Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7052 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Sábado 13 de julio de 2013 ▼
Este fin de semana
Primer repunte turístico: STyDE
Información en la pág. 16
En el recuento de las actas de 171 casillas, el 47% del total
Aventaja el PRI en Oaxaca de Juárez Información en la pág. 3
En el Día del Abogado
Reconoce Barra de Abogados a litigantes destacados
Con acuerdo satisfactorio culmina IEEPO, la revisión del Pliego Petitorio de la ENSFO Información en la pág. 4
* Entregan la presea Presea Postmortem “Mictlán” a viuda e hijo del Lic. Heliodoro Díaz Pacheco. * Reconocen a trayectoria del abogado Óscar Valencia
Hoy, convite y marmotas para templar los ánimos poselectorales.
Información en págs. 2 y 5
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Sábado 13 de julio de 2013
En reconocimiento a su trayectoria
Entregan presea “Huaxyacac” al abogado Óscar Valencia Pochutla, Oax.- En el marco del Día del Abogado, la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C., en conjunto con la Delegación de San Pedro Pochutla, se llevó a cabo un acto solemne para homenajear a los abogados que han destacado por su ardua labor en pro de la ciudadanía.
El presidente estatal de esta organización, el licenciado Francisco Ángel Maldonado, reconoció la tarea de los litigantes, a quienes invitó a continuar trabajando en beneficio de las y los oaxaqueños. En punto de las 12:00 horas, el salón de usos múltiples del municipio de San Pedro Pochutla se vistió de
gala para festejar a los abogados en su día, en donde se entregaron reconocimientos a diversas personas que han incursionado en el litigio, en la academia, en la función pública, en el foro o retirados de su profesión. Durante la ceremonia, se tuvo como invitado de honor al licenciado Óscar Valencia García, a quien le entregaron la presea “Huaxyacac” en reconocimiento a su trayectoria profesional. Cabe señalar que Óscar Valencia es originario de San Agustín Loxicha, estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y concluyó su maestría
en Ciencia Penales en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Al inicio de su carrera laboró en diversas dependencias federales en el Estado de México, sin embargo, por el interés hacia su región regresó a trabajar a su cuna natal. Por ello fue reconocido por la presea “Huaxyacac”, como muestra de su destacada labor social en beneficio del pueblo de San Agustín Loxicha y la etnia Xiche, así como de la costa oaxaqueña. De la misma manera, fue entregada la medalla al mérito “Lic. Benito Juárez García” al C. Lic. En Derecho, Miguel Hernández Bautista.
Persiste saqueo de maguey oaxaqueño, reconoce Comercam Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El presidente del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam), Hipócrates Nolasco Cancino, reconoció que continúa el saqueo de maguey oaxaqueño por parte de empresas y comercializadoras de otras entidades del país, como Jalisco; sin embargo, hasta el momento no se ha detectado ningún delito, dijo. En conferencia de prensa para presentar la nueva imagen del organismo, explicó que con el apoyo de autoridades ministeriales del estado, se hizo una exhaustiva investigación, que incluyó videos y fotografías de seguimiento de tráileres hasta otros estados, no obstante no se detectaron irregularidades. “Lamentablemente, aunque no nos guste, a los productores oaxaqueños del maguey les va bien, les pagan buenos precios por esa materia
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
prima, lo que no se puede hacer en Oaxaca”, explicó, al detallar que en caso de que se hubiera detectado que ese maguey se hubiera utilizado para preparar otra bebida ajena al mezcal, habría sido una violación a las normas. Por otra parte, explicó que ya quedó superado el problema que enfrentaban con el gobierno estatal, al reiniciarse la colaboración institucional. Asimismo, se superan paulatinamente las complicaciones financieras que tuvieron, al recibir el año pasado un adeudo de cinco millones de pesos por distintas causas, entre ellos laudos laborales. Durante el acto, los integrantes del Comercam entregaron premios y diplomas al ganador y participantes del concurso de diseño del logotipo de la asociación.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 13 de julio de 2013 ▼ 3
En el recuento de las actas de 171 casillas, el 47% del total
Aventaja el PRI en Oaxaca de Juárez Por Quadratín Oaxaca y Marca / Redacción
Oaxaca, Oax.- Al cierre de la edición, con el 47 por ciento de casillas computadas, Javier Villacaña Jiménez, quien contendió por la coalición Compromiso por Oaxaca para la alcaldía de la ciudad de Oaxaca de Juárez, aventajaba con mil 45 votos. El representante de Javier Villacaña, Francisco Ángel Villarreal, informó que hay una clara diferencia con respecto del ex candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo, Francisco Reyes. “Llevamos 171 casillas computadas que representan el 47 por ciento de avance; Javier Villacaña lleva 18 mil 818 votos y la coalición 17 mil 143 votos, es decir mil 45 votos a favor de Javier Villacaña, lo que representa el 1.13 por ciento”, expresó. Confió en que al término del cómputo, Javier Villacaña reciba su constancia como presidente municipal electo.
“Estamos sujetos al ritmo que marque el trabajo de la consejera presidenta, no sabemos cuando concluya, esperemos que no haya retrasos” además señaló que a más tardar, esperan que hoy al medio día concluya el cómputo. Expuso que con el cómputo de las actas se está concluyendo la primera etapa procedimental y que después,
será decisión del ex candidato Francisco Reyes si recurre o no a los tribunales, o acepta que el resultado no le favorece. “Tenemos una ventaja que viene siendo anunciada desde el día domingo, ahorita todo transcurre con normalidad, coinciden las actas firmadas por todos los partidos y tenemos la certeza de nuestro triunfo”, comentó.
Del 19 de julio al 4 de agosto
Anuncian el Tianguis del Alebrije Por Guadalupe Espinoza Belén
Asesinan a Policía Federal en Santo Domingo Ingenio Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Un Suboficial de la Policía Federal, fue atacado y asesinado a balazos por desconocidos en el municipio de Santo Domingo Ingenio, que se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec. La agresión generó una intensa movilización policiaca, así como la presencia del Ejército Mexicano. La víctima fue identificada como Felipe de Jesús Moreno González, quien se desempeñaba como suboficial de la Policía federal destacamentado en la región del Istmo de Tehuantepec. El mando fue localizado herido de
La tarde de ayer, el cómputo se suspendió por la ausencia de la presidenta del Consejo Municipal, quien dijo que tenía una molestia en la garganta y debía atenderla un médico.
gravedad dentro de su patrulla, la unidad 12926, que fue localizada en paraje conocido como “La Blanca”, que se ubica sobre la Carretera Federal 190. Intentó ser trasladado en un ambulancia al hospital regional de Juchitán de Zaragoza, pero falleció en el camino, debido a la gravedad de sus lesiones. De acuerdo a los informes reportados por la Subprocuraduría de Justicia en la zona, el cuerpo del elemento policiaco presentaba varios disparos de arma de grueso calibre, al parecer R-15. Se reportó que al sitio del hallazgo
fueron trasladados peritos especialistas en balística y planimetría, además de varios agentes del Ministerio Público, tanto del fuero común como federal. Se desconoce la identidad de los presuntos responsables, sólo se ha establecido que el ataque se cometió sobre la carretera, al parecer los implicados le dieron alcance al agente federal y le dispararon a distancia, con su unidad en movimiento. Respecto del atentado, hay varias líneas de investigación abiertas, principalmente las relacionadas con una venganza de tipo personal.
Oaxaca, Oax.- Elpidio Fabián Ojeda, presidente del comité comunitario de artesanos de San Martín Tilcajete, Ocotlán, dio a conocer la realización del Tianguis del Alebrije, el cual se efectuará del 19 de julio al 4 de agosto en esta comunidad. Anunció que durante la sexta edición del Tianguis, se llevarán a cabo 80 talleres de productores familiares, quienes exhibirán variados diseños, además de ofrecer precios especiales. La intención, dijo, es dar a conocer su trabajo, que abona al desarrollo del pueblo y reactiva la economía del lugar. Este año esperamos a 10 mil visitantes, con una derrama de un millón de pesos. Sobre la preservación de este arte, explicó que los niños aprenden participando del trabajo que se transmite de generación en generación, apoyados en cursos de capacitación para ofrecer una mejor calidad en los productos que elaboran. Asimismo, abundó que gracias a la difusión que se hace de este tianguis, estas maravillosas artesanías hechas a mano son conocidas a nivel nacional e internacional.
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 12 de julio de 2013
Playa Chahué al nivel de destinos turísticos sustentables de clase mundial * El Gobernador Gabino Cué atestigua entrega de certificación “Blue Flag” a una de las 9 bahías de Huatulco; Chahué se distingue por su excelencia en calidad del agua, seguridad y sostenibilidad ecológica. * La distinción es otorgada por la Asociación Civil PRONATURA México, que promueve el desarrollo sostenible a través de criterios ambientales sumamente estrictos. Bahías de Huatulco, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo atestiguó este viernes la certificación de la Playa Chahué con el distintivo “Blue Flag” – Bandera Azul- otorgado por su excelencia en calidad del agua, gestión y manejo ambiental, seguridad, infraestructura, educación e información ambiental, convirtiéndola así en la quinta playa mexicana en recibir esta etiqueta ecológica y que la posicionan como uno de los destinos turísticos sustentables de clase mundial. El Ejecutivo Estatal ponderó que con esta acción se reconoce el esfuerzo y cultura ambiental que distingue a las autoridades, organizaciones de la sociedad civil y prestadores de servicios turísticos de este magnífico destino oaxaqueño situado en el Pacífico Mexicano. Esta distinción brinda un mayor rango de competitividad a Playa Chahué, y que la equipara con destinos de excelencia como Bikini Beach en Sudáfrica, La Gravette en Francia o Paradiso en Montenegro. “Esta certificación nos llena de profundo orgullo y satisfacción, porque las Bahías de Huatulco han sido reconocidas por diversas instancias internacionales, al fomentar el cuidado de sus playas, bajo rigurosos criterios de sustentabilidad ambiental”, agregó el Gobernador, en presencia del presidente municipal de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista, durante el acto realizado en la playa galardonada. Acompañado del Delegado Regional de FONATUR, Jaime Ugalde García, el mandatario destacó también la Certificación Earthcheck Gold –entregada en junio de 2011- con la cual Huatulco se constituyó como el primer destino turístico del Continente Americano totalmente neutro en carbono, así como la Certificación de Chahué como “Playa Limpia”. Destaca asimismo la incorporación
de cuatro ecosistemas de humedales a la Lista de Sitios RAMSAR, para llegar a un registro de 10 zonas de humedales con más de 28 mil hectáreas, que ya cuentan con certificación internacional. “De este modo honramos nuestro compromiso de ejercer en Oaxaca un mandato con vocación ambiental, donde el turismo y la protección del entorno ecológico constituyen un binomio fundamental para el desarrollo de nuestra entidad”, añadió Cué Monteagudo luego de izar la Bandera Azul, con lo cual se hizo oficial esta certificación ecológica. En su oportunidad, Lavariega Arista destacó que Huatulco se consolida como un destino turístico ejemplar que trabaja sin afectar el ecosistema y entornos naturales y anticipó que se continuará trabajando para obtener la certificación de más playas localizadas en
las 9 bahías que integran este paraíso del Pacífico. “Valió la pena la suma de voluntades y esfuerzos para hacer de Huatulco uno de los mejores destinos turísticos de México”, afirmó el munícipe luego de entregar un reconocimiento al Delegado regional de FONATUR, Jaime Ugalde García. En este contexto, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo indicó que existe una amplia cartera de proyectos estratégicos como la ampliación de los atractivos que ofrece el Corredor Turístico La Crucecita – Santa Cruz, lo cual contempla una serie de acciones de gran calado a través de inversión pública y privada, así como el impulso que se brinda al Parque Eco-Arqueológico Copalita, donde se extenderá la oferta turística en diversos espacios como el museo de sitio y la zona de zoológico regional. Cabe señalar que “Blue
Flag” es una Etiqueta Ecológica otorgada por el organismo internacional Fundación para la Educación Ambiental México, a través de la Asociación Civil PRONATURA, la cual ha distinguido sólo a cinco playas en México: Chileno en Baja California Sur; Delfines, en Quintana Roo; El Palmar, en Guerrero, y Nuevo Vallarta Norte, en Nayarit, y ahora Playa Chahué en Oaxaca obtiene el distintivo internacional. Gobierno Federal reitera compromiso con la entidad oaxaqueña En su intervención, el Coordinador General de Atención a Emergencias y Consejos de Cuenca de la CONAGUA, Óscar Pimentel González, con la representación del titular de la CONAGUA, David Korenfeld Federman, reconoció que la certificación “Blue Flag” fue posible gracias al trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil al impulsar la sustentabilidad y el turismo. Por ello felicitó al Gobierno de Oaxaca y al de Santa María Huatulco y sus habitantes por alcanzar tan importante distintivo. En nombre del titular de CONAGUA, refrendó el compromiso con Oaxaca para invertir 680 millones de pesos en infraestructura hídrica, entre los cuales destaca la construcción de la Presa “Paso Ancho”, que abastecerá de agua potable a la capital oaxaqueña y 50 municipios conurbados. “Uno de los objetivos de la Cruzada contra el Hambre, propuesta por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, es dotar de agua potable a todos los municipios”, finalizó el funcionario. Asistieron a este acto el Coordinador Nacional del Programa “Blue Flag”, Joaquín Díaz Ríos; el diputado de la LXI Legislatura Local, Isaac Rodríguez Soto y el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, entre otras personalidades.
Con acuerdo satisfactorio culmina IEEPO, la revisión del Pliego Petitorio 2013 de la ENSFO Oaxaca, Oax.- Después de más de 44 horas ininterrumpidas de diálogo y búsqueda de acuerdos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y la dirigencia estudiantil de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) concluyeron la revisión del pliego petitorio 2013. El documento con 148 puntos incluía demandas educativas, laborales, económicas relacionadas con el aumento de pago de becas y jornadas de trabajo, demandas políticas y de infraestructura relacionadas
con recursos materiales y humanos. En las conversaciones participaron, por parte del IEEPO, los coordinadores de Educación Básica y Normal, Planeación Educativa, Servicios Regionales y Descentralización Educativa, de Personal y Relaciones Laborales, Educación Media Superior y Superior y Administración y Finanzas. Además, estuvieron presentes representantes de la Dirección de Asuntos Jurídicos, y las secretarías Técnica y Particular de la Dirección General.
En tanto, por la Secretaría General de Gobierno, estuvo presente en todo el proceso, el coordinador General de Asesores de la dependencia. En representación de los mil 800 estudiantes de la ENSFO, participaron integrantes de la dirigencia del Comité Estudiantil, encabezado por Carlos Roberto Pérez Sosa; mientras que por la Sección 22 del SNTE, asistió el titular de la secretaría de Trabajos y Conflictos y titular del nivel de Formadores de Docentes del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.
Para lograr los acuerdos mediante los cuales el IEEPO atenderá los puntos del pliego petitorio, el Gobierno del Estado y los estudiantes trabajaron durante de más de 44 horas ininterrumpidas, lo cual demostró el interés de las partes por llegar a un acuerdo definitivo, el cual se alcanzó de manera satisfactoria. Con este arreglo, los estudiantesmaestros de la ENSFO podrán el próximo lunes reiniciar sus actividades escolares que en esta época del año son de cursos intensivos.
Marca Oaxaca
Sábado 13 de julio de 2013 ▼ 5
Recuerda Barra de Abogados a profesionales del Derecho fallecidos Oaxaca, Oax.- La Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A. C., realizó el día de ayer 12 de julio un homenaje a los profesionales del Derecho fallecidos.
En el marco del Día del Abogado, el comité organizador de este evento entregó reconocimientos a los familiares de los abogados fallecidos, y resaltó los aportes profesionales de los homenajeados en el Panteón
General “San Miguel”. La Lic. Gloria Villarreal Balderrama fue la encargada de leer la semblanza del Lic. en Derecho Heliodoro Díaz Pacheco, a quien reconocieron con la Presea Postmortem “Mictlán”, la cual fue entregada a María
Eugenia López vda. de Díaz y al Lic. Heliodoro Díaz Escárraga, esposa e hijo del homenajeado. En el evento también participaron la mesosoprano Gloria Moreno y el presbítero Ponciano López Chávez. (Fotos: José Ángel Tenorio)
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 13 de julio de 2013
Exigen familiares de desaparecidos continuar con labores de búsqueda Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Luego de tres años de la desaparición de diez pobladores de Zapotengo-Pochutla, en la región de la Costa, esposas de 3 de los implicados acusaron que siguen sin recibir ningún apoyo por parte de los gobiernos estatal y federal para dar con el paradero de sus familiares. En conferencia de prensa, María
Vizarretea Salinas, afirmó que tanto el gobierno estatal como la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no siguen investigando el caso, esto a pesar de la medida cautelar emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Indicó que desde su desaparición, el 13 de julio de 2010, sólo han recibido
información confusa por parte de las autoridades. “Pensamos que fueron secuestrados por la delincuencia organizada, ya que en Tamaulipas se encontraron fosas, por eso extendemos un llamado a las autoridades de ambos estados para retomar el caso y logremos saber que paso con ellos”, reprochó.
Los diez desaparecidos se habían trasladado a Matamoros, Tamaulipas, para comprar vehículos, mismos que venderían en esta entidad. Los denunciantes señalaron, “tenemos tres años buscándolos, ya agotamos nuestros medios para investigar”, es por ello que exigen a las autoridades esclarecer los hechos.
Garantizarán seguridad durante las fiestas de la Guelaguetza * El Gobierno Municipal implementará el programa La Ciudad de Oaxaca Cuida al Turista y pondrá en marcha el Operativo Verano 2013 Oaxaca, Oax.- Para garantizar la seguridad y una estancia placentera de quienes visiten la Ciudad de Oaxaca de Juárez durante las tradicionales fiestas de la Guelaguetza, el municipio capitalino a través de la Dirección de Turismo y la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad implementará el programa La Ciudad de Oaxaca Cuida al Turista y el Operativo Verano 2013. Laura Martínez Iturribarría, directora de Turismo Municipal informó que el programa La Ciudad de Oaxaca Cuida al Turista se llevará a cabo del 13 al 31 de julio y consistirá en brindar información a las y los visitantes sobre los sitios de interés de la ciudad capital que será sede del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial en noviembre próximo. Para ello dijo, se habilitarán los módulos de información turística temporales que se localizan en la estación de servicio de Pemex, ubicado en la colonia La Joya y en la Fuente de las Ocho Regiones, los cuales brindarán atención en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Asimismo las personas podrán acudir a los módulos fijos que se encuentran en la Alameda de León, en la explanada del templo de Santo Domingo y en las oficinas de la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico ubicadas en la calle Matamoros número 102, los cuales funcionarán de 9:00 a 18:00 horas. La directora de la dependencia municipal también declaró que 15 estudiantes que realizan su servicio social, fungirán como anfitriones y recorrerán el Centro Histórico para orientar a las y los visitantes. En esta actividad se coordinarán estrategias con el Gobierno Estatal. Agregó que a través de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, se entregará tarjetones exclusivos para que las y los turistas puedan estacionarse en calles habilitadas como esta-
cionamiento, sin ser infraccionados. Vigilarán la ciudad Por su parte, el comisario general de Seguridad Pública y Vialidad Municipal Cuauhtémoc Zúniga Bonilla, declaró que desde el 10 de julio y hasta el 15 de agosto se llevará a cabo el Operativo Verano 2013. Explicó que en el operativo participan 1200 policías viales y de seguridad pública, quienes realizan patrullajes en las zonas de mayor afluencia de personas y brindan apoyo vial para agilizar el tráfico vehicular. Estas acciones también se realizan de manera coordinada con la Policía Estatal. Dijo que como parte del programa La Ciudad de Oaxaca Cuida al Turista que desarrolla la Dirección de Turismo Municipal del 13 de julio al 18 de agosto se habilitarán como estacionamiento la calle Porfirio Díaz entre avenida Independencia y Matamoros y sobre la avenida Independencia, desde avenida Juárez hasta Nicolás del Puerto. También estará permitido el ascenso y descenso de autobuses turísticos en las calles Morelos, entre Alcalá y García Vigil; sobre la calle Flores Magón, entre Las Casas y Aldama y sobre Alcalá, entre Humboldt y Gómez Farías. El área para estacionamiento turístico estará disponible durante las 24 horas del día sobre la calle de Derechos Humanos, Venus, la última cuadra de 20 de Noviembre, Periférico y el Cerro del Fortín en dirección de oriente a poniente. Finalmente, Zúñiga Bonilla dijo que en el módulo de información turística de La Joya también estarán elementos de la Policía Vial, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, para brindar apoyo y orientar a las personas que ingresen a la ciudad. Con la implementación de estas acciones, el Gobierno Municipal mejora los servicios en beneficio de los visitantes que arriban a nuestra ciudad capital.
Marca Oaxaca
Sábado 13 de julio de 2013 ▼ 7
Ombudsman de Oaxaca rinde primer informe de actividades Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, persiste aún el autoritarismo y los excesos de poder, afirmó el consejero presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, al rendir su primer informe de trabajo, donde lamentó que aún no se hayan instaurado las salas constitucionales para que puedan tener un carácter vinculatorio y sancionatorio las recomendaciones emitidas por dicho órgano ciudadano. Calificó como una “cáscara” la democracia en Oaxaca, pues persisten grandes rezagos y actitudes retrogradas de parte de quienes detentan el poder. “No basta que haya alternancia política, porque no se respetan los derechos humanos, y si los recursos públicos no se aplican con eficiencia, seguirán persistiendo la pobreza y educación deficiente”.
Indicó que es necesario que el Poder Judicial acate los dispuesto por la Legislatura local y cree las salas constitucionales para darle mayor fuerza a la defensoría. Evidenció en particular el caso de una decena de presidentes municipales que han desacatado las recomendaciones, a quienes por falta de argumento, no se han podido llevar a juicio por sus excesos cometidos. Mencionó el caso del alcalde de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Aquino, denunciado por atropellos cometidos por su cuerpo de policía, quien ignoró la recomendación, por lo que buscará que el Congreso local lo llame a rendir cuentas y le inicie un juicio de procedencia por violentar la ley. En el compendio de su informe, precisó que en lo que va de su mandato se ha emitido un total de 26 recomendaciones, además de que ha integrado un total de
3 mil 759 expedientes y se han instruido mil 543 cuadernos de antecedentes. Precisó que las autoridades más sancionadas han sido los presidentes municipales, seguidos de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJE), los jueces del Poder Judicial y los elemen-
tos de la Policía Estatal, además de la Secretaría de Salud y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Las quejas más recurridas son la detención arbitraria, la tortura y la omisión de las autoridades para cumplir con su mandato.
Plantea diputado Hampshire abrogar Ley Indígena porque no resuelve nada * Propone el Legislador crear la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca San Raymundo Jalpan, Oax.- El diputado Carlos Enrique Hampshire Franco, del Partido Unidad Popular (PUP), afirmó que las costumbres, tradiciones y forma de organización de las comunidades y pueblos indígenas del Estado de Oaxaca se han visto trastocadas con leyes en las que no se ha tomado en cuenta su forma de gobierno. “La injerencia de personas o instituciones ajenas a la comunidad se opone con gran resistencia a sus costumbres y tradiciones, pues el que exista una diversa forma de vivir ha resultado para los pueblos indígenas una experiencia contraproducente”, subrayó. Y afirmó que la Ley de Derechos de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca se encuentra todavía “lejos de resolver las necesidades de los mismos, con todo lo que ello implica”. Por todo ello, durante la sesión ordinaria de la LXI Legislatura celebrada el miércoles 10 de julio, el Legislador del PUP sometió a consideración del pleno una iniciativa con proyecto de decreto que crea la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca, y abroga
la vigente. En su exposición de motivos, Hampshire Franco considera que legislar en esta materia exige analizar el contexto en el que se dinamiza la realidad de Oaxaca, porque para los pueblos y comunidades indígenas no existe el amplio reconocimiento por el derecho occidental escrito, ya que la palabra es la que cuenta. “No se conoce la legislación, es la costumbre interna la que rige su vida comunitaria para realizar actividades cotidianas como cortar la madera, aprovechar los mantos acuíferos, administrar justicia y elegir a sus autoridades tradicionales, entre otras”, apuntó. Expuso que en el territorio oaxaqueño, desde tiempos ancestrales conviven diversidad de pueblos y comunidades indígenas que mantienen vivas su cultura, costumbres, tradiciones, lenguas, formas de administrar y procurar de justicia, así como de elegir a sus autoridades. “Ejercen de una manera la democracia participativa directa y la convivencia comunitaria y es, desde luego, una manera que no admite el calificativo de rezago ancestral, sino una forma diversa de concebir la vida”. “De ahí que estas culturas no rompen con la totalidad del entorno que los rodea; es decir, no se conciben leyes por partes, sino por su misma cosmovisión; no se fragmenta su entorno universal, sino que viven sus derechos colectivos como pueblos y comunidades”, señaló. El Diputado del PUP refirió que el 19 de junio de 1998 se promulgó la Ley de Derechos de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca, como homologación al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que protege a las poblaciones tribales del mundo, así como a los elementos que se aluden. Precisó que en el año 2001 se reformó la mencionada ley para la creación de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), sin especificar claramente la misión y visión de la
misma, pero que de hecho se asume como enlace, gestoría y asesoría en la materia. El legislador Hampshire Franco apeló a la voluntad política de sus compañeras y compañeros integrantes de la LXI Legislatura del Estado para legislar en favor de los
indígenas y sus comunidades. La iniciativa con proyecto de decreto fue turnada a las Comisiones Permanentes de Administración de Justicia y Asuntos Indígenas, para su análisis y dictamen correspondiente.
8 ▼ Sábado 13 de julio de 2013
Marca Oaxaca
Ya no buscan a desaparecidos, denuncian familiares
Familiares de diez personas desaparecidas de la Costa, denunciaron que los gobiernos federal y estatal han abandonado la búsqueda y desatendido la medida cautelar emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)
Piden a Paco Reyes reconocer triunfo de Villacaña y asumir su segundo lugar
Sábado 13 de julio de 2013 ▼ 9
Recibe Héctor Santiago, “El lobo mayor”, constancia de mayoría como presidente electo de Xoxo
Héctor Santiago, “El lobo mayor”, recibió ayer su constancia de mayoría que lo acredita como presidente electo de Santa Cruz Xoxocotlán. Acompañado por el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en este municipio, César Alonso Chávez, agradeció el apoyo de todos sus compañeros. Afirmó que cumplirá sus compromisos de campaña. (Fotos: www.fotoes.mx)
Reconoce su derrota Joel Castillo; pide que otros candidatos hagan lo mismo
Gana en Zimatlán el PRI en recuento voto por voto
Con 2 mil 23 votos de diferencia, el ex candidato del PRI a diputado local por el distrito 22, Joel Castillo Pérez, aceptó con dignidad su derrota. Asimismo, pidió que los candidatos que no hayan ganado las elecciones el pasado 7 de julio, asuman una postura como la suya, reconociendo a los ganadores. (Fotos: www.fotoes.mx)
La munícipe electa de Zimatlán de Álvarez, Britania Álvarez Pérez, luego de haber recibido su constancia de mayoría, convocó este viernes a los militantes del PRD a evitar la confrontación y sumarse al trabajo por este municipio. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)
DISTRIBUIDORA LUDI SA. DE CV. COMUNICA A LOS TRABAJADORES QUE DURANTE EL AÑO 2012 LABORARON AL SERVICIO DE LA EMPRESA, QUE PUEDEN ACUDIR A LAS OFICINAS EN EL DOMICILIO DE LA EMPRESA, CON EL OBJETO DE RECIBIR LA CANTIDAD QUE LES CORRESPONDE POR CONCEPTO DEL PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES.
El coordinador de campaña de Javier Villacaña Jiménez, Francisco Ángel Villarreal, pidió se respeten los resultados de la elección a presidente municipal de Oaxaca de Juárez. Exhortó al ex candidato a la alcaldía capitalina, Francisco Reyes Cervantes, deje de incitar y provocar la polarización de los oaxaqueños. (Fotos: Carolina Jiménez)
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, recibió a las integrantes del Comité de Ciudades Hermanas Oaxaca – Palo Alto A.C., y a la estudiante Katie Russell, quien visitó la ciudad como parte del intercambio estudiantil que realiza dicha asociación. Integrantes del Comité entregaron al presidente municipal una proclama emitida por el Concejo de la Ciudad de Palo Alto, durante la visita que realizaron con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad y hermandad entre ambas ciudades.
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Sábado 13 de julio de 2013
Por primera vez
Docentes del COBAO participaron en examen de oposición * Aspiran a una promoción escalafonaria; el examen fue teórico-práctico y evaluados por sinodales ajenos al subsistema Oaxaca, Oax.- Por primera vez y con fundamento en la reforma educativa, el Colegio de Bachilleres y el Sindicato Único de Trabajadores del COBAO, acordaron que todos los docentes, aspirantes a promoción escalafonaria, deberían presentar un examen de oposición teórico-práctico, con la finalidad de evaluar sus conocimientos, habilidades y destrezas La Comisión Mixta de Escalafón y Prestaciones del Personal Docente del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), con fundamento en el Contrato Colectivo de Trabajo, convocó a participar en el concurso de promoción docente 2013. En esta ocasión y por primera vez, los aspirantes provenientes de los planteles, extensiones y del sistema abierto con más de 18 o mas años de servicio en el COBAO, presentaron adicionalmente al proceso de escalafón
un examen práctico, para ascender a la Categoría “C” -máxima en el sistema COBAO- . El examen práctico consistió en realizar una clase muestra de 45 minutos con presencia de alumnos y dos sinodales, cuya asignatura fue determinado
por el docente de acuerdo a su perfil y la materia que imparte. Cabe destacar que los jurados –sinodales- son especialistas en su área y provienen de diversas instituciones de prestigio como el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad
Facultad de Contaduría y Administración, en busca de la excelencia: Morales Santiago
Anuncia CECAD curso de herramientas informáticas * Está dirigido a profesionistas del área de la pedagogía, investigación y al público en general Oaxaca, Oax.- El Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD) perteneciente a
Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la Universidad Tecnológica de la Mixteca, la Universidad la Salle entre otras. En este proceso participaron 41 docentes de las diferentes aéreas de conocimiento como: ciencias naturales, lenguaje y comunicación, físico matemático, histórico social, económico administrativo e higiene y salud comunitaria.
la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) anuncia su próximo Curso-Taller: “Herramientas Informáticas para la Docencia” que se llevará a cabo del 19 de agosto al 6 de septiembre del 2013. La directora, María del Refugio Caballero Merlín, informó que este curso está dirigido a profesionistas del área de la pedagogía, investigación y al público en general que desee mejorar sus métodos de enseñanza mediante técnicas informáticas, cuyo único requisito es tener conocimientos básicos en computación. El objetivo de esta actividad, señaló Caballero Merlín, es proporcionar a profesionales que se desempeñen en el área de
educación, herramientas informáticas para diseñar y gestionar las tecnologías de la información y las comunicaciones integrándolas a su disciplina. El Curso está integrado en tres bloques, en el primero se dará una introducción a las herramientas básicas del sistema, posteriormente el segundo bloque abordará todo lo referente a navegadores y buscadores de internet y herramientas para el envío de mensajes y archivos, así como blogs, redes sociales y almacenamiento en línea; y por último el tercero se enfocará en las herramientas de diseño, web e informáticas. Los horarios serán: Grupo 1: de lunes a viernes de 9:00 a 11:00 hrs. Grupo 2: de lunes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs. y Grupo 3: viernes de 18:00 a 20:00 y sábado de 8:00 a 11:00 hrs., el cupo está limitado a 15 personas por grupo y tendrá un costo de $800 al público en general y $500 a estudiantes y docentes de la UABJO. Para el registro deberán acudir a sus oficinas en Privada de Emilio Carranza No. 105, Col. Reforma.
Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de reactivar el proceso de acreditación de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el Responsable de Acreditación al interior de la FCA, Miguel Casillas Hidalgo, expuso ante Eduardo Martínez Helmes, rector de UABJO, del director de la Facultad de Contaduría, Abel Morales Santiago, y de titulares de las distintas áreas administrativas de la institución las directrices de trabajo que se encaminarán para cubrir los criterios que el Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración A.C. (CACECA) solicita para obtener la aprobación de dicho órgano. Martínez Helmes manifestó su total respaldo para el desarrollo de proyectos que incentiven la mejora en la calidad de la educación. Por su parte, el titular de la FCA expresó que existen muchas deficiencias por cubrir en materia de infraestructura y en el rubro de la docencia; sin embargo, puntualizó que todo reto es superable si se trabaja de manera colaborativa entre la comunidad universitaria de la institución.
Marca Oaxaca - Cultura
Sábado 13 de julio de 2013 ▼ 11
Realiza SECULTA campamento de verano 2013 con Banda Sinfónica Infantil * 80 niños y jóvenes integrantes reciben capacitación de músicos con reconocimiento nacional e internacional Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) realiza en San Sebastián Tutla, el Campamento de Verano 2013 con la asistencia de 80 niños y jóvenes integrantes de la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil “Benito Juárez” y la participación de músicos con reconocimiento nacional e internacional, provenientes de Estados Unidos, Japón, España, Cuba y México. Durante su visita a este Campamento de Verano -el cual se realiza del 10 al 20 de julio-, el encargado del despacho de la SECULTA, Emilio de Leo Blanco, constató el nivel interpretativo de los instructores que ayudan a mejorar el estilo de los niños y jóvenes que integran esta Banda Sinfónica, mismos que fueron seleccionados de diversas bandas comunitarias de todo el estado. El funcionario destacó la importancia de contar con una concentración de los mejores músicos infantiles y juveniles que les permita ampliar la visión musical e interpretativa con el apoyo de instructores y maestros con reconocida trayectoria nacional e internacional. Precisó que en este año, el Gobierno de Gabino Cué realiza los esfuerzos para realizar un campamento de verano de alto rendimiento, con instructores experimentados, en instalaciones amplias y cómodas, en el que se refleja el talento y desarrollo cultural musical de las comunidades oaxaqueñas. Indicó que una vez terminada su
instrucción, los ochenta seleccionados ofrecerán dos magnos conciertos dirigidos por Alondra de la Parra, directora y fundadora de la Filarmónica de las Américas, con sede en Nueva York. Los conciertos tendrán lugar el día sábado 20 de julio, a las 20 horas, en la Plaza de la Danza y el domingo 21 de julio a las 20:00 horas en el Teatro Macedonio Alcalá. Asimismo refirió que la SECULTA en coordinación con el Consejo Nacional para las Culturas y Artes, convocaron para integrar una representación artística infantil y juvenil con altas expectativas de calidad musical, por lo que los integrantes seleccionados reciben cátedras de músicos prestigiosos que les permitan perfeccionar su nivel interpretativo. El Campamento de Verano 2013 se realiza en las instalaciones del hotel Jardines del Lago, en el municipio de San Sebastián Tutla, con la capacitación de maestros como: Roberto Benítez, (saxos), originario de Cuba, profesor de saxofón y concertista, integrante del Cuarteto de Saxofones de La Habana; Masaki Yamada, (oboe), originario de Nagoya, Japón, especialista en educación musical de la Escuela Estatal de Música “Meiwa”; Daniel Grabois (Corno) y Jon Nelson (Trompeta), ambos de los Estados Unidos, e integrantes del Meridian Arts Ensemble; Edmundo Vidal, (Trombón) y Pedro Castaño, (Tuba), solistas de la Orquesta Nacional
Inauguran hoy exposición sobre textiles de la diáspora española Oaxaca, Oax.- Las manifestaciones textiles llegadas a México a través de las mujeres procedentes de los territorios españoles han contribuido al enriquecimiento cultural de nuestro país.
Su amor por las labores de tejido representa un deseo de conservación de sus tradiciones, pero también simboliza un movimiento de resistencia por preservar su identidad y nunca olvidar sus lugares de origen. La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca a través del Museo Textil de Oaxaca (MTO) invita a la inauguración de ‘Nostalgia por la Madre Patria. Textiles de la diáspora española en México, s. XIX y XX’ este sábado 13 de julio a las 18:00 horas. El programa iniciará en la Capilla del Rosario del Exconvento de San Pablo con “Hilos a través del Atlántico, tradiciones textiles compartidas”, conferencia impartida por Ana Paulina Gámez.
de España. Además, provenientes de las principales orquestas de México, asisten: Yadira Guevara, (flauta) originaria de Oaxaca y flautista principal de la Orquesta Sinfónica Nacional; Juan Manuel Solís (clarinete), miembro de la Orquesta de Cámara de Xalapa; Cecilia Rodríguez, profesora de fagot y concertista, catedrática de la escuela “Vida y Movimiento” de la Sala Ollin Yoliztli; Faustino Díaz Méndez (barítono), oaxaqueño, trombonista Principal de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y Javier Pérez Casasola, (percusión) , integrante de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Sinfónica del Estado de Hidalgo. Para recibir esta capacitación acuden niñas, niños y jóvenes entre 9 a 18 años de edad, de las bandas comunitarias de Santa María Tlahuitoltepec, Tamazulapan del Espíritu Santo, Tierra Blanca, Talea de Castro, Capulálpam de Méndez, Villa Hidalgo Yalalag, San
Pablo y San Pedro Ayutla, Guelatao de Juárez, así como de otras localidades de la zona Mixe y Sierra Norte. Así también de los Valles Centrales acuden de Magdalena Etla, Villa de Etla, Soledad Etla, Santa María Atzompa, San Mateo Macuilxochitl, San Francisco Lachigoló, Santiago Apostol Ocotlán, San Antonio de la Cal, Santa María Montes de Oca, Cuilápam de Guerrero y Tlacochahuaya. Además de la Costa e Istmo, participan jóvenes músicos provenientes de Puerto Escondido, Santiago Jamiltepec, Jalapa del Marqués, Juchitán de Zaragoza, Santa María Mixtequilla, y Oaxaca de Juárez.
12
▼ Sábado
regiones
13 de julio de 2013
Marca La historia de Oaxaca
Es Jorge Guerrero presidente municipal electo de Cuicatlán * Recibió su constancia de mayoría y validez Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Acompañado de cientos de militantes del Partido Revolucionario Institucional, PRI, quienes esperaron por más de 10 horas la entrega de la constancia de mayoría y validez, documento que acredita a Jorge Guerrero como el ganador del proceso electoral del pasado 7 de julio y lo convierte en presidente municipal electo de Cuicatlán, hombres y mujeres de barrios, colonias y agencias aseguraron, “valió la pena la espera, pese a todas las trabas y
pretextos que utilizaron los adversarios políticos y el propio Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, se impuso la ley y la razón”. Después de un recorrido que llevaron a cabo por La Garita y Zaragoza, principales colonias de esta comunidad y llegar adonde fue su casa de campaña, Jorge Guerrero Sánchez en su mensaje pidió a todos los ahí presentes “continuar unidos, a trabajar coordinadamente; nosotros estaremos dando
respuesta a los problemas más álgidos en esta localidad siendo los prioritarios el agua potable, el relleno sanitario y la Planta Tratadora de Aguas Residuales, así como una atención, con profesionalismo y responsabilidad, a todos los habitantes que acudan al palacio municipal; gracias por su respaldo, ahora vamos de las palabras a los hechos, fuimos el candidato de las propuestas, y a partir del 1 de enero del 2014, seré el presidente de las respuestas”, dijo.
Refrenda Rosas Lastra un gobierno comprometido con la transparencia en Valerio Por Adalberto Brena
Valerio Trujano, Oax.- Después de recibir su constancia de mayoría que le acredita como ganador del proceso electoral del pasado domingo, Herminio
Rosas Lastra de la coalición PRI-PVEM, refrendó su compromiso al encabezar a partir del próximo 1 de enero del 2014 una administración municipal
comprometida con la transparencia y un manejo de los recursos públicos con responsabilidad. “Con el voto de confianza de todos ustedes vamos a construir un mejor presente, un mejor futuro para nuestros hijos, por ello ya estamos trabajando porque no se puede perder el tiempo; hoy al recibir nuestra constancia de mayoría, reflexionamos sobre las carencias y necesidades que tenemos tanto en la cabecera municipal, así como en nuestra única agencia, Tomellin”. Juntos, añadió, “tenemos que construir una nueva etapa en donde las oportunidades de superación y progreso tienen que llegar hasta el último rincón de esta comunidad. Agradezco su respaldo, ahora viene lo mejor, pasar de las palabras a los hechos y que nadie tenga duda, con la participación ciudadana vamos a cumplir”.
Consejo Electoral Distrital entrega constancia de mayoría a Vela Gil Por Fernando Palacios Cházares
Teotitlán de Flores Magón, Oax.- El candidato electo a la alcaldía de esta ciudad, Martín Vela Gil, recibió de manos del Consejero Presidente del distrito 17, la constancia de mayoría que lo acredita como Presidente Municipal electo para el trienio 2014-2016. Acompañado de los integrantes de su cabildo y un grupo de seguidores, Vela Gil se mostró alegre al tener en sus manos la constancia oficial, tras asegurar que de aquí en adelante la primera tarea será la reconciliación entre la ciudadanía. Aclaró que no guarda rencor ni odio en su corazón, su cabildo y él –dijo- han acordado trabajar para todos los Teotitecos, y de corazón dará a cada uno de ellos lo mejor de sí mismo, luego de reconocer que Teotitlán tiene grandes rezagos. Puntualizó que no pueden las autoridades municipales despilfarrar recursos financieros del municipio, “o andar de borrachos y no ver la realidad que viven decenas de familias teotitecas, otra de las tareas es garantizar la seguridad de la ciudadanía”. Actualmente, señaló, “la propia policía municipal es la que roba y veja a la ciudadanía, pues no pueden los pies estar derechos cuando la cabeza está al revés”. Los aplausos y vivas se confundían con los gritos, “Martín, no nos vayas a fallar, Martín, estamos contigo”.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 13 de julio de 2013 ▼ 13
Se gradúan alumnos de la Preparatoria Nº 3 de Huajuapan * La Prepa 3, la más demandada en todo el estado: Carlos Santibáñez Igavec Huajuapan de León, Oax.- El director de la Preparatoria Número Tres de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Carlos Manuel Santibáñez Camarillo, hizo un reconocimiento a los 350 alumnos que fueron egresados de la misma institución, por lo cual se realizó un acto social a las 10:00 horas, en la explanada de usos múltiples de la misma preparatoria. “No solo es recibir este reconocimiento, sino también por haber concluido los estudios con un alto desempeño académico, lo que les permitirá seguir avanzando académicamente, es nuestra obligación ir en busca de la excelencia; agradezco a los padres de familia y maestros, por el apoyo durante esta etapa, lo cual es muy útil para nosotros como institución, esperamos que les sirva de motivación a los estudiantes para que se esfuercen aún más”, dijo San-
tibáñez Camarillo. Lamentó que alrededor del 10 por ciento de los alumnos no logra culminar la preparatoria por cambio de domicilio, por reprobar materias, cambio de escuela, los padres emigran a otros estados y la falta de recursos en los traslados de la ciudad de Huajuapan a las comunidades donde habitan. Asistieron al evento: Eduardo Martínez Helmes, rector de la UABJO, Carlos Manuel Santibáñez Camarillo, director de la Preparatoria Número Tres, Armando Martínez González, director General de Educación Media Superior de la UABJO, Manuel Alarcón, Secretario General del Sindicato de maestros de la misma universidad, Olga Manzano Angón, regidora de salud del Ayuntamiento de Huajuapan, Elizabeth Tobon Ituarte, directora del Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estados (CECYTE), número 35 con sede en San José Ayuquila, entre otras personalidades más. Martínez Helmes, rector de la UABJO, afirmó que “es un honor asistir a la clausura de una de las mejores preparatorias del estado”, por lo
que exhortó a los docentes a seguir con el paso del éxito, el cual dijo que año con año se manifiesta con la calidad educativa que aporta la escuela hacia los estudiantes de la región y del estado. Carlos Manuel Santibáñez Camarillo afirmó que dicha institución es la más demandada a nivel estado en aspirantes de nuevo ingreso, por lo que mencionó que se ve reflejado el buen trabajo realizado en los docentes y del personal académico que labora dentro de la institución. Por ello, detalló que tuvieron un total de 612 solicitudes de jóvenes que solicitaron su ficha de nuevo ingreso, de los cuales 350 fueron rechazados y sólo aceptaron 262 en la primera etapa, por ello en la segunda vuelta tendrán un cupo de 50 alumnos, para poder permanecer a esta institución para que dé un total de 312 espacios. “Todo fue publicado de manera transparente por la Universidad Veracruzana, donde este organismo examina los exámenes realizados por los aspirantes, para evitar otros tipos de situaciones, por lo que se tomó la decisión de que sea un organismo externo quien lleve el control de los resultados”, dijo Santibáñez Camarillo. Finalmente, explicó que el 13 de julio se realizará la segunda vuelta en la aplicación del examen de admisión, por lo cual los alumnos que no lograron ser aceptados tendrán nuevamente la oportunidad de realizar la prueba, así como los alumnos que no se dieron cita en la aplicación de la primera vuelta tendrán nuevamente la oportunidad de presentarla.
Exigen justicia por agresión de sujetos en estado de ebriedad Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- El joven José Isidro Ortiz Cruz exigió ante las autoridades de impartición de justicia en este municipio de Cuicatlán, aplicar la ley de forma transparente y expedita después de haber sido agredido en días pasados cuando circulaba en su camioneta marca Nissan color rojo y placas de circulación SE-64-248. Según versión del denunciante, en pleno centro de la comunidad algunos sujetos quienes se encontraban consumiendo bebidas embriagantes, sin medir palabra alguna se le fueron a golpes, y tratando de esquivar los golpes los individuos alcoholizados al no lograr su objetivo con un tubo dañaron su vehículo particular. El afectado aclaró que solicitó la presencia de elementos de la policía municipal, pero estos jamás llegaron abandonándolo a su suerte; por ello después de sufrir estas agresiones se presentó ante el representante social adscrito a este municipio donde dio a conocer los hechos; ahora se espera se aplique la ley.
Costas oaxaqueñas, potencial inagotable para producir energía Oaxaca, Oax.- Con el objeto de generar lazos de cooperación entre Francia y Oaxaca, en miras de emprender proyectos energéticos, Sylvan De Mullenheim, vicepresidente de la empresa DCNS - líder mundial en la generación de energía eléctrica utilizando el movimiento continuo de los mares- visitó Oaxaca, a través de la Dirección Estatal de ProMéxico presentándose en la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) para tratar la posibilidad de arrancar proyectos de investigación. DCNS es la única empresa del mundo que invierte simultáneamente en 4 sectores clave: turbinas de marea, parques eólicos flotantes instalados en el mar, energía de las olas y conversión de energía térmica oceánica (OTEC-Ocean Termal Energy Conversion). Ha transferido tecnología durante décadas y operan actualmente programas de construcción de plantas industriales que equivalen a más de 30,000 empleos en India, Rusia, Malasia, Australia, Canadá, Estados Unidos, Chile, Brasil, entre otros. En este marco, el rector de la UTVCO, el M.C. Julián Luna Santiago, así como el Director de la carrera de Energías Renovables, el M.C. Fidel Sánchez Maqueo expusieron el modelo educativo de Universidades Tecnológicas en el país, y el rector expresó que son 22 Universidades Tecnológicas en diferentes estados de la República, incluyendo la UTVCO, primeras en ofertar la carrera de
Energías Renovables en México, por lo que es infalible el interés de la institución educativa de involucrarse en el desarrollo -desde una perspectiva académica- de la utilización de la fuerza motriz de nuestros mares. El experto francés expresó su interés en iniciar proyectos de investigación para lo cual mencionó “Nosotros como empresa estamos interesados en invertir en Oaxaca, necesitamos a la UTVCO para la realización de dos estudios: los estudios sobre el ambiente y en particular de oceanografía y segundo, investigación sobre el impacto ambiental. ; estamos interesados en Oaxaca”. Comentó también que México cuenta con un potencial energético impresionante, destacando los recursos del Golfo de California y los litorales de la península de Yucatán. Cabe destacar que la generación y aplicación de energía mareomotriz es una realidad en el mundo, fuente inagotable al igual que la del sol y la del viento, pero con una pequeña gran diferencia con relación a éstas ya que el movimiento de los mares y océanos es continuo. Ante los problemas climáticos y de contaminación ambiental al continuar utilizando la energía proveniente de los hidrocarburos, debemos de abordar el tren de la globalización lo que implica la utilización de nuevas tecnologías que permitan la producción de energía cuyas fuentes sean menos agresivas.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 13 de julio de 2013
Festejan en Matías Romero triunfo de Rodríguez Terán como alcalde electo Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Habitantes del municipio de Matías Romero festejaron con aplausos y porras a Etelberto B. Rodríguez Terán luego de recibir su constancia de mayoría ante el IEEPCO que lo acredita como presidente municipal electo para el trienio 2014-2016 frente al destino del municipio de Matías Romero. El acto social se realizo este jueves luego de las 16:00 horas al reunirse en la “Casa Azul” la militancia del Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido del Trabajo que acompañaron a las oficinas del IEEPCO al candidato ganador de las pasadas elecciones del domingo 7 de julio obteniendo el triunfo para la Coalición Unidos por el Desarrollo. Etelberto B. Rodríguez Terán, acompañado del presidente del comité directivo municipal Telésforo Álvarez Bolaños, el secretario general, Cipriano, el coordinador de campaña, Ignacio Mun Magaña, entre otros activistas políticos y la presencia de la fuerza azul, recibió la constancia de mayoría por lo
que Matías Romero ya tiene su próximo alcalde municipal. Al ser entrevistado, manifestó que se encuentra en ben estado de salud, muy agradecido por la participación y voluntad del pueblo al respaldar su proyecto de trabajo cuya visión es tomar nuevos rumbos para el municipio
con un gobierno plural y solidario que muestre atención y respeto a todas las familias. Dijo que la constancia de mayoría que lo acredita como presidente municipal “representa la voluntad del pueblo de Matías Romero, aquí se refleja la conciencia de los habitantes, el
Homicidio de mujeres, incontenible en la Cañada Por Fernando Palacios Cházares
Acusan a PRI de compra de votos en Tehuantepec Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- Las elecciones del pasado 7 de julio fueron un proceso de lo más sucio que ha existido en la región del istmo de Tehuantepec ya que el candidato del PRI a la presidencia municipal, Donovan Rito, y sus grupos de activistas ocuparon las parroquias y domicilios particulares para
futuro de la niñez educativa, el cuerpo de seguridad pública, la atención al libre comercio de nuestros paisanos, no olviden, están invitados para este domingo a la gran fiesta del pueblo a las 12:00 horas del día en el parque ‘Daniel González’”, aseveró.
la compra de votos y lograr el triunfo que supuestamente hoy ostentan. El pasado domingo se dio públicamente el acarreo de personas de la tercera edad y familias inocentes de escaso recurso económico que, por necesidad, vendieron su voto a favor del candidato del PRI siendo trasladados en mototaxis
y vehículos particulares en su mayoría por mujeres que se desempeñan en el actual ayuntamiento como funcionarias públicas. Ante ello, representantes de la coalición PRD, PAN y PT, solicitaron el apoyo de la policía municipal para aplicar el orden en las casillas que se encontraban invadidas por los compra-votos del PRI, pero la policía se presentó durante10 minutos y se fue para permitir la misma compra del voto. En este proceso electoral más de 20 capillas fueron utilizadas para la compra de votos, así como casas particulares de líderes de mototaxistas que pagaron entre $500,00 y $2, 000,00 por voto para lograr el triunfo de su candidato priista. Mientras tanto, la ciudadanía se muestra inconforme con la guerra sucia del PRI y pide a los candidatos de la coalición y representantes de partidos políticos no permitir que el municipio de Tehuantepec padezca otros 3 años más de miseria, falta de empleo, inseguridad, marginación de obras públicas en las comunidades y colonias, atención a instituciones educativas en el rubro de rehabilitación.
Huautla de Jiménez, Oax.María Guadalupe Polín González de 35 años de edad, fue asesinada a golpes dentro de su vivienda localizada casi sobre la carretera federal 182, en el barrio “Los Duraznos”, perteneciente al municipio de Santa María Teopoxco. Los hechos ocurrieron entre las 9:00 a 10:00 horas de la noche cuando la ahora difunta se encontraba dentro de su vivienda con sus dos hijos menores de 10 y 12 años de edad, cuando llegaron al domicilio sujetos desconocidos quienes encerraron a los menores en un cuarto de la vivienda, para enseguida atacar a la indefensa ama de casa. Francisco Martínez, esposo de la ahora occisa, explicó que se encontraba en la ciudad de México trabajando como albañil, y viene cada quince días a ver a su familia para dejarle dinero para sus gastos. En el barrio Los Duraznos, tienen su domicilio sus familiares cercanos, pero no escucharon ningún ruido, los menores salieron casi dos horas después de donde los encerraron cuando ya no escucharon ruido para avisar a sus tíos y abuela. El esposo relató que como a la una de la mañana del jueves, recibió una llamada donde le informaron que su esposa había fallecido; en su declaración ante el ministerio público, explicó que posiblemente su esposa puso resistencia defendiendo sus cosas y por eso la mataron. Los delincuentes se llevaron dos televisores, la videocasetera se encontró cerca de la vivienda. Al respecto, se inició la averiguación previa 246/ HJ/2013, en contra de quien o quienes resulten responsables.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 13 de julio de 2013 ▼ 15
Entregan constancia de mayoría a edil electo de Huajuapan Igavec
Huajuapan de León, Oax.- En sesión permanente, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) en su sede municipal, entregó la constancia de mayoría y validez al presidente municipal electo de Huajuapan de León, Luis de Guadalupe Ramírez Martínez, que representó a la coalición Unidos por el Desarrollo, integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y del Trabajo (PT), y cuyo suplente es Carmelo Francisco Hernández Pérez. Alrededor de las 16:00 horas, se dio
“Por lo visto se le acabaron los argumentos”, señalan los asiduos al Facebook, al no encontrar las diarias alabanzas a la derrotada candidata del PRI a la Presidencia Municipal de Matías Romero, Lilia del Carmen García Perea de Mendoza Álvarez……Siquiera como responso, reprenden; o como rosario, sugieren: “no le hace que, pasada la elección, no haya misterios que descubrir”. XXXXXX Lo que son las cosas, a los días parece que desde que Lilia fue de la mano con Armando ¿Santo Yo? Hernández, su trágico sino electoral era cuestión de tiempo……Que ahora se la pasa enviando saludos a todos con los que le tocó vivir buenos y malos momentos. XXXXXX Habrá de decir también que ha dejado correr el rumor que con él, Armando ¿Santo Yo?, su triunfo registraría un dos por uno……..Además, que la culpa de todo la tiene la dirigencia estatal priísta. XXXXXX El caso es que a quienes la candidata priísta consideró iban de la mano con ella, la han ido dejando por el procedimiento del silencio…….Quizá por eso ha declarado que sí aceptará una Regiduría de las que corresponden al PRI, ubicado como segunda fuerza. XXXXXX Mientras, los defraudados y los
a conocer que de acuerdo al cómputo municipal que culminó por la tarde de este jueves, la coalición Unidos por el Desarrollo obtuvo 9 mil 912 sufragios a su favor. Cabe señalar que la planilla del presidente municipal electo, Luis de Guadalupe Ramírez Martínez, está integrada por: Juventino Guillermo Guzmán Chávez, Celestino Rivera Galicia, Elizabeth Lourdes Herrera Hernández, Raúl Sánchez Peña, Rosa Legaría Barragán, Marco Antonio Estrada Bautista, Araceli García Carrizosa y Grinel Flores Hernández.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Se le acabaron los argumentos * De la crema, la nata y las natillas desencantados, lejos de sostener todas, o al menos una impugnación, la de la dignidad, entregada la Constancia de Mayoría al médico Etelberto Rodríguez Terán, caen en la inactualidad……Ah, se preguntan si en el Cabildo 2014-2016 sabrán ser oposición. XXXXXX Y es que sabe usted, “cariño comprado, no sabe querernos ni sabe ser fiel”…….De ahí la duda que la mano que va contigo torne en verdadero puño cerrado de defensa y ataque por el bienestar familiar y progreso de la comunidad…….Esto, porque sobre todo lo dicho de corrupción electoral, el PRI no presentó ningún testimonio que diera lugar a una reconsideración o invalidez de la elección. XXXXXX Porque aún no acaba de sonar bien tanta mansedumbre, después de tanto jaloneo…….O sea, ¿Dónde quedó la línea dura? XXXXXX Como el candidato Fernando Castro Trenti que exigió voto por voto en la elec-
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
En la sesión, también se dieron a conocer los suplentes de los concejales, entre los que se encuentran: Carmelo Francisco Hernández Pérez, Lucio Manuel Morales Ramírez, Ivon Vega Niño De Rivera, Adriana Paola Iduarte Contreras, Carmina Abascal Arias, Araceli González Gutiérrez, Flora Edith Suarez Ibáñez, Ignacia Fidelfa Gracida Enríquez y Efraín Villareal Santillán. El alcalde electo, al recibir la constancia, agradeció el trabajo técnico electoral que se realizó el 7 de julio de manera pacífica para elegir al presidente munici-
ción de Baja California y a la hora buena el gran Miura resultó con el pitón afeitado………Con esa luz prendida a Andrés Manuel López Obrador, o por mencionar la cuerda en casa del ahorcado, de paso ha clavado banderillas al sonorense Manlio Fabio Beltrones Rivera. XXXXXX Surge la pregunta, en la derrota anunciada por el mal de origen de la candidata municipal priísta; y de colofón, la de la candidata del PRI a la diputación local, a quiénes pondrán en la igualada para el estoque final……Por ejemplo, el picador disfrazado de peón, el tal delegado Hannibal, más que desencantado, anda cabreado porque los bisoños que le pagaron su vicio, ya le saben lo del chaleco sin mangas. XXXXXX Debía ser cierto eso que harto de carne, el diablo se metió a fraile, pero ya harto de campañas electorales parece que gusta más la invitación al gran festejo del triunfo que el PAN llevará a cabo el domingo……. Como será en el Parque Municipal ‘Daniel
pal de Huajuapan de León, así como dio a conocer las primeras acciones una vez asumiendo la administración municipal dentro de las que destacó las adecuaciones y el cumplimiento al marco jurídico.
González Martínez’, la populi da rienda suelta al romanticismo y le califica como de la reivindicación social. XXXXXX El médico Etelberto Rodríguez Terán, Presidente Municipal Electo de Matías Romero, ha dejado correr la ilusión de cada cual…….Pero una cosa es reivindicación social y otra reivindicación popular. XXXXXX Que ni modo que La Vela Azul sea como la celebración de la Vela de los Tehuanos; aunque esta atienda tanto a la Vela Zapote, como a la Vela Cachucha…….Total, dos distintas Velas, pero con una misma Vela Origen: Santo Domingo de Guzmán. XXXXXX Así las cosas, mañana domingo, en el Parque Municipal ‘Daniel González Martínez’, el PAN celebra con la populi el triunfo de su candidato municipal y se den cita la crema, la nata y las natillas….. Un solo choro, pero de variado estilo. XXXXXX Así es que, sin ofenderse, si los camaradas de faena aliancista, PRD y PT, desean ser invitados otra vez, han de portarse con cierta elegancia…….Algo que no es muy difícil de portar, porque según los clásicos se refiere no a una cuestión de ropa, sino a un estado de ánimo. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 13 de julio de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Primer repunte turístico este fin de semana: STyDE Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Este fin de semana se espera que la afluencia turística aumente de forma importante ante la proximidad de las Festividades de la Guelaguetza y el Lunes del Cerro, a celebrarse el 19 y 22 de julio en el Cerro del Fortín, pues el reporte de hoteleros registra un incremento del 70 por ciento. El titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martín Diego dijo que las actividades ya iniciaron este fin de semana con las tradicionales calendas, las cuales anuncian a la ciudadanía sobre la proximidad de la máxima fiesta de los oaxaqueños. El próximo jueves 18 y viernes 19
de julio se llevará a cabo la elección de la Diosa Centeótl en la Alameda de León en punto de las 17:00 horas, en el cual participará una representante por región y los jueces se encargarán de decidir quien será la mejor anfitriona a representar al pueblo de Oaxaca en la edición 81 de la Guelaguetza 2013. Detalló que el jueves, las participantes expondrán las costumbres, tradiciones, gastronomía y leyendas de sus respectivos municipios. Y el viernes presentarán la indumentaria de su región, y finalmente se definirá quien será la ganadora para llevar a cabo la premiación. Confirmó que el sábado 20 de julio será el recorrido de las Delegaciones y
por la tarde se llevará a cabo la inauguración de la 16 Feria del Mezcal, la cual como de costumbre tendrá como sede el Paseo Juárez El Llano.
La feria será del 20 al 30 de julio, y contará con la presencia de más de 60 marcas de mezcal e importantes expositores oaxaqueños.
Urge Delfina Prieto integrar el Consejo Estatal de Pesca * La diputada priista presentó a la LXI Legislatura local una excitativa al Ejecutivo estatal para crear este organismo Oaxaca, Oax.- La diputada del grupo parlamentario del PRI, Delfina Prieto Desgarennes, presentó al pleno de la LXI Legislatura estatal un punto de acuerdo para hacer una excitativa al titular del Poder Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, para que a la brevedad integre el Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura, tal y como lo prevé la Ley estatal en la materia. Desde la tribuna, y luego de que este punto de acurdo fuera turnado a la Junta de Coordinación Política, la también presidenta de la Comisión Permanente de Pesca afirmó que por desidia del Gobierno del Estado, y una vez vencido el plazo establecido, se pone en peligro la creación de diversos órganos administrativos que, sin duda, fortalecerán y detonarán esta actividad productiva en Oaxaca. De ahí la urgencia y la necesidad de integrar el Consejo Estatal de Pesca con el fin de definir programas y proyectos a favor de los sectores pesquero y acuícola de nuestra entidad, señaló Prieto Desgarennes. Detalló que el pasado 9 de enero de este año, la LXI Legislatura local aprobó reformas y adiciones a diversos artículos de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables para el Estado de Oaxaca, misma que en su
artículo segundo transitorio se concede al Ejecutivo del Estado, a partir de la entrada en vigor de esta legislación, un plazo de 90 días para integrar dicho Consejo, plazo que venció el pasado 14 de mayo. La legisladora oaxaqueña dijo que la integración de este organismo es de trascendental importancia para el sector pesquero y acuacultura de nuestra entidad, del cual se derivará el Foro Intersectorial de Apoyo, Coordinación, Consulta, Concertación y Asesoría. Señaló que esté consejo servirá para impulsar a la actividad pesquera, sector más desprotegido del estado y que no fue considerado en el Plan Estatal de Desarrollo, y a casi tres años, no se ha realizado ni una sola actividad del plan sectorial de pesca. El Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura, entre sus objetivos tendrá el proponer políticas públicas congruentes en apoyo al sector, programas, proyectos e instrumentos tendientes al apoyo, fomento, productividad, regulación y control de esta actividad. De igual forma, detalló Prieto Desgarennes, que otro de los propósitos de este organismo es el incrementar la competitividad de los sectores productivos. “Es necesario que el Ejecutivo estatal priorice la integración de este Consejo, que a pesar de que no estará conformado tal y como se propuso en la reforma a la Ley de Pesca que aprobó el pleno del Congreso del Estado, donde se señala que deben formar parte del mismo los pescadores, las organizaciones sociales y la Federación de Pesca, es muy importante su creación tal y como lo haya decidido el Gobernador del Estado”, finalizó.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3703 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 13 de julio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
* En San Pedro Cholula
Comienza Jornada Estatal
de Reforestación 2013 * Reactiva Moreno Valle construcción de Cendi en San Martín Texmelucan
Información en pág. 3A
Gobernación reinstala a locatarios del mercado ‘5 de Mayo’ * El reingreso contempla a 85 locatarios previamente empadronados y que contaban con un espacio dentro del mercado
Alejandro Sánchez concluye su periodo al frente del Club Rotario Zacatlán
Información en pág. 3A
Información
en pág.
Invita la CONAFOR a niños y niñas a pintar un árbol
4a
Información
en pág.
4a
Reanuda operaciones el Aeropuerto Internacional de Puebla
Información en Pág.
2A
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 13 de julio de 2013
Fundamental, coordinación para combatir secuestros: Moreno Valle * Reconoce el mandatario la determinación del Presidente Peña Nieto para atacar problemas delictivos desde sus causas
Puebla, Pue.- Tras reconocer la determinación del Presidente Enrique Peña Nieto para resolver problemas delictivos como el secuestro desde sus causas y no sólo sus efectos, el Gobernador Rafael Moreno Valle subrayó que la coordinación y la comunicación, sobre todo regional, es esencial para combatir este flagelo. Al acudir a la 14ª Sesión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico para el Combate al Delito de Secuestro, el Mandatario señaló que su administración trabaja hombro con hombro con el gobierno de la República estableciendo centros comunitarios donde existe la mayor incidencia de ilícitos para abatirlos. El Ejecutivo resaltó asimismo el apoyo otorgado por la Federación para mantener a Puebla como una de las entidades más seguras del país.
Con la presencia de Rodrigo Archundia Barrientos, subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada y Coordinador del Grupo de Planeación, Moreno Valle refirió que en Puebla se ha iniciado una intensa actividad para combatir los delitos de alto impacto y el plagio, que destruyen la vida tanto de las víctimas como de sus familias. Citó como ejemplo, la creación de la Unidad Antisecuestro, cuya infraestructura tuvo un costo de 35 millones de pesos y cumple con las normas federales para dar respuesta efectiva a sus tareas. Moreno Valle celebró la realización en Puebla de este evento, donde se podrán compartir diversas experiencias y prácticas, “con las que todos ganemos en la lucha contra este delito”. Señaló que se dan casos en que
bandas delictivas operan por momentos en Puebla y regresan a estados vecinos, por lo cual resulta esencial que exista una estrecha coordinación e información para que sean detectadas con oportunidad. En la apertura de esta Sesión Nacional, Rafael Moreno Valle lamentó y pidió un minuto de silencio por el deceso del Policía Ministerial, Luis Gerardo Luna, durante el operativo de rescate de un joven que habían secuestrado en Cholula dos sujetos, uno de ellos muerto en el enfrentamiento con agentes. Por su parte, Rodrigo Archundia planteó la importancia de que se generen mejores estrategias para eliminar delitos que dañan a la población.
Afirmó que es necesario fortalecer la coordinación entre estados y gobierno federal para investigar y erradicar el secuestro. En su turno, el Procurador General de Justicia en el Estado, Víctor Antonio Carrancá Bourget, puso de relieve la serie de riesgos que se presentan en el combate al secuestro, donde la mejor recompensa es salvar con vida a las víctimas pero el precio puede resultar elevado como sucedió con el policía que murió anoche. Coincidió en la necesidad de que se mantengan los esfuerzos para preparar más a quienes integran las unidades especiales y consolidar mayores estrategias para tener éxito en estas acciones.
Reanuda operaciones el Aeropuerto Internacional de Puebla * Tras haber suspendido sus actividades por caída de ceniza
Recomienda SSEP tomar medidas preventivas ante caída de ceniza
Puebla, Pue.- Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) informó que el Aeropuerto Inter nacional de Puebla “Hermanos Serdán” ha sido reabierto, por lo que se normalizan sus operaciones. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
La caída de ceniza que arrojó el volcán Popocatépetl por la mañana de ayer, obligó al aeropuerto a permanecer cerrado hasta que concluyeron los trabajos de limpieza sobre las pistas.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Puebla, Pue.- Ante la caída de ceniza por la actividad del volcán Popocatépetl, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), recuerda a la población las recomendaciones generales y medidas preventivas que se deben seguir para evitar riesgos a la salud: Las recomendaciones generales son: 1. Barrer el techo y patio de tu casa 2. Tirar la ceniza en macetas y/o jardines. NO tirarla al drenaje. La ceniza volcánica húmeda se vuelve piedra al secarse 3. Tapar los depósitos de agua 4. Evitar realizar actividades al aire libre 5. Cubrirse boca y nariz con pañuelos húmedos
6. Usar lentes (dentro de lo posible) 7. Usar ropa de manga larga 8. Cubrir los marcos de las puertas y ventanas con lienzos húmedos 9. Limpiar y humectar la piel. NO rascarse 10. Al presentar irritación en los ojos NO tallarlos; lavarlos con agua corriente y solicitar atención médica Cabe recordar que ante el cambio de alerta volcánica a Amarillo Fase 3, el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) de la Secretaría de Salud desplegó 5 unidades de intervención rápida, 5 ambulancias, un camión hospital, una unidad móvil de regulación sanitaria y cuatro unidades móviles médico odontológicas.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 13 de julio de 2013 ▼ 3A
Reactiva Moreno Valle construcción de Cendi en San Martín Texmelucan * Se concluirá obra iniciada en 2009 * En San Pedro Cholula comienza Jornada estatal de reforestación 2013 San Martín Texmelucan, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle reactivó la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil que estuvo inconclusa desde 2009 y cuya inversión será de cuatro millones 764 mil pesos. Destacó que por acciones como la de dejar sin terminar una importante obra y que lastiman la confianza de los ciudadanos, se ha perdido la credibilidad en el gobierno. Moreno Valle subrayó que San Martín Texmelucan es una ciudad importante, con un gran potencial por su ubicación al ser la conexión con el Estado de México y Querétaro, sin pasar por el Distrito Federal. Subrayó que con esta acción se apoyará la formación de la niñez de San Martín Texmelucan, desde sus primeros años. El Ejecutivo poblano destacó la importancia que concede su administración a la calidad educativa y el fortalecimiento de la infraestructura del sector, que abarca desde la formación inicial hasta la incorporación de campus de la Universidad a Distancia. El edil Teodoro Ixtlapale Caporal agradeció al Gobernador Moreno Valle el apoyo que otorga al municipio con proyectos de gran visión, para transformar el rostro de San Martín Texmelucan. Acompañaron al Gobernador Rafael Moreno Valle el director del Capcee, Die-
go Corona Cremean, el subsecretario de educación básica, Víctor Manuel Barceló y los diputados Mirna Inés Toxqui y Elías Abaid Kuri. JORNADA ESTATAL DE REFORESTACIÓN SOCIAL 2013 En San Pedro Cholula, al encabezar en el cerro de Zapotecas el inicio de la Jornada Estatal de Reforestación Social 2013, con motivo del Día del Árbol, el Gobernador Moreno Valle destacó que el cuidado del medio ambiente es una causa común. Recordó que los recursos naturales son el patrimonio de las próximas generaciones. Previo a realizar la plantación de árboles junto el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Humberto Aguilar Viveros, el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Julio César Lorenzini Rangel y habitantes de la junta auxiliar de San Francisco Coapan, el Ejecutivo poblano destacó que el principal reto de esta generación, es el combate al cambio climático por lo que es fundamental la participación coordinada de los diferentes actores políticos y sociales. Moreno Valle puntualizó que su administración promueve estrategias que generen conciencia entre los ciudadanos, para llevar a cabo la reforestación de reservas ecológicas importantes como el cerro de Zapotecas. Subrayó la importancia del rescate y creación de pulmones naturales en las zonas urbanas que además garanticen espacios de recreación y entretenimiento para las familias poblanas a fin de recomponer el tejido social. De igual forma, destacó la creación del Parque Metropolitano y el rescate integral del Parque del Arte en la capital poblana,
y reiteró su compromiso de mantener la coordinación con la Federación en la lucha contra la tala clandestina, e instó a la ciudadanía a denunciar estas prácticas. Rafael Moreno Valle reconoció la labor realizada por la brigada estatal del campamento de San Pedro Benito Juárez, quienes fueron galardonados recientemente por el Presidente Enrique Peña Nieto en Balleza, Chihuahua. El gerente estatal de la Conafor, Humberto Aguilar Viveros, informó que ese organismo destinará más de 230 millones de pesos para acciones como el desarrollo forestal, plantaciones forestales, preservación y restauración de servicios ambientales, saneamiento forestal y programas de desarrollo forestal comunitario. Agradeció el apoyo brindado por el Gobernador Moreno Valle en el Programa Nacional de Incendios Forestales 2013, y anunció que en próximas fechas se inaugurará el mejoramiento del Centro de Monitoreo de Incendios, que se realiza gracias a la sinergia entre la Conafor y el gobierno estatal. La Federación, invirtió más de 15 millones de pesos. Este Centro de Monitoreo será el segundo más importante del país y permitirá tener una mejor visión y prevenir siniestros forestales, agregó. La Jornada de Reforestación, que contempla la siembra de 18 millones de árboles de diversas especies, se llevó a cabo principalmente en las regiones de la subcuenca de Libres - Oriental, las sierras Norte y Nororiental que comprenden los municipios de Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Coronango, donde existen problemas de erosión y terrenos degradados, con la participación de ayuntamientos, escuelas, silvicultores y población en general.
Procuraduría de Justicia rescata a una víctima de secuestro * Un Policía Ministerial perdió la vida en cumplimiento de su deber Puebla, Pue.- De manera preliminar la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ) informa que en un operativo especial se logró el rescate de una víctima de secuestro en el municipio de Esperanza, Puebla. Ante los hechos, lamentablemente perdió la vida el compañero de la Policía
Ministerial, Luis Gerardo Luna Ramírez, quien en cumplimiento de su deber participó en el rescate de la persona que estaba privada de la libertad. Por instrucción del Procurador de Justicia, Víctor Antonio Carrancá Bourget, ya se brinda el apoyo a los familiares del agente que falleció.
Gobernación reinstala a locatarios del mercado ‘5 de Mayo’ * El reingreso contempla a 85 locatarios previamente empadronados y que contaban con un espacio dentro del mercado Puebla, Pue.- La Secretaría de Gobernación Municipal y la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo iniciaron un operativo en punto de las 5 de la mañana de este viernes 12 de julio, con el objetivo de reinstalar a los locatarios del mercado ‘5 de Mayo’. Eduardo Alcántara Montiel, secretario de Gobernación, especificó que durante el transcurso de este día los locales que han sido rehabilitados en el mercado estarán siendo ocupados por 85 comerciantes que estaban temporalmente instalados en el estacionamiento del mercado. Esta acción contempla el retiro de la estructura temporal ubicada en el estacionamiento del centro de abasto. Asimismo, los comerciantes que no se encuentren en el padrón serán retirados de la vía pública, apuntó Alcántara Montiel. En el operativo participaron 120 elementos de las áreas de Vía Pública, Protección Civil y Abasto y Comercio Interior, con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. El mercado fue afectado por un siniestro en agosto de 2012, por lo cual los comerciantes fueron ubicados de manera temporal en el estacionamiento del lugar, mientras se hacían los trabajos de rehabilitación al interior del mismo.
Cabe subrayar que durante la acción, se logró el aseguramiento de dos presuntos responsables mientras que uno más murió. Los acontecimientos se registraron la noche de este jueves 11 de julio y dado que es una acción en curso, se brindará mayor información conforme el caso lo permita.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 13 de julio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Invita la CONAFOR a niños y niñas a pintar un árbol * En la etapa de nivel nacional, el primer lugar obtendrá un premio de 10 mil pesos Puebla, Pue.- En el marco del Día Nacional del Árbol, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) invita a los niños y niñas mexicanas de entre 6 y 12 años de edad al noveno Concurso de Dibujo Infantil “Vamos a pintar un árbol”. La convocatoria consiste en que las y los pequeños elijan una especia forestal como un árbol, arbusto, mangle o bien un cactus que se encuentre en el ecosistema de la región en la que viven o que sea representativo de su comunidad. Deben investigar su nombre, las funciones y co-
mentar cómo se puede aprovechar este recurso forestal sin destruirlo. La descripción deberá ser una hoja blanca y pegarla al reverso de su dibujo. También deben anotar sus datos de localización con el nombre, edad, domicilio, teléfono, correo electrónico del padre o tutor, así como los datos de la escuela a la que los o las niñas pertenecen. El jurado calificador estará integrado por expertos en el tema y reconocidas personalidades de las artes plásticas. El concurso tiene dos categorías: de 6 a 8
años de edad y de 9 a 12. Quienes resulten ganadores en la primera etapa serán acreedores a tres mil pesos y pasarán a la segunda etapa que se realizará a nivel nacional, en esta segunda eliminatoria en la categoría pequeños se entregará al primer lugar 10 mil pesos, al segundo lugar 5 mil y al tercer lugar 3 mil. Los montos serán iguales para la categoría de grandes. El público interesado podrá participar del once de julio al 18 de octubre de 2013 y entregar sus trabajos en la oficina de
CONAFOR en sus estados. Para mayor información consulta las bases en la página www.conafor.gob.mx.
Construyen en Santa Cruz nuevas oficinas de bienes comunales * De esta manera se ofrecerá un mejor servicio Totoltepec de Guerrero, Pue.- Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la
ciudadanía, el Ayuntamiento de Totoltepec construye oficinas en la comunidad de Santa Cruz Nuevo, para el área de bienes comunales y ejidales de esta comunidad. La comunidad de Santa Cruz Nuevo, después de varios años de realizar la gestión para la construcción de un inmueble para oficinas de la comunidad, el Ayuntamiento actual que encabeza Luis de Jesús Domínguez Catarino, realiza tal obra para ofrecer mejor servicio y atención a la población en las áreas de bienes comunales y ejidales,
obra que se estará entregando para finales de este mes de julio, así lo dio a conocer el Presidente Municipal de Totoltepec de Guerrero. “Tenemos planeado entregarlo a finales de este mes, tenemos planeada entregarla, son dos pozos completamente terminadas y el costo es de 320 mil aproximadamente, estamos viendo, el problema ahí es que hay una parte donde hay mucha piedra y tenemos que limpiar, entonces todavía nos falta, tenemos que hacer una pequeña barda ahí,
un muro de contención para evitar que se caiga la piedrecilla que esta por ahí, por eso es que podría variar un poco el costo debido a que también nos lo está pidiendo la junta auxiliar, entonces estamos todavía terminando esa parte y pues es lo que se está haciendo en Santa Cruz”, señaló. Como complemento a esta obra se entregarán también muebles y equipo de oficina para beneficio de la comunidad mixteca perteneciente a este municipio de Totoltepec de Guerrero.
Alejandro Sánchez concluye su periodo al frente del Club Rotario Zacatlán Puebla, Pue.- Al dejar la presidencia del Club Rotario en Zacatlán, Alejandro Sánchez Galindo presentó su informe de actividades y labores al frente de la institución, entre las que destacó la colocación de las Ruedas Rotarias en los accesos a la ciudad; certificación del Club dentro de los Programas de Intercambios de Jóvenes con la oportunidad de enviar y recibir Jóvenes de otras partes del Mundo; fomentar la participación de todos los socios con las actividades del Club desde la Mesa Directiva, Comités Subcomités, comisiones especiales. Resaltó que se dio continuidad a los Clubes Futuract, Interact y Rotaract y apoyo en sus actividades. Asimismo, Sánchez Galindo aseguró que por segundo año consecutivo fue sede de los Seminarios de Rotary para Jóvenes Lideres con la participación de 100 jóvenes de nuestro país y del extranjero; se incrementó la Membrecía del Club ante Rotary International con 5 socios nuevos, uno de ellos pasó de Socio Honorario a Socio Activo; posteriormente realizaron Aportaciones a la Fundación Rotaria por 75 mil pesos, lo cual permitió recibir 4 Botones Paul Harris y participar en los
Programas de Rotary International, entre ellos, “Cada Rotario, Cada Año”. Finalmente, cabe apuntar destacadas acciones de beneficio social como el primer año en la Feria Internacional de Proyectos, en donde se lograron obtener 211 mil 503 pesos para una Subvención Compartida; la reactivación del Banco de Aparatos Ortopédicos para beneficiar a personas con necesidades de algún aparato; la Cruzada Rotaria Penitenciaria con Devlyn; se implementó el Programa “De la Vista nace el Amor” campaña para Cirugías Gratuitas de Cataratas; Reparto de 6, 700 Cobijas del Programa “Que Puebla no Tenga Frio” y por último la participación en el Concurso Distrital el cual evaluó a los Clubes Rotarios de acuerdo a su eficiencia, obteniendo con esto el lugar no. 8 de 55 Clubes Participantes.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4205 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 13 de julio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Usuarios de agua potable
rechazan medidores Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B
Con capacitación mejora la atención a turistas: AMD
Fortalece SEPE enseñanza de las matemáticas en educación básica * Un total de 127 mil 421 alumnos realizaron actividades lúdicas para reforzar el razonamiento y sus conocimientos básicos Información
Por Virna Mendieta
Información
2B
en pág.
2B
Lamenta secretario de Gobierno hechos violentos durante jornada electoral
Por Virna Mendieta
3b
en pág.
4B
SEDESOL aplicará encuesta para detectar indicadores de pobreza en comunidades marginada
2B ▼ Sábado 13 de julio de 2013
Marca Tlaxcala
Con capacitación mejora la atención a turistas: AMD * Este año, el Gobierno estatal ha efectuado 67 cursos-taller, dos diplomados y ha promovido 93 certificaciones a camaristas, meseros y chefs Tlaxcala, Tlax.- El potencial que tiene Tlaxcala en el ámbito del turismo solo se puede fortalecer si se ofrece una atención de calidad y excelencia, aseveró Adriana Moreno Durán, titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, al entregar certificados a prestadores de servicios que participaron en cursos de capacitación, talleres y diplomados. Durante el evento, que se desarrolló en el salón “Joaquín Cisneros Molina”, ubicado en el Centro Expositor de Tlaxcala, Moreno Durán enfatizó el interés de más de 100 prestadores de servicios turísticos por capacitarse. “Ustedes son el futuro de Tlaxcala en el turismo”, consideró. Acompañada por el presidente del Colegio de Tlaxcala, Alfredo Cuecuecha Mendoza, la titular de esta dependencia enfatizó que quienes operan este sector en Tlaxcala tienen ahora la capacidad de mejorar para atender a los turistas. La funcionaria remarcó que Tlaxcala tiene mucho qué presumir y enseñar, como son las más de 400 ferias en el Estado, los sitios históricos, arqueológicos, templos coloniales y naturaleza y diversas actividades como el carnaval, por lo que consideró necesario ofrecer una atención de calidad y excelencia a los visitantes. En el acto, pidió a los prestadores de
servicios que reciben estas certificaciones, conocer más sobre las tradiciones, costumbres y folclor de Tlaxcala, a efecto de difundirlos por diversos medios para atraer más turistas. En total, con el apoyo del Colegio de Tlaxcala, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico realizó en lo que va de este año 67 cursos-taller, dos diplomados y ha promovido 93 certificaciones a camaristas, meseros y chefs.
Asimismo, entregó 10 distintivos “H”, 30 más del reconocimiento “M” y 50 certificaciones en sello de calidad “Punto Limpio”. Por su parte, el presidente del Coltlax, Alfredo Cuecuecha, precisó que esta institución cuenta con una línea de investigación en el ámbito turístico, enfocada a estudiar los procesos que coadyuvan a formar un turismo sustentable.
Abundó que la intención es prestar servicios turísticos de calidad, tener gestión de negocios eficiente, conocimiento del mercado turístico, entre algunos otros aspectos relevantes. Los temas de capacitación fueron dirigidos a personal de contacto, hoteles, restaurantes, agencias de viajes, operadoras turísticas, centros eco-turísticos, museos, haciendas, guías y estudiantes de turismo.
Lamenta secretario de Gobierno hechos violentos durante jornada electoral Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Luego de lamentar los hechos de violencia suscitados en la entidad, derivados de la jornada electoral, el secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez, señaló que será a través de la Procuraduría de Justicia del Estado, que el gobierno estatal realice las investigaciones correspondientes, y aseguró que se aplicará sin distingo alguno todo el peso de la ley para quienes incurrieron en esos actos violentos. El representante del gobierno del estado precisó: “están bien delimitadas las funciones de la procuradora y ella sabe qué es lo que tiene qué hacer como actuar en cumplimiento a las atribuciones que le otorga la ley, ella está en absoluta competencia de integrar averiguaciones e integrarlas, porque no deja de ser riesgo que gente que actúa
bajo esa premisa de violentar, de hacer actos fuera de la ley, ponga en peligro la integridad corporal de los funcionarios de casilla, de sus mismos paisanos, porque en ese desbordamiento de pasiones, que se aplique la ley para todos, en ese aspecto no hay distingos para aplicar la ley, si una persona transgrede violando la ley, se tiene que actuar en consecuencia”, dijo. El responsable de la política interna en el estado, reprobó que partidos políticos, candidatos y ciudadanos, no acepten los resultados de la contienda electoral. “Yo creo que se pasaron por alto las exhortaciones tanto del gobernador como de su servidor en el sentido de que prevaleciera la tranquilidad, la civilidad, no falta un prieto en el arroz que lejos de esperar los resultados se
empiezan a adelantar a los acontecimientos y es lamentable la forma en la que se comportan; yo desapruebo con toda entereza ese tipo de actos”. Por último, Moctezuma Domínguez exhortó a los participantes del proceso
electoral que aún no están conformes con los resultados, a que recurran a las vías legales correspondientes para exponer su queja y eviten ser protagonistas de hechos violentos que empañan la imagen de la entidad.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Sábado 13 de julio de 2013 ▼ 3B
Fortalece SEPE enseñanza de las matemáticas en educación básica * Un total de 127 mil 421 alumnos realizaron actividades lúdicas para reforzar el razonamiento y sus conocimientos básicos Tlaxcala, Tlax.- A través de actividades lúdicas, talleres vivenciales y ferias del conocimiento, previstos en el Programa Estatal para el Fortalecimiento del Pensamiento Lógico Matemático, la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala atendió en el ciclo escolar 2012-2013 a 127 mil 421 alumnos de 522 escuelas de educación básica y, a la vez, capacitó a cuatro mil 94 docentes. Este programa busca fortalecer el pensamiento lógico matemático de los niños para que puedan abstraer acciones y formalizar conocimientos, de una manera más accesible. El secretario de Educación Pública en el Estado, Tomás Munive Osorno, subrayó que a través de estas actividades los alumnos están en condiciones de formular argumentos para explicar sus resultados y la validación de estratégicas y procesos para la toma de decisiones. Para lograr este propósito, se realizaron 51 de talleres vivenciales, nueve ferias, cinco congresos y siete olimpiadas. También se promovieron diversos procesos de capacitación y se brindó asesoría a docentes de todos los niveles educativos. El funcionario estatal destacó la importancia de generar estrategias en las aulas para que los maestros forta-
lezcan sus herramientas de trabajo y puedan mejorar el pensamiento lógico matemático entre los alumnos, a través de un proceso dinámico y divertido. Una de las estrategias es el cuento matemático, que consiste en exponer por niveles una historia donde se vincula la geometría con la literatura, para que los niños puedan retomar
definiciones, razonamiento y reforzar conocimientos básicos. Desde la puesta en marcha de este programa se busca facilitar la interacción en el proceso enseñanza aprendizaje con los alumnos y fomentar el uso didáctico de la tecnología de la información y de la comunicación en procesos de aprendizaje.
Usuarios del agua potable rechazan instalación de medidores Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Usuarios del servicio de agua potable del municipio de Tlaxcala, se presentaron la mañana de este viernes a las afueras de las oficinas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tlaxcala, para entregar un documento por medio del cual rechazan la instalación de medidores. En este sentido, José Alfredo Santacruz, usuario del servicio de agua potable en el municipio capitalino, indicó que la CAPAM, les informó de la nueva disposición en atención a esta medida que solo se aplicará para establecimientos comerciantes y no para domicilios particulares. “En este momento nos estamos enterando de que nada más va aplicar a los negocios, que a las casas particulares no va a afectar para nada, yo solo quiero saber en qué se basa el señor
para que se aplique solo en negocios y en casas particulares no; él ha estado muy renuente para hacer caso de la ciudadanía, ya en Puebla, se están amparando porque no es confiable este medidor; queremos que la presidencia municipal tome en sus manos la CAPAM y no se quede en manos de unos cuantos, Yo he ido varias veces y les he llevado mi muestra de cómo está el filtro del agua que consumo”, advirtió. Por su parte, Aldo Rodríguez Rojas insistió en que la CAPAM retire los cien medidores que ya fueron instalados en el primer cuadro de la ciudad capital. “Lo único que queremos es que nos explique por qué ahora cambia y dice que quiere meter el medidor en el servicio comercial y no en general, para todos los vecinos, gente de la tercera edad; por eso estamos aquí, lo único que queremos nosotros es que respeten
el oficio que nos entregó el titular de la CAPAM, el Licenciado Marco Velazco, que respete esto nada más, que no se tienen que colocar el medidor y que respete la cuota que venía dando CAPAM y que los vecinos a los que ya pusieron el medidor que los retire sin ningún costo para las personas”, dijo. Es de mencionar que desde temprana hora decenas de usuarios formaron largas filas a las afueras de la CAPAM en la ciudad capital, con la intención de ingresar uno por uno a las oficinas de este organismo descentralizado, y entregar el documento en rechazo de esta medida. Los inconformes advirtieron que en caso de que el CAPAM hago caso omiso a sus demandas, continuarán los procesos de amparo jurídico en contra de esta medida, los cuales ya alistan a través de una firma local de abogados.
Organiza OMG círculo literario musical para servidores públicos * El 25 de julio abrirá este espacio para la expresión artística Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de crear un espacio de expresiones artísticas, la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG) organizará el “Circulo Literario Musical para Servidores Públicos del Poder Ejecutivo”, que tendrá lugar el próximo 25 de julio , a las 16:30 horas, en la Sala Miguel N. Lira. Gaudelio Córdova Tecpa, jefe del departamento de Cultura, Educación, Recreación y Deporte de la OMG, destacó que este espacio está abierto para todos los funcionarios públicos. Indicó que los interesados participarán con piezas de poesía, oratoria, música, lectura de cuentos, cortometrajes y hasta podrán hacer una muestra plástica. Con esta dinámica, las personas que asistan percibirán la sensibilidad de los exponentes, consideró. Además, con este tipo de actividades, la OMG busca fortalecer valores como: participación, amor, solidaridad y amistad. Otro de sus propósitos es difundir la cultura y la creatividad de los tlaxcaltecas. A la par de esta jornada también se realizarán conferencias, la presentación del libro poético “Sol y Quebranto”, del autor José Pérez Márquez, así como una presentación de jazz, a cargo de Gustavo Flores. Agregó que las pláticas estarán a cargo de Moisés Díaz Eustaquio, con el tema “La importancia de la filosofía en Bachillerato”, y Yolanda Hernández Hernández abordará el tópico “Identidad de San Juan Ixtenco y la Cultura Otomí”. Finalmente, Córdova Tecpa invitó a los interesados a acudir al departamento de Cultura, Educación, Recreación y Deporte de la OMG, con Celso Wilbert Baltazar Bernal o llamar al (246) 46 2 61 69 y 46 2 72 81. También pueden asistir a bulevar Guillermo Valle, sin número, en calle del Bosque, en la ciudad de Tlaxcala.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 13 de julio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Realiza FIPADIC 20 jornadas preventivas en escuelas * A estas acciones se suman el DIF Estatal y los Centros Nueva Vida Tlaxcala, Tlax.- Tras un diagnóstico realizado por el Fideicomiso para la Prevención de Adicciones (Fipadic), de marzo a la fecha se llevaron a cabo 20 jornadas de prevención en igual número de instituciones educativas de nivel medio superior y superior en el Estado. Tales actividades fueron posibles gracias a la coordinación de esta área con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y los Centros Nueva Vida que operan a través de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic). Oscar Acosta Castillo, Coordinador Estatal de Salud Mental de la Secretaría de Salud y responsable del Fipadic, aseguró que inicialmente planeó identificar los puntos donde se encuentran los problemas mayores de consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Este diagnóstico estuvo basado
en la encuesta estatal y nacional de adicciones, que se realiza desde el año pasado; con ello, el Fipadic determinó a qué sector de población se debe impactar con actividades de prevención. Acosta Castillo enfatizó que para ello se establecieron acciones como prevención universal mediante programas de televisión en el canal del Gobierno Estatal. También mantienen trabajo con secundarias, a través de rallys deportivos; en bachilleratos y universidades con obras de teatro, conciertos y jornadas de prevención. El responsable del Fipadic abundó que al detectar a algún joven con problemas adictivos, se trabaja con él y su familia, a efecto de integrarlo a uno de los centros Nueva Vida, para que reciba el tratamiento adecuado. Citó que a la fecha existen centros Nueva Vida en Zacatelco, San Pablo
SEDESOL aplicará encuesta para detectar indicadores de pobreza en comunidades marginadas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Tlaxcala, en coordinación con la Dirección de Orientación y Servicios Educativos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), firmaron un Acuerdo de Corresponsabilidad para que estudiantes de esa casa de estudios apliquen un diagnóstico y detectar los indicadores de pobreza en la entidad. En este sentido, la titular de la SEDESOL, Anabel Ávalos, señaló que dichas acciones forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre, programa que impulsa el gobierno federal en el país. La funcionaria federal comentó que el municipio de San Pablo del Monte será el primer punto en donde se iniciarán las encuestas para detectar las carencias en servicios e infraestructura que requiere la población. Sin detallar el número de habitantes que serán sometidos a este diagnóstico, la delegada de la Sedesol, señaló
que en un lapso de 15 días se tendrán los primeros resultados, “conforme a ello, se iniciará la estructura de las políticas públicas que ayuden a combatir la pobreza y el hambre en esa comuna”. Indicó que entre los rubros que se tomarán en cuenta para este estudio destacan, “quienes requieren pisos, techos, drenaje o agua potable, cuál es el empleo del papá, si requieren de servicios médicos, si los niños van a la escuela, si tiene una alimentación adecuada, esos son los indicadores básicos que requerimos.” Asimismo, dijo que este diagnóstico se aplicará a poco más de dos mil 500 familias de Zitlaltepec y El Carmen Tequexquitla; comunas que fueron contempladas por el gobierno federal por su alto grado de pobreza y marginación. Finalmente, Ávalos Zempoalteca confió que en lo que resta del mes se tendrán los primeros resultados de las acciones que integran la Cruzada Nacional.
del Monte, Huamantla y Calpulalpan, los cuales han contribuido a mejorar la salud de quienes necesitaban atención. Finalmente, indicó que a la par de toda esta actividad, la dependencia trabaja con los directivos, orientadores educativos y maestros frente a grupo en materia de prevención de adicciones, para que coadyuven con las instancias involucradas.