6846

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6846 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles

Tel. 951 51 75710 y 11

31 de octubre de 2012 ▼

Entrega FCH carretera y corredor eólico * A un mes de concluir su sexenio, el Presidente de la República dijo que -a pesar de los problemassu gobierno pudo entregar obras, como la carretera Arriaga-La Ventosa y el corredoreólico, que habían sido comprometidas con la ciudadanía

Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

Por las festividades de Todos Santos

Confían en alcanzar una ocupación hotelera del 60% * De acuerdo a la Secretaría de Turismo, la derrama económica que se prevé es de 86 millones de pesos, toda vez que como cada año son alrededor de 25 mil turistas los que arriban al estado

Protestan comerciantes y vecinos de Cinco Señores

Foto: Max Núñez

Por Guadalupe Epinoza en la pág. 5

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Realizan la Sección 22 y ONG’s bloqueos carreteros en el Istmo

Foto: Quadratín

Por Oscar Rodríguez en la pág. 8

Web. en la

Por Guadalupe Epinoza en la pág. 5

www.diariomarca.com.mx

Protesta eólica: “ese generador o ventarrón del cambio no se ve”.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Miércoles

31 de octubre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

La prevención, arma poderosa contra la delincuencia: Vela Gil Boca del Río, Veracruz.- El presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana de la LXI Legislatura Local, Francisco Martín Vela Gil, expuso ante la mesa “Distribución de competencias entre los Estados y la Federación en materia de Seguridad Pública” de la Copecol, que la prevención del delito es el arma más eficaz en el combate contra este cáncer social. El legislador oaxaqueño de la fracción parlamentaria del PRI, quien al igual que el coordinador de la bancada priista, Francisco García López, y los diputados, David

Mayrén Carrasco, Elías Cortés López, Max Vargas Betanzos y Javier Villacaña Jiménez, participa en la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), apuntó que el principal medio para cumplir los fines de la Seguridad Pública, es la prevención del delito al través de las Instituciones de la Sociedad. En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno y esas Instituciones como la Familia, la Escuela, las Iglesias y el Trabajo, la prevención del delito debe ser la semilla que fructifique en la disminución de los índices de delincuencia primaria y por consecuen-

cia, organizada, afinó el Legislador. Dijo también que resulta de suma importancia homologar las legislaciones estatales con la norma federal en materia de prevención delincuencial, aunque acotó que homologar no significa copiar a rajatabla la legislación federal, sino adecuar las estatales a la realidad social de cada entidad, pero tomando en cuenta siempre la Prevención del Delito como eje central.

Mientras tanto, en la mesa de Protección Civil, Martín Vela puso a Oaxaca como ejemplo nacional al puntualizar que nuestro estado está a la vanguardia en materia de alertas sísmicas. Durante la gestión del hoy diputado como titular de Protección Civil, elevó el rango de unidad estatal al Instituto Estatal de Protección Civil, dándole personalidad jurídica y patrimonio propios a ese Instituto tan importante en la actualidad.

En Ciudad Ixtepec

Pone trabas SCT para operar el aeropuerto * El gobierno oaxaqueño reclama a la dependencia federal los obstáculos que pone para que la terminal aérea -hasta hoy de exclusivo uso militar-, pueda tener también un uso comercial

Por Óscar Rodríguez/ Enviado Istmo de Tehuantepec, Oax.- El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, le entregó al secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, una tarjeta de reclamo por la falta de autorización para liberar a un uso dual el aeropuerto de Ciudad Ixtepec, en la zona del Istmo de Tehuantepec. El funcionario estatal dijo que la Federación ha quedado a deber a Oaxaca con el tema del aeropuerto del Istmo, una vez que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya cumplió, sólo faltan las liberaciones que le corresponden a la SCT para que la terminal pueda tener un uso comercial. Dijo que se cuenta con una agenda muy clara con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para empezar a trabajar el tema del aeropuerto de Ciudad Ixtepec, pero existen muchas trabas de parte del Gobierno Federal, principalmente de la SCT para avanzar en el tema. “El señor secretario lo sabe muy bien, se lo ha comentado el gobernador Gabino Cué, pero nos están requiriendo contar con una inversión mínima en la zona del Istmo de Tehuantepec para aperturar el aeropuerto”. Dijo que la DGAC, que depende de la SCT, pide al gobierno de Oaxaca, que se concentren inversiones mínimas en el Istmo de Tehuan-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

tepec por lo menos de 50 millones de pesos para destrabar la operación del aeropuerto. Zorrilla refirió que el gobierno oaxaqueño hace todo lo que está a su alcance para lograr estas inversiones y para ello ha armado un plan de desarrollo estratégico que avanzar por dos vías, desde la dotación de servicios públicos, hasta la generación de infraestructura para hacer de la zona una de las áreas industriales más importantes de la zona Sureste de México. El funcionario habló de las acciones que está emprendiendo el gobierno de Gabino Cué en la zona del Istmo de Tehuantepec, explicando que es esta región donde se tienen los proyectos más importantes de la administración estatal. Colocó el caso de la construcción del Polígono 14, donde serán ubicados todos los servicios que le hacen falta a la zona, además de que se ubicará un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); también habrá espacios para hospitales privados, universidades privadas, áreas comerciales y fraccionamientos habitacionales inteligentes y sustentables. Anunció que a más tardar este fin de año apertura sus puertas en el municipio de Salina Cruz, una sucursal más de la tienda Liverpool, además de que se instalará una plaza comercial con cines y tiendas comerciales de la empresa Walt-Mart.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 31 de octubre de 2012 ▼ 3

Entrega Calderón carretera y corredor eólico * A un mes de concluir su sexenio, el Presidente de la República dijo que -a pesar de los problemas- su gobierno pudo entregar obras, como la carretera Arriaga-La Ventosa y el corredor eólico, que habían sido comprometidas con la ciudadanía Por Óscar Rodríguez/ Enviado San Pedro Tapanatepec, Oax.- A un mes de concluir su sexenio, el presidente Felipe Calderón aseguró que a pesar de los problemas que le tocó enfrentar en su gobierno, “estamos saliendo avante, gracias a Dios”. Durante la inauguración del tramo carretero Arriaga-La Ventosa, el mandatario aprovechó para despedirse de los oaxaqueños y dijo que “echamos todo” para poder salir adelante como país. “Probablemente ésta es la última vez, la última ocasión que como Presidente de la República (vengo a Oaxaca), porque yo seguiré aquí, viniendo ya en mi rescatada calidad de ciudadano, vendré a esta región del país; pero quiero agradecerles a todos su apoyo, su comprensión, su entusiasmo en estos años complicados que nos tocó vivir, pero también le echamos todo para poder salir adelante como país y, a pesar de nuestros problemas, desde luego que estamos saliendo avante, gracias a Dios”, dijo. Antes, recordó que en 2005 se comprometió a que si era presidente de México se reconstruiría la carretera porque estaba deteriorada y además lanzaría el más grande desarrollo de energía eólica. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome informó que toda la inversión de carreteras, mil 586 millones de pesos, 14 mil millones de pesos para Oaxaca con recursos públicos y privados, lo que equivale al 50 por ciento más que en la administración anterior. En tanto, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, solicitó al presidente Calderón su apoyo para que en el proyecto de presupuesto de 2013 se asignen a la entidad los recursos necesarios para dar continuidad a la obra carretera que se impulsó en la administración federal. “De manera puntual, le solicito respetuosamente considerar la modernización de un tramo de 90 kilómetros del eje carretero número 15, que enlazará el Puerto de Salina Cruz con las Bahías de Huatulco, toda vez que ya se cuenta con el proyecto ejecutivo para tal efecto”, expresó. También pidió a la Secretaría de Comu-

nicaciones y Transportes que se presupueste la ejecución del proyecto ejecutivo para la construcción de la carretera que conectará a la capital de la entidad con la Cuenca del Papaloapan. Dicho tramo carretero conecta a Oaxaca con Chiapas y cuenta con 136.6 kilómetros y es de dos carriles para circulación. Además, se construyeron nueve puentes y 13 entronques. Entre los beneficios se encuentra una reducción del tiempo de traslado de 30 minutos, pues anteriormente se hacían dos horas y actualmente una hora y media. INAUGURAN PARQUE EÓLICO En la zona de La Venta, el presidente Felipe Calderón y el gobernador Gabino Cué inauguraron el parque eólico de Bimbo ubicado en la comunidad de Piedra Larga y las subestaciones de La Venta III y Oaxaca I que tuvieron una inversión de 5 millones de pesos, con lo que el corredor eólico crece de 10 a 13 subestaciones con una capacidad de 300 megawatts. La empresa Desarrollos Eólicos Mexicanos (Demex), subsidiaria de la firma española Renovalia Energy, invirtió 200 millones de dólares para construir una planta eólica que abastecerá de energía a Grupo Bimbo en la zona del Istmo de Tehuantepec. En entrevista, Fernando Ballester, director general de la empresa, dijo que en la in-

versión se incluyen 45 molinos generadores de energía y subestaciones. “Intervinieron Banobras, Bancomext, Nacional Financiera, La Caixa, Santander, el banco portugués Espírito Santo, con 75 por ciento en créditos, y nosotros con 25 por ciento directamente; en 15 años esperamos el retorno de la inversión”, remarcó. Por su parte, Rosalío Rodríguez, vicepresidente de Operaciones en Ingeniería de la empresa, aseveró que el parque generará 90 megawatts, las cuales alimentarán casi 100 por ciento de todas sus unidades de negocio en el país, plantas de producción y centros de distribución. Comentó que además servirá para otro grupo de compañías denominadas amigas y que son el Museo del Papalote, Congeladora Frialsa (dedicada a los alimentos congelados), y Calidra (fabricante da cal y sus derivados). En el evento el mandatario federal se pronunció por el cuidado del medio ambiente, refiriendo su preocupación por los efectos del cambio climático. En este sentido, Felipe Calderón dijo que en México “sabemos lo que significa una tragedia”, al externar sus condolencias al pueblo de Estados Unidos, donde afecta el huracán Sandy”. Estimó que en toda la Unión Americana, hay unos ocho millones de personas sin

energía eléctrica ante la tragedia que afecta a “La gran manzana”. Calderón se cuestionó: “¿Cómo es posible que un huracán esté inundando la ciudad de Nueva York; la ciudad de los rascacielos, habituada a la nieve, esté sufriendo un huracán?”. Ante lo cual, respondió que en Nueva York hay huracán y en Texas sequías “porque el clima está cambiando.” Consideró que “es la acción del hombre lo que está generando el cambio de clima.” El presidente mexicano se solidarizó con su homólogo, Barack Obama, y con los demás países donde ha impactado “Sandy”. En el encuentro, el gobernador Gabino Cué le demandó al presidente que se ubique en la zona la sede del Centro de Innovación Tecnológica de Energías Eólicas, junto con un parque tecnológico que se construirá en la zona auspiciada por el gobierno de España que tendrá una inversión de 6.7 millones de pesos, además de un Instituto local especializado que acompañe las acciones de los desarrollos industriales, que será ubicado dentro de la zona del llamado Polígono 14. Dijo que a 18 años de haber iniciado la generación de energía eólica en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca se ha colocado a la vanguardia en la producción de este tipo de energía a escala nacional, así como un referente de éxito rotundo en el contexto internacional, que tan sólo en los primeros dos años de su mandato se ha visto traducida con una inversión 15 mil 852 millones de pesos. Indicó que en la zona del Istmo de Tehuantepec se ubica tres lugares con mayor potencial para la producción de energía renovable y limpia en el mundo, que mucho contribuye a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el calentamiento global. Precisó que en dicha región se posee una capacidad instalable de al menos 10 mil mega watts suficiente para dotar de servicio eléctrico a un millón de hogares durante un año, utilizando solamente el 12 por ciento del potencial del Istmo de Tehuantepec, para la producción de energía eólica.

Tras nueve años, concluyen la carretera Oaxaca-Arriaga * Ésta era una de las demandas más anheladas por comunidades de Oaxaca y Chiapas Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, reconoció que con la inauguración de la carretera Oaxaca-Arriaga, que tuvo 9 años de construcción se logra atender una de las demandas más anheladas de la Zona Sur-Sureste de México que hermanará a dos entidades, como son Oaxaca y Chiapas. Explicó que la obra con una longitud de 136.7 kilómetros, de los cuales 114 corresponderán a Oaxaca y 22.6 a Chiapas, tuvo una inversión de mil 732 millones de

pesos, de los cuales el gobierno de Gabino Cué aportó mil 418 millones de pesos y el de Juan Sabines 314 millones de pesos; el resto lo puso el Gobierno Federal. Indicó que el tramo, mismo que tendrá un aforo de 4 mil 895 vehículos diarios, enlazará ambas entidades, a través del libramiento Salina Cruz-La Ventosa y forma parte del corredor carretero Puebla–Oaxaca–Ciudad Hidalgo (Chiapas). Detalló que la construcción de la moderna carretera se traducirá en menores tiempos de recorrido, aumento de la

seguridad vial y mayor eficiencia en el enlace carretero a través del Istmo, por lo que contribuye como elemento detonante para la inversión y el crecimiento económico de ambas entidades. Mencionó que a pesar de que la obra fue iniciada en el sexenio del presidente Vicente Fox se continuó teniéndose el menor tiempo de construcción posible de febrero 2003 a octubre de 2012. Aseguró que con su puesta en operación se verán beneficiadas un millón y medio de personas, principalmente las

radicadas en nueve municipios por donde pasa la carretera: seis de Oaxaca y tres de Chiapas; entre ellos, Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Zanatepec, Santo Domingo Ingenio, San Pedro Zanatepec, Chahuites, Santiago Niltepec por Oaxaca, mientras que por Chiapas, Arriaga, Emiliano Zapata y La Punta. Explicó que el tramo edificado con concreto asfáltico, incluye 13 entronques y 9 puentes, donde la velocidad máxima de recorrido se debe efectuar por debajo de 110 kilómetros por hora.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 31 de octubre de 2012

Asegura el presidente Felipe Calderón

Oaxaca, a la vanguardia en energías renovables

* El Istmo de Tehuantepec es protagonista en la generación de energías limpias en México y el mundo, afirma el Jefe de la Nación * El Ejecutivo federal y el Gobernador Gabino Cué inauguraron tres parques eólicos; la inversión supera los 7 mil 600 mdp Unión Hidalgo, Oax.- Como resultado de la estrecha coordinación entre el Gobierno de Oaxaca y la Federación, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa y el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, pusieron en operación este martes los Parques Eólicos, Oaxaca I, La Venta III y Piedra Larga, donde el Ejecutivo Federal afirmó que el Istmo de Tehuantepec ha dejado de ser una promesa, para convertirse hoy en una realidad y principal protagonista en la generación de energías limpias en México y en el mundo. El Presidente de la República afirmó que la entidad se coloca a la vanguardia a escala global en la producción de energía renovable, al generar más de 600 megawatts a nivel nacional, de un total de mil 303 que se producen el país, con lo cual México apuesta a convertirse en una fuente de energías renovables en el contexto global, mitigando los daños ocasionados por el cambio climático, a través de proyectos verdes y sustentables. Dijo que al iniciar su gestión al frente del Gobierno de la República, el Istmo de Tehuantepec representaba una de las grandes promesas para la generación de energías limpias “pero hoy, esta región es una de las más importantes del mundo, porque no solo es fuente de energía renovable, sino también de fuentes de empleos y derrama económica para los pueblos de esta zona del Sureste Mexicano”. Luego de inaugurar el tramo carretero Arriaga - La Ventosa, en San Pedro Tapanatepec, Felipe Calderón y Gabino Cué pusieron en marcha, primeramente los Parques Eólicos Oaxaca I y La Venta III, en Santo Domingo Ingenio, donde se invirtieron más de 5 mil millones de pesos. Asimismo, inauguraron la Central Piedra Larga, dedicado a Grupo Bimbo, en la cual se canalizaron en forma adicional 2 mil 600 millones de pesos, que en su conjunto dieron empleo a mil 500 personas. En este marco y en presencia de funcionarios federales del sector energético, empresarios y autoridades municipales, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que en los casi dos

años de su administración, la iniciativa privada ha invertido en Oaxaca recursos del orden de los 20 mil 500 millones de pesos, generando más de 19 mil empleos directos. De esta bolsa –dijo- tan sólo en el rubro de energía eólica, en el estado se han destinado casi 16 mil millones de pesos, toda vez que “Oaxaca está abierta a la inversión sustentable y socialmente responsable, y porque las oportunidades de progreso están abiertas y son posibles para todos”. Dijo que el suyo, es un gobierno facilitador para la inversión pública y privada, que ejerce la rectoría económica del estado para atender y alentar por igual, a los proyectos de los microempresarios, así como las iniciativas de los grandes capitales, de las empresas sociales y de los pequeños productores. El Ejecutivo Estatal aprovechó la visita del Presidente de México para agradecer el respaldo absoluto del Gobierno Federal al Pueblo de Oaxaca, así como su compromiso con las necesidades de las comunidades y por su lealtad con el desarrollo de México “En mi gestión como Gobernador he sido depositario del trato cordial, respetuoso y digno del Gobierno de la República”, expresó, al señalar que

en la gestión de Calderón Hinojosa, el presupuesto a Oaxaca ha sido creciente y solidario. OAXACA, PRINCIPAL GENERADOR DE ENERGÍAS LIMPIAS EN MÉXICO Con la inauguración de estos tres parques, Oaxaca aporta más 600 mega-watts de un total de mil 303 que se generan en el país, colocando al Istmo de Tehuantepec, junto con Tamaulipas y Baja California, como uno de los principales generadores de energías renovables en América Latina y el mundo. En este marco, Gabino Cué destacó que su gobierno impulsa un proyecto para la creación de un Parque Tecnológico de Energías Renovables en el Istmo de Tehuantepec, financiado por el apoyo del Gobierno de España, a través de la empresa IDOM Ingeniería y Consultoría, en el cual se construirá un centro de investigación dedicado al desarrollo de tecnología, formación de recursos humanos especializados y soporte técnico a las empresas y cuadros laborales que incursionan en la producción de energía eólica. Sin embargo, aseguró que es necesaria la participación de todos los sectores sociales en la creación de iniciativas que permitan armonizar el

En lo que va del año

Se han registrado 34 tomas de la Cámara de Diputados * En ninguna ocasión hubo necesidad de exigir la presencia de la fuerza pública para despejar los accesos, aseguró la Oficialía Mayor del Poder Legislativo Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En lo que va del presente año se han reportado un total de 34 tomas de la sede de la Cámara de Diputados por igual número de organizaciones, comerciantes y hasta grupos de presión, confirmó la Oficialía Mayor del Poder Legislativo Estatal. En un informe solicitado a través del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, el organismo precisó que en la mayor parte de las manifestaciones se cerraron las puertas del inmueble y se dejó retenido al personal y a los diputados por lapsos diversos. Se refiere que las movilizaciones ocurrieron por lo general durante los periodos ordinarios de sesiones de la Legislatura local y se advierte que en ninguna ocasión hubo necesidad de exigir la presencia de la fuerza pública para despejar los espacios. Aunque en algunos casos, personal de base y sindicalizado forcejeó con los manifestantes para abrir las puertas y abandonar las instalaciones. Entre las manifestaciones y tomas de oficina registradas, se encuentra la que encabezaron el 10 de enero un grupo de comerciantes independientes del Centro Histórico que duró 2

horas y que reclamaban la intervención de los representantes populares para atender diversas indemnizaciones económicas tras la toma de calles realizados por profesores oaxaqueños. Un día después el 11 de enero se registró una toma más, ésta encabezada por habitantes del municipio indígena de Santiago Amoltepec que demandaban la desaparición de poderes del ayuntamiento en funciones y urgían la conformación de un Consejo Municipal. Los mismos inconformes regresaron el 27 de febrero para darle seguimiento a su reclamo que fue turnado a consideración de las comisiones de gobernación. El 27 de enero y 22 de febrero trabajadores del gobierno estatal realizaron una toma de 14 horas, la primera y luego de 12 horas para exigir la revocación de la Ley de Pensiones. El 8 de febrero habitantes de San Miguel Tilquiapam, se apoderaron de las oficinas por más de 3 horas para exigir la renuncia de su alcalde Celestino Vásquez, a quien acusaron de cometer desvío de recursos, siendo canalizada su queja ante la Auditoría Superior del Estado (ASE). El 18 de abril integrantes del denominado

Foro Laico se manifestaron con una toma y cierra de las puertas del edificio legislativo para demandar la revocación de las reformas al Artículo 24 Constitucional, que al menos en Oaxaca se rechazaron. El 22 de mayo profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron bloqueos para exigir una mesa de trabajo con el gobierno estatal. El 26 de mayo Asamblea de Pueblos Indígenas (API) y militantes del Partido Unidad Popular, también se manifestaron por dos horas para exigir audiencia con los legisladores para avanzar en diversas demandas de tipo político. El 26 de junio se inconformaron indígenas triquis del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) para reclamar el esclarecimiento de su líder Heriberto Pazos. El 25 de septiembre se manifestaron habitantes de Ocotlán de Morelos para exigir la revocación de mandato de su alcalde, cerrando los accesos de las instalaciones por 3 horas. El 10 de octubre lo hicieron lugareños del municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, se inconformaron por más de 4 horas.

desarrollo y producción de energías renovables, con respeto a las particularidades del entorno social, económico y ambiental de los pueblos. Señaló que este Parque Tecnológico puede albergar también las instalaciones del Centro Mexicano de Innovación en Energía Eólica, que prevé crear la Secretaría de Energía del Gobierno Federal, por lo cual, el gobernador oaxaqueño solicitó al Jefe de la Nación para que la SENER emita en lo inmediato una convocatoria nacional para para concretar este importante proyecto. Durante el acto, el gobernador Cué Monteagudo hizo votos porque las nuevas Centrales Eólicas inauguradas por el Presidente Felipe Calderón contribuyan al objetivo común de innovar para generar bienestar, proteger nuestro hábitat y avanzar con gran responsabilidad en el proceso de transición energética mundial. En este encuentro, el presidente Calderón envío sus condolencias al pueblo y Gobierno de los Estados Unidos, por los daños ocasionados por el huracán “Sandy” a la ciudad de Nueva York y la Costa Este de la Unión Americana. Dijo que este tipo de fenómenos es producto de los efectos del calentamiento global que provoca la alteración del clima, por lo que alertó a cuidar al medio ambiente. Presentes en el evento el Secretario de Energía, Jordi Hernán Herrera Flores, el director de operaciones de la Comisión Federal de Electricidad, Jaime González Aguadé; el director de Iberdrola Renovable, Xavier Viteri Solaun, el director del Grupo de Actividad de Construcción y Servicios, Gustavo Fernández, así como autoridades municipales de la región.

Será Oaxaca sede de Encuentro Cultural y Deportivo de Sindicatos de Cecytes Oaxaca, Oax.- Para el próximo año, Oaxaca será la sede del V Encuentro Cultural y Deportivo de la Federación Mexicana de Sindicatos de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados, según se anunció al término de las competencias correspondientes al presente año y que congregaron a personal docente y administrativo de 10 estados de la República Mexicana en el Estado de Jalisco. La Delegación Oaxaqueña logró el primer lugar nacional en Ajedrez; y segundos lugares en fútbol varonil, basquetbol varonil, volibol femenil y basquetbol femenil. En el mismo marco, se presentó ante los asistentes la tradicional Guelaguetza y un mosaico costeño ejecutado por el grupo de danza del STSCECYTEO. La licenciada María del Rocío Tabares Castillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la FEMESCECYTE, manifestó su agradecimiento a los asistentes y los invitó a continuar unidos en todos los eventos.


Marca Oaxaca

Miércoles 31 de octubre de 2012 ▼ 5

Protestan comerciantes y vecinos de Cinco Señores * Revelan que vendedores ambulantes ya se dicen dispuestos a ocupar los espacios bajo el puente vehicular, con lo que no están de acuerdo Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Comerciantes de la agencia de policía de “Cinco Señores” acusaron al gobierno estatal de solapar y proteger a vendedores ambulantes integrados en el Frente Popular Revolucionario (FPR), a quienes les han prometido espacios para expender sus mercancías debajo del puente vehicular de esta zona, después de la inauguración de las obras, por lo que los inconformes bloquearon por espacio de 30 minutos este espacio del Sur de la ciudad. En entrevista, el representante de los inconformes, Armando Torres, dijo que las autoridades sólo pretenden beneficiar a sus allegados. Aseguró que las pérdidas de los comerciantes afectados ascienden a más de tres millones de pesos, pues debido a los trabajos del Distribuidor Vial, “el polvo y el cierre de la circula-

ción vehicular han provocado grandes pérdidas a unos 300 comerciantes que se ubican en esta zona”. En este sentido, aseguró que han exigido una mesa de diálogo con las autoridades correspondientes para so-

lucionar esta situación, sin embargo no han recibido respuestas satisfactorias a sus demandas. Abundó que el gobierno no ofrecerá cuentas claras a la ciudadanía durante el Informe del Ejecutivo; “si Foto: Max Núñez

no nos da respuestas a nosotros, mucho menos a la sociedad que exige resultados”. Después de 30 minutos una comisión de funcionarios llegó hasta la zona, en donde también se encontraban una veintena de policías estatales antimotines, quienes se encontraban dispuestos a desalojar a los comerciantes.

Todo listo para los festejos de Todos Santos: edil capitalino

* Habrá operativos de seguridad, vialidad y de control del comercio ambulante Por Guadalupe Espinoza Belén

Por las festividades de Todos Santos

Confían en alcanzar una ocupación hotelera del 60% Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, informó que los hoteleros en la entidad esperan una ocupación hotelera del 60 por ciento, en el marco de la Fiesta de Todos Santos y Fieles Difuntos. Asimismo, señaló que tan sólo en la capital del estado es el 46% lo que se espera y en zonas como Puerto Escondido y Huatulco se espera el 25%, la mayoría de turistas nacionales, y un porcentaje menor de turistas extranjeros. Este fin de semana, de acuerdo al presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, la ocupación en restaurantes fue baja y se espera que esto mejore para el próximo fin de semana, que toca los días 2, 3 y 4 de noviembre. Asimismo, de acuerdo a la Secretaría de Turismo, la derrama económica que se prevé es de 86 millones de pesos, toda vez que como cada año son alrededor de 25 mil turistas los que arriban a este estado, que es conocido internacionalmente por su particular forma de celebrar las fiestas en honor a los muertos.

Participa La Salle Oaxaca en XIX Juegos Deportivos Universitarios * Asisten estudiantes de las 15 sedes en México que conforman la Red de Universidades La Salle Oaxaca, Oax.- La Universidad La Salle Oaxaca se reporta lista para participar en los XIX Juegos Deportivos Universitarios Lasallistas, que se celebrarán del 31 de octubre al 3 de noviembre en la Universidad La Salle México, en el marco de su 50 aniversario. La delegación oaxaqueña está conformada por 84 jóvenes deportistas que participarán en distintas ramas como futbol soccer, voleibol femenil y varonil, ajedrez, futbol rápido femenil y varonil, así como baloncesto, todos ellos coordinados por la maestra Nancy Zaragoza García, responsable de Formación Deportiva; José de Jesús Jijón Santiago, coordinador de Formación

Integral y Bienestar Universitario, y Luis David Quintana Suro, director académico. Los Juegos Deportivos Universitarios Lasallistas son animados por el Consejo Nacional Deportivo Lasallista (CONADELA), y participan estudiantes de las 15 sedes en México que conforman la Red de Universidades La Salle. El rector de la Universidad anfitriona, Enrique A. González Álvarez, invitó a la comunidad lasallista del país a hacer de estos juegos un encuentro entre Comunidades hermanas, de jóvenes, mujeres y hombres que a través del deporte hacen realidad los valores y la filosofía lasallista.

Oaxaca, Oax.- El presidente municipal Luis Ugartechea Begué informó que se encuentra todo listo para las festividades de Todos Santos y Fieles Difuntos, en las cuales participarán alrededor de 200 elementos de distintas corporaciones para garantizar la seguridad de las personas que acostumbran visitar los cementerios en estas fechas. Al respecto, señaló que el operativo consistirá básicamente en redoblar los rondines por parte de los cuerpos de seguridad pública municipal, esto tanto en las principales calles de la ciudad como las afueras de los panteones municipales, además de otras acciones. Básicamente todo va encaminado a la seguridad, tanto de los peatones como de los establecimientos o puestos que se colocarán en la vía pública; se van a redoblar los rondines en los panteones, pero no solo eso, también habrá presencia de elementos de Protección Civil Municipal y Tránsito para coordinar el flujo vial en las calles aledañas a los panteones y también establecer un control de los puestos que se van a instalar, dijo. Describió que en el operativo que se desarrollará de este 31 de octubre al 2 de Noviembre, por parte del Ayuntamiento, participarán alrededor de 300 elementos, de los cuales 120 serán agentes de Tránsito, 80 de Protección Civil y Bomberos y aproximadamente 200 elementos más por parte de Seguridad Pública. El funcionario municipal adelantó que sí se contemplan cierre de calles, pero esto únicamente se aplicará en las inmediaciones del Panteón General o de San Miguel, y solamente en las calles más transitadas, anexó.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 31 de octubre de 2012

Primer Encuentro Estudiantil de Psicología en Oaxaca * Mesas redondas, dinámicas y actividades culturales en torno al tema Oaxaca, Oax.- Con el propósito de intercambiar experiencias y conocer los nuevos retos de la psicología, el Centro de Educación Continua Abierta y a Distancia (CECAD) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), convocó al primer encuentro estudiantil, donde se contó con la participación jóvenes y docentes de diversos centros educativos. El acto inaugural fue precedido por la directora de ese centro, María del Refugio Caballero Merlín quien dio a conocer que la actividad académica presentó elementos para brindar herramientas actuales sobre la dinámica profesional del psicólogo. Para ello, se instalaron mesas redondas con temas como: “las diversas áreas de intervención del psicólogo clínico, retos en la intervención del psicólogo educativo y la importancia de la psicología en el campo de la salud”. Durante dicha actividad, las y los estudiantes, docentes e investigado-

res, participaron activamente para intercambiar ideas y conocimientos, así como también analizar la metodología de los tipos de investigación que se realiza en la psicología aplicada en los ámbitos clínicos, educativo, de la salud y las necesidades educativas especiales. Quienes participaron, trabajaron con dinámicas, paneles, mesas redondas, y con videoconferencias transmitidas desde la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para fortalecer los conocimientos y proporcionarles nuevas estrategias de aplicación de la profesión. Al concluir el encuentro se hicieron entrega de las constancias de participación a los panelistas y participantes, por parte de personal administrativo del CECAD, con lo cual ha quedado institucionalizado, para realizarlo en el futuro a fin de relacionar a los estudiantes de la licenciatura en psicología de dicho centro, con otros de universidades de la ciudad.

En la víspera de los Días de Muertos

Da vida al Zócalo el paso de las tradicionales comparsas Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Al ritmo de la tambora, comparsas del Día de Muertos deslumbraron a propios y turistas a su paso por el Zócalo capitalino. Los participantes, al compás de la música, lucieron sus mejores pasos de baile y disfrutaron de esta festividad. La música de banda alegró por breves momentos un primer cuadro de la ciudad que lucía aletargado y donde se alistaban los artesanos para elaborar los tradicionales tapetes de difuntos, para sumarse a esta festividad. Diablos, momias, brujitas y zombis, son los disfraces que se pudieron apre-

ciar en esta comparsa que atravesó el primer cuadro de la capital y puso el ambiente festivo a la víspera de la llegada de los angelitos. El ambiente es casi infantil aunque el sabor lo ponen maestros y padres de familia, quienes al ritmo de la banda sacan sus mejores pasos. El amarillo de la flor de cempasúchil ya adorna desde hace un par de días las jardineras del zócalo y dio un color especial al paso de la comparsa, la muerteada que también trae su atractivo, por la imaginación de sus participantes.

De acuerdo con la directora del CECAD, estas actividades sirven para dar continuidad al trabajo encaminado a la consolidación de una educación

de calidad, acercando a los jóvenes a los conocimientos actuales, con el fin de formarlos bajo un nivel más competitivo.

Iniciará este 1º de Noviembre la Feria del Libro Oaxaca 2012 * Rendirá homenaje al escritor José Emilio Pacheco Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Con un homenaje al escritor José Emilio Pacheco, la Trigésima Segunda Feria Internacional del Libro Oaxaca 2012 (FILO), arrancará este 1º de Noviembre en la capital del estado y municipios aledaños, en donde por 11 días la literatura, música y cultura invadirá cada uno de estos rincones. El director general de la FILO, Guillermo Quijas, destacó que el escritor de “Las Batallas en el Desierto”, mantendrá un diálogo directo por cinco días con los lectores oaxaqueños, en donde podrán intercambiar puntos de vista y un sinnúmero de experiencias. Guillermo Quijas expuso que la inversión para esta edición será de cinco millones de pesos, de los cuales un millón es aportado por el gobierno estatal; un millón más por parte del municipio de Oaxaca de Juárez; 500 mil pesos de la Federación y el resto la Iniciativa Privada. Agregó que se espera una afluencia

de 40 mil visitantes en la Alameda de León y 10 sedes alternas en donde se realizarán 150 actividades culturales, musicales y literarias además de dos talleres, nueve conciertos con un total de 200 participantes. Con estas actividades, se rendirá tributo a la vida y obra de quien consideran “El divo de la literatura”.


Marca Oaxaca

Miércoles 31 de octubre de 2012 ▼ 7

En el Congreso del Estado

Premian a ganadores del concurso de “Calaveras” y “Altares de Muertos” * La tradición de Muertos fortalece la esencia humana y nos hermana, afirma el director de Recursos Humanos, Julio César Martínez Rodríguez San Raymundo Jalpan, Oax.- El director de Recursos Humanos del Congreso del Estado, Julio César Martínez Rodríguez, manifestó que es importante fomentar la preservación de las tradiciones como la festividad de Muertos, pues fortalecen la calidad humana, su esencia y nos hermana. Martínez Rodríguez encabezó este lunes la premiación de los concursos de “Calaveras” y “Altares de Muertos”, efectuada en la sede del Poder Legislativo y organizada conjuntamente por funcionarios del Congreso del Estado y la delegación sindical, en la cual participaron trabajadores de las diversas áreas. Ambos certámenes fueron convocados por la Dirección de Recursos Humanos, la Oficialía Mayor y la Junta de Coordinación Política, cuyos titulares son Martínez Rodríguez, Rafael Mendoza Kaplan y el diputado Juan Mendoza Reyes, quien preside esta última. Los concursos de “Calaveras” y “Altares de Muertos” se llevaron a cabo con el propósito el estimular la convivencia a través del re-

forzamiento de la tradición en esta temporada. La premiación se llevó a cabo en el Centro de Documentación “Enrique Flores Magón” del Congreso del Estado, donde Martínez Rodríguez agradeció la participación de trabajadores de las diferentes áreas en ambos concursos donde el conocimiento de la tradición, la originalidad, el diseño y colorido, así como la participación del personal, fueron los aspectos a calificar. En el concurso de Altares resultaron ganadoras las trabajadoras Laura Merlín y Blanca Martínez, de la oficina del diputado priista José Antonio Hernández Fraguas, así como Laura Rojas, de la Dirección de Servicios Generales, quienes elaboraron un altar de Muertos con todos los elementos que distinguen a esta ofrenda en Oaxaca. Las creadoras del altar explicaron los elementos que tomaron en cuenta, como el equilibrio en el montaje, el apego a la forma tradicional, así como la investigación para lograrlo, donde aspectos como los tres niveles,

Aprueban revaloración de alcances de obras priorizadas para el 2012 * Concejales del Municipio de Oaxaca de Juárez aprobaron el cambio de nomenclatura de 3 obras que integran la Priorización 2012 para optimizar recursos Oaxaca, Oax.- En sesión ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobó la modificación presupuestal y el cambio de nomenclatura de dos obras que integran la Priorización de Obras Públicas correspondiente al ejercicio fiscal 2012 y que se encuentran en la Agencia Santa Rosa Panzacola, así como la modificación presupuestal y el cambio de fuente de financiamiento de otra perteneciente a la Agencia San Martín Mexicapam. La propuesta para llevar a cabo dicho proceso, fue emitida por las y los integrantes de la Comisión de Obras Públicas e Infraestructura, quienes a través de un punto de acuerdo expusieron que el cambio de nomenclatura se deriva de la revaloración de alcances y montos en la inversión municipal, así como la integración de tres acciones para el Ejercicio Fiscal 2012. Argumentaron que después de un análisis técnico por parte de la Dirección General de Obras Públicas y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se determinó que los alcances de las obras de la Agencia Santa Rosa Panzacola, que forman parte de la Priorización 2012, tienen un procedimiento de planeación, realización y supervisión que rebasa los 120 días naturales, lo que implica que la justificación de los recursos ante instancias federales se realice en mayor número de días. Lo anterior imposibilitará cubrir los requisitos de argumentación de dicho recursos ante instancias federales debido al cambio de administración, la cual a su vez requiere la comprobación de los recursos provenientes de los programas de la Sedesol a más tardar el 30 de noviembre del presente año. Además, la obra programada para realizar-

se en la colonia Miguel Hidalgo de la Agencia San Martín Mexicapam con recursos del Ramo 33 y Fondo III, es susceptible de ser incluida en el Programa Hábitat, por sus características de combate al rezago social y marginación. Cabe destacar que los recursos remanentes de la modificación presupuestal de las dos obras de Santa Rosa Panzacola serán utilizados para la adquisición de un vehículo recolector compactador de basura, la adquisición y colocación de luminarias solares para alumbrado público en calles y andadores de las colonias marginadas, y la modernización de alumbrado público en la vialidad primaria y mejoramiento del alumbrado urbano de las agencias San Luis Beltrán, San Martín Mexicapam, Cinco Señores Pueblo Nuevo y Trinidad de Viguera. “El objetivo es optimizar los recursos y llevar a cabo acciones de mayor impacto para atender las demandas de la sociedad”, expresó el regidor de Obras Públicas e Infraestructura Mario Arturo Mendoza Flores. El punto de acuerdo fue aprobado por mayoría En otro punto de la orden del día, el cuerpo edilicio se sumó a las acciones de prevención del dengue que realiza la Jurisdicción Sanitaria número 1 de los Valles Centrales de Oaxaca y aprobó el dictamen presentado por las y los integrantes de las comisiones conjuntas de Salud Pública, Medio Ambiente y Ecología y Servicios Municipales para que en los panteones se sustituya el agua por la arena mojada, esto con la finalidad de evitar la proliferación de la fase larvaria del mosquito transmisor del dengue en los floreros. La regidora de Servicios Municipales Flor Hernández Quero exhortó a la sociedad para que se sensibilice con el tema y adopten esta medida de prevención.

el arco y dos catrinas, dieron el punto al jurado para otorgarles el premio. El segundo lugar fue para el altar montado por personal de la Contraloría Interna, el cual se distinguió por su brillo y color, además de incorporar cada uno de los elementos tradicionales, sin que faltara nada; no obstante, la instalación de un tapete con un tema no alusivo a la fecha marcó la diferencia. Para el altar montado por personal de la Dirección de Recursos Humanos correspondió el tercer lugar, al cumplir con los requisitos de la convocatoria. Aunque sencillo, incluyó todos los detalles esenciales, además de dedicarlo a compañeros trabajadores del Congreso del Estado que fallecieron en activo, de quienes se colocaron sus respectivas fotografías. La premiación consistió en cinco mil pesos para el primer lugar, tres mil al segundo y dos mil al tercero, en tanto que para el concurso de “Calaveras” se otorgaron 900, 600 y 500 pesos a los tres primeros lugares, en ese orden. También la picardía y el sentido del humor se hicieron presentes en las “Calaveras” que participaron en este concurso, donde al jurado le sorprendió el ingenio y esfuerzo de todos los participantes que relataban esa chocarrera relación de sus compañeros de trabajo con la muerte misma. De los ocho trabajos seleccionados, resultó ganadora la “Calavera” firmada por el pseudónimo “Pacholín”, que además

de la rima y la plena identificación de los personajes, narra una historia del paso de la “huesuda” por la sede del Poder Legislativo. En segundo lugar fue elegido el trabajo de “Perlita”, en el cual hace alusión de la labor legislativa de diputados y en especial de las diputadas de esta LXI Legislatura del Estado, y en tercer lugar: “Almagavy” presentó una calavera donde cuidando mucho la rima y el ritmo, permite comprender el texto y esbozar sonrisas al identificar a cada uno de los personajes descritos. El jurado calificador estuvo integrado por funcionarios de diversas áreas del Congreso: Judith Torres, directora del Área Jurídica; Julio César Martínez Rodríguez, director de Recursos Humanos; Leandro Hernández Romero, asesor de la misma área; Mario Enrique Unda, de la Oficialía Mayor; Carmela Juárez y Ulises Hernández, delegada y subdelegado sindical, y Fortino Torrentera, de Comunicación Social. De esta forma concluyeron las actividades referentes a las festividades del “Día de Muertos”, mientras el Director de Recursos Humanos hizo el compromiso de seguir impulsando estas actividades que estimulan la participación. “Nuestro objetivo es la integración de los trabajadores, pues mantenerse como espectadores poco ayuda al mejor desempeño de nuestras funciones y a enriquecer nuestra experiencia humana”, puntualizó.

JUNTA MUNICIPAL DE RECLUTAMIENTO. SERVICIO MILITAR NACIONAL AVISO POR MEDIO DEL PRESENTE SE CITA A TODOS LOS JOVENES CONSCRIPTOS DE LA CLASE “1994” (MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO), ANTICIPADOS Y REMISOS, PARA QUE SE PRESENTEN EN LA PLAZA DE LA DANZA DE ESTA CIUDAD, FRENTE AL EDIFICIO QUE OCUPA EL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE OAXACA DE JUÁREZ, EL DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, A LAS 7:30 HORAS, TRAYENDO CONSIGO SU CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL, MISMA QUE LE FUE EXPEDIDA EN ESTA JUNTA MUNICIPAL DE RECLUTAMIENTO, CON EL FIN DE LLEVAR A CABO EL SORTEO RESPECTIVO. LA PRESENCIA DE LOS INTERESADOS ES OBLIGATORIA Y SÓLO EN CASOS ESPECIALES DEBERAN HACERSE REPRESENTAR POR SUS PADRES O TUTORES QUIENES LLEVARÁN TAMBÍEN UNA IDENTIFICACIÓN OFICIAL Y LA CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR DE SUS REPRESENTADOS, DE LO CONTRARIO SE HÁRAN ACREEDORES A LAS SANCIONES PREVISTAS EN LA LEY DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL. OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, A 26 DE OCTUBRE DEL 2012


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 31 de octubre de 2012

Realizaron Sección 22 y ONG’s protestas en gira de Calderón * Reiteraron su demanda de castigo para los autores de la represión al movimiento social del 2006 y refrendaron su oposición a los parques eólicos Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y organizaciones sociales despidieron al presidente Felipe Calderón en Oaxaca con protestas y bloqueos de carreteras en la zona del Istmo de Tehuantepec. En el municipio de Zanatepec, los maestros de los seis sectores del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la Carretera Panamericana, para exigir castigo a los culpables materiales e intelectuales de la represión cometida contra su movimiento, tras la revuelta social del 2006 y la ola de inseguridad. Exigieron que los asesinatos de educadores y activistas caídos se esclarezcan, que aparezca con vida el forjador de docentes Carlos René Román Salazar y su compañero Guadalupe Pérez, además que reclamaron también por los nulos resultados de las investigaciones realizadas, lo mismo por la Procuraduría General de la República (PGR) que por la Procuraduría de Justicia Estatal. Las protestas generaron trastornos en la circulación de vehículos de carga y automovilistas que permanecieron varados sobre la vía federal.

Asimismo, en la carretera federal a Unión Hidalgo y La Venta, también se reportó otro bloqueo, éste protagonizado por organizaciones sociales y autoridades comunales que se oponen a la operación de los parques eólicos. Los inconformes, entre ellos las organizaciones como la UCIZONI, la Asamblea en Defensa de la Tierra y el Territorio, y el Comité de Defensa de San Dionisio del Mar, trataron de realizar una marcha de Unión Hidalgo a La Venta, pero fueron cercados por las fuerzas federales que instalaron un cordón de seguridad. La protesta se ubicó a 22 kilómetros del acto oficial; en este tramo se reportaron al menos unos 200 vehículos varados, principalmente camiones de carga y autobuses. Carlos Beas Torres de la denominada Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), informó que más de 250 indígenas, campesinos, pescadores y estudiantes, provenientes de las comunidades San Dionisio, San Mateo y San Francisco del Mar, Huamúchil, Santa María Xadani, Juchitán, Salina Cruz, Unión Hidalgo, Matías

Romero, San Juan Guichicovi y El Barrio de la Soledad, lograron avanzar hasta el Parque Eólico Piedra Larga, pero fueron hostigados por elementos del Ejército Mexicano y de las policías federal y estatal. Mencionó que los antimotines les impidieron el paso, advirtiendo que no incurrieron en la confrontación. “Nuestra manifestación fue pacífica y

hemos estado protestando por el despojo y violación a los derechos de nuestros pueblos y en contra del etnocidio que significa la imposición del Parque Eólico San Dionisio del Mar, el cual afectará a unas 5 mil familias de pescadores zapotecas e ikoots”. Indicó que todas las entradas al parque eólico fueron resguardadas por agentes antimotines y policía municipal. Foto: Quadratín

Se cumplen tres años del asesinato de Montes Parra * Hasta la fecha no han sido detenidos los autores materiales e intelectuales del homicidio de 15 personas, incluyendo el del fundador de la UGOCP Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Al cumplirse tres años del asesinato del dirigente nacional y fundador de la Unión General Obrero Campesino Popular (UGOCP), Margarito Montes Parra, y de otras catorce personas, entre ellos tres niños de entre cuatro y seis años de edad, las autoridades no han esclarecido el deleznable hecho y no han sido detenidos los autores intelectuales ni materiales. El ataque ocurrió el 30 de octubre del 2009, cuando el carismático líder campesino “del sombrero blanco” se trasladaba con integrantes de su organización, familiares, mujeres y niños, al rancho El Alamillo, en el Estado de Sonora, cuando sujetos desconocidos les cerraron el paso y abrieron fuego con armas de grueso calibre contra toda la comitiva, quitándole la vida a 15 personas. Y es que Margarito Montes Parra contribuyó de manera fundamental en la lucha social y agraria de los campesinos, por lo que libró importantes batallas por la recuperación de tierras en zonas como la Cuenca del Papaloapan, en la parte de Oaxaca y Veracruz, hasta en su natal Sonora, entre otras entidades, donde se extendieron las actividades de la UGOCP, siempre incómodas para los gobiernos federal y de los estados. Ante esta situación de impunidad y apatía por parte de las procuradurías General de la República (PGR) y de Justicia de Sonora (PGJS), la actual dirigente nacional de la agrupación, Natalia Karina Barón Ortiz, lamentó que las autoridades no hayan esclarecido el múltiple homicidio después de tres años. Condenó que la Averiguación Previa número 453/09, radicada en la Procuraduría de Justicia de Sonora, no ha sido consignada y tampoco se han librado órdenes de aprehensión por el cobarde hecho que conmocionó al país, toda vez que los sicarios no respetaron la vida de las mujeres ni de los niños, rompiendo muchas de

las “reglas no escritas” del crimen organizado. Han sido tres años en los que la Procuraduría y el Gobierno de Sonora, el Gobierno Federal y la PGR, no han cumplido con su cometido de proteger a los ciudadanos y menos aún de procurar justicia cuando sus derechos fundamentales han sido vulnerados, sobre todo el derecho a la vida, criticó Karina Barón. “Con su omisión, pareciera que las instituciones encargadas de la justicia en Sonora fomentan la impunidad”, advirtió. “La impunidad que sigue a la falta de aplicación de la justicia, fomenta la repetición de este tipo de conductas que dañan y agravian a la población, que debería sentirse protegida por el Estado de Derecho, actualmente vulnerado en nuestro país”. OMISIÓN EN LA PGR Barón Ortiz acusó a la PGR de hacer caso omiso para ejercer su facultad de atraer el caso, toda vez que se utilizaron armas para uso exclusivo del Ejército Mexicano y el multihomicidio tuvo connotaciones similares a las del crimen organizado. Recordó que miles de campesinos han protestado en la sede de la PGR en Ciudad de México, además de que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó un exhorto a la dependencia para que atrajera la averiguación previa, relacionada con el asesinato de Montes Parra y de las otras 14 personas. Además del líder nacional de la UGOCP, fueron victimados Esteban Miguel Montes Herrera, Azalia Montes Rodríguez, Helena y Miguel Montes Jiménez, Gabiel Orozco Robles, Víctor Manuel Alanís Moreno, José Ángel Sánchez Cerecer, César Medina Sánchez, Rubén Molinares, Álvaro Rodríguez Vásquez, Luis Leopoldo Corral Loaiza, José Luis Meza Valenzuela, Francisco Jacinto Paulino y Raúl García Pérez. Cientos de integrantes de la UGOCP,

encabezados por su lideresa nacional, Karina Barón, recordaron al fundador de la agrupación, mediante una misa. Posteriormente, los asistentes, hijos y demás familiares se trasladaron al Panteón donde permanecen los restos de Margarito Montes Parra y sus familiares también asesinados el

30 de octubre del 2009, donde le rindieron un homenaje y celebraron otra misa. La indignación permanece al seno de la UGOCP por la falta de esclarecimiento de los brutales hechos, por lo que se van a reforzar las acciones para demandar justicia, señaló Barón Ortiz.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Miércoles 31 de octubre de 2012 ▼ 9

¿Cuáles son las mejores cintas de horror?

* El portal IMDb presentó su lista de clásicos para estas fechas

Psicosis

Agencias México, D.F.- Espíritus, fantasmas, monstruos y cualquier ente que provoque pánico forman parte de las películas de terror, y con motivo del Halloween, Internet Movie Data base (IMDb) -uno de los sitios más reconocidos en cuestiones fílmicas- ofrece su lista de clásicos sobre el tema. En primer lugar colocan a El Resplandor, con Jack Nicholson como protagonista. La cinta relata la historia de una familia que se hospeda en un hotel donde les ocurren cosas extrañas y una presencia maligna se apodera del padre. Alien, el octavo pasajero, se colocó en segundo lugar, seguida por Shaun of the Dead. Psicosis, de Alfred Hitchcock, es un clásico del terror y el suspenso, y se coloca en la cuarta posición de la lista, por encima de Cloverfield. Y si de zombies se trata, también entran en la lista gracias a Zombieland, aunque en este caso se trata de una comedia inspirada en el tema. Juego macabro ocupa el lugar siete en la lista, para dar paso a otro clásico de la historia del cine de terror, El Exorcista, una película de 1973 sobre una niña que es poseída por un misterioso ente. Exterminio y Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street cierran la lista. La lista fue determinada por el sitio mediante los votos y ratings otorgados por los usuarios.

El Resplandor,

Disney hará nueva cinta de Star Wars Agencias México, D.F.- La compañía Walt Disney adquirió la productora Lucasfilm por 4 mil millones de dólares y anunció el estreno de una nueva película, la séptima de la saga, de Star Wars para 2015. Según diversos medios estadunidenses, Kathleen Kennedy, actual co-presidenta de Lucasfilm, asumirá el cargo de presidenta, aunque el estudio dependerá de Walt Disney. “Esta transacción combina una carpeta de primera categoría que incluye Star Wars, una de las más grandes franquicias de entretenimiento familiar, con la creatividad única y sin paralelo de Disney, a través de sus múltiples plataformas”, señaló el Director Ejecutivo de Walt Disney Company, Robert A. Iger. EL IMPERIO CONTRAATACA Lucasfilm fue creada en 1971 por George Lucas, y

se hizo mundialmente conocida gracias al desarrollo de los efectos especiales y animación computarizada de la popular saga espacial, y de otros éxitos como Indiana Jones. “Es tiempo que pase Star Wars a otra generación de cineastas. Siempre he creído que Star Wars podría vivir más que yo, y pensé que era importante hacer esta transición mientras vivo. Confío que Lucasfilm quedará bajo el liderazgo de Kathleen Kennedt, y que teniendo un nuevo hogar dentro de la organización de Disney, Star Wars vivirá y se mantendrá por muchas generaciones por venir. De esta forma, Disney vuelve a consolidarse como una de las firmas más poderosas en la industria del entretenimiento, puesto que bajo su alero ya se encuentran ABC, ESPN, Pixar y todas las marcas de Marvel.


Marca La historia de Oaxaca

10 ▼ Miércoles 31 de octubre de 2012

“Atlética IMSS Monte Albán” ya tiene fecha de regreso * Este miércoles los organizadores y periodistas deportivos definirán el personaje a homenajear Oaxaca, Oax.- Vuelve como cada año la Carrera Atlética IMSS “Monte Albán” en su trigésima primera edición. Definida para realizarse el próximo 2 de noviembre, la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dará a conocer este miércoles 31 de octubre al personaje a homenajear. Como es costumbre, el comité organizador se reunirá con periodistas deportivos para hacer un balance de dicho ámbito en el estado y a través de un consenso elegir a un personaje digno de homenaje, que en este 2012 sea el símbolo de la tradicional justa. Cabe destacar que en años anteriores se ha rendido tributo a personajes como: Josafat González Martínez (ganador de seis medallas en olimpiadas nacionales y medallista de plata en los juegos centroamericanos 2010) y a la extinta promotora deportiva Margarita Victoria Galán. El jefe de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Jesús Álvarez Arron-

te, destacó la importancia de realizar por segundo años consecutivo la ruta a Monte Albán ya que en ocasiones anteriores se había negado el permiso para culminar el recorrido en los alrededores de la zona arqueológica de Monte Albán. Para el IMSS, dijo, “propiciar la convivencia e integración familiar, así como fomentar la ocupación del tiempo libre en actividades saludables, es vital para contrarrestar la epidemia de obesidad y

las complicaciones que se generan con el paso de los años”. Y es que de acuerdo con datos del Seguro Social, solo 35 por ciento de los jóvenes realizan el tiempo recomendado de actividad física para mantener un estado de salud adecuado; sin embargo, más de un tercio de los adolescentes sufre de sobrepeso u obesidad, que de prevalecer afectará su calidad de vida y la capacidad de atención de los servicios de salud.

Llama Jurisdicción Sanitaria a prevenir la obesidad Oaxaca, Oax.- En el marco de la celebración del Día Mundial de Lucha Contra la Obesidad, la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, dependiente de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), hace un llamado a los habitantes de la zona a mejorar sus hábitos diarios para mantenerse a salvo de esta enfermedad. En entrevista, el jefe de la dependencia asentada en Puerto Escondido, Norberto Barroso Rojas, explicó que la obesidad y el sobrepeso son padecimientos muy comunes en la Costa, por lo que es vital que la ciudadanía realice acciones efectivas para prevenirlos.

Expuso que la mayoría de la población no toma en cuenta los riesgos a la salud que representa tener kilos de más, sobre todo, durante la infancia, ya que una persona con hábitos deficientes de alimentación durante la niñez, tiene mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas durante la etapa adulta. De igual forma, se expone a tener una baja calidad de vida al no poder realizar de manera óptima actividades físicas que requieran esfuerzo como correr o subir escaleras, además que será más propenso a sufrir diabetes e hipertensión, patologías que podrían

desencadenar insuficiencia renal y males cardiacos, como infartos. Según datos de la dependencia, en el estado de Oaxaca seis de cada diez adultos mayores de 20 años tienen problemas de obesidad, mientras que una quinta parte de los niños y adolescentes presentan exceso de peso. Por ello, el funcionario exhortó a los costeños a medir y mejorar su ingesta diaria de alimentos, así como a evitar consumir productos procesados y realizar ejercicio físico de manera regular. Recomendó también incrementar el consumo de frutas y verduras, sobre todo en los más pequeños, así como beber líquidos sin azúcar y evitar refrescos o bebidas saborizadas. Barroso Rojas apuntó, que en lo que va del año las unidades médicas de la Costa han ofrecido un total de 17 mil 744 acciones a población con problemas de peso; 14 mil 14 dirigidas a mujeres y tres mil 730 a población masculina. En este mismo sentido, aseguró que en todos los Centros de Salud de la zona se cuenta con personal médico y de enfermería capacitado para ofrecer, a quienes lo soliciten, asesoría en nutrición, para que cada costeño ingiera la cantidad y tipo de alimentos que su organismo requiere, de acuerdo a su edad y etapa de vida.

Por segundo año

Realizarán 2ª. Feria del mole negro y tamales * El evento es organizado por el grupo indígena “Papalotipac” Por Adalberto Brena

Concepción Pápalo, Oax.Para continuar preservando las costumbres y tradiciones del municipio de Concepción Pápalo, el grupo indígena “Papalotipac”, en coordinación con el párroco del lugar, Eugenio Cardolini, llevará a cabo por segundo año consecutivo la segunda Feria del Mole Negro y Tamales, evento programado para el próximo domingo 4 de noviembre en el auditorio municipal por la mañana. Integrantes del grupo indígena “Papalotipac” explicaron: “cada año el grupo ha desarrollado diversas actividades e iniciativas a fin de valorar, rescatar y preservar el legado heredado por nuestros antepasados y en este sentido está encaminada esta segunda feria del Mole Negro y los Tamales. Agregaron que se han desarrollado otras actividades como talleres sobre los signos de la cultura cuicateca, taller sobre los signos cristianos, taller de rezadores, el rito al manantial del monte (agradecimiento al don del agua), concurso de altares de día de muertos, composiciones y champús naturales, cultivo de hongos y talleres de plantas medicinales. Por último, los organizadores de la segunda feria explicaron que en el concurso del mole negro y los tamales se calificarán los siguientes aspectos: para el mole negro, sabor, decoración y presentación; y para el mole de Concepción Pápalo y el mole de las demás poblaciones. Para los tamales el sabor, envoltura y presentación, también para los tamales de fríjol y tamales de carne. Están todos los cañadenses y todos los oaxaqueños a visitar Concepción Pápalo y disfrutar de exquisitos platillos típicos de la región y convivir con la naturaleza.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 31 de octubre de 2012 ▼ 11

Redoblarán operativos de seguridad en la Cañada * Elementos de corporaciones de seguridad recorren terminales de autobuses, panteones y vías carreteras Por Adalberto Brena

Región Cañada, Oax.- Como cada año en estas celebraciones de “Días de Muertos”, elementos del segundo sector de la policía estatal redoblan acciones en los 45 municipios de esta zona para garantizar la seguridad de lugareños y visitantes. Lo anterior fue informado por el inspector de esta corporación policíaca, Plácido Jarquín, quien señaló que 10 patrullas y 40 elementos realizarán recorridos de seguridad y vigilancia por las carreteras federales 135, 182, caminos de terracería, terminales de autobuses de pasaje y mercados a fin de garantizar la seguridad, prestando auxilio vial y preservando la paz y el orden público. El jefe policiaco aclaró que para evitar asaltos carreteros, principalmente en la zona Mazateca tramo Santa Cruz

Acatepec-Mazatlán Villa de FloresHuautla de Jiménez, “se mantiene un puesto de control en donde se revisan 18 a 20 autobuses diarios, por lo que se pide la comprensión y la colaboración de los usuarios de las distintas líneas camioneras ya que estas acciones son por su propia seguridad evitando así que se registren actos ilícitos”. Por último, recalcó que existe estrecha coordinación con elementos de la Jefatura Operativa de Tránsito, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y elementos de la policía municipal en los 45 municipios que comprende esta zona de la Cañada, por lo que el operativo “Todos Santos 2012” se espera cumpla sus objetivos que es garantizar la seguridad de todas las familias cañadenses.

En Cuicatlán

Policías localizan a joven desaparecido en marcha del MULT * Dirigentes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui se negaron a la búsqueda y localización del joven Miguel Ángel Montaño, originario de Cuyameclaco Villa de Zaragoza Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Miguel Montaño Mendoza, quien participara en la marcha del Movimiento Unificador de Lucha Triqui, MULT, el pasado lunes 22 de octubre del año en curso, desapareció después de esta actividad y la mayoría de los contingentes regresaron a sus lugares de origen sin novedad. Pero la preguntas de familiares de Miguel Ángel fueron recurrentes, “dónde está, dónde lo dejaron, por qué no aparece”; las súplicas y sufrimiento de sus familiares poco importó a los dirigentes del MULT, quienes hicieron caso omiso a la tragedia que vivían los padres y amigos del joven desaparecido, por lo que se inició en

este municipio de Cuicatlán la pega de anuncios pidiendo la ayuda para poder localizar al muchacho. Elementos de la Policía Municipal al mando del comandante Eduardo Castillo Brena del primer turno, se avocaron a la búsqueda y localización encontrando al joven desaparecido y originario de Cuyameclaco Villa de Zaragoza, cuando caminaba por la carretera federal Benito Juárez No. 135 en proximidades del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE plantel 2) por lo que inmediatamente lo canalizaron a la sindicatura municipal esperando la llegada de sus familiares.


Marca Oaxaca

12 ▼ Miércoles 31 de octubre de 2012

* Como parte de los trabajos de seguridad, el Ayuntamiento está a la espera de que la SSP determine el espacio para la instalación del C2 Por Rodrigo Hernández/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Con el objetivo de lograr que los elementos de la Policía Municipal cuenten con su aprobación del examen de control y confianza, además de la capacitación, el coordinador de dicho cuerpo de seguridad, Claudio Lauro Valladares Sandoval, informó que se está en la espera de que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fije la fecha para que el segundo pelotón se traslade a la Capital del Estado. Señaló que la semana pasada, los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública estuvieron en la Capital del Estado con el objetivo de solicitar a la SSP que el segundo pelotón integrado por 50 elementos de la Policía Municipal, pueda ser evaluado y a su vez capacitado. Agregó que una vez que la Policía Municipal ya cuenta con más de 40 elementos capacitados y acreditados en control de confianza, “este Ayuntamiento no baja la guardia para concluir la profesionalización de todos. Van a ir a presentar el examen de control y con-

fianza que es uno de los tres pasos muy importantes que tienen que aplicarse para que esta Policía sea certificada y muy profesional”, abundó. Valladares Sandoval aseveró que los elementos que se acaban de integrar al resto de sus compañeros, están cubriendo los módulos que estaban despejados, “además, están compartiendo sus co-

nocimientos relacionados a la atención al público, actuación en delitos y otros aspectos más”, dijo. Finalmente, puntualizó que en relación a la instalación del C2, o mejor conocido como Centro de Monitoreo, el Ayuntamiento solo está en la espera de la visita del personal de la SSP para elegir el lugar adecuado donde instalarlo.

En la Villa de Zaachila

Entrega CEJUVE equipo de cómputo y mobiliario a jóvenes Zaachila, Oax.- En un acto celebrado en el Palacio Municipal de la Villa de Zaachila, la Comisión Estatal de la Juventud (CEJUVE) entregó al Presidente Municipal de esta locali-

dad, Adán López Santiago, equipo de cómputo y mobiliario equivalentes a un monto total de 60 mil pesos para el espacio Poder Joven. López Santiago aseguró que, además de

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

contar con una escuela, es importante que las y los jóvenes puedan acceder a un Espacio Poder Joven para su desarrollo integral. “Con el apoyo que nos brindan, nuestro espacio comienza a tomar rumbo, nuestra juventud ya contará de manera oficial con un área de recreación y de esta manera evitaremos que tomen el camino del vicio, el camino de las drogas”, señaló. En el acto también participaron Maribel Santiago Lorenzo y Felipe Arturo Díaz García, Jefa del Departamento de Programas para la Juventud y Director de Atención y Participación Juvenil de la CEJUVE, respectivamente; así como Javier Cruz Aguilar, Síndico Municipal; Enrique Neftalí Martínez Aguilar, Regidor de Educación; Luis Manuel Aguilar García, Coordinador Municipal del Espacio Poder Joven de la Villa de Zaachila; y Raúl Alberto Sánchez, Coordinador del Módulo de Desarrollo Social Etla-Zaachila. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

En la Costa

Conmemoraron día de lucha contra cáncer de mama Santa María Colotepec, Oax.- Con un desfile por calles de la localidad, dio inicio la celebración efectuada por la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa” en conmemoración al Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama (CaMa), con el objetivo de promover la autoexploración de los senos y concientizar a todas las mujeres costeñas sobre el riesgo que representa en su salud esta enfermedad. En entrevista, el jefe de los servicios médicos en la región, Norberto Barroso Rojas, aseguró que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y su titular, Germán Tenorio Vasconcelos, empeñan todo su esfuerzo y redoblan las acciones para prevenir este mal entre la población femenina, el cual es considerado como uno de las primeras causas de muerte en el país. Exhortó a todas las asistentes a acudir al Centro de Salud de su localidad para que se les proporcione toda la información sobre el CaMa, así como la atención oportuna para detectar a tiempo este padecimiento. Comentó que en lo que va del año, se han confirmado tres casos de esta enfermedad en mujeres de 45 a 55 años, mismas que ya están siendo tratadas en el Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca. Aunado a ello, resaltó a las féminas presentes que su municipio ocupa el séptimo lugar en defunciones de la Costa a causa de ese mal, motivo por el cual se escogió esa población como sede para el evento. Expuso que una de las tareas principales del personal médico es detectar y conocer el universo de mujeres de 20 años y más en la región, con el objetivo de efectuar oportunamente el estudio clínico de sus senos. Finalmente, el funcionario hizo un llamado a todas las costeñas a realizarse la autoexploración de mama al séptimo o décimo día, una vez iniciada su menstruación, así como a confiar en el trabajo profesional que realizan los SSO en la lucha contra el CaMa.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Buscan capacitación integral para policías municipales de Huajuapan


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 31 de octubre de 2012 ▼ 13

En agencia Yucuquimi de Ocampo

Ofreció Club Rotario Huajuapan consultas de optometría Por Rodrigo Hernández/IGAVEC

Huajuapan de León Oax.- El Club Rotario Huajuapan de León, en coordinación con la regiduría de Salud del ayuntamiento de la Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna, realizaron 500 exámenes de la vista a la población de escasos recursos económicos para dotar de forma gratuita de lentes al 90 por ciento de los asistentes. Especialistas en optometría ofrecieron consultas a niños, jóvenes, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad en la agencia de Yucuquimi de Ocampo, lugar sede al que acudieron

pobladores de Santa María Tindú, San Isidro Zaragoza, San Marcos de Garzón, Cuesta Blanca, San Andrés Yutatio y Yucuñuti de Benito Juárez. El presidente del Club Rotario Huajuapan, Jorge Cruz Cruz, informó que los apoyos de lentes los obtienen a través de convenios con otros Clubes Rotarios del Distrito Federal, como el Club Bellavista y el Club Plateros. Aseveró que el costo de los lentes varía según el tipo de graduación que cada persona requiera, pero pueden alcanzar un precio de 900 y hasta 2

Promueven cultura del agua en escuelas de Huajuapan Por Rodrigo Hernández/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.“Huajuapan tiene que iniciar a trabajar para bien de la población y a través de la comunidad infantil hemos iniciado con la campaña ‘Cultura del Agua’”, así lo dieron a conocer representantes del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (SAPAHUA), tras una rueda de prensa donde informaron sobre los proyectos que están trabajando en pro de la ciudadanía huajuapeña. La encargada del proyecto, Lidia Suarez, detalló que han iniciado con este proyecto donde ya acudieron a 8 escuelas primarias de las 30 que se encuentran en la ciudad, “con la finalidad de que los niños comprendan la importancia del agua, desde dónde se obtiene y todo el proceso de las plantas tratadoras, distribución, lo que pueden hacer con las aguas recicladas como es el caso del agua de lluvias, entre otros”. Agregó que los estimulan a través de premios que reciben (playeras, pulseras y juegos relacionados con el cuidado del agua) y posteriormente estarán trabajando con alumnos de nivel secundaria, “entre otros programas está el de pegar calcomanías en carros que digan ‘Yo lavo mi carro con una cubeta’”, dijo.

Por su parte, el administrador de SAPAHUA, Héctor Legaría Barragán, detalló que SAPAHUA satisface a una población de 68 mil habitantes, por ello la importancia de cuidar el agua ya que un 10 por ciento de la población compra agua. Además de que el 60 por ciento cuenta con medidores de consumo y el resto aún tiene el consumo libre, “es importante que todos los consumidores cuenten con un medidor, ya que esto los hará que utilicen menos agua, y saber qué cantidad hay en el transcurso de la distribución por fugas”, resaltó. Declaró que en lo que va del año se tiene un registro de 40 multas por el mal uso y desperdicio de agua, “es el caso de una empresa que se le sorprendió dándole un mal manejo al agua, y por lo tanto se le aplicó una multa correspondiente a doscientos salarios mínimos”. Finalmente, detalló que están trabajando para que este líquido que es muy importante tenga el uso adecuado a través de la concientización de toda la ciudadanía, “para que valoren cada uno de los tratamientos para brindar agua potable de calidad”.

mil pesos. Dijo que la institución cuyo lema es “Dar de sí antes de pensar en sí”, y que lleva más de 20 años realizando esta tarea en municipios de escasos recursos de la Mixteca visitando 6 anualmente, realizará la entrega de lentes a mediados de diciembre. Por su parte, la regidora de Salud del ayuntamiento de Tezoatlán, Guadalupe Montes Herrera, explicó que

las gestiones para obtener el beneficio las realizó ante el presidente del Club Rotario, organización que por dos años ha apoyado a la población de Tezoatlán. Asimismo, el presidente municipal, Jorge Antonio Ciprian Celis, agradeció al Club Rotario Huajuapan por los apoyos y esfuerzos que realizan para bien de toda la población vulnerable de la Mixteca.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 31 de octubre de 2012

Montarán ofrendas de “Día de Muertos” en Secundaria “Matías Romero”

Piden crear un Centro de Salud en Dinicuiti

Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Alumnos y personal de la e Secundaria General “Matías Romero” festejarán por tercer año consecutivo el “Día de Muertos” este jueves 1º de noviembre con altares de muertos con la participación de alumnos y personal docente que darán creatividad a esta tradición mexicana. La directora del plantel educativo

perteneciente a la zona escolar número 10, Leticia Velásquez Salinas, reportó que “con este acto tradicional se festeja a los fieles difuntos con la participación de la maestra Guadalupe Castillo Cruz, en la academia de arte, Anitzel E. Jiménez Antonio y Sandra Salinas Cruz en la academia de español”. “La actividad de creación cultural

y tradicional inicia este jueves las 7:00 horas de la mañana durante una hora, donde se involucrarán los alumnos y el personal de la institución del turno matutino; luego continúa la actividad hasta las 20:00 horas, los alumnos participan en Poesía Coral, artes visuales, danza y teatro”, añadió. Señaló que en el pórtico de la entrada de la institución se montará un panteón con tumbas de acuerdo a las características de los panteones tradicionales, “la participación de los alumnos les permite el desarrollo de sus habilidades adquiridas en el interior de la institución con el plan de aportar sus conocimientos a los padres de familia, maestros y al público en general”. La dirección del plantel invita a todas las familias de la zona norte del istmo de los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, Santa María Petapa, Santo Domingo Petapa, San Juan Guichicovi, Santa María chimalapa, San Miguel Chimalapa y autoridades regionales y estatales, a conocer los talentos de los alumnos y trabajos de los maestros sobre el tema relacionado a los “fieles difuntos”.

En Santo Domingo Petapa

Esperan a visitantes para los tradicionales “Días de Muertos” Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.- El presidente municipal de Santo Domingo Petapa, Omar Espinosa López, anunció que el pueblo se encuentra preparado y a la espera de las familias que visitan los panteones durante la fiesta tradicional del “Día de muertos” los días 1 y 2 de noviembre, de acuerdo a la tradición para festejar en convivencia familiar a los difuntos. El alcalde Espinosa López indicó que se brindará atención a todos los habitantes de la región en materia de seguridad pública, “primeros auxilios en caso que las familias lo necesiten durante las 24 horas siendo importante la participación de todos los ciudadanos en materia de seguridad para pasar una fiesta libre de accidentes”. Precisó que durante el “Día de Muertos” las familias acuden a los panteones a dejar flores, veladoras y otros artículos a sus fieles difuntos, “otras familias elaboran tamales, atole, coleccionan frutas para recibir a sus muertos y de esta forma les proporcionan una bienvenida a sus antiguos hogares”. En la cabecera municipal de Santo Domingo Petapa existen dos panteones, dijo, que ya se encuentran limpios para

recibir a los habitantes que acuden a velar a sus difuntos ya que, durante los días primero y dos de noviembre, “se realizan fiestas en los panteones con música de banda, convivio familiar, la sociedad domingana festeja a sus muertos en un acto especial”. Omar Espinosa López manifestó: “todos los habitantes y amigos son bienveni-

dos a la tierra de las familias zapotecas; tenemos un municipio libre que ofrece la mano a todos los habitantes sin distinción de colores o razón social alguna; nuestra tierra es pueblo de los amigos, aquí todos son bienvenidos todo el año, ahora es momento especial de convivir en recuerdo con nuestros seres queridos que hoy ya son historia”.

Por Rodrigo Hernández/IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- Hay insuficiencia de atención en materia de salud, ya que el espacio que pertenece a la clínica local ya no satisface las necesidades de la población, señaló el presidente municipal de San Andrés Dinicuiti, Franco Amaro Robles. Agregó que la clínica que actualmente brinda sus servicios a más de 2 mil pobladores en promedio, requiere una sustitución o en su caso, una ampliación para dar un mejor servicio. En ese sentido, señaló que la clínica actualmente cuenta con un consultorio para atender a los pacientes de la comunidad, por lo que refirió que han estado gestionando un proyecto de sustitución de la clínica ante las instancias correspondientes, no obstante, especificó que no han obtenido respuestas favorables a sus demandas. Relató que se requieren como mínimo dos consultorios de medicina general, uno de servicio odontológico y un área para la atención psicológica, “estamos parados y no podemos operar mezclas de recursos porque el área de infraestructura de la propia Secretaría de Salud ya nos dio presupuestos y el área de planeación objeta todo, entonces, nosotros como cabecera de municipio vamos a aplicar el ramo 33 en la sustitución de la clínica, pero nos tienen atorados sin poder hacer nada”, dijo. Agregó que en la zona, han tenido un aumento de pacientes que presentan hipertensión arterial y diabetes, además de las enfermedades propias de cada temporada, que siempre causan una preocupación por el gran número de pacientes, lo cual hace que haya menos atención individual. Amaro Robles replicó que es urgente la sustitución de dicha clínica pues señaló que los problemas y deficiencias que actualmente enfrentan en materia de salud, no se resolverían con una simple ampliación, por ello hizo un llamado a las instancias encargadas de brindar atención a este tipo de demandas para que otorguen soluciones inmediatas y eviten que las mezclas de recursos no puedan ejecutarse este año. Finalmente, detalló que “este proyecto es pensando a futuro ya que la población aumenta y, por ende, los enfermos también, por lo tanto, se necesita tener más espacios con mejor atención para que a 12 o 15 años, no se tenga la problemática que en muchas localidades se tiene por causa de no pensar en las generaciones futuras”.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 31 de octubre de 2012 ▼ 15

Celebra COBAO festividades de Fieles Difuntos con su comparsa Oaxaca, Oax.- Preservar las tradiciones oaxaqueñas forma parte de la preparación de los jóvenes bachilleres, aseguró el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, al premiar a los ganadores de la “Comparsa Bachiller 2012” que partió del templo de Santo Domingo de Guzmán al zócalo de esta capital oaxaqueña. En un ambiente de fiesta, la familia COBAO dio rienda a su imaginación y creatividad para lucir sus mejores disfraces conmemorando la tradicional fiesta de los “Fieles Difuntos”. En la comparsa participaron los planteles de: Pueblo Nuevo, El Tule, Putla de Guerrero, Huatulco, Cuilapan, San Antonino Castillo Velasco, Tlaxiaco, Huitzo, San Antonio de la cal, Tlacolula, San Bartolo Coyotepec, Xiacuí y el Centro de Enseñanza Abierta de Etla. A lo largo del andador turístico, los jóvenes bachilleres dieron una muestra de sus expresiones artísticas aprendidas en las actividades de Desarrollo Humano; aún cuando el personaje central fue la Catrina

de José Guadalupe Posada, hubo otros personajes contemporáneos que causaron gracia y terror entre los asistentes. Al concluir la comparsa, el director general del COBAO, premió a las comparsas ganadoras; primer lugar para Putla de

Guerrero, segundo lugar, San Antonio de la Cal, y el tercero fue para Huitzo. Mientras que en lo individual el primer lugar fue para Putla, el segundo para el plantel de El Tule y el tercero lo compartieron Cuilapan y Huitzo.

Niños de Loxicha participaron en Programa “Corazones Unidos” San Baltasar Loxicha, Oax.- Con el objetivo de fomentar el acercamiento y vinculación entre los migrantes oaxaqueños y sus familias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Oaxaca (DIF), organizó el taller denominado “Corazones Unidos”, a través del cual niñas y niños de este municipio de la costa

plasmaron su perspectiva sobre sus comunidades de origen. Durante cuatro días, niñas, niños y jóvenes se apoyaron en cámaras fotográficas y de video para capturar las características de sus comunidades y las actividades que ahí se desarrollan, El DIF Oaxaca y el fotógrafo Sebastián

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Oaxaca, Oax.- La deshidratación por diarreas puede cobrar la vida de cualquier paciente, por ello los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población en general a reforzar medidas de prevención a través del lavado de manos durante esta temporada. Y es que ante las constantes lluvias la contaminación de los alimentos es más frecuente, por lo que el jefe de la unidad de Salud Pública, Reynaldo Miguel Zavaleta, recomendó evitar el consumo de comestibles en la vía pública. Asimismo, recordó a las madres de familia preparar sobres de Vida Suero Oral (VSO) en caso de tener algún paciente en casa, lavarse bien las manos después de cambiar pañales o ir al baño, así como antes de comer o preparar alimentos. Además de desinfectar frutas y verduras, ingerir agua purificada o hervida, freír o cocer bien los pescados y mariscos, no comprar productos comestibles de dudosa higiene y mantener las viviendas limpias. Informó que hasta la semana epidemiológica número 40, el estado ha reportado 209 mil 289 casos de Enfermedad Infecciosa Intestinal, ubicando a la entidad en el lugar seis por casos a nivel nacional. Detalló que por Jurisdicción Sanitaria la más afectada es Valles Centrales al notificar 81 mil 338 casos (tasa de 6302 casos x 100,000 habitantes), seguida del Istmo de Tehuantepec con 37 mil 941(Tasa: 5 mil 972); la Mixteca con 29 mil 387 (Tasa: 5 mil 200); la Costa contabilizando 26 mil 312 casos (Tasa: 5 mil 220);Tuxtepec con 21 mil 361 casos (Tasa: 4 mil 414); y la Sierra con 12 mil 950 casos (Tasa: 4 mil 615). Ante este panorama, el especialista informó que las unidades médicas de primer nivel de atención cuentan con el abasto suficiente de VSO, además de brindar capacitaciones constantes a responsables de familias sobre el manejo en el hogar del paciente con diarrea. Recalcó que ante síntomas como evacuaciones constantes (más de tres veces), vómitos, dolor, náuseas y fiebre, deberá acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir la atención especializada.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

Belaustegui, encabezaron este proyecto que pretende concientizar a la sociedad acerca del fenómeno de la migración, a través de la perspectiva de los niños. Además, se busca que las niñas, niños y jóvenes fortalezcan vínculos con sus familiares que por diversas razones han tenido que emigrar a los Estados Unidos, en busca de mejores oportunidades. El entusiasmo de los niños y las niñas se plasmo en más de tres mil imágenes que servirán para la edición de un video documental, el cual será enviado a cada uno de los creadores y a sus parientes radicados en el extranjero. “En estas imágenes se logró capturar un reflejo del amor y los valores humanos que llevan en su mirada las familias de esta comunidad, quienes viven felices con sus tradiciones y raíces”, señaló Belaustegui. Pobladores de San Baltazar Loxicha disfrutaron de la presentación de las imágenes obtenidas por los niños y las niñas de esta comunidad.

Lavado de manos previene diarreas: SSO

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 31 de octubre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Bloquean ONG´s Parque Eólico Piedra Larga en Unión Hidalgo

Se renta departamento, dos recámaras. Informes al 9511198636 Unión Hidalgo, Oax.- Diversas organizaciones no gubernamentales del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera La Venta-Unión Hidalgo, a la altura de la entrada del Parque Eólico “Piedra Larga” que construye la empresa española Demex; este bloqueo ocurrió durante la visita del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, al dicho parque. (Fotos: Agencia Quadratín)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3496 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 30 de octubre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Anuncian Tianguis

Turístico 2013

* Presentan el gobernador Rafael Moreno Valle y la titular de la SECTUR, Gloria Guevara Manzo, el programa de actividades del evento a realizarse del 17 al 20 de marzo del 2013 * Se recibirá a 400 expositores y mil 900 compradores; proyectará al estado a nivel internacional

Información en la Pág.

2A Por Pedro Fierro en pág. 3a

Puebla, 1° lugar en producción de flor de cempasúchil

Información en pág. 4a

Cholula es declarado “Pueblo Mágico”


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 31 de octubre de 2012

Puebla, sede del Tianguis Turístico 2013 * Presentan RMV y la titular de la SECTUR programa de actividades del evento, del 17 al 20 de marzo * Se recibirán a 400 expositores y mil 900 compradores; proyectará al estado a nivel internacional Ciudad de México.- El Gobernador Rafael Moreno Valle y la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo, presentaron formalmente el Tianguis Turístico que tendrá como sede a Puebla del 17 al 20 de marzo del 2013 y que espera la participación de 400 expositores y mil 900 compradores de Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina. El Mandatario destacó que para ese magno evento turístico, se ejercerá una inversión sin precedente superior a los mil millones de pesos para obras de pavimentación de los Bulevares 5 de mayo y Hermanos Serdán, el corredor Los Fuertes-Catedral, el Teleférico y otras. Moreno Valle celebró la visión de la titular de la SECTUR para que el Tianguis Turístico tuviera carácter itinerante, lo cual genera un nuevo paradigma y abre la gran oportunidad de promover a México en un nicho de mercado como Puebla, que no ha sido explotado plenamente. Reconoció la disposición de Carlos Manuel Joaquín González, por trabajar con la Federación y con el gobierno de Puebla para que el Tianguis sea todo un éxito. El Ejecutivo informó que se tiene prevista la presencia el 17 de marzo del próximo año, del Presidente de la República para la inauguración de obras y, posteriormente, del Tianguis que por primera vez en 38 años se realizará en un destino que no es de sol y playa. Se

calcula una derrama económica de 170 millones de pesos. Puso de relieve que en el corredor Los Fuertes-Catedral se aplica una inversión estatal y municipal de 300 millones de pesos. Está también una partida de 50 millones de pesos para promoción y estrategia de comunicación e inversiones con municipios para rescate de imagen urbana. Recordó que el Tianguis se llevará a cabo en el Centro Expositor que tiene una superficie de 40 mil metros cuadrados, 7 módulos VIP, oficinas, baños, elevador y sala de juntas. Además, el área de convenciones cuenta con una superficie de 9,000 metros cuadrados,

área de proyecciones, sala de prensa, sala presidencial, áreas de oficina, cocina por cada nivel y terraza. Rafael Moreno Valle precisó que a partir del 12 de marzo se verificarán reuniones con: compradores, hoteleros, prensa internacional, aerolíneas y otros prestadores de servicios, así como una amplia oferta cultural con atractivos eventos. Este evento será exitoso y permitirá mostrar lo mucho que tienen que ofrecer Puebla y México a los visitantes, afirmó. Por su parte, Gloria Guevara Manzo expresó que Puebla es el primer destino cultural en estas 38 ediciones del Tianguis, “y nos ofrece una experiencia

diferente”. Sobre las expectativas que se esperan, mencionó que se espera la participación de 33 países, 35 mil citas de negocios y cerca de dos mil compradores, cifras más altas que en Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit. La superficie para las exposiciones será de 25 mil metros cuadrados. Subrayó la riqueza gastronómica que posee Puebla y que ha sido reconocida por expertos internacionales, “será este un tianguis más grande, diferente y muy exitoso”, puntualizó Guevara Manzo. Por su parte, el coordinador del área turística del equipo del Presidente Enrique Peña Nieto, refrendó su respaldo al Gobernador Moreno Valle para la exitosa realización del Tianguis Turístico. Mencionó que en días pasados realizó una serie de recorridos por Puebla, “es un lugar bello, se han preparado y con toda seguridad tendrán éxito para bien del país”, señaló. Carlos Joaquín González subrayó que para el Presidente electo es fundamental impulsar el turismo, el desarrollo económico y social, a través de inversiones y eventos como este. A la oficialización del anuncio asistieron el director adjunto del Consejo de Promoción Turística, Rodolfo López Negrete, y el secretario de Turismo de Puebla, Ángel Francisco Javier Trauwitz Echeguren.

Avanza BUAP en proceso de capacitación a docentes * Más de 25 mil docentes serán capacitados y contarán con alta especialización: SEP Puebla, Pue.- El gobierno del Estado de Puebla impulsa desde el inicio de esta administración y a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a cargo de Luis Maldonado Venegas y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, un amplio programa de capacitación en el idioma inglés, a través del cual se han capacitado mil 400 profesores, quienes presentaron su certificación por parte de la University of Cambridge de Inglaterra. El titular de la SEP expresó en su comparecencia, acerca de un sector Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

de maestros “comprometido con el fortalecimiento de su propia formación en el dominio del idioma inglés”. Agregó que con estas acciones se busca lograr, de manera progresiva, una mayor “cobertura de esta materia en las escuelas, por lo que se mantiene una alta inversión de hasta 100 millones de pesos del gobierno del Estado, con el fin de actualizar y profesionalizar a los maestros”. El funcionario explicó que los docentes también se están capacitando con el fin de obtener su certificación

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

dentro de este programa en las materias de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación apoyados de la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE), de CERTIPORT y de CONOCER , y en matemáticas con el objetivo de incrementar los resultados de la Prueba Enlace 2012. Adelantó que próximamente el gobierno del Estado impulsará este mismo esquema para las materias de Ciencias, Español y Liderazgo y Gestión Educativa.

Maldonado Venegas finalizó: “en Puebla se cuenta con políticas educativas estatales que han logrado la suma de esfuerzos de distintas instituciones, como la BUAP, y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación”. Cabe señalar que los certificados serán entregados por la University of Cambridge, a través de International House, su casa evaluadora en el país. De esta manera, el gobierno del Estado de Puebla sienta las bases reales de una nueva cultura para la formación y alta especialización docente.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 31 de octubre de 2012 ▼ 3A

Jornada Médica en el Tianguis “Los Lavaderos” * Colaboración con proyectos a favor de la sociedad, ofrece líder de los lavaderos a Aguilar Chedraui Puebla, Pue.- A invitación de los líderes del Tianguis “Los Lavaderos”, se realizó una Jornada Médica encabezada por Jorge Aguilar Chedraui, a quien le externaron la disposición de sumar trabajo y esfuerzos a favor de la sociedad poblana, además, agradecieron y reconocieron el trabajo que realiza al frente de la Secretaría de Salud. “Señor secretario, a nombre de todos mis compañeros quiero decirle que estamos muy agradecidos y dispuestos a colaborar con usted y su equipo para lograr proyectos y objetivos importantes que usted trae. Somos gente de trabajo y cuente con nosotros para colaborar con el gobierno”, dijo José Alfredo Honorat Lezama, Presidente del Tianguis Los Lavaderos. De igual forma, el líder comerciante expresó su reconocimiento y agradecimiento al secretario de Salud por llevar los servicios médicos gratuitos para sus agremiados, quienes pocas veces tienen la oportunidad de realizarse chequeos médicos por la actividad que realizan. Acompañado por el Diputado local, Guillermo Aréchiga Santamaría, y la Vocal Titular del Voluntariado del Sistema Estatal DIF, Antoinette Aguilar de Chedraui, Jorge Aguilar Chedraui encabezó esta Jornada de Salud, destacando que hoy más que nunca

el trabajo en conjunto ha sido importante y fundamental para lograr objetivos y avanzar. “Cuando nos unimos, sociedad y gobierno, no hay nada que nos pueda detener para transformar a Puebla; es por eso que ustedes y nosotros debemos seguir trabajando así como hoy en esta Jornada de Salud, para lograr todos los objetivos que nos planteemos, porque en Puebla merecemos más y tenemos cómo lograrlo”, dijo Aguilar Chedraui. Ahí, ante los líderes de la zona y usuarios de los servicios médicos gratuitos, el secre-

tario de Salud insistió en que todos debemos hacer conciencia por mejorar la sociedad en la que vivimos. “Quiero que juntos trabajemos para contar con mejores hospitales, mejor educación, mejores calles, mejores oportunidades de empleo, porque en nosotros está el poder de la transformación de nuestro entorno. Yo estoy convencido de que las transformaciones de fondo, se logran sólo con el trabajo en conjunto”, agregó el titular de la dependencia estatal. Finalmente, Jorge Aguilar Chedraui, agregó que su compromiso es por mejorar las condiciones de vida de las familias poblanas, “por las que les digo, no se ha escatimado recurso alguno, y por las que seguiremos invertido tiempo y voluntad política para lograrlo”.

Puebla, 1° lugar en producción de flor de cempasúchil * 6 mil 900 toneladas se estima habrán de cosecharse y comercializarse ésta temporada * La región de Atlixco es la principal productora de la flor Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- La Delegación de la SAGARPA en Puebla informa que según datos que arroja el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el Estado de Puebla continúa siendo el principal productor de la flor de cempasúchil a nivel nacional aportando más del 60% de dicha flor. Para éste año 2012 la producción que se obtendrá en campos poblanos será de 6,900 toneladas y se estima que en el estado se siembra una superficie de 919 hectáreas de esta flor en 29 principales regiones como: Acatzingo, Atlixco, Calpan, Chiautzingo, Coronango, Cuautlancingo, Domingo Arenas, General Felipe Ángeles, Huaquechula, Huauchinango, Huejotzingo, Huixcolotla, Juan C. Bonilla, Nealtican, Los Reyes de Juárez, Palmar de Bravo, Quecholac, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Santa Isabel Cholula, Tepanco de López, Tepeaca, Tecamachalco Tehuacán, Teziutlán, Tianguismanalco, Tochimilco, Zacatlán entre otros. Principalmente en el Valle de Atlixco se produce cerca de 808 hectáreas. Otros dis-

tritos producen flor como en Tehuacán con 52 hectáreas, Tecamachalco 24 hectáreas y entre Zacatlán, Teziutlán y Huauchinango, 35 hectáreas. La flor de cempasúchil es comercializada principalmente en Centrales de Abastos y mercados de los estados de Hidalgo, Guerrero, Veracruz, Tlaxcala, Tabasco, Chiapas, Guanajuato y Distrito Federal, entre otros. Por lo tanto, gracias a la comercialización de la flor, se espera una derrama económica de 40 millones de pesos por la comercialización, beneficiando a productores, quienes generan seis mil empleos directos e indirectos, siendo el municipio de Atlixco el más beneficiado ya que en éste Municipio se produce prácticamente el 50% de la producción. Otras entidades que destacan en cuanto a la producción son el Estado de México con el 10 por ciento, Oaxaca con un 5.2 por ciento, Guerrero con 3.7 por ciento, e Hidalgo apenas con el 2.6 por ciento, mientras que el resto de los estados suman en conjunto 9.2 por ciento.

El Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera reveló que en el país se producen más de 7 mil toneladas anuales de cempasúchil, que representan un valor comercial de 15 millones 463 mil pesos. Finalmente, se estima que para los productores poblanos habrá una excelente venta y comercialización del producto ya que a lo largo del año el clima ayudó en gran medida a que no hubiera afectaciones de cultivos que decrecieran la producción.

CONAFOR y SRA apoyan creación de vivero tecnificado * La comunidad de San Marcos Tlacoyalco resultó beneficiada con un inversión inicial de 713 mil 688 pesos para la creación de un vivero de agave pulquero Puebla, Pue.- Con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de la comunidad de San Marcos Tlacoyalco, ubicada en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez del Estado de Puebla, la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de la Reforma Agraria delegación Puebla, entregaron 713 mil 688 pesos para la creación de un vivero tecnificado que producirá 150 mil plantas de agave que serán utilizadas para la restauración de los ecosistemas forestales de la región, esto a través del programa Joven emprendedor Rural y Fondo de Tierras encabezado por la SRA. El programa Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras está orientado a apoyar a jóvenes de entre 18 y 39 años de edad que viven en ejidos y comunidades, para que instalen proyectos productivos sustentables en tierras adquiridas o rentadas a parientes o conocidos del núcleo agrario. “San Marcos Tlacoyalco es una comunidad muy marginada, pero con muchas ganas de trabajar, y ahora solo les queda entregar buenos resultados, la parte que viene a partir de ahora es de compromiso y responsabilidad para que este proyecto sea exitoso”, recalcó el Ing. Herrera. Cabe mencionar que fueron 612 mil 688 pesos que entregó la SRA para la infraestructura de este vivero, mientras que la Comisión Nacional Forestal destinó 101 mil pesos para el arranque de producción de agave pulquero, dando un total de 713 mil 688 pesos entregados a José Ángeles Sánchez, presidente del proyecto de producción de planta desarrollado en esta comunidad. San Marcos Tlacoyalco es una comunidad Popoloca con altos índices de migración, marginación, desempleo y pobreza; a través de esta vivero se pretende reducir la migración y generar oportunidades de empleo para los habitantes de esta región. La ceremonia de entrega estuvo presidida por el Ing. Manuel Herrera Sánchez, Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal en Puebla, así como el Ing. Rolando Montero, Subgerente de Conservación y Restauración de esta dependencia, la Delegada de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA) Maria Nieto Moroni, el Ing. Luis Alberto Forjada enlace del programa JER y FT en oficinas centrales de la SRA, el Lic. Luis Gallardo jefe del departamento de Organización de la SRA en Puebla y el Ing. Gregorio Mantas, enlace del programa JER y FT en el Estado. Finalmente, la Delegada de la Secretaría de la Reforma Agraria Lic. María Nieto Moroni, agradeció la presencia de los habitantes de San Marcos Tlacoyalco y los felicitó por el arranque de este nuevo proyecto que traerá desarrollo para todas las familias de esta comunidad. Será para el mes de julio de 2013 cuando los resultados del vivero forestal de agave pulquero se vean reflejados.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 31 de octubre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Cholula es declarado “Pueblo Mágico” * San Andrés y San Pedro reciben denominación conjunta como “Pueblo Mágico” Cholula, Pue.- En sólo 19 meses, Puebla obtuvo cuatro designaciones de Pueblos Mágicos, y con el nombramiento de Cholula a la fecha suman cinco municipios que gozan de tal reconocimiento. Con la integración de Cholula al selecto grupo, esta entidad se coloca a la vanguardia nacional al ser la primera entidad que logra una denominación compartida por dos municipios, San Pedro y San Andrés. Zacatlán, Pahuatlán, Chignahuapan y Cholula alcanzaron esta denominación en la gestión del Gobernador Rafael Moreno Valle. Cuetzalan hasta febrero de 2011 era el único municipio poblano reconocido como Pueblo Mágico. San Pedro y San Andrés son dos municipios hermanados por su historia y tradición que comparten el orgullo de ser cholultecas, aunado a un patrimonio cultural en el que destaca la pirámide con el basamento más grande de América Latina. El trabajo coordinado de ambos municipios, con la administración estatal permitió que se otorgara a la entidad el quinto reconocimiento a un Pueblo Mágico. Moreno Valle y la secretaria federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo, coincidieron en señalar lo anterior en sus respectivas intervenciones, durante la ceremonia en la que la funcionaria entregó al Ejecutivo estatal los

respectivos reconocimientos para San Andrés y San Pedro, quien a su vez los entregó a los presidentes Miguel Angél Huapa Pérez y Dolores Parra Jiménez, respectivamente. Al pie de la pirámide de esta localidad, en un ambiente festivo, Moreno Valle resaltó la importancia que reviste para el desarrollo de la entidad la actividad turística. El reconocimiento de Pueblo Mágico, dijo, representa no sólo apoyos en promoción y financiamiento por parte del Gobierno Federal, así como el respaldo de la administración estatal para preservar el patrimonio histórico y cultural de los cholultecas. En la modalidad peso a peso, con los municipios de San Pedro y San Andrés

Cholula, agregó, para la recuperación de la imagen urbana se tiene contemplada una inversión de 200 millones de pesos. Este galardón está ligado a la responsabilidad social y el compromiso de la población residente a través del Comité Pro Pueblo Mágico para conservar e incrementar los atractivos que poseen amen de brindar una atención adecuada a los visitantes nacionales y extranjeros. El turista, señaló el Gobernador Moreno Valle, “debe llevarse una impresión positiva de Puebla. La mejor promoción es la que se realiza de boca a oído”, precisó.

La secretaria Guevara Manzo externó un reconocimiento público al Gobernador Moreno Valle por su decidido respaldo a la actividad turística, al tiempo que resaltó la importancia de la participación social para que Cholula conserve el reconocimiento como Pueblo Mágico, ya que se realizan evaluaciones anuales. De ahí, precisó, la importancia del Comité pro Pueblo Mágico, a cuyos 17 integrantes, encabezados por Alejandro Reed San Román, tomó protesta. Guevara Manzo destacó que la dependencia a su cargo, a partir de ahora promoverá a Cholula en los planos nacional e internacional. IMAGEN URBANA EN LOS CHOLULAS Al inicio de su gira de trabajo por Cholula, en San Pedro, ambos funcionarios dieron el banderazo de inicio a los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana que abarcarán 43 mil 270 metros cuadrados, con una inversión de 38 millones 781 mil pesos. En San Andrés pusieron en marcha la segunda etapa de integración turística, que se realizará con una inversión de 58 millones 610 mil pesos.

Chignahuapan es cuarto “Pueblo Mágico” * RMV refrenda su compromiso por el desarrollo turístico del estado Chignahuapan, Pue.- La secretaria Federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo, entregó al Gobernador Rafael Moreno Valle el nombramiento como “Pueblo Mágico” de este municipio. El Mandatario estatal agradeció a la funcionaria esta cuarta distinción que hace para el estado de Puebla y refrendó su compromiso de continuar trabajando para impulsar la actividad turística en la entidad. Hoy, comentó, “hemos hecho grandes obras que han permitido al estado colocarse como uno de los destinos turísticos más atractivos del país”. Moreno Valle afirmó que este municipio tiene un futuro por delante ya que el reconocimiento de Pueblo Mágico, le ayudará a incrementar la actividad turística, lo que se traducirá en crecimiento y desarrollo económico. La titular de la Sectur reconoció la labor que realiza el Mandatario para colocar a Puebla como uno de los principales destinos turísticos del país, “los poblanos deben estar orgullosos de tener un Gobernador como Rafael Moreno Valle”, comentó. Prueba de ello, dijo, es que en lo que va de su administración logró impulsar a tres

municipios para tener el reconocimiento de Pueblo Mágico, “sin olvidar su arduo trabajo para traer el próximo año a Puebla la sede del Tianguis Turístico”. Destacó que a la fecha la Federación y toda la entidad han invertido en Puebla 150 millones de pesos en la promoción turística y para este municipio se destinaron 10 millones de pesos, lo que se ha traducido en mayor inversión, generación de empleos y progreso para todo el estado. Guevara Manzo recordó que en el país hay 2 mil 500 municipios y de ellos 63 han recibido la denominación de “Pueblo Mágico”. El secretario de Turismo de la entidad, Ángel Trauwitz Echeguren afirmó que Puebla es un estado socialmente responsable en donde la actividad turística es uno de sus pilares para el crecimiento. “El reconocimiento de Pueblo Mágico para Chignahuapan se debe aprovechar para explotar y compartir este gran tesoro de la entidad”, puntualizó. “Entre sus atractivos turísticos encontramos las cascadas de Quetzalapan, la laguna Chignahuapan, aguas termales, además de su producción de esferas navideñas”, dijo.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3998 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles

31 de octubre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

En lo que va del presente gobierno

Recupera Fidecix mil 900 empleos * En la anterior administración se perdieron 3 mil 500 puestos de trabajo en los tres parques industriales que opera Por Virna Mendieta en pág. 3B

Se fortalece la democracia: COPECOL

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Para evitar impuestos sobre depósitos en efectivo

Asesorará Prodecon a escuelas y migrantes

Con la finalidad de impulsar el federalismo renovado mediante el intercambio de experiencias, diputados integrantes de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, asistieron a la inauguración de la Primera Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos locales (Copecol)

Información en pág. 3b

Piden investigar cuentas públicas reprobadas

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Acusan de arbitraria a alcaldesa de Tlaxco


Marca Tlaxcala

2B ▼ Miércoles 31 de octubre de 2012

Con la Conferencia Permanente de Congresos locales

Se fortalece la democracia * Se realizó la primera Asamblea Plenaria de este organismo legislativo pluripartidista, que propiciará la discusión, el análisis y el intercambio de puntos de vista y experiencias en temas de interés para los estados y el país Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de impulsar el federalismo renovado mediante el intercambio de experiencias, diputados integrantes de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, asistieron a la inauguración de la Primera Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos locales (Copecol). Durante su participación, que tuvo lugar en el World Trade Center del Estado de Veracruz, la vicepresidenta de dicho organismo Región 8, TlaxcalaVeracruz, Lilia Caritina Olvera Coronel, afirmó que dicho evento propiciará la discusión, el análisis y el intercambio de diversos puntos de vista y experiencias en temas de interés para los estados y el país. Asimismo, dijo que con la creación de un Organismo Legislativo pluripartidista, se avanza en el fortalecimiento de la democracia en el país e impulsa un trabajo más dinámico en lo referente a las Reformas Constitucionales y aprobación de leyes que tanto demandan los ciudadanos. Con la presencia del gobernador de ese estado, Javier Duarte de Ochoa; y

el presidente del Congreso del Estado de Veracruz y de la Copecol, Eduardo Andrade Sánchez, Olvera Coronel señaló que esa asamblea es la oportunidad de compartir opiniones que permitan construir m e j o re s l e y e s para mejorar la calidad de vida de los habitantes del país La Copecol es un espacio institucional abierto a los Congresos estatales, siendo el principal desafío construir el nuevo federalismo con un orden social, equitativo y justo. Además, tiene la finalidad de impulsar un federalismo legislativo renovado mediante el intercambio de experiencias, así como impulsar un nuevo modelo de legislador local a través de la capacitación y profesionalización permanente. Los diputados que también asistieron fueron el presidente de la Mesa Directiva, Teodardo Muñoz Torres, Justo Loza-

no, Gelacio Montiel, Silvestre Velázquez, Eladia Torres, Gregorio Cervantes, Eloy Berruecos, Mario Hernández, Joaquín Pluma, Efrén López, Tomás Vásquez, Héctor Martínez, Miguel Meléndez, Fulgencio Torres y Carlos Augusto Pérez. Cabe hacer mención que la participación del Congreso de Tlaxcala fue avalada por la Comisión Permanente el 22 de junio del año en curso, además de recordar que la presidenta de la JCCP, Lilia Caritina Olvera Coronel, fue designada como vicepresidenta de la región 8, Tlaxcala-Veracruz y como vicepresidente de la Comisión de Seguridad Pública al diputado Juan Fulgencio Torres Tizatl.

* La presidenta municipal Rosalinda Muñoz los reubicó en el centro expositor de ese lugar de un día para otro, luego de que durante diez años permanecieron en otro sitio de 5 mil pesos por día. “Queremos regresar a la calle Antigua Agrícola, a trabajar porque no es posible que mis compañeros estén perdiendo y pues ya es un mes en el que ellos (están en esta situación), las pérdidas de cada compañero varían, pero sí es de cinco mil pesos en adelante; ofrecemos de todo, ropa, zapatos, abarrotes, tenemos un tianguis completo”. Indicó que los comerciantes provienen

de diferentes puntos del estado e incluso de Puebla, quienes acuden todos los días jueves de cada semana, a esta demarcación ubicada en la zona norte de la entidad, a desempeñar actividades comerciales. Arroyo pidió al Gobierno del Estado su intervención para solucionar este conflicto, que incluso ya se encuentra sustentado en un proceso legal, que inició la organización social “Mujeres Solteras de Tlaxcala”, en representación de este gremio.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

* En más del 20% se han desplomado sus ventas, luego de que las obras del primer cuadro se hicieron en temporada alta, manifestó el presidente de la Canaco en esa demarcación Por Virna Mendieta Saldaña

Tianguistas de Tlaxco denuncian arbitrariedades de la alcaldesa Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Por lo menos 200 tianguistas del municipio de Tlaxco, expresaron su inconformidad con la determinación de la presidenta municipal de ese lugar, Rosalinda Muñoz, de reubicarlos a las instalaciones del Centro Expositor, luego de desempeñar sus actividades comerciales por más de 10 años en las principales calles de la cabecera municipal, informó María Alicia Arroyo, secretaria general del tianguis. “Nos está sacando de nuestro lugar de trabajo; de un día para otro, ella dijo ya no se colocan y se van al centro expositor”. “En ningún momento hemos acordado que nos pasábamos al centro expositor, cuando nos instalábamos en la calle Álvaro Obregón y Antigua Agrícola”, precisó. En conferencia de prensa, la representante de los tianguistas de Tlaxco mencionó que los cambios se ejecutaron desde el pasado mes de septiembre, situación que a la fecha ha dejado pérdidas económicas a este sector, las cuales se calculan en más

Provoca pérdidas al comercio, el cierre del centro de Chiautempan

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Tlaxcala, Tlax.- Derivado de las obras que realiza el Ayuntamiento de Chiautempan por las principales calles del primer cuadro de la ciudad, integrantes del comercio establecido en esa demarcación ya registran pérdidas en sus ventas de más de un 20 por ciento, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en ese municipio, Luis Vargas. “No a todos, pero si a los que se encuentran allí les ha afectado en un 20 por ciento, en cuestión de las ventas; si han bajado las ventas, pero ya hable con el presidente y llegamos a un convenio que a más tardar el 30 de noviembre habrán de concluir las obras; la intención se platicó con el presidente, porque hicieron estas obras casi en la temporada alta, y están cerradas muchas calles, pero esperamos que respete el convenio”. “Dijo que los giros comerciales más afectados por la ejecución de obras y que obstaculizan el paso de los consumidores al centro de la ciudad sarapera, suman alrededor de 300, los dedicados a la venta de ropa, abarrotes y calzado principalmente”. “Lo que nos afecta es que ya están próximas las fechas para atraer turismo, se están implementando estrategias para este fin; sin embargo, el haber obras, si merma un poco la fluidez del efectivo, no hemos cuantificado las pérdidas económicas, estamos en ese análisis” Confirmó que existe inconformidad entre el comercio establecido por los días que implica mantener cerrado el primer cuadro de la ciudad, sin embargo, habrán de esperar a que concluyan para observar si se registra una recuperación económica, sobre todo ante el inicio de la temporada de fin de año, que es cuando se registra un repunte en las ventas.


Marca Tlaxcala

Miércoles 31 de octubre de 2012 ▼ 3

Para evitar impuestos sobre depósitos en efectivo

Asesorará Prodecon a escuelas y migrantes * Ofrece el organismo orientación a las asociaciones de padres de familia de instituciones educativas, y a familiares de migrantes, para evitar que el SAT les cobre estos tributos Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El delegado de la región Oriente–Golfo de la Procuraduría de Defensa al Consumidor (Prodecon), Floriberto Pérez, señaló que esta institución está dispuesta a ofrecer asesoría a las asociaciones de padres de familia de las escuelas públicas de Tlaxcala, y a familiares de migrantes, sobre el manejo de los depósitos en efectivo, que realizan en instituciones bancarias, pues aseguró que en estos casos el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no debe aplicar el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE). “Tenemos casos de los comités de padres de familia; se conforma el comité en las escuelas, y por razones prácticas nombran un tesorero y en su cuenta o abren una cuenta para este fin y en estos casos el SAT también está presumiendo que derivan de una actividad que debe pagar impuesto; estos asuntos los podemos defender, porque el IDE se autorizó para combatir las prácticas informales en la economía, pero las aportaciones económicas que reciben las familias de los migrantes vía remesas, o

bien las asociaciones de padres de familia no son producto de esta actividad, por lo que tienen la posibilidad de realizar un trámite para que no se les descuente este gravamen”. Pérez indicó que esta Procuraduría ofrece servicios de asesoría, atención de quejas o reclamaciones y representación legal de los contribuyentes por actos de las autoridades fiscales de orden federal de forma gratuita. Dijo que ante esa instancia ya existen registros de casos de amas de casa que reciben recursos a través de las remesas que sus familiares envían desde el extranjero y que el SAT les ha aplicado el Impuesto a los Depósitos en Efectivo. “El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha girado cartas–invitación como un programa de regularización para aquellos contribuyentes que a criterio de la autoridad derivado de los depósitos en efectivo que reciben las personas en sus cuentas, se presume que se derivan de una actividad comercial que están llevando a cabo, esto lo podemos traducir así cuántas amas de casa,

cuyos hijos se han ido a trabajar al extranjero, el hijo le manda el dinero, pues esos depósitos el SAT lo está presumiendo que son derivados de actividades comerciales y no es así, nosotros podemos aclarar esta situación fiscal”. Recordó que la Ley a los Depósitos en Efectivo establece que las personas físicas y morales, por los depósitos en efectivo que se realicen en sus cuentas hasta por un monto acumulado de 15 mil pesos, en cada mes del ejercicio fiscal, salvo por las adquisiciones en efectivo de cheques en caja, deberán pagar por el excedente de dicha cantidad este gravamen que será por el equivalente al 3 por ciento del total de los recursos que rebasen esa cantidad. Sin embargo, mencionó que las personas físicas y morales que encuentran en este caso no deben pagar dicho impuesto, por lo que los exhortó a recurrir a esta institución para que les brinde asesoría de manera gratuita a fin de que no se les descuente el IDE, pues de acuerdo con la ley existen casos que se puede exentar ese cobro.

Demanda PS dar seguimiento a cuentas públicas reprobadas * Al imponer sanciones, se generaría la recuperación de la confianza ciudadana de las autoridades encargadas de velar por el correcto manejo de los fondos públicos, aseguró el Partido Socialista Tlaxcala, Tlax.- La dirigencia estatal del Partido Socialista (PS) demandó a los diputados de la LX Legislatura local, la conformación de una comisión especial que dé seguimiento a las cuentas públicas de los entes fiscalizables cuyos estados financieros han sido reprobados o presentan observaciones que no los eximen de algún castigo pecuniario o penal. Con lo anterior y al imponerles sanciones, se generaría la recuperación de la confianza ciudadana de las autoridades encargadas de velar por el correcto manejo de los recursos públicos, pero además se daría certeza de que no existe impunidad en el estado, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PS, Roberto Núñez Baleón. “Hacemos un llamado al Congreso para que realice y haga efectivas las sanciones correspondientes a los entes fiscalizables que incumplieron con la entrega de sus cuentas públicas, o que hayan incurrido en irregularidades en el manejo financiero de los recursos público y que haya sido reprobadas por la actual legislatura”, propuso en conferencia de prensa este martes. Incluso, pidió que ese Poder dé cuenta a la sociedad de todas las denuncias y responsabilidades administrativas indemnizatorias que se estén aplicando de administraciones pasadas, pues –remarcó– el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) es la instancia competente que está obligada a iniciar esos procedimientos. El dirigente socialista remarcó que los

diputados no se pueden centrar únicamente en las cuentas públicas de 2011 de ayuntamientos, organismos autónomos, Poderes y dependencias, sino que existen gestiones anteriores que no entregaron la documentación del año fiscal completo correspondiente, es decir, se arrastran diversas observaciones. Núñez Baleón consideró que existen casos claros en los que se debe actuar por las irregularidades encontradas como el

ayuntamiento de Huamantla, o bien en el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Caiptlax). “El Congreso no debe dejar un mensaje de impunidad tanto a los ciudadanos como a los propios entes, sino actuar en consecuencia y en congruencia”, agregó finalmente.

En lo que va del presente gobierno

Recupera Fidecix mil 900, de 3 mil 500 empleos perdidos en el pasado Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El gerente general del Fideicomiso de Ciudad Industrial Xicohténcatl (Fidecix), Bernardo Segura, apuntó que en lo que va de la presente administración estatal, se han recuperado mil 900 de los 3 mil 500 empleos que se perdieron en los tres parques que administra este organismo en el sexenio panista anterior. “Estamos recuperando los empleos perdidos, esto luego de que en dos años se hayan asentado 10 nuevas empresas en los parques de Ciudad Industrial Xicohténcatl (CIX) I, II y III, con lo cual se igualaría el total de nuevas industrias que atrajo el gobierno anterior en esos tres polos fabriles en seis años”. En entrevista, Segura indicó que el panorama que se vislumbra para este fin de año en los tres polos fabriles que integran el Fidecix, es positivo, pues se espera que en los años que le restan a este gobierno, se sumen por lo menos 10 empresas más. “En el sexenio anterior se perdieron 14 empresas y en lo que va de la administración marianista no hemos perdido ninguna, la idea no es conformarnos con llegar a las cifras que se tenían a principios del año 2002, sino seguir creciendo y seguir trayendo industria que genere empleos bien remunerados y no maquiladoras que paguen salarios de 3 pesos. Yo espero terminar con más de 10 empresas nuevas instaladas en los primeros dos años de la gestión de este gobierno”. Dijo que como resultado de los viajes a Alemania y Japón que ha realizado el gobernador Mariano González Zarur y la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Adriana Moreno, a la fecha se han asentado cuatro nuevas empresas y siete están en proceso de instalación en los parques industriales próximamente . Actualmente operan 47 empresas en los parques industriales del FIdecix que generan en conjunto más de 9 mil 400 empleos.

VISITA MGZ DOS EMPRESAS DEL RAMO TEXTIL EN VÍAS DE CRECIMIENTO Este Gobierno busca fortalecer la confianza de los empresarios para que cada vez más vengan a invertir y a reinvertir en la entidad, afirmó el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, al recorrer las empresas en vías de expansión: Diseño Técnica Textil (Ditex) S.A. de C.V., y Bus Textil S.A. de C.V., donde refrendó su interés por abanderar las necesidades de los inversionistas con proyectos de crecimiento


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 31 de octubre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

Cascadas de Copalitilla

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Inicia Semana de la Transparencia y Acceso a la Información Pública * El objetivo, hacer conciencia entre los entes obligados y los ciudadanos sobre la aplicación de la ley Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Bajo la premisa de hacer conciencia entre los 139 entes obligados y los ciudadanos en general, sobre la aplicación y respeto a la Ley en la materia, iniciaron este martes, en conocido hotel de la ciudad capital, los trabajos de la Semana Estatal de la Transparencia y Acceso a la Información Pública. En su mensaje, la presidenta de la Comisión de Acceso a la Información Pública de Tlaxcala (Caiptlax), Mayra Romero, señaló en estos dos días buscarán acercar la cultura de la transparencia a los municipios, así como a los poderes del Estado. “Estamos enfocados a la semana, para que la gente conozca sus derechos, deben ejercer este derecho para tener una mejor toma de decisiones y en consecuencia una mejor calidad de vida. Se ha avanzado muchísimo, ya tenemos las áreas de la información en

las 139 entes sujetos a obligados, y en el estado tenemos una figura que no hay en otro estado, los servidores públicos habilitados que es un enlace entre las diversas dependencias para que se agilice más el trámite y dar respuesta a la solicitudes de información” Al inaugurar los trabajos de esta Semana Estatal de la Transparencia en su V edición, el presidente de la mesa directiva del Congreso, Teodardo Muñoz dijo que este será un espacio que permitirá realizar un intercambio de experiencias, entre los participantes que conduzcan a la mejor aplicación y respecto absoluto de la ley de acceso a la Información pública. “Ante esta nueva dinámica social, hoy la transparencia comienza a traducirse como una cultura que partiendo de la legalidad llega a formar parte de la ciudadanía y del servidor público es una transición lenta con obstáculos y

resistencias pero con la labor conjunta de todos, con un actuar responsable y ético lograremos materializarla, ante estos retos es que hoy esta quinta semana de transparencia contribuye a serie de resistencia y genera una constitución amplia a esta labor” El desarrollo de la V Semana de la Transparencia, tendrá sedes como el Patio Central del Palacio de Gobierno,

el Ayuntamiento de Chiautempan, el Patio del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), en donde este miércoles se contará con la participación de Jorge Gutiérrez Reynaga, comisionado presidente del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco. Además de la mesa de análisis denominada “Experiencias en materia de transparencia en municipios”.

A los gobiernos de Tlaxcala y Aguascalientes

Entregar la información de los programas sociales, pide Cuéllar * En ambos estados está prevista la obligación por ley para poner al alcance de la población los datos de programas de gobierno, montos presupuestales, y el uso y aplicación de los mismos, sostuvo la senadora del PRD Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La senadora Lorena Cuéllar Cisneros, del PRD, propuso en un punto de acuerdo exhortar a los gobiernos de Tlaxcala y Aguascalientes a publicar y entregar al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la información relativa al uso de sus programas sociales. La también presidenta de la Comisión de Desarrollo Social explicó de acuerdo a las Leyes de Acceso a la Información de ambos estados, está prevista la obligación para sistematizar y poner al alcance de la población los datos relativos a programas de gobierno, montos presupuestales, uso y aplicación de los mismos, a través de sistemas de información por Internet. “Si bien existen carencias de disponibilidad de información en dichos portales, es alarmante que ésta sea nula para el caso de Aguascalientes y Tlaxcala”, dijo. Señaló que la ausencia de registros sobre el uso y destino de programas sociales en ambas entidades impide contar con una herramienta que fortalezca los mecanismos de rendición de cuentas de las políticas públicas, elemento clave para el fortalecimiento de la democracia y para cerrar las ventanas a la discrecionalidad y su manejo con fines electorales. Lorena Cuéllar afirmó que la omisión de ambos gobiernos contraviene además el sentido de derecho a la información alentado desde 2011 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para garantizar que los ciudadanos cuenten con los elementos suficientes para opinar, evaluar y ejercer medidas de control social a la gestión pública.

“Un gobierno que se precie de ser democrático no puede coartar el derecho que tienen los ciudadanos a conocer cómo se ejercen los recursos públicos en general, y menos aquellos que están destinados al gasto social”. Agregó que una sociedad informada es base para la construcción de una ciudadanía democrática, y es deber del Estado establecer los mecanismos institucionales que fomenten la transparencia y promuevan la responsabilidad entre servidores públicos. Cuéllar Ciseneros, senadora por Tlaxcala, recordó que en días pasados el CONEVAL presentó el Inventario de Programas y Acciones Sociales Federales y Estatales, “esfuerzo que tiene como objetivo contribuir a homogenizar la información de programas y acciones sociales federales y de los estados para la toma de decisiones en la materia”. Detalló que este Inventario concentra la información de dos mil 391 programas y acciones de desarrollo social de las 32 entidades del país en temas como educación, salud, alimentación, vivienda, disfrute de un medio ambiente sano, trabajo, seguridad social y los relativos a la no discriminación, en términos de la Constitución. Para la integración y búsqueda de esta información – añadió la senadora del PRD – se utilizaron los portales de Internet de los gobiernos estatales, ubicando tres fuentes: Presupuesto de Egresos, Cuenta de la Hacienda Pública y el Informe de Gobierno de cada entidad. El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Desarrollo Social para su estudio y dictamen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.