6793

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6793 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles

Tel. 951 51 75710 y 11

29 de agosto de 2012 ▼

Investiga CNDH daños provocados por Pemex * Para el ombudsman resulta preocupante la contaminación de lagunas y playas, la muerte de especies marinas, la afectación económica a la población que subsiste de la pesca ribereña y la recolección de sal, sin olvidar a los comerciantes y restauranteros Por Oscar Rodríguez en la Pág. 2

INAUGURAN FORO PYME

FUSIÓN CREATIVA 2012

Este 28 y 29 de agosto se realiza en la capital oaxaqueña el Foro Pyme Fusión Creativa 2012, con la finalidad de dotar de herramientas novedosas a las pequeñas y medianas empresas Adela Santos Ángeles, dirigente de la Canacintra Oaxaca/Foto: José Luis Jerónimo, Quadratín

En la capital oaxaqueña

A la alza, el robo de vehículos

* Por semana, la delincuencia común se roba al menos diez vehículos compactos, que son desmantelados en “deshuesaderos” y talleres mecánicos de la zona conurbada Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

Piden investigar al líder del MC Por Guadalupe Espinoza en la pág. 3

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Evaluarán creación de fondo de retiro para Bomberos Información en la pág. 4

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

Mientras no se pierda el libro de visitantes distinguidos, todo estará bien.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Miércoles

29 de agosto de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Rechaza Pemex afectaciones a la fauna marina, por derrame * La paraestatal “está por concluir la recuperación de la totalidad de las iridiscencias de hidrocarburo (descargadas) en el mar” Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Expertos de la Procuraduría Federal del Protección al Medio Ambiente (Profepa), de las secretarías de Marina (Semar), y del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Petróleos Mexicanos (Pemex) y del gobierno de Oaxaca, celebraron una reunión de trabajo para presentar un diagnóstico único de la contingencia originada por derrame de crudo que afecta 6 playas del litoral del Istmo de Tehuantepec. Asimismo, definieron una estrategia conjunta para ofrecer el pago de indemnizaciones a pescadores y programas de empleo temporal a los habitantes de los ecosistemas dañados. Previo al encuentro, directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) Refinación y el gobierno estatal rechazaron

afectaciones de la fauna marina, tras el derrame de “iridiscencias de hidrocarburo” en el puerto de Salina Cruz. Tras un recorrido por la zona afectada y una reunión entre directivos de la paraestatal y el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, precisaron que “se constató que hasta el momento no hay afectación a la fauna marina”. Asimismo, indicó la administración estatal, “está por concluir la recuperación de la totalidad de las iridiscencias de hidrocarburo en el mar”. Detalló que para las labores de saneamiento de las playas se han contratado a más de 400 trabajadores locales, en tanto que la supervisión corre a cargo de una empresa especializada en retiro de residuos emulsificados.

El gobierno estatal aseguró que tras la supervisión con los directivos de Pemex, “se constató que la paraestatal avanza en la limpieza de las playas del puerto de Salina Cruz y la evaluación de daños” causados por el derrame de crudo en la zona. Informó que “las acciones de saneamiento concluirán en el plazo máximo de 10 días, en cumplimiento de lo determinado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)”. “La monoboya, de 14 metros de diámetro fue recuperada y trasladada al puerto multimodal, en donde Pemex colocó cordones oleofílicos y barreras contenedoras para evitar el esparcimiento de residuos de hidrocarburo. Cabe señalar que el transporte de la instalación se realizó sin causar afecta-

ción alguna al entorno”, dijo. Por otra parte, se reportó que se cuenta con el apoyo de la Escuela Superior de Ingeniería Química del Instituto Politécnico Nacional, para llevar a cabo la evaluación y caracterización de las aguas y playas del área costera. También habrán de participar biólogos de la empresa estadounidense Assure Control Inc., reconocida por la Agencia Federal Ambiental de ese país. En tanto, el diputado federal electo del PRI, Samuel Gurrión Matías, demandó abrir un proceso de auditoría ambiental a la Refinería “Antonio Dovalí Jaime” del Puerto de Salina Cruz, para verificar las condiciones de su operación y evitar que vuelva a reportarse una nueva contingencia por una falla de la planta petroquímica.

Investiga CNDH daños provocados por Pemex * Para el ombudsman resulta preocupante la contaminación de lagunas y playas, la muerte de especies marinas, la afectación económica a la población que subsiste de la pesca ribereña y la recolección de sal, sin olvidar a los comerciantes y restauranteros Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investigará el derrame de petróleo ocurrido el 11 de agosto en Salina Cruz, Oaxaca, tras el hundimiento de la monoboya número tres de Pemex. A través de un comunicado, el organismo informó que el ombudsman nacional, Raúl Plascencia, acordó que la CNDH inicie una queja de oficio para investigar el incidente. “Para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, resulta preocupante el daño provocado al ambiente, la contaminación de lagunas y playas con la consecuente muerte de varias especies marinas;

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

además de la afectación económica para la población que, en su mayoría, subsiste de la pesca ribereña de camarón y la recolección de sal, sin olvidar a los comerciantes y restauranteros”, destacó. Expuso que personal de la Comisión acudió al sitio para cerciorarse del daño ambiental y la afectación económica a la población. “La CNDH dará seguimiento puntual a los acontecimientos, ejercerá sus atribuciones legales para garantizar el pleno respeto y la promoción de los derechos ambientales y económicos, llevará a cabo las investigaciones correspondientes y emitirá la determinación que proceda conforme a derecho”, añadió.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 29 de agosto de 2012 ▼ 3

En la capital oaxaqueña

A la alza, el robo de vehículos * Por semana, la delincuencia común se roba al menos diez vehículos compactos, que son desmantelados en “deshuesaderos” y talleres mecánicos de la zona conurbada Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca la delincuencia común se roba por semana al menos 10 vehículos compactos que son desmantelados en “deshuesaderos” y talleres mecánicos ubicados en la zona conurbada, confirmó Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, Comisario General de Seguridad Pública y Vialidad del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. El mando dijo que se han intensificado el operativo para desalentar este flagelo, aceptando que son los vehículos tipo Tusuru los que mayormente hurtan los amantes de lo ajeno. “Los Tsuru son muy fácil abrirlos, principalmente los modelos del 2005 a 1998, los delincuentes no hacen uso de violencia para abrirlos, con la misma llave los pueden abrir”. Dijo que los implicados son miembros de bandas locales que tienen nexos con talleres de hojalatería y “deshuesaderos” que están ubicados en la zona conurbada, principalmente en los municipios de San Jacinto Amilpas, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino. Zúñiga Bonilla manifestó que hace unos días lograron detener a un implicado con 15 llaves de vehículos Tsuru, sin embargo salió libre por la falta de una denuncia penal en su contra. Informó que también ha existido un repunte en el número de “cristalazos”, principalmente en la zona del Centro Histórico y la zona norte, en la colonia Reforma, justificando que este tipo de delitos tiene un repunte porque la gente deja objetos de

valor dentro de su automóvil. “Hay denuncias por cristalazos por robo de teléfono y computadoras portátiles, que son objetos fácil de revender”. Mencionó que parte de los implicados también lograran salir fácilmente de la prisión porque los afectados no acuden a ratificar su denuncia ante el agente del Ministerio Público. En el registro de detenciones el mando policiaco, dijo que son un total de 40 personas las que llegan a ser ingresadas diariamente, poco más de mil 200 de forma mensual, la mayoría implicados en faltas administrativas (borrachos escandalosos), violencia intrafamiliar y graffiteros, seguido de los involucrados en el robo de auto, “cristaleros” y pandillerismo. En cuanto a los delitos más cometidos en la zona urbana, afirmó que es el robo a transeúnte, a vehículo, a casa-habitación y el asalto. Con respecto al número de homicidios afirmó que este delito reporta una tasa de incidencia a la baja, mencionado que en los últimos 8 meses sólo se han reportado 3 ejecuciones (uno en la colonia Bugambilias, otro en Pueblo Nuevo y uno más en San Martín Mexicapam). LOS OPERATIVOS El mando de la policía capitalina en Oaxaca, aseguró que en cuanto a operativos pie–tierra para combatir los indicadores de inseguridad, dijo que se mantienen patru-

llajes permanentes y aleatorios a cualquier hora del día y de la noche. Precisó que son un total de 200 agentes de la Policía Estatal los que realizan los patrullajes de manera sectorizada, principalmente en los focos de mayor incidencia delictiva, entre ellos la zona del Mercado de Abasto, el Centro Histórico y la Zona Norte, además de la periferia. Precisó que cada sector estratégico tiene asignadas entre cuatro a cinco patrullas, además de rondines pie-tierra de más de 50 elementos. DÉFICIT En la opinión del Comisario de Seguridad Pública y Vialidad Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, Oaxaca cuenta con un cuerpo de seguridad pública suficiente; sin embargo, existe un déficit cuando la capital es penetrada por población flotante de las zonas conurbadas. Urgió una estrategia para incrementar el número de policías o crear un cuerpo de seguridad metropolitano con fuerza intermunicipal. En Oaxaca tenemos una población de 256 mil ciudadanos, teniendo una fuerza de reacción de 2.7 por cada mil habitantes. Sin embargo, cuando existe un aumento en la población flotante de la capital, el número de personas en la zona urbana llega a crecer hasta contar con poco más de 600 mil ciudadanos, lo que hace imposible que se puedan cubrir sus necesidades de seguridad.

Piden disidentes a PGR investigar a Saúl Díaz Bautista, líder del MC * Lo acusan de desviar los recursos de este partido político

Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax. Tal y como lo anunciaron, militantes del Partido Movimiento Ciudadano, se manifestaron este martes en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), ubicadas en San Bartolo Coyotepec, para exigir que investiguen a su actual dirigente estatal, Saúl Rubén Díaz Bautista. Y es que desde hace unos días, los integrantes de este movimiento tomaron sus oficinas ubicadas en la calzada Héroes de Chapultepec, para desconocer a su dirigente estatal, Saúl Rubén Díaz Bautista, a quien acusan de “vender al partido”. Los inconformes exigen la intervención de esa dependencia del Gobierno Federal, para que investigue el desvío de recursos de dicho instituto político, ocasionado por el dirigente estatal, Saúl Rubén Díaz Bautista; asimismo, informaron que recurrirán a todas las instancias hasta que sean tomados en cuenta. Mencionaron que Rubén Díaz Bautista ha lucrado con el partido, “vendiéndolo al mejor postor”, situación que molesta a sus militantes, por ello exigen su expulsión del partido.

Se incrementaría en 4 años el salario de los policías: SSP * La remuneración se elevaría hasta en un 30% en este periodo: Marco Tulio López Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El secretario de Seguridad Pública Estatal, Marco Tulio López Escamilla, dijo que hay el ofrecimiento para incrementar en los próximos 4 años hasta en un 30 por ciento el salario de los policías estatales. Dijo que el reto es lograr que al final del sexenio los uniformados obtengan ingresos mensuales por el orden de los 8 mil pesos. El mando aceptó que la mejora de las prestaciones salariales de los cuerpos de seguridad estatal es una de las grandes asignaturas pendientes que tiene el gobierno de Gabino Cué, ello debido a las limitaciones presupuestales. Afirmó que se quiere ir poco a poco incrementando el salario de los policías que son muy bajos, dependiendo de su capacitación y profesionalización. “El ofrecimiento del gobernador es que paulatinamente vayan alcanzando un promedio con la región, hasta llegar a la homologación con las prestaciones perciben los policías en el nivel federal. Actualmente un policía recibe un salario de 5 mil 600 pesos al mes y de acuerdo al rango puede llegar a ganar hasta 6 mil 500. En tanto, el gobernador Gabino Cué afirmó que presentó una propuesta dentro

del Consejo Nacional de Seguridad para ir obteniendo ingresos adicionales para el pago de salarios y prestaciones de los uniformados en la medida que pasen sus exámenes de control de confianza. Oaxaca cuenta con estado de fuerza de al menos 2 mil 500 elementos en activo, se estima que poco más de 35 por ciento de los mismos gozan de plena certificación nacional al obtener las calificaciones más altas en los centros evaluadores de la Policía Federal. CONVOCATORIA PARA CONFORMAR CUERPO DE POLICÍA DE ÉLITE En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), emitió una convocatoria para recibir las solicitudes de egresados de la Carrera de Ciencias Forenses, Derecho y Medicina Legal para conformar un cuerpo de policía de elite. En su oportunidad, el titular del Observatorio Ciudadano Ernesto Gutiérrez Jiménez, criticó las prestaciones que percibe los policías, calificándolas de “ridículas”. Explicó que en la actualidad, un policía de Oaxaca gana entre 2.5 y 7 veces menos que un policía federal o policías de otros estados de la República, dependiendo de su rango, y tienen mucho más trabajo y es

igualmente de peligroso. Demandó homologar los ingresos de los uniformados para que todos pueden percibir ingresos de Policía Federal, además de exigió se les otorguen prestaciones mínimas

como seguro médico, de vida y crédito para adquirir una vivienda, ya que debido a las condiciones económicas de los elementos policiales, les alcanza sólo que para medio sobrevivir.

HAY ESPECULACIÓN, NO DESABASTO DE HUEVO El delegado de la Secretaría de Economía Federal, Joaquín Morales Noyola, aseguró este martes que no existe desabasto de huevo en esta entidad; lo que existe es especulación del producto. (Foto: Agencia Quadratín)


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 29de agosto de 2012

Anuncia el Gobernador Gabino Cué Monteagudo:

Evaluará Gobierno creación de fondo de retiro para el Cuerpo de Bomberos * El Ejecutivo Estatal y elementos de la corporación festejan Día Nacional del Bombero; Cué reconoce su valentía, compromiso y entrega a las causas de la sociedad * A nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca, el mandatario los felicita por sus 58 años de servicio en favor de la ciudadanía oaxaqueña * El Heroico Cuerpo de Bomberos atiende tres mil 700 siniestros en el periodo enero-julio de 2012 Oaxaca, Oax.- Con un amplio reconocimiento a la labor que realizan día con día al servicio de la sociedad oaxaqueña, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y elementos del Cuerpo de Bomberos festejaron el Día Nacional del Bombero -celebrado el pasado 22 de agosto de 2012- donde externó el compromiso del Gobierno del Estado por mejorar las condiciones laborales y salariales del personal de esa heroica institución. Durante un encuentro de gran cercanía y cordialidad con personal que integran esta corporación, el Ejecutivo Estatal externó a nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca una amplia felicitación a una de las instituciones más solidas y valientes de la entidad, que en este 2012 cumple 58 años de fundación, en especial, a las mujeres y hombres quienes con profundo humanismo, solidaridad y mística de servicio arriesgan sus vidas en beneficio de la ciudadanía. En presencia del director de la institución, Manuel Maza Sánchez, del presidente del Patronato Pro Apoyo a Bomberos A.C, Carlos Aldeco Reyes y la directiva del Comité de Ciudades Hermanas Oaxaca-Palo Alto, California, el Jefe del Poder Ejecutivo precisó que el Heroico Cuerpo de Bomberos representa el amparo y la salvaguarda para la tranquilidad y bienestar de las familias oaxaqueñas. En este marco, Gabino Cué manifestó su voluntad de hacer más eficientes las tareas operativas y mejorar las condiciones salariales de los también llamados “traga humo”, al adelantar que su gobierno, a través de la Secretaría de Administración, revisará el planteamiento solicitado por el Cuerpo de Bomberos de fortalecer y estimular a todos

sus elementos, con la creación de un fondo de pensiones que les permita un retiro digno con rostro humano. Asimismo, adelantó que su gobierno buscará fortalecer el equipamiento y mantenimiento de las sub estaciones con que cuenta esta corporación, en sus sedes de Valles Centrales, Puerto Escondido y Tuxtepec, con la finalidad de garantizar a los ciudadanos un servicio eficaz, responsable y comprometido. Precisó que su gobierno mantiene un compromiso ineludible con el Cuerpo de Bomberos en materia de profesionalización para fortalecer la capacidad de respuesta y servicios que prestan a los oaxaqueños, al destacar que de enero a julio del presente año, el Heroico Cuerpo de Bomberos ha prestado 3 mil 700 servicios por incendios, contingencias naturales y atención pre-hospitalaria, entre otros importantes apoyos. Asimismo, hizo un llamado a la sociedad para prevenir y evitar accidentes, y con ello, mitigar los riesgos para quienes

forman parte de esta magnífica institución, los cuales de manera desinteresada -dijo- han sufrido severas lesiones en el cumplimiento de su deber y en algunos casos, han perdido su vida en su afán de salvar a los demás. A su vez, el director de la corporación, Manuel Maza Sánchez recordó el origen de los Bomberos en México, al destacar que su celebración se realiza cada 22 de agosto, fecha en la que se creó el Primer Cuerpo de Bomberos, en el puerto de Veracruz en 1873. En 1922, se expidió el Reglamento del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y en 1951 se le otorga el carácter de Heroico Cuerpo de Bomberos por decreto presidencial. En su oportunidad, María Soledad Pilares de Morales, coordinadora del Programa Bomberos del Comité de Ciudades Hermanas Oaxaca-Palo Alto, California, indicó que esta organización donó al Heroico Cuerpo de Bomberos equipos de cómputo para enlazarse directamente con hospitales en los momentos de trasladar a un paciente. Finalmente, solicitó el apoyo del Gobierno del Estado para el traslado y los pagos aduanales de los aparatos para que en breve tiempo lleguen a la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Reconoce CMIC obras que se realizan en Oaxaca * El dirigente nacional, Luis Zárate Rocha, destaca la buena planeación y responsabilidad de las acciones emprendidas Oaxaca, Oax.- El presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Zárate Rocha reconoció que las obras de infraestructura pública impulsadas por el Gobierno de Oaxaca, que encabeza Gabino Cué Monteagudo, se caracterizan por procesos integrales que van desde la planeación y proyecto ejecutivo hasta la conclusión y certificación del beneficio social. El dirigente del sector de la construcción en el país, aseguró que Oaxaca se coloca como un referente para el desarrollo de la infraestructura y vivienda sustentable con buena planeación. Zárate Rocha destacó la instalación del Consejo para la Infraestructura de Oaxaca, la instrumentación de mecanismos que estimulen el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas de la construcción, así

como el fortalecimiento de los programas de movilidad urbana, rescate de espacios públicos y cuidado al medio ambiente, acciones emprendidas por la administración del Gobernador Gabino Cué. En entrevista, el dirigente de la CMIC –que aglutina a diez mil industriales del sectoragregó que para seguir desarrollando una infraestructura social y urbana que atienda las necesidades de la población, es necesario comprometerse a favor de la ética, la responsabilidad social, así como con la correcta aplicación de la normatividad legal en materia de anticorrupción en contrataciones de obra pública. Finalmente, Zárate Rocha reiteró el compromiso por parte de los constructores organizados en la Delegación Oaxaca de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción,

encabezados por José Manuel Pérez Noyola, para impulsar el desarrollo de la infraestructura y la vivienda que permitan fomentar la productividad que Oaxaca necesita.

Luis Zárate Rocha

Anuncia Gobierno del Estado edición 42 de la Presencia de Oaxaca en la Ciudad de México * El evento reunirá a más de 200 artesanos, del 31 de agosto al 16 de septiembre en Plaza Galerías * El programa generará una derrama de tres millones de pesos para artesanos y pequeños productores, dijo José Estefan Acar México, D.F.- El presidente del Patronato Oaxaqueño de Cultura Popular, José Estefan Acar, anunció la edición 42 de la Presencia de Oaxaca en la Ciudad de México, la cual se realizará del 31 de agosto al 16 de septiembre en la Plaza Galerías de las Estrellas, ubicada en Marina Nacional esquina Melchor Ocampo, delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, en un horario de 10:00 a 21:00 horas. Indicó que con este importante programa cultural y comercial, Oaxaca lleva a la Ciudad de México, la magia de las regiones de la entidad y permite conocerla o reencontrase con ella, el cual contará con más de 200 artesanos que expenderán barro negro, alebrijes y textiles, así como lo mejor de la gastronomía tradicional proveniente de los mercados típicos de la ciudad de Oaxaca. Durante la presentación en conocido hotel, frente a la Alameda Central de la Ciudad de México, el promotor cultural afirmó que como resultados del trabajo del Gobernador Gabino Cué Monteagudo por promover el turismo y difundir la cultura, la entidad está posicionada como un destino de clase mundial, “Oaxaca se encuentra en paz para que lo visiten y disfruten”. Al hacer mención de la vasta riqueza cultural y natural con que cuenta el estado, Estefan Acar aseguró que los oaxaqueños siempre reciben con hospitalidad a los visitantes, por lo que la Presencia de Oaxaca en México es un foro extraordinario para atraer al turismo a los diferentes destinos del estado. En este marco, el Gobierno del Estado a través de la Representación en el Distrito Federal, felicitó a don Pepe Estefan y a su equipo de colaboradores por su ardua labor a lo largo de más de cuatro décadas de organizar este evento. Asimismo, expresó su beneplácito porque los paisanos y paisanas oaxaqueños ofrezcan artesanías y parte de la rica gastronomía oaxaqueña que permita mejorar el ingreso familiar por la venta de sus productos. El promotor cultural comentó que entre los artistas que participarán se encuentran: el Trío Montealbán, Mario Carrillo y Alejandro Ferra, así como presentaciones de la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza, a cargo del Grupo Folclórico de Oaxaca y la Banda de Ayutla Mixe.


Marca Oaxaca

Miércoles 29 de agosto de 2012 ▼ 5

Se desplegará una nueva estrategia de seguridad * Esta medida se tomará ante el incremento de los delitos del fuero común * Se han registrado desde asaltos a autobuses turísticos y robo de autos hasta agresiones contra líderes sociales y dirigentes de partidos políticos Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, anunció el despliegue de una nueva estrategia de seguridad para revertir los indicadores de delitos del fuero común que se reportan en varias zonas, donde han ocurrido desde asaltos a autobuses turísticos, robo de autos y hasta agresiones contra líderes sociales y dirigentes de partidos políticos. Al término de la celebración del Día del Bombero, indicó se han reactivado de nueva cuenta la Base de Operaciones Mixtas (BOM), con apoyo del Ejército Mexicano y las fuerzas federales, para combatir el tráfico de armas en la Sierra Sur y el efecto “cucaracha” que se ha reportado en la zona del Cuenca del Papaloapam por la vecindad que se tienen con el Estado de Veracruz. También se han desplegado operativos móviles en la zona de La Mixteca donde se ha reportado un aumento en el número de asaltos carreteros y otros tipos de delitos del fuero común. Afirmó que la policía incluso hizo frente cerca del municipio de Tlaxiaco a un grupo de sospechosos que pretendían cometer otro atraco y que arremetieron contra los elementos de seguridad, atacándolos con metralletas, resultando heridos dos uniformados. Precisó que también siguen las inves-

tigaciones para esclarecer los atentados cometidos lo mismo contra las oficinas del Partido del Trabajo (PT) en Juchitán de Zaragoza y en perjuicio de uno de los líderes fundadores del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Juan Domingo Pérez Castillo, de este último caso ya existe un retrato hablado del presunto agresor. “En el atentado a las oficinas del PT es más que claro que los agresores iban a lastimar a las personas contra las que arremetieron, una vez en el lugar se encontraron 23 casquillos de armas de fuego; tenemos indicios que la pistola utilizada fue utilizada en otro atentado reportado en la misma zona”, confió.

Abundó que la policía única, es un tema difícil para Oaxaca dado que existen municipios donde ésta se encuentra bajo la figura del topil, lo que impide la profesionalización. Sin embrago, abundó que se cruza por un proceso de certificación de la Policía Estatal, adelantando que se irán mejorando los salarios y percepciones de los uniformados en la medida que pasen sus exámenes de control de confianza. En el marco de la celebración del Día del Bombero, el mandatario reconoció la labor de estos héroes, quienes han atendido tres mil 700 servicios en lo que va del año, entre incendios, contingencias

Advierten sobre posibles deslaves en las partes altas

* El Gobierno Municipal monitorea la colonia Monte Albán y las agencias de San Juan Chapultepec y Santa Rosa Panzacola

Foto: Agencia Quadratín

Por Guadalupe Espinoza Belén

No adelantar juicios y esperar investigaciones en Xitla: MRS * La diputada local del PRI urgió a la PGJE acelerar las pesquisas para no propiciar señalamientos infundados en el caso del síndico asesinado Oaxaca, Oax.- La diputada local por el distrito de Miahuatlán, Mercedes Rojas Saldaña, hizo un llamado a mantener la calma en la comunidad de Santa Cruz Xitla, pero sobre todo, a no adelantar juicios infundados y esperar los resultados de las investigaciones que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por el caso del asesinato del síndico municipal y profesor de la Sección XXII, Luis Enrique Martínez Cruz. En entrevista, la legisladora de la fracción parlamentaria del PRI hizo también un exhorto a la PGJE a que agilice la indagatoria para no dejar dudas de los autores materiales e intelectuales de este hecho, de otra manera, se están propiciando señalamientos injustificados por parte de grupos antagónicos de la localidad, lo cual puede provocar mayor violencia. “Desafortunadamente, por ser esta localidad un municipio conurbado a la ciudad de Miahuatlán, la inseguridad que existe en esta cabecera distrital afecta a Santa Cruz Xitla, por ello, es necesario que las autoridades respetivas den una respuesta lo más pronto posible para dar certeza a los ciudadanos”, recalcó. Ante ello, urgió al Gobierno del Estado a que incremente la seguridad en esta zona y que esclarezca éste y otros asesinatos que

meteorológicas y atención hospitalaria. Adelantó que buscará un mecanismo con la Secretaría de Administración para otorgar un sistema de jubilación, dado que no cuentan con el mismo. Anunció la construcción de una subestación en El Tule, por lo que la próxima semana se colocará la primera piedra y en máximo cuatro meses, será inaugurada.

en las últimas semanas han ocurrido en la región, con el único propósito de preservar la armonía y la paz social. “Es cierto, vemos que la PGJE está haciendo un esfuerzo para esclarecer este hecho, pero necesitamos más agilidad porque los grupos antagónicos que existen en la comunidad sacan sus propias conclusiones y eso afecta a quienes no tienen nada que ver en este problema, por eso urge deslindar responsabilidades”. En ese sentido, la diputada priista aprovechó para hacer un exhorto a los habitantes de Santa Cruz Xitla para que respeten y permitan las investigaciones que realizan las autoridades competentes para no caer en señalamientos irresponsables y provocar enfrentamientos estériles. “Tenemos que esperar a que la PGJE defina el móvil de este hecho,

antes de hacer cualquier intervención u opinión. Desafortunadamente, quienes son señalados por personas irresponsables como posibles autores materiales e intelectuales de estos hechos, tienen serios problemas y son víctimas de persecución por parte de grupos antagónicos. “Todos debemos mantener la calma, sin hacer juicios al aire, pero sobre dodo, permitir que las autoridades judiciales hagan su trabajo de investigación”, finalizó la legisladora.

La diputada local por el distrito de Miahuatlán, Mercedes Rojas Saldaña

Oaxaca, Oax.- Derivado de las fuertes lluvias que se registraron este fin de semana, personal de Protección Civil se encuentra realizando diversos monitoreos en las partes altas del Municipio, esto con la misión de evitar los deslizamientos de tierra, informó el presidente municipal Luis Ugartechea Begué. Al respecto, informó que en este momento personal del Municipio de Oaxaca de Juárez se encuentra en alerta máxima ante la situación de alto riesgo que dejaron las lluvias el pasado fin de semana, donde se cayeron cinco árboles en algunos puntos del Municipio capitalino. En este sentido, abundó que dentro de las colonias con mayor índice de peligro por sus condiciones orográficas están Monte Albán (donde hace años se cayó una roca y perdió la vida un hombre), San Juan Chapultepec y Santa Rosa Panzacola. Ugartechea Begué señaló que se utilizó maquinaria pesada para atender a las colonias afectadas donde se realizan diversos trabajos de desazolve y retiro de tierra y piedras. Y es que sólo en la agencia municipal de San Martin Mexicapam, se recolecta la tierra que baja del cerro, ya que con tanto lodo se impide el paso a los vehículos que transitan por la zona. El presidente municipal mencionó además que se atendieron coladeras tapadas que provocaron que el agua de lluvia entrara a los comercios ubicados en la Prolongación de Naranjos y calle Las Rosas en la colonia Reforma, el fin de semana pasado, cuando se registró un aguacero en el Municipio citadino.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 29 de agosto de 2012

Inicia el 3 de septiembre la V Jornada Médica Los Quijotes Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Del 3 al 6 de septiembre en la Casa de la Iglesia se desarrollará la Quinta Jornada Médica de Los Quijotes, donde se ofrecerán servicios médicos de forma gratuita, como ultrasonidos, estudios de Papanicolau, oftalmología, cirugías otorrinolaringológicas, oftalmológicas, abdominales y detección de hipertensión. Lilián García, de la Secretaría de Salud, explicó que los pacientes deben de carecer de cobertura de seguridad social, debiendo obtener una ficha en la Dirección de Salud Municipal, el DIF Municipal, el Club Rotario y en la oficina de Quijotes de Oaxaca, para poder ser atendidas. En este sentido, apuntó que entre

los requisitos está que quienes van a recibir atención médica hayan sido evaluados en la Clínica Quijotes, ubicada en la carretera antigua a Xoxocotlán. García señaló que las intervenciones quirúrgicas se realizarán en el Hospital General “Aurelio Valdivieso”, el Hospital Molina y en la Clínica Oftalmológica La Luz, entre otras, que facilitarán sus quirófanos. La Asociación Sonrisas Oaxaqueñas obsequiará dentaduras, especialmente para personas que carezcan de los dientes anteriores superiores; los interesados deben de acudir a la Clínica MB Dental localizada en la calle Cielo número 203, colonia Lomas del Crestón, para su evaluación.

Colocarán placa conmemorativa en el Observatorio Astronómico Municipal Oaxaca, Oax.- Con motivo del XL aniversario del Observatorio Astronómico Canuto Muñoz Mares, que se festejaré el 10 de febrero de 2013, el Ayuntamiento del Municipio de Oaxaca de Juárez aprobó la colocación de una placa conmemorativa con los nombres de quienes han sido benefactores de la astronomía en Oaxaca. Lo anterior, del punto de acuerdo que presentó la regidora de Cultura, Deportes y Fomento Educativo, Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari, en sesión ordinaria de Cabildo de martes 28 de agosto. En su escrito, la concejal manifestó que el Observatorio Astronómico Municipal, ubicado en Vía Nicolás Copérnico, en el Cerro del Fortín y fundado en 1973 por la buena voluntad entre las ciudades hermanas de Palo Alto, California, Estados Unidos de América y Oaxaca, México, es un referente de la astronomía, la ciencia, cultura y educación en nuestro estado. Recalcó la importancia del Observatorio Astronómico Municipal, el cual es público y gratuito, y es visitado por diversas instituciones educativas; en promedio recibe 14 mil 400 visitantes

al año, sin considerar los días en los que se presentan fenómenos astronómicos. Por tal motivo, solicitó que la Dirección de Obras Públicas del municipio capitalino diseñe e instale en el edificio que alberga el Observatorio Astronómico Municipal, una placa conmemorativa con los nombres de las y los benefactores que han contribuido a la ciencia que estudia los cuerpos celestes. Así como que se sotierren dos cúpulas del tiempo que resguarden documentos y objetos de la actual administración municipal, donados por las y los regidores, con la finalidad de que una de ellas se desentierre en 20 años, en el 500 Aniversario del Otorgamiento de Ciudad a Oaxaca de Juárez, y la otra 50 años después. El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Cultura, Deportes y Fomento Educativo para que analice los nombres de las personas benefactoras que se incluirán en placa conmemorativa, así como los objetos que pudieran enterrarse. Durante la sesión ordinaria de Cabildo, las y los regidores desahogaron 13 dictámenes de la Comisión de Vinos y Licores.

Indemnización, piden ex presos de la APPO Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), instalaron este martes por cuarto día consecutivo una mesa de denuncia frente al Palacio de Gobierno para pedir justicia por ser encarcelados injustamente. Al respecto, Melchor Alfredo Tirado, integrante de la comisión política de ex presos políticos y originario de San Juan Mixtepec, exigió castigo para el ex presidente municipal Gaspar Blas Morales, por haberle sembrado delitos como portación de armas exclusivas del Ejército e intento de homicidio, todo fabricado por oponerse a que la comu-

nidad le diera este cargo de presidente municipal, pues él ni es de la comunidad ni radica en ella. En este sentido, anexó que pedirá una indemnización por los gastos morales y físicos que le causó estar preso durante 4 años injustamente. Ante ello, aseguró que no se retirará del lugar hasta que se le haga justicia por los delitos que le impusieron, siendo totalmente inocente. Narró que perdió cuatro valiosos años de su vida, en la cual dejó en el abandono a sus seres queridos, por ello la urgencia de reparar el daño que le hicieron.


Marca Oaxaca

Miércoles 29 de agosto de 2012 ▼ 7

A conmemorar las fiestas patrias, invita el Ayuntamiento capitalino * Iniciarán el 8 de septiembre con la conmemoración del CLXV Aniversario de la Batalla del Molino del rey y la muerte del General Antonio de León * Continuarán el 15 de septiembre, Día de la Independencia de México y culminarán el 30 del mismo mes con la conmemoración del CCXLVII Aniversario del Natalicio del General José María Morelos y Pavón Oaxaca, Oax.- El Municipio de Oaxaca de Juárez invita a la población oaxaqueña a participar en las actividades cívicas que forman parte del programa Septiembre, mes de la Patria 2012, el cual tiene como objetivo promover y reconocer a quienes lucharon para lograr la Independencia Nacional. Las actividades iniciarán a las 8:45 horas del 8 de septiembre con el izamiento de bandera, la ceremonia cívica, depósito de ofrenda floral y guardia de honor conmemorativas al CLXV Aniversario de la Batalla del Molino del rey y muerte del General Antonio de León, en la explanada nombrada en su honor. En la ceremonia estarán presentes: Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, integrantes del Cabildo, representantes de los tres Poderes del Estado, la 8ª Zona Militar y funcionarios municipales. Participará por primera vez la Señorita América 2012 y su coro, quienes entonarán con fervor el Himno Nacional Mexicano. Posteriormente, en punto de las 10:00 horas del sábado 15 de septiembre iniciará el Desfile de Banderas, continuará con una

ceremonia cívica y finalizará con el traslado de la Enseña Nacional con los honores de ordenanza conjuntamente con las escoltas participantes para depositarla en el salón Expresidentes del Palacio Municipal, en donde permanecerá hasta las 22:00 horas con su respectiva Guardia de Honor. A las 22:00 horas del Palacio Municipal partirá la Marcha Patriótica encabezada por el presidente municipal Luis Ugartechea Begué, quien entregará en el Palacio de

Gobierno, ubicado en el Zócalo capitalino, la Enseña Nacional a la Escolta del Ejército Mexicano. El edil capitalino será escoltado por integrantes de su Cabildo y funcionarios municipales; también formará parte de la marcha la Señorita América 2012 y su coro, así como algunas escuelas de enseñanza media básica y superior, asociaciones civiles y todas las personas que quieran participar, quienes a las 23:00

Anuncian el Festival Gastronómico “El Saber del Sabor” Oaxaca 2012

Va UABJO tras la certificación en sus procesos institucionales Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, encabezó el Seminario Taller para la Autoevaluación y Seguimiento de la Evaluación Diagnóstica de las funciones de Administración y Gestión Institucional y Difusión, Vinculación y Extensión de la Cultura. Al participar en este acto acompañado del secretario académico, Rodolfo Navarro Jiménez, el rector reconoció el interés decidido de las y los directivos para impulsar fuertemente la cultura de la planeación y evaluación de procesos, cuestión que debe ser constante al interior de la UABJO, no sólo en lo correspondiente al área académica, sino también a la parte que cubre sus procesos administrativos. En ese sentido, Martínez Helmes invitó a las y los presentes a trabajar de manera uniforme para entregar buenos resultados a la comunidad universitaria, demostrando con posibilidades reales el avance en los parámetros de calidad establecidos en la Máxima Casa de Estudios en el estado. El curso fue impartido por Enrique Gutiérrez López, maestro fundador de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), y actual vocal del Comité de Difusión, Vinculación y Extensión de la Cultura, quien al tomar la palabra, reconoció el interés por parte de la actual administración universitaria en lo que a la calidad de su Modelo educativo.

horas presenciarán el Grito de Independencia a cargo del Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo. El balcón central del Palacio de Gobierno será el sitio desde donde el Gobernador del Estado aclame a la Independencia de México, a sus héroes y heroínas, haciendo sonar la réplica de la Campana de Dolores, acto seguido, la Señorita América 2012 y su coro entonarán el Himno Nacional Mexicano acompañada de la Banda de Música de la Dirección de Seguridad Pública del Estado. Serán los repiques de campanas de los templos de la ciudad los que den aviso del término del acto protocolario y el inicio de la tradicional quema de castillos, frente a la Catedral oaxaqueña. Cabe señalar que la última actividad cívica de septiembre será la ceremonia cívica y depósito de ofrenda floral conmemorativa al CCXLVII Aniversario del natalicio del General José María Morelos y Pavón, la cual será encabezada por el presidente municipal Luis Ugartechea Begué e integrantes del Cabildo, a las 9:00 horas del 30 de este mes, en el Jardín Morelos.

De acuerdo a lo anterior, ponderó la importancia de la evaluación institucional, misma que se ha puesto en marcha en todo el país y contempla procesos y pautas de funcionalidad, internacionalización e innovación de la ciencia y la tecnología, respecto a su impacto en la cuestión académica. Así, las y los funcionarios académicos y administrativos de la Universidad, con responsabilidades directivas en las áreas de Legislación y Gobierno, Planeación y Evaluación, Procesos Académicos de Licenciatura y Posgrado, Investigación, Vinculación, Difusión, Extensión de la Cultura, Procesos Administrativos, Sistemas de Gestión de la calidad y finanzas, participaron en este taller. Durante el seminario se abordaron temas relativos al Sistema Nacional de Evaluación en México, Categorías e Indicadores de Evaluación de la Metodología CIEES,

formatos de evaluación, uso de la tabla quía de autoevaluación, identificación de áreas de oportunidad individualmente y por equipo, así como la presentación de las áreas identificadas. Al finalizar la actividad, los participantes se apropiaron de la metodología de la evaluación institucional de los CIEES, capacitados para elaborar la autoevaluación de las funciones institucionales de la universidad, así como emitir juicios de valor respecto a los indicadores establecidos en cuestiones de calidad. Con estas acciones la administración universitaria desde sus diferentes direcciones, ya sea administrativas o académicas, reafirma día con día su interés por mantenerse en la cultura de evaluación de sus gestiones y trabajos, con el único propósito de ofrecer educación y servicios de mayor calidad.

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- Con una expectativa de más de un millón de pesos de derrama económica, se anunció el Festival Gastronómico “El Saber del Sabor” Oaxaca 2012. El objetivo es rescatar y promover la cocina regional, así como impulsar creaciones culinarias para posicionar a la gastronomía oaxaqueña en un contexto de expresión artística y cultural. Del 30 de agosto al 9 de septiembre, se llevará a cabo el Festival “El Sabor del Sabor”, donde se promoverá la gastronomía de Oaxaca. Al respecto, el chef Alejandro Ruiz sostuvo que este tipo de festivales promueve y rescata la gastronomía de Oaxaca. Asimismo, señaló que a lo largo de once días, el festival ofrecerá una gran variedad de actividades con el objetivo de rescatar la cocina tradicional de nuestro estado y así promover el turismo gastronómico. Dentro del festival se llevará a cabo el Congreso “Tierra, Fuego y Cocina”, los días tres y cuatro de septiembre, con la participación de chefs y expertos en la industria de los alimentos y mezcaleros. Anexó que si en algo se caracteriza el oaxaqueño es por ser anfitrión, le gusta tener a la gente de fuera, facilitar nuestra casa y tratamos de darles lo mejor de lo mejor. En este sentido, mencionó que 15 son los restaurantes participantes; 36 chefs titulares; 23 cocineras de las ocho regiones del estado; además de contar con catas de mezcal; mesas redondas, homenaje al chef Arnulfo Luengas, entre muchas otras actividades.


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 29 de agosto de 2012

En San Agustín de las Juntas

Inaugura rector de la UABJO Muestra Gastronómica * Invitados y visitantes recibieron la hospitalidad popular y degustaron platillos y bebidas tradicionales San Agustín de las Juntas, Oax. (Agencia JM).- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Eduardo Martínez Helmes y la Reina de las Festividades 2012, Lizbeth Cytlali Méndez Aquino inauguraron este martes la Primera Muestra Gastronómica en San Agustín de las Juntas, en el marco de la feria popular de este municipio conurbado a la capital oaxaqueña. En el corredor del palacio municipal, acompañado del Premio Estatal del Deporte 2010, Eliezer Valdez Ramírez; del ex dirigente del sindicato de burócratas Joel Castillo Pérez, y del periodista Humberto Cruz Matías, del Grupo ORO, el rector de la UABJO y la Reina de las Festividades cortaron el listón, inaugurando así esta actividad que tiene como objetivo promover la gastronomía del pueblo. Los invitados especiales y visitantes recibieron la hospitalidad popular, degustaron platillos y bebidas tradicionales, preparados por mujeres entusiastas y em-

prendedoras de San Agustín de las Juntas. En presencia del Presidente del Consejo Ciudadano de San Agustín, Joaquín Méndez Sánchez, y del representante del Comité de Festejos 2012, Eufronio García; el ex presidente municipal y director del grupo de Danza de la Pluma, Roberto Robles Gutiérrez, dio la bienvenida, y a nombre del pueblo manifestó su gratitud por la respuesta de los invitados por honrar a la comunidad en la feria popular. El pueblo de San Agustín de las Juntas mostró la riqueza gastronómica de los moles, tamales, higaditos, barbacoa, tejate, espuma, y tortillas blandas y tlayudas, entre la gran variedad de productos. Esta Primera Muestra Gastronómica se organizó a iniciativa de la Reina de las Festividades 2012 de San Agustín de las Juntas, Lizbeth Cytlali Méndez Aquino, que ganó dicho título mediante un certamen celebrado el 18 de agosto, en el que desarrolló los temas de Gastronomía y Medio Ambiente.

Convoca Ugartechea a Hugo Jarquín a “hablar de frente” * En entrevista, el edil capitalino le pidió al diputado federal electo que no le mande a su gente a gritarle; si algo tiene que decirle que lo haga personalmente Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Luego de que comerciantes del Mercado de Abasto, interrumpieran la sesión de Cabildo, el presidente municipal Luis Julián Ugartechea Begué, convocó tajante a Hugo Jarquín, diputado federal electo, para que esté presente este viernes en el Palacio Municipal y demuestre todos los señalamientos que hace su gente, que “arbitrariamente le gritó en la sesión de Cabildo”. Todo comenzó cuando mercaderes y líderes de colonias aledañas a la central de abasto irrumpieron y recriminaron a los funcionarios municipales la presunta falta de operatividad, atención y obras de beneficio colectivo para esta zona comercial, asegurando que no existen obras en las colonias marginadas colindantes con este mercado de la capital. Álvaro López Cruz, presidente del Comvive de la central de abasto, aseguró que como organización no son tomados en cuenta, por ello arribaron este martes a realizar su protesta en el marco de la sesión de Cabildo. En tanto, el edil capitalino aseguró que estos

comerciantes fueron enviados por el diputado federal electo, Hugo Jarquín; por ello, le envió un mensaje al legislador de extracción perredista, “que lo que tenga que decirle lo haga de manera directa y no tratando de generar escándalo”. Asimismo, lamentó lo sucedido durante la sesión de Cabildo, sobre todo cuando a un año y ocho meses de administración, quienes se han manifestado lo han hecho de una manera respetuosa, y en este caso la situación se salió de control sobremanera. En este sentido, dijo que estas protestas ocurrieron a pesar de que hay una gestión de agenda para tratar el asunto o el motivo de la protesta, por lo que es más que evidente que hay interés político, ya que se identificó a personas allegadas al diputado electo Hugo Jarquín. Por ello, invitó a los medios de comunicación para que estén presentes en la reunión de trabajo en la que se sacará a la luz pública todo, y, como lo manifestó, si hay prueba suficientes sobre corrupción, la autoridad accederá y se cesará a quien tenga que ser cesado.

Celebra DIF Municipal el Día del Abuelo * Personas adultas mayores de la Casa Hogar Municipal y la Casa de Día disfrutaron de diversas actividades Oaxaca, Oax.- Sonríe, aplaude, baila, canta y abraza a sus compañeras y compañeros, a la vez que disfruta del sabor de la nieve que tiene en una de sus manos. Adrianita, como la llaman cariñosamente las y los usuarios de la Casa de Día y la Casa Hogar Municipal, camina de un lado a otro contagiando su emoción. Con pasos lentos y ataviada con una blusa roja y una falda negra, Adrianita se dispone a escuchar la celebración eucarística, en la capilla de la Casa Hogar Municipal, la cual fue bendecida tras su remodelación. Acompañada por los más de 50 residentes, así como de algunos familiares e invitados especiales, Adriana Cedillo menciona que para ella, el Día del Abuelo es uno de los más felices del año porque disfruta los obsequios que le hacen llegar personas altruistas, desde bienes materiales hasta deliciosos platillos. Para celebrar el Día del Abuelo, el Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) organizó por segundo día consecutivo diversas actividades para alegrar el día a las personas adultas mayores, residentes de la Casa Hogar Municipal y usuarios de la Casa de Día. Por la mañana, el DIF Municipal ofreció un desayuno que fue amenizado por grupos y solistas que deleitaron a las y los adultos mayores con rítmicas melodías; posteriormente degustaron de sabores y dulces regionales. Alrededor de las 14:00 horas, el comedor se pintó de fiesta; adornos de colores colgaban en el techo y las flores armonizaban las mesas. Cada uno de las y los residentes tomó su lugar para disfrutar de deliciosos platillos como pollo enchilado, mole negro, arroz y

crema de elote. “Este día nuestro doctor nos permite comer de todo, desde una nieve hasta dulces regionales ya que los demás días debemos que cuidar nuestra salud. Aun así estoy feliz porque todos y todas convivimos alegremente, además de que nos han traído regalos muy bonitos”, declaró Adrianita. Tras la comida, Talibanes, Sensación Digital, El Dúo del Amor y Efrén Jr. y su grupo La Potencia hicieron bailar a todas y todos. Por un momento las y los residentes dejaron sus preocupaciones a un lado y procuraron realizar sus mejores pasos. “Estoy muy feliz porque aunque es el Día del Abuelo, muchos jóvenes nos acompañan y conviven con nosotros, esa es la mejor alegría”, expresó sereno, Enrique Ruiz Bustamante. En el segundo día de actividades, la regidora de Grupos en Condiciones de Vulnerabilidad y Asistencia Social, Miriam Vásquez Ruiz; el regidor de Obras Públicas e Infraestructura, Mario Arturo Mendoza Flores; la directora general del DIF Municipal, Pilar Martínez Iturribarría, así como las integrantes del Patronato de Apoyo de la Casa Hogar Municipal, convivieron con las y los residentes. En su momento, la directora de la Casa Hogar, Olga Corres Tenorio, agradeció a las empresas y personas de la sociedad civil que participaron y cooperaron para realizar la celebración. “Las personas adultas mayores son tesoros que no hemos sabido valorar, por ello en la Casa Hogar Municipal trabajamos para que se sientan queridos e importantes, además creamos vínculos de amistad, como en una familia”, expresó.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Miércoles 29 de agosto de 2012 ▼ 9

Amanecer será el nuevo disco de Los Daniels Agencias

México, D.F.- Vertiginoso ha sido el ascenso que la banda de rock Los Daniels ha tenido en cinco años de carrera. Su salto, de disquera independiente y de la producción de sus discos, ahora la agrupación surgida en la Ciudad de México lanza, bajo el sello de Sony Music y la producción de Rojo, el que será el quinto disco de su carrera: Amanecer. El Teatro Metropólitan será testigo de esta evolución musical, así que el 8 de septiembre no solo se escucharan temas clásicos como “zxxxxx” y “vvvvv”, sino que también habrá oportunidad de escuchar “al menos siete de los nuevos temas de este nuevo disco”. “Tiro de gracia” es el primer sencillo del nuevo disco que se escuchará en el Metropólitan y en las próximas semanas el videoclip “causará polémica”, como afirmó su vocalista. “Nuestro video está fuerte. Imagínate,

* El 8 de septiembre la banda dará a conocer temas de su más reciente disco y mostrará nuevas versiones de sus éxitos en regional mexicano y otros ritmos mexicanos

yo soy Jesucristo con dos putas a los lados. No sé si saldrá en los canales de video, pero para eso están las redes sociales”, detalló Ismael sobre el proyecto que ya se encuentra filmado. Con una base de fans que ha crecido exponencialmente, Los Daniels consideran que llegar al Metropólitan implica una responsabilidad con sus fans “hasta el momento esta tocada es el recinto más grande y es un gran compromiso para nosotros y estaremos echando la casa por la ventana y esto nos sirve para mirar más arriba” “Nuestro show será dividido en bloques, daremos otras versiones como nosotros nos ha gustado, queremos mezclar música regional mexicana. Estamos planeando este concierto desde el año pasado”, señaló Ismael, vocalista de la agrupación.

Christina renace con su nuevo disco Agencias Los Ángeles, EU.- Christina Aguilera considera que con las situaciones que ha debido enfrentar su próximo álbum es como “volver a nacer”. Con más de una década en la industria musical como cantante el disco será la culminación de “todo lo que he experimentado hasta ahora” dijo la estrella pop de 31 años en una entrevista reciente. “He pasado por muchas cosas desde que lancé mi anterior álbum he estado en (The Voice) y me divorcié’’ dijo. “Todo esto para mí es como volver a nacer libre”. Aguilera y Jordan Bratman estuvieron casados por cinco años antes de que ella pidiera el divorcio en 2010. Tienen un hijo de 4 años Max. El primer sencillo de su nuevo álbum Your Body fue producido por Max Martin quien también produjo el más reciente éxito en el que ha participado Aguilera Moves Like Jagger de la banda Maroon 5. “Estoy adoptando muchas cosas diferentes pero todo te hace sentir bien’’ dijo sobre el material del disco que incluye

canciones que son “superexpresivas” y divertidas así como momentos que son “supervulnerables”. El nuevo disco que aún no tiene fecha de lanzamiento ni título incluirá participaciones de su compañero de jurado en The Voice Cee Lo Green y llegaría dos años después de Bionic un disco de Aguilera sin mucho brillo que ha vendido 310 mil unidades según cifras de Nielsen SoundScan. Ese disco contaba con piezas electrónicas y canciones para bailar así como baladas pop. Es su único álbum que no alcanza la categoría de platino. “Al igual que todas las cosas que me gusta hacer en el nuevo disco me expreso mucho y es muy emotivo” dijo Aguilera. Adam Levine el vocalista de Maroon 5 y entrenador de The Voice le dijo a Aguilera en una conferencia de prensa reciente sobre el programa que escuchó Your Body y agregó: “Te odio porque está muy buena”. Aguilera interpretará la pieza en The Voice el 17 de septiembre. La tercera temporada del programa comienza el 10 de septiembre.


Marca La historia de Oaxaca

10 ▼ Miércoles 29 de agosto de 2012

Impulsa CECyTEO campaña “Reforestando Monte Albán” * Tres mil 800 árboles fueron sembrados en el polígono de esta zona arqueológica del Valle de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Como parte de la educación integral, humanista y científica que promueve el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, (CECyTEO), este sistema educativo se suma a la campaña “Reforestando Monte Albán” en esta zona arqueológica del valle de Oaxaca donde participan estudiantes, directivos, docentes y autoridades municipales. La cita fue en la Agencia de Policía “Los Ibáñez”, municipio de Santa María Atzompa, a la altura del polígono de Monte Albán, donde más de 300 estudiantes provenientes de los planteles de 01 Oaxaca, 05 Etla y 29 Xoxocotlán, desde las 07:00 horas sembraron árboles de especies forestales nativas en esa zona. La actividad estuvo encabezada por el director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez, quien agradeció a los estudiantes su colaboración en este proyecto que contribuye al rescate y cuidado del medio ambiente para garantizar que la niñez cuente con áreas verdes y una vida saludable. Dijo que el CECyTEO se suma al “Programa de reforestación del polígono de protección de la zona arqueológica de Monte Albán” impulsado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con la participación de 600 alumnos de

cuatro planteles y de centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), la cual se desarrollará en dos etapas. Explicó que gracias al entusiasmo y participación de los asistentes en una primera etapa, se plantaron 3 mil 800 árboles de las especies: pochote, jarilla, tepehuaje, guaje, algarrobo, pájaro bobo y copal, entre otras. Martínez Vásquez dijo que en el CECyTEO se imparte la Carrera Técnica Forestal, por lo cual los alumnos de los 103 Planteles y Centros EMSaD en el estado, cuentan con la formación académica del cuidado y protección de los recursos naturales y medio ambiente en cada una de las comunidades donde tiene presencia este sistema educativo. En su oportunidad, la autoridad municipal de “Los Ibáñez”, Jorge Álvarez López, reconoció la participación humana y de conservación de la comunidad del CECyTEO por conjuntar esfuerzos con la comunidad para preservar la poligonal de

la zona arqueológica de Monte Albán. En tanto, el arqueólogo y encargado de la poligonal por parte del INAH, Miguel Ángel Cruz González, señaló que esta actividad forma parte de la iniciativa de colaboración de los jóvenes del CECyTEO por conservar el patrimonio de todos los oaxaqueños. Asimismo, el subdirector del Área de Proyectos Productivos de Vinculación del CECyTEO, René Egremy Cruz, informó que el próximo domingo 2 de septiembre se realizará la segunda etapa del programa donde se contará con la participación de 300 estudiantes del plantel 29 Xoxocotlán y del centro EMSaD 76 de Arrazola, a fin de lograr la meta de árboles trasplantados, la cual es de seis mil.

Cumple 33 años Jurisdicción Sanitaria 06 “Sierra” Oaxaca, Oax.- Con jornadas académicas, deportivas, culturales y sociales, el personal que labora en la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, dependiente de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), celebró el 33 aniversario de la fundación de esta noble institución que se encarga de salvaguardar la salud de más de 300 mil habitantes. Así lo informó el jefe de la zona, Juan Humberto Victoria Ruiz, durante la ceremonia en la que se entregaron reconocimientos por 20, 25, 30 y más años de antigüedad a trabajadores que han dedicado su esfuerzo en las diferentes unidades médicas, en el marco de estos festejos. Destacó que gracias a los servicios que brinda, a lo largo de este periodo la institución ha sido acreedora a premios de calidad, investigación, innovación y proyectos estratégicos tanto a nivel estatal como nacional, así como la certificación y recertificación de los diferentes centros de salud y hospitales de la región. Señaló que entre los ejes rectores de la dependencia

se encuentran el capacitar permanentemente a todo su personal, esmerándose en brindar un trato digno sin distingo alguno. Además de fortalecer su operación mediante la instauración de comités jurisdiccionales, para atender y vigilar la correcta operatividad de los diversos programas que ha puesto en marcha la institución, afirmó. Precisó que la dependencia beneficia a más de 300 mil habitantes de la Sierra Norte, distribuidos en una extensión territorial de 14 mil kilómetros, cuya zona de influencia abarca los distritos de: Ixtlán de Juárez, Villa Alta, San Carlos Yautepec, Tlacolula de Matamoros y la Región Choapam-Mixe. Ante trabajadores, autoridades mu-

nicipales de la región y representantes sindicales, Victoria Ruiz reiteró que para los SSO lo más valioso es su personal humano, por ello felicitó a quienes en su trabajo cotidiano se esfuerzan por atender y servir a los demás. Refirió que actualmente se cuenta con más de 104 centros de primer nivel de atención, 119 casas de salud, tres hospitales comunitarios de 12 camas ubicados en Tamazulapam del Espíritu Santo Mixes, Ixtlán de Juárez y Nejapa de Madero, así como 15 Equipos de Salud Itinerantes (ESIS). Reiteró que en la administración del mandatario estatal Gabino Cué Monteagudo y el titular de dependencia, Germán Tenorio Vasconcelos, con acciones y hechos tangibles los SSO caminan a la mejorar la atención hacia los sectores sociales más vulnerables y así reducir los rezagos existentes en cada rincón del territorio. En su oportunidad, el secretario de Conflictos Laborales de la Sección 35, del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Mario Constantino Félix Pacheco, en representación del Secretario General del gremio, Jenoé Ruiz López, reiteró su disponibilidad y compromiso para trabajar de manera conjunta con las autoridades de la institución.

Habrá hoy concierto de órgano en la Catedral Oaxaca, Oax.- La noche de este miércoles 29 de agosto, el órgano tubular de la Catedral de Oaxaca recobrará su luminosidad musical al protagonizar un concierto con notas de los siglos XVII y XVIII; recital que estará a cargo de la organista oaxaqueña Margarita Santiago Ricárdez, egresada del Conservatorio Nacional de Música. En punto de las 20 horas, este concierto de entrada gratuita dará a los oaxaqueños la oportunidad de oír la historia de un instrumento que a pesar de las intervenciones que lo han modificado a lo largo de su vida, “hoy luce radiante y suena mejor que nunca”, explicó Cecilia Winter, directora del Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca, A.C. (IOHIO). Se sabe que cuando se construyó el órgano tubular de la Catedral de Oaxaca, según señala el contrato de construcción que data de 1712 y que hoy resguarda el Archivo Histórico de Notarías de Oaxaca, su caja estaría ricamente tallada y dorada sobre un fondo de color verde, lo que da una idea del aspecto opulento que debió haber tenido la fachada del órgano. “La magnífica sección superior prácticamente se conserva intacta y puede admirarse hoy día en todo su esplendor”, agregó Winter, quien a través de IOHIO desde el año 2000 supervisa el mantenimiento y la reparación de este hermoso órgano barroco. La virtuosidad de la organista oaxaqueña, Margarita Santiago Ricárdez, quedó de manifiesto este año en el III concurso Nacional de Órgano “Guillermo Pinto Reyes” en la ciudad de Guanajuato, donde fue finalista presentándose en el Templo de la Compañía de Jesús. Ha destacado su participación en las clases magistrales llevadas a cabo durante los Festivales Internacionales de Órgano celebrados a través del IOHIO en el Estado de Oaxaca, impartidos por los Mtros. Kimberly Marshall (2007), Luigi Ferdinando Tagliavini (2009) y Guy Bovet (2010).


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 29 de agosto de 2012 ▼ 11

En Huautla de Jiménez

Respeto al transporte concesionado, exigen mesas directivas * Señalan que no permitirán el tráfico de influencias, irregularidades y actos de corrupción Por Adalberto Brena

Huautla de Jiménez, Oax.- Un llamado a tiempo es el que están realizando integrantes de diferentes mesas directivas del municipio de Huautla de Jiménez a la Secretaría de Vialidad y Transporte del Estado (Setravi) ante la constante violación al reglamento de tránsito por parte de seudo líderes sociales, específicamente del PRD. Tal es el caso de Benito Martínez (sitio “El Camarón”) en donde se encuentran 25 “taxis” que no cuentan con la documentación legal para prestar el servicio público, unidades de motor con concesiones clonadas, vehículos “piratas” que ponen en permanente peligro

a los usuarios. Por ello, señalan, José Antonio Estefan Garfias, titular de la Setravi, tiene que actuar en el marco de la legalidad aplicando la ley trátese de quien se trate, pertenezca al partido político que sea. Por otra parte, señalan la equivocada decisión del diputado federal electo por el Movimiento Progresista Juan Luis Martínez Martínez, quien en campaña política se comprometió a la entrega de permisos y concesiones para vehículos irregulares generando así la inconformidad y confrontación entre ciudadanos de este municipio. Ante este difícil panorama de inva-

Piden información sobre programa de vivienda en Cuicatlán * Nadie sabe quiénes serán los beneficiados al no contar con información oportuna y precisa Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Con dudas y confusiones se encuentran distintos sectores de la población cuicateca al no saber los lineamientos del programa “Vivienda” en este municipio de Cuicatlán, por ello están solicitando al presidente municipal Jorge Gil Lope Esteva informe con trasparencia sobre los requisitos para poder acceder y ser beneficiados. ¿O será que ya fueron repartidos todos los espacios? De ser así sería importante saber a quiénes les fueron asignados; desafortunadamente ante la desinformación que existe, son fuertes los rumores de que estarían incluidos directores, regidores, hasta el secretario municipal y áreas administrativas del palacio municipal Cuicateco.

Es momento ya, coincidieron en señalar vecinos de barrios, colonias y agencias de esta tierra del canto, que el munícipe Jorge Gil López Esteva ponga orden y trate de enderezar la nave, “la realidad para muchas familias es que en este lapso los compromisos políticos, las imposiciones de distintos grupos políticos del PRI, PAN y PRD incrustados en la administración de gobierno periodo 2011-2013, han paralizado el trabajo coordinado y de gestión para el progreso, desarrollo y modernidad; hoy el joven político cuicateco tendrá que demostrar de qué está hecho, si puede remar contra corriente o prefiere nadar de a muertito sin ver, oír y hacer absolutamente nada”.

sión de rutas y circulación de unidades de motor piratas, dijeron, “estamos exigiendo la implementación de operativos permanentes para terminar con estas

irregularidades, por ello los elementos de la jefatura operativa de Tránsito pueden detectar a estos vehículos cuando, sin documentación alguna, recorren los tramos carreteros de El Camarón a Huautla, de Santa María la Asunción a San Miguel Huautepec, de Peña Blanca a Huautla; no puede ser posible que los ciudadanos detectemos diariamente a estos vehículos piratas y las autoridades competentes no; esto genera dudas y confusión ante una posible complicidad”, dijeron.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Miércoles 29 de agosto de 2012

El próximo domingo

Sin daños, por sismos registrados en Costa e Istmo: IEPC

Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- En el marco de la celebración del Día de los adultos mayores el 28 de agosto, la presidenta del DIF en Cuicatlán, Ischel Contreras Jurado, informó que habrá un magno evento el próximo domingo 2 de septiembre. Contreras Jurado invitó a toda la población en general para que durante los 365 días del año con cariño, amor, paciencia y responsabilidad se atienda a este importante sector recordando que “el ser abuelo no es sólo motivo para festejar un día. A la luz de la enseñanza bíblica, la vejez se presenta como un tiempo favorable para la culminación de la existencia humana, permitiendo de este modo comprender el sentido de la vida y alcanzar la sabiduría del corazón”. Nosotros, añadió, “tendríamos que preguntarnos cuál será el consejo de estos hombres y mujeres en abandono

que darán de acuerdo con su dura experiencia a las nuevas generaciones que, inevitablemente, algún día alcanzarán la edad de los recuerdos. Com-

prendiendo que no es viejo aquel que pierde su cabello o su última muela, sino el que pierde su única esperanza”, señaló.

Ischel Contreras Jurado.

Implementan SSO estrategia “Desarrollo Infantil” Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de potenciar el desarrollo cognitivo, de lenguaje y socio-afectivo en niños de cero a cinco años de edad, así como para detectar señales de alarma y riesgos biológicos, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) capacitan a padres de familia con actividades básicas. A través del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), se lleva a cabo la estrategia “Desarrollo Infantil” que opera en su fase de prueba en 31 centros de salud correspondientes a las Jurisdicciones Sanitarias de Valles Centrales y Sierra. Así lo dio a conocer la jefa de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la institución, Margarita Leticia Martínez Morales, quien informó que con la participación de psicólogos se otorgarán consultas en dos áreas: estimulación temprana y evaluación del proceso neurológico de los infantes. Y es que puntualizó que estas acciones son parte primordial en la

agenda del ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, a fin de brindar atención médica de calidad en beneficio de una niñez saludable. La responsable del módulo de Estimulación Temprana del centro de salud del fraccionamiento El Rosario, María Luisa Jáuregui Soto, detalló que con este nuevo programa no sólo se dará seguimiento al bienestar del niño, sino también a su incorporación en aspectos sociales y emocionales para que tengan mejores actitudes en todas las etapas de la vida. Explicó que en secciones de aproximadamente 45 minutos a través de ejercicios, masajes y caricias, se proporciona a los pequeños las experiencias que necesita para desarrollar al máximo sus potencialidades, favoreciendo con ello la coordinación motora, la movilidad y flexibilidad de los músculos, lenguaje, capacidad

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

respiratoria, digestiva y circulatoria. Asimismo, coadyuva a detectar con oportunidad padecimientos de nacimiento como la sordera, ceguera y algunos problemas cerebrales con base a la respuesta del infante ya que, en el estado, uno de cada 10 presenta algún problema neurológico o motriz. La especialista indicó que a través de talleres los padres o responsables de familia fortalecerán sus prácticas de crianza y cuidado del menor, pero sobre todo potenciarán la calidad del contacto físico, el vínculo afectivo, la confianza, autoestima y autonomía. Precisó que de marzo de este año a la fecha, se ha atendido a 60 menores con resultados positivos, “es importante que los padres de familia acudan a las unidades médicas para detectar factores de riesgo en sus hijos, y en lo posible tratar los padecimientos para que puedan alcanzar su desarrollo con la integración al entorno familiar”, concluyó. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Oaxaca, Oax.- De acuerdo al Sistema de Alertamiento Sísmico de Oaxaca (SASO) del Instituto Estatal de Protección Civil, la mañana de este martes 28 se registraron dos sismos en las regiones de la Costa e Istmo de Tehuantepec sin que se hayan reportado daños, tanto en estructuras de inmuebles como en la población en general. El primero se reportó a las 04:04:00 horas, con una magnitud de 4.0 grados en la escala de Richter a 32 kilómetros al norte de Río Grande, con una profundidad de 11 kilómetros, latitud 16.29, longitud -95.51. El segundo sismo se registró a las 07:51:29 horas con magnitud de 4.3 grados en la escala de Richter a 53 kilómetros al noroeste de Ciudad Ixtepec, con una profundidad de 84 kilómetros, latitud 16.7, longitud -95.58. Estos movimientos telúricos se detectaron en cinco de los 37 sensores que componen el sistema, por lo que el SASO no generó señal de alerta debido a que no superaron los niveles de disparo preestablecidos. Para brindar atención a la población, personal operativo del IEPC realiza recorridos en ambas regiones, con el fin de verificar la zona del epicentro y lugares aledaños, hasta el momento no se registran daños materiales. A la fecha se tienen contabilizados tres mil 193 sismos en todo el territorio nacional y 994 movimientos telúricos en el territorio estatal, con un porcentaje de ocurrencia de 31.13 por ciento. Cabe señalar que la Alerta Pública se emite cuando el SASO estima que el sismo en desarrollo puede generar efectos fuertes. Este aviso se difunde automáticamente desde radiodifusoras que apoyan este servicio.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Organizan festejo para celebrar a adultos mayores en Cuicatlán


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 29 de agosto de 2012 ▼ 13

Con regalos y convivio festejaron a abuelitos en Huautla Por Fernando Palacios Cházares

Huautla de Jiménez, Oax.- “El H. Ayuntamiento Municipal que me honro en presidir, no permitirá que persona alguna o funcionario municipal o de otra instancia cometa abusos en contra de nuestros abuelitos y abuelitas”, sostuvo el alcalde Arturo Pineda Jiménez, en el marco del Día del Abuelito celebrado en la sede del DIF municipal. Acompañado del Síndico Municipal, Juan Everardo Martínez, y mujeres de la tercera edad en la mesa de honor, el edil destacó que el Ayuntamiento de Huautla de Jiménez, “está al pendiente para que ninguna persona de edad avanzada sufra algún tipo de maltrato; si alguien tiene este problema no duden en dar aviso a su autoridad municipal”, señaló. Pineda Jiménez convocó a los habitantes a respetar a las personas mayores, “nadie tiene derecho a tocarlos para maltratarlos, si alguien sabe de algún maltrato de algún abuelito o abuelita, hagan el favor de dar aviso a las autoridades municipales”. Pidió a las personas jóvenes brindar

cariño y protección a los abuelitos y a las abuelitas, al señalar que son personas muy valiosas porque han dado toda una vida para el engrandecimiento de Huautla; y prometió seguir trabajando en memoria de personas adultas ya fallecidas que en su momento dieron lo mejor de sí mismas. Por su parte, el profesor jubilado, Ginéz Cabanzo, hizo un reconocimiento público al extinto ex presidente municipal Felícitos Pineda, quien fuera padre del edil Arturo Pineda Jiménez, por su dedicación y esfuerzo en su desempeño como Presidente Municipal durante el trienio 1968-1970, dejando grandes huellas en obras de infraestructura social. En ese entonces, señaló, los ciudadanos daban sus aportaciones económicas anualmente para la ejecución de las obras más prioritarias, “además del tequio para el mejoramiento de la población como lo siguen haciendo en la actualidad porque no se conocían los famosos ramos 33 ni 28, el cumplir un cargo era solamente parte del deber ciudadano”.

Luego de derrame de crudo

Fija Pemex plazo de diez días para limpiar playas Por Milton Díaz Chehín Salina Cruz, Oax.- Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguró que en un plazo de 10 días concluirá con la limpieza de las playas contaminadas con crudo tras el hundimiento de la monoboya número tres que fue puesta a flote el fin de semana y trasladada a la terminal marítima de este puerto. En un comunicado, la empresa petrolera detalló que el director de Pemex Refinación, Miguel Tame Domínguez, y el director Corporativo de Operaciones, Carlos Murrieta Cummings, encabezaron una reunión de trabajo para supervisar los avances en la limpieza de las playas y evaluar los daños provocados por el hundimiento de la monoboya el pasado 11 de agosto. Agrega que en estas labores que llevará a cabo la dependencia, se tuvo una bolsa de trabajo donde se contrató a más de 400 trabajadores locales para iniciar con el trabajo de limpiado de las playas, asimismo, destaca que está por concluir la recuperación de la

totalidad de las iridiscencias de hidrocarburo en el mar. “Las acciones de saneamiento concluirán en el plazo máximo de 10 días, en cumplimiento de lo determinado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). La monoboya, de 14 metros de diámetro, ya fue recuperada y trasladada al puerto multimodal, en donde Pemex colocó cordones oleofílicos y barreras contenedoras para evitar el esparcimiento de residuos de hidrocarburo”, señaló. Finalmente, resaltó que “se constató que hasta el momento no hay afectación a la fauna marina”. Cabe señalar que dicha afirmación provocó el malestar de la presidenta de la Comisión de Ecología del Congreso local, Aleída Serrano, quien aseguró que durante el recorrido que realizó por las playas contaminadas encontró tortugas, peces y camarones muertos bañados de petróleo.

En su intervención, el síndico hacendario, Juan Everardo Martínez, en lengua mazateca, dio a conocer lo que el edil pronunció en español, porque la mayoría de los asistentes al convite por el día de los abuelitos son monolingües de lengua originaria. Tamales, pollo rostizado, refrescos, pastel, chalecos de lana y chal para las abuelitas, fueron los presentes para recor-

dar a las personas que llamaron “Pilares de la Sociedad”; los abrazos y agradecimientos por parte de los festejados hacia sus autoridades municipales no se hicieron esperar, pues pocos ayuntamientos hacen alguna inversión para reconocer a los hombres y mujeres que poco a poco van mermando sus fuerzas y que un día sirvieron para hacer crecer a sus hijos y a su pueblo.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 29 de agosto de 2012

En calma, inician clases en Tecomatlán y Jaltepetongo * En presencia de autoridades municipales, los alumnos y maestros retornaron a las aulas Oaxaca, Oax.- En cumplimiento a los acuerdos firmados en la Secretaría General de Gobierno el pasado 24 de agosto, autoridades municipales, educativas y comités de padres de familia de San Miguel Tecomatlán y San Francisco Jaltepetongo, atestiguaron el inicio del ciclo escolar 2012-2013 en las instituciones educativas adscritas en ambas poblaciones pertenecientes al distrito de Nochixtlán. En completa calma y sin incidentes, alumnos y maestros de las escuelas de

los niveles preescolar, primaria y Telesecundaria, adscritas en los dos municipios, iniciaron el lunes 27 el ciclo educativo correspondiente, como parte del interés del Gobierno de Oaxaca de cumplir el mandato constitucional de brindar educación integral a todos los oaxaqueños. La Secretaría General de Gobierno señalo que a través de la Subsecretaría de Operación Regional en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, continúan los recorridos de vigilancia en el área en estrecha comunicación con

las autoridades municipales. El Gobierno del Estado reafirma su disposición por propiciar un clima de certidumbre para que las comunidades puedan retomar su vida cotidiana en un ambiente de paz y tranquilidad, indica. Cabe señalar que el 24 de agosto pasado, autoridades de San Miguel Tecomatlán y San Francisco Jaltepetongo, firmaron un acuerdo en las oficinas de la Segego, para garantizar el retorno de clases en estas dos comunidades en un marco de paz y civilidad.

Celebra IMSS Semana del Adulto Mayor con detecciones médicas Oaxaca, Oax.- En el marco de la Semana del Adulto Mayor que se realiza del 27 al 31 de agosto, médicos, enfermeras, alumnos y personal del Centro de Bienestar Social (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ofrecieron en el Paseo Juárez “El Llano” actividades culturales y recreativas, así como revisiones médicas a personas de la tercera edad. A partir de las nueve horas y hasta la una de la tarde, personal médico de la Unidad de Medicina Familia Número 1 realizó ayer actividades de promoción a la salud enfocada a las personas adultas mayores con hincapié sobre los riesgos más comunes para este grupo de edad, la manera de cómo prevenirlos y controlarlos. De acuerdo con el jefe de Prestaciones Médicas, Rosalino Vásquez Cruz,

la salud en los adultos mayores es el resultado del estilo de vida que tuvieron en sus años previos, ante ello, el envejecimiento activo es la capacidad de las personas de adaptarse a los cambios en la medida en que se tiene la fuerza, la energía y los recursos necesarios para adecuarse a lo que va ocurriendo. Destacó que el instituto cuenta con el programa GERIATRIMSS, el cual contempla temas de educación para el cuidado de la salud, incorporación a grupos de ayuda mutua, vigilancia del estado de nutrición, esquema de vacunación, enfermedades prevalentes y detección de enfermedades. Por su parte Jesús Álvarez Arronte, titular de la Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales, explicó que en el evento participaron instituciones como: DIF municipal, ISSSTE, INAPAM, Registro

Civil, y Pensiones del Estado. Destacó que el delegado del IMSS, Luciano Galicia Hernández, inauguró la Semana Nacional del Adulto Mayor, en donde también grupos de danzón y danza folclórica del CSS amenizarán a los asistentes. Asimismo, informó que el viernes se llevará a cabo una convivencia, la cual se encuentra abierta a todos los adultos mayores que deseen darse cita en las instalaciones del Centro de Seguridad Social (Av. Juárez 515, Centro) de 9 a 13 horas. Finalmente, Álvarez Arronte refirió que para el IMSS este tipo de eventos son muy importantes puesto que permiten desarrollar la activación física e intelectual de los adultos mayores y, al mismo tiempo, se hace conciencia en los beneficios a la salud que conlleva la realización de este tipo de actividades.

No violaremos la ley por fallo electoral: Robles Montoya IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- El Senador de la República electo por Oaxaca, Benjamín Robles Montoya, comentó que ante la próxima toma de la presidencia por parte de Enrique Peña Nieto, EPN, los integrantes del Movimiento Progresista no violarán la ley por esta causa, pero sí exigirán a las autoridades correspondientes hacer válida la ley por las injusticias vividas en la pasada contienda electoral del 1 de julio. Comentó que han sido bastantes los comentarios que han recibido sobre si llevarán a cabo acciones en contra de EPN, señalando que dichos actos no prevalecerán, pero harán lo necesario para que las elecciones se declaren no válidas y se designe a un presidente interino dentro de su marco jurídico, así como se emita una convocatoria para llevar a cabo nuevas elecciones. Añadió que estarán al tanto de una resolución por parte de las autoridades, así como de los acontecimientos que puedan suscitarse, enfatizando que todo se dará en un ambiente de respeto y pacifismo, comentando que como senador electo trabajará para darle una mejor perspectiva a esta situación que puede afectar a las personas. Robles Montoya señaló que también estará al pendiente de las necesidades que tiene la Mixteca, y pidió a los ciudadanos que sigan trabajando ya que, dijo, “ellos son parte del cambio que necesita el país, poco a poco la situación en Oaxaca empieza a cambiar, pero hace falta mucho más para poder sacar al estado adelante”. Finalmente, agregó que “el trabajo en conjunto con el gobernador Gabino Cué será esencial para poder salir adelante”, además de señalar que estarán previendo las actividades para la próxima contienda electoral, así como el seguimiento para que se haga cumplir la ley y se tomen las decisiones correctas por las pasadas elecciones.

Benjamin Robles Montoya


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 29 de agosto de 2012 ▼ 15

Festejaron a los abuelos en el Barrio de la Soledad Por Rafael Doroteo Sánchez

El Barrio de la Soledad, Oax.Más de 250 familias de la tercera edad provenientes de las comunidades y colonias festejaron su día en la cancha de usos múltiples que ocupa el centro urbano en el municipio de el Barrio de la Soledad. En un marco de música de banda, comida tradicional y la participación de los ancianos acompañados de sus familiares, el edil barreño, Javier Rueda Valdivieso y Martha Cabrera de Jesús, presidenta del DIF municipal, así como el presidente municipal de Santo Domingo Petapa, Omar Espinosa López, encabezaron el acto social en honor a las personas de la tercera edad. Javier Rueda Valdivieso reconoció la labor de los abuelos “en la experiencia

de la vida de los hombres y mujeres que han hecho historia en la región”. Por su parte, Martha Cabrera de Rueda felicitó a los ancianos en su día y los invitó a seguir conviviendo en la sociedad, y les deseó salud y prosperidad

en todos los niveles de la vida. Los abuelos participantes entonaron cantos tradicionales que les recordaron los tiempos de antaño, se saludaron como una sola familia en esta oportunidad que les da la vida de encontrarse.

Llegan más computadoras a secundaria de Santo Domingo Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez Santo Domingo Petapa, Oax.- El director de la escuela secundaria general “Miguel Hidalgo” del turno matutino, Vicente Romualdo Velázquez, informó que se cuenta con 20 computadoras más en este ciclo escolar 2012-2013 gracias a las gestiones hechas ante dependencias del gobierno estatal y federal para hacer

realidad la enseñanza de los educandos en el área de computación. En la actualidad, añadió, “se cuenta con una sala de cómputo inaugurada el 20 de agosto, fecha en que comenzó el ciclo escolar 2012-2013 que ya es utilizada por los educandos de 1º, 2º, y tercer grado aún cuando falta el servicio de aire acondicionado para un mejor servicio”. El personal del área de cómputo, dijo, se encuentra disponible “para la atención de los alumnos logrando impartir una enseñanza de calidad siendo una clase fundamental para los educandos en este

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Alumnos del COBAO promueven la ecología Oaxaca, Oax.- Alumnos del plantel 28 del COBAO, Jalapa de Díaz, iniciaron la reforestación y la colocación de botes de basura en la comunidad con la finalidad de contribuir en la preservación del medio ambiente y fomentar mejores hábitos de higiene. Como parte de su formación académica, tanto los alumnos de nuevo ingreso como los que van en semestres adelantados, han formado un frente común para atender estas prioridades de la población, afirmó la directora del plantel, Imelda Mendoza Sánchez, quien señaló que por instrucciones de la dirección general, las unidades educativas que operan en el interior de la entidad deben contribuir en el desarrollo de las localidades. Dijo: “nos hemos acercado a los alumnos de las escuelas primarias y secundarias para fomentar el hábito de la separación de la basura, la reforestación de algunas áreas dañadas y la limpieza de ríos y arroyos, todo ello en bien de la salud comunitaria y como prevención de enfermedades características de la zona como el dengue y el paludismo, entre otras”. Añadió que estas acciones están consideradas dentro del programa de estudios del COBAO, en la capacitación de seguridad e higiene comunitaria, de ahí la importancia de trabajar unidos a favor de los habitantes de Jalapa de Díaz, acotó.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

ciclo educativo y lograr así una enseñanza de primer nivel para los egresados”. Vicente Romualdo Velázquez dio a conocer a los padres de familia y maestros que en la institución los alumnos tienen la oportunidad de aprender clases de computación durante sus horarios, por lo que es importante que los padres de familia aconsejen a sus hijos aprovechar la oportunidad que se les brinda en este ciclo escolar. Finalmente, invitó a los alumnos a cuidar las computadoras en su uso de clase, “ya que son un patrimonio de la institución, la responsabilidad es de todos los que integran la escuela; creemos que estamos avanzando en el desarrollo y modernización de la enseñanza, ahora nuestro compromiso es seguir haciendo gestiones para contar con más computadoras al servicio del alumnado”, aseguró.

En Jalapa de Díaz

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3447 ▼ Puebla, Pue. ▼Miércoles

29 de agosto de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Combaten discriminación por discapacidad

* El secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, inaugura en Atlixco el foro “Por la inclusión de las personas con discapacidad” * Llama a tratar con igualdad a las personas de este sector poblacional Información en la Pág. 2A

Por Pedro Fierro en la Pág. 2a

DIF estatal impulsa unión familiar

Información en la Pág. 4a

Firma SSAOT convenio con Asociación de Centros Comerciales de Puebla


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 29 de agosto de 2012

En foro

Llaman a tratar con igualdad a personas con discapacidad Atlixco, Pue.- El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, hizo un llamado a la ciudadanía a hacer conciencia sobre la necesidad de reconocer a las personas con discapacidades como iguales y con los mismos derechos, esto al inaugurar el foro “Por la inclusión de las personas con discapacidad”, en el Ex Convento del Carmen en Atlixco.
 
Manzanilla Prieto señaló que en Puebla el cinco por ciento de la población forma parte de este sector, “creo que las capacidades diferentes nos llevan a reconocer que en esencia somos los mismos. Como sociedad debemos ayudar y apoyar para que estas personas tengan la posibilidad de equipararse en la vida cotidiana, en la medida de lo posible”, puntualizó.
 
 El funcionario estatal indicó que las autoridades aún tienen mucho trabajo por realizar en esta materia, sobre todo en cuanto a legislación; no obstante, destacó que el Gobierno Estatal cuenta con una serie de programas para emplear a personas con discapacidad.
 
Asimismo, el Coordinador del Gabinete compartió la experiencia que

ha vivido de cerca con su hijo, quien fue diagnosticado con autismo poco después de su nacimiento. Además, platicó sobre su reciente visita al Centro Especial de Rehabilitación y Aprendizaje (CERA) Puebla 2000, en la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas, en donde se ofrece educación especial a pequeños con discapacidad.
 
Por su parte, Adolfo López Badillo, Presidente de la Comisión de Derechos

DIF estatal impulsa unión familiar * Ello a través del Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza de Juárez” que renovó sus instalaciones Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- El Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza de Juárez” puede recibir a 250 personas al día, donde se pueden practicar disciplinas como: kung fu, box, tae kwon do, basquetbol, fútbol, ballet y natación por mencionar algunas, informó su coordinador Víctor Manuel González Marqués. Destacó que el deporte es una actividad imprescindible para el desarrollo integral de las personas, además de un factor importante para unir a las familias. Asimismo, dijo que en un período de 10 a 12 meses se cambió completamente la estructura del deportivo por Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

lo que ahora se encuentra renovado, se cuenta con un salón de duela, gimnasio de polea, cancha cubierta de voleibol, cancha de usos múltiples, frontón, cancha abierta de voleibol, alberca, ludoteca, además de rampas para mejorar el tránsito a las personas con discapacidad, con paraplejia o en silla de ruedas. González Marqués informó que el centro está abierto para todo el público; cada una de las clases ofertadas tiene el costo de 5 pesos, más una cuota de apoyo que se les da a los profesores que equivale a 10 pesos. Por otra parte, dijo, las personas que sólo estén interesadas en asistir al cen-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Humanos del Estado de Puebla reconoció los avances legislativos en la materia como la Ley General de las Personas con Discapacidad publicada en 2005, la Reforma al Artículo Primero de la Constitución que prohíbe la discriminación por motivo de discapacidad, la ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad promulgada en 2007, aunado a que a nivel local, el Congreso poblano

impulsó la Ley para las Personas con Discapacidad en el Estado de Puebla.
 
Posteriormente, Fernando Manzanilla Prieto inauguró en el Ex Convento del Carmen la exposición fotográfica “Mirar sin límites”, conformada por 50 imágenes capturadas por 24 personas con discapacidad visual.
 
 El foro “Por la inclusión de las personas con discapacidad” contó la con participación de 500 personas y se abordaron los siguientes temas: Derechos humanos y políticas públicas, Derecho a la educación y al trabajo, Derecho al arte, a la cultura, al deporte y a la recreación, así como el Derecho a la salud, la habilitación y la rehabilitación.
 
En el evento también estuvieron presentes: Ricardo Camacho Corripio, Presidente Municipal de Atlixco; Andrés Aguirre Aguilar, Tercer Visitador General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; Josefina Buxadé Castelán, Vocal de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado; Miriam Galindo Petriz, Diputada y José Manuel Chevalier Ruanova, Presidente de la Red Estatal para la Prevención de la Discapacidad.

tro para tener un día de esparcimiento, puede hacerlo con el pago de 20 pesos; cabe destacar que los adultos mayores y las personas con discapacidad tienen acceso a las instalaciones y a todas las clases de manera gratuita. Finalmente, dio a conocer que los

interesados en practicar algún deporte, pueden visitar el deportivo en un horario de martes a viernes de 7:00 a 18:00 horas, sábados y domingos de 9:00 a 16:00 horas; se encuentra ubicado en 12 norte 2206, o pedir informes en la línea telefónica 2355548.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 29 de agosto de 2012 ▼ 3A

SSEP entrega equipo a Centros de Salud * Las comunidades beneficiadas son: Unión Antorchista La Esperanza, San Baltazar y Los Ángeles Tetela Puebla, Pue.- Durante una gira de trabajo por Los Ángeles Tetela, San Baltazar Tetela y Unión Antorchista La Esperanza, el secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, hizo un llamado a la población en general para mantenerse sana acudiendo aún sin presentar síntomas de alguna enfermedad, a chequeos periódicos en las unidades médicas más cercanas. “Si por alguna razón existe una enfermedad que está iniciando, pero que todavía no se manifiesta, que todavía no tiene síntomas, el médico los va a transferir a un especialista a un hospital y ahí se les dará un tratamiento gratuito, para evitar que la enfermedad evolucione, de eso se trata Puebla Sana, de ir al médico aún estando sanos”, dijo el titular de la Secretaría de Salud al destacar las bondades del Programa Consulta Segura. Jorge Aguilar Chedraui explicó a los asistentes la importancia de asistir al médico, por lo menos una vez al año, aún en las mejores condiciones de salud, con el propósito de mantenerse sanos. De la misma forma, Aguilar Che-

Asesora SEDESO a indígenas en derechos humanos y proyectos productivos

draui exhortó a los médicos, enfermeras y personal de los distintos Centros de Salud, a utilizar el equipamiento de la mejor forma posible para el beneficio de todos y todas las poblanas. “Se trata de tener mejores herramientas para que puedan hacer su trabajo, se trata amigos y amigas de que este equipo se ocupe para algo muy importante: generar chequeos preventivos, consultas para la población, trabajamos para mantener a la gente sana”, afirmó. En esta gira de trabajo por tres cen-

tros de Salud, Aguilar Chedraui dijo a los asistentes que el equipo entregado es el mismo que se está haciendo llegar a los mil 154 Consultorios de las 544 unidades médicas de todo el territorio poblano, dándoles herramientas a los médicos y a las enfermeras para que hagan mejor su trabajo. Finalmente, puntualizó que “el objetivo planteado de garantizar que la salud sea un derecho de todos los poblanos, se está cumpliendo tal y como el Gobernador Rafael Moreno Valle lo ha instruido”, dijo.

Asesora SEDESO a indígenas en derechos humanos y proyectos productivos Puebla Pue.- La Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Comisión Estatal de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPI), impartió asesorías en proyectos productivos y orientación sobre derechos humanos. El curso se dio a 146 mujeres indígenas de los municipios de Petlalcingo

y Acatlán de Osorio, con el objetivo de propiciar mejores condiciones de vida para los ciudadanos más vulnerables, motivándolos a participar activamente en su desarrollo individual y familiar. Las mujeres indígenas de la Mixteca que se dieron cita en la comunidad de Tepejillo, perteneciente al municipio de

Petlalcingo, recibieron orientación sobre cómo llevar a cabo diversos negocios entre los que destacan: instalación de tiendas de abarrotes, cría y engorda de ganado caprino, porcino y aves de postura. Los proyectos productivos impulsan la economía de sus familias aprovechando los recursos con los que cuentan en sus lugares de origen. Además, personal de la Sedeso en colaboración con el Instituto Poblano de las Mujeres, presentó la obra de teatro “Corazón sin Violencia” en la que se abordó la importancia de la equidad de género. La Secretaría de Desarrollo Social refrenda su compromiso con los pueblos indígenas, fomentando actividades que incidan en su bienestar y calidad de vida.

Puebla Pue.- La Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Comisión Estatal de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPI), impartió asesorías en proyectos productivos y orientación sobre derechos humanos. El curso se dio a 146 mujeres indígenas de los municipios de Petlalcingo y Acatlán de Osorio, con el objetivo de propiciar mejores condiciones de vida para los ciudadanos más vulnerables, motivándolos a participar activamente en su desarrollo individual y familiar. Las mujeres indígenas de la Mixteca que se dieron cita en la comunidad de Tepejillo, perteneciente al municipio de Petlalcingo, recibieron orientación sobre cómo llevar a cabo diversos negocios entre los que destacan: instalación de tiendas de abarrotes, cría y engorda de ganado caprino, porcino y aves de postura. Los proyectos productivos impulsan la economía de sus familias aprovechando los recursos con los que cuentan en sus lugares de origen. Además, personal de la Sedeso en colaboración con el Instituto Poblano de las Mujeres, presentó la obra de teatro “Corazón sin Violencia” en la que se abordó la importancia de la equidad de género. La Secretaría de Desarrollo Social refrenda su compromiso con los pueblos indígenas, fomentando actividades que incidan en su bienestar y calidad de vida.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 29 de agosto de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Firma SSAOT convenio con Asociación de Centros Comerciales de Puebla Puebla, Pue.- La Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT), a través de su titular, Amy Camacho, dio a conocer la firma del convenio con la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (ACECOP), en coordinación con José Miranda Solana, Presidente ACECOP.
 
Amy Camacho precisó que el objetivo de la firma de este convenio, “es la instrumentación, autorización y regulación de los planes de manejo de residuos generados en los diferentes Centros Comerciales que existen en el Estado de Puebla”.
 
Apuntó que se trabaja con estrategia con los diferentes grupos, organismos, empresarios o asociados, con la finalidad de dar un espacio para regularizarse en cuanto a la normatividad ambiental que se tiene.

A su vez, señaló que parte de esta firma de convenio es la de intercambiar experiencias, aprender uno del otro, para que puedan tener regularizado su plan de manejo y la SSAOT se encargará de facilitar los trámites y de tratar de aprovechar mejor los recursos reciclables.
 
 Por su parte, José Miranda Solana, Presidente de la ACECOP, mencionó que todos los días se busca eficientar temas como el de reciclar, ya que se tiene la firme intención que para ser empresas socialmente responsables se tiene que cubrir dos puntos importantes: estar en el marco de la ley y trabajar en su entorno. 
 
Cabe mencionar que los Centros Comerciales que integran la ACECOP son:
 
Plaza Dorada I, Plaza Dorada II, Cruz del Sur, Galería Las Ánimas, Triángulo Las Ánimas, Plaza San Die-

go, Plaza Loreto, Plaza Bugambilias, Paseo San Francisco, Plaza San Pedro, Outtlet Puebla, Vía San Ángel, Centro Sur, Plaza Xilotzingo, Plaza Loma Bella, Plaza Chapultepec, Plaza Balcones

del Sur, Gran Plaza San Martín, Gran Plaza del Sur, Plaza W, Plaza Universidad, Plaza Fuertes, Plaza Norte, Plaza Magestic, Especio La Vista, Plaza Tolín, Plaza Atlixco, Luxury Hall Angelópolis.

Recomiendan retirar biberón después del año de edad * El uso prolongado del biberón o del chupón puede provocar daños a la salud Puebla, Pue.- Después de los seis meses del periodo de lactancia, darle al bebé un biberón con fórmula láctea (en polvo) es un apoyo eficaz para la nutrición del recién nacido, sin embargo, se puede convertir en un problema si el biberón no se sustituye a tiempo. Si el bebé ya cumplió un año de edad y se le sigue alimentando a través del el biberón, se corre el riesgo de provocarle trastornos físicos y emocionales al pequeño, explicó el doctor Arturo Joel Martínez Hernández, pediatra e investigador adscrito al Hospital General Regional No. 36 “San Alejandro” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla. Los niños pueden hacerse dependientes del biberón o del chupón porque sienten seguridad, ya que para ellos es una extensión de la mamá, por ello, el biberón sólo es recomendable para alimentarlo hasta que cumpla un año de edad, aunque no se sugiere prohibirlo de manera espontánea; el niño lo resentirá y no comerá. Se debe explicar al pequeño, dijo, que no es necesario; la estrategia es quitárselo de manera paulatina y a cambio darle un dulce, un abrazo, un aplauso, estimulándolo a que lo deje definitivamente. Prolongar el uso del biberón o chu-

pón puede provocar una mala posición de los dientes incisivos superiores, lo que ocasiona deformaciones en la pre-maxila (porción anterior del paladar). El biberón también puede provocar caries cuando es utilizado para que los niños se duerman debido a que deja restos de alimentos que permanecen por horas en la superficie de los dientes. Los pequeños que padecen caries y abscesos alrededor de los dientes, llegan a presentar infecciones en otras partes de su cuerpo e incluso cuadros diarreicos. El pediatra recomendó evitar el uso del chupón, especialmente si se usa sólo para tener al niño callado, “lo importante es interactuar con él bebe porque también tiene derecho a llorar, a reír, esto indica su forma de expresar lo que le agrada o le desagrada”, dijo. El chupón es como engañar a un niño porque no se alimenta y sólo es un pedazo de hule para masticar; este objeto también puede condicionar que se le deformen sus dientes, destacó. Tanto el chupón como el biberón suelen caerse varias veces al piso mientras que el niño lo recoge una y otra vez para introducirlo de nuevo en su boca. Tal situación pone en riesgo al niño de padecer infecciones gastrointestinales y bucales, dijo.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3948 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 29 de agosto de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

En lo que va del año

Recupera Condusef 7 mdp en favor de los tarjetahabientes

Por Virna Mendieta en pág. 3B

Afirma la CTM

Se pulveriza en 20% el salario de obreros * El desplome del poder adquisitivo de los trabajadores es consecuencia de las alzas en productos de la canasta básica

Por Virna Mendieta Saldaña

Reconoce SNTE problemas por cuotas escolares

Impone OFS 368 multas a municipios incumplidos Por Carlos Alvarado

Pág.

3b

3B

Por Virna Mendieta en pág. 2B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Miércoles 29 de agosto de 2012

Reconoce SNTE problemas por las cuotas escolares Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El dirigente de la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Carmen Corona, reconoció que los docentes utilizan las cuotas escolares como pretexto para condicionar la educación en escuelas de la entidad. “Tenemos muchos problemas con los padres de familia, porque los maestros se involucran en las cuotas, y lo hemos recomendando (que no lo hagan) pero se sigue dando”.

El líder sindical indicó que actualmente el SNTE tiene conocimiento de problemas de esta naturaleza en escuelas de Chiautempan y de algunos municipios de la zona sur. Sin embargo, se pronunció porque este tipo de aportaciones económicas de parte de los paterfamilias no desparezcan, pues contribuyen a atender las necesidades de los planteles. “El problema esencialmente no son los maestros, sino los padres de familia

que no se ponen de acuerdo; es importante que no se suspendan las cuotas porque tendrían que promover que se tenga que dar un presupuesto específico a las escuelas y eso no podría ser”. Dijo que será a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), el mismo sindicato y los comités de padres de familia, la forma en la que se podrá coordinar las acciones y evitar que se condicione la educación, con las llamadas cuotas escolares.

Emplaza el Sindicato “7 de Mayo” al Ayuntamiento de Texoloc * Le exige entregue respuesta a su demanda de incremento salarial para 7 trabajadores Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La secretaria general del Sindicato “7 de Mayo”, Guadalupe Rodríguez, emplazó al Ayuntamiento de Texoloc, para que entregue a más tardar en este mismo año, la respuesta a su demanda de incremento salarial del 5 por ciento en favor de 7 trabajadores. “Seguimos teniendo problemas con el presidente de Texoloc, lamento que él no haya cumplido con un convenio que ha estado por mucho tiempo y que se haya cerrado, así como ha tenido problemas con la ciudadanía, tiene problemas con el sindicato, les bajó el sueldo a los compañeros y tenemos una demanda ante el Tribunal

de Conciliación y Arbitraje, porque es inconstitucional bajarle el sueldo a los trabajadores”. La dirigente de los burócratas acusó al edil de Texoloc, Martín González Hernández, de incumplir con la firma del convenio que ampara los derechos laborales de los trabajadores entre incrementos salariales y prestaciones correspondientes al 2011 y 2012. “Él se ha estado amparando, pero le va a dejar laudos al próximo presidente, y eso no lo vamos a permitir en este año, ya se tiene que ver este asunto, legalmente, y si hay de otra manera también vamos a verlo, yo he acudido ante el secretario de Gobierno,

el doctor Noé, para que el intervenga como responsable de la política del estado, porque si hacemos algo nos lo toman a mal, que el sindicato somos de choque y gente que no quiere entender las cosas”. Dijo que en el resto de los municipios, ya se tiene avances importantes; indicó que en el caso del municipio de Apizaco, ya sólo falta firmar el convenio en un acto protocolario, en favor de 122 trabajadores Actualmente el Sindicato “7 de Mayo” sostiene convenios de tipo laboral en 34 municipios y cuenta con 800 trabajadores agremiados a esta organización.

Se realizaron las votaciones para elegir líder del SNTSS en Tlaxcala Por Carlos Alvarado

Tlaxcala, Tlax.- A partir de las ocho horas de este martes, con algunos retrasos en el proceso interno, iniciaron las votaciones para elegir al secretario general de la Sección XXX del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, así como a los delegados que asistirán al LI Congreso Nacional Ordinario. En la apertura asistieron los representantes de los candidatos, exceptuando los casos de las Planillas Naranja y Morada, de Hugo Sánchez Sánchez y Jesús Hidalgo Pérez Palacios, quienes no cubrieron su cuota ya que la primera registró 6 planillas y la segunda sólo 4 de los 23 centros de trabajo.

La Planilla Azul que encabeza Antonio Chávez registró 19 planillas, mientras que la Planilla Roja que encabeza Leonel Carreto Portillo a 21 planillas, mientras que Luz María Flores Lima de la Planilla Blanca registró 20 planillas y la Verde con José Guadalupe Montiel Tolteca fue la única que cubrió al 100 por ciento la representación con 23 planillas. A las 20:00 horas terminaría el proceso de votación con el conteo de votos, así como el cierre del acta correspondiente, ya que en cada centro de trabajo se dará a conocer cada planilla ganadora. Posteriormente se presentarán los

datos en los centros de trabajo de todas las planillas ganadoras, los cuales se estarán concentrando en las instalaciones del SNTSS, ya que ahí se lleva a cabo el conteo final para saber a los ganadores.

Por temporada escolar

Incrementa sus ventas el sector del vestido en 20% Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Durante la temporada de inicio de clases, integrantes del sector maquila en Tlaxcala, registraron un incremento del 20 por ciento en sus ventas, debido a la demanda en la producción de uniformes escolares, informó Arsenio Muñoz Cervantes, integrante de la Cámara Nacional del Vestido (Canaive) en Tlaxcala. “De hecho, la mayoría de los productores de uniformes escolares tienen trabajo; tengo entendido que incluso existen empresas que producen bordados computarizados y tienen demanda de otros estados, ya que están recibieron prendas de Oaxaca, Veracruz y Tabasco”. El representante de la Canaive señaló que durante esta temporada, el sector incrementa la generación de empleos temporales hasta en un 2 por ciento, es decir contratan entre 200 y 300 trabajadores más. “Nosotros estamos produciendo uniformes y bordados; estamos hablando que estamos incrementando las ventas en un 20 por ciento, sí hay trabajo, y éste va a durar hasta septiembre, en algunas empresas estamos hablando que podría ser el preparativo para la temporada alta”. Indicó que actualmente en la entidad, se produce el 75 por ciento del total de la demanda de uniformes escolares, ya que el resto los padres de familia los obtienen en otros mercados, como el que se establece todos los días martes en el municipio de Texmelucan en el Estado de Puebla. El año pasado el sector registró un comportamiento similar durante esta época. Actualmente la Canaive genera alrededor de 11 mil empleos en Tlaxcala con 34 empresas afiliadas a este organismo.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 29 de agosto de 2012 ▼ 3B

Afirma la CTM

Se pulveriza en 20%el salario de obreros * El desplome del poder adquisitivo de los trabajadores es consecuencia de las alzas en productos de la canasta básica Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Como consecuencia de las constantes alzas en productos de la canasta básica, principalmente el huevo, el salario de los trabajadores en Tlaxcala se ha pulverizado hasta en un 20 por ciento, afirmó el asesor jurídico de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Víctor López Hernández. “La situación es que el salario no alcanza para lo que tienen que ser, por lo que nos platican ellos… (en) un 20 por ciento (se) les ha pulverizado con los aumentos de la canasta básica, porque ha subido el pasaje en algunas partes y en otras, los alimentos”. El representante sindical descartó

que durante este segundo semestre del año, la CTM pueda solicitar un incremento salarial extraordinario para apoyar la economía de los trabajadores. Por lo que los representantes sindicales, han optado por convenir directamente con los patrones que se les otorgue algunos estímulos económicos extras a los trabajadores, a través de los bonos productivos, que podrían ser hasta en un 5 por ciento con relación al salario que recibe cada uno de los obreros. “Lo que estamos haciendo es hablar con las empresas para tratar de aflojar

un poquito los esquemas de otorgamiento de bonos de productividad, no en el sentido de la calidad, sino en el sentido de que se les de un estímulo que apoye su economía”. Sin embargo, no en todas las ramas empresariales, los patrones están en condiciones de poder otorgar dichos estímulos económicos, por lo que sólo serán en las de mayor producción, tales como la petroquímica, fibra de vidrio y cerámica de esmaltes. Actualmente la CTM sostiene una plantilla laboral de 14 mil 500 trabajadores, en 73 factorías instaladas en el territorio estatal.

En lo que va del año

Recupera Condusef 7 mdp en favor de los tarjetahabientes Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Tlaxcala, ha atendido 8 mil 720 asuntos en lo que va del presente año, lo que significa un 38 por ciento más que la meta establecida hasta agosto de 2012, con un monto económico recuperado en favor de los tarjetahabientes de 7 millones de pesos, señaló en entrevista el delegado José Luis Cardoza de la Vega. “El 74 por ciento (de los casos) 6 mil 483, son (en los) bancos, y el 20 por ciento es en el Sistema del Ahorro

para el Retiro con mil 87 asuntos; ya sabemos que en el reglón de bancos un 65 por ciento es el reporte de buró de crédito, el resto son aclaraciones y reclamaciones”. Cardoza de la Vega, delegado de la Condusef en Tlaxcala, detalló que de los 8 mil 720 asuntos atendidos por esta Comisión, mil 500 fueron reclamaciones en contra de las instituciones. Dijo que con dichas cifras la Condusef en Tlaxcala superará en 15 por ciento la meta, que es de 11 mil 804 asuntos para el presente año. “Cada día es mayor el número de

personas que solicitan los servicios de la Delegación, ya sea porque son recomendadas por personas que ya recurrieron a esta comisión en el pasado o porque las canalizan las mismas instituciones de servicios financieros”. Según los datos de la dependencia federal, los bancos que más quejas tienen en su contra son Bancomer, Banamex, HSBC, Santander y Scotia Bank. En 2011, la Condusef atendió 11 mil 511 asuntos, lo que representó un 10 por ciento más de la meta de ese año y recuperó 12.6 millones de pesos a favor de los usuarios de servicios financieros.

LOS ABUELOS SON TESTIMONIO VIVO DE NUESTRA HISTORIA: GONZÁLEZ FOULLON La presidente honorífica del DIF, Mariana González Foullon, y el gobernador, Mariano González Zarur, convivieron con cientos de adultos mayores para festejar el “Día del Abuelo”. González Foullón afirmó que este sector de la sociedad representa el testimonio vivo del legado tlaxcalteca

Impone OFS 368 multas a municipios incumplidos * Omitieron la entrega puntual de sus cuentas públicas Por Carlos Alvarado

Tlaxcala, Tlax.- De enero a mayo del presente ejercicio fiscal, el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) ha impuesto 368 multas a municipios que incumplieron en la entrega puntual de sus cuentas públicas, lo que equivale a un monto a recaudar superior a los 3.3 millones de pesos; sin embargo, sólo se han podido cobrar 164 mil pesos, pues también en eso han incumplido las autoridades municipales. De acuerdo al Secretario Administrativo del Congreso del Estado, Fabricio Mena Rodríguez, el último corte que tiene dicha área es del pasado 17 de julio, y para entonces sólo se había depositado en bancos la cantidad de 164 mil pesos; el informe también fue remitido a la Comisión de Finanzas y Fiscalización para su conocimiento. Sin dar detalle sobre los municipios incumplidos o de aquellos que sí han cumplido con la multa económica, Fabricio Mena Rodríguez recordó que la sanción se aplica en contra del Presidente Municipal, Tesoreros y Síndicos de los ayuntamientos irresponsables; sin embargo, vale la pena hacer mención que en un gran número de casos, dichos funcionarios se amparan para evitar el pago de la multa. El informe expone que en los dos primeros meses del 2012 se impusieron 76 multas, de las cuales 28 fueron para alcaldes y otra misma cantidad para Tesoreros, así como 20 más para Síndicos; en marzo de este año se sancionó económicamente en 69 ocasiones, 25 para alcaldes, 19 para Síndicos y 25 para el Tesorero. En tanto que para abril de este año, se sancionó a 32 Presidentes, 32 síndicos y 42 tesoreros; mientras que para mayo se impusieron multas en 33 casos, de las cuales 10 fueron para Síndicos, 11 para ediles y 12 para Tesoreros. Según el informe del OFS en manos del área administrativa, desde enero y hasta abril, las autoridades de Tlaxcala y Amaxac, Calpulalpan, Hueyotlipan, Sanctórum, Xaloztoc y Yauhqueméhcan, Zacualpan, Tetla y Zacatelco promovieron recursos de apelación a la sanción impuesta, siendo pocos los casos que registraron la solventación de la multa.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 29 de agosto de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Descartan MGZ errar en el proceso contra 16 notarios * Se cumplen con las disposiciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, asegura el mandatario estatal Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- El gobernador Mariano González Zarur aseguró que su administración no se ha equivocado respecto al procedimiento iniciado para destituir a los 16 notarios que recibieron su patente en el gobierno de Héctor Ortiz Ortiz. En breve entrevista, indicó que el nuevo procedimiento empezado contra los fedatarios por no cumplir con algunas disposiciones legales, también podría incluir a otros profesionales del Derecho que están en funciones de dar fe de las cosas. “En ningún momento he cometido un error, estoy cumpliendo con las disposiciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por eso se les están entregando los libros, nada más que van a ser removidos los 16 y probablemente sean removidos otros, aún no lo sé”, afirmó. Los notarios no notificaron a la Dirección de Notarías, en el plazo contemplado por la Ley de 72 horas, los procesos de escrituración que han

Movilización policiaca por reporte de un secuestro Tlaxcala, Tlax.- Una estudiante del Colegio de Bachilleres de San Cosme Xaloztoc fue secuestrada alrededor de las 16:30 horas, por lo que el Gobierno del Estado implementó un fuerte dispositivo de seguridad en la zona, a fin de lograr su rescate. Testigos informaron que la estudiante salía del plantel educativo, cuando fue interceptada por dos sujetes que viajaban en una camioneta gris con vidrios polarizados, dándose a la fuga. Agregaron que la joven fue subida por la fuerza a la unidad automotora, sin que nadie pudiera hacer nada por ella. El hecho fue reportado de manera inmediata al 066, por lo que las corporaciones policíacas implementaron un fuerte dispositivo de seguridad vía terrestre y aéreo.

llevado a cabo y eso afecta a las personas que realizan transacciones de compra–venta de propiedades. La administración de Mariano Gon-

zález mantiene desde septiembre de 2011 un litigio con los notarios orticistas, a quienes en dos ocasiones se les ha suspendido de sus funciones, sin

Listo, el PRD para emisión de la convocatoria de elección interna Tlaxcala, Tlax.- El Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se dijo listo para la emisión de la convocatoria para la elección de consejeros nacionales, estatales y delegados, aunque todavía no se alcanzan los consensos necesarios entre las corrientes para diseñar una planilla de unidad. En conferencia de prensa, la secretaria de Prensa y Propaganda del CEE, Eréndira Jiménez Montiel, dijo que están preparados para este proceso interno que se realizará con la instalación de urnas donde la militancia acudirá a votar. Se contempla el 23 de septiembre para llevar a cabo la elección, aunque la fecha puede variar según lo establezca la

Comisión Política Nacional, que es la responsable de dar a conocer la convocatoria respectiva. Jiménez Montiel afirmó que el sol azteca tendrá que ser incluyente y tomar en cuanta a todas las corrientes que existen en Tlaxcala, sobre todo cuando se han mostrado diversas manifestaciones en contra del manejo que recibe el actual Comité Estatal. En total se elegirán 105 consejeros políticos estatales, dos consejeros nacionales y un delegado por distrito electoral local, de tal manera que la representante del CEE hizo un llamado a la militancia perredistas a participar en esta importante etapa de construcción interna en el PRD.

que hasta la fecha haya prosperado una acción para cancelarles sus patentes. Con la entrega de los libros a cinco de los nueve notarios suspendidos este martes, el Ejecutivo local busca no caer en desacato, luego que la justicia federal le ordenará devolver sus protocolos notariales a esos profesionales del Derecho.

Se oponen a la reubicación del tianguis de los sábados Tlaxcala, Tlax.- Los tianguistas que cada sábado se instalan en las inmediaciones del Mercado “Emilio Sánchez Piedras” de la ciudad de Tlaxcala, se opusieron a la decisión del alcalde, Pedro Pérez Lira, de impedir la ocupación de ese espacio a partir del próximo fin de semana. La notificación de esta medida se realizó el pasado sábado, por lo que las diferentes organizaciones de mercaderes se presentaron este martes en el palacio municipal para solicitar dar marcha atrás a ello. La reunión entre inconformes y el edil de extracción priista se trasladó a conocido hotel capitalino, donde de los 70 vendedores que llegaron, sólo se les permitió el acceso a 20 y con la condición de no portar celulares ni grabadoras, por lo que también fue suprimida la presencia de los representantes de los medios de comunicación. Versiones de los afectados, indican que so pretexto de la remodelación del mercado y la explanada, Pérez Lira busca que los comerciantes se instalen el viernes por la tarde noche en las inmediaciones de la Central Camionera, medida que el alcalde pretende hacer permanente para liberar las calles que rodean al centro de abasto popular. Desde administraciones municipales pasadas, se ha buscado la reubicación del tianguis sabatino, incluso han existido propuestas de crear otro mercado, pero ninguna de ellas ha prosperado bajo el argumento de los comerciantes de que es una tradición que tiene muchos años. Además, aseguran que el cambiar de sede afectaría severamente sus ventas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.