Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6939 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles
Tel. 951 51 75710 y 11
27 de febrero de 2013 ▼
Cae Elba Esther * La detención “no nos mueve ni nos conmueve: Sección 22
* El hecho legitima a Peña: Rey Morales, dirigente del PRD
* Pide Flavio Sosa, ex vocero de la APPO, que la manden a Almoloya Información en pág. 3
Ni compadrazgo ni amiguismo en elección de candidatos: PRI * Asume Juan José Moreno Sada la dirigencia Estatal; Melquiades Morales, delegado especial del CEN
Información en pág. 2 Foto: 50 mm
Legal la coalición PRD – PAN – PT; aún no hay candidatos, precisan I . 2 nformación en pág
En Twitter
@DiarioMarcaOax
CDI y gobierno de Oaxaca suman esfuerzos por pueblos indígenas I
Web. en la
nformación en pág.
2
www.diariomarca.com.mx
Máxima de la política: el poder no se comparte, se ejerce. Tomen nota (tuit de MMF)
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Miércoles
27 de febrero de 2013
Asegura Juan José Moreno, nuevo dirigente estatal:
No habrá compadrazgo ni amiguismo en elección de candidatos del PRI Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Luego de asegurar que la selección de candidatos en el Partido Revolucionario Institucional, (PRI) estará blindada contra el compadrazgo y amiguismos, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Juan José Moreno Sada, exhortó al prismo oaxaqueño a avanzar sin simulaciones y chantajes.
Al rendir su protesta estatutaria ante dirigentes de los diversos sectores y organizaciones del Revolucionario Institucional, Moreno Sada reconoció que entre los priistas oaxaqueños hay inteligencia, capacidad, madurez y deseos de ganar en la unidad. Ante el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN)
del PRI, José Encarnación Díaz Alfaro, el nuevo dirigente estatal de ese instituto político, dijo que en la antesala de cumplir 84 años como organización política, en Oaxaca estamos en un proceso electoral para renovar el Congreso del estado y 153 ayuntamientos. Junto al delegado especial del CEN en el estado, Melquiades Morales, Juan José Moreno Sada recalcó que por el momento no hay ningún candidato, y hoy inicia el proceso de selección de quienes los representarán. Aseguró que su partido realizará un proceso de respeto a la militancia y sobre todo de cara a la sociedad. Ante cientos de priistas de las regiones del estado, y decenas de aspirantes a las diputaciones locales
y a las presidencias municipales, el político tuxtepecano y ex diputado federal, aseguró que se va a apoyar y a respetar la estructura de partido. El también ex secretario de Economía en la administración del gobernador José Murat, pidió a los priistas avanzar sin simulaciones, sin chantajes y garantizó que en el proceso electoral que ya se vive en la entidad, no habrá espacios para el amiguismo, ni para el compadrazgo. Al evento, al que asistieron ex presidentes del Comité Directivo Eststal (CDE) del PRI, Moreno Sada admitió que son grandes los retos que enfrenta el priismo oaxaqueño, por lo que los urgió a avanzar de prisa, mucha prisa. Para concluir, señaló que Oaxaca no logrará superar los rezagos con cambios simulados, ni con transiciones fallidas, por ello dijo que en su partido se inicia una política incluyente, de puertas abiertas que abandere y resuelva las principales necesidades de Oaxaca.
Foto: Estación Foto
Legal la coalición PRD – PAN - PT: Rey Morales * Hasta el momento no hay candidaturas, precisa el dirigente del PAN, Juan Iván Mendoza José Luis Jerónimo / Quadratín
Oaxaca, Oax.- El presidente estatal del Partidio de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales Sánchez confirmó que el Instituto Eststal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) validó y aprobó la coalición entre ese instituto político, el PAN y el PT. En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado del dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Iván Mendoza Reyes, afirmó que la unión permitirá la consolidación de un proyecto de gobierno. Morales Sánchez aseguró que la coalición está abierta a las candidaturas ciudadanas.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Hay un interés que está por encima de los intereses personales y ese es Oaxaca; en el caso de la capital el candidato saldrá de una medición que se lleve entre los aspirantes. Aseguró que hay quienes pretenden que la coalición ”pueda caer” para servir a intereses de otra índole. En tanto, el líder del PAN, Juan Iván Mendoza, aclaró que hasta el momento no hay candidaturas y será aquel que tenga el mayor apoyo de las militancias quien sea electo como candidato. Estimó que a la fecha hay un avance del 90 por ciento en cuanto a los trabajos para la convocatoria.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Miércoles 27 de febrero de 2013 ▼ 3
Detienen a Elba Esther por desvío en las cuentas del SNTE Agencias
La Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, por el delito de operación con recursos de procedencia ilícita. La líder magisterial fue detenida por elementos de la Policía Federal, en ejecución de la orden de aprehensión que emitió un juez federal. La detención se realizó en el aeropuerto de Toluca, luego de una denuncia que realizó la Unidad de Fiscalización de la Secretaría de Hacienda. El titular de la dependencia, Jesús Murillo Karam, detalló que se detec-
taron cuentas bancarias con depósitos que ascienden a 2 mil millones de pesos. Karam destacó que se desviaron recursos de las cuentas de los trabajadores a otras cuentas de personas físicas, quienes posteriormente retiraron el dinero mediante cheques de caja y transferencias, triangulando a cuentas de personas físicas, morales y extranjeras. “De 2008 a 2011 se desviaron recursos a cuentas de personas físicas, que posteriormente fueron retirados mediante cheques de caja”, dijo. El funcionario agregó que tres personas concentraron la mayor parte:
Nora Guadalupe Ugarte, Isaías Gallardo y José Manuel Díaz Flores. Hasta el momento, la dependencia federal acreditó el lavado de dinero por un monto de 2 mil millones de pesos, pero se investigarán 81 cuentas del gremio educativo para detectar si existen más anomalías. El procurador explicó que a través de sus coacusados, Gordillo Morales logró triangular recursos a Estados Unidos y Suiza para pagar tarjetas de crédito personales, adquirir inmuebles como una residencia en California a nombre de su mamá, así como para realizarse cirugías estéticas o comprar obras de arte.
Elba Esther Gordillo Morales
El hecho legitima a EPN: Rey Morales Quadratín Oaxaca Oaxaca, Oax., 27 de febrero de 2013.- El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Oaxaca, Rey Morales Sánchez, consideró la detención de Elba Esther Gordillo como “un acto que legitima a Peña Nieto”. En entrevista, el dirigente del PRD opinó que la líder vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), representa la impunidad total en el mal manejo de la educación y los recursos del magisterio. “Que la detengan es lo justo; que pague por lo que ha hecho a los maestros, es justo; se ha burlado no sólo del magisterio sino del pueblo de México y su detención es un acto de justicia”. Morales Sánchez mencionó que además el mensaje que se da con esta detención es que se está actuando y no debe quedar sólo en un show mediático, sino investigar hasta las últimas consecuencias. “La detención de Elba Esther es un acto que legitima a Peña Nieto; reconocemos el valor que tuvo de hacerlo y atiende una demanda de justicia que es de todos los mexicanos”. LA LEY SE TIENE QUE APLICAR: JEFTE MÉNDEZ Por su parte, el secretario general del Comité de Dirección en Oaxaca del
Partido Nueva Alianza (Panal), Jefte Méndez Hernández, aseguró que la ley se tiene que aplicar ,”no importa nombres ni apellidos”. Luego de la detención de Elba Esther Gordillo confirmada por el procurador de la República, Jesús Murillo Karam, dijo que como Panal están de acuerdo en que la ley se tiene que aplicar. Además, aseguró que Elba Esther Gordillo “no representa los intereses del Panal que estamos impulsando en Oaxaca”. “Quien debe opinar es el consejo político del SNTE, nosotros como partido somos totalmente ajenos a lo que haga o haya hecho Elba Esther”. Consideró que esta situación no afectará electoralmente a su partido, “porque son dos temas que no tienen relación, una cosa es el sindicato y otra el partido”. A ELBA ESTHER LA ESPERA ALMOLOYA: FLAVIO SOSA El ex vocero de la Asamplea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa Villavicencio, pidió este martes al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que mande a Elba Esther Gordillo a Almoloya. En entrevista, dijo que la detención le da la razón histórica a quien ha cues-
tionado el liderazgo de Elba sustentado en la corrupción y el crimen. “Que le den el mismo trato que le han dado a opositores, que la manden a Almoloya a donde Peña mandó a los
opositores en Atenco, que sea igual”. Para el actual diputado del PT, quien estuvo detenido en Almoloya, dijo que “Elba Esther es una criminal y como criminal se le debe juzgar”
La detención, “no nos mueve, ni nos conmueve”: S-22 * Es un ajuste de cuentas de la clase política en el poder, dice el dirigente Rubén Núñez Oaxaca, Oax.- La dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ligada con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que la detención del líder nacional Elba Esther Gordillo “no nos mueve, ni nos conmueve”, afirmando que continuarán con las movilizaciones en contra de la reforma educativa federal. En una conferencia de prensa nocturna, luego de convocar a una reunión extraordinaria, el dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, se deslindó las acciones de la profesora Elba Esther Gordillo, y se pronunció en contra de lo que
llamó el “charrismo sindical”. Dijo que la CNTE “es un conjunto de movimientos y fuerzas político - sindicales organizadas, democráticas, independientes, clasistas y autónomas”; que a más de 33 años han adoptado como estrategia central “democratizar al propio sindicato nacional de maestros”. “Creemos que la captura de Elba Esther, más que una embestida contra los sindicato u opositores a la reforma educativa federal, reflejan un ajuste de cuentas de la clase política en el poder”. Sin embargo, hizo un llamado al gobierno federal a que se respete el sindicalismo.
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 27 de febrero de 2013
CDI y gobierno de Oaxaca suman esfuerzos para consolidar el desarrollo de pueblos indígenas * El gobernador Gabino Cué Monteagudo se reúne con la titular de la CDI, Nuvia Mayorga, con quien acordó estrategias de apoyo a las comunidades indígenas. * La titular de CDI considera a Oaxaca como una prioridad en los planes del Gobierno Federal. Ciudad de México, D.F.- El Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo y la Comisionada Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado sostuvieron una reunión de trabajo este martes, en la cual acordaron establecer estrategias conjuntas que permitan hacer realidad la inclusión de la población indígena en el desarrollo del estado y la Nación. En este segundo acercamiento, el mandatario oaxaqueño y la titular de la CDI, analizaron las diversas problemáticas que enfrentan las comunidades indígenas de Oaxaca y establecieron compromisos conjuntos orientados a ofrecer a los pueblos originarios las condiciones de bienestar a las que tienen derecho. Gabino Cué y Nuvia Mayorga coincidieron en la importancia de establecer alianzas que se conviertan en defensoras genuinas de la composición pluricultural de México y Oaxaca. En este marco, la Comisionada Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, mostró su apoyo al Gobernador Gabino Cué para seguir fortaleciendo la agenda de trabajo y alcanzar en un corto plazo un nuevo panorama para esta entidad. “Oaxaca y sus 16 etnias represen-
ta una prioridad para los programas del Gobierno de la República y para la CDI, por lo que su gobierno cuenta con todo nuestro respaldo para hacer realidad los planes de desarrollo y bienestar”, aseguró. En tanto, Cué Monteagudo destacó que las estrategias planteadas por la CDI y su gobierno tienen como propósito combatir las prácticas de discriminación e injusticia, ampliar las oportunidades de progreso e incluir a los pueblos originarios en los procesos de desarrollo sustentable y duradero de la entidad. El Gobernador de Oaxaca mencionó a la titular de la CDI, que en el mes de julio del 2012, presentó ante el pleno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el documento denominado “100 Propuestas para Construir una Nueva Política de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas”, mismo que busca impulsar una nueva política nacional que ofrezcan a los pueblos originarios la oportunidad de ser protagonistas activos de su propio desarrollo. El jefe del Poder Ejecutivo de Oaxaca también reiteró su disposición de trabajar en forma coordinada con el Gobierno de la República, que encabeza Enrique Peña Nieto, en el marco de la Cruzada Nacional contra
el Hambre, principalmente en los 133 municipios oaxaqueños considerados en la primera etapa de este esquema y de los cuales el 60 por ciento cuentan con población indígena. Asimismo, destacó que a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, se implementan una serie de acciones de impacto social, que favorecen la igualdad de oportunidades para las zonas más desprote-
gidas, entre ellas el esquema de Cocinas Comunitarias y Alfabetización. Acompañaron al Gober nador en el encuentro con la titular de la CDI, los Secretarios de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes; de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcoyotl Salvatierra López; de Finanzas, Gerardo Cajiga y de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González.
Ciudad de México, D.F.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió por segunda ocasión con la titular de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, para establecer estrategias conjuntas que permitan hacer realidad la inclusión de la población indígena en el desarrollo del estado y la Nación.
Afectan políticas agropecuarias al campo, aseguran productores Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Una vez más, productores oaxaqueños reclamaron al gobierno federal la flexibilización en las reglas de operación de los programas que manejan dependencias como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), las cuales no se apegan a la realidad que vive Oaxaca. Mauro Cruz Cruz, dirigente de la Asociación para el Fomento y Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca A. C. (Afodepo), insistió que las políticas agropecuarias en el país siguen afectando al campo oaxaqueño. Señaló que el Congreso y la bancada oaxaqueña poco o nada hacen por devolverle la actividad al campo, el cual por falta de recursos agrava aún más su crisis. Indicó que casos como el de Oaxaca son preocupantes, pues si bien se tiene un territorio sumamente rico en recursos naturales, se ha desperdiciado la posibilidad de potencializar el campo
y colocarlo a la vanguardia en materia productiva. Insistió que el campo oaxaqueño debe ser atendido de forma integral,
considerando las condiciones sociales, culturales y políticas que imperan en la entidad, y que muchas veces se constituye como limitantes para deto-
nar el desarrollo productivo del agro oaxaqueño. Mencionó que las reglas de operación publicadas por la Sagarpa, establecen criterios y requisitos que para los pequeños productores son imposibles de cumplir. Por ello proponen flexibilizar estas reglas de operación, y tomar en cuenta los tipos de productores que existen en cada región del país, las condiciones geográficas de los mismos y modificar los contenidos. Asimismo, dividir al país en zonas económicas para hacer que las reglas de operación se hagan más acordes con las condiciones que imperan en cada entidad federativa. Ampliar los montos de apoyos, sobre todo en zonas de alta y muy alta marginación; como también en concordancia con la cruzada nacional contra el hambre, fomentar la producción y no el asistencialismo, para garantizar la soberanía alimentaria.
Marca Oaxaca
Miércoles 27 de febrero de 2013 ▼ 5
Moreno Sada, garantía de unidad para el PRI: Francisco García * El tricolor llega fortalecido al proceso electoral; ganaremos las diputaciones locales y las presidencias municipales Oaxaca, Oax.- La designación ampliamente consensada de Juan José Moreno Sada como delegado con funciones de presidente del PRI en Oaxaca, es garantía de unidad y triunfo rumbo a las elecciones intermedias en marcha, expreso el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López. En entrevista, luego de la toma de protesta del dirigente priista, el también diputado local por el distrito de Juchitán afirmó que Moreno Sada fortalecerá el trabajo que como secretario general del partido y con un compromiso probado, ha venido realizando Alejandro Avilés Álvarez en las ocho regiones del estado. “Me congratula porque ésta es una buena decisión en favor de la militancia territorial y sectorial. Juan José es una persona que ha construido muchas
amistades, además de ser una persona con probidad, fuerza y solvencia moral, factores fundamentales para hacer un excelente trabajo partidista”. Destacó que la experiencia y el profesionalismo de este cuadro del partido, son activos que auguran un liderazgo solido y acreditado en estos tiempos de definición para el Revolucionario Institucional y especialmente para Oaxaca. También es una buena noticia que un priista de la dimensión y la trayectoria nacional, como Melquiades Morales, sea el delegado general del CEN del partido en Oaxaca”. Dijo que hoy los priistas oaxaqueños tenemos una dirigencia preparada para sumar a todo el priismo del estado y construir el mejor resultado en el reto de julio próximo. “La unidad de todas las expresiones ideológicas y territoriales está muy consolidada, pues será la clave del triunfo. Destacó la importancia de que el CEN del PRI haya confiado en un oaxaqueño con las características de Moreno Sada, quien representa a muchas generaciones de priistas. “Es un político experimentado con relaciones a nivel estatal y nacional, lo que le permitirá al tricolor tener la fuerza suficiente para enfrentar el proceso en el que Oaxaca está inmersa. Aseguro que el PRI llega unido y for-
talecido a este proceso electoral. “Estoy seguro de que vamos a recuperar la mayoría de las diputaciones y las presidencias municipales, la gente quiere que haya un verdadero equilibrio entre el Ejecutivo y el Legislativo y los priistas lo vamos a lograr”.
Por último, dijo que es momento de ratificar la fuerza que siempre ha tenido el partido. “Unidos, buscaremos a los mejores candidatos, porque el PRI no puede seguir siendo de amigos, de compadres, muchos menos patrimonios familiares o de grupos”.
Representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de Gobernación acompañados por el subsecretario Jurídico y de Derechos Humanos de la Segego, Dagoberto Carreño Gopar, acudieron al campamento de desplazados triquis con la finalidad de realizar un censo. El objetivo es corroborar el número de personas con medidas cautelares que se encuentran en dicho campamento. ( Foto: Agencia Estación Foto)
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 27 de febrero de 2013
Habrá en Oaxaca agentes del Ministerio Público “virtuales” Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca aplicará hasta cinco millones de pesos en este año para incorporar la figura del agente del Ministerio Público virtual, mediante un esquema de denuncia en línea, que ya funciona con éxito en el Distrito Federal y el Estado de México. El procurador general de Justicia, Manuel de Jesús López, afirmó que se abrirá un departamento de recepción automatizada, con equipo especializado para recibir denuncias por delitos cometidos en la zona metropolitana y conurbada a la Ciudad de Oaxaca, en la red de internet. Indicó que el modelo buscará agilizar los trámites en el número de denuncias por delitos cometidos en el día, dando cabal atención para combatir delitos graves y dar cauce por otras vías a los no graves o meritorios. “Estamos casi al 100 por ciento, hemos instaladao la base de inteligencia y los equipos de cómputo, además de un software que nos permite almacenar toda la información que se pueda llegar a recabar”. Junto con este esquema se ha instrumentado en la zona costera el Sistema de Seguimiento de Expedientes (SIGI), que permitirá un mayor flujo respecto a la canalización de la recepción de denuncias, su integración y consignación al sistema de juicio oral.
En este instrumento tendrán acceso al expediente vía internet las defensorías de oficio y la Secretaría de Seguridad Pública Federal. Adelantó que la figura de agente del Ministerio Público virtual, trabaja coordinadamente con el centro de atención temprana, donde se busca “despresurizar” la carga a los agentes del Ministerio Público. Según el procurador en Oaxaca, un 30 por ciento de las averiguaciones previas que se integran de manera en las diferentes agencias del Ministerio Público, no debieron haber terminado en averiguación previa. De septiembre a diciembre del 2012, fueron atendidos unas dos mil personas, mediante denuncia, de los cuales sólo un 20 por ciento concluyeron en la integración de una averiguación previa, refirió. “Nos hemos dado cuenta que mucha gente presenta su denuncia como un acción para intimidar, porque una vez que se inician no se continúan, lo que generan que muchas se vayan a la reserva por falta de datos. Indicó que este fenómeno provoca que se gasten dinero, recursos, material humano, además del desgaste del personal que debería estar enfocado en acciones de mayor impacto. Manuel de Jesús López precisó que dentro del gran número de denuncias que se integran por estas razones, se encuentran las que están relacionadas con delitos menores o meritorios, como las injurias, las amenazas y las lesiones, que están asociados con pleitos familiares, amorosos y de vecinos, y que se puedan desahogar y resolver mediante el esquema de la conciliación y la justicia restaurativa.
Dijo que lo que se quiere es buscar que un agente del Ministerio Público actué en Oaxaca para conocer de hechos sustantivos, que ameriten la intervención de la justicia. MP VIRTUAL Para presentar una denuncia penal en la red de internet, el usuario tiene que abrir la página de la Procuraduría Genera de Justicia de Oaxaca (PGJO), entrando un apartado relacionado con la figura del MP virtual, donde el promovente podrá manifestar su queja en un término no mayor de 20 minutos. El quejoso registrará sus datos y narrará en un formato el delito de que fue víctima. El Ministerio Público virtual ofrece la opción de presentar la denuncia por internet, ya sea por querella o por acta especial, dependiendo del delito o las necesidades del usuario. Por querella, se denuncia aquel delito que la autoridad investiga a petición de la parte afectada, como es el caso de lesiones
dolosas y culposas, robo, abuso de confianza, fraude, administración fraudulenta, insolvencia fraudulenta en prejuicio de acreedores, despojo o daño en la propiedad. En el segundo caso, el acta especial se levanta cuando se quiere dejar constancia de algún hecho o se justifica la pérdida o extravío de documento, objetos o identificaciones. Los usuarios que presentaron un acta especial tienen la posibilidad de elegir la agencia que más le convenga, de acuerdo con su domicilio, para ratificar la denuncia. En tanto, quienes levanten una querella deberán acudir a la agencia que les sea asignada por la dependencia, ya que en los casos delictivos se atienden según el lugar donde ocurrieron los hechos. Si no acuden a la cita, el trámite se considerará como no efectuado, quedando a salvo el derecho para volverlo a iniciar por esta vía o en la agencia del Ministerio Público.
Gobierno municipal mejorará vialidades de San Luis Beltrán * La Dirección General de Obras Públicas del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, repavimentará seis calles en esta agencia municipal, las cuales conectan la zona norte de la ciudad Oaxaca, Oax.- Como respuesta a una petición planteada en una audiencia pública denominada Miércoles Ciudadano y como parte del compromiso del Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez de repavimentar las principales calles de las agencias, la Dirección General de Obras Públicas inició con los trabajos de repavimentación en vialidades de San Luis Beltrán. La obra contempla la repavimentación asfáltica de 30 924.46 metros cuadrados, los cuales beneficiarán directamente a 600 000 personas. Luis Ugartechea Begué, presidente municipal declaró que esta obra forma parte del seguimiento a la serie de peticiones que le realizaron los Comités de Vida Vecinal (Comvives), así como vecinos y vecinas de la demarcación para mejorar los accesos a la agencia. Por su parte, David Prieto Flores, director general de Obras Públicas informó que la obra contempla la intervención en seis calles: Camino a San Luis Beltrán, tramo arroyo Tecolote a la privada Costa Esmeralda, la cual abarcará 4 185.68 metros cuadrados; Camino Real, tramo Camino a San Luis Beltrán a la calle Miguel Hidalgo y abarcará 4 739.66 metros cuadrados; además Camino Real, tramo carretera a San Luis Beltrán al libramiento norte y comprende 4 216.26
metros cuadrados. También la carretera a Donají, tramo calle Soconusco al arroyo Tecolote que abarcará 6 109.92 metros cuadrados; carretera a Donají, tramo arroyo Tecolote a calle Hidalgo y abarcará 5 489.25 metros cuadrados; calle Miguel Hidalgo, tramo calle Álvaro Obregón al periférico y abarcará 1 314.13 metros cuadrados; y Quetzalcóatl, tramo avenida Central a avenida Vista Hermosa, el cual abarcará 4 887.56 metros cuadrados. “La repavimentación asfáltica se ejecutará con el donativo de 240 toneladas de cemento asfáltico y 60 mil litros de diesel otorgados por Petróleos Mexicanos (PEMEX) para el ejercicio 2011 al Municipio de Oaxaca de Juárez. Estos materiales se emplearán para la fabricación de la mezcla asfáltica para la repavimentación”. Prieto Flores señaló que el monto que se invertirá en la obra será de 2 323 888 pesos, con recursos del Ramo 33 y Fondo III y que impactará principalmente a la zona norte de la ciudad y colonias de la agencia Donají. “Las calles estaban totalmente destruidas por eso avanzamos en dos vertientes sobre Camino Real y sobre Camino a Donají; ambas dan acceso a este sector norte”. Expuso que el proyecto está contemplado para ejecutarse en un mes y que para ello recurrirán al uso de equipo de repavimentación destinado para atender estas necesidades que consta de rodillos, una máquina de acabado de asfalto denominada Finisher, una motoconformadora, retroexcavadora y camiones de volteo. Solicitó la comprensión de las y los vecinos, ya que cualquier obra causa molestias pero este esfuerzo contribuirá a mejorar sus condiciones de vida.
Marca Oaxaca
Miércoles 27 de febrero de 2013 ▼ 7
Continúan protestas contra dirigente sindical de la Secretaría de Salud Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Trabajadores que bloquean la calle de J.P. García, frente a la sede de la Secretaría de Salud, instalaron una mesa de denuncia con la que pretenden recabar las firmas para exigir al secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Jenoé Ruiz López, emita la convocatoria para la renovación tal dirigencia. Los inconformes indicaron, a través de Saúl Ulises Cortés Maldonado, que 10 de sus compañeros fueron despedidos injustificadamente por no estar de acuerdo con el actuar de su líder gremial. “A lo largo de los años este dirigente se ha encargado de comprar la conciencia de los trabajadores que lo siguen apoyando, sin embargo, hay quienes le han exigido cuentas sobre las cuotas sindicales que les son descontadas de sus quincenas”, señaló. Explicó que quincenalmente les son descontados 121 pesos a 9 mil trabajadores, lo que da como resultado
aproximadamente un total de un millón 89 mil pesos, que hasta el momento no tienen conocimiento en qué son invertidos. Aunado a esta situación, el pasado 4 de febrero debió haber salido la convocatoria para la renovación del comité, sin embargo, la dirigencia estatal no ha hecho este trámite, con lo que está violentando los derechos laborales de los trabajadores. Ruiz López ha estado seis años al frente de la Sección 35 del SNTSS, por lo que es momento de que permita que un nuevo dirigente tome las riendas de este organismo para buscar de manera definitiva nuevos beneficios para los trabajadores, explicaron. Según los inconformes, durante este periodo poco es lo que se ha avanzado en materia de defensa de los derechos laborales de los trabajadores, por lo que es necesaria una renovación del organismo, para que con ello deje de practicarse tácticas de represión como la que se efectuó al dejar sin empleo a
10 empleados de los Servicios de Salud. Denunciaron que Jenoé Ruiz López ha iniciado una campaña de hostigamiento en contra de los trabajadores, luego de que han demandado la renovación inmediata de la dirigencia sindical, hecho que no pueden tolerar los adheridos al sindicato. Al instalar la mesa también instaló un plantón de manera indefinida en el lugar, que —destacó— no retirará hasta que sean atendidas sus demandas. Los paristas responsabilizaron de lo que pueda llegar a ocurrirles a Ruiz López. En tanto, el líder de la sección 35 del SNTSS, Jenoé Ruiz, dijo que es facultad del Comité Ejécutivo Nacional del gremio emitir convocatoria para abrir el proceso interno de renovación de la dirigencia seccional. Afirmó que quienes presionan para adelantar los tiempos de la convocatoria, buscan alterar el proceso de renovación del nuevo comité, al grado que podrían ser suspendidos.
Coadyuvan diputados con el Ejecutivo para solucionar instalación de eólica Mareña * Sin distingos de colores partidistas contribuiremos para que se resuelva el asunto, afirma la diputada Rosa Nidia Villalobos González San Raymundo Jalpan, Oax.- Integrantes de la Comisión Permanente de Fomento de Energía Renovable de la LXI Legislatura del Estado, que preside la diputada priista Rosa Nidia Villalobos González, y miembros de otras comisiones, buscarán coadyuvar con el titular del Ejecutivo estatal en la solución del problema por la instalación de la empresa eólica Mareña en la región del Istmo de Tehuantepec. “Sin distingos de colores partidistas contribuiremos para que se resuelva el asunto, en aras de que se propicie el desarrollo sin perjudicar a las comunidades donde se prevé la instalación del proyecto eólico en el área de San Dionisio del Mar”, afirmó la Legisladora. En entrevista, Villalobos González resaltó que los integrantes de la Comisión de Fomento de Energía Renovable consideran que la solución al conflicto debe ser sin intermediarios ni injerencias de otro tipo. Dijo que, desafortunadamente, “agentes externos” han intervenido en el proble-
ma, pero sólo para tener un foro político, ya que no son originarios de la región. Consideró que el propósito de la intervención de esos “agentes externos” es tener presencia política, pero sobre todo, darse a conocer a nivel estatal y nacional, perjudicando a los dueños originales de la tierra y a las comunidades que deben ser quienes decidan su futuro. En la reunión efectuada este martes en la sede del Poder Legislativo estuvieron los integrantes de la Comisión de Fomento de Energía Renovable, diputados Margarita García García, del Partido Movimiento Ciudadano (MC); Guillermo Bernal Gómez, del PRD, así como AleidaTonelly Serrano Rosado, del mismo partido, y presidenta de la Comisión Permanente de Ecología. También asistieron representantes de los diputados Francisco García López, del PRI; Clarivel Constanza Rivera Castillo, del PAN, ambos miembros de la Comisión de Fomento de Energía Renovable, y la legisladora Martha Patricia Campos Orozco, del PAN. Al término de la reunión, la diputada Villalobos González dijo que la postura de la Comisión que encabeza es “estar del lado del pueblo y del desarrollo de la región del Istmo de Tehuantepec”, pues todavía hay empresas que están pagando contrato de arrendamiento de tierras con un porcentaje muy bajo, sorprendiendo a autoridades y habitantes de la zona. Por ello, apuntó que una de las primeras acciones es hacer un trabajo que norme el porcentaje que se otorgarán a los propie-
tarios de los terrenos, de tal suerte que las empresas eólicas establezcan un piso, distinto al que determina la ley que ya resulta obsoleto. “No queremos que les paguen viajes al extranjero, ni que les den apoyos debajo de la mesa a los propietarios de las tierras, sino que sean transparentes, claros y que realmente se beneficien a las comunidades”, y esa es la intención de los trabajos de la Comisión conjuntamente con diputados integrantes de otras, indicó. La legisladora priista Villalobos González informó que en la reunión efectuada este martes se calendarizó una serie de mesas de trabajo con habitantes de la zona del Istmo de Tehuantepec. Ello debido a que “existen personajes y organizaciones que no radican en la región, no conocen la cultura e idiosincrasia, pero lo más riesgoso es que no saben cuál será el porvenir de esos pueblos que han estado olvidados, marginados”, subrayó. Dijo que tienen contempladas reuniones con la Coalición de Promotores Culturales Bilingües de Oaxaca, autoridades municipales y representantes agrarios de las comunidades de Álvaro Obregón, San Dionisio del Mar, así como de Santa María del Mar. Indicó que uno de estos encuentros se realizará con empresarios del sector que operan dentro del corredor eólico, porque la idea es sumarlos al esfuerzo que está haciendo el titular del Poder Ejecutivo estatal para encontrar soluciones, especialmente en el área de San Dionisio del Mar, puntualizó.
En calma, la sesión de Cabildo de ayer Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Con minutos de gloria y presencia para el regidor de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria, Ángel Evaristo Moreno Estévez, el cabildo de la capital realizó otra “sesión light”, en la que podría destacarse el acuerdo emitido por la regiduría de Cultura, Deportes y Fomento Educativo, sobre la incorporación de la biblioteca “Ventura López Sánchez” a la red de bibliotecas públicas. Como ya es costumbre, el inicio de los trabajos del pleno legislativo municipal dio arranque después de los previsto (12:00 horas), con la asistencia de 17 concejales. Aun cuando el presidente municipal; Luis Ugartechea Begué, dejó los trabajos encaminados, excusándose para poder abandonar la sesión y dejar la conducción de la misma en manos de Moreno Estévez, el Cabildo dio muestra de pasar por un momento de parálisis legislativa. Tres documentos en los asuntos en cartera, entre ellos el acuerdo presentado por la regidora Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Chazari, a la cual le antecedieron los oficios enviados por los ciudadanos José Luis Díaz Cabrera y Juan Ríos Colmenares. En un tiempo record los concejales aprobaron remitir a la comisión de obras el escrito suscrito por José Luis Díaz Cabrera, en representación de la Organización Unificadora del Mercado de Abasto, quien solicitó el apoyo de la autoridad municipal ante la inversión hecha para permitir los trabajos de mejoramiento de la zona húmeda. En el caso de Juan Ríos Colmenares, se aprobó enviar a las comisiones de Hacienda y de Vinos y Licores, su solicitud de revisión y condonación de impuestos, toda vez que su economía se ha visto mermada ante los trabajos que se desarrollan por la construcción del distribuidor vial de Cinco Señores, los cuales afectan su negocio. En el caso del acuerdo enviado por la regidora Amanda Eugenia Avendaño, el cabildo dio su anuencia para incorporar la biblioteca pública “Ventura López Sánchez”, ubicada en la agencia de San Martín Mexicapan, a la red Nacional de Bibliotecas Públicas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 27 de febrero de 2013
Miércoles 27 de febrero de 2013 ▼ 9
Toman protesta a nuevo presidente del PRI en Oaxaca
Foto: Agencia Estación Foto
Aprobó IEEPCO coalición Unidos por el Desarrollo; no definieron candidaturas Dirigentes de los partidos que conforman la coalición Unidos por el Desarrollo, anunciaron que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó la alianza. PRD, PAN y PT se pronunciaron por la unidad rumbo a los comicios de julio próximo. Juan Ivan Mendoza Reyes, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que aún no se definen las candidaturas, sin embargo, dijo por acuerdo nacional el PRD podría obtener Tuxtepec y el instituto que representa la capital del estado.
Fotos: Agencia 50 mm
El día de ayer Juan José Moreno Sada rindió protesta como Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institución (PRI).
Foto: Carolina Jiménez
Moreno Sada, delegado especial en funciones de presidente, se pronunció por la unidad del priismo oaxaqueño. En el acto, que se celebró de forma improvisada en el Auditorio Luis Donaldo Colosio, también rindió protesta Melquiades Morales como delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Oaxaca.
Foto: Max Núñez
Foto: Agencia Estación Foto
Integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), tomaron por tiempo indefinido las instalaciones de Ciudad Universitaria. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)
La Asociación para el Fomento y Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca pidió al gobierno federal facilitar el acceso de productores a programas federales. Mauro Cruz Cruz, dirigente de la asociación, dijo que se deben modificar las reglas de operación para que campesinos tengan acceso a los programas para el desarrollo del campo. (Foto: Agencia 50 mm)
Bajo la dirección de la productora cinematográfica Bertha Navarro dio inicio el Laboratorio de Escritura de Guiones, que contó con la participación de Laura Esquivel, escritora de la novela Como agua para chocolate, la cual fue llevada al cine en 1994. (Foto: Agencia Estación Foto)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼Miércoles 27 de febrero de 2013
Campeón mundial de cálculo mental ofrecerá conferencia en el Cobao * Es poseedor de 14 records Guinness y sus conferencias han sido vistas por millones de televidentes. Oaxaca, Oax.- Alberto Coto García, campeón mundial de cálculo mental en matemáticas, poseedor de 14 records Guinness en diferentes categorías, pedagogo, egresado de la facultad de Oviedo, España, y autor de 10 libros especializados, ofrecerá una serie de conferencias a los alumnos del Colegio de Bachilleres de los Valles Centrales, con el objetivo de motivar el estudio de esta disciplina. Los días 28 de febrero y 1 de marzo se llevará a cabo la conferencia “Cálculo Mental”, en los planteles sedes 01 Pueblo Nuevo, 04 El Tule, 61 San Bartolo Coyotepec, 11 Ejutla y 34 San Antonino, informó el director general del Cobao, Germán Espinosa Santibáñez. El titular de la dependencia educativa, informó que el conferencista y maestro Alberto Coto García, es
un especialista en esta área, cuyo reconocimiento a nivel mundial es avalado por diferentes instituciones educativas de alto prestigio, organizaciones privadas y sociales; sus conferencias han sido transmitidas por televisión, lo que le ha permitido llegar a millones de televidentes. Dijo que el pedagogo en matemáticas es autor de 10 libros traducidos a varios idiomas, alcanzando con ellos la categoría de “Best Seller” mundiales, por su extraordinaria facilidad para hacer cálculos mentales en aritmética
básica, raíz cuadrado y cálculo, entre otras habilidades. Finalmente, Espinosa Santibáñez comentó que la conferencia también está dirigida para los padres de familia, docentes y público en general, para fomentar el estudio de las ciencias exactas.
IEEA y Cejuve entregan certificados a jóvenes de la capital * Educación, pasaporte para un mejor futuro: Rogelio Rodríguez Ruiz. Oaxaca, Oax.- Porque la educación es el factor más determinante para un mejor futuro, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) en coordinación con la Comisión Estatal de la Juventud (Ceuve) entregaron 31 certificados de estudios a jóvenes y adultos que terminaron su educación básica: 6 de primaria y 25 de secundaria. El acto fue encabezado por el Director General del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, el titular de la Cejuve, Francisco Melo Velázquez, el coordinador de la zona 2019, Pedro Pérez, y el coordinador de la Cruzada Móvil por la Educación del mismo instituto, Julio Audiffred Mijangos. En su intervención Rodríguez Ruiz felicitó a los egresados: “ustedes son nuestros héroes porque con su ejemplo más personas se incorporan a la ruta del conocimiento que es la plataforma para lograr un mejor Oaxaca. Presuman su certificado con sus familiares, amigos, compañeros de trabajo”. Los jóvenes que egresaron estudiaron en la plaza comunitaria Cejuve del IEEA, producto de la sinergia entre am-
bas instituciones del Gobierno estatal. Se encuentra en Belisario Domínguez no. 920, Colonia Reforma de la ciudad capital. “Afortunadamente tenemos un Gobernador, el Lic. Gabino Cué Monteagudo, que tiene muy claro que la educación es el mecanismo más importante para la transformación social del estado”, señaló Rodríguez Ruiz. “Como dijo el activista en Derechos Humanos, Malcom X, la educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan para él en el día de hoy”, asentó. Mencionó que la educación no sólo representa mejores condiciones económicas, también es una herramienta que ayuda a las personas a resolver de mejor manera los problemas. Por su parte, Melo Velázquez indicó: “nos da mucho gusto que los jóvenes estén en donde deben: estudiando, preparándose porque ello les va garantizar mejores condiciones de bienestar.” Sergio Adrián López fue de los que concluyó su secundaria. Tiene 22 años y señaló que en su tiempo no logró termi-
nar su secundaria porque fue expulsado por mala conducta en dos ocasiones cuando cursaba primero de secundaria. “Me casé a los 16 años y luego tuve un hijo, comencé a trabajar en la albañilería, sin embargo al momento de buscar otras opciones de trabajo me di cuenta que en todas nos piden nuestros papeles de secundaria, bachillerato o una educación más alta.” “Fue la asesora del IEEA quien me invitó a seguir estudiando y echarle ganas. Se me complicó un poco las matemáticas pues antes no había visto las ecuaciones, pero con la ayuda de los asesores las resolví”, indicó. Karen Martínez, su asesora, mencionó que “los módulos de matemáticas son un poco pesaditos pero fue en donde Sergio se enfocó más, siempre trató de profundizar en donde tenía dudas hasta que le quedaba claro. En menos de un año logró el resultado anhelado.” Sergio quiere continuar con la preparatoria y después, si hay oportunidad, estudiar la carrera de criminalística, “siempre me ha gustado saber los motivos de por qué pasa algo”, comenta emocionado. A los demás jóvenes les dice: “cuando uno es joven uno no se da cuenta de cómo es la vida, piensas que tus papás te van a ayudar siempre económicamente, que siempre vas a estar echando el relajo y la verdad es que no, sobre todo cuando tienes familia y piensas qué van a comer mis hijos y con qué se los compro. Por eso los invitó a que se superen, el IEEA nos abre las puertas del conocimiento y todo es totalmente gratis”, finalizó.
Con éxito se presenta en diversos escenarios la orquesta infantil y juvenil del IEEPO Oaxaca, Oax.- La Orquesta Infantil y Juvenil del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), integrada por 62 niñas, niños y jóvenes de diferentes escuelas primarias y secundarias de Oaxaca, viene trabajando en forma ininterrumpida desde noviembre del 2011, lo cual les ha permitido ofrecer conciertos en diferentes escenarios. El pasado domingo, la se presentó durante la ceremonia conmemorativa del 192 aniversario de la Bandera Nacional. El conjunto compartió su actuación al lado de la solista Candy Isabel López Cruz, para interpretar el Himno Nacional en la ceremonia cívica que se llevo a cabo en Matías Romero, Oaxaca. En la misma ciudad, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO ofreció un concierto en el “Foro Cultural 2013”, de la Feria Anual de San Matías Apóstol, la cual se desarrolló en la explanada de la parroquia de San Matías Apóstol, con motivo de 176 aniversario del natalicio del Lic. Matías Romero Avendaño. En este concierto, el público asistente disfrutó la interpretación de obras de Ludwig van Beethoven, Johann Strauss, Johann Pachelbel, y Francisco Gabilondo Soler, entre otros. Los integrantes de esta orquesta tocan instrumentos de cuerda, viento, percusión y caña, todo bajo la coordinación del maestro Honorato Cruz Santos. En esta gira de la Orquesta Infantil y Juvenil del IEEPO, las autoridades de Matías Romero Avendaño entregaron un reconocimiento especial, recibido por los profesores Honorato Cruz Santos y Mauro Ramírez Pérez, coordinador y maestro del conjunto musical, respectivamente, quienes a su vez agradecieron la invitación de las autoridades a este Foro Cultural.
Marca Oaxaca - Cultura
Miércoles 27 de febrero de 2013 ▼ 11
Presentó Virgilio Torres su libro “Danza como alfiler” Oaxaca, Oax.- Virgilio Torres Hernández presentó ayer, en el Instituto de Artes Graficas de Oaxaca, su más reciente libro que lleva por título “Danza como alfiler”. Virgilio Torres es un poeta filósofo, con un marcado estilo construido de contención y de anudamiento entre su vida, los referentes textuales (en este caso serán Góngora y Lezama Lima los más destacados), son históricos y existenciales. Debido a su formación profesional en su poesía se puede encontrar un giro sorpresivo, hacia la denominada
poesía del lenguaje o neobarroca, pero apenas un giño, porque la densificación del lenguaje proviene de esa plataforma reflexiva que como buen filósofo lo induce a elaborar versos sapientes y elusivos. Es originario del Distrito Federal, pero de padres oaxaqueños de la Mixteca Alta; después de estudiar la licenciatura y la maestría en Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), impartió clases en la Facultad de Filosofía y Letras de la misma Universidad, asimismo en la Universidad Vasconcelos de Oaxaca y en
el Programa de Maestría en Literatura Mexicana de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Ha vivido por dos décadas en Oaxaca; actualmente trabaja en una investigación sobre la Ontología y Semiótica del Sermo Humilis. Algunos de sus poemarios publicados son: Canción Armenia Ditirambo (1983), Contraseña de la Esperanza (1990), Pago por ver (2007). Fue antologado en Asamblea de poetas jóvenes de México, por Gabriel Zaid (1981). Y tiene también impreso el ensayo Ramón Xirau, filósofo de la presencia (1984).
Presentaron “Imaginario”, libro de Víctor Hugo Cruz Vargas Oaxaca, Oax.- Seleccionado por la Serie Narrativa de la Colección Parajes de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), fue presentado “Imaginario”, un libro de cuentos de ficción de la autoría de Víctor Hugo Cruz Vargas, quien con su escritura infunde solidez y dinamismo a las letras oaxaqueñas. En entrevista, minutos antes de la presentación del volumen, realizada en la Biblioteca Pública Central Estatal “Margarita Maza de Juárez”, Víctor Hugo refirió que aunque ha publicado ensayos y cuentos en varios libros y revistas ”Imaginario” es su “ópera prima”. El también ganador de una beca del Programa de Estímulo a la Creación y
Antequera o el paraíso, el dilema de la homosexualidad en provincia * Este miércoles 27 de febrero a las 19 horas, se presenta este libro de Manuel del Callejo, en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Antequera o el paraíso es el título del libro del creador oaxaqueño Manuel del Callejo (1994), que presentará este miércoles 27 de febrero en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), a las 19 horas. Título que forma parte de la colección Parajes que edita Conaculta en coordinación de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta). La propuesta literaria que Manuel del Callejo nos hace a través de Antequera o el paraíso, encamina la historia de Gustavo, un adolescente avasallado por la literatura. Quien se enfrenta a la experiencia del primer amor, pero en un esquema ajeno a los convencionalismos. En la ciudad donde habita Gustavo, ubicada en el interior de México, la homosexualidad es un tema tabú, así, en medio de la presión social y de las dudas propias de la edad, el protagonista tratará de descubrir quién es en realidad y cuál es el propósito de su existencia. Esta búsqueda de sí mismo lo lleva
preguntarse ¿hay espacio para el amor y la pasión en un paraíso, como lo es la ciudad donde ha vivido? El gusto por las letras de Manuel del Callejo comenzó desde muy niño, fomentado por su atracción a la literatura, por su gusto por el cine y las historias que oía en su familia y su alrededor. Empezó a escribir desde la secundaria, en diversos espacios de internet y en revistas impresas de cultura. Antequera o el paraíso es el sexto libro y segunda novela de Manuel del Callejo, quien es egresado del Instituto Blaise Pascale y actualmente estudia Letras Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México. La colección Parajes tiene una serie compuesta por narrativa, poesía, ensayo y dramaturgia, y su comité dictaminador está integrado por Efraín Velasco Sosa, Fernando Montes de Oca y Víctor Hernández López, quienes recibieron 16 obras y seleccionaron seis para ser publicadas, una de ellas fue Antequera o el paraíso .
al Desarrollo Artístico (PECDA 2011) manifestó su regocijo por ver publicada su máxima obra que está compuesta de 18 cuentos de ficción, y se integra al acervo del Programa de Fomento Editorial del Gobierno del Estado, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). En compañía del encargado del Departamento Editorial de la Seculta, Juan Carlos Cruz Rosas y de los escritores Víctor Armando Cruz Chávez y Manuel Manzo, el escritor de “Imaginario” sostuvo que las narraciones transcurren en la cotidianidad de la ciudad de Oaxaca, México y Santiago de Chile, y revelan un registro de la realidad que “todos vemos y captamos”, pero que no siempre percibimos de la misma manera. Durante su intervención el narrador, escritor y poeta, Víctor Armando Cruz
Chávez, describió a Víctor Hugo como un escritor de la nueva generación, que está aportando ideas sustantivas al panorama intelectual en el estado y creando movimientos generacionales en defensa de la literatura “son personajes que no siempre tienen la suerte de ver publicados sus trabajos”. Sostuvo que por fortuna, para muchos autores la Colección Parajes de la Seculta se ha colocado como referente en el ámbito editorial de Oaxaca debido a que es una iniciativa que enriquece el panorama escritural en Oaxaca. Por último dijo que “Imaginario” ha sorprendido con la publicación, toda vez que es un libro simbólico que refrenda el panorama de la literatura de ficción en Oaxaca “un género poco cultivado en Oaxaca”.
12
▼ Miércoles
27 de febrero de 2013
Marca
regiones
La historia de Oaxaca
Designan personal y equipo para instalar C2 en Huajuapan Por Omar Sandoval / Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Tras la reunión que sostuvieron integrantes del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan A. C., con el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla y el subsecretario Ignacio Xavier Villalobos Carranza, se dio a conocer que la instancia estatal ya destinó personal y equipo para la instalación de un Centro de Control y Comando (C2) en esta ciudad, que coadyuvaría con el combate contra la delincuencia en favor de los huajuapenses y mixtecos. Al respecto, José Luis Ballesteros Melgar, integrante del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan, dio a conocer que se está cada vez más cerca de lograr la instalación del C2 en esta ciudad, pues “el gobierno estatal, a través de la SSP, ha puesto de manifiesto que tienen ya los servidores y el equipo necesario”, apuntó. Añadió que sólo se está en espera de que el Ayuntamiento de esta ciudad destine el inmueble para dicho fin, de las 15 opciones que se les mostró en semanas anteriores a personal del C4 de la ciudad de Oaxaca, de las cuales tres fueron las más apropiadas. Dijo que en el instante en el que el inmueble sea otorgado, se empezarán a equipar las instalaciones, que no sólo
requiere de personal calificado y de las comunicaciones para atender de manera oportuna y eficiente las llamadas al Servicio de Emergencias 066 y Denuncia Anónima 089, para tener una mejor reacción en pro de la seguridad de los oriundos y visitantes, no solo en esta ciudad, sino en toda la región Mixteca, además de estar equipado con alta tecnología en cuanto a cámaras de video vigilancia. Especificó que ello requiere de montos de inversión muy importantes, para lo que se suman esfuerzos de cómo el de Círculo Empresarial, además de las autoridades municipales y el gobierno estatal, pues se estima que entre personal, antenas y el resto del equipamiento, se necesita una inversión de alrededor de 30 millones de pesos. Asimismo, añadió que una vez que se tenga el lugar para la instalación del C2, se estima que 15 días después de esta designación la SSP empiece a trabajar con las instalaciones y aproximadamente tres meses después ya estaría instalado. Por su parte, el presidente del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan, Marco Antonio Estrada Bautista, informó también que en próximas fechas tendrán reuniones con
Se reúnen empresarios con la SSP en la ciudad de Oaxaca de Juárez
personal de la Secretaría de Finanzas, para lograr el equipamiento total del C2, además de que será la siguiente semana cuando también se reúnan con los encargados de instalar las cámaras de video vigilancia en puntos estratégicos de esta ciudad. Finalmente, Estrada Bautista refrendó el compromiso adquirido como asociación civil en favor de los habitantes y visitantes de esta demarcación, no sólo en el rubro de la seguridad, que tras los índices delictivos han puesto en marcha
desde el pasado 2011. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, indicó que tiene que ser de la mano con los huajuapenses, entre los que se deberá fomentar la cultura de la denuncia de hechos delictivos, así como en el caso de recibir algún servicio deficiente por parte de los elementos de la Policía Estatal, ya que para la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) es importante que la población cuente con un servicio de calidad en la atención.
Pobreza alimentaria causa migración de jóvenes mixtecos
* Realizan entrega de crías de mojarras en la agencia San Rafael Huajuapan de León, Oax.- La agencia San Rafael, municipio de San
José Ayuquila, es considerada una de las comunidades con mayor rezago
Fundación “Frente por el Desarrollo de Huajuapan”, entrega 3 mil Crías de Mojarras.
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
económico, alimentario y de infraestructura, lo cual causa que la mayoría de los jóvenes se vean obligados a emigrar de su tierra natal. Así lo dio a conocer el presidente de la Fundación Frente por el Desarrollo de Huajuapan, Luis Orea Sandoval, quien dijo que para combatir esta situación, a través “Cría Mojarra” se han realizado la entrega de tres mil mojarras en la agencia San Rafael, con la finalidad de mejorar la alimentación de las personas de ese lugar. “Realizamos una supervisión donde pudimos constatar que la mojarra se ha adaptado al clima en esta localidad, donde se muestra favorablemente la Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
reproducción de las mojarras y de esa manera se coadyuva con la alimentación de las personas; estamos convencidos que con esta actividad productiva mejoraremos las condiciones de vida en agencias adheridas al municipio de San José Ayuquila”, dijo Orea Sandoval. Afirmó que en la agencia San Rafael, fueron beneficiados alrededor de 200 familias con este apoyo; asimismo, señaló que las tareas que realiza la fundación Frente por el Desarrollo de Huajuapan son sin fines políticos ni de lucro: “este apoyo no tiene costo alguno, es totalmente gratuito los hacemos con el único fin de ayudar a las comunidades”, finalizó.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por Omar Sandoval / Igavec
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 27 de febrero de 2013 ▼ 13
Cumple 30 años de fomentar la cultura Casa de la Cultura de Huajuapan de León * El centro cultural destaca por su compromiso en la salvaguarda de la cultura regional y el fortalecimiento de su identidad Huajuapan de León, Oaxaca.- Con tres décadas forjando valores, la Casa de la Cultura “Maestro Antonio Martínez Corro” celebró su 30 aniversario con un despliegue de actividades culturales y artísticas que finalizaron con un magno concierto de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, y la actuación especial de la soprano, Patricia Trujano Granados, originaria de este municipio mixteco. Durante el evento celebrado en el auditorio de la Universidad Tecnológica de la Mixteca, el director de Formación Cultural de la Secretaría de las Culturas y Artes, Roger Merlín Arango reconoció que esta institución se ha consolidado en beneficio del desarrollo cultural de esta zona. Ante el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, el servidor público, quien asistió en representación del encargado del despacho de la Seculta, Emilio de Leo Blanco, resaltó que el esfuerzo de los ayuntamientos, apoyados por el Gobierno del Estado, se ve reflejado en el fortalecimiento
y salvaguarda de las expresiones culturales regionales y su identidad cultural. En la celebración que asistieron autoridades municipales y estatales, así como promotores culturales, Merlín Arango resaltó que el modelo de la Casa de Cultura de Huajuapan sobresale a nivel estatal por su compromiso con la promoción de las identidades regionales. El festejo fue engalanado con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, dirigida por el maestro Javier García Vigil, y la soprano Patricia Trujano, quienes mostraron, a un auditorio que les aplaudió de pie, el resultado de la capacitación y el fomento a la cultura musical. Al término del concierto, el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez; Roger Merlín Arango, y Narciso Barragán Ortiz, entregaron reconocimiento a maestros, talleristas, ex directores de la Casa de la Cultura y promotores culturales quienes han contribuido a la revalorización de la cultura.
La Casa de la Cultura “Maestro Antonio Martínez Corro” de Huajuapan de León celebró su 30 aniversario.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Jorge Emilio PVEM González, beato * PAN, 17 Asamblea Nacional Extraordinaria * PRD versus Morena, transparencia militante * PABIC deslinda responsabilidad informativa Casualmente atento a las elecciones del MJ-07’2013, resulta que el legislador vitalicio del PVEM, Jorge Emilio González, promueve que el alcoholímetro se aplique en todo el país… O sea, el diablo harto de carne, se metió a fraile… Le digo, porque recordará, fue detenido y arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol más allá del nivel permitido… Igual que rechazó soplarle al aparatito ese y prefirió aceptar que venía hasta atrás, inexplicablemente, porque solo habían sido cuatro tequilas… Además de ocultar su identidad, al ser arrestado la libró comprando un amparo por dos mil 500 pesos, de esos que ahí se venden… Quienes aún no quieren ser de los que dicen que no es nada lo del ojo y lo traen en la mano, son los Chuchos del PRD, ante lo que pareciera una gran desbandada perredista hacia Morena de Andrés Manuel López Obrador… .A decir de Jesús Zambrano, al no haber una credencial con fotografía y datos validados por la credencial de elector del IFE, no puede ser confiable la afiliación… Por más que Andrés Manuel López Obrador quiera darle visos legales con su presencia en la toma de protesta de comités municipales… De esto, podría señalarse que cuando visitó Matías Romero, la diputada local Rosalinda Domínguez Flores, quien en la segunda visita de AMLO protagonizara fuerte pelea por ser la del discurso de bienvenida, ahora fue promotora del ausentismo en la recepción. XXXXXX En el PRI las habas también se cuecen… El dirigente nacional Cesar Camacho Quiroz, recibe señales color ámbar, preventivas del impacto negativo en las urnas de 14 estados donde habrán elecciones… El argumento principal es que no puede haber beneficio social, cuando por un lado se realiza la cruzada contra el hambre y por otro se aprueba el IVA en medicinas y alimentos… Así, juran, habrá votos de castigo para un PRI que apenas lleva tres meses reinstalado en Los Pinos con el residente Enrique Peña Nieto… De esto ya se sabrá mas el 2 y 3 de marzo próximo, cuando en la fase final de la 21 Asamblea Nacional del PRI, se den a conocer las posiciones definitivas de alrededor de dos mil 400 delegados nacionales… Y algo ha de haber, porque ya se supo que la senadora Arely Gómez, al abrir los trabajos en la Mesa de Estatutos, se pronunció por “reformar los estatutos del PAN”… Algo que por esta zona norte istmeña sucede ya con uno que otro aspirantes que se pone la camiseta roja, y a la pri-
mera distracción muestra su credencial de la Vela Azul… Por cierto, hay quien señala que en su momento sacará las cartas credenciales de cada uno de sus contrarios y demostrará que no son tan del partido político del que quieren ser candidatos… Esto es algo que no podrá dejar de verse. XXXXXX Con todo y que el presidente de México aún tenía el Poder Ejecutivo Federal, no logró que el PAN celebrara su asamblea nacional antes del uno de diciembre de 2012… De esta manera, Gustavo Madero, el presidente nacional del PAN, logró se realizara el 16 y 17 de marzo próximo y se apuntara como tema principal la “refundación”, tras la derrota electoral presidencial… Así, casi como esperando conocer la postura final de la 21 Asamblea Nacional del PRI, el PAN sesionará el 2 de marzo a fin de presentar el proyecto de los nuevos estatutos a aprobar en su 17 Asamblea Nacional Extraordinaria… Mientras y de cara al proceso electoral del MJ’07’2013, se llevó a cabo la graduación de la Segunda Generación de la Escuela para Mujeres Líderes que, aseguran, en la próxima contienda electoral se “marcará la diferencia con el resto de las fuerzas políticas”… ¿Será? Bueno, se vale decirlo. XXXXXX Bien vista y positivo, de alto impacto, la calificación de falsedad dada por Juan Gómez Gómez, titular de la 3ra Delegación de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) a los señalamientos del corresponsal de El Gráfico en la zona norte istmeña, el periodista Roberto de Jesús… Como falsa y difamatoria la califica, aclarando que el hecho que hoy atribuye al hijo del presidente municipal de El Barrio de la Soledad, ocurrió el año pasado… En aquel momento, el elemento de la corporación, al pretender extorsionar a una pareja joven, sorprendida comprometedoramente, fue suspendido y puesto a disposición de la Comisión de Asuntos Internos… Aseguró el delegado de la PABIC, Juan Gómez Gómez, que se investigará el filtro de la información contenida en una carpeta de investigación del 2012… El maestro Carlos Septién García definió al periodismo por su finalidad como “una técnica de decir la verdad”… El periodista informativo hace ver, no debe olvidar que va a tener lectores, y que debe tener también respeto a los lectores” Por eso le digo. lellamanpolitica@live.com.mx
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Miércoles 27 de febrero de 2013
Continúa hostigamiento de la S-22: pretende desaparecer escuela que maneja la S-59 en Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Continúa el hostigamiento de profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes pretenden desaparecer la escuela primaria “Juan Escutia”, que funciona en las instalaciones de la Casa de la Cultura de este municipio y está a cargo de profesores de la sección 59. Este plantel educativo ha sido una piedra en el zapato por más de seis años para el magisterio oaxaqueño y es que mientras los maestros de la Sección 22 continúan con acciones radicales y constantes paros educativos, esta escuela cumple con lo que marca el calendario escolar. El martes 26 de febrero, nuevamente en el interior del palacio municipal de Cuicatlán se reunieron profesores de la Sección 22, autoridades municipales (síndico municipal) y el director de la primaria Juan Escutia durante algunas horas continuaron los ofrecimientos para Benjamín López Avendaño, director de la escuela primaria a cargo de la Sección 59 (una supervisión escolar y colocar a los profesores en diferentes instituciones educativas); la única condición: la cancelación definitiva de ese
plantel escolar. La pregunta es tanto para el director de la escuela primaria “Juan Escutia”, para las autoridades municipales y para los profesores de la Sección 22: cual
será la explicación para los padres de familia quienes están cansados, hartos de los abusos y malos tratos que reciben los niños. No tan fácil aceptarán estas propuestas.
Es difícil para los maestros de la sección 22 entender y analizar que los padres de familia tienen derecho a decidir dónde y con quién recibirán educación sus hijos.
Cumple Diego Vigil Lagunes un año más de vida Por Adalberto Brena
Continúa hostigamiento de profesores de la Sección 22; pretended desaparecer la escuela primaria a cargo de la Sección 59 que funciona en la Casa de la Cultura de Cuicatlán.
Concluye con éxito jornada de colposcopia en Teotitlán
Concluye con éxito en Teotitlán de Flores Magón la Jornada de Colposcopia organizada por la Unvepo.
Cuicatlán Oax. El joven político y empresario del jaripeo profesional, Diego Vigil Lagunes, recibió muestras de amistad y solidaridad al celebrar un año más de vida. Al evento se presentaron pobladores de barrios, colonias y agencias, quienes disfrutaron de una exquisita comida, aguas refrescantes y la agradable compañía de grupos musicales, quienes pusieron en cada tonada musical el ambiente. Pobladores de San Juan Coyula reconocieron en Vigil Lagunes su apertura y trato respetuoso cuando fungiera como Síndico Hacendario. “Al igual que otros compañeros, estamos aquí conviviendo con nuestro amigo Diego Vigil Lagunes en su cumpleaños; para todos nosotros no es ajena la aspiración legítima que tiene para ser candidato del PRI a la presidencia de esta tierra del canto”, señalaron. El empresario del jaripeo profesional y ex concejal del ayuntamiento, dijo que “lo que se siembra, se cosecha; y aquí están los amigos”. Con respeto a su aspiración, Vigil Lagunes señaló: “vamos a esperar los tiempos y claro, ahí estaremos presentes, junto a otros compañeros, buscando ser postulados a la primer concejalía de Cuicatlán”.
Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Atendiendo la salud de las mujeres del municipio de Teotitlán de Flores Magón, y cumpliendo con los compromisos asumidos con los sectores de esa población, la Organización Social Unidos Venceremos la Pobreza (Unvepo) realizó los días 20, 21, y 22 de febrero la jornada de colposcopia, invitando a las mujeres teotitecas para que fueran
beneficiadas. El secretario general de la Unvepo, Álvaro García Altamirano, agradeció al programa IMSS – Oportunidades por el apoyo y atención brindadas, beneficiando a 150 mujeres de barrios, colonias y agencias. “Sabemos de la difícil situación económica por la que atravesamos y estamos conscientes de que en la mayoría de casos, son muy elevados
los costos que representa el practicarse éstos y otros estudios más, por ello la intervención de nuestra organización, la cual permite que todos aquellos grupos vulnerables puedan tener acceso y recibir atención medica adecuada y oportuna”. Por último, García Altamirano explicó que se están preparando para la puesta en marcha de la jornada de salud bucal.
Recibe muestras de amistad y solidaridad Diego Vigil Lagunes al celebrar su cumpleaños.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 27 de febrero de 2013 ▼ 15
San Pablo Villa de Mitla celebra matrimonios en el mes del amor San Pablo Mitla, Oax.- La comunidad de San Pablo Villa de Mitla una vez más respondió positivamente a la invitación que el DIF municipal en coordinación con el H. Ayuntamiento 2011 – 2013 y la oficialía del registro civil hicieron en este mes, pues 24 parejas formalizaron su unión contrayendo matrimonio civil de manera gratuita. Al llamado asistieron parejas no solo de la Villa de Mitla, sino también de las agencias Municipales, como fue el caso de Xaaga y San Miguel Albarradas, además acudieron también parejas de los municipios vecinos como San Juan del rio, Santo Domingo y San
Lorenzo Albarradas. La ceremonia se llevo a cabo en el centro de la población el día viernes22 de febrero a las 10:00 am teniendo como invitado especial al Lic. Alejandro Galo Bautista Martínez, Presidente Municipal de este municipio quien dirigió unas palabras a los contrayentes felicitándoles por formalizar su unión. Las parejas mostraban su agrado en el evento y comentaban que es un programa muy bueno ya que se ahorran tiempo y dinero. Al final los contrayentes convivieron en un feliz ambiente, donde se realizaron rifas, un delicioso pastel y rico refrigerio para todos.
Realiza jurisdicción sanitaria jornadas de OTB en la Costa San Pedro Mixtepec, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria 04
“Costa”, efectuaron jornadas de Oclusión Tubaria Bilateral (OTB) durante dos días en el Centro de Salud de Servicios
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Ampliados (CESSA), de ese municipio. Así lo dio a conocer, el jefe de los servicios médicos en la zona, Norberto Barroso Rojas, expuso que como parte de las actividades que se llevan a cabo en toda la región turística, una de las estrategias es combatir la muerte materna, por ello ante tal situación, se efectuaron estas acciones. Mencionó que este acto quirúrgico es permanente e irreversible, su procedimiento se puede hacer en cualquier momento, incluso después de un parto, no se extraen órganos y la mujer sigue liberando un óvulo en cada ciclo menstrual y esto continua normal hasta la menopausia. Aunado a esto explicó que la OTB es un método anticonceptivo que impide el embarazo, pero no protege contra infecciones de transmisión sexual, para ello es necesario utilizar una técnica de barrera como el condón.
Informó que con estas jornadas, se benefició a un total de 15 féminas, realizándoles una ligadura de trompas de falopio, esto con el objetivo de imposibilitar la fecundación (unión del óvulo con el espermatozoide). Cabe mencionar que en la actualidad se puede contar con una amplia gama de métodos anticonceptivos que ofertan los Servicios de salud de Oaxaca (SSO) de manera gratuita, como condones masculinos y femeninos, parches, pastillas de emergencia, inyectables mensuales, implante subdérmico y dispositivos intrauterinos (DIU), entre otros. Finalmente Barroso Rojas exhortó a la mujer costeña a llevar un buen control entre sus periodos de embarazo, tener una buena planificación familiar y hacer respetar sus derechos sexuales y reproductivos así como cuidar su salud.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 27 de febrero de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Presentan Danza como alfiler, poemas de Virgilio Torres Hernández El día de ayer fue presentado el libro Danza como alfiler, que reúne poemas escritos por Virgilio Torres Hernández en los últimos tres años. Dedicado a la memoria de su padre, el libro reúne poemas existenciales cuya temática es la música y la danza. Torres Hernández publicó anteriormente el libro Pago por ver, también de poesía. Fotos: Max Núñez
La Sección 22 del SNTE marchó ayer para manifestar su rechazo a la promulgación de la reforma educativa propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, y su publicación en el Diario Oficial de la Federación. El magisterio fue convocado de manera urgente a participar en esta marcha que partió Fotos: Agencia 50 mm / Agencia Estación Foto de la Fuente de las 8 Regiones al Zócalo.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3590 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 27 de febrero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Inaugura RMV segunda etapa de reparación
Continúa rescate de la ex-Hacienda de Chautla * Los trabajos contaron con una inversión de 39 millones 936 mil pesos
Información en página 2A
Rinde Segundo informe de actividades
Martha Erika A. ratifica compromiso con los más vulnerables * Engloba acciones en 5 ejes de trabajo. * SEDIF, dependencia estatal mejor evaluada por la CAIP en 2012.
Amplía Ayuntamiento plazo para pagar predial con descuento Información en pág. 4a
Información en pág.
2A
Anuncia UDLAP encuentro de Ciencias de la Salud
Información en pág. 4a Exposición nacional itinerante se inaugura en el ITSSNP
En el marco del XX Aniversario del Instituto
Marca Puebla
2A ▼ Miércoles 27 de febrero de 2013
Inaugura RMV la segunda etapa de rescate de la ex-hacienda de Chautla * Los trabajos contaron con una inversión de 39 millones 936 mil pesos Agencias Puebla, Pue.- Al inaugurar el rescate e integración conjunta de la ex hacienda de Chautla, en su segunda etapa, con una inversión de 39 millones 936 mil pesos, el gobernador del estado Rafael Moreno Valle, dio a conocer que se invertirán 40 millones de pesos para la tercera etapa, bajo el programa Peso a Peso, con la federación. El objetivo es convertirlo en un hotel de 5 estrellas, 30 habitaciones, explicó el Secretario de Turismo, Ángel Trauwitz. Con la intervención, la hacienda cuenta con un campamento, habitaciones provisionales, sanitarios públicos, saneamiento y agua potable. Cabe señalar que con los trabajos se beneficiaron 28 mil 419 habitantes del municipio de San Salvador El Verde.
Anuncian 1er Simposio de la Biodiversidad del Estado de Puebla * El IEU será sede de la reunión de trabajo del Simposio Agencias Puebla, Pue.- El daño ocasionado a la biodiversidad del país ha sido provocado por la falta de educación ambiental en las personas, señaló Erick Ramírez Bravo, Director de Investigación de CREANATURA, al anunciar el 1er Simposio de la Biodiversidad de Puebla que se realizará del 7 al 9 de marzo. Una iniciativa impulsada por un grupo multidisciplinario de estudiosos conformado por universidades, organizaciones de la sociedad civil y autoridades de gobierno. En rueda de prensa, autoridades del Instituto de Estudios Universitarios (IEU) y de la Universidad Madero (UMAD), dieron a conocer que desafortunadamente el desconocimiento y la falta de interés de las personas están causando un serio deterioro del medio ambiente. Asimismo señalaron que los estudiantes de primaria son los únicos interesados en querer aprender cómo cuidar la naturaleza, sin embargo están mal informados de cómo pueden hacerlo. “De acuerdo con los resultados Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
de las encuestas que realizamos, los estudiantes de secundaria se interesan en menor medida por contribuir en el cuidado del medio ambiente, en cuanto a nivel bachillerato dicen que les gustaría hacer algo, pero como nadie está contribuyendo, mejor no hacen nada, mientras que hay quienes simplemente no se interesan en el tema”, indicó Ramírez Bravo. En su intervención Jesús Hernández Castan, Director General del Jardín Etnobotánico de San Andrés Cholula, informó que Puebla tiene grandes reservas naturales que hasta el momento no han sido estudiadas, pero al tener un importante número de universidades permitirá documentar las reservas naturales que existen y que muy pocos conocen. “La gente desconoce la gran riqueza en biodiversidad que existe en Puebla, somos la entidad más diversa del país, pero por la falta de estudios esto se desconoce y ha sido poco explorada”.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Luis Navarro, Coordinador del Programa de Ecología de la UMAD, lamentó que los jóvenes no estén en contacto con la naturaleza que hay en nuestra entidad y sólo se limiten a conocer los grandes centros comerciales que están en la capital. “Contamos con una importante concentración de especies endémicas, es decir, especies que no se encuentran en ningún otro lugar, por ejemplo, en el valle de TehuacánCuicatlán se tiene la mayor colección de endemismos en cactáceas que existen en el mundo”. Finalmente Marisela de Niz Robles, Directora de Titulación del IEU, dio a conocer que en este 1er Simposio participan la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), el IEU, la UMAD, la Ibero Puebla, la UDLAP, la BUAP, la Universidad Anáhuac, el Tecnológico de Monterrey campus Puebla, la UPAEP, CREANATURA y el Jardín Etnobotánico de San Andrés Cholula.
Amplía Ayuntamiento plazo para pagar predial con descuento Agencias Puebla, Pue.- Amplía el ayuntamiento de Puebla el plazo para pagar impuesto predial con descuento del 4 por ciento generalizado hasta el 31 de marzo, así lo dio a conocer María Luisa de Ita, directora de Catastro Municipal. El descuesto del 50 por ciento sigue vigente para personas de la tercera edad y madres solteras quienes pueden pagar en las instalaciones del ex acuario en la 13 poniente y 11, en un horario de 8 a 17 horas. El tiempo de atención va de 5 a 10 minutos y a decir de los contribuyentes es rápido, en un sondeo realizad por Puebla Noticias los poblanos llegan a pagar desde 500 pesos en adelante por el concepto.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 27 de febrero de 2013 ▼ 3A
Rinde Segundo informe de actividades
Martha Erika A. ratifica compromiso con los más vulnerables * Engloba acciones en 5 ejes de trabajo. * SEDIF, dependencia estatal mejor evaluada por la CAIP en 2012. Puebla, Pue.- Al presentar el balance de las acciones y logros obtenidos a lo largo del segundo año de actividades como Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Martha Erika Alonso de Moreno Valle ratificó su compromiso de trabajo con las familias poblanas y muy en especial con los grupos vulnerables de la entidad. Acompañada por su esposo, el Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, así como por autoridades del Poder Legislativo y Judicial, representantes de asociaciones civiles, universidades, empresarios y clero, así como de la Directora General de Enlace Interinstitucional del DIF Nacional, Lilian Espinoza; Alonso de Moreno Valle englobó las labores realizadas, durante el 2012, en 5 ejes de trabajo; además de precisar
que el SEDIF fue la dependencia mejor evaluada del Poder Ejecutivo por la Comisión para el Acceso a la Información Pública del Estado, al alcanzar un 97.84 de calificación. Dentro del primer eje, “Niñez y juventud integral”, destacó el incremento de más de un 45% en la gestión de juicios orales de adopción ante la autoridad judicial, además de asegurar una efectividad del 1700% en los juicios de pérdida de patria potestad, lo cual ha permitido la incorporación de 104 menores a una familia. Asimismo, dio a conocer la certificación del proceso de adopción interna
por la norma ISO 9001:2008, la cual marca un precedente en este ámbito a nivel nacional. En el ámbito alimentario, precisó que a través del Programa de Equipamiento y Dignificación de Desayunadores Escolares se logró duplicar lo realizado por la administración anterior, al equipar 53 nuevos desayunadores y dignificar 412 más en 104 municipios, con una inversión superior a los 11 millones 700 mil pesos. Sentenció que se reforzó la atención del Programa de Desayunos Escolares, en su modalidad fría y caliente, al beneficiar a 414 mil menores con la entrega
Por los programas sociales impulsados en la dependencia
Agradece RMV trabajo de la titular del DIF Puebla, Pue.- El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, se dijo orgulloso del trabajo que ha realizado durante dos años la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle. “Como su esposo me siento muy orgulloso, como gobernador muy agradecido de tener este gran apoyo que se está reflejando en un trabajo intenso pero sobre todo en programas y políticas públicas que se manejan sin ningún tinte partidista privilegiando los intereses de los que menos tienen…Como el de crédito a la palabra de la mujer han demostrado ser exitosos de mujeres que están creciendo en sus negocios que están haciendo realidad sus sueños”.
de 82 millones de raciones alimentarias. En el eje “Mujeres en transformación”, indicó que gracias al respaldo del Gobernador del Estado, se duplicaron los logros del Programa Crédito a la Palabra de la Mujer, lo cual se proyecta en 40 mil apoyos entregados por más de 55 millones de pesos. En el rubro “Igualdad para los grupos vulnerables”, destacó el fortalecimiento de la Red de Rehabilitación, en la que se invirtieron más de 2 millones y medio de pesos para poner en marcha 3 nuevas Unidades Básicas de Rehabilitación, así como la dignificación de 28 más en igual número de municipios. Indicó que 6 millones 860 mil pesos fueron destinados para entregar aparatos ortopédicos, lentes y auxiliares auditivos; además de invertir 37 millones de pesos para fortalecer el Sistema de Transporte Adaptado para Personas con Discapacidad, conformado por 63 vehículos acondicionados. Sobresalió la creación del Programa Beca un Niño Indígena, el cual logró sumar de manera corresponsable a diferentes sectores de la sociedad para apadrinar a 3 mil 861 menores con un paquete escolar. Dentro del cuarto eje, “Fortalecimiento familiar”, resaltó la aplicación de la Encuesta Estatal sobre Dinámica Familiar, y la inversión de 2 millones 666 mil pesos para poner en marcha 20 nuevos Centros de Capacitación y Desarrollo. Finalmente, destacó la “Corresponsabilidad Social” como el eje rector de todos los programas y acciones emprendidas, como muestra de lo cual, el Gobierno del Estado fue reconocido por el Centro Mexicano para la Filantropía por impulsar a organizaciones de la Sociedad Civil para obtener la acreditación de los Indicadores de Institucionalidad y Transparencia, lo cual ubicó a Puebla como la entidad que más organizaciones de la sociedad civil avaló durante el 2012. Alonso de Moreno Valle anunció que, durante el presente año, se implementará el Sistema Integral de Menores Albergados (SIMA), además de concluir la construcción de la nueva Casa del Adolescente.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Miércoles 27 de febrero de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Anuncia UDLAP encuentro de Ciencias de la Salud * El costo es de 350 para estudiantes y 450 para profesionistas Agencias Puebla, Pue.- Anuncian Encuentro de Ciencias de la Salud y el 12 Congreso Nacional de Ciencias, Químico-Bilógicas que se va llevará a cabo en la UDLAP del 6 al 8 de marzo, donde se realizarán dos conferencias magistrales y 30 ponencias, además de un conjunto de carteles y la segunda olimpiada de simulación. Los congresos serán impartidos por científicos expertos en sus áreas y está enfocado para estudiantes de nutrición, ciencias farmacéuticas, bioquímica clínica, química, biología, entre otras. La jefa del departamento de Ciencias de la Salud, Guadalupe Cecilia Aguilar Domínguez, dijo que algunos temas que se analizarán son los diagnósticos de la influenza H1N1, así como compuestos químicos en los alimentos. El costo es de 350 para estudiantes y 450 para profesionistas, y las conferencias serán de 9 a 2 pm y 4 a 8 pm.
Exposición nacional itinerante se inaugura en el ITSSNP
En el marco del XX Aniversario del Instituto
* 35 Obras de 21 Instituciones de Educación Superior del país, fueron exhibidas a la comunidad tecnológica y público en general Agencias Zacatlán, Puebla.- El director general del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla (ITSSNP), Enrique Ignacio Sosa Toxqui, acompañado por directivos, académicos, estudiantes, miembros del Consejo de Vinculación y cronistas del municipio de Zacatlán, inauguró la exposición nacional itinerante de artes pláticas 2012-2013 ANUIES. Esta exposición está organizada por la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), a través de la Red de Extensión y Difusión Cultural de la Región Centro-Sur, en colaboración con el ISSNP, esto en el marco de los
festejos del XX Aniversario del Instituto. La exposición integra 35 obras de pinturas, dibujos y técnicas mixtas de 33 estudiantes provenientes de 21 instituciones de Educación Superior del país, reunidas en las instalaciones del centro de información del ITSSNP, para deleite de la comunidad tecnológica y del público en general. Participan universidades públicas y privadas de Puebla; así como instituciones de las entidades federativas de: Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Tlaxcala, Estado de México, Veracruz, Jalisco, Quintana Roo. La exposición permanecerá a resguar-
do del ITSSNP del 20 de febrero al 09 de marzo del año en curso y también será exhibida en el Palacio Municipal de Chig-
nahuapan, a partir del 27 de febrero, a fin de seguir impulsando el talento de los jóvenes a través de su difusión.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año Xiii
▼ No. 4092 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Miércoles 27 de febrero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Es compromiso de todos impulsar el turismo: AMD * Adriana Moreno Durán, responsable de la Secture pide a empresarios del sector turístico participar activamente para que Tlaxcala tenga una mejor promoción. Información en pág.
2b
Continuará este gobierno trabajando para preservar el orden constitucional: MGZ
El gobernador del estado, Mariano González Zarur, acompañado por la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel y la presidente del DIF Estatal, Mariana González Foullon, inauguró en Apizaco la sala de ejecución de sanciones.
Por Virna Mendieta
en pág.
2b
En el marco de la Semana Nacional de Salud
Promueven en CENDIS acciones de salud y sana alimentación
Por Virna Mendieta en pág. 2b
A través de visitas a museos y zonas arqueológicas
Desarrollan aprendizaje significativo más de 17 mil alumnos de preescolar
Por Virna Mendieta en pág. 3B
Por supuesto desvió de fondos de cuotas escolares
Se inconforman padres de familia en escuela primaria de Acuitlapilco
2B ▼ Miércoles 27 de febrero de 2013
Marca Tlaxcala
En el marco de la Semana Nacional de Salud
Promueven en CENDIS acciones de salud y sana alimentación Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- En el marco de la Semana Nacional de Salud, que se lleva a cabo del 25 de febrero al 1 de marzo, la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala, a través de la coordinación de Educación Inicial, desarrollará actividades recreativas, educativas y de salud en los 6 Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) para fomentar los 5 pasos por tú salud y promover una sana alimentación. La inauguración de las actividades se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo lnfantil Número 3 ubicado en el municipio
de Apetatitlán, en donde se dieron cita padres de familia, autoridades educativas y sindicales. Durante esta semana los infantes y padres de familia participan en actividades recreativas, en tanto que el personal del ISSSTE asistirá a las instituciones a dotar de las vacunas correspondientes a los infantes que no tengan completo el cuadro de vacunación. En este sentido, Marbella Cruz Ordaz, Jefa del Departamento de Educación Inicial manifestó que de manera permanente
las autoridades implementan campañas de promoción para fomentar actividades deportivas y sana alimentación. “Vamos a practicar los 5 pasos por tú salud, muévete, toma agua, mídete, comparte y come frutas y verduras, con diferentes actividades organizadas por el equipo de médicos de educación inicial quienes desarrollaron el proyecto de salud”, afirmó. La funcionaria del sector educativo destacó el trabajo de los padres de familia al concientizarse sobre una sana alimenta-
Es compartida la responsabilidad de impulsar el turismo: Adriana Moreno Durán * La responsable de Secture pide a empresarios del sector participar activamente para que Tlaxcala tenga una mejor promoción Tlaxcala, Tlax.- La responsabilidad de atender cada vez mejor a los turistas nacionales y extranjeros que visitan la entidad debe ser compartida entre los tres niveles de gobierno y los empresarios del sector, aseveró Adriana Moreno Durán en su calidad de encargada de la Secretaría de Turismo (Secture), durante la asamblea anual de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala (AHMET). Flanqueada por el presidente de la AHMET, Carlos Hernández Whaibe, la funcionaria precisó que Tlaxcala tiene en puerta una cartelera de eventos importantes en los que podrá mostrar su potencial en materia turística y refrendar la calidad de su anfitrionía. La también secretaria de Desarrollo Económico dijo que uno de estos eventos será el Tianguis Turístico de Puebla, a celebrarse del 17 al 22 de marzo próximo, para cuando visitarán Tlaxcala operadores turísticos de España, Francia e Italia. El propósito, expuso, es que sean estos operadores quienes se conviertan en fuertes promotores de la entidad, tras conocer sus atractivos históricos, arqueológicos y naturales, así como las diferentes ciudades. “La responsabilidad compartida es real, pues ni la Secretaría de Turismo, ni todo el Gobierno del Estado tendría la capacidad de atender a los visitantes que se esperan que con esta promoción”, refirió. Moreno Durán sostuvo ante los agremiados a la AMHET y representantes de los restaurantes y prestadores de servicios reunidos en esta asamblea, que se requiere de la participación activa de todos para que conjuntamente con las autoridades se muestre a los visitantes la mejor cara de Tlaxcala. Agregó que, en este mismo sentido, el uno de marzo iniciará una campaña para difundir la gastronomía tlaxcalteca, a través de la cadena Sanborn’s en México y Centroamérica, que impactará en al menos cuatro millones de personas. Estas acciones permitirán, de la misma forma, promover la marca “Estado de Tlaxcala… ni te lo imaginas, descúbrelo”, adelantó Moreno Durán en este encuentro. Asimismo, y como parte de la reciente decisión del Congreso local para declarar al Carnaval de Tlaxcala como patrimonio
cultural e inmaterial de la entidad, la Secture ha comenzado la integración -junto con el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC)- de una propuesta que será llevada ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), para que esta fiesta sea declarada patrimonio inmaterial de la Humanidad. Más tarde, el presidente de la AHMET presentó su informe de actividades realizadas a lo largo de un año al frente de esta agrupación y expuso los avances que ha obtenido y los proyectos que prevé en los rubros de profesionalización del sector turístico, comercialización de los servicios, disminución de costos y gastos de operación y mejoramiento de las instalaciones. El empresario agradeció el respaldo que ha recibido esta organización a través de las secretarías de Turismo y de Desarrollo Económico y destacó que de esta forma se demuestra el interés del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, por impulsar a este sector en beneficio de la entidad.
Precisó que en el último año, el crecimiento en la ocupación hotelera en la entidad fue del 19 por ciento, en promedio, lo cual ha permitido una derrama económica de alrededor de 260 millones de pesos. En su intervención, el delegado de la Secretaría de Economía, Daniel Corona Moctezuma, puntualizó que para el Gobierno de la República, que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, es de vital importancia fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas y entre ellas a los hoteleros, para que con ello se brinde un atención de calidad y calidez a los visitantes extranjeros y también al turismo local y nacional. En este acto estuvieron presentes los integrantes de la mesa directiva y asociados de la AHMET, el Presidente de los Restauranteros Turísticos de Tlaxcala (Restur), Guillermo Castillo; el dirigente de la Cámara de Comercio de Tlaxcala, Joseph Rodríguez, y el Presidente del Centro Empresarial Tlaxcala de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alfonso Santacruz Moctezuma.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
ción en los infantes y en el hogar. A los seis centros de desarrollo asisten 960 alumnos, atendidos por 247 trabajadores y educadoras que proporcionan educación en un espacio formativo, donde interactúan con su medio ambiente natural y social en Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, Panotla, Zacatelco y Apetatitlan.
A través de visitas a museos y zonas arqueológicas
Desarrollan aprendizaje significativo más de 17 mil alumnos de preescolar Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) desarrolla el aprendizaje significativo en 17 mil 567 estudiantes de 301 preescolares oficiales y públicas que participan en el programa “Conociendo el entorno de la comunidad, la ciudad, región y el Estado”, informó Arely Tecuapacho Cuahutle, asesora técnica pedagógica del Departamento de Educación Preescolar de SEPE. En este contexto, la funcionaria explicó que el próximo lunes 4 de marzo en las instalaciones de la SEPEUSET se expondrán, en diversas áreas, fotografías del trabajo realizado en 120 preescolares oficiales y 181 preescolares particulares. Explicó que el propósito del programa es coadyuvar en el proceso de socialización y formación de los alumnos mediante el conocimiento de su entorno físico. “Las acciones van encaminadas a conocer y reflexionar aspectos lugares relevantes que ofrece su entorno a los educandos, sobre espacios de esparcimiento, servicios, infraestructura, escuelas, sitios coloniales y referentes culturales, para lograr un aprendizaje significativo en los alumnos”, afirmó. Arely Tecuapacho Cuahutle, aseguró que las autoridades de educación pública pretenden que el niño conozca el medio del que es parte, los beneficios que le otorga, los problemas que presenta su entorno y el bagaje cultural que representa, para que en su momento él cómo habitante sea sujeto y actor de la transformación que requiere su entorno. Destacó que la planeación de actividades de vinculación contempla visitas al jardín de la plaza pública, presidencia de comunidad, presidencia municipal, escuelas, mercados, museos, zonas arqueológica, monumentos históricos, unidad deportiva y empresas.
Marca Tlaxcala
Miércoles 27 febrero de 2013 ▼ 3B
Por supuesto desvió de fondos de cuotas escolares
Se inconforman padres de familia en escuela primaria de Acuitlapilco Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Padres de familia de la escuela primaria Miguel Hidalgo de la comunidad de Acuitlapilco perteneciente al municipio de Tlaxcala, exigieron que se resuelva el supuesto desvió de más de 144 mil pesos que hizo el comité representante al interior del plantel, que encabeza el presidente Alejandro Martínez y el tesorero Efrén Sampedro Cuatepotzo. En entrevista el vocal del Comité de Padres de Familia, Alfredo Montes, mencionó que desde hace más de dos meses los integrantes de la asociación se percataron de un mal manejo en los recursos económicos, producto de inscripciones y cuotas. “El problema se da con el comité de padres de familia, primero de manera interna, cuando algunos miembros del mismo comité quisimos trabajar, el presidente y el tesorero nos hicieron a un lado, por lo tanto nos dimos a la tarea de pedirle al presidente que rindiera cuentas y nos dijera cual era la cantidad que ya se tenía de las cuotas de los padres de familia, y éstas personas siempre nos dieron largas”, refirió. Explicó que desde hace más de dos
meses se han llevado a cabo varias asambleas para que entreguen cuentas, pero a la fecha no se ha hecho, a pesar de que las autoridades de la unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), ya están al tanto de la situación. La mañana del día de ayer los padres de familia convocaron a una asamblea con carácter de urgente, en donde exigieron al presidente y al tesorero del comité de padres de familia rindieran cuentas de los recursos económicos con los que cuenta la asociación. Ante la negativa de quienes encabezan el comité de padres de familia, los paterfamilias solicitaron la intervención de los elementos de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a fin de que se trasladaran a los responsables a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y se presentara la denuncia correspondiente por el delito de abuso de confianza, fraude y los que resulten, en contra de Alejandro Martínez y Efrén Sampedro Cuatepotzo, presidente y tesorero del comité de padres de familia –respectivamente-.
La presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia
La presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, presenció el segundo informe de actividades de su homóloga Erika Alonso de Moreno Valle, en un acto en el que estuvo presente el gobernador de esa entidad, así como representantes de asociaciones civiles, universidades, empresarios y del clero.
Continuará este gobierno trabajando para preservar el orden constitucional: MGZ * Inaugura Gobernador la Sala de Ejecución de Sanciones que se ubica en Apizaco Tlaxcala, Tlax.- Este gobierno continuará trabajando y uniendo esfuerzos para preservar las libertades y el orden constitucional, a efecto de que los tlaxcaltecas gocen de un sistema eficaz y trasparente para la protección de sus derechos, afirmó el mandatario Mariano González Zarur durante la inauguración de la Sala de Ejecución de Sanciones que se ubica en Apizaco. Acompañado por la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, Ángeles Fromow Rangel, y la presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, el mandatario aseveró que con la funcionalidad de esa sala, Tlaxcala avanza en la implementación del sistema penal acusatorio, que deberá garantizar la investigación ágil de los delitos y la modernización de las instituciones. Ante funcionarios estatales y federales, magistrados, diputados consejeros de la judicatura y presidentes municipales, el jefe del Ejecutivo se comprometió a mantener la gestión de recursos para cumplir, en tiempo y forma, con las reformas penales en Tlaxcala. “Vamos a redoblar el esfuerzo, vamos a trabajar de manera incansable, pero sobre todo con decisión para cerrar los espacios a la impunidad, a la anarquía que pulula por todos los rincones del Estado, también a la tolerancia o complicidad con conductas delictivas”, sentenció. Destacó que la implementación de este nuevo sistema de juicios orales en materia penal, permitirá a los mexicanos contar con
herramientas más útiles para garantizar la impartición de la justicia, que es una demanda sentida de la sociedad. González Zarur sostuvo que la protección de los derechos, tanto de las víctimas como de los inculpados la deben garantizar los Poderes del Estado, a efecto de darles certeza jurídica en el actuar de los jueces de ejecución de sanciones penales, pues tienen el encargo de vigilar las finalidades constitucionales y legales de la pena. En su intervención, Ángeles Fromow Rangel, apuntó que para lograr la verdadera transformación de la justicia, debe existir el compromiso de todos los actores y todos los niveles de Gobierno, por ello reconoció la voluntad política del Gobernador, Mariano González Zarur, para lograr la implementación del sistema penal acusatorio en el Estado. Indicó que Tlaxcala es el quinto Estado en poner en marcha una Sala de Ejecución de Sanciones, lo que evidencia una transformación histórica del Sistema de Justicia Penal
en la entidad, en el que la transparencia, la oportunidad y la mediación serán elementos esenciales para servir a la sociedad. Por su parte, el Presidente del Tribunal de Justicia del Estado (TSJE), Justino Hernández Hernández, reconoció la voluntad política del titular del Ejecutivo Estatal y del Poder Legislativo para avanzar en Tlaxcala en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Antes, el mandatario recorrió los juzgados de Apizaco que fueron remodelados y posteriormente presenció la simulación de un juicio oral a un inculpado de homicidio, el cual fue presidido por la juez de Ejecución, Juanita Munguía Herrera; y los jueces penales, Claudia Pérez Rodríguez y Gerardo González Galindo. Estuvieron presentes en este evento: la procuradora General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez; el General Diplomado de Estado Mayor, Alejandro Pinacho López, comandante de la 23 Zona Militar; el
alcalde de Apizaco, Orlando Santacruz Carreño y el diputado Tomás Vázquez Vázquez. Destaca Segob apoyo de Fromow para Tlaxcala Más tarde, el Gobernador Mariano González Zarur encabezó una reunión en la que el secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez, destacó el respaldo de Ángeles Fromow Rangel, secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal, pues con ello –dijo- se ha logrado un importante avance en la entidad en esta materia. En la reunión, en la que también estuvo presente el presidente del TSJE, Justino Hernández Hernández, y el diputado Tomás Vázquez, el funcionario adelantó que existe una instrucción del mandatario tlaxcalteca para acelerar los trabajos en la implementación de la reforma constitucional, lo cual permitirá hacer eficientes los procesos penales en beneficio de la ciudadanía. Por su parte, Luisa Olvera Sánchez, Secretaria Técnica de esta comisión en el Estado, detalló los avances en cada uno de los rubros, tales como normatividad, que ya registra un 80 por ciento; capacitación, 40 por ciento e infraestructura, con cinco por ciento, entre otros rubros. En respuesta, Fromow Rangel refrendó el interés del Gobierno federal por respaldar a los Estados para que esta reforma pueda entrar en vigencia el próximo uno de junio, mediante la asignación de recursos que serán destinados a las acciones y obras que requiera la entidad.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Miércoles 27 de febrero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Atendiendo a 9 mil estudiantes
Preparatoria Abierta en Tlaxcala opera con Certificación ISO 9001:2000 Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de brindar una educación de calidad y un mejor servicio a los 9 mil estudiantes que cursan la preparatoria abierta en Tlaxcala, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Educación Pública (SEPE), destacó la certificación de la norma ISO 9001:2000 con la que cuenta este subsistema. Estas acciones garantizan a los interesados un servicio de calidad, con transparencia en la aplicación de las normas, seguimiento, medición y evaluación de los servicios de la Preparatoria Abierta,
destacó Marcelino Zacapantzi Haro, coordinador estatal del subsistema. El funcionario del sector educativo manifestó que esta modalidad permite combinar los estudios con otras actividades, y el certificado lo emite la Secretaría de Educación Pública (SEP) y tiene validez oficial en todo el país. “La inscripción es gratuita y se realiza de manera permanente, no implica examen de admisión, pero previamente se requiere la asistencia a una plática informativa; el ingreso al subsistema no exige límite de edad, ni se establecen
tiempos para concluir los estudios”, destacó. Marcelino Zacapantzi Haro, refirió que la Preparatoria Abierta es un subsistema educativo a nivel federal, que se ubica en la modalidad no escolarizada; su estructura de organización comprende el modelo académico a partir del plan de estudios y los materiales didácticos para la evaluación del aprendizaje. “La misión es proporcionar a los estudiantes centros de asesoría y servicios educativos de calidad mediante un plan de estudios y materiales didácticos
flexibles, diversificados y actualizados para promover habilidades de estudio independiente con responsabilidad, honestidad, compromiso, disciplina e identidad nacional, contribuyendo al desarrollo de las personas y de la sociedad”, aseguró. Para solicitar mayor información, los interesados pueden acudir a las oficinas de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta, ubicada en Calle 3 núm. 412,Col. Loma Xicohténcatl, Tlaxcala, Tel. y Fax 01 (246) 46 6 54 91, E-mail: pabiertatlax@prodigy.net.mx.
Catea PGJE domicilio donde almacenaban cientos de autopartes robadas * Además se localizó un arma de fuego calibre 38 especial desabastecida, ocho cartuchos útiles calibre 12 y una caja de calibre 22. Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aseguró cientos de autopartes al interior de un domicilio que se ubica en la comunidad de San Sebastián Atlahapa, municipio de Tlaxcala, además de poner a disposición del Agente del Ministerio Público Federal un arma de fuego calibre 38 especial, así como cartuchos de escopeta y calibre 22. Lo anterior, se dio como consecuencia del trabajo operativo y de investigación por parte de la PGJE así como de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), que el 21 de febrero ejecutaron un operativo conjunto con fuerzas federales y castrenses en esa localidad del Estado, lo que dio como resultado que la Juez Cuarto de lo Penal de Guridi y Alcocer obsequiara la orden de cateo número 4/2013. Al contar con éste mandamiento judicial, las autoridades estatales se trasladaron al domicilio que se ubica en Primera Privada, de la calle Josefa Ortiz de Domínguez, entre las calles Maestros y Chapultepec, de la comunidad de San Sebastián Atlahapa, municipio de Tlaxcala. Al constituirse en el inmueble y encon-
trarlo sin habitantes, ingresaron y aseguraron cientos de autopartes entre puertas, ventanas, chasis, llantas y demás artículos de vehículos, los cuales fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público para los efectos legales a que haya lugar. Asimismo, en una de las habitaciones, se localizó un arma de fuego calibre 38 especial desabastecida, así como ocho cartuchos de escopeta y una caja de calibre 22. En tanto, en las autopartes que aún tienen visible el número de serie, específicamente en un chasis de camioneta de la marca Toyota, se constató que cuenta con reporte de robo vigente, de fecha 20 de febrero de 2013, en el Estado de México, además de que se descubrió que los motores rescatados tienen alterado el numeral de identificación. Éstas acciones de revisión, se sustentan en las líneas de acción previstas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que establece que, para mantener el desarrollo de la entidad, es preciso dar prioridad a la vigencia plena del Estado de Derecho, como condición necesaria para garantizar la seguridad de las personas y alcanzar una convivencia pacífica y estable de la sociedad.