7169

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7169 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Sábado 30 de noviembre de 2013 ▼

Dan como plazo el martes

Exigen padres sede alterna para la S-59 * Amagan con recuperar los planteles; certifican ante Notario abandono de escuelas recuperadas por la S-22 Informción en pág. 3 Foto: Fotoes.mx

Celebra IAGO 25 años con la exposición ‘Testimonios, obra y filatelia’

Información en la pág. 9

Presidentes municipales electos de La Cañada respaldan política de Cué * En este ejercicio democrático fueron atendidos 188 ciudadanos, quienes presentaron 279 temas. Información en pág. 4

Garantizar el Estado de Derecho, responsabilidad del gobierno: PRI Información pág. 5

Web.

en la @DiarioMarcaOax

En Twitter

Web. en la

Acusan al PRD de intervenir en elecciones de Atzompa Información pág. 5

www.diariomarca.com.mx

Contener la protesta social con razones dialogadas, o a martillazos.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Sábado 30 de noviembre de 2013

Marchará la S-22 para exigir renuncia del titular de la SEP * La movilización del 1 de diciembre también será contra la represión y criminalización de la protesta social Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Para este primero de diciembre, en el marco del primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a una movilización contra la “represión y la criminalización de la protesta social”, que partirá del monumento a Juárez al zócalo de la ciudad.

La dirigencia del Comité Ejecutivo Seccional (CES), que encabeza Rubén Núñez Ginez, emitió la convocatoria correspondiente para éste domingo uno de diciembre a las 10:00 horas, del crucero de la carretera Internacional a Tuxtepec. A la marcha, de carácter estatal, ha sido convocada el 80 por ciento de la membresía del Movimiento De-

mocrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO), será la primera movilización estatal que realizará la Sección 22 después del paro de más de dos meses que levantaron el 19 de octubre. La Sección 22 del SNTE, que se movilizará el domingo, protestará por lo que ellos llaman, “represión y contra la criminalización de la protes-

ta social”, así como “la usurpación, las reformas estructurales y contra la imposición de Peña Nieto” y “por la renuncia de Emilio Chuayfet de la Secretaría de Educación Pública”. La dirigencia magisterial hizo un exhorto a la base trabajadora a “cumplir con responsabilidad a éste llamado para fortalecer el movimiento democrático magisterial oaxaqueño”.

Denuncia ONG amenazas de funcionario a autoridades de Teitipac Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- El organismo no gubernamental Servicios para una Educación Alternativa A. C. (Educa) alertó a los organismos y autoridades estatales y nacionales ante el posible riesgo de confrontación en el municipio Magdalena Teitipac, Tlacolula, y presuntas amenazas de un funcionario a la autoridad municipal, por el reinicio de trabajos en una mina. Mediante un comunicado dirigido a

diversas instancias, responsabilizó al gobierno estatal “por cualquier acto de violencia que pueda suscitarse en la comunidad indígena”. Ello debido a que las autoridades, a través del presidente municipal, Joaquín Gómez Aguilar, “recibieron dos llamadas telefónicas del ingeniero Guillermo Espinoza Aranda (subsecretario de Desarrollo y Promoción Económica, de la Secretaría de Turis-

mo y Desarrollo Económico) para presionar, amedrentar y amenazar a las autoridades municipales diciendo ‘tienes la obligación de recibirnos, no pueden decir que no van a recibirnos…, nosotros de todas formas llegaremos a hacer los trabajos mañana, aunque ustedes no quieran’”. Ante ello, la comunidad teme por que se

generen nuevamente confrontaciones y actos violentos, ya que no respetan su decisión de no permitir el reinicio de los trabajos de una compañía minera canadiense. Educa emitió una Acción Urgente a organismos civiles estatales y nacionales, con el propósito de estar alerta ante un eventual conflicto.

Realizarán elecciones en Cotzocón este domingo: IEEPCO Oaxaca, Oax.- El Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, dio a conocer que después del trabajo de mediación permanente de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos –este domingo 1 de diciembre– San Juan Cotzocón renovará a sus autoridades municipales. La elección será a través de 24 asambleas comunitarias, donde en 14 ellas las y los habitantes ejercerán su voto por mano alzada y en 10 restantes será a través de urnas y mamparas. Contienden para esta elección tres planillas y la jornada comicial será de las nueve de la mañana a las 16:00 horas. El Consejero Presidente, recordó que fue el 16 de abril del presente año, que este municipio perteneciente a la Sierra Norte, realizó sus elecciones extraordinarias, debido a una resolución de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y donde el trabajo de conciliación y diálogo permanente que se tuvo con los grupos representativos de la comunidad

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

sentaron las bases de la elección. Elección, que de acuerdo al Consejero Presidente, fue organizada y celebrada conforme a los acuerdos y lineamientos tomados por los representantes de las diversas comunidades y ciudadanos en coadyuvancia con el personal del IEEPCO, respetando en todo momento el derecho de autodeterminación de los pueblos indígenas. Lo que derivó en una elección desarrollada de manera pacífica, incidente reconocido, en su momento, por la Sala Xalapa, al señalar como “encomiable la labor de organización conjunta tanto de los miembros de la Comunidad de San Juan Cotzocón, como de los integrantes del IEEPCO, pues con ella se pudo llevar a buen término la elección extraordinaria que puso fin a los conflictos relacionados con su organización política interna”. Este domingo 1 de diciembre, las y los habitantes de este municipio participarán nuevamente en una jornada comicial, donde se espera una amplia participación y que el ejercicio democrático se enmarque en la civilidad y el respeto, concluyó.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Sábado 30 de noviembre de 2013 ▼ 3

Dan como plazo el martes

Exigen padres sede alterna para la S-59; amagan con recuperar los planteles * Tras el enfrentamiento de profesores de la S-22, escuelas destrozadas, abandonadas y heridos, un menor fue lesionado de bala * Certifican ante Notario abandono de escuelas recuperadas por la S-22 Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Padres de familia y profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), regresaron al sitio del enfrentamiento con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para atestiguar y certificar con Notario Público que las escuelas recuperadas se encontraban vacías, aunque con cadenas, amagando con recuperarlas el próximo martes, si es que la Federación no les ofrece un espacio digno y seguro donde los alumnos puedan recibir sus clases. En la colonia “Los Ángeles”, que se localiza en la parte alta del municipio de San Jacinto Amilpas, donde se ubica la peleada primaria, la calma regresó a medias, en un impase de abierta tensión social. La ausencia de los integrantes de la CNTE de los planteles, permitió que los padres de familia salieran de su refugio para reorganizarse y planear una nueva ocupación de las escuelas. Como acción única, los tutores acompañados del Notario Público 19, Rodolfo Morales Amaya, verificaron y dieron fe del vandalismo protagonizado por sus opositores a fin de valer una denuncia ante autoridades judiciales. Atestiguaron que los colegios, tanto la primaria, el preescolar y la secundaria se encontraban vacíos, sin embargo, encontraron en algunos edificios una cadena que les impidió el acceso, solo en la telesecundaria encontraron la puerta abierta, pero se percataron que los de la Sección 22, borraron con pintura roja la clave de la institución. Los padres de familia rechazaron que vayan a recuperar por el momento los planteles y adelantaron que será hasta el lunes o martes cuando vayan a habilitar un espacio comunitario para que reciban clases los 250 alumnos. Esther Guzmán, presidenta del Comité de Padres de Familia, precisó que van a demostrar que tienen la mayoría, “dejamos el cascaron y nos llevamos el corazón de las escuelas que son los niños”, expresó. Adelantó que solicitarán a la Federación y a la Secretaría de Educación Pública el reconocimiento de validez oficial. “Estas escuelas nuevas serán del pueblo y estarán dedicadas al estudio, nadie nos las va a arrebatar jamás”, enfatizó. Por parte del bando de los padres

Foto: www.fotoes.mx

hay seis heridos, entre ellos dos menores de edad, y ninguno ha hecho valer su derecho de denunciar a sus agresores ante el agente del Ministerio Público. Adrián Méndez, un ex diputado priista, figuró como un defensor de la escuela primaria, y se dijo fundador de la colonia, en los tiempos del ex gobernador Heladio Ramírez, y dijo que la escuela “Hermanos Flores Magón” no se construyó con recursos públicos, sino con donaciones y tequio de los colonos. Mencionó que en los últimos años se han destinado 2 millones de pesos para levantarla. VENTANAS ROTAS La colonia “Los Ángeles” mostró sus heridas un día después de ser atacada por la violencia protagonizada por la Sección 22; los padres encontraron ventanas rotas y después lanzaron un llamado al gobernador Gabino Cué para que restablezca el orden social, perdido por la sin razón de un gremio que se afana valer su fuerza por encima de la ley. Juanita Martínez, que vive en la esquina Las Vegas, sostuvo que su casa fue dañada con piedras, e incluso una hirió a su esposo que se encuentra en cama. En tanto, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dictó medidas cautelares a los padres de familia heridos por la refriega y anunció la integración de un expediente por los abusos y excesos cometidos por los integrantes del magisterio disidente y la omisión del Estado para brindar seguridad a los afectados. El ombudsman estatal, Arturo Peimbert Calvo, anunció que se dic-

tarán medidas cautelares a los padres de familia que resultaron heridos en el enfrentamiento con la Sección 22 de la CNTE, por el control y defensa de la primaria “Hermanos Flores Magón”. Reprobó la actitud mostrada por los docentes, condenando la violencia “venga de donde venga”, por lo que, dijo, en Oaxaca debe prevalecer el Estado de Derecho. Agregó que visitadores acudirán a la colonia Los Ángeles para recibir las quejas casa por casa, entrevistarse con las víctimas y los padres de familia para iniciar un expediente y señaló que protegerán la integridad de ellos. Peimbert dijo que el derecho de los niños a ser educados no debe estar condiciono por la violencia o amenazas, y el gobierno del estado debe garantizar su seguridad y tranquilidad. Por su parte el dirigente de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría Lara, rechazó que la ofensiva violenta de la Sección 22 le genere algún tipo de intimidación. “Al contrario tenemos más ánimos porque nuestra lucha está ganando más adeptos, porque es claro que la gente repudió la violencia y la sin razón. Los de la Sección 22 como gremio magisterial, han perdido algo valioso que en su momento fue su base social: al pueblo y a los padres de familia, a los que ha unido ya en su contra por sus actos repugnantes en contra del propio pueblo de Oaxaca. HERIDOS DE BALA De los hechos, se reportaron 8 heridos, entre ellos un menor de 17 años, quien en primera instancia denunció haber sido herido por una cohete, pero

el parte médico del Hospital General “Aurelio Valdivieso”, dictaminó que presenta orificio de entrada de proyectil a nivel cervical en región izquierda, al igual que clavícula y hombro del mismo lado, los tres orificios son menores de un centímetro, no sangrantes y sin datos de infección. Otro menor de 17 años también mostró heridas tras el enfrentamiento, mostró los dedos de la mano quemados por un cohete o una bomba molotov, lanzada por los docentes de la CNTE. Quien es tío de dos menores que acuden a la escuela en disputa, lamenta que los profesores hayan encabezado la recuperación de las escuelas a “sangre y fuego”.

Instalan Retén en Felipe Ángeles para impedir ingreso de la Sección 22 Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- La Delegación de Servicios Educativos del IEEPO informó que en La Barreña, agencia de Santa María Petapa, y Felipe Ángeles, agencia de San Juan Mazatlán, son las dos comunidades en donde fue remplazada la plantilla de profesores de la Sección 22 por personal de la Sección 59 durante las movilizaciones magisteriales en contra de las Reformas federales. En Felipe Ángeles, los habitantes y autoridades de la agencia mixe establecieron un retén en la entrada de la población y no permiten el ingreso de personal de la Sección 22. Además de resguardar las tres escuelas; preescolar, primaria y secundaria técnica. En los tres centros, los habitantes, en asamblea comunitaria determinaron no permitir la reincorporación de 45 trabajadores de la Sección 22, por lo que los sustituyeron con personal de la otra organización sindical. En tanto, en La Barreña, los profesores fueron sustituidos desde el 14 de octubre por personal externo, relacionados también con la Sección 59, aunque en este lugar la comisión tripartita encargada de resolver el conflicto (Sección 22, Segego e IEEPO) tiene avanzado las negociaciones y la propuesta de sustituir a los anteriores profesores de la Sección22 por nuevos maestros.


Marca Oaxaca

4▼ Sábado 30 de noviembre de 2013

Durante la XXXIV Audiencia realizada en Teotitlán de Flores Magón

Presidentes municipales electos de La Cañada respaldan política de Gabino Cué * En este ejercicio democrático fueron atendidos 188 ciudadanos, quienes presentaron 279 temas. * Los ciudadanos provenían de las regiones de La Cañada, Costa, Mixteca, Sierra Norte y Valles Centrales. Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Con el propósito de fortalecer al gobierno democrático que encabeza Gabino Cué Monteagudo, 22 presidentes municipales electos en este Distrito ubicado en la Cañada oaxaqueña, externaron su respaldo a los proyectos y acciones impulsadas por el mandatario estatal para favorecer el desarrollo de la entidad. En el marco de la Trigésima Cuarta Audiencia Pública realizada en la Universidad de la Cañada (UNCA), ubicada en esta localidad, el presidente municipal electo de San Bartolomé Ayautla, Sergio Hernández Alisco,

destacó que este primer contacto con el Jefe del Ejecutivo Estatal se tiene el propósito de sumar voluntades para fortalecer el proyecto democrático que él encabeza. “Sin distinción partidista ni de colores, los presidentes sumamos esfuerzos con el Gobierno de Oaxaca para fomentar proyectos en beneficio de las comunidades. Con mucho gusto nos reunimos con el Gobernador en este primer acercamiento para sumar voluntades”, destacó el munícipe. En este sentido, el gobernador Cué Monteagudo destacó que derivado de

este encuentro, se instalarán diversas mesas de trabajo con las autoridades municipales, quienes representan una prioridad en su administración, además que este distrito aporta significativamente al desarrollo de la entidad. San Bartolomé Ayautla es un municipio enclavado en la sierra mazateca, su principal actividad económica es la agricultura –al igual que la de 45 municipios que integran este distrito-. La mayoría de las familias se dedican a la siembra de café, maíz caña, frijol y chile, por lo cual externaron al mandatario el interés de continuar impulsando el campo oaxaqueño.

Al filo de las 13:00 horas, concluyó el ejercicio democrático en el cual se atendió a 188 ciudadanos provenientes de la Cañada, Costa, Mixteca, Sierra Norte y Valles Centrales quienes presentaron 279 temas prioritarios entre los que destaca el rubro de agricultura, salud, infraestructura y finanzas. 25 de ellos fueron atendidos personalmente por el Gobernador. Durante esta Audiencia, el mandatario atendió proyectos productivos para impulsar el cultivo de tomate, finalmente, los ciudadanos amablemente ofrecieron al mandatario estatal quesillo y chapulines.

Se suma gobierno de Oaxaca a la Colecta Nacional “Teletón 2013” * Expresa Cué su solidaridad con esta causa, que desde hace 12 años, apoya el desarrollo de niñas y niños oaxaqueños con discapacidad. Oaxaca, Oax.- En el marco del inicio de la Colecta Anual “Teletón 2013” -29 y 30 de diciembre- el gobernador Gabino Cué Monteagudo expresó su solidaridad con esta iniciativa que ha permitido mejorar el desarrollo y calidad de vida de niñas y niños oaxaqueños con discapacidad, y que desde hace 12 años son atendidos en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT- Oaxaca). Con motivo de la colecta Teletón 2013, el jefe del Poder Ejecutivo consideró que la discapacidad debe asumirse como otra forma de expresión de la diversidad humana, que no debe representar un obstáculo para que las personas alcancen su realización personal. Cué Monteagudo señaló que el

Pueblo de Oaxaca se siente muy orgulloso de contar desde hace 12 años con un Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), que ha permitido ayudar a la niñez oaxaqueña que vive con alguna discapacidad, al tiempo de celebrar que recientemente la Fundación Teletón –que encabeza Fernando Landeros- haya ampliado sus alcances hacia niños con cáncer y autismo. En este sentido, el gobernador de Oaxaca llamó a la población a seguir acrecentado esta encomiable labor y participar en un esfuerzo extraordinario por las niñas y niños de Oaxaca y México, “estoy seguro que con la participación y el esfuerzo de todos, lograremos alcanzar y superar la meta que se ha trazado la Fundación

Teletón y hacer efectivo el derecho a una vida plena de las niñas y los niños con discapacidad, cáncer y autismo”. El CRIT Oaxaca abrió sus puertas el 7 de diciembre del 2001, desde esa fecha hasta el mes de diciembre del 2012, ha brindado más de 916 mil 400 servicios en beneficio de 13 mil 56 pacientes de diversas partes del estado y entidades vecinas. Está ubicado en el Boulevard Guadalupe Hinojosa de Murat Número 1000, en inmediaciones de San Raymundo Jalpan y brinda servicios a partir de las 6:50 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.


Marca Oaxaca

Sábado 30 de noviembre de 2013 ▼ 5

Garantizar el Estado de Derecho, responsabilidad del gobierno: PRI * Exhortan al Ejecutivo a una mediación eficiente para evitar violencia entre el magisterio; los respaldan el PAN, MC, PSD, PUP, Panal y PVEM Oaxaca, Oax.- Los diputados integrantes de la fracción parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura estatal, exigieron al Ejecutivo de Oaxaca y al director del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, garantizar el Estado de Derecho, la paz, la armonía social y las garantías individuales de las y los oaxaqueños. En un pronunciamiento, respaldado por las fracciones parlamentarias del PAN, PSD, PUP, Panal y PVEM, los legisladores priistas condenaron la actitud del magisterio y demandaron al Ejecutivo local una mediación eficiente que encauce y de resultados positivos para lograr el respeto a la pluralidad sindical y sobre todo el prevalecimiento del imperio de la Ley, por encima de revanchismos gremiales. A nombre de la bancada del PRI, la diputada Carmelita Ricárdez Vela, explicó que esta iniciativa se da a raíz de los diversos acontecimientos en oficinas gremiales e instituciones educativas de la entidad, donde a fuerza y con violencia se han enfrentado para recuperar espacios

escolares, y ante el inminente riesgo de más enfrentamientos entre padres de familia y personal docente de las secciones 22 y 59 del SNTE. “Con estricto apego a las distintas filiaciones sindicales, los convocamos a que sea con el diálogo y la conciliación como deben resolver los conflictos educativos, jamás debe ser por medio de la violencia el método para resolver las diferencias”. Desde la tribuna, la diputada priista dijo que sus homólogos de esta fracción “nos pronunciamos por el respeto irrestricto a los derechos humanos de todos y cada una de las y los ciudadanos, en especial de las niñas y los niños, consagrados en la Constitución, así como por el fortalecimiento del Estado de Derecho con apego al diálogo respetuoso, donde la civilidad y la tolerancia logren encauzar los diversos disensos en paz y armonía social”. Informó que este pronunciamiento fue respaldado por los legisladores Manuel Morales del PSD, Jefté Méndez

Acusan al PRD de intervenir en elecciones de Atzompa * Pobladores de esta comunidad, regida por Sistemas Normativos Internos, aseguran que este instituto político respalda al candidato de la planilla amarilla, Juan Bulmaro Regino Reyes, por lo que los responsabilizan de cualquier acontecimiento violento que se pueda registrar Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Pobladores del municipio de Santa María Atzompa, denunciaron la intromisión del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el proceso de elección de la autoridad municipal en este lugar, por lo que responsabilizan a este instituto político de cualquier acontecimiento violento que se pueda registrar, al respaldar abiertamente al candidato de la planilla amarilla, Juan Bulmaro Regino Reyes. Julio Pomposo Quevedo López y Rubén Torres Pérez, habitantes de esta demarcación, señalaron que el PRD, a través de Carlos Alberto Robles Montoya, Jefe de la Unidad de Desarrollo Intercultural y Medicina Tradicional de los Servicios de Salud de Oaxaca, destina apoyos para la campaña de Regino Reyes. “La intención es muy clara, intervenir en los procesos electorales de usos y costumbres para conformar una estructura de autoridades municipales y a modo para respaldar la candidatura de su delfín al gobierno del estado”. Asimismo, aseguraron que los mismos personajes del PRD se entrometieron en el proceso electoral del municipio de San

Pedro Ixtlahuaca, en donde respaldaron al candidato Raúl Díaz Pérez, valiéndose de José de Jesús Romero López y Pavel Renato López Gómez. “No conforme con alterar la estabilidad de los procesos electorales de municipios que eligen a sus autoridades por sistemas normativos internos, el PRD, ha utilizado su representación en los congresos local y federal para lucrar y favorecer con millonarios recursos a agrupaciones sociales de papel”. En una misiva, los inconformes piden al gobernador Gabino Cué Monteagudo que ejerza su autoridad, que actúe con carácter y evite el proselitismo e intervencionismo que realiza el PRD en municipios que están realizando sus procesos para elegir a sus próximas autoridades. “Los pobladores de la cabecera, agencias y colonias del municipio de Santa María Atzompa, exigimos a los Poderes Ejecutivo y Legislativo que frenen las acciones de operadores políticos, mediante los cuales pretenden manipular los procesos de elección de autoridades municipales por la vía de Sistemas Normativos Internos”.

Hernández de Nueva Alianza, Santiago García Sandoval del PUP, Ericel Gómez Nucamendi de Movimiento Ciudadano, Carlos Alberto Vera Vidal del PVEM y Gerardo García Henestrosa, del PAN. En entrevista posterior, Ricárdez Vela dijo que no se trata solo de condenar actos de fuerza y de violencia, sino de garantizar por parte del gobierno la convivencia pacífica y el Estado de Derecho, porque “Oaxaca no puede seguir siendo un estado de excepción, donde se viola flagrantemente la ley y el derecho de terceros”. Con respeto a los desalojos violentos que este jueves 28 de noviembre realizaron en tres instituciones educativas los mentores de la Sección 22, la legisladora señaló que también es responsabilidad del gobierno al no allanar caminos civilizados de solución y permitir el uso de la fuerza. “Por mandato constitucional, nadie tiene derecho a aplicar justicia por su

propia mano, pero todo parece indicar que en Oaxaca eso no aplica”, deploró la legisladora, quien hizo un enérgico llamado a las partes en conflicto para que diriman pacíficamente sus diferencias y un exhorto aún más firme al gobierno de Oaxaca a no ser comparsa, por omisión, de actos vandálicos que dañan a toda una sociedad, finalizó.


Marca Oaxaca

6 ▼ Sábado 30 de noviembre de 2013

Cabildo de Oaxaca aprueba iniciativa de Ley de Ingresos 2014 * La propuesta será remitida en tiempo y forma a la LXII Legislatura del Congreso del Estado Oaxaca, Oax.- En sesión extraordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobó el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda y Bienes Municipales, de la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2014. Con lo anterior, se remitirá el proyecto en tiempo y forma a la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca y se provee en la ciudadanía, el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, sin que exista menoscabo en su economía. La propuesta fue aprobada con la modificación al artículo primero transitorio y la adición del artículo vigésimo transitorio, la primera de las cuales establece que la Ley de Ingresos tendrá efectos de aplicación el mismo día de la entrada en vigor del bando de Policía y Gobierno para la Administración 2014- 2016. En tanto que el artículo vigésimo transitorio indica que para el periodo

2014-2016, el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, emitirá un instrumento en materia de desarrollo urbano que incluye la actualización de los siguientes conceptos: vialidades, usos de suelo, densidades, estacionamientos y rescate de espacios públicos y de aplicación inmediata. Asimismo, en un lapso no mayor de seis meses, el Ayuntamiento actualizará de manera integral el Plan Maestro de Desarrollo Urbano, dando cumplimiento a sus fases de divulgación, aplicación y observancia de dicho instrumento. Los reglamentos municipales deberán actualizarse para ser acordes a lo establecidos en la presente Ley y publicarse en la Gaceta del Municipio de Oaxaca de Juárez a más tardar el 31 de enero de 2014. Con la aprobación del proyecto, el Gobierno Municipal provee en la

ciudadanía el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, sin que exista menoscabo en su economía, fomentando una cultura de sana contribución, teniendo como principios rectores la legalidad, la austeridad, la eficiencia y la racionalidad.

Cabe destacar que durante la sesión extraordinaria, las y los concejales determinaron reservarse la posterior aprobación del proyecto de presupuesto de Egresos del Municipio de Oaxaca de Juárez para el Ejercicio Fiscal 2014.

En esta semana

Suman cuatro vehículos volcados por fuertes vientos en el Istmo Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- En menos de una semana, en el Istmo de Tehuantepec se registraron cuatro volcaduras de vehículos pesados, a consecuencia de los fuertes vientos generados por el Frente Frío número 14. Los vientos alcanzaron rachas de hasta 150 kilómetros por hora. Este viernes 29 de noviembre se registraron otras dos volcaduras de vehículos pesados que circulaban por las dos principales carreteras que conectan a Oaxaca con Chiapas y Veracruz, Transístmica y Panamericana. El primer tráiler se volcó cerca de La Venta a las 7:00 horas, la procedencia era de Chiapas. El segundo camión de carga fue de la empresa Coppel de Ciudad Ixtepec, con el número marcado 3320, el derribo del vehículo cargado de muebles se registró en la carretera que va de Ixtaltepec a Comitancillo. La primer volcadura de la temporada se registró el pasado domingo en la carretera Panamericana, en el tramo La Venta - La Ventosa. El vehículo de la empresa Transporte Medrano, empresa especializada en servicio, dedicada al suministro de soluciones de transportación de carga

en México y Centroamérica, provenía de Arriaga, Chiapas, cuando sufrió el percance, el chofer del vehículo no presentó lesiones. El segundo derribo se presentó este miércoles cerca de La Ventosa. El tráiler procedente de Ciudad Hidalgo, Chiapas, con rumbo a Puebla sufrió el percance. Los fuertes vientos alcanzaron en esta zona del Istmo de Tehuantepec hasta 150 kilómetros por hora, por lo que autoridades de Protección Civil hicieron la recomendación a los automovilistas de tráilers pesados no circular con las cajas vacías. Foto: Agencia Quadratín


Marca Oaxaca

Sábado 30 de noviembre de 2013 ▼ 7

Autoridades de Santiago Apóstol piden salida pacífica de la S-22 * Autoridades municipales y padres de familia, acusaron a los maestros de provocar división y encono entre la población Agencia JM Oaxaca, Oax.- Autoridades municipales y padres de Santiago Apóstol, Ocotlán, exigieron al gobierno del estado sacar de manera pacífica a profesores de la Sección 22 de la CNTE, a quienes acusaron de provocar división y encono entre la población. Claudio Martínez López, presidente municipal de Santiago Apóstol, advirtió que podría haber violencia si los docentes insisten en recuperar los cuatro planteles de la comunidad, en los cuales dan clases profesores de la Sección 59 del SNTE desde el inicio de este ciclo escolar. El edil aseguró que enviaron una carta al gobernador Gabino Cué para que interviniera y diera una solución pacífica al conflicto; pero que la respuesta fue que él no tiene nada que ver en ese tema y que únicamente informaría al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

“Sabemos que el IEEPO no quiere hacer nada, entonces ¿a quién vamos a recurrir?”, expresó la autoridad municipal. La Sección 59 da clases en los cuatro planteles educativos de Santiago Apóstol, que fueron abandonados temporalmente por los profesores de la Sección 22 para unirse al paro de labores en protesta por la reforma educativa. Los planteles son las escuelas primarias “Amado Nervo” y “José Vasconcelos”, el jardín de niños “Ricardo Flores Magón” y la telesecundaria de la comunidad. Son alrededor de 700 los niños y niñas que cursan sus estudios básicos en estos cuatro planteles. El edil aseguró que los profesores de la Sección 22 están impartiendo clases a un total de 19 alumnos en domicilios particulares, lo que ha provocado la inconformidad de padres de familia. En la asamblea general de la comu-

nidad, los padres de familia y el pueblo aprobaron expulsar a los docentes de la Sección 22 por la división que están provocando. “Nosotros estamos contentos con la Sección 59, se nota que hay mejor nivel académico que con la 22”. Claudio Martínez, advirtió a las autoridades del gobierno del estado de

posible violencia si no intervienen en este conflicto. Y a la Sección 22 que si tratan de recuperar las escuelas como lo han hecho en otros municipios, responderán de la misma manera. “Yo estoy con los padres de familia, estoy con el pueblo”, dijo el presidente municipal de Santiago Apóstol. Foto: Agencia JM

Entrega ASE al Congreso resultados de 70 auditorías a Cuentas Públicas Municipales 2012 San Raymundo Jalpan, Oax.- El diputado presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), de la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, recibió la mañana de este viernes 29 de noviembre, de manos del titular de ese órgano de fiscalización, Carlos Altamirano Toledo, los informes de resultados derivados de la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas Municipales correspondientes al ejercicio fiscal 2012. De manera adicional, en la Sala de Juntas de la Presidencia de la Junta de Coordinación Política (JC), Altamirano Toledo presentó los Informes de Solventación, derivados de la Revisión y Fiscalización de la Cuenta Pública Municipal y de Fondos Específicos del Ejercicio Fiscal 2011. Atestiguaron la entrega de los documentos la diputada Irais Francisca González Melo, del PRD, y el diputado Gustavo Díaz Sánchez, del PRI, integrantes de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE). El informe entregado por el titular de la ASE en la sede del Poder Legislativo contiene los resultados de 70 auditorías realizadas a la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2012, por

medio de la cual se fiscalizaron 2 mil 333 millones 55 mil 976.61 pesos, que representan el 63 por ciento del monto total recibido por los municipios del Estado durante ese lapso. Altamirano Toledo dijo que a partir de ello se generaron mil 727 resultados, de los cuales 477 fueron sin observación y 1 mil 164 tuvieron observaciones y acciones. Explicó que 56 Cuentas Municipales tuvieron un dictamen de auditoría con salvedad y 14 con abstención de opinión y, en este caso, la ASE se encuentra integrando los expedientes correspondientes de presunta respon-

sabilidad. El titular de la ASE señaló ante los legisladores que él, así como los sub auditores y personal de ese órgano de fiscalización, atenderán cualquier aclaración, sugerencia o pedimento de información adicional que soliciten. Por su parte, el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) de la LXII Legislatura estatal, diputado Toledo Infanzón, señaló que la Comisión que preside, de acuerdo con el procedimiento legislativo, revisará y en su oportunidad hará las observaciones correspondientes al informe de resulta-

dos, como lo establece la normatividad. El titular de la ASE, en entrevista, explicó que en el caso de las 56 Cuentas Municipales tuvieron un dictamen de auditoría con salvedad, ello significa que comprobaron cerca del 80 por ciento de los recursos que recibieron, pero les falta aclarar el resto, y los 14 con abstención de opinión no entregaron la documentación correspondiente. Así, a 14 se les iniciará proceso resarcitorio, porque no presentaron la documentación correspondiente, y es parte de la primera etapa legal para citarlos en audiencia y darles a conocer que hay una demanda en su contra para presentar la comprobación de los recursos que recibieron. Dijo que se trata de un proceso más lento y tortuoso que significa investigar los nombres de quiénes recibieron los recursos y dónde viven, como cualquier demanda civil. Altamirano Toledo consideró que el registro contable es un problema que se irá solucionando paulatinamente en Oaxaca, y en el 2014 se iniciará ese procedimiento con la Ley General de Contabilidad Gubernamental que se aplica a nivel nacional para corregir anomalías y los municipios tengan la documentación correspondiente para comprobar lo que se gasta.


Marca Oaxaca

8 ▼ Sábado 30 de noviembre de 2013

Exigen padres sede alterna para la S-59, de lo contrario recuperarán escuela

Sábado 30 de noviembre de 2013 ▼ 9

Ofrecen concierto acústico en el Andador Turístico

Como parte del 19º Festival Eduardo Mata, concertistas de Oaxaca deleitaron al público que se dio cita en el Andador Turístico. Los músicos interpretaron melodías con instrumentos acústicos. (Fotos: Carolina Jiménez)

Celebra IAGO 25 años con la exposición ‘Testimonios, obra y filatelia’

Luego del enfrentamiento de este jueves 28 de noviembre en la colonia Los Ángeles del municipio de San Jacinto Amilpas, padres de familia y maestros de la Sección 59, la Policía Estatal resguardaba la escuela primaria “Hermanos Flores Magón”, sin embargo se retiraron para evitar un enfrentamiento con los paterfamilias.

En apoyo a la Sección 59, los padres dieron un plazo hasta el día martes para que se les asigne una escuela alterna y dejarles la primaria “Hermanos Flores Magón” a la 22, de lo contrario volverán a ocuparla para tomar clases. (Fotos: Agencia Fotoes.mx)

Certifican ante Notario abandono de escuelas recuperadas por la S-22 Padres de familia de las escuelas localizadas en la colonia Los Ángeles, en San Jacinto Amilpas, decidieron no recuperar las escuelas de las que fueron desalojados este jueves 28 de noviembre por la Sección 22. Ante el Notario Público 19, Rodolfo Morales decidieron certificar que las escuelas están abandonadas sin presencia de profesores de la CNTE. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)

El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) celebra su XXV aniversario y XV años del Museo de Filatelia (MUFI) con una exposición titulada “Testimonios, obra y filatelia”. La exhibición reúne a artistas cómo Francisco Toledo, José Luis Cuevas, Guillermo Olguín, Jesús Romero, Pierre Alechinsky, Leopoldo Méndez, José Guadalupe Posada, Mario Rivera y Kathe Kollwit. (Agencia Fotoes.mx)

Menor fue herido de bala por la S-22 durante recuperación de escuelas Tras el enfrentamiento en la colonia Los Ángeles, se hizo el recuento de daños, un promedio de 450 niños de la Escuela Primaria “Hermanos Flores Magón” se quedaron sin clases. De los hechos, se reportaron 8 heridos, entre ellos un menor de 17 años, quien en primera instancia denunció haber sido herido por una cohete, pero el parte médico del Hospital General “Aurelio Valdivieso”, dictaminó que presenta orificio de entrada de proyectil a nivel cervical en región izquierda, al igual que clavícula y hombro del mismo lado, los tres orificios son menores de un centímetro, no sangrantes y sin datos de infección. (Fotos: Agencia Fotoes.mx)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Sábado 30 de noviembre de 2013

Llegó al BIC Programa “Leo…luego existo”, con la actriz Lilia Aragón * Participaron alumnos de Guelatao de Juárez y Teotitlán del Valle Guelatao de Juárez, Oax.- Más de 400 alumnos del Bachillerato Integral Comunitario (BIC) número 1 de este municipio de la Sierra Norte y 29 de Teotitlán del Valle, participaron en el programa “Leo…luego existo”, donde la actriz Lilia Aragón fue la encargada de transmitir el gusto de la lectura. La estrategia que impulsa la Coordinación General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), tiene como objetivo incentivar la lectura en jóvenes estudiantes. La actriz Lilia Aragón compartió con cientos de jóvenes sus cuentos y poemas preferidos de autores ilustres como Mario Varga Llosa y el oaxaqueño Andrés Henestrosa. Al concluir, expresó a los estudiantes la trascendencia que tiene la lectura como forma de comunicación, pues dijo que es la única clave para enfrentar los rezagos que México enfrenta. Mencionó que una juventud lectora tiene mayores oportunidades de desarrollo, por lo que expresó su

compromiso de ser la portavoz para que desde la Secretaría de Educación Pública se apoye la lectura a través de la donación de libros a las bibliotecas. Cabe señalar que la actriz Lilia Aragón estudió actuación en la Escuela de Arte Teatral y en el Centro Universitario de Teatro (CUT). Ingresó al taller de dramaturgia de Hugo Argüelles y también estudió expresión corporal y pantomima con Alejandro Jodorowski,

así como con Héctor Azar. La trayectoria de la artista se ha desarrollado en la televisión, el cine y el teatro. Actualmente es reconocida como una de las mejores actrices de México. Finalmente en un espacio de intercambio de opiniones, los estudiantes compartieron sus experiencias que han tenido con sus libros favoritos y convivieron con la destacada actriz mexicana.

Presentan en la UABJO libro sobre lenguas indígenas y su riesgo de desaparición Oaxaca, Oax.- Como parte de sus trabajos dedicados al rescate y preservación de lenguas indígenas, la Unidad de Atención Académica a Estudiantes Indígenas (UAAEI) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), tuvo la presentación del libro titulado “México, lenguas indígenas en riesgo de desaparición” a cargo de sus autores: Arnulfo Embriz Osorio y Oscar Zamora Alarcón. El acto fue precedido por el director de la Unidad, Jorge Arroyo Rodríguez, quien mencionó que la institución ha trabajado intensamente en la promoción del

rescate de las lenguas indígenas, además de que intensifica sus actividades académicas dirigidas a estudiantes adscritos con el propósito de que puedan conservar el habla de su lengua. En su oportunidad, uno de los autores, Arnulfo Embriz, hizo una breve reseña del contenido y resaltó que se basa en una investigación profunda sobre los factores que intervienen en la pérdida de las lenguas, así como algunas propuestas sobre la preservación. Se comentó que en 1992 por primera vez se reconocen los pueblos indígenas y que según cifras del INEGI de 2010 hay

6.6 millones de hablantes de lenguas indígenas, que corresponden a 364 variantes de 11 familias lingüísticas. De ahí la relevancia del texto que recoge datos interesantes para que la juventud y sociedad en general tenga conocimiento y valore su orígenes. Pues cabe mencionar que Oaxaca es uno de los estados donde más lenguas indígenas se habla. Según datos de INEGI recabados en 2010, las lenguas más habladas son: zapoteco, mixteco, mazateco y mixe. En ese mismo tenor, se tiene que hay un millón 165 mil 186 personas mayores de 5 años que hablan una lengua, lo que representa el 34% de la población de la entidad. Por su parte, Marcos Sandoval Cruz aprovechó para invitar a los estudiantes a interesarse más por revivir sus raíces, pero sobre todo a cultivar la enseñanza del habla de sus lenguas nativas. Con ello la Máxima Casa de Estudios contribuye al análisis y preservación de las raíces de los pueblos indígenas, así como el apoyo a la profesionalización de sus jóvenes, con el propósito de rescatar las tradiciones, así como enorgullecerlos al ser hablantes de una lengua e incentivarlos a promover la enseñanza.

Alumnos del plantel 06 del COBAO fomentan tradiciones Putlecas Oaxaca, Oax.- Las tradiciones, mitos y leyendas forman parte de la cultura arraigada de las comunidades oaxaqueñas, cuya transmisión vía oral se hace a las nuevas generaciones, que hoy tratan de preservar a través de diversas manifestaciones culturales. Como parte de los trabajos de la asignatura de Literatura y para conservar una de las culturas más enraizadas de Oaxaca como la “Triqui” de Putla de Guerrero, estudiantes del plantel 06 del Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca realizaron el concurso denominado “Mitos y Leyendas de la región de la Costa Oaxaqueña”. La presentación se llevó a cabo en la explanada del Palacio Municipal, donde los estudiantes mostraron su creatividad con la realización de sus propios vestuarios de acuerdo a los personajes de las leyendas como: “La Hondura del Diablo”, ”La Carreta de la Pochota”, “La Curva del Pájaro”, “La Catrina” y “La Muerte Triqui”. Mario Ochoa de los Santos, director del plantel, comentó que los puntos a calificar fueron la creatividad en la vestimenta, originalidad y que el personaje sea representativo de la región o del Municipio, además que concientizar a los estudiantes sobre la reutilización de materiales ó a la aplicación de naturaleza muerta y materiales renovables para el disfraz. El jurado calificador estuvo conformado por: Wulfrano Marín Luna, catedrático de la Escuela Normal Experimental “Lázaro Cárdenas”, investigador y conocedor de las Costumbres putlecas, Leticia Hernández, Regidora de Educación del Municipio, Claudia Álvarez Luna Directora de la Casa de la Cultura, Mónico Castro Reyes Presidente Municipal electo, Leslie Solano Guzmán Adjunta en la Supervisión Escolar de Preescolar No. 20 y María Luisa Cid Valdivia, Regidora de Educación en Constancia del Rosario. Cabe hacer mención que los profesores encargados de impartir la materia de literatura son: Liliana Laila Carrillo Terrones, Fabiola Ortiz Medina, Silvia Terrones Nieto y Humberto Tapia Picazo.


Marca Oaxaca - Cultura

Sábado 30 de noviembre de 2013 ▼ 11

Presentaron espectáculo ‘Gestos y sueños’ en Centro Cultural San Pablo Oaxaca, Oax.- La cita era a las siete de la noche. Desde minutos antes, padres e hijos esperaban el inicio del evento; Alberto Stanley se presentaría en el Centro Cultural San Pablo para ofrecer su espectáculo ‘Gestos y sueños’ (mímica y comedia). A la voz de “tercera llamada” todos los asientos estaban llenos. Stanley entró a escena disfrazado de payaso; maquillaje blanco, nariz roja, saco y pantalón holgados que no combinaban con sus llamativos zapatos rojos, como es el caso con estos personajes. Sólo con música y utilería hizo viajar al público por un circo, una cocina y una cena romántica, entre otros escenarios. La función fue interactiva, pequeños y adultos por igual subieron al escenario para actuar junto con el mimo, quien brindó el taller “Jugando con la Panto-

mima” (25 al 27 nov.), donde mostró a los niños cómo usar los gestos y la expresión corporal. Ambos eventos fueron organizados por el Centro Cultural San Pablo. En México, Stanley es considerado uno de los mejores exponentes de teatro del cuerpo, pantomima y mimocomedia. Ha participado en varias Ferias del libro a lo largo del país, al igual que en corto y largometrajes, así como en comerciales de televisión. ‘Gestos y sueños’ es un espectáculo creado para la imaginación, con sugerencias puestas en escena el espectador va creando un mundo, una historia, mientras que el actor revive el humor blanco, la comedia vaudeville y clown. A pesar del frío, la presentación concluyó ante un gran número de gente, quienes otorgaron varios minutos de aplausos al mimo.

Ópera “Dunaxhii” sorprendió al público oaxaqueño * Fue una propuesta estética con aportaciones tecnológicas significativas Oaxaca, Oax.- Con una iluminación que transporta al espacio sideral acompañada de música contemporánea, ‘Dunaxhii’, ópera en tres actos, basada en la leyenda oaxaqueña de la princesa zapoteca Donají, quién ofrendó su vida por amor a su pueblo, sorprendió al público en su estreno. En el marco del Festival ‘Eduardo Mata’, la ópera Dunaxhii , además de las nuevas propuestas estéticas, hace aportaciones tecnológicas significativas como la aplicación del sistema de composición algorítmica de rastreo y movimiento y el sistema de especialización en 3D, ambos diseñados por Roberto Morales. El público se congregó en el Teatro Macedonio Alcalá para conocer en qué consistía el estreno anunciado como parte de las actividades del Festival Eduardo Mata, con el que la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, cierra el Festival Noviembre en Oaxaca NovO 2013. El resultado sonoro y visual, se diseñó específicamente para la obra, que en el primer acto, narra el nacimiento de Dunaxhii. El sacerdote Tiboot –tras consultar con los astros – vaticina grandes virtudes a la recién nacida, pero al mismo tiempo acontecimientos funestos. El segundo acto, narra el enfrentamiento entre los ejércitos de Dzahuindanda y los de Cosijoeza: fue herido y hecho prisionero Nucano el príncipe mixteco, quien durante su cautiverio permaneció bajo los cuidados de Dunaxhii, de esa cercanía nació el amor entre ellos.

En el tercer acto, que ocurre después de la caída de la Gran Tenochtitlán, cuando Hernán Cortés situó tropas en el Valle de Huaxyacac, previa alianza con Cosijoeza. Los españoles obligaron a los zapotecas y mixtecos al armisticio, situación que aceptó Dzanhuindanda con la condición de que Dunaxhii fuera entregada a los mixtecos, como garantía de paz. Sin embargo, esto se negó, ella se quedó en como rehén, durante ese lapso, la princesa se enteró que se fraguaba una nueva incursión militar contra el pueblo de Zaachila Yoo, y no dudó en prevenir a los suyos para que atacaran y la rescataran. Las fuerzas zapotecas tomaron por sorpresa al enemigo y aunque le causaron bajas considerables no pudieron rescatar a Dunaxhii, que en represalia fue sacrificada por los mixtecas, junto a los márgenes del río Atoyac. Con música de Roberto Morales Manzanares y libreto de Enrique Guajiro López, es la primer ópera cantada en zapoteco, con una traducción realizada por la poeta juchiteca Irma Pineda. Para la puesta en escena de Dunaxhii se contó con la participación del Ensamble de música Liminar, la soprano Lourdes Ambriz, y los tenores Josué Cerón e Iván Montes; así como los bailarines del grupo de danza Utopía: Olivia Luna, Gabriela Guerra y Rafael Rosales. Todos ellos dirigidos por Emil Awad, y la coreografía y dirección escénica de Marco Antonio Silva.


12

Sábado 30 de noviembre de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Inauguran en el Hospital Civil clínica de cuidados paliativos Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de proporcionar una atención integral y de calidad a pacientes con enfermedades avanzadas, progresivas e incurables (en fase terminal), a través de apoyo espiritual y psicológico desde el diagnóstico y hasta el final, autoridades del hospital general “Doctor Aurelio Valdivieso” inauguraron la clínica de cuidados paliativos. El director del nosocomio, Bernardo Herrera Juárez, indicó que el objetivo primordial de la apertura del área, es ofrecer a los pacientes --que no responden al tratamiento curativo-- y su familia, una mejor calidad de vida mitigando el dolor y otros síntomas. Subrayó que la calidad de vida se da a partir del control del dolor y la sintomatología propia de la enfermedad, por lo cual un equipo multidisciplinario de la unidad hospitalaria que incluye médicos, enfermeras, psicólogos, nutriólogos y trabajadoras sociales, entre otros, brindarán apoyo psicoterapéutico y espiritual. Y es que aseguró que por instrucciones del ejecutivo estatal, Gabino

Cué Monteagudo, y el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, no se escatiman esfuerzos en mejorar la atención necesaria a los oaxaqueños, con calidad y sin distingo. En ese tenor, la responsable del espacio, Rosario Serret Valdez, informó que para hacer realidad este proyecto se capacitó al personal en temas como: Aspectos bioéticos en los Cuidados paliativos; Procesos de duelo en los pacientes terminales; Comunicación, diagnóstico y tratamiento psicológico en pacientes y familia;

Cómo abordar al paciente terminal y a sus familiares; entre otros. A través de este servicio, dijo, “se desarrollarán jornadas de capacitación continua dirigidas a trabajadores y familiares de pacientes, a fin de atender a todos los que acudan al hospital con afecciones crónicodegenerativas en situación de duelo o fase terminal” Asimismo, se implementarán mecanismos para paliar el dolor y los síntomas físicos, emocionales, espirituales y aspectos prácticos del cuidado del paciente y su familia, se

Trabajo coordinado trae beneficios para toda la ciudadanía: Miguel Olmos Cortés Por Adalberto Brena

Celebra Escuela de Economía de la UABJO su Semana Académica Oaxaca, Oax.- En el marco de las actividades de la Semana Académica se llevó a cabo la conferencia “Competitividad sistémica y crecimiento económico”, impartida por el Doctor en Economía aplicada, Héctor Iturribarría Pérez, quien comentó que México cuenta con 12 acuerdos comerciales firmados con 44 países, sin embargo, los beneficios que trae la apertura comercial no se han reflejado en el crecimiento económico del país.

proporcionará información, comunicación y apoyo emocional. Finalmente, resaltó la necesidad de que todos los profesionales de la salud estén preparados para otorgar este tipo de cuidados a fin de evitar actitudes inadecuadas en la atención de estos pacientes, que en ocasiones, durante la fase crítica se encuentran solos.

Agregó que de 1980 a 2012, la tasa anual de crecimiento del Producto Interno Bruto fue de 2.5, por lo que el libre comercio no garantiza la competitividad, si esta no se acompaña de una estrategia que incluya un contexto integral competitivo y el trabajo en equipo. De acuerdo con Iturribarría, México ocupa el lugar número 55 en competitividad, entendida esta como la capacidad de atraer y retener inversiones. En los últimos diez años ha perdido 18

posiciones en el índice referido; derivado de diferentes factores, tales como: desarrollo del mercado financiero, preparación tecnológica e innovación. De igual forma, comentó que la región Sur-Sureste presenta un gran rezago económico, atribuido a su baja competitividad ocasionada por factores como la geografía accidentada y la dispersión poblacional. El conferencista resaltó la necesidad de implementar una política de competitividad sistémica que permita a la región, aprovechar sus ventajas comparativas. Por su parte, la directora de la Escuela de Economía, Aracely Escobar Méndez, agradeció la participación del ponente, puesto que dijo forma parte de una presentación seriada de especialistas en temas económicos que contribuyen al aprendizaje del estudiante, por medio de la transmisión de experiencias en diversos ámbitos. Con estas acciones la Universidad pone a disposición de sus estudiantes el mayor número de herramientas posibles para la formación integral de sus estudiantes que serán los nuevos profesionales.

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- En el marco de la trigésima cuarta audiencia pública en la población de Teotitlán de Flores Magón, el presidente municipal de esta población Miguel Olmos Cortés dio la bienvenida al Ejecutivo estatal Gabino Cué Monteagudo en las instalaciones de la Universidad de la Cañada. Olmos Cortés aseguró que “el trabajo coordinado y conjunto entre los tres niveles de gobierno permitirá abatir el rezago, marginación y pobreza de los 45 municipios que componen esta zona de la cañada; nosotros estamos a un mes de concluir nuestro mandato, pero esto no es impedimento para poner en marcha distintas acciones en beneficio de los sectores de la sociedad sin distingo partidista, religión o condición social; acudimos y dimos todas las facilidades para la llegada del mandatario estatal y todos sus colaboradores quienes atendieron peticiones y propuestas de la ciudadanía. Es importante el acercamiento de las diferentes dependencias para que jóvenes, mujeres y hombres puedan expresar su sentir confiando en que su petición sea canalizada correctamente”, indicó.


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 30 de noviembre de 2013 ▼ 13

Rescatan en Yucuñuti patrimonio cultural con museo comunitario Igavec

Huajuapan de León, Oax.Consuelo Morales Díaz, regidora de gobernación y reglamentos del municipio de Tezoatlán, mencionó que como parte del trabajo de la regiduría se dieron a la tarea de rescatar el patrimonio cultural de la comunidad de Yucuñuti de Benito Juárez, realizando gestión ante la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) quien otorgó las facilidades para iniciar con la construcción de un museo comunitario. Agregó que para este ejercicio fiscal fue otorgado un monto de 100 mil pesos, los cuales fueron invertidos

en la continuación de la construcción de dicho inmueble, y abundó que la CDI no es la única institución a la que han acudido para gestionar recursos ya que la regiduría ha tratado de captar el mayor recurso posible y ver realizado el proyecto. Abundó que en la comunidad se han encontrado piezas arqueológicas y paleontológicas, las cuales están siendo utilizadas para darle mayor proyección a la comunidad, y dijo que también han gestionado asesoría en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde

analizaron las piezas, asimismo, ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) están en proceso de acreditación. Destacó que por parte de la UNAM les han ofrecido el apoyo para la difusión del patrimonio cultural de Yucuñuti de Benito Juárez ya que tienen un concentrado de mil piezas paleontológicas de las cuales las más representativas son: Amonito, Trigonita, ídolos, herramientas de cacería, por mencionar algunas; la pieza más antigua es un Amonita que tiene 170 millones de años de antigüedad, señaló.

Por último, mencionó que aunque han sido diversos los esfuerzos por lograr la conclusión de la obra, esta no será en la presente administración, siendo la administración 2014–2017 donde verán realizado el proyecto de manera completa.

Realizaron primera feria de electrodomésticos y línea blanca 2013 Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El Centro Mixteco de Promoción Educativa “2 de agosto” S. C. De R.L. realizó la primera feria de electrodomésticos y línea blanca 2013, donde los socios de la cooperativa podrán comprar los artículos del hogar que prefieran a través de un crédito otorgado por dicha institución, el cual es a 36 meses a intereses bajos. Juan Gómez Bravo, Presidente de la cooperativa “2 de Agosto” mencionó que para el evento facilitaron un nuevo crédito denominado “Crédito Blanco” encaminado a que sus socios obtengan un bienestar.

“Vivir mejor, incluye también una vivienda amueblada, mediante enseres necesarios que den a la familia el confort que merece y la holgura que permita el descanso y reposición del desgaste del trabajo cotidiano”, mencionó. Por su parte, René Lezama Aradillas, de mueblería ‘Lezama’, proveniente de la ciudad de Tehuacán, Puebla, describió el evento como una estrategia audaz y reconoció la nueva estrategia implementada por la cooperativa para seguir brindando un mejor servicio a sus socios. “El haber buscado, haber hecho

Amplían los SSO cobertura en infraestructura en el Istmo Oaxaca, Oax.- Como parte de la ampliación de los servicios médicos y fortalecimiento en infraestructura en la materia, la Jurisdicción Sanitaria número dos región Istmo, recibió una cuarta Caravana de la salud que tendrá su sede en Cuauhtémoc Guadalupe del municipio de San Miguel Chimalapa. En entrevista, el jefe jurisdiccional, Daniel López Regalado, informó que la unidad móvil brindará servicios a siete localidades de tres municipios: San Miguel Chimalapa, Santiago Niltepec y San Pedro Tapanatepec con una población beneficiada de 955 habitantes. Las localidades beneficiadas son: Cuauhtémoc Guadalupe, La Compuerta, El Palmar, Río Grande, Las Cruces, La Represa y Revolución 20 de Noviembre. “Este tipo de servicios se ejecuta a través de la dirección federal gestionado y fortalecido por el gobierno del Estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, y está

dirigido a localidades de menor índice de desarrollo”, señaló el funcionario. Detalló que de acuerdo a las características es tipo cero y cuenta con un médico, una enfermera y un promotor, brindan el Paquete Básico Garantizado que refiere acciones de prevención y promoción dirigidas a la atención materno-infantil, saneamiento de las comunidades, vigilancia nutricional, planificación familiar, inmunizaciones, entre otras tareas. El funcionario exhortó al personal a conformar un buen equipo de trabajo para garantizar una atención con calidad y calidez en beneficio de la población istmeña. Apuntó que tres unidades más del programa otorgan sus servicios en San Pedro Acatlán “El grande” con tres mil 779 habitantes beneficiados, La libertad en la zona de los Chimalapas con dos mil 644 y en la colonia Cuauhtémoc con tres mil 670 habitantes beneficiados.

negociaciones con varias empresas de Huajuapan y Tehuacán, para permitirles a los cooperativistas adquirir un bien de consumo, a través del crédito que otorgaron, la verdad mis felicitaciones por su interés en mejorar el nivel de vida de agremiados”, destacó Lezama Aradillas. Los asistentes pudieron adquirir diversos artículos como refrigeradores,

televisiones de plasma, planchas, licuadoras, minicomponentes, estufas lavadoras, hornos de microondas, DVD, radio grabadoras, todos en las marcas de vanguardia como: Sony, Samsun, LG, Daewood, por mencionar algunas. Los empresarios que ofertaron dichos artículos fueron: Mueblería Lezama de Tehuacán, Electrónica y Muebles ALROY y Tapicería González.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Sábado 30 de noviembre de 2013

La próxima administración será de atención a las comunidades: Rodríguez Terán Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El alcalde electo de Matías Romero, Etelberto B. Rodríguez Terán, señaló que su administración será de atención ciudadana para

los habitantes de las comunidades que se encuentran marginadas, y agregó que durante los 6 años pasados algunas comunidades han buscado pertenecer

al municipio de San Juan Mazatlán Mixe para ser atendidas en sus demandas por falta de atención de sus autoridades, “ahora pensamos proyectar atención de calidad para todos los habitantes”. Luego de reconocer que por falta de atención ciudadana, habitantes de comunidades que pertenecían a este municipio lograron ser parte en materia administrativa de San Juan Mazatlán, indicó que “es importante proporcionar un lugar especial a todos los habitantes de Matías Romero sin distinción de colores o partidos políticos, los tiempos electorales ya pasaron y para el primero de enero del 2014 encauzaremos un nuevo proyecto solidario de atención ciudadana para las familias de las comunidades, colonias y zona urbana”. Etelberto B. Rodríguez Terán, declaró que la función de todas las autoridades que forman el cuerpo de cabildo “es atender a la sociedad luego que los votos del pueblo son el resultado de un análisis de cómo pretende la sociedad ser atendida sin titubeos”.

Invitan a estreno de obras del taller de creación musical del CASA Oaxaca, Oax.- El Centro de las Artes de San Agustín, invita a disfrutar de los conciertos donde se estrenarán piezas resultantes del “Taller de composición musical” y el “Diplomado en composición para voz solista y banda sinfónica”. Este 30 de noviembre a las 12:00 en la Iglesia de Vista Hermosa –a un costado del CaSa-, se presentarán los solistas Lourdes Ambriz y Benito Novarro junto a la Banda de Música del Estado de Oaxaca, con el director huésped, Arturo Quezadas; el evento también se presentará el día 1 de diciembre a las 19:00 hrs. en el Teatro Macedonio Alcalcá. Además, el flautista Willy Terrazas, presenta hoy las obras resultantes del “Taller de creación musical”. La cita será en el Teatro Juárez a las 19:00 hrs,. Los conciertos de estrenos de las obras creadas en el Centro de las Artes de San Agustín Etla, corresponden al trabajo continuo que se realiza en la institución a partir de dos iniciativas conjuntas: el Taller de Creación Musical de Oaxaca que este año cumple su décimo aniversario, y el Diplomado en Composición para Banda Sinfónica, que se realiza desde hace tres años, con la intención de revitalizar la creación de obras actuales, académicas y con recursos modernos para estos grupos de músicos que se encuentran organizados en diferentes estados de la república y en particular en el numerosas comunidades del estado de Oaxaca. En este tercer “Diplomado en composición para voz solista y banda sinfónica”, participaron los maestros Ana Lara, Marcela Rodríguez, Hebert Vázquez, Georgina Derbez, Beatriz Elena Martínez, Armando Luna y Víctor Rasgado, quien además fue

coordinador académico del diplomado. Las obras serán estrenadas por la Banda de Música del Estado de Oaxaca, con el director invitado Arturo Quezadas Luna y con las voces de Lourdes Ambriz y de Benito Navarro. Por otro lado, el concierto del “Taller de creación músical”, estrena las obras para flauta solista, de una nueva generación de compositores oaxaqueños y con uno de

los más reconocidos flautistas de música contemporánea, Willy Terrazas. Este Taller está dirigido por los compositores, Ma. Cristina Gálvez Correa y Víctor Rasgado y se realiza mensualmente en el Centro de las Artes de San Agustín Etla, invitando permanentemente a todos aquellos interesados en el arte musical de nuestro tiempo a participar de forma gratuita.

“Por ahora nos espera recibir la transición de poderes del ayuntamiento de las autoridades salientes, luego comienza un nuevo periodo de gobierno para los matíasrromerenses, pretendemos hacer un trabajo equitativo con los próximos regidores y cuerpo administrativo ya que llegaremos para servir al pueblo, no para crear conflictos”, aseveró.

Crece inseguridad en Matías Romero por falta de Policía eficaz Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El despido de más de 100 elementos del cuerpo de seguridad pública, y no contar con armamento ni elementos necesarios para afrontar la delincuencia en las calles, asaltos en las casas y extorsiones por vía telefónica, ha hecho que en la región ex ferrocarrilera siga en ‘foco rojo’. Con 80 elementos de policía municipal sin armamento, la actual administración piensa combatir las olas de asaltos y robos en las calles con agentes indefensos que lo único que utilizan es el radio y el rastreo para comunicar a otras corporaciones los sucesos que acontecen en la zona urbana, mientras, los asaltantes ya huyeron y los policías dicen, “ya no tenemos gasolina en la camioneta para perseguirlos”. Luego de tres años de la presente administración, el cuerpo policial se lamenta al no contar con un seguro de vida, seguro de asistencia médica para las familias, apoyo económico en caso de padecer incidentes, observación médica, incapacidad de 3 meses al recibir $300,00 de salario como apoyo, por lo que prefieren trabajar en la condición que se encuentran para no ser despedidos. Elementos de vigilancia señalan, “cómo podemos abatir la ola de robos y asaltos cuando nosotros no contamos con un arma para nuestra defensa. lo único que traemos es una macana, una lámpara y un producto de gas para combatir la delincuencia, solo nos hace estar firmes nuestro valor moral y el deseo de trabajar para el sustento de nuestras familias”.


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 30 de noviembre de 2013 ▼ 15

Entregan cartillas liberadas del SMN, clase 1994, en Huajuapan Igavec

Huajuapan de León, Oax.- La Secretaría de la Defensa Nacional y la dirección general de Servicio Militar Nacional a través de la comandancia de la VIII regional militar, la 28/a zona militar y la 23/a Compañía de Infantería No Encuadrada realizó la “Ceremonia de entrega de cartilla liberada al personal del Servicio Militar Nacional (S.M.N.) clase 1994, anticipados y remisos”. A fin de su trienio municipal, inicia el mes de Hidalgo con la inauguración del nuevo y céntrico Face Bar Sport, el Presidente de Matías Romero Cuauhtémoc Velorio Fuentes…….Y empieza a tomar sentido el por qué en su segundo informe de gobierno nada dijo sobre la seguridad pública y protección ciudadana…….Dijo fue lapsus de su redactor, pero la sin razón ha sido el distintivo de su gobierno de razones. XXXXXX Como es la ruda y áspera controversia entre el Presidente Municipal y la Síndico Hacendaria del Ayuntamiento 20112013 de Matías Romero por la adjudicación del permiso oficial del ‘antro’…… Los ecos de las voces vertidas en el Palacio Municipal hablan de Cuauhtémoc ‘Velorio’ Fuentes afirmando no autorizó la instalación en el primer cuadro de la Ciudad de Matías Romero y la irritación de Janett Nacif al señalar que no tiene esa facultad constitucional. XXXXXX El caso es que aún cuando el Presidente ‘Temo’ Velorio sí está facultado para expedir licencias a establecimientos que expendan bebidas alcohólicas, retumba en los verdes muros su agria voz reclamando ‘entonces’ para qué la tiene o cómo se han conducido ambos pues……..Y aunque la ley establece que esas licencias ‘tendrán siempre el carácter de temporales’, se sabe bien que llegaron para quedarse. XXXXXX Algo que se olvida en estos entres del último mes del año de Hidalgo, es que

La ceremonia se efectuó en las instalaciones de la vigésimo tercera Compañía de Infantería no Encuadrada (CINE.) donde informaron que durante los días 1, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de diciembre se establecerá el puesto de entrega de cartillas liberadas, el cual brindará servicio en un horario de las ocho de 8 de la mañana a la una de la tarde. Las decenas de jóvenes que asis-

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Albores-‘Temo’ Velorio, mismo principio, igual fin * Matías Romero, aumento de cantinas autorizadas * Por cierre de trienio, remate de permisos la misma ley establece que la licencia ha de ser autorizada también por el Cabildo municipal……O sea, al parecer no se ha cumplido la conseja de ‘trabajo bien hecho no admite reclamación’. XXXXXX Así se hace presente que por este mismo mes, pero del fin del trienio 2008-2010 del Presidente José Luis Albores, como arbolito de navidad fueron vistas las luces de uno y otro y otro más Modeloramas…….Expendios de bebidas alcohólicas preparadas en lugares abiertos con licencia de abarrotes y como clientes un buen de alumnos de la Secundaria Técnica No. 5 que al paso se detenían a abrevar. XXXXXX Cuauhtémoc fue más allá al autorizar a los BAMA que aprovechan bien el servicio por 24 horas abierto……Incluso el director de la policía municipal hizo la ampliación de su comedor a hotel y cenaduría de dos plantas y banqueta ocupada para instalar el anafre de las tlayudas y la batea para lavar trastes. XXXXXX Tanto que ‘Temo’ Velorio persiguió a los comerciantes en vía pública autorizados del

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

tieron obtendrán su recibo de cartilla de identidad militar, la cual les será expedida por el puesto de recepción de cartillas durante el mes de enero; asimismo, una identificación oficial como la credencial de elector o licencia de conducir. Para los jóvenes que por cuestiones personales como estar estudiando en otra ciudad o estado, o por fechas vacacionales salgan de

año 2010 atrás y ahora del 2011 a 2013, su trienio, ha multiplicado el comercio en vía pública instalado en banquetas y ocupando carriles en calles principales……Que sí hubo capital para gastos de campaña electoral, los reclamos ciudadanos constantes y generalizados no resultaron el mínimo de votos para una derrota digna de la candidata del PRI a la diputación por el 24 Distrito. XXXXXX Cuánto no vociferó de su cuñado político, el Presidente José Luis Albores Gaspar, que le entregaba al Presidente Municipal entrante, Cuauhtémoc Velorio Fuentes, un Ayuntamiento endeudado, con amenaza de corte de luz en las oficinas y corte ya realizado en Palacio Municipal…….La misma gata nada más que revolcada, Albores desapareció desde entonces y Temo Velorio desde ahora se guarda…..El frío, la etapa terminal, agazapado oteando la presa, lo que fuere son los hechos que van apareciendo los que dan razón de su gobierno de sinrazones. XXXXXX Por cierto, cuando quien era Síndico Procurador fue ‘chamaqueado’ con la candidatura por la diputación local del 24 Distrito Electoral, y el sindicato de trabajadores y

la ciudad, podrán recoger dicho documento desde el seis de enero hasta el 30 de junio del 2014, en la oficina de atención ciudadana de la 28/a zona militar, ubicada en la carretera internacional Cristóbal Colón, esquina con avenida Chapultepec, Ixcotel, Oaxaca. Asimismo, pusieron a disposición el teléfono (953) 53 2 19 40 para mayor información. empleados del Ayuntamiento de Matías Romero tomaron el Palacio Municipal porque Cuauhtémoc Velorio Fuentes no había realizado los pagos al INFONAVIT, se vino a saber que José Luis Albores sí había cumplido con su obligación constitucional……Claro, a toro pasado, pero se supo la verdad. XXXXXX Como las que están saliendo y más que se darán en esta controversia institucional entre el Presidente Municipal de Matías Romero Cuauhtémoc Velorio Fuentes y su Síndico Hacendaria, Janett Nacif…….Como sea, los antros empiezan a abrirse en ubicaciones del primer cuadro de Matías Romero y ahí se quedarán; aún cuando la Ley establece que ‘tendrán siempre el carácter de temporales’, porque hecho$ lo$ amarre$, se quedarán. XXXXXX Ah, y todas aquellas amenazas y menosprecio hacia los antros establecidos del 2010 para atrás, qué…….Igualada$ las circunstancia$ ¿borrón y cuenta nueva?......Y ni las gracias por todos los apoyo$ que dieron a Cuauhtémoc Velorio Fuentes en sus gastos municipales. Por cierto, el próximo sábado 7 de diciembre Cuauhtémoc Velorio Fuentes dará lectura a su tercero y último informe de gobierno 2011-2013……..¿Ahora también no dirá nada sobre la seguridad pública y protección ciudadana municipal? Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Sábado 30 de noviembre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Dunaxxi, una memoria decapitada

Como parte de las actividades del 19º Festival Eduardo Mata, se estrenó la ópera “Dunaxii, una memoria decapitada” en el Teatro Macedonio Alcalá. La ópera en tres actos para soprano, tenor, barítono, orquesta de cámara y medios electrónicos es idea original del maestro Roberto Morales. Cabe destacar que la puesta en escena es interpretada en lenguaje zapoteco. (Fotos: Carolina Jiménez)

Persistirá el ambiente frío; entrará nuevo frente en las próximas 48 horas * Diputados del PRI encabezarán el mayor número con 16; el PRD, 9; PAN, 8; PSD, 1; Panal, 1; Movimiento Ciudadano, 1; PUP, 1; PT, 1, y PVEM, 1 Oaxaca, Oax.- Por la mañana del sábado 30 de noviembre, el sistema de alta presión asociado con aire frío continuará generando valores bajos de temperatura, principalmente en zonas altas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Veracruz y Distrito Federal. Aunque el efecto de Norte se ha debilitado en el sur del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, persisten

vientos del noreste con intensidades de 30 a 40 km/hr y rachas de hasta 60 km/hr. Nuevamente se recomienda a la población a abrigarse lo más posible, con la finalidad de evitar enfermedades respiratorias que puedan agravarse por la exposición al frío. Por otra parte, la entrada de aire marítimo tropical ocasionará nublados con potencial de lluvias ligeras a moderadas en Puebla, Tabasco Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán; y fuertes en Veracruz y Oaxaca. Se sugiere a la población atender los

llamados de Protección Civil, debido a que como consecuencia de las lluvias, se podrían generar escurrimientos y reblandecimiento de suelo, así como posibles inundaciones, encharcamientos y deslaves en franjas montañosas y carreteras. Para mañana persistirán las temperaturas de frías a muy frías, con heladas matutinas, pero con poca nubosidad; los vientos serán del noreste de 30 a 40 km/ hr y rachas de hasta 60 km/hr en el sur del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec. También persistirá el ingreso de aire

marítimo tropical, originando nublados con lluvia ligera a moderada en Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Guanajuato, Guerrero y México, con algunas lluvias fuertes en Quintana Roo. De acuerdo con el pronóstico, un nuevo frente frío se aproximará al norte de Chihuahua e ingresará al territorio nacional durante las próximas 48 horas; en su avance hacia el este generará nublados con lluvias ligeras a moderadas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Durante la XXXIV Audiencia Pública

Atiende Cué a defraudados por cajas de ahorro de La Cañada Teotitlán de Flores Magón, Oax.- En el marco de la XXXIV Audiencia Pública celebrada en este municipio, el gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) Alejandro López Jarquín, escucharon a un grupo de personas defraudadas por cajas de ahorro de la región de La Cañada. Debido a la importancia que la solución a esta problemática tiene para el Gobierno del

Estado, los afectados fueron atendidos de manera personal por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien les ratificó el compromiso de su administración para darle seguimiento puntual a los casos de personas que perdieron sus ahorros. A su vez, el titular de la Sedesoh les manifestó el respaldo para acompañar esta añeja demanda y pedir el apoyo de los legisladores

federales y estatales, a fin de hacer las modificaciones necesarias para que la Ley del Fideicomiso de Pago (Fipago) pueda incluir a un número mayor de cajas de ahorro que resultaron con manejos irregulares. Recordó que de acuerdo a la Ley federal, el Fideicomiso atiende el pago de los afectados después de un proceso minucioso y solo puede atender a aquellas cajas de ahorro previamente

autorizadas. López Jarquín destacó la importancia de impulsar desde el Congreso federal los acuerdos necesarios para que se de seguimiento puntual a esta problemática. “Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Humano daremos todo el apoyo y esfuerzo para buscar alternativas de solución a este problema”, puntualizó.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3825 ▼ Puebla, Pue. ▼

Sábado 30 de Noviembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Cultivo de chía tiene

mercado potencial: AJM

Información en página 3A

Garantiza el gobernador RMV programas de coinversión a Juntas Auxiliares

Anuncian programa de cirugía de cataratas del Sistema Municipal DIF

* Inauguró colector sanitario en San Antonio Tlatenco Información

Información

en pág.

3A

Reporte preliminar de IMCO prevé crecimiento Información en Pág.

3A

en competitividad: RMV

Pág.

Información

2A

en pág.

4A

Imparte SSEP curso para fortalecer acciones preventivas contra VIH


2A ▼ Sábado 30 de noviembre de 2013

Marca Puebla

Garantiza RMV programas de coinversión a Juntas Auxiliares * Inauguró colector sanitario en San Antonio Tlatenco San Lorenzo Chiautzingo, Pue.- A través de los programas de coinversión, el Gobierno del Estado seguirá dotando de servicios básicos a las localidades y las juntas auxiliares para garantizar la igualdad de oportunidades a sus habitantes, manifestó el gobernador Rafael Moreno Valle. Lo anterior, durante la inauguración del colector sanitario en la comunidad de San Antonio Tlatenco, perteneciente al municipio de San Lorenzo Chiautzingo, donde también hizo entrega de 38 microcréditos a igual número de pequeños productores de la región. Detalló que la obra tuvo una inversión de 2 millones 700 mil 898 pesos para beneficio de 3 mil 815 habitantes, e incluyó trabajos de suministro e instalación de tubería de polietileno de alta densidad en una longitud de 3.5 kilómetros, así como 59 pozos de visita. En tanto que los microcréditos entregados a través del Comité de Apoyo a la Producción y Comercialización Agropecuaria (CAPCA) alcanzaron el monto de 447 mil pesos y se destinarán al cultivo de maíz y engorda de bovinos en San Lorenzo Chiautzingo y San Matías Tlalancaleca. Moreno Valle refrendó al alcalde electo, José Ramiro López Medina, el apoyo para impulsar proyectos de in-

fraestructura, salud y educación para las comunidades y juntas auxiliares. “Si tienen proyectos de agua potable o drenaje, tenemos programas para que el municipio sólo ponga 15 por ciento, al igual que en la rehabilitación o construcción de espacios educativos, recuperación de imagen urbana o carreteras, donde el gobierno del estado pone la mitad de los recursos. Y en el caso de espacios de salud, nosotros ponemos tres pesos por cada peso que aporta el

municipio”, detalló. Sostuvo que como gobernador trabajará con el municipio de Chiautzingo como lo ha hecho con la actual administración e insistió en que pertenecer a diferentes institutos políticos no es pretexto para no sumar esfuerzos. “Podría pensarse que al militar en diferentes partidos no podemos trabajar juntos, sin embargo, debemos recordar que al asumir un puesto público tenemos una responsabilidad con los ciuda-

danos y no con un partido”, concluyó. Acompañaron en esta gira de trabajo al gobernador, el secretario de infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro; el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Mario Rincón González; el director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee), Diego Corona Cremean y el presidente de la junta auxiliar de San Antonio Tlatenco, Daniel Herrera Grano.

Inauguran Centro de Capacitación y Estancia de Día en la Sierra Negra Puebla, Pue.- En gira de trabajo por la Sierra Negra, la Presidenta

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Valle, inauguró un Centro de Capacitación y Desarrollo en el municipio de Huehuetlán el Chico, beneficiando a 90 personas, que a partir de ahora contarán con talleres de corte y confección, cultora de belleza y carpintería. Alonso de Moreno Valle, también visitó el municipio de Cohetzala, donde inauguró una Estancia de Día, la cual brindará talleres de bordado, tejido, manualidades, actividades físicas y recreativas, así como asesoría psicológica, médica y jurídica a los adultos mayores de la región. La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF dio a conocer que en lo que va de la administración se han inaugurado 109 desayunadores escolares y se ha entregado equipo para 714 desayunadores, con el ob-

jetivo de reducir los índices de desnutrición y lograr que se incremente el número de infantes que consumen alimentos balanceados. Asimismo, informó que con una inversión superior a los 513 mil pesos, equipó 21 desayunadores escolares de 8 municipios de la región, con los cuales a partir de ahora cerca de 2 mil menores podrán recibir sus alimentos diariamente en óptimas condiciones. En compañía de autoridades municipales, benefició a 72 personas con aparatos ortopédicos entre andaderas de adulto, bastones de apoyo de invidente, muletas, sillas de ruedas para niño y adulto, para personas que van desde los 4 hasta los 90 años y los cuales servirán para mejorar las condiciones de vida de las personas que padecen alguna discapacidad.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Sábado 30 de noviembre de 2013 ▼ 3A

Cultivo de chía tiene mercado potencial en Puebla: Jiménez Merino Tochimilco, Pue.-El cultivo de chía representa una importante opción de agro-negocios para el estado, ya que su diversificación productiva frente al cambio climático, principalmente en el trópico seco como la Mixteca, permitirá mejorar los ingresos de los productores, describió Alberto Jiménez Merino, Delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Puebla. Al participar en el Día Demostrativo sobre el Cultivo de Chía, que se realizó en San Lucas Tulcingo, municipio de Tochimilco, Jiménez Merino señaló que la siembra y comercialización de la chía tiene un enorme mercado para los productores nacionales

y locales, debido a que en el país se consumen 6 millones de toneladas de semillas oleaginosas y actualmente solamente se producen 500 mil. Esto implica que hoy existe la oportunidad de abastecer una demanda de 5 millones y media de toneladas que actualmente se compran en el exterior, con un gasto aproximado de 2 mil 800 millones de pesos anuales. Ante productores y especialistas, Jiménez Merino informó que, recientemente, en un encuentro con el presidente nacional del Sistema Producto Oleaginosas, se acordó incluir a la chía dentro de éste y se anexó a los productores de la semilla en su consejo, con lo que se busca detonar y elevar exponencialmente su cultivo, ante la gran demanda que existe. El Delegado de la SAGARPA en Puebla citó que las metas de producción para el año 2020, de lograrse completamente, apenas cubrirán la mitad de lo que actualmente se está comprando en el extranjero. PROPIEDADES ANTIOXIDANTES También al participar en el Día Demostrativo sobre el Cultivo de Chía,

Mauricio Mora Pérez, Gerente de la Fundación Produce Puebla, destacó que además del alto contenido de fibra que posee la semilla, la que ayuda a limpiar el aparato digestivo, actualmente se comprobó que la chía triturada desprende Omega 3 y Omega 6, que son antioxidantes considerados limpiadores de la sangre, del colesterol y triglicéridos. Estas propiedades de la chía genera una plusvalía para la semilla y el incremento del su valor en el mercado. Mora Pérez resaltó que esta oleaginosa contiene altos niveles de proteínas y nutrientes, lo que permite una buena nutrición y además “es un cultivo que se puede incorporar al sistema de alimentación de México, dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre para que lo consumamos los mexicanos y mejoraremos nuestra nutrición además de exportarlo”. En el Día Demostrativo, ante especialistas y productores de las zonas de. Tepeaca, Tecomatlán, Tlancualpican, Tochimilco, Tehuacán, Acatlán de Osorio, Epatlán, Tehuitzango y Acatzingo, Alberto Jiménez Merino resaltó la importancia de realizar este

Reporte preliminar de IMCO prevé crecimiento en competitividad: RMV * Entrega sistema de alcantarillado y anuncia tercera etapa en el rescate de la Ex Hacienda de Chautla San Salvador El Verde, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que ha cumplido con creces los compromisos que hizo ante notario público durante su campaña y anunció que el trabajo y la inversión en toda la entidad, se verán reflejados en la calificación que otorgará el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) al estado en los resultados que está próximo a publicar. Es importante poder detonar el potencial con el que cuenta esta región para generar riqueza, pues sólo así se puede combatir la pobreza, agregó el Ejecutivo, en la inauguración del sistema de alcantarillado sanitario de la localidad Guadalupe la Encinera, el cual tuvo una inversión de un millón 129 mil pesos, para beneficio de 260 habitantes de este municipio. A través del turismo, apoyos al campo, salud y educación su administración

le garantiza al estado la atracción de nuevas inversiones que deben buscar los presidentes municipales electos de la región, a quienes recordó que gobernarán un área estratégica por la conectividad que tiene, gracias a vialidades como el Arco Norte y la autopista México-Puebla. Para potenciar a San Salvador El Verde, anunció la inversión de una tercera etapa para el rescate de la Ex Hacienda de Chautla, la cual incluirá la construcción de un hotel para mejorar el servicio que reciben los turistas. Moreno Valle refrendó el compromiso del gobierno estatal con el municipio, para continuar realizando proyectos y obras de gran impacto social. Anunció que antes del 15 de enero se entregarán las obras en materia educativa en este municipio. En su intervención, el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari

Álvaro destacó que esta obra por fin es una realidad en esta localidad luego que por varios años había sido olvidada y negada. Anunció que dentro de los proyectos que tiene la dependencia a su cargo se encuentra la adecuación y rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en las localidades San Lucas El Grande y San Simón. Asimismo el gobernador Moreno Valle entregó 13 cheques de microcréditos por 52 mil pesos a productores de escasos recursos dentro del Comité de Apoyo a la Producción y Comercialización Agropecuaria (Capca) en cultivos de cilantro y jitomate. A los beneficiados les solicitó manejar con transparencia este apoyo e invertirlos de manera adecuada y continuar trabajando coordinadamente para conseguir otros créditos en el futuro.

tipo de encuentros, ya que “nos permite aprender, compartir experiencias y crear conciencia de la importancia de este cultivo”. “De esta reunión esperamos sacar un paquete tecnológico más que el del año pasado, que nos muestre cuánta semilla se utiliza para la siembra, qué preparación debe tener la tierra, qué control de plagas; las cantidades que se deben aplicar de abono, la trilla, la cosecha y qué paquete se debe tener para la mecanización del cultivo”, enlistó el Delegado de la SAGARPA en Puebla. Finalmente, Jiménez Merino invitó a los participantes a organizarse en centrales de servicio regionales, para constituir una unión de productores que los represente dentro del Sistema Producto Oleaginosas, en donde están contemplados los productos de aceite, por ejemplo, y les permite acceder a capacitación y apoyos.

Anuncian programa de cirugía de cataratas del Sistema Municipal DIF Puebla, Pue.- El Sistema Municipal DIF anunció una jornada para atender a personas con cataratas, la meta será otorgar 300 cirugías a personas de escasos recursos, así lo informó Joaquín García Vinay, director del Sistema Municipal DIF. Los interesados deberán acudir al Hospital General de Norte del 22 al 25 de enero del próximo año, con previo registro en avenida Cué Merlo 201, San Baltazar Campeche con la siguiente documentación: afiliación al seguro popular, acta de nacimiento, comprobante domiciliario, CURP, así como un diagnóstico. El organismo ha realizado a la fecha 152 cirugías de cataratas con el apoyo de las clínicas oftalmológicas Novavisión, sala uno y fundación Cinépolis. De acuerdo con el INEGI hay 22 mil 96 personas con discapacidad visual y de ellos el 33 por ciento, 7 mil 200 son por cataratas.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Sábado 30 de noviembre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Imparte SSEP curso para fortalecer acciones preventivas contra VIH * El domingo 1 de diciembre se llevará a cabo una jornada de pruebas rápidas de detección de VIH Puebla, Pue.- Uno de los principales compromisos de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) es fortalecer las acciones preventivas para evitar nacimientos de niños con VIH y garantizar que las madres infectadas con este virus tengan una mejor calidad de vida, afirmó el Director de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica de la SSEP, Leandro Hernández Barrios, en el marco de las actividades que se realizan para conmemorar el Día Mundial de la lucha contra el SIDA, que incluye una jornada de pruebas rápidas de detección el próximo 1 de diciembre. Al inaugurar el curso “Estrategias para la prevención de la transmisión ver-

tical del VIH”, el funcionario reiteró que el objetivo es claro: trabajar de forma permanente para buscar y aplicar las estrategias que permitan tener cero casos de VIH-SIDA en los recién nacidos cuyas madres estén infectadas por el virus, así como prevenir la transmisión vertical es un reto mundial desde el momento en que apareció la enfermedad, por tratarse de un importante problema de salud pública ante el cual autoridades, pacientes y sociedad en general deben actuar para prevenirlo. En ese sentido, exhortó tanto a médicos, enfermeras y promotores de la salud a conjuntar esfuerzos para cumplir la tarea de intensificar las medidas

de prevención y tratamiento de pacientes con VIH y de esta forma cumplir con el llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre todo en apoyo a las mujeres embarazadas con el fin de brindarles un manejo adecuado a su padecimiento. Cabe mencionar que la SSEP tiene como meta que todas las embarazadas cuenten con acceso a pruebas de detección de VIH para prevenir la transmisión del virus a sus hijos, por esta razón el curso de capacitación está dirigido a médicos epidemiólogos y responsables de los programas de salud perinatal, de los programas de VIH, ginecólogos y pediatras, ya que el objetivo es for-

talecer los conocimientos para mejorar la atención a las mujeres embarazadas. Para la conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el SIDA el próximo 1 de diciembre se llevará a cabo una caminata conjunta con organizaciones civiles que partirá a las 10:00 horas del Zócalo de la ciudad hacia el barrio de San Antonio (24 Poniente y 3 Norte) donde se realizará una jornada de pruebas rápidas de detección de VIH. Además, a las 18:00 horas en el kiosco del Paseo Bravo se formará un listón humano con personas vestidas de color rojo y se colocará una ofrenda con veladoras, así como fotografías de personas fallecidas a causa de SIDA.

Protección Civil Municipal refuerza medidas ante temporada de invierno Puebla, Pue.- Ante la presencia de bajas temperaturas presentadas por los frentes fríos, la Unidad de Protección Civil Municipal, continúa con la revisión y prevención de afectaciones en la ciudad de Puebla, a fin de preservar la integridad de la ciudadanía. Gustavo Ariza Salvatori, Director de Protección Civil, destacó que se mantiene vigilancia en el centro y en las Juntas Auxiliares de la capital, a fin de llevar a cabo recomendaciones en el uso de calentadores y anafres en los hogares, por lo que se invita a seguir las siguientes recomendaciones: Ventilar las habitaciones donde se

instala el calentador para evitar la acumulación de residuos tóxicos dañinos a las vías respiratorias. Apagarlos en ausencia de supervisión y por las noches. Debido a la llegada del frente frío número 15 a la República Mexicana, utilizar suficientes cobijas y salir adecuadamente abrigados. Del mismo modo, Ariza Salvatori indicó que debido al inicio de la temporada navideña, se llevan a cabo supervisiones a los diferentes puntos de venta de artículos decorativos como árboles y series luminosas, con el propósito de evitar situaciones de incendio.

Jesús Romero Toxqui es presidente interino de San Andrés Cholula San Andrés Cholula, Pue.- Asumió el cargo como presidente interino el regidor de Gobernación, Jesús Romero Toxqui, luego de que el edil Andrés Coyotl Coyotl solicitara licencia en la sesión extraordinaria de cabildo, por todos los señalamientos que se le hicieron como el desvío de recursos. El presidente municipal interino, Jesús Romero, dijo que las finanzas del ayuntamiento son sanas y solo existen pasivos, por lo que garantizó el pago a proveedores, servicios y aguinaldos, nombrando como nuevo tesorero a Javier Pérez, en sustitución de Francisco Mendoza Albea. Finalmente, ofreció una disculpa a

los habitantes de San Andrés Cholula por no conducir al municipio en el camino correcto y las molestias que se generaron durante la suspensión de servicios. Respecto a las denuncias emitidas al ex presidente Andrés Coyotl como nepotismo, abuso de autoridad y usurpación de funciones continuarán su curso. Mientras tanto, indicó que la comprobación de un millón 200 mil pesos de las arcas del ayuntamiento siguen siendo una incógnita, hasta que se concluya la entrega-recepción entre ambas administraciones, que comienza a partir de hoy.

Ante ello, Protección Civil exhorta a seguir las siguientes recomendaciones: Evitar la compra de series luminosas de baja calidad o de origen chino, ya que éstas no cumplen con fusibles que inhiban los efectos de un corto circuito. Vigilar constantemente las veladoras. Dar preferencia a los árboles arti-

ficiales, ya que la mayoría cuenta con retardantes artificiales que inhiben la presencia de llamas. En caso de utilizar árbol natural, instalar debajo del tronco una maceta, la cual debe mantenerse húmeda y regada a fin de aumentar el tiempo de sequía del mismo y evitar presencia de fuego en sus ramas.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4323 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Sábado 30 de Noviembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Firman convenio ITEA y Cossies para alfabetizar * 575 estudiantes de educación media superior y superior apoyarán a la población que requiere terminar sus estudios y cumplirán así con su servicio social Información

en página

3B

Llegan a UAT más recursos con los actuales gobiernos federal y estatal: RGP Presentará diputado Gregorio Adhemir dictamen del caso Tzompantépec

* Comparece el secretario de Finanzas ante diputados locales y explica las perspectivas económicas para 2014 Información

Información

Informacióin en pág.

3B

en pág.

3B

Concluyó Cecutlax-IPN con éxito la Semana del Emprendurismo

Información

en pág.

en pág.

2B

4B

Cae primera helada en Tlaxcala; se prevé otra para el fin de semana


2B ▼ Sábado 30 de noviembre de 2013

Marca Tlaxcala

Llegan a UAT más recursos con los actuales gobiernos federal y estatal: RGP * Comparece el secretario de Finanzas ante diputados locales y explica las perspectivas económicas para 2014 Tlaxcala, Tlax.- En su comparecencia ante el Congreso del Estado, el secretario de Planeación y Finanzas, Ricardo García Portilla, destacó que en el 2010, el último año en que coincidieron los gobiernos estatal y federal, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) recibió transferencias por un monto de 467 millones de pesos. Sin embargo, el funcionario destacó que esa cifra se ha incrementado sustancialmente en los últimos tres años con la llegada de las nuevas administraciones, tanto estatal como federal. Así, García Portilla enfatizó que este cambio a favor de la UAT se reflejó durante el 2012, que fue el primer año en que coincidieron ambos niveles de gobierno, ya que los recursos transferidos a la institución alcanzaron un monto de 587.3 millones de pesos. Asimismo, señaló que esta diferencia de más de 120 millones de pesos adicionales en favor de esta casa de estudios representa un incremento de 20 por ciento de su presupuesto en solo dos años. De esta forma, el funcionario manifestó el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con los universitarios, lo que se refleja desde que envió su iniciativa al Congreso de la Unión para el siguien-

te año, a efecto de proponer a la Cámara de Diputados un incremento de 43 millones de pesos para la UAT. Ante diputados locales, García Portilla subrayó que con este incremento en el presupuesto federal, más el aumento en el estatal, la UAT podría recibir de la Secretaría de Planeación y Finanzas una transferencia de recursos superior a los 630 millones de pesos para el próximo año. Esta cantidad representa un incremento de más de 35 por ciento respecto del 2010, lo que significa uno de los presupuestos más importante en estos últimos tres años para cualquier organismo autónomo o descentralizado de Tlaxcala, dijo. EL PAQUETE ECONÓMICO, UNA PROPUESTA REALISTA En un ejercicio de transparencia

presupuestaria, García Portilla compareció este viernes ante diputados del Congreso local para detallar la propuesta del Paquete Económico 2014, presentada recientemente por el Poder Ejecutivo. Durante la reunión, celebrada en el Salón ‘Xicohténcatl Axayacatzi’ del Congreso del Estado, el titular de la SPF presentó las proyecciones de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2014, las perspectivas económicas y el pronóstico para el ejercicio del siguiente año, así como un análisis comparativo de los ejercicios 2013 y 2014 en materia fiscal. García Portilla explicó a los diputados que la propuesta presentada contempla un gasto total de 12 mil 236 millones de pesos, de los cuales el 69 por ciento se destinará al ru-

Alista CEPC albergues para población vulnerable ante bajas temperaturas * En coordinación con los municipios, se preparan auditorios municipales y ejidales para alojar a las personas que requieran un refugio Tlaxcala, Tlax.- Ante las bajas temperaturas registradas en la entidad, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Cepc) dispondrá de 85 albergues en todo el Estado, a efecto de otorgar refugio a las familias vulnerables al frío que así lo requieran. Mateo Morales Báez, director de la Cepc, enfatizó que, en coordinación con los ayuntamientos, se conformó una lista de albergues, entre auditorios municipales y ejidales, que cuentan con los servicios básicos de agua, luz y sanitarios, que serán utilizados para este fin. Además, en caso de registrase una contingencia mayor, el Gobierno del Estado prevé recurrir a los inmuebles

educativos, que suman más de mil en toda la geografía estatal. Otros espacios, como estadios y unidades deportivas, también podrían servir como refugios, derivado del protocolo del “Plan Popocatépetl”, el cual es coordinado por diversas dependencias, así como por los diferentes niveles de gobierno. El funcionario destacó la coordinación que existe con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), instancia que –de requerirsepodría abastecer de alimentos fríos y calientes a las familias refugiadas. “Cada municipio tiene un albergue y las comunas más grandes poseen has-

ta cinco espacios disponibles”, enfatizó. En tanto, los 60 directores municipales ya realizaron la difusión de estas acciones y destacaron la disponibilidad de los diferentes recintos a favor de la población tlaxcalteca. Aunque Morales Báez consideró que en muchos casos las personas prefieren refugiarse con sus familiares, insistió en que los albergues estarán listos para salvaguardar a la población. Finalmente, el funcionario conminó a la población a solicitar informes en sus municipios sobre las direcciones de estos sitios para conocer dónde están y cómo pueden acceder a ellos.

bro de desarrollo social y nueve por ciento a seguridad y crecimiento económico, lo que suma 78 por ciento del total de los recursos económicos del presupuesto. A detalle informó que el Poder Legislativo ejecutará un presupuesto similar al año pasado y el Poder Judicial incrementará sus recursos económicos por 4.91 millones de pesos. Respecto del Poder Ejecutivo detalló que se aumentarán la partida para la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico hasta alcanzar 56 millones de pesos, derivado de un convenio con el Gobierno Federal para impulsar 100 ciudades culturales en todo el país, en el que está contemplado Tlaxcala. El titular de la SPF enfatizó que producto de la responsabilidad del Congreso local para aprobar paquetes económicos acordes a la realidad del Estado, Tlaxcala será la única entidad a nivel nacional que iniciará el ejercicio fiscal 2014 sin deuda contratada. Por su parte, los diputados externaron propuestas para designar partidas especiales a la atención de personas con insuficiencia renal, a la asignación de becas de estudiantes de nivel superior para incrementar las participaciones a municipios y de fortalecimiento a las acciones de apoyo al campo.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Sábado 30 de noviembre de 2013 ▼ 3B

Signan convenio de colaboración ITEA y Cossies para alfabetizar * 575 estudiantes de educación media superior y superior apoyarán a la población que requiere terminar sus estudios y cumplirán así con su servicio social Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de ampliar las acciones para avanzar en la alfabetización y erradicación del rezago educativo en personas mayores de 15 años, el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (Itea) y la Coordinación de Servicio Social de Instituciones de Educación Superior (Cossies) signaron un convenio de colaboración. Maday Capilla Piedras y Coral Cuatepotzo Quiñones, directora del ITEA y Cossies, respectivamente, coincidieron en que con la suma de esfuerzos entre ambas instituciones se alcanzarán las metas establecidas en este rubro. Un total de 575 estudiantes de educación media superior y superior apoyarán a la población más desfavorecida del Estado que requiere terminar sus estudios y de esta forma cumplirán con el requisito obligatorio de realizar su servicio social. Esta tarea se realizará de manera coordinada con la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), instituciones federales, municipios y la sociedad en general. Los jóvenes que participarán con su servicio social en estas labores pertenecen a diversas instituciones como

el Colegio de Bachilleres (Cobat), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), la dirección general de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti) y de Educación Tecnológica Agropecuaria (Dgeta). Además de los institutos tecnológicos de Apizaco (Ita) y Tlaxco (ITT), la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT) y el Colegio de Estudio Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) y la modalidad de Educación Media Superior a Distancia (Emsad).

Esta labor coordinada inició en enero pasado, informó Facundo Flores Cuamatzi, responsable del proyecto el “Cero Rezago Educativo–Oportunidades” del Itea, quien dio a conocer que, de enero a octubre de 2013, un total de 265 tlaxcaltecas lograron su certificación. A su vez, Capilla Piedras destacó que en acciones coordinadas Tlaxcala ha dado un paso adelante, por lo que en este momento más 700 personas están en el proceso de alfabetización en

Concluyó Cecutlax-IPN con éxito la Semana del Emprendurismo * Participaron 400 micro y pequeños empresarios Tlaxcala, Tlax.- Con la participación de más de 400 participantes, entre micro y pequeños empresarios, concluyó la Séptima Semana del Emprendurismo, que organizó el Centro de Educación Continua, Unidad Tlaxcala, del Instituto Politécnico Nacional (Cecutlax-IPN). César Luna Muñoz, Director del Cecutlax-IPN, destacó que los resultados de esta jornada, que inició el pasado lunes, fueron positivos, pues al término de cada actividad se aplicaron encuestas de salidas con los participantes, lo

que corroboró los beneficios o ventajas que obtuvieron en esta edición. El objetivo de estas actividades, remarcó el directivo, es ofrecer capacitación y asesoría a personas que iniciarán un negocio o que ya cuenta con uno, a efecto de impulsarlo o fortalecerlo. Luna Muñoz recalcó que los participantes de la Semana del Emprendurismo, aprendieron desde cómo hacer su plan de negocios, hasta elaborar un proyecto bien desarrollado que les genere beneficios al abrir un negocio. Agregó que además de esta semana del emprendurismo, el Cecutlax-IPN cuenta con el área de Integración Social y Desarrollo de Negocios, donde la gente puede acercarse para desarrollar su negocio o proyecto. Abundó que esta área cuenta con una incubadora de negocios, con la que se da seguimiento a los proyectos de trabajo de los emprendedores.

Por su parte, Jorge Ramírez Rojas, consultor de negocios de la empresa Sysinn, quien ofreció el taller “Generación de ideas de negocios”, citó la importancia de que el IPN, a través de este centro, promueva y organice las semanas del emprendurismo. Asimismo, reiteró que actualmente uno de los sectores importantes en la generación de empleo y fortalecimiento económico son las Pymes, de ahí la importancia de dotarle de herramientas para su consolidación. Respecto de este tema, Elisa Rodríguez Navarrete, joven emprendedora de un negocio de palomitas y algodones de sabores, y Ulises Flores Pérez, quien busca instalar una purificadora de agua en la capital del Estado, coincidieron en que para ellos, las actividades que impulsa el Cecutlax-IPN son de la mayor importancia para consolidar sus proyectos de trabajo.

los municipios de Zitlaltepec, El Carmen Tequexquitla y San Pablo del Monte, demarcaciones integradas a la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Presentará diputado Gregorio Adhemir dictamen del caso Tzompantépec Tlaxcala, Tlax.- “La solución al caso de revocación de mandato a la presidenta municipal de Tzompantépec, Lorena Vázquez Zarate, está por concluir, los diputados integrantes de la Comisión especial valorarán las pruebas presentadas y turnarán el expediente al diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Gregorio Adhermir Cervantes Díaz para que sea el encargado de elaborar y dictaminar”, sostuvo el diputado priista Silvestre Velázquez Guevara. “Aportamos lo que teníamos que aportar, ya están las pruebas, los alegatos, ya no se puede agregar más”, expuso el diputado priista e informó que el pasado lunes esta Comisión especial sesionó e instruyó la dictaminación y notificación a las partes. Tras no adelantar juicios hasta valorar la información, Velázquez Guevara sí dio a conocer que esta Comisión determinó que sea el diputado del PVEM Gregorio Adhemir Cervantes Díaz, el ponente y quien elabore el dictamen respectivo del caso de revocación de mandato a la presidenta municipal de Tzompantépec. Concluyó diciendo que el expediente está encaminado y sustanciado, “se realizará la valoración de la información y se determinará si será revocada o no la edil del Partido Socialista, Lorena Vázquez Zárate, tras las acusaciones que tiene en su contra y las pruebas aportadas”, dijo.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 30 de noviembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Cae primera helada en Tlaxcala; se prevé otra para el fin de semana Tlaxcala, Tlax.- La primera helada a causa de la onda gélida que afecta el centro del país, se presentó en el municipio de Zitlaltepec con un grado bajo cero, afectando además la zona oriente del estado con temperaturas de cero a un grado centígrados en municipios como Huamantla, Cuapiaxtla y el Carmen Tequexquitla. La delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tlaxcala reportó que los termómetros bajarán en las próximas horas por lo que se prevé otra helada para el fin de semana. De esta forma, oficialmente la Conagua a través de la jefatura de Comunicación Social reconoció que este viernes se presentó la temperatura más baja en el estado a causa de la onda gélida. “En Zitlaltepec se registró menos un grado centígrado, siendo esta la temperatura más baja en lo que va de

la temporada y es asimismo la primera helada en el estado”, expresó. En tanto, dio a conocer que las estaciones climatológicas ubicadas en el municipio de Atlangatepec y en la ciudad de Calpulalpan reportaron dos grados centígrados durante la madrugada. Asimismo, comunidades de Zacatelco y San Pablo del Monte, en la zona sur del estado, donde por lo regular la temperatura es menos fría, “reportaron tres grados centígrados”, agregó. De igual forma, dio a conocer que la zona centro del estado fue la menos afectada, por lo que dijo, “en la capital la mínima fue de 6.8 grados” y explicó que estas bajas de temperatura se deben a un sistema de alta presión que afecta la zona centro del país, por lo que se prevé otra helada en los próximos días. Añadió que un sistema de alta

presión mantendrá temperaturas frías en zonas altas de la mayor parte del país, con heladas matutinas sobre el norte, centro y oriente del territorio nacional, de ahí que esta dependencia

ha exhortado a la población a extremar precauciones para evitar enfermedades respiratorias que puedan agravarse por la exposición al frío y abrigarse lo más posible.

Se instalarán este sábado comerciantes decembrinos en Chiautempan Tlaxcala, Tlax.- Miguel Guevara Bravo, Director de Industria y Comercio del municipio Santanero, afirmó que el espacio de la explanada se encuentra en condiciones para que un número importante de vendedores expongan sus productos que podrán adquirir los compradores a partir de este domingo 1 de diciembre y hasta el 30 del mismo mes. Las autoridades entregarán los lugares a los comerciantes este sábado 30 de noviembre, con el fin de que tengan el tiempo para colocar sus productos que van desde esferas, series de luces, adornos navideños, el tradicional, paxtle, lama y paja, dulces y todo lo relacionado

con las fiestas decembrinas. “El ayuntamiento les va apoyar con los servicios de limpieza, energía eléctrica y agua potable, se va hablar con los de las combis para que den la vuelta en ese circuito y se haga el traslado de la gente hacia ese punto”. Por segundo año consecutivo a la llegada de Ángel Meneses Barbosa como presidente municipal, los comerciantes fueron reubicados del parque ‘Hidalgo’ al Mercado Nuevo, en este sentido el funcionario municipal reconoció que de alguna manera repercutió en las ventas, sin embargo, dijo que por tercer año ya la gente ubica dónde se encuentran los vendedores y acude hasta la explanada

del mercado a adquirir sus productos. Descartó que con la instalación del tianguis que cada domingo se coloca en la explanada del mercado nuevo, ambos vendedores afecten sus lugares, en este

sentido dijo que el lugar destinado para los vendedores de temporada es el estacionamiento, por lo tanto, no invade el lugar que ocupan los comerciantes dominicales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.