Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7088 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sàbado
Tel. 951 51 75710 y 11
24 de Agosto de 2013 ▼
Continuarán en el DF protestas de la S-22 * Padres de familia obligan a maestros de la CNTE a reiniciar clases también en Zimatlán, además de Etla
Se cumple la primer semana sin clases
Información en la págs. 2, 3 y 8
Este viernes en Oaxaca se cumple una semana del paro indefinido que determinó la Sección 22 del SNTE. En la mayoría de las escuelas permanecen letreros de que las clases se reanudarán “hasta nuevo aviso”. Son casi un millón 400 mil alumnos los que no acuden a clases. (Fotos: Serafín Sánchez / Quadratín)
Detienen a dirigente de la Codeci por diversos delitos Hay también daños ambientales por la fuga de amoniaco Información en pág. 9
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Encabeza Gabino Cué XXXI Audiencia Pública en Río Grande
Web. en la
Información en pág. 4
www.diariomarca.com.mx
Información en la pág. 2
Exportemos el bloqueo como ‘Guelaguetza social’.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Sábado
24 de agosto de 2013
Detienen a dirigente de la Codeci por diversos delitos Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La policía de Oaxaca, detuvo a Enrique Beauregard Rangel, dirigente del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci), mismo que está implicado en diversos delitos, que van desde robo hasta secuestro. La Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJEO), reveló que el indiciado fue detenido la madrugada de este viernes 23 de agosto, en cumplimiento a las órdenes de aprehensión derivadas de tres expedientes penales. El Subprocurador Regional de la Cuenca, Pedro Antonio Pérez Ruiz, informó
que el señalado fue capturado durante recorridos de seguridad y vigilancia realizados por elementos estatales. “El activo iba a bordo de una Suburban color blanca, desplazándose con exceso de velocidad, y cien metros antes de llegar a la caseta de cobro del puente ‘Caracol’, la Policía Estatal les marcó el alto, a efecto de una revisión”. Al momento de identificarse, el activo fue detenido, dando cumplimiento a dichas órdenes en cita; trasladándolo a la penitenciaría central del estado de Oaxaca, entre ellos el expediente 106/2013 en
poder del juzgado primero de lo penal, por los delitos de robo específico, robo calificado con violencia física y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro. En el mismo sentido, pesa en su contra el expediente penal 135/SRC/2013 y el expediente 107 /2013, asentados en el juzgado primero de lo penal por los delitos de lesiones y robo, así como lesiones calificadas con ventaja, respectivamente. Además, el expediente penal 84/SRC/ 2013 en donde es señalado por los delitos de robo calificado con violencia.
Califica López Rosado de ‘absolutista’ la reforma educativa Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El diputado federal Roberto López Rosado, consideró como “acto absolutista” la reforma educativa que presentara el gobierno federal, en el cual no se tomó en cuenta a los principales actores, los maestros. El legislador, dijo que “el albazo legislativo” que se pretendió hacer para aprobar las leyes secundarias, son sólo una mala señal. Foto: www. Fotoes.mx
López Rosado, afirmó haber votado en contra de los apartados de las leyes secundarias, sobre todo por tratarse de “un albazo” que finalmente no se consumó. Reiteró que en este tema y en el caso de la aprobación que se hizo para la creación del Instituto Nacional de Evaluación, “sabíamos que iba a llegar como el caso de las otras dos, pero no se agotó el procedimiento legislativo y nos lo quisieron presentar de la noche a la mañana”, acotó. “Son malas señales del titular del ejecutivo el abrogarse el derecho de presentar las reformas en un acto absolutista, sin tomar en cuenta a todos los actores a quienes van dirigidas las reformas. Qué sucede hoy, existe una fuerte resistencia para aceptar algo
que se quiere convertir en una imposición”. En este sentido, expresó que el magisterio en general está defendiendo su derecho, toda vez que ven que éstas reformas pueden lastimar su interés laboral.
López Rosado participó en una reunión con las autoridades municipales electas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que habrán de entrar en funciones a partir del primero de enero.
Reactivan normalistas protestas en respaldo a la CNTE Oaxaca, Oax.- Estudiantes normalistas, nuevamente retuvieron unas diez unidades del transporte público en Oaxaca y se trasladaron a la caseta de cobro, en San Pablo Huitzo, para respaldar por tercer día a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los autobuses fueron retenidos en inmediaciones de la Fuente de las Ocho Regiones y otros puntos de la ciudad, para trasladarse a la caseta de cobro donde realizan un boteo y permiten el tránsito de vehículos a cambio de una cooperación. Los estudiantes de la Escuela Normal Bi-
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
lingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO) y del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) se movilizaron en respaldo a la jornada de la Sección 22 que mantiene en la capital del país. Uno de los representantes, con el rostro cubierto y sin dar su nombre, indicó que ellos realizan un boteo con el fin de obtener recursos económicos para los plantonistas y paristas que se encuentran en el Distrito Federal. En Oaxaca, son 11 normales las que suspendieron actividades por el paro indefinido determinado por la CNTE.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 24 de agosto de 2013 ▼ 3
Obligan a la S-22 a reiniciar clases en Etla y Zimatlán Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza
Oaxaca, Oax.- Pobladores y padres de familia de la Villa de Etla, lograron doblegar a los profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) obligándolos a recesar el paro y abrir la escuela secundaria técnica 84 para
reiniciar el ciclo escolar. Los docentes fueron conminados para no detener un día más las actividades escolares en dicha institución, a donde asisten al menos unos 600 alumnos, luego de alcanzarse un acuerdo para restablecer las actividades de manera paulatina, un 60 por ciento de
Foto: Carolina Jiménez
los docentes este viernes 23 de agosto y el lunes 26 la totalidad de la plantilla. Como medida de presión los padres de familia amagaron con permitir que los alumnos de la escuela tomarán sus clases en la calle, apoyados por docentes de la Sección 59 del SNTE. Sin embargo, los profesores que conforman la plantilla de la escuela, urgieron una tregua, que fue signada con un regreso inmediato a sus actividades frente a cada uno de los 18 grupos de los dos turnos de esta secundaria. El vicepresidente del Comité de Padres de Familia, Oscar Robles Dávila, informó que lo logrado en la Villa de Etla, es el principio de un nuevo tiempo, una nueva época para terminar con los paros injustificados realizados por los docentes de la Sección 22. Asimismo, aseguró que los padres de familia están satisfechos con la respuesta de los docentes, sin embargo, aún están en negociación otros puntos que pretenden firmar en la minuta de exigencias.
En tanto, Aurelio Ruiz, director de la secundaria justificó que ya no habrán más retrasos del ciclo escolar, y dejó claro que lo que los obligó a estar fuera de sus aulas fueron situaciones imponderables para mejorar su condición y permanencia como maestros. EN ZIMATLÁN TAMBIÉN REINICIARON LAS CLASES En tanto, en la comunidad de Zimatlán de Álvarez los padres de familia también obligaron a los profesores de la S-22 a reiniciar el ciclo escolar en la Escuela Secundaria Técnica 49. Entre reclamos, principalmente por los constantes paros de labores y los desmanes que realizan en la Ciudad de México, los padres de familia en esta comunidad, llamaron a sus maestros asumir una actitud más responsable con la educación de sus alumnos. En Oaxaca ya son 3 mil 500 las escuelas que han reiniciado sus actividades, en medio de un paro indefinido donde aún 9 mil 500 colegios siguen cerrados.
Continuará S-22 con protestas en la capital del país Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La plenaria de la Asamblea Nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acordó mantener su paro indefinido y anunció más acciones de presión, en las que incluyó continuar el plantón que mantienen en el zócalo del Distrito Federal, así como el acordonamiento de las Cámaras de Diputados y Senadores, además de realizar una marcha masiva en marco del informe del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el próximo 1 de septiembre. También anunciaron la toma de los medios de comunicación nacionales, radio y televisión, para emitir mensajes relacionados con el inicio de la etapa de desobediencia y rebeldía educativa y social. “Con base en los acuerdos emanados de la Asamblea Estatal de cada sección sindical y los acuerdos de la Asamblea Nacional Representativa, se informa a la base trabajadora que se acuerda continuar en paro nacional indefinido, el plantón en el zócalo y el acordonamiento de las Cámaras de Diputados y Senadores, así como realizar acciones contundentes en la capital de país para exigir respuestas a las demandas planteadas: la abrogación de las reformas y adiciones al artículo 3° y 73 y Leyes Secundarias, la liberación inmediata de los presos políticos, desaparición de la espuria
y el reconocimiento del Programa de Transformación Educativa de Oaxaca (Peteo) como demandas centrales de la CNTE”, dieron a conocer. Los líderes de las diferentes secciones sindicales en paro, precisan que a cinco días del paro nacional de protestas, donde han exigido al gobierno federal abrir los espacios para dialogar y ser escuchados, en cada una de las propuestas han percibido oídos sordos y artimaña para confundir a la opinión pública. Por lo que acuerdan radicalizar las presiones y movilizaciones, como fue el bloqueo de los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Los dirigentes magisteriales anunciaron el traslado de un mayor número de contingentes de profesores para continuar con las acciones y estrategia de lucha acordadas. En los acuerdos se precisa las siguientes acciones: Que la CNTE fije ante los medios de comunicación el posicionamiento político de que entramos en una etapa de desobediencia y rebeldía educativa y social, para el desconocimiento del poder Ejecutivo Federal por la imposición de las reformas estructurales que atentan contra el pueblo de México. Que se convoquen a las organizaciones sociales y sindicatos para formar el Frente Único Nacional y se incorpo-
ren por la defensa de la Educación Pública, Gratuita y laica, el empleo y por la defensa de los recursos Naturales. Que la Comisión Política, en el marco de la toma de los medios de comunicación Radio y Televisión, convoque a las organizaciones sociales, sindicatos para que realicen actividades políticas en apoyo de la lucha de la CNTE”. En su plenaria desarrollada en la sede de la Sección 9 de la CNTE, los mentores de Oaxaca precisaron que mantendrá el dialogo solo con la Secretaría de Gobernación (Segob) y proponen que las mesas de negociación sean públicas y abiertas para conocimiento
de la sociedad. Asimismo, acordaron realizar un llamado a la Izquierda Revolucionaria Internacionalista y el Grupo Internacionalista, para que organicen brigadas para llamar a los compañeros de las diferentes universidades, “para convertir esta lucha no sólo en magisterial sino popular y social”. Los docentes liderados por Rubén Núñez Ginés y Francisco Villalobos, se pronunciaron por exigir la renuncia inmediata de Emilio Chuayffet de la Secretaría de Educación Pública, por atentar contra la educación pública y gratuita.
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 24 de agosto de 2013
Gobierno de Oaxaca cercano a la gente de la costa oaxaqueña
Encabeza Gabino Cué XXXI Audiencia Pública en Río Grande * Se brinda atención a 320 personas en un intenso ejercicio democrático. Río Grande, Villa de Tututepec, Oax.- Desde esta comunidad de vocación agrícola y ganadera, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó la XXXI Audiencia Pública realizada durante su administración, lo cual da cumplimiento a un ejercicio democrático que ha permitido conocer las necesidades de la población oaxaqueña y fortalecer las políticas públicas enfocadas al desarrollo equitativo de la entidad. Minutos después de las 9:00 horas, el Jefe del Poder Ejecutivo estatal, acompañado por integrantes de su gabinete, recibió al arquitecto Félix Carrillo, originario de esta agencia municipal quien presentó un proyecto de desarrollo turístico para Río Grande, y así promover el potencial de la zona. Durante más de 5 horas, 320 ciudadanos recibieron atención y respuesta a 447 temas planteados, los cuales fueron atendidos por las dependencias que integran el aparato gubernamental, así como delegados federales asignados a la entidad. Proveniente de San Pedro Pochutla, Don Roberto Castellanos, de 79 años de edad, llegó hasta la Trigésima Primera Audiencia Pública para recibir de manos del Gobernador Gabino Cué, un cheque por 10 mil pesos proveniente del Programa de Apoyo a Exbraceros, y al hacerlo, expresó su agradecimiento por recibir merecidamente una compensación por los servicios prestados durante cuatro años en los campos agrícolas de
California y Arizona de la Unión Americana, en la década de 1950; “El gobernador cumplió su palabra”, exclamó. Asimismo, en el marco de esta jornada de atención, el Gobernador Gabino Cué entregó computadoras portátiles a las niñas Aceneth Pastrana, Reyna Bernal y Guadalupe Oliva, originarias de la comunidad de Santiago Tapextla, quienes ayer jueves le solicitaron al Gobernador la necesidad su apoyo para contar con esta importante herramienta tecnológica que será de gran utilidad para su formación académica. Con emoción ostensible las tres niñas que cursan su educación primaria mostraron su agradecimiento a “Gabino”, al tiempo de comprometerse a
cuidar y aprovechar este apoyo, además de esforzarse al máximo para lograr excelentes calificaciones en su escuela. Finalmente, alrededor de las 15:00, la Sociedad Cooperativa de la Red de los Humedales de la Costa de Oaxaca, encabezados por Israel Ramírez, presentaron al Gobernador el documento que los acredita como ganadores del Premio Nacional al Mérito Ecológico 2013, obtenido por esa sociedad cooperativa por sus méritos en la conservación, protección y restauración de los humedales de la costa oaxaqueña, acreditados en la lista internacional de la Red Ramsar. El objetivo de esta red es crear y mantener humedales que revistan importancia para la conservación de
la diversidad biológica mundial y para el sustento de la vida humana a través del mantenimiento de los componentes, procesos y beneficios de sus ecosistemas. Al felicitar y reconocer el esfuerzo y logros obtenidos por la red de los humedales de la Costa de Oaxaca, el Gobernador Gabino Cué les reiteró el compromiso del Gobierno de Oaxaca para continuar apoyando los esfuerzos que realizan las organizaciones de la sociedad para civil para preservar el equilibrio ecológico de la región, así como del sistema de humedales de la región, cuya aportación para la captura de carbono, ha sido reconocida a nivel internacional, por los beneficios para combatir el calentamiento global. Con este encuentro, se dio por concluida la Trigésima Primera Audiencia Pública, reafirmando que la administración del Gobernador Gabino Cué busca honrar el compromiso empeñado desde el inicio de su administración para constituirse como un gobierno abierto y cercan a la gente, al acudir a las regiones y comunidades del estado para escuchar a la gente y atender sus legitimas demandas. Cabe señalar que en el marco de esta Audiencia Pública en Rio Grande, se colocó la Feria de la Salud, en la cual se otorgaron más de 500 servicios de medicina preventiva y curativa a la población costeña, además de pláticas sobre prevención de adicciones y del Virus de Inmunodeficiencia Humana.
Llama Cué al magisterio a regresar de inmediato a las aulas * Gabino Cué se trasladará a la Ciudad de México para participar en las mesas de diálogo entre el magisterio oaxaqueño y la Federación, tendientes a alcanzar acuerdos que permitan iniciar a la brevedad posible el ciclo escolar 2013-2014 en la entidad. Oaxaca, Oax.- El Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo reiteró el llamado a las y los maestros oaxaqueños integrantes de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para que conduzcan sus movilizaciones y demandas por el cauce institucional y la vía legislativa, sin afectar el derecho a la educación de las niñas y niños de Oaxaca, así como la libertad de tránsito, la prestación de servicios públicos, la actividad económica y comercial en la Ciudad de México y el estado de
Oaxaca. Entrevistado en el marco de la edición número 31 de las Audiencias Públicas, realizada en esta ocasión en la localidad costeña de Rio Grande, Villa de Tututepec, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal informó que esta misma tarde se trasladará a la Ciudad de México para participar en las mesas de diálogo con la dirigencia magisterial, a fin de coadyuvar en la solución a esta problemática generada por las movilizaciones que se llevan a cabo en la capital de la República.
Cué Monteagudo reiteró su llamado enérgico al magisterio oaxaqueño para regresar a las aulas y deponer sus actos excesivos de presión que lastiman a la ciudadanía de Oaxaca y del Distrito Federal y que lejos están de abonar al fortalecimiento del diálogo y a concretar acuerdos que permitan iniciar el ciclo escolar 2013 - 2014 en la entidad, y sobre todo, los llamó a reponer los días de paro, a fin de cumplir a cabalidad el calendario escolar. Señaló que desde el pasado lunes 19 de agosto, el Secretario General de
Gobierno y funcionarios de alto nivel del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se encuentran en el Distrito Federal con el propósito de participar en las mesas de diálogo, establecidas por el magisterio, la Secretaría de Gobernación así como por Diputados y Senadores a fin de encauzar las inquietudes magisteriales por la vía institucional y sin afectar el proceso educativo que por cuarto día consecutivo afecta a un millón 300 mil estudiantes del educación básica de Oaxaca.
Marca Oaxaca
Sรกbado 24 de agosto de 2013 โ ผ 5
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 24 de agosto de 2013
Anuncia Prociega movilizaciones para exigir apoyos a comunidades Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La organización Progreso ciudadano, estudiantil y campesino A. C. (Prociega), anunció que la próxima semana realizarán movilizaciones en la entidad para exigir a la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca (Segego) y a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal Pesca y Acuacultura (Sedafpa), atención a su pliego petitorio. Olaf Velázquez Hernández, representante legal de la organización, detalló que como organización, su misión es gestionar diversos apoyos para los grupos más necesitados de la sociedad. Ante la falta de apoyo por parte de autoridades estatales, apuntó que junto
con otras organizaciones han acordado realizar movilizaciones en Etla, Valles Centrales y algunos municipios de la Costa. Velázquez Hernández, denunció la falta de capacidad resolutiva por parte de funcionarios de la Secretaría General de Gobierno para atender los dos pliegos de demandas entregadas a dicha dependencia, ya que hasta el momento no han sido atendidas. Asimismo, denunció la tardanza de la Sedafpa para poner en marcha programas productivos que beneficien a los sectores estudiantiles, campesinos y ciudadanos de diversas organizaciones.
Lamentó que las autoridades necesiten que se les presione para que
sean tomados en cuenta, ya que de lo contrario no se les apoya, concluyó.
Ayuntamiento de Oaxaca no otorga permisos para vender en vía pública desde hace 5 años * Para evitar el crecimiento del comercio informal, personal de la Dirección General de Ordenamiento Comercial realiza recorridos de inspección en las calles del Centro Histórico y accesos de hospitales Oaxaca, Oax.- El director general de Ordenamiento Comercial del Municipio de Oaxaca de Juárez, Alejandro Tejada Morales declaró que en lo que va de la actual administración no se han entregado permisos para vender en la vía pública, y explicó que la dependencia que preside no está facultada para otorgar este tipo de permisos, por lo que negó el cobro de cuotas para realizar este trámite. “Desde hace más de 5 años el Ayuntamiento de Oaxaca ya no otorga ningún permiso para ejercer el comercio en la vía pública y la mayoría de los permisos fueron autorizados por antiguas administraciones, por lo que si alguien se acerca a una persona y le ofrece un espacio para vender en la vía pública lo más seguro es que sea un fraude”, dijo. Asimismo, expresó que para evitar que se instalen puestos nuevos en la vía pública, diariamente los inspectores realizan recorridos por las zonas más sus-
ceptibles como las calles Flores Magón y Las Casas del Centro Histórico y los accesos del Hospital Civil Aurelio Valdivieso, del ISSSTE y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El trabajo de los inspectores es permanente y consiste en verificar el surgimiento de nuevos puestos y que los que tienen permiso ocupen los espacios correspondientes y respeten las medidas autorizadas, “porque hay quienes intentan instalarse de nuevo al día siguiente, pero no podemos asignar a un inspector en cada zona ya que son 1094 los puestos que integran el padrón municipal en la ciudad”, indicó. Asimismo dijo que el procedimiento para el retiro de los puestos se realiza conforme al reglamento, “primero se invita a las y los vendedores a que se retiren y si no lo hacen después de 15 minutos, procedemos a decomisar la mercancía y es ahí cuando viene su enojo”. Por lo anterior, solicitó la colaboración de la población para que denuncie la instalación de puestos nuevos, así como aquellos que bloquean los accesos de centros comerciales y las rampas para personas con discapacidad, que obstruyen el libre tránsito en las banquetas y obligan a las personas a que caminen sobre
el arroyo vehicular. Las denuncias pueden realizarse a la Dirección General de Ordenamiento Comercial ubicada en Escuela Naval Militar número 211 de la colonia Reforma o a través de los números telefónicos 513 0107 y 951 234 8313.
Asimismo, para denunciar la participación de servidores públicos que ofrezcan permisos, pueden hacerlo ante la Contraloría Municipal ubicada en Porfirio Díaz número 419 de la colonia Centro o a los números telefónicos 503 8529 y 503 8530.
Marca Oaxaca
Sábado 24 de agosto de 2013 ▼ 7
Cierran válvulas de agua potable a San Pablo Etla Agencia JM y Guadalupe Espinoza
Oaxaca, Oax.- Poco antes de la medianoche de este viernes, habitantes de la agencia municipal de Santa Cruz Etla, cerraron las válvulas del sistema de distribución del agua potable de San Pablo Etla, luego de que el gobierno del estado no había intervenido para mediar en éste conflicto intermunicipal. Y es que al medio día de éste jueves, un grupo de vecinos de esa comunidad, encabezados por su agente municipal Víctor García Villa, demandaron la urgente intervención del gobierno del estado para mediar en la entrega de recursos a ésta agencia municipal. El agente municipal denunció que la presidenta municipal de San Pablo Etla, Rocío Castillo Jiménez se ha negado sistemáticamente a entregarle los recursos correspondientes para la ejecución de obras sociales. Señalan que por la incapacidad y falta de atención de la presidenta municipal de San Pablo, al negarse a entregar los recursos del ramo 33
Foto: Agencia Quadratín
que ascienden a 700 mil pesos y 35 mil pesos del ramo 28, Santa Cruz Etla, se encuentra en el más completo abandono y marginación. Destacó García Villa, que desde hace dos años la agencia municipal no ha recibido los recursos correspondientes para la realización de obras de electrificación y un puente, por un monto de un millón y medio de pesos. Ante ello, exigieron a Rocío Castillo Jiménez que cumpla con el convenio firmado hace dos años para la entrega de los recursos para obras sociales, en beneficio de mil 400 habitantes de ésta población. En tanto, la presidenta municipal de San Pablo Etla, Rocío Castillo Jiménez, se deslindó de estás acciones que realizaron habitantes de la agencia de Santa Cruz, asegurando que la solución a las demandas es competencia de otras instancias. En este sentido, abundó que “la obra tiene un costo aproximado de 700 mil pesos, mismos que deben ser canalizados por el gobierno federal, a través del esquema “Fonderegión”
y de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, pero no es competencia del municipio”, reiteró. De la misma forma, exigió la intervención de las autoridades estatales para evitar confrontaciones con la agencia demandante. La presidenta municipal, subrayó
que mientras no cuente con la autorización ni el recurso económico, es inviable iniciar la obra de electrificación. Asimismo, responsabilizó al agente municipal, Cruz Víctor García Villar, de lo que ocurra en el pueblo con motivo de su protesta injustificada.
Propone diputado Francisco García reformas a la Ley de Justicia Administrativa * De ser aprobadas, dejarán de existir las salas de primera instancia para dar paso a los juzgados de primera instancia, adscritos al Tribunal de lo Contencioso Administrativo y a la Sala Superior del Poder Judicial San Raymundo Jalpan, Oax.- El pleno de la LXI Legislatura del Estado turnó el miércoles pasado a la Comisión Permanente de Administración
de Justicia una iniciativa del diputado Francisco García López para reformar diversas disposiciones de la Ley de Justicia Administrativa para el Estado
de Oaxaca. En su exposición de motivos, conocida en sesión ordinaria, el Legislador del PRI señaló que con estas reformas dejan de existir las salas de primera instancia para dar paso a los juzgados de primera instancia, adscritos al Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) del Poder Judicial del Estado y a la Sala Superior, con la competencia que actualmente tiene. El diputado García López propone reformar diversas disposiciones de la ley referida para adecuar el texto del libro segundo correspondiente a la organización y funcionamiento del TCA del Estado de Oaxaca, en el capítulo sexto, Artículo 104 fracción XIII, y Artículo 109. También dentro de esta iniciativa se contempla adecuar diversos artículos del Libro Tercero con el fin de regular con mayor claridad el juicio contencioso administrativo, con el objeto de otorgar mayor certeza tanto a los administrados como a las autoridades de la administración pública estatal y municipal. El Legislador priista recordó que con la reciente aprobación de la Ley de
Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca, se consagró el derecho de los oaxaqueños a contar con un tribunal expedito para impartir justicia de manera completa e imparcial en los plazos y términos que fijen las leyes, con competencia para dirimir las controversias que se susciten entre la administración pública estatal y municipal y los particulares. Por ello, la Ley de Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca en su estructura se divide en tres libros. El primero referente a la figura del acto administrativo; el segundo establece la estructura, competencia y funcionamiento del TCA, y el tercero prevé la jurisdicción contenciosa al establecer el juicio de nulidad como la instancia para impugnar los actos que emiten distintos órganos de la administración pública. En la aprobación de la referida ley se establece que el TCA será competente para conocer las controversias entre particulares y la administración pública municipal, cuando no haya organismos o disposiciones de carácter municipal que deberán ser aprobadas por el Congreso del Estado.
8 ▼ Sábado 24 de agosto de 2013
Inician clases en secundaria de Etla
Marca Oaxaca
Sábado 24 de agosto de 2013 ▼ 9
Se cumple una semana sin clases en Oaxaca por paro de la 22
Realizan Tianguis de Hongos Silvestres Comestibles
Este viernes en Oaxaca se cumple una semana del paro indefinido que determinó la Sección 22 del SNTE. En la mayoría de las escuelas permanecen letreros de que las clases se reanudarán “hasta nuevo aviso”. Son casi un millón 400 mil alumnos los que no acuden a clases. (Fotos: Serafín Sánchez / Quadratín)
Este día, dio inicio el Tianguis de Hongos Silvestres Comestibles en el Museo del Ferrocarril. Variedad de especies comestibles de hongos son puestos a disposición de los asistentes, además se dan talleres, pláticas y exposiciones. El tianguis que permanecerá hasta el día de mañana, expone la variedad de Hongos que existen en Oaxaca, principalmente provenientes de San Antonio Cuajimoloyas, comunidad ubicada en la Sierra Norte, en donde durante tres meses se pueden encontrar diversidad de hongos silvestres.
Graves, los daños por fuga de amoniaco
Exigen FUL esclarecer asesinatos de activistas
Fotogalería de Carolina Jiménez Esta mañana iniciaron clases en la Escuela Secundaria No. 84 de la Villa de Etla, luego de que padres de familia y Sección 22 llegaran a un acuerdo el jueves al medio día. Los alumnos fueron recibidos por el 85 % de la plantilla laboral, el resto del personal se integrará el próximo lunes. De esta forma, los alumnos no perdieron ni un día más de clases, pues todos los profesores regresaron a laborar.
Sin embargo, integrantes del comité de padres de familia organizaron a los demás padres para que se mantenga el resguardo de la institución, pues hay otras demandas que se discutirán con la Sección 22 y autoridades. Los alumnos y profesores manifestaron que la escuela tiene carencias en mobiliario e infraestructura, lo que se pudo constatar en un recorrido por aulas en las que el piso presenta hundimientos y grietas, además, uno de los laboratorios con que cuenta la institución está en desuso debido a daños en la estructura.
Integrantes del Frente Único de Lucha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FULAPPO), condenaron el asesinato de Arturo Pimentel Salas, quien fuera dirigente del Frente Nacional Indígena Campesino (FNIC). En conferencia de prensa, Miguel Cruz Moreno, integrante de la comisión política del FUL-APPO,
demandó al gobierno Estatal esclarecer el asesinato de Pimentel Salas, que se suma a los 164 registrados durante el periodo de alternancia. Asimismo, acusó que la ejecución de Pimentel Salas se suma a los asesinatos de dirigentes como Heriberto Pazos y Rafael Rodríguez Enríquez. (Fotos: Max Núñez)
Fotogalería de Agencia Quadratín La fuga de amoniaco ocurrida el pasado martes, cuando maquinaria de la empresa Cuadro Rojo golpeó un ducto que transporta el químico, dejó graves daños al ecosistema. Sembradíos de maíz, frijol y sandía, así como la flora que se encuentra a los alrededores del siniestro industrial, fueron afectados por el tóxico.
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Sàbado 24 de agosto de 2013
Colocan primera piedra para construcción de la biblioteca del ICEUABJO * Inicia ciclo escolar 2013-2014 Oaxaca, Oax.- El Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y reingreso, con el compromiso fundamental de formar Licenciados competitivos en el ámbito educativo, respaldado por la experiencia de quince años en esta labor. Así, con la implementación del nuevo Plan de Estudios que responde a las necesidades exigidas a nivel educativo y social, el rector de la Máxima Casa de Estudios en el estado, Eduardo Martínez Helmes, manifestó su beneplácito por inaugurar un ciclo escolar más de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, pues es en ese Instituto donde se forman quienes han de asesorar en los destinos académicos en la entidad. Por su parte, la directora del ICE, Magaly Hernández Aragón, refrendó su compromiso hacia la institución por fortalecer los trabajos en relación a la reacreditación a efectuarse en 2014, cuestión que entrega ya avances considerables a partir de las recomendaciones obtenidas en la acreditación por parte del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación
(CEPPE). Durante el acto académico se entregaron reconocimientos a los estudiantes y egresados que participaron en intercambio y movilidad académica, así como a los estudiantes con los promedios más altos obtenidos en el semestre pasado. Acto seguido, en el marco de esta ceremonia, se colocó la primera piedra de la construcción de la biblioteca del
instituto, misma que contará, además de la consulta bibliográfica, con servicios de cómputo enfocados a la consulta de revistas y libros digitalizados. A decir de la directora, con ello se cubren 5 indicadores de excelencia en relación al proceso de reacreditación, los cuales son señalados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y por CEPPE.
Sistema abierto participará en el Intercolegial COBAO 2013
El IEBO mantiene su compromiso de brindar educación de calidad * El director del Instituto de Educación de Bachillerato de Oaxaca, Oswaldo García Jarquín, pone en marcha el ciclo escolar 2013–2014 en la región de la Cañada San José Tenango, Oax.- El director general del Instituto de Educación de Bachillerato de Oaxaca (IEBO), Oswaldo García Jarquín, expresó que este sistema educativo tiene el compromiso de lograr una educación de calidad mediante la corresponsabilidad de todos los actores involucrados en el proceso. Lo anterior, al poner en marcha el ciclo escolar 2013-2014, en el plantel 18 ubicado en esta comunidad de la región de la Cañada.
Así, los trabajos antes mencionados se realizarán con recursos propios, suministrados de manera mancomunada entre la Unidad Académica y la rectoría. Con ello se avanza hacia la consolidación de la gestión universitaria, incrementando las herramientas didácticas para los estudiantes en pro de una mejor formación, así como la elevación de la competitividad en el ramo.
Ante alumnos, catedráticos y padres de familia, el directivo abundó que la calidad en este subsistema educativo será resultado del trabajo en equipo y de la planeación estratégica, emanada del programa del instituto y sustentada en el plan de desarrollo institucional. Acompañado de autoridades municipales, miembros del patronato y de la directora académica del IEBO, Yadira Ortiz Patiño, el director general convocó a directivos y docentes a estar comprometidos, dar lo mejor día a día, clase por clase y actividad por actividad. “Para lograr los propósitos fijados requerimos generar un ambiente de cordialidad y respeto, mucho respeto por la noble tarea de educar”, señaló. García Jarquín recordó que el compromiso de quienes forman parte del IEBO se resume en servir educando,
por lo que los invitó a “no ser cómplices de la indiferencia y del mundo desbocado, si no ser aliados de los valores humanos y hacer de la ética una constante, y del quehacer un deber asumido por convicción.” En este sentido, dejó en claro que se buscarán soluciones sencillas a problemas comunes como la deserción y el rezago escolar, pues un compromiso del gobernador Gabino Cué es vencer la inercia de la pobreza a través de la educación. Al término de la ceremonia cívica, el directivo realizó un recorrido por las instalaciones del plantel de San José Tenango y posteriormente visitó los centros educativos que se ubican en San Miguel Huautepec, Santa María La Asunción y Santa María Chilchotla, en esta misma zona, para entrevistarse con personal y estudiantes.
Oaxaca, Oax.- En los próximos días 28, 29 y 30 de agosto, jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, se reunirán una vez más para celebrar el “XXXI Intercolegial Estatal 2013” que se llevará a cabo en las instalaciones del plantel 61 San Bartolo Coyotepec, donde participarán estudiantes del Sistema de Enseñanza Abierta, informó el Director General de la institución, Germán Espinosa Santibáñez. Comentó que por primera vez estudiantes del (SEA) del COBAO, participarán en Futbol Rápido Femenil y Varonil, Cabe destacar dijo, que los alumnos no presenciales se reúnen con estudiantes presenciales en un clima de fiesta y hermandad. Dijo que los jóvenes estudiantes competirán en diversas actividades culturales y deportivas, en un clima de fraternidad, pero con un alto nivel competitivo y respetando los acuerdos de las convocatorias que se emitieron para cada uno de los eventos. Afirmó que bachilleres en el sistema escolarizado ganadores de las fases regionales representan a los 66 planteles y 5 extensiones, quienes demostrarán sus habilidades y destrezas en el encuentro estatal para ser acreedores a participar en el próximo Sur Sureste que se llevará a cabo en el estado de Veracruz.
Marca Oaxaca - Cultura
Sábado 24 de agosto de 2013 ▼ 11
Anuncia Casa de la Cultura actividades artísticas del ‘Mes del Teatro’ * Con trece grupos teatrales, la Casa de la Cultura Oaxaqueña se convierte en la ‘Casa del Teatro’ por una semana Oaxaca, Oax.- El Foro ‘Margarita Maza Parada’ y la Sala “Andrés Henestrosa”, de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) serán los escenarios para festejar el Mes del Teatro, con tres presentaciones gratuitas del lunes 26 al viernes 30 de agosto, a las 17:00, 18:00 y 19:30 horas. El público podrá apreciar 15 trabajos entre obras cómicas, títeres, cámara negra; de corte infantil, juvenil, familiar, adolecentes y adultos. La muestra contará con 13 grupos de teatro, entre los que se incluyen ‘Flor del Viento’, tres conjuntos del Centro de Educación Artística (CEDART) Miguel Cabrera, Instituto Ibarborou, Cuauhpanco, ‘Tras Bambalinas’, ‘Faranduleros’, ‘Compañía Ven y Mira Teatro Íntimo’, Guel Navany, Rogelio Villegas, así como los Talleres de Teatro Infantil y juvenil de la CCO.
Asimismo, el trabajo de reconocidos directores del ámbito teatral oaxaqueño como: Ricardo Ramírez, Tecatécatl Cabrera, Fortunato Chávez, Liliana Alberto, Wavige Turcott Fiat, Jossé Dylan Bajacum, Carlos Cruz, Eva Luna y Hassael Tejada. Las obras de reconocidos autores entre las que resaltan: ‘Nora’, de Emilio Carballido; ‘Azul Cielo, Azul Mar’, de Tomás Urtusástegui; ‘Pinches chamacos’ de Francisco Hinojosa; ‘Los ojos al revés’ de Jaime Chabaud; ‘El mundo nocturno’, de Teresa Valenzuela; ‘La otra historia de Caperucita’, de José Luis Márquez Lledó; ‘Guerreras con ángel’, adaptación de la obra de Adam Guevara Ruiseñor y ‘El anuncio inoportuno’, de Alicia Uzcanga. También, ‘¿Alguien dijo dragón?’ de Carlos Lira; ‘El hombre que no quería trabajar’; ‘Los betta splendens’,
adaptación del cuento de Israel Alvarado, así como directores que participan con obras de su autoría como el Sketch cómico de Rogelio Villegas, ex alumno de la CCO, quien abrirá el programa, Pregoneros de Wagive Turcott Fiat y Carlos Cruz con ‘el Jaguar de luz’. El multidisciplinario “La Dama de las camelias” (ópera-teatro) que cerrará las actividades el viernes 26 de agosto a las 19:30 horas en el Foro Margarita Maza, en el que participarán el Taller de Canto y Vocalización, la Compañía de Danza Contemporánea ‘Punto Cero’, el grupo Guel Navany, y el taller de Teatro Juvenil, todos de la CCO.
Invitan a participar en el ‘Mercado del Trueque’ Oaxaca, Oax.- Por tercera ocasión los ciudadanos de la ciudad de Oaxaca de Juárez acuden al ‘Mercado del Trueque’ que se realiza en coordinación con los productores de la Plaza Solidaria en el atrio de la iglesia del Ex Marquesado. De esta forma dan muestra del valor que tienen los residuos sólidos al separarlos, y así contribuyen al cuidado del medio ambiente y a conservar los recursos naturales. Las familias llegan al mercado con sus residuos separados y limpios: plásticos (PET y HDPE), tetra pak (cajas de leche o jugo) y metal (latas de frijol, atún, clavos, alambre, aluminio, etc.),
los cuales se cambian por chapulines, moneda local válida para adquirir productos o recibir descuentos únicamente en la Plaza Solidaria. A partir de las 10:00 de la mañana y hasta las 13:00 horas, en domingo, puedes llegar a intercambiar tus residuos sólidos. Así, juntos, contribuimos a promover el manejo adecuado de los residuos sólidos y fomentamos hábitos para reducir la generación de basura. El domingo de trueque se realiza cada 15 días y los demás domingos del mes puedes participar en talleres gratuitos de reutilización de residuos y de orientación respecto su manejo adecuado.
Estas actividades son gratuitas y están dirigidas a niños y adultos. El mercado del trueque es un proyecto de la Plaza Solidaria, con el apoyo de la Fundación Harp Helú Oaxaca y el Fondo de Acción Social Huijazoo.
Días de Trueque: Agosto: 25 Septiembre: 8 y 22 Octubre: 6 y 20 Noviembre: 3 y 17 Diciembre: 1, 15 y 29
Marca regiones Supervisa Olmos Cortés trabajos en la colonia Pedro Vásquez en Teotitlán La historia de Oaxaca
12
▼ Sábado
24 de agosto de 2013
Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.Con la finalidad de llevar a cabo la inauguración de la calle principal de la colonia Pedro Vásquez Colmenares, el presidente municipal de Teotitlán de Flores Magón, Miguel Olmos Cortés, supervisó los trabajos de la obra este viernes. Al reunirse con los trabajadores que tienen a cargo esta obra, constató que el avance es del 99% y solo se ultiman detalles; al lugar acudieron vecinos quienes reconocieron la respuesta positiva a este planteamiento que por años se solicitó a diferentes administraciones municipales anteriores, pero quienes dejaron en el archivo del olvido esta petición. Afortunadamente, dijeron, “los integrantes del cabildo periodo 2011-2013 coordinadamente con los colonos, logramos sacar adelante estas acciones
y tenemos programado efectuar un pequeño convivio para este sábado 24 agradeciendo así la disponibilidad del munícipe y sus concejales quienes han tomado en cuenta sobre todo a las
colonias más olvidadas y rezagadas de Teotitlán, y la Pedro Vásquez Colmenares era una de ellas ya que en este año 2013 todo cambió, contamos con nueva imagen y un acceso vial seguro
Candidato perdedor del PUP a diputado local busca ahora alcaldía Por Adalberto Brena
Se suman taxistas a programa de prevención del delito Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte colectivo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPO) a través del personal de la Dirección General de Prevención del Delito y Par-
y rápido; ahora es responsabilidad de todos los vecinos cuidarlo prolongando por años la durabilidad de esta acción”.
ticipación Ciudadana, conformó una red de taxistas confiables en el Fraccionamiento ‘El Retiro’. En tanto que en la Capital del Estado, serán los trabajadores del volante quienes apoyen en la difusión de medidas preventivas en
torno a la extorsión telefónica. Este gran logro en beneficio de los usuarios en general y vecinos del Fraccionamiento ‘El Retiro’ es el resultado de varias sesiones de capacitación --por parte de la SSPO y de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)-- a un grupo de concesionarios y choferes adheridos a los sitios ‘La Capilla’ y ‘El Retiro’; mismos que prestan el servicio de transporte colectivo en este importante asentamiento humano, cuya directiva solicitó el beneficio. Aunado a esto, la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, continúa brindando pláticas informativas a taxistas del municipio de Oaxaca de Juárez y área metropolitana, con la finalidad de atacar la extorsión telefónica. En este sentido, los trabajadores del volante se comprometieron a colocar material de difusión en sus unidades para reforzar estas asesorías y ayudar en la multiplicación de las medidas preventivas.
Región Cañada, Oax.- El ex candidato a la diputación local por el XVII distrito por el Partido Unidad Popular, PUP, Iván Néstor Merino Flores, quien resultara perdedor en el proceso electoral del pasado 7 de julio, ahora pretende ser postulado candidato a la presidencia municipal en su tierra natal, San Juan de los Cues. Algunos seguidores del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), quienes pidieron mantener en el anonimato sus identidades para no sufrir represalias posteriores, dieron a conocer que “estas acciones de pretender perpetuarse en el cargo político es lo que daña a toda organización social; si bien se busca el apoyo, atención y beneficio de los sectores más desprotegidos en esta organización en algunos casos influye más la teoría que la practica y estamos ante un claro ejemplo”. Quien se dice ser representante regional del MULT, agregaron, “solo atiende y busca intereses personales, no colectivos; pese a ello el dirigente estatal Uriel Díaz Caballero hace oídos sordos, se niega a inyectar sangre nueva a esta organización, cuántos compañeros podrían haber sido elegidos candidatos a la diputación local por el XVII distrito y cuántos a la presidencia de San Juan de los Cues, por qué aferrarse y designar a la misma persona”, indicaron.
Marca Oaxaca - Regiones
Sàbado 24 de agosto de 2013 ▼ 13
Reconocen labor altruista de los ‘tragahumo’ en Huajuapan Igavec Huajuapan de León, Oax.- El patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos local, celebró el Día del Bombero para reconocer a los hombres altruistas que arriesgan su integridad física para salvaguardar a la población. Zenón Duran Ramírez, presidente del patronato, indicó que los obsequios otorgados son mínimos ante la ardua labor que realizan los bomberos. Indicó que ellos siempre han externado su apoyo a los ‘tragahumo’, “y la mejor oportunidad de demostrárselo fue reali-
zando un festejo con un merecido presente y felicitando a cada uno de estos héroes anónimos que protegen a la ciudadanía”. Duran Ramírez señaló que la gran mayoría de los integrantes del Cuerpo de Bomberos, son padres de familia, y en muestra de apoyo ante la difícil situación económica que se vive en el país, decidieron otorgarles una despensa y una licuadora en forma significativa, como retribución a la labor que realizan día a día. Expresó que su labor es importante, por lo que espera que busquen siempre mejorar,
y dijo que por su parte el patronato hará lo mayor posible para que cada día perfeccionen su labor en beneficio de los ciudadanos del Municipio de Huajuapan. Por su parte, los integrantes del Cuerpo de Bomberos, externaron sentirse agradecidos ante la iniciativa por parte del patronato, ya que para ellos su día es el más significativo que tienen y que se les organice un evento así los llena de alegría, dijeron. Cabe señalar que, después del evento, los ‘tragahumo’ realizaron un recorrido por las principales calles de la ciudad con
las unidades móviles adornadas con coloridos globos, y fueron tirando dulces a las personas que acudieron a ver a los héroes anónimos durante su desfile.
Prevención y control del dengue requiere participación: SSO Oaxaca, Oax.- Con su armadura color beige, botas resistentes a todo tipo de terreno y casco amarillo, Honorio Salgado Alavez, visita casa por casa y recorre terrenos fangosos con el único propósito de eliminar criaderos del mosquito “Aedes aegypti”. Desde hace más de 19 años, el trabajo del encargado del área de Entomología de la Jurisdicción Sanitaria Uno “Valles Centrales” de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), consiste en llevar a cabo acciones de prevención y promoción de la salud para dar a conocer las medidas básicas con las que se puede evitar la propagación del zancudo transmisor. Y es que hasta la semana número 33, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Dengue tiene registrados 830 casos confirmados por laboratorio, de los cuales 564
corresponden a su forma clásica y 266 a fiebre hemorrágica, respecto a los mil 166 observados en el 2012 a la misma semana. El entomólogo oriundo de la localidad de San Felipe Zapotitlán situado en el municipio de Villa Sola de Vega, precisó que el personal de los SSO, realiza estrategias de saneamiento básico, como son: patio limpio, barridos, desyerbados, capacitación a las familias sobre la transmisión y síntomas de la enfermedad, búsqueda oportuna de casos, atención médica, así como los beneficios de la protección personal y de la vivienda, agregó. “La prevención y control del dengue requiere de acciones anticipatorias contando con una amplia participación de la sociedad, las acciones deben ser continuas, no basta con limpiar una vez porque una semana después pueden volver a aparecer los criaderos”, recordó. En este sentido, el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, aseguró que en esta temporada de lluvias se incrementará la vigilancia estricta de áreas turísticas y movimiento poblacional importantes, localidades de riesgo y limítrofes con Chiapas, Veracruz y Guerrero, a fin de mantener a la baja el índice de la enfermedad.
Se reúne CONANP con propietarios aledaños al Boquerón de Tonalá Igavec Huajuapan de León, Oax.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a través de la Dirección Sierra Juárez Mixteca, organizó la Quinta Reunión del Consejo Asesor (CA), con la finalidad de dar cabida a las opiniones de los propietarios de terrenos y de los múltiples actores vinculados con el Área de Protección de Flora y Fauna Boquerón de Tonalá (APFFBT). Propietarios de terrenos en esta Área Natural Protegida (ANP) presentaron los avances que se han tenido en materia de conservación, destacando las acciones de prevención y control de incendios forestales. Los participantes mencionaron que una de las actividades que más han impactado son las pláticas de sensibilización con escuelas y comunidades vecinas, ya que existía un temor infundado de que la presencia de pumas en la región podía representar un peligro, cuando más bien es un indicador del buen estado que goza su área de
protección. Los presentes mencionaron que anteriormente se hablaba, incluso, de supuestos ataques de estos felinos hacia el ganado de algunas personas. Sin embargo, después de varios recorridos de campo, análisis de la clase de ataques, mordidas y huellas, se determinó que los ataques eran producidos por perros ferales. Los integrantes de la Unión de Propietarios aprovecharon la presencia de representantes de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado para solicitar su apoyo para incluir a esta ANP dentro la ruta turística de la Mixteca. Expresaron que a la luz de la próxima publicación del Programa de Manejo del ANP, se permitirá el desarrollo de actividades productivas, entre las que sobresalen las turísticas, y otras asociadas a la conservación, como la observación de venados, lo que impulsará la economía local.
Detalló que hasta el momento los grupos de edad más afectados son el de 10 a 14 años con 140 incidencias y de 15 a 19 años con 131 casos, por lo que recomendó utilizar en los hogares pabellones y mosquiteros. Informó que las regiones más afectadas son el Istmo de Tehuantepec con la presencia de 415 enfermos, seguida por la Costa con 157, Tuxtepec con 127, Valles Centrales con 77 Mixteca con 37 y la Sierra con 17 pacientes. Aseveró que por instrucciones del mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, se han reforzaron las actividades de prevención, por lo que a la fecha se visitaron un total 336 mil 883 hogares, cuatro mil 645 casas tratadas, mil 612 patios limpios, 14 mil 67 hectáreas nebulizadas y 25 mil 848
rociados intradomiciliarios. Informó que el dengue constituye un problema de salud pública debido a que las condiciones climáticas favorecen el desarrollo del mosquito vector, ante lo cual recomendó estar atentos a síntomas como: fiebre alta, dolor de cabeza en la zona frontal y detrás de los ojos, malestar muscular, inapetencia, aparición de ronchitas en tórax y miembros inferiores, náuseas o vómitos. Finalmente, el titular de la dependencia hizo énfasis en que todo objeto que pueda almacenar agua como: tinacos, tambos y piletas, pueden convertirse en potenciales criaderos, ante ello exhortó a la población para que los cubra o tape, además de que participen de manera directa y responsable en labores de descacharrización y recolección de basura.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 24 de agosto de 2013
Arranca campaña de afiliación al PRD en el Istmo de Tehuantepec Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- La dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática, PRD, arrancó el periodo de afiliación para todos los habitantes de la región del Istmo de Tehuantepec en las inmediaciones del palacio municipal con el plan de cumplir el proyecto político a nivel nacional y hacer realidad las perspectivas de trabajo para los habitantes de Oaxaca. En las inmediaciones del palacio municipal se instaló una mesa para la afiliación de todas las personas que viven en las comunidades, colonias y zona urbana que simpatizan con los ideales políticos del partido de la izquierda a nivel nacional que representa el Partido de la Revolución Democrática. La comisión política de afiliación dio a conocer que con el proyecto de afiliación pretende atender las peticiones del pueblo tomando en consideración sus ideales de hacer un equipo social y político más fortalecido con bases y principios de la primera fuerza nacional de izquierda en defensa del patrimonio del país. La campaña de afiliación tiene un horario de 9:00 horas de la mañana
a 6:00 horas de la tarde; comenzó el jueves y termina este domingo en atención a todas las personas mayores de edad que cuenten con su credencial de elector; al solicitar su registro presentan su credencial de elector, se toman los datos, les toman su fotografía y les entregan su credencial que los acredita como miembros afiliados al Partido de la Revolución Democrática.
La credencial del PRD es un documento importante que los acredita como miembros del grupo político, les da garantía como ciudadanos oaxaqueños, les permite ser un participante a un puesto de elección popular en un proceso electoral, además, les acredita como un miembros de la fuerza política a nivel estatal y nacional de izquierda en defensa de los intereses de México.
Protestan en San José del Chilar por negativa de información de residente de CAO Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Pobladores de la Agencia de San José del Chilar, perteneciente al municipio de San Juan Bautista Cuicatlán, denunciaron la falta de información y nula atención que ha mostrado el residente de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, CAO, en esta región de la Cañada, Alejandro Toledo Belén, quien desde días pasados inició los trabajos de
recargas, alcantarillas, rastreo, cuneteo y vados en esa comunidad. El descontento, explicaron lugareños quienes pidieron mantener en el anonimato sus identidades para no sufrir represalias posteriores, “es porque sabemos que estos trabajos son parte de los recursos del FONDEN (Fondo de Desastres Naturales) los cuales hasta ahora
se están aplicando no contando con los proyectos o conceptos a ejecutarse, es decir, hasta ahora todo a espaldas de la comunidad; y más llama la atención cuando extraoficialmente sabemos que se destinarán 2 millones 500 mil pesos en estas acciones, una cantidad millonaria con la cual se podrían hacer muchas cosas en esta agencia”. Y agregaron, “la verdad no es justificable la asignación de recursos públicos para esta obra”. Por su parte, el presidente municipal electo Jorge Guerrero, al ser entrevistado al respecto, comentó: “hacemos un enérgico llamado al gobernador del estado Gabino Cué para que esta dependencia explique a detalle sobre estos trabajos que se están llevando a cabo; no podemos ni debemos permitir que sean las poblaciones en las que se escuden para ir preparando el terreno para el 2016; transparencia y responsabilidad es lo que estamos demandando en este caso, y es que la mayoría de críticas y cuestionamientos es que el gobierno estatal ve la paja en ojo ajeno y no la viga en el propio”, asentó.
Piden a maestros cumplir con sus obligaciones para obtener salarios Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La sociedad de padres de familia de diversas instituciones educativas en la zona norte del Istmo, señaló que los maestros deben cumplir con sus funciones académicas en las aulas ya que son los más privilegiados y, en su mayoría, cobran y no desquitan sus salarios en todo en el estado, y la educación se muestra pésima a nivel nacional. “No es justo que los oaxaqueños paguemos nuestros impuestos en cumplimiento de nuestras obligaciones mientras que los maestros se presentan durante la semana tres días a su labor; tienen que desquitar su sueldo, nosotros les estamos pagando con nuestros impuestos, así como nosotros cumplimos, ahora que cumplan con sus obligaciones como ciudadanos honestos y responsables”, dijeron. “Los comités de instituciones educativas de nivel primaria, secundaria, preescolar y otros niveles demandan al gobierno federal que se les descuente los días que no trabajan los maestros, que sean vigilados conforme a derecho para sacar del rezago a la educación de nuestros hijos; existen maestros que se encuentran en pésimo estado para el desempeño de la educación en una aula educativa”, agregaron. Desde el lunes 19 de agosto a este viernes, dijeron, “los maestros ya presentan 5 días sin laborar, no es correcto que se les pague, que se les descuenten los 5 días de salario, que la ley sea del mismo nivel con todos los oaxaqueños, aunque se presentan a recuperar clases perdidas es una frase política que nunca se va a recuperar ni esta semana ni el otro mes; que se aplique su descuento en sus cheques de nómina”. Los padres de familia llaman al gobierno estatal y federal a que su estilo de gobierno sea con sentido humano, “el pueblo votó por un cambio de gobierno en los dos niveles para que la educación sea diferente, México ocupa el 9º. lugar a nivel mundial en su estilo de pedagogía, hacer maestros de nivel para sacar del rezago al país lo podemos hacer con maestros particulares mediante el pago de nuestros impuestos”, indicaron.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 24 de agosto de 2013 ▼ 15
Confirma TEEPJO resultados en elecciones a concejales en municipios Oaxaca, Oax.- En sesión pública, el Pleno del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca resolvió tres recursos de inconformidad y un recurso de apelación correspondientes a los municipios de Espinal, Matías Romero, Santa Cruz Xoxocotlán y Santiago Pinotepa Nacional. En el primer recurso de inconformidad, Alicia López Matus, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Consejo Municipal Electoral del Espinal, impugnó la declaración de validez de la elección de concejales de dicho municipio, alegó que la designación de Gastón Dehesa Valencia, como concejal a este ayuntamiento, fue ilegal porque en
Sin minimizar el crimen del hambre y lejos de la vieja pócima de la doble moral, así se vio al Presidente Enrique Peña Nieto la vez que a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, señala despreocuparse de ‘aquellos a quienes ocupa y preocupa la política y las elecciones’……. Sobre todo, cuando lejos del duelo de espadas en el campo del honor, instruye atender lo que ‘a nosotros nos ocupa y nos compromete, acabar con el hambre de México’. XXXXXX En las consecuencias, LICONSA hace lo que tiene que hacer y de esto da cuenta el impulso al Programa Social de Leche para llegar, dijo Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, cada vez a más mexicanos en desventaja alimentaria y nutricional……A la par, fortalecer las economías regionales a través del sector productivo del lácteo. XXXXXX De acuerdo al sentir presidencial, Oaxaca no podría ser menos que Tlaxcala, Campeche, Hidalgo, o Yucatán……..De ahí que se contemplan proyectos como la instalación de deshidratadoras de leche que han de fortalecer la economía de los pequeños productores oaxaqueños. XXXXXX En Oaxaca, las Plantas Metropolitanas Norte y Sur de LICONSA, están considerando las diferentes regiones susceptibles de producción de leche de
un principio participó como precandidato por la coalición “Unidos por el Desarrollo” y posteriormente lo hizo como candidato por el Partido Unidad Popular. Ante esto, el Tribunal Electoral declaró infundados dichos agravios debido a que resultan inconstitucionales, ya que no es posible que por el hecho de que un ciudadano participe internamente en un partido político para alcanzar una candidatura, no pueda participar en otro donde sí le otorgan esa oportunidad, lo que se conoce como transfuguismo político, ya que de acuerdo con el art. 41 de la Carta Magna, es a través de ellos como se alcanza el acceso al poder. Del mismo modo, la y los magistrados
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* LICONSA reactiva y fortalece economía regional * Del Plan del Sureste-SNTFRM al del modelo neoliberal alta calidad…….En la zona norte del Istmo de Tehuantepec están Donají, Juchitán…… Por igual, Río Grande y El Porvenir, Tuxtepec, Pinotepa Nacional, Tlacamama y Valles Centrales. XXXXXX De esta manera, a la producción de 2 millones de litros de leche diarios que alcanzan las Plantas Metropolitanas Norte y Sur, habrá de estimar otro tanto más de miles de litros de leche oaxaqueña que han de fortalecer el programa de LICONSA para el Abasto Social……Que los 6 pesos por litro a que compra LICONSA, así como verá por la alimentación nutricional, definitivamente fortalecerá la economía regional del sector. XXXXXX Entre tanto, cierra la semana con el aparente punto a favor del round de sombra de los profesores de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño, al Poder Ejecutivo Federal…….Que podría ser del manager CNTE sobre la Secretaría de Educación Pública; le digo, en esto que todo mundo trata de sacar las últimas consecuencias en todo. XXXXXX
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
electorales confirmaron el acta de cómputo municipal de la elección de concejales al ayuntamiento del Barrio de la Soledad, Matías Romero, así como el otorgamiento de la constancia de mayoría y validez a favor de la plantilla de candidatos electos postulada por la Coalición “Unidos por el Desarrollo”. Por su parte, el Partido Movimiento Ciudadano, a través de su representante propietario ante el Consejo Municipal Electoral de Santiago Pinotepa Nacional, impugnó la nulidad de las elecciones a concejales, al existir irregularidades en más de 30% de las casillas instaladas en el referido municipio. Una vez analizado el caso, este ór-
Uno del común, precisamente por serlo, que como representante de la Escuela Nacional Preparatoria No. 5 Coapa de la UNAM ante el Movimiento Nacional Estudiantil de 1968, le tocó su experiencia el 18 de septiembre y el 2 de octubre de 1968……O sea, uno del común, tan común que es uno, ha vivido su historia. Pero también la del ayer en mi niñez: el Movimiento Nacional Ferrocarrilero en 1958 …….Y a la par saber del Movimiento Revolucionario del Magisterio en 1958 de Othón Salazar y en 1964 el Movimiento Médico de la Asociación Mexicana de Médicos Residentes e Internos. XXXXXX En los 3 movimientos ferrocarrilero, magisterial y médico, el punto en común fue la opresión del sistema corporativista, que en la etapa de los gobiernos revolucionarios era de Estado y ahora, con los gobiernos neoliberales lejos del estado público, se torna en Estado privado…….Valga la ligereza literaria…….Y si hay permiso, en otro comento se verá cómo en ese trastrocamiento de Modelo Económico fueron haciéndose
gano jurisdiccional declaró infundada la impugnación, ya que no se acreditó, con prueba alguna, la existencia de tales irregularidades, por lo tanto, confirmó los resultados consignados en el acta de sesión especial de cómputo, llevada a cabo por el Consejo Municipal Electoral de Pinotepa Nacional. Para finalizar, el Pleno del Tribunal Electoral resolvió el recurso de apelación, y confirmó la resolución aprobada por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, en el que sancionó al Partido Socialdemócrata en el Estado y su candidato a concejal al ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán.
las cuentas del rosario que hoy es nuestro predicamento. XXXXXX Que, le digo, uno del común no anda muy errado, porque de seguir así las cosas podría dar lugar a la versión moderna de aquel sucedido en tiempo de la Colonia, cuando el virreinato de la Nueva España y conocido como El Rosario de Amozoc….. Solo que el siglo 21 es otro tiempo y esta es ‘the new generation o the new wave’. XXXXXX Al caso, por dar un pormenor, en esta zona norte istmeña, la Ciudad de Matías Romero fue origen y destino del Siglo de Oro del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec……Solo que en 1958, Demetrio Vallejo y la Sección No. 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores Ferrocarrileros, llevan la voz cantante del Movimiento Nacional Ferrocarrilero. XXXXXX Se da un lapso de tiempo en que todo era triunfo, pero un día se ejerce el Poder Ejecutivo Federal y su hemisferio cerebral de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, ordena que entre la tropa……Y así, con la tropa a punta de bayoneta, poco a poco se fue reanudando el servicio en un paralizado sistema nacional ferrocarrilero. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 24 de agosto de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Preocupa a usuarios del bosque el Tequio plaga de ”muérdago” Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Usuarios y deportistas del bosque el Tequio, lanzaron un llamado a las autoridades correspondientes para que atiendan la plaga conocida como “muérdago o lirio” que afecta a la gran mayoría de árboles que se encuentran en ese lugar. El más grande pulmón de Oaxaca como se le conoce también al Tequio, tiene gran variedad de árboles que se ven afectados por esta plaga, comentó José Hernández, quien asiste diario a realizar sus ejercicios en el lugar y se ha percatado de la gran cantidad de esta plaga, “si nadie lo atiende como es debido, podríamos quedarnos poco a poco sin árboles, pues muchos se están secando”, recalcó. El pasado mes de abril, según el informe de la Asociación Mexicana de Arboricultura se realizó la tercera competencia nacional de poda se árboles urbanos en el Tequio, que contó con la participación de trepadores y trabajadores de los árboles, originarios de
diferentes regiones. Durante tres horas se tuvo oportunidad de ver el despliegue atlético-técnico de probablemente los mejores exponentes del trabajo de la poda de árboles urbanos en México. De acuerdo con las bases de la competencia, expuestas en la convocatoria, y la inspección del sitio, el trabajo consistió en la eliminación del muérdago (Struthantus interruptus) de siete benjaminas y laureles de la india de aproximadamente 12 metros de altura y 40 cm de diámetro normal, en promedio. Los resultados de la competencia explica, que los trepadores, apoyados por sus compañeros, tuvieron que hacer gala de toda su experiencia y técnica para desplazarse con seguridad, instalando la cuerda de trepa en una copa abierta, apoyándose en ramas delgadas. Era necesario, menciona el documento, llegar a los extremos de las ramas e ir desprendiendo la planta parásita. Se calcula que en las tres ho-
ras el equipo campeón logró un avance de aproximadamente el 50 por ciento de los árboles afectados. Expertos recalcaron que debido a que no se está controlando en su raíz el problema de propagación de la planta parásita, invade nuevamente a los árboles cuando las aves se posen
en su copa, luego de haber comido y digerido los frutos del muérdago en los árboles infestados. Quiere esto decir que se tendrá que elaborar un programa de manejo de los árboles para por lo menos visitarlos una vez al año y quitar las pocas plantas que logren colonizar nuevamente la copa.
El diputado Marco A. Hernández Cuevas, nuevo gerente de Liconsa en Oaxaca * El director general del organismo, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, le tomó la protesta en la ciudad de México al nuevo funcionario México, D.F.- La tarde de este viernes, el diputado Marco Antonio Hernández Cuevas rindió protesta como nuevo Gerente Estatal de Liconsa en
Oaxaca, quien se comprometió a fortalecer el programa de abasto social de leche en los 570 municipios de nuestra entidad, principalmente en aquellas
comunidades donde aún se palpa la pobreza y la marginación. El director general de este organismo, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, le tomó la protesta al nuevo funcionario federal, quien afirmó que redoblará esfuerzos para incrementar el número de familias que sean beneficiadas con este apoyo. El legislador Marco Antonio Hernández Cuevas destacó la importancia de incrementar el número de beneficiarios de los programas de distribución de leche industrializada, por ello, uno de los primeros objetivos es aumentar el padrón, no sólo en comunidades rurales, sino también en colonias populares, donde a diario se palpa la pobreza y por ende la desnutrición. De igual forma, señaló que, cumpliendo con los lineamientos de la paraestatal a nivel nacional, se velará
por los intereses de las diversas organizaciones pequeñas y medias de ganaderos con la compra del líquido para así reactivar la economía en Oaxaca, principalmente en los Valles Centrales, la Costa, el Istmo y el Papaloapan. El diputado de la fracción del PRI en la LXI Legislatura estatal, Marco Antonio Hernández Cuevas es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, se ha desempeñado como presidente del Frente Juvenil Revolucionario del PRI en el estado, Secretario Adjunto del Comité Directivo Estatal del PRI, Consejero Político Nacional e integrante de la Comisión Políticas, secretario General del Movimiento Territorial del PRI, diputado local en la LIX Legislatura, representante legislativo en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3739 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 24 de Agosto de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Crean estados Comisión
Ambiental de Megalópolis * Lo integran el Presidente Enrique Peña Nieto y Mandatarios de Puebla, México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y el DF * Emprenderá acciones en 224 municipios de esas entidades federativas Información en pág. 3A
Inicia 4º. Encuentro Intercultural de Danza y Música Indígena * Entregan Moreno Valle y Mayorga Delgado recursos por 42 millones de pesos para proyectos indígenas; participan representantes de 24 estados Información en pág. 2A Información
en pág.
4A
Integrantes de la ACOEM se reúnen con el delegado de Sedesol
Información
en pág.
Ordena TEE recuento de 39 paquetes electorales de Izúcar
2A
Pide Congreso local a la SSA programa de fomento a la salud
Información en Pág.
3A
Marca Puebla
2A ▼ Sàbado 24 de agosto de 2013
Inicia Cuarto Encuentro Intercultural de Danza y Música Indígena * Entregan Moreno Valle y Mayorga Delgado recursos por 42 millones de pesos para proyectos indígenas; participan representantes de 24 estados Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle en compañía de la Presidenta del Sistema Estatal DIF Martha Erika Alonso de Moreno Valle y la Directora General de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, encabezaron la apertura del Cuarto Encuentro Intercultural de Danza y Música Indígena, además de entregar apoyos por 42 millones de pesos para proyectos indígenas. En el marco del Día Internacional de
los Pueblos Indígenas, Moreno Valle recorrió el área de exposición y destacó la importancia que reviste la conservación de las tradiciones y la identificación cultural. Explicó que los recursos de los programas de Fomento y Desarrollo de los Puebles Indígenas, Organización Productiva para Mujeres Indígenas, de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena y Apoyo a Proyectos
de Comunicación Indígenas buscan elevar el nivel de vida de las familias y dotarlas de un medio de vida. La Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, manifestó que los recursos entregados buscan demostrar que sí es posible desarrollar proyectos productivos exitosos, con un enfoque de desarrollo económico que permita a las familias indígenas contar con un medio de vida y obtener ingresos que eleven su calidad de vida. Estos proyectos, puntualizó, están ligados a acciones de capacitación y supervisión, que permitan darles seguimiento y evitar que fracasen. Nuvia Mayorga manifestó que en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, resulta fundamental tomar en consideración que de los 400 municipios involucrados el 60 por ciento son indígenas. Subrayó que los proyectos que desarrolla la CDI con el concurso de la administración estatal buscan disminuir la carencia y la pobreza con respeto a la ideología y la forma de vestir, lenguaje, costumbres y la diversidad cultural. Moreno Valle destacó que un pueblo que no sabe de dónde viene difícilmen-
te puede definir a donde va. El Ejecutivo poblano, subrayó que las siete etnias del estado constituyen una parte importante de su riqueza, al tiempo que refirió que un elemento fundamental de ellas se refleja en sus pueblos mágicos. Indicó que por ello su administración impulsa esfuerzos que permitan mantener nuestras tradiciones. Moreno Valle manifestó que el gobierno federal, a través de la CDI y la administración estatal realizan obras de infraestructura orientadas a comunidades indígenas para dotarlas no sólo de vías de acceso sino también de servicios básicos. Con la directora General de la CDI, Nuvia Mayorga, explicó no sólo trabajamos en proyectos para el presente año, también proyectamos los que se realizarán en 2014 y que se incluirán en el convenio que se contempla suscribir en diciembre. En este plano, puntualizó, la planeación es fundamental. Ante los representantes de los estados que concurren al evento, señaló que las etnias poblanas enfrentan el reto de comercializar sus productos, y explico la manera en que opera el fideicomiso que constituyó su administración para tal fin.
Pide Congreso local a la SSA programa de fomento a la salud Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión Permanente de la LVIII Legislatura del Congreso de Puebla, que preside el Diputado Gerardo Mejía Ramírez, aprobaron por unanimidad solicitar a la Secretaría de Salud que implemente este año un programa de fomento a la salud, considerando la promoción de actitudes y conductas que favorezcan un estilo de vida saludables en la familia, el trabajo y la comunidad, así como acciones permanentes para disuadir y evitar el consumo de productos del tabaco, principalmente por parte de los niños, adolescentes y grupos vulnerables. Por otro lado, los miembros del Cuerpo Colegiado, acordaron adherirse Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
al acuerdo enviado por el Congreso de Michoacán, por el cual se exhorta a las Comisiones de Relaciones Exteriores de América del Norte; de Seguridad Social y a la de Salud del Senado de la República; para que analicen y dictaminen a la brevedad lo relativo al Convenio de Seguridad Social celebrado entre los Estados Unidos de América y los Estados Unidos Mexicanos, de fecha 29 de junio del año 2004. También, con ocho votos a favor fue aprobado el ocurso del Diputado José Antonio Gali López, por el que solicita licencia para separarse de su cargo por tiempo indefinido mayor a treinta días, a partir del 22 de agosto del 2013.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 24 de agosto de 2013 ▼ 3A
Crean Comisión Ambiental de la Megalópolis * Lo integran el Presidente Enrique Peña Nieto y Mandatarios de Puebla, México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y el DF * Emprenderá acciones en 224 municipios de esas entidades federativas México, DF.- El Presidente Enrique Peña Nieto atestiguó la firma de convenio de coordinación entre los gobernadores de los estados de Puebla, México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal y el titular de la SEMARNAT, Juan José Guerra Abud, para crear la Comisión Ambiental de la Megalópolis, cuyo objetivo será homologar políticas en esta materia y garantizar una mejor calidad en 224 municipios de la zona centro del país. En el Salón ‘Adolfo López Mateos’ de la residencia oficial de Los Pinos, el Ejecutivo federal destacó la disposición del Mandatario poblano y presidente de la CONAGO, Rafael Moreno Valle; José Francisco Olvera Ruiz –Hidalgo-; Eruviel Ávila Villegas –México-; Graco Ramírez Garrido –Morelos-; Mariano González Zarur –Tlaxcala- y Miguel Ángel Mancera Espinosa –GDF- para sumarse a esta importante tarea que rendirá fructíferos resultados en el corto, mediano y largo plazos. Recordó que el programa Hoy no Circula generó malestar cuando se creó hace 25 años, pero demostró su eficacia en el 2012, cuando se alcanzaron los índices atmosféricos más limpios en la zona metropolitana, el Valle de México y el Distrito Federal. Este caso refleja con claridad el valor de la política pública cuando hay visión y el beneficio se mide a partir de las acciones a largo plazo por sus impactos positivos, indicó. Peña Nieto precisó que lo mismo sucede con la Reforma Educativa diseñada para que niños y jóvenes reciban una enseñanza de calidad y puedan competir y cristalizar anhelos para tener un mejor futuro, y que
sin embargo por desinformación, se tiene la errónea idea de que propiciará afectaciones. El Presidente reconoció el trabajo de senadores y diputados para aprobar dos de las tres leyes de este rubro, cuyo espíritu no es otro sino transformar y fortalecer la transformación de México. Informó que las acciones a emprender por la Comisión Ambiental de la Megalópolis abarcan 16 delegaciones del Distrito Federal, 22 municipios de Puebla, 29 de Hidalgo, 80 del estado de México, 33 de Morelos y 60 de Tlaxcala Enrique Peña Nieto comentó que los cambios generados durante años propiciaron que en México se pasara de una sociedad rural a una eminentemente urbana. Citó como ejemplo que entre 1960 y 2010 el número de metrópolis del país creció de 12 a 59 con más de 63 millones de habitantes. Estas ciudades concentran más del 50 por ciento de la población nacional
Entre las metrópolis más pobladas, sin duda la del Valle del México, Guadalajara, Monterrey, la región Puebla-Tlaxcala, Toluca, Tijuana, Ciudad Juárez y la Laguna Puntualizó que la migración del campo hacia las ciudades y la formación de grandes concentraciones urbanas, han implicado importantes cambios de hábitos y necesidades, donde se demandan más y mejores servicios, plantean nuevos retos, exigen amplia coordinación entre autoridades de distintos órdenes de gobierno. El Presidente de la República confió que con este organismo, que tendrá como coordinador a Francisco Barnés, se consolidarán políticas bien articuladas y sin distingos en beneficio de millones de personas. El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, dio a conocer que la Comisión Ambiental de la Megalópolis será un órgano de coordinación para llevar a la planeación y
CDH Puebla será sede de la muestra fotográfica ‘Enfoque’ Puebla, Pue.- Con la muestra fotográfica “Enfoques”, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) abre sus puertas a la cultura, fiel a su convicción de fomentar una mejor convivencia, pues a través de ella las personas expresan, mantienen y estimulan su espíritu. La muestra fotográfica nació del trabajo de los participantes del “Taller de Fotografía Básica Digital”, promovido por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), y dirigido por la fotógrafa y becaria de la Fundación Pedro Meyer y World PressPhoto, Wendy Pardo. De la mano de la experimentada fotógrafa, 16 alumnos plasmaron sus ideas en imágenes, desarrollaron su creatividad, y aprendieron a realizar composiciones, lo
cual se puede apreciar en cada uno de los trabajos. La Directora General del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), Martha Patricia Sánchez Matamoros; el secretario Técnico de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Víctor Vázquez Juárez; y la coordinadora del taller, Wendy Pardo, fueron los encargados de inaugurar la exposición. Durante el acto, la directora del IMACP celebró que la CDH Puebla abra espacios no sólo a la defensa de los Derechos Humanos, sino también a la promoción de la cultura. Por su parte, Wendy Pardo destacó el entusiasmo de quienes tomaron el taller, toda vez que lograron expresar sus ideas y proyectarlas en fotografías. En tanto, el secretario Técnico de
la Comisión puntualizó que uno de los compromisos del organismo es fomentar la convivencia por medio de actividades artísticas y culturales, como la realizada en coordinación con el IMACP. Además, difundir que los derechos culturales son los que garantizan que personas y comunidades tengan acceso a la cultura, y tengan participación en actividades en condiciones de igualdad, dignidad y no discriminación, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, (CDH Puebla) creó la cartilla “Derecho humano a la cultura”. La CDH Puebla invita al público en general a visitar la exposición de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas, en la CDH Puebla, ubicada en la 5 poniente 339 en el Centro Histórico. La entrada es libre.
ejecución de acciones y proyectos en materia de protección al ambiente, de preservación y restauración del equilibrio ecológico en la zona conformada por los órganos político administrativos desconcentrados del Distrito Federal, así como Municipios de los Estados de Puebla, Hidalgo, México, Morelos y Tlaxcala.
Ordena TEE recuento de 39 paquetes electorales de Izúcar * En San Pedro Cholula se aperturarán 17; en Ixtacamaxtitlán 3 y uno en Coatzingo y Tepango de Rodríguez, respectivamente Puebla, Pue.- El Tribunal Electoral del Estado de Puebla llevó a cabo la sesión pública donde resolvió por unanimidad de votos ocho recursos de impugnación y 12 incidencias derivado del Proceso Electoral del pasado 7 de julio. Entre las resoluciones se encuentra el proceso promovido por el Partido Movimiento Ciudadano y la coalición 5 de Mayo sobre la pretensión de realizar un nuevo escrutinio y cómputo de 39 paquetes electorales en la elección del ayuntamiento de Izúcar de Matamoros. El Tribunal electoral declaró procedente la apertura de 33 de los 39 paquetes electorales. De igual forma, el tribunal ordenó la apertura de 17 casillas del municipio de San Pedro Cholula, dado que en las actas de escrutinio y cómputo existen datos discordantes en los rubros auxiliares de información. Esto en respuesta al recurso de inconformidad que promovió la coalición 5 de Mayo sobre la pretensión de nuevo escrutinio en San Pedro Cholula. También se resolvió la petición de Puebla Unida para la apertura de tres casillas en Ixtacamaxtitlán. En el municipio Coatzingo y en Tepango de Rodríguez se deberá aperturar una casilla para realizar de nueva cuenta el cómputo de éstas, así lo determinaron los magistrados. La petición de recuento de Atlixco hecha por el Partido del Trabajo fue rechazada.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 24 de agosto de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Disminuye a 3.7% la tasa de desempleo en Puebla * Tabasco es el estado con el mayor porcentaje de desocupación Puebla, Pue.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la tasa de desempleo en el estado de Puebla disminuyó al pasar de 4.17 por ciento a 3.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado. Este reporte mensual también arrojó que en los indicadores oportunos de ocupación y empleo, la entidad se mantuvo 1.4 por ciento por debajo de la media nacional, que es de 5.12 por ciento.
Mientras que los estados con más desempleados son: Tabasco, con un nivel de desocupación de 7.33 por ciento; Tamaulipas con 7.1 por ciento; Querétaro con un 6.22 por ciento: Ciudad de México con 6.21 por ciento y Durango con 6.01 por ciento. En la entidad la población económicamente activa es de 2 millones 636 mil 247 mil personas, superior a la población económicamente inactiva, que son un millón 777 mil 293 poblanos.
Integrantes de la ACOEM se reúnen con el delegado de Sedesol * En el encuentro se dieron a conocer las reglas de operación de las obras que se licitarán Puebla, Pue.- El delegado de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, se reunió con integrantes de la Asociación de Empresarios de la Construcción Siglo XXI (ACOEM), con el objetivo de dar a conocer los proyectos de obras que se tienen para Puebla y las reglas de operación bajo las que se licitarán las obras. El delegado dio a conocer que se
Designan a Antonio Gali López como Subsecretario de Desarrollo Económico Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle designó al Maestro Antonio Gali López como Subsecretario de Desarrollo Económico y Promoción de Negocios de la SECOTRADE. El Licenciado Gali López se ha destacado por ser un joven capaz con experiencia legislativa y empresario, lo que constituirá una aportación importante para el logro de los objetivos de la Secretaría Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, y apuntalará la interlocución de la administración estatal con los representantes del sector empresarial poblano. El subsecretario de Desarrollo Económico y Promoción de Negocios cuenta con licenciatura en Administración de Negocios Internacionales por la Universidad de las Américas Puebla, y maestría en políticas
públicas en la Universidad Iberoamericana de Puebla, además de Diplomados en International Marketing (Linz University of Austria) e International Logistics (Fudan University of Shanghai, China) En su trayectoria laboral, Gali López se ha desempeñado, entre otros cargos, como diputado local en la LVIII Legislatura, presidente de la Comisión de Presupuesto y Crédito Púbico, y Coordinador de la fracción política del PRD; consultor en temas fiscales en la empresa Auditores y Asesores Fiscales del Sureste; asesor y socio de eventos artísticos a nivel nacional; socio y Gerente General del Hotel Mesón de Capuchinas, Puebla, Puebla; gerente comercial y director de relaciones públicas en la revista ‘Opiniones’, y asesor en reclutamiento y capacitación de recursos humanos en la empresa Right Hand.
tiene un recurso de 200 millones de pesos para la realización de obras como parte de la Cruzada Contra el Hambre, además de que se tiene la instrucción de priorizar a las empresas poblanas en la entrega de obras. Dijo que se realizará obra básica para atender los lugares de pobreza con agua potable, drenaje, alcantarillado y salud.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4241 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado
24 de Agosto de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Crecen recursos para municipios * La Secretaría de Finanzas firma convenio de colaboración con municipios de la entidad; canaliza recursos del programa Hábitat y el ramo 23
Se integra Tlaxcala a Comisión Ambiental de la Megalópolis * Firma el gobernador Mariano González Zarur, un convenio con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y cuatro de sus homólogos Información
Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.
UAT recibió 3 mil estudiantes de nuevo ingreso a ciclo escolar 2013-2014
3B
Por Virna Mendieta Saldaña
3b
en pág.
Integran estudiantes clubes de matemáticas, primeros auxilios, astronomía y robótica
Por Virna Mendieta Saldaña en página 4B
Premia Casa de Artesanías a creadores de San Pablo del Monte por su labor
4B
Información
4B
2B ▼ Sàbado 24 de agosto de 2013
Marca Tlaxcala
Transfieren recursos de los ramos 20 y 23 a 12 municipios * Con más de 50 millones de pesos, 12 ayuntamientos concretarán obras de impacto social antes de concluir el año Tlaxcala, Tlax.- Para que estén en posibilidades de concretar proyectos de impacto social, el secretario de Planeación y Finanzas, Ricardo García Portilla, signó con 12 presidentes municipales convenios de transferencia de recursos de los ramos 20 y 23, por una cantidad superior a los 50 millones de pesos. Acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Sergio Pintor Castillo, el funcionario estatal destacó que con este acto el Gobierno de Mariano González Zarur cumple con la normatividad que establece transparentar y hacer público el monto que recibirán los municipios que efectuaron su aportación correspondiente en ambos programas de concurrencia. Explicó, de esta forma, que las reglas fijan como plazo siete días hábiles a partir de la radicación de los recursos federales a la Secretaría de Planeación y Finanzas, para que ésta, a su vez los haga llegar a los municipios. Con estos recursos se activan los programas regionales y el denominado Hábitat, cuyo propósito es mejorar el desarrollo social y la infraestructura básica, mediante obras como construcción de calles, redes de agua potable y drenaje, entre otros, cuyos proyectos ejecutivos fueron aprobados previamente. Los municipios beneficiados con recursos del ramo 20 son: San Pablo del Monte, con siete millones de pesos; Tlaxcala, con 1.4 millones de pesos;
Zacatelco, con 7.2 millones de pesos; Calpulalpan, con 6.7 millones de pesos; Santa Cruz, con 1.2 millones de pesos y Totolac, con 1.6 millones de pesos. Mediante el ramo 23 obtendrán recursos las comunas de: Altzayanca,
con 1.9 millones de pesos; Tlaxco, con 13 millones de pesos; Papalotla, con 2.1 millones de pesos; Xicohtzinco, con 6.9 millones de pesos; Nopalucan, con 897 mil 896 pesos y Lázaro Cárdenas, con 1.2 millones de pesos.
Atiende CEAM a 608 usuarios de servicios médicos este año * La institución trabaja con imparcialidad, objetividad, confidencialidad y respeto de las partes: Guarneros Chumacero Tlaxcala, Tlax.- A través de orientación, asesoría especializada y gestión inmediata, la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Ceam) atendió -de 2011 a julio de este año- a 608 usuarios de servicios de salud públicos y privados. Alejandro Guarneros Chumacero, presidente de la Ceam, precisó que con estas tareas el organismo cumple con atender las necesidades de la población en la materia, y contribuye a la solución de las controversias que se presentan entre los usuarios y los prestadores de servicios médicos, tal como lo instruyó el Gobernador Mariano González Zarur. “En todos los casos, la institución trabaja con imparcialidad, objetividad, confidencialidad y respeto de las partes”, aseguró. Guarneros Chumacero detalló que
en dos años y medio la Ceam orientó a 339 usuarios que pidieron información vía telefónica, mediante correo electrónico o se acercaron personalmente. Además, brindó 122 asesorías especializadas en los rubros médicos y jurídicos para los usuarios y los prestadores de servicios, relacionadas con una inconformidad de tratamientos, cirugías y consultas, entre otras, indicó. El funcionario mencionó que en gestión inmediata se registraron 106 casos, que consistieron en un procedimiento arbitral para promover la resolución de inconformidades presentadas por los usuarios. Citó que, en lo que va de esta administración, se presentaron 41 quejas por parte de personas físicas. En estos casos, la Ceam interviene para impug-
nar la irregularidad en la prestación de los servicios médicos. Por lo anterior, invitó a los ciudadanos que sientan afectados sus derechos a acudir a esta institución, en caso de que tengan alguna inconformidad con la atención médica que recibieron en hospitales, unidades de salud, consultorios, clínicas privadas o públicas. La sede de la Ceam se ubica en privada del Pino, número dos, en la colonia del Valle, en la localidad de San Gabriel Cuauhtla, de la ciudad de Tlaxcala. Los interesados también pueden llamar a los números (246) 46 6 44 46, 46 6 27 06 y al 01 800 37 50 0005 o, o bien enviar sus dudas al correo electrónico ceamtlax@prodigy.net.mx.
En el acto, que se celebró el Salón Juárez, de Palacio de Gobierno, los alcaldes beneficiarios agradecieron el respaldo de esta administración para acceder a estos recursos federales con los que cerrarán su gestión municipal.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Sábado 24 de agosto de 2013 ▼ 3B
Se integra Tlaxcala a Comisión Ambiental de la Megalópolis * Firma el gobernador Mariano González Zarur, un convenio con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y cuatro de sus homólogos Tlaxcala, Tlax.- El Mandatario Mariano González Zarur signó con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y sus homólogos de Hidalgo, Morelos, Puebla y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, el convenio que pone en operación a la Comisión Ambiental de la Megalópolis, cuyo objetivo es unificar criterios en la zona centro del país para mejorar las condiciones ambientales. Esta comisión retomará experiencias internacionales exitosas y permitirá trabajar coordinadamente entre las entidades participantes para mejorar la calidad del aire, así como para fomentar el desarrollo sustentable y el transporte verde. Derivado de esta acción, se verán beneficiadas las 16 delegacio-
nes del Distrito Federal, 20 municipios en Hidalgo, 80 municipios en el Estado de México, 33 de Morelos, 22 de Puebla y los 60 municipios de Tlaxcala. La Comisión Ambiental de la Megalópolis estará presidida por Francisco Barnes Regueiro, quien dirigía el instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. Entre las metas que tiene la comisión
está la estandarización de equipos y rangos para decretar contingencias y mecanismos que garanticen la eficiencia de los verificentros. Mientras que, en una segunda etapa, se abordará el tratamiento de aguas residuales, el combate a los incendios forestales y la calidad del aire, en busca de que las ciudades involucradas alcancen la sustentabilidad.
UAT recibió 3 mil estudiantes de nuevo ingreso a ciclo escolar 2013-2014 Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), recibió 3 mil 500 estudiantes de nuevo ingreso en sus diferentes facultades que ofertan estudios de licenciatura. El rector de la UAT, Víctor Job Paredes Cuahquentzi, durante su mensaje de bienvenida, señaló que la Universidad es factor de desarrollo, de avance y de transformación para Tlaxcala. Paredes Cuahquentzi sostuvo que esta Casa de Estudios “construye un escenario más promisorio a partir de la formación de nuevos profesionistas, de la generación de conocimiento, de la extensión universitaria y la difusión cultural, y de la autorrealización”. Ante padres de familia, alumnos y catedráticos, el rector de la máxima casa de estudios apuntó que, “la Universidad Autónoma de Tlaxcala, desde ahora su casa por siempre, ha afianzado una cultura de la calidad que lleva a buscar la mejora continua y ese proceso involucra directamente a los estudiantes, quienes deben aspirar a ser los mejores
en su profesión, a ser su mejor competencia, a dejar la comodidad y la apatía, a mostrar que Tlaxcala tiene hombres y mujeres talentosos que apuestan a la corresponsabilidad social, a la creatividad, que más tarde se traduce en innovación, y a marcar tendencias en la ruta de la educación superior”. En la Universidad Autónoma de Tlaxcala, subrayó, “apuntalamos también la práctica de valores que rigen nuestro actuar, los valores institucionales son: justicia social, respeto, compromiso, autorrealización y honestidad y como universitarios también enarbolarán otros como la solidaridad, la cooperación y la tolerancia”. Paredes Cuahquentzi expresó que el prestigio de la Autónoma de Tlaxcala es producto del trabajo de casi 37 años de actividad de docentes, investigadores, trabajadores administrativos y de imagen pero, sobre todo, del desempeño de sus miles de estudiantes egresados, que han hecho importantes aportaciones a la creación de un nuevo estatus
para la entidad y para el futuro que se anhela. Señaló a los estudiantes: “ahora, ustedes están en el mismo barco, forman parte de esta gran comunidad y seguramente se sumarán a ese grupo de profesionistas que dan renombre a la Autónoma de Tlaxcala”. Precisó que el desafío de la UAT es superar los logros alcanzados hasta ahora, afianzarse en el ámbito internacional, acrecentar el trabajo de los investigadores en redes, seguir siendo promotora de la cultura y devolver a la sociedad, a través de diversos servicios, lo que ha contribuido para engrandecer a la Institución. Finalmente, el Rector confirmó que a partir de este ciclo escolar se reducen las cuotas que deben aportar los estudiantes en un 25%, decisión que fue tomada en el seno del H. Consejo Universitario para beneficiar a los estudiantes y a sus familias, además de abonar a lograr trayectorias universitarias exitosas.
Crece techo financiero de programas sociales para municipios * La Secretaría de Finanzas firma convenio de colaboración con 7 municipios de la entidad; canaliza recursos del programa Hábitat y el ramo 23 Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Finanzas pactó un convenio de colaboración con alcaldes de doce municipios de la entidad para la ejecución y transferencia de recursos correspondientes al presente ejercicio fiscal, de los programas Hábitat y el ramo 23, cuya bolsa económica es de más de 50 millones de pesos. Al respecto, el secretario de Finanzas, Ricardo García Portilla, indicó que los ediles tendrán que cumplir al pie de la letra con las reglas de operación en ambos programas. “Las reglas de operación, sobre todo de lo que es el ramo 23 y 20, son muy específicas; la primera es que los convenios que firmaremos establecen muy claro que se deberá especificar a los proyectos ejecutivos, que ya registraron no”. Los ayuntamientos beneficiados deberán de aplicar recursos en forma exclusiva en obras de infraestructura básica como son: guarniciones, agua potable, drenaje y de tipo educativo, “también les señala la normatividad que debe ser siete días hábiles que debe ser después de que se notificó a la Secretaría de Finanzas los recursos, los ramos 20 y 23 son dos ramos que se refieren a desarrollo social e infraestructura básica, calles, guarniciones, agua potable, drenaje y obras educativas”. García Portilla refirió que en comparación con el año pasado, en este 2013 se incrementó el techo financiero en ambos programas hasta en un 20 por ciento. Es de mencionar que los municipios beneficiados son: Altzayanca, Tlaxco, Papalotla, Xicohtzinco, Nopalucan, Lázaro Cárdenas, San Pablo del Monte, Tlaxcala, Zacatelco, Calpulalpan, Santa Cruz Tlaxcala y Totolac. Finalmente, los presidentes municipales agradecieron el apoyo de los gobiernos federal y estatal, pues para algunos dicha inversión representa hasta el triple de lo que obtuvieron en los dos años pasados.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 24 de agosto de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Premia Casa de Artesanías a creadores de San Pablo del Monte por su labor * Otorga galardones a los artífices Javier Corona González e Isidro Zepeda Pérez Tlaxcala, Tlax.- “Este Gobierno promueve y reconoce la creatividad de los artesanos tlaxcaltecas, a través de respaldo directo y difusión de su trabajo”, afirmó el Director del Fideicomiso Fondo Casa de las Artesanías, Luis Sánchez Mastranzo, al entregar los premios y galardones del II Concurso Regional de Artesanías, San Pablo del Monte 2013. Acompañado por la representante del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Engracia Mejía Bernal, y el alcalde de San Pablo del Monte, Hilario Salas Galán, el titular del Fideicomiso Fondo Casa de Artesanías reconoció el trabajo y la destreza ancestral de los artífices del Estado. Sánchez Mastranzo destacó que la administración que dirige el Gobernador, Mariano González Zarur, impulsa acciones concretas para promover y
reconocer la actividad artesanal, que es parte de la identidad de Tlaxcala, por ello convoca a diversos concursos estatales. Antes, la representante del Fonart puntualizó que el Presidente Enrique Peña Nieto, tiene un claro compromiso con los artesanos de México, de ahí que continuará con el trabajo coordinado con autoridades estatales y municipales para mantener el respaldo a este sector de la sociedad. En el II Concurso Regional de Artesanías, San Pablo del Monte 2013, participaron 40 artesanos de este municipio en cinco categorías. Se entregaron dos galardones, el estatal y el denominado ‘San Pablo del Monte’. El primero fue para Javier Corona González, por realizar una lebrilla o plantón hondo, y el Galardón ‘San
Integran estudiantes clubes de matemáticas, primeros auxilios, astronomía y robótica * Los clubes han contribuido a la preparación de estudiantes para justas estatales y nacionales Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de generar aprendizajes en temas particulares, la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala, invita a estudiantes de escuelas secundarias generales a integrar clubes de matemáticas, primeros auxilios, astronomía y robótica para participar en competencias, conferencias e intercambios de conocimiento que se desarrollen durante el ciclo escolar 2013-2014. En la entidad participan alrededor de cinco mil estudiantes en estos clubes con diferentes actividades que se desarrollan durante el ciclo escolar; para este año lectivo la meta de las autoridades educativas es incrementar la cifra de participantes y continuar alcanzando los primeros lugares en las competencias y lograr destacadas participaciones de conocimiento. En el subsistema de secundaria general asisten 22 mil estudiantes que
son atendidos por mil 250 docentes en 44 instituciones, de las cuales 30 son de doble turno y 14 de un turno, informó Humberto García García, jefe del departamento. El funcionario destacó que los clubes iniciaron con la administración del gobernador Mariano González Zarur y del secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno; además, los clubes han contribuido a la preparación de los estudiantes para competencias estatales, nacionales, así como para participaciones en conferencias e intercambios de conocimiento a nivel nacional e internacional. “En el presente ciclo escolar seguiremos con los clubes de astronomía, robótica, matemáticas y primeros auxilios, las actividades que se desarrollan extra clase han contribuido para que los estudiantes logren excelentes resultados”, destacó.
Pablo del Monte’ fue para Isidro Zepeda Pérez, quien elaboró una blusa indígena. En tanto, en la categoría artesanías varias el premio fue para Francisco Fuentes Toriz, por la elaboración de piezas de talavera, la ganadora fue Samantha Corona Castillo; en tibor, Enriqueta Castillo; en plato ondeado,
Jaquelina Hernández Romero, y en florero, Israel Corona Rojas. Asistieron a este evento la directora del Fondo Macro para el Desarrollo de Tlaxcala, Teresa Candia García, y la delegada del Instituto Nacional para Personas Adultas Mayores (Inapam), Mariana Villarello Stevenson, regidores y presidentes de comunidad.