6742

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6742 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado

30 de junio de 2012 ▼

Foto: Carolina Jiménez

Por la cancelación de 16 casillas

Impedidos para votar 8 mil 700 ciudadanos

* Los puntos críticos son San Juan Jaltepec, perteneciente a Santiago Yaveo, y San Mateo del Mar; los habitantes tendrían que acudir a casillas especiales ubicadas en sitios distantes: IFE

Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén en la Pág. 2

Para el 15 de julio

Anuncia la Sección 35 movilización en el DF * Demanda un aumento salarial superior al 5%, rezonificación por vida cara, recodificación salarial para mil trabajadores de contrato, y pago de sueldos regularizados para 5 mil empleados en condiciones precarias Por Oscar Rodríguez en la pág. 5

Denuncia PRD “guerra sucia” Por Guadalupe Espinoza en la pág. 6

Web. en la

Preparan maestros 7ª Guelaguetza Popular * Este festejo se llevará a cabo el 23 de julio en los campos del ITO Por Guadalupe Espinoza en la pág. 5

www.diariomarca.com.mx

La única restricción es el acarreo de ideas incendiarias.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Sábado

30 de junio de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Afecta a 8 mil 700 ciudadanos la cancelación de 16 casillas * Los puntos críticos son San Juan Jaltepec, perteneciente a Santiago Yaveo, y San Mateo del Mar Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- En Oaxaca unos 8 mil 700 ciudadanos, que sólo representan el 0.33 de la Lista Nominal de Electores, no habrán de sufragar el próximo domingo 1º de julio, debido a la cancelación de 16 casillas en dos municipios, correspondiente a los distritos electorales federales de Santo Domingo Tehuantepec y Juchitán de Zaragoza, donde se han reportado conflictos de tipo social, político y agrario, confirmó el presidente del Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Roberto Cardiel Soto. Precisó que en San Juan Jaltepec, perteneciente a Santiago Yaveo, no se permitirá la instalación de las casillas ya que la autoridad municipal y los habitantes acordaron esta acción luego de que ningún candidato llegó a este lugar a realizar campaña. En tanto, en San Mateo del Mar la autoridad municipal envió una carta al seno del consejo para advertir de posibles hechos de violencia, por lo que se acordó no poner en riesgo a los ciudadanos. Puntualizó que en ambas localidades serían un total de 8 mil 700 ciudadanos los que no votarían, aunque especificó que tienen la posibilidad de ir a casillas especiales, ubicados en sitios distantes. Cardiel Soto indicó que están haciendo grandes esfuerzos, junto con autoridades estatales, para instalar las casillas en dichas localidades pese a las condiciones de carácter social. Contrario a esta situación, reconoció la labor de convencimiento que se tuvo en la Zona Triqui, donde se acordó la instalación de las casillas. Con respecto al conflicto que prevalece en el municipio de Santa Lucía del Camino, refirió que un grupo de trabajadores del Ayuntamiento tomó las calles para evitar el paso de los vehículos con la paquetería electoral, con el propósito de presionar a las autoridades estatales a que intervinieran en un conflicto motivado por la retención de salarios. “Tenemos entendido que el gobierno estatal mantiene pláticas con el grupo inconforme; hemos logrado por lo pronto introducir la paquetería a la Junta Distrital correspondiente sin mayor retraso”.

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Cardiel Soto mencionó también la estrategia que lleva a cabo el órgano electoral para introducir la paquetería electoral a las zonas que fueron devastadas por el huracán “Carlotta” en la zona costera. “Hemos rentado mulas, vehículos todo terreno, incluso helicópteros y hasta lanchas para trasladar la paquetería electoral a las zonas de difícil acceso; hemos solicitado además a la Junta Federal que se extiendan los tiempos de entrega del material electoral, hasta por 36 horas”. Refirió que también se cuenta con casi toda la capacidad en materia de telecomunicaciones y electricidad para celebrar la jornada comicial. En tanto, el secretario general de Gobierno de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez, dio a conocer que se trabaja a marchas forzadas para atender cada uno de los conflictos donde hay amenaza de afectar la jornada electoral. El funcionario dijo que quien trastoque el curso de los comicios, estaría cometiendo un delito grave de orden federal que sería castigado con prisión.

Manifestó que el Instituto y la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), han fortalecido acciones para que la próxima jornada esté libre de prácticas que afecten el derecho a votar. Expuso que la Fiscalía capacitó en materia de blindaje electoral y prevención de delitos a más de 220 mil personas para informar, orientar y recibir quejas y denuncias las 24 horas del día a través del Fepadetel. Recordó que algunos de los delitos que pueden cometerse el día de la jornada electoral por un funcionario partidista o candidato son: inducir el voto, realizar propaganda electoral, hacer uso indebido del material electoral, obstaculizar el desarrollo de la votación, propagar de forma pública y dolosa noticias falsas acerca del desarrollo

de la votación, impedir la instalación de casillas y no entregar o impedir la entrega del material electoral. Manifestó que las multas van desde los 100 hasta los 400 días de salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal, y la privación de la libertad. El vocal añadió que el IFE insistirá a los presidentes de las casillas en la secrecía del voto, la instalación puntual de las casillas, y que tienen a su disposición la fuerza pública en caso de requerirla. Recordó que se instalarán módulos de la FEPADE para que denuncien los ciudadanos hechos irregulares que detecten el día de la jornada electoral. Cabe señalar que las sanciones van desde la prisión preventiva y multas que van desde cien hasta 400 días de salarios mínimos vigentes hasta la inhabilitación para desempeñar cualquier puesto público.

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD La Secretaría de Seguridad Pública estatal reportó que el día de las elecciones federales se dispondrá de un operativo de seguridad para garantizar la paz y tranquilidad en cada uno de 570 ayuntamientos, donde participarán al menos 2 mil 900 elementos policiacos. El titular de la dependencia, Marco Tulio López Escamilla, adelantó que el dispositivo podría ser reforzado con presencia de elementos de las fuerzas federales y el Ejército Mexicano. En Oaxaca durante los comicios de este 1º de julio se habrán de instalar un total de 4 mil 911 casillas, donde se distribuirán al menos 7 millones 852 mil 248 boletas. Ello para que sufraguen poco más de 2 millones 594 mil 998 ciudadanos empadronados en la Lista Nominal. Dijo que además habrá 47 casillas especiales localizadas en diversas zonas estratégicas donde sólo se distribuirán un total de 750 boletas.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Daniel Navarro Hernández Director

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Sรกbado 30 de junio de 2012 โ ผ 3


Marca Oaxaca

4 ▼ Sábado 30 de junio de 2012

Atiende Protección Civil afectaciones ocasionadas por lluvia torrencial * Se registran encharcamientos y caídas de árboles en diversas partes de la ciudad * Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni daños materiales Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que luego de la lluvia torrencial que cayó este viernes 29 sobre la capital del estado y municipios conurbados, personal operativo, en coordinación con el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Policía Estatal, encabezaron labores de salvaguarda y auxilio a la población que así lo requirió. El organismo explicó que la lluvia comenzó alrededor de las 16:00 horas, proveniente de la zona norte de la ciudad acompañada de actividad eléctrica y granizo, misma que aminoró alrededor de las 19:00 horas, registrando de inmediato encharcamientos en las colonias Volcanes, Reforma y San Felipe. Asimismo, San Jacinto Amilpas, Santa Rosa, Pueblo Nuevo, San Martín Mexicapan y Montoya, también reportaron encharcamientos considerables y fallos en algunos semáforos sobre las riberas del Atoyac. En la zona céntrica de la entidad, la precipitación intensa generó arroyos con un nivel del agua estancada de entre 10 y 15 centímetros en las principales calles y avenidas. A las 17:30 horas, en Prolongación de Xicoténcatl, esquina Avenida Eduardo Mata se registró la caída de un árbol de Jacaranda, situación que fue atendida por una patrulla de la policía municipal. A las 17:45 horas se reportaron inundaciones en cinco casas de la calles de Bustamante, debido a que el drenaje no pudo contener el volumen de agua proveniente de la precipitación. Asimismo a las 17:55 horas, en las calles de La Noria y Periférico, se desplomó

un árbol de 15 metros afectando a un automóvil Volkswagen. Personal del IEPC y Cuerpo de Bomberos se trasladó al lugar. A las 18:05 horas, el IEPC recibió el reporte de la caída de otro árbol de 30 metros de altura en la explanada de la Iglesia del Ex marquesado. Al lugar se trasladaron Bomberos, IEPC, CFE y Policía para dar la atención correspondiente. Como resultado de esta lluvia, colapsó la barda de una casa deshabitada en las calles de Manuel Doblado y González Ortega, donde personal de auxilio se encargó de ponerla bajo resguardo y evitar mayor riesgo. Alrededor de las 18:30 horas cayó un árbol de jacaranda en el Jardín Conzatti, el cual no obstruía el paso vehicular y no afecto a ninguna persona que se encontrara en el lugar. Cabe señalar que en la Central de Abasto no se generaron afectaciones graves, el paso a desnivel de los puentes de la zona se encontraban con encharcamientos menores, los cuales permitían el paso vehicular, sin embargo, elementos de la Policía Federal permanecieron en la zona. También, cerca de las 19:00 horas se presentó el desprendimiento de piedras en la carretera del Cerro del Fortín, las cuales fueron retiradas por personal de Protección Civil. A las 19:15 horas, en la calle Manuel Ruíz esquina Naranjos, cayó un árbol el cuál se sostenía de cables de electricidad y de teléfono. La Unidad 206 de Bomberos atendió el percance. En tanto, a las 19:30 horas, en la calle Heroica Escuela Naval Militar casi esquina Emilio Carranza, cayó un árbol el cuál obs-

truía parte de la calle, durante los trabajos de retiro se registró la caída de otro árbol, afectando la patrulla 010 de la policía municipal, ambos árboles fueron cortados y quitados del paso vehicular. A las 19:40 horas, el paso a desnivel del puente Cuarto Centenario se vio afectado por el aumento del nivel del río Atoyac, por lo cual la circulación permanece cerrada durante los trabajos de reforzamiento del bordo. Como consecuencia de las lluvias, los semáforos del crucero a la altura del teatro Álvaro Carrillo presentaron fallas, por lo que se invita a la población a transitar con precaución por esta zona. Una vez cesada la precipitación -alrededor de las 20:19 horas- se registró la caída de otro árbol de 15 metros de altura en la Panorámica del Fortín, afectando una vivienda, cableado y un poste de luz. Debido a la permanencia de lluvias en el territorio oaxaqueño durante las próximas horas, el Instituto Estatal de Protección Civil emite las siguientes recomendaciones: Antes: 1. Solicite información a las autoridades municipales. 2. Siga detalladamente las indicaciones de las autoridades, conserve la calma no haga caso a rumores. 3. Limpie su empresa o vivienda en el patio y azotea de objetos pequeños que puedan volar como proyectiles, en caso de vientos fuertes. 4. Vea los mensajes del Instituto Estatal de Protección Civil 5. Identifique los lugares más seguros de su casa y ubique albergues más cercanos a la misma.

Capacita Congreso del Estado a sus trabajadores en perspectiva de género * Advierten que en las comunidades lejanas es muy evidente la desigualdad entre hombres y mujeres, lo que genera discriminación San Raymundo Jalpan, Oax.- Trabajadores del Congreso del Estado participaron este viernes en una conferencia sobre “perspectiva de género”, impartida por la psicóloga Graciela Calvo Navarrete en las instalaciones del Poder Legislativo. La conferencia fue ofrecida en el marco de las actividades culturales promovidas por la LXI Legislatura del Estado en benéfico de la base trabajadora, a quienes les imparten diversas actividades sociales y culturales, a través de la Dirección de Recursos Humanos. En esta ocasión, los trabajadores pudieron interactuar con la ponente en temas de equidad de género, dejando atrás los estereotipos de que por ser hombre o mujer tienen adjudicadas tareas distintas.

Durante la conferencia, Calvo Navarrete manifestó que aunque en Oaxaca, a partir de los años 70, ha existido mayor inclusión de las mujeres en la educación y el trabajo digno y bien remunerado, en las zonas conurbanas las mujeres aún sufren restricciones de sus derechos. Manifestó también que en las comunidades lejanas es muy evidente la desigualdad entre hombres y mujeres, ya que hay féminas que no asisten a la escuela, que son sacadas de las instituciones educativas para ponerlas a trabajar y que incluso son comprometidas en matrimonio sin su consentimiento; “es aquí donde entendemos que existe discriminación”, advirtió. Calvo Navarrete señaló que la pro-

moción a estos derechos debe darse con mayor impulso tanto de las organizaciones civiles como del Gobierno estatal y municipal. “Hay que apropiarnos de estos de-

6. Prevéngase con botiquín de primeros auxilios, alimentos enlatados, agua. 7. Guardar documentos importantes en bolsas de plástico y ropa de repuesto. 8. Ten a la mano radio y linterna con baterías. 9. Conserva papeles importantes en un lugar protegido y fácil de tomar en caso de alerta. Durante: 1. Mantenga la calma. 2. Haga caso a las instrucciones de las autoridades. 3. Por su seguridad cierre válvulas y proteja los tanques de gas así como tinacos, asegure ventanas y puertas, trasládese en compañía de su familia al lugar más seguro de su casa. 4. Al iniciar el fenómeno si considera que es insegura su casa, trasládese al albergue más cercano a la misma: Al evacuarla, asegure bien la puerta, procure llevar agua, lámpara de mano, radio portátil, botiquín, cuídese de cables eléctricos caídos así como de postes y objetos que vuelan impulsados por el aire (vidrios. láminas etc.) 5. Tenga precaución en las calles inundadas y este alerta a las avenidas de agua y lodo. 6. Evite resguardarse bajo árboles, pues debido a la lluvia pueden reblandecer y caerse. Después: 1. No salga hasta que oficialmente se avise que la tormenta haya pasado. 2. Si se encuentra en un albergue o en casa de un familiar, no regrese a su hogar hasta que se dé aviso oficial, use rutas sugeridas, tenga calma. 3. Evaluar daños en su persona y familia así como en sus propiedades, en caso de heridos o robo de pertenencias de aviso de inmediato a las autoridades correspondientes. 4. Organícese para prestar ayuda a los damnificados. 5. No haga llamadas innecesarias.

rechos y hacer más campañas de sensibilización para ayudar a que disminuya la discriminación contra las mujeres”, subrayó. La ponente Graciela Calvo Navarrete es egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (UAM-X) y tiene la especialidad en Orientación y Desarrollo Humanos. Además, es diplomada en estandarización de bases y procedimientos para la atención de la violencia de género contra las mujeres.


Marca Oaxaca

Sábado 30 de junio de 2012 ▼ 5

Para el 15 de julio

Anuncia la Sección 35 movilización en el DF * Demanda un aumento salarial superior al 5%, rezonificación por vida cara, recodificación salarial para mil trabajadores de contrato, y pago de sueldos regularizados para 5 mil empleados en condiciones precarias Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), anunció movilizaciones en la Ciudad de México el próximo 15 de julio para demandar un aumento salarial superior al 5 por ciento, un acuerdo de rezonificación por vida cara, recodificación salarial para mil trabajadores de contrato, y el pago de sueldos regularizados para un total de 5 mil empleados que laboran en condiciones precarias. El líder del gremio Jenoé Ruiz López mencionó que ha existido cerrazón y negligencia del Gobierno Federal para atender este tipo de reclamos, por lo que no les quedó otro remedio que recurrir a la movilización. Explicó que el año pasado se peleó por las mismas demandas, pero hubo ofrecimientos del actual secretario de Salud federal para que la negociación pueda ocurrir en estos meses. Ruiz López precisó que se requieren fondos extraordinarios por poco más de 5 mil millones de pesos para cubrir parte de estas demandas. “Queremos que se autorice el acuerdo de rezonificación salarial por vida cara para la Zona Tres y se cumpla con la revisión de recodificación de varios trabajadores que perciben sueldo por abajo del nivel de puesto que mantienen”. El monto anual por el pago del acuerdo

de rezonificación salarial para los 15 mil trabajadores del gremio es de 250 millones, “queremos que se autorice y se aplique de manera gradual, como se hizo en el 2006 con los trabajadores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). También se plantea que se atienda el tema de aquellos empleados que cubren plazas en zonas rurales y reciben percepciones “de hambre”. No ganan lo que marca el tabulador nacional, además de que están limitados al derecho de prestaciones económicas y a la seguridad social. En lo que respecta a la petición de aumento salarial, “esperamos que haya una respuesta para elevar el salario de los trabajadores de manera general por encima del tope fijado por la Secretaría del Trabajo, que fue del 6.1por ciento, porque los costos de los productos de la canasta básica se han elevado considerablemente resultado de los últimos “gasolinazos”. Adelantó que con el gobierno estatal se ha logrado avanzar en la respuesta a las demandas de tipo local, como lo fue el pago del bono a cuenta de aguinaldo, que se liquidó el pasado 15 de junio y a cada uno de los 15 mil trabajadores le fue entregada la cantidad de 3 mil 250 pesos. También se cubrió el pago del bono por

confección de uniformes, por la cantidad de 650 pesos para todas las trabajadoras administrativas y se crea a partir del próximo 1º de julio el fondo de cuenta recapitalizable estatal para poco más de 4 mil 100 trabajadores regularizados. “Este fondo es el análogo al fondo capitalizable nacional que tienen los trabajadores de base a nivel nacional, y permite que a final de año el empleado reciba el ahorro y los intereses obtenido durante 12 meses de labores interrumpidas, se espera que en promedio cada agremiado perciba por este concepto entre 9 y 10 mil pesos”. Indicó que se instalaron 67 mesas, donde hubo avances con el gobierno oaxaqueño para cumplir con la entrega puntual de obras, además de cubrir el déficit de medicamentos. “Esperemos que haya palabra y se concluyan este mismo año 60 obras, entre ellos el hospital de Puerto Escondido, se repare y sustituya el Centro de Salud Urbano de la colonia Estrella en la Ciudad de Oaxaca y se remodele en Centro de Salud Urbano número 1 y se liberen 45 millones de pesos comprometidos para la modernización del Hospital Civil. Se tendrán que acondicionar las instalaciones, luego de los daños generados por el temblor del pasado 20 de marzo.

Prepara la Sección 22 la séptima edición de la Guelaguetza Popular Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Gabriel López Chiñas, secretario de Organización de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que por séptimo año consecutivo esta gremial se prepara para la realización de la Guelaguetza Popular. Dicho festejo se llevará a cabo el 23 de julio en el campo deportivo del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). Al respecto, comentó que esta actividad dará inicio el sábado 21 de julio con el tradicional “Convite”, que partirá a las 16:00 horas de la Plazuela del Carmen Alto, y recorrerá varios puntos de la Verde Antequera, donde se anunciará esta máxima festividad. En este sentido, refirió que el domingo 22 de julio desde las 16:00 horas, los integrantes de este gremio realizarán una tradicional calenda, donde invitarán al público en general a que acuda a este encuentro de bailes de las ocho regiones. De igual forma, indicó que la Guelaguetza Popular iniciará desde las 09:00 horas en la Unidad Deportiva del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), donde la entrada será totalmente gratuita y será para el pueblo oaxaqueño. Para finalizar, extendió la invitación a la sociedad en general a que acuda a este magno evento y disfrute de la algarabía de los tradicionales bailes de las ocho regiones de Oaxaca.


Marca Oaxaca

6 ▼ Sábado 30 de junio de 2012

Denuncia PRD “guerra sucia” contra candidato a diputado * Descubrieron a dos mujeres que tenían en su poder 2 mil volantes contra el aspirante perredista por el Distrito 8 Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Tras encontrarles más de dos mil volantes en contra de los candidatos a diputados federales, Hugo Jarquín, del PRD, y Liz Acosta, del PRI, fueron detenidas dos mujeres y puestas a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado. En conferencia de prensa, Francisco Javier Jiménez condenó este juego sucio presuntamente por parte del Partido Acción Nacional (PAN), aunque no exhibió pruebas de su dicho, por lo que pidió que se castigue a los responsables de estos actos. En este sentido, refirió que se levantó el acta PGR/Oaxaca/ Oaxaca/11/512D/2012, a fin de que las autoridades tomen cartas en el asunto. De igual forma, reveló que a la una de la mañana se encontró a estas dos mujeres en la calle de Melchor Ocampo, en el Centro Histórico, y se les detectaron en su poder más de dos mil volantes, lo que pudiera constituirse en un delito en estos momentos que hay veda electoral.

Por ello, dijo que no dejaran impune estos actos y también harán la denuncia correspondiente ante la FEPADE.

Presentó una parte de los volantes que se les encontraron a estas mujeres, no obstante apuntó que esta guerra sucia empezó desde el lunes pasado.

Representantes del PRD denunciaron que durante esta madrugada dos mujeres repartían volantes en contra de los candidatos a la diputación federal por el Distrito 8 con cabecera en Oaxaca de Juárez, Hugo Jarquín del PRD y Liz Acosta del PRI. (Foto: Agencia Imagen 33)

Este sábado y domingo, hay restricción en la venta de bebidas alcohólicas * La veda, entre las 00:00 horas del sábado y las 24:00 horas del domingo * Seguridad Pública vigilará su cumplimiento en bares, restaurantes y comercios Oaxaca, Oax.- En el marco de la jornada electoral federal a realizarse este domingo en todo el país, el Gobierno del Estado de Oaxaca informa que durante los días 30 de junio y 1 de julio del presente año, queda estrictamente prohibida la venta y distribución de bebidas alcohólicas en cualquier establecimiento con licencia para ello. A través de un Acuerdo emitido por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, se dio a conocer a la sociedad en general que esta disposición entrará en vigor a partir de las 00:00 horas del 30 de junio hasta las 24:00 horas del 1 de julio de este año, con el fin de garantizar el desarrollo armónico y seguro de la Jornada Electoral Federal del domingo 1 de julio. Lo anterior en cumplimiento a lo dispuesto por los Artículos 2 y 286 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales; 74 Fracción IX de la Ley Federal del Trabajo y 4º del

Reglamento para la Apertura y Cierre de Centros de Trabajo en el estado. Por ello, deberán permanecer totalmente cerrados los comercios que se dediquen a la venta de bebidas embriagantes, tanto en botellas cerradas como al copeo durante los días antes citados. Cabe señalar que se prohíbe la venta de todo tipo de bebidas alcohólicas en restaurantes, discotecas, salones de baile, supermercados, tiendas de abarrotes, tiendas de autoservicio y departamentales, así como en fondas, loncherías, tendejones de barrio y misceláneas. En este sentido, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de sus elementos distribuidos en las 8 regiones de la entidad, será la encargada de vigilar el cumplimiento del presente Acuerdo, por lo que los infractores serán sancionados conforme a la Ley.

Demandan policías equipo, uniformes y aumento salarial Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Para exigir un aumento salarial, este viernes elementos de la Policía Municipal se manifestaron en el segundo patio de la sede edilicia de la Ciudad de Oaxaca de Juárez. A decir de los uniformados, únicamente recibieron 37 pesos de aumento salarial proveniente del Subsidio a la Seguridad Municipal (Subsemun), asunto que obviamente les incomoda. En este sentido, refirieron que es una agresión a sus derechos laborales, ya que existen los recursos suficientes para que perciban un aumento salarial mayor. De igual forma, dieron a conocer que son alrededor de 600 los elementos que se encuentran inconformes, y que exigen transparencia en el manejo de los recursos, ya que aseguran que existen dentro de la nómina personas que no laboran en la institución. También demandaron equipo de trabajo, ya que hasta hoy no se les han entregado sus uniformes nuevos, y con los que cuentan ya están en mal estado.


Marca Oaxaca

Sábado 30 de junio de 2012 ▼ 7

Respetar la libertad de expresión, es respetar la vida humana: Max Vargas * El legislador lamentó el atentado al periodista Said Hernández; a nombre de la fracción del PRI exigió el esclarecimiento y castigo a responsables Oaxaca, Oax.- El respeto a la libertad de expresión y el derecho a la información comienzan por el respeto a la integridad personal y el valor de la vida de los profesionales de los medios, por lo que es preciso esclarecer plenamente el atentado que sufrió el periodista, Said Hernández, colaborador de la revista El Tucán. Así lo afirmó el diputado local, Max Vargas Betanzos, quien dijo que a seis días de estos lamentable hechos, “no vemos resultado alguno en la investigación del caso de esta persona vinculada con el ejercicio periodístico”, dijo el legislador, con lo que la familia del afectado sufre una doble afrenta, tener al hijo o al hermano en el hospital y el manto de impunidad ante esa grave falta. En entrevista y a nombre de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, exigió a la Procuraduría

General de Justicia del Estado el pronto esclarecimiento de estos lamentables hechos, “porque no debemos esperar a que pase lo ocurrido en otras entidades, donde recientemente se han suscitado asesinatos de periodistas, casos que aún no han sido resueltos”. Esta hecho, independientemente de afectar a la familia, vulnera el ejercicio de la libertad de expresión, lastima a la sociedad en su conjunto, demerita la calidad de nuestra convivencia civilizada y nos hace retroceder a un estado de barbarie que los oaxaqueños no merecemos, agrega el legislador mixteco. “Como grupo parlamentario en pleno, repudiamos estas acciones más aún cuando se menoscaban garantías constitucionales de quienes, con los instrumentos de la información y la crítica, contribuyen a fortalecer la vida democrática de Oaxaca. Con mayor razón repudiamos estas acciones cuando

Sesiona Consejo Universitario de la UABJO con nuevo rector * Ratifican a la secretaria general y toman protesta a directores * Aprueban un programa de Maestría y dos más de Licenciatura Oaxaca, Oax.- La máxima autoridad de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), es decir el Consejo Universitario, llevó a cabo la primera sesión de la Administración actual, presidida por el rector Eduardo Martínez Helmes y teniendo como sede, el auditorio de la Escuela de Medicina y Zootecnia. Con la participación en pleno de las y los Consejeros propietarios y suplentes, abordaron el primer punto del orden del día y fueron presentados oficialmente, al tiempo que tomaban protesta, la nueva directora de la Escuela Preparatoria número 7 Irma Yolanda Ortiz Acosta y el director de la Facultad de Ciencias Químicas, Gabriel Sánchez Cruz. En segundo término y tras una votación

unánime, se realizó la ratificación al cargo, de la maestra Leticia Eugenia Mendoza Toro, como Secretaria General de la Máxima Casa de Estudios durante el periodo 2012-2016. Luego de esto, el rector procedió a tomarle la protesta de ley correspondiente, con lo cual oficialmente se formalizan todas las facultades consideradas para desempeñar dicho cargo. En seguida, se puso a consideración del Consejo la aprobación del Programa de Estudios correspondiente a la Maestría en Sociología, que se impartirá en el Instituto de Investigaciones Sociológicas (IISUABJO), con una duración de 6 cuatrimestres y cuya convocatoria se emitirá en el mes de agosto para iniciar clases en enero de 2013. El director del IISUABJO, Arturo Ruíz Ló-

no se aplica el Estado de Derecho para sancionar a los responsables”. Para el PRI, añade Max Vargas, defender las libertades fundamenta-

les, pero sobre la integridad personal, siempre será una agenda prioritaria, por lo que desde la comisión de atención a periodistas que preside uno de sus legisladores e impulsada por la fracción del PRI, “seguiremos demandando justicia en este caso y en cualquier otro que se presente en agravio de los profesionales de los medios de comunicación”. “Defender la libertad de expresión y el derecho a la información es defender a Oaxaca”, concluye el legislador priista.

En el Tribunal de lo Contencioso Administrativo El diputado local, Max Vargas Betanzos

pez, expuso que el nuevo programa de estudios se impartirá en modalidad escolarizada, con una duración de dos años y brindará a los estudiantes, todas las herramientas para desarrollar investigación de impacto social. En lo correspondiente al último punto de esta asamblea, se solicitó al Consejo la aprobación de dos nuevos Programas de Estudio de la Escuela de Ciencias, relacionados con las Licenciaturas en Biología y Computación, los resultados del consenso fueron positivos de forma unánime. En relación a ello, el director de la escuela, Jorge Pérez Cruz explicó ante el Consejo, que se trabajó durante dos años, para elaborar ambos planes, mismos que sustituirán a los anteriores y cumplen con todos los estándares establecidos para su calidad, así como adecuación al ámbito regional. Luego de agotarse la agenda relativa a la reunión, se levantó la sesión extraordinaria del Honorable Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno, al interior de la UABJO, que tiene la responsabilidad de vigilar cabalmente el cumplimiento de la ley, así como la obligación de trabajar con transparencia.

Se crea Comisión de Vigilancia, Administración y Disciplina Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El magistrado Hugo Villegas Aquino asumió el cargo de Presidente de la Comisión de Administración, Vigilancia y Disciplina del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Poder Judicial del Estado de Oaxaca. En presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, dijo que lo que quiere el Poder Judicial es contar con personal que de preferencia al fondo sobre la forma y con un sentido humano de la justicia, en suma, juzgadores del Siglo XXI. Al mismo tiempo, agradeció a los integrantes de este consejo por su valioso apoyo a este tribunal. El consejo quedó formado por María Eugenia Villanueva Abraján, el consejero José Antonio Hernández, y Josué Martínez, como secretario Técnico de la Comisión. Lo anterior, en virtud de que lo marca la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado en su artículo 60, tercer párrafo, el cual dice: “Las comisiones de administración, vigilancia y disciplina de cada uno de los Tribunales especializados se integrará por el Presidente del Tribunal de que se trate y dos miembros del Consejo de la Judicatura”.


Marca Oaxaca

8 ▼ Sábado 30 de junio de 2012

Entre San Pedro y San Miguel Cajonos

La disputa de 18 mil has. de bosques, origen del conflicto Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En la Sierra Norte de Oaxaca unos 7 comuneros se encuentran retenidos en la comunidad indígena de San Pedro Cajonos, por una disputa de tipo agrario, confirmaron autoridades estatales. Los secuestrados son originarios de San Miguel Cajonos y fueron detenidos y privados ilegalmente de su libertad luego de ser sorprendido realizando trabajos de brecheo en la zona limítrofe entre ambos poblados, donde persiste una diferencia de 18 mil hectáreas de bosques. Al lugar ha sido enviado el subsecretario de Gobierno, Javier Jiménez Herrera, quien negocia el rescate y liberación de los detenidos. “El pueblo de San Pedro Cajonos acordó que los nueve permanezcan 36 horas retenidos y después se decidirá si se les deja libres o son trasladados al Ministerio Público de Tlacolula o Villa Alta para que paguen los daños causados en su zona”, informó un funcionario estatal. Mientras que autoridades de San Miguel Cajonos han solicitado la intervención del Ejército Mexicano para

que rescaten a los detenidos, entre los que se encuentran miembros de la autoridad agraria y municipal. Desde la mañana del jueves fueron retenidos y llevados a la cárcel municipal de San Pedro Cajonos, autoridades y comuneros de San Miguel, al reactivarse el conflicto agrario que sostienen desde hace varios años. Entre los detenidos se encuentran Oscar Flores Cruz, secretario del Comisariado de Bienes Comunales; Cornelio Ortega Santaella, presidente del Consejo de Vigilancia, e Ildefonso Flores Cruz, alcalde municipal, además de Flavio Jiménez Alejo, regidor segundo, y José Jiménez Zárate, secretario municipal. Además, los comuneros Francisco Cruz Cruz, Bulmaro Reyes Sánchez y otros dos que fueron retenidos cuando intentaron investigar la situación en que se encontraban sus compañeros. El pasado miércoles, un conflicto agrario en la Sierra Sur de Oaxaca, entre los pueblos de Sola de Vega y San Vicente Coatlán, provocó un enfrentamiento con resultado de seis muertos y ocho lesionados.

CUARTA REUNIÓN DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL XII CONGRESO DE LA OCPM

Por cuarta ocasión, el viernes 29 de junio, las y los miembros del Consejo del Comité Organizador del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) se reunieron para informar los avances de trabajo de cada uno de los comités, ante Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Comité Organizador, y José Zorrilla de San Martín Diego, secretario de Turismo y Desarrollo Económico; Salvador Audelo Holm, presidente del Comité de Financiamiento e Infraestructura; Marcos González del Valle, presidente del Comité de Logística y Gerardo Corres Tenorio, miembro del Comité Científico

Presuntamente para la coacción del voto

Detienen vehículos con despensas y materiales Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- A poco más de 24 horas de las elecciones de este domingo 1 de julio, pobladores del municipio de San Pedro Ixcatlán en la región de la Mixteca, detuvieron tres vehículos que trasladaban despensas, supuestamente para promover el voto a favor de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Los inconformes mantienen además bloqueada la carretera para expresar su inconformidad y exigir la intervención de las autoridades electorales federales, señalando como probable responsable de la operación al presidente municipal de la comarca, Fidel Fernández Figueroa. Los vehículos retenidos pertenecen a José Pérez Rodríguez, quien actualmente es delegado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en esta región, y contenían 200 despensas, tres toneladas de cemento y varilla, así como 300 láminas. El presidente del Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Roberto Cardiel Soto, dijo que los reclamantes

tendrán que hacer valer su queja ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) para que se proceda en consecuencia contra los presuntos responsables de la coacción e inducción del voto ciudadano a favor de algún candidato o partido político. Anunció que para evitar la presunta compra de sufragios en cada una de las 4 mil 895 casillas a instalar se pegarán cartelones donde se advierte al ciudadano sobre las faltas que se podrían cometer y sanciones aplicables, por incurrir en tales irregularidades. Cardiel Soto afirmó que sólo existe una denuncia presentada ante la FEPADE, interpuesta por el Partido Acción Nacional (PAN) por presuntas irregularidades detectadas durante el proceso electoral. También dijo que al seno del Consejo Local Electoral se han hecho valer unas 16 quejas por actos indebidos cometidos por cada uno los candidatos de los diferentes partidos políticos por acciones indebidas, reportadas durante el desarrollo de la contienda electoral.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Sábado 30 de junio de 2012 ▼ 9

Adele lo confirma, está a d a z a r a emb * La intérprete de “Rolling in the Deep” anuncia la noticia mediante su sitio web, donde pide que respeten su privacidad

Agencias Londres, Inglaterra.- La cantante británica Adele anunció, a través de su pagina web, que está embarazada de su primer hijo y que ella y su novio, Simon Konecki, están “entusiasmados” con la noticia. “Me encanta poder anunciar que Simon y yo estamos esperando nuestro primer hijo juntos. Quería que os enterarais directamente por mí; evidentemente estamos entusiasmados y muy emocionados pero por favor respetad nuestra privacidad en un tiempo tan precioso”, señala la cantante de 24 años en su página web. Adele, que ha vendido más de 17 millones de copias de su segundo y último álbum, 21, ha ganado seis Grammys, dos Brits y dos Ivor Novello con un trabajo en el que algunas de las canciones están inspiradas en la ruptura con su ex novio. La cantante londinense conoció a su actual pareja, uno de los responsables de la organización benéfica dedicada al agua Drop4Drop, el pasado verano. En pleno éxito, Adele tuvo que suspender a finales del año pasado su gira en Estados Unidos y numerosos conciertos en el Reino Unido debido a un problema en las cuerdas vocales por el que fue operada en noviembre en Boston.

Tom Cruise y Katie Holmes se divorcian * La célebre pareja se separa después de 5 años de matrimonio Agencias México, D.F.- Los actores Tom Cruise y Katie Holmes se divorcian tras cinco años de matrimonio después de una extraordinaria boda en un castillo, informó el abogado de la actriz, Jonathan Wolfe, según TMZ. El abogado de Katie, publicó una declaración diciendo: “Este es un asunto personal y privado de Katie y su familia”. Wolfe añade: “la principal preocupación de Katie sigue siendo, como siempre lo ha sido, su hija.” No está claro si los papeles del divorcio han sido presentados ante la corte. La última vez que Tom y Katie fueron vistos juntos en público fue en febrero. Cruise y Holmes, de 33 años de edad, se casaron en noviembre de 2006 en una fastuosa ceremonia celebrada en un castillo italiano. Tom ha sido visto en Islandia esta semana, donde ha estado filmando una película llamada “Oblivion”.


10 ▼ Sábado 30 de junio de 2012

Alimentación, factor esencial para pacientes diabéticos * Una rutina diaria de ejercicios permite mayor esperanza de vida

Oaxaca, Oax.- Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), advierten que no es fácil modificar los hábitos alimenticios, sin embargo, su labor como profesionales de la salud, es convencer a los pacientes de la importancia de una dieta balanceada. Por lo anterior, es necesario persuadirlos de que siempre incluyan en sus comidas frutas, verduras, cereales, leguminosas y carnes. Aunque de sobra es conocido que una alimentación balanceada resulta básica para llevar una vida saludable, hay que insistir en que dicho factor es fundamental para el tratamiento de las personas con diabetes, ya que la dieta, compuesta por alimentos bajos en carbohidratos y en grasas mono insaturadas, es decisiva para el control metabólico. De acuerdo con el doctor Rosalino Vásquez Cruz, jefe Delegacional de Prestaciones Médicas, estas recomendaciones deben adaptarse a cada paciente según su índice de glucosa y con sus metas de control. Los alimentos básicos mencionados pueden prepararse de distintas maneras, siguiendo recetas novedosas y sa-

nas que les permitan descubrir nuevos sabores, y al mismo tiempo, vivir en mejores condiciones, dijo. El también médico internista del IMSS en Oaxaca, dio a conocer que el síndrome metabólico está relacionado principalmente con el endurecimiento arterial, así como con padecimientos cardiovasculares. Dijo que existen dos programas que proporcionan al personal de salud información dirigida a identificar a sujetos que presentan la primera de estas patologías: el Programa Nacional sobre el Colesterol (NCEP) por sus siglas en inglés) y la Federación Internacional de la Diabetes (IDF por sus siglas en inglés). El especialista del IMSS informó que el síndrome metabólico determinó el

creciente endurecimiento de las arterias, de manera independiente a otros conocidos factores cardiovasculares de riesgo. La hipertensión causa engrosamiento, tanto de la capa íntima de las arterias como de la media, contribuyendo así, a la ateroesclerosis. Por lo que respecta a la hiperglucemia, es la causante de las complicaciones microvasculares de la diabetes a través de los productos finales de glucosilación, que provocan la formación de radicales libres de oxígeno, al reaccionar con el oxígeno molecular, expresó Vásquez Cruz, al tiempo que recomendó seguir las recomendaciones del médico y llevar una rutina de ejercicios y alimentación balanceada para una mayor esperanza de vida.

Organizaron curso de verano para bandas de guerra y escoltas Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) con el apoyo de la Federación de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones de México (FEMEXBAM), el municipio de San Agustín Etla y el profesor Carlos Ortiz Bolaños, llevaron a cabo el Segundo Curso de Verano de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera Nacional del 19 al 28 de julio de este año. El curso se brindó en forma gratuita en las instalaciones de la Escuela Primaria “Benito Juárez” de la agencia municipal de San José Vista Hermosa, San Agustín Etla, en dos categorías: para principiantes de 8 a 10:30 horas y avanzados de 9:30 a 12 horas. De acuerdo al profesor Carlos Ortiz, este curso fue abierto para el público en general que desea participar o aprender de este deporte cívico a partir de los seis años de edad y sin importar límite de edad, tanto para alumnos, profesores y personas con capacidades diferentes. Se abordaron cinco ejes temáticos como educación cívica, deportes, música, solfeo, marcha y tiempos. Dijo que a esta actividad deportiva se incorporan diversas disciplinas, lo que permite a los jóvenes integrarse ya que “muchos no saben que les gusta verdadera-

Marca

regiones

mente, hasta que se involucran, lo conocen y es cuando se les despierta el interés”. A través de ella se desarrolla la ayuda grupal, la fraternidad, solidaridad y los valores cívicos. El profesor Carlos Ortiz Bolaños quien imparte clases en la Escuela Secundaria General “28 de Agosto” de San Agustín Etla, cuenta con una trayectoria de 30 años de actividad en la promoción y enseñanza de la educación cívica a través de la formación de bandas de guerra y escoltas de bandera, tareas a las que ha involucrado a su propia familia, Ortiz Bolaños, explicó que una Banda Guerra es un conjunto de personas que desempeñan la labor de realizar los toques

y marchas militares. Cada toque militar tiene un significado particular, comúnmente significan órdenes. Se integran por tambores y cornetas, como una trompeta solo que de vuelta simple, algunas bandas de guerra cuentan igual con clarines, poco más pequeños que la corneta o trompetas, lleva una rosquilla a diferencia del clarín. Las bandas de guerra están constituidas reglamentariamente por 12 tambores, 12 cornetas, una corneta de órdenes, un comandante y un guionero, éste último es quién porta el guión de la banda de guerra banderín, este no es obligatorio, es de elección si se desea usar, pero usualmente cuentan con muchos más integrantes.

La historia de Oaxaca

Expondrán artistas mixtecos en Zimatlán IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Artistas mixtecos participarán en la exposición titulada “Pericia Lozana II”, en la que estos presentarán 10 pinturas realizadas bajo la técnica de acrílico, la cual tendrá lugar en la Casa de la Cultura del municipio de Zimatlán de Álvarez. Así lo dio a conocer, en entrevista, Carlos Bazán Ramos, joven artista oriundo de Suchitepec quien detalló que en la exposición participarán 4 pintores, dos de ellos oriundos de esa demarcación; detalló que su compañero es Javier Santiago, originario y vecino de la comunidad de Villa Tamazulapan del Progreso. Informó que en dicha exposición también participarán integrantes del denominado colectivo Transformando el Arte (TEA). Bazán Ramos detalló que una de las novedades que presentan sus pinturas es la técnica que es aplicada sobre papel periódico, con lo que recurren a una nueva modalidad en la que pueden cuidar el medio ambiente pues reciclan el papel en el que se difunden las noticias, mismas que tras haber sido pintadas, aún pueden lucir en el fondo e inclusive pueden ser leídas por los espectadores. “Es una forma de reciclar el periódico y hacer arte, ocupamos el mismo fondo de las letras como muy demostrativo, se ve claramente, las letras pueden leerse, la mayor parte son de acontecimientos sociales de Oaxaca”, detalló. Cabe mencionar que la misma obra se encuentra actualmente expuesta en el Museo del Ferrocarril, ubicado en la ciudad capital, donde permanece desde el pasado 23 de junio y hasta el 7 de julio; y posteriormente las obras serán trasladadas a la comunidad de Zimatlán de Álvarez.

Carlos Bazán


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 30 de junio de 2012 ▼ 11

Ciudadanos, protagonistas del proceso electoral * César Rubio Torres, vocal ejecutivo del IFE, señala que todo está listo para la jornada electoral de mañana Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Serán los ciudadanos los protagonistas del proceso electoral federal ya que las elecciones son un mecanismo democrático por medio del cual los ciudadanos eligen a sus representantes populares, señaló el presidente del Consejo distrital de la junta 02, César Rubio Torres. Dijo que en las elecciones de este 1 de julio del 2012 se elegirá a 500 diputados y diputadas federales, 300 por el principio de mayoría relativa, es decir, uno o una por cada distrito electoral uninominal en que se divide el país y 200 por el principio de representación proporcional mediante el sistema de listas regionales votadas en circunscripciones plurinominales. Además, 128 senadores y senadoras, 64 por el principio de mayoría relativa, 32 por el principio de primera minoría y 32 más por el principio de representación proporcional, y al próximo o próxi-

ma presidenta de la república. Mencionó que todo se encuentra listo para la instalación de 383 casillas entre básicas, contiguas y tres especiales, una en Cuicatlán, Huautla de Jiménez y San Felipe Jalapa de Díaz; habrá un aproximado de 592 mil 065 boletas. Por nuestra parte, señaló, “tratamos de cumplir con la promoción, difusión e imparcialidad con todos los candidatos de los diferentes partidos políticos y coaliciones que participan, por lo que esperamos todos los sectores de la sociedad acudan desde las 8.00 de la mañana y emitan su sufragio por quienes decidan que los represente en el Congreso de la Unión por un periodo de tres años de septiembre de 2012 a agosto del 2015”. Por último, el vocal ejecutivo señaló: “tenemos confianza en que en el proceso electoral prevalezca un clima de respeto, civilidad, un ambiente de tranquilidad y orden”.

CANIRAC y revista “México Desconocido” editan Guía Gastronómica * El organismo turístico y la revista “México Desconocido”, presentan primera edición de la Guía Gastronómica Oaxaqueña Oaxaca, Oax.- La magia de Oaxaca, los vivos colores que adornan sus fiestas, la algarabía y hospitalidad de su gente plasmada a través de su gastronomía reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, podrán ser disfrutadas a través de la guía gastronómica publicada por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y la revista “México Desconocido”. Durante la presentación de esta publicación, integrantes de la CANIRAC afirmaron que Oaxaca destaca mundialmente por sus sabores inolvidables, los cuales despiertan el deseo de probarla hasta en los más expertos paladares. A manera de homenaje a este invaluable legado que poseemos los oaxaqueños, la CANIRAC editó la primera edición de la Guía Gastronómica Oaxaqueña, publicada por la famosa revista “México Desconocido”. La representante de esta publicación nacional, Jimena Sánchez Gález, pon-

deró la disponibilidad y hospitalidad de los prestadores de servicios, cocineras, chef´s y familias que “abrieron sus ollas y corazones para mostrarnos lo que mejor saben, crear sabores”. En su oportunidad, el Presidente de la CANIRAC delegación Oaxaca, Fidel Méndez Sosa, dijo sentirse complacido y orgulloso “de poder mostrar a través de esta Guía a México y al mundo, el valor de nuestra gastronomía”. Por otro lado, hizo un reconocimiento especial a las cocineras tradicionales oaxaqueñas por seguir preservando y salvaguardando el sabor tradicional de la entidad. Platillos de las ocho regiones del estado de Oaxaca se concentran en esta publicación de la Revista “México Desconocido”, la cual no sólo contiene los principales ingredientes y procesos de elaboración de estos típicos manjares, sino también incluye 21 recetas de chef´s oaxaqueños con un enfoque contemporáneo quienes nos comparten sus secretos en la cocina.


Marca Oaxaca

12 ▼Sábado 30 de junio de 2012

En Distrito 06 hay condiciones para celebrar elecciones * “Es uno de los más complicados, pero no conflictivo”, afirma vocal ejecutivo de la Junta Distrital del IFE, Daniel Martínez Por Antonio Quintero Tlaxiaco, Oax.- El Vocal ejecutivo de la Junta Distrital 06 con cabecera en Tlaxiaco, Daniel Martínez Muñoz, puntualizó que este distrito es el más complejo de la entidad y se menciona, incluso, a nivel nacional. A pesar de ello, señaló que tiene una problemática natural tanto en aspectos geográficos, como sociales y políticos, pero negó que sea un distrito conflictivo y que en este momento se tenga un conflicto generalizado para las elecciones de mañana. El distrito ha tenido, aseguró, “una buena disposición en lo general de mostrar participación mediante sus ciudadanos, se ha revisado al cien por ciento el trabajo de capacitación y asistencia electoral; se ha dialogado y gestionado con las autoridades de los municipios para la instalación de las casillas electorales, tenemos ya los lugares apropiados y propuestos por el Consejo distrital”. En referencia a localidades que rechazan la instalación de casillas electorales, sostuvo

que solo son en la comunidad de Yerbabuena, y Santa María Teposlantongo, del municipio de San Juan Mixtepec, “donde expresamente

a través de un escrito se oponen a que se instalen dichas casillas”. Es una decisión, dijo, muy respetable,

Daniel Martínez Muñoz.

“pero desde luego no la compartimos porque la primera obligación de las autoridades municipales y auxiliares es favorecer la participación ciudadana. Sin embargo, de no ser posible la instalación de esas casillas, será necesario mover a otras localidades de esa sección electoral, conforme a la ley electoral. De tal forma que tenemos confianza de poder instalar dichas casillas en esas secciones electorales”. También explicó que en el municipio de San Francisco Tlapancingo existían diferencias entre dos grupos, “por lo que sabemos que la Secretaría General de Gobierno ha dialogado con ellos, asimismo, en San Juan Mixtepec donde también han mostrado disposición para la instalación de casillas electorales”. “Podemos decir que en un 99 por ciento, este distrito se encuentra en condiciones de llevar a cabo la elección, no podemos generalizar que sea un distrito en medio de conflicto electoral como se ha manifestado por algunos representantes electorales”, aseveró.

Invitan a cursar licenciatura en línea en universidad francesa los sistemas educativos estatales, deberán presentar su certificado legalizado por las autoridades educativas de la entidad. Deben tener dominio de la lengua francesa en un nivel DELF B2 ó equivalente. Contar o tener acceso a un equipo de cómputo con las siguientes características: Procesador Pentium 4, 512 MB de RAM, Programas Windows Vista o 7 y Acrobat 9, Acceso a Internet y dirección personal de correo electrónico, contar con tiempo y disposición para el estudio durante un mínimo de 20 horas semanales. Deberán presentar examen de “competencia lingüística” del francés y de “comprensión de lectura y producción escrita”, en español, asistir a la entrevista personal. El registro de aspirante se efectuará de manera electrónica del primero al 17 de agosto de 2012 a través de la página web: www.lefm.upn.mx Los interesados deberán incorporar en la plataforma electrónica la siguiente documentación: (en formato:.jpg ó .pdf): copia del acta de nacimiento, copia de certificado de estudios de bachillerato o equivalente, copia del último diploma, constancia o certificado que avale el máximo nivel alcanzado de dominio de lengua francesa y dos fotografías tamaño infantil. Además de relación de datos personales (nombre completo, CURP, domicilio, teléfo-

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

no, dirección electrónica), currículum vitae actualizado, copia de CURP, original de ficha de pago por concepto de derecho a examen. Los exámenes de admisión se celebrarán en las instalaciones de la Unidad Ajusco, los días 24 y 25 de agosto de 2012, su costo es de 250 pesos y deberá cubrirse en el número de cuenta que aparecerá en la plataforma electrónica. El día 24 de agosto el aspirante deberá acudir al cubículo 192 del edificio D, a las 9:30 horas para presentar, con fines de cotejo, los originales de los documentos que presentó en formato electrónico. La aplicación de exámenes será en las siguientes fechas: 24 de agosto (examen de español) 10:30 a 12:30 horas, 25 de agosto (examen de francés) 10:00 a 13:00 horas. Los aspirantes deberán responder un cuestionario escrito y acudir a una entrevista oral en español que se realizará en la Unidad Ajusco. Los aspirantes residentes en el interior de la República, serán entrevistados los días de examen, una vez concluidos. La lista de personas admitidas se publicará en la página web de la Licenciatura en Enseñanza del Francés (www.lefm.upn.mx) el 14 de septiembre de 2012. La inscripción definitiva se realizará del 17 al 25 de septiembre 2012, en este período las personas aceptadas deberán descargar y rellenar los formatos de insViajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

cripción, pagar en el banco la cantidad correspondiente a cuotas anuales de ambas instituciones, enviar por mensajería o entregar de manera personal en la Unidad Ajusco de la Universidad Pedagógica Nacional, los formatos de inscripción y los ejemplares originales de la documentación solicitada en esta convocatoria. El curso de inducción es obligatorio y se efectuará por vía electrónica, del lunes 24 de septiembre al viernes 5 de octubre de 2012. Inicio de cursos: 8 de octubre de 2012. Los estudiantes aceptados deberán cubrir las siguientes cuotas anuales por concepto de inscripción y material de estudio. A la Universidad de Bourgogne: Primer año 322 EUROS, segundo año 349 EUROS, Tercer año 349 EUROS. A la Universidad Pedagógica Nacional: Primer año 1 mil 500, el segundo año 1 mil 500, y el Tercer año 1 mil 500. Los costos a la UB y a la UPN pueden variar de acuerdo a las tarifas establecidas para el Ciclo Escolar 2012 – 2013. Para mayor información comunicarse a: Licenciatura en Enseñanza del Francés, teléfonos: 56.30.97.24 (directo) y 56 30 97 00 Ext. 1456, correo electrónico: lef@g.upn.mx La Universidad de Borgoña de Francia es una Institución de Educación Superior dedicada a la formación universitaria en el campo de las lenguas.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.- La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y el Centro de Formación Abierta y a Distancia (CFOAD) de la Universidad de Borgoña, Francia, convocan a profesores de lengua francesa (radicados en territorio nacional) que se desempeñen en instituciones educativas de los niveles básico, medio superior o superior, así como a egresados de bachillerato interesados en ejercer la docencia en el campo de las lenguas extranjeras (francés) a ingresar a la Licenciatura en Enseñanza del Francés en la Modalidad en línea. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) espera formar maestros de lengua francesa a través de un plan de estudios integrado por 13 módulos que ofrecen, conducen y evalúan las dos universidades convocantes, cada una en el campo de su especialidad. El programa está organizado por ciclos anuales, tiene una duración de tres años y su formación se realiza por medios electrónicos en línea (on line) y fuera de línea (off line). Se requiere la presencia del aspirante durante los exámenes de admisión y los exámenes anuales ofrecidos por la Universidad de Borgoña. Los requisitos son: presentar certificado de Bachillerato, con promedio mínimo de 7 (siete), los aspirantes que hayan realizado sus estudios de bachillerato en escuelas de


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 30 de junio de 2012 ▼ 13

Instalan maestros centro de acopio para damnificados por “Carlotta” IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron un centro de acopio en la Escuela Normal Experimental Huajuapan (ENEH) para recibir víveres que pretenden enviar a los damnificados del huracán “Carlotta”. La integrante de la comisión políticoorganizativa de la Sección 22 del sector Huajuapan, Mónica Martínez López, detalló que están recibiendo artículos de primera necesidad como arroz, fríjol, sopa, azúcar, agua embotellada y artículos de limpieza personal. Detalló que una vez que reúna una cantidad considerable de alimentos, éstos serán enviados a las comunidades que presentan mayores afectaciones dentro de esta región de la Mixteca y la Costa, pues es en esa demarcación en donde los daños fueron mayores. Exhortó a la población en general a que se sume a dicha labor y acudan a

llevar algún alimento que tengan dentro de sus despensas. Cabe mencionar que en esta región de la Mixteca, algunas de las comunidades que sufrieron severos daños fueron: Coicoyán de las Flores, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Silacayoapam, Putla Villa de Guerrero, entre otras, las cuales, registran afectaciones en sus caminos por las malas condiciones de éstos al ser de terracería o presentar un gran número de baches; algunas otras también sufrieron desperfectos en las viviendas construidas por lo regular de adobe y techo de teja o lámina. Cada una de dichas comunidades se encuentra a la espera de que concluya la veda electoral que inició previo a la jornada electoral que se desarrollará el próximo domingo y confían en que, posterior a esa fecha, sean notificados de la declaratoria de desastre que emitió el gobierno del estado para 103 municipios de la entidad, 17 de la

Mixteca, y así poder recibir los recursos correspondientes al Fondo Nacional de

Desastres Naturales (FONDEN) que les permita reconstruir sus casas y caminos.

Durante ciclo escolar 2011-2012

Entregó IEEPO becas por 29 millones de pesos Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, entregó durante el ciclo escolar 2011-2012, un promedio de 10 mil becas por un monto de 29 millones de pesos, para beneficiar a alumnos de primaria y secundaria del programa regular y a los hijos de los trabajadores de la educación de todo el estado. Al encabezar con la representación del encargado de la Dirección General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, la reunión anual del programa regular de becas para evaluar los resultados obtenidos, el secretario particular del director general, Gregorio Robles, reconoció que las metas y los objetivos de esta tarea fundamental en el Instituto, se cumplieron, y felicitó al personal de la Coordinación de Planeación encargado de operar estas acciones por el trabajo realizado, y los convocó a redoblar esfuerzos para que el programa se vigorice durante el próximo ciclo lectivo. En presencia de la directora de Servicios Escolares, de la Coordinación General de Planeación Educativa del IEEPO, Diana Zamora Mendoza, del jefe del Departamento de Incorporación y Revalidación, Mauro Cabrera Valdivieso, así como de la secretaria General y el titular de Finanzas de la delegación sindical D-III-IV, Hermelinda Herrera Ramos y Jaime Cruz Díaz, respectivamente, el funcionario destacó la voluntad de la dependencia por seguir apoyando con becas a alumnos sobresalientes y aquellos de escasos recursos económicos, que por su promedio pueden ser becarios. Por su parte, la responsable del departamento de becas de la Coordinación de Planeación, Ana Lidia Ortiz Sánchez, resaltó que con el firme apoyo del IEEPO, se alcanzaron las metas previstas en la programación anual, e hizo público

reconocimiento al esfuerzo y dinamismo llevado a cabo de parte del personal de esta área del instituto, actitud que hizo posible rendir buenas cuentas y los invitó para que hagan lo propio en el próximo año escolar 2012-2013 y con ello otra vez se cumplan las expectativas. Informó que durante el ciclo lectivo 2011-2012, el IEEPO, a través de la Coordinación de Planeación, hizo efectivo el pago de becas a favor de más de 10 mil alumnos de educación básica, destinando para ello unos 29 millones de pesos, incluyendo las becas del programa Promajoven. La directora de Servicios Escolares del IEEPO, Diana Zamora, destacó asimismo la disposición y el interés del personal del programa de becas quienes tienen la voluntad de hacer lo mejor y fortalecerlo, ello, ante la necesidad de seguir impulsándolo en todo el estado, porque con las becas, el IEEPO estimula, la dedicación y el esfuerzo de los alumnos de educación básica que se empeñan por ser cada vez, mejores estudiantes. Por su parte, el Secretario de Finanzas de la delegación sindical D-III-IV, Jaime Cruz Díaz, destacó la labor del IEEPO por apoyar con becas el esfuerzo que realizan los alumnos de primaria y secundaria, por destacar en el aula y mejorar su aprendizaje.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼Sábado 30 de junio de 2012

Incentivan restauranteros voto en Huajuapan * Ofrecerán descuentos y promociones a quienes demuestren que emitieron su sufragio mañana domingo

Lamenta IFE falta de gestión para resolver conflictos en comunidades

IGABE

Huajuapan de León, Oax.- El secretario de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Oscar Alfonso Pérez García, dijo que los restauranteros de la ciudad de Huajuapan ofrecerán este 1 de julio promociones a los comensales que demuestren que hayan emitido su sufragio. Dijo que habrá un gran número de promociones y sorpresas para los comensales que demuestren que votaron, y añadió que deberán mostrar su pulgar marcado con tinta indeleble, o que la credencial de elector tenga la marca de las votaciones, por lo que podrían hacerse acreedores a un descuento en su consumo, además de que recibirán varias sorpresas Recalcó que el objetivo es que los ciudadnos salgan a votar y no se queden en sus hogares a ver los resultados y, al final, no se quejen sobre los resultados, “ya que a través del voto se puede decir claramente quiénes podrán ser nuestros

representantes en la Cámara de Diputados, en el Senado de la República y para la Presidencia de la República”. Comentó que estas elecciones han causado mucho revuelo, por lo que es necesario que toda la población vote, ya que en otros años el Instituto Federal Electoral (IFE) ha dado conocer que únicamente el 35 por ciento de la población total es la que sale a votar. Agregó que se requiere de la unión de la ciudadanía para generar un cambio verdadero, y con ellos cada quien dé sus votos por su candidato, “pero es necesario que cada quien salga este domingo con su credencial en mano y con ello se dispongan a elegir a sus representantes populares”. Finalmente, dejó en claro que los integrantes de la CANIRAC Huajuapan no se encuentran involucrados con ningún partido político o con algún candidato a puesto de elección popular.

IGABE

Jóvenes del COBAO se convierten en exitosos empresarios Oaxaca, Oax.- Como resultado del convenio suscrito entre el COBAO, Universidad Anáhuac y la Secretaría de Economía, 51 estudiantes y docentes del Colegio de Bachilleres participaron en el curso-taller “Jóvenes Emprendedores, Yo Emprendo”, quienes ahora han iniciado una carrera en el mundo de los negocios al formar sus propias compañías de diversos giros. Al respecto, el director general del COBAO, Germán espinosa Santibáñez, comentó la importancia que tiene que jóvenes incursionen en el mundo de los negocios, “con una visión clara, pero sobre todo con bases sólidas para hacer de estos proyectos un éxito, como se demuestra en las primeras empresas”. Cabe destacar, dijo, “que detrás de todo hay una formación bien definida en cuanto a metodologías y estrategias, con vocación de liderazgo, pero sobre todo el interés por aprovechar al máximo su imaginación y creatividad”. Por su parte, el rector de la Universidad Anáhuac, Rodrigo del Val, explicó que la institución que representa brindó toda la capacitación necesaria, desde el aspecto contable, jurídico hasta de marketing, “para llevar la realización de los proyectos ahora hechos realidad, en

algunos casos han pasado de la economía informal a la formal al registrar los negocios ante las autoridades hacendarias y generar empleos”. Los jóvenes y docentes presentaron sus proyectos basados en las técnicas y metodologías impartidas por personal calificado de la Universidad Anáhuac. Algunos de los proyectos son: comercialización de aguas frescas horchata-jamaica, hongos, accesorios para dama y vestidos típicos; son algunos de los negocios que han emprendido

los jóvenes y docentes, quienes ahora generan fuentes empleo y obtienen ingresos. Durante la presentación se entregaron reconocimientos a los participantes del curso; al acto asistió el director general de CEJUVE, José Francisco Melo Velázquez, el director de Administración y Finanzas, Rogelio Cadena, y la directora académica del COBAO, Elizabeth Ramos Aragón, quien destacó el esfuerzo, empeño y dedicación de los nuevos emprendedores.

Huajuapan de León, Oax.- El Consejero Presidente de la Junta distrital 03 del IFE con cabecera en Huajuapan, Román Santiago Mendoza, consideró que ha faltado capacidad por parte de las instancias encargadas de brindar atención y solución a los conflictos ya sea agrarios, poselectorales o de otra índole, que persisten en comunidades de esta región de la Mixteca. En ese sentido, habló acerca del conflicto que existe en la comunidad de Magdalena Apasco perteneciente al distrito de Etla y que forma parte de este distrito electoral, comunidad en la que hasta el momento, dijo, no ha podido ser subsanada la disputa poselectoral que existe, “las instancias de gobierno estatal no han tenido la capacidad de darles una resolución, el pueblo sigue con civilidad, ha permitido la debida capacitación e instalación de casillas, hay un alto grado de responsabilidad ciudadana; debemos exaltar eso, favorecerlo, y ojalá en su momento las instancias de gobierno tengan la competencia de resolver los asuntos que son de su responsabilidad”, señaló. Cabe mencionar que en dicho lugar, la disputa persiste por parte de dos grupos de habitantes de la misma que poseen ideales contrarios y que reclaman la imposición de las actuales autoridades municipales, situación que podría presentar algún enfrentamiento durante el proceso electoral de mañana. Por otra parte, mencionó el conflicto agrario que existe entre San Miguel Tecomatlán y San Francisco Jaltepetongo donde, dijo, han tenido que buscar alternativas para evitar algún enfrentamiento entre los pobladores. “Hemos tenido que dar la vuelta y, si tienen dos accesos, entramos respetuosamente; es un asunto de la arena política del gobierno que no han tenido las competencias para resolver. Es una virtud ciudadana, hay que cambiar el discurso, a veces las incompetencias no son de los pueblos, a veces faltan competencias para mejorar los asuntos, pero están en otro orden”, aseguró el Consejero Presidente.


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 30 de junio de 2012 ▼ 15

Autoridades agrarias resolverán litigio en Santo Domingo Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.El edil Omar Espinosa López y Eloy Rueda Velásquez, comisariado ejidal, manifestaron que no se está agrediendo a ninguna familia de los Valles Centrales en cuanto al conflicto agrario con este municipio para evitar irregularidades. Informaron que entre los comuneros de Santo Domingo Petapa no existe conflicto alguno hacia los habitantes de los Valles Centrales, ni con la autoridad administrativa del municipio, ya que la verificación de linderos se encuentra en manos de las autoridades competentes. “Para las familias de habla zapo-

teca de Petapa hay estabilidad social y el objetivo es conservar la armonía entre ambas regiones que durante años se ha conservado por medio de sus autoridades pasadas; y ahora se intenta conservar el mismo proyecto de amistad y trabajo en conjunto para el desarrollo de la región”, dijeron. Eloy Rueda Velásquez manifestó que su compromiso es cuidar el patrimonio del municipio que le legaron sus antepasados mediante la aportación de documentos con certeza jurídica ante la Procuraduría Agraria, instancia a la que compete dar fe y respuesta para evitar accidentes que alteren el orden público.

Por su parte, Omar Espinosa López, hizo un llamado a las autoridades del Tribunal Agrario para agilizar la solución al conflicto entre los pueblos

vecinos por límites de tierras, “somos un pueblo hermano y debemos cuidar nuestra razón y raíces con las familias de los Valles Centrales”, señaló.

Para evitar bloqueos

Piden a gobierno federal cumplir compromisos Por Rafael Doroteo Sánchez

Asunción Ixtaltepec, Oax.- Transportistas de diversos estados de la república, comerciantes y automovilistas piden al presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, cumpla su

palabra en la entrega de los recursos económicos que le corresponden al sector de ganaderos y productores del campo para evitar más bloqueos carreteros.

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

bloqueo del tramo carretero de El Mezquite genere millones de pesos en pérdidas económicas luego de 48 horas a causa de Salomón Jara, el representante administrativo de Felipe Calderón Hinojosa en el estado de Oaxaca, siendo el estado más marginado por la autoridad federal y más conflictiva por actores sociales”. Dijeron que cuando se genera un bloqueo de carretera en el estado, “representa un síntoma de ingobernabilidad a nivel nacional, representa falta de capacidad para gobernar a un país que necesita atención social y humana; nuestros impuestos son producto de la riqueza de funcionarios corruptos a nivel estatal y nacional, así lo manifiestan los oaxaqueños y empresas a nivel nacional”.

BUFETE JURIDICO

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Luego de indicar que las manifestaciones representan pérdidas económicas en el sector de los transportistas, comerciantes, empresarios y pequeños empresarios, destacaron las promesas falsas del gobierno federal y sus comisionados en el estado de Oaxaca por medio de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. “No es justo que los más de mil millones de pesos del 2011 y 2012 se encuentren en las manos de funcionarios corruptos que representan el departamento federal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, haciendo más pobres a los oaxaqueños, mientras los funcionarios gozan de más de $20,000,00 mensuales como salario”, dijeron. Y agregaron: “es injusto que el

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Sábado 30 de junio de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Sesgado y falto de rigor profesional, el trabajo de la Amedi Oaxaca * Actuales funcionarios y funcionarias, así como ex colaboradoras en el gobierno de Ulises Ruiz, integran esa asociación Guadalupe Thomas (*) Este viernes, la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, Capítulo Oaxaca (Amedi Oaxaca), presentó su informe sobre el supuesto monitoreo de medios durante el proceso electoral 2012. Escribo supuesto con toda intención. Revisando el contenido puedo notar que es un ejercicio con características muy modestas, de dichos elementales, que no cumple con la rigurosidad del análisis de la cobertura de medios durante una jornada electoral y menos de un monitoreo. Noté, por ejemplo, que el tema de género es abordado desde una perspectiva totalmente distorsionada para el análisis de medios. O que llaman “ciberperiódicos” a todos los medios digitales que incluyeron en su muestra, es decir, no saben distinguir las diferencias entre uno y otro medio. Puedo decir que como intento, quizá como ejercicio escolar, puede ser pasable. Sin embargo, no es, de ningún modo, un estudio serio ni que deba ser considerado una verdad absoluta. Preciso: como representante de un medio de comunicación siempre he sido abierta a la crítica, he mostrado disposición de ser observada por distintas instancias, incluso a la misma Amedi Oaxaca se le ha abierto la puerta de Quadratín para que pueda indagar lo que sucede al interior, sin que esto sea una obligación del medio y sin que sea un derecho de la Amedi Oaxaca la intromisión en la vida interna de los medios. Nada tengo qué ocultar, nada tengo qué esconder. Mas no estaré de acuerdo jamás con ese ataque sistemático que los integrantes de este grupo han iniciado en mi contra y del medio que represento en Oaxaca. Menos, mucho menos, cuando éste se basa en una revisión parcial del medio y con argumentos de fantasía dignas de elogio para quien gusta de las lecturas de ficción. Cuando hace esto, la Amedi Oaxaca atenta contra mi trabajo periodístico, confunde libertad de expresión con libertinaje, ya que en vez de argumentos incurre en insultos, señalamientos a priori y conjeturas desde su propia visión. Este grupo ha sido beneficiario en Oaxaca de diversos espacios y cargos públicos, desde donde –me daré el derecho de también conjeturar– han estado propiciando esta embestida en contra de comunicadores que difieren de sus posturas y en contra de medios que consideran “representantes del autoritarismo del pasado”. Es su verdad, misma que no comparto. Jamás, reitero, jamás aceptaré que se me etiquete como representante de un gobierno como el de Ulises Ruiz Ortiz. De ahí parto para que sus argumentos, que presentaron esta tarde, tengan total invalidez y aquí algunas razones: Contrario a lo que se me critica, puedo decir que la presidenta de la Amedi Oaxaca, Magdalena López Rocha, sí colaboró con el gobierno de Ulises Ruiz. Los testimonios de su paso por el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), en el período del gobierno que ahora desconocen, están impresos, son públicos. Como públicos son los errores escritos en el libro “Desigualdad laboral y segregación ocupacional: periodistas en Oaxaca” (Oaxaca, Carteles Editores, 2009), una publicación que me hace dudar de su capacidad y rigurosidad para la investigación. Actualmente, Magdalena López Rocha es coordinadora de la licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, del Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO), centro educativo que ha servido para impulsar las actividades de la Amedi Oaxaca.

Puedo decir que Amira Azucena Cruz Ramírez, jefa de la Unidad de Comunicación y Difusión en el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, llegó a este cargo en el período de gobierno de Ulises Ruiz Ortiz. Y que colaboró, según lo manifiesta ella misma, en el diario Despertar, vinculado al ex gobernador Ulises Ruiz. Otra de sus integrantes, Jacqueline Susana Flores Gutiérrez, es funcionaria del actual gobierno. Desconozco sus funciones como vocera en la Secretaría de Administración, pero a mi entender no es congruente que una comunicadora institucional contribuya y coadyuve a la confrontación con medios, a menos que reciba instrucciones. De las señoras Teresa Monserrat Castillo Ruiz y Martha Yesenia Carreño Martínez, ambas empleadas de la Universidad José Vasconcelos (Univas) –una de las sedes del monitoreo de la Amedi Oaxaca–, puedo decir que lamento que desde una universidad se promueva el linchamiento hacia los medios de comunicación y se fomente en sus alumnos el rechazo y desdén por los medios de información. Lo mismo del señor Enrique Tinoco Valle, quien abusando de su investidura de académico en el Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO), emite juicios respecto del trabajo periodístico en el ámbito digital, con total desconocimiento de la realidad cotidiana. Otra muestra: Mayra Victoria Hernández Luis también es funcionaria, jefa de departamento de producción de medios en el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca y sí, también colaboró con el periódico Despertar. Se vale preguntar: ¿Dónde está la congruencia? Puedo seguir mencionando los espacios que han logrado: Juan Gómez Pérez, en el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca; Edgar Rogelio Estrada Ruiz, en la Secretaría General de Gobierno, etcétera, etcétera, etcétera. Lo celebro y por eso pido que, en congruencia, se dediquen a sus tareas como servidores públicos y no insistan en el ataque a Quadratín y a mi persona, como ahora, a través de estos resultados parciales del supuesto monitoreo. Ni a través de sus anónimos y de utilizar algunas actividades, que no les representó ningún costo, para su beneficio personal y de grupo. A diferencia de los denuestos en mi contra, tengo claro que la ética establece una línea entre la vida pública y la vida privada, por eso evitaré aquí esas historias que también se cuentan de las integrantes de la Amedi Oaxaca. Sólo preciso: yo no he abandonado hijos, ni esposo, ni familia. Mi interés no es la denuncia para conseguir algún empleo en el gobierno. También preciso que este escrito es en mi defensa. No soy activista, no tengo lazos con organizaciones de derechos humanos o de defensa de libertad de expresión, ni tampoco soy funcionaria del Gobierno estatal. Sólo soy una mujer que intenta hacer su trabajo periodístico y que pide respeto a su ejercicio profesional. Y así como “reprueban” las agresiones a periodistas, pido que actúen en congruencia y no sean agresoras y agresores. Oaxaca de Juárez, Oax., a 29 de junio de 2012. (*) Directora de Quadratín, Agencia Mexicana de Información y Análisis en Oaxaca. Ex coordinadora de monitoreo en el Instituto Estatal Electoral (IEE) durante los comicios 2001.

Responsable de la publicación: Guadalupe Thomas




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3400 ▼ Puebla, Pue. ▼

Sábado 30 de junio de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Salud, derecho de todos: RMV

* El Gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario de Salud Federal, Salomón Chertorivsky, colocan la primera piedra del Hospital de la Mujer en Tehuacán * Anuncian una inversión de 235 mdp para atender a 15 municipios de los estados de Puebla, Oaxaca y Veracruz

Preservan acervo bibliográfico y cultural Información en página 3A

Información en página 3A

UDLAP vincula a egresados con empresas nacionales y extranjeras Por Pedro Fierro en página 4A


Marca Puebla

2A ▼ Sábado 30 de junio de 2012

Preservan acervo bibliográfico y cultural * Asiste RMV a la presentación de la edición facsimilar del libro “Humani Corporis Fábrica” de Andreas Vesalio * El libro original y la nueva edición se pueden consultar en la Biblioteca Palafoxiana Puebla, Pue.- Se enriquece el acervo cultural de los poblanos con la edición facsimilar del libro “Humani Corporis Fábrica” de Andreas Vesalio. Esta obra fue concebida gracias al esfuerzo del Gobierno del Estado de Puebla, la Academia Mexicana de Cirugía y Fomento Cultural Banamex. Durante la presentación de este vademécum, el Gobernador Rafael

Moreno Valle destacó que los conceptos que se manejan en este trabajo se mantienen vigentes después de 400 años de su primera publicación en 1543. Moreno Valle subrayó que este texto representa el compromiso de su administración por aportar a la ciencia, educación y cultura, obras que beneficien no sólo a los poblanos sino a todos los mexicanos.

Aunque con lentitud

Registra Puebla estable crecimiento económico: académicos Por Pedro Fierro

San Pedro Cholula, Pue.- A pesar de la reducción en la pobreza y contar con una tasa de empleo mayor a la media nacional, el rezago tan profundo en salud y educación hacen que los avances en materia económica resulten imperceptibles para el ciudadano común. Así lo manifestó Rubén Gutiérrez Terroba, director de la carrera de Licenciado en Economía y Finanzas del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, quien explicó que de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el estado ocupa el quinto lugar en rezago social, esto es educación, salud y seguridad social, aspectos que no se han cubierto en el 71 por ciento de los 217 municipios de la entidad, donde existen grados de marginación entre medio y alto. Además, dijo, 83 por ciento de los municipios no ha registrado ningún cambio en cuanto a su competitividad y calidad de vida durante los últimos 5 años, “aspecto que es grave porque aunque no han empeorado, tampoco han mejorado”, dijo el académico.

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Por tanto, aunque existan evidencias en la reducción de la pobreza, de 2008 a 2010 se redujo de 3 millones 661 mil a 3 millones 534 mil, un total de 127 mil personas; estos datos resultan imperceptibles. Más si se considera que existen 863 mil 800 en pobreza extrema, “los pobres entre los pobres, los que poseen dificultades para consumir alimentos”, manifestó. En cuanto al empleo, Gutiérrez Terroba consideró que Puebla cuenta con menos participación en el sector formal de lo que le correspondería. Especificó que a mayo de 2012 el incremento fue del 6.34 por ciento, lo que coloca al Estado por arriba de la media nacional, que es del 4.52 por ciento; sin embargo, el rezago social provoca que la entidad sólo contribuya con el 3 por ciento del empleo formal del país, siendo que representa al 5 por ciento de la población total. También refirió que Puebla está en el noveno lugar nacional en el índice de estados que poseen mayor participación de la economía informal, posición que en

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

opinión del catedrático esconde la realidad del desempleo, ya que “muchos ciudadanos realizan actividades por debajo de sus capacidades, situación que ya no los ubica en el rubro de desempleados, pues se considera que un desempleado es aquella persona que busca trabajo y, después de cierto tiempo, no lo encuentra”, mencionó Gutiérrez Terroba. Al revisar las cifras, el académico explicó que a mayo de este año se generaron un total de 374 mil 975 empleos, 5.8 por ciento menos que el anterior. Y resaltó que no todos los empleos creados son permanentes, pues 695 mil son temporales, lo que indica que “si bien por un tiempo generan un beneficio para las familias, no es lo mismo que un empleo permanente que da seguridad social y de salud”, dijo. DEPENDENCIA HACIA EL SECTOR AUTOMOTRIZ Por su parte, Daniel Vázquez Tejeda, director de la carrera de Licenciado en Negocios Internacionales, mencionó que con sólo considerar que cerca de la población ocupada en Puebla trabaja en empresas del sector de autopartes, manufactura, y transformación, es posible aseverar la dependencia del estado hacia el sector automotriz. “La vulnerabilidad hacia este sector es grande. Hoy día la balanza comercial del sector automotriz en Puebla es superavitaria y con un crecimiento del 30 por ciento, lo que indica que es un sector estratégico para el crecimiento y desarrollo del estado”, mencionó el académico. Un dato que reafirma esta opinión es la que aportó Gutiérrez Terroba al especificar que al cierre de 2011 la industria automo-

triz concentró un 82.5 por ciento de las exportaciones del estado por encima de alimentos, textiles y químicos. Aspecto que indica que la llegada de la armadora Audi representará un crecimiento notable para el estado, además de que es factible que pueda instalarse debido a que existen factores como mano de obra calificada, ubicación geográfica, seguridad pública y centros universitarios Sin embargo, si la empresa alemana no llegara, no todo sería tiempo perdido, consideró el académico. Finalmente, no es la única empresa que busca invertir en México y, por tanto, es necesario considerar cómo atraer inversiones de trasnacionales que han anunciado venir al país, tal y como lo ha hecho FIAT, Mazda, Nissan y Ford. INDUSTRIA DE LA PUBLICIDAD Susana Tello Mouret, directora de la carrera de Licenciado en Publicidad y Comunicación de Mercados, comentó que esta industria todavía está en crecimiento al reportar menos del 1 por ciento del PIB nacional. Y es que en 2010 la industria de la publicidad en México obtuvo cerca de 85 mil millones de pesos y para 2011 se estima que tuvo un crecimiento del 8 por ciento sobre ese monto, de acuerdo con la Asociación Nacional de la Publicidad (ANP). En Puebla apenas se está conformando una cultura dentro de las Pequeñas y Medianas empresas poblanas que consideran a la publicidad como un activo para su crecimiento. Todavía falta reforzar el crecimiento de una cultura y hábitos dentro de las empresas poblanas para potenciar a esta industria, que hoy día está enfocada a la publicidad masiva, marketing directo y promociones, señaló.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Sábado 30 de junio de 2012 ▼ 3A

Colocan primera piedra de Hospital de la Mujer en Tehuacán * El Gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario de Salud Federal, Salomón Chertorivsky, ponen la primera piedra del inmueble * Anuncian una inversión de 235 mdp para atender a 15 municipios de los estados de Puebla, Oaxaca y Veracruz Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle, en compañía del secretario federal de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, colocó la primera piedra del nuevo Hospital de la Mujer en el municipio de Tehuacán, que pretende beneficiar a más de 170 mil mujeres de la región. El nosocomio que forma parte del Programa Mujeres Sanas, comprenderá una inversión de 250 millones de pesos, 7 mil 500 metros cuadrados de construcción y una superficie de 2 hectáreas, además de que podrá ser considerado como uno de los más modernos en el estado. Durante su discurso, el mandatario poblano se comprometió a que el inmueble sea inaugurado antes del mes de julio del próximo año pues reconoció que el municipio ha quedado en el olvido por antiguas administraciones a pesar de ser el segundo en el estado con mayor número de pobladores. Moreno Valle, agradeció el apoyo de los Legisladores Locales así como Federales para concretar este proyecto al tiempo de exhortar a los tres órganos de gobierno a continuar trabajando en favor de la sociedad poblana. “La salud hoy es el derecho de todos los poblanos, nadie se va a quedar sin atención médica por falta de recursos, no va a ser un privilegio de quienes tienen dinero”, señaló. Por su parte, el secretario de Salud en el

estado, Jorge Aguilar Chedraui, explicó que el nuevo sanatorio contará con tecnología de punta para Rayos X y todas las especialidades de imagenología, así como una capacidad para 45 camas con posibilidades de crecimiento inmediato a 60, además de 18 espacios para consulta externa y 5 más de especialidad. Finalmente, agregó que será un hospital integral dedicado a garantizar la salud de la mujer, por lo que contará con 12 especialidades como: obstetricia para tercer trimestre, embarazo de alto riesgo, cirugía en general, pediatría, medicina interna, así como endocrinología, oncología, entre otras. ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DEL COLECTOR PLUVIAL NORORIENTE

Durante su participación en la colocación de la primera piedra del Hospital de la Mujer en el municipio de Tehuacán, el gobernador, Rafael Moreno Valle anunció la construcción del Colector Pluvial de la zona Nororiente del estado, toda vez que ha sido una demanda ciudadana desde hace décadas. Moreno Valle adelantó que se contempla un recurso de aproximadamente 148 millones de pesos, al tiempo de reiterar su disposición para trabajar en coordinación con el presidente municipal, Eliseo Lezama Prieto. “Gracias a la participación de la Federación, del estado y del municipio, en los siguientes dos meses estaremos iniciando la obra. Yo no quiero que haya diferencia entre los poblanos que nacen en la capital y los que nacen en el interior del estado”, apuntó.

Promueven Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla * Nuestra prioridad es brindar servicios educativos de excelencia: Salvatori Bronca * Ofrece las carreras en Administración y Gestión de PyME´s, Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Biotecnología Puebla, Pue.- La Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla (UPMP), es un Organismo Público Descentralizado del gobierno del Estado, la cual opera bajo un modelo de educación basado en competencias y representa una alternativa más para los egresados de bachillerato en la entidad, así lo expresó la subsecretaria de Educación Superior, María del Carmen Salvatori Bronca. Señaló que la implementación del proceso de enseñanza-aprendizaje que aplica la universidad es mediante el uso de estrategias y técnicas didácticas diversas, para que los alumnos desarrollen aptitudes que los conduzcan a tener un alto desempeño académico. Salvatori Bronca informó que la UPMP

ofrece las carreras de: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Biotecnología y Licenciatura en Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas (PyME´s). Cada una de las carreras se integra con diez cuatrimestres que tienen una duración de 15 semanas, cubriendo un total de 375 créditos. “Todos los programas educativos del nivel de licenciatura se apoyarán en la realización de proyectos, estancias, prácticas y estadías, que contribuyan a desarrollar las competencias del perfil profesional, en distintos contextos de aprendizaje”, expresó la subsecretaria de Educación Superior. El aprendizaje del idioma inglés será obligatorio durante todo el programa

de formación; tendrá valor en créditos y forma parte del plan académico porque, dijo, “nuestra prioridad es brindar servicios educativos de excelencia”. Las fechas para presentar el examen de admisión 2012 son el 28 de julio y el 18 de agosto. Los requisitos para obtener la ficha de admisión son: llenar la solicitud, copia del certificado de bachillerato, dos fotografías blanco y negro tamaño infantil, copia de acta de nacimiento y de la Clave Única de Registro de Población (CURP). Mayores informes al teléfono 3 95 61 40. De esta manera, el gobierno del Estado de Puebla, a través de la SEP, suma esfuerzos para brindar oportunidades de estudio a los próximos jóvenes de la entidad.

Advierten sobre riesgos para fumadores pasivos * Esposa e hijos de los fumadores, con enfisema pulmonar e, incluso, cáncer Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Las consecuencias del tabaquismo en el cuerpo de los fumadores son innumerables, pero los fumadores pasivos, que comúnmente son familiares del paciente fumador, en ocasiones se llevan la peor parte. El doctor Luis Meneses Guzmán, neumólogo del Hospital de Especialidades “San José” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, comentó que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) nuestro país ocupa el sexto lugar de fumadores pues se consumen 250 millones de cajetillas por año, lo que trae como consecuencia la muerte de 65 mil personas en el mismo periodo. En la mujer embarazada el consumo o exposición al humo de tabaco afecta directamente al recién nacido ya que podría ocasionar abortos espontáneos, partos pre-termino y niños con bajo peso al nacer. En los niños expuestos al humo de cigarro el daño se refleja en aumento de infecciones respiratorias agudas, infecciones en el oído, los predispone al asma y aumenta potencialmente la probabilidad de ser fumador a edad adulta. Además, éstos infantes serán tosedores crónicos con flemas, padecerán fatiga, falta de aire, menor capacidad pulmonar que les dificultará realizar alguna actividad física, tendrán entre 25 y 30 por ciento de probabilidades de padecer cáncer en edad adulta, así como enfermedades del corazón y pulmón. El especialista lamentó que en los últimos 10 años los cánceres a causa del consumo de tabaco se declaren en personas cada vez más jóvenes, entre 30 y 40 años de edad, cuando anteriormente se padecían entre los 50 y 60 años. Para finalizar el neumólogo recomendó a los fumadores crónicos, evitar involucrar a los familiares obligándolos a ser fumadores pasivos, pues de esta forma nuestros niños lo verán como una actividad normal, que puede llevarlos a padecer una adicción, ya que el tabaco es de fácil acceso y se considera una puerta de entrada al consumo de las drogas.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Sábado 30 de junio de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

UDLAP vincula a egresados con empresas nacionales y extranjeras Por Pedro Fierro

Cholula, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla, en atención a sus estrategias de vinculación empresarial, fue sede de la reunión mensual de Intercambio del Grupo Con Com, organismo integrado por especialistas de Recursos Humanos de 26 empresas de consumo más importantes a nivel nacional e internacional como Astra Zeneca, Boehringe Ingelheim, Danone, Henkel, Johnson & Johnson, Kellogg´s, Kraft Foods, Mattel, Nestlé, Pepsico, Philip Morris Cigatam, Philips y SC Johnson. Sobre la reunión que tuvo el Grupo Con Com, el Lic. Vicente Cano, coordinador de Vinculación Empresarial del Centro de Desarrollo Profesional de la Universidad de las Américas Puebla, explicó que se trataron temas de interés para las empresas como el intercambio de mejores prácticas

y el desarrollo de talentos. “Entre otras actividades de la sesión, el Dr. Juan Manuel San Martín Reyna, coordinador del programa MBA de la UDLAP dio una plática titulada ‘Planeación Estratégica’; como parte de este grupo, la UDLAP obtuvo en el 2011 el primer lugar de envío de candidatos y vinculación de talento humano para cubrir las ofertas laborales solicitadas por las empresas en diversas áreas profesionales”, dijo. El Lic. Cano comentó que el departamento al cual pertenece tiene como objetivo vincular a los estudiantes con las mejores empresas de México y el mundo, “el Centro de Desarrollo Profesional de la UDLAP tiene relación con tres grupos de intercambio profesional como lo es Con Com, GIA y Alta Dirección, con el fin de alimentar los perfiles de nuestros

estudiantes y la bolsa de trabajo de las empresas participantes, así como el de establecer una buena relación con estos organismos que permita a los egresados y estudiantes hacer prácticas profesionales o incluso ser contratados”. Afirmó que “actualmente, el CDP cuenta con una cartera de más de 820 empresas aliadas nacionales y extranjeras, mediante la cual los organismos empresariales interesados en contratar a

la comunidad de profesionistas UDLAP, puedan hacer uso de los servicios de reclutamiento que ofrece la universidad”. Finalmente, dijo que en lo que va del 2012, la UDLAP recibió 21 visitas empresariales de reclutamiento, “pero pensamos cerrar con la participación de más empresas, por ello el próximo 4 de julio la UDLAP será sede de la reunión del grupo GIA, formado por empresas del sector automotriz”, señaló.

En el río Atila

Protección Civil de Izúcar rescata a persona Por Pedro Fierro Izúcar, Pue.- El Director de Protección Civil del Municipio de Izúcar de Matamoros, Juan Francisco Niño Hernández, informó que integrantes del organismo lograron rescatar a una persona que fue localizada en el rió Atila, exactamente abajo del puente que se ubica entre las poblaciones de Cuexpala y Rijo. Después del llamado de auxilio que se recibió a las 9:41 horas del 28 de junio del año en curso, la Unidad Municipal de Protección Civil logró rescatar a Pedro Eduardo Montenegro Pelayo de 32 años de edad, sano y salvo, dijo. El rescate fue operado por 7 personas a través del rápel y se llevó a cabo con éxito. El accidente se produjo después de que Montenegro Pelayo salió de su casa a tirar la basura, cuando se vio sorprendido por el cauce del río que creció después de las fuertes lluvias que se han presentado durante los últimos días en la Mixteca Poblana. El servidor público municipal explicó que el socorro, rescate y salvamento, representan tres fases diferenciadas de una situación de emergencia, tanto desde el punto de vista del necesitado de ayuda, como del que

facilita esta ayuda. El socorro, agregó, es la acción de socorrer, “viene determinado por la solicitud de alguien en demanda de ayuda y, por la consiguiente prestación de la misma en el lugar donde hubiere ocurrido la desgracia. Con el socorro se pretenden asegurar unas condiciones que garanticen la supervivencia de la persona socorrida. El rescate, que puede seguir al socorro, pero no invariablemente, es el procedimiento organizativo y operativo dispuesto por los servicios de Protección Civil, para sacar a la persona o grupo afectado del lugar de la catástrofe, accidente o siniestro”, señaló. El salvamento, dijo, “se inicia con la evacuación o traslado del afectado o grupo de personas afectadas. Comienza en el lugar al que han sido llevadas después de haber sido rescatadas y, culmina con el traslado a un Centro de Salud especializado, en el cual se hará todo lo necesario para devolverle sus anteriores facultades”. Por último, Niño Hernández solicitó a la población mantenerse atenta y reportar cualquier tipo de emergencia derivada de la fuerte lluvia.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3899 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Sábado 30 de junio de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Se conjura movilización de trabajadores del SNTSA * Acuerdan la dirigencia sindical y el gobierno nombrar a un director interino en el Hospital General de Tlaxcala, en sustitución de Mario Indalecio Hernández, quien es rechazado por los trabajadores de base Por Carlos Alvarado Díaz 3b

Por la temporada de lluvias

Destrozadas, las carreteras locales

* Se quejan empresarios por la falta de mantenimiento a la red de vialidades de la entidad Por Virna Mendieta en pág. 3B

Resultan damnificados por desfogue I

nformación en la

Pág.

3B

Reconocen a estudiantes por Excelencia P V M Académica or

irna

endieta en la

Pág.

3B


2B ▼ Sábado 30 de junio de 2012

Con el programa de verano “Educar sin Excluir”, se atenderá a 3 mil alumnos Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Durante este verano, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) atenderá a 3 mil niños de educación básica, en 46 sedes principalmente, esto dentro del Programa “Educar sin Excluir”, así lo explica el responsable de este proyecto, Prisciliano Molina Atonal. El Programa “Educar Sin Excluir” inicia el 9 de julio y concluye el próximo 15 de agosto, con un horario de 8:00 a 1:00 de la tarde, y se busca brindar atención a los alumnos tanto de primaria como de secundaria que por diversos motivos y causas no lograron los aprendizajes en el curso normal. “Sino se les brinda esta atención y llegan a reprobar, es difícil que al repetir un grado, en realidad vuelvan a rencausar sus esfuerzos para mejorar en su trayecto educativo”. Molina Atonal mencionó que a

la Secretaría de Educación Pública le preocupa no sólo captar a los alumnos con bajos aprendizajes, sino también, se pretende darles una atención pedagógica. En esta ocasión “Educar Sin Excluir”

atenderá a niños de las comunidades de Tlaxco, Atlangatepec, Españita, Ixtenco, El Carmen Tequexquitla, Ixtenco, Cuapiaxtla, San Pablo del Monte, Totolac, Huamantla y Chiautempan entre otros municipios.

Reconocen a estudiantes por Excelencia Académica en secundarias técnicas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Autoridades de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala entregaron reconocimientos a 46 estudiantes de los tres grados que cursan educación básica en escuelas Secundarias Técnicas y que por su “Excelencia Académica” han alcanzado un promedio de 10, además, 102 alumnos fueron reconocidos con la distinción “Merito al Estudio” por el promedio de 9.9 logrado durante el ciclo escolar 2011-2012. La ceremonia de reconocimientos se llevó a cabo en un conocido salón social de la capital, asistieron Josefina Espinoza Cuéllar, directora de Educación Básica de USET, Lorenzo Rodríguez Roldán, jefe del Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas, autoridades educativas y sindicales. Durante su mensaje, Rodríguez Roldán expresó el reconocimiento a los alumnos que alcanzaron la excelencia académica y el mérito al estudio, además, los invitó a que mantengan el nivel de aprendizaje, pues manifestó que en Tlaxcala el trabajo que se lleva a cabo en el aula entre directivos, docentes, alumnos y padres de familia es importante para dar resultados satisfactorios al estado. “Secundarias Técnicas seguirá buscando las mejores estrategias para dar

respuesta a la responsabilidad que tiene este subsistema con el Estado de Tlaxcala y a partir del diagnóstico que se ha realizado en este subsistema se tomarán las estrategias necesarias para seguir contribuyendo a la educación en la entidad”, refirió. El funcionario manifestó que los resultados alcanzados obedecen a

diferentes acciones que ha llevado a cabo la Dirección General de Educación Secundaria Técnica pues ha trabajado con las estrategias educativas puestas en marcha en Tlaxcala, aunado a la capacitación que han recibido maestros de este subsistema para fortalecer la educación en la entidad y la participación de los padres de familia.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Más de 4 mil estudiantes se suman al proyecto de Huertos Escolares Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de ampliar los “huertos escolares” en escuelas de educación básica, autoridades educativas entregaron equipo a estudiantes, docentes y directivos de 25 instituciones, con una inversión superior a los 55 mil pesos en beneficio de cuatro mil estudiantes. También se ofrece asesoría técnica, acompañamiento y seguimiento por parte de ingenieros agrónomos que contrató SEPE para operar el programa y apoyar en las 15 plantaciones que se planean en la etapa inicial para cada institución, informó César Pérez Zamora, Jefe del Departamento de Educación Ecológica de la Secretaría de Educación Pública del Estado. “Se les está dando plántula, asesoría técnica y se les da seguimiento a lo largo de las 15 plantaciones que van a desarrollar a través de este programa, pues el propósito es que logren tres cosechas al año de diferentes especies, se les capacita en el invernadero para la germinación e instalación del equipo para manejar el acolchado, operar el micro riego y armar los equipos para iniciar con los huertos escolares”, destacó. El material que recibieron estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes subsistemas fue un tinaco, mangueras, plásticos y accesorios para elaborar el sistema de micro goteo, por mencionar algunos. El funcionario manifestó que el acompañamiento técnico y la asesoría que imparten los ingenieros agrónomos a docentes, directivos y estudiantes es permanente durante las 15 plantaciones que se proyectan para la primera etapa a fin de lograr cuando menos tres cosechas al año de diferentes especies de verduras. “Los ingenieros agrónomos que contrato la Secretaría de Educación Pública brindan la asesoría necesaria a estudiantes para que la comunidad escolar construya sus huertos escolares, integre camas para siembra elaboradas con plásticos que reciben de la SEPE para poner en marcha los Huertos Escolares”, señaló. Las instituciones apoyadas fueron el preescolar “Rosario Castellanos”, las primarias “Francisco I. Madero”, “Ignacio Zaragoza”, “Ricardo Flores Magón”, “Héroes de Chapultepec”, “Ciencia y Trabajos”,“Ignacio Allende”, “Nemelis Tlamachtilis”, “”Xicohténcatl”, “Enrique Peztalotzi” y “Vicente Guerrero”. Las secundarias que también recibieron equipo son; “Severino Cuapantecatl”, “Mariano Matamoros”, “Niños Héroes”, “Alfonso Goya Pingarron”, “Venustiano Carranza”, “Pedro María Anaya”, “21 de Marzo”, “Gral. Domingo Arenas”, “Gral. Crisanto Cuellar Abaroa”, “Candelario Nava Jiménez”, “Motenehuatzin”, “Lázaro Cárdenas”, “Lic. Benito Juárez” y “Mariano Matamoros”.


Marca Tlaxcala

Sábado 30 de junio de 2012 ▼ 3B

Por la temporada de lluvias

Destrozadas, las carreteras locales * Se quejan empresarios por la falta de mantenimiento a la red de vialidades de la entidad Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Ante los daños que han sufrido las carreras locales, empresarios establecidos en Tlaxcala, manifestaron su queja, pues argumentan que este tipo de irregularidades afecta la entrega a tiempo de su mercancía. En este sentido, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Tlaxcala, Carlos Aguilar Ramírez, pidió a los tres niveles de gobierno mejorar la infraestructura carretera, toda vez que durante esta temporada de lluvias las carreteras sufren graves daños y en consecuencia las unidades a través de las que se transporta su producción. Dijo que a diferencia de años pasados durante este año, las lluvias de los últimos días, no sólo han dejado daños físicos, sino también al interior de los pasos vehiculares que conducen a los hangares de las diferentes factorías. Insistió en que el Gobierno del Es-

tado y a los alcaldes, deben mejorar la infraestructura carretera, sobre todo las vialidades ubicadas en las entradas y salidas de los diferentes corredores

industriales. Dijo que el tema de la infraestructura carrera es parte fundamental para hacer más atractivo al estado.

Se conjura movilización de trabajadores del SNTSA * Acuerdan la dirigencia sindical y el gobierno nombrar a un director interino en el Hospital General de Tlaxcala, en sustitución de Mario Indalecio Hernández, quien es rechazado por los trabajadores de base Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Cede Gobierno estatal y se conjura movilización de trabajadores del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) Sección XXVII, programada para este viernes, luego del ultimátum que el líder de ese gremio, Rubén Sarmiento Bahena, puso al secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, para exigir la destitución del director del Hospital General de Tlaxcala, Mario Indalecio Hernández Ramírez. Rubén Sarmiento señaló que este jueves sostuvo una reunión con el secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, y el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, con quienes acordó que para la destitución de Hernández Ramírez no hay vuelta de hoja; “llegamos al acuerdo de poner un interino mientras se llevan a cabo las elecciones”. El líder sindical informó sobre la tregua que plantearon durante la reunión la noche de este jueves, fue derivado de que el próximo domingo se llevarán a cabo las elecciones ya que estaba latente paralizar parte de los servicios de salud desde las primeras horas de este viernes.

“De no ceder para quitar al director del hospital teníamos planeado hacer una marcha manifestación pacífica para pedirle al gobernador que nos lo quitara porque había elementos ya que de no quitarlo hasta la cabeza del secretario iba a salir volando”, sentenció el líder del SNTSA. Sarmiento Bahena explicó que será hasta la próxima semana cuando se tenga la precisión de quién habrá de arribar como directivo al Hospital General de Tlaxcala, mientras existe el compromiso de Fragoso Bernal de acudir este viernes a las 08:00 horas a darle posesión a quien quedará como

interino ya que de una terna habrá de salir el responsable. Cabe recordar que el pasado lunes, los trabajadores de la SESA pertenecientes al SNTSA, echaron al director del Hospital General de la SESA, Mario Indalecio Hernández Ramírez, por no atender demandas de los trabajadores, quienes tienen que hacer milagros ya que no cuentan con medicamentos e insumos para trabajar. Incluso el secretario de Salud confirmó las deficiencias en el Hospital General por lo que determinó su destitución de forma irreversible, concluyó Rubén Sarmiento.

Resultan damnificadas familias por un desfogue pluvial Tlaxcala, Tlax.- En una acción de respuesta inmediata, instituciones de emergencia atendieron la noche de este jueves la contingencia suscitada en Barranca de Briones, en el municipio de Zacatelco, donde varias familias resultaron damnificadas y desalojadas de la zona debido al desfogue pluvial de la hoyanca. El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) y la Secretaría de Salud atendieron a las personas e incluso albergaron a algunas de ellas en el Centro Multidisciplinario Deportivo “El Chatlal”. A estas acciones se sumaron también la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Ayuntamiento de Zacatelco, el Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP) y la Policía Estatal, instancias que trabajaron durante la noche junto con la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) para restablecer el borde de la barranca y detener el desfogue con el auxilio de maquinaria pesada. Este jueves las dependencias efectuaban trabajos en la zona para reparar el borde de la barranca que ya se había reblandecido, pero debido a la fuerte lluvia registrada por la tarde los trabajos se vinieron abajo, lo cual ocasionó que cerca de 10 viviendas resultaran afectadas y dos personas quedaran atrapadas. De inmediato, fue desplegado un operativo para rescatar a a m b a s p e r s o n a s y f u e ro n emprendidas acciones paralelas para salvaguardar la integridad física del resto de los habitantes de esa zona, quienes fueron desalojados. Hasta altas horas de la noche de este jueves, las dependencias continuaban los trabajos para reforzar la orilla de la barranca mediante la colocación de costales con arena, a efecto de evitar un nuevo desfogue. El albergue permanece abierto y equipado con colchonetas y cobijas que suministró el IEPC para quienes decidan refugiarse en ese lugar.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 30 de junio de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Desmantelan a banda de ladrones a domicilio Tlaxcala, Tlax.- Derivado de arduas investigaciones por parte de los agentes de la Policía Ministerial, adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logró desmantelar una banda que robó diversas herramientas de un taller y que además estarían relacionados en al menos cinco robos a casa-habitación. Este logro se concretó al filo de las 20:40 horas del pasado 24 de junio, cuando los detectives policiacos fueron informados que tres sujetos ingresaron a un taller de herrería que se ubica en Avenida Moctezuma número 62, de la colonia Reforma, del municipio de Chiautempan, y estaban hurtando diversas herramientas. Con esta información, los adscritos a la dependencia encargada de procurar justicia, se trasladaron al lugar de los hechos, y se percataron que un grupo de personas tenían asegurado a un sujeto, y en ese momento, fueron informados que el sospechoso en compañía de dos cómplices, fueron quienes trataron de

robar una planta para soldar de reconocida marca. Al mismo tiempo, dieron a conocer que los coautores del delito, se dieron a la fuga con una bolsa de herramienta, en cuyo interior había un taladro, una pulidora, una extensión de cable y varias llaves mecánicas de diferentes medidas. Sin embargo, con la detención de Giovanni Omar Cuamatzi Sánchez de 32 años de edad, se pudo conocer el paradero de sus cómplices; en tanto, este individuo quedó a disposición del Agente del Ministerio Publico de la Mesa de Detenidos, dentro de la Averiguación Previa 338/2012/MPDS-3. Al continuar con las pesquisas, el día 26 de junio, aproximadamente a las 20:30 horas, los agentes ministeriales se constituyeron en la colonia Reforma perteneciente al municipio sarapero, esto con la intención de recabar pistas a fin de dar con el paradero de los dos hampones que lograron huir de la justicia momentáneamente. Fue así, como se tuvo información de

que los prófugos, son identificados con los alias de “El Pollo” y “El Jarocho”, quienes se reúnen a ingerir bebidas embriagantes en las colonias Chalma, Texcacoac y Reforma, todas pertenecientes al municipio de Chiautempan. De inmediato, los detectives se trasladaron a la colonia Texcacoac, específicamente al sitio denominado “El muro de los lamentos”, sitio en el que se detectó a varias personas del sexo masculino ingiriendo bebidas embriagantes. Justo en ese momento, dos personas se abalanzaron a golpes en contra de los agentes, motivo por el cual fueron asegurados. Los sujetos que se identificaron como Cruz Fermín Tlachi Hernández alias “El Pollo”, de 33 años de edad, vecino de la colonia Reforma, y José Luis Mata Hernández apodado “El Jarocho”, de 39 años, vecino del barrio de Xaxala, fueron puestos a disposición del agente del Mi-

nisterio Publico, dentro de la indagatoria 341/2012/MPDS-3, por lesiones y delitos cometidos contra funcionarios públicos. En su declaración preliminar, los hampones coincidieron en que parte del botín, lo vendieron a un comerciante que tiene un bazar en el barrio de Xaltantla, municipio de Chiautempan, razón por la cual, los policías ministeriales acudieron a ese sitio y ubicaron al supuesto comprador, quien no tuvo objeción en devolver los objetos que adquirió con alias “El Pollo”, entre los que destacados tanques; uno de oxígeno y otro gas, ambos para soldar con autógena, así como una compresora. Finalmente, los detectives policiacos lograron relacionar a los sujetos en al menos cinco robos cometidos a casa-habitación, lamentablemente, los agraviados se negaron a presentar formal denuncia en contra de los hoy inculpados.

IFE dará tres mensajes en cadena nacional el próximo domingo * Además, los consejeros electorales informaron que la cadena nacional estará disponible para el IFE durante todo el 1º de julio en caso de que sea necesario Agencias México, D.F- Los consejeros del Instituto Federal Electoral acordaron que este domingo 1º de julio, se presentarán tres mensajes en cadena nacional a la ciudadanía, a fin de informar respecto del transcurso de la jornada comicial. En entrevista, tras una reunión a puerta cerrada, los consejeros electorales Alfredo Figueroa y Francisco Guerrero, anunciaron que el primer mensaje lo darán los nueve integrantes del Consejo General del IFE, así como el Secretario Ejecutivo del órgano electoral, y tendrá como objetivo invitar a la población a emitir su voto. Los dos mensajes restantes serán enviados por el presidente del IFE, Leonardo

Valdés, y se realizarán a las 20:00 horas para conocer el cierre de las casillas electorales y el inicio del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Posteriormente, habrá otro mensaje en cadena nacional a las 23:45 horas para informar los resultados del conteo rápido, por el cual el IFE dará a conocer las tendencias de votación para la Presidencia de la República. Francisco Guerrero dijo que la utilización de la cadena nacional estará disponible para el IFE durante todo el 1 de julio para que en caso de que los consejeros determinen presentar información adicional, puedan hacerlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.