7082

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 7082 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Sàbado 17 de Agosto de 2013 ▼

Denuncian agresión en Amoltepec; dos heridos Información en la pág. 16

Aún en análisis redistritación federal en Oaxaca

Información en la pág. 3 Foto:Guadalupe Espinoza

Recorre munícipe capitalino electo barrios y colonias de agencias capitalinas Información en pág. 3

Cierran sindicalizados el Archivo Central del I Registro Civil

nformación en pág.

En Twitter

@DiarioMarcaOax

5

Web. en la

Llama Cué al magisterio a no afectar la educación de la I niñez con protestas

nformación en pág.

www.diariomarca.com.mx

4

Cada quien defenderá su parcela de ‘oro negro’ con cámaras y reflectores.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼Sábado

17 de agosto de 2013

Anuncia Sagarpa inversión de más de 23 mdp para el sector pecuario de Oaxaca Por Guadalupe Espinoza y Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Tras anunciar la aplicación de 8 millones 900 mil pesos para el sector pecuario, el delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel García Corpus, lamentó que este rubro siga siendo deficitario en Oaxaca. En conferencia de prensa, el funcionario dio a conocer la inversión de 625 millones de pesos del Gobierno de la República para instrumentar un Programa piloto de Repoblación del Hato Ganadero de bovino, ovino y caprino, para fortalecer la actividad pecuaria del país en 14 entidades del país, entre estas Oaxaca, a la cual se destinarán 8 millones 891 mil pesos. Enfatizó que esta es una de las cinco acciones estratégicas presentadas por el Presidente de México, Enrique Peña Niet, para el desarrollo productivo, a la cual se suman

otros 15 millones de pesos para hacer un total de 23 millones 900 mil pesos para el sector pecuario de Oaxaca. “Se pretende incrementar el hato bovino y ovino nacional y derivados, prevenir el desabasto de becerros y de carne, promover la adopción de tecnología para enfrentar efectos de eventuales sequías y contribuir a mejorar la productividad y rentabilidad de las empresas ganaderas a través del Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura en su componente Recursos Genéticos que se dediquen a la cría de ganado, con la participación de los productores para apoyar a las vaquillas gestantes de recría (Lecheras, cárnicas y de doble propósito), así como a hembras púberes (Ovinas y caprinas)”, enfatizó. Dijo que se ha iniciado un estudio y análisis de la situación ganadera para proyectar la construcción de los rastros TIF a principios

del 2014, que estarán ubicados en Pinotepa Nacional, Río Grande, la Cuenca del Papaloapan e Istmo de Tehuantepec y los Valles Centrales, a efecto de darle valor agregado a los derivados de la ganadería, aunado a ello, otros proyectos para fortalecer a dicho sector. El funcionario federal aceptó que Oaxaca se ubica en últimos lugares de producción ganadera y pecuaria a nivel nacional. Indicó que la baja productividad del campo se debe al abandono y la falta de una planeación adecuada de parte de las autoridades e instituciones, pues los recursos no se aplicado en los últimos años y sexenios en tiempo y forma. Aclaró que este rezago se traduce en mínima y raquítica producción de leche, advirtiendo incluso que se deben de adquirir sustitutos importantes o que se elaboran en otros estados para lograr cubrir la demanda

alimentaria. A pregunta expresa, indicó que la entidad oaxaqueña no ha registrado mayores problemas y menos aún alguna “alerta” por tuberculosis, brucelosis o influenza aviar debido a la puntual atención e inspección del traslado de ganado y aves a través de las casetas de sanidad que se encuentran en el territorio estatal. Dio a conocer que de acuerdo al censo agropecuario del 2002-2011, Oaxaca cuenta con un millón 766 mil 208 cabezas de ganado; bovino para carne, un millón 745 mil 536 cabezas; Bovinos para leche, 20 mil 672 cabezas; Porcinos 689 mil 145; Ovinos 500 mil 169; Caprino, un millón 208 mil 834; Ave (carne y huevo), 3 millones 474 mil 419; Ave para carne, un millón 571 mil 578; Ave para huevo, 1 millón 902 mil 841 y 106 mil 483 colmenas.

En los últimos 3 años del gobierno de Cué

Se han destinado mil 519 mil 600 en uniformes y útiles escolares: Sedesoh Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En los últimos 3 años, el gobernador estatal ha gastado mil 519 mil 600 millones de pesos para dotar de uniformes y útiles gratuitos a un millón 300 mil escolares que acuden a 13 mil 400 centros escolares. Oaxaca, es el único estado del país que ofrece la entrega de este tipo de apoyo y contempla la posibilidad de otorgar este año el calzado gratuito a la totalidad de los escolares. Además se obsequian becas a familias de escasos recursos, confió Gerardo Albino González Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), del gobierno de Gabino Cué. El funcionario, dijo que a cada estudiante se le entregará este ciclo escolar dos juegos de uniformes, pantalón, camisa y suéter. “Estimamos entregar un total de un millón 950 mil uniformes y 500 mil paquetes escolares, que implican tan solo en el ciclo escolar 2013 un gasto total 539 millones 877 pesos”. Detalló que esta cifra supera lo que se entregó en el 2011, donde se otorgaron

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

un millón 900 mil uniformes y solo 350 mil paquetes escolares, que implicó un gasto de 464 mil millones de pesos. Albino González, precisó que los útiles y uniformes que otorgan el gobierno oaxaqueño son de óptima calidad, “la prueba es que a tres años de haber ejecutado el programa no hay quejas de parte de los padres de familia”. Mencionó que la entrega a cada padre de familia se hace en cada una de las escuelas, es tutelado por una comisión revisora, la cual es observada por la Contraloría estatal. Según el número de niño o niña en edad escolar se atienda, se entrega un vale de canje que es cambiado en los nueve centros de distribución del gobierno, donde se distribuyen los uniformes y útiles escolares. “El año pasado hubo quejas por parte de padres de familia, quienes señalaron haber recibido su apoyo de uniformes y útiles tres semanas después de haber iniciado el ciclo escolar”. Por ello, el servidor público puntualizó que se han corregido los errores, para que la entrega sea inmediata.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Sàbado 17 de agosto de 2013 ▼ 3

Recorre munícipe capitalino electo barrios y colonias de agencias capitalinas * Informó de reuniones previas con funcionarios de Sedesol Oaxaca, Oax.- El presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, inició el día de ayer recorridos por barrios, colonias y agencias capitalinas para reiterar a vecinos su compromiso por mejorar las condiciones de vida de todos los sectores de la población, a partir de consultar entre los beneficiarios las obras y acciones que será ejecutadas en la próxima administración 2014 – 2016. Ante agentes municipales, líderes de colonias y vecinos, el munícipe capitalino electo informó sobre las reuniones de trabajo sostenidas en la ciudad de México con funcionarios federales de la Secretaría de Desarrollo Social, entre otros, para definir las acciones inmediatas que darán forma al plan de los 100 primeros días de gobierno municipal.

A vecinos de barrios y colonias pertenecientes a las agencias municipales de Pueblo Nuevo y Santa Rosa, el presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, Villacaña Jiménez, reiteró su determinación por gobernar la capital oaxaqueña bajo criterios de honestidad, transparencia y alto sentido humano. Vamos, dijo, a recuperar la gloria y grandeza de la ciudad de Oaxaca a partir del potencial que representa el turismo, y a fomentar el desarrollo económico para generar mas empleos y mejor remunerados a favor de las familias capitalinas. A su vez, habitantes de los barrios y colonias renovaron su confianza en el munícipe electo capitalino, para que mejore las condiciones de vida de los ciudadanos de todas las agencias de esta ciudad.

Aún en análisis redistritación federal en Oaxaca Por Guadalupe Espinoza y Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Este viernes, se presentó a los veintitrés nuevos funcionarios del Servicio Profesional Electoral del Instituto Federal Electoral (IFE), entre ellos la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Luisa Rebeca Garza López, y el vocal de Organización Electoral, Fortino Rubén Pérez Vendrell, ambos incorporados a la Junta Local. Durante el evento, el Consejero Presidente del IFE en Oaxaca, Roberto Heycher Cardiel Soto, destacó que el Servicio Profesional Electoral es un instrumento fundamental del Instituto Federal Electoral, el cual se compone de hombres y mujeres cuya actuación ha sido puesta bajo la lupa de los partidos políticos y de la propia ciudadanía, principalmente, quienes una y otra vez han dado testimonio del profesionalismo y entrega a la causa democrática de este colectivo. En este sentido, apuntó que este cuerpo de la función pública se centra en las responsabilidades que tiene para con la sociedad oaxaqueña y no solamente en atribuciones y facultades, lo que permite poner en el centro de la motivación, del pensamiento y de la actuación la generación de valor compartido con las y los mexicanos, generando acciones planeadas y pertinentes que beneficien directamente Foto: Guadalupe Espinoza

a la comunidad nacional. El IFE es un gran equipo, exclamó, al considerar que este éxito no depende de las individualidades, sino de la suma de talentos y voluntades y que explican, en buena medida, los logros que el IFE ha consumado al presentar a la sociedad elecciones limpias, certeras y confiables, no como un trofeo institucional, sino como una verdadera contribución al desarrollo integral de la ciudadanía. En tanto, veintitrés miembros del Servicio Profesional Electoral del Instituto Federal Electoral (IFE) rindieron protesta al incorporarse a las juntas Local y Distritales del IFE en Oaxaca, derivado de cambios de adscripción propios del Servicio Profesional. Dichos talentos se suman a los trabajos en la entidad con miras al Proceso Electoral Federal (PEF) 2014-2015 y a los programas de credencialización y educación cívica que promueve el instituto. Asimismo, Cardiel Soto señaló que aunque aún se encuentra en el primero de tres procesos de revisión, la entidad oaxaqueña podría perder un distrito electoral federal, debido al estudio que realizan partidos políticos y el Instituto Federal Electoral (IFE). Explicó que ello se debería al número de población que tiene cada uno de los 11 distritos de Oaxaca, que en promedio es de 350 mil habitantes, ya que en algunos casos se registra un índice menor. Expuso que no se trata de quitar o aumentar por intereses políticos, sino con base en un análisis técnico, fundamentado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Indicó que en la entidad, existe una alta dispersión poblacional y emigración, lo que ha implicado que algunos distritos no reúnan los

criterios para mantener una representación en el Congreso federal. Remarcó que aún se realiza un primer análisis y en los dos siguientes procesos se tomará en cuenta la decisión de los partidos políticos como de los actores que sean

necesarios, para tomar una determinación consensuada. Habló también del proceso de renovación de la Credencial de Elector, para lo cual intensificarán la campaña a fin de invitar a los ciudadanos a actualizar su documento.


Marca Oaxaca

4 ▼ Sábado 17 de agosto de 2013

Se suma Gobierno de Oaxaca a estrategias de seguridad para la Zona Sur-Sureste * El Gobernador Gabino Cué participa en la reunión de la Comisión Regional de Seguridad de la Zona Sureste, encabezada por el Secretario de Gobernación. San Francisco de Campeche, Camp.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo participó en la reunión de la Comisión Regional de Seguridad de la Zona Sureste, encabezada por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a la cual asistieron integrantes del Gabinete de Seguridad Federal, así como los mandatarios de los estados de Veracruz, Campeche, Tabasco, Yucatán, Chiapas y Quintana Roo. Durante el encuentro, al que también asistieron el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de la Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, así como el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, se evaluaron los resultados de seguridad implementadas en la zona, así como las estrategias que realizan los tres órdenes de gobierno para hacer más eficientes las áreas de seguridad y procuración de justicia. En la reunión se realizó un balance de las acciones que en cada uno de los estados desarrolla en materia de seguridad, donde el responsable de la política interior del país, reconoció que en la actualidad existe una mayor colaboración entre el Gobierno de la República y autoridades estatales, por lo cual acordaron fortalecer una nueva estrategia de seguridad que ofrezca condiciones crecientes de paz y armonía social en la región Sur-Sureste del país. Durante la reunión, Osorio Chong, informó que en los últimos meses se registró un descenso en los índices de

inseguridad y violencia en la región Sureste, previendo que la baja en la estadística delictiva se mantendrá en la misma tendencia en los próximos meses, gracias a la estrecha coordinación y comunicación que existe entre los tres niveles de gobierno, el Ejército Mexicano y la Marina Armada de México. En su oportunidad, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo reiteró la disposición de su administración por sumarse al esfuerzo que realiza el Gobierno del Presidente Enrique Pena Nieto, en la lucha integral contra la delincuencia, mediante acciones de prevención y combate frontal a las causas estructurales que promueven la criminalidad, como son el desempleo, la pobreza y la falta de oportunidades educativas.

Dijo que este encuentro representó una magnífica oportunidad para evaluar el desempeño e intercambio de información estratégica, así como compartir experiencias exitosas de las entidades ubicadas en esta franja del territorio mexicano, al destacar que es un deber del Estado Mexicano la preservación de las condiciones de paz y de seguridad que exigen y merecen los pueblos y comunidades del Sureste de México. En tal sentido, Cué Monteagudo afirmó que los tres niveles de gobierno deben permanecer unidos y actuantes para honrar la alta encomienda de construir un entorno que permita a las y los ciudadanos convivir en condiciones de armonía, trabajar sin sobresaltos, transitar con plena confianza, tener absoluta

certeza sobre sus bienes y posesiones, y sobre todo, que el desarrollo de las familias trascurra en condiciones de seguridad, paz y concordia. Finalmente, en la mesa de trabajo se acordó que las autoridades federales seguirán apoyando las estrategias de seguridad de los gobiernos de los estados, a fin de brindar mayor seguridad a la ciudadanía y lograr el objetivo de construir un México en paz. En el encuentro, que se llevó a cabo en la capital de Campeche, estuvieron presentes los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello; Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; Yucatán, Rolando Zapata Bello y Campeche, Fernando Ortega Bernés.

Llama Cué al magisterio a no afectar la educación de la niñez con sus protestas Oaxaca, Oax.- En el contexto de las movilizaciones que realiza la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y en víspera del inicio del ciclo escolar 2013-2014, que tendrá verificativo el próximo lunes 19 de agosto, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo hizo un llamado respetuoso a las maestras y maestros de la entidad, así como a la dirigencia del organismo gremial, para canalizar sus demandas y peticiones a la administración estatal y al Gobierno de la República por el cauce institucional y la vía legislativa, a fin de no afectar la educación de alrededor de un millón

300 mil alumnos de educación básica matriculada en el estado. El jefe del Poder Ejecutivo expresó que sin claudicar a su lucha, a sus principios y a la libertad de manifestarse, los mentores no deben poner en riesgo el derecho de las niñas y niños a recibir una educación digna, al señalar que el magisterio debe continuar en la ruta de ofrecer mejores servicios educativos, avalados por el creciente profesionalismo y compromiso docente. El mandatario oaxaqueño señaló que las maestras y maestros son la columna vertebral del sistema educativo nacional y por lo mismo –dijo- el proce-

so de construcción de las Leyes Secundarias que darán cause a la reforma de los Artículos 3º y 73 de la Constitución General de la República, debe incorporar las iniciativas y propuestas del magisterio nacional, lo que dará solidez al nuevo cuerpo legal que orientará los nuevos derroteros de la educación en nuestro país. En este sentido, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo confió en que el movimiento magisterial actuará con madurez, sensibilidad y una gran responsabilidad para no afectar el derecho a la educación de la niñez oaxaqueña. Indicó que Gobierno y Magisterio

tienen en sus manos la indeclinable tarea de impulsar y conducir una educación que enaltezca el desarrollo académico de nuestros alumnos, “porque solo con unidad y altura de miras es como podremos construir un nuevo consenso en favor de los hijos de Oaxaca, así como una sociedad más democrática y responsable”. Finalmente, añadió que el Gobierno de Oaxaca ratifica a las maestras y maestros su respeto a sus formas de lucha sindical, pero “apelamos a que más allá de las justas reivindicaciones, pongan por delante la educación de nuestros niños y jóvenes”.


Marca Oaxaca

Sábado 17 de agosto de 2013 ▼ 5

Exigen trabajadores del Archivo Central del Registro Civil mejoras laborales Por Guadalupe Espinoza y Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Tras denunciar que se encuentran en total abandono y a la deriva de la Dirección del Registro Civil,

un grupo de trabajadores sindicalizados tomaron las instalaciones del Archivo Central, ubicado en la colonia Reforma, demandando a las autoridades mejorar Foto: Carolina Jiménez

sus condiciones labores y salariales. La protesta de los inconformes inició cerca de las 11:00 horas de este viernes 16 de agosto, en las oficinas localizadas al norte de la ciudad de Oaxaca, donde además de parar actividades, determinaron cerrar las puertas de las instalaciones, impidiendo el acceso de los usuarios que buscaban la expedición de actas de nacimiento y localización de documentos. En entrevista, el delegado del área de Digitalización y Sistematización del Registro Civil, Sergio René Jiménez Ruiz, explicó que desde diciembre pasado no cuentan con jefes de área, “los mandos medios han ocupado periódicamente este lugar y todo ha sido un caos, no contamos con los materiales y apoyos para desempeñar nuestro trabajo”, reprochó. Asimismo, abundó que esta área del Registro Civil funciona con equipo prestado de otras dependencias, así como algunos otros que han sido rentados, pues en épocas como la del inicio del ciclo escolar, el trabajo se acumula y

es difícil cumplir con su función al no contar con un equipo apropiado. Jiménez Ruiz, indicó que desde hace 15 años no se les ha renovado el equipo. “Las computadoras que utilizamos son rentadas, en diciembre termina el arrendamiento y se las llevan, con esto, los archivos de los usuarios podrían estar vulnerables”. También recriminaron que el departamento de Recursos Humanos los haya excluido del plan de vacaciones, además de indicar que no se les quiere pagar los días y horas extras laborables. Los manifestantes emplazaron a la directora de la institución, Haydee Reyes Soto, a dar salida a sus exigencias, amagando con intensificar y radicalizar sus medidas de presión, incluso, extender sus manifestaciones al resto de las instalaciones y las delegaciones regionales. “Nuestra lucha ha sido pacífica, y sólo hemos determinado decretar un paro de brazos caídos, pero podemos radicalizarnos, si nos siguen ignorando”, sentenciaron.

Las familias Ángel Villarreal, Ángel Tenorio, Ángel López, Ángel García, Gómez Ángel y Márquez Ángel

Trabajadores piden destitución del Director del Centro de Oncología Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Trabajadores del Centro Estatal de Oncología y Radioterapia de Oaxaca, dependiente de los Servicios de Salud de Oaxaca, cerraron este viernes las oficinas administrativas para exigir la destitución inmediata e incondicional del Director de dicho centro, Edgar Flores Baños a quien responsabilizan de varias deficiencias en el servicio. El sub Delegado sindical Luis Alberto refirió que en el Centro Estatal de Oncología y Radioterapia de Oaxaca, ubicado en la Avenida Venus 200 esquina con Dr. Jorge Pérez Guerrero de la colonia Estrella, la falta de atención, ausentismo y prepotencia del Director son intolerables. Indicó que los trabajadores demandan la destitución de Edgar Flores Baños ante la falta de atención y de gestión a

proyectos relevantes, como un acelerador lineal de alta tecnología para radioterapia y detección de tumores, que por desidia del Director se perdió esa donación de la Fundación Alfredo Harp Helú. Y ante el ausentismo del Director, “se trabaja con lo que se puede”, señaló el sub Delegado al tiempo que personal especializado, médicos en radioterapia, oncólogos, avalaron el cierre de la Dirección y del área de Recursos Humanos. La versión de los trabajadores es que el Director del Centro Estatal de Oncología y Radioterapia de Oaxaca es inamovible, por eso demandan la intervención del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, para evitar que la protesta adquiera otras dimensiones.

Expresamos nuestras sentidas condolencias a

La familia Moreno Alfaro y Márquez Moreno Por el sensible fallecimiento del

Sr. Rafael Moreno Alfaro Rogamos a Dios les dé pronta fortaleza para superar esta pena. Respetuosamente Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de agosto de 2013.


Marca Oaxaca

6 ▼ Sábado 17 de agosto de 2013

Denuncian productores que edil de Zaachila politiza apoyos agrícolas Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada, “PROMAZAA” de Zaachila, denunciaron al presidente municipal de esa demarcación de politizar los apoyos a los productores agrícolas. Señalan que el edil Adán López Santiago solo ha beneficiado a sus seguidores perredistas, con quienes formó un grupo de productores de temporal y fueron apoyados abiertamente por

el entonces titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Forestal Pesca Acuacultura, (SEDAFPA), Salomón Jara Cruz. La técnico, Juliana Santiago Alvarado, integrante de PROMAZAA denunció que el presidente municipal de Zaachila ha incumplido con el compromiso hecho con los productores de maíz hibrido, al prometerles apoyos para la adquisición de un tractor, insumos y semillas certi-

ficadas. Sin embargo, a tres meses de que se comprometió a entregar éstos apoyos, hasta la fecha los 16 agricultores, que producen en cada ciclo alrededor más de 11 toneladas de maíz hibrido, en 50 hectáreas de terrenos de temporal, solo han recibido evasivas y el despotismo del munícipe. Santiago Alvarado dijo que los productores propusieron al edil perredista

un proyecto para mejorar la producción de maíz, por un monto de un millón 600 mil pesos para tecnificar sus terrenos, sin embargo, éste los ha ignorado y se niega a recibirlos. Destacó la técnico que el valle de Zaachila podría convertirse en un granero para la capital del estado, si los apoyos al campo no se politizan ni se partidizan, como lo hace el edil de la Villa de Zaachila.

Semana de la Juventud concluirá con festival de deportes extremos * Se llevará a cabo hoy sábado 17 de agosto en el parque Las Águilas, con la participación de jóvenes deportistas de toda la República Mexicana, así como bandas de rock y hip hop * También habrá exhibiciones de grafiti, break dance, electro dance y flatland Oaxaca, Oax.- El Instituto Municipal de la Juventud invita a las y los jóvenes a que asistan al festival Xtreme Life Nacional de BMX y Skate que se llevará a cabo el sábado 17 de agosto en el skatepark Las águilas, a un costado de plaza Soriana y que reunirá a las tribus urbanas del municipio y de otros estados del país. El concurso iniciará a las 10:00 y concluirá a las 17:00 horas con la participación de jóvenes deportistas, quienes demostrarán sus habilidades en bicicletas y patinetas, además habrá exhibiciones de grafiti, break dance, electro dance y flatland y participarán las bandas de rock y hip hop y una bolsa de $110,000.00 en premios para los primeros lugares. Lo anterior, como parte de las diversas actividades que organizó el Instituto Municipal de la Juventud (Injuve) del 12 al 17 de agosto durante la Semana de la Juventud. Cabe hacer mención que las ac-

tividades iniciaron con la exposición fotográfica Los jóvenes en el arte conformada por 20 fotografías de la autoría del colectivo Barro Jaguar, así como de estudiantes del 5º semestre de la licenciatura de Diseño Gráfico de la Universidad Mesoamericana de Oaxaca que se presentó en el primer patio del Palacio Municipal . El martes 13 de agosto en el jardín El Pañuelito, ubicado a un costado del Templo de Santo Domingo de Guzmán se llevó a cabo el evento de Cosplay y caracterizaciones que organizó de forma conjunta con la asociación civil La Conven. Posteriormente en las instalaciones del Injuve las y los jóvenes disfrutaron de la conferencia Prevención de violencia de género en las y los jóvenes. Otras de las actividades que se llevaron a cabo en las instalaciones del Injuve, fue el taller Sexo seguro y protegido, el jueves 15 de agosto.

Por último, cabe señalar que del 28 al 30 de agosto se llevará a cabo en la ciudad de Oaxaca, el Foro Nacional de Instancias Municipales de Juventud (FONIJ), en el que las

instancias abordarán las problemáticas a las que se enfrenta la juventud mediante conferencias, mesas de trabajo, paneles, eventos sociales y recreativos.


Marca Oaxaca

Sábado 17 de agosto de 2013 ▼ 7

Entregarán útiles escolares a niños de escasos recursos Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Eduardo Reyes Santiago, presidente de la Asociación Civil, “Encuentro Ciudadano”, llamó a los maestros de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a no perjudicar la educación de las niñas, niños y jóvenes oaxaqueños con manifestaciones, bloqueos y suspensión de clases. En conferencia de prensa, el dirigente de esta asociación anunció la entrega de más de mil paquetes escolares gratuitos para las familias de escasos recursos de las 13 agencias del municipio de la Ciudad de Oaxaca de Juárez. Indicó que con este apoyo, buscan motivar el interés de los niños por las actividades académicas, además de beneficiar la economía de los padres de familia. Asimismo, aseveró que son respe-

Foto: Carolina Jiménez

tuosos de la lucha de los maestros, siempre y cuando no afecten a los niños y jóvenes oaxaqueños, ya que los docentes tienen la obligación de cumplir con el calendario escolar. Y es que afirmó que Oaxaca no está para tirar el dinero a la basura, ni para que los padres pierdan su dinero en una mala educación. Así también, Reyes Santiago se pronunció porque las autoridades educativas entreguen los documentos a los alumnos que tomaron clases con la Sección 59, para que puedan ingresar al siguiente nivel escolar. Resaltó el compromiso adquirido con la ciudadanía, ya que han contribuido a ser el enlace entre los diferentes niveles de gobierno para que las necesidades que tienen en su demarcaciones fueran atendidas de manera puntual.

Por último, sobre la entrega de los paquetes escolares, abundó que los requisitos para poder recibir el apoyo

son la copia de la escolaridad de los niños y de la situación económica de la familia.

Transparentar entrega-recepción municipal en la entidad, propone diputado Hampshire Franco * La dinámica social conlleva a la necesidad de actualizar las normas legales, para hacerlas acordes a la realidad imperante que permita atender de forma efectiva las expectativas de la ciudadanía, resalta el legislador del Partido Unidad Popular (PUP) San Raymundo Jalpan, Oax.- El diputado Carlos Enrique Hampshire Franco, integrante del Partido Unidad Popular (PUP) en la LXI Legislatura del Estado, propuso la creación de un Comité Interno de entregarecepción municipal, que prepare con oportunidad la información y documentos que la administración saliente debe entregar a la entrante. Asimismo, planteó la conformación de una Comisión Municipal que deba ser integrada coordinadamente por las administraciones saliente y entrante, con facultades para dar seguimiento a los trabajos realizados con el Comité Interno. La Comisión Municipal, resolvería incidencias, verificaría los avances y conclusión en tiempo de la captura e integración de los formatos y anexos correspondientes. En este sentido, el legislador Hampshire Franco, en la sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Estado efectuada este miércoles 14, presentó una iniciativa con proyecto de decreto, para reformar el Artículo 37 segundo párrafo, derogar el Artículo 38 y adicionar un Título Octavo intitulado “de la Entrega y Recepción Municipal”, a la Ley Orgánica

Municipal del Estado de Oaxaca. En su exposición de motivos, resalta que la Ley Orgánica Municipal vigente al referirse a la entrega y recepción de los ayuntamientos no abunda sobre los lineamientos y bases a seguir. “Por ello, es necesario transparentar la entrega-recepción municipal, motivado por la dinámica social que conlleva la necesidad de actualizar las normas legales, para hacerlas acordes a la realidad imperante que permita atender de forma efectiva las expectativas de la ciudadanía”, subrayó. Dijo que por ello, en su iniciativa con proyecto de decreto se establecen los lineamientos en el proceso de entrega-recepción municipal, y se señala con claridad quiénes son los sujetos obligados a su cumplimiento, así como las acciones que deben realizar antes, durante y posterior al proceso que se regula. “Se puntualizan las funciones de vigilancia del proceso de entrega y recepción de la Auditoría Superior del Estado, así como las relativas al síndico y Contralor Municipal”. “Se respeta el plazo de 30 días hábiles con los que cuenta la administración entrante para verificar los bienes que recibe, emitir observaciones, solicitar las aclaraciones y justificaciones correspondientes”, apuntó. El legislador del Partido Unidad Popular, expuso que en su propuesta, se precisa que la entrega y recepción no exime a la administración saliente de las responsabilidades que con posterioridad se descubran, por ello, la administración entrante recibirá los bienes municipales como los encuentre físicamente. Además se determina de forma puntual las responsabilidades en que incurren quienes incumplan con este proceso, o lo obstaculicen por cualquier formar, así también, quiénes son las autoridades competentes

para sancionar estas irregularidades. La iniciativa con proyecto de decreto fue turnada para su análisis a las Comisiones Permanentes Unidas de Administración de

Justicia y Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, que presiden los diputados Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, del PAN, y José Antonio Hernández Fraguas., del PRI.


Marca Oaxaca

8 ▼ Sábado 17 de agosto de 2013

Paran labores en Archivo Central del Registro Civil

Anuncia Sagarpa programa de impulso a la actividad ganadera

Sábado 17 de agosto de 2013 ▼ 9

Conductores irresponsables causan afanosos accidentes

Con una inversión de 8 millones de pesos, la delegación de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), que dirige Manuel García Corpus, anunció un programa para impulsar el desarrollo de la actividad ganadera en el estado. García Corpus dijo que con este programa se apoyará la crianza de ganado. (Fotos: Carolina Jiménez) Trabajadores del Archivo C e n t r a l d e l R e g i s t ro C i v i l cerraron las instalaciones de la dependencia para exigir atención a sus demandas laborales. Usuarios que viajaron del interior del estado para realizar tramites en esa dependencia lamentaron que las acciones de protesta hayan detenido los servicios. (Fotos: Carolina Jiménez)

Entregarán útiles escolares a niños de escasos recursos

Realizaron el primer encuentro de Bioética e Investigación

El día de ayer, realizaron el primer encuentro de Bioética e Investigación, teniendo como sede el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Especialistas disertaron sobre los avances en la materia (Foto: www.fotoes.mx)

Cuatro organizaciones civiles anunciaron la entrega de mil paquetes de útiles escolares en las 13 agencias de la capital oaxaqueña, con la finalidad de apoyar la economía familiar. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)

Primero, durante la madrugada de este viernes 16 de agosto, se registró un fuerte accidente entre dos unidades sobre la carretera del Cerro del Fortín. El fuerte impacto sucedió luego de que un grupo de jóvenes alcoholizados, estudiantes de medicina, a bordo de una unidad de motor se retiraban del mirador para tomar en sentido contrario un tramo y acortar el retorno, lo que ocasionó el chocar de frente con otro vehículo, dejando como saldo cinco personas lesionadas, tres de ellas de gravedad. Al atardecer, un nuevo accidente vial ocurrió sobre el crucero de San Lorenzo Cacaotepec, Etla, dejando un saldo de cinco personas heridas. Al ser impactado por una camioneta, un taxi del sitio Mazaltepec colisionó contra un autobús de transporte urbano. Las víctimas resultaron con traumatismo de cráneo, severas cortadas en

rostro y una lesión en la columna vertebral, así cómo fractura de fémur. Bomberos, Policía Estatal y Municipal ayudaron a las labores de auxilio y rescate. (Fotos: www.fotoes.mx)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Sàbado 17 de agosto de 2013

Inicia en San Pedro Mártir la construcción del COBAO 65 San Pedro Mártir, Ocotlán, Oax.- La mejor herencia que puede dejar una administración estatal o municipal es una educación de calidad a los jóvenes oaxaqueños, para que puedan contribuir con el desarrollo de la entidad, afirmó el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez al supervisar el inicio de la construcción del plantel 65 de esta localidad, que beneficiará a una población de alrededor de 200 estudiantes. Precisó que la edificación de las nuevas aulas que se hará en una superficie de tres hectáreas, es la respuesta y el compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo con los oaxaqueños, en especial con la juventud que está ávida de continuar con su preparación académica. En presencia del edil de esta comunidad, Jacobo Felipe Martínez García, del diputado local Martín Cruz García, miembros del Cabildo, directivos del COBAO, de la Fundación Alfredo Mena Alonso, presidente, Raúl Vásquez Dávila, gerente, Espinosa Santibáñez destacó que la construcción de este plantel es un sueño hecho realidad, mediante un esfuerzo conjunto entre las autoridades municipales y estatales, para brindarle a los jóvenes la oportunidad de prepararse. Por otra parte, el COBAO asume la responsabilidad de acercar a los mejores docentes para que tengan una educación de calidad, ya que el bachillerato es la base del progreso de una sociedad que cada día demanda mayor preparación, de ahí que en la actualidad el nivel medio superior sea obligatorio, precisó.

Destacó que la calidad educativa quedó de manifiesto en la pasada prueba Enlace al pasar del lugar 15 en lectura y comprensión al 7, mientras que en matemáticas se pasó del lugar 20 al 5, lo que refleja el avance que se tiene en estas asignaturas fundamentales en la curricula escolar. En una primera etapa, se construirán 3 aulas y andadores con una inversión estimada del orden de un millón 200 mil pesos, para la segunda etapa se tiene considerado 4 aulas y el módulo sanitario, entre otras obras. Más adelante, se refirió al apoyo que brinda la Fundación COBAO, desde la elaboración de guías didácticas, cuyo costo es reducido con relación a la compra de libros especializados de manera unitaria, hasta las tareas de reforestación y de preservación del medio ambiente, así como apoyo a planteles y extensiones en algunas prioridades. Por su parte, el munícipe Jacobo Felipe Martínez García, en presencia del personal de infraestructura del COBAO, del IOCIFED, alumnos, padres de familia y docentes, luego de dar la bienvenida, reconoció el apoyo del mandatario oaxaqueño y de los directivos del COBAO para instalar en esta

comunidad un plantel de calidad, donde los beneficiados son los jóvenes de esta localidad y otras aledañas. Ahora, dijo, se trata de darles a los jóvenes espacios dignos y funcionales que les permita a los estudiantes tener un proceso de aprendizaje más eficiente, San Pedro Mártir, señaló cuenta con una institución de calidad que merece ser aprovechada al máximo y corresponde a las autoridades dar los espacios adecuados para cumplir con los objetivos. En tanto, los representantes de la Fundación COBAO, Alfredo Mena Alonso, presidente, Raúl Vásquez Dávila, gerente, explicaron que una de las primeras tareas será la reforestación de las áreas verdes con material vegetativo típico de la zona, más adelante informaron sobre el aprovechamiento del pet para la elaboración de tabiques de alta resistencia que son utilizados en diferentes obras.

Celebran encuentro sobre derechos humanos con educadores de escuelas privadas Oaxaca, Oax.- La convocatoria de la supervisión escolar 165 del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca que aglutina a 24 escuelas particulares de la capital del estado, tuvo de parte de directivos, personal docente y propietarios de los planteles una positiva respuesta, por ello más de 200 integrantes de esta comunidad acudieron a la conferencia magistral dictada por el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo. El auditorio del Instituto La Salle, punto del encuentro, fue facilitado por las autoridades de este centro educativo, con lo cual dieron oportunidad que los asistentes conocieran los planteamientos del ombudsman oaxaqueño, quien entre otros puntos destacó el hecho de que en Oaxaca persiste una proclividad a violentar o atentar contra los derechos humanos. Al reseñar una radiografía de la situación actual de los derechos elementales en la entidad, Peimbert Calvo reconoció que las condiciones de pobreza que aún persisten

en muchos puntos del territorio oaxaqueño, dan paso a la sistemática violación de los derechos humanos. Hasta hace relativamente poco tiempo, indicó muchos oaxaqueños seguían pensando que los derechos y obligaciones relativas a este tema son letra muerta. Sin embargo, las reformas constitucionales aprobadas por la legislatura estatal, están permitiendo paulatinamente revertir esta situación, inclusive la defensoría cuenta ahora con atribuciones para demandar al propio Congreso del Estado a que los servidores públicos o autoridades acepten y cumplan las recomendaciones que después de un especializado trabajo dictamina la Comisión. Este encuentro fue propiciado por Fidel Faustino Cruz, titular de la supervisión escolar 165 del IEEPO, durante su conferencia el Ombudsman genero una interrelación activa y dinámica, con ello, los asistentes pudieron expresar sus opiniones y hacerle a los funcionarios de la defensoría presentes en la reunión, una serie de cuestionamientos, que dejaron de manifiesto su especial interés en

conocer cómo deben ejercerse la defensa de los derechos humanos en las escuelas y particularmente con las niñas, niños y adolescentes con quienes les toca interactuar como maestros y padres de familia. El ombudsman acudió acompañado por diversos servidores públicos de la Defensoría, por el IEEPO, asistieron el encargado de la Dirección Jurídica, Víctor Manuel Cartas Martínez, así como el Jefe de la Unidad Jurídica-Administrativa, Víctor Hugo Pérez González, como Alberto Fuentes Cabrera, representante del coordinador general de Educación Básica y Norma, Fernando Espinoza Cuevas y Sofía Sánchez Cruz, Jefa del Departamento de Registros y Controles. El visitador general de la CDDHPO Juan Rodríguez, expuso los principios constitucionales, plataforma jurídica y legal de los principios rectores de los derechos humanos y coincidió con Peimbert Calvo, en subrayar el hecho de que la forma más sólida para avanzar y arraigar una cultura de observancia de los derechos humanos, es a partir de la prevención.

La LED de la UABJO anuncia curso teórico-práctico sobre pruebas de esfuerzo Oaxaca, Oax.- La Dirección de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) invitó al curso-taller “Métodos de Determinación Indirecta de Consumo Máximo de Oxígeno (VO2MAX) en Deportistas” los días 29, 30 y 31 de agosto en las instalaciones del Gimnasio Universitario. Para ello se contó con la presencia del titular de dicha Dirección, Juan Velasco Calderón quien explicó la importancia de que los entrenadores tengan conocimiento de la cantidad de oxigeno que consume un deportista, ya que es una base fundamental para ubicarlos en las diferentes disciplinas, algunas como las aeróbicas requieren de personas con una respiración prominente, de ahí la importancia de saber realizar dichas pruebas. Este curso de ergonometría “Las pruebas de esfuerzo, manejo e interpretación”, está dirigido a doctores y alumnos de medicina, ya que ellos son los encargados de realizar las pruebas ya sea por método indirecto, el cual se lleva a cabo a través de aparatos cardiovasculares, o el método directo en que se utilizan mascarillas y ductos; pero este último es el menos recurrente ya que muchas instituciones no cuentan con el equipo necesario. El gimnasio de la Universidad cuenta con los aditamentos necesarios para impartir este curso cuyo encargado será el reconocido doctor Luis Pérez Cazales quien tiene una Especialidad y Maestría en Medicina del Deporte por el IPN, es profesor titular de Fisiología de la UNAM en la Especialidad de Medicina del Deporte, profesor titular de Fisiología en la Escuela Nacional de Entrenadores nivel licenciatura por la SEP, profesor de Biometodología en los cursos de Director Técnico Profesional de la Federación Mexicana de Futbol y médico de selecciones nacionales sub 15, sub 17 y sub 20 de la Federación Mexicana de Futbol. Este curso iniciará el 31 de agosto a las 9 de la mañana, deberán cubrir las 20 horas de duración, el cupo es para 15 personas quienes deberán llevar los siguientes objetos personales: ropa deportiva, estetoscopio, pulsómetro y baubanometro. El costo para médicos es de $1,500 y estudiantes $1,000, las inscripciones estarán abiertas de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde, los sábados de 8 am a 3 pm en las instalaciones del gimnasio.


Marca Oaxaca - Cultura

Sàbado 17 de agosto de 2013 ▼ 11

Artista hace pintura sobre “El Champagne” para festejar cien años de Freixenet Por Francisco Hdez. Vázquez

Bahías de Huatulco, Oax.- El pintor y escultor Damián Lescas, quien tiene una carrera muy bien consolidada en el mundo de las artes plásticas y que empieza a cobrar un lugar importante como escultor, realizó una pintura sobre el tema “El Champagne”, esto con motivo del festejo de los Cien Años de Freixenet. La pintura (la original) fue donada por el artista que ha expuesto sus obras en Florencia Italia, Suiza y en muchas ciudades de nuestro país y actualmente está a la venta, comentó el Lic. Lucio Gopar, quien es el encargado de llevar a cabo la venta de esta bellísima y selecta obra de arte. Indicó que se ocuparán los recursos para obras altruistas y dijo que el costo es de cinco mil pesos. Esta obra, señaló, mide un metro

por cuarenta centímetros y se utilizó una técnica muy moderna, de excelente gusto y es ideal para darle realce a un área principal, ya sea de una residencia o bien de una empresa, o en su caso del despacho de un alto ejecutivo o funcionario. “El champagne de un tiempo para acá, es utilizado para festejar ambiciosos éxitos, triunfos, festividades que jamás se desea se borren de la mente de las personas y el descubrimiento de este producto fue hace muchos siglos por el monje Dom Perignon. Al ver la obra verán que los elementos coinciden con la historia del champagne, siendo Freixenet un producto que tuvo como cuna el champagne. De la pintura original se reprodujeron muchas copias las cuales están siendo utilizadas para diversas actividades propias de los feste-

jos de los cien años de Freixenet”, aseveró. Para contactar al encargado de realizar la venta de esta obra de arte, de la cual publicamos foto en esta misma nota, se pueden dirigir al correo: licluciogopar@ hotmail.com recomendándoles que se apresuren ya que es obra única y original y que el artista Damián Lescas tuvo a bien donar para causas nobles, pero en otras circunstancias quizás sería mucho más difícil poderla adquirir.

Fomentaron aprendizaje continuo a través de biblioteca municipal en Juxtlahuaca Igavec

Santiago Juxtlahuaca, Oax.- Con la finalidad de dar ofrecer aprendizaje continuo, la biblioteca municipal de Santiago Juxtlahuaca llevó a cabo diversos cursos de verano denominados “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2013” con el objetivo de fomentar la lectura de obras literarias, la investigación y la creación de manualidades. Rodolfo Martínez Rincón, Regidor de Educación, señaló que esta es la tercera ocasión consecutiva en la que se realiza este evento, y añadió que su participación es apoyando a la difusión de éstos talleres y la donación de material para que los niños que participan puedan

realizar sus actividades de arte. Fueron 5 semanas consecutivas en las que más de 40 niños y niñas de primaria asistieron al cursos de verano denominado “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2013”, a través de estos se logró fomentar la lectura de obras literarias de distintos autores y crear un hábito de aprendizaje continuo mediante la visita a la biblioteca. Dentro de los talleres los niños y niñas que asistieron contaron desarrollaron habilidades enfocadas a la práctica de juegos en equipo, investigación documental, creación de manualidades y la representación de obras teatrales,

buscando que los niños se desarrollen de manera amena. A la clausura de los cursos asistió Citlalli Mejía Peral, Presidenta del Sistema DIF Municipal, y Rodolfo Martínez Rincón, Regidor de Educación, al lugar se dieron cita los padres de familia de los niños que participaron en los cursos para agradecer el apoyo recibido durante 5

semanas de vacaciones. Los niños de igual manera agradecieron a los involucrados en la realización de éstos talleres, ya que el curso vacacional sirvió para que los infantes reforzaran su aprendizaje escolar y al regreso a las aulas de educación puedan hacer uso de las habilidades desarrolladas y mejorar los conocimientos adquiridos.


12

▼ Sábado

17 de agosto de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

A la baja, extorsiones telefónicas en Cuicatlán * Mantiene permanente orientación la regiduría de Seguridad Pública Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Ante los casos de extorsión telefónica que se registraron en este municipio de Cuicatlán en meses pasados, situación que generó incertidumbre y temor entre distintos sectores de la población, la regiduría de Seguridad Pública, Transporte y Protección Civil a cargo de Jesús Urbiña Carrera realizó gestiones ante la Secretaría de Seguridad Pública para brindar atención a todos los ciudadanos y saber qué hacer en estos casos. Afortunadamente y siguiendo las distintas recomendaciones, este delito prácticamente ha bajado, ya no se tienen reportes; lo anterior fue informado por el servidor público municipal encargado de esta área quien aclaró: “mantenemos un permanente contacto

con todos los sectores de la población quienes han manifestado que las pláticas con personal de la Secretaría de Seguridad Pública han permitido actuar adecuada y oportunamente al presentarse la extorsión telefónica o secuestro virtual”. Por último, Urbiña Carrera señaló que las instrucciones del presidente municipal Jorge Gil López Esteva son mantener la convivencia entre las familias cuicatecas en un ambiente de estabilidad y paz social, “por ello el trabajo conjunto entre las distintas corporaciones policiacas, así como la implementación de distintos operativos y reuniones de trabajo que tienen como objetivo central la seguridad de lugareños y visitantes”.

Realiza IMSS acto cívico-cultural en UMF No. 6 de Juchitán * El objetivo, el fortalecimiento a los Símbolos Patrios y Valores Institucionales

Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de fortalecer en los Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los Símbolos Patrios y Valores Institucionales, el enriquecimiento cultural e identidad institucional, así como la entrega de la estafeta que simboliza el compromiso para continuar ofreciendo nuestros servicios con calidad, calidez, honestidad y responsabilidad a nuestra población usuaria, mística de trabajo que caracteriza a todos los empleados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se realizó el Acto Cívico Cultural en la Unidad Médica Familiar No. 06 de la Ciudad de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec. Luego de dar la bienvenida a todos los invitados y autoridades delegacionales, el doctor Mario Rosales Lira, director de la unidad, señaló que este tipo de ceremonia se implantó a partir del día 10 de marzo del año 2008, por

iniciativa del doctor Luciano Galicia Hernández, delegado estatal del IMSS, y se continúa realizando mensualmente en los diferentes centros de trabajo que conforman la delegación con base a resultados e indicadores. El médico del IMSS, dio a conocer que la UMF a su cargo tiene una población total adscrita de 37 mil 991 derechohabientes, de los cuales 29 mil 437 están asignadas a consultorio de medicina familiar y con atención médica continua las 24 horas del día. Asimismo, la UMF 06 de Juchitán, apoya con actividades médicas a la UMF 5 de Tehuantepec, la 23 de Ciudad Ixtepec, la 12 de Santo Domingo Ingenio, así como la 30 de Tapanatepec y 29 El Barrio de la Soledad y en caso de urgencias sentidas derivan sus pacientes para una mejor atención al hospital más cercano que es el Hospital General de Zona No. 2 con Medicina Familiar de

Salina Cruz. Durante el acto Cívico-Cultural, efectuado en la explanada de la UMF y ante la presencia de médicos, enfermeras y trabajadores de base, correspondió a la enfermera especialista en Salud Pública, Martha Pineda Orozco, dar a conocer las efemérides del mes para luego presenciar los temas: cantares de mi tierra (acordeón, voces y cuerdas), interpretado por Valentín Jiménez Aquino. Dentro de la actividad cultural los asistentes presenciaron un baile regional a cargo del grupo de Danza de la Casa de la Cultura, con todo el colorido istmeño para luego hacer la entrega de la estafeta al director de la UMF O6 de Juchitán. Finalmente, el titular de la delegación, Luciano Galicia Hernández, en su mensaje hizo un reconocimiento a todo el personal de la Unidad Médica Familiar del IMSS, al tiempo que los exhorto a seguir trabajando con honestidad, responsabilidad y humanismo para beneficio de la población de esa parte del Istmo de Tehuantepec. Durante el evento también participaron el director del HGZ 2 de Salina Cruz, Brígido Reyes Fernández; el director de la UMF de Tapanatepec, Miguel Angel González Hernández; el director de la UMF de Ciudad Ixtepec, Jerónimo Alberto Robles, así como la directora de la UMF de Tehuantepec, María de Lourdes Reyes Palmero y la del Barrio la Soledad, Jade Díaz Serrano, respectivamente.

Sin daños en Oaxaca por sismo de 5.1 grados registrado en Ometepec Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), informó que no se registraron daños a la población ni a la infraestructura en el estado, luego del sismo de 5.1 grados en la escala de Richter, registrado este viernes a las 10:32 horas, con epicentro a 24 kilómetros al Suroeste de Ometepec, Guerrero. La dependencia estatal indicó que de acuerdo al reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN), este movimiento telúrico activó el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) y se iniciaron los protocolos de atención y monitoreo. Por la cercanía del epicentro con el estado del Oaxaca -particularmente en la zona de la Costa- el titular del IEPC, Manuel Maza Sánchez indicó que de acuerdo a los reportes de las delegaciones regionales en la zona, de la Policía Estatal y de Tránsito del Estado, no se tienen reportes de daños y afectaciones a personas e inmuebles. No obstante, personal de las delegaciones regionales del IEPC se encuentra al tanto para cualquier llamado de auxilio que realice la población oaxaqueña. El Instituto Estatal de Protección Civil, recomienda a la población en general que en caso de presentarse un sismo debe mantener la calma, seguir las indicaciones para prevenir cualquier situación de emergencia y estar atenta a las indicaciones del personal especializado


Marca Oaxaca - Regiones

Sàbado 17 de agosto de 2013 ▼ 13

En escuelas

Realizan campaña para difundir riesgos por consumo de drogas Igavec Huajuapan de León, Oax.- El Ayuntamiento de esta ciudad a través de la Dirección de Prevención de Adicciones, implementó una campaña permanente en las instituciones educativas de las Agencias y Colonias, con el objetivo principal de evitar la propagación de este mal en los menores de edad, al igual que en los adolescentes. La dirección de Prevención de Adicciones, a cargo de Vanessa Cruz Chávez y Marisol Martínez Cisneros, señaló que el objetivo de esta campaña es concientizar a los niños y adolescentes sobre los riesgos y consecuencias que trae consigo el consumo de las drogas. Por lo que aseguró que se realizan cons-

tantes capacitaciones y talleres en las Escuelas Primarias de la Ciudad, e incluso en escuelas secundarias, al igual que en las Agencias y Colonias, enfocadas a la autoestima, adicciones, relaciones humanas, entre otras más. Otras de las actividades que desempeñan son ciclos de cine denominados “Vive sin Adicciones”; ahí el objetivo principal es prevenir el consumo de sustancias adictivas, fomentando la sana diversión a través de proyecciones cinematográficas a niños y jóvenes en las Agencias y Colonias. Sumado a lo anterior, fungiendo como inspectores de Salud, Vanessa Cruz Chávez y Marisol Martínez Cisneros, realizan la colocación de anuncios en bares, antros,

cantinas y otros negocios dedicados a la venta de alcohol para que no permitan la entrada a menores.

En este rubro paulatinamente se realizan verificaciones para que no se incumpla con lo establecido.

Logran convenio para otorgar productos de consumo a bajo precio Igavec Huajuapan de León, Oax.- Othón Sibaja Suárez, Delegado Regional del Foro Nacional de Profesionistas y Técnicos del CEN del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y dirigente del Movimiento Territorial (MT) en la ciudad, señaló que después de la veda electoral por las elecciones del pasado 7 de julio, retomaron sus actividades preparando las brigadas de salud, de asesoría jurídica, alimentos nutritivos gratuitas, entre otras cosas más,

además dando inicio con el logro de un convenio para poder brindar productos de la canasta básica a precios bajos para ayudar a la economía de las familias de Huajuapan. Declaró que la empresa con la que se logró el convenio maneja un sinfín de productos para consumo humano, por lo que les garantiza obtener diversos artículos de la canasta básica como: aceite, arroz, frijol, azúcar, por mencionar algunos, a

Sobrepeso y obesidad pueden desencadenar enfermedades mortales: SSO Oaxaca, Oax.- La obesidad central, es decir en el abdomen, es de alto riesgo debido a que se incrementan las probabilidades de infarto al miocardio, infarto cerebral, dislipidemias (colesterol y triglicéridos elevados que desencadenan la diabetes) y se ha relacionado con cáncer de mama y próstata, todas ellas, enfermedades que ocasionan la muerte prematura. En entrevista, la responsable del programa del adulto y adulto mayor, componente diabetes y obesidad, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Rosalinda Ferrusquía Canchola, explicó que la única solución del problema es concientizarlo. “Es muy importante cambiar los estilos de vida a través de la alimentación, aumentar el consumo de frutas y verduras, así como el agua pura, evitar el sedentarismo, la comida chatarra, las bebidas endulzadas y las harinas refinadas”, recomendó. Detalló que este problema de salud pública, es una enfermedad con procesos largos que si no ocasiona la muerte puede dejar secuelas como la discapacidad, lo que representa fuertes gastos económicos así como el desgaste físico tanto del paciente como en la familia. Ante este panorama aseguró que por instrucciones del ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, no se escatiman esfuerzos en mantener la capacitación y actualización del personal, con el objetivo

de mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños, sin distingo. Destacó que debido a que la enfermedad es multifactorial, el manejo de la misma debe ser multidisciplinario, y para ello se crearon las Unemes EC (ubicados en la colonia Volcanes de la capital oaxaqueña, en Juchitán, Tehuantepec, Santa cruz Huatulco, Tuxtepec y Huajuapam) donde el personal especializado brinda el tratamiento a través del médico general, nutriólogos, psicólogos y trabajadores sociales. Agregó: “si eres mujer y tu cintura mide más de 80 centímetros y no estas embarazada, u hombre y mide más de 90, independientemente de la estatura en ambos casos, significa que existe ya cierta resistencia a la insulina y a eso se le llama pre-diabetes, lo que representa un serio problema”. Por ello, recomendó a la población en general a acudir al médico para revisar su peso, talla y estado nutricional a fin de prevenir el sobrepeso o tratarlo en tiempo y así evitar complicaciones. Cabe destacar que actualmente los SSO mantienen en tratamiento a siete mil 843 mujeres de 20 a 59 años y dos mil 44 de 60 y más, con obesidad, de ellas 887 y 334, respectivamente, se encuentran en control, con respecto a varones en los mismos rangos de edad cuentan con tratamiento 887 y 334 de los cuales 245 y 121, respectivamente, están bajo control.

precios bajos, con la única finalidad de poder ayudar a las familias de esta ciudad, cuidando su economía. Sibaja Suárez mencionó que los productos no serán regalados, ya que lo que ellos buscan es motivar a las personas a crecer, por lo que el obsequiar dichos artículos se tomará como una opción a recibir las cosas sin emprender un poco de esfuerzo para conseguirlas. Añadió que para el MT&JT es más importante llevar la caña de pescar a varios hogares,que darles el pescado, “por lo que se buscará que los costos de estos productos sean un diez o quince por ciento menos que como los compramos en las tiendas”.

Indicó que aunque a simple vista se pudiese ver mínimo el apoyo, juntando lo descontado a cada producto pudiesen juntar para un kilo de tortillas, como ejemplo. Cabe mencionar que en días recientes el Movimiento Territorial logró beneficiar a 1,000 productores aclarando que no dieron los recursos directamente, ellos solo sirvieron de enlace con las instancias pertinentes para poder gestionar los recursos a dichos productores, su función recayó y recaerá en un futuro en la asesoría y gestión para poder bajar los diversos proyectos productivos que el Estado otorga a la ciudadanía, por medio de asociaciones civiles creadas para beneficio de todos.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Sàbado 17 de agosto de 2013

En Huajuapan

Convocó AMLO a movilización nacional para defender el patrimonio petrolero Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Andrés Manuel López Obrador, AMLO, dirigente Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, Morena, convocó aquí a los oaxaqueños a participar el próximo domingo 8 de septiembre a las 10 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México para impedir que se privatice el petróleo, y aseguró que la movilización nacional será pacífica, “porque el Movimiento Regeneración Nacional ha sido, es y será pacífico”, detalló. Llamó a los ciudadanos a organizarse a nivel nacional, seguir despertando a más gente, para que se unan más personas a Morena para lograr transformar al país, “porque en un futuro no lejano, a los adversarios ya no le servirán ningún truco, ninguna maña, ningún fraude para evitar que se lleven a cabo los cambios que necesita México”, dijo.

AMLO menciono con respecto a la privatización de Petróleos Mexicanos, Pemex, que es un hecho que propicia que se repartan y se roben parte del presupuesto público, el cual es obtenido en un 40% de las ganancias generadas por PEMEX. Aseguró que “los mexicanos somos dichosos por poder contar dentro de nuestro territorio con el oro negro, ya que este tipo de recursos naturales favorece para el desarrollo de las naciones, aunque puede representar para algunos una riqueza de crecimiento, y para otros una tentación”. Mencionó que las zona petroleras en nuestro país se encuentran ubicadas en el golfo de México, que abarca estados como Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche, y señaló que “de un pozo se logran obtener tres mil barriles diarios, y parte de las ganancias se va al presupuesto

público con el cual se les paga a los maestros, a los médicos del sector salud, las pensiones de trabajadores,

la construcción de obras, escuelas, hospitales, el poco desarrollo con que cuenta el país”, indicó.

Quiegolani y Yautepec inician etapa de reconciliación * En los próximos meses el convenio de paz y concordia entre ambos municipios será una realidad Oaxaca, Oax.- Teniendo como premisa que el diálogo y la inclusión deben ser los ejes centrales para armonizar las diferencias, la Subsecretaría de Operación Regional de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) logró la liberación del camino que conduce al municipio de Santa María Quiegolani, el cual se encontraba bloqueado a la altura de San Bartolo Yautepec debido

al conflicto agrario que permea entre ambas demarcaciones, articulando para ello estrategias que permitirán el avance de la democracia, la gobernabilidad y la seguridad en ambas localidades. Esta protesta se mantuvo por 15 días, tiempo en el cual la comunidad de Santa María Quiegolani estuvo incomunicada; pese a ello, se mantuvo un clima positivo de diálogo, entendimiento y

acuerdo político el cual dio como resultado una nueva etapa de hermandad y fraternidad entre los municipios. Es así que teniendo presente que la paz se construye con base a la gobernabilidad democrática que parte de la solución pacífica de los conflictos y la construcción de acuerdos, como principio esencial ara cambios firmes y duraderos, Quiegolani y Yautepec establecieron puntos de conciliación en beneficio de la ciudadanía, lo cual permitirá que en los próximos meses el convenio de paz y concordia entre ambos municipios sea una realidad. Asimismo, ante el perjuicio de terrenos comunales de San Bartolo Yautepec, la autoridad municipal de Santa María Quiegolani, se comprometió a resarcir los daños y ambos ediles aseguraron que mantendrán una postura de civilidad y concordia. De esta forma, instrumentando una política de reconciliación con el objetivo de frenar todos los actos de violencia y privilegiar el diálogo, ambas partes manifestaron su disponibilidad de firmar un convenio para normar las reglas de conducta que se suscitan entre ambas comunidades, como es el caso del libre tránsito por el camino que los comunica. Se subraya que la violencia no ha sido ni debe de ser la forma de solucionar el conflicto agrario entre pueblos, y por el contrario se debe hacer todo

lo necesario para que la tranquilidad y la armonía consoliden un clima de civilidad en la región, iniciando así una nueva etapa en su historia.

Avisa IEPC sobre posible ciclón tropical Oaxaca, Oax.- El sistema de baja presión localizado sobre la Península de Yucatán y Golfo de México, continúa presentando el 50% de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en las siguientes 48 horas, debido a que este sistema asociado a la Onda Tropical número 13, genera fuerte actividad convectiva, reforzando el ingreso de humedad y aumento significativo de nublados en la entidad oaxaqueña. Por lo anterior, podrían presentarse lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica, en especial sobre las regiones de la Costa, Mixteca, Istmo, Cuenca del Papaloapan y de menor intensidad para el resto del estado. De alcanzar la categoría de tormenta tropical recibirá el nombre de “Fernand”, debido a que en días pasados “Erin” se formó en el Océano Atlántico sin afectar al territorio nacional.


Marca Oaxaca - Regiones

Sàbado 17 de agosto de 2013 ▼ 15

Clausura IMSS taller comunitario de voluntarios rurales en la Mixteca * El objetivo: reducir la muerte materna en esa zona de la Mixteca Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de orientar a las voluntarias de las diferentes zonas en la región donde opera el Programa IMSS-Oportunidades para que a su vez sean capaces de coordinar y replicar los talleres comunitarios con las familias de su comunidad, a fin de contribuir a desarrollar estilos de vida saludables a nivel individual, familiar y colectivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, en su esquema de Oportunidades, clausuró los trabajos del curso de capacitación en Talleres Comunitarios dirigido a 250 Voluntarios Rurales. En su amor y en su presencia, la verdad de la fe fue en el corazón de los que honraron a la Santísima Virgen Asunción de María…… El dogma de fe católica por la esperanza de alcanzar la Gloria de Dios; como Santa María, la Madre de Jesús. XXXXXX Los feligreses alabaron, bendijeron y proclamaron al Padre……..Y los votos se renovaron; y en el reconocimiento al poder de Dios, por la tarde la lluvia tan esperada fortaleció el crecimiento de las milpas sedientas. XXXXXX Cierra la festividad patronal de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María….. Y los venidos de cerca y desde lejos, fueron con la música, poesía, canto y danza “Unidos por la fe religiosa, tradiciones y costumbres de los pueblos”. XXXXXX Asimismo, se regocijaron de lo ‘que ha bien se tiene organizado para el pueblo en la víspera de las fiestas tradicionales’……Como tal dispuso la Presidenta Municipal, doña Ángela Juárez Mendoza, en honor a la Santísima Virgen Asunción de María. XXXXXX Del crecimiento y progreso urbano alcanzado en la Villa de Asunción Santa María Petapa, fue admirado el Auditorio; único en su distribución y aprovechamiento de espacio en la zona norte istmeña……Y en el ir y venir carretero, el gran avance en obras de conurbación

Durante los cuatro días de trabajo, los participantes analizaron la importancia del trabajo en equipo, la participación del grupo y su aplicación en la vida diaria de las comunidades para mejorar su salud. Asimismo, identificarán la importancia de la planificación familiar para la salud sexual y reproductiva de hombres, mujeres y como pareja. Conocieron a la vez las ventajas de los métodos anticonceptivos y reconocieron que planificar su familia es un derecho sexual y reproductivo. De acuerdo con el supervisor médico

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Santísima Virgen Asunción de María, Misa Grande * Liconsa, al rescate del preescolar en Zona Norte Istmeña * SSO nebulizan contra el dengue con Matías Romero. XXXXXX Como le he comentado, estas y más son las obras de beneficio social……Por decirlo así, es un gran legado de infraestructura social para Santa María Petapa…….Que ha empezado a bien tejer su destino en el trienio 2011-2013 de la Presidenta Ángela Juárez Mendoza. XXXXXX Entre tanto, en la ferrocarrilera Ciudad de Matías Romero, de gran alivio ha sido ver recorrer y operar las unidades de nebulización de la SSO, Jurisdicción Sanitaria en Juchitán……Hecho que no deja de ser motivo de reproche al área de salud del Ayuntamiento de Matías Romero. XXXXXX La apatía de la Regidora Isaura Alvarado y del Presidente Municipal Cuauhtémoc Velorio Fuentes, si bien enfrentan el tranquilizador plazo de solo unos meses más de gobierno, preocupan por los casos de Dengue Hemorrágico…….Quizás ignoran que los SSO han informado que el istmo de Tehuantepec ocupa el primer lugar en Dengue en el estado de Oaxaca.….. Y Matías Romero sigue en Alerta Roja.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

delegacional de IMSS-Oportunidades, Ariel Hernández Díaz, el propósito de estos talleres también es para reducir la muerte materna en la Región II que comprende el distrito de Tlaxiaco, por ello se hizo énfasis en el tema del embarazo. En ese sentido, dijo, se llevan el mensaje y describir que es el embarazo y cuáles son sus primeras manifestaciones; le darán valor a la importancia del control prenatal y el autocuidado durante el embarazo; conocieron la importancia de aplicarse la vacuna contra el tétanos durante el em-

XXXXXX Los Servicios de Salud de Oaxaca reportan alrededor del 45.5 por ciento del total de casos en la Región Istmo; 25.5 por ciento la Región Costa; y el 15.8 por ciento, Tuxtepec……Pero a nivel nacional, Oaxaca se encuentra en el lugar 15 de incidencia. XXXXXX Tómelo como un dato preocupante, pero el 71 por ciento de los casos corresponden al tipo clásico de dengue y el 28.9 a la variante de fiebre hemorrágica…… También, que los SSO informan que la incidencia registra 30 hospitalizados por semana. XXXXXX Ya entrados en padecimientos, le digo que será el próximo lunes 19 de agosto, justo cuando dé oficialmente el inicio del ciclo escolar, cuando el Seguro Popular supervise el estado de las instalaciones del IMSS-OPORTUNIDADES en Matías Romero……De aprobarse, entonces recibirá a todos sus beneficiarios en la zona norte del Istmo de Tehuantepec. XXXXXX O sea, con todo y carencia de recursos

barazo, así como identificar las señales y signos de alarma que pueden presentarse durante el embarazo y que toda la familia participe del cuidado de la salud de la mujer embarazada. De acuerdo al programa los 250 voluntarios rurales –hombres y mujeres-, también abarcaron temas como: diagnóstico de salud de la comunidad, salud reproductiva (planificación familiar), embarazo, alimentación durante el embarazo y la lactancia, adolescencia y sexualidad e infecciones de transmisión sexual (incluye el VIH-SIDA). humanos y materiales, las remozadas instalaciones del IMSS-OPORTUNIDADES, verán multiplicadas las solicitudes de atención médica…….Para atenderse con las mismas instalaciones, número de camas, consultorios, personal médico, enfermeras. XXXXXX A lo anterior agregue el alza galopante de precios que están teniendo los productos de primera necesidad en la ferrocarrilera ciudad de Matías Romero y su efecto en la economía familiar……De ahí que la compra de útiles escolares y el pago de las cuotas que se realiza durante la inscripción, sean penas cuyo desahogo presagian negros nubarrones. XXXXXX Así las cosas, los del común empezamos a optar por los usos y costumbres de antaño…….Recuerde que los cuellos y mangas de las camisas se voltean y el remiendo de los calcetines era práctica común, claro, precisamente por serlo. XXXXXX Ah, por cierto, en la zona norte istmeña muchos ojos voltean hacia Liconsa y su director general, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva……La razón es ser tomados en cuenta para la distribución de leche que beneficie la nutrición de los niños en edad de preescolar y primaria. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Sàbado 17 de agosto de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Denuncian agresión armada Lectura de poesía en en Amoltepec; dos heridos voz alta en el MTO Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Una agresión armada se registró el medio día de este viernes 16 de agosto en Santiago Amoltepec, lo que dejó como saldo al menos dos personas heridas. La autoridad municipal dio a conocer que el ciudadano Erasmo Velasco Pérez, originario de la localidad Piedra del Tambor, trasladó a la clínica municipal a sus hijos Severo Velasco Roque, de 23 años, y Félix Velasco Roque, de 24 años de edad, debido a que cuando fumigaban un sembradío de milpa en el paraje “Espino Colorado”, fueron agredidos con proyectiles de armas de fuego. Uno de los heridos presenta un impacto en el abdomen y otro en el pecho; el segundo tiene disparos en

la pierna izquierda. Ante ello, el edil Pedro Luis Jiménez Herrera dijo que se solicitó la presencia de la Policía Estatal y de un vehículo aéreo, con el fin de trasladar a los lesionados a la capital del estado, debido a la gravedad en el caso de una persona. Indicó que hasta el momento desconocen quiénes fueron los agresores, por lo que pidió a la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado indagar los hechos a la brevedad y detener a los responsables. Cabe mencionar que finalmente una ambulancia aérea del Gobierno del Estado realizó el traslado de los heridos.

En el marco de la exposición Nostalgia por la Madre Patria, textiles de la diáspora española en México, se llevó a cabo una lectura de poesía en voz alta. Teniendo como sede el Museo Textil de Oaxaca (MTO), los asistentes pudieron leer y escuchar poemas escritos por exiliados españoles. (Fotos: Carolina Jiménez)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3733 ▼ Puebla, Pue. ▼

Sàbado 17 de Agosto de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Señala la BUAP

Escuelas incorporadas, opción para estudiantes

* Estas escuelas brindan la oportunidad de que el próximo año los estudiantes presenten el examen a la BUAP y, de ser aceptados, sólo revalidar materias

Información en pág. 3A

Cobertura universal de salud, la meta: RMV * Participó el gobernador Moreno Valle en la instalación de la Comisión de Salud de la CONAGO

Información en pág. 3A Información

en pág.

SEDIF cuenta con Escuela de Gastronomía

4a

Información

en pág.

4

Recarga CONAFOR la cuenca hidrográfica del Izta-Popo

Espera ICATEP incrementar número de capacitaciones en 2013

a

Información en Pág.

3A


Marca Puebla

2A ▼ Sàbado 17 de agosto de 2013

Protección Civil Municipal capacita a elementos de auxilio * Durante la capacitación teórico-práctica para el manejo de las unidades, también se impartieron técnicas de búsqueda, rescate y primeros auxilios Puebla, Pue.- Como parte de la constante actualización en materia de protección y seguridad de la ciudadanía, la Unidad Operativa de Protección Civil Municipal, llevó a cabo la Capacitación de Personal de Auxilio en vehículos especiales de operación y rescate. El Director de la Unidad Operativa

de Protección Civil, Gustavo Ariza Salvatori, explicó que este día fueron capacitados integrantes del área de auxilio, a fin de profesionalizarse en el uso de este tipo de vehículos, para así llevar a cabo labores de rescate y en su caso el mantenimiento de los mismos. Durante la capacitación teórico-

práctica para el manejo de las unidades, también se impartieron técnicas de búsqueda, rescate y primeros auxilios, con el objetivo de reforzar la atención y el apoyo inmediato en caso de contingencias naturales mayores. “Los vehículos son destinados para el auxilio de la población en caso de

desastre, el Gobierno Municipal se encarga de generar acciones que cubren las necesidades que requiere Protección Civil para llegar a lugares muy lejanos, ahorrando tiempo suficiente para salvar la vida de las personas”, argumentó Ariza Salvatori. El titular del la dependencia indicó que ambos vehículos tipo 4x4, Ranger y ATV, son utilizados para el ingreso a lugares de difícil acceso peatonal o de vehículos de grandes dimensiones, logrando la ágil movilización en lugares angostos. Gustavo Ariza explicó que las unidades han servido para el auxilio de vehículos varados por situaciones de lluvia, así como para revisiones en lugares de afluencia masiva; lo anterior sin que hasta la fecha hayan surgido situaciones mayores que pongan en riesgo vidas humanas por las que los vehículos tengan que haber sido utilizados. Esta primera etapa contempló la capacitación de 10 elementos del total del área de auxilio, la cual será impartida en próximas fechas a los otros 10 integrantes que recibirán las mismas instrucciones en rescate y conducción de los vehículos. Los vehículos son destinados para el auxilio de la población, el Gobierno Municipal se encarga de generar acciones para llegar a lugares lejanos y ahorrar tiempo en el rescate de las personas, Gustavo Ariza. Durante la capacitación teóricopráctica para el manejo de las unidades, también se impartieron técnicas de búsqueda, rescate y primeros auxilios.

Fisioterapia, la carrera más demandada en el programa BK2 Puebla, Pue.- El módulo de atención del Programa BK2 que se colocó en los portales por parte del Ayuntamiento de Puebla registró buena aceptación por parte de los jóvenes interesados en adquirir una beca. El Secretario Particular de la Dirección de Educación Superior de la SEP, Eduardo Espinoza Galicia, informó que el jueves, que fue el primer día que se instaló el módulo, atendieron a cerca de 100 personas que pudieron obtener una beca para Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

estudiar en las diferentes universidades participantes. “La carrera más demandada para este año es fisioterapia, y sin duda es la que más auge tuvo, desgraciadamente la oferta de incorporación BUAP no es tan amplia, pero tenemos instituciones privadas de muy buena calidad que también ya hemos propuestos a los alumnos y las han aceptado muy bien, y yo diría que en segundo término criminalista o criminología”, sostuvo.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Sábado 17 de agosto de 2013 ▼ 3A

Participó RMV en la instalación de la Comisión de Salud de la CONAGO Toluca, Méx.- El Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, participó en la instalación de la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que encabezó la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López. En el acto realizado en el patio central del Palacio de Gobierno de la capital mexiquense, el Mandatario poblano y sus homólogos de Sinaloa, Mario López Valdez; Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Durango, Jorge Herrera Caldera; Yucatán, Rolando Zapata Bello y Tlaxcala, Mariano González Zarur, establecieron las bases para una participación coordinada y consensuada más eficiente entre los gobiernos estatales y la federación en materia de salud, a fin de garantizar este derecho fundamental en todos los habitantes de México. Moreno Valle señaló la trascendencia que representa que el Gobierno de la República haya hecho de la salud una prioridad, “y que hoy los gobernadores a través de esta comisión nos enfoquemos en la cobertura universal y mejorar la calidad de la salud a lo largo y ancho del territorio nacional”, expresó. El Ejecutivo poblano refrendó su compromiso con el Gobierno encabe-

zado por Enrique Peña Nieto y con la Comisión de Salud de la Conago para poder dar cumplimiento a las metas establecidas y garantizar la agenda de la misma. “Desde Puebla reiteramos la disposición por trabajar con el Gobierno Federal, con los Gobiernos Estatales y Ayuntamientos, para garantizar la salud de los ciudadanos”, manifestó. Añadió que la salud es un derecho de todos y no un privilegio de unos cuantos por lo que celebró la instalación de esta Comisión que encabeza el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. Destacó el esfuerzo del Gobernador mexiquense, al realizar un diagnóstico objetivo, orientado a establecer estrategias, líneas de acción y metas claras para poder asegurar el acceso a la salud, garantizando y salvaguardando los derechos fundamentales de los mexicanos.

Por su parte la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López indicó la importancia que tiene la Conago como un excelente espacio para el diálogo, el análisis y la reflexión para el fortalecimiento del federalismo y la gobernabilidad democrática del país. Mercedes Juan subrayó que el país mantiene aún problemas de salud típicos de naciones en desarrollo, por lo que se mostró confiada que a través de las 5 estrategias presentadas en el programa de trabajo de esta Comisión se podrá garantizar el acceso a los servicios básicos de salud a todos los mexicanos. Durante el evento los Mandatarios Eruviel Ávila Villegas y Mario López Valdez externaron su apoyo y disposición para trabajar de manera coordinada

Escuelas incorporadas a la BUAP, segunda opción para estudiantes * Estas escuelas brindan la oportunidad de que el próximo año los estudiantes presenten el examen a la BUAP y, de ser aceptados, sólo revalidar materias Puebla, Pue.- Existe una segunda opción para quienes no alcanzaron el puntaje necesario para ingresar a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Se trata de las preparatorias y universidades incorporadas a la máxima

casa de estudios, en total son 15 instituciones a las que pueden acceder los jóvenes. El único requisito indispensable para poder hacerlo es haber obtenido por lo menos 550 puntos en su examen de admisión, así lo aseguró la titular de la Dirección de Administración Escolar (DAE), Laura Gómez Aguirre. La académica señaló que el abanico de posibilidades es ancho pues en estas incorporadas a al BUAP se ofrecen carreras en las tres grandes ramas de la enseñanza, es decir en económico administrativo, ingenierías y ciencias

de la salud. Aunque la mayoría de las incorporadas se localizan en la capital poblana, existen opciones también en San Martín Texmelucán y Tehuacán. El proceso de admisión para estas universidades que en promedio al colegiatura va de los mil a los mil 500 pesos inicia la próxima semana. Un joven que decide ingresar a una escuela incorporada a la BUAP tiene la oportunidad del próximo año de presentar el examen y, en caso de lograr pasar, revalidar materias para así no perder el año.

con el Gobernador Rafael Moreno Valle una vez que asuma la presidencia de Conago, con la finalidad de continuar beneficiando a México.

Espera ICATEP incrementar número de capacitaciones en 2013 * Cuenta con 26 especialidades de capacitación y espera cerrar el año con 41 mil 300 personas instruidas Puebla, Pue.- Este año el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla espera incrementar en por lo menos tres mil el número de personas que tomen algún curso o taller en las diferentes unidades del ICATEP, y es que el año pasado se lograron instruir a 38 mil personas por lo que a meta de este año es cerrar en 41 mil 300, así lo aseguró Óscar Leal, Director de Vinculación del ICATEP. Lo anterior durante la Expo Feria que se realiza en el Paseo Bravo y en donde cada una de las 16 unidades de este instituto en el estado se reunieron para mostrar la oferta de cursos y talleres con la que cada una cuenta, y es que en total existen 26 especialidades entre carpintería, confección de ropa, hotelería, servicios turísticos, alimentos y bebidas, manualidades, electrónica, diseño de carrocería informática, entre muchas otras. Al final del curso que cuesta entre 300 y 450 pesos, a los egresados se les otorga un diploma con validez de la SEP.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Sàbado 17 de agosto de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

SEDIF cuenta con Escuela de Gastronomía * Martha Erika A. de Moreno Valle inauguró la Escuela de Gastronomía del CECADE con una inversión cercana a los 200 mil pesos Puebla, Pue.- Al participar como testigo de honor en la firma de convenio de colaboración entre el Sistema Estatal DIF y la escuela de gastronomía ‘María Reyna’, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, mencionó que la escuela de gastronomía del CECADE se convierte en una excelente opción para estudiar una carrera técnica, ya que gracias a esta suma de esfuerzos, las personas que quieran continuar con su preparación profesional podrán hacerlo a muy

bajo costo, pues la inscripción es de 150 pesos y las mensualidades de 330 pesos. Alonso de Moreno Valle dio a conocer que una de las prioridades es mejorar los servicios que el Sistema Estatal DIF ofrece a través de los CECADES, por ello se buscó trabajar de manera coordinada con escuelas que fueran reconocidas y con una amplia trayectoria en materia de gastronomía. Asimismo, con un monto superior a los 200 mil pesos invertidos en equipamiento y dignificación de las instalaciones, la Presidenta del Sistema Estatal DIF, inauguró la escuela de gastronomía del CECADE, la cual cuenta con las condiciones necesarias para mejorar la eficiencia y desarrollo de nuevas técnicas y métodos en el arte culinario. La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, agradeció al director general de

la Escuela María Reyna, Juan Carlos García Castillo, por depositar su confianza en el organismo, ya que el objetivo de esta firma de este convenio, es vincularse con instituciones que cuentan con la experiencia suficiente para impartir educación de calidad. Alonso de Moreno Valle resaltó que dicha carrera técnica cuenta con el reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública, y mencionó estar convencida que los alumnos sabrán aprovechar los conocimientos que se les impartirán durante sus clases. De igual forma, comentó que gracias a este trabajo conjunto los alumnos podrán contar con los mejores maestros y las herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades. Por su parte, Juan Carlos García Castillo, Director General de la Escuela ‘María Reyna’ precisó que el trabajar en conjunto con el Centro de Capacitación y Desarrollo del Sistema Estatal DIF beneficiará al formar y capacitar a profesionales de la gastronomía logrando que al culminar su carrera puedan incursionar en el mundo laboral.

Recarga CONAFOR la cuenca hidrográfica del Izta-Popo * En los últimos 3 años la CONAFOR ha invertido más de 154 mdp en trabajos de restauración Puebla, Pue.- El Programa de Restauración Forestal en Cuencas Hidrográficas Prioritarias Izta-Popo arrancó en 2011 y hasta la fecha atiende 6 mil 65 hectáreas, para ello la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) ha invertido 154 millones 251 mil pesos en los estados de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla. En 2013 la asignación suma 56.4 millones de pesos, de los cuales el 27% se quedará en predios de los municipios poblanos: Calpan, San Nicolás de los Ranchos, San Martín Texmelucan, Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca, Tochimilco y Atlixco, declaró el Lic. Humberto Aguilar Viveros, Gerente Estatal de la (CONAFOR)* en Puebla. En un recorrido realizado en compañía del Ing. Ramón Cardoza Vázquez, Gerente Nacional de Suelos de la CONAFOR, por el Ejido San Felipe Teotlancingo, el personal que opera el programa en el estado mostró los trabajos de restauración realizados en 100 ha, concernientes a terrazas a nivel y presas, cercado y reforestación con las especies Pinus hartweggii, p. pseudostrobus y p. ayacahuite. Dentro de los principales beneficios de estos trabajos sobresalen: la generación de empleos e ingresos a las comunidades rurales, la diversificación de las actividades productivas, la producción de servicios ambientales, el mejoramiento de las ca-

pacidades de organización y gestión para el manejo comunitario de los recursos forestales y la disminución de desastres naturales causados por lluvias intensas, aseveró el Ing. Cardoza. La superficie total del polígono trazado contempla la atención a 36 microcuencas; 23 corresponden al Río Atoyac seis al Río Moctezuma y siete al Río Grande de Amacuzac. Históricamente la mayor degradación de los terrenos de la subcuenca del Río Atoyac abarca total o parcialmente los municipios de Sanctorum de Lázaro Cárdenas, Españita e Ixtacuixtla por el lado de Tlaxcala y por parte de Puebla se encuentran Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, San Salvador El Verde, San Felipe Teotlalcingo, Chiautzingo, Huejotzingo, Calpan y Domingo Arenas que es donde este programa está incidiendo, puntualizó el Lic. Aguilar. Los conceptos de apoyo del programa son: bordos a nivel y roturación de suelos con maquinaria, terrazas a nivel y presas, plantación, fertilización, mantenimiento de la reforestación, cercado, vigilancia, protección contra incendios forestales, protección contra plagas y enfermedades, asistencia técnica y registro de plantación forestal, explicó el Ing. Lorenzo Aguilar Pérez, Jefe Operativo del Programa de

Restauración de la Cuenca Hidrográfica Izta-Popo en Puebla.

Entregan medalla a Guillermo Jiménez Morales y Raúl Plasencia Villanueva * La Escuela Libre de Derecho de Puebla entregó estos reconocimientos y realizó el inicio del ciclo escolar 2013-2014 Puebla, Pue.- La Escuela Libre de Derecho de Puebla, entregó la medalla conmemorativa a los 30 años de la institución al ex gobernador, Guillermo Jiménez Morales, y al Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plasencia Villanueva. En la Escuela Libre de Derecho, se llevó a cabo la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2013-2014 y fue el Secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, el encargado de inaugurarlo. En el acto protocolario se entregaron reconocimientos a alumnos y maestros.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4235 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado

17 de Agosto de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Arranca operativo

por la ‘Huamantlada’ * Advierte IEPC sobre casas en Huamantla que no podrán utilizarse como ‘burladeros’ Por Virna Mendieta Saldaña en página 2B

Inauguran en el MAT la exposición “Las huellas de Mexiac” * La exhibición del artista michoacano Adolfo Mexiac estará abierta al público hasta el 12 de octubre de 2013

Información

Por Virna Mendieta Saldaña

en pág.

3B

Agiliza SAT trámites en aduanas utilizando tecnología como aliada

Por Virna Mendieta Saldañaen

2b

pág.

SEDATU busca abatir rezago en servicios básicos en localidades con pobreza

Cumple meta Campaña de cirugía extramuros de labio y paladar hendido

4B

Información

3B


2B ▼ Sábado 17 de agosto de 2013

Marca Tlaxcala

Inauguran en el MAT la exposición “Las huellas de Mexiac” * La exhibición del artista michoacano Adolfo Mexiac estará abierta al público hasta el 12 de octubre de 2013 Tlaxcala, Tlax.- El Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) inauguró la exposición temporal “Las Huellas de Mexiac”, integrada por más de 40 obras del artista plástico Adolfo Mexiac, de origen michoacano, cuyo trabajo habla de los momentos históricos que marcaron a México. Con este tipo de actividades, el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) promueve el arte entre la población y establece escenarios para las diferentes expresiones culturales. En el acto inaugural, Willebaldo Herrera Téllez, director del ITC, destacó el trabajo del autor, quien “mantiene vigente el pensamiento libre del ser humano, plasmado en sus pinturas”. Además, reconoció su trayectoria de 60 años en México y otras partes del mundo y expuso que su legado merece un reconocimiento, ya que propició más de 80 exposiciones a lo largo de su carrera. A su vez, Adolfo Mexiac agradeció al Gobierno del Estado la oportunidad de exponer su obra en las cinco salas del MAT, donde los visitantes podrán apreciar grabados en madera, tela y papel.

Los títulos de algunos de estos trabajos son: El Che, Crucificado, La Espera, Festival de Coral I y II, Suprema Corte de la Justicia, Serie Michoacana, Serie del Sismo del 85, Cosecha, Peces, Pájaros y Niñas Recolectoras, entre otros. Entre los invitados a la apertura de

esta muestra destacó la presencia del artista plástico Federico Silva, quien intercambió impresiones con Mexiac, quien estuvo acompañado por el director del MAT, Martín Rojas. En el evento, los organizadores rifaron grabados y catálogos con obras del

artista que pertenecen a la colección “Las Huellas de Mexiac”. El MAT abre sus puertas de martes a domingo, de las 10:00 a 17: 00 horas en Plaza de la Constitución, número 21, en el Centro Histórico de la ciudad de Tlaxcala.

En Huamantla

Advierte IEPC sobre casas que no podrán utilizarse como burladeros * Arranca operativo de la ‘Huamantlada’ en el que participarán 500 elementos de protección civil y otras corporaciones Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El director de Protección Civil, Mateo Morales, advirtió que 30 casonas que se encuentran en el centro de la ciudad de Huamantla y por donde este sábado se desarrolla la tradicional “Huamantlada”, no están aptas estructuralmente para recibir personas en sus azoteas para observar el festejo.

El funcionario aseveró que ya se notificó de esa situación a los dueños de las viviendas para que no permitan el acceso de visitantes, pues las condiciones de los edificios no pueden soportar pesos excesivos. Por ello, desde la noche de este viernes personal del IEPC hará un operativo para verificar las instalaciones de los

burladeros, a fin de que cuenten con las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier accidente. El responsable de protección civil comentó que se espera el arribo de más de 150 mil personas en este tradicional festejo que consta de 7 kilómetros por donde pasarán los toriles este sábado. Recomendó a los habitantes que no

El gobernador, Mariano González Zarur, asistió este viernes al acto de instalación de la comisión de salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que preside su homólogo del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y que se llevó a cabo en Toluca. Con este órgano, se establecerán seis líneas de acción para emprender un trabajo de mayor coordinación entre los estados y el gobierno federal.

excedan el consumo de alcohol durante estos festejos, por lo que se espera que no se presente ninguna contingencia mayor, tal como sucede año con año.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Sábado 17 de agosto de 2013 ▼ 3B

Cumple meta Campaña de cirugía extramuros de labio y paladar hendido * Intervienen especialistas a 48 niños a través de 65 cirugías, en el Hospital General de la SESA Tlaxcala, Tlax.- La XVII Campaña de Cirugía Extramuros de Labio y Paladar Hendido, organizada por la Secretaría de Salud (Sesa), que se realizó del 14 al 16 de agosto, cumplió con la meta de atención, ya que los especialistas tlaxcaltecas, nacionales e internacionales intervinieron a 48 menores con este padecimiento a través de 65 cirugías. Con esa labor, el Gobierno de Mariano González Zarur refrenda su compromiso con la niñez tlaxcalteca, al trabajar de forma coordinada con asociaciones médicas para mejorar su calidad de vida y

coadyuvar en su desarrollo integral. El titular de la Sesa, Jesús Fragoso Bernal, detalló que entre los pacientes que fueron atendidos de este padecimiento hay niños y niñas de estados circunvecinos. Acentuó que, en total, participaron 12 cirujanos plásticos: dos de República Dominicana y uno de Guatemala, además de dos anestesiólogos del Instituto Nacional de Pediatría y del Hospital Infantil de Morelia, así como de siete médicos de la Sesa. Igualmente, precisó que colaboraron 40 enfermeras y 110 trabajadores

del Hospital General de Tlaxcala, lugar donde se efectuaron todas las cirugías reconstructivas. Recordó que en la campaña XVI, que tuvo lugar del 3 al 5 abril de este año, en la Clínica de Labio y Paladar Hendido de la Sesa que se ubica en el Hospital General de Tlaxcala, se intervinieron quirúrgicamente a 47 pacientes. Durante esta campaña, Tlaxcala recibió el apoyo de la Fundación para la Asistencia e Investigación en Cirugía Plástica y Reconstructiva (Funciplas) y Smile Train México.

Agiliza SAT trámites en aduanas utilizando tecnología como aliada Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, SAT, informa que ya está disponible para los pasajeros que ingresan a México, la opción para que llenen a través de internet la declaración de aduanas antes de llegar al país. Con esta medida, los pasajeros pueden ingresar a sat.gob.mx y llenar su declaración, imprimirla y entregarla al momento de cruzar la aduana a México, con lo que se evitarán molestias durante su arribo. El llenado de la declaración de aduanas de manera electrónica es un primer paso que llevará a que, en un futuro

cercano, no se tenga que imprimir la declaración, sino que bastará llenarla en internet y presentarla en la aduana a través de un dispositivo móvil. Adicionalmente, a partir de este mes ya es posible pagar el excedente de franquicia con tarjetas bancarias de crédito y débito en las propias aduanas, a diferencia de antes, cuando solamente era posible hacer el pago en efectivo y en moneda nacional. El pago a través de terminales hace aún más sencillo el tránsito en el recinto aduanal. Actualmente se tienen instalados 11 equipos operando en las Aduanas de Tijuana, AICM, Nuevo Laredo y

Cancún, y en días próximos quedarán instalados 20 equipos más en 11 aduanas del país. En una segunda etapa se tiene considerado dotar de 49 equipos adicionales y en una tercera se añadirán otras 102 terminales, con lo que se concluiría la dotación de los 182 puntos de arribo de pasajeros programados en este proyecto. Este es un paso más con el cual el Servicio de Administración Tributaria está aprovechando la tecnología para fortalecer sus procesos y promover el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes con soluciones ágiles, sencillas y modernas.

Aún quedan espacios para estudiar en la UTT Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de apoyar a estudiantes egresados del nivel medio superior en el Estado y la región, que aún no han definido en qué institución de nivel licenciatura estudiar, la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), está ofreciendo espacios en alguna de las seis ingenierías y siete carreras de Técnico Superior Universitario (T.S.U.) que otorga. El periodo corresponde a una tercera etapa de ingreso a la UTT, que se ésta llevando a cabo del tres al 27 de agosto del presente año con la entrega de fichas, y el examen de admisión se aplicará el 30 de agosto. La publicación de resultados de dicho examen tendrá lugar el dos de septiembre en los estrados y en la página web de la universidad; y una vez que el interesado haya acreditado satisfactoriamente su proceso continuará a su inscripción. En todos los casos, los trámites se realizarán en el Departamento de Servicios Escolares de la universidad. De igual forma, para los alumnos que ya han concluido una carrera como T.S.U. y que deseen continuar sus estudios en una de las seis ingenierías, corresponderá el mismo procedimiento. Respecto a los requisitos y costos para la entrega de fichas el alumno deberá presentar copia del certificado de bachillerato, copia del acta de nacimiento y CURP, dos fotografías tamaño infantil recientes en blanco y negro y el pago de 200 pesos por concepto de examen de admisión. Para la inscripción se deberán presentar los documentos: en original y tres copias, certificado de secundaria, certificado de bachillerato, copia certificada de acta de nacimiento, certificado médico especificando el tipo de sangre y CURP, comprobante de domicilio, cuatro fotografías de frente tamaño infantil en blanco y negro y el pago de 220 pesos por concepto de inscripción. Las seis ingenierías con que cuenta la UTT, corresponden a: Ingeniería en Mantenimiento Industrial área Automotriz y Manufactura, Ingeniería en Negocios y Gestión Empresarial, Ingeniería en Procesos y Operaciones Industriales, Ingeniería en Tecnologías de la Información, Ingeniería en Tecnotrónica y la Ingeniería en Diseño Textil y Moda, con sus respectivas carreras como T.S.U. Para mayores informes los interesados deberán acudir al Departamento de Servicios Escolares que se encuentra dentro de las instalaciones de la universidad con domicilio en Carretera a El Carmen Xalpatlahuaya s/n, municipio de Huamantla, Tlax., o bien llamar a los teléfonos (01247) 47 2 53 00 lada sin costo 01 800 506 32 94 extensión 226.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sàbado 17 de agosto de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Presentan festival ¨Oaxaca en Calpulalpan¨ * El festival se desarrollará en las inmediaciones del parque central de Calpulalpan del 16 al 27 de agosto Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las actividades que emprende el Ayuntamiento de Calpulalpan y la coordinación de recreación cultura y deporte a cargo de Miguel Pérez Mellado, se encuentra la organización del Festival: La Guelaguetza “Oaxaca en Calpulalpan” con la danza y diferentes actividades culturales y artísticas de las 8 regiones de dicha entidad federativa. Dicho festival se desarrollará en las inmediaciones del parque central de Calpulalpan del 16 al 27 de agosto del presente año Dentro de las actividades más sobresalientes, destacan: Artesanías Típicas de Oaxaca, Talleres totalmente Gratuitos para todo el público con material incluido, expoventa de artesanías, muestras gastronómicas oaxaqueñas y música tradicional del Estado de Oaxaca. El coordinador de cultura recreación y deportes en Calpulalpan, Miguel Pérez Mellado, informó que este importante festival

conocido a nivel mundial se presentara en Calpulalpan por primera vez, fomentando el conocimiento y acercamiento de diferentes culturas en este municipio, Mencionó que a lo largo de doce días se expondrán en el parque central: artesanías, gastronomía, talleres y música tradicional de Oaxaca. En cuanto a los talleres que se impartirán, dijo que serán efectuados de manera totalmente gratuita y de esta manera los interesados podrán aprender a elaborar: papalotes, rehiletes y títeres, con instructores altamente calificados quienes proporcionaran todo el material necesario para este fin. De igual manera, invitó a la ciudadanía a presenciar al grupo cultural de la Guelaguetza que es una joya invaluable del pueblo Oaxaqueño, donde se presentarán vistosos e interesantes bailes regionales el domingo 25 de agosto a partir de las cinco de la tarde en el parque central de esta

localidad. ¨Estamos seguros que la ciudadanía Calpulalpense participará de manera activa en la presentación de este importante even-

to cultural el cual traemos a los pobladores de Calpulalpan con el único fin de acercar el conocimiento de diferentes culturas¨, concluyó.

SEDATU busca abatir rezago en servicios básicos en localidades con pobreza * Ofrece apoyos dirigidos a comunidades de escasos recursos Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El programa Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en Tlaxcala, vincula la política urbana y social para mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en zonas urbanas con pobreza y abatir el rezago en el acceso a servicios básicos e infraestructura. Promueve y apoya obras dirigidas al desarrollo urbano y social con el objetivo de mejorar las condiciones del entorno urbano inmediato a los hogares y proporcionar una vida digna a los ciudadanos. Con este programa se apoya a zonas ubicadas en ciudades de al menos 15 mil habitantes, con altos índices de pobreza que presenten déficit en infraestructura, equipamiento y servicios urbanos. También se apoya a colonias o barrios que además de presentar pobreza tengan condiciones de inseguridad y en ellas se realicen intervenciones dirigidas a la prevención social, mediante estrategias de diseño urbano, cursos y talleres enfocados a la población vulnerable como son los niños, jóvenes, adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad. Además, se motiva a los municipios para que elaboren un diagnóstico participativo a fin de involucrar a los beneficiarios del programa y generar propuestas que mejoren ciertos aspectos de sus comunidades. Este programa de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano contiene tres modalidades: mejoramiento del entorno urbano, desarrollo social y comunitario, y

promoción del desarrollo urbano. En la modalidad de mejoramiento urbano se introducen o mejoran las redes de agua potable, drenaje, electrificación y alumbrado público. También se llevan a cabo trabajos de pavimentación, empedrado, guarniciones, banquetas y vialidades. Se realizan obras para la prevención de riesgos originados por fenómenos naturales y se dispone de apoyos para la recolección y reciclaje de residuos sólidos y saneamiento del agua, aunados a otros elementos de sustentabilidad. En cuanto a la promoción del desarrollo urbano se elaboran o actualizan los planes y programas municipales de desarrollo urbano, además de fortalecer los institutos municipales de planeación. En la modalidad de desarrollo social y comunitario, se promueve la creación de Centros de Desarrollo Comunitario, elemento pivote del programa, donde se llevan a cabo acciones para fortalecer la organización y participación comunitaria, el desarrollo de capacidades individuales, la promoción de la equidad de género y la prevención social. Con todas estas acciones, Hábitat contribuye en el cumplimiento de los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre y la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con la participación de los tres órdenes de gobierno, ya que los subsidios federales se complementan con recursos de los gobiernos locales y los municipios son los

ejecutores de las obras y acciones. Cabe destacar que todos los trámites relacionados con este programa son gratui-

tos y los recursos del mismo no se entregan directamente a los ciudadanos, sino que se ejercen a través de los gobiernos locales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.