6874

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6874 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles

Tel. 951 51 75710 y 11

5 de diciembre de 2012 ▼

Sancionarán a CFE por daño ambiental

* La Profepa inició un proceso de sanción contra la paraestatal, por incumplir con la normatividad vigente en la construcción de la Subestación Eléctrica de Cacaluta Por Oscar Rodríguez en la pág. 4

Creciente repunte en desarrollo turístico, en dos años: Cué

Información en pág. 4

En los dos primeros años de administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, Oaxaca ha tenido un significativo crecimiento en materia turística, lo que ha permitido que la entidad siga consolidándose como un destino confiable y atractivo para los visitantes e inversionistas.(Foto de archivo)

Comparecen secretarios de Finanzas (Sefin) y de las Infraestructuras (Sinfra)

Gerardo Cajiga Estrada

Netzahualcóyotl Salvatierra López

Información en las Págs. 2 y 15

Jaloneos entre verbeneros ycomerciantes por Expo Feria P G E . 16 or

uadalupe

spinoza en la pág

En el Mercado de Abasto

Descarta edil capitalino negociar la ley, en el caso del zafarrancho Por Guadalupe Espinoza en la pág. 16

A partidos “morralla”, solo los salvará la “meritocracia”.


2

▼ Miércoles

5 de diciembre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Con el manejo responsable de los pasivos

Se redujo la deuda pública en 18%, afirma el Secretario de Finanzas * Este adeudo disminuyó en mil 282 millones de pesos, aseguró el funcionario al comparecer ante el pleno de la Legislatura estatal Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El secretario de Finanzas del Gobierno de Oaxaca, Gerardo Cajiga Estrada, aceptó que en los últimos dos años se ha logrado reducir la deuda pública heredada en poco más del 18 por ciento, lo que implicó mil 282 millones de pesos menos. Esto colocó a la entidad como una de las que menos participaciones tiene comprometidas y como de las mejores calificadas por organismos financieros en el manejo de sus pasivos. Al comparecer ante el pleno de la Legislatura local con motivo del Segundo Informe del gobernador Gabino Cué, afirmó que a diferencia de otros estados, incluso Nuevo León, Oaxaca tiene un uso responsable de su deuda pública que es de 5 mil 140 millones de pesos. “En los últimos dos años la administración de la deuda pública en Oaxaca registró una tasa de crecimiento anual real de apenas 2.2 por ciento, que es 28 veces menor a la tasa de endeudamiento que heredó el gobierno del priista Ulises Ruiz que fue de 62 por ciento en promedio anual en su sexenio. Dijo que en base a la reportada por la SHCP, el Estado de Oaxaca es la séptima entidad con el menor porcentaje de participaciones federales comprometidas como garantía de pago de su deuda pública; a diferencia de Nuevo León que tiene comprometidas sus participaciones en un 149 por ciento, en Oaxaca dicho nivel es de apenas 25 por ciento, precisó. Asimismo, precisó que derivado del esfuerzo recaudatorio que ha realizado la administración se ha registrado un importante crecimiento de sus ingresos totales, lo que motiva una reducción de casi 50 por ciento en la proporción que representa la deuda pública del estado respecto de sus ingresos presupuestales. En tanto, en el último año de la administración anterior representó el 8.9 por ciento, para el segundo año de Gabino Cué este indicador bajó a 4.75 por ciento. Cajiga Estrada precisó que la reestructuración de la deuda pública se autorizó por parte del Legislativo y esto permitió un manejo óptimo de los niveles de endeudamiento al utilizarse sólo mil 947, de los 2 mil 100 millones de pesos autorizados. “La tasa obtenida (TIIE 91 días + 1.35)

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

supera la anterior colocación realizada este mismo año por el Gobierno del Estado de Chihuahua que registró una tasa de TIIE + 1.5 puntos, y se redujeron las participaciones federales como garantía de pago en un 48 por ciento”. Detalló que al día de hoy, sólo ocho de 32 entidades federativas utilizan el mecanismo de financiamiento a través de la emisión de certificados bursátiles, y sólo cuatro poseen una calificación triple AAA, entre ellas Oaxaca, que recibió la máxima calidad crediticia de parte de Standard and Poor´s, de Fitch Rating y HR Ratings. En cuanto a los impuestos recaudados, dijo que se ha logrado un crecimiento de 3.4 por ciento al obtenerse una recaudación de mil 455 millones de pesos, es decir, 48.2 millones superiores a lo programado un año anterior. Dentro del rubro de ingresos propios, se tiene que los impuestos superaron la meta establecida para el periodo en un 4.3 por ciento. Así la recaudación por impuestos locales ascendió a 620.2 millones de pesos, mientras que la cifra programada fue de 594.8 millones de pesos. Cabe recordar que derivado de las reformas aprobadas en el paquete fiscal 2012, se estableció un estímulo de hasta el 40 por ciento en el pago del Impuesto sobre Tenencia en función del valor de la factura del vehículo. Adicionalmente, se otorgaron estímulos en los derechos siguientes: 20% por el uso de placas, 20% en la expedición de la constancia pericial, 50% por verificación de contaminantes y 100% de toma de calcas. También en materia vehicular, para facilitar el pago a las y los contribuyentes, se implementó un programa de pago a tres y seis meses sin intereses con tarjeta de crédito. Y se incorporó un estímulo fiscal a contribuyentes del Impuesto Sobre Nóminas, destinado a micro, pequeñas y medianas empresas. El funcionario urgió una revisión y modificación a las fórmulas de Aportaciones Federales contenidas en la Ley de Coordinación Fiscal. Especialmente en el caso del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB) y del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). Las reformas a la Ley de Coordinación

Fiscal del año 2007 que entraron en vigor en el ejercicio fiscal 2008, ocasionaron importantes reducciones en las transferencias de recursos, respecto de los años previos a la reforma, para una gran mayoría de entidades del país. De acuerdo con un análisis realizado por Oaxaca, en el caso de los recursos del FAEB para nuestra entidad, se tiene una pérdida estimada de 3 mil 884 millones de pesos castigada por la nueva fórmula, sin embargo, 21 entidades más han sido afectadas también por esta nueva fórmula. En otras cifras, el secretario de Finanzas de Oaxaca, Gerardo Cajiga, aceptó que la economía local ha tenido un crecimiento del 4.5 por ciento, y la tasa de empleo del 1.1 por ciento. Sin embargo, el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), David Mayrén, y el legislador panista Martín Cruz, criticaron que el gobierno de Gabino Cué haya devuelto a la Federación más de 41 millones de pesos en subejercicios, lo que resuelve que el titular de

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Finanzas tengan un desempeño opacado. Cuestionaron que se ejecuten obras sin planeación y ociosas, además de que existan una indisciplina en el manejo del gasto.

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 5 de diciembre de 2012 ▼ 3


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 5 de diciembre de 2012

Creciente repunte en desarrollo turístico, en dos años: Gabino Cué * Oaxaca sigue consolidándose como un destino confiable y atractivo para los visitantes e inversionistas, afirma el Ejecutivo Estatal * En 2012 destaca crecimiento en derrama económica, ocupación hotelera y afluencia de visitantes Oaxaca, Oax.- En los dos primeros años de administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, Oaxaca ha tenido un significativo crecimiento en materia turística, lo que ha permitido que la entidad siga consolidándose como un destino confiable y atractivo para los visitantes e inversionistas. El jefe del Poder Ejecutivo encabezó en palacio de gobierno una reunión de trabajo con responsables del sector turístico y finanzas en la entidad. En el encuentro evaluaron los avances y resultados obtenidos en ambos rubros en esta administración, coincidiendo en que el turismo representa uno de los ejes fundamentales para el desarrollo de la entidad, debido a sus riquezas naturales, playas y cultura. En este marco, se informó que en el año 2010 se contaba únicamente con una oferta de 9 mil asientos en la frecuencia de vuelos entre la capital del país y la ciudad de Oaxaca; sin embargo, y gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Turismo federal, a la fecha Oaxaca tiene una oferta de 26 mil asientos en las diversas líneas aéreas comerciales que brindan servicio a la entidad. Asimismo, en la ruta México–Huatulco, se pasó de 15 mil a 22 mil asientos, en tanto que la frecuencia de vuelos a Puerto Escondido se incrementó a 2 mil 700 espacios. Asimismo, en estos dos primeros

años, el gobierno de Gabino Cué ha puesto énfasis a la industria turística, porque además de representar el 16.2 por ciento del Producto Interno Bruto estatal, constituye un importante motor para la generación de empleos y alienta la dinámica económica en el estado. Para ello, en este 2012 se impulsó una intensa promoción turística a nivel nacional e internacional para mantener los niveles de ocupación hotelera, así como ampliar los días de estancia de los visitantes en los destinos de playa, en la capital del estado y en la Sierra Norte, donde prospera y se consolida la oferta de servicios de ecoturismo. En este contexto, el Gobernador Gabino Cué afirmó que la actividad turística genera más de 30 mil empleos directos, por lo que es necesaria fortalecerla como un eje estratégico para el desarrollo de Oaxaca. Para seguir consolidando este rubro, el Gobierno del Estado seguirá trabajando en la promoción de los atractivos del estado, así como en la creación de condiciones para facilitar la inversión pública y privada, preservando la cultura de los pueblos originarios, y garantizando la conservación del medio ambiente. 544 mdp, la derrama económica en Semana Santa y Guelaguetza Como resultado del fuerte impulso a este sector, el periodo vacacional de

Semana Santa 2012 dejó una derrama económica de 321.8 millones de pesos y una ocupación hotelera del 80 por ciento. De acuerdo a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), del 1 al 8 de abril pasado se recibieron en la entidad 127 mil 519 visitantes nacionales y extranjeros, principalmente en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido. En la ciudad de Oaxaca, la ocupación hotelera fue del 63 por ciento, dejando una derrama económica estimada de 93 millones de pesos; en Bahías de Huatulco, la ocupación fue del 92 por ciento, con una derrama de 178 millones de pesos y en Puerto Escondido, la ocupación hotelera fue del 72 por ciento y un ingreso de 50 millones de pesos.

Asimismo, y en el marco de las festividades del 80 aniversario de la Guelaguetza, la ciudad de Oaxaca de Juárez recibió a más de 104 mil visitantes que dejaron una derrama económica superior a los 222 millones de pesos. En 2012 se superaron las expectativas durante los días correspondientes al Lunes del Cerro y su Octava, luego de registrarse un 77 por ciento de ocupación hotelera, dos por ciento más de las cifras obtenidas el año anterior. En este sentido, el Gobierno del Estado en coordinación con los gobiernos federal y municipal, así como legisladores, empresarios y sociedad civil- siguen trabajando para potenciar y enriquecer la oferta turística con destinos, productos y servicios de mayor calidad. Decidido impulso a la promoción de la riqueza cultural e histórica Como parte de la oferta y riqueza cultural con que cuenta nuestro estado, la administración del Gobernador Gabino Cué impulsa acciones de promoción del amplio catálogo de edificios históricos que ofrece Oaxaca al turismo.

Sancionarán a CFE por daño ambiental * La Profepa inició un proceso de sanción contra la paraestatal por incumplir con la normatividad vigente en la construcción de la Subestación Eléctrica de Cacaluta Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Profepa), inició un proceso de sanción contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por el impacto generado a la playa de Cacaluta, donde se construye una subestación de la paraestatal. La delegada de la dependencia federal, Laura Ernestina Aguilar Chagoya, informó que luego de realizar una inspección en la zona dañada se observó que la Comisión Federal de Electricidad está incumpliendo términos y condicionantes, tanto en materia forestal como de impacto ambiental, establecidas en las autorizaciones. Refirió que la paraestatal no presentó el proyecto de acondicionamiento y estabilización de taludes, revegetación

con especies nativas, protección de terrazas, drenes de agua pluvial, infiltración de agua de lluvia y mantenimiento de caminos; tampoco ha realizado las prácticas de restauración de suelos. Dijo que tampoco ha realizado el picado, triturado y acomodo del material producto del desmonte, lo que obstruye el cauce y desalojo del agua pluvial, al mismo tiempo que ha cumplido con el manejo adecuado respecto de los residuos, ya que en el lugar del proyecto se observó la existencia de manchas de aceite gastado y residuos sólidos. Por lo anterior, adelantó la Profepa informó que con base en los términos legales aplicables, se iniciarán los procedimientos administrativos en materia

forestal y de impacto ambiental en contra de la CFE, en los que se le ordenarán las medidas correctivas correspondientes, consistentes en la realización de los incumplimientos encontrados. Como se informó el pasado 27 de noviembre, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) pidió a la CFE suspender temporalmente las obras de construcción de esta subestación eléctrica. Para que pueda continuar las obras, la paraestatal deberá cumplir con las medidas correctivas que le está imponiendo ahora la Profepa. El proyecto inspeccionado consiste en la “Subestación eléctrica Cacaluta, con ubicación en el Municipio de Santa María Huatulco, Oaxaca; cuenta con

autorizaciones en materias de cambio de uso del suelo e impacto ambiental, expedidas por la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos de la Semarnat y por la Delegación federal de esta dependencia en Oaxaca, respectivamente. Aguilar Chagoya informó que en el recorrido se observó un avance del 0.5 % aproximadamente de la Subestación Eléctrica Cacaluta, consistente en un terreno de forma irregular, observando una brecha, así como árboles de vegetación natural derribados y esparcidos sobre el mismo terreno, en una área de siete mil metros cuadrados, aproximadamente; también se observan cactáceas, entre ellas, nopales y cactáceas columnares dañadas.


Marca Oaxaca

Miércoles 5 de diciembre de 2012 ▼ 5


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 5 de diciembre de 2012

Padres de San Diego visita Oaxaca * Integrantes del equipo Padres de San Diego conocieron las instalaciones de la Academia de Béisbol Alfredo Harp Helú Oaxaca, Oax.- La Academia de Béisbol “Alfredo Harp Helú” recibió a directivos del equipo Padres de San Diego de las Grandes Ligas, quienes visitaron la ciudad de Oaxaca para sostener encuentros de trabajo en materia de deporte, béisbol, vinculación deportiva

y filantropía. La delegación de Grandes Ligas fue encabezada por Kevin O’ Malley, Allison O’Malley, Tom Seidler, Omar Minaya y Verónica Nogueira, quienes acompañados por el impulsor del béisbol profesional en Oaxaca y socio en el

equipo Padres de San Diego, Alfredo Harp Helú, realizaron un recorrido por las instalaciones de béisbol ubicadas en San Bartolo Coyotepec. Recientemente y en un suceso histórico para el béisbol mexicano, Alfredo Harp Helú se sumó como accionista de la franquicia de los Padres de San Diego en sociedad junto con las familias Seidler y O’Malley. Durante el recorrido, los directivos de Grandes Ligas pudieron conocer las instalaciones del centro de formación que recibe a las promesas del béisbol de México de 14 a 17 años, quienes

tienen oportunidad de ser jugadores profesionales en el futuro. Los directivos frailes visitaron las distintas áreas de la Academia AHH, la cual tiene capacidad para 48 alumnos y que ofrece servicios médicos, de rehabilitación, fisioterapia e hidroterapia, gimnasio, biblioteca y centro de cómputo. Finalmente, visitaron las instalaciones de entrenamiento, como son las jaulas de bateo, aéreas de pitcheo y los diamantes de béisbol, para posteriormente presenciar una práctica y encuentro interescuadras en el estadio principal de la Academia AHH. Padres de San Diego sostuvo una serie de encuentros en Oaxaca a fin de estrechar lazos y planear diversas actividades de trabajo, vinculación deportiva y filantropía con la organización de Grandes Ligas.

Anuncian acciones para evitar alza en el pasaje Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- La Coordinadora de Estudiantes y Pobladores de Oaxaca, exigió que no se incremente el precio del pasaje ante la intención de los empresarios transportistas de llevar a vano esta acción, pues esto dañará aun más la economía del pueblo. Esteban Rincón Sevilla abundó que van a consultar a los estudiantes principalmente, para que den su opinión sobre esta situación, para enviar los resultados al Gobierno del Estado al cual le piden que los tome en consideración. En este sentido, apuntó que la

mayoría de los alumnos no tienen la posibilidad de pagar 8 pesos, por eso realizarán una asamblea en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), para convocar a la comunidad estudiantil para que se sumen a esta demanda. No obstante, apuntó que si no se detiene el incremento van a realizar movilizaciones para que el gobierno los atienda, ya que aumentan los precios de la canasta básica y el combustible, lo que deja a las familias de escasos recursos con problemas para poder mantenerse. Foto: Max Núñez


Marca Oaxaca

Miércoles 5 de diciembre de 2012 ▼ 7


8 ▼ Miércoles 5 de diciembre de 2012

Marca Oaxaca

Miércoles 5 de diciembre de 2012 ▼ 9


Marca regiones Obtiene 3er lugar nacional coro de primaria “Gregorio N. Chávez” La historia de Oaxaca

10 ▼ Miércoles 5 de diciembre de 2012

* Los 30 integrantes del conjunto musical visitan al director general del IEEPO * Las niñas y niños del grupo obtuvieron el primer lugar a nivel estado en el concurso estatal de interpretación del Himno Nacional Oaxaca, Oax.- En el concurso nacional de interpretación del himno “Cantemos a la Tierra”, en el cual participaron coros de todo el país, las niñas y niños integrantes del conjunto infantil de la Escuela Primaria “Gregorio N. Chávez” obtuvieron el tercer lugar y con la satisfacción de tan honrosa distinción acudieron a visitar al director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, quien los recibió en la Sala “José Vasconcelos”. “Estamos orgullosos de ustedes, pusieron muy en alto a Oaxaca. Su triunfo equivale al primer lugar, por el empeño, dedicación y entusiasmo que dedicaron a prepararse, a cantar como una sola voz para darle a sus interpretaciones, estilo, sonoridad y talento”, les dijo el responsable de la educación en el estado, a los 30 integrantes del coro infantil quienes estuvieron acompañados del director del plantel, profesor Oswaldo Cruz Palacios, y de maestras y maestros. Este grupo coral recientemente obtuvo otro destacado triunfo al ganar el primer lugar en el concurso estatal de interpretación del Himno Nacional,

con esta victoria se consolidaron como el mejor conjunto infantil de canto en la entidad. El director general del IEEPO los felicitó cordialmente y manifestó que estos pequeños continúan con la tradición de Oaxaca, cuna de artistas, especialmente en música y artes plásticas. Iturribarría Bolaños relató a los pequeños cantores y a sus maestros que hace años fue testigo de un hecho que confirma lo que mucha gente sabe, en

relación al sentido musical de las y los oaxaqueños: “Hace décadas ocurrió un concurso nacional de bandas de música, el conjunto oaxaqueño era dirigido por el maestro Diego Innes, la competencia estuvo muy reñida, al final Oaxaca ocupó el segundo lugar y cuando le preguntaron al maestro Innes su opinión, él con orgullo y satisfacción respondió que para él, era como haber ganado el primer lugar”, dijo.

Acto seguido, preguntó a los ganadores que era un grupo compuesto por elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, cuál era su origen y el 80 por ciento respondió: “somos orgullosamente oaxaqueños”. Por eso, agregó Iturribarría Bolaños, “nos complace que ustedes sigan esa tradición de artistas y de músicos, además los felicito por el esfuerzo que los integrantes del coro realizan cotidianamente para ensayar, hacer sus ejercicios de vocalización, aprender la letra de las canciones que interpretan, y sé que lo hacen aprovechando sus ratos libres, eso habla del grado de responsabilidad y disciplina”. El director de la Escuela “Gregorio N Chávez”, informó al titular del IEEPO que, con el apoyo de sus maestros y padres de familias, los integrantes del coro, cuando es necesario, trabajan por las tardes, incluso los fines de semana. “El resultado de este esfuerzo, está en los dos triunfos que el coro infantil ha logrado a nivel nacional y estatal, y las niñas y niños están decididos a continuar trabajando para mejorar cada día”, concluyó el maestro Cruz Palacios.

Celebran la memoria de Andrés Henestrosa en la Ciudad de México México, D.F.- La Representación del Gobierno del Estado de Oaxaca en el Distrito Federal llevó a cabo la primera vela homenaje en memoria del ilustre oaxaqueño Andrés Henestrosa, reconocido escritor y político originario del municipio de San Francisco Ixhuatán, en el Istmo de Tehuantepec. Luego del servicio religioso realizado en la Iglesia de la Profesa –localizada en la calle Isabel La Católica, en el Centro Histórico de la capital del país-, comenzó el tradicional desfile de estandartes, con la imagen de Henestrosa al frente, acompañado de la Banda “Laguna Encantada”, de San Sebastián Guiloxi. El recorrido avanzó por el Andador Madero inundando de ambiente festivo con los sones y jarabes, así como de la vistosidad de los trajes de tehuana que captaron la atención de propios y extraños que caminaban en el primer cuadro de la capital del país. Al llegar al Templo de San Francisco, que se ubica a un costado de la Torre Latinoamericana y frente al edificio de

“Los Azulejos”, los invitados escucharon el mensaje brindado por la representación de la Oficina de Todos los oaxaqueños en la Ciudad de México, en el que se exhortó a recordar el legado humanista de Henestrosa, toda vez que cada 30 de noviembre se planea celebrar formalmente el natalicio de Andrés Henestrosa. Este festejo inédito de la comunidad oaxaqueña, congregó a familias enteras, quienes expresaron su afecto a la hija del homenajeado Cibeles Henestrosa, quien junto a su familia encabezó la calenda. Además, agradecieron a la Autoridad y al Fideicomiso del Centro Histórico, así como a la Fundación Carlos Slim y a la Editorial “Ritos y Retos”, por su valiosa colaboración en la realización de este evento. La familia Henestrosa, en voz del Diputado Federal, Martín Vázquez Villanueva, expresó su agradecimiento a los organizadores de este evento, especialmente al Gobierno del Estado de

Oaxaca, que preserva el pensamiento del autor de “Los hombres que dispersó la danza” y “Retrato de mi madre”. Al multitudinario homenaje en el que se compartieron tamales y choco-

late, acudieron distinguidas oaxaqueñas y oaxaqueños que han destacado en el ámbito profesional, promotores culturales, dirigentes de organizaciones sociales, entre otros.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 5 de diciembre de 2012 ▼ 11

En la Cañada

Denuncian parálisis en Comandancia Regional de la AEI * Hay órdenes de aprehensión sin cumplir y nulo trabajo de investigación con la llegada de Jacobo López Cruz Por Adalberto Brena

Región Cañada, Oax.- Después de que la Procuraduría de Justicia del Estado llevara a cabo el cambio de personal en la Comandancia regional de la Agencia Estatal de Investigaciones, AEI, los trabajos de investigación y cientos de averiguaciones previas permanecen archivadas y su titular, Jacobo López Cruz, no ha logrado coordinar la ejecución de distintas acciones en beneficio de la sociedad. Los pretextos o excusas son muchas: falta de personal, falta de combustible, que esta zona de la cañada es zona de castigo. Por ello la actitud de “hacer lo que

se puede” dejando en la indefensión a cientos de familias de la zona mazateca y Teotiteca. Ante esta forma irregular de trabajar, distintos sectores de la sociedad están pidiendo al Procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, realice cambios en esta comandancia. Añadieron los inconformes que el titular de esas oficinas nunca se encuentra en la región ya que, por lo regular, vía telefónica sus elementos le informan sobre la situación que prevalece en los distintos municipios y, de ser necesaria su presencia, acude a la zona de la Cañada.

Rompen ruleteros de “sitios” acuerdos con vecinos de Huajuapan Por Omar Sandoval/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El representante de las Colonias Unidas de Huajuapan, Fidel López González, comentó que vecinos de la calle Colón mantienen su inconformidad con el sitio “See Ñuu Jandi” por el espacio público que ocupan las unidades de motor de dicho sitio, por lo que al comprobar que se cubría de más el espacio acordado, se estarán tomando medidas severas para respetar el espacio que se tenía acordado. “Lo que nosotros queremos es no perjudicarnos ya que nosotros contamos con negocios en el centro, y al igual seremos perjudicados de cierta manera; no encontramos forma para que se solucione este problema”, dijo. “Hoy en día vemos con total desagrado e impotencia la actitud de algunos vecinos que han tomado los espacios despejados como suyos, es lamentable para la mayoría de comer-

ciantes que tenemos nuestros establecimientos y hacemos un esfuerzo por no traer nuestros vehículos en vías de un mayor espacio”, indicó. El también presidente de la colonia El Calvario, señaló que las distintas organizaciones de transportistas amenazan nuevamente con regresar a tomar los cajones utilizados hoy en día por los habitantes de dicho lugar, motivo por el cual demandan la intervención de las autoridades municipales para que la vialidad siga funcionando de una manera correcta. Puntualizó que detrás de este tipo de manifestaciones hay intereses particulares, pues si bien es cierto que en ocasiones ocupan más de un carril, los taxis de las organizaciones Sitios Unidos y los adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) que se ubican en la calle José López Alavés, Valerio Trujano y Benito

Fidel López González, representante de las Colonias Unidas de Huajuapan

Juárez, no han respetado el acuerdo ya que utilizan prácticamente cuadras enteras. Finalmente, exhortó a la ciudadanía y a las autoridades para que ac-

túen de manera objetiva y, si se van a señalar las irregularidades que existen en la vialidad, “se haga de manera imparcial, sin intereses partidistas o particulares”, dijo.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Miércoles 5 de diciembre de 2012

Apoya Sedafpa a ganaderos para mejorar productividad * En el 2012, se ha beneficiado al sector agropecuario con una inversión superior a los 40 mdp: Jara Cruz Oaxaca de Juárez, Oax.- Con una inversión de 40 millones 468 mil 772 pesos, recursos del presupuesto correspondiente al ejercicio 2012, en concurrencia entre los Gobiernos del Estado, la Federación y los productores, se ha contribuido con proyectos productivos en el desarrollo y fortalecimiento del sector ganadero en Oaxaca, dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), Salomón Jara Cruz. En entrevista, el responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, detalló que en este segundo año del Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, tan solo mediante al programa de “Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura”, se realizó la entrega de 32 millones 660 mil 725 pesos, con una atención de 175 proyectos con los cuales se impulsó a 878 unidades de producción pecuaria. Unidades mediante las cuales, dijo, los productores tendrán la capacidad de generar una mejor crianza de los animales y así fortalecer el sector pecuario de la entidad. Precisó que con el programa de “Desarrollo de capacidades, Inno-

vación, Tecnología y Extensionismo Rural” en su componente de apoyo a la Integración de Proyectos en los Sistemas Producto, se logró una inversión de 1 millón 520 mil 707 pesos, mientras que en el componente de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, se apoyó con 6 millones 288 mil 340 pesos para el mejoramiento del sector ganadero. Jara Cruz destacó que mediante el componente ganadero en el rubro de “Establecimiento de Praderas”, se benefició a 3 mil 502 ganaderos de la

región de la Costa, Istmo, Sierra Norte y Papaloapam, con el cual se realizó el mejoramiento de 17 mil 498 hectáreas de praderas. aspecto importante para la crianza sana de las cabezas de ganado y demás animales que necesitan de alimentación constante para generar carne y lácteos de calidad. Agregó que los apoyos han tenido buenos resultados en la productividad oaxaqueña tanto que, este año, Oaxaca participó en el 2.9 por ciento de la producción nacional de carne y 1.4% en la producción nacional de

leche, así como el incremento en la producción de miel en 240 toneladas que representan el 2% de toda la producción en el país, demostrando que la producción oaxaqueña es muy capaz de competir en diversos sectores productivos a nivel nacional, con la supervisión adecuada y manejo responsable de los recursos naturales. Por otro lado, señaló, que mediante el Programa de Sanidad e Inocuidad Pecuaria, este año el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), por sus siglas en inglés, declaró a Oaxaca libre de la “Fiebre Porcina Clásica”, lo que permitirá a los productores incursionados en esta rama de la producción, exportar sus productos al extranjero, particularmente a Estados Unidos y Canadá. De igual forma, dijo que esto se suma a lo conseguido durante el 2011, logrando la erradicación y el estatus libre de enfermedad “Newcastle” que afecta a las aves, asimismo, la erradicación de la enfermedad de “Aujeszky”, que daña principalmente a la especie porcina, lo que permitirá a productores de aves y puercos su libre comercialización en el interior y fuera del país.

Realizarán consulta comunitaria en Santiago Choápam en: Santa María Yahuivé, San Jacinto Yaveloxi, en la cabecera municipal de Santiago Choápam y Santo Domingo Latani. En los siguientes días se realizarán en San Juan del Río, San Juan Teotalcingo y La Ermita. Mediante asambleas las y los habitantes del municipio decidirán sobre qué forma debe usarse para elegir a las autoridades del ayuntamiento, así como los requisitos que debe cumplir la ciudadanía para participar en la elección. Los actos realizados por la Comisión para la Reconciliación entre las comunidades del Municipio de Santiago Choápam responden a lo ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para implementar todo lo necesario para lograr el nombramiento de autoridades municipales.

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

En el ejercicio comunitario han participado instancias integrantes de la Comisión para la Reconciliación como la Secretaría General de Gobierno, la

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Coordinación de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo del Estado, la LXI Legislatura del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.- Para lograr que las y los habitantes de Santiago Choapam manifiesten su opinión y propongan responsablemente alternativas que ayuden a reconstruir la unidad municipal, la Comisión para la Reconciliación entre las comunidades de ese municipio y los representantes comunitarios acordaron la realización de consultas. Dado que en las reuniones de trabajo de la Comisión, los representantes comunitarios no han logrado ponerse de acuerdo sobre la forma de nombramiento de las autoridades municipales, en el contexto de los sistemas normativos internos y de manera incluyente con las agencias que forman el municipio se decidió lanzar una convocatoria para la realización de consultas. Hasta el momento se han realizado consultas comunitarias, sin incidentes


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 5 de diciembre de 2012 ▼ 13

Propone diputada Hita Ortiz Silva legalizar matrimonio entre personas del mismo sexo San Raymundo Jalpan, Oax.- La coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido de Trabajo (PT) en el Congreso del Estado, Hita Beatriz Ortiz Silva, presentó el miércoles pasado en tribuna una iniciativa con proyecto de decreto que reforma el primer párrafo del Artículo 143 del Código Civil de Estado Libre y Soberano de Oaxaca con el objetivo de que personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio. En su exposición de motivos, la representante popular del distrito de Tlaxiaco manifiesta que es hora de otorgar a nuestra cultura actual el deseo de superar la discriminación que con frecuencia se da de un individuo a otro por razón de sus preferencias sexuales. La Legisladora menciona que el actual Artículo 143 violenta los artículos

1° y 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los tratados internacionales que versan en la igualdad de los seres humanos, pues en su disposición dicho artículo sólo le otorga el beneficio del matrimonio a personas de distinto sexo, negando esa oportunidad a personas del mismo sexo. La Diputada del PT señala que aunque históricamente el matrimonio ha sido considerado como la unión entre un hombre y una mujer, contemplando la procreación en determinado momento, es importante decir que no necesariamente se tiene que asumir la creación de hijos para consumarse dicho acto, pues este se sostiene primordialmente en los lazos afectivos, sexuales, de identidad, solidaridad y

En Salina Cruz

Denuncian a líder por supuesto despojo de terreno Por David Reyes Juárez

Salina Cruz, Oax.- En este puerto se ha suscitado un escándalo en contra del presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Maldonado Pineda, quien a toda costa trata de despojar de un terreno de más de una hectárea ubicado junto a la Ford, en agravio de la familia de Luis Tapia que es propietaria de esta fracción de terreno y oriunda de esta localidad. El predio se ubica en el entronque a la refinería, a la altura de la vía Salina Cruz-Tehuantepec, y fue invadido por José Luis Maldonado Pineda, militante también de la COCEI. La familia agraviada informa que ya acudió a la agencia del ministerio público a denunciarlo y seguramente el juez de garantías dictará la orden de aprehensión en contra de este sujeto que dice ser líder del PRI y de la organización coceista. Cabe señalar que valiéndose del cargo que ostenta como presidente de la Cámara de Comercio, de la que por cierto ha vivido de las cuotas durante

cuatro años para su beneficio personal y cuenta con el desacuerdo total de los socios de la Cámara, se ha dedicado a despojar de inmuebles a los salinacrucences. Afirma la familia de Luis Tapia que no solo son víctimas de despojo, sino también de amenazas de muerte y como si fuera poco pretende echarlos fuera porque dice que tiene todo el apoyo de la policía municipal. El predio, señalan, ya está en manos de José Luis Maldonado Pineda, quien ya ha sido denunciado penalmente ya que de acuerdo a la denuncia que se ventila en el Ministerio Público, “es un claro acto de vandalismo que viene cometiendo en agravio de los desprotegidos”. Cabe señalar que estos hechos no solo son del conocimiento de las autoridades ministeriales, sino también de la autoridad municipal, y el edil Gerardo García Henestroza quien ha dado instrucciones a sus policías municipales para que brinden protección a la familia despojada.

de compromisos mutuos de quienes desean tener una vida en común. “La diversidad sexual de los contrayentes no es ni inconstitucional, ni legalmente un elemento definitorio de la institución patrimonial, sino más bien el resultado de la concepción social que en un momento histórico existía”, puntualizó. La Maestra bilingüe dijo que un Legislador local tiene toda la facultad de

redefinir el concepto de matrimonio, sin sujetarla exclusivamente a la unión heterosexual, sino también como la unión entre dos personas de del mismo sexo, sin que ello afecteo trastoque dicha institución en cuanto a su núcleo esencial o su naturaleza, pues la Constitución no se opone a esa opción, como tampoco que sea solo el matrimonio entre un hombre y una mujer, el medio para construir una familia “ideal”.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 5 de diciembre de 2012

No debemos marginar a las bases del PRI: Omar Espinosa Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.- “No debemos marginar a los sectores vulnerables y las bases sociales del distrito XXIV en el interior y exterior de las filas del Partido Revolucionario Institucional, PRI, en todo el territorio, ya que la militancia espera nuevos destinos de progreso en la zona urbana y rural en materia económica”, indicó Omar Espinosa López. Agregó que “se tienen que aplicar nuevos proyectos de trabajo para la sociedad que generen economía en la vida del campo, la ganadería, el comercio, la vida estudiantil, entre otros sectores importantes de la zona norte del istmo y hacer realidad sus demandas ante el proyecto del presidente de la república, Enrique Peña Nieto”. En el marco de las sesiones de trabajo social los fines de semana en los municipios del distrito XXIV, reconoció que “ningún sector debe ser marginado, estamos tomando en consideración las propuestas para ser presentadas ante las instancias del gobierno federal. Es tiempo de abatir la marginación en el sector

obrero con nuevos campos de trabajo para el sostén económico de las familias, que las demandas de las escuelas en sus diversos rubros tengan respuestas positivas ante la instancia de gobierno en todos los niveles; unidos trabajando por el bien de la sociedad haremos un distrito en marcha por el bien de todas las familias”, destacó. “Vamos a emprender nuevos rum-

bos para el distrito XXIV, con proyectos productivos estables que aterricen en las comunidades marginadas, que los transportistas tengan respuesta a sus demandas; es tiempo de un cambio social con la sociedad en los municipios más marginados, hay que presentar propuestas de leyes en la Cámara de diputados que defiendan los derechos de todos los sectores”, aseveró.

Aspira Lilia García Perea a gobernar Matías Romero * Recorre comunidades con su lema, “Lilia de la Mano Contigo” Por Rafael Doroteo Sánchez

tA fin de lograr cambios en la sociedad y el desarrollo del municipio de Matías Romero en el próximo trienio, Lilia del Carmen García Perea presentó su proyecto laboral a las bases del Partido Revolucionario Institucional, PRI, con el lema, “Lilia de la Mano Contigo”, que incluye nuevos métodos de servicio a la sociedad sin distinción

Lilia del Carmen García Perea

de color o partido político. La aspirante a la candidatura a la presidencia municipal de Matías Romero para la elección interna del 2013, señala en su proyecto de trabajo la recuperación de los sectores marginados como la CNC, el Sector Juvenil, el OMPRI, la CTM, entre otros grupos políticos que fueron olvidados.

A su paso por las comunidades y colonias, García Perea ha logrado un encuentro de diálogo con la sociedad para fortalecer al PRI. Lilia del Carmen García Perea se ha desempeñado como suplente a la diputación local, dirigente de la CNOP, oficial del Registro Civil, entre otros servicios que ha brindado a la sociedad de Matías Romero, y su domicilio actual está en la comunidad de Palomares. En su mensaje de visita en las comunidades, barrios y colonias ha manifestado: “venimos a dialogar con ustedes amigos y amigas, los tiempos han cambiado, aspiro a servir a nuestro municipio con dignidad y atención como lo he hecho con ustedes durante más de 15 años, somos una familia, estoy con ustedes”. Finalmente, García Perea señaló que asume los compromisos de las familias marginadas, “hay que dialogar con la sociedad del campo, los comerciantes, los estudiantes, los ganaderos, los invito a trazar un nuevo destino de progreso para Matías Romero, mientras tanto, el pueblo asume los compromisos de trabajo para el 2013”, aseveró.

Hoy

Rendirá edil de Jalapa del Marqués 2º. informe de gobierno * El cabildo aprobó como recinto oficial la explanada cívica para que haya mayor contacto con la gente Por Milton Díaz Chehín

Jalapa del Marqués, Oax.- Todo se encuentra listo para que el presidente municipal, Juan Manuel Hernández Betanzos, rinda hoy miércoles su segundo informe de actividades al frente del ayuntamiento. La explanada cívica será el recinto oficial que designó el cabildo para que el munícipe tuviera mayor contacto con la gente de las comunidades que asistirá a su segundo informe en punto de la cinco de la tarde. Hernández Betanzos afirmó que en este municipio hay una ambiente de tranquilidad que ha permitido que se trabaje en el desarrollo de Santa María Jalapa del Marqués, “hasta el momento se vive en un ambiente de tranquilidad, hay simplemente rumores promovidos por algunos militantes del Partido del Trabajo, PT, que hacen su alboroto; he demostrado trabajo y cautela en las opiniones, por lo que debo estar agradecido con la gente y con Dios”, acotó el alcalde Juan Manuel Hernández Betanzos. Señaló que dentro de las acciones que se desarrollaron durante su segundo año de gestión estuvo la rehabilitación del mercado público de la localidad, así como la rehabilitación del palacio municipal que cuenta con una fachada diferente gracias a un recurso que asignó Pemex al municipio. Asimismo, destacó en su administración la realización de seis domos para las escuelas del municipio, “con esto se da un gran paso para que la infraestructura educativa tenga buenas condiciones y evitar la suspensión de varias actividades que se realizan dentro de la explanada cívica”. Finalmente, el munícipe invitó a los ciudadanos a que asistan al informe que rendirá de cara a la población donde la sociedad deberá conocer logros y obras realizadas durante su administración del 2012.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 5 de diciembre de 2012 ▼ 15

Afirma Sinfra

Oaxaca avanza en consolidación de proyectos estratégicos para el bienestar de oaxaqueños San Raymundo Jalpan, Oax.- Al comparecer ante el pleno de la LXI Legislatura Local con motivo del Segundo Informe de Gobierno, el Secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, destacó que en los dos años de administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, se realizaron 3 mil 578 obras y acciones, con una inversión de 5 mil 94 millones de pesos, las cuales han permitido mejorar las condiciones de vida de miles de familias oaxaqueñas. En la glosa del Segundo Informe de Actividades del Ejecutivo Estatal y cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 59 de la Constitución Política del Estado, el servidor público precisó que desde el inició de la actual administración, se determinó que el 100 por ciento de las obras de infraestructura pública se asignaran a constructoras oaxaqueñas, por lo que el 90.8 por ciento de los contratos se concedieron a empresas locales y sólo el 9.2 por ciento a foráneas. Ante el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Javier Villacaña Jiménez y representantes de las fuerzas políticas de esa soberanía, el titular de SINFRA expuso los logros alcanzados durante el presente ejercicio en el rubro de infraestructuras y los ocho organismos que integran el sector de carreteras, vivienda, escuelas, agua, saneamiento y equipamiento urbano, enfatizando una visión de largo plazo bajo el enfoque de gobierno participativo. Refirió que lo anterior se viene realizando de acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016, para generar bienestar para miles de familias oaxaqueñas, así como impulsar el desarrollo económico y lograr el progreso regional, teniendo como guía el Plan Territorial para las Infraestructuras de Oaxaca (PLATINO) y los 25 planes de desarrollo micro-regional. Entre los proyectos estratégicos

mencionó la construcción de la Presa Paso Ancho, un proyecto anhelado durante más de 40 años por los oaxaqueños y que resolverá el abasto de agua para la ciudad de Oaxaca y sus municipios conurbados. En materia de infraestructura de comunicaciones del país y el estado, se construyen las súper carreteras OaxacaIstmo y Oaxaca-Costa, en ambas con con metas operativas para este año, así como las vías a las microrregiones de los Albarradas y los Coatlanes respectivamente, las cuales se estiman concluirse en un plazo máximo de 36 meses. Asimismo, Salvatierra López dijo que para impulsar la cohesión social e integración familiar e incidir en el cuidado de la salud se construye el Centro de Recreación y Acondicionamiento Deportivo “Venustiano Carranza”, en la ciudad de Oaxaca. Además se realiza la construcción del Centro Federal de Reinserción Social para Sentenciados de Mínima y Media Peligrosidad en Miahuatlán de Porfirio Díaz y el Centro Estatal de Prevención y

Buenas expectativas de EPN en materia de seguridad: López Velasco Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- La secretaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Yolanda López Velasco, comentó que en este próximo sexenio habrá mayor seguridad para los ciudadanos ya que redoblarán esfuerzos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), “así lo dio a conocer el presidente constitucional de México, Enrique Peña Nieto, EPN, en su mensaje en el Campo Marte”. La secretaria de la CNOP en Huajuapan agregó: “fue muy claro el mensaje de Enrique Peña Nieto, pidió redoblar esfuerzos sobre todo respetando los Derechos Humanos de los ciudadanos y el compromiso de velar por la seguridad de nuestro país, donde junto con el secretario de la Defensa Nacional velarán por la paz, armonía y sobre todo la seguridad de nuestra ciudadanía,”, dijo.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Readaptación Social de Medio Riesgo, en Tlacolula de Matamoros. Indicó que el presupuesto autorizado a SINFRA se ejerce de manera responsable y tranparente, en cumplimiento a la ley vigente en materia de obra pública y bajo la supervisión de entes fiscalizadores, como la Secretaría de la Contraloría, la Auditoria Superior del Estado y la Auditoría Superior de la Federación, de acuerdo con el origen de los recursos. Expuso que una de las facetas más importantes del sector de las infraestructuras es que, además de construir obras y propiciar servicios públicos, genera empleo e impulsa la actividad en alrededor de 37 de las 73 ramas económicas. De esta forma se crearon 7 millones 535 mil 23 jornales, lo que equivale a 62 mil 792 empleos. Refirió que ante los esfuerzos del Gobierno del Estado en materia de transparencia y en cumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Oaxaca, SINFRA ha recibido durante la actual

administración 117 solicitudes de información, las cuales han sido atendidas en tiempo y forma, como lo establece la ley de la materia. Ante las exposiciones realizadas por los legisladores locales de las diferentes fracciones parlamentarias, el funcionario propuso la creación de un Fondo para Contingencias ante las posibles afectaciones en la infraestructura pública por fenómenos naturales y la utilización de los módulos de maquinaria para la ayuda social en casos de emergencia.

Asimismo, asentó que “es una obligación del Estado y las autoridades el tema de seguridad, al igual que los vecinos deberán estar organizados para apoyar a la autoridad en ese sentido de la inseguridad”, y refirió que las colonias sufren actos ilícitos cotidianamente como son robos, pérdidas de valores y hasta secuestros. Expresó que con la compactación de los integrantes y llevando a cabo los cambios y adecuaciones necesarias, podrán recuperar la presidencia municipal, argumentando que su candidato al cargo será aquél hombre o mujer que represente los valores de la institución, “ya que es una gran responsabilidad tomar un cargo como ese; en el caso del trabajo de las mujeres huajuapeñas, muchas de ellas tienen una gran capacidad y un buen trabajo político, son piezas valiosas

para la institución”, destacó. Finalmente, aseveró que en el mensaje de EPN “se observó un presidente seguro, conocedor de las problemáticas del país, además de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sabrá organizar para salir ganadores de las próximas elecciones del año 2013”.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 5 de diciembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Jaloneos entre verbeneros y comerciantes por Expo Feria * En plena sesión de Cabildo se encontraron los dos grupos que se disputan el Paseo Juárez “El Llano” para vender sus productos Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Un conato de bronca protagonizaron integrantes de la Alianza Empresarial y Comercial, encabezados por Esther Merino Badiola, y el grupo de verbeneros dirigido por Carmela Luján, hija del finado Roberto Mendoza. Todo se suscitó cuando los comerciantes denunciaron que registraron pérdidas por 150 mil pesos al no permitírseles la instalación de la Expo Feria del Vestir y del Calzado, que se llevaría a cabo en Paseo Juárez “El Llano”. Cuando iba a iniciar la sesión de Cabildo, los ánimos se calentaron con la llegada inesperada de los verbeneros liderados por Carmela Luján, quienes arremetieron contra los comerciantes establecidos. Les exigieron que sus expo ferias las realicen fuera de la Ciudad de Oaxaca, ya que por acuerdo de cabildo, nadie puede usar los espacios públicos para vender.

Carmela Luján recordó que desde hace años se instala su verbena en el Paseo Juárez “El Llano”, en el marco de la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, por lo nadie puede acudir y obstruir sus actividades. Lo anterior, generó un jaloneo entre verbeneros y comerciantes, ya que mientras unos exigían que se les paguen los daños ocasionados, otros los conminaban a instalar su expo feria en otro punto. Con las agresiones verbales, los ánimos se calentaron y el incidente derivó en empujones e intento de golpes, al viejo estilo de agrupaciones de choque. Hasta que poco a poco los comerciantes de Esther Merino optaron por retirarse del sitio, y hacer de su manifestación algo simbólico. La sesión de Cabildo se tuvo que suspender por momentos ya que la presencia de los comerciantes, generó incertidumbre en el Palacio Municipal.

La presencia policiaca no se hizo esperar; comandados por Cuauhté-

En el Mercado de Abasto

Descarta edil capitalino negociar la ley, en el caso del zafarrancho * Las demandas judiciales que presentó el Gobierno Municipal seguirán su curso, advierte Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Las demandas judiciales interpuestas por el Gobierno Municipal contra involucrados en el zafarrancho registrado en el Mercado de Abasto el pasado sábado por la tarde, “no son negociables”, dijo el presidente municipal Luis Julián Ugartechea Begué. Al término de la sesión de Cabildo, el edil capitalino reiteró su compromiso con la acción de la justicia y en el caso del enfrentamiento registrado, comentó que hasta hoy se tienen las denuncias ratificadas y se espera la liberación de las órdenes de aprehensión contra quienes resulten responsables. “Este gobierno ha seguido una línea

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

legal y lo legal no se negocia”, sostuvo. Sin mencionar cuántas son las denuncias presentadas y las posibles órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar, Ugartechea Begué refirió que este tema se encuentra en manos de la Dirección de Asuntos Jurídicos del municipio capitalino. Por otra parte y en torno a la decisión del Cabildo de negar permisos para la instalación de cualquier tipo de actividad en espacios públicos, el primer concejal fue enfático que los parques y jardines de la ciudad deben ser respectados, y la intensión de la autoridad es devolverlos a la ciudadanía para su disfrute.

“Los espacios públicos no pueden seguir siendo utilizados con alguna finalidad comercial (…) pero buscaremos el diálogo para apoyar la actividad económica de los habitantes del municipio dentro de los que marca la Ley”. En este sentido insistió que se tiene que ser claro, pues en los parques y espacios públicos debe de haber actividades de manera gratuita, pero muchas veces son utilizados para eventos comerciales que se disfrazan de eventos culturales e infantiles, por lo que reiteró que “no hay dueños de estos espacios y seguimos buscando el rescate de los mismos”.

moc Zúñiga, los policías municipales resguardaron el inmueble a fin de que los se registrara un zafarrancho mayor. Esther Merino Badiola, presidenta de la Alianza Empresarial, dijo que la Expo era un evento que se había organizado con mucho esfuerzo por parte de los empresarios, sin embargo los regidores Beatriz Rodríguez y Mario Mendoza se opusieron de forma tajante a este evento.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3523 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 5 de diciembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Nuevo rostro para

San Andrés

* El gobernador Rafael Moreno Valle inaugura el Corredor Turístico en San Andrés Cholula * Con una inversión superior a 37 mdp beneficiará a 520 mil habitantes de la región; Puebla, “punta de lanza” en construcción de infraestructura: Tony Gali

Información en página 2A

Por años de servicio

Reconocen a trabajadores de la Secretaría de Salud Información en página 3A

Aprueba Congreso Ley de Ingresos para ejercicio fiscal 2013 Información en página 4A


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 5 de diciembre de 2012

RMV inaugura Corredor Turístico en San Andrés Cholula * Inversión superior a 37 mdp beneficiará a 520 mil habitantes de la región * Puebla, “punta de lanza” en construcción de infraestructura: Tony Gali San Andrés Cholula, Pue.- Con una inversión superior a 37 millones de pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle inauguró con el secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, el Corredor Turístico ActipanTonanzintla-Acatepec-Av-Reforma-Av. Miguel Hidalgo. Antonio Gali Fayad puso de relieve que Puebla es “punta de lanza” en materia de obras de infraestructura e indicó que los trabajos de construcción a lo largo y ancho de todo el estado siguen siendo factor fundamental para generar empleos, “los índices nacionales no mienten al señalar que con este 19.17 por ciento es ejemplo nacional gracias a las obras de infraestructura que se están realizando”. El Corredor Turístico, con 4.9 kilómetros de longitud y por donde circulan ocho mil vehículos por día, fue construida bajo el esquema Peso a Peso entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, para detonar el turismo en una zona rica en atractivos históricos y culturales. “Este es el nuevo rostro de San Andrés y de Puebla, ésta es la forma de cambiar para bien”, afirmó el Ejecutivo en compañía también del secretario de Turismo, Ángel Francisco Javier Trauwitz Echeguren y del alcalde, Miguel Ángel Huepa Pérez. Moreno Valle refirió que se trató de

una obra compleja para liberar el derecho de vía y que por fortuna encontró el apoyo de los vecinos, quienes entendiendo la visión de transformación que se pretendía, cedieron sus terrenos sin cobrar un solo peso para la ejecución de los trabajos. Añadió que su confianza tuvo recompensa, ya que al concluirse el Corredor Turístico, la plusvalía de los terrenos se duplicó “nuestro agradecimiento por su ejemplar respaldo”, subrayó. Rafael Moreno Valle reiteró que para abatir la pobreza es necesario generar riqueza. “Lo demás son discursos, paliativos”, añadió, al precisar que para mejorar hay que traer inversiones como las de Audi, empleos bien pagados y fuentes generadoras de riqueza como el turismo. Los resultados están a la vista con la declaratoria de seis Pueblos Mágicos en lo que va del mandato y colocar a

Puebla como el segundo estado con esas distinciones. Agregó que esta categoría generó para San Andrés Cholula un incremento del 8.4 por ciento en materia turística. Puntualizó que trabajará coordinadamente con el Ayuntamiento para concretar grandes proyectos como la Unidad Deportiva y el nuevo Hospital General que será de clase mundial. Por su parte, el secretario de Infraestructura, destacó que con el Corredor Turístico se beneficiará a por lo menos 520 mil habitantes de la región. “Este es un día significativo para Actipan-Tonanzintla-Acatepec-Av-Reforma-Av. Miguel Hidalgo en el aspecto turístico y social”, enfatizó.

Entregan apoyos a Escuelas Normales * Son beneficiadas 11 instituciones de educación superior * Con estos apoyos se fortalece el seguimiento y evaluación de los procesos académicos, así como la construcción de espacios educativos Puebla, Pue.- Con el objetivo de fortalecer a las Escuelas Normales públicas de la entidad en actualización, capacitación, asesoría técnica-pedagógica, construcción y mejora de aulas, entre otros rubros, la subsecretaria de Educación Superior, María del Carmen Salvatori Bronca, en representación del secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, entregó apoyos por más de 14 millones de pesos. Es a través del Programa de Mejoramiento Institucional de las Escuelas Normales (Promin) de origen federal, Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

dirigido a sistemas de Educación Normal en las entidades federativas, que se otorgan estos apoyos. Las instituciones deben diseñar un Plan Estatal de Fortalecimiento de la Educación Normal (PEFEN), un Programa de Mejoramiento de la Gestión (Progen) y un Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal (Profen), uno por cada escuela. Con los recursos otorgados, las Escuelas Normales fortalecen el seguimiento y evaluación de los procesos académicos, edición de tesis, apoyo en

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

la certificación de una segunda lengua, impulso a programas de seguimiento a egresados, fortalecimiento de los perfiles de los docentes. María del Carmen Salvatori expresó que el recurso se obtiene a través de una evaluación nacional de proyectos, los cuales deben incidir en el fortalecimiento de la capacidad y competitividad académica, así como impulsar la innovación educativa. En el evento donde asistió la titular de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Edu-

Tony Gali mencionó que se ejecutan en todo el estado más de 350 obras tanto en la ciudad de Puebla como en los municipios, “a nadie se olvida, desde la más pequeña comunidad recibe un trato igual que en las ciudades, para Rafael Moreno Valle lo importante es la gente y las obras que se hacen son lo que han pedido los ciudadanos”. Aclaró que lo más fácil ha sido construir esta y otras obras, lo difícil ahora es que la población las cuide evitando su destrucción. En su oportunidad, el edil Miguel Ángel Huepa Pérez, reconoció el apoyo del Gobernador Moreno Valle para transformar en los hechos a San Andrés Cholula.

cación, Marcela Santillán Nieto, se destacó que también el Promin impulsa los programas de tutoría, los apoyos para la acreditación de los programas educativos, construcción de espacios para estudiantes y maestros, adquisición de equipo de cómputo y material bibliográfico. En esta ocasión, las 11 Escuelas Normales beneficiadas está ubicadas en los municipios de: Chiautla, Acatlán, Huauchinango, Ixcaquixtla, Cuautlancingo, Teteles, Zacatlán, Tehuacán y Puebla. De esta manera el gobierno del Estado de Puebla, a través de la SEP, suma esfuerzos con la federación para lograr una educación de calidad y una mejor condición de vida para la comunidad estudiantil.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 5 de diciembre de 2012 ▼ 3A

Entregan equipo a elementos de PGJ del Estado * Si no invertimos en seguridad perdemos todo, advierte RMV Puebla, Pue.- “Si no invertimos en mantener la seguridad podemos perder todo”, advirtió el Gobernador Rafael Moreno Valle. El Titular del Ejecutivo puntualizó que las acciones para atraer mayor flujo de inversiones y vacacionistas a la entidad tienen como finalidad reforzar su desarrollo y mejorar el nivel de vida de la población, es salvaguardar la protección de los poblanos. No hacerlo, dijo, “nos podría afectar en el plano económico”. Y en ese rubro, los recursos humanos con que cuentan las instituciones de seguridad pública son vitales, así como su equipamiento. Moreno Valle encabezó en compañía del Procurador Víctor Carrancá Bourget, de los secretarios General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto y de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado, la entrega de vehículos y equipo a la Procuraduría General de Justicia del Estado. Agregó que los 47 vehículos, los 121 equipos de radio comunicación y los 121 chalecos entregados a los elementos de la policía ministerial representan una inversión de 18 millones 200 mil pesos, que se complementan con la construcción del nuevo edificio de la PGJ y la puesta en operación

de la Academia Nacional General Ignacio Zaragoza, a fin de incrementar la eficiencia de los servidores públicos. Moreno Valle señaló a los elementos de la PGJ que busca mantener a Puebla como un estado seguro y una parte fundamental para preservarla son los recursos humanos. Debemos lograr, indicó, “la confianza de los ciudadanos y la certeza de que el gobierno cumplirá con su deber en materia de seguridad”. El Ejecutivo estatal subrayó que instruyó a las instancias involucradas en seguridad pública a conformar un frente común ante la delincuencia con el concurso de las organizaciones sociales. Indicó que solicitó a los nuevos titulares de las Secretarías de la Defensa y Marina Armada de México, el apoyo para dar continuidad a los trabajos de las bases de operación mixta en las zonas limítrofes con los estados de Veracruz y Guerrero. En el caso de la Secretaría de Gobernación solicitó mantener la dinámica de trabajo y la vinculación que ha prevalecido en el campo de la seguridad pública. El Procurador Víctor Carrancá Bourget refirió que uno de los objetivos fundamentales, aunado a la certificación y la acredita-

ción de las pruebas de control de confianza, es contar con policías más preparados y mejor equipados, que debe complementarse con capacitación e infraestructura, así como con la acreditación de todos los elementos. El secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto destacó que Puebla es uno de los estados más seguros del país, en lo que hace a delitos del orden federal y aquellos relacionados con el crimen organizado, y destacó la importancia de trabajar en la reconstrucción del tejido social. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle el diputado Héctor Alonso Granados,

Por años de servicio

Reconocen a trabajadores de la Secretaría de Salud * Son parte del gran equipo que lleva la salud hasta el último rincón del estado Puebla, Pue.- Durante la entrega de estímulos reconocimientos a 300 trabajadores con trayectoria de hasta 50 años de servicio en la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, el titular de la dependencia Jorge Aguilar Chedraui, agradeció al personal por su contribución de manera invaluable e impagable a la mejora de la calidad de vida de las y los poblanos. “Hoy nos encontramos reunidos precisamente para reconocer el ejemplo de trabajo, el sacrificio y el esfuerzo al servicio de los demás. Son un ejemplo que nos dan por tantos años

de servicio, y este reconocimiento expresa lo importante que son todos ustedes para esta Secretaría, conformada por el gran equipo de la salud”, dijo Aguilar Chedraui. Agregó que la misión de llevar la salud a todos los rincones del Estado, “es trabajo diario y en equipo para cumplir con esa encomienda que el Gobernador Rafael Moreno Valle ha instruido para garantizar el acceso a los servicios de salud a toda la población, sobre todo a quienes más lo necesitan, pero de una manera humana”. “Nos hemos reunido para hacer un justo reconocimiento a los trabajadores de la Secretaría de Salud que con su trabajo humanista de curar a los enfermos, de hacer funcionar cada Centro de Salud, cada Hospital, cada Jurisdicción, ponen su trabajo y esfuerzo al servicio de los poblanos. Es siempre motivo de esperanza, de gran satisfacción, ver que hay tanta gente

dispuesta para cumplir con este objetivo”, abundó el secretario de Salud. Además, Aguilar Chedraui expresó que existe el compromiso de regresarle a Puebla el lugar que le corresponde, y que para alcanzar ese objetivo se debe trabajar todos los días y en todo momento de manera profesional. “En esta función, como secretario de Salud, me corresponde contribuir a lograr este objetivo. Me corresponde lograr que la salud sea un derecho de todos, y me corresponde también, acercar los servicios de la Secretaría para que todos los poblanos tengan medicinas y consultas gratuitas”, apuntó el funcionario. Finalmente, Jorge Aguilar Chedraui, invitó a todos los trabajadores de la Secretaría de Salud, a mantener el ritmo de trabajo y a seguir contribuyendo a la salud de miles de poblanas y poblanos que requieren más y mejores servicios y atención médica con calidad y calidez. La señora Sebes López, al recibir su reconocimiento por 50 años de servicio en la Secretaría de Salud, apuntó: “trabajamos en una Secretaría noble y nuestro trabajo es invaluable”.

presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso estatal; Andrea Ambrogi Domínguez, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia; Mario Rincón González, encargado de despacho del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el estado; y el coronel Cuauhtémoc Francisco Arellano Ávila, represente del Comandante de la XXV Zona Militar, General Marco Antonio Barrón Ávila.

Otorgan poblanos calificación de 8 a Moreno Valle Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle es conocido a nivel nacional por el 40 por ciento de la población, reflejó la encuesta realizada por Gabinete de Comunicación Estratégica, GCE. La muestra practicada entre el 29 y 30 de octubre pasado a mil 358 ciudadanos mayores de 18 años en la República Mexicana arrojó una calificación de 7.5 por ciento por su desempeño como Titular del Ejecutivo Estatal. El GCE también efectuó una encuesta a nivel estatal en donde el 96.6 por ciento de la población conoce al Gobernador Rafael Moreno Valle y lo evalúa con 8 de calificación.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 5 de diciembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Inicia 1er. Encuentro Internacional de Educación Media Superior * Asisten conferenciantes de Chile, Cuba y España * A partir del próximo año la BUAP capacitará a docentes de este nivel educativo Puebla, Pue.- El secretario de Educación Pública (SEP) en Puebla, Luis Maldonado Venegas, dio la declaratoria inaugural del “Primer Encuentro Internacional de Educación Media Superior”, el cual es organizado por el Consejo Estatal de Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior. El titular de la SEP manifestó que “este magisterio está comprometido con la sociedad, comprometido con su vocación de entrega y de sacrificio”. Este Primer Encuentro está diseñado para impulsar enfoques educativos innovadores que favorezcan el desarrollo de competencias de los docentes, en el marco de la Reforma Integral a la Educación Media Superior. Maldonado Venegas expresó que en este nivel educativo, “los jóvenes toman en sus manos el destino en el contexto de la vida económica y su inserción en el mundo del trabajo”. En este sentido, manifestó que están por iniciar la discusión del presupuesto en el Congreso de la Unión y agregó que “desde hace décadas, se ha venido insistiendo en la necesidad de ampliar los recursos para fortalecer no sólo la oferta, sino las condiciones necesarias para que los maestros impartan sus servicios”.

Luis Maldonado expresó que el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, ha instruido a la Subsecretaría de Educación Media Superior, a cargo de Jorge Cruz Bermúdez, para que a través de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se brinde capacitación a los docentes de este nivel a partir del próximo año. Asimismo, dijo que el propio nivel de Educación Media Superior, “sea el verdadero contenedor de mucho de los fenómenos de desintegración social, que hoy afectan a todas las nuevas generaciones que los alejan de su formación integral”. El responsable de la educción en Puebla, exhortó a los presentes de este primer Encuentro Internacional a “moldear a esos ciudadanos que queremos verlos incursionar en el mundo competitivo de nuestros días con éxito”. En su intervención, Jorge Cruz Bermúdez informó que en dicho encuentro participan tres mil 500 docentes y directivos, quienes desde ayer participaron en los diversos talleres donde se abordaron temáticas vinculadas al modelos de educación basado en competencias. “Puebla ha sido una entidad destacada en la consecución de los resultados que empiezan a reflejarse en la ámbito nacional”, señaló. El funcionario mencionó que en los últimos dos años el gobierno del Estado

ha implementado diversas acciones para elevar la calidad de la educación Media Superior, “en materia de cobertura con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y la infraestructurita educativa, a través de la implementación del Bachillerato Digital y del Bachillerato a Distancia, que se ofrecen por medio del programa Educación a Distancia en el estado”, aseveró Cruz Bermúdez. Este foro contará con conferencias magistrales y ponentes internacionales de Chile, Cuba, España y México, como Laura Frade Rubio, Cristóbal Cobo, Julio Pimienta Prieto, Juan A. García Fraile y Bernardo

Naranjo, todos íconos de la investigación educativa a nivel global. Al evento asistieron el Presidente Municipal de San Andrés Cholula, Miguel Ángel Huepa, el titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE), Ezequiel Flores Darán Torres Arpi, el Director de Educación Media Superior de la BUAP, Jorge Luis Lima Villegas, en representación del rector de la Máxima Casa de Estudios, Enrique Agüera Ibáñez, el Vocal de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado, Jorge Luis Coriche Avilés, y el diputado local Mario Riestra Piña.

Aprueba Congreso Ley de Ingresos para ejercicio fiscal 2013 Puebla, Pue.- Los integrantes del Pleno del Congreso del Estado de Puebla, aprobaron por unanimidad el Dictamen de Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2013, por un monto estimado de 58 mil 571.6 millones de pesos, cifra que aumentó el 4.5 % del índice inflacionario en relación a la Ley del 2012. En este sentido, los Diputados Jesús Salvador Zaldívar Benavides y José Lauro Sánchez López, resaltaron que la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado es equitativa, y garantiza el crecimiento económico y el desarrollo social de todos los poblanos, además de que cumple con los parámetros constitucionales de justicia, equidad y proporcionalidad. Por otro lado, el legislador Lauro López explicó que algunas de las particularidades relevantes de esta Ley son: no establece nuevos impuestos, ni se incrementan los existentes, se mantiene el apoyo del 100 por ciento en el pago de Impuesto sobre Tenencia de Vehículos, se mantiene la tasa cero en el cambio de propietario de vehículos, se disminuyen cuotas de algunos derechos tales como renovación de licencias

de operación de las empresas. En otro sentido, con 34 votos a favor el Pleno del Congreso avaló las reformas a diversas disposiciones del Código Fiscal y Presupuestario para el Municipio de Puebla, en las que se precisa que los servidores públicos del Ayuntamiento son considerados autoridades fiscales, y que a su vez ejercen las atribuciones y facultades que el propio código establece en materia fiscal; asimismo, se actualizan normas relativas a notificaciones y se incluyen dispositivos que regulan las notificaciones electrónicas y se precisan las bases para aplicar la exención, evitando así la confusión a los administradores de los bienes. Posteriormente, el Cuerpo Colegiado aprobó por unanimidad la Ley de Hacienda para los Municipios de Nopalucan, San José Chiapa, Soltepec y Rafael Lara Grajales, en el que se establece un ordenamiento propio y adecuado para que esté a la altura de las necesidades que demandarán en un futuro inmediato sus habitantes e inversionistas e instituye los aspectos y consideraciones que justifican sus alcances y objetivos, para la construcción de la empresa-armadora Audi.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 4027 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles

5 de diciembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Exigen cancelar el Libramiento Norte * Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua “Región Malinche” demandaron a los gobiernos de Puebla y Tlaxcala, frenar la construcción de este mega proyecto carretero, luego de 4 años de conflictos Por Virna Mendieta en pág. 3B

Estrechan el gobierno estatal e IPN relación Entre el Gobierno de Tlaxcala y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) existe una relación estrecha que fortalece cada vez más la presencia de esta institución académica en beneficio de los tlaxcaltecas, coincidieron el mandatario, Mariano González Zarur, y la directora general de esa institución, Yoloxóchitl Bustamante Diez, quienes sostuvieron este martes una reunión de trabajo para dar seguimiento a una agenda conjunta ya establecida

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Verifican “buenas prácticas laborales” de constructoras

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Se superaron metas de la Secretaría de Economía

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Hay compromiso con la niñez: Mariana González


2B ▼ Miércoles 5 de diciembre de 2012

Marca Tlaxcala

Se superaron las metas de la Secretaría de Economía * Entre los logros alcanzados está la articulación de las incubadoras de empresas que tienen 162 proyectos presentados en este año, en comparación con los 22 que se registraron en el 2011 Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El delegado de la Secretaría de Economía, Miguel Ángel Mantilla Martínez, aseveró que este año se superaron las metas establecidas en los diferentes programas que aplica esta dependencia federal en el estado. El funcionario federal comentó que principalmente se apoyó a las pequeñas empresas, y los diferentes proyectos emprendidos por las diferentes ramas y sectores del sector productivo del estado. Sin embargo, aseveró que la aplicación de recursos a través de los distintos

fondos, se terminará hasta el próximo ejercicio fiscal. Mantilla Martínez recordó que entre las metas alcanzadas está la articulación de las incubadoras de empresas que tienen 162 proyectos presentados durante este año, lo que calificó como un éxito al compararlo con los 22 que se registraron durante 2011. Además, explicó que los 162 proyectos tuvieron un apoyo de 360 millones de pesos por parte de los gobiernos federal y estatal, así como de la iniciativa privada.

Es de mencionar que se invirtieron 9 millones de pesos a través de Prológica para la modernización de los mercados de Tlaxcala y Apizaco; sin embargo, en este tema quedó pendiente Huamantla, Nanacamilpa y Zacalteco. Respecto del programa de apoyo a micros y pequeños empresarios, se capacitaron a 561 empresas, lo que ubicó a Tlaxcala en segundo lugar a nivel nacional sólo por debajo de San Luis Potosí, y las cuales podrán acceder a financiamiento de entre 20 mil pesos y 150 mil pesos.

Este gobierno está comprometido con la niñez tlaxcalteca: Mariana González * Inaugura la presidente del DIF Seminario Internacional de la Convención sobre los Derechos de los Niños y las Niñas Tlaxcala, Tlax.- Al inaugurar el Seminario Internacional de la Convención sobre los Derechos de los Niños y las Niñas, la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, afirmó que este Gobierno está comprometido con la niñez tlaxcalteca. En este acto, que se desarrolló en el Centro Expositor “Adolfo López Mateos” de Tlaxcala, González Foullon refirió que este tipo de acciones son una muestra del trabajo coordinado que existe en la entidad a favor de este sector de la sociedad, porque reúne a las presidentes honoríficas de los DIF municipales, personal de los sectores educativo y de salud, así como instituciones nacionales e internacionales. Acompañada por el Secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, y de la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez, la presidente del DIF estatal aseveró que el Gobernador Mariano González Zarur está convencido de que la acción diaria a favor de la niñez tlaxcalteca es fundamental para alcanzar el desarrollo. Explicó que el compromiso con este sector se ha visto reflejado a través de acciones tales como el “Parlamento Infantil”, el curso de verano “Tlaxcala en Movimiento” y los apoyos para los menores en condiciones vulnerables como son: becas económicas y alimenticias, así como la atención a infantes con discapacidad.

Tras el acto inaugural, inició una serie de conferencias y talleres que serán impartidos por especialistas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Universidad del Valle de Tlaxcala, que trabaja de manera coordinada con el DIF, así como de las universidades de Chile y Argentina. Este martes las conferencias y talleres estuvieron a cargo de Luisa Barrón Rodríguez, Directora de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, quien abordó el tema “Los derechos de la in-

fancia”; y Nelson Zicavo Martínez, de la Facultad de educación y Humanidades de la Universidad del Bío Bío de Chile, quien disertó “Los derechos de los hijos ante la separación de los padres y de padrectomía a la crianza compartida”. A este seminario asistieron la magistrada Elsa Cordero, el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Francisco Mixcoatl Antonio, y la Coordinadora de Posgrado de la Universidad del Valle de Tlaxcala, Lucía Nava García Méndez.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Reconoce la CMIC

Avance del 80% registran obras a cargo de constructoras locales Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reportan un avance de entre el 75 y 80 por ciento en la ejecución de los proyectos de obra pública del gobierno estatal de este año, informó el presidente de este organismo, José Adolfo Carrillo López. El dirigente empresarial refirió que los recursos destinados para estas obras ascienden a 300 millones de pesos en el presente año. Asimismo, dijo que los proyectos que están en marcha son remodelación de hospitales, construcción de lagunas de tratamiento de aguas residuales, así como mantenimiento y edificación de planteles educativos. Carrillo López calificó el ejercicio fiscal que está por terminar como “mejor” en comparación con 2011 en cuanto a las oportunidades que tuvieron los socios de este organismo privado para ejecutar obra pública. “En el último trimestre de este año se mejoró la situación de las empresas afiliadas a la CMIC y creo que podemos considerar que estuvo mejor en comparación a 2011 en lo que tiene que ver con los socios que ganaron concursos o se les adjudicaron obra pública y aunque los montos de inversión han sido reducidos, de alguna manera fueron más altos que el ejercicio fiscal pasado”, expuso. El presidente de la CMIC indicó que a la fecha 49 empresas están afiliadas a la Cámara en Tlaxcala y en este mes se abrió un proceso de preafiliación con la intención de llegar a enero de 2013 con el doble de socios en esta delegación. Dijo que el 95 por ciento de las 49 empresas tuvo contratos de obra pública este año, lo que les permitió generar 350 empleos en el último trimestre de 2012 y en total alrededor de 800 fuentes laborales en todo el año. No obstante, dijo que en el sector informal de la construcción se contrata mucha mano de obra, pero no se registra ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Mencionó que con el acuerdo que firmaron organismos empresariales con el IMSS para que las empresas preserven el empleo asegurado en diciembre de 2012 y enero de 2013, los contratistas formales de la entidad tendrán la oportunidad de mantener a los 250 trabajadores dados de alta de manera permanente en el instituto. Finalmente, agregó que en el proceso de preafiliación se otorga un descuento de 20 por ciento en la cuota por concepto de membresía que es de 6 mil pesos para cada empresa y el plazo se amplió hasta el 15 de diciembre.


Marca Tlaxcala

Miércoles 5 de diciembre de 2012 ▼ 3B

Exigen cancelar el Libramiento Norte * Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua “Región Malinche” demandaron a los gobiernos de Puebla y Tlaxcala, frenar la construcción de este mega proyecto carretero, luego de 4 años de conflictos Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua “Región Malinche”, exigieron a los gobiernos de Tlaxcala y Puebla la cancelación definitiva y por decreto oficial del proyecto carretero denominado Libramiento Norte de Puebla, por los abusos cometidos por administraciones públicas y empresas privadas durante los cuatro años que lleva el conflicto. Los inconformes demandaron la restitución de todos los terrenos adquiridos vía intimidatoria por la empresa española OHL, a través de la Constructora Quila, Alter Consultores o cualquier otro intermediario, a sus legítimos propietarios. En rueda de prensa ofrecida en las instalaciones del Centro “Fray Julián Garcés” de Derechos Humanos, Claudia Rojas Hernández, Alejandrina Cid Castillo e Israel Sampedro Morales, integrantes del Frente, denunciaron omisión y presión por parte de ambos gobiernos estatales, así como de

las empresas concesionarias, en perjuicio de miles de habitantes de 11 municipios de las dos entidades federativas. Dijeron que en el caso de Tlaxcala, la invasión ha sido en seis kilómetros lineales entre San Pablo del Monte y Tenancingo, en un total de 517 hectáreas, dentro del tramo carretero Amozoc–Xoxtla, en donde se tiene contemplado construir el Libramiento Norte Puebla. Asimismo, demandaron la cancelación total del Decreto de Utilidad Pública, signado el 31 de diciembre de 2010 por el ex gobernador poblano Mario Marín Torres y avalado por el Congreso del vecino estado. Además, pidieron que se garantice la integridad física, psicológica y moral de los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua “Región Malinche”, así como de las personas y organizaciones solidarias con su movimiento. “Hacemos hincapié en que la actual admi-

nistración federal deberá cumplir en el ámbito de su competencia con nuestras demandas; de lo contrario, avalar un proyecto carretero viciado por corrupción y tráfico de influencias desde su origen, lo convertiría directamente en cómplice de actos ilegales”, manifestaron. Los declarantes, quienes reconocieron que en el tramo en comento existen asentamientos irregulares, señalaron que la mayoría son legítimos propietarios y se trata de mil 200 familias del lado tlaxcalteca y dos mil propietarios. Los inconformes aprovecharon para solicitar una audiencia pública con el gobernador tlaxcalteca Mariano González Zarur, para que se le pueda exponer la problemática e intervenga en apoyo a los ciudadanos a los que representa. Lamentaron los años de abandono que han tenido por parte de sus autoridades estatales, lo que originó que el problema se haya agudizado.

Llevan a Tlaxcala al desarrollo integral

Cada día se entregan resultados: MGZ * Inaugura el Gobernador del Estado diversas obras en los municipios de Benito Juárez y Sanctórum Tlaxcala, Tlax.- El trabajo que se realiza a favor de la gente es evidente, ya que diariamente se entregan resultados que llevan a Tlaxcala por el camino del desarrollo integral, afirmó el Gobernador, Mariano González Zarur, durante la gira de trabajo que realizó por los municipios de Benito Juárez y Sanctórum, para inaugurar diversas obras de beneficio social. El jefe del Ejecutivo sostuvo que este Gobierno mantiene una relación cercana con los ciudadanos para identificar las necesidades más apremiantes y efectuar acciones directas para mejorar el nivel de vida de los tlaxcaltecas. En Benito Juárez, González Zarur puso en marcha la rehabilitación del camino Benito Juárez- Zaragoza- Hueyotlipan, con una longitud de 6.36 kilómetros, y

una inversión de 6.22 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafet) 2012. En ese lugar, acentuó que allí se desarrollaron otras obras en materia agrícola, como caminos saca cosechas, desazolve de jagüeyes y ollas de agua, bordos y roturación de tierras. “Con la rehabilitación de este tramo carretero estamos incrementando las oportunidades de desarrollo de esta zona, no sólo de Benito Juárez; los procesos de construcción, de mantenimiento y reconstrucción de infraestructura obedecen a la demanda de la población”, recalcó. En este lugar, el alcalde, Luis Coca Mellado, agradeció al mandatario el apo-

yo que le ha otorgado al ayuntamiento para atender rubros de beneficio social como salud, educación, vivienda, servicios básicos y carreteras, entre otros. Más tarde, en la telesecundaria “Alfonso Reyes Ochoa”, de Benito Juárez, el Gobernador fue recibido por el director, Juan Hernández Morales, y luego inauguró el aula didáctica del Programa Ramo 33 cuya inversión asciende a 254 mil 396.37 pesos, en beneficio de 329 alumnos. Ahí, el mandatario dijo que, en un hecho sin precedentes, en tan sólo dos años de este Gobierno se han rehabilitado 508 escuelas y se han construido 378 aulas de medios, en igual número de instituciones. Ya en el municipio de Sanctórum, en la comunidad de Francisco Villa, inauguró un tanque elevado con una inversión de 6.5 millones de pesos del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (Apazu) 2011. Del mismo modo, junto con el alcalde, Manuel Romero Cruz, y el presidente de comunidad, Enrique Rosete, el jefe del Ejecutivo puso en marcha los trabajos de rehabilitación del sistema de agua potable. En esta comunidad fue recibido por Manuel Odrizola Palermo, director del Centro de Salud, quien le explicó al mandatario en qué consistió la obra de rehabilitación de este lugar, que tuvo una inversión de 429 mil 934.37 pesos, y cuyo beneficio alcanzará a tres mil 462 habitantes.

Verifican “buenas prácticas laborales” de constructoras * Aplica la STPS operativo para supervisar los rubros de seguridad e higiene Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) aplicó operativo de supervisión a empresas del sector de la construcción, para verificar las buenas prácticas laborales, en los rubros de seguridad e higiene. La titular de la STPS en el estado, Martha Elena Durán González, indicó que durante este operativo no se detectaron omisiones al cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 031, aunque un contratista se rehusó a que se realizará la revisión en la obra que ejecutaba al momento de la inspección. La funcionaria federal mencionó que ahora corresponderá a la STPS determinar si aplica una multa o no a ese empresario de la construcción. “Casi todas las empresas cumplieron con la disposición de la Secretaría del Trabajo para que integraran sus comisiones de seguridad e higiene en las obras”, dijo. La delegada de la STPS destacó que los accidentes de trabajo en el sector de la construcción pasaron del primero al tercer lugar en Tlaxcala, pues ahora el mayor número de incidentes se registran en la rama de bebidas y alimentos, seguido del sector textil–confección. Mencionó que la STPS lleva tres años realizando operativos en el sector de la construcción, aunque en los primeros dos se revisaban siete normas y en 2012 sólo fue con base en la NOM 031. Durán González, reconoció la importancia de que las empresas del sector de la construcción atiendan esta norma, ya que ello les da mayor competitividad y acceso a obras particulares, pues recordó que hubo casos que por no tener el equipo adecuado se negaba el acceso a las constructoras para realizar proyectos.

En ese contexto, el mandatario se comprometió a que antes de que concluya este año, el Centro de Salud estará equipado, mientras que a nivel estatal seguirá con acciones de prevención con las Jornadas por la Salud en tu Comunidad. Posteriormente, también en este municipio, recorrió y constató el avance de la construcción de la planta de tratamiento Oriente, que tendrá una inversión de 9.7 millones pesos. En este lugar, el titular de la Secoduvi, Roberto Romano Montealegre, informó que con esta acción se cumple cabalmente con el Plan Integral de Saneamiento de la Región. Agregó que esta obra saneará 8.43 litros por segundo, en beneficio de cuatro mil 573 habitantes, tiene un avance de 70 por ciento y se prevé que estará terminada a la brevedad.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 5 de diciembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Estrechan gobierno estatal e IPN relación en beneficio de los tlaxcaltecas * Encabeza el Gobernador reunión de trabajo con la directora general de esta institución, Yoloxóchitl Bustamante Diez Tlaxcala, Tlax.- Entre el Gobierno de Tlaxcala y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) existe una relación estrecha que fortalece cada vez más la presencia de esta institución académica en beneficio de los tlaxcaltecas, coincidieron el mandatario, Mariano González Zarur, y la directora general de esa institución, Yoloxóchitl Bustamante Diez, quienes sostuvieron este martes una reunión de trabajo para dar seguimiento a una agenda conjunta de trabajo ya establecida. En este encuentro, celebrado en Palacio de Gobierno, fueron abordados los temas en común, entre los que se encuentra el proyecto para elaborar un modelo en materia agropecuaria, que fortalezca los programas de huertos familiares y ganado de traspatio, que a su vez impulsen el autoconsumo entre las familias y mejoren su dieta alimenticia. González Zarur afirmó que “las acciones que se desarrollan en Tlaxcala en beneficio de la población tienen la conjunción de esfuerzos del Instituto Politécnico Nacional y de esta administración”. Por su parte, la directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Diez, destacó que en el Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA), ubicado en Tepetitla, tiene un proyecto de crecimiento respaldado por

el Gobierno del Estado. “En este punto hemos estado revisando los avances del proyecto y vamos caminando productivamente”, señaló la directora, quien subrayó que por ahora están en revisión los planes de trabajo de este centro para que sean acordes con la realidad de Tlaxcala. Expuso que de esta manera se realizarán los ajustes pertinentes, “lo que tratamos es de ser más eficientes y eficaces para atender las necesidades del Estado y la región”. Dijo que, por otro lado, tanto el IPN como el Gobierno del Estado trabajan de manera coordinada en el Centro de Educación Continua y a Distancia (Cecutlax-IPN) en materia de difusión, capacitación, actualización y formación con una oferta de programas que se promueven a nivel nacional y en la entidad. “Además de los diferentes programas de capacitación, tenemos la oferta del bachillerato tecnológico bivalente y a distancia y cinco carreras del área de Ciencias Sociales y Administrativas, además de la licenciatura en Turismo”, abundó Bustamente Diez. También refirió que dentro de las actividades en materia de incubación de empresas que existe para la entidad, el IPN trabaja en un programa coordinado con “Misiones Culturales”, de la secretaría de Educación

Pública del Estado. De forma paralela, citó, el IPN ha realizado brigadas multidisciplinarias de servicio social, con lo que han tenido presencia en diversos municipios, como ha ocurrido en Santa Cruz Tlaxcala, donde se ha ofrecido asesoramiento a las autoridades y población para hacer más eficientes los sistemas de drenaje de esa

población. Tras la reunión de trabajo, el Gobernador del Estado y Bustamante Diez recorrieron los murales de Palacio de Gobierno y luego de se trasladaron a la Basílica de Ocotlán, donde apreciaron la belleza arquitectónica de este templo, las pinturas de su interior, así como el Camarín de la Virgen.

Será Tlaxcala sede de cuatro deportes en la etapa regional de la Olimpiada Nacional * Las competencias se efectuarán del ocho al 10 de marzo de 2013 Tlaxcala, Tlax.- Derivado del interés y gestión de las autoridades del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), el Estado será sede de la etapa regional de la Olimpiada Nacional en las disciplinas de ajedrez, béisbol y tae kwon do y también será clasificatoria nacional en hockey de pasto y sala. La titular de la dependencia, Minerva Reyes Bello, informó que en la junta Regional Técnica celebrada en Cuernavaca, Morelos, se confirmó que Tlaxcala albergará estas disciplinas en la fase de la Olimpiada Nacional, a celebrarse del ocho al 10 de marzo del 2013. “Para el deporte tlaxcalteca es positivo, los deportistas tendrán el apoyo de los padres de familia y aficionados a estos deportes, como sucedió este año, nuevamente tendremos el beisbol. Recordemos que la primera ocasión pasaron dos equipos a la etapa nacional y esperemos que en este año tengamos buenos resultados”, remarcó la funcionaria. Por otra parte, expresó que resultado de una reunión con la presidente de la Federación Mexicana de Hockey, Carmen García Orozco, se acordó que la entidad será anfitriona de esta disciplina que se llevará a cabo en febrero próximo. “Debido a la organización que tuvimos en el clasificatorio, celebrado este año en Tlaxcala, se eligió nuevamente a nuestro Estado como sede para 2013”, in-

dicó. Reyes Bello subrayó que el IDET ya trabaja para que Tlaxcala cumpla satisfactoriamente como sede de este regional, en el que participarán atletas de las entidades deportivas de Guerrero, Distrito Federal, Morelos y del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Mencionó que para el nacional clasificatorio de hockey, se esperan equipos de: el Distrito Federal, Guanajuato, Estado de México, Puebla y Yucatán, además se prevé la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En la reunión estuvieron presentes: el Coordinador de la Región VI de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Abraham Cruz, así como los directores del Deporte de Guerrero y Morelos, Gonzalo Calvo y Jacqueline Guerra, respectivamente. Asimismo, el director de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte del Distrito Federal, Rodolfo Hernández; y el jefe del Departamento de Formación Deportiva del IPN, Alberto Tejada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.