Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6898 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles
Tel. 951 51 75710 y 11
9 de enero de 2013 ▼
En Oaxaca
Espera Morena afiliar a 66 mil * Busca dar espacios a los ciudadanos que estén decepcionados de los partidos tradicionales, que ya no P O R son opción de cambio para el país, afirmó su dirigente estatal, Luisa Cortez or
scar
odríguez y
Guadalupe Espinoza en la pág. 16
Foto: Quadratín
Exigen respeto al régimen comunal de San Andrés Zautla
Por Guadalupe Espinoza en pág. 5
Mejoras a la educación, con total respeto a los derechos de los trabajadores: IEEPO Revertirá PRI cifras electorales: delegado P O R or
En Twitter
@DiarioMarcaOax
scar
odríguez en la pág.
Información en pág. 4
Dejarán de circular 300 autobuses chatarra P O R
8
or
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
scar
odríguez en la pág.
$5.00
16
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼Miércoles
9 de enero de 2013
Se pronuncian concejales contra alza en el transporte * Piden al Congreso aborde el tema y apruebe una Ley en la materia Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- En el marco de la sesión de Cabildo del municipio de Oaxaca de Juárez, regidores que conforman la coalición del PAN, PRD, PT y MC, se pronunciaron en contra del alza “unilateral” de la tarifa del transporte público de la ciudad por parte de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). David Juárez López, Marco Aurelio Vásquez López, Isaías Valdez Martell, Emilio Santiago Cruz, Flor Hernández Quero y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, fijaron su postura en torno a la autorización de incrementar 50 centavos el pasaje. Cada uno puso sobre la mesa las carencias que presenta este servicio, unidades en mal estado, malos tratos de operadores a los usuarios, poca cultura vial y ser los principales causantes de muertes por tránsito de vehículos en la capital. En este mismo sentido, expresaron que es momento de hacer un llamado a la Sevitra, no sólo para que eche atrás el incremento, sino también para que comience a regular este servicio y
tome en cuenta la opinión del usuario. Como punto final, el edil capitalino hizo un llamado al Congreso del estado para que de manera seria comience a abordar el tema y legisle una Ley en la materia. Reiteró que en el tema del transporte, al principio de la administración, conoció estudios y proyectos que hoy pudieran ser viables para poner remedio al tema del transporte en la ciudad; pero los cuales desconoce porque de parte del Gobierno del Estado no se han podido “aterrizar”. Insistió que tanto la Sevitra como el Congreso del Estado deben comenzar a poner orden, no sólo con los empresarios camioneros, sino con los taxis foráneos y otros prestadores del servicio. “El tema del transporte no debe ser
Foto: Max Núñez
sólo slogan de campañas, debe ser un diálogo serio que lleve a legislar una Ley”, dijo. Durante esta sesión ordinaria, el pleno del Cabildo tuvo conocimiento de tres escritos, el primero de ellos por parte de Elsa Antonia Román Torres, ex elemento de la Policía Vial quien exige el pago de una indemnización, la cual desde el 2012 el gobierno de la ciudad se ha negado a cubrir pese a existir una recomendación del Tribunal Contencioso Administrativo.
Apela el PSD ante el Tribunal Electoral por elección de consejeros “a modo” * Se está preparando el camino para las “mapacherías”, advierte Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El presidente del Partido Social Demócrata en Oaxaca, Manuel Pérez Morales, considera que la designación de los presidentes consejeros de los 25 distritos electorales fue a “modo”, por lo cual hace 8 días presentó un recurso de apelación ante el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO). Señaló al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) de no haber cumplido con la elección como debiera de haber sido.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
“No hubo las entrevistas correspondientes, se pusieron a personas a modo, al más viejo estilo del régimen priista; están preparando todo para hacer sus mapacherías”. Argumentó que detrás del “cochinero” está quien busca tener el control para garantizar la permanencia en el poder, “Benjamín Robles está preparando el terreno para el 2016”, aseguró. Por considerar los nombramientos de manera discrecional, el líder del PSD, Manuel Pérez Morales, urgió este
martes a la Magistrada Presidenta del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca, Ana Mireya Santos López, a que se resuelva a la brevedad la impugnación interpuesta con anterioridad. Cabe destacar que en el 2010 el Partido Convergencia, ahora Movimiento Ciudadano, presentó un recurso similar de impugnación y se logró la reposición del proceso en ese entonces, esto por presentar irregularidades, como las que presenta el actual proceso de designación de consejeros distritales.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
Confían en la CIDH para revocar nombramiento del ombudsman * Arturo Peimbert, tres meses antes de su designación fungía como funcionario público, recordó el Frente Oaxaqueño por el Respeto y Reconocimiento de la Diversidad Sexual Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Frente Oaxaqueño por el Respeto y Reconocimiento de la Diversidad Sexual, espera el próximo 15 de enero una notificación al recurso presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para lograr la revocación del cargo del titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, quien 3 meses antes de su designación fungía como servidor público del gobierno estatal. El representante de la organización, Alexis Alí Méndez, refiere que con la designación del ombudsman oaxaqueño los legisladores locales de Oaxaca violentaron la Constitución, al designar a un funcionario público al frente de un organismo público autónomo. “Tenemos certeza de que la CIDH sabrá actuar con firmeza y hará respetar la ley”, consideró el abogado, quien dijo que la demanda contra el nombramiento de Peimbert está ajustada a la legalidad. Indicó que el proceso podría tardar hasta un año, porque hay que presentar más pruebas, seguramente el implicado argumentará algunos elementos para su defensa, pero al final se hará valer el imperio de la ley. Rechazó que el reclamo tengan un interés político o electoral, “somos un grupo de ciudadanos que exigimos que se haga valer la ley por igual”. OTROS DOS MATRIMONIOS MÁS Antes, el abogado que ganó el amparo para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo en Oaxaca, mediante la vía del amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunció que en este mes se harán valer dos solicitudes de unión de parejas ante el Registro Civil de Oaxaca. “Esperamos que nos rechacen la petición de enlace matrimonial de las parejas, para que volvamos a recurrir al amparo”. Dijo que las parejas son oriundas de la Ciudad de Oaxaca y harán valer su derecho de unión, luego de que ver el logro jurídico que se ganó ante la Corte.
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Miércoles 9 de enero de 2013 ▼ 3
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 9 de enero de 2013
Mejoras a la educación, con total respeto a los derechos de los trabajadores: IEEPO Oaxaca, Oax.- Respecto al tema de la Reforma Educativa propuesta por el Gobierno Federal, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se manifiesta en estricto apego al derecho vigente y al proceso legislativo que se está llevando a cabo en los Congresos estatales en la tarea de analizar y discutir la propuesta que recibieron del Poder Legislativo Federal. En entrevista, el titular de la dependencia estatal, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, precisó que ha sido siempre interés del IEEPO y sus autoridades mantener un diálogo permanente con los trabajadores de la educación para construir acuerdos que mejoren la ense-
ñanza y el servicio docente en Oaxaca. Parte de estos acuerdos están contenidos en el Plan Estatal para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PETEO), que se ha venido construyendo conjuntamente, mismo que para su perfeccionamiento cuenta con el apoyo de especialistas e investigadores del CINESTAV del Instituto Politécnico Nacional y principalmente de las maestras y los maestros oaxaqueños, “con quienes estamos empeñados en construir un modelo educativo que responda a las condiciones particulares de la entidad”, dijo. El funcionario subrayó que la Reforma Educativa es un tema de la mayor
trascendencia, “no se trata de doblar las manos o vencer a nadie, mucho menos de imponer un criterio único de defensa o rechazo ante este propósito del Gobierno Federal, cuyo interés, estoy convencido, compartimos maestros y autoridades educativas del Estado Oaxaca, porque de lo que se trata es mejorar la educación con total respeto a los derechos de los trabajadores.” La Reforma Educativa aprobada por el Congreso de la Unión vive en estos momentos el proceso que la propia ley establece, por ello –dijo- habrá que esperar a ver cuáles son las adecuaciones o modificaciones que realicen las cámaras locales, y aún más, lo que las
Fortalece IMO el trabajo interinstitucional con PGJE * La directora de la dependencia entregó equipo y mobiliario a la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, sus fiscalías y al Centro de Justicia para las Mujeres Oaxaca, Oax.- La directora general del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez, y el Procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, firmaron este martes un convenio de colaboración mediante el cual coordinarán esfuerzos para fortalecer el trabajo interinstitucional enfocado a prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres en el estado de Oaxaca. Lo anterior permitirá vigorizar la labor que desarrolla la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razón de Género y sus fiscalías, así como las actividades que realiza el Centro de Justicia para las Mujeres, instancias a las cuales además, dotó de mobiliario y equipo. Ante el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, quien atestiguó la firma de dicho convenio, la directora del IMO destacó que esta acción es una muestra del interés y prioridad que representa para la administración que encabeza Gabino Cué Monteagudo, para prevenir la violencia de género, misma que se debe atender a través de una perspectiva incluyente, intercultural y de apego irrestricto
a los Derechos Humanos. López Sánchez dijo que el Centro de Justicia para las Mujeres, dará cumplimiento a diferentes recomendaciones y sentencias internacionales emitidas al Estado Mexicano para crear espacios especializados en la atención a mujeres que viven violencia de género. “El IMO realizó las gestiones correspondientes ante el Gobierno Federal para que a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas se pudiera adquirir mobiliario y equipo, mismo que potencializará el servicio de la instancia” dijo al respecto, toda vez que en los años 2011 y 2012, se logró un incremento de presupuesto casi del 60 por ciento, al ascender de 8.5 a 12.3 millones, para el impulso de - dicho programa. Los recursos se han canalizado a la atención directa de mujeres que enfrentan alguna situación de violencia de género, a través de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género –que se localiza en la calle de Eucaliptos 422 de la Colonia Reforma-, en la cual se ha re-
querido contratar servicios profesionales de psicología y jurídicos que se brindan de manera gratuita, confidencial y con perspectiva de género a las mujeres que lo solicitan, detalló. El 30 por ciento restante de los recursos obtenidos se han canalizado a la formación incluyente, así como a la capacitación con perspectiva de género impartida a síndicos, regidoras y directoras de instancias municipales de las ocho regiones de Oaxaca, así como a personal de los Módulos de Desarrollo Sustentable, elementos policiales, jueces y ministerios públicos. A estas acciones se añade el respaldo que el Poder Legislativo ha otorgado al IMO, ya que en 2011 el presupuesto aprobado para la dependencia fue de 8.3 millones de pesos, para el 2012 se incrementó a 11.8 millones, en tanto que para 2013, recibirá 15.5 millones de pesos. Ante ello, reconoció la sensibilidad y compromiso de quienes han atendido las demandas del IMO, al hacer posible que el órgano encargado de transversalizar la perspectiva de género en las políticas públicas cuente con mayores recursos. López Sánchez entregó a la Subprocuradora de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Iliana Hernández Gómez, insumos para la instalación de la red de internet, un servidor, 11 tarjetas inalámbricas para el enlace de todas las maquinas, 13 computadoras e igual número de reguladores, dos mouse ópticos ergonómicos, así como una dotación de juegos didácticos y muñecos anatómicos para niñas y niños. De igual forma, a nombre del Centro de Justicia para las Mujeres, su directora Jazhibe Valencia, recibió 38 computadoras de escritorio, cuatro portátiles y otros equipos de oficina, así como mobiliario, lo que garantiza el adecuado funcionamiento de este espacio.
respectivas leyes reglamentarias establezcan y sólo entonces podremos saber a qué atenernos, pero siempre con la idea de dialogar con los trabajadores de la educación de Oaxaca y su dirigencia sindical.” Iturribarría Bolaños indicó que el IEEPO nunca estará de acuerdo con que se violen o trastoquen los derechos laborales de los trabajadores de la educación ni propiciaría desacuerdos entre padres de familia o la sociedad contra el magisterio oaxaqueño, por el contrario “el Instituto mantiene el compromiso de conciliar en beneficio de la educación, de los docentes y de la niñez oaxaqueña”.
Gobierno Municipal acepta de manera parcial recomendación de la DDHPO Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Oaxaca de Juárez acepta de manera parcial la recomendación que emitió la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) al presidente municipal Luis Ugartechea Begué, por los hechos ocurridos el 22 de julio de 2012, informó el director general jurídico, Rafael Orvañanos Corres. Respecto a las observaciones realizadas por la DDHPO a finales de diciembre, dijo que se dará vista a la Contraloría Municipal para que inicie la investigación correspondiente y se deslinde responsabilidades. Asimismo, se instruirá al Comisario General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal para que, de común acuerdo con el o los comisionados de DDHPO, los elementos de Seguridad Pública reciban los cursos de capacitación necesarios en materia de Derechos Humanos con el objetivo de que refuercen sus conocimientos sobre los alcances y límites de sus funciones. Puntualizó que el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez siempre ha pugnado por la defensa y promoción de los Derechos Humanos, como se contempla en el Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013, documento rector del actual Gobierno.
Rafael Orvañanos Corres
Marca Oaxaca
Miércoles 9 de enero de 2013 ▼ 5
Detienen a 13 implicados en la toma de la Facultad de Idiomas * Ingresaron de manera violenta al edificio de Burgoa, ubicado en el Centro Histórico, golpeando a varios profesores y a dos policías auxiliares que custodiaban la entrada del inmueble Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Un grupo de “porros” y presuntos estudiantes intentaron tomar de forma violenta las instalaciones de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), pero fueron repelidos por elementos de la Policía Estatal que lograron la detención de 13 implicados. La ocupación del inmueble estuvo orquestada por el ex director de la institución, Rufino Vásquez Manuel, quien buscó el factor sorpresa para apoderarse del inmueble; sin embargo, fue activado un protocolo de contención con la presencia de efectivos del grupo antimotines y elementos de
la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) que evitó la toma violenta. La incursión de la policía fue autorizada por la directora de la institución, Guadalupe Ángela Ramírez, que conto con el respaldo del Rector Eduardo Martínez Helmes, para desalojar a los participantes en esta violenta irrupción. Los uniformados lograron la detención de 13 implicados que fueron consignados ante las autoridades por los delitos de daños causados a la institución, despojo y lesiones. También lograron retirar las barricadas y cadenas que habían sido
colocadas en las puertas y accesos principales a la facultad. A los implicados les fueron aseguradas armas punzocortantes y tres bombas molotov, además de palos y piedras. De acuerdo a las investigaciones realizadas y la denuncia que hizo la directora de la Facultad, Guadalupe Ángela Ramírez, los “porros” del ex-catedrático Rufino Vásquez Manuel ingresaron de manera violenta al edificio de Burgoa, ubicado en el Centro Histórico de Oaxaca, golpeando a varios profesores y a dos policías auxiliares que custodiaban la entrada del edificio.
Exigen respeto al régimen comunal de San Andrés Zautla * Comuneros realizan una marcha hacia la sede del Tribunal Unitario Agrario para inconformarse con una resolución que les afecta Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Ciudadanos del municipio de San Andrés Zautla, Etla, partieron en marcha este martes del Jardín Morelos hacia las oficinas del Tribunal Unitario Agrario (TUA) número 21 ubicado sobre la calle Díaz Quintas. Lo anterior, con el objetivo de presentar un recurso de revisión a la resolución emitida por el licenciado José Juan Cortés Martínez, magistrado del TUA-21, quien benefició a Noel Mendoza Soriano. El secretario del Comisariado de Bienes Comunales Noé Chávez Ortiz, mencionó que Noel Mendoza, después de 50 años de haberse ido del pueblo,
regresó para reclamar la propiedad de un predio denominado “El Palenque” y una indemnización de 200 mil pesos. Asimismo, añadió que durante mucho tiempo Mendoza Soriano dejó de aportar las cooperaciones económicas, los servicios a la comunidad y los tequios acostumbrados. Ante este panorama solicitan al Tribunal Superior Agrario, que intervenga y emita su resolución conforme a derecho, dejando sin efecto lo dictado por el TUA-21. Indicó que repudian este tipo de acciones en materia agraria, que lamentablemente evidencian su ignorancia con
este tipo de resoluciones, que ponen en grave conflicto interno a las comunidades, ya que dejan de observar la ley y actúan por consigna o por intereses personales. Sin embargo, por acuerdo unánime de la asamblea general de comuneros han decidido hacer uso de los instrumentos que su legislación ofrece. “Estamos interponiendo el recurso de revisión” y solicitamos al Tribunal Agrario que emita su resolución apegándose al marco de Derecho. Asimismo piden respeto al régimen comunal de los terrenos de San Andrés Zautla, Etla. Foto: Max Núñez
Se incrementan actitudes de odio hacia las mujeres en el país: IMO * A la alza los feminicidios en Oaxaca; la entidad se ubicó en el lugar número 11 a nivel nacional con 74 casos, en el año que recién concluyó Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En Oaxaca durante el 2012 se registraron en la entidad 74 feminicidios, siendo las regiones de mayor incidencia los Valles Centrales y la Mixteca, confirmó la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Anabel Hernández. En el contexto nacional, la funcionaria estatal informó que Oaxaca se ubicó en el lugar 11, estableciendo una tendencia hacia la alza derivado de la condición generalizada de la violencia que se vive en todo el país y el odio hacia las mujeres. En entrevista durante la entrega de equipo y mobiliario a la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razones de Género, de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJO), aseguró que la impunidad sigue siendo la constante y la principal deuda que se mantiene con las mujeres. Además de reconocer que en 2011 el Congreso del Estado aprobó la inclusión en el Código Penal del feminicidio como tipo penal, lo que posicionó a Oaxaca como uno de los estados más avanzados en esta materia, porque establece criterios precisos, López Sánchez enfatizó que la falta de protocolos de investigación provocan en gran medida que los asesinos de mujeres escapen de la aplicación de la justicia. “… ya estamos en la fase de elaboración del protocolo en coordinación con la Procuraduría. Después de crear el protocolo de investigación se dará la capacitación a los agentes investigadores y del Ministerio Público, para que puedan tener herramientas precisas”, apuntó. No obstante, la titular del IMO refirió que según una investigación realizada recientemente por el Observatorio Ciudadano de Feminicidio, estableció que sólo el 30 por ciento de estos delitos a nivel nacional están vinculados con relaciones afectivas de las víctimas, teniendo como antecedentes la violencia intrafamiliar. En el caso del 70 por ciento restante, dijo, éstos tienen que ver con condiciones de misoginia y odio que ocurren en otros ámbitos de las mujeres como el laboral, la calle o espacios públicos y, en muchos casos están vinculados con el crimen organizado, lo que hace más complicados los procesos de investigación. López Sánchez consideró como prioridades el ubicar los factores que originan este tipo de crímenes para contrarrestarlo, pero sobre todo avizorar la imperante necesidad de implementar programas de reeducación integrar tanto para hombres como en mujeres, para replantear valores y conductas.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 9 de enero de 2013
Contribuciones fiscales, claves para mejorar la ciudad: Ugartechea * El Edil capitalino realizó el pago de Predial correspondiente al Ejercicio Fiscal 2013 Oaxaca, Oax.- La contribución por Impuesto Predial es para los municipios el ingreso propio más importante, “con lo recaudado, el Ayuntamiento puede tener mayor eficiencia y capacidad económica para mejorar sus servicios y la calidad de vida de los habitantes”, indicó el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué. Comprometido con el progreso y desarrollo de Oaxaca de Juárez, ciudad Patrimonio Mundial, este martes, el edil capitalino realizó su contribución fiscal correspondiente al Impuesto Predial y Derecho de limpia, recolección, traslado y disposición de residuos, en las cajas ubicadas en la oficina de la Recaudación de Rentas Municipal que se localiza en la esquina de las calles Hidalgo y Galeana. Luego de realizar su pago, el edil capitalino manifestó que como servidor
público tiene la obligación de poner el ejemplo para que las y los contribuyentes realicen su contribución fiscal en tiempo y forma. Ugartechea Begué invitó a la población contribuyente a que aproveche los descuentos del 15 por ciento que ofrece la Tesorería Municipal este mes para quienes realicen su contribución fiscal de forma oportuna. Y el 80 por ciento de descuento en multas extemporáneas y recargos para quienes adeuden ejercicios fiscales anteriores al 2013, en los primeros tres meses del año y también de hasta un 50 por ciento a personas en situación de vulnerabilidad. Cabe señalar que las cajas recaudadoras se encuentra abiertas de 8:00 a 17:00 horas de lunes a viernes y sábado de 10:00 a 14:00 horas en el Mercado 20 de noviembre, Mercado de Abasto,
oficinas del Gobierno Municipal en Murguía 800, Centro; en tanto que la Caja General en el Jardín Sócrates tendrá un horario de 8:00 a 17:00 horas
de lunes a viernes y sábado de 10:00 a 17:00 horas y la de las oficinas de la Policía Vial funciona las 24 horas, todos los días.
Personas en situación de calle reciben apoyos del DIF Municipal * María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez entregó 40 cobijas, kits de limpieza y despensas a personas de escasos recursos Oaxaca, Oax.- Cuarenta personas en situación de calle y vulnerabilidad
que acuden a desayunar todos los días al comedor Paula, ubicado sobre la calle Porfirio Díaz, número 112 de la colonia Centro se beneficiaron con la entrega de cobijas, kits de limpieza y despensas que les entregó María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez. La mañana del martes 8 de enero, la presidenta honoraria del DIF Municipal acudió al establecimiento de Alicia Lilia
Porras, quien con el apoyo de más de 30 personas filántropas, brinda alimentos, desde hace más de 2 años, los 7 días de la semana, así como servicio médico a personas que más lo necesitan. Luego de convivir con las personas, Martínez Arnaud expresó que con estas acciones la institución que preside ofrece servicios integrales de asistencia social para disminuir el rezago social y así lograr que todas las personas sean sujetas de derecho. Asimismo manifestó su reconocimiento a aquellas que apoyan a este sector de la sociedad. “Con este granito de arena sumamos esfuerzos para dar respuesta a los problemas sociales que más afectan a
quienes menos tienen”. Raymundo López Martínez, quien desde hace 15 días acude a este comedor agradeció el apoyo que le brindó el DIF Municipal. “Como personas indigentes vemos bien esto porque muchas veces no tenemos quien nos tienda una mano y en el DIF hemos encontrado más que apoyo, ya que no existe discriminación”. Desde hace más de un año, Germán Toledo Pineda acude al comedor y dijo sentirse feliz porque además de recibir el kit de limpieza, cobija y despensa puede alojarse todas las noches en el Albergue Invernal que el DIF Municipal instaló desde el mes de diciembre, en la agencia Cinco Señores.
Propone el STAUO un acuerdo anticipado para evitar huelga Agencia JM Oaxaca, Oax.- El secretario General del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STAUO), Agustín Hernández Monroy denunció la apatía del presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje al no agilizar la notificación de la demanda de emplazamiento a huelga a las autoridades universitarias, para iniciar cuanto antes las negociaciones y lograr un acuerdo anticipado y favorable para evitar el paro. El dirigente del STAUO pidió al presidente de la JLCA actuar con responsabilidad en este asunto delicado para la máxima casa de estudios y no tener que estallar un paro más en la UABJO, que afectaría a más de 25 mil estudiantes. El estallamiento del paro, emplazado para el 22 de febrero, podría ser abordado anticipadamente por ambas partes si la Junta de Conciliación y Arbitraje toma con responsabilidad el asunto y agiliza la notifi-
cación de la demanda de huelga a la UABJO. Hernández Monroy destacó que entre los planteamientos en la demanda de revisión del contrato colectivo de trabajo, destacan la convocatoria a los concursos por oposición para que los catedráticos logren la calidad y la excelencia académica para acabar con el chambismo, la improvisación y corrupción en la Universidad. Reiteró que el STAUO no tiene una actitud sectaria, sus enemigos son la corrupción, la apatía y falta de capacidad en la docencia, con lo cual se busca, dijo, beneficiar más a los estudiantes. Con esta actitud, señaló, se trata de sentar un precedente positivo entre los universitarios para que el gobierno federal y estatal volteen lo ojos a la UABJO para alcanzar más y mejores recursos, para beneficio de todos los universitarios y de la sociedad oaxaqueña, concluyó Agustín Hernández Monroy.
Marca Oaxaca
Miércoles 9 de enero de 2013 ▼ 7
Faculta Congreso a IEEPC convocar a elecciones en Ecatepec, Yautepec y Pápalo * El plazo no deberá exceder a 90 días naturales, establece el dictamen aprobado por el pleno legislativo San Raymundo Jalpan, Oax.- En un plazo adicional que no exceda de 90 días naturales, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) deberá realizar los actos inherentes para la celebración pacífica de elecciones extraordinarias que permitan elegir concejales en Santa María Ecatepec, Yautepec y Concepción Pápalo, Cuicatlán. Así lo acordó el pleno de la LXI Legislatura del Estado en su sesión ordinaria de este miércoles 7, tras aprobar con 35 votos los dos dictámenes emitidos por la Comisión Permanente de Gobernación que preside el diputado Elías Cortés López, de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El documento señala que Santa María Ecatepec es uno de los 418 municipios indígenas que se rigen por el sistema normativo interno de Usos y Costumbres, que debió instituir su consejo municipal el 30 de diciembre del año 2010. Resalta, sin embargo, que el 16 de abril del año 2011, el Consejo General del IEEPC determinó que no se verificaron las elecciones extraordinarias de concejales en ese municipio. Ante esa problemática, el 6 de julio del mismo año se instaló un Consejo
Municipal para concluir el periodo constitucional 2011. El dictamen detalla que para que no existiera vacío de autoridad en ese municipio, el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) ordenó al Congreso del Estado emitir un nuevo decreto en el que se considere la posibilidad de celebrar elecciones extraordinarias en esa localidad. Asimismo, estableció nombrar a un administrador municipal provisional a efecto de que no exista vacío de autoridad en el referido ayuntamiento hasta que se lleven a cabo las elecciones extraordinarias en Santa María Ecatepec,
Yautepec. En el caso de Concepción Pápalo, la Comisión Permanente de Gobernación de la LXI Legislatura del Estado acordó realizar nuevamente las elecciones extraordinarias para elegir concejales en ese municipio. De igual manera, en esa localidad fue designado un encargado municipal, hasta en tanto entre en funciones el Ayuntamiento que surja de la elección extraordinaria para elegir concejales municipales, según lo establecido en el Artículo 40 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca. La Comisión Permanente de Gober-
El diputado Elías Cortés López
La sociedad demanda un transporte moderno y eficiente: Max Vargas * Acertado que el Congreso del Estado participar en la revisión de las tarifas que deben ser justas, señala el legislador Oaxaca, Oax.- Para el diputado local de la fracción del PRI, Max Vargas Betanzos, la sociedad tiene derecho y así lo demanda, a un transporte público moderno y eficiente, que le brinde un servicio con calidad y calidez. “Ya no más camiones chatarras que ponen en riesgo la seguridad de los usuarios y contaminan el ambiente”. En entrevista, el diputado local por la Mixteca reiteró el llamado del grupo parlamentario priista en el sentido de una revisión puntual y justa a la tarifa del transporte
Max Vargas Betanzos
urbano de la capital del estado, esto con el propósito de que, en las demás ciudades importantes de la entidad, no se imponga una tarifa que afecte la economía de las familias, principalmente las más necesitadas. Al mismo tiempo, demando a las empresas y empresarios transportistas para que cumplan al pie de la letra con los convenios firmados con anterioridad cuando se ha incrementado el precio del pasaje. “No es justo que los dueños de los camiones urbanos hagan caso omiso de sus compromiso y el gobierno no los obligue a cumplirlos. No han modernizados ni reemplazado su flotilla, es triste ver camiones en muy mal estado físico y mecánico, con asientos y vidrios rotos y contaminando el ambiente. Son unidades inseguras y deplorables”, recalcó. En este sentido, dijo que es necesario que las autoridades de vialidad estatal escuchen los reclamos de la sociedad, quienes a diario viven el martirio de un tras-
porte deficiente. “Ellos son los verdaderos usuarios de este servicio, por eso es importante que se les tome en cuenta”. Por ello, dijo que el pleno del Congreso local aprobó un punto de acuerdo, primero para hacer un exhorto a la Secretaría de Vialidad y Transporte informe sobre los procedimientos a lo que se acató para autorizar un incremento al transporte urbano de Oaxaca de Juárez y zonas conurbadas y segundo que el Congreso estatal, a través de la Comisión de Vialidad y Transporte, participe en este tipo de decisiones. Celebró que el pleno haya tomado esta determinación, sobre todo, para evitar la intromisión de personas y grupos oportunistas que buscan beneficios personales, ya sean políticos o económicos, sin tomar en cuenta a la sociedad. “Es importante que lo más pronto posible se instale la mesa de trabajo, porque la sociedad no puede seguir en la incertidumbre, por lo pronto, la fracción del PRI se pronuncia por tarifas justas y adecuadas a la realidad en que vivimos y exige que todo se realice de manera transparente para no levantar suspicacias y que los incrementos respondan a presiones políticas”.
nación en la LXI Legislatura del Estado la integran los diputados Elías Cortés López, como presidente, y sus homólogos Daniel Alberto Cuevas Chávez, del PRI; Tomás Basaldú Gutiérrez, del PRD; Héctor Lorenzo Inocente, del PAN, y Margarita García García, del Partido Movimiento Ciudadano (MC), como secretarios.
Se suma Bracamontes a petición de consulta a las bases en el PRI Agencia JM Oaxaca, Oax.- El dirigente de la Organización de Comerciantes de Artículos de Importación “Lázaro Cárdenas del Rio”, Israel Ramírez Bracamontes, mostró su respaldo a la precandidatura de Javier Villacaña Jiménez, sin embargo propuso llevar a consulta entre la base priísta las candidaturas a la presidencia municipal y a las diputaciones locales. El dirigente de los comerciantes, quien se pronunció contra la “búsqueda del poder por el poder” como lo pretenden las coaliciones PAN-PRDMC-PT, destacó que el apoyo a Javier Villacaña Jiménez está condicionado a que los aspirantes a concejales sean conocedores cada quién en su ramo o en su actividad. De ésta manera, dijo, cada una de las regidurías estaría en manos de quienes en verdad conozcan la problemática de cada una de las políticas públicas sociales. Más adelante, Ramírez Bracamontes, al proponer que las candidaturas a las presidencias municipales y a las diputaciones locales sean sometidas a consulta entre la bases priístas, pidió que los resultados de la encuesta se respeten, para que sea real. En la ciudad de Oaxaca, señaló, la consulta debe de abarcar a todas las colonias y agencias municipales, los mercados y con todas las organizaciones sociales de los diversos sectores de la ciudad para que la encuesta sea real y se logre así la democracia interna en el Partido Revolucionario Institucional. Con la consulta, destacó, se conocerá quién de todos los aspirantes priístas a la presidencia municipal y a las diputaciones locales estarían mejor posicionados para contender contra los aliancistas, quienes van “por el poder”, así como lo han demostrado en éstas administraciones municipales y estatales, que no han avanzado y contrariamente han estancado el desarrollo municipal y estatal.
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 9 de enero de 2013
Asegura el delegado especial
Revertirá el PRI las cifras electorales en este año * Dice que el tricolor no le teme a la coalición del PAN con las Izquierdas, porque la ciudadanía está desencantada del gobierno de la alternancia * Adelanta que el PRI prepara su propia coalición con el PVEM, y quizás también con el PSD y Nueva Alianza Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El delegado especial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, Salvador Sánchez, afirmó no temerle a la coalición electoral que construye el Partido Acción Nacional (PAN) y las Izquierdas, advirtiendo que en este proceso electoral podrán remontar escenarios. “No le tememos ya a las alianzas entre las Izquierdas y la Derecha, porque han cometido errores, que les han generado que pierdan la confianza
ciudadana, permitiéndonos estar en franca competencia para ir a la búsqueda de mayorías en las elecciones locales de este año”, afirmó. Indicó que la coalición entre el PAN y el PRD, ya demostró que no funciona en Oaxaca, porque el gobierno de la alternancia ya dio muestras que no es eficiente y eficaz, ya la sociedad oaxaqueña, los está calificando y está desencantada. Precisó que este escenario le permite al PRI, estar en gran posibilidad
de que los números se reviertan en la elección de julio próximo. Detalló que el PRI también buscará una coalición con otras fuerzas políticas para competir en la contienda, adelantando que hay pláticas muy avanzadas con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Dijo que se trabaja también con el Partido Social Demócrata (PSD) y Nueva Alianza para fortalecer esta coalición electoral. Respecto a la promulgación de
la convocatoria que tiene que ser difundida por el Comité Ejecutivo Nacional de su partido para iniciar la selección de candidatos a diputados y concejales, dijo que estos tiempos aún no están definidos. Sin embargo confió en que el tricolor designará a los mejores candidatos, con arraigo y consenso. Indicó que se han iniciado recorrido por todo el territorio estatal para designar y nominar a los mejores hombres y mujeres.
Afirma Miguel Ángel Morales Amaya
Es tiempo de ciudadanizar a la política y a los gobiernos * El conocido profesionista y notario público aseguró que hay gran desencanto social, por lo que demandó al PRI abrir espacios para la participación de candidatos ciudadanos * “Los ciudadanos queremos construir gobernabilidad y gobiernos, para darle cauce a los grandes problemas que nos aquejan, subrayó Por Óscar Rodríguez y Daniel Navarro
Oaxaca, Oax.- En la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI), un grupo de líderes sociales, comités de colonias, dirigentes sindicales, empresarios del Centro Histórico y notarios, se reunieron con el delegado especial de dicho partido político, Javier Sánchez Vásquez, para demandar la apertura de espacios políticos a los candidatos ciudadanos. En su oportunidad, el notario público Miguel Ángel Morales Amaya, en su calidad de militante priista, dijo que “la participación social es una manera efectiva de conformar las soluciones para dar respuesta a las necesidades de la gente, quién mejor que los mismos ciudadanos que padecen en carne propia los problemas para proponer la manera de enfrentar y abatir las diversas problemáticas”. De cara al proceso electoral ordinario de este 2013, dijo que se deben establecer las condiciones necesarias para que hombres y mujeres de la sociedad civil, con el respaldo de un buen desempeño profesional, de compromiso con el lugar en que viven y honradez probada, puedan
integrarse en la contienda interna del PRI para obtener espacios de participación en la capital oaxaqueña. Morales Amaya se pronunció por la realización de una encuesta a las bases para que llegado el momento, se definan las candidaturas al lado de las expresiones ciudadanas. Señaló que hay personas quienes a lo largo de su trayectoria profesional y como habitantes de esta ciudad, han demostrado contar con el conocimiento necesario y las aptitudes que se requieren para enfrentar con éxito los retos y la diversa problemática que aqueja a la ciudadanía lo que la actual administración no ha podido superar. Se ha desdeñado la opinión de los diferentes sectores sociales en la manera de gobernar, lo cual, indicó, ha propiciado que las necesidades de la gente no tengan la atención debida por parte de quienes tienen la obligación de atender. Morales Amaya manifestó que desde la sociedad realizará un trabajo enfocado a fortalecer la participación ciudadana en la conformación de políticas públicas acordes a los requerimientos de esta caFoto: Carolina Jiménez
pital oaxaqueña, así como demandar a las autoridades resultados a favor de sus habitantes sin distinción alguna. Adelantó que los ciudadanos organizados están buscando entrada en los partidos políticos para impulsar candidaturas ciudadanas. Advirtió que es tiempo de ciudadanizar a la política y a los gobiernos, porque hay gran desencanto social. “Queremos los ciudadanos construir gobernabilidad y gobiernos, para darle cauce a los grandes problemas que nos aquejan”.
Morales Amaya, dijo ser sólo el impulsor del proyecto, rechazando que esté casado o empecinado con una aspiración política. “Si no soy yo que sea otro, pero lo importante es que haya un viraje en la forma como se hace política y gobierna en Oaxaca”. Se definió como ciudadano que ha forjado una carrera profesional producto del esfuerzo, que tiene las manos limpias, además de goza de gran simpatía ciudadanía por su reconocida honorabilidad y trayectoria profesional.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Miércoles 9 de enero de 2013 ▼ 9
Fallece el director y productor Raúl Araiza Agencias México, D.F.- El productor y director Raúl Araiza falleció por cáncer de próstata a los 77 años de edad. Su hijo el Raúl Araiza confirmó la noticia en el programa Hoy. A mediados de julio del año pasado se dio a conocer que el señor Araiza padecía de cáncer de próstata, que le fue detectado en marzo. Una revista de espectáculos había informado que el mal que aquejaba a Araiza, de 77 años, hizo metástasis, el foco canceroso se habría propagado. “Él estaba en Veracruz y todo el mundo sabía que tenía cáncer, pero él decidió ya no seguir sufriendo con la quimioterapia y simplemente se le retiraron los medicamentos y se quedó en el sueño eterno”, indicó su hijo, el actor Raúl Araiza. “Estamos muy bien, mi hermano y yo... luego les comentaré que es lo que sucede”, añadió. Según la conductora Maxine Woodside, en su programa radiofónico Todo para la Mujer, los restos del productor serán incinerados y se le despedirá en una ceremonia
íntima. Raúl Cadena Araiza nació en Minatitlán, Veracruz, el 1 de septiembre de 1935. Incursionó en el teatro como asistente de directores de Julio Taboada Jr.
En televisión ha sobresalido como director de las telenovelas “El maleficio” (1983) , “Senda de gloria” (1987) , “Tres mujeres” (1999) , “Así son ellas” (2002) y “Barrera de amor” (2005) , por citar algunas.
* Raúl Araiza hijo del productor dio la noticia en el programa Hoy; falleció a los 77 años de edad
Kardashian y West estrenan mansión Agencias Los Ángeles, EU.- Kim Kardashian y Kanye West adquirieron una mansión en la exclusiva área de Bel Air en Los Ángeles por 11 millones de dólares, difundieron aquí medios del espectáculo. Los futuros padres compraron en las últimas semanas la propiedad de estilo villa italiana de 10 mil pies cuadrados en una exclusiva y privada zona del oeste de Los Ángeles, reportó TMZ. “La propiedad está espectacular y ellos realmente estaban buscando y necesitaban de privacidad”, compartió una fuente con People. El inmueble cuenta con sala de proyecciones, estética, gimnasio, cuarto de boliche, cancha de basquetbol y alberca interna y externa. Hace unos días se especuló que la actriz y modelo Kim Kardashian podría ganar más de 16 millones de dólares por acceder a que sea grabada durante su embarazo para un “reality”, ade-
Estuvo detrás de cintas como “Cascabel (1976)” , “En la trampa” (1978) , “Fuego en el mar” (1979) , “Lagunilla mi barrio” (1980) y “Camaroneros” (1986) , entre otros títulos.
más de que promocionará productos para recién nacidos. De acuerdo con el diario “The Sun”, Kardashian ha escuchado diversas propuestas para transmitir su parto en televisión, así como para promover en los próximos meses artículos para recién nacidos. “Kim está hablando con varios productores televisivos sobre grabar el seguimiento de su embarazo, revisiones médicas, ecografías, todo. Sólo con el embarazo podría ganar unos 16 millones de dólares”, precisó la publicación. El mismo diario aseguró además que ya la han bombardeado con infinidad de propuestas para promocionar productos para bebés. No obstante, tanto Kim como su novio, el rapero Kanye West tienen muy claro que no permitirán que su hijo, una vez nacido, forme parte del “show” de las Kardashian.
10 ▼ Miércoles 9 de enero de 2013 de 2012
regiones
Transportistas dejan incomunicadas a cientos de familias en Cuicatlán * Pobladores de distintas comunidades repudian estas acciones que afectan a todos los sectores de la sociedad Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Integrantes del Frente de Sitios y Servicios Mixtos Foráneos de la Cañada A.C. en Cuicatlán, bloquearon las principales entradas a este municipio, dejando incomunicadas a cientos de familias de Huautla de Jiménez, Teotitlán, Cuicatlán, Oaxaca y localidades circunvecinas, así mismo a comerciantes y estudiantes. Desde las 10.00 de la mañana de este martes 8 de enero las familias de la región no lograron realizar sus labores cotidianas con normalidad. Los manifestantes, encabezados por Manuel Marín Serrano, eterno “líder del transporte” en esta Región Cañada, denunciaron un supuesto pirataje e invasión de rutas que afecta a sus agremiados. Por ello, exigen la intervención de la Secretaría del Transporte y Vialidad (Setravi), a cargo de José Antonio Estefan Garfias, para que realice la implementación de operativos que terminen con estas anomalías. Por otra parte, esta acción fue repu-
diada por amas de casa, trabajadores del campo, comerciantes, profesionistas y ciudadanía en general, quienes al ser entrevistados por el diario Marca informaron que ya están cansados de esta persona que ha hecho del transporte “una minita de oro”, utilizando a los transportistas para beneficios personales y causando una grave afectación a la economía familiar con estas practicas. “Quieren acaparar todo, ser quienes influyan en lo social y político de
distintas poblaciones, no puede ser posible que amparados por el respaldo del legislador local Martín Vela Gil, trastoquen la estabilidad, armonía y paz social”. “Hoy quieren someter a sus caprichos al presidente municipal de esta Tierra del Canto, Jorge López Esteva, y al jefe operativo de Tránsito, Froylán Duarte Pérez, para que mediante el chantaje y la presión acepten sus corruptelas.
Encuentran muerto a regidor de Teotitlán de Flores Magón * El titular de la Regiduría de Desarrollo Social, Nahu Rubiños Martínez, y dos acompañantes regresaban de la agencia de Cerro Verde, después de asistir a una boda
Por Adalberto Brena
Desaparece la Dirección de Brigadas de Asistencia Social * Las funciones que venían realizando las Brigadas de Asistencia Social fueron absorbidas por la Estrategia Bienestar a lo largo de los dos últimos años Oaxaca, Oax.- A través del Periódico Oficial del pasado 7 de enero, el Gobierno del Estado de Oaxaca, publicó el acuerdo por el cual se suprime el área administrativa denominada “Dirección de Brigadas de Asistencia Social”, que formaba parte de la estructura de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH). Esta determinación forma parte de un proceso de reingeniería administrativa que se está llevando a cabo para mejorar la eficiencia de los programas de gobierno dirigidos a la atención a los grupos vulnerables de la entidad. Luego de realizarse un análisis de resultados de las Brigadas de Asistencia Social y al considerar que la totalidad de sus funciones sido han absorbidas y mejoradas por la operación de los programas de la Estrategia Bienestar, se determinó la desaparición de esa área de gobierno para reasignar sus activos y presupuesto al fortalecimiento de otros programas que se llevan a cabo en el marco de la Estrategia de Desarrollo Social del actual gobierno. El personal que laboró en esta área de gobierno será indemnizado de conformidad a la Ley, aunque algunos empleados podrían ser absorbidos en otras áreas de gobierno, si cuentan con el perfil profesional adecuado.
Marca La historia de Oaxaca
En el análisis efectuado, se señala que la nueva visión del Gobierno del Estado se caracteriza por la instrumentación de más de 10 programas agrupados bajo la estrategia Bienestar, entre otros el de Adultos Mayores y Cocinas Comunitarias; además de la expansión de los programas de atención a la salud y Registro Civil, con los cuales se generaba duplicidad de esfuerzos en detrimento de los recursos públicos autorizados por el Congreso del Estado. Del análisis realizado se desprende que durante los dos primeros años de la actual administración, se han consolidado también los servicios brindados por la Secretaría de Salud en el Estado, mediante el programa “Caravanas de la Salud”, con la operación de 58 unidades móviles apoyadas con 107 equipos itinerantes del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, con lo cual se da cobertura a comunidades de alta y muy alta marginación, ubicadas en zonas de difícil acceso y que se encuentra aún desprovistas de unidades fijas de atención medica. Otro factor considerado para la desaparición de las Brigadas de Asistencia Social es que en el último bienio, el Gobierno del Estado ha otorgado 269 nuevas ambulancias a igual número de municipios ubicados en zonas de extrema pobreza y alejadas de
los centros urbanos de población, con lo cual 373 gobiernos municipales de la entidad disponen a la fecha de una unidad de emergencia, considerando que 104 ayuntamientos contaban con este servicio antes de iniciar la presente administración. Al día de hoy faltan por entregar 197 ambulancias. Asimismo y con la finalidad de salvar la vida de más oaxaqueñas y oaxaqueños que viven en comunidades alejadas o en condiciones de vulnerabilidad, en la actual administración se puso a disposición del servicio de traslado aéreo dos aeronaves más propiedad del Gobierno del Estado, con lo que suman a partir de ahora tres unidades del Servicio de Ambulancia Aérea, que a la fecha ha realizado 400 traslados. En lo que respecta a los servicios otorgados por el Registro Civil, cabe mencionar que esta dependencia ha puesto en operación los programas “Un acta y Todos a la Escuela”; “Para la Identidad no hay Edad”; “Abatimiento del Sub-Registro”; “Identidad sin Fronteras” y “Atención focalizada a Municipios de atención prioritaria”, cuyo objetivo es acercar de manera intensiva sus servicios a todos los municipios de la entidad, y de manera especial, a aquellas comunidades cuya lejanía ha impedido a la población hacer valer su derecho a la identidad.
Teotitlán de Flores Magón.- Después de ser reportado como desaparecido por amigos y familiares el pasado fin de semana, el regidor de Desarrollo Social del Ayuntamiento teotiteco, Nahu Rubiños Martínez, fue encontrado sin vida en un barranco el pasado lunes 7 de enero alrededor de las 14:30 horas. La hondonada, de aproximadamente 200 metros de profundidad, se ubica a la altura del kilómetro 10 de la Carretera Federal número 182 dentro de los límites del Estado de Puebla. Según versiones, el pasado sábado 5 de enero Nahu Rubiños Martínez, en compañía de la coordinadora municipal del Programa “Oportunidades”, Socorro Saucedo, y del director de Salud, Miguel Pérez, acudieron a una boda en la agencia de Cerro Verde. Después de convivir por algunas horas con el nuevo matrimonio y sus amistades, decidieron regresar, por lo que abordaron el vehículo particular propiedad de Rubiños Martínez, pero el acceso de velocidad o al parecer el estado etílico en que se encontraban provocó que se volcaran. Tras el percance, quedó desmayada la coordinadora de “Oportunidades”; en tanto que el regidor Nahu y director de Salud, Miguel Pérez, salieron por su propio pie del sitio del accidente. Este último acudió al Hospital Comunitario para pedir auxilio, pero ante las lesiones que presentaba se quedó internado. Por su parte, Rubiños Martínez pretendió caminar y llegar a la comunidad, pero en el trayecto tropezó con una piedra y cayó al barranco, por lo que perdió la vida instantáneamente. Mientras, Socorro Saucedo fue auxiliada por la ambulancia del Hospital Comunitario de Teotitlán y canalizada a Cuicatlán para su atención medica, de donde salió el pasado lunes bajo su propia responsabilidad.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 9 de enero de 2013 ▼ 11
Alto índice de marginación en los pueblos mixtecos: Gloria Bautista Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- La diputada federal Gloria Bautista Cuevas, del Distrito 03 con cabecera en este municipio, y presidenta de la Comisión Especial de Asuntos Alimentarios en la Cámara de Diputados, explicó que la Región Mixteca es considerada la más pobre. Manifestó que durante sus recorridos por todas las comunidades ha observado un gran aumento en el índice de marginación entre sus habitantes y esto la llevó a asumir la presidencia de la Comisión Especial de Asuntos Alimentarios para solidarizarse con todas las personas que se encuentran en este problema y disminuir los altos índices de pobreza en
Alimentación: Gloria Bautista Cuevas, diputada federal del Distrito 03
esta región. Destacó que, de acuerdo a datos del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más de 28 millones de mexicanos carecen de acceso a la alimentación. En el Estado de Oaxaca, el 40 por ciento de la población enfrenta este problema, pero es en la Mixteca donde el problema persiste para más de 100 comunidades. En este sentido, Bautista Cuevas dio a conocer que presentó una iniciativa de reforma al Artículo 39 del Reglamento de la Cámara de Diputados, a través de la que se solicitaba la creación de la Comisión Ordinaria de Alimentación, sin embargo no se incluyó en la ampliación de comisiones ordinarias aprobadas en semanas pasadas. “Por el tipo de tierra y clima de la región (Mixteca), es imposible que sea una zona productora agrícola, ya que no se cuenta con un estudio de suelo, para determinar qué tipos de cultivos son propios para la región, siendo el maíz, frijol y calabaza los sembrados por temporada”, enfatizó. La legisladora comentó que se debe cambiar la cultura de los campesinos, ya que al cosechar prefieren vender rápido lo cultivado así sea a bajos precios y después comprarlos a precios elevados, donde además, ante la falta de agua, los siniestros que se registran por el cambio climático, echan a perder el cultivo de
Festejan “Día de Reyes” en Santiago Chazumba Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- La presidenta municipal de Villa de Santiago Chazumba, Magdalena Esperanza Bautista Cruz, explicó que con motivo del “Día de Reyes” se realizó un programa especialmente para los infantes de las agencias y del municipio. Hubo payasos, música, regalos, juegos y comida, como fue la tradicional rosca de Reyes, y muchas actividades más, con el fin de motivar una sonrisa en los niños vulnerables de este municipio. En ese mismo sentido, detalló que a muy temprana hora se dieron a la tarea de entregar juguetes en 10 agencias del municipio. Fueron alrededor de mil 500 juguetes. Dentro del Municipio se otorgaron mil 200 juguetes, así como roscas y juguetes, además de distintos obsequios para los infantes de Santiago Chazumba. Bautista Cruz comentó que en estas localidades el desamparo y la marginación han hecho que los niños dejen las aulas y los juguetes para irse con sus padres a labrar la tierra, o con sus madres para hacer quehaceres del hogar Es por ello, que en este “Día de Reyes” las autoridades del honorable Ayuntamiento de Santiago Chazumba, quiso provocar-
les una sonrisa y algo que les hiciera ver que aún son menores de edad. Destacó que en el tiempo que lleva viviendo en la zona, ha constatado grandes carencias y necesidades en agencias pertenecientes a este municipio. Aunque también esa gran necesidad de sus habitantes por salir adelante, aún con los problemas a los que se enfrentan. Recordó que en las agencias, en su mayoría, el 6 de enero es un día común del año, sin embargo en otros lugares los juguetes, payasos, pasteles y demás cosas, llegan para alegrar a los niños en su “Día de Reyes”. Con la entrega de los apoyos, no buscan más que la sonrisa de los niños al tener por primera vez algún regalo, que por muy pequeño que sea, hacen que a partir de este año, el “Día de Reyes” lo empiecen a celebrar, con ese júbilo de que hay personas voluntarias que les dan regalos. Culminó este “Día de Reyes” felicitándolos y exhortándolos para que en su crecimiento jamás se alejen del núcleo familiar para inclinarse hacia las adicciones. En la actualidad, las drogas son un factor de distorsión social, vandalismo y demás actos antisociales.
quienes a veces sólo producen lo necesario para comer, ya no para comercializar. Asimismo, enfatizó que se está trabajando conjuntamente con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en un programa para garantizar una correcta alimen-
tación en todo el estado, toda vez que al contar con municipios considerados como de alta y muy alta marginación, las carencias son evidentes, y es un problema que se debe combatir con urgencia en la entidad.
Conmemoran el Día de la Enfermera en Huajuapan Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- la coordinadora de Enfermería en la Jurisdicción Sanitaria número 5, Región Mixteca, Olga Cruz Santiago, señaló que la profesión de la enfermería es una noble labor que demanda muchos sacrificios para quienes la practican. “Lo que muchas veces o la mayoría de los casos no es valorado por los pacientes y/o familiares, quienes año con año permiten que la celebración del Día de la Enfermera, pase casi desapercibida”. Informó que dichos profesionales, en su mayoría mujeres, realizaron este lunes 7 de enero una serie de actividades de capacitación, en las que participaron 350 enfermeras, las cuales son procedentes en un 80 por ciento de la Secretaría de Salud, de las 9 zonas, como son: Chalcatongo de Hidalgo, Putla, Tlaxiaco, Tamazulapan, Silacayoapan, Nochixtlán, Tamazola y Huajuapan. En tanto que el 20 por ciento restante dijo, corresponde a personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de la Escuela de Enfermería y clínicas particulares.
Las conferencias estuvieron a cargo de profesionales expertos en la materia, quienes compartieron con el personal de enfermería los conocimientos que han adquirido para que a su vez éste pueda ponerlos en práctica. Al acto inaugural acudieron personalidades como el titular de la Jurisdicción Sanitaria Número 5, Región Mixteca, Tomás Chiñas Santiago; el secretario de la Subsección 35 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA), Gerardo Mora Guzmán; el coordinador de Regulación Sanitaria, Ezequiel Cruz, y el director del Centro de Salud Urbano de la colonia Aviación, Ernesto Orduña Ortiz, entre otros. Por su parte, Chiñas Santiago mencionó que es de suma importancia que realicen este tipo de capacitaciones o actualizaciones para que el personal encargado de atender a los pacientes, cuente con las herramientas necesarias para atender las necesidades de los mismos, que muchas veces, dijo, se ven rebasadas por la gran demanda que existe y el déficit que permanece de personal de este tipo.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼Miércoles 9 de enero de 2013
Concluyó con éxito el Operativo Juquila-Reyes * Participaron más de 4 mil efectivos de las policías estatal, federal, Ejército Mexicano y cuerpos de auxilio; se prestaron 731 servicios en las ocho regiones del estado Oaxaca, Oax.- En una estrecha coordinación entre las fuerzas de seguridad y cuerpos de auxilio de los tres órdenes de gobierno, concluyó con éxito el Operativo Juquila-Reyes, cuyo esquema propició un entorno de paz y seguridad para las familias oaxaqueñas y turistas durante las fiestas decembrinas, Año Nuevo y Día de Reyes, posicionando a Oaxaca como un destino turístico seguro a nivel nacional e internacional. Dicho dispositivo, coordinado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, inició el 1 de diciembre del 2012 y concluyó el lunes 7 de enero de 2013, en el marco del plan estratégico “Diciembre Seguro”. En esta jornada participaron más de 4 mil elementos de la Policía Estatal, así como de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), la Policía Federal y el Ejército Mexicano, los cuales en forma coordinada instalaron módulos de atención e información en los principales tramos carreteros, santuarios, centros de playa y destinos turísticos de la entidad. Durante este periodo se reportaron 244 accidentes de tránsito y se brindaron 387 servicios a través del Instituto Estatal de Protección Civil, con un saldo de 10 personas fallecidas, 86 heridos y pérdidas valuadas en 2 millones 862 mil pesos. Asimismo, la división regional de Tránsito del Estado brindó 4 mil 482 servicios de auxilio mecánico, orientación, información y arrastre de vehículos, de los cuales, mil 344 se suscitaron en la Cuenca del Papaloapan,
180 en el Istmo de Tehuantepec, 270 en la Costa, 254 en la Mixteca, 67 en la Cañada y 2 mil 484 en Valles Centrales. En cuanto a las acciones de la Policía Estatal, se detuvieron a 304 personas por faltas administrativas, de las cuales, 75 fueron puestas a disposición del Ministerio Público del Fuero Común y 94 quedaron a disposición del Fiscal Federal. De estos casos, trascendió que los delitos de mayor incidencia fueron Violación a la Ley de Uso de Armas de Fuego y Explosivos; por lo que 80 armas de fuego (44 largas y 36 cortas), 657 cartuchos y 32 cargadores, fueron aseguradas. Así también, 537.535 kilos de marihuana fueron decomisados, 159 envoltorios del mismo enervante, 45 grapas de cocaína y 56 piezas de heroína. En tanto, 85 vehículos que contaban con reporte de robo fueron recuperados y se detuvieron a 728 personas durante el operativo alcoholímetro que se implementó en todo el Estado.
Además, destacó la detención de una persona del sexo masculino, quien presuntamente distribuía droga en escuelas secundarias y aledañas a la ruta que recorre el taxi foráneo del sitio “La Patria es Primero”, en la Colonia Vicente Guerrero, del municipio Villa de Zaachila. Asimismo, en el camino de terracería entre Santiago Yogana, San Nicolás y San Vicente Coatlán, se interceptó una camioneta marca Nissan, tipo Estaquitas, color blanco, con placas del Distrito Federal, localizando en su interior 75 paquetes envueltos con cinta canela color café, conteniendo hierba seca con características de marihuana y cuyo peso aproximado era de cinco kilogramos cada uno, así como 40 paquetes con 3 kilogramos del mismo enervante. Sumando aproximadamente 495 kilogramos de la hierba. En la Agencia Municipal de Tapanalá, municipio de San Pedro Huamelula, la asamblea comunitaria decidió entregar a la Policía Estatal y a la Marina Armada de
México, a seis empleados de la cervecera “Cuauhtémoc-Moctezuma”, luego de ser retenidos por 24 horas. BRINDA PROTECCIÓN CIVIL AUXILIO A OAXAQUEÑOS Y TURISTAS A su vez, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que las actividades y operativos realizados en coordinación con el Cuerpo de Bomberos del Estado de Oaxaca durante este periodo, dieron como resultado incidentes menores. Personal del IEPC participó en diferentes actividades en el marco de los operativos Peregrino, Guadalupe, Soledad y Noche de Rábanos, con el propósito de realizar acciones de prevención y atención de riesgos, salvaguardando a la población oaxaqueña y al turismo. Asimismo, el personal del organismo realizó diversos recorridos en la Zona Arqueológica de Monte Albán y el Festival Navideño Oaxaca 2012. En este sentido, elementos del IEPC y el Cuerpo de Bomberos del Estado atendieron del 15 de diciembre de 2012 al 6 de enero de 2013, un total de 487 servicios en la entidad, de los cuales, 81 fueron de ambulancia, 4 apoyos médicos, 4 rescates, 4 volcaduras y 28 choques. Además atendieron 15 fugas de cilindros de gas LP portátil, 4 fugas de gas LP en tanques estacionarios, 2 fugas en instalaciones de gas LP, así como un derrame de combustible, entre otras. En tanto, salvavidas de la delegación de Bomberos en la Costa realizaron acciones constantes de prevención, además de 100 rescates, 13 primeros auxilios, 12 desalojos de vehículos en zona federal, 7 paracaidistas rescatados en el mar y la liberación de 81 tortugas.
Pide Zamora Orozco lograr juntos el desarrollo de Tehuantepec destino de los habitantes que forman la región. El aspirante acertó en conocer en forma personal las carencias que se viven en cada comunidad y colonia, luego de presentar un proyecto de trascendencia para el transporte público que se presenta en la zona urbana y rural del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, siendo clave importante para la creación de empleos y acceso rápido para los transportistas y comerciantes. Ante la apertura del proceso electoral para las elecciones del 2013 a la presidencia municipal, invitó a todos los sectores sociales para evitar el divisionismo, hacer conciencia y aportar ideas nobles para hacer de Santo Domingo una ciudad de progreso latente y con desarrollo económico, es una
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
oportunidad que nos presta la vida para hacer programas de apoyos justos para quienes en verdad los necesitan. En espera de la convocatoria que emite el Instituto Estatal Electoral para las inscripciones de precandidatos y candidatos, Alejandro Zamora Orozco, recalcó su compromiso de trabajar unidos en un proceso electoral próximo en beneficio de Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
todos los sectores sociales, “creemos que el municipio necesita un buen gobierno y la hora ha llegado para hacer realidad las propuestas con respuestas”.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por Rafael Doroteo Sánchez Santo Domingo Tehuantepec, Oax.El aspirante a candidato a presidente municipal de Santo Domingo Tehuantepec, Alejandro Zamora Orozco, abanderado por el Partido de la Revolución Democrática, sostuvo que, con los ideales de los habitantes de los diversos sectores sociales, se puede lograr juntos el desarrollo del municipio, por lo que los invitó a participar en las elecciones de este 2013. En entrevista, Alejandro Zamora Orozco recalcó su compromiso en mantener firme su convicción como aspirante a ocupar el puesto de elección popular, reiterando su intervención en defensa de las comunidades y gestionando las demandas más relevantes de los habitantes en las comunidades durante más de 20 años frente al
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 9 de enero de 2013 ▼ 13
Zaachila: refugio Zapoteca después de la caída de Monte Albán Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Cuando los rayos del sol despiertan un nuevo día, se aprecian dos montículos en la Zona Arqueológica de Zaachila última capital zapoteca después de la caída de Monte Albán. A unos 100 metros del tianguis de la población, se distingue la Zona Arqueológica que alberga dos cámaras subterráneas denominadas Tumba 1 y Tumba 2. La entrada de la Tumba 1, está decorada con cabezas felinas. En la antecámara hay representaciones de dos personajes con las fechas 5 flor y 9 flor. Al fondo se encuentra el Guerrero cubierto con un caparazón de tortuga y con un tocado en forma de serpiente.
La tumba contenía también los restos de once personajes, junto a los cuales había objetos de cerámica de estilo Mixteco, del periodo Monte Albán V. En entrevista la jefa de departamento de turismo, Felicitas Gaspar Gaspar dijo que ”en Zaachila gobernó el más famoso rey Zapoteca, Cosijoeza. conocido por sus campañas expansionistas y por ser el encargado de hacer frente rival más fuerte, los Mixtecos; quienes posteriormente se apropiaron de alguna manera de gran parte de territorio zapoteca, y que influenciaron ampliamente todo los Valles Centrales”. En la Tumba 2 se encontraron ricas ofrendas consistentes en joyas y obje-
tos, de oro y piedras preciosas; entre ellos: anillos, bezotes, cuentas, un disco repujado y un mango de abanico. Además un tallado sobre piedra de un Tecolote (Búho), considerado el Dios Nocturno y relacionado con el mundo de los muertos, según la mitología mesoamericana, éste es un icono de la población y es usado en variadas ocasiones como escudo representativo para eventos culturales. En el segundo de los montículos mejor conocido por los pobladores como “El Cerrito”, se celebra en el mes de julio el octavo lunes del cerro de la Guelaguetza. La zona arqueológica puede ser
visitada de lunes a domingo de 8:00 a 17:00 horas, la cuota de entrada es de 10 pesos y la entrada es libre para menores de trece años, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial del Instituto Nacional de la Senectud (INSEN); los domingos la entrada es libre. Actualmente el ayuntamiento de Zaachila expone en el corredor del palacio municipal estelas zapotecas rescatadas de diversos lugares donde se encontraban abandonadas. Para este año, además se prevé la inauguración del Centro Investigaciones Culturales y Artísticas de la Villa de Zaachila, que ya se construye en el barrio Lexio.
El DIF Municipal de la Villa de Mitla, cierra un año de grandes avances Oaxaca, Oax.- El DIF municipal de la Villa de Mitla, dio a conocer los avances que se lograron durante el 2012, además de señalar el apoyo que el Presidente Municipal, el licenciado Alejandro Galo Bautista, ha mantenido hacia este organismo. Del primero de enero, hasta el 26 de diciembre de 2012, se realizaron actividades de vinculación y desarrollo social, incluyendo cursos, en los cuales se alcanzó un total de 1040 participantes a lo largo de todo el año, así como campañas de prevención a la salud, donde se incluyeron las pruebas de diabetes e hipertensión, dando como resultado un total de 890 personas diagnosticadas.
El DIF municipal, entregó también bicicletas a niños para ayudarlos en sus actividades cotidianas, como ir a la escuela o la recreación sana, esto en el programa “Ayúdame a llegar”. Como apoyo a las personas con capacidades diferentes, se hizo entrega de un vehículo especializado para el traslado adecuado de las mismas, además de 19 becas educativas a niños con escasos recursos. En cuanto a infraestructura de salud, se cuenta con un consultorio médico comunitario, ofreciendo consultas a bajo costo, por otro lado, los adultos mayores cuentan con la “Casa de día”, el cual es un centro de cuidado donde ofrecen actividades para elaborar todo
tipo de manualidades, así como ayuda psicológica y salud física. Finalizando los avances, se inauguró la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), misma que fue entregada por
el Edil municipal en compañía del Gobernador del Estado, Gabino Cué, esta unidad otorga servicios de medicina genera, ayuda psicológica y rehabilitación por terapia física
Piden apoyo para localizar a joven de 15 años en Xoxo Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través del Departamento de Atención a Personas No Localizadas de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas, Justicia Restaurativa y Servicios a la Comunidad, solicita el apoyo de la población en general para ubicar a Ariadna Teresa Hernández Pérez de 15 años. Ariadna Teresa Hernández Pérez fue vista por última vez el día lunes 07 de enero de 2013, en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. Como seña particular, tiene en el brazo derecho tiene tres granos por picadura de zancudo, uno de color negro y los otros dos de color rojo y dos perforaciones en cada oído. Vestía blusa tipo sport con cuello en v, con manga tipo kimona, de color rosa mexicano, con tres botones de color café, chamarra de color café con gorro, pantalón de mezclilla de color gris, calza tenis de color negro con agujetas de diferente color, una de
color morado y la otra de color rosa. Su media filiación es de complexión delgada, estatura aprox. 1.61mts, tez morena clara, cara ovalada, frente mediana, cejas pobladas y depiladas, ojos medianos, color café obscuro, nariz mediana, boca mediana, labios delgados, mentón ovalado, cabello largo a la altura de los hombros, semiquebrado, de color negro con rayitos de color dorado. Si conoces o sabes algo comunícate a los números: 01 800 00 77628 (PROCU), 951 164 64 34(móvil) o bien visita cualquiera de las siguientes direcciones: Correo: nolocalizados@pgjoaxaca.gob. mx Facebook: nolocalizados@pgjoaxaca. gob.mx Twitter: @subvictimas Edificio Álvaro Carrillo primer nivel, departamento de atención a personas no localizadas (DNOL) en Ciudad Judicial, Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Miércoles 9 de enero de 2013
Realiza el Barrio de la Soledad su Consejo de Desarrollo del 2013 Por Rafael Doroteo Sánchez
municipio barreño, del cual todos son beneficiados. La presidencia municipal solicitó a
El Barrio de la Soledad, Oax.- La presidencia de El Barrio de la Soledad, que encabeza Javier Rueda Valdivieso, anunció que este miércoles 9 de enero se realizará el primer Consejo de Desarrollo Sustentable del 2013, con la presencia del cuerpo de cabildo y autoridades de las comunidades y secciones, para el análisis del proyecto de trabajo que se acordará entre las autoridades de ambos niveles administrativos en beneficio del municipio. Se contempla la sesión de trabajo para este miércoles luego de las 16:00 horas, en un local que ocupa “la Casa del Pueblo”, ubicado a un costado del Palacio Municipal. Se espera la presencia de todas las autoridades de las comunidades que forman el municipio y autoridades que tienen a su cargo en término ad-
ministrativo el destino del municipio en este 2013. El alcalde municipal, Javier Rueda Valdivieso, manifestó que en el 2012 se trabajó con todas las autoridades de las comunidades y autoridades agrarias en forma conjunta, con un solo objetivo de abatir los rezagos ancestrales en materia de obras públicas, salud, materia agraria, proyectos productivos, e infraestructura educativa, entre otros proyectos realizados. En cuanto a la participación de las autoridades en el proyecto de trabajo dijo que es importantes luego de mostrar la presencia y participación en forma personal, exponiendo en la mesa de trabajo cada problemática a solucionar entre todos, en cada comunidad; esto nos permite un gobierno solidario y equitativo para el
Muerte materna se redujo 20 por ciento en 2012 revela SSO
Dotan de uniformes a jóvenes internos
Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- En cifras oficiales, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) revelaron que entre los años 2011 y 2012 se registraron 88 casos por muerte materna. Este año la dependencia sostiene que hubo una reducción del 20 por ciento en este tipo de decesos. “Generalmente el promedio que se tiene al año, va del orden de medio centenar de casos. Pero con la puesta en marcha un segundo helicóptero y un avión turbocomander habilitados como ambulancias aéreas, realizando a la fecha 418 traslados de personas accidentadas, emergencias pediátricas y mujeres con embarazo de alto riesgo”, señala el reporte. Las zonas con mayor afectación de muerte materna tienen como común denominador la marginación y pobreza. Comunidades de la Mixteca, Sierra Norte y Sur, se presentan casos con frecuencia. Factor importante en este tipo de complicaciones, -de acuerdo a los SSOse encuentran la temprana edad en que algunas jóvenes presentan su embarazo. La causa más frecuente de muerte al concebir es la hemorragia interna y los trastornos hipertensión del embarazado e infecciones varias que llegan a afectar órganos vitales. Para este año, el gobierno del estado dijo enfocar su meta en la construcción de carreteras y caminos accesibles y rápidos en las comunidades, para así alcanzar una mejor atención e ir abatiendo ese tipo de causas de muerte.
Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- En cumplimiento a las gestiones realizadas por la Dirección General de Reinserción Social para dar continuidad a la inclusión en el programa educativo vigente de aquellas personas que se encuentran privadas de su libertad, Emanuel Castillo Ruiz -en representación del secretario de Seguridad Pública- hizo entrega de 141 uniformes escolares a la población de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes. Acompañado de funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) y de la coordinadora de los Jueces Especializados en Justicia para Adolescentes, Juana Rosa Cortés Silva, Castillo Ruiz se dirigió a los jóvenes internos para hacerles llegar el mensaje del secretario de Seguridad. ”Es satisfactorio, les dijo, verificar que el personal de la Dirección de Reinserción Social está haciendo su trabajo con actitud probada y decidida, procurando otorgar a ustedes los
bienes y medios para que se sientan cobijados por un Estado que vigila su proceder y que lucha por reinsertarlos en la sociedad”. Además, los exhortó: ”Ustedes hagan lo que les toca, comprométanse a llevarse bien, a ser tolerantes con los demás, respeten las reglas de convivencia pacífica, compartan sus buenas acciones y sobre todo, inhiban cualquier situación que no sea positiva para su reinserción”. En el acto, también fueron entregados reconocimientos a ocho de los internos destacados por su participación en programas que impulsan su reinserción social, tales como ”La Voz Penitenciaria”. De este modo, queda de manifiesto el interés de la Secretaría de Seguridad Pública por convertir los centros de internamiento en lugares de progreso social, trabajo compartido, respeto solidario y apoyo mutuo; esto es, centros de desarrollo humano.
cada una de las autoridades de las comunidades y colonias que representan al municipio, asistir en tiempo y forma. “Éste es un año de trabajo y progreso para el municipio; creemos que juntos lo podemos hacer como lo hemos hecho en los dos años anteriores; El Barrio necesita de nosotros y nosotros necesitamos de nuestro municipio”, concluyó.
Liquidan a 185 trabajadores del Programa Bienestar
* Por tratarse de empleados de contrato, nada puede hacer el sindicato: Rosas Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Con la desaparición del programa “Bienestar”, un total de 185 trabajadores de contrato serán liquidados a partir de este miércoles, así lo informó el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca, (STSPEIDCEO), Rafael Rosas Herrera. El dirigente sindical se declaró incompetente para apoyar a los trabajadores de contrato despedidos, quienes anteriormente formaban parte de las Unidades Móviles para el Desarrollo, por tratarse de personal no sindicalizado. Explicó que el Programa “Bienestar”, que dependía de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), de la actual administración gubernamental, por decreto quedó finiquitado, lo que motivó que los 185 trabajadores que operaban el programa se quedaron sin empleo. En la anterior administración de Ulises Ruíz, el Programa de Unidades Móviles para el Desarrollo, dependía de la Secretaría de Salud, actualmente, junto con el equipo humano también cientos de ambulancias y vehículos que operaban en éste programa, desde hace seis meses se encuentran abandonados en un corralón por la jurisdicción del municipio Rojas de Cuauhtémoc, Tlacolula.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 9 de enero de 2013 ▼ 15
Impulsa Mareña Renovables desarrollo sustentable en comunidades del Istmo Agencia Quadratín Juchitán, Oax.- Mareña Renovables refrenda su compromiso con Oaxaca y con el país para construir el parque eólico más grande de Latinoamérica, un proyecto integral de inversión en energías renovables que promueve el crecimiento económico del estado y ofrece un mayor bienestar para las comunidades del Istmo de Tehuantepec. El consorcio formado para la construcción del parque eólico con el que se generarán energías limpias y se mitigará el cambio climático ha trabajado a conciencia para asegurarse que la construcción del parque eólico que se ubicará en la barra de Santa Teresa, respete la herencia natural y cultural de la región y preserve las actividades pesqueras de la Laguna. Este proyecto de clase mundial tiene una capacidad de 396 MW de energía eléctrica renovable generará el equivalente al consumo eléctrico de medio millón de hogares. Además, evitará la emisión de 879 mil toneladas de gases con efecto invernadero por año. El parque dará al estado de Oaxaca y al país la oportunidad de ser un ejemplo de desarrollo sustentable, impulsando pro-
yectos de energías limpias, que a su vez contribuyen al crecimiento económico de las comunidades. El proyecto cumple con los más altos estándares medioambientales y cuenta con los permisos locales y federales de construcción (incluidos los de la Semarnat, INE, INAH), y se adhiere a las más altas prácticas internacionales del Banco Interamericano de Desarrollo y de los Principios de Ecuador. Para cumplir más allá de los requisitos y respetar la tradición pesquera y el modo de vida de los Ikojts, la consultora QV Gestión Ambiental realizó estudios de impacto ambiental que demuestran que los aerogeneradores no tienen implicaciones negativas en la fauna de la laguna ni por vibraciones, ni por sonido. El parque se diseñó para evitar cualquier daño a los manglares y establece un programa de conservación de la tortuga marina y de la liebre de Tehuantepec. BENEFICIOS LOCALES Además de la renta que la compañía ha pagado a los comuneros por sus tierras, aún en la fase previa a la cons-
trucción del parque, Mareña Renovables se comprometió a otorgar a las comunidades locales un porcentaje de las utilidades recibidas por la generación de energía durante la operación productiva del parque. Dichos recursos podrán ser utilizados por la comunidad en proyectos educativos, sociales y de infraestructura. Los recursos serán entregados mediante mecanismos transparentes y equitativos. DIALOGO PERMANENTE Mareña Renovables ha mostrado desde un principio su voluntad e interés por trabajar con las comunidades y responder a sus inquietudes y preocupaciones a través de diálogo constante y asambleas informativas. En agosto pasado ya sumaban 63 reuniones informativas en San Dionisio del Mar, 33 en Santa María del Mar y 42 en Álvaro Obregón. El consorcio se ha caracterizado por su apertura al diálogo y su voluntad de informar a los oaxaqueños y sobre todo a los istmeños de los beneficios medioambientales y sociales del proyecto. Nuestra misión ha sido siempre informar sobre el proyecto y lograr acuerdos con las comunidades,
respetando plenamente sus derechos. En Mareña Renovables expresamos nuestro respeto al pueblo Ikojt y a la población del Istmo, corroboramos que el proyecto eólico ha sido diseñado con el más alto respeto por las comunidades, sus tradiciones e historia; así como para preservar la biodiversidad de la región. El proyecto cuenta con el decidido apoyo del gobierno de Oaxaca. En su segundo informe, el gobernador Gabino Cué subrayó la importancia de este recurso natural renovable para el estado y sus comunidades: “La iniciativa y la confianza que el sector empresarial ha depositado en nuestro estado han hecho posible que en los dos primeros años de este gobierno, se haya registrado en el Istmo de Tehuantepec, una inversión de 15 mil 852 millones de pesos en el sector eólico, colocando a nuestro estado como un referente nacional e internacional en la producción de energía limpia, y desde luego, en el combate frontal contra los efectos del calentamiento global.” El Istmo de Tehuantepec tiene un capital de viento para ser aprovechado en beneficio de la economía de la región y de las comunidades.
Lanzan convocatoria para Plazas PROMEP Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, convocan a docentes adscritos a las Dependencias de Educación Superior (DES) al concurso interno por oposición para ocupar las plazas de profesor de tiempo completo (PTC). Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 41 de la Ley Orgánica Vigente y la normatividad del Programa de Mejoramiento al Profesorado (PROMEP), con el propósito de fortalecer la vida académica. Las DES participantes son las Facultades
de: Arquitectura C.U, Contaduría y Administración, Medicina y Cirugía, Ciencias Químicas, Idiomas, Odontología, Derecho y Ciencias Sociales, Enfermería y Obstetricia, Arquitectura “5 de mayo”, así como las escuelas de Ciencias, Medicina, Veterinaria y Zootecnia e Instituto de Ciencias de la Educación, así como el de Humanidades. Las plazas disponibles corresponden a una por cada DES y el grado solicitado es de doctor. Dentro de los requisitos, se solicita que los concursantes comprueben un mínimo de 5 años de experiencia en docencia e
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
investigación, contar con una formación y desempeño académico acorde a las líneas de ambas áreas establecidas por las DES, así como asumir el compromiso a desarrollar actividades académicas en las cuatro funciones sustantivas para ser considerado perfil PROMEP, Docencia, Investigación, Tutoría y Gestión. Se informa a los interesados que la recepción de documentos se encuentra abierta hasta el 31 de enero del presente en un horario de 9:00 a 15:00 horas en la oficina de rectoría ubicada en el tercer piso del edificio “A”.
Las evaluaciones se llevarán a cabo el día 11 de febrero en las instalaciones de cada unidad académica y los resultados se emitirán el día 22 y serán inapelables. Las plazas se otorgarán de acuerdo al grado académico y experiencia de los candidatos en el orden que establezcan las Comisiones Dictaminadoras y Evaluadora, así como la congruencia de la línea de investigación con los proyectos en desarrollo de las unidades académicas. Para mayor información al respecto, consultar la convocatoria en la página de la universidad, www.uabjo.mx.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 9 de enero de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Espera Morena afiliar a 66 mil integrantes en Oaxaca * Busca dar espacios a los ciudadanos que estén decepcionados de los partidos tradicionales, que ya no son opción de cambio para el país, afirmó su dirigente estatal, Luisa Cortez Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En Oaxaca inició la campaña de afiliación del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con la instalación de 11 módulos de empadronamiento, uno de ellos ubicado en la plaza central de la capital. La representante estatal del instituto político, Luisa Cortez García, adelantó que la meta de afiliación es de poco más de 66 mil miembros. Indicó que se busca tener más militantes que los mismos partidos políticos, que no llegan a tener ni 10 mil militantes activos. Indicó que se aceptan a todos los ciudadanos, no importando su ideología, si son de Izquierda o Derecha; “se busca dar espacio a todos los mexicanos que están decepcionados de los tres partidos políticos tradicionales PRI, PAN y PRD, que ya no funcionan como opción de cambio y transformación para el país”. Luisa Cortez mencionó que tratarán de hacer conciencia en la gente para que no se deje engañar con una despensa o material de construcción durante los procesos electorales, pues lo que se pretende es un cambio real en el país, para que las condiciones cambien de forma importante. Dijo que Morena desde su origen es un
movimiento que tiene como práctica común la suma de hombres, mujeres, campesinos, intelectuales, empresarios, estudiantes y todo aquel que quiera aportar su granito de arena en la construcción de una patria más justa y equitativa. Anunció que el próximo 2 de febrero el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador iniciará una gira por Oaxaca para recorrer pueblo por pueblo y municipio por municipio para fortalecer la labor de afiliación y encabezar las asambleas municipales de integración de los comités municipales del nuevo organismo político. Indicó que López Obrador espera estar hasta en tres ocasiones en la entidad para concluir el proceso. “La primera parte de la gira inicia en Tuxtepec, en la zona de la Cuenca del Papaloapan, y concluirá en el municipio de Matías Romero, en la región del Istmo de Tehuantepec, cuando se habrán recorrido un total de 13 municipios”. Después, el 15 de agosto en Asunción Nochixtlán, habrá un segundo recorrido encabezado por López Obrador que concluirá tres días más tarde en la Ciudad de Oaxaca, cuando se hayan recorrido un total 10 municipios. Se espera un tercer recorrido el 23 de
septiembre para concluir las asambleas municipales restantes, además de que se desarrollará una magna asamblea estatal en la sede de la Alameda central”, detalló. La dirigente estatal de Morena, refirió que la fuerza de dicho partido político en Oaxaca está sustentada en los principales distritos electorales federales de la entidad y ello quedó demostrado en las pasadas elecciones federales cuando lograron obtener el triunfo en 10 de 11 distritos en disputa. Afirmó que a diferencia de otros estados, Oaxaca es uno de los bastiones más fuertes que simpatizan con la causa del ex candidato presidencial y fundador de la nueva organización política nacional. Adelantó que Morena espera contender como partido político en las elecciones federales del 2015. La representante de Morena en Oaxaca, es originaria del municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, es activista social, formó
Asegura Garfias que dejarán de circular 300 autobuses chatarra * Los acuerdos firmados con los concesionarios están encaminados a lograr un sistema de transporte moderno y sustentable, afirmó el titular de la Setravi Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) de Oaxaca informó que de los 980 camiones que circulan en la ciudad de Oaxaca, 300 saldrán de circulación, luego de aprobado el incremento de la tarifa del servicio en la capital oaxaqueña. Entre los acuerdos establecidos con los concesionarios para elevar la tarifa de 5 pesos con 50 centavos a 6 pesos, la dependencia aceptó la renovación de las unidades en un lapso de tres años como parte de la mejoría del servicio público. Al respecto, el titular de la Sevitra, José Antonio Estefan Garfias, aseguró que los acuerdos signados con los transportistas están encaminados a construir un sistema de transporte moderno y sustentable. Y es que según dijo, será a través del llamado ‘Fondo Oaxaca’ por el cual los empresarios del transporte podrán obtener líneas de crédito hasta por mil millones de pesos para la adquisición de las nuevas unidades de motor. Por ello, enfatizó: “…estamos hablando de financiamientos reales, así como de estudios de mejoramiento de rutas y de mo-
dernización del parque, que nos permitan conocer la realidad”. En relación a la autorización del incremento del 9 por ciento en el costo del pasaje, Estefan Garfias justificó que en comparación con otras entidades de la República Mexicana, en Oaxaca se cuenta con tarifas muy bajas. En tanto, la Legislatura local aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para exigir al gobierno oaxaqueño se cancele el aumento de la tarifa, urgiendo un plazo para que se mejore y modernice el parque vehicular, sin embargo el Ejecutivo no ha considerado como oficial tal exhorto. En tanto, el alcalde de la ciudad, Luis Ugartechea Begue, llamó a promulgar una ley de transporte para evitar los vicios y la corrupción dentro del sector. El munícipe demandó a todos los actores políticos y sociales a no politizar el tema del transporte público en un año electoral, dado que los exhortos que se hacen al Gobierno estatal en relación al incremento y servicio del transporte público, no solucionarán el problema.
Dijo que la única forma de resolver el tema que se ha heredado de los regímenes priistas, es a través de las mesas de trabajo donde se establezca en claro una Ley del Transporte y proyectos como carriles exclusivos o confinados para el transporte público, y estaciones de trasferencia para regular el transporte foráneo, evitando que ingresen al Centro Histórico. “Los exhortos para nada resuelven los problemas del ciudadano que gasta más de 40 por ciento de su ingreso en el transporte y ése es el problema”, dijo. Por ello, señaló que de manera urgente la Cámara de Diputados debe concretar una Ley del Transporte público para que se regulen tanto las concesiones como el costo del mismo. Afirmó que una Ley del transporte solucionará en el corto plazo la problemática; de lo contrario, argumentó las futuras autoridades seguirán incurriendo en el mismo círculo vicioso, generando discusiones sobre el alza del pasaje y la entrega de concesiones y permisos como instrumento de desfogue social.
Foto: Carolina Jiménez
En dos años
Cesan a 30 elementos policiacos en la PGJE Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López, afirmó que ha actuado con mano firme para castigar la insubordinación y los abusos de autoridad por parte de malos elementos de la Agencia Estatal de Investigación, destacando que en los últimos dos años han sido cesados poco más de 30 efectivos. Dijo que los implicados ha sido dados de baja lo mismo por cometer delitos de extorsión, traer vehículos con reporte de robo o por ser denunciando cometiendo violencia intrafamiliar. “En estos dos años hemos cesado a más de 30 elementos de la Agencia Estatal de Investigación por incurrir en diversos delitos, porque no hemos tolerado privilegios de ningún tipo, se han dado de baja en este sexenio más malos policías que en la administración pasada”. Indicó que hay más de 30 plazas vacantes, ello por además de darse de baja a los malos policías, también han existido quienes han renunciado o no se les renovó el contrato. Con respecto a la indagatoria que existe en la Subprocuraduría Especializada de Combate al Crimen Organizado (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR), precisó que está vigente en contra de dos elementos de la Agencia Estatal de Investigación de Oaxaca que se encuentran bajo arraigo. El procurador de Justicia afirmó que la indagatoria está en curso, sin embargo marcó un deslinde, afirmado cada quien se haga responsable de sus actos, rechazado que la dependencia a su cargo se encuentra infiltrada por el crimen organizado. Con respecto a la violencia desatada en la zona de la Cuenca del Papaloapam, donde se han reportado un número importante de ejecuciones, secuestros y extorsiones, dijo que se han profundizado las indagatorias para castigar a los responsables de las mismas. Detalló que la mayor parte de los cadáveres que se han localizado se han encontrado en la zona limítrofe entre los estados de Oaxaca y Veracruz, “suponemos que los criminales de Veracruz nos tiran en nuestro territorio a sus cadáveres”.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3550 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 9 de enero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En el tema digital
A la vanguardia, el Congreso local * Implementa la aplicación digital del Prontuario Legislativo para cualquier dispositivo móvil Información en página 3A
Se desploman ventas de las roscas de Reyes
Aunque se esperaba un gran repunte en ventas de Roscas de Reyes este año, el titular de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan en Puebla (Unipan), Juan Pérez Martínez, aseguró que las ventas no lograron superar las del año 2012, cuando lograron vender 8 mil piezas
Foto de archivo de Max Núñez
Información en pág. 3a
Para el tercer año de ejercicio legislativo
Acuerdan diputados que Mario Riestra Piña presida la Junta de Gobierno
Información en pág. 3a
Consumen capitalinos agua contaminada
Información en pág. 2a
Aumentan casos de rubéola, hepatitis B y tétanos
Marca Puebla
2A ▼ Miércoles 9 de enero de 2013
Aumentan casos de rubéola, hepatitis B y tétanos Agencias
Puebla, Pue.- Durante el 2012, incrementaron en Puebla los casos de rubéola, hepatitis aguda tipo B y tétanos, las tres, enfermedades prevenibles por vacunación. Información del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece) indica un incremento mínimo en los casos de estas enfermedades, a comparación de los registrados en 2011. De acuerdo al boletín epidemiológico vigente hasta la penúltima semana de diciembre, se presentaron, en la entidad, tres casos de rubéola durante todo el 2012, mientras que en 2011 fueron sólo dos casos. En cuanto a la hepatitis aguda tipo B, se registró un caso más que en el 2011. Es decir, de 30 casos que había, la cifra pasó a 31. Acerca del tétanos, Cenevece informó que de cero casos registrados
se presentaron dos casos a comparación de cinco que fueron en 2011; mientras que de tétanos neonatal, tosferina y rubéola congénita hubo cero casos durante los dos años.
Agencias
Agencias
Puebla, Pue.- En los próximos días se realizará el Consejo Político Estatal del Partido Nueva Alianza para determinar la forma de elección de los candidatos que contenderán en los próximos comicios electorales, informó el presidente del instituto político en Puebla, Gerardo Maldonado Islas, al tiempo que reiteró su interés por coaligarse con el PAN, PRD y Compromiso por Puebla. En este sentido, el líder estatal apuntó que la reunión se efectuará para analizar la mejor forma de elegir a los cuadros que representarán al partido turquesa, dado que será una elección de relevancia para ellos pues tienen el objetivo de incrementar el record de votos que tuvieron en el pasado 2011 en la entidad. Dijo que es necesario crear consensos entre los aliancistas para determinar a los mejores perfiles que contenderán, independientemente de que exista o no alianza con los demás institutos políticos. Pues aunque se dé la coalición, el Partido Nueva Alianza buscará ganar las presidencias municipales que sean posibles, así como una mayor representatividad política en el Congreso del estado.
Se enreda a diputados el tema de la digitalización en el Congreso Agencias
Afinan detalles para el Segundo Informe
Pide Nueva Alianza elegir a los mejores perfiles de la coalición
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
en 2011, la cifra incrementó a un caso en el 2012. Sobre la Paroditis infecciosa se registró un descenso de casos, al pasar de 261 a 204. De la Meningitis tuberculosa
Puebla, Pue.- A una semana del Segundo Informe de labores del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, inició la colocación de la estructura para el evento que se llevará a cabo en el Centro Integral de Servicios de la capital el próximo martes 15 de enero. A la par en la página de Internet, en radio y televisión inició la transmisión de los spots que promocionan el Segundo Informe de labores del mandatario, el cual entregará a los dipu-
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
tados locales del Congreso del Estado el próximo 15 de enero, mientras que rendirá un mensaje a los poblanos en el Centro Integral de Servicios. “63 millones 72 mil son exactamente los segundos que lleva trabajando nuestro gobierno y no hemos parado”, se puede leer en la página de Internet del Segundo Informe de labores, en la que se colocaron leyendas como: “Puebla se transforma con grandes obras”.
Puebla, Pue.- Sin la aprobación del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, personal de la empresa Consultoría y Servicios de Alta Tecnología inició con la digitalización de mil 350 tomos del Poder Legislativo, así lo dio a conocer el diputado del Panal e integrante de esa área legislativa, Enrique Nacer Hernández. Durante este martes, trabajadores de dicha corporación usaron la Sala de Comisiones para fotocopiar el material del Congreso, y al cuestionarle sobre este hecho, Nacer Hernández, quien funge como secretario del Comité, dijo desconocer quiénes eran y, sobre todo, a qué empresa pertenecían. Aclaró que el Comité sólo aprobó el proceso de digitalización pero nunca avaló que se iniciará ni mucho menos se autorizó una partida “porque no hay recursos suficientes en el Poder Legislativo”. El diputado del Panal dijo que al conocer lo que estaba pasando preguntó al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Salomón Escorza, quien le respondió que desconocía la situación y además le precisó que no había autorizado la digitalización de los archivos. Sobre el tema, el presidente del Comité de Adquisiciones, José Juan Espinosa Torres, recordó que si se aprobó un proyecto para digitalizar archivos del Congreso, y el Comité “sí aprobó este proyecto”. Cabe mencionar que el diputado de Nueva Alianza, Víctor Hugo Islas Hernández, denunció que el tema de la digitalización era un negocio de Espinosa Torres, ya que la empresa que se buscaba beneficiar no contaba con la experiencia suficiente, además que tenía vínculos con el partido Movimiento Ciudadano.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 9 de enero de 2013 ▼ 3A
Congreso del Estado, a la vanguardia en materia digital * Implementa la aplicación digital del Prontuario Legislativo para cualquier dispositivo móvil Cabe mencionar, que a través del Prontuario Legislativo del Congreso del Estado, se podrá consultar: la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el Reglamento Interior del H. Congreso del Estado, la Ley del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, el Reglamento
Consumen capitalinos agua contaminada
En la indefinición, el tema de los 207 policías comisionados
Agencias
Puebla, Pue.- El 80% del agua que es comercializada en pipas en la ciudad de Puebla está contaminada con coliformes fecales, eso se ha vuelto un problema de salud, porque no sólo la consumen zonas habitacionales, sino industrias, hoteles y restaurantes. Así lo mencionó el presidente de la Asociación Poblana de Empresas de Medio Ambiente, Francisco Muñoz Pérez, quien confió que la nueva Ley Estatal de Agua, aprobada en diciembre de 2012 por el Congreso Local, permita disminuir ese problema. Asimismo, afirmó que el 50% de los pozos de agua ubicados en la zona metropolitana, que son los que surten a las pipas, no pagan derechos de aguas nacionales y no tienen un control en materia de salud. En ese sentido, se pronunció por que la fusión de la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial con la Secretaría de Desarrollo Rural no afecte la aplicación de la nueva Ley Estatal de Agua que, entre otras cosas, permite a los organismos operadores de los servicios de agua potable la contratación de empresas privadas para que se encarguen de cualquier actividad relacionada con este servicio, como construcción de tuberías, plantas de saneamiento.
Agencias Puebla, Pue.- Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, revelaron que aún no existe una fecha definitiva para el regreso de los 207 policías comisionados en el municipio de Puebla, luego de que el 31 de diciembre finalizó el convenio de colaboración entre las autoridades. De acuerdo a información de la dependencia, Ardelio Vargas Fosado, titular de la SSP, determinará el futuro del grupo de uniformados en los próximos días, aunque no se descarta que continúen al mando de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), a cargo de Amadeo Lara Terrón. Y es que el funcionario municipal informó que no ha recibido alguna instrucción para que los 207 policías regresen a las filas estatales, pese a que el convenio de colaboración con la administración que encabeza Rafael Moreno Valle Rosas concluyó el pasado 31 de diciembre de 2012. Como parte de una estrategia de seguridad para la capital, los policías podrían permanecer bajo la dirección de Amadeo Lara, sin embargo hasta la actualidad el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal no ha emitido una determinación al respecto. De acuerdo al convenio, los policías permanecen en calidad de comisionados en el municipio capitalino, sin embargo las administraciones de ambos niveles no
Interior del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la Ley Orgánica Municipal, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado. Asimismo, dicha aplicación digital permitirá un ahorro en papel y recur-
sos económicos al Poder Legislativo, además de que su consulta podrá hacerse en cualquier parte; por lo anterior, la Quincuagésimo Octava Legislatura se muestra como innovadora y a la vanguardia de las nuevas tecnologías. Cabe señalar, que esta aplicación puede ser descargada de manera gratuita en Apple Store y en App World.
Puebla, Pue.- Con el objetivo de estar a la vanguardia de la tecnología, el H. Congreso del Estado de Puebla implementa una aplicación digital para el Prontuario Legislativo, el cual podrá ser consultado a través de cualquier dispositivo móvil, con lo que, el Poder Legislativo se consolida como el primero a nivel nacional en contar con esta aplicación.
refrendaron el documento al concluir el año, por lo que se espera que en los próximos días se tome una determinación. Amadeo Lara señaló que el tema no ha sido abordado con su par a nivel estatal, y es que el gabinete estatal se encuentra concentrado en los trabajos del segundo informe de labores del mandatario estatal, por lo que el asunto podría resolverse la víspera. Mientras tanto, en los funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública estatal están conscientes de que el convenio feneció junto con el 2012, sin embargo se encuentran a la espera de que se anuncien las determinaciones sobre los 207 policías asignados al municipio que gobierna Eduardo Rivera Pérez. El 1 de marzo de 2012, 227 de los 454 policías estatales asignados al municipio regresaron al mando de Ardelio Vargas Fosado, por lo que se anunció que el resto sería reincorporado a la Secretaría de Seguridad Pública estatal en el mes de diciembre, con el término del convenio. A principios del año pasado el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto explicó que el acuerdo entre las administraciones municipal y estatal data desde el proceso de transición, por lo que los 454 elementos deberán regresar bajo el mando estatal, aunque en ese entonces dijo que el resto, 207 elementos, podrían hacer durante enero de 2013.
Para el tercer año de ejercicio legislativo
Acuerdan diputados que Mario Riestra Piña presida la Junta de Gobierno Puebla, Pue.- En reunión de los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Puebla, que preside el Diputado Edgar Jesús Salomón Escorza, aprobaron el Punto de Acuerdo por el que de conformidad al artículo 97 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, sea el Diputado Mario Gerardo Riestra Piña quien encabece dicho Órgano Colegiado para el Tercer año de Ejercicio Constitucional, a partir del 15 de enero. Cabe mencionar, que este miércoles los Diputados integrantes de la Comisión Permanente, citarán a sesión extraordinaria para que el próximo jueves se ponga a consideración del Pleno el Acuerdo citado. De aprobarse dicho Acuerdo, el acto de entrega recepción entre los Diputados Salomón Escorza y Riestra Piña se realizará el próximo viernes.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Miércoles 9 de enero de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Fortalecerán programas para la población vulnerable Agencias
Puebla, Pue.- Una vez que designen a la titular de la Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) a nivel federal, la titular del organismo estatal, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, buscará entablar pláticas con los representantes para poder seguir llevando a cabo programas exitosos a beneficio de lo sociedad vulnerable. En este sentido, informó que la mayoría de programas que se emprendieron el año pasado se seguirán implementando este año por lograr un éxito, por lo cual buscará que autoridades federales sigan apoyando para la ejecución de estos programas.
Alonso de Moreno Valle, aseveró que estos programas son los que han venido a beneficiar a la población vulnerable, por lo cual se aseguró seguirán trabajando para que este año se continúe y se lleve a más personas de todo el territorio poblano. El Crédito a la Palabra de la Mujer, dijo es uno de los proyectos más importantes, pues se ha podido apoyar a cientos de mujeres de todo el estado, con lo que han mejorado su calidad de vida, pues con los créditos otorgados han podido emprenden negocios y no solamente eso si no dar empleos a otras mujeres beneficiando a más familias,
Sólo 12 mil afiliados ratificaron su militancia en el PAN Agencias
Puebla, Pue.- La militancia de panistas en el estado de Puebla cayó casi en un 90 por ciento, las cifras refieren que de los 95 mil 241 afiliados que había hasta el último refrendo, sólo 12 mil ratificaron su lealtad al Partido Acción Nacional en Puebla. De este modo el lema “La Fuerza de Acción Nacional eres tú” usado por la dirigencia nacional a cargo de Gustavo Madero para promover el refrendo paso desapercibido, toda vez que el efecto se repitió en diversos estados. La capital poblana es la que reporta el mayor número de miembros activos de los 217 municipios, al registrar 5 mil 607, y 9 mil 380 adherentes. El municipio de Tehuacán ocupa el segundo lugar, con mil 151 activos y mil 774 adherentes. Pese a que en Puebla se logró alcanzar el quinto lugar a nivel nacional se dio un total de 19 ayuntamientos que no contaron con ningún refrendo de miembros activos y tampoco llegaron a los 50 adherentes. El líder nacional de este partido auguró que el PAN perdería el 50 por ciento de sus afiliados, justificando que “una buena parte de ellos sólo se habían acercado al partido en busca de una chambita”.
Entre tanto, la dirigencia del PAN en Puebla señaló que el plazo para este refrendo que inició el 1 de octubre y concluyó el 14 de diciembre del año pasado, sirvió para hacer una limpia dentro del partido. Los casos más significativos de políticos que no realizaron su refrendo fueron el ex presidente Vicente Fox, el ex gobernador de Yucatán, Patricio Patrón y Héctor Ortiz Ortiz, de Tlaxcala, quienes se suman a los miles de panistas que en todo el país, como en Puebla, no ratificaron su militancia. En Chihuahua medios periodísticos informaron que en esta entidad se logró retener apenas a 50 por ciento de sus 40 mil militantes. En Michoacán se ha reportado que tres de cada 10 militantes activos que tenía el PAN en este estado decidieron no refrendar su pertenencia al partido. En Veracruz, se reportó un total de 173 mil 5 militantes, repartidos en 24 mil 158 activos y 148 mil 847 adherentes, este fue el estado que reporto el mayor numero de panistas. Hasta el último recuento, el padrón albiazul tenía un millón 868 mil 574 personas registradas, de las cuales 354 mil 468 eran militantes activos y un millón 514 mil 106 eran adherentes.
ocupando para este programa 11.5 millones de pesos. En el caso del programa Beca un
Niño Indígena, la presidenta del DIF Estatal, recordó que el año pasado la meta se rebasó, ya que el objetivo era becar a 3 mil menores y se lograron becar 3 Mil 861 menores. Finalmente la primera dama en el estado, recordó que se recaudaron 3 millones 133 mil 306 pesos, que se suman a los 2.5 millones de pesos que se tenían como fondo en el DIF Estatal
Se desploman ventas de las roscas de Reyes Agencias
Puebla, Pue.- Aunque se esperaba un gran repunte en ventas de Roscas de Reyes este año, el titular de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan en Puebla (Unipan), Juan Pérez Martínez, aseguró que las ventas no lograron superar las del año 2012, cuando lograron vender 8 mil piezas. “Ya pasaron las fiestas, el repunte de ventas es del 2 al 15 de enero. La verdad no esperábamos estas bajas cuando los días fuertes son el 5 y 6 de enero”, puntualizó. Explicó que de acuerdo a los reportes de los panificadores, solo se logró un aumento de ventas de 20 por ciento, sin embargo, se esperaba que los días 5 y 6 de enero la compra
se disparara en 30 por ciento. La carestía obligó a los panaderos a reducir la elaboración del pan, el año pasado produjeron entre 500 y 600 unidades, cuyos costos eran de 250, 180 y 150 pesos, según la dimensión y los ingredientes. En las tiendas del Centro Histórico se ofertaron en 75, 150, 180 y 250 pesos, no obstante, la rosca de Reyes especial, para mayor número de personas y donde se añaden ingredientes como almendra, nuez o el piñón, vale 400 pesos. Desde que inició el mes, los panaderos han elaborado poco más de 17 mil roscas, cifra que superó al año 2012, sin embargo, la meta era llegar a más de 20 mil piezas vendidas.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4051 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles
9 de enero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Internacionalizar sus programas, busca UAT * La Universidad Autónoma de Tlaxcala seguirá siendo el referente y la plataforma educativa más importante de la entidad, afirma el rector Víctor Job Paredes Por Virna Mendieta en Pág.
3B
Exhorta el Gobernador a redoblar esfuerzos en el sector educativo
Para entregar los resultados que demandan los ciudadanos, el Gobernador Mariano González Zarur conminó a los funcionarios del sector educativo a redoblar esfuerzos durante este 2013, a efecto de alcanzar las metas fijadas en la materia, ya que este tercer año es de consolidación
Por Virna Mendieta en pág. 3b
Hoteleros esperan 40% de ocupación para el 2013
Por Virna Mendieta en pág. 4b
Ángelo Gutiérrez renunció a la Delegación del Conafe
Información en pág. 2b
Construye Induvit recámara a enferma renal
2B
▼ Miércoles
9 de enero de 2013
Marca Tlaxcala
Exhorta MGZ a funcionarios educativos a esforzarse para alcanzar metas * Reitera que el tercer año de este Gobierno es de consolidación Tlaxcala, Tlax.- Para entregar los resultados que demandan los ciudadanos, el Gobernador Mariano González Zarur conminó a los funcionarios del sector educativo a redoblar esfuerzos durante este 2013, a efecto de alcanzar las metas fijadas en la materia, ya que este tercer año es de consolidación. En una reunión con los servidores públicos, quienes estuvieron encabezados por el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), Tomás Munive Osorno, el mandatario recalcó que una de las políticas públicas que ha impulsado su Gobierno es la cercanía con todos los sectores para conocer de primera mano sus necesidades y atenderlas. Por ello, aseveró que en el primer año de su administración recorrió las 400 comunidades del estado y en 2012 visitó los 60 municipios, “este año también andaré en las cabeceras, estaré en las obras y en todos lados”.
En el caso del sector educativo, puntualizó que en tan sólo dos años se han tenido avances significativos, como la construcción de 126 desayunadores y 378 aulas de medios, así como el mantenimiento normal y correctivo a 508 escuelas, que representan más del 45 por ciento de las instituciones de la entidad. “Quiero solicitarles que redoblen el esfuerzo, que hay que unir hombro con hombro, brazo con brazo, y que saquemos adelante las cosas. Este año es de consolidación, es donde tenemos que dar resultados, donde ya tenemos que entregarle a la ciudadanía productos que sean tangibles”, acentuó. Del mismo modo, externó que se avecina un proceso electoral local y, por lo tanto, los exhortó a cumplir con la ley en la materia y a evitar el uso de horas de clase y recursos para actividades proselitistas. No obstante, aclaró que, como todos los
ciudadanos, tienen derecho a disponer de su tiempo libre para las acciones partidistas que deseen. “Después las seis de la tarde pueden hacer lo que gusten, los sábados y los domingos también, háganlo de manera abierta, pero siempre respetando la ley”, acotó. En ese sentido, insistió en que son los propios empleados del Gobierno los que deben interiorizarse en el trabajo realizado, para difundirlo y mejorarlo a favor de los tlaxcaltecas. En esta ocasión, estuvieron presentes los titulares de las universidades Politécnicas, del Valle de Tlaxcala, Tecnológica, además de los directivos de los subsistemas de Colegio de Bachilleres (Cobat), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), así como otros funcionarios de la estructura gubernamental en materia educativa, entre otros.
Construye Induvit una recámara para Estefany, quien padece un mal renal * Agradece al Gobernador este apoyo que le permite vivir en condiciones de mayor sanidad Tlaxcala, Tlax.- Durante cuatro años, Estefany Harris Grande, una joven de 21 años de edad, enfrentó su enfermedad de insuficiencia renal en condiciones poco idóneas por la falta de recursos económicos; sin embargo, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Induvit), le construyó una recamara con baño completo para garantizar la sanidad del espacio que requería para continuar con su tratamiento médico. Por este respaldo, Estefany externó su gratitud al Gobernador, Mariano González Zarur, quien ha impulsado políticas públicas enfocadas a lograr un desarrollo integral y de atención prioritaria a quienes menos tienen y viven en condiciones vulnerables. “Me siento bien en este cuarto que es mío, al Gobernador le agradezco mucho este apoyo porque de verdad lo necesitaba. Ahora yo misma limpio mi cuarto todos los días”, comentó. Recuerda que todavía hace cuatro meses compartía una habitación con su madre, Silvia Grande Morales; no obstante, gracias al apoyo que le otorgó el Induvit, ahora tiene un espacio digno donde atiende adecuadamente su persona. La señora Silvia Grande mencionó que es madre soltera y vive en la casa de sus padres, trabajaba como ayudante secretarial, pero cuando su hija enfermó -a los 17 años- tuvo que renunciar a su empleo para atenderla. “Cuando mi hija empezó a dializarse se deprimió y no quería salir, para ella tener una manguera en su estomago fue muy duro, después con terapias y con la solidaridad de sus amigos recuperó el tánimo, dejé de trabajar porque después fue necesario someterla a hemodiálisis y yo la llevo a las sesiones”, indicó. Aunado a ello, dijo que gastó todos sus
ahorros en el tratamiento, por lo que ahora se subemplea en la venta de productos por catálogo. Silvia tiene dos hijos, el mayor se casó y Estefany es la menor, quien por su estado de salud requiere de toda su atención. Ahora, gracias a la habitación que recibió, su hija ha presentado notorias mejoras en su estado anímico y físico. “La calidad de vida para ella es mejor, ahora está independiente en su cuarto y por lo limpio que lo tiene disminuye el riesgo de alguna infección, éste es un gran beneficio, realmente le agracemos al Gobernador este apoyo”, manifestó. Refirió que los días martes y viernes acude al hospital regional de Tzompantepec para que su hija reciba su tratamiento, tras su mejoría, confió en que a corto plazo se logre un trasplante, por ello solicitó el apoyo del jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur. “Para que Estefany sea trasplantada nos dijeron que debe tener Seguro Social, un depósito económico en el hospital para los medicamentos y un cuarto que cumpla condiciones de higiene, ya cumplimos el último requisito, pero los otros están fuera de nuestro alcance, por ello solicitamos el apoyo del Gobernador”, reiteró.
Por su parte, Estefany Harris refirió que antes de que enfermara estudiaba estilismo, pero dejó esa carrera técnica por los malestares que sufrió; ahora, asegura que le gustaría aprender medicina, para ayudar a los demás. “Me llama la atención cuando los médicos ayudan a los heridos y a los enfermos, ahora que todas las semanas voy al hospital he pensado en que yo podría también aprender para ayudar a la gente”. La joven, que habita en Calle 20 de Noviembre número 210, San Miguel Contla, de Santa Cruz Tlaxcala, comentó que durante algunos días ayuda una amiga a vender celulares, pero desearía ingresar nuevamente a la escuela. Estefany es una de los 29 beneficiarios y beneficiarias con unidades con baño completo que construye el Induvit a través de un trabajo coordinado con la Secretaría de Salud (Sesa) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Ese programa, denominado Vivienda Digna con Sanitario, lo emprendió el Gobierno del Estado para atender a pacientes de escasos recursos con insuficiencia renal, con una inversión superior a los dos millones de pesos.
Visita el secretario de Educación las escuelas de zonas Centro y Oriente * Entregó chamarras a niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Educación Pública de Tlaxcala, Tomás Munive Osorno, entregó chamarras a alumnos de preescolar, primaria y secundaria, esto durante un recorrido que realizó por diferentes instituciones de la región Centro y Oriente del estado. El objetivo de este recorrido es entregar a 283 mil 830 chamarras a alumnos de educación básica y cuenten con este apoyo que brinda la administración para proteger a los niños de las inclemencias del tiempo. Durante estas visitas, el funcionario estatal destacó el apoyo que el Ejecutivo Estatal ha brindado al sector educativo desde el inicio de su administración a través del mejoramiento en la infraestructura, equipamiento y capacitación a los docentes de la entidad. En presencia de directivos, docentes y alumnos, pidió redoblar esfuerzos en este año, para que al culminar el ciclo escolar 2012-2013 se pueda mejorar los resultados en el proceso enseñanza aprendizaje. En la Secundaria General “12 de Octubre” de la comunidad Lázaro Cárdenas de Altzayanca, el munícipe Jesús Paredes García, a nombre de los alumnos y padres de familia de esta región, agradeció al Gobernador la entrega de chamarras que será muy útil para los niños en esta temporada. Por su parte, Brenda Gallegos Zerón, alumna de la Secundaria General “12 de Octubre” y María Fernanda Morales Rodríguez de la Primaria “Justo Sierra”, ambas del municipio de Atlzayanca, pidieron a Tomás Munive Osorno agradecer este apoyo al Ejecutivo y se comprometieron a mejorar su desempeño académico. Antes, el secretario de Educación Pública visitó el Preescolar “Luz María Serradell” de Santa Ana Chiautempan. Es importante mencionar que de manera organizada, personal de apoyo administrativo de la dependencia se desplazan a las diferentes comunidades de los 60 municipios de la entidad para que el beneficio llegue en tiempo y forma.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 9 de enero de 2013 ▼ 3B
Internacionalizar sus programas, busca UAT * La Universidad Autónoma de Tlaxcala seguirá siendo el referente y la plataforma educativa más importante de la entidad, afirma el rector Víctor Job Paredes
Hoteleros esperan 40% de ocupación para el 2013
Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Para este año, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) tiene como meta principal establecer proyectos para continuar en el camino de la internacionalización de sus programas educativos y enfocar sus esfuerzos para acrecentar la infraestructura, intensificar la gestión y sostener una administración oportuna y puntual de los recursos universitarios, aseguró Víctor Job Paredes Cuahquentzi, rector de la máxima casa de estudios, quien reiteró que la Institución seguirá siendo el referente y la plataforma educativa más importante de la entidad. Paredes Cuahquentzi subrayó que la comunidad universitaria continuará trabajando para mantener los parámetros de calidad alcanzados, mismos que aportaron resultados satisfactorios en el año 2012. El rector explicó que la obtención de los reconocimientos nacionales e internacionales a los que se ha hecho merecedora la comunidad universitaria, reflejan una actividad conjunta, cole-
giada, coherente y pertinente, en la que intervienen todos los actores que forman parte de la vida institucional de la UAT. Puntualizó que actualmente la Autónoma de Tlaxcala mantiene a 94% de su matrícula cursando licenciaturas reconocidas por su calidad, de ahí que por tercera ocasión esta Casa de Estudios recibió el Reconocimiento a Instituciones de Educación Superior por la calidad de sus programas educativos, distinción que otorga la Secretaría de Educación Pública. El Rector enfatizó que como parte de las tareas encaminadas a la internacionalización, la UAT recibió el “Galardón a la Excelencia Educativa OIICE-Edición Colombia”, el pasado 30 de noviembre en Cartagena de Indias, Colombia, por el doctor Pedro Flores Peña, presidente de la Organización Internacional para la Integración y Calidad Educativa (OIICE). Asimismo, recalcó que otro logro importante de la gestión que presi-
de y que se concretó en 2012, es la implantación del Modelo Educativo Humanista-integrador basado en competencias, el cual fue elaborado por los universitarios de la UAT como una aportación a la educación superior del país. Sostuvo que en el rubro de investigación, se brindó un apoyo considerable a los cuerpos académicos, cuyos integrantes han realizado un trabajo colegiado para mantener una participación constante en diversas convocatorias y en colaboración con diversas redes temáticas, aspecto que ha redundado en la obtención de recursos que permiten avanzar en la generación de nuevas investigaciones; la UAT alberga a 77% de investigadores de la entidad que son reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Finalmente, adelantó que se continuará con el impulso a la cultura del deporte entre los universitarios, con el objetivo de que mantener un estilo de vida saludable que reafirma valores como la disciplina y la fortaleza mental.
Inaugura Gobernador obras en la “Casa de los Niños de Todos” * Las nuevas áreas son más amplias y confortables, en beneficio de los niños y niñas resguardados Tlaxcala, Tlax.- Para ofrecer mejores condiciones de vida a los habitantes de la “Casa de los niños de todos”, el Gobernador Mariano González inauguró las ampliaciones y remodelaciones del inmueble, acciones que estuvieron a cargo de la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) y que tuvieron una inversión de siete millones de pesos. Acompañado por la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, el mandatario recorrió el inmueble y luego convivió con los niños y niñas que son albergados en este lugar, quienes ahora gozan de espacios más amplios y confortables. Ahí, el jefe del Ejecutivo conoció que en esta casa se efectuaron trabajos para el mejoramiento de la red de alcantarillado, de agua potable, electrificación, alumbrado urbano, construcción de la caseta de control y vigilancia, además de bardas perimetrales y estacionamiento. Además, el edificio ahora cuenta con vestíbulo, bodega, sala de televisión, un mayor número de dormitorios y sanitarios. Samanta Cano Álvarez, directora de la casa, guió al mandatario y a la presidenta del DIF por el lugar y comentó
que ahora los niños y niñas que se encuentran ahí cuentan con salas para realizar actividades físicas recreativas. De la mis forma, ahora existe una zona para que el personal administrativo desempeñe su labor, así como una para sembrar hortalizas y otra más para ejercitar a los bebés que por alguna razón deben estar en resguardo de esta casa hogar.
Tras recorrer el lugar, el mandatario estatal se dio tiempo para convivir con los niños y las niñas que ahí se encuentran, desde los más grandes hasta el área de cuneros. De la misma forma, el jefe del Ejecutivo saludó al personal de la casa y a quienes se encargan de atender diariamente a los niños y niñas que se encuentran albergados.
* La Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala espera superar los resultados del 2011 y 2012 Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Para este 2013, el sector hotelero local espera lograr un índice de ocupación del 40 por ciento, además de incrementar entre 10 y 15 por ciento más la afluencia de visitantes, esto con la aplicación de la tercera etapa de la campaña de promoción y difusión de los servicios turísticos que se ofertan a través de la marca “Estado de Tlaxcala, ni te imaginas… ¡Descúbrelo!”, que este año, tendrá una inversión de 4 millones de pesos . Este martes, en conferencia de prensa, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala (AMEHT), Juan Carlos Hernández Whaibe informó que esperan superar los resultados del 2011 y 2012. Dijo que en la primera y segunda etapa de la difusión de esta marca, arrojó resultados tales como; un incremento de 13 por ciento de la afluencia de visitantes hasta alcanzar 290 mil turistas, un aumento de 19.35 por ciento en el coeficiente de ocupación de cuartos hasta llegar a un promedio anual de 38 por ciento y una derrama económica de 260 millones de pesos. Asimismo, indicó que se continuará con el trabajo de la agencia de publicidad Punto de Fuga y Diseño será la responsable de llevar a cabo esta tercera etapa de la campaña de difusión y promoción de los atractivos turísticos locales bajo el eje rector denominado “La grandeza de un estado está en el corazón de su gente”, a través de imágenes de los diferentes segmentos del mercado como son la cultura, la gastronomía, la tauromaquia, ecoturismo, el carnaval y la arqueología. También, difundirá banners publicitarios en portales electrónicos, enviará correos por esta vía, se actualizará el sitio web del Gobierno del Estado, se desarrollará tecnología de aplicación en sistemas avanzados de telefonía celular, difundirá imágenes de los atractivos del estado en colonias y el Centro Histórico del Distrito Federal y en Veracruz, colocará espectaculares en cuatro rutas carreteras, enviará mensajes de texto por teléfono celular y participará las empresas en exposiciones de carácter nacional. Hernández Whaibe destacó que en las dos primeras etapas de la campaña se lograron 20 mil 955 seguidores en Facebook y se alcanzaron 114 mil 135 visitas al sitio electrónico de esta marca, con lo cual se incrementó la confianza y participación de las empresas beneficiadas. En este acto también estuvieron presentes el delegado de la Secretaría de Economía (SE), Miguel Ángel Mantilla Martínez; la directora de promoción de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Nylda García Padilla y la directora de Desarrollo Comercial y de Servicios de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Verónica Sánchez Gracia.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Miércoles 9 de enero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ángelo Gutiérrez renunció a la Delegación del Conafe * Patricia Ramos Cortés asume el puesto de encargada del despacho Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- A partir de este martes, Patricia Ramos Cortés, jefa de Información y Apoyo Logístico de la Delegación en Tlaxcala, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), asumió el puesto de encargada del despacho del delegado. Lo anterior ante la renuncia presentada por Ángelo Gutiérrez Hernández, quien el pasado 21 de diciembre del 2012, presentó su renuncia como delegado del Conafe en Tlaxcala, bajo el argumento de motivos personales. En este sentido, este martes se
llevó a cabo el proceso de entregarecepción, donde se contó con la presencia de Víctor Manuel Sánchez Cornejo, encargado del despacho de la Dirección de Desarrollo Delegacional del Conafe y Guillermo Sandoval Flores del Órgano Interno de Control, de esa dependencia federal. Asimismo, fungieron como testigos Óscar Pérez Castilla, jefe de Programas Educativos y Marisol del Consuelo Rojas Gómez, jefa de Servicios Administrativos del Conafe Delegación Tlaxcala.
Capacitó SECTE a mil 451 operadores de transporte público en 2012 * Para ofrecer un mejor servicio a los usuarios Tlaxcala, Tlax.- A efecto de brindar el servicio de calidad que exigen los ciudadanos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) capacitó al cierre de 2012 a un total de mil 451 operadores de transporte público, a quienes les brindó las herramientas necesarias para lograr un mejor desempeño frente al volante, con el apoyo del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Capacidades Diferentes (Itpcd). De esta manera, la dependencia mantiene una supervisión permanente entre quienes tienen la responsabilidad de transportar a la ciudadanía, a efecto de que ofrezcan un trato amable y eficiente. Por lo anterior, la Secte llamó a los operadores de transporte público a privilegiar el buen trato hacia el usuario, ya que su actividad exige preparación y vocación para servir. El responsable del área de Capacitación
a Operadores, Fermín Coaxilo Muñoz, explicó que con esta medida de sensibilización se busca que el operador tenga una actitud cordial y de respeto; que sea potenciado el desarrollo de capacidades para salvaguardar la seguridad e integridad física de las personas. Coaxilo Muñoz precisó que tales cursos constan de cinco módulos, el primero de ellos es relativo a la conciencia de la seguridad, el segundo habla sobre el conocimiento del manejo a la defensiva, el tercero tiene que ver con el control emocional frente al volante, el cuarto sobre el conocimiento de las normas viales y en el quinto se ofrece información sobre señales de tránsito horizontales y verticales. El capacitador señaló que este esfuerzo se verá reflejado en la satisfacción de la gente, en el servicio de calidad que se les brinde y en la seguridad tanto de los operadores y de las familias que transporta.
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Arrancan Secture y Sedeco campaña de promoción y difusión de servicios turísticos * Promoverán marca “Estado de Tlaxcala, ni te lo imaginas… descúbrelo”, que ya dio resultados como un aumento de 19% en ocupación hotelera Tlaxcala, Tlax.- Las secretarías de Turismo (Secture) y Desarrollo Económico (Sedeco) anunciaron el inicio de la tercera etapa de la campaña de promoción y difusión de la marca “Estado de Tlaxcala, ni te lo imaginas… descúbrelo”, cuyas acciones serán respaldadas con una inversión tripartita de cuatro millones de pesos. Con el apoyo del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía (SE), y la suma de la iniciativa privada se consolidará esta estrategia, cuyo propósito principal es promover los productos y servicios turísticos tlaxcaltecas en el mercado regional y nacional. Sobre este punto, la Directora de Desarrollo Comercial y de Servicios de la Sedeco, Matilde Sánchez Gracia, sostuvo que este tipo de acciones son importantes para la economía del Estado y reconoció que éste es el resultado del trabajo coordinado del Ejecutivo estatal, que encabeza Mariano González Zarur, con el Gobierno Federal y la iniciativa privada. Por su parte, Nylda García Padilla, Directora de Promoción Turística de la Secture, destacó que este trabajo se difunde por distintos medios, tanto a través de la página www.turismotlaxcala.com como en las redes sociales, con lo cual se aprovechan bien todos los medios de promoción. A su vez, Juan Carlos Hernández Whaibe, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles
del Estado (AHMET), presentó los detalles de la tercera etapa de la campaña y reconoció la labor del Gobierno Estatal para realizar acciones estratégicas en esta materia en los últimos dos años. Abundó que en la primera y segunda etapa de la campaña, que se efectuó en abril de 2011 y diciembre de 2012, los resultados fueron positivos, pues elevó en promedio un 13 por ciento el turismo y 19 por ciento la ocupación hotelera, ya que en ese lapso Tlaxcala fue visitada por cerca de 290 mil turistas y la derrama económica alcanzó los 260 millones de pesos. Consideró que estos resultados se deben, entre otras cosas, a las acciones emprendidas por el Gobierno de González Zarur como la apertura de la zona arqueológica de Tecoaque, la promoción de Tepecticpac, la remodelación de Cacaxtla y otras actividades, entre ellas ferias, festivales y el carnaval. En la tercera etapa de esta campaña participarán 80 empresas de diferentes giros como son: hoteles, restaurantes, operadores turísticos, cabañas, campamentos, haciendas, artesanos y operadores de eventos, todo con una inversión de cuatro millones de pesos, de los cuales la SE aporta 50 por ciento, cuarenta la administración estatal y 10 la iniciativa privada. Durante el anuncio de la campaña estuvo presente Felipe Curiel Pineda, subdirector de Promoción de la delegación Tlaxcala de la SE.