Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7163 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Sábado 23 de noviembre de 2013 ▼
En una suma de voluntades entre sociedad y gobierno
Resguardarán riqueza de las Ciudades Patrimonio
Información en la pág. 4 y 5
* El Ejecutivo Estatal clausuró el XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio; en Asamblea General eligen a la ciudad de Arequipa, Perú, para la realización del próximo encuentro, en el año 2015. * Exhorta Rigoberta Menchú a preservar la diversidad de los pueblos
Trato directo y con sensibilidad, signo de la LXII Legislatura: Alejandro Avilés * Ofrece el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política “trato de mano a mano, sin distingos”
Crearán Fiscalía para Atención de Delitos Sobre Diversidad Sexual Información pág. 2
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Invertirán 1.5 mdp para reubicar a familias que habitan en zonas de riesgo Información pág. 3
www.diariomarca.com.mx
Información en la pág. 5
Que no se enfríe la suma de acuerdos que nos caracteriza.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Sábado 23 de noviembre de 2013
Crearán Fiscalía para Atención de Delitos Sobre Diversidad Sexual * Esteban Leandro Gandarillas, informó que ésta Fiscalía se encargará de las investigaciones de crímenes por homofobia Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Coordinación Estatal para el Respeto a la Diversidad Sexual, anunciaron que para el próximo mes de diciembre se creará la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Sobre Diversidad Sexual. El Coordinador Estatal de ésta organización, Esteban Leandro Gandarillas Castillo, informó que la Procuraduría General de Justicia ya inició con los preparativos y capacitación del personal que atenderá ésta Fiscalía que se encargará de las investigaciones de crímenes por homofobia.
Dijo que junto con sus integrantes se han reunido con el Procurador General de Justicia, Joaquín Carrillo Ruíz, con quién acordaron suscribir el convenio de colaboración e instalación de la Fiscalía, que vendría a poner fin a los procedimientos engorrosos y a las burlas de que son víctimas las personas transexuales, que llegaban a presentar alguna denuncia. Gandarillas Castillo consideró de suma importancia la creación de ésta Fiscalía para dar una atención adecuada a la diversidad sexual, respetando cabalmente todos sus derechos, toda
vez que en los últimos meses el número de agresiones a personas transexuales se ha disparado de manera alarmante. La instalación de ésta Fiscalía ya se
había anunciado desde el pasado 17 de mayo por el gobernador del estado, Gabino Cué, por lo que confió en que ahora sí se cumpla con ésta promesa. Foto: www.fotoes.mx
Sólo quedan 11 focos rojos en escuelas: IEEPO Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría, aseguró que de los aproximadamente 100 conflictos intersindicales que existen en escuelas de la entidad, únicamente quedan 11 considerados “focos rojos”, por su grado de complejidad. En entrevista colectiva, luego de acudir a la clausura del Primer Encuentro Estatal Contra la Discriminación, precisó que los planteles aún con problemática fuerte se encuentran en Santiago Matatlán, San Sebastián Nicananduta, San Pablo Villa de Mitla, Santa Cruz Xitla y Santa Cruz
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Xoxocotlán. No obstante, dijo que se continúa privilegiando el diálogo con los padres de familia, quienes son los que se oponen o respaldan a determinado gremio, la Sección 22 o la Sección 59. Expuso que para ello, en conjunto con la Secretaría General de Gobierno y con las dirigencias de ambos sindicatos se tienen instaladas mesas de trabajo con el fin de resolver las situaciones que se presentan. “Estamos trabajando con mucho cuidado, sobre todo con los padres de familia, que son los primeros interesados; buscamos convencerlos para que se incorporen a una sola misión que es la educación de los niños, haciendo a un lado los problemas intersindicales”, agregó. Acerca del planteamiento del titular de la SEP, Emilio Chuayffet de ofrecer maestros donde se requieran, dijo que no son necesarios, pues se cuentan con el personal suficiente, que en todo caso se busca reubicar en algunas escuelas. Reconoció que existen al menos mil 600 profesores sin ubicación concreta, pero que se está trabajando para que tengan un lugar asignado. Rechazó que se puedan contratar nuevos maestros para enviarlos a los planteles en conflicto y dijo que en todo caso se busca asignar a recién egresados de las escuelas normales.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 23 de noviembre de 2013 ▼ 3
Invertirán 1.5 mdp para reubicar a familias que habitan en zonas de riesgo
Administradores, bajo la lupa de la ASE: Segego
* La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano informó que más de 150 familias que habitan en tres municipios de Oaxaca, serán reubicados tras el impacto los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”
* Alfonso Gómez Sandoval, asegura que los administradores municipales dejaron de ser un botín de los partidos políticos
Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) habrá de ejercer una inversión de poco más de 1.5 millones de pesos para realizar en Oaxaca un atlas de riesgo y reubicar a unas 150 familias que radican en tres municipios situados en zonas de riesgo, y que resultaron impactados recientemente por los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”. La delegada federal de la dependencia en la entidad, Sofía Castro Ríos, informó que después del impacto de los fenómenos naturales se llevó a cabo una evaluación integral por todo el sector agrario, en combinación con las instancias estatales, y en el caso de Oaxaca se identificó que hay tres municipios donde hay que reubicar a más de 150 familias. Dijo que es el caso del poblado de Coicoyán de las Flores, donde después del desastre hay que generar la reubicación de unas 70 familias, mientras que el poblado de San Sebastián Tecomaxtlahuaca y el municipio de San Pedro Mixtepec, hay que reubicar a otras 80
familias en conjunto. “Estamos trabajando para consolidar una bolsa común fortalecida con los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), el gobierno estatal, municipales y los ejidos para contar por un lado con los terrenos y posteriormente la edificación de infraestructura, a la par de los conjuntos habitacionales que sean necesarios desarrollar.” Afirmó que una vez que se tenga el diagnóstico y se haga una evaluación del comité técnico, se podrán tener los recursos que se aplicarán para ejercer las acciones de reubicación en la zonas ya proyectadas. Puntualizó que en alguno de los municipios que resultaron afectados se hace una labor titánica a lado de las asambleas comunitarias, para convencerlos y permitir un cambio de uso de suelo en terrenos comunales, ya que muchas veces en este tipo de poblados no hay reserva territorial donde empezar a construir un asentamiento poblacional en forma. Indicó que por cada familia que se
reubique, la Federación aportará un subsidio de 52 mil pesos por vivienda, más lo que aporten los gobiernos estatales y municipales como paripasu. A la par, la funcionaria federal dijo que por instrucción del secretario federal del ramo, Guillermo Martínez Marín, se destinará para Oaxaca un gasto de 600 mil pesos para elaborar un atlas de riesgo, para unos 12 municipios de las regiones de la Sierra Norte Oaxaca, precisamente para prevenir tragedias y con ello evitar futuras reubicaciones. “Vamos con este atlas de riesgo a la búsqueda y localización de esos asentamientos humanos que están ubicados en zonas de peligro, donde hemos identificado que han sucedido tragedias recurrentes en los últimos tres años, desde sismos hasta inundaciones”. Por último, aseveró que “todavía tenemos pendiente una reunión en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para bajar recursos para reconstrucciones que no se han aplicado y ejercido desde el año del 2012 en la zona costera de Oaxaca”, puntualizó.
Recuperar los valores y principios del PAN, mi objetivo: Cordero * Tras asistir al primer informe de actividades de la diputada federal Eufrosina Cruz Mendoza, el senador reiteró su aspiración a la dirigencia nacional del partido blanquiazul Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El senador Ernesto Cordero, aceptó que va en búsqueda de la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), y urgió a Gustavo Madero, presidente en funciones, abrir las reglas de competencia para que haya una contienda justa para todos los aspirantes. “Si voy, por supuesto que quiero ser presidente de PAN, para rescatarlo, darle una imagen de mayor dignidad y evitar que siga siendo un satélite del Partido Revolucionario Institucional (PRI)”. Tras asistir al primer informe de actividades de la diputada federal Eufrosina Cruz Mendoza, el senador indicó que esperará lo que diga su militancia, pero por el momento aceptó que se encuentra muy entusiasmado con la intención de competir internamente como candidato a dirigente nacional panista. En este sentido, Cordero lanzó un llamado al actual dirigente nacional panista, Gustavo Madero, –de quien dijo “busca reelegirse”–, para que ponga “la cancha pareja para todos”, que no tome ventaja por ser dirigente en funciones, para que todos los contendientes tengan
las mismas condiciones de igualdad de ser considerados. Aceptó que internamente hay muchos puntos de vista con respecto al futuro del blanquiazul, por lo que su propuesta, abundó, “está encaminada a construir un partido con dignidad, que recupere sus valores y principios, que este orgulloso de cuando se gobernó al país y que tenga una vocación ganadora en materia electoral”. Con respecto al tema de la reforma energética, afirmó que ésta propuesta surgió del PAN y es una opción para generar empleos en todo el país. “Es una reforma que va modernizar la economía de México”. En contraparte, crítico la reforma hacendaria propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto. “Se trata de una reforma recaudatoria que le va hacer mucho daño al país, ya que inhibe los ingresos y daña la economía de las familias”. EXIGE EUFROSINA CRUZ RESPETO A LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DE LAS MUJERES Durante su primer informe de actividades legislativas, Eufrosina Cruz Mendoza
aceptó que en Oaxaca aún no se logra el respeto a los derechos político–electorales de las mujeres en el medio rural, por lo que demandó la renuncia de aquellos funcionarios electorales que no están cumpliendo con su deber, y que están permitiendo que se siga trasgrediendo el derecho de la mujer indígena de votar y ser votada. “Yo lo he dicho y exhorto al presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo que renuncie si no puede valer la reforma constitucional aprobada por el Congreso Local, donde se precisan sanciones a quienes violenten el derecho de las mujeres”. Colocó el caso de San Bartolo Coyotepec y del municipio de San Francisco Ozolotepec, donde fueron anuladas las elecciones por no permitirse el derecho a las mujeres de votar y ser votadas, faltando por resolverse la impugnación de Santo Domingo Tomaltepec Dijo que ha faltado sensibilidad para entender la ley, interpretarla y acatarla para terminar con el machismo electoral que priva en Oaxaca.
Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Luego de afirmar que faltan 165 asambleas para elegir a nuevas autoridades municipales bajo el Sistema Normativos Internos en la entidad, el Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, advirtió que los administraciones municipales dejaron de ser un botín para los partidos políticos, porque todos ellos se encuentran bajo la lupa de la transparencia y rendición de cuentas. Dijo el funcionario que es muy clara la instrucción del gobernador del estado, y la expresión de la LXII Legislatura para fortalecer a la ASE, como un órgano que genere la cultura de la transparencia y rendición de cuentas, que hace falta para fortalecer institucionalmente a los municipios del estado de Oaxaca. Agregó que de acuerdo a las reformas electorales, los administradores municipales tendrán un periodo de tres meses para generar condiciones socio-políticas que permitan la integración de Consejos Municipales o elecciones extraordinarias, o en su caso asambleas electivas para que queden debidamente integradas las autoridades municipales. Más adelante, Gómez Sandoval aclaró que las administraciones municipales ya no serán un botín para nadie, todos ellos están bajo la lupa de la Auditoría Superior del Estado, (ASE), que revisa las cuentas en donde fungieron los funcionarios municipales. Sandoval Hernández, precisó que más que “confianza, en que para el uno de enero estén constituidas las 570 autoridades municipales, es el esfuerzo muy claro que se está haciendo en los 417 municipios que se rigen por los Sistemas Normativos Internos, en los que hasta el momento se han realizado 252 elecciones municipales en las ocho regiones”. En entrevista, aclaró que la Secretaría General de Gobierno (Segego), está atenta a captar las expresiones de los actores políticos y sociales de las diversas municipalidades que se rigen por los sistemas normativos internos, para establecer diálogos, escuchar opiniones y captar inquietudes para hacer un cruzamiento y llevarlas al IEEPCO con pleno respeto a sus procesos internos y autonomía. Con ello, añadió, se busca que las elecciones de los nuevos poderes municipales de cada localidad, “se den en el marco de las costumbres y tradiciones ancestrales, pero con una visión muy clara de fortalecer a la institución municipal, como la primera instancia de gobierno que debe atender a los ciudadanos”.--
Marca Oaxaca
4▼ Sábado 23 de noviembre de 2013 En una suma de voluntades entre sociedad y Gobierno
Se pronuncia Cué por un frente común para proteger y salvaguardar la riqueza de las Ciudades Patrimonio * El Ejecutivo Estatal clausuró el XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio; en Asamblea General eligen a la ciudad de Arequipa, Perú, para la realización del próximo encuentro, en el año 2015. * El mandatario indicó que este importante foro representó una plataforma para impulsar el desarrollo sustentable y riqueza pluricultural de Oaxaca. Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó en Palacio de Gobierno la Asamblea General de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), en cuyo acto se eligió a quiénes integrarán la nueva Mesa Directiva de este organismo, así como a la ciudad de Arequipa, Perú, como la sede del próximo encuentro mundial que se desarrollará en el año 2015. Durante el acto realizado en Palacio de Gobierno y con la presencia del presidente de la OCPM, Harry N.G. Brinkman, del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué y de autoridades de 250 ciudades de los cinco continentes, el Ejecutivo Estatal se pronunció a favor de sumar esfuerzos, recursos y voluntades, con el propósito de hacer un frente común que permita poner a buen resguardo el futuro de la humanidad. Subrayó que la labor coordinada y comprometida hará posible enfrentar los grandes desafíos que nos plantea el mundo contemporáneo, donde los núcleos urbanos experimentan grandes problemáticas derivadas del crecimiento demográfico, la contaminación ambiental, la alteración y pérdida de ecosistemas y, desde luego, el calentamiento global. El titular del Poder Ejecutivo expresó en nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca el orgullo de haber sido el punto de convergencia para que reconocidos especialistas internacionales y alcaldes de las ciudades emblemáticas del mundo presentaran y orientaran
los esfuerzos para la protección de su patrimonio material e inmaterial. El mandatario oaxaqueño manifestó que el Congreso Mundial además servirá de gran plataforma internacional, toda vez que permitirá impulsar el desarrollo sustentable de la herencia milenaria del estado a la luz de la voluntad trasformadora de sus hombres y mujeres. Expresó que en el marco de este encuentro mundial -que se desarrolló en diversos espacios emblemáticos de la Verde Antequera del 18 al 22 de noviembre- , representó una plataforma para que el mundo conociera la cultura milenaria de Oaxaca, el esplendor y riqueza de sus tradiciones y gastronomía, la incomparable belleza de los monumentos, pero sobre todo la calidez y la generosidad de su gente. Gabino Cué indicó que este pro-
minente foro captó la atención del público nacional e internacional hacia nuestro estado, lo cual permitió generar amplios beneficios al sector turístico y a nuestros prestadores de servicios, toda vez que durante estos días se registró una ocupación hotelera superior al 50 por ciento y una derrama económica de 48 millones de pesos”, precisó. Finalmente, Cué Monteagudo invitó a todos los presentes a regresar a Oaxaca y disfrutar de sus atractivos, sobre todo de la hospitalidad de un pueblo que hoy se siente muy satisfecho de haberlos recibido y atendido como se merecen. Eligen a Arequipa, Perú, como nueva sede del Congreso Mundial, en 2015 Durante el desarrollo de la Asamblea General de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, los
integrantes de la OCPM eligieron por el método de votación directa a la ciudad de Arequipa, Perú, como la nueva sede del Décimo Tercer Congreso de las Ciudades del Patrimonio Mundial a realizarse en el año 2015. Asimismo, nombraron al alcalde de Sintra, Portugal, Basilio Horta, como el nuevo presidente de la mesa directiva de la OCPM 2013-2015; Denis Ricard, como secretario general, así como a los alcaldes de las ciudades de Bruselas, Bélgica; Lyon, Francia; Puebla, México; Safranbolu, Turquía; Valparaíso, Chile y Varsovia, Polonia, como los demás integrantes de este organismo. Al respecto, el presidente de la OCPM, Harry N.G. Brinkman agradeció a nombre de todos los alcaldes y representantes de las Ciudades Patrimonio la atención y hospitalidad brindada por el Gobierno de Oaxaca y del Honorable Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca de Juárez para la realización de este importante foro mundial. Reconoció la labor que realiza el gobierno del estado para proteger la riqueza patrimonial de Oaxaca, así como la política social en favor de las familias oaxaqueñas, pero sobre todo, hizo un público reconocimiento por la pluriculturalidad que posee Oaxaca, misma que se refleja en arquitectura, gastronomía, tradiciones y bellezas naturales. Por último, Brinkman exhortó a la OCPM a redoblar esfuerzos con el propósito que se establezcan y apliquen las estrategias correctas para salvaguardar las ciudades patrimonio.
Reitera gobierno compromiso de salvaguardar los derechos de la niñez oaxaqueña * El gobernador del estado clausuró los trabajos del Primer Encuentro Estatal contra la Discriminación de Niñas y Adolescentes. * Exhortó a los diferentes sectores sociales a participar en una cruzada que garantice el respeto e igualdad entre la niñez oaxaqueña. Oaxaca, Oax.- Al clausurar los trabajos del Primer Encuentro Estatal contra la Discriminación de Niñas y Adolescentes: su impacto en la deserción y reprobación escolar, el gobernador Gabino Cué Monteagudo hizo un llamado a los diferentes sectores de la sociedad a redoblar los esfuerzos institucionales, que permitan garantizar que los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Oaxaca se vuelvan una realidad en cada momento de su vida cotidiana. Durante el acto y ante la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México, Isabel Crowley y la Embajadora de Finlandia en México -país presidente de la Junta Ejecutiva de la UNICEF- Anne Lammila, el jefe del Poder Ejecutivo reiteró la convicción
de su gobierno de fortalecer la protección y promoción de los derechos de las niñas y niños de Oaxaca. Destacó que como parte de este compromiso, desde el inicio de su administración se ha orientado los esfuerzos institucionales para atender su problemática y garantizar el acceso equitativo a las oportunidades de desarrollo, pues ello significa construir los más fuertes cimientos para edificar el Oaxaca que todos anhelamos. “Nuestro objetivo es que las niñas y niños de Oaxaca siempre tengan la confianza de que no serán maltratados ni explotados y que tienen derecho a una vida libre de violencia, exclusión o discriminación”, señaló el gobernador oaxaqueño.
Acompañado de la directora de Educación Indígena de la SEP, Rosalinda Morales Garza, el mandatario estatal aseguró que la educación es la llave que permitirá no sólo mejorar las condiciones de vida y los horizontes de desarrollo de nuestra gente, sino impulsar el desarrollo integral de los 570 municipios de Oaxaca. En este sentido, el gobernador del estado mostró su disposición de seguir generando estrategias para promover una mayor vinculación de la vida escolar con las experiencias cotidianas de los niños y adolescentes indígenas, considerando su lengua, cultura y condiciones socioeconómicas, para lo cual exhortó a los trabajadores de la educación a involucrarse y formar parte de esta gran cruzada.
Después de escuchar las conclusiones de Xhunashi Petriz Peralta, Alicia Cervantes Romo y Olivia Reyes, niñas indígenas participantes de este foro, Gabino Cué reconoció la importancia de constituir el Primer Encuentro Estatal contra la Discriminación de Niñas y Adolescentes, donde las niñas y adolescentes las diferentes comunidades y pueblos originarios de la entidad han podido compartir sus experiencias. En su oportunidad, la representante en México de la Unicef, Isabel Crowley agradeció a todas las instituciones que participaron en la realización de este foro, en el que niñas y adolescentes indígenas reconocieron el valor de su cultura pero también exigieron el cumplimiento de sus derechos.
Marca Oaxaca
Sábado 23 de noviembre de 2013 ▼ 5
Trato directo y con sensibilidad, signo de la LXII Legislatura: Alejandro Avilés * Ofrece el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política “trato de mano a mano, sin distingos” * “Atrás quedaron los funcionarios inalcanzables”, afirma San Raymundo Jalpan, Oax.- El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) del Congreso del Estado, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que el signo de la LXII Legislatura durante los próximos tres años de ejercicio constitucional será el trato directo y con sensibilidad. Este viernes 22 de noviembre, acompañado de colaboradores y funcionarios, el también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) realizó un recorrido por las diferentes áreas administrativas de la Cámara de Diputados. Ahí estuvieron el Oficial Mayor, Rafael Mendoza Kaplan; el Tesorero, Ra-
món Arturo Aragón Daza; el Contralor Víctor Manuel Cisneros González, y el director del Centro de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado de Oaxaca (CILCEO), Joaquín Velásquez Ceballos, entre otros. El legislador Avilés Álvarez dialogó con el personal y directores para conocer las necesidades y objetivos de las diferentes áreas en la recién instalada LXII Legislatura del Estado. Durante el recorrido, el diputado presidente de la JCP aseguró que “atrás quedaron los funcionarios inalcanzables”, porque “mi trato es de mano a mano, sin distingos”, puntualizó al saludar a cada uno de los trabajadores del Congreso del Estado.
Exhorta Rigoberta Menchú a preservar la diversidad de los pueblos * La Premio Nobel de la Paz visitó la ciudad de Oaxaca para respaldar a Morelia como sede del XIII Congreso de la OCPM Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Con el fin de respaldar a Morelia para que fuera elegida como la próxima sede del Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, visitó este viernes 22 de noviembre la capital oaxaqueña, en el marco del XII Congreso de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCMP). Dijo que el motivo de su acompañamiento tiene que ver particularmente con su aprecio a la ciudad de Morelia, Michoacán, ya que con la Fundación Menchú ha recorrido esta entidad, misma que refleja la historia ancestral del país. La defensora de derechos humanos exhortó a los alcaldes de todo el mundo a dar un reconocimiento profundo Foto: Max Núñez
a la diversidad de los pueblos y hacer un mejor trabajo para que existan espacios de atención a las comunidades indígenas. Cabe destacar que Rigoberta Menchú Tum, nacida el 9 de enero de 1959 en Uspantán, es una líder indígena guatemalteca, miembro del grupo maya Quiché, defensora de los derechos humanos; Embajadora de Buena Voluntad de la Unesco y ganadora del Premio Nobel de la Paz (1992), así como el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998). Gran parte de la popularidad le vino de su libro autobiográfico de 1982-1983 “Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia”, escrito por Elizabeth Burgos a partir de sus conversaciones con la Premio Nobel de la Paz. Menchú es oriunda en San Miguel Uspantán, Departamento de El Quiché. Es hija de Vicente Menchú Pérez y Juana Tum Kótoja, dos personajes muy respetados en su comunidad. Según su autobiografía, su padre fue un campesino indígena activista en la defensa de las tierras y los derechos de su pueblo, mientras que su madre, Juana Tum Kótoja, indígena partera, tradición pasada de generación en generación, por lo general realizada en zonas rurales donde no llegan los servicios médicos.
Como un gesto de atención y cordialidad, el diputado Avilés Álvarez recorrió las instalaciones de todas y cada una de las áreas para conocer también su estado y requerimientos. Escuchó de viva voz los planteamientos de los trabajadores, quienes a su vez le manifestaron su respaldo para impulsar una labor legislativa
comprometida con Oaxaca y la ciudadanía. En cada área, el diputado presidente de la JCP preguntó acerca del funcionamiento, así como la situación que guarda y las necesidades de la misma. Al término del recorrido, reiteró que habrá trato directo, de mano a mano, sin distingos y con sensibilidad.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 23 de noviembre de 2013
Jan Bazant: Sobrepoblación, ambulantes y transporte, amenazas de ciudades patrimonio * Las ciudades patrimonio, empezaron a “tocar fondo” con el fenómeno de la explosión demográfica a mediados del siglo pasado, dijo el investigador de la UAM Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Las ciudades patrimonio empezaron a “tocar fondo” con el fenómeno de la explosión demográfica a mediados del siglo pasado; este hecho, transformó la estructura económica, social y espacial de las ciudades, de acuerdo con Jan Bazant. El profesor-investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco, al hablar sobre el proceso de deterioro de los centros históricos de las ciudades y principalmente del de la ciudad de México, mencionó que en el país la población era de 25 millones de personas en 1956 y para el 2010 creció en 110 millones de personas. “La explosión demográfica fue brutal”, dijo. Esto provocó el proceso de expansión de las ciudades, los ejes carreteros que las conectaban se convirtieron en centros urbanos, proliferaron los asentamientos populares y fraccionamientos, y los nuevos centros comerciales que se instalaron en la periferia la transformaron
en “sub centros urbanos”. “A principios del siglo XIX empezó un proceso gradual de deterioro, porque los habitantes empiezan a desplazarse fuera del centro histórico”, explica. Es decir, a partir de entonces los centros de las ciudades dejaron de tener importancia como el centro de las actividades políticas, sociales y económicas. Las casonas, por ejemplo, fueron abandonadas por las clases pudientes y fueron ocupadas por pobladores de menos ingresos que las convirtieron en vecindades; mientras que las clases altas construyeron sus casas en espacios de la periferia: la prolongación de las avenidas abre nuevas ofertas de desarrollos habitacionales para las clases acomodadas. “Antes la gente socializaba en las calles. A principios del siglo XX esto cambia; ahora empiezan a acudir a clubes, a bares, y hay un cambio en la concepción de ciudad. Lo mismo sucede con las clases de menos ingresos”, afirmó durante su
participación en el XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio que se realiza en la ciudad de Oaxaca. El especialista de la UAM, Jan Bazant, dijo que la explosión demográfica en las ciudades también ha acarreado otros problemas que amenazan o deterioran los centros históricos (deterioro en el sentido de que estos se convierten en “islas aisladas” porque ya no son fundamentales para la actividad económica, social y política). Uno de ellos, precisó, es el transporte. De acuerdo con el investigador, alrededor del 66.1 por ciento de la población de las ciudades se desplaza para ir a sus destinos y en 2010 hay un incremento del 500%. El 30% de la población que se desplaza lo hace hacia el centro histórico y casi en su totalidad, utiliza vehículos para ello. El 91%, precisó, lo hace en vehículos particulares y el 9% restante en transporte público. Entonces, se congestiona
el centro histórico y quedan aislados, porque muchos evitan acudir a él para realizar determinadas actividades. “El principal problema es el transporte privado, el cual pertenece a clases con ingresos medios y altos. Otro de los problemas, mencionó, es el del comercio ambulante que se instala sobre las calles y que también contribuyen al congestionamiento. Para el especialista es necesario un rescate gradual, funcional, social y económico del centro histórico para que dejen de ser “islas aisladas”. Una de las soluciones, dijo, sería la construcción de estacionamientos para residentes y usuarios frecuentes, así como líneas de metrobús que conecten con zonas de bajos ingresos. Y mantener actividades dentro de los centros históricos, lo cual genera empleos; y trabajar en la “habitabilidad” y funcionalidad de los espacios, para que vuelvan a ser centros de convivencia.
Expone juventud retos de las ciudades patrimonio * En diálogo abierto, las y los jóvenes intercambiaron su visión respecto a las diferentes problemáticas que presentan las ciudades en cuanto a su patrimonio cultural, edificado y natural Oaxaca, Oax.- La generación de políticas públicas de vivienda para incrementar la habitabilidad de los edificios considerados patrimonio, el tránsito peatonal y la descentralización del transporte público, fueron las principales inquietudes que plantearon los participantes del Foro de jóvenes, efectuado en el marco del XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio. Durante la presentación de conclusiones de este encuentro de la juventud, que serán expuestas ante las y los alcaldes en la Asamblea General, con la cual concluyen las actividades del Congreso, las y los estudiantes se pronunciaron por implementar políticas públicas tendientes a conservar el patrimonio. Así también, indicaron que se debe medir el impacto del turismo; la destrucción de los inmuebles catalogados, frente a la burocracia en la tramitología para solicitar permisos
de intervención; así como la reducción del encarecimiento de servicios. Otro planteamiento de los jóvenes procedentes de Mérida, Guadalajara, Zacatecas, Distrito Federal y estudiantes de las universidades Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), del Mar, Regional del Sureste (Urse), Centro Regional de Educación Normal del estado, entre otras, consistió en la inclusión del capital social a través de asociaciones civiles, el fomento de la educación del patrimonio en la niñez, y la incorporación del comercio en vía pública de espacios comunes. El Foro de Jóvenes, que tuvo como sede el Teatro Macedonio Alcalá, fue un espacio democrático donde se plantearon las inquietudes de este sector social, mismas que se presentarán en la Asamblea General de la Organización Mundial de Ciudades Patrimonio. En diálogo abierto, las y los jóvenes intercambiaron su visión respecto a las diferentes
problemáticas que presentan las ciudades en cuanto a su patrimonio cultural, edificado y natural, las cuales podrán a consideración de las y los mandatarios para impulsar políticas públicas y acciones de gobierno enfocadas a la sustentabilidad urbana.
Durante la dinámica, se plantearon propuestas y enfoques de las y los estudiantes y egresados de nivel superior, posgrado y académicos de arquitectura, ciencias químicas, turismo, ciencias ambientales, educación, arte y otras disciplinas relacionadas.
Marca Oaxaca
Sábado 23 de noviembre de 2013 ▼ 7
Acusan al IEEPO por retención de documentos de alumnos de los CAM Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax. Padres de familia de los Centros de Atención Múltiple (CAM), denunciaron que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se niega a entregar la documentación de los alumnos. Señalaron que esta negativa por parte de la autoridad educativa, viola los derechos humanos de los niños con capacidades diferentes que estudian en estos centros. A nombre de tres agrupaciones de padres de familia, Sergio Coca Hernández del CAM de Nochixtlán, informó que a cuatro meses de haber iniciado el ciclo escolar 2013-2014, los alumnos con capacidades especiales no cuentan con la documentación de certificación y validación escolar. Entre ellas, las cartillas de calificaciones y los certificados de preescolar y primaria correspondientes al ciclo escolar 2012-2013.
Dijo que a pesar de que es obligación de las autoridades estatales no han entregado mobiliario escolar, material didáctico ni material de oficina. “Continúan con represiones hacia los profesores que cumplen con el calendario escolar y atienden a los niños con necesidades educativas especiales, pues sus salarios están retenidos en el área jurídica del IEEPO y en el peor de los casos les han quitado sus plazas solo por laborar los 200 días que marca el calendario escolar”, acusó. Denunció que el IEEPO no ha dado cumplimiento a la recomendación emitida por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 06/2011 a favor del CAM 01. Señaló que no se han entregado las claves a los centros de trabajo que conforman la zona escolar 01 y no se ha contratado personal docente para
Reclama Canirac pago por servicios durante la Guelaguetza * Los restauranteros aseguran que la STyDE aún les adeuda el pago por concepto de alimentos para las delegaciones participantes de la Guelguetza, monto que sobrepasa el millón de pesos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Oaxaca, reclamaron pagos de servicios otorgados a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), mismos que desde julio pasado no se han liberado por parte de la Secretaría de Finanzas. Aún cuando la denuncia se trató de hacer pública por parte de los afectados, personal de la STyDE, encabezados por Tania Ortiz, trataron de obstruir el trabajo de los medios de comunicación y minimizar este hecho, el cual ha venido mermando la economía de los restauranteros. “Tenemos el compromiso de que el pago por los servicios prestados durante la Guelaguetza sería cubierto en dos meses, hoy es la fecha que la STyDE no cumple y argumenta que la Secretaria de Finanzas no ha liberado recursos, los cuales están etiquetados como presupuesto anual de gobierno del estado”, aseguraron los inconformes. Esta situación engorrosa, que afecta a más de 15 restaurantes en la ciudad, ha propiciado que sus propietarios no
puedan cumplir con los compromisos contraídos con proveedores y su propio personal que laboró durante los días de la Guelaguetza. Ante la situación económica que prevalece tanto en el país como en el propio estado, los restauranteros dicen sentirse “ahogados”, puesto que a la fecha muchas de estas fuentes de trabajo han tenido que recurrir al despido de personal para poder sobrevivir. “Nos hicieron la promesa de pagar en dos meses, ya se cumplió este término y no se ha liquidado el adeudo, el cual sobrepasa el millón de pesos”, sostuvo Javier Pérez Chavarría, integrante de la Comisión de Honor y Justicia de la delegación Oaxaca de la Canirac. Reconoció que ante la alza de precios en cascada que se viene dando en el país, el pago por concepto de alimentos para las delegaciones participantes de la Guelguetza ya no es redituable seis meses después de la fiesta. “Nos afecta, la ganancia que debiéramos tener ya está invertido, no sólo en el pago de trabajadores… ya no nos reditúa lo mismo… tenemos pérdidas…”, resaltó.
atender los grupos que se encuentran sin profesores. Los padres de familia piden la construcción de edificios escolares.
Demandaron al IEEPO a que deje de discriminar y respete la diferencia y aceptación de las personas con capacidades especiales. Foto: Agencia Quadratín
8 ▼ Sábado 23 de noviembre de 2013
Marca Oaxaca
Crece reconocimiento a comunidades indígenas a nivel mundial: Rigoberta Menchú La Premio Nobel de La Paz, Rigoberta Menchú Tum, consideró que a nivel mundial se ha comenzado a dar un mayor reconocimiento a la presencia de las comunidades indígenas en las metrópolis. (Fotos: José Luis Jerónimo/ Quadratín y Agencia Fotoes.mx)
Rinde Eufrosina Cruz su primer informe de actividades legislativas
Sábado 23 de noviembre de 2013 ▼ 9
Instalarán la Fiscalía para la Atención de Delitos sobre Diversidad Sexual El coordinador estatal para el Respeto a la Diversidad Sexual, Esteban Leandro Gandarillas Castillo, anunció que a más tardar el próximo mes de diciembre, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) instalará la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Sobre Diversidad Sexual. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)
Clausuran el 1er. Encuentro de Niñas Indígenas en Oaxaca La tarde de este viernes 22 de noviembre fue clausurado el Primer Encuentro Estatal contra la Discriminación de Niñas y Adolescentes, con la presencia del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. (Fotos: Carolina Jiménez)
Con programa cultural, protestó FENERR frente a Palacio Jóvenes integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FENERR) realizaron una protesta frente la Palacio de Gobierno, además de un programa cultural, esto para exigir a la autoridades atención a sus demandas en materia de infraestructura y mejoras educativas. (Fotos: Carolina Jiménez)
Este viernes 22 de noviembre, la diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Eufrosina Cruz Mendoza, rindió su primer informe de actividades legislativas. Con una serie de invitados de su instituto político, entre ellos Ernesto Cordero, además de priistas y perredistas, destacó sus propuestas más importantes, mismas que presentó a lo largo de este año de trabajo, en el que dijo, “solo busca contribuir al progreso de Oaxaca”. (Fotos: Agencia Fotoes.mx)
Demandan al IEEPO entregar la documentación de alumnos de los CAM
Padres de familia de los Centros de Atención Múltiple (CAM), denunciaron que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se niega a entregar la documentación de los alumnos. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)
El ex candidato a la presidencia municipal del Sitio Xitlapehua en Miahuatlán, Antonio Bustamante López, denunció al edil Oriol Díaz Santiago de meter las manos en el proceso, por lo que solicitó la intervención de la Segego para garantizar la seguridad y legalidad de los comicios. (Estación Foto)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Sábado 23 de noviembre de 2013
Celebran primer Encuentro contra la Discriminación, Deserción y Reprobación Escolar *Analizan la repercusión en niñas y adolescentes indígenas Oaxaca, Oax.- “La sociedad oaxaqueña, en conjunto con padres de familia, maestros y autoridades, deben reforzar su trabajo para no permitir que continúe la deserción y reprobación escolar de niñas y adolescentes indígenas y menos que ello ocurra por motivos de discriminación, religión, preferencias circunstancias de cualquier signo”, afirmó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños. Al participar en la inauguración del Primer Encuentro Estatal Contra la Discriminación de Niñas, Adolescentes y su impacto en la deserción y reprobación escolar, y ante la Directora General de Educación Indígena de la SEP y la representante oficial del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Paola Martínez Chiñas y Adelfo Regino Montes, secretario de Asuntos Indígenas y representante del gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, el titular del IEEPO, reconoció: “los números no nos favorecen, los índices de deserción y reprobación de niñas y adolescentes de educación primaria indígena, por motivos de discriminación fluctúan entre el 2.86 por ciento y del 4.74 por ciento, respectivamente, lo cual nos coloca junto con Chiapas, entre las entidades donde hay mayor concurrencia de este problema”. Además, Iturribarría Bolaños, indi-
có que a esta situación se agrega un problema alarmante: la situación de la extra-edad que solo en el ciclo escolar 2013-2013, alcanzó casi el 10 por ciento de niñas y adolescentes que no asisten a la escuela cuando llegan a la edad escolar. Por ello, convocó a la sociedad oaxaqueña a realizar esfuerzos para hacer comprender y entender a los padres de familia, la importancia de educar a sus hijas, esto es elemental, enfatizó, no debe verse a las niñas como entes limitados a ser ayuda en sus hogares, sino por el contrario, reconocer que son mujeres en plena disposición de sus prerrogativas y derechos. Luego el titular del IEEPO, advirtió
que “la marginación, pobreza, o los estereotipos y prejuicios, no promuevan la discriminación de nuestras niñas porque las vulneran sus derechos y las colocan en estado de indefensión, cuando ellas como mujeres serán en lo futuro madres de familia, pieza fundamental y estructural en el cambio de actuación y de pensar que debe transformar a nuestra sociedad”. Por su parte, la directora general de Educación Indígena de la SEP, Rosalinda Morales Garza, externó su reconocimiento al gobierno del estado, a la Unicef y a las instituciones participantes en este encuentro, el cual debe ser el marco para intercambiar experiencias, propuestas, discusiones y análisis sobre la situación
Después de mesa de negociación
Se levanta paro de labores en el CECyTEO
COTAIPO actualiza conocimientos de ley de transparencia en el COBAO Oaxaca, Oax.- El COBAO cumple con la normatividad establecida en la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca, donde se garantiza que la información privada que otorgan estudiantes y trabajadores está a salvaguarda de la institución. Sin embargo, para profundizar en el conocimiento y los alcances de los lineamientos legales, miembros de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (COTAIPO), impartió el curso–taller “Transparencia y Acceso a Información
de las niñas y adolescentes. Ofreció el respaldo de su dependencia para las tareas que el sector educativo de la dirección de Educación Indígena del IEEPO, a cargo del maestro Tomás Martínez García, deba emprender para atender el proceso educativo de las niñas y adolescentes indígenas oaxaqueñas. Al igual que la representante en México de la Unicef, Paola Martínez Chiñas, la funcionaria federal, celebraron el interés por realizar en Oaxaca, entidad cuya población indígena es mayoritaria, este foro, del cual confiaron, habrá resultados y propuestas muy concretas sobre lo que debe realizarse para enfrentar el problema de deserción y reprobación escolar de niñas y adolescentes indígenas.
Pública, Protección de Datos Personales, identificación de la Información Pública de Oficio y el Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública”, a trabajadores de las áreas de Control Escolar, Administrativo y Académico. Al respecto, el director general de la institución Germán Espinosa Santibáñez comentó la importancia de capacitar al personal que está vinculado con la protección de datos personales y la transparencia, que por ley estamos obligados a cumplir a cabalidad. Por su parte, la capacitadora Percilia Calvo Ruiz explicó las responsabilidades que todas las instancias del gobierno estatal tienen por ser Sujetos Obligados de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca y la Ley de Protección de Datos Personales del Estado. En la exposición sobre Protección de Datos Personales, se explicó que instancias públicas deben garantizar a las personas
el control de la información personal que otorgan en cada trámite que realizan. También se instruyó al personal sobre el uso del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), para dar respuesta a las solicitudes de información planteadas por las personas a través de este medio. El SIEAIP es una herramienta diseñada para que los Sujetos Obligados puedan responder en forma rápida y sencilla a las solicitudes de información por internet, por lo que es importante que aprendan a usarlo, detalló el personal de capacitación a los Sujetos Obligados. La reunión fue presidida por Esteban López José Consejero Presidente, María de Lourdes Eréndira Fuentes Robles, Consejera, Gema Sehyla Ramírez Ricárdez Consejera, Elizabeth Ramos Aragón Directora Académica del COBAO, así como asesores y capacitadores de la COTAIPO y de la Coordinación de Desarrollo Humano de la institución educativa.
Oaxaca, Oax.- Luego de una prolongada reunión entre el director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, Doctor Víctor Raúl Martínez Vásquez, representantes de las Secretarías de Gobierno y de Finanzas del Estado, así como de la Comisión Negociadora e Integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del CECyTEO, encabezado por Amado Betanzos Santiago, se llegó a un acuerdo y se levanta el paro de labores que mantenían los trabajadores sindicalizados. Entre los acuerdos destaca el compromiso que en cuanto llegue la partida federal para las prestaciones, se entregará dicho recurso a los trabajadores en el primer semestre de 2014. Asimismo, en el próximo año el Gobierno del Estado y la Dirección General del CECyTEO entregarán posteriormente un bono de 600 pesos por única ocasión a los trabajadores sindicalizados. Con estos acuerdos se pone punto final al movimiento que los trabajadores habían iniciado. Por su parte, los trabajadores asumieron el compromiso de elaborar un plan de contenidos escolares para recuperar los días perdidos. Los trabajadores regresarán a sus comunidades para continuar con sus labores educativas en los planteles y EMSaDs.
Marca Oaxaca - Cultura
Sábado 23 de noviembre de 2013 ▼ 11
Inicia Festival ‘Oaxaca Esplendor Barroco 2013’ con pastorela * El Festival ‘Oaxaca Esplendor Barroco’, FOeb, 2013 presentará gratuitamente obras de teatro en la capital y el interior del estado, así como en el D.F. Oaxaca, Oax.- Por tercer año consecutivo se llevará a cabo el Festival ‘Oaxaca Esplendor Barroco’ del 22 de noviembre al 22 de diciembre de 2013 en diferentes espacios escénicos de la ciudad y el Estado de Oaxaca, así como en la capital del país. La inauguración será en la Ciudad de las Canteras con la presentación de la pastorela “Las Peripecias de un Costal o la Corona de Hierro” de Antonio Argudín bajo la dirección de Carlos Cruz. A iniciativa de Cuauhpanco Teatro y con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (Seculta) así como la alianza con el Corporativo Ethos11, será posible la realización del Festival Oaxaca Esplendor Barroco 2013, con presencia de 10 grupos
teatrales en siete de las ocho regiones del Estado de Oaxaca, así como en tres centros culturales de México D.F. : El Centro Nacional de las Artes (Cenart) el Centro Cultural las Bombas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Palacio del Arzobispado de la S.H.C.P. La pastorela hará el recorrido del circuito estatal al igual que las puestas en escena de los grupos ethos11, alumnos de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA , Compañía Lola Bravo, Teatro de los Sótanos, Los Faranduleros, Arte y Pasión, Mimesis Jamming Teatro, Teatro de los Sótanos y Niza Cubi, provenientes tanto de Oaxaca como de México D.F. Cabe destacar que el FOeB 2013 incluye una gala barroca que se presentará el 19 de diciembre en el Centro Cultural San Pablo con la participación especial del catedrático teatral e in-
vestigador musical Eduardo Contreras Soto; asimismo, se llevarán a cabo los talleres “La voz desencadenada” y “Maquillaje teatral” a cargo de Indira Pensado y personal creativo del Corporativo Ethos 11, respectivamente. Sumando las ediciones 2011 y 2012 del FOeB, se han dado un total de 119 funciones y se ha llegado a más de 18 mil espectadores. Este 2013 se busca romper esa marca. Una de las características de este Festival es que sus presentaciones son públicas y gratuitas y se llevan a cabo en circuitos donde normalmente no existen instalaciones escénicas formales, de esa manera se acerca a un público diverso el fenómeno teatral que
deriva de la época barroca, en la cual México hizo grandes aportaciones al arte universal.
Presentan la propuesta oaxaqueña “Los árboles históricos del futuro” * La presentación la realizó el escritor Juan Arturo López Ramos en el Congreso Mundial de la OCPM Oaxaca, Oax.- Alentar el esfuerzo de la sociedad civil y autoridades de las ciudades patrimonio en la tarea de catalogar y proteger sus árboles emblemáticos y difundir sus valores, así como estimular su plantación por personajes locales, visitantes ilustres o como testimonio de acontecimientos relevantes, es decir, sembrar hoy “los árboles históricos del futuro”, fue el eje temático de la conferencia presentada por el escritor oaxaqueño, Juan Arturo López Ramos. El trabajo de reconocer a los árboles históricos y notables que a nivel nacional impulsó la SEDUE desde 1982 y que en Oaxaca ha sido realizado por iniciativa de ciudadanos como el Dr. Jaime Larumbe, el artista Francisco Verástegui y por diversas organizaciones civiles, así como por autoridades estatales y municipales, fue el antecedente expuesto por el escritor Juan Arturo López Ramos al presentar “Los Árboles históricos del futuro” en el marco del Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que se celebra en esta ciudad con sede en el Teatro Macedonio Alcalá, durante el cual participaron exponentes de diversos países. Este proyecto, presentado a expertos en el ámbito mundial de ciudades patrimonio, contempla acciones en el plano social, cultural, económico y ambiental. Actualmente Oaxaca cuenta con 33 ár-
boles considerados Notables, siete en la ciudad y el resto en el entorno. López Ramos explicó que son notables aquellos que por sus características extraordinarias de porte, singularidad o valor científico, representan un patrimonio natural de incalculable valor y belleza, citó como ejemplo el milenario “ Árbol del Tule”, que por su monumental tamaño y espectacular tronco es un atractivo mundial, así como el que la tradición popular y fuentes documentales coloniales atribuyen al emperador azteca Moctezuma Ilhuicamina ó como el Higo sembrado por el héroe de la independencia, el generalísimo José María Morelos y Pavón. En Oaxaca, aseguró, se ha creado una conciencia colectiva entre sociedad civil y gobierno, para reconocer, cuidar y multiplicar los árboles emblemáticos. Proteger un árbol y sembrar más, -sembrar hoy los árboles históricos del futuro-, contribuye a proteger el medio ambiente, embellecer el paisaje, regular el clima y mitigar el calentamiento global, en síntesis, a proteger la vida. María del Pozo, representante de Aranjuéz, España, comentó que al reivindicar los árboles históricos, se enriquecen también los atractivos históricos, culturales y turísticos de cada ciudad patrimonio de la humanidad, por lo que todas las ciudades pueden replicar este programa.
12
▼
Sábado 23 de noviembre de 2013
regiones
Suspenden venta en estación de gasolina de Guadalupe los Obos * Ello luego de diferendos entre integrantes del Consejo de Administración de la Unión Ejidal saliente y entrante Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Cientos de automovilistas no lograron abastecer de combustible sus vehículos en la estación de gasolina que se ubica en Guadalupe Los Obos, Agencia perteneciente al municipio de Cuicatlán, luego de que cerca de las 9:45 de la noche los integrantes del Consejo de Administración -recién nombrado- de la Unión de Ejidos y Comunidades “Emiliano Zapata” acudieron al lugar el pasado jueves para recibir las instalaciones, pero algunos trabajadores (encargado) informaron que no se encontraba el representante, por lo que no podían hacer nada y, posteriormente, se apagaron las bombas que suministran los hidrocarburos (gasolina y diesel). Los recién electos integrantes del Consejo, Humberto Villarreal Acevedo, Antonio Castro Martínez, Josa Osman Cardona Regalado, presidente, secretario y tesorero, así como los integrantes del consejo de vigilancia, Virgilio López Miranda, Víctor Gamboa Playas y Raúl
Galeote Correa, explicaron que “se cumplieron con todas las normatividades para el nombramiento del nuevo Consejo de Administración y únicamente estamos cumpliendo con lo que marca la ley. Aquí vamos a permanecer y se tiene que llevar a cabo la entrega de los bienes muebles e inmuebles que son 2 bodegas, una de insumos, 1 centro de acopio y la estación de gasolina, por ello exhortamos a quien o quienes han estado al frente del consejo lleven a cabo de manera transparente y pacífica la entrega de los bienes e inmuebles”. Cabe señalar que al lugar no se presentó nadie, por lo que los integrantes del nuevo Consejo de Administración de la Unión de Ejidos y Comunidades “Emiliano Zapata”
pernoctaron en el lugar y continúan en espera del arribo de un notario que dé fe de la apertura de las oficinas, ya que –aseguran- no permitirán se paralice el servicio de venta de hidrocarburos a todos los automovilistas. Para evitar cualquier enfrentamiento y actos de violencia, elementos de la policía estatal y municipal se mantuvieron a la expectativa para garantizar el orden y la paz pública.
Realiza IEEPO primera Feria de sensibilización y fortalecimiento con perspectiva de género Oaxaca, Oax.- Con la representación del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, la coordinadora General de Educación Media Superior y Superior María de Lourdes Álvarez Candiani, puso en marcha la Primera Feria de Sensibilización y Fortalecimiento con perspectiva de Género a Servidoras y Servidores Públicos del Sector Educativo, organizado por la Agenda Estatal para la Equidad en Educación Inicial y Básica. En el acto inaugural la funcionaria dijo que un acto destacado que contribuye al esfuerzo por alcanzar la equidad de género es que 2013 haya sido denominado como “Año de la Protección de los Derechos de la
Mujer”, en un intento por revertir la problemática existente en el reconocimiento a la equidad, hecho coincidente con la celebración -en breve- del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Reconoció el interés de la administración del gobernador Gabino Cué, quien ha propiciado una amplia apertura a la equidad de género, y ha instruido a todas las instancias de su gobierno, a cumplir con esmero la observancia rigurosa del Estado de Derecho en la entidad y el reconocimiento liso y llano a los derechos de las mujeres. Por su parte, la responsable de la Agenda Estatal para la Equidad en Educación Inicial y Básica del IEEPO, Diana Peña Peña, anunció la unión a la propuesta nacional e internacional sobre la práctica de la equidad de género, con acciones concretas en temas de derechos humanos de las mujeres, así como para contribuir a la eliminación de estereotipos y la no violencia de genero. Ante alumnos y trabajadores de la educación, abundó en la necesidad
de eliminar la violencia contra la mujer, esfuerzo que es responsabilidad e involucra al conjunto social, y consideró que el trato respetuoso entre hombres y mujeres propicia una cultura de igualdad, no en términos de identidad y semejanza, sino en equivalencia humana, en igualdad sustantiva que considere la diversidad humana y las diferentes circunstancias de vida de las personas para tener condiciones para disfrutar plenamente esos derechos, puntualizó. En el primer día de esta Feria, llevada a cabo en la explanada del IEEPO, luego del acto inaugural se presentó la obra de teatro “La Santurrona”. Posteriormente, se narró el cuento: “El Mundo como lo conocemos, pero al revés”, acto seguido la conferencia: “Un largo camino en pos de la igualdad”, en el primer día de actividades se proyectó la película: “El tiempo de las mariposas”, exhibición que concluyó con un debate. Asimismo, se instalaron módulos de servicio gratuito a las mujeres para estudios de Papanicolaou, captura de Híbridos, estudios de mastografía, así como asesoría jurídica y psicológica.
Marca La historia de Oaxaca
Benefician SSO y comunidad israelita a oaxaqueños con cirugías de cataratas Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizaron la Jornada Quirúrgica de Cataratas con la comunidad israelita, en colaboración con el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE), beneficiando a 120 oaxaqueños mayores de 60 años. Ante el director general de la institución cristiana Latinoamericana, Felipe García, el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, a nombre del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, agradeció la generosidad y apoyo de este equipo de oftalmólogos especialistas a favor de la población más desprotegida. Y es que dijo que durante esta jornada se benefició a pacientes provenientes de los municipios de: la Villa de Zaachila, Tezoatlán de Segura y Luna, Santa Cruz Tepenixtlahuaca, Mitla, Ocotlán, Etla, Miahuatlán, y Santa María Atzompa, entre otros. Sostuvo que posterior a la cirugía, “muchas personas regresaron a sus hogares con este problema de discapacidad resuelto”, ante ello destacó la importancia de abrir las puertas a todos aquellos que ofrecen su ayuda, por lo que agradeció a quienes hicieron dichas cirugías complejas. Informó que el cristalino del ojo normalmente es transparente y actúa como una lente en una cámara, enfocando la luz a medida que ésta pasa hasta la parte posterior del ojo, “y es que cuando envejecemos, las proteínas en ese órgano comienzan a descomponerse y éste se torna opaco o borroso, presentándose la catarata”. Agregó que durante este año se realizaron dos jornadas quirúrgicas gratuitas más, beneficiando a mil 200 pacientes, la primera se efectuó en septiembre por parte de médicos norteamericanos y la segunda en octubre con especialistas suizos y mexicanos. En este sentido, agradeció el apoyo del director del HRAEO, Carlos Arnaud Carreño, y al cuerpo de galenos oaxaqueños por su invaluable espíritu de servicio, al departamento de oftalmología del hospital Assaf Harofeh, Avni Izhak, y de la Asociación Amigos del Centro médico Assaf Harofe en México, Isaac Moscatel. Así como a la directora de la fundación TAM dedicado a la memoria de Tamara Sandler Wintermann (QEPD), Galia Sandler, cuyo proyecto está dedicado a recolectar, limpiar y distribuir pares de zapatos usados y nuevos a las personas en las comunidades más necesitadas, quien donó a Oaxaca dos mil 500, los cuales fueron repartidos por el voluntariado de la dependencia. En su intervención, la presidenta de la Asociación Israelí, Malka Rudomin de Reifer, dijo que a nombre de la comunidad Judía de México, “Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de velar por el prójimo, este nuevo proyecto nos enseña que el altruismo derriba las barreras que nos separan y caen cuando nos preocupamos por todo aquel que tenga necesidad de apoyo y curación”.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 23 de noviembre de 2013 ▼ 13
Taxistas de sitios de Matías Romero quemaron mototaxi de Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Luego de las 15.00 horas de ayer un grupo de taxistas del sitio “San Matías” y otras asociaciones del transporte público quemaron con gasolina una mototaxi sobre la calle 16 de Septiembre a una cuadra de la oficina de la delegación de Tránsito del Estado. De acuerdo a versiones de autoridades de la región, la unidad de motor se trasladaba sobre un vehículo para el municipio de Santo Domingo Petapa para realizar un cambio por otro mototaxi para su reparación, por lo que tomó el tramo de camino más corto a la región de Santa María Petapa para prestar sus servicios ya que el servicio del trasporte público urbano se practica con mototaxis desde
hace 6 años sin que exista conflicto con los servicios de taxis. Sin embargo, la quema de este vehículo se originó en Matías Romero porque los taxistas no investigaron bien la situación en que se encontraba el mototaxi sobre la calle principal. Luego de las 14:00 horas el mototaxi fue levantado por un servicio de grúa para ser depositado en el encierro mientras sus dueños presentan pruebas y querella contra quienes resulten responsables de la quema del vehículo de motor. Cabe señalar que el conflicto de los taxistas se deriva de no aceptar la entrada de los servicios de mototaxis, por lo que mantienen durante las noches vigilancia.
En diversos puntos de la cabecera municipal de Matías Romero, la organización de los taxistas mantiene guardia contra
la entrada de los mototaxis y anunciaron que los quemarán si se presentan a operar.
Realizarán el IX Parlamento Infantil en Huajuapan en fase distrital Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Reynaldo López Martínez, vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) en la 03 junta distrital, con cabecera en Huajuapan, señaló que tienen registrados 15 niños de distintas instituciones educativas para participar en el Parlamento Infantil a realizarse el próximo miércoles 27 de noviembre en el parque Bicentenario, ubicado en la colonia La Merced de esta ciudad. Abundó que de los 15 participantes, 11 son de escuelas agremiadas al Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y los otros tres niños restantes son de escuelas privadas, de las cuales destacan, ‘Ayuquililla’, ‘Lázaro Cárdenas’, ‘Plan de 11 años’, ‘Emiliano
Zapata’, ‘Benito Juárez’, ‘Josefa Ortiz de Domínguez’, por mencionar algunas. Añadió que la convocatoria va dirigida a los niños de quinto año de primarias públicas y privadas, así como a las escuelas CONAFE, ya que los niños de dicho grado académico son quienes están en un proceso importante de su formación, “en ese periodo es cuando los menores comienzan a tomar conciencia de la importancia de la participación ciudadana, así como la necesidad de ejercer la democracia”, mencionó López Martínez. El miércoles realizarán la fase de convención distrital, todos los niños y niñas inscritos participarán en la exposición de los temas que hayan
Cuestionan designación de nuevo director de la CDI en Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Fuertes son los cuestionamientos de diferentes sectores de la población en la región Cañada ante la designación de Martin Ramírez Sandoval como director de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, CDI, en esta Tierra del Canto. La información de este nombramiento se generó desde el pasado jueves y se confirmó este viernes 22. La pregunta de priístas que se la jugaron en cada proceso electoral y principalmente en la campaña del candidato tricolor Enrique Peña Nieto, es por qué premiar a quienes traicionaron a su instituto político, por qué las designaciones de funcionarios federales entre compadres (Jorge Toledo Luis, delegado estatal de la CDI-Martín Vela Gil, presidente municipal electo por el partido Nueva Alianza en Teotitlán),
donde queda el cubrir los requisitos contar con el servicio profesional de carrera para ser designado en este cargo. Todo pareciera indicar que para formar parte de la nómina en el gobierno federal solo basta contar con el tráfico de influencias, un compadrazgo, una recomendación y el puesto es de amigos y colaboradores del ex diputado local independiente. Estas viejas prácticas han iniciado un descontento generalizado, siembran la duda y confusión, sobre todo cuando en los distintas cargos públicos y políticos que ha desempeñado el oriundo de San Antonio Nanahuatipam no ha dejado resultados satisfactorios; ahora solo queda esperar que los vehículos oficiales no continúen siendo ocupados para actividades familiares y personales del nuevo director.
elegido, posteriormente los mismos participantes ejercerán la democracia eligiendo a quien será su representante, quién asistirá al congreso estatal y al IX Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2013, en el distrito federal, del próximo 23 de febrero al primero de marzo del 2014, dijo. Destacó que en los años anteriores han tenido saldo blanco, pues en los viajes realizados no han sufrido ningún altercado, pues cuentan con la participación de distintas organizaciones como: el Congreso de la Unión,
la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)y el Instituto Federal Electoral (IFE), por lo cual los niños quedan satisfechos por su participación en la democracia infantil. Por último, llamó a los habitantes de Huajuapan a que asistan a presenciar la participación de los niños, puesto que en ocasiones los únicos asistentes son los participantes, los padres de familia de los niños y los profesores asesores de los mismos.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 23 de noviembre de 2013
Invitan a la XXXII edición de Carrera Atlética IMSS-Monte Albán * Se efectuará el próximo domingo 24 de noviembre Oaxaca, Oax.- Con una distancia a recorrer de 12.19 kilómetros, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, llevará a cabo el próximo domingo 24 de noviembre la XXXII Carrera Atlética IMSS-Monte Albán, siendo la salida a partir de las ocho de la mañana frente al Hospital General de Zona 1 y con llegada a la meta en la Tumba 105 de la Zona Arqueológica de Monte Albán. Este evento se realiza en coordinación con la División de Cultura Física y Deporte, informó el jefe de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Jesús Álvarez Arronte, quien dio a conocer que la convocatoria está abierta para las asociaciones, clubes, equipos y atletas mexicanos y extranjeros y en general a todas las personas que deseen participar en la justa deportiva. En un encuentro con la naturaleza, con la salud y a llenarte de energía, el IMSS en Oaxaca invita a todos los atletas a que se inscriban ya en el Centro de Seguridad Social ubicado en la Avenida Juárez No. En el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca con una cuota de recuperación de solo 150 pesos. Las categorías serán: libre, máster, veteranos, veteranos plus y sillas de
ruedas, en tanto que la premiación será de 3 mil 500 pesos en femenil y varonil correspondiente al primer lugar en las mismas categorías, así como mil 500 al segundo lugar y mil pesos al tercero y será el homenajeado Andrés Ríos, quien encabezará su propia carrera como un homenaje a su trayectoria deportiva. Por su parte, la doctora Rosa María Santiago Cruz, coordinadora auxiliar de Atención Médica del IMSS, informó que uno de los principales problemas
de salud en México es el sobrepeso y la obesidad, por ello el Instituto Mexicano del Seguro Social realiza la campaña: “Chécate, Mídete y Muévete”. Lo anterior, dijo, a través de un plan de tres ejes, que establece una analogía con el semáforo, se proponen mejores hábitos de salud, alimentación y desde luego el ejercicio. Primer eje, color rojo del semáforo, que representa: ¡Alerta! Invita a acercarte a un especialista para conocer tu
E D I C T O
C. MARIA VASQUEZ PRESENTE
Inició la siembra de los “Árboles históricos del futuro” * La meta, sembrar hoy, por oaxaqueños destacados, visitantes distinguidos o en memoria de acontecimientos relevantes, los árboles que serán recordados en el futuro: JALR Oaxaca, Oax.- Harry Brinkman, Presidente de OCPM, el Presidente Luis Ugartechea y el escritor Juan Arturo López Ramos, presidieron la siembra del primer “Árbol histórico del futuro”. En el marco del XII Congreso Mundial de las Ciudades Patrimonio Mundial, y como resultado del proyecto “Los árboles históricos del futuro” que presentó el escritor oaxaqueño Juan Arturo López Ramos, cuyo objetivo es la preservación del medio ambiente
estado de salud. Segundo eje, color amarillo: ¡Prevención! Sugiere una alimentación saludable con sencillas acciones como reducir el consumo de grasas, azúcar y sal y tercer eje, color verde: ¡Acción! Que invita a ponerse en movimiento, incluyendo en tus actividades diarias el ejercicio. De ahí que el IMSS en Oaxaca y en el marco de la campaña: “Chécate, Mídete y Muévete”, realice uno de los eventos de mayor relevancia como es la Carrera Atlética IMSS-Monte Albán, que no tiene otro objetivo más que la prevención de enfermedades y a tener un estilo de vida más saludable y responsable con la práctica del ejercicio. La invitación está abierta a que toda la población participe en este evento deportivo y a sumarse a la campaña de manera activa para el autocuidado de su salud, el de sus familias y sociedad en general, dijo la doctora Santiago Cruz.
por medio de la siembra de árboles que serán recordados en el futuro, se llevó a cabo la ceremonia de plantación de un árbol, para formalizar el inicio de este programa, que intenta ser un ejemplo que se reproduzca en las otras ciudades patrimonio del mundo. En compañía de los representantes de España, Portugal y del presidente de la OCPM, asi como del artista Francisco Verástegui y del escritor oaxaqueño Juan Arturo López Ramos, el presidente municipal Luis Ugartechea Begué, explicó que el árbol sembrado es un ahuehuete muy especial, porque es hijo del ancestral árbol del Tule, famoso mundialmente por sus características naturales e históricas, y además completó, el ahuehuete es el arbol nacional de México. Como acto de gran simbolismo, una niña
colocó tierra, adquiriendo la responsabilidad de cuidar nuestros árboles y seguir preservando nuestro medio ambiente, como parte del compromiso que deben adquirir las futuras generaciones de cuidar y promover las maravillas naturales, arquitectónicas y sociales que tiene nuestro bello estado y particularmente nuestra ciudad capital. Gerardo Corres, organizador de la parte científica del Congreso, reconoció la importancia del desarrollo sustentable y la integración de la sociedad en el mismo, por lo que informó que este proyecto ha sido bien recibido para convertirse en un proyecto que se aplique en todas las ciudades patrimonio de la humanidad. Como muestra del compromiso que el H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez tiene con este galardonado proyecto y con el desarrollo integral de la ciudad, se realizó la siembra del primer árbol histórico del futuro en la Alameda de León, frente a la Majestuosa Catedral de Oaxaca.
LE HAGO SABER QUE ANTE EL JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, SE TRAMITA EL EXPEDIENTE NUMERO 617/2013, RELATIVO JUICIO DE DIVORCIO NECESARIO, QUE PROMUEVE CONSTANTINO GARCÍA HERNÁNDEZ EN CONTRA DE USTED POR AUTO DE FECHA OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, SE LE DECLARO REDELDE Y PRESUNTIVAMENTE CONFESA DE LOS HECHOS DE LA DEMANDA, Y SE ORDENA ABRIR EL PRESENTE JUICIO A PRUEBA POR EL IMPRORROGABLE PLAZO DE CUARENTA DIAS COMUNES A LAS PARTES, DE LOS CUALES LOS DIEZ PRIMEROS SERAN DE OFRECIMIENTO Y LOS TREINTA RESTANTES PARA SU DESAHOGO. NOTIFICOLE CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 622 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO. -------Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 15 de noviembre del año dos mil trece.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 23 de noviembre de 2013 ▼ 15
La DIEG-UABJO anuncia la campaña “Visibilizando la Violencia” Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) en coordinación con su Dirección de Equidad y Género (DIEG-UABJO), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), la Asociación Civil “Muger y el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM), anunciaron el inicio de la Campaña “Visibilizando
Acaba de suceder, ayer viernes 22 de noviembre de 2013, pero era en cualquier momento……El resentimiento social no podría esperar más; y se da en lo que constituye el primer mototaxi quemado por taxistas en presión violenta para evitar lo inevitable cuando una autoridad ha dado su con$entimiento. XXXXXX Está en el conocimiento de toda la población, el Presidente Municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Velorio Fuentes, ya $e había arreglado con los interesados…… Hasta se supo que el FUDI tomaría el Palacio Municipal en un intento de maquillar la autorización de rutas a alrededor de 150 mototaxis. XXXXXX Ayer, en el entronque de la carretera a Lagunas y la Transístmica, alrededor de la una de la tarde, varios taxis de Lagunas y de Matías Romero detienen un remolque con una unidad nueva de mototaxi…….Apenas dos días antes, alrededor de 30 taxistas de Matías Romero y otros tantos de Lagunas, habían detenido a un mototaxista y su unidad en el Fraccionamiento ‘Loma Azul’. XXXXXX Esa vez, a punto del linchamiento, el mototaxista alcanzó a ser escuchado y explicó que va de paso y solo está de visita con un familiar; y ruega lo escolten al día siguiente a salir y proseguir su camino hacia Veracruz……Igual que en la quema del mototaxi en la Ciudad ferrocarrilera de Matías Romero, elementos de la policía municipal, estatal y de Tránsito del Estado, acuden, se
la Violencia” del 23 a 29 de noviembre. Para ello se contó con la presencia de la maestra Sandra Luz Villalobos Rueda, titular de la DIEG; por parte de “Muger A.C”, Rosario Villalobos Rueda; la consejera del IEEPCO, Norma Iris Santiago Hernández; del IEEPO, Michelle Pino Villalobos y del CLADEM, Elizabeth Martínez Echartea. En su momento Sandra Villalobos, explicó que esta campaña, producto del esfuerzo conjunto de las instancias mencionadas, tiene por objetivo “hacer consiente a la sociedad en general de los
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Matías Romero: inicia guerra de taxis vs mototaxis * La Policía observa, toma fotos y no interviene * ‘Sí se puede’ porque ‘el sol sale para todos’ mantienen a distancia, no intervienen, y toman las fotografías necesarias para cubrir su reporte. XXXXXX Los ecos de las voces dan a conocer que la nueva camada de mototaxis pertenecen a conocidos dirigentes de la COCEI y ex presidentes municipales de Juchitán: Mariano Santana, Roberto Reyna, De Gyves, tal y tal son los nombres que se mencionan. XXXXXX También que la cuota baja por pasajero, multiplicada por el número de
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
distintos tipos de violencia hacia las mujeres y de sus manifestaciones, mismas que en determinados momentos se han llegado a normalizar porque forman parte de lo cotidiano”. La violencia hacia las mujeres es un fenómeno que no se ha erradicado ya que las estadísticas muestran que de cada 10 mujeres 7 han sido víctimas de algún tipo de violencia. Por ello se pretende brindar información acerca de los actos que deben ser calificados como violencia. Este día 23 a las 10:00 hrs. en las
mototaxis hace atractiva la inversión con los permi$o$, autoridades y concesionarios……Igual, la tarifa de los taxis da seguridad sobre el número de usuarios para esta nueva concesión de servicio público de transporte. XXXXXX Por vía de mientras, se sabe que con el mototaxi quemado, arden también alrededor de 50 mil pesos, costo de la unidad……Y con las lenguas de fuego se suelta la versión de la ingobernabilidad en la ciudad ferrocarrilera de Matías Romero.
instalaciones del Centro de Evaluación e Innovación Educativa (CEVIE) tendrá lugar la conferencia magistral “Violencia Contra las Mujeres” con la doctora Rosa Cobo Bedía, el 25 a las 9:30 hrs. se llevará a cabo la firma de un convenio de colaboración IEEPCO-UABJO, así como el panel “Visibilizando la Violencia”. Y los días 26 y 29 se presentará la obra “Los Monólogos de la Vagina”, a cargo de universitarias de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, en la Sala de Video Arte de la DAC y en la Preparatoria Número 7. XXXXXX Ciudad en donde los taxistas del sitio ‘San Matías’ ya han tenido serios enfrentamientos ante la circulación de taxis no afiliados a su organización……Se habla de unidades de servicio público que circulan amparadas, pero también en la contraparte los hay así, con amparos. XXXXXX Algunos comentarios se dan a partir de la pobreza de los bolsillos para el pago de un servicio de taxi autorizado y cuya tarifa es la misma desde hace un buen tiempo……..La pregunta que surge de inmediato es sobre la justicia de mantener tarifas bajas ante el alza programada mensualmente de la gasolina. XXXXXX He aquí donde las cuerdas se enhebran y hacen una sola al unirse por la pobreza, por la indigencia y el estado de indefensión total del paciente mexicano…….La población reacciona molesta porque no desea la violencia como solución; aún cuando siente y resiente la violencia con que es tratada por la indiferencia de la autoridad. XXXXXX Esta tragedia, porque lo es; y lo es porque parece inevitable el enfrentamiento del pueblo contra quienes han olvidado que su razón de ser es el pueblo…….Y a lo visto, ya nos tienen donde querían y como querían: cangrejos en una canasta y unos a otros jaloneándonos; logrando que nadie salga. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 23 de noviembre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Con aval del IEEPCO, partidos van tras botín de 80 mdp en Mazatlán * PAN, PRI y PRD, pretenden imponer a un administrador municipal, denuncian candidatos Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Los siete aspirantes a la presidencia municipal de Mazatlán Villa de Flores, denunciaron que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, (IEEPCO), busca suspender la asamblea comunitaria para que los partidos políticos PAN, PRI y PRD, impongan a un administrador municipal en esa comunidad de la sierra mazateca, ante ello, amagaron con iniciar movilizaciones en las insta-
laciones de ese órgano electoral. Avelino Martínez García, uno de los aspirantes a la presidencia municipal señaló que la asamblea comunitaria para emitir la convocatoria debió de realizarse éste viernes, sin embargo, el IEEPCO determinó suspender el evento. Con ello, dijo, las elecciones que deberán de celebrarse el próximo 14 de diciembre, se tendrán que pospoFoto: www.fotoes.mx
Desconoce Cué si hay amenazas en contra del líder de la S-22 Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué dijo desconocer si en realidad el secretario General de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha recibido amenazas de muerte como lo diera a conocer el pasado jueves. Entrevistado luego de clausurar los trabajos del Primer Encuentro Estatal contra Discriminación de Niñas y Adolescentes, el mandatario reveló que el pasado miércoles se reunió con Rubén Núñez Ginez y este no le comentó nada acerca de las presuntas amenazas que ha recibido. Rechazó que el Estado Mexicano esté persiguiendo maestros, “menos nosotros, lo acabo de ver antier y
platicó conmigo y no me dijo nada”, informó. Adelantó que lo buscará para preguntarle sobre el tema y en especial a qué se deben esas declaraciones. El titular del Poder Ejecutivo indicó que cuando dialogue con el líder de la Sección 22 del SNTE le pedirá que presente la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público para que se investigue en qué sentido van las amenazas. Por otra parte, dio a conocer que ya no está tomando parte en las negociaciones entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y los profesores que mantienen un plantón en la plaza de la República en la capital del país.
ner, y las elecciones municipales por el sistema de usos y costumbre en Mazatlán Villa de Flores, se encuentra en peligro de no realizarse. El vocero de los siete aspirantes a la presidencia municipal de esa comunidad mazateca, comentó que los partidos políticos ya preparan a sus candidatos para ocupar la administración municipal, entre ellos a un incondicional del ex diputado federal Elpidio Concha Arellano, o en su caso al esposo de la actual diputada local, Emilia García Guzmán, en tanto que el PRD se alista para colocar al ex
diputado federal, Armando Castro Contreras. Destacó que de ésta forma, los partidos políticos se disputan un botín de 80 millones de pesos que anualmente recibe de participaciones el ayuntamiento de Mazatlán de Villa de Flores. Para evitar esto, los aspirantes a la presidencia municipal, Mario Carrera Mendoza, Avelino Martínez García, Mario Carrera Reyes, Melquiades García, Celso Carrera Arellano, Jaime Rojas Guzmán y Pablo Contreras García, advirtieron con iniciar movilizaciones a partir de éste lunes 25.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3819 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 23 de Noviembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Determina TEEP inválida la elección en Amixtlán * El organismo electoral señala que habrá elecciones extraordinarias Información en página 3A
RMV asistió a tercer Informe del Gobernador de Aguascalientes
Inaugura RMV Encuentros Deportivos, Artísticos y Culturales del SNTE * Reconoce el gobernador papel del magisterio en el desarrollo del país y refrenda su compromiso con la calidad educativa Información
Información
en pág.
4A
Obras ‘Dreamers’ y ‘Gold Mountain’ se presentarán Información en Pág.
3A
en Festival ‘Héctor Azar’
Pág.
Información
2A
en pág.
Libres estuvo de fiesta por el Día del Músico
4A
2A ▼ Sábado 23 de noviembre de 2013
Marca Puebla
Inaugura RMV Encuentros Deportivos, Artísticos y Culturales del SNTE * Reconoce el gobernador papel del magisterio en el desarrollo del país y refrenda su compromiso con la calidad educativa Puebla, Pue.- Después de 31 años, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reactivó en Puebla, con motivo de su aniversario 70, los Encuentros Deportivos, Artísticos y Culturales, donde el gobernador Rafael Moreno Valle reconoció el papel fundamental del magisterio para construir en México un mejor futuro, y refrendó su compromiso para que la entidad siga a la vanguardia en materia de calidad educativa. Por su parte, Alfonso Cepeda Salas, representante de Juan Díaz de la Torre, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, destacó que Moreno Valle es amigo no sólo de los maestros de Puebla, sino de todo el magisterio nacional. Aprovechó para recordar a los maestros el mensaje pronunciado el jueves pasado en Toluca por el Presidente Enrique Peña Nieto, en el sentido de que la Reforma Educativa no afectará el estatus salarial o laboral del magisterio. El dirigente indicó que estos Encuentros se reactivan luego de 31 años. El 70 aniversario del SNTE pretende una convivencia fraterna, sana, deportista, que revitalice la pertenencia al sindicato que ha sido
factor importante para preservar a las instituciones nacionales y formar a miles de mexicanos. En la pista verde del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, el titular del Ejecutivo observó el desfile de las delegaciones de Guerrero, Morelos, Oaxaca, Tlaxcala, Veracruz y Puebla, que con dos mil elementos, participarán en la etapa pre nacional de estos Encuentros. Moreno Valle reiteró que la educación es la mejor inversión para garantizar un mejor futuro. “En sus manos está lo más preciado para un pueblo: las nuevas generaciones”, dijo a los profesores. Resaltó que maestros y maestras de Puebla han sido aliados desde el inicio de su administración para luchar por la calidad educativa, buscando superarse al acudir a diversos cursos de capacitación, y ese esfuerzo ha redituado en los mejores resultados en la Prueba Enlace. Rafael Moreno Valle expresó su orgullo de trabajar con el magisterio, y recalcó su voluntad de fortalecer la relación gobierno sindicato, y seguir trabajando hombro con hombro en torno a la calidad educativa. De igual forma, dio la bienvenida a los participantes en este evento a
la Puebla milenaria, colonial, la del 5 de mayo de 1862, la Puebla de los Hermanos Serdán y la Puebla en plena transformación. Confió que estos Encuentros permitan fomentar el espíritu de equipo, de unidad, de cohesión y superación personal que ha distinguido a este sector. Ante los líderes magisteriales de Tlaxcala, Morelos y Oaxaca, Emilio Salgado Néstor, secretario general de la Sección 23 del SNTE destacó que con su trabajo y liderazgo, el gobernador Moreno Valle ha puesto a Puebla en la mira de todos los mexicanos, reafirmado su compromiso con la escuela
pública, detonado el desarrollo del estado y mantenido a Puebla en paz. Precisó que maestros y maestros han dado muestra continúa de ejemplo al educar y transformar al país y a la entidad poblana. Jorge Luis Barrera de la Rosa, dirigente de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, refirió que con hechos, Rafael Moreno Valle ha otorgado apoyo efectivo a la educación con hechos que hablan por sí solos, y recalcó su interés de trabajar junto al mandatario para consolidar mejores metas en beneficio de niños y jóvenes.
Bajas temperaturas y lluvias en las próximas 24 horas Puebla, Pue.- De acuerdo con el último reporte del Sistema Nacional de Protección Civil, el aire marítimo tropical que prevalece en el Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar del Caribe provocará que en las próximas 24 horas se originen lluvias fuertes de 20 a 50 mm en Puebla, así lo informó la Dirección General de Protección Civil del Estado (DGPCE). El informe pronostica temperaturas frías, “principalmente por la mañana y noche en sierras del occidente y centro de México”, por lo que se recomienda Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
a la población que extreme medidas ante los efectos de los eventos pluviales y vientos fuertes, extremando los cuidados en general y en particular para la niñez, las personas de edad avanzada o que quienes presentan bajas defensas, a fin de evitar enfermedades respiratorias. El titular de la DGPCE, Jesús Morales Rodríguez, informó que el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), coincide en cuanto al descenso de temperaturas por el Frente Frío Número 14 y la primera tormenta
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
invernal. En este contexto, se pronostican temperaturas menores a 5 grados Celsius en zonas altas de Puebla y colindantes con Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz. Debido a estos fenómenos climatológicos, también se recomienda extremar precauciones al transitar por carreteras asentadas en las zonas serranas del Estado, así como prevenir en lo posible el congelamiento y ruptura en las tuberías, ya sea drenándolas, cubriendo sus conexiones y válvulas
con material o cinta aislante, es aconsejable que antes de que las temperaturas bajen al punto de congelación, cierre el paso de agua a las conexiones expuestas a intemperie. Jesús Morales exhortó a la población para evitar calentarse con anafres o estufas que pudieran ocasionar la concentración de monóxido de carbono, “seguimos con la supervisión constante mediante las ocho Coordinaciones Regionales de Protección Civil en el interior del Estado y con las autoridades municipales”.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 23 de noviembre de 2013 ▼ 3A
TEEP invalida elección en Amixtlán; habrá elecciones extraordinarias Puebla, Pue.- En sesión pública, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla resolvió por unanimidad de votos 10 recursos de impugnación y 1 asunto especial derivados del proceso electoral ordinario 2012-2014. El magistrado presidente Francisco Javier de Unanue y Bretón y los magistrados Claudia Barbosa Rodríguez, Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, resolvieron los recursos de impugnación y apelaciones que a continuación se describen: TEEP-I-006/2013: Recurso de inconformidad promovido por la Coalición 5 de Mayo en contra de los resultados consignados en el acta de cómputo municipal de la elección a miembros del ayuntamiento del municipio de Tlaola Puebla, posterior al estudio de todos y cada uno de los agravios aducidos por la coalición actora, el Pleno del Tribunal Electoral declaró inoperantes e infundados los mismos ya que la coalición actora no presentó material probatorio que probara su decir, por lo que se confirman los resultados consignados en el acta del cómputo final de la elección de miembros del ayuntamiento levantada en el consejo municipal electoral de Tlaola, confirmando la declaración de validez y en consecuencia la entrega de las constancias de mayoría respectiva. TEEP-I-047/2013: Recurso de inconformidad promovido por la Coalición Puebla Unida en contra de los resultados consignados en el acta de cómputo final de la elección a miembros del Ayuntamiento de Coyomeapan, Puebla, los Magistrados Electorales declararon infundados los agravios esgrimidos por la coalición actora y confirma los resultados de la elección de miembros del ayuntamiento, la validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría otorgada a favor de la Coalición
5 de Mayo. TEEP-I-056/2013: Recurso de inconformidad interpuesto por la Coalición 5 de Mayo en contra de la elección de miembros del ayuntamiento de Tuzamapan de Galeana, argumentando que el candidato ganador postulado por la Coalición Puebla Unida no cumplió con los requisitos de elegibilidad precisados por la ley para poder contender a un cago de elección popular, posterior al estudio de las constancias que integran el expediente el Tribunal Electoral llegó a la conclusión que se cumplieron todos los requisitos señalados por los artículos 15 y 208 del Código Comicial y del diverso 49 fracción I de la Ley Orgánica Municipal por lo que el candidato postulado por la Coalición Puebla Unida se considera elegible, en consecuencia se declara infundado el agravio esgrimido por el actor y se confirman los resultados consignados en el acta de cómputo final de la elección de miembros del Ayuntamiento levantada en el Consejo Municipal Electoral de Tuzamapan de Galeana, la declaración de validez y la entrega de las constancias de mayoría respectiva. TEEP-I-095/2013 y TEEP-I-096/2013: Recursos de inconformidad acumulados promovidos por la Coalición Puebla Unida, en contra de los resultados consignados en el acta de cómputo municipal de la elección a miembros del Ayuntamiento de Zoquiapan Puebla, los Magistrados Electorales declararon infundados los agravios esgrimidos por la coalición actora debido a que los mismos no prosperaron por lo que se confirman los resultados consignados en el acta de cómputo municipal de la elección a miembros del Ayuntamiento de Zoquiapan Puebla, la declaración de validez de la elección así como la entrega de las constancias respectivas.
TEEP-I-102/2013 y TEEP-I-103/2013: Recursos de inconformidad acumulados promovidos por la Coalición Puebla Unida y 5 de Mayo, en contra de los resultados del cómputo final de la elección de miembros del ayuntamiento de Esperanza Puebla, el Tribunal Electoral posterior a un análisis exhaustivo declaró infundados e inoperantes los agravios hechos valer por las Coaliciones actoras, por lo que se confirman los resultados asentados en el acta de cómputo final de la elección de miembros del Ayuntamiento de Esperanza, Puebla así como la declaración de validez de la elección la elegibilidad de la planilla de candidatos que obtuvo la mayoría de los votos y el otorgamiento de la constancia de mayoría a favor de la planilla de ciudadanos postulada por el Partido Movimiento Ciudadano. TEEP-I-105/2013: Recurso de inconformidad promovido por Pacto Social de Integración, Partido Político en contra de los resultados consignados en el acta de cómputo final de la elección a miembros del ayuntamiento de Santiago Miahuatlán Puebla, los Magistrados Electorales resolvieron declarar infundados e inoperantes los agravios esgrimidos por el actor, confirmando los resultados consignados en el acta de cómputo final de la elección de miembros del Ayuntamiento de Santiago Miahuatlán, Puebla, la declaración de validez de la elección y la entrega de las constancias de mayoría respectiva. TEEP-I-106/2013: Recurso de inconformidad promovido por la Coalición Puebla Unida en contra del cómputo supletorio, la declaración de validez y la entrega de constancia de mayoría en la elección de miembros del ayuntamiento de Yehualtepec, Puebla a favor de Pacto Social de Integración, el Pleno del Tribunal Electoral resolvió declarar infundados los agravios esgrimidos por la coalición actora, debido a que no se acreditaron causales de nulidad alguna por lo que se confirman los resultados contenidos en el acta de cómputo final, la validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría a la planilla postulada por Pacto Social de Integración en el municipio de Yehualtepec. TEEP-I-118/2013: Recurso de inconformidad promovido por la Coalición 5 de Mayo, en contra del acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, mediante el cual declara la
no validez de la elección de miembros de Ayuntamiento en el municipio de Amixtlán Puebla, como consecuencia del cómputo municipal supletorio realizado por la autoridad responsable, posterior a un análisis exhaustivo el Pleno del Tribunal Electoral encontró que la actuación del Consejo General del Instituto Electoral del Estado fue sustancialmente apegada a derecho y a los principios de legalidad, certeza e imparcialidad, al instrumentar un procedimiento, declarar la no validez de la elección al ser destruidos de manera dolosa dos paquetes electorales y no contar con las actas de escrutinio y cómputo, por lo que se confirma el acto impugnado y se notifica al Congreso del Estado para la celebración de la elección extraordinaria en el municipio de Amixtlán, Puebla.
RMV asistió a tercer Informe del Gobernador de Aguascalientes Aguascalientes, Ags.- El gobernador del Estado y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rafael Moreno Valle, acudió al Tercer Informe de Labores de su homólogo en Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, quien presentó los avances de su administración en materia de salud, seguridad y bienestar social. “Agradezco la presencia, pero sobre todo la amistad y generosidad de los gobernadores, de Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla y presidente de la Conago”, manifestó. Al acto acudió también Jesús Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) en representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así como el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa. También los mandatarios de Zacatecas, Miguel Alejandro Alfonso Reyes; de Chihuahua, César Duarte Jáquez; de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz; de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz; de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; de Chiapas, Manuel Velasco Coello y del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 23 de noviembre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Obras ‘Dreamers’ y ‘Gold Mountain’ se presentarán en Festival ‘Héctor Azar’ * La primera se presenta en el Teatro de la Ciudad en punto de las 8:30 de la noche, y la segunda en el Teatro Principal en punto de las 19:00 horas Puebla, Pue.- Como parte del Festival Internacional de Teatro de Puebla ‘Héctor Azar’, esta noche se presenta Dreamers del director italiano Claudio Cinelli, se trata de un espectáculo multidisciplinario que combina danza, música, teatro negro, marionetas y video proyección en un montaje conformado por diversos sketch de la vida cotidiana, pero que cada asistente podrán interpretar de diferente manera, según su contexto y edad. La cita es en el Teatro de la Ciudad en punto de las 8:30 de la noche; y
también mañana a las 6 y 8:30 de la noche. Mañana usted podrá disfrutar en el Teatro Principal de la obra ‘Gold Mountain’ del director David Yip. Se trata de un montaje que refleja la historia del padre del director, un migrante chino que tuvo que dejar su país de origen en 1942 para buscar mejor suerte en Inglaterra. Aquí usted podrá disfrutar de un espectáculo multimedia de dos actores y dos pantallas. La cita es en punto de las 19:00 horas.
Libres estuvo de fiesta por el Día del Músico * En el zócalo se presentaron diversos grupos que rinden culto a Santa Cecilia Libres, Pue.- Con motivo de la celebración de Santa Cecilia, la patrona de los músicos, grupos y solistas de Libres realizaron presentaciones en el zócalo y el atrio de la parroquia. Desde las 12 del día de este viernes inició una kermés-maratón en la que participaron músicos del municipio de Oriental y bandas de rock locales que culminaron su participación a las 18:30 horas para ir a la parroquia y escuchar la celebración eucarística. Nicolás Hernández, integrante del Comité Organizador, comentó desde
cuando se lleva a cabo esta festividad, “anteriormente nada más participaba el grupo Estrella Azul y la marimba, creo que también estaba un grupo que se llamaba Brisa Tropical que ahora son los Libres, entonces yo creo que fácil, fácil esta celebración ha de tener unos 60 años, desafortunadamente por diferentes circunstancias dejamos de celebrar, pero tiene 3 años que tomamos la festividad nosotros y gracias a Dios hasta ahorita se han hecho muy buenos eventos”. Con anticipación los grupos de la región realizan eventos para recabar fondos
Bomberos sofocaron incendio en Colonia Villa Olímpica Puebla, Pue.- Derivado de la oportuna intervención del Heroico Cuerpo de Bomberos, se extinguió un incendio suscitado en un predio en la ciudad de Puebla. Tras recibir el reporte de un incendio, Policías Estatales Bomberos a bordo de varias unidades motorizadas se trasladaron a la calle República de Bulgaria de la Colonia Villa Olímpica en la ciudad de Puebla, lugar donde se combustionaba una tonelada de algodón aproximadamente. Ante estos hechos, se realizaron labores de control y extinción del fuego con
agua a presión en forma pulverizada, posterior a ello procedieron a la remoción de material combustible para evitar una posible reignición. Como resultado del siniestro sólo se registraron pérdidas materiales por lo que los bomberos se retiraron de la zona dejándola sin riesgo. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal a través del Heroico Cuerpo de Bomberos refrenda su compromiso con los ciudadanos implementando acciones de reacción inmediata ante cualquier siniestro.
para esta celebración, debido a que ellos son quienes tienen que arreglar con flores la iglesia, pagar la misa y comprar fuegos artificiales.
Al término de la misa, se presentaron: Los Libers, Puro Emigrante, Arauzer, Niko y sus teclados Marvaro, Kazzam, Salamander y Los Confis.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4317 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 23 de Noviembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Entre la población
Promueve el SESP uso adecuado de 066 y 089 Información
Para elección del 8 de diciembre
Habrá más observadores electorales que el 7 de julio
Informacióin en pág.
4B
en página
2B
Mejora la operación turística en Tlaxcala con capacitación y certificación * Los cursos están dirigidos a personal de hoteles, restaurantes y centros de diversión Información
Información
en pág.
3B
El lunes visitará Tlaxcala el Nuncio Apostólico Christophe Pierre
Información
en pág.
en pág.
Alista Cecutlax-IPN Semana del Emprendurismo
2B
3B
2B ▼ Sábado 23 de noviembre de 2013
Marca Tlaxcala
Promueve SESP entre la población uso adecuado de los servicios 066 y 089 Tlaxcala, Tlax.- Para prevenir la violencia y delincuencia de una forma integral, y responder así a políticas que incentiven la cohesión social y la convivencia, el Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesp) promueve el uso eficiente de los servicios de emergencia 066 y denuncia anónima 089. El director del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Sesp, Francisco Sánchez Daza, destacó que para lograr lo anterior el área a su cargo ha puesto en marcha una estrategia integral dirigida a toda la población tlaxcalteca y, en especial, a los estudiantes de los diferentes niveles educativos. Así, en coordinación con dependencias, organismos e instituciones de los tres niveles de Gobierno se colocaron siete mil 500 calcomanías de micro perforado con las leyendas correspondientes en unidades de trasporte público para informar a la población en qué consisten ambos servicios. Con ello, el Gobierno del Estado busca recibir y atender de forma oportuna incidentes que afecten la seguridad pública y el orden, así
como la integridad física de las personas y su patrimonio. A la par de estas acciones, el funcionario refirió que en lo que va del año se impartieron 476 conferencias sobre el uso y funcionamiento de ambos sistemas telefónicos en diferentes foros de los 60 municipios del Estado. A d e m á s , se crearon tres cápsulas de animación sobre los servicios de emergencia 066 y 089, las cuales son proyectadas en escuelas de preescolar y primaria de la entidad. En el curso de verano “Tlaxcala en Movimiento 2103”, cientos
de niños y niñas de cinco a 10 años conocieron la forma de operación de los servicios telefónicos 066 y 089. De igual forma, se ha entregado
material de difusión de ambos sistemas entre niños, personas adultas y de la tercera edad, a fin de evitar llamadas de broma.
Mejora la operación turística en Tlaxcala con capacitación y certificación * Los cursos están dirigidos a personal de hoteles, restaurantes y centros de diversión Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde) impulsa acciones de certificación en estándares laborales y estrategias de capacitación entre operadores turísticos, con la finalidad de elevar el nivel de atención a visitantes nacionales y extranjeros. Esta estrategia, que fortalece el turismo en el Estado, se desarrolla a través de talleres, diplomados, cursos,
así como mediante la entrega de reconocimientos y distintivos a prestadores de servicio, en los que han participado cinco mil 601 personas. Así, el Gobierno del Estado busca profesionalizar los servicios turísticos, mediante la capacitación permanente del personal que opera en hoteles, restaurantes y centros de diversión. A la fecha se han capacitado 78 camaristas, 81 meseros, 56 chefs y co-
cineros, 60 barman y 20 recepcionistas de diferentes establecimientos que diariamente conviven y atienden a turistas. A la par, se han realizado 22 eventos especiales para posicionar a Tlaxcala en el plano nacional e internacional, entre los que destacan el concierto del tenor Plácido Domingo, el magno Sorteo de la Lotería Nacional, las expos “Mayoristas” y “American Express”, entre otros. Además de la participación del Estado en los Tianguis Turísticos de Acapulco, Puerto Vallarta y Puebla. En el ámbito deportivo Tlaxcala ha destacado por ser sede de siete eventos de kartismo que reunieron a pilotos de todo el país y del “Toyota Electratón”, así como el Desafío “Malintzi –Crossfit”. En el rubro de campañas de promoción turística, la Setyde reportó que más de 100 autobuses de la ciudad de México promocionan los atractivos de Tlaxcala mediante publicidad móvil, la publicación de reportajes en periódicos de circulación nacional, además, se incluyen en la revista especializada en turismo “Lonely Planet” dos mil guías turísticas.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Sábado 23 de noviembre de 2013 ▼ 3B
El lunes visitará Tlaxcala el Nuncio Apostólico Christophe Pierre *La visita del embajador del Papa Francisco a la República Mexicana tiene como finalidad clausurar el ‘Año de la Fe’ Tlaxcala, Tlax.- La Diócesis de Tlaxcala se prepara para recibir al nuncio Apostólico Christophe Pierre quien estará en el Seminario de Nuestra Señora de Ocotlán en la “Y” el próximo lunes 25 de noviembre, la visita del embajador del Papa Francisco en México tiene como objetivo finalidad clausurar el ‘Año de la Fe’. A dicho evento están convocados sacerdotes, religiosas, mayordomos, consejos parroquiales, grupos de pastoral, asociaciones, hermandades, grupos en movimiento y fiscales, entre otros grupos de feligreses. De una de la tarde a ocho de la noche se llevará a cabo un programa de actividades en las que llegará gente de los municipios con sus imágenes para formar parte del acto eclesiástico. En los quince años de relaciones diplomáticas entre México y El Vaticano, Christophe Pierre es el quinto Nuncio Apostólico nombrado por el Papa, después de: Girolamo Prigione Pozzi, Justo Mullor García, Leonardo Sandri y Giussepe Bertello.
Proponen a Congresos locales publicar Ley General de Atención y Cuidado Infantil México, DF.- Después de dos años de haber sido aprobada la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, ésta no ha sido publicada en todos los estados del país, señaló la Diputada federal, Leonor Romero. Dijo que “no debemos dejar este tema a la deriva, abandonarlo sin mayor seguimiento y permitir que esta Ley se vuelva obsoleta”, señaló en Tribuna. Con el fin de que se apliquen en los 32 estados del país las disposiciones legales que contempla la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, Leonor Romero Sevilla, diputada federal por Tlaxcala, presentó ante el pleno de la Cámara un punto de acuerdo a través del cual exhorta a los Congresos locales de todo el país para que publiquen a la brevedad las disposiciones estatales y municipales en materia de prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo de los infantes, verificando
que dichas disposiciones se encuentren alineadas con las características de la mencionada Ley. Romero Sevilla recordó que desde hace dos años se publicó la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, y hasta la fecha sólo dos entidades han publicado las leyes secundarias relativas a dicha Ley y dos más cuentan con sólo una iniciativa al respecto. “Más allá del preocupante tema de la omisión en realizar los esfuerzos necesarios en la publicación de las disposiciones legales, y en la revisión de los proyectos de iniciativas, nuestro trabajo como legisladores nos obliga a darle seguimiento a las leyes que en algunos casos se presentaron hace más de un año, sin que éstas haya sido revisadas y votadas por los congresos locales”, señaló la Diputada en la máxima tribuna del país. La diputada de extracción panista y representante de los Tlaxcaltecas en la LXII Legislatura federal, argumentó que
el 24 de octubre de 2011, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, la cual, tiene como objeto “…establecer la concurrencia entre la federación, los estados, los municipios, el Distrito Federal y los órganos político-administrativos de sus demarcaciones territoriales, en materia de prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil”. “Debemos realizar un ejercicio de conciencia en cuanto a si es tolerable y ético dejar este tema a la deriva, abandonarlo sin mayor seguimiento, permitir que esta Ley se vuelva obsoleta, pues mientras nosotros estamos aquí, niñas y niños acuden todos los días a estos centros de atención; madres y padres salen a buscar el sustento dejando a sus hijos en estancias, guarderías y centros de atención que pueden estar laborando sin regulación alguna, cuando en realidad ya existe una ley”, puntualizó Romero Sevilla.
Alista Cecutlax-IPN Semana del Emprendurismo * Las actividades están programas del 25 al 29 de noviembre Tlaxcala, Tlax.- El Centro de Educación Continua Unidad Tlaxcala del Instituto Politécnico Nacional (Cecutlax-IPN) llevará cabo, del 25 al 29 de este mes, la “Semana del Emprendurismo” en su sede de Apetatitlán, en la que desarrollarán talleres, conferencias y asesorías. El objetivo de estas actividades es dotar a las micro y pequeñas empresas de las herramientas y conocimientos que permitan su crecimiento y consolidación en las diferentes áreas. De acuerdo con el programa de actividades, para el lunes 25 de noviembre, tras la inauguración, se realizará el taller “Si lo creo, lo creo; lo que tu mente puede lograr”, y posteriormente una conferencia intitulada “Tu Pyme y Las Redes Sociales”, a partir de las 16:00 horas. Para el martes 26, se organizarán dos talleres, el primero de 9:00 a 13:00 horas sobre “Administración Exitosa para tu Pyme”, y de las 16:00 a las 18:00 horas el tópico será “Ventas para Pyme”. Posteriormente, el miércoles 27 de noviembre en la mañana iniciará el taller “Diseña tu imagen corporativa”, mientras que para el medio día se tiene previsto uno más sobre “Registro de Marca”, que ofrece el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. A la vez, de 16:00 a las 18:00 horas, la Secretaría de Economía dictará la conferencia “Financiamiento para Pymes”. El jueves 28, a partir de las 9:00 horas, los participantes tendrán acceso al taller “Simulador de Negocios”, con cupo limitado a 36 personas y a las 16:00 horas un especialista dictará la conferencia “Viviendo La Calidad”. Para el viernes 29, en la última jornada de trabajo, se realiza de las 9:00 a las 13:00 horas un taller denominado “Generación de Ideas de Negocios” y, posteriormente, las actividades concluirán con la clausura de esta semana del emprendurismo. Los interesados podrán registrarse de forma gratuita a estos talleres y conferencias a través de la página www.cecutlax.ipn. También pueden solicitar informes de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas en Melchor Ocampo No. 28 Apetatitlán, Tlaxcala o a los teléfonos: (01246) 46 50814 y 46 50802.
mbre
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 23 de noviembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Habrá más observadores electorales que el 7 de julio *106 observadores electorales vigilarán las casillas, a diferencia del 7 de julio donde sólo fueron 64, señala el secretario general del IET Tlaxcala, Tlax.- Para la elección extraordinaria del ocho de diciembre se registraron ante el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) 106 observadores electorales, “casi el doble” que en el proceso ordinario del 7 de julio, donde solo existieron 64 observadores, sostuvo el secretario general de este organismo autónomo, Reyes Francisco Pérez Prisco. El funcionario electoral dio a conocer que de los 106 observadores registrados, 34 representan a organizaciones, de las cuales 21 son de la Coparmex y 13 de un organismo denominado ‘Mil Chimalli’, en tanto que el resto, que son 72 serán personas de la sociedad, que se han acreditado para vigilar las casillas de la elección municipal de Apetatitlán, el distrito XIII de Calpulalpan, las comunidades de Tlalpan, Colonia El Alto y Francisco
Impulsa ITJ capacitación entre jóvenes para integrarlos a sector productivo Tlaxcala, Tlax.- Para aprovechar el capital humano con que contará el Estado en los próximos años, el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) ha privilegiado la capacitación para el empleo entre 187 mil personas de este sector de la sociedad. El titular de esta dependencia, Néstor Flores Hernández, remarcó que de esta manera los jóvenes incrementaron sus oportunidades de acceso al sector productivo, así como al social, cultural, educativo y recreativo. Lo anterior fue posible, expuso, gracias a que se propició el acceso de más jóvenes a la educación y se les incentivó para que no abandonaran sus estudios en cualquiera de los niveles.
A la vez, Flores Hernández destacó que con las mismas oportunidades han sido atenidos los jóvenes con discapacidad, entre quienes se ha fomentado el desarrollo y la innovación tecnológica. Asimismo, el funcionario remarcó que se ampliaron sus posibilidades de inclusión laboral y autoempleo con capacitación en diferentes áreas para garantizar su desarrollo y el fortalecimiento de su economía familiar. Finalmente, subrayó que para generar el desarrollo integral de este sector de la población se impulsó la inserción de los jóvenes en actividades culturales, y se les concientizó sobre los efectos negativos de la violencia y la prevención del delito.
villa de los municipios de Hueyotlipan, Chiautempan y Huamantla, “tenemos más que en el proceso ordinario, será una elección muy vigilada”, sostuvo Pérez Prisco. De ahí que señaló que en el proceso ordinario del 7 de julio se acreditaron 64, por lo que casi será el doble de observadores electorales, mismos que iniciarán su capacitación este fin de semana y posterior a esto, recibirán su acreditación, luego de cumplir con los requisitos y lineamientos del Código Electoral y de este instituto. Finalmente, el secretario general del IET señaló que tras la aprobación de las candidaturas de este proceso extraordinario, este sábado iniciarán campaña los candidatos a presidente municipal de Apetatitlán y las comunidades que participan en esta elección del ocho de diciembre.