Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7129 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Sábado 12 de octubre de 2013 ▼
Padres, a la expectativa
por retorno de la S-22 * Padres de familia de la primaria Hermanos Flores Magón, en San Jacinto Amilpas, iniciaron el resguardo de las instalaciones para impedir el ingreso de profesores paristas * Amenaza Sección 22 a profesores independientes en Tequisistlán
Información en pág. 3
Celebra Museo del Ferrocarril una década
Información en pág. 8
En la XXXII Audiencia Pública
Atiende Cué las demandas de la población de Ciudad Ixtepec Información en pág. 4
Destinará Sagarpa 94 mdp a productores de caña en Oaxaca Información en la pág. 5
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Elevar la recaudación, reducir y optimizar algunos gastos: Villacaña
Cisma en Zautla: ahí no pasará la
Información en la pág. 2
reforma hacendaria y de transparencia.
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Sábado
12 de octubre de 2013
Elevar la recaudación, reducir y optimizar algunos gastos: Villacaña Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- El presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez Javier Villacaña Jiménez informó que buscará elevar la recaudación, reducir y optimizar algunos gastos administrativos para obtener recursos. Al hablar de sus estrategias como munícipe, dijo que su objetivo será elevar la recaudación, reducir y optimizar gastos. “Es revisar el tema del predial que tenía como objeto elevar la recaudación, pero en la práxis, en la realidad provocó que hubiera morosidad”. Por el aumento dejaron de pagar quienes si lo hacían, por eso, su principal estrategia será estructurarlo. Incluso, dijo, que cumplirá con uno de sus compromisos en rubros como en materia de fomento al deporte estén exentos de algunas cosas de esas. Expresó que el ajuste será no para seguir “sangrando” a los que ya cumplen, si no,
que paguen quienes no cumplieron en este año. Mientras que en otros rubros, el priista adelantó que fusionará Administración y Tesorería, para cambiar los nombres y que pasen a ser secretarías municipales. La Dirección del Deporte se integrará a la estructura formal, separará Desarrollo Económico de Turismo, a fin de darle importancia a los dos ejes, dijo. Además que crearán el Instituto Municipal de Vivienda, donde pretenden dar muchas oportunidades en la materia. Para Villacaña Jiménez, será una prioridad el tema de las calles, “una de las labores que estamos haciendo es buscar recursos extraordinarios”. Dijo que impulsan un proyecto de casi 200 millones de pesos cuyo objetivo es que lo destine el Congreso federal directamente a las vialidades. Asimismo, informó que hay disponibilidad del edil actual Luis
Ugartechea Begué para realizar la transición de Gobierno. Villacaña Jiménez aseguró que de acuerdo a la información que ha recibido de Ugartechea es que no heredará una deuda
mayor a los 20 millones de pesos en cuanto a proveedores y demás. Calificó que el tema de transición se refiere más a la buena voluntad política de Luis Ugartechea.
Temen vecinos de San Felipe ser despojados de sus predios por comuneros Por Guadalupe Espinoza Belén
Foto: Carolina Jiménez
Oaxaca, Oax.- Vecinos de la agencia municipal de San Felipe del Agua solicitaron apoyo jurídico para evitar ser despojados de sus predios, ya que tienen conocimiento de que comuneros de esta población pretenden iniciar con un proceso para obtener estos terrenos. En rueda de prensa, el abogado de los avecindados de esta localidad, Daniel Cervantes Carrasco, informó que las personas afectadas adquirieron 400 terrenos “de buena fe”, algunos les fueron vendidos por comuneros, por lo cual han pasado a ser legítimos dueños. El asesor, apuntó que cuentan con
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
documentos con los que pueden certificar la compra legal de estos terrenos, por lo que piden a las autoridades tomar cartas en el asunto. Asimismo, detalló que los comuneros buscarán recuperar estos predios a través de un juicio de Restitución, por lo que buscarán lograr la figura de pequeña propiedad, a fin de tener la validez legal. En este sentido, indicó que para evitar conflictos mayores iniciarán un procedimiento que lleve a la conciliación, para que se aclare dicha situación. Explicó que muchos predios ya tienen más de 20 años lotificados, en donde han construido sus viviendas. Asimismo, afirmó que no quieren una confrontación, pero tampoco desean perder sus propiedades, por eso analizan la situación, para que se apliquen medidas que lleven a una solución rápida y mediante el diálogo.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 12 de octubre de 2013 ▼ 3
Amenaza S-22 a profesores independientes en Tequisistlán * Ante el retorno de los docentes paristas, padres de familia San Jacinto Amilpas resguardan la primaria Hermanos Flores Magón Por Agencia JM y Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- José Luis García Zárate, coordinador del Colectivo de Trabajadores de la Educación, denunció que ha recibido amenazas de agresiones por parte de integrantes de la Sección 22 de la CNTE a su regreso en escuelas de la región del Istmo. El coordinador de un grupo de profesores independientes precisó que en Magdalena Tequisistlán de la región del Istmo “ya acordaron algunas acciones o agresiones contra mi persona e inclusive contra los padres de familia de Zapotitlán y Santa María Ecatepec; ya no miden sus actos, se sienten dueños de la educación de los pueblos y de nuestros derechos laborales”. El profesor informó que hasta este viernes 11 de octubre “estamos en 22 escuelas del Istmo y Valles Centrales; y el lunes nos presentaremos de manera normal, en tanto los padres de familia se encargan de establecer acuerdos con las autoridades del gobierno y el IEEPO, y en su caso con los de la 22. Podemos decir que en esta etapa le estamos cumpliendo a los niños y estamos tratando de retomar la imagen del maestro con el pueblo”. Indicó que en San Agustín de las Juntas, los padres tienen algunas condiciones para que puedan reinstalarse los maestros, a quienes exhortó “ojalá y sepan entender que ellos quedaron mal con el pueblo y se sujeten a una nueva relación de trabajo”. Escuela al aire libre El viernes 4 de octubre, en San Agustín de las Juntas los padres de familia de las escuelas primarias Ignacio Zaragoza y José Vasconcelos, decidieron abrir una escuela al aire libre en el parque municipal y en los corredores del palacio, al tiempo que solicitaron a la Secretaría de Educación Pública que ordenara al Director del IEEPO y al
presidente municipal que de manera inmediata abrieran el edificio escolar, lo que hasta ahora no ha ocurrido. Cansados de que a sus hijos se les negara el derecho a la educación con el paro magisterial de la Sección 22 del SNTE-CNTE, los padres de familia decidieron solicitar los servicios de un grupo de profesores independientes, y denunciaron que el presidente municipal Samuel López Aquino arbitrariamente ordenó clausurar el edificio escolar, cerrando con cadenas las puertas de la institución, y debido a sus compromisos políticos con los maestros en paro, prefirió darle la espalda a los padres y a los niños en edad escolar. José Luis García Zárate, coordinador del Colectivo de Trabajadores de la Educación, que de manera independiente están trabajando en diferentes regiones del estado, informó que siguen prestando el servicio educativo a la niñez, toda vez que son profesores de base que están recibiendo un salario y es justo que se le de atención a la niñez. PADRES RESGUARDAN PRIMARIA EN SAN JACINTO AMILPAS En tanto, padres de familia de la primaria Hermanos Flores Magón, en San Jacinto Amilpas, iniciaron el día de ayer 11 de octubre el resguardo de las instalaciones para impedir el ingreso de profesores de la Sección 22 el próximo lunes. Esther Guzmán Santiago, presidenta del Comité de Padres de Familia, dijo que han tenido amenazas de que los maestros acudirán para recuperar la escuela. Sin embargo, ya tienen un mes trabajando con los maestros de la Sección 59 y no van a permitir el regreso de la plantilla de profesores de la Sección 22. En esta escuela, que le fue entregada a la Sección 59, acuden 258 niños Foto: Agencia Quadratín
y ya tienen 20 maestros, trabajadora social y personal de intendencia “ya estamos completos”, acotó. Dijo que se enteraron que los maestros “pretendían venir para acá”, por ello se organizaron para resguardar la escuela.
Las mujeres cuidarán de día y los varones de noche, dividiéndose el número de padres de familia, que son unos 210, expuso Esther Guzmán. “Tenemos el apoyo de los colonos, pero aquí nos quedamos únicamente de guardia los padres de familia”, señaló. Foto: Agencia JM
Marca Oaxaca
4▼ Sábado 12 de octubre de 2013 En la XXXII Audiencia Pública
Atiende Cué las demandas prioritarias de la población de Ciudad Ixtepec * Se brindó atención a casi 300 ciudadanos que expusieron al gobernador estatal sus necesidades en materia de educación, campo, servicios básicos, finanzas y proyectos productivos. Ciudad Ixtepec, Oax.- Luego de casi siete horas de atención personalizada a la ciudadanía de éste y de otros municipios de la entidad, el gobernador Gabino Cué Monteagudo concluyó aquí la Trigésima Segunda Audiencia Pública, en la que recibieron atención casi 300 ciudadanos, quienes expusieron al mandatario sus solicitudes de apoyo en materia de educación, campo, servicios básicos, proyectos productivos y desarrollo agropecuario, entre otros. Aún cuando en la noche del 10 de octubre se registró una intensa lluvia en el Istmo de Tehuantepec y a pesar de una onda de calor de 35 grados centígrados, desde temprana hora la gente participó activamente en este ejercicio democrático, que concentró a profesionistas, productores rurales, autoridades municipales, estudiantes y dirigentes sociales, entre otros ciudadanos. Con una amplia participación de la gente, la Trigésima Segunda Audiencia Pública se realizó en un ambiente cálido en el salón “Kareka” -ubicado en la Sección 6 de este importante municipio del Istmo de Tehuantepecocasión que aprovecharon nuevamente cientos de istmeños para presentar al Gobernador del Estado su problemática y más sentidas demandas; con el mismo propósito muchas personas viajaron desde la Costa, Tuxtepec, Valles Centrales y el Bajo Mixe, con el anhelo
de ser atendidos por el gobernador y obtener una respuesta satisfactoria a sus planteamientos. A su arribo, el mandatario saludó por igual a la ciudadanía y funcionarios de la administración pública estatal y federal, así como a la presidenta interina de este municipio, Gabriela López Olivera y a los integrantes de su Cabildo, a quienes agradeció su hospitalidad y las facilidades para desarrollar este encuentro ciudadano. La jornada inició con la atención al presidente de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca, Alberto Rebollar López, quien solicitó al Gobernador gestionar ante la Secretaría de Administración la adjudicación legal de las terminales camioneras que existen en las regiones de la Costa, el Istmo, la Cuenca, Valles Centrales y la Sierra Norte, debido a que –dijo el
dirigente- no existe una certeza legal y jurídica de a quien o a quienes pertenecen dichas estaciones, como también desconocen los procedimientos y donde realizar los pagos por concepto de arrendamiento. En respuesta, el Gobernador Gabino Cué giró instrucciones al Secretario de Administración, Alberto Vargas Varela para estudiar este caso y encauzar las demandas de las casi 70 empresas aglutinadas en la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca, a fin de encontrar una vía de solución y respuesta inmediata a esta solicitud. Igual atención recibió el joven Marco Polo López Santos –originario de Santa Cruz Huatulco- quien propuso al Jefe del Poder Ejecutivo enviar una iniciativa al Congreso del Estado para reformar la Ley Estatal de Atención para Personas con Discapacidad, al considerar que la
Organización de las Naciones Unidas adoptó nuevos lineamientos para modificar el cambio de paradigma propuesto durante la convención de la ONU, en favor de los derechos humanos de este importante sector de la población. Asimismo, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo atendió al Obispo Emérito de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes, quien solicitó el apoyo gubernamental, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para revisar el litigio de una propiedad destinada a brindar asistencia para promoción y defensa de los derechos humanos de la población vulnerable. Ejemplos como estos se atendieron este viernes desde las 09:00 a las 16:00 horas, donde además del Gobernador, funcionarios del gabinete legal y ampliado atendieron los reclamos de la ciudadana, asumiendo compromisos y ofreciendo respuestas a quienes participaron en este ejercicio democrático de un gobierno cercano a la gente. Cabe señalar que durante el desarrollo de la Trigésima Segunda Audiencia Pública, se llevó a cabo también la Feria de la Salud, donde personal médico brindó atención a la población en pruebas de VIH, Papanicolau, diabetes, consulta general, aplicación de vacunas a niños menores de diez años, así como información y promoción de la salud, entre otros servicios.
Gobierno de Oaxaca y magisterio ajustan calendario escolar para recuperación de clases Ciudad Ixtepec, Oax.- Luego de conocerse la decisión de las maestras y maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de reiniciar el ciclo escolar 20132014 el próximo lunes 14 de octubre, el gobernador Gabino Cué Monteagudo indicó que funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), sostienen mesas de trabajo con integrantes de la Comisión Política de la Sección 22, con el objetivo de analizar, ajustar y validar el calendario escolar para la reposición de los días de
clase perdidos durante el paro magisterial realizado en la Ciudad de México. Entrevistado en el marco de la Trigésima Segunda Audiencia Pública en este municipio del Istmo de Tehuantepec, el mandatario oaxaqueño afirmó que durante esta semana se instaló también una Comisión Mixta integrada por autoridades del IEEPO y una Comisión representativa de la Sección 22, con la finalidad de valorar y generar condiciones que permitan que el inicio del ciclo escolar se lleve a cabo en un marco de orden, legalidad y paz social, al tiempo de establecer interlocución con las autoridades municipales y padres de familia de las localidades donde se han presentado brotes de inconformidad derivadas de la suspensión de clases. A pregunta expresa, el jefe del Poder Ejecutivo, sostuvo que el gobierno del estado de Oaxaca se ha mantenido firme en su decisión de no pagar el salario a las y los maestros que han faltado a sus obligaciones
laborales, además de no liberar el pago de la prestación de “Ajuste de Calendario”, también conocida como “Bono de Inicio de Ciclo”, hasta en tanto no reinicie el ciclo escolar 2013-2014 y se haga patente el compromiso del magisterio de reponer los días perdidos. Gobierno de Oaxaca respetará a cabalidad resultados y recomendaciones derivados de la investigación por el caso de la señora Irma López Aurelio En relación a los hechos ocurridos el pasado 2 de octubre en el Centro de Salud en Jalapa de Díaz, distrito de Tuxtepec -donde la señora Irma López Aurelio dio a luz un niño en condiciones clínicas inadecuadas- Gabino Cué indicó que fueron separados de sus cargos el Doctor Carlos Cruz Pérez, jefe de la jurisdicción Sanitaria número 3, así como el director del centro de salud de la mencionada localidad, Doctor Adrián René Cruz Cabrera, a fin de coadyuvar con las investigaciones realizadas por las comisiones investigadoras enviadas por la Secretaría de Salud Federal. En tal sentido, el Gobernador de Oaxa-
ca señaló enfático que su administración aceptará a cabalidad los resultados y recomendaciones que se desprendan de la investigación que realizan en el Centro de Salud de Jalapa de Díaz la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, la Defensoría de los Derechos Humanos de Oaxaca, La Comisión Estatal de Arbitraje Médico y la Procuraduría General del Estado. Indicó que actualmente existe más de un centenar de centros de salud y hospitales que aún se encuentran inconclusos o en etapa de construcción en todo el estado, de ahí la necesidad de solicitar al Congreso de la Unión mayores recursos para concluir y equipar la red de infraestructura médica estatal, así como contar con más personal médico y fortalecer el abasto de medicamentos en todas las unidades de salud en el estado, lo que permitirá evitar la recurrencia de casos como el de Jalapa de Díaz, y con ello brindar un servicio más eficiente, profesional y humanista, sobretodo en zonas de difícil acceso de la geografía oaxaqueña.
Marca Oaxaca
Sábado 12 de octubre de 2013 ▼ 5
Destina Sagarpa 94 mdp a productores de caña en Oaxaca Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Manuel García Corpus, delegado de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Oaxaca, anunció que se destinarán 94 millones de pesos para beneficio de más de 9 mil 300 productores de caña de azúcar en el estado de Oaxaca. En rueda de prensa, dijo que debido a la situación crítica por la baja en el precio del azúcar, así como la falta de recursos para seguir manteniendo la producción de caña en la entidad, se implementará el proyecto emergente “Apoyo al Paquete Tecnológico de los Productores de Caña y Azúcar 2013”. Mencionó que dicho programa consiste en establecer apoyo a los productores a que tuvieron pérdidas de hasta por mil 903 pesos por hectárea, cosechada y procesada. De la misma forma, señaló que los productores de Oaxaca que entregan
caña a los ingenios vecinos también pueden ser beneficiados, por lo que ya se lanzó una convocatoria donde se marcan los requisitos, mismos que tendrán que ser cubiertos entre el 7 octubre al 7 de noviembre. Asimismo, aseguró que de acuerdo con la instrucción federal, el apoyo económico deberá ser pagado como máximo hasta el 30 de octubre, por lo que tienen que hacer una intensa difusión, para que se beneficien los productores y que ninguno se quede fuera. En ese sentido, García Corpus expresó que desde el 9 de octubre se iniciaron las actividades de difusión y promoción en el Distrito de Desarrollo Rural (DDR) 07 de Tuxtepec, con representantes de nueve organizaciones de productores de caña, mismas que se extenderán a los ingenios Detalló que la dirección hará el
pago como máximo 10 días después de que cierra la convocatoria, los recursos no aplicados en el programa se regresarán como reintegros a la tesorería de la Federación. Cabe señalar que para ser benefi-
ciarios del proyecto, los productores deberán acudir a las ventanillas ubicadas en los cuatro CADER´S del DDR 07 de Tuxtepec y realizar su solicitud, teniendo como fecha límite el 7 de noviembre.
Participa consejero electoral del IEEPCO en seminario del IEDF * Las autoridades electorales analizaron el tema “los estados en 2013: la nueva configuración político-electoral” Oaxaca, Oax.- Para compartir el contexto en el que se vivió el pasado proceso electoral 2012 – 2013, en la entidad oaxaqueña, el Consejero Electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), David Adelfo López Velasco participó como ponente en la quinta edición del seminario “Los estados en 2013: La nueva configuración políticoelectoral”. Dicho seminario, en el que participaron académicos, funcionarios
electorales y especialistas en el tema, fue organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE); el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF); el Instituto Politécnico Nacional (IPN); el Tecnológico de Monterrey, la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en las instalaciones de la Escuela Superior de Economía del IPN. En su intervención, el Consejero López Velasco desarrolló la ponencia: “Elecciones intermedias en Oaxaca:
2013. Participación y alta competitividad”, en la que destacó que el proceso electoral para renovar las 42 curules del Congreso del Estado y 153 ayuntamientos que se rigen por el sistema de partidos políticos dejó atrás los altos índices de abstencionismo de anteriores procesos electorales del estado. Ante las y los presentes, el Consejero Electoral detalló que los resultados de la Jornada Electoral del pasado 7 de julio del presente año, generaron una alta participación y competitividad
electoral que contribuyeron a que el proceso intermedio 2012-2013 realizado en Oaxaca, se convirtiera en un hecho histórico y complejo. La jornada del 07 de julio, agregó, se caracterizó por una inédita participación ciudadana, así como por la alta competitividad que inauguró en Oaxaca el “voto por voto, casilla por casilla”. Durante su ponencia describió primeramente, las elecciones intermedias de 1995 a 2007; posteriormente analizó los contextos nacional y local del proceso electoral 2012-2013, para después hacer referencia a las diversas etapas del proceso electoral 2013, poniendo especial atención a la designación y movimientos en las candidaturas de los diversos partidos políticos. En la sesión, donde participó el Consejero Electoral del IEEPCO, se abordaron también, los procesos electorales 2013 de Puebla, y Quinta Roo expuestos por Rafael Morales de La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y Enrique Cuna Pérez, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). La mesa fue moderada por Horacio Sánchez Bárcenas Director de la Escuela Superior de Economía del IPN.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 12 de octubre de 2013
Recibe Arcelia Yañiz su título profesional como licenciada en Periodismo Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- La maestra Arcelia Yañiz recibió este viernes 11 de octubre, a sus 95 años, su título profesional como licenciada en Periodismo, otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). En una ceremonia en la Biblioteca Francisco de Burgoa, representantes de la SEP y periodistas, reconocieron también la trayectoria de la escritora oaxaqueña. La maestra Arcelia Yañiz expresó con alegría “maravilloso, volví a nacer”. “Los periodistas somos algo maravilloso porque logramos algo para los demás y personas así, viven intensamente”, dijo. Mencionó que estos sucesos (como recibir su título), son cosas que no se hacen en un día, cuesta años lograrlo.
Foto: Agencia Quadratín
Por su parte, Teodoro Rentería, vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap), explicó que este reconocimiento es un hecho histórico nacional e internacional. Dijo que después de 18 años de lucha, ya se han entregado alrededor de mil 50 títulos a periodistas que han ejercicio por años esta profesión. La maestra Arcelia Yañiz recibió su título por parte de la Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y revalidación, con motivo de haber demostrado los conocimientos equivalentes a la licenciatura en Periodismo, en el marco del acuerdo Secretarial Número 286.
Voluntarios del CIJ, pieza clave para combatir las adicciones: Martínez Arnaud * El Centro de Integración Juvenil se realizan proyectos y actividades que están encaminadas a la prevención, tratamiento, rehabilitación e investigación científica sobre el consumo de drogas en México Oaxaca, Oax.- Tras señalar que las adicciones representan un severo problema de salud pública, la presidenta honoraria del DIF del Municipio de Oaxaca de Juárez, María de los Ángeles Martínez Arnaud, aseguró que la participación ciudadana en materia de salud, educación, cultura y deporte, es vital para reducir la morbimortalidad asociada al consumo de drogas. En el marco de la Reunión anual de voluntarios del CIJ, la también presidenta del Patronato del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Oaxaca, apuntó que a través de políticas públicas que contemplen la inclusión de la sociedad en la lucha contra las adiciones, se obtendrán mejores resultados. Resaltó que las adicciones generan graves afectaciones físicas, psicológicas y sociales, que dañan principalmente a niños y jóvenes, quienes bajo el flagelo de la drogas se convierten en víctimas de la delincuencia. La presidenta del Patronato destacó que para combatir el consumo de
drogas en niños y jóvenes oaxaqueños, el Centro de Integración Juvenil realiza proyectos y actividades que están encaminadas a la prevención, tratamiento, rehabilitación e investigación científica sobre el consumo de drogas en México. Puntualizó que una de las piezas claves para el desarrollo de las estrategias de estas instituciones, consiste en la participación altruista de mujeres y hombres, quienes aportan su conocimiento y experiencia para trabajar conjuntamente la promoción de estilos saludables, productivos y gratificantes de vida. Ante ello, agradeció a las y los voluntarios por su compromiso y disposición de seguir trabajando en beneficio de la sociedad oaxaqueña. Por último, Martínez Arnaud manifestó que en consonancia con la política social del Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, en el DIF Municipal impulsan acciones para facilitar el acceso a la salud y la observancia del
derecho a vivir bien de todas y todos los oaxaqueños. Durante la ceremonia las y los integrantes de la mesa del presídium entregaron reconocimientos al voluntariado integrado al Centro y se galardonó a Emir Tello Ángeles como el voluntario del mes y del año, por su alto compromiso y dedicación a la institución y los objetivos que esta persigue. Al término de la ceremonia, Neftalí Carmona González, catedrático de la Universidad Regional del Sureste
impartió la conferencia Ética en el ejercicio profesional, a las y los voluntarios del CIJ. A esta reunión también asistieron Cristina Rodríguez García, directora general del Colegio Libre de Estudios Superiores (CLEU); Eva Lizeth Alonso Matías, coordinadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Anáhuac Campus Oaxaca y María Antonieta Chiñas López, directora de la Facultad de Psicología de la Universidad Regional del Sureste (URSE).
Marca Oaxaca
Sábado 12 de octubre de 2013 ▼ 7
Acusan que continúa desvío de recursos en Zautla, Etla * Anuncian movilizaciones para el próximo lunes 14 de octubre Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El regidor de Hacienda y Gobernación de San Andrés Zautla, Etla, José López, denunció este viernes 11 de octubre que sigue el desvío de recursos en ese municipio. Acusó que el responsable del desvío es el edil Vicente Chávez Jiménez. Por ello, preparan una movilización para este lunes 14, a fin de defender y pedir respeto a su comunidad. Dijo que el edil pretende utilizar mal los recursos del Fondo tres del Ramo 33, en la construcción de una cancha de basquetbol, cuando no hay consenso con la comunidad. Señaló que esta obra es promovida
Foto: Agencia Quadratín
en medio de la irregularidad ya que no exhibe a la población un proyecto real. Acompañado de ciudadanos de San Andrés Zautla, informó que el edil pretende destruir con esa obra el patrimonio que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) denominó. El espacio para la construcción de la cancha está cerca de la iglesia de la comunidad, área que se encuentra protegida por la instancia federal. Afirmaron que a la autoridad municipal lo protegen quienes militan en el mismo partido.
Asola Tlaxiaco ola de ‘roba taxis’, denuncia la diputada Hita Ortiz Silva * Exige la legisladora aplicar la ley contra asesino de ruletero, y advierte que estará vigilante para que se haga justicia San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Hita Beatriz Ortiz Silva, del Distrito XII de Tlaxiaco, exigió a las secretarías General de Gobierno (Segego) y de Seguridad Pública (SSP), así como a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que actúen para que se aplique la ley en contra del asesino del taxista tlaxiaquense Rey Simón Ordaz. Explicó que el ruletero de la unidad número 17, agrupado en el sitio “París Mixteco”, y originario de esa ciudad, fue victimado el lunes 7 del presente mes de octubre en el paraje Tierra Azul, “a manos de la delincuencia encargada de robar vehículos de alquiler”, y dejó en la orfandad a tres hijas menores de
edad. Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura, efectuada el miércoles 9 de octubre, la coordinadora de fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), refirió que Tlaxiaco ha sido una zona afectada por este tipo de delincuencia. “No transcurre una semana sin que se registre el robo de un taxi”, dijo desde la más alta tribuna del Estado y cuestionó: ¿Quiénes son, por qué lo hacen, por qué se ensañan con un taxista que expone su vida por un salario de 100 pesos diarios? La legisladora Ortiz Silva agradeció
a diputadas y diputados que hace 21 días hayan aprobado una reforma al Código Penal para el Estado de Oaxaca, para prorrogar la condena a los asesinos de taxistas, donde la pena ejemplar es elevada de 40 a 50 años cuando es comprobable el acto. Asimismo, exigió a la policía estatal que “las armas que portan sirvan para detener a los delincuentes y proteger al pueblo, y no sólo para reprimir al que se manifiesta”. Dijo a sus compañeros y compañeras que como legisladores no deben permitir que continúen registrándose este tipo de situaciones, y exigió que se castigue de manera ejemplar al asesino del ruletero que está detenido en Tlaxiaco, en tanto que los mismos taxistas han presionado para que se haga justicia. Advirtió que como Diputada por ese distrito estará vigilante para que el proceso se lleve a cabo en su justa dimensión, y expresó su solidaridad con el gremio al que calificó de “frágil, por su situación de trabajo”.
Los derechos humanos y el Juicio Acusatorio Adversarial Oaxaca, Oax.- “El esfuerzo de defensa, protección, promoción, estudio y difusión de los derechos humanos debe ser una acción conjunta de los poderes del Estado con los organismos públicos autónomos creados para tal efecto”, afirmó el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, al inaugurar el curso “Los Derechos Humanos y el Juicio Acusatorio Adversarial”. En la ceremonia de inauguración que se realizó en las instalaciones de la DDHPO estuvieron presentes el Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera; el director de la Escuela Judicial, Mayolo García; el Juez de Garantía y Facilitador, Alejandro González y la Coordinadora General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos, Irma Lucía González. El defensor Peimbert Calvo, señaló la importancia de que el personal de la institución a su cargo tenga los conocimientos y experiencia necesarios, sobre los beneficios que en materia de derechos humanos, trae la instauración del Juicio Acusatorio Adversarial, además, agradeció a los integrantes del Tribunal Superior de Justicia la disposición para impartir el curso. Durante su intervención, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJO), Alfredo Lagunas Rivera, dijo que desde el 2007 Oaxaca vive una profunda transformación al implementarse el sistema de justicia adversarial. Celebró que la DDHPO y el Poder Judicial a través de sus Escuela Judicial, conjunten esfuerzos para la comprensión de este sistema, que es un andamiaje para construir una nueva generación de funcionarios públicos con una perspectiva diferente y actual en los temas de procuración de justicia, así como funcionamiento judicial.
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 12 de octubre de 2013
Celebra Museo del Ferrocarril una década
Sábado 12 de octubre de 2013 ▼ 9
Conmemora Onmpri 60 años del voto femenil
El Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Oaxaca (ONMPRI), celebró con un desayuno y una conferencia magistral, los 60 años del derecho de la mujer a ejercer el voto. Las mujeres priistas estuvieron acompañadas por la dirigencia de su partido. El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Revolucionario Institucional, Juan José Moreno Sada celebró la igualdad sustantiva y efectiva de género. (Fotos: Carolina Jiménez)
El Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur, festeja una década de ser un espacio cultural multidisciplinario que da cabida a la totalidad de expresiones artísticas. Y para celebrarlo ofrecerá un programa cultural que iniciará a partir de las 19:30 horas de este sábado 12 de octubre. A partir de las 19:30 horas se llevará a cabo un concierto de gala a cargo de la Orquesta de Cámara Arsnova. Posteriormente, a las A las 20:30 horas se inaugurará la exposición fotográfica Un viaje por los túneles del Chepe, que incluye una selección de 30 imágenes que capturó el explorador ferroviario inglés Michael Torrington, en la ruta del ferrocarril Chihuahua Pacífico.
Se titula a los 95 años decana del periodismo en Oaxaca
A sus 95 años, la maestra Arcelia Yañiz recibió este viernes 11 de octubre su título profesional como licenciada en Periodismo, otorgado por la Secretaría de Educación Pública ( S E P ) . ( F o t o s : w w w. fotoes.mx)
Denuncia regidor de Hacienda de Zautla desvío de recursos
El regidor de Hacienda y Gobernación de San Andrés Zautla, Etla, José López denunció este viernes que sigue el desvío de recursos en ese municipio. (Texto: Quadratín / Fotos: www. fotoes.mx)
Advierten avecindados de San Felipe que defenderán sus predios
Habitantes de San Felipe del Agua se pronunciaron por la defensa de sus predios por una disputa con ejidatarios de esa comunidad. Afirmaron que se sustentarán en las leyes para defender sus predios por los cuales pagaron. (Fotos: Carolina Jiménez y www.fotoes. mx)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Sábado 12 de octubre de 2013
Fomentan cultura ecológica en plantel 61 del COBAO de San Bartolo Coyotepec Oaxaca, Oax.- Mediante el trabajo comunitario entre docentes, alumnos y padres de familia, se edifican alrededor de 20 palapas en el plantel 61 del COBAO de San Bartolo Coyotepec, para que los jóvenes estudiantes puedan contar con un espacio que les permita repasar sus asignaturas o convivir con sus compañeros. Construidos con madera y palma de manera rústica, los estos espacios ubicados estratégicamente son adecuados con bancas del mismo material que los alumnos construyen y colocan en cada uno de los espacios. Por otra parte, se colocan alrededor de 100 depósitos de basura debidamente clasificada material orgánico, plásticos, metales, como parte del programa de cuidado del medio ambiente
instrumentado por el director general Germán Espinosa Santibáñez en todos los planteles del subsistema COBAO. Al respecto, Espinosa Santibáñez comentó que la construcción de las palapas es un ejemplo del trabajo unido que se puede hacer en los planteles procurando siempre por el bienestar de los jóvenes estudiantes, brindarle los espacios que les permita un mejor aprendizaje. En cuanto a las papeleras, explicó que este programa tiene como propósito fomentar una cultura de preservación del medio ambiente mediante la clasificación de la basura, donde una gran parte puede ser aprovechada en composta en el caso del material orgánico o reciclado o reutilizado en el caso del plástico o el Pet.
Con acciones solidarias
‘Enactus Univas’ apoyó a damnificados en San Cristóbal, Sola de Vega * A través de la colecta “Solidaricémonos con la costa oaxaqueña” organizada por el grupo estudiantil Enactus y la Universidad ‘José Vasconcelos’, se recaudó más de media tonelada de víveres para familias de San Cristóbal, Villa Sola de Vega San Cristóbal, Villa Sola de Vega, Oax.- Con la firme convicción de apoyar a nuestras hermanas y hermanos afectados por los remanentes del huracán ‘Ingrid’, así como de la tormenta tropical ‘Manuel’ que impactaron en el estado, el equipo ‘Enactus’ en coordinación con la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca (Univas) realizaron la colecta “Solidaricémonos con la costa oaxaqueña”, la cual tuvo una duración de tres semanas y logró recaudar más de media tonelada de víveres. Cumpliendo con nuestros valores, así como nuestra acción social, el pasado sábado 5 de octubre, el equipo Enactus Univas se trasladó a la agencia municipal de San Cristóbal, perteneciente al municipio de Villa Sola de Vega, donde decenas de personas afectadas compartieron su dolor, así como las carencias que tienen hasta el momento ocasionadas por los
fenómenos meteorológicos que azotaron al estado y país. En esta localidad se entregaron más de media tonelada de víveres a más de 70 familias, quienes expresaron su agradecimiento por este gesto humanitario. Al convivir con las y los pobladores, la señora Rafaela Pinacho, una de las damnificadas que perdió su patrimonio, comentó que la ayuda a esa comunidad es mínima, ya que por la cercanía que tienen con el municipio de San Pedro Juchatengo, todo el apoyo se va a ésta y a San Cristóbal no llega nada. Inmersos ante un panorama de devastación, pérdidas de cultivo, ganado, bienes muebles e inmuebles, pobladores agradecieron el apoyo de las y los ciudadanos oaxaqueños que contribuyeron con la colecta, asimismo, hicieron un llamado a las instancias gubernamentales para que
no se olviden de la población. Cabe destacar que el puente que une a San Cristóbal de Honduras de la carretera Oaxaca-Puerto Escondido no existe, ya que la creciente del río lo derrumbó. Roberta Martínez Alonso agradeció la noble causa que emprendieron las y los jóvenes universitarios, ya que realizar una colecta no es nada fácil. “El esfuerzo de ustedes, este gesto de humanidad, qué
nunca se les olvide, porque ustedes son el futuro del estado” finalizó. A lo largo de su historia, el equipo Enactus Univas se ha caracterizado por realizar colectas cuando la sociedad oaxaqueña sufre los embates de ciclones naturales. Hoy la colecta “Solidaricémonos con la costa oaxaqueña” fue posible gracias al apoyo de la ciudadanía, así como de instituciones educativas.
Itinerario de las Bibliotecas Móviles Urbanas (octubre).
Las Bibliotecas Móviles Urbanas son un proyecto de Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) que coordina a través de la BS Biblioteca Infaltil. Mes con mes recorren la zona conurbada de la ciudad para prestar el servicio de biblioteca para contribuir con la formación de niños y jóvenes lectores, y que despierten el gusto por la lectura de manera lúdica.
Marca Oaxaca - Cultura
Sábado 12 de octubre de 2013 ▼ 11
Artistas se alistan para participar en Muestra Estatal de Teatro 2013 * En el marco de la fiesta teatral –que se desarrollará del 11 al 16 de noviembre en esta capital- el gremio reconocerá la trayectoria de la actriz Martha Unda Oaxaca, Oax.- Durante la Tercera Convivencia Teatral, actores y actrices acordaron reconocer la trayectoria artística de Martha Unda, además de rendir un homenaje póstumo a los actores que han dejado huella con su trabajo en el estado, todo ello durante la celebración de la Segunda Muestra Estatal de Teatro, a desarrollarse del 11 al 16 de noviembre próximo. Durante la Convivencia Teatral, que reunirá a más de 30 grupos de teatro del estado, se invitó a los grupos profesionales o amateurs, a inscribir sus piezas para participar en la convocatoria emitida recientemente por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y el Consejo Nacional para la Culturas y las Artes. Tanto los grupos consolidados como los iniciales, podrán inscribirse siempre y cuando desempeñen su trabajo ar-
tístico en el estado y cuya trayectoria, o bien, la de su director, respalde su quehacer teatral. Del total de grupos o montajes inscritos, serán seleccionados 12 de ellos, para lo cual se realizará una evaluación y selección, en donde participa la comisión de representantes del gremio entre ellos Wagive Jiménez, Wagive Turcott, Pedro Lemus y Tlacatecatl Cabrera. Al respecto, Emilio de Leo Blanco, encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, indicó que se han creado esquemas de vinculación para el desarrollo de la actividad artística en el estado, escuchando directamente a los creadores y promoviendo la capacitación y actualización de los diferentes gremios. La Convivencia Teatral tuvo como sede la Casa de la Cultura Oaxaqueña y dentro de los programas de desarrollo de la actividad teatral en el estado
destaca la presentación del “Programa Nacional de Teatro Escolar 2013-2014”, actividad que se dará a conocer, luego de la firma del convenio con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), mismo que permitirá fomentar y crear nuevos públicos dentro de la comunidad estudiantil. Actividades importantes para los actores y actrices oaxaqueños fueron las conferencias: “Actualidad de la actividad teatral en el país”, por Alejandra Serrano, editora del Anuario teatral en los estados, y “Dirección Teatral”, a cargo de maestro y director teatral Agustín Meza. Los asistentes consideraron que este tipo de convivencias aunadas a la convocatoria para la Muestra Estatal de Teatro 2013, fortalecen la continuidad de los proyectos y estimulan el trabajo de los grupos artísticos del estado. Para mayores informes sobre la
inscripción de los grupos profesionales o amateurs, dirigirse a la página www. culturasyartes.oaxaca.gob.mx o a las teléfonos 51 644 77, 51 42 785, ext. 12205 o al correo electrónico: artesescénicas.seculta@ gmail.com
Todo un éxito, el Festival de los Moles en su sexta edición en LA, Ca. * Participaron restauranteros de los estados de Oaxaca y Puebla; asistieron más de 45,000 comensales Oaxaca, Oax.- Con una nutrida asistencia se llevó a cabo la sexta edición de la Feria Anual de los Moles, en la Placita Olvera de la ciudad de Los Ángeles, que esta vez contó con la participación de 24 restaurantes que presentaron sus distintas especialidades. Miles de comensales acudieron a degustar los siete moles Oaxaca como son: negro, rojo, coloradito, mancha manteles, verde, amarillo y chichilo, dio a conocer José Manuel Aguilar Antonio, organizador del evento gastronómico que incluyó moles típicos de Tlaxcala, Guerrero, Puebla y Oaxaca. Durante el festival se sirvieron postres preparados con mole, como crepas, pastelitos y helados, y se impartieron talleres de mole, espectáculo de lucha libre y entretenimiento musical con la presencia del célebre poblano Alex Lora, sin faltar la presentación de la tradicional Guelaguetza así como de bandas de música de viento. Aguilar Antonio dio a conocer que entre las personalidades que se dieron
cita al evento estuvieron el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos Manuel Sada Solana, el Director de la Unión de Poblanos en el Exterior, René Díaz Moreno, el Senador Kevin de León y el Concejal José Huízar. Aunado a la algarabía de este festival, y después de degustar los diferentes platillos se habló de la reforma migratoria que discuten los congresistas de los Estados Unidos de Norteamérica, misma que ya requiere ser aprobada con la finalidad de que los connacionales puedan tener mejores condiciones de vida y garantías a sus derechos humanos. La ‘Feria de los moles’ fue creada por Pedro Ramos, fundador de la Unión de Poblanos en el Exterior (UPEXT) y el propósito es brindar a los migrantes radicados en Los Ángeles, la posibilidad de recordar y arraigar su cultura estando en el extranjero. Cabe recordar que la palabra mole viene de “molli” que en lengua náhuatl significa salsa. Los historiadores coinciden en que se trata de un plato prehispánico debido a que la mayoría de sus ingredientes son de origen mexicano y que el metate de piedra donde se muele es un utensilio previo a la conquista. Durante la etapa colonial, se le agregaron al mole ingredientes como la canela, el clavo, la pimienta y la almendra.
12
▼ Sábado
12 de octubre de 2013
regiones
Avanza construcción de aula y muros de contención en Teotitlán Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.Cumpliendo los compromisos contraídos con el sector educativo, el presidente municipal de Teotitlán de Flores Magón Miguel Olmos Cortés supervisó los trabajos de construcción de un aula y dos muros de contención en la escuela primaria ‘Vicente Guerrero’ de la agencia de San Bernardino. El munícipe explicó que “no será el tiempo pretexto para cumplirle a todas y todos los Teotitecos; hoy a prácticamente dos meses 15 días de concluir nuestro mandato al frente del ayuntamiento, continuaremos trabajando y entregando distintas acciones que permitan alcanzar una mejor calidad de vida a los habitantes de las 11 colonias y 4 agencias”. En estos trabajos, aclaró Olmos Cortés, “estamos invirtiendo 511 mil pesos, pero lo más destacado es que niños y jóvenes pueden contar con espacios dignos donde pueden desarrollar su formación educativa. Por otra parte,
se continúan impulsando diferentes actividades para mantener la estabilidad y paz social en nuestra comunidad, y es que el área de seguridad pública es un
reclamo sentido por distintos sectores de la sociedad; por ello se han invertido recursos económicos y humanos para inhibir actos delictivos”, asentó.
En Cuicatlán
Reclaman pobladores por incremento de luminarias públicas dañadas Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- El director de agencias y colonias en Cuicatlán, Luz Ramos Gómez, informó que existe descontento y malestar de vecinos de distintos barrios y colonias de este municipio ante la indiferencia para rehabilitar las luminarias públicas. Dijo que ha transcurrido ya un lapso de tiempo razonable donde de manera personal ha planteado el problema, primero, al regidor de limpia y servicios municipales Néstor Ortiz Cabrera; posteriormente, ante la tesorería municipal y ahora al presidente municipal Jorge Gil López Esteva. Y es que, dijo, “no podemos hacernos de la vista gorda y dejar todo en el archivo del olvido, los pobladores corren un riesgo latente de sufrir un accidente, estar expuestos a un asalto, incrementar robos a casa habitación, es una situación difícil que podemos corregir siempre y cuando puedan fluir los recursos económicos para la reparación de las distintas lámparas”. Por último, Ramos Gómez aclaró que confía en que el munícipe Cuicateco pueda girar las instrucciones correspondientes ya que se han incrementado las denuncias ciudadanas ante las luminarias dañadas.
Marca La historia de Oaxaca
E
D
I C T O
C. VÍCTOR MANUEL GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ. En el expediente número 066/2012, la Juez Quinto de lo Familiar dicto sentencia cuyos puntos resolutivos a la letra dicen: OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA A DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE.-VISTOS, los autos del expediente número 66/2012, relativo al Juicio Ordinario Civil de DIVORCIO NECESARIO, promovido por NAXHIELI GALVEZ MEDINA, en contra de VÍCTOR MANUEL GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ, para dictar sentencia, y.---------------------------RESULTANDO-------------------------------ÚNICO.------------------------------------------------------------------------------------------CONSIDERANDO------------------PRIMERO.--SEGUNDO.---TERCERO.---CUARTO.---QUINTO.-SEXTO.--------SÉPTIMO.-------OCTAVO.---NOVENO.----------------------------------------SENTENCIA.-------------------------PRIMERO.- Este juzgado Quinto de lo Familiar del Distrito Judicial del Centro es competente para conocer y resolver el presente juicio de conformidad con lo dispuesto por los artículos 134, 135 y 146 fracción XII del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. ----------------------------SEGUNDO.- Procedió la vía Ordinaria elegida por la actora para la tramitación del presente juicio.--------------TERCERO.- La capacidad de las partes se encuentra: determinada en e considerando segundo de este fallo.---CUARTO.-La actora NAXHIELI GALVEZ MEDINA acredito los hechos constitutivos de su acción respecto a las causales previstas en el artículo 279 fracción I Y XIX del Código Civil, y el demandado fue emplazado y no contesto, en consecuencia.--------------------------------------------------------------QUINTO. Se CONDENA a VICTOR MANUEL GUTIERREZ HERNANDEZ, a la disolución del vínculo matrimonial celebrado con la parte actora, el día ocho de marzo del mil novecientos noventa y siete, libro cuarto, acta doscientos cincuenta, ante el Primer Oficial del Registro Civil de Santo Domingo Tehuantepec, Tehuantepec, Oaxaca, así como las demás consecuencias legales inherentes a la disolución del vínculo matrimonial, dejándose a los ahora divorciado en aptitud de contraer nuevo matrimonio lo cual podrán hacer después de un año que cause ejecutoria la presente sentencia. -----------------SEXTO. Tan luego cause ejecutoria la sentencia, remítase copia certificada de la presente sentencia, al primer oficial del registro civil de Santo Domingo Tehuantepec, Tehuantepec, Oaxaca, ante quien se celebró el matrimonio, para que levante el acta de divorcio y haga las anotaciones como lo previene el artículo 303 del Código Civil vigente en el Estado y tornado en cuenta que el domicilio al que deberá remitirse las copias certificadas se encuentra fuera de la jurisdicción de este Juzgado con fundamento en lo dispuesto en los artículos 100 y 101 del Código de Procedimientos Civiles en comento, se ordena girara atento exhorto con los insertos legales conducentes al Juez Civil del Distrito Judicial de Tehuantepec, Oaxaca, para que auxilio de la labores de este Juzgado ordene a quien corresponda haga entrega de las citadas copias certificadas a la primera Oficialía del Registro Civil de ese lugar; hecho que se lo devuelva al lugar de su origen con las constancias que acrediten su fiel cumplimiento.-------------SÉPTIMO. Por el razonamiento hecho en el considerando séptimo de este fallo se concede a la actora NAXHIELI GALVEZ MEDINA, la CUSTODIA DEFINITIVA de la menor SHUNAXHI NAXHIELI GUTIERREZ GALVEZ. -----------------------------------OCTAVO. Por el razonamiento octavo de este cuerpo se ABSUELVE al demandado VICTOR MANUEL GUTIERREZ HERNANDEZ, de la perdida de la patria potestad de su menor hija SHUNAXHI NAXHIELI GUTIERREZ GALVEZ.-----NOVENO.- No se hace especial condena de gastos y costas por lo cual, cada parte se hará responsable de los gastos que haya erogado en la tramitación del presente juicio, lo anterior, con lo dispuesto en el artículo 130, primer párrafo del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. -------------------------------------------------------------DECIMO.- En atención a la certificación que antecede y dado a que las partes en este juicio no hicieron manifestación alguna respecto a la oposición a la publicación de sus datos personales, una vez que cause ejecutoria la sentencia, procédase en términos del artículo 11 de la Ley de Trasparencia y Acceso a la información Publican en el estado de Oaxaca. DECIMOPRIMERO.- NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE, en el entendido que la parte demandada deberá realizarse en términos del numeral 622 del código en comento.--------Así lo sentenció y firma la Licenciada SOFÍA ALTAMIRANO RUEDA, Juez Quinto de lo Familiar del Distrito Judicial del Centro, quien actúa con la Secretaria Judicial Licenciada NORMA ANGÉLICA ACEVEDO HERNÁNDEZ que autoriza y da fe.------------------------------------------------------------Al calce dos firmas ilegibles. Rubricas. Lo que le notifico con fundamento en el artículo 622 del código de procedimientos Civiles en vigor. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a dos de septiembre de dos mil trece.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 12 de octubre de 2013 ▼ 13
Constata GTV servicios que presta Centro de Salud de Jalapa de Díaz * “Irma y Sabino Salvador se encuentran bien”, señaló San Felipe Jalapa de Díaz, Oax.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, acudió a esta localidad, en la región de la Cuenca del Papaloapan, responsabilidad de la Jurisdicción Sanitaria número 03, a fin de entrevistarse personalmente con la señora Irma López Aurelio, quien el pasado 2 de octubre dio a luz a un varón en los jardines de la unidad médica. El funcionario valoró clínicamente a la madre y el menor a quien le dijeron se llamará ‘Sabino Salvador’, supervisando que al infante se le hubiera suministrado dentro de las primeras horas de nacido la vacuna BCG para prevenir tuberculosis meníngea, además de verificar la realización del tamiz neonatal para garantizar el bienestar del pequeño.
Posteriormente, recorrió las instalaciones de la unidad, misma que ha dado servicio desde hace 38 años a la localidad y sus alrededores, además de escuchar al personal médico, administrativo y corroborar que entre los trabajadores hay personas bilingües (español y chinanteco). Entregó también un aparato doppler, mismo que se utiliza para escuchar el latido del corazón fetal, producto del trabajo conjunto que ha realizado el Voluntariado “Por Oaxaca de Corazón, y que también se distribuirán en unidades médicas de las 6 jurisdicciones sanitarias del estado. Cabe mencionar que tan solo en lo que va del año se han atendido 800 partos y proporcionado 12 mil 687
atenciones, mil dos consultas prenatales de rutina y 248 a embarazadas de alto riesgo, además de trasladar por severas complicaciones a seis féminas. El Centro de Salud está catalogado como una unidad de tres núcleos básicos, es decir, tiene la capacidad para atender a nueve mil pacientes, sin embargo, en el más reciente censo poblacional que realizó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) se registraron 25 mil 395 habitantes. Por lo que reconoció que es imperativo se concluya la construcción del Hospital de este lugar, que cuenta con el 95 por ciento de avance, “para poder echarlo a andar es necesario que se apruebe cerca de un millón y medio
pesos mensuales para mantenerlo y pagar la plantilla laboral que se requiere” aseguró. Finalmente, Tenorio Vasconcelos se entrevistó con la actual presidenta, Silvia Flores Peña, y el edil electo para la administración 2014-2016, Álvaro Rafael Rubio, a fin de afianzar los lazos en beneficio de la población de este municipio.
Otorgan SSO cuidados paliativos en Centro de Oncología Oaxaca, Oax.- En el marco de la celebración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, 12 de octubre, la encargada del área en el Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO), Reina Cruz Gómez, explicó que el objetivo del servicio es mejorar la cali-
dad de vida de los pacientes terminales. Bajo el lema “Vivir hasta el final: cuidados paliativos para una población que envejece”, dijo que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han atendido del 2006 a la fecha a 200 oaxaqueños en la especialidad del dolor y cuidados paliativos --a través del CORO-- a fin de que el enfermo no renuncie al tratamiento por las sintomatologías que ocasiona el padecimiento en curso. Detalló que se otorga el servicio a personas con síntomas oncológicos como: nauseas, vómito, estreñimiento, mareo y todas las molestias que genera la enfermedad, el tratamiento, así como
Cuatro lesionados en Xanica por disputas políticas Oaxaca, Oax.- Al menos cuatro lesionados es el saldo, hasta al momento, de enfrentamientos registrados entre pobladores en el municipio de Santiago Xanica, por motivos políticos. Los cuatro heridos son seguidores del ex candidato a presidente municipal Juan Carlos Ramírez Martínez, quien impugnó la fraudulenta asamblea en la que supuestamente ganó César Luis Díaz. “Los ánimos están caldeados, y en cualquier momento se puede dar un enfrentamiento mayor”, dijeron los ciudadanos de Xanica, quienes advirtieron que no hay condiciones para que César Luis quiera tomar posesión el primero de enero. Por ello, exigieron al Instituto Estatal Electoral no avalar esa segunda asamblea, pues el presidente municipal Jaime Castro Hernández compró votos a favor de su candidato César Luis. La semana pasada, dijeron, los llamados tenientes de policía y topiles golpearon con garrote al ciudadano Miguel
González Cruz, sin motivo alguno, cuando transitaba por las calles de ese pueblo. Geovani García García, de igual forma, fue golpeado y llevado a la cárcel municipal por los topiles, tan solo por simpatizar con el excandidato Juan Carlos Ramírez Martínez, quien tiene el apoyo y simpatía natural del pueblo. El ciudadano Juventino López, se encuentra grave en el hospital, a raíz de seis puñaladas que recibió de manos de Miguel García, seguidor del supuesto presidente municipal electo de Xanica César Luis. Por último, el ciudadano Jesús Eduardo García Cruz, fue golpeado a pedradas en la cabeza cuando caminaba por las calles de Xanica, tan solo por ser gente del ex candidato Juan Carlos Ramírez. Los ciudadanos pidieron la intervención del gobernador, secretario general de Gobierno y del Congreso del Estado, para que tomen cartas en el asunto, y no permitan que el próximo año haya más violencia.
los procedimientos diagnósticos. Destacó que los usuarios pueden ser atendidos desde el momento del dictamen, y aunque al inicio los cuidados paliativos ocupan una pequeña parte, conforme va avanzando la enfermedad se incluyen procedimientos más complejos de tratamiento con la respuesta no esperada, así las atenciones se vuelven mayores. Afirmó que éstos abarcan hasta el proceso de la muerte, se atiende tanto al paciente como a toda la familia, “estos cuidados buscan el confort y la calidad de vida”, por ello la clínica está constituida por psicólogos, tanatólogos,
trabajador social, ematólogos, nutriólogos, entre otros. Informó que ante el compromiso del Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se brinda el servicio a la población que no cuenta con seguridad social, a través de la referencia directa de cualquier unidad médica de los SSO, se les ingresa y atiende inmediatamente. Finalmente, comunicó que la clínica del dolor atiende de ocho de la mañana a 15:30, de lunes a viernes en la calle Venus sin número, de la colonia Estrella en la capital oaxaqueña.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 12 de octubre de 2013
Se consolida labor de seguridad pública en Santa María Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- El director de seguridad pública en el municipio de Santa María Petapa, Aarón Martínez, dio a conocer que en coordinación con el cuadro de elementos policiales y gracias al apoyo de la presidenta municipal Ángela Juárez
Mendoza, han logrado acuerdos para mantener la estabilidad en las colonias, comunidades y zona urbana. El encargado de aplicar los métodos de seguridad en el municipio de Santa María Petapa, reconoció la labor de los elementos policiales quienes,
dijo, sin contar con un armamento para su defensa, han logrado realizar operativos en la región que han dado como resultado disminuir los delitos y asaltos en los caminos rurales, robos a casas domiciliarias y colonias donde ha crecido la población.
Dio a conocer que en años anteriores en la región se habían duplicado los delitos de abigeato en lugares con accesos principales donde no existía un cuerpo de seguridad permanente en atención a las demandas de los ganaderos, comerciantes y transportistas, pero ahora la región marcha con rumbo diferente en materia de seguridad pública. Para seguir abatiendo los delitos en la región, aclaró, “es importante que la ciudadanía encuentre un estado de diálogo y confianza con la corporación ya que el cometido del cuerpo policial es resguardar el orden público, atender las demandas de las familias en su domicilio, y a transportistas en caminos rurales”. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. JUZGADO FAMILIAR DE HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA.
E D I C T O:
PRI debe cambiar estrategia en el distrito XXIV: Antonio Toledo Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Para recuperar espacios perdidos en los procesos electorales pasados es importante que la dirigencia del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, PRI, analice la condición de dirigentes en cada municipio y aplicar un nuevo método de trabajo para el proceso del 2016 evitando más errores electorales. Así lo dio a conocer David Antonio Toledo, quien se mantiene al margen de la fuerza política del partido tricolor en la ciudad ex ferrocarrilera, proyectando un cuadro nuevo de calidad y con experiencia para lograr los espacios perdidos que aún se pueden recuperar con la participación de sus militantes, pero con otro nivel de dirigentes que conozcan el campo y la situación que se vive en el interior del PRI. El distrito XXIV, señaló, “tiene hombres y mujeres de calidad que pueden afrontar los nuevos retos de los próximos procesos electorales ahora no eligiendo por el ‘dedazo’, que la elección sea interna con la verdadera militancia que se encuentra al frente de los destinos del PRI; ante las derrotas y triunfos electorales pasados, el par-
tido tiene calidad y cantidad para este proyecto”. En la actualidad, destacó, “los comités del PRI se encuentran desconcertados por las derrotas del pasado 7 de julio del este 2013 en el distrito XXIV, hace falta una terapia de solidaridad y enlace a los dirigentes políticos en los municipios donde el tricolor padeció derrotas electorales”.
David Antonio invitó a los sectores a formar cuadros de calidad ya que, dijo, “la cúpula está forjada por militantes que tienen experiencia y capacidad para rescatar de la derrota al tricolor, el PRI está vigente y con sus cimientos de valores morales tiene que emprender un nuevo camino con un equipo nuevo que proyecte un nuevo destino para el distrito XXIV”.
DEMANDADOS: DIRECTOR DEL REGISTRO CIVIL EN EL ESTADO, PRIMER OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD, JOSAFAT PEDRO CARRASCO LIMA Y JUSTINA GUTIERREZ COHATE. POR AUTO DE FECHA TREINTA DE AGOSTO AÑO DOS MIL TRECE, DICTADO EXPEDIENTE 183/2013, RELATIVO JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMUEVE FRANCISCO CARRASCO O FRANCISCO CARRASCO GUTIERREZ EN CONTRA DE DIRECTOR DEL REGISTRO CIVIL EN EL ESTADO, PRIMER OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIDUDAD, JOSAFAT PEDRO CARRASCO LIMA Y JUSTINA GUITIERREZ COHATE, LE HAGO SABER QUE HA PERDIDO SUS DERECHOS PARA CONTESTAR LA DEMANDA ENTABLADA EN SU CONTRA Y POR CONFESO DE LOS HECHOS QUE SE CONTIENE LA MISMA; ASÍ MISMO LE HAGO SABER QUE SE ORDENA ABRIR EL PRESENTE JUICIO A PRUEBA POR PLAZO COMÚN DE CUARENTA DÍAS IMPRORROGABLES, DE LOS CUALES LOS DIEZ PRIMEROS DÍAS SERÁN PARA OFRECIMIENTO Y TREINTA RESTANTES PARA DESAHOGO; HUAJUAPAN DE LEÓN. OAXACA, SEPTIEMBRE TRECE DE DOS MIL TRECE.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 12 de octubre de 2013 ▼ 15
En Juchitán
Conmemoran los SSO el Día Mundial de la Salud Mental Juchitán de Zaragoza, Oax.- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria número dos “Istmo”, en coordinación con el Colegio de Estudios Superiores y de Especialidades del Estado de Oaxaca El Obispo mexicano Raúl Vera López hace ver que ‘México está extraviado en un desfiladero de sangre, muerte, corrupción y una guerra fratricida’…….Aunque no de forma maniquea, porque los aplausos y los pitos saldrán del sol y de la sombra, lejos de indiferencia ha de suscitar división de opiniones la visión del sucesor de los apóstoles y dignatario eclesiástico, nominado para el Premio Nobel de la Paz. XXXXXX Al tiempo del comento, tarde del viernes 11’2013, la prensa internacional entera que el ‘Nobel Peace Prize’ fue otorgado a la Organización for the Prohibition of Chemical Weapons por su labor para la eliminación del arsenal químico de Siria…..Que no es para extrañarse por la inclinación si considera que en el 2013, el Premio Nobel por la Paz fue concedido a la Unión Europea; y en el 2009, al Presidente de los Estados Unidos de América, Barak Obama. XXXXXX Por lo demás, le comento que la OPAQ, sede en La Haya, con la Medalla de Oro recibirá un Diploma y 1 millón 200 mil dólares equivalentes a 910 mil euros o a ocho millones de coronas suecas……..Algo que habrá de satisfacer a los 198 miembros con que cuenta. XXXXXX En esta cruzada informativa virtual, donde no hay 8 columnas para la principal, se da también la cultura de la mano que mece la cuna……Como el candor de la información del descentralizado y no sectorizado, Instituto
(CESSEO), así como el Ayuntamiento Municipal, conmemoraron la fecha a través de una marcha y una feria de salud donde brindaron promoción y difusión para la prevención de las adicciones, violencia intrafamiliar, maltrato infantil y orientación psicológica.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Obispo Raúl Vera: México en un desfiladero y guerra fratricida * Elba Esther SNTE Gordillo, pierde avión de 4 mdd * M. Romero, 3 semanas sin agua Federal de Acceso a la Información. XXXXXX Es que las redes sociales enteran que a la solicitud ciudadana para saber del historial académico del Presidente de México Enrique Peña Nieto, responde que en su haber, del IFAI, no existe referencia de los lugares académicos por donde el mandatario cursó sus estudios…….O sea, declara ‘inexistente’ el historial académico. XXXXXX Uno del común, tan común que es uno, reclama el por qué se niega lo existente… …¡Carajo!, cómo no ha de haber registro en los niveles educativos de un ciudadano credencializado por el IFE y satisfecho documentalmente sus solicitudes como candidato del PRI al gobierno del estado de México y Presidencia de la República. XXXXXX Bueno, pues el pleno del IFAI, en su calidad de organismo autónomo en presupuesto y toma de decisiones, cándidamente ilustra que ‘dado que en efecto no es un requisito que el Presidente tenga ciertos estudios, licenciatura o ciertas calificaciones, confirmamos la inexistencia que respondió la Presidencia’…….Ah, la Unidad de Enlace de la Presidencia igual descarta contar con los datos y tiene a
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
bien ‘orientar’ que la petición se dirija al Instituto Federal Electoral. XXXXXX En este orden de ideas, ¡uff!, igual se entera uno del común que merced a la intervención directa de Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, siempre sí ha de celebrarse la tradicional XIII Feria del Libro, en el zócalo de la metrópoli……..De plácemes el pueblo, y las participantes 250 editoriales, 300 sellos, conferencias y presentaciones de libros con autores nacionales y extranjeros. XXXXXX Claro que cerrada por la Cruz Roja la tarea de acopio, no daba lugar a la planta de luces publicitarias…..¿Acaso nadie se dio cuenta que las famosas torres del acopio, bien parecían trincheras del Palacio Nacional o lugar ocupado para no dejar espacio a la CNTE?.....Ningún caso había para tener, en un mismo lugar, tan exagerada concentración. XXXXXX Para documentar su optimismo, ya se dio a saber que la Procuraduría General de la República es la beneficiaria del Cessna Citation Encore Modelo 560, avión de 4 millones de dólares de la profesora Elba Esther Gordillo……Para orgullo de la PGR
y lucimiento del Gobierno Federal, PAN o PRI, juran que hasta ahora no se había tenido en la flota federal ‘avión más caro y moderno’. XXXXXX Suerte te dé Dios, dijeron todos, y el saber poco te importe, agregaron; porque resulta que como desde que del avión se bajó Elba Esther Gordillo, procedente de los Estados Unidos, y fue detenida, nadie se presentó a reclamar la aeronave de 4 millones de dólares……Por eso y porque una cosa me encontré y 7 veces no diré y si no aparece el dueño me lo quedaré, fue declarada en abandono a finales de julio y ahora se utiliza para el traslado de funcionarios y reos; como fue el regreso de ‘La Reina del Pacífico’. XXXXXX Así las cosas, uno del común, precisamente por serlo, ya se sorprende que durante estas tres semanas ,corriditas, no tenga agua la ferrocarrilera ciudad de Matías Romero……Del Palacio Municipal de Cuauhtémoc Velorio Fuentes, enteran que la bomba por enésima vez se descompuso. XXXXXX La comunidad indaga cómo entonces de vez en cuando, de la tubería sale agua de lodo…….De la misma manera se investiga cómo recibe agua ‘COPPEL’ y ‘PARISINA’, por no mencionar la casa del Presidente Temo Velorio, porque no se quejan……A lo mejor la bomba no aguantó el aumento del nuevo consumo….¿Será? Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 12 de octubre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
La lucha por una plena equidad de género, no está concluida: DPD * Aún falta mucho por hacer; bienvenida la propuesta del Presidente para que la mitad de candidatos a diputados y senadores, sean mujeres Oaxaca, Oax.- Luego de celebrar la propuesta del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de obligar a los partidos políticos a que la mitad de sus candidatos a diputados y senadores, sean mujeres, la diputada Delfina Prieto Desgarennes afirmó que la lucha por lograr una plena equidad de género, aún no está concluida. “Hay mucho por hacer en México y en Oaxaca, para que podamos hablar de una plena igualdad de derechos y de oportunidades para ambos géneros”. Entrevistada luego de asistir a la celebración del 60 Aniversario del Voto de las Mujeres en México, realizado por el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), la diputada de la LXI Legisla-
tura estatal, dijo que es bienvenida para todas las mujeres la iniciativa del Primer Mandatario de la República, la cual enviará al Congreso de la Unión, que de ser aprobada, debe garantizar que para los cargos de diputadas y senadoras, las suplentes también sean mujeres, evitando así la simulación. La diputada del grupo parlamentario priista dijo que es cierto que hay cada vez más mujeres ejerciendo la libertad de sufragio. “Hay cada vez más mujeres en puestos públicos relevantes y en escaños de las cámaras federales y estatales. Por ejemplo, la LXI Legislatura de Oaxaca es histórica por el número de sus mujeres diputadas, sobre todo en la fracción del PRI”.
Aseguró que hay cada vez más mujeres dirigiendo empresas, universidades, institutos de investigación, partidos, y organizaciones no gubernamentales, “pero seguimos viendo escenas de injusticia extrema hacia nuestras mujeres mexicanas y oaxaqueñas, como el caso doloroso de Irma, en la Sierra Mazateca, que dio a luz en el jardín de una clínica de salud, es un hecho que no puede repetirse”. Destacó que aún hay casos de discriminación y de violencia intrafamiliar que debemos frenar desde todos los espacios de denuncia, de procuración de justicia y de acción legislativa. “Me sumo a la celebración del 60 aniversario de la conquista del sufragio para
la mujer mexicana, pero sobre todo, a la lucha de las mujeres oaxaqueñas en contra de la injusticia de cualquier tipo, desde la inequidad de género hasta la pésima atención que siguen recibiendo en muchas oficinas de gobierno”, finalizó.
Pese a oposición de la S-22, realizan censo de escuelas en Oaxaca Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Pese a la inconformidad de la Sección 22 de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para aplicar la reforma educativa
en Oaxaca, el censo de escuelas, maestros y alumnos de educación básica, practicado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), ya inició en el estado de Oaxaca. El censo se desarrollará en tres fases; en la primera se aplicará un cuestionario al director, se tomará lista al docente y a los alumnos, aplicándoles también un cuestionario; en la segunda fase se levantará la información de los cuestionarios y en la tercera abarcará aquellas escuelas que no hayan sido censadas. Respecto a las escuelas, buscan conocer sus características y condiciones de la construcción, los servicios con los que disponen y usos que se les dan, mientras que de los alumnos, se analizarán sus datos escolares, condiciones especiales observables, si hablan lengua indígena además del español, así como programas y becas en las que participan. Sobre el personal, se desea conocer si realiza funciones de dirección, administrativas, de mantenimiento, vigilancia, de apoyo a la educación o docencia, así como su antigüedad, formación académica, capacitación, funciones y relación laboral; si está frente a grupo, los grados a los que imparte clases, materias y grupos; su participación en formación continua, carrera magisterial, claves presupuestales con las que cobra, principalmente. El personal de las escuelas contestará en el cuestionario si está frente a grupo, actualizará lista de alumnos, entregará cuestionarios a sus alumnos y dará seguimiento para que sus padres los llenen; recopilará estos documentos y los entregará alfabéticamente al personal de INEGI. Señaló que de igual forma, el personal deberá proporcionar datos de identifica-
ción (como IFE o CURP); clave presupuestal, RFC, años de servicio, nivel de estudios, beca (s) y apoyo (s) que recibe, nivel de Carrera Magisterial y las necesidades de capacitación que tiene, entre otros. Autoridades del gobierno sostienen que con este ejercicio se integrará el Sistema de Información y Gestión Educativa, que permitirá fortalecer la gestión de los planteles, la infraestructura y equipamiento, así como conocer las necesidades de capacitación del personal de las escuelas para mejorará la calidad educativa. En lo particular, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Iturribarría Bolaños, precisó que la meta es abarcar el mayor número de escuelas, pese a que hay una oposición por parte de la Sección 22 por practicarlo. Sin embargo, para la titular de regiduría de Educación del municipio de la Villa de Mitla, Vilma Martínez, el INEGI ya ha iniciado con ese censo, incluso en las escuelas donde los maestros de la Sección 22 han sido obligados por la comunidad a impartir clases. En su opinión, al menos en Mitla sí se aplicará la reforma educativa federal y los instrumentos que implican su ejecución, desde tener un registro de cada escuela, maestro y alumno para poder evaluarlos. Junto con Mitla, personal del INEGI, han logrado realizar la primera fase del censo en cuatro municipios de la regiones de los Valles Centrales y la Sierra Norte, entre ellos San Pedro Mártir, Santiago Suchilquitongo, San Pedro Apostol e Ixtepeji, donde tiene sólo influencia la Sección 59, esperando avanzar en su metodología en el resto de los municipios y escuelas, donde la Sección 22 tiene injerencia.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3784 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 12 de octubre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Aumentan Operativos de ‘Alcoholímetro’ itinerante * En el aplicado ayer trasladan 2 vehículos al corralón; el operativo se realizó en Circuito Juan Pablo II y 29 sur, participando un total de 39 elementos y 19 patrullas de Tránsito Municipal y 4 vehículos de Seguridad Pública Información en página 2A
Inicia IPM sensibilización de masculinidades para erradicar violencia * Se capacitan funcionarias y funcionarios responsables de la atención a hombres que ejercen violencia familiar
Solicitudes de información a Ayuntamiento capitalino aumentan 121%
Información
Información
Información en Pág.
2A
en pág.
3A
Destituyen a director del Hospital de la Mujer de Tehuacán
Información
Pág.
en pág.
3A
3A
Tony Gali evalúa proyectos que se implementarán en su administración
2A ▼ Sábado 12 de octubre de 2013
Marca Puebla
En Operativo Alcoholímetro trasladan 2 vehículos al corralón * El operativo se realizó en Circuito Juan Pablo II y 29 sur, participando un total de 39 elementos y 19 patrullas de Tránsito Municipal y 4 vehículos de Seguridad Pública Puebla, Pue.- Con el objetivo de prevenir y disminuir los accidentes viales a consecuencia del consumo irresponsable de alcohol, este viernes el Ayuntamiento de Puebla a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en coordinación con otras dependencias,
llevó a cabo el Operativo Alcoholímetro Colegiado Itinerante en la capital. El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Amadeo Lara Terrón, informó que como resultado de estas acciones se realizaron 17 remisiones -2 por primer grado de alcohol; 3 por se-
gundo grado y 5 por tercer grado, 7 con aliento alcohólico-, así como el traslado de 2 vehículos al corralón. “De enero a la fecha, se han registrado en promedio 45.4 accidentes en el municipio por concepto de alcoholemia, siendo septiembre el mes más bajo con
29 incidentes”, indicó. Asimismo, mencionó que desde el inicio de la presente administración a la fecha se han realizado 439 operativos de este tipo y mil 435 remisiones -636 por primer grado, 374 por segundo grado y 425 por tercer grado. “El operativo alcoholímetro se implementa 3 veces a la semana en jueves, viernes y sábado, en distintos horarios; se aplican 6 filtros, 2 por día”, subrayó. Cabe señalar que en este operativo participaron el Instituto Municipal del Deporte, Sindicatura, Contraloría Municipal, Secretaría de Gobernación Municipal, Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Unidad de Asuntos Internos, Dirección Jurídica). Lara Terrón mencionó que este operativo se realizó en Circuito Juan Pablo II y 29 Sur, participando un total de 39 elementos y 19 patrullas de Tránsito Municipal, así como 4 vehículos de Seguridad Pública. “Los operativos se han incrementado año con año de manera importante. Tan sólo en el 2011 se realizaron 102 operativos, en 2012 se llevaron a cabo 148, superando esta cifra en este año con 189 operativos únicamente en el periodo que abarca de enero a septiembre”, concluyó.
Solicitudes de información a Ayuntamiento aumentan un 121% * A la fecha se llevan 3 mil 500 solicitudes de información que se han convertido en 15 mil respuestas Puebla, Pue.- En comparación con la administración anterior, se superó la meta de recepción de solicitudes de información en un 121 por ciento, siendo los estudiantes quienes más solicitan información pública, seguidos de los medios de comunicación. La coordinadora de Transparencia del Ayuntamiento de Puebla, María del Carmen Leyva, dijo que a la fecha se llevan 3 mil 500 solicitudes de información que se han convertido en 15 mil respuestas que se han dado a la ciudadanía, debido a que una misDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
ma pregunta se manda a tres o más dependencias. Indicó que los temas administrativos son los que más preguntan los poblanos, seguido de los que tienen que ver con estadísticas y sueldos de funcionarios, como: “hacia dónde se van los recursos, cuánto cuestan las obras públicas, cuál es el salario de los servidores públicos, cuál es la normatividad que nos rige, cómo se establece en los manuales, cuáles son nuestras funciones, cuál es el marco jurídico que tenemos ahorita, si está actualizado”.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 12 de octubre de 2013 ▼ 3A
Inicia IPM sensibilización de masculinidades para erradicar violencia * Se capacitan funcionarias y funcionarios responsables de la atención a hombres que ejercen violencia familiar Puebla, Pue.- El Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), a través del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, dio inicio al taller de capacitación sobre el Modelo de Atención a Hombres que ejercen violencia familiar, dirigido a funcionarias y funcionarios de la Secretaría de Salud; Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF); Procuraduría General de Justicia (PGJ), del Instituto Poblano de la Juventud (IPJ), así como del IPM, responsables de dicha atención. La Directora General del IPM, Verónica Sobrado Rodríguez, dio la bienvenida en las instalaciones del Instituto a las y los asistentes al taller, quienes acudieron con el objetivo de adquirir información para una adecuada orientación y asistencia psicológica en la temática de la violencia masculina. Durante su intervención, Sobrado Rodríguez proporcionó al funcionariado estatal cifras de la Encuesta Nacional
de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2011, que muestran que en el Estado de Puebla, de cada 100 mujeres alguna vez unidas, 52 fueron pateadas por su ex pareja, 45 violadas, 43 amarradas o las trataron de ahorcar o asfixiar, las agredieron con cuchillo o navaja o les dispararon con un arma,
32 fueron despojadas de dinero, bienes y terrenos. Estos indicadores muestran la importancia de atender no solo a las mujeres, “a ellas las ayudamos a salir del círculo de la violencia, pero seguimos teniendo un agresor que ejerce violencia de género derivada de una falsa superioridad de
Destituyen a director del Hospital de la Mujer de Tehuacán
Tony Gali evalúa proyectos que se implementarán en su administración Puebla, Pue.- Tony Gali, Presidente Municipal Electo de Puebla, se reunió con integrantes del equipo de transición, así como con coordinadores de las distintas áreas para evaluar los proyectos que se implementarán en su administración. Durante la reunión, el alcalde electo dialogó sobre las directrices en las que se encaminará el trabajo que realizará durante su gobierno. Tony Gali destacó que en este periodo de transición se definirá un ante proyecto del Plan Municipal de Desarrollo, así como un programa de 100 días de trabajo.
Entrega diputada equipos de cómputo y tabletas electrónicas a estudiantes Puebla, Pue.- Como parte de las actividades de gestión de la diputada Dora Luz Cigarroa Martínez, hizo entrega de equipos de cómputo y tabletas electrónicas este viernes 11 de octubre en su Oficina de Gestión y Atención Ciudadana a 46 estudiantes de diferentes niveles académicos con excelente promedio. Lo anterior con la finalidad de
los hombres sobre las mujeres”, precisó. Cabe destacar que estas capacitaciones buscan la mejora continua del personal responsable de la atención a hombres que ejercen violencia familiar, para entonces ser capaces de comprender conductas de maltrato y logren modificarlas a partir del reconocimiento de aquellos mitos, creencias y costumbres que se repiten a través de los estereotipos de poder, aseguró Sobrado Rodríguez. Al finalizar la titular del IPM, informó que el taller basado en el Modelo de Atención a Hombres que Ejercen Violencia Familiar del Estado de Puebla, durará 5 sesiones de 5 horas cada una.
premiar su aprovechamiento, así como seguir motivándolos a esforzarse para cumplir sus metas. De esta forma contarán con las herramientas necesarias para poder desarrollar varias de sus actividades escolares. Además, la diputada invitó a los beneficiados a no desistir de sus sueños y también a que sean perseverantes para lograr sus objetivos.
* Investiga la Contraloría y Salud los hechos del siete de septiembre de 2013 Puebla, Pue.- Con relación al caso suscitado en el Hospital de la Mujer de Tehuacán, la Secretaría de Salud en el Estado (SSEP) informa que el doctor José Hassan Chaliní, director de este hospital fue destituido de su cargo por no informar de manera oportuna el incidente ocurrido el pasado siete de septiembre de 2013. Ayer, por instrucciones del gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, el Secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha junto con funcionarios de la Contraloría Estatal, acudieron al lugar de los hechos para realizar las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades. Tanto el director como otros funcionarios del hospital, debieron informar oportunamente de los hechos ocurridos con un reporte exacto de lo que sucedió. De acuerdo con informes médicos, se da a conocer que la paciente junto con su bebé, estuvieron en observación sin presentar ninguna complicación y posteriormente fueron dados de alta. La Secretaría indicó que no tolerará omisiones y que no se preste la atención adecuada a los usuarios de los servicios. Las investigaciones sobre el caso se agotarán para deslindar responsabilidades y, de proceder, aplicar las sanciones correspondientes.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 12 de octubre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Realizarán exposición artesanal en Izúcar de Matamoros * La organiza la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico Izúcar de Matamoros, Pue.- Con la finalidad de dar a conocer los trabajos realizados por productores de la región de Atlixco e Izúcar de Matamoros, la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico realizará una exposición que contará con productos gastronómicos elaborados tradicionalmente, artesanías y textiles que servirá para demostrar el talento de la región, así lo informó el delegado Javier Valdez Cruz. Mencionó que en esta ocasión se contará con la participación de 60 expositores que comprenden los dos municipios y para muchos de ellos será la oportunidad de constituir una empresa con el asesoramiento de SECOTRADE.
C a b e mencionar que a este importante proyecto se suman la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamos con su Incubadora de Empresas de Base Tecnológica e Izúcar FM que transmitirá dicho evento. Finalmente, Valdez Cruz comentó que la exposición tendrá lugar el viernes
El 15 de octubre vence plazo para tramitar cartilla militar
25 de octubre a las 8 de la mañana en la explanada de la máxima casa de estudios de la región.
Ratifica SEP estatal protección a los menores * Se instrumentará procedimiento administrativo a docente de una escuela Primaria de Zinacatepec Puebla, Pue.- El subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública del gobierno del Estado de Puebla, Jorge B. Cruz Bermúdez, ratificó el compromiso que tiene
la dependencia para educar, cuidar y salvaguardar la integridad física de los integrantes del sistema educativo del Estado. En virtud de los hechos suscitados en la Escuela Primaria “Ramón Díaz Ordaz” de la comunidad de Zinacatapec, en los que se expone que la docente Edith Ismaelina Martínez, maltrató a un menor, la dependencia ha instrumentado el procedimiento administrativo correspondiente por lo que está separada del
Corde Zacatlán trabaja en reforzar actividades docentes Zacatlán, Pue.- Luis Alonso Rodríguez Santos, coordinador Regional de Desarrollo Educativo, Corde, comentó que se tiene como marco referencial de atención a 10 municipios, donde se refuerzan las actividades que los docentes realizan en las aulas para lograr la calidad en el sector educativo. Asimismo, recalcó que la coordinación regional está presente en todas las escuelas incrustadas en los municipios y que además cada una de ellas asesora a los directores y maestros para llevar de
manera correcta las políticas educativas federales y programas interinstitucionales como el de Participación Social, Ver Bien para Aprender Mejor, programa que atiende la salud visual en los alumnos para alcanzar por derecho y de manera digna una mejor calidad de vida en los estudiantes. Finalmente, agregó que la Corde en Zacatlán trabaja en conjunto con maestros, alumnos, padres de familia y con los programas del estado y gobierno federal.
cargo, sujeta a investigación y se procederá según marca la Ley General de Servicio Profesional Docente. Cruz Bermúdez manifestó su rechazo a cualquier tipo de agravio o maltrato que pudiera presentarse en contra de los estudiantes del sistema educativo poblano, y refrenda su compromiso para continuar trabajando a favor de la calidad de la educación.
Puebla, Pue.- El próximo martes 15 de octubre termina el plazo para que los jóvenes conscriptos clase 1995, anticipados y remisos, puedan iniciar el trámite para obtener su cartilla militar. La jefa del departamento de la junta de reclutamiento municipal, Blanca Hernández Velázquez, mencionó que hasta el momento son 9 mil 800 los jóvenes que han obtenido una ficha para realizar o para tramitar su cartilla. Invitó a quienes no lo han realizado para que lo haga este lunes y martes desde las 9 y hasta las 16 horas en la junta de reclutamiento ubicado en la 4 poniente #148. Cabe mencionar que una cuarta parte de los jóvenes que acuden a tramitar su cartilla son remisos.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4282 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado
12 de Octubre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Foro Automotriz,
opción de desarrollo * Al clausurar este evento internacional, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, destacó el liderazgo del Gobernador MGZ para generar mejores condiciones de vida
Realiza SECODUVI rehabilitación integral de la escalinata a los Héroes
4B
en página
3B
Tlaxcala está en el mapa de la competitividad y el desarrollo: SE * Signa el Gobernador acuerdo con la Secretaría de Economía y Cofemer en materia de mejora regulatoria Información Información
Informacióin en pág.
Información
en pág.
4B
Demanda dueño de Funerales ‘Monserrat’ a Pérez Lira
Información
2b
en pág.
3B
Realizarán la carrera Desafío Malintzi “Campo traviesa 10 km”
2B ▼ Sábado 12 de octubre de 2013
Marca Tlaxcala
Tlaxcala está en el mapa de la competitividad y el desarrollo: SE * Signa el Gobernador acuerdo con la Secretaría de Economía y Cofemer en materia de mejora regulatoria Tlaxcala, Tlax.- “Tlaxcala ya está en el mapa de la competitividad gracias al empeño del Gobernador Mariano González Zarur para impulsar la mejora regulatoria y la instalación de módulos del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (Sare)”, afirmó el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. Durante la firma del Convenio de Coordinación en materia de Mejora Regulatoria, efectuada este viernes en el Salón Casino del Centro Expositor de Tlaxcala, el titular de Economía destacó la importancia de impulsar esta estrategia como una política de Estado. En este acto, el Jefe del Ejecutivo aseveró que el desarrollo para todos es implementar sistemas, políticas, procesos y programas de modernización, calidad y capacitación, que generen verdaderos avances y beneficien a la gente. En compañía del director de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Virgilio Andrade Martínez, el Mandatario aseveró que esta estrategia no es una moda, sino una demanda de la sociedad para contar con gobiernos eficientes y eficaces. De esta forma, subrayó que su compromiso es impulsar una agenda que potencie la competitividad y para ello consideró necesario impulsar una cultura de calidad en los servidores públicos, siempre en beneficio de la ciudadanía y en estrecha colaboración y coordinación con los tres niveles de
Gobierno. Ante la presencia de funcionarios federales, estatales y servidores públicos de los tres niveles de gobierno, el jefe del Ejecutivo remarcó que los resultados de su administración están a la vista. “Tlaxcala está de pie, avanza, despega, se desarrolla. No lo dice el Gobernador, sino los indicadores y las estadísticas. Hay rumbo, brújula, pero sobre todo timón”, sostuvo el Gobernador. Antes, el Secretario de Economía reconoció el impacto de las políticas económicas y de desarrollo en la administración de González Zarur, así como la promoción de la inversión que realiza de forma permanente, a través de acciones como el Foro Automotriz. Por su parte, el director de la Co-
femer, Virgilio Andrade Martínez, destacó que Tlaxcala es un claro ejemplo de lo que se tiene que hacer en el país, pues cumple con los preceptos de mejora regulatoria, cuenta con una ley, una unidad estatal, el Consejo Ciudadano y siete módulos del Sare, que se ubican en Tlaxcala, Chiautempan, Apizaco, Huamantla y Tetla, y a partir de este viernes en Calpulalpan y Xicohtzinco. La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), Adriana Moreno Durán, reiteró que gracias al trabajo coordinado emprendido por el Gobernador, Tlaxcala ya está incorporada al proceso de competitividad, producto de los procesos de capacitación, tanto de los integrantes de la unidad, como del Sare en los municipios. En este evento, el representante de
la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), Miguel Flores Romero, puntualizó que con las acciones emprendidas por la presente administración, Tlaxcala reafirma su compromiso de trabajar coordinadamente con el Gobierno Federal. De esta forma, exhortó a los integrantes del Consejo Ciudadano, a los presidentes municipales, funcionarios y servidores públicos de los tres niveles de Gobierno a que recurran al proceso de mejora regulatoria para fortalecer a Tlaxcala en todos los sentidos. Posterior a la firma, el Gobernador tomó protesta a los 21 integrantes del Consejo de Mejora Regulatoria, entre los que se encuentran: funcionarios estatales, federales, presidentes municipales y de organismos empresariales, rectores de universidades y de organizaciones sociales y civiles. CELEBRAN XXI SESIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DE MEJORA REGULATORIA En el marco de la firma del Convenio de Coordinación en Materia de Mejora Regulatoria, Tlaxcala fue sede la XXI Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Mejora Regulatoria Centro-País, donde participaron representantes de Morelos, Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal. En el encuentro se abordaron temas referentes al Proyecto de Licencias de Construcción, Modelo de Costeo Estándar y el Programa para la Obtención de Apoyos para Proyectos de Mejora Regulatoria.
Cuestiona representante del PRD actuar de Lilia Caritina Olvera Coronel * El representante popular agradece que lo haya “destapado” para la dirigencia estatal de su partido Tlaxcala, Tlax.- El representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), Domingo Calzada Sánchez, se mofó este viernes de la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Lilia Caritina Olvera Coronel, a quien le agradeció el haberlo “destapado” como candidato a ocupar la dirigencia estatal de su partido. “Le agradezco el que me haya “destapado como candidato para ocupar la dirigencia estatal de mi partido, lo que cual para mí representa un verdadero honor, en verdad que le estoy muy agradecido a la señora diputada del PAN por haberme dado ese privilegio”, ironizó. Y es que la víspera, la legisladora del blanquiazul y actual alcaldesa electa del municipio de Nanacamilpa, acusó al representante perredista de ser el principal orquestador de la inconformidad que el PRD presentó ante el IET y en donde exige la declaratoria de
inelegibilidad de Olvera Coronel como alcaldesa electa, pues ésta decidió regresar a ocupar la curul que abandonó para contender en las elecciones de julio pasado. Al respecto, Calzada Sánchez rechazó tales imputaciones y afirmó que actuó a petición de la dirigencia estatal del partido del sol azteca, la que decidió impugnar el retorno de Olvera Coronel al Congreso de Tlaxcala, ya que con esa acción, según el perredista, dejó sin efecto el resultado electoral que logró la panista en esos comicios. “No actué por decisión propia, actué porque mi partido me lo solicitó, es una cuestión en la que estamos ciertos de que se está violentando el Estado de derecho, pues la señora diputada no puede ocupar dos cargos de representación popular al mismo tiempo, ella ya tomó su decisión, la de ser legisladora, y bueno, es respetable su decisión, pero ya no podrá ocupar la alcaldía de Nanacamilpa”, consideró.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Sábado 12 de octubre de 2013 ▼ 3B
Foro Automotriz 2013, oportunidad de desarrollo para Tlaxcala: Guajardo Villarreal * Al clausurar este evento internacional, el secretario de Economía destaca el liderazgo del Gobernador para generar mejores condiciones de vida Tlaxcala, Tlax.- “El Foro Automotriz 2013 es una muestra de que con la visión clara y el liderazgo del Gobernador Mariano González Zarur se puede trasformar la realidad para generar más oportunidades de desarrollo para Tlaxcala a favor de sus habitantes”, aseveró el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, al clausurar este evento internacional, que reunió por dos días a los principales representantes de esta industria en el país. A su vez, el Jefe del Ejecutivo afirmó que este foro se convirtió en la punta de lanza para la conformación de un clúster automotriz, dado que ahora la entidad es un buen lugar para la inversión y generación de empleos. En este acto protocolario, González Zarur enfatizó que ahora Tlaxcala ya no es una isla, sino que forma parte del concierto nacional, de ahí que agradeció la presencia del secretario de Economía, pues “su estancia alienta este gran esfuerzo, ya que por tercera ocasión el foro se convirtió en la puerta para los grandes negocios”. Por otra parte, el Mandatario destacó la labor del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, para atender en el menor tiempo posible la emergencia suscitada en el país a causa de los fenómenos naturales “Ingrid” y “Manuel” y consideró que lo logró aun cuando es difícil sortear una problemática de este tipo en tan poco tiempo. En su oportunidad, Guajardo Villarreal subrayó el esfuerzo y la perseverancia del Mandatario tlaxcalteca por reunir en un evento de alto nivel a los representantes de la industria automotriz, de cara a generar un clúster que
genere inversiones y potencien el desarrollo de la entidad. “Podemos estar seguros de que cada año este foro se fortalece y eso nos ayudará a establecer un corredor industrial que inicie en el norte de México, transite por el centro del país, y se extienda a Tlaxcala y Puebla, a efecto de integrar un nuevo mapa de la radiografía industrial”, expuso. L o a n t e r i o r, dijo, será posible mediante la suma de esfuerzos entre el Gobierno Estatal y los empresarios del ramo, que en esta ocasión estuvieron reunidos en Tlaxcala. EL FORO AUTOMOTRIZ, TODO UN ÉXITO: AMD Por su parte, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), Adriana Moreno Durán, aseveró que esta edición del Foro Automotriz fue todo un éxito, y reforzó la convicción del Estado por trabajar siempre con los expertos y hacer sinergias, a efecto de potenciar el crecimiento de la entidad. Citó que, en suma, acudieron a este evento mil 400 personas de Nuevo León, Aguascalientes, Tamaulipas, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Estado de México y Distrito Federal.
Además, detalló que participaron 217 firmas en los encuentros de negocios, 11 empresas compradoras y tres organismos internacionales. De igual forma, por primera vez, el Foro Automotriz tuvo presencia en las redes sociales, lo cual permitió internacionalización del evento. Con este trabajo, Tlaxcala está en condiciones de ubicarse en la cadena de autopartes, aseveró la funcionaria, quien agradeció la presencia de los principales actores de la industria automotriz en el país. En este acto también estuvo presente el presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes, Óscar Albín Santos, quien por su parte destacó la importancia de este sector, que este año
cerrará con 80 mil millones de dólares en negocios. “Somos una industria que genera 550 mil empleos en el país. Ya estamos en el foco del mundo, y por eso este tipo de eventos son tan importantes”, expresó. A la clausura de este foro acudieron funcionarios federales, estatales, representantes de empresas tractoras, instituciones educativas, expositores y público en general. Antes, el Gobernador del Estado y el secretario de Economía recorrieron los estands de los expositores reunidos en este foro, quienes explicaron a detalle los procesos de producción que realizan en este rubro y su crecimiento en la entidad.
Realizarán la carrera Desafío Malintzi “Campo traviesa 10 km” * De forma coordinada, ITJ e IMSS fomentan el trabajo en equipo y las actividades físicas en áreas naturales y turísticas Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de fomentar el trabajo en equipo y las actividades físicas en áreas naturales, además de promover los atractivos ecológicos del Estado, los institutos Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) y Mexicano del Seguro Social (Imss) realizarán el domingo 13 de octubre la carrera Desafío Malintzi “Campo traviesa 10 KM”, cuya peculiaridad es vencer obstáculos tipo castrense. Al respecto, el director del ITJ, Néstor Flores Hernández, afirmó que para este Gobierno el sector juvenil es prioritario, pues constituye un valioso
patrimonio y representa una enorme fuerza social, por ello la dependencia a su cargo realiza acciones que contribuyen al desenvolvimiento de sus capacidades y a su desarrollo integral. Además, dijo que a través de esta competencia el Estado promueve el turismo ecológico en espacios como el Centro Vacacional del Parque Nacional la Malinche. El programa está abierto a todas las personas que quieran poner a prueba su capacidad física y mental en un ambiente extremo. El funcionario destacó que en el Desafío Malintzi “Campo traviesa 10
KM” pueden participar personas de todas las edades, así como federaciones, asociaciones, clubes, organismos públicos, privados y deportivos. Detalló que la salida y meta de la justa será el Centro Vacacional La Malintzi; la distancia a recorrer es de 10 kilómetros a una altitud de tres mil 400 metros sobre el nivel del mar, y el cupo es limitado para mil participantes. Ahondó que el banderazo de salida está programado a las 9:00 horas y la prueba se divide en las categorías varonil libre y femenil libre. Los competidores deberán vencer 25 obstáculos
tipo militar. En caso de que deseen participar menores de edad deberán entregar una responsiva firmada por sus padres o tutores. Los interesados pueden solicitar mayores informes en el teléfono 01 246 46 2 72 42 del ITJ, de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas. Esta convocatoria está respaldada por el Gobierno del Estado, la Asociación de Empresas y Empresarios de Tlaxcala y el Functional Fitness Training (FFT) México, compañía dedicada a realizar eventos con desafíos campo traviesa.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 12 de octubre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Realiza SECODUVI rehabilitación integral de la escalinata a los Héroes * El Gobierno del Estado genera condiciones para consolidar el turismo en Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- Como una estrategia más del Gobierno del Estado para generar condiciones que apuntalen el turismo, la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) inició los trabajos de remodelación integral de la Escalinata a los Héroes, considerada uno de los íconos de la capital. Las obras, iniciaron hace dos semanas y serán concluidas en tres meses. En este lapso se construirá un mirador en la parte superior, así como módulos sanitarios que estarán a disposición de los visitantes. El proyecto también contempla la instalación de una oficina de infor-
mación turística y la modificación de la caída de agua, lo cual resaltará la belleza de este espacio y mejorará la imagen de la zona. José Cristóbal Barrientos Carrillo, encargado de este proyecto de construcción, explicó que los trabajos se encuentran en proceso y sin contratiempo alguno, por lo que confió en que serán concluidos en el periodo pactado. En la Escalinata, que por su singularidad atrae la atención de los turistas, están ubicados los bustos de los héroes de la Independencia y en la parte superior se encuentra el monumento a Xicohténcatl.
Demanda dueño de Funerales ‘Monserrat’ a Pérez Lira Tlaxcala, Tlax.- El dueño de Funerales Monserrat, Arturo Sánchez, demandó al edil capitalino, Pedro Pérez Lira, por 150 mil pesos, por los daños que ocasionó la deficiencia de la obra de la ampliación Morelos, la cual afectó la noche del jueves con una inundación de más de 30 centímetros de aguas negras. El hijo de este empresario, Carlos Felipe Sánchez Escobar, dio a conocer que ayer por la noche, él y su papá acudieron a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para presentar una denuncia en contra del municipio ante las afectaciones que ocasionó la mala planeación de esta obra. Asimismo, dio a conocer que los
peritos de la Procuraduría ya evaluaron los daños, por lo que la demanda será de 150 mil pesos por los daños ocasionados, de ahí que piden reparar las afectaciones a negocios, las cuales fueron principalmente a los dos velatorios y cafeterías donde salieron dañados la alfombra y los muebles, además del equipo que se utiliza para dar el servicio. De igual forma, se vio perjudicado el laboratorio de este velatorio, así como en su equipo e instrumental Por ello, Sánchez Escobar demandó una solución a Pedro Pérez Lira para que responda por los daños, que además perjudicaron las instalaciones, estacionamiento y un departamento que se
encuentra en este sitio, donde se puede notar el nivel que alcanzaron las aguas negras, las cuales se filtraron a estas instalaciones porque la tapa del drenaje público fue sellada por el personal que realiza la remodelación de esta calle Morelos, lo cual no permitió que pudiera botarse este registro y ocasionó que las aguas residuales se metieran a los funerales Monserrat. Carlos Felipe Sánchez Escobar re-
clamó que cuando iban a iniciar esta obra de remodelación de la calle, hace aproximadamente dos meses hablaron con las autoridades para hacer notar que estaba mal planeada, situación que ocasionó que estos dos empresarios fueran llevados a los separos municipales por inconformarse ante el director de obras del municipio y proyecto de Pérez lira, por lo que Sánchez escobar sostuvo “Ahí están las consecuencias”, expresó. “Es una parte alta, cómo es posible que nos inundemos”, concluyó.