Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7130 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Lunes 14 de octubre de 2013 ▼
Con 40 días de atraso
Inicia hoy el ciclo escolar en Oaxaca
Información en pág. 3
Foto: www.fotoes,mx
* Este lunes 14 de octubre comenzarán las actividades académicas en más de 13 mil instituciones de educación básica, en donde asisten 1 millón 300 mil alumnos, quienes son instruidos por profesores de la Sección 22 de la CNTE, mismos que mantuvieron un plantón en la capital del país para protestar en contra de la reforma educativa * Formalizan el ajuste del calendario escolar para el ciclo 2013-2014 * Exhorta arzobispo a padres y profesores a conducirse con responsabilidad
Redujo el saqueo de huevos de tortuga en el corredor chontal zapoteca * Realizan el primer Festival de la Tortuga Marina en Playa Cangrejo
Información en págs. 9 y 16 Foto: Quadratín
Exigen alto a la violencia hacia las mujeres I
nformación en la pág.
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Oaxaca se prepara para recibir a visitantes de los cinco continentes
Que el ‘calendario’ escolar a modo,
Información en la pág. 4
no calendarice los usos y costumbres.
2
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Lunes
14 de octubre de 2013
Exigen alto a la violencia hacia las mujeres * Integrantes del colectivo “Acción Radical Antipatriarcal” realizaron la segunda acción de denuncia de violencia a mujeres Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de exigir justicia por los asesinatos registrados en contra de las mujeres, integrantes del colectivo “Acción Radical Antipatriarcal”, armadas de machetes y cubiertas del rostro, realizaron una marcha de la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán al zócalo de la ciudad de Oaxaca. Durante su marcha, hicieron un llamado a la sociedad a no permitir que la violencia de género, ya sea de manera psicológica o física, siga permaneciendo en la invisibilidad.
Las mujeres, afirmaron que es necesario que toda la sociedad, así como los tres niveles de gobierno, trabajen en conjunto para erradicar este problema, pues a pesar de las campañas que realizan organizaciones civiles para luchar contra la violencia femenina, a la fecha sigue cobrando vidas. Hicieron un llamado a las autoridades estatales, principalmente a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a esclarecer y hacer justicia por los asesinatos de mujeres, pues aseguran que
Creará S-22 comisión de acompañamiento para futuras negociaciones con autoridades
“desde el inicio del 2013 se han registrado diversos casos de violencia de genero, y los culpables no han sido castigados conforme a la ley”. Asimismo, explicaron que “lamentablemente no se ha visto una atención real por parte de los gobernantes para hacer justicia a las mujeres que han sido víctimas de agresiones físicas y psicológicas”. Mencionaron que a partir de esta fecha, se darán a la tarea de combatir el
Foto: Agencia Quadratín
“machismo” y denunciar públicamente toda agresión hacia este sector de la población, a fin de que las autoridades correspondientes hagan algo al respecto.
* La Asamblea Estatal de la Sección 22 acordó nombrar una comisión para que acompañe a Rubén Núñez, dirigente del movimiento, durante las reuniones que sostenga con autoridades estatales y federales, a fin de esclarecer los acuerdos pactados
Foto: Carolina Jiménez
Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Luego de meses de negociaciones entre la Sección 22 de la CNTE y el gobierno federal, la Asamblea Estatal del magisterio disidente acordó crear una “comisión de acompañamiento”, cuya finalidad será custodiar todas las reuniones que el dirigente de este movimiento, Rubén Núñez Ginez, sostenga con autoridades estatales y federales, ello ante la pérdida de confianza entre sus agremiados. La Asamblea de la Sección 22, máximo órgano de decisión del gremio, determinó el nombramiento de dicha comisión tras considerar que la dirigencia “no ha estado a la altura de las negociaciones y está superada por las bases. La decisión se tomó en medio de una notoria división, que se expresó con la decisión de algunas corrientes de regresar al zócalo y mantener las protestas en el Distrito Federal, mientras que Núñez Ginez firmó un acuerdo con la Segob, en el que se estableció la creación de mesas estatales de diálogo, y en consecuencia, la suspensión de las manifestaciones en la capital del país. Luego de ocho semanas de plantón,
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
movilizaciones y suspensión de clases, la Asamblea Estatal, con el apoyo de las bases, avaló la conformación de dicha comisión, con el objetivo de fortalecer el movimiento y subsanar el vacío de liderazgo al que se enfrentan. Y es que aún cuando la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha buscado en los últimos años darle mayor fuerza a los grupos ideológicos que hay en su interior, ha sido imposible integrar nuevamente a los líderes y voces de todas las expresiones a la secretaría general. Es por ello que ante los altos niveles de desconfianza y el debilitamiento que se percibe en la dirigencia de Rubén Núñez, las bases han apoyado la creación de esta comisión. La lucha den dicho gremio esta sustentada entre las posiciones de los diferentes grupos al interior, los duros y las multilaterales, que han pugnado por que se convoque en lo inmediato a la celebración de una Asamblea Plenaria para discutir la permanencia del dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Gines.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Lunes 14 de octubre de 2013 ▼ 3
Con 40 días de atraso
Inicia hoy el ciclo escolar en Oaxaca * Este lunes 14 de octubre comenzarán las actividades académicas en más de 13 mil instituciones de educación básica, en donde asisten 1 millón 300 mil alumnos, quienes son instruidos por profesores de la Sección 22 de la CNTE, mismos que mantuvieron un plantón en la capital del país para protestar en contra de la reforma educativa Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- A 40 días de que debió iniciar el ciclo escolar 2013-2014, este lunes 14 de octubre comenzarán en Oaxaca las actividades académicas en más de 13 mil instituciones de educación básica, en donde imparten clases profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes durante 8 semanas realizaron protestas en la capital del país en contra de la reforma educativa. En al menos ocho municipios de la entidad oaxaqueña prevén un escenario de confrontaciones entre integrantes de este gremio educativo y los padres de familia, por lo que las autoridades estatales han creado un plan para generar las condiciones necesarias para que el regreso de 1 millón 300 mil alumnos se lleve de forma pacífica. En ese sentido, mientras el gobierno estatal ubica focos rojos en ocho municipios, la Defensoría de Derechos Humanos de Oaxaca (DDPHO) emitió una alerta en 15, y la Sección 59 del SNTE, cuyos integrantes sustituyeron a los docentes en paro, asegura tener presencia en 30. La comisión tripartita, encabezada por autoridades de la Secretaría General
de Gobierno (Segego), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Sección 22 ubicó focos rojos en 42 escuelas de 8 municipios, la mayoría en la zona de Valles Centrales. Ahí, el gobierno del estado recomendó a los maestros de la Sección 22 que ante la negativa de los padres de familia a aceptarlos, eviten actos de violencia y no se presenten a las aulas, dejando en manos de las autoridades la solución al conflicto. Las asambleas internas entre padres de familia, autoridades municipales y maestros paristas determinaron calendarios escolares propios en algunos casos, en la mayoría, sin firmar hojas de acuerdo, pues la Sección 22 dejó abierta la posibilidad de dejar las aulas en caso que se apruebe en asamblea el paro nacional. Cabe destacar que los acuerdos, en la mayoría de los municipios oaxaqueños, se toman en asambleas, pues de los 570 ayuntamientos 419 se rigen bajo el Sistema Normativo Interno, antes denominado de Usos y Costumbres, de ahí que padres de familia proponen plan “B” para que las escuelas no se queden sin plantilla educativa, explicó Víctor Manuel Hernández, presidente de la escuela “Miguel
Méndez”, en Tlalixtac de Cabrera. Sin embargo, el secretario general de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, demandó al gobierno del estado garantías de seguridad, y reiteró que si los padres de familia lo deciden, los maestros sustitutos permanecerán en las aulas. No obstante, la ceremonia oficial de inicio de clases será encabezada hoy lunes en la Villa de Zaachila, con la presencia del director del IEEPO, Manuel Iturribarría y el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, quien al concluir el acto regresará de inmediato a la ciudad de México. En tanto, unos 400 trabajadores de la delegación D-III-4 del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), acordaron suspender sus labores de manera indefinida, para trasladarse masivamente a la Ciudad de México, paralizando las labores en dicha dependencia, donde no se expedirán trámites ni se agilizarían el pago de proveedores.
Ante el regreso a clases
Exhorta arzobispo a padres y profesores a conducirse con responsabilidad Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Luego de 8 semanas sin clases y ante el inicio del el ciclo escolar 2013-2014 en Oaxaca, el arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, recomendó a los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a retomar el camino y a reflexionar sobre sus medidas de protesta. En su conferencia dominical, se pronunció por que el regreso a clases se lleve a cabo en un clima de paz y absoluta tranquilidad. En este sentido, apuntó que la educación de calidad “es un derecho y no una
dádiva, por lo que debe mantenerse como hasta ahora”. El jerarca de la iglesia católica, informó que los padres de familia están en su derecho de exigir que la educación de sus hijos sea de calidad. De la misma forma, subrayó que es importante revisar los programas que están formando a los maestros, ya que el tiempo lo requiere. Monseñor, exhortó a los padres de familia y a los docentes para que actúen con responsabilidad, para evitar a toda costa un conato de violencia en el primer día de clases.
El arzobispo, dijo que los maestros deben reconocer que no impartir clases ha generado diversos problemas en la sociedad. En otro tema, aprovechó para reconocer el trabajo que realizan algunas instituciones como el Centro de Rehabilitación Integral (CRIT) Oaxaca, en apoyo a los pequeños con discapacidad musculo esquelética. Apuntó que “los discapacitados ayudan a descubrir lo valioso que es el corazón, a valorar lo que tenemos”, por lo que hizo un llamado a valorar y respetar a este sector de la población.
Foto: Archivo www.fotoes.mx
Convoca Sección 22 a clases en Etla en medio de un clima de tensión Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Mientras padres de familia continuaron este domingo 13 de octubre resguardando las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica número 114 de Santiago Suchilquitongo, Etla, a fin de proteger a maestros de la Sección 59, profesores de la Sección 22 efectuaron recorridos por diversas calles para convocar a clases, este lunes. De acuerdo con los tutores, de ninguna manera permitirán el ingreso de quienes pretenden iniciar el ciclo escolar dos meses después, tras la protesta que realizaron en la ciudad de México, en demanda de que se abroguen la Reforma Educativa y las leyes secundarias. En tanto, según reportaron las autoridades municipales, trabajadores de la educación de la Sección 22 vocearon al medio día en la población convocado a los padres y sus hijos a reunirse este lunes en el salón de usos múltiples, ubicado en el barrio Santa Cruz de ese municipio perteneciente al distrito de Etla. No obstante, la mayoría de los tutores dijo que impedirán cualquier acción que ponga en riesgo la tranquilidad de la comunidad, así como la intromisión del magisterio estatal, ante el abandono en que dejaron a sus estudiantes. Cabe recordar que desde el pasado 9 de septiembre iniciaron clases en dicho plantel con profesores de la Sección 59, que dan clases a aproximadamente 350 educandos.
Marca Oaxaca
4▼ Lunes 14 de octubre de 2013
Formalizan el ajuste del Calendario Escolar para el ciclo 2013-2014 en Oaxaca * El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y la Comisión Política de la Sección XXII, acuerdan reponer 38 días perdidos y cumplir a cabalidad los 200 días-clase que prevé el calendario escolar vigente. Oaxaca, Oax.- Este lunes 14 de octubre dará inicio el Ciclo Escolar 20132014 en los 9 mil centros educativos de Educación Básica, Normal y Niveles Espe-
ciales del estado de Oaxaca, de conformidad al ajuste de calendario acordado ayer por funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)
e integrantes de la Comisión Política de la Sección XXII. Con ese propósito y de conformidad a las facultades que le confieren los Artículos 13, fracción III de la Ley General de Educación, así como el 14, fracción VII de la Ley Estatal de Educación, el IEEPO publicará en el Periódico Oficial de la entidad, el Calendario Escolar 2013-2014 para el estado de Oaxaca, cuyo objetivo será normar las actividades educativas de todas las escuelas públicas de la entidad, y con ello, cumplir a cabalidad los 200 días-clase que prevé el calendario oficial
emitido por la autoridad federal. El calendario reestructurado establece que el presente ciclo escolar iniciará el lunes 14 de octubre del presente año y concluirá el jueves 17 de julio del 2014. A través de este acuerdo, el gobierno del estado de Oaxaca reafirma su compromiso para normalizar la actividad escolar en la entidad, al tiempo de trabajar para garantizar el derecho a la educación de la niñez oaxaqueña. Para la recuperación de los 38 días perdidos por el paro educativo, se implementarán las siguientes acciones:
En XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio
Oaxaca se prepara para recibir a visitantes de los cinco continentes * En reunión de trabajo, el gobernador Gabino Cué y organizadores afinan últimos detalles del evento, que se desarrollará en la capital del estado del 18 al 22 de noviembre. * La Ciudad de Oaxaca recibirá a alcaldes, autoridades, investigadores y promotores culturales de 238 ciudades de 70 países. Oaxaca, Oax.- Considerado como uno de los eventos culturales de mayor importancia para el estado, Oaxaca se prepara para llevar a cabo aquí el XII Congreso Mundial de las Ciudades Patrimonio Mundial, en el que alcaldes de 238 ciudades de 70 países de los cinco continentes, así como de autoridades, investigadores y promotores culturales del mundo, discutirán en torno a las problemáticas que enfrentan sus ciudades actualmente, con el fin de plantear estrategias integrales que protejan al patrimonio y fomenten el desarrollo humano. En el marco de una reunión de trabajo realizada en el Salón Escudos para afinar los últimos detalles del magno evento -el cual se desarrollará en la Ciudad de Oaxaca de Juárez del 18 al 22 de noviembre próximoel gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que la capital oaxaqueña tiene la gran oportunidad de mostrar al mundo su potencial cultural, arquitectónico, gastronómico y natural con que cuenta, riquezas que sin duda han posicionado a la entidad como
la capital cultural de México. En presencia del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué y del presidente del Comité Organizador del XII Congreso Mundial de las Ciudades Patrimonio Mundial, Gerardo Gutiérrez Candiani, el titular del Poder Ejecutivo Estatal dijo que hablar de Oaxaca es hacer referencia a grandes pintores, músicos y escritores, así como una sociedad que todos los días mantienen vivas las tradiciones de fama internacional, como la Guelaguetza, Fiestas de Muertos y Noche de Rábanos. “Este evento de talla mundial representa una gran oportunidad para mostrar la valiosa herencia histórica que guarda Oaxaca desde hace siglos, misma que se refleja en inigualables expresiones arquitectónicas y artísticas”, manifestó el mandatario estatal. Gabino Cué manifestó la disposición del Gobierno del Estado de coadyuvar junto con el Honorable Ayuntamiento de Oaxaca Juárez, para que las sedes donde se desarrollará este importante evento se encuentren en las mejores condiciones, entre cuales destacan los teatros Macedonio Alcalá y Juárez; el Centro Académico y Cultural San Pablo; el Paraninfo, Escuela de Bellas Artes
y Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), así como el Jardín Etnobotánico y el Palacio de Gobierno, entre otros. El mandatario reiteró el compromiso de su administración a través de las dependencias estatales para continuar con el trabajo coordinado con el municipio de Oaxaca de Juárez, para cuidar y mantener en buen estado los edificios e inmuebles catalogados como patrimonio cultural. De igual forma –dijo- se estarán ejecutando diversas acciones para que los mercados muestren una buena imagen a los visitantes, “porque son los que guardan la tradición gastronómica del pueblo oaxaqueño con sabores, olores y colores que seduce a los visitantes y enorgullece a las y los oaxaqueños”. Cué Monteagudo exhortó a la ciudadanía para se involucre y apoye este evento de talla mundial, protegiendo el entorno arquitectónico de la capital del estado, que permita ofrecer un evento digno de una ciudad catalogada Patrimonio Mundial en el año de 1987 por la Organización de las Naciones Unidas de la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Añadió que este evento permitirá intercambiar experiencias, establecer y definir políticas públicas encaminadas a la gestión, preservación y conservación del Patrimonio Mundial, bajo el tema Ciudades Patrimonio, Ciudades Sustentables. Destinan 75 mdp para mejorar imagen
urbana de la Ciudad de Oaxaca Durante la reunión, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial y también del Comité Organizador, Gerardo Gutiérrez Candiani, anunció una inversión de 75 millones de pesos para reforzar las acciones de mejoramiento de la imagen visual de la capital del estado, a fin de fortalecer los trabajos de infraestructura que el Gobierno del Estado y el Municipio de Oaxaca de Juárez vienen realizando en las últimas semanas. En tanto, el edil capitalino, Luis Ugartechea Begué destacó que entre los trabajos que impulsan en forma conjunta los gobiernos estatal y municipal se encuentran acciones de bacheo e iluminación en la capital y accesos a la ciudad, reposición de papeleras, pintura de fachadas, semaforización, drenaje y sistema de agua potable, por mencionar algunas. En el marco de este encuentro, el gobernador Gabino Cué Monteagudo instruyó a los titulares de las Secretarías de las Infraestructura y Finanzas, a trabajar de forma coordinada con el municipio capitalino para priorizar las obras de infraestructura, las cuales se podrán realizar con mayor rapidez, toda vez que hoy existen mejores condiciones meteorológicas para realizar los trabajos sin ningún contratiempo, teniendo la meta de que nuestra ciudad capital se encuentre en las mejores condiciones para recibir a los visitantes nacionales e internacionales que se darán cita con motivo de este evento de clase mundial.
Marca Oaxaca
Lunes 14 de octubre de 2013 â–ź 5
Marca Oaxaca
6 ▼ Lunes 14 de octubre de 2013
Insisten vecinos de Santa Lucía en exigir salida de mototaxis Nota Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Dirigentes de cinco colonias de la parte norte de Santa Lucía del Camino, se pronunciaron este domingo 13 de octubre nuevamente en contra de la circulación de mototaxis en Las Flores Sur, Las Flores Norte, Vijarra, Niños Héroes y Antiguo Aeropuerto. Anunciaron además que este lunes 14 emprenderán una serie de movilizaciones en Santa Lucía del Camino, con el propósito de que el ayuntamiento garantice también su respaldo a su lucha. Demandaron también a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) que deje de proteger al diputado Pável López Gómez, originario de Juchitán de Zaragoza, quien encabeza a los
Foto: Agencia Quadratín
transportistas de la zona norte de la ciudad de Oaxaca que invaden rutas en las que tienen prohibido circular. Asimismo, pidieron a la Sevitra la firma de un documento para garantizar que se prohibirá el paso de mototaxis por esos asentamientos, debido a que hasta ahora los compromisos han sido únicamente verbales. Este medio día, habitantes de la colonia Las Flores Sur efectuaron una reunión de trabajo en que abordaron la problemática y donde los vecinos reiteraron su exigencia de impedir el paso de dichas unidades. A este encuentro acudió el regidor de Agencias y Colonias de Santa Lucía, Juan Carlos Pastrana.
Convoca Municipio de Oaxaca a participar en Concurso de Altares * Las personas que deseen participar deberán inscribirse en la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico ubicada en Matamoros número 102, Centro Histórico Oaxaca, Oax.- Como parte de las festividades tradicionales de los fieles difuntos, la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico del Municipio de Oaxaca de Juárez, invita a participar en el Concurso de Altares 2013 que se llevará a cabo el 31 de octubre en el Panteón San Miguel. Laura Martínez Iturribarría, directora de Turismo Municipal expresó que este concurso tiene el objetivo de preservar las tradiciones y costumbres que caracterizan a las y los oaxaqueños y que en esta edición, los ganadores serán premiados con dinero en efectivo: para el primer lugar, 7000 pesos, el segundo 5500 y el tercero 4500 pesos. “Uno de los objetivos principales del Gobierno Municipal es la preservación de nuestras tradiciones y a través de este concurso, en el que no solo participan personas originarias de los Valles Centrales sino de las ocho regiones del
Estado, las y los visitantes podrán apreciar la manera en la que se festeja está tradición en la entidad”, dijo. Martínez Iturribarría informó que las personas interesadas deberán inscribirse antes del 24 de octubre en las oficinas de la dependencia municipal ubicadas en la calle Matamoros número 102, Centro Histórico, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas y los sábados de 10:00 a 13:00 horas. “Los requisitos que deberán presentar son: original y copia de su credencial de elector u otra identificación oficial, CURP, además de llenar el formato de registro que se les proporcionará en el lugar”. Explicó que los altares deberán instalarse el 31 de octubre de 7:00 a 14:00 horas en el Panteón General, en el lugar que les asigne personal de la Dirección de Turismo Municipal, mientras que el jurado calificador realizará la evaluación a partir de las 16:00 horas. “La elaboración de los altares deberá sujetarse a los requisitos de autenticidad, originalidad y creatividad; asimismo, dependiendo del lugar de origen al que el altar haga alusión, deberá contar con los elementos tradicionales”. El jurado también valorará los niveles de los altares en los que se distribuirá la ofrenda, y la semblanza escrita en mínimo media cuartilla que se colocará sobre el altar. Cabe destacar que durante la evaluación de los altares, las y los participantes deberán estar presentes y el responsable deberá exponer de manera verbal el altar o asignar a un responsa-
ble para que lo haga, de lo contrario perderá su derecho a concursar. Finalmente, la directora de Turismo Municipal agregó que el jurado calificador dará su fallo en la premiación del concurso que se llevará a cabo el viernes 1 de noviembre a las 16:00 horas en el
Panteón General. Los altares podrán desmontarse el sábado 2 de noviembre a partir de las 10:00 horas. Las personas podrán consultar las bases de la convocatoria en www.municipiodeoaxaca.gob.mx
Marca Oaxaca
Lunes 14 de octubre de 2013 ▼ 7
El histórico templo de Tejupan en la región Mixteca Texto y fotos: Agencia Quadratín
Villa de Tejupan, Oax.- Los Frailes dominicos levantaron en tierras de la región mixteca, monumentales templos, conventos, magníficos edificios y palacios diversos para sus dignatarios, además de evangelizar a los nativos en la religión católica. Muestra de esa ardua labor es el Templo y conventos construidos en la Villa de Tejupan, que encierran un cúmulo de valor histórico. La magna obra data del siglo XVI, es cabecera parroquial, dependiente de la Diócesis de Huajuapan de León, cuenta además con ex convento y capilla abierta, que en la actualidad se encuentran en completo abandono y destrucción, que la naturaleza le está cobrando muy caro, cuya hermosura inigualable, repleta belleza y grandeza, de lo que fue, un importante centro ceremonial. Historiadores como investigadores y cronistas diversos, aseguran que además de la magnificencia de la construcción, los mixtecos, escribieron códices, como testimonios documentales, para conservar la memoria histórica-cultural del pasado inmediato, escritos en nahuatl por los tlacuílos de Nuhuzahui, en el reinado de la cacica doña Catalina, que se ostentaba como una Dzehe del Yha prestigiosa, ella se nombra principal, después del Santo patrón de Tejupan, así lo simboliza en el manuscrito, mediante el instrumento de su martirio, descrito en el códice. En tal virtud se presume que tanto en el atrio, cómo en el muro de la barba perimetral del mismo, puede que ahí este la tumba de Doña Catalina, la cacica o la de algún otro principal, toda vez que aquí era camposanto o cementerio de la comunidad.
Aquí se encuentra ubicado una cruz atrial, con una leyenda que dice: ‘Recuerdo de la Santa Misión, dada por el Sr. Canchon. D. Mariano Palacios. Tejupan, Mayo 12, 1899, siendo el R.A.P. L. Luis C. Garnica’, lo que implica que este lugar fue un centro ceremonial muy importante y de mayor envergadura, por estar ubicado en un lugar estratégico para los caciques de ese entonces. Junto a la torre del lado derecho del templo, se aprecia una grande bóveda, con adornos propios para personajes con rango de autoridad, ya dentro del gobierno civil o en lo religioso. Igualmente a prudente distancia al sureste de gran monumento histórico, existe un profundo pozo, con una fuente de cantera blanca, en donde se suministraban agua los habitantes del convento y posiblemente la propia población de naturales, porque en aquel entonces eran un número reducido, además de construcciones, arcos en las cuatro esquinas atrial pequeños altares, en donde se realizaban la procesión solemne del Santísimo Sacramento del Jueves de Corpus. Tejupan forma parte de ese legado grande de los Dominicos que por ahora duermen en el laureles del olvido, o el sueño de los justos, al tiempo, las miradas de las autoridades comprometidas en el rubro cultural, van desvaneciéndose, asemejándose a la gota del vital líquido que se extingue a cada instante, en este añorado suelo mixteco. La llamada ruta dominica, permanece espléndidamente bella, vigorosa, en el vasto territorio de la gran nación Mixteca oaxaqueña, desde donde y por su propia esencia, demanda que pro-
pios y extraños volteen la mirada, a las majestuosas construcciones de mucho valor histórico-cultural, para el rescate
de ese legado histórico y el propósito de su conservación como un grande legado los frailes dominicos.
Marca Oaxaca
8 ▼ Lunes 14 de octubre de 2013
Llama arzobispo a padres y docentes a evitar la violencia
Lunes 14 de octubre de 2013 ▼ 9
Realizan en primer Festival de la Tortuga Marina en Playa Cangrejo
El arzobispo de la arquidiócesis de Antequera-Oaxaca, José Luis Chávez Botello, se pronunció por un regreso a clases pacífico, por lo que convocó a padres de familia, autoridades y profesores a conducirse con responsabilidad para evitar conflictos. Además, hizo un llamado a valorar a las personas con discapacidad, luego de la misa dominical en donde participaron pacientes y personal del CRIT Oaxaca. (Fotos: Carolina Jiménez)
Integrantes de la agrupación auto denominada “Acción Radical Antipatriarcal”, marcharon del templo de Santo Domingo al Zócalo de la capital, para protestar en contra de la violencia hacia las mujeres. (Fotos: José Luis Jerónimo / Agencia Quadratín)
Marchan para protestar contra la violencia hacia las mujeres Integrantes de la agrupación auto denominada “Acción Radical Antipatriarcal”, marcharon del templo de Santo Domingo al Zócalo de la capital, para protestar en contra de la violencia hacia las mujeres. (Fotos: José Luis Jerónimo / Agencia Quadratín)
La Banda de Música del Estado deleitó a propios y turistas en el Concierto Dominical “Bajo el laurel”. Los artistas oaxaqueños interpretaron diversas piezas musicales que pusieron a más de uno a bailar y disfrutar de una agradable tarde en el corazón del Centro Histórico.
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Lunes 14 de octubre de 2013
UTVCO, a la vanguardia en educación tecnológica: Luna Santiago
XEUBJ participó en el 2° Encuentro de Radios Universitarias
* En Sesión Ordinaria del Consejo Directivo, el rector rindió un informe de actividades y resultados obtenidos durante los últimos meses
Oaxaca, Oax.- Radio Universidad de Oaxaca participó en el segundo encuentro de la Red de Radios Universitarias de Latinoamérica y el Caribe celebrado en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, como parte de los trabajos de vinculación e intercambio entre emisoras. Al respecto el director de XEUBJ, Javier Sánchez Silva, dio a conocer que el evento fue organizado por la Red de Radios Universitarias de Latinoamérica y el Caribe (RRULAC) bajo el lema “En tiempos de convergencia”, dirigido a guionistas, investigadores, productores, realizadores y directores de radiodifusoras universitarias pertenecientes a la red. Así, en el marco del Día Mundial de la Radio Universitaria que se celebra el 1 de octubre, se realizó este encuentro, donde se debatieron temas relacionados con el futuro de la radio universitaria reuniendo a más de 600 estaciones de radio que implica la participación de más de 35 países de todo el mundo. Con ello se realizó este encuentro con el propósito de hacer de esta una fiesta mundial, que promueva la visibilidad de la radio universitaria y el reconocimiento de su contribución a través de su programación creativa en un contexto de libertad y multiculturalidad. En este sentido, el directivo de la emisora radiofónica de la UABJO, dijo que se participó en el taller de “Redes Sociales”, a partir de lo cual se generará la incorporación de los contenidos radiofónicos a las herramientas tecnológicas, con el propósito de generar interactividad y retroalimentación que construya una mejora continua. Por otra parte, comentó que la presencia en este acto ha propiciado la firma de convenios con estaciones como: Radio Francia Internacional, Radio Nederland y Radio Cali, mismos que permitirán el intercambio de información, música y capacitación. Con estas acciones, la radio universitaria busca continuar cumpliendo con su responsabilidad social ineludible, razón por la cual fortalece sus lazos, al crear productos comunes que promuevan la interculturalidad ofreciendo alternativas más diversas a sus radioescuchas, a través de su presencia en estos espacios, dijo.
San Pablo Huixtepec, Oax.- La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, UTVCO, está a la vanguardia en educación tecnológica en nuestra entidad, de ahí la importancia de impulsar y fortalecer su crecimiento académico e infraestructura, sostuvo el rector Julián Luna Santiago. Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo realizada el viernes, quien también funge como secretario técnico del Consejo presentó ante representantes de los sectores gubernamental y empresarial que forman parte de este órgano, el informe de actividades realizadas durante el cuatrimestre mayo-agosto de 2013, así como los logros obtenidos en los últimos meses y las necesidades de la institución educativa. El rector de la UTVCO destacó los avances en materia de vinculación, profesionalización y mejoramiento del sistema educativo en favor de la comunidad universitaria e informó sobre los proyectos que están por realizarse. Dijo que la universidad atiende en este cuatrimestre a 1,015 estudiantes de 6 carreras quienes, como parte de su formación, realizan visitas empresariales y estadías profesionales en empresas de la entidad y el país, además de que pueden acceder a diversas becas y estudian bajo un esquema de tutorías en el que se realiza un seguimiento y
acompañamiento integral. Julián Luna Santiago también resaltó los casos de éxito del programa de movilidad internacional con estudiantes que realizan sus estadías en Francia y Brasil. Esto ha ayudado a impulsar la visión mundial de las carreras con las que cuenta la UTVCO, y coloca a la vanguardia los programas de estudio de la institución, dijo. Luego del informe financiero-administrativo, puntualizó la importancia de contar con la ministración puntual de los recursos provenientes de los gobiernos federal y estatal para seguir fortaleciendo las acciones. Al mismo tiempo, reconoció el espíritu emprendedor del
alumnado para lograr el cumplimiento de los objetivos de los programas. Por su parte, Marcial Ocampo Ojeda, en representación de Fausto Díaz Montes, coordinador general de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, presidente del Consejo, reconoció el compromiso del rector y directivos de la institución por los avances obtenidos al mejorar la calidad educativa y formar profesionales íntegros. En tanto, los representantes de los sectores gubernamental y empresarial, retroalimentaron con propuestas y esquemas de acción para ofrecer mejores servicios para la comunidad estudiantil, así como para disminuir su deserción.
Facultad de Medicina de UABJO anuncia curso-taller sobre ‘Emergencia Obstétrica’ Oaxaca, Oax.- La Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en coordinación con los instructores del Curso de Atención a la Emergencia Obstétrica (CAEO) invitan este 9 y 10 de noviembre a su taller que se realizará en las instalaciones de
dicha facultad. Con el objetivo de estandarizar el diagnóstico y abordaje de la hemorragia obstétrica y la hipertensión en el embarazo se pretenden disminuir los errores de procedimiento en pacientes, atenuar el stress en situaciones reales, agilizar el ritmo de los aprendizajes y estimular la sensibilización para fortalecer el trabajo en equipo. Al menos el 15 por ciento de todos los embarazos necesitan una intervención médica de emergencia; por lo tanto, este cursotaller “Atención a la Emergencia
Obstétrica” (AEO) resulta crucial para salvar las vidas de mujeres y prevenir discapacidades, y está dirigido a Médicos Especialistas y Generales, Enfermeras, Estudiantes y profesionales de la Salud interesados con valor curricular cubriendo 20 horas de asistencia y avalado por la Faculta de Medicina de la UABJO; se abordarán temas como: Hemorragia Obstétrica, Trastornos Hipertensivos del Embarazo, Reanimación Materna, Sepsis, Laceraciones Perineales, Distocia de Hombros y Parto Eutócico. La cuota de recuperación es de $1,500 y se cubrirá mediante un depósito a nombre de Profesionistas de Oaxaca capacitadores en emergencias médicas, S.C. en las sucursales de SCOTIABANK a la cuenta: 09202597160 o clave interbancaria: 044610092025971604 y se enviará la ficha de pago al correo: caeo.procem@gmail.com
Marca Oaxaca - Cultura
Lunes 14 de octubre de 2013 ▼ 11
Anuncian presentación de “El Murciélago” de Johann Strauss en el teatro “Macedonio Alcalá” * Magníficas voces mexicanas brindarán el espectáculo, junto con el Coral Harmonnia y la Orquesta Sinfónica de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Grandes voces nacionales, acompañadas del Coral Harmonnia del director David Arontes y la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO), todos bajo la batuta del Mtro. Javier García Vigil, se presentarán el 25 y 27 de octubre en el Teatro Macedonio Alcalá, interpretando la obra maestra de Johann Strauss “Die Fledermaus”. Organizado por iniciativa de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, con el apoyo de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y del recinto sede Teatro Macedonio Alcalá, “El Murciélago” [die fledermaus] de Johann Strauss, se presentará el viernes 25 de octubre a las 20:00 horas y el domingo 27 de octubre en punto de las 19:00 hrs., con la participación de las sopranos Yvonne Garza y Adriana Valdés, el tenor Armando Mora y el barítono Oziel Garza, quienes mostrarán al público oaxaqueño sus impresionantes voces y cualidades histriónicas que los han hecho interpretar grandes papeles dentro de este género. Sin pasar por desapercibido el trabajo de escenografía e iluminación de José Antonio Morales y Rosa Blanes Rex, el vestuario también de esta última. José Antonio Morales, Director de Escena, señaló: “Hoy en día, en pleno
arranque del siglo XXI tan tecnológico como insensible y deshumanizado, nos complace poner a la consideración del respetable público, nuestra propuesta: reunir en el escenario del Teatro Macedonio Alcalá a la opereta más representativa de todos los tiempos: El Murciélago, con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, cobijando a Músicos, Cantantes, Actores, Coristas, Directores, Técnicos, Creadores, asistentes y realizadores, que unidos en el trabajo hecho, a base de amor y entrega a este género, aguardamos este anhelado momento de decirle al respetable público que estamos a unos cuantos instantes de dar la anhelada y tradicional tercera llamada, tercera…, al tiempo que se apaga la luz de sala y se escuchan las inconfundibles notas de la formidable obertura de die Fledermaus… El Murciélago, bajo la batuta del maestro Javier García Vigil”. La venta de boletos será en taquillas del Teatro Macedonio Alcalá. Luneta, Platea, 1a. Palcos $300, 2a. Palcos $250 y Galería $150 “EL MURCIÉLAGO” [DIE FLEDERMAUS] La acción se sitúa en la Viena del siglo XIX y gira en torno al ajuste de
Presentarán más de 50 piezas filatélicas del acervo del MUFI Oaxaca, Oax.- El viernes 18 de octubre será la inauguración, en el marco de los 25 años del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y 15 del Museo de Filatelia, de la exposición titulada “Testimonios, obras y filatelia, una muestra gráfica postal”, compuesta por
los acervos del IAGO y el MUFI, que da testimonio del género epistolar en la gráfica de mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Será en esta muestra que se exhiban por primera vez las obras de Mario Rivera Velázquez tituladas ‘Cartas Davincianas y Carta Pitagórina’. Destacan también las litografías ‘Carta a Matías Grihewald’, y ‘Carta dirigida al Greco’, de Antonio Saura. Otras obras de interés que conformarán la exposición son: El Calígrafo o Juárez Cartero, de Francisco Toledo, hechas en aguafuerte, fotograbado y punta seca; los grabados en plomo o zincografía de José Guadalupe Posada, con su colección Cartas Amorosas; o la correspondencia del Grupo Suma. De manera paralela, documentos históricos, telegramas, piezas filatélicas, como timbres postales, sobres de primer día de emisión y hojas recuerdo, acompañan los grabados o litografías, para contextualizar la época de los artistas, o la inspiración que recibieron de otras corrientes.
cuentas que Falke quiere pasarle a Eisenstein por haberlo dejado, después de una fiesta de disfraces, abandonado en plena calle, borracho, a plena luz del día y vestido de murciélago. Varios enredos amorosos, juegos de seducción y de cambio de identidades, valses,… pero, sobre todo, humor y alegría. ‘El Murciélago’ está considerada la obra maestra de Johann Strauss; cada número musical se convirtió en un gran éxito. Su música expresa de una forma increíble la magia de una ciudad y de una época con muchos problemas sin solución, pero rebosantes de capacidad creativa y optimismo. Su brillante obertura adelanta la atmósfera de baile así como algunos motivos líricos y grotescos. Desde poco después de su estreno y todavía hoy en día, ‘El murciélago’ está considerada la opereta vienesa por excelencia y se ha convertido en un “im-
prescindible” de la cartelera de fin de año de los Teatros austriacos, y también de algunos del extranjero, como el Metropolitan de Nueva Cork o el Covent Garden de Londres.
12
▼ Lunes
14 de octubre de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Canaliza CDI apoyos para abatir rezago y marginación en la Cañada Por Adalberto Brena
San Martin Toxpalan, Oax.- Por primera vez El Mirador, comunidad perteneciente al municipio de San Martin Toxpalan, recibió la visita del director de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, CDI, Fidel García Ontiveros, y de la representante popular electa por el XVII distrito, Emilia García Guzmán, quienes se reunieron con grupos de mujeres de Nanahuatipam, Teotitlán, San Juan de los Cues, Santa María Tecomavaca y Cuicatlán a quienes dieron una explicación sobre los distintos requisitos que se necesitan para acceder a cada uno de los proyectos productivos.
Posteriormente, fueron entregados 3 proyectos (papelería, cibercafé y tienda de abarrotes) con un monto total de 411 mil pesos; en su intervención, el director de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Fidel García, exhortó a todas las beneficiaras para que con responsabilidad apliquen correctamente los recursos públicos, “esto permite que se continúen entregando a más comunidades proyectos productivos”. En ese mismo sentido, Emilia García Guzmán aseguró que con el trabajo conjunto se logrará abatir el rezago y marginación en la que se encuentran
los 45 municipios de esta región, “nosotros continuaremos tocando puertas en distintas dependencias para lograr que más programas y proyectos aterricen de manera directa a todas las familias de la Mazateca, Teotiteca y Cuicateca. Las mujeres son base fundamental para el desarrollo y transformación del estado de Oaxaca”, dijo.
Concluyeron jornadas quirúrgicas de cataratas * Mané Sánchez Cámara de Cué, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Oaxaca, clausuró la jornada quirúrgica de cataratas en Salina Cruz Salina Cruz, Oax.- El Gobierno del Oaxaca, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Salud (SSO) y la Secretaría de Administración, en alianza con la Fundación Suiza Contra la Ceguera en México, realizaron la Jornada Quirúrgica de Cataratas en este municipio porteño del Istmo de Tehuantepec. A través de este programa asistencial realizado del 6 al 11 de octubre en las instituciones del Hospital General con Especialidades de Salina Cruz, se atendieron 159 personas de la región istmeña, quienes fueron operadas de cataratas con el apoyo de especialistas médicos de origen suizo y mexicanos, que gratuitamente entregaron su trabajo a la comunidad afectada por este padecimiento. El esfuerzo estatal por mejorar las condiciones de vida de la población oaxaqueña, se dio desde el inicio de la administración de Gabino Cupe Monteagudo, al fusionarse los esfuerzos de la Fundación Suiza, la Secretaría de Salud de Oaxaca y con el apoyo invaluable del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Oaxaca. Desde entonces, se han venido desarrollando diversas ediciones de jornadas quirúrgicas, donación de instrumental médicos, así como sesiones de capacitación
a médicos mexicanos, entre otras acciones de beneficio social. Muestra de ello fue la entrega de un equipo esterilizador portátil de alta productividad y un set de material quirúrgico, donados al DIF Oaxaca, que a su vez se entregó al Hospital General de Especialidades de Salina Cruz. A través de un emotivo mensaje, Mané Sánchez Cámara de Cué, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Oaxaca, agradeció el espíritu de solidaridad así como la suma de esfuerzos y voluntades que hicieron posible esta nueva jornada quirúrgica que ha cambiado la vida de un gran número de personas con este grave padecimiento. Asimismo, durante su intervención, destacó el trabajo colaborativo realizado por el personal de la Secretaría de Salud, de Administración y del DIF Oaxaca para fortalecer año con año los alcances de esta encomiable jornada de medicina especializada. “Es triste que muchas y muchos oaxaqueños, que tienen que brindar tanto a nuestra sociedad, estén limitados por afectaciones como las cataratas. Pero es más triste, que siendo una enfermedad totalmente curable en un alto porcentaje de pacientes, aún haya una gran cantidad de ellos, sumergidos en esa neblina oscura y densa que opaca sus vidas”, dijo. Por ese motivo -agregóhoy es un gran día, porque estamos ante un esfuerzo que no puede ser impulsado más que por el amor a nuestro prójimo; tenemos entre nosotros a personas que vinieron, guiadas por el único y auténtico interés de ayudarnos, sin más beneficio que la satisfacción por mejorar las condiciones de vida, de quienes tienen deficiencia
visual a causa de las cataratas. En su intervención, el Director del Hospital de Salina Cruz, Alejandro León Aragón, hizo énfasis en la gratitud que le tiene a las instituciones estatales involucradas, al igual que a la Fundación Suiza, por las acciones altruistas realizadas a favor de la sociedad que más lo necesita. “Demostraron un gesto de amistad, amabilidad y entrega al prójimo; virtudes difíciles de encontrar hoy en día. Sabemos que sin el esfuerzo de todos ellos, no se hubiera podido llevar a cabo esta jornada, que sin duda alguna, repercute en la gente más necesitada de nuestra población”, añadió refiriéndose al personal a su cargo y a los médicos que realizaron las operaciones. Al tomar la palabra, el presidente municipal de Salina Cruz, Gustavo Barker Meléndez, destacó que al recibir la notificación de la jornada, autoridades del ayuntamiento y del Sistema municipal DIF, se dieron a la tarea de enterar a la población, con el objetivo de captar a cada persona que fuera susceptible de recibir este servicio. “Podemos brindar a la población beneficios que están fuera de su alcance, hemos puesto al servicio del adulto mayor principalmente, tecnología y recursos que le darán mejores condiciones de vida”, sostuvo. Por su parte el médico encargado de la coordinación logística de la fundación, Manuel Villalvazo, observó que la meta de este año la consideraba ambiciosa, ya que esperaban operar a 150 personas, cifra que se superó, otorgándole a la jornada la etiqueta de exitosa y productiva. Cabe destacar que esta cirugía es de tipo ambulatoria, en la que se sustituye el cristalino opaco del ojo, por una lente que permita el apropiado uso de la vista, su duración regularmente oscila entre los 15 y 30 minutos y la recuperación y cuidados son relativamente sencillos.
Pésimo ejemplo de edil suplente electo y colaboradores en Teotitlán Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.Un pésimo ejemplo es el que demostraron el presidente municipal suplente electo por el partido Nueva Alianza, Osmin Nieto Rodríguez, el próximo director de seguridad pública y tesorero municipal Edi Vear Lozano y Oswaldo Gómez Blanco, respectivamente, quienes en el centro nocturno “Éxtasis” el cual se encuentra camino rumbo a la agencia de Ignacio Mejía perteneciente a Teotitlán de Flores Magón, la madrugada del pasado sábado protagonizaron tremenda trifulca. Mesas y sillas volaron de un lado a otro; algunos clientes quienes se encontraban en esas horas disfrutando de la música, plática amena para combatir el estrés, salieron despavoridos para no ser lesionados; otros clientes reprocharon la actitud de los futuros servidores públicos municipales quienes abusando del poder político obtenido el pasado 7 de julio pretenden hacer lo que se les viene en gana, pisoteando e humillando a todos los pobladores. Actitud, dijeron, reprobable que pone al descubierto las dudas e incertidumbres de la mayoría de Teotitecos quienes no están convencidos de las promesas y compromisos que realizaría en su momento Martín Vela Gil, presidente municipal electo, por esa comunidad quien, pese a las continuas acciones de sus colaboradores quienes han incurrido en excesos, abusos, actos de violencia y confrontación, sencillamente no hace nada para poner un alto incrementando así la tensión política para el próximo 1 de enero del 2014.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 14 de octubre de 2013 ▼ 13
Promoverá Liconsa erradicación de la pobreza alimentaria en Juxtlahuaca Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Pablo García España, Promotor Social de Leche Industrializada Conasupo, S.A. (LICONSA) en Juxtlahuaca, informó que dicho municipio entró al programa Cruzada Nacional contra el Hambre, con la finalidad de erradicar la pobreza alimentaria que se vive en la zona, por lo que cerca de tres mil personas serán beneficiadas. Señaló de acuerdo a sus registros, en julio del presente año los beneficiarios aproximadamente llegaban a ser tan solo 380, cantidad que actualmente es de 3 mil beneficiarios, por lo tanto, la
inversión para proveer de leche a este municipio superará este año los 2 millones 500 mil pesos, distribuyendo más de 37 mil 500 litros por mes. García España afirmó que la gestión se logró debido a la coordinación entre los tres niveles de gobierno, y expresó que la colaboración del ayuntamiento de Juxtlahuaca fue fundamental en la difusión del programa. “El Heroico Ayuntamiento 20112013 nos brindó su ayuda en cuanto a poder difundir el programa entre la población, ya que se encargaron de
difundir la información a través del perifoneo local”, señaló. Agregó que en cuanto a la distribución de la leche se contó con la participación del Sistema DIF Municipal Juxtlahuaca, el cual prestó sus instalaciones para que se dieran cita los beneficiados y, de esta manera, hacer la entrega de dicho producto. El programa federal LICONSA es de gran impacto para erradicar la desnutrición en los grupos vulnerables al estar orientado para apoyar la nutrición de familias de bajos recursos; la leche está
fortificada con hierro, zinc, ácido fólico y vitaminas A, C, B2 y B12, por lo que su consumo ayuda a combatir la anemia, la deficiencia de hierro y desnutrición crónica, destacó.
En Huajuapan
Conmemorarán 33 aniversario de sismo con mega-capacitaciones Huajuapan de León, Oax.- A 33 años del sismo que sacudió a Huajuapan un 24 de octubre de 1980, la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos, en coordinación con el Ayuntamiento, Instituciones Educativas, Cuerpos de Seguridad y Emergencia, lo recordarán con mega-capacitaciones. Antonio Manuel López Sánchez, encargado de la dirección de Protección Civil y Bomberos de Huajuapan, manifestó que este 24 de octubre se estarán llevando a cabo mega-capacitaciones en el Centro
de la Ciudad, con el objetivo de reforzar la cultura en materia de Protección Civil. Detalló que el primer bloque de capacitación estará a cargo de Bomberos, Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Gasolineras, Gaseras, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnart) y Comisión Nacional Forestal (Conafor), que se encargarán de dar el tema de prevención de desastres. Indicó que otro bloque estará integrado por la Cruz Roja Mexicana y la 23ª
Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), estos se encargarán de la Prevención y Actuación en Accidentes. Otro sector, dijo, será conformado por las Policías Municipales, Estatales y Federales, Vialidad, Tránsito, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), que ejecutarán el tema ‘Prevención para la Seguridad y la Vialidad’. López Sánchez abundó que el tema ‘Prevención en Salud, Enfermedades y
Adicciones’, lo impartirán la Escuela de Enfermería, la Jurisdicción Sanitaria, Regiduría de Salud, un Puesto de Vacunación, el IMSS, ISSSTE, Conalep 145 y el hospital general ‘Pilar Sánchez Villavicencio’. Resaltó que el objetivo de estas megacapacitaciones, es dar a conocer a la ciudadanía en general temas relacionados en la prevención para fomentar la cultura de la autoprotección. El evento iniciará a las 10:00 horas de este 24 de octubre en la Plaza de la Libertad de Expresión.
Se suma IMSS al Día Mundial del Paciente Reumático * La enfermedad puede ocurrir a cualquier edad, sin embargo la prevalencia aumenta con la edad Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Mundial del Paciente Reumático, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a los pacientes con Artritis Reumatoide a que conozcan las opciones de tratamiento y busquen una atención integral. La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria, crónica, sistémica que tiene sus manifestaciones más prominentes en las articulaciones. Comprende una amplia gama de características, desde la enfermedad progresivamente crónica con grados variables de destrucción articular hasta las manifestaciones extra-articulares clínicamente evidentes. De acuerdo con el reumatólogo de Hospital General Zona Número 1, Ulises Velasco Tobón es uno de los problemas médicos más frecuentes a nivel mundial y es la principal causa de incapacidad, en México aproximadamente 12 millones de personas padecen algún tipo de artritis. Existen al menos 100 diferentes enfermedades que la producen, dos de las más importantes son la osteoartritis que afecta a personas mayores de 40 años y la artritis reumatoide. Puede afectar a cualquier edad, sin embargo, la prevalencia aumenta con la edad, las mujeres tienen más riesgo de padecerla,
la principal área atacada por la AR es la membrana sinovial, que se encarga de producir el líquido que lubrica las articulaciones. Velasco Tobón Indico que las articulaciones afectadas con mayor frecuencia por la artritis reumatoide son las muñecas, manos, rodillas y pies; con menos frecuencia codos, hombros, caderas, tobillos, cuello y quijada, en general afecta simultáneamente a las articulaciones de ambos lados del cuerpo, por ejemplo los nudillos de ambas manos. De igual forma, dijo que la AR es una enfermedad que no solo afecta a las articulaciones y huesos sino que puede dañar a todo el organismo, incluyendo órganos como el corazón, vasos sanguíneos, pulmones y ojos. Enfatizó la importancia de reconocer y diagnosticar la enfermedad lo antes posible una vez iniciados los síntomas, para así poder recabar la mayor cantidad de datos que puedan ayudar al médico a predecir si la enfermedad puede ser potencialmente más agresiva. Dijo también que no existe cura para la artritis reumatoide, pero con el tratamiento adecuado, una estrategia para proteger las articulaciones y efectuando ciertas modificaciones del estilo de vida, la mayoría de las personas viven en forma prolongada y productiva.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Lunes 14 de octubre de 2013
En Tuxtepec realizaron primeros juicios orales en materia penal * Este fin de semana se realizaron dos audiencias del Sistema Acusatorio Adversarial con los casos de robo calificado y trata de personas Oaxaca, Oax.- Este fin de semana el Poder Judicial del Estado llevó a cabo las primeras dos audiencias de juicio oral en el Juzgado de Garantía del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, con los casos de robo calificado con violencia moral y de trata de personas, luego de que a finales de septiembre entró en vigor el Sistema Acusatorio Adversarial en la región de la Cuenca del Papaloapan, El titular del Poder Judicial, magistrado Alfredo Lagunas Rivera, consideró este hecho de gran relevancia para la justicia en Oaxaca y principalmente en esa zona de la entidad, donde en un hecho sin precedentes un caso es desahogado en un juicio en el que los jueces pueden escuchar de viva voz a los involucrados y se garantiza el total respeto a las garantías individuales. La primera audiencia pública, del tipo de control de detención en el supuesto de flagrancia, inició a las 9:30 y concluyó a las 13:55 horas del pasado sábado, se realizó en la Sala 1 y fue presidida por el juez de garantía, Elmo Fernández Hernández, en presencia de los ministerios públicos Jacobo Mendoza Guzmán y Braulio Vargas Barragán, además de los defensores públicos Juana Esperanza López Ruiz y Albino Flores Cardoza. Durante ella, el juez decretó legal
la detención del responsable del robo calificado con violencia moral a las personas a quien se le impuso la medida de coerción provisional de prisión preventiva oficiosa hasta que se resuelva su situación jurídica. La defensa pidió hacer uso del término constitucional para la aportación de pruebas, por lo cual la audiencia continuará este lunes a las 11:00 horas. Entre las personas que acudieron a presenciarla y quienes llenaron la Sala, se encontraban el subprocurador de la Cuenca, Pedro Antonio Pérez Ruiz; el delegado de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Arturo Diego Cadeza, abogados p a r t i c u l a re s , estudiantes y representantes de los medios de comunicación. En la segunda audiencia, con un caso por el delito de trata de personas, a petición del Ministerio Pú-
blico fue declarada privada por tratarse de una víctima menor de edad, por lo que el público que había ingresado tuvo que ser retirado quedando únicamente las partes y el agente estatal de investigaciones para el resguardo del responsable de los hechos, a quien se le impuso prisión preventiva. De las 12:30 a las 15:57 horas, en la Sala 3, el Juez de Garantía, Fernández Hernández, dio seguimiento al caso en el cual la defensa se acogió a la ampliación del término constitucional para la aportación de pruebas de descargo. La continuación de la audiencia
se fijó a las 11:30 horas de este martes 15 de octubre. En esta ocasión, participaron los ministerios públicos Zully Flores Ramírez, Sandra Nereida Fernández Albiter y Agueda Rosalba Guerrero así como los mismos defensores públicos de la primera audiencia. Los casos judiciales bajo el Sistema Adversarial son rápidos, transparentes y eficaces y prevé que no todos lleguen a juicio, ya que el nuevo sistema también promueve mecanismos alternos que aseguren la reparación del daño a la víctima.
Implementan estrategias educativas Prevenimss de promoción a la salud * En las unidades de medicina familiar 38 y 64 operan ya estrategias educativas de promoción a la salud Oaxaca, Oax.- Como resultado de la implementación del procedimiento para la operación y acciones de promoción de la salud de PrevenIMSS, el
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, tiene integrado el Comité Delegacional y cinco Comités locales en las unidades médicas familiares números 01, 38, 64 y 65. Con la contratación de personal, la institución en Oaxaca, realizó el fortalecimiento al perfil del promotor de salud comunitaria contratación 01 y 02 adscritos a las Unidades de Medicina familiar 01, 38, 64 y 65, con el objetivo de incorporarlos de forma inmediata para realizar su función
sustantiva mediante la aplicación de las estrategias educativas PREVENIMSS. De acuerdo con la doctora Rosa Maria Santiago Cruz, coordinadora de Prevención y Atención a la Salud, se está trabajando en forma coordinada con el equipo mínimo indispensable, integrado para desarrollar las actividades del proceso de promoción de la Salud PREVENIMSS (Promotores de Salud, Trabajo Social y enfermeras en Salud pública) de las Unidades que integran la red delegacional de Educación Preventiva Integrada. En este sentido, dijo Santiago Cruz, en los últimos días se efectuó la presentación de las estrategias educativas de promoción de la salud en la Unidad
de Medicina Familiar y guarderías en el área de influencia de la UMF 38 y la implementación de las estrategias educativas en la UMF No. 64 de Tuxtepec y en escuelas de convenio IMSS-SEMS, con la participación de un equipo de trabajo integrado por promotores de salud comunitaria contratación 01 y 02 y trabajo social adscritos a la UMF 64 de Tuxtepec. Todas estas actividades tienen el propósito de hacer conciencia entre la población para mejorar hábitos alimenticios, la práctica de algún deporte y evitar sedentarismo a fin de prevenir enfermedades crónico- degenerativas que a la larga traen consigo severas consecuencias al organismo.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 14 de octubre de 2013 ▼ 15
Capacitan SSO a productores de queso y quesillo de Reyes, Etla Oaxaca, Oax.- Con el compromiso de evitar riesgos y daños a la salud de la población, así como de visitantes nacionales y extranjeros, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, en coordinación con la autoridad municipal, capacitó a 37 productores de queso y quesillo en Reyes, Etla. En entrevista, el jefe de la unidad de Calidad Sanitaria, Armando Rodríguez Esperanza, dijo que durante este curso se abordaron la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM251-SSA1-2009, “Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios”, así
En el responso del Velorio del Ayuntamiento 2011-2013, se imponen lamentadas por doquier al talarse sólido árbol de más de 70 años de edad por la pavimentación de la calle del Deportivo Ferrocarrilero en la ferrocarrilera Ciudad de Matías Romero…….Ubicado frente y en medio de la calle, bastaría con rodearlo de un pretil para que los vehículos bien circularan y continuara el fuerte y firme guardián dando cobijo a los vecinos y visitantes. XXXXXX Que no es una calle de fuerte tránsito, acaso los vehículos de uno que otro vecino y de quienes acuden al Deportivo Ferrocarrilero, mismos que se estacionan en batería las pocas en el deportivo que fuera el principal centro de recreación y esparcimiento municipal……Además, del punto de encuentro de futbol regional y estatal. XXXXXX Porque tratándose del beisbol, aquellas ligas en donde participaron las novenas beisboleras de Veracruz y tenían en Matías Romero al principal oponente para el triunfo, dio motivo para que los Cafeteros de Córdova instalaran una sucursal matíasromerense…….Y nunca se llegó a pensar siquiera en talar ese sólido árbol lleno de vida…..Al igual que otros robustos que el prostibulario actuar de Temo Velorio ni siquiera consideró no se encuentran dentro del trazo de la pavimentación con cemento hidráulico que se hará. XXXXXX
como la NOM243-SSA1-2010, “Productos y servicios. Leche, fórmula láctea, producto lácteo combinado y derivados”. Agregó que por instrucción del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se busca prevenir riesgos y daños a la salud de la población mediante la capacitación constante a los manejadores de alimentos. Informó que de enero a agosto del año en curso se han capacitado a 16 mil 921 manejadores de alimentos en todo el estado, y se han ofertado 504 pláticas en las oficinas ubicadas en Manuel Doblado Número 1010
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* ¿Temo Velorio=M. Romero Velorio?, una vez más * Talan árbol centenario en Panteón Municipal * Otro más por pavimentar calle sin tránsito Le digo, el Presidente Municipal Cuauhtémoc Velorio Fuentes, en su terminal letargo constitucional, al pulsar su lira Nerónica lamenta que el pueblo de Matías Romero y los 7 municipios que comprenden el 24 Distrito Electoral no hayan dado siquiera el voto de la dignidad a su candidata, Tannia Fuentes……. Pero, bueno, la nube en el ojo, su desequilibrio de esferas y evidente imposibilidad de razonamiento rechazan que solo fue cosecha de lo ‘a pulso sembrado’. XXXXXX Para nadie es un secreto que igual sucedió a la histórica y centenaria higuera en el Panteón Municipal y cuya tala apresurada, para dar lugar a co$to$o$ lugares para sepultura, ignoró que ahí fue el último lugar con vida del Constituyente de 1917 por el Estado de Oaxaca, licenciado Francisco F. Gómez……. Por cierto, a un lado, cosas del destino, vino a quedar doña Josefina Pineda, hija de doña Herlinda Gómez, y que supo del emigrar, con la hermana del Che Gómez, de Juchitán hacia Chiapas. XXXXXX Quede claro, no fue el mismo caso de aquel laurel, Lambimbo decimos, que fue cortado al techado con magnífico domo del
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
esquina periférico, de las Jurisdicciones Sanitarias y fuera de la institución. Agregó que se han verificado en lo que va del año, tres mil 766 establecimientos de alimentos y bebidas en toda la entidad, y suspendido actividades en 68 comercios, se han asegurado 20 productos y destruido 17 por incurrir en anomalías fuera de la normatividad. Destacó que se busca establecer medidas de higiene como; lavarse las manos antes de preparar los comestibles, tener las uñas recortadas, usar cubre-pelo y cubreboca para evitar la contaminación de las materias primas durante la realización de
Parque Municipal ‘Daniel González Martínez’…….El entonces Presidente Municipal MVZ Teodoro Guzmán Corral, bien demostró que por los cien años de contaminación de residuos de aceite y petróleo del Taller ferroviario, el árbol solo fue un arbolito que en su oquedad la gente tira y quema basura. XXXXXX Le digo, a Cuauhtémoc Velorio Fuentes le luce el colorino pelo, pero el alto colesterol podría ser una de las causas para pensar que con el 31 de diciembre de 2013, termina su trienio municipal, sea el fin del último heredero del Siglo de Oro del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec…….La gravedad de la denuncia se encuentra en la desaparición de la historia de la Ciudad de Matías Romero, origen y destino del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec. XXXXXX El Presidente Municipal MVZ Teodoro Guzmán Corral (2005-2007), con motivo del Centenario de la Ciudad de Matías Romero exhibe un documental de su historia y actualidad……Hecho trascendental en su primero y segundo informe de Administración Municipal. XXXXXX
bebidas y comidas. Añadió que se debe tener información y registro de las diferentes etapas en los procesos como son; recepción de materia prima y de envase o empaque, fabricación, almacenamiento y distribución, rechazos, equipo e instrumentos para el control de las fases de producción, limpieza, eliminación de plagas y capacitación del personal. Finalmente refirió que la salud debe ser responsabilidad compartida por lo que sugirió: desinfectar frutas y verduras, cocinar correctamente pescados, mariscos y carnes, consumir agua embotellada, hervida o clorada, y evitar comer en la vía pública.
Cuauhtémoc Velorio Fuentes, en el primero y segundo año de su velada 20112014, los fallos cerebrales desconocieron el tradicional y oficial acto cívico del 9 de noviembre……Al olvido la Reunión Solemne y Pública del H Cabildo, que en el Parque Municipal se celebra cada año…….Desechada la lectura del Decreto No. 6 de 1906, así como la concentración de escuelas, ciudadanía y organizaciones civiles y militar. XXXXXX La confianza ciudadana deposita la responsabilidad del Territorio Político Administrativo de 1,459.54 KMS.2 que recibe del Presidente José Luis Albores (2008-2010)……Ya es menos la extensión territorial porque de las 12 colonias urbanas que anuncia David Martínez ya no cuenta con 4 y que hoy disfrutan de buenas obras de beneficio social……. Tampoco las 3 agencias municipales que ya pertenecen a San Juan Mazatlán Mixe. XXXXXX Hechos de la cuenta del rosario póstumo del Presidente Temo Velorio, sin contar aún el vívido aprendizaje de la niñez de la Escuela Primaria ‘7 de Noviembre’, que los derechos se afirman con los hechos…… De no haberse manifestado por las calles matíasromerenses en contra del Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes, la construcción de su plantel escolar seguiría entorpecido por el deambular del mísero a mísero. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Lunes 14 de octubre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
La contienda quedó atrás; hoy toca trabajar por Salina Cruz: Rosa Nidia * Reconoce el Tribunal Estatal Electoral a la diputada local del PRI como presidenta municipal de esta ciudad y puerto Oaxaca, Oax.- Luego de que este sábado 12 de octubre el Tribunal Estatal Electoral (TEE) declarara legal y legítima presidenta municipal de Salina Cruz, para el periodo constitucional 2014-2016, a Rosa Nidia Villalobos González, la legisladora afirmó que la contienda quedó atrás, ahora “llegó el momento de la unidad y de que todos juntos trabajemos por el progreso y desarrollo de Salina Cruz”. El TEE resolvió favorablemente el recurso de inconformidad interpuesto por el Partido Revolucionario Institucional, causa rin/ea/49/2013, al declarar fundados sus argumentos y agravios en contra del desarrollo del proceso electoral y sobre todo las graves irregularidades cometidas el día de la jornada, destacando la indebida integración de varias mesas directivas de casilla y la coacción al electorado. En entrevista, la hoy diputada local, Rosa Nidia Villalobos, declaró que “se ha hecho justicia; no por una candidata, ni a ningún partido, sino al pueblo de Salina Cruz que votó por un cambio con rumbo y con responsabilidad, para reinsertar a
este municipio estratégico en la ruta del desarrollo”. Añadió que esta no es una contienda entre vencedores y vencidos, sino un triunfo de la ciudadanía en general, una ciudadanía que se cansó de improvisaciones, proyectos personales y casicasgos de grupos de poder, y que hoy anhela un mejor futuro para su municipio, tanto en la cabecera como en las agencias municipales. Rosa Nidia Villalobos expresó que el fallo que reconoció las múltiples irregularidades en el proceso y en la jornada, y que restituye el imperio del Estado de Derecho, reivindica al propio tribunal estatal electoral como un órgano imparcial y profesional que rige su actuación por criterios y argumentos estrictamente jurídicos. Anunció que ya cuenta con “un programa de gobierno incluyente y con visión de futuro, un gobierno de puertas abiertas impulsado por todos los sectores y todos los actores que quieran trabajar por nuestra casa común que es Salina Cruz, Oaxaca”. Vamos a buscar de inmediato la interlocución con el gobierno federal que encabe-
za Enrique Peña Nieto y el gobierno estatal de Gabino Cué Monteagudo para sumar y multiplicar fuerzas y recursos por Salina Cruz. Frente a las grandes necesidades de la gente, no caben sectarismos, ni ideologías facciosas, dijo. Lo más importante ahora, es dejar atrás el momento electoral y pasar a la suma de esfuerzos por Salina Cruz, por ello “convoco a todas las expresiones políticas, PAN, PRD, PT, MC, PSD, y en especial a Nueva Alianza, a que con madurez política, contribuyamos con toda nuestra capacidad a
detonar el enorme potencial, y aprovechar la ubicación geopolítica estratégica que tiene nuestro municipio”, concluyó.
Redujo el saqueo de huevos de tortuga en el corredor chontal zapoteca Agencia Quadratín Playa Cangrejo, Oax.- Hace tan sólo tres años, en todo el corredor turístico Chontal- Zapoteca, entre Salina Cruz y Huatulco, el cien por ciento de las zonas de anidación de tortugas golfinas, prietas y laúd, eran saqueados por traficantes de huevos para su comercialización en el mercado negro de los estados del sur del país, siendo el mayor consumidor el Istmo de Tehuantepec. Hoy, el saqueo se redujo al cincuenta por ciento, sobre todo en la parte costera que va de Guelaguichi hasta Zanjón/ Garrapatero, comunidades pertenecientes a Tehuantepec, informó Ángel Guillermo Gonzalez Padilla, coordinador del Centro Mexicano de la Tortuga, ubicado en Mazunte y dependiente de la Comisión Nacional de Aéreas Naturales Protegidas (Conanp). Este freno se dio después de la creación de los campamentos tortugueros en seis comunidades costeras; Playa Cochabamba de Concepción Bamba, Playa Cangrejo de Morro Mazatán, Playa La Escondida de Guelaguichi, Playa Chipehua de Santa Gertrudis Miramar, Playa Zanjón y El embarcadero de San Juan Garrapatero. Para el representante de Conanp, el control de la venta de huevo de tortugas es muy difícil en los mercados públicos de la región istmeña, porque culturalmente está arraigado el consumo y por consiguiente la demanda , por lo que la vía para reducir la depredación ha sido la vigilancia ambiental en las playas a través de los campamentos comunitarios. “Además de los trabajos de concientización, primero a los lugareños, y en segundo lugar a los ciudadanos, comenzando por lo niños, que es la parte más fácil de inculcar la necesidad de preservación del espacio natural”, explicó Gonzalez Padilla. Hace dos años el proyecto de conservación de la tortuga golfina arrancó formalmente con el apoyo y la coordinación de la Red de los humedales de la costa de Oaxaca. En los seis campamentos, en el
primer año, 2012, se lograron 25 mil crías de la tortuga, en este 2013 es de 15 mil crías en una primera liberación, aunque el número aumentará en los próximos meses. Según la Red de Humedales, el programa comprende 14 campamentos en las playas de Oaxaca, seis en el corredor Chontal-Zapoteca y ocho más en la costa. Cada campamento está conformado por 40 personas de las comunidades que recolectan los huevos en las playas y las concentran en un corral de madera, realizando vigilancias permanentes. Los campamentos funcionan con grupos de trabajo que se forman en cada comunidad, que se encargan de realizar los recorridos diarios en las playas, están capacitados anualmente por talleres de intercambio de experiencias entre campamentos comunitarios de diferentes estados y por talleres de capacitación antes del inicio de las labores de protección para definir el plan de trabajo anual y repasar las nociones de manejo de tortugas sobre todo de las especies en peligro critico de extinción como la tortuga laúd. Ante el buen resultado de estos campamentos tortugueros y la reducción del saqueo, este año se realizó el Primer Festival de la Tortuga Marina en Playa Cangrejo con la finalidad de hacer conciencia entre la ciudadanía, pero sobretodo inculcar en los niños la conservación de la especie y el entorno natural. El festival concluyó sus actividades de taller y educación ambiental para niños, con la liberación de 600 crías de tortugas golfinas por la tarde en Playa Cangrejo. El próximo año se continuará con la actividad cultural en otro punto del corredor turístico chontal- zapoteca. En estos seis campamentos, en el primer año la participación de los lugareños fue de tequio, hoy cuentan con apoyos del gobierno federal como empleos temporales para mantener este proyecto de conservación.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3785 ▼ Puebla, Pue. ▼
Lunes 14 de Octubre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Para deslindar responsabilidades
Profundizarán investigación
en hospital de Tehuacán
Información en página 2A
En Huixtla
Arrancó edificación de 134 viviendas para reubicar familias en riesgo * Gracias al trabajo conjunto entre Federación y estados empieza la reconstrucción nacional
Información
Titular de SEDENA y RMV clausuran adiestramiento de jóvenes del SMN Información en página 3A
Ayuntamiento de Puebla lleva a cabo Primer Foro Interinstitucional de Salud Pecuaria Información en página 3A
Pág.
2A
Concluye SSPTM capacitación para Atención a la Violencia Familiar y de Género Información en página Información en página 4A
2A ▼ Lunes 14 de octubre de 2013
Marca Puebla
En Huixtla
Arrancó edificación de 134 viviendas para reubicar familias en riesgo * Gracias al trabajo conjunto entre Federación y estados empieza la reconstrucción nacional Puebla, Pue.- En la entidad dio inicio la reconstrucción nacional que se llevará a cabo tras el paso de los huracanes Ingrid y Manuel, informó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell durante la Sesión de Entrega de Resultados del Comité de Evaluación de Daños. Tras la evaluación realizada por los subcomités de Vivienda, Educación, Salud, Carretero e Hidráulico, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle informó que los daños en la entidad ascienden a los 730.7 millones de pesos. En el caso de Puebla, precisó Pedro Joaquín Coldwell, se autorizaron apoyos parciales inmediatos por 57.8 millones de pesos para la rehabilitación de carreteras. El funcionario federal hizo un reconocimiento al profesionalismo y sensibilidad social de Moreno Valle y al de sus colaboradores, lo que permitió la relación coordinada de los órdenes de gobierno que representan, para atender oportunamente a los afectados. Moreno Valle agradeció el apoyo del Gobierno de la República y explicó que la reconstrucción se realizará en la entidad con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), del Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas (Fonrec) –para lo que solicitó autorización del Congreso Local- y del seguro contra daños naturales con el
que cuenta el Gobierno de Puebla. Del monto que pague la aseguradora, el gobierno poblano pagará el deducible equivalente a 200 millones de pesos; hará la aportación estatal para tener acceso al Fonden; pagará la prima del seguro de gastos naturales del año próximo y creará el fondo para atender a los municipios que quedaron fuera de la declaratoria de desastres emitida por la Secretaría de Gobernación federal, en la que sólo se consideró a 31 municipios de Puebla. Por su parte, el secretario de Energía indicó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha coordinado estrechamente las acciones en apoyo a la población afectada por los fenómenos naturales, entre las que se encuentra el Programa de Reactivación Económica y Apoyo para Micro y Pequeñas Empresas. En la atención de la contingencia, el gobierno federal ha destinado para las 20 entidades afectadas 900 millones de pesos en recursos adicionales al Fonden en programa de Empleo Temporal, Contingencia Laboral, Insumos para el Sector Salud, Enseres Menores y Despensas, agregó Pedro Joaquín Coldwell. José María Tapia Franco, director general del Fonden, tras escuchar la evaluación de los daños en Puebla,
presentada por los delegados federales y secretarios estatales, indicó que en un periodo de ocho días, la Federación dictaminará cuáles de las acciones recibirán recursos económicos para su atención. De acuerdo con la evaluación pre-
sentada en el Salón Gobernadores del Centro Integral de Servicios (CIS), para reparar carreteras Puebla necesita 713.2 millones de pesos; para vivienda 15.7 millones de pesos; para educación 1.3 millones de pesos y para la atención de líneas de agua potables, 465 mil pesos.
Sesa profundiza investigación sobre hechos de negligencia en hospital de Tehuacán Puebla, Pue.- Sobre el caso de la persona que dio a luz en la recepción del Hospital de la Mujer en Tehuacán, el secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha informó que existe total compromiso de su parte para que la investigación que realiza la Comisión Federal Investigadora dependiente de la Secretaría de Salud Federal, la Contraloría Estatal y la Secretaría de Salud de Puebla, llegue hasta sus últimas consecuencias y se deslinden las responsabilidades correspondientes. El próximo lunes 14 de octubre, la Comisión Investigadora conformada Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
por la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, la Dirección General de Calidad y Educación en Salud y la Dirección de Sistemas Gerenciales dependientes del nivel federal, visitarán el Hospital de la Mujer en Tehuacán para evaluar los niveles de calidad existentes durante el hecho y con los que cuenta el hospital. Roberto Rivero Trewartha precisó que existen protocolos médicos y administrativos que rigen la conducta y el trabajo del personal de los hospitales públicos, por lo que no escatimará esfuerzos para que estos lineamientos sean seguidos adecuadamente y se
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
ofrezca un servicio de calidad a la ciudadanía. El funcionario estatal agregó que el Gobierno del Estado ha realizado una inversión sin precedente en Infraestructura Hospitalaria durante la actual administración; se ha garantizado el abasto de medicamentos y se ha dado particular atención al municipio de Tehuacán. Por tanto, las autoridades estatales no permitirán que se presenten casos como el referido. El secretario de Salud sostuvo que los hechos ocurridos el pasado 7 de septiembre, en el Hospital de la Mu-
jer en Tehuacán, son lamentables y causan indignación por lo que resulta fundamental determinar el grado de responsabilidad que tiene cada persona involucrada en este hecho y en su caso, se aplicarán las sanciones correspondientes. Por último, Rivero Trewartha precisó que es imperativo continuar transformando los servicios de Salud en Puebla para consolidar el esfuerzo que ya se ha hecho. Por ningún motivo se dará un paso atrás, los servicios de salud se deben prestar con oportunidad, profesionalismo y respeto a las personas.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Lunes 14 de octubre de 2013 ▼ 3A
Titular de SEDENA y RMV clausuran adiestramiento de jóvenes del SMN * RMV reconoce el trabajo del Ejército a favor de los mexicanos en la lucha contra el crimen organizado y con la implementación del Plan DN III Puebla, Pue.- El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, encabezaron la Ceremonia de Clausura de Adiestramiento e inauguración de las Instalaciones de la 6ª Compañía del Servicio Militar Nacional, en la XXV Zona Militar. El secretario de la Sedena manifestó que el Servicio Militar es símbolo de homogeneidad porque sirve a México a sus instituciones y a la sociedad. Y, destacó la aportación de los egresados para lograr la construcción de un México en paz, próspero, incluyente y con responsabilidad global. Moreno Valle hizo un reconocimiento a la labor que hace el Ejército a favor de los mexicanos en la lucha contra el crimen organizado y destacó su espíritu de servicio en los momentos de desastre, cuando implementan el Plan DN III. El Ejército nos está ayudando a dar pasos firmes para erradicar el crimen organizado, calificado como un cáncer
para el país y lo ha hecho con entereza y valor, señaló el gobernador de Puebla. El mandatario resaltó que la ceremonia es representación del esfuerzo que se realiza en el país para cumplir con la ley y para formar mejores mexicanos. Destacó la importancia que tiene el que jóvenes de otras entidades federativas hayan venido a formarse a Puebla, al ser un estado con historia, cultura y tradiciones, donde el 5 de Mayo de 1862, el Ejército mexicano venció al francés. En la actualidad los principales adversarios del país son los desastres naturales, la pobreza, la marginación y por ello exhortó a los jóvenes a prepararse para contribuir al progreso de la nación, dijo. Ambos entregaron las Cartillas de conclusión del Servi-
cio Militar a los 96 soldados egresados del Servicio Militar de esta Compañía y reconocieron su contribución para consolidar la paz del país, mediante la disciplina, el valor y la entrega. El Ejército Nacional y la Fuerza Aérea ofrecen a los jóvenes dos modalidades para realizar su Servicio: Sesiones sabatinas para concluir en un año o reclutarlos en las Compañías por tres meses, modalidad que cumplieron los soldados egresados este día.
Propone Rivera Pérez profesionalización de municipios durante Sesión Ordinaria de ANAC San Pedro Garza García, N. León.El Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) celebró su Sesión Ordinaria correspondiente al mes de octubre, durante la cual se planteó un proceso de profesionalización para autoridades electas y la gestión de recursos federales para los municipios, entre otros puntos. Eduardo Rivera Pérez, Presidente de la ANAC y Alcalde de Puebla, encabezó el acto en el cual se evaluaron los re-
sultados de la Asamblea Anual llevada a cabo el pasado 22 de septiembre, cuando se presentó el informe de actividades sobre los logros a favor del fortalecimiento de los Ayuntamientos en México. En el marco de la reunión efectuada en Nuevo León, una de las principales iniciativas que se abordaron fue el establecimiento de una estrategia para la profesionalización de los municipios, misma que consiste en propiciar acercamientos entre los ayuntamientos en funciones y las autoridades electas. La propuesta, impulsada por Rivera Pérez, tiene la finalidad de eficientar el trabajo de las autoridades municipales que tomarán el cargo, a través de la experiencia de los ayuntamientos en funciones en temas como recaudación del impuesto predial, transparencia y
seguridad pública, entre otros. Durante la Sesión, el Diputado José Martín López Cisneros, Presidente de la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo en el Congreso de la Unión, orientó a los alcaldes en los temas referentes a la solicitud de recursos, en el marco del Presupuesto Federal 2014. Al respecto, destacó la gestión hecha por la ANAC ante el diputado Luis Alberto Villarreal García, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, para obtener recursos por 10 mil millones de pesos que permitan ejecutar el próximo año proyectos de infraestructura, cultura y deportes en los municipios que conforman la Asociación. En otro punto, se firmó un convenio para impartir cátedras y posgrados que contribuyan a la formación de los jóvenes en materia de gobierno local.
Ayuntamiento de Puebla lleva a cabo Primer Foro Interinstitucional de Salud Pecuaria Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Comisión de Agricultura y Ganadería, puso en marcha el Primer Foro Interinstitucional de Salud Pecuaria, con el objetivo de lograr políticas públicas con respecto al saneamiento y manejo de la carne de res y cerdo que se consume en el municipio. El Regidor Jesús Edgar Alonso Cañete, Presidente de dicha Comisión, señaló que se buscará establecer mesas permanentes de trabajo para buscar la solución a las deficientes políticas que actualmente existen, además de controlar y vigilar a los introductores y vendedores de carne que utilizan químicos y sustancias que afectan la calidad de los productos. “La mayoría de la carne que se consume en el Municipio de Puebla, proviene de rastros que no tienen ningún registro, ni mucho menos tienen algún tipo de control sanitario. Se estarán poniendo las bases para que la carne que se consuma, tenga todos los controles de calidad necesaria”, expresó Alonso Cañete. En este Primer Foro Interinstitucional de Salud Pecuaria, participaron representantes de instituciones como SAGARPA, la Secretaría de Salud de estado de Puebla, Secretaría de Desarrollos Rural y el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Industrial de Abastos. De esta manera, se estarán generando nuevas políticas públicas en la introducción, distribución y consumo de carne en el Municipio de Puebla. Finalmente, se dejaron establecidos los primeros parámetros y las dinámicas con que se podrá trabajar, para posteriormente tomar decisiones en la materia de sanidad a favor de los poblanos.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
La historia de Puebla
Lunes 14 de octubre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Colocan secretario de Energía y RMV primera piedra de la reconstrucción Tlaola, Pue.- El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y el gobernador Rafael Moreno Valle colocaron la primera piedra de 134 viviendas en la comunidad de Huixtla, en beneficio de igual número de familias afectadas por las contingencias naturales. Ante el presidente municipal de Tlaola, Victoriano Viveros Bonilla y del presidente de la junta auxiliar de Huixtla, Carlos Espinoza Cruz, el Ejecutivo poblano destacó la trascendencia de esta acción en la que confluyen las
administraciones federal y estatal para atender las afectaciones. El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell destacó que se trata de una obra de alto contenido social que impactará en la calidad de vida de los pobladores de Tlaola. En la gira de trabajo por Puebla estuvieron presentes el director general del Fondo Nacional de Habitaciones Populares, Ángel Islava Tamayo; el subdelegado de Desarrollo Urbano y Vivienda, Paulino Herrera Aguilar y
los secretarios de Finanzas, Desarrollo Social e Infraestructura, Roberto Moya Clemente, Mario Rincón González y José Cabalán Macari Álvaro. Así como el secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas.
Concluye SSPTM capacitación para Atención a la Violencia Familiar y de Género Puebla, Pue.- Como parte del trabajo de capacitación integral que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal ha impulsado, 84 personas de diferentes instituciones municipales y estatales concluyeron el curso de capacitación en Atención a la Violencia Familiar y de Género. En este contexto, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Amadeo Lara Terrón, señaló que la Unidad de Atención a la Violencia Familiar y de Género (UAVI) fue creada en la presente administración, con el objetivo de fortalecer, así como profesionalizar la atención en materia de violencia intrafamiliar. “Debido a que nuestros policías son el primer contacto con las víctimas es importante proporcionar una capacitación especializada que les permita brindar una atención integral a las personas receptoras de dichos actos”,
indicó. Asimismo, mencionó que la tarea de profesionalizar a los elementos es un reto que la administración del Alcalde Eduardo Rivera Pérez se fijó y con la ayuda de elementos dedicados, responsables y comprometidos, es posible seguir en este camino de mejora de servicio. “Estamos convencidos que la única forma de mejorar nuestro servicio es por medio de la capacitación constante y profesional, por ello continuaremos acercándoles esta estrategia y compartiéndola con otras instituciones con el objetivo de generar y fomentar el trabajo en conjunto”, subrayó. Lara Terrón mencionó que este curso tuvo una duración de 89 horas y se contó con personal de diferentes instituciones como: Policía Municipal, Integrantes de la UAVI, Instituto Municipal de las Mujeres, Instituto Poblano de
Se realizó vigésimo octavo Sorteo UDLAP Cholula, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla realizó el Vigésimo Octavo Sorteo UDLAP, en el que se entregarán 500 premios de los cuales 250 son directos y 250 para las personas que vendan un boleto ganador, resultando ganadora del primer premio Maribel Espinosa, residente de la ciudad de Puebla. El boleto 220898 cambió la suerte de Maribel Espinosa, quien además de la satisfacción de apoyar a la educación en México, se hizo acreedora con el primer premio a una casa totalmente amueblada y decorada ubicada en el exclusivo fraccionamiento Residencial Lomas de Angelópolis II, con dos vehículos a la puerta, una camioneta Tiguan Native 1.4 TSI tiptronic y un automóvil Passat Confort tiptronic. Además, incluye un cheque nominativo por 250 mil pesos; con un valor
total de 9 millones 619 mil 280 pesos. El 2do premio lo ganó el señor Fidel Bernal con el número 237218. El premio incluye una residencia totalmente amueblada y decorada, ubicada en la ciudad de Puebla en el exclusivo fraccionamiento Residencial Lomas de Angelópolis II, con un automóvil Audi A1 1.4 cool. Además incluye un cheque nominativo por 150 mil pesos. Todo con un valor total de 6 millones 469 mil 820 pesos. La señora Esperanza Rueda de la ciudad de Puebla fue la afortunado ganadora del 3er premio, el cual es la novedad del sorteo, ya que comprende una casa totalmente amueblada y decorada en el exclusivo fraccionamiento Lomas Diamante, ubicado en la Rivera Veracruzana, más un cheque nominativo por 100 mil pesos. Todo con un valor total de 3 millones 125 mil pesos.
las Mujeres, Sistema Municipal DIF, CERI y C4. “Durante este curso se abordaron temáticas como Aspectos Familiares; Contención Psicológica; Intervención en Crisis; Victimo logia; “Criminalística”, entre otros”, refirió. Finalmente, la Directora de Prevención del Delito y Atención a Víctimas de la dependencia, Martha Moctezuma Torres mencionó que la Unidad de Atención a la Violencia Familiar y de Género (UAVI) ofrece de manera gratuita asesoría legal, psicológica, policial, social y servicio médico desde sus instalaciones ubicadas en el Instituto Municipal de las Mujeres, localizado en 9 Sur, número 1508 en la colonia Santiago.
Trabajan en regeneración de imagen urbana de los barrios de Puebla Puebla, Pue.- Este fin de semana en el parque “El Refugio”, ubicado en la 5 norte y 28 poniente, en el barrio que lleva el mismo nombre, se realizó una serie de actividades para rescatar los espacios y que estos no sean vistos como zonas inseguras. Familias que viven en el barrio asistieron con sus seres queridos a disfrutar de una tarde agradable, pudieron escuchar música de diferentes artistas, lanzar un globo de papel de china compuesto por 1,500 pliegos, además de ver bailables y un concierto en el atrio de la catedral. César Javier Rojas Salgado, quien es integrante de un grupo de jóvenes que llevan a cabo el proyecto de “Regeneración Urbana de Barrios”, afirmó que la idea es concientizar a los vecinos para que cuiden estos lugares y terminar con la imagen negativa que se tiene de ellos. “Simplemente que la gente se sienta segura acá, y que vayan quitándose la idea las demás personas de Puebla, que estos barrios, son barrios peligrosos, si tenemos que tener en cuenta que son una cultura diferente porque al mismo tiempo como han sido rezagados por las diferentes colonias del centro pues va cambiando la forma en como ellos se expresan”, indicó.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4283 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Lunes
15 de Octubre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Recolectan 70 tons. de
residuos electrónicos * Realiza la CGE campaña permanente de acopio con apoyo de los municipios del estado
Información
en página
3B
Destaca MGZ, ante embajador de Japón, las ventajas competitivas de Tlaxcala * Mantendrá esta administración acercamiento con ese país asiático para atraer inversionistas a la entidad, señala el gobernador
En Morelos
Presentan agenda de eventos deportivos de “Tlaxcala, la Feria 2013”
Informacióin en pág.
3B
Información Información
en pág.
4B
Exhibe AHET acervo de la época virreinal en Tlaxcala
Información
3b
en pág.
4B
Entregan a la PGJE a menor que se fugó del CIIMAET
2B ▼ Lunes 14 de octubre de 2013
Marca Tlaxcala
Mejora SESA atención a usuarios del hospital de Tzompantepec * A través de un nuevo módulo de atención personalizada recibe quejas y sugerencias Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud (Sesa), puso en marcha un nuevo modelo de atención personalizada en el Hospital Regional “Emilio Sánchez Piedras”, ubicado en el municipio de Tzompantepec, para fortalecer la atención al usuario y mejorar el servicio. Al respecto, el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, remarcó que con el objetivo de mejorar la calidad en la atención de los usuarios, el Gobernador Mariano González Zarur instruyó la instalación de un módulo de atención para mejorar la satisfacción del ciudadano, con la recepción de sugerencias y quejas. Fragoso Bernal destacó que esta prueba piloto se realiza con la finalidad de implementar el modelo en todos los hospitales de la Sesa, para atender de mejor manera a la población que lo requiera. Luego, recalcó que esta medida permite dar solución a la demanda de
mejores servicios para los habitantes y atender las inconformidades que pudieran presentarse. “Principalmente hemos encontrado señalamientos en los hospitales, pero lo curioso es que, en su mayoría, las insatisfacciones no son médicas, sino que se refieren a una mala atención del personal y lo único que requiere el paciente es sentirse atendido”, expuso. Informó que en julio se registraron 293 atenciones, entre quejas, gestiones, orientaciones, reconocimientos y sugerencias; mientras que de julio a la fecha, suman más de tres mil 600 servicios de este tipo. Fragoso Bernal refirió que este nuevo esquema permite identificar oportu-
nidades para mejorar la calidad en la atención de los pacientes y usuarios. Por último, remarcó que con estas políticas, el Gobierno del Estado de-
muestra que tiene rumbo y que existe una estrategia integral definida en el Plan Estatal de Desarrollo, orientada al bienestar social.
‘Las escalinatas’, un proyecto de desarrollo integral: SECODUVI * Este espacio es rehabilitado para que los tlaxcaltecas cuenten con áreas públicas de calidad y para atender al turismo: Romano Montealegre Tlaxcala, Tlax.- Los trabajos de rehabilitación que realiza el Gobierno del Estado en la Escalinata a Los Héroes son parte de un proyecto de rescate integral, para ofrecer a los tlaxcaltecas espacios públicos de calidad y de atracción turística, informó el titular de la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), Roberto Romano Montealegre. Esta infraestructura, que es emblemática en la capital, estaba en malas condiciones, tenía una mala instalación eléctrica, no contaba con drenaje y sus
escalones y descansos de adoquín lucían desgastados, refirió el funcionario estatal. Además, comentó que los bustos de los insurgentes mexicanos que ahí se ubican estaban deteriorados, por lo que el proyecto contempla también su remozamiento. Por ello, explicó, el Estado realizó un proyecto ejecutivo integral para darle una nueva fisonomía a la Escalinata, que tendrá dos etapas. La primera consiste en su rehabilitación y también en la edificación de un mirador.
Para el 2014, se pondrá en marcha la segunda fase, que contempla la adquisición de terrenos aledaños en la parte superior para construir un estacionamiento y áreas verdes que complementen el mirador. La inversión para la primera fase es de siete millones 590 mil pesos y consta de la demolición de pavimentos, guarniciones y banquetas para su reconstrucción, la readecuación de la parte alta para edificar un área de atención al turismo, una cafetería y un mirador. Además, se remozarán los escalones, descansos y baquetas; se efectuarán obras hidráulicas y eléctricas, así como de drenaje. La conclusión de esta fase se estima en diciembre de este año, por lo que Romano Montealegre pidió a los ciudadanos y usuarios de esta infraestructura su comprensión. Con esa acción, recalcó, se cumple con lo estipulado en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 en materia de turismo, que consiste en promover los atractivos de la entidad y fortalecerlos para atraer visitantes y una mayor derrama económica para Tlaxcala. En ese tenor, recordó que la administración que encabeza Mariano González Zarur ha desarrollado proyectos
de remodelación y rescate de espacios públicos en beneficio de los tlaxcaltecas, entre ellos: el Centro Expositor “Adolfo López Mateos”, La Casa de Artesanías, el parque anexo al puente de artesanías, entre otros.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Lunes 14 de octubre de 2013 ▼ 3B
En Morelos
Presentan agenda de eventos deportivos de “Tlaxcala, la Feria 2013” * La titular del IDET anunció “La Carrera de La Feria Tlaxcala 2013”, que se efectuará el domingo 10 de noviembre Tlaxcala, Tlax.- Como parte de la estrategia de difusión de “Tlaxcala La Feria 2013”, la directora del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Minerva Reyes Bello, presentó en el estado de Morelos los nueve eventos deportivos que se realizarán durante la fiesta más bonita de la entidad. En conferencia de prensa, realizada en las instalaciones del Instituto del Deporte de Morelos (Indem), y acompañada por la titular, Jaqueline Guerra Olivares, Reyes Bello anunció “La Carrera de La Feria Tlaxcala 2013”, que se efectuará el próximo domingo 10 de noviembre y recorrerá las principales calles de la ciudad capital. Explicó que el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, ha procurado que la feria sea un escaparate para los tlaxcaltecas que muestre a propios y extraños el avance que ha logrado la entidad en distintos ámbitos de la vida social, por lo que para promover valores familiares y restituir el tejido social, se realizarán eventos deportivos, artísticos,
culturales, gastronómicos y para todo la familia. Reyes Bello convocó a los morelenses y a los habitantes de las entidades vecinas a que se inscriban a esta importante carrera atlética que tendrá una distancia de 5 y 10 kilómetros y repartirá 90 mil pesos en premios. Dentro de los eventos deportivos se encuentra: la Copa Taekwondo el 26 de octubre, la Carrera de Ciclismo de Montaña y el Ritmo Fitness o maratón masivo el 2 de noviembre, la Carrera con Obstáculos los días 2 y 3 de noviembre, el Torneo Internacional de Ajedrez el 9 y 10 de noviembre y los torneos de Físico Constructivismo el 2, 16 y 17 de noviembre. Por su parte, la titular del Indem, Jaqueline Guerra Olivares, resaltó que “existe una extraordinaria coordinación y amistad entre ambas entidades, y consideró que, con los más de 265 eventos
que presenta “Tlaxcala, La Feria 2013”, el estado vecino vuelve a colocarse en el plano nacional, por tercer año consecutivo”. Las inscripciones para los interesados se realizan en las oficinas del IDET, ubicadas en la avenida República de Brasil s/n en el municipio de Tetla, Tlaxcala; en los stands informativos dispuestos en el Hotel Jeroc´s de la ciudad de Tlaxcala, a través de la página web: www.avilasport.com o en el teléfono (241) 41 20595.
Recolecta CGE 70 toneladas de residuos electrónicos * Realiza campaña permanente de acopio con apoyo de los municipios del Estado Tlaxcala, Tlax.- Como parte de la estrategia de desarrollo sustentable que impulsa este Gobierno, la Coordinación General de Ecología (CGE) realiza, en coordinación con los ayuntamientos del Estado, la campaña permanente “Acopio de residuos electrónicos”, que durante 14 meses ha recolectado 70 toneladas de estos desechos. Con esta acción, la administración que dirige Mariano González Zarur coadyuva a reducir los volúmenes de basura electrónica almacenada en hogares, dependencias públicas, empresas e instituciones educativas, a efecto de evitar su quema o confinamiento inadecuado en barrancas, cuerpos de agua o lotes baldíos que ocasionan el deterioro de los recursos naturales. Así, de julio de 2012 a septiembre de 2013, la CGE acopió 70 toneladas de estos residuos a través de un trabajo
conjunto con los municipios de Apizaco, Huamantla, Teolocholco, Xicohtzinco y Calpulalpan, informó el titular de la dependencia estatal, Néstor Montañéz Saucedo. Detalló que los desechos recolectados fueron entregados a la empresa tlaxcalteca Grupo Oro Asesor y Comercializador S.A. de C.V., para su proceso de separación de materiales, reutilización y confinamiento final. Entre algunos de los componentes post consumo aprovechados por esta compañía se encuentran: plástico, fierro, acero, cobre y aluminio. Con estos materiales se fabrican carcasas de aparatos, válvulas de cobre, conductores eléctricos, cancelería de aluminio, perfiles, mayas de acero, clavos, entre otros, indicó el funcionario estatal. Montañéz Saucedo destacó que la campaña permanente “Acopio de residuos electrónicos” fomenta entre los tlaxcaltecas, de todas las edades, la correcta disposición de los residuos de manejo especial y su reciclaje. Mencionó que se considera como basura electrónica: teclados, impresoras, faxes, DVD’s, videograbadoras VHS y Beta, MP 3, mini consolas, cámaras fotográficas, cámaras de video, PDA’s,
escáner, mini componentes, radio grabadoras, consolas amplificadoras y teléfonos fijos. Al igual que: teléfonos inalámbricos, proyectores, no-breakers, mouse/ratón, radios, radios de coche, multiplexores, amplificadores/bocinas, ecualizador, microondas, aspiradoras, licuadoras, planchas, lavaplatos, secadoras de platos, cafeteras, secadoras de pelo, laptops, mini laptops, discos duros, celulares, cargadores, cable mixto y motores. Estos aparatos, destacó, poseen una serie de características que generan impactos ambientales negativos, pues en su manufactura se emplean generalmente metales pesados como: plomo, mercurio, cadmio y cromo, que son nocivos para la salud humana y el ambiente. Del mismo modo, invitó a la población a depositar los residuos electrónicos en los centros de acopio instalados en las 60 comisiones municipales de ecología y en las oficinas de la CGE, situadas en Antiguo Camino Real a Ixtulco, sin número, en el Jardín Botánico Tizatlán. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono (01 246) 46 5 29 60, extensión 3421, de las 8:00 a las 17:00 horas, de lunes a viernes.
Destaca MGZ ante embajador de Japón las ventajas competitivas de Tlaxcala * Mantendrá esta administración acercamiento con ese país para atraer inversionistas a la entidad, señala el gobernador Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur destacó las ventajas competitivas de Tlaxcala ante el embajador de Japón en México, Shuichiro Megata, con quien sostuvo un encuentro privado en el marco del Foro Automotriz Tlaxcala 2013, a efecto de que la información sea propalada ante potenciales inversionistas de ese país. De esta forma, el Mandatario subrayó ante el diplomático el trabajo emprendido por su administración con el propósito de generar las condiciones necesarias para la instalación de nuevos capitales, tales como mejora de la infraestructura carretera, educativa y de salud. Asimismo, enfatizó que Tlaxcala está ubicada estratégicamente y cuenta con vías de ferrocarril y carreteras que comunican con el norte y sur del país, lo cual garantiza la movilidad de mercancías. Además, expuso, el Estado ofrece certeza jurídica, un clima laboral estable, atención personalizada y, sobre todo, mano de obra de fácil capacitación. También destacó que Tlaxcala es considerada como uno de las entidades más seguras del país, y eso es uno de los principales puntos que consideran los posibles inversionistas, acotó. Por todos estos elementos, González Zarur conminó a Shuichiro Megata a conocer con más detalle la entidad, pero sobre todo a compartir esta información con los industriales, ya que ante la próxima instalación de la armadora Audi, muy cerca del territorio estatal, Tlaxcala se convierte en un lugar propicio para la integración del clúster automotriz. Con ello, este Gobierno propiciará la generación de más y mejores empleos para atender la demanda de los tlaxcaltecas y generar así condiciones de desarrollo para todos, destacó. A su vez, Shuichiro Megata agradeció al Gobernador las atenciones y lo exhortó a visitar su país para establecer contacto con los empresarios del ramo, con el objeto de promover posibles inversiones para la entidad. Antes de concluir el encuentro, el Jefe del Ejecutivo entregó al diplomático –a manera de obsequio- una artesanía de lana fabricada en bastidores de madera y agradeció su interés por visitar Tlaxcala.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Lunes 14 de octubre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Ubica el FIT a Tlaxcala a la vanguardia cultural: MGZ * Inaugura el Gobernador la 28 edición del Festival Internacional de Títeres Tlaxcala, Tlax.- La 28 edición del Festival Internacional de Títeres (FIT) “Rosete Aranda” ubica de nueva cuenta a Tlaxcala a la vanguardia cultural en el plano nacional y mundial, afirmó el Gobernador Mariano González Zarur al inaugurar este evento que se realiza en el Estado del 11 al 25 de octubre. Acompañado por la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, el Jefe del Ejecutivo aseveró que este Festival ofrece sano esparcimiento a las familias y visitantes, al tiempo que fortalece los valores y el sentido de pertenencia, a través de la cultura y el arte universal. Destacó que el FIT es muestra de la conjunción de esfuerzos entre el Gobierno federal, a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la Secretaría de Educación
Pública (SEP) y el Gobierno del Estado. “El Festival Internacional de Títeres pone nuevamente a la vanguardia a Tlaxcala, que está de pie y avanza”, recalcó. Puntualizó que durante 14 días se presentarán 95 funciones en 42 municipios del Estado, además de que tendrá una extensión en siete entidades que son: Puebla, Hidalgo, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Estado de México, así como el Distrito Federal. González Zarur subrayó que en esta ocasión participan los países de Alemania, Argentina, Australia, España y Francia, ya que la República de Mali canceló sus funciones debido a que tuvo problemas con su visa y no logró viajar a México. En total, participarán 19 grupos de seis países e igual número de entidades del país que son: Veracruz,
Durango,Oaxaca, Jalisco y el Distrito Federal, además de Tlaxcala como anfitrión. Después, el Mandatario entregó las preseas “Rosete Aranda” y al “Mérito Titiritero 2013”, a Guadalupe Alemán Ramírez y Concepción de la Casa, respectivamente. En el uso de la palabra, Concepción de la Casa reconoció el trabajo de este Gobierno a favor de los jóvenes y de los niños con eventos como el FIT, que fortalecen la convivencia armónica de las familias. Refirió que desde su infancia cultivó un profundo amor a México, a sus tradiciones y cultura, y aquí fortaleció su trayectoria como marionetista. Incluso, estuvo presente en la inauguración del Munati hace más de 20 años, “es un país hermano para muchos de los españoles, este premio me lo dan como
si me lo dieran en mi propia casa”. Por su parte, el director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Willebaldo Herrera Téllez, destacó que este festival motiva la imaginación y la fantasía de los niños y jóvenes, al tiempo que es un foro para difundir el arte milenario de los títeres, como medio de identidad e integración social. Esta tradición, relató el funcionario, se inició en el siglo XIX en México por la familia Rosete Aranda, originaria de Huamantla, que concibió este espectáculo masivo para promover la cultura y tradiciones de Tlaxcala y de toda la República Mexicana. Al cierre del acto, se presentó la obra “El Circo” del grupo de marionetas “La Esquina”, del Distrito Federal, que fue aplaudida por las familias asistentes.
Exhibe AHET acervo de la época virreinal en Tlaxcala * En el “Documento del Mes” se muestran los contratos y escrituras firmados entre maestros y aprendices Tlaxcala, Tlax.- A fin de que estudiantes de educación básica, media superior y superior, docentes, investigadores y público en general conozcan el acervo sobre la época colonial que resguarda el Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (Ahet), durante este mes se exhibe el documento “Los oficios calificados durante la época virreinal en Tlaxcala”. Esta muestra podrá ser apreciada en la sala de consulta del Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala (Fcht), situada en el bulevar ‘Luis Donaldo Colosio’, número uno, en San Pablo Apetatitlán, de lunes a viernes, de 8:30 a 18:00 horas, durante octubre. El acceso es gratuito. A través del “Documento del Mes”, el Fcht promueve y difunde los trabajos y compendios históricos que preserva, y que fortalecen la identidad de los tlaxcaltecas. La muestra “Los oficios calificados durante la época virreinal en Tlaxcala” describe la llegada del gobierno español al territorio de la Nueva España, momento en que surgieron los primeros gremios, agrupaciones de artesanos que desempeñaban un papel fundamental en la actividad económica y las manifestaciones religiosas de la socie-
dad novohispana. También detalla que en 1524 se instauraron las ordenanzas para los herreros y a partir de éstas, se reglamentaron los diversos oficios, en talleres como: el de los pintores, escultores, plateros, impresores, bordadores, curtidores y carpinteros. Así, fue creada una estructura de gremios: el Maestro, persona que había aprobado el examen para dirigir el taller, enseñar su oficio y educar en la moral cristiana; el Oficial, que también había aprobado el examen para este cargo, preparándose para ser maestro; el Aprendiz, niños y jóvenes cuyos padres firmaban contrato con el maestro para que les enseñara el oficio, la religión y buenos modales, entre otras cosas. De esta forma, en Tlaxcala durante el periodo virreinal, fue común que maestros y aprendices establecieran contratos o escrituras, en los que ambos se obligaban a obedecer una serie de beneficios, que en más de una ocasión no tuvieron buen término. Este y otros ejemplos de escrituras entre maestros y aprendices, abundan en los documentos del mes en el Ahet, donde también se conjugan las ordenanzas que al respecto impusieron las autoridades de la provincia de Tlaxcala.