Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7141 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Sábado 26 de octubre de 2013 ▼
Oaxaca, 6º lugar en
obesidad infantil * Para combatir este problema, la Coordinación de la Unidad Escuela y Salud del IEEPO anunció la campaña “nutrir para educar”, que busca regular la ingesta de comida chatarra entre la comunidad escolar
Información pág. 5
Recibe EPN a niños campeones del IV Festival Mundial de Mini-Baloncesto 2013
Información en pág. 4
Van en Etla con Francisco Ángel Villarreal para la dirigencia del PRI Información en pág. 3
Reubican agencias de Tapanatepec e Ixhuatán por estar en zonas de riesgo
Habrá Ley de Protección a Periodistas hasta lograr el consenso: Juan Mendoza
Información en pág. 7
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Información en pág. 3
www.diariomarca.com.mx
Finalmente, las ‘muerteadas’ son cosa de notoriedad de vivos.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Sábado 26 de octubre de 2013
Asumirá Paco Reyes regiduría en el municipio capitalino * Anunció la realización del foro “Oaxaca: Proyectos de Desarrollo Sustentable ante el Cambio Climático”, que se realizará este 26 de octubre en el hotel Fortín Plaza Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El ex candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Reyes Cervantes, anunció que el próximo 1 de enero asumirá su representación como regidor en el municipio de Oaxaca de Juárez. Al anunciar la realización del primer foro “Oaxaca: Proyectos de Desarrollo Sustentable ante el Cambio Climático”, que se desarrollará en esta ciudad de manera coordinada con la fundación Konrad Adenauer Stiftung, Reyes Cervantes despejó dudas en cuanto a su participación política dentro del municipio. Aún cuando se reservó su derecho a puntualizar situaciones que hoy lo ligan con la actual administración municipal, señaló que es de su interés asumir esta representación que le han concedido el
voto ciudadano en su búsqueda por obtener la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Indicó que ha tomado la decisión de asumir el cargo de regidor, una responsabilidad que le concedió el voto ciudadano, quien confió en su persona para tener una representatividad. “Lo haremos con responsabilidad y con gusto”, acotó. Asimismo, negó las versiones que indican que el gobierno de la ciudad sufragó los gastos de su campaña electoral. “Cubrí gastos de campaña con ahorros personales, simplemente tengo que decir que soy responsable de mis actos, si eso hubiera sucedido, quizá otro gallo hubiera cantado”. En cuanto a la decisión tomada de asumir la regiduría señaló que “si me ponen
en el ojo del huracán será para construir una mejor ciudad, solamente, y no para tener una posición de privilegio ni de prebenda, es una responsabilidad absoluta y
de cara a la ciudadanía”, puntualizó. Insistió que no tiene “ningún peso sobre sus espaldas” del cual deba de preocuparse o arrepentirse. Foto: Carolina Jiménez
Prohíbe Protección Civil tránsito de tráileres en tramo La Ventosa- La Venta Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Las autoridades de la Delegación Regional de Protección Civil prohibieron el tránsito vehicular de tráileres con cajas vacías en el tramo carretero La Ventosa-La Venta, debido a los fuertes vientos provocados por el Frente Frío número ocho. El Servicio Meteorológico Nacional informó que los vientos llevan rachas de 106 hasta 130 kilómetros por hora en el tramo de la panamericana impidiendo el normal tránsito de los vehículos pesados que vienen o regresan a los estados de Chiapas y Veracruz. De acuerdo a las estadísticas del 2012, en esta temporada de fuertes vientos por el efecto de norte, de octubre a febrero, se
reportan hasta 32 vehículos volcados por el viento en el tramo La Venta-La Ventosa, los vehículos volcados son en su mayoría tractocamiones y tráileres. En esta temporada del 2013 no se han presentado volcaduras. En la región del Istmo, la mitad de las plantas eólicas se encuentran sin operar, es decir, se detiene automáticamente el funcionamiento de los aerogeneradores, sólo aprovechan el viento de 80 kilómetros por hora. Las bajas temperaturas se mantendrán en las próximas 72 horas en la región del istmo. Los fuertes vientos en Juchitán provocaron la caída de ramas de árboles sobre cables de energía eléctrica lo que provocado reportes en algunas zonas de falta de luz. Foto: Archivo
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 26 de octubre de 2013 ▼ 3
Van en Etla con Francisco Ángel Villarreal para la dirigencia del PRI Oaxaca, Oax.- Porque encabeza un proyecto de unidad, escucha y trabaja cerca y organizadamente con la militancia, autoridades en funciones y electas, dirigentes de comités municipales y de sectores de la Villa de Etla, se sumaron al proyecto de Francisco Ángel Villarreal para la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca. En apoyo al aspirante a la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) priista, se manifestaron los presidentes electos de la Villa de Etla, Tomás González Luna; Telixtlahuaca, Javier Flores; Santa Inés del Monte, Adán Morales Gaspar; San Miguel Peras, Efrén Ramiro Ramírez; Nazareno Etla, Oscar Cervantes Niño y el regidor de
Hacienda de San Miguel Peras, Roberto Morales López. También, los síndicos electos de Santa Inés del Monte, Cecilio Pérez Reyes y de la Villa de Etla, José Israel Pérez Pérez; el ex presidente municipal de San Agustín Etla, Eleazar Cano Mireles y el ex comisariado de San Juan del Estado, Francisco Ruiz Díaz. Participaron en la reunión el presidente del Comité Municipal del PRI en San Pablo Etla, Héctor Gatica; por el Organismo de Mujeres Priistas (OMPRI) en la Villa de Etla, María del Milagro Asunción González Luna y María del Refugio Santiago Parra, así como el dirigente de PRI en San Lorenzo Cacaotepec, Javier Francisco García Sánchez.
Habrá Ley de Protección a Periodistas hasta lograr el consenso: Juan Mendoza * Afirma el diputado que la LXI Legislatura del Estado se ha caracterizado por el debate serio, la discusión, convocar a los sectores y no aprobar leyes al vapor, lo cual implica que esta propuesta no necesariamente tendrá que aprobarse ahora San Raymundo Jalpan.- La LXI Legislatura del Estado se ha caracterizado por el debate serio, la discusión, convocar a los sectores y no aprobar leyes al vapor, sostuvo el diputado integrante de la Comisión Especial de Atención a Periodistas, Juan Mendoza Reyes. Y al referirse a la Ley de Protección del Ejercicio del Periodismo en Oaxaca, informó que ésta no será presentada al pleno legislativo hasta que se consense con todos los sectores involucrados, por lo que se pondera el diálogo más que la intención de aprobar leyes al vapor. El también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción
Nacional (PAN) reconoció que, en ocasiones, los legisladores se han tardado en la discusión de varias iniciativas, pues “no se trata de legislar a la ligera, sino de manera responsable”. Refirió que luego de que se contara con un pre dictamen de la referida Ley de protección a periodistas, algunos sectores del medio informativo solicitaron que se consensara y se ampliara el análisis, por lo que la LXI Legislatura no la aprobará “al vapor”, sino una vez que se consideren todas las opiniones del gremio. El diputado Mendoza Reyes explicó que actualmente se cuenta con dos iniciativas al respecto, que sumadas a la aportación de los informadores del
Estado permitirán construir un nuevo dictamen, lo cual implica que “no necesariamente tendrá que aprobarse en esta Legislatura”. Insistió en que el ánimo de la LXI Legislatura es su disposición a debatir, a discutir esta propuesta, para que todos los aspectos que abarca sean consensados con el gremio, como hasta ahora se ha dado voz a todas las expresiones. El Legislador del PAN adelantó que antes de llevar al pleno la propuesta de Ley de Protección del Ejercicio del Periodismo en Oaxaca, se convocará a una mesa con todos los actores del sector periodístico para que enriquezcan la iniciativa.
Costará 600 mdp reconstrucción de la red carretera federal: SCT * David Mayrén, aseguró que la etapa de emergencia ya se superó Agencia JM
Oaxaca, Oax.- La etapa de reconstrucción de la red carretera federal en Oaxaca, dañada por el huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel” tendrá un costo de alrededor de 600 millones de pesos, según estimaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El delegado estatal de la SCT, David Mayrén Carrasco, detalló que el 50 por ciento de los 2 mil 836 kilómetros de la red carretera sufrieron graves daños y daños, durante el paso de estos dos fenómenos naturales. Sin embargo, indicó que la etapa de emergencia ya fue superada, por lo que ya hay paso en todos los caminos. Pero aún continúan ocurriendo algunos daños en tramos carreteros debido a la persistencia de las lluvias en ciertas regiones de la entidad por los frentes fríos y perturbaciones meteorológicas. Indicó que durante la noche del jue-
ves 24, le reportaron un deslave en el kilómetro 65 de la carretera federal 175 Oaxaca-Tuxtepec, el cual, aseguró, en pocas horas quedará liberado. “Estamos en la etapa, por ejemplo en el puente Juxtlahuaca que es la 175 A en la Mixteca estamos trabajando en la reconstrucción de ese puente. Ahí tuvimos problemas en los aleros, en los diafragmas, en la estructura del puente, pero vamos a salvar ese puente”, ejemplificó. El funcionario informó que el día de ayer 25 de octubre, fue la fecha límite para presentar los planteamientos conjuntamente con el gobierno del estado, sobre los que se necesita para la reconstrucción de la red carretera. “En la carretera federal se requerirán alrededor de 600 millones de pesos para la reconstrucción de estos kilómetros y en los principales troncales en el estado”. La reconstrucción, puntualizó, es algo
que se vio inmediatamente a través de los Apoyos Parciales Inmediatos (APIS) con el fin de restablecer la conectividad carretera de Oaxaca de forma prioritaria. “Pero establecimos en 24, 48, 72 horas”, insistió, “toda la conectividad en el Estado donde tuvimos alrededor de 40 derrumbes. En la
Tlaxiaco-Putla tuvimos 7 cortes carreteros y nos impidieron trabajar inmediatamente”. Mientras tanto, afirmó que los daños en la red carretera federal no afectará la temporada turística de noviembre y diciembre, porque hay paso hacia todos los destinos turísticos.
Marca Oaxaca
4▼ Sábado 26 de octubre de 2013
Recibe Peña Nieto a niños campeones del IV Festival Mundial de Mini-Baloncesto 2013 * El presidente de México recibió en la Residencia Oficial de los Pinos a los niños triquis y al equipo infantil del estado de Puebla, que obtuvieron el triunfo en Córdoba, Argentina. * Reconoce el apoyo otorgado por el gobierno de Oaxaca para impulsar el deporte, así como el esfuerzo de los entrenadores para la preparación de los pequeños campeones. Ciudad de México, DF.- En la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente Enrique Peña Nieto recibió este viernes 25 de octubre a los niños campeones del IV Festival Mundial de Mini-Baloncesto 2013, integrado por niños oaxaqueños de la Academia de Baloncesto Indígena de México (ABIM), así como de la selección femenil de basquetbol “Las Bayonetas”, del estado de Puebla, quienes resultaron invictos durante el Festival realizado del 11 al 14 de octubre en la ciudad de Córdoba, Argentina. Durante el acto, el Jefe del Ejecutivo Federal reconoció el talento y esfuerzo de los pequeños campeones, por ser un ejemplo y orgullo nacional para las actuales generaciones “porque han demostrado que los sueños se pueden alcanzar y convertirse en una realidad, como la que hoy están viviendo”. En este marco y con la presencia del titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Jesús Mena Campos y de la Directora de CDI, Nuvia Mayorga Delgado, el primer mandatario reconoció el apoyo que el Gobierno de Oaxaca brinda para facilitar el desarrollo del deporte en Oaxaca, además de destacar el esfuerzo realizado por los
entrenadores y el cuerpo técnico de ambos equipos, “quienes de manera silenciosa preparan día con día a los niños y jóvenes basquetbolistas, lo que demuestra el interés de triunfo y de poner en alto el nombre de México y Oaxaca”. El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que muchos mexicanos se llenaron de emoción al ver a la joven selección de niñas y niños representando al país
con un estilo distinto y que triunfaron en el mundial de Mini Baloncesto realizado en Argentina. Destacó además que este esfuerzo representa una gran lección para la niñez y juventud de origen indígena, porque a una corta edad han puesto muy en alto el nombre de México durante una justa deportiva tan importante, demostrando que cuando se fijan metas y se trabaja en unión de equipo es po-
sible alcanzarlas. Durante la ceremonia y al dirigir un mensaje en representación de la selección de baloncesto de la región triqui, el niño Dylán Ramírez dijo sentirse alegre y orgulloso al ver izar la Bandera de México cuando fueron premiados como ganadores invictos del torneo realizado en Argentina. “Somos la selección indígena de Oaxaca; México es nuestra Patria y hogar, hemos trabajado mucho para poner en alto a nuestro país. Hoy por medio del deporte y estudio, nos dimos cuenta que hay muchas esperanzas y podemos cambiar el rumbo de nuestra historia. El deporte nos enseñó a trabajar por un futuro y de ahora en adelante nada ni nadie nos puede decir que no se puede, porque desde la montaña hemos mostrado la grandeza de nuestro pueblo”, agregó en presencia del entrenador de la Academia de Baloncesto Indígena de México, Sergio Zúñiga. Finalmente, el presidente Enrique Peña Nieto, destacó que la emoción y frescura de los niños y jóvenes deportistas contagia del ánimo para seguir adelante día con día. “México es un país de triunfadores”, concluyó.
Coadyuva gobierno del estado a solucionar conflictos limítrofes entre pueblos de la Sierra Sur Oaxaca, Oax.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) asistió a las mesas de diálogo para lograr acuerdos al cuidado del medio ambiente, entre el municipio de Santa Cruz Zenzontepec y la comunidad de Independencia, perteneciente al municipio de Santiago Amoltepec. Dichos conflictos limítrofes surgieron por los incendios provocados en meses pasados y por los problemas que afectan al equilibrio ecológico de este lugar debido a las plagas que existen en la zona. El Subsecretario de Comercialización de la Sedafpa, Emigdio López Avendaño, asistió a las pláticas conciliatorias que se llevaron a cabo en el paraje “Panteón Viejo”, ubicado entre las comunidades de la Mano del Señor, Municipio de Santa Cruz Zenzontepec. Cabe mencionar que estos dos municipios pertenecientes a la Sierra Sur, han vivido enfrentados por años
por viejos problemas agrarios, mismos que han generado desigualdad social y falta de fuentes de empleo, por lo que con estas acciones se logran consensos y soluciones. Ante funcionarios de Conciliación Agraria, representantes de ambas localidades y de las comisiones limítrofes de ambas poblaciones, las mesas de diálogo transcurrieron con normalidad reconociéndose el esfuerzo para lograr soluciones en beneficio de ambas localidades. López Avendaño, enfatizó el compromiso del gobierno del estado para apoyarlos a desarrollar diferentes proyectos agropecuarios como son: siembra de plantas de aguacate, maíz, ganadería; entre otros, beneficiando a dichas poblaciones. Ante la necesidad de agua en la región la construcción de ollas cosechadoras de agua, es una de las propuestas que más interés generaron dentro de los productores.
Marca Oaxaca
Sábado 26 de octubre de 2013 ▼ 5
A nivel nacional
Ocupa Oaxaca sexto lugar en obesidad infantil: IEEPO * Para combatir este problema, realizan la campaña “nutrir para educar”, que busca regular la ingesta de comida chatarra entre la comunidad escolar Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En las escuelas de Oaxaca, el 30 por ciento del millón y medio de alumnos que reciben educación básica reporta algún grado de obesidad, además de que un 24 por ciento más padece desnutrición, mientras que el 94 por ciento tiene problemas de caries, según informó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). De acuerdo con la dependencia pública, los problemas se agudizan en mayor medida en las zonas rurales, resaltando que Oaxaca ocupa ya el lugar número seis a nivel nacional de obesidad infantil. Por su parte, el titular de la Coordinación de la Unidad Escuela y Salud del IEEPO, Benigno Cabrera Cabrera, dio a conocer que como alternativa se busca crear una nueva cultura de alimentación en las escuelas oaxaqueñas, con el inicio de la campaña “nutrir para educar”, que busca regular la ingesta de comida chatarra, refrescos y todo alimento alto en grasas entre la comunidad escolar. “Estamos realizando talleres y foros, además de imprimir y distribuir folletos, también se cuenta con un programa especial de radio para cambiar los malos hábitos en la nutrición escolar”. En Oaxaca, dijo, queremos fomentar un estilo de vida saludable, cambiando los alimentos escolares para prevenir la obesidad y la diabetes en los menores estudiantes de educación básica, agregó. El funcionario, aceptó que en caso de no aplicar medidas necesarias y preventivas ante los indicadores de sobrepeso en los niños, se corre el riesgo de tener en
el futuro inmediato una generación de adolescentes con problemas de diabetes, y otras enfermedades crónico degenerativas, las cuales “ni con todos los recursos destinados al sector sanitario podrán atenuarse o controlarse”. Se estima que para el 2020, de cada 10 personas, 9 podrían llegar a tener algún tipo de cuadro diabético. De la misma manera y en base a los diagnósticos realizados por la misma institución, de un grupo de 24 alumnas que acuden en el nivel primaria y secundaria, de entre 3 a 4 llegan a desertar por año por sufrir embarazos prematuros o no deseados. En ese sentido, destacó que otra de las intenciones es apoyar en la educación sexual y reproductiva, ya que se ha comprobado que los jóvenes en México inician su
vida sexual desde edades muy tempranas respecto a años anteriores. Sobre este tema, reiteró la importancia de que los padres generen confianza en sus hijos para tratar temas sobre su sexualidad y el uso de métodos anticonceptivos que los prevengan de embarazos no deseados en edades tempranas. La serie de programas estará dirigido a los maestros oaxaqueños, a los estudiantes y padres de familia, puntualizó Cabrera Cabrera. Ademáss, afirmó que se trabaja para dotar de becas de estudios a las alumnas que puedan llegar a tenerlos, para que no abandonen sus estudios. Mientras tanto, en cuanto al informe de salud bucal, se reportó que un 94 por ciento de los alumnos en edad escolar
Condena el PAN las medidas de presión que realiza el magisterio Agencia JM Oaxaca, Oax.- La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), rechazó las medidas adoptadas por el magisterio de la Sección 22 de la CNTE para manifestarse contra la reforma educativa, porque solo “obstaculizan las actividades laborales y productivas de Oaxaca”. El Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Juan Mendoza Reyes, condenó
las medidas de presión que el magisterio utiliza para mostrar su rechazo a la reforma educativa y a las leyes secundarias. Luego de manifestar su respeto a todo tipo de manifestaciones en el marco de la Ley, el dirigente estatal del PAN, descartó que ésta sea la medida adecuada para que sus demandas sean escuchadas y atendidas. Foto: www.fotoes.mx
Y es que éste viernes 25 de octubre, el magisterio de la CNTE determinó acordonar las sedes nacionales y locales de todos los partidos políticos a quienes considera “traidores” a su lucha, por haber votado a favor de la reforma educativa y sus leyes secundarias. Ante ello, la dirigencia estatal del PAN rechazó la tomas de sus instalaciones que llevaron a cabo de manera representativa, hasta las 14:00 horas de este viernes, los maestros de la Sección 22 de la CNTE. Más adelante, Mendoza Reyes refrendó que su partido es respetuoso de todas las formas de manifestación y libre expresión que se encuentren en el marco de la Ley, por ello exhortó al magisterio a analizar sus formas de lucha para lograr respuesta a sus demandas, sin afectar a terceros. El coordinador de la fracción parlamentaria del PAN sostuvo que la abrogación de la reforma educativa y sus leyes secundarias, es un tema federal y del propio Congreso de la Unión, en el que los partidos políticos son ajenos a las demandas de la Sección 22 de la CNTE.
tienen algún grado de caries, ello por que se carece de una cultura de cepillado de los dientes. De 13 mil 500 escuelas públicas, un poco más de 11 mil están bajo la tutela de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), 2 mil 500 bajo tutela de la Sección 59 de Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y se estima que hay un poco más de 5 mil escuelas privadas, diseminadas todas entre los 570 municipios, 418 de ellos regidos bajo el sistema de normas comunitarias.
Anuncian las actividades para la Festividad de Muertos en Xoxocotlán Agencia Quadratín Oaxaca, Oax. Alrededor de 25 mil personas esperan que arriben a Santa Cruz Xoxocotlán para la fiesta de los fieles difuntos que será del 31 de octubre al 3 de noviembre. Al respecto el presidente municipal, José Julio Antonio Aquino expresó que como cada año se proyectará la tradición y originalidad de este municipio. Desglosó que el programa de actividades inicia con una exposición de ofrenda tradicional en el corredor del Palacio Municipal, que iniciará a las diez de la mañana del próximo 31 de octubre. Por la tarde, a las cinco, iniciará la exposición de tapetes de arena en el Panteón San Sebastián. El uno de noviembre el lanzamiento de Globos de Cantoya, en la explanada del panteón “Mictlancihuatl”. Del 30 de este mes al 2 de octubre, habrá expo venta de pan, mole y chocolate en el parque central de esta comunidad. Además de Catrina, el espectáculo multidisciplinario con cien artistas en escena en la explanada del panteón “Mictlancihualt”. El Edil mencionó que hay un compromiso con esta comunidad y las actividades se realizan a fin de que sirvan para la unidad y la convivencia. Indicó que con entusiasmo, alegría y en hermandad esperan la llegada de la temporada. Aseguró que es una expresión que ayudará a que haya una derrama económica para todos los vendedores quienes están en este municipio.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 26 de octubre de 2013
Se organizan comerciantes de Jalatlaco para defender sus derechos * Presentan la asociación por el Rescate Económico y Cultural del Barrio de Jalatlaco Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de defender sus derechos como vecinos y comerciantes, este viernes 25 de octubre fue presentada la asociación por el Rescate Económico y Cultural del Barrio de Jalatlaco. El dirigente de esa organización, Javier Rivas Palacios, informó que esta asociación surge luego una supuesta campaña de persecución en contra de los comerciantes del lugar por parte del presidente del Comité de Vida Vecinal (Comvive), Mario Reyes Navarro, a quien acusa de querer desaparecer todas las tradiciones de este barrio perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez. Aludiendo que la situación económica
Foto: Guadalupe Espinoza Belén
por la que actualmente atraviesan muchas familias de este barrio los lleva a sumarse a las filas del comercio informal, los vecinos señalan que el presidente del Comvive los acosa impidiéndoles toda actividad productiva, a pesar de ser lugareños. Indicó que son aproximadamente 120 comerciantes que de 7:00 a 12:00 horas del día expenden productos típicos y de temporada, los cuales “son un referente de los barrios tradicionales de Oaxaca”, por lo que exigen se respeto a sus actividades. En ese sentido, mencionaron que también se han comenzado a dar cobros por derecho de piso, cuotas que no llegan al municipio capitalino y que el reglamento
del Comvive no establece. Señalaron que esta situación surgió a iniciativa del presidente del Comvive, Mario Reyes Navarro, quien fue electo en abril del 2010 y que debió haber dejado el cargo en el 2012, ya que en el reglamento no existe la figura de la reelección. Sin embargo, detallaron que Reyes Navarro realizó una pequeña reunión para reelegirse, sin tomar en cuenta a los aproximadamente mil quinientos habitantes del lugar. Ante estos hechos, exigen la atención y el respaldo de las autoridades municipales, pues aseguran que son muchas familias las que dependen de las ventas que realizan en esta zona.
En San Martín Mexicapam
Inauguran jardín de niños ecológico y sustentable * El proyecto fue realizado mediante tequios y coordinado por la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca a través de la Casa de la Ciudad, con apoyo del municipio de Oaxaca de Juárez Oaxaca, Oax.- Las niñas y niños que estudian en el jardín de niños Gustavo Mendoza, ubicado en la calle Flor de Liz con Azahares de la colonia Las Azucenas, perteneciente a la agencia San Martín Mexicapam, cuentan ahora con una escuela ecológica, construida con material reciclado y criterios sustentables. “El jardín de niños integró a la comunidad y generó otra forma de ver las cosas, porque para cambiar nuestra realidad se requiere del apoyo de todas y todos y eso es lo que demostraron quienes con sus manos construyeron este espacio”, indicó el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué. Lo anterior, durante la inauguración de las nuevas instalaciones, cuyo proyecto fue coordinado por la Fundación Alfredo Harp Helú de Oaxaca, a través de la Casa de la Ciudad, con el respaldo de padres y madres de familia y el Municipio de Oaxaca de Juárez. Para inaugurar de forma simbólica este espacio, niños y niñas de este centro cortaron un listón en presencia del edil capitalino, así como del empresario y filántropo Alfredo Harp Helú y la presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHO), María Isabel Grañén Porrúa. El acto fue atestiguado por las y los profesores de este centro educativo, así como las y los vecinos del lugar, quienes ahora cuentan con un espacio digno para que sus
hijos e hijas inicien su educación preescolar. Durante su intervención, el munícipe también destacó el trabajo de quienes participaron en el proyecto, el cual responde a criterios de sustentabilidad, tales como la reducción del consumo de energía y agua, el uso de tecnologías renovables, la reutilización de aguas jabonosas y la captación de agua de lluvia. La presidenta de la FAHO, dijo que los niños y niñas son la esperanza del mañana, “este es un sueño de muchas personas, entre ellas quienes forman parte de la Casa de la Ciudad. Son estas obras las que valen la pena, las que nos unen, por ello me alegra trabajar de la mano del presidente municipal en esta y otras acciones”, apuntó. Por su parte, el filántropo Alfredo Harp Helú enfatizó que el tequio no tiene un valor económico, sino que representa el compromiso de la sociedad y anunció que en las próximas semanas entregará computadoras nuevas. Asimismo, adelantó, se instalará una biblioteca equipada y se acondicionará el parque Las Azucenas, ubicado a un lado del jardín de niños, con un gimnasio al aire libre y juegos infantiles, para que sea utilizado por quienes viven en la colonia Las Azucenas y Los Álamos. Cabe mencionar que el proyecto del jardín de niños fundado hace 10 años y que actualmente alberga a 45 niños y niñas, requirió una inversión de un millón 200 mil pesos; consta de 3 salones, un conjunto de baños, una sala de usos múltiples, una cocina, un espacio cubierto y otro para juegos, además de una huerta. El inmueble fue construido con ecoladrillos, elaborados a con botellas de PET de distintos tamaños, rellenas de bolsas de plástico, labor en la que colaboraron padres y madres de familia, las y los vecinos, así como las niñas y niños que ahí estudian.
Además del Gobierno Municipal, el cual coadyuvó con insumos del orden de 150 mil pesos, se sumaron al proyecto otras empresas como la Proveedora Escolar, Eléctrica Mexicana, Diseño Neko, Water Capital y TM. En la inauguración también estuvieron presentes la regidora de Turismo y Centro
Histórico, Alejandra García Morlán, el director de la Casa de la Ciudad, Gustavo Madrid, la representante de la presidenta del DIF Estatal, Liliana Martínez, la presidenta del Comité de Vida Vecina de la colonia, Florentina Ramírez López, así como representantes de la zona escolar 58 del SNTE.
Marca Oaxaca
Sábado 26 de octubre de 2013 ▼ 7
Reubican agencias de Tapanatepec e Ixhuatán por estar en zonas de riesgo Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), recomendaron la reubicación de los habitantes de dos agencias de Tapanatepec y una comunidad de San Francisco Ixhuatán por estar en zona de riesgo por huracanes. La Comisión Estatal de Vivienda (Cive) consideró las propuestas de terreno para la reubicación de las más de 50 familias que viven en Cachimbo, agencia de San Francisco Ixhuatán, isla que casi desapareció con el huracán Bárbara. Eliseo Reyna Altamirano, coordinador de los Módulos de Desarrollo Sustentable en el Istmo, informó que son aproximadamente 54 viviendas, habitadas por 70 familias, esto debido a que en algunas casas viven hasta dos o tres familias, las cuales serán trasladadas a otro lugar más seguro. La reubicación es un reclamo de los pobladores desde el mes de mayo, por lo que la decisión del pueblo pesquero es el cambio de espacio, aunque mantendrán como zona de pesca a Cachimbo, pero no
para vivir. “La Cive hizo varias visitas y existen tres o cuatro propuestas de reubicación donde se tienen considerados algunas agencias de San Francisco Ixhuatán, donde se van determinar la cantidad de terreno a expropiar o comprar para hacer las viviendas” explicó el funcionario. Aunque Cachimbo es reconocida como agencia municipal desde 1972, el área donde está ubicada es zona federal “lo que quiere decir que no debe estar habitada, no debe haber asentamientos, por la cooperativa que hay ahí se podría considerar como una zona de trabajo pero no para generar un asentamiento”, recalcó Reyna Altamirano. Cachimbo cuenta con un poco más de 200 habitantes, dos clínicas, dos escuelas, dos iglesias; una católica y una nazarena. Cuenta además con un encierro de camarón o granja camaronícola, es considerado una zona de alto riesgo porque con cualquier frente frío, un ciclón volverá a sufrir daños. La Cenapred también recomienda la reubicación de Conchalito y Bernal
Díaz del Castillo, agencias de San Pedro Tapanatepec, ubicado en la zona oriente del Istmo, por lo que
se entablarán mesas de diálogo con los pobladores para asentarlos en otro espacio.
Avanza IEEPCO en la mediación con habitantes de san Miguel chimalapa * Mediante consulta, el próximo 6 de noviembre, determinarán requisitos de elegibilidad, procedimiento y fecha de elección Oaxaca, Oax.- Luego de diversas reuniones conciliatorias con los habitantes de San Miguel Chimalapa, el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, dio a conocer que se acordó realizar una consulta comunitaria en el municipio, para definir el método y fecha de la elección de sus autoridades. El Consejero Presidente, indicó que la consulta se realizará el seis de noviembre en los corredores de las agencias municipales que componen este municipio y se desarrollará en un horario de 9 a 14 horas. La consulta, dijo, representa un avance fundamental en el proceso de renovación de las autoridades municipales de esta localidad, toda vez que, se conocerá la decisión de las ciudadanas y ciudadanos, sobre tres aspectos fundamentales, que son el procedimiento de la elección, los
requisitos de elegibilidad y la fecha para renovar sus autoridades. Detalló que el cómputo de la consulta se realizará en las instalaciones de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, el viernes ocho de noviembre a las 10:00 para que una vez hechos públicos los resultados, el día once de noviembre se instale el Consejo Electoral Municipal integrado por un Presidente y Secretario nombrado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. El Maestro Alonso Criollo, aplaudió la voluntad tanto de aspirantes como de la autoridad municipal y autoridades auxiliares de San Miguel Chimalapa, quienes firmaron en minuta el compromiso de mantener un clima de estabilidad, tranquilidad y respeto mutuo en el Municipio, durante las consultas ciudadanas, próximas reuniones y durante el proceso electoral.
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 26 de octubre de 2013
Sábado 26 de octubre de 2013 ▼ 9
Protesta S-22 en sedes de partidos políticos contra reforma educativa Integrantes de la Sección 22 cerraron este viernes 25 de octubre las sedes estatales de los partidos PRI, PAN y PRD, en reclamo al Congreso de la Unión por haber aprobado la reforma educativa. (Fotos: Carolina Jiménez y www.fotoes.mx)
Anuncia Paco Reyes foro sobre cambio climático
Francisco Reyes Cervantes anunció la realización del foro “Oaxaca: Proyectos de Desarrollo Sustentable ante el Cambio Climático”. Detalló que este encuentro se realizará hoy sábado 26 de octubre en el Hotel Fortín Plaza. En otro tema, señaló que el rechazo al parquimóvil es un retraso para lograr el reordenamiento urbano.(Foto: Carolina Jiménez)
Invitan a participar en las festividades del Día de Muertos en la capital
Obras de teatro, conciertos, comparsas y la exhibición de tapetes monumentales de arena, son solo algunas de las actividades artísticas y culturales que se llevarán a cabo del lunes 28 de octubre al 3 de noviembre, en el Municipio de Oaxaca de Juárez, como parte de las festividades del Día de Muertos.
La directora de Turismo Municipal, Laura Martínez Iturribarría, indicó que los eventos se realizarán en coordinación con artistas plásticos de la Casa de las Artesanías, Maestros Oaxaqueños del Arte Popular, el Centro de Educación Artística Miguel Cabrera e instituciones educativas de nivel superior.
Denuncian ex agentes estatales de investigación despidos injustificados
Ex agentes estatales de investigación denunciaron al coordinador de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Jaciel Vásquez, de realizar despidos injustificados con el argumento de no haber aprobado el Control de Confianza. (Fotos: José Luis Jerónimo/ Quadratín y www.fotoes.mx)
Anuncian programas para cuidar la salud de los escolares
La Coordinación de Escuela y Salud del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) presentó diversos programas cuyo objetivo es cuidar y cultivar la salud de los escolares. (Fotos: Estación Foto)
Colorida vendimia por el Día de Muertos
En los mercados y tiendas se ofertan gran variedad de productos para las fiestas de Día de Muertos, desde las tradicionales calavaritas de azúcar hasta elaborados disfraces. (Fotos: Estación Foto)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Sábado 26 de octubre de 2013
Alumnos de Medicina de la UABJO destacan en Congreso Panamericano de Anatomía Oaxaca, Oax.- La Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) participó en el XVIII Congreso Panamericano de Anatomía en las Bahías de Huatulco, en donde los alumnos Irving Adael Sosa Méndez y Karen Monserrat Silva Rivera obtuvieron el primer lugar en el concurso de cartel, y la alumna Libia Díaz Hernández obtuvo el segundo lugar en conocimientos. Durante el Congreso hubo conferencias magistrales, cursos, exposición de trabajos libres, talleres, simposios, concurso de morfología para estudiantes, todo ello regido por los Reglamentos de Congresos de la Asociación
Panamericana de Anatomía (A.P.A.) y de la Sociedad Mexicana de Anatomía (S.M.A.). Los ganadores son alumnos de 4° año de Medicina; Irving y Monserrat explicaron que su proyecto fue sobre el corazón basado en un diagnóstico de cardiomegalia; para su realización tuvieron que estudiarlo haciendo una tomografía axial computarizada (TAC) que gracias a su reconstrucción en 3D realizaron cortes coronales y sagitales encontrando afectaciones al ventrículo derecho y displasia, lo que concluyeron por prevalencia y por estudio morfométrico que se trataba de una Displasia Arritmogénica del Ventrículo Derecho.
Fueron 186 carteles participantes de estudiantes provenientes de los estados de Guerrero, Chiapas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, entre otros de universidades como la UNAM y el Politécnico; para su evaluación se contó desde la estructura de cómo elaborar un cartel hasta explicar de quién fue el estudio y su proceso de investigación. Por su parte, Libia fue seleccionada mediante un concurso interno de Anatomía y por promedios departamentales, ocupó el 2° lugar de Conocimientos en Morfología en la especialidad de Anatomía; dicho concurso se llevó a cabo en dos etapas en la que de 20 estudiantes solo pasaron los 5 mejores a la final evaluados con 10 preguntas cada uno; los participantes provenían de la UNAM, Universidad Anáhuac, Aguascalientes, Monterrey y la UABJO. Por su experiencia, expresó que son necesarias asesorías sobre estructuras superior e inferior ya que en muchos programas de otras instituciones no lo incluyen, sin embargo, se siente orgullosa del papel que desempeñó poniendo en alto el nombre de la UABJO a nivel nacional. Finalmente, invitaron a los estudiantes de todas las facultades a participar en estos congresos y concursos ya que de ahí pueden surgir publicaciones importantes y de interés para la sociedad y no limitarse solo a lo que se aprende en las aulas.
Organizaron conferencia sobre el cáncer mamario en el COBAO Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de sensibilizar y generar una cultura de prevención entre las mujeres, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) y la Asociación Civil “Corazón Rosa”, llevaron a cabo la conferencia “¿Cuánto sabes del cáncer de mama? Actualidades”. impartida por la enfermera Isabel Espinoza Audelo. Ante un grupo de trabajadoras, la también directora general de la asociación, hablo de la importancia de la autoexploración y la prevención de esta enfermedad que ocupa el segundo lugar como causa de muerte en la mujer después del cáncer cervicouterino. Uno de los primeros pasos en su prevención es el cambio en los hábitos alimenticios y disminuir los factores de riesgo que pueden ocasionar esta enfermedad. Al respecto, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez,
luego de hacer entrega de un reconocimiento a la asociación civil, destacó la importancia de prevenir este mal que afecta a hombres y mujeres, porque las secuelas que deja tanto en el estado anímico como físico son terribles y difíciles de superar. Por ello, reconoció el esfuerzo y el trabajo que realiza “ Corazón Rosa”, no sólo en la prevención, sino la ayuda que brinda a los familiares para superar este trance y recuperar su autoestima de los pacientes, labor que se tiene que destacar, precisó. La ponente, indicó que 9 de cada 10 detecciones se realizan por medio de la inspección personal; y quienes se detectan un absceso cancerígeno en las primeras etapas, cuenta con 88 a 100 por ciento de probabilidades de curación, pero mediante una alimentación saludable se reduce hasta en un 30 por ciento la posibilidad de padecer algún
tipo de cáncer. Expresó que para disminuir los índices de mortalidad, es necesario generar conciencia entre las mujeres para el cuidado de la salud, a través de la autoexploración mamaria. Por su parte, el presidente de esta Asociación, Sixto García Castañón, señaló que “Corazón Rosa” está formada por hombres y mujeres comprometidos con el cuidado de la salud y que tiene la firme convicción de que el diagnostico oportuno y la atención medica inmediata es la mejor estrategia para disminuir la mortalidad por cáncer.
Imparte IEEPO curso-taller de inducción en nivel de educación física Oaxaca, Oax.- La Dirección de Educación Física del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, con la participación del nivel de Educación Física de la Sección 22 del SNTE, puso en marcha un curso-taller dirigido a los nuevos maestros, que ingresaron a partir del ciclo escolar 2013-2014 y quienes se incorporarán al nivel de Educación Física. En los trabajos del taller cuya duración será de dos semanas, participan 182 licenciados que en julio de este año egresaron de las Escuelas Normales de Huajuapan de León, Putla y Río Grande, así como del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), que funciona en la capital del estado, informó el director de Educación Física del IEEPO, Roberto Rodríguez Aguilar. De acuerdo al programa estatal de actualización y capacitación del personal activo y de nuevo ingreso a la docencia en este nivel educativo, los 182 nuevos profesionistas recibirán amplia y detallada información sobre el manejo, aplicación y evaluación de los actuales planes y programas de la SEP, además de conocer los mecanismos y las estrategias que pueden aplicarse para mejorar el nivel de la enseñanza. Además, dicho personal, recibirá información y analizará el sentido y alcance de la Ley Federal del Trabajo, las leyes federal y estatal de educación, así como el reglamento interno que norma la relación de los trabajadores del IEEPO. Al concluir el curso de inducción a la docencia, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, con la Sección XXII del SNTE, dará paso a la contratación del nuevo personal, el cual será adscrito a escuelas de educación básica de las diferentes regiones del estado. La Dirección de Educación Física del IEEPO con tres mil 300 trabajadores, entre directivos, docentes y administrativos atiende a los alumnos de los niveles de Preescolar, Primaria Formal, Educación Especial, Indígena y Centros de Desarrollo Infantil (CENDI). En el programa de educación básica, la práctica de la educación física constituye una disciplina pedagógica con carácter formativo, que contribuye al desarrollo armónico de los estudiantes mediante la práctica sistemática de la actividad física, además de generar actitudes, habilidades, hábitos, conductas y conocimientos que coadyuvan a elevar la calidad de la educación.
Marca Oaxaca - Cultura
Sábado 26 de octubre de 2013 ▼ 11
Organiza Seculta más de 60 actividades para ‘Festival Cultural de Muertos 2013’ * Este año, la Seculta acompaña a organizaciones ciudadanas en la celebración del Día de Muertos Oaxaca, Oax.- Con más de 60 actividades, del 31 de octubre al 2 de noviembre, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca presenta el Festival Cultural de Muertos 2013, mediante el cual acompaña y facilita la presencia de grupos ciudadanos y de la sociedad en su conjunto para dar continuidad a la preservación, promoción y difusión de las festividades de Día de Muertos en Oaxaca. Este año, centros académicos, grupos de teatro, agrupaciones ciudadanas, comerciantes, agencias y municipios se unieron a la Seculta para enriquecer el programa de actividades preparado por la institución con conciertos, exhibiciones de danza, comparsas, zanqueros, actividades teatrales, exposiciones de máscaras y los infaltables altares que se presentarán en espacios abiertos para el disfrute de la población oaxaqueña y sus visitantes. Así se dio a conocer en conferencia de prensa, en las inmediaciones del Mercado de Abasto, donde los comerciantes organizados, por tercer año consecutivo enriquecen el Festival con sus tradicionales comparsas. Con la presencia de locatarios, representantes de agencias y municipios, se dio a conocer que este año se unen a la celebración los municipios de: Capulálpam de Méndez, San Andrés Zautla, San Andrés Ixtlahuaca, San Agustín Etla, Guelatao de
Juárez, Nazareno Etla, Santiago Apóstol Ocotlán, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán. Así como en las colonias de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, como son la Unidad Modelo, Trinidad de las Huertas, El Bajío, Fernando Gómez Sandoval, López Portillo, El Arenal, y la agencia municipal Pueblo Nuevo, entre otras. Durante la conferencia, el encargado el despacho de la Seculta, Emilio de Leo Blanco, acompañado por el director de Formación Cultural de esta institución, Roger Merlín, dio a conocer que el programa “Alas y Raíces”, que coordina el Consejo Nacional de las Culturas y las Artes, la Seculta y la Fundación Alfredo Harp Helú, realizan el programa “Los niños y la ofrenda de Día de Muertos”. El día 31 de octubre en el Centro Cultural San Pablo, de la capital del estado, niñas y niños, procedentes de 14 de grupos indígenas del estado, montarán altares con elementos que distinguen a sus comunidades. Presentarán tapetes diseñados por niños artesanos provenientes de los pueblos negros de Oaxaca. Iniciarán su elaboración desde las siete de la mañana y a las siete de la noche ofrecerán un recorrido al público asistente. El presidente del Frente de Organizaciones del Mercado de Abasto de la capital del
Presentan ‘Zoología Amable’ con obra gráfica de Sabino López Oaxaca, Oax.- El artista plástico Sabino López expondrá este sábado 26 de octubre obra gráfica reciente en el taller del maestro Francisco Limón. Preocupado por innovar, al momento de realizar su obra este artista se plantea búsquedas estéticas, influenciado por los elementos de la naturaleza que lo rodea en Juchitán de Zaragoza, su tierra natal. La formación de Sabino López quedó marcada por la lucha social que se vivió en Juchitán en los años setenta, misma que ha retroalimentado con el estudio de la obra clásica y contemporánea. Reconoce las influencias que han caracterizado su obra plástica y la disciplina que le permite desarrollar un estilo. La muestra de obra gráfica reciente del artista Sabino López se llevará a cabo en el Taller de Francisco Limón, a partir de las 19 horas del sábado 26 de octubre, en la calle
de Pino Suárez número 304, entre Murguía y Abasolo. En el mundo de la reflexión sobre el arte, en el campo de las indagaciones estéticas, resulta peculiarmente arriesgado separar la obra de arte de su autor, trazar una línea que divida entre la voluntad del arte en sí, y los rasgos que construyen el carácter del personaje. Es hasta doloroso, en fin, abordar el estudio de una pieza de arte desde una óptica puramente metafísica, y olvidarnos de las manías y obsesiones que suelen componer la biografía de un artista. En el caso de Sabino López Aquino y sus obras, tal separación es ociosa por imposible. Eso ya está demostrado. Se trata de una cuestión de estilo. Podríamos afirmar entonces que Sabino ha regresado al grabado a través de un largo periplo conducido por su versatilidad técnica, y que sigue siendo un eterno nómada en corto: del Istmo al Valle y de regreso. Y que en el ámbito de la bohemia, todavía se otorgan postgrados. Podríamos agregar que las piezas de Gráfica reciente en el taller de Francisco Limón, mediante texturas arenosas y un atrevido manejo del color, exhiben esa intuición de la naturaleza propia del más puro arte oaxaqueño. Y que tal intuición lleva a las figuras de este bestiario hasta los lindes de un tropical expresionismo.
estado, José Luis Díaz Cabrera, dio a conocer que el 1 y 2 de noviembre, centenares de jóvenes partirán del cuadro de Chapulines hacia Santo Domingo, con comparsas esperadas por el público oaxaqueño y visitantes. El representante del Consejo Ciudadano de Formación y Cultura Autogestiva, Jorge Machorro, anunció que en la calle de Las Rosas 311, en la colonia Reforma, se montará la exposición “Máscaras Chamánicas”, el 31 de octubre a las 17:00 horas y el día primero de noviembre se instalará un altar en la agencia municipal de la Ciudad de Oaxaca de Juárez de Trinidad de Viguera. Adelfo Jarquín, promotor cultural independiente, anunció que del 31 de octubre al 3 de noviembre, los comerciantes se unen al Festival Cultural de Día de Muertos, en coordinación con el Centro de Educación Artística CEDART “Miguel Cabrera” y el Grupo “Cuauhpanco”, quienes recorrerán las calles con catrinas, zanqueros, y teatristas para culminar en el Jardín “El Pañuelito”, donde se presentarán el grupo Sandman & The Voodoo Cat Cabaret, con música de jazz, folk y blues. “El objetivo es incorporar al público y los visitantes al circuito comercial ubicado en la calle de Cinco de Mayo del Centro Histórico
de la capital del estado”, mencionó. A su vez, el CEDART, tomando como base la fusión cultural de la tradición mestiza-mexicana desarrollará altares, tapetes de arena, comparsas, representaciones escénicas y recorridos con comparsas y zanqueros con música de banda en vivo.
12
▼
Sábado 26 de octubre de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
En Santa María Tlalixtac
Responsabilizan pobladores al IEEPCO de violencia que se suscite en la comunidad Por Adalberto Brena Santa María Tlalixtac, Oax.- Habitantes del municipio de Santa María Tlalixtac rompieron el diálogo con el presidente municipal de esa comunidad Enrique Krassel Cansino, por la serie de irregularidades, actos de intimidación, manipuleo de programas sociales y represión que se vienen registrando ante el relevo de autoridades municipales para el periodo 2014-2016. Los denunciantes, Félix Mariscal Ca-
brales, Francisco Robles García, René Krassel Mena, Noé Hernández Avendaño, Moisés Cervantes Villar y Gerardo García Vallarta, informaron que pese a emitir una convocatoria apócrifa para realizar una asamblea general comunitaria para el próximo domingo 27 para nombrar a las próximas autoridades municipales, tanto el presidente municipal Enrique Krassel Cansino y su delfín, Oliverio Cansino Zu-
ñiga, “lo único que están generando es el descontento y gran inconformidad de ciudadanos de la cabecera municipal y sus agencias porque se busca perpetuarse en el poder violentando la ley”. Lo que llama la atención, agregan, “es que las autoridades electorales parecen estar en complicidad sin importar el grado de confrontación y violencia que se puede registrar; nosotros con valentía denun-
ciamos públicamente estas anomalías y responsabilizamos al IEEPCO de lo que se pueda registrar; no puede ser posible que tanto el candidato oficial y topiles se paseen por las principales calles de la población armados entregando dádivas, lucrando con la pobreza en que se encuentran las familias y solo teniendo en mente un solo fin, perpetuarse en el poder”. Por último, los inconformes dijeron, “no vamos a presentarnos el domingo 27 ya que elegimos a nuestra autoridad municipal cada tres años mediante asamblea general comunitaria, la cual se celebra en el mes de noviembre del año anterior que se ejercerá el cargo siempre y cuando los candidatos fijen las reglas, y esto no ha ocurrido”.
Denuncian falta de atención en hospital comunitario de Teotitlán de Flores Magón
Avanza gestión de unidad deportiva en Huajolotitlán: ERP Igavec Huajuapan de León, Oax.- Erick Rojas Peñaloza, presidente municipal de Huajolotitlán, señaló que continúa en espera de la resolución del Congreso de la Unión ante
la presentación del proyecto del establecimiento de una unidad deportiva en dicha comunidad, esto luego de haber entregado el expediente técnico, el cual será valorado por dicha instancia, y de ser aceptado en noviembre estarían obteniendo el recurso para dar inicio a la construcción de la unidad deportiva. Mencionó que tienen el propósito de realizar una cancha de fútbol rápido, fútbol soccer, una de básquet bolle, así como destinar una zona a los niños y otra a los adultos mayores, pues destacó que el deporte no es cuestión únicamente de los jóvenes, también existen personas adultas que practican diversas actividades atléticas. Indicó que también tiene tres proyectos más en puerta, como la pavimentación de tres kilómetros que conducirán hacia la agencia de San Francisco el Grande, la
construcción de una casa de la cultura y la continuación de la pavimentación de la calle 20 de noviembre, los cuales se encuentran ya en el proceso de validación por la cámara de diputados, siendo la próxima administración pública quien iniciará el proceso de construcción de dicha unidad deportiva, pues el presupuesto será liberado en febrero. Destacó que a pesar de los logros obtenidos en su administración no se siente satisfecho, pues el apoyo estatal no ha sido suficiente, ya que en su caso tiene una obra inconclusa pues el relleno sanitario ha sido culminado únicamente en su primera etapa, y falta terminar la segunda etapa, así como conseguir la maquinaria necesaria, como dos carros de basura, un tractor, una pipa de agua y las máquinas trituradoras de plástico y papel.
Por Adalberto Brena Teotitlán de Flores Magón, Oax.- La desilusión y desesperanza permea entre pobladores del municipio de Teotitlán de Flores Magón ya que en materia de salud nada cambió al cerrar el centro de salud e inaugurar el Hospital Comunitario. Señalan que la atención médica con calidad, calidez, y eficiencia no se pone en práctica y la mayoría de casos que se han registrado son canalizados al hospital regional de Cuicatlán. Mencionan que el hospital comunitario no es resolutivo, “es preocupante que tanto el encargado del nosocomio, así como todo el personal que labora en las distintas áreas, no han logrado conformar un equipo que coordine acciones, redoble esfuerzos para que el Hospital comunitario por fin logre sus metas y objetivos, se terminen los malos tratos, el desabasto de medicamentos, se cuente con el 100% de la plantilla de profesionistas. Cuánto tiempo más tendrá que pasar para que los Teotitecos reciban atención médica con responsabilidad y verdadera vocación de servicio”.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 26 de octubre de 2013 ▼ 13
Verificará el FNIC listas de afiliados en la Mixteca para impedir fraudes Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Gildardo Herrera Flores, coordinador distrital del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC) en la Mixteca, mencionó que con la finalidad de seguir fortaleciendo la organización y mejorar su funcionamiento, iniciarán una reforma interna que incluye control del otorgamiento de logotipos y verificar las listas de afiliados. Agregó que con ayuda de sus dirigentes nacionales y estatales, estarán emprendiendo las anteriores actividades, “existen mucha personas que
se han estado haciendo pasar como afiliados al Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC) y cuentan con un logotipo que no fue otorgado por nosotros, o que ya no pertenecen a nuestra organización”, aseveró. Comentó que ya tienen detectadas a las personas que están usando los logotipos de la organización sin pertenecer a las listas de afiliados, situación que les preocupa por los malos usos que pueden realizar y que posiblemente perjudiquen a la misma.
Por lo anterior, dijo, realizarán nuevamente el proceso de afiliación, para tener un padrón de las personas que pertenecen al FNIC, a los cuales les entregarán los nuevos logotipos; con dichas medidas esperan ir mejorando y continuar con sus objetivos principales de seguir apoyando al campo y a las comunidades olvidadas. Dijo que este tipo de actividades ya han sido emprendidas en otras poblaciones en las cuales tiene presencia el FNIC, como el municipio de Juxtlahua-
ca, donde están teniendo excelentes resultados. Destacó que tienen más actividades por realizar encaminadas a una nueva reestructuración como exigir el esclarecimiento de la muerte de su ex líder nacional, Arturo Pimentel Salas, dar solución al conflicto agrario en la comunidad de San Andrés Sabinillo y Loma Larga, pertenecientes al municipio de Santo Domingo Tonalá y establecer de manera oficial sus oficinas en esta ciudad.
En Huajuapan
Desmiente acusaciones ex titular de Sedafp relacionadas con compra de tractor IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- El ex titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca en la Mixteca (Sedafp), Roosvelt Santiago Grácida, dijo que actuó con transparencia y desmintió las acusaciones en su contra por el caso del tractor de Santo Domingo Yodohino.
Mostró información sobre los trámites que se realizaron para la entrega de la maquinaria para el Fideicomiso de Alianza para el Campo de Oaxaca y el acta de entrega-recepción del tractor modelo 6610 marca New Hollland en la que el gobierno federal aportó 112 mil 500 pesos, el
estado 37 mil 500 y los beneficiarios 275 mil pesos. Santiago Gracida aseguró que depositó a los campesinos la cantidad de 150 mil pesos para la compra de la maquinaria que se adquirió con Agrotractores del Sureste S.A de C.V. “Tratamos con respeto y en el
marco de la ley al edil, Teodoro Cruz Hernández, que estuvo al tanto del proceso y tuvo en sus manos la notificación de autorización de apoyo del Programa de Apoyo a la inversión en Equipamiento e Infraestructura Agrícola al ser un municipio de muy alta marginación”, concluyó.
Conmemoran los SSO el Día Nacional de Lucha contra el Cáncer Oaxaca, Oax.- El cáncer se define cuando las células anormales del organismo se dividen sin control e invaden otros tejidos diseminándose en otras partes del cuerpo a través del sistema sanguíneo y linfático, informó el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos. Agregó que en la entidad los cánceres más frecuentes en las mujeres son el cérvico uterino, mama, ovario, endometrio y tubo digestivo, mientras que en los varones son los del tubo digestivo (recto y canal anal, estómago), de próstata y linfomas. En tanto, en niños y niñas, dijo, se presentan más las leucemias, linfomas, rabdomiosarcomas (cánceres de partes blandas y hueso), tumores del sistema nervioso central (cerebro) retinoblastoma, tumor de Wilms (riñón) y hepatocarcinoma. Y es que en el marco del Día Nacional de Lucha contra el Cáncer que se celebra este 26 de octubre, los SSO a través del Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO), los hospitales “Doctor Aurelio Valdivieso” y “Guillermo Zárate Mijangos”, buscan disminuir la mortalidad por este tipo de enfermedades, además de unir esfuerzos con la sociedad civil para crear una cultura de prevención. Refirió que actualmente el CORO brinda tratamiento a 122 hombres provenientes de las regiones del Istmo y Valles Centrales principalmente,
así como a 571 féminas; mismos que en su mayoría se han detectado a partir de los 35 y 30 años, respectivamente. Destacó que en el hospital ‘Aurelio Valdivieso’ se tienen en tratamiento a 199 infantes con cáncer y se han detectado 11 nuevos casos en lo que va del año, mientras que en el de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, se atiende a 283 pacientes y se han registrado 55 nuevos en este 2013. Ante este panorama, Tenorio Vasconcelos refrendó el compromiso del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, de fortalecer la atención médica a través de la entrega de 290 ambulancias a igual número de municipios, así como el fortalecimiento de la red hospitalaria con personal médico, insumos y equipo necesario para generar bienestar. Sostuvo que un diagnóstico oportuno es una herramienta fundamental que ayuda a prevenir que el cáncer avance, lo que tiene como consecuencia un mayor porcentaje de éxito en el tratamiento integral mejorando la calidad de vida, tanto del paciente como de la familia. Finalmente recomendó modificar la alimentación incluyendo el consumo de frutas y verduras, reducir el sobrepeso y obesidad con actividad física regular y mantener peso y talla saludables, ya que un tercio de las neoplasias pueden prevenirse.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 26 de octubre de 2013
Reconoce Cabildo de Petapa avance en obras realizadas en el 2013 * Unidos avanzamos por el desarrollo del municipio: Ángela Juárez Mendoza Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- Ante el cuerpo de regidores, directores, presidentes de colonias y comunidades que forman el cabildo, la presidenta municipal Ángela Juárez Mendoza sostuvo que durante este 2013 se realizaron obras de impacto social que trascienden el desarrollo del municipio, “esta labor nos recomienda en una priorización de obras como ejemplo de un gobierno plural para nuestros paisanos y vecinos”. Reunidos en un salón del ayuntamiento, este viernes se realizó el pase de lista a los integrantes del cuerpo de cabildo en voz del secretario municipal. Juárez Mendoza dio a conocer que durante los 10 meses de este 2013, como último año de su gobierno, “se ha logrado la ejecución de obras de impacto social haciendo más proyectos realizados de lo acordado en la priorización de obras que hoy se muestran al pueblo en las colonias y comunidades que aseguran su desarrollo”. Declaró que gracias al cuerpo de
cabildo “se han logrado grandes acuerdos en construcción de obras que se ubican en comunidades, colonias y zona urbana haciendo un gobierno productivo de calidad al servicio del pueblo y en unidad para seguir haciendo presencia social en
atención a la sociedad de la zona norte del istmo”. Finalmente, regidores, representantes de colonias y comunidades manifestaron que el trabajo trazado por la presidenta municipal Ángela Juárez Mendoza en este trienio
“2013, AÑO DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LA MUJER” EDICTO PODER JUDICIAL DEL ESTADO. JUZGADO CIVIL MATIAS ROMERO, AVENDAÑO, OAXACA. EXPEDIENTE NUM: 415/2009 CIUDADANO. CUPERTlNO HUERTA LABORADOR PRESENTE.-
Segunda planta del palacio municipal será estrenada este fin de mes Por Rafael Doroteo Sánchez
El Barrio de la Soledad, Oax.- El alcalde del Barrio, Javier Rueda Valdivieso, informó que la segunda planta del palacio municipal estará listo a fin de este mes de octubre, indicando que “se tienen que revisar todos los
2011-2013 en coordinación con la asesoría jurídica, “tiene huellas latentes en obras como pavimentación de calles, drenaje, ampliación de energía eléctrica, seguridad pública, rehabilitación de instituciones educativas, entre otras obras que se logran palpar”.
detalles como alumbrado de energía eléctrica, servicio de baños, teléfono, iluminación, entre otros factores importantes que nos permitan ofrecer al pueblo una calidad de servicio como se merece”.
El alcalde dio a conocer que gracias al acuerdo del cuerpo de cabildo se logró la realización de la obra de la segunda planta para el servicio de los habitantes que acuden al palacio municipal reconociendo la labor del ex alcalde municipal, Vicente Romualdo Velázquez, quien puso la primera piedra de esta magna obra en su periodo de gobierno. Agregó que el Barrio de la Soledad es un municipio que se encuentra en proceso de desarrollo, “ahora nos ha correspondido atender gestionando las demandas en este trienio 20112013. Gracias al esfuerzo de todos se logró la terminación del palacio municipal; el inmueble cuenta con los departamentos para regidores, síndico, auditorio, espacio para sesiones de cabildo, departamento para seguridad pública, oficina para el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, oficina de presidencia municipal, entre otros departamentos que permiten proporcionar atención de calidad a los habitantes y visitantes”.
Por este conducto le notificó a Usted el contenido del acuerdo de fecha dieciocho de septiembre del año dos mil trece, dictado en el expediente número 415/2009, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL promovido por MARIA CANDELARIA GUZMAN ANTONIO en contra de CUPERTlNO HUERTA LABORADOR, haciéndole saber por este medio, que se le tiene por perdido su derecho para contestar la demanda entablada en su contra, tomando en consideración que no contesto dentro del plazo que se le tuvo concedido. Así también le hago saber que se manda abrir el presente Juicio a prueba por el plazo común de cuarenta días a las partes, de los cuales los diez primeros serán para ofrecimiento y los treinta restantes para el desahogo pruebas. Esto con fundamento en los artículos 622 del Código de Procedimiento Civiles vigente en el estado.
MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAXACA, A 03 DE OCTUBRE DEL 2013 AVENIDA HOMBRES ILUSTRES ·1112, COLONIA BARRIO JUAREZ SUR. TEL 9727220092
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 26 de octubre de 2013 ▼ 15
Intensifica IEEPO el programa “Escuela y Salud” entre la comunidad escolar Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca intensificó acciones del programa de “Escuela y Salud” para promover una cultura de salud entre los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de las ocho regiones del estado. En conferencia, el coordinador de la Unidad de Salud en el IEEPO, Benigno Cabrera Cabrera, afirmó que “Escuela y Salud” contempla lograr la participación activa de maestros y padres de familia y un trabajo conjunto con especialista en la materia. Dijo que uno de los objetivos del programa es abarcar temas educativos, con los que se informará sobre la prevención de las José Antonio González Anaya, Director general del IMSS, ha declarado que la ‘transición demográfica y epidemiológica’ ha aumentado el número de adultos mayores con padecimientos costosos como la diabetes, problemas cardiovasculares y cánceres……Asimismo, hacer la necesidad de que estos males sean menos costosos y más manejables financieramente. XXXXXX Será esa la explicación oficial de la negativa médica de prescribir Omeprasol a la señora de más de 80 años, diabética, para alivio de las severas molestias de su medicamento…….Ah, además de negar el miconazol porque, afirma, es el que le ha destruido el hígado. XXXXXX ¿Será que con los presidenciales 4 mil millones 800 mil pesos que darán al IMSS, alcance para que el IMSS-COPLAMAR de Matías Romero no sea más un campo de concentración asistenciales para la ‘prole’?.......Habida cuenta la inversión no se refleja en el número de camas, y personal médico. XXXXXX Porque en tanto el señor Secretario de Salud presumía la asistencia de la médica azul a uno de los afectados por la fuga de gas amoniaco, los del común veíamos el esqueleto de lo que se anunció como el Hospital de Especialidades de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec. XXXXXX De ahí que uno del común, precisamente por serlo, se pregunte si en serio se pondrá en marcha ‘el seguro de desempleo y pensión universal para adultos mayores de 65
enfermedades, cuidado de la alimentación y también habrá programas sobre Salud Física, Salud Sexual y Reproductiva, Salud Emocional y Bucal, todos los años son programas a cargo de médicos especialistas en la materia, dijo. Por ejemplo, el tema de “Salud Alimentaria y Nutrición” está a cargo del doctor Cuitláhuac Osorio Villa, quien busca enseñar a comer bien y saludablemente consumiendo verduras, fruta, cereales y leguminosas. Detalló que con ello se busca fomentar un estilo de vida saludable en los escolares y en toda la familia evitando los productos chatarra y con ello prevenir la obesidad y
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* IMSS elimina medicamentos ‘caros’ de su cuadro básico * Hospital Ferrocarrilero no se rehabilita * Médico Ernesto Guzmán Clark, Centro de Salud con quirófano años’……Porque, insisto, como los bueyes, nos acorralan, y además de matarnos, nos arrastran. XXXXXX Y es que ampliar la cobertura y los servicios médicos del IMSS, no es solo un reclamo serio de los derechohabientes, como tal pronunció el Presidente Enrique Peña Nieto……La verdad, está conquista de los trabajadores ha de equiparar la antigüedad tradicional de un año al tiempo de los contratos eventuales, a fin de tener el derecho a prestaciones, seguridad y servicios sociales. XXXXXX El IMSS, de acuerdo al letrero que ostenta el predio, tiene una hectárea de terreno para rehabilitar el Hospital que fuera de los Ferrocarriles Nacionales de México y otrora orgullo del centro ferroviario de Matías Romero por su calidad y calidez médica asistencial……… Tiempos aquellos del médico Ernesto Guzmán Clark, en los que el Centro de Salud B (SSO) tenía una sala de quirófano; que, por cierto, un día nada hubo. XXXXXX Como también un día todo el instrumental médico, camas y demás enseres desaparecieron del Hospital Ferrocarrilero……..El eco de las voces susurraba que todo se concentraba en
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
diabetes infantil. Cabrera Cabrera señaló que por ello dentro de la campaña de difusión se pondrá en marcha el programa radiofónico semanal “Nutrir para Aprender”, que saldrá al aire a partir de este lunes 28 de octubre con un horario de una hora - de las12:00 a las 13:00 horas-, a través de la frecuencia, 88.1 Frecuencia Modulada. El programa es producido por Verónica Arlete Victoria Velasco, y busca llegar a todos los hogares oaxaqueños para fomentar una cultura de alimentación saludable. Este programa radiofónico, explicó, cuenta con el apoyo del Sindicato de Trabajadores
el Instituto Mexicano del Seguro Social, porque ya pertenecía a esa institución la ‘conquista de los trabajadores’. XXXXXX Solo que un día también, tras el Decreto de Extinción de los Ferrocarriles Nacionales de México, jubilados, pensionados y familiares fueron concentrados en la Clínica IMSS COPLAMAR…..Clínica de Campo que empezó a recibir más reclamos médico-asistenciales que su capacidad instalada…….Tal y como ahora se sobresatura con el arribo de los beneficiarios del Seguro Popular. XXXXXX ¿ Y el tan festejado por el hoy diputado plurinominal Martín Vásquez Villanueva, Hospital de Especialidades de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec?.....De los 55 millones de pesos iniciales, ahora enteran que poner a funcionarlo requiere 107 millones de pesos…… Cuando hace 3 años ya estaba en un 85 por ciento terminado. XXXXXX Entre tanto, se sabe que los medicamentos ‘caros’ están ya fuera del Cuadro Básico del IMSS…..Como son los que requieren los adultos mayores encuadrados en la oficial calificación de ‘factores de la transición demográfica y
de la Radio y la Televisión (SIRT) quien cederá parte de su tiempo habitual, para hacer posible que el mensaje de “Nutrir para Aprender”, sea escuchado por un amplio auditorio. Ante los diversos representantes de los medios de comunicación, los encargados de los programas de “Escuela y Salud” del IEEPO, comentaron los trabajos que llevan a cabo para aportar educación y fomentar entre las niñas y niños la tan necesaria cultura de la salud. Asimismo, el programa contempla vigilar las Cooperativas Escolares, para que no expendan alimentos chatarras a fin de prevenir diversas enfermedades. epidemiológica’. XXXXXX O sea, los que son como esa anciana señora de más de 80 años que padece diabetes, y otros con padecimientos cardiovasculares que no tienen el dinero para asistir a una clínica privada y han de ir a las 2 de la mañana a formarse para alcanzar ficha…….Y, cínicamente, aún les dicen que la aplicación tópica del miconazol les destruye el hígado. XXXXXX Es que, sabe usted, esos que el Director General del IMSS llama ‘factores de la transición demográfica y epidemiológica’, son los viejos jubilados y pensionados que ya no producen…..Ya su fuerza de trabajo no se aplica a la producción fabril, por tanto, ya no interesan al Gobierno federal neoliberal. XXXXXX Por eso, sin mayor preocupación, José Antonio González Anaya, Director General del IMSS, claramente entera que son ‘pasivos’ no costeables……..O sea, como son un gasto no costeable, resulta entonces muy costoso porque no producen nada, salvo gastos. XXXXXX O sea, los del común nos damos por enterados que nuestros viejos, nuestros adultos mayores, son la ‘presión financiera’ que no quieren tener……Bueno, cada quien quiere tener a su madre y los que no la tienen en el IMSS, seguro es porque sus ingresos les permiten ir al ‘Humana’, donde la presión financiera será de acuerdo al trato humano. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 26 de octubre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Instala Congreso tercer período extra de sesiones y declara receso para analizar dictámenes * Los dictámenes de Comisiones y otras propuestas relacionadas con la aplicación de recursos monetarios serán analizados puntualmente, informa el diputado presidente de la Mesa Directiva, Maximino Vargas Betanzos San Raymundo Jalpan, Oax.- La LXI Legislatura del Estado instaló a las 20:25 horas de este viernes 25 de octubre su tercer periodo extraordinario de sesiones correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional y, por aprobación del pleno, el presidente de la Mesa Directiva, Maximino Vargas Betanzos, declaró un receso. Luego del pase de lista de asistencia y la declaratoria de quórum legal, el legislador Guadalupe Isaac Rodríguez, integrante de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), propuso declarar un receso para analizar debidamente los dictámenes de comisiones que serán sometidos a consideración del pleno. La petición fue sometida a votación y por unanimidad fue declarado el receso. Luego, en entrevista, el diputado Vargas Betanzos explicó que se afinan las iniciativas para consensar acuerdos entre las bancadas
que integran la LXI Legislatura del Estado, a fin de tenerlas listas antes del 31 de octubre. El Legislador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que previo a la reanudación de la sesión extraordinaria, serán analizados puntualmente los dictámenes de comisiones, como el caso de la creación de la Ley de Víctimas presentada por la bancada priista y otras propuestas relacionadas con la aplicación de recursos monetarios. Informó que se tiene en agenda seis iniciativas para su probable aprobación, entre ellas la Ley de Notarios, pero se consensan las mismas para que sean “leyes vivas” y aplicables, sin necesidad de recurrir a la “aplanadora”. En el caso de la Ley de Transporte, Vargas Betanzos dijo que sería sometida al pleno dependiendo de las
propuestas que hagan las fracciones parlamentarias, pero “el PRI está listo con las últimas adecuaciones”, puntualizó.
SSO destinó 24 mdp a compra de anticonceptivos Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Oaxaca adquirió métodos de planificación familiar por un monto de 24 millones 321 mil pesos, así lo dio a conocer la entidad gubernamental en respuesta a una Solicitud de Información. En la Solicitud de Información con Folio 10168 planteada por medio del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), el solicitante requiere conocer el monto del gasto público en salud de la entidad que se destinó a la adquisición de métodos de planificación familiar (hormonales, DIU, preservativos y otros), para los años 2010, 2011 y 2012, tanto para la población asegurada como la no asegurada en salud. Por medio de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Oaxaca, la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud dio a conocer el presupuesto destinado por
la federación en los años 2010, 2011 y 2012 en los programas “Planificación Familiar” y “Salud sexual y reproductiva en adolescentes”. En el año 2010 para el programa “Planificación familiar” se destinó un presupuesto de 4 millones 500 mil pesos por los conceptos de dispositivo intrauterino y etonogestrel, correspondientes al Ramo XII Seguro Popular. Para el programa “Salud sexual y reproductiva en adolescentes” que preveía la compra de anticonceptivos como tabletas, soluciones inyectables, parches, grageas, condón femenino, preservativos y dispositivo intrauterino con levonorgestrel, no se destinó presupuesto ni en el 2011 ni en el 2012. Para el 2011, el monto asignado fue de 28 millones 605 mil 953 pesos con 24 centavos; para adquirir Levonorgestrel en comprimidos, noretestirona, etonogestrel implante, norelgestromina parche, levonorgestrel polvo,
levonorgestrel y etinilestradiol grageas, medroxiprogesterona y cimonato de estradiol en suspensión inyectable, condón femenino, preservativos de hule látex y dispositivo intrauterino estéril. Mientras que en el año 2012, se destinaron 24 millones 321 mil pesos al programa de “Planificación familiar” se preveía la compra de los mismos métodos anticonceptivos que en 2011. Fuente: Solicitud de información 10168. Secretaría de Salud
Pronostica IEPC nublados en el Istmo, Cuenca del Papaloapan y Sierra Norte Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), informa a la ciudadanía en general que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en las próximas 24 horas, debido al frente frío No. 08 en interacción con la masa de aire frío que lo impulsa y corriente de vientos máximos, disminuirán las temperaturas diurnas y nocturnas, en especial sobre zonas serranas, y las partes altas de la Mixteca y Valles Centrales. Asimismo, la dependencia prevé un aumento significativo en el desarrollo de nublados con potencial de lluvias fuertes a localmente intensas en el Istmo, la Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte y de menor intensidad en el resto del territorio oaxaqueño. Además pronostica un evento de “Norte” con velocidades de 35 a 65 kilómetros por hora y rachas ocasionales superiores a los 85 kilómetros por hora, en particular en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. En tanto, anuncia oleaje de 1.5 a 3.0 metros de altura en dicho Golfo. En este sentido, el IEPC informa que en las próximas 24 horas prevalecerán dichas condiciones, situación por la cual se mantendrá en vigilancia continua el desplazamiento y evolución de dicho sistema.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3796▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 26 de Octubre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Listo, operativo por ‘Muertos’ en la capital * El Ayuntamiento capitalino liberó 375 permisos para vendedores ambulantes Información en página 3A
Entrega Moreno Valle apoyos a campesinos y obras en San Salvador El Verde Avalan diputados bloquear señal de celulares en Ceresos de Puebla
* Atestigua firma de contrato de agricultura entre la empresa ‘Noganut’ y productores de nuez Información Información
Información en Pág.
2A
en pág.
2A
Pág.
Información
3A
en pág.
Entregan fiscalistas
El ‘Maratón Estrella
la presea “Defensa Fiscal”
de Puebla’ abre nuevos
a Maldonado Venegas
puntos de inscripción
4A
2A ▼ Sábado 26 de octubre de 2013
Marca Puebla
Entregan fiscalistas la presea “Defensa Fiscal” a Maldonado Venegas * Se llevó a cabo en Puebla el 5º Congreso Internacional de Fiscalistas Puebla, Pue.- Por sus logros en el servicio público y por su alto compromiso para promover la orientación, enseñanza y transmisión de los fundamentos, procedimientos y estrategias legales para tomar decisiones correctas y adecuadas en materia fiscal, el secretario de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, fue galardona-
do con la Presea “Defensa Fiscal”, en el marco del 5º Congreso Internacional de Fiscalistas “La Justicia y el Tributo”. Daniel Guzmán López, director general y fundador de la revista ‘Defensa Fiscal’ entregó el galardón al representante personal del titular de la SGG, Octavio Ferrer Burgos, director del Consejo
Estatal para la Cultura y las Artes, quien al dirigirse a los presentes agradeció la distinción y reiteró el aprecio que por los fiscalistas expresan el Gobernador, Rafael Moreno Valle y el propio Luis Maldonado Venegas. Más adelante, se entregó el reconocimiento a la firma más destacada del
año, GCI, Consultores Empresariales en Administración, por la planeación fiscal, seguridad jurídica del contribuyente y optimización de recursos; así como por la elaboración de políticas y manuales de procedimientos de contabilidad, recursos humanos y seguridad social que han sido de gran impacto dentro del sector productivo y que la convierten en uno de los Fiscalistas más importantes de México. Asimismo, hizo entrega de la presea “El Pensador” a los 28 fiscalistas más destacados del país. En cuanto al Congreso, la reforma fiscal en México, gobierno corporativo, responsabilidad penal de los administradores, arquetipos fiscales, precios de transferencia y lavado de dinero, son los principales temas que abordaron especialistas de nuestro país, Alemania, Argentina Costa Rica, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, India y Uruguay reunidos en la capital poblana. Al evento asistieron, entre otros, la presidenta de la Federación Nacional de Contadores Públicos, Aída Bartnicki de Castañeda; la regidora del H. Ayuntamiento de Puebla, Xóchitl Barranco Cortes; el tesorero municipal, José Manuel Janeiro Fernández y el director editorial de la revista Defensa Fiscal, Salvador Farías Higareda.
Avalan diputados bloquear señal de celulares en Ceresos de Puebla Puebla Pue.- Los integrantes de las Comisiones de Gobernación y de Transporte del Poder Legislativo en Puebla, aprobaron modificaciones a la Ley de Seguridad Pública del Estado, para reforzar los sistemas de tecnología que bloqueen la señal de telefonía celular al interior de los Centros de Readaptación Social en la entidad. Cabe mencionar, que dicha propuesta fue presentada por el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Mario Riestra Piña, la cual contempla agregar una fracción al artículo 17 de la ley, para que en cada centro penitencial, se establezcan equipos que permitan bloquear y anular las señales de telefonía celular, de radiocomunicaciones o de transmisión de datos dentro de los Centros de Reinserción Social e Internación Especializada para Adolescentes. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 26 de octubre de 2013 ▼ 3A
Entrega Moreno Valle apoyos a campesinos y obras en San Salvador El Verde * Atestigua firma de contrato de agricultura entre empresa Noganut y productores de nuez San Salvador El Verde, Pue.- Con un campo más productivo, sin intermediarios y con mercados eficientes, Puebla será un estado más justo y próspero, no pobre y marginado, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle al entregar apoyos a agricultores y atestiguar la firma del convenio de agricultura por contrato entre productores de nuez y la empresa Noganut. El contrato de agricultura suscrito es el número 24 de la administración estatal y comprende la compra por la empresa confitera Noganut de 60 toneladas de nuez de Castilla a 200 productores. “La apuesta debe seguir siendo por el campo, pero para lograrlo, es necesario que haya corresponsabilidad. Que no haya peleas por los mototractores, que quienes han sido dañados por los fenómenos meteorológicos no pierdan la confianza de que habrá mejores épocas y aquellos que firmaron este convenio cumplan con la empresa”, pidió Moreno Valle a los beneficiarios de los programas. Reiteró que su gobierno trabaja para fortalecer la mecanización del agro poblano para beneficiar a los campesinos más necesitados, porque es una de sus prioridades. En el pasado reciente, dijo, los tractores se distribuían a los grandes y más ricos productores, cuando estos tenían a su alcance otros esquemas de financiamiento, y se dejaba en el olvido a los pequeños. Agregó que para favorecer a los productores pequeños están acabando con la presencia de coyotes e intermediarios, mediante los contratos de agricultura que
dan certeza a la compra-venta de productos a precios justos. Para abatir la pobreza es imperativo generar riqueza y por ello, su administración impulsa el crecimiento económico de Puebla al atraer inversiones como la de Volkswagen de 750 millones de dólares y la de Audi por mil 300 millones de dólares, a las que seguirán instalación de empresas proveedoras del sector automotriz que permitirán mejorar la ocupación hotelera y el crecimiento del turismo, el cual tan solo este año mejoró en 40 por ciento, agregó Moreno Valle. El gobernador refirió que 25 por ciento de la población se dedica a la actividad agropecuaria y sólo genera 6.7 del Producto Interno Bruto. Es decir, de cada 100 pesos apenas 6.7 se generan en este sector. Moreno Valle también inauguró la primera etapa e inició la segunda del alcantarillado sanitario en San Andrés Hueyacatitla y colocó la primera piedra para la secundaria técnica 142 y el ba-
chillerato en San Simón Atzizintla, que se construirán bajo el esquema peso a peso con una inversión superior a los 9 millones de pesos. La primera etapa del sistema de alcantarillado requirió una inversión de 2.3 millones de pesos para beneficio directo de 633 personas. Y en la segunda etapa se tiene prevista una inversión promedio de un millón de pesos. Como parte del programa de fortalecimiento de acciones al campo poblano, Moreno Valle entregó 47 mototractores; un cheque por 172 mil 500 pesos para la adquisición en Nealtican de 150 estufas ahorradoras de leña; 800 cheques a productores afectados por contingencias climatológicas y una camioneta para la recolección de residuos reciclables en San Andrés Calpan. El gobernador del estado reconoció la participación del alcalde José Javier Espinosa Cabrera en el programa Peso a Peso, a fin de cumplir con la construcción del alcantarillado, la secundaria y el bachille-
Invitan a la Feria de la Hojaldra del 28 de octubre al 1 de noviembre * Será en el Parque de Dolores, ubicado en la 8 Oriente y Boulevard 5 de Mayo Puebla, Pue.- La Asociación de Panaderos en Puebla descarta un incremento en el
precio de sus productos en lo que resta del año, pese a que subió el costo de dos de sus materias prima como el caso de la harina que pasó de 300 a 340 pesos el bulto, y el huevo que aumentó su precio y ahora lo encuentran en 3 pesos por mayoreo. El presidente de la Asociación, Juan Pérez, mencionó que el pan de dulce continuará en 4 pesos y la torta en 2 pesos hasta enero del próximo año, fecha en la que se analizará si se incrementará o no los precios.
Así lo dio a conocer durante la presentación de la Segunda Feria de Hojaldra a realizarse del 28 de octubre al 1 de noviembre de 7 de la mañana a 9 de la noche en el Parque Dolores, ubicado en la 8 Oriente y Boulevard 5 de Mayo, donde se espera comercializar cerca de que 10 mil hojaldras, que van desde los 15 hasta los 120 pesos. En esta feria participarán 10 panaderías que generan 100 empleos directos. Cabe mencionar que Todos Santos es la temporada más fuerte para los panaderos.
rato, obras solicitadas de manera reiterada por los habitantes y que se concluirán antes del 14 de febrero del próximo año. Lo anterior confirma, dijo, que las diferencias ideológicas o partidistas no deben ser un obstáculo para el desarrollo. “Nuestro compromiso está con la gente, que nos dio la confianza y el alto honor para gobernar”, precisó. Por su parte el presidente municipal expresó: “fuimos escuchados en nuestra solicitud al gobernador para las obras que le darán continuidad al progreso de San Salvador El Verde”.
Listo el operativo de Día de Muertos para la capital poblana * El Ayuntamiento liberó 375 permisos para vendedores ambulantes Puebla, Pue.- El operativo del Día de Muertos que abarcará del 28 de octubre al 2 noviembre está listo y se espera la visita de al menos 140 mil visitantes en el panteón municipal. Al respecto, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, indicó que se desplegarán 400 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, 300 policías y 100 efectivos de vialidad para resguardar la seguridad en 33 campos santos de la ciudad. Por su parte, el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Fabre Bandini, comentó que habrá pipas que abastecerán 130 mil litros de agua en las diversas pilas de agua. Para esta ocasión se otorgaron 375 permisos para vendedores ambulantes, de los cuales 180 se instalarán en las inmediaciones del panteón municipal.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 26 de octubre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
El ‘Maratón Estrella de Puebla’ abre nuevos puntos de inscripción * En las instalaciones de la Universidad del Valle de México (UVM) campus Puebla y en el Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades (Cmuch) Puebla, Pue.- Nuevos centros de inscripción abrió el comité organizador del Maratón Internacional Estrella de Puebla 2013, encabezado por el Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode), a cargo de José Manuel Youshimatz Sotomayor, después de la gran respuesta que ha mostrado la comunidad deportiva, al cumplir con el proceso de registro para participar en cualquiera de las cuatro distancias, 5, 10, 21 o 42 kilómetros. El Maratón Internacional Estrella de Puebla tendrá lugar el próximo domingo 24 de noviembre, con banderazo de salida a las 7:00 de la mañana en el Parque Lineal.
Hasta el momento, los corredores han hecho su registro a través de la página www.oclock.mx, que ofrece la opción de pagar con cargo a tarjeta de crédito o débito (más comisión). O en la página www. maratondepuebla.com, en la cual, en su parte inferior derecha, encontrarán el link para inscribirse. Pueden acudir también a los centros localizados en el Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode), la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña, los Polideportivos del Parque Ecológico y de San Andrés Cholula y en la Secretaria de Turismo, en el Centro de Convenciones
William O Jenkins. Asimismo, las familias poblanas que deseen cumplir el reto de los 5, 10, 21 y 42 kilómetros, pueden acudir a otros puntos que operan ya, como en la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad del Valle de México (UVM) campus Puebla, ubicada en Camino Real a San Andrés Cholula 4002, colonia Emiliano Zapata, San Andrés Cholula, y en el Área de Mercadotecnia del Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades (Cmuch), en 41 poniente 109, colonia Gabriel Pastor. Otra opción es la agencia concesionaria Ford Rivera, en diagonal Defensores de
la República 872, colonia Adolfo López Mateos, la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe. En Exersite Fitness Center Puebla, localizado en vía Atlixcáyotl 4931, local 28–A, Plaza Milenium, además del Instituto Poblano de la Mujer (calle 2 sur 902) y el Instituto Poblano de la Juventud (calle 11 norte 806), ambos en el Centro Histórico. Cabe recordar que el costo de las inscripciones es de 15 pesos y los paquetes serán entregados del 21 al 23 de noviembre próximos, dentro de la Expo Maratón, que estará ubicada en el Jardín del Arte, de 9:00 a 17:00 horas.
Realizan Feria Interinstitucional de Incorporación a Programas Sociales Puebla, Pue.- La Secretaría de Desarrollo Social realizó la Feria Interinstitucional de Incorporación a Programas Sociales como es el caso de ‘65 y Más’, y Seguro de Vida para Jefas de Familia.
En el programa de ‘65 y Más’ se han afiliado 85 adultos mayores, que se suman a los 250 mil que hay en el estado de Puebla, con lo que se presume que para cierre de año se destinen cerca de 100 millones
Este sábado concluye el horario de verano * Hay que retrasar una hora el reloj Puebla, Pue.- Este sábado termina el horario de verano y se debe retrasar el reloj una hora. Lo recomendable es atrasar los relojes desde la noche del sábado, antes de irse a dormir. En un sondeo realizado con diferentes personas respecto si prefieren el horario de verano o invierno, los poblanos coincidieron que a pesar del ahorro de energía en el primer de ellos, prefieren el horario de invierno ya que afirman tienen más tiempo para realizar sus actividades diarias. Cabe recordar que el horario de verano se adoptó en México en 1996 y consiste en
adelantar una hora el reloj durante la parte del año que se registra mayor insolación a fin de reducir el consumo de energía eléctrica. Durante este lapso de tiempo se han dejado de consumir 19 mil 460 Gigawattshora (GWh), de acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener). Dicha cifra, destaca la dependencia, significa que desde la aplicación de la medida, el ahorro de energía acumulado al mes de abril pasado alcanzaría para alimentar a 11 millones de hogares durante un año, consumo que equivale a 289 kilowatts-hora bimestrales por hogar, en promedio.
Bomberos sofocaron incendio en el Fraccionamiento ‘Los Héroes’ * El incendio se presentó en un área aproximada a 24 metros cuadrados Puebla, Pue.- Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos extinguieron un incendio en un domicilio del Fraccionamiento ‘Los Héroes’, localizado en Puebla capital. Policías Estatales Bomberos a bordo de diferentes unidades de la corporación arribaron a una vivienda de la Diagonal de la 18 Sur del Fraccionamiento antes mencionado, lugar donde se observaron
llamas y salida de humo. El incendio se presentó en un área aproximada a 24 metros cuadrados, donde se combustionaron muebles y objetos de uso personal. Por lo anterior, Policías Estatales Bomberos procedieron a realizar trabajos de extinción y remoción de material a fin de evitar una posible reignición. Como resultado del siniestro sólo se registraron pérdidas materiales.
de pesos para este programa. El registro para ingresar a dicho programa concluirá este 31 de octubre. En tanto, al programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia suman 102 mil mujeres registradas y se pretende cerrar con 180 mil, la fecha límite para inscribirse es el 30 de noviembre. Este programa busca apoyar con becas
educativas a los hijos de mujeres, que por alguna circunstancia fallezcan, y quedan en desamparo. Para hacer posible estos apoyos, el gobierno del Estado trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Social empatando los proyectos de la federación y del estado para tener mejores resultados.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4294 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 26 de Octubre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
México, con potencial para
energías limpias: MGZ
* Participó el gobernador MGZ en el foro “Green Solutions 2013”, celebrado en el estado de Morelos Información
Clausuran las actividades del FIT 2013 “Rosete Aranda”
3B
3B
Inauguran en la STYDE ofrenda instalada por alumnos de la UDA * Con actividades de este tipo se preservan las tradiciones y se posiciona a Tlaxcala como un destino cultural: AMD Información
Información
Informacióin en pág.
en página
en pág.
3B
Alista UAT eventos para conmemorar su 37 aniversario
en pág.
Información
2B
en pág.
4B
Echa abajo Sala Regional del TEPJF triunfo de Noé Rodríguez Roldán
2B ▼ Sábado 26 de octubre de 2013
Marca Tlaxcala
Inauguran en la STYDE ofrenda instalada por alumnos de la UDA * Con actividades de este tipo se preservan las tradiciones y se posiciona a Tlaxcala como un destino cultural: AMD Tlaxcala, Tlax.- Como una forma de preservar la tradición del Día de Muertos, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), Adriana Moreno Durán, inauguró en el lobby de esta dependencia la exposición “Rescatando tradiciones, conservando cultura”, a cargo de los estudiantes de tercero y quinto semestre de la licenciatura de Gastronomía de la Universidad del Altiplano (UDA). En el acto, Moreno Durán afirmó que el Gobierno del Estado, que representa Mariano González Zarur, centra sus esfuerzos en colocar a Tlaxcala como un destino cultural. De esta manera, aseveró que la entidad registra un flujo ascendente de turistas ante la gama de tradiciones, gastronomía y riqueza arquitectónica que caracteriza a este Estado de la República. Lo anterior propició que en 20011 se incrementara el turismo cinco por ciento, mientras que para 2012 el aumento fue de 10 por ciento y para
este año se espera una cifra similar. Luego, la funcionaria destacó la creatividad de los alumnos de la UDA, que quedó plasmada en la ofrenda que muestran a la ciudadanía, la cual contiene calaveras de amaranto, chocolate, azúcar y flores de cempasúchil.
Finalmente, Moreno Durán, agradeció a la rectora de la UDA, Susana Fernández Ordóñez, por esta conexión entre la institución educativa y la dependencia estatal, en particular por la confianza otorgada para exhibir este trabajo de los alumnos.
En el evento estuvieron presentes: Patricia Fernández Ordóñez, vicerrectora de esta institución, así como los coordinadores de Gastronomía y Normatividad, Mario Santacruz Cano y Cesáreo Teroba Lara, respectivamente, además de público en general.
Descarta ruptura en el PAN coordinador de la bancada en Congreso local * Señala que, tras consenso, votó cada diputado por razones particulares Tlaxcala, Tlax.- Tras el voto dividido en la aprobación de la nueva ley de pensiones, el coordinador de la bancada panista Miguel Meléndez Meléndez, descartó que haya fractura en esta fracción del Partido Acción Nacional en el Congreso local. El diputado panista sostuvo que el voto en esta sesión respondió a las necesidades de cada uno de los diputados y que a pesar de esto, los legisladores se encuentran en paz y unidos. Asimismo, dijo que antes de esta sesión existió un consenso donde cada uno expuso sus motivos y razones. En esta reunión previa se tomaron decisiones, las cuales, dijo, fueron plurales, de ahí que quienes apoyaron esta reforma fueron la diputada Rebeca González Hernández, Aleidis Quintana Torres, Mildred Murbartián Aguilar y el coordinador de la bancada, Miguel Meléndez Meléndez. En tanto, los que se negaron fueron Justo Lozano Tovar, Vicente Morales Pérez, Fulgencio Torres Tízatl y Lilia Caritina Olvera Coronel.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Sábado 26 de octubre de 2013 ▼ 3B
Clausuran las actividades del FIT 2013 “Rosete Aranda” * El Festival Internacional de Títeres da identidad a Tlaxcala: Munive Osorno Tlaxcala, Tlax.- Al clausurar las actividades de la 28 edición del Festival Internacional de Títeres (FIT) “Rosete Aranda”, el secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, afirmó que este evento cumplió con los objetivos trazados, al brindarle a la sociedad tlaxcalteca otra alternativa de entretenimiento, diversión y conocimiento, así como generar espacios para la convivencia familiar. Acompañado por el Director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, Willebaldo Herrera Téllez, en el auditorio “Cancha 13”de Huamantla, Munive Osorno aseveró que el Gobernador, Mariano González Zarur, con su vi-
sión de Estado da impulso de manera decidida a la actividad titiritera en el Estado. “Con este festival se promueve el arte de los títeres y a la par se fortalece nuestra identidad y el gusto por el teatro de títeres”, aseveró. Munive Osorno aseguró que este tipo de actividades culturales permite a los ciudadanos tener una óptica diferente, darle alegría a la vida y renovar el compromiso de conservar la tradición titiritera. El titular de la Sepe destacó que durante 13 días de actividades participaron en el FIT grupos titiriteros de Argentina, España, Australia, Alemania, Francia y México, y asistieron más
de 40 mil personas a las 95 funciones que se presentaron en 43 municipios de Tlaxcala. Antes, Armando Rosete Rivera, director del Museo Nacional del Títere (Munati), agradeció el respaldo y apoyo del Gobernador para que este festival crezca anualmente. A la vez, anunció que el Gobierno del Estado donará al Munati 875 piezas y 30 más que pertenecen a la colección Concha de la Casa, del Carnaval Vasco. Estuvieron presentes en esta ceremonia de clausura Josefina Navarro Montero, Síndico Municipal de Huamantla, y José Paredes García, Secretario de Ayuntamiento de Huamantla.
Participa MGZ en foro “Green Solutions 2013”, celebrado en Morelos * El Gobernador de Tlaxcala señaló que México posee potencial para la generación de energías limpias Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur participó este viernes en la cuarta edición del foro “Green Solutions 2013”, que tuvo como sede el estado de Morelos, donde se estableció un espacio para la reflexión, intercambio de ideas, presentación de innovaciones y nuevas ventanas de negocios que generan una plataforma sustentable para el crecimiento económico de las entidades. Este evento se llevó a cabo en el World Trade Center Morelos, y fue encabezado por el titular de la Secretaría
del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Francisco González Díaz, quien agradeció a ProMéxico el interés por promover este tipo de eventos entre los empresarios y Gobiernos de los Estados. Durante su participación en el panel de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, el Gobernador de Tlaxcala coincidió en que México posee capital humano, ubicación estratégica, red de tratados de libre comercio, competitividad y experiencia en manufactura avanzada, así como potencial para la
generación de energías limpias. Por su parte, el Mandatario Graco Ramírez Garrido Abreu, destacó que para Morelos ser sede del foro “Green Solutions 2013” permitirá difundir a ese estado y al país como referentes internacionales de las políticas públicas sustentables. También acudieron a este evento Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal; así como los Gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz.
Alista UAT eventos para conmemorar su 37 aniversario * Se entregarán galardones a lo más destacado de la actividad universitaria Tlaxcala, Tlax.- Para celebrar sus 37 años de vida, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) ha preparado sendos eventos culturales, deportivos y académicos durante el mes de noviembre, informó el rector Víctor Job Paredes Cuauhquentzi. En rueda de prensa realizada ex profeso, refirió que en ese marco se entregarán los reconocimientos del Faro de la Sabiduría, Garzas Doradas y Hommo Universitatis a los más destacados universitarios en las áreas de docencia, investigación, extensión y autorrealización. Para los diversos eventos, la máxima casa de estudios ha dispuesto un presupuesto de 3.1 millones de pesos y con ello mostrar el por qué alberga a casi el 50 por ciento de la matricula de estudiantes de nivel superior en el estado. Para conmemorar su 37 aniversario, la UAT inicia el martes 13 de noviembre con la inauguración de la exposición pictórica y escultural del diplomado de artes visuales y simposio internacional y festival cultural sobre “Migración e identidad, presencia de Tlaxcala en el mundo de los siglos 16 al 18, legado vigente”. El jueves 14 se llevará a cabo la inauguración del mural “Migración e identidad” y la presentación del libro “Historia de Tlaxcala”; concierto de aniversario en el Centro Cultural Universitario (CCU) y develación de la escultura “Travesía y tiempo”; el domingo 17 se efectuará una carrera de 10 kilómetros. El miércoles 20 de noviembre, fecha en que se fundó la UAT, se reunirá el Consejo Universitario para designar a los ganadores de las preseas ‘Faro de la Sabiduría’, ‘Hommo Universitatis’ y la ‘Garza Dorada’; ese mismo día el Congreso Internacional de Ciencia y Educación. Para el viernes 22 de noviembre tendrá verificativo la cena baile, mientras que el 28 y 29 el Foro de implicaciones pedagógicas del modelo humanista integrados basados en competencias; para finalizar con la callejoneada a la que ya confirmaron su participación ocho universidades de la República Mexicana. Paredes Cuauhquentzi destacó que la Comisión de Títulos y Grados Honoríficos de la UAT, es la promotora de la convocatoria para la obtención de los galardones.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 26 de octubre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Echa abajo Sala Regional triunfo de Noé Rodríguez Roldán Tlaxcala, Tlax.- La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación(Tepjf), dejó sin candidatura al diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Noé Rodríguez Roldán, en el distrito XIII de Calpulalpan, por el uso de sotana en evento de campaña, con ello el triunfo no es válido y la elección fue anulada. De esta forma, se ha dado el resolutivo más polémico de la elección de Calpulalpan del pasado 7 de julio y que fue resuelta en los tribunales federales, luego que el Partido Acción Nacional (PAN), denunciara el uso de motivos religiosos durante la etapa de campaña del entonces candidato
del PRI a diputado por el distrito XIII. Cabe recordar que el priista Noé Rodríguez Roldán, parodiando un sketch el 26 de mayo del 2013, de la comediante Nora Velázquez “Chabelita”, se vistió de sacerdote, situación que motivó la inconformidad de los panistas de Calpulalpan, que lo acusaron de utilizar la imagen de la iglesia católica a su favor en tiempos electorales. Y es que ante esta inconformidad, el PAN buscó la cancelación de esta candidatura del político por ser una clara violación al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Tlaxcala (Cipet) y la propia Ley federal en la materia.
Entrega alcaldesa de Tzompantepec pozo del que se adueñó ilegalmente Tlaxcala, Tlax.- Con la presión de autoridades estatales y diputados locales, la alcaldesa de Tzompantepec, Lorena Vázquez Zárate, finalmente entregó el pozo de agua “Tlaltizapan” del que se había adueñado ilegalmente aprovechando el cargo público con el que cuenta. En reunión comunal, la alcaldesa socialista trató de imponer nuevamente su ley, pero fue presionada por los funcionarios del Ejecutivo y representantes populares del Legislativo. Y es que esta semana, Vázquez Zárate fue citada por el director de Gobernación y Concertación Política de la Secretaría de Gobierno del es-
tado (Segob), Joaquín Flores Nohpal, para llegar a acuerdos y destrabar los conflictos que ha generado esta alcaldesa por su intransigencia. Durante la entrega del pozo, estuvieron presentes principalmente la población afectada, el presidente de comunidad de Ahuashuatepec, Jorge Moreno Olivares, representantes de la Segob, elementos de la Comisión de Agua y algunos otros funcionarios tanto estatales como del poder legislativo. Para este acto, se tuvo que realizar una acta de entrega del pozo “Tlaltizapan”, que contenía las carpetas, un listado de los usuarios del periodo
2009-2012, 2013 y generales de los mismos, estados financieros del pozo en disputa, el reporte de su manejo
durante casi dos meses en los que estuvo apoderado por la alcaldesa, entre otros documentos.