7135

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7135 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Sábado 19 de octubre de 2013 ▼

Buscará S-22 recuperar escuelas en poder de S-59 * La dirigencia de este gremio asegura que persisten conflictos en 100 escuelas por el paro magisterial, además de las 40 instituciones que se encuentran bajo la tutela de la S-59 del SNTE * La Comisión Política de este gremio negó supuestos nexos con el EPR Información en págs. 3 y 9

* Mermada participación en el bloqueo a centros comerciales

Foto: Quadratín

Reafirma Cué compromiso de fortalecer desarrollo de la Costa

* El gobernador estatal entregó obras por 7.3 mdp en Los municipios de San Pedro Atoyac y San Pedro Jicayán, además, mil 442 estudiantes de educación básica recibieron uniformes y útiles escolares gratuitos. Información en pág. 4

Bajo control, brotes de dengue clásico y hemorrágico: SSO Información en la pág. 2

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Identifican como Alejandro López a sujeto asesinado en el Centro Histórico Información en la pág. 5

www.diariomarca.com.mx

La protesta en extinción, parece que no se nos da.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Sábado 19 de octubre de 2013

Bajo control, brotes de dengue clásico y hemorrágico: SSO * Reportan tres defunciones y mil 678 casos de dengue, de los cuales mil 27 corresponden a dengue clásico, y 651 a dengue hemorrágico Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Luego de afirmar que los brotes de dengue clásico y hemorrágico ya se encuentra bajo control en las ocho regiones del estado, el Jefe de la Unidad de Epidemiología de los Servicios de Salud de Oaxaca, Miguel Ángel Solano, dio a conocer que hasta la semana epidemiológica número 41, se tienen registrados mil 678 casos confirmados de dengue y 3 defunciones. Destacó que a pesar de los encharcamientos generados por las inundaciones

que dejaron las lluvias, ocasionadas por los fenómenos meteorológicos que se registraron en la totalidad del territorio oaxaqueño, los brotes de dengue disminuyeron considerablemente en los últimos meses. Con ello, dijo, la alerta por la presencia del dengue en las regiones del Istmo, Costa, Valles Centrales y la Cuenca del Papaloápan, concluyó, aunque continúa el fortalecimiento de las medidas preventivas, que incluyen el control vectorial, la

vigilancia epidemiológica y la Promoción de la Salud. Miguel Ángel Solano informó que de acuerdo a los reportes de la última semana epidemiológica, el número de casos confirmados de dengue fue de mil 678 casos, de los cuales, mil 27 corresponden a dengue clásico y 651 a dengue hemorrágico. Explicó que en la región del Istmo, en donde se registró el más alto índice de la epidemia, se contabilizaron 739 casos y

le sigue la región de Valles Centrales con 329 contagiados; en tanto que en la Costa se registraron 273 casos confirmados y en cuarto lugar la región de Tuxtepec que registró 218 casos, finalmente la mixteca con 68 enfermos y 51 de la sierra norte. Agregó que las brigadas epidemiológicas de los SSO continúan trabajando en todas las regiones del estado, aunque con mayor presencia en donde se registra un mayor índice de brotes de la enfermedad.

Se instalará tianguis de temporada en la Central de Abasto * Las personas que deseen adquirir sus productos para adornar su altar con motivo del tradicional Día de Muertos, podrán encontrar todo lo que buscan en la avenida Mercaderes y calles aledañas a la Central de Abasto Oaxaca, Oax.- Como cada año, quienes expenden sus productos de temporada de muertos en la avenida Mercaderes y calles aledañas a la Central de Abasto, se instalarán en el lugar del 20 de octubre al 2 de noviembre, anunció el director de Ordenamiento Comercial Alejandro Tejada Morales. Informó que las y los 560 locatarios de las Zona Húmeda del Mercado de Abasto que se encontraban en el lugar, ya comenzaron a regresar a su espacio de trabajo, el cual fue remodelado por el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez. Alejandro Tejada Morales, explicó que el área donde se instalarán los más de 1500 puestos de temporada,

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

fue limpiada por un equipo de 25 personas de la Dirección General de Servicios Municipales, que utilizó 3 contenedores de basura y una minicargadora. Asimismo mencionó que ante la afluencia de personas en la zona, la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal pondrá en marcha un operativo para garantizar la seguridad. Por su parte, Juan Moisés Acevedo Jiménez, presidente del grupo de Comerciantes Unidos de Oaxaca, invitó a la población a visitar el lugar donde podrán encontrar pan, flores y frutas de temporada a un precio económico para continuar con sus tradiciones.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Sábado 19 de octubre de 2013 ▼ 3

Buscará S-22 recuperar escuelas en poder de S-59 * La dirigencia de este gremio asegura que persisten conflictos en 100 escuelas por el paro magisterial, además de las 40 instituciones que se encuentran bajo la tutela de la S-59 del SNTE * La Comisión Política de este gremio negó supuestos nexos con el EPR Por Oscar Rodríguez, Guadalupe Espinoza y Agencia JM

Oaxaca, Oax.- A una semana de haber reiniciado el ciclo escolar 2013–2014, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguró que persisten conflictos en 100 escuelas, ya sea por la inconformidad de los padres de familia o por la disputa que mantienen con la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por el control de las instituciones educativas. En conferencia de prensa, el secretario de Organización de este gremio, Francisco Villalobos Ricárdez, aceptó que antes de que la S-22 retornara a las aulas existían conflictos en 400 escuelas, de los cuales persisten 100, además de las 40 instituciones que están bajo la tutela de la S-59. Indicó que en las 100 escuelas donde los maestros de la Sección 22 enfrentan diferencias con padres de familia, se debe a la “falta de información respecto a la recuperación de los días perdidos de clases y la aplicación del nuevo calendario escolar”. Atajo que la Sección 22 no busca la confrontación, “si creen que va haber enfrentamiento con la Sección 59, no lo va a haber, nosotros apostaremos a la cordura y al diálogo para resolver nuestras diferencias, para lograr así la recuperación de nuestros espacios que por derecho nos corresponde en cada una de las escuelas en conflicto”. Negó que haya alumnos que no reciban clases, “si los hay serán los menos, porque estamos trabajando, incluso en espacios alternos para ofrecer a los educandos el derecho que tienen a recibir su educación. En los sitios donde no se pueda se esperará la conclusión definitiva de los conflictos para buscar

una recandelarización de los días que se lleguen a perder por estas pugnas”. NIEGAN NEXOS CON EL EPR Por su parte, el Secretario General de esta organización, Rubén Núñez Ginez, insistió en las acciones que en su jornada de lucha habrán de emprender, además de condenar la criminalización de la “lucha social”. Sin dar respuesta concreta al planteamiento de las órdenes de aprehensión que existen en contra de líderes del movimiento magisterial, la dirigencia de la Sección 22 se desmarcó de cualquier “movimiento subversivo” y en particular de la guerrilla y el Ejército Popular Revolucionario (EPR). “Lo ratificamos con precisión, este movimiento democrático tiene figura administrativa y jurídica, además que nos conducimos por nuestros principios rectores”. PRESENTÁN AMPAROS COLECTIVOS CONTRA LA REFORMA EDUCATIVA Asimismo, Núñez Ginez anunció que el próximo lunes, presentarán al menos 9 amparos colectivos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de la aplicación de la reforma educativa federal. “Nosotros seguimos insistiendo en repudiar la reforma educativa, buscamos desactivarla mediante la vía jurídica, con la presentación de tres amparos colectivos que habrá de presentar nuestro gremio en la entidad, uno por cada región y uno más por parte de la Comisión Política de nuestro gremio”. Insistió que en Oaxaca se buscará valer a través de los canales institucionales, al menos en lo que compete al esquema de evaluación, los preceptos que marcan su plan de trasformación

Retienen a estudiantes en la Enepo Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Este viernes 18 de octubre, normalistas retuvieron a estudiantes, docentes y trabajadores en las instalaciones de la Escuela Normal de Educación Preescolar en Oaxaca (ENEPO). Verónica Valle Martínez, estudiante de cuarto año informó que desde las dos de la tarde, normalistas que se manifestaron en las instalaciones de esta institución, cerraron las puertas y no los dejaron salir. Indicó que el comité de normalistas, dirigido por Jennifer Vásquez y Romero Díaz, los citaron para hablar sobre los trámites de becas. Aseguró que desde hace tiempo, junto con un grupo de 20 estudiantes, se salieron de las movilizaciones que realizan cada año porque ya no quieren participar, ya que afectan a terceros.

Sin embargo, denunció que les dijeron que los iban a castigar, cobrar multas de más de diez mil pesos y quitar las becas, si no seguían en el movimiento. Les han pedido que firmen documentos, pero los estudiantes que no están de acuerdo con las movilizaciones no quieren, y anunciaron que lo harán si la Dirección de la Normal es intermediaria. Esto, para que ya no tengan más problemas. Verónica Valle mencionó que pidieron ayuda a sus padres, pues no sabían qué hacer. Por la noche, un grupo de padres de familia llegó a la escuela para solicitar la liberación de las alumnas, quienes en medio de gritos lograron salir. Cabe señalar que en el lugar agredieron a la fotógrafa Patricia Castellanos, a quien mojaron su cámara.

por la Educación (PTEO). MERMADA PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE EMPRESAS En tanto, desde las 14:00 horas de este viernes 18 de octubre, los docentes de este sindicato acordonaron los accesos a las tiendas y empresas “transnacionales” en los centros comerciales Plaza del Valle y Plaza Oaxaca, y paralelamente en las demás regiones del estado se realizaron dichas acciones. Aunque por mandato de la Asamblea Nacional Representativa se había convocado a todos los trabajadores de la educación a

participar en estas movilizaciones, una vez concluidas sus actividades educativas en sus centros de trabajo, la participación fue mínima. El acordonamiento de las tiendas y empresas transnacionales que inició alrededor de las 140:0 horas, concluyó poco después de las 20:00 horas. Núñez Ginez sostuvo que éstas movilizaciones que se realizan en las entidades en donde la CNTE tiene presencia, es para potenciar las acciones unitarias para abrogar las reformas a los Artículos 3/° y 73° constitucionales. Foto: Carolina Jiménez


Marca Oaxaca

4 ▼ Sábado 19 de octubre de 2013

Reafirma Cué compromiso de fortalecer desarrollo de la Costa * Los municipios de San Pedro Atoyac y San Pedro Jicayán cuentan ahora con calles pavimentadas y mejores servicios en la red eléctrica; además, mil 442 estudiantes de educación básica reciben uniformes y útiles escolares gratuitos. * Hizo entrega de 4 ambulancias, las cuales fueron distribuidas a igual número de municipios, suman ya 290 unidades entregadas del 2011 a la fecha. San Pedro Jicayán, Oax.- Acompañado por decenas de niños y pobladores, el gobernador Gabino Cué Monteagudo visitó nuevamente este municipio de raíces mixtecas, para entregar obras de infraestructura social, donde reiteró su compromiso de continuar dotando de servicios básicos para disminuir las diferencias sociales y económicas a nivel micro regional y municipal. Al encabezar una gira de trabajo por los municipios de San Pedro Atoyac y San Pedro Jicayán, en el distrito de Jamiltepec, el titular del Poder Ejecutivo Estatal inició con la entrega del Programa de Uniformes y Útiles Escolares de la Estrategia Bienestar, además de inaugurar obras de pavimentación y electrificación, cumpliendo así con los compromisos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2011 – 2016, para apoyar a la economía de las familias, así como ampliar y modernizar la infraestructura social básica en comunidades alejadas. En San Pedro Atoyac, Cué Monteagudo entregó paquetes de uniformes y útiles escolares en beneficio de mil 442 estudiantes de educación básica, por un monto de 703 mil 500 pesos, acto que presenció el presidente municipal Fausto Miguel Martínez, la comunidad estudiantil y el Director del Programa Estatal de Dotación Gratuita de Útiles y Uniformes Escolares a Alumnos de Educación Básica, Diego Rule Castro.

“San Pedro Atoyac no es un municipio olvidado por el Gobierno, me da mucho gusto constatar que las obras que hemos realizado los tres niveles de gobierno se están aplicando en beneficio de la población. Las autoridades municipales, el Gobierno del Estado y la Federación están invirtiendo recursos en temas muy sensibles como agua, drenaje y energía eléctrica, para dar cumplimiento a las demandas de la población”, sostuvo. Posteriormente, acompañado por la banda de música local y decenas de pobladores, además de autoridades civiles y tatamandones de la comunidad (autoridades comunitarias), Cué Monteagudo puso en marcha la ampliación de la red eléctrica que requirió una inversión de 1.8 millones de pesos.

Informó que del 2011 a la fecha su administración ha entregado un total de 290 ambulancias; al hacerlo Cué Monteagudo señaló que “garantizar la salud de los oaxaqueños es una prioridad para el Gobierno de Oaxaca y dotar una ambulancia a cada municipio constituye el medio para preservar la salud y salvaguardar la vida de nuestra gente”. La meta es que antes que concluya la administración estatal en 2016, se hayan entregado entregar 466 unidades de emergencia, por lo que solo falta entregar 176, enumeró el mandatario al hacer entrega de las llaves de los vehículos a las autoridades municipales. En su oportunidad, el Secretario de

Salud, Germán Tenorio Vasconcelos destacó que estas unidades móviles de salud son para que los hospitales trasladen a los pacientes en condiciones adecuadas. “Son parte de un compromiso adquirido al inicio de la administración del Gobernador Gabino Cué para fortalecer el sector salud y todas están completamente equipadas”, refirió. Finalmente, el Gobernador inauguró las calles José María Morelos y Benito Juárez, que fueron pavimentadas con concreto hidráulico, con el fin de incorporar a esta comunidad al desarrollo y detonar su potencial productivo, además de agilizar la actividad económica. Estas obras requirieron recursos del orden de 750 mil pesos.

DEL 2011 A LA FECHA SUMAN 290 AMBULANCIAS ENTREGADAS Al continuar su gira de trabajo por el municipio de San Pedro Jicayán, el Gobernador de Estado, acompañado del Secretario de Salud Germán Tenorio Vasconcelos y del Presidente Municipal, Juan Martínez Damián hizo entrega de cuatro ambulancias al Hospital General de Huajuapan de León, al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social de Santiago Jamiltepec, al Hospital de Puerto Escondido y al municipio de Santa María Huazolotitlán, lo que requirió una inversión de 3.6 millones de pesos.

DIF Oaxaca y Corazón Rosa A.C. comprometidos en la lucha contra el Cáncer de Mama Oaxaca, Oax.- En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la asociación civil “Corazón Rosa”, realizan una serie de actividades, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la detección temprana y riesgos de esta enfermedad. Para dar inicio a estas acciones se realiza la exposición fotográfica “Una Mirada al Cáncer de Mama”, del fotógrafo estadounidense David Jays, quien a través de 40 fotografías - tomadas a mujeres que vencieron al cáncer de mama - exhibe el lado cruel de este padecimiento. La exhibición de esta obra estará

abierta al público hasta el martes 22 del presente mes en la Galería Liborio López Navarrete, de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, ubicada en la esquina de las calles González Ortega y Colón. Como parte de estas actividades y para conmemorar el “Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, este 19 de octubre se brindará al público en general la conferencia ¿Cuánto sabes del Cáncer de Mama?, a cargo del médico cirujano radio-oncólogo, Novelthys Velasco Cortés, en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, a partir de las 11:00 horas. Asimismo, con el objetivo de promover la autoexploración para la detección oportuna de este padecimiento

y acercar a la población la información de esta enfermedad - que en México es la primera causa de muerte en mujeres de entre 35 y 40 años - el DIF estatal y la Asociación Corazón Rosa, instalarán módulos de información en el estadio de futbol Benito Juárez, ubicado en el municipio de Santa Lucía del Camino, durante el encuentro de Alebrijes de Oaxaca contra Estudiantes de Altamira, Tamaulipas, a celebrarse este sábado a las 19:00 horas. En este sentido, el organismo asistencial que preside Mané Sánchez Cámara de Cué, exhorta a las mujeres a auto explorarse, así como a realizarse un estudio clínico de los senos, con el propósito de crear conciencia a que un

diagnóstico oportuno se tiene mayor posibilidad de erradicar la enfermedad. Cabe mencionar que el pasado 17 de octubre se llevó a cabo la plática “Detección oportuna del cáncer de mama”, dirigida a las madres de familia del CENDI 2 y de los asistentes del programa “Aprender A Ser del DIF Estatal”. La Asociación Civil, “Corazón Rosa” nace en el 2011, brinda un esquema de atención que incluye el acompañamiento a las pacientes y sus familias, a fin de fortalecer su estado anímico y emocional, así como aminorar el impacto negativo que un diagnóstico de cáncer de mama puede tener no sólo en la paciente, sino también en su entorno familiar, social y laboral.


Marca Oaxaca

Sábado 19 de octubre de 2013 ▼ 5

Identifican como Alejandro López a sujeto asesinado en el Centro Histórico Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En el Centro Histórico de esta ciudad, a pocos metros de la puerta principal del edificio central de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), fue asesinado un sujeto identificado como Alejandro López Gómez, quien trabajaba en una consultoría privada. Los hechos se suscitaron alrededor de las 08:10 horas de este viernes 18 de octubre, cuando un sujeto que viajaba en una motocicleta le propinó seis tiros a López Gómez, para después darse a la fuga, confirmó la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca. La identificación del cadáver se dio a partir de documentos personales que la víctima llevaba consigo, particularmente una credencial de una institución educativa privada cercana con la que el extinto se acreditaba como padre de familia, mientras que otra lo identificó como trabajador de una empresa privada contable, de profesión administrador de empresas. Se presume que la víctima acababa de

dejar a su hija en la escuela privada Casa de Cuna, ubicada entre las calles de Guerrero y Armenta I. López. El Coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Jaciel Vásquez Castro, se apersonó en el lugar de los hechos para encabezar las primeras diligencias, mientras que personal de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI) recopiló la información para iniciar la correspondiente averiguación previa por el delito de homicidio doloso contra quien o quienes resulten responsables. De acuerdo con el reporte policiaco, la motocicleta –marca Itálica– en donde viajaba el asesino, fue hallada abandonada en las calles de Xóchitl y Vega, asimismo se confirmó que hay tres testigos presenciales de los hechos. Por su parte, el procurador de Justicia, Manuel de Jesús López López, reconoció que se trató de un asesinato dirigido, “con la mecánica de los hechos, podemos establecer que se trató de una ejecución, porque en el

bolsillo de la víctima se encontraron 13 mil pesos”, por lo que se descartó que el crimen esté relacionado con un asalto. Dijo que el arma que se utilizó es una 9 milímetros. El procurador adelantó que citará a la

esposa de la víctima para saber si éste había recibido amenazas o tenía problemas personales, con el objetivo de profundizar en las investigaciones y dar con el responsable a la brevedad posible. Foto: Carolina Jiménez

La reforma hacendaria, apoyo a la economía familiar: Francisco García * Se trata de una reforma con un profundo sentido social, pues esta vez pagarán más los que ganan más, afirmó el legislador Oaxaca, Oax.- Lo más destacado del paquete de leyes fiscales aprobado ya por la Cámara de Diputados del Congreso Federal y en tránsito de ser aprobado por el Senado, con el voto decisivo de los legisladores del PRI, es que se incrementarán sustancialmente los ingresos del Estado Mexicano sin el costo del IVA ni gravamen alguno a alimentos y medicinas, bienes de la canasta básica que significan más de la mitad del gasto de una familia de escasos recursos. Así lo expresó el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura estatal, Francisco García López, quien afirmó que con el incremento de los recursos fiscales de la federación en más de 300 mil millones de pesos, las entidades más favorecidas serán las más rezagadas como Oaxaca. “La partida presupuestal que más crecerá será la de la política social y el combate a la pobreza, gasto público en educación, salud, vivienda, servicios sociales y de manera particular la Cruzada Contra el hambre”, señaló el diputado por el distrito de Juchitán. En entrevista sobre este tema, el líder cameral manifestó: “Se trata de una reforma hacendaria con un profundo sentido social, pues esta vez pagarán más los que ganan más, y por eso el ISR se incrementará del 30 al 35 por ciento de manera progresiva, sólo en el decil de mayores ingresos de la sociedad, es decir el 10 por ciento de los mexicanos con mayores

percepciones económicas, mientras que los sectores más desfavorecidos prácticamente no pagarán nada.” Además, se terminará con los privilegios fiscales como el de los grandes complejos empresariales, con empresas en varios sectores y que de manera amañada y dolosa evadía impuestos a través del régimen de consolidación fiscal, al declarar ganancias globales cero, cuando en realidad ganaban fortunas; es un subterfugio que ninguno de los dos gobiernos federales panistas quiso tocar por sus intereses coaligados, los mismo que gravar las ganancias en la Bolsa Mexicana de Valores, dice el legislador priista. “En lo personal, me extraña mucho que esta vez se hayan juntado las expresiones extremas de la derecha y la izquierda, el PAN y el PT, para descalificar una reforma social ampliamente analizada, debatida y consensuada por los legisladores del PRI y del PRD. “Lo importante es que México cuenta hoy con una reforma hacendaria que dotará de miles de millones de pesos más al presupuesto de la Federación para reactivar la economía, proveer de recursos suficientes a programas sociales de avanzada como un seguro social para todos los habitantes del país y un seguro del desempleo, vigente mientras quien pierda su trabajo se reinserte en el aparato productivo. Son políticas públicas de avanzada, que sólo implementan los gobiernos con sensibilidad social, como el que encabeza Enrique Peña Nieto”. Aseguró que para Oaxaca es una buena noticia saber que se perfila ya una reforma hacendaria que gravará más a los sectores más favorecidos y dará más a los segmentos sociales más necesitados para que tengan acceso a los mínimos de bienestar y participen de los frutos concretos del desarrollo, concluyó Francisco García.


Marca Oaxaca

6 ▼ Sábado 19 de octubre de 2013

Anuncian tercer festival de artes visuales Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Del 22 al 31 de octubre se realizará el Tercer Festival de Artes Visuales “Puntos de Encuentro”. En conferencia de prensa, los organizadores informaron las actividades a desarrollar en los diez días. Participarán cien artistas visuales, entre ellos, personalidades locales, nacionales e internacionales. Esto, con el fin de que se relacionen y generen una propuesta multidisciplinaria, alterna que promueva el arte moderno y contemporáneo. Los espacios serán el municipio de Tanivet, agencia de Pueblo Nuevo, el MUPO, MACO, IAGO, MUPAL, Biblio-

teca Andrés Henestrosa, Biblioteca BS, Galería 4 contemporáneo, Centro Cultural La Jícara, La Telaraña, el Centro fotográfico Manuel Álvarez Bravo, entre otros. El objetivo, dijeron, es abrir puertas del arte hacia afuera de los museos e instituciones, para generar que el público se “encuentre” con los objetos, instalaciones y acciones de los artistas. Expresaron que el Festival se caracteriza por la integración de las instituciones culturales públicas y privadas en un proyecto común. Informaron también, que como

resultado de una convocatoria lanzada en meses pasados, se recibieron 74 propuestas artísticas que fueron seleccionados por historiadores de arte y curadores como Karen Cordero,

Patricia Sloane y Roberto Velásquez. Once proyectos fueron seleccionados y un colectivo que recibirá financiamiento para la realización de sus proyectos. Foto: Quadratín

DIF Municipal promueve el desarrollo humano e intelectual de personas con discapacidad Oaxaca, Oax.- Entre brochas, pintura y pinceladas, niñas, niños y jóvenes atendidos por el DIF Municipal de Oaxaca de Juárez a través de la Unidad de Inclusión para Personas con Discapacidad, disfrutaron de una convivencia artística con el pintor oaxaqueño Alejandro Filio Rodríguez. La actividad con infantes se llevó a cabo el martes 15, en tanto que la de las y los jóvenes fue el jueves 17 de octubre en la Galería 33 ubicada en la calle Reforma de la colonia Centro. En ella participó el alumnado del Centro de Atención Múltiple (CAM) 01 y del bachillerato no escolarizado para personas con discapacidad del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) número 28 de la colonia Experimental, quienes padecen de síndrome de down, discapacidad auditiva, motriz y retraso mental en diferentes niveles. Los trabajos fueron supervisados por la presidenta honoraria del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez María de los Ángeles Martínez Arnaud y la jefa de la Unidad de Inclusión para las Personas con Discapacidad Ruth Dip Ramírez. Al respecto, la presidenta honoraria

del DIF Municipal expresó que esta interacción es de suma importancia para el desarrollo humano e intelectual de las personas con discapacidad, además de ser una excelente oportunidad para aprender que el arte es una expresión en la que se puede incursionar y disfrutar mediante las percepciones y sentimientos. En este sentido invitó a los padres y madres de personas con discapacidad, a cercarse a las actividades que organiza el DIF Municipal y que tienen como finalidad promover el acceso a la educación y la cultura. Durante la convivencia las y los niños y jóvenes pudieron disfrutar del arte desde otra perspectiva, mediante una emotiva plática en la que intercambiaron risas y comentarios con el pintor, quien les compartió su experiencia al iniciar en el mundo del arte así como las diferentes técnicas que maneja y algunos de sus motivos pictóricos más importantes. Para finalizar las actividades, las y los niños y los jóvenes con discapacidad tomaron brochas, pinceles y espátulas, así como diferentes colores de pintura,

para realizar una obra colectiva a través de la expresión de su cosmovisión única. Al respecto, el pintor oaxaqueño Alejandro Filio manifestó que mediante esta convivencia y a través los colores, las texturas y su interacción con los sentidos, se busca una mayor sensibilidad en los infantes y jóvenes con discapacidad. Asimismo, comentó que las obras realizadas en los dos días de trabajo serán intervenidas por él para presentarlas en el marco del XII Congreso

Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) que se llevará a cabo del 19 al 22 de noviembre en la ciudad, como testimonio del talento y la capacidad de los jóvenes oaxaqueños. Héctor Cruz Estudillo padre de familia, agradeció a las autoridades municipales y al pintor Alejandro Filio, por acercar el arte y la cultura a las personas con discapacidad que habitan en las agencias y colonias, ya que muchas veces por falta de recursos, no pueden acceder a estos productos.


Marca Oaxaca

Sábado 19 de octubre de 2013 ▼ 7

Contabiliza PGJE 30 homicidios en tres meses Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El procurador general de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López López, informó que los meses de junio, julio y agosto fueron los meses de más violencia en Oaxaca, registrándose en ese periodo al menos 30 homicidios. Dijo que “de esos meses para acá hay como unas 30 personas asesinadas, la mayoría vinculadas al crimen

organizado, las investigaciones van a permitir que se esclarezcan los homicidios y secuestros”. Sobre el homicidio registrado la mañana de este viernes 18 de octubre en la esquina de Guerrero y Armenta y López, en el Centro Histórico de la ciudad, precisó que se trató de una persona del sexo masculino dedicado a la consultoría privada de nombre

Alejandro López Gómez. Informó que los casos de homicidios dolosos han bajado desde el 2010 a la fecha. Expresó que el robo a transeúnte ha ido incrementado pero aseguró que la violencia e inseguridad es como en cualquier otra ciudad, “pasan hechos como en cualquier otro lugar”, finalizó.

Sagarpa promueve la agricultura sustentable * Debemos mantener el equilibrio de los ecosistemas y no solo incidir en el mejoramiento y aumento de la producción, indicó el delegado de esta dependencia federal, Manuel García Corpus Oaxaca Oax.- Es necesario promover la conservación de la biodiversidad para contar con los recursos naturales suficientes que se requieren en la producción de alimentos de origen vegetal y animal, indicó el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de Oaxaca, Manuel García Corpus. Durante una reunión de trabajo con los subdelegados de la dependencia

y personal operativo, Manuel García Corpus giró la instrucción para que se trabaje en la divulgación y promoción de estrategias para evitar las pérdidas post-cosechas, el desperdicio de la producción y propiciar la sustentabilidad de los sistemas alimentarios. Asimismo, refirió como importante que se difundan los programas para que los recursos federales sean ejercidos en su totalidad y con ello se pueda aumentar y mejorar la

infraestructura agrícola que incidirá de manera directa en la producción de alimentos. “El objetivo principal no solo es que la tierra produzca, sino hacerlo de manera responsable, respetando el ecosistema, obteniendo productos nutritivos y sobre todo que vaya encaminada a alimentar a quienes hasta hoy se les ha negado el derecho de una vida digna basado en la nutrición alimenticia, sin duda alguna esto vendrá

a fortalecer de manera substancial, a la Cruzada Nacional Contra el Hambre que impulsa el presidente de México, Enrique Peña Nieto”. Por ello, Manuel García Corpus señaló que se debe demostrar disposición, capacidad y coraje para impulsar las vías de producción agropecuarias, a partir de técnicas adecuadas y así revertir, la situación de carencia alimentaria en la que se encuentran más de un millón 244 mil oaxaqueños.


Marca Oaxaca

8 ▼ Sábado 19 de octubre de 2013

Balean a un hombre en el Centro Histórico de Oaxaca

Un hombre de aproximadamente 37 años fue asesinado sobre la calle de Armenta y López, a un costado del edificio de la Sección 22. La víctima, quien en vida respondió al nombre de Alejandro López Gómez, era trabajador de una empresa privada contable. Según testigos, el individuo transitaba sobre la calle cuando otra persona que viajaba a bordo de una motocicleta le disparó. En el lugar se encontraron al menos 6 casquillos percutidos. El titular de la PGJE, Manuel de Jesús López, indicó que debido a la mecánica de los hechos, se trató de un asesinato dirigido, por lo que han iniciado las indagatorias correspondientes para dar con el o los responsables. (Fotos: Carolina Jiménez, Agencia Quadratín y www.fotoes.mx)

Sábado 19 de octubre de 2013 ▼ 9

Toma S-22 centros comerciales

Como parte de sus protestas contra la reforma federal, este viernes 18 de octubre los profesores de la Sección 22 del CNTE realizaron la toma centros comerciales. A partir de las 14:00 horas, los mentores se trasladaron a Plaza del Valle y Plaza Oaxaca para acordonar diversas tiendas, retirándose después de las 20:00 horas. Con respecto a la convocatoria de un paro y huelga nacional, los dirigentes del gremio afirmaron que no está descartado, aunque su estallido aún se encuentra en fase de discusión al interior de la CNTE. (Fotos: www.fotoes.mx)

Inician la fiesta patronal de San Lucas Tlanichico

Niega S-22 nexos con el EPR

Integrantes de la comisión política de la Sección 22 del SNTE, negaron mantener nexos en el EPR. Además, afirmaron que la liberación de ordenes de aprehensión contra líderes de la CNTE “es una muestra de querer desaparecer la protesta social”. (Fotos: Carolina Jiménez)

En San Lucas Tlanichico se celebra la fiesta patronal, que inicia con la bendición de ganado. Esta población que pertenece a la Villa de Zaachila, cuya actividad principal es el campo y la ganadería, adorna a los animales que les ayudan en sus quehaceres cotidianos, para después desfilar por el pueblo hasta pasar frente a la iglesia, en donde el párroco les da la bendición. EF/LAC


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Sábado 19 de octubre de 2013

Inicia el Primer Congreso Internacional del ICEUABJO Oaxaca, Oax.- Con el propósito de plantear alternativas de mejora para el desarrollo de la formación profesional en el ámbito educativo, dio inicio el Primer Congreso Internacional en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO). El acto presidido por el rector de la Máxima Casa de Estudios, Eduardo Martínez Helmes, se celebró en el majestuoso Teatro Macedonio Alcalá, donde se dieron cita centenares de estudiantes y académicos inmersos en la temática educativa. Al hacer uso de la palabra, el rector reconoció que se trata de una actividad de gran importancia puesto que promueve el debate, intercambio de ideas y fomenta el conocimiento de actores especialistas en el tema, donde los docentes deben centrarse en que su papel va más allá de informar y capacitar, dejando claro que también conlleva la practica con ejemplo intelectual y comportamiento ético. Así también comentó que estas actividades son de gran impacto académico para capacitar a los estudiantes, propiciando el acceso a herramientas que los conviertan en ciudadanos participativos, democráticos y comprometidos con su país. El funcionario aprovechó pare reconocer al personal académico del instituto pues a lo largo ya de una década se han convertido en símbolo de orgullo para la Universidad, pues su alumnos, maestros y trabajadores

han brillado con luz propia y han fortalecido arduamente las labores que lleva a cabo el Centro de Evaluación e Innovación Educativa en torno a la planeación y Evaluación Educativas. Al emitir su mensaje inaugural invitó a los asistentes a aprovechar al máximo los conocimientos vertidos en el Congreso, los cuales contribuirán a cimentar su formación profesional, así también a “aprender a enseñar aprendiendo”, máxima que está y debe permanecer presente en el compromiso universitario. Por su parte, la directora de dicha Unidad Académica, Magaly Hernández Aragón, mencionó que se trata de generar espacios de análisis y reflexión sobre las prácticas formativas en sus diferentes facetas, teniendo como objetivo claro dirigir los esfuerzos hacia la formación de profesionales de forma íntegra, incluyendo los procesos y la identidad normativa. Así, durante tres días se llevarán a cabo talleres, paneles, mesas redondas, presentación de carteles y conferencias magistrales, donde los temas centrales son:

identidad de los profesionales de la educación, políticas educativas y formación de profesionales de la educación, el currículo y la formación profesional de la educación, innovaciones didácticas en la formación de profesionales de la educación, formación y desarrollo profesional ante los temas de atención emergente. Dichos tópicos serán desarrollados por docentes de talla internacional provenientes de diversas universidades como son: UNAM, Universidad Veracruzana, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad de Buenos Aires, Universidad Carlos III de Madrid España, Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México. Universidad Autónoma de Yucatán, Morelos, Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato, entre otras.

IEEA pone en marcha 3ª Jornada de Incorporación y Acreditación Zimatlán de Álvarez, Oax.- Con el objetivo de apoyar a los oaxaqueñas y oaxaqueños que deseen reiniciar y concluir sus estudios de primaria y secundaria, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) puso en marcha la Tercera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2013. Con la instalación de 190 sedes de aplicación en las ocho regiones del Estado de Oaxaca, el Director General del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernández inauguró en esta comunidad las actividades de la Tercera Jornada que se llevarán a cabo del 18 al 20 de octubre. Ante el Presidente Municipal de Zimatlán, Rogelio Juárez García, el titular del Instituto destacó que el analfabetismo y el rezago educativo son dos realidades que laceran a la población más vulnerable, afectando el tejido social y dañando la dignidad

de las personas. “Si deseamos que la educación contribuya a la construcción de una sociedad más justa, democrática y participativa, debemos revertir estas realidades, y este compromiso debe ser de todos”, indicó Bermúdez Hernández. Dijo que la educación es uno de los derechos humanos de mayor trascendencia y fundamental para la ruta del bien común, porque con ella, “el ser humano alcanza otra dimensión, le aporta herramientas para ser crítico y participativo, le abre las oportunidades para una vida mejor”. Al considerar que con estas actividades que lleva a cabo el IEEA-Oaxaca, bajo los lineamientos de operación que establece el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), son actos de justicia social, el funcionario señaló que “alfabetizar no sólo significa garantizar que todos los adultos aprendan a leer y escribir una palabra; alfabetizar es enseñar a los adultos a decir su propia palabra”. “Este es el fundamento natural y profundo del derecho a la educación contenido en nuestras leyes y bajo esta mística, el gobierno del Estado de Oaxaca, encabezado

por el Licenciado Gabino Cué Monteagudo, manifiesta toda su voluntad por incorporar a oaxaqueñas y oaxaqueños a los beneficios que otorga la educación”, apuntó. Durante el acto inaugural, donde el Director General del IEEA reconoció el trabajo de todas y cada una de las personas que brindarán su esfuerzo y dedicación para que los jóvenes y adultos obtengan su certificado de primaria o secundaria, asistieron Antonia Natividad Díaz Jiménez, diputada local electa por el Distrito 10, funcionarios de la administración pública estatal y autoridades municipales de la región. Bermúdez Hernández también felicitó a los educandos que en estos días reciben su certificado, “porque son ejemplo de voluntad, constancia y esfuerzo”. Las 190 sedes de aplicación estarán ubicadas principalmente en corredores municipales, parques públicos, en las coordinaciones de zona y plazas comunitarias en horarios de 9:00 a 17:00 horas. Los requisitos para participar son: original y copia de la CURP, el acta de nacimiento, las boletas de grado y si se va presentar el examen de secundaria es indispensable mostrar el certificado original de la primaria.

UTVCO imparte taller de manejo de alimentos a responsables de Albergues Indígenas * La CDI, UTVCO, SSO y IEEPO, unidos por la alimentación de la niñez oaxaqueña Oaxaca, Oax.- La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca a través de la carrera de gastronomía, brindó asesoría del proceso del “Manejo adecuado de los alimentos” a las y a los responsables de las Delegaciones y Centros Coordinadores para el Desarrollo Indígena (CCDI), del estado de Oaxaca, con la finalidad de que refuercen sus conocimientos y sean capaces de asesorar a ecónomas, jefas y jefes de albergues escolares indígenas. Esta actividad fue el resultado de la suma de esfuerzos, entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). La CDI a través de los responsables de los Albergues Escolares Indígenas tuvieron la tarea de investigar y documentar anticipadamente los recursos naturales que intervienen en la alimentación cotidiana o de festividad, platillos y procedimientos descritos dentro de sus comunidades, para posteriormente recibir la capacitación por parte de la UTVCO. Dicha capacitación se llevó a cabo durante tres días, en los cuales se abordaron temas como la alimentación y la salud en la edad escolar, grupos de alimentos con base en el “plato del bien comer”, planeación de menús para asegurar una alimentación balanceada entre otras temáticas impartidas por personal del IEEPO, SSO y UTVCO; finalmente se presentó oficialmente el Proyecto “Diseño de un Recetario de Alimentación Nutritiva para los Albergues Escolares Indígenas en el Estado de Oaxaca”, iniciativa a cargo de la UTVCO dentro de un programa inter-institucional denominado -Acciones para promover una alimentación saludable en los albergues escolares indígenas en el estado de Oaxaca-. El director de la Carrera de Gastronomía de la UTVCO, Porfirio de Jesús Santiago Santaella, mencionó que el objetivo del proyecto es concientizar y promover entre la población escolar indígena la importancia de mantener una sana nutrición, un peso dentro de los rangos normales mediante la activación física, la alimentación correcta y el manejo higiénico de los alimentos desde el núcleo familiar y escolar, brindando las herramientas necesarias para formar una sociedad con estilos de vida saludable. Por su parte, Ana Gazga Pérez, subdelegada de Desarrollo Social de la CDI, externó su agradecimiento a la UTVCO por su compromiso y fuerte vinculación con la comunidad y su alta responsabilidad con la alimentación saludable de la niñez Oaxaqueña.


Marca Oaxaca - Cultura

Sábado 19 de octubre de 2013 ▼ 11

En CaSa

Inaugurarán la exposición ARTE/SANO÷ ARTISTAS 2.0 * ‘ARTE/SANO÷ARTISTAS 2.0’ convocó a cincuenta y siete equipos de creadores no solo mexicanos, también participan artistas de Europa y Estados Unidos, que realizaron una obra inédita para esta exposición Oaxaca, Oax.- El Centro de las Artes de San Agustín inaugurará este sábado 26 de octubre la exposición “ARTE/SANO ÷ ARTISTAS 2.0”, en la Galería planta alta, la cita es a las 12:00 hrs. Esta exposición es un diálogo múltiple entre diversos creadores; dicha exposición surge de la colaboración con el Museo de Arte Popular. En la exposición ARTE/SANO entre Artistas, los participantes han conseguido transmutar la estética colectiva, la utilidad original del objeto. Han devorado todo el saber popular congénito y su concepción del mundo, queda resumida en la relación diaria con sus semejantes. El artista, como individuo receptivo y creativo, asimila ese conocimiento y lo expulsa de nuevo al mundo cargado de poesía –el combustible del arte-, para que a partir de ese instante las obras ya no sean vistas como registros etnográficos, o como objetos funcionales y decorativos de

una minoría, simplemente sean obras independientes de su creador. La exposición es una incitación al diálogo interdisciplinario: hablar es muy importante para el desarrollo de la cultura colectiva, se podría decir que todo está descrito con lenguaje. Utilizar la palabra para que de ella surjan las obras, derribando el mito del creador único, apostando claramente por el intercambio de experiencias estimulantes, siendo una magnífica oportunidad de contaminarse, de apropiarse de lo ajeno, de asimilar la diferencia. Es importante la realización de este tipo de exposiciones, que no solo garantizan la libertad de creación, sino que avanzan en la apertura de nuevos caminos a creadores que de otro modo no podrán acceder a ellos. ARTE/SANO entre Artistas 2.0 convocó a cincuenta y siete equipos de creadores no solo mexicanos, también participan artistas de Europa y Estados Unidos, que realizaron una obra inédita para esta exposición, aportando

cada parte su conocimiento, buscando resultados de múltiples maneras. Los más de 100 participantes en la exposición dieron a conocer su punto de vista como iguales y la finalidad es que, poco a poco, con encuentros de esta naturaleza se consiga eliminar del imaginario popular esa absurda jerarquía invisible entre artistas.

Muestra pictórica “Presencia de Oaxaca en Asia”, conquista Singapur * Está integrada por obras de pintores consagrados y de grandes exponentes contemporáneos Oaxaca, Oax.- La Secretaría de las Culturas y las Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca, con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Embajada de México en Singapur, capital del país asiático del mismo nombre, presenta la exposición “Presencia de Oaxaca en Asia”, la cual permanece abierta en la Galería de Arte del Instituto Nacional de Educación de Singapur (NIE Art Gallery), del 1 al 28 de octubre de 2013. “Presencia de Oaxaca en Asia” es una exposición colectiva única, que presenta la obra de artistas oaxaqueños consagrados como Rufino Tamayo y Francisco Toledo, así como de grandes exponentes de la pintura oaxaqueña contemporánea como Demián Flores, Amador Montes, Mauricio Cervantes, Rolando Rojas, y Alejandro Santiago, entre otros. La muestra, que consta de 40 obras de arte, exhibe un panorama extraordinario de la pintura oaxaqueña y un diálogo entre tradición y pintura propositiva; una escena artística que demuestra que la propuesta pictórica oaxaqueña trasciende el ámbito de la tradición, para convertirse en una piedra de toque para entender la pintura

contemporánea mexicana. “Presencia de Oaxaca en Asia” se presenta en el contexto de un año extraordinario para el arte oaxaqueño y su proyección internacional promovida por el Gobierno del Estado de Oaxaca. Además de presentarse en Singapur, esta exposición itinerante será presentada de igual manera en Indonesia y en Corea. Como parte de las actividades organizadas en el marco de la exposición en Singapur, el 23 de octubre se ofrecerá una conferencia magistral a cargo del crítico de arte especializado, Santiago Espinosa de los Monteros, sobre el tema “Oaxaca: realidad paralela”, ante miembros del cuerpo diplomático acreditado en Singapur, personalidades del mundo cultural singapurense, comunidad mexicana radicada en Singapur y medios de comunicación especializados. El maestro Espinosa de los Monteros también dictará una conferencia sobre arte contemporáneo mexicano, el 25 de octubre próximo, donde destacará la contribución del arte oaxaqueño en la conformación de la escena del arte contemporáneo mexicano a partir de la segunda mitad del siglo XX.


12

Sábado 19 de octubre de 2013

Marca

regiones

Iniciará Valerio Trujano una nueva etapa a partir de enero: Rosas Lastra

La historia de Oaxaca

E

D

I C T O

C. VÍCTOR MANUEL GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ. En el expediente número 066/2012, la Juez Quinto de lo Familiar dicto sentencia cuyos puntos resolutivos a la letra dicen:

Por Adalberto Brena

Valerio Trujano, Oax.- Con la honestidad y sinceridad que lo caracteriza, el presidente municipal electo de Valerio Trujano, Herminio Rosas Lastra, aseguró que esta comunidad iniciará una nueva etapa a partir del 1 de enero del 2014, “el gobierno que presidiré junto a mis compañeros concejales y colaboradores, tiene el compromiso de promover e impulsar una administración municipal eficiente, cercana a todos los sectores de la sociedad”. Agregó que “junto a todas las familias de Valerio Trujano y Tomellin tenemos que cambiar las cosas, responder con hechos a cada uno de los compromisos que realizamos en campaña política; hoy después de confirmarse nuestro triunfo, después de la impugnación que formulara y la cual fue desechada, estamos dedicados a diseñar un proyecto de trabajo integral que atienda con amabilidad, respeto y responsabilidad cada petición de nuestros paisanos”. Rosas Lastra señaló: “el proceso electoral ya pasó, ahora tenemos que construir acuerdos, pactar consensos que garanticen a todas las familias una mejor calidad de vida, es decir, luchar todos juntos en unidad en contra de la marginación y pobreza en

la que por años hemos permanecido. Sabemos que es un gran reto dirigir esta población, sacarla del retraso

y abandono, pero también estamos conscientes que no es imposible”, dijo.

Civil de DIVORCIO NECESARIO, promovido por NAXHIELI GALVEZ MEDINA, en contra de VÍCTOR MANUEL GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ, para dictar sentencia, y.---------------------------RESULTANDO-------------------------------ÚNICO.------------------------------------------------------------------------------------------CONSIDERANDO------------------PRIMERO.--SEGUNDO.---TERCERO.---CUARTO.---QUINTO.-SEXTO.--------SÉPTIMO.-------OCTAVO.---NOVENO.----------------------------------------SENTENCIA.-------------------------PRIMERO.- Este juzgado Quinto de lo Familiar del Distrito Judicial del Centro es competente para conocer y resolver el presente juicio de conformidad con lo dispuesto por los artículos 134, 135 y 146 fracción XII del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. ----------------------------SEGUNDO.- Procedió la vía Ordinaria elegida por la actora para la tramitación del presente juicio.--------------TERCERO.- La capacidad de las partes se encuentra: determinada en e considerando segundo de este fallo.---CUARTO.-La actora NAXHIELI GALVEZ MEDINA acredito los hechos constitutivos de su acción respecto a las causales previstas en el artículo 279 fracción I Y XIX del Código Civil, y el demandado fue emplazado y no contesto, en consecuencia.--------------------------------------------------------------QUINTO. Se CONDENA a VICTOR MANUEL GUTIERREZ HERNANDEZ, a la disolución del vínculo matrimonial celebrado con la parte actora, el día ocho de marzo del mil novecientos noventa y siete, libro cuarto, acta doscientos cincuenta, ante el Primer Oficial del Registro Civil de Santo Domingo Tehuantepec, Tehuantepec, Oaxaca, así como las demás consecuencias legales inherentes a la disolución del vínculo matrimonial, dejándose a los ahora divorciado en aptitud de contraer nuevo matrimonio lo cual podrán hacer después de un año que cause ejecutoria la presente sentencia. -----------------SEXTO. Tan luego cause ejecutoria la sentencia, remítase copia certificada de la presente sentencia, al primer oficial del registro civil de Santo Domingo Tehuantepec, Tehuantepec, Oaxaca, ante quien se celebró el matrimonio, para que levante el acta de divorcio y haga las anotaciones como lo previene el artículo 303 del Código Civil vigente en el Estado y tornado en cuenta que el domicilio al que deberá remitirse las copias certificadas se encuentra fuera de la jurisdicción de este Juzgado con fundamento en lo dispuesto en los artículos 100 y 101 del Código de Procedimientos Civiles en comento, se ordena

Inician alumnos de medicina rotación en Centros de Salud Oaxaca, Oax.- Mediante un convenio con la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), los alumnos de tercer año podrán continuar su adiestramiento en los centros de Salud Urbano número Uno y del Rosario. La inauguración corrió a cargo del responsable de los SSO en la región, Ángel Alfonso Quintero Martínez, quien invitó a los jóvenes estudiantes a

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA A DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE.-VISTOS, los autos del expediente número 66/2012, relativo al Juicio Ordinario

comprometerse en su capacitación ya que dijo, “el éxito de un buen médico no radica solamente en los conocimientos, es necesario adquirir la sensibilidad en el trato al paciente” En este sentido, expresó la importancia de la disposición en el momento de dar la consulta, “es necesario dejar de ver a los pacientes como un número de expediente o de cama, y empezar a verlos como lo que son, personas que necesitan ayuda”. Agregó que la indicación del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, es la de mantener un vínculo constante entre médico y paciente mediante una atención con calidad y calidez. Del mismo modo, Quintero Martínez celebró el compromiso y entrega de las autoridades académicas para con sus alumnos, ya que es una gran experiencia poder contar con la oportunidad de

aprender mediante la práctica. En este sentido la coordinadora jurisdiccional de Capacitación y Enseñanza, María de Jesús Pinacho Colmenares, detalló que serán 23 alumnos del tercer año de medicina los que, durante una semana, rotarán por los dos Centros de Salud. Agregó que durante este lapso, los estudiantes podrán aprender los procesos en la atención del paciente, recorriendo los servicios de consulta externa, vacunación y medicina preventiva. Cabe mencionar que en el acto inaugural se contó con la presencia del director de la Facultad de Medicina de la UABJO, Miguel Ángel Reyes Franco, el coordinador de Servicio Social, Víctor Vásquez Lagunas, y los directores de las unidades de Salud, Urbano uno y el Rosario, Eduardo Paz Mireles y Julio César Ramírez Hernández, respectivamente.

girara atento exhorto con los insertos legales conducentes al Juez Civil del Distrito Judicial de Tehuantepec, Oaxaca, para que auxilio de la labores de este Juzgado ordene a quien corresponda haga entrega de las citadas copias certificadas a la primera Oficialía del Registro Civil de ese lugar; hecho que se lo devuelva al lugar de su origen con las constancias que acrediten su fiel cumplimiento.-------------SÉPTIMO. Por el razonamiento hecho en el considerando séptimo de este fallo se concede a la actora NAXHIELI GALVEZ MEDINA, la CUSTODIA DEFINITIVA de la menor SHUNAXHI NAXHIELI GUTIERREZ GALVEZ. -----------------------------------OCTAVO. Por el razonamiento octavo de este cuerpo se ABSUELVE al demandado VICTOR MANUEL GUTIERREZ HERNANDEZ, de la perdida de la patria potestad de su menor hija SHUNAXHI NAXHIELI GUTIERREZ GALVEZ.-----NOVENO.- No se hace especial condena de gastos y costas por lo cual, cada parte se hará responsable de los gastos que haya erogado en la tramitación del presente juicio, lo anterior, con lo dispuesto en el artículo 130, primer párrafo del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. -------------------------------------------------------------DECIMO.- En atención a la certificación que antecede y dado a que las partes en este juicio no hicieron manifestación alguna respecto a la oposición a la publicación de sus datos personales, una vez que cause ejecutoria la sentencia, procédase en términos del artículo 11 de la Ley de Trasparencia y Acceso a la información Publican en el estado de Oaxaca. DECIMOPRIMERO.- NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE, en el entendido que la parte demandada deberá realizarse en términos del numeral 622 del código en comento.--------Así lo sentenció y firma la Licenciada SOFÍA ALTAMIRANO RUEDA, Juez Quinto de lo Familiar del Distrito Judicial del Centro, quien actúa con la Secretaria Judicial Licenciada NORMA ANGÉLICA ACEVEDO HERNÁNDEZ que autoriza y da fe.------------------------------------------------------------Al calce dos firmas ilegibles. Rubricas. Lo que le notifico con fundamento en el artículo 622 del código de procedimientos Civiles en vigor. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a dos de septiembre de dos mil trece.


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 19 de octubre de 2013 ▼ 13

Exigen padres de familia de escuela “Leona Vicario” respetar minuta de acuerdos Igavec Huajuapan de León, Oax.- Eduardo Aurelio Chan Negrón, presidente de la colonia Santa Rosa Segunda Sección e integrante del Comité de Colonias Unidas, informó que padres de familia del preescolar ‘Leona Vicario’, ubicada en dicha colonia, solicitaron su ayuda para exigir a la Subcomisión Mixta de la Sección 22 cumpla la minuta de acuerdo establecida el pasado 20 de agosto, ya que de los 11 acuerdos establecidos en dicho documento, únicamente se ha cumplido uno. Mencionó que la minuta se comenzaría a cumplir el 14 de octubre, fecha en la que regresaron a laborar los profesores de dicha institución, situación que en un inicio parecía ir bien ya que la profesora Beatriz Degante Olivares, quien fungía como directora del jardín de niños, había dejado de cubrir dichas funciones, pactado en el

punto dos del acuerdo. Abundó que los padres de familia le explicaron que esperaban que posteriormente se fueran cumpliendo el resto de los puntos acordados, acto que no prosiguió ya que la Subcomisión Mixta no respetó la planilla de profesores que laboraban en el jardín de niños al consignar nuevas profesoras para que impartieran clases. Situación que ha causado descontento, dijo, ya que la Subcomisión Mixta se había comprometido a que las profesoras Yolanda Ortiz Miguel, María Esther Cordero Solís, Estela Yolanda Ramírez Santiago, Martha Patricia López López, Miriam Thais González Ramírez, Nadia Judith Tobón Zurita y Dora Lucía Sánchez Mendoza, no serían removidas de sus cargos. Por lo anterior, expresó que los padres de familia piden a la subcomisión Mixta

haga caso a sus peticiones y respeten los acuerdos establecidos, ya que de lo contrario pedirán el apoyo del resto de las colonias pertenecientes a la Unión de Colonias, pues en algunas de ellas existen inconformidades con los actos realizados por los profesores de la Sección 22. Por su parte, Regina Cedillo Cedillo, presidenta de la colonia Cuauhtémoc, aseguró que padres de familia de dicha colonia están inconformes ya que algunos profesores del Jardín de niños “Primavera” les han negado los vales de útiles y uniformes a los menores quienes por los movimientos magisteriales tuvieron que dejar de pertenecer a dicha institución e ingresar a escuelas particulares. Eduardo Aurelio Chan Negrón mencionó que dan un plazo de 48 horas para que la Subcomisión Mixta y el resto de las instancias pertinentes inicien a respetar la

minuta de acuerdo al 100 por ciento ya que ellos únicamente piden que se respete dicho acuerdo, ya que no buscan interferir en las labores de educación, y reiteraron que no quieren más diálogos puesto que la solución es el cumplimiento de los puntos acordados. Dijo que tanto los integrantes de “Colonias unidas” y los padres de familia inconformes responsabilizan a la Subcomisión Mixta de las agresiones, represalias y ataques físicos y verbales de que pudiesen ser víctimas los tutores, ya que su postura es solucionar el conflicto sin hacer uso de la violencia. Por último, dijo se organizarán por colonias para exigir que los profesores cumplan con sus labores y de manera conjunta a través de “Colonias Unidas” acordarán las acciones a realizar.

Sufren habitantes de Huajuapan baja economía por falta de recursos Igavec Huajuapan de León, Oax.- Juan Gómez Bravo, Presidente del Consejo Administrativo del Centro de Promoción Educativa “2 de Agosto”, ubicado en la calle Juárez de esta ciudad, informó que los habitantes de Huajuapan están pasando por una mala economía, ya que en los últimos meses se ha registrado un bajo nivel de remesas enviadas por los mixtecos que se encuentran en los Estados unidos de América, situación que surge a través de la disminución de empleo

en dicho país. Al respecto, dijo que ante ello han iniciado a implementar actividades como impulsar proyectos productivos, los cuales encaminarán la permanencia de empleos y reanimar la economía regional a través de fortalecer las empresas de sus socios, quienes están pasando por una baja en sus ventas y quienes tratan de fortalecer sus empresas realizando mejorías como mayor cantidad de productos, remodelaciones y

Brinda IMSS detección oportuna y atención integral a pacientes con cáncer de mama Oaxaca, Oax.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a la comunidad en general a respaldar a la población femenina que sufre esta enfermedad y sumarse a las estrategias implementadas para la detección, atención y control de este padecimiento. El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres, su incidencia está en aumento debido a la mayor esperanza de vida, los avances de la urbanización y la adopción de nuevos modos de vida. El doctor Luis Enrique Matadamaz Ortiz, coordinador de Medicina Interna del HGZ. N0.1, indicó que las mamas o senos se componen de grasa, tejido conectivo y glandular, en este tejido se encuentran las glándulas productoras de leche de las que nacen unos 15 ó 20 conductos mamarios, para transportar la leche hasta el pezón, rodeado por la areola. Estos lobulillos y conductos se encuentran en el estroma, un tejido adiposo, en el que también están los vasos sanguíneos y linfáticos. Los tejidos mamarios están conectados, además, con un grupo de ganglios linfáticos, localizados en la axila. Estos ganglios son claves para el diagnóstico del cáncer de mama, puesto que

las células cancerosas se extienden a otras zonas del organismo a través del sistema linfático. Por otro lado, el doctor Miguel Altuzar Figueroa, coordinador de Información y Análisis Estratégico, señaló que durante los años 2011 y 2012 se realizaron 11 mil 689 mastografías en ámbito de IMSS Ordinario. Y en lo que va del año se han realizado 10 jornadas en el estado de Oaxaca, Salina Cruz y Huatulco, para la toma de mastografías digitales y análogas a grupos de mujeres que van desde los 25 a 69 años de edad. Con estos equipos se pretende realizar durante el presente año al menos 11 mil mastografías para la detección oportuna de cáncer de mama. Altuzar Figueroa dijo que los objetivos primordiales del personal de salud del IMSS seguirán siendo: detección oportuna de tumores malignos en etapas tempranas, promover el tratamiento oportuno y disminuir la mortalidad por cáncer mamario. Invitó a las mujeres oaxaqueñas a hacerse autoexploraciones de mama mensuales, a partir de los 20 años, con la finalidad de detectar signos y síntomas de este padecimiento, por lo que ante cualquier anomalía, acuda a su unidad médica más cercana.

ampliación de mercado. Gómez Bravo y Gil Miguel Cruz Ortiz, integrantes de la comisión de proyectos productivos, informaron que a los socios interesados en dicho planteamiento mantuvieron una capacitación el pasado 29 de septiembre, en la que asistieron 200 socios interesados en fortalecer sus empresas. “Sabemos que una empresa por pequeña que sea, posee una gran virtud, conocida como efecto multiplicador; al apoyar los empleos y el bienestar familiar estamos brindando la oportunidad a que siga el poder adquisitivo, esto a través de la generación de salarios; tratamos de que las

empresas promuevan el consumo y apoyar a los negocios locales, ya que Huajuapan tiene una gran vocación comercial y nuestra obligación es impulsarlo”, aseveró. Por último, mencionó que del próximo 28 de noviembre hasta el primero de diciembre, se realizará la Feria del Mueble en la que diversos comerciantes de dicho rubro de esta ciudad y tehuacanenses, expondrán en las instalaciones del salón social de la cooperativa ubicada en Juárez número 17, donde los visitantes podrán cotizar y comparar diversos productos como juegos de sala, estufas, lavadoras, por mencionar algunos de los productos.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Sábado 19 de octubre de 2013

Cumpliremos 3 años al servicio del pueblo: Rueda Valdivieso Por Rafael Doroteo Sánchez

El Barrio de la Soledad, Oax.“Con el esfuerzo del cuerpo de cabildo estamos logrando 3 años de servicio en atención de las demandas a nuestros paisanos que radican en las colonias del municipio barreño con proyectos y obras como reflejo de un trabajo de

unidad durante los tres años de gobierno del periodo 2011-2013”, señaló el alcalde del municipio del Barrio de la Soledad, Javier Rueda Valdivieso. Agregó que los recursos del ramo 33 y 28 son utilizados para solventar las demandas en obras como rehabi-

litación de caminos rurales, restructuración de instituciones educativas de nivel preescolar, primaria y secundaria, alumbrado público, ampliación y limpieza pública. Recalco que su compromiso se mantiene latente con obras de impacto social y beneficio para la sociedad durante los dos años con 10 meses de gobierno con obras de rehabilitación de caminos rurales, reestructuración de instituciones educativas de nivel preescolar, primaria y secundaria, pavimentación de calles, seguridad pública, atención al proyecto del campo y acción social. Rueda Valdivieso adelantó que gracias a la unidad de ideas y acuerdos del cuerpo de cabildo “se labora con el propósito de hacer realidad los planes de las autoridades de las comunidades en acuerdo con los paisanos haciendo

Piden a regidores y directores del ayuntamiento cumplir con sus funciones Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- A escasos dos meses de concluir la presente administración de gobierno municipal que preside Jorge Gil López Esteva, todo parece indicar que algunos concejales, directores y responsables de distintas áreas se han olvidado que el gobierno fenece hasta el próximo 31 de diciembre. Mientras tanto, no pueden ni deben dejar de lado sus responsabilidades y obligaciones, y es que en algunas oficinas algunos integrantes del cabildo ya no acuden, están dedicados el mayor tiempo del día en atender actividades personales y familiares y solo se presentan los días 15 y 30 para cobrar su sagrada dieta o sueldo, situación que

ha generado descontento y malestar para diferentes sectores de la población. “Elegimos un gobierno por 3 años, no por 2 años 10 meses. Efectivamente, al cierre de una administración se tienen que administrar los gastos para no afectar al gobierno entrante, pero mientras tanto tienen que ser responsables, actuar con profesionalismo y cumplir hasta el último minuto de su periodo. Lo mismo en presidencia municipal, sindicatura, regiduría de obras, hacienda, tesorería municipal, salud, educación y cultura, servicios municipales, mercados y panteones, seguridad pública, todos sin excepción alguna; tienen que recordar los integrantes del cabildo Cui-

cateco que no se tiene mejor juez para evaluar su desempeño en los diferentes cargos que ocuparon, que la población en general y esta calificación está por designarse”, dijeron pobladores.

PAN tiene que encauzar expectativas ciudadanas: Lorena Palomec Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- “Para lograr el servicio social al pueblo de Matías Romero, la fuerza política del Partido Acción Nacional tiene que encauzar nuevas metas de servicio plural, solidario con la sociedad levantando las expectativas de hacer los mejores proyectos, esta labor se encuentra en las manos y pensamientos de sus líderes que mantienen el color firme ante los procesos electorales pasados”, señaló Lorena Palomec quien fue regidora del ayuntamiento de Matías Romero en los trienios anteriores. Indicó que el destino del Partido Acción Nacional para con la militancia y simpatizantes, “es lograr la solidaridad

con la militancia haciendo promoviendo la afiliación a los amigos y amigas que desean ingresar al equipo azul”. Dio a conocer que Matías Romero “tiene militancia y arraigo en sus dirigentes y militantes; con esta vocación del equipo se tiene que proyectar una nueva meta de servicio para la sociedad, así como los jóvenes están haciendo un servicio social para el pueblo en forma gratuita sin interés alguno, los líderes deben duplicar los trabajos de beneficio social para los habitantes”. Ante la temporada de afiliación que se aproxima, señaló que es importante que cada persona acuda al módulo de información para obtener su credencial

que lo acredita como miembro de un equipo de trabajo social solidario, “pretendemos hacer un cuadro de unidad mediante el diálogo con la militancia y líderes con libertad para escuchar las ponencias y logrando la grandeza del partido azul”. “Creemos que el pueblo necesita un espacio para expresar sus proyectos, en Acción Nacional vamos a encauzar un nuevo equipo político con la presencia del cuadro del comité municipal, con sus líderes que tienen como visión la grandeza de la fuerza política que ahora se mantiene vigente para nuevos servicios y nuevas metas de puertas abiertas”, destacó.

una labor de calidad y beneficio social a largo plazo”. “Vamos a laborar con dignidad hasta el último día que nos corresponde como autoridad, en estos dos meses de gobierno que nos faltan para cumplir nuestro compromiso, lo vamos a hacer con todo esfuerzo y respeto a nombre de nuestro municipio, haciendo los proyectos trazados, estamos haciendo un municipio digno para todos, un pueblo que merece atención respeto a nombre de nuestros paisanos”, aseveró. “2013, AÑO DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LA MUJER” EDICTO PODER JUDICIAL DEL ESTADO. JUZGADO CIVIL MATIAS ROMERO, AVENDAÑO, OAXACA. EXPEDIENTE NUM: 415/2009 CIUDADANO. CUPERTlNO HUERTA LABORADOR PRESENTE.Por este conducto le notificó a Usted el contenido del acuerdo de fecha dieciocho de septiembre del año dos mil trece, dictado en el expediente número 415/2009, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL promovido por MARIA CANDELARIA GUZMAN ANTONIO en contra de CUPERTlNO HUERTA LABORADOR, haciéndole saber por este medio, que se le tiene por perdido su derecho para contestar la demanda entablada en su contra, tomando en consideración que no contesto dentro del plazo que se le tuvo concedido. Así también le hago saber que se manda abrir el presente Juicio a prueba por el plazo común de cuarenta días a las partes, de los cuales los diez primeros serán para ofrecimiento y los treinta restantes para el desahogo pruebas. Esto con fundamento en los artículos 622 del Código de Procedimiento Civiles vigente en el estado.

MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAXACA, A 03 DE OCTUBRE DEL 2013 AVENIDA HOMBRES ILUSTRES ·1112, COLONIA BARRIO JUAREZ SUR. TEL 9727220092


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 19 de octubre de 2013 ▼ 15

Recibe voluntariado de SSO más de 3 mil víveres para afectados por lluvias Oaxaca, Oax.- El voluntariado “Por Oaxaca de corazón” de los Servicios de Salud de Oaxaca, SSO, que preside Miriam Cruz de Tenorio, recibió tres mil 576 víveres y media tonelada de ropa, producto de la colecta realizada en la región de la Cuenca del Papaloapan, con lo que se beneficiará a doce localidades de las regiones del “Istmo”, “Mixteca” y “Costa”. Y es que para este fin trabajaron la Jurisdicción Sanitaria “Tres”, el voluntariado delegación “Tuxtepec”, “Televisión Tuxtepecana”, el portal Ya está aprobada la Ley de Ingresos con el aumento al IVA del once al dieciséis por ciento, y exentas las colegiaturas, hipotecas, espectáculos, joyas y obras de arte; sin embargo, uno del común, tan común que es uno, está como Domingo Sánchez Bolaños al saber ‘la decisión de la FMF de mandar al Piojo y a Peláez a la selección, desmantelando al América’……Tantos años para esperar estos momentos de equilibrio y espectacularidad en todas sus líneas, y que aseguran el bicampeonato, reclama en la red social, para que la directiva prefiera el negocio de la participación internacional a la fe de la afición nacional. XXXXXX Uno del común, precisamente por serlo, anda muino, así lo digo y escribo, ‘muino’, no mohíno, porque bien que el staff PRI-PRD-PVEM- legislativo del Presidente Enrique Peña Nieto hayan aprobado la Ley de Ingresos con el archisabido aumento del IVA del once al 16 por ciento y exentas las colegiaturas, hipotecas, espectáculos y joyas de arte……Solo que son made in China, o sea ‘chinaderas’, que el aumento del IVA esté en el alimento de mi mascota. XXXXXX Donde ya hay una total orfandad, es que el Staff legislativo presidencial eleve el impuesto a ¡mis chicles!....... ¡Carajo! también a mis jumbo y la comida esa que llaman chatarra y cuando la metieron dijeron que era ‘comida rápida’.

“Buen Día Tuxtepec”, la radiodifusora “ORP Comunicaciones” y el diario “el Tuxtepecano”, quienes del 4 al 8 de octubre estuvieron invitando a la población a ayudar a nuestros hermanos oaxaqueños afectados por las lluvias. Cabe mencionar que los víveres serán distribuidos a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como Protección Civil estatal, pues son esos organismos los que están entrando a las comunidades en donde hubo pérdidas materiales. Por su parte la presidenta del volun-

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Ley de Ingresos, del Día de Muertos al ‘Halloween’ * Domingo Bolaños, protesta de fe americanista * Uno del común, no chicles, paletas o cacahuates XXXXXX Conste que Dios ya no castiga a palos, sino con votos…….Porque en el pecado llevarán la penitencia electoral por haber subido el IVA hasta a mis ¡cacahuates!.......¡Coño!, eso no tiene perdón y menos que también cobren más IVA por mis paletas de hielo. XXXXXX Porque quiero que sepa usted que ya en ese plan de ganarse a pulso el voto en contra, resulta que en la lista esa del aumento del Impuesto al Valor Agregado, el IVA pues, por igual se encuentran botanas, chocolates, flanes, helados……Igual, pudines, dulces de frutas y hortalizas. XXXXXX Bueno, hasta le subieron el IVA a los pastelillos, postres, bizcochos, tartas y tortas de pan…..Oiga, también incluyen a los bombones, dulces, algodones de azúcar, ¡uuuff!......En serio que se tomaron ídem eso de que los del común estamos obesos porque en vez de comprar alimentos, tiramos el dinero en comida chatarra. XXXXXX Y mire que falta la cerveza, el cigarro, en fin uno del común ya no sabe para

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

tariado, Miriam Cruz de Tenorio, explicó que esta ayuda llegará a: Coicoyán de las Flores, Putla Villa de Guerrero, Ozolotepec, San Francisco Ixhuatán, Chahuites, San Francisco del Mar, San Dionisio del Mar, San Pedro Tapanatepec, San Pedro Zanatepec, Santiago Niltepec, San Pedro Tututepec y San Pedro Mixtepec. Asimismo, reconoció la labor altruista que realizaron las distintas organizaciones y empresas que se sumaron a esta causa ya que gracias a ellos se podrán llevar alimentos como leche, frijol,

dónde jalar porque ya está encima el Día de Muertos……Y cómo preparar el altar a nuestros difuntitos sin las calaveras de azúcar, su chocolatito, arroz con leche, panes de dulce, dulces de frutas y más que son tradición. XXXXXX Mire que con eso que ya nos impusieron la gringada esa del ‘jalouin’, pu’s qué con la calabaza y el ‘trick o treat’…..O sea ese ‘truco o trato’ pues que es la manera en que celebran la persecución de los protestantes por los católicos en Inglaterra, allá por los siglos XVI y XVII. XXXXXX Que le digo, aquí en los Estados Unidos Mexicanos se pide la ‘calaverita’……..O sea, si ya anda uno del común muy calavera, pues ni modo de darles chocolates craneanos. XXXXXX Luego vienen las pre posadas, y las posadas con las piñatas que deben llevar dulces y frutas, o sea confitería…….Que no debe olvidarse que ya para esas fechas, además del aumento del IVA que tendrán en el precio, ya tendrán el aumento y el

arroz, cereales, atún, sardinas, aceite, azúcar y productos de higiene personal: papel sanitario, jabón de baño, pasta dental, detergentes, a quienes más lo necesitan. Finalmente, invitó a la región de la Cuenca del Papaloapan a seguir colaborando en beneficio de los hermanos oaxaqueños, ya que este no es el único proyecto en que trabaja la organización, pues detalló que de forma permanente dotan de apoyos como: sillas de ruedas, bastones, prótesis, a quienes lo solicitan. sobre aumento acostumbrado en los precios por ser días decembrinos. XXXXXX Ah, pero qué tal los del staff presidencial legislativo, como no tienen compromiso alguno con el pueblo, porque no necesitaron el voto ciudadano sino la derrota del compañero candidato por mayoría de su propio partido político, que se la juegan al tapadito……Qué bien la diputada Lilia Gil del Partido del Trabajo que les aclaró: nada de ‘pleitos de cantina ni retos de machitos’. XXXXXX Donde sí se maquillaron demasiado fue con eso de subir la cotización del dólar de 12.6 a 12.9 pesos……..Bien que sean egresados de universidades extranjeras, pero la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional les dan las buenas y las malas; y hasta nos quedan debiendo de por vida. XXXXXX El dólar no sube, el Peso baja…….. ¿Y sabe por qué no lo devalúan?.... Porque al igual que la economía de libre mercado, igual está la divisa mexicana al libre juego de la oferta y demanda internacional…….Por lo demás, para qué disimular el desequilibrio ocular del iris, no es recesión, se llama ‘estanflación’. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Sábado 19 de octubre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Luego del azote de “Ingrid” y “Manuel”

No bajan la guardia contra el cólera, continúa operativo sanitario Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud Oaxaca (SSO) pusieron en marcha un operativo sanitario para evitar algún contagio por cólera, aplicando planes de alerta en las zonas devastadas por el golpe pluvial de los fenómenos meteorológicos “Manuel” e “Ingrid”. El secretario de Salud en el estado, Germán Tenorio Vasconcelos, afirmó que por instrucciones del nivel federal se ha establecido una alerta sanitaria para prevenir los contagios por dicha enfermedad, asumiendo que el cólera es un padecimiento que se puede difundir de manera masiva.

“Nosotros hemos estando realizando labores de información en las mil 500 brigadas que hemos desplegado para fortalecer las acciones de prevención, hacemos un llamado a las familias para que no consuman agua sin previamente haberla hervido o clorado”. Informó que tan sólo en las zonas afectadas por las lluvias se han entregado 20 botes clorantes de plata coloidal a los ciudadanos y las autoridades municipales, para evitar cualquier “sorpresa”. Tenorio Vasconcelos, fue claro al advertir que en Oaxaca no se han reportado casos de cólera, sin embargo, hay un seguimiento

permanente y muestra a través de laboratorio de todos los pacientes que lleguen a presentar algún tipo de diarrea. Aseguró que en los últimos 3 años, por cada cinco casos de gripa se reporta uno de diarrea, sin embargo, el número de pacientes tratados por enfermedades gastrointestinales agudas y graves rebasan los 45 mil anuales. En tanto, Georgina Ramírez, directora de Prevención de la Salud en los SSO, indicó que en Oaxaca la etapa de pre contingencia nacional contra el cólera se desarrolla en dos etapas fundamentalmente. Indicó que la primera etapa de la fase

de alerta sanitaria se desarrolló en las zonas devastadas por los diferentes fenómenos naturales, principalmente las regiones de la Costa, la Mixteca, el Istmo de Tehuantepec y los Valles Centrales, mientras que la segunda etapa se llevó a cabo en el resto de la entidad. Aclaró que hasta el momento, los parámetros de registro de las enfermedades de tipo gastrointestinal graves y agudas se ubican en los estándares normales y abajo del canal endémico de su respectiva aérea y zona de control.

Insiste diputada Gallegos en dar a mujeres un lugar activo en la vida política del país * Lo primero es garantizar los derechos político-electorales de las féminas, subraya la Diputada Presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género * Propone dar 50 % a mujeres y 50 % a hombres en la integración de planillas a puestos de elección popular San Raymundo Jalpan, Oax.- Para lograr que a las mujeres se les permita ocupar un lugar activo en la vida política del país es pertinente proponer medidas legislativas tendientes a garantizar sus derechos político- electorales, sostuvo la presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la LXI Legislatura del Estado, Ivonne Gallegos Carreño. Y lamentó que a las mujeres oaxaqueñas no se les haya permitido ocupar un lugar trascendental en la esfera política, siendo que la realidad nos marca tristemente que no se les ha dado su debido reconocimiento como sujetas de derecho. De ahí, afirmó la Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), las medidas legislativas tendientes a lograr que a las mujeres se les permita ocupar un lugar activo en la vida política del país, garantizando sus derechos políticos y electorales. Esta reforma se enfoca a no permitir que a la mujer se le trate solamente como un objeto electoral, puntualizó en entrevista la Representante popular panista. Además, consideró importante contar con leyes que reconozcan el derecho de la mujer a su plena inclusión en las esferas pública y política, por lo que “debemos enfatizar en los medios y vías que realmente garanticen sus derechos, todo para que la presencia de la mujer en los cargos de elección popular y en la toma de decisiones sea en forma paritaria”. Dijo que las medidas especiales de carácter temporal, como las que se plantean en dicha iniciativa, son necesarias para acelerar la consecución de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, particularmente en el ámbito político electoral, de toma de decisiones y para el acceso a cargos de representación política. La diputada Gallegos Carreño reconoce que la incorporación de la cuota 40/60 en la Ley Electoral sienta un precedente en la lucha por la igualdad; sin embargo, los resultados

electorales nos muestran que esto no produjo los resultados esperados, por lo cual debemos seguir avanzando para llegar a la completa paridad en el acceso a los cargos de elección. En ese sentido, la diputada sugiere aumentar la aplicación de dichas medidas, pues es preocupante el reducido número de mujeres que los partidos políticos estatales postularon a cargos de elección popular durante el proceso electoral de este año 2013, cuyas cifras no alcanzaron ni siquiera el 10 por ciento en el caso de candidatas postuladas para ocupar el cargo de primer concejal del nivel municipal. Afirmó que esta iniciativa permitirá aumentar el número de mujeres como presidentas municipales y diputadas locales que integren las legislaturas venideras. Asimismo, se plantea que en caso de que los partidos políticos o coaliciones incumplan con estas acciones, pierdan su registro. Esta iniciativa propone que en las candidaturas a diputados por ambos principios los partidos políticos y/o coaliciones presenten el 50 por ciento de candidatos propietarios y suplentes de un mismo género, debiendo llegar a la igualdad y paridad de género. La propuesta incluye también la integración de concejales que formarán parte de los ayuntamientos, así como en los procedimientos electorales; en la integración de los órganos directivos de los partidos políticos; en la postulación democrática de candidatos y candidatas en condiciones de igualdad y con un enfoque de género. Considera, además, los medios y garantías para que las mujeres accedan a la participación política en los procesos electorales, y que ésta sea con una visión de género. En el caso de los municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos, deberán integrarse planillas con el 50 por ciento de candidatos propietarios de cada género; es decir, que tanto propietarios como suplentes sean del mismo género.

La diputada Gallegos Carreño puntualizó: “La igualdad y paridad de género es un asunto de justicia social que propiciará los mismos derechos y oportunidades entre mujeres y

hombres, pues su incorporación en nuestra legislación se encamina a la realización práctica de esos principios, lo que permitirá una ciudadanía integral y una sólida democracia”.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3790 ▼ Puebla, Pue. ▼

Sábado 19 de Octubre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Promueve RMV operar vuelo Puebla-Panamá * El objetivo: mejorar la conectividad de la entidad

Información en página 3A

En Coyomeapan

Entregan paquetes escolares del programa ‘Beca un niño indígena’ * La Presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, recibió la donación de manos del Director General del Grupo Residencial Mausa S.A de C.V.

Intensifica RMV relación de Puebla con países iberoamericanos

Información Información

en pág.

Entregan apoyos a beneficiarios del Información en Pág.

3A

Subprograma BÉCATE

2A

Información

Pág. en pág.

3A 3A

Eduardo Rivera encabeza inauguración de calles en Santa Cruz Buenavista


2A ▼ Sábado 19 de octubre de 2013

Marca Puebla

Entregan apoyos a beneficiarios del Subprograma BÉCATE Puebla, Pue.- A fin de incentivar la generación de empleos mediante la entrega de apoyos para la capacitación en la práctica laboral, la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (SECOTRADE), hizo entrega de recursos por un monto de 3 millones cuatrocientos noventa y cinco mil seiscientos dieciséis pesos. Luis Antonio Jiménez Kuri, Subsecretario de Trabajo y Previsión Social, acompañado por el encargado de despacho de la SECOTRADE, Michel Chaín, destacó que mediante la generación de mayores y mejores competencias entre quienes se incorporan al mercado laboral se busca reforzar la competitividad de Puebla, seguir atrayendo inversiones productivas y, con el esfuerzo en conjunto de sociedad y autoridades, construir la Puebla que todos queremos. En el acto celebrado en las instalaciones del Parque Ecológico, se realizó la entrega del apoyo a 775 beneficiarios de 31 cursos del Subprograma Becate en la modalidad de capacitación en la práctica laboral, y se exhortó a las y los beneficiados a consolidar sus proyectos productivos y con su trabajo, establecer el ejemplo de que con dedicación, es-

fuerzo y compromiso, el capital humano de Puebla se caracteriza por su calidad y reúne las características para destacar

a nivel internacional. Con acciones como esta, el Gobierno del Estado a través de los Programas

de Apoyo al Empleo, continuará impulsando la productividad y competitividad de nuestro estado.

SGG conmina a empresa gasera a cumplir con sus compromisos Agencias

Puebla, Pue.- Por instrucciones del gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, y con el propósito de darle seguimiento a los lamentables sucesos del incendio ocurrido el pasado día 15 de octubre, en la planta gasera Tomza, ubicada en el kilómetro 139 de la autopista Puebla–Orizaba, la Secretaría General de Gobierno (SGG), en su carácter de mediador, convocó a los representantes legales de dicha empresa. Esta reunión fue presidida por el subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil, Luis Aturo Cornejo Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Alatorre, en representación del titular de la dependencia, Luis Maldonado Venegas y el encargado de despacho de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Michel Chaín Carrillo. Durante el desarrollo de la reunión, los representantes de la empresa manifestaron que desde el miércoles entablaron contacto y comunicación con los deudos de las personas fallecidas, comprometiéndose a cubrir de inmediato cualquier tipo de gasto que sea generado por concepto de servicios funerarios.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Asimismo, expresaron que de inmediato asumieron el compromiso de agilizar los trámites para que a través de la aseguradora, contratada por ellos, se realice el pago de las indemnizaciones correspondientes, garantizando este pago de manera directa, en caso de retraso por parte de la compañía aseguradora. También manifestaron que los salarios de los trabajadores en activo serán cubiertos de manera semanal como se hace normalmente. Finalmente, el subsecretario les informó que la Secretaría de Energía

es la institución responsable y quien encabeza los peritajes que se están realizando para emitir un dictamen de las causas que originaron el siniestro. Los representantes de la empresa gasera manifestaron estar de acuerdo en los resultados que arroje el dictamen, acatando las responsabilidades que del mismo se emitan. De esta manera, la SGG da seguimiento al cumplimiento de los compromisos adquiridos por la empresa, a favor tanto de los deudos, de los trabajadores y de la sociedad en general.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Sábado 19 de octubre de 2013 ▼ 3A

Promueve RMV relación de Puebla con países iberoamericanos * Asiste el gobernador RMV al Panel de Discusión Alianza del Pacífico y el Impacto en Latinoamérica Panamá, Pan.- El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, platicó con el presidente de Panamá, Ricardo Martineli, sobre la puesta en marcha del vuelo Puebla-Panamá. El Ejecutivo estatal asistió este viernes al panel de presidentes “La Alianza del Pacífico y el Impacto en América Latina” en el marco de la Novena Edición del Encuentro Empresarial Iberoamericano que se lleva a cabo en paralelo a la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. El evento reunió a autoridades de México, Perú, Chile y Colombia, quienes integran el bloque Alianza del Pacífico, así como a los presidentes de Paraguay y República Dominicana. El planteamiento de un vuelo entre

Puebla y Panamá es con la finalidad de mejorar la conectividad del estado, comentó Moreno Valle al presidente panameño, después de que el jueves el gobernador de Puebla hizo la propuesta al presidente de COPA Airlines, Pedro Heilbron. Este día, Moreno Valle también tuvo oportunidad de intercambiar comentarios con Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal). Como parte de su agenda de trabajo, Moreno Valle estuvo en el desayuno denominado “Segundo Foro de la Comunicación”, en el que participó Emilio Azcárraga, presidente del Grupo Televisa. Además, estuvo en contacto con

el Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), entidad que organiza el IX Encuentro Empresarial Iberoame-

ricano para reunir a los empresarios más destacados de la región y la península Ibérica.

En Coyomeapan

Entregan paquetes escolares del programa ‘Beca un niño indígena’ * La Presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, recibió la donación de manos del Director General del Grupo Residencial Mausa S.A de C.V. Puebla, Pue.- En gira de trabajo por el municipio de Coyomeapan, la Presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, visitó el albergue escolar ‘Quetzalcóatl’, acompañada del Director General del Grupo Residencial Mausa, Hernán Casale Ponce de León, y de su esposa Ana María Romay Arroyo, quienes le

hicieron entrega del donativo económico, el cual permitió que 36 niñas, niños y adolescentes contaran con paquetes escolares del programa Beca un Niño Indígena. Alonso de Moreno Valle destacó que el albergue Quetzalcóatl es de los que cuentan con más alumnos en secundaria, con apenas 14 jóvenes inscritos, razón por lo cual este año se amplió la cobertura de Beca un Niño Indígena hasta este grado escolar, con la intención de seguir incentivando la permanencia de los menores en la escuela por más tiempo. La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF detalló que seguirá trabajando de la mano de otras

personas e instituciones para disminuir los índices de deserción escolar, y evitar que los infantes abandonen sus estudios; señaló que esta es una tarea de todos, por lo que extendió la invitación a los padres de familia para que dejen que sus hijos sigan estudiando. Durante su intervención, el padrino del albergue, Hernán Casale, afirmó que el estudio y la educación son parte fundamental para el desarrollo del país, motivo por el cual se ofrece a ser porta voz del programa, para que más personas se sumen a este proyecto, en este sentido, motivo a los jóvenes a continuar con su formación académica ya que es la mejor herramienta que pueden tener para salir adelante en la vida; al mismo tiempo se comprometió junto con su esposa a apadrinar el próximo año a este mismo albergue.

Moreno Valle propone vuelo Puebla-Panamá Panamá, Pan.- El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, se reunió con el presidente de la aerolínea Copa Airlines, Pedro Heilbron, para platicar sobre la posibilidad de que en el futuro en el aeropuerto internacional ‘Hermanos Serdán’ se opere un vuelo de Puebla hacia Panamá. Lo que se busca es mejorar la conectividad de Puebla, dado que Copa Airlines ya vuela hacia Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal, explicó el mandatario poblano.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Sábado 19 de octubre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Eduardo Rivera encabeza inauguración de calles en Santa Cruz Buenavista * Se trata de la calle 47 y 49 Sur, Alborada y privada Chabacano Puebla, Pue.- Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, entregó las calles 47 y 49 Sur, Alborada y privada Chabacano, a los vecinos de la colonia Santa Cruz Buenavista “Vamos en la ruta correcta. Hemos invertido en más de mil nuevas calles en el municipio y en vialidades con concreto hidráulico como Calzada Zavaleta, bulevar 5 de mayo, bulevar Hermanos Serdán, entre otras”, señaló. El Edil capitalino agradeció e invitó a los ciudadanos a seguir organizándose y pedir servicios de calidad al Gobierno, así como hizo un reconocimiento a su equipo de trabajo municipal, por saber brindar estos

servicios. Por su parte, Felipe Velázquez Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, apuntó que con esta obra se beneficia a 705 habitantes directos y a más de 3 mil 525 de manera indirecta. “Se invirtió en esta obra un total de 4 millones 921 mil 422 pesos, pavimentando 5 mil 612.9 metros cuadrados, con banquetas por más de 2 mil metros cuadrados de banqueta, y 1396 metros lineales de guarniciones”. Durante su intervención, Alfredo Dorantes Pozos, Presidente del Comité de Obra, agradeció al Gobierno Municipal por la atención que les fue brindada, tras 36 años

de no haber sido escuchados. “Nada hay más grato para un ciudadano que encontrar a un gobernante que cumpla su palabra. Que enormemente satisfactorio resulta que un gobernante regrese a entregar obras que algún día prometió y a rescatar su palabra. Nos hace sentir como ciudadanos de primera”, resaltó. En el evento estuvieron presentes el Regidor David Méndez Márquez, Presidente de la Comisión de Obras; Liliana Ortiz de Rivera, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF; Rafael Cañedo Carrión, Director general de Grupo Marconi y la Tropical Caliente y Fernando Guzmán Bretón, director del Colegio A.D.A.

Alumnos se suman a la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología Huauchinango, Pue.- Con un gran entusiasmo se desarrolla la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología que busca incentivar a los alumnos de nivel superior y medio superior innovar en distintas áreas que ayuden a mejorar las prácticas diarias, en el hogar, trabajo, dependencias, instituciones y otros lugares con proyectos que además reduzcan en uso de recursos

naturales. Para esta ocasión, es el Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango la sede principal de las actividades que están programadas para esta ocasión en la que incluye conferencias, talleres, demostraciones y exposición de proyectos. En esta ocasión también se suman instituciones educativas como el Centro

PGJ organizó plática sobre nuevo Sistema de Justicia en Pahuatlán Puebla, Pue.- En el marco del “Día internacional de la Raza”, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) a través de la Fiscalía General Jurídica de Derechos Humanos y Atención a Víctimas del delito en coordinación con el Ayuntamiento de Pahuatlán de Valle, llevó a cabo el evento conmemorativo denominado “Encuentro de Dos Mundos”. La ceremonia de apertura fue encabezada por Melitón Guzmán Vallejo, presidente municipal de Pahuatlán, y Manuel Bautista Ramírez, Director General de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas de la PGJ, asimismo se contó con la participación de representantes de La Suprema Corte de Justicia de la Nación, La Comisión de Derechos Humanos del Estado, la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado de Puebla, la Dirección General de Centros de Reinserción Social del Estado de Puebla, el Consejo Nacional de Fomento Educativo, la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano. Durante el evento el Director General de Derechos Humanos y Asuntos indígenas

resaltó que la Procuraduría de Puebla, está comprometida con los sectores vulnerables de la sociedad, tan es así, que la dependencia ahora cuenta con siete intérpretes traductores mismos que hablan lengua Otomí, Totonaco, Mazateco y Náhuatl en sus distintas variantes en el estado, brindando asistencia a todas aquellas personas indígenas que se encuentran involucradas en algún hecho delictivo. Asimismo, como parte de las actividades conmemorativas, personal de la PGJ y la Defensoría Pública del distrito de Huachinango, brindaron asesoría jurídica a los pobladores y artesanos además impartieron pláticas sobre la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio a agentes del Ministerio Publico, agentes Subalternos y elementos de la Policía Municipal de la región norponiente. Como parte de la expresión del folklore del Pueblo Mágico de Pahuatlán, se realizaron “caravanas culturales” en las instalaciones del Palacio Municipal, en las que se expusieron bailables propios de la región, declamaciones en lengua Náhuatl y Otomí, además de realizarse un corredor de artesanías.

de Bachillerato Industrial y de Servicio 86, Colegio de Bachilleres y CONALEP Huauchinango. En la SNCyT de esta edición se pretende enfocar algunos proyectos al cuidado del agua, que es uno de los principales recursos con los que aún contamos, por ello se busca crear estrategias que permitan su reutilización y su mejor cuidado.

Invita DIF municipal a mujeres a realizarse autoexploración Puebla, Pue.- Dado que por cada 100 mil habitantes se detectan entre 23 y 34 nuevos casos de cáncer de mama, la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz de Rivera, exhortó a las mujeres a toma conciencia de realizarse de manera oportuna, al menos una vez al año, para detectar oportunamente la enfermedad y llevar el tratamiento adecuado. Al encabezar la jornada de prevención contra el cáncer de mama “Con Tacto Sálvate”, realizada en la explanada de Radio Plaza, comentó que aún falta conciencia en la sociedad para prevenir enfermedades de este tipo, señalando que el esfuerzo de las instituciones públicas se necesitan acompañar de la participación de las propias féminas. Durante la presente administración municipal, el Sistema Municipal DIF ha realizado 5 mil 400 mastografías y estudios complementarios a mujeres, aunque la cifra será rebasada ya que en esta jornada se espera la participación de más de 600 participantes, señaló. Liliana Ortiz insistió en la auto exploración como el primer paso encaminado a poder detectar de manera inmediata, cualquier riesgo de cáncer de mama, recordando que sí se detecta a tiempo la enfermedad, es posible erradicarla.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4288 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Sábado 19 de Octubre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Retrasó lluvia trabajos

en carreteras: SCT Información

Ofrece Munati exposiciones de títeres y grabados

en página

Inician trabajos para construir presa “El Saltillo” en Emiliano Zapata * Supervisan los trabajos el Gobernador MGZ y el titular de Sagarpa Información Información

Informacióin en pág.

2B

2B

en pág.

4B

Información

3b

en pág.

4B

Dará Sagarpa respaldo

Con trabajo coordinado 24

total a Tlaxcala para

mil tlaxcaltecas accedieron

aumentar recursos al agro

a un empleo formal


2B ▼ Sábado 19 de octubre de 2013

Marca Tlaxcala

Retrasó lluvia trabajos en carreteras federales: SCT Agencias

Tlaxcala, Tlax.- La delegada del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Hortensia Martínez Olivares, informó que las lluvias registradas hace unas semanas retrasaron los trabajos carreteros que ejecuta la dependencia federal en la entidad, por lo que será hasta diciembre cuando cumplan con su meta programada. “La lluvia atrasó los trabajos, pero ya retomamos las actividades, fue un atraso de prácticamente un mes, lo cual sí es significativo, pues pensábamos terminar los trabajos a finales de noviembre y no será así, por lo que ahora esperamos terminar a finales de diciembre, pues nos retasamos en un 15 o 20 por ciento”, refirió. Aun así, aseguró que el puente de Tecopilco estará concluido en diez días y “las metas se cumplirán en diciembre, además, en la carretera de Los ReyesZacatepec vamos avanzando y la concluiremos en diciembre”. Añadió que los trabajos carreteros programados para este año tienen un avance de 80 por ciento, “en los que hemos erogado también como el 80 por ciento del recurso, el cual en un inicio fue de mil un millón de pesos y con los ajustes son aproximadamente 795 mil pesos

lo que se está utilizando en este año”. Ayer, la SCT conmemoró el 88 aniversario del “Día del Caminero”, para reconocer a los trabajadores que han contribuido con su trabajo a forjar los caminos que han sido detonadores para el desarrollo. Con diferentes actividades, los traba-

jadores del Centro SCT fueron festejados y reconocidos en su día. La titular de la dependencia federal mencionó que, “afortunadamente en este año no hubo sucesos drásticos en absoluto con los trabajadores, todo está en orden y estamos festejando al caminero porque sin ellos no hacemos

nada, son personas importantes a los que debemos darles sus momentos, les damos el lugar y respeto”. Posteriormente, fueron entregados reconocimientos a cinco empleados del Centro SCT, por cumplir 15, 28, 30, 38 y 50 años de servicio, prestados a la Federación en esa institución.

Ofrece Munati exposiciones de títeres y grabados Agencias Tlaxcala, Tlax.- En el marco del Festival Internacional de Títeres (FIT) “Rosete Aranda”, el gobierno del Estado, el Consejo

Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) y el Museo Nacional del Títere

(Munati), invitan a conocer las muestras “Titeregrafías” y “El Valedor”, de grabado y títeres, respectivamente. “Titeregrafias” es una muestra a cargo del Taller de Estampa Básica y Avanzada “Camaxtli” (Tebac) que, como cada año, están presentes en el FIT, en esta ocasión presentan 11 grabados de igual número de artistas de los estados de: Tijuana Baja California, Mérida Yucatán, Distrito Federal, Puebla y Tlaxcala. En la exposición se podrán observar grabados de imágenes de títeres siameses, manos llenas de títeres, una visión infantil del Mago de Oz, familias de paseo en Mérida, ‘El Principito’ en un mundo de cabeza, un títere calavera que baila al son jarocho, un armadillo en el circo haciendo equilibrio, un títere papalote y un niño que echa a volar su imaginación al ver la función de títeres. De igual modo, se podrá conocer la exposición “El valedor”, de la colección de Eli de Gortari, quien comenzó su colección de títeres y artículos en miniatura durante sus viajes. “El Valedor” está integrada por 200 de las mil piezas de marionetas donadas a Tlaxcala por la familia del filósofo, poeta y académico mexicano. En esta exhibición se aprecia una pequeña plaza de toros con público incluido, títeres provenientes de varios países, pequeños teatrinos, donde impera la tradición y las costumbres de alguna región del país,

entre otros temas. Ambas exhibiciones se encuentran en el Munati y estarán abiertas a todo el público, hasta 25 de octubre; para conocer más acerca de las actividades del ITC, puede visitar la página web: www.culturatlaxcala. com.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Sábado 19 de octubre de 2013 ▼ 3B

Inician trabajos para construir presa “El Saltillo” en Emiliano Zapata * Supervisan los trabajos el Gobernador MGZ y el titular de Sagarpa Tlaxcala, Tlax.- Después de 20 años de que en Tlaxcala no se construyeran presas, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, y el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, supervisaron el inicio de la obra “El Saltillo”, que tendrá una capacidad de almacenamiento de 70 mil metros cúbicos en beneficio de más de 270 familias del municipio de Emiliano Zapata, a través de una inversión federal de 11 millones de pesos. Durante el inicio de los trabajos de construcción, el Gobernador destacó que el campo tlaxcalteca se transformó en tres años, gracias al apoyo, solidaridad y trabajo conjunto con la administración federal. “Hoy se cristaliza un viejo anhelo de los pobladores de esta región, ya que desde la administración del Presidente Miguel de la Madrid no se construía en el Estado una obra con estas características, por lo que continuaremos gestionando, abanderando causas y tocando puertas que permitan impulsar un desarrollo integral del campo”, aseveró González Zarur. El Jefe del Ejecutivo agradeció el apoyo irrestricto que recibe Tlaxcala del Gobierno de la República, encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto,

pues permite romper la inercia negativa y generar acciones que desde hace décadas no se implementaban en la entidad. Ante pobladores del municipio y familias que serán beneficiadas con la presa, el Mandatario recordó que la visión de esta administración es escuchar las peticiones de las personas, para transformarlas en proyectos, que se reflejen en los presupuestos y las políticas públicas que generan bienestar para todos. González Zarur explicó que uno de los principales beneficios que traerá la presa “El Saltillo” será la reactivación de la cadena económica de la región, ya que los productos que genere esta obra irán directamente al sector comercial. Por su parte, Martínez y Martínez indicó que el inicio de esta obra hidráulica da testimonio del estrecho trabajo que realiza el Gobierno Federal con los gobiernos estatales de todo el país, en beneficio de las personas. El secretario federal enfatizó que los habitantes de Emiliano Zapata estarán en condiciones de generar productos e impulsar proyectos acuícolas que fortalezca la economía de la región. Recalcó que para el Gobierno de la República la atención al campo es una prioridad “por eso estamos hoy aquí, porque sabemos que para muchas comu-

nidades del país estas obras hidráulicas significan vida”. El titular de la Sagarpa invitó a los habitantes de Emiliano Zapata a valorar estas obras, “pues permiten cuidar el recurso hídrico más valioso que tenemos y a utilizarlo de manera más provechosa en beneficio de las familias tlaxcaltecas”. En su mensaje, explicó que el presupuesto original para esta obra era de 15 millones de pesos pero, derivado de la optimización del presupuesto, la presa “El Saltillo” costará 11 millones de pesos y anunció que el recurso restante se aplicará en la construcción de otro cuerpo de agua que se llamará “El Corazón”, y estará ubicado en la comunidad de Díaz Ordaz. Durante el evento también se realizó la presentación y entrega de la semilla “Avena Turquesa”, la cual es una variedad de grano que resulta acorde a los cambios climáticos, resiste plagas, enfermedades y genera mayor producción. Además, se entregaron a productores cartas de autorización del Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales “Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua” (Coussa), así como de Atención a la Sequía. En el evento estuvieron presente Jonatan Bretón Galeazzi, secretario de

Entrega Orlando Santacruz 20 mil árboles a municipios de Tlaxcala Apizaco, Tlax, Con el objetivo de contribuir a una conciencia ecológica y pensando en el futuro de los mantos acuíferos y bosques de la entidad, el Alcalde Orlando Santacruz, hizo la entrega de veinte mil árboles de las especies, Cedro Blanco y Pino Greggii cultivados en el vivero de Actipan en Apizaco a los municipios del estado de Tlaxcala, quienes con está donación podrán reforestar áreas verdes de sus demarcaciones. El programa “De Apizaco para Tlaxcala”, implementado en 2011 gracias a la colaboración conjunta con la empresa refresquera Coca Cola de México y los esfuerzos del municipio de Apizaco por conservar el vivero, antes ubicado en San Luis Apizaquito, dota de especies de la región criadas y cultivadas en Actipan de árboles forestales suficientes para evitar la degradación del subsuelo en el estado y ayudar a los ecosistemas a tener ciclos naturales más sustentables para la ciudadanía. Durante el acto de entrega simbólica de las especies a ediles de Lázaro Cárdenas, Mazatecochco, Domingo Arenas, Emiliano Zapata, Ayometla ,Amaxac, Atlangatepec, Tlaxco, Tzompantepec, Xaltocan, Yauhquemehcan, Zacualpan, Ziltlaltepec, Tepeyanco, Teolocholco, Teacalco y San Lucas Tecopilco,

Sara Orellana, representante de la empresa Coca Cola Femsa, aseguraron que la responsabilidad social con la que se llevan a cabo éste tipo de actividades, está orientada a generar no solo valores monetarios con la elaboración de sus productos , sino también contribuir a vivir de forma más positiva y detener la erosión de los suelos de Apizaco y la entidad, pues reconocen su activo más importante es el bienestar de la población mexicana. Por su parte, el Alcalde Orlando Santacruz, agradeció la asistencia de sus homólogos a la recepción de árboles que darán vida, mediante el agua, la sombra, el sostenimiento del ecosistema y con ello la prevención de desastres a las familias del estado y encomendó crear una responsabilidad conjunta entre sociedad y gobierno para preservar la plantación y crecimiento de los mismos. Las especies de Cedro Blanco y Pino Greggii cultivadas en el vivero de Actipan, denominado la “Joya de Apizaco” por contar con el manantial de agua más grande de la región, el cuál abastece las colonias Centro, el Carmen y parte de San José Tetel del municipio de Apizaco, estuvieron en proceso de fenacion al menos 8 meses y fueron entregados a los alcaldes, listos para ser sembrados

en las áreas designadas por cada uno de ellos en sus municipios. Sobre la situación que guardan los bosques de la entidad, Noé Molar Cruz , Inspector Federal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), señaló que aunque Tlaxcala no presenta índices de deforestación alarmantes , la acción que Coca Cola Femsa y el municipio de Apizaco realizan es fundamental para crear conciencia forestal en las sociedades y prevenir la extinción de mantos acuíferos y el detrimento de la calidad de aire para las ciudades , cada vez más pobladas, por lo que felicitó a las instituciones. La plantación de las especies entregadas a los ayuntamientos de la entidad, estarán considerados exitosos hasta cumplir los cinco años de haber sido plantados en áreas libres, pues estadísticamente solo el 20 por ciento de los reforestados estará en posibilidad de crecer de forma natural y cumplir con su ciclo vital. El Alcalde Orlando Santacruz, confió que “De Apizaco para Tlaxcala” será otro de los programas que tendrá continuidad, pues de forma consiente se está contribuyendo a preservar los bosques y mantos acuíferos que hacen de Apizaco el Mejor Lugar para Vivir.

Fomento Agropecuario (Sefoa); Facundo Razo López, presidente municipal de Emiliano Zapata; Abraham Zepeda Izaguirre, director general de la Comisión Nacional de Zonas Áridas; Jaime Garza Elizondo, delegado de la Sagarpa en Tlaxcala y Amando Moreno Palafox, presidente del Grupo “Progreso Emiliano Zapata”.

Demandan visitantes del ITC abrir ambos accesos del edificio Agencias Tlaxcala, Tlax.- Visitantes que por alguna razón acuden a las instalaciones del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), manifiestan su desacuerdo con supuestas órdenes de autoridades del ITC en el sentido de no abrir al público durante el día una de las entradas y salidas al recinto cultural, acceso que se ubica en la parte trasera del inmueble, el cual da al pasillo que atraviesa entre el inmueble de la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala y el ITC. Refirieron que por instrucciones de personal de seguridad, deben dar la vuelta para salir por la puerta principal que se ubica en la avenida Juárez, pese a que en parte trasera se encuentra un acceso para personas y vehículos, pero dicen que la entrada destinada al ingreso de personas, siempre está cerrada, por lo que deben salir por la entrada principal porque son presuntas órdenes del titular del instituto. “No se les entiende, entramos por esta puerta y al salir nos dicen que no es por acá, cuando hace unos minutos nos dejaron entrar y otras personas salieron. Mejor deberían poner atención a las parejitas que llegan por la tarde y se quieren mucho por allá, por esos rincones”. Explican que en la parte sur del ITC se encuentra una parte de jardín un tanto abandonado y solitario, punto donde por la tarde del día, afirman, se observa constantemente parejitas de novios que se apapachan protegidos por la oscuridad de la noche. Solicitaron al director general del ITC, Willebaldo Herrera Téllez, ordenar la apertura del recinto por ambas entradas, con el fin de demostrar la cultura desde todos sus ámbitos.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 19 de octubre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Dará Sagarpa respaldo total a Tlaxcala para aumentar recursos al agro * Realizan el Gobernador MGZ y el titular de esta Secretaría una gira de trabajo por la entidad Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, refrendó el respaldo del Gobierno Federal a Tlaxcala para impulsar el desarrollo integral del campo, por lo que ofreció al Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, que a partir de ahora se incrementarán sustancialmente los recursos destinados al sector primario. “Ofrezco, a nombre del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, que el próximo convenio de concurrencia, en el que aportan tanto el gobierno estatal como federal, será sustancialmente mayor”, afirmó el secretario en su mensaje a productores agropecuarios reunidos este viernes en el Centro de Convenciones de la capital. Por su parte, el Gobernador del Estado sostuvo que esta administración ha trabajado para hacer frente a los obstáculos y sacar a la entidad del atraso y abandono en el que se encontraba. Luego, enfatizó su interés por acceder a una palanca de apoyo para mover a Tlaxcala y comprometió que su Gobierno cumplirá con sus respectivas aportaciones. “Lo importante para nosotros es

que el Estado siga adelante, por eso esta gira es diferente; quisimos explicarle al Secretario lo que hemos hecho para que, con su sensibilidad y capacidad probada, constate que hay voluntad y decisión para sacar adelante al campo”, expresó. En este punto, el Mandatario recordó que el Presidente de la República ha realizado tres visitas al Estado en los primeros cinco meses de su administración, con lo cual demuestra su interés por Tlaxcala y por trabajar de manera conjunta para potencializar los resultados en todos los ámbitos. VISITA CENTRO DE ESPECIES MENORES Al iniciar su gira de trabajo por la entidad, el titular de Sagarpa conoció a detalle los programas impulsados por la presente administración, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), para atender al sector primario, así como los proyectos exitosos y de investigación que están en marcha. En el Centro de Especies Menores, ubicado en Ixtacuixtla, el titular de la Sefoa, Jonatan Bretón Galeazzi, subrayó el interés del Gobernador por tecnificar el campo a través del Programa de

Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (Paiei-Agrícola), con el que han resultado beneficiados dos mil 552 productores en todo el territorio estatal. Además, destacó que a través del esquema de respaldo a la producción agrícola se otorgó un apoyo de 177 millones de pesos, a favor de 17 mil tlaxcaltecas que verdaderamente lo necesitan, con la ejecución de 44 mil acciones. También citó el respaldo otorgado a los productores que se vieron afectados por inclemencias climáticas, el rescate de la piscicultura y de la agroindustria rural, entre otras acciones de impulso al sector. Más tarde, Martínez y Martínez, guiado por el Gobernador del Estado, recorrió el Centro de Especies Menores para conocer los cultivos experimentales de maíz y triticale que allí se efectúan, así como las naves de reproducción de conejos, pollas y de guajolotes criollos. Tras visitar las incubadoras y las zonas dedicadas a la investigación, el funcionario federal fue informado de que este Centro es ahora un ejemplo a nivel nacional por su producción de aves de traspatio. Ya en la capital del Estado, el titular de Sagarpa y el Gobernador encabezaron

la “Entrega de apoyos territoriales y recría pecuaria 2013”, programa que beneficia a 608 productores agropecuarios de los municipios integrados en la Cruzada Nacional, que son San Pablo del Monte, Zitlaltepec y El Carmen Tequexquitla, con un presupuesto de 15.2 millones de pesos. Ahí, Martínez y Martínez destacó que con un trabajo en equipo y corresponsable entre autoridades y productores se puede hacer frente a los retos y desafíos en el sector, a fin de dar un giro de productivo y competitividad para el estado y el país. En su oportunidad, y a nombre de los beneficiarios, Abelardo Morales Terán, destacó la coordinación que existe entre los gobiernos estatal y federal para atender de forma integral al campo y enfatizó la visión de progreso del Gobernador de Tlaxcala y su trabajo para sacar del atraso a la entidad. Acudieron a esta gira de trabajo la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon; el delegado en Tlaxcala de la Sagarpa, Jaime Garza Elizondo, así como funcionarios estatales, federales y beneficiarios de los programas del campo.

Con trabajo coordinado 24 mil tlaxcaltecas accedieron a un empleo formal Tlaxcala, Tlax.- Como resultado de las estrategias de coordinación entre los gobiernos Estatal, Federal y empresas para la formalización del empleo en Tlaxcala, la entidad logró incorporar a 24 mil 500 tlaxcaltecas a un espacio laboral en un año. La brecha de la informalidad aminoró, ya que el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur generó las condiciones idóneas para que en la entidad existan más inversiones, capacitación y acceso a créditos. De esta forma, la actual administración, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), que encabeza Adriana Moreno Durán, ha realizado un trabajo permanente en este rubro. Al respecto, Matilde Verónica Sánchez Gracia, directora de Desarrollo Comercial y de Servicios de la Setyde, destacó los resultados alcanzados en esta área, que ubican a Tlaxcala entre las entidades que más avanzaron en la formalización del empleo. Así lo demuestran los resultados obtenidos del análisis que realizó la empresa Agencia “A Regional” sobre la “Informalidad Laboral en México”, que presentó la subdirectora, Flavia Rodríguez Torres, con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su presentación, precisó que la Pobla-

ción Económicamente Activa (PEA) que estaba en la informalidad laboral estatal tuvo una reducción 1.7 por ciento; es decir, que de 75.3 por ciento en 2012, pasó a 73.5 por ciento en 2013, lo cual significa que 24 mil tlaxcaltecas accedieron a un empleo formal. Detalló que los Estados con mayor retroceso en el combate a la informalidad fueron: Michoacán, Durango y Guerrero. En contra parte, Tlaxcala se encuentra en las entidades federativas que avanzaron en la formalidad. En el salón “Emilio Sánchez Piedras” de la Setyde, la especialista dio a conocer a los integrantes de la Mesa para la Formalización del Empleo en Tlaxcala, los parámetros para la medición integral de la formalidad laboral. También detalló las estadísticas sobre la informalidad en México, las características de la unidad económica, el acceso a los derechos laborales y recomendaciones para que Tlaxcala continúe con resultados favorables en este ámbito. Por su parte, Viviana Barbosa Bonola, delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Styps), reconoció el trabajo del Gobierno del Estado, sobre todo en este último año. “Se reconoce la lucha para combatir la informalidad y las políticas públicas adecuadas para impulsar a los empresarios a la formalidad”, puntualizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.