Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7106 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado
Tel. 951 51 75710 y 11
14 de Septiembre de 2013 ▼
El operativo fue profesional y apegado a DH: SEGOB
Desaloja la PF a paristas en el DF * Deja 31 detenidos y 11 heridos; activa protestas en Oaxaca, FUL - APPO se planta en el zócalo
Fotos: Agencias y Max Núñez
Acto de madurez y prudencia la decisión de la CNTE para reubicar su campamento: Cué Información en la pág. 4
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
El diálogo de sordos se acaba “hasta que se acaba”.
Marca La historia de Oaxaca
De nuevo en circulación martes 17 de septiembre de 2013
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Sábado
14 de septiembre de 2013
Mujeres triquis levantan campamento del zócalo Agencia JM Oaxaca, Oax.- Las familias desplazadas de San Juan Copala, Juxtlahuaca, levantaron este viernes 13 de septiembre su campamento, que desde hace ocho meses mantenían en los corredores del Palacio de Gobierno, para ser trasladadas a un domicilio particular habilitado como albergue temporal, luego de que firmaran una minuta de acuerdo en la Secretaría General de Gobierno (Segego). Su dirigente, Lorena Merino Martínez, dio a conocer que el pasado jueves 12, tras una prolongada mesa de diálogo para detallar los acuerdos para su retiro definitivo del zócalo de la ciudad, determinaron levantar ésta su campamento y esperar que el gobierno del estado genere las condiciones de seguridad y estabilidad en la zona, para su retorno a su comunidad de origen. Entre los puntos de la minuta de acuerdos firmado con un representante del Secretario
Foto: Max Núñez
General de Gobierno y del Gobernador del Estado, destacan las demandas de justicia para las 300 familias desplazadas de la región Triqui, de las cuales, 135 cuentan con medidas cautelares por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. También destaca la ejecución de decenas de órdenes de aprehensión en contra de supuestos grupos paramilitares que operan en la zona de San Juan Copala, a quienes responsabilizan de una serie de asesinatos, robos, asaltos y violaciones a mujeres triquis. Para aceptar su desalojo voluntario de los corredores de palacio de gobierno, las familias desplazadas desde hace 4 años de Copala, piden al gobierno del estado su incorporación a los programas sociales para subsistir, mientras se generan las condiciones para el retorno definitivo a su comunidad de origen.
Habilitan albergues por posible desbordamiento de ríos en el Istmo Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Autoridades municipales de ocho poblaciones por donde atraviesan los ríos Los Perros y Ostuta, se encuentran en alerta por el aumento en el nivel de los afluentes. Las lluvias provocadas por la Depresión Tropical número 10 en el Golfo y el sistema de baja presión en el Pacífico generaron la creciente del cauce. El río Los Perros tiene en alerta a las poblaciones de Ixtepec, Ixtaltepec, El Espinal y Juchitán. El río Ostuta en la zona oriente a las comunidades de Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatán y San Francisco del Mar. En Juchitán, de acuerdo con el informe del director de Protección Civil del municipio, Francisco Vásquez, se prevé el desbordamiento por la tarde en las partes más bajas de la Octava Sección, específicamente el callejón Negrete. En esta comunidad zapoteca, el río alcanza el nivel de dos metros y 20 centímetro, lo que pone en alerta a las autoridades, ya que el nivel máximo son los tres metros. Debido a las fuertes lluvias y los escurrimientos de la Sierra Mixe - Zapoteca el nivel aumentará por la noche, informó el funcionario municipal. En Juchitán ya se tiene habilitado un albergue en caso de que se requiera, este espacio está ubicado en el Hospital Macedonio Benítez Fuentes.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
La segunda opción, en caso de ser necesario, son las instalaciones del Centro Escolar Juchitán. En San Francisco Ixhuatán, la presidenta municipal, Olivia Matus, informó que arroyos se desbordaron en las partes bajas e inundaron algunas tierras de cultivo. En esta población el nivel del río Ostuta crece por lo que la autoridad mantiene la alerta. En la zona norte de la región las lluvias provocan derrumbes en la carretera transístmica, por lo que Protección Civil y la SCT invitaron a los automovilistas transitar con precaución la zona que lleva hacia Veracruz. El tramo más peligroso es el que va de El Mezquite a Matías Romero. En San Mateo del Mar, el presidente municipal, Francisco Piamonte, informó que alrededor de 400 habitantes de la Colonia Cuauhtémoc están afectadas. Desde la tarde del jueves 12 de septiembre el agua de la Laguna Superior entró en unas 100 viviendas, alcanzando hasta un metro de altura en las casas. Por lo que se habilitó un albergue en la Telesecundaria de la cabecera municipal, mientras que el día de ayer maquinaria del ayuntamiento ayudó a abrir brechas para que el agua de la laguna corriera, lo que ayudó a que las casas no siguiera inundándose.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 14 de septiembre de 2013 ▼ 3
El operativo fue profesional y apegado a DH: SEGOB * La convivencia pacífica y el respeto a la ley serán siempre la mejor defensa que se pueda hacer a las legitimas aspiraciones de cambio, dijo el Secretario de Gobernación. * Desalojo deja 31 detenidos y 11 heridos * Se privilegió el diálogo, asegura Mancera
Agencias Ciudad de México.- En medio de choques con manifestantes, elementos de la Policía Federal recuperaron la tarde de este viernes 13 de septiembre la plancha del Zócalo capitalino tras haber sido ocupada por más de 20 días por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE,) que protestaban contra la reforma educativa. En una operación que inició alrededor de las 10:00 horas y concluyó cerca de las 18:30, las fuerzas federales avanzaron sobre las calles del Centro Histórico, utilizando tanquetas de agua, con las que replegaron a los docentes y a grupos de personas que tenían sus rostros cubiertos. Los federales se enfrentaron con grupos de manifestantes que portaban tubos y palos y lanzaron bombas molotov contra la policía. SE REÚNEN LÍDERES DE LA CNTE CON SEGOB Después de la trifulca, la Secretaría de Gobernación informó que los miembros de la Comisión Nacional Negociadora de la CNTE fueron trasladados al complejo de Bucareli, a fin de sostener una reunión con el subsecretario de gobierno de la dependencia Luis Enrique Miranda, para tratar los problemas de violencia que se presentaron tras el desalojo del campamento de maestros en el Zócalo capitalino. Cabe destacar que entre los asistentes a la reunión estaban, Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22 de Oaxaca, Juan José Ortega, dirigente de la Sección 18 de Michoacán y Francisco Bravo dirigente de la Sección 9 del Distrito federal.
31 DETENIDOS Y 11 HERIDOS El dispositivo policiaco que se realizó para liberar la plancha del zócalo de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de 31 personas detenidas, quienes lesionaron con palos, piedras o cohetones a por lo menos 11 policías federales. El Comisionado de Seguridad Nacional, Manuel Mondragón y Kalb, indicó que las personas detenidas, ningún maestro, fueron remitidas al cuartel de la Policía Federal en Iztapalapa, donde se ubicó un Ministerio Público Federal que deslindará responsabilidades y el origen de dichas personas. En entrevista agregó que “no hubo ningún conato de fricción en la plancha del Zócalo, en 15 minutos la tomamos”, aunque en la periferia se tuvo que actuar ante “personal beligerante”. Tan solo en Eje Central y luego de un nuevo enfrentamiento, elementos federales detuvieron a 23 personas durante estos hechos. Por algunos minutos, los detenidos esperaron ser trasladados mientras integrantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos tomaban sus datos y en seguida fueron remitidos en camionetas de la dependencia federal. De acuerdo con la Policía Federal, la acción policial estuvo dirigida desde el búnker de Inteligencia por el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, quien recibió la instrucción del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de privilegiar en todo momento el diálogo.
OPERATIVO APEGADO A DH: SEGOB El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que la demanda de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de modificar los artículos 3 y 73 de la reforma educativa no serán modificados, “no hay marcha atrás”. En conferencia de prensa en la Segob, el titular de esa dependencia reiteró que el diálogo está abierto con los maestros, en especial con la Sección 22 de Oaxaca, a la que han ofrecido apoyos específicos. Sin embargo, Osorio Chong dijo que la Sección 22 no ha dado respuesta a sus ofrecimientos en las negociaciones de los últimos días. El operativo que realizó la Policía Federal para liberar el Zócalo capitalino fue una operación profesional y apegada a los derechos humanos, todo el tiempo hubo observadores de la CNDH y CDHDF. El funcionario federal reconoció la labor del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, en las mesas de trabajo y señaló que siempre ha estado en contacto directo con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, quien siempre ha mantenido su disposición. “En está transformación se seguirán generando resistencias en la misma medida en la que se afecten los privilegios que impiden el crecimiento y el bienestar de la mayoría”, dijo el secretario sobre las reformas que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto. La convivencia pacífica y el respeto a la ley serán siempre la mejor defensa que se pueda hacer a las legitimas aspiraciones de cambio de la mayoría de los mexicanos.
SE PRIVILEGIÓ EL DIÁLOGO: MANCERA El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, ofreció una conferencia de prensa para explicar los acontecimientos en la Plaza de la Constitución. Señaló que su gobierno privilegió el diálogo ante el desalojo de integrantes de la CNTE del zócalo capitalino. Afirmó que la administración local cumplió con su obligación de dar seguridad perimetral a los habitantes de la capital durante la acción en el Zócalo y que hay coordinación con las autoridades federales, para estar pendiente de que no se afecte la vida cotidiana de esta ciudad. Reiteró que la participación del Gobierno del Distrito Federal se mantuvo al margen y que hubo visitadores tanto de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, como del organismo nacional. SE RETIRÓ EJÉRCITO DEL ZÓCALO Elementos del Ejército se retiraron del Zócalo capitalino, luego de instalar las vallas metálicas que cubren la ruta del desfile militar del próximo 16 de septiembre. Los trabajadores de limpia continuaban con sus labores en las calles de 20 de noviembre y Pino Suárez, y la Comisión Federal de Electricidad concluyó la colocación de los adornos luminosos conmemorativos de la Independencia. Sin embargo, el primer cuadro del Centro Histórico está custodiado por elementos de la Policía Federal, quienes permanecerán en el lugar para resguardar los festejos patrios.
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 14 de septiembre de 2013
Acto de madurez y prudencia la decisión de la CNTE para reubicar su campamento: Gabino Cué * El gobernador oaxaqueño condenó la infiltración de grupos de jóvenes extremistas, cuyos actos vandálicos pusieron en riesgo las negociaciones y la propia integridad física de las y los trabajadores de la educación. Ciudad de México, D.F.- Desde la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob), donde participa en las mesas de diálogo que la Federación sostiene con la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, hizo un llamado a las maestras y maestros que se manifiestan en la Ciudad de México, para reanudar a la mayor brevedad las mesas de diálogo y concretar acuerdos que hagan posible el retorno a Oaxaca y el inicio del ciclo escolar 2013-2014, en beneficio de 1 millón 300 mil niñas y niños de la entidad. El Gobernador de Oaxaca calificó como un acto de madurez y prudencia, la decisión de la CNTE y la dirigencia de la Sección XXII, para mover su campamento al Monumento a Revolución, y con ello, evitar una confrontación estéril y violenta, que solo ahondará las diferencias y la posibilidad de encontrar una solución pacífica y viable en términos
educativos. Gabino Cué señaló que frente a la inminente posibilidad de un lamentable desalojo de la Plaza de la Constitución, es de reconocer el triunfo de la razón, la sensatez y la interlocución que privó entre el magisterio y las autoridades, cuyo resultado –de acuerdo a reportes policiales— es que no haya maestros lastimados ni detenidos. En todo caso, reprochó el Gobernador, fue la infiltración al movimiento magisterial de grupos de jóvenes extremistas autonombrados “anarquistas”, quienes confrontaron en diversos flancos a las fuerzas federales y poniendo en riesgo no solo las pláticas entre la dirigencia magisterial y las autoridades, sino la propia integridad física de las y los trabajadores de la educación. Respecto a las reformas a la Ley General de Educación, señaló que éstas deben verse y asumirse en el contexto de una nueva etapa que permitirá
apuntalar el desarrollo de la Educación Pública Nacional, a través del esfuerzo del profesorado del país. A partir de hoy, y a lo largo de los próximos días, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de la entidad, realizará un profundo y profesional análisis de las oportunidades, ventajas y desafíos que este nuevo cuerpo legal ofrecerá para impulsar el mejoramiento de la educación pública de Oaxaca y la Nación. El Gobierno de Oaxaca reconoce asimismo, la participación y la lucha del magisterio de la entidad, cuyas propuestas e iniciativas fueron escuchadas por el Poder Legislativo, incorporando aquellas que por su pertinencia y solidez, han enriquecido al nuevo marco legal de la educación nacional. Por estas razones, la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo reitera su llamado respetuoso a las y los trabajadores al servicio de la
educación de la Sección XXII, a redefinir su práctica docente con profesionalismo y lealtad al derecho a la educación de la niñez, de conformidad a los nuevos meridianos que plantea la nueva legislación educativa de México. Hacerlo significará honrar la tarea magisterial, reconquistar con su trabajo el aprecio social –y sobre todo- ofrecer a la niñez y jóvenes oaxaqueños una educación digna, con el ejemplo de sus maestras y maestros. Debemos tener presente que las Reformas a los Artículos 3º y 73 de la Constitución General de la República y sus Leyes Secundarias, han causado estado y sus efectos son irreversibles por mandato del Congreso de la Unión. El Gobierno de Oaxaca reafirma al magisterio de la entidad su voluntad y disposición para trabajar juntos –con responsabilidad y visión de futuro- por una mejor educación para nuestro Pueblo y las futuras generaciones de oaxaqueños.
Conmemoran el CLXVI Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes Oaxaca, Oax.- En representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, encabezó, junto con el general de División Diplomado de Estado Mayor, Alberto Martínez Herrera, comandante de la Octava Región Militar, la ceremonia del CLXVI Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, en la que se recordó la epopeya histórica protagonizada por los defensores del Castillo de Chapultepec, el 13 de septiembre de 1847. En la ceremonia cívica celebrada la mañana de este viernes en el monumento a los Niños Héroes, ubicado en la calzada Madero de la ciudad de Oaxaca de Juárez, y con la presencia de representantes de los tres niveles de gobierno, autoridades civiles, militares e instituciones educativas, el coronel de Infantería, Hugo Salvador Cuéllar Fuentes, perteneciente a la Jefatura de Servicios Regionales de la Octava Región Militar, pronunció el mensaje oficial. En su alocución precisó que México es un país de valores que no puede permanecer impasible frente a quienes nos sangran y denigran. Recordó a los jóvenes cadetes del Colegio Militar, quienes enseñaron cómo se defiende la bandera, territorio y valores que hoy nos identifican como mexicanos. “Son ellos que un día no dudaron en sacrificar sus vidas y hoy, constituyen columnas poderosas que sustentan la herencia y mística del Heroico Colegio Militar.” “Esos hermanos mayores se inmolaron para tener como dignos aguiluchos un sitio privilegiado en lo más alto del cielo y desde ahí decirnos que la patria merece los más gloriosos sacrificios”, destacó. Resaltó que a lo largo de este camino, México ha debido enfrentar retos
muy altos y grandes desafíos, incluyendo el capricho ideológico, la violencia sobre la razón, la conspiración e insidia con resultados devastadores ; “no obstante, siempre ha salido a flote el coraje y orgullo para levantar al pueblo de su postración, bajo la guía de la luz que orienta hacia el progreso y armonía, nuestro nacionalismo. Recordó que “enfrentamos todos los días a los nuevos traidores a la patria, que inhumanamente siembran el miedo entre la sociedad, acotan las libertades de nuestros connacionales y pretenden que prevalezca el pánico cegando con saña la vida de sus compatriotas, no importándoles envenenar a jóvenes, adolescente o niños, ni ser lo más vergonzoso, repulsivo y reprobable de nuestra sociedad,” resaltó. Cuéllar Fuentes sostuvo que esos individuos que desean mantener sus privilegios y poderes fundados en el patrocinio de la violencia y criminalidad, pretenden también sembrar dudas, discordia y desconfianza
sobre la determinación con que se enfrentan la infamia de sus actos. “Sus hechos protagonizan acciones fratricidas en un camino sin retorno de error, daño e ilegalidad.” Manifestó que ayer se murieron mexicanos ante huestes extranjeras por defender lo nuestro; ahora, manos y mentes criminales arrebatan vidas y patrimonios a sus propios hermanos; para ellos identidad nacional, cohesión social o símbolos patrios, son vocablos que no tienen significado alguno, son inconscientes de lo que ha representado construir lo que les identifica, une y distingue ante propios y extraños. “¡Esos individuos no tienen cabida en esta nación incluyente, democrática respetuosa de la ideas y esfuerzos!”, resaltó el militar. En la ceremonia, el Comandante de la VIII Región Militar, Alberto Martínez Herrera, pasó lista de honor a los Niños Héroes de la Heroico Colegio Militar: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando
Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez; así como de la Heroica Escuela Naval Militar: Josué Azueta y Virgilio Uribe. La compañía del 54 Batallón de Infantería de la Octava Región Militar efectuó una salva de fusilería en honor a los hombres que con su propia vida defendieron la soberanía de México y momentos antes el teniente intendente, Ricardo Cuevas Cabrera, perteneciente al Sexto Regimiento de Artillería de la Octava Región Militar, declamó la poesía “Fanfarria a los Muertes” de José de Jesús Núñez y Domínguez. Al término del acto cívico, el representante del Poder Ejecutivo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera y de la Mesa Directiva de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado, Maximino Vargas Betanzos, así como el presidente municipal de la Ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué y autoridades militares montaron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral al pie del monumento a los Cadetes del Heroico Colegio Militar. Los Niños Héroes fueron un grupo de cadetes mexicanos que murieron en la Batalla de Chapultepec los días 12 y 13 de septiembre de 1847, durante la Guerra México-Estados Unidos. Asistieron también, el vicealmirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Germán Ruiz Martínez, comandante de la Décima Segunda Zona Naval Militar; el general de Brigada, diplomado del Estado Mayor, José Luis Pilar Rodríguez, comandante de la Vigésima Octava Zona Militar; el general de Ala Piloto Aviador, diplomado del Estado Mayor Aérea, Javier Cortés Méndez, comandante de la Décima Quinta Base Aérea Militar y general de Brigada Intendente, Rosado Alfonso Gallardo Olson de la VIII Región Militar.
Marca Oaxaca
Sábado 14 de septiembre de 2013 ▼ 5
Activan protestas en Oaxaca por desalojo de CNTE en el DF * Organizaciones afines de la Sección 22 iniciaron movilizaciones en diversos puntos de la capital, se concentraron en el zócalo oaxaqueño para decidir acciones Fotos: Max Núñez / Carolina Jiménez / www.Fotoes.mx
Agencia Quadratín y Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Ante el desalojo del contingente de maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) del zócalo de la ciudad de México, este viernes 13 de septiembre se encendió la alerta roja en Oaxaca y miembros del magisterio oaxaqueño e integrantes del Frente Único de Lucha por la Reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO), iniciaron una serie de movilizaciones en diversos puntos de la capital del estado. La ciudad de Oaxaca se convirtió en un caos vehicular y en ‘infierno’ para miles de habitantes, peatones y conductores, al quedar bloqueadas las principales arterias y la entrada al Aeropuerto. RETIRAN VALLAS DE PALACIO Y ACORDONAN EL ZÓCALO Inicialmente y antes del desalojo magisterial del zócalo del Distrito Federal, activistas de diversas organizaciones sociales, retiraron violentamente las vallas metálicas que horas antes habían sido colocadas para resguardar los corredores del Palacio de Gobierno de Oaxaca. Durante la acción, tres elementos de la Policía Estatal que se encontraban en los corredores de palacio de gobierno, junto con el Comisionado de la Policía del Estado, César Alfaro Cruz, fueron retenidos por maestros y activistas, para posteriormente canjearlos por el profesor Fernando Méndez Meza, de la Secundaria Técnica 85, que minutos antes fuera detenido por los elementos policiacos. El mentor fue introducido a Palacio de Gobierno, aunque minutos después fue localizado en las afueras del inmueble y los policías estatales finalmente fueron liberados y entregadas sus pertenencias, así como sus armas de cargo, cargadores y radios que les habían sido arrebatados. Las valles metálicas fueron colocadas en los cuatro accesos al zócalo de la ciudad, el cual quedó totalmente cercado y más tarde, quedó reforzado con la colocación de autobuses del servicio urbano que fueron secuestrados por integrantes del Frente Popular Revolucionario, el Movimiento de la Juventud Revolucionaria y la Coordinadora de Organizaciones Sociales, entre otras.
TOMAN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Entre otras acciones realizadas por los manifestantes, destaca la toma de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) y Radio Universidad, de donde trasmitieron en vivo sus comunicados, demandas y consignas. BLOQUEAN IMPORTANTES CRUCEROS DE LA CAPITAL La Policía Municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez reportó bloqueos en seis puntos de la ciudad, entre ellos Cinco Señores, Símbolos Patrios, el Estadio de Béisbol, el Monumento a la Madre, la entrada al Aeropuerto, Parque del Amor y en el Centro Histórico. Integrantes de la Coordinadora Estudiantil de las Normales del Estado (CENEO), secuestraron quince autobuses del transporte urbano, lo que originó la suspensión parcial del servicio público del transporte en la capital del estado, en tanto que el tráfico vehicular se convirtió en un ‘infierno’ para miles de automovilistas, debido a los bloqueos en distintos puntos de la ciudad de Oaxaca. Ante el desalojo de los mentores de la Sección 22 del SNTE y de la Sección sindical del estado de Chiapas del zócalo del Distrito Federal, que se negaban a levantar su plantón a pesar del emplazamiento hecho por el gobierno federal para retirarse del lugar una vez agotado el diálogo, en Oaxaca, los efectos colaterales se desencadenaron de manera simultánea. TAMBIÉN PROTESTARON EN EL ISTMO Estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (Enufi), maestros de la Sección 22 e integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (Appj) realizaron acciones de protesta en Ciudad Ixtepec y Juchitán por el desalojo de maestros del zócalo del Distrito Federal. Las acciones de protesta comenzaron con la toma de la caseta de cobro de la supercarretera Tehuantepec- Ixtepec por alrededor de 50 estudiantes de la Enufi, que dieron paso libre a los automovilistas por espacio de tres horas y media. La segunda manifestación se registró en Juchitán, con la participación de miembros de la Appj y profesores de la Sección
22, quienes bloquearon el crucero de la ciudad, estrangulando el tráfico hacia Tehuantepec, El Espinal y Matías Romero. Los manifestantes estuvieron encabezados por Raymundo Regalado, dirigente de la Appj y profesor del sindicato magisterial. Las dos acciones de presión se efectuaron a pesar de las fuertes lluvias que se registran en la zona. LLEGA LA PFP Poco después de las 15:00 horas, un avión Boing 727 de la Policía Federal Preventiva (PFP), arribó al aeropuerto de ésta ciudad con un contingente de elementos
de las fuerzas federales de apoyo en prevención de mas incidentes que pudieran afectar a la sociedad oaxaqueña. Ante el desalojo ordenado por el gobierno federal en la ciudad de México, los activistas de las organizaciones sociales advirtieron que accionarán de manera contundente y solo esperan que el magisterio “democrático” se concentre en el zócalo de la ciudad. Asimismo amenazan anticipadamente con no permitir la realización del tradicional “Grito” en la noche del 15 de septiembre, al igual que el desfile del día siguiente y advierten que éstas mismas acciones se realizarán en el interior del estado.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 14 de septiembre de 2013
Incomunicada Cieneguilla por desbordamiento de Río Hondo Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- La población de Cieneguilla ubicada en el Istmo de Tehuantepec quedó incomunicada desde este viernes 13 de septiembre, debido al desbordamiento del Río Hondo. El secretario municipal, Jaime Cruz Guzmán, informó que no pueden salir alrededor de 300 personas de un total de 150 familias, por lo que se comunicó al Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) para buscar alternativas de evacuación a través de un puente aéreo en caso de que la situación se complique. La población de Cieneguilla perteneciente al municipio de Ixtaltepec se encuentra entre Chivela y El Morro, del Istmo de Tehuantepec. La autoridad de Ixtaltepec envió a la población una comisión de trabajadores con maquinaria para brindar apoyo y habilitó un albergue en la presidencia municipal para resguardar a los evacuados.
Foto: Agencia Quadratín
El titular del IEPC, Manuel Maza Sánchez, comunicó en una reunión de evaluación con autoridades de la región Istmo en Ixtepec que la alerta está activada en esta zona, por el aumento en el nivel de los ríos más importantes de la región a consecuencia de las lluvias de la Tormenta Tropical Ingrid en el Golfo de México y la Depresión Tropical 13-E en el Pacífico. También informó que el tránsito es lento en la carretera transístmica con dirección a Veracruz, solo está habilitado un carril por la existencia de dos derrumbes en los puntos El Guayabo y El Morrito. En tanto, Arturo López Flores, regidor de Hacienda en Guevea de Humboldt, informó que existe de ocho a 10 derrumbes en la Sierra Mixe Zapoteca, pero que las autoridades de Guevea y Guienagati realizan actividades de limpieza para despejar el único camino que los comunica con la carretera federal.
IEPC invitó a las autoridades de las comunidades asentadas cerca de ríos y
arroyos a mantener la alerta por las lluvias fuertes.
Educación, importante en el proceso de cambio de la sociedad: Ugartechea * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez inauguró los trabajos del programa Hábitat 2013 que se desarrollarán en agencias y colonias de la demarcación de septiembre a diciembre del presente año * Se ejercerán más de 3 millones 450 mil pesos en beneficio de más de 6700 personas Oaxaca, Oax.- El proceso del cambio de la sociedad solo podrá iniciarse a través de la educación, pues con ella las personas adquieren valores, principios, habilidades y competencias que les permiten enfrentar los retos diarios y formar parte de una comunidad, expresó el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, al inaugurar los trabajos del programa Hábitat 2013. En la inauguración que se llevó a cabo en las instalaciones del DIF Municipal, el edil capitalino agradeció el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), para construir un entorno mejor y promover la participación de la sociedad oaxaqueña con la aplicación de diferentes programas. Asimismo, Ugartechea Begué reconoció la colaboración de las organizaciones civiles, áreas, dependencias y organismos del Gobierno Municipal, así como de la población en general, que han colaborado en la aplicación de los diferentes programas y mediante donaciones. Por su parte el subdelegado de la Sedatu en Oaxaca, Bertoldo Leyva Castro, destacó la forma en que la actual administración ha implementado los recursos del programa Hábitat, con lo cual no solo ha logrado atender las demandas de infraestructura básica, sino de desarrollo integral. Cabe mencionar que el programa se ejecutará de septiembre a diciembre de este
año, mediante una mezcla de recursos de la Sedatu y el Gobierno Municipal del 50% y beneficiará a más de 6700 personas con los proyectos y acciones que desarrollarán el DIF Municipal, el Instituto Municipal del Deporte y el Instituto Municipal de la Juventud (Injuve). El recurso asignado al DIF Municipal en la vertiente general del programa Hábitat es de 3 450 190 pesos, que se ejercerá en colonias y agencias municipales, así como escuelas de nivel primaria y secundaria, en el Centro de Desarrollo Comunitario de Candiani (CDC), la Casa de Día para el Adulto Mayor, la Casa Hogar para Adultos Mayores e instalaciones del DIF Municipal y en la vertiente de Intervenciones Preventivas, de 2 302 438 pesos. En tanto que el Instituto Municipal de la Juventud (Injuve) y el Instituto Municipal del Deporte, ejercerán 1 millón de pesos cada uno, de la vertiente general del programa. Los proyectos que realizará el Injuve estarán enfocados al cuidado del medio ambiente, talleres y cursos de computación, idiomas, manualidades, sexualidad responsable, iniciación artística, alimentación saludable y serigrafía, mientras que los del Instituto Municipal del Deporte se enfocarán a la prevención de trastornos alimenticios y actividades deportivas, ajedrez y manualidades, así como a la prevención de conductas delictivas, adicciones, enfermedades infantiles y gastrointestinales, así como de hostigamiento sexual. Con el programa Hábitat 2013 también se beneficiará a más de 90 personas profesionistas y técnicos, hombres y mujeres que serán contratados de forma temporal para capacitar a las y los beneficiarios, así como a 38 estudiantes de nivel medio superior, superior y técnico, quienes podrán realizar su servicio social como promotores comunitarios
y formarán parte del equipo de apoyo para ejecutar algunos de los proyectos. Durante el evento las y los alumnos que participaron en los talleres impartidos de forma conjunta por el DIF Municipal y la Sedatu, dieron una muestra de las habilidades aprendidas y el grupo avanzado del Taller de Lenguaje de Señas Mexicanas bajo la dirección de la maestra María Verónica Paz, interpretaron una canción con el lenguaje de señas. Al término de la ceremonia inaugural, las autoridades e invitados especiales, recorrieron la exposición que se montó en el lugar con las manualidades que realizaron las y los participantes de los diferentes talleres que imparte el DIF Municipal.
En el acto estuvieron presentes la directora general del DIF Municipal, María del Pilar Martínez Iturribarría; el encargado del despacho del Instituto Municipal de la Juventud, Josué Solana Salmorán y la persona encargada del enlace operativo del Programa Hábitat para el Municipio de Oaxaca de Juárez de la Sedatu delegación Oaxaca, Jazmín Ramírez Oltra. También asistieron el encargado del despacho del Instituto Municipal del Deporte, José Manuel Grijalva; la jefa del Departamento de Vivienda de la Sedatu delegación Oaxaca, Dalila López Gómez y la coordinadora de vinculación del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 68, Silvia Pérez Ruiz.
Marca Oaxaca
Sábado 14 de septiembre de 2013 ▼ 7
No hay crímenes políticos sino venganzas, asegura el Procurador Agencia JM
Oaxaca, Oax.- El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López, rechazó que existan implicaciones políticas en los asesinatos de dirigentes sociales y políticos, registrados en los últimos diez años, y actualmente en el del diputado local del PRD, Hugo Everardo Hernández Guzmán. Luego de encabezar la ceremonia del 166 aniversario del sacrificio de los Niños Héroes, el funcionario sostuvo
que en el caso del crimen del diputado perredista, la dependencia no descarta ninguna línea de investigación, aunque descartó la injerencia del crimen organizado por su inexistencia en la zona de donde era originario el legislador asesinado el pasado martes 10 de septiembre a la media noche. Destacó que se ha pedido el apoyo de la Procuraduría General de la República, (PGR), para llevar a cabo los peritajes tanto en balística, planimetría
como en otras técnicas especializadas que coadyuven en las investigaciones que realiza la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Más adelante, aseguró que en las investigaciones de los asesinatos de dirigentes sociales, dirigentes políticos y actualmente, el del diputado local, Hugo Everardo Hernández Guzmán, en cada uno de los casos se ha determinado que las causas fueron por venganzas o cuestiones de tipo per-
sonal, pero ninguno de tipo político o por las funciones que desempeñaban en su tiempo. Subrayó que en algunos casos ya hay detenidos y en otros más, los familiares se han negado a colaborar, por lo que las investigaciones avanzan muy lentamente, sin embargo reconoció, que en algunos casos las investigaciones prácticamente han concluido y ya se ubica a los responsables para su aprehensión.
Analiza Congreso iniciativa de diputada García para agilizar el divorcio * El objetivo es dar rapidez a los procedimientos de ley para consumar el divorcio y brindar certeza a los interesados, porque se manifiesta de manera cada vez más recurrente en la vida de los oaxaqueños San Raymundo Jalpan, Oax.- Con el propósito de agilizar los procedimientos de ley para consumar el divorcio y dar certeza a los interesados, la diputada Margarita García García, integrante de la LXI Legislatura del Estado, propuso reformar el Artículo 659 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Oaxaca. En sesión ordinaria efectuada el pasado miércoles 11 del presente mes, la legisladora García García sometió a consideración del pleno una iniciativa con proyecto de decreto, que fue turnada a la Comisión Permanente de Administración de Justicia para su estudio y dictamen. En su exposición de motivos, señala que el Artículo mencionado contiene una redacción que hace engorrosos los procedimientos para dictar sentencia en relación con la disolución del matrimonio. Indica que la figura del divorcio está regulada en la legislación civil estatal, ya sea necesario o voluntario, “pero al analizar el articulado respectivo resulta que contiene una redacción que hace los procedimientos muy tardados, perturbando con ello la tranquilidad de los interesados”. La Legisladora subraya que el divorcio es una situación que se manifiesta de manera común y cada vez más recurrente en la vida de los oaxaqueños, por lo que se ha vuelto un tema de suma importancia para nuestra sociedad. En este sentido, afirma que es tarea de los legisladores encontrar una manera más ágil y eficaz para que los solicitantes de divorcio alcancen su fin primordial que es la separación matrimonial. García García puntualiza que es inadecuado el texto actual del Artículo 659
del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Oaxaca, en la parte que establece: “Cuando los consortes convengan en divorciarse en los términos del Artículo 284 del Código Civil, sean mayores de edad, no tengan hijos o éstos sean mayores de veinticinco años y no se encuentren incapacitados y no hubiere reclamo alguno respecto a bienes…”. “Lo anterior, en virtud de que el Artículo 285 del referido Código regula con claridad los requisitos que debe contener el convenio que necesariamente acompañaría a la solicitud de divorcio por muto consentimiento”. “Algunos de los requisitos es que se haya designado el progenitor o la persona a quienes serán confiados los hijos del matrimonio, ya sean menores o incapaces, dónde vivirán y las condiciones en que se ejercerá el derecho de visita o convivencia de los hijos con el progenitor que no tenga la custodia”, subraya. Añade que en el convenio que necesariamente acompañaría la solicitud de divorcio, también se pacta el modo de costear las necesidades de los hijos durante el procedimiento como después de ejecutoriado el mismo y la forma de liquidar los bienes. Así, la legisladora García García sostiene que el texto actual del Artículo 659 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Oaxaca vulnera los derechos más elementales de los interesados en disolver el vínculo matrimonial, puesto que no les permite la posibilidad de rehacer su vida personal y familiar, de manera pronta y expedita. Ello, por el sólo hecho de que los hijos no hayan cumplido 25 años o sean incapaces, aunque la pareja ya no puede tener vida en común, ni vivir en armonía bajo el mismo techo, y lo que más desean es la separación legal, ya que en la práctica no existe ninguna relación de convivencia, apunta. En vista de los considerandos, reitera que es
necesario actualizar la normatividad para darle a los interesados en divorciarse una herramienta legal que agilice la disolución de su vínculo matrimonial. Plantea que la reforma, de ser aprobada, quedaría de la siguiente manera: “Artículo 659.- Cuando los consortes convengan en divorciarse por mutuo consentimiento, el Tribunal dentro de los cinco días siguientes de recibida la solicitud y el convenio a que se refiere el Artículo 285 del Código de Procedimientos Civiles
mandará a ratificarlas y en los cinco días posteriores dictará sentencia en la que declarará disuelto el vínculo matrimonial”. Añade: “Cuando los cónyuges no se presenten a ratificar la solicitud, el Juez a petición de parte y por única ocasión otorgará un nuevo plazo para que se presenten a ratificar. Si los cónyuges no ratifican la solicitud o no se presentaren en la segunda oportunidad, el Tribunal declarará sin efecto la solicitud y mandará archivar el expediente”.
8 ▼ Sábado 14 de septiembre de 2013
Marca Oaxaca
Sábado 14 de septiembre de 2013 ▼ 9
Recupera PF zócalo en el DF
Agencias México, D.F.-Elementos del cuerpo de granaderos de la Policía Federal ingresaron por la calle de José María Pino Suárez al zócalo capitalino, luego de que venciera el plazo que pusieron a los integrantes de la CNTE para desocupar la plaza. En punto de las 16:15 horas, la Policía Federal también incursionó al zócalo por la calle Moneda, a un costado de Palacio Nacional. Tras la llegada de las fuerzas federales al zócalo capitalino, personas que estaban en la calle 20 de Noviembre lanzaron bombas caseras contra los policías; algunas personas resultaron heridas y otros más fueron detenidos. Luego de 30 minutos, los agentes federales tomaron el control de la Plaza de la Constitución, instalando cercos en todos los accesos al primer cuadro de la Ciudad de México, con la finalidad de evitar que los inconformes regresen. Autoridades del Gobierno del Distrito Federal aclararon que los inconformes que atacaron a elementos de la policía no eran maestros sino encapuchados, de los que se autodenominan “anarquistas”. Tras varios enfrentamientos, las fuerzas federales ‘encapsularon’ a un grupo de manifestantes, entre los que se encontraban Francisco Bravo, líder de la Sección 9, y Rubén Nuñez de la Sección 22. Con la agrupación de granaderos, también entraron dos tanquetas de agua para apagar las fogatas que encapuchados habían prendido. Tras recuperar el control del Zócalo, empezaron a desmontar dos grandes carpas que los maestros tomaron durante su plantón.
Se movilizó FUL-APPO en apoyo al CNTE Luego del desalojo de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) del zócalo de la capital del país, integrantes del FULAPPO realizaron bloqueos en la capital. Por la tarde, retiraron las vallas que habían sido instaladas en el Palacio de Gobierno; posteriormente las colocaron en los accesos al zócalo capitalino. De la misma forma, bloquearon importantes cruceros como el de Cinco Señores, Símbolos Patrios, el Estadio de Béisbol y el Monumento a la Madre. Además, , tomaron dos medios de comunicación, Radio Universidad y de manera intermitente, la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) Los integrantes de la organización permanecen concentrados en el zócalo a la espera de lo que suceda con integrantes de la CNTE en el DF. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)
Triquis aceptan propuesta y se retiran del Palacio de Gobierno Desplazados de San Juan Copala que permanecían en un campamento en el corredor del Palacio de Gobierno, se retiraron este día, luego de aceptar la propuesta del Gobierno del Estado para ser ubicados en una casa y posteriormente ser trasladados a Juxtlahuaca. El retiro es definitivo, dijeron los triquis, siempre y cuando en un plazo de tres meses el gobierno cumpla su compromiso. (Fotos: Carolina Jiménez, Max Núñez y Agencia Quadratín)
10 ▼Sábado 14 de septiembre de 2013
Marca Oaxaca - Educación
CECAD de la UABJO se consolida como alternativa en educación a distancia * Entrega el rector vehículo a la institución Oaxaca, Oax.- El Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), tiene por objetivo el desarrollo de una oferta académica a distancia acorde con las necesidades actuales del mercado laboral y de la sociedad oaxaqueña en su conjunto, para lo cual busca colaborar con las Instituciones Educativas de Educación Superior, Centros de Investigación e Instancias de Gobierno del Estado de Oaxaca, en el desarrollo de la educación a distancia. Actualmente, el CECAD ofrece las licenciaturas en Derecho, Psicología, Pedagogía, Trabajo social, Ciencias políticas y administración pública y Ciencias de la comunicación (con opción periodismo) y programas de educación continua con el beneficio de flexibilidad de horario, acceso permanente a contenidos y apoyo constante por parte de coordinadores y asesores calificados. Por otra parte, la opción de Bachillerato Abierto es una alternativa de formación para jóvenes y adultos que por diversas circunstancias no pueden estudiar en la modalidad escolarizada, ofreciendo un programa flexible modalidad mixta que te permite iniciar, continuar o concluir el Bachillerato sin descuidar tus actividades cotidianas. De acuerdo con María Del Refugio Caballero Merlín, Directora del CECAD, en la presente administración se ha logrado un importante avance en la permanencia del alumnado, labor que no resulta sencilla por las características propias del sistema,
que demanda un gran compromiso y esfuerzo por parte de los estudiantes. Asimismo, gracias a la gestión de autoridades municipales y el interés de las autoridades universitarias, el programa de Bachillerato Abierto ha logrado extender sus beneficios a Tlaxiaco, Ayutla Mixe, San Pedro Mixtepec y San Miguel Santa Flor, donde la población estudiantil ha crecido en más de 300%. Caballero Merlín señaló que el CECAD atiende las solicitudes realizadas por autoridades municipales de todo el estado a fin de gestionar la instalación de espacios para la realización de estudios a distancia siempre y cuando los municipios aporten el equipamiento mínimo necesario, como son una conexión a internet y equipo de cómputo. “A nivel nacional, tenemos el primer lugar en retención de estudiantes, además de una creciente demanda de espacios,
inclusive por estudiantes de otros estados del país que han optado por nuestro sistema, buscando en la UABJO una institución de calidad que respalde sus estudios”. Caballero Merlín destacó el apoyo que la actual administración, encabezada por Eduardo Martínez Helmes, ha brindado para el desarrollo de este centro de estudios, como es la adquisición de un vehículo que facilitará al personal del CECAD realizar las gestiones necesarias que les permitan cumplir con la meta trazada para el periodo 2014–2015, y que plantea contar con al menos 75 estudiantes matriculados, los cuales logren completar sus estudios. “Este vehículo será de gran utilidad para poder trasladarnos a los municipios en los que ya tenemos cobertura, a fin de dar seguimiento al desarrollo de nuestro proyecto y garantizar que los estudiantes cuentan con las condiciones adecuadas
FCA participa en firma del Acuerdo Nacional para programas de Emprendimiento Social Oaxaca, Oax.- El 10 y 11 de septiembre DE 2013 , el titular de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) , de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Abel An-
tonio Morales Santiago, participó en la firma del Acuerdo Nacional para crear o Desarrollar Escuelas o Programas de Emprendimiento e Innovación Social celebrado en la ciudad de México. Dicho encuentro de índole académico contó con la participación de más de 40 escuelas y facultades de contaduría y administración. El acuerdo Nacional para la creación de programas de Emprendimiento Social, se trata de una iniciativa que pretende fomentar, en las instituciones de educación superior del país, el desarrollo de programas educativos orientados a la formación de empresarios sociales, además, contribuir desde las aulas universitarias a la formación de emprendedores, asesores o dirigentes de
empresas sociales, capaces de gestionar iniciativas empresariales, innovadoras y sustentables, que generen valor social y económico. Juan Alberto Adam Siade, presidente de la ANFECA, invitó a las 42 instituciones firmantes a fomentar el desarrollo de programas educativos orientados a la formación de empresarios sociales. “La participación en estos acuerdos nos compromete para incentivar la cultura emprendedora en nuestros estudiantes. En la FCA contamos con la Coordinación del Programa de Emprendedores e Incubadoras, la cual trabaja arduamente en programas que promuevan acciones en pro de la formación de empresarios sociales”, señaló el titular de la FCA–UABJO.
para realizar sus estudios; de igual manera nos permitirá atender con mayor eficacia las nuevas solicitudes al interior del estado”, señaló la funcionaria universitaria.
Presentan jóvenes del COBAO juego didáctico ecológico Oaxaca, Oax.- Los alumnos del Plantel 29 Guichicovi del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), Ana Gabriela Hernández Felipe y Monserrat Rodríguez Cruz, presentaron en el certamen Expociencia y Tecnología, un juego didáctico sobre el cuidado de nuestro planeta. ‘Ecolandia’ incluye varios mensajes educativos, que ayudan a entender cuáles son las prácticas que pueden disminuir el impacto de las acciones humanas, así como las actitudes que pueden aumentar nuestra vulnerabilidad en el planeta. Basado en el típico juego de serpientes y escaleras, en un tablero diseñado con un paisaje atractivo para los jugadores, el cual rescata la fantasía y el espíritu infantil, se trata de que los niños y jóvenes comprendan los daños al planeta por acciones humana que vulnera el hábitat de la vida silvestre y sus consecuencias. Jugando y aprendiendo se profundiza en los hábitos de estudio, se interioriza en el conocimiento por medio de la repetición sistemática, dinámica y variada. En Ecolandia todo jugador comienza colocando una ficha en la casilla de salida, se sigue el recorrido de serpiente en orden de números, avanzando tantas casillas como lo marque los dados con que se juega. El primer jugador que llegue a la casilla de meta, con la puntuación exacta del dado, es el ganador.
Marca Oaxaca - Cultura
Sábado 14 de septiembre de 2013 ▼ 11
Invernadero del Jardín Etnobotánico de Oaxaca será obra multidisciplinaria Oaxaca, Oax.- En la Casa de la Ciudad se ofreció la charla ‘La construcción del invernadero del Jardín Etnobotánico de Oaxaca’, JEO, en el marco del XV aniversario del jardín. Francisco Martínez, arquitecto del Jardín Etnobotánico de Oaxaca (JEO) fue el responsable de explicar cada uno de los procesos que se llevaron a cabo para construir el invernadero, proyecto que inició en el 2003 con bosquejos y que actualmente se encuentra edificado el 70% de su totalidad. El invernadero del JEO es un proyecto sustentable que rescata tecnologías ambientales para su funcionamiento, cuenta con sistema de geotermia para aclimatar las platas que se van a sembrar, y un sistema de reciclaje de agua. También es reversible, para poder moverlo a cualquier espacio o para reutilizar las piezas que lo conforman. El invernadero se divide en dos cámaras, una con ambiente tropical y otra con ambiente cálido. Se sembrarán es-
pecies poco comunes y plantas nativas del estado de Oaxaca. Es un diseño de Francisco González Pulido, director de JAHN, firma alemana que se destaca por sus proyectos a gran escala, lo cual hace de esta pieza un proyecto único para el arquitecto. Antes de comenzar la construcción, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) analizó la obra y delimitó requisitos a seguir, entre ellos que no existieran vestigios arqueológicos en la zona de edificación, que la estructura estuviera cinco metros de distancia de los muros y disminuyó 30 centímetro de altura en el diseño. Se estudió el suelo para comprobar que era apto para recibir la estructura. Al ser un diseño único, no existían piezas en el mercado para armarlo, así que la mayoría de los elementos que forman el invernadero son realizadas de manera especial. Uno de los retos que enfrentó el equipo del jardín fue la recaudación de
Tocará ‘Jam Session’ en cierre de Festival de Jazz Oaxaca, Oax.- La Biblioteca Andrés Henestrosa (BH) invita a la presentación de ‘Jam Session’ para cerrar el
Festival Oaxaqueño de Jazz el próximo domingo 14 de septiembre a las 19:30 horas. ‘Jam Session’ es una agrupación integrada por Pablo Porras en la guitarra, Arodi Martínez en el sax tenor, Ricardo Fernández en la batería, Jerry López en el sax alto y Arquímides Hernández en el bajo. El concierto se llevará a cabo en las instalaciones de la BH, la entrada será libre. http://www. eljolgoriocultural.org.mx/ index.php/ sala-de-prensa/ item/1424-jamsession-de-cierre-de-festival
recursos para comenzar la construcción. Después de aproximadamente 5 años, el Gobierno Federal aportó el 75% del monto solicitado. Actualmente se necesita más capital para terminar la obra. El invernadero en el Jardín Etnobotánico de Oaxaca, es un proyecto que
reúne a arquitectos, biólogos, etnobiólogos, calculistas, ingenieros, maestros de obra, etc. Ya que esté en marcha, aportará información valiosa para la generación de especies, además de que será una obra estética y moderna en el espacio.
12
▼ Sábado
14 de septiembre de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
En Teotitlán de Flores Magón
Llaman a cese de actos de provocación de colaboradores de presidente electo Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.Mala señal es la que están enviando algunos colaboradores del presidente municipal electo, Martín Vela Gil, a distintos sectores de la población Teotiteca y de la región Cañada en general, sin entender que el proceso electoral concluyó y que son tiempos de reconciliación y trabajo en conjunto con todos los sectores de la población. Quienes obtuvieron el triunfo tienen una gran responsabilidad por cumplir las promesas asumidas en cada barrio, colonia y agencia y terminar con los actos de provocación, agresiones físicas y verbales en contra de quien o quienes tienen una ideológica política distinta tanto al partido Nueva Alianza y a cada uno de los integrantes que conformarán el cabildo para el trienio 2014-2016. Lo anterior parece no ser tomado en cuenta por algunos colaboradores de Vela Gil quienes continúan agrediendo, intimidando, reprimiendo, humillando a jóvenes, mujeres y hombres tratando
de buscar altercados, confrontación y divisionismo que lo único que dejan como resultado es hechos de violencia que a nadie conviene. Nadie podría explicar, de continuar estas acciones, el escenario para el próximo 1 de enero del 2014, ¿qué se puede esperar de no tomar cartas en el asunto, que cientos de familias cuenten con un gobierno municipal
autoritario, represor, caracterizado desde su primer día de mandato por la constante violación a los derechos humanos amparados en el manto de la impunidad? Tiene que entenderse que siendo presidente municipal constitucional ya no se cuenta con fuero legislativo, y que todo abuso de poder podrá ser denunciado ante las instancias competentes.
En Tanivet
Conmemoran autoridades penitenciarias Gesta Heroica de los Niños Héroes Oaxaca, Oax.- En el marco de la conmemoración del CLXVI Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, autoridades del Sistema Penitenciario Estatal se dieron cita en el Centro de Internamiento de Tanivet, Tlacolula; donde instauraron la banda de guerra y la escolta, así como inauguraron el Asta Bandera. El acto fue presidido por Emanuel Castillo Ruiz, Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, quien en compañía de Mariano Escobar, representante del Coordinador Estatal de la Policía Federal; de Porfirio Raúl Ángeles Villalobos, Director General de Reinserción Social; de María Leovigilda
Bastidas Rodríguez, Titular del Patronato de Ayuda para la Reinserción Social; de Yadira Piedad Saavedra López, Jueza de Ejecución del Centro y de Guadalupe Estrada Meza, Directora del Centro de Internamiento de Tanivet, montó la guardia de honor y depositó la ofrenda floral conmemorativa. En el mensaje dirigido a los internos del Centro Penitenciario, Castillo Ruiz recordó el patriotismo de Juan de la Barrera, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Juan Escutia. “Los Niños Héroes creían en un compromiso con el País, porque tuvieron oportunidad de contar con una formación permanente, basada en los principios de Lealtad, Disciplina y Sacrificio. Hoy ustedes tienen, por parte de nosotros, un acto de Respeto, Confianza y plena seguridad de resultados; creemos en cada uno de ustedes y en su reinserción en la sociedad”, señaló el funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPO).
En este tenor, se dio paso a la entrega de un reconocimiento al esfuerzo realizado por el interno Alfredo Lima Aldama, por su destacada y constante superación, ya que durante su estadía en ese Centro Penitenciario, ha acreditado la educación primaria y secundaria y actualmente cursa el bachillerato. Esto, gracias al plan de trabajo de la SSPO, que prioriza el impulso de la reinserción social y la construcción de un mejor porvenir para la población penitenciaria. Así también, el Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, aprovechó la ocasión para anunciar la inclusión de la Unidad Canina al Sistema Penitenciario Estatal. “No puedo concluir sin antes recomendarles con aprecio, que erradiquen el uso pernicioso e ilegal de estupefacientes. Quien no tiene conciencia, menos se da cuenta de lo que hace, por ello, vamos a consolidar la confianza en ustedes, presentándoles a la Unidad Canina que va a auxiliarnos en la detección de sustancias prohibidas”, dijo.
Realiza IEEPCO consulta comunitaria en Teotalcingo, Yahuivé y Santiago Choápam * Se realizó consulta comunitaria, sin incidentes, en Santo Domingo Latani Oaxaca, Oax.- Este 13, 14 y 15 de septiembre se llevarán a cabo las consultas comunitarias en las agencias de San Juan Teotalcingo, Santa María Yahuivé y en la Cabecera Municipal de Santiago Choápam, con el objetivo de establecer la forma en la que elegirán a sus autoridades municipales. Lo anterior lo dio a conocer el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Maestro Alberto Alonso Criollo, al destacar el trabajo que realiza la Dirección de Sistemas Normativos Internos y la Comisión para la Reconciliación entre las Comunidades del Municipio de Santiago Choápam, para dar cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En las asambleas de consulta, refirió, se les pregunta a las y los habitantes del municipio, el procedimiento a utilizar para elegir a los concejales; el método para emitir el voto; los lugares a realizar las asambleas; los requisitos que debe cubrir quien quiera ocupar el cargo y la fecha en la que se debe realizar la elección. El Consejero Presidente señaló que el pasado 9 de septiembre se realizó la primera consulta comunitaria en Santo Domingo Latani, donde las y los habitantes respondieron, en asamblea, las preguntas acordadas. Finalmente, señaló que el 18 de septiembre continuarán las consultas; primeramente en la agencia de La Ermita; el 19 en San Jacinto Yaveloxi y el 21 en San Juan del Río. Cabe destacar que de acuerdo a la sentencia del TEPJF, la elección de autoridades municipales debe realizarse a más tardar el 31 de octubre, por lo que se espera que los grupos representativos del municipio, continúen con la voluntad y civilidad hasta ahora mostrada, para avanzar con el plan de trabajo y concluir el proceso de elección
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 14 de septiembre de 2013 ▼ 13
Regresan a laborar profesores de la Sección 22 en Santiago Chazumba Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Profesores del municipio de Chazumba pertenecientes a la Sección 22 se encuentran laborando a pesar de los diversos movimientos magisteriales, situación que en un momento se manejó por un medio de comunicación indicando que los profesores laboraban bajo amenazas de la presidenta municipal. Al respecto, Magdalena Esperanza Bautista Cruz, presidenta municipal de Santiago Chazumba, señaló que dichas acusaciones son infundadas, ya que durante su periodo siempre se ha manejado con respeto hacia los acuerdos sindicales de los profesores, y manifestó que no tiene interés en verse inmiscuida en conflictos cuando está a tres meses de concluir su periodo de gobierno. Indicó que el paro laboral por parte de los profesores es año tras año, enfatizando que si realmente ella empleara represión o amenazas siempre estuvie-
ran laborando los profesores, y resaltó que en todo momento se ha manejado con prudencia y respeto hacia los acuerdos sindicales de los profesores. Mencionó que no ha pensado llamar a la Sección 59 para que entre a laborar en las escuelas del municipio, ya que esas labores y determinaciones no le competen, destacando que quienes en un momento pudieran tomar ese tipo de decisiones son los padres de familia, resaltando que únicamente ellos podrán buscar la alternativa adecuada de acuerdo a sus necesidades. Cabe señalar que este medio de comunicación trató de contactar a un sector de los profesores, los cuales enviaron a su representante sindical quien expresó que no están autorizados para dar ninguna entrevista por acuerdo sindical a nivel nacional. Por último, Bautista Cruz realizó un llamado a todos los habitantes a festejar
el 15 de septiembre con respeto y con patriotismo, evitando confrontaciones e invitando a todas las instituciones educativas que gusten participar en el desfile del 16 de septiembre se unan al plantel del Colegio de Bachilleres de Oaxaca del municipio, dijo.
Celebraron ‘vigilantes de la salud’ su día Oaxaca, Oax.- Con un tiempo de 26’05”, Clemente Cruz Ríos de la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales, atravesó la meta para coronarse campeón en la categoría master varonil, de la XI Carrera Atlética del Día del Verificador Sanitario (15 de septiembre), realizada en la pista de acondicionamiento del Bosque El Tequio. Asimismo, el segundo lugar con 28’07’’ fue para Antonio Rodríguez Arango, y el tercer sitio con 28’41’’ se lo adjudicó Javier Jiménez García, ambos de la dirección de Regulación y Fomento Sanitario. En las versiones Libre femenil y varonil, las primeras posiciones fueron para Soledad Sosa Altamirano y Edgar Josué Mendoza Hernández, con 30’20” y 24’43”, respectivamente, en tanto las segundas posiciones las conquistaron Evangelina Mayoral Pérez con 31’55’’ y Arquímides Pérez Carrera con 25’10’’, mientras en tercer lugar llegaron
Haidé Ramírez Ortiz y Miguel Toledo Ortiz. Esto en el marco de la celebración a los trabajadores que vigilan los procesos de bienes y servicios en restaurantes, comercios y negocios de la entidad, para prevenir riesgos y daños a la salud, mediante la aplicación de las Normas Oficiales Mexicanas y de la Ley General de Salud. Cabe destacar que durante el festejo, se otorgaron reconocimientos por 20, 25, 30, 35, 45 y 55 años de labor ininterrumpida a su profesionalismo, objetividad e imparcialidad, cualidades necesarias para lograr sistemas regulatorios que promuevan la seguridad de alimentos, bebidas y sus materias primas. Entre ellos destacaron por 55 años; Ranulfo Castellanos Gómez de la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, con 45 Javier Orozco Torres, por 35 Manuel Filogonio Carlo Colmenares, Gilberto Antonio Colmenares Allende, por 30 años, Francisco Joaquín Leyva Montes y Rubén Trinidad Escamilla, por 25 José Luis Fosado Salinas. Así también recibieron por 20 años de labor, Abel Javier Lescas Velasco, Francisco Armando López López, Carolina Naranjo Maribel, así como Antonio Rafael Rodríguez Sánchez y José Juan Martínez Sánchez, estos dos últimos de la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa” y Luis Rojas Castañeda de la “Sierra”. En ese tenor, el director de la Unidad de Regulación y Fomento Sanitario, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Hugo Luis Llaguno, informó que en la entidad existen 110 verificadores sanitarios que trabajan en las seis Jurisdicciones Sanitarias en beneficio de los oaxaqueños, turistas nacionales y extranjeros. Detalló que a nombre del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los SSO, Germán Tenorio
Vasconcelos, los felicitó y exhortó a dar su mejor esfuerzo, ya que la salud es un tema prioritario en esta administración.
Profesores de la Sección 22 bloquearon palacio municipal en Huajuapan Igavec Huajuapan de León, Oax.- Profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tomaron el palacio municipal de Huajuapan donde exigieron un alto a la represión y desalojo en la ciudad de México donde sus homólogos mantenían un plantón desde el 19 de agosto. Una vez que arribaron, los docentes cerraron los accesos al edificio impidiendo la salida de los que ahí laboran y personas que habían acudido a realizar trámites, en tanto que escribieron mensajes con pinturas de aerosol en los muros de los portales, entre ellos “Alto a la represión”, “Fuera Peña”, entre otros. Acudieron acompañados por integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), y cientos de profesores realizaron una marcha que partió de la Escuela Normal Experimental Huajuápam (ENEH), recorriendo las calles Venustiano Carranza, 2 de abril, Valerio Trujano, hasta llegar al palacio municipal. Varias personas que tomaron la palabra afuera del palacio, denunciaron que estas acciones se realizaron a nivel nacional.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 14 de septiembre de 2013
Exhorta Tránsito a conducir con precaución en temporada de lluvias Por Rafael Doroteo Sánchez
Salina Cruz, Oax.- Para evitar accidentes automovilísticos en la zona urbana y rural ante esta temporada de lluvias en la región del istmo de Tehuantepec, Tránsito del Estado exhorta a conducir con precaución evitando el exceso de velocidad y revisar la mecánica de los vehículos antes de utilizar la zona de tráfico de automóviles para evitar accidentes. Agrega que esta temporada de lluvias constantes ha provocado deslaves en diversos tramos de carretera y encharcamientos en las calles que son causantes de accidentes ya que automovilistas, en ocasiones, no tienen precaución al conducir por falta de experiencia o negligencia. Ayer en el Puerto de Salina Cruz hubo lluvia constante que provocó encharcamientos en las calles y carretera en los tramos a Santo Domingo Tehuantepec y tramo con destino a Huatulco, lugares que son ‘focos rojos’ para las personas que no conocen el tramo carretero y personas que conocen el tramo, pero son irresponsables. La delegación de Tránsito señala que es responsabilidad de cada persona conducir un automóvil, pero requiere
tomar precauciones y ser responsables ya que corre riesgo la vida y de otras personas que viajan en el automóvil, y a veces se provocan accidentes dañando a personas inocentes. “Conducir con precaución como lo marcan los señalamientos viales es importante en la zona urbana y rural,
usar el cinturón de seguridad durante el viaje para evitar lesiones en el cuerpo, evitar bebidas embriagantes es tener precaución y respeto por la vida del propio conductor y la vida de otras personas, conduzcan con precaución para tener más vida y salud para con la familia”, señaló.
Con respaldo de Finanzas inicia IEEA regularización de gratificaciones Oaxaca, Oax.- El Director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz, señaló que inició la regularización de las gratificaciones que se le adeudan al personal que participa en actividades en pro del combate del rezago educativo.
Dijo que el 11 de septiembre se inició con los pagos por el concepto de productividad y el día de hoy se avanzará con la entrega de un pago más al personal gratificado de este noble Instituto. “Al buscar mejores soluciones con la Secretaría de Finanzas, esta se
comprometió a continuar con la ministración de recursos para los pagos pendientes a partir del día miércoles de la próxima semana”, indicó. Y es que señaló: “gracias al gran esfuerzo de nuestros compañeros trabajadores, quienes son el alma de esta institución, Oaxaca es reconocida a nivel nacional por obtener los mejores resultados en materia de educación para jóvenes y adultos. Entendemos perfectamente la situación que a diario enfrentan con sus familias”, indicó. Agradeció al personal por haberse conducido siempre por la vía institucional, demostrando con ello su compromiso con la institución y el abatimiento del rezago educativo. Esta vía, sostuvo, “es el mejor mecanismo que el Gobierno que encabeza el Lic. Gabino Cué, ha establecido para la atención de las demandas de los oaxaqueños”, asentó. Los animó a continuar con el ahínco alfabetizador, pues dijo “las condiciones en nuestra entidad nos lo demandan”.
Recuerda pueblo católico labor evangélica del párroco Ranulfo Pacheco Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Luego de terminar con su labor eclesiástica en el mes de agosto en la iglesia católica de San Matías Apóstol en esta ciudad para ser trasladado a cumplir otra misión del evangelio en la región del Istmo, la iglesia recuerda con respeto y admiración al padre Ranulfo Pacheco López y su proyecto incansable de predicar la palabra de Dios y presentar un estado de espiritualidad y paz a la población. Con más de 20 años de servicio frente a la iglesia católica de Matías Romero, en entrevistas anteriores señaló que su misión fue cumplir “a lugares donde haga falta sembrar la semilla del evangelio, a todas las personas sin distinción de colores o partidos políticos para ayudar a los necesitados en materia espiritual y material”. En la actualidad, el pueblo católico lo recuerda con cariño deseando las mejores alternativas de vida cumpliendo con su encomienda divina como persona con un destino en esta tierra que solamente el creador de la vida le pagara algún día; la feligresía no olvida ni olvidará el trabajo incansable de su vocación. Durante 20 años de servicio, el párroco caminó por comunidades en la zona norte del istmo realizando actividades eclesiásticas, haciendo amigos que hoy hablan de su vocación de servicio pastoral, haciendo discípulos que ya están sembrando la semilla de la paz con sus actos, anunciando del amor de Dios como se debe vivir entre la sociedad. Mientras tanto, el pueblo matíasrromerense, señala que “donde se encuentre el amigo, mensajero de Dios, sembrador de la fe del evangelio, reciba las bendiciones del Creador Divino, el pueblo lo recuerda y lo mantiene latente en sus oraciones, cada día será fortalecido en la fe, que Dios ilumine su camino siempre y la bendición nunca se aparte de su vida”.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 14 de septiembre de 2013 ▼ 15
Educación, la mejor arma para defender libertad e independencia: Díaz Montes * El Coordinador General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, encabezó izamiento de la Bandera Nacional Oaxaca, Oax.- El Coordinador General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes afirmó que los mexicanos reconocemos que la educación y la preparación académica, es la mejor arma para defenderse de la injusticia, la pobreza y la desigualdad, toda vez que un pueblo educado y que conoce sus derechos, no puede ser sometido a la voluntad de fuerzas ajenas. Después de izar a media asta el Lábaro Patrio en la Alameda de León, en el marco de la conmemoración del 166 aniversa-
Sobre el hartazgo y la desesperación, ¡‘A mí, mis timbres’! exclamaron los comuneros de el Barrio de la Soledad, afectados por la fuga de gas amoniaco del ducto de PeMex…….Es que ante el nudo gordiano de competencias y responsabilidades que impone el Gatopardismo, todo cambia para que todo quede igual, una voz, viril, dijo que ‘merecen atención directa y sin titubeos. XXXXXX De ahí que a casi el mes de aquella tarde del 20 de agosto cuando se produce la mortal tragedia, el diputado federal Hugo Jarquín, avise su salida del Palacio de San Lázaro en el Distrito Federal…… Vendrá, puntualiza, ‘para lograr una atención en forma directa a las personas afectadas, por lo que las empresas tienen que cumplir con su responsabilidad’. XXXXXX Además, hace ver que ¡‘A mí, mis timbres’!, porque su visita será ‘para analizar en forma directa las consecuencias del derrame de amoniaco’…….O sea, que ante su inspección ocular, o sea que como lo verá por sus propios ojos, va a ‘determinar quiénes son los responsables directos en la comunidad de Chivaniza’. XXXXXX Si uno del común, precisamente por serlo, imaginó que la intervención de la poderosa Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec y los dos bloqueos carreteros eran suficientes, pues no……..Esto del legislador federal Hugo Jarquín va mas allá de la entrega fraternal de pue-
rio del sacrificio de los Niños Héroes, el servidor público agregó que “un pueblo educado, sólo obedece las leyes que él mismo promueve, aprueba y defiende”. Destacó que para el Gobernador Gabino Cué, la educación es uno de los principales ejes de su gobierno, porque está convencido que para honrar a los héroes de la patria y defender las libertades y la independencia que legaron, es necesaria la preparación día con día, para crear una sociedad más igualitaria, más unida y solidaria y más justa.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Hugo Jarquín, una espera ansiosa en El Barrio * PeMex, SCT, SEMARNAT: ¡‘A mí, mis timbres’! * De los acelerados, mejor apartarse blos que ni la fuerte lluvia logra impedir su marcha filial por la carretera transístmica. XXXXXX Acaso sopesó que la carta-denuncia entregada al gobernador Gabino Cué Monteagudo, firmada por las autoridades auxiliares barreñas, Agentes municipales, Regidores de Cabildo y Presidente Municipal Javier Rueda Valdivieso, marcaría constitucionalmente el deslinde de responsabilidades, no……..No lamente la ausencia absoluta del Presidente del Comisariado de Bienes Comunales, José Jaime Mijangos; ya se lamentaron aquellos a quienes él dijo que repartió víveres, gasolina, agua. XXXXXX Carajo, uno del común, tan común que es uno, hasta se cimbró cuando por esta mortal situación, la diputada local por el 24 Distrito, zona norte istmeña, Rosalinda Domínguez Flores, alzó la voz y con voz fuerte y vigorosa, con enjundia pues, pronuncia y logra la aprobación del punto de acuerdo de la LXI Legislatura…….Así, el Poder Legislativo Local, el Poder Ejecutivo estatal y el Poder Ejecutivo Municipal, son uno y ven por la justicia, por el bien común.
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Ante rectores y directores de instituciones educativas de nivel superior y medio superior, así como catedráticos y alumnos, el directivo reiteró que desde Oaxaca se está construyendo una nación en la que ciudadanos y gobierno trabajen en forma coordinada; una sociedad, en la que se respeten los derechos humanos y las libertades políticas, donde no hayan excluidos, ni marginados y tengan plena vigencia los principios y valores democráticos. “Los oaxaqueños somos amantes de la libertad y la independencia, sin embargo,
XXXXXX Bueno, ayer le comenté sobre la frase axiomática de ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad…….Más allá del solo sé que nada sé, en la verdad de Perogrullo al conocerse a sí mismo, es posible identificar las vulnerabilidades y en consecuencia prevenir el impacto de lo que no se sabe cuándo, pero sí que sucederá. XXXXXX En fin, si ‘poco le importa al sol que el indio no tenga techo’ o que ‘el agua ignore la sed’, guardadas las proporciones, cual Hércules en los establos de Augías, los del común estamos enterados ya que de un momento a otro el diputado federal Hugo Jarquín verá ‘la atención directa y sin titubeos’……..¡Lástima, Margarito!, ¡Mjú!, y que las empresas cumplan su responsabilidad, ‘en forma directa a las personas afectadas’. XXXXXX Mexicanos al grito de ¡guerra!, bueno ¡barreños, siga al bueno!, que el día glorioso ya llegó.......Sereno, moreno; será bueno el día, y mejor la hora. XXXXXX
es importante que en la defensa de nuestros derechos no lesionemos el derechos de los otros”, puntualizó el coordinador. Después que el director de la Coordinación de Educación Superior, Marcial Efrén Ojeda Ocampo diera lectura a la Proclama de la Independencia, Díaz Montes convocó a los niños y jóvenes, maestros y directivos, a que cada quien desde su trinchera, honre a los héroes de la Independencia, trabajando a favor de la educación y preparándose para ser un país más educado y fuerte.
Como aquel comercial de ‘nada que a’i se va, nada de que a mí qué’…….¡‘A mí, mis timbres’!. XXXXXX Por lo demás, desde hace una semana el eco de las voces enteran que como el lunes 16 de septiembre es día festivo, será el siguiente día, martes, cuando se reinicien las clases en las escuela públicas…….Solo que en la tarde-noche de ayer se informaba de la barricada hecha por los maestros de la Sección 22 CNTE en el Monumento de la Revolución, en la Ciudad de México, Distrito Federal. XXXXXX Si una ‘barricada’ es algo que se hace para protección del de adentro y defensa de los de afuera, luego entonces la lucha magisterial continúa……. De esta suerte, crece la incertidumbre sobre cuáles escuelas abrirán con el profesorado completo o seguirán tomadas por ellos mismos. XXXXXX Por cierto, los del común tenemos la certeza que, de una u otra forma, si no se distrae con la forma, en el fondo a treinta años de imposición a ultranza, los gobiernos neoliberales finalmente han logrado el triunfo…….Si no solamente nos han quitado el sentido común, ahora también nos arrebatan la historia……¿Acaso no era una gran ceremonia cívica la conmemoración del Día de los Niños Héroes? Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 14 de septiembre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
En apoyo a magisterio FUL instala plantón en Zócalo
Texto: Agencia Quadratín / Fotos: Max Núñez Integrantes del Frente Único de Lucha por la reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (Ful-Appo) iniciaron un plantón en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, en apoyo a la Sección 22 del SNTE. Por la tarde, un grupo de encapuchados armados con palos, machetes y bazucas, colocó autobuses y trailers en el crucero del Símbolos Patrios y Periférico, causando un severo caos vial. Mientras tanto, los que acudieron al llamado de la Sección 22 del SNTE a la reagrupación y manifestación, colocaron lonas, para refugiarse de la lluvia que cayó durante la tarde del sábado. José Álvaro Carrillo, uno de los portavoces, señaló que por acuerdo mantendrán su protesta en tanto que este sábado definen las nuevas acciones de protesta a realizar.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3757 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 14 de Septiembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Suspensión de clases por depresión tropical
* Esto aplicará para las instituciones educativas ubicadas en Huehuetla, Teziutlán, Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla Información en pág. 2A
Anuncia el Presidente EPN Programa de Aceleración del Crecimiento Económico * Reconoce el gobernador Moreno Valle convicción federalista del Presidente de la República * Contempla recursos por 27 mil millones de pesos para diversas acciones
3A
InformaciónInformación en la Pág.
Información
en pág.
3A
Se reunió el Arzobispo de Puebla con el Delegado de SEDESOL La historia de Tlaxcala
Información
en pág.
4A
Presentan informe del proceso electoral para elegir a rector de la BUAP
De nuevo en circulación el martes 17 de septiembre de 2013.
Conmemoraron el CLXVI Aniversario de la Gesta Heroica del Castillo de Chapultepec
Información en Pág.
2A
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 14 de septiembre de 2013
Conmemoraron el CLXVI Aniversario de la Gesta Heroica del Castillo de Chapultepec * El sacrificio por la Patria es el destino de los héroes: Jorge Alberto Lozoya Puebla, Pue.- El secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, en representación del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, presidió la Ceremonia Conmemorativa al CLXVI Aniversario Luctuoso a los Niños Héroes de Chapultepec. El Comandante del Noveno Regimiento Blindado de Reconocimiento y Escuela Militar de Blindaje, Ramón Guardado Sánchez expresó que los Niños Héroes son ejemplo imperecedero de lealtad y patriotismo; una guía por generaciones de los nuevos mexicanos, “en el gran compromiso permanente de la defensa de nuestra nación”. En este sentido expresó que es el momento de forjar condiciones para alcanzar las grandes aspiraciones nacionales: “Un México digno de ser heredado a las generaciones que nos han de suceder” y destacó que la historia debe permitir a los mexicanos reflexionar sobre la gran responsabilidad de seguir construyendo lo mejor para el país. En su oportunidad, el secretario de Educación Pública del Estado, Jorge Alberto Lozoya, señaló que “el sacrificio por la Patria es el destino de los héroes”, por lo cual en el sistema
educativo mexicano se debe reforzar la presencia de estos hechos históricos para integrarlos de manera constante en la formación cívica de los niños y jóvenes. El titular de la SEP remarcó que ante el llamado del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a construir un país que actúe con plena responsabilidad global, se debe acudir a la defensa de la paz “mediante los medios diplomáticos o el uso legítimo de la fuerza establecido por los organismos internacionales”. “Hoy México tiene los elementos para ser un protagonista importante en el mundo globalizado”, resaltó Jorge Alberto Lozoya. Durante la ceremonia el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Ezequiel Carlos Hernández Mendoza, Comandante de la XXV Zona Militar, pasó lista de los cadetes del Heroico Colegio Militar y de la Heroica Escuela Naval, quienes ofrendaron sus
vidas para defender a la Patria, el 13 de septiembre de 1847 en el Castillo de Chapultepec. De esta manera, se recordó la gesta heroica que protagonizaron Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez, Francisco Márquez, José Azueta y Virgilio Uribe. A esta ceremonia asistieron el presidente del Tribunal de Justicia del Estado
(TSJ), Roberto Flores Toledano, el diputado local y presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del H. Congreso del Estado, Jesús Zaldívar Benavidez, el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, la Regidora de Educación, Alejandra Domínguez Narváez, así como el delegado de la Secretaría de Educación Pública federal (SEP), José Alarcón Hernández, entre otros invitados.
Autorizan suspensión de clases por depresión tropical * Esto para las instituciones educativas ubicadas en Huehuetla, Teziutlán, Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que como medida preventiva, ante la llegada de la depresión tropical diez del Golfo y humedad proveniente del Océano Pacífico que están ocasionando fuertes lluvias en la zona nororiental de la entidad, ha girado instrucciones para que Supervisores y Directores de las instituciones educativas ubicadas en las regiones afectadas, tal es el caso de: Huehuetla, Teziutlán, Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla, que prevean algún riesgo, lleven a cabo la suspensión de clases, con la finalidad de salvaguardar la integridad de la comunidad estudiantil. Esta decisión deberá tomarse exclusivamente en caso de que las condiciones climatológicas impidan el traslado de los Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
estudiantes a las escuelas o que éstas presenten alguna inundación. La SEP está pendiente del monitoreo realizado por la Dirección General de Protección Civil del Estado, el Sistema Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para determinar las acciones a tomar en los días subsecuentes. Asimismo, esta dependencia exhorta a los padres de familia y a la población en general para mantenerse atentos a la información oficial que emitan las autoridades correspondientes. Para mayor información o reportes se pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos de Protección Civil 01 (222) 246 27 50 y 066 para recibir reportes.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 14 de septiembre de 2013 ▼ 3A
Anuncia el Presidente EPN Programa de Aceleración del Crecimiento Económico * Reconoce Moreno Valle convicción federalista del Presidente de la República * Contempla recursos por 27 mil millones de pesos para diversas acciones Ciudad de México.- En la presentación del Programa de Aceleración del Crecimiento Económico -que contempla acciones entre Federación y estados por 27 mil millones de pesos, -encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto-, el Gobernador y presidente de la CONAGO, Rafael Moreno Valle, advirtió que es tiempo de hacer a un lado las diferencias partidistas, para privilegiar los intereses de la República. En la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario poblano reconoció que este programa muestra la convicción federalista del Ejecutivo federal y es un paso importante en la dirección correcta para el desarrollo del país. Por su parte, el Presidente Peña Nieto refirió a los mandatarios estatales y al Jefe del Gobierno del Distrito Federal, que los miembros de su gabinete tienen instrucciones de brindar las facilidades necesarias para la pronta y rápida ejecución de los recursos inscritos en el programa. En paralelo, solicitó a los gobernadores la aplicación inmediata en sus entidades de los recursos. Moreno Valle expresó que es imperativo que el país crezca a tasas superiores a la de las dos décadas anteriores para generar oportunidades de empleo productivo, “y avanzar en objetivo irrenunciable en un régimen democrático: el bien común y la justicia social para los
más desprotegidos”. Durante la reunión que sostuvieron los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores con el Presidente de México, Rafael Moreno Valle recalcó: “es tiempo de redoblar esfuerzos desde el ámbito de nuestra responsabilidad para contribuir a la construcción de un país más justo, más próspero y con oportunidades para todos”. Previamente, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, detalló que los 27 mil millones de pesos se ejercerán en tres programas: Fortalecimiento al Crecimiento Regional, con 13 mil millones de pesos; Impulso al Crédito con mil millones de pesos y Reactivación de la Industria de la Vivienda, donde se ejercerán 13 mil millones de pesos. Moreno Valle apuntó que el Programa Nacional de Aceleración del Crecimiento Económico que propone el Presidente Enrique Peña Nieto, prevé la ejecución acelerada del gasto en lo que resta del año, favoreciendo con ello a las entidades federativas, mediante la creación de diversos fondos y la realización de convenios para la ejecución de obras públicas. Indicó que, sin duda, la modificación de un marco jurídico que fue concebido en otro tiempo y circunstancias, hará posible el crecimiento del país, y permitirá
Se reunió el Arzobispo de Puebla con el Delegado de SEDESOL que las nuevas generaciones de mexicanos cuenten con mejores oportunidades de crecimiento. El Ejecutivo poblano señaló que la falta de dinamismo de nuestros socios comerciales, aunado a factores internos, provocó una desaceleración económica mayor a la esperada. Agregó que durante 2013 el valor real del PIB en México registrará un crecimiento de 1.8 por ciento. Moreno Valle puntualizó: “para la Conferencia Nacional de Gobernadores es un orgullo que uno de nuestros integrantes hoy sea Presidente de la República, porque usted mejor que nadie, conoce los retos que enfrentamos las entidades federativas”. De igual forma, agradeció la disposición del Ejecutivo federal para permitir que a través de las comisiones de la CONAGO, se haya entablado una fluida comunicación con su equipo de trabajo para poder manifestar inquietudes y necesidades.
Entrega estímulos económicos RMV a medallistas de la Olimpiada y Paralimpiada Puebla, Pue.- El Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, entregó estímulos económicos a los participantes de la Olimpiada y Paralímpiada 2013,
que se llevaron a cabo del pasado 24 de abril al 12 de junio en Baja California, Jalisco y Querétaro, con una inversión de 2 millones 754 mil pesos. En la Paralimpiada Nacional, Puebla ocupó el octavo lugar en tabla de medallas, con 30 de oro, 17 de plata y 25 de bronce. En su intervención, el director del Instituto Poblano del Deporte, Manuel Youshimatz Sotomayor destacó que por tercera ocasión en esta competencia Puebla avanza en el tablero de posiciones al ocupar el SEXTO lugar
general de puntos en 45 deportes, donde se obtuvieron 30 medallas de oro, 40 de plata y 50 de bronce. Por su parte, Martha Erika Alonso, presidenta del Sistema Estatal DIF, señaló que estos son ejemplos para la juventud poblana, y reconoció el esfuerzo de los padres de familia para apoyarlos en sus entrenamientos y estudios. De manera especial felicitó a Julio y Lupita de Casa de Ángeles ya que a pesar de su adversidad lograron obtener medalla en las paralimpiadas.
* A dicho encuentro asistieron sacerdotes representantes de las diócesis de Tehuacán, Tulancingo y Puebla Puebla, Pue.- S.E. Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla, convocó a sacerdotes de 14 municipios del Estado de Puebla, para mantener una reunión con el Delegado Federal de SEDESOL, Ing. Juan Manuel Vega Rayet con el fin de informarles sobre los programas que se aplicarán en la Cruzada Nacional contra el Hambre. A dicho encuentro realizado en la Biblioteca del Seminario Palafoxiano, asistieron sacerdotes representantes de las diócesis de Tehuacán, Tulancingo y Puebla, abarcando 14 municipios: de la diócesis de Puebla son el municipio de Puebla, Atempan, Atlixco, Camocuautla, Huitzilan de Serdán, San Andrés Cholula. De la Diócesis de Tehuacán, son los municipios de Tehuacán, Vicente Guerrero, Zoquitlán, San Antonio Cañada, Ajalpan. De la Diócesis de Tulancingo, son los municipios de Huauchinango, Xicotepec de Juárez. Cabe señalar que la aportación de la Iglesia poblana será a través de Cáritas y del Banco de Alimentos. La intención es establecer un vínculo para difundir los programas existentes como: sesenta y cinco y mas, seguro a jefas de familia, huertos familiares, piso-techo y capacitación productiva a mujeres para transformación de alimentos, contribuyendo así en la disminución del hambre en los 14 municipios del Estado de Puebla, principalmente los pertenecientes a la Arquidiócesis.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 14 de septiembre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Presentan informe del proceso electoral para elegir a rector de la BUAP Puebla, Pue.- La Comisión Electoral presentó el informe del proceso para elegir rector ante el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla, BUAP. El Presidente de la Comisión, Odorico Mora Carreón, informó que la comunidad universitaria está conformada
por 83 mil 557 votantes, de ellos 62 mil 264 tuvieron derecho al voto. El 74.5% acudieron a las urnas el pasado miércoles 11 de septiembre, de ellos el 91 % se pronunció a favor del Rector y único candidato, Alfonso Esparza Ortiz. En la sesión del Consejo Universitario que se llevó acabo en el salón “Barroco” del edificio Carolino, se calificó como válido, legal y legítimo el proceso. El Rector de la BUAP, Alfonso Esparza, acudió para ser ratificado en el cargo por el periodo de 2013 -2017. “Esta plataforma será enriquecida ahora por las aportaciones de toda nuestra comunidad, con el fin de asegurar su carácter incluyente así como la claridad, la viabilidad y el alcance de sus políticas, sus objetivos estratégicos, metas y acciones y se convertirá en el documento base que sustentará el plan de desarrollo de nuestra universidad”, sostuvo Esparza Ortiz.
Diputados y personal del Congreso local realizaron guardias de honor al Lábaro Patrio Puebla, Pue.- Como parte de los festejos del 203 Aniversario del inicio del movimiento de Independencia, la Quincuagésimo Octava Legislatura del Congreso del Estado de Puebla, llevó a cabo 48 guardias, en Honor al Lábaro Patrio, teniendo como sede el Patio Central del Poder Legislativo “General Ignacio Zaragoza”. En la ceremonia, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el Diputado Mario Riestra Piña, acompañado de los Coordinadores de los Grupos Legislativos, así como de los representantes de las fuerzas políticas y un total de 320 servidores públicos, más los representantes de medios de comunicación, rindieron honores a la bandera. Entre los participantes de dicha ceremonia, estuvieron los integrantes de la Secretaría General,
José Rodríguez Medina y de las dirección General de Coordinación, Administración y Finanzas, Juan Morales Figueroa; de Servicios Legislativos, Jesús Becerra Rojasvertiz; de Asuntos Jurídicos, de Estudios y de Proyectos Legislativos, Rafael Guzmán Hernández; de Comunicación Social, Alberto Pérez Peña; de la Unidad de Acceso a la Información, Julio Carballo Galindo, así como del Voluntariado y funcionarios integrantes de los Grupos Legislativos del Congreso, además de los medios de comunicación.
Inauguró MEA la exhibición de pintura del artista Nanak Sosan * La exposición forma parte de la campaña “Ayudarte” que busca recolectar recursos para la compra de un mastógrafo Puebla, Pue.- La presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso, inauguró una exhibición de pintura del artista Nanak Sosan para la recaudación de recursos en beneficio de la Cruz Roja. Ahí, la titular del SEDIF reafirmó su compromiso de apoyo con esta institución que, dijo, hace un gran trabajo en beneficio no solo de los poblanos, sino de todo México. La exposición forma parte de la campaña “Ayudarte” que busca recolectar recursos para la compra de un mastógrafo. Las 21 pinturas estarán hasta el 24 de septiembre en el Centro Mexicano Libanés ubicado en el bulevar Hermanos Serdán.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4259 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado
14 de Septiembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Anuncia MMD mesas de diálogo con transportistas * Se reanudan el próximo martes 17 de septiembre, señala
Por Virna Mendieta Saldaña en página 4B
Encabeza González Foullon conmemoración de la Gesta Heroica de los Niños Héroes * En el acto, la XXIII Zona Militar refrendó su compromiso para preservar la paz y garantizar la seguridad de Tlaxcala
Se adhiere MGZ a Programa de Aceleración del Crecimiento Económico 2013-2014
Información Por Virna Mendieta
2B
2B
Organizaron 2º. Congreso de Tecnologías de la información de la UPT La historia de Tlaxcala
Informacióin en pág.
en pág.
Por Virna Mendieta Saldaña
3b
en pág.
3B
Continuaron las protestas de maestros contra la Reforma Educativa
De nuevo en circulación el martes 17 de septiembre de 2013.
Infor
2B ▼ Sábado 14 de septiembre de 2013
Marca Tlaxcala
Se adhiere MGZ a Programa de Aceleración del Crecimiento Económico 2013-2014 * El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, impulsa esta medida que busca contener la caída económica nacional Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur, firmó con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el resto de los mandatarios del país, su adhesión al Programa de Aceleración del Crecimiento Económico 2013-2014, al que la administración federal destinará 27 mil millones de pesos. Este esquema tiene por objeto aplicar los recursos de manera inmediata, ante el adverso escenario económico internacional y se aplicará en tres sectores. El primero tiene que ver con la pavimentación, equipamiento a hospitales e infraestructura, mientras que el segundo se refiere el impulso al crédito y el tercero a la reactivación de la industria de la vivienda. Tras la explicación que ofreció el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, sobre esta medida, el Mandatario tlaxcalteca firmó el acuerdo económico, que responde a la necesidad mundial de impulsar el crecimiento de los países para reducir el desempleo y fortalecer la economía interna. Durante este acto, que se llevó
a cabo en Los Pinos, en la ciudad de México, González Zarur conoció
el planteamiento federal sobre la implementación de los programas
específicos que habrán de ejercerse a través de los Estados.
Organizaron segundo Congreso de Tecnologías de la información de la UPT * Participaron más de mil asistentes de 15 instituciones del Subsistema de Universidades Politécnicas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La segunda edición del Congreso de Tecnologías de la Información (CTI), que organizó la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax), reunió a mil 100 asistentes, entre alumnos del subsistema de Universidades Politécnicas, de nivel medio superior del Estado, empresarios del sector y público en general. Oscar Romero Arredondo, coordinador del evento, afirmó que el congreso superó las expectativas que se tenían y cumplió el objetivo de ser un espacio de reflexión sobre las perspectivas de las Tecnologías de la Información en México y el mundo. “Se reunieron expertos en Tecnologías de la Información que han aplicado de manera efectiva sus conocimientos en la industria y/o instituciones, lo que además, permitió fomentar la integración de la
comunidad mexicana de Universidades Politécnicas”, comentó Romero Arredondo. Entre los conferencistas que el CTI reunió este año, hubo especialistas de Inglaterra, España, Francia, Perú, Cuba, Chile y Estados Unidos, así como de Veracruz, Tamaulipas, Querétaro, Mexicali, Jalisco, Colima, Estado de México, Chiapas y Sonora, lo que enriqueció la experiencia de los asistentes al congreso. El coordinador informó que el 1er Concurso de Programación Interpolitécnicas, reunió a Universidades Politécnicas de Apodaca, Durango, Ciudad Victoria, Valle de México, entre otras. Asimismo, detalló que se realizaron 44 conferencias, 24 talleres y diversas actividades socioculturales, que en suma duplican las actividades que se realizaron en 2012.
En este sentido, abundó que la realización de actividades sociales y culturales permitieron a los alumnos integrarse, convivir y conocer a los participantes de las diferentes partes del mundo, compartiendo experiencias y ampliando su perspectiva de las tecnologías de la información en la actualidad.
Este Congreso, además, apertura la posibilidad de generar intercambios entre las instituciones que participaron en el CTI. Además, se permitirá que diversos alumnos se integren al sector productivo, puesto que los empresarios conocieron las habilidades y aptitudes de los jóvenes.
Directorio
Marca
La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Sábado 14 de septiembre de 2013 ▼ 3B
Encabeza González Foullon conmemoración de la Gesta Heroica de los Niños Héroes * En el acto, la XXIII Zona Militar refrendó su compromiso para preservar la paz y garantizar la seguridad de Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- La Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, encabezó este viernes la ceremonia conmemorativa al CLXVI Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, acto en el que la XXIII Zona Militar refrendó su compromiso para trabajar de manera coordinada con los tres niveles de Gobierno, a efecto de mantener la paz y garantizar la seguridad de los tlaxcaltecas. Durante el acto, el capitán de infantería, Otón de Ávila Ríos, pronunció el mensaje alusivo a este hecho histórico y ahí enfatizó “que el pueblo de Tlaxcala tenga la seguridad que las fuerzas destacamentadas en este territorio
mantienen relación interinstitucional con los tres niveles de gobierno y cumple cabalmente con las funciones establecidas en la Constitución”. Insistió en que “nosotros continuaremos trabajando de manera coordinada para lograr un México en paz, próspero y seguro para el pueblo de Tlaxcala”. Luego, Ávila Ríos destacó que el Ejército México se integra por hombres y mujeres leales, que están convencidos de que la Patria los llama para protegerla ante cualquier adversidad. “Las fuerzas armadas trabajamos de manera permanente, velando por la seguridad de los mexicanos, ya sea con el Plan DNIII -en caso de desastres-, la erradicación de plantíos ilícitos, el com-
bate al crimen organizado y realizando acciones cívicas y obras sociales, como reforestación, vacunación y la Cruzada Nacional contra el Hambre”, destacó. Antes, González Foullon y el comandante de la XXIII Zona Militar, Alejandro Pinacho López, montaron una guardia de honor ante los bustos de los Niños Héroes de Chapultepec, de quienes recordaron sus valores y amor a la patria. En este evento, las autoridades estatales y militares premiaron a los niños ganadores del Concurso Expresión Literaria sobre Símbolos Patrios 2013. A esta ceremonia acudieron funcionarios estatales y municipales, así como estudiantes de diferentes instituciones educativas.
Continuaron las protestas de maestros contra la Reforma Educativa * Cerraron acceso y vialidades en la ciudad de Tlaxcala; cientos de alumnos se quedan por tercer día consecutivo sin clases Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Maestros de Tlaxcala realizaron este viernes por tercer día consecutivo marchas en protesta por la Reforma Educativa, por lo que desde temprana hora cerraron el acceso a la ciudad capital en sitios conocidos como el Trébol ubicado en la carretera Tlaxcala- San Martín Texmelucan, la vía Corta en Santa Ana Chiautempan y la Virgen a la altura de la rectoría de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Maestros disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Tlaxcala marcharon por tercer día consecutivo por las principales avenidas de esta capital, por lo que se registraron problemas viales. Los docentes se manifestaron, pese a las condiciones atmosféricas por la depresión tropical número 10. Los docentes marcharon en forma
lenta por las calles, por lo que personal de vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) realizó cortes a la circulación en las avenidas Guerrero, Porfirio Díaz e Independencia. Asimismo, los mentores insisten en solicitar al gobierno local y a la SEPE que no se apliquen los descuentos en nómina por participar en las movilizaciones de los últimos días.
Convoca DIF estatal al V Concurso Nacional de Dibujo Infantil * Podrán participar niños de entre cuatro y 15 años de edad con el tema “Yo vivo sin violencia” Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) convoca a los niños de entre cuatro y 15 años de edad a participar en V Concurso Nacional de Dibujo, que este año se realiza bajo el lema “Yo vivo sin violencia”. Los interesados tienen hasta el 11 de octubre de 2013 para entregar sus trabajos en la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia de la dependencia estatal, situada en calle Morelos, número cuatro, de la capital. El certamen lo organiza el DIF nacional, en coordinación con las entidades del país en el marco del Foro Nacional de Consulta Infantil “Cómo vivo mis derechos”, que tiene por objetivo fomentar las expresiones creativas de las niñas, niños y adolescentes de México. En tanto, el V Concurso Nacional de Dibujo busca generar una cultura de prevención del maltrato infantil y la violencia familiar, así como divulgar el contenido de la Convención de los Derechos del Niño. De acuerdo con la convocatoria, cada Estado seleccionará los mejores cinco dibujos en las categorías de cuatro a seis años, de siete a 11 años y de 12 a 15 años, y los enviará al DIF nacional, donde se escogerán los 10 mejores dibujos de cada categoría. Los participantes deben entregar una breve explicación del dibujo, (en 50 palabras como máximo), anotar su correo electrónico (puede ser el de tus papás o hermanos), nombre de la escuela, grado y grupo, así como la fecha de elaboración del dibujo. Los ganadores serán aquellos dibujos que se apeguen al tema del concurso, que sean originales y que transmitan un mensaje sobre el derecho de la infancia a una vida libre de violencia. La ceremonia de premiación será el 29 de noviembre en la ciudad de México. Los cuatro primeros lugares se harán acreedores a becas económicas que van de los mil 500 pesos a ocho mil pesos, además de un diploma, la publicación del dibujo en un cartel y en la página web de DIF nacional. Los resultados de los ganadores se publicarán el 15 de noviembre en la página de internet www.dif.gob.mx, además el DIF nacional se comunicará oportunamente con los premiados.
Marca
La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 14 de septiembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
Cascadas de Copalitilla
Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Avizora secretario de Gobierno de Tlaxcala aumento al pasaje * Las mesas de diálogo con transportistas se reanudan el próximo martes 17 de septiembre, señala Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez, aseguró que la administración estatal reanudará las mesas de diálogo con los transportistas del estado el próximo martes, en las que se incluye el análisis del aumento al precio de la parada mínima para el próximo año. En entrevista tras asistir a la conmemoración del 166 aniversario de la Gesta de los Niños Héroes que se llevó a cabo en el parque de la Juventud de la ciudad capital, el encargado de la política interna indicó que podrán
llegar a acuerdos concretos con este sector. Asimismo, apuntó que el compromiso es revisar de forma minuciosa sus demandas, “se cumplió con el compromiso de realizar las mesas de trabajo junto con la SECTE y cada uno de las líneas que comprenden el transporte; según ellos manifiestan que no se tuvieron resultados positivos; la realidad es que sí hubo, lo que permitió ver dónde existía invasión de rutas, se llevó a cabo un análisis minucioso y escrupuloso desde el origen de
todas las concesiones”, indicó. El secretario de Gobierno dijo que el gobierno estatal está consciente de los aumentos a los combustibles y cómo afectan a los permisionarios en el estado, “vamos a hacer una serie de reuniones que de hecho empezaron el día de hoy con algunos transportistas y continuarán a partir del día 17, en donde se van a ir analizando y tomando ya las soluciones concretas; está consciente el señor gobernador a los incrementos de la gasolina para los transportistas y se
avizora la posibilidad de un aumento a finales de este año que sea proporcional y no lesione la economía de las familias tlaxcaltecas, tal como se hace en el Distrito Federal y otras entidades del país, no es que ceda en estas demandas”. En otro tema, Moctezuma Domínguez cuestionado sobre si existen las garantías para que se lleve a cabo la ceremonia del Grito de Independencia el próximo domingo, confió en que las circunstancias permitan llevar a cabo dicha conmemoración.
Capacitan OMG y SEPUEDE a servidores públicos en el uso de tecnología * El propósito es elevar la calidad laboral y la atención a los ciudadanos Tlaxcala, Tlax.- En seguimiento a la profesionalización del ejercicio público que realiza este Gobierno para mejorar los servicios que ofrece a los ciudadanos, la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG) y el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) capacitaron en el uso de herramientas tecnológicas a un segundo grupo de trabajadores del Ejecutivo local. De esta manera, los servidores públicos asistieron durante un mes al curso “Excel, Word e Internet en Áreas
Administrativas”, que fue impartido por profesionales del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax). El titular de la OMG, Ubaldo Velasco Hernández, afirmó que esta labor se realiza con el propósito de elevar la calidad del trabajo de los empleados estatales, y en cumplimiento a las instrucciones del Gobernador, Mariano González Zarur, para hacer más ágil y eficaz el servicio público. En este curso se abordó el uso de paquetería y el manejo de los pro-
Autoridades del Poder Ejecutivo, Judicial, Legislativo y del municipio de Tlaxcala conmemoraron el CLXVI aniversario luctuoso del coronel Felipe Santiago Tetlamatzin Xicohténcatl, con la colocación de una ofrenda floral en el busto del tlaxcalteca, ubicado en el parque de San Nicolás, en la capital del estado. De esta forma, se recordó la lucha del militar contra la intervención estadunidense de 1847.
gramas computacionales, así como la administración de archivos, ejecución de comandos y la operación de los dispositivos de almacenamiento. Velasco Hernández agregó que durante este adiestramiento los asistentes también ampliaron sus conocimientos en el uso de Internet en áreas administrativas, la compresión de archivos, navegación, buscadores, instalación de programas básicos, vacunación, descarga y quema de información.
Los participantes a este curso laboran en las dependencias de Recursos Humanos de la OMG, las secretarías de Gobierno (Segob) y Salud (Sesa), de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), así como del Módulo Médico, refirió. El funcionario recordó que el curso “Excel, Word e Internet en Áreas Administrativas” se impartió de 14:00 a 17:00 horas, en la Unidad Chiautempan del Icatlax.