Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7111 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado
Tel. 951 51 75710 y 11
21 de Septiembre de 2013 ▼
Cuatro mil 200 hectáreas afectadas
Verifican daños en la Costa
* Se han entregado casi 5 mil víveres e insumos a través de los puentes aéreos, además de avanzar con los trabajos de rehabilitación de caminos y cuantificación de daños en viviendas. Información en págs. 4 y 3
Reforma hacendaria estimula la informalidad: Coparmex * El Centro Empresarial de Oaxaca de la Coparmex fijó su postura de rechazo en torno a la reforma hacendaría propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto Información en la pág. 5 Foto: Carolina Jiménez
Denuncian trabajadores de Adosapaco falta de pagos
Recibe primaria “Hermanos Flores Magón” desayunos escolares
Información en la pág. 6
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Información en la pág. 3
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
A nadie deja contentos la reforma hacendaria subliminal.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Sábado
21 de septiembre de 2013
Estudiantes y sindicalizados de salud
Marchan en rechazo a reformas estructurales Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Alumnos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), las once normales regionales, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), así como trabajadores del Hospital Civil “Aurelio Valdivieso” y del Hospital Regional de Alta Especialidad, realizaron un paro de 24 horas para sumarse a la lucha que encabezan profesores de la Sección 22 de la CNTE en contra de la reformas estructurales. Unos 20 mil estudiantes de la UABJO se vieron afectados con el paro laboral, mientras que los servicios administrativos y de medicina preventiva, además de las consultas externas se vieron perjudicados con la suspensión de labores que realizaron médicos y trabajadores sindicalizados. En las movilizaciones callejeras, la Sección 96 del Sindicato Nacional de Trabaja-
dores de la Secretaría de Salud (SNTSSA) del Hospital Regional de Alta Especialidad y alumnos de la Facultad de Medicina de la UABJO, marcharon de la fuente de las Ocho Regiones al zócalo capitalino, como parte de la resistencia civil convocada por el magisterio. Simultáneamente, la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), se movilizó del mercado zonal de Santa Rosa al centro de la ciudad, para continuar con las protestas en apoyo a la Sección 22. Los normalistas avanzaron hasta la zona del Centro Histórico, en donde enfrentaron a los cuerpos de seguridad estatal y derribaron las vallas metálicas que resguardaban los corredores del Palacio de Gobierno. Tras secuestrar camiones del sistema de trasporte público, los estudiantes marcharon
de dos puntos de la ciudad con dirección del zócalo de la capital oaxaqueña. La movilización fue en apoyo a los profesores paristas de la Sección 22 de la CNTE y en rechazo a las reformas estructurales propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto. Ya en la plaza de la constitución, arremetieron contra el cerco de seguridad y realizaron un mitin, donde advirtieron de una posible insurgencia estudiantil, para evitar la aplicación de estas reformas. Mientras tanto, la Sección 35 del SNTSSA avanzó de sus oficinas en la calle de Leandro Valle, para repudiar la política del presidente Enrique Peña Nieto y manifestar su apoyo al magisterio oaxaqueño. Finalmente, el Frente Único de Lucha para la Reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO),
Foto: www.fotoes.mx
marchó del Paseo Juárez “El Llano” al zócalo capitalino. La Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, reportó que fueron al menos unos 2 mil los simpatizantes que participaron en total en cada uno de los contingentes. La Corporación policial no reportó incidentes en estas últimas movilizaciones, salvo pintas en las fachadas de dependencias gubernamentales y comercios.
Diputados del PRI esperamos pronta solución al conflicto magisterial: ZZM * El objetivo medular de todos los oaxaqueños es elevar la calidad en la educación, señala la legisladora Oaxaca, Oax.- Para los diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura estatal, lo más importante es que las niñas y los niños regresen a clases de inmediato, por lo que confiamos en que todas las partes involucradas muestren voluntad y lleguen a un acuerdo definitivo para solucionar el conflicto magisterial y se inicie, lo más pronto posible, el ciclo escolar en beneficio de más de un millón 300 mil alumnos. Así lo expresó en entrevista la diputada de la fracción priista, Zory Marystel Ziga Martínez, quien al ser cuestionada sobre una eventual solución local para resolver específicamente el conflicto magisterial en Oaxaca, con la aprobación del Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
(PTEO), negó que por el momento haya conversaciones oficiales en ese sentido, pero tampoco canceló esa posibilidad con tal de abrir de inmediato las aulas. Luego de que en una nota informativa el dirigente de la Sección XXII del SNTE emitiera su postura sobre el PTEO y la posibilidad de aprobarse en Oaxaca, la legisladora integrante de la Comisión de Educación del Congreso del Estado afirmó: “Por supuesto que tendría que ser en sintonía con la Reforma Educativa recién aprobada por el Congreso de la Unión, pues por jerarquía de las leyes, no podríamos contravenir la letra y el espíritu de la Constitución Política de la Republica Mexicana”, recalcó. Afirmó que de ninguna manera “podemos renunciar al objetivo medular de todos los oaxaqueños que es elevar la calidad educativa, a través de la capacitación sistemática y la evaluación periódica. “Para los diputados del PRI, la educación de calidad y plena cobertura, es el único instrumento para construir un futuro de mayores oportunidades para las nuevas generaciones y para impulsar el desarrollo de Oaxaca”, concluyo la legisladora del grupo parlamentario del PRI.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 21 de septiembre de 2013 ▼ 3
26 municipios de la Sierra Juárez exigen reinicio del ciclo escolar Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Unos 26 presidentes municipales que se rigen bajo Sistemas Normativos Internos de las regiones de la Sierra Norte, de los distritos de Ixtlán, Villa Alta y la zona Mixe, emitieron un pronunciamiento en donde advierten que la tolerancia se terminó para los docentes paristas de la Sección 22 de la CNTE, y que de no comprometerse a evitar las suspensiones injustificadas de labores y a recuperar el tiempo perdido tras sus movilizaciones en la ciudad de
México contra la reforma educativa federal, no aceptarán su regreso. La Unión Liberal de Ayuntamientos de la Sierra Juárez de Oaxaca, que aglutina a 26 municipios, advirtió a los maestros paristas de la Sección 22 que “se les terminó la paciencia”, por lo que los exhortó a iniciar clases en lo inmediato, amagando con suplirlos si no se presentan a laborar en sus aulas el próximo lunes 23 de septiembre. “Los 26 municipios del Distrito de
Ixtlán hemos mantenido una prudente y respetuosa espera a que la Sección 22 del SNTE y la CNTE, regrese a las aulas a cumplir con su trabajo”, expresó el líder de la Unión y Edil de Ixtlán, José Bedolla Gómez. En tanto, el dirigente de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría, reconoció que a un mes y medio del paro indefinido determinado por la Sección 22, han logrado recibir
la invitación para laborar en unos 60 municipios. Abundó que en dichas localidades han obtenido la anuencia de los padres de familia y de las propias autoridades municipales para suplir a los docentes paristas. Sin embargo, lamentó que sea el propio gobierno quien se niegue a dar la anuencia para certificar la entrega de las escuelas donde ya tienen control y han desplazado a los profesores de la CNTE.
Reportan cuatro mil 200 hectáreas afectadas en la Costa Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Las tormentas Ingrid y Manuel dejaron una afectación estimada como preliminar de cuatro mil 200 hectáreas en la región de la Costa. De acuerdo con el reporte preliminar del gobierno de Oaxaca, en Jamiltepec, fueron afectadas tres mil hectáreas de maíz, papaya y limón, ubicadas en las comunidades de San José Río Verde y Coyuche. “Dos mil 500 hectáreas se encuentran bajo el agua y 500 hectáreas con afectaciones”, señala la tarjeta infor-
mativa del sector agropecuario. En el municipio de Huazolotitlán, se ubicó en la Boquilla de Chicometepec pérdidas en 250 hectáreas de maíz y ajonjolí, por la ruptura del bordo de contención aguas arriba de la presa derribadora e inundación de la población y terrenos de cultivo. En esta localidad “el nivel de agua no ha permitido la cuantificación de los daños”. En Pinotepa nacional, se registran afectaciones en 250 hectáreas de
maíz, limón y ajonjolí, principalmente en Coyantes y Cerro de la Esperanza. Hay una comunidad que identifican como Santa María Jolotepec, en la que hay 100 hectáreas por verificar. El gobierno de Oaxaca estimó 50 hectáreas afectadas de maíz, caña de azúcar y frijol en San Pedro Juchatengo. Está por verificar 50 hectáreas de maíz y cacahuate en Bajos de Chila, perteneciente a San Pedro Mixtepec. Y se reportan 500 hectáreas inun-
dadas de limón, maíz, mango y plátano, en las agencias de San José del Progreso, Charco Redondo y El Azufre, de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo. Las autoridades del sector agropecuario participan en la evaluación de daños, sin embargo, no en todas las localidades las condiciones climatológicas y el nivel de agua han permitido estas tareas. Hasta ahora, los datos son preliminares.
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 21 de septiembre de 2013
Reitera Cué compromiso del gobierno con población afectada por “Ingrid” y “Manuel” * El Ejecutivo estatal recorrió las comunidades La Tuza, Coyuche y San José Río Verde; encabeza reunión de evaluación del Consejo Estatal de Protección Civil, en la Base Operativa de Puerto Escondido. * Prioridad del Gobierno de Oaxaca abastecer de víveres a localidades incomunicadas y restablecer servicios básicos en la Costa, Mixteca, Istmo y Sierra Sur, afirma. Puerto Escondido, Oax.- Desde muy temprana hora de este viernes 20 de septiembre, el gobernador Gabino Cué Monteagudo se trasladó a la Base Operativa instalada en la ciudad de Puerto Escondido, en la que supervisó las acciones del tercer día de actividades del puente aéreo, además de recorrer las localidades de La Tuza, Coyuche y San José Río Verde, donde comprometió el apoyo total del Gobierno del Estado a la población afectada para canalizar los recursos humanos y materiales que restituyan los efectos generados por “Ingrid” y “Manuel”. En el contexto de esta gira de trabajo, el gobernador del estado encabezó una reunión con el Consejo Estatal de Protección Civil para evaluar las acciones realizadas hasta el momento en la atención de la emergencia provocadas por “Ingrid” y “Manuel”, donde participaron titulares y responsables del sector Caminos, Protección Civil, Salud, Infraestructuras, Desarrollo Social, Vivienda y Agropecuario, así como funcionarios federales de Comunicaciones y Transportes, y Urbano, al igual que autoridades del Ejército Mexicano. En este marco, Cué Monteagudo reiteró el compromiso de la administración gubernamental para no escatimar recursos y esfuerzos que atiendan con prontitud a las casi diez mil personas afectadas, así como distribuir en los próximos días más de 121 mil láminas en viviendas dañadas y mantener la distribución de víveres y medicamentos en las 26 localidades que se encuentran incomunicadas, hasta en tanto, personal de Caminos
DIF Nacional destina 25 toneladas de víveres a familias afectadas por lluvias
y Aeropistas de Oaxaca en coordinación con autoridades municipales y el apoyo invaluable de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes abran a la circulación sus accesos carreteros. Acompañado por funcionarios de su Gabinete, así como con autoridades militares y municipales, Cué Monteagudo dijo que el Gobierno del Estado como la Federación disponen de los víveres e insumos necesarios para ser distribuidos en las localidades aisladas por el bloqueo de sus vías de comunicación -a causa de derrumbes y deslaves- mismos que se realizan a través de los puentes aéreos que desde el pasado 18 de septiembre realizan la Policía Federal y Estatal. Durante la visita a cada una de las localidades afectadas, los pobladores de La Tuza, Coyuche y San José Río Verde solicitaron al Gobernador Gabino Cué la atención prioritaria a las zonas de cultivo siniestradas, así como
el fortalecimiento de los servicios médicos en la región de la Costa a fin de evitar problemas de salud pública. En respuesta, el gobernador del estado coincidió en señalar que las dependencias involucradas en la atención a la población tienen la instrucción de cuantificar en lo inmediato los daños provocados en las regiones de la Costa, Istmo, Sierra Sur y la Mixteca, a fin de iniciar a la brevedad en la rehabilitación de todos los servicios estratégicos y vías de comunicación. Informó que desde el momento de la contingencia, funcionarios de la administración pública estatal se trasladaron a la Costa y Sierra Sur para levantar los censos e iniciar los trabajos de reconstrucción. “No vamos a bajar la guardia y estaremos con ustedes hasta el final”, expresó el jefe del Ejecutivo Estatal. Durante el recorrido, el mandatario oaxaqueño caminó por la zona afectada de estas tres localidades donde reside una población estimada en mil 500 habitantes, donde supervisó los daños a la infraestructura carretera, cultivos y algunas viviendas construidas con materiales de la región. Asimismo, durante la reunión de evaluación, los titulares de Protección Civil y Sinfra, informaron al gobernador sobre las acciones realizadas a la fecha en las zonas afectadas, destacando hasta el momento la entrega de casi 5 mil víveres e insumos (alimentos, medicamentos, colchonetas, agua embotellada, kits de higiene y limpieza personal) a través de los puentes aéreos, así como los trabajos de rehabilitación de caminos y cuantificación de daños en viviendas.
Oaxaca, Oax.- Como parte de un esfuerzo conjunto en beneficio de la población más vulnerable, este viernes, el Sistema DIF Nacional entregó a su similar en Oaxaca, más de 25 toneladas de víveres que servirán para apoyar a las familias afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos, principalmente en las regiones de la Costa, Mixteca y Sierra Sur. La directora de la Unidad de Atención a la Población Vulnerable del DIF Nacional, Aída González Salas, fue la encargada de trasladar a la entidad oaxaqueña un tráiler cargado de víveres e insumos que permitirán garantizar la alimentación de miles de niños, mujeres, hombres y ancianos de las localidades oaxaqueñas que permanecen en situación de emergencia. A nombre de la presidenta del Consejo Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, González Salas reconoció la solidaridad mostrada por el Pueblo y Gobierno de Oaxaca para ayudar a la población afectada, al tiempo de reiterar el respaldo del organismo federal de no escatimar esfuerzos hasta superar las necesidades de alimentación y abrigo en las comunidades prioritarias para el Gobierno de Oaxaca. La servidora pública federal destacó que el pasado jueves, el DIF Nacional instaló tres Centros de Acopio en la capital del país, en los cuales se pudieron recolectar 450 toneladas de víveres, mismos que son distribuidos en las zonas prioritarias para el Gobierno Federal, como Guerrero, Oaxaca, Hidalgo y Nayarit. “Uniendo fuerzas y entregando el corazón, estamos seguros de que saldremos adelante. No bajen la guardia, cuenten con nuestra solidaridad, pues solo con voluntad y ánimo, haremos que nuestro país sea más unido y más fuerte todavía”, señaló al leer un mensaje enviado por la Presidenta del DIF Nacional. Este conjunto de apoyos incluye mil 294 cajas de despensas básicas, mil 440 paquetes de botellas de agua de 1 litro; 2 mil 20 cajas de masa instantánea de maíz, 6 mil 84 cajas de latas de frijol negro precocido, 6 mil paquetes de barras nutritivas, 864 paquetes de pan tostado y 472 cajas de leche de avena en polvo. Todos ellos, serán empacados y entregados al Instituto Estatal de Protección Civil para su distribución.
Marca Oaxaca
Sábado 21 de septiembre de 2013 ▼ 5
Reforma hacendaria estimula la informalidad: Coparmex * El Centro Empresarial de Oaxaca de la Confederación Patronal de la República Mexicana fijó su postura de rechazo en torno a la reforma hacendaría propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Benjamín Hernández Gutiérrez, presidente del Centro Empresarial de Oaxaca de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), fijó su postura de rechazo en torno a la reforma hacendaria propuesta por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto. Los empresarios, consideraron que esta reforma afectará la productividad de las empresas y sectores específicos que contribuyen a la economía mexicana. “No estamos en contra de que haya beneficios sociales para todos, pero es importante que el Congreso y el gobierno muestren sensibilidad en torno a la reforma hacendaria”, acotaron. En rueda de prensa, Hernández Gutiérrez señaló que México necesita un sistema tributario justo y equitativo, donde no sólo Foto: Carolina Jiménez
paguen más los que más ganan, sino que como señala la constitución en su artículo 31, fracción IV, todos los mexicanos contribuyan con el gasto público, sin embargo, esto no lo ven reflejado en la reforma propuesta por el mandatario federal. Abundó que se trata de una reforma eminentemente recaudatoria, ya que no cumple las condiciones de una reforma hacendaria al no incluir aspectos relacionados con la eficiencia en el ejercicio del gasto y la administración pública, así como mejorar los sistemas de fiscalización. En este sentido, refirió que consideran que el Ejecutivo debe hacer verdaderos esfuerzos por combatir prácticas que afectan el erario dentro de las esferas gubernamentales. Asimismo, indicó que con las reformas, las afectaciones más importantes se presentan en la clase media de la población y en los mismos contribuyentes, que actualmente se tienen cautivos. Explicó que esta reforma no fomenta la inversión, sino al contrario, promueve la creación de empleos informales, “la reforma hacendaria propuesta por el gobierno federal no estimula el empleo formal, pues encarece
y complica el pago de nóminas, además de que se incrementan las cuotas de seguridad social”, reprochó. Mencionó que no se observa una estrategia clara y contundente contra la informalidad a pesar de la creación del nuevo “régimen de incorporación”, ya que se ve poco probable que los informales quieran inscribirse aún con los aparentes beneficios de seguridad social “gratuita”. Advirtió que al ser aceptada esta reforma la tasa fiscal aumentaría, provocando una inflación en el país, debido a los incrementos que se darán en las empresas y no necesariamente en los que más ganan, principalmente al gravar con IVA las colegiaturas, venta de casas e interés sobre hipotecas, sin que se considere sustancial la recaudación por esos conceptos. Indicó que se dice que no hay aumento de tasa para las empresas, pero en la práctica la tasa será mayor debido a la eliminación de las deducciones y el gravamen a las utilidades distribuidas de las sociedades. Por último, reiteró la disposición del sector que dirige para entablar el dialogo con el gobierno y buscar en conjunto ajustes para lograr la reforma hacendaria que el país necesita, beneficiando a la todos los sectores productivos que impulsan el desarrollo de México.
Los Servicios de Salud están en estado de alerta Agencia JM Oaxaca, Oax.- La Directora de Prevención y Promoción de la Salud, de los Servicios de Salud de Oaxaca, (SSO), Georgina Ramírez Rojas, rechazó que exista alerta roja en algunos de las comunidades declaradas zonas de desastre. Sin embargo, aclaró que existe una alerta permanente hasta que se levante la emergencia, principalmente en las regiones del Istmo, Costa, Mixteca y Valles Centrales. Explicó que 14 brigadas sanitarias, monitorean de manera permanente la situación en las comunidades más afectadas por el fenómeno meteorológico, aplicando desde el pasado 14 de septiembre medidas preventivas. Ramírez Rojas sostuvo que los SSO están en estado de alerta para enfrentar cualquier contingencia, además de que se cuenta con los recursos humanos, materiales, de infraestructura y medicamentos suficientes para ello. La titular de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que los Servicios de Salud ya iniciaron diversas acciones preventivas en las zonas de desastre, para evitar brotes de enfermedades diarreicas, dermatitis, dengue y enfermedades respiratorias agudas. La funcionaria aclaró que los operativos preventivos se intensifican una vez que pase el mal tiempo y se tenga un panorama de la magnitud de los efectos de las inundaciones, para iniciar el combate del dengue y otras enfermedades contagiosas.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 21 de septiembre de 2013
Denuncian trabajadores de Adosapaco falta de pagos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Por falta de pago, 450 empleados de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (Adosapaco), tomaron la planta de agua ubicada en el Cerro del Fortín. En su quinta protesta, los trabajadores exigen al director de la dependencia estatal, Sergio Pablo Ríos Aquino, desahogar sus peticiones ya que a la fecha sólo ha dado evasivas. En entrevista, el delegado sindical de la planta purificadora de agua, Hugo Alfredo Cruz Vásquez, informó que hace dos meses, luego de un plantón que realizaran los trabajadores para mostrar su inconformidad, se levantó una minuta donde se había fijado que sus pagos saldrían en los próximos días, sin embargo, siguen sin recibir remuneración alguna.
Foto: Guadalupe Espinoza
De la misma forma, indicó que el director Sergio Ríos Aquino se ha negado al diálogo, por lo que no ha existido una negociación precisa, refiriendo así que en seis meses de su administración, han cerrado la planta purificadora cinco veces para resolver los conflictos que aquejan a esta dependencia. El empleado, acusó al directivo de no querer atenderlos para solucionar este problema que afecta a las familias oaxaqueñas en su economía. Asimismo, denunció la falta de herramientas para poder desempeñar su trabajo cotidiano. En este sentido, explicó que de ser necesario realizarán otro tipo de acciones para ser escuchados por las autoridades correspondientes y resolver así sus demandas.
Promueven la inclusión integral de personas con discapacidad * La Dirección de Salud Pública del Municipio de Oaxaca de Juárez entregó sillas de ruedas, bastones y andaderas a personas con discapacidad de escasos recursos Oaxaca, Oax.- La Dirección General de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección de Salud Pública entregó sillas de ruedas, andaderas y bastones a personas con discapacidad de escasos recursos con la finalidad de promover su inclusión social. Luis Javier Valeriano González, director general de Desarrollo Social manifestó que la gestión para la donación de estos auxiliares fue realizada por la Dirección de Salud Municipal a través de su Departamento de Bienestar Social ante el Patronato de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Oaxaca y donadas como parte de las Jornadas Médicas Quijotes 2013 que se llevaron a cabo del 2 al 5 del presente mes. Informó que se entregaron cuatro sillas de ruedas estándar, 15 bastones simples y cuatro andaderas a personas
de escasos recursos, quienes sufren diversos padecimientos como daño neurológico, distrofia muscular o enfermedades crónico degenerativas y cuyas edades oscilan entre los 18 y los 92 años de edad. Luis Martín Porras, director de Salud Pública Municipal, manifestó que las personas beneficiarias de esta entrega se eligieron luego de un estudio socioeconómico, con la única intención de ayudar a la población más necesitada del municipio. Por su parte, la directora general del Sistema DIF Municipal, María del Pilar Martínez Iturribarría, quién asistió como invitada al acto manifestó que la entrega de estas sillas de ruedas y aparatos ortopédicos a la población más vulnerable es la suma del esfuerzo interinstitucional. Esfuerzo que, dijo, no solo promueve una mayor inclusión social de las personas con discapacidad, si no que
también a través de diversos programas y convenios que ejecuta el organismo a su cargo, se busca su inclusión laboral.
La entrega también fue atestiguada por la directora de Educación Fanny Luz Córdova Pineda.
Marca Oaxaca
Sábado 21 de septiembre de 2013 ▼ 7
Recibe primaria “Hermanos Flores Magón” desayunos escolares Agencia Quadratín
Oaxaca, Oaxaca.- Alumnos de la escuela primaria “Hermanos Flores Magón” recibieron este jueves 20 de septiembre despensas para el desayuno escolar de 250 niños, que desde hace dos semanas iniciaron clases con la Sección 59. Adrián Méndez Cruz, representante de la colonia Los Ángeles, donde se ubica esta institución que se abrió por acuerdo de los padres de familia, dijo que los apoyos son gestionados por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). “Nos entregaron de dos meses, son 80 cajas y vamos a recoger otras 40 cajas”, expuso al llegar a la institución y ser apoyado por padres de familia para el traslado de los insumos. Las despensas contienen arroz, frijol aceite, cereal, cepillos dentales y pasta, entre otros, que son parte del programa federal Sin hambre. Las cajas vienen selladas y con el logotipo del IEEPO. “Muchas escuelas no están recibiendo porque no hay clases, pero donde ya se reporta que hay clases sí, y aquí están trabajando con maestros de la Sección 59, estamos completos”, expuso. Mencionó que en la escuela se ha retomado de manera normal la actividad, tanto académica como en proyectos. En esta escuela, ubicada en la colonia Los Ángeles, cursan sus estudios 236 alumnos y está a cargo de 18 maestros de la Sección 59, que aseguran, están debidamente acreditados ante el IEEPO. Sin embargo, aún permanece con candados la dirección, la biblioteca, las aulas de quinto y sexto y una bodega. “Ni los padres ni los maestros vamos a abrir estos espacios porque se nos acusa de que nos llevamos cosas, ahí hay computadoras, archivos, la documentación oficial y será hasta que las autoridades decidan que se abrirán esos espacios”, expuso uno de los profesores que por seguridad omitió su nombre. Adrián Méndez Cruz anticipó que
la mayoría de los padres de familia se mantiene en la postura de esperar a que entreguen la documentación y continuar las actividades con la Sección 59. “Ya celebramos las Fiestas Patrias, llevamos dos semanas trabajando y no estamos preocupados porque la escuela es de la colonia, los padres de familia cooperaron para construirla y son ellos quienes la están cuidando”, dijo.
no sabemos si hay o no problemas internos”, expuso el responsable de la obra. La obra y la escuela son resguardadas por los padres de familia. Cuando los profesores de la Sección 22 retornen a sus actividades, el acuerdo de los padres de familia es que únicamente entreguen las aulas que tienen cerradas y se retiren. La presidenta del comité de padres de
familia, Esther Guzmán Santiago, expuso que por acuerdo de la asamblea “estamos preparados para lo que venga”. No los vamos a agredir, ni nada, dijo, pero no vamos a permitir que quieran ingresar a la escuela porque ya se tomó el acuerdo y ya estamos trabajando con la Sección 59 “vamos a seguir con los maestros que ya tenemos”.
INVIERTEN UN MILLÓN DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA DE LA PRIMARIA HERMANOS FLORES MAGÓN Por su parte, el arquitecto Joel Domínguez, informó que con una inversión estimada en un millón de pesos, espacios de la primaria “Hermanos Flores Magón” serán rehabilitados y construirán dos nuevas aulas. En esta escuela, que tomó bajo su responsabilidad la Sección 59, los trabajos de la empresa Paladium Constructores continúa de manera normal desde que los padres de familia decidieron abrirla. Domínguez, arquitecto responsable de la obra, dijo que se autorizó dentro del programa Escuela Digna, la construcción de dos aulas y la rehabilitación de tres. Se mejorarán además los servicios sanitarios, la cancha y los accesos. “En la primaria Flores Magón se van a construir dos aulas, rehabilitar los sanitarios y en tres aulas se hará la impermeabilización, la pintura, la instalación eléctrica y los pisos”. Dijo que el pago de sus servicios se hará conforme vayan avanzando en la obra y actualmente se trabaja en el trazo y la excavación para poner los cimientos de lo que serán las nuevas aulas. Mencionó que independientemente de quien esté al frente, la autorización de la obra les permite la continuidad de los trabajos. “Nosotros venimos a hacer el trabajo,
A petición de padres y madres de familia, el pasado 6 de septiembre profesores de la Sección 59 del SNTE iniciaron clases en la escuela primaria Hermanos Flores Magón de la colonia Los Ángeles. (Foto de archivo de Max Núñez)
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 21 de septiembre de 2013
Realizan marchas en apoyo a la CNTE
Trabajadores sindicalizados de la Sección 96 del SNTSS, personal del IMSS, ISSSTE y estudiantes marcharon este viernes 20 de septiembre de la fuente de las Ocho Regiones al zócalo, en rechazo a las reformas estructurales propuestas por el gobierno federal. A su vez, en el marco del segundo día de paro cívico nacional convocado por la CNTE, estudiantes normalistas marcharon del mercado zonal de Santa Rosa al mismo destino, en donde retiraron las vallas de Palacio de Gobierno para realizar un mitin. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez/ Marca y Agencia Quadratín)
Estudiantes de la Facultad de Odontología se unen a ‘paro cívico nacional ‘
Estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) cerraron este viernes 20 de septiembre las instalaciones de Ciudad Universitaria en apoyo a la CNTE. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)
Sábado 21 de septiembre de 2013 ▼ 9
Alud deja desgracia en La Pintada, Guerrero
Debido a los fenómenos hidrometeorológicos “Ingrid” y “Manuel”, la comunidad de La Pintada, ubicada a 60 kilómetros de Atoyac de Álvarez, Guerrero, sufrió graves daños luego del desgajamiento de un cerro, el cual sepultó decenas de viviendas. Alrededor de 600 personas habitaban esta comunidad, de las cuales 520 han sido rescatadas y evacuadas por elementos del Ejército y de la Brigada de Rescate de la Policía
Federal, quienes a bordo de helicópteros las trasladaron a un albergue en la VIII Zona Naval de Acapulco. Se reportaron a 60 habitantes como desaparecidos, por lo que serán buscados en las zonas aledañas. En esta comunidad, a donde han llegado los habitantes de rancherías cercanas, se aplican ya los planes DN-III y Rescate de la Policía Federal, quienes han llevado agua y alimentos a las personas afectadas. (Fotos: www.fotoes.mx)
Rechaza Coparmex-Oaxaca propuesta de reforma hacendaria
Integrantes del Centro Empresarial de Oaxaca S.P. de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), fijaron su postura en torno a la reforma hacendaría propuesta por el presidente de la república. El organismo que dirige Benjamín Hernández, consideró que la reforma afectará la productividad de las empresas y sectores específicos que contribuyen a la economía mexicana. (Fotos: Carolina Jiménez)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Sábado 21 de septiembre de 2013
Realiza UABJO primer ensayo a nivel nacional de votación por urnas electrónicas * El ejercicio forma parte de la Maestría en Derecho y Política Electoral Oaxaca, Oax.- La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), llevó a cabo el primer ensayo a nivel nacional de votación por urnas electrónicas donde participaron alumnas y alumnos de la Maestría en Derecho y Política Electoral. Todo ello derivado de la conclusión de la materia Campañas Electorales y Estrategia Política, la cual es impartida por el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE) en Oaxaca, Roberto Heycher Cardiel Soto, como parte de los estudios de posgrado en Derecho que ofrece la máxima casa de estudios, a cargo de su coordinador, José Antonio Álvarez Hernández. En ese sentido, el coordinador indicó que la UABJO a través de la administración central encabezada por el rector Eduardo Martínez Helmes y el director de la Facultad de Derecho, Juan Jorge Bautista Gómez, se pone a la vanguar-
dia en sus estudios de posgrado en Derecho ya que uno de los objetivos que se tienen es formar profesionales con sentido ético en el conocimiento jurídico y a su vez comprometidos con el interés social.
Dicha Maestría se divide en cuatro semestres en los que se abordan materias como: Teoría Política, Teoría de la Democracia y de los Partidos Políticos, Democracia y Partidos Políticos en México, Sistema Electoral Comparado,
Participaron trabajadores del COBAO en mega-simulacro
Inició seminario ‘Aprendiendo a observar el espacio público’ Oaxaca, Oax.- El territorio es un elemento importante de la vida en sociedad. La humanidad dividió el planeta con fronteras, límites que definen países, estados, pueblos, etcétera. El espacio puede ser privado o público, y la importancia de este último en el desarrollo de las ciudades fue expuesto por Ana Paula Ballina, en la conferencia ‘El papel del espacio público en la construcción del bien común’. Con esta charla se inauguró el seminario “Aprendiendo a observar el espacio público” que organiza la Casa de la Ciudad en conjunto con la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y el H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. Ballina explicó que el espacio puede conformarse de “lo real” (tangible) y de “la metáfora” (intangible). Al integrarse estos dos elementos se crea “el espacio simbólico urbano”. Un lugar del cual la gente se apropia y ayuda a definir la identidad de la comunidad. Dependiendo la temporalidad, la apropiación puede ser: *Momentánea: es por un periodo corto de tiempo. Por ejemplo durante la Guelaguetza, un concierto de músi-
Sistema Electoral Mexicano, Régimen Electoral de Usos y Costumbres, Sistema Jurisdiccional, Medios de Impugnación y Delitos Electorales, Mercadotecnia Electoral y Medios de Comunicación, entre otras.
ca e incluso una manifestación. *Verdadera: se caracteriza por ser colectiva. Un grupo de personas utiliza dicho sitio en días y horas determinadas para una actividad en específico. Por ejemplo el Centro Histórico en los paseos en bicicleta. *Simbólica perene: son representaciones que atrapan los espacios. Por ejemplo, fotos, dibujos y croquis. Actualmente, al no existir una planeación en las ciudades se van creando asentamientos irregulares donde no se prevé la existencia de espacios públicos (parques, jardines… etc.). Motivo por el cual los habitantes deben trasladarse para encontrar lugares de esparcimiento. Ballina indicó que la ciudadanía debe reclamar las calles como suyas pues éstas son un espacio público que los vehículos se están “comiendo”. Ilustró actividades que la Casa de la Ciudad está realizando para crear estos espacios. Tal es el caso del “Parque Azucenas” donde se rescató un jardín de niños en mal estado. Se reconstruyó con materiales reciclados que los colonos recolectaron, igualmente, los vecinos colaboraron con la mano de obra. Participar activamente en los proyectos crea la identificación de la
comunidad con el sitio. La ponente recalcó que la creación de estos espacios depende del papel activo de los ciudadanos, pues ésta no es –siempre– literal, el hacer arte en las calles también es una forma de apropiación. Para ilustrar este concepto, finalizó mostrando el video de un flashmob (http://www.youtube.com/ watch?v=GBaHPND2QJg). Este es el tercer seminario que se organiza con el fin de abordar temáticas de arquitectura y urbanismo para estudiantes, profesores e interesados en el tema. En este año el evento fue titulado “Aprendiendo a observar el espacio público”. Éste durará cuatro meses (septiembre-diciembre) y presentará ponentes nacionales y extranjeros como Elena Tudela (México), Christian van Wissel (Alemania) y Roberta Edelweis (Brasil).
Oaxaca, Oax.- El director general del Colegio de Bachilleres del Estado, COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, destacó la importancia de estar preparados para saber cómo actuar en caso de sismo, proteger nuestra integridad física y ayudar a los demás a ponerse a salvo, en el marco del mega-simulacro que se realizó en todo el país y en el que participaron cientos de trabajadores de las oficinas centrales del COBAO. A las 10 de la mañana en punto sonaron las sirenas del personal de protección civil de la institución, quienes dirigieron al personal a las salidas de emergencia, para finalmente evacuar el edificio en cuestión de minutos. Los trabajadores bajaron las escaleras de emergencia de manera ordenada y se reunieron en el estacionamiento, señalado como lugar seguro, en donde se formaron por áreas y departamentos, a fin de realizar el conteo y verificar la presencia de todos. Las brigadas internas de protección civil dirigieron la maniobra a través de altavoces y destacaron la importancia de hacer los movimientos de manera rápida y con las precauciones del caso. Los trabajadores de la institución han realizado diversos simulacros que han confirmado su eficacia durante los desalojos realizados en los recientes movimientos telúricos registrados en el estado.
Marca Oaxaca - Cultura
Sábado 21 de septiembre de 2013 ▼ 11
Presentaron conferencia sobre ‘Sistema de redes’ para la apreciación de la música Oaxaca, Oax. Gonzalo Macías impartió la conferencia ‘Sistema de redes’ en la capilla del Rosario del Exconvento de San Pablo, como parte de las conferencias que organiza el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa). El CaSa no sólo brinda diplomados y talleres, también organiza exposiciones y conferencias abiertas a todo público para fomentar las artes. Un ejemplo de esto fue la charla de Macías, donde explicó y ejemplificó dicho sistema. Como su nombre lo indica, el sistema de redes es una forma de “graficar” las piezas musicales, con el fin de analizarlas. Gracias a estas “tablas” o “figuras”, se puede detectar patrones dentro de las melodías, es decir, evidencia los sonidos. Macías mostró diapositivas y reprodujo varias melodías con el fin de explicar mejor a los asistentes, en su
mayoría estudiantes de música, qué es el sistema de redes y cómo puede aplicarse en el análisis. Esta conferencia fue abierta para todo público, principalmente en quienes estén interesados en la música. Aunque también puede considerarse un complemento para los estudiantes del diplomado “Composición musical para voz solista y banda sinfónica” que ofrece el CaSa, y que es impartido por el conferencista y Hebert Vázquez. DIPLOMADO EN COMPOSICIÓN MUSICAL PARA VOZ SOLISTA Y BANDA SINFÓNICA Este curso brinda la oportunidad de contar con los comentarios, supervisión y el desarrollo de temas impartidos por algunos de los más destacados compositores en México y permite la comunicación de experiencias, crítica
constructiva y la valoración del trabajo artístico entre los miembros del grupo.
Para mayor información visite: http:// www.casa.oaxaca.gob.mx/
Alberto Revilla hablará hoy sobre la cultura de la danza africana Oaxaca, Oax.- Este sábado 21 de septiembre a las 12:00 horas en la Fundación Cultural Bustamante Vasconcelos ubicada en Plaza Labastida No. 117, Centro Histórico, se presenta la conferencia ‘Danza africana, el corazón de un continente’, por Alberto Revilla, bailarín profesional, quien a la edad de diez años inicia sus estudios de guitarra clásica, proceso que le ha permitido tener a importantes maestros entre los que destacan Carlos Maceiras, Montino Bourbón, Víctor Rasgado y James Wyly. En 1987 ingresa a la Compañía Estatal de Danza Contemporánea de Oaxaca bailando en más de 20 coreografías y teniendo la oportunidad de tomar clases con Tim Wengerd, Kásuko Hirabayashi, Jaime Blanc y Jesús Romero entre otros. A partir de 1991 empieza a desarrollar proyectos independientes en ambas disciplinas y comienza a componer música para proyectos escénicos. A la fecha ha compuesto para más de veinte montajes entre Danza Contemporánea, Teatro y Performance. Asimismo, ha creado música para Guitarra y ensambles. Algunas de sus obras han sido interpretadas por el
célebre guitarrista Alfonso Moreno; el cuarteto de percusiones Tambuco; el guitarrista Kevin Ortiz y los flautistas Oscar Romano y Andrik Arias. De 1998 a 2001 forma parte del Ensamble TAO (Música de Cámara) con sus maestros Linda y Jesús Ferrusco. En 1999 funda el Laboratorio Corporal ARQUETIPO, agrupación con la que ha creado más de diez coreografías y proyectos interdisciplinarios. Entre los coreógrafos que han trabajado con ARQUETIPO destacan: Danilo Luna, Gerardo Delgado (+) y Manolo Vásquez. Alternativamente ha participado en más de 30 obras de teatro y es alumno de Paul Cohen en técnicas de malabarismo. Ya sea por su trabajo en la Danza o en la Música se ha presentado en los más diversos festivales y en casi todos los estados de la república. En los últimos diez años su actividad profesional se ha extendido a distintos países: En 2003 realizó una serie de recitales en Guatemala. En 2005 realizó conciertos en algunas ciudades de Alemania. En 2005 Participó en más de diez festivales a lo largo de distintas ciudades de Italia. En enero de 2006 realiza un viaje a Egipto para entrar en contacto con la música árabe que arroja como resultado la composición del material de un CD de próxima publicación. De Noviembre de 2008 a Marzo de 2009 realizó un viaje a Senegal y Mali haciendo presentaciones y tomando cursos de Danza y Expresión Africana con Jacqueline Moesch-Mampuya.
En 2010 participó en el curso internacional de Expresión africana con Elsa Wolliaston en París y presentó en la radio en Londres su primer CD con música propia titulado ‘Canción de cuna para las brujas’. En 2012 participó en el curso internacional de Danza Afrocontemporánea con Koffi Koko en Gujan-Mestras, se presentó con ARQUETIPO en Bordeaux
y París y posteriormente en Londres. Actualmente dirige el Laboratorio Corporal ARQUETIPO basando su entrenamiento en Danza Africanas, Release-Topf y Técnicas de improvisación y desarrolla un proyecto de música barroca con James Wyly teniendo como invitados a músicos de la talla de Sandi Schwarz, Natalia Valderrama y John Jamison, entre otros.
12
▼
Sábado 21 de septiembre de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Rechazan provocaciones de socios de Fondo Regional ‘Tierra del Canto’ Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- El presidente del Consejo de Administración del Fondo Regional “Tierra del Canto” en Cuicatlán, Jesús Zuñiga Hernández, aseguró, “no vamos a caer en actos de provocación que generen la confrontación, el divisionismo y dejen como resultado hechos de violencia”, lo anterior ante el actuar de Julián Alonso, Sergio Bolaños y Pánfila Bolaños, socios de este fondo regional indígena quienes el pasado jueves trataron de apoderarse de manera violenta de las instalaciones sin tener documento alguno que los acreditara para retirar las chapas de las puertas, poner cadenas y candados, y sellar con un documento según ellos legal, el cual solo tiene 11 firmas y un sello que da a conocer que estas oficinas son recuperadas por el Consejo directivo 2013-2016. Estas personas, aclaró Zuñiga Hernández, “agredieron físicamente a Próspero Pérez Mariscal. delegado del fondo. Tenemos que hacer pública esta denuncia para poner un alto a toda la serie de corruptelas y desvío de recursos que por años se han realizado al interior del Fondo Regional Indígena Tierra del Canto”.
Este problema, aclararon Víctor Cruz y Angel Mariscal, suplente y contralor del Fondo, es añejo y todo se deriva por el pésimo trabajo del director de la CDI en esta comunidad, Fidel García Ontiveros, “de quien estamos exigiendo su renuncia. Urge la designación de personas con experiencia y capacidad conocedoras de la problemática que se vive en sus regiones,
no perfectos desconocidos a quienes solo los mueve el interés personal y político y este es el caso”. Posteriormente a este violento desconocimiento y desalojo de las instalaciones del Fondo Regional “Tierra del Canto”, acudieron socios de diferentes poblaciones quienes brindaron total respaldo a Jesús Zuñiga.
SAGARPA alerta a autoridades municipales ante falsos gestores * Ello ante señalamiento de ediles a quienes dolosamente han intentado sorprenderlos Oaxaca, Oax.- Autoridades municipales señalaron ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), que personas desconocidas, vía telefónica, pretenden de manera ilícita allegarse de recursos económicos municipales con el ofrecimiento de “proyectos y apoyos consistentes en herramientas, palas, carretillas, láminas, fertilizantes e insumos”. Manifestaron que una persona ostentándose “gestor de la SAGARPA” y quien se presenta como “Ingeniero Ignacio”, vía telefónica y a través de mensajes de texto de manera insistente ofrece un recurso
a fondo perdido, de un programa de SAGARPA con valor de 500 mil pesos, indicando que para poder ser beneficiada sus comunidades por parte del Gobierno de la República, específicamente con la instancia federal del sector agropecuario, los munícipes tienen que aportar el 10 por ciento del costo del proyecto. Nos argumentan que para que el apoyo se nos haga a nuestras comunidades tenemos que hacer un depósito de 2 mil 800 pesos, solo para cubrir los gastos de combustible, en virtud de que los traileres ya están listos para transportar los recursos desde la Ciudad de México. El depósito, coincidieron, nos dice que debe realizarse en la tienda comercial de electrodomésticos “Elektra” del Banco Azteca, a nombre de la “Licenciada Estela Almaraz”. La persona en referencia, se comunica a través de la línea telefónica celular 9515058101, de la que hacen llamadas y envían mensajes. En este contexto, la delegación de la SAGARPA se deslinda de esta situación
y de relación alguna con este supuesto gestor, y clarificó que las ventanillas autorizadas para la recepción de documentación para los diversos proyectos a inscribirse en el presente ejercicio fiscal 2013, ya fueron cerradas. Independientemente que todos los trámites, conforme a la normatividad y las reglas de operación de la SAGARPA, son gratuitos y el personal de esta dependencia federal está debidamente acreditado ante las autoridades municipales, por lo cual conminaron a la ciudadanía a no dejarse sorprender por personas ajenas a esta instancia del Gobierno de la República quienes de manera dolosa pretenden lucrar a costa de los programas sociales. Cabe referir que casos similares se han reportado en las regiones de la Mixteca, Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales, por lo que la SAGARPA puntualizó que éstas prácticas contrarias a la legalidad deben ser denunciadas ante las autoridades correspondientes y esta, a su vez, procederá conforme a la ley.
Alarmante incremento de casos de dengue en Teotitlán y Cuicatlán Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- Pese al silencio que guarda personal de la Secretaría de Salud en el estado, es preocupante el incremento de casos de dengue clásico y hemorrágico que se han presentado desde hace algunos días en Teotitlán de Flores Magón y San Juan Bautista Cuicatlán. En los hospitales básico de 12 camas y el ‘Dr. Alberto Vargas Merino’ han estado internados los pacientes; por ahora y de manera extra oficial se sabe de 2 casos de dengue hemorrágico y 5 de dengue clásico. Las personas afectadas por esta enfermedad se encuentran aislados y en observación; ante esta situación, en Cuicatlán se ha declarado en contingencia y se espera que inicie una campaña de nebulización y descacharrización la cual podría iniciar este sábado. Desafortunadamente, la Secretaría de Salud de Oaxaca no ha tenido la atención que requiere este grave problema el cual podría extenderse incrementando así los casos de dengue. Por otra parte, habitantes de la zona mazateca explicaron que esta zona no ha escapado en casos de dengue, pero como siempre ocurre las autoridades de salud guardan silencio creyendo que con su actitud se solucionará el problema. Los comentarios más recurrentes son ‘que no se enteren los medios de comunicación’, cuando tendría que ser todo lo contrario, trabajar en equipo para implementar distintas acciones que permitan poner un alto al dengue y mantener a salvo a todas las familias de la región cañada.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 21 de septiembre de 2013 ▼ 13
Busca alcaldesa acabar con marginación social en Chazumba Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Magdalena Esperanza Bautista Cruz, Presidenta Municipal de Santiago Chazumba, señaló que a tres meses de concluir con su gobierno, también está a punto de concluir con los trabajos del ramo 33 e, incluso, está realizando con el apoyo de sus concejales obras adicionales para dejar beneficios a los habitantes de la comunidad quienes le brindaron su voto hace tres años. Destacó la creación de un hospital con el cual se verán beneficiados cientos de personas y a través del cual, añadió, están buscando que a todos los pobladores se les pueda brindar una atención adecuada señalando que este proyecto necesitó una
inversión de 10 millones de pesos. De igual manera, subrayó que otra obra realizada es la creación del puente que conduce a la comunidad de San Sebastián Fronteras con una inversión de ocho millones de pesos, con la cual se espera beneficiar a 403 habitantes, quienes a través de este puente podrán acceder de manera más rápida y fácil al municipio de Chazumba. Bautista Cruz indicó que este proyecto es factible para una continuación, lo que implicaría que el tramo carretero o puente llegara hasta la comunidad de San Martín Atenpan, lo que significaría un desarrollo en la Mixteca, ya que se podría llegar a la ciudad de Puebla, evitando ir a Tehuacán
y de ahí a la capital poblana. Por otro lado, hablo de la relevancia que representan para este ayuntamiento las personas de la tercera edad, por lo cual se enfocaron a la creación de la estancia del adulto mayor, para que este grupo vulnerable no se encuentre desprotegido en caso de abandono. Por último, agregó que estas obras se han podido realizar a pesar de los pocos recursos que les han sido otorgados por parte del
gobierno estatal, situación que están sufriendo ediles de diversos municipios de la Mixteca.
Sufre desnutrición el 30 por ciento de los niños en la Mixteca Igavec Huajuapan de León, Oax.- A 13 años de iniciar labores el Banco de Alimentos de Oaxaca (BAO), el sector infantil sigue siendo el de mayor índice con desnutrición ya que el 30 por ciento de los niños no alcanzan el peso y talla correspondiente a su edad, señaló Melina Mendoza Ramírez, Directora Operativa del BAO sucursal Huajuapan. Agregó que se tienen identificadas a las comunidades de San Simón Zahuatlán y Coicoyán de las Flores como las más destacadas en cuanto a este padecimiento alimenticio, ambas pertenecientes a la mix-
teca y contempladas dentro de la Cruzada Mundial Contra el Hambre, situación por la cual han programado dar inicio ahí a la edición número XIII de la colecta de alimentos no perecederos dentro del marco del Día Mundial de la Alimentación. Señaló que en el año 2012 lograron acumular una tonelada y media de alimentos, por lo cual en este año están buscando superar la meta de los mil 570 kilogramos con ayuda de la Preparatoria Número Tres a quien se le otorgó el título de “Escuela Embajadora”, y los alumnos pertenecientes a dicha institución educativa tendrán la
Alzheimer, enfermedad progresiva e irreversible * Bajo el lema: “Alzheimer, cuestión de estado”, este 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la enfermedad Oaxaca, Oax.- El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, progresiva e irreversible de la corteza cerebral que provoca el deterioro de la memoria, orientación, juicio, lenguaje, personalidad y conducta, interfiriendo con la capacidad para realizar las actividades diarias. En entrevista, la responsable estatal de Salud mental de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Ana Laura Solís Martínez, dijo que esta fecha 21 de septiembre, Día Internacional del Alzheimer, fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el propósito de dar a conocer la enfermedad caracterizada por la pérdida progresiva de la memoria y otras capacidades mentales. Detalló que este padecimiento ataca principalmente a personas mayores de 65 años, “es muy difícil diagnosticarla, ya que su comienzo es lento, casi imperceptible y con frecuencia se atribuye a otras enfermedades”, explicó. Agregó que esta afectación al cerebro borra la sabiduría adquirida a través de los
años, no se sabe qué la origina, y puede presentarse en cualquier persona independientemente del sexo, escolaridad, ocupación, raza, clase social, entre otros factores. Detalló que en Oaxaca las Detecciones de Alteraciones de la Memoria/incidencia del Alzheimer en 2011 fueron 255 (152 mujeres y 103 varones), en 2012 se presentaron 459 (269 mujeres y 190 varones) y en el primer trimestre del 2013 van 53 pacientes. Dijo que existen tres principales hipótesis para explicar el fenómeno: el déficit de la acetilcolina, el acúmulo de amiloide y/o tau y los trastornos metabólicos. El tratamiento no es para curar ni restaurar las funciones deterioradas, lo que se hace es retardar su progreso, más no detenerla, dijo. “El tratamiento va destinado a retardar la evolución de la enfermedad, a manejar los problemas de conducta, la confusión y la agitación, a modificar el ambiente del hogar y, lo más importante, a ofrecer apoyo a la familia quienes sufren más”, finalizó la especialista.
labor de acudir a diversos establecimientos para concientizar sobre la importancia de sus donaciones. Asimismo, dijo que los jóvenes voluntarios serán concientizados sobre el panorama de desnutrición que se vive en la región, y capacitados sobre la importancia de este tipo de programas sociales; además, se encargarán de difundir toda esta información a las diversas instituciones educativas ubicadas en esta ciudad ejerciendo el programa “Escuelas que Nutres”. Destacó que cada año se elige a una casa de estudios para ostentar el título de
‘Escuela embajadora’, por ejemplo, en el año 2011 fue la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), y el año pasado el Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO). Por último, agregó que con este programa se han visto beneficiadas cientos de familias de las comunidades de: Amatitlán, Rancho Castillo, Cacaloxtepec, La Soledad, Tequixtepec, Juxtlahuaca, Tecomaxtlahuaca, Zapotitlán palmas, y cerca de 300 familias que acuden directamente cada semana a las instalaciones del Banco de Alimentos en boulevard Tierra del Sol número 285 en Santa María Xochixtlapilco.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 21 de septiembre de 2013
Esperan resolución de impugnación de proceso electoral local en Tehuantepec Por Rafael Doroteo Sánchez Santo Domingo Tehuantepec, Oax.El ex candidato a la alcaldía por la coalición del Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional y Partido del Trabajo, Alejandro Zamora Orozco, anunció que las elecciones del pasado 7 de julio se encuentran impugnadas por las irregularidades del candidato del PRI en la compra del voto y otros delitos electorales que se denunciaron ante el IEEPCO. En entrevista, el líder de la defensa de los pueblos marginados y gestor social de los habitantes de la región del Istmo de Tehuantepec, declaró que el proceso electoral a la presidencia municipal se encuentra impugnado en la ciudad de Xalapa, Veracruz, ante el Tribunal del Instituto Federal Electoral por las irregularidades cometidas por el PRI-PVEM. Zamora Orozco sostuvo que hay suficientes pruebas contra la candidatura del partido tricolor, “son delitos electorales que dañan los derechos de los ciudadanos en la compra del voto, factores de corrupción al comprar la conciencia de los ciudadanos, lo que representa un atentado contra la libertad de las familias inocentes que no conocen
sus derechos y libertad de decidir en voto secreto”. “Es importante que el Tribunal Superior del IFE actúe conforme a derecho para que los ciudadanos oaxaqueños puedan confiar en que existen departamentos electorales que tienen la dignidad de defender legalmente los derechos de los ciudadanos, que
sus votos sean respetados combatiendo la corrupción”, indicó. “Vamos a defender los derechos de los ciudadanos, sus votos, sus conciencias, su dignidad; Santo Domingo Tehuantepec se encuentra en rezago de obras públicas, educativas, alto índice de inseguridad, marginación en el deporte, marginación en
Atienden afectaciones por lluvias en localidades del distrito de Juxtlahuaca * En representación del Gobernador Gabino Cué, el titular de la SETRAO encabezó los trabajos de atención para los habitantes de la región Mixteca San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Oax.- Con el fin de evaluar y atender las necesidades de la población afectada por el paso de las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel”, el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, en representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, encabezó en esta población una reunión de trabajo con autoridades estatales y municipales del distrito de Santiago Juxtlahuaca para intensificar las acciones inmediatas y superar la contingencia. Luego de realizar un recorrido en esta localidad, perteneciente a la región de la mixteca, el funcionario estatal, junto con los coordinadores Regionales de la Mixteca de la Secretaría General de Gobierno y de Módulos de Desarrollo Social en Tlaxiaco, Gabriel Carrasco y Tomás Acevedo, respectivamente, encabezó la reunión de evaluación de los daños para coordinar las tareas de atención a población afectada por las lluvias. Visitó el albergue que se acondicionó en el corredor municipal de esta localidad en el que se encuentran 30 familias afectadas por
inundaciones de casa-habitación, así como las condiciones de los accesos terrestres y delineó las tareas de atención en beneficio de los 4 mil 500 habitantes. Al platicar con los habitantes y escuchar sus inquietudes, Juárez López precisó que es el interés del Gobernador Gabino Cué que, ante la presencia de este tipo de fenómenos meteorológicos, la prioridad es salvaguardar la integridad y seguridad de las familias, por lo que exhortó a la población a tomar las medidas de seguridad correspondientes para evitar pérdidas humanas. Reiteró el compromiso del Gobierno de Oaxaca de trabajar en forma coordinada con las autoridades municipales con el fin de que los oaxaqueños superen la emergencia y retornen lo más pronto posible a sus actividades cotidianas. En esta localidad, el funcionario estatal estableció mesas de trabajo con autoridades municipales de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Santos Reyes Tepejillo, San Miguel Tlacotepec, Santiago Nuxaño, San Juan Mixtepec para dar atención a las necesidades de estas poblaciones. Así también, encabezó una reunión de trabajo con representantes de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, el Instituto Mexicano del Seguro Social-Oportunidades, Servicios de Salud de Oaxaca, Secretaría Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, y de los Módulos de Desarrollo Social, en la cual acordaron trabajar coordinadamente para delinear acciones y dar respuesta a las necesidades de la población en materia de
salud, vivienda y actividades agropecuarias, entre otras. Le informaron que para atender a las familias que lo requieran, se instalaron albergues en la Casa de la Cultura de Santiago Juxtlahuaca, mientras que en Coicoyán de las Flores se atiende a una población estimada de 2 mil personas en las instalaciones de la escuela primaria de la localidad, así como la puesta en marcha de cocinas comunitarias en los municipio de San Martín Peras y Coicoyán de las Flores. Supervisó el tramo carretero, Santa María Natividad-San Sebastián Tecomaxtlahuaca, el cual comunica también a Santa María Asunción, San Martín Sabinillo, San Miguel Tlacotepec, Santiago Nuxaño, San Mateo Trinidad y San Antonio el Mogote, el cual se encuentra en buenas condiciones. El titular de la Secretaría del Trabajo, coordinó las acciones para que las poblaciones afectadas cuenten con los servicios básicos y se les proporcionen los víveres necesarios y supervisó que las brigadas sanitarias correspondientes atiendan a la población para evitar una contingencia sanitaria causada por las lluvias. Destacó que se realizará un censo de las pérdidas de siembras o plantíos, así como de las afectaciones en el ganado para brindar los apoyos correspondientes. Además se iniciaron los trabajos de restauración en el puente “El Dorado”, en el kilómetro 89 de la carretera Huajuapan de León a Juxtlahuaca para restablecer la comunicación vía terrestre.
el sector obrero, ganadero, en la pesca, en urbanización, el comercio; el pueblo reclama un gobierno justo con su voto, no la compra de la conciencia de las familias humildes”, aseguró.
Necesario, encauzar rumbo del PRI en el Barrio: Palacios Antonio Por Rafael Doroteo Sánchez El Barrio de la Soledad, Oax.- Para abatir el rezago político, integrantes del Partido Revolucionario Institucional, PRI, señalaron que van a encauzar un nuevo rumbo al tricolor que permita el ejercicio de una libre participación de sus militantes “y evitar que sea politizado por algunos amigos que dieron su esfuerzo en su momento y no pudieron presentar un cuadro de triunfo en los procesos electorales pasados”. José Alfredo Palacios Antonio, ex alcalde del Barrio de la Soledad, dijo que hay un PRI que no tiene rumbo ni progreso, luego que se encuentra sin representante jurídico ni político, “ahora es tiempo de levantar los esfuerzos de cada militante, valorar sus conceptos y participación en el interior del Partido para proyectar una nueva imagen”. Palacios Antonio dijo que “cada persona tiene una capacidad moral para ejercer el libre ejercicio en materia política, pero la importancia de mantener el PRI vigente en el Barrio es importante para lograr nuevas metas en los procesos electorales que se aproximan evitando hacer sueños de palabras”. Sostuvo que “hay que invitar a los líderes para dialogar y reestructurar el partido con amigos, jóvenes y la sociedad, aplicar un ejercicio plural y debatir formando un cuadro nuevo de personas con capacidad para encauzar un nuevo destino político en la región”. Para este análisis, mencionó que “el líder debe contar con experiencia en materia política, humildad en vocación, servicio a la militancia, visión para lograr un nuevo objetivo de trabajo social, enfoque plural para la sociedad, liderazgo de campo y urbanización, recurso económico para invertir ya que la política es una empresa social de bienestar para los pueblos”, aseveró.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 21 de septiembre de 2013 ▼ 15
Denuncia PAN retroceso en el país ante políticas del gobierno federal Igavec Huajuapan de León, Oax.- Juan Mendoza Reyes, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) a nivel estatal, señaló que se ha comprobado que este instituto político ha sabido gobernar ya que en el país se obtuvo el mandato por 12 años, tiempo durante el cual la economía tuvo un crecimiento y, de igual manera, resaltó que se garantizó la libertad de expresión y una convivencia en paz; dichos aspectos –mencionó- en tan solo 8 meses del gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) han retrocedido.
La acción informativa y su efecto psíquico al martillear que el próximo lunes 23 de septiembre de 2013, es el bueno para el inicio del Ciclo Escolar 20132014, suspendido por el movimiento magisterial contra la Reforma y ahora Ley de Educación Privada en las escuelas públicas, eleva el estrés cotidiano…….La acción tendente a merecer una reacción mejor que la fallida de hacer que los padres de familia fueran la ‘mano del gato’ que sacarán, por el Gobierno Federal, las castañas del fuego que ellos mismos han provocado, tiene sus ‘asegunes’. XXXXXX Hay uno básico: el día 2 de octubre, cuando se rememora la matanza de Tlatelolco…….Y la plaza de Las Tres Culturas, es considerada como el lugar mejor ubicado para la madre de todas las batallas. XXXXXX Uno del común, precisamente por serlo, pregunta ¿usted qué haría si estuviera en la dirigencia magisterial?...... Nada de perderse en peteneras tratando de explicar por qué la Sección 22 creyó que el Distrito Federal sería como su Oaxaca. XXXXXX Uno del común, tan común que es uno, señala que tampoco es momento de andar como los ídolos de la selección mexicana de futbol…….Si, tradicionalmente dedicados a hacer toda clase de cabriolas, dribles, para evitar tirar a gol. XXXXXX Acéptelo, es que tirar a gol supone el triunfo…….Y entonces se pierde
Asimismo, dijo que durante este gobierno el país ha dejado de crear fuentes de empleo, situación que destacó que las televisoras de cadena nacional se han encargado de esconder, agregando que en el periodo de gobierno del PAN se hablaba de índices muy altos de violencia, los cuales no han disminuido, pero se han ocultado, expuso Mendoza Reyes. Por otro lado, habló de los planes del partido a futuro y dijo que están pensando en el regreso del PAN a Los Pinos, idea que
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Segob-SEP-CNTE-Secc. 22; 2 de octubre: ¿Día ‘D’? * Tlatelolco 2013, ¿la madre de todas las batallas? todo…..¿Qué no?.....Entonces ¿qué harán mañana? XXXXXX Solo que se ha llegado a un punto en que cualquier contradicción a lo hablado durante el desalojo del zócalo de la ciudad de México, es traición…….Ahí está el reclamo de unos a que cumple o renuncie a la dirigencia. XXXXXX Y qué hizo el dirigente de la Sección 22, custodiado por guaruras, porque los tiene y siempre los han tenido, se va a la camioneta y se retira…….¿a dónde? bueno a una reunión y se le hacía tarde. XXXXXX Se justifica que la presión obedece a la falta de dinero por no haber cobrado la quincena magisterial…….Entonces, ¿si los gastos son propios tan bueno es el salario que, además de alcanzar para la casa, vestido y sustento de la familia, da para manifestarse en la ciudad de México, con todo y gastos de sustento diario? XXXXXX Ahora que este 22 de septiembre de 2013, es la manifestación de Andrés Manuel López Obrador contra la reforma energética……Hay que ‘coberturarla’. XXXXXX
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
–dijo- no descartan y que confirman día a día “ante el mal gobierno efectuado por Enrique Peña Nieto, estamos trabajando para ganar el 2016 en Oaxaca”. En cuanto a la reforma hacendaria, resaltó que es preocupante para el PAN ya que se habla de la privatización de la educación, situación que afectará de manera directa a las personas de clase media; y resaltó que esta reforma también afectará a los estados fronterizos del norte con un aumento del cinco por ciento en sus impuestos, situación
De ahí que, al menos, está justificada la estancia en la metrópoli hasta el domingo……En adelante, para el miércoles 2 de octubre de 2013, son 10 días. XXXXXX Si regresan a clase podría justificarse la reculada a que ‘más vale malo conocido que bueno por conocer’, y mejor, a sus anchas, celebrarlo en Oaxaca………Pero, ya lo dijo Venustiano Carranza: revolución que transa, se suicida……Que por supuesto no es para perder el control del esfínter el creerle al tal Noroña del riesgo de una guerra civil en los Estados Unidos Mexicanos. XXXXXX Vale vieran con calma los sucesos y sucedidos para lo que se ha llamado Revolución Mexicana…….Después del desconocimiento del usurpador Huerta, Carranza enfrenta el Poder Ejecutivo Federal que con su ejército se lanza a combatir y derrotar a los sublevados; a los rebeldes Carranza, Obregón, Calles, Villa, Zapata. XXXXXX Que uno recuerde, la tragedia escriturada por el Presidente Carlos Salinas de Gortari, Ejército Zapatista de Liberación Nacional ni a escaramuza charra llegó……. Digo, ahora con la Tv, Internet, YouTube, la norteamericana guerra del Golfo parecería
que fomentará mayor desempleo, por lo consiguiente, no habrá más inversión. Por todo lo anterior, dijo se habla de la creación de un seguro de desempleo, lo cual puede ser confortante para los mexicanos, “pero en realidad debería causar incertidumbre ya que no se habla de dónde se obtendrán los recursos para aportar dicho seguro a los miles de desempleados que existen en territorio Mexicano”, por lo cual dijo que espera no aumente el endeudamiento del país.
un capítulo mas de CSI naval. XXXXXX Como a los argentinos cuando en su ‘guerra de las Malvinas’ enfrentaron al ejército inglés……Nada oyeron hasta que sintieron al lado a los güeritos estar a su lado, después de descender del helicóptero. XXXXXX Mis queridos profesores divertidos con los helicópteros que creyeron eran de aquellos juguetes infantiles de ayer, que mediante cuerda se les daba impulso para volar……Nada de querer imponer reglas de llanero, cuando se pretende participar en primer nivel. ¿Acaso se trata de creer que el llamado de Andrés Manuel López Obrador para levantar la protesta contra la reforma energética mañana domingo 22, es como el pronunciamiento de Francisco I. Madero que a través del Plan de San Luis convoca al levantamiento el 20 de noviembre de 1910?......Le digo, además de robarnos la historia, quieren quitarnos el sentido común. XXXXXX Por cierto, aquellos hombres de la revolución de 1910, eran de tal talla que no reconstruyeron, sino que construyeron un país de las cenizas que dejaban a su paso……A nivel local, después de 30 años de paros magisteriales y magistrales en Oaxaca, no se logra recuperar el mínimo de las clases perdidas como siempre han jurado hacer. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 21 de septiembre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Llama Congreso a retomar el pensamiento social del Siervo de la Nación * Los Sentimientos de la Nación, del generalísimo José María Morelos y Pavón, sentaron las bases jurídicas para la conformación de las leyes y constituciones del México actual, resalta el diputado Perfecto Mecinas * Falta moderar la opulencia y la indigencia, los extremos de la riqueza y la pobreza, que son asignatura pendiente, sostiene el diputado Maximino Vargas San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- El llamado fue coincidente. Provino de los legisladores Perfecto Mecinas Quero, del Partido Movimiento Ciudadano (MC), y Maximino Vargas Betanzos, de la fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional (PRI). Los pronunciamientos se dieron en la sesión solemne efectuada la tarde de este viernes en el recinto legislativo del Congreso del Estado, con motivo del bicentenario de la promulgación de los “Sentimientos de la Nación”, histórico documento escrito en Oaxaca por el generalísimo José María Morelos y Pavón. El diputado Mecinas Quero, presidente de la Comisión Permanente de Educación Pública de la LXI Legislatura del Estado, exhortó a promover el rescate de nuestra historia a través del conocimiento de los documentos que sentaron las bases jurídicas para la conformación de las leyes y las constituciones, cuyos elementos jurídicos hoy siguen vigentes. Refirió que fue el generalísimo Morelos y Pavón, quien presentó ante el Congreso de Chilpancingo un resumen de su ideario político y social que sirvió de base para la redacción de la primera Constitución: la de Apatzingán. Por su parte, el legislador Vargas Betan-
zos, presidente de la Mesa Directiva, se pronunció por retomar del Siervo de la Nación su pensamiento social, lúcido e impecable, y moderar la opulencia y la indigencia, los extremos de la riqueza y la pobreza. Atestiguaron el acto el secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, representante personal del gobernador Gabino Cué Monteagudo, así como el magistrado Crescencio Martínez Geminiano, en representación del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Alfredo Lagunas Rivera, quienes fueron recibidos en la sala de sesiones por una comisión de cortesía integrada por miembros de la Junta de Coordinación Política. Los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial fueron acompañados hasta el presídium por los diputados Emmanuel Alejandro López Jarquín, del PRD –presidente de la Junta--; Francisco García López, Perfecto Mecinas Quero e Hita Beatriz Ortiz Silva, coordinadores de las bancadas del PRI, MC y PT, respectivamente. A las 15:45 horas inició la sesión solemne presidida por el legislador Vargas Betanzos, quien hizo el pase de lista y, una vez establecido el quórum requerido, fue leído el Decreto número 2022 del 5 de junio de 2013 que estableció la celebración de la sesión solemne. El legislador Mecinas Quero, recordó que hace 200 años, el 14 de septiembre de 1813, desde Chilpancingo, Morelos lanzó el documento de libertad más avanzado de aquellos tiempos en toda América: los “Sentimientos de la Nación”. Desde la tribuna más alta del Estado, refirió
que este documento consta de 23 frases, 23 pensamientos y 23 sentimientos, entre los que resalta la independencia de América de la monarquía española, y donde se establece que la soberanía dimana inmediatamente del pueblo y por consecuencia de la nación. Sostuvo que con los “Sentimientos de la Nación” se establece la división de poderes en el Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como las leyes para dar un trato igual a todos los ciudadanos, además de que prohíbe la esclavitud y la distinción de castas, entre otros temas que dieron cuerpo a nuestra nación. Luego, el diputado Vargas Betanzos resaltó que el Congreso de Oaxaca no podía mantenerse ajeno a esta fecha tan importante. “Una de las páginas más ilustres y decisivas del calendario político de México y un referente indispensable para conocer el origen de los pilares que hoy sostienen al edificio de la República”, apuntó. Señaló que, con ello, el padre Morelos, muy adelantado a su tiempo, patentizaba en el punto 11 de sus Sentimientos de la Nación: “Una vez alcanzada la independencia se cambiará la forma de gobierno, se eliminará el sistema monárquico y se establecerá un gobierno liberal”. Resaltó que “esa carta de postulados tan avanzados marcaron, sin duda, el contenido del liberalismo social que después, a mediados del siglo XIX, desarrollaría Don Benito Juárez García para orgullo de México y de Oaxaca”. Por ello, el diputado Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado convocó a sus compañeros legisladores y al público asistente a solemne acto a retomar de Morelos, sobre todo, su pensamiento social, lúcido e impecable. “A moderar la opulencia y la indigencia, los extremos de la riqueza y la pobreza. Es
Exigen esclarecer asesinato de Nahúm Carreño Vásquez Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Leticia Mendoza Toro, actual secretaria general de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), lamentó que la impunidad sea el sello de la actual administración estatal y prevalezca archivado el caso “Nahúm Carreño Vásquez”. Al respecto, mencionó que ya han pasado 18 años del crimen del líder universitario. “Gobiernos van y vienen, llegó una nueva administración y no hay avances en las indagatorias sobre los autores materiales e intelectuales del lamentable hecho violento ocurrido al interior de la
UABJO”, dijo. Acompañada de algunos colaboradores y amigos, enfatizó que la situación es la misma, “la Procuraduría General de Justicia del Estado, sólo nos da evasivas, silencio y no hay avances concretos”. Mendoza Toro, subrayó que quienes integran el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), han contribuido con la estabilidad en la Máxima Casa de Estudios de los oaxaqueños. Son hechos lamentables, dolorosos y que el tiempo nunca curarán, dado que se
truncó un proyecto, a una familia y desde el día de los hechos se ha exigido aplicación de la ley, sin distingo. La guía moral del Sindicato mayoritario en la Universidad de Oaxaca, sostuvo que a través de foros, actividades educativas, culturales y deportivas, la fundación “Nahúm Carreño Vásquez” trabaja para erradicar la violencia en espacios educativos. Enfatizó que en determinados momentos, el derecho le ha servido al estado para reprimir, negociar y retardar la justicia y aplicación de la ley en contra de quienes la han violentado.
preciso hacerlo porque todavía es una dolorosa asignatura pendiente”, subrayó. Recordó que la mayoría de los mexicanos, pero sobre todo de los oaxaqueños, están en la franja inadmisible de la pobreza, por lo que “tenemos que seguir luchando cada quien desde su trinchera, unos desde el gobierno, nosotros desde el Congreso del Estado, los ciudadanos desde la iniciativa social y privada”.
Permanece IEEPCO atento de municipios que renuevan autoridades a concejales * 73 Municipios ya realizaron renovación de autoridades Oaxaca, Oax.- De acuerdo al informe con corte al 18 de septiembre del presente año, 73 municipios ya realizaron su proceso de renovación de autoridades a concejales, así lo informó el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo. Indicó que suman 250 Municipios que ya remitieron fecha, lugar y hora de su elección, por lo que la Dirección de Sistemas Normativos Internos permanece pendiente de las peticiones que realicen los municipios a fin de realizar su renovación. Todavía, dijo, se está la espera que 167 municipios remitan información sobre su acto de renovación. El Consejero Presidente aseguró que los expedientes que han sido remitidos al Órgano Electoral, se encuentran en revisión para analizar que el proceso de elección se haya llevado a cabo, tal cual se establece en el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca. Asimismo, detalló que la Dirección de Sistemas Normativos Internos, atiende a la fecha a 74 municipios que presentan controversias en los acuerdos para renovar a sus autoridades. Con los 74 municipios, señaló, se realizan de manera permanente tareas de mediación, a fin que sus controversias respecto de las normas electorales internas para llevar a cabo su elección, lleguen a una solución pacífica y democrática.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3762 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 21 de Septiembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Emite el Fonden
‘Declaratoria de desastre’
para 31 municipios
* El gobierno del estado mantiene monitoreo constante; no existen comunidades sin acceso Información en pág. 2A
Renueva el gobernador Rafael Moreno Valle convenio con la ciudad de Passaic InformaciónInformación en la Pág.
Entregan reconocimiento a Mike Spano por apoyo a migrantes mexicanos
3A Información
en pág.
3A
Pide Tony Gali a empresarios apoyar políticas para combatir pobreza
Información
en pág.
Llegan a aeropuerto de Huejotzingo poblanos varados en Zihuatanejo
4A
Información en Pág.
2A
2A ▼ Sábado 21 de septiembre de 2013
Marca Puebla
Emite Fonden ‘Declaratoria de desastre’ para 31 municipios en Puebla * El gobierno del Estado mantiene el monitoreo constante y no existen comunidades sin acceso Puebla, Pue.- El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Luis Maldonado Venegas, recibió esta mañana comunicación de la Secretaría de Gobernación federal (Segob) sobre la emisión de la Declaratoria de Desastre para 31 municipios poblanos, que podrán acceder al Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), a fin de atender los daños sufridos por las lluvias severas del 12 al 16 de septiembre. Los municipios considerados son: Ahuazotepec, Aquixtla, Atempan, Chiconcuautla, Chignautla, Francisco Z. Mena, Honey, Huauchinango, Hueyapan, Huitzilán de Serdán, Jal-
pan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Nauzontla, Pahuatlán, Pantepec, Teteles de Ávila Castillo, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Xicotepec, Xiutetelco, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zihuateutla. Al respecto, el director general de Protección Civil en el Estado, Jesús Morales Rodríguez, manifestó que tal como lo diera a conocer el gobernador Rafael Moreno Valle en su momento, no existen comunidades que estén incomunicadas. Agregó que en Puebla tampoco hay “comunidades devastadas o
en estado de emergencia”, aunque existen daños por las lluvias en carreteras, caminos, así como infraestructura escolar, que afectan la vida normal de las comunidades. Por lo que una vez dada este dictamen, se procederá a que se integren los comités de evaluación para que éstos emitan las estimaciones necesarias que se requieren para acceder a los recursos del FONDEN. Aclaró que hay tramos carreteros que comparten dos o más municipios, por lo que en el diagnóstico se habían incluido y “afortunadamente se están considerando en la declaratoria”.
Comentó que en Puebla los tramos carreteros afectados por deslaves, socavaciones y escurrimientos han sido atendidos con recursos estatales y en algunos casos municipales; recalcó que se ha venido monitoreando todas las regiones, por lo que negó la existencia de lugares incomunicados, “ya que el gobierno del Estado tiene muy claro lo que está sucediendo en todos los municipios de la entidad. Finalmente, comentó que se mantendrá el monitoreo de todas las regiones conforme lo ha instruido el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, y siguiendo los protocolos del Plan Hidrometeorológico.
Entregan reconocimiento a Mike Spano por apoyo a migrantes mexicanos * El alcalde dio a conocer que el 40% de la población en Yonkers es latina, de la cual cerca del 80% son poblanos Puebla, Pue.- La Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado recibió al alcalde de la ciudad de Yonkers en Nueva York, Mike Spano, a quien entregaron un reconocimiento por su trabajo en la defensa y apoyo a migrantes mexicanos. El alcalde dio a conocer que el 40% de la población en Yonkers es latina, de la cual cerca del 80% son poblanos, recalcó que la visita al estado la realiza con integrantes de la Cámara de Comercio con el de intercambiar oportunidades de negocios. El diputado Von Raesfeld agradeció la visita del alcalde y mencionó que Puebla es un estado de está atrayendo inversiones nacionales e internacionales que se vuelven una opción ideal para generar sinergias de comercio con Yonkers. Por su parte, el diputado Ernesto Leyva invitó a los empresarios a conocer las bondades con las que cuenta Puebla para puedan invertir. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 21 de septiembre de 2013 ▼ 3A
Renueva el gobernador Moreno Valle convenio con Passaic Nueva Jersey.- Como muestra de la relación estrecha que guarda la actual administración con los poblanos residentes en el extranjero y concretamente en esta entidad, el Gobernador Rafael Moreno Valle renovó con el alcalde de Passaic, Alex Blanco, el convenio, suscrito en mayo del 2011, cuyo objetivo central es fortalecer el trabajo en conjunto entre Puebla y Passaic,
principal zona de Nueva Jersey donde se concentra un gran número de poblanos. Moreno Valle refirió que la vigencia del convenio se extiende hasta el 31 de enero 2017, con el propósito de mantener una cooperación cultural, turística y de educación. Con esta acción, comentó, se fortalece la presencia de “Mi Casa es Puebla” en la Unión Americana y
beneficia a los paisanos en la región. Moreno Valle también inauguró la expo artesanal “Puebla Siete” en la que se muestran los atractivos de los Pueblos Mágicos con que cuenta la entidad con el fin de propiciar un mayor acercamiento de los poblanos a la cultura de su estado natal. Asimismo, el Ejecutivo estatal entregó diplomas a los participantes en los cursos de inglés e informática
impartidos por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) en “Mi Casa es Puebla”.
Pide Tony Gali a empresarios apoyar políticas de gobierno para combatir pobreza Puebla, Pue.- El Presidente Municipal Electo de Puebla, Tony Gali, invitó a los empresarios a apoyar, impulsar y participar de las políticas públicas que desarrollan los gobiernos federal, estatal y municipal para combatir la pobreza en el estado y la capital. Ante Rotarios del Club Puebla Reforma, el alcalde electo lamentó que Puebla capital se encuentre entre las localidades que forman parte de la cruzada contra el hambre, lo que significa 125 mil pobres en condiciones de marginación, tan sólo a 10 kilómetros del zócalo. Hizo énfasis en que para sacar adelante a la población en marginación se requiere crear riqueza y esa tarea corresponde a los empresarios, en tanto que el gobierno tiene que ir generando las condiciones en materia de infraestructura para consolidar áreas de oportunidad. Cuando las cosas se vienen dando en una vorágine como la que se trabaja desde hace tres años en Puebla es por algo, abundó, al sentenciar que se tiene que apostar a equilibrios, lo mismo con el rescate de edificios históricos que con grandes obras de infraestructura para trabajar en el orgullo del poblano. En su ponencia para abordar el apoyo a grupos marginados en la gestión 2014-2018, refirió que mantendrá una comunicación permanente para devolverle su identidad a Puebla y no aflojar el paso. Aseveró que existen localidades como Aguascalientes, Jalisco y Monterrey con más presupuesto que Puebla capital que suma tres mil 600 millones de pesos anuales, no obstante se logró consolidar para el presupuesto 2014 por parte de la Asociación Nacional de
Alcaldes un fondo adicional para los ayuntamientos por 23 mil millones de pesos, de los cuales se buscará atraer un diez por ciento más de presupuesto. Refirió que también se consolidaron dos mil 500 millones de pesos más concursables por los municipios del país, por lo cual se seguirá trabajando en el banco de proyectos, luego que ya se tienen proyectos ejecutivos por mil 200 millones de pesos, los cuales además de poder ser fondeados en parte por recursos federales podrán contar con ministraciones del gobierno estatal. Además con la devolución del ISR se podrán sacar adelante otros proyectos para Puebla que permitan impulsar obras, apoyando también el proceso de regularización para atraer fondos para la atención de zonas deprimidas donde 80 centavos de cada peso son aportados por el gobierno federal. Añadió que como funcionarios, población y gobierno se tiene que dar la voluntad de las partes, con una administración que encabece la sociedad, al describir que hay una transición inédita, donde no hay partidos ni colores, sino ciudadanos, con avances en diversos temas, previendo reunir próximamente a los regidores entrantes y salientes. Anunció la creación de un área de Desarrollo Económico encabezada por un empresario comprometido para detonar con la Secotrade estatal y Economía federal diversos proyectos, incluida la recuperación de parques industriales, así como un área de Desarrollo Rural, como base para combate a la marginación en zonas rurales de Puebla, incluidas sus 20 mil 590 hectáreas cultivables en 28 ejidos. A la reunión en el Club Rotario Pue-
bla Reforma que preside Armando Ortiz Martínez, acudieron Paola Saukko de Murrieta, presidenta del Consejo Directivo Local de Cruz Roja Mexicana; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Luis Felipe Velázquez Gutiérrez; Alberto de la Fuente, director de la Unión de Crédito Industrial; Ricardo Pérez Güémez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), así como los empresarios José Luis Ramírez Mantilla, Jorge Híjar Sosa, Álvaro Haces y Carlos Bretón, el Padre Ángel Paz y Puente, entre otros. Por su parte el presidente del Club Rotario Puebla Reforma, Armando Ortiz Martínez, dio a conocer que se ha emprendido el proyecto en coordinación con Villa “Atl” Aldea Global de Desarrollo A.C. del “Patio Rotario y Aula Ambiental en Villa Atl” con el que pretendemos ser un detonante para mejorar y cambiar vidas a través de la formación de líderes jóvenes en los barrios de Xonacatepec. Ello con base a los pilares de la educación que son: “Aprender a Ser”, “Aprender a Convivir”, “aprender a hacer” y “Aprender a Conocer”; conceptos propuestos por Jaques Delors en “La Educación Encierra un Tesoro”. Apuntó que el propósito es el de atender algunos aspectos en la participación y colaboración social a fin de fortalecer y mejorar la vida social de la niñez y juventud de los poblanos a partir de la educación. “Sería para nosotros de gran estima que su próxima administración se uniera en el esfuerzo de consolidar dicho proyecto en beneficio de miles de familias de los barrios de Xonacatepec de esta ciudad de Puebla”, planteó al presidente municipal electo
el presidente del Club Rotario Puebla Reforma. También, el expresidente del Club Rotario Puebla Reforma, Roberto Andreas Cañedo Bree, planteó el rescate de la campaña anti grafiti.
Fitch Ratings mejora calificación crediticia de Puebla Nueva York.- Fitch Ratings elevó la calificación crediticia del estado, que pasó de paso de “A+” a “AA-“, por factores como el incremento en los ingresos, la reforma al ISSSTEP y el control de la deuda pública, la cual no ha tenido incremento durante el presente sexenio como lo prometió el gobernador Rafael Moreno Valle. La nueva calificación se traduce en una muy alta calidad crediticia para la entidad, es decir, que las probabilidades de que pague su deuda se elevan de 80 al 90 por ciento. El gobernador Rafael Moreno Valle recibió la constancia correspondiente de manos del Director de Calificaciones de Finanzas Públicas en Estados Unidos, Richard Raphael, y estuvo acompañado de Sandra Fuentes Berain, Cónsul de México en Nueva York.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 21 de septiembre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Llegan a aeropuerto de Huejotzingo poblanos varados en Zihuatanejo * Los vuelos ‘charter’ contratados por RMV llegaron sin contratiempos: Couttolen Huejotzingo, Pue.- El grupo de 152 poblanos trasladados de Zihuatanejo a la entidad poblana, igual que sus familias, agradecieron la intervención del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, para que pudieran regresar a salvo a sus casas, tras los daños que causó la tormenta ‘Ingrid’ en esa localidad, dejándola incomunicada. Debido a que los poblanos que permanecen en Acapulco, en las próximas horas tendrán salida por vía terrestre, el Ejecutivo instruyó la atención para los poblanos varados en el municipio de Zihuatanejo. El primer grupo de 50 poblanos llegó
al Aeropuerto Internacional de Huejotzingo antes de las 22:00 horas a través del vuelo charter de Aeroméxico, contratado por el gobierno estatal. En el segundo vuelo viajaron los 102 poblanos restantes. Para revisar el estado de salud de los poblanos, fue instalado un hospital móvil, informó el director de Protección Civil estatal, Jesús Morales Rodríguez. Un equipo de 60 elementos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas y 20 trabajadores de Protección Civil Estatal verificaron la salud de los poblanos que llegaron la noche de este jueves a Puebla, provenientes de Zihuatanejo.
Tras la revisión médica, el doctor Erik Varela Cortés, coordinador del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) confirmó el buen estado de salud de los poblanos e informó que sólo tres de los pasajeros del primer vuelo requirieron atención por crisis nerviosa. En la recepción participaron por parte de SUMA, entre otros 50 paramédicos, 2 pediatras, un anestesiólogo, un cirujano general y dos psicólogas. Al frente de la operación estuvo el secretario Bernardo Huerta Couttolenc, quien se mostró tranquilo y optimista por cumplir la encomienda del gobernador
Rafael Moreno Valle. En la sala de la terminal aérea y sus pasillos hubo optimismo. El encuentro entre algunos familiares y amigos permitió el intercambio de anécdotas vividas en Zihuatanejo. Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, precisó que los 217 municipios de la entidad y sus localidades se mantienen comunicados, debido a que los deslaves o bloqueos generados por las intensas precipitaciones pluviales son parciales y están siendo atendidos para que a la brevedad se restablezca la comunicación en forma normal.
SEDESO evalúa y cuantifica viviendas dañadas por las lluvias * Con los subcomités de vivienda se analizarán las condiciones de los hogares en los 31 municipios más afectados Puebla, Pue.- Con la finalidad de apoyar a las familias cuyas casas resultaron afectadas por las lluvias severas que recientemente se registraron en la entidad, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) instaló el subcomité de vivienda que se encargará de evaluar y cuantificar los daños en esta materia en los 31 municipios contemplados en la Declaratoria de Desastre Natural emitida por el Gobierno Federal. Lo anterior da cuenta del interés del Gobernador Rafael Moreno Valle para detectar oportunamente a aquellas familias que
estén habitando en condiciones de riesgo e implementar acciones que garanticen su bienestar, destacó Mario Rincón González, titular de la Sedeso. El subcomité de vivienda está integrado por personal de la Secretaría de Desarrollo Social, la Dirección de Protección Civil estatal, la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de la Contraloría. Se realizará el levantamiento de información mediante la instalación de subcomi-
Protección Civil realizó macro simulacro nocturno en la capital poblana * El simulacro tuvo una hipótesis de sismo de 7.6 grados en escala de Richter Puebla, Pue.- En un ejercicio inédito por parte de la dependencia, al realizarlo por la noche, se activaron más de 100 elementos de cuerpos de emergencia. El simulacro tuvo una hipótesis de sismo de 7.6 grados en escala de Richter con una duración de 40 segundos presentándose un desplome de la estructura interior de CCU. El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Unidad de Protección Civil Municipal, realizó un macro simulacro en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, que de manera inédita se realizó durante la noche en la capital poblana. El simulacro tuvo una hipótesis de sismo de 7.6 grados en escala de Richter con epicentro en el municipio de Ometepec, Guerrero con una duración de 40 segundos en punto de las 20:30 horas presentándose un desplome de estructura al interior de CCU quedando atrapadas 132 personas. El ejercicio tuvo como principal objetivo verificar el tiempo de respuesta por parte de
los cuerpos de emergencia de la ciudad y el estado y al mismo tiempo reforzar el desempeño de los elementos en una situación de rescate en condiciones extremas. Ariza Salvatori apuntó que actualmente este tipo de ejercicios son indispensables ya que la ciudad cuenta con recintos e infraestructura de gran tamaño por lo que los esquemas de seguridad deben adecuarse a ellos. En el simulacro participaron el Heroico Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja 066, Rescate y Primeros Auxilios de Puebla A.C., Caminos y Puentes Federales, brigadas de la BUAP, Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y Policía y Vialidad del Estado. En el parte presentado, se reportó que la intervención de 7 ambulancias, 78 médicos y técnicos en urgencias médicas, 2 unidades de rescate urbano, 6 Oficiales de Policía y Vialidad, 22 rescatistas y bomberos y 60 brigadistas de la BUAP.
tés en cada una de las mil 169 localidades que integran los 31 municipios afectados, que son: Ahuazotepec, Aquixtla, Atempam, Chiconcuautla, Chignautla, Francisco Z. Mena, Honey, Huauchinango, Hueyapan, Huitzilán de Serdán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Nauzontla, Pahuatlán, Pantepec, Teteles de Ávila Castillo, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Xicotepec, Xiutetelco, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez,
Zacapoaxtla, Zaragoza y Zihuateutla, Cabe destacar que Atempam, Huauchinango, Huitzilán de Serdán y Xicotepec, son municipios también incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre. La información obtenida deberá ser entregada el 30 de septiembre al Gobierno Federal para solicitar los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), e iniciar las acciones de apoyo y obras que se requieran.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4264 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado
21 de Septiembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Aumentan padecimientos
renales en Tlaxcala * A la semana se atienden de 8 a 14 nuevos casos en el ISSSTE
Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 4B
Recibe centro de acopio del DIF estatal buena respuesta ciudadana Otorga gobierno estatal becas a 127 deportistas destacados
* Este fin de semana el Gobierno del Estado hará el primer envío de víveres a damnificados de Guerrero Información
Por Virna Mendieta Saldaña
Informacióin en pág.
4B
en pág.
3B
La SEFOA impulsa el rescate de especies de traspatio
Información
3b
en pág.
2B
Destaca Tlaxcala trabajo en materia ambiental ante Comisión de la Megalópolis
2B ▼ Sábado 21 de septiembre de 2013
Marca Tlaxcala
Destaca Tlaxcala trabajo en materia ambiental ante Comisión de la Megalópolis * Visita la entidad Francisco Barnes Regueiro, titular de este órgano Tlaxcala, Tlax.- Para conocer la problemática ambiental que existe en la entidad y los proyectos estatales que ya se desarrollan para mitigar sus efectos, el presidente de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, Francisco Barnes Regueiro, se reunió con el Coordinador General de Ecología (CGE), Néstor Montañéz Saucedo, y el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Ramiro Vivanco Chedraui. Esta actividad se realizó en cumplimiento al convenio que signó el Gobernador, Mariano González Zarur, el 23 de agosto de este año, con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y sus homólogos de Hidalgo, Morelos, Puebla y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal para poner en operación a la Comisión Ambiental de la Megalópolis, cuyo objetivo es unificar criterios en la zona centro del país para mejorar las condiciones ambientales. Durante este primer encuentro entre autoridades estatales y Barnes Regueiro, que se realizó en las oficinas de la CGE, se abordaron los diversos temas, entre los que se encuentran homologar los sistema de monitoreo de la calidad del aire de las entidades que integran la Megalópolis. Por su parte, Montañéz Saucedo habló de las necesidades y requerimientos que tiene el Estado para atender la problemática ambiental, la cual –consideró– no es
grave en comparación con otras entidades federativas. Además, explicó la operatividad y funcionamiento de algunos programas que ha puesto en marcha este Gobierno, como es el proyecto del Simot, que consiste en un
software que se instaló en las 31 Unidades Ciudadanas de Calidad Ambiental (Uccas) para recopilar, sistematizar y presentar información estadística, resultados y video en tiempo real del procedimiento de verificación vehicular.
En el uso de la palabra, Ramiro Vivanco reconoció que gracias a la coordinación y vinculación entre los tres órdenes de gobierno, se han conjuntado esfuerzos para realizar acciones en materia ecológica en Tlaxcala.
Dependencias de gobierno estatal y federal se suman a apoyo de afectados * Recolectan víveres para los afectados por las tormentas tropicales “Manuel” e “Ingrid” Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Las delegaciones en Tlaxcala de las dependencias del gobierno federal y las de la actual administración, se sumaron al apoyo para los afectados por las tormentas tropicales “Manuel” e “Ingrid” en los estados de Guerrero y Veracruz. A partir de este viernes se puso en marcha un centro de acopio, ubicado en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), así como en el Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Alberto Banck Muñoz, representante de la Secretaría de Gobernación, indicó que la iniciativa corre a cargo de la delegada de la Sedesol, “la iniciativa es de la delegada de la SEDESOL, entonces lo vamos a dar a conocer a la ciudadanía para que las
instalaciones de Sedesol funcionen como centro de acopio en la entidad”. El representante del gobierno federal indicó que aceptarán agua embotellada y comida enlatada, “vamos a convocar a las delegaciones, por supuesto, para que todos hagamos la aportación correspondiente, básicamente en especie porque eso es lo que están pidiendo, a partir de hoy definiremos el procedimiento y lo daremos a conocer a los compañeros de las demandas delegaciones y mañana ya tendremos armada la situación”, dijo. Banck Muñoz exhortó a la ciudadanía para que acuda a las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social ubicadas en la calle Guridi y Alcocer sin número, colonia
centro en la ciudad de Tlaxcala y realicen su aportación. Por su parte, el secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez, dijo que el gobierno local se suma a estas acciones, por lo que las
dependencias del aparato gubernamental se suman a esta tarea. El encargado de la política interna dijo que los víveres serán enviados hasta el estado de Guerrero y Veracruz, a la brevedad posible.
Directorio
Marca
La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Sábado 21 de septiembre de 2013 ▼ 3B
Recibe centro de acopio del DIF estatal buena respuesta ciudadana * Este fin de semana el Gobierno del Estado hará el primer envío de víveres a damnificados de Guerrero Tlaxcala, Tlax.- Por la solidaridad y buena respuesta de los tlaxcaltecas con las familias damnificadas por los meteoros “Ingrid” y “Manuel”, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizará este fin de semana el primer envío de víveres al Estado de Guerrero. El DIF estatal instaló -el 18 de septiembre- un Centro de Acopio en las oficinas de esta dependencia; simultáneamente, abrió cuatro más en el Centro Cultural la Libertad de Apizaco, y las casas de cultura de Huamantla, Zacatelco y Calpulalpan. En estos lugares, se reciben alimentos no perecederos e insumos. Sobre el tema, la directora del DIF, Liliana Lezama Carrasco, precisó que este acto solidario se logró gracias a la coordinación y comunicación que existe entre las dependencias del Ejecutivo, así como con instancias del gobierno federal y municipal. Detalló que en los Centros de Acopio
que coordina el DIF estatal se reciben víveres para auxiliar a familias damnificadas de las entidades de Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Puebla, Michoacán, Durango y Coahuila, que han sufrido severos daños por las intensas lluvias. Debido a que la contingencia continúa, acotó, este fin de semana permanecerán abiertas -de las 9:00 a las 18:00 horas- las oficinas del DIF estatal para recibir más aportaciones. Añadió que el inmueble se ubica en calle Morelos, número 4, en el centro
de la ciudad de Tlaxcala. Igualmente, los centros culturales mencionados permanecerán abiertos en el mismo horario. Por su parte, la Presidente Honorífica del DIF, Mariana González Foullon, reiteró su llamado a la ciudadanía tlaxcalteca para colaborar con esta acción humanitaria, a favor de las familias que quedaron desprotegidas por el desastre natural. Entre los alimentos que pueden llevar los voluntarios se encuentran: atún y sardinas de lata abre-fácil, frijoles en
La SEFOA impulsa el rescate de especies de traspatio * Patos, aves y conejos, las especies incluidas Por Virna Mendieta Saldaña
Ingresan investigadores del COLTLAX a Sistema Nacional por destacada labor Tlaxcala, Tlax.- Cinco profesores del Colegio de Tlaxcala A.C. (Coltlax) ingresaron al Sistema Nacional de Investigadores (SIN), tras la evaluación correspondiente realizada entre febrero y septiembre de este año, informó Alfredo Cuecuecha Mendoza, presidente de esta institución. De esta forma, el Coltlax cuenta ya con 23 profesores-investigadores de tiempo completo, lo que quiere decir que más del 60 por ciento forma parte de este Sistema Nacional. Para Cuecuecha Mendoza, pertenecer al SNI es una de las mayores distinciones, pues así se reconoce la calidad de las contribuciones científicas de investigadores de todo el país en diversas áreas de estudio. “Los investigadores del Coltlax fueron evaluados por su participación
bolsa, lentejas, sopa de pasta, chiles en lata, consomé de pollo en polvo o cubos, verduras en lata o tetra pack, sal en bolsa o bote, mayonesa, aceite para cocinar, café soluble, azúcar, mermelada, chocolate en polvo o tableta, galletas saladas y dulces. En el caso de los artículos de higiene personal -mencionó- se recibe papel sanitario de cuatro rollos, toallas femeninas, pañales, cepillos dentales, pasta dental, shampoo, jabón de pastilla y rastrillos. También se necesita jabón en polvo, pinol, escobas, cepillos jaladores, jergas, franelas y cubetas.
en publicaciones científicas en revistas, libros, capítulos de libro y artículos, así como por sus actividades académicas nacionales e internacionales, además de congresos y conferencias magistrales”, afirmó. En esta ocasión, los investigadores que ingresaron al SNI son: Angélica Cazarín Martínez, Dionicio Vázquez Vázquez, Francisco Castro Pérez, Enrique Guillermo Muñoz y Blanca Luz Castro Ramos, quienes son especialistas en áreas como política, migración, pueblos indígenas y desarrollo regional. Alfredo Cuecuecha enfatizó la relevancia de contar con un número considerable de investigadores en el SNI, “el impacto no solo es en investigaciones de gran relevancia social, sino que también se garantiza la formación de recursos humanos de calidad, pues
los investigadores dan clases en los diferentes programas de maestría y doctorado del Coltlax”. En ese sentido, recordó que el Colegio de Tlaxcala cuenta con las maestrías en Desarrollo Regional, Política y Gestión de lo Público, Política y Acción Pública, y Gestión del Turismo Regional Sustentable, además del doctorado en Desarrollo Regional, programa incorporado el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (Pnpc) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Finalmente, el presidente del Colegio de Tlaxcala reiteró su compromiso con la sociedad y el Gobierno del Estado para generar y promover el conocimiento científico, en aras de impulsar el desarrollo justo y sustentable de la entidad y la región.
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), a través del Centro de Especies Menores ubicado en el municipio de Ixtacuixtla, busca aumentar la crianza de especies de traspatio como patos, conejos y guajolotes. El secretario de Fomento Agropecuario, Jonathan Bretón, indicó que también se proyecta incluir estas especies en los proyectos productivos en beneficio de familias de escasos recursos El funcionario comentó que “se rehabilitaron ya las naves del centro para las aves, conejos, para rescatar el esquema de los patos, se hecho andar una incubadora nueva para la crianza de guajolotes, se ha rehabilitado en todos los aspectos”. El titular de la SEFOA apuntó que la intención es poner en marcha un centro tecnológico que contribuya a la producción de estas especies, “vamos a hacer un centro tecnológico de innovación en donde se pueda tener y se ocupe en su mayoría; el gobernador nos ha instruido a hacer más con menos, sacar el mayor jugo a las cosas y es lo que estamos haciendo”. Finalmente, precisó que en lo que va del año, la SEFOA ha entregado alrededor de 600 patos, 182 mil 156 aves de traspatio y mil 128 conejos, en beneficio de más de 10 mil familias del estado.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 21 de septiembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Otorga gobierno estatal becas a 127 deportistas destacados * A través del Idet, cada atleta seleccionado recibirá desde 500 hasta seis mil pesos mensuales para que continúe con su actividad Tlaxcala, Tlax.- Por su nivel competitivo y los logros alcanzados en el plano nacional e internacional, para el periodo agosto de 2013 a junio de 2014, el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet), destinará 141 mil 950 pesos en el propósito de otorgar becas a 127 atletas locales. A través del programa de Talentos Deportivos y de Alto Rendimiento, que opera la dependencia estatal, se canalizarán los recursos para quienes fueron seleccionados por el Consejo de Becas, integrado por áreas del Idet encargadas de llevar a cabo un seguimiento de cada participante, así como el representante de
una asociación y un deportista destacado. Dicho estímulo económico es un apoyo para tlaxcaltecas que practican diversas disciplinas, y se les otorga de acuerdo con los resultados obtenidos durante un año. En la primera semana de septiembre, el Consejo de Becas analizó exhaustivamente cada una de las propuestas, al tiempo que eligió las mejores en cada deporte por sus logros de agosto de 2012 a julio de 2013. Así, de acuerdo con los logros y nivel competitivo, este órgano colegiado le asignó a cada deportista de 500 hasta los seis mil pesos mensuales. Los becarios son de las disciplinas de:
atletismo, ajedrez, ciclismo, silla de ruedas, boxeo, gimnasia de trampolín, futbol asociación, hockey, karate, tae kwon do y luchas asociadas. No obstante, de manera trimestral o extraordinariamente, el Consejo analizará si otros atletas pueden recibir este beneficio. Para otorgar los estímulos del periodo 2013-2014, el Consejo de Becas se basó en el artículo XI de su reglamento que establece que, “el monto de este apoyo será estipulado con base al presupuesto del programa y al tabulador establecido, según los resultados deportivos de cada becado”.
Con ello, el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur reafirma su compromiso de realizar acciones que propicien el desarrollo de los atletas en las diferentes disciplinas, tal y como lo establece el Plan Operativo Anual del Idet y el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.
Crecen padecimientos renales entre derechohabientes del ISSSTE en Tlaxcala * A la semana se atienden de 8 a 14 nuevos casos Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La delegada del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE, Perla López Loyo, reveló que los padecimientos de tipo renal entre la población derechohabiente en la entidad, se han incrementado en lo que va del año puesto que tan solo en una semana el ISSSTE atiende de 8 a 14 nuevos casos, cifra que dos años atrás no alcanzaba los cinco en el mismo periodo. La funcionaria comentó: “ha incrementado terriblemente, mire el padecimiento
final que es la insuficiencia renal nosotros la podemos proyectar porque primero se presenta como diabetes, hipertensión, como enfermedades crónico-degenerativas que tienen que ver con sobrepeso y obesidad, entonces nosotros por semana tenemos entre 8 y 14 casos nuevos de cualquiera de estos padecimientos que le estoy diciendo”. López Loyo refirió que esta situación ha obligado a la delegación del ISSSTE, a adquirir doce nuevas máquinas para
Inspeccionará COEPRIST a 120 farmacias ubicadas en todo el estado Tlaxcala, Tlax.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) verificará a 120 farmacias ubicadas en todo el territorio estatal, con el propósito de conocer si cumplen con la normatividad. También corroborará si acatan las estrategias de prácticas sanitarias en farmacias y consultorios estipuladas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofeprist). Al respecto, el comisionado estatal de la Coeprist, Justo Vázquez Hernández, aseguró que las instancias local y federal trabajan de forma coordinada, tal como lo instruyó el Gobernador Mariano González Zarur, para evitar que se desproteja al paciente, ante la existencia del esquema de farmacias con consultorio. “Es fundamental que la autoridad sanitaria asegure que, tanto las farmacias como los consultorios, cumplan con la
correspondiente normatividad para su funcionamiento”, recalcó. Vázquez Hernández reiteró que además de las verificaciones que se realizarán en el último trimestre de 2013, se llevarán a cabo visitas de Fomento Sanitario que consisten en dar a conocer la guía de buenas prácticas médicas en farmacias con consultorio. “En caso de que un establecimiento no cumpla con la normatividad, se le otorgará un plazo para que subsanen las observaciones derivadas de las visitas, que serán consideradas para realizar un diagnóstico de cumplimiento de la norma en consultorios con farmacia”, expuso. Agregó que el objetivo de esta labor es brindar calidad en la atención y confianza a los pacientes, así como evitar que las farmacias registren pérdidas económicas por la aplicación de sanciones.
tratamiento de diálisis. Indicó que se trata de un área que ya fue autorizada por la sede del nivel central, “que en lugar de las originales máquinas que se iban a instalar e iban a ser cinco, ahora se está haciendo lamentablemente una proyección para tener a corto plazo 7, y a largo plazo, 12, es muy lamentable tener que estar programando esto, esto se deriva de la presencia de la problemática en los derechohabientes”.
López Loyo consideró necesario que en los centros hospitalarios del estado se ofrezca orientación a la población sobre las medidas de prevención y evitar en un futuro el aumento de este tipo de enfermedades. Finalmente, la delegada del ISSSTE dijo desconocer el número total de pacientes que atienden con problemas de tipo renal en la entidad, sin embargo, adelantó que en breve el instituto realizará un conteo, a fin de atenderlos de forma oportuna.