6868

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6868 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles

Tel. 951 51 75710 y 11

28 de noviembre de 2012 ▼

Para las elecciones del 2013

Van PAN y PRD de nuevo en Coalición * Esperan postular fórmulas ganadoras y que abonen a la democracia, según anunciaron sus dirigentes estatales Por Guadalupe Epinoza en la pág. 6

Se reanudan las clases en escuelas de Mitla

En el municipio de la Villa de Mitla, los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) cumplieron su palabra este martes y reanudaron las clases Por Oscar Rodríguez en pág. 2 Foto: Max Núñez

Piden a CFE detener obra en Cacaluta Por Oscar Rodríguez en pág. 3

Eso de ir coaligado es para adelantar vísperas y arrasar voluntades.

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Para que se integren a la sociedad

Apoyarán a jóvenes que emanen de las Casas Hogar del DIF * Toma Mané protesta al Comité del Fideicomiso “Compromiso de corazón por un proyecto de vida plena” Información en la pág. 4

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Miércoles

28 de noviembre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Se reanudan las clases en escuelas de Mitla * Las actividades escolares transcurrieron sin incidentes Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En el municipio de la Villa de Mitla los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE), cumplieron su palabra este martes y reanudaron las clases. Las actividades escolares iniciaron desde las 8:00 de la mañana y concluyeron a las 12:30 horas, sin reportarse mayores incidentes. Los menores retomaron los contenidos educativos que habían quedado pendientes por el paro de 72 horas que se generó luego del enfrentamiento registrado el miércoles

cuando profesores de la Sección 22 bloquearon los accesos a este poblado para recuperar al menos dos escuelas que estaban en poder de la Sección 59, ligada con la lideresa nacional del magisterio, Elba Esther Gordillo. Durante el enfrentamiento, los pobladores que pedían se respetara su derecho de libre tránsito ante los bloqueos realizados por los maestros, por lo que retuvieron a cinco profesores de la Sección 22. En tanto, el grupo de docentes que cerró el crucero de Mitla retuvo el presidente municipal de esta comarca, el panista Alejandro

Demandan diputados Pavel y Flavio más recursos para Institutos Tecnológicos * Participan los Legisladores en el foro “Derecho a la educación”; señalan que el sector estudiantil es uno de los más vulnerables en sus derechos, debido a la falta de oportunidades en educación, salud y empleos Juchitán de Zaragoza, Oax.- Los diputados Pavel Renato López Gómez y Flavio Sosa Villavicencio, de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), coincidieron aquí en que una de las limitantes para los estudiantes del nivel medio superior y superior es la falta de una partida presupuestal asignada exclusivamente para los Institutos Tecnológicos en Oaxaca. El legislador López Gómez, presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos del Congreso del Estado, dijo que el sector estudiantil es uno de los más vulnerables en sus derechos humanos, debido a la falta de oportunidades en educación, salud, así como en empleos, cuando llegan a ejercer su profesión. Ambos representantes populares participaron en el foro “Derecho a la educación”, que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico de esta ciudad istmeña, donde fueron invitados y recibidos por los integrantes del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos y el director del plantel, Jesús Ramos Rodríguez.

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

López Gómez manifestó que la deserción escolar que se ha incrementado en los últimos tiempos es mayor en el nivel medio superior, como consecuencia de la falta de apoyos; por ello, se requiere de un presupuesto que permita atender tanto infraestructura escolar como la calidad en oferta educativa. Con la visita al Instituto Tecnológico de este lugar y su participación en el foro, los diputados López Gómez y Sosa Villavicencio buscan fortalecer los vínculos con el sector estudiantil estudiantes de quienes escucharon planteamientos y demandas para ser atendidas. El legislador Sosa Villavicencio, presidente de la Comisión Permanente de Cultura de la LXI Legislatura del Estado, indicó que la visita rendirá frutos, pues una de sus encomiendas como representantes populares es la de trabajar en beneficio de las y los jóvenes del Estado. Por su parte, el Director del plantel pidió a los diputados estatales trabajar coordinadamente, y refirió que la institución a su cargo cuenta con cuatro mil 500 estudiantes que reciben clases en situaciones precarias. Al finalizar el foro, los Diputados acompañados de personal y alumnos del Tecnológico, recorrieron las instalaciones, y los primeros se comprometieron a atender los problemas planteados a y retomar los programas integrales enfocados a la educación, cultura y derechos humanos. En nombre de la Sociedad de Alumnos, Laura Cuevas agradeció el acercamiento por parte de los legisladores y dijo que su visita beneficiará a los estudiantes y a la sociedad en general.

Galo Bautista, junto con su jefe de seguridad y su tesorero, siendo liberados 10 horas después tras una larga negociación alcanzada por autoridades estatales. La dirigencia de la Sección 22 convocó entonces a la toma de la Ciudad de Oaxaca y de 37 ejes carreteros estratégicos el viernes pasado para exigir al gobernador Gabino Cué la devolución de 121 escuelas en poder de la corriente elbista, conviniéndose un plazo hasta este miércoles 28 de noviembre en el que Cué se comprometió a resolver la demanda. En la Villa de Mitla los profesores de la Sección 22 se comprometieron con los padres de familia a no realizar más paros de manera injustificada, lo que devolvió la tranquilidad a la localidad. Juan Reyes, de 7 años, quien cursa el 2º Grado en la Escuela Primaria “Benito Juárez”, mostró su felicidad, porque sus profesores ya no detendrán las clases, refiriendo que no acudir al colegio, pierde una gran oportunidad para consolidar su futuro. “Le hemos dicho a los maestros que no falten por que truncan nuestro futuro”, resumió con claridad el menor, quien argumentó estar molesto por la división y violencia que se vive en su pueblo por la disputa de escuelas que hay entre maestros de las secciones 22 y 59. En tanto, el alcalde Alejandro Galo reiteró

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

que ya presentó su denuncia penal ante un agente del Ministerio Público de la Procuraduría de Justicia de Oaxaca, por las lesiones, el secuestro y robo que sufrió de parte de maestros de la Sección 22, cuando fue tomado como rehén y ficha de cambio para permitir que su pueblo liberara a 5 profesores que fueron sometidos en el bloqueo a la carretera, luego del enfrentamiento generado el pasado miércoles. Aclaró que no dejará el cargo, y calificó de inadmisible que el magisterio busque ahora su destitución cuando fue víctima de sus agresiones. “No me dejaré llevar por las estrategias que manejan los dirigentes de la 22, lejos de aceptar el enfoque de víctimas que proyecta el sindicato, no acepto la agresión alevosa y cobarde de que fui objeto durante el tiempo que permanecimos en el edificio sindical, donde fui torturado de manera física y psicológica”. Galo refiere que deja en manos de la justicia la sanción que proceda contra sus agresores; “confío en la Procuraduría General de Justicia, que fue el organismo que recibió las denuncias pertinentes, para que resuelva el conflicto conforme a la ley”. Con respecto a la destitución de su regidor de Educación, mencionó que ésta fue cedida por la presión del pueblo, advirtiendo que ya hay un nuevo nombramiento, el de la artesana Vilma Martínez, que espera lo autorice la Legislatura local, donde se hará patente la renuncia al cargo que hizo el ex concejal perredista Oscar Martínez.

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 28 de noviembre de 2012 ▼ 3

Piden a CFE detener obra en la playa de Cacaluta * Ante denuncias presentadas por diputados locales por posibles afectaciones al ambiente, la Profepa realizará una inspección en el lugar nía y de ambientalistas preocupados por el cuidado del entorno. Es importante señalar que dicho proyecto cuenta con las dos autorizaciones ambientales y forestales emitidas por la Semarnat: la de Impacto Ambiental por parte de la Delegación en Oaxaca, y la de Cambio de Uso del Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF) por parte de la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos (DGGFS). El proyecto se desarrolla fuera del polígono del Parque Nacional de Huatulco y el área autorizada para el cambio de uso de suelo consta de una superficie de 1.07 hectáreas de selva baja caducifolia, cifra que representa menos del 0.001 por ciento del total de la poligonal del ANP, por

lo que el impacto por el desmonte de esa hectárea es mínimo para todo el ecosistema. Entre otras de las condicionantes impuestas en dicho resolutivo, además de la Compensación Ambiental de 4.2 hectáreas para beneficio de la propia ANP, la CFE deberá reforestar 3.2 hectáreas, es decir tres por cada hectárea a desmontar, dentro del Parque Nacional Huatulco, en un lugar que la propia Conanp definirá. Otras condicionantes en la autorización, sugeridas por la Conanp, obligan a la CFE a realizar medidas de conservación y restauración de suelos, así como cuidar y reubicar los distintos especímenes de flora y fauna de las especies en estatus de protección.

Apuesta Mitla por la paz; ya no quiere problemas: edil * Alejandro Galo Bautista pide al magisterio dejar atrás la confrontación Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Luego de los hechos de violencia ocurridos la semana pasada en su comunidad, el presidente municipal de la Villa de Mitla, Alejandro Galo Bautista, se deslindó de las agresiones en contra de maestros de la Sección 22 del SNTE y aseguró que su pueblo está en calma. En entrevista, dejó en claro que esta población no es agresiva y que sus habitantes jamás intentaron lastimar a los mentores que fueron retenidos por el conflicto, quienes pudieron comunicarse con sus respectivas familias y además cenaron durante su cautiverio; el trato que se les dio fue humano, precisó. En contraparte, manifestó que cuando él fue capturado por integrantes de la Sección 22 del SNTE, junto con sus compañeros, no les permitieron comunicarse con nadie, además no tuvieron acceso a nada; el trato que recibieron fue malo. Incluso, refirió que un integrante de su Cabildo, Ulises Monterrubio, se encuentra bajo observación médica ya que fue agredido por los maestros y como resultado tiene un coágulo en

Anuncian dirigente de Morena protestas contra Peña Nieto Por Guadalupe Espinoza Belén

Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) detener las obras de la subestación eléctrica que construye en la playa de Cacaluta, ubicada en el destino turístico de Bahías de Huatulco, hasta que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) verifique que el proyecto está cumpliendo con las condicionantes establecidas por la autoridad ambiental. Para tal efecto, la Profepa realizará una visita de inspección en el lugar, dando respuesta a las denuncias interpuestas por diputados locales ante este organismo y debido al interés del Gobierno Federal de atender la inquietud de la ciudada-

Este 1º de diciembre

la cabeza. Asimismo, a Luis Ramírez le fracturaron su nariz y por este motivo tiene programada una operación quirúrgica esta semana; no obstante, ellos han perdonado a sus agresores. Por lo anterior, llamó al magisterio a privilegiar la paz, ya que Mitla es un pueblo civilizado y como prueba de ello la tranquilidad ha vuelto a las escuelas, se están atendiendo a los niños, pero sobre todo no se ha satanizado a los

mentores. Dejó en claro que los mentores pueden manifestarse ya que son libres de hacerlo, pero sin que afecten a los escolares. Asimismo, refirió que ellos “ya le dieron carpetazo al asunto”, ya que sólo quieren paz en su comunidad. Destacó que los turistas nacionales y extranjeros pueden acudir a la comunidad, donde todo se encuentra en calma. Fotos: Max Núñez

Oaxaca, Oax.- En vísperas de la toma de protesta del presidente electo Enrique Peña Nieto, la dirigencia estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dio a conocer las acciones de protesta que realizarán para expresar su repudio ante lo que consideraron una imposición. En conferencia de prensa, Luisa Cortés, presidenta de Morena, mencionó que este 1º de diciembre se realizará una marcha de la Fuente de las Ocho Regiones hacia la Alameda de León, a partir de las 9:00 horas, la cual culminará con un mitin; protestas similares se efectuarán a nivel nacional de manera simultánea. Insistió en la presunta falta de transparencia durante la campaña del entonces candidato presidencial del PRI, “los excesivos gastos de campaña” y la presunta compra de votos. Asimismo, adelantó que el líder de este Movimiento y ex candidato presidencial perdedor, Andrés Manuel López Obrador, visitará la entidad los próximos 3, 7, 8 y 9 de febrero. Estará en regiones como la Mixteca, la Costa, la Cuenca, el Istmo, la Sierra Sur y los Valles Centrales, con el fin de fortalecer los comités municipales de Morena. Destacó que la misión de Morena es la afiliación de militantes para alcanzar el millón y medio de adherentes que requiere la agrupación para registrarse como partido político. Señaló que inicia una nueva etapa de lucha que no puede quedar de lado hasta que se logre el triunfo de la justicia sobre el poder, por eso se fortalecerá al Movimiento de Regeneración Nacional. “El resultado a nivel nacional es que sea partido político, lo que nos debe llevar a una reflexión de cómo están desprestigiados los partidos, pero aún así la gente quiere que Morena sea un instituto político, a pesar de la mala fama inducida por la mafia del poder”, subrayó. Dijo que en Morena no aceptará el nepotismo, amiguismo, influyentismo o sectarismo, porque se debe actuar con amplitud de criterio para lograr una verdadera democracia; “no queremos que haya corrientes o grupos en esta organización que provoquen problemas”, finalizó.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 28 de noviembre de 2012

Gobierno de Oaxaca a la vanguardia en procuración de Justicia: Gabino Cué * El Ejecutivo Estatal inaugura XII Congreso Nacional de Mediación; participan expertos de España, Argentina, Chile, Brasil y México * Por contribuir al ámbito de la Mediación, el ex magistrado Sergio Herrera Trejo, recibe de manos del mandatario oaxaqueño la Medalla de la Paz y la Concordia

Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué inauguró el XII Congreso Nacional de Mediación “Una vía hacia la cultura de la paz”, en el que participan expertos de España, Argentina, Chile y Brasil, así como importantes ponentes nacionales, quienes debatirán y analizarán la importancia de la mediación como un concepto fundamental de justicia alternativa. Ante el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, el jefe del Poder Ejecutivo destacó que a través de la mediación se establece una nueva vía de pacificación, al fomentar relaciones humanas colaborativas y disolver los conflictos de carácter agrario que existen en la entidad, logrando generar acuerdos de paz. En el marco de este evento, -que inició este martes 27 y finalizará el próximo 30 de noviembre- el mandatario oaxaqueño felicitó al ex magistrado del Honorable Tribunal Superior de Justicia del estado de Querétaro, Sergio Herrera Trejo, quien recibió la Medalla de la Paz y la Concordia por sus grandes contribuciones al ámbito

de la mediación. Este reconocimiento se entrega año con año en este Congreso Nacional a destacados juristas y promotores de la justicia restaurativa, cuya labor se distingue por fomentar la calidad en los servicios de administración e impartición de justicia en México. En compañía del Presidente del Instituto de Mediación de México, Jorge Pesqueira Leal, el mandatario oaxaqueño ponderó que la mediación es un concepto que cobra cada vez más fuerza en la sociedad, toda vez que constituye una vía para cimentar una nueva forma de interacción que privilegia el diálogo y la concertación, premisas fundamentales que se han privilegiado en el Gobierno democrático a su cargo. “Esta valiosa herramienta forma parte de lo que hoy se conoce como Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, que se definen como métodos alternativos al proceso judicial, en los cuales más que imponerse un veredicto, las partes crean su propia solución, a través de la negociación, la mediación, la conciliación y el

arbitraje”, agregó. En su intervención y en el marco del Décimo aniversario del Centro de Mediación de Oaxaca, el Presidente del Instituto de Mediación de México, Jorge Pesqueira Leal, reconoció a Oaxaca como la entidad pionera a nivel nacional en impulsar esta técnica jurídica como una estrategia que privilegia el diálogo para la solución de conflictos. “La mediación constituye una herramienta eficaz que permite equilibrar las diferencias, sin necesidad de hacer uso de métodos adversos y con un esquema de confrontación como el juicio”, señaló el también reconocido organizador de congresos nacionales y mundiales de mediación. Asimismo, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, acompañado del presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Javier Villacaña Jiménez y el presidente municipal de esta capital, Luis Ugartechea Begué, resaltó la importancia que en la entidad exista un Centro de Mediación Judicial, órgano del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado que ofrecería a las y a los oaxaqueños el acceso a la justicia, mediante un procedimiento ausente de formalidades y tecnicismos legales, en el que prevalecen los principios de voluntariedad, flexibilidad, equidad, neutralidad y legalidad. “Con ello, damos pasos importantes para un cambio de paradigmas en la administración y procuración de la justicia y en la generación de políticas públicas, donde la mediación sea el eje toral para la democracia, la paz y la concordia social”, dijo.

Para que se integren a la sociedad

Apoyarán a jóvenes que emanen de las Casas Hogar del DIF * Toma Mané Sánchez protesta al Comité del Fideicomiso “Compromiso de corazón por un proyecto de vida plena” * La presidenta del Sistema DIF Oaxaca funge como titular del Comité Técnico de este organismo Oaxaca, Oax.- La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué, tomó la protesta de ley a los integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso “Compromiso de corazón por un proyecto de vida plena”, instancia que implementará acciones para garantizar el acceso a una vida integral de los jóvenes que permanecen en las Casas Hogar 1 y 2, y que al cumplir la mayoría de edad, tengan que salir de estos espacios en busca de mejores oportunidades para integrarse a la sociedad. Al encabezar la sesión de instalación del Comité Técnico, la esposa del Gobernador Gabino Cué Monteagudo -en su calidad de presidenta del Fideicomiso- señaló que las Casas Hogar sólo albergan a jóvenes menores de 18 años de edad, razón por la cual surgió la preocupación de apoyarlos a través de diversas acciones, ya sea laboral o capacitación de algún oficio, a fin de que no se queden en el desamparo. Recordó que esta inquietud surgió a raíz del acercamiento de un adolescente de 17 años, quien permanece en una de las Casas Hogar, el cual le manifestó su preocupación de lo qué iba a pasar con él una vez cumplida la edad reglamentaria. Ante ello, personal del DIF Oaxaca en colaboración con la sociedad civil se abocó a la instrumentación de un proyecto que garantice que el Estado continúe apoyando a estos jóvenes, hasta que sean capaces de ser independientes a

través algún oficio o profesión. Durante el acto celebrado en el Salón Escudos de Palacio de Gobierno, la responsable de la asistencia social en la entidad indicó que actualmente, 31 adolescentes se encuentran en las Casas Hogar 1 y 2, con edades que oscilan entre los 12 y 17 años, mismos que serán el primer grupo de atención del Fideicomiso. Mané Sánchez informó que las dos Casas Hogar que tiene bajo su jurisdicción el Sistema DIF, brindan atención actualmente a 120 niños, niñas y adolescentes –desde recién nacidos hasta los 17 años-. Los albergues son responsables de brindar alimentación, estudios, vestimenta y cubrir las necesidades básicas de esta población. Dijo que los menores llegaron a estas instituciones por factores de abandono, discapacidad y por problemas de violencia intrafamiliar. Después de tomar la protesta a los integrantes del Fideicomiso “Compromiso de Corazón por un proyecto de Vida Plena”, la presidenta del DIF Oaxaca los conminó a poner su mayor esfuerzo para concretar este proyecto que garantiza la integración de los jóvenes a una vida productiva e integral en nuestra sociedad. El Comité Técnico está integrado por la directora del DIF, María de Fátima García

León, quien es presidenta suplente; la procuradora para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, Laura Adriana Vargas Mayoral, quien es la secretaria técnica. Como vocales fungen los titulares de las secretarías de Finanzas, Administración, Turismo y Desarrollo Económico y del Trabajo, Gerardo Cajiga Estrada, Alberto Vargas Varela, José Zorrilla de San Martín Diego y Daniel Juárez López, respectivamente, así como el director del Monte de Piedad, Rogelio Hernández Cazares. También participa la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, quien funge como comisaria. Por parte de la sociedad civil participan como vocales: Adela Santos Ángeles; Manuel Franco Trueba; José Manuel Pérez Noyola; Raúl Ruiz Robles y Florentino Audelo Holm.

Finalmente, reiteró su compromiso por generar mayores condiciones de confianza y certeza jurídica en la ciudadanía con trabajo coordinado y decidido de los tres órdenes de Gobierno, como la única vía para que la entidad se coloque a la vanguardia una vez más en el rubro de impartición y procuración de Justicia.

Oaxaca pertenece a zona geográfica B

Salario mínimo de 59.08 pesos por jornada ordinaria * A partir de este martes 27 de noviembre, la entidad pertenece a la zona geográfica B, dictamina la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos * Los trabajadores de la entidad deberán recibir un pago mínimo de 59.08 pesos por jornada diaria: SETRAO Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo, confirmó que de acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 26 de noviembre, a partir de este martes 27, Oaxaca forma parte de la zona geográfica “B”, por lo que el salario mínimo general y profesional que deberá cubrirse a los trabajadores asciende a 59.08 pesos por jornada ordinaria diaria. Esta publicación emitida por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) explica que para evitar posibles confusiones o dudas en la división de la República Mexicana en áreas geográficas para fines salariales, la CONASAMI decidió renombrar a la actual Área Geográfica “C” ( a la que pertenecía Oaxaca) como Área Geográfica “B”, sin ninguna modificación en su integración municipal ni en los montos de salarios mínimos general y profesionales que figuran para esta área geográfica. De esta manera –indicó la dependencia- el estado de Oaxaca quedó considerado dentro de la Zona Geográfica “B” junto con entidades como Aguascalientes, Campeche, Colima, Chiapas, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, entre otros. La Comisión correspondiente detalló que los salarios mínimos generales tendrán vigencia a partir del 27 de noviembre de 2012, para las profesiones, oficios y trabajos especiales. La SETRAO coincidió en las consideraciones hechas por la CONASAMI, en el sentido de que sólo mediante la promoción y mejoramiento de las actividades económicas en las entidades federativas y los municipios, así como el incremento de la productividad será posible avanzar en el desarrollo socioeconómico regional y los niveles de bienestar de la población. Finalmente, la Secretaría Estatal del Trabajo exhortó a los empresarios, prestadores de servicios y empleadores a cumplir con el incremento publicado en el Diario Oficial de la Federación dentro de su plantilla laboral.


Marca Oaxaca

Miércoles 28 de noviembre de 2012 ▼ 5

Frenará movilizaciones la Ley Municipal: Jarquín * La actual legislación tiene muchos vacíos que repercuten en la capital con marchas y toma de carreteras, dijo el legislador perredista Agencia JM

Oaxaca, Oax.- El diputado perredista y presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Jarquín López, señaló que antes de que concluya este año, la LXI Legislatura del Estado deberá de abordar cuatro ejes fundamentales, entre ellos la reforma en materia municipal, ya que la actual Ley Municipal tiene muchos vacíos, muchas lagunas, lo que da lugar a movilizaciones sociales que repercuten en la capital del estado con marchas y toma de carreteras. También, se atenderá lo relativo a la Ley del Transporte, ya que es urgente un reordenamiento en el transporte anárquico y de mala calidad que existe

en la ciudad, con un pésimo servicio, además de caro y que no garantiza una estabilidad social y económica entre el público usuario. “Es necesario y urgente combatir la corrupción, el cacicazgo y la piratería que existe en el transporte, luego de que todas estas irregularidades también derivan en conflictos sociales”, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local. Indicó que también figura la reforma en materia de derechos indígenas, ya que en Oaxaca, de los 570 municipios la mayoría son comunidades indígenas, que representan al sector más vulnerable y atrasado en desarro-

llo, calidad educativa, salud y vivienda. Todos estos temas, agregó, deben de abordarse antes de que concluya el 2012 y que podrían ser retomados una vez que concluyan las comparecencias de los funcionarios del Gobierno del Estado. López Jarquín dio a conocer que antes de que termine el 2012, las fracciones parlamentarias y la Junta de Coordinación Política se darán a la tarea de construir la agenda legislativa para el tercer año de ejercicio. Luego de rechazar la toma de decisiones arbitrarias en la solución a los conflictos intermunicipales, el presidente de la Junta de Coordinación Política

Ante la base magisterial

Presenta el profesor Carlos Sánchez plan de trabajo para Secundarias Técnicas Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El profesor Carlos Sánchez Juárez, aspirante a la Jefatura de Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas, puso ayer a consideración de la base magisterial de este nivel su plan de trabajo, con el que, de verse favorecido con el voto de sus compañeros, desarrollaría sus actividades en bien de los trabajadores y de la educación. Ante personalidades de la comunidad técnica, Sánchez Juárez dijo que desarrollaría su labor “sin perder el espíritu del movimiento magisterial, respetando siempre los acuerdos emanados de las Asambleas Estatales, Preplenos, Precongresos y Congresos de la Sección 22”. El profesor Carlos Sánchez Juárez manifestó que busca, a través de la Jefatura de Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas, respetar celosamente los derechos laborales y sindicales de los trabajadores; atender la problemática del personal en general, defendiendo arduamente la promoción e incorporación de los trabajadores al sistema escalafonario, y defender la carga horaria en tecnologías. Pero no sólo a esos rubros enfocará su labor, Sánchez Juárez dijo que, como miembro del personal adscrito a las Escuelas Secundarias Técnicas, sabe de los rezagos existentes y se compromete a la basificación del personal por honorarios, Docentes y PAAE. También está dentro de su proyecto, agilizar los trámites administrativos y resolver la problemática de pagos rezagados.

Señaló que conjuntamente con el nivel planteará mecanismos para que el IEEPO regularice las plazas de los docentes que laboran con claves administrativas. Respecto a lo profesional, Sánchez Juárez dijo que, de llegar a jefe de Departamento, impulsará programas de actualización de directivos y docentes, promoverá la actualización pedagógica al personal de apoyo e implantará cursos de inducción docente al personal de nuevo ingreso. Ya en lo político, planteó tres ejes de participación sindical: Primero, promover proyectos alternativos de la Sección 22 y el Nivel de Secundarias Técnicas; segundo, el rechazo a los programas de la ACE; y finalmente, respetar los acuerdos emanados de las Asambleas Estatales, Preplenos, Precongresos y

Congresos. El aspirante a la Jefatura del Departamento de Secundarias Técnicas, cuenta con la Licenciatura en Educación Media titulado en Ciencias Naturales; es también maestro Certificado en Inglés como segunda lengua en Keyport Ebening School, New Jersey, 1991, y cuenta con un Diplomado en Pedagogía Libertaria, 2011. Ha sido director de las Escuelas Secundarias Técnicas números 15, 108 y 190, de Putla Villa de Guerrero, la colonia del Maestro de esta ciudad y San Sebastián Tutla, respectivamente. Sánchez Juárez manifestó que se ha preparado para dirigir las Escuelas Secundarias Técnicas y que pondrá todo su empeño, experiencia y dedicación para alcanzar los objetivos ya planteados.

del Congreso del Estado, Alejandro López Jarquín sostuvo que la diputación local revisará minuciosamente que el Paquete Fiscal 2013 cumpla con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo. Destacó que en el Presupuesto del ejercicio 2013 el Ejecutivo tiene que señalar concretamente cuales son los temas prioritarios de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo, para su análisis, modificaciones necesarias y su aprobación final. Señaló que antes de que concluya el mes de diciembre deberá ser aprobado el Paquete Fiscal 2013, tal y como lo marca la Ley, para entrar en vigor a partir del uno de enero.

Entregan lentes como resultado de la sexta audiencia pública * Más de 50 personas de San Juan Chapultepec fueron beneficiadas con el 80% de descuento

Oaxaca, Oax.- La Dirección General de Desarrollo Social del Municipio de Oaxaca de Juárez en coordinación con el Grupo Devlyn entregó lentes a más de 50 personas que resultaron beneficiadas durante el Programa de Desarrollo e Intervención Comunitaria Integral (DICI). Fueron 148 personas las que fueron valoradas de forma gratuita por personal del Grupo Devlyn del 15 al 20 de octubre como parte del programa DICI, realizado en el marco de la sexta audiencia pública denominada Miércoles Ciudadano que se llevó a cabo en la Agencia San Juan Chapultepec. Lo anterior para detectar enfermedades oftalmológicas como astigmatismo, hipermetrofía y miopía y a quienes presentaron agudeza visual fueron beneficiadas con más del 80 por ciento de descuento en la compra de sus anteojos. Los lentes fueron entregados en las instalaciones que ocupan las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Social del Municipio de Oaxaca de Juárez.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 28 de noviembre de 2012

Anuncian PAN y PRD que van en Coalición para el 2013 * Esperan postular fórmulas ganadoras y que abonen a la democracia, según anunciaron sus dirigentes estatales Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) confirmaron su coalición en Oaxaca, de cara a las elecciones del 2013; asimismo, invitaron a los demás líderes de partidos a sumarse a su proyecto. El dirigente estatal del PAN, Juan Mendoza Reyes, afirmó que irán juntos en la próxima contienda en la cual se elegirán diputados locales y presidentes municipales, pues señaló que como resultado de esta alianza, lograron el triunfo electoral de Gabino Cue Monteagudo en el Gobierno del Estado, y la mayoría de las diputaciones federales. En este sentido, apuntó que los candidatos se definirán de acuerdo al peso y simpatía de los políticos en las comunidades, aunque no descartaron recibir candidaturas ciudadanas, siempre y cuando sean para bien de la sociedad. Por su parte, el líder estatal del Sol

Azteca, Rey Morales, aseguró que el primer acuerdo es integrar la coalición, donde cada partido estará definiendo su método de selección de candidatos, y posteriormente se verificará quiénes abanderarán las candidaturas. El objetivo es tener a personas que tengan presencia en los distritos y municipios, para que sean fórmulas ganadoras

Fotos: Max Núñez

Energías limpias, compromiso de todos: Rosa Nidia Villalobos * Diputados de la Comisión de Energías Renovables iniciaron los trabajos encaminados a construir una nueva Ley en la materia Oaxaca, Oax.- Oaxaca necesita una nueva legislación para normar la generación de energías renovables, pero sobre todo, para que los beneficios se reflejen en la forma de vida de la población, por ello, el lograr estos objetivos, es responsabilidad de todos, sociedad, gobierno, empresas y organizaciones sociales. Así lo afirmó la presidenta de la Comisión Permanente de Fomento a las Energías Renovables de la XLI Legislatura local, Rosa Nidia Villalobos González, en el marco de una reunión con integrantes de este cuerpo colegiado, con la cual se iniciaron los trabajos encaminados a construir una nueva Ley en esta materia. En presencia del coordinador del grupo parlamentario del PRI, Francisco García López, de los legisladores e integrantes de esta Comisión Permanente, Margarita García García y Guillermo Bernal Gómez, así como de los diputados del PRI, Martín Vela Gil, Daniel Cuevas Chávez y David Mayrén Carrasco, la diputada por el distrito de Tehuantepec afirmó que lo importante es el desarrollo de nuestra entidad, principalmente de la región del Istmo, por eso, todos debemos hacer un esfuerzo por el bien de Oaxaca. En este encuentro, realizado en la sede del Poder Legislativo, el secretario de Turismo y De-

y abonen a la democracia. Ambos dirigentes partidistas se congratularon por anunciar su coalición, pues sus militantes les autorizaron iniciar con estas acciones para garantizar la alternancia, pues se debe consolidar y seguir con el trabajo para que esto se lleve a cabo en los mejores términos. Son avances para enfrentar las eleccio-

sarrollo Económico de Oaxaca, José Zorilla de San Martín Diego; el representante de la Comisión Federal de Electricidad, José Luis Pech Salas, y la gerente de relaciones gubernamentales de la empresa Mareña Renovables, Edith Ávila Roma, explicaron los proyectos y acciones que realizan en la zona del Istmo de Tehuantepec con el firme propósito de impulsar la generación de energía eólica en el distrito de Juchitán. En este marco, la legisladora de la fracción del PRI, Rosa Nidia Villalobos, dijo que nadie en su sano juicio se opone a la generación de las energías limpias, sin embargo, como representantes populares y como Gobierno del Estado, “debemos estar del lado de la gente, de las mayorías”. “Lo que queremos en el Istmo son empresas socialmente responsables que beneficien a la gente. En este importante proyecto, no puede haber riqueza para unos cuantos, no podemos aceptar que existan empresas ricas con pueblos pobres, la distribución de la riqueza debe y tiene que ser equitativa”, recalcó. Es por ello, reafirmó, que los proyectos que se cristalicen en esta parte de Oaxaca, sean de beneficio social y que se reflejen en servicios básicos a la comunidad que tanto necesita de apoyos en diversos rubros. “Es hacia ese punto donde irá encaminada esta nueva Ley de Energías Renovables, para lo cual se iniciará con las consultas y foros con diversos actores y conocedores del tema”. Por su parte, el coordinador de la bancada del tricolor, Francisco García, también coincidió que, el contar con un proyecto eólico exitoso, es responsabilidad de todos, Gobierno del Estado, Congreso, empresas y habitantes. Hizo un exhorto para que todos los involucrados en este tema tengan la creatividad y capacidad de concertación y de diálogo para no asumir medidas que lastimen a la sociedad y se ponga en entredicho este noble proyecto que sabemos el impacto y beneficio que puede traer a las comunidades istmeñas. Consideró que para contar con una ley que sea un verdadero sustento legal y que de certeza,

fuerza y certidumbre, se tienen que escuchar todas las voces, a los inversionistas, a las empresas exitosas y a las que no han tenido el empuje necesario, a las comunidades y a quienes de manera sistemática se han opuesto al proyecto. “Sólo así contaremos con una legislación acorde a las necesidades”. Es necesaria una legislación que nos ayude a arreglar los conflictos que se han venido dando en el estado por este tema. “Nadie quiere que tengamos más conflictos, porque aspiramos a que Oaxaca sea una tierra de paz y que le de oportunidades a la inversión”. Por su parte, la diputada Margarita García dijo que es necesario implementar políticas públicas para revertir la marginación y pobreza en que viven algunas comunidades donde se realizan los proyectos eólicos, por ello, consideró importante realizar acercamientos con la gente para explicarles a detalle los beneficios que traen estos proyectos.

nes, pues creen que la alternancia que se dio en 2010 fue importante para el cambio de Oaxaca, para lograr los beneficios que necesita la entidad, concluyeron.

Pide MULT personal para una clínica rural Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Un grupo de simpatizantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), se manifestó en las oficinas centrales de los Servicios de Salud, para plantear su demanda de personal para la clínica de la comunidad de Cañada de Lobos, San Marcos Inecuesta, Juxtlahuaca. Hace más de un año, dijeron, gestionan un médico y una enfermera para esta clínica; apenas el pasado 23 de octubre, como una respuesta de parte del gobernador Gabino Cué Monteagudo, se dispuso la contratación de este personal, pero hasta hoy no existe cumplimiento de este acuerdo por parte de los funcionarios involucrados. Indicó que éste ha sido un nuevo engaño de parte de funcionarios del Gobierno del Estado, como también no se ha cumplido con el equipamiento de varias clínicas de la región, una petición formulada desde hace más de un año. Expresaron que su presencia en estas instalaciones era para recordarle al gobierno del estado su petición. De la misma manera reiteraron que se tienen varios pendientes en cuanto a las demandas sociales del MULT, las cuales en su momento reclamarán. Hicieron un llamado al Gobierno del Estado, para atender estas demandas, que después de un año simplemente no son satisfechas.


Marca Oaxaca

Miércoles 28 de noviembre de 2012 ▼ 7

Promueven eliminación de la violencia de género * La Regiduría de Turismo y Patrimonio Cultural realizó una serie de actividades en Trinidad de Viguera Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Regiduría de Turismo y Patrimonio Cultural realizó una serie de actividades de concientización en la agencia municipal Trinidad de Viguera. Al respecto, la regidora Alejandra García Morlán manifestó que la regiduría a su cargo invitó a la periodista Soledad Jarquín Edgar, Premio Nacional de Periodismo, quien se ha dedicado a informar sobre el fenómeno y a denunciar abusos y crímenes contras las mujeres, para brindar una plática sobre violencia de género. Durante la conferencia, Soledad Jarquín dijo que en Oaxaca, el 70 por ciento de las mujeres han sido víctimas de violencia y 4 de cada 10 feminicidios ocurren en el hogar. “Esta problemática tiene un origen cultural”, agregó. Ante vecinos y vecinas de la agencia, la regidora de Turismo y Patrimonio Cultural hizo un llamado a las autoridades de todos los órdenes de gobierno y a la sociedad a terminar con prácticas que denigran a las mujeres y las colocan en estado de indefensión. “La violencia contra la mujer es reprobable pero es más reprobable que como autoridad y sociedad no hagamos nada

para terminar con esta problemática que ha costado la vida de cientos de mujeres en Oaxaca”, expresó. García Morlán pugnó porque se cumplan y se hagan cumplir las leyes que se han aprobado para proteger la integridad y los derechos de las oaxaqueñas y las mexicanas. Enfatizó que debe dejarse atrás el modelo tradicionalista que coloca a la mujer en circunstancias de desigualdad laboral, social y política frente a los varones.

Durante la conmemoración también se realizaron talleres de superación personal, ajedrez, reciclaje y una convivencia entre las y los asistentes. El Centro de ayuda Crece ya impartió talleres de reflexión sobre los roles de la mujer, el varón, y sus actitudes frente a la violencia de género. En las actividades también participaron la regidora de Servicios a la Comunidad, Flor Hernández Quero y el director de Desarrollo Social, Francisco Reyes Cervantes.

Conmemoran Día Internacional de la Eliminación de Violencia vs Mujeres

asumen como parte de sus vidas. Lo que queremos es que mujeres y hombres cuenten con los elementos necesarios para identificar la violencia, en que formas se presenta y cómo podemos tomar acciones correctivas para erradicarla de nuestro entorno”, comentó la funcionaria universitaria. Por otra parte, Mayra Mendoza Solano, Directora del CUAM, comentó que la realización de este evento, responde a una labor prioritaria para la Máxima Casa de Estudios, como lo es implementar acciones que fortalezcan la responsabilidad social universitaria, fomentando la sinergia entre universidad, gobierno y sociedad civil. “Quienes conformamos la comunidad universitaria, maestros, administrativos, investigadores y alumnos, debemos vincular estrechamente nuestro quehacer con la atención a nuestro entorno social, fortaleciendo nuestra identidad y el orgullo de ser universitarios” señaló.

* Presentan la conferencia magistral “Multiculturalismo y nuevas formas de violencia” Oaxaca, Oax.- En el marco del Primer Encuentro de Responsabilidad Social Universitaria, organizado por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO); la Dirección de Equidad y Género (DIEG), en coordinación con el Centro Universitario de Atención a la Mujer (CUAM) y la Unidad de Atención Académica a Estudiantes Indígenas (UAAEI), presentaron la conferencia magistral “Multiculturalismo y nuevas formas de violencia”, dictada por Rosa Cobo Bedía en conmemoración por el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Cobo Bedía, tiene el grado de Doctora por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, España, y ha sido Profesora titular y tutora en la Universidad de La Coruña, así como autora y coautora de diversas publicaciones, entre las que destaca: “Fundamentos del patriarcado moderno. Jean Jacques Rousseau”, Cátedra, 1999 y “Hacia una nueva política sexual”, Libros de la Catarata, 2011. Durante su presentación, Cobo Bedía señaló la necesidad de reestructurar el marco interpretativo feminista sobre la violencia de género, a fin de considerar los nuevos fenómenos sociales que inciden en esta problemática a nivel mun-

dial, como son la crisis del estado nación y la economía criminal, que actúan como un verdadero “estado de excepción”. De acuerdo con Sandra Luz Villalobos, titular de la DIEG, el objetivo de este evento es difundir, entre la comunidad universitaria y la sociedad en general, información sobre la problemática de la violencia contra las mujeres y las diferentes formas que esta ha adoptado en un contexto multicultural, como el que vivimos en el estado de Oaxaca. “Sabemos que la violencia es un problema que viven muchas mujeres de manera cotidiana; sin embargo, se ha normalizado a tal grado que, quienes la padecen, no logran identificarla y la

Ante brote de salmonelosis

Aplica SPP protocolo sanitario en el reclusorio de Miahuatlán Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En el penal de alta seguridad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, la Secretaría de Seguridad Pública estatal tuvo que hacer un protocolo sanitario, luego de unos 70 internos reportaron un cuadro infeccioso de salmonelosis, confirmó el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Emanuel Castillo Díaz. El funcionario confirmó que los reclusos fueron atendidos dentro del mismo reclusorio por diferentes cuerpos de emergencia que ingresaron al inmueble, para evitar una posible fuga de reos. Castillo Díaz refirió que se realizó una revisión a fondo de la alimentación de los reclusos, advirtiendo que no se reportó el foco infeccioso en la misma. Sin embargo, reportó que la posible fuente del contagio fue el agua de uso común, al parecer por que los tinacos de la cárcel se encontraban sucios y en mal estado. Mencionó que ha solicitado la intervención de la Secretaría de Salud estatal para realizar pruebas de laboratorio, en ánimo de identificar si la repentina contaminación del agua, fue consecuencia de algún problema de mantenimiento, o error en las redes de distribución. “No queremos pensar que algún agente externo, pudo haber contaminado el agua de los tinacos para generar la fuente de contagio masivo y provocar que algunos de los presos intoxicados se vieran obligados a ser atendidos fuera del penal, lo que podría haber derivado en la evasión de alguno”. Dijo que los reclusos no consumen agua de las llaves para beber. “Creemos que alguien la contaminó, por lo que esperamos el resultado de las pruebas clínicas para establecer una posicionamiento más firme de la situación”. Castillo Díaz informó que muchos reos reciben sus alimentos de parte de sus propios familiares, argumentando que pocos son los que hacen uso de la cocina del penal. Recientemente la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, reportó que había logrado la detención de al menos unas 120 personas que han buscado introducir armas, celulares y drogas a través de la aduana ubicadas en cada uno los penales estatales. Se detalló que los implicados en su mayoría mujeres han buscado introducir objetos y sustancias prohibidas escondidas entre los alimentos que trasladan a sus familiares, internados en las diferentes cárceles, principalmente en la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel. El subsecretario de Readaptación y Reinserción Social, Emanuel Castillo Díaz, consideró como difícil suprimir la entrada de alimentos a los penales, porque no se cuenta con el suficiente presupuesto para dar alimentación a toda la población carcelaria, y el sistema de seguridad interna de revisión que se maneja es muy sencillo. “Tenemos el presupuesto más bajo para dar alimento a los presos, nuestra capacidad de es 8 pesos con 60 centavos por reo, para darle tres dotaciones por día a un reo lo que es insuficiente, por lo que se permite a las familias de los internos ingresar comida para sus reclusos”.


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 28 de noviembre de 2012

Ayuntamiento capitalino aprueba el paquete para el Ejercicio Fiscal 2013 * La documentación será remitida a la LXI Legislatura del Gobierno del Estado de Oaxaca como proyecto de Ley Oaxaca, Oax.- En cumplimiento a lo que establece la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobó por unanimidad, previo análisis de las y los integrantes de la comisión de Hacienda y Bienes Municipales, la remisión del Anteproyecto de la Ley de Ingresos del Municipio de Oaxaca de Juárez, como proyecto de Ley, a la LXI Legislatura del Gobierno del Estado de Oaxaca. De igual forma, aprobó el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Municipio de Oaxaca de Juárez para el Ejercicio Fiscal 2013; lo anterior, en sesión ordinaria de Cabildo

Se rebelan policías municipales de San Agustín de las Juntas * Anuncian paro de labores por incumplimiento de las autoridades municipales

Agencia JM Oaxaca, Oax.- Policías municipales de San Agustín de las Juntas denunciaron que han sido defraudados por la autoridad municipal que no cumplió ofrecimientos de mejorar la seguridad pública, por lo que no descartan un paro indefinido hasta que el Cabildo cumpla los compromisos. Los aproximadamente treinta elementos de la Policía Municipal de San Agustín de las Juntas denunciaron que el presidente municipal Samuel López Aquino y el síndico Eleazar Gutiérrez no cumplieron con la entrega de uniformes, despensas y mantenimiento de las dos patrullas para el buen desempeño de este servicio comunitario, por el cual no perciben ningún salario. “Al inicio de nuestro servicio incluso nos prometieron una remuneración económica, pero desde hace un año no han cumplido, a pesar de que sabemos que el Ayuntamiento recibe más de tres millones de pesos para seguridad”, indicaron los policías que pidieron no revelar su identidad para evitar la represión de las autoridades. Indicaron que por “usos y costumbres” el presidente municipal habría cobrado en promedio unos ocho mil pesos a aproximadamente cien personas que pagaron para evitar acudir personalmente a los rondines nocturnos. Aparte, las dos únicas patrullas están en pésimo estado, al grado de que en ocasiones se han quedado sin frenos, lo que representa un grave peligro para los elementos que voluntariamente prestan este servicio en la comunidad. Denunciaron que al parecer existe complicidad del Teniente de la Policía Municipal, Mariano Gutiérrez, con el presidente municipal y el síndico, porque hace caso omiso a los reclamos de los elementos, por lo que no descartan iniciar un paro de servicio hasta que las autoridades cumplan.

de martes 27 de noviembre, celebrada en el salón Porfirio Díaz Mori del Palacio Municipal. De acuerdo al dictamen de la Comisión de Hacienda y Bienes Municipales, el Municipio de Oaxaca de Juárez como órgano político administrativo, cuenta con autonomía y libertad para el manejo de la hacienda pública municipal. En este sentido determinó que el Anteproyecto de la Ley de Ingresos del Municipio de Oaxaca de Juárez hace referencia al conjunto de recursos financieros y patrimoniales de los que dispone el Gobierno Municipal para la realización de proyectos y programas que cumplan con lo estipulado en el Plan Municipal de Desarrollo 2011- 2013, en un marco de equidad e igualdad, permitiendo al contribuyente cumplir con sus obligaciones fiscales, sin rebasar la esfera jurídica y socioeconómica. Establece que las políticas de gasto y ejercicio racional de los recursos municipales que sustenta el Proyecto del Presupuesto de Egresos del Municipio de Oaxaca de Juárez, para el Ejercicio Fiscal 2013 se ajusta a los recursos previstos por el Anteproyecto de la Ley de Ingresos del Municipio de Oaxaca de Juárez, y se mantienen como prioridad dentro del gasto de operatividad de los servicios públicos y seguridad pública. Asimismo, menciona que el gasto de

operación se conserva dentro de los parámetros de control, austeridad y disciplina en las dependencias municipales, organismos descentralizados y agencias municipales y de policía, y brinda apoyo a sectores vulnerables de la sociedad a través de las dependencias que integran el Ayuntamiento capitalino, fortaleciendo e impulsando actividades dirigidas al desarrollo comunitario. El Cabildo también aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Gobernación, Normatividad y Estudios Jurídicos que contempla el Reglamento del Sistema Catastral y de Registro de Bienes Inmuebles, el Reglamento Interno de la Tesorería Municipal y el Manual de Procedimientos y Lineamientos Técnicos de Valuación Inmobiliaria para el Municipio de Oaxaca de Juárez, normatividad complementaria integrante del paquete para el Ejercicio Fiscal 2013. En otro punto de la orden del día, las y los regidores aprobaron por unanimidad el punto de acuerdo presentado por el mandatario capitalino Luis Ugartechea Begué para efectuar la firma del Convenio para el otorgamiento de subsidios que se celebra entre la Unidad Política y Control Presupuestario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Oaxaca y el Municipio de Oaxaca de Juárez como instancia ejecutora.

La firma de convenio tiene como objetivo obtener el apoyo de 20 millones de pesos para llevar a cabo el proyecto Desarrollo del Sistema de Ingresos Municipal, que permita implementar un sistema que cuente con el mecanismo adecuado para favorecer la recaudación de ingresos municipales, mejorar la atención al contribuyente, rapidez en las transacciones y facilitar la adopción de políticas para la recaudación eficiente. El convenio será signado por el Presidente Municipal Constitucional, el Síndico Primero, el Tesorero y el Secretario Municipal. Durante la sesión ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez también aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Cultura, Deporte y Fomento Educativo que contiene los nombres de los benefactores de la astronomía en Oaxaca, así como los objetos y documentos que se incluirán en las 2 cápsulas del tiempo que el Ayuntamiento capitalino soterrará en el Observatorio Municipal Canuto Muñoz Mares, el 10 de febrero de 2013, en el marco del 40 aniversario de su creación. El dictamen establece que una de las cápsulas del tiempo se desenterrará en 20 años, en el marco del 500 Aniversario del Otorgamiento de Ciudad a Oaxaca de Juárez, y la otra 50 años después.

En el Municipio de Oaxaca de Juárez

Acuerdan mesa de diálogo con trabajadores jubilados * Se dará respuesta a su demanda de pago de finiquitos

Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Trabajadores jubilados del Municipio de Oaxaca de Juárez, se manifestaron este martes para solicitar el pago de sus respectivos finiquitos, que desde hace más de un año han venido gestionando. Juan José Pérez López, secretario general del Sindicato Independiente “12 de Septiembre”, indicó que son 20 trabajadores jubilados, los que desde hace un año no cobran su finiquito y la preocupación es que ya está el cierre del ejercicio fiscal. “No venimos a exigir nada que no esté dentro de la Ley (…)”, dijo Pérez López al presidente municipal Luis Julián Ugartechea Begué, quien en un receso de la sesión de Cabildo los atendió y se comprometió a entablar una mesa de diálogo para solucionar el problema. De acuerdo con lo expresado por el líder sindical, hasta hoy se desconoce el destino de seis millones de pesos que deben de llegar al Fondo de Pensiones, por lo que pidió al presidente municipal se integren a la brevedad esos recursos que son primas que se descuentan cada quincena a los trabajadores municipales. A su vez, Zoila Mayoral Cruz, ex trabajadora de la Dirección de Salud y quien laboró 27 años, señaló que desde enero no se le paga su finiquito.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Agencias Nueva York, EU.- Ricky Martin, Elena Roger y Michael Cerveris, los tres grandes astros del musical de Broadway “Evita”, ofrecerán su última actuación el próximo 26 de enero. Los productores de la reposición del famoso musical de Tim Rice y Andrew Lloyd Webber dijeron el lunes por la noche que el mismo seguirá en cartelera, pero con nuevos actores que se anunciarán más adelante. “(hash)EVITA uno de los ciclos más importantes de mi carrera! Enfoque, disciplina, crecimiento. 2013 lleno de nuevos proyectos! Gracias por su aplauso!”, escribió Martin en Twitter tras darse a conocer la noticia. La reposición se estrenó el 12 de marzo en el Teatro Marquis de Broadway bajo la dirección de Michael Grandage y con coreografía de Rob Ashford. Ha batido el récord de la taquilla teatral en siete ocasiones y fue nominada al premio Tony, pero ahora se enfrenta a la difícil tarea de sustituir a sus estrellas principales. El musical relata el ascenso de la primera dama Eva Perón de los barrios pobres a la mansión presidencial de Argentina. Roger da vida a Eva, Cerveris a su esposo, el presidente Juan Perón, y Martin a Che, la voz del pueblo y el narrador de la historia.

Shakira y Piqué presumen su sexto mes de embarazo Agencias México, D.F.- La cantante Shakira, quien está en espera de su primer hijo, publicó una fotografía a través de su cuenta de Twitter junto a su pareja Gerard Piqué, donde presumen la pancita de la intérprete de “Loba” acompañada del siguiente mensaje: ”Podría estar 9 meses más así!”. Por su parte, Gerard que recientemente ofreció una entrevista para El Periódico de Catalunya comentó que se está tomando con calma su próxima

paternidad. No están preocupados por el nombre del bebé y aunque ya la colombiana se encuentra en su sexto mes de embarazo no se han puesto de acuerdo, pero sí han definido que nacerá en Cataluña, España. Shakira actualmente participa como ‘coach’ en la cuarta temporada del programa The Voice que saldrá al aire la primavera del próximo año en EU, sustituyendo a Christina Aguilera.

Miércoles 28 de noviembre de 2012 ▼ 9

Ricky Martin se despide de

“Evita”


10 ▼ Miércoles 28 de noviembre de 2012

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Festival “Eduardo Mata” fortalece identidad musical: SECULTA * El encuentro musical conmemora 70 años del natalicio del maestro Eduardo Mata, y cierra con broche de oro el Festival NovO

Oaxaca, Oax- Con un concierto de música barroca interpretada magistralmente por el quinteto de metales “Eduardo Mata” y bajo la dirección del músico Faustino Díaz, inició la décimo octava edición del Festival “Eduardo Mata”, para conmemorar 70 años del nacimiento de este gran director mexicano. En la catedral de la Ciudad de Oaxaca, el quinteto interpretó magistralmente obras de los compositores del siglo XV y XVI: Henry Purcell, Johann Pezel, Johan Hermann Schein y Anthony Holborne, mismas que fueron aplaudidas por el público asistente.

El encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA), Emilio de Leo Blanco, acompañado del representante del Consejo de Participación Ciudadana para el Desarrollo Cultural, Víctor Rasgado, expresó su agradecimiento a los asistentes del Festival Noviembre en Oaxaca (NovO) que concluirá este 2 de diciembre, ya que durante un mes disfrutaron las actividades culturales y artísticas que finalizan con el Festival “Eduardo Mata”. “De manera exitosa, NovO concentró el esfuerzo de las sociedad civil, la iniciativa privada, el Gobierno del Estado y el federal, con el objetivo de brindar

al público eventos de gran calidad cultural en una fiesta de las artes”, afirmó. En entrevista, el director del quinteto de metales, Faustino Díaz, consideró que esta oportunidad de participar en el homenaje a Eduardo Mata, es una forma de mostrar el cariño y admiración para quien, desde niños, fue un héroe musical. Originario de San Lorenzo Cacaotepec, Díaz actualmente estudia en Suiza una Maestría en Instrumentación, “ví a Eduardo Mata dirigir en la iglesia de Santo Domingo, ahí comprobé por qué es considerado el mejor director mexicano de todos los tiempos, no ha existido nadie como él y me parece que va a pasar mucho tiempo para que alguien ocupe su lugar”, recordó. Víctor Rasgado detalló que este Festival tiene como objetivo dar a conocer la obra de Eduardo Mata y difundir las actividades académicas que se realizan en la entidad a favor de músicos y compositores que viven en Oaxaca. Este martes 27 de noviembre el quinteto de metales se presentó en el Templo de San Jerónimo Tlacochahuaya, de igual modo el binomio “Duplum Dúo” integrado por el clarinetista Federico Domínguez y el percusionista Iván Manzanilla estaban programados presentarse

Instalan módulo del Registro Civil en Baja California * Los titulares de Desarrollo Social de ambas entidades inauguran este espacio en el poblado de San Quintín Ensenada, Baja California.- El secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, y su homólogo de Baja California, Pablo Alejo López Núñez, pusieron en operación un módulo del Registro Civil en el poblado de San Quintín, a fin de que los oaxaqueños que radican en esta entidad fronteriza puedan realizar sus trámites registrales y cuenten con certeza jurídica. Durante el acto se dio a conocer que en el estado de Baja California radican aproximadamente 120 mil oaxaqueños, de los cuales entre 24 a 30 mil necesitan regularizarse jurídicamente, lo que representa un 20 por ciento. En este sentido, el titular de la SE-

DESOH, informó que posteriormente los gobernadores de Baja California y de Oaxaca, José Guadalupe Osuna Millán y Gabino Cué Monteagudo, respectivamente, ratificarán y ampliarán el convenio de colaboración, con el fin de brindar la atención integral en materia de derechos humanos, protección jurídica, trámites administrativos, educación, salud y seguridad social, así como de desarrollo social, económico y productivo. Ante la directora del Registro Civil de Oaxaca, Haydeé Reyes Soto, y el director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, Rufino Domínguez Santos, inauguraron el módulo para facilitar,

principalmente, el trámite de actas de nacimiento. Albino González precisó que con la puesta en marcha de estos módulos, los oaxaqueños radicados en Baja California, tendrán la posibilidad de participar en programas sociales de la SEDESOH, toda vez que es prioridad del Gobierno de Oaxaca, acercar los servicios a la población migrante oaxaqueña. Expuso las acciones impulsadas por el gobernador Gabino Cué, a través de la Estrategia Bienestar, la cual busca resarcir el rezago histórico de las familias procedentes de los grupos más vulnerables de la entidad y reducir las causas de la migración.

en el Teatro Juárez a las 19:30 horas. El director mexicano, Eduardo Mata Asiain nació en la ciudad de México el 5 de septiembre de 1942 y falleció el 4 de enero de 1995 en un accidente de aviación. Desde pequeño vivió en la entidad de Oaxaca, en la que demostró sus habilidades musicales; dirigió diversas orquestas como la banda de Música del Estado. La programación del Festival Eduardo Mata, puede ser consultada en el portal de internet de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca http://www. culturasyartes.oaxaca.gob.mx/

En el teatro Juárez se presenta ‘Duplum Duo’ * Participan en el marco del 18 Festival ‘Eduardo Mata’ Oaxaca, Oax.- Creado con el objetivo de abrir espacios a la expresión artística-musical, el encuentro ‘Eduardo Mata’ que este 2012 celebra su XVII edición, presentó en el Teatro Juárez a Duplum Dúo integrado por Federico Domínguez (clarinetista) e Iván Manzanilla (percusionista). El festival Eduardo Mata se lleva a cabo a 70 años del nacimiento del artista, a quien se le rinde merecido homenaje en Oaxaca, a través de diversas actividades que se llevarán a cabo en distintos foros como el teatro Macedonio Alcalá, el Centro Histórico, la Fonoteca Eduardo Mata, el CaSa, el Teatro Juárez, entre otros. Este encuentro inicio desde el 26 de noviembre y culminará hasta el 2 de diciembre. El jueves 29 de noviembre, el Teatro Juárez invita a participar en el estreno de obras de Cámara interpretadas, también, por este dúo. El concierto se realizará a las 7:30 de la noche y tendrán como invitada a la cantante Stacey Fraser, quien compartirá el escenario esta noche.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 28 de noviembre de 2012 ▼ 11

En Teotitlán de Flores Magón

Mantiene Tránsito operativos de vigilancia y supervisión * Revisión de unidades de motor y operativos de seguridad y vigilancia, impiden circulación de vehículos irregulares: José Manuel Silva Nieto Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Elementos de la Jefatura Operativa de Tránsito adscritos al municipio de Teotitlán de Flores Magón, mantienen recorridos permanentes en colonias y agencias de esta localidad para impedir la circulación de vehículos irregulares que generan conflictos en el caso del servicio público y que, por lo regular, son ocupados en actos ilícitos”. El titular de esas oficinas, José Manuel Silva Nieto, explicó: “estamos cumpliendo con las instrucciones giradas por el director Oscar Noé Martínez Morales, las cuales son precisas, aplicar el reglamento de Tránsito sin distingo alguno, con

respeto y profesionalismo; por ello pedimos a todos los conductores su comprensión y confianza ya que estas acciones buscan garantizar la seguridad de toda la población inhibiendo actos fuera de la ley”. Por último, Silva Nieto aclaró que “en esta temporada próxima de navidad de forma conjunta con elementos de la Policía Estatal y policía municipal se coordinan acciones, operativos mixtos, sorpresa etc. tratando de lograr saldo blanco; por ello se exhorta a todos los propietarios de vehículos de motor a respetar los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad, no manejar cansado, no ingerir bebidas

PRI, partido gestor todo el año: Morales Ramírez Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- El presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional, PRI, Robert Morales Ramírez, informó que mantiene un diálogo permanente y directo con toda la militancia tricolor buscando soluciones a distintos problemas que se plantean, “es una situación difícil, pero aceptamos el reto, nos queda la satisfacción y orgullo de cumplir con responsabilidad a quienes han dado mucho a nuestro instituto político”. Morales Ramírez agregó: “durante nuestra designación tenemos el reto y compromiso de salir adelante en cada encomienda. El PRI es un partido gestor los 365 días del año, no es un partido político electorero que solo cuando se aproximan elecciones acude

al electorado, se protagonizan descalificaciones, engaños, mentiras, golpes bajos, se siembra la duda el encono y la confusión. La oferta política que siempre promovemos e impulsamos es la construcción de acuerdos, el diálogo, respeto y conciliación para resolver cualquier problema que se presente en los barrios, colonias y agencias de esta comunidad, solo así aspiramos a una mejor región, un mejor estado, un mejor país”. Finalmente, dijo: “hoy estamos con quienes han hecho del Revolucionario Institucional el partido de las grandes mayorías entregando un presente, reconociendo su militancia, su constante participación en cada proceso electoral”.

embriagantes, si van a salir a carretera revisar físicamente el vehículo, respetar los señalamientos viales, respetar al peatón, contar con su

documentación actualizada, todo lo anterior permitirá su libre circulación por el municipio, estado y país”, aseveró.


Marca Oaxaca

12 ▼ Miércoles 28 de noviembre de 2012

Concluye consulta ciudadana en San Andrés cabecera nueva * Hubo 750 votos por régimen de partidos políticos, y 433 por régimen de sistemas normativos internos munitarias en las agencias de San Juan Yutacuiñe, Santiago El Mesón, Guadalupe Río Grande, Santos Reyes Aldama, Guadalupe Villa Alta, San Miguel Guerrero, Dolores Hidalgo, Soledad El Ciruelo, San Cosme La Paz, San Sebastián Valfre, Santa Ana Progreso, Vista Hermosa, Guadalupe Victoria y la Cabecera Municipal. El Concejo de Administración Municipal y la Dirección de Sistemas Normativos Internos del IEEPCO recibieron las actas de las asambleas comunitarias donde hubo mesas receptoras, y realizaron el cómputo final del sufragio emitido por la ciudadanía de ese municipio perteneciente al distrito XII Putla Villa de Guerrero. Cabe señalar que durante las asambleas de consulta se contó con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública a fin de garantizar el orden entre la ciudadanía y procurar el buen desarrollo de las asambleas comunitarias.

El ejercicio dio cumplimiento a la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

Entrega CEJUVE apoyos a 20 empresas juveniles Oaxaca, Oax.- La Comisión Estatal de la Juventud (CEJUVE), continuó la entrega de apoyos del Programa de Autoempleo Juvenil “Emprende Joven 2012” a jóvenes de la Sierra Juárez, Sierra Sur y Costa Oaxaqueña, siendo ya 20 las empresas juveniles beneficiadas, informó el titular de esta dependencia, Francisco Melo Velázquez. El funcionario comentó que con los apoyos entregados por este programa, la realización de la “Caravana del Emprendedor Oaxaca 2012” y el “Primer Foro del Joven Emprendedor Oaxaca 2012” convocado por el Congreso del Estado, noviembre puede ser el mes del joven

emprendedor. Melo Velázquez precisó que en la localidad de Nuevo Zoquiapam, perteneciente al Distrito de Ixtlán, la CEJUVE entregó equipo de trabajo a la joven Lourdes Hernández Santiago de la empresa productora de hongos comestibles “Hongos Ayuujk”; y en Santa Catarina Juquila, el joven Jonathan Manuel Corro Martínez de Café “Club Libélula Azul”, recibió mobiliario y equipo de cocina. Lourdes de 24 años de edad, informó que “Hongos Ayuujk” es un negocio que ha emprendido con la colaboración de su familia y que vio en el Programa de Autoempleo Juvenil “Emprende Joven”

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

una oportunidad de fortalecerse. “Nuestro negocio ha ido creciendo poco a poco a tal grado de que ya comercializamos nuestro producto en la ciudad de Oaxaca y ya no solamente en nuestra comunidad, pero desde que iniciamos hemos carecido de herramientas de trabajo que nos ayuden a satisfacer la demanda de nuestro producto. Gracias a Emprende Joven ya contamos con el equipo necesario para conservar nuestro producto fresco durante más tiempo”, agregó. Por su parte, Jonathan de 23 años de edad y estudiante de la Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, dijo que el negocio lo iniciaron él y dos de sus amigos hace apenas tres meses con la intención de poder obtener ingresos y de esta manera concluir sus estudios. “En Santa Catarina Juquila hay establecimientos que ofrecen alimentos, pero no se compara con la cantidad de turistas que arriban a la comunidad cada año, es decir, hay mucha demanda y poco producto. En esta situación, vimos una oportunidad de poder obtener algún ingreso y es así como nace Club Libélula Azul”, detalló. Al referirse a “Emprende Joven”, Corro Martínez dijo que “la importancia de Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Federación y en breve será informado al Consejo General del IEEPCO para la emisión del acuerdo correspondiente.

este programa recae en el hecho de que ayuda en la creación de empleos en municipios de escasos recursos al brindar apoyos a empresas juveniles como la nuestra establecidas en estas comunidades”. Así como Lourdes y Jonathan, la joven originaria de Río Grande, Oaxaca y representante de la marisquería “Don Cangrejo”, Lucia Cruz Díaz, recibió un equipo de trabajo constituido por un enfriador, una prensa para tortillas, una estufa con placa rectangular y un molino para granos. Melo Velázquez recordó que, el Programa de Autoempleo Juvenil “Emprende Joven” brinda apoyo a las empresas juveniles oaxaqueñas, mediante estímulos en especie (mobiliario, maquinaria y /o equipo) con un valor de hasta 30 mil pesos, que estimulen su consolidación y el aumento de su eficiencia y capacidad productiva; asimismo, anunció que en el mes de diciembre la dependencia a su cargo continuará brindando apoyo a más empresas lideradas por jóvenes oaxaqueños. Finalmente, invitó al público a apoyar a estas empresas comprando sus productos y contratando sus servicios, pues de esta manera todos podemos ayudar a que una empresa liderada por jóvenes oaxaqueños se consolide.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.- Concluyó la consulta ciudadana realizada en el municipio de San Andrés Cabecera Nueva para definir su permanencia en el régimen de elección bajo sistemas normativos internos o el cambio al régimen de partidos políticos. De un total de mil 197 votos emitidos, 750 fueron para la opción de régimen de partidos políticos, 433 para el régimen de sistemas normativos internos y 14 nulos. El Concejo de Administración Municipal informó que la población del municipio pudo emitir su decisión en las asambleas comunitarias de consulta instaladas desde las 10:00 horas hasta las 16:00 horas. Las asambleas comunitarias estuvieron presididas por las autoridades locales de cada comunidad donde personal del IEEPCO coadyuvó en todo momento en el desarrollo y recepción del voto. Se instalaron 14 asambleas co-


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 28 de noviembre de 2012 ▼ 13

Apoya Club Rotario a comunidades de la Mixteca Por Rodrigo Hernández/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- El Gobernador del Distrito 4 mil 200 del Club Rotary International, Normando Medina Castro, señaló que el objetivo de su llegada a la ciudad de Huajuapan es supervisar al “Club Rotario Huajuapan” que encabeza Jorge Cruz quien está pendiente de las necesidades que necesita el organismo. “Este club está trabajando en proyectos interesantes, en particular el de una purificadora de agua para que los niños de las escuelas primarias puedan tener bebederos de agua propia, con el

objetivo de un ahorro para los padres de familia, ya que estos gastan en comprar botellas de agua; asimismo, para los docentes será de gran beneficio poner en marcha este proyecto”, dijo Medina Castro. Comentó que “Rotary International” apoyará dicho proyecto y aseveró que el Distrito 4 mil 200 está formado por los estados de: Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además, actualmente cuentan con 56 clubes, y 3 más que están por integrarse. Refirió que “es un gran honor estar

Rinde protesta nuevo director de Educación Primaria en IEEPO * El profesor Carlos Guzmán Morales fue electo en un proceso interno del nivel para encabezar el área de Educación Primaria Oaxaca, Oax.- El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, tomó la protesta de Ley a la nueva hepteta de Educación Primaria General, que encabeza como director de este nivel educativo, el profesor Carlos Guzmán Morales. La ceremonia realizada en la explanada principal de IEEPO, fue atestiguada por Francisco Villalobos, secretario de organización del Comité Ejecutivo de la Sección XXII del SNTE y representante del secretario general de la dirigencia de los trabajadores de la educación, Rubén Núñez Ginez, así como por integrantes de la Comisión Política de la propia dirigencia y funcionarios del Instituto. En su primer mensaje como nuevo director de escuelas primarias en la entidad, Guzmán Morales enfatizó que la hepteta de la cual forma parte, inicia una etapa en la transformación de la educación en el estado; lo hacen, dijo, “con alto sentido de compromiso, hoy debemos asumir con responsabilidad la misión que nos corresponde como educadores, como agentes de cambio, hoy debemos de unificar todas nuestras fuerzas para poder transformar esta educación”, enfatizó. Lograr este propósito es un reto enorme, reconoció el nuevo director de Primaria quien momentos antes había jurado hacer guardar leyes y disposiciones relativas a la educación, y con voz firme exclamó: “hoy el desafío es

enorme, la responsabilidad es compartida, tenemos que abandonar algunas prácticas que ya no nos dan ningún sentido dentro de la educación, cierto es que tenemos como alternativa, la pedagogía crítica, que deberá ir acompañada con el proyecto educativo comunitario que sirva para dar paso a la educación alternativa que tanto anhelamos”, dijo. En su mensaje, el nuevo director de escuelas primarias del IEEPO, hizo una autocrítica, que fue al mismo tiempo sugerencia, “debemos revisar lo que hasta el día de hoy hemos realizado como docentes, tratemos de encauzar nuestras acciones de manera que permitan que se haga realidad el lema de nuestra organización sindical: Por la Educación al Servicio del pueblo”. “Debemos, agregó trabajar por una educación que traiga como fruto a un ser nuevo a un ciudadano distinto, a un hombre que no sólo sea capaz de transformar su entorno, sino a un hombre que ame la naturaleza que la respete, que se respete a sí mismo y que respete a los demás”, agregó. El nuevo funcionario reconoció el apoyo del secretario general del Comité Ejecutivo de la Sección XXII del SNTE, Rubén Núñez Ginéz, así como de la Comisión Política quienes, dijo, “nos han ofrecido todo su respaldo en el trabajo corresponsable y compartido con maestros, alumnos y padres de familia que buscaremos realizar en favor de la educación primaria”.

en una ciudad tan hermosa, llena de cultura, en especial en el Museo Regional, además que las personas son muy honestas y trabajadoras”, y explicó que la Fundación Rotaria es una organización benéfica financiada exclusivamente mediante contribuciones voluntarias, “la Fundación es administrada por un presidente y un Consejo de Fiduciarios, su función es ofrecer apoyo financiero para que los clubes y distritos rotarios colaboren entre sí en proyectos de servicios significativos y sostenibles”. Y agregó: “hay programas que

queremos implementar a niños como es el caso de FUTURAC que consiste en apoyar a niños de 2 a 7 años, en la adquisición de valores como la solidaridad, generosidad, honestidad, con el fin de que los niños sean gente de bien”, comentó Finalmente, mencionó que también promueven la integridad “para fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las personas a través de las actividades de compañerismo de los líderes empresariales, profesionales y cívicos”.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 28 de noviembre de 2012

Arranca pavimentación de calle en Santa María Petapa * “No tenemos mucho de qué hablar, pero tenemos obras que realizar en mi gobierno”, señala la alcaldesa Ángela Juárez Mendoza al dar el banderazo de la obra * “Se trabaja con una administración que respeta a su pueblo”, indica Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- Ante el cuerpo de cabildo de Santa María Petapa, la presidenta municipal Ángela Juárez Mendoza, dio el banderazo de inicio de pavimentación de la calle principal que conduce al municipio de Santo Domingo Petapa siendo el acceso de mayor afluencia vehicular durante las 24 horas en la zona norte del Istmo hacia las comunidades.

Este martes a las 11:00 horas de la mañana, Ángela Juárez Mendoza dio el banderazo de inicio de la pavimentación de esta calle que representa más de 190 metros de largo por 7.7 de ancho, y cuyo objetivo es el desarrollo del municipio y beneficio de más de 200 familias con servicio de agua potable, red de drenaje público y modernización de Santa María Petapa. El titular de la Tesorería Municipal,

Enocht Hernández Hernández, sostuvo que los recursos del ayuntamiento son aplicados en obras públicas, “los beneficios son latentes en cada comunidad, colonias y zona urbana”, dijo y precisó que el gobierno de Ángela Juárez Mendoza, “tiene nombre de acuerdo a los proyectos aplicados al pueblo, este 2012 es un año de historia en el desarrollo de Santa María Petapa”, aseveró.

En Pluma Hidalgo

Entregan vivienda a familia damnificada por huracán “Carlotta” * Apolonia Franco recibió una nueva vivienda luego de que en el pasado mes de junio, un alud de tierra sepultara su patrimonio perdiendo la vida dos de sus hijos Pluma Hidalgo, Oax.- Por instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el director de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI), Salvador Gerardo Cerna Gil, entregó a la señora Apolonia Franco Ruiz las llaves de su nueva vivienda, en reposición de la que perdió en junio pasado a causa de los fuertes vientos y lluvias ocasionadas por el Huracán Carlotta en el municipio de Pluma Hidalgo. Cabe recordar que producto del fenómeno natural ocurrido en esta zona, un deslave sepultó la vivienda de Señora Apolonia, ocasionando la muerte de dos de sus tres hijos. “Hoy, gracias a la sensibilidad del mandatario oaxaqueño hemos podido brindar el apoyo necesario a la Señora Apolonia y a su hijo para dotarlos de una nueva casa, con el fin de mejorar sus condiciones de vida”, aseguró Cerna Gil. Acompañado del Delegado Regional de Protección Civil en la Costa, Esteban Vázquez Hernández, Cerna

Gil agradeció a al Titular de esta dependencia, Manuel Maza Sánchez, la donación de colchonetas, despensas, cobijas, artículos de limpieza y aseo personal en beneficio de la señora Apolonia. Asimismo, agradeció a la autoridad municipal la donación del terreno donde se construyó esta casa cimentada en concreto, que cuenta con piso de cemento, muros, techo de fibrocemento y una estructura metálica a base de perfil tubular, además de una puerta y tres ventanas. En este marco, Cerna Gil detalló que el Programa de Vivienda Bienestar contempla la construcción de 506 viviendas en 14 municipios de alta y muy alta marginación, con una inversión en mezcla de recursos de 38.3 millones de pesos. Explicó que este modelo de vivienda –con un área habitable de 35.88 metros cuadrados- se construirá en los municipios de San Miguel Peras, San Pedro Ixtlahuaca, Santiago Juxtlahuaca, San

Dionisio Ocotepec y San José Ayuquila. Asimismo, en San Miguel Mixtepec, Magdalena Ocotlán, San Jerónimo Tecóatl, San Blas Atempa, Santo Domingo

Zanatepec, Santiago Ayuquililla, San Lorenzo Cuaunecuiltitla, San Lucas Quiaviní y San Pedro Quiatoni donde ya se han construido 75 viviendas.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 28 de noviembre de 2012 ▼ 15

Felicitan al COBAO por Programa “Emprendedores” Oaxaca, Oax.- La Directora de Desarrollo PyME (Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa), de la Subsecretaría de Desarrollo Empresarial del gobierno del Estado, Ángela Hernández Sibaja, felicitó al Colegio de Bachilleres del Estado, COBAO, por la calidad educativa que se imparte en los planteles y que se ve reflejada en los triunfos a nivel nacional y en el extranjero de sus alumnos. Entrevistada en el foro “Caravana del Emprendedor Oaxaca 2012”, señaló que los jóvenes del COBAO sorprendieron con la presentación de productos a base de maracuyá para la elaboraron de jugos, gelatinas, pays, galletas y raspados con esta fruta refrescante y rica en nutrientes, además de otro proyecto de producción de salsas picantes a base de cacahuate y nuez, así como galletas, gelatinas y crocantes de nuez

y cacahuate. Estos ejemplos, dijo, “muestran la calidad educativa que se imparte en la institución y es un claro ejemplo para que otras escuelas promuevan la inventiva, la creación y los deseos de progreso entre sus alumnos”. La directora de Desarrollo PyME comentó la importancia de las capacitaciones de carácter empresarial del COBAO, porque fomentan entre los jóvenes una cultura de desarrollo productivo que se puede plantar en una incubadora de empresas y generar proyectos regionales que rindan frutos económicos. Precisó que este tipo de talleres educativos se deben impulsar en los subsistemas de educación media, “ya que son fundamentales en un estado como Oaxaca, donde se requiere promover medianas y pequeñas empresas que sin duda mejoran la calidad de vida

de las familias en todas las regiones del estado”. Finalmente, reiteró la felicitación al

COBAO y destacó que cada vez supera más su calidad educativa y el prestigio del que goza a nivel nacional.

Entregan aves de postura a familias en la Mixteca Asunción Nochixtlán, Oax.- Con la finalidad de erradicar la marginación en la que viven algunas familias en la región de la Mixteca, el coordinador del Módulo de Desarrollo Social del Distrito de Nochixtlán (MDS), Juan Pablo Vicente, entregó aves de postura a tres municipios de esta demarcación en donde el objetivo principal es que tengan una alimentación saludable. El funcionario estatal indicó que tras realizar un recorrido por las comunidades y al plantear un estudio, se determinó que de las 32 poblaciones que integran esta demarcación se estarían entregando aves de postura a 26 de estas, de las cuales fueron 3 las que resultaron beneficiadas en la primera etapa del proyecto: Zaragoza Tilantongo, Santa Cruz Mitlatongo y Santiago Mitlatongo. Enfatizó que las aves de postura son entregadas a las familias para que todos de manera conjunta se encarguen de la

crianza y alimentación de las mismas, para que en un tiempo determinado las gallinas comiencen a poner sus huevos y, con ello, los niños, ancianos, amas

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

de casa y demás, cuenten con una alimentación balanceada. Pablo Vicente añadió que el blanquillo es un alimento muy práctico y

altamente nutritivo que debe formar parte de la dieta habitual, -excepto que bajo alguna condición de salud o prescripción médica deba o haya sido excluido-, pero de manera general indicó que es uno de los productos que debe ser considerado en la alimentación de todos los mixtecos, sobre todo de los niños que están en formación escolar. Sostuvo que de acuerdo a los recorridos que se realizan en las comunidades de manera semanal, este producto es combinable con varios otros alimentos, ya sea carne, verduras, legumbres, entro otros, los cuales ayudan a fortalecer el nivel vitamínico de los consumidores, y que pueden ser producidos en el mismo hogar. Finalmente, abundó que las aves ya fueron colocadas en sitios aptos para que las familias las cuiden y a través de eso, comiencen a producirse los huevos que serán utilizados en la alimentación de los beneficiados.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 28 de noviembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Contratan despacho externo para integrar denuncias vs ex funcionarios * Se va a encargar de revisar todos los asuntos que puedan ser turnados nuevamente ante un agente del Ministerio Público, dijo la contralora Perla Woolrich Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Contraloría del Gobierno de Gabino Cué, contrató un despacho externo en materia jurídica en la Ciudad de México para reintegrar una vez más expedientes penales contra unos 18 ex funcionarios del anterior gobierno de Ulises Ruiz, implicados en el presunto delito de peculado. La secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, adelantó que ya se ha avanzado en el proceso administrativo contra estos implicados y

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

resolver su inhabilitación para ejercer cargos públicos. “Se han defendido con todo, han pagado buenos abogados, incluso se han amparado ante la justicia federal, pero ello no los exime de los delitos que cometieron cuando fueron responsables de áreas estratégicas en la administración estatal”. Remarcó: “no son tontos, son bastante listos para interponer recursos o acciones en el Juzgado de Distrito”, señaló.

Dijo que ya se ha concluido el periodo de presentación de pruebas y alegatos y en breve se resolverán sus procedimientos correspondientes”, apuntó. Precisó que se contrató un “despacho externo” de la Ciudad de México, que se va a encargar de revisar todos los asuntos que puedan ser turnados nuevamente ante un agente del Ministerio Público dependiente de la Procuraduría de Justicia Estatal para iniciar una nueva persecución de tipo legal contra los ex funcionarios.

Al ser cuestionada sobre casos de presunta corrupción en la actual administración gubernamental en la entidad, dijo que “lo que se han revisado y nos han dado vista, sólo ha concluido en observaciones, nada relevante que implique una inhabilitación”. En el tema de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), explicó que se siguen llevando las auditorias correspondientes, y están en proceso. Con respecto al desvío de fondos reportados en la gestión del ex director del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), en el régimen de Ulises Ruiz, Abel Trejo, donde se hallaron desde quebrantos financieros hasta la existencia de “aviadores” en la nómina, precisó que se continúa el procedimiento, pese a que el implicado se ha quejado ante organismos de Derechos Humanos de presunta persecución.

Sin incidentes, se restablecen actividades escolares en Mitla Reportan saqueos en el ICEUABJO Por Guadalupe Espinoza Belén

En el Municipio de la Villa de Mitla se reanudaron las clases en las escuelas de la zona, sin que se registraran incidentes; en esta comunidad, los padres de familia condicionaron a 12 maestros a no faltar más; los menores retomaron los contenidos educativos que habían quedado pendientes por el paro magisterial de 72 horas, luego del enfrentamiento ocurrido en este lugar Fotos: Max Núñez

Oaxaca, Oax.- La directora del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Magali, denunció ante el Agente del Ministerio Público saqueos en su institución educativa. La directiva reportó que hasta el momento se ha confirmado el robo de 60 sillas de las aulas del ICEUABJO, las cuales fueron extraídas durante los días que un grupo de personas mantuvo tomadas las instalaciones de Ciudad Universitaria. De acuerdo con los primeros reportes, el monto de lo robado supera los 20 mil pesos. Cabe recordar que el campus universitario fue despojado ilegalmente por gente allegada a Rufino Vásquez Manuel, ex director de la Facultad de Idiomas. Entre las personas identificadas estaban los porros conocidos como “El Chivo”, “El Palencia”, “El Castillo” y “El Talibancito”, quienes han en ocasiones anteriores también han efectuado acciones desestabilizadoras en la UABJO y por ello han sido denunciadas penalmente.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3522▼ Puebla, Pue. ▼ Miércoles

28 de noviembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Tlatlauquitepec es

“Pueblo Mágico” * Recibe Puebla así el sexto reconocimiento de “Pueblo Mágico”; Tlatlauquitepec es el municipio 72, en el país, en convertirse en Pueblo Mágico * “La denominación está ligada a un enorme compromiso social por conservar nuestras tradiciones y patrimonio”, afirma el Gobernador Moreno Valle

Información en la Pág. 2A

Eligen a Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado Información en página 3A

Puebla, sede de Campeonato Mundial de Taekwondo 2013 Información

en página

4A


Marca Puebla

2A ▼Miércoles 28 de noviembre de 2012

Recibe Puebla el sexto reconocimiento de “Pueblo Mágico” * Es Tlatlauquitepec el municipio 72, en el país, en convertirse en Pueblo Mágico * “La denominación está ligada a un enorme compromiso social por conservar nuestras tradiciones y patrimonio”, afirma el Gobernador Moreno Valle Tlatlauquitepec, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle recibió, de la Secretaría de Turismo Federal, la sexta denominación de Pueblo Mágico para este municipio. Ahora Puebla es el segundo estado, a nivel nacional, en contar con seis pueblos mágicos, cinco de ellos logrados en menos de dos años. El Gobernador Moreno Valle afirmó que la denominación de Pueblo Mágico “está ligada a un enorme compromiso social por conservar nuestras tradiciones y patrimonio”. A nombre de la titular de Sectur, Gloria Guevara, el subsecretario de Operación Turística, Luis Alfonso Lugo Platt, tomó la protesta a los integrantes del Comité Pro Pueblo Mágico y entregó al Gobernador Moreno Valle el reconocimiento de Pueblo Mágico para Tlatlacuitepec. El funcionario destacó la labor del Mandatario estatal en pro del desarrollo turístico de la entidad. Resaltó que durante la administración del Presidente Felipe Calderón se construyeron los cimientos para el crecimiento del turismo, considerado como fuente de divisas y bienestar social.

Tlatlauquitepec es el municipio número 72 en recibir la denominación de Pueblo Mágico, y éste le permitirá acceder a apoyos financieros y en materia de promoción por parte del Gobierno Federal, precisó. El Gobernador Moreno Valle dijo que su administración ha invertido mil millones de pesos para recuperar la imagen urbana de diversos municipios. Tan sólo en Tlatlauquitepec, en la primera etapa, agregó, se invirtieron 30 millones de pesos, casi una tercera parte de lo que otorgó el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Turismo a nivel nacional en un año. Moreno Valle expresó su compromiso para preservar el patrimonio histórico de los poblanos, así como promover el respeto de las obras de recuperación de imagen urbana y buscar endurecer las sanciones para quien atente contra ellos. Añadió que se podría incluir el trabajo comunitario para resarcir los daños causados. Ante la población residente que se dio cita en el atrio de la Iglesia de la Asunción para celebrar la designación, Moreno Valle destacó que las otras localidades que han recibido la denominación de Pueblo Mágico como Chignahuapan, han percibido de

inmediato los beneficios del arribo de un mayor número de visitantes. Chignahuapan tiene, en noviembre, un flujo histórico de vacacionistas que se traducen en captación de divisas y la mejoría del nivel de vida de sus habitantes, comentó. El Ejecutivo estatal señaló que el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, quien lo acompañó en el evento, concluirá en tiempo y forma los trabajos de recuperación

de la imagen urbana y en breve se realizará la segunda etapa con una inversión similar. Por su parte, el secretario de Turismo, Ángel Trauwitz, destacó la importancia que la administración del Gobernador Moreno Valle concede a la actividad turística, al tiempo que llamó a los integrantes del Comité Pro Pueblo Mágico y a la población en general a preservar sus costumbres, sus tradiciones y atender adecuadamente a los vacacionistas.

Reconocen RMV y Martha Érika Alonso labor de voluntariados * Su tarea eleva calidad de vida de grupos vulnerables: Moreno Valle * No hay mejor forma de trascender que servir a los más desprotegidos: MEAMV Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle y su esposa, Martha Érika Alonso de Moreno Valle, reconocieron la labor que realizan 26 voluntariados de dependencias de los tres Poderes del Estado a favor de grupos vulnerables. En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Voluntariado –que se celebra oficialmente el 5 de diciembre- el Mandatario destacó el esfuerzo, tiempo, talento, creatividad y aportaciones de esposas

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

de servidores públicos. Resaltó que desde el gobierno, los poderes judicial y legislativo, deben poner el ejemplo de la corresponsabilidad para mejorar la calidad de vida de los sectores más necesitados. Moreno Valle puso de relieve el trabajo que encabeza Martha Érika Alonso al frente del Sistema Estatal DIF para contribuir a la transformación de las familias y de la entidad poblana.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Exhortó a las damas voluntarias a continuar en esta noble tarea y superar las metas alcanzadas hasta ahora. “Cada día podemos ser mejores e influir en el entorno, Puebla lo merece, para ello estamos trabajando con obras que están a la vista y priorizando recursos para que haya el mayor impacto social por cada peso invertido”, puntualizó. Por su parte, Martha Érika Alonso de Moreno Valle subrayó que no hay mejor forma de trascender que servir a los más desprotegidos, “hoy tenemos una oportunidad de reforzar este compromiso de entrega y servicio al prójimo, el cual se reflejará en la transformación urgente y profunda que reclama el estado”. La presidenta del SEDIF exhortó a los voluntariados a no bajar la guardia y seguir trabajando como hasta ahora, “con mucha energía para impulsar obras y acciones que coadyuven a mejorar la calidad de vida de las familias poblanas”. Alonso de Moreno Valle ponderó el trabajo de las cerca de 600 integrantes de los voluntariados de los tres poderes, para

impulsar no sólo jornadas de salud, talleres, donaciones, gestiones, visitas, reforestaciones, promoción de fondos para el albergue del CRIT, sino el proyecto del Sistema Estatal del DIF. Puntualizó: “no olviden que tenemos el compromiso de lograr que más manos se sumen para poder sacar adelante este proyecto altruista, que es de todos, pero que la mejor forma de hacerlo es mostrar con resultados lo que podemos hacer”. En este evento el Ejecutivo y su esposa entregaron reconocimientos especiales a las acciones que concretaron los voluntariados de las Secretarías de Seguridad Pública, que obtuvo el primer lugar; de Educación Pública –segundo lugar- y de Infraestructura y General de Gobierno, que compartieron el tercer sitio. Acudieron al evento, el magistrado David López Muñoz, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Edgar Salomón Escorza, el líder de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local e integrantes del gabinete estatal.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 28 de noviembre de 2012 ▼ 3A

Eligen a Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado Puebla, Pue.- En Sesión Pública Ordinaria, los integrantes del Pleno del Congreso del Estado de Puebla, eligieron y nombraron a los ciudadanos: Marcela Martínez Morales, José Octavio Pérez Nava, José Bernardo Armando Mendiola Vega y Jared Albino Soriano Hernández, como Magistrados Propietarios del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en virtud del retiro voluntario de los Ciudadanos Magistrados: María de los Ángeles Juárez Hernández, Blanca de la Concepción Louvier Díaz, Alfredo Mendoza García y Saúl Acosta Hernández. Asimismo, los integrantes de la LVIII Legislatura, nombraron como Magistrados Suplentes del Tribunal Superior de Justicia a los ciudadanos Miguel Ángel Ramírez y Villafaña, Alejandro Arturo Necoechea Gómez, Elizabeth Castro Castell y Luis Herrera López. Por otro lado, con 34 votos a favor fue aprobado el Punto de Acuerdo del Diputado Mario Gerardo Riestra Piña, por el que se exhorta a los 217 Ayuntamientos del Estado, a que adopten e implementen los acuerdos y lineamientos establecidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en coordinación con el Consejo de Armonización Contable para el Estado dentro del plazo legal establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental. En otro sentido, el Cuerpo Colegiado, aprobó por mayoría las Leyes de Ingresos para el ejercicio Fiscal 2013, Tablas de Valo-

res Catastrales de Construcción y las Tablas de zonificación catastral Valores Unitarios de Suelo y Construcción de 59 Municipios: Acajete, Acateno, Acatlán, Acatzingo, Acteopan, Ahuatlán, Ahuazotepec, Ahuehuetitla, Ajalpan, Altepexi, Amixtlán, Atempan, Atexcal, Atzala, Calpan, Coatepec, Coatzingo, Cohetzala, Cohuecán, Coxcatlán, Coyomeapan, Cuautempan, Cuautinchán, Chilchotla, Chinantla, Domingo Arenas, Epatlán, Ixcamilpa de Guerrero, Ixtepec, Jopala, Juan C. Bonilla, San José Miahuatlán, San Juan Atzompa, San Martín Totoltepec, San Miguel Ixitlán, San Nicolás Buenos Aires, San Nicolás de los Ranchos, San Sebastián Tlacotepec, Santa Catarina Tlaltempan, Tecomatlán, Teopantlán, Teotlalco, Tepanco de López, Tepeojuma, Tepetzintla, Tepexco,

Tetela de Ocampo, Teteles de Avila Castillo, Tianguismanalco, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlachichuca, Xochiapulco, Yaonáhuac, Yehualtepec, Zihuateutla, Zinacatepec, Chalchicomula de Sesma y Chiautla. Finalmente, a la Dirección de Asuntos Jurídicos del Congreso del Estado fueron remitidos los expedientes enviados por el Gobernador del Estado Rafael Moreno Valle, en el que envía las propuestas en terna para la elección y nombramiento de los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia. Magistrado Juan José Barrientos Granda Propuestas Propietario: Agustín Daniel Nava Vega Suplente: Mario Maurilio Téllez Huerta Propietario: José Saúl Gutiérrez Villarreal Suplente: Héctor Sánchez Sánchez

Academia “Ignacio Zaragoza”, sede de proyecto Diamante del SNSP Puebla, Pue.- Este martes, en la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla-Iniciativa Mérida “General Ignacio Zaragoza”, dio inicio el diplomado de Especialización de Policía Ministerial, el cual es considerado el proyecto Diamante del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Este curso es implementado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, la Procuraduría General de la República, el Sistema Nacional de Seguridad Pública y

el Departamento de Estado de los Estados Unidos, mediante el International Criminal Investigative Training Assistance Program. Durante la inauguración, Isabel Aguilar Verdín, Directora Académica de la institución, comentó que en esta ocasión el curso tendrá una duración de 22 días, culminando el próximo 18 de diciembre; además, está dirigido a 57 elementos de Policía Ministerial de 13 estados de todo el país, entre los que se encuentran: Baja California Sur,

Campeche, Chihuahua, Colima, Distrito Federal, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Sonora, Zacatecas y Puebla. Aguilar Verdín agradeció la intención del Director General de Planeación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Lázaro Gaytán Aguirre, por elegir a Puebla para la realización del curso. Por su parte, Gaytán Aguirre destacó que el diplomado tiene tres objetivos específicos: tener cada vez más elementos bien calificados durante las pruebas de evaluación y control de confianza, fomentar los valores éticos y jurídicos, y equipar con material necesario a los miembros de la policía Ministerial para poder desempeñar su labor. Asimismo el funcionario mencionó que en esta ocasión, toca a elementos de la Policía Ministerial recibir capacitación en áreas de Investigación y Análisis Táctico. En el evento también estuvieron presentes, Roberto Álvarez García, Director Operativo de la Academia de Policía “General Ignacio Zaragoza”, y Lourdes Rosales, Directora del Centro de Control y Confianza (C3).

Propietario: Roberto Díaz Alarcón Suplente: Héctor Leopoldo Uribe Pacheco Magistrado Francisco Javier Vázquez Motolinía Propuestas Propietario: José Luis Alberto Ramos Ponce Suplente: Javier Humberto Castillo Osorio Propietario: Crispín Sánchez Zepeda Suplente: Javier Nájera González Propietario: Alberto Miranda Guerra Suplente: Enrique López Criollo Magistrada Mónica Guarnero Vargas Propuestas Propietario: María de los Ángeles Camacho Machorro Suplente: Rogelio Pérez Sánchez Propietario: Norma Elena Lezama Cuotiño Suplente: María Teresa Sánchez Carmona Propietario: Marvin Estanislao de Ita Islas Suplente: José Fernando Furlong Magistrado Álvaro David López Rubí Propuestas Propietario: Cuauhtémoc Fernández Nava Suplente: Javier Álvarez Jiménez Propietario: Roberto Grajales Espina Suplente: Amadina Ayala Carrillo Propietario: Luis Ignacio Sánchez Castañeda Suplente: Jesús Gerardo Zavala Herrera

Analizan diputados encuentro “Guía 2% y + Mujeres en Política” Puebla, Pue.- En sesión de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado de Puebla, los Diputados Zenorina González Ortega, Ana María Jiménez Ortiz, Elvia Suárez Ramírez, Jorge Gómez Carranco, Myriam Galindo Petriz y Josefina Buxadé Castelán, analizaron la organización del Encuentro “Guía 2% y + Mujeres en Política”, el cual se llevará cabo el 5 de diciembre y cuyo objetivo es empoderar a las mujeres en el tema político. En este sentido, los legisladores acordaron analizar a fondo la temática de dicho evento, a fin de invitar a los integrantes de la LVIII Legislatura; por otro lado, la Diputada Presidenta informó de las actividades propias del Comité del Modelo de Equidad de Género.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 28 de noviembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Puebla, sede de Campeonato Mundial de Taekwondo 2013 * RMV y presidentes de las Federaciones Mundial y Mexicana de Taekwondo encabezan presentación; participarán 150 países y mil competidores Puebla, Pue.- Por primera vez en la historia de México, se llevará a cabo en Puebla el Campeonato Mundial de Taekwondo 2013, del 15 al 21 de julio, con la participación de 150 países y más de mil deportistas. La presentación del evento fue encabezada por el Gobernador Rafael Moreno Valle; el dirigente de la Federación Mundial de Taekwondo, Chungwon Choue; el líder de la Federación Mexicana del ramo, Juan Manuel López Delgado y el Alcalde de la ciudad de Puebla, Eduardo Rivera Pérez. El Mandatario estatal dijo que se logró traer a la entidad el segundo evento más importante en materia deportiva después de los Juegos Olímpicos, con esfuerzo conjunto del estado, municipio y la Federación Mexicana de Taekwondo. “El estado tiene todo para garantizar que este campeonato sea el mejor de la historia, tenemos infraestructura privilegiada, el Centro Expositor, el más amplio de América Latina, sede de este importante evento”, agregó Moreno Valle. El deporte es una estrategia para combatir la inseguridad, ofreciendo a las nuevas generaciones espacios deportivos

y culturales, dijo el titular del Ejecutivo. Agradeció al presidente de la Federación Mundial de Taekwondo, Chungwon Choue, confiar en Puebla y en México al darle el privilegio de ser el anfitrión del Campeonato Mundial de Taekwondo 2013. Reafirmó que su Gobierno está comprometido con el deporte, muestra de ello –dijo- es este Campeonato de Taekwondo y el Premundial Sub-20, que se llevarán a cabo el próximo año, al tiempo que se realizará el Tianguis Turístico 2013. Felicitó a los deportistas que han dado tantas satisfacciones a los mexicanos con los logros obtenidos en este deporte. En su mensaje, el Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, reiteró que gracias al esfuerzo y empeño de trabajar de manera coordinada, los gobiernos municipal, estatal y federal es como se consiguió la sede de este importante evento de talla internacional, en un deporte que en México es el segundo más importante. “Para nosotros es motivo de orgullo ser anfitriones de este 21º campeonato mundial en 2013”, agregó.

Avanzan obras en hospitales de la Sierra de Puebla Puebla, Pue.- Durante una gira por la Sierra Nororiental, el secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, realizó una supervisión del avance de las obras en el Hospital Regional de Teziutlán y el Hospital Integral de Zacapoaxtla, para acercar la salud a más de 160 mil habitantes de la región. La gira concluyó con una feria de la Salud en Cuyoaco. El titular de la dependencia indicó que ahora se cuenta con “toda la tecnología necesaria y con todo el personal capacitado para atender a más de 100 mil personas. Con una inversión mayor a los 450 millones de pesos, estamos hablando de inversiones muy importantes, porque serán unas de las obras más importantes para la región”. Aguilar Chedraui constató, junto con los presidentes municipales de Teziutlán Carlos Peredo Grau y Chingautla, Constantino Aparicio, los avances del Hospital Regional de Teziutlán e informó que dicha estructura estará concluida en menos de un año y tendrá una capacidad para 100 camas con posible extensión a 120. Dicho Hospital beneficiará de manera directa a los municipios de: Atempan, Chignautla, Hueytamalco, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero, así como algunos municipios colindantes del Estado de Veracruz. Este nosocomio, considerado por el Presi-

dente Municipal de Teziutlán, como la obra más grande de la región encabezada por el Gobernador del Estado, atenderá las necesidades de la zona, brindando diferentes servicios médicos tanto generales como especializados. “Sin duda es la obra más importante de la región y nosotros estamos muy contentos; la gente tiene una gran esperanza en recibir más servicios de calidad. Con esto vamos a darle a todo el personal un lugar digno en donde trabajar”, dijo Peredo Grau. Aguilar Chedraui comentó que el hospital brindará servicios como: medicina interna, pediatría, cardiología, epidemiología, nefrología, y contará con un equipo de mastografía, servicios que serán de gran importancia para toda el área metropolitana. En la gira de trabajo, Aguilar Chedraui señaló que el Hospital Integral de Zacapoaxtla, beneficiará a cerca de 60 mil habitantes de los municipios de Xochiapulco, Xochitlán y Nauzontla, así como a otras 10 localidades. Aguilar Chedraui anunció junto con el Diputado local por Zacapoaxtla, Hugo Alejo Dominguez, que en breve quedarán listas las ampliaciones y mejoras del Hospital de Cuyoaco, para brindar un servicio de mejor calidad y acercar la salud a todas las familias de esa región.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 4020▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles

28 de noviembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Asegura el gobernador Mariano González Zarur

Vive Tlaxcala una

transformación

Información en pág. 3B

AGRADECEN ARTESANOS DE TOTOLAC APOYO PARA PARTICIPAR EN LA FERIA

Artesanos de pan de fiesta de San Juan Totolac agradecieron la apertura y respaldo total del Gobernador Mariano González Zarur para tener presencia en la Gran Feria de Tlaxcala, tanto en su edición de 2011 como en este año, lo que propició el aumento en sus ventas y mayores ingresos económicos en beneficio de sus familias

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Registra Tlaxcala una tasa de desocupación de 5.91

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Información en pág. 2b

Cambio en el Gobierno Federal beneficiará a Tlaxcala: Sedeco

Entrega DIF paquetes hidráulicos


Marca Tlaxcala

2B ▼ Miércoles 28 de noviembre de 2012

Entrega DIF Estatal paquetes hidráulicos en la Zona Oriente

Realiza Cecutlax-IPN la Sexta Semana del Emprendedurismo

* En una primera entrega resultaron beneficiadas 122 familias de cinco municipios con tinacos y calentadores de leña

* Realizará talleres y conferencias magistrales

Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) hizo la primera entrega regional de paquetes hidráulicos de vivienda del programa “Comunidad Diferente”, en un acto que tuvo lugar en la explanada de la presidencia de comunidad de La Soledad, del municipio de El Carmen Tequexquitla, con lo que resultan beneficiadas122 familias de la zona oriente de la entidad. Los paquetes fueron entregados a habitantes de ocho comunidades de los municipios de Tequexquitla, Terrenate, Cuapiaxtla, Huamantla y Altzayanca y constaron de un tinaco con una capacidad de 450 litros y un calentador de leña. El objetivo de estos apoyos es que familias de comunidades marginadas tengan una vida diferente, con mayor comodidad y mejor higiene, lo cual se traduce en buena salud y bienestar social. En esta entrega, el Coordinador del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), Luis González Sarmiento, sostuvo que es interés del Gobernador Mariano González Zarur apoyar a la población de municipios con alta marginación en el Estado, a efecto de remontar el rezago en el que viven. Indicó que corresponderá al Sepuede capacitar a los beneficiarios de estos

paquetes hidráulicos, a efecto de que sean ellos quienes instalen el calentador y el tinaco. El coordinador del Sepuede, acompañado de Antonio Cantero, presidente de comunidad de La Soledad, así como de Maribel Márquez Aguilar, presidente del sistema municipal DIF de Tequexquitla, hizo la entrega simbólica de estos paquetes hidráulicos. De esta manera, el DIF continuará con más acciones para mejorar la calidad de vida de los sectores vulnerables, por

lo que ha programado una entrega más en esta semana, que tendrá como sede el municipio de Tlaxco. En total se prevé la entrega de 250 paquetes hidráulicos. Beneficiarios agradecen el respaldo del DIF estatal José Efrén Parada Sánchez, oriundo de la comunidad de La Garita, Altzayanca, agradeció al Gobernador, Mariano González Zarur, y a la presidente honorífica del DIF estatal, Mariana González Foullon, el apoyo recibido, ya que con ello mejorará la calidad de vida de su familia. Comentó que como no contaba con este tipo de implementos para ducharse tenía que calentar el agua en el fogón. “Estamos muy contentos y agradecidos con el Gobernador por habernos apoyado y ojalá nos sigan respaldando”, remarcó. En este mismo sentido, María Rosa Hernández Camacho, de la comunidad de La Soledad, dijo que este apoyo recibido mejorará la calidad de vida de la gente y la beneficiará especialmente en esta época de frío. Finalmente, Ángel Salaus Temoltzin, de la localidad de El Ejido de Allende, en Cuapiaxtla, externó que este paquete beneficia en mucho a comunidades como la suya, en donde la gran mayoría de las familias el baño se hace con cubetas, y “ahora con este apoyo podremos bañarnos en un lugar digno”.

Coloca SNE 12 mil 63 buscadores de empleo, en lo que va del año * Fueron contratados por 868 empresas Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El Servicio Nacional de Empleo en Tlaxcala ha colocado en este 2012 a 12 mil 63 personas en puestos de trabajo, que fueron ofrecidos por 868 empresas. La cifra representa el 31.7 por ciento de las 38 mil un personas que recurrieron a este programa, indicó la directora del SNE, Margarita Cisneros, quien refirió que Tlaxcala se ubica por arriba de la media nacional, donde se registró un 27 por ciento de colocación. “La vinculación es en Bécate y en otros programas, pero en resumen como parte de este proceso de colocación de personas, se enviaron a 32 mil 186 buscadores de empleos, y con envíos me refiero a que puede ser enviada una persona dos o tres veces porque no le conviene el horario o el salario” Cisneros refirió que en el proceso de colocación de personas en una fuente laboral, intervienen varios factores, como el que conozcan el manejo de paquetería en diseño, dominio del idioma inglés, entre otros, aunado a que las empresas, en su mayoría, requieren de operarios y no de

profesionistas. “Nos deja satisfechos porque la colocación o vinculación no depende únicamente de nosotros; hemos platicado en algunas otras ocasiones de los factores externos, cómo es el mundo de profesionistas en áreas sociales que difícilmente nosotros podemos colocar porque las empresas no nos solicitan a un psicólogo, a un médico, a un abogado, solamente las financieras pero no así para hacer un convenio de carácter internacional, de firmas para la producción

o para la compra, eso es difícil”. La directora del SNE señaló que los egresados de algunas universidades no están a la altura de las exigencias que plantean las empresas, por lo que en su mayoría requieren de empleados con educación hasta bachillerato. Consideró que las instituciones educativas que ofrecen carreras técnicas deben afianzar la enseñanza de los procesos computacionales y del idioma inglés, para vincular a sus alumnos con las empresas.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Tlaxcala, Tlax.- Para impulsar la generación de negocios y desarrollar una cultura emprendedora en el Estado, el Centro de Educación Continua y a Distancia del Instituto Politécnico Nacional (Cecutlax-IPN) realiza la sexta Semana del Emprendedurismo Tlaxcala 2012. En el acto inaugural, el director del Cecutlax-IPN, Roberto Morán Ruiz, acompañado de Ángel Mantilla Martínez, delegado de la Secretaría de Economía, destacó que a lo largo de esta semana se llevarán a cabo cinco talleres e igual número de conferencias magistrales. Detalló que en estos talleres y conferencias participan instituciones como la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), los tecnológicos de Tlaxco y Apizaco, la Universidad Metropolitana y especialistas del propio Centro del IPN. Las actividades iniciaron con los talleres: “Simulador de negocios” y “Redes sociales para Pymes”, impartidos por Arturo Cahuantzi y Juan José Córdova Zamorano, además de dos conferencias magistrales con los temas “Plan de Negocios para el Emprendedor” y ¿Por qué emprender tu propio negocio? En lo que resta de la semana, se realizarán los talleres “Tu visión emprendedora”, impartido por Jorge Ramírez Rojas; plan de negocios a cargo de Janeth Muñoz y “Cómo generar ideas exitosas”, a cargo de Andrés Farías. Asimismo, se desarrollarán las conferencias la incubación de empresas de base tecnológica, procesos de exportación para Pymes y claves de éxito empresarial, a cargo de Juan Alberto González, Juan Carlos Cuevas de la Sedeco y Jorge Ramírez Rojas. Estuvieron presentes en la apertura de estas actividades del emprendedurismo, Aníbal George Haro, Director General del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco, y José Aurelio Hernández Temoltzin, Director del Centro de Incubación e Innovación Empresarial del Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA).


Marca Tlaxcala

Miércoles 28 de noviembre de 2012 ▼ 3B

Asegura el gobernador Mariano González Zarur

Vive Tlaxcala una transformación * En gira de trabajo por Nanacamilpa, el jefe del Ejecutivo estatal inaugura diversas obras deportivas y educativas con una inversión de 1.3 mdp Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala vive un momento de transformación en el que los recursos públicos son destinados de manera honesta y eficiente para beneficio de la sociedad, sostuvo el Gobernador Mariano González Zarur durante una gira de trabajo por el municipio de Nanacamilpa, donde inauguró obras en materia deportiva y de educación con una inversión de 1.3 millones de pesos. Acompañado por el presidente municipal de Nanacamilpa, Alfonso Olvera Ramírez, el jefe del Ejecutivo sostuvo que su administración tiene un gran compromiso con el deporte, la salud y la educación, por eso lleva a cabo un trabajo planeado, que da prioridad a las verdaderas necesidades. En este municipio, y flanqueado por la titular del Instituto del Deporte de Tlaxcala, Minerva Reyes Bello, el mandatario inauguró las obras de rehabilitación de la cancha de futbol de este lugar, que tuvo una inversión de 877 mil 585 pesos y que beneficiará a un importante número de jóvenes. Ahí, el mandatario puntualizó que antes de pensar en la perpetuidad, hay que jerarquizar acciones y dar mantenimiento y buen uso a lo que se tiene en materia de infraestructura y recordó que el Gobierno tan sólo en este año dará mantenimiento a 37 canchas deportivas en todo el Estado. Lo importante, dijo el mandatario, es que se corresponsabilicen los deportistas, las autoridades municipales y de comunidad, para que de manera integral y adecuada, se de manteni-

miento a los espacios deportivos con los que se cuentan. En este lugar, el mandatario inauguró una cancha de futbol rápido con pasto sintético, obra que realizó la administración municipal y que viene a complementar la infraestructura en materia deportiva que tiene Nanacamilpa. “Esto es resultado de la planeación adecuada que debe de existir, con esto le vamos otorgando a la ciudadanía satisfactores que han sido anhelados por muchos años”, acotó. Antes, el presidente municipal, Alfonso Olvera Ramírez, agradeció el respaldo del mandatario por concretar esta obra, que dará una nueva imagen al municipio y se convertirá un espacio deportivo digno para los niños y jóvenes.

En este lugar se hará recolección de aguas pluviales, lo cual complementará los servicios necesarios en esa zona deportiva. Tras hacer el tiro penal como apertura de la obra, el Gobernador dialogó con los jóvenes deportistas de ambas canchas y con Francisco Sosa, presidente de la Liga de Futbol de Nanacamilpa, quien le agradeció el apoyo por rehabilitar la cancha que beneficiará a por lo menos 52 equipos en dos categorías que utilizan cotidianamente este espacio. Posteriormente, el Gobernador, acompañado del Secretario de Educación, Tomás Munive, y del Director del Instituto Tlaxcalteca de Espacios Físicos Educativos (Itife), Luis Barocio Suárez, inauguró las obras remodelación de la escuela Primaria “Josefa Ortiz de

Registra Tlaxcala una tasa de desocupación de 5.91 * Esto la ubica en el lugar décimo primero en el país Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, indica que la tasa de desocupación en Tlaxcala para el mes de octubre aumentó 0.2 puntos porcentuales, con relación a septiembre, al registrar 5.91 por ciento de la Población Económicamente Activa. Las cifras colocan a Tlaxcala por arriba de la media nacional, cuyo porcentaje de desocupación fue de 4.85 por ciento. La entidad se ubicó en décimo primer lugar, dentro de las que registran la tasa más alta de desocupación. Sobre estos índices, la directora del Servicio Nacional DE Empleo, Margarita

Cisneros, indicó que la tasa de desocupación de octubre de este año, disminuyó un punto con relación al mismo mes pero del ejercicio fiscal 2011. “A nivel de población los datos van bajando; por ejemplo, en el mismo mes de octubre de hace un año teníamos una tasa de desempleo de 6.9 y para el mes de octubre del 2012 5.9, hace un año iban las cifras entre un 6 y 7 por ciento. Ahora estamos sólo en abril y mayo en 6.3 y los demás meses se han sostenido en 5 punto y fracción, no sólo lo decimos de palabras, los registros del IMSS lo están diciendo y creo que eso va en beneficio de la sociedad pero son cosas que se van sembrando poco a poco y hoy se están

recogiendo los frutos”. Se estima que la Población Económicamente Activa en Tlaxcala es de 517 mil personas, por lo que la tasa de desocupación del 5.91 por ciento representa que 30 mil 554 personas no encontraron un trabajo. De acuerdo con la encuesta del INEGI, Tamaulipas ocupa el primer lugar en desocupación al registrar 7.04 por ciento, seguido de Chihuahua, Sonora, Hidalgo, Distrito Federal, Aguascalientes, Baja California, Tabasco, Nayarit y Guanajuato. En contraparte, el Estado de Guerrero registró la menor tasa de desocupación, con 1.70 por ciento de la Población Económicamente Activa.

Domínguez” de la comunidad de Tepuente, en Nanacamilpa, que dirige Yesenia Conde Carrillo. Este plantel fue rehabilitado por el programa “Mano a mano, la escuela mejorando” y tuvo una inversión 460 mil 526 pesos, lo que beneficiará a 28 alumnos de esta comunidad. En su mensaje, González Zarur dijo que las obras, aunque sean pequeñas deben ser -en su conjunto- de beneficio para la sociedad. “Si no hay orden, planeación y si no se jerarquizan las necesidades, entonces no se podrá avanzar en el desarrollo integral de Tlaxcala”, remarcó.

Cambio en el Gobierno Federal beneficiará a Tlaxcala: Sedeco Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El cambio en el Gobierno Federal generará mejoras para la economía de Tlaxcala, pues se habrá de traducir en nuevas inversiones y más generación de empleo, indicó la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, quien aseguró que la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República genera confianza entre los hombres de negocios para invertir en México y en Tlaxcala. “Mucha confianza queremos; todos los analistas internacionales hablan que México puede ser potencia y Tlaxcala estará allí; la microeconomía es muy importante para que México dé el gran brinco para ser potencia mundial”. La funcionaria estatal agregó que otro factor favorable lo representa el reciente descubrimiento de yacimientos de petróleo en el Golfo de México, que podrían permitir al país mantener su renta por los ingresos que generan los hidrocarburos. “Ahora con mayor razón estaremos trabajando; debemos tener en claro que somos parte de un gran país, y el país tiene que crecer y todas las entidades federativas tenemos la opción y Tlaxcala debe ser mejor. Por otra parte, Moreno Durán adelantó que la política económica de Tlaxcala para el próximo año incluye de nueva cuenta la presencia de la Sedeco en Alemania y Japón, con el objetivo de gestionar más inversiones privadas para el estado. En cuanto a la política fiscal para las empresas en 2013 en el ámbito estatal, adelantó que se mantendrá el cobro de 2 por ciento por Impuesto sobre Nóminas.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 28 de noviembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Para participar en la feria

Entrega SEFOA vientres porcinos Agradecen artesanos de pan de a ganaderos de 14 municipios fiesta de Totolac apoyo de MGZ * A través del programa Capitalízate se busca repoblar las granjas * Organizan una convivencia en la Casa de la Mujer Panadera Tlaxcala, Tlax.- Artesanos de pan de fiesta de San Juan Totolac agradecieron la apertura y respaldo total del Gobernador Mariano González Zarur para tener presencia en la Gran Feria de Tlaxcala, tanto en su edición de 2011 como en este año, lo que propició el aumento en sus ventas y mayores ingresos económicos en beneficio de sus familias. Como una muestra de este agradecimiento, los artesanos del pan organizaron una convivencia con el jefe del Ejecutivo estatal, acto en el que Eleuterio Santacruz Baños habló a nombre de este gremio y destacó que desde hace 21 años no recibían un apoyo similar. “Antes sólo era convocada una familia y cuando inició esta administración las cosas cambiaron. Ahora muchos más artesanos podemos gozar de este beneficio que significa mucho para nosotros y para nuestras familias”, expresó Santacruz Baños. En esta convivencia, organizada y financiada por los propios artesanos, destacó la presencia del director del fideicomiso de Casa de las Artesanías, Luis Sánchez Mastranzo, a quien le agradecieron haber

sido pieza clave en esta nueva etapa. Ricardo Cuapio Hernández, otro de los artesanos, expuso que “ya teníamos mucho tiempo de no participar en la Feria, y por eso queremos agradecer al Gobernador por este cambio, ahora todo se hace con orden y por eso puede trabajar todo el grupo, se rifan los lugares y así todos nos beneficiamos”. Mencionó que actualmente son 50 los artesanos los se organizan para poner a la venta su pan de fiesta en la feria y paulatinamente se sumarán algunos otros, “siempre que se abren las convocatorias son para todos los que quieran participar”, recalcó. En esta reunión, se llevó a cabo en la Casa de la Mujer Panadera, Elvia Sánchez Cuapio refrendó el agradecimiento por el apoyo del Gobierno del Estado hacia este sector, lo cual les ha generado las condiciones para aumentar sus ingresos en beneficio de decenas de familias. En este acto estuvo también el presidente municipal de San Juan Totolac, Ravelo Zempoaltéca Enríquez, además de funcionarios de la administración estatal y representantes del Patronato de Feria.

y mejorar las líneas genéticas en las unidades de producción Tlaxcala, Tlax.- En seguimiento a las estrategias dirigidas para respaldar a los verdaderos productores de ganado e incrementar sus ingresos, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) realizó la primera entrega de vientres porcinos beneficiarios de de 14 municipios, dentro del programa “Capitalízate”. En la comunidad de El Carmen Xalpatlahuaya, en Huamantla, el titular de la Sefoa, Jonatan Bretón Galeazzi, y el director de Ganadería de la misma dependencia, Joel Vargas González, encabezaron esta primera entrega con el propósito de coadyuvar en la repoblación de las granjas y en el mejoramiento de las líneas genéticas en las unidades de producción. Ahí, de forma simbólica, otorgaron 73 vientres porcinos a productores de Xaloztoc, Terrenate, Huamantla, Zitlaltepec y Apizaco. En suma, este año se distribuirán 213 vientres para 25 productores de 14 municipios. Con esa acción, sostuvo Bretón Galeazzi, el Gobierno del Estado, a través de la Sefoa, refrenda su compromiso con los verdaderos productores, a efecto de evitar malos manejos como son compra de facturas o el denominado “chapulineo”, que consiste en que los ganaderos se prestan los animales para cobrar

los apoyos federales y estatales. Puntualizó que en este año se invertirán 532 mil 500 pesos únicamente para el rubro de porcinos, pero paralelamente se programarán otros apoyos en el esquema Capitalízate, para otorgar ovinos, bovinos, porcinos y caprinos, con una inversión total de cuatro millones de pesos. En este esquema, los ganaderos reciben asesoramiento técnico y capacitación, ya que la meta es repoblar de la mejor manera las granjas y mejorar las líneas genéticas en las unidades de producción. Finalmente, el titular de Sefoa conminó a los beneficiados a ser honestos y actuar de forma corresponsable y en completa coordinación con el Gobierno del Estado para lograr un mayor impacto en el sector primario.

Atiende Sedesol a mujeres en situación de violencia * Se trabaja junto con organizaciones de la sociedad civil mediante proyectos de prevención y atención a mujeres * La dependencia federal otorgó este año 51 millones de pesos a Organizaciones de la Sociedad Civil Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), mediante el Programa de Coinversión Social 2012 operado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), otorgó este año 51 millones de pesos a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que trabajan con proyectos de prevención y atención a mujeres que viven en situación de violencia, a través de cursos, talleres, defensoría jurídica gratuita e investigaciones académicas. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la dependencia federal informa que en este año participaron OSC, Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación, en cuatro convocatorias relacionadas a atender esta problemática. En la Convocatoria de Fortalecimiento de la Equidad de Género en Morelos participaron el Indesol y el gobierno estatal con un millón de pesos cada uno, y se apoyaron 20 proyectos provenientes de la sociedad civil. Para la Convocatoria de Participación Social

para la Prevención del Delito y la Violencia se destinaron ocho millones de pesos; para la Convocatoria de Cultura de Paz y Seguridad Ciudadana en Ciudad Juárez, Chihuahua, se presupuestaron siete millones, mientras que para la de Fortalecimiento de la Equidad de Género, se designaron 35 millones de pesos. Los proyectos presentados por la sociedad civil organizada estuvieron encaminados a ofrecer consultas médicas y psicológicas, cuando las mujeres han sido agredidas de manera física y emocional, y a través del acompañamiento jurídico y capacitación laboral, así como de talleres de oficios, para que puedan integrarse a un empleo y mejorar su situación económica lejos de su agresor. Asimismo, con recursos del Programa de Coinversión Social se trabajó con Centros de Investigación e Instituciones de Educación Superior en proyectos enfocados a sistematizar y dar seguimiento a la información sobre las causas, la naturaleza, gravedad y consecuencias de este problema social.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.