Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7064 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Sábado 27 de julio de 2013 ▼
Nos faltó energía para ganar: Nueva Izquierda * Evaluó la corriente perredista Nueva Izquierda (NI) la jornada electoral del 7 de julio y dan a conocer su posición frente a la reforma energética I
nformación en la pág.
3
Lila Downs hizo vibrar el auditorio Guelaguetza
Información en la pág. 8 Foto: Carolina Jiménez
Retira minera “Plata real” maquinaria de Magdalena Teitipac Información en la pág. 3
Ex candidatos a presidentes forman “Columna Democrática”
Información en pág. 7
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
En Salina Cruz y Huilotepec
Apuntala gobierno actividad pesquera y obras de infraestructura I
nformación en la pág.
www.diariomarca.com.mx
Lila Downs hace milagros en el Fortín de los 4
emblemas étnicos.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Sábado
27 de julio de 2013
Solicita Amnistía Internacional protección a familia de activista asesinado en la Mixteca Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Amnistía Internacional (AI) solicitó protección pronta y efectiva para la familia de Herón Sixto López, defensor de los derechos indígenas en Oaxaca, cuyo cadáver fue hallado en la Mixteca el pasado 20 de julio, después de cinco días desaparecido. La organización exigió a las autoridades estatales llevar a cabo una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre el
plagio y asesinato del activista, así como por las intimidaciones en contra de su familia. Amnistía Internacional, consideró que los familiares de Sixto López y al menos uno de sus colegas corren peligro, y denunció que en los últimos días han recibido llamadas telefónicas con amenazas. Herón Sixto López desapareció desde el pasado 15 de julio y fue hallado con impactos de bala cinco días después, en el paraje
Camino a Cahuaya, en la jurisdicción de Tecomaxtlahuaca. Era el titular del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas. Según las indagatorias, el cuerpo del defensor de derechos humanos presentaba seis impactos de bala con orificio de entrada y salida, tres en el tórax, dos en la cabeza y uno en el cuello, y de acuerdo con la necropsia de ley, tenía entre cinco y seis días de haber sido ejecutado.
En tanto, el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbet Calvo, recriminó que el gobierno estatal no tenga los alcances jurídicos y normativos, así como la voluntad de proteger y defender los derechos humanos, advirtiendo que continúa prevaleciendo el autoritarismo, los abusos y las agresiones a defensores y activistas sociales.
Marcha Sección 22 para pedir libertad de “presos políticos” Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvieron a realizar marchas callejeras para exigir la libertad de 4 profesores y 2 activistas que se encuentran presos por haber secuestrado a 2 menores. La movilización que no reunió a más de mil profesores, partió de la zona norte de la capital, arribando al zócalo oaxaqueño, donde celebraron un mitin relámpago.
Los docentes advierten que no desistirán en su lucha, porque confían en la inocencia de sus compañeros, argumentando que fueron inculpados con cargos sembrados y dichos de testigos falsos. El líder del gremio, Rubén Núñez Ginez, advirtió que en la Ciudad de México otro grupo de profesores mantiene un plantón en el Distrito Federal, para apoyar la libertad de los implicados y la abrogación de las reformas que se han hecho a las leyes
generales de educación y del trabajo. Informó que ya iniciaron un enlace directo con el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda Nava, para lograr la excarcelación de los docentes y activistas presos. Los maestros y los activistas secuestra-
dores fueron detenidos por elementos de la Policía Federal, implicados en el rapto de dos menores, perpetrado a sangre y fuego el 14 de enero pasado en inmediaciones de la agencia de Guadalupe Victoria, cuando las víctimas eran trasladadas por sus escoltas al colegio.
No busca el PRI “ganar en la mesa” la presidencia municipal de Amatengo Agencia JM Oaxaca, Oax.- El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco García López, descartó que su partido exija nuevas elecciones en San Agustín Amatengo, luego de que al presidente municipal electo le fueron cancelados sus derechos civiles. El legislador explicó que en las elecciones municipales se vota por una planilla, por un cabildo y no por la persona que la encabeza y en todo caso, solo se recorren los lugares en la planilla y entra el siguiente regidor. Precisó que su partido está en el ánimo de reconocer la voluntad de la ciudadanía, y por ello, no busca un triunfo ganado en la mesa, porque en las urnas ha dejado muy en claro que es respetuoso de las leyes. Aunque reconoció que en algunos casos ha tenido que impugnar algún resultado, pero todo a través de los órganos electorales en los que se deben de hacer. Recalcó que el PRI tendrá que reconocer que “donde ganamos, ganamos, y donde
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
perdimos algo hicimos mal, o nuestros candidatos hicieron mal las cosas, fue por los errores que tuvimos, o en su caso, hicimos un mal gobierno”. Dijo que en el caso del presidente “fallecido y resucitado” de San Agustín Amatengo, es un vacío que nadie se esperaba, es un asunto de novela”. Por ello, consideró que lejos de buscar algo que no existe en las leyes electorales, pidió que se aplique la ley, “porque es un delito que se tiene que pagar” y agregó que no solo a nivel local, sino nacional, las luces se prendieron porque fue algo inédito, afirmó. Por esto hechos, recalcó, de aquí en adelante tendrá que haber filtros más drásticos para evitar el uso de documentos falsos, como ocurrió en éste asunto en donde el acta de nacimiento y la carta de no antecedentes penales seguramente fueron falsificados y ahí nadie se hizo nada, cuestionó el diputado priista.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 27 de julio de 2013 ▼ 3
Nos faltó energía para ganar: Nueva Izquierda * Evaluó la corriente perredista Nueva Izquierda (NI) la jornada electoral del 7 de julio y dan a conocer su posición frente a la reforma energética Por Guadalupe Espinoza Belén y Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- “Sin tener nada en contra, debimos de haber ganado abrumadoramente, el partido debió haber ganado 11 distritos electorales, pero la derrota esta fincada en mil o mil 500 votos, eso significa que nos faltó energía para ganar esos sufragios, por eso considero que debemos hacer una revisión profunda”, señaló el ex diputado local Jesús Romero López. Este viernes, integrantes de Nueva Izquierda, corriente política al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD), celebraron un encuentro estatal de evaluación del pasado proceso electoral, en donde anunciaron la formación de 570 comités municipales y la recolección de más de 100 mil firmas, a manera de referéndum, para emprender un movimiento nacional por la defensa del petróleo. Romero López, dijo que dentro de este
encuentro “de puros amigos”, también se analizarían las razones del por qué el PRD perdió 97 mil votos y más de 20 presidencias municipales, entre ellas ciudades importantes como Tuxtepec y Santa Cruz Xoxocotlán, en el pasado proceso electoral. Sobre este tema, reconoció que hubo errores en la definición de los perfiles, sobre todo en donde permitieron que los candidatos fueran definidos a oscuras. SE PRONUNCIAN CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE PEMEX Por otra parte, el senador de la república, Ángel Benjamín Robles Montoya, la diputada federal Eva Diego, e integrantes de la Nueva Izquierda de Oaxaca, reiteraron la postura que habrán de asumir de cara al interés de debatir sobre la aprobación de la reforma energética y la viabilidad Foto: Carolina Jiménez
Retira minera “Plata real” maquinaria de Magdalena Teitipac Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- La compañía minera “Plata real”, filial de la canadiense Linear Gold Corporation, retiró su maquinaria de Magdalena Teitipac, en Oaxaca, al no existir las condiciones para mantener su inversión en esa comunidad. En un comunicado, la organización Servicios para una Educación Alternativa, A.C. (Educa) informó que los representantes de la empresa, René Hernández y José Pilar Salazar, acudieron a la comunidad para retirar la maquinaria y bienes muebles de la empresa. En Magdalena Teititipac surgió un conflicto entre pobladores luego de la autorización que diera el ex presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Andrés Molina Martínez, presuntamente sin el consentimiento de la asamblea. Luego de varios bloqueos a la comunidad y el secuestro de servidores públicos, el 26 de febrero de 2013 se acordó “expulsar a la compañía minera ‘Plata Real’ por causar una grave contaminación en el Río Dulce”. Se acordó que la maquinaria se entregaría el 13 de julio de este año, misma que había sido trasladada al sitio en mayo de 2009
para la exploración de los cerros Jacalote y Loma Colorada. “Una vez acordados los términos de entrega, en presencia de las Autoridades Municipales, el Consejo de Ancianos y el Comité de la Defensa Territorial y Cultural de Magdalena Teitipac los representantes de la empresa minera “Plata real” sustrajeron y trasladaron del 09 al 13 de julio toda su maquinaria, la cual fue entregada en óptimas condiciones”, dice el documento. Según la organización Educa, la empresa “sobornó al presidente del Comisariado de Bienes Comunales Andrés Molina Martínez quien firmó un convenio por 5 años sin el consentimiento de la asamblea comunitaria”. Además del retiro de la maquinaria, al comunidad de Magdalena Teitipac revocó “por acuerdo de asamblea los contratos firmados por las autoridades agrarias para realizar los trabajos de exploración”. Asimismo, piden “la cancelación de las órdenes de aprehensión en contra de ciudadanos y ciudadanas de Magdalena Teitipac que están defendiendo a la población por la entrada de la compañía minera”.
de abrir al capital privado la industria del petróleo. Robles Montoya sostuvo que la izquierda está a favor de la modernización de Pemex, pero jamás permitirá que “se entreguen las rentas petroleras a particulares y mucho menos a empresas o capital extranjero”. Reconoció que Pemex debe modernizarse, pero por ningún motivo llegar a la privatización, toda vez que el PRD considera que en todo caso, hay que modificar la Constitución para otorgarle a Petróleos Mexicanos (PEMEX) la autonomía de gestión; la autonomía presupuestal que se le ha negado y que no ha permitido siquiera invertir para modernizarse. El legislador rechazó que existan otras intenciones detrás de la jornada de movilización, descartando que busque montarse en la lucha por la soberanía petrolera para encauzar una campaña de proyección de su imagen política por la entidad. Anunció que encabezará una jornada de información estatal con la creación de comités en los 570 municipios, en donde se crearán frentes comunitarios “por la defensa de nuestra soberanía energética”,
aclaró. Aseguró que los senadores y diputados del PRD no permitirán ninguna modificación al artículo 27 constitucional, ya que “más del 67 por ciento de los mexicanos están en contra de que la renta petrolera sea compartida con la iniciativa privada”. “Vamos a solicitar en una primera etapa 100 mil firmas, además de que iniciaremos la pinta de bardas para movilizar a la ciudadanía, todo esto con el fin de llevar a cabo en los próximos días una consulta nacional que reglamente los ejercicios de participación ciudadana como el referéndum”, indicó. El legislador oaxaqueño precisó que el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) trabaja en una reforma energética, sobre la base de la propuesta realizada por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, para modernizar y consolidar la mayor industria nacional. Lamentó que el presidente Enrique Peña Nieto y sus colaboradores intenten utilizar el llamado “Pacto por México” para vender al extranjero esta estratégica industria nacional, considerada palanca para el desarrollo de la Nación.
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 27 de julio de 2013
Apuntala Gobierno de Oaxaca actividad pesquera y obras de infraestructura en Salina Cruz y Huilotepec * El Gobernador Gabino Cué entrega equipos a cooperativas pesqueras e inaugura acciones de desarrollo social en estos dos municipios istmeños; la inversión rebasa los 12 millones de pesos. * Anuncia recursos para el presente año por 85 millones de pesos para fortalecer la industria pesquera en la región del Istmo de Tehuantepec. Salina Cruz, Oax.- En gira de trabajo por la región del Istmo de Tehuantepec, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó este viernes diversas obras de infraestructura social en el municipio de San Pedro Huilotepec, así como lanchas de motor, artes de pesca y equipamiento diverso a cooperativas del ramo en el puerto de Salina Cruz, con una inversión superior a los 12 millones de pesos. En las instalaciones de la Administración Portuaria Integral (API), ubicada en Salina Cruz, el Ejecutivo Estatal entregó automotores y equipamiento pesquero para fortalecer el desarrollo de esta importante actividad productiva, en el marco de las acciones que prevé el Contrato de Donativo que el Gobierno de Oaxaca suscribió con Petróleos Mexicanos (PEMEX), y con ello, a fin de reparar las afectaciones al sector pesquero que produjo el derrame de crudo registrado en agosto de 2012. Se trata de un importante lote de vehículos terrestres, lanchas, motores fuera de borda y artes de pesca, que fueron recibidas con beneplácito por las Sociedades Cooperativas de Producción Pesquera “Plataforma Marina”, “Cola de Pato de las Salinas del Marqués”, “Perla de las Salinas”, “Delfines Salina Cruz”, “Escolleras del Marqués”, “Pescadores Rivereños de las Salinas” y “Pescadores de Santita”, entre otras.
“Con ello, honramos nuestro compromiso para hacer de la actividad pesquera una fuente de sustento y bienestar para cientos de familias que habitan en las zonas costeras de nuestro estado”, afirmó en su mensaje el Gobernador, ante el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Edgar Guzmán Corral y el encargado del despacho de Salina Cruz, Gustavo Barker Meléndez. De acuerdo con datos de la CONAPESCA, Oaxaca registra anualmente cerca de 13 mil 500 toneladas de productos pesqueros en peso vivo, lo que representa tan sólo el 0.8 por ciento de la producción nacional, lo que coloca a la entidad dentro de los estándares de menor desarrollo del país, aun cuando posee 598 kilómetros de litoral, y un mar patrimonial de poco más de 13 mil kilómetros cuadrados. Por lo anterior, el Gobernador Cué Monteagudo anunció que para este año, su administración destinará al sector pesquero y de acuacultura de la región del Istmo de Tehuantepec, alrededor de 85 millones de pesos para mejorar la infraestructura en las zonas de descargue, así como abastecer de combustible a las naves marítimas de pesca, a fin de mejorar la producción y condiciones de vida de las familias que dependen de esta importante actividad productiva. Dijo que estas acciones permiti-
rán ofrecer a las mujeres y hombres que viven del mar, los instrumentos necesarios para comercializar los productos marinos con mejores posibilidades de competitividad, además de incrementar los rendimientos de las comunidades pesqueras del Istmo de Tehuantepec. Asimismo y en presencia del gerente de Desarrollo Social de PEMEX-Oaxaca, Rogelio Ríos y del director de la API, Raúl Beristaín, el Gobernador Gabino Cué agradeció a la paraestatal por el cumplimiento a su compromiso de responsabilidad social y ambiental, al restablecer las condiciones de la zona afectada, además de brindar los apoyos que los productores requieren para realizar su labor. Entrega obras de infraestructura social en San Pedro Huilotepec En el marco de esta gira, en el municipio de San Pedro Huilotepec, el Gobernador Gabino Cué entregó
la Planta Tratadora de Aguas Residuales, además de inaugurar las calles “28 de Marzo”, “Manzanillo” y “Niños de la Calle”. El jefe del Poder Ejecutivo estatal reconoció la labor realizada por el presidente municipal de San Pedro Huilotepec, para impulsar el desarrollo de la localidad en beneficio de 3 mil personas que residen en el municipio. Este trabajo –dijo- ha permitido invertir cerca de 16 millones de pesos en mezcla de recursos destinados al desarrollo social y productivo de la zona. En esta visita, el Gobernador del Estado dio el banderazo de salida a un lote vehicular, que servirá para brindar servicio a la población de Huilotepec. Se trata de una ambulancia, una patrulla, un camión tipo volteo, un camión de pasajeros y una camioneta tipo estaquitas, adquiridas mediante mezcla de recursos del gobierno estatal y municipal.
Marca Oaxaca
Sรกbado 27 de julio de 2013 โ ผ 5
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 27 de julio de 2013
En el gimnasio Ricardo Flores Magón
Realizarán la Copa Mundial de Artes Marciales 2013 Por Guadalupe Espinoza
Oaxaca, Oax.- Del 27 y 28 de julio, el gimnasio Ricardo Flores Magón de esta ciudad, será escenario de emocionantes combates y demostraciones artemarcialistas de alto nivel, ya que se realizará la Copa Mundial de Artes Marciales y Defensa Personal 2013.
En el marco del Bloque Deportivo “Lunes del Cerro” que coordina la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Coesde), se estima la participación de unos 300 exponentes de distintas entidades del país, y hasta el momento está confirmada la visita de peruanos y
guatemaltecos. Con este torneo también se busca impulsar las artes marciales y dejar un precedente para futuras competencias nacionales e internacionales. La invitación continúa abierta a todos los clubes, dojos, gimnasios y artemar-
cialistas independientes, estos se pueden presentar el sábado en el gimnasio sede, a partir de la 8 de la mañana. Mayores informes en Prolongación de Independencia, número 1705, Colonia Postal o llamando al teléfono 951 203 42 47.
Acercan a través de imágenes riqueza encontrada en Monte Albán *La Dirección de Cultura del Municipio de Oaxaca de Juárez en coordinación con el INAH inauguraron la exposición fotográfica La Tumba 7 de Monte Albán Oaxaca, Oax.- El espectacular hallazgo de la Zona Arqueológica de Monte Albán realizado por el arqueólogo Alfonso Caso el 9 de enero de 1932 y que provocó gran revuelo a nivel internacional en aquella época, puede apreciarse a través de la exposición fotográfica La Tumba 7 de Monte Albán que se inauguró el jueves 25 de julio en la Biblioteca Pública Municipal Jorge Pérez Guerrero de la agencia Santa Rosa Panzacola. La exposición promovida por la Dirección de Cultura del Municipio de Oaxaca de Juárez en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), está compuesta de 20 fotografías que documentan el hallazgo de la Tumba 7, el más extraordinario de los descubrimientos de la arqueología mexicana. Lucas Luis Marcial, asesor educativo del Museo de las Culturas de Oaxaca, expresó que el objetivo de la muestra fotográfica es acercar y difundir a quienes habitan en las agencias y colonias, parte del tesoro encontrado en la Zona
Arqueológica de Monte Albán, considerada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1987, junto con el Centro Histórico de Oaxaca. Las imágenes muestran algunas de las más de 400 piezas que se hallaron en la Tumba 7, también hay fotografías que muestran la vista panorámica de cómo se encontraba la Zona Arqueológica de Monte Albán antes de iniciarse los trabajos de excavación y al equipo de Alfonso Caso. Cabe destacar que las piezas encontradas correspondían a materiales valiosos como oro, plata, cobre, obsidiana, turquesa, coral, hueso y cristal de roca, utilizados como materia prima para la elaboración de collares, pendientes, pectorales, diademas y en la decoración de cráneos que se presumen eran trofeos de guerra. Actualmente las joyas de la Tumba 7 de Monte Albán se encuentran bajo resguardo del INAH en el Museo de las Culturas de Oaxaca en el Centro Histórico de la Ciudad. La exposición fotográfica La Tumba
Productores denuncian fraude en Feria Artesanal, Gastronómica y Productiva 2013 Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Participantes de la Feria Artesanal, Gastronómica y Productiva Oaxaca 2013, denunciaron un fraude financiero cometido por el representante de la empresa MB Sureste, Víctor Morales Blanir, por la cancelación del evento y no haber entregado los anticipos dados por los expositores. Los inconformes, aseguran que iniciarán acciones legales en contra de Morales Blanir, quién se niega a devolver los recursos de los participantes, los cuales ascienden a 30 mil pesos por exclusividad de productos, mientras que por el derecho de un stand, era de 6 mil pesos. Asimismo, señalan que el organizador del evento no cumplió con los espacios ofrecidos; ordenó la cancelación
anticipada de la exposición y en el lugar no se ofertaban los productos que había anunciado en días anteriores. Cabe mencionar que en Feria Artesanal, Gastronómica y Productiva se daría espacio de difusión a poco más de 300 stands y se desarrollaría del 20 al 29 de julio en Plaza del Valle. Durante la presentación la presidenta del Comité Organizador, Laura Narvaez, señaló que las actividades estaban encaminadas a resaltar la gastronomía, costumbres y productos oaxaqueños durante los 9 días que duraría la feria, donde también se tenían programados conciertos masivos, espectáculos culturales y artísticos, así como exposiciones y talleres.
7 de Monte Albán estará hasta mediados de agosto en la Biblioteca Pública Municipal Jorge Pérez Guerrero, ubi-
cada en la calle Dos esquina Camino Nacional de la agencia Santa Rosa Panzacola.
Marca Oaxaca
Sábado 27 de julio de 2013 ▼ 7
Ex candidatos a presidentes forman “Columna Democrática” Por Guadalupe Espinoza y Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Ex candidatos de diversos partidos políticos que no resultaron favorecidos con el voto de la ciudadanía en la jornada electoral del 7 de julio, conformaron la llamada “Columna Democrática”, con la cual pretenden dar respuesta a las presuntas irregularidades cometidas por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) durante el proceso. Asimismo, indicaron que iniciarán una serie de movilizaciones para que se respete la voluntad ciudadana en San Juan Cacahuatepec, Santa Cruz Amilpas y Tlacolula de Matamoros, además exhortaron a candidatos de todo el estado a sumarse a su movimiento. Agregaron que en sus movilizaciones incluirán bloqueos, tomas de dependencias y palacios municipales, a la vez que iniciarán diversas impugnaciones ante el Tribunal Estatal y el Tribunal de Jalapa. Entre los casos que denunciaron se
Foto: Agencia Quadratín
encuentra el proceso electivo de San Jacinto Amilpas, en donde el ex candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rodrigo Cruz Morales, reiteró un sin número de irregularidades, como también acusó a los integrantes del Consejo Municipal Electoral de trabajar en favor del candidato del Movimiento Ciudadano, Rodrigo Jarquín, quien hoy se dice presidente electo. Al mismo tiempo, el ex candidato del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) en San Juan Cacahuatepec, Manuel Martínez, sostuvo que en el proceso desarrollado en esta localidad, los conteos de los votos fueron amañados y manipulados por la gente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señalando como responsable a la ex diputada Marcela Merino García. Insistió que el proceso fue viciado al mero estilo del viejo régimen, que pone de manifiesto que los actores políticos de la región, como los partidos “están más preocupados por hacer política que ver por
las necesidades de la gente”. No descartó que ante esta situación, en la cual se les trata de arrebatar la elección, “se registren hechos de violencia ante el enojo de los ciudadanos”. Por su parte, el ex abanderado del PRI en Tlacolula, Salvador Vásquez, no hubo mayor reacción, toda vez que no llegó a la
conferencia que ofrecieran los candidatos para reiterar su derecho a impugnar este proceso. Ambos ex candidatos pidieron a los tribunales estatal y federal, conducirse de manera imparcial y apegados a la legalidad, toda vez que anunciaron llegarán “hasta las últimas consecuencias”.
Rechaza Congreso dar dinero a San Antonio de la Cal para indemnizar a concejales * El Municipio es un nivel de gobierno con patrimonio propio, por lo que debe cubrir sus deudas, afirma el diputado presidente de la Comisión de Programación y Presupuesto, Francisco Martínez Neri San Raymundo Jalpan, Oax.- Dado que el municipio constituye un nivel de gobierno con patrimonio propio, la LXI Legislatura del Estado dictaminó que NO es procedente otorgar una partida presupuestal al Ayuntamiento de San Antonio de la Cal para cubrir prestaciones de tres integrantes de ese Cabildo. Así lo aprobó el pleno cameral durante la sesión ordinaria del pasado miércoles, con base en el dictamen presentado por el diputado presidente de la Comisión Permanente de Programación y Presupuesto, Francisco Martínez Neri, quien explicó en tribuna que “no es facultad del Congreso otorgar partidas extraordinarias”, por lo que dicho Ayuntamiento deberá cubrir esa deuda. Recordó que según la resolución del 3 de abril del 2013, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se vinculó al Congreso del Estado para que otorgara una partida presupuestal adecuada para pagar prestaciones a los regidores y síndico, Roberto Martínez Jiménez, Pablo Tomás Martínez Martínez y Javier García Santiago. Así, la Comisión Permanente de Programación y Presupuesto de la LXI Legislatura del Estado realizó un exhaustivo análisis para determinar si era posible cumplir con la citada resolución, no obstante se anteponen
principios generales de derecho relativo. Martínez Neri citó el Artículo 59 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca que establece que dentro de las atribuciones del Congreso del Estado no se encuentra la de “otorgar partidas presupuestales” a los municipios para el pago de las sentencias a las que fueron condenados. De igual forma, en el Artículo 115 de la Carta Magna estatal se señala: “El municipio constituye un nivel de gobierno con personalidad jurídica y patrimonio propio, con plena administración de su hacienda pública, dotado de autonomía funcional y de gestión en acciones de gobierno; circunstancias todas estas que le permite hacer frente a las eventualidades que se le presenten en función de ente público”. El Legislador puntualizó que a dicho Ayuntamiento corresponde cumplir cabalmente con la resolución a la que fue condenado por sentencia del 12 de diciembre de 2012, dictada por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial del Estado de Oaxaca en el expediente JDC/21/2012 y sus acumulados JDC/21/2012 y JDC/23/2012, así como la resolución SUP-JDC-76/2013 emitida por la Sala Superior del TEPJF el 3 de abril del 2013. La autorización de una partida especial no procede, pues el referido Ayuntamiento con apego al principio de autonomía municipal contenida en los artículos antes mencionados, aprobó su propio presupuesto para el ejercicio 2012, así como el ejercicio fiscal del 2013, debiendo tomar en cuenta sus ingresos disponibles, y debiendo incluir en los mismos los tabuladores desglosados de las remuneraciones que perciban los servidores públicos municipales. Lo anterior, subrayó el diputado Martínez Neri, se fundamenta en el Artículo 138 de la Constitución estatal que establece que
“todos los servidores públicos del Estado y de los Municipios recibirán una remuneración adecuada e irrenunciable por el
desempeño de su función, empleo, cargo o comisión que deberá ser proporcional a sus responsabilidades”.
8 ▼ Sábado 27 de julio de 2013
Marca Oaxaca
Sábado 27 de julio de 2013 ▼ 9
Lila Downs hizo vibrar el auditorio Guelaguetza Exige S-22 libertad de “presos políticos”
La cantante Lila Downs ofreció un concierto en el auditorio Guelaguetza, como parte de las actividades por las festividades de los Lunes del Cerro. Canciones de su más reciente material discográfico titulado Pecados y Milagros, así como otros éxitos, fueron aplaudidos por el público que se dio cita en el auditorio. La interprete, que se hizo acreedora a un Grammy en febrero de este año, se acompañó de danzantes de diversas regiones del estado y de la banda Tierra Mojada. (Fotos: Carolina Jiménez)
Integrantes de la Sección 22 del SNTE marcharon el día de ayer para exigir la libertad de quienes llaman “presos políticos” y en rechazo a la reforma educativa. (Fotos: Carolina Jiménez y José Luis Jerónimo / Quadratín)
Invitan a segunda presentación de Donají… La Leyenda 2013
Comunidad muxe realiza su tradicional calenda
El día de ayer, integrantes de la comunidad muxe Vinnii Gaxheé, realizaron su tradicional calenda, la cual da inicio a las festividades de la XIV Vela Mayordomía Muxe a realizarse hoy sábado a las 21:00 horas. Fotos: Jorge Arturo Pérez/ Estación Foto
Protestan taxistas de Ixtaltepec en Ciudad Administrativa
El Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez invita a la sociedad oaxaqueña y a visitantes nacionales y extranjeros a que asistan este domingo 28 de julio a la segunda presentación del espectáculo teatral y dancístico Donají…La Leyenda que se llevará a cabo en el Auditorio Guelaguetza. Laura Martínez Iturribarría, directora de Turismo Municipal dio a conocer que la puesta en escena será a las 20:30 horas, y el costo de los boletos es de cien pesos para los palcos A y B y con acceso gratuito en las secciones C y D.
Integrantes de la Organización de moto taxistas Nissa, de Asunción Ixtaltepec, protestaron este viernes en Ciudad Administrativa para exigir la intervención del gobierno estatal en un conflicto entre grupos contrarios. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Sábado 27 de julio de 2013
El lunes inician los cursos para docentes en el COBAO * Podrán capacitarse en diversas asignaturas disciplinares, diplomados y maestrías en 9 sedes en toda la entidad Oaxaca, Oax.- Personal docente y asesores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca se preparan para iniciar los cursos de Formación Académica Continua 2013´ B del 29 de julio al 2 de agosto, donde participarán mil 400 maestros de este subsistema, informó el director general, Germán Espinosa Santibáñez. Espinosa Santibáñez comentó que el propósito de los cursos es que el docente y asesor actualice sus conocimientos en las diversas asignaturas, así como las nuevas metodologías de la enseñanzas que le permitan al alumno una mejor comprensión de
sus materias, pero al mismo tiempo desarrollen sus habilidades y destrezas en cada una de ellas. Otro de los objetivos de este programa de Formación Académica Continua, es dotar a los docentes de las herramientas necesarias para la elaboración de planes, programas y proyectos de estudio que incidan en la permanencia escolar del alumno y su calidad educativa. Para ello se cuenta con el apoyo de instituciones de prestigio como la UNAM, IPN, la UPAEP, la BUAP, ambas universidades de Puebla, la UABJO, UMAR, Universidad La Salle, la Impul-
sora del Desarrollo Educativo y Artístico y la Universidad Santander, entre otras. Para ello se cuenta con 8 sedes, tanto en los Valles Centrales como en diferentes regiones de la entidad, donde los docentes podrán cursar diversas asignaturas disciplinares, diplomados y maestrías. Espinosa Santibáñez aseguró que el COBAO tiene el compromiso con los jóvenes y con la sociedad oaxaqueña de ofrecer una educación de calidad que les permita alcanzar sus metas en la vida, es por ello la importancia de que los docentes y asesores se capaciten.
Invita IEEPO a acudir a bibliotecas públicas para divertirse en estas vacaciones Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca invita a las niñas, niños, jóvenes y adultos a visitar las bibliotecas públicas, opción para que se diviertan leyendo, echen a volar la imaginación y aprendan sobre diferentes temas como: los dinosaurios, seres mágicos y personajes literarios. El objetivo es promover y difundir las prácticas de lectura y escritura en los oaxaqueños por ello las bibliotecas públicas abren sus puertas. Los niños, jóvenes y adultos podrán
adentrarse al fascinante mundo de las letras a través de diversas actividades lúdicas, artísticas y recreativas combinadas con narrativa oral y dinámicas de animación lectora, que hacen del fomento de los libros una diversión para introducirte en otros mundos. Asimismo, el IEEPO a través de los Centros de Maestros, como parte del Programa Nacional de Lectura, ofrece talleres para estimular esta actividad, encaminados al aprovechamiento académico, desarrollo e incremento de las bibliotecas escolares y de aula, dirigido
a alumnos de instituciones. Estas acciones se llevan acabo para alcanzar el objetivo fundamental de fomentar la lectura, ya que uno de ellos es la dotación de libros a las escuelas de los diversos niveles educativos. El Programa Estatal de Lectura realiza diversas actividades como: talleres de lectura ya que es esencial en el proceso formativo de los educandos, porque es un apoyo fundamental que se les brinda en las aulas, así como inculcarles la pasión por los libros y el interés por la buena lectura.
Concluye 1ª. etapa de diplomado en entrenamiento y nutrición Oaxaca, Oax.- Más de 100 maestros de Educación Física de los niveles educativos de preescolar, primaria y secundaria, concluyeron exitosamente los trabajos y actividades de la primera parte del Diplomado en “Entrenamiento y nutrición Deportiva”, impartido por el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), a través de la Unidad de Proyectos Estratégicos y en convenio con la Universidad del Deporte. Al dar a conocer lo anterior, el coordinador de la UPE, Javier de Jesús Rendón Sosa informó que para la realización de los trabajos, el Diplomado fue dividido en dos etapas con una duración de 360 horas, de las cuales 60 son de prácticas y las restantes dedicadas al aspecto teórico en línea. En la primera parte los docentes acudieron a conferencias sobre temas nutricionales y deportivos y participaron en los talleres prácticos en: Ejercicios Especiales para Niños y Jóvenes, Ejercicios sin Implementos, Desarrollo de Cualidades Físicas, Entrenamiento con Cargas (pesas), Entrenamiento de la Resistencia, Entrenamiento de la Flexo elasticidad y Evaluaciones Morfofuncionales, comentó Rendón Sosa. El funcionario detalló que los objetivos principales para la creación de este Diplomado fueron: generar propuestas de actualización docente a profesores. Los trabajos fueron conducidos por José María Rodrigo García García, fundador y director de la Universidad del Deporte, quien fue apoyado con la colaboración de Ricardo Peñaloza Méndez, Director de Metodología e Investigación y Víctor Briseño Acosta, director Deportivo de la propia universidad. Finalmente, el coordinador de la UPE del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, explicó que con este tipo de ofertas de educación continua se busca proveer a los educadores oaxaqueños de las herramientas necesarias para incidir favorablemente en la formación integral de los niños y jóvenes, a través del conocimiento de las Ciencias del Deporte y la adecuada Nutrición, y para continuar su preparación los maestros tendrán oportunidad de continuar su preparación teórica en línea, es decir, de manera virtual.
Marca Oaxaca - Cultura
Sábado 27 de julio de 2013 ▼ 11
Premian creatividad de artesanos de ‘manos mágicas’ del barro negro San Bartolo Coyotepec, Oax.- Cántaros calados, figuras míticas, danzantes y músicos representativos de la tradición y costumbre de San Bartolo Coyotepec, se instalaron en el Museo de Arte Popular de Oaxaca, representando la imaginación y la creatividad de “las manos mágicas” de artesanas y artesanos del barro negro originarios de esta comunidad zapoteca de los Valles Centrales. En el marco de la “Expo Feria Artesanal de Barro Negro 2013”, que estará abierta al público hasta el lunes 29 y con la participación de más de 50 artesanos, se llevó a cabo este concurso que a través de piezas mostradas fueron calificadas de acuerdo a su originalidad, creatividad y autenticidad. El objetivo de dicho concurso fue estimular a las y los artesanos para que no abandonen este oficio que da identidad al pueblo de San Bartolo, dijo el director del Museo de Arte Popular de Oaxaca (MAPO), Carlomagno Pedro Martínez, quien pidió a sus paisanos seguir trabajando en la elaboración de artesanía a base de barro negro para preservar su identidad cultural. En este concurso participaron seis categorías: criollos, calados, miniatura, figura, libre e infantil, donde además de calificar la originalidad y creatividad de las piezas, se verificó que las y los participantes fueran originarios de la comunidad y la artesanía fuera de su autoría.
El jurado estuvo integrado por los maestros: Demetrio García Aguilar, Francisco Guevara Contreras, Cecilio Sánchez Franco, así como la maestra Angélica Vásquez Cruz, quien recibió en el 2008 el Premio Nacional de Ciencias y Artes. En la categoría criollos, el primer lugar fue para la artesanía titulada, “Cántaro hortelano”, mientras que “Cántaro de huevo”, fue el ganador de calados. Quien obtuvo el primer lugar en miniatura fue “El Cazador”; en tanto en la categoría figura, “El Coyote emplumado”, logró el primer lugar. En la categoría infantil, “La banda de los diablos” sobresalió por su originalidad y creatividad, por lo que se adjudicó el primer lugar. Cabe destacar que en esta categoría el jurado resaltó la importancia de la participación de las y los niños en la elaboración de piezas de barro negro, por lo que decidieron otorgar menciones honorificas a la obra “La mascota de los duendes”, que fue elaborada por un niño de ocho años, así como “Niñas de Coyotepec”, quién cautivó al jurado al ser elaborada por una niña de cinco años. Por ello, la maestra Angélica Vásquez Cruz hizo un llamado a las y los niños para preservar la cultura y las tradiciones oaxaqueñas, “los niños son el futuro de Oaxaca, los exhorto a seguir trabajando y no abandonar la herencia cultural de su tierra”.
Magnífico cierre de Susana Zabaleta en Expo Feria Huajuapan 2013 Igavec Huajuapan de León, Oax.- Con la magna presentación de la cantante Susana Zabaleta acompañada por la banda filarmónica municipal ‘José López Alavés’, el Ayuntamiento de Huajuapan dio por concluidas las actividades de la Expo Feria Huajuapan 2013 “Fiesta de Color y Tradición”, la cual rebasó las expectativas que se tenían previstas. Más de siete mil almas atestiguaron el encuentro de Susana Zabaleta y la Banda Filarmónica. Gerson Galicia Zárate, Director de la banda municipal, declaró que el concierto fue el resultado de horas, días, meses de ensayo, para que cada canción, cada estrofa y melodía fueran placenteras para el público mixteco. Bajo la dirección de Gerson Galicia Zárate, la banda municipal ‘José López Alavés’ de-
mostró una vez más sus habilidades por las cuales son considerados el proyecto cultural más importante, pues se ha puesto a la altura de artistas como Alejandra Robles, Lila Downs, Susana Harp, Hugo Colín, en este 2013 logrando grandes resultados. Por su parte, la cantante Susana Zabaleta interpretó temas como ‘La vida loca’, ‘Así fue’, `Piensa en mí’, ‘El Mixteco’, ‘Alingo Lingo’, ‘Canción Mixteca’, entre otros, que fueron coreados por el público presente. Al término de su presentación reconoció la participación del público mixteco, principalmente por su calidez, armonía y sobre todo por la tranquilidad con la que se condujeron. Cabe resaltar que Francisco Círigo Villagómez, presidente municipal de Huajuapan, destacó que la Expo Feria 2013 “Fiesta de Color y Tradición”, fue todo un éxito con la asistencia de personas durante las presentaciones en el Teatro del Pueblo. Cabe señalar que durante los 12 días de la Expo Feria, se llevaron a cabo de manera exitosa eventos para toda la familia, en coordinación con las organizaciones deportivas, culturales, cívicas, entre otras más que con sus aportaciones dieron éxito diariamente.
Posteriormente se realizó el concurso de fotografía, “Imágenes de la memoria”, donde el jurado calificó la antigüedad de la misma, así como el mensaje que transmite y la historia que cuenta. El primer lugar fue para “La casa de Don Adrián Moreno”, del año de 1900; el segundo lugar fue para “Traída del Dote”, que data del año 1960; mientras que “Comuniones”, del año 1950, se coronó con el tercer lugar. En ellas resaltan las tradiciones de la comunidad y su forma de ver la vida. La premiación se llevará a cabo el próximo lunes, durante la clausura de la feria artesanal, la cual consistirá en estímulos económicos de cuatro mil pesos al primer lugar; el segundo lugar obtendrá dos mil
pesos y el tercer lugar con mil pesos. San Bartolo Coyotepec, ofrece a los y las visitantes una gran variedad de atractivos, ya que durante la Expo Feria Artesanal de Barro Negro, pueden acercarse a la cultura de la comunidad, ya que todas las tardes se realizan talleres por parte de artesanas y artesanos quienes presentan una muestra de la creación de sus piezas artesanales. Es así que las y los artesanos de esta comunidad, herederos de una cultura milenaria, muestran orgullos sus tesoros al mundo. Cabe destacar que el lunes 29 de julio se llevará a cabo la presentación de la Guelaguetza en el parque municipal, por lo que invitan al público en general a visitar este municipio.
12
▼ Sábado
regiones
27 de julio de 2013
Marca La historia de Oaxaca
Por actos anticipados de campaña
Sanciona IEEPCO a presidente municipal electo de Teotitlán de Flores Magón Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.El presidente municipal electo por el Partido Nueva Alianza en Teotitlán de Flores Magón, Martin Vela Gil, fue sancionado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) con 200 días de salario mínimo vigente en el estado, equivalente a 12 mil 276 pesos. El aún congresista por el Partido Revolucionario Institucional, PRI, tendrá que pagar esta sanción ante las oficinas de Recaudación de Rentas dependiente de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal en un plazo de 15 días contados a partir de la notificación; asimismo, el retiro de la propaganda electoral (“Teotiteco de Corazón, esta obra se realizó con el tequio de los vecinos: Martín Vela Gil”). Por ello, desde días pasados el concejal electo Benito Ayala Nieto realiza el retiro de dicha propaganda en las 9 calles que fueron pavimentadas en barrios y colonias de ese
municipio. Esta acción deja claro por parte del árbitro electoral que existieron actos anticipados de campaña. Lo que no deja convencidos a miles de ciudadanos de esa comunidad es que nadie sabe nada sobre la procedencia de la millonaria inversión de recursos en la campaña, es decir, se pone una irrisoria sanción, pero lo más delicado, el manipuleo de programas públicos se
guarda en el archivo del olvido. Por último, un diputado local o federal tiene el compromiso y obligación de atender y dar respuesta a diferentes planteamientos de sus representados, lo que es ilógico es gestionar y apoyar a un municipio (Teotitlán de Flores Magón) para lograr un beneficio político y personal y olvidarse de 44 municipios más que tiene bajo su representación popular.
Dan 45 años de prisión a plagiarios en la Costa Oaxaca, Oax.- Este 25 de julio del 2013, se concluyó la causa penal a través del procedimiento abreviado, en el que Agustin Flores Benitez y Juan Carlos Arreola ó Juan Carlos Noyola Cruz, fueron declarados culpables del delito de secuestro agravado contra un profesionista de la región de la Costa Oaxaqueña., hecho por el cual se les impuso una pena de prisión de 45 años. La penalidad resulta de multiplicar la pena mínima prevista en el artículo 9 fracción I de la Ley General para Prevenir y Sancionar lo delitos en materia de Secuestro, que es de 20 años de prisión, más la agravante prevista en el artículo 10 fracción I de la citada ley que es de 25 años, lo anterior atendiendo a la facultad concedida a este Órgano Acusador en el artículo 396 antepenúltimo párrafo del Código Procesal penal vigente en el Estado, explico la Subprocuraduría Regional de la Costa. Además de la pena impuesta, el Juez les condenó al pago de $153, 450.00 que equivale a dos mil qui-
nientos días multa, esto como medida prevista para Prevenir y Sancionar los delitos en Materia de Secuestro que es de quinientos días más la agravante correspondiente. Siendo aproximadamente las cuatro de la tarde del tres de enero del año en curso, la víctima se encontraba en su área de trabajo en Santiago Pinotepa Nacional, de pronto llegaron los imputados en compañía de otro sujeto, quienes apuntaron a la víctima con una pistola que traían en las manos, le dijeron que habían ido por él para llevárselo, y que si se resistía lo iban a matar, forzándolo para subirlo a un vehículo blanco propiedad de la víctima. Lo trasladaron en un par de ocasiones al río de la Arena de esa ciudad, para contactarse con una cuarta persona del sexo masculino quien les dio la indicación de quedárselo, por lo que los acusados lo trasladaron a un hotel de esa ciudad, desde donde realizaron diversas llamadas a los familiares de la víctima para solicitarles primero dos
millones de pesos y luego quinientos mil pesos a cambio de la libertad de la víctima. Lo ataron de pies y manos y le vendaron los ojos, lo subieron en la parte de atrás de una camioneta con placas del estado de México para llevarlo con dirección a la localidad de Collantes, y aproximadamente a las seis de la tarde con treinta minutos de ese mismo día, mientras dicha unidad circulaba a la altura del crucero que conduce a las poblaciones de Collantes y el Carrizo, a exceso de velocidad, elementos de la policía estatal les marcaron el alto, pero en lugar de detenerse aceleraron; aproximadamente un kilómetro más adelante perdieron el control de la unidad y se impactaron contra una camioneta que se encontraba estacionada, enseguida las tres personas que tripulaban la camioneta en la que llevaban a la victima, se bajaron y comenzaron a disparar en contra de los policías estatales, mismos que para defenderse hicieron lo propio.
Coalición Unidos por el Desarrollo obtiene una regiduría en próxima administración Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- La coalición conformada por los partidos políticos PAN-PRD y PT encabezada por Eduardo Alonso Jiménez, así como el Partido Social Demócrata que abanderó Florencia Hernández, obtuvo una regiduría en la próxima administración municipal periodo 2014-2016, esto después de que el Consejo Municipal Electoral llevara a cabo el recuento de votos en algunas casillas donde supuestamente existieron irregularidades. Después del conteo y ante la presencia de los representantes de los diferentes instituto políticos, el más beneficiado fue el hoy presidente municipal electo, Jorge Guerrero, quien sumó más votación logrando una diferencia de 429 votos sobre sus más cercanos contendientes. Por otra parte, los integrantes de la alianza PRI-PVEM explicaron: “al igual que en la campaña política nuestra postura es la guerra de ideas, propuestas, construcción de acuerdos que permita el progreso, desarrollo y modernidad para Cuicatlán; rechazamos acciones de confrontación, divisionismo y violencia que se busca instaurar para obtener mediante las protestas, el chantaje y la presión, posiciones en el ayuntamiento Cuicateco próximo; vamos a cumplir con lo que marca la ley, las familias de esta Tierra del Canto están cansadas de estas viejas prácticas que solo dejan retraso y marginación”.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 27 de julio de 2013 ▼ 13
Imparte Prodecon en Huajuapan conferencia sobre derechos del contribuyente Igavec Huajuapan de León, Oax.- Integrantes del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Oaxaca A. C. Delegación Mixteca, empresarios y expertos en contaduría, acudieron a escuchar la conferencia impartida por personal de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), misma que se llevó a cabo en el auditorio de la Preparatoria No. 3 adscrita a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Los encargados de dicha ponencia fueron Bárbara García Chávez e Israel García Escutia, delegada estatal y subdelegado de la Prodecon en Oaxaca, respectivamente; la primera, dio a conocer los fundamentos técnicos y antecedentes históricos de los diferentes servicios en materia fiscal.
En ese mismo sentido, el subdelegado de la Prodecon Oaxaca, Israel García Escutia, precisó que la entidad es un organismo descentralizado autónomo, el cual cuenta con plena autonomía para realizar todas sus funciones, lo que garantiza, dijo, “que no debemos consensuar y que las quejas no están sujetas a ningún tipo de condicionamiento o atribución de ninguna dependencia”. Asimismo, García Chávez detalló la forma en que surgió dicha instancia a nivel federal, por lo cual refirió que la Prodecon tiene la misión de proteger y defender los derechos de los contribuyentes, la cual tiene entre sus principales atribuciones brindar asesoría y consulta legal, un procedimiento
de quejas y reclamaciones y la competencia para investigación y análisis de programas sistemáticos. De igual manera, explicó que con esa plática se busca que los empresarios de la entidad conozcan el trabajo que realiza el organismo, el cual aseguró: “es el primer ombudsman del contribuyente”, mismo que sólo se conocía en países de primer nivel. Cabe resaltar que la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente es un organismo público no sectorizado, con autonomía técnica funcional y de gestión, que se especializa en materia tributaria con el fin de proporcionar de forma
Entregan lentes a niños estudiantes de bajos recursos Igavec Huajuapan de León, Oax.- El Club Rotario entregó 300 lentes a niños de diversas escuelas en la ciudad de Huajuapan de León. Eduardo Ortega Cabrera, presidente de
la mesa directiva del Club Rotario Huajuapan, aseguró que una de las funciones del club es estar al servicio de la comunidad Mixteca, por lo cual se encargan de realizar diversas campañas de salud en comunidades de bajos recursos. Expresó que el programa bandera que implementan está enfocado a jornadas médicas que iniciaron hace 17 días con dos médicos, actualmente se cuenta con la participación de 80 a 100 médicos especialistas. Indicó que el proyecto oftalmológico es parte de la continuación de las actividades iniciadas en el periodo laboral de la anterior
Estimulación temprana para tener niños felices: SSO Oaxaca, Oax.- Entre los beneficios de la Estimulación Temprana se encuentran, la sana autoestima, la autonomía, seguridad y confianza, lo que conlleva a un desarrollo de niños felices, así lo informó la responsable estatal del programa de Estimulación Temprana y Desarrollo Infantil, de la dirección de Prevención y Promoción a la Salud, Esperanza Lugo Reyes. En entrevista, la funcionaria de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) dijo que esta estrategia ayuda a crear una personalidad sana desde infantes, por lo que debe otorgarse a los niños sanos recién nacidos hasta los dos años, ya que de tres a cinco se denomina educación temprana. Detalló que la estimulación temprana es una serie de acciones y actividades que se llevan a cabo en el hogar para promover un buen desarrollo del niño y sacar el máximo potencial de desarrollo. “Son simples pautas y actividades que se realizan en la crianza, el ingrediente principal es el amor… Estamos brindando estimulación desde que abrazamos al bebé, lo miramos a los ojos, respondemos a sus sonidos guturales y lo apapachamos”, aseguró. Destacó que beneficia al desarrollo “psico-neuro-endocrino-inmunológico”, ya que no sólo promueve el desarrollo de su personalidad --se debe consolidar con amor y afecto-- sino también su sistema inmunológico, sus defensas, sus emociones
y sus movimientos, además de la habilidad para que pueda, del mundo extraer conocimientos. Dijo que los primeros 28 días de nacido, no se le debe dejar solo porque es el periodo más vulnerable de su vida, por lo que la vigilancia, el seguimiento y el contacto de la madre debe ser sumamente estrecho. Ante este panorama, informó que en los 735 centros de salud se realiza la Guía de Evaluación del Desarrollo, actualmente en coordinación con el programa Oportunidades, donde se analiza en qué etapa se encuentra el niño: área del lenguaje, motor grueso, motor fino y adaptación social. Dijo que con respecto a los resultados se informa a las madres de familia en qué periodo se encuentra su hijo y se le orienta, y aconsejan actividades a realizar en casa para potenciar sus destrezas por sí mismo, (cómo agarrar objetos, sentarse, pararse, gatear, caminar, entre otros). Finalmente, celebró que como un compromiso del ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, existen unidades de primer nivel de atención con módulos de estimulación temprana, y en todas hay enfermeras capacitadas y calificadas para otorgar la orientación necesaria, por lo que invitó a las madres oaxaqueñas a que acudan a la unidad médica más cerca y soliciten el servicio.
mesa directiva y de la cual se encuentra a cargo actualmente. Ortega Cabrera mencionó que este proyecto es realizable a través de la participación del Club Rotario “Bella Vista” del Distrito Federal (DF) quienes donan los lentes, mientras tanto, ellos aportan la participación de optometristas y oftalmólogos. Explicó que el proceso de entrega tiene una duración de 20 a 30 días, debido a que primero se realiza el examen, después se envían los datos al DF y finalmente son enviados los lentes para ser entregados. Cabe señalar que en días recientes se realizó el cambio de mesa directiva, la cual
gratuita, ágil y sencilla, los servicios de asesoría y consulta fiscal, así como defensoría y representación legal a favor de los derechos de los contribuyentes.
tomó protesta el pasado 17 de julio ante la presencia del Gobernador de Distrito, Julio César Castillo, procedente de la ciudad de Mérida, Yucatán. Los nuevos integrantes son: Eduardo Ortega Cabrera, Presidente de la mesa directiva; Jorge Cruz Cruz, vicepresidente o past president; David Martínez González, secretario, Alberto Victoria Mier, tesorero, y Alejandro Corro, coordinador de protocolo. Por último, enfatizó que justamente en este 2013 el Club Rotario Huajuapan, cumple en diciembre 25 años de su fundación, y señaló que se tiene planeado realizar alrededor de 3 a 4 jornadas oftalmológicas en comunidades como Papalutla, Tonalá y también en las colonias marginadas de la ciudad.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 27 de julio de 2013
Con gestoría social mantenemos el diálogo con los sectores: Zamora Orozco Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Petapa, Oax.“Nuestro compromiso se mantiene latente desde hace 20 años con los campesinos, obreros, ganaderos y líderes sociales para atender sus demandas en sus colonias y comunidades, sabemos cómo hacer realidad sus propuestas ante los dos niveles de gobierno con nuestro espíritu de servicio durante los 365 días del año”, señaló Alejandro Zamora Orozco en el marco de su visita a las comunidades de Santo Domingo Tehuantepec, agradeciendo el voto razonado de las familias que se mantuvieron firmes y prefirieron pensar y actuar en el futuro de sus hijos por el desarrollo de sus pueblos dignamente. Zamora Orozco agradeció a los padres de familia que con sus manos y su valor moral trabajan dignamente para lograr el fruto de la tierra con sus cosechas para el sostén económico de sus familias; ahí les prometió seguir manteniendo el trabajo de unidad y servicio social como se ha practicado durante años generando frutos de honestidad para el bien de la sociedad. A los comerciantes y transportistas
les invitó a no perder la fe de lograr algún día un municipio con mejor nivel de vida para todos, “Tehuantepec tiene una esperanza en las futuras generaciones que no venderán su dignidad para hacer realidad los sueños de decenas de familias que se encuentran marginadas por causa de los malos gobiernos que mantiene secuestrado al municipio”, dijo.
Recalcó que la fuerza política del Partido de la Revolución Democrática, PRD, se encuentra firme caminando hacia el porvenir del municipio para presentar proyectos que reactiven la economía de los comerciantes, “ninguna organización está marginada, cuentan con mi apoyo incondicional para seguir manteniendo la transformación de los pueblos”, aseveró.
En marcha, Programa “Un Acta y Todos a la Escuela” * Del 29 de julio al 17 de agosto ‘Un Acta y Todos a la Escuela’ entregará actas de nacimiento gratuitas en todo el estado a niños, niñas y adolescentes de 3 a 18 años de edad Oaxaca, Oax.- En el marco del próximo regreso a clases y de las inscripciones al ciclo escolar 2013-2014, el gobierno del estado a través del Registro Civil pone en marcha por tercera ocasión el programa Un Acta y Todos a la Escuela, mediante este programa niños, niñas y adolescentes de 3 a 18 años de edad podrán obtener su acta de nacimiento de manera gratuita, informó la directora del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto. Lo anterior, para salvaguardar la identidad de la niñez y adolescencia en la entidad, garantizando su permanencia escolar coadyuvando a la economía de las familias oaxaqueñas ya que con esta acción podrán ahorrar 71 pesos costo actual de un acta de nacimiento. Reyes Soto recomendó a los padres de
familia ubicar los módulos del Registro Civil que recorrerán las agencias en la capital, así como los principales municipios en la entidad, brindando atención en un horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde. Asimismo, enlistó cada una de las sedes de Un Acta y Todos a la Escuela en todo el estado; la ruta centro brindará servicio el 29 de julio en agencia Viguera; 30 de julio, agencia Donají y agencia Dolores; 31 de julio, agencia Candiani y agencia 5 Señores; 1 de agosto, agencia Montoya y agencia San Juan Chapultepec; 2 de agosto, agencia San Felipe y agencia Ejido Guadalupe; 3 de agosto, explanada municipal de San Agustín Etla; 5 de agosto, explanada municipal de Santa Cruz Amilpas; 6 de agosto explanada municipal de San Jacinto Amilpas; 7 de agosto, explanada municipal de Santa María El Tule; 8 de agosto, explanada municipal de San Sebastián Tutla; 9 de agosto en la primaria Josefa Ortíz de Domínguez de Ixcotel; 10 de agosto en la explanada municipal de San Pablo Villa de Milta; 12 de agosto en la explanada municipal de Tlacolula de Matamoros; 13 de agosto en explanada municipal de Santa María Coyotepec; 14 de agosto en explanada municipal de San Antonio de la Cal;
15, 16 y 17 de agosto en Alameda de León. Mientras que la ruta al interior del estado dará servicios el 30 de julio en explanada municipal de Asunción Nochixtlán; 31 de julio en explanada municipal de Huajuapan de León; 1 de agosto en explanada municipal de Tlaxiaco; 2 de agosto en explanada municipal de Teotitlán de Flores Magón; 5 de agosto en explanada del DIF de Jalapa de Díaz; 6 de agosto en Parque Juárez, Tuxtepec; 7 de agosto en la explanada de la oficialía de Miahuatlán; 8 de agosto en explanada municipal de Matías Romero; 9 de agosto en la explanada municipal de Juchitán de Zaragoza; 10 de agosto en explanada municipal de Santo Domingo Tehuantepec; 12 de agosto en explanada municipal de Santiago Pinotepa Nacional; 13 de agosto explanada municipal de Puerto Escondido; 14 de agosto en explanada municipal de Juquila; 15 de agosto corredor municipal de Sola de Vega; 16 de agosto en corredor municipal de San Miguel del Puerto, Pochutla y 17 de agosto en explanada municipal de San Baltazar Loxicha. Para obtener el acta de nacimiento los interesados tendrán que presentar una copia de la boleta de calificaciones de sus hijos de 3 a 18 años de edad, en el caso de los niños que ingresan al preescolar, bastará con proporcionar de manera verbal nombre completo, fecha de nacimiento y lugar de nacimiento del beneficiado.
Pide militancia del PRD a Zoila José no perder el arraigo social Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La militancia del Partido de la Revolución Democrática, PRD, hace un llamado urgente a la candidata electa a la diputación local por el distrito XXIV abanderada por la coalición PRD, PAN, PT, Zoila José Juan, para no perder el piso, ni ignorar a quienes le dieron el voto de confianza para lograr la futura curul legislativa. La sociedad de Matías Romero dio el voto de confianza a Zoila José Juan, por venganza política ante el plan de que la hija de Cuauhtémoc Fuentes Villanueva Tania Fuentes, en representación del PRI a la diputación local, ganara las elecciones y demostrar así al edil de Matías Romero que no siempre se puede comprar la conciencia del pueblo con dinero. Por esta razón, el pueblo de Matías Romero votó en contra de Tania Fuentes en los municipios de Matías Romero, Santo Domingo Petapa, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi y la región de los Chimalapas, para evitar la permanencia del caciquismo político y darle el triunfo a Zoila José Juan. Con la representación de la candidatura a la diputación local por el distrito XXIV, Zoila José Juan no contó con recursos económicos suficientes para la campaña, ni para las visitas de los 7 municipios; los habitantes votaron a su favor para no cumplir los caprichos del PRI, haciendo perder el caciquismo político de Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, la presidencia municipal y diputación local. De procedencia mixe, a la próxima diputada local la militancia le pide se siente a dialogar con el pueblo, que agradezca el voto del triunfo, que con poco poder político no se pierda como otros y otras se han perdido, que recuerde que los huaraches, la cocina, los totopos, los trajes la esperan en casa, que asista a cursos de relaciones humanas y ética política para no perder la cabeza antes de comenzar una nueva etapa de su vida social.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 27 de julio de 2013 ▼ 15
Evalúan defensa territorial e impulso social en Chimalapas * Continúa la lucha jurídica para frenar 70 años de persistente invasión territorial por parte de comuneros del estado de Chiapas Oaxaca, Oax.- Funcionarios federales y estatales sostuvieron una reunión de trabajo para conocer los avances en la defensa del territorio oaxaqueño en la zona de los Chimalapas y, al mismo tiempo, coordinar acciones de impulso social en esta parte de la entidad. En el encuentro, el Coordinador Técnico de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), Juan Arturo López Ramos, expuso detalladamente la evolución del conflicto el cual comenzó en la década de los 1940 con la invasión de aserraderos clandestinos, posteriormente, continuó con la creación de ejidos sobrepuestos en tierras comunales de los Chimalapas. El problema –dijo- prevaleció cuanTan alto es el grado del calor fraternal que, fuera del recinto universitario, el clima de verano era fresco……Mayor animosidad no podría haber más en la Graduación de la Generación 2009-2013 del Centro de Estudios Superiores del Golfo de México/UGM Campus Matías Romero. XXXXXX Si un botón sirve de muestra, le digo que basta ver al maestro de generaciones, el profesor Augusto Ruiz Saynes…….. Comparte, con la heredera de su sangre y nombre, el reconocimiento de egresada universitaria en la licenciatura de Administración de Negocios. XXXXXX Ana Karen, para orgullo y satisfacción propia y familiar, corresponde con el reconocimiento de la UGM a la más alta calificación……..Así y más el gusto en cada uno de los asistentes a la ceremonia del CESGM, celebrada este viernes 26 de julio. XXXXXX La firmeza en la voz y seguridad en cada expresión de la licenciada Penélope Zavaleta Morales, directora del CESGM/ UGM Campus Matías Romero, hace ver el esfuerzo por el bien común de la comunidad universitaria…….Traza del honor y el compromiso de los egresados universitarios para con su Alma Mater, la sociedad, la familia. XXXXXX Cada palabra de la directora Zavaleta
do el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) catalogó como chiapanecas a 26 localidades asentadas en territorio oaxaqueño, y a pesar que la institución rectificó su equivocación, el Instituto Federal Electoral (IFE) ya había otorgado credenciales de elector chiapanecas a habitantes de Oaxaca. Lo anterior culminó con la creación ilegal del pretendido municipio Belisario Domínguez, lo que motivó la presentación de una Controversia Constitucional en materia de límites por parte del Gobierno de Oaxaca ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Ante los sólidos argumentos históricos, cartográficos, documentales y legales
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* CESGM/UGM Campus Matías Romero, Graduación * La Cruz Azul vs SCJN: rumor de un pregonar Morales marca la satisfacción del avance en su caminar hacia el progreso de la vida académica…….En el nivel de estudios superiores. XXXXXX Momento solemne, profundo y revelador que se da al cruzar en cada graduado, la borla hacia el lado del birrete…….. Ceremonia académica de aliento y de superación. XXXXXX De reconocimiento a la fe y a la tenacidad de la directora Penélope Zavaleta Morales……Por el grande esfuerzo que culmina en la certificación del IEEPO de los estudios universitarios……¡Felicidades! XXXXXX Vámonos a est que por eso le llaman política…..El asunto es que el Registro Federal de Electores pretexta que en aras del equilibrio poblacional (¿?), de los 11 que tiene el estado de Oaxaca, ahora solo tendrá 10 distritos electorales federales. XXXXXX El ajuste es porque hay muchos oaxaqueños que sí nacimos en el estado, pero vivimos fuera…..Así, asegura el RFE, se resolverá la “subrepresentación” y la “sobre-representación” en Oaxaca….. O sea, permitirá
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
presentados por el Gobierno de Oaxaca, la SCJN admitió dicha controversia y ordenó la suspensión de todo acto por parte del gobierno de Chiapas en Oaxaca, con lo que se puso un alto a 70 años de persistente invasión territorial”, agregó el funcionario. Aunado a los avances positivos en la defensa agraria y en la Controversia Constitucional, el Gobierno de Oaxaca ha decidido instrumentar las acciones necesarias para impulsar el desarrollo integral de la región, preservar la enorme riqueza ecológica de la zona y crear oportunidades para elevar la calidad de vida de sus habitantes. Por lo anterior, López Ramos reconoció el impulso que la Secretaría de Gobernación y el Gobierno Estatal han
garantizar la igualdad del voto y una mejor representación política. XXXXXX Ah, a esto le han llamado “operación matemática legal”……..Y dicen, cada determinación es “revisada por un comité de expertos”. XXXXXX Los expertos son “en áreas como demografía, matemáticas, estadística e identidad cultural”…….Sobre todo, por si aún hay alguna duda, el Registro Federal de Electores apunta que para mayor transparencia, este grupo trabaja independiente al IFE. XXXXXX Disculpe, no le he comentado que unirán al Distrito 07, cabecera Juchitán y del Distrito O5, cabecera Tehuantepec……O sea, todo el Istmo de Tehuantepec será un solo distrito electoral federal. XXXXXX Hombre, ahora sí que los de la zona norte istmeña no serán señalados como del Istmo Veracruzano…….De la zona árida vendrán a tratarnos como habitantes y no como vecinos. XXXXXX
brindado a la Mesa Social de los Chimalapas, para implementar proyectos y estrategias sustentables con recursos estatales y federales, complementados con la participación de organismos no gubernamentales, pero sobre todo, con la participación de los propios habitantes, mismos que serán eje para el desarrollo integral de esa zona, así como de la protección y vigilancia de sus recursos naturales. Al término de la evaluación, el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Tomás González Ilescas, comentó que “la defensa del territorio y nuestros recursos naturales son responsabilidad de todos, toda vez que el futuro de nuestros hijos y el legado que dejemos nos los reclamará el Estado”. Para Juchitán se acaba por siempre eso de “tehuano traidor”; claro, si quieren el voto de los veintitantos pueblos de lo que fue Distrito 05……El PRD se fortalecerá como nunca y el PRI, bueno, habrá que ver qué dicen los petroleros de Salina Cruz. XXXXXX Por cierto, surge la pregunta: será por esto que se rumora el pregonar de la guerra de estrellas empresariales……Es que se habla que la Suprema Corte de Justicia de la Nación va por la revancha contra el Consejo de Administración de Cruz Azul. XXXXXX A reserva de otro comentario, le recuerdo que la SCJN decidió despojar de todo lo que es Cruz Azul a Guillermo Álvarez…… Mientras que, valiéndole sebo de león viudo, la Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa Cruz Azul lo ratifica en el cargo de Director General, con todas sus funciones. XXXXXX El caso es que, según los enterados, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se empieza a abrir el expediente por supuestos delitos financieros atribuidos a Billy Álvarez…….Se mencionan instancias legales agotadas y sentencias que oficialmente se mantienen firmes porque la Asamblea General de la Cooperativa La Cruz Azul, no ha logrado echar abajo su resolución. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 27 de julio de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Oaxaca, cuna de la medicina tradicional Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Mientras crece el debate sobre la posible legalización de algunas drogas, en Oaxaca, el uso de Canabis (marihuana) y el hongo alucinógeno, así como otras hierbas, están permitidas al menos en tratamientos medicinales, admitió el director de medicina tradicional de la Secretaria de Salud, Carlos Alberto Robles Montoya. El funcionario reveló que en la Sierra de Huautla, hay centros de relajamiento donde se practica masaje corporal y otros tratamientos con este tipo de alucinógenos, que son visitados lo mismo por turistas, políticos, intelectuales y artistas. Aunque también se practican en rituales, donde el único que consume el alucinógeno es el chamán o la sacerdotisa. Mencionó que recientemente se inauguró el Festival de María Sabina, donde algunos especialistas consideraron como difícil el prescribir el uso de hongos en las prácticas medicinales. Explicó que el código estatal de salud
valida un gran número de terapias médicas, que también son celebradas con el uso de otras 400 hierbas medicinales, entre las que se encuentran la ruda, el epazote, el poleo, la albahaca, la hierba buena entre muchas otras más, porque son prácticas, tomando en cuenta que el 70 por ciento de las enfermedades que llega a padecer el oaxaqueño son psicosomáticas, muchas derivadas por el estrés laboral. Presumió que Oaxaca goza de un prestigio internacional en el manejo de terapias de sanación mediante el uso de alucinógenos, rechazando que represente un delito. Argumentó que la deshumanización de la medicina oficial, también ha generado que crezca el número de pacientes que busquen métodos naturistas para atender sus males. De acuerdo a una última encuesta elaborada por el sector salud, un 70 por ciento de los pacientes que carecen de di-
nero para adquirir medicamentos, utilizan la herbolaria para sanar sus malestares. “Aquí se trata de fomentar la real y auténtica interculturalidad de los pueblos, aprovechar su potencial, reencontrándonos con nuestras raíces y prácticas ancestrales”. Informó que en la Sierra Mazateca, principalmente en los municipios indígenas de Huautla de Jiménez y Santa María Chilchotla, hay clínicas tradicionales donde se practican las terapias con el uso
de hongos silvestres. “Hay un guía, un centro de reclusión, donde acuden los pacientes, son tratados para reponerse de males generados por la mente y los excesos físicos”. Con respecto al manejo medicinal del canabis, abundó que en la zonas chontales, particularmente en los pueblos mixes, el uso de la marihuana es reconocida en los rituales sagrados de algunas comunidades regidas bajo el sistema de usos y costumbres.
Se realizará la Segunda Legislatura Juvenil 2013, informa Daniel Cuevas * Se prevé que la Sesión Plenaria se realice el próximo 30 de agosto; podrán participar hombres y mujeres de 18 a 29 años de edad Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de promover la participación y el debate de los jóvenes oaxaqueños en la vida política de nuestra entidad y en los temas mas sensibles para el estado y para la Nación, la LXI Legislatura de Oaxaca, a través de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte, convoca a este sector a participar en la selección de los 42 Congresistas que formarán parte de la Segunda Legislatura Juvenil 2013. Así lo dio a conocer en entrevista el presidente de dicha comisión legislativa, Daniel Cuevas Chávez, quien explicó que esta convocatoria es abierta y sin ninguna restricción y está dirigida a todos los jóvenes, hombres y mujeres, de las ocho regiones de nuestra entidad, principalmente de las zonas indígenas. Dijo que es la segunda vez que esta Legislatura estatal invita a las nuevas generaciones de oaxaqueños, profesionistas o no, a que se pronuncien sobre la agenda de mayor interés para toda la sociedad civil y de la juventud en especial. “Legislar de frente a la sociedad sobre políticas publicas, sobre deporte, equidad de genero, nuevas opciones de desarrollo profesional y en general la construcción del andamiaje jurídico para el siglo XXI, es esencial”, consigna el legislador de la fracción parlamentaria del PRI. Aseguró que ahora se terminaron los viejos tiempos donde se legislaba de manera vertical y autoritaria, hoy se tiene que reformar escuchando a la ciudadanía, y los jóvenes no son la excepción, de ahí que se tienen que tomar en cuenta para este tipo de ejercicio democrático. Cuevas Chávez señaló que serán cinco los temas a discutir: Democracia, Los jóvenes y la seguridad pública, Educación y empleo, cultura y programas estratégicos de desarrollo. Podrán participar todos los Jóvenes con residencia en el Estado de Oaxaca que
tengan entre 18 y 29 años de edad. Los interesados deberán enviar sus ensayos con su tema a elegir, dando un posicionamiento a favor o en contra. Dicho documento tendrá un mínimo de tres cuartillas y un máximo de cinco, y será enviado a más tardar el 16 de agosto del presente año al correo electrónico dipdanielcuevas@ congresooaxaca.gob.mx, o bien entregarlo en las oficinas de la presidencia de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte, en la sede del Poder Legislativo. Los jóvenes ganadores serán los que a juicio de la Comisión de Juventud y Deporte tenga el mejor contenido de su ensayo y posicionamientos. La lista de ganadores se publicará en la página del Honorable Congreso del estado, mientras que la Oficialía Mayor explicará las actividades en materia de educación cívica y política que les serán conferidas durante su gestión, así como el protocolo para el evento de toma de protesta y la Sesión Plenaria en el Recinto Legislativo. Por último y luego de destacar que este cargo será honorífico y que no podrán participar quienes conformaron la primera legislatura juvenil, Cuevas Chávez informó que la toma de protesta se realizará el día 30 de agosto del 2013 e inmediatamente se iniciará la Sesión Plenaria de la Segunda Legislatura Juvenil 2013.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3715 ▼ Puebla, Pue. ▼ Sábado
27 de julio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Puebla, estado líder
en agricultura: COPAC * La agricultura de conservación reduce en 35 por ciento los costos de producción y aumenta la cosecha hasta en media tonelada por hectárea
Gobierno del Estado reconoce labor de los notarios * Luis Maldonado Venegas ofrece mejorar el Archivo de Notarías Información en pág. 3A Información
en pág.
4a
Resuelve el Tribunal Electoral 7 apelaciones del proceso electoral
Información
en pág.
Información en pág. 3A
Cero muertes por alcohol al volante impulsa SGG
4a
IEEA y UNIDES apoyarán a personas que no saben leer y escribir
Información en Pág.
2A
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 27 de julio de 2013
Cero muertes por alcohol al volante impulsa SGG * Inició el taller ofrecido por el Voluntariado de la SGG y SEP en coordinación con las integrantes del Voluntariado del H. Congreso del Estado Puebla, Pue.- La señora Laura Kuri de Maldonado, vocal titular del Voluntariado de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP) inauguró el taller “Cero muertes por alcohol al volante”, acción que se desprende del convenio firmado
el 29 de abril con el vicepresidente de la Organización Internacional Center for Alcohol Policies (ICAP), Brett Bivans. Acompañada en esta ocasión con la Presidenta del Voluntariado del H. Congreso del Estado, Patricia Vázquez de Riestra, así como por integrantes de
los equipos de las distintas dependencias, Kuri de Maldonado explicó que a través de este taller se impulsa la coordinación institucional para generar programas académicos que fomenten la responsabilidad y cultura viales, así como la capacitación y técnicas para evitar accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol. Expresó que toda la sociedad debe estar consciente de la cantidad de accidentes que se producen por conducir un vehículo cuando se ha consumido alguna bebida alcohólica, y sus lamentables consecuencias, mismas que no se solucionan con una sola plática sino con la corresponsabilidad generalizada de la sociedad y en especial de los jóvenes. “Toda acción realizada para salvar vidas, será siempre un acto de humanidad hacia nuestros semejantes,
por eso cobra relevancia el taller que hoy iniciamos; ya que dejará en sus conciencias el propósito firme de actuar en lo sucesivo como ciudadanos más responsables y la necesidad de sumar voluntades para compartir lo aprendido”, subrayó Kuri de Maldonado Al exhortar a los asistentes a difundir ampliamente el objetivo y el mensaje del taller resaltó: “Los jóvenes que consumen alcohol y luego toman el volante, saben que pueden causar un fatal accidente, pero piensan que a ellos no les va a pasar, cuando en realidad cualquiera puede perder la vida, sufrir lesiones permanentes o consecuencias jurídicas”. Además, invitó a toda la sociedad a participar en este esfuerzo: “debemos crear una conciencia ciudadana, pues la mejor estrategia es la prevención”. Por lo anterior, este proyecto involucra en especial el ámbito educativo, a fin de realizar la capacitación para la elaboración de contenidos académicos, con la colaboración del ICAP, organismo que dotará de herramientas que simulan los efectos causados por el alcohol, a través de tecnologías virtuales, que serán utilizadas en este taller impartido, especialmente, a jóvenes de 16 y 18 años de edad.
Invitan a la Feria de Tecamachalco del 13 al 18 de agosto * Habrá actividades artísticas, deportivas y culturales gratuitas Puebla, Pue.- Anunciaron la feria patronal de Tecamachalco que se realizará del 13 al 18 de agosto en el recinto ferial del municipio, donde se instalarán alrededor de 150 stand provenientes de diversas regiones del estado. Durante la feria habrá actividades artísticas, deportivas y culturales gratuitas. El objetivo es promocionar al municipio debido a que es considerado solo un lugar de paso. Dentro de la tercera edición de la feria se llevará a cabo por sexta ocasión la sexta Feria del Mole, donde participarán alrededor de 15 personas y habrá premios para los tres primeros lugares entre mil y 5 mil pesos. Después de que el jurado designe al ganador, se realizará una muestra gastronómica gratuita para los presentes. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 27 de julio de 2013 ▼ 3A
Ayuntamiento de Puebla dona 700 mil pesos a Cruz Roja
Reconocen a Puebla como estado líder en agricultura
* Este recurso se empleará para la compra de una ambulancia
* La agricultura de conservación reduce en 35 por ciento los costos de producción y aumenta la cosecha hasta en media tonelada por hectárea
Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla entregó un donativo por 700 mil 159 pesos a la Cruz Roja, delegación Puebla. La presidenta del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz de Rivera, informó que en la colecta de la Cruz Roja del 2013, a través del voluntariado se recaudaron 373 mil 159 pesos gracias al donativo que realizaron 22 dependencias municipales; sumado a este recurso, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, instruyó que por segundo año consecutivo se diera un donativo institucional por la cantidad de 327 mil pesos. El alcalde de la ciudad informó que durante los tres años de gestión, el
ayuntamiento ha aportado 1 millón 662 mil 588 pesos a dicha institución. Por su parte, la presidenta del Consejo Directivo Municipal de Cruz Roja, Paula Sauco de Murrieta, agradeció el
donativo del Ayuntamiento e informó que conjuntamente con lo recolectado por la institución este año servirá para la adquisición de una ambulancia que esté al servicio de los poblanos.
Gobierno del Estado reconoce labor de los notarios * Luis Maldonado Venegas ofrece mejorar el Archivo de Notarías Puebla, Pue.- El Secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, se reunió con los integrantes del Colegio de Notarios, a quienes manifestó su reconocimiento a nombre propio y del Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle. “Por ser uno de los gremios más profesionales y honorables reconocidos por toda la sociedad –dijo—es preciso abonar mi exhorto para trabajar con la mística que por tradición tiene esta noble profesión: honradez, servicio y lealtad”, señaló. Minutos antes, el Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Puebla, Carlos Roberto Sánchez Martínez, dio la bienvenida a todos los fedatarios y funcionarios invitados, destacando la función de acción y vigilancia que corresponde al titular del Ejecutivo, a través del titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), por lo que destacó la institucionalidad y respetabilidad con la que se ha venido conduciendo en esta delegación de la Fe pública. Agradeció al titular de la SGG y al subsecretario de Asuntos Jurídicos, José Montiel Rodríguez, “la sensibilidad que han tenido en el respectivo ejercicio de sus funciones, la institucionalidad con la que han tratado los temas de nuestro Colegio y la respetabilidad que ha caracterizado nuestra relación, a partir de la fecha en que asumieron sus cargos.”
Destacó la importancia de los actos legales y su actualización de acuerdo con los tiempos que hoy se viven de globalidad y de certidumbre, por lo que “los notarios contribuimos de forma especial y significativa a velar por los valores, intereses y derechos fundamentales, siendo eficaces interlocutores entre el gobierno y la sociedad” en temas tanto de recaudación, sociales, seguridad pública, empresarial, catastral, entre muchos otros que requieren del acuerdo entre las partes. En sus discursos, tanto el titular de la SGG como el Presidente del Colegio de Notarios, destacaron la necesidad de modernización en los trámites y servicios que se brindan a los ciudadanos. Maldonado Venegas agradeció y reconoció la labor de certeza económica y social que realiza el gremio, ya que los notarios al igual que el juez crean Derecho y, además, por la fe de que están investidos devienen en agentes económicos y agentes del Poder Público. Reconoció su compromiso social, mismo que de manera directa se expresa a través de programas como “Septiembre, mes del testamento” al que suman su esfuerzo al del Estado los costos tanto de los documentos testamentarios como del papel que se utiliza para este protocolo. En esta reunión el responsable de la política interna de la entidad enfatizó en
que “actualmente el Archivo de Notarías es insuficiente para albergar y preservar toda la documentación; analizaremos concienzudamente la opción de otros dos espacios disponibles para este efecto”, anunció. En este mismo orden de ideas expresó que “con igual esmero, analizaremos las 79 observaciones que realizó el colegio de Notarios a las reformas realizadas a la Ley de Notariado del Estado de Puebla, el 31 de diciembre de 2012. El criterio para su análisis es atender las necesidades de los poblanos y resaltar que la modernización de la administración pública implica brindar certeza jurídica”. Finalmente, Luis Maldonado Venegas los exhortó a seguir trabajando “hombro con hombro, como un solo equipo, para impulsar el desarrollo que Puebla necesita… por la lealtad que diariamente le protestan al Estado de Puebla y al Gobernador”.
Puebla, Pue.- La agricultura de conservación que se impulsa en el estado de Puebla tiene la característica de vincular los esfuerzos entre el productor, el investigador, el técnico de campo y las autoridades de los tres niveles de gobierno; sólo así, se puede tener un impacto real a nivel se surco. Así lo expuso el presidente del Consejo Poblano de Agricultura de Conservación (COPAC), Pedro Antonio Maldonado Ríos, quien agregó que la idea central es trabajar unidos autoridades, productores e investigadores para seguir impulsando una “actividad tan noble” como lo es la agricultura sustentable. En su oportunidad, el Coordinador General de Agricultura y Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Enrique Osorio Solís, al inaugurar la Primera Expo Masagro Puebla 2013, recordó que Puebla fue el primer estado, a nivel nacional, que firmó el Convenio de Colaboración para implementar y difundir en el sector rural de la entidad la tecnología de agricultura de conservación. Así, durante la administración del Gobernador, Rafael Moreno Valle y en coordinación con el Consejo Poblano de Agricultura de Conservación, se establecieron 19 parcelas demostrativas en cultivos de maíz y sorgo; con esta tecnología, los costos de producción por hectárea se redujeron hasta en 35 por ciento, en tanto que la producción se incrementó en 500 kilos por hectárea. Se tienen en Puebla tres plataformas demostrativas y de investigación ubicadas en las regiones Mixteca, Angelópolis y el Valle de Tehuacán, las cuales se ha convertido en escuelas de capacitación y asistencia técnica en donde el productor acude a resolver dudas y conocer nuevas tecnologías. La agricultura de conservación significa conservar, mejorar y hacer un uso más eficiente de los recursos naturales mediante el manejo integrado del suelo, agua, agentes biológicos e insumos externos. Osorio Solís destacó que esta práctica es de gran beneficio para la agricultura, el medio ambiente y para el propio agricultor que busca la conservación máxima del suelo fértil.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 27 de julio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Resuelve el Tribunal Electoral 7 apelaciones del proceso electoral * Cinco corresponden a la coalición ‘5 de Mayo’ Puebla, Pue.- En sesión pública, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla resolvió 7 recursos de apelación, correspondientes al proceso ordinario 2012-2014. El Magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, Francisco Javier de Unanue y Bretón, y los Magistrados Claudia Barbosa Rodríguez y Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, resolvieron los recursos que a continuación se describen: TEEP-A-221/2013: Interpuesto por la Coalición “5 de Mayo”, en contra de la resolución del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, en torno a la denuncia presentada por dicho instituto político en contra de la Consejera Alicia Olga Lazcano Ponce; los Magistrados Electorales resolvieron confirmar la resolución del Instituto Electoral respecto de la libertad de expresión de los Consejeros Electorales. TEEP-A-222/2013: Interpuesto por la Coalición “5 de Mayo”, en contra de la resolución emitida por Consejo General del Instituto Electoral del Estado; el Tribunal Electoral resolvió declarar infundados e inoperantes los agravios hechos valer por la coalición actora, siendo procedente confirmar la resolución del Instituto Electoral del Estado en cuanto a la libertad de expresión del Consejero Presidente del mismo TEEP-A-223/2013: Interpuesto por la Coalición “5 de Mayo”, en contra de la
resolución del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, la cual resuelve la denuncia presentada por la coalición en cita, en contra del Licenciado Armando Guerrero Ramírez, Consejo Presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado; el Pleno del Tribunal Electoral, resolvió determinar infundados e inoperantes los agravios hechos valer por la coalición actora, siendo procedente confirmar la resolución del Consejo General, toda vez que se analizó en lo individual y en su conjunto los medios de prueba aportados en el procedimiento de queja, por lo que se determinó que la imparcialidad como la certeza permanecieron intocadas, y el alcance de las expresiones realizadas por el Consejero Presidente, no colisionan el principio de legalidad y el estado de derecho. TEEP-A-225/2013: Interpuesto por la Coalición “5 de Mayo”, en contra de la resolución del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, relativo a la denuncia presentada en contra de José Antonio Gali Fayad y la Coalición “Puebla Unida”, el pleno del Tribunal Electoral, resolvió confirmar la resolución del Consejo General en la cual declara infundados los agravios hechos valer por la Coalición “5 de Mayo” respecto de actos anticipados de campaña del candidato de la Coalición “Puebla Unida”. TEEP-A-226/2013: Interpuesto por la
Coalición “5 de Mayo”, en contra de la resolución del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, en relación con el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado; los Magistrados Electorales, resolvieron declarar infundados e inoperantes los agravios esgrimidos por el representante propietario de la Coalición “5 de Mayo” debido a que en los hechos que son materia de la denuncia no se desprende ninguna conducta ilícita sancionable mediante la vía del Procedimiento Especial Sancionador, ya que en las constancias de autos denotan que no se acreditan los extremos que la norma y jurisprudencia determina para tipificar un acto anticipado de campaña.
TEEP-A-227/2013 y TEEP-A-228/2013: Recursos de apelación interpuestos por el ciudadano Ángel Carrillo Rodríguez, en contra del oficio emitido por el Director Técnico de Secretariado, adscrito al Instituto Electoral del Estado, por el que se le negó la autorización para publicar encuestas de salida, por resultar extemporánea su solicitud, los cuales fueron acumulados por existir conexidad entre ambos; el Tribunal Electoral del Estado resolvió sobreseer los recursos de apelación acumulados, debido a que actualiza la causal de sobreseimiento prevista en el artículo 372 fracción II, en relación a la fracción VIII del diverso 369 del Código de Instituciones y Procesos del Estado de Puebla.
IEEA y UNIDES apoyarán a personas que no saben leer y escribir Puebla, Pue.- Con la presencia de alrededor de 40 representantes de instituciones educativas, encabezadas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), sumadas todas a la Cruzada de Alfabetización, la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), signó un convenio de colaboración con la Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla (UNIDES), con el objetivo de coordinar acciones que refuercen las tareas de alfabetización, mediante la implementación de capacitaciones, asesorías y diversas acciones que contribuya a promover, organizar e impartir de forma gratuita la educación básica para adultos, además de la formación para el trabajo, sin importar la situación geográfica, económica o social en la que se encuentren. En este marco, Andrés García Coca, Director General del IEEA, destacó que estos acuerdos son ejemplo de la sinergia que se forma en torno a la alfabetización, con beneficios inmediatos para las personas que se encuentran en rezago educativo y con la gran oportunidad de ayudarlos a cambiar su vida.
En esta reunión 115 del Comando de Alfabetización, Sergio Rubén Máximo Romero Jiménez, Encargado de Despacho de la Rectoría de la UNIDES, señaló que Puebla vive un proceso de transformación educativa, por ello la importancia de coordinar esfuerzos, utilizar infraestructuras y aprovechar las capacidades con las que cada institución cuenta para potenciar estos programas que son de fuerte impacto: “No podemos, ni debemos bajar los brazos en la Cruzada de Alfabetización, enfatizó. Es importante destacar que 100 alumnas inscritas en la Licenciatura de Educación Preescolar de la Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla realizarán servicio social enfocado a la alfabetización para que más personas tengan la oportunidad de aprender a leer y escribir.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4217 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 27 de julio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Señala Olmedo López
Descartan celulares y extorsión en Ceresos Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B
Presenta ITC el libro “México por Tacuba” de Federico Silva
Instalan Consejo de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Tlaxcala * En presencia del Gobernador toman protesta representantes de los diferentes sectores sociales Información Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.
4B
En forma arbitraria
Permisionarios de ATAH incrementan precio del pasaje Información
4B
en ruta Apizaco-Tlaxcala
Por Virna Mendieta Saldaña
3b
en pág.
2B
Continuará aplicando SFF auditorías preventivas a dependencias de gobierno estatal
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 27 de julio de 2013
Cero muertes por alcohol al volante impulsa SGG * Inició el taller ofrecido por el Voluntariado de la SGG y SEP en coordinación con las integrantes del Voluntariado del H. Congreso del Estado Puebla, Pue.- La señora Laura Kuri de Maldonado, vocal titular del Voluntariado de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP) inauguró el taller “Cero muertes por alcohol al volante”, acción que se desprende del convenio firmado
el 29 de abril con el vicepresidente de la Organización Internacional Center for Alcohol Policies (ICAP), Brett Bivans. Acompañada en esta ocasión con la Presidenta del Voluntariado del H. Congreso del Estado, Patricia Vázquez de Riestra, así como por integrantes de
los equipos de las distintas dependencias, Kuri de Maldonado explicó que a través de este taller se impulsa la coordinación institucional para generar programas académicos que fomenten la responsabilidad y cultura viales, así como la capacitación y técnicas para evitar accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol. Expresó que toda la sociedad debe estar consciente de la cantidad de accidentes que se producen por conducir un vehículo cuando se ha consumido alguna bebida alcohólica, y sus lamentables consecuencias, mismas que no se solucionan con una sola plática sino con la corresponsabilidad generalizada de la sociedad y en especial de los jóvenes. “Toda acción realizada para salvar vidas, será siempre un acto de humanidad hacia nuestros semejantes,
por eso cobra relevancia el taller que hoy iniciamos; ya que dejará en sus conciencias el propósito firme de actuar en lo sucesivo como ciudadanos más responsables y la necesidad de sumar voluntades para compartir lo aprendido”, subrayó Kuri de Maldonado Al exhortar a los asistentes a difundir ampliamente el objetivo y el mensaje del taller resaltó: “Los jóvenes que consumen alcohol y luego toman el volante, saben que pueden causar un fatal accidente, pero piensan que a ellos no les va a pasar, cuando en realidad cualquiera puede perder la vida, sufrir lesiones permanentes o consecuencias jurídicas”. Además, invitó a toda la sociedad a participar en este esfuerzo: “debemos crear una conciencia ciudadana, pues la mejor estrategia es la prevención”. Por lo anterior, este proyecto involucra en especial el ámbito educativo, a fin de realizar la capacitación para la elaboración de contenidos académicos, con la colaboración del ICAP, organismo que dotará de herramientas que simulan los efectos causados por el alcohol, a través de tecnologías virtuales, que serán utilizadas en este taller impartido, especialmente, a jóvenes de 16 y 18 años de edad.
Invitan a la Feria de Tecamachalco del 13 al 18 de agosto * Habrá actividades artísticas, deportivas y culturales gratuitas Puebla, Pue.- Anunciaron la feria patronal de Tecamachalco que se realizará del 13 al 18 de agosto en el recinto ferial del municipio, donde se instalarán alrededor de 150 stand provenientes de diversas regiones del estado. Durante la feria habrá actividades artísticas, deportivas y culturales gratuitas. El objetivo es promocionar al municipio debido a que es considerado solo un lugar de paso. Dentro de la tercera edición de la feria se llevará a cabo por sexta ocasión la sexta Feria del Mole, donde participarán alrededor de 15 personas y habrá premios para los tres primeros lugares entre mil y 5 mil pesos. Después de que el jurado designe al ganador, se realizará una muestra gastronómica gratuita para los presentes. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 27 de julio de 2013 ▼ 3A
Ayuntamiento de Puebla dona 700 mil pesos a Cruz Roja
Reconocen a Puebla como estado líder en agricultura
* Este recurso se empleará para la compra de una ambulancia
* La agricultura de conservación reduce en 35 por ciento los costos de producción y aumenta la cosecha hasta en media tonelada por hectárea
Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla entregó un donativo por 700 mil 159 pesos a la Cruz Roja, delegación Puebla. La presidenta del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz de Rivera, informó que en la colecta de la Cruz Roja del 2013, a través del voluntariado se recaudaron 373 mil 159 pesos gracias al donativo que realizaron 22 dependencias municipales; sumado a este recurso, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, instruyó que por segundo año consecutivo se diera un donativo institucional por la cantidad de 327 mil pesos. El alcalde de la ciudad informó que durante los tres años de gestión, el
ayuntamiento ha aportado 1 millón 662 mil 588 pesos a dicha institución. Por su parte, la presidenta del Consejo Directivo Municipal de Cruz Roja, Paula Sauco de Murrieta, agradeció el
donativo del Ayuntamiento e informó que conjuntamente con lo recolectado por la institución este año servirá para la adquisición de una ambulancia que esté al servicio de los poblanos.
Gobierno del Estado reconoce labor de los notarios * Luis Maldonado Venegas ofrece mejorar el Archivo de Notarías Puebla, Pue.- El Secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, se reunió con los integrantes del Colegio de Notarios, a quienes manifestó su reconocimiento a nombre propio y del Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle. “Por ser uno de los gremios más profesionales y honorables reconocidos por toda la sociedad –dijo—es preciso abonar mi exhorto para trabajar con la mística que por tradición tiene esta noble profesión: honradez, servicio y lealtad”, señaló. Minutos antes, el Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Puebla, Carlos Roberto Sánchez Martínez, dio la bienvenida a todos los fedatarios y funcionarios invitados, destacando la función de acción y vigilancia que corresponde al titular del Ejecutivo, a través del titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), por lo que destacó la institucionalidad y respetabilidad con la que se ha venido conduciendo en esta delegación de la Fe pública. Agradeció al titular de la SGG y al subsecretario de Asuntos Jurídicos, José Montiel Rodríguez, “la sensibilidad que han tenido en el respectivo ejercicio de sus funciones, la institucionalidad con la que han tratado los temas de nuestro Colegio y la respetabilidad que ha caracterizado nuestra relación, a partir de la fecha en que asumieron sus cargos.”
Destacó la importancia de los actos legales y su actualización de acuerdo con los tiempos que hoy se viven de globalidad y de certidumbre, por lo que “los notarios contribuimos de forma especial y significativa a velar por los valores, intereses y derechos fundamentales, siendo eficaces interlocutores entre el gobierno y la sociedad” en temas tanto de recaudación, sociales, seguridad pública, empresarial, catastral, entre muchos otros que requieren del acuerdo entre las partes. En sus discursos, tanto el titular de la SGG como el Presidente del Colegio de Notarios, destacaron la necesidad de modernización en los trámites y servicios que se brindan a los ciudadanos. Maldonado Venegas agradeció y reconoció la labor de certeza económica y social que realiza el gremio, ya que los notarios al igual que el juez crean Derecho y, además, por la fe de que están investidos devienen en agentes económicos y agentes del Poder Público. Reconoció su compromiso social, mismo que de manera directa se expresa a través de programas como “Septiembre, mes del testamento” al que suman su esfuerzo al del Estado los costos tanto de los documentos testamentarios como del papel que se utiliza para este protocolo. En esta reunión el responsable de la política interna de la entidad enfatizó en
que “actualmente el Archivo de Notarías es insuficiente para albergar y preservar toda la documentación; analizaremos concienzudamente la opción de otros dos espacios disponibles para este efecto”, anunció. En este mismo orden de ideas expresó que “con igual esmero, analizaremos las 79 observaciones que realizó el colegio de Notarios a las reformas realizadas a la Ley de Notariado del Estado de Puebla, el 31 de diciembre de 2012. El criterio para su análisis es atender las necesidades de los poblanos y resaltar que la modernización de la administración pública implica brindar certeza jurídica”. Finalmente, Luis Maldonado Venegas los exhortó a seguir trabajando “hombro con hombro, como un solo equipo, para impulsar el desarrollo que Puebla necesita… por la lealtad que diariamente le protestan al Estado de Puebla y al Gobernador”.
Puebla, Pue.- La agricultura de conservación que se impulsa en el estado de Puebla tiene la característica de vincular los esfuerzos entre el productor, el investigador, el técnico de campo y las autoridades de los tres niveles de gobierno; sólo así, se puede tener un impacto real a nivel se surco. Así lo expuso el presidente del Consejo Poblano de Agricultura de Conservación (COPAC), Pedro Antonio Maldonado Ríos, quien agregó que la idea central es trabajar unidos autoridades, productores e investigadores para seguir impulsando una “actividad tan noble” como lo es la agricultura sustentable. En su oportunidad, el Coordinador General de Agricultura y Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Enrique Osorio Solís, al inaugurar la Primera Expo Masagro Puebla 2013, recordó que Puebla fue el primer estado, a nivel nacional, que firmó el Convenio de Colaboración para implementar y difundir en el sector rural de la entidad la tecnología de agricultura de conservación. Así, durante la administración del Gobernador, Rafael Moreno Valle y en coordinación con el Consejo Poblano de Agricultura de Conservación, se establecieron 19 parcelas demostrativas en cultivos de maíz y sorgo; con esta tecnología, los costos de producción por hectárea se redujeron hasta en 35 por ciento, en tanto que la producción se incrementó en 500 kilos por hectárea. Se tienen en Puebla tres plataformas demostrativas y de investigación ubicadas en las regiones Mixteca, Angelópolis y el Valle de Tehuacán, las cuales se ha convertido en escuelas de capacitación y asistencia técnica en donde el productor acude a resolver dudas y conocer nuevas tecnologías. La agricultura de conservación significa conservar, mejorar y hacer un uso más eficiente de los recursos naturales mediante el manejo integrado del suelo, agua, agentes biológicos e insumos externos. Osorio Solís destacó que esta práctica es de gran beneficio para la agricultura, el medio ambiente y para el propio agricultor que busca la conservación máxima del suelo fértil.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 27 de julio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Resuelve el Tribunal Electoral 7 apelaciones del proceso electoral * Cinco corresponden a la coalición ‘5 de Mayo’ Puebla, Pue.- En sesión pública, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla resolvió 7 recursos de apelación, correspondientes al proceso ordinario 2012-2014. El Magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, Francisco Javier de Unanue y Bretón, y los Magistrados Claudia Barbosa Rodríguez y Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, resolvieron los recursos que a continuación se describen: TEEP-A-221/2013: Interpuesto por la Coalición “5 de Mayo”, en contra de la resolución del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, en torno a la denuncia presentada por dicho instituto político en contra de la Consejera Alicia Olga Lazcano Ponce; los Magistrados Electorales resolvieron confirmar la resolución del Instituto Electoral respecto de la libertad de expresión de los Consejeros Electorales. TEEP-A-222/2013: Interpuesto por la Coalición “5 de Mayo”, en contra de la resolución emitida por Consejo General del Instituto Electoral del Estado; el Tribunal Electoral resolvió declarar infundados e inoperantes los agravios hechos valer por la coalición actora, siendo procedente confirmar la resolución del Instituto Electoral del Estado en cuanto a la libertad de expresión del Consejero Presidente del mismo TEEP-A-223/2013: Interpuesto por la Coalición “5 de Mayo”, en contra de la
resolución del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, la cual resuelve la denuncia presentada por la coalición en cita, en contra del Licenciado Armando Guerrero Ramírez, Consejo Presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado; el Pleno del Tribunal Electoral, resolvió determinar infundados e inoperantes los agravios hechos valer por la coalición actora, siendo procedente confirmar la resolución del Consejo General, toda vez que se analizó en lo individual y en su conjunto los medios de prueba aportados en el procedimiento de queja, por lo que se determinó que la imparcialidad como la certeza permanecieron intocadas, y el alcance de las expresiones realizadas por el Consejero Presidente, no colisionan el principio de legalidad y el estado de derecho. TEEP-A-225/2013: Interpuesto por la Coalición “5 de Mayo”, en contra de la resolución del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, relativo a la denuncia presentada en contra de José Antonio Gali Fayad y la Coalición “Puebla Unida”, el pleno del Tribunal Electoral, resolvió confirmar la resolución del Consejo General en la cual declara infundados los agravios hechos valer por la Coalición “5 de Mayo” respecto de actos anticipados de campaña del candidato de la Coalición “Puebla Unida”. TEEP-A-226/2013: Interpuesto por la
Coalición “5 de Mayo”, en contra de la resolución del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, en relación con el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado; los Magistrados Electorales, resolvieron declarar infundados e inoperantes los agravios esgrimidos por el representante propietario de la Coalición “5 de Mayo” debido a que en los hechos que son materia de la denuncia no se desprende ninguna conducta ilícita sancionable mediante la vía del Procedimiento Especial Sancionador, ya que en las constancias de autos denotan que no se acreditan los extremos que la norma y jurisprudencia determina para tipificar un acto anticipado de campaña.
TEEP-A-227/2013 y TEEP-A-228/2013: Recursos de apelación interpuestos por el ciudadano Ángel Carrillo Rodríguez, en contra del oficio emitido por el Director Técnico de Secretariado, adscrito al Instituto Electoral del Estado, por el que se le negó la autorización para publicar encuestas de salida, por resultar extemporánea su solicitud, los cuales fueron acumulados por existir conexidad entre ambos; el Tribunal Electoral del Estado resolvió sobreseer los recursos de apelación acumulados, debido a que actualiza la causal de sobreseimiento prevista en el artículo 372 fracción II, en relación a la fracción VIII del diverso 369 del Código de Instituciones y Procesos del Estado de Puebla.
IEEA y UNIDES apoyarán a personas que no saben leer y escribir Puebla, Pue.- Con la presencia de alrededor de 40 representantes de instituciones educativas, encabezadas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), sumadas todas a la Cruzada de Alfabetización, la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), signó un convenio de colaboración con la Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla (UNIDES), con el objetivo de coordinar acciones que refuercen las tareas de alfabetización, mediante la implementación de capacitaciones, asesorías y diversas acciones que contribuya a promover, organizar e impartir de forma gratuita la educación básica para adultos, además de la formación para el trabajo, sin importar la situación geográfica, económica o social en la que se encuentren. En este marco, Andrés García Coca, Director General del IEEA, destacó que estos acuerdos son ejemplo de la sinergia que se forma en torno a la alfabetización, con beneficios inmediatos para las personas que se encuentran en rezago educativo y con la gran oportunidad de ayudarlos a cambiar su vida.
En esta reunión 115 del Comando de Alfabetización, Sergio Rubén Máximo Romero Jiménez, Encargado de Despacho de la Rectoría de la UNIDES, señaló que Puebla vive un proceso de transformación educativa, por ello la importancia de coordinar esfuerzos, utilizar infraestructuras y aprovechar las capacidades con las que cada institución cuenta para potenciar estos programas que son de fuerte impacto: “No podemos, ni debemos bajar los brazos en la Cruzada de Alfabetización, enfatizó. Es importante destacar que 100 alumnas inscritas en la Licenciatura de Educación Preescolar de la Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla realizarán servicio social enfocado a la alfabetización para que más personas tengan la oportunidad de aprender a leer y escribir.