6394

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XVIII

▼ No. 6394 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Miércoles 27 de abril de 2011 ▼

Se agudiza conflicto religioso en la Sierra * Por mediar en el lío entre católicos y evangélicos en Santa María Yohueche, secuestran a dos funcionarios; acompañaban a un pastor evangélico que había sido expulsado de esa comunidad por profesar una fe diferente a la de la mayoría Por Óscar Rodríguez en la página 5

Familiares de 10 oaxaqueños originarios de Zapotengo, Pochutla, desaparecidos en Tamaulipas, demandaron al gobierno oaxaqueño su intervención para ubicar los cuerpos de sus parientes entre los

180 cadáveres hallados en las fosas clandestinas de San Fernando, Tamaulipas, y al Gobierno Federal le pidieron investigar el hotel

Foto: Max Núñez

‘Málaga’, en donde se hospedaron estos paisanos, pues fue en ese lugar donde se perdió su pista. Información de Jaime Guerrero en la página 8

Sigue Oaxaca en 3º lugar en incendios forestales * La cifra aumentó a 155, y se mantienen 3 activos, con una afectación de poco más de 8 mil hectáreas, reporta director de Desarrollo Forestal de Sedafp Por Óscar Rodríguez en pág. 2

Abundan indigentes en el zócalo Por Guadalupe Espinoza en pág. 9

Web. en la

Educación tecnológica, fuente de desarrollo: Cué Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Asómate al balcón Copala motorizada no camina de nuevo.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Miércoles

27 de abril de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

Sigue Oaxaca en 3º lugar en incendios forestales * La cifra aumentó a 155, y se mantienen 3 activos, con una afectación de poco más de 8 mil hectáreas, reporta director de Desarrollo Forestal de Sedafp Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Oaxaca continúa siendo el tercer estado con el más alto número de incendios forestales en el país. La cifra aumentó a 155, y se mantienen tres activos, con una afectación de poco más de ocho mil hectáreas, reportó el director de Desarrollo Forestal en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp), Félix Piñeyro Márquez. El funcionario reconoció que son 14 mil los brigadistas —10 mil de ellos comuneros de los pueblos afectados—, quienes participan en las labores de combate de los siniestros silvícolas.

Dijo que los incendios activos más graves están ubicados en la comunidad de Valle Nacional, en la Cuenca del Papaloapan, y Ayoquezco de Aldama, en los Valles Centrales, además de San Andrés Panixtlahuaca, en la Sierra Sur, donde hay afectaciones a bosques de pino y encino. “Se mantienen dos frentes de atención, y se han aperturado brechas cortafuegos, para evitar su propagación.” Aceptó que de 2010 a la fecha se tenía un registro de 70 incendios, con una afectación de poco menos de mil 584 hectáreas. Piñeyro Márquez reportó que las zonas

más afectadas por las conflagraciones han sido la zona de Valles Centrales, la Mixteca y la Sierra Sur. Indicó que en la campaña anual de incendios forestales, el gobierno de Oaxaca ha invertido en equipo y capacitación de brigadistas, poco más de 13.5 millones de pesos. El director de Desarrollo Forestal en la

Sedafp, Félix Piñeyro Márquez, admitió que el 80 por ciento de los incendios forestales reportados en la entidad son provocados por la mano del hombre. Dijo que hay siete denuncias presentadas ante la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente por siniestros provocados, algunos de ellos por talas ilegales, conflictos agrarios y narcotráfico.

Inconformes ejidatarios de Unión Zapata por el despojo del INAH * Advierte el comisariado que defenderán sus tierras y retan al organismo federal Unión Zapata, Mitla (Agencia JM).La directora del INAH Oaxaca, Nelly Robles, no toma en cuenta al Ejido Unión Zapata en el proyecto de las Cuevas Prehistóricas de Yagúl y Mitla, y este miércoles se va “a formalizar el despojo” de más de 5 mil hectáreas que el poblado utiliza para la siembra y el pastizal de su ganado. Carlos Hernández Olivera, presidente del Comisariado Ejidal de Unión Zapata, en entrevista para Agencia JM en tono molesto por la actitud de la directora del INAH al no tomarlos en cuenta, señala: “Nosotros no estamos de acuerdo; yo en especial no estoy de acuerdo porque no se le hizo saber a la asamblea; porque mencionan a Yagúl y Mitla, pero donde están las cuevas es en Unión Zapata y eso hace que la gente esté inconforme”. Aseguró que, como autoridades ejidales, “hemos ido a buscar a Nelly Robles a Oaxaca y no nos quiso atender, y por eso la gente no está de acuerdo y quieren saber el beneficio o perjuicio que trae el que nuestras tierras sean declaradas patrimonio de la humanidad”, expresó preocupado el representante ejidal. Dijo que la inconformidad de la comunidad de Unión Zapata es del 100 por ciento y por eso piden que se presente Nelly Robles en las oficinas del Comisariado y le explique al núcleo ejidal sobre el proyecto. “Hasta que Nelly Robles se presente nosotros no vamos a poder llegar a un acuerdo y vamos a seguir cuidando y protegiendo nuestro cerros como siempre lo hemos

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

hecho, y no vamos a permitir que gente extraña ande rondando nuestras tierras”, advirtió Carlos Hernández Olivera. Y reta a Nelly Robles a que les presente documentos firmados donde ellos avalen este proyecto. “Sabemos que no los tiene, porque nosotros no hemos firmado nada”, aseguró. Y sobre la invitación del evento de este miércoles anticipó que no asistirán, porque no están de acuerdo en la forma en que Nelly Robles ha actuado.

Carlos Hernández Olivera

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Miércoles 27 de abril de 2011 ▼ 3

Refuerzan maestros de Tuxtepec campamento de denuncia en el zócalo * Este sector puede “accionar de manera contundente”, para hacerse escuchar, se anunció Oaxaca, Oax. (Agencia Quadratín).La región de Tuxtepec reforzó este martes el campamento que la Sección 22 instaló en el zócalo de la ciudad para exigir la presentación con vida del profesor Carlos René Román Salazar, a más de un mes de su desaparición. Este martes “arribaron los compañeros de la región Tuxtepec para fortalecer el campamento de denuncia instalado en el zócalo”, se informó en un comunicado de prensa, donde se dice que permanecerán los días 26 y 27 de este mes. Esta actividad deriva de los acuerdos en la Asamblea Estatal del día 2 de abril, en el que participan los sectores de Acatlán, Centro, Loma Bonita, Lombardo, Ojitlán, Temazcal y el sector de Valle Nacional. Anunciaron que la presencia del sector

Tuxtepec puede “accionar de manera contundente” para hacerse escuchar y “no descartan acciones de presión” para este miércoles, según comentó Eduardo Hernández López, auxiliar regional de Tuxtepec. El profesor mencionó que ha habido

foros de denuncia en los diferentes sectores y que para el día 1º de Mayo participarán de manera masiva en la marcha programada para respaldar la exigencia del pliego petitorio y “no cesarán hasta lograr respuestas satisfactorias”.

Congela Sedafp operación de programa ‘Maíz para Todos’ * La Federación se negó a ofrecer un puente de financiamiento, pese a los argumentos y soportes que ofreció el gobierno estatal para ejecutar el proyecto, explica el subsecretario Lenin López Nelio Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Por falta de recursos para crear un fondo de garantías, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp) ‘congeló’ la operación del programa ‘Maíz para Todos’, que implicaba una inversión superior a los 500 millones de pesos. El subsecretario de la dependencia, Lenin López Nelio, aceptó que a pesar de los argumentos y soportes que ofreció el gobierno estatal para ejecutar el proyecto, la Federación se negó a ofrecer un puente de financiamiento. “El financiamiento entre el gobierno estatal y federal debe ser concurrente, para ejecutar y solventar el primer tramo del proyecto. “Sin embargo, han existido restricciones financieras tanto del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) como de la Distribuidora Conasupo, para aportar recursos para generar el fondo de garantías que se requiere. “Al Firco se le planteó aportar los fondos a través de un plan de alto rendimiento de maíz; y a Diconsa se le propuso la compra de tres mil toneladas de granos básicos que se habrán de generar. “Con Diconsa hemos encontrado buena disponibilidad; no aún así con los organismos financieros, que se niegan a apoyar a los productores si de por medio no hay una aportación compartida.” De acuerdo con Lenin López, el programa ‘Maíz para Todos’ permitiría atender el déficit alimentario que padece la entidad, una vez que se estarían generando suficientes granos para consumir y exportar. “Entendemos que hay una baja en la

Los campesinos oaxaqueños requieren maíz ante la próxima temporada de siembra

producción nacional, por la sequía prolongada que se ha padecido en Sinaloa.” López Nelio admitió que Oaxaca tiene un déficit histórico de maíz de 160 mil toneladas. Y comentó que el propósito del programa ‘Maíz para Todos’ pretendía que se pudiera este año cosechar en la entidad, para cubrir el déficit que se tuvo el año pasado, que, según cifras de Diconsa, fue de 85 mil toneladas de granos básicos. El plan de trabajo invocaba a las organizaciones rurales y consejos de abasto a potencializar con el uso de tecnologías y óptima fertilización, además de planes antiplagas, la siembra de maíz en poco más de 20 mil hectáreas de zonas de alto rendimiento —algunas ubicadas en la regiones de Valles Centrales, el Istmo de Tehuantepec, la Costa y la Cuenca del Papaloapan. “En algunos de los lugares hay disponibilidad de agua de riego, buen cli-

ma y excelentes tierras para contar con cosechas que obtengan rendimientos anuales superiores a las cinco toneladas por hectárea.” OAXACA DEBE VENCER LA MENTALIDAD DE LA POBREZA En un encuentro con organizaciones productoras de maíz, el ingeniero Andrés Santiago, de una empresa agroindustrial, planteó acabar con la mentalidad de pobreza que tienen los oaxaqueños. Los convocó a invertir para ganar, para emular los éxitos alcanzados en los campos agrícolas del occidente y norte del país, donde los campesinos productores de maíz son empresarios. Planteó que en Oaxaca debe agotarse el esquema del paternalismo y el subsidio, para generar en el medio rural empresas que produzcan, además de alimentos, empleos y gobernabilidad para los pueblos.

Otorgarán subsidios a policías para vivienda Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Los elementos de Seguridad Pública, pueden obtener créditos blandos para una vivienda digna, informó Jorge Carbonell Caballero, director general de la Comisión Estatal de la Vivienda (Cevi). El interés de los créditos, que pueden alcanzar hasta 230 mil pesos, es de 1.2% mensual, otorgando el Gobierno del Estado un subsidio por 60 mil pesos, para incrementar la capacidad de compra, explicó. Es decir para una vivienda con un costo de 230 mil pesos, los elementos de Seguridad Pública sólo contratarían un crédito de 170 mil pesos, indicó. El titular del Cevi dio a conocer que los financiamientos son pagaderos en 20 años, descontándolos el Gobierno del Estado vía nómina, independientemente del subsidio equivalente a 60 mil pesos. En un principio el crédito se destinará a la compra de vivienda nueva, más adelante se ofertarán créditos para la adquisición de casas usadas, remodelación y compra de lotes, informó. Carbonell Caballero precisó que se hizo una alianza a través de la Comisión Estatal de Vivienda con el sector financiero hipotecario para conceder créditos en principio a los trabajadores del Gobierno del Estado, en las próximas semanas se concretará una alianza con otros instrumentos financieros para que el sector no asalariado, microempresarios, amas de casa y taxistas tengan la posibilidad de gozar de este beneficio, que permitirá movilizar al mercado inmobiliario, y se convierta en un motor económico en la entidad. Para el actual gobierno, la vivienda es un tema transversal que tiene que ver con la parte social, para atender obligatoriamente a las zonas con mayor marginación, comentó. En vivienda rural se invertirán más de 80 millones de pesos, para construir mil 200 viviendas, generando más de 2 mil 500 empleos, expresó. En la construcción y reconstrucción de las afectaciones por las lluvias del año pasado se invertirán 516 millones de pesos, concluyó.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 27 de abril de 2011

Educación tecnológica, fuente de desarrollo para el Estado: Gabino Cué * Se reúne con 12 directores del Sistema de Educación Superior Tecnológica del Estado de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Con el propósito de fortalecer los mecanismos de colaboración con las instituciones educativas, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con directores de los 12 planteles que integran el Sistema de Educación Superior Tecnológica del Estado de Oaxaca, ante quienes expresó su convicción de convertir a la educación tecnológica en el eje detonador del desarrollo económico y productivo de la entidad. Durante un encuentro efectuado en el Salón Escudos del Palacio de Gobierno, el mandatario señaló que desde el inicio de su administración decidió implementar una serie de políticas públicas que fortalezcan a la educación, desde el nivel básico hasta superior, con el fin de contar con jóvenes bien preparados, pues este tema es parte fundamental para el progreso de Oaxaca. En este proceso la participación de las instituciones educativas es fundamental, porque todos deben unir esfuerzos en esta era de cambios iniciada el 1 de diciembre del 2010. Acompañado del coordinador de Educación Media Superior y Superior Científica y Tecnológica, José Antonio Carranza, el mandatario comentó que en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 participan profesionistas y académicos, a fin de que con sus conocimientos y experiencias coadyuven en el diseño de nuevas políticas públicas que impacten en el bienestar del pueblo oaxaqueño. “Queremos ir de la mano de ustedes para incentivar desde la educación el progreso de Oaxaca y darle cauce a todo este esfuerzo; queremos que la educación – y en este caso la tecnológica- se convierta en el eje fundamental para el desarrollo económico y productivo de nuestro estado”, manifestó. El Gobernador mostró su convicción de que deben crearse escenarios para que los profesionales de las diversas especialidades hallen oportunidades para el desarrollo de sus conocimiento y de investigación en Oaxaca y en otros estados. Comentó que la entidad cuenta con un gran potencial para que los jóvenes se desarrollen, pues Oaxaca es un estado rico en capacidad productiva, turística, producción agrícola y pesquera, energía eólica y recursos naturales que pueden ser explotados de forma sustentable. El mandatario reconoció la labor del Sistema de Educación Superior Tecnológica, como una pieza clave para consolidar el desarrollo académico del estado. En su oportunidad, el director del Instituto Tecnológico de Oaxaca, Ángel Machorro Rodríguez, reiteró la apertura de todos los integrantes de este sistema para sumarse a los programas estatales de desarrollo y mejora educativa que impulsa el gobierno de Gabino Cué. Aseguró que a través de los 12 tecnológicos --que concentra una población de 19 mil personas-- se consolida un proceso educativo de gran importancia, pues además de la clase impartida en el aula, se apoya a los jóvenes con capacitación para el trabajo.

En el Sistema tecnológico, agregó, se brinda una atención integral y a menor costo por alumno en relación a otras instituciones de educación superior en el estado. En los 10 tecnológicos federales y 2 descentralizados, los estudiantes reciben capacitación en ciencias agropecuarias, ciencias forestales, ciencias del mar, industriales y de servicios, ciencias económico administrativa, tecnologías de la información y comunicaciones.

Al encuentro con Gabino Cué asistieron los directores de los institutos tecnológicos de Pinotepa, René Javier Than Márquez; Comitancillo, Javier Sánchez García; Pochutla, Herman Calderón Pineda; de la Cuenca del Papaloapan, Pedro Alberto Haro Martínez; Teposcolula, Gaspar Salas Morales; San Miguel El Grande, Jaime Chávez; Regíon Mixe, Rogelio Santiago Flores; Salina Cruz, Julio Emilio Pineda; Istmo, Nicolás Baca Cisneros y Tlaxiaco, Pedro Anchyeta Bringas.

El gobernador Gabino Cué se reunió con directores de tecnológicos en el estado, a quienes reiteró su compromiso con fortalecer la educación tecnológica

Gobierno estatal orienta a autoridades municipales sobre integración de expedientes

* Sostendrán próxima reunión el 30 de abril en el Istmo de Tehuantepec Oaxaca, Oax.- Autoridades de ocho municipios de la región del Istmo de Tehuantepec se reunieron con titulares de dependencias vinculadas a saneamiento y agua potable de los gobiernos del Estado y Federal, con el fin de revisar el avance que registran los expedientes técnicos de las obras que realizan en sus municipios para acceder a mezcla de recursos. En la reunión de trabajo celebrada en el auditorio del Palacio de Gobierno, el secretario particular del Ejecutivo Estatal, Benjamín Robles Montoya, enfatizó que es interés del gobernador Gabino Cué Monteagudo asesorar y acompañar a los gobiernos municipales en este proceso. Recordó que este encuentro se da luego que los ediles se reunieron con el mandatario oaxaqueño en la región del Istmo, donde le expusieron sus diversas necesidades. Acompañado por el director general del Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Conagua, con sede en esta capital, Álvaro Jarquín Rojas y del titular de la Comisión Estatal del Agua, Rolando García Varela, Robles Montoya manifestó que los rubros de agua potable, saneamiento y drenaje, inciden directamente en los derechos de la salud y en el desarrollo de las comunidades. En el encuentro se dejó en claro que es necesario que los expedientes se entreguen completos para ver la posibilidad de ser incluidos en los anexos modificatorios y con ello, los municipios sean beneficiados con recursos para obras de agua potable, redes de alcantarillado, plantas de tratamiento de aguas residuales y líneas de conducción, entre otros. Para dar seguimiento a los temas, el próximo viernes 30 de abril se reunirán en Santo Domingo Tehuantepec, para seguir revisando los proyectos y determinar cuáles se presentarán para ser considerados en el presupuesto de este año. En la reunión estuvieron presentes las autoridades municipales de Santiago Laollaga, Magdalena Tequisistlán, Santiago Lachiguiri, Asunción Ixtaltepec, Guevea de Humboldt, Santa María Guienagati, San Pedro Comitancillo y Ciudad Ixtepec, entre otros.


Marca Oaxaca

Miércoles 27 de abril de 2011 ▼ 5

Retienen a 2 funcionarios por mediar en lío religioso * Acompañaban a un pastor evangélico que había sido expulsado de Santa María Yohueche por practicar una religión distinta a la católica; los 3 fueron privados de la libertad Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En la comunidad de Santa María Yohueche, perteneciente al municipio de San Baltazar Yatzechi, en la Sierra Norte de Oaxaca, donde la autoridad municipal aplica multas de hasta seis mil pesos y cárcel al ciudadano que profese una religión distinta a la católica, fueron retenidos dos funcionarios del Gobierno del Estado. Los servidores públicos dependientes de la Dirección de Asuntos Religiosos, Carol Olaeta Gutiérrez y Sergio Silva Flores, fueron privados de la libertad, por intervenir en el regreso a la demarcación del jefe de familia y pastor evangélico Donaciano Díaz. La captura y retención de los funcionarios fue ordenada por el agente municipal del poblado, Pedro Cruz, quien calificó como una intromisión a los usos y costumbres la intervención de las autoridades, en la solución al conflicto por intolerancia religiosa que ha causado el destierro y expulsión de poco más de 12 familias evangélicas en los últimos dos años. Según Angélica Agustín Pilar, esposa de Donaciano Díaz, el gobierno oaxaqueño trató de mediar para permitir el regreso a la comunidad de su cónyuge, quien sólo acudiría para despedirse de su madre, una anciana de 80 años de edad, ya que decidió viajar a Estados Unidos, debido a que lo expulsaron de su pueblo por profesar una religión cristiana. Sin embargo, al llegar a la comunidad, acompañado de dos funcionarios del gobierno estatal, fueron retenidos y encarcelados. La secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, dijo que hay acercamiento con la autoridad, para lograr la liberación de los implicados. Aseguró que la autoridad municipal se encuentra incurriendo en un delito, una vez que está privando de la libertad a tres ciudadanos, dos de ellos funcionarios del gobierno

oaxaqueño. “Nos hemos reservado el derecho de interponer una denuncia, a cambio de lograr un acuerdo que permita distensar el conflicto.” Aseguró que el gobierno de Gabino Cué no permitirá que se atente “contra una persona y contra la libertad de culto religioso”, dijo. Informó que a través de la instancia de Asuntos Religiosos del gobierno de Oaxaca, ya se buscan los mecanismos para “un diálogo ecuménico, de respeto a la preferencia de credo y dogma”. De acuerdo con la Comisión por la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca, los conflictos por intolerancia religiosa en Oaxaca son una constante en aquellos municipios regidos bajo el régimen de normas comunitarias, donde no se acepta entre los lineamientos que rigen la sana convivencia de los poblados, la diversidad de creencia religiosa. El organismo tiene documentados siete casos de intolerancia religiosa en Oaxaca, donde se han registrado amenazas, abuso de autoridad, detenciones arbitrarias, imposiciones de multas, arrestos por 24 horas y la negativa de proporcionar servicios indispensables, entre otros. Entre los “municipios infractores” se encuentran los ayuntamientos indígenas de Santo Domingo Yojovi, San Andrés Solaga, Villa Alta, San Miguel Suchiltepec, Yautepec, Santiago Teotlasco, Santa María Apasco, Etla, Ixtlán de Juárez, San Andrés Yaa y Santa María Atzompa. Para el ómbudsman estatal, Antonio García, “es preocupante que en pleno siglo XXI existan todavía casos lamentables de intolerancia religiosa, donde en la mayoría de los casos, un grupo de personas, arrogándose este derecho de tener la verdad, les imponen a otras de manera coactiva, llevando incluso a la expulsión de familias de la comunidad”.

INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández

Flores Magón: libertad y pan Hoy, cuando se cuece una reforma política que incentivará la participación de la sociedad mexicana en la toma de decisiones para promover cambios en la gobernabilidad real del país, recordemos que los marcos constitucionales han preservado, desde la Constitución de 1857 , el ejercicio de las libertades y la democracia. Sin embargo, en momentos coyunturales como 1910 cuando las contradicciones entre el régimen porfirista y la vida social de los mexicanos eran evidentes, se hizo necesario reflexionar sobre los alcances reales de los cambios puramente políticos frente a las demandas para cambiar el régimen de producción, apropiación de la tierra y la economía, base de la convivencia social. Con visión anticipatoria a la revolución rusa de 1917, el oaxaqueño Ricardo Flores Magón ponderó este cambio y llamó la atención para ver como prioridad el cambio económico sobre el político o social. Más allá de sus posturas anarquistas, es preciso reconsiderar el fondo de su reflexión para aclarar el rumbo del México de hoy que queremos. “Libertad, Igualdad, Fraternidad: tres bellas palabras que se hace necesario convertir en tres bellos hechos. Pongamos los revolucionarios la mano sobre ese dios que se llama derecho de propiedad territorial, y hagamos que la tierra sea para todos. Si se va a derramar sangre, que sea en provecho del pueblo. Derramar sangre por elevar un candidato a la Presidencia de la República, es un crimen, porque el mal que aflige al pueblo mexicano no se cura con quitar a Díaz y poner, en su lugar, a otro hombre. Supongamos que el ciudadano más honrado, el más bueno de los mexicanos, triunfa por medio de las armas y ocupa el lugar en que ahora se enseñorea el más perverso y el más criminal de los mexicanos: Porfirio Díaz. Lo

que hará ese hombre será poner en vigor la Constitución de 1857. El pueblo, por lo tanto, tendrá derecho a votar; tendrá derecho a manifestar con libertad sus ideas; la Prensa no tendrá mordaza; los Poderes de la Federación serán independientes unos de otros; los Estados recobrarán su soberanía; no habrá más reelección. En suma, el pueblo mexicano obtendrá lo que se llama libertad política. Pero ¿se haría con eso la felicidad del pueblo? El derecho de votar, el derecho de reunión, el derecho de escribir sobre cualquier materia, la no reelección, la independencia de los Poderes ¿podrían dar pan, albergue y vestido al pueblo? Una vez más hay que decirlo: la libertad política no da de comer al pueblo; es necesario conquistar la libertad económica, base de todas las libertades y sin la cual la libertad política es una sangrienta ironía que convierte al Pueblo-Rey en un verdadero rey de burlas; porque si en teoría es libre, en la práctica es esclavo. Hay, pues, que tomar posesión de la tierra; arrancarla de las garras que la detentan y entregarla al pueblo. Entonces si tendrán pan los pobres; entonces si podría llegar a ser libre el pueblo; entonces, con un esfuerzo más, nos acercaremos al ideal que vemos lejos porque los directores de revoluciones no han tenido el valor de derribar ídolos, de matar preocupaciones, de hacer pedazos la ley que protege ese crimen que se llama propiedad territorial. Es preciso, sin embargo, hablar con honradez. La toma de posesión de la tierra por el pueblo será un gran paso hacia el ideal de Libertad, Igualdad y Fraternidad. Un gran paso solamente; pero, gracias a él, tendrá el pueblo oportunidad para adquirir la educación que le hace falta para llegar a constituir, en un porvenir más o menos cercano, la sociedad justa y sabia que hoy es sólo una hermosa ilusión”.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 27 de abril de 2011

Busca San Agustín Amatengo revertir el problema de la migración * El 60% de la población emigra al vecino país del Norte en busca de oportunidades de empleo que no encuentra en su comunidad de origen: edil Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Ante los fuertes problemas de desempleo y migración que afectan a San Agustín Amatengo, el presidente municipal de esa localidad, Mario Omar Reyes Mota, manifestó que a cuatro meses de iniciada su administración ha emprendido una serie de acciones para enfrentar los rezagos que padece su comunidad. En entrevista, reconoció que el 60 por ciento de la población de este municipio emigra al vecino país del Norte en busca de oportunidades de empleo, que no encuentra en su comunidad. Por ello, su gobierno tiene en mente fomentar el ecoturismo, promoviendo el rescate del río Atoyac, e impulsando la imagen de San Agustín Amatengo como “la tierra del buen mezcal artesanal”. Paralelamente, mientras otros municipios tiene graves problemas para arrancar su programa de obras, en San Agustín Amatengo ya están en proceso dos importantes acciones, como son la pavimentación de la calle 20 de Noviembre y la rehabilitación de la red de agua potable que abastecerá a los barrios Santa Cruz y San Agustín; la primera en beneficio de 70 familias y la segunda en apoyo de 350 familias. Un dato importante es que con estas obras se generan empleos para los habitantes de la propia comunidad, para que la derrama económica se quede en Amatengo, refirió el edil Reyes Mota. Son obras de calidad, a cargo de profesionales, que se realizan aprovechando al máximo los recursos financieros y materiales de la comunidad; en la primera se invierten más de un millón de pesos y en la segunda, unos 150 mil, indicó el también presidente del Módulo de Maquinaria número 43 de Ejutla. Refirió que también está atendiendo el problema de la inseguridad, con la creación de su propio cuerpo de policía municipal uniformada. Amatengo, dijo, es el segundo municipio que cuenta con este servicio, tan sólo después de la cabecera distrital, que es Ejutla de Crespo. Se cuenta ya con una patrulla y policías que trabajan en turnos de 24 por 24 para mantener el orden en la comunidad, donde anteriormente los domingos prevalecía la anarquía y ahora las familias de Amatengo pueden palpar que hay seguridad y

Mario Omar Reyes Mota

protección para sus hijos e hijas. Anunció que en meses próximos tiene pensado viajar a California, Estados Unidos, para reunirse con los migrantes de San Agustín Amatengo, comunicarles el trabajo que se está haciendo en la comunidad y definir la forma en que pueden iniciarse programas que existen para ellos y cuando regresen puedan emplearse aquí. Agradeció que los partidos de

oposición se hayan mantenido al margen y lo estén dejando trabajar, pues solamente así Amatengo podrá avanzar. Se pronunció por buscar la unidad de su pueblo, pues a veces la gente se apasiona en los procesos electorales y surgen las diferencias; la idea es tender los puentes de relación y trabajar todos juntos por Amatengo, concluyó el edil Reyes Mota.

Exige Pavel esclarecer crímenes de dirigentes * Pide también resultados de investigaciones sobre los asesinatos de ‘El Dragón’ y ‘El Perro’, quienes estarían involucrados en el asesinato de Heriberto Pazos Ortiz Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, Pavel López Gómez, demandó esclarecer todos los crímenes de los líderes sociales asesinados en el régimen priista. En el caso del ex líder del MULT, Heriberto Pazos Ortiz, aun cuando reconoció que el dar con los presuntos autores materiales fue un gran paso de la PGJE, dijo que ésta tiene que ir más a fondo, para dar con los autores intelectuales. “La ciudadanía necesita respuestas. Es un llamado a las instancias federales y estatales. No es un asunto de conformismos, porque se tiene que dar con los autores intelectuales. Es significativa la detención de los autores materiales; pero se tiene que ir más allá”, asentó. López Gómez insistió en que la PGJE tiene que dar con los autores intelectuales, “sobre todo si Oaxaca está inmersa en el proceso de cambio, en el que se quiere dejar un estadio de impunidad, injusticia, autoritarismo, para pasar a uno de democracia, legalidad y justicia”. Pidió también dar resultados de los asesinatos de Rubén Marmolejo (a) ‘El Dragón’, y Alejandro Núñez (a) ‘El Perro’, conocidos porros de la UABJO, ocurrido el pasado 29 de octubre de 2010, quienes presuntamente están involucrados en el asesinato del dirigente del MULT. El diputado local del PRD lamentó que en el sexenio anterior se alimentó la incertidumbre y la incompetencia, en el sistema de procuración de justicia, “porque fue incapaz ya de dar respuesta a las interrogantes y, sobre todo, garantizar justicia para sus ciudadanos”. López Gómez argumentó sus señalamientos, y enlistó los asesinatos políticos a lo largo del sexenio pasado, los cuales, dijo, son los pendientes que dejó la administración del régimen pasado: En el 2005, el líder social Pioquinto Becerra Ballesteros, muerto a golpes por policías. El 5 de abril de 2006 fue desaparecido el dirigente de la Coalición de Trabajadores del Campo y la Ciudad, y fundador del Partido Cardenista en Oaxaca, Miguel Herrera Lara, sin que hasta la fecha se conozca su paradero. César Toimil Roberts, ejecutado el 29 de noviembre de 2005. Fue emboscado por desconocidos, cuando viajaba junto con dos seguidores a bordo de una lancha, en la presa Miguel Alemán, municipio de Acatlán de Pérez Figueroa. En 2006, los cerca de 20 muertos incluidos en el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Respecto a esos crímenes, el legislador del sol azteca anotó que llaman especialmente la atención los crímenes de Estado cometidos en contra de quienes estuvieron vinculados a los ‘escuadrones de la muerte’, cuerpos policiacos o porriles, “sirviendo a intereses gubernamentales obscuros en contra del movimiento popular y magisterial”, en 2006.


Marca La historia de Oaxaca

D

E IMPUNIDADES… Que en la marcha del Comité de Defensa de los Intereses del Pueblo (Codep) y COMPA, participaron tres activistas que cuentan con órdenes de aprehensión de tipo federal. Los implicados Ulises Hernández López y su padre Daniel Hernández, son acusados de ataques a las vías generales de comunicación federal, robo y asalto a mano armada. Que la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) los identificó y demandó su detención, pero el gobierno estatal urgió archivar los expedientes. Que algunos de estos implicados escalaron las paredes del Palacio de Gobierno, hasta llegar a los balcones del mismo edificio de donde sujetaron mantas de protesta contra el gobierno de la alternancia. DE DENUNCIAS… Que la Subprocuraduría de Combate al Crimen Organizado, indaga a los empresarios de un antro ubicado en la avenida Independencia, donde el pasado fin de semana fueron raptadas cuatro jovencitas. Que las víctimas fueran sacadas por la fuerza por sujetos desconocidos. Que habrían sido subidas a una unidad de

general De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)

motor con placas del Estado de México. Que los implicados podrían estar involucrados en una banda dedicada a la trata de personas. Según confirmó Artemio Alvarado, fiscal encargado de la investigación. DE QUEJAS… Que crecen las quejas contra el líder estatal del PRI Eviel Pérez Magaña, ahora por dejar de pagar a los trabajadores que laboran en las oficinas

de su instituto político. Sin embargo, el propio diputado federal refiere que ha cumplido con los pagos y que los retrasos fueron motivados no a una falta de liquidez, sino al cambio de estafeta que hubo en la dirigencia nacional de dicha organización política. DE BLOQUEOS… Que el bloqueo de la sede de la Ciudad Judicial causó que fuera desalojado el personal ad-

Bloqueo de organizaciones sociales a la Ciudad Judicial. (Foto: Max Núñez)

Miércoles 27 de abril de 2011 ▼ 7 ministrativo y sindicalizado. Que la paralización de las actividades provocó retrasos en la ejecución de proyectos y liberación de recursos ya programados en materia social. DE CONFLICTOS… En la Dirección de Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno fue nombrado Francisco Zavaleta Rojas -hermano del difunto diputado federal Guillermo Zavaleta Rojas-, al que le quedó grande el cargo, una vez que no ha podido encontrar la cuadratura a la solución de los diversos conflictos por intolerancia religiosa que privan en la entidad. Su novatez causó que mandara a la comunidad de Santa María Yohuche a tres funcionarios de la administración estatal, que terminaron siendo retenidos por la autoridad municipal. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿A quién han encomendado mandar mensajes a los adversarios?... ¿que los métodos utilizados son poco ortodoxos y recuerdan los tiempos de la Santa Inquisición?... ¿qué funcionario de gobierno tiene como escoltas privados a los jefes de seguridad de una discotheque?


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 27 de abril de 2011

Piden intervención oficial para hallar a desaparecidos * Los restos de 10 oaxaqueños podrían estar entre los 180 cadáveres hallados en fosas clandestinas en San Fernando, Tamaulipas, plantean familiares Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Familiares de 10 oaxaqueños originarios de Zapotengo, Pochutla, desaparecidos en Tamaulipas, demandaron al gobernador Gabino Cué Monteagudo su intervención para ubicar los cuerpos de sus parientes entre los 180 cadáveres hallados en las fosas clandestinas de San Fernando, Tamaulipas. Al Gobierno Federal le demandaron investigar el hotel ‘Málaga’, en donde se hospedaron los 10 hombres, pues fue en ese lugar donde se perdió su pista, aseguraron. En conferencia de prensa, María Concepción Vizarretea Salinas, hermana de Andrés Vizarretea Salinas, uno de los 10 oaxaqueños desaparecidos, dijo que tiene la certeza de que su pariente llegó al hotel ‘Málaga’. Pero después, el hotel confirmó que se habían hospedado ahí, “y después negaron la presencia de ellos en el lugar”, cuestionó. En su oportunidad, Isabel Salinas Ramos, madre de tres de los 10 oaxaqueños que viajaron al estado del Norte, suplicó ante los medios de comunicación, con lágrimas en los ojos: “¡Háganme el favor de buscar a mis hijos!. “¡Eran mis hijos! ¡Regrésenme a mis hijos!”, reclamó la octogenaria con la voz quebrada; y suplicó por encontrarlos vivos. Reconoció, sin embargo, que sus cuerpos pudieran estar dentro de los más de 180 hallados en las fosas clandestinas de Tamaulipas. “Dios es tan grande. Y no hay que perder las esperanzas”, se autoconsoló. A los desaparecidos los encabezan el

ex legislador local y dos de sus hermanos: Andrés, Juan Carlos y Luis Vizarretea Salinas, además de Isauro Rojas Rojas, Adelaido Espino Carmona, Antonio Feria Hernández, Nemorio Vizarretea Abinalay, Fidel Hernández, Gregorio Hernández y Benito Salinas Robles. Desde el pasado 1 de noviembre de 2010, se divulgó que los 10 hombres, originarios de Zapotengo, Pochutla, salieron de su comunidad el 13 de julio de 2010. El 14 de julio, un día después, fue el último contacto con ellos. Diez días más tarde, el 24 de julio, la esposa de Isauro Rojas Rojas trató de hacer contacto con él, vía celular. El teléfono de Isauro fue contestado por una persona que se dijo policía federal, y colgó. María Concepción Vizarretea Salinas indicó que hasta el momento no se ha podido cotejar el ADN de los familiares de los desaparecidos con el de los cuerpos

hallados en las fosas clandestinas, porque “los funcionarios no han cumplido con la encomienda del gobernador”. La víspera sostuvieron un encuentro con el procurador del Estado, Manuel de Jesús López López, quien les informó que los estudios de ADN ya se habían enviado al Estado de México; pero al llegar allá fueron informados de que no había nada. Ante ello, los familiares de los de Zapotengo, Pochutla, demandaron al gobernador Gabino Cué Monteagudo su intervención para ubicar los cuerpos de sus familiares entre los cadáveres hallados en las fosas clandestinas de San Fernando, Tamaulipas. Y es que María Concepción Vizarretea Salinas refirió que existía el compromiso del Gobierno del Estado de enviar a Tamaulipas a dos agentes del Ministerio Público para buscar pistas que llevaran a la localización de sus cuerpos, pero ésto no concretó.

Familiares de oaxaqueños desaparecidos en Tamaulipas urgen la ayuda del Gobierno del Estado para localizar a sus parientes. (Foto: Max Núñez)

Encuentro de artemarcialistas en el Gimnasio Flores Magón Oaxaca, Oax.- El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través del Instituto de la Juventud y el Deporte, invita a todos los amantes del deporte de contacto y a la sociedad en general, a una exhibición de Tae Kwon Do y promoción de grado, que con motivo del aniversario 479 de la ciudad, se realizará este martes 26 de abril a las 19:00 horas en el Gimnasio “Ricardo Flores Magón”. Los artemarcialistas demostrarán sus habilidades en diferentes pruebas como defensa personal, formas, pelea con palos filipinos, rompimientos con manzanas y cuchillos, rompimiento de exhibición, rompimientos con vuelta de carro, combate de tres filas y defensa personal femenil. Esta exhibición tendrá como invitado de honor a Reynaldo Salazar Molina, presidente del Colegio de Talentos Marciales Nacional, entrenador en jefe de la Selección Olímpica Atenas 2004 y Beijing 2008, Premio Nacional del Deporte 2006, Sub cam-

peón mundial Alemania 1979, Campeón Panamericano 1978 y Bronce en el Mundial Chicago 1977. También estarán en el presidium, Fernando Morales Cabrera, vocal y representante de la Federación Mexicana de Tae Kwon Do; Manuel Contreras Melchor, presidente de la

Asociación Oaxaqueña de Tea Kwon Do; Jesús Alejandro Lozano Fernández, presidente del Colegio de Talentos Marciales Oaxaca; Rosario Lozano Fernández, instructora del Colegio de Talentos Marciales Nacional y Margarita López Lugo, Campeona de los Juegos de la Amistad en Puerto Rico.

Sánchez Maya: No interesa al PRI la transición democrática

* El otrora partido mayoritario no obtiene sus cuotas como en el pasado, explica la directora adjunta del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Para la directora adjunta del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, Yésica Sánchez Maya, la disputa que hace el PRI por los espacios en el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE), es signo de que le apuesta a la desestabilización de las instituciones, “porque no obtiene sus cuotas”, como en el pasado. La ex directora de la Liga Mexicana para la Defensa de los Derechos Humanos (LIMEDDH) de Oaxaca, que el otrora partido mayoritario no acepta perder, mediante impugnaciones, dijo que ese órgano que legitimó sus triunfos electorales, que fueron dudosos y poco claros, significa que no le interesa la transición democrática. “No sorprende que impugne, que arguya avasallamiento y violaciones a la Constitución, porque ésa fue su forma de operar en 80 años. Qué casualidad que ahora se digan sorprendidos, cuando ellos votaron por el consejero presidente del IEE, Alberto Alonso Criollo”, reviró. Sánchez Maya aseveró que hay que darles oportunidad a los representantes de la sociedad civil que participan en estos órganos autónomos, “porque tradicionalmente los consejeros electorales han sido cuota de los partidos políticos, y poco han ayudado a la democracia de la entidad”. Y es que dijo que a los priistas no les interesa el estado ni el fortalecimiento de las instituciones o el tránsito a la democracia, en virtud que los tricolores sólo quieren tener bajo su control al órgano electoral, para seguir manipulando las elecciones. Lo que queda claro es que como no ganó sus cuotas, el PRI apuesta a la desestabilización de las instituciones, asentó; y consideró que los diputados del Revolucionario Institucional son intolerantes frente a la participación de la sociedad civil, y profesionalización en los órganos autónomos. Sánchez Maya reconoció que el Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca respaldó la candidatura del consejero presidente del IEE, Alberto Alonso Criollo, “porque es momento que otros actores y sectores puedan ser partícipes de la vida pública del estado”. Por ello, los recursos de impugnación que el PRI y sus enviados interpusieron en los tribunales electorales, en contra de la elección de los consejeros, no es más que un show, del cual se desvelará si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le hace el juego a ese partido político. Al defender la renovación y los nuevos consejeros del IEE, indicó que hoy se ven los primeros pasos de aproximación sucesiva y pequeñas señales de participación ciudadana que no deben echarse en saco roto. “Por eso pugnó la sociedad civil por ciudadanizar espacios de actividades políticas, para que no sean los partidos quienes controlen todo el sistema, como lo hizo el PRI durante 80 años que duró su régimen y que hoy está caduco”, espetó.


Marca La historia de Oaxaca

ciudad

Abundan los indigentes en el zócalo de la ciudad * Habitantes de esta ciudad y visitantes piden que las autoridades municipales se encarguen de atenderlos y buscar a sus familiares, porque ofrecen un mal aspecto

Miércoles 27 de abril de 2011 ▼ 9

En franco deterioro, la Plazuela del Carmen Alto

* Los pasillos y escalones hechos de piedra cantera presentan desperfectos Por Guadalupe Espinoza Belén

Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Turistas nacionales que arribaron a la Ciudad de Oaxaca, durante el periodo vacacional de Semana Santa, hicieron un llamado a las autoridades municipales para que se atiendan a los indigentes que abundan en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña, porque ofrecen una mala imagen a la ciudadanía y los visitantes. Carmen Cruz, originaria de Querétaro, comentó que sabe que existe la Beneficencia Pública, así como otras instituciones encargadas de los grupos vulnerables, pero desconoce si trabajan. Y es que el zócalo se encuentra lleno de vendedores ambulantes de todos giros y ahora existen indigentes que se encuentran desaseados y huelen mal; sin embargo, nadie hace nada por atenderlos. En el centro de la ciudad, deambula un indigente que está más negro de mugre que por su color natural, así como otro que viste un short de color rojo y se mueve mucho al caminar con ademanes de afeminado. No se trata que el Ayuntamiento llegue y los retire a golpes o que los vayan a dejar a otras entidades como se acostumbra, sino que las instituciones encargadas hagan su trabajo y busquen a sus familiares para obligarlos a que los atiendan, dijo. Asimismo, subrayó que en una de las jardineras del zócalo de la ciudad acude a dormir una mujer de nombre Sonia; se sabe que esta mujer es de Oaxaca y tenía su domicilio en el barrio de La Defensa, por lo que alguien debe saber de su familia o si vivía sola. Ciudadanos que se encontraban en el Jardín de la Constitución hicieron un llamado a las autoridades municipales para que los indigentes sean trasladados a algún albergue donde se puedan asear y no dar un mal aspecto.

Los pordioseros abundan en el primer cuadro de la ciudad

Oaxaca, Oax.- Entre los lugares que fueron más visitados durante la temporada vacacional de Semana Santa, figuró la Plazuela del Carmen Alto, misma que se encuentra en franco proceso de destrucción, advirtieron vecinos de la zona y personas que acuden al lugar, por lo que exigen a las autoridades se le ponga atención antes de que sea imposible su rehabilitación. Leonel Chávez, quien atiende un pequeño negocio en las inmediaciones de la plazuela ubicada a un costado del templo católico donde se venera a la Virgen del Carmen, dijo que las lajas de cantera con las que fueron rehabilitadas algunas jardineras se encuentran quebradas en distintas partes. El comerciante indicó que esta misma situación se tiene en los escalones de los pasillos; en algunos lugares los escalones de piedra cantera se encuentran parcialmente desechos por las inclemencias del tiempo, la mala calidad del material y por la acción del hombre. Asimismo, apuntó que mucha gente inconsciente pasa por el lugar a bordo de sus motocicletas y bicicletas, por lo que la piedra cantera se encuentra en malas condiciones, lo que ofrece una pésima imagen para las personas que acuden en busca de un sitio para descansar. La zona se encuentra abandonada y por las noches se convierte en el sitio inseguro, varias de las luminarias no prenden, otras fallan constantemente, por lo que algunos lugares se muestran muy oscuros, con el riesgo de que salga un delincuente y lo asalte a uno, indicó. El denunciante expresó que esta zona es muy visitada por el turismo, asimismo, por las noches se dan cita una gran cantidad de parejitas que bajo la luz de la luna se juran amor eterno, además, entrada la madrugada muchos jovencitos que acuden a los diferentes antros realizan ahí sus necesidades fisiológicas. Finalmente, exhortó al Ayuntamiento de la Ciudad a intervenir y preservar los monumentos históricos de la capital, como lo es esta plazuela, la cual fue rehabilitada en la pasada administración, sin embargo, ahora se encuentra sumida en la completa destrucción.


10▼ Miércoles 27 de abril de 2011

sociales

Marca La historia de Oaxaca

Recibió los abrazos de sus amigas.

La “vida loca” de inspira cómic

Aris Farías

Lindsay

* Una compañía decidió publicar un material biográfico de la actriz que incluye todos sus escándalos

estuvo de plácemes E

n el restaurante La Toscana se sirvió una rica cena en honor de la simpática Aris Farías Ocampo hace algunos días. En donde estuvieron acompañándola sus queridas amigas María Luisa Zárate, Norma Carbajal, Raquel Alberto, Carla Zárate, Mari Zamora e Isela Palomec, entre otras. Mismas que le entonaron ‘Las Mañanitas’ en ese día a la guapa Aris, quien recibió los abrazos y las muestras de cariño de sus invitadas, las cuales les expresaron sus mejores deseos en ese maravilloso día de fiesta para ella. Feliz cumple.

La linda festejada Aris

* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as

A e r o bi cs

La “vida loca” de Lindsay Lohan ahora también aparece representada en un nuevo cómic. De acuerdo con la página radaronline.com, la empresa Bluewater Productions lanzará a la venta un material biográfico de la actriz de 24 años. El cómic lleva el nombre de Infamous: Lindsay Lohan y podrá adquirirse a partir de septiembre de este año. Los creadores piensan que para esa fecha habrá más material que agregar, pues la joven suele estar en medio del escándalo. El más reciente un robo de un collar de 2 mil 500 dólares por el que fue sentenciada a 120 días de prisión, aunque finalmente obtuvo libertad bajo fianza y tendrá que hacer trabajo comunitario. “Lohan es una víctima de la cultura de las celebridades que lo consumen todo y de tomar malas decisiones, de la falta de auto control y un insano sentido del derecho”, declaró el escritor Marc Shapiro, quien también dijo que el último capítulo del cómic aún no se realiza. El autor dijo que en el material de 32 páginas además de los escándalos se trata de buscar las causas del comportamiento de Lindsay.

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Se perfila ‘Salvando al soldado Pérez’ como la más taquillera de 2011 México.- Con 80 millones 468 mil 599 pesos, el filme ‘Salvando al soldado Pérez’ se perfila como uno de los más taquilleros de 2011, según el más reciente reporte de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine). La película, en la que participan Miguel Rodarte, Jaime Camil, Jesús Ochoa, Gerardo Taracena, Joaquín Cosío e Isela Vega, entre otros actores, lleva seis semanas en cartelera, y se espera que recaude los 100 millones de pesos en las próximas dos semanas. El reporte financiero de Canacine, que va del 22 al 24 de abril, destaca también la sorpresa que representa en su primera semana en cartelera, el

largometraje ‘La chica de la capa roja’, con Amanda Seyfried en el papel principal, y una recaudación de 14 millones 815 mil 74 pesos. Asimismo, se dio a conocer que ‘Sin límites’, con Robert de Niro y Bradley Cooper, un thriller policiaco de acción y aventuras, logró un ingreso de ocho millones 569 mil 502 pesos en su primera semana, mientras que ‘El especialista’, con Jason Statham, ingresó a sus arcas ocho millones 569 mil 502 pesos. Con apenas tres semanas en la marquesina, el filme animado infantil ‘Río’ se mantiene a la cabeza, con una recaudación acumulada de 211 millones 632 mil 510 pesos, que ha sido una de las producciones con mayor impacto en México en este género.

* Según la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, ha recaudado más de 80 millones de pesos

Miércoles 27 de abril de 2011 ▼11

Muere Poly Styrene, icono del punk británico

* La ex cantante del grupo X Ray Spex falleció a los 53 años a causa del cáncer Londres.- Poly Styrene, ex cantante del grupo X Ray Spex y considerada uno de los grandes iconos del punk británico, ha muerto a los 53 años, víctima de un cáncer. El fallecimiento fue anunciado a través de página oficial de Twitter: “Podemos confirmar que la bella Poly Styrene, que ha sido una auténtica luchadora, ganó su batalla el lunes por la noche, para irse a lugares más elevados.” Su nombre real era Marianne Elliot-Said, y fue uno de los primeros iconos femeninos del punk, gracias a su estilo contagioso y a sus mensajes contra el consumismo al frente de X Ray Spex, la banda que formó a los 18 años, tras ver una actuación de Sex Pistols. Su canción más conocida fue ‘Oh Bondage Up Yours!’, un alegato contra los convencionalismos de género que comenzaba con la siguiente frase hablada: ‘Some people think little girls should be seen and not heard’.


Marca

¿Problemas legales?

La historia de Oaxaca

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo

Regiones

Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs

Seguridad + Puntualidad=AU

▼ 12 ▼ Miércoles 27 de abril de 2011 ▼

Realizan torneo de futbol y demostración de grafiti en Teotitlán de Flores Magón * Con estas acciones se busca promover el deporte y canalizar el talento, capacidad y habilidad de la niñez y juventud: Martín Vela Gil Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Buscando aprovechar el talento, capacidad, y habilidad de la niñez y juventud teotiteca, el diputado local Martín Vela Gil acompañado de integrantes del Frente Juvenil Revolucionario, FJR, y personal de casa de gestión, acudió al mercado municipal donde puso en marcha un torneo relámpago de futbol participando 10 equipos. El encargado de dar inicio a estas actividades fue Edgar López Cortés quien dio la patada inaugural reuniéndose posteriormente con jóvenes provenientes de Tehuacan, quienes llevaron a cabo una demostración de grafiti realizando un mural espectacular en las paredes del mercado municipal. El representante popular Martín Vela, en su mensaje informó: “es importante promover el deporte y

otras actividades donde los niños y jóvenes puedan canalizar sus habilidades y talentos, y qué mejor en un torneo deportivo o una demostración de grafiti, en concursos de oratoria, intercambio de conocimientos con otros jóvenes de distintas comunidades, retirándolos del alcoholismo

y la drogadicción que tanto daño han causado a este importante sector social; por ello tenemos que trabajar muy de cerca con padres de familia, directores y maestros de todas las instituciones educativas”. Por su parte, el delegado distrital del Frente Juvenil Revolucionario en

la Cañada, Martín Vela Gutiérrez, entregó los premios a los dos equipos que disputaron la final de futbol explicando que “estas y otras acciones tenemos contempladas teniendo como único fin brindar atención y respuesta a toda la juventud y niñez olvidada y marginada”, aseguró.

Piden apoyo para Miguelito, el “Gallito Giro”, en programa “Pequeños Gigantes” Por Luz Romero Rosales

cada domingo. La carrera de Miguelito o “Gallito Giro” como lo conocemos en esta ciudad, empezó desde muy chico ya que cantaba para ayudar a sus papás y poder brindarles una vida digna; ahora lo vemos cantar junto con otros cantantes nacionales como Pablo Montero, Ricardo Montaner, entre otros. La invitación es para que sigan apoyando a esta estrella ya que este domingo 24 no fue la excepción y al tocarle el turno de interpretación cantó la

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

canción “Tatuajes” del compositor Joan Sebastián, y los seis jueces le dieron la mayor puntuación. Ante ello, los habitantes y vecinos pretenden ir a la ciudad de México a apoyar a su pequeño ídolo, Miguelito; el premio es lo de menos, lo importante es que cada día es un desafío a las canciones con su propio estilo. Por otra parte, para sumarle puntuación pueden dirigirse a la página www. gigantedigital.com.mx. Miguel Ángel Romero Severiano. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Tuxtepec, Oax.- Miguelito, el “Gallito Giro”, es un pequeño niño de doce años quien con su gracia y simpatía ha cautivado a todo el estado de Oaxaca; es originario de esta ciudad y vive en la colonia “El Progreso”; sus padres son de extrema pobreza y hay que apoyarlo ya que su mamá, Olivia Severiano Méndez, hizo el descubrimiento de que el menor cantaba como Pedrito Fernández, siendo impulsado ahora en el programa “Pequeños Gigantes” del canal de las estrellas


Marca

Sociedad Cooperativa de Transportes: Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

Cafetería * Chabelita *

La historia de Oaxaca

Oaxaca-Istmo, S.C.L.

¡a precios económicos!

* tortas * jugos

Regiones

Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

▼ 13 ▼ Miércoles 27 de abril de 2011 ▼

Programará DIF del Barrio de la Soledad entrega de actas de nacimiento * Ello en el marco del programa “Abril, mes del niño y su registro”

Caseta no. 20

Se desploma demanda de vuelos de migrantes en la región Mixteca Por Lizet Ramos/IGABE

Por Rafael Doroteo Sánchez

El Barrio de la Soledad, Oax.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, en el municipio del Barrio de la Soledad que representa Martha Cabrera de Jesús, se encuentra esperando los últimos días del mes de abril para celebrar el programa “Abril, mes del niño y su registro” en coordinación con la Dirección del Registro Civil que representa Rosario Dehesa López. El DIF municipal reportó que el evento de entrega de actas de nacimiento a menores se realizará en los últimos días de abril, mientras tanto, las actividades del programa se continúan publicando en colonias, agencias y cabecera municipal con el plan de que todos los niños que no cuentan con su acta de nacimiento, sus progenitores tengan la oportunidad de registrarlos. Cabe destacar que este programa

de registros gratuitos para todos los menores de recién nacidos a 6 años de edad, se realiza cada año y es una oportunidad durante el mes de abril para que los padres de familia participen en

Martha Cabrera de Jesús.

el registro de actas de nacimiento de sus hijos, esquema implementado por el gobierno del estado de Oaxaca, el DIF estatal y el Registro Civil de Oaxaca. Para este fin de mes se realizará el acto oficial del programa en la Casa del Pueblo, donde estarán presentes los padres de familia y sus hijos para recibir el acta de nacimiento que los acredita como oaxaqueños y mexicanos, documento que contempla los datos personales del beneficiado. Martha Cabrera de Jesús y Rosario Dehesa López, invitan a todos los padres de familia ubicados en el Barrio de la Soledad a participar en los asentamientos gratuitos de sus hijos para que sus menores cuenten con su acta de nacimiento y se acredite su personalidad para un mejor futuro en la sociedad.

Van 7 días de toma del palacio en Santo Domingo Petapa * Integrantes del FUDI denuncian falta de diálogo con el edil Omar Espinosa Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.- La presencia del grupo de FUDI mantienen tomado el palacio municipal de Santo Domingo Petapa, como protesta ya que aseguran que el presidente Omar Espinosa López no ha cumplido su promesa de campaña para apoyar al campo, infraestructura educativa, seguridad pública y ejecución de obras públicas Indicaron que a 7 días de la toma del palacio municipal, Espinosa López se niega a entablar diálogo con sus propios paisanos ignorando las promesas de campaña para introducir servicios de drenaje público, red de energía eléctrica, pavimentación de calles y apoyos a familias de escaso recurso económico. Manifestaron que no permitirán que los recursos que le corresponden al ayuntamiento en el 2011-2012 y 2013, “sean utilizados para sus viáticos personales, compra de casas y predios, los recursos del ramo 28 y ramo 33 son producto de los impuestos de todos los paisanos”. Cabe señalar que el palacio municipal de Santo Domingo Petapa permanece cerrado, no existe servicio de obras públicas, limpieza general, seguridad pública, sindicatura, y el pueblo se encuentra sin autoridad.

Por otro lado, autoridades de la región y del estado dieron a conocer que cada gobierno municipal debe cumplir sus compromisos con su pueblo, “nuestra función se presenta en dialogar y es-

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

tablecer el orden social y público, pero no es nuestra competencia cumplir un compromiso realizado en otros tiempos; estamos para servir y vamos a hacerlo conforme a derecho”.

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30

Huajuapan de León, Oax.- En comparación con el año pasado en estas mismas fechas, los vuelos de migrantes mixtecos bajaron un 95 por ciento, señaló el director general de la Agencia de Viajes Micsa en Huajuapan de León, Edward Zetuna Curioca. Indicó que a partir de la salida de Mexicana de Aviación del mercado, los vuelos bajaron debido a los altos costos que implica para los usuarios viajar de Oaxaca a Tijuana y, a pesar de que esperaban que en esta temporada la venta de boletos de avión aumentara, disminuyó en forma alarmante. Comentó que por esta situación las agencias de viajes han tenido que prescindir de su personal operativo, al cual trataron de ubicarlo en otros empleos para no dejarlos desprotegidos y, en casos extremos, han tenido que cerrar las subagencias que tienen en la mixteca como es el caso de Huajuapan de León. Indicó que a pesar de ser una agencia con 50 años en el mercado y 18 con presencia en Huajuapan, ahora tendrá que laborar con vendedores independientes que trabajarán bajo el régimen de comisión para que puedan beneficiarse ambas partes. Dijo que en últimas fechas los braseros mixtecos que deciden viajar a los estados del norte prefieren hacerlo vía terrestre ya que es más económico para ellos, aunque implica más tiempo y riesgo de sufrir un asalto a manos de la delincuencia. Asimismo, recalcó que debido a la discriminación que sufren los migrantes mixtecos en la frontera norte del país, estos cada vez regresan menos a México ya que temen que a su retorno no puedan cruzar la línea divisoria por lo que prefieren quedarse donde están, aunque no tengan trabajo fijo. De igual forma, realizó un llamado a las autoridades correspondientes para que trabajen en el asunto de regularizar los vuelos de las aerolíneas con la finalidad de bajar costos y mejorar el servicio de vuelos de Oaxaca a la frontera norte ya que debido a los precios elevados los usuarios son cada vez menos.


Marca

Bahías de Huatulco

La nueva, la líder, la única, la…

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

102.3

Regiones

Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

▼ 14 ▼ Miércoles 27 de abril de 2011 ▼

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

En Huajuapan

Entrega INEGI resultados definitivos de Censo de Población y Vivienda 2010 * Los datos servirán para redireccionar las políticas públicas, afirma el presidente municipal Francisco Círigo Villagómez Huajuapan de León, Oax.- El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) entregó al Ayuntamiento de Huajuapan de León que preside Francisco Círigo Villagómez, los resultados definitivos del Censo de Población y Vivienda 2010 con el propósito de que las autoridades conozcan las características sociodemográficas del municipio y del distrito. En el Salón de Cabildos y ante los integrantes del Ayuntamiento y representantes de las diferentes Cámaras empresariales de la ciudad, el presidente municipal agradeció al INEGI la entrega de los resultados y dijo que los indicadores servirán para redireccionar las políticas públicas que aplica el gobierno. “No sólo se trata de saber cuántos habitantes tenemos en Huajuapan, sino de conocer también esos elementos que van a permitir orientar las políticas públicas hacia determinado sector”, apuntó.

Círigo Villagómez indicó que, de manera especial, el material que entregó el INEGI será de gran utilidad para la regiduría de Planeación, toda vez que es el área encargada de la realización del Plan de Desarrollo Municipal, eje rector del trabajo de la administración, “con estos datos tendremos la posibilidad de ver hacia dónde vamos a caminar en todas las áreas”, destacó. Cabe destacar que los resultados del Censo 2010 señalan que en el municipio de Huajuapan de León habitan un total de 69 mil 839 personas, de ellas el 47.1%, es decir, 32 mil 910 son hombres y el 52. 9% , 36 mil 929, son mujeres. El mayor número de población oscila entre los 24 y 60 años de edad, toda vez que en ese rango hay 28 mil 535 personas; le sigue el grupo de los 18 a los 24 que lo integra un total de 9 mil 393 y luego está el de los 6 a los 11 años con 8 mil 295 personas.

En el municipio en total se contabilizaron 22 mil 644 viviendas, de las cuales sólo están habitadas 16 mil 947, de éstas el 93%

tiene drenaje, el 81.7% agua entubada, el 97% energía eléctrica y el 96% servicio sanitario.

Denuncian uso particular de vehículo oficial de Secretaría de Salud * Continúan las irregularidades del director del Centro de Salud, Juan Velasco Alonso Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Durante este periodo vacacional de Semana Santa, el vehículo Safari propiedad de la Secretaría de Salud asignado al Centro de Salud de Cuicatlán fue utilizado exclusivamente para actividades particulares del director, Juan Velasco Alonso, quien hace alarde de influyentismo sabedor de que no recibirá sanción alguna por continuar con la serie de actos de corrupción e irregularidades al frente de esa clínica. Una vez más demostró que los vehículos oficiales que tendrían que ser ocupados en las diferentes campañas de vacunación pueden terminar siendo ocupados en reuniones familiares, claro, los gastos de combustible y refacciones son con cargo al Centro de Salud, anomalías hasta ahora solapadas por el secretario de Salud Germán Tenorio Vasconcelos quien poco caso ha hecho al

Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

compromiso del gobernador del estado Gabino Cué con todas las familias oaxaqueñas de contar con funcionarios públicos en las diferentes áreas del gobierno estatal con ética, profesionalismo, responsabilidad y verdadera vocación de servicio. En Cuicatlán, específicamente en el Centro de Salud, es todo lo contrario; se atiende cuando se puede o se quiere, no pasa nada si se venden medicamentos del sector salud, si el usuario recibe un mal diagnóstico médico, si después de recibir capacitación el personal termina en una parranda, o si los vehículos oficiales son destinados para actividades personales del director. Dónde está el famosos cambio del gobierno Gabinista, hoy a 5 meses de iniciada su administración las cosas están cada día peor.

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V.

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS:

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213

LUNES 5:00 A.M.

MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

▼ 15 ▼ Miércoles 27 de abril de 2011 ▼

Sufren discriminación autoridades municipales mixtecas * Debido a su juventud o condición de féminas, las decisiones de algunas autoridades no encuentran eco inmediato entre los pobladores Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Debido a que en la región Mixteca aún predomina el machismo, las autoridades municipales que cuentan con un edil joven o del sexo femenino como es el caso del municipio de Santo Domingo Tonalá y Santiago Ayuquililla, enfrentan discriminación por parte de sus compañeros de cabildo o de la población en general, señalaron Araceli Arratia Guerrero y Emiliano Zambrano Reyes, ediles de estas comunidades, respectivamente. Arratia Guerrero informó que en su comunidad es la única mujer en el cabildo y en las agencias pertenecientes a su municipio no existe ninguna otra fémina que tenga algún puesto similar, lo que hace su mandato más pesado de lo normal ya que en la región, dijo, los hombres están acostumbrados a mandar y entonces no toman en cuenta las recomendaciones que ella hace como edil. Dijo que debido a esta situación, algunas personas ajenas a su comunidad han tratado de desestabilizar a su municipio, pero afortunadamente no lo han logrado. Asimismo, señaló que espera tener más contacto y diálogo con sus agentes municipales en un recorrido que realizará por la zona con la finalidad de involucrarse más en los problemas que aquejan a los ciudadanos de su región. De igual forma, Emiliano Zambrano Reyes, edil de Ayuquililla, abundó que debido a su juventud muchas personas de su región -incluyendo algunos miembros honorables de su comunidad- piensan que no está capacitado para llevar las riendas de su municipio y han tratado de obstaculizar su mandato incitando a los jóvenes a peleas callejeras en afán de retar al orden municipal. Sin embargo, comentó que gracias a las capacitaciones que lleva a cabo el gobierno del estado a través del Módulo de Desarrollo Sustentable en Huajuapan de León ha aprendido a platicar con sus ciudadanos y ha visto que los resultados han sido mejor de lo que esperaba. Agregó que a últimas fechas ha

podido, por medio del diálogo, dar solución a los problemas de vandalismo que predominaban en su localidad y ha tenido una respuesta favorable de los jóvenes que se dedicaban a causar desordenes en eventos públicos. Finalmente, ambos ediles hicieron un llamado a los ciudadanos de la región Mixteca para que apoyen las normas de cada municipio y no juzguen a las personas que ellos mismos eligieron para representarlos.

Emiliano Zambrano Reyes.

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

HUAUTLA-OAXACA

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Se

Marca Regiones La historia de Oaxaca

A Nopala:

21:30

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Nombran director de Centro “Nueva Vida” en Puerto Escondido Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de fortalecer los servicios médicos en la zona, el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, nombró como director del Centro “Nueva Vida” de Puerto Escondido a Jorge Gabriel Armenta Silva. Desde el pasado 15 de abril, el maestro en Salud Pública se encuentra al frente del centro de prevención de adicciones que beneficia a más de dos mil habitantes de los municipios de San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, San Gabriel Mixtepec y Santos Reyes Nopala. Durante su nombramiento, el coordinador de Jurisdicciones de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Samuel Julio Jiménez, dijo que para la dependencia es vital contar con profesionales experimentados, por lo que celebró la designación de Armenta Silva. De igual forma, el jefe de la zona, Joaquín De los Santos Molina, sostuvo que esta acción reforzará la mejora de los servicios preventivos en la Costa, sobre todo los enfocados a cuidar el bienestar mental. Al respecto, el recién nombrado director agradeció el apoyo y confianza de la dependencia y aseguró que trabajará de la mano con el personal de la unidad a fin de ofrecer más y mejores servicios sicológicos a la población. Resaltó que durante el primer trimestre del año, el Centro Nueva Vida ofreció 414 consultas e intervenciones sicológicas, así como 46 sesiones grupales dirigidas a jóvenes entre 12 y 17 años. De igual forma, expuso, se realizaron 72 pruebas de tamizaje para la detección oportuna de consumo de sustancias ilícitas y alcohol, asimismo, se llevaron a cabo 143 sesiones en escuelas de educación básica sobre temas como: “Mitos y realidades de las drogas”, “Habilidades para la vida” y “Diez recomendaciones para alejar a tus hijos de los sicotrópicos”, entre otros. Cabe destacar que Armenta Silva ha desempeñado diversos cargos dentro de los SSO, entre los que destacan: director del Hospital de Putla de Guerrero, coordinador de Planeación y Desarrollo en la Jurisdicción Sanitaria de la Costa y jefe de la misma dependencia en dos ocasiones.


Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque servirle”

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 16 ▼ Miércoles 27 de abril de 2011 ▼

Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

En nuestras 3 direcciones:

Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.

Reforma laboral denigra derechos de trabajadores mixtecos: Camarillo Ramírez * Señala el líder local del PRI que presentarán ante el Congreso una propuesta unificada que no lesione los derechos de los trabajadores Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- “La reforma laboral que proponen los diputados panistas contempla una denigración a los intereses de la clase trabajadora mixteca”, señaló el presidente del comité municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Huajuapan de León, Enrique Camarillo Ramírez. Dijo que debido a que es una ley que pretenden reformar al vapor y tiene muchas inconsistencias “como el hecho de que sería muy lamentable que un empleado que ha dedicado toda su vida al servicio de una empresa, sea despedido de la noche a la mañana mediante un correo electrónico o un mensaje de texto ya que esto atentaría contra el patrimonio de su familia y su propia persona”. Abundó que en el caso de las jubilaciones que son por cesantía de edad o por años de servicio, ahora tendrían que ser por el dictamen de un médico que

será pagado por la misma empresa, lo cual representa ventaja para la misma. Comentó que para que lleven a cabo una reforma a los derechos de los trabajadores deben ser contemplados los sindicatos como el de los electricistas (CFE), el del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), CROC, CNC, CTM, que son los que por años han defendido a la clase trabajadora y conocen sus derechos y obligaciones. Agregó que las nuevas reformas que pretenden realizar a la Ley Federal del Trabajo violentan a la clase obrera más necesitada como la que existe en la región mixteca ya que, dijo, únicamente están contemplando el cuidado de los intereses del patrón sin importarles la fuerza laboral. Indicó: “el PRI en la mixteca tiene la obligación de cuidar y velar por los derechos de los trabajadores como lo ha venido haciendo por años y continuará en la misma línea para favorecer a la

clase obrera y, en este caso, a la región mixteca”. Recalcó que lo primero a lo que deberían darle solución los diputados es a la falta de empleos dignos en la mixteca para después poder legislar ya que es prioridad de la región que sus habitantes tengan una fuente de donde puedan llevar sustento a sus familias. Sin embargo, mencionó que el Revolucionario Institucional no sólo se limita a señalar los errores, también es propositivo y por esa razón en el mes de octubre presentará al Congreso sus propuestas de reforma laboral y electoral, entre otras, asentó. Finalmente, hizo un llamado a los ciudadanos de la zona para que lleven sus propuestas a las oficinas del PRI ubicadas en la colonia Jardines del Sur y estas sean presentadas a la dirigencia nacional a la brevedad posible para que de ahí parta la propuesta que presentarán al Congreso en seis meses más.

Enrique Camarillo Ramírez.

han tenido que despedir hasta un 15 por ciento de su personal para poder subsistir. Además de generar más pobreza en la región con los bajos salarios que les pagan a sus trabajadores y saquear el dinero de los mixtecos ya que las utilidades se van a países extranjeros en lugar de quedarse en la zona, declaró Nicolás Pacheco.

“La región mixteca necesita inversión y los tres niveles de gobierno tienen abandonada a la zona”, señaló e hizo un llamado a los funcionarios gubernamentales para que presten atención a la mixteca ya que, dijo, es una zona marginada y con altos niveles de desempleo, pero esta situación se corregiría si contaran con más seguridad, agua e infraestructura carretera, aseguró.

Comerciantes promoverán construcción de central de abasto en Huajuapan Por Lizet Ramos

Huajuapan de León, Oax.- Más de 50 comerciantes mixtecos de diferentes giros se unieron para crear estrategias y atraer más derrama económica a la región, informó Nicolás Pacheco, vocal de la Promotora en Defensa y Desarrollo Económico y Comercial de Huajuapan (Proddecooh), organización creada para tal fin. Indicó que gestionarán ante las autoridades correspondientes la creación de una central de abastos que agrupe a todos los comerciantes de la región con la finalidad de que la derrama económica se quede en la mixteca y beneficie a los mismos ciudadanos. Dijo que el costo de la infraestructura de las naves que pretenden construir será de aproximadamente 150 millones de pesos según un proyecto elaborado por el Colegio de Arquitectos de Huajuapan de León, indicando que los comerciantes adheridos a la Proddecoh

están dispuestos a aportar hasta un 30 por ciento del costo final. Asimismo, comentó que tentativamente ya contemplaban un terreno para la mencionada construcción, pero lo utilizaron para otro fin por lo que al momento se encuentran buscando alternativas para ubicar la construcción de las naves. Añadió que en el transcurso del presente mes se reunirán con las autoridades municipales quienes ya tienen conocimiento de esta organización y han estado abiertos al diálogo y a brindarles el apoyo para empezar con los trámites correspondientes que aterricen la construcción de la tan anhelada central de abastos. Señaló que esta iniciativa surge a partir de que en la ciudad se establecieron empresas trasnacionales que han provocado el cierre de pequeños comercios fracturando la economía de comerciantes locales ya que, dijo,


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 17 ▼ Miércoles 27 de abril de 2011 ▼

Entrega García Henestroza uniformes a trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

* El presidente municipal exhortó a los trabajadores de los sindicatos 003 y “4 de abril” a cumplir responsablemente las labores encomendadas y a brindar un mejor servicio a la ciudadanía

Intensifica Jurisdicción Sanitaria acciones preventivas

Salina Cruz, Oax.- En cumplimiento a la cláusula 42 de las Condiciones Generales de Trabajo 2009-2011, del Ayuntamiento Constitucional de Salina Cruz y el Sindicato de Empleados, Trabajadores y Similares, el presidente municipal Gerardo García Henestroza entregó nuevos uniformes a los trabajadores de los sindicatos 003 y “4 de abril”. En el evento, el munícipe destacó la importancia de que su gobierno mantenga una buena relación laboral con los trabajadores sindicalizados, pues dijo que el factor humano siempre será de suma importancia en las instituciones, dependencias y empresas, resultando determinante para el buen funcionamiento y el logro del éxito. Los exhortó a sumar esfuerzos para seguir construyendo desarrollo en Salina Cruz, y expresó que una empresa o institución será exitosa cuando todos los que trabajen en ella se involucren de forma responsable y trabajen unidos en el logro de los objetivos planteados. Llamó a la unión y a comprometerse día a día en el desempeño de sus labores cualquiera que estas sean, pues dijo: “en la medida en que ustedes asuman su trabajo con responsabilidad y brinden un buen servicio a la ciudadanía, será la satisfacción de haber cumplido la función encomendada, el reconocimiento de la ciudadanía a quien nos debemos y el éxito de esta administración”, aseguró. Por su parte, el Secretario General del Sindicato 003, Juan Avendaño convocó a sus agremiados en el edificio de la CROM para recibir al presidente municipal y hacer entrega de los uniformes. Agradeció la asistencia del edil y dijo que el sindicato que encabeza continúa en la dinámica de mantener una relación armónica con las nuevas autoridades municipales, así como esforzarse por brindar un mejor servicio a los ciudadanos salinacrucenses. Juan Avendaño reconoció el trabajo de Gerardo García Henestroza y la buena relación que ha mantenido con el sindicato 003 del ayuntamiento, así como la atención y la buena comunicación que existe actualmente con el presidente municipal, quien en todo momento, dijo, se ha mostrado accesible y cordial. De igual forma, el gobierno municipal a través del síndico de gobernación, Eliseo Narváez Gómez, y el director de recursos humanos, Lázaro Efrén de la Rosa, hicieron entrega de los uniformes a los trabajadores del sindicato “4 de abril”.

Oaxaca, Oax.- Ante las altas temperaturas registradas en los últimos días, la Jurisdicción Sanitaria número cuatro, Costa, intensificará durante la Temporada de Calor 2011 las acciones preventivas enfocadas a cuidar la salud de la ciudadanía. Al respecto, el jefe de la dependencia, Joaquín De los Santos Molina, explicó que las estrategias comprenden reforzar la vigilancia epidemiológica, atención médica, regulación sanitaria, capacitación y promoción a la salud, a fin de proteger a los sectores más vulnerables de la población. El objetivo, dijo, es disminuir la presencia de casos y defunciones asociadas con el calor, todo ello en cumplimiento de las instrucciones giradas por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. Por ello, todas las unidades médicas de la Costa contarán con abasto de sobres Vida Suero Oral (VSO), así como de las claves de medicamentos necesarias para la atención oportuna de los costeños. Asimismo, abundó que se mantendrán capacitaciones a la población en general y sobre todo a madres y responsables de familia, en el manejo del paciente con Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS), cólera y otros padecimientos asociados como: golpe de calor, insolación, quemaduras y deshidratación. El funcionario afirmó que aunado a esto, se incrementará la vigilancia sanitaria en el manejo de pescados y mariscos, así como la verificación de productos, servicios y establecimientos de hielo y agua. También se intensificarán las actividades de cloración y vigilancia de los niveles de cloro residual en el agua para uso y consumo humano, además de la impartición de cursos de capacitación dirigidos a manejadores de alimentos. Resaltó que el cuidado de la salud es una responsabilidad compartida, por lo que pidió a los costeños reforzar las medidas preventivas, lavándose las manos frecuentemente, desinfectando frutas y verduras, cocinando bien los pescados, mariscos y carnes, y consumiendo solamente agua embotellada, hervida o clorada.

Encabezados por su dirigente general, Nancy Tapia, los trabajadores recibieron los nuevos uniformes y agradecieron el apoyo del presidente municipal por cumplir de forma justa con la entrega de uniformes y herramientas de trabajo para

el desempeño de sus labores. Nancy Tapia dirigió unas palabras a las autoridades presentes y correspondió el acto, asegurando que su sindicato está dedicado a desempeñar sus funciones de forma responsable y con eficiencia.


Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

general ▼ 18 ▼ Miércoles 27 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Demandan trabajadores suprimir la Zona Económica C, afirma CROC * Ya no se justifica dividir al país en tres zonas económicas para definir los salarios mínimos, porque los aumentos a las gasolinas y precios de productos básicos ha afectado a todos: David Aguilar Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El aumento generalizado de precios en todo el país, que se complica sensiblemente por el cuarto aumento al precio de las gasolinas, ya no justifica la existencia de la Zona Económica C, donde se ubica Oaxaca, pues se ha disparado el alza en todos los productos deteriorando los niveles de bienestar de los trabajadores, aseguró David Aguilar Robles, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Al respecto, anunció que esa central obrera se ha pronunciado por un incremento de 10% a los salarios mínimos, así como la desaparición de la zona económica C, dentro de todas las negociaciones que deben privilegiar mejores condiciones para la clase trabajadora. En este sentido, explicó que eliminar la zona C beneficiaría a los trabajadores de 95% de los municipios del país, con un incremento de 7 pesos diarios, propuesta de rezonificación que fue entregada a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) el año pasado y que fue ignorada, pero que seguirán impulsando hasta

conseguirlo. Actualmente, el salario mínimo está dividido en tres zonas geográficas. A la zona A pertenecen sólo 62 municipios de 7 estados del país, donde aplica una remuneración mínima de 59.82 pesos diarios. En tanto a la zona B corresponden 55 municipios de 5 estados, donde la remuneración es de 58.13 pesos diarios. Y 2 mil 322 municipios restantes corresponden a la Zona C. Con la remuneración más baja, de 56.70 pesos diarios. Destacó que el salario en México mantiene un desplome constante desde 1982 y la caída ya oscila por el 80% con cifras oficiales, así no sólo se requiere conjuntar las zonas geográficas, sino un salario único a nivel nacional, dijo. Aunado a ello, el poder adquisitivo del salario cayó, como también cayeron prestaciones y lo que puede pasar es que en este año los trabajadores sean castigados y la economía no crezca, y se traten de negociar contratos colectivos con mayores aumentos, sentenció.

David Aguilar Robles

Se quejan de marginación, las comunidades afiliadas a la ODI * Atendió la secretaria general de Gobierno a agentes municipales y representantes de grupos afiliados a la Organización Demócrata Independiente Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La secretaria general de Gobierno (Segego), Irma Piñeyro Arias, ofreció apoyar a diversas comunidades con alta y muy alta marginación, a fin de que puedan empezar con obras de infraestructura básica como agua potable, electrificación, salud y caminos, que tanta falta hacen en sus poblados. Al atender a agentes municipales de diversas localidades de la entidad, y a representantes de grupos afiliados a la Organización Demócrata Independiente (ODI), encabezados por su dirigente, Manuel Pérez Morales, la responsable de la política interna escuchó atenta las demandas que le presentaron autoridades de agencias municipales que han sido relegadas en la otorgación de recursos financieros. En la sala de juntas del edificio ‘Margarita Maza de Juárez’, de Ciudad Administrativa, Piñeyro Arias escuchó las necesidades de San Juan Coyula, Cuicatlán; San Gabriel Casa Blanca, única agencia municipal de San Antonio Nanahuatipan; San Sebastián Xochimilco, de Magdalena Apasco, y de varias agencias de Cosolapa, además de otras ubicadas en

la Sierra Juárez y en la Cañada. Asimismo, atendió las peticiones de personas adultas mayores de Santa Ana del Valle y de Cuicatlán, quienes le solicitaron ser la vía de comunicación con el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, para que puedan recibir apoyos y servicios específicos, de acuerdo con sus condiciones de vulnerabilidad. Expusieron, por ejemplo, que requieren cambiar sus credenciales del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (Inapam), y carecen de recursos financieros para venir a la capital a hacer el trámite, además de que por sus condiciones físicas y de edad, se les hace difícil viajar. También le expusieron que no han recibido atención médica ni despensas. “Confiamos en usted. La conocemos. Queremos que le diga al gobernador que nos ponga atención; que le diga en qué situación estamos, y que le tenemos confianza. Por eso le dimos nuestro voto; porque queremos un cambio”, apuntó Abelardo García Martínez. Otra de las peticiones la presentaron las autoridades de la agencia municipal de San

Isidro Roaguía, a fin de buscar apoyo para construir un camino de 13.5 kilómetros, para poder acceder en mejores condiciones al sitio turístico de cascadas petrificadas de Hierve el Agua, ya que el edil se ha negado a apoyar a la comunidad. También escuchó las demandas de apoyo del Consejo Campesino para el Desarrollo del Estado, liderado por María Valentina Trujillo, así como de dirigentes de diversos grupos de mujeres que solicitaron su apoyo para obtener beneficios de diferentes programas sociales, ya que sus proyectos han sido rechazados desde hace dos años. En respuesta, la servidora pública se comprometió a apoyar las gestiones de las comunidades, y ser portavoz con el titular del Ejecutivo, para que puedan tener acceso a apoyos sociales. Además, informó a los militantes de la ODI que este martes habría una respuesta respecto a las peticiones que han venido solicitando, ya que por la tarde del lunes se reuniría el comité técnico que valorará las propuestas, con base en el presupuesto que para ello se tiene.

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Cerrarán campaña recaudadora de fondos de becas “Musalem Merhy” Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Este viernes 6 de mayo, la cantante oaxaqueña Lila Downs ofrecerá un concierto en el Jardín Etnobotánico, en punto de las 20:00 horas, con la prioridad de recaudar fondos para las becas “Guadalupe Musalem Merhy”. El costo de la entrada al evento será de 500 pesos, los cuales se sumarán para recaudar la cantidad mencionada. La venta de boletos se realiza en el Teatro “Macedonio Alcalá”, en la Casa de la Mujer “Rosario Castellanos” y la Galería “La Mano Mágica”.

 En esta velada, la cantante oaxaqueña estará acompañada de la Banda Música “Tierra Mojada”, originaria de San Andrés Huayapan, quienes ofrecerán un concierto para lograr recaudar 900 mil pesos, los cuales será utilizados para becar a 20 jóvenes de nivel medio superior durante el ciclo escolar 20112012.

 Lo anterior para cerrar la campaña de recaudación de fondos 2011 “Tu donativo cambia su vida”, impulsada por el Fondo de Becas “Guadalupe Musalem Merhy”. Cabe señalar que este fondo tiene como misión trasformar la sociedad en una más justa y equitativa que respete los derechos de las mujeres, por ello se ayuda a niñas de comunidades aledañas a la ciudad de Oaxaca, para que continúen sus estudios profesionales. Este grupo está trabajando con personas instituciones gubernamentales, académicas, asociaciones, sociedades, iniciativa privada, medio de comunicación, fundaciones y organizaciones afines. Debido a la pobreza, la marginación y las desigualdades sociales, no sólo en la estructura social sino entre hombres y mujeres en Oaxaca, impiden la justicia y la equidad, consientes de esos, se constituyó el Fondo de Becas “Guadalupe Musalem”. El fondo de becas fue construido en el año de 1995, con la finalidad de apoyar a jóvenes indígenas oaxaqueñas de escasos recursos económicos que muestren excepcionales capacidades escolares y vocación de servicio a sus comunidades, quienes sin este apoyo no podrían continuar su educación en la escuela preparatoria.


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936

63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general ▼ 19 ▼ Miércoles 27 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Matan a sacerdote en iglesia de Coyoacán * El párroco fue hallado con lesiones en la cabeza; no hay detenidos hasta el momento Agencias México, D.F.- Un sacerdote de la iglesia del Patrocinio de San José, ubicada en la colonia Educación, en Coyoacán, fue asesinado a golpes; al parecer, en un intento de robo. Fuentes de la Policía capitalina (SSP-DF) precisaron que el homicidio ocurrió durante la madrugada, cuando el religioso dormía en la casa parroquial, dentro del mismo templo, en Avenida 8, esquina con Calle B. Los informantes indicaron que el sacerdote Francisco Sánchez Durán, de 60 años de edad, fue encontrado boca abajo y con lesiones en la cabeza, sin que hasta el momento se sepa si se consumó el robo o no. Paramédicos del Grupo Pedregal, que inspeccionaron el cuerpo, informaron que el mismo presenta contusiones aparentemente provocadas por golpes con una silla. La policía confirmó que no hay personas detenidas hasta el momento, ni cuantificación de lo hurtado. Familiares y asiduos a la iglesia llegaron al lugar exigiendo justicia, mientras se levantaba el cuerpo, para trasladarlo al anfiteatro de la Coordinación Territorial Coyoacán 3. EXIGE LA ARQUIDIÓCESIS SEGURIDAD EN IGLESIAS Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis Primada de México, exigió a las autoridades capitalinas mejorar la seguridad en las iglesias que se ubican en el DF, ante la serie de ataques que han sufrido sacerdotes. Valdemar señaló que se enteró el día de ayer de la muerte del sacerdote Francisco Sánchez Durán. “Por desgracia, en el DF hemos tenido, como en ninguna otra ciudad del país, una serie de asesinatos de sacerdotes. Pues, bueno, éste es uno más. Por supuesto,

tenemos que tener mucha cautela. No sabemos cuáles son las causas, y tampoco podemos adelantar juicios”, expuso Valdemar. “Generalmente, este tipo de asesinatos han sido varios así, en que los hacen parecer como robos. Pero hasta ahorita no tengo ningún reporte en específico. Me enteré esta mañana (ayer), y hay que esperar qué informan las autoridades.” Valdemar comentó que además de las agresiones a los sacerdotes, en el DF son continuos los robos de arte sacro, alcancías, ornamentos y hasta el cáliz.

“No puede ser que vivamos esta inseguridad en el Distrito Federal. También un llamado a la autoridad, para que se trabaje arduamente para poner fin a este tipo de situaciones. Aquí emerge públicamente, porque se trata de un sacerdote. Pero cuántos casos no sabemos, de gente sencilla que le pasa lo mismo, y para nadie cobra interés, por desgracia”, dijo. El vocero de la Arquidiócesis Primada de México dijo que hay buena relación con el procurador del DF, Miguel Ángel Mancera, y el titular de la SSP-DF, Manuel Mondragón, con quienes buscará un acercamiento.

México, D.F.- Iglesia del Patrocinio de San José, ubicada en la colonia Educación, en Coyoacán, donde fue asesinado a golpes un sacerdote

ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado

Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456

DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Acusa Canacintra tarifas de luz caras * Asegura que algunas maquiladoras han detenido la producción, para ahorrar energía eléctrica Agencias

México, D.F.- Las tarifas eléctricas en horas de alto consumo son entre 12 y 15 por ciento más caras que en Estados Unidos, lo que ha afectado a maquiladoras que compiten a nivel internacional, señaló la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). “En toda la República, sobre todo en el Norte, me han comentado que son costos muy importantes para la competitividad de las empresas. Y el costo de la energía eléctrica es muy cara. Sobre todo en las horas pico. No debemos tener dos tarifas, sino una sola”, consideró Sergio Cervantes Rodiles, presidente del organismo. Algunas maquiladoras, precisó, han tenido que detener su producción, para ahorrar luz. “En el Norte de la República, cuando son las horas pico, muchas empresas paran sus labores, porque es muy costosa la energía eléctrica”, afirmó Cervantes, luego de participar en el Consejo Directivo Nacional de Canacintra. Las empresas, comentó el representante de los industriales, destinan de 15 a 30 por ciento de sus costos de operación, al consumo de energía eléctrica. El presidente de la Comisión de Energéticos de la cámara, Gilberto Ortiz, dijo que en zonas como Tijuana, Mexicali o Veracruz, la tarifa se duplica entre las 18:00 y las 22:00 horas, provocando un incremento en los gastos de las compañías.

ABOGADO

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Bufete Jurídico

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca

Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 27 de abril de 2011 ▼ 20

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax. Fotos: Max Núñez

BLOQUEAN ORGANIZACIONES SOCIALES LA CIUDAD JUDICIAL

I

ntegrantes del Frente de Organizaciones por el Desarrollo del Estado de Oaxaca (Fodeoax) realizaron un bloqueo a los accesos a la Ciudad Judicial para denunciar presuntos actos de corrupción en la edificación de plantas tratadoras de aguas residuales en la región de

la Costa y exigieron la destitución de funcionarios de la Comisión Estatal del Agua. La protesta social afectó a los burócratas estatales, quienes optaron por buscar salidas alternas para poder abandonar el complejo de edificios gubernamentales y continuar con sus actividades cotidianas




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Año IX

▼ No. 3644 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 27 de abril de 2011 ▼

Información en pág. 3a

Darán créditos de vivienda a empleados municipales

Precio del ejemplar $5.00

Por Ivonne Aguilar en pág. 3a

IEE rechaza realizar elecciones en juntas

* Vecinos de La Libertad, San Baltazar Campeche, Ignacio Zaragoza y San Felipe Hueyotlipan protestaron en el palacio municipal, al tiempo de amagar con boicotear el desfile del 5 de mayo Información en la Pág. 4A

Fotos portada: Agencia Enfoque

Por Ivonne Aguilar en pág. 2a

Presentan la Feria de Mayo 2011

Pablo Rodríguez Regordosa

Información en pág. 8a

Esperan jugueteros ventas del 30%, el Día del Niño


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 27 de abril de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

General

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Presentan la Feria de Mayo 2011 * El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, presentó la tradicional feria, la cual se realizará del 30 de abril al 22 de mayo en el Centro Expositor Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- A partir de este 30 de abril y hasta el próximo 22 de mayo, se realizará la tradicional Feria de Mayo en su edición 2011. Lo anterior recordando que la feria de Puebla tenía tres años sin realizarse y ahora se retomó tras el cambio de autoridades en el gobierno del estado. El evento de anuncio de la feria se realizó en torno a las instalaciones de conocido hotel de la ciudad capital y en el evento se contó con la presencia del secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, así como de los empresarios Francisco Almazán y Juan Huerta. Anunciaron que en este evento se espera la presencia de 600 mil personas, tomando en cuenta el flujo de visitantes tanto en las actividades comerciales, en los toros como en el palenque, donde se prevé la asistencia de cinco mil 500 personas. El evento tendrá verificativo en el Centro Expositor y no se tendrá acceso a bebidas alcohólicas, salvo en el caso que sí se podrán vender exclusivamente acompañadas de alimentos y aquel producto que no tendrá restricción alguna serán las cervezas. Se contará además con dos mil 500 cajones de estacionamiento, siendo que mil

Agencia Enfoque

* Luis González Cortesano asegura que hasta el momento nada se ha hecho en el ayuntamiento por mejorar la apertura de negocios Por Ivonne Aguilar

500 serán techados y el resto se encontrará a las afueras del recinto, tomando en cuenta varios predios, entre los cuales se encuentra enfrente del centro expositor, junto a la plaza de toros El Relicario, entre otros. De esta forma se prevé que exista suficiencia para albergar a todos los automóviles que se darán cita en el evento, según se comprometió el secretario de Economía

Protección Civil intensificará capacitación en caso de sismo

en el estado. De igual forma se realizaron acuerdos y convenios con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, primero para coordinar esfuerzos encaminados a evitar apartados por franeleros y segundo para que exista el apoyo de 10 rutas del transporte público, quienes apoyarán a las familias en su traslado al Centro Expositor.

Agencia Enfoque

* Gustavo Ariza Salvatori anuncia que se intensificarán los programas de simulacros en escuelas, empresas y zonas de riesgo Puebla, Pue.- Con el propósito de crear conciencia entre los habitantes de la ciudad de Puebla y sepan qué hacer cuando ocurre algún movimiento telúrico, como los ocurridos en los últimos meses, se pretende capacitar a más número de personas en toda la ciudad. El titular de la Unidad Operativa de Protección Civil, Gustavo Ariza Salvatori, enfatizó que se reforzará el programa de simulacros a fin de que la ciudadanía tenga las bases para saber cómo actuar y proteger a las personas que están cerca de ellos. “Seguiremos con simulacros una vez que entren las escuelas y seguiremos con simulacros en escuelas, edificios y en zonas en las que pueda haber un problema”. Esto luego de presentarse un sismo con una magnitud de 5.7 grados en la escala Richter, en punto de las 6:07 horas, sucedido

Exige sector inmobiliario acabar con tramitología en municipio

más tarde a las 6:18 horas por una réplica de 4.6 grados en la escala de Richter. La unidad de Protección Civil realizó recorridos por calles del Centro Histórico con la finalidad de revisar posibles daños estructurales e los edificios de la zona. Los recorridos incluyeron Av. Reforma; desde el Paseo Bravo hasta Av. Juan de Palafox y Mendoza hasta Blvd. 5 de Mayo. También se hicieron revisiones desde la 20 oriente poniente hasta la 31 oriente poniente. “No tenemos ningún reporte de daños materiales ni daños físicos a personas, afortunadamente no tuvo repercusión en Puebla capital, la ciudad fue dividida en cuatro cuadrantes y revisada por dos unidades con seis personas cada una, no reportándose daños”, indicó. Ariza Salvatori añadió que el proceso de verificación incluyó la Clínica 1 del ISSSTEP,

“en el pasado sismo del 7 de abril presentó daños en un viga de carga, pero continúa igual, no tuvo ningún problema”. El epicentro del movimiento telúrico se ubicó 48 kilómetros al noreste de Acapulco, Guerrero, a una profundidad de 20.6 kilómetros y el segundo a 39 kilómetros al este de Acapulco, Gro., con una profundidad de 29 kilómetros.

Puebla, Pue.- El ex presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en la entidad, Luis González Cortesano, se pronunció en contra de la labor que hasta la fecha ha realizado el ayuntamiento de Puebla, ya que señaló que el alcalde Eduardo Rivera Pérez no ha cumplido con sus promesas, empezando por el hecho de que se haría lo posible para reducir la tramitología en la apertura y regulación de negocios. El empresario sostuvo que este reclamo es generalizado por parte del sector empresarial, ya que no obstante de que se debe cumplir con 30 requisitos para la apertura de negocios, en la actualidad el ayuntamiento solo da fichas, una por persona, para resolver paso por paso y a tiempos prolongados aquellos requerimientos que se necesitan para abrir o regularizar negocios. Por lo tanto recalcó que el ayuntamiento de Puebla no ha cumplido con sus promesas y de ahí que es importante que la presidencia municipal comience a trabajar por hechos, más no por constantes discursos que a la sociedad y en este caso para los empresarios no les beneficia en nada. Subrayó que desafortunadamente los intereses del ayuntamiento de Puebla sólo se han quedado en buenas intenciones y en nulos resultados y desafortunadamente por la falta de apoyo para la mejora en la apertura de negocios, se está intensificando aún más el hecho de ahuyentar en la entidad la generación de más inversiones provenientes de otras entidades de la república y de otros países, incluyendo a las inversiones que podrían emprender los pequeños empresarios. Confió que con la intervención de los medios de comunicación, la autoridad municipal actúe y de una vez por todas emprenda acciones para disminuir la tramitología en torno a la apertura y renovación de negocios.


Marca Puebla

Miércoles 27 de abril de 2011 ▼ 3A

Darán créditos de vivienda a trabajadores del municipio

IEE rechaza realizar elecciones en juntas

* El edil encabezó la firma de Acuerdo de Voluntades con el Infonavit, lo que permitirá materializar la demanda de empleados municipales de obtener créditos para vivienda Puebla, Pue.- El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, anunció que el ayuntamiento será el primer municipio de la entidad en otorgar créditos para obtener una vivienda a sus trabajadores, a través de esfuerzos conjuntos con el Instituto Nacional del Fondo Nacional de las Viviendas para los Trabajadores (Infonavit). Detalló que en este momento representantes de la comuna y el Infonavit están analizando esta posibilidad para encontrar las mejores condiciones que permitan materializar en esta administración la demanda de los trabajadores de obtener créditos para viviendas. El alcalde de Puebla acudió a la firma de Acuerdos de Voluntades que incluye el programa de Rehabilitación de Unidades Habitacionales y Colonias Populares (Rehace) con el municipio de Puebla y la Secretaría de Desarrollo Social estatal, para realizar mejoras en el fraccionamiento Hacienda San José y en la Unidad Habitacional Mateo de Regil, además servirá para impulsar y promover programas como Renueva Tu Hogar y el Seguro Popular. Durante la firma de convenio de Acuerdo de Voluntades entre el ayunta-

miento y el Infonavit, Rivera Pérez subrayó que la importancia de esta estrategia radica en que la capital poblana es de los ayuntamientos más grande de los 217 municipios que conforman el estado. Cabe señalar que este convenio se suma a acciones como la implementación de la ventanilla única para trámites municipales, el desarrollo de un proyecto para el repoblamiento del Centro Histórico, el rescate de créditos vencidos en coordinación con el Infonavit, entre otras que buscan fortalecer las prestaciones de los trabajadores del Ayuntamiento y propiciar un crecimiento urbano ordenado.

“Vamos a firmar con el Infonavit el convenio de voluntades para que indudablemente todos aquellos créditos que están pendientes en ese sentido, lograr una estrategia conjunta y rescatar también a veces esos créditos que fueron otorgados que están ya obviamente a veces en ocasiones olvidados y que esos espacios públicos hay que recuperarlos para beneficio de la comunidad”, dijo. Finalmente Rivera Pérez reconoció la apertura y disposición de la Delegación Puebla del Infonavit para lograr acuerdos que se traduzcan en beneficios directos para los trabajadores de la comuna y sus familias.

Agencia Enfoque

El Cobaep con bajos resultados y altamente politizado: SEP

* Luis Maldonado Venegas precisó que de acuerdo a comparativos nacionales, Puebla presenta los más bajos indicadores en aprovechamiento académico Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Tras reconocer el bajo nivel académico que actualmente presentan los 73 planteles del Colegio de Bachilleres de Puebla, el secretario estatal de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, señaló conocer la situación altamente politizada que viven los trabajadores de la institución con relación al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al marinismo que por más de una década controló el Cobaep. Precisó que de acuerdo a comparativos nacionales, Puebla presenta los más bajos indicadores en aprovechamiento académico, esto en contradicción a lo afirmado recientemente por el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, Refugio Rivas Corona, de que sus estudiantes y egresados son los mejor preparados de la educación media superior en Puebla. Y de quien afirmó el titular de la SEP estatal, no recibirá hasta que las autoridades laborales en la entidad dictaminen

el proceso de renovación de la dirigencia del STCOBAEP, “yo no avalaré su elección al recibirlo, si antes no recibe su toma de nota por parte de la Junta Estatal de Conciliación y Arbitraje”. En entrevista, Maldonado Venegas refirió que quién no conoce en Puebla el control político-partidista que el PRI y la familia Marín Torres mantuvo por años en el Colegio de Bachilleres. Aceptó los cuestionamientos de los medios informativos de que el Colegio de Bachilleres fue un bunker político de los candidatos priistas en más de 10 elecciones estatales y federales, desde donde se obligaba a profesores, trabajadores administrativos, estudiantes y padres de familia, a realizar trabajo de proselitismo pintado bardas, colocando pancartas, entregando volantes y operar con firmas y credenciales electorales los días de las elecciones. Por lo que el secretario de Educación Pública refirió que estará atento a quien resulte electo y calificado por la autori-

dad laboral, en este caso la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, dependiente de la Secretaría del Trabajo estatal, para reconocerlo como una representación legítima de los trabajadores del Colegio de Bachilleres de Puebla. Respecto a los cuestionamientos que la disidencia del sindicato ha expresado sobre la validez de la reelección de Rivas Corona en el sindicato, Maldonado Venegas reiteró que, como autoridad educativa, no puede prejuzgar un proceso electoral sindical que no le compete y confió en el trabajo de la Junta local. Finalmente subrayó que a pesar del bastión priista que representa el Colegio de Bachilleres, lo que más importante es que haya la garantía de desarrollo para cada uno de los sectores educativos. “Hoy por hoy, el Colegio de Bachilleres de Puebla se encuentra muy por debajo de los rangos de la media nacional. Es un sector en el que hay que hacer grandes transformaciones”, puntualizó.

* Jorge Sánchez Morales refiere que corresponde a los ayuntamientos organizar y realizar las elecciones en San Miguel y Romero Vargas Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- El presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), Jorge Sánchez Morales, rechazó que el organismo que preside esté en la disposición de organizar las elecciones en las juntas auxiliares en las que se registraron procesos fallidos. Lo anterior considerando la solicitud del ayuntamiento de Puebla que encabeza Eduardo Rivera Pérez, en el sentido de que fuera el organismo electoral quien se encargara de realizar los comicios en las juntas auxiliares de San Miguel y Romero Vargas, lugares donde el pasado domingo hubo la necesidad de suspender los comicios, sobre todo ante la quema de urnas y actos de inconformidad en el marco de los procesos. Jorge Sánchez comentó que el órgano electoral no participará en los comicios de dichas juntas auxiliares y mucho menos en la totalidad de 20 juntas de todo el estado donde hubo la necesidad de suspender los procesos, porque estos comicios son labor exclusiva de cada ayuntamiento, contemplando que todo se desarrolla en el marco de los usos y costumbres. Asimismo, recordó que el Instituto Electoral actualmente se encuentra con mucha actividad laboral, sobre todo porque al momento está organizando las elecciones extraordinarias que se desarrollarán en los municipios de Tlaola e Ixcamilpa de Guerrero, siendo que los comicios tendrán verificativo el próximo domingo 3 de julio y por eso, dijo Jorge Sánchez, “en el IEE estamos muy ocupados y es una razón más por la cual no podremos participar en la realización de elecciones en juntas auxiliares”. Insistió que en los procesos de juntas auxiliares, tienen que ser los ayuntamientos y en todo caso la Secretaría de Gobernación Municipal de cada municipio, los que deberán organizar y realizar los comicios.

Habitantes de distintas juntas auxiliares protestaron a las puertas del ayuntamiento, inconformes con los comicios del domingo pasado donde se eligieron autoridades. Agencia Enfoque


Marca Puebla

4A ▼ Miércoles 27 de abril de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Exigen repetición de elección en juntas auxiliares * Vecinos de La Libertad, San Baltazar Campeche, Ignacio Zaragoza y San Felipe Hueyotlipan protestaron en el palacio municipal, al tiempo de amagar con boicotear el desfile del 5 de mayo Puebla, Pue.- Cientos de vecinos de las juntas auxiliares La Libertad, San Baltazar Campeche, Ignacio Zaragoza y San Felipe Hueyotlipan se manifestaron ayer en el zócalo de la capital, así como en la 3 Poniente y 16 de Septiembre, con la intención de solicitar la anulación y repetición de los comicios en estas localidades. Los manifestantes se expresaron inconformes con los resultados de los comicios, pues acusaron que hubo muchas irregularidades durante el proceso del pasado domingo. De no atender las demandas, los quejosos amenazaron con boicotear el desfile del 5 de mayo, cerrar autopistas y realizar otras protestas frente a las presidencias auxiliares. Algunos de los manifestantes ame-

nazaron con entrar a la fuerza al palacio municipal, motivo por el cual tanto en

el zócalo como en el edificio de la Secretaría de Gobernación se apostaron Agencia Enfoque

Sacude sismo de 5.5 grados a Puebla

* A través de su cuenta de Twitter, el gobernador informó que Protección Civil Estatal realiza patrullajes en toda la entidad para verificar la existencia de algún posible daño

Fracasa programa de Escuelas de Tiempo Completo * No hay recursos de la Secretaría de Educación Pública para materiales ni para el pago de docentes, asegura líder del Consejo Democrático Magisterial Poblano Puebla, Pue.- El programa de Escuelas de Tiempo Completo que pretende que los alumnos asistan a las escuelas de las 8:00 a las 16:00 horas, fracasó en Puebla debido a que no hay recursos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para materiales ni para el pago de docentes para que se brinden talleres y clases de computación e inglés. Lo anterior fue dado a conocer por el Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP), el cual reveló que el proyecto que se puso en marcha hace dos años se comenzó a aplicar sin tomar en cuenta a los docentes. El líder de los llamados maestros disidentes de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Gilberto Maldonado Maldonado, resaltó que Escuelas de Tiempo Completo es una muestra que revela que el proyecto Alianza por la Calidad en la Educación (ACE) debe suspenderse en el país y en Puebla. “Escuelas de Tiempo Completo ya

elementos de las policías Municipal y Metropolitana, sin que el amague llegara a mayores. Cabe mencionar que por el zócalo desfilaron varios elementos de seguridad para detener las manifestaciones de violencia con las que amenazaron los inconformes. (Agencia)

fracasó. No hay apoyos. En realidad toda la Alianza por la Calidad Educativa está fracasando, por ello, es necesario

que se revise el modelo que impulsan los líderes charros”, apuntó Maldonado Maldonado. (Agencia)

LO DE HOY

En el municipio de Acajete fueron encontrados 10 indocumentados salvadoreños, luego de una denuncia por parte de un indocumentado que fue golpeado y asaltado por polleros con los que viajaba. Policías municipales se trasladaron hasta la 6 norte y en el interior de una casa sin número se encontraban abandonados, por lo que los ilegales fueron llevados a la presidencia municipal del lugar y posteriormente fueron trasladados a la Procuraduría General de la República. Agencia Enfoque

Puebla, Pue.- Un sismo de 5.5 grados en la escala de Richter sacudió a las 6:07 horas de ayer a la Ciudad de México, sin que se registraran víctimas ni daños materiales. El epicentro se localizó en las costas de Guerrero y también fue sentido en otros estados del país, entre ellos Puebla, pero con saldo blanco, informó El Financiero. A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, informó que Protección Civil Estatal realiza patrullajes en toda la entidad para verificar la existencia de algún posible daño. En tanto, el secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela, aseveró que a pesar de que hasta el momento no se registra ningún incidente ni víctimas que lamentar en las 16 delegaciones políticas, “sí se sintió, hubo gente que incluso salió a la calle, particularmente en la zona norte de la ciudad se sintió con un poco más de intensidad”. (Agencia)


Marca Puebla

Miércoles 27 de abril de 2011 ▼ 5A

Opinión

A Q U I Ncompartida E Mtarea D Prevención del bullying, A T ARI N E Por Tania Sabugal Torres No podemos permitir que una niña de 10 años llegue a su casa de la escuela, y se encierre en su habitación para hacerse cortadas en los brazos y las piernas con un cuchillo, porque a través de los constantes insultos de sus compañeras, ella también ha llegado a menospreciarse; no podemos mostrarnos indiferentes ante un pequeño de siete años, que sufre vómitos cada mañana por la tensión que le genera la idea de entrar nuevamente a su salón de clases, y recibir burlas y golpes de parte de otros niños; no podemos enterarnos de que un par de alumnos de 5° de primaria ha perseguido, torturado y matado a un gato dentro de las propias instalaciones de la escuela, y sólo mover la cabeza en señal de desaprobación; no debemos creer que estas son sólo “cosas de niños”, que no tienen mayor importancia. Éstas son señales claras y contundentes de la violencia que existe actualmente en nuestras escuelas. El tema del acoso escolar, mejor conocido como bullying, ha llegado a los medios de comunicación gracias a notas rojas de adolescentes que se suicidan, o que ocasionan una masacre en su escuela como venganza, pero no ha generado una reflexión profunda y comprometida por parte de la sociedad. Es necesario reconocer que tanto estudiantes y docentes, así como madres y padres de familia, autoridades de gobierno y medios de comunicación, también juegan un papel importante en la prevención o promoción de la violencia al

A

R

interior de las escuelas. El bullying es la extensión de la violencia que azota los hogares. En una secundaria vespertina de la ciudad de Puebla, un chico sensibilizado respecto a las consecuencias de la violencia escolar me comentó: “Está bien, yo puedo dejar de pegarle a mis compañeros, pero, ¿quién convence a mi papá de que deje de golpearme a mí?”. En otra escuela, ante la inquietud de la madre de una niña agredida por sus compañeros de poder entrevistarse con la familia de los niños agresores, la maestra de grupo argumentó que eso no era recomendable porque ya se habían dado casos en que las madres de familia terminaban golpeándose frente a la entrada de la escuela. Las niñas y los niños aprenden del ejemplo. Las acciones son más contundentes que las palabras, si las adultas y los adultos que somos sus guías, no nos comportamos como tales, no podemos esperar comportamientos pacíficos de parte de ellas y de ellos. Hay que reconocer que si nuestras hijas e hijos están comportándose de forma violenta con sus pares, probablemente la raíz del asunto se encuentra en el modelo de nuestras propias relaciones, en cómo tratamos a nuestra pareja, en cómo nos referimos a nuestra suegra, en cómo nos vinculamos con el vecino, o en cómo resolvemos un problema con nuestras compañeras de trabajo. En el mismo sentido, cuando un pequeño llega a casa contando que es víctima de violencia por parte de sus compañeros, suele recibir como consejo que se defienda regresando el golpe,

LUCI

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores

nta

generando así otro eslabón más en la cadena de violencia. “Para qué le digo al maestro que otra vez me robaron mi torta, si no me hace caso o me dice que yo tengo la culpa”, fue el comentario de un alumno de tercero de primaria de una escuela particular, cuando invité al grupo a recurrir a su maestro para resolver los conflictos que surgen entre estudiantes. “Mejor ni le decimos a la maestra cuando alguien nos está diciendo groserías, pues sólo empieza a bajarnos décimas de puntos a todos”, agregó una niña. Las niñas y los niños requieren de maestras y maestros conscientes de la gravedad del problema de la violencia en las escuelas, que pongan atención a la dinámica social que se da en el salón de clases y en el patio de juegos, que puedan detectar a niñas y niños aislados y abusados para respaldarlos, así como a pequeñas y pequeños agresores con el fin de encausarlos, que escuchen cuando un niño pide seguridad y justicia y que sepan establecer un clima de confianza y respeto en sus aulas. Una pequeña de nueve años me preguntó si podría considerarse violencia que su maestra usara palabras ofensivas para regañarlos, que rompiera las tareas que consideraba “mal hechas” frente al grupo, o que tirara los exámenes reprobados al piso con el fin de que el niño lo recogiera humillándose frente a sus compañeros. Y efectivamente éstos son actos violentos. Aunque en muchos casos aún no se supera el lanzamiento del borrador o el reglazo

en las manos, la violencia verbal y psicológica sigue presente, dañando la autoestima de las y los menores y estableciendo un marco de referencia negativo para relacionarse con las demás personas. El artículo 32 de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de nuestro país establece que la educación debe respetar la dignidad de las y los estudiantes, así como prepararles para la vida en un espíritu de comprensión, paz y tolerancia e impulsar la enseñanza y respeto de los derechos humanos, especialmente la no discriminación y la convivencia sin violencia. Al interior de las instituciones educativas y como señala José Tuvilla Rayo, en su libro publicado en 2006, “Convivencia Escolar y Resolución Pacífica de Conflictos”, podría trabajarse en torno a cinco principios: la cooperación, la comunicación, la tolerancia, la expresión positiva de las emociones y la resolución de conflictos, recordando que el aprendizaje de las habilidades sociales y comunicativas, y el desarrollo de la inteligencia emocional juegan un papel muy importante en la prevención de la violencia escolar. Trabajar en torno a estos valores implica realizar cambios en el clima escolar y las prácticas educativas; estas últimas incluyen el reglamento escolar, el sistema de reconocimiento, la participación de las familias, el liderazgo y la gestión escolar y el aprendizaje cooperativo. Si las niñas y los niños se sienten realmente involucrados con su escuela y con sus compañeras y compañeros

* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano

ADHERIDO A LA C.N.P.

TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086


Marca Puebla

6A▼ Miércoles 27 de abril de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango. Agencia Enfoque

Puebla firma convenio de planeación demográfica * El gobernador Rafael Moreno Valle coincide con Segob y Conapo en la necesidad de incluir datos duros en la planeación del desarrollo para que los logros trasciendan gobiernos México, DF.- Con el propósito de orientar la planeación demográfica del estado de Puebla, la Secretaría de Gobernación (Segob) por medio del Consejo Nacional de Población (Conapo) y el gobernador Rafael Moreno Valle firmaron un acuerdo de coordinación en esa materia. En un comunicado, la Segob informó que el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, coincidió en la necesidad de incluir datos duros en la planeación del desarrollo para que los logros trasciendan gobiernos. Asimismo, en su papel de presidente del Consejo Estatal de Población tomó protesta a sus miembros, con lo que quedó instalado formalmente el Coespo de Puebla. El secretario general del Conapo, Fé-

lix Vélez Fernández, destacó los avances y los retos que en materia demográfica enfrenta la entidad y señaló que el Acuerdo de Coordinación será el marco normativo que permitirá fortalecer y estrechar la coordinación ya existente con el Consejo Estatal de Población de Puebla (Coespo). “En los últimos tres años se han firmado acuerdos de esta naturaleza con ocho entidades federativas en apoyo a los organismos responsables de la planeación demográfica en los estados”, explicó la Segob. A la firma de este instrumento de coordinación asistieron también representantes de todas las entidades del Consejo de Población Estatal y presidentes municipales del estado de Puebla, así como el secretario general

de Gobierno, Fernando Luis Manzanilla Prieto, el secretario Técnico del Consejo Estatal de Población de Puebla (Coespo), Juan José Cantú; el delegado regional del Instituto Mexicano del Seguro Social, Francisco Frayle García; la delegada estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Luz María Ivonne Gutiérrez; y el representante en México del Fondo de Población de Naciones Unidas, Diego Palacios. “La Segob refrenda el compromiso de impulsar acciones que fortalezcan la institucionalización de la política de población y que contribuyan al fortalecimiento del federalismo, en cumplimiento con las estrategias del Programa Nacional de Población 2008-2012”, destacó el comunicado.

Invertirá INAH 15 mdp en el ex convento de Santa Mónica * Alfonso de María y Campos Castelló precisó que con la colaboración del gobierno se tiene previsto inaugurar en septiembre el Museo de Sitio en la zona arqueológica de Cantona Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el estado de Puebla invertirá en los próximos seis meses aproximadamente 15 millones de pesos en los trabajos de remodelación del Museo de Arte Religioso del Ex convento de Santa Mónica, informó su titular Alfonso de María y Campos Castelló. Explicó que el INAH en los últimos años ha invertido importantes recursos materiales y humanos para la dignificación integral del Ex Convento de Santa Mónica, convertido en un Museo Religioso con una de las mayores riquezas virreinales del país. “Vamos a abrir la remodelación integral del Museo de Santa Mónica, uno de los museos virreinales más importantes del país, el tercero de colección virreinal que tiene el instituto y que se encuentra en la parte más antigua del Centro Histórico de la ciudad”, destacó Alfonso de María. Para la dignificación del sistema eléctrico y la eliminación de humedades en la infraestructura del museo, fueron destinados cerca de 10 millones de pesos, más cinco millones de pesos más que fueron necesarios para el acondicionamiento

museográfico del sitio. Durante su visita a Puebla para supervisar diversos proyectos culturales y el programa de mantenimiento de los monumentos históricos, Alfonso de María precisó que con la colaboración del gobierno se tiene previsto para el mes de septiembre de este año inaugurar el Museo de Sitio en la zona arqueológica de Cantona. “El INAH ha destinado importantes recursos para los trabajos de excavación y conservación de piezas arqueológicas a cargo del arqueólogo García Cook; además de la ampliación de espacios para que los visitantes puedan disfrutar de un lugar que guarda vestigios de la cultura

Olmeca-Xicalanca”. El director general del instituto recordó que el año pasado comenzó la creación del Museo de Sitio en Cantona, una vez que concluyó la construcción de la carretera a Perote, Veracruz, que acerca a los habitantes del centro del país, “quienes en una hora pueden trasladarse a la zona arqueológica protegida, en la que se generan 150 empleos permanentes al año”. Alfonso de María explicó que la inversión en este lugar incluye la construcción del museo con piedra volcánica del suelo de Cantona, además de servicios sanitarios y estacionamiento para facilitar la visita a los cerca de 40 mil personas que acuden cada año.

En la imagen, la zona arqueológica de Cantona. Agencia Enfoque

Demanda SNTE 23 homologación para maestros jubilados * Alista Eric Lara Martínez la entrega del Pliego de Demandas Salariales 2011 Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Previo a la entrega del Pliego de Demandas Salariales 2011, que de acuerdo al secretario de Educación Pública en el estado, Luis Maldonado Venegas, se tiene previsto que el primero de mayo el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas reciba a la representación Estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE), el secretario general de la Sección 23 del SNTE, Eric Lara Martínez, adelantó que demandará la homologación en prestaciones y compensaciones para todos los maestros jubilados en Puebla. El dirigente explicó en entrevista que en los últimos cinco años el gobierno estatal prácticamente no aportó recursos para reconocer la labor realizada por los docentes jubilados; afirmó que los maestros federalizados deben tener las mismas prestaciones que los estatales, “por ello planteó al Gobierno del Estado que destine el 20 por ciento respecto a la negociación salarial para los maestros retirados”. El líder de más de 58 mil trabajadores de la educación precisó que explícitamente está demandando igualdad en los días del maestro, el reconocimiento de los siete años y aumento al fondo de retiro de los profesores. Lara Martínez expuso que la cantidad de maestros jubilados ha crecido considerablemente, pues de tres mil que registraba la Sección 23 del SNTE hace cinco años, hoy son más de ocho mil.


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

CONFORT Y DESCANSO TOTAL

Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio

- Salones de convenciones

- Servicio de niñera

- Alberca en el Hotel

- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa

- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique

- Lobby Bar

Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365  Servicio días del año

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva  Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

 para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Miércoles 27 de abril de 2011 ▼ 8A

Tel. 6 22 70 6 12 17

Garantiza Segob seguridad en juntas auxiliares * El secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, dijo que la Policía Estatal participará en las elecciones que fueron prorrogadas Puebla, Pue.- El secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, aseguró ayer que está garantizada la seguridad para las elecciones extraordinarias de las más de 80 juntas auxiliares que suspendieron sus comicios el pasado domingo. “La Policía Municipal concentró sus esfuerzos en las juntas de la capital y la Policía Estatal también hizo por su lado, y como van a ser menos juntas, vamos a estar más pendientes”, refirió el funcionario. Asimismo, reiteró que la jornada

electoral del pasado domingo transcurrió en calma, “no hubo nada grave en términos de violencia, esperamos un saldo blanco”, admitió el funcionario. En lo que respecta a la recuperación del edificio que alberga el periódico El Heraldo de Puebla, propiedad del gobierno y cuyo plazo vence el próximo jueves, aseveró que “por un lado tengo información de que lo estaban desalojando y por otro que contemplan la posibilidad de presentar un amparo, no sabemos lo que va

a pasar hasta ese día, pero confiamos en que todos los inmuebles estarán en

nuestro poder”, concluyó el titular de la Segob estatal. (Agencia)

Esperan jugueteros ventas del 30%, el Día del Niño * Las empresas transnacionales como Hasbro y Mattel son las que reportan el mayor porcentaje de ventas en estos días, reconoce Luis Gerardo Inman Peraldi Puebla, Pue.- Para la industria juguetera en Puebla, el ‘Día del Niño’ representa el 30 por ciento de sus ventas anuales; sin embargo, la mayoría de los artículos ofertados son de origen chino o japonés, aceptó el presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Luis Gerardo Inman Peraldi. En conferencia de prensa, el dirigente empresarial apuntó que las empresas transnacionales como Hasbro y Mattel son las que reportan el mayor porcentaje de ventas en estos días, a diferencia de jugueteros mexicanos que por falta de innovación en los productos han sido rezagados del mercado.

De los 280 fabricantes de juguetes que existían en México, sólo subsisten 80 empresas debido al crecimiento del mercado chino y japonés. Los artículos provenientes de estos países “son atractivos para el consumidor mexicano y en general para todo el mundo por su innovación, diseño y robótica”, dijo. Los productos de origen chino, que desde enero entran al país sin pagar aranceles, abarcan un gran mercado y en consecuencia sus ventas ocupan los primeros lugares en comparación con la mercancía hecha en territorio azteca. (Agencia) Agencia Enfoque




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Devolverán pago de tenencia a transportistas * El programa estará vigente del 2 al 13 de mayo Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Año IX

▼ No. 3554 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 27 de abril de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Egresados del Tec de Tlaxco se incorporan a empresa española * Tres jóvenes, dos de ellos mujeres, formarán parte de la empresa ANTEX, un grupo textil independiente español, que se asentará en Ciudad Industrial Xicoténcatl III Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 3B

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

* Signan convenio de colaboración el gobernador Mariano González y el rector José Narro Robles, cuyo propósito es establecer acciones a largo plazo para atacar el analfabetismo Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Bajo la premisa de que la educación es una herramienta para el desarrollo, el gobernador Mariano González Zarur formalizó un convenio de colaboración con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles.

Pág. 3b

Parten beisbolistas a Olimpiada nacional Por Carlos Alvarado Díaz

Pág. 2b

Detienen a ex edil de Tepeyanco por violar amparo Por Carlos Alvarado Díaz

Pág. 4b

Fortalece SEPE programa de lectoescritura Por Virna Mendieta Saldaña


Marca Tlaxcala

2B ▼ Miércoles 27 de abril de 2011

Apoyará UNAM en labores de alfabetización * Signan convenio de colaboración el gobernador Mariano González y el rector José Narro Robles Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Bajo la premisa de que la educación es una herramienta para el desarrollo, el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, formalizó este martes un convenio de colaboración con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, cuyo propósito es establecer acciones a largo plazo para atacar el analfabetismo, impulsar proyectos de investigación y difusión de la cultura, además de promover la educación a distancia como alternativa para el aprendizaje. González Zarur expuso que a través de pláticas previas con el rector de la UNAM logró acordar que los prestadores de servicios de la máxima casa de estudios coadyuven con Tlaxcala en los procesos de alfabetización, a efecto de aminorar el alto índice de personas que no saben leer y escribir o que no han concluidos sus estudios básicos. El mandatario confió en que a más tardar en agosto próximo podrían obtenerse los primeros resultados de este convenio en temas de cultura, investigación, capacitación y en áreas como la biodiversidad. La firma de este convenio se llevó a cabo en el auditorio del Centro de Alta Tecnología de Educación a Distancia (CATED), ubicado en la ex fábrica de San Manuel, en el municipio de Santa Cruz Tlaxcala, donde el rector explicó que el convenio general articula la alianza entre el Gobierno del Estado y la UNAM, además sienta las bases en la formación de recursos humanos e inicia proyectos de investigación. Antes, en una reunión sostenida entre miembros del gabinete estatal y directivos de la máxima casa de estudios, encabezados por el mandatario local y el rector de la UNAM, se detallaron los proyectos que podrían ejecutarse en el estado en una ruta crítica de corto,

mediano y largo plazo. Entre las propuestas destacan: establecer un laboratorio de biodiversidad, apoyar un gran proyecto de reforestación con especies nativas, promover un programa de capacitación y medicina preventiva para atender animales de carga; además, establecer planes de especialización para médicos veterinarios en diversas áreas; la culminación de un atlas del paisaje cultural de Tlaxcala que abarque desde la época prehispánica hasta nuestros días y el intercambio de programas de difusión cultural. Por su parte, el Ejecutivo propuso que el trabajo interinstitucional sea de doble vía, por lo que solicitó el apoyo de la UNAM para difundir y promover a Tlaxcala en una semana dedicada a la entidad dentro de las instalaciones de la casa de estudios. “Este convenio nos da a la univer-

sidad y a los universitarios una enorme posibilidad para dar un servicio a la sociedad y eso es algo que nos llena de orgullo porque no sólo está en palabras de nuestro discurso, sino en los hechos”, declaró en su mensaje el rector. Luego, el titular de la máxima casa de estudios en México ponderó el hecho de que el gobernador de Tlaxcala reconozca la pluralidad como un signo no de debilidad, sino de fortaleza de su gobierno. “El gobernador identifica esa pluralidad como fortaleza, la promueve, procura y es respetuoso, por eso creemos que éste es un poderoso instrumento para trasformar a las personas y a la sociedad”, enfatizó. En repuesta, el jefe del Ejecutivo manifestó que esa pluralidad se puede observar a primera vista en los nombramientos de los rectores y directores de los sistemas educativos del estado, quienes pertenecen a diferentes corrientes ideológicas, pero que ahora trabajan con un fin común en beneficio de la sociedad tlaxcalteca. En esta oportunidad, el mandatario tlaxcalteca adelantó que, de su parte, tiene total disposición para colaborar en una mejor operación del CATED, para que más jóvenes y adultos puedan aprovechar los beneficios de la educación a distancia. Ante este escenario, el rector de la UNAM designó a Maricarmen Serra Puche, directora de proyectos universitarios, como el enlace entre la máxima casa de estudios en Tlaxcala y las diferentes áreas de gobierno. Antes de concluir la ceremonia de firma de convenio, la presidenta municipal de Santa Cruz Tlaxcala, Gabriela del Razo Becerra, entregó a José Narro un reconocimiento por su labor destacada.

Detienen a ex edil por violar Ley de Amparo Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El ex alcalde del municipio de Tepeyanco, Baltazar Lumbreras Tehozol, fue detenido por elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), por la comisión del delito de violación a la Ley de Amparo, orden girada por el juez Segundo de Distrito, dejándolo interno en el Centro de Readaptación Social de Tlaxcala. Los antecedentes del caso datan del día 22 de junio de 2009, cuando un particular del municipio de Tepeyanco interpuso una denuncia ante el Poder Judicial de la Federación, acusando al entonces presidente municipal, Baltazar

Lumbreras Tehozol, de mandar a derribar de forma arbitraria árboles que se encontraban dentro de propiedad privada con el argumento de que justo en el lugar abriría un camino. Sin embargo, el ayuntamiento no contaba con ningún decreto de expropiación, una orden de afectación del terreno para una obra pública, incluso el municipio nunca notificó a los dueños del predio sobre los planes de construcción, de tal modo, la autoridad judicial remitió a la Procuraduría General de la República (PGR) delegación Tlaxcala la denuncia

para dar inicio a la averiguación previa PGR/TLAX-1/509/2009. Luego de los trabajos de investigación, el agente del Ministerio Público de la Federación consignó la averiguación ante el juez de la causa, quien ordenó a Lumbreras Tehozol la suspensión definitiva de los actos que estaban afectando dicho predio; sin embargo, el acusado hizo caso omiso de la orden judicial. Lo anterior derivó en que el juez Segundo de Distrito dictara orden de aprehensión por el delito de violación a la Ley de Amparo.

Devolverán pago de tenencia a transportistas

* El programa estará vigente del 2 al 13 de mayo Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- A fin de beneficiar al sector del transporte público, el Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado y de la Secretaría de Finanzas, aplicará el programa de devolución de la tenencia para aquellos concesionarios que cumplieron en tiempo y forma con el pago de 2011. La secretaria de Comunicaciones y Transportes, Gisela Santacruz Santacruz, afirmó que para lograr este objetivo, el programa se mantendrá en vigencia del 2 al 13 de mayo. Expuso que los interesados en acogerse a la devolución deberán acudir a las oficinas de la Dirección de Ingresos, situadas en calle Guerrero número 5, en San Pablo Apetatitlán, en un horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Para efectuar dicho trámite los concesionarios deberán presentarse de manera personal con una identificación oficial y el recibo de pago efectuado por concepto de tenencia, en original y copia. Mientras que para las personas morales, los trámites serán realizados por su representante legal, quien además de la documentación anterior, tendrá que proporcionar su Clabe Interbancaria para hacer la transferencia a la cuenta que éste indique.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 27 de abril de 2011 ▼ 3B

Egresados del Tec de Tlaxco se

Piden reforzar vigilancia en la Politécnica

incorporan a empresa española Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Alumnos egresados del Instituto Tecnológico de Tlaxco contarán con una fuente de empleo mediante el sistema de bolsa de trabajo con empresas extranjeras establecidas en la entidad. Lo anterior, forma parte las actividades sustantivas del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) con la comunidad estudiantil y por ende con sus egresados, por lo cual se crean vínculos con empresas afines a la oferta educativa del ITST con la finalidad de insertarlos al campo laboral. Es el caso de la empresa ANTEX, un grupo textil independiente español, cuya actividad se centra en el amplio mundo de los hilos sintéticos y cuentan ya con ocho plantas industriales en España, una en Brasil y la más reciente en México, establecida en el Corredor de Ciudad Industrial Xicoténcatl III de Tlaxco, Tlaxcala y cuya sede central es la ciudad de Angles, España. En entrevista, Maribel Puig, responsable de la empresa en México, sostuvo que la empresa

es una de las cinco empresas más importantes de Europa y la más importante de América Latina, y ahora desde Tlaxcala atenderá el mercado nacional y norteamericano. Indicó que para determinar el establecimiento de cualquier planta de ANTEX, se considera la ubicación geográfica que permita la comunicación con industrias ubicadas en la zona centro del país. Por ello se decidió la instalación de la empresa en Tlaxcala, por su ser una de las entidades mejor comunicadas, rodeada de un mercado de más de 25 millones de consumidores y con vías de comunicación aérea y marítima. La planta que se establecerá en la Ciudad Industrial Xicohtencatl III de Tlaxco, empezará a operar a mediados de octubre del presente año, generando aproximadamente en su primera etapa 50 empleos, de los cuales 10 serán para mandos medios y 40 para operativos, lo que permitirá atender la demanda de producción proyectada. De los cuales, tres son egresados de la

primera generación del Instituto Tecnológico de Tlaxco, la Ing. Quim. Siphatli Trinidad Campos Ruiz para el área de Calidad, la Ing. en Materiales Verónica Hernández Vázquez para el área de Procedimientos y el ingeniero en Electromecánica Marco Antonio Hernández Vázquez para el área de Mantenimiento. Cabe señalar que el proceso de selección se basó en una serie de pruebas y exámenes de oposición y psicométricos mediante la técnica outsourcing y cuyos resultados demostraron ser los mejores en cada una de las áreas. Puig comentó que los seleccionados en el área de calidad y producción serán capacitados por seis meses en España y por dos meses del área de mantenimiento. Por su parte, el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco invita al sector productivo a colaborar en pro de los jóvenes, ofreciéndoles oportunidades laborales y a continuar consolidando la vinculación entre las empresas y las instituciones educativas.

Parten beisbolistas a Olimpiada nacional * El Instituto del Deporte de Tlaxcala respalda a los miembros de la categoría infantil que participan este año Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- La delegación de beisbolistas tlaxcaltecas que participará en la Olimpiada Nacional está lista para partir este miércoles 27 de abril de 2011 rumbo a Mérida, Yucatán, donde serán celebradas las justas deportivas de este año. El Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) respaldará a los miembros de la categoría infantil 1999-2000 (con edades de 11 a 12 años) que representarán este año a la entidad, y que forman parte de los casi 300 atletas que acudirán a esas justas. La participación de esta delegación es relevante, puesto que hacía cinco años que los tlaxcaltecas no participaban en el llamado “Rey de los Deportes” de esta Olimpiada. Los deportistas que forman parte de la delegación son Edgar Amaury Arenas Carrasco, Manuel Cisneros Ortega, Samuel Denica Gómez, Fredy López Neria, Rafael Maldonado Xocoyotl; Luis Alberto Montes Flores, Edwin Morales Juárez, Luis Enrique Mota Juárez, Agustín Ocotitla García, Juan Carlos Pérez Jiménez, Javier Ramírez Escobar y Fernando Génesis Ramírez Ramírez. Además, José Jonathan Rodríguez Hernández, Marco Antonio Rojas Linares, Efrén Gerardo Sandoval Meléndez, Iván Torres León; Eder Daniel Vázquez Picazo y Yacid Vázquez Rodríguez, quienes estarán acompañados por Vidal

Netzahuatl Vázquez, como delegado y los entrenadores Edgardo Larios Torres y Erick Hernández Flores. Al respecto, éste último comentó que la preparación fue de alto nivel, e incluso previo a su participación en Yucatán, los alumnos tuvieron encuentros de fogueo. “En primer lugar esperamos pasar a la siguiente ronda, pero sobre todo, vamos a poner nuestro máximo esfuerzo para salir adelante porque la etapa nacional es muy competitiva, nosotros sabemos que tenemos material para pelear al tú por tú contra cualquier

estado”. Indicó que los entrenamientos fueron intensos, pero los niños están motivados, pues la concentración en las instalaciones del Centro Regional de Alto Rendimiento de Tlaxcala (CRART) complementó su trabajo. Agradeció el apoyo de los padres de familia, quienes han respaldado el trabajo de la selección tlaxcalteca que iniciará su travesía en la blanca Mérida. En tanto, la delegación de tiro con arco, que fue la primera que ya partió a Yucatán, comenzó su participación este martes.

* El rector de la institución, Narciso Xicohténcatl Rojas, denuncia que han incrementado los robos a maestros y estudiantes Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- A efecto de disminuir los asaltos a estudiantes y maestros de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT) que se encuentra en los límites de los municipios de Tepeyanco y Zacatelco, el rector de la institución, Narciso Xicohténcatl Rojas, solicitó a las autoridades municipales fortalecer los operativos de seguridad en esas inmediaciones. El perredista Xicohténcatl Rojas reconoció que por las noches, a la hora de salida del turno vespertino, tanto estudiantes como docentes e incluso directivos, están expuestos a asaltos, ya que la zona donde está asentada la universidad está relativamente apartada. Es por eso que el rector pidió el apoyo de las corporaciones de seguridad pública de los municipios aledaños para que, con su presencia, se inhiba la comisión de delitos. Reveló que en los primeros cuatro meses de este año se tienen reportados dos intentos de asalto en esa área, por lo que es necesario reforzar los rondines e vigilancia o mejor aún, presencia permanente de policías para que se eviten robos o cosas mayores, “Le he planteado a los ediles que brinden más seguridad a los jóvenes estudiantes para que puedan caminar sin tener que cuidarse de los asaltantes, los últimos jóvenes que salen es 8:30 de la noche y a esa necesitamos a la fuerza pública para cuidarlos. Tenemos información de un caso en el que una estudiante fue jaloneada en días recientes con intento de violación; por fortuna, compañeros que por ahí pasaban lo evitaron, el nombre no lo doy por cuidar a la joven”, señaló. Por el momento, aseguró Xicohténcatl Rojas, ya se cuenta con el compromiso de la alcaldesa de Zacatelco, Blanca Águila Lima, de reforzar la vigilancia en la UPT y confió en que los demás presidentes municipales que confluyen en la zona puedan apoyar en los operativos. La Universidad Politécnica de Tlaxcala cuenta con una población estudiantil de más de dos mil jóvenes, a los que se suman 800 docentes.


Marca La historia de Tlaxcala

Miércoles 27 de abril de 2011 ▼ 4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Fortalece la SEPE programa de lectoescritura * Entregan más de 2 mil paquetes de libros para distribuirlos en las bibliotecas escolares de la entidad Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Como parte del Programa Nacional de Bibliotecas Magisteriales, la Secretaría de Educación Pública del Estado inició el fortalecimiento de la lectoescritura, para lo cual entregó dos mil 400 paquetes de libros que serán distribuidos a las bibliotecas escolares de la entidad. Lo anterior con la finalidad de fortalecer el programa de lectoescritura y matemática razonada, entre los más de 300 mil alumnos de educación básica con los que cuenta la entidad. El secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, recibió parte de estos ejemplares, de parte del representante de Signo Editorial, Juan Córdoba Jaramillo, a quien agradeció la aportación de este programa nacional, por apoyar las actividades que lleva a cabo la dependencia. Por su parte, Córdoba Jaramillo comentó que este Programa Nacional de Bibliotecas Magisteriales que coordina la editorial Edilar, tiene como propósito fortalecer el trabajo de los maestros para despertar el gusto por la lectura en los niños y niñas de la entidad. En tanto, Munive Osorno explicó que con este programa se apoyará al sistema educativo en su conjunto a través de un Programa de Fomento de las Matemáticas, porque la función primordial de la educación es transmitir conocimientos mediante la investigación al descubrir nuevos saberes, así como la creación de la ciencia. Es importante mencionar que Tlaxcala se suma al Programa “Leer para Aprender”, que pondrá en marcha en breve la SEP federal en todos los estados de la República Mexicana, con la finalidad de elevar el nivel de comprensión de los niños y las niñas del país. Para lograr estos objetivos, apuntó que se instrumentará metodológicamente el programa para Tlaxcala en apoyo al sistema educativo en su conjunto; “leer es comprender, lo que vamos a procurar es que siguiendo toda la metodología del aprendizaje de la lectura de rapidez, comprensión y auditorio, lo trabajaremos en breve”, dijo.

‘Sigamos Aprendiendo en el Hospital’ atiende a más de mil niños Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- En lo que forma parte de la primera fase del gobierno estatal, en Tlaxcala, la Secretaría de Educación Pública en el Estado, a través del Programa “Sigamos Aprendiendo en el Hospital”, atiende a más de mil 382 niños que por cuestiones de enfermedad requieren estancia permanente en centros de salud. En este sentido, el secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, informó que atendiendo el compromiso del gobierno estatal, de ofrecer una mejor educación para contribuir decididamente al desarrollo del estado, se lleva a cabo dicho programa en atención a la niñez que padece alguna enfermedad crónica. “Como un gobierno de la educación, que no sólo se preocupa, sino que se ocupa por ofrecer educación de calidad a los tlaxcaltecas”, es que se atiende a este sector de la sociedad. Por su parte, el coordinador académico del Programa “Sigamos Aprendiendo en el Hospital”, Bernabé Mena Contla, aseveró que con la finalidad de brindar la atención educativa a los infantes que se encuentran en rezago educativo por cuestiones hospitalarias con enfermedades crónicas o terminales, la Secretaría de Educación Pública del Estado, atiende actualmente un total de 150 niños de los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Explicó que con apoyo de alumnos de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), que realizan su servicio social a través de estas acciones, actualmente se atiende a niños y niñas que presentan leucemia, problemas renales, cáncer, osteoporosis, quemaduras o alguna lesión por accidente. Con dicho programa —que se aplica en los nosocomios —, se permite que los menores concluyan la educación básica y se olviden por algún tiempo del problema de salud que enfrentan. Detalló que este programa atiende a niños que están permanentemente en el hospital debido a sus condiciones de salud, pero también apoyan a los pequeños que reciben quimioterapias, hemodiálisis o diálisis, entre otras enfermedades. Explicó que este programa no cuenta con docentes como tal, pero sí se apoyan directamente con los alumnos de la UAT específicamente los de educación especial, ciencias de la educación, atención familiar y con psicólogos, quienes previamente por parte de la Coordinación Académica de este programa reciben una capacitación cuando se incorporan al hospital, para saber de qué forma apoyarán a los niños en el área educativa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.