7117

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7117 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado

Tel. 951 51 75710 y 11

28 de Septiembre de 2013 ▼

En Oaxaca

De mediana magnitud, daños por lluvias: Sedena Información en la pág. 16

Padres de San Agustín se arman de valor y van por la S-59

Información en la pág. 5 Foto de archivo de Estación Foto

No hay daño patrimonial ni desvío de recursos en el IEEPO, dice el gobierno

Información en la pág. 4

Anuncia MULT movilizaciones para octubre Información en la pág. 2

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Pronostican lluvias muy fuertes en Oaxaca en las próximas 24 horas

Reconocen 100 años de trabajo y lealtad del Ejército Mexicano

Información en la pág. 2

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

Información en la pág. 16

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Sábado

28 de septiembre de 2013

Se movilizará MULT para exigir justicia por la muerte de su dirigente Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Para conmemorar el tercer aniversario luctuoso del extinto dirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Heriberto Pazos Ortiz, integrantes de esta organización marcharán el próximo 23 de octubre del crucero de Hacienda Blanca al zócalo Capitalino, la exigencia, el esclarecimiento de los hechos. El actual dirigente MULT, Uriel Díaz Caballero, reiteró que la organización continúa su lucha por la defensa de la tierra y la falta de oportunidad del gobierno para que los campesinos mejoren su calidad de vida, pero sobre todo, para exigir el esclarecimiento de la muerte de su líder moral, Heriberto Pazos Ortiz. En este sentido, dijo que la Procu-

raduría General de Justicia del Estado (PGJE), hasta el momento no ha dado mayores avances en torno al asesinato, ocurrido en inmediaciones de la agencia de Cinco Señores. Apunto que “así como en la muerte de otros dirigentes sociales, no hay más que indicios, no hay un responsable, por ello se cuestiona la falta de seriedad y de voluntad del gobierno estatal para dar con los verdaderos asesinos materiales e intelectuales, no solo del caso de Heriberto Pazos Ortiz, sino de otros luchadores sociales”. Recordó que la vida de Heriberto Pazos Ortiz siempre estuvo rodeada de intensos sucesos, en 1996 fue investigado por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) por pre-

suntos vínculos con el Ejército Popular Revolucionario (EPR), pero jamás se le pudo relacionar; sin embargo, las investigaciones continuaron hasta 1999, cuando se archivó el expediente, ya que de ese grupo insurgente que llevara a cabo un hostigamiento armado en contra de la ciudad de Tlaxiaco, jamás

detuvieron a nadie; la duda persiste hasta hoy, acotó. Asimismo, informó que en conmemoración del natalicio de su extinto dirigente, del 1 al 5 de octubre del 2013, se llevará a cabo la semana cultural deportiva y revolucionaria “Heriberto Pazos Vive”. Foto: Max Núñez

Pronostican lluvias muy fuertes en Oaxaca en las próximas 24 horas Oaxaca, Oax.- La Dirección General de la Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió este viernes un alertamiento por lluvias derivado de la presencia de una baja presión para las próximas 120 horas, la cual se ubica en el Océano Pacífico, frente a la costa de Guerrero, lo que favorecerá la entrada de aire húmedo hacia el Continente. En dicho alertamiento se establece

que en el estado de Oaxaca se pronostican lluvias muy fuertes (50 a 70 mm) en las próximas 24 horas, con un acumulado total en 120 horas de 100 a 200 milímetros, a partir del día 26 al 30 de septiembre del presente año. Por este motivo, el gobierno del estado de Oaxaca exhorta a la población en general a tomar las precauciones pertinentes y estar atentos a los avisos meteorológicos que emitan las áreas correspondientes.

Muere niño en Pinotepa por ataque de cocodrilo Agencia Quadratín

Pinotepa Nacional, Oax.- Un menor de diez años de edad fue atacado por un cocodrilo en la localidad Rancho Conejo, perteneciente a Pinotepa Nacional, en la Costa de Oaxaca. El director del Instituto de Protección Civil en Oaxaca (IEPC), Manuel Maza Sánchez, confirmó que el menor se encontraba jugando en su domicilio, hasta donde llegó el cocodrilo y lo atacó.

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

“Era un cocodrilo como de tres a cuatro metros, y por las heridas que le causó, el menor falleció”, informó el funcionario. El menor fallecido respondió al nombre de Leovigildo Evaristo López, de diez años de edad. Manuel Maza dijo que en la Costa de Oaxaca, personal de Protección Civil ha capturado tres cocodrilos que han salido de su hábitat.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Sรกbado 28 de septiembre de 2013 โ ผ 3


Marca Oaxaca

4 ▼ Sábado 28 de septiembre de 2013

No hay daño patrimonial ni desvío de recursos públicos en el IEEPO; solventadas y justificadas las observaciones ante la ASF * Desde octubre de 2012, se ha documentado y comprobado el manejo de recursos asignado al IEEPO ante la Dirección General de Auditoría de la ASF. San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.El Gobernador Gabino Cué Monteagudo informó que las observaciones realizadas por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) respecto al ejercicio fiscal 2011 -por un monto de 631 millones 990 mil 610 pesos- han quedado prácticamente solventadas y comprobadas ante el Órgano Fiscalizador, por lo cual no existe daño patrimonial ni desvío de recursos públicos al interior de dicho Instituto. En el marco de una gira de trabajo realizada este viernes 27 de septiembre en la región de Tuxtepec y al ser entrevistado por representantes de los medios de comunicación, el jefe del Poder Ejecutivo precisó que a la fecha, se encuentran en proceso de atención dos observaciones que están siendo revisadas por la ASF, motivo por el cual, el IEEPO se encuentra aportando información y argumentos para su debida solventación y proceso, mismas que corresponden al pago de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) con recursos del ejercicio 2012; y otra referente al pago de conceptos no reconocidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sin embargo, dejó en claro que la observación relativas a los ADEFAS ha sido recurrente desde el ejercicio 2010 por la Auditoría Superior de

la Federación, ante lo cual, y desde julio de 2012, el Instituto Estatal de Educación Pública presentó ante este Órgano Fiscalizador las consideraciones correspondientes para dar por solventada esta observación, toda vez que es obligación del IEEPO cubrir los compromisos pendientes de pago por servicios educativos generados durante el ejercicio anterior. No obstante, dijo que los pagos realizados han cumplido en todo momento con la normatividad que prevé el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB), debido a que estas erogaciones corresponden exclusivamente a los fines de este Fondo, en cumplimiento a los ordenamientos que así lo rigen. Mencionó que durante el ejercicio 2011, los ADEFAS observan un importe de 446.7 millones de pesos, monto que corresponde a más del 70 % del total observado, por lo que el IEEPO precisa una vez más que este monto forma parte del déficit financiero anual que afecta al organismo educativo, lo que no configura violación a las disposiciones normativas para el ejercicio de los recursos aludidos en el pliego que se atiende. En este sentido, Gabino Cué indicó que el pago de los ADEFAS por el citado monto no causó daño alguno a la Hacienda Pública Federal, en virtud de que los recursos fueron aplicados

a la prestación de servicios y demás actividades educativas que se llevan a cabo en la entidad, en cumplimento al contenido del Primer y Tercer Párrafo del Artículo 25 de la Ley General de Educación. Asimismo, se da cuenta que estas erogaciones no corresponden a alguna de las hipótesis previstas en la disposición Cuarta del Acuerdo 482 de la SEP, en el cual se establecen las disposiciones para evitar el mal uso, servicio o incorrecta aplicación de los recursos del FAEB. Respecto a los pagos realizados a trabajadores al servicio de la educación con cargos de representación popular por un monto de 16.5 millones de pesos, el Gobernador Gabino Cué señaló que se ha comprobado que dicho monto quedó debidamente solventado al demostrar ante la ASF, al comprobar que existe compatibilidad de horario y empleo de dichos docentes, toda vez que a pesar que contar con un cargo de representación popular cuentan y cumplen con horas de trabajo frente a grupo, razón por la cual se les cubrió el sueldo correspondiente. En el rubro de los intereses generados por el manejo de los recursos del FAEB, por un monto global de 64.1 millones de pesos, cabe señalar que la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Oaxaca comprobó debidamente ante

la SEP, el uso, destino y aplicación de estos recursos transferidos de manera legal al IEEPO, con lo cual, esta observación quedó también debidamente fundamentada. El mandatario indicó que respecto al pago de 12.3 millones de pesos a trabajadores comisionados por la Sección 22, el IEEPO justificó ante la ASF que estos pagos se realizaron con apego a la ley, toda vez los docentes comisionados realizaban funciones que prevén los Artículos 13 y 25 de la Ley General de Educación, es decir, actividades relacionadas con la prestación de servicios y demás actividades educativas del nivel básico y normal. Con relación a los casi 86.3 millones de pesos -donde la ASF observó como pago de bonos y compensaciones a trabajadores al servicio de la educación- dijo que el IEEPO presentó al Órgano Fiscalizador la información oportuna de los acuerdos originados en años anteriores respecto a este particular, rubro que también quedó debidamente comprobado y fundamentado. Por estas razones, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo precisó que en los diversos rubros observados no existe desvío de recursos y que el origen de los faltantes tiene que ver en gran medida con el déficit financiero que presenta el Sistema de Educación Básica del Estado.

Oaxaca a la vanguardia nacional en impartición de justicia

Inauguran instalaciones para la aplicación del Sistema de Juicio Oral en Tuxtepec San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Al atestiguar el inicio de operaciones del Tribunal de Juicio Oral en esta ciudad de la Cuenca del Papaloapan, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que con la implementación del Sistema Acusatorio Adversarial en las regiones del estado, Oaxaca está a la vanguardia de la modernización de los procesos de impartición de justicia del país. En presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera y el director de Coordinación Interinstitucional de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para Implementación de Sistema de Justicia Penal (SETEC), Marcos Díaz Santana, el jefe del Poder Ejecutivo señaló que la entidad sigue colocándose a la vanguardia nacional en la aplicación del Estado de Derecho, mejorando sustancialmente los procedimientos penales, con cabal respeto a los Derechos Humanos. En el marco de una gira de trabajo realizada este viernes en la Cuenca del Papaloapan, el Gobernador Cué Monteagudo destacó que con la puesta en operación del Tribunal del Juicio Oral en Tuxtepec, suman cuatro las regiones que cuentan con este

sistema (Costa, Istmo, Mixteca y ahora Tuxtepec) donde ya opera este modelo de procuración e impartición de justicia, que está ofreciendo beneficios a poco más de dos millones de oaxaqueños. Este conjunto de acciones – agregóha sido posible gracias a la participación decidida de los Tres Poderes del Estado -representados en el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal- contando además con el respaldo de la Federación, cuyo apoyo ha sido fundamental para la adecuación y equipamiento de las nuevas salas de juicios orales, así como en la capacitación de jueces, ministerios públicos y defensores de oficio, destinando una inversión superior a los 150 millones de pesos. Acompañado del presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura local, Alejandro López Jarquín, el mandatario oaxaqueño reiteró su convicción de que para el año 2016, este moderno esquema de justicia quedará instaurado en las ocho regiones de la entidad, cumpliendo así con el compromiso de hacer efectivo el acceso a la justicia a todos los oaxaqueños de una

manera pronta, expedita e imparcial. Gabino Cué Monteagudo anunció que el próximo año, en los Valles Centrales se instalará el Tribunal de Juicios Orales, seguido por la región de la Cañada en 2015 y finalmente en el ejercicio 2016, se establecerá este nuevo modelo de justicia en las regiones de la Sierras Norte y Sur, cumpliendo de esta manera el compromiso empeñado en el Plan Estatal de Desarrollo 2011- 2016. A través de este moderno sistema de juicios orales –agregó- se privilegia la conciliación y la mediación entre las partes, por lo que se también se adoptarán nuevos mecanismos de justicia restaurativa que garanticen mayor eficacia, eficiencia e imparcialidad de los órganos encargados de vigilar el cumplimiento de la Ley en el estado. “Estamos convencidos de que la implementación del Sistema Acusatorio Adversarial es la respuesta para restaurar la confianza ciudadana en las instituciones que tienen bajo su responsabilidad la administración, procuración e impartición de justicia y garantizar que quien cometa un delito acceda a un proceso justo y sea tratado con dignidad”, puntualizó.

En el acto, el titular del Poder Judicial, Alfredo Lagunas Rivera, destacó que adicional a este espacio que a partir de este viernes ofrecerá servicios de procuración de justicia al amparo del Sistema Acusatorio Adversarial, se abrieron dos Juzgados de Garantía en Tuxtepec y Cosolapa, que permitirán consolidar la atención oportuna a quienes lo requieran. Lagunas Rivera agregó que debido a que municipios, núcleos rurales y agencias de esta región colindan con el distrito judicial de María Lombardo, se ha adicionado competencia al Jurado de Garantía del Distrito Judicial de Matías Romero y al Tribunal de Juicio Oral con sede en Salina Cruz, ofreciendo un mejor acceso de los ciudadanos a la justicia restaurativa.


Marca Oaxaca

Sábado 28 de septiembre de 2013 ▼ 5

Padres de San Agustín se arman de valor y van por la Sección 59 * En Rojas de Cuahutémoc, maestros combinan clases y plantón Agencia JM y Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Después de más de un mes sin clases, padres de familia de las dos escuelas primarias de San Agustín de las Juntas se armaron de valor y acordaron por unanimidad solicitar los servicios profesionales de maestros de la Sección 59, para evitar que sus hijos sigan en el abandono educativo a causa del paro indefinido de la Sección 22 del SNTE. Este viernes 27 de septiembre, padres de familia de las escuelas primarias matutina “Ignacio Zaragoza” y vespertina “José Vasconcelos”, se reunieron en el edificio escolar y tras una amplia discusión de la problemática educativa, ocasionada por los maestros paristas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, decidieron poner como prioridad la educación. El acuerdo fue solicitar la presencia de maestros de la Sección 59, y ante la carencia de personal docente de ese gremio, se abarcaría la contratación eventual de profesionistas de la localidad. Con esta valiente determinación, los padres de familia echaron abajo el descarado respaldo político que las autoridades municipales vienen dando a los profesores de la Sección 22, que desde hace más de un mes, irresponsablemente abandonaron la docencia para dedicarse al activismo político. En dos intentos anteriores, los padres de familia vieron frustradas sus intenciones de exigir el inicio del curso escolar, toda vez que el presidente municipal Samuel López Aquino se negó a defender el derecho a la educación de los niños, y por cuestiones políticas abiertamente se solidarizó con los maestros faltistas. Y es que el cabildo de San Agustín de las Juntas tiene como integrantes a los profesores de la Sección 22, Manuel Cruz López y Jacobo Lara Torres, así como Arturo Lara Torres que funge como Alcalde Constitucional. En una reciente reunión con padres de familia, el regidor de Educación, Canuto Méndez Aquino se comprometió a intervenir para alcanzar una solución a la problemática educativa, ocasionada por el paro indefinido de los maestros de la Sección 22, pero al día siguiente, el munícipe se presentó en el edificio escolar y revocó los acuerdos del regidor, argumentando que Canuto Méndez carece de capa-

cidad de decisión, y que solamente lo había enviado para escuchar los reclamos de los padres de familia. EN ROJAS DE CUAHUTÉMOC, MAESTROS COMBINAN CLASES Y PLANTÓN En el municipio de Rojas de Cuahutémoc encontraron alternativas para transitar por el conflicto educativo: maestros que se rotan para participar en el plantón y clases que dan los padres de familia. “Hubo quien propuso que entrara la Sección 59, pero no queremos problemas, aquí siempre ha sido un pueblo tranquilo y se lograron esos acuerdos” explica Manuel Herrera López, regidor de Hacienda y Educación. Así, en el preescolar Netzahualcóyotl y la telesecundaria Libertadores de América, dos maestros de cada escuela van al plantón y el resto de la plantilla sigue dando clases. “Están trabajando desde que inició el ciclo y cumplen con su actividad sindical, para que continúen las clases”, agregó el regidor. Solo en la primaria Porfirio Díaz, los 10 trabajadores de la educación “no quisieron este esquema, ellos avisaron que regresaban hasta nuevo aviso”. En esta escuela, donde asisten unos 80 niños, “el acuerdo de los maestros es que nadie trabaje” y por eso los padres se organizaron para elegir a seis que se están haciendo cargo de los grupos. En este municipio, ubicado en el distrito de Tlacolula, el regreso de los profesores tampoco tendrá problema. “Cuando regresen todos tenemos que dialogar, van a entrar pero tienen que cumplir con algunos acuerdos que ya ha tomado la asamblea de la comunidad”. Por ejemplo, explica el regidor, que presenten su título profesional a la comunidad y hagan pública, ante la asamblea, la documentación que los acredite como profesores “porque dicen que hay quienes no tienen estos papeles y queremos saber si son realmente maestros”. El otro punto es que los profesores se tienen que comprometer a recorrer el ciclo escolar, no horas clases, sino terminar después y reponer cada uno de los días que llevan sin clases. Ojalá y los maestros entren en razón y vuelvan pronto, dice el regidor de Hacienda, quien ha estado

pendiente de lo sucedido en las tres escuelas y asegura “aquí no va a en-

trar la 59, pero esperemos que pronto regresen los maestros”. Foto: Archivo Carolina Jiménez


6 ▼ Sábado 28 de septiembre de 2013

Marca Oaxaca

Niega rector intervenir en elecciones del STEUABJO Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Luego de las declaraciones sobre su presunta intervención en las elecciones para renovar la dirigencia del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO), el rector de la máxima casa de estudios en la entidad, Eduardo Martínez Helmes, marcó sus distancias sobre dicho proceso. Luego de encabezar la clausura de la Semana Nacional Financiera convocada por la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), señaló que como institución, serán observantes del proceso electoral en el STEUABJO. “Hay votación y esperemos que los ánimos internos fluyan en los canales institucionales, estaremos atentos a los resultados… no participamos, respetaremos el resultado, y en su momento,

reconoceremos la toma de nota”, aseguró. En torno a las acusaciones que aspirantes a la dirigencia de este gremio hicieron durante la semana sobre su intromisión en la jornada electoral, el rector comentó “les puedo asegurar que no he participado, estamos en la lógica de respetar el proceso electoral del sindicato, nuestra labor es la academia”, subrayó. Asimismo, negó tener simpatías para con alguno de los contendientes, “mi labor es trabajar a favor de la universidad”, agregó. De la misma manera, confió que el STEUABJO, la gremial mayoritaria en la institución educativa, sume en favor de la casa de estudios, sabedor que siempre ha dado muestras de unidad en tono a su proyecto sindical.

Realizarán jornada médica para prevenir y detectar enfermedades crónico degenerativas * Del 1 al 3 de octubre, la dirección de Salud Pública Municipal brindará consultas médicas, y realizará exámenes de la vista, toma de glucosa capilar y medición de presión arterial sin costo alguno Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de acercar los servicios de salud a las personas de escasos recursos, la Dirección de Salud Pública del Municipio de Oaxaca de Juárez llevará a cabo la VI Jornada Médica de Prevención de Enfermedades Crónico Degenerativas del 1 al 3 de octubre. Consultas médicas, estudios optométricos, toma de glucosa capilar y medición de presión arterial son tan solo algunos de los servicios que se brindarán sin costo alguno en las oficinas de la dependencia municipal, ubicadas en Mártires de Tacubaya número 315, colonia Centro, en un horario de 8:00 a 16:00 horas. Luis Martín Porras Núñez, director de Salud Pública Municipal declaró que

estos servicios tienen como finalidad la prevención de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial, que representan un serio problema de salud pública. “El desarrollo de estas enfermedades están asociadas a diversos factores como la edad, peso, hábitos nocivos y efectos hereditarios, de ahí la importancia que las personas se realicen al menos 2 veces al año un chequeo médico” El director de la dependencia municipal expresó que las personas que deseen realizarse la toma de glucosa capilar deberán acudir en ayunas. Cabe destacar que durante estas jornadas médicas las personas podrán adquirir lentes a bajo costo.

Conmemoran CXCII Aniversario de la Consumación de la Independencia Nacional El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué asistió a la ceremonia cívica convocada por el gobierno del estado en la Alameda de León, para conmemorar el CXCII Aniversario de la Consumación de la Independencia Nacional. A este evento asistieron autoridades de los tres poderes del Estado. La lectura del Acta de la Consumación de la Independencia de México estuvo a cargo de Horacio Bermúdez Valdez, oficial de la 28ª Zona Militar y el mensaje conmemorativo fue emitido por Germán Tenorio Vasconcelos, secretario de los Servicios de Salud de Oaxaca, quien asistió en representación del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo.


Marca Oaxaca

Sábado 28 de septiembre de 2013 ▼ 7

Reconocer a los afrodescendientes es reencontrarse con nuestra identidad: Max Vargas * Inauguró el diputado presidente de la Mesa Directiva, este viernes en el vestíbulo del Poder Legislativo, la muestra pictórica “Por una mirada hacia la negritud”, de Bety y Yuyé Hernández Nicolás San Raymundo Jalpan, Oax.- Reconocer la aportación cultural de las comunidades indígenas, en especial del pueblo afrodescendiente, es reencontrarnos con nuestra entidad, afirmó el diputado presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Estado, Maximino Vargas Betanzos, durante la inauguración de la muestra pictórica “Por una mirada hacia la negritud”. A la apertura de esta exposición de 72 pinturas y grabados de las artistas afromexicanas Bety y Yuyé Hernández Nicolás, la cual tuvo lugar en el vestíbulo de la sede del Poder Legislativo en San Raymundo Jalpan, estuvo a cargo de los diputados Vargas Betanzos y Zory Marystell Ziga Martínez, en representación del Poder Legislativo, así como del secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández; la magistrada María Eugenia Villanueva Abraham, por los poderes Ejecutivo y Judicial, respectivamente, además del Comandante de la Octava Región Militar, general de División Diplomado de Estado Mayor, Alberto Martínez Herrera. “Este es un esfuerzo de nosotras por luchar por el reconocimiento de los pueblos afrodescendientes; que el mundo sepa que en la Costa también hacemos arte, no sólo pescamos o bailamos”, afirmó durante la apertura Yuyé Hernández, artista con capacidades diferentes, que como su hermana son

originarias de la comunidad de El Tamal, perteneciente al municipio de Pinotepa Nacional. A esta inauguración también acudieron los legisladores Francisco García López, Javier Villacaña Jiménez, Carolina Aparicio Sánchez y Rosa Elena Peña Flores, de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como la diputada independiente. Margarita García García. Ambas expositoras expresaron su emoción por exponer en el recinto legislativo. “Para nosotras es una gran oportunidad el poder presentar nuestro trabajo en la Cámara de Diputados, pues no somos famosas y lo que buscamos es difundir el trabajo artístico de nuestra región”. Las creadoras aprovecharon para llamar a la ciudadanía a apoyar a las familias que resultaron damnificadas por los recientes fenómenos meteorológicos. “Estamos convocando para que las personas apoyen en especie a las comunidades de la región de la Costa que resultaron afectadas, pues ahí existen poblaciones muy pobres”, indicaron. En relación con su obra, Yuyé, quien inició en la pintura hace 25 años bajo la tutela del padre Glyn Jemmott, en talleres que éste organizó en la población costeña de El Ciruelo, señaló que el arte, además de permitirle hablar individualmente, demostrando que no hay límites para la expresión, a pesar

de que carece de extremidades superiores, busca plasmar la riqueza cultural y natural que caracteriza a los pueblos afromexicanos. Afirmó que la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero es una nación étnica que se mantiene unida, siendo uno de estos puentes el arte, pues los creadores de ambas entidades federativas expresan tanto en la música, el baile, las letras y la pintura, el orgullo por sus raíces y claman que los llamados “pueblos negros” sean reconocidos. Para Yuyé, quien como su hermana estudió Artes plásticas en la Escuela de Bellas Artes de la UABJO, la inspiración de su paleta se encuentra en el entorno de las comunidades afromexicanas, su cultura y, sobre todo, su relación con la naturaleza, con la fauna tan característica de la zona, donde se hallan lo mismo armadillos que cocodrilos, aves exóticas que animales de campo, pero sobre todo los paisajes naturales. “Mi mayor sueño es que mi trabajo sea reconocido, pero sobre todo el arte que exalta la riqueza de la negritud, de los escena-

rios naturales, de la belleza de hombres y mujeres de la región, por ello pinto desnudos”, compartió Bety Hernández. Siendo una de las pocas mujeres que pinta desnudos y resaltando el color de la piel, la artista señaló que lamentablemente existen prejuicios, por lo que “sólo mostrando una propuesta estética vamos a poder hacer cambiar la mente de quienes aún ven el desnudo con morbo”. Esta muestra pictórica permanecerá una semana en la sede del Congreso del Estado, donde las artistas emplean diversos formatos, soportes y técnicas que van de las tintas, acuarelas, xilografías, litografías, punta seca, acuarela, óleo sobre tela y óleo sobre lina de coco, ésta última propuesta original de las creadoras costeñas.


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 27 de septiembre de 2013

Realizan en Oaxaca jornada de información sobre la reforma energética

Viernes 27 de septiembre de 2013 ▼ 9

Sabores de Zaachila, abre 2ª edición este fin de semana

En su segundo año, este festival gastronómico del pueblo zapoteco espera el arribo de cientos de visitantes para que degusten de los platillos autóctonos producidos en el municipio de Zaachila. Este sábado 28 y domingo 30 de septiembre, todos los gremios de comerciantes y el ayuntamiento de Zaachila se unen para darle un impulso importante a los productos de esta tierra. Frente al Teatro Zaachila 600 Años, se monta una carpa para las expendedoras quienes comenzarán desde muy temprano y hasta la cena, la vendimia de barbacoa, empanadas, memelas, chocolates, mole y a un costado las famosas nieves de la región. (Fotogalería del Municipio de Zaachila) Oaxaca, Oax.- El Comité Directivo Estatal y Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y la Fundación Colosio Filial Oaxaca, llevaron acabo la Jornada Nacional de Información sobre la Iniciativa de Reforma Energética, presentada por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto. El propósito de dicha jornada informativa fue comunicar a todos los simpatizantes partidistas y a los oaxaqueños en general, sobre los beneficios que tendrá la reforma energética en el país, haciéndolos así portadores y difusores de las verdaderas bondades que ésta ofrecerá. Durante la bienvenida al evento, Israel Ramírez Bracamontes, presidente del Comité Municipal del PRI, destacó que las

reformas son el desarrollo del país, y que en esta iniciativa que presentó el presidente Peña Nieto, los beneficios se verán reflejados en la economía de todos los mexicanos. Así también, el presidente de la Fundación Colosio Filial Oaxaca, Andrés Avelino Soriano Montes, señaló que la Iniciativa de reforma energética, presentada por el Ejecutivo federal, no privatizará Pemex, por lo que invitó al auditorio a revisar la iniciativa, “Podrán darse cuenta que el Estado mexicano no otorgará concesiones en materia de explotación de hidrocarburos”, finalizó. Durante esta jornada informativa, Luis Mario Aguilar Y Maya, de la Fundación Colosio Nacional, expuso los beneficios que tendría esta reforma para la socie-

dad, mencionando “somos una nación con gran riqueza histórica y cultural, con abundantes recursos naturales; además de una envidiable ubicación geográfica, por ello, esta iniciativa hay que impulsarla y ser difusores de la misma para lograr grandes transformaciones para el país”. Por su parte, la secretaria de organización, María Luisa Matus Fuentes, recalcó que se debe tener confianza a las reformas que el presidente Enrique Peña está impulsando, asentando así “las bases para el futuro que vamos a heredar a nuestros hijos, a través de la promulgación de reformas para el beneficio de nuestro país”. Finalmente, el presidente del Comité Directivo Estatal, Juan José Moreno Sada, en su mensaje de cierre de esta jornada

informativa, resaltó que los priistas oaxaqueños están llamados a ser reformadores, y por tanto, apoyarán esta iniciativa de reforma. Aseguró que el Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca apostará y apoyará en todo momento para continuar con la transformación de México. “Estamos convencidos que esta iniciativa en materia energética es patriótica, ya que piensa en los mexicanos; indispensable, porque con ella nuestro limitado crecimiento económico alcanzará su más acelerado ritmo y vanguardista, porque cambia un paradigma jurídico restrictivo por un esquema de amplias posibilidades”, expresó Moreno Sada. Fotos:www.fotoes.mx

Marchan organizaciones en apoyo a la CNTE

Este viernes 27 de septiembre, organizaciones sociales marcharon para manifestar su apoyo a las protestas que realiza la Sección 22 del CNTE en la Ciudad de México, para derogar las reformas estructurales propuestas por el Ejecutivo federal. El Frente Único de Lucha por la reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL–APPO), el Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), estudiantes normalistas y otras organizaciones afines a la S-22, partieron del crucero del IEEPO a la Alameda de León, en donde realizaron un mitin. (Fotos: www.fotoes.mx y Agencia Quadratín)

Anuncia MULT movilizaciones para octubre El dirigente del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), Uriel Díaz Caballero, anunció este viernes, una marcha y plantón para el 23 de octubre. (Fotos: Max Núñez / Marca y José Luis Jerónimo/ Quadratín)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Sábado 28 de septiembre de 2013

Organizó IEEPO envío de despensas para oaxaqueños afectados por los huracanes * Trabajadores de confianza del instituto aportaron diversos productos Oaxaca, Oax.- Con el ánimo de apoyar a los oaxaqueños que en estos

momentos viven circunstancias difíciles al resultar afectados por los fenómenos

hidrometeorológicos, personal de confianza de distintas áreas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca que presta sus servicios en las oficinas centrales, convocados por el Director General a través del DIF-Magisterial, realizaron una colecta de víveres, logrando reunir en menos de una semana, 18 mil diferentes productos con los cuales se prepararon 550 despensas y 12 mil porciones de leche en polvo que ayer mismo se enviaron al hangar de gobierno, de donde helicópteros las trasladaron a la región de la Costa y el Istmo para su inmediata distribución. Productos tales como arroz, frijol, azúcar, sopas, chiles, artículos de aseo

personal, pañales, mamilas y alimentos para bebes, entre otros fueron marcados con la palabra “donación” para evitar mal uso de las despensas y a muchos productos, los donantes les imprimieron en las envolturas, palabras de aliento y solidaridad con los paisanos perjudicados por los huracanes “Ingrid” y “Manuel”. Personal de la Dirección General, de las Coordinaciones Generales y de diversas áreas del IEEPO, aportaron además su colaboración para preparar cada una de las 550 despensas en las cuales se distribuyeron los seis mil diferentes artículos, que por vía área fueron enviados a los damnificados.

Concluye la Semana Nacional de Educación Financiera 2013 en la UABJO Oaxaca, Oax.- La explanada de rectoría de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), fue el escenario para la realización de la ceremonia de clausura de la Semana Nacional de Educación Financiera 2013, organizada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). El evento contó con la presencia del rector de la UABJO Eduardo Martínez Helmes; el delegado de la CONDUSEF en el estado, Vicente López Portillo Covarrubias y la coordinadora de Fomento a la Competitividad y Atención para los Factores de la Producción de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado, Yolanda Álvarez Flores, en representación del secretario del Trabajo del Gobierno del Estado, Daniel Juárez

López. En su intervención, Martínez Helmes destacó la importancia de la educación financiera como un vehículo para mejorar la calidad de vida de la población, al permitirnos tomar decisiones basadas en la comprensión del campo de las finanzas y el conocimiento del lenguaje financiero. “En ocasiones se da poca importancia a la cultura financiera, pero es necesario considerarla como una pieza clave para el desarrollo social y personal, y desde luego, forma parte de los conocimientos que debemos transmitir a los jóvenes a fin de que puedan planificar su futuro a través de una adecuada administración de su patrimonio”, dijo. Por su parte, Portillo Covarrubias agradeció al Rector las facilidades que ha brindado para la realización de este

evento, al tiempo que reconoció su importante labor como promotor de la cultura financiera entre la comunidad universitaria. Asimismo, señaló que promover la adopción de prácticas financieras sanas desde la niñez y la juventud, tendrá una repercusión importante que las personas podrán apreciar más al llegar a la edad adulta y enfrentar la etapa del retiro con mayor tranquilidad. En este sentido, el funcionario refirió la encuesta Nacional de Educación Financiera, realizada el presente año por el instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) según la cual; solamente 28% de los mexicanos adultos tiene una cuenta de AFORE, 51% de las personas no ha considerado de qué va a vivir cuando llegue a la edad de retiro laboral y 6% de las personas en-

cuestadas ha pensado en cuánto debe ahorrar para mantener su estilo de vida al momento de retirarse. Es por ello que resulta de vital importancia promover la cultura financiera entre las nuevas generaciones, y así lograr que, en el presente, las personas puedan tomar las decisiones que más convengan a sus intereses, basadas en el adecuado manejo de sus finanzas, y en el futuro, más mexicanas y mexicanos puedan gozar de una vida digna, indicó.

UTM representará a México en la competencia mundial ‘ENACTUS 2013’ Oaxaca, Oax.- La Universidad Tecnológica de la Mixteca, UTM, representará a México en la Competencia Mundial Enactus World Cup 2013 que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 2 de octubre en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, y por primera vez en una sede latinoamericana, La UTM, único equipo mexicano, participará con 27 alumnos y tres Consejeras, por ser Campeón Nacional, en la competencia efectuada el 3 de junio en la Cd. de México. Enactus-UTM ha logrado lo que ningún otro equipo mexicano e internacional había hecho: ser bicampeón y además obtener el segundo y tercer lugar de manera consecutiva en los

cuatro años que lleva participando Enactus (Entrepreneurs in action, por sus siglas en inglés) es una organización internacional no lucrativa, que impulsa proyectos productivos sustentables que incrementan la calidad de vida de las personas y comunidades más necesitadas. Enactus Worldwide opera en Universidades de más de 37 países, con más de 1,600 equipos participantes y 62,000 estudiantes trabajando. A través de Enactus, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la Universidad y desarrollar sus habilidades a favor de personas y problemas reales, para convertirse en líderes con

responsabilidad social. El Equipo Enactus-UTM está formado de 60 estudiantes de siete diferentes carreras y una maestría, quienes con la guía de las profesoras Iliana Herrera Arellano, Ma. De Jesús Pérez Álvarez y Corina Cisneros, Consejeras Académicas, han generado una decena de proyectos ecológicos, económicos y socialmente sustentables para el fortalecimiento de las comunidades, mejorando significativamente la calidad de vida de sus habitantes. Para la Competencia Mundial se presentarán los resultados de sólo dos de estos diez proyectos: Solarium Frutal, desarrollado en la Cd. de Tlaxiaco,

que consiste en la producción y venta de botanas de fruta deshidratadas a base de energía solar; y ‘Kuili’ (del mixteco, lombriz), desarrollado en Huajuapan de León, dirigido a los pepenadores del tiradero municipal para el diseño e implementación de una campaña sobre el manejo de la basura. Rumbo a la preparación de la World Cup, el Equipo realizó durante la semana del 9 al 14 de Septiembre pasados cuatro presentaciones de sus proyectos ante los directivos de: Grupo Bimbo, KPMG, Bacardí y Televisa, de quienes recibieron felicitaciones por los resultados, que calificaron como excelentes y admirables.


Marca Oaxaca - Cultura

Sábado 28 de septiembre de 2013 ▼ 11

Presentan hoy conferencia sobre astronomía en ciclo ‘Oaxaca Anfitrión de las Ciencias’ Oaxaca, Oax.- La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca y la Universidad La Salle Oaxaca invitan a las conferencias que se ofrecerán en el marco de ‘Oaxaca Anfitrión de las Ciencias’. Este sábado 28 de septiembre se presentará en el Exconvento de San Pablo la Dra. Gloria Koenigsberger para impartir la charla ‘Observando el cosmos con el Telescopio Espacial Hubble’, a las 18:00 horas. El Telescopio Espacial Hubble es un instrumento robótico que fue puesto en órbita alrededor de la Tierra hace tres décadas. Estudios realizados con él han repercutido en magníficos descubrimientos

sobre el sistema planetario, las estrellas lejanas y las galaxias formadas durante las primeras épocas de la existencia del Universo, entre muchos otros fenómenos naturales. En esta charla se describen las maneras en que los astrónomos estudian el Cosmos y las razones por las cuales es necesario en ocasiones utilizar un telescopio ubicado mas allá de la atmósfera de la Tierra. El objetivo de ‘Oaxaca Anfitrión de las Ciencias’ es divulgar los avances de la ciencia y generar interés por su estudio entre los jóvenes. Con ello se espera contribuir al mejoramiento de la educación en la región.

Joven artista oaxaqueño exhibe obras en la UTVCO Oaxaca, Oax.- La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca abrió sus puertas para exhibir las obras pictóricas del joven artista oaxaqueño Seth Ruiz, quien manifestó la importancia de mostrar el arte a todos y así evitar que se haga elitista. Luego de la inauguración de su exhibición en las instalaciones del Laboratorio del Centro Universitario de Valles Centrales (LUMA), el artista plástico recordó que debido a su timidez desde la infancia le era difícil comunicarse, por lo que gracias a una maestra en la primaria aprendió que la pintura y el arte eran una forma más eficaz de hablar con los demás. “Todo empezó como una terapia, por ser introvertido, con la pintura se me abrió un nuevo mundo”, comentó. Alumno del artista plástico, Juan Alcázar, recientemente fallecido, Seth Ruiz manifestó que hay muchos mitos alrededor de la sensibilidad de los artistas, “hay quienes prefieren vivir en la bohemia, pero creo que también se puede vivir

dignamente, ahora los artistas también deben considerar su responsabilidad social, aportar algo, comprometerse con causas sociales, y así trascender”. Señaló que si bien las galerías tradicionales en Oaxaca, se han vuelto espacios saturados, “los artistas debemos buscar nuevos espacios, espacios alternativos como esta Universidad, y las calles, para exhibir nuestras obras”. A modo de consejo, dijo que los nuevos artistas no deben darse por vencidos, “deben luchar por sus ideales, que no se desesperen, que sigan y seguramente si es lo que más les gusta encontrarán también un espacio para desarrollar su arte”. Luego de agradecer la apertura de la UTVCO para brindarle sus instalaciones como una galería alternativa, el artista plástico, quien utiliza fetiches como el árbol de la vida, para incorporarlo a sus obras, manifestó finalmente: “doy las gracias a quienes se detienen a ver mis trabajos, así no me siento como un loco a la mitad de una plaza”.


12

▼ Sábado

28 de septiembre de 2013

regiones

Ayuntamiento cuicateco conmemora 192 aniversario de Consumación de la Independencia Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Con un acto cívico realizado en la explanada municipal, integrantes del Ayuntamiento Cuicateco conmemoraron el 192 aniversario de la Consumación de la Independencia de México lograda por una lucha liderada por los ilustres Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón. En este evento se contó con la participación de alumnos de la escuela primaria ‘Juan Escutia’ perteneciente a la sección 59 y alumnos del Cecyte Plantel 2. El orador oficial fue Harim Villarreal, auxiliar en la regiduría de Salud, quien resaltó el ejemplo de valor, determinación, voluntad y valentía, gallardía y amor por México de los héroes nacionales quienes, afirmó, “son inspiración para continuar su causa”. Hizo una reseña del proceso de Independencia de México, el cual fue uno de los más largos de América Latina ya que para el año 1821 el conflicto ya había durado 11 años.

“Hoy los tiempos actuales exigen el resurgimiento del deber moral y espiritual de los servidores públicos para atender las múltiples necesidades y los retos que les depara el presente y el futuro”, señaló Jorge Gil López Es-

teva, edil Cuicateco, quien añadió que los ideales de los héroes nacionales “deben estar vigentes cumpliendo las premisas de la función pública como son la honestidad, el deber, la verdad y el compromiso para servir con pasión”.

En Teotitlán

Invitan a fiestas patronales en honor de San Miguel Arcángel Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Cientos de familias Teotitecas refrendaron su fe católica al rendir culto a San

Miguel Arcángel, por lo que actividades religiosas y profanas se están llevando a cabo iniciando con Mañanitas, misas

de acción de gracias y calendas donde participan vecinos de barrios, colonias y agencias. El munícipe Miguel Olmos Cortés informó que integrantes del municipio entregaron un castillo de 20 metros de altura, 15 bombas, 10 toritos y 3 gruesas de cohetones las cuales serán utilizadas el próximo domingo. Asimismo, aclaró que se tiene proyectado efectuar un torneo de futbol soccer para este sábado donde estarán presentes las selecciones de la Universidad del Valle de Oaxaca, Tlaxiaco, Tehuacán y Teotitlán en donde la premiación será de 10 mil pesos al primer lugar, 7 mil pesos al segundo lugar y 3 mil al tercer lugar. También el día 29 se estará poniendo en marcha un torneo relámpago de basquetbol con la participación de 10 equipos, y quien logre obtener el primer lugar recibirá como premiación 10 mil pesos, “nosotros estamos invitando a todas las comunidades circunvecinas para que asistan y se diviertan en Teotitlán, conozcan nuestra cultura, tradición, degusten de nuestra gastronomía, pero sobre todo lo más importante, que en un ambiente familiar pasen horas de alegría, diversión y felicidad en un clima de orden y paz social”, señaló.

Marca La historia de Oaxaca

E D I C T O. C. LAURA LUVIA VALDEZ LÓPEZ. P R E S E N T E. EN EL EXPEDIENTE FAMILIAR NUMERO 105/2012, RELATIVO AL JUICIO DE DIVORCIO NECESARIO PROMOVIDO EN CU CONTRA POR MANUEL DÍAS VELASCO, SE DICTO UNA SENTENCIA QUE A LA LERTRA DICE.- - - - - - - - - - - - - - - PUERTO ESCONDIDO, MIXTEPEC, JUQUILA, OAXACA A VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE.- - - - - VISTOS, para dictar sentencia definitiva en los autos del expediente civil número 105/2012, relativo al Juicio Ordinario Civil sobre DIVORCIO NECESARIO promovido por MANUEL DÍAZ VELÁSCO, en contra de LAURA LUVIA VALDEZ LÓPEZ, y - - - - - - - - - - --------------RESULTANDO. PRIMERO.- - - SEGUNDO.- - - - - - - - - - - ---CONSIDERANDO. PRIMERO.- - - SEGUNDO.- - - TERCERO.- - CUARTO. - - - QUINTO.- - - - - - - - - - - - -- SENTENCIA. PRIMERO.- Este Juzgado ha sido competente para conocer y lo fue para resolver el presente asunto SEGUNDO.- La personalidad de las partes quedó acreditada en autos, en los términos del considerando tercero de ésta resolución. TERCERO.- La Vía de Ordinaria Civil en el presente Juicio Civil ha sido la correcta. CUARTO.- En términos del considerando cuarto de este cuerpo, se declara Disuelto el Vínculo de Matrimonio Civil celebrado entre MANUEL DIAZ VELASCO Y LAURA LUVIA VALDEZ LOPEZ, que celebraron en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca el día veintiocho de octubre de mil novecientos noventa y dos, quedando asentado este acta jurídico en el acta número ochocientos veintisiete , del Libro cuatro, quedando las partes en aptitud de contraer nuevo matrimonio, con la texativa legal para el demandado como cónyuge que originó la causal, quién podrá hacerlo una vez que transcurre un año, computable a partir de la fecha en que cause ejecutoria esta resolución en términos del artículo 301 segundo párrafo del Código Sustantivo Civil en vigor. QUINTO.- Publíquese un extracto de esta resolución en las tablas destinadas en el Registro Civil de esta Población de Puerto Escondido, Mixtepec, Juquila, Oaxaca, remítase además copia certificada de esta resolución al día siguiente al que cause ejecutoria, al Oficial segundo del registro Civil de la ciudad de Oaxaca de Juárez, para que levante el acta de divorcio conducente y realice las anotaciones correspondientes. SEXTO.- Se absuelve a la demandada del pago de gastos y costas, así como de las daños y perjuicios reclamados, siendo cada parte es responsable de los que hubiere erogado en esta instancia. OCTAVO.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8º, de la ley Federal de Transparencia y Acceso a la información pública Gubernamental y los diversos 11, 14 y 15 de la Ley de Transparencia y Accesos a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, hágase saber a las partes que se les concede el plazo de tres días para que en s caso se opongan a la publicación de sus datos personales en la presente sentencia, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa, conllevará su consentimiento; hecho lo anterior o transcurrido el plazo respectivo acuérdese lo procedente. NOVENO.- NOTIFIQUESE Personalmente a la actora y el demandado en términos del artículo 622 del Código de Procedimientos Civiles vigente para el Estado, para lo cual expídase el edicto respectivo.CÚMPLASE.- Así lo sentenció y firma el Licenciado ALFREDO BAUTISTA MANUEL. Juez Primero Mixto de Primera instancia de este Distrito Judicial quien actúa con el Licenciado MARCELINO GUZMAN RODRIGUEZ, Secretario Judicial que autoriza y da fe. - - - - - - - - - - - - - - - - -NOTIFICOLE CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 622 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO. PUERTO ESCONDIDO, MIXTEPEC, JUQUILA OAXACA A DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE.- - - - - - - - - - - - - - - - - -


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 28 de septiembre de 2013 ▼ 13

Huajuapan, único municipio de la Mixteca con Programa de Control Canino Igavec

Huajuapan de León, Oax.- En el marco del Día Mundial contra la Rabia, el Ayuntamiento de Huajuapan a través de la Regiduría y Dirección de Salud, informó que Huajuapan es el único municipio de la Mixteca que cuenta con un Programa de Control Canino, el cual se encarga de realizar la vacunación y esterilización canina y felina de manera gratuita, o bien durante la realización de los programas sociales en Huajuapan. Juan Carlos Martínez Trujillo, director de salud del Ayuntamiento de Huajuapan, informó que el Programa de Control Canino que se ha puesto en marcha en la Ciudad, también se encarga de recoger a los perros y gatos en situación de calle, con el objetivo de evitar la contaminación por las heces fecales. Indicó que lamentablemente tanto en las Agencias y Colonias, el abandono de los perros y gatos es un problema que sigue predominando, por ello hizo un llamado a las personas para que de manera responsable cuiden a sus animales, a través de la esterilización y

donación de los mismos. Detalló que, a la fecha, con el Programa de Control Canino se ha logrado la esterilización de 180 perros y la vacunación de más de dos mil mascotas, entre perros y gatos, esto durante la realización de campañas, o bien, en el Sábado del Colono o Martes por la Salud.

Manifestó que para coadyuvar a disminuir los índices de ataques de canes contra personas o, en su caso, la presencia de rabia, es necesario que los dueños de las mascotas, al notar cualquier anomalía, las lleven a revisión con su veterinario, o bien pidan apoyo de la Dirección de Salud para que vean al animal.

IEEA apoya a las personas que no saben leer ni escribir Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El Instituto Estatal de Educación para los Adultos, IEEA, en Oaxaca, que representa Rocío Arellano en la zona norte del istmo, mantiene los servicios en la zona urbana y rural en los municipios en atención a las personas que no saben leer ni escribir por medio de programas de enseñanza que permiten la capacitación de los alumnos. Durante los últimos meses de este 2013, señaló, se han logrado implantar programas de alfabetización en las colonias, comunidades y zona rural para las personas que por razones personales no lograron terminar sus estudios de nivel primaria y secundaria, quienes han recibido los materiales en su propia comunidad para evitar gastos de transporte. “Se ha logrado implementar el programa de alfabetización en todas las comunidades de los Chimalapas, región de

San Juan Guichicovi, Santa María Petapa y municipios donde las personas logran entender y aceptar los beneficios del arte de la alfabetización aprendiendo a leer y escribir en una etapa especial de las vidas de las personas”, dijo. Alumnos beneficiados al programa de alfabetización manifiestan que gracias al proyecto de enseñanza de leer y escribir han logrado encontrar un nuevo estilo de vida, sobre todo cuando realizan sus actividades en otros estados ya que logran entender el significado de las palabras y ahora viajan con más confianza con sus familias. Rocío Arellano explicó a los beneficiados del programa de alfabetización que “la encomienda por la superioridad es abatir el rezago en materia de educación en atención a todas las personas que no saben leer ni escribir, quienes no termina-

ron sus estudios ahora lo están logrando gracias a los programas del gobierno estatal y el esfuerzo de los beneficiados”.

Aplica Tránsito métodos al servicio de los conductores en Matías Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- Ante la temporada de lluvias constantes en la zona norte del istmo, la corporación de Tránsito invita a los conductores a tomar precauciones en tramos de carretera y calles para evitar el exceso de velocidad, revisar el auto antes de realizar un viaje para evitar accidentes que son los causantes de pérdidas de vidas. Agregó que se logran aplicar los mejores métodos de servicio de acuerdo a demandas de las organizaciones sociales de transportistas y conductores que visitan la región durante las 24 horas. Asimismo, dijo que los servicios son constantes en atención a las personas que lo requieran de acuerdo a su competencia jurídica para aplicar los reglamentos internos para el servicio público. Indica que mantiene constantes operativos para lograr recuperar vehículos que se encuentran en estado de irregularidad aplicando las normas para evitar anomalías que se puedan presentar en el interior de la ciudad y colonias donde la sociedad reclama un estado de calidad en el área de vialidad y tránsito.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Sábado 28 de septiembre de 2013

En Santa María Xochixtlapilco

Sufren madres de familia amenazas por parte de profesoras en paro Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Una madre de familia del Jardín de Niños “Vicente Suárez”, ubicado en la agencia de Santa María Xochixtlapilco perteneciente al municipio de Huajuapan de León, quien pidió se omitieran sus generales por temor a sufrir represalias, manifestó que luego de haber suspendido el inicio de clases programado para el 19 de agosto, los padres de familia pidieron el apoyo del Agente Municipal de Santa María Xochixtlapilco, Alfredo Morales Morales, para lograr un acuerdo con las profesoras, con respecto a la fecha de regreso a clases. Otra de las madres de familia que también prefirió declarar en el anonimato por su seguridad, informó que procedieron a recolectar firmas de los padres de familia, obteniendo las de 55 padres, de los aproximadamente 120 alumnos que tiene el Jardín de Niños y a convocar a una reunión entre la autoridad de la Agencia, la directora de la institución y los padres de familia. No obstante, indicaron que un día antes de que se llevara a cabo dicha reunión, varias madres de familia recibieron en su casa la amenaza de que no se metieran en problemas, y dejaran de “alborotar” al resto de padres de familia.

Aún así, la reunión se llevó a cabo, sin embargo, dijo, “se convirtió en un enfrentamiento entre los maestros, las autoridades y nosotros como padres de familia porque en ese momento, el Agente ya no nos apoyó, las maestras dieron una explicación de lo que es la Reforma Educativa, la Energética, la Fiscal, nosotros les pedimos que se reiniciaran las clases o por lo menos que nos dijeran para cuándo, pero no hubo más que molestia de parte de ellos y primero se retiraron las maestras previa indicación del Agente, enseguida se retiró él y nos dejaron en la sala del Palacio Municipal, sin que se pudiera al menos levantar un acta”, apuntó otra de las madres. “Nosotros no queríamos el enfrentamiento que tuvimos, no queremos meter a otra sección, lo único que les pedimos era que iniciaran las clases o que nos dijeran cuándo, por eso nos acercamos al

Por David Reyes Juárez

agente para que nos respaldara, porque él es el indicado; pero él mismo nos dijo que nos estuvimos brincando autoridades, cuando no fue así, lo mismo sucedió con el comité de padres de familia”, aseveró la madre. Otra de ellas comentó: “tememos que haya represalias contra nosotros o nuestros niños, pero también conocemos nuestros derechos, así que no los vamos a cambiar de escuela; si en determinado momento los maestros no asisten a clases, vamos a acudir a la sección 59, al Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), a maestros jubilados, buscar un local donde nuestros niños puedan avanzar en su educación, que es lo único que estamos pidiendo”, finalizó.

Presenta SAGARPA evaluación preliminar de PROCAMPO 2013 en Oaxaca * El delegado invita a productores a que acudan ante CADER’s para actualizar sus expedientes Oaxaca, Oax.- El delegado federal de la SAGARPA, Manuel García Corpus, fue informado de los avances de la evaluación preliminar de supervisión de las acciones inscritas en el Programa de Apoyos directos al Campo 2013 (PROCAMPO), instrumentadas en la entidad oaxaqueña por conducto de la Dirección General de Operación y Explotación de Padrones, dependiente de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. El funcionario federal verificó que las acciones institucionales en atención a los más de 255 mil productores oaxaqueños se lleven a cabo conforme a las reglas de operación y lineamientos específicos de los programas y sus componentes a través de los criterios establecidos. Cabe referir que la supervisión, mediante trabajo de campo, permitió conocer la

operatividad de las ventanillas receptoras de solicitudes y, folios de solicitudes recibidas en las mismas, así como también, de forma aleatoria se aplicaron diversas metodologías estadísticas establecidas en el Sistema Informático de Supervisión. En atención a las instrucción del secretario del ramo, Enrique Martínez y Martínez, García Corpus añadió que la SAGARPA capacita oportuna y eficazmente a los colaboradores del Gobierno de la República para evitar fallas en los procedimientos administrativos además de atender lo relativo a carencias en sistemas informáticos y de infraestructura para con toda oportunidad, brindar atención a los productores y contar con un mayor orden en la integración de expedientes, así como dar capacitación y tener constante comunicación con los productores. En este contexto, los productores requirieron a la SAGARPA que los recursos se cubran con la oportunidad establecida, así como un incremento del monto de apoyo por hectárea; coincidieron que el PROCAMPO debe ampliarse en atención a la superficie por productor y registrar nuevos predios en el padrón del programa solicitando además la intervención de la dependen-

Brigadas de salud atienden a municipios afectados por huracán ‘Manuel’

cia del sector agropecuario para gestionar ante las instancias correspondientes que el servicio del sistema bancario en atención a los productores se mejore. García Corpus convocó a los productores de PROCAMPO que no se presentaron a tiempo para cumplir con el Programa de Actualización de Datos y Expedientes, acudan cuanto antes ante los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER’s), que les correspondan para realizar su trámite y entreguen los documentos correspondientes para integrar su expediente digital consistentes en: Identificación oficial con fotografía (credencial IFE); Clave Única de Registro de Población (CURP); Comprobante de domicilio (recibo de luz, teléfono, predial, etc.,) y, documento que acredite la propiedad del predio. “Un padrón actualizado, garantiza la entrega oportuna de los apoyos del Programa de Apoyos directos al Campo (PROCAMPO-Productivo, sin la necesidad de hacer trámites repetitivos además que les facilitará cualquier trámite, regularización o consulta que realicen los productores sobre los diversos programas de apoyo que otorga el Gobierno Federal a través de la SAGARPA”, concluyó.

Juchitán, Oax.- El titular de la Jurisdicción Sanitaria de esta localidad, dio a conocer a los medios de comunicación que los Servicios de Salud de Oaxaca, SSO, en coordinación con personal del ayuntamiento desplazaron brigadas de la Unidad de Inteligencia y Emergencias en Salud al Istmo de Tehuantepec, Costa y Mixteca, luego de las intensas lluvias por el paso del huracán ‘Manuel’, así lo informó la directora de Prevención y Promoción a la Salud, Georgina Ramírez Rojas. En un recorrido por el lugar, comunicó que estas cuadrillas realizan acciones de vigilancia epidemiológica, saneamiento básico, promoción de la salud y visita a los refugios instalados. Detalló que en la zona del Istmo, las unidades recorren los municipios de: Santiago Niltepec, Santo Domingo Zanatepec, San Pedro Tapanatepec, Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatán y Chahuites, en tanto la segunda ruta abarca Matías Romero, Chivaniza, Chicapa de Castro, San Francisco y San Dionisio del Mar. Asimismo, se asiste a las poblaciones de Santa María y Santa Cruz Huatulco, Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, y la cuarta en la Mixteca supervisa los municipios de Santiago Juxtlahuaca y Santa María Yucuiti. Agregó que en total acuden 14 brigadistas y cada equipo transporta un kit de atención a urgencias, es decir, medicamentos que otorgarán a las unidades médicas que requieran de acuerdo a sus necesidades luego del paso de la tormenta ‘Manuel’. Especificó que el traslado de los grupos cumple el mandato del Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los servicios de salud, Germán Tenorio Vasconcelos, para asegurar el bienestar de los oaxaqueños vulnerados por el fenómeno hidrometereológico. Y es que aseguró que luego de las precipitaciones pluviales la contaminación del agua potable y los encharcamientos pueden presentarse riesgos a la salud como: Infecciones Respiratorias Agudas Severas , Enfermedades Diarreicas Agudas Severas y conjuntivitis. Asimismo, dermatitis, parasitosis, síndrome febril y enfermedades transmitidas por vector, por lo que destacó la importancia de eliminar criaderos del mosco Aedes Aegipty, en los hogares que contagia el dengue. Finalmente, recomendó a la población extremar medidas de higiene en la preparación de alimentos, hervir correctamente el agua para beber, desinfectar frutas y verduras, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, así como la limpieza de patios.


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 28 de septiembre de 2013 ▼ 15

Motiva experto a universitarios a mejorar el turismo en Oaxaca Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Mundial del Turismo, se llevó a cabo la conferencia magistral “La ciudad de Oaxaca, hacía una revaloración turística”, en la Universidad La Salle Oaxaca. Con el objetivo de generar actividades complementarias que enriquezcan los conocimientos de los jóvenes universitarios, la Coordinación de la Licenciatura en Administración Turística de La Salle Oaxaca, organizó conferencias y talleres impartidas por expertos en el ámbito.

‘Si la sal pierde su esencia, ¿cómo recobrará su sabor? Ya no sirve para nada, sino para que la gente la deseche y la pisotee?’ Está escrito…….. ‘El que tenga oídos, que oiga’ XXXXXX Porque no es acertijo, o sea nada de pasatiempo o juego……Porque de los seis años que corresponden al gobierno federal del Presidente de México, no llega aún al fin del primero y solo escucha a los que le honran con los labios, y no siente que el corazón de los Estados Unidos Mexicanos está lejos de Enrique Peña Nieto. XXXXXX ‘¿A qué le tiras cuando sueñas mexicano?’ como Chava Flores, pregunta musicalmente el gran Chava Flores……. Los del común, cuando una vez más comprueban que la historia no nace del discurso nacional, sino de quienes, en los peores momentos, son capaces de dar con hechos la frase redentora. XXXXXX Como cuando Jesús hizo ver a sus discípulos que las dos moneditas de la viuda pobre eran de más valor que las grandes cantidades echadas por los ricos en las alcancías del Templo… …’Estos dieron lo que les sobraba; pero ella de su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento’. XXXXXX Como en las torrenciales lluvias que damnifican a los del común……..’Así

En la Conferencia Magistral impartida por el especialista en el área Turística, Oscar Medina Sánchez, se alentó a los estudiantes a involucrarse en la historia de Oaxaca, así como en la situación actual a fin de promover una mejora en los servicios turísticos y explotar la riqueza cultural con las que cuenta el estado. “Todo lo que pasa dentro y fuera de la ciudad, nos identifica como mexicanos, debemos revalorar la cultura, la historia y los problemas sociales para

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* ‘¿A qué tiras cuando sueñas mexicano?’ * Y, no me dejes caer en la tentación… como está escrito, la persona que tenía mucho no tuvo demasiado; y la persona que tenía poco, no le faltó’ XXXXXX Los empresarios privados, comerciantes del sector Turismo, reciben la seguridad de reconstruir la oferta turística dañada; mientras, los habitantes del poblado arrasado por las caudalosas aguas escuchan el ofrecimiento del Presidente Enrique Peña Nieto de reconstruir sus hogares…..Y pide a todos proclamar al mundo entero que en Acapulco todo está bien. XXXXXX Que no es la historia que se está escribiendo, el extrañamiento es por la naturaleza manifiesta……Uno del común, precisamente por serlo, imagina que no fue del agrado de los del común ver tan apurado y asido al Presidente Enrique Peña Nieto de la unidad con la que, ¿navegaba?, por las calles inundadas. XXXXXX Porque con todo y su figura de marino, no portaba el casco y el uniforme de la naval……..Tampoco desembarcó como dicen que fue allá en Dunquerque, los marinos entre el agua y se lanzó al rescate del prójimo.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

desarrollar el turismo con nuevas propuestas y mejorar el servicio. Hay que recurrir al pasado, hay que recordar para no repetir y mejorar,” afirmó el ponente. Es necesario revalorar la historia y la cultura, añadió, para el desarrollo del turismo, “éste sería más sólido, habría nuevas propuestas, se ofrecerían nuevos destinos, se brindaría un mejor servicio, hay que romper con las ideas costumbristas para cambiar las metodologías y los servicios”. Durante esta actividad también se

XXXXXX Elucubraciones que, le digo, para nada fortalecen la imagen de un gobierno sexenal, cuando no ha cumplido un año de los seis constitucionales…….Aunque, a lo entendible de lo dicho por su Secretario de Desoco Hacendario, desde el primer día del segundo año, la opresión económica será una lacra necesaria para determinación de un gobierno federal que quiere le vean bien los del mundo globalizado. XXXXXX ‘¿A qué le tiras cuando sueñas mexicano?’ como Chava Flores, pregunta musicalmente el gran Chava Flores……. Los del común, al hacer segunda, tararean: ‘soñando que no hay contribuciones, que ya no hay mordelones, que ya puedes ahorrar’. XXXXXX Lejos del crecimiento de la solidez del gobierno federal, se da un crecimiento del encrespar los nervios del populacho ante la imposibilidad de satisfacer la necesidad de recursos que al pueblo ha reclamado el Presidente Enrique Peña Nieto…….Es el Poder Ejecutivo Federal quien autoriza la impresión del billete y el acuñar las monedas; quien autoriza los precios, quien

impartieron los siguientes talleres en La Salle: “Taller de Resolución de conflictos”, “Taller de coctelería molecular” y “ Taller de Flair Hartender”, todos ellos con el fin de enriquecer los conocimientos del estudiante lasallista. El acto estuvo presidido por la Rectora de la Universidad la Salle Oaxaca, María del Rocío Ocádiz Luna, el Director Académico, Luis David Quintana Suro y el Coordinador de la Licenciatura en Administración Turística de la misma institución, Nizvan Monteón Montes.

determina el salario y el que recibe todas las contribuciones. XXXXXX El acoso moral que padecieron los Estados Unidos Mexicanos y que creó la conciencia nacional contra la corrupción, de antaño parece de niños, comparado con el hoy…….Son tantas las virtudes y nulas las esperanzas de que los del común salgan de la peor crisis económica de la historia……Desde la perspectiva microeconómica. XXXXXX Por eso, da tirria cuando el ofrecimiento del Presidente Enrique Peña Nieto, bajar las tarifas por el consumo de energía eléctrica si se aprueba la reforma energética, es superado por elevar las tarifas de luz……Y el confusionismo total, cuando apunta es porque necesita que en carne propia sintamos el gasto que tiene que hacer para mejorar el medio ambiente, del daño que nosotros le causamos. XXXXXX O sea, ojo por ojo, diente por diente…….Solo que ¿no la política económica se tiene que ajustar a los objetivos políticos y sociales; y no al revés?.....¿O cómo le harán entonces para intentar otra vez el triunfo del PRI en las elecciones y mantenerse en el Poder Ejecutivo? Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Viernes 27 de septiembre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

De mediana magnitud, daños por lluvias en Oaxaca: Sedena Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Tras asegurar que el Ejército Mexicano cuenta con el respaldo mayoritario de la población y ve con beneplácito su apoyo en las contingencias, el comandante de la VII Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), General Alberto Martínez Herrera, calificó como inédito el reconocimiento que le hizo el Congreso del Estado, en el marco del centenario de creación del instituto armado.

En entrevista colectiva, dijo que esa distinción los anima y motiva a seguir cumpliendo con mayores ánimos las tareas encomendadas, entre ellas el auxilio mediante el Plan DN-III a los damnificados por las intensas lluvias en distintas regiones del estado. En ese contexto, aseguró que comparado con otros estados, Oaxaca no registra graves afectaciones que pudieran poner en riesgo su desarrollo y la vida de

las personas. “Siempre un fenómeno de ese tipo es grave, pero no tan grave como otros estados, tiene su impacto pero no que atrase el desarrollo del pueblo, no fue de gran magnitud, sino de mediana”, dijo el General Diplomado de Estado Mayor. Apuntó que tropas del Ejército Mexicano mantienen presencia en apoyo de los afectados en las regiones Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur, evacuando zonas peligrosas, organizando albergues,

prestando servicios médicos y de alimentación, así como distribuyendo agua, ropa, colchonetas y otros apoyos. Por otro lado, desestimó que las fuerzas armadas se sigan distinguiendo por violar derechos humanos; en la mayoría de los casos lo han hecho de manera particular sus integrantes, no de forma institucional, precisó, al destacar que en el 99 por ciento de los casos se ha llegado a una conciliación amistosa con los quejosos.

Reconoce Congreso del Estado 100 años de trabajo y lealtad del Ejército Mexicano San Raymuindo Jalpan, Oax.- Por su vocación de paz en favor de la comunidad, la LXI Legislatura del Estado reconoció que el Ejército Mexicano es parte fundamental de este país y, por ello, en sesión solemne efectuada al mediodía de este viernes rindió un homenaje a quienes llamaron “Defensores de la Patria”. En el acto realizado en el recinto legislativo hicieron uso de la palabra los diputados Maximino Vargas Betanzos, presidente de la Mesa

Directiva; Hita Beatriz Ortiz Silva, coordinadora de la bancada del Partido del Trabajo (PT) y Perfecto Mecinas Quero, del Movimiento Ciudadano (MC), así como los diputados Carlos Martínez Villavicencio, en nombre de la fracción del PRD; Joel Isidro Inocente, del PAN, y Zory Marystel Ziga Martínez, por el PRI, para fijar sus posturas respectivas. En respuesta al reconocimiento recibido, el comandante de la Octava Región Militar, general de División Diplomado de Estado

Mayor, Alberto Martínez Herrera, señaló que “desde hace 100 años contamos con un Ejército ejemplar y con características muy definidas”. El Jefe castrense recordó que México ha tenido soldados comprometidos con los más elevados intereses de la nación y con todas las misiones que se le han encomendado, depositando las armas en esa institución para

salvaguardar la soberanía y la paz interior de México.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3772 ▼ Puebla, Pue. ▼

Sábado 28 de Septiembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Puebla, atractiva para

la inversión: RMV

* Certeza jurídica, mano de obra calificada, infraestructura y seguridad facilitan la llegada de capital nacional y extranjero al estado

Información en página 3A

Turismo sustentable, industria próspera y dinámica para Puebla * Puebla registra crecimientos turísticos constantes: RTE

InformaciónInformación en la Pág. Información

en pág.

3A

Club Rotario Puebla sigue recibiendo víveres para apoyar a Guerrero

Información

2A

en pág.

Firman convenio BUAP y LASPAU para impulsar la movilidad académica

3A

Encabeza SGG séptima reunión interinstitucional para Prevención de Violencia

Información en Pág.

2A


2A ▼ Sábado 28 de septiembre de 2013

Marca Puebla

Turismo sustentable, industria próspera y dinámica para Puebla * Puebla registra crecimientos turísticos constantes: RTE Puebla, Pue.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, el Secretario Roberto Trauwitz Echeguren, aseguró que este sector representa para México y el mundo una de las industrias más prósperas, dinámicas y autosustentables en la que las riquezas culturales, arquitectónicas y sobre todo naturales, constituyen el pilar que mantiene vivo el interés de la población por viajar. Este año bajo el tema “Turismo y Agua: proteger nuestro futuro común”, Trauwitz Echeguren precisó que el turismo es una de las industrias más importantes del mundo, con 500 mil millones de dólares en ingresos, la cual si no es operada de manera adecuada puede ser muy invasiva. Informó que un turista consume 5 veces más agua que un poblador local, dando como resultado que anualmente por esta actividad se contaminen aproximadamente 400 millones de metros cúbicos de este vital líquido. Por lo que es necesario concientizar a las nuevas generaciones y tomar las medidas necesarias para reducir la demanda y el uso del agua hasta en un 45 % Mediante una serie de conferencias con expertos en materia hidrológica, se reiteró a poco más de mil quinientos universitarios y docentes, la importancia de que las empresas en Puebla, mantengan y refuercen su compromiso por

ser sustentables y contribuyan a una correcta ecología. En su turno, Víctor Pochat, Representante de la Coordinación Regional del Programa Hidrológico Internacional para América Latina y el Caribe de la UNESCO, reiteró la importancia de que políticos y empresarios logren compromisos precisos y vinculantes los cuales permitan proteger un futuro común. Sin agua no hay vida y todos los implicados en el fenómeno turístico deben mantener una seria responsabilidad con el agua para promover políticas adecuadas y medidas eficientes. Por su parte, el Director de Desarrollo Turístico de la SECTUR federal,

Juan José Martín Pacheco, señaló que el turismo es una palanca de desarrollo para México a corto, mediano y largo plazo, por lo que es necesario generar las condiciones óptimas para lograr el crecimiento económico, el bienestar social y la protección del medio ambiente. El agua, dijo, es nuestro recurso vital, sin ella no hay vida; sumémonos al llamado de las autoridades mundiales y cuidemos su uso; nuestra industria depende de ella y es nuestra responsabilidad crear en las nuevas generaciones una cultura de consumo responsable y una industria turística sustentable. Recordó que la OMT (Organización Mundial del Turismo) instituyó en

1980 el 27 de septiembre como el Día Mundial del Turismo con el objetivo de fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia de nuestra actividad y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos. En este contexto, Puebla Estado reportó en el periodo de enero a agosto de 2013 un crecimiento del 20.62% en la afluencia de visitantes, en relación con el mismo periodo del año anterior, al registrarse, en 2013, una afluencia de 6 millones 371 mil turistas; y un incremento de 20.14% respecto al 2012 en la derrama económica, registrándose en el 2013 un monto de 5 mil 727 millones de pesos. De acuerdo al Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (DATATUR) la ocupación hotelera promedio se situó en 62.94%, esto representa 7 puntos porcentuales más en relación al año 2012, posicionándose en primer lugar en la categoría de Ciudades Coloniales En lo que se refiere a Puebla capital, la afluencia de visitantes creció en 26.41% y la derrama económica 21.46%, entre enero y agosto del 2013 con respecto al mismo periodo del año previo. Con base en datos del sistema Datatur, en 38 semanas del año, la ocupación hotelera promedio se ubica en 62.82%

Asistió Moreno Valle a 4º. Informe del gobernador de San Luis Potosí San Luis Potosí.- El gobernador y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rafael Moreno Valle, asistió al mensaje que dirigió a la sociedad su homólogo Fernando Toranzo Fernández con motivo de su cuarto informe de labores. En el Centro Cultural Universitario Bicentenario de esta entidad, Toranzo Fernández dijo: “Agradezco la presencia solidaria de mi amigo Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Gracias por tu presencia”. Entre los asistentes estuvo Rubén Durán, subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud en representación del presidente de la Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

República, Enrique Peña Nieto. Así como los gobernadores de Aguascalientes, Carlos Lozano; Campeche, Fernando Ortega; Chiapas, Manuel Velasco; Chihuahua, César Duarte; Colima, Mario Anguiano; Durango, Jorge Herrera; Hidalgo, Francisco Olvera; Jalisco, Aristóteles Sandoval; Nuevo León, Rodrigo Medina; Nayarit, Miguel Alonso; Tamaulipas, Egidio Torre; Tlaxcala, Mariano González y Zacatecas, Miguel Alonso. También estuvieron presentes personalidades de los ámbitos empresarial, cultural, académico, político, religioso y social, quienes escucharon los avances en materia de desarrollo social, económico, seguridad e infraestructura de San Luis Potosí.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Sábado 28 de septiembre de 2013 ▼ 3A

Puebla es atractiva para la inversión: RMV * Certeza jurídica, mano de obra calificada, infraestructura y seguridad facilitan la llegada de capital nacional y extranjero al estado Huejotzingo, Pue.- La función de un gobierno es generar las condiciones para atraer la inversión nacional y extranjera, indicó el gobernador Rafael Moreno Valle durante la inauguración de la Planta 2 de Lupini Targhe, instalada en el Parque Ciudad Textil, el cual se ha consolidado como un polo de desarrollo. Un empresario tiene la posibilidad de invertir en cualquier parte del mundo y por eso es fundamental darle certeza jurídica, mano de obra calificada, infraestructura y seguridad como Puebla

lo está haciendo en este momento, agregó el mandatario poblano. Es importante que el gobierno sea facilitador y promotor, para que aterricen en la entidad los capitales y por eso ahora, la Planta 2 de Lupini Targhe es una realidad. Luigi Mario Grisa, CEO del Grupo OTT reconoció el trabajo del gobernador de Puebla y se pronunció porque en México la reforma hacendaria que se prepara, incentive la industria y no obstaculice su crecimiento como sucedió en Italia en los últimos años. GOBIERNO Y EMPRESA APUESTAN POR CIUDAD TEXTIL La firma de capital italiano junto con el gobierno de Moreno Valle en diciembre de 2011 le apostó a la reactivación del Parque Ciudad Textil -ubicado en el municipio de Huejotzingo- y ahora es uno de los más importantes por su ubicación

geográfica e infraestructura, agregó Vanessa Zaniboni, gerente general de Lupini Targhe. “Hace 12 años en Italia iniciamos un sueño de expansión, pensamos en Brasil, China, India y México, pero estamos ciertos que elegir su país fue lo correcto, porque ahora desde Puebla exportamos a cuatro continentes y surtimos nuestros productos a más de 10 países. Los lazos comerciales se establecieron en diciembre de 2011, cuando el gobernador de Puebla visitó Italia; en febrero de 2012 iniciamos con la planta y este día activamos la segunda”, precisó. En Lupini Targhe estamos convencidos, agregó, “de que el éxito de ayer no asegura él del mañana, porque la tecnología avanza y nuestra meta es generar sinergia entre proveedores, clientes y gobierno”. Acompañaron al gobernador Rafael Moreno Valle, Michel Chain Carrillo, encargado de despacho de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo

Firman convenio BUAP y LASPAU para impulsar la movilidad académica * Permitirá el desarrollo de proyectos en áreas estratégicas y consolidadas de la Institución Puebla, Pue.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y LASPAU (en español, Programas Académicos y Profesionales para las Américas), organización afiliada a la Universidad de Harvard, firmaron un convenio de colaboración para impulsar la movilidad académica. Dicho acuerdo permitirá continuar con una de las etapas del plan trabajo de este rectorado, el cual se relaciona con la internacionalización de los estudiantes. “A través de este convenio desarrollaremos proyectos en áreas estratégicas y consolidadas de la Institución, tales como ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas”, indicó el Rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz. De igual forma, se fortalecerá el modelo educativo de la Universidad, ya que un elemento innovador de los programas LASPAU se centra en el estudiante y busca la mejora de sus habilidades, para la exitosa evaluación del aprendizaje y el empoderamiento del conocimiento. Asimismo, “se acordaron acciones de cooperación para otorgar apoyos a profe-

sores, investigadores y líderes académicos de la BUAP a fin de que realicen posgrados en centros educativos de Estados Unidos”, agregó el Rector de la Máxima Casa de Estudios en la entidad. “Estamos convencidos de que la internacionalización es un elemento esencial para que los estudiantes adquieran las competencias de nuestro tiempo, en el que el conocimiento se multiplica de forma acelerada y el desarrollo reclama proyectos interdisciplinarios e interinstitucionales”, afirmó. No está de más decir, enfatizó el Maestro Esparza Ortiz: “contar con la colaboración de una organización afiliada a la Universidad de Harvard es sinónimo de éxito en la colaboración internacional”. En su intervención, el Director Ejecutivo de LASPAU, Peter DeShazo, destacó la satisfacción de asociarse con una universidad líder en México: la BUAP, para fortalecer la enseñanza, el intercambio y estimular la innovación académica, una colaboración intensa que será en beneficio de ambas

instituciones. Por su parte, Jaime Vázquez López, Vicerrector de Docencia de la Institución, señaló que mediante la firma de este convenio se reafirmará el compromiso por promover programas de intercambio y desarrollar proyectos entre ambas entidades para generar conocimiento, afrontar los desafíos actuales y establecer bases sólidas en la formación universitaria. LASPAU se creó hace 50 años como una iniciativa de cooperación entre la Universidad de Harvard, la Fundación Ford y el Instituto Colombiano de Crédito y Estudios Técnicos en el Exterior, para impulsar la educación superior en las Américas. Sus programas se centran en el estudiante y buscan la mejora de sus habilidades para la exitosa evaluación del aprendizaje. Una vez firmado el convenio de colaboración en el auditorio de la Unidad de Seminarios, el doctor Peter DeShazo impartió la conferencia “Análisis de la calidad de la educación superior. Oportunidades y desarrollo en América Latina”.

Económico y Antonio Gali López, subsecretario de la Secotrade, así como el presidente municipal de Huejotzingo, Felipe Juan Andrés Gorzo Ortega.

Club Rotario Puebla sigue recibiendo víveres para apoyar a Guerrero Puebla, Pue.- Suman ya quince toneladas las que se entregarán este viernes y sábado por los clubes que forman el Distrito 4180 del Club Rotario a los damnificados por las contingencias climáticas en Acapulco y Chilpancingo, en especial los cinturones de población marginada de esas localidades. El Gobernador del Distrito 4180 de los Rotarios, Jesús Alejandro Dávila Valdés, explicó que en el caso de Puebla capital se establecieron dos puntos de acopio en la 13 Poniente 503 y en Ignacio Zaragoza 245, así como en Zacatlán, Huauchinango, Xicotepec y Tehuacán, aunado a que en el Distrito también se operan centros de acopio en Cuernavaca, Morelos, así como en Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco en Guerrero. En el marco de la reunión con el Club Rotario Puebla Reforma que preside Armando Ortiz Martínez, se precisó que los puntos de acopio quedarán abiertos para recibir las donaciones que la ciudadanía y los Rotarios están realizando hasta nuevo aviso. En esta segunda etapa ya se están recibiendo botellas de agua, alimentos enlatados de fácil apertura como atún y sardina, gramíneas en bosa de medio o un kilogramo como arroz y frijol, pastas para sopa y otros no perecederos. Asimismo, elementos de higiene personal como jabones, dentríficos, papel de baño y toallas femeninas, así como de limpieza y aseo como sanitizadores, escobas, cubetas, cloro y otros.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Sábado 28 de septiembre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Encabeza SGG séptima reunión interinstitucional para Prevención de Violencia * Avanzan mecanismos de colaboración entre los Gobiernos Federal y Estatal Puebla, Pue.- En representación del Secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, el subsecretario de Vinculación Institucional y Gobernanza de la SGG, Guillermo Fernández de la Maza, encabezó la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia del Estado, en la que se dieron a conocer los avances y próximas acciones en la materia. Durante la reunión se mencionaron los adelantos alcanzados en los mecanismos de colaboración entre los Gobiernos Federal y Estatal para articular estrategias de prevención del delito, en las cuales se fomenta la participación de la sociedad civil y el sector privado, a fin de conservar espacios públicos comunitarios, laborales, familiares y escolares libres de delincuencia. Al mismo tiempo se hizo hincapié

en la instrucción del Gobernador, Rafael Moreno Valle, a los participantes, para redoblar esfuerzos y fomentar en la sociedad una cultura participativa y de prevención del delito, ya que es la única manera de hacer frente a esta problemática. Más adelante, se comentó la situación actual del Programa Nacional de Prevención del Delito. También se informó sobre los avances físicos, de equipamiento y de personal de los Centros Integrales de Prevención y Participación Ciudadana (CIPPCs) a cargo del Gobierno del Estado. Asimismo, se dio a conocer la situación del convenio para la operación y funcionamiento de los mismos. A la reunión asistieron, entre otros, el titular de área de la Dirección General de Coordinación y Operación Territorial de la Subsecretaría de Prevención y

participación Ciudadana de la SEGOB, Antonio del Castillo Álvarez, el delegado de la SEGOB en el estado, Juan Molina Arévalo; el delegado de la SEP, José Alarcón Hernández; la delegada de la Procuraduría Agraria (PA), María Isabel Merlo Talavera; el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), Amadeo Lara Terrón y el encargado del despacho del Consejo Estatal de Coordinación del SNSP, Juan de la Cerda Hermida.

‘SiniestraMENTE: el punto ciego del ser’; nueva exposición UDLAP Puebla, Pue.- Las Galerías de la Casa del Caballero Águila inician su temporada de otoño y presentan una exposición poco convencional que reúne a 23 artistas locales cuyo discurso obedece a lo siniestro o el punto ciego del ser, es decir, todo aquello que el ser humano no ha sido capaz de enfrentar por la incomodidad que le provoca, cuya curadora invitada es la egresada UDLAP, Ximena Pernas. “SiniestraMENTE: el punto ciego del ser” surge de la necesidad de mostrar en Puebla el arte que no necesariamente cumple con los estándares de la estética en una exposición colectiva donde materiales como el yeso, óleos, pinturas y placas retan al espectador a apreciar como bello lo socialmente no aceptado. El recorrido artístico incluye piezas de pintura, gráfica, fotografía, video e instalación; incómodas, siniestras y ocultas que pueden sacudir las certezas más profundas y que ponen en duda aquello que los sentidos muestran pero que no siempre responden a la realidad. La curadora y egresada de la Licenciatura en Historia del Arte de la UDLAP señaló que lo siniestro, a partir de su término original, es comprendido como lo inhóspito, lo ignorado por los buenos pensadores y lo recogido por los perversos. “Inspirada en los textos de Sigmund

Freud y Edgar Allan Poe, lo siniestro para mí genera angustia y familiaridad a la vez, y esta ambivalencia me hace cuestionar lo escondido, aquello que no somos capaces de reconocer porque nos desconcierta. Quiero que el espectador en las obras se haga preguntas como: ¿Qué realmente sucede en este cuadro? ¿Por qué esta escultura luce de esta manera? ¿Dónde están los sentimientos del autor?”, indicó. Durante la inauguración, la Directora del Departamento de Patrimonio Artístico de la Universidad de las Américas Puebla, Marie France Desdier, reconoció el gran trabajo de curaduría realizado por la egresada UDLAP e indicó que ‘SiniestraMENTE’ pretende recuperar la capacidad de mirar de frente lo que hasta ahora ha sido negado, lo que la estética ha dejado oculto y sin embargo es inherente al ser humano, pues se encuentra en lo conocido y en lo desconocido y refiere a los temores más internos del ser poniendo en duda las certezas de género, de religión e ideología. Asimismo, invitó a la comunidad universitaria y público en general a las actividades paralelas que se estarán realizando inspiradas en la exposición, en donde se tienen contempladas pláticas con los autores, conferencias y talleres para discutir lo siniestro no únicamente basado en la exposición, sino en la sociedad misma.

Conmemoran 192 aniversario de la Consumación de Independencia * Piden a los poblanos solidarizarse con los damnificados de Guerrero Puebla, Pue.- En el marco de la ceremonia del 192 aniversario de la consumación de Independencia, el secretario particular del Ayuntamiento de Puebla, José Antonio Díaz García, hizo un llamado para apoyar desde Puebla a los mexicanos por los recientes fenómenos naturales. “Por las intensas lluvias que no cesan, por eso hoy México debe unirse, mostrar su corazón solidario, generoso, amable, fraterno, que sabe y siempre ha sabido anteponerse a las diferencias para privilegiar los acuerdos y las coincidencia por nuestros hermanos en desgracia, unámonos poblanos”, dijo. Agregó que “hacer patria en el siglo XXI significa trascender las palabras y concretar en hechos, es participar y no solo votar. Es tomar nuestra responsabilidad ciudadana y llevarla a la práctica cotidiana”.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4270 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado

28 de Septiembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Va segundo envío

de víveres a Guerrero * Supervisa la presidenta del DIF estatal, Mariana González Foullon, la salida de tráiler con destino a Chilpancingo Información

en página

4B

Organiza SESA “Donatón 2013” en Apizaco para fortalecer la cultura altruista

Conmemoran autoridades 192 aniversario de la Consumación de Independencia

* El evento forma parte de las actividades conmemorativas de la Semana Estatal de Donación y Trasplantes Información

Información

Informacióin en pág.

2B

en pág.

2B

Promovió gobierno del estado en Hidalgo eventos culturales y deportivos

Información

3b

en pág.

3B

Acudió MGZ a IV Informe del gobernador de San Luis Potosí


vada Rosa árez,

2B ▼ Sábado 28 de septiembre de 2013

Marca Tlaxcala

Conmemoran autoridades 192 aniversario de la Consumación de Independencia * Con trabajo coordinado, Tlaxcala está en ascenso: Moreno Durán Tlaxcala, Tlax.- Derivado del trabajo coordinado y de las políticas públicas implementadas por el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, el Estado tiene resultados en diversos rubros y está en franco ascenso, afirmó la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), Adriana Moreno Durán, al encabezar el acto conmemorativo al 192 aniversario de la Consumación de Independencia de México. Ante funcionarios de los tres poderes de Gobierno y estudiantes de nivel medio superior y superior, que se congregaron en el domo blanco del Centro Expositor “Adolfo López Mateos” de Tlaxcala, la funcionaria afirmó que prueba de estos logros –alcanzados en dos años ocho meses– son las obras realizadas en los 60 municipios, las cuales han mejorado la calidad de vida de la gente. Moreno Durán añadió que los programas agropecuarios y apoyos sociales llegan a quienes más lo necesitan. Ahora, expuso, los niños tienen escuelas dignas y con mejores herramientas, en tanto que los hospitales ya están equipados y en servicio. Además, acentuó, la agresiva y tenaz promoción que realiza este Gobierno

para apoyar el capital local y para atraer inversión permitieron -en dos años ocho meses- que 10 mil tlaxcaltecas tengan un empleo con seguridad social. Del mismo modo, aseguró que el Mandatario, Mariano González Zarur, y el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, han instrumentado en sus gobiernos la estrategia de sumar esfuerzos de las instituciones y los ciudadanos para impulsar el crecimiento de México y Tlaxcala, a efecto de reducir la desigualdad social. Igualmente, puntualizó, ambos coinciden en combatir la corrupción y la colusión, el chantaje y la impunidad, “son gobiernos que buscan, en el estricto orden republicano, hacer coincidir las fuerzas políticas para replantearnos la vida cívica, social, económica y política de todos los mexicanos y de todos los tlaxcaltecas”. Refirió que los momentos históricos de México han permitido la confrontación de ideas para generar nuevas oportunidades para todos, por ello aseguró que esta administración respalda las reformas estructurales planteadas por el Ejecutivo nacional, que convocan a las fuerzas políticas y a todos los sectores a alcanzar acuerdos para resolver los

problemas que inhiben el desarrollo del país “Las reformas educativa, de telecomunicaciones, energética y hacendaria sacuden privilegios y buscan encausar en un solo destino a México para hacerlo crecer y transformarlo”, subrayó. Antes, realizó un recuento histórico de los hechos que originaron y permitieron la consumación de la Independencia de México, hasta que el 28 de septiembre de 1821 las fuerzas realistas e independentistas acordaron la auto-

nomía del país del imperio mexicano. Estuvieron presentes en este acto los secretarios de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez; de Planeación y Finanzas, Ricardo García Portilla; de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno; el presidente del Tribunal de Justicia del Estado, Justino Hernández Hernández, y el capitán primero, Héctor Antonio Juárez Serrano, en representación del comandante de la 23 Zona Militar, Juan de Dios Bolaños Vázquez.

Promovió gobierno del estado en Hidalgo eventos culturales y deportivos * Con eventos de calidad, esta administración potencia la llegada de más turistas Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde) promovió en el estado de Hidalgo tres importantes eventos culturales y deportivos que se desarrollarán en octubre y noviembre en la entidad, con el propósito de atraer un mayor número de visitantes y potenciar el dinamismo económico local. Esta acción forma parte de la agresiva campaña emprendida por el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur para posicionar de nueva cuenta al Estado en el ámbito nacional e internacional.

De forma coordinada con la Setyde, los Institutos del Deporte del Estado (Idet) y Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) acudieron a la ciudad de Pachuca para presentar los detalles del Grand National Rotax de México, así como del 28 Festival Internacional de Títeres (FIT) “Rosete Aranda” y de la Carrera Atlética con motivo de “La Feria Tlaxcala 2013”. Ante representantes de los medios de comunicación de ese Estado, la directora del Idet, Minerva Reyes Bello, enfatizó que el Grand National Rotax de México concen-

trará en Tlaxcala el 5 y 6 de octubre a pilotos de toda la República, quienes se disputarán el primer lugar en el Kartódromo, ubicado en Tlaxco, para representar al país a nivel internacional. Por otra parte, informó que en el marco de la Feria de Tlaxcala 2013 se llevará a cabo la carrera atlética “5 y 10 k”, que se efectuará el 10 de noviembre, en la que participarán personas de los ocho a los 59 años de edad. La justa se efectuará por las principales calles de la ciudad. A su vez, Jaime Flores Flores, director de Promoción y Difusión Cultural del ITC, anunció que el Festival Internacional de Títeres “Rosete Aranda” se desarrollará del 11 al 25 de octubre, con la participación de grupos provenientes de los países de Argentina, España, Australia, República de Mali, Francia y México. Ambos funcionarios conminaron a la población hidalguense a visitar Tlaxcala para disfrutar de cualquiera de estos eventos y, de paso, conocer las bellezas arquitectónicas y culturales de la entidad. Por su parte, Salvador Franco Cravioto, director general del Instituto del Deporte Hidalguense, destacó la hermandad con Tlaxcala para difundir las actividades deportivas a favor de los atletas. A la presentación de estos eventos acudieron Nylda García Padilla, directora

del Promoción Turística de la Setyde; Luis Fernando Segura Camacho, piloto, y Fausto Hernández Muñoz, coordinador de festivales y logística del FIT.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Sábado 28 de septiembre de 2013 ▼ 3B

Organiza SESA “Donatón 2013” en Apizaco para fortalecer la cultura altruista * El evento forma parte de las actividades conmemorativas de la Semana Estatal de Donación y Trasplantes Tlaxcala, Tlax.- Para difundir y sensibilizar a la población sobre la importancia de donar órganos, tejidos y células con fines de trasplante, y fortalecer la cultura altruista entre la población, este viernes el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Salud (Sesa), realizó el “Donatón

2013” en la ciudad de Apizaco. La Coordinadora Estatal del área, María del Carmen Cruz Angulo, informó que este evento forma parte de las actividades conmemorativas a la Semana Estatal de Donación y Trasplantes. El Donatón 2013 inició con un des-

file por la avenida 16 de septiembre, hasta llegar al centro de la ciudad, y posteriormente comenzó la campaña para registrar a las personas que deseen convertirse en donadores voluntarios de órganos. Durante esta jornada de actividades, la población conoció algunos

testimonios de pacientes beneficiados con trasplantes. A la par, se efectuaron actividades culturales y artísticas, entre las que destacó la participación de la Orquesta Sinfónica Infantil de Tlaxcala. Cruz Angulo puntualizó que el compromiso del Gobierno del Estado, que encabeza Mariano González Zarur, es ampliar las áreas de oportunidad de las personas que requieren algún órgano, a través del fortalecimiento de la cultura de la donación. Con esta medida, el Gobierno del Estado cumple con los lineamientos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, al emprender acciones de desarrollo social incluyente. Para culminar con las actividades del “Donatón 2013” se realizará una “Caravana de la donación de órganos y tejidos”, a través de un motoclub que visitará diversas regiones este sábado a partir de las 11 de la mañana. Esa unidad partirá del Hospital Regional de Tzompantepec al General de Tlaxcala.

Acudió MGZ a IV Informe del gobernador de San Luis Potosí

Propuesta político-electoral del PAN da poder a los ciudadanos: Leonor Romero * Destaca la eliminación de los institutos electorales en los estados y de los tribunales electorales locales Tlaxcala, Tlax.- La propuesta de Reforma al sistema político electoral que presentó el Partido Acción Nacional pretende darle poder a los ciudadanos, fortalece a las instituciones y obliga a los gobernantes a rendir cuentas. Al hablar sobre las bondades de la propuesta que presentó el Grupo Parlamentario del PAN, la Diputada federal, Leonor Romero Sevilla, dijo que está iniciativa ésta basada en un trabajo serio que representa los intereses de la población, por lo que se busca que los ciudadanos tengan certeza y seguridad jurídica a la hora de emitir su voto, así como en las instituciones encargadas de organizar las elecciones. Romero Sevilla informó que la propuesta destaca la creación del Instituto Nacional Electoral y la desaparición de los institutos electorales locales, con lo que se evitaría la intromisión de las autoridades locales en los procesos locales. También se considera transformar el

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el Tribunal de Justicia Electoral, eliminando así los tribunales electorales locales. Se establece también la regulación de las finanzas de los partidos políticos, para evitar excesos en los gastos de campaña, en este sentido subrayó que en la propuesta del PAN se plantea que en caso de que se rebasen los topes de campaña se anule la elección y que el candidato que haya abusado de los recursos no vuelva a participar en el proceso extraordinario. También se contempla la reelección de legisladores, buscando con esto la profesionalización de los Congresos estatales y federales. Agregó que se plantea crear una Ley General de Partidos para determinar normas y requisitos para el registro legal de los partidos políticos, tanto nacionales como locales, así como las formas específicas en que éstos deben

intervenir en los procesos electorales, por ejemplo que los partidos políticos o coaliciones privilegien al menos el 40 por ciento de candidaturas de un mismo género, procurando la paridad en el registro total de las mismas. La iniciativa de Acción Nacional también establece la regulación del voto de los mexicanos residentes en el extranjero, así como el voto electrónico por medio de un programa que garantice el sufragio a través de la urna electrónica que establezca el Instituto Nacional Electoral para el año 2015. Para concluir, la diputada federal por el estado de Tlaxcala confió, al igual que todos los legisladores de su partido, en que el debate que se dé en torno a la propuesta de reforma político electoral servirá para fortalecer la democracia en el país, logrando una participación más equitativa y objetiva, pero sobre todo, en donde esté presente la voluntad de todos los mexicanos.

Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur asistió como invitado especial al cuarto informe de su homólogo de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, acto en el que conoció las acciones gubernamentales más relevantes efectuadas en esa entidad a favor de los ciudadanos. En este evento, que se realizó en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, el Mandatario tlaxcalteca felicitó a Toranzo Fernández por los logros alcanzados en su administración. Luego, escuchó a detalle las obras realizadas en los últimos 12 meses en ese Estado, en los rubros de salud, educación, generación de empleos, seguridad, combate a la pobreza y desarrollo social, así como en el mejoramiento de infraestructura. Además, el Jefe del Ejecutivo atendió el mensaje político del mandatario potosino en el que refrendó la alianza de su Gobierno con todos los sectores de la sociedad. Asistieron a este evento 15 gobernadores del país, legisladores federales y los representantes de los diferentes sectores de ese Estado.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 28 de septiembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Realiza DIF estatal segundo envío de víveres para damnificados de Guerrero * Supervisa Mariana González Foullon salida del tráiler con destino a Chilpancingo Tlaxcala, Tlax.- La Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, supervisó la salida de 15 toneladas de víveres para apoyar a los damnificados del Estado de Guerrero, que dejaron los meteoros “Manuel” e “Ingrid”. Un vehículo de carga pesada trasladó las aportaciones de los trabajadores de las dependencias estatales y federales, instituciones educativas, empresas, asociaciones civiles y de familias tlaxcaltecas, afirmó González Foullon. “Este envío va con destino a Chilpancingo y es muestra de la solidaridad, unión y ayuda de todos los tlaxcaltecas para apoyar a la familias que viven este desastre natural en Guerrero”, acotó. El cargamento será custodiado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe) hasta su arribo a Chilpancingo, y éste lleva productos enlatados y de aseo personal y limpieza, que fueron etiquetados con frases de apoyo para las personas que perdieron su patrimonio por los fenómenos naturales. La Presidente del DIF estatal estimó que en esta segunda fase de acopio han respondido a la convocatoria más

de 250 familias tlaxcaltecas, así como empresas e instituciones educativas de Apizaco entre ellas: Fray Pedro de Gante, Nicolás Bravo y Montesori. También han entregado sus donativos instituciones de nivel medio superior y superior como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Tlaxcala (Cecyte) y la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. “Hemos tenido el apoyo en las labores de carga y empaquetado de personal del DIF, de voluntarios y elementos de la policía estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional”, refirió. DONA GRUPO PROVIDENCIA CIENTOS DE DESPENSAS La mañana de este viernes, personal del Grupo Textil Providencia acudió a la sede del DIF estatal, que se convirtió en centro de acopio desde el 18 de septiembre, para donar cientos de despensas. González Foullon recibió las aportaciones que arribaron en camión de carga. Al respecto, expresó que este gesto solidario es una muestra de que todos los sectores de la sociedad tienen el interés de ayudar a los mexicanos afectados por las intensas lluvias.

Busca INAPAM Tlaxcala abrir oportunidades laborales a adultos mayores Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), participó en la primera Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se llevó a cabo en el estado de Tlaxcala y fue organizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS). La ponencia “Derechos laborales de los adultos mayores”, fue presentada por el director de Programas Estatales del Inapam, Joel Clímaco Toledo y dirigida a pequeños y medianos empresarios y a la población en general. El objetivo principal es sensibilizar y dar a conocer al sector empresarial los beneficios de incluir a los adultos mayores en el campo laboral, con lo que se les brinda un sentido de vida, un sentido de inclusión y pertenencia, y a brindarles un empleo con retribuciones justas, contribuyendo a su mejora económica. Clímaco Toledo hizo hincapié en la nueva visión que el instituto tiene para integrar a este grupo poblacional en los distintos ámbitos de la sociedad, basado en una política

pública incluyente y sin discriminación. Informó que el Inapam trabaja en un programa de vinculación laboral para que más empresas se sumen, ya que de los 10.5 millones de adultos mayores que hay en el país solo 3.2 millones son económicamente activos y tienen alguna remuneración. Comentó que las empresas obtienen un beneficio fiscal que se otorga a los contribuyentes, personas físicas o morales que contraten adultos mayores en su plantilla laboral, el cual consiste en una deducción adicional a las previstas en la ley del ISR que permita disminuir de los ingresos del contribuyente por el ejercicio fiscal de que se trate, un monto adicional equivalente a 25 por ciento del salario pagado a personas que tengan 65 años o más edad. En la ponencia estuvo presente Viviana Barbosa de la STyPS; Miguel García Méndez, presidente de la COPARMEX en Tlaxcala; Mariana Villarello Stevenson, delegada del Inapam en la entidad, así como Maricarmen Mazarrasa, de ITPCD.

APORTA OPORTUNIDADES 12 TONELADAS DE VÍVERES Más tarde, la coordinadora estatal de Oportunidades, Marina Sánchez Armas, junto con un equipo de trabajo, arribó a la dependencia estatal para entregar 12 toneladas de víveres recaudados entre los trabajadores de esa oficina. González Foullon recibió la docena de camionetas cargadas de insumos y manifestó su gratitud a todos los donantes.

Destacó que continúan abiertos los centros de acopio situados en las oficinas del DIF, ubicadas en Calle Morelos, número 4, en Tlaxcala; en el Centro Cultural la Libertad, de Apizaco, ubicado en Calle Hidalgo, esquina con Cinco de Mayo. Así como en las casas de cultura de Huamantla, situada en el parque Juárez, número 17, en su centro histórico; de Zacatelco, abierta en el edificio adjunto a la presidencia municipal, y de Calpulalpan, en la calle Xicoténcatl número 12.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.