Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6916 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles
Tel. 951 51 75710 y 11
30 de enero de 2013 ▼
Entrega Sección 22 el PTEO a la Legislatura * El magisterio oaxaqueño formalizó la entrega de su Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) a los diputados locales en un lugar alterno, luego de que el Palacio Legislativo sigue acordonado Por Oscar Rodríguez en la Pág. 5 Fotos: Carolina Jiménez, Max Núñez y Agencia 50 mm
Ayer, día de bloqueos
Información en pág. 5 El magisterio oaxaqueño cerró los accesos de la Ciudad Administrativa y la Ciudad Judicial para protestar contra la Reforma Educativa federal; desde temprana hora los complejos administrativos fueron tomados lo que impidió las labores. Por otra parte, la CTM y el STEUABJO bloquearon importantes vialidades de la ciudad para demandar atención a sus problemas
Reconoce la Sedesol
En alta y muy alta marginación 369 de los 570 municipios de Oaxaca Esperan a 10 mil para el Carnaval Putleco
Por Guadalupe Espinoza en la pág. 5
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Cué consolida a Oaxaca como estado conciliador
“Destapes” deben ser quirúrgicos, o no ser.
Información en pág. 4
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Miércoles
30 de enero de 2013
Obligación de funcionarios informar sobre requisitos de programas oficiales: diputada * La legisladora federal Yesenia Nolasco manifestó que los servidores públicos deben dar facilidades a las comunidades para conocer los procedimientos con el fin de tener acceso a estos apoyos Por Daniel Navarro
Oaxaca, Oax.- La diputada federal Yesenia Nolasco Ramírez aseveró que los servidores públicos tienen la obligación de brindar a las comunidades todas las facilidades necesarias para conocer los requisitos y procedimientos que se piden para acceder a programas gubernamentales que tengan como fin impulsar el desarrollo comunitario. Entrevistada con motivo del inicio de las capacitaciones a líderes de agencias para acceder a programas gubernamentales, la legisladora de las izquierdas manifestó que el principal compromiso que se tiene es impulsar
el desarrollo, no sólo de Tehuantepec que es la región a la que representa, sino de cada una de las ocho regiones que comprende nuestra entidad, ya que por décadas el progreso para ellas sólo representó un espejismo. Nolasco Ramírez indicó que, durante el primer curso de capacitación se contó con una afluencia mayor a las 70 personas, quienes compartieron experiencias y se llevaron por parte de los exponentes, la información necesaria y suficiente con la que puedan beneficiar a sus respectivas comunidades. Esto representa, el inicio del camino,
Continúa programa de esterilización gratuita
en busca de mejores condiciones de vida para cada uno de los oaxaqueños, enfatizó la legisladora oaxaqueña. Del mismo modo, añadió que desde su posición en la Cámara de Diputados, como integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas, promoverá que se respeten en su totalidad los Derechos Humanos de las comunidades más marginadas. “En materia de Derechos Humanos, aún hay mucho por hacer en nuestro país”, ya que en las comunidades indígenas es donde se viven principalmente este tipo de abusos, añadió. La diputada federal reafirmó su compromiso por impulsar el progreso y desarrollo, así como generar una
mejor calidad de vida para todos los habitantes. “Estoy convencida que sumando esfuerzos y voluntades podemos hacer de nuestro estado, una entidad próspera en beneficio de las próximas generaciones”. La legisladora federal Yesenia Nolasco Ramírez invitó a especialistas en el tema sobre programas gubernamentales para capacitar a los líderes de las agencias dentro de la zona del Istmo. A la convocatoria de la diputada perredista, acudieron representantes de comunidades, como Morro Mazatán, Santa Cruz Bamba, La Brecha, San Luis Rey, Zanjón y Buenos Aires, por mencionar algunas.
* El Gobierno Municipal realizó 3980 esterilizaciones en 2012 en jornadas desarrolladas en colonias y mediante el trabajo conjunto con asociaciones civiles Oaxaca, Oax.- El Programa de Esterilización Gratuita que coordina la Dirección de Salud del Municipio de Oaxaca de Juárez continúa desarrollándose en el Centro de Control Canino y Antirrábico, informó el director del área, Javier Robles Castillo. Hasta diciembre del año pasado, como parte del programa y en coordinación con diferentes asociaciones civiles enfocadas a controlar la sobrepoblación canina y felina, se realizaron 3590 esterilizaciones y aplicaron 98 vacunas antirrábicas en agencias y colonias, indicó. Asimismo, ante la inconformidad de integrantes de la asociación civil Auxilio al Perro Amigo de Oaxaca (Apaoax) por la suspensión del programa en agencias, expresó que el convenio que el Ayuntamiento tenía con esta venció en diciembre del 2011, “sin embargo, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Salud continuó apoyando su labor durante 2012, al igual que a otras asociaciones”, dijo. Informó que con Apaoax se realizaron 1896 esterilizaciones en diferentes puntos de la ciudad a través de módulos móviles, con Colmillo Blanco fueron 905 y con la
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Asociación Oaxaqueña Pro-dignificación de la Vida Animal (Prodiva) 789 acciones. También dio a conocer que en los módulos instalados como parte del programa Desarrollo e Intervención Comunitaria Integral (DICI) en el marco de las Audiencias Públicas denominadas Miércoles Ciudadanos, en agencias municipales se realizaron 29 esterilizaciones y aplicaron 81 vacunas antirrábicas. En tanto que mediante jornadas de esterilización en colonias, la Dirección de Salud realizó 361 operaciones en el Municipio capitalino, de las cuales, 20 fueron en apoyo al Municipio de San Bartolo Coyotepec. Javier Robles Castillo dijo que en total, en 2012 se esterilizó a 3980 perros y gatos y que el programa continúa este año y se retomará en colonias. Destacó que la esterilización aumenta la esperanza de vida de los gatos y perros. En las hembras previene las infecciones en el útero y quistes en el ovario, y en los machos problemas de próstata. También ayuda a prevenir el desarrollo y la propagación de enfermedades de transmisión, entre animales y a humanos, como la rabia y la sarna.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Miércoles 30 de enero de 2013 ▼ 3
En alta y muy alta marginación 369 de los 570 municipios de Oaxaca: Sedesol Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Dentro de las localidades que contempla la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en su catálogo de Municipios con Muy Alto, Alto y Medio Índice de Marginación, 369 de los 570 municipios de la entidad en encuentran en los índices de alta y muy alta marginación. Los catalogados con el nivel de “Muy Alta Marginación” se encuen-
tran un total de 190 municipios. Mientras que los de “Alta Marginación” suman 179. En ningún municipio se cataloga con un nivel de marginación Bajo, por lo que los 201 municipios restantes se encuentran en el nivel Medio. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social México corrobora que los diez municipios
más pobres se encuentran en Oaxaca, Chiapas y Veracruz. San Juan Tepeuxila, Oaxaca, es el más pobre de las localidades del país al tener el 97.4 por ciento de sus habitantes en esta condición, seguido de Santiago Textitlán y San Simón Zahuatlán. En contraste los municipios con el menor porcentaje de población en pobreza son San Sebastián Tutla y
San Pablo Etla. Aunque el detonante económico es la fuerza del trabajo en las diferentes regiones, esto también reveló datos que municipios importantes de Oaxaca son afectados con alto índice de desempleo como el municipio de Asunción Nochixtlán, San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca y Santa María Huatulco.
Trabajo serio y de calidad, pide Consejo de la Judicatura a funcionarios judiciales Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- La nueva etapa del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, que inició con la reforma constitucional del 2011, será exitosa sólo si cada quien hace su labor como corresponde para que se hable de una institución eficiente, transparente y de puertas abiertas a una sociedad que quiere saber cómo se juzga y quiénes son sus juzgadores. Lo anterior, coincidieron en señalar los consejeros de la Judicatura, magistrado José Luis Reyes Hernández, y licenciada Elsa Angélica Alejo Torres, en el marco de la Primera Reunión de Trabajo del Consejo de la Judicatura con magistrados, jueces, secretarios judiciales y directores, la cual fue encabezada por el magistrado presidente del Poder Judicial, Alfredo Lagunas
Rivera. Al abordar el tema “La ética judicial relacionada con el perfil del juzgador en el siglo XXI”, la consejera Alejo Torres, indicó que la función jurisdiccional hoy en día en que tenemos una sociedad más participativa, recobra mayor importancia en el derecho y su aplicación con ética y transparencia. “Ya no hay tiempo para aplazar ni hacer esperar a la sociedad, el punto de partida está hoy encaminado a la función jurisdiccional eficiente, eficaz, transparente y honesta”, indicó la consejera Alejo Torres, luego de resaltar que el juez del siglo XXI se legitima a través de sus fallos y es este aspecto el que le da seguridad y le permite recobrar la confianza de los justiciables. Por su parte, el consejero magis-
trado Reyes Hernández, al referirse al tema “Despacho del juzgador en 2013”, señaló que la transparencia en las sentencias es un aspecto prioritario en este año, por lo que pidió a los funcionarios judiciales organizar sus archivos y resoluciones, procurar el buen uso de los equipos y material así como mantener una comunicación constante con el Consejo. Anunció la realización de reuniones regionales para tratar asuntos de carácter administrativo y criterios jurisdiccionales así como revisar lineamientos de operatividad y poner en marcha procedimientos de evaluación. Ambos consejeros destacaron la importancia de impulsar un trabajo
unido, serio y de calidad, apuntaron que consolidar en Oaxaca un Poder Judicial eficiente, transparente y de puertas abiertas, donde la ética se aplique como algo cotidiano, es uno de los retos de este año que requiere del compromiso y disciplina de los servidores públicos judiciales. Durante el encuentro, los también consejeros de la Judicatura licenciada Violeta Margarita Sarmiento Sanginés y doctor José Antonio Álvarez Hernández, en un diálogo cordial y respetuoso, hablaron sobre la “Comisión de disciplina del Consejo de la Judicatura del Estado de Oaxaca” y la “Carrera judicial, ratificación de jueces y becas para estudio de posgrado”. Foto: Quadratín
Sinfra pretende violentar la autonomía de los municipios, acusan ediles Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Luego de que la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial informara que la obra pública se tendrá que realizar con los contratistas registrados en su padrón, diversos presidentes municipales coincidieron que esta determinación, lanzada por Netzahualcóyotl Salvatierra López, violenta la autonomía de los municipios. Los diferentes presidentes municipales, integrados en el Plan de Desarrollo Metropolitano Zona Sur, dijeron que esta nueva forma de realizar obra pública es una imposición, la cual los limita a buscar mejores presupuestos para las construcciones a realizar. Los ediles se pronunciaron por no adjudicarse las declaraciones a título personal, y destacaron que los municipios son entidades autónomas, con
facultades legales para contar con su propio padrón de contratistas, licitar libremente sus obras públicas dependiendo de sus montos y origen de recursos a emplear. La postura al menos de cinco ediles que integran la zona metropolitana sur que comprende San Pedro Ixtlahuaca, San Agustín de las Juntas, Villa de Zaachila, San Bartolo Coyotepec, Santa María Coyotepec y La Trinidad Zaachila, entre otros, fue manifestarse contra lo que llamaron imposición por parte de Sinfra. “El acuerdo obliga a los municipios a contratar obra pública sólo con empresas inscritas en un padrón de contratistas a cargo de Sinfra, y violenta la autonomía municipal. Los ediles integrados para ejercer un desarrollo integral estamos en contra de ello”, ultimaron.
Presentan iniciativa cultural ciudadana para Oaxaca Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El pintor oaxaqueño Nicéforo Urbieta y empresarios locales presentaron este martes una iniciativa ciudadana para promover la cultura y las artes de la entidad. Se trata del proyecto “La unión de las artes”, que inicia este miércoles en un restaurante del Centro Histórico, ubicado en contraesquina del Teatro Macedonio Alcalá. Ahí presentarán actividades de danza, pintura, escultura, teatro, fo-
tografía y escultura, entre otras. También se tiene planeado realizar una exposición fotográfica de danza folclórica de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Los organizadores, Marco Antonio Vásquez, Priscila Charles, Astrid Suárez y Nicéforo Urbieta comentaron que la entrada a las actividades, que culminan el dos de febrero, serán gratuitas.
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 30 de enero de 2013
A 25 meses de gestión
Gobierno de Cué consolida a Oaxaca como estado democrático y conciliador * Gracias a su permanente atención, a la fecha se han resuelto 96 conflictos de índole social, agrario y poselectoral * Oaxaca es importante polo de atracción para la inversión pública y privada Oaxaca, Oax.- El gobierno de Gabino Cué Monteagudo avanza con pasos firmes por la senda de la legalidad y la equidad entre todos sus ciudadanos, al tener resueltos en 25 meses de gestión 96 conflictos de índole agrario, social, poselectoral y religioso, gracias a la buena voluntad y disposición de los pueblos indígenas y a la labor de las autoridades estatales y federales correspondientes. En entrevista, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal comentó que la resolución de las diferencias entre las comunidades tiene sus cimientos en el diálogo constructivo y conciliación entre las partes, dando muestra de que los problemas se pueden solucionar de manera pacífica y sin necesidad de confrontarse entre las etnias hermanas. Es por ello –resaltó- que durante los 25 meses que lleva su administración, los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado han trabajado incesantemente en coadyuvar y solucionar, en coordinación con las instancias federales correspondientes, los conflictos por la vía jurídica, y así evitar la violencia y zozobra en las comunidades.
Al respecto, el presidente de la Junta Local de Conciliación Agraria (JLCA), Carlos Moreno Derbez precisó que en materia agraria se han logrado importantes resultados gracias a las labores de conciliación y permanente atención a los pueblos. Refirió que se han resuelto del año 2010 a la fecha, ocho conflictos y se firmaron cinco convenios de paz y de distensión, en presencia del Gobernador Gabino Cué. Entre ellos, resaltan la firma y acuer-
dos de paz entre los municipios de San Miguel y Santa María Chimalapas con 16 núcleos agrarios pertenecientes al municipio de Cintalapa, Chiapas; Santiago Amoltepec y Santa Cruz Zenzontepec; Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza; Santa Cruz Condoy y Santa Cruz Ocotal, y San Juan Cotzocón y San Miguel Quetzaltepec, Mixes. En tanto, el Subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Fausto Díaz Montes, reveló que hasta la fecha se
Gobierno e iniciativa privada, juntos en materia de prevención y seguridad: SSPO * El secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla se reunió con dirigentes de cámaras empresariales con presencia en la entidad * Acuerdan establecer estrategias conjuntas a favor del fortalecimiento de la paz pública Oaxaca, Oax.- El Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla se reunió este martes con dirigentes de diversas cámaras empresariales con presencia en la entidad, con quienes acordó establecer estrategias conjuntas que coadyuven a la preservación y fortalecimiento del orden y la paz pública en el territorio oaxaqueño. Durante una visita guiada por las instalaciones del Centro de Control, Comando y Comunicaciones (C-4), López Escamilla explicó a los empresarios las acciones y procedimientos que siguen durante la atención a un hecho delictivo, destacando la importancia de la participación ciudadana en el proyecto de seguridad pública emprendido por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo. El titular de la SSP hizo hincapié en las recomendaciones autoprotección para implementar en los establecimientos, tales como la instalación de
cámaras de video-vigilancia y la aplicación de medidas básicas de prevención de delitos. En este sentido, el servidor público se comprometió a apoyar a los sectores empresariales, a través de asesorías gratuitas que serán impartidas por personal calificado, a fin de que cuenten con los elementos necesarios para prevenir cualquier incidente delictivo. Durante el encuentro, el encargado de la seguridad pública en el estado exhortó a los líderes empresariales a hacer uso del Servicio de Emergencias (066) y Denuncia Anónima (089) de manera responsable, “ya que la colaboración de todos los sectores sociales es fundamental para brindar una mejor y más eficiente atención”. tanto, los empresarios mostraron su disposición de trabajar de manera conjunta con las autoridades de seguridad pública para garantizar la salvaguarda
de la ciudadanía, al tiempo que externaron un agradecimiento al titular de la SSP por el apoyo brindado durante el recorrido. Participaron en este encuentro las presidentas de la Cámara Nacional de
han resuelto 82 problemas poselectorales y en materia religiosa se resolvió un importante número de demandas, entre las cuales destaca la atención a un grupo de habitantes de San Juan Bautista, Sola de Vega. Destacó que como consecuencia de este importante número de resoluciones se podrán alinear mejor los programas implementados por el Gobierno del Estado, como la estrategia Bienestar que beneficia a niños y estudiantes, jefas de familia, adultos mayores y personas con discapacidad, entre otros sectores, mediante diversos apoyos. Asimismo, se abre una mayor oportunidad para Oaxaca, toda vez que se activa la economía local y estatal gracias al clima de tranquilidad y concordia que le parece atractiva a la inversión pública y privada. Para Díaz Montes, la solución de las diferencias entre habitantes y comunidades se han resuelto en gran medida por la atención brindada por la administración estatal, particularmente a través de la Secretaría General de Gobierno que tiene la premisa de “ fomentar condiciones de civilidad y diálogo entre los grupos, siempre garantizando la seguridad de todos los actores políticos y sociales”. Con estos resultados, el Gobierno de Gabino Cué reitera su firme convicción de dirimir cualquier diferencia por la vía de la conciliación y la búsqueda de acuerdos, en aras de consolidar a la entidad como un estado pacífico y democrático.
la Industria de Transformación (Canacintra), Adela Santos y del Consejo Impulsor de Desarrollo Empresarial (CIDE), Guadalupe Hernández Aguilar, además de los presidentes de las cámaras Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), José Manuel Pérez Noyola y Nacional de Comercio (CANACO), Eduardo García Moreno. Así también asistió el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Juan Carlos Rivera Castellanos, entre otros representantes de organismos empresariales.
Marca Oaxaca
Miércoles 30 de enero de 2013 ▼ 5
Paraliza Sección 22 las oficinas públicas * Realizaron bloqueos a las ciudades Administrativa y Judicial, donde se concentran la mayoría de las dependencias estatales * Entregan su Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) a los legisladores locales en un lugar alterno, luego de que el Palacio Legislativo sigue acordonado Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Los profesores de la Sección 22 disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y ligados con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), paralizaron las actividades públicas en la Ciudad de Oaxaca, para obligar a los diputados locales a recibir su Plan de Transformación para la Educación (PETEO), que buscan elevar a ley secundaria. Los profesores también exigieron a los legisladores rechazar la Reforma Educativa federal, promoviendo a su vez una acción de inconstitucionalidad a la ley. El documento referido fue entregado en el edificio central de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), que se ubica en el Centro Histórico y en presencia también de funcionarios del gobierno de Gabino Cué. Los educadores realizaron bloqueos en la Ciudad Administrativa y la Ciudad Judicial, donde se encuentran concentradas la mayor parte de las dependencias del gobierno estatal, además de mantener el cerco en la
sede del Congreso del Estado. El secretario general de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginéz, aclaró que el cerco al Congreso local continuará por acuerdo de la Asamblea Estatal y que la Comisión Política aceptó la entrega del PTEO en una sede alterna, por la trascendencia histórica que representa para Oaxaca. Aclaró que el documento entregado en manos del presidente de la Junta de Coordinación Política representa una alternativa viable para renovar la educación, elevando su eficiencia y calidad, para enfrentar y superar de mejor manera el rezago educativo. Precisó que su gremio no quiere ser un obstáculo para el mejoramiento de la educación al contrario pretende fortalecerlo y desarrollarlo en todo sus aspectos, “porque compartimos la idea de que la educación es el arma fundamental para trasformar al país”. Hizo mención que los profesores de Oaxaca cumplen su deuda con la sociedad y la educación con este plan alternativa de mejoramiento. Mientras tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la
Cámara de Diputados Alejandro López Jarquín, dejó claro que la Legislatura local se guía por la legalidad y en
consecuencia se agotará el proceso legislativo para que esta Ley sea una realidad.
Sensible y civilizada la actitud del Congreso local: Francisco García * El procedimiento institucional del PTEO iniciará cuando el magisterio lo entregue en la Sede del Poder Legislativo Oaxaca, Oax.- Al reunirse con la dirigencia de la Sección XXII del SNTE, el Poder Legislativo del Estado muestra una actitud sensible y civilizada, esperando que el magisterio oaxaqueño retire su cerco a la sede del Congreso y se regrese a la normalidad institucional. Así lo afirmó el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Francisco García López, quien dijo que el procedimiento legal del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) iniciará cuando los maestros entreguen formalmente esta propuesta en la sede del Congreso estatal. Entrevistado luego del encuentro que la diputación oaxaqueña sostuvo con dirigentes de la Sección XXII en el Paraninfo de Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, García López consideró que con esta muestra de voluntad política, el bloqueo a las instalaciones del Poder Legislativo ya no se justifica, toda vez que la Reforma Educativa ha sido aprobada y ya es constitucional. Aseguró que el plantón lo único que hace es retrasar el cauce legal, por ello, invitó al magisterio a desbloquear la sede del Legislativo e iniciar de manera urgente con el análisis del PTEO, en virtud de que las presiones no contribuyen a construir los cauces de una verdadera solución a este conflicto. “Esto no es un juego de vencidas, de quien gana y quien pierde, estamos anteponiendo la educación de las niñas y los niños oaxaqueños por encima de cualquier interés personal o de grupo, de ahí la disponibilidad de los diputados locales para destrabar esta problemática. “Reconozco la preocupación del
magisterio por incorporar la realidad de Oaxaca en la legislación secundaria de la Reforma Educativa que está por discutirse en el Congreso Federal, de ahí lo imperativo de darle cause institucional a esta propuesta”, recalcó. Dijo que es su obligación como legisladores analizar con toda seriedad el PTEO y pronunciarnos con responsabilidad plena, una vez que se cubran los pasos del procedimiento parlamentario. Luego de seguir el procedimiento legislativo, explicó García López, el PTEO tendrá que ser consensuado entre la sociedad para recoger todas las expresiones de especialistas, académicos y pedagogos. “Tiene que ser un consenso real que fortalezca el trabajo del magisterio”. “Nosotros siempre hemos reconocido el derecho de todo ciudadano para presentar iniciativas de ley, pues esa fue una de las más importantes contribuciones de la Reforma Constitucional aprobada el año pasado”. Resaltó la necesidad de que, como en todos los casos para alcanzar acuerdos, prive la urbanidad política y la sensatez de las partes para que ya se normalice el trabajo legislativo, y sobre todo las actividades educativas. “Con este encuentro, el Congreso del Estado ya dio un paso importante para avanzar hacia el desahogo de la demanda de los docentes, Oaxaca está esperando una actitud semejante, de altura y civilidad de parte del magisterio, la educación de los oaxaqueños debe ser el denominador común que nos una, concluyó el coordinador del grupo parlamentario priista.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 30 de enero de 2013
Esperan a más de 10 mil para el Carnaval Putleco * Se realizará del 9 al 12 de febrero próximo Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Autoridades de la Villa de Putla, anunciaron su tradicional Carnaval Putleco 2013, mismo que es reconocido mundialmente por la algarabía de la gente de ese lugar. Mónico Castro Reyes, mayordomo de la comparsa de los viejos del campo de aviación, informó que del 9 al 12 de febrero se llevará a cabo el Carnaval Putleco con los sones y bailes de la zona. Asimismo, indicó que esta festividad es la más grande y con mayor tradición de la región, ya que se viene realizando desde 1920. Indicó que espera recibir entre 10 y 11 mil visitantes con lo que se contempla generar una derrama económica de 2 millones de pesos. La inversión por parte de mayordomos para la realización de esta festivi-
dad es de 5 mil pesos por cada uno de los 11 mayordomos y del ayuntamiento de Putla es de alrededor de 30 mil pesos para la comida. Destaca en este evento la participación de 13 mil personas, quienes utilizan los disfraces de “tiliches” y portan una máscara de conejo, sombrero hecho de petate y un traje de 30 a 40 metros de tela. Las danzas representativas son “Mascaritas” o “Danza del Macho”, ejecutadas por 40 personas, así como la “Danza de los Viejos” y “Los Copalitas”. Entre las actividades relevantes, el día 11 se llevará a cabo un concurso de disfraces; el 12 se realizará una comida para los visitantes y se entregará un reconocimiento a la Parroquia de Natividad, además se llevará a efecto el Baile del Cierre del Carnaval.
Se manifiestan diversos grupos durante la sesión de Cabildo Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La presidenta de la Asociación del Perro Amigo de Oaxaca (APAOAX), Hilda Toledo, se manifestó este martes en la sesión de Cabildo, para expresar su inconformidad y para poder regresar los programas a las calles, esta asociación promueve entre otros puntos la adopción, la esterilización y la protección a los animales. En conferencia de prensa, denunció al coordinador de Servicios Municipales, Francisco Reyes Cervantes, de presuntamente lucrar con el programa de esterilización de perros y gatos en el Municipio de la Ciudad de Oaxaca. En este sentido, indicó que se están utilizando los recursos públicos para promocionar su candidatura a la Presidencia Municipal de la Ciudad de Oaxaca. Foto: Carolina JIménez
Por su parte, los transportistas adheridos a la CTM, arribaron en marcha al palacio municipal capitalino, para manifestar sus inconformidades, liderados por Álvaro Reyes Sánchez. Reyes Sánchez apuntó que la única forma en que son escuchados es con marchas, plantones y protestas, por ello tomaron la decisión de manifestarse. De igual forma, aseveró que como transportistas están cansados de pagar más impuestos; “ese pago no está contemplado en la ley, entonces no queremos seguir pagando otro año más un impuesto que esta administración se inventó”. Advirtió que no tener respuestas satisfactorias a sus demandas continuarán con protestas.
Se extiende la cultura de respeto a los derechos humanos, dice el ombudsman Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Luego de 20 años de que el Congreso local adicionó el Artículo 138 Bis a la Constitución Política del Estado de Oaxaca para crear la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Oaxaca, mediante el decreto número 88, la cultura de respeto a los derechos humanos se ha extendido por todas las regiones de la entidad, pero hace falta mucho por hacer, sostuvo el titular de la ahora Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo. Recordó que el 27 de enero de 1993 las y los integrantes de la Legislatura del Estado de Oaxaca, crearon la entonces Comisión Estatal de Derechos Humanos de Oaxaca, como parte de la tendencia que generó la creación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Peimbert Calvo expuso que a 20 años de trabajo, ahora se cuenta con una institución fortalecida a consecuencia de las Reformas Constitucionales a nivel estatal en el año 2011 y por la aprobación de la Ley que en el mes de febrero de 2012 creó a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, un organismo público, autónomo y ciudadanizado. Con la nueva legislación estatal en materia de derechos humanos, la
Defensoría cuenta con la participación de un consejo ciudadano que observa, opina y toma decisiones sobre su quehacer; además, el Tribunal Superior de Justicia del Estado contará con una Sala Constitucional, la cual conocerá de juicios en materia de derechos humanos y al que podrán recurrir las y los ciudadanos que consideren vulnerados sus derechos cuando un servidor público se niegue a acatar las recomendaciones de este organismo. Reconoció el trabajo realizado por las y los diputados de la LXI Legislatura local para crear una nueva institución que se encarga de la defensa de víctimas de violaciones a derechos humanos, pero también tiene la encomienda de promover la cultura de respeto a los derechos humanos, ya que la tarea principal es la prevención. Este nuevo órgano es autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuyo objeto es la defensa, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos y la no discriminación, consagrados en la Constitución del Estado, así como en el resto del orden jurídico mexicano e instrumentos internacionales ratificados por el Estado mexicano y fomentar el respeto a la identidad y derechos de las comunidades y pueblos indígenas del estado.
Marca Oaxaca
Miércoles 30 de enero de 2013 ▼ 7
Respeto a sus derechos y entrega del Congreso, exigen sindicalizados a S-22 * Tras 15 días de cerco a la sede del Poder Legislativo, demandan garantías para que laboren más de 300 de sus compañeros Oaxaca, Oax.- Trabajadores sindicalizados del Congreso del Estado exigieron a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) respeto a sus derechos laborales y la entrega inmediata de su centro de trabajo, que cumple ya 15 días cercado por los mentores. Al término de una reunión la mañana de este martes en las afueras del palacio legislativo de San Raymundo Jalpan, encabezada por los delegados Carmen Juárez Martínez y Ulises Zárate Hernández, los empleados se dijeron sindicalizados como los de la Sección 22 del SNTE y les demandaron respeto a sus derechos y a su centro de trabajo. Indicaron que son respetuosos de los planteamientos y demandas del Magisterio estatal, pero aclararon que no está en manos de los burócratas resolver sus demandas. Al gremio de los mentores, que dirige Rubén Núñez Ginés, les solicitaron garantías para trabajar, porque el
bloqueo que ya entró en su tercera semana les impide realizar sus actividades e ingresar a su única fuente de trabajo. “Somos un gremio estatal y exigimos respeto”, insistieron los trabajadores que pertenecen a la delegación sindical que agrupa a más de 160 empleados. Asimismo, solicitaron al secretario general del sindicato de burócratas, Juan Rafael Rosas Herrera, brindarles el respaldo de todas las delegaciones de sindicalizados en el Estado. Reiteraron que están en la mejor disposición de regresar a su centro de labores, siempre y cuando los integrantes del Magisterio respeten sus derechos. El bloqueo a la sede del Poder Legislativo por parte de la Sección 22 del SNTE afecta a más de 300 trabajadores, así como a 42 legisladores, autoridades y ciudadanos en general que se ven imposibilitados para realizar sus distintas actividades y gestiones.
Se movilizará Antorcha para exigir atención a sus demandas Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Gabriel Hernández, líder del Movimiento Antorcha Campesina, informó que el próximo martes 12 de febrero realizarán un plantón en Zócalo, para exigir solución a demandas de carácter social, político y agrario. En rueda de prensa, anunció que este mes también se presentará la propuesta 2013, donde se contempla la construcción de caminos, puentes, escuelas, techado de canchas, clínicas e introducción de energía eléctrica comunitaria en las ocho regiones del estado. Hernández García destacó que con el objetivo de fomentar, difundir e inculcar en las personas el gusto por la cultura y las bellas artes, Antorcha Campesina llevará a cabo la XVII Es-
partaqueada Cultura Nacional que se realizará del 2 al 10 de febrero en el auditorio Clara Córdoba Morán y otra sede alterna del municipio de Tecomatlán, Puebla. En este sentido, condenó los hechos que se están dando en el estado y el país, así también criticó la situación que se dio por parte de la policía comunitaria contra integrantes de su organización, por lo que solicita a la brevedad posible la intervención del Gobernador del Estado para que liberen a los compañeros que fueron detenidos arbitrariamente. Lamentó que se sigan ignorando las peticiones de diversos sectores como la de los antorchistas, por ello confió en que en breve se atienda sus demandas.
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 30 de enero de 2013
Regresa Bárbaro Cañizares Oaxaca, Oax.- El tricampeón de los Yaquis de Ciudad Obregón será uno de los refuerzos para la temporada 2013 de los Guerreros de Oaxaca El toletero Bárbaro Cañizares será uno de los refuerzos extranjeros para la temporada 2013 de la Liga Mexicana de Beisbol anunció la directiva de la organización de beisbol profesional Guerreros de Oaxaca. Mediante un comunicado, la directiva de la organización de beisbol profesional oaxaqueña, confirmó la inclusión del pelotero de origen cubano así como destacó el aporte ofensivo que ha mostrado el toletero durante las 2 temporadas en las que ha enfundado la casaca oaxaqueña.
En la campaña del 2012, Bárbaro Cañizares se mantuvo entre los líderes ofensivos del circuito y concluyó la campaña con un promedio de .348, producto de 133 imparables en 382 turnos al bat para sumar con 28 cuadrangulares conectados y 103 carreras producidas. Además, el cañonero finalizó la temporada como líder de embasado (OnBase Percentage) para la organización con un promedio de .462. Su actuación a la ofensiva, le valió ser nominado para el Juego de las Estrellas de la Liga Mexicana de Béisbol, en la cual también vio acción en el Derby de Cuadrangulares celebrado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Ante bloqueo de maestros al Palacio Legislativo
Solicitan trabajadores apoyo del sindicato burócrata * Demandan ingresar a su centro de trabajo, luego de tres semanas de que no han podido hacerlo Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Trabajadores sindicalizados de la Cámara de Diputados de Oaxaca exigieron a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) respeto a sus derechos laborales y la entrega inmediata de su centro de trabajo, que cumple ya 15 días cercado por los mentores. Al término de una reunión en las afueras del Palacio Legislativo de San Raymundo Jalpan, encabezada por los delegados Carmen Juárez Martínez y Ulises Zárate Hernández, los empleados se dijeron sindicalizados como los de la Sección 22 del SNTE y les demandaron respeto a sus derechos y a su centro de trabajo. Indicaron que son respetuosos de los planteamientos y demandas del Magisterio estatal, pero aclararon que no está en manos de los burócratas resolver sus demandas. Al gremio de los mentores, que dirige Rubén Núñez Ginéz, les solicitaron garantías para trabajar, porque el
bloqueo que ya entró en su tercera semana les impide realizar sus actividades e ingresar a su única fuente de trabajo. “Somos un gremio estatal y exigimos respeto”, insistieron los trabajadores que pertenecen a la delegación sindical que agrupa a más de 160 empleados. Asimismo, solicitaron al secretario general del sindicato de burócratas, Juan Rafael Rosas Herrera, brindarles el respaldo de todas las delegaciones de sindicalizados en el estado. Reiteraron que están en la mejor disposición de regresar a su centro de labores, siempre y cuando los integrantes del Magisterio respeten sus derechos. El bloqueo a la sede del Poder Legislativo por parte de la Sección 22 del SNTE afecta a más de 300 trabajadores, así como a 42 legisladores, autoridades y ciudadanos en general que se ven imposibilitados para realizar sus distintas actividades y gestiones.
Cañizares, quien fuera compañero de Kendry Morales en los Industriales de Cuba hace ya muchos años, ha jugado en Nicaragua, República Dominicana, Venezuela y Ligas Menores en sucursales de los Bravos de Atlante y recientemente se coronó campeón por tercera ocasión en la Liga del Pacífico con los Yaquis de
Bárbaro Cañizares Número: #54 Posición: 1B Nombre: Bárbaro Rafael Cañizares Fecha de nacimiento: 21 de noviembre de 1979 Lugar de nacimiento: Habana, Cuba Números en el 2012 PCT: .348 J: 107 VB: 382 C: 85 H: 133 2B: 36 3B: 0 HR : 28 CP: 103
Ciudad Obregón. Tras su participación en la Serie del Caribe, Bárbaro Cañizares será uno de los refuerzos extranjeros que apuntalará el accionar del plante bélico y sin duda será de gran valía en el accionar del plantel que será dirigido por el mánager Héctor Estrada Soto.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Miércoles 30 de enero de 2013 ▼ 9
Alejandra Guzmán lanzará disco de grandes éxitos Agencias México, D.F.- La cantante mexicana Alejandra Guzmán lanzó al mercado su nuevo disco, “Sexy”, en el que recopila éxitos de su extensa carrera como “Hacer el amor con otro”, “Quiero estar contigo” y “Volaré”. En este nuevo disco la artista incluye también los temas “Me perdí en tu cuerpo”, “Morir de amor”, “Ven”, “Lipstick” y “Loca”, entre otros. Guzmán, quien ha publicado ya quince discos, ha superado una serie de problemas de salud que la llevaron recientemente al quirófano para ser operada de la cadera. La también ganadora de diversos premios como el Grammy Latino,
Lo Nuestro, Juventud, ASCAP y Billboard Latino, superó con éxito el año pasado una cirugía para revertir los daños que le causó una operación estética en 2009. En aquel año se sometió a una operación de glúteos en la que le inyectaron sustancias que le produjeron una severa infección por la que estuvo en el hospital casi dos semanas. La artista, que ha vendido más diez millones de discos en todo el mundo, estuvo tres años bajo un tratamiento médico a raíz de esa intervención y en marzo del año pasado fue sometida a una nueva cirugía para drenar un proceso infeccioso.
* En este nuevo disco la artista incluye también los temas “Me perdí en tu cuerpo”, “Morir de amor”, “Ven”, “Lipstick” y “Loca”, entre otros
Raphael traerá a México su gran noche Agencias Madrid, ESpaña.- Tras su casi centenar de conciertos con su anterior gira en 2012, Raphael concentra sus esfuerzos en un nuevo “tour” por el continente americano con “Mi gran noche”, una gira con la que recorrerá México y Estados Unidos en abril y mayo. Raphael ofrecerá con “Mi gran noche” un espectáculo completamente nuevo al del año pasado, que presentará el 13 y 14 de abril en el Auditorio Nacional de México DF y con el que posteriormente viajará a las ciudades de Guadalajara (26) y Monterrey
(28), según explica una nota de la promotora del cantante. El “tour”, del que próximamente se sabrán más países y nuevas fechas, continuará en los coliseos estadounidenses de McCallen (8 de mayo), Houston (10), Dallas (11), Nueva York (15), Miami (17), San Juan de Puerto Rico (19) y Los Ángeles (26). El cartel de esta gira será, según han señalado las mismas fuentes, una réplica del que se hizo en 1968 con motivo del concierto que Raphael ofreció en Palladium, de Londres.
* El ‘Divo de Linares’ hará una gira de conciertos con la que recorrerá la República Mexicana y Estados Unidos durante abril y mayo
10 ▼ Miércoles 30 de enero de 2013
regiones
Revisará Conagua títulos de concesión vencidos * Tema del agua, preocupación de toda la sociedad: Jarquín Rojas * El Organismo de Cuenca Pacífico Sur atiende demandas de la Coordinadora de Pueblos Unidos de Oaxaca por la Defensa del Agua Oaxaca, Oax.- El tema del agua debe ser una preocupación no solo de los gobiernos, sino también de la sociedad, por lo que es necesario trabajar de manera conjunta para mantener los acuíferos, especialmente el de Valles Centrales de Oaxaca, señaló el director general del OCPS de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Álvaro D. Jarquín Rojas. Al sostener una reunión de trabajo en la sede del Organismo de Cuenca Pacífico Sur (OCPS), con integrantes de la Coordinadora de Pueblos Unidos de Oaxaca por la Defensa del Agua (CPUODA), que encabeza Carmen Santiago, para analizar sus demandas, Jarquín Rojas les exhortó a unir esfuerzos por un bien común. Acompañado del titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) del Gobierno del Estado, Adelfo Regino Montes, el funcionario federal también ofreció revisar 901 títulos de concesión vencidos de agremiados de la Coordinadora, a fin de analizar su situación con base en la normatividad de la Conagua y encontrar una posible solución. Antes, el director Técnico del OCPS, Mario Gilberto Gutiérrez Vásquez, presentó los resultados del estudio realizado al acuífero de Valles Centrales,
donde se pone de manifiesto que los niveles del río Atoyac son críticos, por lo que no puede levantarse la Veda decretada desde 1967 y, en consecuencia, no se autorizan nuevas concesiones, como solicitaba la Coordinadora. Sin embargo, Jarquín Rojas ofreció revisar las concesiones otorgadas para encontrar una solución apegada a la Ley de Aguas Nacionales, que permita a las y los usuarios de la región afectada contar con el agua necesaria para sus actividades productivas. El Director del OCPS reconoció también las acciones de recolección de agua
que ha realizado la Coordinadora, y les alentó a seguir impulsándolas con base en los estudios que el OCPS ha realizado sobre los mejores lugares para construir este tipo de obras, cumpliendo con la normatividad vigente. A su vez, la representante de la Coordinadora, Carmen Santiago, agradeció la disposición de la Conagua para que las y los usuarios puedan contar con los títulos de concesión, porque también son requisito para tener acceso a otros programas de apoyo, y se comprometió a apoyar la revisión de la documentación.
Aumentan 60% sismos en 2012 en Oaxaca: CIEDD * Se contabilizan 1,605 temblores en la entidad; 909 con epicentro en nuestro territorio * Disminuyeron en un 59 por ciento los incendios el año pasado Oaxaca, Oax.- El Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD) dio a conocer el reporte acumulado de sismos, incendios, lluvias, huracanes y frentes fríos que de enero a diciembre del año 2012 se registraron en la entidad oaxaqueña, que en algunos casos causaron lamentablemente la pérdida de vidas humanas y daños materiales. El informe dado a conocer en la página electrónica www.ciedd.oaxaca.gob.mx, detalla que al cierre del mes de diciembre del 2012, en la entidad se sintieron mil 605 sismos, lo que representa un incremento del 60 por ciento comparado con el 2011. Cabe señalar que de este total, 909 tuvieron como epicentro algún municipio oaxaqueño. De este universo, 698 se registraron en la región de la Costa oaxaqueña, de los cuales, 417 tuvieron como epicentro el municipio de Santiago Pinotepa Nacional. El informe refiere que el mes de mayor incidencia fue abril como consecuencia del macrosismo suscitado el día 20 de marzo
y sus réplicas. El reporte de incendios forestales concentrado por el CIEDD, señala que el año pasado se tuvo el registro de 216, por lo que en comparación con el año 2011, donde se contabilizaron 334, hubo una disminución de un 59 por ciento. El estado ocupó a nivel nacional, el décimo sitio por el número de incendios forestales contabilizados y el séptimo lugar por hectáreas afectadas con un total de 15 mil 401 hectáreas de pastos, arbustos y hierbas. El 40 por ciento de las conflagraciones registradas fueron por actividades agropecuarias. La región más afectada fue la de los Valles Centrales. En cuanto a superficie dañada, el municipio de Santa María Chimalapa ocupó el primer lugar, con 2 mil 926 hectáreas siniestradas con siete incendios. Sobre las precipitaciones pluviales ocurridas en la entidad, el Servicio Meteorológico Nacional señala que el periodo oficial de lluvias abarcó de los meses de mayo a noviembre de 2012, siendo en este lapso
que se registraron 13 ciclones, siete de ellos alcanzaron el grado de tormenta tropical y dos de huracán, dejando lamentablemente la pérdida de 27 vidas humanas. El huracán “Carlotta” tuvo ocurrencia del 15 al 17 de junio, mientras que el huracán “Ernesto” afectó con lluvias severas los días 9, 10 y 12 de agosto. Por la ocurrencia de movimiento de ladera, el 12 de octubre se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Declaratoria de Desastre Natural para los municipios de Santiago Camotlán y Santa María Tlahuiltoltepec. Otros fenómenos recurrentes en la entidad son los Frentes Fríos que se presentan entre los meses de septiembre 2012 a marzo del 2013, y se tienen previstos de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, la presencia de 44 de ellos. Cabe señalar que hasta el pasado 15 de enero del 2013 se han presentado 21 frentes fríos, por lo que se estima que en lo que resta de la temporada se podrían presentar un promedio de otros 23 fenómenos.
Marca La historia de Oaxaca
Solo dos casos de lepra en Valles Centrales: SSO Oaxaca, Oax.- Dos casos de lepra y dos casos más en vigilancia postratamiento se tienen actualmente en la Jurisdicción Sanitaria número uno “Valles Centrales”, declaró el responsable de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en la región, Ángel Alfonso Quintero Martínez. En entrevista, detalló que la vigilancia comienza una vez que se da de alta al paciente terminado el ciclo de medicamento, tiene una duración de cinco años en los que se mantiene en observación periódica en caso de volver a presentar algún síntoma. Explicó que este padecimiento se caracteriza por manchas en la piel que pueden ser anestésicas (que pierden sensibilidad), anhidróticas (secas) y alopécicas (que haya perdida del vello) en la zona afectada. Señaló que esta enfermedad es causada por el bacilo Mycobacterium Leprae que afecta principalmente la piel y los nervios periféricos, pero es totalmente curable si se detecta a tiempo. Por su parte, la encargada del programa en la Jurisdicción uno, María Esther Campuzano Cisneros, puntualizó que el tratamiento es totalmente gratuito y tiene una recuperación del 100 por ciento si se trata en las primeras fases. Por lo que es muy importante estar atento a las señales de alarma como es la presencia de manchas hipopigmentadas, rojizas o cobrizas con trastornos de la sensibilidad, o bien placas infiltradas, nódulos, engrosamiento de nervios, úlceras, zonas con alteraciones de la sensibilidad sin lesiones dermatológicas, entre otros. Campuzano Cisneros dijo que en el área de responsabilidad se realizan búsquedas intencionadas de casos en lugares de riesgo, exhortando a la población a que asista a la unidad de Salud más cercana a realizarse una toma de muestra. Cabe mencionar que a finales del 2012, la Jurisdicción Sanitaria de “Valles Centrales” recibió un reconocimiento de manos de la la directora de Prevención y Promoción a la Salud de los SSO, Georgina Ramírez Rojas, por su excelente desempeño en las acciones a favor de la detección y control de la lepra en el Estado, colaborando para lograr el tercer lugar nacional en la evaluación de indicadores “Caminando a la excelencia”.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 30 de enero de 2013 ▼ 11
Apoya IOAM a migrantes en gestión de pago de pensión * Las causas por las que se promueve este beneficio es por fallecimiento, jubilación o retiro, así como para el pago de seguros de vida e indemnizaciones Oaxaca, Oax.- El director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, informó que durante el año 2012, se gestionaron ante la Oficina de Beneficios Federales de la Embajada Americana en México, 20 solicitudes para el pago de pensión del Seguro Social a favor de trabajadores retirados, jubilados y para deudos de migrantes fallecidos en el exterior. Indicó que los municipios con el mayor número de registros que han demandado este pago se encuentran ubicados en las regiones de: Valles Centrales, Mixteca, Costa y Sierra Sur. Refirió que entre las principales causas por las que se promueve una pensión del Seguro Social en Estados Unidos es por fallecimiento, jubilación o retiro, así como para el pago de seguros de vida e indemnizaciones, los cuales son utilizados por los beneficia-
rios para cubrir gastos de educación y manutención de hijos y deudos. Por ello, y atendiendo las instrucciones del Gobernador Gabino Cué, el IOAM ha exhortado a los familiares para que el pago otorgado por las autoridades estadounidenses sea administrado correctamente, señaló. Domínguez Santos indicó que del total de las solicitudes presentadas, siete de ellas procedieron satisfactoriamente y los beneficiarios obtuvieron el pago de las pensiones mensuales con montos que van de los 225 dólares, 311 dólares, 330 dólares, 582 dólares, 590 dólares y hasta los 915 dólares. El titular del IOAM explicó que los casos que no procedieron se debieron a que el número del Seguro Social que registró el solicitante no era válido o bien por no contar con los créditos requeridos por las instancias correspondientes para otorgarle la pensión
Piden cuentas claras a edil de San Pedro Chicozapotes Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Al cumplir dos años en el cargo de agente municipal en San Pedro Chicozapotes, comunidad perteneciente al municipio de San Juan Bautista Cuicatlán, Eduardo Alonso Jiménez percibe 20 mil pesos mensuales haciendo un total de los 24 meses de 480 mil pesos, por lo que habitantes de esa agencia no saben en dónde fueron invertidos los recursos económicos (participaciones). Mencionan que “para quienes vivimos aquí efectivamente se trabaja en tres obras, techumbre de la escuela primaria, pavimentación de calles y construcción de la casa ejidal; estas tres acciones se llevan a cabo
Eduardo Alonso Jiménez
con recursos del Gobierno Estatal y Municipal; la pregunta obligada es qué se ha hecho con los 20 mil pesos que llegan a la agencia, no contamos con un carro recolector de basura, la mayoría de luminarias públicas están descompuestas, el mobiliario es el mismo en la agencia, no existe un plan de trabajo, no se tiene beneficio alguno y solo se ha incrementado el encono, la confrontación y divisionismo, el revanchismo político siendo los priístas los más asediados solo por negarse a cumplir sus caprichos”. Hoy, agregaron, “al fenecer su periodo como agente municipal, Alonso Jiménez pretende nuevamente recibir las participaciones (20 mil pesos mensuales) para disponer a su antojo y arbitrio del dinero y conquistar la Agencia Municipal; nosotros durante estos 24 meses en su informe de actividades o gestión solo recibimos gastos de constantes viajes a la ciudad de Oaxaca, pago de tarjetas telefónicas, pago de comidas en diferentes restaurantes etc., pero de impulsar una obra o adquisición para poder garantizar una mejor calidad de vida para los habitantes de esta población, nada; ahora solo queda esperar ante el relevo de agente en San Pedro Chicozapotes si se podría poner en marcha la estrategia de la presión y chantaje para lograr intereses obscuros y mezquinos”.
referida. Explicó que las personas que deseen realizar la solicitud para el pago de pensión, deberán presentar copia del registro del Seguro Social de Es-
tados Unidos, copia del acta de nacimiento del trabajador, comprobantes que muestren los años que elaboró en la compañía norteamericana e identificación del solicitante.
Marca Oaxaca - Regiones
Invitan en la Costa a reafiliarse al Seguro Popular Puerto Escondido, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hacen un llamado a los costeños beneficiarios del programa Seguro Popular con pólizas vencidas o próximas a vencer, para que acudan al módulo de atención más cercano a realizar su trámite de reafiliación. Esto debido a que parte de la población cuenta con documentos que perdieron la vigencia al iniciar el 2013, y es necesario renovarlos para que sigan teniendo acceso gratuito a la atención médica en los Hospitales y Centros de Salud de la región. Al respecto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, Norberto Barroso Rojas, explicó que este procedimiento puede llevarse a cabo en cualquier módulo de afiliación, presentando el original de la póliza vencida y fotocopias de la credencial de elector del titular, actas de nacimiento de todos los integrantes de la familia y comprobante de domicilio. Abundó que en caso de ser también beneficiarios del programa Oportunidades, de la Secretaría de Desarrollo Social
(Sedesol), es necesario presentar una copia de los documentos que lo avalen. Destacó que el trámite se realiza de manera gratuita en los módulos ubicados en los hospitales de Puerto Escondido, Pinotepa Nacional y Santa Catarina Juquila, de lunes a viernes, de nueve de la mañana a cuatro de la tarde. De igual manera, resaltó que para este programa de seguridad social, otorgar gratuidad en los servicios médicos para mujeres embarazadas y recién nacidos es una prioridad, por lo que el número de afiliaciones ha crecido de manera considerable en los últimos años. Detalló que en la Costa hay más de 100 mil familias afiliadas al Seguro Popular, y aseguró que en la administración de Gabino Cué Monteagudo, así como del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, la cifra de afiliados seguirá aumentando hasta alcanzar la cobertura universal en salud. Cabe destacar que este programa cuenta con un catálogo de 284 servicios médicos, y 49 de gastos catastróficos,
como cáncer cérvico uterino, mamario, cataratas y leucemia, padecimientos que son atendidos gratuitamente en unidades de segundo y tercer nivel. Por ello, el funcionario exhortó a los habitantes de toda la región a revisar las fechas de vencimiento de sus pólizas y acudir a renovar su validez de manera oportuna para seguir gozando de los beneficios de este sistema de salud.
Caravana “Mejorando nuestro CECyTE” llega a regiones * En esta ocasión correspondió a la Costa y el Istmo, en beneficio de 12 Centros Educativos * Se entregó material educativo con una inversión de un millón 200 mil pesos Oaxaca, Oax.- Al continuar con los recorridos de la caravana “En el 20 aniversario Mejorando la Educación en Nuestro CECyTE”, el director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, Víctor Raúl Martínez Vásquez, entregó mobiliario y equipo de cómputo en municipios de la Costa y el Istmo, con una inversión de más de un millón 200 mil pesos. El plantel 04 de San Pedro Tututepec, fue la sede de la entrega de material para los centros educativos 15 de Jicayán, EMSaD 05 Tepetlapa, 28 Collantes y 58 El Ciruelo, los cuales se beneficiaron con servidores, computadoras control escolar, impresora de cómputo, terminales, silla apilables de paleta, secretariales. Así como bancos para laboratorios, escritorio para maestros, pizarrón acrílico y mesa de trabajo.
El director general del CECyTEO, informó que en esta ocasión se realizó una inversión de más de 717 mil pesos para beneficiar a dos planteles y tres EMSaD; recurso destinado a la educación impulsado por el gobierno del Estado contemplado en las políticas del Plan Estatal de Desarrollo del gobierno actual. La caravana del CECyTEO bajo la batuta del director general, continuó con la entrega de material, ahora teniendo como sede el EMSad 21 San Miguel del Puerto, donde participaron el plantel 38 de reciente creación Santa María Huatulco y EMSaD La Merced del Potrero. Posteriormente, el director general del CECyTEO, encabezó un recorrido de supervisión por el plantel de San Miguel del Puerto donde escucho las
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
inquietudes de los docentes y de estudiantes. Por la tarde, el funcionario estatal acudió a Santiago Astata, donde se hizo entrega del material a los directivos de los planteles 18 Tehuantepec, Arturo Santos Guzmán, al de Astata, Carlos Escobar Pulido; de Ciudad Ixtepec, Azuri Curioca Curioca y del plantel 34 de Guevea de Humboldt, Yolanda Sánchez Jiménez, quienes fueron acompañados por los presidente municipales de Santiago Astata, Said Hernández egresado del CECyTE, y su homónimo de Guevea de Humboldt, Ricardo Ortiz Hernández. El titular del CECyTEO recalcó los esfuerzos realizados por el Gobierno del Estado para dotar de este material a los centros educativos para impulsar la educación y brindar mejor servicio a los alumnos y docentes. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Critican presencia de Rito Salinas en reunión del PRI Por David Reyes Juárez
Salina Cruz, Oax.- Ante el descarado intento por parte de la dirigencia estatal y local del PRI, por imponer candidatos a la presidencia municipal y la diputación local en el VI distrito electoral con cabecera en Tehuantepec, militantes y la estructura en pleno hicieron un frente común y acordaron desconocer la participación de Bulmaro Rito Salinas, quien por doce años impuso su ley en todo el estado sin hacer nada bueno por el progreso de cientos de familias de estos municipios que viven en la miseria y en el abandono. Lo anterior, al estar Bulmaro Rito en la reunión con la militancia partidista en Tehuantepec a la hora de que iniciaron los trabajos y con ello abordar la reunión que fue encabezada por el presidente del CDE, Salvador Sánchez, donde le manifestaron su total rechazo y repudio y solo se concretaron a tirarle vivas y porras a los que los contrataron y acarrearon aspirantes como José Luis Maldonado, Hiram Mortera y Ángel Gallegos. Los comentarios que se dejaron escuchar en la reunión fueron; “Bulmaro, es una amenaza para el PRI”, “Lo que nadie había logrado en muchos años de lucha, él lo vino a destruir”. Los militantes urgen a la cúpula tricolor representada por Alejandro Avilés y Salvador Sánchez, a que se quiten de encima a este ladrón que saqueó a los oaxaqueños, pues de eso se vale para tratar de intimidar a propios y extraños, ello bajo el argumento falso de que “tiene en sus manos al Delegado Presidente del CDE del PRI, y tener una amplia protección de arriba”. Su afán, señalaron, “es figurar en los reflectores políticos, es lamentable debido a que solo le importa su persona y sus intereses económicos para acrecentar más sus abultadas cuentas bancarias”.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
12 ▼ Miércoles 30 de enero de 2013
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 30 de enero de 2013 ▼ 13
En la Mixteca
Reportan saldo blanco en cambio de autoridades auxiliares Por Omar Sandoval/igavec
Huajuapan de León, Oax.- El representante de la Secretaria General de Gobierno (SEGEGO) en Huajuapan, Juan Andrés Avendaño Pineda, informó que los municipios de esta región Mixteca que han realizado sus respectivos cambios de autoridades municipales, lo han hecho en un marco de respeto y paz social, cuyo procedimiento de acreditación está en trámite. Al respecto, indicó que han tenido la cobertura en los 28 municipios que integra el distrito de Huajuapan, en
el cambio de Autoridades Auxiliares municipales, como es el caso de este municipio, Tezoatlán de Segura y Luna, Santiago Chazumba y San Miguel Amatitlán, ya que son los que cuentan con mayor número de autoridades auxiliares. “Hemos estado atentos, en algunos casos han existido pequeñas manifestaciones de inconformidad que se han subsanado y no han superado en su protesta, como sucedió en la nueva Tenochtitlán del municipio de Amatitlán,
al igual que en la agencia Santa Teresa donde no hubo ningún pendiente afanoso”, dijo. Detalló que los problemas más frecuentes en agencias por nombramiento de Autoridades Auxiliares se debe a un proceso ilegal en la elección, ya que una asamblea puede estar amañada y en otras cuestiones de este tipo; además, argumentó que si no hay los elementos necesarios para invalidar el nombramiento, no puede trascender la inconformidad de quienes la otorgaron. Invitó a los habitantes a acudir a las instancias correspondientes si se llegara
a presentar un caso de inconformidad en las elecciones de sus autoridades, pues están en todo su derecho en presentarla. Cabe señalar que en este distrito, 17 municipios son regidos por el sistema de partidos políticos y 11 por usos y costumbres. Finalmente, resaltó que en todo el año 2012 hubo un 6 por ciento de inconformidad por nombramiento de Autoridades Auxiliares, y a principios de este año se ha realizado seguimiento en agencias para que no se repitan las mismas inconformidades, aseveró.
En Huajuapan
Piden verificar calidad de alimentos en restaurantes Por Omar Sandoval/igavec Huajuápan de León, Oax.- El gerente general del restaurante “La Carreta”, Marco Antonio Estrada Bautista, pidió que la Secretaría de Turismo (Sectur) verifique la calidad de los alimentos en restaurantes de la ciudad, ya que mencionó que existen negocios en los que no se tiene higiene, por ello afectan gravemente a los clientes. Asimismo, exhortó a los comensales a interesarse en los certificados que tienen los establecimientos pues, a pesar de que hay una gran variedad, “el Distintivo H es el máximo galardón al que puede aspirar un restaurantero, y sobre todo porque es para cuidar su salud”. En tanto, Blanca Edith Herrera Solís, asesora certificada de la Sectur y gerente de la empresa LANFO constructores, que a nivel estatal proporciona la capacitación con respecto al manejo higiénico de alimentos, informó que sólo dos establecimientos cuentan con este distintivo en Huajuapan, “el resto no lo tiene primordialmente por desconocimiento, ya que en muchos casos se cuenta con la infraestructura para lograrlo, pero les hace falta información”. Por su parte, Gilberto Campos Espinoza, verificador y gerente de la Unidad de Brigación Autoevaluación de Sistemas Integrales (ADSI), informó que el Distintivo H, “surge para detener un hecho que se detectaba con frecuencia; cuando venían turistas a México se enfermaban, y les ocurría lo que comúnmente se conoce como la venganza de Moctezuma, se iban enfermos de acá a
causa de los alimentos que ingerían”. Expuso que el Distintivo H se refiere al manejo higiénico de alimentos bajo una norma que está estipulada como NMXF605, “nace en 1990 como un programa enfocado a establecer buenas prácticas de higiene hacia los hoteles con un enfoque turístico, toma fuerza en 1994 y a partir del año 2000 surge como una norma que también aplica a restaurantes, a comedores industriales, hospitales, tiendas de autoservicio, así como algunas clínicas, parques recreativos y cafeterías escolares, toda vez que se vio la necesidad que debía abarcar otros sectores involucrados con la industria alimentaria”. Dijo que el mismo gobierno está interesado en que más empresas quieran mejorar la higiene en los alimentos que se comercializan, por lo que en algunos estados gestionan recursos de un programa que pretende apoyar a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES). “El exhorto a los propietarios de los establecimientos es que piensen en los comensales y que hagan el esfuerzo por unirse a los dos únicos establecimientos de todos los que existen en Huajuapan con este distintivo”, puntualizó la asesora certificada de la Sectur. Cabe señalar que en el caso del restaurante “La Carreta”, se cumplió con el 100 por ciento de los puntos críticos y el 96 por ciento de los que no lo son, siendo la quinta vez que se lleva a cabo la verificación iniciada por primera vez en 2009 y que se realiza anualmente.
Juan Andrés Avendaño Pineda
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Miércoles 30 de enero de 2013
Juárez Díaz va por nominación a candidatura por alcaldía * “Espero los tiempos para mi registro como precandidato en el PRI”, señala Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Con más de 30 años de militancia en el Partido Revolucionario Institucional, PRI, Alfredo Juárez Díaz anuncio públicamente que buscará la candidatura a la presidencia municipal de Matías Romero en estas elecciones del 2013 representando al partido tricolor, “ya estoy en el camino en la interna como precandidato; solamente espero los tiempos señalados por el Instituto Federal Electoral”, dijo. Juárez Díaz es medico general y es reconocido ampliamente en la zona urbana y rural de la ciudad de Matías Romero y municipios circunvecinos. Señaló que aspira el puesto de elección popular para emprender un nuevo sistema de gobierno para los matíasrromerenses, “creo que ya son los tiempos de intervenir en forma directa en esta elección interna y lograr, por consenso entre los líderes y sectores, la clasificación oficial en los próximos días como candidato que represente a las mayorías en la cúpula del Partido Revolucionario Institucional para lograr un triunfo con todos y para todos”.
Yo creo, agregó, “que las bases del PRI deben reconocer el trabajo y el talento de cada militante; durante más de 35 años hemos apoyado a los candidatos a presidentes municipales, diputados locales, diputados federales, senaduría y presidentes de la república con todo nuestro mejor equipo de trabajo, ahora es tiempo de participar como militante y ciudadano en esta interna a elección popular”.
“Tengo la firmeza, como precandidato, de lograr la candidatura oficial de mi partido, el PRI, y contender en las próximas elecciones, no vamos a fallar a la militancia, ni al pueblo, ni a los sectores sociales; sabemos que el PRI se integra por obreros, campesinos, comerciantes, tablajeros, transportistas, grupos de denominaciones evangélicas, nuestro compromiso es con todos, aún con la niñez”, destacó.
* El gobierno del estado invertiría 90 millones de pesos para rehabilitar los 8 kilómetros de línea obsoleta: Ruiz Morales Por Milton Díaz
Alfredo Juárez Díaz
Denuncian bajos salarios policías de tránsito Por Rafael Doroteo Sánchez
Ciudad Ixtepec, Oax.- Integrantes del cuerpo de seguridad pública y Tránsito del Estado señalaron que no cuentan con aumento de salarios, prestaciones económicas, uniformes, derechos constitucionales, ello luego de que les ofrecieron un aumento de sueldo de un 30% a un 35% desde el año pasado mientras que se aproxima el mes de febrero y las promesas se
Urge cambio de tubería de agua potable en Salina Cruz
muestran incumplidas. Desde la llegada del gobierno estatal, añadieron, “a los elementos de tránsito nos han prohibido recibir obsequios económicos, un refresco, una comida, entre otros artículos de apoyo de parte de la ciudadanía que en forma directa analiza nuestras labores bajo los rayos del sol ya que como humanos merecemos atención”.
Lo lamentable para los funcionarios públicos, señalan, “es que durante 3 horas sentados en el escritorio no han logrado conocer la labor de cada elemento en los 570 municipios del estado de Oaxaca, solamente tienen la vara mágica en la lengua, pero la problemática en la zona urbana no se resuelve con las palabras, sino conociendo la situación en forma personal”. Mencionaron que su sueldo es una miseria ya que se les paga $2,500,00 quincenales, con lo que pagan comida, renta de cuartos para vivienda, transporte público de acuerdo al lugar donde viven, el sostenimiento alimenticio de sus familias, situación que los funcionarios públicos no entienden, ni comprenden. En la región del Istmo de Tehuantepec, los elementos de tránsito denunciaron la injusticia del director de Seguridad Pública indicando que se viven escenas peores que en el gobierno anterior, “mientras el alto mando goza de mejores comodidades, en tránsito se lamenta el sistema de gobierno, tenemos que esperar 4 años para el cambio”, finalizaron.
Salina Cruz, Oax.- “Reparar la red de distribución de agua potable de la línea de 8 kilómetros, costaría al gobierno del estado 90 millones de pesos”, dijo el administrador del SAP, Javier Ruiz Morales. Señaló que es urgente cambiar un tramo de aproximadamente 8 kilómetros de tubería de San Isidro Pishishi hacia los tanques de almacenamiento. Añadió que rehabilitar en su totalidad toda la línea de distribución, le costaría al gobierno del estado 300 millones de pesos y destacó que para el SAP es urgente cambiar en su totalidad toda la tubería ya que esta se encuentra dañada. El administrador explicó que tanto estos trabajos como el proyecto de aplicar la protección catódica a lo largo de los 8 kilómetros del acueducto, “es una iniciativa que le fue presentada al mandatario estatal en su primera visita que realizó al istmo y hasta el momento no habido una respuesta favorable, ya que al reparar dicho tramo se lograría abastecer del vital líquido a la población”. Dijo que se seguirá en espera de dicho presupuesto que autorizo el gobierno del estado para rehabilitar la red de distribución del agua potable de Salina Cruz, cuya inversión sería aplicada para el 2012, concluyó.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 30 de enero de 2013 ▼ 15
Reforestan plantel 32 del COBAO * Participan alumnos, docentes y padres de familia Oaxaca, Oax.- Como parte de las actividades de desarrollo humano y de educación ambiental, estudiantes del Plantel 32 Cuilapam de Guerrero del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), iniciaron una campaña de reforestación en su centro educativo. Apoyados de los padres de familia, docentes y personal administrativo, se dieron a la tarea de sembrar 500 árboles frutales en las 4 hectáreas del plantel, entre los que destacan toronja, limón, granada, guayaba, guaje, los cuales darán al centro educativo una vista agradable y más espacios de sombra. En tanto, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez externó que estas tareas son parte de su formación académica y el compromiso que tienen alumnos y personal de cada centro escolar para coadyuvar en la preservación y cuidado del medio ambiente, para heredar a las nuevas generaciones una mejor perspectiva de vida. En entrevista, la directora del Plantel, Elba Donají García Ávila, afirmó, “el desarrollo de pueblos y ciudades no deben venir acompañados de la destrucción
del medio ambiente, por eso me da gusto participar en estas actividades”. Indicó que en el COBAO de Cuilapam están comprometido “para que los jóvenes al finalizar sus estudios de nivel medio superior sean gente de bien, competentes para el nivel superior, para la vida y comprometidos con el medio ambiente”. Por su parte, el encargado de las actividades paraescolares, Leonardo Silva García, aseveró que este plantel se ha caracterizado por emprender y liderar campañas de limpia y reforestación. Explicó que entre autoridades municipales, directivos, padres de familia y alumnos, las campañas de reforestación, clasificación de basura, manejo de residuos sólidos, elaboración de manualidades con latas, papel, botellas
* Se invirtieron 550 mil pesos beneficiando a 153 alumnos: López Esteva Por Adalberto Brena
y unicel, son un éxito. En este marco, informó que con la finalidad de reciclar el plástico, -material que tarda en biodegradarse, desde hace tres años firmaron un convenio con Ecología y Compromiso Empresarial A.C. (ECOCE), quien se encarga de todo el acopio de envases de plástico PET en el plantel, lo procesan para que este material se vuelva a reciclar, además, se canjea un kilo por puntos, que después se convierten en productos para el plantel que van desde pintura hasta computadoras, dependiendo de la cantidad de material que se acumule, finalizó.
En Salina Cruz
Maldonado Pineda urge al PRI a seleccionar candidatos Por Milton Díaz Salina Cruz, Oax.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Canaco, en Salina Cruz, José Luis Maldonado Pi-
neda, manifestó que aspira a un cargo de elección popular y urgió al PRI a empezar el proceso interno para la selección de los candidatos para la alcaldía de Salina Cruz. Maldonado Pineda dijo que el PRI debe iniciar con el proceso interno para la selección de candidatos, “porque ya hay candidatos de otros partidos que se están posicionando entre la población, aunque la ventaja no es mucha”, aseguró. Mencionó que los priistas ya están pidiendo que haya candidatos buenos y que den buenos resultados en el próximo
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Entregan obra en primaria “20 de Noviembre”
proceso electoral para definir alcaldías y diputados. Señaló que el PRI tiene amplias posibilidades de recuperar Salina Cruz, por lo que debe acelerar los tiempos y seleccionar quiénes contenderán en las próximas elecciones. Maldonado Pineda reiteró su interés por buscar la candidatura a un cargo de elección popular, sin embargo, dijo que esperará la convocatoria oficial de su partido para definir sus aspiraciones rumbo a la presidencia municipal de Salina Cruz.
Cuicatlán, Oax.- Después de 6 años de gestión por parte de distintos comités de padres de familia y una permanente gestión de directores de la escuela primaria “20 de Noviembre” en el barrio del Río Chiquito, por fin se logró una obra mediante un esfuerzo conjunto entre el presidente municipal Jorge Gil López Esteva y el actual director de esa escuela, Carlos Soriano Castillo. Para ello, autoridades municipales, educativas y padres de familia se reunieron en la explanada donde fue entregada esta importante obra de beneficio social. El munícipe Cuicateco informó que “fueron cerca de 6 años de gestión y aquí están los resultados, terminada al 100% esta obra mediante el programa del gobierno federal (fondo de pavimentaciones y espacios deportivos) donde se invirtieron 550 mil pesos beneficiando a 153 pequeños y en este año 2013 continuaremos con la rehabilitación del muro garantizando la integridad física de niñas y niños”. Por último, el Director Carlos Soriano reconoció la dedicación que mostraron integrantes del cabildo dando solución a una añeja solicitud, “hoy podemos realizar actividades, físicas, académicas y culturales en un espacio digno”.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 30 de enero de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Desquician bloqueos a la capital del estado
Diversas organizaciones sociales bloquearon este martes diversos cruceros de la capital oaxaqueña y los accesos a las ciudades Administrativa y Judicial, para demandar atención a sus problemas; la CTM realizó una marcha y plantón de taxistas y mototaxistas en el Centro Histórico; el magisterio oaxaqueño cerró los accesos a los complejos gubernamentales de Tlalixtac de Cabrera y Reyes Mantecón, y el STEUABJO bloqueó el Distribuidor Vial Cinco Señores, lo que provocó gran inconformidad de la ciudadanía
Fotos: Max Nuñez y Agencia 50 mm
La dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó ayer su Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) a los legisladores locales; el acto se realizó en el edificio central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO. (Fotos: Max Núñez)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3567 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 30 de enero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En el año
Van 22 incendios
forestales
* Con el Programa de Empleo Temporal (PET) se invertirán 1.4 mdp en la prevención de incendios en 19 comunidades, señala la delegación de la CONAFOR
InformaciónInformación en la Pág.
Inicia RMV gira por España para promover inversiones Información
Pág.
2A
4A
Diputados demandan mejorar servicios de salud Información
Pág.
4A
Marca Puebla
2A ▼ Miércoles 30 de enero de 2013
Inicia RMV gira por España para promover turismo e inversiones Madrid, España.- El Gobernador Rafael Moreno Valle inició una gira de trabajo por este país europeo, para promover entre prestadores de servicios de todo el mundo el Tianguis Turístico que se realizará en Puebla. El mandatario se reunió con Ignacio González González, presidente de la Comunidad de Madrid. Los temas centrales del encuentro, fueron: el desarrollo de la entidad poblana, el Tianguis Turístico, la posibilidad de establecer una misión comercial y turística entre Puebla y Madrid, así como la crisis económica que enfrenta España. Moreno Valle expresó su optimismo en que los lazos de amistad, comerciales, económicos y culturales entre Puebla y España se fortalezcan, para beneficio mutuo.
BUAP capacitará a 2 mil maestros en Puebla * Este 30 de enero cierra la convocatoria para inscribirse al Programa de Capacitación en Español y Matemáticas
Puebla, Pue.- Este 30 de enero vence el plazo para que los maestros de escuelas públicas se inscriban al Programa de Capacitación para Educación Básica que impartirá la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP, en más de 10 sedes del interior del estado, a fin de fortalecer el desarrollo de competencias matemáticas y de lectoescritura en los alumnos de primaria y secundaria. Tras concluir de manera exitosa la primera edición, resultado de un convenio de colaboración entre la BUAP, el Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Gobierno del estado y el SNTE secciones 23 y 51, el próximo 16 de febrero dará inicio la primera parte de este programa de capacitación en matemáticas y español que beneficiará a dos mil maestros. Cabe señalar que como resultado de la primera edición de este programa en el que se impartieron matemáticas e inglés, la entidad logró ubicarse como el primer lugar a nivel nacional en superar sus resultados de la prueba vENLACE en matemáticas en más del 40 por ciento, en comparación con el año anterior.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Este año el reto será mayor al incorporar Español y Ciencias en dos ramas: Ciencias Naturales para primarias y Ciencias Naturales con especialidad en Física Química o Biología para secundaria, así como Gestión de Liderazgo Educativo dirigido a directores. El requisito de la convocatoria para Matemáticas y Español, es que se trate de maestros que trabajen frente a grupo, quienes una vez que se registren deben presentarse con su copia de talón de pago y carta de postulación por parte de su director, para poder participar en estos cursos. Durante 10 sábados, se impartirán los cursos que tendrán una duración de 40 horas presenciales y 40 de trabajo de investigación y frente a grupo, lo que implica más de 80 horas de trabajo del docente, quien en su salón de clases podrá practicar con sus alumnos la parte didáctica y práctica de reactivos tipo prueba enlace para mejorar los resultados. Es de resaltar que por vez primera en Puebla, el gobierno lleva la capacitación al lugar de trabajo de los docentes, por ello el curso de español con sede
Instalan primer Consejo Municipal de Seguridad Escolar Puebla, Pue.- Con el propósito de combatir el vandalismo, robo de mobiliario, bullying y atacar a personas sospechosas, se instaló el primer Consejo Municipal de Seguridad Escolar cuyo objetivo es disminuir la delincuencia en los centros educativos. Para reforzar la seguridad en las escuelas, el Ayuntamiento de Puebla por medio de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Comisión de Educación, desde diciembre de 2012 han entregado 39 alarmas en igual número de plantes, y se entregaron 9 más y en breve otras 88 para sumar un total de 136 alarmas que buscan reducir los atracos en escuelas, así lo dio a conocer el alcalde municipal, Eduardo Rivera Pérez, en dicho acto. En su intervención, el titular de Seguridad Pública, Amadeo Lara Terrón, dio a conocer que las escuelas que instalen sus cámaras de video vigilancia se les ofrece conectarlas al Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI) para que en tiempo real se pueda monitorear los que ocurre en los plantes y así aumentar su seguridad.
en la Facultad de Filosofía y Letras, se impartirá además en los municipios de: Teziutlán, Chiautla de Tapia, Zacapoaxtla, Acatzingo y Tetela de Ocampo. El de matemáticas se impartirá en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, en Ciudad Universitaria, así como en Chignahuapan, Tehuacán, Libres, Teziutlán, El Seco, Ciudad Serdán y Chiautla de Tapia. Cabe señalar que la preparación de los materiales y programas de estudio integrados en cuadernillos, son realizados por profesores especializados e investigadores de alto nivel, además de que estudiantes de maestría en educación asistirán a las aulas de los docentes para garantizar un trabajo especializado.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 30 de enero de 2013 ▼ 3A
Ponen en marcha Estancias de Día en Tepeaca * Beneficiarán a adultos mayores de San José Zahuatlán y San Hipólito Xochiltenango Tepeaca, Pue.- En gira de trabajo por el municipio de Tepeaca, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, puso en marcha dos Estancias de Día, una en la junta auxiliar de San José Zahuatlán y una más en San Hipólito Xochiltenango, las cuales se suman a las 110 existentes en la entidad. Alonso de Moreno Valle dio a conocer que en estas acciones el organismo invirtió 140 mil pesos para beneficiar a más de 130 adultos mayores con servicios integrales. Asimismo, resaltó la gran cobertura que se tiene con estos espacios, a través de los cuales se atienden a más de 750 mil personas con asistencia médica, psicológica, jurídica, alfabetización, talleres, así como actividades físicas y recreativas; además de ser beneficiadas con alimentos, que les permiten mejorar su nutrición y por supuesto su salud. Cabe destacar que dentro de las actividades de la Estancia de Día de San Hipólito Xochiltenango, se impartirá un taller de panadería para los abuelitos
que deseen capacitarse en la elaboración de pan. Asimismo, en esta gira de trabajo se benefició con cobertores a los adultos mayores más vulnerables de la región. Alonso de Moreno Valle se comprometió con los adultos mayores de estas juntas auxiliares para que acudan a conocer la Casa del Abue para poder
disfrutar de los servicios que se ofrecen en ella y realizar actividades recreativas. Finalmente, invitó a los presentes a extender la invitación a las personas de la tercera edad para que hagan uso de las Estancias de Día y se inscriban a los talleres que se ofrecen, ya que además de ser una actividad de esparcimiento les servirá como terapia ocupacional.
Pide COE supervisar salidas de emergencia en antros * Para evitar tragedias similares como la ocurrida en Brasil Puebla, Pue.- Debido a los hechos recurrentes registrados en antros y discotecas como la tragedia en Brasil donde hubo cientos de jóvenes muertos por un corto circuito al interior de un centro nocturno, el Consejo de
Organismos Empresariales (COE) hizo un llamado a las autoridades correspondientes para implementar más operativos en Puebla. El presidente del organismo, Luis Gerardo Inman, pidió a Protección Civil
verificar las instalaciones eléctricas, salidas de emergencia y en general la operación de los antros, discotecas y centros nocturnos que se ubican en Puebla y Cholula, siendo este municipio el que -a decir del presidente del COE- cuenta con más establecimientos de este tipo. Luis Gerardo Inman llamó a los empresarios que tienen este tipo de negocios a tener una cultura de prevención para evitar alguna tragedia en Puebla. Asimismo, denunció la venta de alcohol adulterado debido a que el COE tiene registrado que 6 de cada 10 bebidas que se venden son adulteradas. por lo que pidió a la Secretaría de Salud y Profeco reforzar los operativos para terminar con esta situación e hizo un llamado a los jóvenes para verificar el alcohol antes de consumirlo.
Aguilar Chedraui, presente en el Consejo Nacional de Salud
* El encuentro será encabezado por Mercedes Juan, secretaria de Salud federal Puebla, Pue.- El secretario de Salud del Estado de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui, participa en la “Primera Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud”, presidida por Mercedes Juan López, Secretaria de Salud Federal este 30 de enero en la Ciudad de México. En este encuentro en el que Puebla participa, se reúnen todas las dependencias de Salud del país, con la intención de presentar los lineamientos generales y políticas públicas en materia de salud establecidas por el Presidente Enrique Peña Nieto. “El Estado de Puebla estará presente, con la intención de seguir fortaleciendo la salud en toda la entidad”, aseguró Jorge Aguilar Chedraui, titular de Salud de Puebla. En la reunión, participan el Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O’ Shea Cuevas; Sebastián Lerdo de Tejada, Director General del ISSSTE; José Antonio González Anaya, Director General del IMSS y Alfonso Petersen Farah, Secretario Técnico del Consejo Nacional de Salud. Con la premisa de que la responsabilidad y la corresponsabilidad son imprescindibles para garantizar el derecho a la protección de la salud de todos los mexicanos, los asistentes a esta reunión se abocarán a realizar una puntual revisión y seguimiento a los acuerdos del Consejo Nacional de Salud. Temas importantes de la salud pública serán tratados para llegar a acuerdos y consensos nacionales, que permiten avanzar en la conformación de un sistema de salud descentralizado, eficiente, solidario, equitativo y benéfico para la población. Los resultados que la Secretaría de Salud del Estado ha logrado a través de programas como Puebla Sana a lo largo de dos años, han sido reconocidos por representantes del Gobierno Federal en diferentes ocasiones durante sus visitas a Puebla.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Miércoles 30 de enero de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Diputados demandan mejorar servicios de salud * Se reunieron con integrantes del Colegio de Optometristas del estado Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Salud del Poder Legislativo, que preside el Diputado Ernesto Leyva Córdova, sostuvieron una reunión de trabajo con integrantes del Colegio de Optometristas del Estado de Puebla, quienes presentaron a los Legisladores una propuesta para regular la actividad de los que ejercen la optometría en la entidad, toda vez que existen lugares que no cuentan con los servicios de algún especialista. En este sentido, los Diputados locales reconocieron el trabajo del Colegio de Optometría y señalaron que analizaran la propuesta; por su parte, su representante María Lourdes Meza,
informó que en la mayoría de las ópticas de la capital poblana no se cuenta con especialistas en la materia, lo que significa que cada establecimiento opera sin certificación y por ello se pretende que estos espacios cuenten con personal profesional. Por otro lado, los representantes populares acordaron solicitar al titular de la Secretaría de Salud como al de la Procuraduría General de Justicia, lleven a cabo un censo de la cantidad de Centros de Rehabilitación Desintoxicación y Anexos en el Estado, así como de su población, e implementen una inspección de las condiciones en las que operan. En otro tema, los integrantes del Órgano Colegiado, aprobaron diversos exhortos al Ejecutivo del Estado, para que por medio de la Secretaría de Salud Estatal implemente una política pública con el objeto de mejorar el servicio que se presta en las distintas
instituciones de salud, vigilando que sea de calidad; además, realicen las acciones necesarias a fin de garantizar la prevención y combate de enfermedades respiratorias derivadas de la influenza estacionaria. Finalmente, los miembros del Cuerpo Colegiado acordaron exhortar al Titular del Ejecutivo Federal, para que por conducto de la Dependencia encargada de la salud de los mexicanos, se
realicen las gestiones necesarias, a fin de que se considere la incorporación en el Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular, la atención de la insuficiencia renal crónica y sus terapias sustantivas. La reunión contó con la asistencia de los Diputados Jesús Ricardo Morales Manzo, Alejandro Oaxaca Carreón, Inés Saturnino López Ponce y Enrique Nacer Hernández.
Van 22 incendios forestales en el año * Con el Programa de Empleo Temporal (PET) se invertirán 1.4 mdp en la prevención de incendios en 19 comunidades Puebla, Pue.- El personal del Programa de Combate de Incendios Forestales perteneciente a gobierno del estado y la federación se encuentra atento ante cualquier incendio forestal, informó el Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal, Manuel Herrera Sánchez. El gerente puntualizó que en la temporada 2013, hasta el día de ayer se contabilizaron 22 siniestros con 40.5 hectáreas de afectación; los municipios con más eventos han sido Tlahuapan con 5; Tepatlaxco con 4 y Chignautla con 3. El funcionario enfatizó que tan sólo en el último fin de semana se registraron 10 incendios, lo que elevó el conteo. Por ello desde los primeros días de este mes se han estado realizando acciones de prevención entre las que destaca el Programa de Empleo Temporal donde se realizaran 21 obras, en 19 comunidades, con una inversión cercana al 1.4 millones de pesos. Otras acciones de prevención que ya se están realizando son: • Integración y equipamiento de 10 brigadas voluntarias. • La apertura de 247 km de brechas corta fuego.
• La limpia de 33 km de brechas corta fuego. • Se distribuirán más de 10 mil ejemplares de material divulgativo. • Se impartirán pláticas sobre combate de incendios forestales y legislación sobre el uso del fuego. El funcionario recomendó a la población que evite hacer fogatas, quemar basura y tirar colillas de cigarro en las carreteras y para quienes realizan quemas agropecuarias los conminó a acercarse a la Conafor para recibir orientación y evitar que el fuego se propague hacia las zonas boscosas. Asimismo, enfatizó que las líneas estatales para reportar incendios forestales ya están operando y son 291-4681 y 018008210606.
Presenta PT su plataforma electoral ante IEE Puebla, Pue.- El Partido del Trabajo, PT, entregó su plataforma electoral ante el Consejo del Instituto Electoral del Estado, que dirige el consejero presidente, Armando Guerrero. Al respecto, el diputado del Partido del Trabajo, Zeferino Martínez Rodríguez, comentó que su partido espera del IEE imparcialidad en el próximo
proceso electoral del 7 de julio en el que se renovarán 217 alcaldías y 41 diputaciones locales. Zeferino Martínez dio a conocer que este día se reunirán con la dirigencia nacional para aprobar el método de selección de sus candidatos que irán en busca de la presidencia municipal de Puebla.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año Xiii
▼ No. 4069 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Miércoles 30 de enero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Cuenta Tlaxcala con red de incubadoras * Sólo 4 de las 32 entidades del país tienen este sistema dedicado a cobijar nuevos proyectos en beneficio de los diversos sectores productivos * La entidad tlaxcalteca cuenta con 9 incubadoras que serán candidatas a obtener recursos de la Secretaría de Economía
Por Virna Mendieta en pág. 2B
Elaboran estudio Puebla-Tlaxcala los especialistas de la OCDE
Con una cena, funcionarios estatales, municipales y expertos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) concluyeron el primer día de trabajo que sostuvieron para elaborar el estudio territorial Puebla-Tlaxcla, acto que se realizó en el Hotel Misión San Francisco, en la capital del estado, donde fungió como anfitriona la titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), Ángeles Mendoza Arteaga
Por Virna Mendieta
en pág.
Escuelas con 4 décadas sin recibir mantenimiento
3b
Por Virna Mendieta
en pág.
2b
Martha Elena Durán deja Delegación de la STPS
Por Virna Mendieta en pág. 23b
Coltlax presentó convocatoria para maestría y posgrado
2B
▼
Miércoles 30 de enero de 2013
Marca Tlaxcala
Cuenta Tlaxcala con red de incubadoras * Sólo 4 de las 32 entidades en el país tienen este sistema dedicado a cobijar nuevos proyectos en beneficio de los diversos sectores productivos * La entidad tlaxcalteca cuenta con 9 incubadoras que serán candidatas a obtener recursos de la Secretaría de Economía Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Para este año Tlaxcala contará con nueve incubadoras, que serán candidatas para obtener recursos federales, a través de la delegación de la Secretaría de Economía. El delegado de esta dependencia federal, Miguel Ángel Mantilla, informó que entre las incubadoras nacientes, se contempla la de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT); la del Instituto Tecnológico de Monterrey con sede en la entidad y el Instituto Tecnológico del Altiplano. “Ya se incorporaron cuatro pero hay dos más que están por incorporarse, ya están trabajando para su registro, vamos a incorporar a esos a la red. Prácticamente estamos en los puntos finales para que la UAT pueda tener su incubadora, la otra es curioso, estamos
en acercamientos con el Tec de Monterrey, ustedes saben que era un centro de cobijo empresarial en Apizaco y por supuesto que el Tec tiene su propio modelo de incubación pero para efectos de Tlaxcala no tiene registro para Tlaxcala, entonces seguimos teniendo que catapultar proyectos de Tlaxcala con incubadoras de otros estados”. Mantilla, dijo que con estas acciones Tlaxcala se suma a las 4 de las 32 entidades en el país, que cuentan con una red de incubadoras, dedicadas a cobijar nuevos proyectos en beneficio de diversos sectores productivos. “Si esto es así tendríamos nueve incubadoras, lo cual representa que van a ser receptoras de muchos proyectos, porque la Secretaría les pone los recursos a la mano, les ofrece asesoría y
capacitación, por el otro lado comercialización; si tenemos la red es el trampolín en el que se pueden cobijar los grandes proyectos con mayor certeza y esto es que precisamente logramos atender los proyectos”. Actualmente la red estatal de incubadoras la integran: la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, la Universidad del Valle de Tlaxcala, el Instituto Tecnológico de Apizaco y la Universidad Politécnica de Tlaxcala y dos más que representan grupos independientes, Impulso Juvenil Empresarial y Grupo Torreblanca. La Delegación de la Secretaría de Economía en Tlaxcala, durante el año pasado a través de la red de incubadoras, apoyó 163 proyectos. Para 2013 la meta es apoyar 200 proyectos a través de este sistema.
En Tlaxcala es una realidad la corresponsabilidad: González F. * En Papalotla, la Presidente Honorífica del DIF inauguró desayunadores para estudiantes de primaria
Tlaxcala, Tlax.- Al reconocer que la corresponsabilidad, el trabajo coordinado y la solidaridad para alcanzar el desarrollo de Estado es una realidad entre los tlaxcaltecas, la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, puso en marcha en Papalotla uno de los 16 desayunadores escolares, en su modalidad caliente, que beneficiarán a más de cuatro mil alumnos de nivel básico en 14 municipios. Acompañada por el secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, y del Presidente Municipal de Papalotla, Ángel Corona Lara, la presidente del DIF aseguró, ante alumnos de la escuela primaria “Amado Nervo”, que éste es el momento de los niños, por lo que el Gobierno generará las condiciones necesarias para su desarrollo. Destacó la importancia de que los niños y las niñas de Tlaxcala alcancen un desarrollo integral pleno, sobre
todo en los ámbitos de la alimentación, que les permita tener un rendimiento escolar óptimo. “En el sistema DIF estamos conscientes de que el trabajo para nuestros niños no puede esperar; el momento de los niños es hoy”, remarcó González Foullon en su mensaje. Sostuvo que gracias al trabajo del Gobernador Mariano González Zarur, la corresponsabilidad entre autoridades estatales, municipales y padres de familia ahora es un hecho en el Estado. Agradeció a los paterfamilias de los 14 municipios y 16 escuelas de nivel básico que poseen estos desayunadores su solidaridad y respaldo para que estos espacios ofrezcan comida en su modalidad caliente y operen de manera adecuada. Antes, el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, indicó que cuando trabajan en coordinación padres de familia, maestros y autoridades, es posible realizar este tipo de acciones, como los desayunadores escolares, que beneficiarán a un número importante de niños tlaxcaltecas. El funcionario dijo que los anexos que se utilizan como desayu-
nadores son espacios donde priva la salud e higiene, se promueve el trabajo corresponsable de los padres de familias y maestros, además de que permite que se atienda de manera adecuada a los niños tlaxcaltecas. “Si colaboramos en la gran tarea de la educación, padres de familia, maestros, alumnos y autoridades Tlaxcala podrá salir adelante”, puntualizó. Abundó que la educación es un pilar fundamental para alcanzar el desarrollo, por lo que pidió a maestros y alumnos redoblar los esfuerzos, con ello las tareas emprendidas en este sector darán los resultados adecuados en beneficio de las futuras generaciones. De los 16 desayunadores que promovió el DIF Estatal, nueve pasaron de la modalidad fría a caliente y siete son de nueva creación, instalados en dos preescolares, nueve primarias y cinco secundarias de 14 municipios que benefician a un total de cuatro mil 672 alumnos. En el acto estuvieron presentes el titular del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), Luis Barocio Suárez; el alcalde de Tepeyanco, Giovanni Ixtlapale; el director de la escuela “Amado Nervo”, Simón García Vázquez; el presidente de la sociedad de padres de familia, Andrés Xicohténcatl, además de presidentas y directoras de los DIF municipales en donde operara este programa.
Martha Elena Durán deja Delegación de la STPS * Aseguró irse con las manos limpias tras once años de servicio en esa dependencia federal Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Tras once años de servicio en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Delegación Tlaxcala, este martes, Martha Elena Durán, quien hasta este lunes se desempeñó como delegada de esa dependencia federal, confirmó su salida. Aseguró que se va con las manos limpias. A la Delegación de la STPS llega como nueva titular Viviana Barbosa Bonola, a quien, aseguró no dejar pendientes por resolver. “Dejo la Delegación, estoy muy satisfecha con el deber cumplido, creo que la parte que me corresponde o que me correspondió como funcionaria pública ha sido precisamente esa, salir con la frente en alto, con las manos limpias, sin mentiras. Se trabajó con total transparencia siempre”. La ex delegada de la STPS, refirió que deja una Delegación que sostiene buena relación con los sectores empresariales y dirigencias obreras en el estado. “Agradezco al nuevo titular de la Secretaría por estos dos meses, realmente han sido dos meses de intenso trabajo, con excelente relación, y bueno le doy la bienvenida a la nueva titular, deseándole de verdad todo lo mejor”. En tanto, se lleva a cabo al interior de la dependencia el proceso de entrega–recepción, en cada una de las áreas que la integran
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 30 de enero de 2013 ▼ 3B
Escuelas con 4 décadas sin recibir mantenimiento * Durante esta administración el ITIFE rehabilita de manera integral 496 planteles de educación básica, lo que representa el 43.78% del total de inmuebles escolares de la entidad Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (Itife) continúa con la rehabilitación integral de planteles de educación básica, edificación y equipamiento de aulas de medios y la construcción de desayunadores escolares en beneficio de 965 escuelas. Las acciones realizadas en los dos años de administración del gobierno de Mariano González Zarur, ha permitido que se apliquen 635.2 mdp en la construcción de 360 aulas de medios
en beneficio de 77 mil 150 estudiantes y mantenimiento integral a 496 planteles que representa el 43.78 por ciento del total de edificios escolares en la entidad. Para continuar con la atención a la comunidad educativa, el Itife y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) trabajan de manera coordinada en las diferentes acciones que permiten tener un diagnóstico real de la infraestructura y el impacto en beneficio de los alumnos, poniendo énfasis en planteles
que tenían casi 4 décadas sin recibir mantenimiento. La USET reconoce el trabajo y dedicación de los directivos, docentes y personal de apoyo y asistencia a la educación; así como el interés de los padres de familia para que sus hijos gocen de mejores instalaciones e informa que el ciclo escolar se desarrollará de manera normal y pide comprensión y solidaridad mientras continúan las obras de remodelación.
Inician Puebla y Tlaxcala reunión de trabajo con la OCDE para integrar estudio territorial * Conformarán la segunda y última fase del diagnóstico a través de un trabajo interinstitucional y coordinado: Mendoza Arteaga Tlaxcala, Tlax.- A efecto de resolver conflictos conurbados entre los estados de Puebla y Tlaxcala, ambos Gobiernos a través de sus Secretarías y 10 municipios involucrados, participan en la segunda y última fase de la elaboración del Estudio Territorial a cargo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el cual estará listo en el primer semestre de este año. Al respecto, la titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), Ángeles Mendoza Arteaga, una de las instancias organizadoras, precisó que los trabajos iniciaron formalmente este martes y se desarrollarán hasta el uno de febrero, días en los que se abordarán temas como: leyes e instrumentos de planeación, competencias claves en el uso de suelo, planeación de vivienda, regularización de la tierra, marcos de empleo y estrategia de recursos humanos. Del mismo modo, indicó que se tratarán tópicos como el uso de tecnología e información y comunicación, planeación metropolitana, infraestructura, transporte, medio ambiente, educación y límites territoriales, entre otros; el documento preliminar estará listo en abril próximo y el compendio final en julio de este año. Aseveró que en esas tareas intervienen, por parte de Tlaxcala, los titulares y asesores de las Secretarías de Gobierno, de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), de Desarrollo Económico (Sedeco), de Comunicaciones y Transportes (Secte), de Educación Pública (Sepe) y de Finanzas (Sefin), entre otras.
Mendoza Arteaga agregó que también estarán presentes autoridades de Recursos Humanos de ambos gobiernos, de Ecología y del Consejo Metropolitano, tesoreros y funcionarios municipales de San Pablo del Monte, Tenancingo y Papalotla, de Tlaxcala, y siete ayuntamientos colindantes de Puebla. “Éste es un trabajo interinstitucional y coordinado entre ambos gobiernos con la OCDE para lograr el Estudio Territorial Puebla-Tlaxcala, el costo total de este diagnóstico es de 350 mil euros que serán absorbidos por el Gobierno poblano”, detalló. Añadió que este 29 de enero las reuniones se efectuaron entre los consultores de la organización internacional, funcionarios de Tlaxcala y municipios colindantes. Los siguientes días las reuniones serán en Casa Aguayo de Puebla. Ángeles Mendoza abundó que el
primer antecedente de ese trabajo inició en agosto de 2012, el cual consistió en recopilar información de las dos entidades; posteriormente, se firmó la Carta de Entendimiento entre Puebla y Tlaxcala, para la elaboración del Estudio Territorial Puebla-Tlaxcala de la OCDE. Durante los cinco días de trabajos intervendrán los representantes internacionales de la OCDE: Marissa Plovin, coordinadora del Estudio Territorial Puebla-Tlaxcala; Óscar Huerta Melchor y Soo Jin Kim, analistas de la División de Políticas de Desarrollo Regional. Así como Joan Trullén Thomas, director del instituto Regional de Estudios Metropolitanos de Barcelona; Rupert Kawaka, oficial de la Oficina Federal para la Construcción y la Planificación Regional de Alemania; Peter Creticos, experto en Desarrollo de la Fuerza Laboral y Eduardo Rojas, experto en Gobernanza Metropolitana.
Coltlax presentó convocatoria 2013 para aspirantes a cursar maestría y posgrado Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El Colegio de Tlaxcala (Coltlax) emitió la convocatoria para los interesados en cursar estudios de maestrías y posgrado en Desarrollo Sustentable, durante este 2013. Homero Meneses, coordinador de Posgrado de la institución, señaló que se espera captar por lo menos 10 aspirantes a formar parte de este grado, quienes a su vez podrán ser beneficiados con becas que ofrece el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la propia institución, las cuales consisten en absorber el cien por ciento del total del costo de las colegiaturas, cifra calculada en más de 12 mil pesos. “Es importante recalcar que tenemos becas de excelencia a través del Conacyte que apoya económicamente a los estudiantes de doctorado para que puedan dedicar de tiempo completo a sus estudios de doctorado, pero también tenemos otros dos tipos de becas que es la beca de la SEP y que el Coltlax asume a cabalidad”. “El consejo académico ha determinado un mecanismo más de becas que denominamos Coltlax que son las internas y que déjenme decirles porque signa un esfuerzo institucional porque el cien por ciento tienen algún tipo de apoyo para realizar sus estudios de posgrado independientemente de los apoyos que implica asignar a un profesor que le acompañan durante toda su trayectoria”. En conferencia de prensa, el responsable del área de posgrado del Coltlax refirió que la maestría está dirigida a licenciados titulados en áreas de las ciencias sociales, administrativas y humanas. “Es importante mencionar que con estas acciones el Colegio de Tlaxcala está cumpliendo cabalmente con las funciones para las que fue creado, es decir formar a científicos en el campo de las ciencias sociales y administrativas de alto nivel, y además vincular la generación del nuevo conocimiento, de nuevas teorías y el nuevo modelo de desarrollo regional, turismo con la solución a los problemas prácticos que se tienen en el Estado de Tlaxcala”. De acuerdo con el contenido de la convocatoria, la vigencia para que los aspirantes se inscriban será del 15 de enero al 19 de abril. Las maestrías que ofrece el Coltlax son: en Política y acción pública, política y gestión de lo público, Desarrollo Regional y la de reciente creación Gestión del Turismo Regional Sustentable, la cual se imparte únicamente en esta institución. Los interesados podrán dirigirse directamente a la institución en Melchor Ocampo número 28 en San Pablo Apetatiltlán o bien obtener informes en la página WWW. Coltlax.edu.mx Actualmente, el Coltlax, cuenta con 206 alumnos, que cursan estudios de maestría y posgrado. A 10 años de su creación, han egresado 123 estudiantes de los cuales el 40 por ciento ya obtuvo el título que avala el grado cursado.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Miércoles 30 de enero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Fortalece Gobierno del Estado infraestructura de la Uptrep * Durante el año pasado fueron invertidos 15 mdp para construir la Unidad de Docencia de la institución ubicada en Hueyotlipan Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado, a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), destinó durante el año pasado 15 millones de pesos para culminar la Unidad de Docencia UD2, que fortalecerá la infraestructura de la Universidad Politécnica de Tlaxcala, Región Poniente (Uptrep), ubicada en Hueyotlipan. Con esta infraestructura, que consta de aulas y laboratorios equipados, serán beneficiados al menos 600 alumnos, docentes y personal administrativo de esta institución; además, coadyuvará a mejorar la calidad académica de las ingenierías en Agrotecnología, Sistemas Estratégicos de la Información, así como Logística y Transporte. A casi dos años de su creación, la Uptrep cuenta con 232 alumnos matriculados que cursan estas ingenierías señaladas y debido al incremento que se espera en el siguiente ciclo escolar, también podrán ser impartidas licenciaturas y posgrados acordes a las necesidades de los sectores productivos que se encuentran dentro y fuera del Estado. Por lo anterior, la Uptrep contribuye a formar profesionales competentes e innovadores, con calidad humana y
capacidad para resolver necesidades sociales, mediante la aplicación de su modelo de Educación Basada en Competencias (EBC), que contribuye al desarrollo tecnológico y sustentable de la región, el Estado y el país. Así, y en cumplimiento a lo que refiere el Plan Estatal de Desarrollo, esta institución busca consolidarse como centro de excelencia que amplíe y diversifique la oferta educativa y que sea reconocida por la acreditación de sus programas, sus líneas de investigación aplicada, cuerpos académicos y alianzas estratégicas. De esta manera, pretende alcanzar el desarrollo, transferencia de tecnología y la formación profesional de sus estudiantes, al fortalecerlos con las tutorías y asesorías, en busca de un mayor aprovechamiento y con ello una formación profesional integral. En este mismo sentido, mediante un convenio celebrado con la Secretaría de Educación Pública (SEP), esta institución obtuvo el año anterior 200 mil pesos adicionales, que serán destinados para la construcción de obras en beneficio de grupos vulnerables y personas con capacidades diferentes. Asimismo, con el firme compromiso
de elevar la calidad educativa, la universidad firmó durante el último año dife-
rentes convenios interinstitucionales de impacto local, nacional e internacional.
Realizarán la CERC y municipios campaña gratuita de matrimonios * Del 13 al 16 de febrero las parejas que viven en unión libre podrán regularizar su estado civil Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de regularizar el estado civil de las parejas que viven en unión libre o las que desean legalizar su noviazgo, la Coordinación Estatal del Registro Civil (CERC) llevará a cabo la Campaña Estatal Gratuita de Matrimonios del 13 al 16 de febrero de este año, con la participación de los 70 jueces de los 60 municipios de la entidad. Al respecto, el director de la CERC, Marco Díaz Díaz, puntualizó que durante la campaña 2012 se realizaron mil 183 matrimonios en todo el Estado, y para este año la meta es rebasar esa cifra, sobre todo porque los casamientos se efectuarán en el marco del Día del Amor y la Amistad. Abundó que esa acción se efectúa en cumplimiento al artículo 42 del Código Civil vigente en Tlaxcala, el cual señala que es facultad de esta instancia realizar campañas para regularizar el estado civil de las personas. “El objetivo es que todas aquellas parejas que vivan en unión libre tengan un documento que les de certeza jurídica a ellos y a su familia”, acentuó el funcionario estatal. Por su parte, el titular de la Oficialía Mayor del Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández, aseveró que por indicaciones del Gobernador, Mariano González Zarur, se desarrollará esta estrategia, a efecto de dar certeza jurídica al estado civil de todos los tlaxcaltecas El funcionario comentó que el 14 de febrero se llevará a cabo un casamiento colectivo en el municipio que tenga mayor número de solicitudes, pero simultáneamente se celebrarán nupcias en los 60 municipios de la entidad. En su intervención, la juez del Registro Civil de San Pablo Apetatitlán, Gloria Ramírez Ramos, reconoció el apoyo y la coordinación que existe con el Gobierno del Estado para llevar a cabo este tipo de campañas. Sostuvo que el ma-
trimonio es el único medio moral para constituir una familia legalmente, por lo que conminó a los ciudadanos y a los jueces del Registro Civil del Estado a contribuir en este hecho social. A su vez, el juez del Registro Civil de Tlaxco, Omar Cuapantécatl Trujillo, destacó el beneficio de estas acciones estatales, que han repercutido en resultados positivos en los últimos dos años para su municipio. “En 2011 tuvimos 120 matrimonios y en 2012 se casaron 128 parejas, esperamos este año rebasar la meta, por ello invitamos a las parejas que viven en unión libre a que se acerquen a las oficinas del Registro Civil”. Los interesados en participar en esta campaña podrán consultar la convocatoria que está publicada en la página de internet http://regcivil.tlaxcala.gob.mx, la cual marca que para contraer matrimonio se requieren los siguientes requisitos: acta nacimiento actualizada de los contrayentes, identificación con fotografía y certificado médico prenupcial de ambos. Del mismo modo, los contrayentes deben acudir con dos testigos a la ceremonia y entregar anticipadamente dos fotografías tamaño infantil, copia de su Clave Única de Registro de Población (CURP), constancia de soltería y en caso de que alguno sea menor de edad, es necesario el consentimiento del padre o de la autoridad municipal. Si alguno es extranjero requiere de documentos que acrediten su legal estancia en México y nacionalidad, y sólo en caso necesario la copia certificada de la sentencia de nulidad de matrimonio.