Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6775 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles
Tel. 951 51 75710 y 11
8 de agosto de 2012 ▼
Rescatan
templos
dañados por
temblores
* Se trata de trece templos de los siglos XVII y XVIII ubicados en la Costa de Oaxaca Por Oscar Rodríguez en la pág. 8 Templo de San Pedro Apóstol, de la comunidad de San Pedro Jicayán (Foto: Agencia)
Revela Solalinde presiones para que abandone a migrantes * Le piden que renuncie a su misión en el Albergue ‘Hermanos en el Camino’ del que es fundador
Indagarán presuntos abusos en Amoltepec Por Oscar Rodríguez en la pág. 2
Web. en la
Concretan acuerdos para regularizar el transporte Información en la pág. 4
www.diariomarca.com.mx
Por Oscar Rodríguez en la pág. 2
Hay un run run PAN en lugar de contundencias de agosto.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Miércoles
8 de agosto de 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Indagará la DDHPO presunto uso excesivo de fuerza en Amoltewpec * El ombudsman dicta medidas cautelares a favor de los habitantes de este municipio, el cuarto más pobre del país Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), inició un proceso de investigación para conocer si hubo un excesivo uso de la fuerza pública durante la incursión que realizaron las fuerzas estatales de seguridad al municipio indígena de Santiago Amoltepec, para rescatar al menos unos 9 elementos de la Policía Estatal y varios mandos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal que se encontraban retenidos y en calidad de rehenes para presionar la presencia en la zona de funcionarios de alto rango del gobierno de Gabino Cué. El titular del organismo, Arturo Peimbert Calvo, dijo que también se dictaron medidas cautelares a favor de los habitantes del municipio, el cuarto más pobre del país y de los más rezagados en América Latina, para que se responsabilice el gobierno estatal de la seguridad de los lugareños. Adelantó que en la indagatoria que realizan, buscarán verificar si los cuerpos de seguridad estatal habrían cometido algún exceso; “vamos a entrevistarnos con los familiares de los detenidos y de algunos otros pobladores en la zona que admiten haber sido reprimidos, para conocer su sentir y elaborar un expediente; también se buscará revisar si
hubo omisiones o conculcación de derechos por parte de funcionarios estatales para dar atención y solución al conflicto”. “Nosotros vemos en la comunidad de Santiago Amoltepec una descomposición grave del tejido social; creemos que se tiene que analizar las causas que originaron el conflicto en la misma, desde su contexto político, social y económico”. “Observamos un grado de conflictividad muy agudo, donde ha existido un crecimiento armamentístico en la zona que, aunado a su grado de pobreza, genera un caldo de cultivo de insurrecciones”. “Nosotros estamos preparando un informe de fondo sobre el contexto que priva en esta comunidad y también estamos analizado el proceder de las instituciones en la atención de este problema”. “Hemos enviado una misión de visitadores para recabar información y quejas, y elaboraremos un informe que permitirá que se presente una recomendación por presunto abuso de autoridad”, precisó el ombudsman oaxaqueño. Indicó que los gobiernos estatal y federal tienen una responsabilidad histórica en la agudización de las condiciones de miseria que
padecen los pueblos étnicos, principalmente aquellos que radican en poblaciones de extrema pobreza como Amoltepec. Precisó que el municipio recibe menos de 50 millones de pesos anuales para atender sus problemas de infraestructura y desarrollo, los cuales son insuficientes asumiendo que carecen de lo más mínimo. El titular de la DDHPO adelantó que también se enviará una recomendación a la Auditoría Superior del Estado por el mismo caso Amoltepec, porque no sólo basta con auditorías de papel para atender una petición de presuntos desvíos de fondos, exigió que se haga una revisión de campo para constatar físicamente la aplicación de fondos por parte la autoridad en funciones en acciones y obras de desarrollo. Peimbert Calvo aceptó que el problema en la zona radica en una disputa de los fondos públicos por parte de los miembros del cabildo, por lo que urgió al alcalde en funciones cumplir con su misión. Detallo que jurídicamente hubo un proceso viciado para mantener en el cargo al edil sustituto Pedro Luis Jiménez, quien no ha sabido cumplir con su deber de gobernar a su pueblo. “Creemos que hubo una decisión más política que jurídica para imponer como al-
calde sustituto en Amoltepec a un ciudadano que no estaba ni incluido en las planillas y de ahí que haya una disputa por el control del Ayuntamiento”. Adelantó que la DDHPO exigirá un informe al pleno de la Legislatura Local para conocer los criterios bajo los cuales se impuso como edil sustituto en Santiago Amoltepec a Pedro Luis Jiménez, cuando no había fundamento legal para elegirlo. En tanto, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura Local, Pavel López, adelantó que en la próxima sesión del Poder Legislativo harán entrega de un informe respecto a la violación de derechos humanos que se cometió en el caso Amoltepec. Adelantó que el informe será imparcial, sin buscar culpables, sólo para darle una salida al conflicto; adelantó la posibilidad que se exija la desaparición de los poderes municipales para que sea nombrado en el poblado a un administrador provisional”. Afirmó que hay razones jurídicas para actuar por que la violación de derechos humanos es causal de que en cualquier ayuntamiento se tenga que proceder a la destitución de la autoridad y en consecuencia a la desaparición de los poderes municipales.
Revela Solalinde presiones para que abandone apoyo a migrantes * Le piden que renuncie a su misión en el Albergue ‘Hermanos en el Camino’ del que es fundador Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El sacerdote Alejandro Solalinde reveló que monseñor Óscar Armando Campos Contreras, obispo de Tehuantepec, le pidió que renuncie a su misión en el Albergue ‘Hermanos en el Camino’ del que es fundador. Tras considerar que al obispo le falta visión y “comprender el momento de crisis que vivimos”, Solalinde señaló que hay personas que aseguran que lo que hace es para lucirse, salir en la foto y ser famoso. No obstante, dijo, muchos “son incapaces de ver desde la fe la misión de Espíritu Santo que Jesús me ha encomendado y que estoy tratando de hacer”. Añadió que está dispuesto a entregar la administración del albergue, pero aclaró que no pretende abandonar su misión de ayudar a los migrantes. “Si él (el obispo) me dice: sabes qué, quiero que me entregues ese albergue; yo no voy a pelearle nada y le voy a dar todo, inclusive ante notario se lo doy, para que él lo tenga, él está en su derecho de hacerlo”. Sin embargo, agregó, “yo soy responsable de la misión y a lo mejor le entrego el albergue, pero yo, afuera, en algún lugar clave, me iría a carpas. Yo le dejó la administración, pero la misión es intransferible, ésa no se la puedo dejar a nadie”, añadió en
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
entrevista televisada. A menos de un mes de su regreso a México, luego de un exilio forzado en Europa al recibir amenazas de muerte, el coordinador de la Dimensión Pastoral de la Movilidad Humana Pacífico Sur del Episcopado Mexicano comentó que le preocupa que los migrantes que cruzan territorio mexicano rumbo a Estados Unidos se queden sin ayuda en la zona de Oaxaca. Para él, dijo, la misión de la Iglesia católica es llevar y practicar las enseñanzas de Cristo con los sectores que lo necesiten, por eso “mi tiempo es con los migrantes y con ellos celebro la misa y la Eucaristía cada domingo”. En noviembre próximo las comisiones de Pastoral de la Movilidad Humana serán reestructuradas, como sucede habitualmente cada tres años, por lo cual el sacerdote deberá regresar a alguna parroquia. Al respecto, Solalinde Guerra refirió que si pretenden que se convierta en párroco y celebrar la misa diariamente, como están obligados los sacerdotes católicos en todo el mundo, él no podría seguir con la labor que hace actualmente, y no está dispuesto a abandonar la ayuda a los indocumentados.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Miércoles 8 de agosto de 2012 ▼ 3
Marca Oaxaca
4 ▼Miércoles 8 de agosto de 2012
Concretan acuerdos para regularizar el transporte en la ciudad de Oaxaca * El Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reúne con la organización de Transportistas Agremiados de la Ciudad de Oaxaca y del Estado, que aglutina a medio millar de taxistas * Trabajadores del volante externan su compromiso de construir un estado más armónico y seguro Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con integrantes de la organización Transportistas Agremiados de la Ciudad de Oaxaca y del Estado (TACOE) encabezada por Ricardo Villanueva Saturno, a quienes les reiteró su compromiso de mantener una política de puertas abiertas para sumar esfuerzos que permita avanzar en la regularización del transporte, a fin de mejorar las condiciones sociales de los trabajadores del servicio público concesionado. Durante el encuentro efectuado en el Salón Escudos de Palacio de Gobierno, el jefe del Poder Ejecutivo escuchó la problemática que aqueja a los trabajadores del volante, al tiempo de expresar el apoyo de su administración a todas las organizaciones de transportistas de estado, siempre y cuando se conduzcan en el marco de Ley, evitando trasgredir el orden y afectar la economía de la entidad. “Ante cualquier dificultad y problemas que existan en el sector del transporte o en cualquier otro tema, tenemos que saber que primero está Oaxaca y la defensa de nuestra convivencia pacífica”, señaló. El jefe del Ejecutivo Estatal dejó en claro que desde el primer día de su gobierno se ha mantenido atento y actuante frente a la problemática que afecta al transporte público concesionado generada a lo largo de muchas décadas. De ahí que el Gobierno de Oaxaca haya establecido como prioridad crear una Ley de Transporte que atienda de fondo los retos y desafíos que enfrenta el estado de Oaxaca en esta materia y para lo cual se ha venido trabajando con el Congreso del Estado. Ante las peticiones planteadas por taxis-
do para la regularizar el sistema del transporte y garantizar que todas las unidades cumplan con lo que marca la norma y así construir un mejor panorama de desarrollo para Oaxaca. Cabe señalar que TACOE aglutina a los sitios de taxis Aldama, ADO, 5 de Febrero, Revolución, Mayordomo, Oaxaca, Colonial, Libertad, Victoria, Misión de los Ángeles y Nuevo Milenio.
tas agremiados a la TACOE –que aglutina a medio millar de taxistas de 12 sitios de la capital- Cué Monteagudo anunció que se reforzarán los operativos de vigilancia en el primer cuadro de la ciudad, para garantizar que la operación del servicio de transporte concesionado transcurra de acuerdo a las disposiciones normativas aplicables. “Con el apoyo de ustedes vamos a implementar una estrategia de vigilancia que nos permita garantizar el orden y la sana convivencia en el estado, además de fortalecer la dinámica económica y que todos podamos trabajar en paz”, aseguró. Acompañado del secretario de Vialidad y Transporte (SEVITRA), José Antonio Estéfan Garfias y del Director de Transito del Estado, Oscar Noé Martínez Morales, el Gobernador del Estado escuchó los planteamientos de los trabajadores del volante, quienes solicitaron apoyos para financiamientos en la compra de vehículos y proyectos productivos, así como la incorporación de los trabajadores del volante
al Programa Bienestar. En este sentido, el mandatario oaxaqueño manifestó su compromiso de establecer una mesa de trabajo en los próximos días semana, a fin de encauzar las solicitudes de los transportistas y avanzar en la solución a sus demandas, en el marco de las capacidades del gobierno estatal. En tanto, los integrantes de la TACOE agradecieron la sensibilidad del gobernador Gabino Cué al escuchar sus demandas y otorgarles alternativas que son favorables para el sector transportista y para el proceso de la economía en el estado. Asimismo, externaron su desacuerdo con las movilizaciones y bloqueos que afectan al sector transportista, pues “los taxistas también somos prestadores de servicios y nos vemos beneficiados con el turismo, y quienes atenten contra el turismo atentan contra nosotros”. Externaron su disposición de contribuir al trabajo que lleva a cabo el Gobierno del Esta-
Desde el Congreso, trabajaremos a favor de los jóvenes: Daniel Cuevas * A solicitud del diputado local priista, el gobernador Gabino Cué se reunió con jóvenes indígenas becados en universidades de los Estados Unidos Oaxaca, Oax.- Por gestiones del presidente de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte de la LXI Legislatura local, Daniel Cuevas Chávez, el gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con un grupo de 10 jóvenes indígenas que fueron becados para realizar sus estudios por dos años en diversas universidades de los Estados Unidos de Norteamérica. Durante el encuentro realizado en el Palacio de Gobierno y en presencia del titular de la Comisión
Daniel Cuevas
Estatal de la Juventud (Cejuve), Francisco Melo Velásquez, el mandatario estatal destacó el interés que el diputado de la fracción del PRI, Daniel Cuevas, tiene para con la juventud oaxaqueña y el respaldo que se les brinda a través de la comisión que representa. “Desde la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, vamos a seguir trabajando a favor de los jóvenes oaxaqueños, por eso pedimos que el Ejecutivo tenga la sensibilidad para designar mayores recursos a programas que beneficien directamente a este sector, que no sólo es el futuro, sino el presente de nuestro estado, lo que queda demostrado con el interés y esfuerzo de estos jóvenes”, mencionó el legislador. El objetivo de la reunión con el mandatario oaxaqueño, fue para informarle de este gran logro que obtuvieron los jóvenes de diversas regiones de nuestra entidad para estudiar en instituciones estadounidenses, apoyados a través del Programa de Becas Para la Educación y el Desarrollo Económico (Semilla), dirigido a jóvenes de México, Centroamérica y el Caribe”, financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Además de buscar la promesa del titular del Poder Ejecutivo para que una vez concluidos sus estudios que durarán dos años, regresen a Oaxaca y encuentren el respaldo
del Gobierno del Estado para impulsar proyectos productivos en cada una de sus comunidades de origen, logro que se alcanzó ante el compromiso del gobernador Gabino Cué de apoyarlos a través de diversos programas como Bienestar y de becas de autoempleo. Como reconocimiento al esfuerzo de los jóvenes oaxaqueños, quienes entre miles lograron este beneficio, el Gobernador del Estado les obsequió una computadora portátil a cada uno, gesto que fue aplaudido por el diputado del distrito de Nochixtlán, Daniel Cuevas Chávez. Los becarios son Sergio Santiago, de Santa Cruz Progreso, Putla; Gabriela Hernández, de San Miguel Chicahua; Daniela Ramos, de San Pablo Huixtepec; Celestino Victoria, de Santa Cruz Nundaco; Rosalba León, de Tezoatlán de Segura y Luna; Roberto Ambrosio, de Santiago Lalopa; Carlos García, de Santa Cruz Itundujia; Tomás Ruiz, de San Agustín Loxicha; Marta Cruz, de Santo Tomás Ocotepec; Abigail Rodríguez, de Tamazulapan del Espíritu Santo, y Citlaly Reyes, de Santa María Zacatepec. Entre las carreras que cursarán destacan la de Fomento y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas, Tecnología del Medio Ambiente y Control de Calidad, las cuales serán impartidas en universidades de Brainerd, Minnesota; Binghamton, Nueva York; Gresham, Oregón; Wausai; Appleton, Wisconsin, y California, entre otros estados de la Unión Americana.
Mantiene PGJE presencia de Fiscal en Santiago Amoltepec * Se debe garantizar la justicia: Manuel de Jesús López * Elementos de la AEI permanecen en ese municipio de la Sierra Sur para recabar denuncias y garantizar el orden social en la zona Oaxaca, Oax.- El Procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López informó que con la finalidad de continuar la investigación y atender las denuncias por los hechos suscitados en el municipio de Santiago Amoltepec, el Fiscal de Tlaxiaco y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), permanecen en esa población para recabar las denuncias correspondientes y garantizar el orden social en la zona. El servidor público recordó que el lunes 6 de agosto fueron trasladados a esta ciudad en calidad de detenidos los ciudadanos: Blas Torres García; Alfonso Maldonado García, Hilario Torres Velasco, Lorenzo Velasco, Abel Torres Velasco, Sergio Caballero López, Juan Leonardo Caballero Torres, los cuales están acusados presuntamente por los delitos de privación ilegal de la libertad y robo calificado. En estos casos –agregó- se abrieron los legajos de investigación correspondientes por los delitos antes mencionados y corresponde al Juez de Garantía resolver su responsabilidad, además que se ha dado parte a la Procuraduría General de la República (PGR), debido a que algunos pobladores portaban armas de fuego de alto calibre. López López agregó que el objetivo de prolongar la presencia del Fiscal en Santiago Amoltepec, es que toda persona que se haya visto afectada por actitudes ilícitas de grupos beligerantes presente su querella ante la autoridad para aplicarse la Ley. El Abogado del Estado señaló que al tratarse de hechos ocurridos en la Mixteca, los indiciados serán sujetos al nuevo Sistema Acusatorio Adversarial, con lo cual, el juicio se transparenta totalmente, pues ya los indiciados no declaran ante un Ministerio Público, sino ante el Juez de Garantía. “Como Procuraduría esperamos que el Juez los vincule a proceso y queden sujetos a prisión preventiva, esto de acuerdo al proceder en el nuevo sistema de Juicios Orales”, expresó. El titular de la PGJE, aseguró que las detenciones fueron resultado de un operativo limpio, donde no hubo un solo herido o agresión, por lo que rechazó cualquier acusación en relación a que se estén fabricando delitos. El funcionario estatal también dio a conocer que en el operativo que incursionó en la zona se advirtió la presencia de un número importante de vehículos con reporte de robo, hecho corroborado por el Fiscal de la región, quien ordenó el traslado de los mismos al encierro oficial para iniciar las indagatorias correspondientes.
Marca Oaxaca
Miércoles 8 de agosto de 2012 ▼ 5
Perjudica a miles de productores de agave, presunto fraude * El monto del desfalco se estima en 800 mil pesos Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Un fraude superior a los 800 mil pesos estarían cometiendo impunemente funcionarios del sector agropecuario, a través de proyectos transversales de renovación de plantaciones correspondientes al ejercicio 2011, en perjuicio de miles de productores de agave para la producción de Mezcal. Marcos Urbina, coordinador de Valles Centrales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y persona muy cercana a Edgar Guzmán Corral, quien fue delegado estatal de la dependencia durante muchos años, así como Víctor Gómez, jefe del Distrito de Valles Centrales en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), fueron señalados de hacer negocios al amparo de sus cargos. Según documentos en poder de este medio informativo, los funcionarios de la Sagarpa y Sedafpa, habrían beneficiado al “empresario del mezcal”, Víctor Manuel Chagoya Méndez, con la compra ficticia de 102 mil 333 plantas de maguey (hijuelos), situación que podría derivar en la inhabilitación y sanción penal en contra de Marcos Urbina y Víctor Gómez. Y es que luego de la supervisión que hiciera Ignacio Martínez, representante del Sistema Producto, al vivero de Chagoya Méndez, ubicado en Tlacolula de Matamoros, se constató que su producción no rebasó los 300 mil hijuelos de maguey; sin embargo, en la relación de entregas de plantas efectuadas por proveedores, correspondiente al ejercicio 2011, se observa que el “empresario del mezcal” se encuentra registrado con la venta de 402 mil 332 plantas de maguey. Cada planta de maguey (hijuelo), tiene un costo en el mercado de ocho a doce pesos, y requiere de un crecimiento de por lo menos dos años para su venta a productores. Hasta 2010, la Sagarpa y la Sedafpa tenían registrados como proveedores de planta de maguey a Gustavo Encines Camacho, Albino Hernández Aguilar, Alfonso González
Cruz y Víctor Manuel Chagoya Méndez. A partir del 2011, se invitó a Pedro Mateo López, propietario de la marca de mezcal Benevá, quien fue asesinado en meses pasados. Según la relación de entregas de planta efectuadas por proveedores en 2011, Chagoya Méndez habría entregado en San Juan Bautista Jayacatlán, Etla, 70 mil plantas de maguey, mismas que supuestamente beneficiarían a 25 productores. Sin embargo, el distrito de Etla está fuera de la denominación de origen del mezcal, es decir, sus municipios no están contemplados como productores de maguey. Otro caso se registró en Las Margaritas, San Pedro Totolapam, Tlacolula, en donde Chagoya Méndez supuestamente entregó 12 mil plantas de maguey a un solo productor. También se agrega en este esquema de irregularidades, la comunidad de Soledad Salinas, San Pedro Quiatoni, Tlacolula, en donde Chagoya Méndez habría entregado 153 mil 333 plantas de maguey a 55 productores, que no están debidamente identificados. En Santa Ana del Río, San Lorenzo Albarradas, distrito de Tlacolula, Chagoya Méndez reportó una entrega de 167 mil plantas de maguey para 160 productores. Los folios que respaldan la supuesta entrega de plantas de maguey por parte
de Chagoya Méndez son: OC11015065, OC11064432, OC11085948, 0C11008180 y OC11016726, por la venta de 402 mil 332 plantas de maguey que supuestamente fueron entregadas a 241 productores de maguey. Chagoya Méndez habría recibido durante 2011 una aportación de 2 millones 414 mil pesos, al manipular programas del Gobierno del Estado y la Federación, que nunca llegaron a los verdaderos productores de agave. De acuerdo a productores de mezcal, Chagoya Méndez, desde la administración del entonces delegado de la Sagarpa, Edgar Guzmán Corral, construyó una red de complicidades y tráfico de influencias para acceder a los recursos de los diversos programas federales y estatales, destinados a fomentar la producción y comercialización del mezcal. Al cierre de esta edición, la red de complicidades y tráfico de influencias conformadas por Víctor Manuel Chagoya Méndez se mantenía en la Delegación de la Sagarpa y la Sedafpa, pero a través de Marcos Urbina y Víctor Gómez. Chagoya Méndez es considerado muy hábil para armar proyectos, engañando una y otra vez a productores de maguey de comunidades indígenas, tras comprobar documentalmente todos los proyectos sujetos de apoyo sin darle un solo centavo a los
Anuncia la celebración de “La Presencia de Oaxaca en México” * Participarán 300 artesanos; habrá presentación de la Guelaguetza, y la Muestra Gastronómica Por Guadalupe Espinoza Belén
Toman oficinas de la UABJO los grupos de aspirantes rechazados * Exigen la ampliación de la matrícula y la disminución de las cuotas de inscripción Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- La Unión Estudiantil Popular e Indígena “Simón Bolívar”, tomó este martes la oficina de Servicios Escolares de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), para exigir a las auto-
dichos indígenas; gracias a sus nexos con burócratas federales y estatales nunca ha estado sujeto a auditoría alguna. Más de 18 millones de fondos de Sagarpa le fueron entregados para una supuesta fábrica de miel de agave e inulina, la cual nunca ha funcionado y que a la fecha cuenta con equipo hechizo que fue comprobado como nuevo en su momento. La última de sus fechorías tiene que ver con el programa de siembra de 2011 en el cual según acta de entrega-recepción se le adeudan mas de 3.2 millones por un total de 402,000 plantas de maguey. Fuentes fidedignas han asegurado que la cantidad de plantas está inflada al menos en un 50 por ciento, lo anterior de común acuerdo con los burócratas de siempre y algunos otros de la Sedafpa del Gobierno del Estado, quienes en su momento se habían comprometido a no prestarse a las mismas corruptelas.
ridades universitarias amplíen la matrícula, y de esta forma más estudiantes puedan ingresar a este escuela. Los estudiantes de este gremio que están fuera de este ciclo escolar, se plantaron Foto: Carolina Jiménez
frente a estas oficinas desde las siete de la mañana, en exigencia de ampliar la matrícula escolar en la Universidad. Asimismo, piden bajar las cuotas, que supuestamente son muy altas al momento de la inscripción. Hasta el momento, con mantas, permanecen cerradas estas oficinas, donde se realizan diversos trámites administrativos. Preguntan que, si la educación es un derecho, porqué existen tantos estudiantes excluidos de la máxima casa de estudios. También cuestionan el actuar de las instancias correspondientes, por ampliar la matrícula educativa, a fin de que todas las personas que quieren ingresar a esta escuela, lo puedan hacer. Agregaron que la educación tiene que ser un derecho, pero en Oaxaca es un privilegio de pocos.
Oaxaca, Oax.- Del 31 de agosto al 16 de septiembre se llevará a nivel nacional “La Presencia de Oaxaca en México”, con actividades de cultura, gastronomía, música y artesanías de Oaxaca con la participación de 300 artesanos, informó el presidente del Patronato de Cultura Popular de Oaxaca, José Estefan Acar. En conferencia de prensa, dio a conocer que en esta ocasión es la edición 43 que se llevará a cabo en la Plaza Galerías del Distrito Federal, ubicada en Marina Nacional y Melchor Ocampo, en la delegación Miguel Hidalgo. En este sentido, refirió que en este evento se estarán mostrando textiles, gastronomía, mezcal de Oaxaca, el chocolate y nieves tradicionales, entre otros productos distintivos del estado para promover a sus artesanos, además de que permite que los oaxaqueños radicados en México pueden sentirse como en casa, dijo. Reiteró que del 31 de agosto al16 de septiembre en la Plaza Galerías en la Ciudad de México, se llevará la Presencia de Oaxaca en México, se ofrecerá una gama de actividades del Estado de Oaxaca, en la Ciudad de México, donde se espera la asistencia de miles de personas. De igual forma, apuntó que como cada año, se contará con la presentación de la Guelaguetza, así como la Muestra Artesanal y Gastronómica. Estefan Acar reconoció que a lo largo de estos años, se ha impulsado el talento de las manos de las y los artesanos oaxaqueños.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 8 de agosto de 2012
Activarán a la población con rutinas musicalizadas * El 12 de agosto, en la Plaza de la Danza se realizará el Primer Encuentro de Activación Física y Rutinas Musicalizadas Oaxaca, Oax.- Para combatir el sedentarismo y frenar los altos índices de enfermedades crónico degenerativas en la población, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través del Instituto Municipal del Deporte, en coordinación con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude) realizarán el Primer Encuentro de Activación Física y Rutinas Musicalizadas, el 12 de agosto a partir de las 8:00 horas, en la Plaza de la Danza. Las actividades también tendrán como sede las instalaciones del Gimnasio Municipal Ricardo Flores Magón. En conferencia de prensa, Elodia Arango Ibáñez, directora del Instituto Municipal del Deporte extendió la invitación a todos los gimnasios, instituciones y a la sociedad oaxaqueña a que acudan a activarse a través de las rutinas de ejercicio musicalizadas. “La realización de este tipo de actividades es necesaria para mantener la mente y el cuerpo sano, por ello, las y los instructores locales y nacionales desarrollarán diversas rutinas que serán seguidas por quienes participen”, señaló. Julieta García Leyva, directora general de la Cecude agregó que en el estado de Oaxaca se
han fortalecido las acciones para frenar los índices de enfermedades crónico degenerativas que afectan a las personas adultas, así como a las y los menores de edad. “En 2011 comenzó a implementarse como iniciativa para establecer las estrategias, que las personas adultas cumplan con un mínimo de 30 minutos de actividad y la población infantil realice 90 minutos. Estas actividades deportivas serán de tipo moderado”, añadió. Expuso que para ello sumaron esfuerzos con el Gobierno municipal para incentivar a la población en la práctica de actividades físicas y deportivas, para así alcanzar una mejor calidad de vida. Por su parte, Amanda Eugenia Castellanos Cházari, regidora de Cultura, Deportes y Fomento Educativo añadió que con la realización de este evento se cumple con los lineamientos y objetivos de los programas municipales, cuya finalidad es que la población participe en actividades deportivas. Durante la actividad se contará con la participación de Geovanni Durán, máster Trainer Internacional, creador de los sistemas vanguardistas del FITNESS en México; Moisés
Gallardo, certificador de programas de acondicionamiento físico, el promotor deportivo, Genaro Aguilar de Orizaba, Veracruz, así como promotores deportivos del estado de Oaxaca.
Asimismo en el Gimnasio Municipal Ricardo Flores Magón se llevará a cabo el taller Ritmos Latinos además de la conferencia y exhibición de La Buena Alimentación.
La Facultad de Medicina de la UABJO amplía su matrícula * El Consejo Técnico de la Institución aprueba 25 espacios más * Sólo aspirantes con folio del examen anterior tendrán derecho al examen elaborado por el Ceneval * Levantan denuncia por despojo en contra de quienes mantienen secuestrado el edificio Oaxaca, Oax.- Luego de sesionar de manera extraordinaria, el Consejo Técnico de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, se acordó la aplicación de un segundo examen de admisión para la Licenciatura en Médico Cirujano, así lo informó el director de la Institución, Miguel Ángel Reyes Franco. En ese sentido, el director de la Facultad en cuestión, sostuvo que el órgano colegiado y máxima autoridad de la Institución llegó a esta determinación tras realizar un análisis a fondo sobre las capacidades humanas y físicas de la Unidad Académica, estableciendo que podían abrir 25 espacios para el ingreso a la misma. Al respecto, Reyes Franco acotó de manera tajante que el Consejo Técnico de la Facultad autorizó la ampliación de la matrícula en respuestas a las demandas sociales y su compromiso con la educación de las y los oaxaqueños y no como una concesión al chantaje de grupos con intereses ajenos a la Institución. Con base en lo anterior, el funcionario hizo saber que el proceso para que estos nuevos espacios sean ocupados, será a través de la aplicación de un examen elaborado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), y que sólo las y los aspirantes que hayan realizado el examen anterior y cuenten con su folio correspondiente tendrán derecho a participar en
esta selección. De igual forma, el médico señaló que la determinación anunciada implica un esfuerzo por parte de la Facultad a su cargo, motivo por el cual, solicitó a quienes estén interesados en ingresar, sensibilidad y comprensión en cuanto al número de ingresos ofertados, pues con esto, queda cubierta en su totalidad la capacidad de atención por parte de la Institución, al tiempo que hacía énfasis en que serán aceptados quienes obtengan los mejores resultados en el examen de admisión. Al ser abordado sobre el grupo que mantiene en su poder las instalaciones de la Facultad, Reyes Franco indicó que con la ampliación de la matrícula se dio respuesta puntual al pliego petitorio y toda vez que el edificio no ha sido liberado, el abogado general de la UABJO, Francisco Ramos Reynoso, ha levantado la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público por el delito de despojo. Para el director de la Facultad de Medicina, atender las necesidades estudiantiles de la población es uno de los compromisos de la Universidad, sin embargo, la solución a estas demandas debe ser acorde a las capacidades de la Institución y apegadas en su totalidad a la normatividad, en ese mismo sentido indicó que son las autoridades correspondientes quienes deben aplicar la ley y en su caso intervenir para desalojar a quienes mantienen secuestrado el inmueble, una vez libre el edificio la convocatoria del examen se hará pública, finalizó.
Emiten alerta por Huracán “Ernesto”, en Quintana Roo Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil, informa que de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NOAA) y al Servicio Meteorológico Nacional, la Tormenta Tropical “Ernesto” en el Océano Atlántico, ha evolucionado a huracán y hasta las 13:00 horas de este martes se localizaba aproximadamente a 295 kilómetros al Este de Chetumal, Quintana Roo. “Ernesto” registra vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora con rachas superiores a los 160. Se desplaza hacia el OesteNoroeste a 22 kilómetros por hora, por lo que se establece zona de alerta desde Chetumal hasta Cabo Catoche, Quintana Roo y desde Celestum,
Campeche hasta Chilitepec, Tampaulipas. Se prevé que el fenómeno hidrometeorológico mantenga su trayectoria hacia el OesteNoroeste sobre el Occidente del Mar Caribe e impacte en la Península de Yucatán, que de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes, es probable que ocurra en las primeras horas del miércoles 8 de agosto. Pronóstico: se espera que el Huracán “Ernesto” se localice a las 19:00 horas a 90 kilómetros al Este de Punta Gruesa y a 170 kilómetros al Este-Noreste de Chetumal, Quintana Roo en categoría de Huracán 1 con vientos sostenidos de 150 kilómetros por hora y rachas de 185.
Marca Oaxaca
Miércoles 8 de agosto de 2012 ▼ 7
Atiende diputada Aleida Serrano gestión legislativa; entrega actas y dona árboles * Personas de escasos recursos reciben actas de nacimiento gratuitas en Ciudad Ixtepec; planta árboles en diversos municipios del Istmo
Como parte de su actividad de gestoría legislativa, la diputada Aleida Tonelly Serrano Rosado inició en Ciudad Ixtepec la primera etapa de entrega de actas de nacimiento gratuitas a personas de escasos recursos económicos
Representa el 1% del total de instaladas
Se recontarán 72 casillas en Oaxaca, anuncia IFE * El organismo informó que en la elección de Presidente de la República se presentaron 13 juicios de inconformidad y para diputados 4 juicios de impugnación Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El presidente del Consejo Local del IFE, Roberto Heycher Cardiel Soto, informó que en la elección de Presidente de la República se presentaron 13 juicios de inconformidad y para diputados 4 juicios de impugnación. Al respecto, dio a conocer los avances del proceso, donde informó que en la última etapa han sido presentados diversos medios de impugnación, derivados de los cómputos distritales entre el 4 y el 8 de julio, donde se realizaron los cómputos finales del proceso electoral del pasado 1º de julio. En este sentido, apuntó que el desarrollo de los juicios ya fueron resueltos por el TEPJF, sin modificaciones. Sobre la elección para presidente se resolvió uno, referente al Distrito X de Miahuatlán, sin modificaciones, el resto de los distritos siguen analizándose, por lo que las decisiones son definitivas, expresó. Asimismo, dijo que en Oaxaca se recontarán 72 casillas electorales, representando poco más del 1 por ciento del total de instaladas, 20 de las mismas pertenecen al distrito 02 de Teotitlán de Flores Magón, 4 del distrito 03 de Huajuapan de León, 27 del distrito 05 de Tehuantepec y 21 del 09 de Santa Lucía. El Tribunal informó, a través de la sentencia respectiva, que la celebración del nuevo cómputo y escrutinio se desarrollará este miércoles 8 de agosto, a partir de las 9 horas en sesión ininte-
rrumpida hasta su conclusión y detalló los lineamientos para su desarrollo. El funcionario judicial que corresponda, dirigirá la diligencia auxiliado por el o los secretarios que designe; en los recuentos que se lleven a cabo en la Sala Superior se podrán formar los equipos de trabajo que se consideren necesarios a fin de desahogar la diligencia en el menor tiempo posible. En su caso, el presidente y el secretario del Consejo Distrital realizarán la labor de escrutinio y cómputo, auxiliados por el personal que al efecto designe el primero, en el entendido de que si el número de casillas, objeto del nuevo escrutinio y cómputo es superior a 20, por cada múltiplo se podrá formar un equipo de trabajo adicional, integrado por Consejeros electorales y Vocales adscritos al propio Consejo Distrital, con la intervención de los representantes de los partidos políticos que así lo deseen hacer. Solamente podrán tener intervención en la diligencia, los funcionarios referidos, el representante de cada partido político o coalición acreditada ante el Consejo Distrital, y los representantes partidistas que en su caso se designen para integrar los equipos de trabajo. Simultáneamente a la realización de la diligencia, por cada equipo de trabajo se levantará el acta circunstanciada correspondiente en la que se hará constar el desarrollo de la sesión de recuento.
San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Aleida Tonelly Serrano Rosado inició en Ciudad Ixtepec la primera etapa de entrega de actas de nacimiento gratuitas a personas de escasos recursos económicos, como parte de su actividad de gestoría legislativa. El acto se llevó a cabo en la Biblioteca Popular “Rubén Valencia López”, en donde la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reconoció el trabajo que está realizando la directora del Registro Civil en el Estado, Haydeé Reyes Soto, quien promueve este programa para que las niñas y los niños puedan tener su acta de nacimiento. La también presidenta de la Comisión de Ecología explicó que en esta primera entrega se beneficiaron a 23 familias ixtepecanas con el apoyo de Pastor Girón Alonso, coordinador de la Biblioteca Popular “Rubén Valencia López” de ese municipio. Asimismo, dio a conocer que pos-
teriormente habrá una segunda etapa entrega de actas de nacimiento, una vez que se hagan los trámites correspondientes de los documentos. Las personas beneficiadas solicitaron el apoyo a través de la oficina de gestión de la legisladora para realizar el trámite de manera gratuita. Por otra parte, como parte de las actividades que realizó el fin de semana en su municipio natal, en el marco del proyecto “Oaxaca Fresco 2050”, la diputada Serrano Rosado continuó con la segunda semana de reforestación de siembra de árboles. La representante popular visitó también la Unidad Deportiva del Campo Inter Colonia de Ciudad Ixtepec, donde plantó arbolitos y donó algunos ejemplares a los jóvenes deportistas para preservar las áreas verdes del lugar. Posteriormente se trasladó a la comunidad de Morro Mazatán, donde entregó más de un centenar de arbolitos de diferentes especies y exhortó a la ciudadanía a que haga conciencia cuidando los bosques y el medio de ambiente. La Legisladora estatal del PRD recorrió el municipio de Mixtequilla, donde entregó arbolitos para la reforestación del campo Morelos de la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón”.
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 8 de agosto de 2012
Se rescatan inmuebles históricos dañados por temblores: INAH * Se trata de trece templos de los siglos XVII y XVIII ubicados en la Costa de Oaxaca Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Especialistas del INAH efectúan el rescate de los inmuebles religiosos de Oaxaca, que registraron afectaciones graves tras el par de sismos del 20 de marzo y el 2 de abril. Se trata de trece edificaciones de adobe de los siglos XVII y XVIII, que sufrieron daños severos y que representaban un riesgo para la conservación del patrimonio cultural oaxaqueño. Tras los sismos que sacudieron al país el 20 de marzo y 2 de abril, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) trabajan en el rescate de trece templos de los siglos XVII y XVIII, ubicados en la Costa Poniente de Oaxaca, que se vieron seriamente afectados por ambos movimientos telúricos. Desde hace casi tres meses se corrigen problemas estructurales como grietas y fracturas en muros, bóvedas y campanarios, desprendimiento de tejas y vigas; afectaciones que en conjunto representaban un riesgo para la conservación y salvaguardia del patrimonio cultural de esa entidad. Se trata del Programa Emergente para la Atención a Monumentos Históricos, que desarrolla el INAH, a través de su Delegación en Oaxaca y la Coordinación Nacional de Obras y Proyectos, y para el cual se ha destinado un presupuesto de 13 millones de pesos. Las labores se desarrollan con la par-
ticipación de las comunidades, bajo la supervisión de especialistas del Instituto. Hasta la fecha se tiene 80 por ciento de avance. Los movimientos telúricos registrados el 20 de marzo y 2 de abril, tuvieron una magnitud de 7.4 y 6 grados en escala de Richter, respectivamente, con epicentro en las comunidades de Ometepec, Guerrero, y Pinotepa Nacional, Oaxaca. De acuerdo con Eloy Pérez Sibaja, delegado del INAH en Oaxaca, a partir de la declaratoria de emergencia una serie de dependencias federales y estatales han intervenido de manera oportuna para atender la problemática. En este sentido, dijo, en el recorrido que hizo el Instituto por la zona afectada de esa entidad, se determinó daño en 99 inmuebles de la región; sin embargo, por el alcance del programa y la gravedad del problema se trabaja en trece templos de la Costa Poniente. Dichos inmuebles religiosos se localizan en los municipios de Santiago Jamiltepec y Putla Villa de Guerrero, y fueron construidos -en su mayoría - por los dominicos durante los siglos XVII y XVIII. Se trata de edificaciones elaboradas con adobe, cubiertas de madera, techos de teja y mampostería de piedra, explicó el arquitecto Eloy Pérez. Las labores, que se prevé finalicen en septiembre próximo, se efectúan en los
templos de la Santa Cruz, San Francisco, San Sebastián Mártir, Santiago Apóstol, San Agustín Obispo, Santa Catarina Mártir, San Juan Bautista, San José Patriarca y San Antonio Abad; así como los dos templos de las localidades de San Pedro Amuzgos y San Pedro Jicayán; y dos más de las comunidades de San Miguel Tetepelcingo y San Miguel Tlacamama. “En general, los deterioros de estos recintos son grietas, fracturas y colapsos parciales en muros, cubiertas y campanarios; desfase y desarticulación de estructuras de madera y pérdida de tejas, así como grietas en campanarios y bóvedas, entre otros”. Los monumentos más afectados son el Templo de San Pedro Apóstol, de la comunidad de San Pedro Jicayán, el cual está hecho de adobe y sufrió daños severos en el muro testero (cabecera del templo) y los laterales, desprendimiento de sillares (piedras labradas) y colapso parcial en su cubierta de madera. Otro caso es el Templo de San Antonio Abad, de la localidad de San Antonio Tepetlapa, que
presenta serias afectaciones en el coro y sotocoro (coro bajo), así como en el campanario. Además del Templo de San Agustín Obispo, del poblado de San Agustín Chayuco, que tiene fisuras en la torre campanario, fracturas transversales a nivel de muros en la nave y grietas en la fachada principal. El delegado del INAH en Oaxaca indicó que algunos templos están abiertos al culto; sin embargo, la mayoría eran utilizados como bodegas y anexos de la iglesia, donde almacenaban los elementos que ocupan en la misa; esto debido a que las comunidades han edificado templos contemporáneos, varios de ellos en las últimas décadas.
Depresión y ansiedad, primeras causas del exceso de peso: IMSS * Detrás de la obesidad y el sobrepeso existe un trasfondo emocional que sabotea al paciente en su objetivo de bajar de peso: especialista Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Los trastornos emocionales como depresión y especialmente la ansiedad, constituyen la primera causa de exceso de peso, afirmó el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Genaro López Guillén. Al respecto, resaltó que es por ello que es de gran importancia que la obesidad y el sobrepeso se traten de manera multidisciplinaria. Enfatizó que un paciente debe recibir orientación y tratamiento de las 14 especialidades médicas, entre ellas psiquiatría, psicología, endocrinología, cardiología, nutrición y medicina interna, entre otras. En este sentido, dijo que por lo regular y excepto en los casos en que existe un mal funcionamiento de la tiroides u otras enfermedades concomitantes, detrás de la obesidad y el sobrepeso existe un trasfondo emocional que sabotea al paciente en su objetivo de bajar de peso.
Añadió que incluso lo conduce a trastornos alimenticios, como los atracones de comida (bulimia) y la anorexia, por lo que es indispensable que el paciente sea tratado en el aspecto emocional y de la salud mental como parte de su proceso para bajar de peso. Dijo que sólo en casos extremos se recurre a la intervención quirúrgica, en la modalidad de la cirugía bariátrica. Por su parte, la directora general de la Cecude, Julieta García Leyva, afirmó que Oaxaca ocupa el primer lugar en obesidad; por ello la importancia de que se haga ejercicio por lo menos diez minutos al día. Asimismo, señaló que se tiene que trabajar mucho en la activación física, para combatir con ello la obesidad. La funcionaria apuntó que se hacen esfuerzos para lograr promover el deporte en el estado, sin embargo reconoció que hace falta mucho para lograrlo.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Pau pide adelantar juicio en Colombia * La cantante mexicana está demandada por un millón de dólares al no presentarse en el Festival Internacional de Cultura de Boyacá
Rumoran boda de
Brad y Jolie para este fin
Agencias México, D.F.- La famosa pareja de actores, Brad Pitt y Angelina Jolie, se podrían casar este fin de semana en su casa en Francia, informó el portal Entertainmentwise.com. Según reportes, los protagonistas del filme Sr. y Sra. Smith eligieron como día de boda el sábado 11 de agosto, misma fecha del aniversario de casados de los papás de Pitt. De acuerdo con informes de una supuesta fuente cercana a
la pareja, el actor ha estado muy presionado últimamente debido a que él está organizando todos los detalles de la boda. “El quiere que la casa esté totalmente acabada de las remodelaciones para cuando sea la ceremonia, quiere que todo sea perfecto”, comentó la fuente. El sitio Celebuzz informó que al parecer no habrá invitaciones al evento y que solamente acudirán alrededor de 20 personas y los hijos de la pareja.
Agencias Miami, EU.- Paulina Rubio pidió a un juez de Miami que su juicio por presunto incumplimiento de contrato en Colombia, programado para noviembre, se adelante a octubre debido a compromisos laborales. “Estamos tratando de moverlo para octubre porque hay conflictos con las fechas de Paulina, ya está grabando diferentes programas”, dijo el abogado de la cantante, Omar Ortega, tras una breve audiencia en la que se discutió dicha moción. La jueza Abby Cynamon no pudo tomar una decisión, debido a que en octubre tiene programados otros casos, pero pidió a los abogados de ambas partes regresar
Miércoles 8 de agosto de 2012 ▼ 9
el próximo jueves para ver si se puede tomar una decisión. La cantante mexicana, conocida como La Chica Dorada, deberá grabar en noviembre la segunda parte del programa La voz México, según dijeron fuentes cercanas a la empresa que produce el programa. Originalmente el juicio estaba previsto para el 20 de agosto, pero hace tres semanas la jueza lo reprogramó para el 13 de noviembre, lo que favoreció a Rubio para poder preparar mejor su caso. El abogado de los demandantes, Richard Wolfe, por su parte, dijo que no tiene problema en que el juicio se inicie en octubre, pero busca que haya una fecha exacta. LE EXIGEN UN PAGO DE CASI UN MILLÓN DE DÓLARES Paulina Rubio fue demandada en noviembre del 2010 por la empresa local CMG Entertainment; el Fondo Mixto de Cultura de Boyacá y la Corporación Cultural Viva la Música, ambas de Colombia. Según los demandantes, Rubio no se presentó a un concierto en el Festival Internacional de Cultura de Boyacá, por lo que incumplió un contrato que había sido firmado con antelación. La defensa de la artista sostiene que ella no pudo arribar al espectáculo por problemas con el transporte aéreo a Tunja y no por falta de interés en el concierto. Los demandantes han pedido una indemnización de casi un millón de dólares por daños y perjuicios correspondientes a los gastos de organización del concierto, además de intereses y costos legales. Ortega dijo que Paulina se encuentra “tranquila” porque sabe que ella tiene la razón y señaló que un productor de Arizona que ha realizado conciertos para artistas como Shakira declarará en favor de su cliente para demostrar que esos gastos que piden “son una locura”.
10 ▼ Miércoles 8 de agosto de 2012
Marca
regiones
La historia de Oaxaca
Concluye curso para Bandas y Escoltas de Bandera Nacional * En el curso organizado por el IEEPO con apoyo de la FEMEXBAM, participaron 65 personas Oaxaca, Oax.- Con una participación de 65 personas, entre profesores de diversos niveles educativos, trabajadores del sistema educativo y 50 niñas y niños de diversas escuelas de la capital del estado y distintos municipios conurbados, concluyó el Segundo Curso de Verano de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera Nacional implementado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) con el apoyo de la Federación de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones de México (FEMEXBAM). Las sesiones de trabajo se efectuaron en las instalaciones de la Escuela Primaria “Benito Juárez” de la agencia municipal de San José Vista Hermosa, San Agustín, Etla; los grupos se dividieron en dos categorías: principiantes y avanzados, informó el profesor Carlos Ortiz Bolaños, presidente estatal de la Federación Mexicana de Bandas de Marcha Escoltas y Guiones y facilitador del mismo. A los participantes quienes realizaron diversas actividades de coordinación gruesa y fina, así como juegos y dinámicas para el entendimiento de este deporte cívico, se les entregó un reconocimiento emitido por el presidente municipal de San Agustín Etla, Domingo García Matadamas, el jefe del Departamento de Escuelas Secundarias Generales, Manuel Sánchez Molina, y por el secretario de
Trabajos y Conflictos de Escuelas Secundarias Generales de la Sección 22 del SNTE, Francisco García López, quienes brindaron su respaldo para la realización de esta actividad aplicada durante el receso escolar de vacaciones. Ortiz Bolaños explicó el interés de los niños, jóvenes y adultos participantes, quienes mostraron habilidades y destrezas para la ejecución de los instrumentos que se emplean en las bandas de guerra, como son el tambor y la corneta, así como en las ejecuciones e interpretaciones características de estos grupos. Comentó que se abordaron cinco ejes temáticos: educación cívica, deportes, música, solfeo, marcha y tiempos; además, se desarrollaron aspectos de ayuda
grupal y los principios éticos de fraternidad, solidaridad y valores cívicos. Asimismo, explicó que una Banda Guerra es un conjunto de personas que desempeñan la labor de realizar los toques y marchas militares, cada toque militar tiene un significado particular, comúnmente significan órdenes”, y se integran por tambores y cornetas, así como de una trompeta de vuelta simple. Las bandas de guerra están constituidas reglamentariamente por 12 tambores, 12 cornetas, una corneta de órdenes, un comandante y un guionero quien porta el guión de la banda de guerra o banderín, usualmente estas bandas cuentan con muchos más integrantes. El profesor Carlos Ortiz Bolaños quien
Convocatoria para obtener medalla “General Antonio de León”
* Reconocerán a quienes hayan realizado servicios encaminados al beneficio social IGABE
Fortalece IEEPO el nivel preescolar Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca a través del nivel de Educación Preescolar favorece el desarrollo integral del niño, tomando en cuenta sus condiciones físicas, intelectuales, sociales y afectivas y por medio de su estructura docente, administrativa y manual atiende a niños de tres a cinco años de edad. En este nivel se organiza, dirige y supervisa el funcionamiento de los servicios educativos de este nivel, dividiéndose en tres subjefaturas: de Operación de Jardines de Niños, área encargada de organizar, elaborar y proponer proyectos para el buen funcionamiento y verificación de los servicios de educación preescolar en el estado y atender al personal de supervisión y del sector en el aspecto administrativo y normativo. La de Trámite y Control se encarga de realizar los trámites administrativos relacionados con el personal de nuevo ingreso, así como otros servicios administrativos propios del nivel (basificación, licencias, promociones, etc). Y la Subjefatura de Proyectos Académicos, encargada de elaborar, proponer y organizar el programa de capacitación y orientación técnica, así como elaborar y coordinar los proyectos técnicos-peda-
impartió el curso, trabaja normalmente en la Escuela Secundaria General “28 de Agosto”, de San Agustín, Etla, cuenta con la experiencia de 30 años de trayectoria, dedicados a la promoción y enseñanza de la educación cívica, a través de la formación de bandas de guerra y escoltas de bandera, tareas a las que incluso ha involucrado a los integrantes de su familia quienes lo apoyan en las tareas del curso.
gógicos de apoyo al programa orientados al personal docente, administrativos y de supervisión, otra de sus funciones es coordinar las acciones de la MesaTécnica-Pedagógica y el Taller de Material Didáctico. Además, la Mesa técnica tiene como función principal la de apoyar, capacitar y asesorar a las personas involucradas en la educación del niño, y lo todo lo que tenga relación a los aspectos técnicospedagógicos para mejorar el desempeño profesional. El taller de material didáctico tiene como función, elaborar y distribuir el material didáctico según los requerimientos técnico-pedagógicos que establece el programa vigente de educación preescolar. En tanto, la Coordinación de educación musical proporciona a los docentes, aquellos elementos pedagógicos de la música que permiten vincularlos con los objetivos del programa de educación preescolar. Respecto a los Centros de Atención Psicopedagógicos en educación Preescolar (CAPEP), actualmente se cuenta con dos centros donde se atienden a niños con alteraciones leves en su desarrollo por ello se les brinda asesoría a padres de familia y educadoras a través de un
programa de atención, detección y prevención, estos centros funcionan en los Valles Centrales. Se cuenta también con un programa de apoyo para protección y mejoramiento de la salud de los niños menores de cinco años. El programa está dirigido a los alumnos de los jardines de niños con el propósito de que alcancen un nivel óptimo en cuanto a su estado nutricional y de salud. Las educadoras tienen la tarea de observar y evaluar el estado de salud de sus alumnos, verificar que la cartilla de vacunación esté completa, es decir, que se hayan administrado las dosis correspondientes, así como su nivel de estado nutricional corresponda a la talla, y peso establecidos dentro de los estándares que rigen dentro del país. A partir del ciclo escolar l995-l996, preescolar maneja en coordinación con la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia del DIF, un proyecto para difundir la prevención del maltrato infantil y abuso sexual; en caso de encontrar problemas de esta naturaleza, los atienden o los canalizan a esta dependencia, y el DIF se encarga de proporcionar servicios de carácter médico, psicológico y legal, entre otros.
Huajuapan de León, Oax.- Durante sesión de cabildo presidida por el edil municipal Francisco Círigo Villagomez, fue presentada la convocatoria para que cualquier ciudadano, organización, institución u organismo se haga acreedor a la medalla “General Antonio de León”, con la cual se reconocerá a quien o quienes hayan prestado servicios encaminados al bien colectivo de la ciudad. El anuncio está dirigido a todas las personas que sin importar sexo, edad o nacionalidad hayan realizado algún servicio en bien de la ciudad de Huajuapan de León, por lo cual a partir del mes de agosto hasta el día primero del mes de septiembre, estarán recibiendo las propuestas en la Secretaría Municipal del ayuntamiento de esta comunidad. Comunicaron que estas propuestas deberán presentarse por escrito, además de adjuntar documentos o testimonios que justifiquen las acciones llevadas a cabo por parte de los candidatos, por lo que la Comisión de Educación y Cultura analizará dichos expedientes, quienes emitirán el dictamen correspondiente que se someterá a aprobación por parte del cabildo municipal. Señalaron que dichas propuestas se apegarán al reglamento aprobado en la sesión de cabildo del 10 de febrero del 2004 y que fue publicado en el Periódico Oficial de la Federación el primero de mayo del mismo año en el que se dice, “se entenderán como servicios de carácter extraordinario y trascendental aquellos que rebasen el mérito común, encaminados al bien social y colectivo”. Finalmente, indicaron que la entrega de la medalla se llevará a cabo el 8 de septiembre de este año durante la sesión pública de cabildo, donde se conmemorará el CLXV aniversario luctuoso del General Antonio de León en la Plaza de la Libertad de Expresión de esta ciudad.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 8 de agostoo de 2012 ▼ 11
Latentes, conflictos poselectorales en la Cañada * La falta de capacidad de funcionarios estatales impide la solución de los conflictos, señalan habitantes Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- Cuestionados resultan funcionarios del “Gobierno del Cambio” y es que en vísperas de cumplir dos años despachando en distintas áreas, no existen los resultados que se esperaban, primero con la creación de los Módulos de Desarrollo Social, MDS, en donde específicamente en esta zona de la Cañada se tiene una completa parálisis. Sectores de la sociedad denuncian politización de los distintos programas y proyectos del gobierno del estado, un trato selectivo y, en algunos casos, despectivo e humillante, entre otras anomalías sin que el coordinador general de los MDS, Noé Doroteo Castillejos, ponga orden. Asimismo, la creación de la Coordinación Regional de Gobierno en la Cañada dependiente de la Segego, a cargo de Aarón Martínez Silva, la cual tendría que encontrar alternativas de solución a todos los problemas políticos y poselectorales; pero el funcionamiento para lo que fueron creadas estas dos dependencias
estatales ha servido solo para acomodar a familiares, amigos y compadres. Ejemplos de conflictos son los que existen en: San José Tenango, Santa María La Asunción, Santa María Tlalixtac, Santa Cruz Acatepec, Eloxochitlan de Flores Magón, y el más reciente en Santa María Tecomavaca, entre otros. En este lapso de tiempo el gobierno estatal no ha logrado construir los acuerdos que se necesitan para terminar con los conflictos manteniendo así una tensa calma, por lo que al trascurrir el tiempo se acrecienta el encono, descontento y malestar generalizado de diferentes sectores sociales quienes indican, “queda claro que la ley se pisotea y viola según interés de partidos políticos y dirigente sociales. Y la pregunta que la mayoría de familias de esta región hace si es tendrá que darse el derramamiento de sangre, la confrontación, hechos violentos, para que entonces sí intervengan y cumplan con sus responsabilidades los funcionarios gabinistas”, señalaron.
En Tlacoatzintepec
Pobladores de San Andrés Teotilálpam destruyen cosecha de maíz San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Cuicatlán. Oax.- La madrugada del lunes habitantes de San Andrés Teotilálpam, Cuicatlán, invadieron más de 300 hectáreas de terrenos sembrados de maíz propiedad de campesinos de San Juan Bautista Tlacoatzintepec destruyendo de manera total la cosecha. Posterior a la invasión huyeron hacia su comunidad llevándose costales llenos de elotes que estaban a punto de ser cosechados por los propietarios originarios de Tlacoatzintepec. Ante esta situación, en el centro de San Juan Bautista Tlacoatzintepec se reunieron cientos de pobladores quienes realizaron una asamblea comunitaria donde, a decir de algunos comuneros, comenzaron a armarse con palas, picos y machetes para cobrarse la afrenta que sufrieron por parte de pobladores de Teotilálpan. Cabe señalar que algunos pobladores
de Tlacoatzintepec manifestaron vía telefonica que esta acción no se va a quedar así indicando que si el gobierno no ha querido o no puede resolver el problema agrario que mantienen ambas poblaciones desde hace muchos años, ellos con machete en mano lo resolverán. Por su parte, el Presidente Municipal de San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Daniel Regules Félix, señaló que al conocer este hecho de inmediato se apersonó en los terrenos donde se percató de la total destrucción que realizaron, además de robarse la cosecha de elotes que estaba por ser recogida, “Teotilalpam ha dejado prácticamente sin comer a Tlacoatzintepec y esto, si no toma acciones concretas el gobierno del estado y sobre todo las autoridades agrarias, va a terminar en un derramamiento de sangre en donde yo como autoridad me vería imposibilitado a detener”, afirmó Regules Félix.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Miércoles 8 de Agosto de 2012
Celebrarán Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo * El IEEA realizará actividades conmemorativas a esta fecha en la capital y en la región Mixe, a fin de promover Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo a celebrarse el 9 de agosto, el Gobierno de Oaxaca a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) realizará diversas actividades conmemorativas, tanto en la capital oaxaqueña como en la región Mixe, con el fin de promover y fortalecer la educación bilingüe para adultos y jóvenes en la entidad. Esta celebración se desarrollará en el marco de la reunión de la Comisión de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) que preside el gobernador Gabino Cué Monteagudo, la cual se llevará a cabo también el 9 de agosto en la capital oaxaqueña, con la participación de expertos, académicos y especialistas en la materia de diversos estados del país. Por ello, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas (que en mixe es yä’ätx ëëyajkxëëtinyyäänääjwiinyjakäjpkuxënyt
yä’äk) abarcará diversas actividades en el municipio de San Pablo y San Pedro Ayutla, con un evento cívico-cultural que iniciará a las 16:00 horas en la explanada de esta localidad, donde se entregarán constancias a personas adultas que concluyeron su alfabetización bilingüe. Asimismo, se realizará un panel sobre educación intercultural denominado “Educación Intercultural-Bilingüe”, con la participación del investigador de la Universidad de los Ángeles California (UCLA), Felipe López Hernández, así como el académico de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), José Bastiani Gómez, el profesor del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), Emiliano Díaz Carnero, y la jefa del departamento de programa indígena del IEEA, Norma Pérez Sánchez. En estas actividades asistirá el titular del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, la presidenta del Patronato del mismo instituto, Edna Laura
Ramírez Alcántara, y el presidente municipal de Pan Pablo y San Pedro Ayutla, Alejandro Martínez Ramírez, así como diversas autoridades y líderes de la región. Rodríguez Ruiz indicó que el IEEA da puntual seguimiento a la política planteada por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo de garantizar oportunidades de progreso para todas las oaxaqueñas y oaxaqueños, pero con mayor énfasis a los pueblos indígenas, debido a que Oaxaca es la entidad con mayor riqueza pluri-étnica y cultural del país. Asimismo, en las localidades de Santa María Tlahuitoltepec, Santo Domingo Tepuxtepec, Tamazulapan del Espíritu Santo y Santa María Tepantatli, se presentará la obra de teatro “La llave del tesoro”, de la autora y directora, Wagive Turcott −dialogada en lengua mixe por la compañía de teatro “Cuauhpanco”-. En forma paralela el IEEA, a través de un convenio establecido con el Patronato Pro-Educación para Adultos A.C., realizará
y fortalecer la educación bilingüe exámenes de la vista, mediante un estudio optométrico para beneficiar a pobladores de la zona mixe. Finalmente, en coordinación con el Centro Cultural y Académico San Pablo (CCASP) se realizará la exposición de material didáctico bilingüe que el IEEA, en conjunto con autores de 9 lenguas y 29 variantes lingüísticas, ha elaborado para atender a la población indígena de Oaxaca. Dicha exposición se realizará los días 8 y 9 de agosto de 10:00 a 18:00 horas en el claustro del Centro Cultural y Académico San Pablo, ubicado en Independencia 904, en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca de Juárez. La entrada es gratuita y abierta al público en general. El Día Internacional de los Pueblos Indígenas fue establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 23 de diciembre de 1994, y el tema de este año es “Medios de comunicación indígenas: empoderando las Voces Indígenas”.
Distribuidas, 145 mil 409 láminas a damnificados por Carlotta * Equivale a techar 4 veces el Estadio Azteca, 22 veces el Auditorio Guelaguetza y 14 veces el Parque del Llano: SEDESOH media la superficie del Parque del Llano e incluso cuatro veces el Estadio Azteca“. Al dar seguimiento a los trabajos de reconstrucción en los 26 municipios prioritarios, el titular de la SEDESOH, comentó que entre los ayuntamientos que han recibido mayor ayuda por el número de población afectada en sus viviendas se encuentran: Villa de Tututepec Melchor Ocampo con tres mil láminas entregadas; Santa María Colotepec con 14 mil 550 láminas entregadas; San Agustín Loxicha con 12 mil 200; Santa María Tonameca con 15 mil 862, así como San Pedro Pochutla con 15 mil 862 láminas distribuidas. De acuerdo con el reporte de la Comisión Estatal del Agua (CEA), al 31 de julio se habían rehabilitado 88 sistemas de agua potable de 124 reportados con daños que afectaban 124 localidades en 28 municipios, para lo cual se habían erogado 26.4 millones de pesos en su reparación, agregó. Asimismo, de acuerdo a las cifras del IOCIFED, se habían reportado 369 escuelas dañadas y hasta el reporte del 2 de agosto, se han atendido 298. El titular de la SEDESOH indicó que en términos generales se han dado avances importantes en la atención prioritaria de las familias damnificadas, conforme a la
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
información que se tuvo en su momento, no obstante, en los casos excepcionales que se han presentado se continúa brindando la atención de acuerdo a las necesidades de la población. “Podemos decir que el huracán Carlotta afectó en estos 26 municipios una superficie promedio de siete mil 192 kilómetros cuadrados, lo que significa distribuir estos materiales en una extensión territorial equivalente a cinco veces la superficie del Distrito Federal y dos veces al estado de Tlaxcala”, comentó. De tal suerte, comentó que si este fenómeno meteorológico se hubiera presentado en los estados de Morelos, Aguascalientes o incluso en países como Trinidad y Tobago,
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
habría impactado al 100 por ciento de su superficie, el 70 por ciento de Jamaica, la tercera parte de El Salvador, o bien el 60 por ciento de las Bahamas, aclaró. Reconoció que por ello, para la actual administración la dispersión de las localidades afectadas en los 26 municipios prioritarios ha sido un factor decisivo en la dificultad para distribuir la ayuda humanitaria y actualmente los materiales de reconstrucción, específicamente las láminas. Sin embargo, dijo, la administración del Gobernador Gabino Cué continúa las labores para concluir en los próximos días la entrega de láminas en la región y a lo largo de los siguientes meses avanzar en la rehabilitación de la infraestructura carretera.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- A casi dos meses del paso del huracán Carlotta y luego de hacer un balance con los representantes de las dependencias vinculadas a la atención de las familias damnificadas, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), informó que hasta el momento se tiene registrada la entrega de 145 mil 409 láminas. El titular de la SEDESOH, Gerardo Albino González, señaló que se tiene contemplado para reponer techumbres de 15 mil 530 hogares y la rehabilitación de las cocinas comunitarias dañadas, lo que representa atender a una población promedio de 347 mil habitantes. Hasta el 5 de agosto, dijo, se tiene registrada la entrega de 145 mil 409 láminas, de las cuales 134 mil 544 se han destinado a la sustitución de techumbres de viviendas y el resto para rehabilitar infraestructura gubernamental como cocinas comunitarias y escuelas. Para dimensionar la afectación, indicó, “el total de láminas entregadas significaría cubrir una superficie aproximada de 272 mil 938 metros cuadrados, es decir, equivale a techar dos mil 274 canchas de futbol profesional, o bien cubrir 22 veces el Auditorio Guelaguetza e incluso techar 14 veces y
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 8 de agosto de 2012 ▼ 13
En Huajuapan
Abren taller de lectura para adultos mayores * Buscan que los ancianos pasen ratos agradables y tengan un mejor ambiente de comprensión IGABE
Huajuapan de León, Oax.- El promotor de la cultura Mixteca en Huajuapan, Marcial Antelmo Santos Gómez, informó que se abrió el taller de lectura dedicado a los adultos mayores con el que se busca que estos, a pesar de su avanzada edad, puedan involucrarse en alguna actividad cultural, por lo que estará al pendiente de proporcionar la asesoría necesaria para que las personas de la tercera edad puedan tener un rato agradable en compañía de otras personas. Indicó que dicho programa se imparte en el Parque Bicentenario de esta ciudad a partir de las 6 de la tarde a 7 de la noche los días miércoles y viernes, donde se busca promover la vida y obra de grandes escritores tanto mexicanos como extranjeros, teniendo en mente presentar a alrededor de 30 autores, de los cuales se darán a conocer datos biográficos, históricos, fragmentos de sus obras, entre otras cosas. Señaló que ante esta iniciativa, durante la primera sesión de este taller se reunieron alrededor de 18 personas, las cuales se dieron cita
para escuchar fragmentos de las obras de diversos escritores, pero espera se pueda reunir una cantidad mayor de personas para que pueda existir un mejor ambiente de comprensión lectora en el sector de los adultos mayores. Santos Gómez comentó que esta es una opción más para que las personas puedan cultivarse ya que, dijo, las personas de la tercera edad no tienen muchas opciones para distraerse argumentando que muchas de ellas se dedican solo a ver la televisión comercial, la cual no les trae ningún beneficio, sino al contrario, los sumerge en un mundo en el cual no pueden hacer un buen uso de su intelecto. Finalmente, asentó que están programadas 30 sesiones de dicho taller, comentando que se están llevando a cabo otras medidas para invitar a que más personas se unan a un grupo de lectura o que lean un libro, esperando una respuesta favorable por parte de la población huajuapense para que se acerque a este sector cultural que es el de la lectura.
Plantea SEVITRA ruta para regularizar transporte en Tlaxiaco * José Antonio Estéfan Garfias encabeza reunión de trabajo con taxistas de este municipio de la Mixteca Oaxaca, Oax.- Con el fin de construir una estrategia de ordenamiento y regulación del transporte público concesionado, el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA), José Antonio Estéfan Garfias, se reunió con organizaciones de taxistas de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, con quienes planteó una ruta de atención para atender sus demandas y procurar un mejor bienestar para los trabajadores del volante. El funcionario estatal dio a conocer que en un primer avance a los trabajos de concertación y esfuerzo mutuo, se establecerá una mesa de revisión y análisis de la situación de las unidades de servicio público concesionado en este municipio de la Mixteca oaxaqueña. Precisó que entre las organizaciones que se han atendido se encuentran: la Alianza de Transportistas de Tlaxiaco, sitios locales Unidos de Tlaxiaco, de la Unión de Organizaciones de Taxistas del
Estado de Oaxaca, la Unión Campesina Democrática y COTRAMIX. Estéfan Garfias destacó la disposición y voluntad de los transportistas por resolver el problema del transporte, así como su compromiso de operar dentro de la legalidad, para lo cual han solicitado que se acelere el desahogo de trámites, los cuales ya están siendo atendidos. Abundó que ante la inquietud de los trabajadores del volante por las unidades que operan de manera irregular, se trabajará de manera coordinada con la Dirección General de Tránsito para el establecimiento de operativos permanentes en la región. El titular de la Sevitra reiteró su compromiso de contar con un proyecto de iniciativa de ley de transporte en breve, el cual permita establecer el marco legal bajo el cual debe operar el servicio de transporte público.
Marcial Antelmo Santos Gómez.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Miércoles 8 de agosto de 2012
Denuncian a líder del FUDI por “armar” bloqueo * Personal del Centro de Salud de Matías Romero señala que Nehemorio Pérez cobró 10 mil pesos por bloquear la institución Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El dirigente del FUDI, Nehemorio Pérez, bloqueó el lunes las instalaciones del Centro de Salud Urbano en esta ciudad afectando al personal sindicalizado que labora en esta institución luego de cobrar este dirigente 10 mil pesos por sus servicios de acuerdo a datos extraoficiales. El bloqueo al Centro de Salud fue
llevado a cabo por un grupo de personas provenientes de las comunidades de Santo Domingo Petapa, El Barrio de la Soledad y otros municipios bajo las órdenes del dirigente del FUDI durante más de 3 años en la región. De acuerdo a datos extraoficiales, Nehemorio Pérez logró negociar con la directora del Centro de Salud, Mayra
Nehemorio Pérez.
Cruz Domínguez, para que el conflicto interno que existe en el interior de la institución se mostrara a su favor en complicidad con la delegada del sindicato de enfermería en contra del personal administrativo y de atención médica que rechaza el sistema político que prevalece en la actualidad en el Centro. El personal que fue lastimado por la agresión del FUDI con pancartas y bloqueo a la institución, denunció los hechos contra Nehemorio Pérez quien se mantiene económicamente de las dádivas de personas que se dedican a crear conflictos en el interior de la institución, además de no saber la situación laboral que se presenta con el personal. La dirigencia sindical del Centro de Salud señaló que en su momento actuará contra Nehemorio Pérez indicando que, “para debatir un conflicto primero debe conocer a fondo la situación que prevalece en la institución, además, los diez mil pesos que recibió por su servicio político de parte de la directora Mayra Cruz Domínguez, no son suficientes para la solución del conflicto que existe en esta institución”, dijeron.
En el Barrio de la Soledad
Trabajamos para apoyar a la ciudadanía: Martha Cabrera Por Rafael Doroteo Sánchez
El Barrio de la Soledad, Oax.- La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, Martha Cabrera de Rueda, informó que “se atienden las demandas de los habitantes con las clases de verano para beneficio y superación de cada persona ya que son fundamento de bienestar personal en los hogares y centros administrativos”. Martha Cabrera de Rueda señaló que se imparten clases de bordado, trajes regionales, estilista, trajes regionales y danza folklórica en las instalaciones de este departamento, entre otros cursos de superación personal con el plan de que las personas aprovechen el tiempo en esta temporada de verano. Por las tardes, añadió, se realizan actividades como gimnasia “que permiten mejorar la salud a las personas que asisten, es importante que cada persona mejore su salud en estas actividades para evitar diversas enfermedades”. Mencionó que otros proyectos que
impulsa es la atención de niños discapacitados y personas con enfermedades que no les permiten ejercer sus actividades en forma normal, por lo que se trasladan a la ciudad de Oaxaca y otros estados para su canalización donde reciben atención médica. Finalmente, dijo que la Dirección
del DIF trabaja en coordinación con la presidencia municipal que encabeza Javier Rueda Valdivieso, “realizando proyectos de importancia para los habitantes de las comunidades y zona urbana que son parte de las actividades del gobierno municipal en este trienio 2011-2013”.
Martha Cabrera de Rueda
Confirman resultados de elecciones de diputados en Oaxaca * TEPJF resuelve último juicio de inconformidad presentado por el PRI en el Distrito 03, con sede en Huajuapan de León Oaxaca, Oax.- Quedan firmes los cómputos distritales del Instituto Federal Electoral (IFE) en Oaxaca respecto a la elección de diputados federales, luego de que la Sala Regional de la III Circunscripción del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) resolviera el último juicio de inconformidad interpuesto por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Distrito 03, con sede en Huajuapan de León. A través de la sentencia SXJIN-0026-2012, las magistradas de la Sala Xalapa confirmaron la validez de la elección y constancia de mayoría relativa otorgada al candidato electo como diputado federal en dicho distrito, al declarar infundados los argumentos presentados por el PRI, quien solicitó que las boletas marcadas en su emblema y en el del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se contabilizaran a favor de su candidato. Las boletas que registraron esta condición fueron declaradas como votos nulos, primero por los funcionarios de casilla y, posteriormente, por los integrantes del Consejo Distrital 03, en los cómputos distritales, toda vez que conforme al artículo 274, párrafo segundo del COFIPE, un voto es nulo cuando “el elector marque dos o más cuadros sin existir coalición entre los partidos cuyos emblemas hayan sido marcados”. En Oaxaca, la coalición Compromiso por México (PRI y PVEM) sólo se dio en la elección presidencial. Sin embargo, el PRI impugnó esta decisión al aludir una confusión entre los electores que consideró respondía en cierta manera a una desinformación por parte del órgano electoral encargado de la organización de las elecciones. Al respecto, la Sala ratificó que la anulación de votos emitidos en este distrito electoral se debió a la incorrecta votación, que no es imputable al IFE, ya que confirmaron que el instituto realizó una profusa difusión respecto de la forma de votar. Asimismo, determinaron que validar los votos sería un error, ya que no se podría conocer a ciencia cierta la voluntad del ciudadano al emitir su voto. En la misma sesión del TEPJF, las magistradas desecharon 2 mil 148 juicios ciudadanos también del Distrito 03, debido a que los promoventes no cuentan con legitimación para interponer dicho juicio, toda vez que sólo puede ser interpuesto por un partido político; los juicios fueron promovidos respecto a la anulación de votos, al haber emitido el sufragio de manera errónea por una coalición no existente entre el PRI y el PVEM en dicho distrito.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 8 de agosto de 2012 ▼ 15
Concluyen docentes del COBAO licenciatura en deportes Oaxaca, Oax.- “La educación integral que los docentes del Colegio de Bachilleres de Oaxaca brindan a los jóvenes es de excelencia, cada maestro y asesor está en constante preparación y actualización de conocimientos en cada especialidad, de tal manera que al transmitir sus conocimientos estén debidamente fundados y acorde a los nuevos tiempos”, dijo José Germán Espinosa Santibáñez, Director General del COBAO, durante la clausura de la Licenciatura en Recreación Deportiva para asesores de Desarrollo Humano, de donde egresaron 21 nuevos profesionistas. En presencia del Secretario General del SUTCOBAO, Rufino Olea González y de la Subdirectora del Colegio de Educación Superior de Tuxtepec (CEST), Beatriz Morales Román, Espinosa Santibáñez reconoció el esfuerzo de los instructores que con el apoyo del CEST
concluyeron sus estudios profesionales. Cada egresado de esta licenciatura realizó un doble esfuerzo, señaló, “por un lado sus labores como docentes y, por el otro, como estudiantes de una licenciatura a lo largo de 2 años, cuyos resultados se verán reflejados en los alumnos, quienes contarán con herramientas para destacar en las actividades culturales, deportivas y cívicas”, afirmó el titular del COBAO. Los asesores egresados son del plantel 01 Pueblo Nuevo, 04 El Tule, 07 Tuxtepec, 17 Chalcatongo, 30 Güilá, 31 Juquila, 39 Nazareno, 40 Bajos de Chila, 41 Totontepec, 42 Huitzo, 44 San Antonio de la Cal, 46 Tlacolula, 51 San Miguel Soyaltepec y 52 Pinotepa de Don Luis, destacando el profesor Fortino Javier Vásquez Arellano, del plantel de Pueblo Nuevo, quien obtuvo su titulación por promedio. En el acto de clausura se contó con
la presencia de Elizabeth Ramos Aragón, Directora Académica del COBAO, José Gil Sánchez Sánchez, Coordinador de Desarrollo Humano, Teófilo Chávez
Calderón Jefe del Departamento de Actividades Deportivas, así como de familiares y amigos de los egresados en la Licenciatura en Recreación Deportiva.
Hoy
Nuevo escrutinio y cómputo en 72 casillas de Oaxaca * El IFE acatará este miércoles la resolución del TEPJF para abrir paquetes electorales de la elección presidencial Oaxaca, Oax.- Con el fin de contribuir al desarrollo del proceso electoral en relación con las atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en materia de resolución de los juicios de inconformidad planteados con la elección presidencial,
la delegación del Instituto Federal Electoral (IFE) informó que dispondrá de todo lo necesario para acatar la resolución de dicho órgano que ordenó la apertura y recuento de 72 paquetes electorales en cuatro distritos de la entidad.
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
consejos distritales. En presencia de los vocales, Secretario y de Organización Electoral de la Junta Local, Carlos Romero Rojas y Mario Barbosa Ortega, respectivamente, el delegado estatal indicó que en el caso de Oaxaca se abrirán para su recuento 20 paquetes en el Distrito 02, con sede en Teotitlán de Flores Magón; 4 en el Distrito 03, de Huajuapan de Léon; 27 en el Distrito 05, de Tehuantepec, y 21 en el Distrito 09, de Santa Lucía del Camino. Agregó que el Tribunal informó, a través de la sentencia respectiva, que la celebración del nuevo cómputo y escrutinio se desarrollará este miércoles 8 de agosto a partir de las 9 horas en sesión ininterrumpida hasta su conclusión.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
Lo anterior, debido a que el máximo órgano jurisdiccional en materia electoral consideró que se actualizó alguno de los supuestos previstos en la ley para desarrollar el cómputo voto por voto en cierto número de casillas, solicitado por los partidos que integran la coalición Movimiento Progresista, a través de la impugnación de los resultados de dichos comicios. En conferencia de prensa, el presidente del Consejo Local del IFE, Roberto Heycher Cardiel Soto, señaló que este nuevo escrutinio y cómputo se realizará a nivel nacional en 135 distritos electorales a mil 109 casillas, bajo la dirección de un magistrado o juez del Poder Judicial de la Federación y el apoyo ejecutivo de los presidentes y secretarios de los
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 8 de agosto de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Endurecen rechazados sus actos de presión contra la UABJO
Jessica Sánchez Maya, integrante del Consorcio para el Dialogo Parlamentario y la Equidad, dio a conocer que el número de feminicidios en Oaxaca ha incrementado, ya que en este año van 48 casos
Fotos: Agencia Imagen 33
Mientras las autoridades educativas de la Facultad de Medicina y Cirugía accedieron a realizar un segundo examen de admisión y ofertar 25 nuevos espacios, siempre que se cumplan los requisitos académicos, el grupo de aspirantes rechazados endureció sus actos de presión contra la máxima casa de estudios (Fotos: Carolina Jiménez)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3430 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 8 de agosto de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Arranca Programa “Haz efectivo tu Credissstep” * 63 mil trabajadores activos podrán solicitar un crédito con una bolsa de 95 mdp, señala el gobernador RMV * Se aplicarán tasas de interés preferenciales con descuentos vía nómina
Información en la Pág.
2A
A clases, 7 mil estudiantes de preparatorias de BUAP
Asiste RMV a tercer informe del gobernador de Campeche Información en página 3A
Información en página 4A
Marca Puebla
2A ▼ Miércoles 8 de agosto de 2012
Arranca Programa “Haz efectivo tu Credissstep” * 63 mil trabajadores activos podrán solicitar un crédito Puebla, Pue.- Una bolsa de 95 millones de pesos para 5 mil 600 créditos puso a disposición el titular de Ejecutivo, Rafael Moreno Valle, a través del Cre-
dissstep para 63 mil trabajadores del estado y 5 mil 700 pensionados. Este martes se entregaron 300 créditos por un monto de 5 millones de pesos,
pero antes de que termine el año se tiene como meta entregar los 95 millones de pesos, duplicando lo que se entregaba en años anteriores.
En este sentido, el gobernador Moreno Valle indicó que la tasa de interés está por debajo de cualquier institución bancaria con el 8.9 por ciento anual. El ISSSTEP pone al alcance el programa más grande de créditos en su historia, denominado “Haz efectivo tu Credissstep”, aplicando tasas de interés preferenciales, mediante descuentos vía nómina. Los requisitos son: ser trabajador de base, confianza o pensionado, estar afiliado al Issstep, tener una antiguedad mínima de un año. Para mayores informes hay que acudir al departamento de Crédito y Cobranzas, en Avenida Venustiano Carranza 810, colonia San Baltazar Campeche.
Festeja INAPAM a los abuelitos en Puebla * Con actividades recreativas, lecturas y arreglos en su persona, los abuelitos festejaron su día
Inviable, construcción de tienda en Unidad “La Margarita” * No se puede construir cualquier tipo de tienda hasta que se termine juicio de amparo entre ejidatarios de San Baltazar Campeche y la comuna Puebla, Pue.- Es inviable la construcción de una tienda de autoservicio en la manzana 36 de la Unidad Habitacional “La Margarita” mientras no se termine un juicio de amparo entre ejidatarios de San Baltazar Campeche y la comuna. De acuerdo con el regidor David Méndez Márquez, perdieron vigencia 2 de 3 permisos otorgados por la administración pasada de la ex alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz, que se refieren al uso de suelo, construcción para trabajos preliminares y el único que permanece vigente es el de alineamiento y número oficial, por lo que el ayuntamiento está imposibilitado de otorgar cualquier tipo de licencia en la zona, “una instrucción turnada por el juez octavo distrito relacionada Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
a suspender cualquier tipo de licencia o autorización o permiso para instalar
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
en este predio cualquier tipo de tienda”, señaló.
Puebla, Pue.- Como parte de las actividades en el mes del abuelito, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores en Puebla, llevó alegría a los más de 40 ancianitos del asilo de la asociación civil Caritas. Con un coro, actividades recreativas, lecturas y arreglos en su persona, los abuelitos festejaron su día. Hay que recordar que todo este mes el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, estará realizando diversas actividades para festejar a quienes han dado sus mejores años de su vida por forjar la sociedad actual.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 8 de agosto de 2012 ▼ 3A
Asiste RMV a tercer informe del gobernador de Campeche
UDLAP y Hoteles Misión crean programa Universidad Misión
Campeche, Camp.- Al asistir el Titular del Poder Ejecutivo de Puebla, Rafael Moreno Valle, al tercer Informe del gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés, este saludó y agradeció su asistencia. Ortega Barnés resaltó el trabajo del mandatario poblano quien labora todos los días para impulsar las grandes obras que transforman a Puebla, mención que el Gobernador Moreno Valle agradeció de pie, mientras los asistentes le aplaudían. Cabe señalar que el secretario de Energía, Jordy Herrera Flores asistió en representación del Presidente de la República, Felipe Calderón. El gobernador campechano se congratuló y conversó con algunos de sus homólogos sobre diversos temas de interés. Entre otros, diálogo brevemen-
te con Moreno Valle y sus homólogos de Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco, Francisco Olvera Ruiz, Fernando Toranzo Fernández y Andrés Granier Melo, respectivamente.
También se dieron cita en el evento los gobernadores de Tamaulipas, del Estado de México, Coahuila, Chihuahua, Egidio Torre Cantú, Eruviel Ávila Villegas y César Duarte, respectivamente.
Prevén alza en alimentos por sequía en EU * Nuestro país importa 54% de su demanda, señala el presidente en Puebla de la Fundación Isidro Fabela, Alberto Jiménez Merino Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Ante la sequía que afecta a más del 60 por ciento de la superficie agrícola de Estados Unidos, la más grave en los últimos 40 años, en México se incrementará el precio de los alimentos ante la escasez de maíz, soya y trigo, granos cuya producción lidera la zona central la Unión América, alertó el diputado federal del PRI, Alberto Jiménez Merino. “Tenemos información de que en Estados Unidos se ha presentado la peor sequía de los últimos 40 años y que está afectado más de 60 por ciento de la superficie agrícola. Esto es muy importante, porque la zona central de EU es la región productora más importante del mundo en maíz, soya y trigo”, dijo el integrante de la Comisión de Desarrollo Rural. El también presidente en Puebla de la Fundación Isidro Fabela señaló que se prevé una afectación considerable, por ejemplo, en las 250 millones de toneladas de maíz que produce Estados Unidos al año, de las que unas 18 toneladas son importadas por México. Ya en 2011, también por la sequía, la Unión Americana perdió 10 por ciento de ese volumen, es decir, 25 millones de toneladas. Alberto Jiménez Merino consideró que los aumentos pueden darse “en forma inme-
diata”, de entre 20 y 30 por ciento, lo que es bastante grave, porque la población tiene una escasa capacidad de compra. “El primer impacto que se va a ver es un incremento desmedido, nuevamente como en 2005, de los precios, y problemas para poder garantizar la alimentación de la gente”, agregó. Recordó que nuestro país importa de Estados Unidos 75 por ciento de su demanda interna de trigo, 98 por ciento de soya y 33 por ciento de maíz. El legislador poblano previó que los primeros productos que tendrán alza son la tortilla, el pan y la carne, que tienen relación directa con los daños que vive el campo en Estados Unidos, y de donde México realiza buena parte del total de sus importaciones, que hoy representan 54 por ciento de su demanda. Aseguró que los más pobres serán los primeros en resentir el alza, pues hay 28 millones de mexicanos en pobreza alimentaria, que dedican casi 60 por ciento de sus ingresos a la compra de alimentos. En este contexto, Jiménez Merino demandó al gobierno federal estar muy atento para controlar los precios, pero “más que nada para apoyar la producción de estos granos que van a estar muy caros y solamente se
puede revertir en la medida en que se apoye la producción local”. Advirtió que garantizar la alimentación de la población es una de las preocupaciones más graves que puede enfrentar cualquier administración, “porque es ahí donde se rompe con mayor facilidad la convivencia armónica y la paz social”. El legislador federal priísta resaltó la importancia de recuperar la autosuficiencia alimentaria, que se consigue con 70 por ciento del abasto a través de la producción local, para dejar solamente 30 por ciento a la importación. Hasta 1885, refirió, México importaba sólo 15 por ciento de la demanda de granos básicos, pero hoy lo hace hasta en 54 por ciento. Jiménez Merino dijo que el incremento de precios ya está en curso, pues la Bolsa de Valores de Chicago, Estados Unidos, que rige estos precios internacionales, “ya volvió a tener registros de precios muy elevados”. Previó que el incremento de precios se resentirá más el año que viene, 2013, en la medida que la cosecha que se esperaba para octubre y noviembre estará muy reducida por la sequía, “que es el tema ambiental más importante que podríamos registrar en el mundo hoy”, señaló.
Puebla, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla a través de UDLAP Consultores en conjunto con Hoteles Misión desarrollaron un modelo de capacitación a distancia para miembros y colaboradores de la cadena hotelera, el cual permitirá la modernización del sector turístico en el estado de Tlaxcala. La Universidad Misión es una plataforma de aprendizaje en línea, bajo el sistema Blackboard Learn, que impartirá cursos interactivos al personal del Grupo Hoteles Misión. La herramienta enseña el proceso para realizar paso a paso cada una de sus labores en las diferentes áreas de la empresa a fin de mejorar sus servicios. Este programa educativo ofrece una certificación de habilidades para todos los colaboradores con validez curricular profesional. El Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, aseguró que este modelo permite mejorar la calidad de los servicios en el sector turístico de México, “porque ofrece las herramientas necesarias de progreso en esa materia. Es un programa construido sobre una visión moderna de administración del sector turismo. Con esto la academia puede aprender de los empresarios del turismo de México para crear las herramientas necesarias de modernización y llevarlo a nuestros estudiantes de la Licenciatura en Turismo”. Roberto Zapata Llabrés, Director General del Grupo Hoteles Misión, señaló que este esquema de educación es una herramienta moderna que permite a los 1,300 colaboradores de las 38 sucursales de la cadena tomar clases desde lugares remotos, “estoy sumamente agradecido con la UDLAP por su nivel de profesionalismo, entrega y participación. Todo el personal de las unidades en contacto con el cliente tomarán ésta capacitación, lo cual nos dará valores adicionales que no solamente aportarán en la parte académica, sino también mejorará mucho los procesos”. El Lic. Marco Antonio Mena Rodríguez, Secretario de Turismo del estado de Tlaxcala, destacó que la capacitación en materia turística es fundamental para México y el crecimiento de la industria, “Tlaxcala durante varios años ha tenido retos muy importantes en materia de posicionamiento, es necesario que se sepa dónde esta el Estado, qué ofrece, cuáles son sus servicios turísticos, que una vez que lo descubra el turista es necesario que vea una alegría y una sensación de gozo”. En esta primera etapa de la Universidad Misión, UDLAP Consultores ofertará talleres para el área de división cuartos, ama de llaves y alimentos y bebidas, para después abarcar las áreas de mantenimiento, contabilidad y comercial, con el objetivo de impulsar el sector turismo.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Miércoles 8 de agosto de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Inician clases 7 mil estudiantes de preparatorias de BUAP * La BUAP realiza un gran esfuerzo por ampliar la oferta y cobertura académica; la intención es garantizar que el 50 por ciento de los aspirantes obtenga un lugar Puebla, Pue.- Con la apertura de dos nuevas preparatorias en el interior del estado y la puesta en marcha del Bachillerato 5 de Mayo, la BUAP muestra su compromiso por aumentar el número de aceptados al nivel medio superior y en este ciclo escolar ingresarán 50 de cada 100 aspirantes. Desde que el Rector Enrique Agüera Ibáñez delineó el proyecto para ampliar la matrícula con el programa “Más aulas, más estudiantes”, que tiene su origen en la necesidad de ampliar la cobertura en preparatoria, se han abierto planteles de bachillerato en beneficio de estudiantes de: Ciudad Serdán, Cuetzalan, Izúcar de Matamoros, Libres, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Teziutlán, Zacatlán, y en este año de quienes viven en Acajete y Chiautla de Tapia.
Ahora, con 19 opciones de preparatoria, –seis en la ciudad, dos en Atlixco y Tecamachalco, 10 extensiones regionales y el Bachillerato 5 de Mayo-, la Máxima Casa de Estudios en la entidad admitirá al 50 por ciento de los aspirantes al nivel medio superior. Ayer iniciaron clases cerca de siete mil estudiantes de preparatorias universitarias, en tanto que alrededor de 35 mil más del nivel superior comenzaron el proceso de reinscripción para el período de otoño de 2012. El jefe de admisión de la Dirección de Administración Escolar, Juan Morales Rodríguez, informó que los preparatorianos que este ciclo escolar cursarán el segundo y tercer año, podrán llevar a cabo su proceso de reinscripción a partir
del 22 de agosto, y con el fin de apoyar a la economía de sus hogares, el plazo para pagar la póliza vencerá hasta el 17 de septiembre. Por otra parte, quienes también están en periodo de reinscripción son los estudiantes de licenciatura, quienes tienen hasta el 10 de agosto para ingresar a sus cuentas de autoservicio en www.buap.mx, elegir su horario para el
periodo de otoño 2012 y, a partir del 23 de agosto, imprimir su póliza de pago. Para ellos el plazo de pago también vence el 17 de septiembre, especificó Morales Rodríguez. Los alumnos de nuevo ingreso de nivel licenciatura se inscribirán el 16 y 17 de agosto, en tanto que los de preparatoria el 18 y ambos iniciarán clases el 20 de agosto.
Hecho histórico, transformación del Issstep: Aguilar Chedraui Puebla, Pue.- Durante la entrega de créditos a afiliados el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), encabezada por el Gobernador Rafael Moreno Valle, el secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, señaló que dicho instituto experimenta una profunda transformación en beneficio de sus derechohabientes. “Para transformar de fondo el Estado, para que cada una de nuestras familias tenga mejor empleo, pueda caminar segura por las calles, existan hospitales en las mejores condiciones, escuelas dignas o parques para disfrutar, es indispensable que los servidores públicos seamos parte de esa transformación. No sólo como ejecutores de los programas y proyectos de gobierno, sino como beneficiarios directos”, dijo Aguilar Chedraui al tiempo de recordar su trayectoria en el servicio público. “Sin duda señor Gobernador, amigas y amigos todos, el ISSSTEP es un vivo ejemplo de la profunda transformación que el actual Gobierno se ha empeñado en concretar desde el primer día de la actual Administración en beneficio de miles de familias derechohabientes”, aseguró Aguilar Chedraui.
El titular de la Secretaría de Salud agregó que ha sido una gran oportunidad la que le ha dado el Gobernador Rafael Moreno Valle, de poder servir a los poblanos desde diferentes posiciones dentro del gobierno. “Me da mucho gusto poder hacerlo porque aquí nací, aquí estudié y toda mi trayectoria profesional la he realizado, como muchos de ustedes, dentro del servicio público en Puebla. He aprendido que en este empleo uno tiene la fortuna de servir a quien más lo necesita, y que desde el Gobierno es donde más podemos influir en beneficio de la sociedad”, apuntó. El también director de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado, dijo que por instrucción del Gobernador Rafael Moreno Valle, sin escatimar esfuerzo ni recurso alguno, se ha trabajado para mejorar las condiciones de vida de miles de familias poblanas, incluyendo a aquellas de quienes todos los días, con su esfuerzo y dedicación, contribuyen a mejorar Puebla. “Reitero mi compromiso con el Gobernador, mi compromiso con ustedes, y mi compromiso personal de trabajar por la Puebla de hoy y la del mañana”, finalizó Jorge Aguilar Chedraui.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3930 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Miércoles 8 de agosto de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Niega el Gobernador que el IFE vaya a sancionarlo * “No se violentó la ley en la materia (electoral) y se trata de una confusión”, asegura el mandatario estatal
Por Carlos Alvarado Díaz
3b
PASA CEDH “APRIETOS” POR PAGOS DE LAUDOS LABORALES
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, Francisco Mixcoatl Antonio, aseguró que el organismo se ve en serios aprietos para cubrir cada uno de los operativos realizados por las diferentes corporaciones de seguridad pública en la entidad, ya que debido a los laudos laborales que enfrenta se realizaron enormes recortes a su presupuesto
Vigila la Coeprist regulación de las bebidas alcohólicas * Protege a los consumidores aplicando la ley vigente en el estado
Liquidación conforme a la Ley, pide funcionario despedido Información en la Pág.
3B
Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 2B
Colocará Staicobat mantas vs abusos P V M or
irna
endieta en la
Pág.
2B
Marca Tlaxcala
2B ▼Miércoles 8 de agosto de 2012
Como representante de los trabajadores
Rinde protesta Pedro Erazo Rivera, en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El ex dirigente del Sindicato “7 de Mayo”, Pedro Erazo Rivera, rindió protesta este martes en el pleno del Congreso Local, como representante de los trabajadores y de los Poderes Públicos, Municipios o Ayuntamientos, ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA), en sustitución de Sergio Sánchez Castillo, quien falleció el pasado 20 de julio. Con lo que a decir de Erazo Rivera queda legalmente constituido el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado, para que entre en funciones de forma inmediata. “Yo sigo siendo un afiliado del sindicato, el sindicato ve en mi a la persona
que puede desempeñar este cargo, Yo he andado en el sindicato nacional, y creo que tengo la experiencia para poder seguir el trabajo”. En entrevista, el ex dirigente del Sindicato “7 de Mayo”, Pedro Erazo Rivera, rechazó que su nombramiento haya sido por imposición o nepotismo al ser esposo de la actual secretaria del mismo sindicato, Guadalupe Rodríguez Guzmán. Señaló que se avocará a resolver los asuntos pendientes que existen al interior del TCA, entre los que mencionó el del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia del Colegio de Bachilleres (SATAICOBAT) y
algunos municipios. “Soy una alternativa para la solución de los problemas; hay muchos problemas en los municipios, en los sindicatos de algunos trabajadores, vamos a trabajar“ Descartó que el hecho de ser esposo de la actual dirigente del Sindicato “7 de Mayo”, Guadalupe Rodríguez Guzmán no debe interferir en el cargo que a partir de este momento desempeña ante el TCA, pues también es afiliado al sindicato burócrata e incluso dijo ocupaba la cartera de organización en la Federación de Sindicatos al Servicio del Estado, los Poderes y Municipios.
Vigila la Coeprist regulación de las bebidas alcohólicas * Protege a los consumidores aplicando la ley vigente en el estado Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- A seis años de su creación, la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) sentó las bases en la prevención en beneficio de los ciudadanos, a través de políticas de salubridad que regulan los establecimientos y protegen a los consumidores aplicando la ley vigente en el estado, afirmó Justo Vázquez Hernández, comisionado estatal del organismo descentralizado. El Gobierno del Estado que encabeza Mariano González Zarur, a través de varias medidas de prevención, ha marcado énfasis en la regulación de establecimientos, principalmente en la regulación de la venta de bebidas alcohólicas y prohibición de su expendio a menores de edad, a través de los operativos interinstitucionales, sostuvo el funcionario. Refirió que la Coeprist se creó el 26 de julio de 2006 y se publicó su ordenamiento en el Diario Oficial del Gobierno del Estado el siete de agosto del mismo año, declarándole autonomía para la vigilancia y aplicación de la Ley General de Salud Federal en la entidad. Vázquez Hernández explicó que el universo que verifica la comisión es de 16 mil establecimientos de diferentes giros: farmacias, boticas, tortillerías, panaderías, tiendas de
conveniencia, consumo de alimentos, expendio de bebidas alcohólicas, restaurantes, carnicerías y mercados, entre muchos otros. Destacó que en lo que hace a la verificación de negocios que expenden bebidas alcohólicas, a través de los operativos interinstitucionales se han realizado 126 visitas de verificación, de las cuales 103 se han aplicado medidas de seguridad, “esto significa que más del 80 por ciento estaba fallando en el cumplimiento de la Ley”. A partir de este año la Coeprist inició con capacitaciones a dueños de establecimientos de todos los giros, al igual que a funcionarios de las presidencias municipales, principalmente para evitar riesgos en bebidas alcohólicas, y hablar sobre los reglamentos de salud
municipales. Otro esfuerzo que realiza el organismo es regularizar los panteones municipales. En el marco de su sexto aniversario la Coeprist impartió un ciclo de conferencias en el auditorio “Luis Carbajal Espino” de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), en el que se abordaron los coloquios: Historia Epidemiológica de Tlaxcala de mil 500 a la fecha; Situación Actual de la Gripa Aviar; Acucultura como Alternativa Alimentaria; Laboratorios Terceros Autorizados; y Control Biológico de Insectos en Áreas Industriales. Inauguró el evento Luis Enrique Vega Cubillas, director de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud (SESA), en representación del secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal. El comisionado estatal explicó que las ponencias forman parte de la vigilancia sanitaria de todos los establecimientos en el estado, “la comisión toma nota de todo lo que tengamos que aplicar en las nuevas verificaciones, esto nos va a permitir tener datos mucho más importantes y hacer mejor nuestro trabajo dándole calidad a favor de la sociedad tlaxcalteca”, dijo.
Colocará Staicobat mantas de rechazo a las arbitrariedades * Han sido cometidos múltiples abusos contra los trabajadores de este subsistema Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Servicios del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Staicobat), Enrique Cisneros Portillo, señaló que ante la serie de irregularidades que se han cometido en contra de los trabajadores por parte del director general de este subsistema Baltazar Lubreras, tales como despidos injustificados, colocarán mantas en señal de protesta a las afueras de cada uno de los planteles, así como realizarán una marcha antes de que inicie el próximo ciclo escolar. “El lunes 20 de agosto cuando inicie el ciclo escolar, amanecerán colocadas mantas de protesta a las afueras de cada plantel, en rechazo a los constantes despidos injustificados que la Dirección General del Cobat ha cometido en contra de los compañeros, así como los pagos que no se han realizado a los compañeros”. En entrevista el dirigente sindical explicó que hasta el momento el Cobat ha despedido en forma injustificada a nueve trabajadores, y ha dejado de pagar las últimas tres quincenas a cuatro empleados afiliados a este organismo. “Pedimos diálogo para llegar a un acuerdo, esas van a ser las tres consignas de la movilización: alto a los despidos injustificados de los compañeros, el pago de las prestaciones y derechos de los compañeros y el sindicato, y el diálogo que estamos pidiendo desde hace más de un año”. Cisneros adelantó que acudirán al Congreso del Estado para pedir la intervención de los legisladores, para frenar la serie de arbitrariedades, cometidas por el director general del Cobat en contra de los trabajadores agremiados a esta organización.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Justo Vázquez Hernández
Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 8 de agosto de 2012 ▼ 3B
Niega el Gobernador que el IFE vaya a sancionarlo * “No se violentó la ley en la materia (electoral) y se trata de una confusión”, asegura el mandatario estatal Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, negó que el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) le haya iniciado un procedimiento de sanción y que, en su caso, el Congreso de Tlaxcala retome el tema relacionado con la queja perredista por la realización de las Reuniones Regionales Informativas efectuadas en los primeros meses del año. Asimismo, aclaró que en el proceso electoral reciente no se invirtió
recurso público alguno para la promoción del Estado. Admitió que hubo errores por empleados de primero y segundo nivel de su administración, pero no habrá despidos ni mucho menos cambios internos. Inclusive, dijo que él mismo sabía de la situación y observó a los empleados y por ello sobrevino la queja. Explicó que ante el resolutivo del IFE en días pasados ya presentó los informes correspondientes al Poder
Legislativo local, explicando que no se violentó la ley en la materia y que se trata de una confusión. El pasado 2 de agosto, el Instituto Federal Electoral (IFE) determinó bajo sesión aplicar un procedimiento especial sancionatorio al gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, por la contratación de propaganda referente a sus 10 Reuniones Regionales Informativas de gobierno durante el tiempo de la reciente campaña electoral.
Pasa CEDH “aprietos” por pagos de laudos laborales * Ha tenido que realizar enormes recortes a su presupuesto para enfrentar los embargos a sus bienes ante las demandas de empleados cesados Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, Francisco Mixcoatl Antonio, aseguró que el organismo se ve en serios aprietos para poder cubrir cada uno de los operativos realizados por las diferentes corporaciones de seguridad publica en la entidad, producto de la creciente inseguridad que reina en el estado, esto a consecuencia de un exageradamente escaso presupuesto para viáticos, ya que debido a los laudos que enfrenta el organismo se realizaron enormes recortes de presupuesto. En entrevista realizada este martes a la máxima autoridad en derechos humanos de la entidad, Mixcoatl Antonio destacó que derivado de administraciones pasadas el organismo heredó un total de dieciséis laudos laborales, los cuales han desembocado en embargos a los bienes de la CEDH, además de los trece juicios por despidos que podrían convertirse en laudos de igual manera durante esta administración como consecuencia de los despidos de ex trabajadores cesados en el reacomodo de la plantilla laboral, la cual ha tenido que ser engrosada en los últimos meses ante el aumento de las quejas y denuncias presentadas por la ciudadanía. Asimismo, aseguró que la creciente inseguridad en la entidad ha ocasionado que la plantilla laboral sea incrementada a cerca de ochenta trabajadores, entre administrativos, inspectores y consejeros, mismos que se ven limitados por el recorte de presupuesto necesario para paliar las deudas de la CEDH por los juicios laborales y embargos, los cuales predijo continuarán en los próximos meses. A pesar de las severas deficiencias con las que opera la Comisión, el titular de ésta aseguró que no se ha dejado de cumplir con cada uno de los operativos realizados, así como las diversas
requisiciones que le son hechas a los visitadores, por lo que a pesar de operar limitados no han dejado de cumplir conforme a sus alcances, aunado a la falta de uno de sus consejeros, el cual no se encuentra en funciones debido a su situación legal desde hace algunos meses. ESTARÁ EN TLAXCALA EL TITULAR DE LA CNDH Más adelante, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
informó que el próximo 25 de septiembre estará en Tlaxcala el Presidente Nacional del organismo, Raúl Plascencia Villanueva, para firmar un convenio de colaboración en materia de capacitación y profesionalización. Detalló que el convenio será concretado de igual forma con el Poder Ejecutivo y Judicial y exhortó a los representantes del Congreso del Estado a concretar la firma del mismo para avanzar en la garantía del respeto a los derechos humanos en Tlaxcala.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, Francisco Mixcoatl Antonio
Incluso, acordó dar vista de este asunto al Congreso de Tlaxcala para que determine si procede iniciar un juicio político contra el mandatario por este asunto.
Liquidación conforme a la Ley, pide funcionario despedido * El ex director administrativo del Ayuntamiento capitalino, David Delciprés Telléz, pidió al alcalde Pedro Pérez Lira actuar como un “político maduro” y no con arrebatos Tlaxcala, Tlax.- El ex director administrativo del Ayuntamiento capitalino, David Delciprés Téllez, demandó al presidente municipal Pedro Pérez Lira, flexibilice su postura y lo liquide conforme a la ley, después de que lo despidió de manera injustificada. El ex funcionario exhortó al alcalde a actuar dentro de la legalidad y “que ojalá y sea él quien tome la decisión de pagarle y no sea influenciado por otras personas”. Además, criticó el hecho de que el alcalde capitalino de extracción priista desconozca la ley en materia laboral. “Pedro Pérez ha implantado un estilo de gobernar fuera de toda legalidad, se ha dedicado a despedir gente violentando sus derechos laborales”, subrayó. La actitud del presidente, dijo, lo único que ha provocado son demandas laborales. “Ya se tienen ante la autoridad laboral al menos 50 laudos, los cuales seguramente serán heredados a la siguiente administración, debido a que éstos no han sido atendidos por el síndico municipal, como representante legal del ayuntamiento”. Además de no recibir liquidación, el ex director administrativo acusó que le han impedido llevar a cabo el proceso de entregarecepción, por lo que demandó al alcalde Pedro Pérez, actuar como un político maduro “y no se deje asesorar por Pepe Grillo, porque eso ha provocado errores en su administración”.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Miércoles 8 de agosto de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Durante el mes de julio
Se ubica Tlaxcala como la 4º entidad con más crecimiento de empleos Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la generación de 642 fuentes laborales, entre permanentes y eventuales, en julio pasado, lo que revela que al cierre del séptimo mes del año había 74 mil 663 trabajadores asegurados en Tlaxcala. De acuerdo con el reporte corres-
pondiente a julio de este año, el IMSS ubicó a Tlaxcala como el cuarto estado del país con el mayor crecimiento de empleo en términos porcentuales, pues la entidad tuvo un repunte de 0.87 por ciento contra 1.02 por ciento de Quintana Roo, 1.15 por ciento de Guerrero y 1.42 por ciento de Chiapas.
En lo que va del año en curso, Tlaxcala registra un aumento de 4 mil 142 empleos con seguridad social con respecto a los 70 mil 521 trabajadores asegurados que había al 31 de diciembre de 2011. Salvo el mes de junio pasado que se registró una caída, al presentarse 220 empleos asegurados
menos. En contraparte, en lo que va del año se ha tenido un comportamiento favorable, pues en enero se generaron 503 puestos laborales; en febrero, 378; en marzo, 2 mil 121; en abril, 112 y en mayo, 589, en junio se perdieron 220 y ahora en julio se crearon 642.
Inician curso propedéutico 6 mil 655 alumnos de nuevo ingreso del Cobat Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El director General del Cobat, Baltazar Lumbreras Tehozol, informó que del 6 al 10 de agosto se realizará en este subsistema el curso propedéutico dirigido a más de 6 mil alumnos de nuevo ingreso para inducirlos a las asignaturas que habrán de cubrir durante su permanencia como bachilleres. En los 24 planteles del Colegio de Bachilleres personal académico impartirá entre los nuevos alumnos temas
como razonamiento verbal, reforzamiento de habilidades en lectura y matemáticas, considerando que son materias que más se dificulta a la mayoría de los alumnos. La participación de los padres de familia en estos cursos es importante, dijo Lumbreras Tehozol y agregó que en cada plantel se reunirán con ellos para informarles de las bondades académicas y de competencias que ofrece este subsistema
así como ponerles de su conocimiento el reglamento interno. Estas actividades están contempladas dentro del Programa de Mejora Continua que lleva a cabo el Cobat en cada uno de los planteles y como lo marca la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS). Al finalizar el curso propedéutico se habrá de aplicar a los alumnos de nuevo ingreso una evaluación diagnóstica para
conocer el estado que guardan en conocimientos y reforzar los programas académicos del Cobat. Cabe destacar que este curso es sólo para saber y conocer con que tanta preparación cuentan los nuevos alumnos de nuevo ingreso, y por supuesto para orientarlos e irles enseñando materias que verán los tres años de estancia en la institución y mejorar su calidad académica basada en competencias.
Regularizar documentos del Registro Civil, la prioridad * Es uno de los compromisos de campaña del Gobernador Mariano González Zarur, afirma el oficial mayor de Gobierno Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La Oficialía Mayor de Gobierno (OMG), a través de la Coordinación Estatal del Registro Civil (CERC), llevó a cabo una reunión de trabajo con los 69 jueces en la entidad, como parte del proceso de capacitación que efectúa la dependencia para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. Sobre este tema, el titular de la OMG, Ubaldo Velasco Hernández, señaló que en esta nueva etapa del Registro Civil, y con la reciente designación de Marco Díaz Díaz como coordinador general de esta área en el estado, se cumplirá uno de los compromisos del Gobernador Mariano González Zarur para lograr la regularización de documentos. Velasco Hernández aseveró que lo importante es que los trabajos sean llevados a cabo con responsabilidad, de ahí que consideró que es factible buscar las mejoras en todos sentidos a través de cambios y ajustes necesarios. Ante la presencia del Juez Familiar del Distrito Judicial de Cuauhtémoc, José Augusto López Hernández, el Oficial Mayor de Gobierno sostuvo que la atención a la demanda ciudadana debe tomarse en cuenta y que “lo que quiere el mandatario es que se cubra este compromiso que él hizo durante su campaña y ahora como Gobernador”.
Por su parte, el director de la Coordinación del Registro Civil en la entidad, Marco Díaz Díaz, apuntó que semanalmente se llevan a cabo este tipo de actividades que permiten que la labor de los municipios se fortalezca. “Los exhorto a que coordinemos los esfuerzos de toda la ciudadanía, que podamos hacer un excelente trabajo y ustedes como encargados del área pueden coadyuvar en ello”, enfatizó. Agregó que la capacitación que se pueda tener en este sentido debe ser constante, de ahí la importancia de que instancias como el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) participen, como en este caso lo hace a través del juez José Augusto López Hernández. Durante esta reunión de trabajo, el representante del TSJ abordó el tema de rectificación y actualización del Registro Civil de las personas, mientras que Marco Díaz Díaz habló sobre la recepción de libros de años anteriores de todos los actos registrales de las poblaciones de Santa Cruz Aquiáhuac de 2006 a 2011 y de San Juan Huactzinco de 2009 a 2011. Antes del inicio de la reunión de trabajo, el Oficial Mayor de Gobierno tomó protesta a Fortino Altamirano Sosa como nuevo juez del Registro Civil número dos, ubicado en el municipio de Tlaxcala.