Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7028 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Sábado 15 de Junio de 2013 ▼
Aumentan crímenes por ola de violencia * En las últimas semanas se han registrado 9 asesinatos con características parecidas.
Información en la pág. 3
Pide S-22 creación inmediata de la Comisión de la Verdad * Durante la marcha que realizaron el día de ayer, retiraron y destruyeron propaganda electoral; amagan con estallar un paro indefinido de labores el próximo 20 de junio
Información en la pág. 2 Foto: Carolina Jiménez
Asegura Francisco Angel Villarreal, coordinador de la campaña de Javier Villacaña
Con campaña negra, rompe Paco Reyes pacto de civilidad
Información en la pág. 3 Foto: Agencia Estación Foto
Se estrena hoy ‘La mesa de los cabales’
Ante próximos comicios
Signan programa de trabajo para prevenir delitos electorales Información en la pág. 4
Información en la pág. 6
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Perifoneo magisterial mata ‘carita’ de espectaculares difusos.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼Sábado
15 de junio de 2013
En el Día Mundial del Donante de Sangre
Sólo el 2% de la ciudadanía dona sangre voluntariamente: Hospital de Especialidades * A nivel mundial, cada año se captan 170 millones de unidades, el 65 por ciento es en países desarrollados, el 35 por ciento en los que están en vías de desarrollo, situación que los pone en desventaja para cubrir su demanda. Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Oaxaca, Oax.- Con la entrega de un reconocimiento a 15 donadores de sangre altruistas, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre José Manuel Ugalde Iglesias, director de operaciones del nosocomio, señaló que únicamente el dos por ciento de la sangre se recibe de manera altruista, cantidad insuficiente para cubrir las necesidades de los oaxaqueños.
Indicó que en México, cada cuatro segundos un paciente requiere de sangre, y con cada unidad se salva la vida de tres personas, por lo cual invitó a las personas a regalar vida a través de la donación altruista. José Ugalde, dijo que una persona puede donar cuatro veces al año, sin que esto represente complicaciones para su salud, ya que solamente se donan 435 mililitros, los cuales se regeneran en poco tiempo. A nivel mundial, cada año se captan
Pide Sección 22 creación inmediata de la Comisión de la Verdad * Los profesores amagan con estallar un paro indefinido de labores el próximo 20 de junio y con boicotear las alecciones del 7 de julio y el festejo de la Guelaguetza. Por Oscar Rodríguez y Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron un paro de labores de 24 horas, -dejando a un millón y medio de alumnos sin clases-, para protagonizar una marcha en la ciudad de Oaxaca en conmemoración al séptimo aniversario de la revuelta social del 2006, exigiendo al gobernador Gabino Cué y al Congreso local la aprobación y promulgación de una comisión de la verdad que permita llevar a la cárcel al ex gobernador Ulises Ruíz, a quien responsabilizan de haber ordenado el asesinato de 26 activistas y maestros, al igual que la desaparición forzada de 18 más. Durante la movilización, que logró congregar a poco más de 73 mil profesores, los manifestantes retiraron y destruyeron de la vía pública la propaganda de los candidatos a diputados y presidentes municipales de los diferentes partidos políticos, principalmente de aquellos que están inmersos en el llamado “Pacto por México”, además de realizar pintas en bardas. El secretario de organización del gremio, Francisco Villalobos Ricárdez, reconoció que en el tema de justicia, principalmente en los que se refieren a los asesinatos de profesores
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
170 millones de unidades, el 65 por ciento es en países desarrollados, el 35 por ciento en los que están en vías de desarrollo, situación que los pone en desventaja para cubrir su demanda. Ayudar a quienes lo necesitan, es la coincidencia de los donadores altruistas, entre ellos, Eduardo López, trabajador del HRAEO que lleva cinco años dando sangre sin recibir nada a cambio. José Luis Álvarez, en su primera vez que dona sangre de manera altruista, expresó que ha invitado a sus compañeros de trabajo para que, al menos una vez al año regalen su sangre, “si todos lo hicieran serían más de 600 unidades, con eso bastaría para ayudar a quienes lo requieren”. El hospital de especialidades únicamente cuenta con cinco donadores voluntarios al año, sin embargo requiere alrededor de
20 unidades diarias para cubrir cirugías y enfermedades hematológicas, para las cuales se destinan de 10 a 15 unidades. Por su parte, Ernesto Pérez Matus, Director del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS), destacó que hoy en día debe implulsarse la cultura de la donación, pues indicadores internacionales señalan que uno de cada mil habitantes debe donar sangre para cubrir las necesidades. En Oaxaca, estado con 3.5 millones de habitantes, debe tener un promedio de 35 mil unidades, y tan sólo se colectan 27 mil al año, de esta forma comentó que la falta de sangre es un problema mundial. Pérez Matos recalcó que anualmente el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea tiene registrados a 160 donadores voluntarios, por lo que invitó a la población acudir a donar sangre para salvar más vidas.
y activistas de la desaparecida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), perpetrado supuestamente por policías y ex funcionarios estatales, no hay avances, a pesar de que en el gobierno de Cué se integró una fiscalía especializada para esclarecer los crímenes. Villalobos Ricardez demandó que los casos puedan ser atraídos por la Procuraduría General de la República (PGR), para que haya celeridad en las indagatorias, mismas que consideró están “archivadas y congeladas”. En tanto, señaló que rechazaron la segunda propuesta del gobierno estatal porque no especifica respuestas concretas en la contratación de más de seis mil trabajadores que se encuentran por honorarios. Asimismo, exigió claridad en la administración de los recursos destinados a la educación. En este marco, recalcó el emplazamiento al gobierno estatal para que el 20 de este mes den una respuesta satisfactoria al pliego petitorio que entregaron en abril pasado. Los profesores amagan con estallar un paro indefinido de labores el próximo 20 de junio y con boicotear las alecciones del 7 de julio y el festejo de la Guelaguetza.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 15 de junio de 2013 ▼ 3
Aumentan crímenes por ola de violencia * En las últimas semanas se han registrado 9 asesinatos con características parecidas. Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La noche del pasado jueves 13 de junio, fueron asesinados por sujetos desconocidos un empresario y cuatro albañiles en el poblado de San Pedro Totolapa, perteneciente al Distrito de Tlacolula de Matamoros.
De acuerdo con las primeras indagatorias policiales, las víctimas, quienes transitaban en la carretera federal 190, Km. 80 de esa localidad, fueron atacados por un comando armado que los rafageó desde una camioneta y un
auto compacto. Cuatro de las personas baleadas fallecieron en el lugar del atentado, uno más logró ser trasladado a una clínica particular de la zona, donde falleció cuando era intervenido quirúrgicamente. Las víctimas fueron inidentificadas como, Plutarco García Sibaja, de 33 años de edad; Irving García Sibaja, de 25; Héctor Santiago Santiago, de 28; Édgar Merino Álvarez, de 19, y Plutarco García Mitra, de 65 años. En el lugar del atentado se encontraron 70 casquillos percutidos calibre 7.62 62 conocida como AK47 cuerno de chivo y 223, conocido como AR15.
El subprocurador de Delitos de Alto Impacto en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO), Joaquín Carrillo presume que por la mecánica de los hechos se trata de un presunto ajuste de cuentas del crimen organizado. Dijo que la única pista que se tiene es que los sicarios viajaban abordo un vehículo marca Dodge tipo Dakota de color blanco y un auto marca Nissan tipo Tsuru de color azul, los cuales se dieron a la fuga con dirección al Camarón Yautepec. Por tal razón dijo, se instruyó a las comandancias de El Camarón, Taniveth y Juchitán para que se intensificaran los recorridos de seguridad y se instalaran puestos de control en diversos puntos de sus sectores. El homicidio múltiple se suma a la ola de violencia desatada en Oaxaca que en las últimas semanas, misma que ha dejado como saldo el asesinato del empresario del restaurante bar “La Farola”, dos ejecuciones más perpetradas en los municipios de San Jacinto Amilpas y otra más en la Villa de Zaachila.
Asegura Francisco Angel Villarreal, coordinador de la campaña de Javier Villacaña
Con campaña negra, rompe Paco Reyes pacto de civilidad Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El coordinador general de la campaña del candidato de la coalición “Compromiso por Oaxaca” a munícipe de Oaxaca de Juárez, Francisco Ángel Villarreal acusó que existe una “campaña negra” en contra de Javier Villacaña en este proceso electoral. En rueda de prensa, aseguró que detrás de eso se encuentra el abanderado de la coalición “Unidos por el Desarrollo”, Francisco Reyes Cervantes y su equipo de campaña. Refirió, como ejemplo, el debate organizado por un instituto ubicado en Santa Rosa, donde aparecieron jóvenes con pancartas en contra de Javier Villacaña. “La campaña negra en contra de mí como coordinador, así como en contra de la campaña de Javier el responsable es Francisco Reyes y su gente de campaña quienes quieren vincularnos con hechos del pasado”. Dijo que sólo días después del “Pacto de Civilidad” que firmaron los
candidatos, aparecen lonas vinculándolos con acontecimientos donde no tuvieron participación. Señaló que ante la desesperación de la coalición que integran los partidos PRD, PT y PAN, están incurriendo en actitudes irresponsables. “Pido una campaña de altura, que se respete el pacto”, dijo. Señaló que no presentarán ninguna denuncia pero sí hacen este señalamiento para que quede el referente de que existe una campaña sucia.
En tanto, aseguró que el aspirante a presidente municipal, Javier Villacaña lleva nueve puntos de ventaja
en este proceso electoral, de acuerdo con los resultados de la encuestadora Ulises Beltrán. Foto: Agencia Estación Foto
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 15 de junio de 2013
Gobierno de Oaxaca y FEPADE signan programa de trabajo para prevenir delitos electorales, en comicios del 7 de julio * El Gobernador Gabino Cué reitera que su administración es respetuosa y se mantiene al margen del proceso electoral 2013. * El programa signado se basa en tres ejes fundamentales que buscan garantizar el sufragio libre y secreto de los ciudadanos. Por Javier Morales
Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Alfredo Orellana Moyao, suscribieron el “Programa de trabajo específico para la prevención, atención y seguimiento de denuncias de delitos electorales y responsabilidades administrativas en el Contexto del Proceso Electoral Local 2013 en el Estado”, cuyo espíritu busca garantizar el sufragio libre y secreto de los ciudadanos el próximo 7 de julio. Como parte de los acuerdos adquiridos y luego de signar este programa llevado a cabo en Palacio de Gobierno, se establecieron diversos mecanismos para prevenir delitos electorales y responsabilidades administrativas contra servidores públicos que interfieran en el proceso electoral, además de realizar talleres, conferencias y cursos de capacitación en la materia, que contribuyan a garantizar la legalidad, transparencia y equidad del proceso electoral local 2013. En este sentido, el titular de la FEPADE explicó que en forma previa a la
contienda electoral, se implementará un curso en línea denominado “Blindaje Electoral 2013”, así como la distribución de trípticos, volantes, carteles y medios impresos relativos a la prevención de delitos electorales. Además, el día de la jornada se instalarán Módulos Interactivos donde se brindaran servicios de orientación, consultas jurídicas o denuncias en lugares de mayor afluencia de votantes. Con este convenio –dijo Orellana Moyao- Oaxaca se suma a los estados de Hidalgo y Tamaulipas, entre otros, que ya han signado este ejercicio de cooperación con la FEPADE, con el objetivo de instaurar y fortalecer la cultura de legalidad electoral de los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, así como evitar el desvío de recursos públicos con fines proselitistas. El funcionario abundó que lo que se pretende es que los servidores públicos asuman un papel de convicción e imparcialidad durante los procesos electorales federales y locales, además de vigilar que el uso de los programas sociales no tenga otros fines fuera del
desarrollo social. En tanto, el Gobernador Gabino Cué sostuvo que la FEPADE cuenta con el apoyo del Gobierno de Oaxaca para dar cumplimiento a este acuerdo, que busca prevenir delitos electorales, al tiempo de reiterar que su administración es respetuosa y se mantiene al margen del proceso electoral del próximo 7 de julio, en la que se renovará el Congreso del Estado y a 153 alcaldías en las ocho regiones de la entidad. Acompañado del Comisionado Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, el titular del Ejecutivo Estatal recordó que el pasado 21 de mayo y en el marco del Adéndum del “Pacto por México”, se integró la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad de la Competencia, como lo han hecho ya las 14 entidades que celebrarán procesos electorales el próximo mes de julio. El objetivo de dicha Comisión, es que los partidos políticos generen un espacio permanente de diálogo, atención y acuerdos políticos, además de
asegurar la imparcialidad en las elecciones y condiciones de equidad en la competencia política para generar un entorno de confianza, anteponiendo el interés de país y de los mexicanos ante cualquier interés partidario o individual, cumplir con la palabra empeñada, profundizar en materia de transparencia y actuar bajo estricto apego a la Ley electoral. Las elecciones de Oaxaca se llevarán a cabo el próximo domingo 7 de julio, se renovarán 153 presidencias municipales por el sistema de partidos políticos, y se elegirán 42 legisladores de los que 25 son por mayoría relativa y 17 por representación proporcional, por lo anterior desde el pasado 25 de mayo y hasta el próximo 7 de julio deberá suspenderse la propaganda gubernamental en los medios de comunicación, salvo servicios educativos, de salud o protección civil. Cabe recordar que la FEPADE es un órgano imparcial con autonomía técnica que apoya los procesos electorales en los estados, con pleno respeto a la soberanía de cada uno de ellos.
Capturan a implicado en asesinato del edil de San Juan Mixtepec Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Agencia Estatal de Investigaciones de Oaxaca (AEIO), logró la captura de Noé Atanasio López Raymundo, uno de los principales implicados en el asesinato del presidente municipal de San Juan
Mixtepec, Feliciano Martínez Bautista, ocurrido el pasado 24 de marzo. El indicado fue detenido en base una orden de aprehensión librada por un juez local, en la comunidad de Santiago Juxtlahuaca, donde huyó
tras cometer el asesinato. López Raymundo fue trasladado a la ciudad de Huajuapan para presentarlo ante el juez de garantía correspondiente; sin embargo, ante posibles ataques por parte de pobladores de San Juan Mixtepec, se decidió trasladarlo a la penitenciaria central de Ixcotel, en la capital oaxaqueña. De acuerdo a las pesquisas realizadas por la policía, el implicado junto con otros tres sujetos aún prófugos de la justicia, habrían emboscado sobre un camino de terracería, cerca de la comunidad conocida como “El Mesón de Guadalupe”, al munícipe, quien viajaba en una camioneta tipo Nissan propiedad del ayuntamiento, junto con su escolta, el policía Policarpo Remigio Rojas, quien también murió en el ataque. Los agresores dispararon con rifles de asalto AK47 y 7.62.
El edil, además de presentar una lesión de arma de fuego en diversas partes del cuerpo recibió el tiro de gracia en la sien izquierda. El subprocurador de Justicia, Víctor Alonso Altamirano, dijo que en este atentado hay solo una línea de investigación relacionada con la venganza personal por disputas políticas. Detalló que el implicado es solo uno de los tres tiradores que dispararon contra el edil y que están considerados como autores materiales, faltando por detener a los autores intelectuales. OTROS ATAQUES La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que continúa investigando sobre el atentado en contra del presidente municipal de Santiago Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Mata, quien fue atacado a balazos por desconocidos el pasado 16 de mayo. El munícipe aún se encuentra delicado de salud, pues no se recupera de un trasplante de pulmón y aún tiene una bala alojada en una vértebra.
Marca Oaxaca
Sábado 15 de junio de 2013 ▼ 5
Turismo, motor de la economía capitalina: Javier Villacaña Oaxaca, Oax.- Porque la actividad turística es uno de los motores para recuperar la grandeza de la capital oaxaqueña, el candidato a presidente municipal por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, Javier Villacaña Jiménez, firmó con líderes empresariales y cámaras de comercio, seis compromisos con el sector. Ante el presidente del Instituto Político Empresarial, Fredy Alcántara; Juan Carlos Rivera, de la asociación de Hoteles y Moteles; Carlos Ruiz Abdala, de Consorcio Hotelero; Cristián Guzmán Trujillo, de la Unión de Hoteleros; Eduardo García Moreno, de CANACO/Servitur; Jorge Cruz Sumano, de la asociación de transportistas turísticos y Jaime Katz Morales, coordinador de turismo, el abanderado de la coalición “Compromiso por Oaxaca” a munícipe capitalino reafirmó su prioridad por impulsar la industria sin “chimeneas”. En el marco del foro con el sector turístico, coordinado por el Instituto Político Empresarial, Villacaña Jiménez
se comprometió a establecer la actividad turística como uno de los ejes principales de la actividad económica de la ciudad de Oaxaca, basado en la riqueza gastronómica, cultural, folklórica, arqueológica, artesanal, entre otras. Los demás compromisos suscritos con hoteleros, restauranteros y transportistas del sector turístico capitalino son: homologar los planes de turismo existentes en un solo plan de marketing en y para la ciudad de Oaxaca, así como impulsar la creación de un evento comercial turístico denominado “ Oaxaca Cultural Tourism Market”. En presencia del notario público número 88, Carlos Jiménez, el candidato del PRI – PVEM ofreció fortalecer la Dirección General de Turismo, crear el consejo municipal respectivo, para dar forma e impulsar las propuestas del sector turístico que operan en la ciudad de Oaxaca. Javier Villacaña Jiménez, también se pronunció por cancelar el pago de espacio en los hoteles para ascenso y descenso de
turistas durante las 24 horas del día, los 365 días de año. Julio César Flores Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y Alimentos Condimentados (CANIRAC), destacó que la ciudad de Oaxaca es un destino muy preciado entre el turismo internacional, por eso confía en que los compromisos turísticos firmados por
Javier Villacaña, permitirán recuperar la grandeza de la capital del estado. Mientras tanto, Francisco Arteaga, especialista en mercadotecnia turística, llamó a promocionar a Oaxaca de Juárez a través de las redes sociales, compartiendo la información de los atractivos turísticos de la capital en varios idiomas, además del español.
Agua para todos, condición indispensable para mejorar la calidad de vida: Paco Reyes Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de resolver de fondo el grave problema de la falta de agua en la capital, el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la alianza “Unidos por el desarrollo”, Paco Reyes, se reunió con los vecinos de las agencias municipales de Dolores y Donají, para presentarles su proyecto integral de infraestructura hidráulica “Agua para todos, todos los días”. Este proyecto consiste en la construcción de 100 micropresas en la zona norte de la ciudad, que captarán hasta 2 millones de metros cúbicos de agua de lluvia, abasteciendo de manera suficiente a los habitantes del municipio.
Paco Reyes, reiteró que para la construcción de estas micropresas, se privilegiará a constructoras y mano de obra oaxaqueña, con lo cual se reactivará la economía de la capital. “Con esta propuesta, se sustituirá la tubería que se encuentre en mal estado y repararemos las fugas con sistema de respuesta rápida”, explicó que es un proyecto integral que implica la canalización simultánea de recursos entre el gobierno federal, estatal y municipal. Los habitantes de esta zona refrendaron su apoyo al candidato de la alianza “Unidos por el desarrollo”, confiando en que su propuesta va a lograr el cambio que tanto necesita Oaxaca.
Oaxaca necesita de sus trabajadores: Bolaños Cacho Oaxaca, Oax.- El día de ayer, Raúl Bolaños Cacho, candidato por el partido Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, inició sus actividades de campaña con una reunión a la que asistieron integrantes del Club de Periodistas de Antequera, presidido por Ángel Soriano, en este encuentro se abordó la problemática que se vive actualmente en la ciudad capital. Después, Bolaños Cacho se reunió con comerciantes de la Calzada Porfirio Díaz en la colonia Reforma, encabezados por Tomás Pría, a quienes expuso su proyecto de gobierno ciudadano, manifestándoles que durante su administración se impulsará el ordenamiento urbano y la simplificación administrativa en las gestiones de los ciudadanos. Al medio día, el candidato por Movimiento Ciudadano realizó una visita a la empresa Grupo Autocamiones Oaxaca, donde
fue recibido por Don Antonio Pacheco García, quien lo acompañó en un recorrido por las instalaciones de dicha empresa. Bolaños Cacho destacó la ejemplar labor del empresario, quien por más de 30 años ha generado múltiples empleos para los oaxaqueños. El candidato hizo un reconocimiento especial a la empresa, que acorde a la modernidad, tiene implementados novedosos sistemas
de reciclaje, que la definen como una empresa socialmente responsable con el medio ambiente. Al finalizar el recorrido, más de 130 trabajadores se reunieron con Bolaños Cacho, quien les detalló sus propuestas de gobierno y los invitó a sumarse a un proyecto ciudadano que tiene como principal objetivo que la ciudad de Oaxaca recupere la paz, la magia, el orden, el respeto y la confianza de
sus habitantes. Posteriormente, Bolaños Cacho sostuvo una reunión con vecinos de la Unidad Habitacional del Infonavit “Primero de Mayo”, a quienes invitó a aportar sus propuestas para enriquecer el proyecto de gobierno ciudadano que encabeza, les manifestó que su gobierno dará puntal respuesta a sus demandas, ya que será un gobierno que los tendrá en cuenta en la toma de decisiones. Por la tarde, en su casa de campaña, Bolaños Cacho se reunió con constructores que expusieron al candidato la problemática de su sector. Bolaños Cacho les manifestó que la infraestructura es fundamental para el desarrollo del municipio, por lo que en sus propuestas de gobierno está contemplada la creación de un Consejo Municipal de Infraestructura que permitirá la integración de la sociedad a la planeación, así como privilegiar a los constructores oaxaqueños en el otorgamiento de obra pública.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 15 de junio de 2013
Urge reubicar asentamientos irregulares: Protección Civil Municipal Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El director de Protección Civil Municipal, Luis Gabriel Díaz Aceves, afirmó que la reubicación es la única solución para que quienes viven en las márgenes y en los lechos de ríos y arroyos no resulten afectados, ya que la construcción de obras para desviar o confinar los cauces acarrearía otros problemas. Asimismo, explicó que el problema inicia a raíz de que los ciudadanos se asientan en lugares de alto riesgo, invadiendo los causes naturales, es por ello que en la temporada de lluvias estas viviendas sufren severos problemas de inundaciones. La solución, agregó, “es que dejen de invadir el río y se muevan a un lugar seguro, la gente debe entender que no hay obra que se pueda realizar para evitar que el agua pase por donde tiene que pasar, porque el líquido se tendrá que desviar por algún lugar que no es su cauce natural, provocando afectaciones”.
Aseguró que las construcciones irregulares son reportadas ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Dirección de Desarrollo Urbano para ser clausuradas. El funcionario, citó que ante la temporada de lluvias y huracanes, que comprende del 15 de mayo al 30 de noviembre, la ciudadanía debe tomar las medidas preventivas para no salir dañada o sufrir afectaciones por el agua. Hizo un llamado a mantener limpios los conductos de las casas por donde corre el agua de las lluvias, al igual que los drenajes pluviales, los cuales son bloqueados por grandes cantidades de basura que se tira en las calles y que es arrastrada por el agua. “Quienes habitan en zonas propensas por las inundaciones deben tener un plan de acción, que incluya a las familias y los vecinos, para que se avise de toda situación que se presente”, indicó.
Asimismo, exhortó a la ciudadanía a tener a la mano los teléfonos de emergencia, un radio de baterías y una lámpara, en ese sentido recomendó utilizar lámparas que permanecen conectadas a la energía eléctrica, que cuando se esta se corta se prenden automáticamente. Además mencionó la importancia de mantener documentos importantes en bolsas de plástico, así como un botiquín de primeros auxilios, recalcando el mantenerse alerta a las recomendaciones que realicen las autoridades de protección civil.
Se estrena hoy ‘La mesa de los cabales’ * Javier Olivo presentó este programa de televisión por internet que busca informar sobre la cocina oaxaqueña, mestiza y criolla Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El presidente del restaurante el Mesón del Olivo, Javier Olivo, presentó el programa de televisión por internet “La mesa de los cabales” que es una ventana audiovisual con contenido histórico, gastronómico y de riqueza cultural. En conferencia de presa, detalló que está emisión se posiciona como una producción oaxaqueña de calidad que busca rescatar y difundir la riqueza gastronómica de la cocina mestiza, oaxaqueña y española. La mesa de los cabales podrá ser Foto: Carolina Jiménez
visto a partir de hoy sábado 15 de junio a las 11 de la mañana, por la dirección de internet: www.abcdeventos.tv, en donde se contará con diferentes repeticiones adecuadas a los horarios del continente americano y europeo. La primera temporada de “La mesa de los cabales” se compone por 13 episodios videograbados en las instalaciones del Mesón del Olivo. El empresario Javier Olivo señaló que el nombre nació por el término cabal, que evoca en la cultura gitana y el flamenco español a lo justo, a lo que es.
Marca Oaxaca
Sábado 15 de junio de 2013 ▼ 7
Delincuencia de alto impacto avanza, pero no nos rebasa: PGJE Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Al asegurar que hay avances significativos en las investigaciones de los últimos siete homicidios ocurridos en ésta ciudad y en el interior del estado, todos ellos de alto impacto, el Procurador General de Justicia, Manuel de Jesús López López, rechazó que los grupos delincuenciales estén rebasando a las fuerzas del orden estatales. Explicó que en los atentados ocurridos en dos bares de ésta ciudad, en el que un empresario murió y un funcionario del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, resultó lesionado, hay avances significativos y confirmó que en ambos casos se han encontrado ciertos vínculos. Ante ello, dijo, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ya trabaja en la identificación del o los homicidas, por lo que consideró que muy pronto habrá resultados, por los buenos avances que se tienen en ambos casos. Más adelante, confirmó que el efecto “cucaracha” sí se está dando en Oaxaca, con la incursión de grupos de-
lincuenciales de los estados de Veracruz y Oaxaca, sin embargo, las bases mixtas de operaciones y las corporaciones policiacas estatales han respondido y han controlado esta situación. El funcionario rechazó que esté fallando el blindaje policiaco en los límites territoriales con Veracruz y Guerrero, por ello, recordó que Oaxaca es el quinto estado más seguro del País. Dijo que es común que en las temporadas “pico”, a veces se mantiene estático el índice delictivo y otras veces se dispara, sin que ello justifique el incremento de los hechos delictivos en la entidad. En otro orden de ideas, el Procurador General de Justicia, dio a conocer que en el caso de las cinco ejecuciones en San Pedro Totolapam, los sicarios utilizaron armas largas y de acuerdo a las primeras investigaciones, todas las víctimas cuentan con antecedentes penales, algunos de ellos por delitos contra la salud, además de que se espera confirmar otros datos de la Pla-
taforma México. Finalmente, rechazó que con la apertura del penal federal de Mengolí de Morelos, sea un factor para atraer a la delincuencia organizada a Oaxaca y en Miahuatlán, explicó, hay una comandancia Militar de Zona y la misma Policía
Federal tiene presencia en la región. Tras asegurar que hay un déficit de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y hasta la fecha, 40 agentes han sido cesados y separados, aunque ya son sustituidos por personal calificado y profesional
Analizará Congreso del Estado ampliar periodo de sesiones San Raymundo Jalpan, Oax.- El presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Maximino Vargas Betanzos consideró que aunque existe poco rezago en las comisiones legislativas, se estudiará la posibilidad de ampliar el periodo de sesiones para sacar algunas iniciativas en cartera. El legislador del Partido Revolucionario Institucional afirmó que en el Congreso siempre hay temas impor-
tantes que se discuten en comisiones y que es necesario llevar al pleno en propuestas bien estructuradas y consensuadas. “Tenemos varias iniciativas en cartera todas son importantes, entre las que destaca la Ley de Transporte y la ley de fiscalización, entre otras propuestas de los compañeros que se están trabajando en comisiones” apuntó el presidente de la Comisión
Permanente de Asuntos Migratorios. Reconoció que en dichas comisiones se tiene poco rezago pues se han ido desahogando, aunque aún hay muchos temas heredadas desde las legislaturas pasadas, ejemplo de ello es la comisión que preside donde se han trabajado en más de 350 asuntos que se han logrado finiquitar por el apoyo de elementos que están colaborando en dicha comisión. La ampliación del periodo, dijo, es adecuada especialmente ahora que se vive el presente proceso electoral, donde además de aplicar el reglamento, se buscará sacar adelante los pendientes de cada Comisión. Recordó que los diputados tienen como su primer responsabilidad, velar por los intereses de Oaxaca, por ello se estudia la posibilidad como presidente para ya no permitir permisos y establecer las condiciones para desahogar los temas pendientes. Es de señalarse que la iniciativa para ampliar los periodos de sesiones, fue presentada este año por el diputado Francisco Martínez Neri al presidir la Mesa Directiva, quien hizo hincapié en la necesidad de enriquecer las discu-
siones y sacar los asuntos pendientes “Tenemos una parte pendiente de concluir de aquí a noviembre, yo esperaría que inclusive después de agosto pudiéramos tener sesiones, pues tengo la esperanza que una iniciativa que he interpuesto en el sentido de que se alargue el periodo de sesiones pudiera ser importante”, sostuvo. Explicó que el objetivo es valorar esta propuesta para tener más sesiones en este periodo para terminar afines de octubre, con lo que se alargaría dos meses más el trabajo de sesiones y el trabajo en comisiones. Indicó que a diferencia de otras legislaturas, en este se dio mucho la discusión interna entre fracciones parlamentarias, “llegamos aquí prácticamente con acuerdos, inclusive no se dieron algunas reservas a artículos que pudieron haber significado discusiones muy largas”. Reconoció que dentro del propio Congreso del Estado, los tres presidentes de la Junta de Coordinación Política han tenido una función fundamental para conjuntar esfuerzos y aprobar las leyes sobre la base de discutirlas previamente.
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 15 de junio de 2013
Sábado 15 de junio de 2013 ▼ 9
La vida en el asilo
El 90% de los agremiados a la Sección 22 del SNTE marcharon del crucero de Trinidad de Viguera al zócalo capitalino para conmemorar el séptimo aniversario del desalojo fallido. Además manifestaron su rechazo a la reforma educativa y su exigencia de libertad para los profesores detenidos acusados de secuestro. En su trayecto maestros quitaron propaganda electoral. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)
El asilo municipal de Santa Rosa Panzacola brinda ayuda, refugio, comida y actividades físicas a un poco más de 50 personas de la tercera edad, todos ellos con una historia y recuerdos que contar. El trato para los que pagan por una habitación propia o comunitaria es igual. (Fotos: Max Núñez)
Un grupo de trabajadores adheridos al Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO) cerraron la rectoría de la institución para exigir un diálogo con autoridades universitarias. (Foto: Carolina Jiménez)
El día de ayer presentaron el programa cultural de cocina autóctona La mesa de los mabales, que busca informar sobre la cocina oaxaqueña, mestiza y criolla. Más que un programa de cocina, La mesa de los babales será un programa cultural de gastronomía autóctona, principalmente oaxaqueña. (Foto: Carolina Jiménez)
Expertos en lingüística inauguraron el Segundo Taller de Tono y Morfología dedicado a las lenguas otomangues. A partir de ayer 15 y hasta el 23 de junio, lingüistas podrán conocer la morfología y léxico de la lenguas que se habla en Oaxaca, el chatino es una de ellas. (Foto: Carolina Jiménez)
La compañía chilena de teatro Ruta de la Memoria, presentó su obra Xibalbá en el teatro de la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). La obra que combina música, sonidos guturales y danza butoh, retoma la mitología maya sobre el inframundo. (Carolina Jiménez)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Sábado 15 de junio de 2013
Directora de la Preparatoria 7 de UABJO rinde primer informe de actividades * Ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato, el objetivo principal Oaxaca, Oax.- En sesión extraordinaria de Consejo Técnico, la directora de la Escuela Preparatoria número 7 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Irma Yolanda Ortiz Acosta, rindió su primer informe de actividades que comprende el periodo 2012-2013, teniendo como testigo de honor al rector Eduardo Martínez Helmes. En el pleno del Consejo Técnico y en presencia de centenas de estudiantes, la funcionaria remarcó que en cuestión académica, el trabajo más significativo es la participación activa y permanente en el Comité de Restauración Curricular dependiente de la Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS), trabajando arduamente sobre los parámetros estipulados por la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS). Aunado a esto, dijo, “se ha trabajado fuertemente en la organización y ejecución de acciones encaminadas a incorporar en mediano plazo, la preparatoria al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB). En relación a ello, se han elaborado los reglamentos de academias, biblioteca, centro de cómputo, entre otros”. De igual forma, se han promovido y tomado cursos de capacitación docente en los programas de tutorías, herramientas psicopedagógicas, planeación estratégica, elaboración de secuencias didácticas para la planeación docente, diseño curricular con enfoque en com-
petencias, entre otros. En términos académicos, añadió, actualmente se trabaja en el reajuste y traslado de cargas académicas, según los perfiles de los docentes, de acuerdo al nuevo plan de estudios para nivel medio superior 2013. En el rubro de servicios de apoyo estudiantil, se brinda a los estudiantes asesorías psicológicas, consultas médicas, tutorías académicas y actividades para escolares. De igual forma, señaló, se instaló el internet inalámbrico para acrecentar las herramientas de la comunidad estudiantil en la generación de conocimientos. Además de esto, indicó que el 54.7 % de la comunidad estudiantil de la Prepa 7 cuenta con algún tipo de beca, ya sea monetaria, de transporte o alimentaria. Por lo que refiere a la infraestruc-
tura, dijo que se ha brindado mantenimiento permanente a las instalaciones en diversas áreas, y en el mes de julio iniciará la construcción de un módulo de sanitarios. En cuanto equipamiento, se renovó el mobiliario en el área secretarial, consistente en escritorios, archiveros, impresoras ventiladores fijos y móviles. Luego de informar a la comunidad docente y estudiantil de ese plantel educativo, Ortiz Acosta entregó al rector su primer informe de actividades reiterando que su compromiso consiste en reforzar los trabajos hacia el ingreso al SNB. En este tenor, el rector de la UABJO reconoció la gran labor que ha realizado la directora de esa unidad académica, a quien felicitó por los logros obtenidos e invitó a continuar en la misma dinámica, a fin de construir mejores condiciones y espacios para la formación de bachilleres cada vez más competitivos.
Alumnos del COBAO presentan diversas obras de teatro Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de potenciar el desarrollo y promover el interés por la lectura y el teatro, alumnos del 4º. Semestre del plantel 44 de San Antonio de la Cal del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, presentaron más de 5 obras de autores clásicos de literatura universal como William Shakespeare, Molliere y Claude Debussy, en las instalaciones del Teatro Juárez. La organizadora y docente de la materia de Literatura Universal, Kenia Barrita López, docente del COBAO, explicó que en este evento participaron más de 200 estudiantes y fue el motivo de la evaluación para el cuarto semestre en esta materia. Los estudiantes participantes fueron asesorados por docentes del plantel especialistas en teatro, así también
por personal del departamento de Cultura de la Coordinación de Desarrollo Humano, a fin de dotarlos de las herramientas necesarias para plasmarlo
en escena. Cabe hacer mención que los jóvenes bachilleres tomaron una clase didáctica sobre producción y arte escénico.
Personal docente y directivo del CRENO preparan festejos Oaxaca, Oax.- Personal directivo y docente prepara los festejos por el LXXXIX aniversario de la fundación de la Escuela Normal Urbana Mixta Federalizada de Oaxaca, actualmente conocido como Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO). Este centro educativo fue creado en 1924 como Escuela Mixta, en 1937 pasó a ser Normal Mixta Federalizada, a finales de los sesenta recibió la denominación Escuela Normal Urbana de Oaxaca, y desde el año 1969 a la fecha, se conoce como Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca, en el cual se imparten las licenciaturas en Educación Física y Primaria. De acuerdo a la reseña histórica del plantel, la declaratoria inaugural de la apertura de la Escuela Normal Mixta, estuvo a cargo del gobernador del estado de la época, Isaac Máximo Ibarra, quien de acuerdo a un texto que se conserva en la institución, el entonces mandatario dijo textualmente: “Hoy 24 de julio de 1924 como representante del Poder Ejecutivo del Estado, declaro solemnemente inaugurada la Escuela Normal, que viene a satisfacer una urgente necesidad, surgida desde hace tiempo como una demanda muy sentida, para la formación de profesores que suficientemente preparados realicen la magna obra de la educación del pueblo oaxaqueño, para bien de la patria y de la humanidad”. El primer personal docente estuvo integrado por: José Guillermo Toro, Gregorio Mendoza, Miss Ethel, Fidel Vásquez, Victoriano González, Ernesto Schleske y Beatriz Guerrero; en tanto los primeros alumnos inscritos inscribieron fueron: Moisés González, Efrén Cruz, Romualdo Martínez, Saturnino Monterrosa y Fidel López Jr. Entre los egresados de la Escuela Normal Urbana Mixta, destacan: Aurelio Ruiz y Manuel Zárate Aquino, compositores de la letra y la música del Himno Normalista Oaxaqueño, así como el Maestro, Policarpo T. Sánchez, hombre de excepcional cultura general, escritor de obras pedagógicas, y director de la institución en varias ocasiones. Para este aniversario previo al nonagésimo que habrá de celebrarse el año próximo, los organizadores preparan diversas actividades que incluyen actos deportivos, culturales y académicos, todo lo cual permita mostrar el trabajo que alumnos, personal docente y directivo, realizan en las aulas de este centro de formación de maestros oaxaqueños.
Marca Oaxaca - Cultura
Sábado 15 de junio de 2013 ▼ 11
Museo Geológico de Rosario Nuevo es tesoro milenario de la Mixteca Igavec
Tezoatlán Villa de Segura y Luna, Oax.- Visitar el Museo Geológico de Rosario Nuevo es una experiencia muy diferente a la acostumbrada en los museos comunes ya que la vocación de este recinto obliga a que uno salga al campo y explore otras maneras de recorridos. La Mixteca posee una gran riqueza natural, mucha de la cual aún no ha sido explotada para el turismo, tal es
el caso de la comunidad de San Juan Diquiyu, en el municipio de Tezoatlán, que posee arqueología y geología; Yucuquimi de Ocampo en el mismo municipio con atractivos de geología al igual que Yucuñuti de Benito Juárez; Santos Reyes Tepejillo con una zona natural atractiva, su cañón, barranca y cavernas, todo es cuestión de ponerles atención y descubrir potencialidades en
Suscriben Conaculta y Gobierno de Oaxaca acciones en favor de la cultura * Acuerdan crear el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca, así como llevar a cabo el rescate y modernización de los archivos históricos de la entidad, entre otras tareas Oaxaca, Oax.- Durante una reunión de trabajo entre el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, y el Gobernador Constitucional de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, se acordó construir y equipar el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca; rescatar y modernizar los archivos históricos de la entidad, así como remodelar, adecuar y equipar el Centro de las Artes Cinematográficas y Audiovisuales del estado. En el encuentro, realizado en la sede de la Presidencia del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), también se acordó capacitar a instructores y promotores culturales de casas de cultura y casas del pueblo de Oaxaca. En el caso de la construcción del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO), en la reunión entre los titulares de Conaculta y del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Oaxaca, se precisó que las actuales instalaciones de ese centro carecen de los espacios adecuados para la enseñanza, ya que no fueron construidas para ese fin, pues el concepto era el de un centro de educación especial que luego se adaptó como anfiteatro y posteriormente como el canal de televisión de la entidad. Transformar este centro en una institución de formación musical traerá beneficios como contribuir al desarrollo integral de quienes acudan a capacitarse en materia
musical, les aportará los conocimientos básicos para esta formación y desarrollará el talento y aptitudes de los miembros de la comunidad musical oaxaqueña. Sobre el rescate y modernización del proyecto que llevará el nombre de Ciudad de los Archivos, se señala que la nueva edificación contará con repositorios, áreas administrativas y de organización documental, laboratorios de digitalización, salas de exposición, cámaras de desinfección, restauración, estacionamiento y parques. El proyecto servirá para dar cuidado y mantenimiento de conservación a documentos históricos que datan del año 1574 a la fecha, los cuales carecen de un espacio adecuado y funcional para su salvaguarda. En cuanto a la remodelación, adecuación y equipamiento del Centro de las Artes Cinematográficas y Audiovisuales de Oaxaca, contará con cinco salas de proyección con capacidad para 869 personas, un foro de usos múltiples y cinematográficos al aire libre, áreas de esparcimiento, vestíbulo, estacionamiento y áreas de exposición, lo cual permitirá contar con un espacio que atienda las demandas del sector artístico audiovisual de la entidad e incluso de la región, consolidar y acrecentar la producción cinematográfica a nivel estatal y nacional, así como fomentar el desarrollo de dicha actividad a través de programas para el estímulo de creadores, producción de largometrajes, cortometrajes y documentales.
esta caja de pandora que es Oaxaca y particularmente la Mixteca. El Museo Geológico de la Comunidad de Rosario Nuevo se fundó en 2009 y se ubica a nueve kilómetros al suroeste de la cabecera municipal de Tezoatlán de Segura y Luna. El lugar cuenta con dos áreas, una sala de exhibición dedicada a la exposición de fósiles vegetales y marinos, y espacios al aire libre donde están expuestos varios rasgos geológicos, especialmente de árboles fosilizados con una antigüedad de más de 200 millones de años, es decir, vivieron en la era en la que los dinosaurios, cuando éstos cazaban entre estos bosques que ahora
se encuentran mineralizados. También muestran ignofósiles del neogenio cuartenario con 27.9 millones de años de antigüedad y fragmento troncosos que son del periodo jurásico, los cuales, en la actualidad, se exhiben sobre tabiques o trozos de madera, situación que refleja los escasos recursos con los que cuentan. El museo, construido con adobe y carrizo, actualmente alberga más de 100 piezas de la época jurásica y un árbol fosilizado de más de 2 mil 500 años, además de que de acuerdo a los arqueólogos que han estudiado la zona, existen al menos 12 restos más que faltan por explorar.
12
▼ Sábado
regiones
15 de junio de 2013
Marca La historia de Oaxaca
Recorre Jorge Guerrero barrios, colonias y agencias de Cuicatlán * ‘Vamos a gobernar obedeciendo’, señala Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- El candidato a la presidencia municipal por la coalición “Compromiso por Oaxaca” conformada por los partidos PRI-PVEM, Jorge Guerrero Sánchez, visitó barrios, colonias y agencias de Cuicatlán para dar a conocer su plataforma política la cual se basa en el impulso a las tradiciones y cultura, atención médica de calidad y oportuna, reuniones con directores, maestros y padres de familia para que toda la población estudiantil de los distintos niveles educativos puedan recibir educación de calidad, impulso al sector campesino, sector fundamental el cual enfrenta una difícil situación en la actualidad. Asimismo, capacitación y entrega de equipo a elementos de la policía municipal, atención urgente al sistema de agua potable, reunión con jóvenes para atender y dar respuesta a sus necesidades, apoyo a madres solteras, personas de la tercera edad y personas con capacidades diferentes, revisión puntual sobre casos de violencia familia, erradicar la explotación infantil, campañas permanentes de limpieza, puntual rendición de cuentas y transparencia en el manejo de los recursos públicos, capacitación al personal de limpia para el manejo correcto de la basura, mediante
Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas
proyectos el cuidado y protección al medio ambiente. “Se trata de un proyecto integral que permitirá a las 3 colonias, 9 barrios y 15 agencias canalizar oportuna y correctamente sus necesidades e inquietudes”, señaló Guerrero Sánchez y agregó, “nosotros vamos a gobernar obedeciendo, este es el compromiso”. Por último, habitantes de Santiago
Dominguillo, San José del Chilar, San Pedro Chicozapotes, Guadalupe Los Obos, Santiago Quiotepec, San Francisco Tutepetongo, San Pedro Nodon, Santa Catarina Tlaxila, entre otras comunidades, refrendaron su apoyo y se comprometieron para acudir muy temprano el próximo 7 de julio y depositar su voto a favor de la planilla de unidad del PRI-PVEM.
Dirigencia estatal del PRD y PT cambian posiciones en planilla de Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Abusando de su ingenuidad y falta de experiencia en las contiendas electorales y por convenir a sus intereses, los dirigentes del Partido del Sol Azteca y Partido del Trabajo sin dar explicación o información alguna a quienes contenderán por la presidencia municipal de Cuicatlán integrados en la coalición “Unidos por el Desarrollo”, modificaron posiciones en la planilla de Eduardo Alonso Jiménez, lo que
demuestra la fracturara interna y resquebrajamiento de estos institutos políticos que no respetan ni a sus propios militantes haciendo lo que a sus interés convienen. La planilla, después de la intromisión de la Unión Campesina Democrática (UCD) y Partido del Trabajo (PT), quedó integrada en la primera concejalía por Eduardo Alonso Jiménez, Bernabé Arenas Aparicio, Segunda concejalía
Miguel Ángel Aguirre Mejía, Gustavo Ponce Gil, Tercer concejalía, Gerónimo López Sánchez, Abel Velasco Rodríguez, cuarta concejalía José Joel Hernández García, José Julián Miranda Cruz, quinta concejalía, Elizabeth Armas Calvillo, Dora María Hernández Merino. A menos de 3 semanas de concluir las campañas políticas no logran ponerse de acuerdo entre ellos mismos sobre cómo quieren gobernar este municipio.
Oaxaca, Oax.- El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en el sureste de México – principalmente Oaxaca y Chiapas- que irán acompañadas de actividad eléctrica en especial sobre el Istmo de Tehuantepec, la Mixteca, Costa, Sierra Sur y de menor intensidad en el resto del territorio oaxaqueño, ocasionadas por el canal de baja presión al interior del país y al Sur del Golfo de Tehuantepec, lo que además propicia formación de nublados. Por lo anterior, se prevén lluvias fuertes, chubascos y tormentas eléctricas en el oriente, el centro y el sur de la República Mexicana que se registrarán también en el Distrito Federal y los estados de México, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz. Durante el día, las temperaturas serán intensas, superiores a 35 grados Celsius en todo el país, principalmente en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Chihuahua, Michoacán, Jalisco, H i d a l g o , Ta m a u l i p a s , N u e v o León, Zacatecas y Coahuila.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 15 de junio de 2013 ▼ 13
La Mixteca, segundo lugar a nivel estatal por enfermedades diarreicas: SSO Igavec Huajuapan de León, Oax.- Los niños menores de cinco años corren el riesgo de enfermarse de infecciones intestinales, por lo que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), piden a las familias mixtecas mantener medidas preventivas en sus hogares para evitar que sus hijos se enfermen. Ante ello, el responsable médico en la región, Sergio Sánchez Sánchez, dio a conocer que en esta demarcación se han contabilizado 11 mil 364 casos de Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS). Agregó que esta geografía ocupa el segundo lugar a nivel estatal en cuanto a la incidencia de casos, por lo que el sector salud mantiene una estricta vigilancia a través del personal médico de las unidades. Dijo que es de suma importancia que se acerquen a sus centros de salud para recibir pláticas sobre el uso adecuado de Vida Suero Oral, solución que puede ayudarle en la prevención de deshidratación en caso de que sus hijos tengan diarrea. Asimismo, es importante que iden-
tifique los signos de alarma como: sed intensa, evacuaciones o vómitos frecuentes, no comer o beber, presentar fiebre alta y persistente, incluso sangre en las evacuaciones. El funcionario dijo que existen factores de riesgo para que los menores presenten infecciones intestinales entre las que se encuentran, deficiencia en la higiene personal, desnutrición, esquema de vacunación incompleto, así como falta de medidas en la preparación de alimentos. Los municipios donde se mantiene mayor vigilancia son: Santiago Nejapilla, Magdalena Zahuatlán, San Mateo Tlapiltepec, San Miguel Achiutla, Teotongo, Santa Cruz de Bravo, así como Coicoyán de las Flores y Santo Reyes Yucuná. Invitó a los mixtecos para que mantengan medidas de acción que coadyuven en la prevención de las EDAS, y usen agua clorada o hervida, preparen adecuadamente los alimentos, mantener vacunados a sus hijos, además de tener su vivienda
ordenada y limpia. Finalmente, los exhortó para que en caso de presentar síntomas, no dejen pasar tiempo y acudan de inmediato a su unidad de salud para recibir atención oportuna.
La donación de sangre, vital para salvar vidas * El ISSSTE cuenta con 54 bancos de sangre y 56 servicios de transfusión en el país Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se realiza cada 14 de junio, el ISSSTE brinda información sobre el tema, así como las acciones que lleva a cabo para fomentar la aportación altruista y las condiciones de seguridad que garanticen el bienestar de los donadores. La fecha sirve para hacer conciencia en la población sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros y agradecer a quienes donan de forma voluntaria y no remunerada su altruismo, el cual permite salvar vidas. La transfusión de sangre y de productos sanguíneos contribuye a salvar vidas cada año, aumenta la esperanza y la calidad de vida de pacientes con trastornos potencialmente mortales y en la atención materna y perinatal es de vital importancia. Actualmente el ISSSTE cuenta con una red de 54 Bancos de Sangre y 56 Servicios de Transfusión en las diversas unidades médicas hospitalarias en la República, en donde se recibe a donadores. Durante 2012 se realizaron alrededor de 230 mil transfusiones a nivel nacional. Es importante señalar que en el Instituto se implementan controles estrictos para garantizar el bienestar de los donadores y la seguridad de las unidades de sangre que se obtienen, por medio de pruebas de control de calidad a los equipos, reactivos y a los componentes sanguíneos. Los bancos de sangre y servicios de transfusión aplican las siguientes políticas de operación: 1. En actos quirúrgicos, es importante que los familiares donen sangre para su paciente. 2. Fomentar el apoyo interinstitucional para cubrir las demandas de las unidades médicas del ISSSTE que lo requieran.
3. Apego a la norma vigente en la materia: NOM-253-SSA1-2012, así como al Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos. 4. Contar con reservas de unidades transfusionales para cubrir los casos urgentes y garantizar la oportuna atención a la derechohabiencia. 5. Implementar una campaña permanente para obtener unidades de sangre y sus componentes en las unidades médicas. 6. Participación activa del personal
médico, químico, de enfermería, trabajadores sociales y técnicos, en la sensibilización de los donantes de sangre. 7. Personal profesional, capacitado y avalado por el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea. Para ser un donador y apoyar este tipo de acciones de manera desinteresada y humanitaria, la persona debe acudir a la recepción del Banco de Sangre de la unidad hospitalaria más cercana a su domicilio, donde el área de Trabajo Social le entregará información sobre los requisitos y aclarará sus dudas sobre el tema.
EDICTO DEMANDADO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE CUICATLAN, OAXACA PRESENTE EN EL EXPEDIENTE FAMILIAR NUMERO 16/2013, RELATIVO AL JUICIO DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO PROMOVIDO POR LEONILA CRUZ AYALA EN CONTRA DE USTED SE DICTO UNA SENTENCIA QUE DICE: SAN JUAN BAUSTISTA CUICATLAN, OAXACA A VEINTIUNO DE MARZO DEL DOS MIL TRECE.- V I S T O S, los autos del expediente número 16/2013, promovido por LEONILA CRUZ AYALA, resolvió el Juicio de RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO, en contra del OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE CUICATLAN, OAXACA, para dictar sentencia y: RESULTANDO: PRIMERO.- SEGUNDO.- CONSIDERANDO: PRIMERO, SEFUNDO, TERCERO, CUARTO, QUINTO Y SEXTO.- RESUELVE.- PRIMERO.- Este Tribunal es competente para conocer y resolver del presente juicio de rectificación de acta de Nacimiento.- SEGUNDO.- La personalidad jurídica de la parte actora se encuentra en autos acreditada, toda vez que promueve por su propio derecho, por lo tanto le favorece la presunción establecida en el artículo 42 del Código Procesal Civil del Estado y la demandada institución del Registro Civil de Cuicatlán, Oaxaca, no compareció a Juicio, pero le favorece la presunción que dicha institución se encuentra legalmente representada.- TERCERO.- La vía especial de rectificación de acta elegida fue la correcta.- CUARTO.- La parte actora acreditó los hechos constitutivos de su acción, se CONDENA AL OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD, a la rectificación de acta de nacimiento, misma que aparece en el libro uno de Nacimientos, acta número uno, con fecha de registro veinte de Enero de mil novecientos treinta y seis, lugar de nacimiento San Pedro Chicozapotes, Cuicatlán, Oaxaca, fecha de Nacimiento diecisiete de los corrientes, a nombre de LEONILA CRUZ, a efecto de que en el casillero correspondiente al segundo apellido se asiente el apellido “AYALA” debiendo quedar correctamente como “LEONILA CRUZ AYALA”, el segundo apellido para efectos de uso y no de parentesco de afiliación alguna, así mismo el casillero correspondiente a la fecha de Nacimiento se suprima la leyenda 17 de los corrientes y en su lugar se asiente catorce de Enero de mil novecientos treinta y siete por ser la fecha correcta de nacimiento del actor; Así mismo se corrija la fecha de registro que tiene veinte de Enero de mil novecientos treinta y seis, se suprima esta fecha y se asiente como veinte de enero de mil novecientos treinta y siete, fecha correcta.- QUINTO.- Al causar ejecutoria la presente sentencia, remítase mediante oficio copias certificadas por duplicado de la misma al Oficial del Registro Civil de esta Ciudad para los efectos del artículo 140 del Código Civil vigente en el Estado.-SEXTO.- con fundamento en el artículo 822 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado se ordena notificar los puntos resolutivos de esta sentencia como lo dispone el artículo 620 del ordenamiento legal antes invocado y publíquese por dos veces en el periódico oficial del Estado con intervalos no menores de siete días y en uno de los diarios de mayor circulación en el Estado. SEPTIMO.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo sentenció y firma el Ciudadano Licenciado ARMANDO LUSTRE NUÑEZ, Juez Mixto de Primera Instancia de este Distrito Judicial, quién actúa legalmente con el Secretario Judicial Licenciado FELIX SORIANO HERNANDEZ, quien autoriza y da fe.- dos firmas ilegibles, Rúbricas.- NOTIFICOLE ESTE CONDUCTO EN TERMINOS DE LOS ARTICULOS 620 Y 622 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO, DOS VECES CONSECUTIVAS PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO, INTERVALOS NO MENORES DE SIETE DIAS. SAN JUAN BAUTISTA CUICATLAN, OAXACA A VEINTE DE MAYO DOS MIL TRECE.- - - - - - - - - - - - - -
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 15 de junio de 2013
Persisten conflictos e inconformidades de dirigentes locales del PMC en la Cañada Por Fernando Palacios Cházares
Huautla de Jiménez, Oax.- Benito Peralta Pineda, uno de los fundadores del Partido Movimiento Ciudadano en esta cabecera municipal, señaló que repudia la decisión e imposición cupular que hicieran los dirigentes del Partido Movimiento Ciudadano al nombrar como candidato a la diputación local en el distrito 17, al priista Isaías Marín Martínez, “quien por un berrinche en su partido buscó de mil maneras ser postulado candidato”, indicó Peralta Pineda expuso que a nivel región, él representa el Partido Movimiento Ciudadano, pero a la fecha no han tenido una sola plática con el priista Isaías Marín, ni ningún tipo de acercamiento, por lo que como representante del Partido Movimiento Ciudadano, en diez municipios se deslindó tajantemente de la candidatura y advirtió que en ningún momento lo van apoyar o tener plática alguna con él.
El actual regidor de educación en el ayuntamiento Huautleco, mencionó que los motivos son muchos, “uno de ellos es, que no representa los ideales del partido ni de la izquierda, él mismo ha manifestado traer una trayectoria priista y como tal ha ocupado diversos puestos en los sexenios pasados del priismo a nivel local, regional y estatal”. Por tal razón, insistió que se deslindan totalmente y públicamente de la decisión cupular de hacer candidato a un priista que solamente busca saciar sus intereses personales. A pregunta expresa, señaló que como iniciadores del partido naranja en Huautla, ahora Movimiento Ciudadano, figuran en la planilla de Bernardino Martínez García, Lázaro Peralta Pineda como regidor, por ser uno de los iniciadores del Frente Único Huautleco y del partido Movimiento Ciudadano desde
hace cuatro años. Benito Peralta hizo una reseña histórica de la llegada a Huautla del Partido Movimiento Ciudadano, y comentó que en febrero de 2009, “cobijaron a este partido inicialmente alrededor de quince personas, los iniciadores de Convergencia en la sierra mazateca, por las reformas que se dieron, se transformó en el Partido Movimiento Ciudadano MC”. Aclaró que en ese entonces solamente en Huautla y en San José Tenango, tenía presencia dicho partido, actualmente tienen presencia en ocho municipios más y son los siguientes: Santa Maria Chilchotla, Santa Cruz Acatepec, San Gerónimo Tecoatl, San Mateo Yoloxochitlán, San Antonio, Mazatlán Villa de Flores, San Bartolomé Ayautla, San Lucas Zoquiápam, suman en total diez municipios de la mazateca alta.
Lleva indagatorias PGJE sobre homicidio múltiple en Totolapan Oaxaca, Oax.- El Agente del Ministerio Público, peritos en diversas materias y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, se constituyeron en el Municipio de San Pedro Totolapan perteneciente al Distrito de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, la noche del jueves luego de que alrededor de las 22:10 horas, fuera reportado un homicidio múltiple en la carretera 190, klm. 80 más 700, de esa localidad. A su llegada, la autoridad certificó
la muerte de Plutarco García Sibaja de 33 años de edad, Irving García Sibaja de 25, Héctor Santiago Santiago de 28, Edgar Merino Alvarez de 19 y Plutarco Garcia Mitra de 65 años. Las primeras indagatorias establecen que los ahora occisos circulaban sobre la citada vía, cuando les dieron alcance dos unidades de motor, una camioneta y un auto compacto, desde los cuales las víctimas fueron rafagueadas con armas de grueso calibre, cuatro de las víctimas murieron en el acto, la quinta pereció cuando iba a ser trasladada a una clínica en
Tlacolula de Matamoros para recibir atención inmediata. En el lugar, fueron hallados cerca de setenta casquillos percutidos calibre 7.62 conocida como AK47 cuerno de chivo y 223 conocido como AR15. La necropsia de los cuerpos se realizó en el descanso municipal de Totolapan al tiempo que los elementos iniciaron las primeras indagatorias; existen ya líneas claras que se presumen como móvil del crimen, sin embargo, se omiten con el objetivo de obtener resultados favorables respecto a la detención de los homicidas.
EDICTO DEMANDADO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE CUICATLAN, OAXACA P R E S E N T E. EN EL EXPEDIENTE FAMILIAR NUMERO 131/2013, RELATIVO AL JUICIO DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO PROMOVIDO POR NICOLAS HERNANDEZ GAYTAN EN CONTRA DE USTED SE DICTO UNA SENTENCIA QUE DICE: SAN JUAN BAUTISTA CUICATLAN, OAXACA, A VEINTIUNO DE MARZO DEL DOS MIL TRECE.- V IS T O S, los autos del expediente número 131/2012, promovido por NICOLAS HERNANDEZ GAYTAN, relativo al Juicio de RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO, en contra del OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE CUICATLAN, OAXACA, para dictar sentencia y RESULTANDO; PRIMERO.- SEGUNDO.- CONSIDETANDO.- PRIMERO, SEGUNDO TERCERO, CUARTO, QUINTO Y SEXTO.- RESUELVE.- PRIMERO.- Este Tribunal es competente para conocer y resolver del presente juicio de rectificación de acta de Nacimiento .- SEGUNDO.- La personalidad jurídica de la arte actora se encuentra en autos acreditada, toda vez que promueve por su propio derecho, por lo tanto le favorece la presunción establecida en el artículo42 del Código Procesal Civil del Estado y la demandada Institución del Registro Civil de Cuicatlán, Oaxaca, no compareció a Juicio, pero le favorece la presunción que dicha Institución se encuentra legalmente representada.- TERCERO.La vía especial de rectificación de acta elegida fue la correcta.- CUARTO.- La parte actora acreditó los hechos constitutivos de su acción, se CONDENA AL OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD, a la rectificación del acta de nacimiento, misma que aparece en el libro uno de Nacimientos, acta número sesenta y nueve, con fecha de registro diez de diciembre de mil novecientos cincuenta y cinco, lugar de nacimiento Santa María Texcatitlán, Cuicatlán, Oaxaca, fecha de Nacimiento 12 del presente mes, a nombre de NICOLAS HERNANDEZ, a efecto de que en el casillero correspondiente al segundo apellido se asiente el apellido “GAYTAN” debiendo quedar correctamente como “NICOLAS HERNANDEZ GAYTAN”, así mismo el casillero correspondiente a la fecha de Nacimiento se suprima la leyenda 12 del presente y en su lugar asiente DIEZ DE SEPTIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CINCO, por ser la fecha correcta de nacimiento del actor; Así mismo se corrija la fecha de registro que tiene veinte de Enero de mil novecientos treinta y seis, se suprima esta fecha y se asiente como veinte de enero de mil novecientos treinta y siete, fecha correcta.- QUINTO.- Al causar ejecutoria la presente sentencia, remítase mediante oficio copias certificadas por duplicado de la misma al OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUAD PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 140 del Código Civil vigente en el Estado.- SEXTO.con fundamento en el artículo 622 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado se ordena notificar los puntos resolutivos de esta sentencia como lo dispone el artículo 620 del ordenamiento legal antes invocado y publíquese por dos veces en el periódico oficial del Estado con intervalos no menores de siete días y en uno de los diarios de mayor circulación en el Estado SEPTIMO.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo sentenció y firma el Ciudadano Licenciado ARMANDO LUSTRE NUÑEZ, Juez Mixto de Primera Instancia de este Distrito Judicial, quién actúa legalmente con el Secretario Judicial Licenciado FELIX SORIANO HERNANDEZ, quien autoriza y da fe.- dos firmas ilegibles. Rúbricas.- NOTIFICOLE ESTE CONDUCTO EN TERMINOS DE LOS ARTICULOS 620 Y 622 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO, DOS VECES CONSECUTIVAS PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO, INTERVALOS NOMENORES DE SIETE DÍAS. SAN JUAN BAUTISTA CUICATLAN, OAXACA, A VEINTINUEVE DE MAYO DOS MIL TRECE.- - - - - -
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 15 de junio de 2013 ▼ 15
Prepara UABJO maestría en Derecho Constitucional en Huajuapan Igavec Huajuapan de León, Oax.- Con la intención de abrir la maestría en Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) en la ciudad, un grupo de abogados originarios de la Mixteca, se reunieron en las instalaciones de la Preparatoria Número 3 con el fin de iniciar el proyecto que se pretende llevar a cabo en próximas fechas, y que tendrá el objetivo de enriquecer los conocimientos de los mismos. Así lo dio a conocer el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, Juan Jorge Bautista Gó-
Durante los años del Priísta Número Uno, legisladores y autoridades municipales han actuado con una voluntaria sujeción al Poder Ejecutivo……En esa aceptación, se decía, estaba la continuidad en el erario público. XXXXX El respaldo del Presidente de México a los gobernadores de los Estados Unidos Mexicanos, inicia desde su candidatura hasta la administración gubernamental……El Congreso de la Unión no es ajeno a esta relación. Nadie ha puesto en duda la unción presidencial……. Sobre todo cuando se considera requisito indispensable para ejercer el Poder Ejecutivo Federal o Estatal. XXXXX Cuántas veces causaba extrañeza ver ocupar curules correspondientes a los sectores CTM-CNOP-CNC, a notables personajes que no guardan relación con ninguno de ellos……Por decir algo, ahí tiene a Adolfo Toledo como dirigente estatal campesino. Con todo y estar comprobado, en teoría y praxis, que el campo no es campo, así el meño Fito ha ocupado las plurinominales senaduría y diputación federal…… Sin embargo, en la actual situación política oaxaqueña, será difícil aceptar que sea por bendición presidencial. XXXXX En todo caso, por la tradicional distribución de distritos adjudicados a cada sector priísta……..Partido y Presidencialismo son uno; por ello, dijera Luis Donaldo
mez, quien detalló que dicha maestría se estará iniciando en el mes de agosto y estará integrada por cuatro semestres en aula y dos meses de trabajo y tendrá un costo de 12 mil pesos por semestre. En este sentido, los abogados que se dieron cita, mencionaron algunas inconformidades de los temas y materias que serán impartidas, por lo que dijeron que son más históricas y menos teóricas, sin embargo, Bautista Gómez escuchó propuestas de los mismos e informó que será modificado el plan de trabajo para el próximo 6 de julio para presentarlo y aprobarlo en las instalaciones de la
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Cualquiera lo dirá así * Adolfo Toledo, campesino de verdad * Etelberto Rodríguez, del PRI al PAN Colosio, el actuar del gobierno lo resiente el partido……Más cuando ya no existe el Priísta Número Uno. XXXXX De ahí que, en este proceso político electoral 2013, el verdadero priísmo de base y los candidatos a diputados locales y los municipales, se hayan dedicado a reclutar trabajadores para su campaña política…… Algo que ha hecho perder la representatividad sectorial del PRI. XXXXX Pero igual sucede en los otros partidos políticos……Los voceros y voceadores en campaña no logran la nota por la ambigüedad del ser……Los textos que suben al Facebook y que presentan como boletín informativo, es un material sin sustancia. XXXXX Nada informan y menos valoran porque la realidad no muestra a un candidato militante del partido que lo postula y, por tanto, conocedor de su lenguaje ideológico…….Tan neutras son las informaciones, cuando se dan, que su pasividad ni siquiera mueve a la reflexión. XXXXX Lea un inserto de la candidata del PRI María Luisa Matus……Del mismo modo del presi-
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Preparatoria Número Tres de la UABJO. “Los abogados quieren profesionalizarse más, donde prefieren el tema del amparo, para proteger la garantías y los Derechos Humanos, y del interés de los Juicios Orales, si los intereses son eso, vale la pena modificar el plan de trabajo para que en ellos destaquen su profesión en la demarcación”, dijo. Finalmente dijo que al año, a la Facultad de Derecho de la UABJO, ingresa un aproximado de mil jóvenes, egresan 600 alumnos, y de estos solo el 40 por ciento logra titularse que corresponde 367 jóvenes, y el resto quedan como
dente con licencia de Salina Cruz y candidato del PAN Gerardo García Henestrosa……Una reflexión valorativa se fijaría en torno a sus dos candidaturas: una, por Mayoría relativa; otra, por Representación Proporcional o Plurinominal. XXXXX En la zona norte istmeña, las candidatas dan por plantear como punto principal de su ‘Proyecto’, o sea algo que se prueba antes de darlo por definitivo, dos cosas……Una, terminar la obra de la Nova Universita; otra, concluir el Hospital de Especialidades de la zona norte del Istmo de Tehuantepec. XXXXX El problema para la candidata municipal del PRI, Lilia del Carmen García Perea, es que nada hizo siendo diputada suplente por el 24 Distrito local….Menos, todavía, su esposo Luis Álvarez como delegado de gobierno de Ulises Ruiz Ortiz. XXXXX Igual en el caso de la candidata del PRI a la diputación local por el 24 Distrito Tannia Fuentes…..Enfrenta la negativa y visceral actuación del presidente municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Velorio Fuentes. XXXXX
pasantes, a consecuencia de los rezagos que persiste en ellos ya sea que tienen que trabajar, cambiarse de domicilio, se casen, entre otras cuestiones más.
Mire que no es solo el PRI en Matías Romero; igual los candidatos del PRD, del PANAL, en San Juan Guichicovi y Santa María Petapa……Hay excepciones en los partidos contendientes, debe aceptarse. XXXXX De ahí la necesidad de ser más concretos en sus propuestas y dejar de hablar de sí mismo o de la familia, como el prestigiado médico y candidato del PAN Etelberto Rodríguez Terán……No fue muy afortunada la negación que hizo de supuestos hechos realizados. XXXXX Tampoco muy convincente, no había por qué mentarlo en la reunión vecinal, lo que llama infundio de, al término de su primera gestión municipal, fueron a vivir a los Estados Unidos……En cambio, por ejemplo, ahí tiene la afortunada mención de los gobiernos panistas. XXXXX ¿Si menciona a Ernesto Altamirano y Teodoro Guzmán, por qué no mencionar el suyo, que fue el primero?....Precisamente cuando el Presidente Cuauhtémoc Fuentes no le concede la candidatura del PRI, es cuando Etelberto Rodríguez se va del PRI al PAN…..Así nace el PAN en Matías Romero. XXXXX Bien estaría se mencionaran las obras municipales que hicieron Ernesto Altamirano y Teodoro Guzmán…..Además, por qué no, de las propias, de Etelberto Rodríguez. Por eso le digo comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 15 de Junio de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Pobladores de Amoltepec insisten en solucionar conflicto agrario con Yucutindoo sin intermediarios Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Pobladores identificados como opositores al presidente municipal de Santiago Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Hernández, advirtieron sobre la injerencia de funcionarios del gobierno del estado, de la organización social Comuna Oaxaca y del diputado Flavio Sosa Villavicencio, en la problemática interna de la comunidad, como también del riesgo de violencia que esto puede ocasionar. Recientemente liberado y autodenominándose autoridad legítima de la comunidad, Hilario Torres Velasco, insistió en volver a encausar el diálogo con sus vecinos de San Mateo Yucutindoo, sin intermediarios, llámense asesores, políticos o personas ajenas a las dos comunidades, para lograr una solución pacífica al conflicto agrario que viven ambos municipios de la Sierra Sur. Respaldado en la organización Nueva Esperanza a Campesinos de
Amoltepec, la cual encabeza como vocero Fredy Torres, demandó una vez más al gobierno estatal cumplir con el compromiso de llevar la paz y el progreso a las comunidades de la Sierra Sur, y evitar así más hechos de violencia. De esta manera y sin dejar de insistir que el actual presidente municipal, Pedro Luis Jiménez Hernández, se encuentra cobijado por autoridades locales, el grupo de pobladores de Amoltepec señaló que es necesario poner fin al riesgo latente de un enfrentamiento armado con sus vecinos de Yucutindoo. Tras haber logrado su libertad, después de nueve meses de estar recluido en el penal de Miahuatlán, acusado del delito de retención ilegal de personas, Hilario Torres indicó que regresará a Amoltepec a asumir el cargo que le corresponde y a evitar que el edil en turno siga cometiendo irregularidades. Foto: Guadalupe Espinoza
Gobierno estatal debe garantizar seguridad en inmediaciones del penal de Miahuatlán: MRS * La legisladora local del PRI confió en las medidas de seguridad con que cuenta este centro, lo cual debe tranquilizar a la sociedad Oaxaca, Oax.- Ante la preocupación de la sociedad de que el penal federal de Miahuatlán se convierta en un foco de desestabilización y violencia, como ha ocurrido en otros centros penitenciarios
del país, el Gobierno del Estado tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad y tranquilidad en inmediaciones de este centro de reclusión. Así lo expresó en entrevista la dipu-
tada integrante de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Mercedes Rojas Saldaña, quien afirmó que es en estos casos cuando el Ejecutivo estatal tiene que aplicar los recursos que le destina la Federación en material de seguridad pública. “En estos casos, son las autoridades estatales quienes, coordinadamente con la Federación, deben responder a las demandas de paz social que exigen los oaxaqueños”, señaló la legisladora, quien confió en las extremas medidas de seguridad con que cuenta este reclusorio, lo cual podría ser un factor importante para la tranquilidad de los habitantes de esa zona y para que la delincuencia organizada no intente acciones de rescate. Ahora, lo que tenemos que vigilar es que las propias autoridades federales y el Gobierno del Estado implementen mecanismos eficaces para prevenir acciones de desestabilización del crimen
organizado, pues “no queremos ver que una región hasta ahora tranquila, sea objeto de atención de grupos delictivos de dimensión nacional”. La diputada por Miahuatlán reconoció el derecho que le asiste a la Federación de diseñar un sistema nacional de reclusorios y aplicarlo en la geografía de la República, pero también convocó a reconocer el derecho de los oaxaqueños a exigir mecanismos para prevenir focos de delincuencia. Señaló que desde la máxima tribuna del Estado, estará muy al pendiente de que las autoridades de los tres órdenes constitucionales de gobierno, sobre todo el estado oaxaqueño, preserven la seguridad de la región y de toda la entidad, y no sufran la contaminación de ningún grupo de la delincuencia organizada. Oaxaca merece paz, estabilidad y seguridad y es responsabilidad de las autoridades constituidas tutelar estos derechos, concluyó la legisladora.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3680 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 15 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Realizan operativo en
CERESO de Huejotzingo * Se aseguraron 35 teléfonos celulares, 30 puntas hechizas y 700 gramos de marihuana, 9 DVD, 2 mp3, 6 USB, 3 martillos y 12 desarmadores
Información en página 2A
Abre Ibero Puebla acervo artístico universitario con exposición ‘Encuentro’
Llega material electoral al distrito IV de Zacapoaxtla
* La cultura en todas sus dimensiones ha sido parte de la tradición más pura y creativa de la Compañía de Jesús: Fernández Font Información en página 4A Información
Información
3A
en pág.
3a
Contratan elementos de PF para Campeonato Mundial de tae kwon do
Información
en pág.2a
Trabajan para despejar derrumbe en carretera Coxcatlán- Zoquitlán
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 15 de junio de 2013
Realizan operativo en el CERESO de Huejotzingo * El titular del CERESO Huejotzingo, destacó que en el operativo se aseguraron 35 teléfonos celulares, 30 puntas hechizas y 700 gramos de marihuana-, 9 DVD, 2 mp3, 6 USB, 3 martillos y 12 desarmadores Huejotzingo, Pue.- Derivado del operativo de revisión en el Centro de Reinserción Social Distrital de Huejotzingo, realizado a partir de las 3 de la madrugada de este 14 de junio, por personal de la Dirección de Supervisión de Establecimientos de Reclusión y de la Policía Estatal Preventiva, el titular de la Dirección del CERESO Huejotzingo, Armando Morante Cadena, expresó que dicha acción forma parte de un programa de supervisión constante al interior del penal, a efecto de ubicar y extraer objetos considerados como prohibidos. Morante Cadena mencionó que como su nombre lo indica, el operativo fue de revisión para revelar posibles artículos introducidos durante las visitas, como lo son celulares y sustancias prohibidas, como marihuana o cocaína. “Revisaron los dormitorios 1 y 2, el área escolar, pasillos de dormitorios, así como los diversos cajones que hay en los talleres del CERESO y la visita terminó a las 6:15 de la mañana”, dijo. El titular del CERESO Huejotzingo, destacó que en el operativo se aseguraron 35 teléfonos celulares, 30 puntas hechizas y 700 gramos de hierba –al parecer, marihuana-, 9 DVD, 2 mp3, 6 USB, 3 martillos y 12 desarmadores. De
igual forma, se sustrajeron 10 planchas del área femenil, las cuales son propiedad del señor que da la maquila para el trabajo que realizan las internas, además de 4 grabadoras de diversas marcas y 25 televisores, los cuales pertenecen a los reclusos que han obtenido estímulos otorgados por el Consejo Técnico Interdisciplinario, por participar en diversos talleres o por buena conducta. Cabe mencionar que los objetos encontrados y asegurados durante el operativo, fueron entregados al Director del CERESO de Huejotzingo, para
el efecto de ponerlos a disposición de la autoridad competente, en este caso el titular de la Agencia del Ministerio Público de Huejotzingo, por lo que Armando Morante Cadena acudió a este órgano ministerial a presentar la denuncia correspondiente. Por su parte, el edil de Huejotzingo, Felipe Gorzo Ortega, refirió que el penal tiene severos problemas económicos, ya que son 8 los municipios los que mantienen este centro, resaltando que San Martín Texmelucan es el que debe más aportaciones, a pesar de que 60
por ciento de los presos vienen de esa región. Aunado a lo anterior, la sobrepoblación que alcanza los 325 internos, cuyo cupo es tan solo de 80 personas. Finalmente, el presidente municipal Gorzo Ortega, hizo evidente que la comuna de Huejotzingo, ha tenido que subsanar esta situación, destinando recursos propios y participaciones, ante la falta de aportación de los diversos municipios, como San Matías Tlalancaleca, San Felipe Teotlalcingo, San Nicolás de los Ranchos, Calpan, Domingo Arenas, Chiautzingo y Santa Rita Tlahuapan.
Trabajan para despejar derrumbe en carretera Coxcatlán- Zoquitlán * El derrumbé no ocasionó daños, pero bloqueó el kilómetro 5 de dicho tramo carretero Tehuacán, Pue.- Elementos de Protección Civil y Vialidad Estatal, así como del municipio de Coxcatlan, se encuentran realizando las labores de limpieza en el tramo carretero Coxcatlán- Zoquitlán en el kilómetro 5, donde la noche del jueves se generó un derrumbe que no ocasionó daños materiales, sin embargo, bloqueó el acceso a los vehículos. De acuerdo con información de Protección Civil, el derrumbe afectó 10 metros de esta carretera impidiendo que los vehículos que transitaban por esta zona pudieran acceder a las comunidades de la Sierra. Las labores de limpieza iniciaron de manera inmediata con el apoyo de maquinaria de Coxcatlán y del municipio Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
de Zoquitlán, siendo alrededor de las 6 de la mañana de este viernes, cuando se pudo despejar una de las dos vialidades para que iniciara la circulación de los carros. La causa de este derrumbe fue natural, pues las lluvias no se han presentado constantemente en este lugar, siendo la intensidad de los rayos solares los que pueden afectar la composición de la tierra provocando este fenómeno. Cabe mencionar que además de las áreas de Protección Civil, también se cuenta con una ambulancia de SUMA con la que se brindara apoyo por cualquier situación que llegará a presentarse, sin embargo en el transcurso de la mañana se prevé que la carretera quede totalmente libre.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 15 de junio de 2013
Realizan operativo en el CERESO de Huejotzingo * El titular del CERESO Huejotzingo, destacó que en el operativo se aseguraron 35 teléfonos celulares, 30 puntas hechizas y 700 gramos de marihuana-, 9 DVD, 2 mp3, 6 USB, 3 martillos y 12 desarmadores Huejotzingo, Pue.- Derivado del operativo de revisión en el Centro de Reinserción Social Distrital de Huejotzingo, realizado a partir de las 3 de la madrugada de este 14 de junio, por personal de la Dirección de Supervisión de Establecimientos de Reclusión y de la Policía Estatal Preventiva, el titular de la Dirección del CERESO Huejotzingo, Armando Morante Cadena, expresó que dicha acción forma parte de un programa de supervisión constante al interior del penal, a efecto de ubicar y extraer objetos considerados como prohibidos. Morante Cadena mencionó que como su nombre lo indica, el operativo fue de revisión para revelar posibles artículos introducidos durante las visitas, como lo son celulares y sustancias prohibidas, como marihuana o cocaína. “Revisaron los dormitorios 1 y 2, el área escolar, pasillos de dormitorios, así como los diversos cajones que hay en los talleres del CERESO y la visita terminó a las 6:15 de la mañana”, dijo. El titular del CERESO Huejotzingo, destacó que en el operativo se aseguraron 35 teléfonos celulares, 30 puntas hechizas y 700 gramos de hierba –al parecer, marihuana-, 9 DVD, 2 mp3, 6 USB, 3 martillos y 12 desarmadores. De
igual forma, se sustrajeron 10 planchas del área femenil, las cuales son propiedad del señor que da la maquila para el trabajo que realizan las internas, además de 4 grabadoras de diversas marcas y 25 televisores, los cuales pertenecen a los reclusos que han obtenido estímulos otorgados por el Consejo Técnico Interdisciplinario, por participar en diversos talleres o por buena conducta. Cabe mencionar que los objetos encontrados y asegurados durante el operativo, fueron entregados al Director del CERESO de Huejotzingo, para
el efecto de ponerlos a disposición de la autoridad competente, en este caso el titular de la Agencia del Ministerio Público de Huejotzingo, por lo que Armando Morante Cadena acudió a este órgano ministerial a presentar la denuncia correspondiente. Por su parte, el edil de Huejotzingo, Felipe Gorzo Ortega, refirió que el penal tiene severos problemas económicos, ya que son 8 los municipios los que mantienen este centro, resaltando que San Martín Texmelucan es el que debe más aportaciones, a pesar de que 60
por ciento de los presos vienen de esa región. Aunado a lo anterior, la sobrepoblación que alcanza los 325 internos, cuyo cupo es tan solo de 80 personas. Finalmente, el presidente municipal Gorzo Ortega, hizo evidente que la comuna de Huejotzingo, ha tenido que subsanar esta situación, destinando recursos propios y participaciones, ante la falta de aportación de los diversos municipios, como San Matías Tlalancaleca, San Felipe Teotlalcingo, San Nicolás de los Ranchos, Calpan, Domingo Arenas, Chiautzingo y Santa Rita Tlahuapan.
Trabajan para despejar derrumbe en carretera Coxcatlán- Zoquitlán * El derrumbé no ocasionó daños, pero bloqueó el kilómetro 5 de dicho tramo carretero Tehuacán, Pue.- Elementos de Protección Civil y Vialidad Estatal, así como del municipio de Coxcatlan, se encuentran realizando las labores de limpieza en el tramo carretero Coxcatlán- Zoquitlán en el kilómetro 5, donde la noche del jueves se generó un derrumbe que no ocasionó daños materiales, sin embargo, bloqueó el acceso a los vehículos. De acuerdo con información de Protección Civil, el derrumbe afectó 10 metros de esta carretera impidiendo que los vehículos que transitaban por esta zona pudieran acceder a las comunidades de la Sierra. Las labores de limpieza iniciaron de manera inmediata con el apoyo de maquinaria de Coxcatlán y del municipio Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
de Zoquitlán, siendo alrededor de las 6 de la mañana de este viernes, cuando se pudo despejar una de las dos vialidades para que iniciara la circulación de los carros. La causa de este derrumbe fue natural, pues las lluvias no se han presentado constantemente en este lugar, siendo la intensidad de los rayos solares los que pueden afectar la composición de la tierra provocando este fenómeno. Cabe mencionar que además de las áreas de Protección Civil, también se cuenta con una ambulancia de SUMA con la que se brindara apoyo por cualquier situación que llegará a presentarse, sin embargo en el transcurso de la mañana se prevé que la carretera quede totalmente libre.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 15 de junio de 2013 ▼ 3A
Llega material electoral al distrito IV de Zacapoaxtla * Las boletas electorales se entregarán en días posteriores Libres, Pue.- 548 frascos de tinta indeleble y un total de 274 paquetes electorales llegaron al Consejo Distrital número IV con cabecera en Zacapoaxtla, el cual el Instituto Estatal Electoral (IEE) comenzó a distribuir a partir de este jueves a los 20 municipios que integran el distrito. El funcionario del IEE, Israel Castro Sánchez, explicó que los paquetes llegaron desde el lunes y quedaron bajo resguardo del Consejo distrital, que fue vigilado por los elementos de la policía auxiliar, quienes están a cargo de garantizar la seguridad de los funcionarios del IEE y de que los paquetes se entreguen de manera íntegra a los consejos municipales. “Tenemos la segunda sesión ordinaria del Consejo distrital, en la cual se van a aprobar entre otros puntos lo que será los lugares de uso común que anteriormente así se conocían, ahora son mamparas y vestidores que se les asignaran a los representantes de partidos políticos, posteriormente se esta realizando por parte de la junta distrital la ubicación de las casillas donde habrá de recibirse la votación
por parte de los electores”. Agregó que los paquetes incluyen las mamparas, cajas contenedoras para la entrega de los resultados el día de la elección, urnas para la elección a presidentes municipales y para diputados locales, así como crayones, sellos, cintas, lápices y todo el material que se utilizará el día de las elecciones próximo siete de Julio. Indicó que las boletas electorales se entregarán en días posteriores y pi-
dió a los representantes de partidos y medios de comunicación que se mantengan al tanto de la entrega, porque eso representa transparencia en el proceso electoral que se avecina. Finalmente, pidió a los ciudadanos que participen de manera libre en las elecciones y que no permitan que ninguna autoridad intente condicionarles la entrega de apoyos a cambio del voto hacia ningún partido o coalición.
Reciben habitantes de San Juan Arcos Ojo de Agua un CIS * El inmueble cuenta con energía solar y tecnologías de la información para que los alumnos tengan internet San Francisco Cuautlancingo, Pue.Los habitantes de la comunidad de San Juan Arcos Ojo de Agua en la junta auxiliar de San Francisco Cuautlancingo, en Ciudad Serdán, ya cuentan con un Centro Integrador de Servicios. Rafael Moreno Valle, Gobernador del Estado, señaló: “estamos poniendo en servicio este modelo que tiene las
más avanzadas tecnologías, pueden observar un panel solar, es la segunda escuela en el estado que va a tener acceso a la energía solar, con esto queremos reducir el esfuerzo de los padres de familia”. Este lugar cuenta con un centro de tecnologías de la información para permitir que los estudiantes puedan conectarse a Inter net y éste sea parte de su formación escolar, además cuenta con un panel solar lo que le permitirá a este inmueble ser autosustentable en la generación
de su propia energía. “Tiene sus aulas digitales, computadoras para sus hijos porque yo estoy convencido de que la computación se vuelve una herramienta para salir adelante”, apuntó Rafael Moreno Valle. Blas Jorge Garcilazo Alcántara, Diputado local distrito 19 indicó: “se tiene esta obra de esta magnitud, con aulas digitales, comedores del DIF, tenemos estas áreas deportivas donde pueden venir los jóvenes a entrenar y la nueva tecnología solar disminuye el gasto”. Este lugar apoyará a la formación de estudiantes en las tecnologías de la información y permitirá que de una forma más rápida poder realizar sus tareas. José Raúl Zárate Mata, Presidente municipal de Ciudad Serdán señaló que “dará la oportunidad de tomar clases sobre todo de computación. Va a estar un desayunador, va a tener muchas cosas favorables que beneficia a esta área”.
Contratan elementos de Policía Federal para Campeonato Mundial de tae kwon do * La contratación se lleva a cabo bajo el esquema Peso a Peso, entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla informa que, en coordinación con el Gobierno del Estado, se contrataron 200 elementos de la Policía Federal, con motivo de la celebración del Campeonato mundial de Tae Kwon Do en la ciudad. Será desde la noche de este viernes 14 de junio, cuando los elementos policiacos de la federación formen parte de la estrategia para la vigilancia en torno al evento internacional que dará inicio el próximo mes. El Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, señaló que la integración de los elementos federales representa una operación necesaria de cara al Campeonato Mundial de Tae Kwon Do, debido a la gran afluencia de turistas y participantes provenientes de más de 160 países a la capital poblana. La contratación se lleva a cabo bajo el esquema Peso a Peso, entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, por lo que Rivera Pérez indicó que la que la coordinación entre los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, sigue vigente.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 15 de junio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Abre Ibero Puebla acervo artístico universitario con exposición ‘Encuentro’ * La cultura en todas sus dimensiones ha sido parte de la tradición más pura y creativa de la Compañía de Jesús: Fernández Font Puebla, Pue.- El Rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Fernando Fernández Font, inauguró la exposición “Encuentro”, como parte de los festejos por el 30 Aniversario de la Ibero Puebla. Esta presentación artística la conforman las 36 obras más destacadas con las que cuenta la Ibero Puebla, obras que ha adquirido desde hace 16 años y que son una muestra de la pluralidad, diversidad y compromiso institucional. Durante el acto inaugural, el Dr. Fernando Fernández Font enfatizó que esta muestra, además de ser un orgullo para la universidad, es la pauta de la educación jesuita y la formación ignaciana, “la cultura en todas sus dimensiones ha sido parte de la tradición más pura y creativa de la Compañía de Jesús”, manifestó. De igual forma, Fernández Font comentó que esta exposición es el ejemplo del compromiso que tiene la Ibero Puebla por responder creativamente a las problemáticas sociales de nuestro entorno, “deseo que este encuentro del arte con la vida acadé-
mica en el marco de nuestro 30 Aniversario sea una fuente de creatividad para generar nuevas propuestas imaginativas que nos permitan afrontar los retos que la sociedad impone”. Mientras tanto, el Mtro. Xavier Recio Oviedo, Director de Desarrollo Institucional, destacó que el acervo artístico se orienta por las narrativas vinculadas a los ejes temáticos de investigación que promueve la universidad como son: migración, globalización, ética y estética, violencia hacia las mujeres. Recio Oviedo argumentó que a la fecha, el acervo de la Ibero Puebla cuenta con 115 piezas entre las que destacan las obras de prominentes pintores, ilustradores o fotógrafos principalmente mexicanos como: Pedro Coronel, Gilberto Aceves Navarro, Guadalupe Posada, José Luis Cuevas, Jan Hendrix, Mariana Yampolsky entre otros. También contamos con propuestas de jóvenes artistas como David Corona, Yara Almoina, Jorge Juan Moyano, Darío Iván Ramírez, Juan Ramón Lemus, Marisa Boullosa y Keith Miller.
Finalmente, Carolina Martínez de la Peña, Coordinadora de Difusión Universitaria, comentó que la biblioteca ‘Pedro Arrupe S.J.’ ha presentado más de 90 exposiciones, por lo que se considera como un espacio abierto al arte contemporáneo que favorece el intercambio de ideas entre la comunidad universitaria y fomenta el desarrollo del pensamiento crítico. Esta muestra se encuentra en el Lobby de la Biblioteca ‘Pedro Arrupe S.J.’ de la Ibero Puebla, la entrada es gratuita y permanecerá abierta hasta el próximo sábado 10 de agosto.
Atiende rector de BUAP peticiones de la Unidad Regional de Tehuacán * Se reúne con los consejeros de esa unidad académica Puebla, Pue.- “Es necesario realizar un trabajo de planeación y de inversión, así como establecer sinergias entre las unidades académicas, para cubrir las necesidades básicas que nos permitan mejorar las condiciones educativas de los estudiantes”, consideró el Rector Alfonso Esparza Ortiz, al reunirse con académicos, alumnos y directivos de la Unidad Regional de la BUAP en Tehuacán. “Poco a poco vamos a caminar en la solución de temas muy concretos; tenemos muy claro que tendremos que hacer mucha inversión para cubrir el mayor número de requerimientos, en aras de atender las condiciones de nuestros estudiantes y avanzar en el tema de la calidad educativa”, sostuvo durante su visita a ese campus, donde se reunió con el Consejo de Unidad Académica (CUA). En continuidad con sus visitas a las unidades académicas de la Institución, en
las que se reúne con los consejos de unidad para entablar un diálogo abierto y directo con sus integrantes, el Rector escuchó los planteamientos de éstos y ofreció una segunda visita para presentarles respuestas concretas a cada una de sus inquietudes. Encabezados por su director, Edgar Martínez Tapia, la comunidad de esa Unidad Regional en Tehuacán -donde se imparten siete licenciaturas: Administración de Empresas, Medicina, Derecho, Diseño Gráfico, Ciencias Políticas, Arquitectura y Estomatología- agradeció la visita y de manera particular “la forma de acercarse y comunicarse con nosotros”. Los representantes de estudiantes, académicos y administrativos plantearon, en su mayoría, la necesidad de nuevos espacios físicos para cubrir el crecimiento de la matrícula de las siete carreras, varias de éstas consideradas como las mejores ofertas educativas de la región. Asimismo, apoyos para equipamiento de aulas y laboratorios, transporte, seguridad, definitividades laborales y transformaciones de plazas. Sobre este último punto, Esparza Ortiz recordó que en agosto próximo se otorgarán definitividades a quienes tengan una antigüedad mínima de cinco años y cumplan con el reglamento, a través de un proceso transparente. “Una vez que esto ocurra, se suce-
derán en cascada otros beneficios como transformaciones de plazas, ya que nos proponemos validar y valorar el esfuerzo académico y de todos los trabajadores”, recalcó.
Normal de Tételes organiza foro sobre la Reforma Educativa Puebla, Pue.- La Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” realizará un foro regional sobre “La Reforma Educativa y sus implicaciones” en donde maestras y maestros den Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educción de la Sección 18, expondrán su perspectiva de la reforma. El representante de la Sección 18 del SNTE, José Luis Jacinto Nicolás, dijo que en este Foro Regional sobre la Reforma Educativa, abordarán también la reforma laboral y el programa nacional alternativo de educación y cultura desde la mirada de los sindicalistas de la educación. El Foro Regional sobre la Reforma Educativa será la sede en la Normal de Tételes como se conoce, en donde se espera que además de normalistas, asista el magisterio de la región y público en general para que conozcan la posición del SNTE.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4182 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 15 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Piden apoyo para afectados de Nativitas Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B
Capacita IDET a mil docentes en materia de activación física
Se mantiene Tlaxcala en escena nacional como entidad taurina: Andalco * Presenta conferencias, exposiciones y otras actividades el seminario “Medicina veterinaria taurina, el campo en la plaza” Información Por Virna Mendieta Mendieta
Información
2B
en pág.
2B
Pocos partidos secundan campaña “Mejores Ciudadan@s, Mejores Candidat@s”
Por Virna Medieta Saldaña
en pág.
3b 4B
IEPC atendió emergencias por lluvias en Zacatelco y Xalostoc
2B ▼ Sábado 15 de junio de 2013
Marca Tlaxcala
Capacita IDET a mil docentes en materia de activación física * Así se fortalecen las acciones para la recreación y el desarrollo físico de los estudiantes Tlaxcala, Tlax.- El Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) capacitó a mil profesores de nivel básico en materia de activación física escolar, con el propósito de contribuir en el desarrollo de los más de 181 mil 940 estudiantes de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria. La titular del área, Minerva Reyes Bello, señaló que con base en el Plan Estatal de Desarrollo (PED 2011-2016) se llevó a cabo un curso teóricopráctico de activación física escolar, el cual fortalece las acciones para la recreación y el desarrollo físico que mejora la salud y calidad de vida de la población estudiantil. A partir de 2012, la dependencia estatal inició con los cursos que imparten promotores de activación a maestros de educación física, de grupo y directores de 111 instituciones educativas, quienes aprenden metodología que reduce el riesgo de lesiones. La funcionaria estatal recordó que estas acciones se derivan de la firma de convenio entre el IDET y la Secretaría de Educación Pública del Estado, que tiene como finalidad estrechar lazos de trabajo encaminados a reforzar la cultura física y promoción deportiva en la entidad. Los docentes capacitados corres-
ponden a instituciones ubicadas en: Panotla, Apizaco, Huamantla, Apetatitlán, Zacatelco, Chiautempan, Tetlanohcan, Xaltocan, Natívitas, Tepeyanco, Amaxac, Ixtacuixtla, Mazatecochco y San Pablo del Monte.
También de Hueyotlipan, Terrenate, Atlangatepec, Calpulalpan, Santa Cruz, Xaltocan, Yauhquemehecan, Tzompantepec, Tlaxco, Cuapiaxtla, Totolac, Teacalco y Tetlatlahuca. Con lo anterior, el IDET cumple la
misión de establecer un modelo de desarrollo de la cultura física y deporte, mediante la puesta en marcha de mejores prácticas de la administración, que impacte en la calidad de vida de los tlaxcaltecas.
Pocos partidos secundan campaña “Mejores Ciudadan@s, Mejores Candidat@s” * Con ella se busca abatir el abstencionismo y promover el voto Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- En respuesta a la convocatoria de la campaña “Mejores Ciudadan@s, Mejores Candidat@s”, sólo tres de nueve partidos políticos acudieron a la firma de cinco compromisos de campaña cuya finalidad es abatir el abstencionismo y promover el voto el próximo 7 de julio. El punto de reunión fue la Plaza Juárez frente al Congreso del Estado, sin embargo, al llamado solo asistieron candidatos del Partido Nueva Alianza (PANAL) y dos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y uno de Movimiento Ciudadano. Esta campaña es encabezada por la activista Coral Ávila Casco, quien explicó que el motivo de la misma es hacer conciencia entre la sociedad
para participar en los procesos electorales, así como exigirle a la clase política transparencia, rendición de cuentas y propuestas reales durante las campañas electorales. En ese sentido, los cinco compromisos a los que se sometieron fueron: presentar su declaración patrimonial al principio y al final de su encargo; atender las necesidades sociales de tiempo completo; renunciar por escrito a percibir un sueldo oneroso; apoyar en las gestiones de la ciudadanía; someterse a una evaluación ciudadana y finalmente aceptar que se les revoque el mandato cuando sean incompetentes, ignorantes o inoperantes. Al respecto, la candidata del PRD a diputada por la vía plurinominal,
Eréndira Jiménez Montiel, aplaudió la iniciativa ciudadana y se comprometió a hacer frente a los acuerdos establecidos por la organización civil. Asimismo, coincidió el dirigente estatal del Panal, Alfonso Lucio To-
rres, quien refirió que “los compromisos ciudadanos concuerdan con las propuestas de campaña que han presentado los candidatos del partido a los diferentes puestos de elección popular”.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Sábado 15 de junio de 2013 ▼ 3B
Se mantiene Tlaxcala en escena nacional como entidad taurina: Andalco * Presenta conferencias, exposiciones y otras actividades el seminario “Medicina veterinaria taurina, el campo en la plaza” Tlaxcala, Tlax.- Con el seminario “Medicina veterinaria taurina, el campo en la plaza”, Tlaxcala se mantiene en la escena nacional como una entidad taurina, afirmó el director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (Itdt), Mariano Andalco López. El funcionario resaltó que la presencia de ponentes de talla nacional e internacional en medicina veterinaria y representantes de instituciones de transparencia en el país, dio como resultado que expertos fijaran su atención en la entidad.
El seminario inició el 13 de junio con la inauguración de la Exposición Fotografía Taurina “Sentimiento Torero”, de Luis Humberto García Cruz, y la presentación del libro “La Desgracia del Triunfo, Rodolfo Rodríguez ‘El Pana’”, del autor Fabián Robles Medrano. La actividad se desarrolló en el patio vitral del Congreso del Estado, donde el matador Rafael Gil “Rafaelillo” presentó el libro; posteriormente, el autor habló de la forma en cómo realizó este material. A su vez, las imágenes de Humberto
García Cruz fueron montadas en el vestíbulo del Palacio Legislativo. Ahí, el experto en fotografía taurina plasmó una selección de sus andares, búsquedas y experiencias durante casi dos años por diversas plazas, ganaderías y ciudades. Este seminario está dirigido a estudiantes de medicina veterinaria, ingenieros agrónomos zootecnistas, y de carreras afines, así como a ganaderos, alumnos de escuelas taurinas y público en general que en esta ocasión ampliaron sus conocimientos sobre el ganado bravo en México.
Critica PANAL división entre gobierno del estado y representante de la Federación Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El dirigente del Partido Nueva Alianza (PANAL), Alfonso Lucio, consideró que las descalificaciones entre el representante del gobierno Federal y el de Tlaxcala, dan una mala impresión ante la ciudadanía y evidencian que existe una crisis de comunicación entre ambas partes. El dirigente partidista señaló que tanto el mandatario, Mariano González, como el representante de la federación, Alberto Banck, “deben reconsiderar su postura y ponerse en sintonía para que no generen desconfianza y falta de credibilidad ante la ciudadanía;
yo creo que es una mala impresión, los ciudadanos se dan cuenta de que no hay un acuerdo entre los representantes de gobernación, creo que tendrán que ajustar su discurso, su agenda, sus propuestas, en fin, para que le puedan dar un poco más de efectividad a sus acciones”. Consideró que es más fácil que los partidos políticos se pongan de acuerdo que las autoridades gubernamentales. Alfonso Lucio agregó que tanto el gobierno federal como estatal, tendrán que “negociar” y ponerse de acuerdo
para que puedan entenderse entre ellos, porque pareciera que están perdidos, “por lo que los invito a que se reúnan y dialoguen con la intención de alcanzar acuerdos”. Es de mencionar que durante las dos últimas sesiones de la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político, el gobierno del estado ha intentado minimizar la autoridad del representante del gobierno federal en la entidad, Alberto Banck, lo cual ha desembocado en una serie de señalamientos que evidencian las diferencias entre ambos.
Piden a gobierno apoyo económico para afectados por explosión de Nativitas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Al menos una veintena de familiares de afectados por la explosión en San Jesús Tepactepec, Municipio de Nativitas, se manifestaron este viernes frente a las instalaciones del palacio de gobierno en la ciudad capital, para demandar al gobierno del estado les apoye de manera económica, puesto que solo recibieron atención médica en el momento en que ocurrió la tragedia. En entrevista, Nemesio Cuando Mendoza, uno de los afectados, pidió al gobierno estatal les brinde apoyo económico ya que, señaló, solo recibieron atención médica en el momento en que ocurrió la tragedia, sin embargo, a la fecha suman 30 los afectados que no han recibido apoyo para la adquisición de prótesis y terapia psicológica. El representante de los pobladores de Nativitas explicó que “todo el mundo quedó impacto por la situación en ese momento, pero ya no regresaron a ayudarnos, en un principio sí hubo gente que nos apoyara: médicos, psicólogos, pero ahorita ya no. Yo tengo un hijo de 10 años que resultó lesionado y pues bendito sea Dios no fue tan grave, pero tengo que buscar la manera de apoyarlo psicológicamente; estamos yendo hasta México para que él reciba esa terapia esa ayuda que no la tenemos como tal”. El representante de los afectados refirió que algunos afectados por la explosión, perdieron su fuente laboral y actualmente no cuentan con recursos para la manutención de su familia. ”Yo nunca he estado acostumbrado a vivir o pedir a la gente, pero en estos momentos me veo en la necesidad, mi hija está en la escuela, mi hijo de 10 años también va a la escuela, nos vemos en la necesidad de pedir apoyo porque tenemos gastos no nada más nuestros, sino de las familias, porque uno es el pilar pues, yo llevaba el sustento a mi familia y ahorita no puedo, esa es la situación”, agregó. En tanto, la Secretaría de Salud informó que aún permanecen hospitalizadas 3 personas, de las 154 que resultaron heridas tras la explosión de cohetes en la comunidad de Jesús Tepactepec, en el municipio de Nativitas, dos en Estados Unidos y uno más en el Distrito Federal cuyo estado de salud se reporta como delicado.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Lunes 17 de junio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
IEPC atendió emergencias por lluvias en Zacatelco y Xalostoc Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Estatal de Protección Civil, IEPC, atendió las primeras emergencias como consecuencia de la temporada de lluvias en la entidad, ocurridas en el municipio de Zacatelco y Xalostoc; en ambos casos solo se reportaron daños materiales, informó Mateo Moralez Báez, titular de la dependencia. El funcionario comentó que ”hubo afectaciones en una calle de Zacaltelco y nueve viviendas salieron afectadas, en una calle que están adoquinando se metió un poco de agua a sus casas, también tuvimos tres viviendas afectadas en Xalostoc en donde se metió el agua, nosotros acudimos en apoyo a las unidades de protección civil en ambos casos”. El titular del IEPC indicó que durante la temporada de lluvias los elementos de protección civil mantendrán una
estrecha comunicación con las unidades municipales en los 60 ayuntamientos del estado, a fin de atender cualquier emergencia que se presente. ”Ya les dotamos de material con anterioridad, ellos deben tener material en existencia, si no fuera el caso nosotros estamos para apoyarlos; en los 60 municipios estamos vigilando, no sabemos a dónde puede surgir alguna emergencia o afectaciones, vamos a estar preguntando y monitoreando en los 60 municipios”, dijo. El responsable de protección civil en la entidad, insistió en recomendar a las autoridades municipales y a la población en general que mantengan limpias barrancas, pasos de arroyos y caminos en general, puesto que solo de esta forma se podrá evitar la acumulación de basura y, en consecuencia, posibles inundaciones.
Fomenta OMG deporte entre servidores públicos * Este año participan 788 servidores públicos en las diferentes justas Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de fomentar las actividades deportivas y reducir el sedentarismo entre los trabajadores del Poder Ejecutivo, la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG) realizará este año cuatro torneos con la participación de 54 equipos de diversas disciplinas, integrados por 788 servidores públicos. A través del Departamento de Cultura, Educación, Recreación y Deporte de la OMG se conformaron los equipos que se enfrentarán este año en las disciplinas de basquetbol varonil y femenil, futbol soccer -categoría libre- y futbol siete. Los jugadores son servidores públicos de los gobiernos estatal, federal y municipal, así como de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh). Del total, el 85 por ciento labora en dependencias del Poder Ejecutivo. La disciplina de basquetbol varonil cuenta con 16 equipos integrados por 192 servidores públicos, quienes juegan de miércoles a viernes en las canchas del gimnasio “Bicentenario”, del municipio de Panotla, que se disputarán el torneo conformado por 30 partidos. En tanto, el combate de basquetbol femenil se definirá en 10 partidos que tendrán lugar en la cancha de Ocote-
lulco, municipio de San Juan Totolac, donde intervendrán 16 equipos conformados por 60 mujeres. Las justas de futbol soccer, categoría libre, se desarrollan en campos de los municipios Tlaxcala, Texoloc y Panotla, principalmente; a la fecha, se jugaron ya 15 partidos de 26 jornadas, entre 14 equipos que se componen de 308 personas. En futbol se han realizado 14 de 36 juegos, e intervienen 228 empleados, quienes conforman 18 equipos que se enfrentan en diferentes canchas de la entidad. En reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores, la OMG les entrega trofeos a los equipos ganadores de los cuatro torneos, quienes reciben una motivación para mejorar su calidad de vida a través del deporte, que a su vez se refleja en un mejor desempeño laboral. Entre las dependencias participantes en estos torneos se encuentran: las Secretarías de la Función Pública, de Gobierno, de Salud y Seguridad; el Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (Itife), las Coordinaciones de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala (Coracyt) y del Registro Civil (Cerc), entre otros.