6995

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 6995 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Miércoles 8 de mayo de 2013 ▼

Pide Semarnat sancionar a responsables

Denuncian mal manejo de residuos hospitalarios * Autoriades ecológicas anunciaron que exigirán iniciar una investigación contra los responsables de arrojar residuos bacteriológicos, clínicos y hospitalarios en zonas de cielo abierto del Valle Central de Oaxaca Información en la pág. 3

Se registra incendio en encierro de la PGJE

Información en la pág. 8 Foto: Carolina Jiménez

Se reúne Gabino Cué con delegados federales

Acuerdan trabajar en conjunto para apuntalar el desarrollo de Oaxaca

Información en la pág. 4

En el Istmo

Perredistas de Zimatlán denuncian imposición

Piden justicia para detenidos por invasión de predios

Información en la pág. 2

Web.

En Twitter

en la

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Información en la pág. 3

www.diariomarca.com.mx www.diariomarca.com.mx

El mototaxismo dio un nuevo rostro mini-empresarial a Oaxaca.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Miércoles

8 de mayo de 2013

Perredistas de Zimatlán denuncian imposición Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- Integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Zimatlán de Álvarez, se manifestaron este martes frente a las oficinas del Comité Directivo Estatal (CDE) de su partido para denunciar la supuesta imposición de Octavio Cruz Olayo como candidato a la presidencia municipal de su comunidad. Bernardino López Santana, candidato del PRD a la Presidencia Municipal de Zimatlán de Álvarez, señaló que “la población no debe dejarse madrugar Rey Morales, quien quiere imponer a toda costa a su candidato Octavio Cruz”. Asimismo, dijo que el obtuvo el voto de la militancia, para poder ser el candidato oficial del PRD en Zimatlán, por lo que

Foto: Max Núñez

cuenta con la documentación que avala este triunfo por encima de seis candidatos, con mil 526 votos. En este sentido, abundó que el dirigente de su partido, Rey Morales, así como Antonio Álvarez, Mario Rafael Martínez Méndez y Raymundo Carmona, tratan de sorprender a la población con una acta falsa donde señalan como ganador a Octavio Cruz. Lo anterior, “es un amarre político de estos dirigentes con el fin de burlarse del voto de la población, por lo cual no estamos de acuerdo con estas acciones que lastiman a la militancia perredista, por ello alerto a la población a estar pendiente y no dejarse sorprender ante la imposición de Octavio Cruz, quien no obtuvo el voto de la mili-

tancia, solo alcanzó mil 400 votos”, explicó. De igual forma, apuntó que en lugar de aplicar la democracia y transparencia se está desestabilizando al Municipio de Zimatlán de Álvarez y podría haber consecuencias graves, alertó. Afirmó que no van a permitir que se burlen del voto de la ciudadanía, reiteró que como partido democrático defenderán el voto de la ciudadanía, “en nuestro partido no se debe acostumbrar a esto”, aseveró. Apuntó que la gente confía en que sus

votos se respeten, por ello pedirán que se respete el voto de la militancia del PRD, y de ser necesario se movilizarán tomando calles o la propia sede del partido.

Denuncia José Yuri Arias persecución política Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El pre candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Tlaxiaco, José Yuri Arias Cruz, denunció persecución política por parte del gobierno estatal, luego de que le fue girada una orden de aprehensión liberada en su contra por el delito de peculado. Según la denuncia penal y orden de aprehensión girada por el juez sexto de lo penal en contra del aspirante, señala que cuando este fue director administrativo de la Secretaría de Salud Estatal en el régimen del ex gobernador Ulises Ruiz, habría dejado de pagar a una decena de enfermeras del Hospital Civil una serie de prestaciones y contra prestaciones, que advierten las quejosas les generaron el pago de intereses moratorios. En su defensa el aspirante acusó a la diputada local del Partido del Trabajo (PT) Hita Beatriz Ortiz Silva de haber presionado al Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Alfredo Lagunas y al Procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, para amparar una denuncia penal sin sustento en su contra para inhabilitar como candidato a la alcaldía de Tlaxiaco. Arias Cruz, refirió haber tenido conocimiento del proceso que se instruyó, desde agosto del 2012, del cual presentó pruebas para alegar su defensa, mismas que nunca fueron incorporadas al expediente, evidenciando que hay consigna para liberar la orden de captura en su contra, misma que ha librado con el pago de una fianza de 172 mil pesos.

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

“Yo comprobé en su momento que no había delito que perseguir, presento los documentos que soportaban mi dicho y mi inocencia y dejaban sin efecto las denuncias de peculado en mi contra. Sin embargo dijo que “me he enterado que se ha reactivado el proceso, lo que evidencia que hay un uso faccioso de la justicia en Oaxaca”. Arias Cruz, quien se encuentra amparado, sostiene que exigirá al juez que se le dicte el acto de libertad porque no hay las pruebas suficientes para sentenciarlo. Con respecto del dicho de los trabajadores que se quejan que hubo falta de pago al Fovisste y a terceros, el también ex funcionario sostiene que efectivamente hubo un retrasó, que no fue generado en su área, sino en la Secretaría de Finanzas Estatal, mismo que se liquidó, sin generar pasivos o cobros moratorios en prejuicio de los empleados, entre ellos médicos y enfermeras del Hospital Civil de la ciudad de Oaxaca. “Aquí muestro un documento del mismo Fovisste, que aclara que no hay adeudo, tampoco lo existe en el ámbito local, y de la misma forma hago público un oficio rubricado por la Secretaría de Salud, que argumenta que todos los trabajadores gozan del pago de sus prestaciones correspondientes, sin registrarse pasivo alguno”. El pre candidato, mencionó que ha demandado la intervención de organismos de derechos humanos, “lamento que haya

una actitud facciosa de la justicia de Oaxaca para desacreditar oponentes políticos en la

víspera del proceso electoral de julio próximo”, finalizó.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 8 de mayo de 2013 ▼ 3

Exige Semarnat sanción por mal manejo de residuos hospitalarios Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció que exigirá iniciar una investigación contra los responsables de arrojar residuos bacteriológicos, clínicos y hospitalarios en zonas de cielo abierto del Valle Central de Oaxaca. El delegado de la Semarnat Tomás González Illescas, precisó que las quejas han sido presentadas, lo mismo por autoridades municipales que por particulares. “Tengo conocimiento de dos denuncias, una que hizo el presidente municipal de Santa María Güilá y una más que identificamos en el tiradero de la Ciudad de Oaxaca, donde nos advirtieron que particulares a bordo de un camión de carga ingresan los residuos peligrosos en tal basurero”. El funcionario abundó que ha enviado un oficio al presidente municipal de la capital, Luis Ugartechea para que se actué y evite el ingreso de tal vehículo al sitio. González Ilescas, argumentó que le corresponde a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), aplicar las medidas correctivas contra los responsables.

De acuerdo a la norma federal establecida, se puede aplicar desde multas administrativas, hasta sanciones penales contra los responsables, además de que tendrían que aplicar acciones para mitigar el daño que generaron al ambiente. También mencionó que se pueden aplicar clausuras y sanciones penales contra los responsables de clínicas u hospitales que no tengan un cuidado riguroso de sus residuos infecciosos y hospitalarios. En tanto la delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) Laura Aguilar Chagoya, reconoció también tener conocimiento de una queja por el ingreso de residuos hospitales e infecciosos al tiradero de basura de la capital, precisando que la denuncia la hizo patente la directora del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEyDS) María Helena Iturribarría Bolaños. “Nosotros hemos realizado una visita de inspección y andamos a la búsqueda del vehículo infractor para sancionarlo”, abundó la funcionaria federal, quien dijo que se actuará con todo el rigor de la ley para castigar a los transgresores.

Piden justicia para detenidos por invasión de predios en el Istmo Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Luis Ángel Flores Pineda, representante de la Organización Ciudadana para la Liberación del Istmo, exigió al gobierno estatal el inicio de un diálogo abierto que permita la liberación de los 15 campesinos detenidos por invasión de predios en Juchitán de Zaragoza. En conferencia de prensa, cuestionó que líderes de la región del Istmo de Tehuantepec, como Héctor Sánchez, Gloria Sánchez y Heriberto López Rosado se hayan hecho de propiedades a través de la invasión de terrenos, y ellos que no tienen un lugar para poder vivir sean encarcelados con “lujo de violencia”. En este sentido, dijo que el gobierno municipal que encabeza Daniel Gurrión Matías se hizo caso omiso a sus peticiones de apoyo para liberar a las mujeres, en su

mayoría madres solteras que permanecen retenidas. De igual forma, señaló que “llegarán a las últimas consecuencias hasta lograr la liberación de sus compañeros”, pues reiteró que sus derechos humanos han sido pisoteados. Indicó que “es increíble que mucha gente se haya hecho rica en está región, invadiendo predios con el cobijo de las autoridades y esta pobre gente sin más sea detenida y agredida”. Refirió que buscarán el apoyo de instancias federales en caso de que el gobierno estatal les niegue el apoyo. Ponderó que se haga justicia para la familia de las personas detenidas, ya que “los más afectados son los niños que se quedan a la deriva de la situación por la que atraviesan sus padres”, concluyó.

Foto: Agencia Quadratín


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 8 mayo de 2013

Se reúne Gabino Cué con delegados federales

Acuerdan trabajar en un frente coordinado para apuntalar el desarrollo de Oaxaca * El Gobierno del Estado ratifica su disposición de sumar esfuerzos y voluntades con la Federación para sacar adelante a la entidad, sin distingo partidista ni ideologías. * El Ejecutivo Estatal presenta a delegados federales un portafolio de proyectos estratégicos para atender el rezago que ha limitado el desarrollo del estado. * Toma protesta de ley a Flavio Bayliss Gaxiola, como enlace de la SEGOB en Oaxaca. Oaxaca, Oax.- Con apego irrestricto a la legalidad electoral y sin ningún otro fin que trabajar en un solo frente para apuntalar el progreso de Oaxaca, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo una reunión de trabajo con los delegados de las dependencias federales acreditados en la entidad, donde acordaron sumar esfuerzos y voluntades para atender la problemática y rezagos que por muchos años han inhibido el desarrollo de la entidad. En el marco de una reunión de colaboración y cooperación republicana, en la que participaron 50 delegados y representantes federales del Gobierno de la República acreditados en Oaxaca, Cué Monteagudo aseguró que hoy más que nunca, el Gobierno del Estado manifiesta toda su disposición para colaborar de manera estrecha y coordinada con la Federación, así como fortalecer la relación institucional entre los tres órdenes de gobierno para aprovechar las oportunidades que Oaxaca tiene en el ámbito social, productivo, económico, infraestructura, agropecuario y forestal, entre otros ramos del quehacer público. En el marco de este encuentro celebrado en la Casa Oficial, y con la presencia del Jefe de la unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas, Alejandro Ozuna Rivero y del director general adjunto para la Región Sur-Sureste de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) –que agrupa a las entidades de Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Mérida, Tabasco y Oaxaca-, Celestino Alonso Álvarez, se tomó la protesta de ley a Flavio Bayliss Gaxiola, como Coordinador Estatal de la SEGOB en la entidad. En este contexto, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo señaló que durante los dos años y medio al frente del Gobierno, se cuenta con un portafolio de proyectos estratégicos, planes sectoriales y regionales

que definen el rumbo de trabajo de las 79 dependencias de la administración pública estatal. Por esta razón, el Jefe del Poder Ejecutivo solicitó el respaldo de los delegados federales para alinear su gestión a la agenda de prioridades establecidas en Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016, entre las que destacan las carreteras Oaxaca-Costa, Oaxaca-Istmo, así como el proyecto carretero Eje Número 15, que busca enlazar de una manera más rápida y segura a los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Asimismo, hizo mención de la construcción de la presa Paso Ancho y de los penales de mediana seguridad en Tanivet y Miahuatlán de Porfirio Díaz, además de los polideportivos que con el apoyo de la Federación se construyen en diversas partes de la entidad. De igual forma, el Gobernador Gabino Cué adelantó que en las próximas dos semanas iniciarán reuniones sectoriales entre delegados federales y sus contrapartes del gobierno oaxaqueño, con el fin de definir una agenda de prioridades estatales para avanzar en un solo frente que combata de fondo los problemas y rezagos que permean en la entidad.

realidad el desarrollo de México. Dijo que el propósito de los delegados federales es coadyuvar con los gobiernos locales para lograr los objetivos propuestos, por lo cual hizo un llamado a sus compañeros para cumplir con la obligación de sumarse a los esfuerzos planteados por ambos niveles de gobierno. En respuesta, el mandatario oaxaqueño reiteró su convicción de gobernar para todos sin distingos de partidos y respetuoso de la filiación política de todos los servidores públicos, asegurando que su administración se mantendrá al margen del proceso electoral, toda vez que trabajará para ofrecer a los ciudadanos condiciones de seguridad para una jornada imparcial, libre y democrática. Asimismo aseguró que no se permitirá el uso de los recursos públicos y el patrimonio de los oaxaqueños para fines electorales, que atentan contra el Estado de Derecho. “Los funcionarios del estado tienen la claridad de que no pueden interferir en los procesos, Oaxaca esta a tan solo unos días y podrán sufragar de manera libre y segura, pero ningún recurso del gobierno del estado tiene la posibilidad de que se utilice con otra finalidad”, puntualizó. En su oportunidad, el secretario de

Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, expuso antes los funcionarios federales una propuesta de modelo de coordinación que permitirá establecer una agenda conjunta entre Estado y Federación, el cual se llevará a cabo a través del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), y que se encuentra integrado por 20 dependencias federales y 18 estatales. Presentes en el encuentro titulares y encargados de las delegaciones de las Secretarías de Desarrollo Social; Comunicaciones y Transportes; Relaciones Exteriores; del Trabajo y Previsión Social; Economía; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural; de la Procuraduría General de Justicia, Policía Federal Preventiva, Servicio de Administración Tributaria, así como del INEGI, CONAFOR, CONAZA, Nacional Financiera, Financiera Rural, INAPAM, FIRA, DICONSA, CONDUSEF, Instituto Nacional de Migración, Registro Agrario Nacional, BANOBRAS, CAPUFE, INAH, INFONAVIT, ISSSTE, Procuraduría Agraria, PROFECO, Comisión de Nacional de Aéreas Naturales Protegidas, CFE-Sureste, CONAGUA Cuenca Pacífico Sur, CONAFE, CORETT y Procuraduría General de Protección al Ambiente, entre otras.

Llama Segob a delegados cumplir encomienda de apoyar a Oaxaca A su vez, Alejandro Ozuna Rivero exhortó a los funcionarios federales a cumplir cabalmente con cada uno de los propósitos que lleva a cabo el gobierno federal en estricto apego a la legislación local electoral. El funcionario federal reconoció la política del Gobernador del Estado de consolidar un Gobierno comprometido con el bienestar y el progreso, cuyos objetivos son claros y coinciden con los propósitos planteados por el Presidente Enrique Peña Nieto para hacer

Anuncia DDHPO acciones contra maestros paristas Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Defensoría de Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (DDHPO) reconoció que ha realizado la integración de cuadernos de antecedentes a los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por la presunta violación de los derechos de las niñas y niños oaxaqueños por la ejecución de paro de labores injustificados. El ombudsman estatal, Arturo Peimbert Calvo afirmó que los docentes como servidores públicos son susceptibles a ser llamados a rendir cuentas, tanto por la ley estatal de los servidores públicos como de derechos humanos. “Nosotros hemos ejercido acciones

dentro de nuestro ámbito de competencia y actuando en base a quejas ciudadanas en contra de los maestros oaxaqueños, y hemos actuando con posicionamiento, llamamientos hasta acciones de orden legal, como lo son el inicio de cuaderno de antecedentes donde basamos nuestra investigación para conocer si los sujetos a sancionar han cometido violaciones a los derechos humanos”. Dijo que “cuando se comete un delito se actúa de oficio y será el caso si en los próximos días se violenta el derecho de los menores a ser educados”. Peimbert Calvo, urgió al gobernador Gabino Cué, y al director general del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO)

Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, se privilegie el punto de vista de los padres de familia en esta nueva embestida magisterial anunciada en contra del derecho de la educación de un millón 300 mil escolares que acuden a 13 mil escuelas diseminadas en los 570 municipios de la entidad. Con respecto a los maestros de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afirmó que el organismo emitió una medida cautelar para salvaguardar sus derechos laborales, luego de la retención de salarios cometida por el gobierno estatal. Dijo que toda persona que presta un servicio al estado, tiene derechos y obligaciones que deben ser salvaguardadas.

En tanto, profesores de la Sección 22 realizan esta semana una nueva consulta para definir la fecha de estallido de su paro de labores indefinido, luego de declarar como mínimas e insuficientes las respuestas del gobierno estatal a su pliego petitorio. La consulta, -que consta sólo de una pregunta con dos variantes- plantea dos fechas tentativas para tal efecto, la primera el 15 de mayo y la segunda, cuando se presente y discuta la iniciativa de reforma a la Ley General de Educación en el Congreso de la Unión. El concentrado de los resultados se darán a conocer en la siguiente Asamblea Estatal magisterial, programada para el 13 de mayo próximo.


Marca Oaxaca

Miércoles 8 de mayo de 2013 ▼ 5

Privilegiar diálogo y garantizar gobernabilidad, pide Zory Ziga * El gobierno y grupos sociales deben llegar a buenos acuerdos para no afectar la paz social, la educación y el Estado de Derecho Oaxaca, Oax.- Privilegiar el diálogo sobre la violencia y la razón sobre la intolerancia para garantizar verdaderamente la gobernabilidad en las ocho regiones de Oaxaca, fue el respetuoso llamado que este martes hizo al Gobierno del Estado y a las diversas organizaciones y grupos sociales, incluyendo a la Sección XXII del SNTE, la presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura local, Zory Ziga Martínez. En entrevista, la legisladora de la fracción parlamentaria del PRI aseguró que en varios municipios que viven en constante violencia social, como Juchitán, las autoridades correspondientes deberían procurar la justicia, pero antes agotar el camino del diálogo y la conciliación. “Ante cualquier interés personal o de grupo, todos debemos anteponer la paz social y el diálogo para llegar a buenos acuerdos que beneficien el desarrollo y el progreso de nuestra entidad. Desafortunadamente, a estas alturas, aún prevalecen conflictos poselectorales que no se han logrado

regularizar y con las lamentables consecuencias de pérdida de vidas humanas. Eso ya no puede seguir así, es momento de poner un alto”. Afirmó que el Gobierno del Estado y los diversos grupos sociales deben priorizar los acuerdos para no afectar la paz y la tranquilidad de la sociedad, pero sobre todo, la educación de más de un millón 300 mil niñas y niños oaxaqueños. “Es necesario que las autoridades estatales y federales garanticen el Estado de Derecho”. La también presidenta de la Comisión Permanente de Turismo, consideró que no es sano para la economía, mucho menos para la actividad turística, el que grupos antagónicos mantengan de rehén a nuestro estado, afectan severamente la derrama económica, tomando en cuenta que la mayor parte de las divisas que ingresan a Oaxaca provienen de la industria sin chimeneas. En este marco y en el caso concreto de la ciudad de Juchitán, la legisladora priista demandó aplicar la ley y devolver la gobernabilidad a la región del Istmo

de Tehuantepec, sin connotación política ni tintes partidistas, sólo con el propósito de restaurar el Estado de Derecho. Dijo que poner orden al sistema de transporte publico es una demanda ciudadana que tiene que atenderse a cabalidad, pero sin cerrar los canales del dialogo con todas las organizaciones involucradas. “Aplicar la ley para hacer prevalecer el interés publico, es el primer deber de un gobierno, y mas aún cuando se trata de proteger el patrimonio de los istmeños,

pero sin que se cancele la interlocución con todos los actores sociales”, finalizó.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 8 de mayo de 2013

Prioriza gobierno municipal zonas de riesgo: Luis Ugartechea Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Julián Ugartechea Begué, apeló a la ley y al orden para resolver la exigencia de los vecinos de la calle José López Alavés de la colonia La Cascada, quienes con una serie de mantas solicitaron la atención de las autoridades municipales y del gobierno estatal. El edil capitalino informó que para dar atención a esta demanda, se reunirá con los vecinos, a quien recordó, “no se les ha abandonado, pues desde su arribo a esta administración, y ante el desastre que vivieran a finales del 2010, se les brindó apoyo”. Insistió que esta situación se ha atendido en conjunto con el gobierno del estado, muestra de ello es la construcción de la represa Rompe Picos,

que se construyó en la parte alta de este arroyo que atraviesa las colonias que se encuentran asentadas desde la agencia Guadalupe Victoria hasta esta parte norte de la ciudad en la colindancia con el barrio de Xochimilco. Ugartechea Begué dijo que este trabajo evita un mayor desbordamiento de agua, como el acontecido semanas atrás en inmediaciones de la colonia Loma Linda. De esta manera, expresó que las respuestas se darán en colaboración con otras instancias que se han encargado de atender esta zona, aclarando que se requiere de la participación de los vecinos para aplicar la parte normativa en términos de las apropiaciones que se han hecho de las márgenes del arroyo, pero específicamente se

requiere de una revisión minuciosa parea ordenar y aplicar la Ley. Reiteró que en la capital las zonas de peligro son todas las que se encuentra enumeradas en el mapa de riesgo y que son: Santa Rosa, parte

baja; Colonia Ejidal en San Martín Mexicapam; colonia el Arenal en Cinco Señores; Colonia La Cascada, en otras, mismas que han sido priorizadas para brindar seguridad ante desastres naturales.

Ayuntamiento capitalino se suma a la promoción de la Guelaguetza 2013 * El Cabildo autoriza la colocación de anuncios en calles del Centro Histórico para promocionar el evento entre los visitantes nacionales y extranjeros Oaxaca, Oax.- A fin de contribuir a la promoción y difusión de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños entre el turismo nacional e internacional, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez autorizó la instalación de pendones alusivos a la celebración de la Guelaguetza 2013 en calles del Centro Histórico. Durante la sesión ordinaria de Cabildo, el cuerpo edilicio aprobó por unanimidad el dictamen presentado por

la Comisión de Turismo y Patrimonio Cultural que autoriza a la Subsecretaría de Promoción Turística del Gobierno del Estado de Oaxaca, la colocación de pendones de 60 x 1.20 centímetros en las calles García Vigil, 5 de Mayo, avenida Independencia, Abasolo, avenida Juárez, Pino Suárez y Xicoténcatl, Crespo y Díaz Ordaz, calzada Porfirio Díaz, 20 de Noviembre y Porfirio Díaz, avenida Hidalgo, Morelos y Tinoco y Palacios y J.P. García.

Los pendones con la imagen del cartel institucional de la Guelaguetza 2013 se colocarán del 1 al 30 de julio y será responsabilidad de la Subsecretaría de Promoción Turística del Gobierno del Estado de Oaxaca retirarlos a partir del 1 de agosto. Cabe destacar que la autorización para la colocación de los pendones se realizó conforme lo establece el Reglamento General de Aplicación del Plan Parcial de Conservación del Centro Histórico. Durante la sesión ordinaria de Cabildo realizada en el salón Porfirio Díaz Mori, las y los concejales también desahogaron dos solicitudes ciudadanas que pidieron la liberación del pago de su finiquito luego de haber laborado en dependencias del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.

En ambos casos y a petición del presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué, se determinó que las peticiones ciudadanas fueran turnadas a la Tesorería y la Dirección General de Administración municipales para su atención y respuesta correspondiente. Las y los regidores también aprobaron 3 dictámenes de la Comisión de Vinos y Licores que determinan la cancelación de licencia de 3 establecimientos, 1 con el giro de Cervecería y 2 con el giro de Restaurante Bar. Al respecto, el regidor de Mercados y Abasto Marco Aurelio Vásquez López expresó que las licencias fueron canceladas por contravenir al Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Comerciales en el Municipio de Oaxaca de Juárez.


Marca Oaxaca

Miércoles 8 de mayo de 2013 ▼ 7

Este 21 de mayo

Marchará Antorcha Campesina para exigir respuesta a sus demandas Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- En conferencia de prensa, la dirigencia del Movimiento Antorchista anunció que el próximo 21 de mayo realizarán una marcha y plantón para exigir al gobierno estatal el cumplimiento a las demandas de esta organización. En voz de Gabriel Hernández García, dirigente antorchista en el estado, reclamó el incumplimiento que a la fecha el gobierno del estado tiene para con la organización, luego que ante la voluntad del gobernador Gabino Cué, 128 obras fueron aprobadas dentro del pliego de demandas que Antorcha campesina presentó en el 2012. En este sentido, insistió que el movimiento antorchista gestiona obras para Oaxaca, y de este trabajo 30 obras recibieron el visto bueno para iniciarse;

Foto: Carolina Jiménez

otras 40 más se autorizaron no menos de 15 días. Las restantes de las 128 obras, no se han iniciado, pero de las ya anunciadas la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de las Infraestructuras, han detenido o retrasado su proceso, señalaron. Por ello, es preocupación de Antorcha Campesina, que el número de obras se incremente con la presentación del pliego de demandas de 2013; ante ello siete mil antorchistas marcharán el 21 de mayo y se plantarán en el zócalo de la capital. Hernández García, abundó que hasta hoy han sido prudentes y han dado una tregua para que la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de las Infraestructuras abata el rezago que en esta materia tienen con Antorcha

Campesina. Por otra parte anunció, que será el 12 de mayo cuando la capital oaxaqueña sea sede del Festival Ganadores,

el cual reunirá a los primeros lugares de la pasada Espartaqueada Cultural Nacional que organiza el Movimiento Antorchista.

Analizará Congreso del Estado reforma federal en telecomunicaciones * El objetivo es evitar los monopolios mediante nuevas reglas para la competencia, competitividad, calidad y precios bajos en servicios de televisión abierta, restringida, radiodifusión, internet y telefonía fija y celular San Raymundo Jalpan, Oax.La Diputación Permanente de la LXI Legislatura del Estado, que preside la diputada priista Zory Marystel Ziga Martínez, turnó a la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales la minuta con proyecto de decreto para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones. Durante la sesión de la Diputación Permanente efectuada ayer martes, los integrantes de la misma: Leticia Álvarez Martínez, del PRD; Mercedes Rojas Saldaña, del PRI; Ángela Hernández Solís, del Partido Movimiento Ciudadano (MC), y Flavio Sosa Villavicencio, del PT, dieron entrada a diversos documentos. Resalta el oficio enviado por el vicepresidente de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, con el que remite minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones. La iniciativa que se consensa con

los Congresos estatales busca reformar y adicionar diversas disposiciones de los artículos 6, 7, 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para regular el sector de las telecomunicaciones. El objetivo de esta reforma es evitar los monopolios, por lo que dicta nuevas reglas para la competencia, competitividad, calidad y precios bajos en los servicios en televisión abierta, restringida, radiodifusión, internet y telefonía fija y celular. La propuesta es importante para el país, considerando que en materia de telecomunicaciones el Estado debe garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluida la banda ancha e Internet. Otros de los objetivos es garantizar la libre competencia y concurrencia; prevenir, investigar y combatir los monopolios, las prácticas monopólicas, concentraciones y demás restricciones

al funcionamiento eficiente de los mercados. Al dar entrada a este oficio del Congreso de la Unión, la Comisión

Permanente de Estudios Constitucionales de la LXI Legislatura del Estado lo analizará y avalaría en una próxima sesión del pleno cameral.


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 8 mayo de 2013

Miércoles 8 mayo de 2013 ▼ 9

Se registra incendio en encierro de la PGJE

Agremiados de la Unión de Mototaxis Independiente de la zona Norte, protestaron en el Municipio de Oaxaca para exigir mayores operativos para sacar de circulación a las unidades que no estén regularizadas. Asimismo piden que se les proporcione un holograma con el fin de distinguir las unidades legales de las “piratas”. (Fotos: Agecia 50 mm y Agencia Estación Foto)

Inició Ambulante 2013 en Oaxaca

Alrededor de las 11 horas se reportó un incendio en el encierro de la Procuraduría General de Justicia del Estado ubicado en inmediaciones de San Bartolo Coyotepec. Al lugar se trasladaron bomberos y agentes de la procuraduría. El fuego, según datos preeliminares proporcionados por el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, c o n s u m i ó e n t re 4 0 0 y 5 0 0 unidades de motor. El siniestro fue controlado después de las 13:00 hrs. sólo se reportaron pérdidas materiales. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez / Marca, Agencia 50 mm y Agencia Estación Foto)

8 DE MAYO

Con proyecciones, conferencias y charlas llegó a Oaxaca a gira Ambulante 2013 de cine documental. (Foto: 50 mm)

DíA DEL VOCEADOR


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Miércoles 8 de mayo de 2013

Con examen CENEVAL

Reciben títulos egresados de Facultad de Derecho de la UABJO Oaxaca, Oax.- En el segundo patio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, se realizó la entrega de documentación Generación “Evelio Bautista Torres” a nuevos profesionistas titulados y egresados por la modalidad de CENEVAL, quienes cubrieron el 100% de los créditos solicitados por las instituciones y con ello obtuvieron el título de Licenciados en Derecho y Ciencias Sociales. El examen permitió identificar a los hoy egresados y nuevos titulados que cuenten con los conocimientos y habilidades necesarios para iniciarse eficazmente en el ejercicio de su profesión obteniendo el Título de Licenciado en Derecho, esto gracias a la nueva forma de titulación, avalado y acreditado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. teniendo como anfitriones al Maestro Juan Jorge Bautista Gómez, Director de la Institución; Florencio García Estrada, Coordinador de CENEVAL y Laureano Martínez Martínez, Coordinador General. Recordemos que hoy en día el examen CENEVAL es la mejor y más rápida opción con calidad académica y moral, que permite solo acreditar los mejores

en su tipo a nivel nacional; para realizar el examen los alumnos se dieron cita en las nuevas Instalaciones de la Facultad de Derecho y C. S. de la UABJO, Campus Ciudad Universitaria, donde se presentaron más de 300 aspirantes de los cuales solo el 30% del alumnado acreditó los puntos necesarios dicho examen, no sin antes pasar otro filtro de calidad y acreditar la documentación que solicita la misma Universidad, y aprobar con excelencia el examen solicitado por las Instituciones que se desarrolló en dos partes la primera de 09:00 a las 14:00 hrs, con 132 preguntas y la segunda etapa de las 16:00 a

las 18:00 hrs., con 128 preguntas. Por su parte, el Maestro Juan Jorge Bautista Gómez, Director de la Institución, felicitó a los presentes, pero muy en especial a los padres de familia, “ya que gracias a ellos es esto posible y sin ellos no sería nada, gracias a ellos por crear y creer en sus hijos, por apoyarlos para ser hombres de bien ante la sociedad, sociedad que necesita día a día este tipo de personas; el Centro Nacional de Evaluaciones para la Educación Superior promueve la calidad de la educación mediante evaluaciones válidas, confiables y pertinentes de los aprendizajes, que contribuyen a la toma

Presentan el libro “Fundamentos de Matemáticas Básicas” * La publicación del catedrático universitario de la Escuela de Ciencias de la UABJO, Ernesto Álvarez, es fruto de la colaboración entre la UABJO y el Politécnico Oaxaca, Oax.- El Paraninfo Universitario fue el escenario para la presentación del libro “Fundamentos de Matemáticas Básicas” de Ernesto Álvarez González, catedrático de la Licenciatura en Matemáticas de la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Durante la presentación de este material bibliográfico, acompañaron al autor el asesor de la Rectoría Eduardo Hugo Vásquez Lagunas, en representación del rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, asimismo, José

Antonio Vargas Mendoza del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR) y la directora de la Escuela de Ciencias, Ishtar Gema Hernández Calvo. En su intervención, Vásquez Lagunas manifestó que uno de los problemas más graves de los estudiantes en esta materia, radica en los textos, que no hacen digeribles los conocimientos, por ello se le deben brindar las herramientas que hagan que al alumno se le facilite ese tránsito, motivo por el cual, felicitó al escritor, al tiempo que señalaba que

estas actividades forman parte de los convenios de la Universidad con instancias de prestigio, como el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Por su parte, José Antonio Vargas dijo que en la Escuela de Ciencias hay alumnos y maestros muy destacados, muestra de ello, es la publicación de éste ejemplar muy digerible para alumnos de secundaria y preparatoria: “en este escrito viene algo donde la gente puede aprender con decoro, de gran utilidad y aporte; la UABJO está por encima de las instituciones privadas porque en ésta si se generan conocimientos, y el texto aporta temas de manera selectiva y no enciclopédica, no tiene editorial ni cuerpo, el valor depende de su propio contenido”, finalizó. A su vez, Ernesto Álvarez González agradeció el apoyo recibido por parte de la administración central de la UABJO y al Politécnico para la realización del libro, que tiene como finalidad ser una herramienta didáctica para la educación en el nivel medio superior como respuesta y material de apoyo a los maestros de secundaria y preparatoria al no encontrar un texto adecuado que le enseñara al alumno a pensar y cuestionar.

de decisiones fundamentadas”. Por su parte, el coordinador de CENEVAL de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, el Maestro Florencio García Estrada, enfatizo que este tipo de Exámenes se han podido desarrollar con el apoyo de la Dirección de la Facultad de Derecho que preside el Maestro Juan Jorge Bautista Gómez, fortalecido con la Administración que dirige el Maestro Eduardo Martínez Helmes.

Mejora COBAO infraestructura de edificios en Coyotepec Oaxaca, Oax.- Más de 500 alumnos del Colegio de Bachilleres en San Bartolo Coyotepec serán beneficiados con la construcción de un aula para taller de informática y un núcleo sanitario, cuya edificación se encuentra al 90 por ciento y que en breve será inaugurada. Al informar lo anterior, el director del plantel, Miguel Ángel Prieto Santos, destacó que como resultado de las gestiones del director general Germán Espinosa Santibáñez ante el gobierno del estado, se destinaron recursos para la construcción de los edificios que eran prioritarios para la comunidad estudiantil, que rebasa los 560 alumnos. Señaló que además de los trabajos que se realizan con recursos estatales, el municipios que encabeza Horacio Sosa Villavicencio realizó un pozo, que brinda agua a todo el plantel y permitirá regar jardines y jardineras que ya los propios alumnos están elaborando. Prieto Santos indicó que por instrucciones del Germán Espinosa Santibáñez se inició también un programa de reforestación en todo el plantel y que incluye proyectos con plantas de ornato y árboles frutales para beneficio de los alumnos. El director del plantel añadió que el director general del COBAO está impulsando la colaboración entre institución, gobierno estatal, municipal y padres de familia, a fin de ofrecer a los alumnos instalaciones decorosas, que les permitan aprovechar al máximo sus estudios.


Marca Oaxaca - Cultura

Miércoles 8 de mayo de 2013 ▼ 11

Ballet Imperial Ruso se presentará en el Teatro “Macedonio Alcalá” Oaxaca, Oax.- El Ballet Imperial Ruso que se presentará en el teatro “Macedonio Alcalá” el 17 de mayo, fue creado en 1994 por iniciativa de Maya Plisetskaya, que fue su Presidenta de Honor y Asesora General hasta el 2004. Durante este tiempo la famosa bailarina, premio Príncipe de Asturias, actuaba con el Ballet Imperial Ruso, destacando en La Muerte del Cisne, Capricho Italiano y la Polonesa de la ópera Eugeny Onegin de Chaikovskiy y ‘La Siesta de un Fauno’, entre otras coreografías. Bolero que fue creado para ella y Gediminas Taranda con el Ballet Imperial Ruso y estrenado en Tokio en 1996. El Director Artístico del ballet es uno de los más famosos bailarines de Rusia, Gediminas Tarandá, quien antes de crear la compañía, fue solista principal del Teatro Bolshoi de Moscú (1980-1994) y estudió la carrera de coreógrafo bajo la dirección de Yury Grigorovich. Su trabajo fue reconocido con el Primer Premio del Concurso Nacional de Ballet de Moscú (1978), Primer Premio del Concurso Nacional de Coreografía y Ballet

(1980), Premio al Mejor Intérprete de Coreografía Moderna (1984). Artista de Honor de Rusia (2005) y la Orden de Diaguilev (2008). Por la recuperación y la interpretación de las obras del repertorio de los Ballets Rusos de Diaguilev a ocho artistas del Ballet Imperial Ruso fue otorgado la Orden de Diaguilev. El escenario principal de la Compañía en Moscú es el del Teatro Novaya Ópera (Teatro financiado por el Ayuntamiento de Moscú) donde realiza sus representaciones compaginándolas con las giras internacionales y nacionales. El 23 de noviembre del 2011 el Ballet Imperial Ruso presentó su nuevo programa Pianomania (180 personas en escena, con coro, orquesta, solistas de ópera y el famoso pianista Dmitri Malikov) en el prestigioso escenario del Palacio Estatal del Kremlin de Moscú (seis mil personas de aforo, lleno absoluto). El Ballet Imperial Ruso ya es bien conocido en Finlandia donde durante muchos años participaba como la compañía titular con en segundo nombre Ballet de Mikkeli. Es muy conocido en Francia, donde en el

2010 realizó más de 40 actuaciones en los teatros con el aforo superior a tres mil personas, llenando varias funciones en el Palacio de Congresos de Paris, con el espectáculo Symphonicmania. Gediminas Taranda y el Ballet Imperial Ruso con la coreografía de ‘Bolero’ hicieron la espectacular presentación de BMW5. Es muy conocido en China, donde actúa todos los años como mínimo durante 2 meses y donde realizó un proyecto muy original El Lago de los Cisnes con los nadadores sincronizados, en la piscina Olímpica de Pekin, llenando con dos mil personas diariamente durante 2 meses, en el 2009. El Ballet Imperial Ruso todos los años realiza una larga gira por Australia y Nueva Zelanda. La compañía es bien conocida en Finlandia, Francia, España, Austria, Japón, Alemania, Israel, Líbano, Grecia, Croacia, Sudáfrica, Emiratos Árabes, Eslovenia, Túnez, Portugal, Argentina, Brasil, China y Nueva Zelanda. En España El Ballet Imperial Ruso actúa desde 1995 todos los años; desde 2005 hace temporadas en el Teatro Compac Gran

Vía. Es una compañía muy querida por el público madrileño y español, a través de las grandes obras del repertorio del ballet clásico: El Lago de los Cisnes, La Bella Durmiente, Cascanueces, Giselle, Carmen, Don Quijote, Carmina Burana, Chopiniana, Sherezade, Danzas Polovtsianas, La Siesta de un Fauno y Bolero, entre otras.

En Festival Mayo en Oaxaca 2013

Promueven jóvenes ‘Jornadas sobre juventud y violencia de género’ Oaxaca, Oax.- Este jueves 9 y viernes 10 de mayo, en el marco del “Festival Mayo en Oaxaca 2013, Jóvenes en el Arte”, se llevarán a cabo Jornadas informativas sobre juventud y violencia de género a partir de las 10:00 horas, con el propósito de que especialistas en el tema informen sobre este fenómeno que ha impactado en la identidad, bienestar social, físico y psicológico de mujeres y hombres. Por lo anterior, la Secretaría de Culturas y Artes (SECULTA) en coordinación con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y el Instituto de Investigaciones Sociológicas (IIUABJO), abordarán en mesas de trabajo y a través de conferencias, temáticas para prevenir la violencia. En ellas participarán las especialistas: Josefina Aranda Bezaury, Leticia Briseño Maas, Virginia Guadalupe Reyes de la Cruz, Luz Claridad Hernández López, Clara Scherer Castillo, Margarita Dalton Palomo, quienes abordarán: “Mujeres indígenas, migración, violencia y sus derechos humanos” y “Violencia contra las mujeres en la política”. A la par de estas actividades, se realizará un Foro Artístico Multidisciplinario de Jóvenes Universitario, un café literario y la exposición plástica “Paradoja Realidad”, de Isaí Pineda Manzano, a fin de incidir en la opinión pública, mediante temas sensibles que aborden esta problemática social. Dichas Jornadas se desarrollarán en la Capilla del Centro Cultural de San Pablo, el Centro Histórico, el Jardín el Pañuelito, la Plazuela del Templo del Carmen Alto, la Plaza de la Danza, el Centro Histórico y el antiguo convento de San José ubicado frente al ayuntamiento capitalino. PROGRAMACIÓN PARA EL JUEVES 9 10:00 a 11:30 horas Jornadas Sobre Juventud y Violencia

de Género SECULTA-CIESAS-IISUABJO Mesa II “Mujeres indígenas, migración, violencia y sus derechos humanos” Ponentes: Leticia Briseño Maas/Josefina Aranda Bezaury/Virginia Guadalupe Reyes de la Cruz/Luz Claridad Hernández López Moderadora: Blanca Castañón Canalls Capilla del Centro Cultural San Pablo, Centro Histórico 12:00 a 13:30 horas Jornadas Sobre Juventud y Violencia de Género SECULTA-CIESAS-IISUABJO Mesa 3: Violencia contra las mujeres en la política Ponentes: Clara Scherer Castillo/Dulce María Sauri Riancho/Margarita Dalton Palomo/Dalia Barrera Bassols Moderadora: Luz Claridad Hernández López Capilla del Centro Cultural San Pablo, Centro Histórico 17:00 horas Escénica para Jóvenes Foro Artístico Multidisciplinario de Jóvenes Universitarios Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Universidad Anáhuac, Universidad José Vasconcelos, CEDART “Miguel Cabrera”, Universidad Regional del Sureste (URSE), Instituto de Estudios Superiores del Golfo de México, Universidad Tecnológica de la Mixteca y Universidad Mesoamericana. Plazuela del Templo del Carmen Alto, Centro Histórico 18:00 horas Coro Universitario “Axis Mundi” de la Escuela de Bellas Artes Dirección Musical Dora Vera Sala Juárez de la Escuela de Bellas Artes de la UABJO Plaza de la Danza, Ex convento de San

José, Centro Histórico 18:30 horas Café poesía abierta Mesa de discusión Café La Brújula, Macedonio Alcalá Nº 104, Centro

Histórico 19:00 a 21:00 horas Sonido Joven KorundaBrass Ensamble de trompetas del Conservatorio de las Rosas de Morelia, Michoacán.


▼ Miércoles

Marca

regiones

8 de mayo de 2013

Piden a PROFECO verificar precios de productos y servicios en Cuicatlán * Tendajones y misceláneas expiden productos caducos y a precios elevados, denuncian pobladores Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Ante los constantes incrementos en el precio de distintos productos de la canasta básica (huevo, fríjol, azúcar etc.) y la venta de productos caducos, habitantes de barrios y colonias están solicitando la presencia de personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para que inicie las acciones de verificación y vigilancia en este municipio de San Juan Bautista Cuicatlán. Desafortunadamente para todos nosotros, aclararon los denunciantes, “en los 365 días del año es prácticamente nula la presencia de personal de esa dependencia, por ello continuamente se registran abusos en incremento injustificado de precios en algunas llamadas telefónicas que realizamos; pidiendo la

presencia de la PROFECO la respuesta es siempre la misma: no contamos con personal, en próximos días estaremos llegando, pero después de esperar y ver pasar días, semanas y meses, la res-

puesta es negativa, mientras tanto, las familias se encuentran desprotegidas a merced de algunos malos comerciantes quienes se niegan a respetar lo que marca la ley”, indicaron.

Continuaremos trabajando en beneficio de las familias cuicatecas: Mariscal Cid Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- “No vamos a caer en polémica o en dimes y diretes; cuando asumimos la presidencia de Cuicatlán ante la licencia que solicitara Jorge Gil López Esteva para buscar un cargo de elección popular, lo hicimos

conscientes en la enorme responsabilidad que esto implica; por ello los días que estuvimos al frente del municipio tratamos de atender y dar respuesta en la medida de las posibilidades económicas a todos los sectores de la sociedad”,

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

señaló José Manuel Mariscal Cid. Fueron, agregó, “diferentes circunstancias lo que lo impidieron, posteriormente la reinstalación de López Esteva, en fin, adversidades las cuales hasta ahora nos fortalecieron y con cargo político administrativo o sin él continuaremos en una permanente gestión social; los hombres y mujeres de esta Tierra del Canto así lo exigen y merecen”. Por el momento, dijo, “estamos en una exhaustiva revisión, es decir, caminar con pasos lentos pero seguros para construir desde ahora un plan bien definido”. Por último, Mariscal Cid agradeció a todas aquellas personas que colaboraron en los días que fungió como presidente municipal interino recordando que “los cargos públicos o políticos son pasajeros, la verdadera amistad es para siempre”. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Liberan a personas retenidas en Concepción Pápalo y San Miguel Santa Flor Oaxaca, Oax.- A través del diálogo y la conciliación, la Secretaría General de Gobierno establece las líneas de acción necesarias para la resolución del conflicto agrario que existe entre ambas comunidades, cuya raíz histórica data de hace más de 40 años Con el objetivo de garantizar el orden, la estabilidad social y la gobernabilidad, la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) a través de la Coordinación Regional de la Cañada en coordinación con la Policía Estatal, logró la liberación de las personas que se encontraban retenidas en las comunidades de Concepción Pápalo y San Miguel Santa Flor, estableciendo así las líneas de conciliación necesarias para la resolución del conflicto limítrofe que existe entre ambas localidades. La detención de los pobladores se suscitó cuando comuneros de Concepción Pápalo realizaban trabajos de tala de árboles en la zona en disputa, por lo que ciudadanos de San Miguel Santa Flor los retuvieron, al considerar que esta acción vulneraba los acuerdos de civilidad. En respuesta a esta situación, habitantes de Pápalo retuvieron a vecinos de San Miguel. Ante este panorama, la dependencia encargada de la política interna de Oaxaca estableció mesas de diálogo con los pobladores, con el objetivo de concretar acuerdos que permitieran establecer un clima de seguridad en la zona y abriera la pauta para la resolución del conflicto agrario, cuya raíz histórica data de hace más de 40 años. De esta manera, autoridades de ambas localidades acordaron con la Junta de Conciliación Agraria, órgano desconcentrado de la SEGEGO, la realización de un recorrido entre estos núcleos agrarios a fin de revisar los puntos colindantes, estableciendo las condiciones necesarias de iniciar los trabajos de delimitación del paraje en pugna y de esta forma conocer exactamente su área y ubicación.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12

La historia de Oaxaca


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 8 de mayo de 2013 ▼ 13

En Huajuapan

Atiende SEVITRA compromiso para la regularización del transporte * El presidente del sitio Yucunitzá UCO-PT, Fernando Castro, señala que apoyará que mil 200 unidades circulen en la demarcación Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Fernando Castro González, presidente del sitio Yucunitzá UCO-PT, afirmó que está de acuerdo con el número de unidades que la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA) en Oaxaca dio a conocer, “estamos de acuerdo que para Huajuapan deberán circular mil 200 unidades, por lo que estamos participando de manera precisa y activa durante el proceso de la regularización del transporte que solicitó el gobierno del estado a través de la SEVITRA, de

esa misma forma estamos apegados al alineamiento de acuerdo al reglamento de esta dependencia”, dijo Castro González. Tras su visita a la ciudad de Huajuapan, personal de la SEVITRA convocó a dirigentes del transporte a entregar la documentación que dicha dependencia les solicitó para que se pueda regular el transporte de esta demarcación, por lo que un total de mil 200 unidades se darán de alta para que estos puedan circular de acuerdo a la

CS de Pueblo Nuevo atiende a casi 20 mil habitantes * Tan sólo de enero a abril se han otorgado más de 11 mil quinientos servicios Oaxaca, Oax.- El centro de salud de Pueblo Nuevo, con cinco consultorios, ha brindado durante el primer cuatrimestre del año diez mil consultas generales, mil 400 de odontología y 340 de psicología, así lo informó la directora de la unidad, Nelly Pin Castellanos. En entrevista y en vísperas del séptimo aniversario de la unidad médica de primer nivel, destacó que como parte de la Red Obstétrica Metropolitana (ROM) se han atendido 28 partos, y realizado 22 cirugías de Oclusión Tubaria Bilateral (OTB), dos vasectomías y colocado 35 implantes subdérmicos. Asimismo, dijo que actualmente se tiene un censo de 110 mujeres embarazadas, y coordinación con dos parteras de la zona, mismas que son capacitadas constantemente a fin de identificar signos de alarma y trasladar a las futuras madres con tiempo a la clínica o en caso de ser necesario hacer la referencia al hospital general “Doctor Aurelio Valdivieso”. Y es que aseguró que en la presente administración del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, el cuidado

materno y perinatal es una prioridad, por lo que se otorga el servicio médico las 24 horas, en tres turnos, los 365 días del año. Agregó que existe un Grupo de Ayuda Mutua (GAM) con 140 pacientes con enfermedades crónico degenerativas a quienes se capacita, revisa, se lleva el control y se les brindan talleres para mejorar hábitos alimenticios y calidad de vida, además de un Grupo de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS) con 120 participantes, divididos en tres grupos. Informó que entre los padecimientos más frecuentes entre la población se encuentran las infecciones del tracto respiratorio y gastrointestinal, las enfermedades crónico degenerativas, además del control nutricional. Destacó que esta unidad tiene una responsabilidad de 19 mil 570 habitantes de 12 colonias (Pueblo Nuevo parte alta, Pueblo Nuevo parte baja, 9 de Mayo, Los Ángeles, Eucaliptos, El Manantial, Manzana 48-B, 48 A, Constituyentes, Buena Vista, Loma Bonita y San Rafael). Dijo que se atiende a 430 familias afiliadas al programa Oportunidades, y cinco mil 300 pertenecientes al Seguro Popular, también con servicios de vacunación, promoción a la salud, farmacia, entre otros. Finalmente, la maestra en Salud Pública, recomendó a la población en general acudir a su unidad médica más cercana ante cualquier malestar ya que automedicarse puede complicar cualquier sintomatología, sobre todo en los infantes y adultos mayores.

ley establecida. En este sentido, Fernando Castro González detalló que el sitio Yucunitzá UCO-PT cuenta con 40 unidades, por lo que únicamente 23 a 25 unidades lograron entrar en la regularización que realiza la SEVITRA, pues dijo que tendrá pláticas con el gobierno del estado para ver otras opciones a los transportistas que no lograron regularizarse en este año y así lo puedan hacer en el año próximo. Cabe señalar que según la cifra oficial de SEVITRA, circulan en Huajua-

pan 400 taxis concesionados, por lo que únicamente restaría autorizar o concesionar 800 más para la conformación de los mil 200 que requiere la población, sin embargo, reconoció que alrededor de 2 mil unidades irregulares prestan el servicio de taxi en esta localidad. Finalmente, Castro González confió en que con el avance que lleva la etapa de regularización, logren solucionar dicha problemática que se agravó desde el año 2006, cuando tuvo lugar el conflicto magisterial.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 8 de mayo de 2013

Va en aumento robo de automotores en Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax-. Durante los dos primeros meses del 2013, en Matías Romero los robos de autos han aumentado por grupos de delincuentes luego que el municipio que representa Cuauhtémoc Fuentes Villanueva no cuenta con elementos de seguridad municipal suficientes ni armamento para detener la ola de violencia que se ha generado durante los dos años y medio del actual gobierno municipal. El robo de autos se ha incrementado en Matías Romero, y los delincuentes actúan en pleno centro de la ciudad desde las 9:00 horas de la mañana a las 18:00 horas ya que no existe autoridad alguna que aplique vigilancia durante las 24 horas, siendo una responsabilidad del gobierno municipal cumplir con sus funciones públicas. Los afectados por el robo de autos han solicitado al gobierno del estado, la recuperación de sus autos o de otra forma el apoyo económico por la pérdida de sus bienes materiales, y se espera que la autoridad estatal intervenga en

apoyo de los afectados y se envíe un cuerpo policial capacitado de tiempo completo para la vigilancia. Los afectados señalan que durante el gobierno municipal de Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, se ha despedido a más de 80 elementos del cuerpo policial por causas injustificadas, y en algunos casos se les aplicó el despido laboral en término político para despedirlos y no ser liquidados conforme a la ley.

“Matías Romero requiere un gobierno de calidad que vele por los intereses del municipio, que atienda sus obligaciones en materia de seguridad pública, que solicite asesoría de otras dependencias para afrontar la delincuencia del robo de autos y de no poder gobernar que renuncia y ocupe la presidencia municipal la persona asignada como suplente conforme a la ley electoral”, dijeron.

Huatulco, sede de 2o. certamen “Taza de Excelencia Oaxaca 2013” * Del 6 al 10 de mayo, participan 13 catadores nacionales y del 13 al 17 de mayo, participarán 25 catadores de seis países Bahías de Huatulco, Oax.- Con la presencia de productores, catadores de café y empresarios de los sectores privados y social, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), Edgar Guzmán Corral, inauguró en este destino de playa el Segundo Certamen “Taza de Excelencia Oaxaca 2013”, con la participación de productores y comercializadores del país y del extranjero. Durante el acto, el representante del Gobernador Gabino Cué Monteagudo informó que en este evento participan más de 260 productores mexicanos, de los cuales 87 han sido seleccionados como cafés de excelencia y 54 lotes de los mejores cafés de México, los cuales ya están almacenados en bodega para subastarlos

a nivel internacional. Guzmán Corral afirmó que la administración de Cué Monteagudo trabaja para posicionar el café oaxaqueño entre los primeros lugares de excelencia del país, y sea un referente de bienestar y desarrollo para las familias que se dedican a esta actividad productiva. Acompañado por el presidente municipal de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista, el representante del Sistema Producto Café de la entidad, Isaías Martínez Morales y el líder de la Taza de Excelencia, Eduardo Ambrosio, el titular de la SEDAFPA recordó que la primera etapa de este encuentro se realizó en la Ciudad de México en el 2012. En esta segunda ocasión, Oaxaca es la entidad anfitriona como un reconoci-

miento al trabajo honesto que realizan los catadores nacionales quienes certificarán la calidad de los mejores cafés del país, agregó. El Segundo Certamen de la Taza de Excelencia Oaxaca 2013, consta de una primera semana del 6 al 10 de mayo, en la que participan 13 catadores nacionales y una segunda semana del 13 al 17 de mayo, donde participarán 25 catadores extranjeros de los cuales 9 son de Estados Unidos, 9 de Japón, 2 de Australia, 2 de Alemania, 2 de Corea del Sur y 1 de Guatemala. En tanto, el representante Sistema Producto Café, Isaías Martínez Morales, confió en que el segundo certamen motivará a productoras y productores para que no dejen de seguir cultivando este producto, y “que comiencen a apostarle a la calidad, desde la planta hasta la taza”. Destacó la característica de los cafetales en Oaxaca, en donde el cultivo es a partir de un sistema de producción de café en sombra, el cual contribuye arduamente en la protección del medio ambiente y la biodiversidad. “Como organizaciones de productores en Oaxaca, somos pioneros del cultivo del café orgánico desde 1986 y actualmente se registran desde 70 mil a 80 mil hectáreas de cafetales certificados”, expuso.

Promesas incumplidas dejó Robles Montoya en zona norte del istmo Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El actual senador de la república Benjamín Robles Montoya, dejó decenas de promesas incumplidas con el sector ganadero, campesino y comerciantes en la zona norte del istmo, lugar donde prometió apoyar con gestiones de proyectos productivos, acciones que nunca se hicieron realidad para los habitantes. El sector ganadero señala que en varias ocasiones se ha presentando al Módulo de Desarrollo Rural Sustentable del gobierno del estado en Matías Romero, para consultar sobre los proyectos y cuándo aterrizarían a la región para beneficio de los usuarios, pero no existe respuesta favorable en beneficio de quienes la necesitan. En el área del campo, señalan, el entonces candidato a la senaduría de la república, Benjamín Robles Montoya, se pronunció por realizar gestiones de proyectos productivos en apoyo a los agricultores de la zona norte del istmo, “sesiones de promesas incumplidas realizadas en uno de los pasillos de las oficinas del Módulo de Desarrollo Sustentable de Matías Romero”. “En los dos años de gobierno como senador de la república, Benjamín Robles Montoya, se olvidó de los sectores inocentes que confiaron que en verdad les iba a ayudar a gestionar proyectos de ganadería y para la agricultura para solventar la economía de las familias, nos cansamos de esperar mientras nuestro flamante senador, ahora se avergüenza de los oaxaqueños humildes”, dijeron. Lo lamentable, señalan, “es que en 4 años volverá a pedir el voto para gobernador del estado de Oaxaca, a los sectores de la zona norte del istmo y en los 570 municipio del estado, recuerda que lo que se siembra se cosecha, no todo se logra con dinero, también la dignidad del oaxaqueño tiene valor moral”.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 8 mayo de 2013 ▼ 15

Con “Cafeteada 2013”

Apoya Club Rotario Huajuapan construcción de un Centro Interactivo Igavec Huajuapan de León, Oax.- Integrantes del Club Rotario Huajuapan llevaron a cabo una “Cafeteada 2013” con el objetivo de recaudar fondos para construir un Centro Interactivo para personas con discapacidad de esta demarcación. María de los Ángeles Enríquez Martínez, presidenta del Centro Interactivo de Apoyo y Rehabilitación para Personas con Discapacidad Tato La A. C., informó que el Centro contará con aéreas de aprendizaje, así como de albergues, “niños y jóvenes con discapacidad podrán acudir a prepararse según sus aptitudes en diferentes talleres y poder integrarse así al campo laboral donde el Comité de Cónyuges del Club Rotario Huajuapan nos solidarizó con el evento Cafeteada 2013”, dijo. Bondad no podría ser tanta; ni virtud la manera como se provocan las causas en busca de efectos programados…… Me refiero a las reformas de la SEP que al cambiar la norma, determinaron la nueva influencia escolar en la evaluación y acreditación en los niveles de preescolar y el aún considerado básico, la primaria. XXXXXX Al caso, la promoción y certificación para preescolar y primaria, ya no será apreciada o determinada en números….. En el documento final, en preescolar, solo tendrá la leyenda “Concluyó su Educación Preescolar”….O sea, la evaluación es cualitativa, no cuantitativa. XXXXXX El Diario Oficial de la Federación también entera que la Secretaría de Educación Pública establece que en el nivel de primaria, la acreditación de los grados primero, segundo y tercero, se obtendrá nada más ‘por haberlos cursado’…….Bueno, también hace la observación que el alumno, en el ‘supuesto’ de no haber alcanzado el aprendizaje, podrá permanecer en ese grado por otro ciclo escolar. XXXXXX Claro, el ‘supuesto’ es una ‘suposición’, una ‘hipótesis’, nada más……..Como suponer da existencia a lo que no la tiene, es donde entran las causas programadas que han de producir los efectos deseados…… Por ejemplo, el silencio del padre o madre de familia hacia la ausencia del profesor en el aula de clases. XXXXXX

Detalló que el Centro contará con un curso de panadería, una sala de usos múltiples, albergue con capacidad para 20 personas para quienes acuden de comunidades aledañas a Huajuapan, consultorios de medicina general y dental, “pues a este tipo de personas se les complica acudir a este servicio”, apuntó. También contará con un comedor pues los jóvenes podrán estar de las 8 de la mañana a las 8 de la noche, donde podrán recibir alimentos nutritivos ya que por las condiciones económicas de la mayoría, tienen deficiencias en su salud. A pesar de que la obra será construida con materiales de la región como adobe, techos de tierra y madera, dijo que por la inversión que requiere, será necesario

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Preescolar y Primaria, cambia SEP normas * “Tiempo para aprender”, reclamo a la CNTE * De la sal, los salados y saleros en el DF El otro día presencié el lance de la voluntad materna por terminar la tarea y la firmeza infantil de no hacerla, porque no sabía la respuesta……..Alterada. la alumna de primer grado de nivel primaria, al tiempo que extiende su diestra hacia mi, y con el índice en alto, lanza: “¡No es justo, el maestro tiene que darme tiempo para aprender!”. XXXXXX Bueno, si fueran solo 3 horas diarias de clase, de lunes a viernes durante dos semanas serían 30 horas……….Pero, eso de un día para otro, o sea 3 horas de enseñanza, y luego aplicarles examen; pues no, “No es justo”, “Hay que darle tiempo para aprender”. XXXXXX Cuando menos el tiempo laboral que se cobra puntual cada quincena, se trabaje en el aula o en el bloqueo de calles, plantón, en marcha pública…..Porque la nueva Ley de la SEP, que cancela todas las disposiciones anteriores, también establece que el docente ha de anotar en la Cartilla las “evidencias reunidas durante el proceso educativo”……Si fuera evidencia de los niños, mejor ni pregunten; ya ven que los niños dicen la verdad. XXXXXX Cómo estarán las cosas, en esto de la

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

el apoyo del gobierno estatal y federal, en tanto que están a punto de recibir el proyecto ejecutivo, que tiene un costo de 140 mil pesos. Por este apoyo, agradeció la actividad que realizaron las integrantes del Club Rotario, por su disponibilidad y voluntad para con este proyecto, a las empresas participantes, y a la ciudadanía que acudió al evento. En tanto, Marisol Legaria, presidenta del Comité de Cónyuges del Club Rotario Huajuapan, consideró que no es suficiente la donación de un aparato ortopédico o una silla de ruedas para apoyar a las personas con discapacidad, por lo que surgió la idea de realizar la ‘Cafeteada 2013’ en favor de la asociación Tato La.

reconquista de Tenochtitlán, que además de mostrarse, oficialmente, como un pueblo culto donde no hay reprobados en preescolar y primaria, que la neoselectividad escolar ahora aplica a la figura…….Ni modo que los ‘mexican curios’, en su variedad ‘Oaxaca curios’ espanten al turismo y a los mercaderes del templo. XXXXXX Digo, distinto, llevadero, es el gordinflón y rubicundo Agustín Carstens, el ex Secretario de Hacienda apoltronado en el Banco de México…….Pero, inaguantable, tener a un lado a un prieto gordinflón, chaparro, prieto y nalgón…….Sin extremos, digamos que será medio soportable, pasadero, si ocupa un cargo de nivel en el gobierno, es banquero, o empresario en suerte. XXXXXX ¿Será por eso que en algunos restaurantes de la Ciudad de México, usted no encuentra el bendito salero?…..¿Se imagina la gravedad?........Pero, ¿soportar, por abuso de la sal, a un gordinflón pobre extremo o hambriento curios?.....¿O a poco no se ha dado cuenta del rechazo que provocan en el turismo? XXXXXX Peor aún, si usted es de los que reciben

“Se me hace un gran proyecto el que ellos tienen, que va a influir a nivel nacional porque una institución de este tipo sólo existe en Querétaro, lo que es muy importante para Huajuápam, la región Mixteca y el estado”, manifestó. Dijo que con este proyecto se apoyó también a las 18 empresas huajuapenses quienes a su vez, decidieron apoyar a Tato La, aunque señaló que hubo algunas que rechazaron integrarse a esta actividad por haber sido sin fines de lucro y, finalmente, expresó sentirse satisfecha por la respuesta de la ciudadanía para apoyar a las personas con discapacidad e hizo un llamado al resto de la sociedad para unir esfuerzos en favor de los grupos más vulnerables. reproches por tener el hábito de echarle sal a la comida sin siquiera haberla probado….. Es que ‘ya sirven alimentos insípidos’, dirá, ‘ni que fuera gringo’…….Y como ya la vista céntrica de la ciudad de México es otra, la Secretaría de Salud del gobierno del Distrito Federal avanza en el programa ‘Menos Sal, más Salud’ XXXXXX Aclara el Secretario Ahued, que no es ahued, sino de tener conciencia del riesgo a la salud por el abuso de la sal……O sea que en el territorio a cargo de Miguel Ángel Mancera, el ex Procurador del DF y ahora Jefe de Gobierno del DF no se ha prohibido la sal y menos dejará de haber saleros en los restaurantes…… Nada más no estarán al alcance de la mano. XXXXXX Sic: Ahued jura que no es ahued; pero, re sic, afirma que ‘nada mas habrá de pedir los saleros’……Recontrasic: o sea, ‘como se pide un vaso de agua, más limones o la cuenta’……Pero, no es una medida obligatoria…….Menos, jura por San Miguel Ángel Arcángel del DF, viola ningún derecho. XXXXXX Por cierto, ¿qué tal si en este año de Hidalgo, del trienio municipal 2011-2013, se les ocurre erradicar las enfermedades cardiovasculares por exceso en el consumo de la sal?…….Con decirles que en las presumidas mejores cantinas solo dan sal, limón y chile…Bueno, en Burgos lo mandan por papitas y cacahuatitos a la tiendita anexa. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 8 mayo de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Hoy celebran voceadores su día

Habitantes de La Cascada exigen obras ante inundaciones

Hoy se celebra el Día del Voceador, noble oficio que implica largas jornadas de trabajo. El último engranaje de la maquinaria que es el diarismo y pieza fundamental, pues son los encargados de conectar a los lectores con los medios impresos. (Foto: Estación Foto y Agencia 50 mm)

Habitantes de a colonia La Cascada iniciaron una protesta para exigir a las autoridades la implementación de obras que eviten la inundación de esa zona ante la próxima temporada de lluvias. Los inconformes señalaron que cada temporada de lluvias deja afectaciones en domicilios y comercios de la zona por la falta de un plan que permita el desfogue del agua. (Fotogalería de José Luis Jerónimo / Quadratín y Agencia 50 mm)

Ugartechea atiende planteamientos de mototaxistas

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué atendió a representantes de 14 uniones de mototaxis, quienes solicitaron operativos para detener las unidades que operan de forma ilegal en la zona norte de la ciudad. Durante la reunión, el edil capitalino se comprometió a que la Policía Vial reinicie de inmediato los operativos.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3646 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 8 mayo de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Celebra UPAEP su XL aniversario * El rector de la institución, José Alfredo Miranda López, destacó los logros de la universidad, entre ellos el rediseño total de programas de licenciaturas

Información en página 4A

Rumbo al 7 de julio

Hay condiciones de seguridad para todos los candidatos: IEE

Clausura municipio e INAH trabajos en los antiguos Baños Información en página 4A Información

en pág.

Avala Comisión de Educación Código de ética legislativa

2a

Información

en pág.4a

UDLAP abre inscripciones para Licenciatura en Enfermería

Información

3A


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 8 de mayo de 2013

Avala Comisión de Educación Código de ética legislativa Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Educación y Cultura del Poder Legislativo, que preside el Diputado José Guillermo Aréchiga Santamaría, aprobaron por unanimidad el Dictamen por el que se expide el Código de Ética Legislativa, así como la declaración “Cuatro veces Heroica Puebla de Zaragoza”. En este sentido, los Legisladores Mario Gerardo Riestra Piña, Gerardo Mejía Ramírez, Ana María Jiménez Ortiz, destacaron que el Código de Ética Legislativa establece los valores sociales y políticos que voluntariamente los Diputados reconocen como principios rectores de su actividad, los cuales son: legislar, fiscalizar los recursos públicos y

la de gestoría social. Cabe señalar, que dicho Código cont i e n e 1 3 a rtículos con 5 capítulos de los cuales se destaca, los principios rectores como: legalidad, responsabilidad, igualdad, honestidad, solidaridad, austeridad y diálogo.

Piden robustecer relación entre IFAI y órganos estatales de transparencia * Blanca Lilia Ibarra participó en el 7º. Foro de Análisis Nacional sobre Reformas en Transparencia Puebla, Pue.- Con el objetivo de debatir sobre la importancia de la reforma constitucional en materia de transparencia y acceso a la información pública en México y a fin de conocer las implicaciones que dicha reforma tendrá para las entidades federativas y sus respectivos órganos garantes, la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena expuso que las pretendidas reformas legislativas a nivel federal, obligarán a un estricto y puntual análisis de los recursos de revisión que se presentan en las entidades, en caso de aprobarse la facultad del IFAI para actuar como segunda instancia y atraer recursos de revisión de los estados. En el marco del Séptimo Foro de Análisis Nacional: La Reforma Constitucional en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública en México en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena dijo que también será importante dotar a los organismos estatales, del presupuesto suficiente para un óptimo de sus funciones, pues en caso de concretarse la reforma legislaDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

tiva a nivel federal, los institutos y /o comisiones de transparencia, tendrán que cumplir a cabalidad con las nuevas atribuciones y exigencias de las reformas constitucionales. La también Coordinadora de la región Centro de la COMAIP, al participar en la mesa “Características de la reforma en materia de transparencia y acceso a la información pública y sus implicaciones en las entidades federativas y órganos garantes”, habló de la relación entre el órgano federal y los estatales. Dijo que se debe robustecer el trabajo coordinador entre éstas instancias, ya que tienen un mismo objetivo y coadyuvan en el fortalecimiento del respeto del derecho a la información y la transparencia gubernamental Respecto a la elección de los comisionados o consejeros, tanto a nivel nacional como local, Ibarra Cadena dijo que debe ser un proceso transparente, imparcial e incluyente, siendo el Poder Legislativo quien tenga la facultad de elegirlos, con la participación de los organismos de la sociedad civil y las universidades. Comentó que los nombra-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

mientos deben ser con base a perfiles que garanticen conocimiento, objetividad, compromiso social e imparcialidad y que esa garantía de conocimiento se pueda probar mediante un examen, disertación pública y evaluación de la trayectoria profesional. En la mesa de análisis participaron: Jorge Alatorre Flores, Secretario Ejecutivo del Instituto de Investigación

en Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Guadalajara; Oscar Guerra Ford, Comisionado Presidente del INFO DF, Federico Guzmán Tamayo, Comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de México y Adrián Alcalá Méndez, Consejero Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 8 mayo de 2013 ▼ 3A

Clausura municipio e INAH trabajos en los antiguos Baños * Este inmueble se ubica frente al Paseo Bravo y sólo podrá ser intervenido para su recuperación Puebla, Pue.- La autoridad municipal y el INAH, clausuraron los trabajos que se realizan en los Antiguos Baños que se ubican frente al Paseo Bravo, esto debido a la importancia histórica que representa. El perito del INAH, Sergio Vergara, mencionó que no cuentan con el permiso, además de que en esta edificación solo se podrá hacer obra para recuperarla. Los elementos históricos son el Chacuaco, la zona de maquinaria, la Crujías de los baños y el resto de la casa porfiriana del siglo XIX que da al Paseo Bravo, indicó. Los responsables de la obra, señaló, se harán acreedores a una multa y sólo podrán construir hasta una altura máxima de siete metros respetando la construcción histórica.

Gali Fayad reitera que asume la premisa de campaña limpia * Asegura Tony Gali que de ser triunfador va a regularizar a más de 400 colonias Puebla, Pue.- En el primer día de campaña, el candidato de la coalición ‘Puebla Unida’, Tony Gali, inició su recorrido por tierra para dialogar con los poblanos en la unidad habitacional Bosques de San Sebastián, donde recorrió casa por casa escuchando las necesidades de la gente, en compañía de Maximiliano Cortázar, delegado del PAN para los comicios en Puebla. Entre las propuestas para la zona, dijo que como alcalde buscará construir una entrada directa de Xonacatepec, para lo cual ya se ha acercado con propietarios de algunos terrenos para su donación. El candidato de “Puebla Unida” afirmó también que pondrá todo su empeño para regularizar las más de

400 colonias de la capital poblana, que hasta el día de hoy, a su parecer, nadie ha volteado a ver, para así dotarlas de todos los servicios básicos. “Tenemos todo esto en el radar, sabemos cómo trabajar, hemos venido trabajando durante 2 años 2 meses con ustedes y hoy quiero que nos tengan la misma confianza, que podamos venir a tocar a sus puertas porque lo primero que queremos es tener ese acercamiento, escucharlos a ustedes”, aseguró. Compartió con los habitantes de San Sebastián que cuenta con ambiciosos proyectos para mejorar la calidad de vida en las unidades habitaciones, los cuales terminarán de afinarse en los siete meses que transcurrirán antes de tomar posesión al cargo.

“Son 7 meses de transición después de ganar, hoy es día 7 de mayo, el 7 de julio estaremos festejando el triunfo junto con todos ustedes, otro día 7, pero sobre todo el 7 es mi número de la buena suerte. ¡El 7 del 7 vamos a estar festejando!, garantizó. El abanderado de la coalición ‘Puebla Unida’ recordó que cuenta con 35 años de experiencia en la administración pública, lo que le permitirá responder rápida y eficientemente la problemática de la ciudad: “Soy el mejor candidato, no tengan duda de eso. Esa experiencia de tantos años es la que nos va ayudar a tener todos estos proyectos, es la que nos va ayudar a saber cómo realizar esas inversiones con proyectos federales, estatales bajados al municipio”, prometió. Tony Gali recorrió Bosques de San Sebastián en compañía tanto de Maximiliano Cortázar, como de la candidata a diputada Susana Riestra, quienes en medio de un ambiente festivo, fueron recibidos por cientos de moradores que invitaron en varias ocasiones a los aspirantes de Puebla Unida a ingresar a sus departamentos. Finalmente, el delegado del PAN expresó su respaldo a la candidatura de Tony Gali, al asegurar que es el candidato que cuenta con el mejor proyecto, la mayor experiencia y, sobre todo, capaz de seguir construyendo el futuro.

Enrique Agüera arranca campaña en el sur de la capital Puebla, Pue.- En los primeros minutos de este 7 de mayo, el candidato de la coalición PRI-Partido Verde, Enrique Agüera Ibáñez, arrancó campaña en el sur de la ciudad, rumbo a la presidencia municipal. Acompañado por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho, el presidente del Partido Verde Ecologista de México, Juan Carlos Natale, senadoras, diputados federales, candidatos a diputados locales y priístas, el abanderado de la coalición ‘5 de Mayo’ dio a conocer su plan de trabajo a los ciudadanos. “Este gobierno que vamos a representar será siempre un gobierno cercano a ustedes, basta de distancia, basta de exclusión, de abandono, los ciudadanos quieren gobiernos cercanos, honestos, comprometidos y nosotros vamos a servirle solamente a ustedes”, dijo. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI hizo un llamado a la unidad y pidió a los militantes cerrar filas a favor de Enrique Agüera y los candidatos del partido para alcanzar la victoria el 7 de julio.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 8 de mayo de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Rumbo al 7 de julio

Hay condiciones de seguridad para todos los candidatos: IEE Puebla, Pue.- El Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Armando Guerrero Ramírez, afirmó que existen las condiciones de seguridad necesarias para que los candidatos que cuentan con su registro puedan desarrollar sus campañas en todo el estado. Sin embargo, el titular del órgano electoral dio a conocer que solicitaron a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla vigilancia en las instalaciones del IEE, debido a las actividades que lleva a cabo el personal en el marco de la organización de las elecciones del próximo 7 de julio. En entrevista, el consejero presidente señaló que hasta el momento ningún candidato o aspirante ha solicitado al Instituto Electoral del Estado reforzar su seguridad personal, por lo que no ha sido

necesario pedir a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado su intervención. “Hemos tomado medidas como órgano central de solicitar a la Policía Municipal el resguardo de las instalaciones en su periferia para la seguridad del personal del Instituto, que está saliendo entre las tres y cuatro de la mañana, esa protección ya se está dando”, indicó. Tras concluir una sesión especial, Armando Guerrero indicó que el IEE señaló que “hay condiciones de seguridad en el estado de Puebla, el estado además de democrático es seguro, así lo veo”, dijo, tras mencionar que estarán atentos a cualquier requerimiento por parte de las representantes partidistas en el Consejo General. Respecto a la aparición de los espots de los candidatos de las coaliciones que

contienden por la capital, el consejero presidente reiteró que desde el pasado 4 de mayo se notificó al IFE que ambos aspirantes no contaban con sus registros aprobados. Por lo que nuevamente se deslindó de la distribución de los promocionales en

radio y televisión de los abanderados de “Puebla Unida” y “Mover a Puebla” (esta última ya extinta por orden del Tribunal Electoral del Estado) que continuaron apareciendo en los medios este lunes, a pesar de que hasta este martes podrán iniciar campaña.

UDLAP abre inscripciones para Licenciatura en Enfermería * La convocatoria estará vigente hasta finales de mayo Puebla, Pue.- Actualmente en México existe un déficit del 30 por ciento en el número de enfermeras, y es que por cada seis pacientes se debe contar al menos con una enfermera, mientras que si son pacientes

en estado crítico debe ser una enfermera por cada dos pacientes, sin embargo la realidad en el país es otra ya que no existen suficientes enfermeras para tender la demanda de enfermos, así lo aseguró Rocío

Celebra UPAEP su 40 aniversario * El rector José Alfredo Miranda López destacó los logros de la universidad, entre ellos el rediseño total de programas de licenciaturas Puebla, Pue.- La UPAEP celebró su 40 aniversario y su rector José Alfredo Miranda López, mencionó que “la riqueza y valor de la institución tiene claras raíces en el pasado, la misión es crear corrientes de pensamiento y formar líderes que transformen a la sociedad que sigue presente”. En el evento el rector se expresó el compromiso con las autoridades como aliados para la reforma educativa, y dijo que en cuatro décadas se registran más de 25 mil

egresados, pues el número de estudiantes se duplicó los últimos 10 años, las instalaciones crecieron proporcionalmente, se implementaron 86 programas innovadores y se ha rediseñado el 100 por ciento de los programas de licenciaturas. “La universidad busca la internacionalización, la colaboración con autoridades en temas de investigación, y refrenda su compromiso para seguir formando grandes liderazgos”, asentó.

Bolaños Ruíz, catedrática de Ciencias de la Salud de la UDLAP. La especialista señaló que en Puebla se vive un panorama similar al nacional pues hasta el último censo del 2005 el déficit era del 34 por ciento. Añadió que actualmente solo el 38 por ciento de las enfermeras está en proceso de culminar su licenciatura o posgrado, el resto son enfermeras a nivel técnico, es decir, se han formado con la experiencia.

Lo anterior al presentar el programa de becas de la Licenciatura en Enfermería de la UDLAP que ofrece apoyos económicos de hasta el 95 por ciento a los interesados en cursar esta carreras. El cupo es limitado a 120 estudiantes que deben tener por lo menos un promedio de 7.5 de bachillerato y cubrir 900 de los mil 600 puntos del examen de admisión. Mayores informes al 229 21 12 o al correo infomes.nuevoingreso@udlap.mx




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4146 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles

8 mayo de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Intercambiaránprogramas

con televisoras de AL * La cultura de Tlaxcala, a través de CORACYT, podrá ser conocida en varios países del Continente Americano

Información en página 2B

Trasciende trabajo de las escuelas taurinas * El joven Gabriel Aquino Ferrer representará a Tlaxcala y México en el Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas en Aguascalientes

Inicia Coeprist capacitación sobre manejo de alimentos y bebidas

Información en página 4B Por Virna Mendieta Saldaña

Por Virna Mendieta Saldaña

3B

en pág.

4B

UAT, sede de consulta sobre el Programa Estatal ante el Cambio Climático

Información

en pág.2B

Obtienen 3 mil estudiantes descuentos en transporte


2B ▼ Miércoles 8 de mayo de 2013

Marca Tlaxcala

Intercambiará CORACYT programas con televisoras de América Latina * La cultura de Tlaxcala podrá ser conocida en varios países Tlaxcala, Tlax.- La Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala (Coracyt) firmó un convenio de colaboración con la Red de Televisoras Culturales de América Latina (TAL) para intercambiar productos televisivos de corte cultural, educativo, turístico, histórico y político. Héctor Parker Vázquez, coordinador general de Coracyt, y Samuel Muñoz, representante de TAL en México, signaron este acuerdo que permitirá a Televisión de Tlaxcala acceder a la diversidad de programas de países como Argentina, Chile, Perú, Brasil, Costa Rica, Paraguay, Estados Unidos y de casi todo el continente americano. Además, con este pacto, la cultura de Tlaxcala podrá ser conocida en varios países, gracias a los programas que ofrecerá Coracyt a los diferentes sistemas adheridos. A 10 años de su fundación, esta red cuenta con 70 televisoras asociadas que integraron un archivo de ocho mil horas de programación dispuestas, de manera gratuita, para todos sus agrupados. En México, Televisión de Tlaxcala es la primera emisora pública y cultural que firma este convenio de intercambio con la red de América Latina. El acuerdo no representa erogación o pago alguno por el uso de

programas televisivos; tiene una vigencia de 10 años, y durante este periodo Televisión de Tlaxcala podrá

ofrecer, en su carta programática, una diversidad de propuestas encaminadas a promover y difundir la

Obtienen 3 mil estudiantes descuentos en transporte * Estos jóvenes universitarios realizan largos desplazamiento a sus centros de estudio Tlaxcala Tlax.- Un total de tres mil 609 alumnos de nivel superior refrendaron ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) sus credenciales de descuento para el transporte público de pasajeros y con ello pagarán solo el 50 por ciento del costo total de la tarifa. Al respecto, la directora de Comunicaciones de la dependencia estatal, Emma Castañón Nava, señaló que en abril concluyó el refrendo de las credenciales para alumnos que estudian en escuelas públicas de nivel superior. Recordó que entre septiembre y agosto del año anterior se expidieron cuatro mil 700 credenciales para

alumnos de nuevo ingreso, y de esta cantidad se refrendaron en este periodo solo tres mil 609, debido a que casi mil jóvenes culminaron sus estudios o desertaron. Los estudiantes que recibieron sus credenciales de descuentos realizan largos desplazamiento a sus centros de estudio y generalmente pertenecen a los municipios de Apizaco, Huamantla, Calpulalpan, Tlaxco y San Pablo del Monte. De esta forma, de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), mil 992 alumnos recibieron credenciales, mientras que otros 840 del Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA) obtendrán el

descuento por esta vía. En tanto, jóvenes matriculados en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Buap), así como en la Escuela de Educación Física de Tlaxcala (EEF), el Instituto Tecnológico Agropecuario, el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITT) y la Universidad Politécnica (UPT) también podrán acceder al trasporte a bajo costo al portar el plástico. Al abordar las unidades colectivas, los estudiantes tienen que exhibir ante el operador su credencial vigente para gozar del beneficio de descuento, por lo que cualquier queja podrán reportarla al teléfono 46 529 60 extensión 3321.

cultura y la identidad regional, con producciones que sólo pueden ser vistas en los sistemas adheridos.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 8 mayo de 2013 ▼ 3B

Inicia Coeprist capacitación sobre manejo de alimentos y bebidas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala Tlax.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), llevó a cabo la capacitación a personal supervisor y administrativo de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) cuya finalidad de difundir la normativa para el manejo de establecimientos que vendan alimentos y bebidas. Los cursos iniciaron en establecimientos ubicados en el municipio de Huamantla, informó Justo Vázquez Hernández, comisionado estatal de esta dependencia. El funcionario indicó que el pasado viernes, personal jurídico y de la gerencia regional número II de la Coeprist, capacitó a 25 integrantes de la CANACO Huamantla, en temas

como: trámites y reglamentos de productos y servicios; funcionamiento de la norma Oficial Mexicana número 51, la cual consiste en el manejo higiénico de alimentos, su elaboración y preparación para cualquier establecimiento que venda alimentos y bebidas. El comisionado, informó que en lo que va del año es la tercera capacitación que se brinda a integrantes de la Cámara del comercio, mientras que el año pasado se brindaron más de 10. “Todo el año trabajamos de manera permanente, tanto con integrantes de la cámara como con propietarios de establecimientos dedicados a la venta de alimentos y bebidas”, señaló. En el 2012, se brindaron más de 250 capacitaciones a personas dueñas

de establecimientos de giro comercial, mientras en lo que va del año en curso se han registrado 80 capacitaciones. El funcionario señaló que el objetivo de estas capacitaciones es que

estén instruidos en el buen manejo de los bienes y servicios que proporcionan los propietarios y así evitar caer en algún riesgo sanitario para los usuarios.

Diputados del PAN legislamos pensando en el desarrollo: Romero Sevilla * Destaca la diputada federal por Tlaxcala las Leyes y Reformas aprobadas en el Segundo Periodo Legislativo por el Grupo Parlamentario del PAN Tlaxcala, Tlax.- Con el firme compromiso de seguir trabajando a favor del crecimiento y el desarrollo de todos ciudadanos, los Diputados Federales del Partido Acción Nacional en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, legislaron en este Segundo Periodo Ordinario de Sesiones para la eliminación el fuero, promovieron y aprobaron la Ley de Amparo, la Ley de Victimas, la Ley de Telecomunicaciones, modificaron la Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos e hicieron Reformas a la Ley de Protección a periodistas. Leonor Romero Sevilla, diputada federal por el estado de Tlaxcala, señaló que en este periodo legislativo, el cual terminó apenas la semana pasada, los diputados de Acción Nacional consolidaron Leyes a favor de los derechos y libertades de todos los ciudadanos. Dijo que los diputados panistas, integrantes de la LXII Legislatura, trabajaron en la creación de Leyes y Reformas Legislativas, pensando en que las acciones y recursos de este país deben estar destinados a lo que realmente necesitan los mexicanos. Por eso es que en este Segundo Periodo, los diputados del PAN votaron por más y mejores opciones de telecomunicación y aprobaron un marco jurídico más equitativo que busca impulsar la economía. “Estamos conscientes de que nuestro compromiso es con los mexicanos. Debemos darle respuesta a sus intereses y necesidades. Por eso es que estamos votando por dictámenes que cambiarán la cara a nuestro país y mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos y de sus familias”, dijo la Diputada federal por Tlaxcala. Y agregó que con la eliminación del fuero, la bancada del PAN en la presente Legislatura Federal, busca que todos los mexicanos seamos iguales ante la Ley, mientras que con su voto a favor de la Ley de Amparo garantizan a los mexicanos un recurso jurídico de defensa ante los abusos de la autoridad.

Recordó que en este periodo se aprobó la Ley de Víctimas, con la cual se fortalece el sistema jurídico en materia de protección a las víctimas que han sufrido de algún delito o falta. “Buscamos garantizar los derechos humanos, el derecho de atención a los mexicanos, el de protección a los afectados, el de restitución del daño a las víctimas, así como todos los contenidos en la Carta Magna y en los tratados internacionales de los que México es parte”. El Grupo Parlamentario del PAN se pronunció a favor de un marco legal que considere la existencia de organismos encargados de la protección a las víctimas y a todos los mexicanos, por lo que, estos meses de trabajo se promovió la aprobación de la Ley de Víctimas, por lo que se fortalecen organismos que definen las obligaciones de las autoridades, según sea su competencia en cada delito y también se asegura el correcto desempeño y trabajo de las instituciones. “En el PAN, estamos conscientes de que cuando se comete un delito, los ofendidos somos todos, por ello hacemos propio el dolor de las víctimas y de sus familias”. Asimismo, convencidos de que la competencia genera más opciones y mejores precios para los consumidores, los diputados del PAN impulsaron y aprobaron una reforma que será de enorme trascendencia para la vida de los ciudadanos y usuarios de la televisión, radio, telefonía celular e internet. Se votó a favor de una reforma estructural de fondo que busca terminar con los monopolios y barreras competitivas del sector de radiocomunicación y telecomunicación. Con esta Reforma los mexicanos contarán con más opciones en la televisión e internet, pero además recibirán servicios de calidad por parte de los proveedores y se pretende que los precios por estos servicios sean más bajos. “A partir de la nueva Ley, los mexicanos gozarán de más alternativas en televisión abierta, mejores precios, calidad y eficiencia,

así como opciones para la contratación del servicio de internet, con lo que se garantiza el acceso a internet y a la banda ancha como un derecho consagrado en la Constitución. Con base en los principios básicos de nuestro Partido, legislamos por un México más seguro, más libre y más informado, votamos a favor de una serie de reformas que protegen y aseguran el ejercicio libre del periodismo en nuestro país haciendo reformas para la protección a periodistas. Con esto, logramos, entre otras cosas, que todos los delitos contra periodistas puedan ser investigados por el Ministerio Público Federal, que las penas para quienes agredan a periodistas aumenten un tercio, y en un 50% en el caso de quien agreda sea un servidor público o que los ataques se den por cuestiones de género, dijo.

Romero Sevilla dijo que como Diputada, reconoce que la construcción y el fortalecimiento de las instituciones es indispensable para que los ciudadanos puedan ejercer sus libertades y sus garantías individuales, por lo que, junto con sus compañeros diputados de Acción Nacional apoyó las modificaciones a diversos artículos de la Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, sabiendo que esto representa un mecanismo en el largo camino que tenemos los Legisladores para fortalecer la defensa de tus derechos humanos. “Sólo otorgando mejores facultades a instituciones como la CNDH, podremos lograr uno de los objetivos fundamentales de Acción Nacional, la defensa de los derechos de mujeres y hombres”, enfatizó la diputada federal por el Estado de Tlaxcala.

El gobernador, Mariano González Zarur, y el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, verificaron los últimos detalles de la escenificación de la defensa de Carranza por cadetes de la escuela de caballería del Colegio Militar en 1920, que se realizará el 9 de mayo en Apizaco, en el marco de la ceremonia conmemorativa del XCIII aniversario del episodio histórico denominado “La carga al sable”.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 8 de mayo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Trasciende trabajo de las escuelas taurinas

* El joven Gabriel Aquino Ferrer representará a Tlaxcala y México en el Encuentro mundial de escuelas taurinas en Aguascalientes Tlaxcala, Tlax.- Gracias al impulso que tiene la fiesta de los toros en la entidad, principalmente entre las nuevas generaciones de matadores, el joven becerrista Gabriel Aquino Ferrer representará a Tlaxcala y a México en el sexto Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas. Sobre este tema, el director del Itdt, Luis Andalco López, detalló que el evento se desarrollará en la Monumental Plaza de Toros San Marcos, de Aguascalientes, este 8 y 9 de mayo, donde se darán cita los mejores exponentes de estas academias de México, Venezuela, Francia, Ecuador y España. A sus 16 años, el joven aspirante a novillero que pertenece al Centro de Formación del matador Uriel Moreno

“El Zapata”, busca triunfar en este evento de carácter internacional. Aquino Ferrer destacó el invaluable respaldo de su maestro, el diestro Uriel Moreno “El Zapata”, y remarcó que en este 2013 Rafael “Gil” Rafaelillo” realizó grandes aportaciones a su formación dentro de la fiesta brava. En este sentido, el tijuanense Rafael “Gil” Rafaelillo, matador en retiro, agradeció el respaldo del Itdt para rescatar la fiesta brava en Tlaxcala, impulsar a los nuevos talentos y, con ello, reposicionarla en el plano nacional. El joven Héctor Gabriel participará en el primer festejo programado para el 8 de mayo a las 18:00 horas, y alternará con André Lagravere, de la

Escuela Mexicana del Toreo ‘Silverio Pérez’ de Mérida, Yucatán, y Eduar-

do Romero, de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes.

UAT, sede de consulta sobre el Programa Estatal ante el Cambio Climático Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Con la intención de dar continuidad a las tareas en materia de cambio climático que la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) ha realizado a través de diferentes actividades académicas, la institución puso en marcha las actividades de consulta pública sobre el Programa Estatal ante el Cambio Climático con la participación de diversos sectores y dependencias. En este sentido, la Secretaria de Rectoría Elizabeth Leal Apaéz, en representación de Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), puso en marcha las actividades de la Consulta pública Durante su mensaje de inauguración, destacó que para la comunidad universitaria es vital la participación en los proyectos que se emprenden a favor del medio ambiente, considerando también las estrategias que establecen los investigadores de esta Casa de Estudios para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático, problema que es de carácter global. Dijo que para el caso de esta consulta pública, la UAT participa con los investigadores que se han dedicado a diseñar propuestas serias para coadyuvar con información a enfrentar esta problemática mundial, la cual debe ser atendida desde diversos sectores.

Recordó que semanas atrás quedó conformado el Centro de Investigaciones en Cambio Climático, espacio universitario que busca impulsar actividades en dicha materia. Por su parte, Ramiro Vivanco Chedraui, Delegado de la Secretaría del Medio ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), enfatizó que México es uno de los países que tiene mayor grado de vulnerabilidad por los efectos climáticos y, en consecuencia, la sociedad se ve afectada por los riesgos a la salud, la alteración en la actividad humana y la seguridad alimenticia. Aseguró que la estrategia nacional de cambio climático es un instrumento para enfrentar los efectos de este fenómeno y responde a las acciones que el gobierno ha implementado en conjunto con la sociedad. A su vez, Saúl Mendieta Mendieta, Director de la Facultad de Agrobiología, sostuvo que el cambio climático es un asunto que requiere una estrategia de seguridad nacional y mundial, por lo que es necesario incrementar los esfuerzos y desarrollar capacidades de adaptación ante sus impactos adversos predecibles. Especificó que los programas nacionales de acción frente al cambio climático son instrumentos de apoyo para el diseño de políticas públicas sus-

tentables y acciones relativas en materia de cambio climático. En este marco de acciones, mencionó que el Centro de Investigaciones en Cambio Climático busca fortalecer la planeación, desarrollar políticas

públicas en materia de cambio climático a nivel estatal, definir líneas de investigación y fortalecer la capacidad institucional para construir propuestas universitarias tendientes a revertir este fenómeno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.