destacar la participación activa de los encargados de los módulos de la CONDUSEF en el interior del Estado en esta edición de la Semana nacional de Educación Financiera: Salina Cruz, Huajuapan y Tuxtepec. Asimismo, durante toda la semana, en conjunto con el DIF Estatal y sus promotores de las “Cocinas Comunitarias”, se llevarán a cabo los talleres “¿Cómo hacer rendir mi dinero?” en el interior del Estado, destacando los siguientes municipios: San Juan Yaeé,
San Pablo Yaganiza, San Pedro Cajonos, Santo Domingo Xagacia, Monjas, San José Lachiguiri, San Baltazar Chichicapam; San Juan Guelavia; Magdalena Jaltepec, San Pedro Taviche, Santa Catarina Minas, Santa María Chimalapa y San Miguel Chimalapa. Cabe agregar que se lanzará la campaña “Ponte trucha” que tiene por objetivo dar a conocer a las autoridades municipales y población sobre las figuras de Cajas de Ahorro, SOFOM y Casas de Empeño, distribuyendo a 22 presidentes municipales un cartel alusivo a las mencionadas figuras. Los municipios que inicialmente recibirán la información son: Huautla de Jiménez; San Pedro Mixtepec (Puerto Escondido); San Pedro Pochutla; Santa Catarina Juquila; Santiago Pinotepa Nacional; San Juan Bautista Tuxtepec; Ciudad Ixtepec, Juchitán de Zaragoza; Asunción Nochixtlán; Chalcatongo de Hidalgo; Heroica Ciudad de Huajuapan de León; Heroica Ciudad de Tlaxiaco; Santiago Yolomécatl; Miahuatlán de Porfirio Díaz; Putla Villa de Guerrero; Oaxaca de Juárez; Ejutla de Crespo; Ocotlán de Morelos; San Pablo Villa de Mitla; Tlacolula de Matamoros y Villa de Zaachila.
dores de este, asimismo, mencionó que esperan que en la próxima reunión con las autoridades se llegue a acuerdos que puedan beneficiar a toda la ciudadanía. “Esperemos que todos los problemas planteados, no solo los de la contaminación y la inseguridad, sino los mas mínimos que existen en las colonias puedan ser atendidos antes de que se hagan más grandes”, expresó.
Finalmente, cabe destacar que se acordó que el lunes primero de octubre se efectuará una reunión con los representantes de las colonias Antonio de León, Reforma 1ª y 2ª sección, San Miguel y los pepenadores, a fin de firmar acuerdos y poner fecha ya que en días pasados se registró el impedimento por parte de los recolectores de basura para que fuese desarrollado el desazolve.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼Miércoles 26 de septiembre de 2012
Exhiben prepotencia de elementos de la PFP en el Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- El diputado federal por el distrito 08 con cabecera en la ciudad de Oaxaca, Hugo Jarquín, denunció los abusos de autoridad y prepotencia que cometen en forma continua los elementos de la Policía Federal Preventiva en la región del Istmo y estado de Oaxaca a conductores automovilistas en las carreteras. El diputado perredista dijo que el pasado domingo cuando viajaba en el tramo carretero entre Santo Domingo Tehuantepec y Juchitán de Zaragoza luego de las 10:30 horas de la mañana, fue agredido por elementos de la Policía Federal Preventiva. Manifestó que le indicaron detener su vehículo con sus acompañantes y un elemento de la Policía Federal Preventiva le ordenó que se identificara al momento que el elemento policial saco un arma en señal de amenaza, “actitud incorrecta contra las personas que no son delincuentes, sino funcionarios públicos”, destacó. Agregó que los hechos fueron de-
nunciados ante la dependencia federal contra elementos de la PFP por sus actitudes prepotentes e intimidación a funcionarios públicos, Hugo Jarquín reprobó la calidad de elementos de este organismo de seguridad que no corresponde a las atenciones que se merece todo conductor. Por otro lado, dijo que en la PFP
“existen elementos con capacidad para el desempeño de sus actividades laborales, mientras otros realizan sus actividades para ganar un salario de una forma diferente”. El diputado federal apuntó que este asunto será expuesto ante la Cámara federal para analizar las funciones de estos elementos a nivel nacional.
Ven buenas expectativas para PRD en zona norte del Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La dirigente del Partido de la Revolución Democrática, PRD, en la zona norte del istmo, y candidata suplente a la diputación federal del distrito electoral 07 durante el 2010, Yolanda Soledad Santos Vásquez, anunció que la militancia se encuentra fortalecida con la presencia del diputado federal Roberto López
Rosado en la Cámara legislativa federal. La luchadora social con 20 años de militancia en el PRD, Yolanda Soledad Santos Vásquez, informó que se une a la Coordinación Democrática de Pueblos de Oaxaca, CDPO, que representa a nivel estatal y nacional Roberto López Rosado, con el plan de fortalecer la unidad social y ratificar los compromisos
de trabajo con las familias marginadas. En cuanto a las organizaciones sociales que existen en la zona norte del istmo, Santos Vásquez felicitó “la labor de cada líder y la importancia de desempeñar cada sector su capacidad y preocupación por el desarrollo de las comunidades en cada municipio ante la marginación para atender sus demandas”. El Partido de la Revolución Democrática, añadió, “tiene principios que permiten elegir a sus candidatos mediante la consulta a las bases, el próximo candidato a la presidencia municipal tiene que ser elegido por militantes reconocidos y afiliados que tienen voz y voto luego que en las pasadas elecciones a la diputación local fue puesta por ‘dedazo’, y hoy eso tiene consecuencias”. Santos Vásquez sostuvo su postura de caminar juntos con la Coordinación Democrática de Pueblos de Oaxaca en todos los municipios del distrito 07 “para atender las demandas de las familias marginadas y evitar que sus derechos sean pisoteados por líderes políticos que mantienen falsas promesas”.
Inauguran pavimentación de vialidades en Juxtlahuaca IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.Las autoridades municipales de Santiago Juxtlahuaca llevaron a cabo la inauguración de la pavimentación de dos calles ubicadas en la cabecera de dicha comunidad en la colonia Jardines de la Soledad, las cuales llevan el nombre de Constituyentes y Jazmín. Las calles cuentan con un diámetro de más de 10 metros cuadrados y fueron pavimentadas con concreto hidráulicos, lo cual significa que tendrán más duración, además de que podrá soportar más peso y su desgaste será menor, así también el mantenimiento que tendrá será más económico por los materiales con que fue construido. “Toda la población de Juxtlahuaca nos encontramos contentos por el gran paso que hemos dado con la construcción de estas calles que fueron construidas con este material, están elaboradas con elementos que las harán más resistentes, ya que al día pasan aproximadamente más de 100 transportes de carga ligera y pesada, y con esto ayudaremos a una mejor comunicación de la ciudad para beneficio de sus habitantes”, expresó el presidente municipal, Miguel Mejía Sierra Por su parte, los vecinos de la colonia Jardines de la Soledad llevaron a cabo una celebración en el marco de la inauguración de las vialidades en donde agradecieron el cumplimiento de las autoridades municipales y su compromiso para que la ciudad pueda mejorar en su urbanización y fomentar el turismo con estas nuevas obras. Cabe destacar que las autoridades de Santiago Juxtlahuaca han estado realizando obras no solo en la cabecera municipal de la localidad, sino también en sus diferentes agencias las cuales presentan un gran índice de marginación.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 26 de septiembre de 2012 ▼ 15
Programa “Leo, Luego Existo”, llega a Cuilapam * El actor Pablo Cruz-Guerrero estimuló entre estudiantes del COBAO el hábito de la lectura Oaxaca, Oax.- Dentro del programa de lectura que se realiza a nivel estatal, “Leo luego existo, a leer Oaxaca”, correspondió al reconocido actor Pablo Cruz-Guerrero, participar con los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) Cuilapam de Guerrero, plantel 32, dar lectura a diversas obras de la literatura universal y fomentar entre los bachilleres esta disciplina, fundamental en su proceso de enseñanza-aprendizaje. Al respecto, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, mencionó la importancia de la lectura entre los jóvenes estudiantes, “al estimular el hábito de la lectura para formar bachilleres reflexivos, analistas, críticos, además de proporcionar información actualizada en los temas académicos, científicos y de interés para el adolescente”, afirmó. El actor Pablo Cruz-Guerrero, en presencia del coordinador de Desarrollo
Humano del COBAO, José Gil Sánchez Sánchez, de la Directora del plantel 32, Donají García Ávila, afirmó que la lectura es parte fundamental de la formación de toda persona, “porque ayuda a desarrollar y estimular la imaginación, la concentración, al mismo tiempo de que se goza de una buena
historia ficticia ó real”. En el evento “A leer Oaxaca”, efectuado en la explanada del COBAO de Cuilapam, el también protagonista en la película “El Estudiante”, premiada hasta en seis categorías en el XL Festival de las Diosas de Plata, Pablo Cruz, invitó a los bachilleres a dar lectura a
sus propias composiciones literarias para que fueran escuchados por toda la comunidad estudiantil y hacer sus propias críticas para perfeccionar sus creaciones y expresiones en la lectura, las cuales elogió por su simpleza, profundidad y estructura. Cabe destacar que en el acto, la Fundación COBAO realizó la donación de 700 obras de la literatura universal como: “Edipo Rey” de Sófocles, “Las aventuras de Tom Sawyer” de Mark Twain, “El Quijote la de Mancha”, de Miguel de Cervantes Saavedra, “La Ilíada” de Homero, entre otras. Durante el programa “Leo, luego existo”, se contó con la presencia del Subdirector Académico del COBAO, César Chávez Ávila, del responsable de Proyectos de Fundación COBAO, Roberto Guzmán García, del conductor y productor de radio “La Nave de Tik-Tak”, Miguel Pérez, entre otras personalidades educativas.
En Zaachila
Apoyan autoridades municipales proyectos educativos Zaachila, Oax.- El gobierno comunitario de la Villa de Zaachila, encabezado por el presidente municipal Adán López Santiago, entregó el techado de la cancha de las escuelas primarias “Ricardo Flores Magón” y “Vicente Guerrero”, en la colonia del mismo nombre. La mejora en infraestructura y calidad educativa se debe al proyecto único que puso en marcha la administración municipal. López Santiago destacó que con esta entrega, los colonos se han pronunciado a favor de las obras de esta administración ya que han sido beneficiados sin precedente, pues esta zona del municipio no había sido priorizada con obras, sin embargo, el trabajo de estas autoridades ha sido sacar del rezago a las colonias del oriente de la comunidad.
“Entregamos el techado, esto se añade a las otras entregas que hemos hecho aquí en la colonia, tales como la inauguración de dos aulas en la telesecundaria ‘Heberto Castillo’, otras tres aulas más en la primaria ‘Leona Vicario’, además de las rehabilitaciones en el jardín niños ‘Amado Nervo’”. Ya en obras sociales y de mejora para los habitantes, añadió, se ha entregado el espacio público que alberga instalaciones deportivas, cancha, salones para cursos y talleres, además de dotar a la colonia de agua potable. El edil afirmó que han hecho énfasis en el apoyo a proyectos educativos, “desde el inicio de esta administración se hizo un acercamiento constante con los directores de todas escuelas para mantener comunicación y saber de sus proyectos para mejorar
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Zaachila, porque sabemos que no sólo con aulas estamos ayudando, sino también hay que invertir y mejorar el trabajo educativo no solo de aulas, sino las condiciones de los estudiantes”, señaló.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
en todas sus ramas la infraestructura y calidad educativa”. “Para este ciclo, además, el ayuntamiento dotará de dos pares de zapatos a los más de 7 mil estudiantes de las 40 escuelas de
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 26 de septiembre de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
* El pleno del Congreso del Estado emitió la convocatoria para renovar consejeros de la Comisión de Transparencia
Toman carreteras, los afectados por derrame
* Amagan con cerrar la Refinería “Antonio Dovalí Jaime”, hasta lograr el pago de indemnizaciones Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Unos 600 pescadores ribereños realizaron la toma de carreteras y amagan con cerrar y clausurar “simbólicamente” la Refinería “Antonio Dovalí Jaime” de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el puerto de Salina Cruz, para exigir el pago de indemnizaciones por las pérdidas económicas causadas por el derrame de crudo que contaminó unas 16 playas de la zona del litoral del Istmo de Tehuantepec. Nicolás Salva Mendoza, representante de los inconformes, urgió que las indemnizaciones por la contingencia ambiental generada en la zona alcance a poco más de 2 mil familias de al menos unas 150 comunidades del litoral dañado, desde la zona del Istmo hasta Bahías de Huatulco, donde se ha reportado la presencia de grumos de aceite. Exigieron una ampliación del plan de limpieza de playas establecido por la paraestatal hasta por un año y demandaron la entrega de embarcaciones. Salva Mendoza denunció que aún no se concluye la limpieza de las playas y Pemex ya no quiere contratarlos para seguir con estas labores, cuando esto fue un compromiso contraído con las zonas afectadas tras ocurrido el derrame generado por el hundimiento de una monoboya. Los manifestantes originarios de las comunidades de Miramar, Morro Mazatán, Carrizal, Guelaguichi y Brasilito trataron ser desalojados de las carreteras que mantienen ocupadas y que impiden la transportación terrestre por el corredor interoceánico del Pacífico. Los inconformes bloquearon con piedras y ramas la Carretera Transístmica a la altura de San Antonio Monterrey, así como el distribuidor vial de las Salinas del Marqués, conocido como “El Caracol”, por lo que una larga fila de unidades de carga pesada se encuentra varada en espera que se despeje la vía. En tanto, el diputado federal Samuel Gurrión condenó que sea con la violencia y la represión como las fuerzas federales traten de apaciguar la inconformidad de un grupo de vecinos que sólo piden se respeten sus derechos como afectados. Mencionó que el derrame generado en las playas de Oaxaca fue consecuencia de una irresponsabilidad, por lo que exigió a los funcionarios de Pemex asumir su responsabilidad y actuar con prudencia, diligencia y eficacia para encauzar los reclamos ciudadanos por la vía del diálogo y el entendimiento.
V
Asuntos:
El PRI a favor de la transparencia y la rendición de cuentas: Francisco García Oaxaca, Oax.- Promover la transparencia y la rendición de cuentas, es un compromiso fundamental para la fracción parlamentaria del PRI en la XLI Legislatura local, por eso participó en la convocatoria para renovar a los consejeros de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Así lo declaró el coordinador de la bancada del tricolor, Francisco García López,
A
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
quien aseguró que dicha convocatoria se emitió apegada a los términos establecidos en la Constitución Política del Estado, luego de la reforma aprobada por consenso el año pasado, que mandató el fortalecimiento de este órgano ciudadano, que pasó de Instituto a Comisión de Transparencia. En entrevista, explicó que de esta manera podrán concursar para consejeros de esta Comisión todos aquellos oaxaqueños con el perfil profesional, no partidista, y la experiencia en la materia para garantizar el bien público de la transparencia, “un ingrediente esencial de las democracias modernas, que afortunadamente se ha ido posicionando en México”. Sin embargo, el líder de los diputados priistas se pronunció por seguir profundizando y haciendo más efectivo en los hechos los valores de la transparencia y la rendición de cuentas, armonizar la actual legislación estatal con la que a nivel fede-
ral está promoviendo el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto. “Para nosotros es muy importante que el órgano en la materia cuente con plena autonomía constitucional, y se asegure su plena desvinculación orgánica de la Administración Pública. “Por eso, los priistas seguiremos dando nuestro voto por todas aquellas reformas que signifiquen hacer cada vez más pública la vida pública y por dar cada vez más poder de escrutinio al ciudadano, reformas a la Constitución local y a las leyes secundarias”, señaló. Desde la oposición o desde el gobierno, el PRI seguirá promoviendo y apoyando todas las reformas que beneficien a México y particularmente a Oaxaca, concluyó el coordinador parlamentario priista.
Francisco García López
Advierten un desgaste acelerado del ambiente * Es necesario empezar a construir las medidas de contención del futuro, creando centros de investigación temprana del cuidado del medio ambiente y para la expansión de fuentes de energía limpia: UTVCO Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En México en los 10 últimos años a consecuencia del efecto climático, se ha reportado un aumento en la temperatura, lo que ha generado sequías prolongadas, lluvias atípicas y desórdenes genéticos en algunos productos alimenticios, reconoció el Rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), Julián Luna Santiago. Durante la inauguración del Segundo Foro Internacional sobre Energías Renovables, el académico anticipó que se estima que el panorama ambiental sea menos desalentador, de acuerdo a los últimos estudios científicos que estiman que en el 2030 la temperatura del planeta tendrá una variación mayor a 3 grados. “Hoy tenemos cultivos que se pierden por sequía y otros que maduran mas rápido por los intensas temperaturas y los excesos de humedad, lo que también está alterando algunos alimentos”. Además precisó crece el consumo de gas doméstico, luz y gasolina, de 20 a 40 por ciento en los últimos dos años, lo que advierte un desgaste acelerado del medio ambiente. Indicó que es necesario empezar a construir las medidas de contención del futuro, creando centros de investigación temprana del cuidado del medio ambiente y de la expansión de fuentes de energía limpia. Dijo que Oaxaca tiene un alto potencial para generar fuentes de energías renovables, al ser uno de los 5 estados con mayor irradiación solar y con amplia capacidad de generar vientos de alta intensidad para crear parques eólicos, éstos localizados en la zona de la Ventosa, en la zona del Istmo de Tehuantepec que se localiza en la cintura de México. A la par, tiene cuencas y ríos que pueden ser utilizados para la generación de hidroeléctricas. Comentó que en la UTVCO se cuenta con una plantilla de 300 alumnos preparándose en las principales ramas de fuentes de energías renovables y emergentes apoyados por expertos de Perú, China, Singapur, quienes son punta de lanza en este tipo de actividades. ALEMANIA CON GRAN NECESIDAD DE USO DE ENERGIAS LIMPIAS En tanto, Jan Bongarets, de la Universidad de alemana TU-Bergakademie, Freiberg, anticipó que el futuro del mundo ya no estará en el uso del petróleo como fuente de energía, sino en la energía alternativa, refiriéndose al uso de la luz, agua y viento. Dijo que mientras su país sufre por la carencia de fuentes y zonas donde generar este tipo de energía; en cambio, América Latina, especialmente México y Oaxaca cuentan con un amplio potencial para salvar a la humanidad de la catástrofe climática.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3468 ▼ Puebla, Pue. ▼ Miércoles
26 de septiembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Entrega RMV a Congreso
“El Mesón del Cristo” * “La recuperación del inmueble, apegada a la legalidad y transparencia”, señala el gobernador Rafael Moreno Valle * Anuncia una partida de 10 mdp para rehabilitar el edificio; reconoce el apoyo de diputados para traer a empresa Audi
Información en la Pág. 2A
Por Pedro Fierro en la Pág. 3a
Información en la Pág. 2a
Puebla, sede nacional de Semana de Vacunación Antirrábica
Presenta Sagarpa líneas de acción para 2013
Marca Puebla
2A ▼Miércoles 26 de septiembre de 2012
RMV entrega a Congreso “El Mesón del Cristo” * La recuperación del inmueble, apegada a la legalidad y transparencia, señala Moreno Valle * Anuncia una partida de 10 mdp para rehabilitar el edificio; reconoce el apoyo de diputados para traer a Audi Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle entregó en donación al Congreso del Estado el inmueble “El Mesón del Cristo”, que se recuperó con estricto apego a la ley y transparencia. En el acto, anunció que se incluirá en el presupuesto del 2013 una partida de 10 millones de pesos para acondicionar este histórico edificio y dejarlo en óptimas condiciones para uso del Poder Legislativo. Moreno Valle hizo un reconocimiento especial a los coordinadores de las fracciones parlamentarias por apoyar el proyecto para traer a Puebla la planta automotriz Audi. Reveló que en un momento complicado, cuando directivos de la empresa no decidían traer su inversión, la anuencia de los legisladores para aprobar el terreno, impulsar infraestructura e incentivos fiscales, fue definitiva en el éxito de la negociación. Los empresarios alemanes, añadió, estaban gratamente sorprendidos porque pocas veces se ve una colaboración tan estrecha al margen de partidos políticos. Dio a conocer que a sugerencia del diputado Lauro Sánchez López, se pondrá en marcha un proyecto para rehabilitar el Periférico y cuyo mantenimiento se garantizará a través de fidecomisos que manejen ingresos generados por anuncios publicitarios o multas, además se contemplan parques como el Metropolitano o Ecológico. “Vamos a realizarlo, porque no importa el origen de la idea, sino el impacto que pueda tener en la sociedad”, destacó.
El Titular del Ejecutivo precisó que era un viejo y justo anhelo que el Congreso disponga de espacios dignos para atender a la ciudadanía, lo cual será una realidad con este inmueble. Lamentó que en el edificio “El Mesón del Cristo”, ocupado durante 26 años por el periódico “El Heraldo de Puebla”, nunca invirtiera un centavo en mantenimiento y lo dejara en ruinas al momento de ser recobrado. “Por eso dimos la indicación de recuperar todos los edificios propiedad del gobierno y ponerlos al servicio de los poblanos”, indicó el Gobernador en este evento al que asistieron el diputado Edgar Salomón Escorza, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LVIII Legislatura local, los coordinadores de las fracciones parlamentarias y los Secretarios de Administración, José Cabalán Macari; de Finanzas, Roberto Moya y de Servicios Legales y Defensoría Pública, José Montiel Rodríguez. El gobernador recordó que fueron recuperados el Parque Metropolitano (Valle Fantástico), Estadio “Zaragoza”, el estacionamiento del edificio de Finanzas, Museo “Arrieta” y el Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán”. Resaltó que con este evento, Congreso y Gobierno estatal escriben una nueva historia, y expresó su gratitud por la confianza de los legisladores al privilegiar los intereses de Puebla. Por su parte, el presidente de la Junta
de Gobierno y Coordinación Política de la LVIII Legislatura, Salomón Escorza, reconoció el respaldo y respeto del Gobernador Moreno Valle al Congreso, para compartir una visión de trabajo por Puebla. Aseguró que en el inmueble podrán llevarse a cabo tareas legislativas que trasciendan para beneficio de los poblanos. En este evento, el secretario de Administración, Cabalán Macari, recalcó que el gobierno concretó un procedimiento legal y totalmente transparente para recuperar este y otros edificios. Citó como ejemplo de esta política la intervención estatal en inmuebles como El Portalillo y El Hospicio, ajustándose al marco jurídico, y mencionó que con la finalidad de ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía se rescató la propiedad
conocida como Plaza Finanzas. “Con estas acciones, el Gobierno del Estado demuestra su actuación bajo los principios de transparencia, eficiencia y capacitación, generación de ahorros y honestidad a favor de los poblanos”, agregó. El inmueble cuenta con una superficie de mil 393.46 metros cuadrados y 3 mil 121 metros cuadrados de construcción. Además de una planta baja con 40 habitaciones y 29 en la parte superior. A este evento asistieron diputados encabezados por sus coordinadores, Mario Gerardo Riestra Piña, por el PAN; Antonio Gali López, del PRD; José Guillermo Aréchiga Santamaría, del Panal; Elías Abaid Kuri, del PVEM; José Juan Espinosa Torres, del Movimiento Ciudadano y Zeferino Martínez Rodríguez, del Partido del Trabajo.
Puebla, sede nacional de Semana de Vacunación Antirrábica Puebla, Pue.- Durante la puesta en marcha de la Semana de Vacunación Antirrábica, de la cual Puebla es sede nacional, el secreta-
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
rio de Salud Jorge Aguilar Chedraui, destacó que el Estado es candidato a obtener el reconocimiento del Gobierno Federal como
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
un área libre de rabia gracias a que durante más de 12 años no se ha presentado ningún caso de rabia humana. Al anunciar que del 24 al 28 de septiembre se aplicarán más de 300 mil dosis de vacunas, Aguilar Chedraui dijo que son mil 367 trabajadores, 220 médicos veterinarios y 2 mil 100 brigadistas los que recorrerán e instalarán puestos de vacunación en los 217 municipios. Acompañado de Fernando Vargas Pino, Subsecretario del Programa de Prevención y Control de la Rabia del Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades de Control Epidemiológico, Aguilar Chedraui insistió en que debido a los esfuerzos constantes, el Estado de Puebla hoy está libre de rabia. “Reitero a todos ustedes que en Puebla se está trabajando todos los días y en todo momento para lograr los objetivos que nos
hemos trazado. Puebla ha tenido avances muy importantes en el Sector Salud, que ciertamente estuvo abandonado durante años y tenía rezagos históricos, pero con el trabajo de médicos, de enfermeras de promotores, personal administrativo y directivos de la Secretaría de Salud, se ha estado avanzando”, expresó el titular de la dependencia estatal. Al referirse que el trato que una persona le da a las mascotas, es un claro reflejo de la calidad de “nosotros como personas”, razón por la que dijo Aguilar Chedraui, hay que protegerlos, atenderlos, cuidarlos, y hay que ser responsables con ellos. Finalmente, Chedraui invitó a la población a ser dueños responsables de sus mascotas, llevándolos a vacunar a sus centros de salud y módulos de vacunación, así como a estar atentos a las visitas domiciliarias de los brigadistas.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 26 de septiembre de 2012 ▼ 3A
Inició Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología * La organiza la SEP y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla * Participan más de 30 instituciones en la Feria de la Ciencia Puebla, Pue.- El secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, y el rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Zona Sur, Sergio Martínez Flores, inauguraron este martes 25 de septiembre la décimo novena Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. Acompañados por el primer astronauta de México, Rodolfo Neri Vela, en su calidad de Embajador de la Ciencia y el Espacio en Puebla; del titular de Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep), Máximo Romero Jiménez, y de los rectores de los institutos y universidades tecnológicos del Estado, así como la funcionaria de Conacyt, Blanca Alicia Ventura Hernández, el titular de la SEP destacó la importancia de la ciencia y de la tecnología y pidió un minuto de silencio para quien luchó en vida por este tema, Alonso José Ricardo Lujambio Irazábal. La semana nacional es un espacio donde las instituciones de educación media superior, superior y centros de investigación, exponen sus avances y proyectos de investigación, mismos que llevan a concursar a otras entidades y que les ha merecido importantes premios en robótica, agroindustria y mecánica, principalmente. En esta edición participan más de 30 instituciones con puestos donde exhiben sus investigaciones. Además, realizarán talleres para estudiantes y profesores, así como conferencias temáticas. Cabe destacar que durante esta semana
* El compromiso es coordinar las acciones de trabajo con Sistemas Producto para el 2013
se llevará a cabo la Feria Mexicana de Ciencias e Ingeniería, evento clasificatorio para la Feria Internacional ISEF. Los foros científicos se están realizando de manera paralela en 13 ciudades: Huauchinango, Zacatlán, Zacapoaxtla, Teziutlán, Huejotzingo, Libres, Atlixco, Juan C. Bonilla, Ciudad Serdán, Tehuacán, Tecamachalco, Acatlán de Osorio e Izúcar de Matamoros; en estos espacios se detectan las necesidades y prioridades expuestas por la comunidad científica. A su vez, se realizará el torneo de robótica Reto “Batalla del 5 de Mayo”, que es una actividad coordinada con la empresa Tecnobótics, y el objetivo es que estudiantes desde nivel básico hasta superior participen en la programación y construcción de un robot que
pueda sortear el reto de la gesta heroica con la tecnología LEGO Mindstorms. Maldonado Venegas resaltó que la capacidad para innovar y generar nuevo conocimiento, “es el pilar de un necesario modelo productivo”. Asimismo, mencionó que ahora los jóvenes tienen diversas oportunidades educativas, las cuales les permiten quedarse en sus lugares de origen, “son jóvenes que tienen el privilegio de asumir las riendas de su propio destino”, expresó. Aseveró que la ciencia y la tecnología están en un proceso de revolución global, “que nos alienta a ponernos al día y desarrollar la capacidad innovadora de los estudiantes, eslabonándose a los retos del progreso”.
SAGARPA y Gobierno impulsan desarrollo del campo * Se han distribuido más de mil 900 moto-tractores en lo que va de la actual administración estatal Chignahuapan, Pue.- El Gobierno del Estado recibió recursos pendientes por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y gestiona además un presupuesto adicional para impulsar el agro poblano. El Titular del Ejecutivo, Rafael Moreno Valle, señaló que como producto del cumplimiento de la normatividad de desarrollar el campo, la Sagarpa asignó la partida presupuestal.
Presenta Sagarpa líneas de acción para 2013
Moreno Valle dijo que su administración privilegia el trato directo con los productores y compradores como una de las acciones para combatir la pobreza, marginación y migración. Para transformar a Puebla, agregó el Gobernador del estado, es indispensable elevar la calidad de vida de los productores y sus familias a través de la mecanización del campo, la entrega directa de apoyos y fomento de la agricultura por contrato. Al realizar aquí la entrega de 86 mototrac-
tores y 239 toneladas de semilla mejorada de avena, que representan una inversión superior a los 13 millones 600 mil pesos, se beneficia a productores de Zacatlán y Chignahuapan. Con la semilla de avena se estima cultivar poco más de cuatro mil 799 hectáreas. Ante más de cinco mil pobladores de la región, Moreno Valle ratificó su compromiso por abatir el rezago en el campo, a través de la entrega de mototractores, que en la actual gestión llega a mil 939 equipos agrícolas. Por otra parte, Moreno Valle adelantó que presentará a las autoridades de la Sectur, el expediente para que Chignahuapan obtenga la denominación de Pueblo Mágico. Anunció que su administración aportará el 50 por ciento de los recursos para la realización de las obras necesarias y, el resto, la administración municipal. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle la delegada de la SAGARPA, María del Carmen Duarte; el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña y los diputados locales, Lauro Sánchez, Jorge Luis Coriche y Antonio Gali López.
Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- En días pasados se llevó a cabo en las instalaciones de la Delegación SAGARPA una reunión con representantes no gubernamentales de los Comités Sistemas producto agrícolas, pecuario y acuícolas del estado de Puebla, a quienes se les convocó de parte de SAGARPA-SDR para explicarles las nuevas líneas de acción en los trabajos para 2013 las cuales benefician directamente a las cadenas productivas. La Delegada de SAGARPA en Puebla, María del Carmen Duarte Núñez, señaló que “es muy importante mantener comunicación estrecha con los productores y los 36 Sistemas producto que hay en la entidad poblana, por ello los Gobiernos establecieron el acuerdo, además de reunirse, para explicarles las líneas de acción sobre las que se realizará la planeación de los trabajos del año 2013”. “El compromiso que ha manifestado el señor Gobernador para trabajar por el campo, es el mismo que asumimos en la federación, estar en conjunto coordinando todas las acciones y programas y estamos en el mejor tiempo para hacer una buena planeación con miras al 2013”, destacó la Delegada. El encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña, en conjunto con la Delegada presidieron la reunión y destacó la Delegada la participación tan amplia que hubo y el interés mostrado porque se tuvo el 100% de la representación de los Comités Sistema producto que hay en el Estado de Puebla. Estuvieron presentes en dicha reunión los 36 Sistema producto que hay en Puebla que son:, agave pulquero, aguacate, amaranto, bambú, cacahuate, café, cebada, chile, cítricos, durazno, frijol, haba, hortalizas, Jamaica, maíz, manzana, nopal-tuna, oleaginosas, papa, papaya, plátano, sorgo, tomate, vainilla, avícola, porcícola, bovinos leche, conejo, apícola, ovinos, bovinos carne, ganadería diversificada, caprinos, trucha, bagre y tilapia. “En reuniones anteriores acordamos mantener una buena coordinación entre los Gobiernos Federal y Estatal y ustedes, sobre todo para las líneas estratégicas de acción, sabemos que los sistemas producto han realizado un arduo trabajo en su actividad y es por ello que hoy los convocamos para darles a conocer las acciones de trabajo que hemos diseñado con la idea firme de ir fortaleciendo las actividades, agropecuarias y acuícolas de Puebla”, añadió Duarte Núñez.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Miércoles 26 de septiembre de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Acuerdan diputados acciones a favor de familias poblanas Puebla, Pue.- Los Diputados Ana María Jiménez Ortiz, Zenorina González Ortega, Elvia Suárez Ramírez, Juan Carlos Espina von Roehrich, Blas Jorge Garcilazo Alcántara y Zeferino Martínez Rodríguez, integrantes de la Comisión Especial de la Familia, sostuvieron una reunión de trabajo con cuatro de los seis Jueces que conforman los Juzgados de lo Familiar en el Estado, a fin de proponer acciones y proyectos que beneficien a más familias de Puebla. Acompañados de los Jueces Enrique Zepeda Camacho, José Bernardo Elfego Torres Nolasco, María Belem Olivares Lobato y Julio Vargas Domínguez, el Cuerpo Colegiado reconoció el trabajo que se viene haciendo desde el Poder Judicial del Estado, así como la urgencia de dar respuesta las necesidades presupuestales, mismas que se traducirán en beneficios para niños, niñas y adolescentes. Por su parte, los jueces manifesta-
ron diversos puntos de vista para mejorar su labor y propusieron la creación de un Centro de Convivencia Familiar, el cual pretende ofrecer condiciones adecuadas para fomentar la convivencia de los hijos con aquel padre con el que no viven y a los que se encuentran en juicio. Asimismo, resaltaron la urgencia de apostarle a la familia a través de la prestación de servicios técnicos especiales como son los psicólogos, quienes podrían programar terapias familiares; además, propusieron establecer la figura de conciliador en los Juzgados. Finalmente, los jueces calificaron de aceptable las acciones que se vienen acordando y ejerciendo en el Poder Legislativo, al tiempo de reconocer el trabajo de la Presidenta de la Comisión, la Diputada Ana María Jiménez, quien aseveró a los jueces de lo familiar, consideren al Órgano Colegiado como un aliado en su labor.
Académica de UDLAP obtiene máximo nivel del SNI * “Universidades e investigadores juegan papel importante en el desarrollo de un país”: Helena Marchand Por Pedro Fierro
Cholula, Pue.- La Dra. Marianne Helena Marchand, académica del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad de las Américas Puebla, obtuvo el nivel III en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), máximo grado que se otorga a sus miembros la institución. “Estoy muy contenta y emocionada de recibir este nombramiento, pero al mismo tiempo me lleva a un gran compromiso que me demandará una mayor productividad científica y liderar la formación de recursos humanos que tengan el potencial necesario para, en un futuro, convertirse en investigadores de alto rendimiento que tengan gusto por la investigación y sepan trabajar en equipo”, comentó la académica de la UDLAP. En entrevista, la Dra. Marianne Marchand dio a conocer que de acuerdo a estadísticas del 2010 disponibles en la página del CONACYT, el total de miembros en el SNI en el país en todas las áreas del conocimiento y de todos los niveles es de 16 mil 600, “calculado en porcentaje, les puedo decir que de todos los miembros del SNI, sólo el 2 por ciento son mujeres con nivel III”.
Asimismo, destacó que actualmente en la UDLAP hay 4 investigadores SNI con nivel III: 2 de Ciencias, 1 en Ingenierías y 1 en Ciencias Sociales. Afirmó que alcanzar el nivel III del Sistema Nacional de Investigadores es consecuencia del trabajo diario, por lo que para alcanzarlo se tiene que cumplir con una serie de requisitos como tener una larga trayectoria de investigación, publicaciones con editoriales internacionales en revistas y libros, impartir cursos a nivel posgrado, tener bajo su mando a tesistas de nivel maestría y doctorado y tener reconocimiento internacional mediante participaciones en congresos o dictado conferencias magistrales. Finalmente, la académica de la UDLAP comentó que hoy las universidades y los investigadores juegan un papel importante en el desarrollo de un país, “en México las nuevas reglas de juego nos dicen que se tiene que crear un sociedad de conocimiento y ahí es donde los investigadores y las escuelas tienen mucho que aportar, porque en sus manos está la formación de recursos humanos altamente capacitados”.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3970 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Miércoles 26 de septiembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Recomienda el titular de la Sedesol
“No bajar la guardia”, ante desastres naturales * El funcionario federal reconoció que hay avances en materia de protección civil, que evitaron la pérdida de vidas ante contingencias, “pero aún queda mucho por hacer” Por Carlos Alvarado
3b
RECONOCE LA CNDH TRABAJO EN RECLUSORIOS DE TLAXCALA
El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, recibió el reconocimiento del presidente de CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, por el trabajo emprendido en el rubro de los Derechos Humanos, lo cual se ha visto reflejado en los penales de Tlaxcala, pues un estudio realizado por este organismo ubicó a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional, por las adecuadas condiciones en las que viven los internos
Información en pág. 3b
Acusa legisladora a PRI y PRD de bloquear Reforma Laboral
Por Virna Mendieta en pág. 3b
Iliana Flores, asume
la presidencia del TCyA
Información en pág. 2b
Protestas en el Palacio Legislativo
Marca Tlaxcala
2B ▼ Miércoles 26 de Septiembrede 2012
Se realizan protestas al interior del Palacio Legislativo local Tlaxcala, Tlax.- Manifestaciones de pobladores se presentaron al interior de la Sala de Plenos del Congreso local durante la sesión ordinaria; por un lado, integrantes del Foro Cívico México Laico, demandaron a los diputados no aprobar las reformas al Artículo 24 Constitucional sobre la laicidad del Estado Mexicano y, por otro, habitantes de Tecuexcomac, municipio de Ixtacuixtla, demandaron su intervención para ordenar el transporte público. En el primer caso, los miembros de la asociación civil pidieron a los legisladores oponerse a la Reforma Constitucional Federal al Artículo 24 que establece que “toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener y adoptar en su caso la de su agrado”. Sin embargo, para esta agrupación lo que se pretende es tutelar las convicciones éticas de religión entre la población
a favor del catolicismo, lo que generará conflictos sociales por discriminación, entre otros riesgos. “Lo que pretendemos es que nuestros diputados añadan a la Constitución local la palabra laico para que Tlaxcala sea un estado con ese carácter y no se atente contra las minorías”, aseguraron. La segunda manifestación estuvo a cargo de pobladores de Santa Inés Tecuexcomac, quienes pidieron la intervención de los congresistas para parar los abusos en las tarifas que cobran las cinco líneas de transporte público que van de esa comunidad hacía Tlaxcala capital y San Martín Texmelucan, además de que se les obligue a las empresas a dar un servicio digno. Al respecto, el representante de los inconformes, Daniel Moreno dijo que desde hace año y medio los transportistas “cobran lo que quieren, sin respetar la tarifa oficial de la SECTE que es de
5.50 a 7 pesos, pues cobran de 8 a 10 pesos, lo que nos parece una burla para los usuarios”. Aseguró que la población de tres mil 200 habitantes es afectada por completo en su economía, pues además el servicio empieza a las 6:00 de la mañana y termina “muy temprano, sin respetar los horarios oficiales que marca la autoridad en la materia”. Denunció que la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado, Gisela Santacruz, ha sido omisa en esta problemática, pues en reiteradas ocasiones se le ha solicitado su intervención y su respuesta ha sido nula, por lo que “cansados de esa situación, venimos con los diputados a que nos den una solución”. Ambas protestas con mantas y pancartas al interior de la Sala de Sesiones fueron pacíficas y no interrumpieron los trabajos legislativos.
A los legisladores federales
Pide el presidente del Congreso del Trabajo no aprobar Reforma Laboral Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Congreso del Trabajo en Tlaxcala, Adalberto Romero, manifestó la molestia que ha causado entre la clase obrera, la propuesta de Reforma Laboral, que envió el Presidente de la República Felipe Calderón y que en este momento se analiza en el Congreso de la Unión. “Sí afecta al trabajador; no es posible que vaya por tres horas, por un salario tan raquítico; si hubiera un
salario por hora, bastante oneroso, sí convendría, pero es ilógico, no hay congruencia en esta reforma”. El representante de la parte obrera pidió a los legisladores federales, que no aprueben dicha propuesta tal como fue enviada por el primer mandatario del país, pues apeló a que el documento sea analizado de forma minuciosa antes de darle luz verde. “Hay incertidumbre por esa iniciativa, pero esperamos que sea a favor
de los trabajadores, precisamente; estamos inconformes por la contratación por hora, que es sólo beneficio de las empresas y no de los trabajadores, en una contratación así no se tienen derechos de contrato colectivo”. Confió en que los diputados federales no afectarán a la parte trabajadora con la aprobación de esta Reforma Laboral y en su caso, apliquen modificaciones que la haga más equilibrada.
Buscan empresarios textiles ser proveedores de la firma Audi Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Empresarios de la rama textil de Tlaxcala, buscarán un acercamiento con los empresarios alemanes de la armadora Audi que se instalará en Puebla, para convertirse en proveedores de piezas automotrices elaboradas con materiales textiles, precisó el presidente de la Cámara de la Industria Textil en Tlaxcala (CITEX), Luis Corral. “El automóvil utiliza hoy el 25 por ciento de piezas textiles, la tendencia es que en los próximos cinco años se incremente al 30 por ciento, y Audi va a estar bien cerquita de Huamantla y entonces, la tendencia es que quien se sepa adaptar y proveer a la industria textil, va a tener mucha más fortaleza”. El dirigente empresarial reconoció que los empresarios de este sector han desaprovechado la presencia de otras empresas de la rama automotriz como Volkswagen, que podría ser un punto más para la colocación de sus productos. “El grupo Volkswagen que también es algo que no hemos sabido aprovechar no teniendo en Puebla, sabemos que los textiles se autorizan en Alemania y demás cosas, pero la tendencia será que cada vez se acerquen más para acá, no”. Corral, indicó que la rama textil tiene buenas expectativas para los próximos años, pues no sólo se trata de colocar sus artículos en el mercado local, regional y nacional, sino incluso ya se han introducido a países como Canadá, Estados Unidos y parte de Europa.
Directorio
Por cumplir con estándares de calidad en higiene e inocuidad de sus productos y servicios, así como en eficiencia en sus operaciones, la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) reconoció a 24 hoteles y restaurantes del Estado con los distintivos H y M, así como la certificación Punto Limpio
RECONOCEN A HOTELES Y RESTAURANTES QUE OBTUVIERON DISTINTIVOS
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 26 de Septiembre de 2012 ▼ 3
Recomienda el titular de la Sedesol
“No bajar la guardia”, ante desastres naturales * El funcionario federal reconoció que hay avances en materia de protección civil, que evitaron la pérdida de vidas ante contingencias, “pero aún queda mucho por hacer” Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, reconoció que a pesar de los avances en materia de protección social, que evitaron la pérdida de vidas por desastres naturales, “aún queda mucho por hacer”, por lo que hizo un llamado a los tres niveles de gobierno y a la sociedad “a no bajar la guardia”. El titular de la Sedesol mencionó que en los últimos años vivimos contingencias inusitadas, pero salimos adelante con la fuerza de nuestro carácter y determinación. “Frente a huracanes, inundaciones, sismos, actividad volcánica, heladas, sequías, hemos sacado lo mejor de nosotros para vencer a la adversidad”. A pesar de este balance, continuó, “no debemos bajar la guardia. Hemos avanzado mucho en Protección Civil, pero tendremos que avanzar mucho más; hemos superado obstáculos, pero debemos estar siempre alertas a las cambiantes condiciones de la naturaleza”. El funcionario federal convocó a los diferentes órdenes de gobierno y a la sociedad a seguir fortaleciendo la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia y a consolidar los avances que juntos hemos conseguido. “Con la fuerza de nuestros valores e ideales, de lo mucho que hemos aprendido a partir de la adversidad enfrentada y superada, de lo mucho que nos une, seguiremos enfrentando y superando los desafíos que se nos presenten, así sean los mayores que nos ofrezca la naturaleza, porque aprendimos que para una sociedad y
gobierno unidos no hay obstáculo, por grande que sea, que no pueda superarse”, agregó el Secretario de Estado. Mencionó que los recuerdos de las tragedias nos dejan ver que frente al desastre surge lo mejor de los mexicanos, como se ha demostrado en los terremotos, en las inundaciones, en los huracanes. “Siempre nos saca a flote nuestro profundo sentido de solidaridad, de fraternidad y de generosidad”. El funcionario federal reconoció también la participación valiente de los miembros del Ejército y de la Marina en casos de desastres naturales. “Siempre son los primeros en llegar y los últimos en retirarse; en cada tragedia dejan constancia de su vocación de servicio y de su profundo amor a México”. El mayor legado que nos dejan los desastres naturales es la unidad ante la tragedia, el sentido de pertenencia a una comunidad y a un gran país; la importancia de tendernos unos a otros la mano y la conciencia de tomar medidas preventivas para proteger la vida. En esta Administración, dijo, en el Gobierno Federal nos hemos esforzado por construir y consolidar una política de protección civil y de prevención con visión de Estado; es decir, una política que trascienda los ciclos de Gobierno, las coyunturas y los partidos políticos. “Ciertamente no podemos evitar los sismos o los huracanes, pero sí reducir al mínimo la probabilidad de muerte, de pérdida de vidas humanas. No podemos contener la fuerza de
la naturaleza, pero sí aminorar los cuantiosos daños materiales que empobrecen a miles y miles de hogares”, señaló. Explicó que el Gobierno federal instituyó un nuevo modelo para prevenir riesgos, accidentes y desastres naturales, para lo cual en junio de 2012 publicó la Nueva Ley General de Protección Civil, que obliga a los tres órdenes de Gobierno a identificar, evaluar y controlar los peligros o amenazas a la población civil, así como a preparar a la ciudadanía para prevenir y enfrentar cualquier contingencia. Creamos la mayor plataforma de información sobre riesgos en el territorio nacional, y ya contamos con un Atlas Nacional de Riesgos. Antes de que finalice el año, todas las entidades federativas tendrán un Atlas similar y la Sedesol trabaja ya con alrededor de 200 municipios –entre ellos los 125 considerados de mayor riesgopara ayudarlos a elaborar sus Atlas respectivos. Esto es clave para prevenir desastres y accidentes, resguardar la infraestructura estratégica, actuar con eficacia en casos de emergencia y salvaguardar eficazmente las vidas de los mexicanos. Además, nos permitirá dar orden al desarrollo urbano para que se convierta en desarrollo humano. Finalmente, dio a conocer que la Federación fortaleció las capacidades de los tres órdenes de Gobierno para enfrentar las contingencias y acelerar la reconstrucción de las zonas afectadas, para lo cual creó el Comité Nacional de Emergencias, un mecanismo
Acusa legisladora a PRI y PRD de bloquear Reforma Laboral * Buscan proteger los intereses de los dirigentes de los sindicatos grandes, señala Tlaxcala, Tlax.- La sub coordinadora de Asuntos Internos de la Fracción Parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados, Aurora Aguilar Rodríguez, acusó al PRI y PRD de proteger las canonjías de los dirigentes sindicales mediante el bloqueo a la Reforma Laboral propuesta por el presidente Felipe Calderón Hinojosa. La legisladora federal aseguró que ambos partidos políticos han utilizado a los sindicatos de obreros y burócratas como entes corporativistas para explotarlos en los procesos electorales; de ahí su resistencia a terminar con la opacidad y aplicar la democracia en la vida interna de dichas agrupaciones. “Tanto el PRD como el PRI se resisten porque les conviene, los sindicatos los utilizan por ejemplo para las afiliaciones masivas a sus partidos políticos, algo que en el PAN no ocurre, ya que aquí la afiliación es un proceso personal no masivo”, afirmó. Entrevistada, la panista representante de Tlaxcala en la Cámara Baja del Congreso de la Unión advirtió que su bancada subirá al Pleno las reformas preferentes enviadas por el Ejecutivo federal en los mismos términos en que se elaboraron por la Presidencia de la República por lo que rechazó acceder a la intención de las bancadas del PRI y PRD a modificar el rubro relacionado con la vida sindical. Agregó que la iniciativa no atenta con los intereses de las agrupaciones, sino más bien contra algunos líderes que han hecho de los trabajadores su “mina de oro” al negarse a rendirles un informe de las finanzas que manejan
por concepto de cuotas recabadas, o bien, por rechazar someter a elecciones libres y secretas -en urnas- a sus representantes. “En los sindicatos hay reductos de cacicazgo y autoritarismo, con la iniciativa presidencial se busca eliminar esto y que los trabajadores sean beneficiados…, por ejemplo también se busca que se aplique lo que actualmente establece la ley que cada seis meses los dirigentes rindan un informe financiero a sus agremiados y si no lo hacen pueden ampararse en la ley para no pagarles cuotas”. De igual forma destacó que los sindicatos deben ser auditados por despachos externos
cuando tengan más de 150 afiliados, lo que dijo, constituye mayor transparencia para los trabajadores. En este sentido presumió el ejercicio realizado en Tlaxcala por el sindicato del IMSS ya que la renovación de su dirigencia efectuada hace algunas semanas se logró mediante la elección en urnas. Finalmente expuso que durante los años que el PAN fue Gobierno Federal se presentó en términos similares la reforma federal en materia laboral no obstante fue frenada por el PRI, ahora que serán oposición -dijo- de nueva cuenta se retoma en busca de mejorar el sistema.
APLICARÁN 40.1 MDP PARA PROGRAMA DE RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS
Por decisión del pleno
Iliana Flores, asume la presidencia del TCyA Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Resultado de la sesión de pleno, efectuada el pasado 14 de septiembre, fue designada como Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA) del Estado de Tlaxcala, Iliana Flores Sandoval, así lo confirmó el representante patronal ante esta instancia, Miguel Moctezuma Domínguez. “Es un nombramiento que está previsto en la Ley Laboral, y en el reglamento interno con motivo de la solicitud de licencia del secretario de Acuerdos anterior en funciones de presidente y con el objeto de no interrumpir las labores del tribunal fue que en sesión de pleno se nombró nueva secretaria general de acuerdos y en automático conforme al 88 de la Ley Laboral y 12 del reglamento interno asume ya las funciones de presidenta”. En entrevista, el presentante patronal ante el TCyA, dijo que la inestabilidad jurídica en la que se ha visto inmerso el TCyA, tras desconocer a Felipe Badillo como presidente y el fallecimiento del representante de los trabajadores, fue lo que motivó dicho nombramiento. “Vamos ha echarle (ganas) para que esto siga funcionando, hemos tenido algunos altibajos de que se desconoce a un presidente y después fallece el representante de los trabajadores, pero allí vamos caminando, en términos jurídicos, nos han permitido avanzar en los casos que se atienden”. Señaló que, como parte representativa de los patrones, espera que las cosas funcionen pese a la dificultad que se han tenido en los últimos meses, luego de que Gabino Báez Vega, fungía como secretario de acuerdos en funciones de presidente y presentó su licencia al cargo. Recordó que por otro lado el juicio de protección constitucional radicado en el expediente 06/2012 que promovió Silvia Guadalupe Murillo Pantoja, para impedir la instalación de Silvano Báez García continúa.
Para mejorar la calidad de vida de los tlaxcaltecas que habitan en zonas con altos índices de rezago social, el Gobierno del Estado, a través del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet) y en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y los municipios, invertirá este año 40.1 millones de pesos con el Programa Rescate de Espacios Públicos; este esquema de fondo tripartita arrancó hace unos días en La Magdalena Tlaltelulco
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Miércoles 26 de Septiembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Reconoce la CNDH trabajo en reclusorios de Tlaxcala * Un estudio realizado por este organismo ubicó a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional, por las adecuadas condiciones en las que viven los internos Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En aras de contribuir a la consolidación de la cultura de los derechos humanos, el Ejecutivo estatal signó, junto con los Poderes Ejecutivo y Judicial, un convenio con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a efecto de promover coordinar y ejecutar actividades de capacitación y formación de servidores públicos, con lo cual reitera su compromiso en este rubro. En el acto protocolario, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, recibió el reconocimiento del presidente de CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, por el trabajo emprendido en este rubro, lo cual se ha visto reflejado en los penales de Tlaxcala, pues un estudio realizado por este organismo ubicó a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional, por las adecuadas condiciones en las que viven los internos. A su vez, el jefe del Ejecutivo consideró que los derechos humanos constituyen un pilar fundamental del Estado Democrático de Derecho, así que dada su importancia en la reconstrucción del tejido social, consideró
prioritaria su inclusión en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. “Puedo afirmar que el desarrollo de la democracia y la construcción de una sociedad más justa en Tlaxcala requiere de la ampliación y protección de los Derechos Humanos y con ello asegurar la vigencia de los derechos económicos y culturales”, expresó el mandatario en el acto de firma de convenio. Luego, expuso que “los esfuerzos conjuntos como el que hoy nos reúne y que se materializa con la firma de este convenio constituyen un fiel reflejo de que autoridades de diversos ámbitos del gobierno y sociedad son agentes activos de cambio hacia la consecución de mejores condiciones de vida y Estado de Derecho que todos anhelamos”. Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Justino Hernández Hernández, enfatizó que la coordinación interinstitucional constituye un instrumento para velar por el respeto de los Derechos Humanos. En tanto, el presidente de la mesa directiva
del Congreso local, Teodardo Muñoz Torres, acompañado por el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en la actual legislatura, Ramiro Pluma Flores, enfatizó que esta materia forma parte de una agenda impostergable, por eso abundó que el trabajo coordinado entre los poderes, la CEDH y la CNDH motivará una nueva dinámica interinstitucional. Durante su intervención en el acto celebrado en Palacio de Gobierno, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, enfatizó que el Estado cuenta con un Gobernador con experiencia, con compromiso y visión en el servicio público, y ello permitirá logros fundamentales para el desarrollo del Estado, de sus instituciones y en beneficio de Tlaxcala. Por eso planteó trabajar en la enseñanza, capacitación y difusión de los derechos humanos, “creo que es fundamental que podamos concretar una nueva cultura en el servicio público”. Luego, retomó el tema y expresó que Estado de Tlaxcala está en los primeros lugares de
condiciones de internamiento y posteriormente en una conferencia de prensa abundó que aquí no se viven situaciones de otros lugares, donde en las cárceles existen incluso autogobiernos o se ejerce la prostitución. “Por eso, de una u otra forma los convenios que suscribimos el día de hoy van a buscar capacitar a servidores púbicos para prevenir y evitar temas como la tortura, como la detención arbitraria; es muy importante formar a los servidores públicos, educarlos capacitarlos que puedan aprender a cumplir con su deber respetando la ley y respetando los derechos”. Por la mañana, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, inauguró el “Foro sobre las situaciones de los derechos humanos de los pueblos indígenas”, donde destacó la importancia de salvaguardar las garantías individuales de este sector. En este acto estuvo acompañado por el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, y por el presidente de la CEDH, Francisco Mixcoatl Antonio.
Otorga Fomtlax 380 créditos en Tlaxcala * Destina alrededor de 12 millones de pesos en apoyo a proyectos agrícolas y a mujeres emprendedoras Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Durante este 2012, el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) ha autorizado 380 créditos por un monto de alrededor de 12 millones de pesos, en apoyo a proyectos agrícolas y a mujeres que desean emprender un negocio propio, informó María Teresa Candia, directora de dicha dependencia estatal. “El objetivo del financiamiento es que derive en la generación de empleos en los sectores de la población que viven en condiciones de marginalidad; también se busca impulsar el autoempleo y en general la integración a la actividad económica” Dijo que los créditos ascendieron a 10 mil y 15 mil pesos, con la característica de que a los beneficiarios no se les solicitó la firma de un aval, y tampoco se les requirió garantías
como condición para obtener el préstamo, pues la intención del gobierno estatal es simplificar los requisitos y que el crédito tenga una recuperación no mayor a un año. “Vamos muy bien en la colocación de los créditos, estamos en trabajo permanente en la recuperación, los servicios del Fomtlax no tienen ningún costo para los ciudadanos y prevé que el próximo año este fondo coloque 15 millones de pesos en créditos”. La funcionaria estatal señaló que en este último trimestre del año se dará atención a las solicitudes de financiamiento del sector comercial y del área de servicios, con el objetivo de que las personas cuenten con liquidez para hacer frente a la demanda de consumo que genera esta temporada del año.