Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7034 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Sábado 22 de Junio de 2013 ▼
Buscará ANAC ampliar a seis años el mandato municipal Información en la pág. 6
Proceso de restauración del Códice de Yanhuitlán, al 30 por ciento
Información en la pág. 9 Agencia Estación Foto
Anula respuestas la S-22 y aprueba boicot a elecciones En la Ciudad de México
Anuncian movilización trabajadores del Hospital Civil Información en la pág. 6
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Información
en la pág.
2
Llaman a autoridades municipales respetar la Ley Electoral I
nformación en la pág.
www.diariomarca.com.mx
4
¿Quién asesorará a los panistas? Primero, su dirigente llama reporteretes a periodistas; ahora, en comunicado, les dicen periodistas a modo
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Sábado
22 de junio de 2013
En la Ciudad de México
Anuncian movilización trabajadores del Hospital Civil Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Integrantes de la subsección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) reclamaron una vez más el pago institucional a trabajadores de este gremio, por lo que anunciaron que de no clarificarse esta situación, iniciarán una demanda por peculado. En conferencia de prensa, Alfonso Echeverría Ramírez, secretario general de esta subsección, informó que el próximo 26 de junio viajarán a la Ciudad de México para pedir el apoyo del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS y se revise esta irregularidad. Denunció que en el Hospital “Dr. Aurelio Valdivieso” continúan carencias de insumos y las obras de remodelación avanzan lentas, además que no se ha pagado los retrasos que se tienen con el IMSS, el ISSSTE, Hacienda y SAR que se les descuentan a los trabajadores
y que supera a 1.4 millones de pesos. “La secretaría, a través de la Dirección de Administración, nos descuenta para el Fovissste, préstamos y seguros personales, los cuales no han sido pagados a las empresas que prestan los servicios”, indicó el representante sindical. Comentó que el acuerdo era que el 30 de mayo se cubrirían los adeudos, pero solamente se dieron abonos parciales, “existen compañías que nos indican que solo les depositaron 80 mil pesos, cuando la deuda es mayor”. Del mismo modo puntualizó que desde el 2010 han hecho del conocimiento de la Secretaría de Salud sobre esta situación, que hasta la fecha no ha sido regularizada. Asimismo, señaló que al titular de los Servicios de Salud en Oaxaca, Germán Tenorio
Vasconcelos se le entregaron los expedientes sobre el retraso de este pago, pero tampoco ha dado respuesta, por lo que indicó que esperarán hasta el 30 de junio para recibir la remuneración, de lo contrario “recurriremos a la Secretaría de la Función Pública para interponer una demanda por peculado”. Por otra parte, Echeverría Ramírez reconoció los esfuerzos que se han hecho para cumplir con la minuta de acuerdo que se signó semanas atrás con las autoridades de los servicios de Salud.
Foto: Fotoes.mx
De la misma manera, señaló que se han realizado las gestiones para la adquisición de un terreno en la municipalidad e iniciar la construcción de un hospital alterno para restituir los servicios que presta la institución.
Anula respuestas la S-22 y aprueba boicot a elecciones * La asamblea estatal determinó iniciar el 5 de julio, acordonamiento de las instalaciones del Instituto Electoral Agencia JM Oaxaca, Oax.- Al considerar nulas las respuestas del gobierno del estado al pliego de demandas del magisterio de la Sección 22 del SNTE, la asamblea estatal determinó iniciar desde el 5 de julio, el acordonamiento de las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, (IEEPCO). En tanto que el 29 de junio se determinará la logística y la modalidad del boicot a la Guelaguetza 20013, según acordó la asamblea estatal permanente que recesó poco antes de las 6.00 de la mañana de éste viernes. La asamblea estatal rechazó el pliego de respuestas ofrecidas por el gobierno del estado, al considerar que no ofrece las mínimas expectativas a las demandas planteadas por el gremio. De ésta manera, se acordó que a partir del 5 de julio, dos días antes de las elecciones, en un horario de 7:00 a 17:00 horas, el magisterio de la Sección 22 del SNTE, acordonará las instalaciones del IEEPCO, sin permitir el ingreso o salida de ninguna persona. Antes, se determinó una ronda de asambleas regionales en todo el estado; en tanto
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
que el 25 de junio asambleas sectoriales y el 26 de junio, asambleas delegacionales. Asimismo, para el 28 de junio y a siete días de que concluya el ciclo escolar, los más de 72 mil trabajadores de la educación llevarán a cabo marchas sectoriales en todo el estado. Durante las manifestaciones, los mentores retirarán toda la propaganda de los partidos políticos que encuentren a lo largo de las marchas para quemarlas en las plazas públicas en cada una de las cabeceras de los sectores. La asamblea sugirió al gobierno del estado un cuarto pliego de respuestas que cumpla con sus demandas, luego de que rechazaron las respuestas ofrecidas por el gobierno del estado y que fueron entregadas a la Sección 22 el pasado 19 de junio. Finalmente, se acordó que del 12 de julio al 12 de agosto, se accionará un plantón por regiones en el zócalo del Distrito Federal parea seguir insistiendo en la derogación de las reformas educativa y laborales, la liberación de los maestros y activistas detenidos y la inclusión del PTEO en las leyes secundarias de la Reforma Educativa.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 22 de junio de 2013
Dirigentes de partidos, Gobierno de Oaxaca y Segob, llaman a autoridades municipales respetar la Ley Electoral * En su calidad de presidente de la Comisión Plural Estatal de Equidad y Competencia Electoral, el Gobernador Gabino Cué encabezó una Sesión Extraordinaria, donde se conmina a los presidentes municipales a promover el cumplimiento de la ley electoral en sus demarcaciones. Oaxaca, Oax.- Como parte de las acciones que prevé la firma del Adéndum del “Pacto por México”, el día de ayer se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria de la Comisión Estatal de la Preservación del Entorno Político de Equidad y Competencia Electoral, en esta ocasión, con la asistencia de las autoridades municipales, donde el próximo 7 de julio se realizará la jornada electoral para renovar 25 diputaciones por mayoría relativa y 17 por la vía plurinominal, así como 153 ayuntamientos de la entidad. Ante los dirigentes estatales del PAN, PRD, PRI, Nueva Alianza, PT, Partido Unidad Popular, Partido Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano -y a escasos 15 días de la jornada electoral- el jefe del Ejecutivo Estatal hizo un llamado a los presidentes municipales, para que se sumen a este esfuerzo que busca hacer de Oaxaca un ejemplo nacional de respeto, civilidad y equidad en los comicios. Cué Monteagudo aseguró que los tres niveles de Gobierno y los partidos políticos deben enfrentar juntos el compromiso de consolidar la democracia en Oaxaca y garantizar que el ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos se desarrolle en un entorno de legalidad. Acompañado del Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, el Gobernador del Estado explicó que los ediles también están sujetos a las disposiciones que en materia electoral establecen las leyes establecidas en el Código de Instituciones, Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca. En este marco, las autoridades municipales tienen la responsabilidad de generar las condiciones de seguridad y gobernabilidad en sus respectivas comunidades, a fin de que las campañas proselitistas y la jornada electoral se desarrollen en completo orden y con ejemplar pulcritud. Asimismo, están obligados a mantenerse al margen de las campañas políticas y evitar que la infraestructura, recursos y activos municipales sean utilizados para inducir o coaccionar el voto de los ciudadanos. “No se trata de paralizar la acción del gobierno, sino de evitar que la entrega de recursos municipales, estatales o federales, pueda influir o inducir la decisión electoral de los ciudadanos”, indicó. El Gobernador Gabino Cué reiteró su convicción de respetar a cabalidad
las decisiones y facultades del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, así como de las disposiciones, determinaciones y fallos que emita el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, para resolver las controversias que se puedan presentar en el proceso electoral. En su oportunidad, el actuario Flavio Bayliss Gaxiola, Coordinador de la Secretaría de Gobernación en Oaxaca, señaló que esta Comisión Plural se deriva del compromiso adicional número 5 del Adéndum al “Pacto por México”, suscrito el pasado 7 mayo por el Presidente Enrique Peña y los representantes de los partidos políticos con mayor número de militantes. Prohibiciones a servidores públicos por proceso electoral En tanto, el Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, reseñó las diversas medidas adoptadas por la administración estatal para acotar la injerencia de servidores públicos en el proceso electoral, destacando entre ellas, la implementación del Programa de trabajo para la Prevención y Capacitación en materia de Delitos Electorales y Responsabilidades Administrativas, dirigido a los servidores públicos. Indicó que entre las prohibiciones a los servidores públicos por el proceso electoral, se destacan las siguientes: • Los Gobernadores y presi-
dentes municipales se abstendrán de realizar entregas de apoyos gubernamentales en los 45 días previos a las elecciones. • Hacer públicos los beneficiarios de todos los programas sociales a nivel de municipio. • Los gobernadores se comprometerán a no utilizar recursos públicos para favorecer a un partido político o candidato y a no entregar despensas ni utilitarios. • Se prohíbe la difusión de logros, programas y acciones del Gobierno del Estado y de autoridades municipales. • El resguardo del parque vehicular que no realice actividades de servicios de seguridad, salud y protección civil. Destacó además la emisión de un acuerdo sobre las acciones que deben cumplir los servidores públicos de las dependencias y entidades del Gobierno del Estado, en el que se instruye reprogramar la entrega de recursos después del proceso electoral, evitando hacerlo en el periodo comprendido del 25 de mayo al 7 de julio. Durante el desarrollo de la Sesión, hicieron uso de la palabra los presidentes municipales de Tlacolula de Matamoros; Zautla, Laollaga; Santa Cruz Amilpas y San Dionisio del Mar, entre otros, quienes expusieron a los dirigentes partidistas y funcionarios federales y estatales, la problemática
de carácter político-electoral que subyace en sus demarcaciones. Además, externaron al gobernador Gabino Cué -quien funge como presidente de la Comisión Plural- diversos planteamientos, entre los que destacan, solicitudes de audiencias, la intervención gubernamental en conflictos intermunicipales, así como la autorización en mezclas de recursos. Con relación a la problemática electoral manifestada por los ediles, el gobernador Cué Monteagudo exhortó a las autoridades municipales a presentar de manera inmediata ante las instancias correspondientes, las pruebas que avalen sus denuncias, y en el caso de que se demuestre responsabilidad, se cesará al funcionario público que infrinja la Ley electoral. En el caso de la problemática de orden presupuestal, construcción de infraestructura y conflictos sociopolíticos, el Gobernador del Estado instruyó al titular de la SEGEGO para establecer una agenda de trabajo para la atención de las iniciativas expuestas por las autoridades municipales. A lo largo de la reunión de trabajo, los dirigentes de los partidos políticos se comprometieron a promover el cumplimiento de la norma electoral entre sus candidatos, además de contribuir para que la jornada comicial del próximo 7 de julio, transcurra en un ambiente de civilidad y paz social, tal y como lo demandan los oaxaqueños.
Marca Oaxaca
Sábado 22 de junio de 2013 ▼ 5
Refrendan colonos apoyo a Javier Villacaña * Villacaña ya ganó, ya ganó, corearon colonos de las colonias Unión y Panorámica del Fortín Oaxaca, Oax.- Con muestras de cariño, confianza y esperanza, vecinos de las colonias Unión y Panorámica del Fortín, recibieron al candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Villacaña Jiménez. Villacaña, ya ganó, ya ganó, ya ganó, coreaban jóvenes, mujeres, niños y personas de la tercera edad, que dedicaron la tarde de ayer para seguir en la campaña política al hombre que desde hace varios años gestionó obras y acciones a favor de los que menos tienen. Por eso, vecinos de Panorámica del Fortín y la Unión renovaron su confianza en Javier Villacaña, el candidato de
las colonias populares de la ciudad de Oaxaca de Juárez, y quien con base a la experiencia y capacidad atenderá y dignificará el nivel de vida de barrios, colonias y agencias capitalinas. En su oportunidad, Villacaña Jiménez, aspirante a munícipe capitalino de la coalición “Compromiso por Oaxaca”, destacó que la administración municipal que propone será un gobierno que escuche y resuelva las necesidades de los ciudadanos de la capital oaxaqueña. Haré, dijo, que sucedan cosas buenas en Oaxaca de Juárez, y lo haré con la participación de hombres y mujeres que integran la planilla de concejales al ayuntamiento capitalino, comprometidos todos en recuperar los años de gloria y esplendor de la ciudad capital.
Reconoce Alberto Cárdenas el trabajo de Paco Reyes Foto. Agencia Estación Foto
Oaxaca, Oax.- En conferencia de prensa, Alberto Cárdenas Jiménez, coordinador de presidentes municipales del Partido Acción Nacional, resaltó el trabajo y la gran persona que es Paco Reyes, reconociendo que es el mejor capitán para seguir conduciendo la capital de Oaxaca. Cárdenas Jiménez hizo un recuento de los diferentes gobiernos que han pasado en los estado y en el país y afirmó que el Partido Acción Nacional ha demostrado que sabe gobernar mejor que el PRI.
“Los panistas que no estamos en Oaxaca vemos con esperanza que Paco Reyes sea de los rostros jóvenes del futuro del partido”, dijo. Cárdenas Jiménez al hablar el tema de la transición, comentó que esta, no se concluye ni en tres ni en seis años y dijo que en el país, la transición no se termina hasta que en los estados no se hagan los cambios. Por otro lado, Ángeles Dueñas, regidora de Tlanepantla, Estado de México, reconoció el trabajo y la trayectoria de Paco Reyes. Así mismo, Rosa González, regidora del Estado de México, quien mostró también su apoyo para el candidato a la alcaldía de la ciudad.
Se reunió Raúl Bolaños Cacho con padres de familia del CAM 01 Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- En reunión con padres de familia del Centro de Atención Múltiple 01 en esta ciudad, Raúl Bolaños Cacho, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, destacó que nuestra ciudad necesita un gobierno que no excluya ni abandone a los oaxaqueños que requieren educación especial, sobre todo, un gobierno que atienda a los grupos más vulnerables de nuestra ciudad como son los niños. Bolaños Cacho hizo un reconocimiento especial a las oaxaqueñas y oaxaqueños que día a día luchan por que sus hijos tengan un mejor
futuro, les pidió sumarse a su proyecto de gobierno ciudadano, un proyecto incluyente que tendrá en cuenta a todos los sectores de la población en la toma de decisiones.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 22 de junio de 2013
Buscará ANAC ampliar a seis años el mandato municipal Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Eduardo Rivera Pérez, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) y presidente municipal de Puebla de los Ángeles, reconoció que el 90 por ciento de los recursos presupuestados en el país, son manejados por la administración federal y estatal. Al presidir junto con su homólogo de Oaxaca de Juárez, Luis Julián Ugartechea Begué, los trabajos de la asamblea ordinaria de la ANAC, sostuvo que a los municipios del país “solamente nos toca una rebanada” de todo el presupuesto que se aprueba anualmente por parte del Congreso federal. De continuar con esta dinámica, auguró que los municipios no podrán resolver los problemas que se generan dentro de este nivel de gobierno. Dijo que este, como otros temas, se encuentran en una agenda que compar-
ten no sólo los acaldes del Partido Acción Nacional (PAN), sino también los emanados del Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). En este sentido, reconoció que “algunos municipios llegan a tener una importante deuda pública, otros no, pero esto depende de cada una de las complejidades que se tienen en los mismos estados”. Asimismo se quejó del retraso que existe en la administración de recursos por parte de la federación, ya que a seis meses de haber iniciado el año fiscal, apenas se comienzan a recibir los mismos. Los alcaldes que se reunieron en esta capital para trabajar una agenda municipalista, buscan platear la posibilidad de ampliar a seis años el mandato. Por otra parte, en el tema de seguridad, exigen mayor coordinación, co-
Foto: Carolina Jiménez
rresponsabilidad y no subordinación en la creación del mando único de policía. Sostienen que en la estrategia de seguridad todos tienen que asumir una responsabilidad, gobiernos y sociedad
civil, pero se requiere trabajar de manera coordinada. En este sentido, consideran que debe haber una estrategia articulada y no una estrategia unilateral.
Importante respetar señalamientos de tránsito para generar cultura vial * De acuerdo al Reglamento de Tránsito Municipal está prohibido que peatones y peatonas transiten sobre la superficie de rodamiento Oaxaca, Oax.- Acatar las indicaciones de los agentes de tránsito, respetar las señales en la vía pública y en los semáforos, son tan solo algunas de las disposiciones que establece el Reglamento de Tránsito Municipal de Oaxaca de Juárez para las y los peatones. El cumplimiento de esta norma requiere de la participación ciudadana y fomenta la cultura vial. De acuerdo con los artículos 91 y 92 del Reglamento de Tránsito Municipal, las personas tienen prohibido transitar a lo largo de la superficie de rodamiento de una vía primaria, desplazarse por esta en vehículos no autorizados y cruzar las avenidas y calles por lugares que no sean esquinas o zonas marcadas para tal efecto. En las intersecciones no controladas por semáforos o agentes de tránsito, las personas deberán cruzar únicamente después de haberse cerciorado que pueden hacerlo con toda seguridad y para atravesar la vía pública por un
paso de peatones controlado deberán obedecer las respectivas indicaciones. Asimismo está prohibido invadir intempestivamente la superficie de rodamiento; cruzar frente a vehículos de transporte público detenidos momentáneamente y cuando no existan aceras en la vía pública deberán circular por el acotamiento, en caso de que no haya será por la orilla de la vía, de preferencia hacia el frente del tránsito de vehículos. Cuando en un cruce exista puente peatonal, la persona que se encuentre en un radio de 100 metros está obligada a usarlo, la contravención de esta disposición hace responsable al peatón de los daños que resulten. El Artículo 91 también señala que ningún peatón deberá circular de forma diagonal por los cruceros y aquellos que pretendan cruzar una intersección o abordar un vehículo no deberá invadir el arroyo en tanto no aparezca la señal que permita atravesar la vía o no
llegue a dicho vehículo. Por otra parte, el Artículo 92 establece que en los cruceros o zonas marcadas para el paso de peatones en las que no haya semáforos o agentes de tránsito que regulen la circulación, las y los conductores detendrán su automóvil para ceder el paso a los peatones que se encuentren en la superficie de rodamiento.
En vías de doble circulación que no exista acceso para peatones, también deberán ceder el paso a aquellos que se aproximen provenientes de la parte de la superficie de rodamiento correspondiente al sentido opuesto. Finalmente queda prohibido adelantar o rebasar cualquier vehículo que se haya detenido en una zona de paso de personas para permitir su paso.
Marca Oaxaca
Sábado 22 de junio de 2013 ▼ 7
Comerciantes de San Antonio de la Cal
Amagan con boicot electoral por instalación de tiendas transnacionales Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Al anunciar una movilización pacífica el próximo lunes y advertir que no permitirán la instalación de casillas el próximo 7 de julio, comerciantes establecidos de San Antonio de la Cal, denunciaron por enriquecimiento ilícito al presidente municipal y a los integrantes de su cabildo, luego de que por “debajo del agua”, recibieron diversas cantidades de dinero para permitir la instalación de cadenas comerciales en la demarcación.
El presidente de la Unión de Comerciantes de ésta población, Alfonso Ángel Vásquez Santiago, en conferencia de prensa denunció que el edil, Nicolás Juventino Martínez, ha recibido cientos de miles de pesos para permitir la instalación de la cadena de tiendas Meraz, Piticó, Pollo Brujo, Farmacias del Ahorro, Mini Mas, Oxxo y próximamente otra tienda Aurrerá. Destacó que todos estos recursos no ingresaron a las arcas municipa-
les, desconociéndose su destino, por lo que exigieron a la Secretaría de la Contraloría, una revisión a fondo de los ingresos municipales para determinar el destino de éstos recursos. Agregó que de todo esto ya tiene conocimiento la Secretaría General de Gobierno, sin embargo, hasta el momento la dependencia no ha dado una respuesta puntual y afirmativa a las demandas de los pobladores y de los comerciantes establecidos. Acusó que con la apertura de ésta
cadena de comercios, las ventas de los comerciantes establecidos ha caído hasta en un 50 por ciento, afectando la economía de cientos de habitantes de San Antonio de la Cal. Ante ello, advirtieron que el próximo 7 de julio no permitirán la instalación de casillas en la comunidad, pero para éste lunes 24 anunciaron una movilización pacífica que partirá del crucero de la Procuraduría de Justicia al crucero de San Antonio de la Cal.
Reciben trabajadores del Congreso certificación por cursos de inglés y computación * El esfuerzo de los empleados del Poder Legislativo por adquirir mayores conocimientos se verá reflejado en el desempeño de sus actividades diarias, afirma el director de Recursos Humanos, Julio César Martínez Rodríguez Oaxaca, Oax.- El director de Recursos Humanos del Congreso del Estado, Julio César Martínez Rodríguez, resaltó el interés de los trabajadores del Poder Legislativo para superarse todos los días y estar a la altura de la tecnología. Durante la clausura de los cursos de computación e inglés básico, impartida por el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), Martínez Rodríguez indicó que los esfuerzos de los empleados del Congreso estatal por adquirir mayores conocimientos se verán reflejados en su desempeño diario en beneficio de la ciudadanía. La mañana del pasado jueves, en la sala audiovisual de la sede del Poder Legislativo, 15 trabajadores del mismo recibieron su certificación en el curso de computación, y 20 en el de inglés básico. Indira Guadalupe Monterrubio Voliria, en representación de sus compañeros, señaló que la participación en los cursos les ha permitido espacios de aprendizaje y con ello superarse académicamente. Y los invitó a seguirse preparando porque “hemos demostrado que somos capaces de lograr nuestros objetivos”.
En tanto, la delegada sindical, Carmela Juárez Martínez, agradeció a la Dirección de Recursos Humanos, la Oficialía Mayor, la Junta de Coordinación Política y la delegación sindical del Congreso del Estado, que encabezan Julio César Martínez Rodríguez, Rafael Mendoza Kaplan, el diputado perredista Emmanuel Alejandro López Jarquín, y Carmela Juárez Martínez, respectivamente, el apoyo para la realización de los cursos. Dio a conocer que ya ha habido pláticas con la dirección general del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), para que los trabajadores del Congreso del Estado realicen sus estudios de nivel medio superior, mediante un esquema acorde con sus horarios de trabajo. Por su parte, el subdelegado sindical, Ulises Hernández Zárate, coincidió con Juárez Martínez en el sentido de reconocer el apoyo de titulares de áreas del Poder Legislativo para la impartición de los cursos, y entregó un reconocimiento a Patricia Vásquez, de la Dirección de Recursos Humanos, por su labor en este sentido. Mientras, Julio Francisco Hernández Vásquez, en representación del ICAPET,
manifestó el interés de los directivos de ese instituto por seguir apoyando el desarrollo de cursos de capacitación a trabajadores del Congreso del Estado. En tanto, el Director de Recursos
Humanos reiteró que este tipo de cursos seguirán impartiéndose porque los empleados del Poder Legislativo han dado muestras de continuar su preparación académica.
8 ▼ Sábado 22 de junio de 2013
El Arzobispo Chávez Botello se reúne con medios de comunicación; festejó su santo
El Arzobispo José Luis Chávez Botello se reunió con representantes de los medios de comunicación por motivo de su santo. Contó sus inicios y anécdotas de los 10 años que lleva como Arzobispo en la capital oaxaqueña. (Fotos: Max Núñez y José Luis Jerónimo / Quadratín)
Trabajadores del Hospital Civil anunciaron una movilización a la Ciudad de México para exigir a las autoridades del sector salud el pago de los adeudos que se tiene con ellos. (Foto: José Luis Jerónimo / Quadratín)
Marca Oaxaca
Sábado 22 de junio de 2013 ▼ 9
Se reúnen miembros de la ANAC en Oaxaca
Miembros de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) que preside Eduardo Rivera Pérez, se reunieron en la capital para discutir temas sobre la agenda municipal que influye a nivel nacional. En la reunión participó el también miembro, Luis Ugartechea B e g u é , p re s i d e n t e municipal de Oaxaca d e J u á re z . ( F o t o s : Carolina Jiménez / Marca y www.fotoes. mx)
Comerciantes de San Antonio de la Cal se quejaron de la instalación de comercios transnacionales en esta demarcación, pues afirmaron que esto no contribuye al desarrollo económico de los pobladores. Los inconformes hicieron un llamado a la autoridad municipal para que no otorgue más permisos, además para que se establezcan medidas de recuperación por las bajas ventas que han registrado. De lo contrario manifestaron que no permitirán la instalación de casillas el próximo 7 de julio, además de otras manifestaciones. (Fotos: Carolina Jiménez)
Tr a s a d q u i r i r y presentar tres páginas del códice de Yanhuitlán que data entre 1550-1570, por parte de la Fundación Alfredo Harp Helú de Oaxaca (FAHHO), el pintor oaxaqueño Francisco Toledo y 5 beneficiarios más a un coleccionista privado, comenzó el proceso de restauración en la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa. La restauración a cargo de la licenciada María del Refugio Gutiérrez, está a un 30 por ciento, debido que las páginas se encontraban en muy mal estado. Gutiérrez señaló que este códice está divido en tres fragmentos, una parte se encuentra en la Biblioteca José María Lafragua en Puebla, 4 hojas en el Archivo General de la Nación y tres más en Oaxaca. (Fotos: Jorge Arturo Pérez / Estación Foto)
Marcelino Coache Verano, miembro de la Junta de Pensiones y agremiado al Sindicato Independiente de Trabajadores del Municipio de Oaxaca de Juárez, informó sobre la solicitud de que se realice una auditoria a los fondos del gobierno municipal. Lo anterior, debido al descuento en el pago de los trabajadores, descuento que según el edil capitalino atribuyó a la falta de recursos por parte de la federación, lo que el trabajador consideró falso, pues explicó que los salarios se fijan con anticipación. (Fotos: Carolina Jiménez)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Sábado 22 de junio de 2013
Presentan memorias de Congreso Internacional en Contaduría de la UABJO * La divulgación de las investigaciones entre los estudiantes, el objetivo Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de acercar a los estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a la investigación y difundir el trabajo producido por los Cuerpos Académicos, se presentaron las Memorias en extenso del Primer Congreso Internacional de “Investigación, Desarrollo Sustentable y Entorno Cultural del Área Económico Administrativa” en el aula magna de la institución. En presencia del secretario Académico de la UABJO, Rodolfo Navarro Jiménez, la Coordinadora de las Memorias, Rosa María Velásquez Sánchez, explicó que se trata de una compilación organizada de las conferencias y mesas de discusión efectuadas en el Primer Congreso Internacional de la Facultad. Las memorias se encuentran en unidades de CD, las cuales contienen cuatro capítulos, el primero de ellos con la temática: Innovación y Desarrollo Sustentable de las Micro, Medianas y Pequeñas Empresas, Micro Finanzas y Desarrollo, Mercadotecnia e innovación y Emprendedores y Desarrollo Sustentable. A decir de la coordinadora, se ha
concluido la etapa de compilación y organización, ahora procede la etapa de divulgación de este trabajo de investigación que pone en manos de los estudiantes diversas experiencias metodológicas con el esfuerzo de dos Cuerpos Académicos: Emprendedores e Innovación Mercadológica. En su oportunidad, el secretario Académico felicitó a los docentes que conforman ambos Cuerpos Académicos
por el resultado de estas labores que permiten facilitar a los estudiantes la apropiación del conocimiento. Agregó que en la actual administración encabezada por el rector Eduardo Martinez Helmes, se apuesta a la investigación generada en las unidades académicas, en a tención a ello, en breve se financiarán treinta proyectos de investigación con un monto mayor a los cien mil pesos por cada uno.
Capacita CECYTEO sobre reformas en material laboral * Participó personal del CECyTEO, COBAO e IEBO
Evalúan y definen estrategias para la enseñanza abierta en el COBAO Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de evaluar y adecuar los planes y programas de estudio con base a la reforma educativa, los responsables de los Centros de Enseñanza Abierta del Colegio de Bachilleres se reunieron para unificar criterios y establecer estrategias pedagógicas que permitan al alumno
Invitó a los estudiantes a ser partícipes de los proyectos de investigación y a trabajar de la mano con los Profesores de Tiempo Completo. Estuvieron presentes en el acto los integrantes de los Cuerpos Académicos de Emprendedores: Ana Luz Ramos Soto, Mauro Alberto Sánchez Hernández, Rosa María Velásquez Sánchez y Aarón Juan Hernández, Así como los de Innovación Mercadológica: Abraham Espejo Martínez, Carmen Eloísa Cruz Robles y Sandra Beatriz Zavaleta Herrera.
un mejor aprendizaje. En la sala de juntas de la dirección general, los responsables de los CEA expusieron los avances alcanzados y las metas con base a los nuevos lineamientos generales establecidos por la SEP. Los responsables de los 14 Centros de Enseñanza Abierta del COBAO en
las ocho regiones del estado conocieron la normatividad que regirá durante el próximo ciclo escolar y, además, recibieron una capacitación sobre la aplicación de las nuevas reformas educativas que han sido traducidas en ley en todo el país. Dichas capacitaciones permitirán responsables de los CEAS fortalecer los planes de estudio, aplicar metodologías de aprendizaje de vanguardia y planear actividades extraescolares que formen estudiantes de calidad. Durante las reuniones de trabajo se atendieron inquietudes y se despejaron dudas, además de que se les puso al día sobre las modificaciones administrativas que se han adoptado para que el sub sistema sea más ágil y ofrezca mejores resultados. Participaron en las reuniones directivos de la institución y quedó claro que el objetivo es brindar un mejor servicio y trabajar no sólo para mantener el prestigio educativo de la institución, sino para ser cada vez mejores.
Oaxaca, Oax.- Convocados por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), personal de dicha institución, del Colegio de Bachilleres (COBAO) y del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), participaron en el curso “Reformas en Material Laboral”. El Dr. José Manuel Lastra Lastra, licenciado en Derecho, Especialista en Derecho Social, con estudios de Maestría y grado de Doctor en Derecho, el cual obtuvo con Mención Honorífica, en la Facultad de Derecho de la UNAM, fue el ponente de tan importante curso. El objetivo del mismo es brindar a los mandos medios y directivos, toda la información necesaria en materia laboral en el marco de las reformas a la Ley Federal del Trabajo. El profesor titular por oposición Nivel “B”, en Licenciatura y Posgrado, en las diversas asignaturas de su especialidad, es Investigador de Tiempo Completo Definitivo Nivel “C”, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, de la UNAM, Lastra Lastra, agradeció al CECyTEO por ser una institución comprometida con la educación y por mantener capacitados a su personal a fin de brindar una atención de calidad. Al término del evento se les entregó a los presentes su constancia de participación.
Marca Oaxaca - Cultura
Sábado 22 de junio de 2013 ▼ 11
Brindó concierto en ex convento San Pablo la OCBA Oaxaca, Oax.- La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) bajo la dirección de José Luis Castillo, ofreció ayer un concierto gratuito en el claustro del Exconvento de San Pablo, lugar que albergó a más de veinte artistas que deleitaron a los asistentes con una fiesta de sonidos, autores y ritmos. La OCBA interpretó cinco piezas para cuerdas de Paul Hindemith, “Es ist ein Ros’entsprungen” de Johammes Brahms, “Sinfonía n° 2” en La mayor de Johan Stamitz, “Postludio” de Joaquín Gutiérrez, “Danzas Rumanas” de Bela Bartók y “Dios nunca muere” de Macedonio Alcalá. “Es ist ein Ros’entsprungen” está basada en una vieja melodía alemana que es un himno marino y un villancico navideño. “Postludio” de Joaquín Gutiérrez fue compuesta entre 1986 y 1987, es la primera obra que el autor compuso para cuerdas solas y fue presentada en el Tercer Festival del Centro histórico de la Ciudad de México.
Bartók, durante 1909 a 1917 recopiló más de 3,500 melodías rumanas. Varias de sus composiciones tienen como materia prima dichas melodías. LA ORQUESTA DE CÁMARA DE BELLAS ARTES La OCBA fue formada en 1956 y
actualmente es considerada como un referente musical a nivel nacional e internacional, como demuestran sus presentaciones en Alemania, Brasil, Estados Unidos y Portugal. José Luis Castillo es director y compositor, inició sus estudios en España
y los continuó en Luxemburgo y París. En la actualidad es considerado un especialista en el repertorio moderno y contemporáneo, ha dirigido el estreno mundial de más de 100 obras, como compositor, sus obras han sido interpretadas a nivel internacional.
Concertistas oaxaqueños cerrarán el XI Festival Internacional del Órgano Histórico * La basílica de La Soledad y San Jerónimo Tlacochahuaya, escenario de estos conciertos Oaxaca, Oax.- Con los concierto que este 6 y 7 de julio ofrecerán cuatro organistas oaxaqueños, quienes interpretarán composiciones, barrocas y contemporáneas de autores de Alemania, España, Francia y México, se cerrará con broche de oro la primera emisión del XI Festival Internacional del Órgano Histórico de Oaxaca. Las manos prodigiosas de Soledad Hernández Méndez, originaria de Tlacochahuaya; Eric Omar Martínez Taméz, de Tlacolula de Matamoros; Hildeberto Jiménez García y Ricardo Vargas Moreno, de la ciudad de Oaxaca, mostrarán la estética musical que distingue a estos órganos. En la basílica de La Soledad, a las 16:00 horas del sábado 6 de julio, y el domingo 7, a las 12:00, en San Jerónimo Tlacochahuaya, los cuatro ejecutantes continuarán con una labor encomiable: inculcar en la población el orgullo y aprecio de los órganos históricos que distinguen al Estado de Oaxaca. Los conciertos son organizados por la Academia Mexicana de Música Antigua para Órgano (AMMAO), institución dirigida por el doctor Gustavo Delgado Parra y la coordinadora Soledad Hernández. El Festival, que inició el pasado mes de marzo, concluirá en julio de 2013, con un foro abierto a los jóvenes intérpretes de origen nacional e inter-
nacional, cuyo objetivo es revalorizar la sonoridad de estos instrumentos cuyo origen se remonta a la época barroca. En opinión de la maestra Soledad Hernández, coordinadora del XI Festival, la intención de ofrecer los conciertos de los órganos históricos – un patrimonio intangible - es dar a conocer los sonidos de estos instrumentos, y reintegrarlos a la vida musical del estado, “que no se vean como piezas de museo”. Destacó que entre los órganos que se encuentran activos se encuentran los de: Santo Domingo Yanhuitlán, Santa María de la Natividad Tamazulapan, La Catedral de la ciudad de Oaxaca, Asunción Tlaxiaco, San Jerónimo Tlacochahuaya, San Andrés Zautla, y la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad. La agenda preparada por la AMMAO para esta emisión del Festival, incluyó conciertos gratuitos para el primer sábado y domingo de cada mes. Actualmente, el Instituto de órganos Históricos de Oaxaca A.C., tiene documentado setenta y dos instrumentos construidos entre 1686 y 1891, recordando un glorioso pasado musical, cuando Oaxaca era el tercer centro de música más importante en la Nueva España, después de la Ciudad de México y Puebla. Para mayor información acudir a la página: www.festivaloaxaca. blogsppot.com
12
▼ Sábado
22 de junio de 2013
regiones
En Cuicatlán
Denuncian padres de familia imposición de vestuario en escuela para clausura * “Se dice que no estamos obligados a compras excesivas o decisiones autoritarias, pero en esta institución educativa ocurre todo lo contrario”, indican Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Madres de familia que tienen inscritos a sus hijos en el jardín de niños ‘Emilia Martz’ denunciaron la actitud autoritaria de la directora de este plantel educativo, quien impuso el vestuario de clausura y no tomó en cuenta la postura de otros padres de familia quienes no están de acuerdo con estas actitudes. “Tanto la directora y la maestra Dora María Hernández Merino, prácticamente nos están discriminando; es forzoso que nuestros hijos utilicen la vestimenta que ellas impusieron y a quienes se nieguen no les será vendido el tocado y accesorios. Estas actitudes han causado inconformidad y malestar, según el IEEPO dice que nadie está obligado a compras excesivas o decisiones auto-
ritarias, pero esto solo queda en teoría ya que en la práctica es letra muerta”. Por último, algunas madres de familia aclararon, “tenemos que recordar que en meses pasados, ante la actitud
arrogante y déspota fue destituida como directora de esta escuela Dora María Hernández, y hoy nuevamente usurpando funciones confronta y divide a los padres de familia”.
Podría fincar denuncia penal dirigente de ARCA por acusaciones * Sin calidad moral Víctor Contreras para denunciar supuestas anomalías, asegura José Manuel Mariscal Cid Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- El dirigente de la organización Alternativa Regional Cañadense (ARCA), José Manuel Mariscal Cid, informó que “Víctor Contreras Añas no tiene calidad moral alguna para denunciar presuntas irregularidades en el ayuntamiento cuicateco ya que a más de 9 años ha vivido del erario público en distintos cargos que no desempeña, es decir, tiene un nombramiento, acude cada quincena a cobrar un sueldo el cual no desquita”. Agregó que “todas las familias de este municipio lo sabemos, el por qué se permite solo los integrantes del cabildo tendrán que responder. Pero en mi caso muy personal, me refiero a lo ocurrido el pasado martes 18 cuando por micrófono en el corredor del palacio municipal dio a conocer que a un servidor le fueron entregados por el
presidente municipal Jorge Gil López Esteva, 450 mil pesos por dejar el ayuntamiento; lo anterior es una falsedad que no aceptamos, es una calumnia que daña ante la sociedad mi honestidad y, claro, el que acusa tiene la obligación de probarlo; aquí no se valen anónimos, o acusaciones de oídas, cuando se acusa públicamente se tiene que contar con bases, fundamentos y no simulaciones; nosotros negamos categóricamente estos señalamientos y exigimos se aporten las pruebas de quien busca generar dudas y confusión en las familias Cuicatecas”. Por último, Mariscal Cid aclaró que que se encuentra analizando la posibilidad de iniciar una denuncia penal ante las autoridades competentes por el daño moral ocasionado a su persona.
Marca La historia de Oaxaca
En San Lorenzo Cacaotepec
Continúa SSP con jornada de prevención de accidentes viales * Más de mil personas fueron sensibilizadas sobre la importancia de usar el cinturón de seguridad, respetar los señalamientos viales y los límites de velocidad Oaxaca, Oax.- Alumnos y personal docente de tres instituciones educativas de nivel básico, participaron en la jornada de prevención de accidentes viales que la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) e integrantes del Show Agentes Cebra llevó a cabo en San Lorenzo Cacaotepec. En la Escuela Primaria “18 de Marzo”, más de 500 asistentes --entre alumnos y personal docente-- participaron activamente en los juegos y dinámicas con recomendaciones sobre el uso del cinturón de seguridad, el respeto a las señales de tránsito y los límites de velocidad. De la misma manera en la Escuela Primaria “Juan Jacobo Rousseau”, participaron de estas actividades 167 personas, entre alumnos e integrantes del profesorado. Finalmente, 427 alumnos y profesores de la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas del Río”, agradecieron la disposición de la SSP, para fomentar la educación vial en las escuelas de la entidad, con el objetivo de formar a los conductores del mañana.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 22 de junio de 2013 ▼ 13
Pobreza alimentaria afecta salud de personas vulnerables: Bautista Cuevas
Exhortan en la Costa a mejorar hábitos alimenticios en la infancia
Igavec
Huajuapan de León, Oax.- La Diputada Gloria Bautista Cuevas exhortó a detener los incrementos a los precios de los alimentos porque las personas que no tienen empleo o que sobreviven con salarios bajos, no pueden adquirirlos por lo que se ve afectada su salud y la calidad de su alimentación. “El mayor consenso que debe haber en el Legislativo es impulsar reformas que velen por el desarrollo nacional, el bienestar de las personas, que garanticen precios accesibles, generen inversiones y empleos locales, específicamente las que hagan posible la seguridad y la soberanía energética y alimentaria y, sobre todo, el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad para los mexicanos en situación de pobreza”, indicó. Al referirse a la inminente propuesta de reforma en materia energética y de Petróleos Mexicanos (Pemex), incluida la posibilidad de modificar el artículo 27 constitucional, mencionó que las fuerzas progresistas y el PRD en particular, tienen propuestas concretas que no implican hacer cambios en la Carta Magna. “Estamos conscientes de la necesidad de modificar el régimen fiscal de Pemex; otorgarle autonomía presupuestal y de gestión; fortalecer a la Secretaría de
Energía y a la Comisión Nacional de Hidrocarburos; ordenar las tarifas, precios y subsidios de combustibles y electricidad para un acceso equitativo a los energéticos; convertir el Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros en un Organismo Financiero; impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico y la transición energética; así como fortalecer el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable”, afirmó Bautista Cuevas. Recordó que la privatización de sectores estratégicos a lo largo de la historia de México, ha demostrado que por sí sola, no mejora la competitividad, la calidad o la productividad y que para lograrlo hace falta que se conduzca con visión de Estado. “Con las propuestas del PRD, presentadas en febrero pasado en voz del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, se puede evitar que el precio del gas y las gasolinas siga aumentando de manera sistemática, lo que ha provocado que los alimentos suban de precio y que los 7. 5 millones de personas que padecen hambre y los 25.4 millones de personas
con carencias alimentarias agraven su situación”, asentó. La también presidenta de la Comisión Especial de Asuntos Alimentarios conminó a las fuerzas políticas a actuar con responsabilidad social y con visión de Estado, para evitar que la pobreza alimentaria se recrudezca.
Masticar chicle en exceso resulta nocivo: IMSS Oaxaca Oaxaca, Oax.- Desgaste de los órganos dentarios, alteración de la mordida, así como la provocación de úlceras gástricas, son algunas de las secuelas que provocan el hábito desmedido de mascar chicle, alerta el área médica de la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al destacar que México es el segundo consumidor de goma de mascar a nivel mundial. El chicle incide en la proliferación de caries al estar endulzado con azúcar o en su defecto aspartame, sorbitol y fenilalanina, los cuales inciden en el aumento de la placa dentobacteriana y caries, padecimientos que favorecen la perdida de alguna pieza dental en 8 de cada 10 oaxaqueños, informó Rosa María Santiago Cruz, Coordinadora de Prevención y Atención a la Salud. La caries es un padecimiento que se caracteriza por puntos negros en los dientes, causados por bacterias, que al paso del tiempo van perforando la superficie hasta llegar al nervio. El alto consumo de azúcares en la dieta genera la aparición de esta enfermedad bucal considerada como la patología crónica que más afecta al ser humano en el mundo de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. El aspartame es un compuesto de ácido aspártico, fenilalanina y metanol, los dos primeros son aminoácidos propios de las proteínas, mientras que el último es un tipo de alcohol que puede ser tóxico al consumirse en grandes cantidades. Así mismo la
ingesta excesiva de sorbitol puede provocar dolor abdominal y diarrea; mientras que la fenilalanina produce efectos laxantes. Mascar chicle, provoca el desgaste de los órganos dentarios y en la articulación temporomandibular (hueso movible de la mandíbula) cuya mayor consecuencia es alterar la mordida con la presencia de dolor en dicha zona. Debido a que existe el mito de que mascar chicle quita el hambre, mucha gente abusa de éste producto, sin embargo lo que en realidad pasa es que al iniciar el proceso de masticación, comienza la digestión y se tiene sensación de saciedad, pero como los ácidos del estómago trabajan sin alimento, el riesgo es que la persona presente un cuadro de úlcera gástrica por mascar chicle durante horas. Cabe destacar que el mascar chicle es recomendable como efecto terapéutico en casos de personas con anomalías en el maxilar (cuando no se desarrollan correctamente) y para calmar cuadros de ansiedad en personas que desean dejar de fumar. Sin embargo el consumo desmedido puede dejar secuelas de consideración. Ante ello el área médica del Seguro Social, exhorta a la población a evitar mascar chicle durante tiempo prolongado, o en el mejor de los casos abstenerse. Cabe destacar que el instituto a través del programa PREVENIMSS, realiza acciones de promoción a la salud bucal: cepillar los dientes después de cada comida; llevar al niño desde los tres
años de edad al servicio de Estomatología para que aprenda la técnica correcta del cepillado dental. Después, acudir cada año para que le detecten y remuevan la placa dentobacteriana, además de la aplicación tópica de flúor.
Puerto Escondido, Oax.- La Jurisdicción Sanitaria No. 04, hizo un llamado a las madres y responsables de familia a mejorar los hábitos alimenticios de la niñez costeña, así como fomentar en ellos la práctica de ejercicio físico de forma regular. Al respecto, el jefe de la dependencia en la zona, Norberto Barroso Rojas, dijo que debido al elevado consumo de alimentos procesados, conocidos como “comida chatarra”, los niños en edad escolar son el grupo poblacional más propenso a padecer estas patologías. Por ello resaltó que en todas las unidades médicas se cuenta con programas preventivos, en los que se informa sobre la importancia de llevar una dieta balanceada rica en frutas y verduras. Explicó que entre la información proporcionada para el cuidado de la salud de los infantes destacan: elevar el consumo de alimentos ricos en fibra (pan integral, nopales y tortillas de maíz) y disminuir el consumo de harinas. Asimismo, invitó a fomentar las actividades físicas como caminar, andar en bicicleta, nadar o correr, por lo menos 30 minutos al día y evitar que los menores coman en exceso o consuman alimentos ricos en grasas. Mencionó la importancia de enviar a los pequeños a la escuela con un almuerzo preparado en casa que incluya agua natural y frutas, ya que de esta manera se evitará que durante su estancia en la institución consuman alimentos poco nutritivos. Finalmente, aseguró que para los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), es muy importante no tomar a la obesidad y al sobrepeso como un problema menor, ya que los infantes que los padecen son más propensos a desarrollar durante su vida adulta enfermedades del hígado o del corazón, hipertensión, diabetes, entre otras.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 22 de junio de 2013
Fundación KURIOS no intervendrá en procesos políticos actuales Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La dirigencia de la Asociación Civil “Kurios” anunció que no interviene en ningún partido político “para evitar dañar la imagen del equipo de trabajo y su proyecto social para así lograr un nuevo rostro que se presente a la sociedad con sentido humano y moral que es lo que la sociedad reclama en los tiempos que vive Oaxaca”. El grupo de líderes sociales y activistas dieron a conocer a diversos medios de comunicación que el equipo de trabajo “se mantiene latente en el ejercicio laboral de sus proyectos para la solución de la problemática de las familias que cada día se suman al programa de trabajo social con la visión de encontrar una nueva forma de hacer actividades a corto plazo que generen empleo”. Ante el proceso electoral que se vive en Oaxaca, la Asociación Civil hizo un llamado a los partidos políticos a no generar más engaños a los pueblos que se encuentran con la esperanza de encontrar una nueva imagen de razón moral para con los candidatos, “luego que en su mayoría los actores políticos engañan a la sociedad con proyectos que en su mayoría no se cumplen por
falta de razón moral de quienes pretenden el voto a su favor”. La asociación, dijeron, “se mantendrá latente en este proceso electoral para evitar ruptura en su interior, se está avanzando con nuevos proyectos de trabajo en áreas de salud, educación, deporte y capacitación de empleos, se aplica una nuevo método de enseñanza para la sociedad sobre cómo superar los retos de la vida evitando que las personas se depriman y sean reos de los delitos que acontecen, hace falta
atención a estas personas sin titubeos”. “El equipo se encuentra sólido y en camino a nuevas etapas de trabajo; se intentó involucrarse en apoyo de candidatos, pero luego de analizar la corrupción que se vive en el interior de los partidos políticos se detuvo y prefirió mantener un orden social y moral para con la sociedad de la zona norte del istmo, creemos que el pueblo necesita seriedad y atención, esto lo aplicamos en tiempo y forma sin dañar a las familias”, destaca.
Rescatamos el valor y los derechos de los ex ferrocarrileros: Antonio Toledo Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El líder del sindicato de ex ferrocarrileros, Victorino Antonio Toledo, indicó que se mantiene al tanto de las personas que aún prestan sus servicios en las villas donde aún pasa el tren de carga con destino al estado de Chiapas y otros estados, por lo que se encuentra defendiendo los derechos de los ex trabajadores de Ferrocarriles de México en la región. Anunció que los trabajadores que
aún se mantienen en su labor en el mantenimiento de las Villas, “reciben atención y protección, de igual forma para los que se encuentran pensionados por esta empresa como en trámites de su Infonavit, Afore y otros documentos de importancia para el personal que hizo historia en esta empresa”. Victorino Antonio Toledo en su carácter de líder del sindicato de los trabajadores, dio conocer que se están
retomando las demandas que se encontraban rezagadas de los ex trabajadores para complementar su documentación y lograr recuperar sus recursos económicos, así como el trámite de la legalización de sus pensiones que es un derecho que por ley lo merecen como trabajadores. Asimismo, hizo un llamado de los ex jubilados y pensionados a fortalecer las bases de los trabajadores “para lograr nuevos objetivos en la rama laboral en proyectar un trabajo de unidad que representa un mecanismo plural para beneficio de quienes dieron parte de su tiempo y vida laborando en la empresa Ferrocarriles de México”. “En nuestro sindicato de jubilados y pensionados no se le obliga a nadie a pertenecer a partido político alguno, aquí todos somos personas con los mismos derechos y obligaciones; las decisiones que se toman en su interior son para beneficio del sindicato con el plan de mejorar la calidad de vida de cada trabajador, esta labor nos permite hacer noble y digna nuestra función laboral”, destacó.
A su llegada a tierras mixtecas
Fortalece Narcedalia Ramírez a candidatos priistas del Distrito XV Igavec
Huajuapan de León, Oax.- La secretaria de Acción Indígena del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Narcedalia Ramírez Pineda, acudió a esta ciudad a refrendar su apoyo a favor de Baruc Alavéz Mendoza, candidato a la Diputación Local por el Distrito XV con cabecera en este municipio por la coalición Compromiso por Oaxaca, y a todos los aspirantes priistas a las presidencias municipales que integran dicho distrito. “Vengo como una entusiasta mixteca acompañando a mis candidatos que con todo ese ímpetu están haciendo el mejor esfuerzo por reconquistar la voluntad de nuestro pueblo mixteco”, expresó, tras agradecer a Alavéz Mendoza la invitación que le hizo para asistir al Encuentro de Mujeres Priistas que se llevó a cabo en el Salón del Club de Leones de esta ciudad. Apuntó que la ciudadanía está convocada a la organización cada vez más fuerte, para convertirse en un verdadero frente común de mujeres, de la mano de la candidata a la presidencia municipal de Huajuapan de León, Eliasub Espina Calvo, y la candidata a la Diputación Local por el Distrito XV por la vía plurinominal, Yolanda López Velasco, para lograr la transformación de Huajuapan y poco a poco de la Mixteca. “Estamos cansados de candidatos que nada más nos ofrecen cosas coyunturales durante la etapa electoral, tenemos que poner sobre la mesa si queremos más asistencialismo, o queremos verdaderos gestores y representantes que luchen por nuestras causas, y que estén cerca de nosotros escuchándonos permanentemente”, asintió. Cabe señalar que al evento asistieron los candidatos: Evencio Cisneros de Villa de Tezoatlán de Segura y Luna; Jorge Ramiro Balbuena Martínez de San Martín Zacatepec; Matías Soriano Cruz, de San Andrés Dinicuiti y Artemio Solano de Asunción Cuyotepeji; Jesús Castillo López por el municipio de Santiago Cacaloxtepec, integrantes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), entre otras personalidades más.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 22 de junio de 2013 ▼ 15
Trabaja IEEPO para recabar la información de fin del ciclo escolar Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca a través del Departamento de Estadística, hace llegar a los directores de las escuelas de los diez niveles educativos, el formato de fin de curso escolar 2012-2013, el cual deberá de contener los datos de las escuelas, el número de alumnos, así como de las condiciones de la infraestructura física de las escuelas. La jefa del Departamento de Estadística dependiente dela Coordinación
Es la víspera del inicio del verano en el Barrio de la Soledad, zona norte istmeña……..El río Almoloya rizaba por el viento entre los árboles de su rivera y el clima poco a poco hacía sentir la humedad por la proximidad de las nubes que presagian lluvia. XXXXX Ambiente natural que lucía su naturaleza ante la visita de Zoila José Juan……la mujer de Boca del Monte, municipio de San Juan Guichicovi, que ha hecho de la dignidad de la mujer indígena, columna vertebral de la integridad mixe. XXXXX En San Miguelito, Almoloya de Gutiérrez y en Estación Almoloya, municipio de el Barrio de la Soledad, tan clara como aquella su agua tan preciada y que le diera nombre, las palabras que el corazón de Migdalia Espinoza Manuel expresa, dan reconocimiento a Zoila José Juan. XXXXX Hace hincapié en la biografía de quien hoy es la candidata del PRD a la diputación local por el 24 Distrito……… De cómo a elevado su voz indígena en eventos nacionales e internacionales… ..Y merecido, en marzo de 2013, el Premio ‘María Sabina’ otorgado por el Instituto de la Mujer. XXXXX De Zoila José Juan, candidata de la alianza PRD-PAN-PT, marca su acción contra la violencia de género, aceptando la vocalía del Consejo Estatal……Además, de la defensa de la lengua materna
General de Planeación Educativa del IEEPO, Magaly Chagoya, señaló que los directores de las escuelas podrán hacer llegar esta estadística a partir del 2 de julio, el cual deberá de estar debidamente llenado con los datos solicitados como lo son: nombre de la escuela, ubicación, zona escolar y nivel al que pertenece. Dijo que se trata de dos formatos, en uno de ellos se anota el número de alumnos que tuvo el maestro durante
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* PRD-Barrio, Zoila José Juan, presencia significativa * Migdalia Espinoza Manuel, puntos buenos * Gustavo PAN Madero, ni modo “¡hasta la madre!” * Etelberto y Lilia rechazan debate con Paulo y de los conocimientos de la naturaleza donde ha nacido. XXXXX De gran impacto la presencia de la luchadora social que de suelo mixe, con perseverancia y tenacidad ha elevado su reclamo que proclama en los países desarrollados……Se impuso la humildad de Zoila, cuya sencillez es tronido al rechazar el paso hacia atrás en la lucha por mejores condiciones de los pueblos indígenas. XXXXX El teacher Joaquín López-Dóriga lo había tratado en su análisis periodístico; en la tv es el testimonio fiel del hecho, en el momento que se da…….Ni modo, para Gustavo Madero el dirigente nacional del PAN, fue una noticia halagüeña. XXXXX Que no podría ser de otro modo, dado que fue en punto de campaña, en Quintana Roo……El caso es que la sincera sentencia “Estamos hasta la madre del PRI”, puso el dedo en su llaga. XXXXX Que no era la ocasión, quizá será en otro momento, por ejemplo cuando deje
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
el presente ciclo escolar, así como de alumnos aprobados y reprobados, además de la numeraría del maestros y del personal en funciones, de tal manera que la autoridad educativa este bien informada por medio de la estadística. Por su parte, Moisés López López, responsable de la atención a los niveles de Educación Indígena y de Educación Preescolar en el Departamento de Estadística, precisó que en el ciclo escolar
la dirigencia nacional del PAN, para saber si los corderistas toman el cover y se lo dedican…..Ya sabe, juego que tiene desquite, ni quien se pique. XXXXX Esto, porque queda claro que eso del nadie supo, es comidilla de todos,…….. Como cueva de Alí, cambian el santo y seña para entrar a la tesorería panista; y asegurar las pruebas necesarias que den el triunfo y arribo a dirigencia nacional. XXXXX Después de llovido sobre mojado, se conciliaron los ánimos y acordaron cerrar los labios y abrir boca después del domingo 4 de julio……..Sin embargo, no puede minimizarse el hecho que 23 de los 38 senadores ya aprobaron la reforma a los Estatutos…..Y que el quid está en no dejar llegar a Ernesto Cordero a la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN. XXXXX Y cierra la semana en la norte istmeña, con las tímidas voces de las candidatas a la diputación local y municipal en Matías Romero, cabecera política del 24 Distrito local…..Por ejemplo, quizá valga la pena
pasado 2011-2012, la Secretaría de Educación Pública hizo un reconocimiento al nivel de Educación Indígena por haber cumplido con esta tarea en tiempo y forma, no obstante que las escuelas y supervisiones de este nivel están ubicados en zonas marginadas. Abundó que ahora esta tarea es más fácil de cumplir pues por vía internet se pueden hacer llegar los datos que incluyen la situación que guarda la estructura física de las escuelas.
reeditar el spot de la candidata municipal Lilia del Carmen García Perea. XXXXX Se impone tanto la voz femenina que le da entrada para decir sus proyectos, que la respuesta, de tan tímida y apagada, pareciera la están regañando; o en examen oral, sin haber estudiado……. Igual la invitación a la ciudadanía para entrar a una rifa donde el premio será entregado personalmente por la candidata municipal priísta….¿Necesita la compra de votos? XXXXX Por cierto, el Movimiento Ciudadano que encabeza el candidato municipal profesor Paulo Caballero, ha tomado un ritmo, cuyo paso es tan firme que ya empieza a preocupar a los otros partidos políticos……Sucede que la ciudadanía matíasromerense encuentra con Paulo Caballero proyecto y liderazgo…….O sea, no más de lo mismo, con los mismos. XXXXX ¿Será por eso que Etelberto Rodríguez, candidato del PAN, y Lilia del Carmen García Perea, candidata del PRI, no aceptaron el debate público?......Como dijera Marcelo Ebrard a Jesús Zambrano: no busco pleitos, sino un debate……Bueno, es que Zambrano creyó que era con los presidentes de los partidos políticos y no con el Presidente de la República, como se aclaró después. Por eso le digo comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 22 de Junio de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
La crisis en la cúpula del PAN deja mal parado al panismo: Juan Mendoza Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Luego de señalar que la contienda por la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca se redujo a solo dos candidatos, Paco Reyes y Javier Villacaña, el dirigente estatal del PAN, Juan Mendoza Reyes, confió en que la crisis interna en la dirigencia de su partido “se quede allá en la cúpula panista”, aunque consideró que esto no afectará a los candidatos locales. El también diputado local lamentó lo que está pasando a la dirigencia de Acción Nacional y dijo que “no es posible que quienes deben ser ejemplo de madurez y ejemplo de oficio político, hoy estén cayendo en una perversión, en un juego, que efectivamente deja muy mal parado al panismo. Obviamente, añadió, la imagen de los propios candidatos locales habla en positivo, que lo que pasa allá en la capital de la República, “por ello en
Oaxaca, cuidamos mucho la selección de los candidatos”, agregó. Sin duda alguna, reconoció, “lo que está viviendo el blanquiazul es una crisis en la cúpula, evidenciando intereses personales, sin embargo, esto no va a afectar el proceso electoral en Oaxaca”. De la guerra sucia, de la que se han acusado mutuamente algunos candidatos a presidencias municipales de la ciudad de Oaxaca, Juan Iván Mendoza Reyes aseguró que hasta el momento no se tienen reportes de denuncias formales en contra de algún candidato de la Coalición “Unidos por el Desarrollo” “Son solo estrategias de los candidatos, es parte de la efervescencia política que se vive en Oaxaca”, así resumió el dirigente estatal del PAN los señalamientos de la “guerra sucia” que se viven en el actual proceso electoral.
Pinotepa quiere vivir y trabajar en paz y armonía: Rosa Elena Peña * La legisladora del PRI solicitó formalmente al Ejecutivo estatal atender y solucionar este conflicto que afecta la economía y la tranquilidad Oaxaca, Oax.- La diputada de la Fracción Parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Rosa Elena Peña Flores, afirmó que Pinotepa y los pinotepenses quieren vivir y trabajar en paz y armonía, por ello, solicitó formalmente al gobernador Gabino Cué Monteagudo la atención y solución del conflicto
social que por más de diez días ha provocado el bloqueo a la zona comercial de esta ciudad costeña. “Por esta situación, Pinotepa vive en una constante zozobra, máxime ahora que integrantes de esta misma organización, denominada Unión Cívica Democrática de Barrios Colonias y
Comunidades, encabezada por su líder, Librado Baños Rodríguez, bloqueó las salidas hacia el vecino estado de Guerrero y hacia Puerto Escondido, con lo cual afecta severamente la economía y, lo más lamentable, atenta contra los derechos de terceros”. A través de un oficio, la legisladora oaxaqueña pidió, de manera respetuosa, la intervención del Ejecutivo estatal para que se instalen mesas de trabajo y se priorice el diálogo, “ya que esta organización social argumenta su actuar ante la falta de atención de algunas demandas sociales y políticas”. En este documento recibido por la Secretaría Técnica de la Gubernatura y por la Secretaría General de Gobierno, la legisladora priista señala que al mantener cerrada la zona comercial de Pinotepa Nacional, además de las pérdidas económicas, generan incertidumbre entre la sociedad costeña poniendo en riesgo la integridad y seguridad de los habitantes y visitantes. En este mismo sentido, la representante popular por este distrito se sumó
a las peticiones de diversas organizaciones y de la sociedad civil, quienes a través de distintos medios han denunciado los hechos y exigen solución inmediata al problema, porque va en detrimento de la actividad económica de éste que es un importante centro comercial de la región. “Es por ello que estamos solicitando la pronta intervención del Ejecutivo a través de las dependencias encargadas de la política interna, antes que este conflicto pudiera tomar otras dimensiones, situación que causaría un grave daño en esta ciudad”. Peña Flores hizo un respetuoso exhorto a los diferentes actores políticos de la zona para evitar tomar este conflicto como bandera y retrasar su solución. “No tengo duda de que será el dialogo, la prudencia, el entendimiento, la concertación y los acuerdos, los únicos mecanismos que pueden dirimir esta problemática y con ello abonar al bien común. Dejo en manos de las autoridades gubernamentales la solución a esta controversia”, finalizó.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3686 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 22 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Aprueba IEE registro de observadores electorales * El IEE otorgó el registro a 420 observadores electoralesa
Información en página 3A
Inauguran la exposición ‘Pintando con Naturaleza, la Imagen del Mundo’ * Las 13 indumentarias que se exhiben pertenecen a municipios de Puebla
Entrega IFE Libro Blanco al IEE
Información en página 4A Información
en pág.
3a
Suspendieron clases en Teziutlán por condiciones climáticas
Información
en pág.
2a
Instituto México participó en la actividad ‘Hoy soy Regidor’
Información
2A
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 22 de junio de 2013
Entrega IFE Libro Blanco al IEE * La finalidad de este documento es dar a conocer todas las actualizaciones que el IFE realizó Puebla, Pue.- El Instituto Federal Electoral realizó la entrega del Libro Blanco que contiene el resultado de las acciones de apoyo de este organismo al Instituto Estatal Electoral de Puebla para la organización de los comicios que se celebrarán el próximo 7 de julio. De acuerdo con el funcionario
electoral, Alejandro Sosa, la finalidad de este documento es dar a conocer la actualización del listado nominal que el IFE realizó, así como los trámites para dotar a la población mayor de 18 años de sus credenciales de elector, la integración del padrón electoral y la lista nominal a usarse en las mesas de casilla
el primer domingo de julio. También se dieron a conocer los detalles de los trabajos para la actualización del padrón electoral, la depuración del padrón, la campaña de comunicación, los trabajos de la lista nominal, así como el resguardo del formato de la credencial para votar.
Continúa suspensión de clases en Huauchinango y Zacatlán por ‘Barry’ * La SEP reitera el llamado a los padres de familia y a la población en general, para mantenerse atentos a la información oficial Puebla, Pue.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que este viernes continuó la suspensión de actividades escolares únicamente en las regiones de Huauchinango y Zacatlán, debido a las condiciones climatológicas generadas por
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
la tormenta tropical “Barry”. Las clases se reanudarán el lunes. Tras el seguimiento al monitoreo del Sistema Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua, se tomó esta determinación, como una medida
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
preventiva que permita brindar seguridad a la comunidad escolar. El área de Huauchinango comprende los municipios de Ahuazotepec, Chiconcuautla, Honey, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla; mientras que la región de Zacatlán, incluye a Coatepec, Amixtlán, Tepango de Rodríguez, Ahuacatlán, Camocuautla, Hermenegildo Galeana, San Felipe Tepatlán, Tepetzintla, Zacatlán y Tlapacoya. La SEP reitera el llamado a los padres de familia y a la población en general, para mantenerse atentos a la información oficial que emitan las autoridades correspondientes. Asimismo, refrenda su compromiso de salvaguardar la integridad de los escolares.
Instituto México participó en la actividad ‘Hoy soy Regidor’ * Al final de la sesión, se hizo la entrega de libros didácticos y se realizó un recorrido por el Palacio Municipal Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Coordinación de Gobernación Municipal y Sala de Regidores, llevó a cabo la actividad “Hoy Soy Regidor”, con la finalidad de que alumnos de cuarto a sexto año de primaria de escuelas públicas y privadas conozcan el trabajo de los Regidores de la Capital. Participaron 23 niñas del Instituto México, así como niñas y niños con capacidades diferentes de la Escuela Jean Piaget. Los Regidores María de Lourdes Dib y Álvarez y Marco Antonio Luis Sherman estuvieron a cargo de las sesiones respectivas. El objetivo de “Hoy Soy Regidor” es resaltar los valores como ciudadanos y buscar de manera sencilla soluciones en temas como reciclado de materiales, ahorro de agua potable, cuidado de áreas verdes y respeto entre las personas. Rosy Carmona, jefa del Departamento de Participación Ciudadana y Cultura Cívica del Municipio, informó que las actividades que se realizan con los alumnos tiene gran importancia en la vida cotidiana de las niñas y niños, pues fomenta la participación infantil en temas que aquejan a la ciudad. Dentro de las sesiones de Cabildo infantil se escucharon propuestas para solucionar problemas de contaminación y cuidado del medio ambiente. Al final de la sesión, se hizo la entrega de libros didácticos y se realizó un recorrido por el Palacio Municipal.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 22 de junio de 2013 ▼ 3A
Aprueba Consejo General del IEE registro de observadores electorales * El IEE otorgó el registro a 420 observadores electorales Puebla, Pue.- Dentro de los acuerdos aprobados en Sesión Ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral
del Estado otorgó el registro a 420 observadores electorales, quienes vigilarán que la Jornada Electoral del 7 de julio
transcurra conforme a la ley. A la fecha son ya 509 los ciudadanos acreditados por el Consejo General para fungir como observadores en este Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012-2013, que sumados a los observadores que han sido acreditados por los Órganos Transitorios da un total de 544 en todo el Estado. En otro punto, el Consejo aprobó diversos ajustes al Sistema de apoyo para la fiscalización de los partidos políticos; el cual tiene como objeto dotar a los Partidos Políticos y/o Coaliciones de una herramienta que les facilite el llenado de los formatos y anexos que están obligados a presentar relativos a las actividades tendientes a la obtención del voto, que en su caso, realicen. Asimismo, en esta Sesión Ordinaria se establecieron los “Lineamientos a seguir por los Consejos Distritales y Consejos Municipales Electorales en
Suspendieron clases en Teziutlán por condiciones climáticas * Recomiendan en estos días evitar salir a la calle, abrigarse y no exponerse a los cambios del clima Teziutlán, Pue.- Debido a las constantes lluvias que se registran en el municipio, Antonio Herrera Fernández, Coordinador de Educación en Teziutlán señaló que hay un protocolo de Protección Civil y de Seguridad Escolar, el cual indica que cuando las condiciones del clima sean totalmente negativas por determinación de los padres de familia los estudiantes deberán permanecer dentro de sus hogares y resguardarse la lluvia para no provocar enfermedades y los escolares falten a sus clases en esta temporada. El manual de Protección Civil señala con toda claridad que cuando sean malas las condiciones climatológicas se deberá tomar en cuenta el suspender clases para no afectar a los alumnos. El funcionario dio las recomendaciones para los estudiantes en estos días de lluvia como evitar salir a la calle,
abrigarse muy bien y no exponerse a los cambios del clima que pueden dar como resultado enfermedades; recordemos que la coordinación de educación
ubicada en este municipio tiene bajo su jurisdicción a 13 municipios con 900 escuelas y alrededor de 100 mil alumnos lo que atiende esta instancia.
el Estado de Puebla: para la Sesión de seguimiento de la Jornada Electoral y para el desahogo de la Sesión de cómputo final”. En la Sesión, el Consejo General concluyó que las denuncias presentadas por la Coalición “5 de Mayo” contra integrantes del Consejo General por la supuesta violación a la normatividad electoral, son infundadas.
Realizan actividades en torno a tenencia responsable de mascotas * En Juntas Auxiliares y Unidades Habitacionales se realizan cirugías de esterilización, vacunación antirrábica y asesoramiento Puebla, Pue.- El Departamento de Protección y Control Animal informó sobre las actividades que se están llevando a cabo en Juntas Auxiliares y Unidades Habitacionales en torno a la tenencia responsable de mascotas. Arturo Gutiérrez Galván, Jefe de dicho Departamento, señaló que dentro de estas actividades se realizan cirugías de esterilización, vacunación antirrábica y asesoramiento de tenencia responsable de mascotas para el cuidado adecuado en materia de salud, alimentación y trato. Apuntó que se aplican entre mil 500 y 2 mil dosis diarias de vacunación antirrábica. Se recomienda a la población informarse sobre las condiciones y medidas necesarias antes de adquirir una mascota. El teléfono disponible para hacer denuncias y pedir información es 233 46 11; los Centros de Protección y Control Animal se encuentran en Mirasoles #14, colonia Bugambilias y 62 Poniente #525, colonia Guadalupe Victoria.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 22 de junio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Inauguran la exposición ‘Pintando con Naturaleza, la Imagen de Mundo’ * Cabe destacar que las 13 indumentarias que aquí se exhiben pertenecen a municipios de Puebla Puebla, Pue.- Con el propósito de difundir la riqueza y el legado cultural que posee México en cuanto a sus pueblos indígenas, se inauguró la exposición “Pintando con Naturaleza la Imagen del Mundo. Textiles Indígenas Mexicanos”, en el Museo Regional de Puebla, gracias a la colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Consejo Estatal para la Cultura, y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. En este evento encabezado por Titular de la SEP, Jorge Alberto Lozoya, Alejandro González Villaruel, Subdirector de Etnografía del Museo Nacional de Antropología, muestra 13 atuendos poblanos, elaborados entre 1950 y
1990; así como, 110 prendas fabricadas por etnias de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Hidalgo y el Valle de México. Cabe destacar que las 13 indumentarias que aquí se exhiben pertenecen a los municipios de San Pablito Pahuatlán, Naupan, Huauchinango, Pantepec, Tepango de Rodríguez, Cuautempan, Cuetzalan, Xochiapulco, Huehuetla, Ajalpan, Coxcatlán y Altepexi de Rodríguez, las cuales retratan el proceso de la fabricación textil, además de la extracción y aplicación de los colorantes. “Pintando con Naturaleza la Imagen del Mundo. Textiles Indígenas Mexicanos” es una exhibición itinerante que ha sido presentada en los museos regionales de Michoacán, Guadalajara
y Aguascalientes; en esta ocasión en Puebla estará abierta al público del 21 de junio al 29 de noviembre en la Sala
Inicia el Primer Encuentro Coral UDLAP 2013 * Este encuentro tendrá lugar en las instalaciones de la UDLAP Cholula, Pue.- Se inauguró el Primer Encuentro Coral UDLAP 2013, dirigido por la maestra Gisela Crespo, Directora del Coro de la UDLAP en colaboración con Sergio Castro, jefe de Equipos Representativos Culturales de la institución que reúne del 20 al 23 de junio a destacados coros nacionales. En este primer encuentro participan los coros nacionales de La Salle y la Asociación Civil Voce in Tempore de la Ciudad de México, el Movimiento Coral de Tlaxcala y Cuernavaca así como coros profesionales de la Ciudad de Puebla como la Coral a Acapella, miembros del Conservatorio Nacional de Música y el Coro de la Universidad de las Américas Puebla. Durante la cena inaugural realizada en la Casa del Mendrugo, la UDLAP realizó un homenaje al director José Alberto Rincón por sus 55 años de trayectoria en el Movimiento Coral a nivel mundial
y su compromiso por la preservación y difusión de la música quien agradeció a la UDLAP por el reconocimiento e invitó a los participantes a realizar de manera conjunta una labor artística de calidad y poner en alto el movimiento coral del país. “Esperamos que este sea el primero de muchos encuentros que realicemos en conjunto con la finalidad de desarrollar el movimiento coral y contribuir a la formación de los integrantes de los coros y directores corales para fortalecer la red coral nacional”, indicó la Directora del Coro UDLAP, Gisela Crespo. En este encuentro los integrantes trabajarán bajo la dirección de la destacada y reconocida directora cubana María Felicia Pérez Arroyo y tendrán dos conferencias impartidas por Ana Patricia Carbajal, directora de Voce in Tempore sobre la importancia de la integración de los coros; y la foniatra Xochiquetzali Her-
nández quien compartirá su experiencia con los participantes para el cuidado de la voz y motricidad oral. El Primer Encuentro Coral 2013 tendrá lugar en las instalaciones de la UDLAP y contará con tres conciertos gratuitos que ofrecerán al público poblano en la Capilla de Arte UDLAP ubicada en la 2 Norte número 6, Centro Histórico de Puebla.
de Exposiciones Temporales del Museo Regional de esta ciudad, de martes a domingo de 9:30 a 18:00 horas.
El día viernes 21 de junio el encuentro presentará el Concierto de Coros Poblanos con la participación de diferentes coros universitarios y el sábado 22 el Concierto de Coros de México, ambos a las 19:30 horas. El día domingo se realizará el Concierto de Clausura que conjuntará a los más de 80 participantes quienes nos deleitarán con un repertorio que incluirá música renacentista, novohispana y música popular cubana para versión coral a las 12:00 horas. Para mayores informes visita www.udlap.mx/eventos.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4187 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 22 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En 60 municipios
Mantienen alerta ante remanentes de “Barry” Por Virna Mendieta Saldaña en página 2B
Difunden en Museo de la Memoria documentos sobre Tlaxcala en el siglo XVIII * Exponen textos de las actividades realizadas por la jura del nuevo Rey Felipe V
Con alianzas, Tlaxcala se posiciona como destino turístico: Moreno Durán
Información
Por Virna Mendieta Saldaña
Información
3B
en pág.
3B
Visita Tlaxcala dirigente de organización civil ‘Fortaleza Ciudadana’
Información
2b
en pág.4B
Inauguran exposición fotográfica de Gonzalo Pérez
2B ▼ Sábado 22 de junio de 2013
Marca Tlaxcala
Difunden en Museo de la Memoria documentos sobre Tlaxcala en el siglo XVIII * Exponen textos de las actividades realizadas por la jura del nuevo Rey Felipe V Tlaxcala, Tlax.- El Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala (Fcht) presenta en la “Vitrina del Mes” del Museo de la Memoria los textos la “Solemnidad y teatro de los tlaxcaltecas por la jura del nuevo Rey Felipe V, siglo XVIII”, que forman parte del acervo del Estado. El público puede conocer estos documentos en un horario de 10:00 a 17:00 horas, de lunes a domingo, en el inmueble situado en avenida Independencia, número tres, en la ciudad de Tlaxcala. El costo de acceso es de 15 pesos, pero están exentos del pago: docentes, estudiantes, personas de la tercera edad, con discapacidad y niños menores de 12 años. En los escritos que resguarda el Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (Ahet), se aprecia cómo el Estado solemnizó por dos días la jura del nuevo Rey Felipe V, con un gran programa iconográfico que incluyó una función de teatro montada en varios escenarios, donde colocaron lienzos pintados. Además, el manuscrito destaca a la ciudad de Tlaxcala con un soneto de lealtad y obediencia dedicado a los reyes de España, las figuras de los antiguos señores de Tlaxcallán, y sus jeroglíficos (en clara alusión a sus antiguos reyes). Estas celebraciones fueron realizadas en Tlaxcala, específicamente en las Casas Reales y en las principales calles de la ciudad, con procesiones y ceremonias de carácter religioso. Durante el primer día, en el acto de
arenga, el Gobernador de naturales, Pascual Ramírez, entregó el pendón real al Gobernador español, Martín de Herrera, para que lo alzara e hiciera la proclama siguiente: “por el rey nuestro señor Don Felipe V rey de Castilla, de León, de Aragón y de esta noblísima y leal ciudad de Tlaxcala”. La gente respondió ‘¡Viva, viva!’,
y le secundaron los disparos de los arcabuces y el repique de campanas de las iglesias. Al siguiente día, se llevó a cabo una misa mayor de gracias en la Iglesia de San José, cantada por los curas Juan de Sea, de San Felipe; Juan de Escobar, de Santa Cruz, y Manuel de los Santos, de Cuapiaxtla (ilustre personaje que escri-
bió la obra de teatro Invención de la Santa Cruz por Santa Elena y la Historia cronológica de Tlaxcala). Finalmente, la crónica de estos documentos describe que la ceremonia terminó por la noche, con gran lucimiento, con quema de cohetes y bombas, música de tambores y clarín, entre gritos y vivas para el Rey Felipe V.
Mantiene Protección Civil alerta en 60 municipios ante remanentes de “Barry” Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Estatal de Protección Civil intensifica la supervisión en los 60 municipios de la entidad ante los remanentes de la tormenta tropical “Barry” que afecta el centro del país con ligeras e intensas lluvias. Y es que de acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los efectos del meteoro natural, se encuentran a 25 kilómetros de Apizaco y a 35 kilómetros de Zacatlán Puebla, por lo que los nublados con precipitaciones torrenciales, tormentas y chubascos se espera se registren en la entidad. Mateo Morales Báez refirió que se tiene especial atención en los munici-
pios donde se tiene mayor presencia de lluvia como los que se localizan al oriente u norte de la entidad, así como en las zonas donde se ubican más de 2 mil asentamientos irregulares que pueden sufrir inundaciones En entrevista, el funcionario indicó que de manera general en todo el estado únicamente se han reportado encharcamientos; pero no descarta que ante las constantes lluvias las afectaciones sean más severas; sobre todo para las familias que habitan en zonas vulnerables como lo son las barrancas y laderas. Es de mencionar que la tormenta tropical Barry se debilitó a depresión tropical y se estima que quedarían
solo los remanentes de la tormenta, aunque seguirán pronósticos de lluvia que pueden alcanzar el nivel de torrenciales en diversas zonas del
país, reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Sábado 22 de junio de 2013 ▼ 3B
Visita Tlaxcala dirigente de organización civil ‘Fortaleza Ciudadana’ * Leopoldo de Lara anunció que este mismo año podría obtener el registro como partido político Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El dirigente nacional de la Asociación Civil Fortaleza Ciudadana, Leopoldo de Lara Valera, visitó este viernes la entidad para refrendar su apoyo a la representación estatal de esta naciente organización que encabeza Fausto Lara Velázquez. En conferencia de prensa, Lara Valera señaló que la intención es convertirse en un nuevo partido político a nivel nacional, basado en los principios básicos de surgir desde la ciudadana y recupere la confianza de la sociedad perdida por los políticos tradicionales. El representante nacional de la asociación civil Fortaleza Ciudadana, dijo que habrán de promover principios y valores, así como la instalación de Consejos Estatales, puesto que en Tlaxcala cuenta con un padrón de afiliados de
8 mil en los 60 municipios del estado, aunque la meta es alcanzar los 30 mil. El dirigente de Fortaleza Ciudadana, reconoció que fue militante del PRI, pero ante el hartazgo de su política interna decidió impulsar este nuevo movimiento que promueve la participación ciudadana, enfocada a colaborar con los ciudadanos para el desarrollo de su entorno social. De Lara Valera explicó que a nivel nacional ya solicitaron su registro como partido político ante el Instituto Federal Electoral (IFE) con la presentación de 160 mil de 220 mil firmas que se le requieren como mínimo; además, ya cuentan con Consejos Estatales en el Distrito Federal, Querétaro, Jalisco, Guerrero, San Luis Potosí, Morelos, Yucatán, Baja California Sur, Veracruz,
Oaxaca, Sonora Quintana Roo, Coahuila, Baja California, Chiapas, Michoacán, Tamaulipas, Chihuahua, Durango, Puebla y Tlaxcala El dirigente de FC dijo que en Tlaxcala ya tienen presencia en 15 municipios como Papalotla, San Pablo del Monte, Tenancingo, Amaxac, Hueyotlipan, entre otros, ya cuentan con ocho mil afiliados y su meta al final de este año es lograr al menos 30 mil. Julio Leopoldo de Lara indicó que Fortaleza Ciudadana pretende participar en las próximas elecciones federales de 2015, mediante la postulación de candidatos eminentemente ciudadanos y descartar a los políticos tradicionales. En su visita a Tlaxcala, aprovechó para criticar el enorme derroche de recursos que hacen prácticamente todos
Con alianzas, Tlaxcala se posiciona como destino turístico: Moreno Durán * Realiza Gobierno del Estado segunda Jornada de Profesionalización de Desarrollo de Productos Turísticos Tlaxcala, Tlax.- A través de las alianzas estratégicas establecidas con los operadores de servicios turísticos locales, nacionales e internacionales, Tlaxcala se posiciona como un lugar de viaje, afirmó la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Adriana Moreno Durán. En el marco de la segunda Jornada de Profesionalización de Desarrollo de Productos Turísticos, Moreno Durán remarcó que la administración estatal también aprovecha otras alternativas, como el uso de las tecnologías para lograr el incremento de paseantes. Indicó que el Estado posee una excelente riqueza arqueológica, virreinal y cultural, así como sitios naturales que son punta de lanza del agresivo programa de promoción que impulsa el Gobierno del Estado en diferentes latitudes, en coordinación con empresarios del sector. Este trabajo, sostuvo, ya dio resultados en los primeros dos años de Gobierno, pues Tlaxcala repuntó 10 por ciento en afluencia turística. Por su parte, Jesús Catalán, director de Operación Comercial Región Centro del Consejo de Promoción Turística de México (Cptm), de la Secretaría de Turismo (Sectur), compartió que el Gobierno federal trabaja con todas las entidades del país y que en el caso de Tlaxcala se aprovechó al máximo la promoción en revistas, páginas web y redes sociales. Incluso, refirió que existen nuevas
herramientas que son utilizadas por los Estados como la publicidad corporativa, mercadotecnia, relaciones públicas, internet, turismo de reuniones, ferias y eventos, así como de oficinas en el exterior. “Debemos atraer al consumidor que aún no conoce México, al turismo que se interese por visitar los atractivos religiosos, arqueológicos y naturales que tuene Tlaxcala, como las luciérnagas en Nanacamilpa, la basílica de Ocotlán y las haciendas”, exaltó. Reconoció que esta administración ya tiene avances en el trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno y los prestadores de servicios, lo que redunda en las cifras positivas en ma-
teria de turismo. En este evento participaron: René Rodríguez Cano, presidente del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur); Adriana Martínez Robledo, ejecutivo de ventas de Mexitours, y Martha Torres, coordinadora de Conexstur, así como personal de Felgueres Tilsertur DF, Altamex DF, operadoras visitantes de Veracruz e Hidalgo, de Sat México y City Explorer. De Tlaxcala asistieron los tour operadores: Visitlaxcala, San Francisco, México Viejo Tours, Tlaxcala Xtremo, Oactli y Tlaxcallan; además de los hoteles Posada San Francisco, del Ángel, Villas del Bosque, Piedra Canteada, Posada Apizaco, Real del Lago, entre otros.
los partidos por los comicios locales, pues prácticamente han tapizado las calles y carreteras con propaganda y, evidentemente, han rebasado los topes de campañas.
Ofrece CECUTLAX-IPN curso de diseño editorial * Del 22 de junio al 13 de julio esta institución impartirá un curso con valor curricular Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de otorgar las herramientas tecnológicas para la elaboración y edición de medios de comunicación, el Centro de Educación Continua y a Distancia del Instituto Politécnico Nacional en Tlaxcala (Cecutlax-IPN) impartirá el curso “Diseño Gráfico con especialización en diseño editorial”, dirigido a estudiantes, docentes y público en general. Esta capacitación durará cuatro sesiones: los sábados 22 y 29 de junio, así como el 6 y 13 de julio; el horario es de 9:00 a 14:00 horas. El costo para el público en general es de 460 pesos y para docentes y estudiantes de 400 pesos, al finalizar los participantes recibirán una constancia del IPN con valor curricular. Los interesados pueden inscribirse en las instalaciones de Cecutlax-IPN, ubicadas en Melchor Ocampo, número 28, en el municipio de Apetatitlán. También pueden realizar el trámite a través de un depósito bancario en Banorte, al servicio de Concentración Empresarial 40351, con la referencia P130602. En este curso los asistentes comprenderán la importancia de utilizar programas de cómputo especializados para la composición de páginas, integrándolas al proceso de producción de una publicación. Además, usarán las herramientas necesarias para la importación y exportación de textos, gráficos e imágenes en proyectos editoriales, planeados para imprimir en sistemas de serigrafía y offset. Esta formación se dirige a personas encargadas o involucradas en el uso y distribución de medios impresos o electrónicos de comunicación interna, como circulares, folletos institucionales y gacetas, así como a los encargados de su producción impresa. El contenido temático implica la creación de documentos, textos, gráficos, uso y aplicación del color, también materiales para impresión, archivos enlazados, así como maquetas.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 22 de junio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Inauguran exposición fotográfica de Gonzalo Pérez * Con respaldo del ITC, el autor expone 23 imágenes temáticas capturadas en cuatro países Tlaxcala, Tlax.- Con respaldo del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Gonzalo Pérez inauguró su exposición fotográfica “Agua Rodada”, que consta de 23 imágenes temáticas capturadas en cuatro países, las cuales se exhiben en la “Galería del Agua”, ubicada en el municipio de Altzayanca, donde estará abierta al público hasta el próximo 30 de agosto con acceso gratuito. Al respecto, el artista destacó que esta serie fue integrada a lo largo de cuatro años en Nicaragua, Honduras, Francia y México, “es una visión de la ausencia del agua y la hermosa presencia de este líquido”, aseveró. Gonzalo Pérez inauguró esta muestra después de dos años de no exponer en México, y con ello se formalizó la apertura de esta galería que tiene por objeto promover el arte en este municipio, ubicado al oriente del Estado,
y crear un centro de residencias para artistas extranjeros y nacionales. En el acto inaugural, Rafael Cázares, Director General de esta galería y de Arte Tequiqui, agradeció el respaldo tanto del Gobierno del Estado como del Instituto Nacional de Bellas Artes, a través del Programa de Apoyo de Proyectos de la Inversión a la Pintura Nacional para montar esta exposición. El acto estuvo amenizado por un grupo de salterios que interpretó temas tradicionales mexicanos y, posteriormente, se presentó un dueto de música alternativa, que utiliza instrumentos mayas usados antaño durante ritos religiosos. A esta inauguración acudieron creadores del Estado, funcionarios municipales y estatales y público en general que apreció la obra del artista tlaxcalteca.
Universidad del Valle de Tlaxcala organizó foro “Compromisos por Apizaco” * Los candidatos a la presidencia de Apizaco, expusieron sus propuestas a la ciudadanía Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Ante los miembros de la Sociedad Civil integrada por la Universidad del Valle de Tlaxcala (UVT), la Cámara Nacional de Comercio Apizaco (CANACO), el Observatorio Ciudadano de Apizaco, AC. (OCA), el Consejo Ciudadano Municipal de Seguridad Pública Apizaco (CCMSPA) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), se llevó a cabo la exposición de propuestas de cada uno de los candidatos que participan en la contienda electoral para presidentes municipales de la ciudad rielera. Con la asistencia de los seis candidatos, entre ellos, Gregorio Cervantes Díaz PVEM, Jorge Luis Vázquez (PAN), Reyes Ruiz Peña, PRD-PT, Rafael Ortega Blancas (PRI), José Vicente Hernández PS y Andrés Larios Trujillo del Movimiento Ciudadano, inició el foro en el que compartieron estrategias de campaña con miras a obtener el triunfo el próximo 7 de julio.
Temas como; infraestructura pública , Seguridad en el Municipio, Deporte y Cultura, Transporte Público, Honestidad, Transparencia e Información Pública, Comercio y Ambulantaje. Además de Imagen Urbana (basura, iluminación, pavimentación, educación y Participación Ciudadana, Ecología y Medio Ambiente y Conurbación Municipal, cada uno de los candidatos defendieron su campaña rumbo a las urnas electorales del domingo 7 de julio. Con la ausencia del candidato del PAC, Justo Lozano Tovar, también a pesar de ser invitado, por razones ajenas –según se informó de parte de su equipo de campaña- no pudo asistir. Al final, los candidatos se manifestaron respetuosos y satisfechos de su participación en eventos de este tipo, organizados por instituciones de educación superior de alto prestigio como lo es la Universidad del Valle de Tlaxcala.