Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6760 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado
Tel. 951 51 75710 y 11
21 de julio de 2012 ▼
Reportan hoteleros ocupación del 70% * La derrama económica por los festejos del Lunes del Cerro en la capital oaxaqueña podrían llegar a los 220 mdp, afirma el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca Por Oscar Rodríguez en la pág. 3 Foto: Cortesía
INVADEN FERIEROS LOS CAMPOS DEPORTIVOS DE LA UNIVERSIDAD Este viernes un grupo de personas dedicada a la renta de juegos mecánicos invadió los campos deportivos de la Ciudad Universitaria para presuntamente instalar una feria en ese lugar; las autoridades de la máxima casa de estudios procedieron a interponer la denuncia penal respectiva a fin de que se realice de manera inmediata el desalojo de los invasores
Información en la pág. 16
Realizan normalistas bloqueos en el Centro Histórico citadino
Foto: Max Núñez
* Exigen respuesta a sus demandas de mobiliario, regularización de profesores y mantener un esquema de plaza automática, sin previa evaluación Por Oscar Rodríguez en la pág. 3
Evalúa Bejarano elecciones en Oaxaca Información en la pág. 2
Web. en la
Oaxaca apuntala su desarrollo: Gabino Cué
¿La protesta deviene folklor involuntario, o al revés?
Información en la pág. 4
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Sábado
21 de julio de 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Evalúa Bejarano elecciones federales en Oaxaca Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- El dirigente de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), René Bejarano Martínez, presidirá este sábado una reunión de evaluación de las elecciones federales 2012 en Oaxaca. En la Reunión de Evaluación de Elecciones Federales 2012, Proyectos Productivos y Asun-
tos Generales participan dirigentes políticos, diputados locales en funciones y diputados electos de la corriente de opinión Izquierda Democrática Nacional (IDN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de Oaxaca. Destaca la presencia del dirigente nacional de IDN René Bejarano Martínez los diputados
federales electos Hugo Jarquín y Aleida Alavés Ruiz. La junta se llevará a cabo este sábado 21 de julio a las 11:00 horas en un hotel ubicado en la colonia Estrella de la ciudad de Oaxaca. Los organizadores recomiendan a los periodistas llegar al inicio de la reunión, ya que
una vez iniciada sería complicado que las y los asistentes les otorguen una entrevista, debido a la misma dinámica del trabajo que se tiene previamente programada. René Bejarano, el llamado “señor de las ligas” es el principal operador político del perdedor candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador.
Por desestabilizar a Mazatlán, denuncian a maestros y diáconos * Al menos un miembro del Cabildo de Mazatlán Villa de Flores resultó herido luego del enfrentamiento entre seguidores del grupo contrario a la autoridad municipal, elementos de la policía municipal y funcionarios del Ayuntamiento Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Profesores de la Sección 22 del SNTE y diáconos de la Iglesia Católica fueron denunciados por la autoridad municipal de Mazatlán Villa de Flores, Joel Abel Altos Aguilar, de desestabilizar al municipio mediante la violencia luego de que el Cabildo se niega a incluir en la nómina a un grupo de seguidores de los mentores. Informó que el pasado fin de semana al menos un miembro del Cabildo de Mazatlán Villa de Flores resultó herido luego del enfrentamiento entre seguidores del grupo contrario a la autoridad municipal, elementos de la policía municipal y funcionarios del Ayuntamiento. De acuerdo al reporte emitido por el edil, tras el zafarrancho los disidentes retuvieron al síndico municipal, Jorge Martínez Cano, quien luego de permanecer varias horas privado de su libertad, fue rescatado por medio de la fuerza. Entrevistado vía telefónica, el síndico municipal narró que fue golpeado en la explanada municipal por un grupo de vándalos encabezados por Teófilo Marín Pablo, Reynalda Cid Castillo, Antonio Martínez Martínez, José Luis Martínez Martínez, Johnny Martínez Martínez y Víctor Martínez Martínez. Señaló que el primero de los culpables se encontraba armado con una pistola de uso exclusivo del Ejército, mientras que el resto del grupo portaba machetes y palos. Denunció que el grupo de ciudadanos contrarios al Cabildo es asesorado por el ex diácono Melquíades Rosas Blanco y su hermano Rogelio de los mismos apellidos, quienes manipulan la información a través de la radio comunitaria de la cual es propietario el primero. Informó que a consecuencia de los golpes que recibió tuvo que ser hospitalizado en un nosocomio particular. Martínez Cano comentó que la agresión de la que fue objeto, se debió a que los inconformes exigían la incorporación de todos los involucrados a la nómina municipal, ya que en administraciones anteriores han cobrado en el ayuntamiento sin trabajar, “pero como ahora ya no se benefician, me reclamaron que tenían que apoyarlos, y al negarme comenzaron a golpearme a diestra y siniestra”. Recordó que en días pasados los dirigentes del grupo ya lo habían amenazado.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Indicó que al momento de la agresión se presentó en el lugar el comandante de la Agencia Estatal de Investigación, quien al ver la situación intervino en defensa del síndico municipal y ahuyentó a los agresores, quienes posteriormente regresaron con más gente y entraron a la fuerza a la oficina del Agente del Ministerio Público, buscando al agente estatal de investigación. Narró que poco después los agresores amenazaron a los elementos de la policía municipal y los obligaron a encarcelar al síndico, ante lo cual no tuvieron otra opción y lo dejaron detenido, después el regidor de Salud se presentó en el Palacio Municipal a fin de conocer la situación del problema, quienes después de una discusión se retiraron y amenazaron con regresar. Dijo que al enterarse la población del incidente se presentaron varios ciudadanos, quienes fueron los que lo rescataron y trasladarlo a su domicilio particular, donde fue valorado por el médico del centro de salud y después al siguiente día canalizado a un hospital privado. Las autoridades municipales hicieron un llamado a la Sección 22 del SNTE para que intervenga, ya que dos de los dirigentes del grupo contrario a la autoridad son profesores de esa gremial. Advirtieron que no permitirán más actos de desestabilización. En tanto, Paulino Marín Prieto, regidor de Hacienda, dijo que responsabilizan de los hechos a los mentores y a los diáconos Melquíades Rosas Blanco y a su hermano Rogelio. Por su parte, el grupo contrario acusó que el
síndico municipal “agredió a un grupo de jóvenes que se encontraba frente al Palacio Municipal, así como los encañonó con un arma de fuego de las llamadas ‘Cuerno de Chivo’, además de
lesionarlos”. Afirmaron que el síndico municipal se encontraba en estado de ebriedad al momento del incidente.
Abre sus puertas al público el mercado orgánico “El Pochote” * Este tianguis estará abierto los días 21, 22, 23, 27, 28, 29 y 30 de julio, en un horario de 8:00 a 15:00 horas Oaxaca, Oax.- En las fiestas del Lunes del Cerro, una amplia variedad de gastronomía oaxaqueña invade a la verde Antequera, deleitando de manera particular el paladar de turistas locales, nacionales y extranjeros. Es particularmente en el mes de julio cuando nuestro estado, fusiona también sus danzas y tradiciones para ofrecer al mundo una riqueza cultural que enamora a todo aquel que visita esta tierra. Sin lugar a dudas del 23 al 30 de julio, la capital se viste de gala con una serie de actividades en el marco de la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza.
Una opción más para disfrutar del encuentro de culturas en la capital oaxaqueña, es el mercado orgánico “El Pochote”, que abrió sus puertas este viernes 20 y estará abierto al público los días 21, 22, 23, 27, 28, 29 y 30 de julio. El público puede asistir a las instalaciones de este tianguis alternativo en la explanada del atrio del templo católico del Barrio de Xochimilco, donde podrá disfrutar gastronomía orgánica de las ocho regiones de la entidad. En este sentido, el representante de los comerciantes que integran el este mercado, Maximiliano Pérez de
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
Jesús, indicó que el objetivo es difundir las bondades de la gastronomía orgánica oaxaqueña. “Los visitantes podrán encontrar una amplia gastronomía oaxaqueña como atoles, memelas, tlayudas, empanadas, tostadas dietéticas, nieves, hortalizas y semillas de calabaza”, expresó. El líder de los mercaderes precisó que durante estos siete días, el horario de servicio será de 8:00 a 15:00 horas. Comentó que el próximo 18 de agosto, el proyecto “Pochote” cumplirá tres años de expender sus productos en este lugar.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. 51 2 69 69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 21 de julio de 2012 ▼ 3
Reportan hoteleros ocupación del 70%
Instalarán arcos detectores de armas en el auditorio Guelaguetza
* La derrama económica por los festejos del Lunes del Cerro en la capital oaxaqueña podrían llegar a los 220 mdp, afirma el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- A 48 horas del inicio de las festividades de la Guelaguetza, el sector hotelero de Oaxaca reportó una ocupación superior al 70 por ciento. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHyMO), Marcos González Valle, estimó que la derrama turística por los festejos del Lunes del Cerro en la capital oaxaqueña, podría llegar a los 220 millones de pesos. Dijo que se espera la llegada este fin de semana de 16 mil 275 turistas con una ocupación promediada de
los 10 días, desde este sábado 21 al martes 31 julio. El líder empresarial estimó que la cifra esperada podría elevar el nivel de ocupación que se logró el 2011, esto debido a la buena cantidad de eventos alternos a la Guelaguetza que se han preparado, como el espectáculo de la Princesa Donají, la Feria del Téjate y el Tamal, la Feria del Mezcal, las exhibiciones de galerías y diseñadores de ropa típica, además del desfile de delegaciones y muchos eventos más. González Valle aceptó que el gobierno estatal hizo un gran esfuerzo
por hacer una muy buena promoción, aunque no fue suficiente para revertir los efectos que dejó el conflicto magisterial de mayo pasado, que generó pérdidas económicas aún incuantificables para el sector. “Difícilmente llegaremos al 100 por ciento de ocupación en la ciudad de Oaxaca, por que el turismo aún se encuentra impactado por las protestas magisteriales de mayo pasado, cuando debido al paro y toma de la ciudad, muchos grupos y agencias de viajes optaron por cancelar y reprogramar sus tours de viajes a la entidad”.
Realizan normalistas bloqueos en el Centro Histórico citadino * Exigen respuesta a sus demandas de mobiliario, regularización de profesores y mantener un esquema de plaza automática, sin previa evaluación Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Previo al inicio de las fiestas de la Guelaguetza, estudiantes normalistas realizaron bloqueos en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña para exigir al Gobierno del Estado respuesta a sus demandas de mobiliario, regularización de profesores y mantener un esquema de plaza automática, sin previa evaluación. Los alumnos de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca cerraron uno de los ejes más importantes en el Centro Histórico, la avenida Independencia, con sus cruces con las calles de Tinoco y Palacios, y Crespo, situados a dos cuadras del Zócalo; así como el crucero ubicado frente a las oficinas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, éste último es el acceso oriente a la ciudad. Utilizaron como barricadas los autobuses del transporte público que secuestraron previamente. Everardo Torres Pérez, líder de los inconformes, argumentó que las respuestas que dio el Gobierno de Oaxaca a sus exigencias son insatisfactorias y amagó con radicalizar sus movilizaciones durante los festejos de los Lunes del Cerro. Los inconformes iniciaron sus acciones de presión con la instalación de “plantón pedagógico”, que este viernes cumplió 48 horas, reclamando la liberación de unos 8 millones de pesos para mejorar la infraestructura escolar y acordar el pago oportuno para maestros de laboran en dicha institución. Junto con la protesta desarrollada en la capital oaxaqueña, también se ubicaron “plantones pedagógicos” en las plazas públicas de Juchitán, Huajuapan de León y Tuxtepec, en tanto que en la Mixteca se rea-
lizó una marcha que concluyó con un mitin. Los inconformes exigen el cambio de la planta docente, además de que se otorgue el pago correspondiente a los mentores que les imparten clases, dado que quienes cobran son un grupo de presuntos “aviadores”, supuestamente solapados por funcionarios de alto nivel dentro del sector educativo local y el dirigente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acusaron. También piden mantener el esquema de plaza automática sin previa evaluación. En tanto, el responsable del despacho en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, anunció que se instalaron varias mesas de atención para resolver los reclamos de los normalistas. “Nos hemos reunido con el líder de los estudiantes Everardo Torres para iniciar una mesa negociadora en la que analizarán y
discutirán los puntos pendientes de solución a su pliego de demandas”. Dijo que entre los temas pendientes de solución está la conclusión del auditorio de usos múltiples del plantel Oaxaca de la ENSFO, el cual tendrá un costo aproximado de 8 millones de pesos, cuyos recursos ya fueron autorizados, aunque la obra probablemente quede concluida hasta el próximo año. También destaca el asunto intersindical que afecta la actividad académica de la Normal Superior, el cual deberá ser atendido por la dirigencia de la Sección 22 del SNTE, por ser de su competencia, dijo Iturribarría Bolaños. El funcionario confió que en las próximas horas el conflicto político-educativo-sindical, quede superado y los maestros y alumnos retornen a su aulas tanto en esta ciudad, como en las subsedes en Huajuapam de León, Juchitán de Zaragoza, Pinotepa Nacional, Tlaxiaco y Tuxtepec, respectivamente. Foto: Max Núñez
Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- La Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de Oaxaca dio a conocer el dispositivo de seguridad que pondrá en operación en el auditorio Guelaguetza, durante los dos Lunes del Cerro 2012. La logística de acceso incluye la instalación de arcos detectores de armas, metales y objetos no permitidos. En los accesos a palcos “A” y “B”, personal de la Policía y Turismo harán la revisión de las personas para que el ingreso sea lo más rápido posible. El acceso a los palcos “C” y “D”, se abrirán las puertas a las 04.00 horas, según como esté la afluencia de las personas. Personal de la Policía estará distribuido en todos los palcos, manteniendo despejados las escaleras y pasillos, así como el resguardo de las puertas. SALIDA DEL AUDITORIO Para el desalojo de los palcos “A” y “B” será por el lado izquierdo, durante la presentación matutina, si hubiera alguna emergencia el desalojo será por ambos lados. 200 personas de la Secretaría de Turismo, en coordinación con el personal del Instituto Estatal de Protección Civil, en caso de emergencia apoyarán al desalojo inmediato hacia las salidas de emergencia del lado izquierdo. SERVICIOS DE EMERGENCIAS Los servicios de paramédicos estarán a cargo del Cuerpo de Bomberos, en tanto la Secretaría de Salud dispondrá de otro servicio de atención medica en camerinos para las delegaciones participantes, además instalará dos toldos en accesos ”A” y “B” con apoyo médico. PELIGROS Y RIESGOS De acuerdo al pronóstico, las condiciones del clima registran probabilidades de cielo despejado con radiación UV arriba de lo normal; lluvias ligeras a fuertes con viento durante la segunda presentación; tormentas eléctricas con lluvias fuertes, durante la segunda presentación. En caso de presentarse un sismo intenso, se vigilará y de ser percibido por los asistentes, se procederá a la evacuación inmediata. Las personas que requieran atención médica, por insolación, enfermedad o padecimiento crónico, serán atendidas por personal del Cuerpo de Bomberos. ACCIONES PREVENTIVAS Personal del IEPC, estará siempre alerta, para evacuación del auditorio en caso necesario; mantendrá vigilancia para que las puertas de las salidas de emergencia se mantengan sin candado. Habrá coordinación con el personal de la Policía y Turismo, para que los pasillos, escaleras y rutas de evacuación estén despejadas, evitando las aglomeraciones. La coordinación abarca al personal de la Policía y Turismo para evitar que se saturen las secciones y determinar cuando ya no es permitido el acceso por cupo completo.
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 21 de julio de 2012
Oaxaca apuntala su desarrollo con apoyo de la industria de la construcción: Gabino Cué * Pone en marcha IX Expo Construcción de la CMIC y Encuentro de Negocios Interregional en Centro de Convenciones Monte Albán * Se trabaja en la ejecución de dos mil 700 obras, con una derrama económica de cuatro mil millones de pesos, confirma el Ejecutivo Estatal Oaxaca, Oax.- En el marco de la inauguración de la IX edición de Expo Construcción de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) 2012, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que su gobierno trabaja en forma coordinada con el sector de la construcción, porque representa una palanca de desarrollo importante en la dinámica económica de la entidad. Durante el acto realizado en el Centro de Convenciones Monte Albán, donde también puso en marcha el Encuentro de Negocios Interregional MiPymes y Paraestatales, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que el Gobierno del Estado impulsa la ejecución de dos mil 700 obras programadas para el presente año, generando una derrama de cuatro mil millones de pesos. En presencia de los dirigentes nacional y estatal de la CMIC, Luis Zárate Rocha y José Manuel Pérez Noyola, respectivamente, así como del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea, Gabino Cué expuso que las obras de gran envergadura destacan entre otras: la carretera Oaxaca – Istmo; la Oaxaca –Costa, la presa Paso Ancho, el saneamiento del Río Atoyac, así como obras educativas y del sector salud. En su oportunidad el presidente nacional de la CMIC, Luis Zarate Rocha, reconoció que durante los 20 meses de la actual administración, el Ejecutivo Estatal ha demostrado un dinamismo y un impulso a las obras de infraestructura estratégicas
que requiere el estado, al tiempo de externar su disposición para trabajar en unidad e impulsar los proyectos que permita el desarrollo de Oaxaca. Zarate Rocha, dijo que hay un buen trabajo con el Consejo de Infraestructura del Estado de Oaxaca, espacio donde se discuten, analizan y se coordinan lo proyectos que marcarán el rumbo en materia de infraestructura. “Oaxaca es una parte muy importante de nuestro país, pero si crea más infraestructura para su desarrollo, sin duda participará en el fortalecimiento de un mejor país y un mejor Oaxaca”. Ante profesionales del sector constructivo, empresarios y autoridades estatales, el mandatario oaxaqueño precisó que la entidad cuenta con un Plan de Infraestructura Social y Productiva con visión de Estado, el cual es puntal para detonar el crecimiento económico de Oaxaca a fin de remontar los problemas estructurales que han frenado el desarrollo regional. Aseguró que este plan busca la creación de infraestructura social, que permita cerrar la brecha de desigualdad entre las regiones de Oaxaca y se aliente la sana competencia empresarial. Estas obras habrán de proporcionar a nuestras comunidades servicios básicos como agua, drenaje, electrificación, vivienda y caminos. Cué Monteagudo reconoció que la industria de la construcción es vital para el desarrollo económico y social del estado, ya que además de promover el progreso
de las comunidades a través de la edificación de viviendas, caminos, escuelas y clínicas, entre otras acciones, genera el 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto estatal. Reconoció que este sector es importante fuente generadora de empleos, que incide directamente en al menos 37 actividades económicas adicionales y que de acuerdo a la CMIC, por cada 100 pesos destinados a la construcción, 54 se emplean para adquirir o contratar bienes y servicios de sectores relacionados con la misma. Asimismo, y de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI), en Oaxaca el 19 por ciento de la población se ocupa en el sector industrial y de la construcción o áreas vinculadas. Cabe señalar que en la IX Expo Construcción participan más de 150 empresas estatales distribuidas en 70 exhibidores. Culminará el próximo 22 de julio. Se espera la afluencia de tres mil visitantes para conocer los productos y servicios que ofrecen los profesionales y empresas de la construcción, además de participar en conferencias magistrales, talleres de formación empresarial, demostración y lanzamiento de productos y encuentros de negocios.
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Zarate Rocha, inauguraron la IX Expo Construcción CMIC 2012
En las fiestas de la Guelaguetza 2012
Gobierno de Oaxaca trabaja para brindar seguridad al turismo: Cué * Pueblo y gobierno de Oaxaca dan la bienvenida a los asistentes a la máxima fiesta cultural de México, afirma el Gobernador del Estado * Anuncia entre los invitados al Gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame; y para la Octava, a la titular de Turismo, Gloria Guevara, entre otros Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo, afirmó que en Oaxaca se trabaja con gran intensidad para brindar las condiciones de seguridad a las familias oaxaqueñas, así como a turistas de México y del mundo quienes admirarán la Guelaguetza, máxima fiesta del pueblo oaxaqueño, a realizarse el 23 y 30 de julio. Entrevistado al término de la inauguración del Noveno Foro PyME Expo Construcción CMIC Oaxaca 2012, el mandatario estatal indicó que Oaxaca no está exento de hechos delictivos como cualquier otra entidad, pero de acuerdo a los estándares nacionales sigue siendo un estado seguro, por lo que en esta temporada vacacional se trabaja para generar las condiciones que revaliden esta afirmación. Dijo que como resultado de la intensa campaña de promoción de la Guelaguetza,
ahora en ocasión del 80 aniversario del Homenaje Racial a Oaxaca de Juárez, los boletos están agotados para las dos presentaciones del próximo lunes 23 de julio. “La ciudad está llena, los hoteles registran gran ocupación, estamos preparados para recibir a los turistas con un auditorio seguro y un aceitado dispositivo de seguridad para garantizar que no haya sobresaltos o algún riesgo en todas las fiestas que se realizan esta temporada en Oaxaca”, aseveró . Confío el mandatario en que para la Octava de la Guelaguetza a celebrarse el próximo lunes 30 de julio, la gente siga llegando y esto se traduzca en mayor derrama económica en beneficio de la gente que realmente lo necesita. Respecto a los invitados que acudirán a presencia la máxima fiesta de los oaxaqueños, Cué Monteagudo anunció que para el
primer lunes, asistirán entre otros el Gobernador del Estado de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo y para la segunda presentación, se prevé la presencia de la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome y el secretario de Energía, Jordy Herrera, así como la embajadora de Canadá en México, Sara Hradecky. En otro orden de ideas, el titular del Poder Ejecutivo, dijo que su gobierno a través del Instituto de Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), mantiene abierto el diálogo para atender el pliego petitorio de estudiantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO). “Confiamos en llegar a un acuerdo antes del Primer Lunes del Cerro”, afirmó al tiempo de reconocer que ellos han actuado con responsabilidad en sus manifestaciones.
Marca Oaxaca
Sábado 21 de julio de 2012 ▼ 5
Urge el Ayuntamiento apoyo estatal para el bacheo y la repavimentación * Enfrenta el gobierno municipal problemas de falta de dinero para la rehabilitación de las calles que han sido dañadas por el exceso de lluvias Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El gobierno de la capital oaxaqueña urgió el apoyo extraordinario del gobierno estatal para rehabilitar los accesos al auditorio Guelaguetza y las principales calles del Centro Histórico que presentan problemas de baches y destrucción de pavimento. El alcalde de la Ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, dijo que hizo una solicitud al secretario de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable, Nezahualcóyotl Salvatierra, para que brigadas de bacheo del gobierno estatal apoyen al mejoramiento de las vialidades. Dijo que el principal reto y problema que enfrenta el gobierno municipal es la falta de dinero para realizar una rehabilitación de la mayoría de las calles que han sido dañadas por el exceso de lluvias. Puntualizó que no hay ninguna partida que permita avanzar en su mejoramiento, advirtiendo que se tienen que destinar recursos propios para mejorar las vialidades, los cuales no se tienen porque se ha registrado una de más bajas recaudaciones de impuestos locales y existe una gran evasión de contribuyentes. “Estamos fortaleciendo la hacienda pública para tener fondos y hemos solicitado a la Federación se aplique una variante dentro de los recursos del Ramo 33 para cumplir con el mejoramiento y renovación de calles”. Aceptó que actualmente se cuenta con 150 millones de pesos
de presupuesto para cumplir con la repavimentación, que no alcanzará ni para cubrir el 30 por ciento de las vialidades dañadas. Con respecto a la solicitud que hizo el diputado panista Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, para que el Ayuntamiento capitalino pague indemnizaciones a los automovilistas por el mal estado del pavimento, el munícipe respondió que en términos de los derechos ciudadanos parece correcta la petición, lamentablemente no habría dinero en el Ayuntamiento para pagar a todos los automovilistas los reclamos o indemnizaciones por tener un mal estado físico de las calles. “Creo que los legisladores están obligados a hacer leyes en base a la realidad; si dicha propuesta existiera, no se podría acatar, por que si no tenemos presupuesto para bachear, mucho menos lo tenemos para cubrir indemnizaciones, donde terminaríamos en un círculo vicioso donde será más fácil y barato pagar los daños a los automovilistas que pavimentar todas las calles dañadas”. Dijo que la ciudad de Oaxaca, requiere no sólo un programa de bacheo, sino de renovación integral de la carpeta asfáltica. Mencionó que el 60 por ciento de las calles pavimentadas presentan algún daño por destrucción de calles a consecuencia del exceso de humedad. “Tenemos calles poco transitables en su mayoría”, confió.
FERIA DEL MEZCAL CON PERMISO EXTEMPORANEO E l p re s i d e n t e m u n i c i p a l d e la Ciudad de Oaxaca Luis Ugartechea Begué, aceptó que por extrema urgencia se brindó un permiso extemporáneo para permitir la venta de licor en la Feria del Mezcal. Dijo que la solicitud por parte de los organizadores del evento se hizo tarde, por lo que la determinación no la llevó a cabo el Cabildo, sino exclusivamente la Comisión de Vinos y Licores. “El permiso ingresó el lunes y se discutió en lo inmediato por obvia resolución”, confió. Dijo que previo a la celebración del encuentro se hizo una recomendación a los organizadores, entre ellos el gobierno estatal, para que analizara los pros y contras de la feria, determinándose este año por primera vez celebrarla en dos sedes, una en la capital y otra más en el municipio de Santiago Matatlán, para terminar con los reclamos ciudadanos que advertían de la prostitución y mal aspecto del encuentro. “Se ha desconcentrado de la ciudad, hoy hay opciones distintas que buscan el destino como ciudad colonial y patrimonio histórico”. Dijo que habrá un mejor esquema de seguridad y el volumen de la música será el menor, además de que ya no habrá venta y consumo de alcohol a granel.
Se desnuda trabajador para protestar vs la Sección 35
* Desde hace dos años, por cambiarse a la Sección 12, le niegan la entrega de uniformes y le escamotean los beneficios que le otorga la ley Foto: Carolina Jiménez
Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Juan Isidro Ruiz, enfermero de la Jurisdicción Sanitaria N° 1 de la Secretaría de Salud, se manifestó la mañana de este viernes, desnudándose frente al Palacio de Gobierno, para denunciar el acoso laboral y la falta de entrega de uniformes. En entrevista, Isidro Ruiz comentó que ya tiene dos años que no le entregan uniformes, además de que han estado violando sus derechos laborales por el solo hecho de haber pertenecido a la Sección 35 y cambiarse a la Sección 12. En este sentido, apuntó que lo único que piden los trabajadores es la entrega de uniformes y los beneficios que les otorga la ley, ya que cientos de sus compañeros se encuentran en la misma situación. De igual forma, pidió la intervención del gobernador Gabino Cué, ya que en la Sección 35 hay irregularidades, aseguró. Asimismo, apuntó que a los disidentes no los reconocen como tal y a raíz de esto han sufrido hostigamiento laboral “y no nos otorgan uniformes, igual se nos condicionan beneficios laborales”, insistió. Ante la mirada de los curiosos que se encuentran en el lugar, a este hombre no le importó exhibirse en presencia de los niños y mujeres que transitaban por el Zócalo de la ciudad.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 21 de julio de 2012
Exponen tradicionales canastas florales de los Valles Centrales * Adornadas con flores, relicarios y juegos pirotécnicos se pudieron apreciar en las oficinas de la Dirección de Turismo Municipal Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de rescatar las tradiciones y costumbres de Oaxaca, la Dirección de Turismo Municipal en coordinación con el sitio web www.viveoaxaca.org presentó este viernes 20 de julio Al son del Valle, exposición de canastas de distintas poblaciones de los Valles Centrales. Lo anterior en el contexto del 80 aniversario del Homenaje Racial y previo a la presentación de Donají ...La leyenda y la Guelaguetza 2012. En las instalaciones de la oficina municipal se pudieron apreciar bellas canastas adornadas con flores, relicarios y fuegos pirotécnicos, que estuvieron en exposición solamente el viernes 20, ya que serán utilizadas por las delegaciones que participarán en las festividades de La Guelaguetza. La invitación fue hecha a través de las redes sociales y se montó en un horario de 10 a 19 horas. Al concluir, fueron quemados los fuegos pirotécnicos de la canasta de San Jerónimo Tlacochahuaya. En la exposición, mujeres ataviadas con trajes regionales mostraron la canas-
Invitan a la Feria del Tapete de Santa Ana del Valle Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El Municipio de Santa Ana del Valle invita a turistas nacionales y extranjeros, a la Feria del Tapete 2012 que se desarrollará del 24 al 28 de julio, donde podrán encontrar diversos productos artesanales. En rueda de prensa, Germán Rodríguez, artesano, comentó que en esta Feria del Tapete, se podrán apreciar conciertos de la Banda de Música de Seguridad Pública del Estado. De igual forma, dijo que se presentará la Danza de la Pluma, donde el público asistente podrá conocer más acerca de este expresión artística. Asimismo, mencionó que habrá exposiciones fotográficas, muestra de la elaboración de tapetes, y presentaciones de bailes por la Casa de la Cultura de la comunidad. Por lo anterior, extendió una invitación a la sociedad en general, para que se sumen a estas actividades, derivadas de la fiesta de los Lunes del Cerro. Apuntó que durante estos días, las personas que no saben cómo se trabajan los tapetes de lana podrán conocer los detalles de su elaboración.
ta campesina y de convites del municipio de Zimatlán de Álvarez; la que utilizan en la Villa de San Pablo Huixtepec el día de las bodas y las que visten las calendas de la Villa de Mitla, Tlacolula de Matamoros y las Chinas Oaxaqueñas. También fueron exhibidas las canastas de Macuilxóchitl y otras que dan muestra de fe hacia el santo Patrón de San Antonino Castillo Velasco, las cuales fueron adornadas con la flor inmortal, característica del lugar. Las de San Sebastián Tutla con su relicario y las de San Jerónimo Tlacochahuaya, fueron una muestra de las utilizadas durante las fiestas patronales de San Jerónimo Doctor, lugar que también se caracteriza por su pirotecnia. La exposición de canastas Al son del Valle, servirá para que las y los habitantes de los municipios no pierdan la tradición y valoren la esencia cultural de cada pueblo, además de que las personas pueden conocer el uso que les dan las y los habitantes, señaló Marco Antonio Santiago, director de www.viveoaxaca.org.
La Dirección de Turismo Municipal en coordinación con el sitio web www.viveoaxaca.org realizó una exposición de canastas de diferentes municipios de los Valles Centrales
Se realizará el Concurso BMX Vans y Extrem Bike Oaxaca Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Los días 21, 22 y 23 de julio, en el Parque “Las Águilas” de esta ciudad, se llevará a cabo el Concurso Nacional BMX Vans y Xtrem Bike Oaxaca 2012, con la participación de ciclistas destacados a nivel local y nacional, informó Edgar Jiménez, coordinador, quien extendió una invitación al público en general para que se sumen a estas actividades deportivas. En este sentido, adelantó que la bolsa de premiación consiste en 70 mil pesos a repartir.
De igual forma, señaló que el evento promete ser todo un espectáculo. Dijo que se espera la participación de deportistas con alto nivel en el ciclismo BMX, modalidad que destaca por las increíbles acrobacias arriba de la bicicleta. La justa del deporte extremo se desarrollará los días viernes, sábado y domingo en horarios de 10:00 a 17:00 horas, en el Parque “Las Águilas”, localizado frente a conocida Plaza de esta ciudad.
En San Bartolo Coyotepec
Se realizará la Expo Guelaguetza 2012 Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Del 20 al 23 de julio se llevará a cabo la Expo Guelaguetza 2012, en San Bartolo Coyotepec, en donde se podrán apreciar diferentes eventos culturales durante todo el día, demostraciones de elaboración de artesanías y por supuesto la venta de éstas. En rueda de prensa, Cristina Cruz informó que se presentará la Guelaguetza el lunes 23 y 30 de julio, por lo que invitó al público en general a sumarse a estas actividades. Asimismo, destacó lo importante que son los artesanos para las autoridades municipales, por esta razón y con el objetivo de impulsar la actividad económica y la participación de los artesanos en el mercado, se lleva a cabo esta feria. Indicó que en el marco de la Fiestas de los Lunes del Cerro, se realizará esta Expo Guelaguetza en la comunidad que se caracteriza por el Barro Negro. Apuntó que se organizan actividades culturales que beneficien a este sector y a la comunidad en general, obteniendo una derrama económica importante para el municipio en estos días de fiesta para los oaxaqueños.
Marca Oaxaca
Sábado 21 de julio de 2012 ▼ 7
Reconoce Congreso del Estado trabajo de secretarias y profesionistas * La diputada Aleida Tonelly Serrano Rosado resalta la entrega de quienes apoyan el trabajo de legisladores y legisladoras San Raymundo Jalpan, Oax.- El esfuerzo y entrega de quienes cotidianamente coadyuvan al mejor desempeño de las tareas legislativas fue reconocido por el Congreso del Estado, durante un desayuno efectuado este viernes con motivo del “Día de la secretaria y el profesionista”. En el festejo, organizado por la Junta de Coordinación Política que preside el diputado panista Juan Mendoza Reyes, y la delegación sindical que encabeza Carmela Juárez Martínez, la diputada Aleida Tonelly Serrano Rosado resaltó la entrega a la labor
diaria de quienes apoyan el trabajo de los legisladores. “El desempeño de ustedes es muy importante para que los representantes populares puedan llevar a cabo su actividad y, que ello repercuta en elaborar mejores leyes que beneficien a la sociedad oaxaqueña”, indicó la Legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En evento tuvo lugar en un salón social ubicado en inmediaciones del municipio conurbano de San Sebastián Tutla, en el cual participaron 170 secretarias y profesionistas San Raymundo Jalpan, Oax.- El Congreso del Estado ofreció un desayuno este viernes con motivo del “Día de la secretaria y el profesionista”
que laboran en el Congreso del Estado. En su intervención ante los trabajadores y trabajadoras, la legisladora Serrano Rosado comentó que fue muy grato convivir con las y los empleados que aportan sus capacidades y conocimientos al buen desarrollo de la labor legislativa. En el festejo estuvieron el Oficial Mayor, Rafael Mendoza Kaplan; el director de Recursos Humanos, Julio César Martínez González, y la directora de Servicios Generales del Congreso del Estado, Rosario Robles, así como la delegada sindical, Carmen Juárez Martínez. En un ambiente de camaradería se llevó
a cabo la rifa de regalos, y luego el subdelegado sindical de la Cámara de Diputados, Ulises Hernández, dijo que además del tradicional festejo por el Día de la Secretaria se consideró importante reconocer el trabajo de los profesionales que laboran en diversas áreas del Congreso del Estado, porque también contribuyen cotidianamente al mejor desarrollo de las actividades legislativas. “Decidimos sumar al festejo de las secretarias, el reconocimiento a abogados, ingenieros, contadores, entre otros, que desde distintas áreas coadyuvan día a día con sus conocimientos y disposición a esa actividad, porque en años anteriores no se les tomaba en cuenta”, indicó. Señaló que a este convivio fueron invitados secretarias y profesionistas basificados, de confianza y de contrato, para reafirmar así la buena disposición de apoyar el trabajo de ellos por parte de la Junta de Coordinación Política y de la representación sindical.
ASISTE UGARTECHEA A INAUGURACIÓN DEL FORO PYME EXPO CONSTRUCCIÓN OAXACA 2012 El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué asistió a la ceremonia de inauguración del Foro Pyme Expo Construcción Oaxaca 2012 que se llevará a cabo del 20 al 22 de julio, en el Centro de Convenciones Monte Albán. El foro es organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Oaxaca. El acto inaugural fue encabezado por el Gobernador
Instalan Comité Municipal Infantil de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes * Serán los propios niños y niñas de Oaxaca de Juárez quienes vigilen que sus derechos sean respetados Oaxaca, Oax.- Para conocer más de cerca las necesidades e inquietudes de los niños y niñas del Municipio de Oaxaca de Juárez y así buscar de manera conjunta soluciones eficaces que satisfagan dichas necesidades, el Comité Municipal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, instaló el Comité Infantil de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. En sesión ordinaria realizada en el salón Expresidentes del Palacio Municipal, los niños y niñas provenientes de las diferentes agencias que conforman el Municipio de Oaxaca de Juárez, quedaron formalmente registrados como integrantes del Comité Infantil comprometiéndose a trabajar de la mano de las autoridades municipales para ejecutar planes y programas en favor de la niñez. Durante el acto, luego de atestiguar la firma de compromiso, el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, reiteró el apoyo de su Gobierno a los trabajos que realice el Comité Infantil, ya que será a través de este que se dará solución a diversas demandas. Por su parte, las niñas y niños representantes de las diferentes agencias de la capital, externaron su alegría por ser parte de este Comité, el cual les permitirá ayudar a sus compañeros, vecinos, amigos y amigas,
velando por sus derechos, además de aportar ideas para mejorar el entorno donde se desarrollan. Atestiguaron la instauración del comité la presidenta honoraria del Comité Municipal del Sistema para del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María de los Ángeles Martínez Arnaud; la directora, Pilar Martínez Iturribarría; la regidora de Cultura, Deporte y Fomento Educativo, Amanda Eugenia Avendaño; el regidor de Salud, Rubén Tenorio Vasconcelos y las ciudadanas Josefina Hamilton y Fabiola Cruz Sánchez, integrantes del Comité Municipal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, constituido el 30 de abril del 2011 con el propósito de difundir, promover, garantizar y restablecer los derechos de la niñez radicada en el Municipio de Oaxaca. Las y los menores que integran el Comité Municipal Infantil de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes son: Gabriel Cortés, Iranis Mendoza, Alondra Vargas, Axel Velásquez, Daniel Enríquez, Cristian García, Eréndira Enríquez y Miriam Montero.
del Estado, Gabino Cué Monteagudo
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 21 de julio de 2012
Municipio capitalino se suma a la Colecta por Oaxaca Oaxaca, Oax.- Para apoyar a las familias damnificadas de la región de la Costa que resultaron afectadas por el Huracán Carlotta el 15 de junio, este viernes el Municipio de Oaxaca de Juárez se unió a la segunda campaña de acopio masivo que realizan las y los integrantes de Colecta por Oaxaca. Colecta por Oaxaca es una iniciativa ciudadana, que surgió con el objetivo de apoyar a las personas damnificadas por el Huracán Carlotta; en ella participan en gran mayoría grupos juveniles. Como parte de esta campaña y a través del centro de acopio habilitado en las instalaciones de la Universidad José Vasconcelos (Univas) ubicada en Crespo número 610, el Municipio de Oaxaca de Juárez hará llegar los productos recaudados en las oficinas de la Dirección General de Servicios a la Comunidad Municipal. Luis Javier Valeriano González, director de Operaciones y Servicios Municipales, quien asistió en representación del director general de Servicios a la Comunidad, Gerardo Rivera Martínez, manifestó que el objetivo de que los víveres y enseres donados por las y los trabajadores del Municipio capitalino, así como por la población, se entregaran en el centro de acopio de la Univas, es para sumar
esfuerzos y beneficiar a más personas. “Decidimos sumar los productos que se recaudaron en las oficinas de la Dirección General de Servicios a la Comunidad Municipal desde junio, para que a través de la campaña Colecta por Oaxaca la ayuda llegue a más personas”, dijo. Sally Martínez, del Departamento de Admisiones y Acompañamiento Estudiantil Univas, recibió los víveres y manifestó que estos serán entregados por el grupo estudiantil Sife-Univas, que ha tenido una participación activa en esta colecta. “Con los víveres, enseres domésticos y
ropa que se han donado, es probable que beneficiemos a alrededor de 200 familias de Loxicha”, dijo. Cabe destacar que esta es la segunda jornada que realiza Colecta por Oaxaca para beneficiar a las y los damnificados de la Costa. Se pretende beneficiar a cuatro agencias de San Agustín Loxicha: Río Granadas, San Isidro, San José La Unión y Cerro Cantor. En su primera jornada de acopio masivo Colecta por Oaxaca logró recaudar casi ocho toneladas de víveres que beneficiaron a más de 300 familias de cinco agencias de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo. El Municipio de Oaxaca de Juárez se unió a la campaña Colecta por Oaxaca para apoyar a las y los damnificados de la región de la Costa que resultaron afectados tras el paso del Huracán Carlotta
Deleita a turistas la degustación de los Siete Moles tradicionales * Nataly Méndez, de España, asegura que Oaxaca es el único estado con una extensa variedad de platillos autóctonos Oaxaca, Oax.- Oaxaca está de fiesta. Se percibe. Se siente. Se respira. En las calles del Centro Histórico, la gente se detiene y admira la belleza de la Verde Antequera. Hoy, la capital abre sus puertas y da la bienvenida a miles de turistas que durante el mes de julio arriban a la entidad para disfrutar de su música, de su danza, de su folclor, de sus fiestas y tradiciones. Y la cocina oaxaqueña no podía faltar en estas festividades de la Guelaguetza. En ocasión de los 80 años de homenaje racial, los platillos oaxaqueños deleitan hasta el paladar más exigente. Muestra de ello es el VII Festival de los Siete Moles que año con año se realiza en la capital, donde participan más de una treintena de restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac). Nataly Méndez, proviene de España. Se ve de buena cepa, con cerca de 40 años de edad, describe así su estancia en Oaxaca: “Hasta ahora nada ha sido mentira, Oaxaca es un estado mágico. Te enamora con sus mercados, sus olores, sabores, moles y belleza arquitectónica”. Viajó por muchas horas vía aérea y terrestre. Atravesó el Atlántico por una sola y sencilla razón: disfrutar de la Guelaguetza, de la calidez del pueblo oaxaqueño y de su cultura, “la cual ha trascendido fronteras”, relata. Fue así como con gran algarabía, música de viento y cohetes inició esta muestra gastronómica
desde este jueves 19, y concluirá el 31. Comenzó con la inauguración oficial en el Centro Cultural San Pablo. Luego, este vienes, la fiesta continuó con una calenda que partió de la Alameda de León, recorrió el corredor turístico “Macedonio Alcalá” y culminó en el Jardín Etnobotánico del Centro Cultural de Santo Domingo de Guzmán. Durante la degustación que se ofreció en este último punto, visitantes locales, nacionales e internacionales quedaron maravillados con el sabor de cada una de las siete variedades del mole: negro, coloradito, manchamanteles, verde, amarillo, chichilo y estofado. “Si caminar por las calles empedradas de esta maravillosa ciudad ya es un deleite, disfrutar de su comida lo es aún más”, dice Nataly Méndez, quien en fila toma un plato y se sirve un delicioso mole negro, al que acompañó con un arroz y agua fresca. En el recinto que se dispuso para esta degustación se ven formadas 30 cazuelas de barro, donde además del platillo principal, había otros manjares propios de Oaxaca, como el chapulín, chocolate, antojitos oaxaqueños, nieves, dulces, y para los más exigentes: su copita de mezcal. En este marco, la chef e integrante de Canirac, Paola Orozco, destaca la importancia de promover incansablemente el Festival de los Siete Moles dentro y fuera de Oaxaca. Y así como el maguey es el alma del mezcal, la experta en cocina recomienda a las autoridades del ramo agropecuario impulsar la producción y
conservación del chile endémico chihuatle – fruto originario de San Juan Bautista Cuicatlán-ingrediente principal del mole, y que actualmente se encuentra en peligro de desaparecer. Es así como Oaxaca está de fiesta e invita al turismo a disfrutar de su esencia y misticismo, la cual puede disfrutarse en estas fiestas de Guelaguetza.
Busca la CMIC reactivar la economía de las empresas Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- Por noveno año consecutivo, la Delegación Oaxaca de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), realiza la Expo Construcción 2012, del 20 al 22 de julio, con el propósito de coadyuvar a reactivar la economía de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector. José Manuel Pérez Noyola, presidente de la CMIC, informó que la meta en este año es superar los logros alcanzados en 2011, que fue de dos mil 620 asistentes, la participación de 70 expositores y 210 empresas atendidas a través de los encuentros de negocios. Pérez Noyola abundó que es momento de crear infraestructura de gran envergadura y acorde a la vanguardia mundial en nuestro estado, por lo que llamó a constructores formales y organizados a comprometerse con el gobierno para desarrollar, fortalecer y modernizar la infraestructura en los municipios. En este sentido, agregó que la Expo Construcción 2012, tiene nuevas propuestas de productos y servicios, nuevas ideas, inventos, foros y encuentros de negocios, entre otras actividades, que permitirán la amplia gama de posibilidades que hay en la industria de la construcción. Recordó que en Oaxaca la infraestructura no es suficiente, por eso se requieren acciones en materia educativa, y obras de agua para garantizar el suministro.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Tiroteo en cine de Colorado
consterna a la industria del cine
Agencias Nueva York, EU.- La industria del cine se estremeció de consternación por el tiroteo mortal en Colorado durante una función de medianoche de “The Dark Knight Rises” (“El Caballero de la Noche asciende”), cuando una de las películas más esperadas del año se vio enredada en una tragedia horripilante. La balacera del viernes, que dejó 12 muertos y por lo menos 50 heridos en un cine en Aurora, Colorado, resonó por todo Hollywood y afectó unos planes de estreno global cuidadosamente programados. Warner Bros. rápidamente canceló una premiere en París y entrevistas con parte del reparto en Francia. “Warner Bros. y los realizadores estamos profundamente entristecidos con la noticia de este espeluznante incidente”, dijo la casa productora en un comunicado. “Extendemos nuestras oraciones y más profundas condolencias a las víctimas, sus seres queridos y aquellos afectados por esta tragedia”. El estudio reaccionó rápidamente a la tragedia. Dan Fellman, jefe de distribución de Warner Bros, dijo que estaba despierto desde las 4 a.m. haciendo llamadas. “Todo el mundo está muy triste con este suceso. Obviamente esperábamos celebrar una ocasión muy feliz para nosotros”, expresó Fellman. “Es un modo muy difícil de empezar. Ahora estamos más preocupados por el bienestar de aquellos que resultaron heridos, por supuesto”. El estudio no hizo más comentarios
ni dijo si se cancelarían más funciones o si se tomaría algún tipo de precaución. El director Christopher Nolan y el actor Christian Bale no respondieron de inmediato solicitudes de comentarios. Cinemark Holdings, Inc., la cadena propietaria del teatro donde ocurrió el tiroteo, dijo que estaba profundamente triste por la tragedia. “Nuestros pensamientos y oraciones están con las víctimas, sus familias y seres queridos, nuestros empleados y la comunidad de Aurora. Estamos agradecidos por la pronta y profesional reacción de todos los agentes locales del orden y personal de emergencia. Cinemark está trabajando de cerca con el Departamento de Policía de Aurora y las autoridades locales”, dijo la compañía. Las salas de cine alrededor del país continuaron exhibiendo la cinta el viernes como tenían previsto.
Tras la balacera, empero, “El Caballero de la Noche asciende” y las películas previas de Batman, con sus temas oscuros y énfasis en el terrorismo, seguramente serán fuertemente escudriñadas. La oferta de funciones de medianoche de cintas que se anticipa serán grandes éxitos de taquilla también podría ponerse en entredicho. La Asociación Nacional de Propietarios de Teatros emitió un comunicado ofreciéndole su “afecto y oraciones” a las víctimas. La asociación dijo que “la seguridad de los clientes es y seguirá siendo una prioridad para los dueños de los teatros”, y agregó que el grupo trabajaría de cerca con las autoridades y revisaría los procedimientos de seguridad. “Compartimos el shock y la tristeza de todos en la comunidad del cine ante la noticia de este terrible acontecimien-
Subastan fotos de Marilyn en Polonia Agencias Varsovia.- Polonia planea subastar parte de una colección fotográfica que incluye cientos de imágenes de Marilyn Monroe. La colección incluye cerca de 4 mil fotografías tomadas por el difunto fotógrafo de celebridades Milton H. Greene. Algunas son imágenes bien conocidas pero funcionarios polacos creen que también contiene algunos trabajos inéditos. Las fotos terminaron en posesión del Estado polaco como resultado de un complejo escándalo de malversación que sacudió al país a principios de la década de 1990. Un hombre de Chicago acusado de defraudar a Polonia por millones de dólares le dio la colección al país en los 90 como pago parcial de las pérdidas del gobierno. Estuvieron guardadas en un depósito en Nueva York desde los 90 y regresaron a Varsovia en días recientes. La funcionaria polaca a cargo de los últimos detalles para cerrar el prolongado caso Marta
Maciazek dijo que la colección está valorada en 680 mil dólares. Señaló que algunas de las fotos se exhibirán pronto y que entonces se pondrán en venta. La colección incluye algunas de las más famosas imágenes de Monroe como una en la que aparece envuelta en un abrigo blanco de piel contra un fondo igualmente blanco. Algunas son grabados numerados en una serie de unas 55 copias lo que quiere decir que no son únicas pero igual podrían ser de cierto valor para los coleccionistas. Una curadora de la galería de fotos Anna Wolska mostró las imágenes el viernes mientras preparaba la exhibición que estará abierta en Varsovia del 6 de agosto al 7 de septiembre. La colección también incluye fotos de Cary Grant Frank Sinatra Audrey Hepburn Liza Minnelli Marlene Dietrich Paul Newman Alfred Hitchcock y Marlon Brando.
Sábado 21 de julio de 2012 ▼ 9
las urrido, c o o l s la * Tra nes en reaccio cine no se ia del industr o esperar; los h han hec Warner Bros, s o i estud rk Cinema a n I s cyL Holding Nacional ion Asociac ietarios de Prop s han ro de Teat do sus expresa cias n condole to”, dijo el senador Chris Dodd, director ejecutivo de la Asociación de Cine de Estados Unidos. “Le extendemos nuestras oraciones y más profundas condolencias a las víctimas, sus seres queridos y todos aquellos afectados por esta tragedia”. Las expectativas para “El Caballero de la Noche asciende” eran que marcaría un nuevo récord de taquilla en su fin de semana de estreno. La entrega previa, “El Caballero de la Noche”, facturó entonces una marca de 158,4 millones de dólares los primeros tres días, incluyendo 18,5 millones en funciones de medianoche. Fellman dijo que el estudio planea emitir el viernes los primeros resultados de taquilla de los casi 3.700 teatros en Estados Unidos que comenzaron a exhibir la cinta a medianoche. El filme se expandió a su total de 4.404 cines del país el viernes. Paul Dergarabedian, un analista de Hollywood.com que se especializa en taquilla, se abstuvo de hacer conjeturas sobre el efecto que la tragedia tendrá sobre el desempeño del filme el fin de semana. Pero algunos cinéfilos ya están repensando sus planes.
10 ▼ Sábado 21 de julio de 2012
Marca
regiones
La historia de Oaxaca
Reconoce IEEPO labor de trabajadores administrativos * 40 administrativos recibieron estímulos por 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de desempeño en el instituto Oaxaca, Oax.- En el marco del “Día del Empleado”, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca reconoció la labor desarrollada en forma ininterrumpida por 40 trabajadores que, con sus labores, apoyan el proceso educativo en el estado. El encargado de la Dirección General del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, hizo público reconocimiento a los trabajadores que recibieron estímulo económico y una placa alusiva y expresó que los trabajadores del IEEPO, “son parte fundamental del quehacer diario de la dependencia, sin ustedes la atención al público, a los docentes, directivos y personal de apoyo, no podría funcionar”. Cada año, el IEEPO reconoce la tarea de los trabajadores administrativos y manuales de las delegaciones D-III-I; D-III-IV y D-III-V y en estrecha coordinación con las dirigencias delegaciones, organiza las ceremonias de premiación correspondiente. La entrega de reconocimientos de este año tuvo un trabajador destacado, Artemio García Mendoza, quein cumplió 35 años de servicio ininterrum-
pido, hecho que fue destacado por la constancia y esmero mostrado en este lapso por el administrativo del instituto. El encargado del despacho de la Dirección General del Instituto, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, en su intervención comentó que el IEEPO reconoce que los trabajadores tienen muchas carencias para desempeñar su función, sin embargo, dijo, ha sostenido mesas de trabajo con la dirigencia de la Delegación Sindical D-III-4 de la Sección 22 que encabeza Hermelinda Herrera Ramos en las cuales se han abordado estos temas para ir buscando atenderlos y darles una solución favorable. En la reunión, cada uno de los 40 administrativos pertenecientes a la Delegación D-III-4, recibió de manos de la autoridad educativa, el diploma que acredita los años de servicios ininterrumpidos en el IEEPO para, posteriormente, compartir un desayuno. Acompañaron a Iturribarría Bolaños en este acto, la Secretaria General de la Delegación Sindical D-III-4, Hermelinda Herrera Ramos, el representante del Sector Ciudad de la Sección 22 del
SNTE, José Luis García Henestrosa, Socorro Aidé Benítez Pérez Subdirectora de Recursos Humanos, José Luis Sosa Gil Subdirector de Recursos Materiales, María Mercedes Rodríguez Mayoral,
Atienden SSO climaterio y menopausia de oaxaqueñas Oaxaca, Oax.- La menopausia constituye un evento único en la vida de las mujeres y corresponde a la última menstruación; se presenta debido a la disminución de la función hormonal y gametogénica de los ovarios y marca la transición entre la etapa reproductiva y la no reproductiva. Así lo dio a conocer el Jefe de la Unidad de Medicina Preventiva de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), José Francisco Zárate Carballido, quien destacó que durante el 2011 se atendieron a cinco mil 849 mujeres cursando climaterio y menopausia, lo que representa un promedio de 487 pacientes por mes. Sostuvo que en lo que va de este año, se han captado a dos mil 802 nuevas mujeres en este proceso, por lo que la institución ha proporcionado orientación y tratamiento para la sintomatología de este transcurso fisiológico natural. Destacó que el climaterio es la etapa biológica en la vida femenina, situada habitualmente entre los 45 y 55 años, en la cual es frecuente la presencia de alteraciones del ciclo menstrual, trastornos vasomotores y alteraciones psicológicas, debido a la disminución de estrógenos. Los síntomas más frecuentes son:
bochornos, sudores nocturnos que se presentan hasta en un 80 por ciento en las mujeres, de 25 a 50 por ciento los padecerán durante cinco años, otras por dos o tres años, así como alteraciones en el ciclo menstrual y trastornos psicológicos como insomnio, depresión e irritabilidad. Refirió que los padecimientos crónico-degenerativos como la osteoporosis, enfermedad cardiovascular aterosclerosa, atrofia genitourinaria y algunas alteraciones neurológicas, afectan con mayor frecuencia durante la etapa postmenopáusica, originando un deterioro de la salud.
Abundó que el tratamiento de la mujer durante la etapa climatérica o de menopausia, está dirigido a mejorar su bienestar a través de fármacos con la administración de la Terapia Hormonal de Reemplazo (THR) y/o en su defecto, únicamente a incrementar los estilos de vida saludables. Finalmente, hizo el llamado a todas las féminas que presenten alguno de los síntomas antes mencionados, a que acudan a la red de servicios de primer nivel de atención de los SSO, donde se les brindará la atención médica, orientación y apoyo psicológico por personal capacitado.
Subdirectora de Pagos, y las jefas de Registros y Controles y del Departamento de Adquisiciones, Teresa León Aguilar y Ana Laura Carrasco Ayala, respectivamente.
Jairo Gabriel apagó 4 velitas en Cuicatlán
Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Un festejo familiar fue organizado para Jairo Gabriel Flores por su cumpleaños número cuatro. Los organizadores fueron su mama, Acela Guadalupe Flores Brena, y su abuela materna, Martha Brena Aguirre. Sorpresas y regalos recibió el pequeño Jairo Gabriel quien en compañía de sus familiares compartió momentos de alegría y felicidad. Luego de cantarle las tradicionales “Mañanitas”, los asistentes degustaron un delicioso pastel, antojitos mexicanos y bebidas refrescantes.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 21 de julio de 2012 ▼ 11
Apoyan a ciudadanos con Registros Extemporáneos gratuitos * Coordinan acciones la oficialía del Registro Civil y la directora del DIF municipal en Cuicatlán Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Con el fin de que más ciudadanos se beneficien con su acta de nacimiento ante algún problema por el cual no lograron tramitar este documento, el oficial del Registro Civil, Lenin Ruiz Mendoza, y la directora del DIF Municipal, Guadalupe Bravo Vásquez, realizan un trabajo conjunto explicando a todos los sectores de la sociedad los requisitos que tienen que cubrir para recibir este importante documento de manera totalmente gratuita. Al respecto, el titular del Registro Civil adscrito en Cuicatlán, Lenin Ruiz, informó que para realizar los trámites de registros extemporáneos para personas mayores de 6 años en adelante se requiere solicitud y cuestionario de Registro Extemporáneo, constancia de origen y vecindad expedida por la autoridad municipal, documentos que acrediten su nombre y fecha de nacimiento (cartilla del servicio militar, RFC, fe
de bautizo etc.), constancia de inexistencia de presidencia municipal o agencia, constancia de inexistencia de la oficialía a que pertenece, constancia de inexistencia en archivo central. En su intervención, la directora del DIF en esta Tierra del Canto, Guadalupe Bravo Vásquez, aclaró que en las oficinas ubicadas en el corredor del palacio municipal aquellas personas que necesiten realizar este trámite contarán con toda la información y asesoría necesaria, “el objetivo principal es que el mayor número de pobladores aprovechen y sean beneficiados con este programa. En las oficinas del DIF municipal estará una persona dispuesta a brindarle un trato amable, respetuoso, en cada uno de los planteamientos que formulen ya que es un compromiso y obligación que todas las familias cuicatecas puedan -mediante la ejecución de distintas acciones- alcanzar una mejor calidad de vida”, señaló.
Convocan a escritores para integrar antología literaria Oaxaca, Oax.- La Editorial Almadía y la Feria Internacional del Libro de Oaxaca convocan a los escritores de la entidad a participar en la segunda edición de la antología “Cartografía de la literatura oaxaqueña actual” La convocatoria señala que podrán participar todos los escritores nacidos en el estado, y quienes habiendo nacido en otras entidades tengan al menos cinco años radicando de forma ininterrumpida en Oaxaca. Añade que la participación podrá ser en los géneros de poesía, cuento, novela, ensayo. Los interesados deberán enviar un texto del género de su elección cuya extensión se encuentre entre cuatro y ocho cuartillas (uno o varios poemas, cuentos o ensayos; un fragmento de novela). La convocatoria se divide en dos categorías A) Escritores de 18 a 40 años, y B) Escritores de 41 años en adelante. Los trabajos se enviarán en formato cd, y en original en tres copias impresas (letra Times New Roman, doce puntos, doble espacio, márgenes de dos y medio centímetros) a la siguiente dirección: Nicolás del Puerto 101, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oax. C.P. 68000. En la primera página, junto al título del trabajo y el nombre del autor, deberá señalarse la categoría en la que se participa. Los trabajos deberán enviarse bajo el nombre real o, en su caso, el seudónimo literario acostumbrado por el autor. Anexo a los trabajos deberán enviarse los siguientes datos: nombre, domicilio, teléfonos, correo electrónico, una breve ficha biográfica, así como el comprobante de residencia y/o acta de nacimiento según corresponda. Editorial Almadía y la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, designará a un jurado para la selección de los textos. El jurado estará formado por escritores de reconocido prestigio y representantes de la editorial. Su fallo será inapelable.
Los participantes se comprometen a respetar las bases y resultados de la presente convocatoria. El plazo de admisión para recibir los trabajos será el 31 de julio. Se considerará una prórroga para recibir trabajos rezagados, siempre y cuando su fecha de envío coincida con la del límite de esta convocatoria. Los resultados serán publicados en la pagina web de Editorial Almadía en el mes de septiembre de 2012. Los editores contactarán a los autores seleccionados vía telefónica o por correo electrónico. Editorial Almadía se reserva el derecho de hacer sugerencias y correcciones a los trabajos ganadores. Cualquier controversia será resuelta por los editores. La antología será publicada por Editorial Almadía en el mes de noviembre de 2012 y se distribuirá dentro de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, a efectuarse en ese mismo mes.
Marca Oaxaca
12 ▼ Sábado 21 de julio de 2012
Empresa cementera capacita a trabajadores de la construcción * El objetivo es apoyar a albañiles y contratistas para hacer frente al aumento en el precio del cemento en la región IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Con la finalidad de proporcionar un mejor servicio y hacer un buen uso de los materiales para construcción, fueron capacitados alrededor de 50 personas, entre ellos distribuidores y albañiles para tener mejores conocimientos y brindar un mejor servicio, todo esto gracias a la intervención de la empresa Cemento Cruz Azul ante el aumento de dicho producto en la región. Mediante el uso de diapositivas, se instruyó a los interesados en el uso de la cal, así como de sus propiedades y los tipos que existen, además de indicarles el uso debido del mortero, herramienta poco usual en la región, incluyendo además una instrucción sobre la construcción de casas paso a paso, ayudando a conocer las maneras en las que se puede llevar a cabo la realización de la misma. Durante el evento, estuvo presente el empresario Daniel Guzmán Feria,
quien también es depositario del cemento Cruz Azul en la ciudad de Huajuapan, y quien se mantuvo al tanto de la conferencia, además de comentar que “los distribuidores de la región se verán favorecidos gracias a esta capacitación de manera que se vea reflejado esto en una alza de ventas, dándole a la empresa un lugar más grande en la Mixteca”. Indicó que ante estas capacitaciones, los distribuidores están respondiendo de buena manera, por lo que la empresa los incentivará con promociones, aunado al problema de las compras bajas que se han suscitado debido al aumento del precio del cemento, por lo que también buscarán la manera de establecer un precio fijo para que las ventas no decaigan más. Finalmente, señaló que tales afectaciones derivadas del alza del costo del cemento, están ocurriendo en todo en país, no solo en Oaxaca, y la región
Mixteca no se ha visto muy afectada , pero señaló que trabajarán para no caer en esta baja de consumo de cemento,
señalando que mantendrán monitoreos del producto para tener regulados los precios.
Apoyan con becas a estudiantes de la Costa Por Eduardo Amaro
la Costa, Lic. en Intervención Educativa Roberto Isidro Santos Martínez por haber hecho posible la firma de este
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
acuerdo y por contribuir, junto con la Agencia Municipal, a la educación de los jóvenes de Puerto Escondido.
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
“Como parte de la consolidación de la educación en Puerto Escondido, se llevan a cabo gestiones que ayuden a los estudiantes a tener acceso a estudios de nivel superior, para que estén mejor preparados cada día y así puedan ser más competentes y con mejores oportunidades de trabajo a la hora de enfrentarse a la vida laboral”, señaló el Arq. José Antonio Aragón Roldán, Agente Municipal de este Puerto. Los interesados en recibir el beneficio de estas becas, pueden acudir a las instalaciones de la Agencia Municipal o directamente en el Instituto Universitario de la Costa, ubicado en Av. Tehuantepec No. 35 Fraccionamiento Bacocho, en donde con gusto los recibirán y darán acceso a su beca educativa.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Puerto Escondido, Oax.- Este jueves 19 de julio se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Universitario de la Costa (IUC), una firma de Convenio de Becas para Estudiantes de Bajos Recursos Económicos que gestionó el Agente Municipal de Puerto Escondido, Arq. José Antonio Aragón Roldán. Ante un acuerdo previo que se había hecho entre las autoridades de la Agencia Municipal y personal del IUC, se procedió a la firma de 20 becas del 20% que otorgó el Instituto para repartir entre los jóvenes de la Costa que deseen seguir sus estudios de nivel superior. El Agente Municipal agradeció las atenciones obtenidas por parte del personal, en especial al Director Administrativo del Instituto Universitario de
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 21 de julio de 2012 ▼ 13
En la Mixteca
Provoca migración repunte de índices de analfabetismo IGABE
Huajuapan de León, Oax.- El coordinador de la zona 20-10 del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) en Silacayoapam, Germán Hernández Herrera indicó que un 40 por ciento de la población mixteca se encuentra rezagada educativamente, cifra que no varía mucho con el nivel nacional, señalando que comparando estos datos con cifras de años pasados, el índice de analfabetismo en personas mayores ha disminuido. Comentó que ante ello es difícil mantener un nivel educativo debido a que existen muchos factores que provocan la deserción escolar, ya sean económicos o sociales, “o el más preocupante del momento que es la migración, la cual está afectando mucho a la región Mixteca, pero aquellos adultos o alumnos que han dejado de lado su educación, tienen la oportunidad de retomarla gracias a este organismo”. Señaló que el INEA, al año tiene
previstas 3 jornadas de acreditación y certificación con lo se que busca mitigar el rezago educativo, pero permanentemente se mantienen vinculando a los adultos en los círculos de estudio que existen en el país, estando presentes en 11 regiones a nivel nacional con 556 círculos de estudio, por lo que no solo se puede acreditar en esta población, sino en muchas más. Hernández Herrera indicó que Oaxaca ocupa el segundo lugar en cuanto a analfabetismo, dejando en primer lugar al estado de Chiapas, “lo cual representa una triste realidad social e histórica”, además de acentuar que en la zona de la Mixteca, el municipio de Tlaxiaco es el que presenta el repunte más alto de analfabetismo en la región. Finalmente, dijo que la migración constituye un papel muy importante en cuanto al abandono de estudios por parte de las personas, ya que factores económicos y sociales in-
fluyen es esto, “de tal manera que muchos niños desde muy temprana edad se ven en la necesidad de abandonar sus estudios para aportar un ingreso a la economía familiar, es el caso particular de la Mixteca, pero el trabajo que lleva a cabo el INEA ha incidido en disminuir las cifras en esta región”, aseveró.
Germán Hernández Herrera
Buscan vitalizar lengua madre en Congreso del Pueblo Zapoteco Oaxaca, Oax.- En su interés por la conservación de la cultura zapoteca, la reivindicación de los “Buin Zaa”, la gente de Zaachila y el legado de tradiciones, bailes, historia, lengua y estelas arqueológicas, ciudadanos de esta comunidad realizan este 24 y 25 de julio el Segundo Congreso del Pueblo Zapoteco, donde su principal objetivo es reivindicar y vitalizar la lengua madre. La Villa de Zaachila conocida por los pueblos zapotecos como la sede madre de esta cultura, realiza desde el año pasado el congreso de los pueblos autóctonos, “To Gararni Gidx Zadxildo”, “Vamos Todos al Gran Pueblo de Zaachila”. En entrevista, uno de los organizadores, Manuel González Tomás, señaló la preocupación por preservar su lengua zapoteca que día con día se pierde, pues en la comunidad son pocos quienes aún la hablan, y muchos menos los que la transmiten. “Empezamos a trabajarlo desde una organización ciudadana como lo es la izquierda comunitaria de Zaachila, vimos la necesidad de resaltar lo que aún se conoce como la cuna del imperio zapoteca, el que fuera el centro de la antigua civilización de hombres y mujeres nube, los Buin Zaa, para que nuestras raíces no se pierdan”. Y es que día a día se pierde el habla de las lenguas nativas de Oaxaca, pues tan sólo en Zaachila, la comunidad con más de 30 mil habitantes según el censo INEGI de 2010, sólo 414 personas conservan su lengua madre, por lo que se busca rescatar con este evento y trabajarlo durante todo el año. “Es por decir algún ejemplo, pero lo vemos en muchas lenguas, en lenguas donde sólo dos o tres abuelos hablan en los pueblos; los jóvenes ahora con el internet y las redes sociales, son más dados a olvidar sus raíces y a preservarlas, es ahí donde nos estamos centrando, en las nuevas generaciones”, dijo.
Actualmente se imparten talleres, cursos, prácticas y seminarios sobre la lengua zapoteca, en donde se ha podido atraer la atención de jóvenes, niños, niñas, y adultos para que aprendan la lengua zapoteca; dichos talleres son realidad gracias a la colaboración de personajes como Andrés Cerero, señaló. Dicha acción fue emanada del primer Congreso del Pueblo Zapoteco, donde tuvieron presencia los pueblos de Santa Ana del Valle, pueblos del Istmo de Tehuantepec, Teotilán del Valle, pueblos de la Sierra Sur y otros pueblos zapotecos, agregó. González Tomás precisó que en el Segundo Congreso de Pueblos se analizará el “pasado, presente y futuro de la lengua zapoteca”, pues consideró que en el primer Congreso de Pueblos -el año pasado- los participantes coincidieron en que son los pobladores los únicos que tienen la voluntad de poder rescatar su lengua, pues ni las instituciones ni las escuelas tienen esa visión como objetivo primordial hoy en día. “El reto de este año, en el Segundo Congreso, será ir armando un abecedario o compendio del habla zapoteca de Zaachila, porque no lo hay”, destacó. Este año darán los pueblos zapotecos darán seguimiento a la necesidad de revitalizar la lengua zapoteca, tras años de olvido, y de la represión del sistema por españolizar a la población, “nosotros no dejamos de ser zapotecas, pensamos zapoteca, reímos zapoteca, es difícil traducir las anotaciones al español”. En este contexto, el presidente municipal de la Villa de Zaachila, López Santiago, indicó que el gobierno comunitario esta en pro de la cultura y conservación de la cultura zapoteca, pues se lleva a cabo la obra del Centro de Investigaciones Culturales y Expresiones Artísticas que albergará en sus instalaciones al Museo Comunitario, la Biblioteca Municipal y la Casa de la Cultura.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 21 de julio de 2012
Rescatan fachadas e imagen visual de Huajuapan * Vecinos utilizan una técnica de pintura elaborada con tierra para abaratar los costos y mejorar la apariencia estética de la ciudad
IGABE Huajuapan de León, Oax.- Con la intención de rescatar la estructura arquitectónica de las viviendas y edificios de Huajuapan, un grupo de vecinos apoyados por el pintor oriundo de esta ciudad, José Luis García, están desarrollando trabajos de modernización de las fachadas de las casas y edificios representativos a base de una técnica de pintura elaborada con tierra, la cual les permite, a bajo costo, mejorar la apariencia de los inmuebles proyectando un ambiente de tranquilidad y seguridad por la zona. Al respecto, María Dolores Ramírez Sánchez, trabajadora social e integrante del Taller de Artes y Oficios “Polvo de Agua” y esposa del pintor huajuapeño, José Luis García, refirió que se han sumado a esta causa aproximadamente mil personas, las cuales han estado di-
fundiendo este proyecto, demostrando su colaboración de distintas maneras. Añadió que hasta la fecha se han pintado más de 200 casas y edificios, resaltando la Catedral de la ciudad, la Escuela Normal Experimental Huajuapan (ENEH), el templo de San Isidro Oriente; además de otros ubicados en los municipios de Calpulalpan de Méndez, Etla de Juárez, San Miguel Papalutla, entre otros. Afirmó que como asociación civil y, sobre todo, como ciudadanos, seguirán trabajando por un mejor futuro para las generaciones que vienen, “resaltando el apoyo de padres de familia, vecinos, jóvenes y niños, quienes sin importar la edad luchan por el cambio hacia su comunidad y región”, aseveró. Asimismo, hizo una invitación a toda la ciudadanía de Huajuapan y sus alrede-
dores a acercarse y aportar su granito de arena para lograr ese cambio que le hace falta a la ciudad, región, estado y país. En ese mismo sentido, José Luis García recordó que la acción que arrancó en la colonia Alta Vista de Juárez consiste en aplicar tierra obtenida de comunidades como San Pedro Yodoyuxi, Rosario Nuevo en Putla, entre otras; asimismo, abundó que dicho elemento es mezclado con agua y pintura que les permite uniformar los tonos, para poder dar uniformidad a las viviendas que serán pintadas. Explicó que por la mezcla con los químicos, dicha sustancia garantiza perdurar mucho tiempo sin dañarse, logrando así una vista nueva para las colonias que han decidido participar con dicho proyecto que es hecho a través del tequio de los vecinos. Finalmente, detalló que durante la realización del tequio, han descubierto que en la ciudad de Huajuapan aún existe un gran número de viviendas que fueron construidas a base de adobe, las cuales dan un toque especial a la localidad que impide que los orígenes de ésta se pierdan, en tanto, dijo que las casas que aún están sin revocar, también lucen bien con esta técnica de pintura con tierra. Asimismo, resaltó que dicho proyecto está abierto para alojar a todos los vecinos que quieran ser partícipes de esta actividad cuyo fin redunda en el embellecimiento de las viviendas que proyecten una ciudad tranquila.
Fortalecen conocimientos alumnos del COBAO Oaxaca, Oax.- Alumnos del Colegio de Bachilleres del plantel de San Juan Guichicovi realizan actividades de desarrollo humano, culturales, deportivas y de conocimientos, entre ellas destaca el Rally de Conocimientos con el objetivo de que lleguen mejor preparados al próximo semestre, informó el director de la escuela, Enrique Salazar Garcés. Dijo que estos programas de mejora continua son impulsados por el director general Germán Espinosa Santibáñez en todo el subsistema educativo, para fortalecer los conocimientos de los alumnos y consolidar la calidad educativa de la institución. Los jóvenes estudiantes participaron en competencias de conocimientos en español, matemáticas, química, geografía e inglés, mediante una carrera donde debían contestar una serie de trivias que les daban puntaje para avanzar en su recorrido. Además, señaló, se realizaron competencias deportivas y culturales a las que asistieron alumnos, padres de familia y público en general en fútbol, basquetbol y volibol, además de oratoria, lectura y baile deportivo.
En el Conalep
40 por ciento de egresados se integra a campo laboral IGABE
Huajuapan de León, Oax.- 219 alumnos egresaron del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), pertenecientes a las carreras de salud comunitaria, informática y contabilidad, quienes ahora tienen un futuro por delante en el campo laboral, señaló la directora del plantel 145 de dicho organismo, Rosa María Castillo Martínez. Comentó que la escuela se encuentra por debajo de la media nacional en cuestión al índice de estudiantes que terminan sus estudios, “está trabajando en programas que permitan que los estudiantes no abandonen su carrera, teniendo la posibilidad de mejorar los resultados ya que la mayoría de los jó-
venes pertenecientes al colegio cuenta con una beca para apoyarse”. Dijo que los jóvenes se ven afectados por diversos factores sociales que repercuten en sus estudios, indicando que se trabaja en inculcar el valor de la responsabilidad ante la situación de continuar con sus estudios, señalándoles que de eso depende su futuro, por lo que deben seguir preparándose. Castillo Martínez indicó que aproximadamente el 60 por ciento de egresados continuarán estudiando una carrera universitaria, mientras que el resto se queda en el sector productivo por las capacidades que aprendieron durante su estancia en el CONALEP, señalando que varios de ellos tienen
diversos proyectos a futuro. Agregó que ante la primera etapa de selección de alumnos para el siguiente ciclo escolar, se han reportado 15 rechazados de 300 jóvenes que presentaron examen, mientras que de la segunda etapa se desconoce el número de aceptados, por lo que se espera se obtenga un número similar al de la fase anterior. Finalmente, felicitó a la generación egresada, comentando que la misma está preparada para cualquier adversidad, “por lo que tiene la oportunidad de hacer lo que más les guste”, y agradeció también a la sociedad por depositar su confianza en la preparación de estos jóvenes.
Rosa María Castillo Martínez
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 21 de julio de 2012 ▼ 15
Evaluará PRD e IDN elecciones federales en el estado Por Rafael Doroteo Sánchez
Juchitán de Zaragoza, Oax.- La primera fuerza política en el estado representada por el Partido de la Revolución Democrática, PRD, Izquierda Democrática Nacional (IDN), realizará este sábado en la capital del estado la primera sesión de evaluación de las elecciones federales 2012, además de analizar proyectos productivos y asuntos generales entre dirigentes políticos, diputados locales en funciones y diputados electos. La sesión de trabajo contará con la presencia del dirigente nacional René Bejarano Martínez, Hugo Jarquín, diputado federal electo, Aleida Alavéz Ruiz, diputada federal electa, Roberto López Rosado, diputado plurinominal electo, diputados locales y dirigentes de las corrientes políticas del PRD e IDN de los 570 municipios que forman el estado de Oaxaca. El acto político se realizará en el Hotel Fortín Plaza, ubicado en la avenida Venus, colonia Estrella, hoy sábado a las 11:00 horas de la mañana en la ciudad de Oaxaca, donde se presentarán los proyectos políticos de servicio para los oaxaqueños en este 2012 y los años que le corresponden a los funcionarios
públicos que entrarán en funciones los próximos meses. Se darán cita todas las corrientes políticas que forman la fuerza del Partido de la Revolución Democrática, Izquierda Democrática Nacional, entre otras fuerza políticas que se suman a nivel nacional al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, con una nueva visión de proyecto para el 2013 que espera la militancia en Oaxaca.
El PRD fijó su postura política al sumar las demandas de los oaxaqueños en campaña para ser presentadas ante los próximos diputados federales, “a fin de caminar unidos para lograr un cambio verdadero mediante la intervención de los representantes en la Cámara alta; Oaxaca merece atención, eso quedó demostrado en las urnas el pasado 1 de julio”, señalaron militantes.
Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
BUFETE JURIDICO
Piden frenar corrupción en agencias del MP en el Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Pobladores señalaron que en los próximos días podría darse la toma de oficinas de servicios públicos y agencias del Ministerio Público en la ciudad de Matías Romero y la región del istmo, luego de que los funcionarios continúan con actos de corrupción en el desempeño de sus actividades y desatendiendo sus guardias públicas en atención a los que necesitan de estos servicios. Decenas de familias indicaron que no logran interponer sus quejas “por falta de apoyo de una organización social ante la Procuraduría del Estado y de agentes del Ministerio Público que continúan aplicando el arte de la corrupción donde funcionarios públicos se han enriquecido”. Existen casos, agregaron, de denuncia penal que se encuentran rezagados en los Ministerios Públicos, “no se ha dado seguimiento conforme a derecho por falta de recurso económico de los agraviados, mientras que los delincuentes se encuentran gozando de plena libertad, por lo que la dependencia
ABOGADO
del Ministerio Público es una cueva de políticos ladrones”. Las demandas se encuentran en los archivos, dijeron, “hace falta recurso económico para que los agentes del Ministerio Público ejecuten continuidad, mientras que los afectados son personas de las comunidades indígenas que con esfuerzo logran conseguir dinero para sus viáticos y comida durante el tiempo de la presentación de sus demandas para no recibir justicia”. Ante ello, dijeron que organizacio-
nes sociales de la zona norte del istmo podrían iniciar la toma de oficinas y bloquear las carreteras ya que son las únicas formas en que las autoridades judiciales estatales y nacionales podrían atender sus demandas. Mencionaron que “se ha logrado sumar el sueldo de un funcionario en forma provisional más los cobros extras por cliente, logrando juntar más de $25,000.00 mensuales, mientras los agredidos empeñan sus pertenencias para no recibir justicia”.
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA•PUEBLA•TLAXCALA
Sábado 21 de julio de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Invaden campos deportivos de la Ciudad Universitaria
La Administración Central de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) rechazó enérgicamente la invasión de los campos deportivos de Ciudad Universitaria, perpetrada la mañana de este viernes por un grupo de personas dedicada a la renta de juegos mecánicos. Dichas personas pretenden instalar una feria en ese espacio deportivo, sin el permiso o consentimiento expreso de las autoridades universitarias. Cabe señalar que en ese sentido, el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Universidad, acordó desde su integración no rentar ningún espacio o inmueble durante la presente administración. Al respecto, el Abogado General de la UABJO, Francisco Ramos Reynoso, fue instruido para presentar la denuncia que legalmente corresponda ante el Agente del Ministerio Público, a fin de que se proceda de manera inmediata al desalojo
Fotos: Max Núñez
Cientos de capitalinos se vieron afectados este viernes por el bloqueo de las calles del Centro Histórico por parte de un grupo de normalistas
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Año IX
▼ No. 3418 ▼ Puebla, Pue. ▼ Sábado
21 de julio de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Información en Pág. 3a
Apoyará Escuela Libre de Derecho análisis legislativo de Congreso
Inducen inversión peruana en Puebla InformaciónInformación en la Pág.
3A
* El titular de la SECOTRADE, Pablo Rodríguez, expone ante empresarios de Perú, las ventajas de invertir en Puebla * Seguridad, conectividad aérea y terrestre e infraestructura, los principales motivos para invertir en el estado, señala
Por Pedro Fierro en Página 4a
UDLAP dona libros a la Fundación “Elena Poniatowska” A.C.
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 21 de julio de 2012
Develan placa en honor de Gilberto Bosques en Chiautla de Tapia Chiautla de Tapia, Pue.- “Hoy reconocemos a Don Gilberto Bosques Saldívar, como un hombre excepcional, diplomático, como un gran poblano que ganó un lugar en la memoria de la humanidad y logró dejar huella en la historia y que con sus acciones salvó la vida de muchos pensando en las más grandes creaciones la justicia, el derecho y la libertad”, señaló el Presidente de la Comisión de Protección Civil del Poder Legislativo, Diputado Felipe David Espinoza Rodríguez, durante la develación de la placa con el nombre de “Gilberto Bosques Saldívar El Embajador Mixteco” en el Boulevard de acceso a Chiautla de Tapia, mismo que llevará su nombre. Acompañado de la señorita Laura Bosques Manjarrez, hija del Embajador Gilberto Bosques, Espinoza Rodríguez resaltó que “la lucha del Embajador Gilberto Bosques Saldívar en defensa de la dignidad de las personas y del sentido de la existencia humana, es la que nos empuja a mirar a Don Gilberto Bosques con la mayor admiración y con un profundo agradecimiento, por lo que su labor humanitaria engrandecerá siempre a México y a los poblanos”. Por su parte, el representante popular señaló que gracias al legado de
Gilberto Bosques, México es percibido como un país defensor de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales, en donde el exilio de judíos y españoles constituyó una fuente de sabiduría. “Hoy nos congregamos para rendir un sentido homenaje a un poblano de todos los tiempos que puso en alto el nombre de México y Puebla en la escena internacional, incansable defensor de la soberanía mexicana y los derechos humanos, me refiero al Embajador Gilberto Bosques Saldívar, hombre que vio
por primera vez la luz en Chiautla de Tapia, cuna de hombres y mujeres que se han destacado por luchar a favor de la democracia, la justicia, la tolerancia y la paz y Gilberto Bosques pertenece a esa estirpe con altas miras”, aseveró Espinoza Rodríguez. Dicho evento contó con la presencia del Presidente Municipal de Chiautla, Arnulfo Domínguez Espinoza; la señorita Laura Bosques Manjarrez, hija del Embajador Gilberto Bosques y miembros del Servicio Exterior Mexicano. Cabe señalar que tras la develación
de la placa con el nombre de “Gilberto Bosques Saldívar El Embajador Mixteco”, se tuvo la participación de la Banda Alianza Mixteca, así como la presentación del Ballet Folklórico de la Casa de Cultura de Chietla de Tapia, y se realizó una exposición fotográfica con material donado por la familia Bosques sobre la vida y obra de Don Gilberto Bosques Saldívar, 1892-1995, además de proyectarse la película “Visa al Paraíso” sobre la vida del ilustre Diplomático, realizada por la señora Lilian Liberman.
Señala investigador
Puebla, con capacidad para inversión y aumento de competitividad Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- El incremento en la recaudación de ingresos propios y el fortalecimiento del ahorro interno, que alcanzó los 5 millones de pesos, son factores que a la vez de indicar un desempeño financiero favorable para el Estado, también demuestran la existencia de flujo disponible para realizar inversiones que permitan elevar su índice de competitividad y calidad de vida de los habitantes. Así lo manifestó Oliver Ambia López, director del Departamento de Finanzas y Negocios Internacionales del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, quien al analizar los resultados de la calificadora estadunidense Fitch Raitings sobre las finanzas públicas de Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
la entidad, consideró que “ahora es el momento de plantearse los rubros en los que será más conveniente invertir”. Mencionó que la capacidad de inversión que posee el estado podría encaminarse hacia algunos proyectos estratégicos que plantea el Plan Estatal de Desarrollo (PED), tal es el caso de posicionar a la entidad como líder en desarrollo empresarial; atraer y retener inversión nacional y extranjera; aumentar la capacidad exportadora de las empresas; incrementar el acceso a servicios financieros en el sector rural ya que, dijo, Puebla es una de las entidades con menor acceso a créditos en el país, pues sólo es superado por Veracruz y Chiapas; potenciar la comercialización de los pro-
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
ductos agrícolas, pues la entidad ocupa la posición 26 en ventas nacionales y el lugar 24 en ventas al exterior. Además, Ambia López especificó que a la par de la capacidad de inversión, también es importante considerar que estos proyectos estratégicos podrían desarrollarse con mayores posibilidades debido a los planes de endeudamiento que registra el gobierno. Recordó que en marzo de este año el Congreso del Estado autorizó la contratación de más de 7 millones de pesos, lo que señala una estrategia financiera de prevención de largo plazo, dato que también integra el documento de Fitch Raitings. Sobre los Municipios y la posición
de Puebla a nivel nacional, el académico del Tecnológico de Monterrey resaltó la necesidad de integrar a los municipios en la visión gubernamental, “sabemos bien que el 80 por ciento de los municipios en Puebla y en el país están quebrados y la mayoría vive de los subsidios federales”. Refirió que la calificadora sitúa a Puebla entre los primeros 10 Estados del país que poseen alta calidad crediticia. Los estados que la superan son el Distrito Federal (AAA), Guanajuato(AA), Querétaro (AA), Tamaulipas (AA) y Aguascalientes (AA-). Mientras que los que cuentan con la misma calificación (A+) son: Campeche, Chihuahua, Jalisco y Sinaloa.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 21 de julio de 2012 ▼ 3A
SECOTRADE presenta a Perú ventajas de invertir en Puebla * Seguridad, conectividad aérea y terrestre e infraestructura, los principales motivos para invertir en el estado Puebla, Pue.- En compañía del Embajador de México en Perú, Manuel Rodríguez Arriaga, el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, el secretario de Turismo Ángel Trauwitz Echeguren, así como Miguel Hakim, Coordinador Estatal de Asuntos Internaciones y de Apoyo a Migrantes, presentaron ante empresarios peruanos las fortalezas y bondades de invertir en Puebla. Durante el desayuno que se llevó a cabo en el Restaurante Perroquet en Lima, Perú, se destacó que Puebla es un estado de paz y seguridad que además presenta una gran oportunidad para el desarrollo de negocios debido a que su ubicación geográfica lo
coloca estratégicamente con el Distrito Federal, el mercado más grande del país; y con Veracruz, el puerto nacional con más actividad comercial. De acuerdo con información publicada por la Secretaría de Administración Tributaria (SAT), en el 2011 el monto total de transacciones en el rubro de exportaciones a Perú fue de 10 millones 815 mil 338 dólares, mientras que el de importaciones del referido país hacia México ascendió a 2 millones 377 mil 511 dólares; datos que reflejan las importantes relaciones comerciales que entre estos dos países existen. En esta reunión de trabajo estuvieron presentes también: Aracely Laca Ramos,
Secretaria General de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo PROMPERU; Milton von Hesse, Director Ejecutivo de Proinversión; Eduardo Ferreyros, Gerente General de la Sociedad de Comercio Exterior (COMEX) Perú; Felipe Protocarrero, Rector de la Universidad del Pacífico; Pedro Martínez Carlevarino, Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE); Erick Pulido Faure, Gerente de Turismo de Viajes y Turismo Estrella Roja (México); Andrés Morales Flores, Director General de Turísticos Poblanos, Jorge Flores, Gerente de Ventas de Petra e Ingrid Yrivarren Paz, Directora General de Viva en el Mundo.
Analizan políticas públicas de apoyo al empleo * Diputados de la Comisión de Trabajo se reunieron con funcionarios del ICATEP y de la Secretaría de Trabajo estatal Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social del Congreso del Estado, Diputados Zeferino Martínez Rodríguez, Edgar Sánchez Gómez, Gerardo Mejía Ramírez y Myriam Galindo Petriz, se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Trabajo Estatal con relación a programas del Servicio Estatal del Empleo en Puebla, así como con servidores públicos del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (Icatep), quienes expusieron los objetivos de cada programa para fortalecer la capacitación y el empleo de los poblanos. Los integrantes del Órgano Colegiado, señalaron que la reunión de trabajo tuvo como principal objetivo conocer las acciones y políticas públicas que emplea la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, así como el ICATEP, las cuales van enfocadas a capacitar a los poblanos y a la aplicación de programas de apoyo al empleo. En su intervención, el Subdirector del Trabajo y Previsión Social, Rafael Emmelhainz Santillana, presentó a los legisladores el “Programa de Apoyo al Empleo”, el cual está integrado de Subprogramas como Bécate, Movilidad Laboral (Agrícola e Industrial y de Servicios), Fomento al Autoempleo y
Repatriados Trabajando, mismos que van enfocados a personas de 18 años o más de todo el país, desempleadas, subempleadas o trabajadores en suspensión temporal de relaciones laborales, con el objetivo de que se incorporen a cursos de capacitación para el trabajo a través de los cuales adquieren o fortalecen sus conocimientos y habilidades para favorecer su acceso o permanencia en un empleo o el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia. Asimismo, Emmelhainz Santillana destacó los servicios de vinculación como es la Bolsa de Trabajo; Ferias de Empleo; Portal de Empleo; Talleres para Buscadores de Empleo y Abriendo espacios, estrategia diseñada para apoyar a
adultos mayores y personas con discapacidad. Por otro lado, el Director de Vinculación del ICATEP, Oscar Leal Islas, informó que la institución ofrece servicios de capacitación a Empresas e Instituciones del Sector Público y Privado, ya que la capacidad competitiva de las empresas depende en gran medida del conocimiento y la competitividad de su capital humano. En este sentido, Leal Islas planteó que a través de las 16 Unidades de Capacitación en Puebla, imparten cursos de capacitación ofertados a empresas o grupos de personas activas dentro del sector laboral, los cuales tienen por objeto eficientar el desempeño de los involucrados, favoreciendo así al propio personal y a la misma organización.
Apoyará Escuela Libre de Derecho análisis legislativo de Congreso Puebla, Pue.- Con el objetivo de tener un mayor respaldo académico para enriquecer el trabajo legislativo, el Presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Estado de Puebla, Diputado Gerardo Mejía Ramírez, entregó al Consejo de Directores de la Escuela Libre de Derecho, el paquete de iniciativas que envió el Gobernador del Estado para su análisis correspondiente, entre las que destacan: reforma al Código de Procedimientos Penales; la Ley Orgánica del Poder Judicial, así como la de la Ley de Medios Alternativos en Materia Penal. Acompañado del Presidente del Consejo Directivo, Gerardo Tejeda Foncerrada, así como del Director de Posgrado, Luis Raúl Iñiguez Tapia; del Consejero Directivo Alejandro Ramírez Guyo y de Alberto Jiménez Arroyo, el legislador poblano resaltó que esta actividad forma parte del Convenio de Colaboración Institucional firmado el pasado mes de junio, en el cual se busca colaborar para mejorar las actividades del Poder Legislativo. “El objetivo es fortalecer el marco de la cultura política y abrir las puertas a propuestas de reconocidos juristas poblanos, además de apoyar y profesionalizar las actividades legislativas mediante la elaboración de investigaciones y análisis en las diversas materias relacionadas con dicha labor”, aseveró el representante popular. Cabe mencionar que las aportaciones que realice la Escuela Libre de Derecho serán tomadas en cuenta en la próxima sesión de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, la cual se realizará el lunes 23 de julio a fin de enriquecer el trabajo de dicho Órgano Colegiado. Por su parte, Tejeda Foncerrada sostuvo que el apoyo académico de dicha Casa de Estudios servirá para enriquecer de forma importante la tarea legislativa de los diputados de la LVIII Legislatura.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 21 de julio de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
UDLAP dona libros a la Fundación “Elena Poniatowska” A.C. Por Pedro Fierro
Cholula, Pue.- Alrededor de 300 textos literarios y académicos fueron donados por la Universidad de las Américas Puebla a una biblioteca comunitaria en Ayotzinapan, Cuetzalan, a través de la Fundación “Elena Poniatowska Amor” A.C. A fin de promover la literatura y la educación en diversas comunidades en Puebla, la Universidad de las Américas Puebla proporcionó 10 cajas de libros de diferentes temas a la Fundación que preside la escritora Elena Poniatowska Amor, las cuales se conjuntarán con algunas otras donaciones de instituciones educativas y periodísticas para llevarlas a una biblioteca en la Sierra Norte del Estado de Puebla.
“Tenemos 600 libros y esperamos donaciones de las editoriales Siglo XXI y Era y 500 ejemplares del periódico La Jornada, para recaudar más de 1000 libros; estos se seleccionarán y los que no son de literatura o académicos se enviarán a otras bibliotecas”, informó Daniela Parra Hinojosa, coordinadora de proyectos de la Fundación “Elena Poniatowska Amor” A.C. Asimismo, la Lic. Parra Hinojosa agradeció a la Universidad de las Américas Puebla por compartir su material con la comunidad de Cuetzalan, además reveló que la biblioteca beneficiada es administrada por una asociación civil compuesta por jóvenes indígenas porque la fundación sólo es la encargada de gestionar los
libros con universidades y organizaciones. “Por el carácter de la trayectoria de la señora Elena Poniatowska estamos muy enfocados con proyectos que tengan que ver con la literatura, el periodismo y la promoción de la lectura. Con esto esperamos que sea el inicio de una colaboración más sólida entre la UDLAP y la Fundación Elena Poniatowska”, dijo. La Fundación “Elena Poniatowska Amor” A.C. surgió en 2009 por iniciativa de los tres hijos de la periodista mexicana, asesorados por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, para proteger el archivo histórico y la biblioteca personal de la escritora para uso de los mexicanos, a la vez de instrumentar proyectos que fomenten la cultura y la lectura en diferentes grupos.
SEP entrega estímulos a personal de apoyo a la educación * Se reconoció a los trabajadores con 10 y hasta más de 50 años de antigüedad en el servicio Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Luis Maldonado Venegas, entregó ayer mil 938 estímulos y premios al personal de Apoyo y Asistencia a la Educación que cumplen 10 y hasta más de 50 años de antigüedad en el servicio. El evento realizado en la explanada del Complejo Cultural Universitario (CCU), estuvo encabezado por el subsecretario de Educación Media Superior, Jorge Cruz Bermúdez, quien externó el saludo a los galardonados por parte del titular de la SEP. “El personal que labora en la SEP de Puebla, es un ejército para el funcionamiento de la educación y de la sociedad”, expresó Cruz Bermúdez. Resaltó que es de vital importancia el capital humano y administrativo de apoyo a la educación, “gran soporte para las tareas sustantivas de la Secretaría” y agregó, “reciban una felicitación de todos los que participamos en el sistema educativo poblano, que necesitamos de ustedes para dirigir los destinos
de las instituciones; el trabajo administrativo de apoyo nunca se detiene ni se detendrá”. Mencionó que la visión de la administración del gobernador, Rafael Moreno Valle, se enfoca en implementar proyectos de gran impacto en materia educativa, “nada sería posible sin el apoyo de un equipo de trabajo comprometido, y ese equipo son ustedes”. Jorge Cruz Bermúdez expresó su reconocimiento a las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por el trabajo que realizan, junto con la SEP, para mejorar la calidad de la educación en la entidad. En el evento estuvieron el representante de la sección 51 del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE, Jorge Vega Campos, el director general de Innovación Educativa y Nuevas Tecnologías, Raúl Nevárez Grijalva, así como el director general de Educación Física, Jaime Figueroa Velázquez, y el director general de Recursos Humanos, Mariano Casas Sánchez, entre otros invitados.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3916 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 21 de julio de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
El Gobierno del Estado y Conacyt
Invertirán 42 mdp para
ciencia y tecnología * A través de un esfuerzo coordinado buscan impulsar la innovación tecnológica
Información en Pág. 3B
CORONAN A LA REINA DE LA FERIA NACIONAL DEL SARAPE
La presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Mariana González Foullon, acompañada del alcalde de Chiautempan, Ángel Meneses Barbosa, y de funcionarios estatales y municipales, inauguró la edición XXXVI de la Feria Nacional del Sarape y coronó a Brenda Solís López como reina de estos festejos que concluirán el próximo cinco de agosto
Descarta el Gobernador cambiar al titular de Sesa * Jesús Fragoso Bernal seguirá al frente de la Secretaría de Salud Información en Pág. 3B
Se preparan docentes del Cobat para nuevo ciclo Por Virna Mendieta en pág. 2B
Viajan instructores del Conafe a Corea del Sur Por Virna Mendieta en pág. 2B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Sábado 21 de julio de 2012
Se preparan docentes del Cobat para el ciclo escolar 2012-2013 Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Un total de mil 930 docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) concluyeron su actualización intersemestral 2012-B lo que les permitirá iniciar el ciclo escolar con una nueva visión académica basada en competencias para el trabajo y la profesionalización de más de 16 mil alumnos. Como cada período intersemestral el Departamento de Formación y Actualización Docente ofreció a los maestros del Cobat, a través de 14 talleres, la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos, perfeccionar o actualizarlos en beneficio de los estudiantes. En esta ocasión, los talleres cubrieron las expectativas del conocimiento, ya que la cifra alcanzada de participación se logró, pues algunos profesores se inscribieron en dos talleres de los turnos matutino y vespertino. El director general del Cobat, Baltazar Lumbreras Tehozol, al clausurar los trabajos de esta jornada académica de actualización, expresó a los maestros que esto permite reafirmar el compromiso de
ofrecer mejores oportunidades de educación a los jóvenes tlaxcaltecas. Reconoció la tarea del maestro en el aula y dijo que su esfuerzo al capacitarse hace una cruzada por educar a las nuevas generaciones con la información actualizada, como lo demanda la sociedad y los cambios socioeconómicos que se dan en Tlaxcala, el país y el mundo. “Con la dedicación de nuestros maestros, con el apoyo de los padres de familia; el estudio e inquietud de los jóvenes y con el respaldo de las autoridades educativas y del gobernador Mariano González Zarur será posible mejorar los indicadores académicos del Colegio de Bachilleres”, recalcó. Por su parte, la directora Académica, Gladys Flores Sánchez, dijo: “hemos puesto especial énfasis en la mejora continua en los contenidos de cada uno de los cursos a impartir, pretendemos que el programa de capacitación haga posible el progreso individual y colectivo para nuestros alumnos”. Este paquete de 14 talleres se impartió
con exponentes académicos de la talla de Bernardo Reyes Guerra, académico argentino, especialista en metodologías y campos productivos enfocados a la educación. De igual forma, se contó con otros ponentes, como Santiago March Mifsut, quien impartió el taller de Genoma Humano en el área de biología; para inglés la doctora Jean Denisse Salazar Wolfe se dirigió al profesorado de inglés con metodología de idioma para campos productivos. Otros ponentes fueron Lorenzo Escalante, Israel Sánchez Linares, Sandra Luz Sosa Bonilla, Víctor San Martín Rodríguez, Elía Paredes Chavarría y otros seis más quienes recibieron su respectivo reconocimiento del Colegio de Bachilleres por aportar conocimientos a sus académicos. Los maestros que recibieron los talleres aumentan su curricular académica como lo requiere la Reforma Integral de la Educación Media Superior y es uno de los requisitos para ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato.
Aprenden niños participantes del curso de verano del DIF a cuidar su salud * Durante el décimo día de actividades que se llevaron a cabo en el Parque de la Juventud Tlaxcala, Tlax.- Para conocer cómo alimentarse mejor, y evitar la obesidad y otras enfermedades que afectan a los niños, este viernes los participantes del curso de verano “Tlaxcala en Movimiento 2012” incursionaron en dinámicas y juegos divertidos y actividades lúdicas, preparadas por la Secretaría de Salud (Sesa). En su décimo día de actividades, desarrollado en el Parque de la Juventud, la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, compartió con los menores juegos y dinámicas didácticas enfocadas a la promoción de la salud. A propósito, el personal de la Sesa fue la instancia responsable de trasmitir la información necesaria dirigida a los menores, la cual detalló los tipos de alimentos que deben consumir diariamente para estar sanos. A lo largo de la jornada, los infantes presenciaron la proyección de videos alusivos al tema salud, como aquél en el que les fue mostrado cómo funciona el cuerpo humano y cada una de sus partes, como el corazón, pulmón, los riñones, el hígado y otros órganos internos. También conocieron los sentidos que posee el ser humano y su importancia en las actividades cotidianas, como el olfato, la vista, el oído y gusto, información que reafirmaron a través juegos como la lo-
tería de la salud, rompecabezas gigante, teatro de la salud, pintado en pellón y serpientes y escaleras. A la vez, pasaron momentos de diversión en el área de juegos inflables y en otras actividades como torneos de futbol, el juego de la gallina ciega, volibol y carreras de costales, en los que explotaron su energía y creatividad. Areli Barba Pérez, de Acuitlapilco,
una de las niñas participantes, expresó que este curso de verano le ha servido para conocer cómo debe cuidar su salud, información que ahora puede compartir con su familia. Nelly Tepatzi Cortés, una de las monitoras, destacó que lo que más le ha gustado de este curso de verano es interactuar con los menores porque contribuye a su formación y educación.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Para realizar intercambio cultural
Viajan instructores comunitarios del Conafe a Corea del Sur Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con dos jóvenes instructores comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Tlaxcala participará en el intercambio cultural MéxicoCorea del Sur, que se llevará a cabo del 19 al 29 de julio en esa nación oriental. El delegado del Conafe en Tlaxcala, Ángelo Gutiérrez, señaló que el objetivo de este intercambio, es promover la amistad y el entendimiento entre los jóvenes de Corea y México. La estancia de los instructores del Conafe en Corea del Sur será de 10 días, periodo en el que podrían intercambiar no sólo temas de cultura, sino también aprender del sistema educativo de esa nación. Dicho intercambio forma parte del compromiso de fraternidad con la República de Corea mediante el Acuerdo de Cooperación en materia de Juventud con el Ministerio de Salud, Bienestar y Familia representado por el Centro de Intercambios de Corea. Entre las actividades programadas, las figuras educativas del Conafe realizarán una presentación de la tradicional danza de los machetes, representativa del municipio de Terrenate, así como la presentación de algunas artesanías de la entidad, entre ellas las canastas de palma de la región norte de Tlaxco, un bastón labrado originario de Tizatlán, y algunas figuras de talavera del municipio de Chiautempan y videos del carnaval de Tlaxcala. La Delegación Mexicana estará compuesta por Francisco Javier Junior Félix Ramírez de la Universidad Autónoma de Zacatecas; Anahí Amabizca Montoya del Colegio del Valle de México de Sonora; Luis Alberto Guzmán Lau de la Universidad Autónoma de Baja California; Ignacio Madrigal Torres de la Universidad Panamericana de Jalisco; Tania Lara González y Alejandro Cruz Castillo del Consejo Nacional de Fomento Educativo Tlaxcala; Kenya Estefanía Pérez Núñez Zatarin y José Rubén Melchor Meza de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y Diana Flores Cruz de la Universidad de Colima.
Marca Tlaxcala
Sábado 21 de julio de 2012 ▼ 3B
Descarta el Gobernador cambiar al titular de Sesa * Jesús Fragoso Bernal seguirá al frente de la Secretaría de Salud
Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, descartó que el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, haya dejado el sector tras realizar cambios en su administración o que se encuentre analizando su remoción del cargo. Al concluir la presentación de acciones emprendidas 2011-2012 por el Gobierno Estatal y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT), el gobernador minimizó el rumor y evitó abundar en este tema. En el transcurso de la semana, se corrió el rumor de que el secretario de Salud sería removido del cargo, pero este viernes el mandatario descartó la posibilidad. Por otra parte, en materia electoral el mandatario señaló que los resultados de la elección del 1º de
julio debieron ser reconocidos por los partidos políticos y no judicializar el proceso, ya que esto acarrea atrasos y genera confusión entre la sociedad, dijo. Detalló que los legisladores del Congreso de la Unión deberán poner atención para el año entrante con el propósito de evitar que por cualquier motivo sea medio de impugnación electoral.
Invertirán gobierno del estado y Conacyt 42 mdp este año en proyectos de investigación * A través de un esfuerzo coordinado buscan impulsar la innovación tecnológica Tlaxcala, Tlax.- Producto de la colaboración, coordinación y comunicación entre el Gobierno del Estado y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) este año serán invertidos 42 millones de pesos en proyectos de investigación e innovación tecnológica, cantidad que supera casi tres veces lo invertido en el año 2010, cuando el monto aplicado en este rubro fue de 15 millones de pesos. El Gobernador Mariano González Zarur afirmó que con ello se sientan las bases de un desarrollo económico más justo y equitativo para Tlaxcala, basado en la ciencia y tecnología, tanto en las instituciones de educación superior como en las empresas que integran el sector productivo. En un acto celebrado en Palacio de Gobierno, donde se detallaron las acciones emprendidas por el Conacyt y el Gobierno del Estado entre 2011 y 2012, el jefe del Ejecutivo dijo que los recursos que se ejercerán de manera conjunta será la mejor inversión que un gobierno puede realizar para impulsar su crecimiento. Manifestó que invertir en la educación superior no es un gasto, sino “inversiones que se realizan para tener la capacidad de competencia, competitividad y productividad, y además porque ese es el mejor capital que puede tener el ser humano”. En el evento protocolario, en el que estuvo presente el director general de Conacyt, José Enrique Villa, el mandatario tlaxcalteca anunció el fortalecimiento del Fondo Mixto de inversión estatal, que constará de 25 millones de pesos, recursos destinados a la creación y consolidación de grupos de investigación científica y tecnológica en el ámbito productivo. A la vez, adelantó que iniciará en Tlaxcala un programa de becas dirigido a unos 10 mil estudiantes de instituciones educativas locales, quienes podrán fortalecer su vinculación con el sector académico internacional. Sobre este tema, el director general
de Conacyt destacó que con la oferta educativa articulada con el Centro de Apoyo para Estudios de Posgrado de este organismo contribuirá a incrementar el número de becarios y a fortalecer los esquemas de innovación nacional. En su oportunidad, Enrique Villa dijo que la visión del Conacyt es propiciar la producción de recursos humanos con calidad para fortalecer la capacidad científica y tecnológica del país, con las acciones necesarias para fortalecer las capacidades regionales. Además, felicitó al Gobernador del Estado por su visión y liderazgo para impulsar la ciencia y la tecnología y aseguró que el Conacyt será un aliado para mejorar las capacidades científicas y tecnológica en el Estado. Durante este evento, que se desarrolló en el patio central de Palacio de Gobierno, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Adriana Moreno Durán, refirió que a lo largo de 2011 y en lo que va de este año el área a su cargo ha trabajado en el Fondo Regional que opera entre las universidades y el gobierno del estado con el apoyo del Conacyt con buenos resultados. A la par, expuso que prevé atender la demanda de un centro interinstitucional para contribuir al fortalecimiento de las empresas de la industria automotriz en la
región sur oriente de la entidad y subrayó que trabaja en un segundo proyecto para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en el nivel medio superior de la región. En el primer caso el proyecto corresponde a la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT) y el segundo al Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA). Abundó que para este año, la Sedeco busca la reactivación del Fondo Mixto para implementar un laboratorio de meteorología de última generación dirigido a la industria metal-mecánica y la aplicación de las remesas, las innovaciones financieras y la tecnología móvil, en colaboración con el Colegio de Tlaxcala y alguna institución de educación superior. Adelantó que por primera vez se aplicará al programa de apropiación de ciencia tecnología e innovación, mediante el primer Tráiler de la Ciencia en Tlaxcala, que operará junto con el Unaoe (Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica) y coordinadamente con la SEP, el cual difundirá la ciencia y tecnología en zonas marginadas de la entidad. Al acto también acudieron el diputado presidente de la Comisión de Ciencia y tecnología del Congreso del Estado, Rafael Zambrano Cervantes, además de rectores y directores de las diferentes escuelas de nivel medio superior y superior del estado.
Aplica Coeprist operativo de verificación y muestreo de alimentos en mercado capitalino
* También se inspeccionan las condiciones sanitarias de los locales, las personas, los equipos y los utensilios que utilizan los comerciantes Tlaxcala, Tlax.- A efecto de identificar productos perecederos contaminados que afecten la salud de las familias tlaxcaltecas, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) lleva a cabo un operativo de verificación y muestreo en comercios fijos y semifijos del mercado municipal de Tlaxcala “Emilio Sánchez Piedras”. Esta acción fue consensada durante una reunión que sostuvo el titular de la Coeprist, Justo Vázquez Hernández, con los comerciantes capitalinos, en donde ambas partes coincidieron en la importancia de hacer muestreos periódicos de verduras, carnes, embutidos, quesos, aguas purificadas, así como de bebidas alcohólicas para garantizar su sanidad. La inspección inició el 18 de julio y se efectuará durante una semana en un horario de las 9:00 a las 15:00 horas en 60 puestos fijos y semifijos instalados en este mercado, ya que en estos locales regularmente una parte de los habitantes del municipio de Tlaxcala adquieren su canasta básica, precisó el director de Fomento Sanitario de la Coeprist, Javier Martínez Polvo. “Los puestos que son verificados ya están identificados gracias a la corresponsabilidad que existe de parte de los dueños y encargados de los establecimientos; el mes pasado tuvimos una reunión en las instalaciones de la Gerencia Uno, en donde se acordó efectuar este operativo”, puntualizó. Martínez Polvo comentó que en esta tarea también colabora el personal del ayuntamiento de Tlaxcala, a efecto de dar certeza a los ciudadanos de que los productos que adquieren son de buena calidad y saludables. Agregó que esta campaña continuará en diferentes tianguis y mercados de los 60 municipios del Estado, en fechas que serán programadas en colaboración con las autoridades de los ayuntamientos y los propios comerciantes. En este sentido, refirió que durante estas verificaciones también se inspeccionan las condiciones sanitarias de los establecimientos, de las personas, los equipos y los utensilios que utilizan para llevar a cabo sus actividades. En lo que hace a los muestreos, dijo que sus resultados se tendrán en cinco días después de la inspección y serán notificados de manera inmediata a los dueños de los establecimientos vía oficio. En caso de que sea la primera vez que se presente una irregularidad o una falta menor, se les harán recomendaciones a los locatarios para que las corrijan; sin embargo, si se presenta alguna irregularidad grave se aplicará la sanción pertinente de acuerdo con la normatividad en la materia.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 21 de julio de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
En Panotla
Inicia la Jornada de Incorporación, Acreditación y Certificación del ITEA Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con la entregada de 418 certificados de educación primaria y secundaria, inició este viernes en el municipio de Panotla, la Jornada de Incorporación, Acreditación y Certificación del Instituto Tlaxcalteca de Educación para los Adultos (ITEA). Ante autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes de la Iniciativa Privada, la titular del ITEA, Maday Capilla Piedras, precisó que durante esta jornada, serán integradas 528 personas mayores de 15 años que aún se encuentran en rezago educativo y 534 que no han concluido sus estudios de instrucción básica. “Durante esta jornada vamos a incorporar a las personas que se encuentran en rezago educativo, esto como parte de las acciones que estamos realizando para abatir el rezago educativo y el analfabetismo en la entidad”.
Dijo que con la jornada de carácter nacional, que se desarrolla durante este fin de semana, en 104 sedes ubicadas en diferentes municipios del estado, también se busca incrementar el número de interesados en concluir sus estudios, es por ello que en cada una de las sedes habrán módulos de atención para incluir a los tlaxcaltecas a las diferentes modalidades, todo ello con mira a levantar la “bandera blanca” en el estado Durante la inauguración de la jornada, fueron entregados certificados de conclusión de estudios en forma simbólica a Abundis Galván y Melani Domínguez Juárez, quienes concluyeron su educación primaria. Para el caso de secundaria, Ana Luisa González Hernández, habitante del municipio de Panotla, con 40 años de edad, madre de familia y trabajadora,
Cascadas de Copalitilla
recibió su certificado de conclusión de estudios. En su mensaje, describió el esfuerzo que significó para ella el concluir este nivel educativo, ya que le permitirá contar con un mejor nivel del vida, pues el documento es indispensable para que sea contratada en otro empleo con mejor sueldo. “Le doy gracias a todos, a los asesores, al ITEA, a mi familia, a las autoridades, quienes me apoyaron para que concluyera mis estudios; mi situación educativa hizo que pudiera terminar mi secundaria, ya que para tener un mejor trabajo, me lo pedían; ahora estoy segura de que tendré una mejor oportunidad en la vida”. Asimismo, en el evento, el ITEA entregó reconocimientos a los repre-
sentantes de la Iniciativa Privada, dependencias estatales, y ayuntamientos, quienes se distinguieron por participar en los programas para que sus empleados concluyan sus estudios en el nivel primaria y secundaria. En esta ocasión a través del Programa Educación para el Trabajo, se reconoció la participación de la empresa Porcelanite, Inyectores Automotrices S.A., Textil Providencia, Costuras de Tlaxcala, así como a los municipios de Teacalco, Teolocholco y Panotla, así como el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Capacidades Diferentes (ITPCD). La inauguración de la jornada nacional, estuvo a cargo de Alfonso Cortez, quien acudió en representación del gobernador Mariano González Zarur, quien reconoció el trabajo que realiza el ITEA para abatir el rezago educativo y el analfabetismo en la entidad. En su momento, el presidente municipal de Panotla, Fredy Méndez, señaló que con el esfuerzo de todos se pueden alcanzar las metas en esta ardua tarea de abatir el rezago educativo en la entidad.
Recluta la Cossies a mil 400 estudiantes * Participan en la modalidad de servicio social de verano Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Coordinación de Servicio Social de Instituciones de Educación Superior (Cossies), reclutó en esta temporada del año, a mil 400 estudiantes y cumplió con la modalidad de atención a las comunidades más apartadas del territorio estatal. La titular de la Cossies, María del Coral Cuatepotzo Quiñones, señaló que los estudiantes acudirán a más de cien comunidades de los 30 municipios del estado, con los que estableció convenios de colaboración esta dependencia. “En este verano ya tenemos a los chicos distribuidos en los diferentes municipios, pues es una de las vertientes de realizar el servicio social; ellos junto con el DIF de cada ayuntamiento, van a dar cursos de danza, recreación, deportivos, de retroalimentación académica y la alfabetización que implementaron el Gobierno del Estado, SEP, ITEA y la Cossies”. Los municipios a atender por estudiantes de servicios social, son: Santacruz Tlaxcala, Amaxac, Benito Juárez y
Nanacamilpa La funcionaria comentó dentro de los servicios que ofertan los estudiantes a la población abierta durante este verano, destacan cursos de nutrición, corte de cabello, servicios de salud, psicología, informática y apoyan a los trabajos generales de limpieza en las comunidades, ya sea la limpieza de calles o la pintura de edificios municipales. “La verdad es que los chicos están muy entusiasmados, porque su actividad ha cambiado; antes el chico de servicio social era quien iba a traer la torta, iba a sacar copias, a limpiar el escritorio del jefe; hoy se ha dado una oxigenación y un nuevo rumbo al servicio social”. Explicó que ahora como parte de las nuevas modalidades de realizar el servicio social, se busca que los estudiantes lo realicen en dependencias o áreas acordes con la especialidad técnica o carrera que actualmente cursan en la institución en donde realizan sus estudios.