7058

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 7058 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Sábado 20 de julio de 2013 ▼

Llega la Cruzada Nacional Contra el hambre a las montañas de Oaxaca

Requiere México un sur poderoso * Replicaremos Cocinas Comunitarias en estados con mayor pobreza, dice la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, en gira por Oaxaca * Aumentará Liconsa su cobertura en 140 por ciento Información en las págs. 3 y 4

Fotos recuadros: 50 mm

Busca la Procuraduría a edil electo por falsificación de documentos

Asegura el Observatorio Ciudadano

Información en la pág. 2

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

A la alza delitos de extorsión y homicidio

‘Juanito’ parte plaza entre vallistos, Información en la pág. 2

www.diariomarca.com.mx

toreadores y mirones.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Sábado 20 de julio de 2013

Asegura el Observatorio Ciudadano

A la alza delitos de extorsión y homicidio Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, los delitos de homicidio y extorsión ha tenido un repunte en los últimos tres años, confirmó un informe realizado por el Observatorio Ciudadano para la Evaluación de Políticas Públicas de Prevención contra la Violencia y la Delincuencia. El organismo precisó que entre los delitos de alto impacto que han tenido un alza en la entidad se encuentran los asesinatos relacionados con el crimen

organizado y las extorsiones a empresarios locales. Refieren que en el 2006 se habían reportado solo un 11 por ciento de asesinatos y en este año la tendencia creció a un 33.1 por ciento. En cuanto a los secuestros denunciados, la tasa de incidencia era del 0.7 por ciento en el 2006 y en este año 1.1, mientras que las extorsiones se elevaron del 3.0 por ciento al 6.3 por ciento en

Busca la Procuraduría a edil electo por falsificación de documentos * “La gran ventaja que tenemos es que los presidente municipales no tiene fuero”, señala el procurador

tres años. El robo con violencia repuntó del 140.6 por ciento al 196.5 por ciento y el robo de vehículos del139.8 por ciento al 182.7 por ciento. La presidenta del Observatorio, Guadalupe Zarza Briseño, señaló que los delitos de extorsión y las ejecuciones relacionadas con el crimen organizado son uno de los temas más inquietantes desde el punto de vista delictivo. “Es necesario redoblar esfuerzos para abatir conductas tan nocivas como las mencionadas”, señaló. Zarza Briseño, adelantó la necesidad de avanzar en un proyecto de la metropolización de la Ciudad de Oaxaca y municipios circunvecinos, así como

parte de una acción para mejorar la actuación de la procuración de justicia. En contraparte, el Procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López, aceptó que la tasa de homicidios dolosos en la entidad tuvo una merma considerable en los últimos 3 años, aunque la Ciudad de Oaxaca reportó un ligero repunte en las últimas semanas del mes de junio, por la disputa de dos bandas locales que se disputan el control del narcomenudeo. Dijo que en el delito de secuestro también hay una baja en la incidencia de delitos denunciados, evidenciado que la unidad antisecuestros que tiene la PGJE es la séptima mejor calificada de todo el país.

Agencia JM

Oaxaca, Oax.- El procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López López declaró que luego de que se conociera que el presidente municipal electo de San Agustín Amatengo Leninguer Carballido simuló su muerte, es buscado por falsificación y uso de documentos falsos, junto con otras cuatro personas. La falsificación de documentos es un delito grave “y la gran ventaja que tenemos es que los presidente municipales no tiene fuero, por lo tanto se puede proceder en contra de esta persona”, expresó el funcionario. “Está escondido, para así poder evadir la acción de la justicia”, destacó el procurador y agregó que de acuerdo con las investigaciones, Carballido habría conseguido que se falsificara el documento oficial en Santa Cruz Xoxocotlán, para librar la acción penal por el delito de violación tumultuaria. El procurador también informó que inició otra investigación para reabrir el expediente en el que se acusa al alcalde electo de San Agustín Amatengo de presunta violación, según la causa penal 87/2008, en la que se acusa a Lenin Carballido y otras dos personas de violación tumultuaria contra una joven el 25 de

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

marzo del 2004. Lenin Carballido, quien es conocido como el “alcalde zombie”, ganó la elección engañando a la gente de los partidos de la coalición PAN-PRD-PT y fingir su muerte por coma diabético para evitar la acción de la Justicia El 25 de marzo de 2004, el “alcalde zombie”, como ahora se le conoce, habría violado, con apoyo de otras personas, a una mujer en la colonia El Arenal, de la capital del estado. El 12 de octubre de 2010, el Juez Quinto de lo Penal libró la orden de aprehensión contra Carballido Morales, pero le dieron el ‘pitazo’ y se escondió. Sin embargo, el 20 de octubre de 2010, la agente del Ministerio Público Cecilia Edith Carrasco notificó al Juzgado Quinto de lo Penal de la muerte de Carballido y, por lo tanto, el cese de la acción penal. Desde este 7 de Julio, carballido es presidente Municipal Electo, ya que el voto ciudadano le favoreció, sin embargo no se le localiza por ningún lado, no acudió a recibir su constancia de mayoría y se rumora que tampoco de la mujer presuntamente violada se conoce su paradero.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Sábado 20 de julio de 2013 ▼ 3

Liconsa aumentará su cobertura en 140% en Oaxaca Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- En el marco de la firma de Convenio entre Liconsa y el gobierno estatal, el director nacional de la dependencia, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva informó que aumentará en un 140 por ciento la cobertura en esta entidad de este apoyo. Al participar en el evento oficial con autoridades estatales y federales, aseguró que este programa se ampliará tanto en su cobertura como en la compra de producto para beneficiar a los oaxaqueños y atender en gran medida a los municipios. Señaló que el programa atiende a nivel nacional a 6 millones de personas de las cuales el 65 por ciento se encuentran en los 400 municipios que se enmarcan dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Indicó que a nivel nacional cuentan con diez mil lecherías, diez plantas, así como seis mil colaboradores. Informó que mil millones de litros se distribuyen al año, y tres millones diarios cuyo fin es dotar de nutrientes a las familias más marginadas y pobres

del país. Mientras tanto, en Oaxaca aumentará en 140 por ciento la cobertura, pues de 96 mil beneficiarios, pasará a 230 mil, atendiendo a 125 mil personas de los 133 municipios más marginados. Anunció también la colocación de dos centros de acopio de leche que será en la Costa y Cuenca del Papaloapam. Para eso, en Oaxaca invierten 190 millones y de esa inversión, 103 millones de pesos se dirigen a los integrados por un México sin Hambre, como parte de los esfuerzos y compromisos del gobierno que encabeza en presidente Enrique Peña Nieto. Indicó que si se siguen uniendo esfuerzos se puede llegar a más gente que necesita de este servicio, ya que de 365 lecherías pasarán a 501 en los próximos días. El funcionario federal, también informó que el precio que compran el producto significa un gran apoyo a los productores, pues 11 mil productores venden a Liconsa su producto a 9.90 y por su parte este programa lo da a 4.40.

Indicó que pretenden pasar de ser programa urbano, a uno rural, por la presencia que tienen en los 440 municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre, duplicando padrones en Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Agradeció el respaldo de la titular de la SEDESOL, Rosario Robles Berlanga, quien hizo un reconocimiento público al trabajo del director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, quien dijo, en la cruzada nacional ha tomado los objetivos como propios, dando importantes avances en este estado. Rosario Robles indicó que el objetivo es cambiar el rostro de las comunidades donde existe pobreza y marginación y en ellas puedan tener las condiciones necesarias los niños para vivir mejor. “No se trata de entregar despensas como en el pasado, si no, el objetivo del Gobierno federal es que se cuente con el derecho del acceso a la alimentación”. En este evento firmaron el Convenio entre Liconsa y el gobierno Estatal, Leticia Mariana Gómez Ordaz la representante del nivel federal y, Gerardo Albino

González del estado, los responsables de operarlos. Este tuvo como testigos de honor a la secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), Rosario Robles Berlanga y al gobernador Gabino Cué Monteagudo, así como el director general de Liconsa Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. Por su parte, el gobernador Gabino Cué respaldó el alineamiento de los programas federales con los municipios y el gobierno federal. Aseguró que Oaxaca aportará atención en los 133 municipios prioritarios dentro de la cruzada nacional para atender a todo el universo nacional. Confió en que en lo posterior, con estos programas, estos municipios estén mejor en los próximo años y mejoren sus condiciones de vida. Hilario Espinoza Luna, presidente de Guadalupe, Etla, dio la bienvenida a los funcionarios al paraje La Resurrección que corresponde a este municipio, así como agradeció el apoyo al igual que el presidente del Sistema Producto-leche Ignacio Nahum López. Fotos: 50 MM

Niega Sinfra rompimiento con la CMIC Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El Secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Nezahualcóyolt Salvatierra López, aclaró que no hay rompimiento alguno con los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), además de compartir su interés por defender el derecho al trabajo de sus agremiados y el reconocimiento que hay en torno a la crisis que padece el sector. El funcionario del gobierno estatal, destacó que la con la CMIC existe un vínculo no sólo como funcionario, sino personal, porque fue presidente

nacional de esta institución, la cual consideró es una de las más sólidas en la república. “Me parece legítimo lo que piden los constructores, más trabajo para los agremiados (…) pero he de decirles que no es obligatorio pertenecer a la CMIC, su afiliación es de carácter voluntario; de tal manera que de un padrón de 600 contratistas oaxaqueños, la mayoría que trabaja para el gobierno del estado, sólo 90 son afiliados a la CMIC”. En este sentido, expresó que es claro que hay que atender a los otros constructores, que también son oaxaqueños, porque no se puede privilegiar

a unos y descuidar a otros. “Lo que he afirmado, es que más del 90% de los contratos de obra pública del gobierno del estado están en manos de las empresas oaxaqueñas, y reitero, no todas las empresas están afiliadas a las CMIC”. Salvatierra López reconoció que hay una crisis en la industria al nivel nacional, la CMIC tiene problemas por falta de trabajo, pero no existe un rompimiento con el gremio, recalcó. Finalmente, puso de manifiesto que como funcionario no desconoce la situación que se tiene que atender, además de ser parte del Consejo Con-

sultivo de la CMIC, por lo que indicó que su interés es que las pequeñas y medias empresas afiliadas a la Cámara tengan participación en el trabajo del gobierno estatal. Al mismo tiempo, no descartó que este tema se vea contaminado por el interés de personas que “sólo buscan un problema para provocar confrontaciones, las cuales son ajenas a la secretaría”.


Marca Oaxaca

4 ▼ Sábado 20 de julio de 2013

Replicaremos efectividad de Cocinas Comunitarias instaladas en estados con mayor pobreza: Rosario Robles * El Gobernador de Oaxaca y titular de Sedesol realizan gira de trabajo en Santa Inés del Monte y Guadalupe Etla; supervisan programas e inician obras en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre. * Oaxaca, fuerte aliado para combatir de manera decidida el flagelo del hambre en México, afirma Gabino Cué; Sedesol le reconoce su política social. Santa Inés del Monte, Oax.- En una exitosa gira de trabajo realizada en los municipios de Santa Inés del Monte y Guadalupe Etla, -región de los Valles Centrales- el Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó ante la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, que en Oaxaca tienen a un fuerte aliado para combatir de manera conjunta y decidida el flagelo del hambre, dentro de la Cruzada Nacional puesta en marcha por el Presidente Enrique Peña Nieto el pasado 21 de enero. En el marco de esta Cruzada, Rosario Robles conoció y supervisó personalmente la operación y efectividad del modelo de las Cocinas Comedor Nutricional Comunitario, que funcionan en 2 mil 323 localidades la entidad, de manera particular, la Cocina Comunitaria instalada en Santa Inés del Monte, uno de los municipios con mayor grado marginación de los 133 que recibirán los beneficios de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que impulsa el Gobierno de Enrique Peña Nieto. En tal sentido, la titular de la Sedesol expresó su reconocimiento y felicitación al Gobierno de Oaxaca que encabeza Gabino Cué, por la política social que impulsa a lo largo y ancho del territorio estatal, lo que ha permitido que miles de familias mejoren sus condiciones de vida y que hoy sean un ejemplo a nivel nacional. Por tanto, y luego de haber comprobado el funcionamiento de estos espacios, Rosario Robles anunció que debido a su alta efectividad y éxito en Oaxaca, el Gobierno Federal a través de la Sedesol

replicará las Cocinas Comunitarias en estados que registran condiciones similares de pobreza, como Chiapas, Guerrero, Puebla y Veracruz, “porque he visto y constatado que las Cocinas son un ejemplo de trabajo y participación comunitaria que debe ser replicado en otras entidades, porque lo han hecho muy bien”, expresó. En el marco de esta gira, Rosario Robles y Gabino Cué escucharon un informe del Programa de Cocinas Comunitarias en el marco de la Cruzada contra el Hambre, que tiene como fin brindar seguridad alimentaria y nutricional, desarrollo humano y comunitario, y ejercicio de los derechos humanos. Este programa atiende a una población superior a 218 mil personas en 379 municipios de las ocho regiones de la entidad. Acompañados por el director general de Lincosa, Héctor Pablo Ramírez Puga

Leyva, el mandatario oaxaqueño y la titular de la Sedesol inauguraron la tienda de Abasto Social de Leche (Liconsa), el cual atenderá a niños de hasta 12 años, mujeres de 13 a 15 años, mujeres gestantes y en lactancia, así como personas con alguna discapacidad y adultos de 60 y más años. En su mensaje, la titular de la Sedesol dijo que es una vergüenza que en pleno siglo XXI, todavía haya mexicanos que padezcan hambre, más cuando se trata de mujeres, niñas y niños, reconociendo que aún existe una deuda histórica con los estados del Sur Sureste del país, “porque si no hay justicia, no habrá democracia plena ni tampoco paz”. Por ello, Rosario Robles hizo un llamado a autoridades federales, estatales y municipales a cerrar filas en torno a la Cruzada Nacional contra el Hambre, al

Llega la Cruzada Nacional Contra el hambre a las montañas de Oaxaca

Requiere México un sur poderoso * Rosario Robles supervisó los comedores comunitarios; inauguró 35 lecherías Liconsa, dio el banderazo de salida a cuatro tiendas móviles Diconsa y entregó pisos firmes y estufas ecológicas Oaxaca, Oax.- “México necesita un sur poderoso, fuerte y productivo para tener una democracia plena y ser un país en paz”, afirmó Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, al realizar una gira de supervisión de los avances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), en este municipio, uno de los 133 que serán atendidos en esta primera etapa de la estrategia del Gobierno de la República. Ante cientos de indígenas que viven en esta región de difícil acceso, la titular de la Sedesol dijo que “tenemos una deuda que pagar con el pueblo, porque han pasado más de 100 años de que hicimos una revolución para lograr justicia social y todavía tenemos mucha deuda por pagar”. Al constatar los avances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en el municipio de Zaachila, la funcionaria federal dijo que a través de los esfuerzos conjuntos se implementa una estrategia “donde se unen nuestras manos, nuestros corazones, y realmente vamos a lograr buenos resultados, porque tenemos a los comi-

tés comunitarios que nos van a estar vigilando e indicando el camino a seguir para abatir los rezagos y el hambre”. Añadió que la Cruzada es la estrategia más importante de este gobierno, “en la que no debe haber partidos ni colores políticos que nos separen, ya que aquí, en este esfuerzo, todos somos mexicanos, todos tenemos los mismos derechos y por eso trabajamos unidos con los gobiernos estatales y municipales”. Robles Berlanga señaló que, en el país, todavía millones de mexicanos tienen hambre; es una vergüenza que en pleno siglo XXI, con tanto progreso, haya mexicanos que no coman de manera adecuada ni nutritiva, y es una vergüenza mayor si hablamos de niñas y niños que no tienen alimentación adecuada y, por lo tanto, tampoco tendrán un futuro promisorio”. Por otra parte, reconoció el éxito de las cocinas comunitarias, un proyecto impulsado por el gobierno de Gabino Cué, que será retomado por la Cruzada Nacional Contra el Hambre, para aplicarlo en otros estados con carencias, como

Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz. Explicó que en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto “se promueve un cambio en la política social a fin de alinear los programas sociales, con el propósito de que cada persona salga adelante a través de su esfuerzo; por eso es tan importante la colaboración comunitaria”. “Tenemos que promover la participación a través de los Comités Comunitarios, a través de las asambleas, para que todos salgamos adelante en el esfuerzo de superación de la pobreza y la carencia alimentaria”, expresó. Hasta esta comunidad montañosa, donde la neblina anida entre las barrancas y se desplaza lentamente al pie de los árboles, llegaron Rosario Robles y Gabino Cué para entregar a la señora Esperanza Martínez Reyes el primer piso firme y estufa ecológica de esta comunidad de la región del Valle Central. En este municipio, la titular de la Sedesol recorrió la pendiente montañosa para constatar que -por primera vez- existe en este lugar la cocina-comedor comunitaria Santa Inés del Monte,

margen de partidos políticos e ideologías, afirmando que trabajando unidos es como se podrán transformar las condiciones de pobreza y marginación en las que viven cientos de familias mexicanas. En tanto, el Gobernador Gabino Cué se pronunció por alinear los esfuerzos y programas sociales de los tres órdenes de gobierno, al dejar en claro que solamente a través de un esquema de programación y alineamiento es como se podrán enfrentar los rezagos que aun lastiman y prevalecen en gran parte de los municipios de nuestro país. El Gobernador del Estado indicó que la Cruzada Nacional Contra el Hambre, alienta y fortalece los esfuerzos que el Gobierno de Oaxaca ha venido realizando a lo largo de poco más de dos años, en los municipios con mayores índices de pobreza y rezago social. “Reconocemos el indudable respaldo que el Presidente Enrique Peña Nieto dispensa a Oaxaca, al invertir voluntad y recursos para garantizar el derecho de nuestros niños y niñas a un mejor entorno nutricional”, expresó ante la funcionaria federal. En el marco de esta gira, Rosario Robles y Gabino Cué dieron el banderazo de salida a cuatro unidades móviles de Diconsa, y de manera simultánea arrancaron operaciones 60 unidades más en el estado, además de entregar apoyos de los programas de Pensión para adultos Mayores 65 y Más; pre registro al Programa de Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia, y de Desarrollo Humano Oportunidades.

que atiende a 173 beneficiarios diariamente, entre niños, niñas, mujeres y adultos mayores. Aquí todos los días vienen 123 niñas y niños de entre 6 meses y 12 años para tomar dos alimentos calientes, que son el desayuno y la comida. Sus padres pagan al mes, por cada niño, 10 pesos de cuota de recuperación, lo que significa que cada alimento cuesta cuarenta centavos. En total, cada mes se preparan 6 mil 920 comidas, de acuerdo con David Fernández, director de asistencia alimentaria. Como parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, en el estado de Oaxaca se instalarán 999 cocinas comunitarias en los 133 municipios considerados en la primera etapa, en beneficio de 170 mil personas. La funcionaria federal también supervisó la operación de la lechería Liconsa, con la cual inauguró simultáneamente 35 más en la entidad, que atenderán a 230 mil 420 beneficiarios, lo que representa un crecimiento de 140 por ciento, con relación a 2012. Asimismo, Robles Berlanga dio el banderazo de salida a cuatro tiendas móviles de Diconsa, de un total de 62 unidades que próximamente se pondrán en marcha, como parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, con lo que se llega a 2 mil 448 tiendas, 30 almacenes rurales y 335 vehículos para atender a una población de 1.9 millones de personas.


Marca Oaxaca

Sábado 20 de julio de 2013 ▼ 5

Taxistas de la CNP exigen cese a extorsión de agentes municipales * Exigen operativos para sacar de la vía pública a taxis piratas. Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Taxistas foráneos adheridos a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), acusaron de extorsión a policías viales, quienes a decir de los inconformes, diariamente les exigen mordidas de hasta 400 pesos, por lo que decidieron protestar en inmediaciones del Palacio Municipal. Los ruleteros provenientes de Etla y de otros municipios, estacionaron sus unidades sobre la calle de Morelos, exigiendo una mesa de diálogo. Y es que informaron que constantemente son acosados por los elementos de tránsito municipal, por lo que han acudido en diversas ocasiones a manifestar su molestia sin tener atención a su demanda. En este sentido, dieron a conocer que el incremento de los taxis piratas es muy palpable en las rutas de Etla,

Foto: Agencia Quadratín

por lo que piden operativos para sacar de la vía pública a estos taxis piratas. Los taxistas, se dicen cansados de los abusos que cometen agentes de tránsito municipales, quienes con tal de infraccionarlos les inventan faltas para exigir la clásica mordida, “ahora ya no se conforman con 200 pesos, sino que piden de 500 a 600 pesos”, aseguraron. Asimismo, señalaron que esta situación se ha visto muy regularmente en el sector de Etla, en donde ya tienen identificados a cinco policías viales que cometen este tipo de atropellos, por lo que están exigiendo su baja de esa corporación. Afirmaron que han sido tolerantes con esta situación, por lo que no han realizado ninguna acción, “porque no queremos dañar la imagen de la

Rechazados de la UABJO exigen mayor presupuesto para la máxima casa de estudios Por Guadalupe Espinoza Belén

Foto: Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Estudiantes rechazados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), aglutinados en el grupo autodenominado “Anarco socialista”, protestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir espacios en las diferentes escuelas y facultades de la máxima casa de estudios. El grupo “Anarco socialista de la UABJO” emplazó al gobierno del estado a entablar una mesa de diálogo, con la finalidad de buscar una solución a las demandas de los jóvenes rechazados. Gabriela Jiménez, quien encabeza este movimiento, puso de manifiesto que “se tiene bien claro que los exámenes de admisión que se aplican en la UABJO son una farsa, privilegiando únicamente a cierto sector de la sociedad”. Por esta razón, dijo, tienen la nece-

sidad de movilizarse dentro del marco de la Ley; sin embargo no descartan la posibilidad de bloquear las actividades de la Guelguetza en caso de no tener a la brevedad una respuesta del gobierno estatal. De igual manera, indicó que ocho mil jóvenes presentaron exámenes de admisión para las diferentes escuelas y facultades de la UABJO, de los cuales más de cinco mil fueron rechazados. Insisten que el presupuesto y la matrícula en la universidad no se ha incrementado, asegurando que en algunas facultades, como la de medicina, la matrícula ha disminuido. Aunado a ello, mencionaron que “es un secreto a voces que los espacios son comercializados por las autoridades educativas, y algunos otros a través de componendas políticas”. Por esta razón, el grupo “Anarco socialista” de la UABJO convocó a todos los jóvenes rechazados a unirse a este movimiento, para exigir un mayor presupuesto y matrícula en las diferentes facultades, para que ningún joven se quede sin estudiar.

ciudad de Oaxaca en esta temporada de fiestas”, manifestaron. Sin embargo demandan a las au-

toridades municipales atender sus demandas, de lo contrario amagaron con bloquear en la zona Centro Histórico.


Marca Oaxaca

6 ▼ Sábado 20de julio de 2013

Entregará administración municipal finanzas sanas: LUB Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Julián Ugartechea Begué, reiteró que las finanzas municipales son sanas, pues se ha renegociado para reducir la deuda recibida por la pasada administración, cuyo monto ascendía a los 24 millones de pesos. “Hay finanzas sanas, con Banobras se ha venido renegociando la deuda que quedó y que era de 24 millones de pesos, la vamos a bajar a 18, de los cuales, 5 millones son de la renegociación de la anterior…”, aseguró. En este mismo sentido, a cinco meses de concluir su gestión en el municipio, sostuvo que se trabaja en el tema de los proveedores, para dejar una administración sana. “Lo más importante, es que se va

dejar a la próxima administración un margen de como pueda operar durante el primer año de gobierno… como también nuestro interés y como lo dijimos al principio de nuestra gestión, tenemos que aportar para que se hagan mayores obras...” En este sentido, insistió que se dejará una deuda de 18 millones de pesos con Banobras; a la vez que sostuvo que su gobierno realiza algunas obras estratégicas. Tenemos que acabar la Comisaría, también está el tema del ferrocarril, donde hay una inversión de 30 millones de pesos y las cuales esperamos concluir en este periodo, sino, ya vendrá la otra administración para ponerlos en marcha. “El tema es que Oaxaca siga trabajando…”, concluyó.

Municipio de Oaxaca de Juárez comprometido con el medio ambiente * El presidente municipal Luis Ugartechea Begué inauguró el II Foro Planificando el Desarrollo Urbano Sustentable * El foro contó con la participación de especialistas enfocados al cuidado del medio ambiente Oaxaca, Oax.- Para conocer acciones y proyectos que permitan al Municipio de Oaxaca de Juárez ser una demarcación ambientalmente sustentable, el gobierno municipal llevó a cabo el II Foro Planificando el Desarrollo Urbano Sustentable, que incluyó ponencias enfocadas al ámbito ecológico, soportable, viable, sostenible, social, equitativo y económico. Durante la inauguración del foro, el presidente municipal Luis Ugartechea Begué declaró que desde el inicio de su administración la principal preocupación fue ordenar la ciudad y emprender acciones ambientales como el programa Techamos una Mano que consiste en la construcción de viviendas a través de envases de PET y tetra pack, las microcuencas en el Ejido Guadalupe Victoria, así como los proyectos de peatonalización y la realización del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) en noviembre próximo.

“Este campo requiere de la realización de foros permanentes, así como de la construcción de una ciudad amigable con el medio ambiente, con áreas verdes y recuperación del río Atoyac. Hay mucho trabajo por hacer pero es necesaria la participación de la sociedad”, declaró ante autoridades municipales, arquitectos, desarrolladores urbanos, estudiantes, urbanistas y representantes de instituciones educativas y ambientales. Por su parte, Enrique Cortés Guzmán regidor de Planeación y Ordenamiento Urbano dijo que el Gobierno Municipal está interesado en que la sociedad se involucre en la mitigación del cambio climático, para así sumar esfuerzos a las acciones que otros países han emprendido. “Estamos obligados a poner en práctica y apoyar los proyectos enfocados al cuidado del medio ambiente, prueba de ello fue la reciente aprobación de la ampliación del coeficiente de

afectación de suelo para construir en los terrenos del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social de Oaxaca ubicados en la colonia Reforma, la Unidad Pacifico- Sur que apoyará el desarrollo sustentable en la demarcación y se convertirá en el primer edificio verde”. Expuso que de las conclusiones a las que se lleguen en el foro se tiene previsto poner en marcha el proyecto Diamante. “El foro será punto de referencia para tomar decisiones en be-

neficio de la humanidad y coadyuvará a la construcción de fraccionamientos sustentables”. A la inauguración del foro asistieron los regidores de Economía y Mercados y Abastos Ricardo Coronado Sanginés y Marco Aurelio Vásquez López; respectivamente; la investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Artemisa Reyes Gallegos y el investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Víctor Manuel López López.


Marca Oaxaca

Sábado 20 de julio de 2013 ▼ 7

Ingresarán 906 normalistas al sistema educativo sin evaluación: IEEPO * Aunque, el próximo año, los egresados tendrán que sujetarse a la Reforma Educativa para lograr una plaza Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Al no estar aprobadas las leyes secundarias y la Ley General de Educación, un total de 906 egresados de las 13 escuelas Normales ingresarán al sistema educativo sin la evaluación correspondiente para obtener una plaza, según lo informó el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO), José Antonio Iturribarría Bolaños.

El funcionario precisó que en éste próximo ciclo escolar 2013-2014, al no estar aprobadas las leyes secundarias y la Ley General de Educación, los nuevos maestros recién egresados de las escuelas normales, tendrán la oportunidad de ingresar al sistema educativo para el ciclo escolar a iniciarse el 19 de agosto, sin los exámenes de evaluación. Pero advirtió que para el próximo

año, los egresados de las normales tendrán que sujetarse a la Reforma Educativa para lograr una plaza en el sistema educativo y en base a las nuevas leyes, tendrán que probar el examen correspondiente. De las mil 500 plazas que serán regularizadas, son maestros y personal de apoyo y de asistencia a la educación, que ya trabajan en el IEEPO, bajo el régimen

de honorarios sin ninguna prestación social, por lo que no se trata de plazas de nueva creación, aclaró Iturribarría. Dijo que serán las primeras mil 500 plazas que se van a regularizar, tal como se acordó en la mesa de negociaciones del pliego de demandas entre la dirigencia de la Sección 22 del SNTE, el gobierno del estado y las autoridades educativas.

Propone Daniel Cuevas reconocer a niños deportistas de la zona triqui * Envió un punto de acuerdo al Congreso Estatal; los menores integrantes del UDMULT han destacado en basquetbol Oaxaca, Oax.- El diputado de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura estatal, Daniel Cuevas Chávez, envió un punto de acuerdo para que Congreso del Estado entregue un reconocimiento a los niños del equipo de basquetbol de la Unidad Deportiva Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (UDMULT), por su destacado papel y logros deportivos. El legislador mixteco también propuso que la legislatura local reconozca el trabajo del profesor y director de la Asociación de Basquetbol Indígena de México (IBIM), Sergio Zúñiga, quien ha trabajado incansablemente en el fortalecimiento del deporte en una de las zonas de mayor marginación de nuestra entidad como lo es la Mixteca. En el exposición de motivos, Cuevas Chávez afirma que los niños triquis que integran el este equipo de básquetbol, conocidos como “Los campeones descalzos de la montaña”, han dado muestras de que aun en la adversidad se puede triunfar, que el esfuerzo, la dedicación y disciplina son los ingredientes para ser grandes, “sus triunfos son inspiración para

todos y cada uno de los oaxaqueños y las oaxaqueñas”. “Descalzos, pero con una determinación sin igual, motivados por el espíritu que supo imbuir en ellos su entrenador Sergio Zúñiga, quien vio en el deporte una solución a los problemas de violencia y marginación que se vive en esa apartada región oaxaqueña, donde la pobreza y la marginación se palpa en muchas comunidades. Estos menores sorprendieron a Oaxaca y al mundo por su primero y segundo lugar en el campeonato Youth Basketball of América (YBOA) en su edición México, que se celebró en Monterrey, Nuevo León, del 15 al 17 de marzo de este año. Este triunfo les dio la oportunidad para asistir a un torneo de la NBA en Orlando, Florida. “El Congreso del Estado no puede estar al margen de estos logros y de la simpatía que han despertado estos niños, reconocer su valía y sus logros, es reconocer las buenas noticias de Oaxaca”. En el documento enviado el Congreso estatal, se señala que no solo exaltemos nuestras diferencias, nuestra pobreza y los

problemas político-sociales que se acentúan en esa región, que por desgracia, algunos los capitalizan, fomentando el caos y la desilusión. “Estos niños con sus actos refrendan la esperanza de un pueblo pujante triunfador, donde hay futuro, no

solo pintas, marchas y bloqueos”. Se señala que Oaxaca es un estado fuerte, vigoroso, que produce talentos en todos los ámbitos, Oaxaca está viva, Oaxaca está destinada a triunfar y una de esas pruebas son los niños triquis.


8 ▼ Sábado 20 de julio de 2013

Marca Oaxaca

Aumentará en 140% cobertura de Liconsa en Oaxaca

Piden taxistas de la CNP alto a infracciones municipales

Sábado 20 de julio de 2013 ▼ 9

Quieren rechazados de la UABJO ampliación de matrícula

Integrantes de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), protestaron ayer en inmediaciones del Palacio Municipal para exigir alto a las infracciones que aplican los elementos de la policía vial en su contra. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)

En su gira por Oaxaca, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno federal, Rosario Robles Berlanga, instaló el primer comité comunitario de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en esta entidad. Acompañada del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, visitó el municipio de Santa Inés del Monte, Zaachila, en donde develó una placa conmemorativa del primer piso firme construido en esa localidad. Asimismo, puso en marcha 4 unidades móviles de Diconsa. Asimismo, participó en la firma de Convenio entre Liconsa y el gobierno estatal, en donde el director nacional de la dependencia, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, informó que aumentará en un 140 por ciento la cobertura en esta entidad de este apoyo. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez / Marca y Agencia Quadratín)

Familiares y amigos del periodista Alberto López Bello realizaron una caravana fúnebre para despedir sus restos, además de exigir a las autoridades estatales justicia por el asesinato del comunicador. (Fotos: Max Núñez)

Jóvenes no admitidos de la Universidad Autónoma ”Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), protestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir la ampliación de la matrícula de la máxima casa de estudios oaxaqueña. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Sábado 20 de julio de 2013

Egresa nueva generación de estudiantes de la Preparatoria 5 de la UABJO * En esta preparatoria puede percibirse la constancia, el trabajo y la entrega diaria en las aulas: EMH Oaxaca, Oax.- Autoridades universitarias, maestros y estudiantes de la Escuela Preparatoria número 5 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), participaron de la ceremonia de graduación del ciclo escolar 2010–2013, generación “Abraham Martínez Alavés”. El evento contó con la presencia del Rector de la Máxima Casa de Estudios en el Estado, Eduardo Martínez Helmes; Amado Wilches Ramiro, Director de la Preparatoria Número 5; Farid Acevedo López, padrino de generación y el ex rector de la UABJO, Abraham Martínez Alavés e invitados especiales. En su mensaje de bienvenida, Wilches Ramiro invitó a los estudiantes a esforzarse día con día a fin de forjarse un mejor futuro, aprovechando los conocimientos personales y académicos que adquirieron durante su paso por la educación preparatoria. “Quiero invitar a los jóvenes graduados a que valoren el esfuerzo realizado por sus padres para apoyarlos en sus estudios, y a que honren este esfuerzo esforzándose por ser cada día mejores, independientemente de la decisión que toman sobre el camino que deberá seguir su vida, hagan lo que hagan, sean siempre los mejores” finalizó el

funcionario universitario. Asimismo, Acevedo López, padrino de generación, se dirigió a los jóvenes egresados para reconocer su empeño y dedicación e invitarlos a ser mejores día con día para que más adelante puedan cosechar los frutos de su esfuerzo. Asimismo, aprovechó la oportunidad para hacer un reconocimiento a las autoridades universitarias quienes dijo, “han rescatado los valores cívicos y sociales que harán de nuestros estudiantes mejores hombres y mujeres”. Por su parte, Martínez Helmes dijo a maestros y alumnos que “en esta preparatoria puede percibirse la cons-

tancia, el trabajo y la entrega diaria en las aulas” y felicitó a maestros y autoridades por el esfuerzo realizado en beneficio de la calidad educativa. Asimismo, hizo un reconocimiento a la destacada trayectoria universitaria del Doctor Abraham Martínez Helmes, cuyo nombre fue elegido para designar a la nueva generación de egresados preparatorianos, y que dijo: “tiene una vida y una trayectoria profesional fruto de la constancia, el esfuerzo y la entrega, que espero les sirva como inspiración para continuar esforzándose día con día en la búsqueda de la superación y el desarrollo”.

Alumnos del COBAO van a la Olimpiada Nacional de Física Oaxaca, Oax.- Destacados alumnos del Colegio de Bachilleres participarán en noviembre en la Olimpiada Nacional de Física que se realizará en la ciudad de Durango; representarán a Oaxaca en una competencia de conocimientos donde buscan refrendar su calidad educativa y el prestigio del COBAO. Los jóvenes que participarán en este importante evento son: Carlos Alberto Cruz Castillo del plantel Pueblo Nuevo, Karla Arango Hernández del plantel

Ejutla y Marco Eliel Robles Olmedo del plantel Bajos de Chila, quienes obtuvieron las más altas puntuaciones en la XXIV Olimpiada Estatal de la especialidad, realizada en el plantel de Cuilapam. Al dar a conocer la información, el director general del Colegio de Bachilleres, Germán Espinosa Santibáñez señaló que la participación de los jóvenes es muestra de la preparación que reciben en las aulas, del gran interés que tienen

por sus estudios y del apoyo que se les brinda para que puedan acudir a este tipo de competencias nacionales. Es un orgullo para la institución que estos talentos acudan a foros nacionales y son un ejemplo a seguir para sus compañeros; además nos obligan a redoblar esfuerzos en nuestro trabajo, dijo Espinosa Santibáñez. Los estudiantes que representarán a nuestro estado en la competencia nacional fueron seleccionados mediante una serie de exámenes en los que participaron 71 jóvenes de los planteles: Pueblo Nuevo, Espinal, Tuxtepec, Ejutla, Cuilapam, Bajos de Chila, Tlacolula, Loma Bonita y San José del Progreso. Entre otros temas, los jóvenes del COBAO fueron evaluados en conocimientos de Mecánica, Óptica, Fluidos, Ondas, Sonido y Efecto Doppler. Los alumnos han iniciado un programa de preparación académica junto con sus asesores, para llegar preparados a la competencia nacional, en donde competirán con estudiantes de todo el país.

UABJO entrega nuevos licenciados en enfermería en la región mixteca Oaxaca, Oax.- Egresan nuevos profesionales en el área de la salud de la Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) en la región Mixteca y, con ello, aumentan las oportunidades de desarrollo para responder a los nuevos retos de la sociedad actual. Al presidir dicha ceremonia, el rector de la Máxima Casa de Estudios en Oaxaca, Eduardo Martínez Helmes felicitó a los graduados, así también a los padres de familia y autoridades académicas por el esfuerzo vertido para la culminación de una etapa más en la formación de los profesionistas. Fue enfático al decir a los jóvenes que deben sentirse orgullosos de ser egresados de la Universidad más importante del estado, una institución con valor, responsabilidad social y comprometida con la calidad educativa. Al concluir una etapa más de formación se abren nuevos caminos, se inician nuevas metas que deben estar encaminadas a la formación continua consistentes en maestrías y doctorados. En su oportunidad, el director de la Escuela, Pablo Elías López Gutiérrez, invitó a los jóvenes a ser partícipes de un aprendizaje constante en su mundo profesional, pues a partir de hoy tienen una enorme responsabilidad de trabajar en pro del desarrollo regional y estatal. Durante el acto se llevó a cabo el tradicional “paso de la luz” ritual que simboliza el origen de la profesión, atribuido a la enfermera Florence Nighringale quien según cuenta la historia- portaba una pequeña lámpara que permitía atender heridos en combate durante la guerra de Crimea. Se interpreta también como la transmisión de conocimientos de una enfermera experimentada a los egresados, una luz de guía para quienes sufren de dolor o desesperanza y un reconocimiento para los profesionales en su futura trascendencia. Así también, se entregaron los documentos correspondientes que avalan la conclusión de sus estudios a nivel Licenciatura de los egresados. Al acto asistieron autoridades académicas de la institución, así como funcionarios de los diferentes sectores de salud en la región mixteca. En este sentido, la Universidad produce nuevos profesionales, críticos y reflexivos en el ámbito de su competencia para brindar servicios de calidad a la sociedad que los demanda.


Marca Oaxaca - Cultura

Sábado 20 de julio de 2013 ▼ 11

Inauguran hoy exposición de dibujos “Bocetos Premonitorios” Oaxaca, Oax.- La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca a través de la Biblioteca Andrés Henestrosa invita a la inauguración de ‘Bocetos Premonitorios’, dibujos de Alfonso Barrera Muñiz este sábado 20 de julio a las 19:30 horas en las instalaciones de la biblioteca. Nadie conoce su propio origen. Pronto comprendemos que hablar de nuestro propio pasado resulta imposible. No hay palabras ni límites precisos en ninguna parte del mundo; en cuanto nos cuestionamos sobre el sentido de nuestra existencia nos hacemos incomprensibles, sin embargo, esa incomprensión engendra nuestro más profundo asombro. Y quizás ese asombro sea la vida misma que se reconoce. De la muerte tampoco sabemos nada. Nuestras ideas nacen en la vida y se quedan ahí: cualquier reflexión sobre la muerte parece un balbuceo, las sencillas marcas que podemos dejar sobre la arena, mas ninguna reflexión es inútil. Las moscas, las nubes o los átomos, casi cualquier cosa en la que

pensemos pronto se nos hace propia. Incluso reflexionando sobre nuestro origen nos construimos uno a nuestra medida. No es que de pronto aparezcamos en este mundo, sin más. Se ha pensado a menudo que colocando una fecha sobre nuestros cráneos se nos dará por fin la clave de nuestro nacimiento. No es que de pronto un día aparezcamos en una calle o en un patio o en una banca de escuela. Es como si en este mundo tuviéramos ya algún tiempo perdidos, errando y que, justamente, fueran nuestros recuerdos y la ilusión de haber nacido un día—pero sin recordar exactamente cuándo—lo que nos convence de haber nacido muchas veces. El estado confuso en que se encuentra el comienzo de nuestra vida es lo que nos mueve a pensar que no aparecemos de golpe, sino que, simplemente, hemos estado aquí desde una serie de momentos distintos, pero no en un punto específico. En nuestra memoria, en nuestra

mente, nacemos cada vez que recordamos un evento importante: nacemos en nosotros mismos cada vez que recordamos haber observado la luz por primera vez. Nacemos cuando recordamos el primer olor de la vida. Nacemos una vez más cuando sentimos por primera vez el roce de una mano, el crujir de las hojas secas bajo nuestros pies o la lluvia que cae sobre un descampado gris y borroso. Nacemos, en fin, muchas veces, quién sabe cuántas. Y de este conjunto de nacimientos, pensamos que no aparecimos en el mundo de golpe, sino muchas veces, quién sabe cuántas. Que las raíces de nuestra vida son muchísimas, pese a ser nosotros, quizá, una sola persona. Aquí recuerdo vagamente a San Agustín: «Mas he aquí que mi infancia hace tiempo que murió, y yo vivo». Sólo sabemos que existimos y quizá eso baste para continuar viviendo. Tal vez lo que ocurra una sola vez es cuando tomamos conciencia de que existimos.

En este instante nuestra existencia se multiplica y fluye desde muchos puntos hacia uno solo: el irremisible presente que se funde en una oscura duda, la pregunta que pregunta por nosotros mismos. Es como si, de pronto, un río fluyera desde todos los puntos hacia uno solo. Y ese río fuera el tiempo y a la vez nosotros que nos hundimos en ese río.

‘Tuna’ de la UABJO se une a los festejos de la Guelaguetza * A 48 años de su fundación, la agrupación ofrecerá recitales en diversos puntos de la ciudad Oaxaca, Oax.- Como parte de los festejos por su XLVIII aniversario y enmarcado en la fiesta por excelencia del pueblo oaxaqueño, la Guelaguetza, la Tuna Real de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), ofrecerá su tradicional Callejonada y 3 conciertos conmemorativos a partir de este 20 de julio. La cita será en el Templo de Santo Domingo de Guzmán en punto de las 20:00 hrs recorriendo el andador turístico hasta llegar al Edificio Central de la Facultad de Derecho, en donde estarán presentes la alegría, la música y el entusiasmo de estos jóvenes universitarios que recorrerán las principales calles de la ciudad, ataviados con el típico traje de tuno y sus famosas cintas y listones en la capa, guitarras, bandurrias y panderetas. Su director, Luis Carranza, informó

que esta agrupación a través de los años, ha formado parte del quehacer cultural de nuestra Alma Mater, con la finalidad de difundir el arte musical, las tradiciones y compartir con todo aquel que se acerca a escucharlos. Dentro de las actividades programadas iniciarán con un “Recital de Gala” el lunes 22 de julio Bajo el Laurel en zócalo de la ciudad en punto de las 19 horas, nuevamente se presentaran el sábado 27 de julio con el concierto “48 aniversario de la Tuna de la UABJO” en el segundo patio de la Facultad de Derecho del Centro Histórico a las 7 de la noche y para finalizar el concierto “Vive Oaxaca y sus tradiciones” el lunes 29 de Julio a las 7 de la noche. Con la magia de la música tradicional de las tunas, piezas de pasodobles y canciones oaxaqueñas de grandes autores, hacen la invitación a todo el público para que se unan a la celebración de la tuna universitaria orgullo de la UABJO. Cabe señalar que todos estos conciertos no tendrán ningún costo.


Marca regiones Llegó el momento de la construcción de acuerdos: Jorge Guerrero La historia de Oaxaca

12

▼ Sábado

20 de julio de 2013

Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Ante los actos de confrontación y divisionismo que

algunos de los ex candidatos al ayuntamiento Cuicateco como Eduardo

Alonso Jiménez, están llevando a cabo y supuestas reuniones de información que en nada abonan para la construcción de un mejor municipio, el presidente municipal electo por la alianza PRI-PVEM, Jorge Guerrero Sánchez, convocó a todos los sectores de la población Cuicateca a la reconciliación y tender puentes de diálogo que puedan solucionar la problemática que se vive en los barrios, colonias y agencias de esta población. Guerrero Sánchez informó, “estamos cumpliendo los compromisos que adquirimos con cada uno de los ciudadanos, nosotros no vamos a esperar llegar

hasta el 1 de enero del 2014 para iniciar diferentes gestiones ante las dependencias federales y amigos que ocupan un escaño en la Cámara alta y Cámara baja; ya platicamos con distintos congresistas y se tienen respuestas positivas de cómo dar respuesta a peticiones, planteamientos y solicitudes que fueron un reclamo constante de las Cuicatecas y los Cuicatecos quienes quieren forjar un mejor municipio para las presentes y futuras generaciones”. Y añadió, “juntos lo vamos a lograr, pero desde ahora rechazamos los actos de confrontación, mentiras, engaños, calumnias y difamaciones que están implementando quienes a falta de ideas y propuestas no lograron convencer al electorado y perdieron la elección municipal en las urnas; estas personas ahora quieren negociar posiciones a base del chantaje y la presión”.

Propensos adultos mayores a enfermedades del corazón, diabetes e hipertensión Oaxaca, Oax.- Las enfermedades del corazón, diabetes e hipertensión arterial, son las principales causas de morbilidad de las personas mayores de 60 años, por lo que es fundamental que los jóvenes y adultos tengan un estilo de vida saludable, practicando ejercicio y alimentándose sanamente. Así lo dio a conocer en entrevista el coordinador del programa de Atención al Envejecimiento de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Carlos Castellanos Aguilar, quien detalló que es importante acudir al médico una vez al año para realizarse un examen físico y con esto prevenir enfermedades. Dijo que de 45 a 59 años se considera como la etapa presenil o “previeja”, que es en la que se debe poner especial atención para mantener una buena calidad de vida, ya que a mayor edad más vulnerable el sistema inmunológico debido a que las defensas del organismo son bajas. Informó que actualmente se brinda atención a 232 mil adultos mayores de 60 años y más a través de las 735 unidades médicas de primer nivel, así como actividades preventivas con la aplicación del cuestionario de factores de riesgo en adultos de 40 años en adelante. Agregó que este formato permite detectar en los varones el cáncer pros-

tático, en féminas el estado de la memoria, depresión, continencia urinaria, y caídas, además de que se aplica otro en hombres y mujeres de 19 a 59 años para detectar hipertensión arterial, diabetes y obesidad. Y es que en la actual administración del Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, el cuidado de la salud en el extremo de la vida es una prioridad, ya que lamentó que la discriminación y desatención de la familia se haya incrementado en los últimos años. Refirió que actualmente los Grupos de Ayuda Mutua (GAM), organizados por los propios pacientes, se reúnen para el control de enfermedades crónico degenerativas y reciben capacitaciones sobre el control de estos padecimientos, bajo la supervisión médica. Asimismo realizan talleres de preparación de alimentos para una vida saludable, consejos dietéticos, actividades físicas y de automonitoreo para prevenir complicaciones. Finalmente el funcionario recomendó a la sociedad mantener un programa de salud individual, acercarse a las unidades médicas para recibir información importante que les permita desarrollar una cultura de envejecimiento adecuado.

Jairo Gabriel cumplió 5 años de vida Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Jairo Gabriel cumplió 5 añitos de vida por lo que familiares y amigos organizaron una fiesta la cual pasó entre risas y alegría de los asistentes quienes compartieron una deliciosa comida, juegos y

sorpresas. Por último, el pequeño Jairo Gabriel acompañado de su mamá, Acela Guadalupe, primos y amigos, cantaron las tradicionales “Mañanitas” y compartieron el pastel.


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 20 de julio de 2013 ▼ 13

* En Tezoatlán

Conmemoraron CXLI aniversario luctuoso de Don Benito Juárez Igavec Huajuapan de León, Oax.- Fomentando el patriotismo y conocimiento de uno de los oaxaqueños más destacados de la historia de México, Benito Juárez García, la Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna, preparó como no se hace en otro lugar del estado, el 141 aniversario luctuoso del Benemérito de las Américas con un acto cívico-luctuoso en donde a través de la presencia de un féretro y guardias de honor se le rindió homenaje. En este aniversario número CXLI de la muerte del patricio oaxaqueño, el ayuntamiento de Tezoatlán y el cabildo encabezado por Jorge Antonio Ciprián Celis, realizó una programación con duración de dos horas que incluyó la colocación de un ataúd flanqueado por cuatro cirios, guardias de honor, entregando ofrendas y música de piano alusiva a la ocasión. En esta actividad, cuya organización está a cargo de la Regidora de Educación, Maxlinder Santana Guzmán, participaron escuelas, organizaciones sociales e invitados de honor caracterizados en la Heroica Villa, además de grupos que comparten el pensa-

miento masónico que Benito Juárez cultivó como hombre clave en la historia del país. Aunque no se tiene la fecha exacta del inicio del acto de fe Juarista en Tezoatlán, algunos datos históricos relevantes señalan que pudo ser idea de Don José Segura y Guzmán, teniente coronel que luchó durante la guerra de intervención francesa en el flanco derecho al lado del General Porfirio Díaz, a la muerte del Benemérito de las Américas. Don José Segura y Guzmán, originario de Chilapa de Díaz, pero unido en matrimonio con una mujer originaria de Tezoatlán y avecindada en la Heroica Villa, según las memorias del General Porfirio Díaz, “Fieles a la Patria”, también luchó al lado del capitán tezoateco Miguel Luna y Don Anacleto Cortés. Tanto a Don José Segura y Guzmán quien llegó a ser jefe político de Huajuapan, como a Miguel Luna, debe Tezoatlán su toponimia de Segura y Luna. El acto de fe Juarista se realizó a las 19:00 horas en el corredor del Palacio Municipal de Tezoatlán e incluyó honores a la

bandera, un minuto de silencio en honor a Benito Juárez García, piezas musicales y un discurso a cargo de Yocelin Mendoza Girón. El edil de Tezoatlán de Segura y Luna, Jorge Antonio Ciprián Celis, dijo que los tezoatecos deben sentirse orgullosos de que a lo largo del tiempo esta tradición se siga conservando como un signo de respeto a una de las figuras más importantes para la conformación de la democracia, del pensamiento progresista y de la conformación de la Nación como República. “Juárez debe ser un ejemplo a seguir para todas las generaciones de niños y jóvenes de Tezoatlán, pues fue un hombre central del humanismo y del desarrollo de la política latinoamericana, un ejemplo de lucha contra todas las adversidades juntas, lo que lo obligó a salir de Oaxaca para poder estudiar, como hacen todavía lamentablemente muchos de nuestros estudiantes;

Juárez sale de la clase social más marginada actualmente, la indígena, pero eso no fue motivo para que desistiera de su propósito y su tesón lo llevó a ser Presidente de México”, comentó Jorge Ciprián. El edil agradeció a todos los mixtecos por sumarse a esta conmemoración y exaltar los valores patrióticos a través de su participación en la conmemoración del 141 aniversario luctuoso de quién acuñó la frase: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Inicia ‘High Micro Staff’ asesorías para empresarios de Huajuapan Igavec Huajuapan de León, Oax.- Con el objetivo de dar una nueva forma administrativa a los empresarios de la ciudad, conjugando las habilidades y conocimientos en el ámbito empresarial y tocando temas de contabilidad, cuestiones administrativas y fiscales, iniciaron las asesorías de la empresa ‘High Micro’ en Huajuapan. Martín Ramírez, director operativo de ‘High Micro Staff’, mencionó que el

objetivo es que en un corto o mediano plazo, el empresario local ya pueda tener consultoría y conocer lo que significa para él una empresa. De igual forma, anunció que otras de las finalidades, es dar a conocer un fuerte apoyo de servicios en el municipio de Huajuapan, “con esta primera reunión se pretende una retroalimentación de los empresarios locales con nosotros, tal que esperamos obtener un diagnóstico acerca de sus necesidades y a la vez que ellos empiecen a conocernos y vincular un acercamiento adecuado”, dijo Martín Ramírez. Cabe señalar que ‘High Micro Staff’, brinda una extensa gama de servicios relacionados con todos los aspectos fiscales que debe cumplir el contribuyente, por lo que cuentan con especialistas que ayudan

En estas vacaciones estudiantes y docentes pueden consultar la BIBLIO TIC Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) invita a todos los estudiantes y docentes a consultar la Biblioteca Virtual “BiblioTic” que se encuentra disponible en el portal http:// www.saticxxi.gob.mx. Esta biblioteca cuenta con más de publicaciones virtuales de diversos autores y temas, entre ellos se encuentra: Vinci Leonardo Da, Virgilio Eneida, Algebra Recreativa, Aritmética Recreativa, Aritmética Recreativa, Astronomía Recreativa, Física Recreativa1, Geometría Recreativa, Matemática Recreativa, Sabe Usted Física, Las Tic y La Crisis En La Educación. Los textos se puedes descargar digitalmente o imprimirse de la manera en que deseen los solicitantes, a fin de que cuenten con los libros. El objetivo principal de estas BiblioTic

son formar y actualizar al Profesorado Oaxaqueñoen el uso y aplicación de las herramientas tecnológicas en el proceso de aprendizaje que se traduce en una participación y un trabajo colaborativo constante del SATIC XXI, en donde los docentes se identifican cada día más como los principales actores del cambio que demanda la educación de hoy. Los docentes de esta forma convertirán, crearán y generarán nuevas habilidades tecnológicas formándose y actualizándose con los textos educativos que se les proporciona a través del Sistema de Aprendizaje con Tecnologías de la Información y Comunicación. Para el SATIC XXI es prioritario aprovechar al máximo la riqueza de las experiencia como docente para fomentar el aprendizaje con TIC dentro de ello se encuentra las BiblioTic.

a los clientes de la ciudad a cumplir con las regulaciones locales y federales de manera eficiente, así como en la resolución de conflictos con autoridades fiscales y tribunales competentes. Finalmente, mencionó que algunos de los problemas que atiende el empresario hacia su micro o mediana empresa es la falta de comunicación entre los contadores,

“por ello administradores no conocen la realidad de lo que sucede en su empresa, de cómo están conformados sus situaciones financieros, a base de eso no toman decisiones correctas, por ello, High Micro Staff interviene para dar solución a estos tipos de problemática de acuerdo a las asesorías que se encuentran brindando en la demarcación”, señaló.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Sábado 20 de julio de 2013

Benito Juárez enalteció a México y Oaxaca: Roberto López Rosado Por Rafael Doroteo Sánchez

México, D.F.- El diputado federal de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática de la LXII legislatura por el distrito de Juchitán de Zaragoza, Roberto López Rosado, asistió al homenaje por el aniversario luctuoso del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, en el hemiciclo que lleva su nombre en la ciudad de México, reconocido oaxaqueño que falleció un 18 de julio de 1872 en la capital del país. A nombre del estado de Oaxaca y de la región del istmo de Tehuantepec fue testigo del homenaje luctuoso que se realizo el jueves en la ciudad de México con la presencia de funcionarios públicos que recordaron el fallecimiento del ilustre oaxaqueño y abogado que puso en alto a nivel mundial el nombre de nuestro país. Benito Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en Guelatao de Juárez y falleció un día 18 de julio de 1872 en la residencia oficial de México, vivió un aproximado de 66 años de edad y fue

presidente de nuestro país 14 años; realizó diversos proyectos de gobierno y defensa contra fuerzas invasoras que atentaron contra nuestros país en aquellos tiempos. Se conoce como el gobernante inmortal de nuestro país, fue de origen zapoteco, entre el 18 de marzo de 1857 al 18 de julio de 1872 fue reconocido como “El Benemérito de las Américas” por su capacidad para pensar y gobernar haciendo leyes de beneficio social siendo

su esposa Margarita Maza de Juárez. Entre sus pensamientos más ilustres está, “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Roberto López Rosado, ante el homenaje luctuoso, sostuvo que Juárez “nos hace pensar en grande y actuar en grande por la grandeza de nuestro país y nuestras familias que cada día reclaman un México mejor, caminemos al lado de Benito Juárez”.

Detiene PGJE a homicidas de 3 mujeres en Santa Cruz Nundaco, Tlaxiaco * A 72 horas de cometido el crimen, la captura fue lograda por la AEI en las primeras horas de ayer Oaxaca, Oax.- Este viernes, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, atendiendo la petición de un juez, detuvieron en Santa Cruz Nundaco, a Javier José Mendoza Ávila, alias “El Chihuahua”, y David Carlos Mendoza Ávila, alias “El Pelais”, como probables responsables del delito de homicidio calificado con premeditación y ventaja en agravio de quienes en vida se llamaron Benita Feria Ávila, Estela María Lázaro Feria y Elizabeth Cruz Feria, así como tentativa de homicidio calificado con premeditación y ventaja, en agravio de la menor Eliza Lázaro Feria. El pasado jueves 18 de julio, en la Fiscalía Local de Tlaxiaco Oaxaca, se llevó a cabo la audiencia de solicitud de orden de aprehensión, dentro de la Causa Penal 144/2013, en donde el Juez de Garantía, libró la orden de aprehensión en contra de los presuntos implicados. De acuerdo al informe de la Fiscalía Local de Tlaxiaco, el pasado martes 16 de julio de 2013 al filo de las 13:00 horas, se recibió el reporte por parte del Síndico Municipal de Santa Cruz Nundaco, quien manifestó que en un domicilio ubicado en la colonia Adolfo López Mateos se encontraban tres personas del sexo femenino sin vida. De inmediato, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), peritos en medicina forense, química, planimetría, fotografía, balística y criminalista, bajo el mando del Fiscal en Jefe de Tlaxiaco, se trasladaron al lugar de los hechos, en donde realizaron el levantamiento del cadáver de Benita Feria

Ávila, de 73 años de edad, Estela María Lázaro Feria, de 48 años y Elizabeth Cruz Lázaro de 18 años. En el lugar se encontraban dos menores de edad quienes fueron trasladados al hospital del IMSS de Tlaxiaco, para verificar el estado de salud en el que se encontraban, determinándose con base en los estudios médicos practicados, que Eliza Lázaro Feria, presenta una herida en la cabeza producida por proyectil de arma de fuego, el cual, a través de tomografías, se estableció que se encuentra alojado en el cerebro, por lo que sus lesiones ponen en peligro su vida. Por esta razón, la menor fue trasladada de manera inmediata a recibir atención a la Ciudad de Oaxaca. Según las indagatorias, el lunes, alrededor de las 20:30 horas, Elizabeth, Benita, Estela María y Eliza Lázaro Feria y un menor de 8 meses de edad, se encontraban en su casa cuando ingresaron sus vecinos David Carlos Mendoza Ávila de 29 años y Javier José Mendoza Ávila de 31. El primero reclamó a la señora Benita Feria Ávila, por supuestamente haber suministrado veneno en una botella de aguardiente, meses antes, a su mamá Constantina Juana Ávila Lázaro, quien había fallecido. Acto seguido, tomó una escopeta que se encontraba colgada en la pared y comenzó a golpear en la cabeza a Elizabeth Cruz Lázaro. Paralelamente, Javier José Mendoza golpeó con una tortilladora o prensa metálica que estaba en la cocina a la señora Benita en la cabeza, mientras que su acompañante la golpeaba

con el arma larga para luego dispararle con una pistola revólver calibre 38 especial. Buscando evitar la agresión, Estela María Lázaro Feria salió de la vivienda llevando en la espalda en un rebozo a su bebé y de la mano a la niña Eliza Lázaro Feria, quienes corrieron hacia la parte trasera de la casa. Ahí, David Mendoza le disparó en la cabeza, quedando agonizante en un terreno de milpa. Posteriormente, Elizabeth también fue alcanzada por David Mendoza quien le disparó con su pistola dejándola tendida en suelo. Con la escopeta siguió golpeándola en la cabeza, mientras que Javier Mendoza buscaba a la menor sin encontrarla. Luego que trascendieron los hechos y se dio parte a las autoridades estatales, elementos de la AEI realizaron la diligencia de inspección ocular en la casa de las víctimas, encontrando primeramente una ojiva, determinándose pericialmente que corresponde al calibre 38 especial. En una segunda inspección, los agentes aseguraron una escopeta Stevens rota de la culata, así como el cajón de mecanismos tirado a la orilla de un sembradío de maíz. De igual manera, a unos cuatrocientos metros del lugar, en el cauce de un arroyo, cerca del domicilio de los imputados, se encontraron dos mudas de ropa sumergidas en el agua, entre las cuales fue encontrada la pistola tipo revolver calibre 38 especial, en cuyo cilindro existían seis cartuchos percutidos, en tanto que en el cañón se encontró alojada una ojiva, armas que presuntamente utilizaron en los homicidios.

La lucha por nuestro municipio continúa: PRD de Tehuantepec Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El equipo de trabajo social del Partido de la Revolución Democrática, PRD, y organizaciones sociales en la zona urbana y rural sostuvo que las irregularidades del pasado 7 de julio en relación al proceso electoral tienen un término, pero la lucha social por los pueblos continúa en atención a las demandas que se presentan en el sector pesquero y agricultores. “No podemos ni vamos a abandonar los pueblos de la zona chontal que se encuentran marginados en servicios de agua potable, drenaje, red y ampliación de servicios de energía eléctrica, pésimas instituciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y enseñanza media que reclaman atención, nuestra misión se fundamenta en servir”, dijeron. “El proceso electoral ya pasó; para otros líderes políticos fue una temporada de engañar a la gente humilde o falta de conciencia con la compra del voto para lograr un supuesto triunfo electoral, para ellos aquí se terminó la visita; lo volverán a visitar en un periodo de dos años y medio con las mismas promesas para engañarlos y que vendan su dignidad y comprar sus conciencias”, agregaron. “Nuestro proyecto tiene futuro y fundamento en atender las demandas de los pueblos, las familias marginadas en la zona chontal, donde carecen de sus derechos como ciudadanos y viven bajo el engaño de autoridades que han logrado comprar sus conciencias con recursos económicos y obras que son recursos del pueblo y obligación que se apliquen en cada municipio cada año”, apuntaron. Las organizaciones sociales, dijeron, “mantendrán su lucha en defensa de los pueblos marginados, estarán pendientes que los recursos del ramo 28 y 33 de los dos niveles de gobierno se apliquen; ninguna organización se ha doblegado, estamos firmes, nuestro propósito es lograr un municipio con desarrollo social, seguridad pública, mejor nivel educativo, empleo, aplicación de recursos al campo, entre otros rubros importantes”.


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 20 de julio de 2013 ▼ 15

Se plantan integrantes del Sitsapahua para exigir nombren a administrador Igavec Huajuapan de León, Oax.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (Sitsapahua) y empleados de confianza que laboran en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (Sapahua), se plantaron a las afueras de las instalaciones, impidiendo el acceso a las mismas, esto para exigir a los integrantes del Cabildo se realice el nombramiento del administrador de dicho organismo. Lamentaron que con esta acción queda acéfalo el Sapahua, ocasionando que las

Al estilo Hamlet, la derrotada candidata municipal priísta, Lilia del Carmen García de Álvarez, se pregunta si será o no será que avale la acreditación de Silvia Barrientos como regidora en el Cabildo 2014-2016 del Presidente de Matías Romero, médico Etelberto Rodríguez Terán. XXXXXX La reflexión, porque es una de las dos personas que aceptó en su planilla priísta; como amarre del apoyo franco del precandidato Armando ¿Santo Yo? Hernández……..Y porque todos le repiten lo que ella misma se ha dicho convencida: la dejaron colgada de la brocha. XXXXXX Juran que Armando ¿Santo Yo?, no cumplió su palabra de sumarse a la campaña municipal de Lilia García…… Entonces por qué sí habrá de cargar con la gente que le condicionó aceptar, a cambio de fortalecer su proselitismo electoral. XXXXXX El asunto es que Silvia Barrientos es la segunda Concejal propietaria de la planilla del PRI y por Ley le corresponde una de las dos regidurías alcanzadas por la votación priísta…….Sin embargo, citan, la piedad por el culpable, es traición al inocente. XXXXXX Ahora que también podrá preguntarse hasta qué punto la esposa del arquitecto Luis Álvarez Mendoza es políticamente inocente…….¿Será que la inocencia se da cuando uno no mira lo que pasa en derredor? XXXXXX

actividades administrativas, técnicas y financieras no puedan llevarse a cabo, ya que no existe alguien que autorice dichos trámites. “El Sapahua ha quedado acéfalo, como empleados no tenemos quién nos autorice el material a utilizar en algunas actividades; ahora, a quién se le van a rendir cuentas de los pagos que efectúen los usuarios. Por lo cual, como sindicato decidimos presionar a los regidores, para que se pongan de acuerdo en beneficio de la población de la ciudad y no estén favoreciendo a ciertos grupos dentro del Ayuntamiento”, dijo Timoteo

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Armando ¿Santo Yo?, ¿vale una regiduría así? * Sofía Castro y sus discípulos * José Luis Albores Gaspar, parentela política Esto, porque bien es conocida la intimidad financiera entre el Presidente de Matías Romero Cuauhtémoc Velorio Fuentes y el empresario Armando ¿Santo Yo? Hernández…… Incluso, fue su financiero y coordinador de campaña. XXXXXX ‘Temo’ Velorio nunca ocultó la preferencia por el esposo de su Síndico Hacendaria Janet Nacif Cruz……..Así, como cuando la primera vez que fue presidente municipal, alaba y avala la personalidad del médico Etelberto Rodríguez Terán. XXXXXX De la misma manera, o más, lo hace desde el primer año del trienio 2011-2013 con Armando ¿Santo Yo?...... …….Y, en su momento, convence al líder obrero Alfredo Ramos para otorgarle el voto de calidad de la CTM y ungirlo como Presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Matías Romero. XXXXXX El presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes, hay que aceptarlo, nunca se preocupó por correr un velo piadoso a su preferencia……..Que la traición sea una muestra de debilidad; como la de aquellos que prefieren ignorar el abrazo de la traición y hasta caminan con ella a su lado. XXXXXX

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Germán Martínez Martínez. Cabe señalar que en dicha movilización están participando 33 sindicalizados y 20 empleados no sindicalizados, que exigen a los regidores que integran el Ayuntamiento de Huajuapan, realicen el nombramiento de un nuevo administrador para el Sapahua, toda vez, que no fue ratificado al ciudadano Pedro Vázquez Hernández en dicho cargo. Apuntó que dicha movilización será por tiempo indefinido, “hasta que los señores regidores puedan llegar a un acuerdo sobre

De esto podrá abundar más el pariente político del Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes……O sea, su antecesor en el cargo, el ex presidente municipal José Luis Albores Gaspar. XXXXXX Porque hay quienes le escucharon lamentar la traición del uno de enero de 2011; cuando bien recibía abrazos 15 al 30 durante su trienio 2008-2010……… Habrá de anotar también que la hermana de Armando ¿Santo Yo?, se desempeñó como Regidora de Hacienda del presidente de Matías Romero, José Luis Albores Gaspar. XXXXXX Que usted podrá preguntarse si nadie se tentó el corazón…….Pero hablando de vísceras, así es el desempeño municipal. XXXXXX Sabido es que uno de los más decididos participantes en la campaña del candidato municipal del PAN, médico Etelberto Rodríguez Terán, lo fue el priísta Número Uno 2008-2010, José Luis Albores Gaspar… …..¿Alguien le creyó que era pleito de familia o por qué no pagó la luz y por buen tiempo dejó en oscuridad al Palacio Municipal y Temo Velorio se veía obligado a la luz de las velas? XXXXXX Primero se le ve muy inclinado por el

dicho caso, y se preocupen por nombrar a la persona idónea para ocupar dicho cargo”, al tiempo que aclaró que el plantón de las instalaciones del Sapahua permanecerá en un horario de 8 de la mañana a las 16:00 horas de todos los días, hasta que haya una respuesta satisfactoria. Asimismo, el secretario general del Sitsapahua, hizo un llamado a la ciudadanía de Huajuapan, en especial a los usuarios del Sapahua, para que no se preocupen, ya que enfatizó que el paro de labores no perjudicará ni afectará el suministro de agua. precandidato del PRI, médico Alfredo Juárez…….Tal y como se vio a este, al no ser el candidato municipal priista, incorporarse pública y abiertamente a la campaña del candidato del PAN, médico Etelberto Rodríguez. XXXXXX Conste, en las redes sociales se mostró la copia del registro de militante del PAN, del médico Alfredo Juárez……..Que por eso, a esto le llaman política, sí. XXXXXX Nicolás Maquiavelo señala que por lo general “los hombres juzgan más por los ojos que por la inteligencia, pues todos pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven”……Pero también apunta que “vale más hacer y arrepentirse, que no hacer y arrepentirse”. XXXXXX Dicho lo anterior porque el gran consentido de la grande priísta Sofía Castro puede ahora verse en un predicamento…….El asunto es que todos los buenos priístas, y más los “Número Uno”, están esperando que el tiempo electoral se calme para irse a Oaxaca. XXXXXX Resulta que hay la versión de que con la mar electoral en calma, empezarán a darse los nombramientos del Gobierno Federal en los 14 estados de los Estados Unidos Mexicanos donde se dio el dominical día de elección…..Y pues será que Sofía Castro le pregunte a José Luis Albores Gaspar qué con el PRI-AN. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Sábado 20 de julio de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Reconoce JCP del Congreso del Estado a secretarias y profesionistas en su día * Comparten Diputados el ambiente de camaradería y aportación diaria que hacen las y los trabajadores para sacar adelante las tareas legislativas San Raymundo Jalpan, Oax.- Fue el reconocimiento de la Junta de Coordinación Política (JCP) al quehacer legislativo, al trabajo y al esfuerzo diario de quienes laboran en el Congreso del Estado. El motivo: festejar el “Día de la Secretaria y el Profesionista”. El lugar: un salón de fiestas ubicado en el municipio conurbano de San Sebastián Tutla. Ahí, trabajadoras y trabajadores del Poder Legislativo, en un ambiente de camaradería, convivieron en un desayuno organizado por la JCP de la LXI Legislatura

del Estado, que preside el diputado Emanuel Alejandro López Jarquín, y la delegación sindical que dirigen Carmela Juárez Martínez y Ulises Hernández Zárate. “Compartimos nuevamente el ambiente de camaradería y la aportación diaria que hacen las y los trabajadores para sacar adelante las tareas legislativas”, subrayó el legislador López Jarquín en un breve mensaje. Ponderó también la unidad y el espíritu de fraternidad que ha prevalecido en la LXI Legislatura del Estado. El diputado y también profesor Perfecto Mecinas Quero, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC), se sumó al reconocimiento y recordó una frase de un compañero

suyo que era Supervisor Escolar de Telesecundarias: “Tengan siempre en mente que las secretarias guardan secretos, no oyen, no ven y no escuchan”. Por ello, a quienes llamó “compañeras de trabajo”, les dijo: “Creo que mientras se siga esa regla de oro, la ética y el profesionalismo que las ha distinguido las sacará adelante y serán personas triunfantes en sus actividades diarias”. Presentes estuvieron el Oficial Mayor y el Tesorero del Congreso del Estado, Rafael Mendoza Kaplan y Arturo Aragón Daza, respectivamente. Un trío amenizaba la celebración, mientras trabajadoras y trabajadores disfrutaban de un suculento buffet en sus mesas adornadas con arreglos florales. Entre risas, comentarios y bromas, aguardaban el momento de que iniciara la rifa de regalos, ya dispuestos en una

mesa. Mientras, todos clavaban la mirada en una pantalla plana. No hubo que aguardar mucho, pues el sorteo se adelantó, luego del mensaje del diputado López Jarquín, también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El disfrute del buffet no distrajo la atención de los festejados quienes, impacientes, veían de vez en cuando su número esperando el momento de que saliera premiado. Uno a uno fueron saliendo los regalos y la alegría de los agraciados motivaba el aplauso de sus compañeros. “¡Que lo abra!”, “¡Qué lo abra!”, coreaban. La delegada sindical, Carmela Juárez, agradeció la buena disposición y relación con los directivos del Congreso del Estado, para llevar a cabo este festejo que concluyó al filo del mediodía.

Turistas que ya se encuentran de visita en Oaxaca pudieron admirar parte de las tradiciones y costumbres durante la Vela de Santo Domingo Ingenio, realizada por los istmeños radicados en la ciudad de Oaxaca. La belleza de los trajes, el sonido de la banda y la guelaguetza ofrecida por pequeños, fueron admirados por personas que disfrutaron el recorrido por calles del centro de la ciudad. (Fotos: Alicia Huerta /Estación Foto)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3709 ▼ Puebla, Pue. ▼ Sábado

20 de julio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Recupera Chignahuapan

su imagen urbana * “Con importantes obras se detona oferta turística de la Sierra Norte”, señala el gobernador RMV

Información en pág. 3A

SEDIF beneficia a cerca de 20 mil SSP y Atlixco poblanos en los CECADE’s suman acciones * Se gradúan 401 alumnos de estos centros Información en pág. 2A Información

en pág.

3a

Reabre Rastro Municipal línea de reses

Información

en pág.

de vigilancia y prevención

4a

Ocelotzin Sánchez avanza a octavos de final del Mundial de Tae Kwon Do

Información en Pág.

3A


Marca Puebla

2A ▼ Sábado 20 de julio de 2013

Exhortan diputados a implementar programa de difusión de “foto infracciones” Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Transporte del H. Congreso del Estado, que preside el Diputado Blas Jorge Garcilazo Alcántara, aprobaron por unanimidad el Acuerdo propuesto por la Diputada Denisse Ortiz Pérez, en el que exhortan a los titulares de la Secretaría de Transportes del Estado y de Tránsito Municipal, a que implementen un programa de difusión de la operación de las “foto infracciones”, además de que reconsideren los límites de velocidad, así como mejorar la señalética de los mismos, para hacer más eficiente la circulación, sobre las vías de comunicación de la zona metropolitana de Puebla. Por otro lado, los legisladores acordaron solicitar una reunión de trabajo con el secretario de Transporte del Gobierno Estatal, Bernardo Huerta Couttolenc, para que analicen diferentes temas relacionados con las tarifas de la Red Urbana de Transporte Articulado, para personas de la tercera edad, o en situación de discapacidad y menores de 5 años. Asimismo, se propone que se

estudien las medidas necesarias, preventivas y escalonadas, en un plazo razonable, para la realización de una revista vehicular de las unidades destinadas al uso de transporte escolar

en el Estado. Además, de examinar las acciones pertinentes para resolver el conflicto social, derivado de la falta de servicio del transporte público a la central

de abastos, específicamente en las comunidades de San Gregorio Zacapenchan, Santa María Acuexcomac y San Agustín Calvario de San Pedro Cholula.

SEDIF beneficia a cerca de 20 mil poblanos en los CECADE’s * Se gradúan 401 alumnos de estos centros Puebla, Pue.- Durante la graduación del ciclo escolar 2012-2013 de los Centros de Capacitación y Desarrollo, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, indicó que cerca de 20 mil personas en todo el estado se han beneficiado con los talleres y carreras técnicas impartidas. Alonso de Moreno Valle manifestó que la prioridad del organismo es impulsar la capacitación de mujeres y hombres, para que a través del aprendizaje de nuevas habilidades, puedan acceder a mejores condiciones de vida. La Presidenta del organismo reconoció el desempeño de los 401 alumnos que concluyeron sus estudios, en carreras para capacitación en el trabajo de 1 año como: cultora de belleza, gastronomía, ejecutivo en aplicaciones computacionales, así como corte y confección. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Por su parte, el Director de la Institución, Carlos Alberto Julián y Ruiz, precisó que durante el 2013, la matrícula de estudiantes incrementó al ingresar 89 alumnos más en relación con el año pasado. Señaló que se brindan carreras técnicas con duración de 2 años, en estilismo y especialista en informática, que cuentan con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública. Del mismo modo, destacó que a través de los 117 Centro de Capacitación y Desarrollo, instalados en Puebla, es posible la impartición de cursos cortos en carpintería, computación, inglés, manualidades, cocina y repostería, además de talleres afines a las actividades productivas de cada región. Finalmente agradeció a los Sistemas Municipales DIF; así como a los Presidentes Municipales, por contribuir en la formación de los graduados de

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Xicotepec de Juárez, Huauchinango, Zacatlán, Chignahuapan, Zacapoaxtla, Cuetzalan del Progreso, Libres, San Pedro Cholula, San Salvador Chachapa,

Chiautla de Tapia, Acatlán de Osorio, Tehuacán, Ajalpan, Zinacatepec, y de las sedes en la ciudad de Puebla: San Francisco y centro.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Sábado 20 de julio de 2013 ▼ 3A

Inaugura RMV recuperación de imagen urbana en Chignahuapan * Con importantes obras, se detona oferta turística de la Sierra Norte, señala el gobernador Chignahuapan, Pue.- Detonar la oferta turística que posee la Sierra Norte para generar riqueza y bienestar entre los habitantes, es el objetivo de obras como ésta, afirmó el Gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar la recuperación de la imagen urbana de este municipio, en la “Calzada de las Almas”, donde bajo el esquema Peso a Peso, gobierno estatal y ayuntamiento invirtieron 13 millones de pesos. El mandatario dijo que una de las estrategias para lograr esta meta, es promover fiestas y tradiciones, como es el caso de Chignahuapan con su Festival “Luz de la Vida”, que representa un gran atractivo para los visitantes. Moreno Valle adelantó que para frenar la contaminación que está padeciendo este cuerpo de agua, que es un gran activo para el turismo, se construye una planta de tratamiento con un costo de 25 millones de pesos que pronto entrará en servicio. Enfatizó que este municipio reconocido como Pueblo Mágico, tiene un enorme potencial histórico, cultural, arquitectónico, natural y gastronómico que debe no sólo detonarse sino cuidarse.

Acompañado del secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari y del presidente municipal Mario Luis Olvera Cortés, el Ejecutivo poblano pidió a las autoridades y vecinos vigilar que el patrimonio no sea destruido. Insistió en la importancia de que se fomente en los jóvenes una cultura de valores y principios, a fin de que respeten el importante patrimonio que con mucho esfuerzo están rescatando los gobiernos estatal y municipal. Rafael Moreno Valle destacó la necesidad de que se diversifique la economía de Chignahuapan. Señaló que una alternativa es buscar la reactivación del proyecto de inversiones para rescatar el Parque Industrial Zacatlán-Chignahuapan para crear más oportunidades de empleo y desarrollo. Resulta fundamental, agregó, que los gobiernos municipales trabajen de manera coordinada para concretar este tema que propiciará beneficios a las comunidades de esta región. El Ejecutivo reiteró su disposición de trabajar sin distingos partidistas con

todos los alcaldes, en la medida que ellos deseen y con absoluto respeto al Artículo 115 constitucional. “Con el trabajo conjunto todos ganamos”, advirtió. Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari destacó que la presente administración terminó con años de olvido y deterioro de valiosos espacios públicos en todos los rincones del estado. “La visión del Gobernador ha permitido devolver la riqueza a estos lugares, que son parte de nuestra historia y que nos dan identidad”, dijo. El presidente municipal reconoció el apoyo de Moreno Valle para que Chignahuapan siga cambiando de imagen y se convierta en un polo de atracción del turismo.

SSP y Atlixco suman acciones de vigilancia y prevención * Se estableció un esquema de recorridos preventivos en las zonas turísticas y comercios, seguido de colonias de dicho municipio Puebla, Pue.- A través de la coordinación entre Seguridad Pública Estatal y el municipio de Atlixco se llevó a cabo una reunión con el sector empresarial con el objetivo de prevenir y combatir los delitos en la zona.

Durante la sesión, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Facundo Rosas, informó que en acuerdo con el presidente municipal de Atlixco, Ricardo Camacho Coripio, se estableció un esquema de recorridos preventivos en las zonas turísticas y comercios, seguido de colonias de dicho municipio. En el encuentro, el funcionario estatal exhortó a que las corporaciones policiales municipales cumplan con los lineamientos para funcionar manteniendo la documentación actualizada y regularizada.

La reunión contó con la participación de empresarios de la región, quienes externaron sus principales preocupaciones en materia de seguridad, al tiempo de comprometerse a colaborar con medidas preventivas, con información valiosa para abatir incidencias y en los casos que ameriten, con la presentación de las denuncias correspondientes. Cabe mencionar que Atlixco pertenece al “Grupo de Coordinación Contra la Logística Criminal”, que tiene como objetivo primordial prevenir y combatir los delitos en la zona metropolitana.

Reabre Rastro Municipal línea de reses * El retiro de los sellos se realizó tras una inspección de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitario Puebla, Pue.- Alejandro Landero León, director de Industrial de Abastos Puebla, informó en rueda de prensa que la línea de matanza de reses en el Rastro Municipal ha sido reabierta, por lo que se reanudarán las actividades habituales a partir de este viernes. El retiro de los sellos de verificación se llevó a cabo el jueves 19 de julio a las 7 de la noche tras una inspección por parte de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Landero León detalló que como parte de la reapertura de la línea, se realizó la destrucción de los 11 canales propiedad de los introductores sancionados por la autoridad sanitaria, quienes ingresaron a los animales con resultado positivo de clembuterol. Asimismo, se ratifica que el Rastro Municipal continuará realizando muestreos permanentes, con el objetivo de que en caso de detectar ganado con dichas sales, se notifique inmediatamente la autoridad sanitaria. Alejandro Landero León señaló, durante el cierre de actividades en la línea bovina, el Rastro Municipal no fue sancionado ni de manera legal, económica o administrativa. El Rastro Municipal continúa comprometido para que los productos que lleguen a los consumidores, cumplan con los estándares establecidos que marcan las normas sanitarias.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Sábado 20 de julio de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

‘Entre Muros’, una especie de testamento visual de Bernardo Aja * En el Museo Universitario “Casa de los Muñecos” se inauguró esta muestra fotográfica que permanecerá hasta el 20 de agosto Puebla, Pue.- El Museo Universitario “Casa de los Muñecos” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se enorgullece de recibir el trabajo del destacado artista español Bernardo Aja, quien fue el fotógrafo personal del ex presidente peruano Alberto Fujimori, expresó la directora de este recinto, Elsa Hernández Martínez, durante la inauguración de la exposición ‘Entre muros’. El artista, a través de 15 fotografías en blanco y negro de gran formato impresas en papel algodón, presenta parte de la burguesía y la alta aristocracia mexicana desde una perspectiva interesante, ya que devela a una serie de personajes en sus espacios privados, con historias remontadas al siglo XIX y que buscan permanecer en el tiempo a través de objetos y posesiones para legitimar quiénes son. De esta manera, las fotografías del artista español se convierten en una especie de testamento visual, por medio del cual los personajes deciden cómo quieren ser recordados. Bernardo Aja es un artista contemporáneo. Estudió fotografía en la Universidad de

Santa Mónica, Los Ángeles, California en Estados Unidos. Durante dos años completó su formación asistiendo a fotógrafos en Nueva York. De 1997 a 1999 fue fotógrafo personal de Alberto Fujimori, ex presidente de Perú. También fue reportero gráfico en Sudamérica para diferentes agencias de noticias como EFE, AP, Reuters y la Casa Real española. Actualmente desarrolla su carrera en Madrid y en el Distrito Federal, creando su obra de autor y colaborando para empresas editoriales y agencias de publicidad como Vogue, Harper´s Bazar, MoviStar, Coca Cola, Banco Santander, Once, el Museo Reina Sofía en Madrid, España, entre otras marcas. A sus 39 años ha expuesto en innumerables lugares, por ejemplo en el Salón de la Cultura de la

Arranca Feria Patronal de Mazapiltec * Serán 8 días de fiesta en los que habrá diversas actividades Mazapiltepec de Juárez, Pue.- Inicia la feria patronal de Mazapiltepec en honor a Santa Margarita Mártir, con la coronación de la Reina de la feria que este año estará representada por Michell Medina Carpintero quien es la digna representante del municipio. Jorge Vidal Sánchez, presidente municipal, informó que serán 8 días de fiesta en los que habrá diversas actividades como el rodeo de media noche, el baile de feria y la procesión con las alfombras que es uno de los principales atractivos por el colorido que muestra la gente en cada diseño. “Se reciben hoy a los peregrinos va la reina a encontrarlos a la estación de Arrinconada, va un grupo de jóvenes con una cabalgata, son como 50 jinetes que

también van, gente del pueblo y un servidor a encontrar a los peregrinos, nos venimos en caravana ellos vienen a pie porque le donan a la virgen un vestido y lo traen en sus manos y se vienen caminando desde allá hasta la iglesia de Santa Margarita, hay una misa que se les hace a los peregrinos, y hay una bonita tardeada ahí afuerita”, dijo. Mencionó que durante estos festejos se espera la llegada de visitantes de todo el estado de Puebla, así como también del estado de Veracruz pues debido a que la virgen es muy milagrosa, los peregrinos asisten mañana que es el día principal donde se espera la visita de cerca de 5 mil personas. Dijo que el día 21 de julio se tiene contemplado el baile de gala donde la Reina de feria junto con su princesa engalanan esta festividad y es donde se comprometen a promover las actividades de feria, así como difundir los atractivos de este municipio. Finalmente, hizo la invitación a toda la gente para que asistan a esta feria patronal en la cual se puede degustar de la deliciosa barbacoa de carnero, los vinos hechos a base de frutas como chabacano, ciruela y manzana, así como el tradicional mole poblano.

Universidad Complutense de Madrid; en la Casa de la Cultura de la embajada Francesa en Lima, Perú; así como en la Bienal de Florencia, donde se reúnen artistas de todo el mundo. Igualmente, su trabajo lo presentó en museos de Guadalajara, Puebla, Nuevo Laredo y Oaxaca. La exposición ‘Entre muros’ permanecerá en las salas Esteban de Antuñano y Agustín de Ovando del Museo Universitario “Casa de los Muñecos” de la BUAP, ubicado en la calle 2 Norte número 2, hasta el 20 de agosto.

Ocelotzin Sánchez avanza a octavos de final del Mundial de Tae Kwon Do Puebla, Pue.- Con punto de oro, el mexicano Ocelotzin Sánchez avanzó a los octavos de final del Campeonato Mundial de Tae Kwon Do Puebla 2013, luego de superar 6-5 al colombiano, Carlos Cañas. En duelo celebrado en el Centro Expositor, correspondiente a los dieciseisavos de final, dentro de la categoría de + de 87 kilogramos, Sánchez Enríquez hizo contacto en contra de su antagonista, para quedarse con la victoria. Así, ante un buen ambiente, el nacido en la capital de la República Mexicana parecía tener una ronda sencilla al irse al frente del primer round con parcial de 3-0. Sin embargo, en el segundo episodio, el sudamericano le dio la vuelta con una patada al rostro para ganar 4-3. En el último episodio, al colombiano le marcaron una patada a su favor, pero México exigió la revisión, misma que procedió, para poner el 5-5 definitivo. Ya en el punto de oro, ambos contrincantes se estudiaron, hasta que Ocelotzin hizo contacto para avanzar a octavos, instancia donde enfrentará a Ivan Trajkovic de Eslovenia.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4211 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado

20 de julio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

En revisiones

Detectan en Ceresos sustancias prohibidas Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 2B

Refrenda Miguel Moctezuma compromiso de obierno estatal con la juventud

Entrega PGJE donativo a Cruz Roja Mexicana delegación Tlaxcala Información

Por Virna Mendieta

Por Virna Mendieta en pág.

2B

en pág.

3B

Tlaxcala, 18avo lugar en embarazos entre adolescentes: Conapo

Por Virna Mendieta

4b

en pág.

3B

Exhorta MMD a autoridades electorales a resolver imputaciones sobre proceso electoral


2B ▼ Sábado 20 de julio de 2013

Marca Tlaxcala

Refrenda Miguel Moctezuma compromiso de gobierno estatal con la juventud * Conmemoran en Tlaxcala el Día Mundial de la Población con el lema: “Prevenir embarazos en adolescente es compromiso de todos” Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez, refrendó el compromiso de la presente administración para lograr el bienestar de los jóvenes de Tlaxcala, al encabezar la celebración del Día Mundial de la Población, que este año enarbola el lema: “Prevenir embarazos en adolescentes es compromiso de todos”. Durante el evento, que se desarrolló en un conocido hotel del centro de la ciudad, el secretario, a nombre del Gobernador, Mariano González Zarur, destacó el compromiso de la presente administración con políticas públicas que generen bienestar social y programas de desarrollo integral en favor de los jóvenes. Ante la secretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo), Patricia Chemor Ruiz, el titular de la Segob consideró necesario unir esfuerzos entre instituciones y familias para evitar la problemática generada por los embarazos a corta edad en Tlaxcala y el país. En presencia del representante adjunto del Fondo de Población de la Naciones Unidas, Alfonso Sandoval Arriaga, el responsable de la política interna en el Estado subrayó la necesidad de reforzar las campañas de prevención y asegurar los servicios de salud y educación con perspectiva de género para los jóvenes tlaxcaltecas. Por su parte, Chemor Ruiz reconoció el trabajo desarrollando en Tlaxcala para desarrollar políticas públicas que impacten favorablemente entre la po-

blación joven. Refirió que el tema de este año es vital, ya que al menos el 3.5 por ciento de los 11 millones de jóvenes que existen en el país, abandonan los estudios debido a la llegada de un bebé. Agregó que la tarea de prevención entre las jóvenes de entre 15 y 19 años de edad en nuestro país, debe ser tarea de todos los niveles de gobierno, los consejos municipales y estatales de población. Antes, la titular del Coespo, Ánge-

les Mendoza Arteaga, informó que en Tlaxcala se lleva a cabo una campaña preventiva interistitucional para adolescentes y jóvenes, con lo cual se refuerza la prevención del embarazo en este sector de la población. Dicha campaña, indicó, está dirigida a estudiantes, padres de familia, docentes de secundaria y bachillerato, en la que participan instituciones como la Secretaría de Salud (Sesa), Secretaría de Educación Pública (Sepe), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la

Familia (DIF) y los institutos de la Mujer (IEM) y la Juventud (ITJ). Estuvieron presentes en el evento diputados locales, funcionarios estatales, federales, presidentes municipales e integrantes de los Consejos Municipales de Población. Además, representantes de los Consejos Estatales de Población de: Estado de México, Jalisco, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa y Baja California Sur.

Detectan en Ceresos sustancias prohibidas entre población de internos Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Como resultado de la serie de revisiones al interior de los Centros de Readaptación Social (Ceresos) se ha detectado la presencia de sustancias prohibidas, señaló Juan Olmedo López director de esta institución. El funcionario comentó que se han realizado 10 decomisos, principalmente de mariguana que fue introducida por los familiares y conocidos de los reclusos durante los días de visita. En ese caso, refirió que no son grandes los decomisos, toda vez que se han detectado desde un carrujo o cigarro hasta 100 gramos de cannabis, “que es lo que más hemos decomisado”. Asimismo, mencionó que aquellos

internos que se les han detectado alguna sustancia nociva son puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) para consignarles las sentencias respectivas sobre posesión o distribución de droga, señalando que en estos seis meses sólo han sido 20 reclusos. Olmedo López agregó que de los dos Ceresos que se ubican en Tlaxcala y Apizaco, son los hombres los que más reinciden en ese delito, con respecto al anexo femenil que también se ubica en la ciudad rielera. Finalmente, en cuanto a la posesión de celulares, descartó la presencia de esos aparatos de comunicación así

como las llamadas de extorsión, pues sostuvo que al interior de los centros hay inhibidores de seguridad, así como

advertencias hacia los familiares cuando esperan recibir una llamada de algún recluso.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Sábado 20 de julio de 2013 ▼ 3B

Abrirán cuatrimestres intermedios en la UPTREP * Dispone de nuevas posibilidades para que más jóvenes ingresen a la educación superior Tlaxcala, Tlax.- Para ofrecer mayores espacios a los jóvenes tlaxcaltecas interesados en una carrera profesional, la Universidad Politécnica de Tlaxcala, Región Poniente (Uptrep) abrirá a partir de enero del siguiente año cuatrimestres intermedios. Con esta medida establecida por el órgano de gobierno de la Uptrep, se da continuidad a uno de los objetivos primordiales impulsados por el

Gobernador Mariano González Zarur, que es fortalecer las instituciones de nivel superior y preparar a los egresados para atender la demanda productiva. De esta manera, a través de su Departamento de Vinculación y Difusión, se dará continuidad a los trabajos de promoción de la oferta académica que ofrece. Fue durante la sesión extraordina-

ria del Órgano de Gobierno de la Uptrep, celebrada el pasado 20 de junio, cuando se aprobó por unanimidad dar apertura a los cuatrimestres intermedios a partir de enero de 2014. Con ello, se dará la oportunidad a los jóvenes que concluyeron su bachillerato y que por diferentes circunstancias no pudieron ingresar a la educación superior, a que cursen una carrera profesional en esta institu-

ción, que ahora está mejor equipada. Lo anterior, después de que la presente administración estatal mejoró la infraestructura de esta institución, tras destinar 15 millones de pesos para culminar la Unidad de Docencia UD2, que consta de aulas y laboratorios equipados, con lo que fueron beneficiados al menos 600 alumnos, docentes y personal administrativo de esta institución. La Uptrep está ubicada en el municipio de Hueyotlipan y ofrece las ingenierías en Sistemas Estratégicos de la Información, Agrotecnología y Logística y Transporte.

Exhorta MMD a autoridades electorales a resolver imputaciones sobre proceso electoral Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, 18avo lugar en embarazos entre adolescentes: Conapo Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- En el marco de la celebración del Día Mundial de la Población, el secretario de Gobierno Miguel Moctezuma Domínguez señaló que en la entidad existen 120 mil adolescentes en este rango de edad, la cifra representa el 10 por ciento del total de la población del estado. Asimismo, precisó que las muertes maternas en este sector poblacional alcanzan un 3.8 por ciento Moctezuma Domínguez enfatizó que es necesario que el gobierno que encabeza Mariano González Zarur, siga sumando esfuerzos en lo que se refiere a asegurar los servicios integrales de salud

sexual y reproductiva y la educación de la sexualidad. Indicó que educar con perspectiva de equidad de género y fomentar la comunicación entre padres e hijos, forma parte de las acciones que impulsa el actual gobierno Ante ese panorama el Coespo está llevando a cabo la “Campaña Preventiva Interinstitucional para Adolescentes y Jóvernes”, a fin de reforzar la prevención del embarazo adolescente, la cual está dirigida a estudiantes, padres y docentes de secundarias y bachilleratos. En su intervención la titular del Consejo Estatal de Población, Angeles

Mendoza Arteaga, enfatizó que en dicha campaña colaboran diversas dependencias del Estado entre las que destacan: Opd Salud, el Instituto Estatal de la Mujer (IEM), así como el Sistema Estatal del DIF, y la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE). Finalmente, la secretaria general del Coespo, Patricia Chemor Ruiz, enfatizó que en el marco del Día Mundial de la Población se realizarán en Tlaxcala una serie de talleres y conferencias en las que participarán los titulares de los Consejos Estatales de Población del país, entre los que destacan: Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Morelos, San Luis Potosí y Michoacán.

Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez, exhortó a las autoridades electorales de la entidad para que analicen y agilicen la solución de las diversas imputaciones que realizaron los partidos políticos y candidatos que participaron en la jornada electoral del pasado 7 de julio En entrevista, el encargado de la política interna indicó que hasta la fecha el ambiente poselectoral en la entidad se encuentra tranquilo, por lo que no hay necesidad de intensificar la presencia de elementos de seguridad pública en los municipios. Moctezuma Domínguez apuntó que los procesos de imputaciones se consideran normales luego de las elecciones del pasado 7 de julio, “puesto que el panorama poselectoral no se presentó como en otras entidades del país como Michoacán en donde hasta personas perdieron la vida durante el desarrollo de las votaciones”. El funcionario precisó que habrán de esperar que los resultados de las imputaciones se realicen de forma normal, sin mayor problema, en favor de quienes tengan la razón luego de un análisis sustancial de cada uno de los casos. Finalmente, dijo desconocer si funcionarios del gobierno estatal estén involucrados en delitos electorales como publicó en días pasados un medio de carácter nacional.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 20 de julio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Entrega PGJE donativo a Cruz Roja Mexicana delegación Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- En un acto simbólico, la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez, entregó un donativo económico a la delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana, con lo que recalcó el apoyo incondicional de la Dependencia con este organismo internacional. Fragoso Sánchez aseguró que contribuir con la benemérita institución no es una obligación institucional para los trabajadores de la Procuraduría, sino un compromiso personal, dado el perfil humanitario de esta institución. Acompañada del cuerpo delegacional de la Cruz Roja en Tlaxcala, encabezado por Martha Sesín Rosas, Alicia Fragoso Sánchez manifestó la disposición del Gobierno Estatal de contribuir a la noble labor que realizan todos los días los socorristas, paramédicos

y voluntarios. Agradeció la noble labor que desempeñan, dado que “son personas que ni siquiera nos conocen, que no es de nuestra familia y que a lo mejor no va a saber quiénes somos y tampoco sabremos quienes son, pero nos dan el apoyo cuando más lo necesitamos”, afirmó la funcionaria. En su intervención, Martha Sesín expresó su beneplácito por la aportación de la PGJE a la Cruz Roja, ya que manifestó que es una de las dependencias que más ayuda a la institución, por lo que agradeció su apoyo incondicional. Además, a modo de transparentar los recursos que la Cruz Roja maneja, entregó dos fichas de depósito a nombre de la institución, a fin de que el personal que labora

en la Dependencia, así como la ciudadanía en general, tengan la certeza de que el efectivo que donan será empleado para el servicio de quienes más lo necesitan. Cabe recordar que el año pasado la PGJE

recaudó un total de 27 mil 972. 60 pesos a la delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana, en el marco de su colecta anual, por lo que este año logró superar ese recurso y entregó 29 mil 138 pesos.

Realiza SESA detección permanente de cáncer de mama y cérvico-uterino * En el primer semestre de 2013 efectuó cerca de 14 mil exploraciones clínicas mamarias y nueve mil 301 detecciones de VPH Tlaxcala, Tlax.- Para prevenir el cáncer de mama y cérvico-uterino en la entidad, la Secretaría de Salud (Sesa) implementó campañas permanentes, a través de las que realizó cerca de 14 mil exploraciones clínicas mamarias a mujeres de 25 años y más, así como nueve mil 301 detecciones de Virus del Papiloma Humano (VPH) en personas del sexo femenino de más de 35 años, durante el primer semestre del 2013. Derivado de ese trabajo, Tlaxcala se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a número de casos por cáncer cérvico-uterino, pues mientras que en el país el porcentaje es de 16.7 casos por cada 100 mil habitantes, la entidad registra 12.3 casos por cada 100 mil habitantes. A través de diversas acciones efectuadas de enero a junio de 2013, el personal especializado de la dependencia estatal detectó dos casos de cáncer cérvico-uterino y seis de cáncer de mama, los cuales ya son atendidos en instituciones del Estado, el Instituto Nacional de Cancerología (Incan) y en el Hospital General de México. Esas tareas forman parte del programa de Cáncer de la Mujer que impulsa la Sesa para evitar la mortalidad por esta causa en este sector de la población, pero sobre todo para fomentar una cultura de la prevención y el autocuidado. Para la detección oportuna de cáncer cervico-uterino como de mama, la Sesa lleva a cabo campañas permanentes en el

Hospital de la Mujer, el General de Tlaxcala y en todas las unidades médicas del Estado. Así, en este año, la Sesa efectuó trece mil 789 exploraciones clínicas mamarias a mujeres de 25 años y más, así como nueve mil 301 detecciones de VPH en personas del sexo femenino de 35 a 64 años de edad. Al realizar mil 207 mastografías recomendó a las mujeres de 40 a 49 años efectuarla cada dos años, mientras que de forma anual y prioritaria deben practicársela las mujeres de 50 a 69 años con previa exploración clínica mamaria. Los detonantes de estas enfermedades en la mujer son el envejecimiento, estilos de vida poco saludables, sobrepeso y sedentarismo. Es por esta razón, la dependencia estatal recomendó a las mujeres realizarse continuamente la autoexploración mamaria, técnica que se aplica entre el séptimo y décimo día después de haber iniciado la menstruación, así como acudir periódicamente al centro médico para realizarse el papanicolaou. También las conminó a efectuarse el examen clínico que es la observación y exploración física de las mamas, el cual debe hacer personal médico o de enfermería capacitado; así como la mastografía, que consiste en una evaluación radiológica de los senos que sirve para la detección de tumores muy pequeños que no se pueden percibir a través de la revisión simple.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.