Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7070 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Sábado 3 de Agosto de 2013 ▼
Rezago educativo por paros y pobreza * La directora general del Conafe, Alma Carolina Viggano Austria indicó que los constantes paros por parte del magisterio oaxaqueño y los altos niveles de pobreza, son las principales causas del rezago educativo en la entidad.
Información en la pág. 3
Niños participan en campamento El rincón de la marimba
Información en la pág. 16 Foto: Estación Foto
Vuelca autobús turístico, deja un muerto y varios heridos Información en las págs. 3
Extiende Gobierno beneficios de la estrategia Bienestar a estudiantes del Conafe I
Amagan transportistas con movilizaciones
nformación en la pág.
Información en pág. 7
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
4
Divisa de la seguridad social: ‘no balconear al prójimo’.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Sábado
3 de agosto de 2013
Asegura Cué que se cumplirán las demandas de la Sección 59 Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué aseguró que el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) entregará la documentación a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Luego de presidir un evento en Palacio de Gobierno, señaló que la idea es que los entreguen a quienes estudiaron en el pasado ciclo escolar.
Mientras que en los próximos días platicará con el líder nacional del Sindicato, Juan Díaz para buscar un esquema de trabajo y coordinación para resolver las problemáticas que se han dado en Oaxaca por los sindicatos. Agregó que el tema de la 59 es una situación que se generó en el 2006, y motivado por diversos intereses de quienes estaban en contra de la mo-
vilización de la Sección 22. Sin embargo, calificó que la falta de entrega de documentación no es motivo para que cierren calles los profesores. ”Me llamó la atención que este pequeño grupo de profesores haya llegado a este extremo, la Sección 22 del SNTE no nos ha cerrado calles”, dijo. En otro tema, sin pronunciarse a
favor o en contra de la legalización de la marihuana, Cué Monteagudo señaló que es benéfico que se abra el debate para el análisis y discusión de un tema sensible como este. Dijo que con números y de manera objetiva se debe abrir este debate, sin tabúes que dificulten el análisis correcto de los beneficios y perjuicios que pueda traer este hecho.
Taxistas piden a diputados agilizar ley del Transporte * Para renovar unidades se necesita dinero, y para acceder al Fondo Oaxaca se requiere de la Ley Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Teódulo Vásquez, representante de la Unión de Taxistas del Estado de Oaxaca, pide a los diputados locales agilizar la promulgación de la ley del transporte, lo que les permitiría renovar su parque vehicular, en referencia a la advertencia del Secretario de Transporte y Vialidad, José Antonio Estéfan Garfias, en el sentido de que la SEVITRA sacará de la circulación 70 autobuses y taxis obsoletos. Para renovar las unidades se necesita dinero, para acceder a ése dinero del Fondo Oaxaca, se necesita que se apruebe la ley del transporte, y para que ésa ley venga a la existencia, los diputados tendrán que platicar, escuchar y acordar con los transportistas sobre toda la problemática que enfrentan los choferes y propietarios de concesiones de transporte, ya sean de autobuses o taxis, y es que las reglas establecen que sin ley del transporte no se puede
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
acceder a esos préstamos, declaró el entrevistado. Refirió que su gremio y las otras organizaciones de taxistas se encuentran en la mejor disposición de aportar su grano de arena para que la ley del transporte equilibre ésta actividad y la despoje del vandalismo y la piratería, además es necesario hacer justicia a los trabajadores del volante y finalizar el conflicto de las concesiones duplicadas en administraciones pasadas, así como validar las que cumplen con todos los requisitos. El representante de los ruleteros aprovechó para felicitar a los trabajadores del volante, que celebrarán su día el próximo 12 de agosto y los invita a participar alegremente de todas las actividades programadas, y espera que para entonces ya le hayan hecho la llamada para participar en la elaboración o perfeccionamiento de la ley del transporte.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 3 de agosto de 2013 ▼ 3
Rezago educativo por paros y pobreza * La directora general del Conafe, Alma Carolina Viggano Austria indicó que los constantes paros por parte del magisterio oaxaqueño y los altos niveles de pobreza, son las principales causas del rezago educativo en la entidad. Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional de Fomento Educativo (Conafe) admitió que Oaxaca es uno de los estados más rezagados en materia educativa, al contar con los más altos niveles en analfabetismo, por lo que la institución ha implementado estrategias para aba-
tir estas deficiencias, así lo aseguró la directora general del organismo, Alma Carolina Viggano Austria. El día de ayer, la Conafe y el gobierno del estado firmaron un convenio para extender los beneficios del Programa de Dotación Gratuita de Útiles y Uniformes Foto: Max Núñez
Escolares. Viggano Austria, indicó que Oaxaca tiene la mayor taza de deserción escolar y el nivel de estudios general más bajo de todo el país, ello a consecuencia de los paros injustificados de los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Asimismo, aseguró que se trabaja en una estrategia para revertir las cifras del rezago, principalmente en aquellos estados donde los modelos de enseñanza no han sido los más favorables, ni los adecuados. “Nosotros no queremos contribuir a que la cifra de analfabetismo crezca, misma que alcanza los 14 millones de rezagados en educación, y estamos hablando de jóvenes mayores de 15 años que no saben leer ni escribir”. Al mismo tiempo, indicó que a esta cifra se agregan personas que no han terminado la primaria y la secundaria. “Sabemos que Oaxaca es el estado que tiene los más bajos indicadores, por ello es que estamos trabajando con las autoridades estatales para reducir las brechas de desigualdad”.
Aceptó que los factores que inciden en los malos indicadores educativos para Oaxaca, son consecuencia de los paros injustificados que realizan los profesores, la dispersión poblacional y la pobreza. Afirmó que como meta de la política de educación comunitaria, para este sexenio se tiene como objetivo reducir todos los malos indicadores en materia de educación. “Estamos hablando con todos los gobernadores para comprometerlos con nuestro gobierno, para que cerremos filas y rescatemos el desarrollo educativo del país, tenemos que hacer un esfuerzo conjunto para levantar los malos resultados”. Confió en que a corto plazo se puedan mejorar los niveles de educación en México, pese a que en algunos estados hay resistencia por parte de maestros para aceptar los beneficios de la reforma educativa federal. Afirmó que el gobierno federal no se ha cerrado, y ha buscado caminar incluso a lado de los profesores que no quieren la reforma, a quienes exhortó a trabajar en conjunto para sacar adelante al país.
Vuelca autobús turístico, deja un muerto y varios heridos Por Oscar Rodríguez y Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Un autobús turístico derrapó y volcó la madrugada de este viernes, cuando se trasladaba del destino turístico de Bahías de Huatulco a la capital oaxaqueña, dejando un saldo de un muerto y varios heridos graves, confirmó la Policía Federal Preventiva (PFP). Cerca de las 5 de la mañana, el operador de la unidad de la empresa Rápidos Delicias, originaria del estado de Chihuahua, perdió el control sobre una curva ubicada entre los municipios de Ejutla de Crespo y Miahuatlán de Porfirio Díaz, al parecer porque el operador se quedó dormido, indicaron elementos policiacos, quienes esperan los peritajes correspondientes. La Policía Federal Preventiva división caminos, identificó oficialmente a Félix Moreno Gutiérrez Moreno, de 78 años de edad, originario de Cerocahui, perteneciente al municipio de Urique, Chihuahua, como la única víctima del percance. Sin embargo, varios pasajeros más resultaron lesionados, 6 de ellos de gravedad, quienes fueron trasladados al Hospital Civil de la ciudad de Oaxaca, en ambulancias habilitadas por el gobierno oaxaqueño. Se informó que la ocupación del camión de pasajeros se encontraba al límite, por lo que se presume que en él viajaban entre 40 y 45 personas. El chofer del autobús fue llevado herido al Hospital Regional de Alta Especialidad, y está resguardado por la Policía Estatal, una
vez que está acusado del delito de lesiones y homicidio imprudencial. La tarde de ayer, la La Cruz Roja Mexicana, delegación Oaxaca dio a conocer la lista de lesionados, así como las unidades médicas a las que fueron enviados. Los lesionados que fueron trasladados a la Clínica-Hospital San José de la ciudad de Oaxaca son: Margarita Quintero, de 46 años; Paula Berregueza Cruz y María Moreno Vásquez. En tanto, al Hospital de Especialidades fueron remitidos: Manuel Enrique Simental, de 68 años y Ponciana Salas Mora, de 45 años. En el Hospital de la Cruz Roja, son atendidos Olga Díaz Sandoval, de 45 años; María Aurora López, de 63 años; Raquel Polanco Estrada, de 46 años; y, Bernardo Flores, de 48 años. En el Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, se encuentran Lusbina López Villalobos, de 57 años; Georgina Pérez López, Josefina Ruiz Ortega, Gloria Villalobos Luis, de 40 años y Arturo Pérez López. Asimismo, a la clínica 2002 fueron trasladados María de la Luz Aguirre Quintana y Jorge Herrera Aguirre, de 40 años. En el Hospital del IMSS se encuentra recibiendo atención médica Martha Guadalupe Espiza Campos, de 49 años. Mientras que al resto de pasajeros se les ubicó en el Hotel Mesol del Ángel, entre ellos se encuentran Paula Ventura, Cruz Aguirre Quintana, Teodoro Bustamante Artiduro, José Enrique Flores Polanco,
Rodrigo Flores Polanco y Yesenia Moreno. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Chihuahua, informó que se encargará de brindar las atenciones necesarias a las personas accidentadas, así como absorberá los gastos para el transporte de la persona
que falleció. Efraín Lucero, encargado de la empresa de transporte Rápidos Delicias, informó que personal de la empresa viajó al estado de Oaxaca para hacerse cargo de los términos legales correspondientes, para que la aseguradora cubra lo que le corresponde.
Promueven participación política de mujeres indígenas
Para impulsar la participación política de mujeres indígenas en el estado, la Iniciativa Suma en coordinación con el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), realizaron el foro “Mujeres indígenas y los retos de capacitación para la participación política electoral”. En esta mesa de análisis se razonó sobre la situación de discriminación y desigualdad a la que se enfrenta el sector femenino en el ámbito político. (Foto: Estación Foto)
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 3 de agosto de 2013
Extiende Gobierno beneficios de la estrategia Bienestar a estudiantes del Conafe
* Brindarán útiles y uniformes escolares de manera gratuita a estudiantes que cursan este nivel de educación básica. El Programa beneficia a casi 20 mil niños y jóvenes. * Disminuye rezago educativo en un -2.3 por ciento en los dos primeros años de la administración del Gobernador Gabino Cué. Oaxaca, Oax.- Para honrar el compromiso del Gobierno de Oaxaca con la educación y la niñez oaxaqueña, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y la Directora del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Alma Carolina Viggiano Austria, signaron este viernes un convenio de colaboración para extender los beneficios del Programa de Dotación Gratuita de Útiles y Uniformes Escolares de la Estrategia Bienestar, a la niñez de comunidades con un elevado índice de marginación que reciben educación a través del sistema Conafe. De esta manera, a través de una inversión de recursos de origen estatal por
un monto superior a los 12.2 millones de pesos, se hará entrega de dos juegos de uniformes y un paquete de útiles escolares a cada uno de los 19 mil 113 estudiantes atendidos por el Conafe, a través de los Instructores Comunitarios y las Asociaciones Promotoras de Educación Comunitaria. Asimismo, se dotará de 1,145 pares de zapatos escolares a igual número de estudiantes de nivel primaria que residen en localidades que registran un alto índice de marginación. Con lo anterior, el Gobierno de Oaxaca brindará a niñas y niños que estudian en los 2 mil 286 centros educativos comunitarios, mejores condiciones para el cumplimiento de
sus deberes educativos. En un acto celebrado en Palacio de Gobierno, el Jefe del Ejecutivo Estatal ponderó que esta acción revela la profunda solidaridad y el alto compromiso que su Gobierno mantiene con la educación de la niñez y juventud de la entidad, por lo que en compañía de la directora del Conafe y representantes de los poderes legislativo y judicial, hizo entrega simbólica de seis uniformes escolares a niños y jóvenes de diversos municipios oaxaqueños con altos índices de pobreza. El mandatario estatal agregó además, que para brindar una educación con excelencia académica, es necesario atender las necesidades de alimentación, útiles y uniformes escolares de la niñez, al tiempo de emprender una cruzada de rehabilitación y construcción de instalaciones educativas dignas, funcionales y seguras. En tanto, la Directora de Conafe, Alma Viggiano Austria, indicó que Oaxaca es una entidad que representa una gran prioridad, por ello, para el presente ejercicio se han asignado 270 millones de pesos que servirán para abatir los rezagos en la materia. Además, existen 2 mil 500 instructores que brindan sus servicios educativos en 1,300 comunidades de alta y muy alta marginación social en las siete mil escuelas de la entidad. En este sentido, añadió que se han
sumado esfuerzos con diversos organismos para mejorar las condiciones de vida de niños y jóvenes, tal es el caso del INEA, con quien se acordó alfabetizar también a los adultos en comunidades donde ya opera la Conafe. Además, con la Sagarpa se establecerán huertos escolares para que puedan cultivar hortalizas y vegetales, favoreciendo su sana alimentación. Finalmente, el titular de Sedesoh, Gerardo Albino González, ponderó que de acuerdo al informe de Coneval, en Oaxaca, la reducción en materia de pobreza alcanzó 5.1 puntos porcentuales, y 5.9 en disminución de pobreza extrema. En el caso del rezago educativo, en los dos primeros años de la administración del Gobernador Gabino Cué disminuyó el porcentaje en un -2.3 por ciento, lo que habla de una política pública con rumbo y rostro humano. Asistieron al evento, el encargado de la Delegación Estatal del Conafe en Oaxaca Emilio Raúl Peña Pérez, así como el presidente de la mesa directiva de la LXI Legislatura Local, Maximino Vargas Betanzos; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera; el Director del programa gratuito de uniformes y útiles escolares, Diego Rule Castro y el diputado local, Alejandro López Jarquín, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
Firme el compromiso del Gobierno de Oaxaca en política de vivienda: Sinfra Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de dar a conocer las acciones que la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo realiza en el rubro de vivienda, con el acompañamiento solidario de la iniciativa privada, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi)-delegación Oaxaca. El funcionario estatal destacó que por instrucciones del Jefe del Poder Ejecutivo, actualmente se trabaja en una nueva política pública en materia de vivienda, “donde todos los órdenes de gobierno, el sector privado y la sociedad civil la conciban como el elemento natural para el crecimiento y desenvolvimiento de la familia, porque ese es el eje de nuestra sociedad”. Acompañado por el director de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI),
Salvador Cerna Gil, el titular de Sinfra refirió que la dependencia a su cargo participa con dependencias federales para ordenar el crecimiento de asentamientos humanos, dotarlos de equipamiento urbano, infraestructura y servicios necesarios para propiciar su desarrollo. Recordó que el pasado 7 de mayo, se reinstaló el Consejo Consultivo de Vivienda del Estado de Oaxaca, órgano colegiado asesor y de consul-
ta -auxiliar de la CEVI- que tiene por objetivo el estudio y discusión de los asuntos en materia de desarrollos habitacionales, así como la generación de acciones y programas que conduzcan al desarrollo de la construcción, promoción y oferta de vivienda en el Estado. Al tomar la palabra, los representantes de desarrolladores privados solicitaron al titular de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra, dar
seguimiento a la implementación de una Ventanilla Única para reducir el tiempo de obtención de la licencia única, de construcción y, el convenio de fraccionamiento. Finalmente, el representante de Canadevi en Oaxaca, Gerardo Osorio propuso fortalecer políticas públicas para evitar el crecimiento anárquico de asentamientos irregulares donde miles de familias carecen de los servicios básicos.
Marca Oaxaca
Sábado 3 de agosto de 2013 ▼ 5
En la IV Reunión Ordinaria de la Comisión Especial del Café
Impulsarán la productividad y la competitividad de cafeticultores del país * Proponen la creación de un Centro Nacional de Investigación del Café para estar a la par del mundo. Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Belisario Domínguez Méndez, director general de Productividad y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), reconoció que la realidad del sector cafetalero se enfrenta a un mundo globalizado y por ello es necesario generar políticas para su desarrollo, productividad y competitividad. Al participar en la IV Reunión Ordinaria de la Comisión Especial del Café, expuso que para el gobierno de la república es de suma importancia e interés, el generar una política nacional cafetalera. En la reunión de trabajo, estuvieron presentes legisladores de la Comisión Especial del Café de la Cámara de Diputados Federal y el Secretario de Desarrollo Rural, Agricultura, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Edgar Guzmán Corral, así como productores y representantes del sector cafetalero en el estado. Domínguez Méndez, apuntó que des-
Foto: Carolina Jiménez
afortunadamente para el país, las zonas productoras del aromático se encuentran ubicadas en los cinturones de pobreza, pero a pesar de ello se ha mantenido la cafeticultura nacional. Insistió que una de las primeras acciones que se han considerado dentro de los principales ejes de esta política nacional, es el fortalecimiento del área social, donde tienen que estar presentes todas las organizaciones y el sistema producto café. Así también se tiene contemplada la creación de un Centro Nacional de Investigación del Café para estar a la par del mundo. En el caso de la entidad oaxaqueña, dijo, “junto con Chiapas, Veracruz y Guerrero, Oaxaca es un estado importante para el cultivo del café, con aproximadamente 15 mil productores orgánicos, con una extensión de más de 102 mil hectáreas, pero sobre todo con una gran cantidad de municipios productores del aromático (150), pero con una producción de 2 o 3 quintales por
hectárea, por lo que es necesario incentivarla”. Reiteró que en este tema es necesario fincar las bases del desarrollo, de la productividad y la competitividad. En tanto, el titular de la Sedafpa, Edgar Guzmán Corral, indicó que la cadena productiva del café es la segunda en importancia en cultivo y de inclusión social en Oaxaca, donde se han impulsado las estrategias de precio justo, orgánico y amigable con la naturaleza para apoyar al sector. Expuso que el reto que se tiene Oaxaca es aumentar la productividad a través del
diseño de modelos y estrategias que permitan a la población que vive de esta actividad, mejores ingresos económicos. En su oportunidad, el titular de Consejo Estatal del Café (Cecafé), Ulises Soto Martínez, expuso la problemática que vive el sector y la necesidad de renovar los cafetales para la siembra, cultivo y cosecha del grano.
En San Mateo del Mar
IEEPCO califica como válida la elección extraordinaria de la Agencia de Policía Colonia San Pablo Oaxaca, Oax.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), realizó una sesión ordinaria donde entre otros puntos, calificó como legalmente válida, la elección extraordinaria de la Agencia de Policía Colonia San Pablo, perteneciente al municipio de San Mateo del Mar. La elección que se realizó en cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) se llevó a cabo el 07 de julio de 2013. De la asamblea comunitaria resultaron electos, Bonifacio Esesarte Gallardo como agente de policía propietario y Valentín Pradillo Pinzón, como agente de policía suplente. El acuerdo aprobado, instruye al Director General para que le tome protesta de ley al agente municipal electo por la asamblea comunitaria, tal como lo ordena la sentencia emitida por TEEPJO. En la sesión ordinaria, el Director General Isidoro Yescas Martínez, rindió un informe sobre la jornada electoral desarrollada el 07 de julio e informó que la participación ciudadana en la jornada electoral fue de un 54.66 por ciento, un hecho que calificó de
histórico, pues en elecciones intermedias de la última década, el nivel de participación no había superado el 40 por ciento. En relación al PREP, el Director General, reportó que, tanto en los dos simulacros, como en su operación final, el Programa de Resultados Preliminares cumplió de manera satisfactoria su objetivo, procesando el día de la jornada electoral un total de 8 mil 190 actas de escrutinio y cómputo, de las cuales 4 mil 994 fueron de la elección a diputados locales y las 3 mil 190 restantes corresponden a la elección de concejales. Respecto a la empresa encargada del monitoreo de medios durante las precampañas y campañas electorales, el director precisó que, corresponderá al Comité de Adquisiciones, con la intervención de la Contraloría General del IEEPCO, determinar la sanción correspondiente a la empresa “Verificación y monitoreo S. A. de C. V.” pues durante las precampañas y campañas, se detectaron inconsistencias técnicas y metodológicas en el servicio de la empresa. Finalmente, informó que la Dirección ejecutiva de Sistemas Normativas Internos reporta avances en la programación y organización de elecciones en Santiago Choápam y Santa María Atzompa y que de agosto a diciembre se realizarán elecciones en 63 municipios regidos por sistemas normativos internos. Por su parte, el Secretario General del IEEPCO, Francisco Javier Osorio Rojas, rindió un informe respecto a las quejas o denuncias presentadas detallando que, durante el mes de julio fueron interpuestas un total de 29 ante la Comisión de quejas y denuncias del órgano electoral.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 3 de agosto de 2013
Rechazados de la UABJO amagan con intensificar protestas Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (URJM), emplazaron a las autoridades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), para que antes del 6 de agosto ceda al menos medio centenar de espacios para alumnos de nuevo ingreso en
las diferentes escuelas, facultades e institutos. Los jóvenes manifestantes amagaron con realizar todo tipo de protestas en la capital del estado, hasta lograr la ampliación de la matrícula en la máxima casa de estudios de la entidad. Asimismo, demandaron la interven-
ción del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, para lograr un mayor presupuesto para la Universidad, pues aseguran que “ya no se admiten más estudiantes de nuevo ingreso por falta de recursos monetarios”. En este sentido, afirmaron que “si hay más recursos, habrá mayor infraes-
tructura y no habrá más pretextos para no aceptar a más jóvenes que desean seguir estudiando”. Los inconformes, reiteraron que solicitan espacios en todas las sedes de la UABJO, tanto de la ciudad de Oaxaca, como Huajuápan de León, Tehuantepec y Puerto Escondido.
Gobierno Municipal avanza en la atención de planteamientos de Antorcha Campesina * El presidente municipal Luis Ugartechea Begué dio a conocer que durante los ejercicios fiscales 2011 y 2012, la colonia Moctezuma adherida a este gremio recibió una inversión de ocho millones de pesos para la construcción de obras públicas Oaxaca, Oax.- El Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez reconoce la relación estrecha, de trabajo coordinado, diálogo y acuerdo permanente que ha mantenido la organización Antorcha Campesina con la presente administración, expresó el edil capitalino Luis Ugartechea Begué durante la reunión que sostuvo con sus agremiados para dar a conocer el seguimiento que ha dado a cada uno de sus planteamientos. Ante la presencia del líder de la organización Gabriel Hernández García; Samuel Estudillo Mendoza, secretario municipal y David Prieto Flores, director general de Obras Públicas, así como de habitantes de diversas colonias que pertenecen a este gremio, el edil capitalino reconoció el apoyo, respeto y confianza que ha mostrado Antorcha Campesina para que puedan trabajar de la mano. “Como presidente municipal, les manifiesto mi voluntad política de trabajar coordinadamente para dar solución a los planteamientos pendientes, tal y como lo hicimos en la colonia Moctezuma, donde invertimos ocho
millones de pesos durante los ejercicios fiscales 2011 y 2012. El reflejo de esta financiación son las obras de pavimento, muros y andadores que han beneficiado a la comunidad”, agregó Ugartechea Begué. Durante la reunión, las personas adheridas a Antorcha Campesina y funcionarios municipales acordaron que las dos obras de drenaje sanitario en la colonia Mártires de Río Blanco ubicada en la Cabecera municipal; la construcción de escalinatas en andador Primero de Mayo de la colonia Providencia y la instalación de drenaje sanitario en la calle San Lucas de la colonia Santo Tomás comenzarán el 15 de agosto. Asimismo que la construcción del muro de contención en la calle Ahuízotl de la colonia Moctezuma ubicada en la agencia San Martín Mexicapam comenzará el 15 de septiembre. Cabe señalar que el Gobierno Municipal también apoyará con materiales a la organización para construir la red de drenaje sanitario en la privada de San Pedro de la colonia Santo Tomas. Para realizar los trabajos en esta zona es necesario el establecimiento de un con-
venio entre vecinos, por ello a través de la Secretaría Municipal se emitió la convocatoria para que el 11 de agosto se realice el cambio de integrantes del Comité de Vida Vecinal (Comvive) en la colonia. Durante su intervención, Gabriel Hernández García, líder de Antorcha Campesina manifestó su reconocimiento al edil capitalino porque esta
es la primera vez que son tomados en cuenta. “En otras administraciones municipales no nos habían volteado a ver”, dijo. Hernández García declaró que a pesar de las diferencias ideológicas reconoce la atención que ha tenido el presidente municipal Luis Ugartechea Begué para atender a las y los habitantes adheridos a la organización.
Marca Oaxaca
Sábado 3 de agosto de 2013 ▼ 7
Amagan transportistas con movilizaciones * Exigen a la SSPO detener extorsiones contra este gremio por parte de las comandancias regionales, además de solicitar a la Sevitra una prórroga de tres años para la sustitución paulatina de sus unidades. Por Guadalupe Espinoza Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Alianza de Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca A. C. reclamaron al gobierno del estado la falta de atención al problema económico que viven como empresarios, amagando con realizar movilizaciones la próxima semana para exigir el cumplimiento a sus demandas. En conferencia de prensa, el presidente de la alianza, Alberto Rebollar López, enumeró los temas que los llevan a solicitar una audiencia con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, entre los que destacan trámites con la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), operativos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO), ingreso de los transportistas oaxaqueños al servicio de transporte de ciudad administrativa y judicial, así como pagos de servicios
rezagados, entre otros. De acuerdo con lo expresado por los transportistas, la situación no está en las mejores condiciones de operación, por lo que solicitan se les otorguen créditos blandos para realizar la sustitución paulatina de sus unidades. Ante ello, requieren que la Secretaría del Transporte les otorgue una prórroga de tres años para la referida sustitución de unidades, asimismo solicitan al titular de la SSPO, Marco Tulio López Escamilla, detener las extorsiones que realizan delegados de tránsito en las regiones. Insistieron que uno de los obstáculos para sustituir unidades ha sido el incremento mensual de combustible e insumos, como también el alto costo mensual de los créditos, aunado a ello, el subsidio que otor-
gan al pasaje de los estudiantes y adultos mayores. Se quejaron de los operativos con extorsión, de la lentitud con que se hacen los trámites ante Sevitra y el retraso de los pagos por parte de la Secretaría de Administración. Ante el temor que esta situación los lleve a desaparecer del ámbito empresarial del transporte, es que piden establecer un programa de financiamiento que los apoye económicamente. Por lo anterior exigieron a las autori-
Foto: Carolina Jiménez
dades estatales atender sus suplicas, ya que de lo contrario iniciarán bloqueos en los principales cruceros de la capital, así como la toma de las ciudades Judicial, y Administrativa.
Agredidas física y sexualmente, 46,6% de mujeres casadas o unidas: diputada Gallegos * Estas agresiones no ocurren solas o aisladas, sino que vienen acompañadas de violencia emocional, psicológica, económica, patrimonial, actos de presión y control hasta poner en riesgo su vida, afirma la Diputada Presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la LXI Legislatura del Estado San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- De todas las mujeres casadas o unidas, el 46.6 por ciento han sido agredidas física o sexualmente por su pareja o esposo por lo menos una vez a lo largo del tiempo en que han permanecido juntos, informó la diputada panista Ivonne Gallegos Carreño. La presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la LXI Legislatura del Estado, afirmó que es un hecho innegable que estas agresiones no ocurren solas o como actos aislados, sino que en su mayor parte vienen acompañadas de violencia emocional, psicológica, económica, patrimonial, actos de presión y control sobre ellas, inclusive hasta llegar a poner en riesgo su vida. “Así, los daños corporales y físicos que se originan, producto de la violencia sexual, son en un 40 por ciento graves y muy graves al incluir fracturas, quemaduras, cortadas, golpes, aborto, daños emocionales, hasta poner a las mujeres en riesgo de perder la vida”. “Ello se conoce como violencia feminicida, por lo que al combinar las agresiones físicas con los abusos sexuales el grado de severidad aumenta alrededor del 70 por ciento”, subrayó la Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN).
Diputada por el Distrito XIX de Ocotlán de Morelos, Gallegos Carreño explicó las consideraciones que se tomaron en cuenta al formular el acuerdo de adhesión aprobado en la sesión ordinaria de este jueves 1 de agosto de 2013. Se trata de un dictamen con proyecto de acuerdo por el que la LXI Legislatura del Estado se adhiere al punto de acuerdo por el que el Senado de la República exhorta a los Congresos estatales a revisar los tipos penales y los Códigos locales, para avanzar hacia una armonización legal que sancione la violencia sexual contra las mujeres, dijo. Ello, de acuerdo a la gravedad de la conducta y de conformidad con los estándares contenidos en los instrumentos internacionales de los que el Estado Mexicano forma parte. La Representante popular dijo que para la Comisión de Igualdad de Género que ella preside, los legisladores tienen la responsabilidad de que en la entidad oaxaqueña se revisen los tipos penales y se realicen las reformas y adecuaciones necesarias al Código Penal para sancionar la violencia sexual en contra de las mujeres y las niñas. “De igual forma sabemos de la necesidad de que se lleven a cabo diversas modificaciones legislativas que protejan los derechos humanos, por lo que asumimos que a los legisladores nos corresponde vigilar el marco normativo para prevenir, atender, erradicar y sancionar la violencia de género”. “De la misma manera, garantizar a las mujeres el disfrute de sus derechos fundamentales, el respeto a su dignidad humana, y que no se llegue a la violencia feminicida, que en últimas fechas ha aumentado considerablemente en nuestra entidad”, subrayó. Consideró que cada entidad federativa
tiene la obligación de adoptar las medidas legislativas que incluyen a las normas penales destinadas a sancionar los actos que
vulneran los derechos de las mujeres, para la protección de su derecho a la vida, libertad, integridad física, psicológica y emocional.
8 ▼ Sábado 3 de agosto de 2013
Analizan en Oaxaca problemática del café
Marca Oaxaca
Amaga con movilizaciones la Alianza de Transporte Multimodal
Entregan uniformes y útiles a 19 mil 113 estudiantes del Conafe
Sábado 3 de agosto de 2013 ▼ 9
Avala Congreso estatal propuesta del Senado para castigar violencia sexual vs mujeres
El pleno de la LXI Legislatura del Estado aprobó con 33 votos adherirse al Punto de Acuerdo propuesto por el Senado de la República para exhortar a los Congresos estatales a revisar los Códigos y tipos penales de cada entidad, con la finalidad de armonizar los preceptos legales que sancionen la violencia sexual contra las mujeres.
Alebrijes de Oaxaca recibe hoy a los Venados de Mérida
La Comisión Especial del Café celebró en Oaxaca su IV Reunión Ordinaria, en la que abordaron el tema de la producción cafetalera en el país. Diputados federales expusieron la problemática de producción del aromático que vive el país respecto a otras naciones latinoamericanas y del resto del mundo. Los legisladores propusieron la elaboración de un plan sexenal que asegure la eficiencia en la producción del café y se logre una cafeticultura sustentable. (Fotos: Carolina Jiménez)
Integrantes de la Alianza de Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca A. C. advirtieron que realizarán movilizaciones la próxima semana para exigir el cumplimiento a sus demandas. Los inconformes denunciaron que la secretaría de Vialidad y Transporte pretende hacerles pagar cuotas; además, solicitaron la contratación de transportistas oaxaqueños. (Fotos: Carolina Jiménez)
El gobernador Gabino Cué y la directora del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Carolina Viggiano, firmaron un convenio de colaboración que extiende beneficios del Programa de Dotación Gratuita de Útiles y Uniformes Escolares. Entregaron dos juegos de uniformes y un paquete de útiles escolares a 19 mil 113 estudiantes del Conafe, con una inversión de recursos de origen estatal por un monto global superior a los 12.2 millones de pesos. (Fotos: www.fotoes.mx)
Los Alebrijes de Oaxaca saltarán al terreno de juego hoy sábado 3 de agosto ante su similar Club de Futbol Los Venados de Mérida, para disputar la jornada 3 del Torneo Apertura 2013 de la liga de Ascenso MX. En el encuentro, la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) realizó un cambio de horario para el partido entre Alebrijes de Oaxaca y Venados de Mérida, el horario será a partir de las 17:00 horas en el coloso de Santa María Ixcotel.
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Sábado 3 de agosto de 2013
Beneficia al Istmo 2ª Jornada de Incorporación y Acreditación del IEEA * Desde Juchitán el Director General, Rogelio Rodríguez Ruiz, dio el banderazo de inicio Juchitán, Oax.- Con el lema “Nunca es tarde para estudiar”, el Director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz, dio el banderazo de salida de la 2ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación. En compañía de los presidentes municipales de Juchitán de Zaragoza, Daniel Gurrión Matías, y de El Espinal, Raúl Benítez Meza, Rodríguez Ruiz lanzó la convocatoria a todas las personas que son mayores de 15 años y que no han iniciado o concluido la primaria o secundaria para que aprovechen esta nueva oportunidad que ofrece el Gobierno de Gabino Cué a través del IEEA. Explicó que al presentar una evaluación diagnóstica las personas pueden acreditar su conocimiento y con ello incorporarse a los círculos de estudio del Instituto u obtener de manera inmediata su certificado con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Señaló que los únicos requisitos para participar son: copia del acta de nacimiento y la CURP. Y en caso de presentar el examen de secundaria se debe mostrar el certificado de primaria. Indicó que las cifras de rezago educativo en Oaxaca son de 1,458, 572 personas (56.3%): 421,810 no saben leer y escribir, 448,118 no han concluido su primaria y 587, 644 su secundaria. En el caso del Istmo, que integra fundamentalmente los distritos de Juchitán, Tehuantepec y Matías Romero, el rezago es de 94,360 personas (53.7%): 26 mil
921 no saben leer y escribir, 32, 946 no han terminado la primaria y 34 mil 493 la secundaria. Indicó además que el municipio de Juchitán es esencial en el combate del rezago en la entidad al ser la tercera demarcación con mayor población a nivel estatal, sólo detrás de Oaxaca de Juárez y Tuxtepec. Rodríguez Ruiz explicó que con esto se demuestra la convicción del Gobernador Gabino Cué de que es a través de la educación como se está llevando a Oaxaca a escenarios de bienestar, paz y progreso. Por su parte el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Daniel Gurrión Matías mencionó que “los pueblos que no se educan están condenados a la ignorancia, a la pobreza y al atraso.”
Participaron en la inauguración de la Jornada también el Jefe de Acreditación del IEEA, Fernando Lavín Duarte, y el Coordinador de Zona del Instituto en Juchitán, René Vázquez Castillejos. Nayeli de León Sánchez, joven madre de 3 niñas, fue una de las más de 200 personas que asistieron a presentar su avaluación diagnóstica. Señaló que de pequeña ya no pudo continuar con sus estudios pues se quedó huérfana de padre y su mamá ya no contó con los recursos para poder mandarla a la escuela. Ahora que se presentó la oportunidad en el IEEA se animó a presentar el examen pues desea obtener mayores conocimientos que le permitan encontrar un mejor empleo para apoyar económicamente a sus pequeñas de 9, 5 y 3 años de edad.
Docentes del sistema abierto del COBAO se capacitan
Fundación UABJO rinde su primer informe de labores Oaxaca, Oax.- Con el ánimo de cumplir con una de sus funciones establecidas, el director ejecutivo de la Fundación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Alberto Ortiz Castañeda, rindió su primer informe de actividades ante secretarios de la administración universitaria. Durante la reunión de trabajo, el directivo explicó que se realizaron diferentes actividades de fomento educativo, culturales, deportivas, de recreación, de preservación del medio ambiente, con el propósito de coadyuvar a la formación integral del estudiante. Al tratarse de la Institución educativa más grande del estado, constituida por más de 20 mil universitarios, la Fundación UABJO reconoce la enorme responsabilidad en la formación de estudiantes, por lo tanto se
“Sobretodo, quiero ser un ejemplo para mis hijas, quiero que ellas se superen y tengan mayores posibilidades de superación”, indicó. Al mismo tiempo, en todo el estado también se instalaron sedes de aplicación para la Jornada que durará hasta el domingo, 4 de agosto. En la Ciudad de Oaxaca, el coordinador de la zona 2019, Pedro Pérez Cortés, informó que las personas podrán acudir hasta este sábado en la Plaza de la Danza con un horario de 10 a 17 horas, y los que deseen visitar las sedes municipales del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), lo podrán hacer hasta el 4 de agosto, en un horario de 9 a 17 horas.
suma a la difusión de valores que permitan el desarrollo profesional con principios y valores para una mejor sociedad. De esta forma, en 2012 se logró una amplia participación de la comunidad en cada una de las actividades, enfocadas a reafirmar a la institución educativa como la primera opción de educación superior en el estado. En este sentido se comunicó a los secretarios que se realizaron actividades en pro del medio ambiente en coordinación con “Foro Juchiteco” con la donación de cien arboles repartidos en dos Escuelas: Entrenamiento Deportivo y la Facultad de Medicina y Cirugía, contribuyendo al programa permanente “Reforestando con alma universitaria”. En términos académicos y con la intención de promover el hábito del estudio de forma amena, se llevó a cabo el maratón de conocimientos 2012, celebrado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, con la participación de estudiantes y catedráticos. De igual forma se apoyó a la realización del Congreso Internacional de Derechos Humanos, organizado por la FDCS y la rectoría de la Universidad. Así también se llevó a cabo el
Diplomado en Redes Sociales, como una forma de hacer negocios, convirtiendo los datos en una herramienta valiosa para los estrategas siempre bajo un uso correcto. La Fundación impulsó la participación en la trigésima segunda Feria Internacional del Libro con la exhibición de más de cien ediciones universitarias, mismas que forman parte del acervo editorial producido por docentes de la Máxima Casa de Estudios, el cual asciende a 6 mil libros. Como parte de la vinculación se estableció un convenio con la Congregación Mariana Trinitaria, para desarrollar acciones en materia de servicio social, difusión e intercambio de conocimientos con investigadores. En el rubro becario, se otorgaron becas alimentarias y de transporte, en pro del aprovechamiento escolar, brindado herramientas encaminadas a evitar la deserción. En cuestión deportiva se efectuó el primer encuentro universitario Stunt Bikers, el primer torneo de futbol de mesa “Copa Gavilanes”. Con estas acciones, la Fundación UABJO, manifiesta el compromiso adquirido desde su creación e informa a los secretarios sobre el quehacer vertido en pro de la juventud estudiantil y demuestra que camina de la mano de las necesidades universitarias.
Oaxaca, Oax.- El Sistema de Educación Abierta del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca es una modalidad educativa de nivel medio superior no presencial, pero que ofrece la oportunidad de recibir asesorías individuales o grupales, para acreditar el Bachillerato general de 2 a 5 años, es por ello que el personal docente de los 13 Centros de Educación Abierta se capacitan en los “Cursos de Formación Académica Continua 2013´ B” y con ello seguir ofreciendo una Educación Pública de Calidad, informó el Director General del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez. Espinosa Santibáñez comentó que la finalidad de los cursos es capacitar y actualizar al personal, así como incorporar las nuevas técnicas de aprendizaje para una mejor comprensión de los alumnos, de la misma manera facilitar la elaboración de los planes y programas que incidan en su desempeño escolar. Los cursos son impartidos por personal especializado, entre ellos está la maestra Silvia Miracy Pastro Fiad, de nacionalidad brasileña y con doctorado en Educación realizado en la Universidad de Tlaxcala, especialista en Educación Psicomotora, y ha participado en eventos como en el Taller el “Corporativo innovado la práctica Educativa”, entre otros. Por último, comentó que los asesores y responsables del CEA provienen de Matías Romero, Salina Cruz, Pinotepa Nacional, Puerto Escondido, Huatulco, Pueblo Nuevo y el Tule.
Marca Oaxaca - Cultura
Sábado 3 de agosto de 2013 ▼ 11
San Francisco Telixtlahuaca invita hoy a la presentación de la Guelaguetza Oaxaca, Oax.- Este 3 de agosto, niñas, niños y jóvenes de la población presentan la Guelaguetza, un espectáculo iniciado en 1965. Considerado el primer pueblo mixteco, San Francisco Telixtlahuaca, une a su historia la representación de la Guelaguetza, un espectáculo en el que participan niños, niñas y jóvenes de la población, quienes con entusiasmo invitan a la ciudadanía a presenciar este 2 y 3 de agosto, los bailes, la música y el color de una tradición que distingue a las poblaciones oaxaqueñas. Fundado en 1625, el municipio de Telixtlahuaca se incorporó, al igual que decenas de comunidades, a la celebración de las fiestas de los Lunes del Cerro, que anualmente dan identidad y fortalecen la cultura de los oaxaqueños. En este 2013, la comunidad inicia la fiesta la tarde del viernes 2 de agosto con un convite que comenzó en la iglesia de San Francisco, para posteriormente trasladarse al Palacio Municipal, donde las autoridades oficializan la presentación. Inmediatamente después, la alegría de los bailarines, la banda así como los invitados
recorrerán las calles principales para invitar a la ciudadanía a unirse al festejo. En entrevista, Esperanza Durán López, Rufina García Gómez y Azucena López López, integrantes del comité organizador, manifestaron que esta tradición inició hace 48 años, con la convocatoria que hicieron los maestros de educación primaria, continuaron, los sacerdotes y sus catequistas que dio un giro en 1989, con la fundación de la Casa de la Cultura, y su primer director Antonio Martínez, quien determinó que correspondía al organismo cultural asumir la representación de la Guelaguetza. A partir de esa fecha, se formó el Grupo de Danza de la Casa de la Cultura “Llano de piedra”, en el que participan alrededor de cuarenta niñas, niños y jóvenes, de entre 4 a 23 años de edad, en ellos recae la responsabilidad de un espectáculo, que año con año recibe a más espectadores. Las integrantes del comité recordaron que inicialmente se presentaban en el Cerro del Calvario, sin embargo, ante la falta de espacio para los espectadores, trasladaron la presentación a la explanada
municipal, la cual tiene un aforo para más de dos mil personas. La invitación es para disfrutar de la Guelaguetza, que se presentará el día 3 de agosto a partir de las cinco de la tarde. En la explanada municipal los asistentes serán recibidos a con un tepache –bebida refrescante de Oaxaca. Además, se expenderá pan de la región, tamales, café, elotes
y antojitos para que los visitantes disfruten en todos los sentidos. La tradicional Guelaguetza de Telixtlahuaca, tiene ya el reconocimiento de la población, que espera con ansias su presentación, no obstante las integrantes del comité organizador desean que más visitantes acudan a celebrar ese momento y fortalecer la tradición.
Invita IEEPO a profesionistas a tramitar su cédula profesional Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la página web www.Ieepo.gobmx informa sobre los requisitos para el registro de Título y expedición de Cédula Profesional. Con este trámite, el alumno que termina sus estudios de nivel superior, podrá registrar debidamente sus estudios y adquirir la Cédula Profesional que es la patente para ejercer su carrera. El trámite se realiza en la Dirección de Servicios Jurídicos del IEEPO, en un horario de 9:00 a 13:00 hrs. El interesado debe presentar el acta de nacimiento o carta de naturalización, copias fotostáticas de la Clave Única de Registro de Población (CURP). Esta documentación es en original y una copia fotostática legible tamaño carta. Cabe señalar que la clave única puede estar asignada en diversa documentación, como puede ser RFC, estado de cuenta del AFORE o SAR, pasaporte, recibo de nómina; en cuyo caso deberá presentar original y copia de este documento. Es importante señalar que esta clave es indispensable para tramitar su cédula, de no presentarla, no se aceptará dicho expediente. También deberá traer el Certificado de educación secundaria, Certificado de bachillerato o equivalente, Certificado de estudios profesionales, Constancia de liberación de Servicio Social, Acta de examen profesional o constancia de que no es exigible dicho examen, Título profesional, cuatro fotografías, tamaño infantil de frente con retoque, en blanco y negro, fondo blanco en papel mate (ropa en colores oscuros, excepto negro). Además de contar con 3 formatos fiscales No. 5 (de venta en papelerías), 1 carpeta tamaño oficio color paja, 1 sobre blanco tamaño carta y en tiempo de respuesta: 4 meses aproximadamente.
En el caso de las instituciones educativas que cuenten con certificado global de estudios o título como documento único, este documento sustituye a los señalados en los numerales 3, 4, 5, 6 y 7. Para su legalización se deberá de hacerlo aquellos alumnos que estudiaron en escuelas estatales, al realizar el trámite deberán presentarse legalizados los certificados de estudios y títulos expedidos por autoridad competente. A través de www.ieepo.gob.mx, también se informa que cuando ha sido dañada, extraviada o se desea adquirir el nuevo formato, para que se duplique la cédula profesional se requiere: una Copia de Clave Única de Registro de Población (CURP). La clave única puede estar asignada en diversa documentación, como puede ser RFC, estado de cuenta del AFORE o SAR, pasaporte, recibo de nómina; en cuyo caso deberá presentar original y copia de este documento. Es importante verificar si ya se cuenta con dicha clave ya que de tenerla y solicitar una nueva ésta se procesará de manera errónea en su cédula y será necesario realizar el trámite nuevamente incluyendo pago de derechos. Los documentos que se requieren son: copia o número de la Cédula Profesional, tres fotografías recientes, tamaño infantil de frente, con retoque, en blanco y negro, fondo blanco y en papel mate, tres formatos fiscales No. 5, requisitar la solicitud correspondiente (este documento necesariamente deberá ser firmado por la persona a quien se le expidió la Cédula Profesional), el interesado deberá presentarse con una identificación oficial, pago de derechos, copia del título en tamaño carta y el tiempo de respuesta: cuatro meses aproximadamente. Otros de los requisitos para el registro de grado académico y expedición de cédula (para mexicanos con estudios en México)
se deberá presentar la siguiente documentación en original y copia legible tamaño carta: Cédula profesional por ambos lados de licenciatura o maestría, según sea el caso y la Clave única de registro de población (CURP). Para mayores informes visitar la pagina
web www.ieepo.gob.mx o acudir a la dirección de Servicios Jurídicos oficinas centrales del IEEPO ubicadas en la Carretera. Cristóbal Colón Km. 5.5, Ixcotel, Oaxaca, Oax., C.P. 68100 o llamar a los teléfonos [951] 513-4518, 515-3900 ext. 213, 216, 381, 489 y 490.
12
▼ Sábado
3 de agosto de 2013
regiones
Guadalupe los Obos cuenta ya con techumbre en su cancha deportiva Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- En un día de fiesta para la agencia de policía de Guadalupe Los Obos, perteneciente al municipio de San Juan Bautista Cuicatlán, se cortó el listón de la obra de techumbre de la cancha municipal participando el presidente municipal, Jorge Gil López Esteva, quien convocó a todos los pobladores a continuar participando “para construir más y mejores servicios que permitan una mejor calidad de vida, mi gobierno hasta el último minuto estará atendiendo y dando respuesta a toda la problemática que enfrentamos, estamos contentos, pero no satisfechos con el trabajo efectuado durante estos 2 años 7 meses”. Posteriormente, autoridades municipales llevaron a cabo el primer tiro, desafortunadamente, la esférica jugó las contras ya que nadie pudo encestar el balón en la canasta. Por último, la regidora de Hacienda, Ana María García, añadió que los recursos públicos y participaciones municipales se invierten de manera responsable, transparente en los barrios, colonias y agencias de esta Tierra del Canto.
Asistieron también al acto: el Síndico Romeo Hernández Martínez, la Regidora de Hacienda, Ana María García, el regidor de seguridad pública, transporte y protección civil, Jesús Urbiña Carrera,
la regidora de mercados. Panteones y jardines, Natividad Alarcón, el director de obras públicas, Raymundo Moreno, así como el agente municipal Eduardo Castillo Brena y ciudadanos en general.
Exigen pobladores investigar entrega de fracciones de terreno en Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Una investigación minuciosa solicitan vecinos de diferentes barrios y colonias en este municipio de Cuicatlán ante la entrega de fracciones de terreno que nadie sabe quién o quiénes autorizaron en
la colonia Progreso de Juárez (rumbo al reclusorio regional). Existen distintas versiones de que supuestamente se apoyaría a personas quienes fueron afectadas en sus hogares por fenómenos naturales, que
fueron autoridades municipales en turno; otras versiones más es que el presidente municipal Jorge Gil López Esteva no tiene conocimiento alguno sobre el reparto de estos terrenos, los cuales se encuentran en vía federal a escasos 5 o 10 metros de las vías del ferrocarril. Algunos de los beneficiados solo han construido pequeñas cabañas con láminas y palos, otros más han construido viviendas en forma con material de construcción y, pese a no contar con los más elementales servicios como red de agua potable, drenaje, luminarias públicas, etc., y que se corre un latente peligro al habitar esas casas, la respuesta de la mayoría de personas es que existe gran necesidad de contar con un hogar propio. Lo preocupante es saber quiénes tomándose atribuciones que no les corresponden, cedieron los derechos de estas fracciones de terreno; asimismo, si será legal o existirán problemas jurídicos con Ferrosur, actual propietario de Ferrocarriles Nacionales de México.
Marca La historia de Oaxaca
Se activa Sistema de Alerta por sismo de 5.0 grados registrado en Unión Hidalgo * Hasta el momento no se reportan daños materiales en las regiones del Istmo y Costa: Protección Civil Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Oaxaca a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), informó que se activó el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO), debido al sismo de 5.0 grados en la escala de Richter registrado la madrugada de este viernes a las 04:29 horas, con epicentro a 18 kilómetros al Sureste del municipio de Unión Hidalgo, en la región del Istmo de Tehuantepec, con una profundidad de 74 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El movimiento telúrico se percibió en la Costa, Istmo, Valles Centrales y Cuenca del Papaloapan, por lo que el IEPC inició de manera inmediata el protocolo de monitoreo en estas regiones, con el propósito de verificar afectaciones a personas o instalaciones en zonas estratégicas, sin que hasta el momento se reportaran daños materiales, de acuerdo con información proporcionada por las delegaciones regionales del Instituto Estatal de Protección Civil. La dependencia precisa que la Alerta Pública se emite cuando el SASO detecta que el sismo ha superado la magnitud de los 5.0 grados en la escala de Richter y podría generar efectos fuertes. Este aviso se difunde automáticamente desde las estaciones de alertamiento para informar a la población a mantenerse atenta ante cualquier otra eventualidad que pudiera suscitarse. El Gobierno de Oaxaca hace un llamado a mantener la calma ante la presencia de alguna contingencia y estar atentos a los avisos de alerta de Protección Civil. Asimismo, los servidores de la Administración Pública Estatal en coordinación con el Instituto Estatal de Protección Civil, se mantienen en estado de alerta y monitoreo permanente en la zona. Cabe precisar que de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo se registró a las 04:29:46 horas de este viernes 2, con epicentro a 18 kilómetros al Sureste de Unión Hidalgo, y la magnitud fue de 5.0 grados en la escala de Richter.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 3 de agosto de 2013 ▼ 13
Busca Feria de Regreso a Clases apoyar la economía de huajuapeños Igave
Huajuapan de León, Oax.- La Feria de Regreso a Clases se ubica en la calle Madero número 9 frente a la Escuela Primaria ‘Antonio de León’ donde se ofertan útiles escolares de calidad a bajo costo como son mochilas, libretas, lápices, lapiceros, y uniformes entre otros. Los comerciantes instalados en este establecimiento indican que estarán atendiendo con un horario de 9:00 a 21:00 horas los siete días de la semana hasta el dos de septiembre. El corte del listón de la Feria lo realizó el presidente de la ciudad Francisco Círigo Villagómez en compañía de dos de sus regidores. El titular de la Unidad Administrativa de la Profeco en Huajuapan, Alberto
Javier Rojas Mendoza, dijo que esta Expo Feria de Regreso a Clases 2013, se realiza con el objetivo de apoyar a la economía familiar, además de incentivar al comercio local con la exposición de sus productos. Manifestó que con la implementación de este tipo de actividades, esperan que los costos de los artículos escolares no se eleven de manera indebida, ya que los 10 comerciantes instalados en esta Profería mantienen bajos costos, lo que genera una sana competencia entre los demás comerciantes del mismo gremio ubicados en toda la ciudad. Rojas Mendoza dijo que es necesario que la ciudadanía acuda a este establecimiento, si no a comprar, por lo menos
a checar los precios de los artículos ofertados y de esta manera evitar que en las
Celebraron el Día del Comerciante en Huajuapan * Locatarios del mercado ‘Cuauhtémoc’ realizaron actividades alusivas a su día Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Integrantes de la Asociación Comerciantes Unidos Huajuapan, en coordinación con la Regiduría de Mercados de Huajuapan, celebraron “El Día del Comerciante”, con el objetivo de impulsar esta actividad, al igual que los productos que diariamente expenden en sus locales. Los integrantes de dicha agrupación realizaron una calenda con los locatarios del mercado y los dueños de los establecimientos comerciales instalados sobre esa
Otorga CESSA de San Jacinto Amilpas más de 18 mil acciones Oaxaca, Oax.- Desde su inauguración hasta junio del año en curso, el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de San Jacinto Amilpas, perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria número uno de Valles Centrales, ha brindado 18 mil 802 atenciones. Así lo dio a conocer en entrevista la directora, Consuelo Diego Cruz, quien detalló que del total de servicios, 13 mil 968 corresponden a consulta general, dos mil 221 a odontología, 397 de psicología, 174 de pediatría y 31 de ginecología. Además se han atendido 40 partos eutócicos y una cesárea de emergencia, se han realizado dos mil 42 pruebas de laboratorio, asimismo exámenes de glucosa, grupo sanguíneo, ácido úrico, coprológico, colesterol, triglicéridos, entre otros. Refirió que en la administración del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se han redoblado esfuerzos para otorgar a la población, servicios médicos de calidad y calidez. Agregó que esta unidad de segundo nivel de atención tiene como área de responsabilidad a 13 mil 860 habitantes, de los cuales mil 605 familias son afiliadas al Seguro Popular y 473 al programa Oportunidades. Además forma parte de la Red Obstétrica
Metropolitana (ROM) y cuenta con quirófano, seis camas para hospitalización, nueve consultorios, una ambulancia y un equipo de ultrasonido. Al respecto, la titular resaltó que el personal ha recibido la capacitación constante y necesaria para la atención de Emergencias Obstétricas, así como la relacionada al parto vertical o humanizado. Puntualizó que el CESSA cuenta con una plantilla de 55 trabajadores, de los cuales 12 son médicos generales, 23 enfermeras, un anestesiólogo, un ginecólogo, un pediatra, dos odontólogas, un psicólogo, un químico farmacobiólogo, un técnico en laboratorio clínico, una trabajadora social, un camillero y 10 administrativos Añadió que como parte de los servicios gratuitos que se brindan, se realizan jornadas de cirugías de Oclusión Tubaria Bilateral (OTB), por lo que informó que la próxima a realizarse será durante los días 6 y 7 de agosto. Finalmente, hizo un llamado a la población en general a estar atentos en esta temporada de lluvias tapando correctamente los almacenes de agua, y a que participen en las actividades de limpieza de patios, azoteas y desyerbe de jardines, con la finalidad de evitar criaderos del mosco transmisor del dengue.
vía, partiendo del mercado ‘Cuauhtémoc’ con destino a la calle Valerio Trujano. José Alfredo Jiménez Hernández, secretario general de los comerciantes del mercado ‘Cuauhtémoc’, hizo la invitación al público en general para que se acercaran al mercado y acompañaran a todos los comerciantes en su día, pero sobre todo para degustar de los productos que ellos elaboran. Al término de la calenda, los loca-
diversa papelerías le quieran vender los mismos artículos a precios muy altos.
tarios y comerciantes realizaron una exhibición de todos sus productos en la explanada del mercado ‘Cuauhtémoc’, a fin de que los asistentes conozcan los platillos, productos y servicios que diariamente se ofertan en la zona. Por su parte, Josafat Rodríguez Espinoza, regidor de mercados y comercio del Ayuntamiento de Huajuapan, hizo un reconocimiento a los trabajadores de todos los mercados instalados en la ciudad, a quienes los invitó para que sigan dando un servicio de calidad a todas las personas que diariamente llegan a sus comercios.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 3 de agosto de 2013
Necesaria, reforma electoral para la participación plena de mujeres indígenas: IMO * Reconoce esfuerzo de Iniciativa SUMA para impulsar participación política de mujeres indígenas Oaxaca, Oax.- Al inaugurar el Foro “Mujeres indígenas y los retos de la capacitación para la participación político electoral”, la directora general del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez, insistió en la importancia de reconocer que la problemática de exclusión de la política de las mujeres indígenas no se circunscribe solo a su condición étnica. Y es que para la directora del IMO, tanto las mujeres que pertenecen a alguna población indígena, como las que no, enfrentan una condición de discriminación y desigualdad que limita su participación en el ámbito político, situación que se agudiza en el ámbito municipal, ya sea en el sistema de partidos políticos o en sistemas normativos internos, mejor conocidos como de usos y costumbres. Durante el encuentro al que convocó Iniciativa SUMA, con quien el IMO ha realizado una serie de acciones para mejorar las condiciones de participación política de la población femenina, Anabel López Sánchez reflexionó sobre la histórica exclusión a la que se han enfrentado las mujeres. La titular de IMO hizo notar que esa exclusión no se limita a las mujeres que tienen una condición étnica, puesto que la enfrentan también las militantes de partidos políticos o sin partido o, las que no pertenecen a alguna población indígena. Mirar la problemática de participación política femenina desde esta perspectiva representa en sí mismo un reto. Otro de los retos a los que se refirió la directora general del IMO es el lograr
que se genere un diálogo permanente en el ámbito comunitario para generar espacios de participación y conciliar lo que establece el derecho colectivo y los derechos individuales. A ello añadió un tercer reto ligado a legislación electoral, lo que implica una revisión precisa de los apartados que en la materia hace referencia Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca (CIPPEEO), que si bien fue reformado en agosto pasado, requiere quitar candados en materia de paridad y equidad política de las mujeres a nivel municipal. Uno de los desafíos es lograr la armonización legislativa en materia electoral de acuerdo al estándar más alto de derechos establecido por los instrumentos internacionales y crear los mecanismos necesarios para el monitoreo del cumplimiento de las leyes. El análisis de la experiencia de participación de las mujeres indígenas, requiere un replanteamiento de las definiciones de lo político y de los principios de la igualdad para no perpetuar la invisibilidad y la exclusión. La falta de recursos económicos para la formación de las mujeres también se ha considerado como un elemento que obstaculiza su participación, ya que se presume que éstas cuentan con menos apoyos y redes financieras que los hombres para buscar un cargo de elección. En presencia de la co-coordinadora de Mujeres Indígenas de Iniciativa SUMA, Martha Sánchez Nestor; de la representante de ONU Mujeres, Erika Poblano, y de la directora de Iniciativas para el Desarrollo de la Mujer Oaxa-
queña, Maru Mata, López Sánchez reconoció el esfuerzo que en Oaxaca impulsa Iniciativa SUMA para formar y fortalecer liderazgos de mujeres, de modo que les permita no sólo continuar sus valiosos aportes en la vida social y comunitaria, sino competir en condiciones de igualdad por los cargos de elección. Reconoció además el liderazgo y el ejemplo de lucha que han dado mujeres que se reunieron en este encuentro convocado por Iniciativa SUMA, como autoridades municipales electas y aquellas que ya concluyeron con un cargo en su comunidad, ya que siguen interesadas en fortalecer sus habilidades para la gestión comunitaria Todavía son incipientes los espacios para la participación política de las mujeres indígenas tanto dentro del sistema político formal y de las estructuras de gobierno, así como de representación comunitarias como dentro de los diversos movimientos indígenas, por lo que el esfuerzo que impulsa iniciativa suma es un aporte indispensable para avanzar hacia la plena participación política de las mujeres en Oaxaca, señaló.
Se accidenta taxista y su cuerpo no se localiza Por Fernando Palacios Cházares Eloxochitlán de Flores Magón, Oax.- Rodrigo Betanzos Llave, de 23 años de edad, chofer y propietario del taxi sitio “Nguixó”, con placas 54-24 STG del estado de Oaxaca, quien regresaba de haber ido a dejar unas personas a la comunidad de San José Buenavista sufrió un accidente y su taxi quedó montado sobre una piedra que se encuentra al borde del vacío en el lugar conocido como “El Cañón”. El conductor se bajó del taxi para ver qué
era lo que se había atorado en la llanta y al bajar el conductor cayó en el vacío que tiene más de cien metros, abajo pasa el rio, y es un lugar sumamente peligroso donde muchas personas han perdido la vida. Por versiones de los vecinos, el taxista Rodrigo salió rumbo a San José Buenavista cerca de las seis de la tarde del jueves a dejar un viaje; suponen sus amigos y compañeros del volante, que le agarró la noche y como empezó a llover más quizás la poca visibilidad contribuyó para que se orillara. Sus padres, Catalina Llave Solís y Leonardo Betanzos Gómez, así como sus hermanas y hermanos, lloran sin saber todavía la suerte que corrió su consanguíneo. Rodrigo Betanzos Llave tiene como pareja a la joven Elizabet Vidauria, su hija se llama Ruth Esmeralda Betanzos Vidauria. La policía municipal de Huautla de Jiménez llegó al lugar donde con el equipo
de rapel que tienen, bajaron como ochenta metros sin poder localizar algún cuerpo, solamente una bolsa negra que flotaba en el agua, al parecer basura, indicaron. También acudió a este paraje el agente investigador del ministerio público con residencia en Huautla, acompañado de Agentes Estatales de Investigación. El agente del ministerio público, dio a conocer a los familiares del taxista accidentado que no cuentan con el equipo ni con los conocimientos necesarios para poder entrar al rio y buscar el cuerpo; dijo que solicitarán el apoyo de Protección Civil de Oaxaca, porque ellos tienen buzos y otros especialistas en estos casos. Pidieron comprensión y serenidad a los familiares para que esperen y no se arriesguen a bajar porque es un lugar altamente riesgoso, donde se presume pudo haber caído ahí el joven taxista.
Coordinan esfuerzos para evitar daños a la salud y al medio ambiente Oaxaca, Oax.- A fin de mostrar alternativas para un manejo sustentable focalizado a cuidar el medio ambiente y evitar la propagación de enfermedades como el dengue, personal del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, brindó una plática sobre temas ambientales a la Brigada de Prevención y Control de Enfermedades Trasmitidas por Vector adscrita a la Secretaría de Salud, que atiende la región de los Valles Centrales La titular de la Institución, Helena Iturribarría Rojas, comentó que derivado de los trabajos de coordinación que se realizan con la Secretaría de Salud en materia ecológica y como parte de la estrategia trasversal de sustentabilidad, el personal del IEEDS otorgó información sobre el Manejo Integral de Residuos Sólidos y el Marco Jurídico para la prevención y control de la contaminación, a fin de capacitar a los actores claves en la prevención, detención y control de enfermedades como el dengue y paludismo. “Buscamos con esta capacitación mejorar los servicios públicos que se desarrollan directamente con el tema ambiental, y de esta manera reflejar su impacto al ambiente, salud y la sociedad” agregó. Cabe destacar que la Brigada de Prevención y Control de Enfermedades Trasmitidas por Vector, forma parte de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, la cual realiza trabajos en diferentes comunidades del estado, con el objetivo de controlar los vectores que dañan y ponen en riesgo la salud, en caso particular, el paludismo, dengue, mal de chagas y leishmania y picadura de alacranes. La coordinación que realiza esta instancia con el Instituto Estatal de Ecología, es que a través del personal que interactúa diariamente con la ciudadanía, promueva una nueva cultura y motive a generar nuevos hábitos tendientes a que ellos mismos cuiden su salud, a través de la limpieza y buen manejo de los residuos. Para finalizar, Helena Iturribarría aseveró que este taller se complementa con los trabajos de acopio de neumáticos inservibles que se ha realizado en Valles Centrales, a fin de evitar el acumulamiento de estos desechos en diversas partes de la ciudad para que no se conviertan en criaderos del mosquito trasmisor del dengue.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 3 de agosto de 2013 ▼ 15
Busca SMDIF Huajuapan desalentar embarazos no deseados en jóvenes Igave
Huajuapan de León, Oax.- El Sistema Municipal DIF-Huajuapan realizó la clausura de cursos correspondientes al Verano 2013, en donde por tercer año consecutivo se incentivó a los menores de edad para disminuir los embarazos no deseados, y hacer una campaña permanente sobre el Bullying y, sobre todo, en la reactivación física. Las actividades que fueron desarrolladas para clausurar los cursos fue un campamento en donde los niños aprendieron
Mientras los del común, sobre todo uno que es tan común, nos entretenemos con los dimes y diretes sobre esa yerba que es planta y de nombre ‘cannabis’, además que la sustancia psicoactiva está en las flores, hojas y tallo, los que saben contar dicen que no han cambiado las cosas. XXXXXX Hay que aceptarlo, quien parece le puso el cascabel al gato es el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz……Dicho sea esto sin insinuación comparativa alguna a los ratoncitos aquellos del cuento de Samaniego, que si bien encontraron la solución, al no haber quién la aplicara, siguieron con su penar alimenticio. XXXXXX Que podría pensarse también en el Pacto contra el Hambre y el discurrir ese del rubicundo Arturo Escobar…….. Es que el coordinador del Partido Verde Ecologista en la Cámara Baja acusa que en el pasado se aplicaron políticas ‘asistencialistas’ equivocadas. XXXXXX Nunca lo fueron así; antes bien y como la raíz madre lo señala en su nombre, fueron programas de subsistencia……Para subsistir, para ‘mantener la vida’, para ‘seguir viviendo’. XXXXXX ¿O dónde andaría el legislador ecológico y de la biodiversidad y ecosistema, cuando se implementa el Programa Nacional de Solidaridad?.......Habrá de che-
a convivir en su entorno social, al igual que se buscó que ellos tengan un desarrollo emocional, físico y psicomotriz con juegos, pláticas, etc. Desde el inicio de las vacaciones, el SIMDIF-Huajuapan, que representa Guadalupe Palma de Círigo, implementó cursos relacionados a los Derechos de los Niños y las Niñas, embarazos no deseados, bisutería, repostería, además de materias como matemáticas y español. Una de las madres de familia agradeció
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* PAN, una asamblea que resultará interesante * Dicen que no han cambiado las cosas car los fundamentos de OPORTUNIDADES, 70 Y MAS, cuando el campo torna industrial eólico y de servicios turísticos. XXXXXX Al caso, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ha de aceptar que don Gustavo PAN Madero va mano porque es el primero en levantar la mano y marcar el rumbo de la Reforma Energética……Lo merece al pronunciarse porque el petróleo mexicano no es de Petróleos Mexicanos, y ha de ser materia de exploración, explotación y refinamiento de otras empresas energéticas. XXXXXX Que se siguió de frente y se fue con el gas y dio a conocer que con este combustible la Comisión Federal de Electricidad abarataría su operación y la tarifa de consumo, es otra cosa……..Haberle dicho que el quid es el sector energético, no el eléctrico, estaría muy bien. XXXXXX Pero eso de que el Secretario de Hacienda, en voz de los priístas, diga que los subsidios a la luz evitan que los del común paguemos un mínimo de 1 mil 5 pesos, es irreal…….Porque lo verdadero es que desde
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
al SMDIF-Huajuapan que representa Guadalupe Palma de Círigo, a quien también le reconoció la importante labor que se encuentra desempeñando en dicha institución, que en la actualidad está buscando el bienestar familiar. Por su parte, Palma de Círigo agradeció la confianza que depositaron los padres de familia para que este campamento se llevara a cabo, y reconoció la participación de los menores de edad, quienes siempre hicieron amenas estas actividades.
hace tiempo, con o sin subsidio, la CFE ya lo cobra. XXXXXX Uno del común, precisamente por serlo, podrá mostrarle sus recibos y comentarle como remitieron a un entre de los peritos de la CFE con los que el usuario contrate, para demostrar que sus medidores, los de la CFE, no fallan……Finalmente, sin autorización, porque nunca a nadie tomaron en cuenta, implantaron el medidor digital. XXXXXX Lo que no se explica es por qué se le dan más vueltas al rollo y se reclama un rescate social y recursos para llevarlo a cabo; habida cuenta, lo que tenemos no es suficiente………Reitero, economía es producción y después consumo. XXXXXX O sea, el factor estratégico se llama ‘agricultura’ y la localizan en el Sector Primario que comprende las ramas productivas de agricultura, ganadería, silvicultura. caza y pesca…..Esto es, no imponer una política compensatoria, asistencial, que solo daría mas largas al problema. XXXXXX
Por lo que se advierte, el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, ha de llegar a la segunda parte de la 17 Asamblea Nacional del PAN, como todo un prototipo de combatiente cívico……. El próximo 10 de agosto se podrá observar el cómo, por qué y para qué, se ha convertido en el guerrillero cívico del Pacto por México. XXXXXX Que, le digo, no crea que el senador matíasromerense, Benjamín Robles Montoya, anda muy alejado de la mano del fiel de la balanza…….Ese cursillo energético por tierras petroleras de los United States of America, marca el guion del texto que el PRD presentará frente al del PAN. XXXXXX Le digo, finalmente todo esto tendrá que ver con la angostura ístmica mexicana y el Corredor Logístico de Coatzacoalcos, Veracruz-Salina Cruz, Oaxaca…….. Al tiempo se entenderán las ‘acciones cívicas’ que refería el diputado federal perredista, Roberto López Rosado. XXXXXX Y es que, sin necesidad de acudir al referéndum o arriesgar la imagen con el plebiscito, fue superada la dificultad de implantar la Cultura del Hambre….. Ahora sí que no se ve mal el brochazo de asistencial, para ocultar la pactada subsistencia. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 3 de agosto de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Niños participan en campamento El rincón de la marimba Niños y niñas de diversas comunidades del estado participan en el campamento de verano el Rincón de la Marimba, que convocó la Secretaría de las Culturas (Seculta), en el cual los pequeños músicos se perfeccionan en este instrumento. (Fotos: Estación FOTO)
Positivo y benéfico para la capital entregar finanzas sanas: Fraguas * “Me congratula el que el edil Luis Ugartechea supere el trabajo que se realizó en administraciones anteriores”, recalca el ahora legislador Oaxaca, Oax.- Luego de afirmar que la investidura del presidente municipal debe ser respetada por todas las instituciones porque es la máxima autoridad en este ámbito, el diputado José Antonio Hernández Fraguas se congratuló de las declaraciones del edil capitalino, Luis Ugartechea en el sentido de que entregará finanzas más sanas, tomando en cuenta que “es positivo y benéfico para la capital oaxaqueña”. Entrevistado con respecto a que no permitieron la entrada al edil al auditorio Guelaguetza en la última presentación de los Lunes del Cerro, el también presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado dijo que la máxima autoridad en un municipio es precisamente el presidente municipal, por lo tanto, debe respetarse su investidura, al igual que la de los otros 569 ediles, porque en México se establece que son tres ordenes de gobierno y no hay diferencia entre uno y otro, sólo la territorialidad. Al ser cuestionado sobre las declaraciones del edil capitalino en el sentido de que entregará finanzas más sanas de las que recibió, Hernández Fraguas celebró el que sea superado el trabajo de pasadas administraciones, porque precisamente “uno de los objetivos fundamentales de un gobierno es superar el trabajo de sus antecesores. “Esto significa que la administración municipal de Oaxaca de Juárez entregará las finanzas en mejores condiciones de
cómo las recibió, para lo cual tendría que haber doblado el presupuesto que ejerció durante los tres años”. En este caso, Hernández Fraguas explicó que el primero de enero de 2008 recibió un presupuesto de 540 millones de pesos, y entregó un presupuesto anual de mil tres millones de pesos, incluyendo la capacidad de endeudamiento, lo cual quiere decir que prácticamente se incrementaron al doble los ingresos y el presupuesto a ejercer por el municipio. “Si en este caso se presenta una administración similar, por supuesto que a mi me dará mucho gusto que se entregue en mejores condiciones que la
que hicimos nosotros”, recalcó. Sin embargo, fue claro al señalar: “entregar finanzas sanas no sólo significan cuentas o debo y pagaré, no, significa la forma en como se ejercieron los recursos. Nosotros en la administración 2008-2010, realizamos mil obras públicas, todas certificadas, documentadas y auditadas y ahí están a los ojos de la ciudadanía, lo cual significa que con los pocos recursos que teníamos pudimos invertir razonablemente en beneficio de la ciudadanía”. Destalló que también se entregaron, con actas de entrega-recepción y estados de cuenta, 75 millones de pesos en cuen-
tas al 31 de diciembre de 2010 en diferentes instituciones bancarias, es decir, la administración entrante tenía recursos para cubrir las principales obligaciones. “Dejamos una administración con manuales de organización y manuales de procedimientos, lo que nos permitió reducir significativamente el gasto corriente, lo cual fue reconocido por calificadoras internacionales tan importantes como Estándar & Poor`s y Moody`s, definiéndonos como finanzas municipales sanas durante la administración 2008-2010”. Señaló que se su administración fue auditada por distintas instancias como las auditorías Superior de la Federación y Superior del Estado, por BANOBRAS y otras instituciones bancarias y de ejercicio de gasto federal. “Ojalá se pueda entregar en estas condiciones al próximo presidente municipal, y eso me da mucho gusto, porque el próximo edil, Javier Villacaña, iniciará su gestión con una administración sana que le permita ofrecer mejores resultados a la ciudadanía”. Por último, dijo que mucho se ha dicho de una deuda a la CFE por cerca de 10 millones de pesos, sin embargo, aclaró que dicha deuda se deriva de amparó contra el excesivo cobro del alumbrado público y al estar en litigio, por lógica no se había pagado ese servicio, pero se entregaron 75 millones de pesos en cuentas bancarias, lo cual era suficiente para cubrir esa deuda y cualquier otra a proveedores o alguna institución.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3721 ▼ Puebla, Pue. ▼ Sábado
3 de Agosto de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Inició Jornada Nacional
de Acreditación 2013
* Poblanos que deseen terminar gratis la primaria y secundaria, podrán acreditar sus estudios a través de una evaluación Información en pág. 4A
Eduardo Rivera Pérez rinde informe como Presidente de la CONAMM * El Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, fue uno de los pilares para lograr la constitución de la CONAMM: Osorio Chong Información en pág. 3A Información
en pág.
3a
Implementa SSPTM programas y operativos para reducir accidentes
Información
en pág.
Avanza Puebla 20% en alfabetización de adultos: SEP
4a
Universidad Anáhuac recibe a casi 300 alumnos de nuevo ingreso
Información en Pág.
2A
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 3 de agosto de 2013
En Puebla se trabaja sin enconos ni enfrentamientos: Osorio Chong * Apoya Puebla política del Gobierno Federal en materia municipal, asegura Luis Maldonado Venegas
Puebla, Pue. – En el marco de la Toma de Protesta de Leticia Quezada Contreras como presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) el Secretario de Gobernación Federal (SEGOB), Miguel Ángel Osorio Chong, expresó su beneplácito de encontrarse en Puebla, un estado en el que dijo: “en lugar de
dividir con enconos y enfrentamientos, se dan los acuerdos por este gran país, por México”. Asimismo, envió el agradecimiento del Gobierno Federal al mandatario estatal, Rafael Moreno Valle, por su ánimo de colaboración, que permite hacer más, no solo en materia de seguridad, sino en diferentes acciones de gobierno.
“Si hacemos buena política, política que construye, que hace, que realiza, entonces estamos haciendo bien nuestro papel y eso lo encuentro en este gran Estado de Puebla”, enfatizó. El encargado de la política interna del país reiteró que pese a sus detractores el Pacto por México está más vigente que nunca. Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, reiteró el total apoyo de la administración del Gobernador Rafael Moreno Valle, a las políticas del Presidente Enrique Peña Nieto, en beneficio de los municipios del país. El titular de la SGG poblana destacó: “Aprovecho esta ocasión privilegiada para expresar la voluntad infranqueable del Gobierno del Estado de Puebla de sumarnos, coordinada y empeñosamente, a la convocatoria del Gobierno Federal para contribuir a la consecución de las 5 líneas de acción que el Plan Nacional de Desarrollo ha trazado en materia municipal”.
Maldonado Venegas afirmó que la encomienda del Jefe del Ejecutivo Estatal es la de trabajar conjunta y coordinadamente con la SEGOB en esta y otras acciones de Gobierno. Al mismo tiempo, elogió las acciones emprendidas por la Conferencia Nacional de Municipios, la que dijo, está reportando ya útiles beneficios a la interlocución y gestión en beneficio de los gobiernos locales, con una clara visión de Estado, en la que se sobreponen diferencias de origen ideológico partidista al interés de la sociedad en su conjunto. “Es el mismo espíritu que ha alentado la conformación del Pacto por México, con el liderazgo del Presidente de la República y el concurso de las fuerzas políticas de más alta representación en el país”, puntualizó. El evento fue encabezado por el Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien también recibió el reconocimiento por su labor al frente de la CONAMM.
Avanza Puebla 20% en alfabetización de adultos: SEP Puebla, Pue.- De los 400 mil adultos poblanos que no saben leer ni escribir, alrededor del 20 por ciento han sido atendidos, señaló el Director General de Educación Media Superior, Álvaro Álvarez Barragán, en representación del Secretario de Educación Pública (SEP), Jorge Alberto Lozoya, al inaugurar la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2013 “Termina gratis tu primaria o secundaria”. En el evento en el que también participaron Andrés García Coca, Director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), así como de Guillermo Almazán Smith, Director del Instituto Poblano de la Juventud (IPJ), Álvarez Barragán indicó que: “El rezago educativo es fundamental en las estrategias de atención a la población del Estado. Las primeras acciones a las que se comprometió la Administración Estatal fue precisamente atender dicha problemática mediante un convenio de Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)”. En las instalaciones del IPJ, el funcionario de la SEP indicó que como resultado de esta actividad se busca la forma de incorporar a los adultos de más de 15 años que no han tenido la oportunidad de cursar su primaria y secundaria, mismos que, a través de un examen impreso podrán ser acreditados en algún punto del nivel básico para con ello fomentar la continuidad educativa. Del 2 al 4 de agosto, esta Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2013 tendrá el objetivo de impulsar la afiliación de personas jóvenes y adultas mayores de 15 años, sin primaria o secundaria terminada que requieran la acreditación oficial de los conocimientos adquiridos en el transcurso de su vida. En esta actividad se prevé que alrededor de 3 mil personas podrán presentar
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
una evaluación de diagnóstico y aspirar a concluir sus estudios de educación básica. Es de destacar que el IEEA instalará 180 sedes de aplicación con el apoyo directo de 14 Coordinaciones Regionales que lo integran ubicadas en los municipios de Cholula, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Tehuacán,
Tecamachalco, Ciudad Serdán, Teziutlán, Cuetzalan, Libres, Huauchinango, Zacatlán, Puebla Sur y Puebla Norte. Todas las personas interesadas en certificar sus estudios podrán comunicarse al número telefónico 01 800 685 97 17, en el cual, un asesor educativo en línea atenderá sus dudas y le informará cuál es la sede más cercana a su domicilio.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 3 de agosto de 2013 ▼ 3A
Eduardo Rivera Pérez rinde informe como Presidente de la CONAMM * El Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, fue uno de los pilares para lograr la constitución de la CONAMM: Osorio Chong Puebla, Pue.- Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, en compañía de Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, recibió a integrantes de la Conferencia Nacional de Municipios de México CONAMM, en el marco del cambio de Presidencia de la asociación, misma que ahora ostenta Leticia Quezada Contreras, delegada de Magdalena Contreras. Durante la gestión de 6 meses del Edil poblano, se construyó la Agenda Prioritaria Municipalista, en consenso con la AALMAC, FENAM y ANAC, asociaciones que representan a más del 90 por ciento de los municipios del país. “En este proyecto incluimos los 16 puntos que consideramos más importantes para los gobiernos locales de México: propuestas para la Ley Reglamentaria del 115 constitucional, reelección inmediata como medio de evaluación ciudadana al desempeño de autoridades locales, diversos aspectos financieros fiscales, la inclusión de municipios en órganos nacionales de decisión, entre otras”, mencionó el Edil. Indicó asimismo que la visión y misión de la CONAMM se fundamenta en trabajar a favor del municipalismo en México, “entendimos que el municipio es más grande que nuestras legítimas
diferencias y que es posible avanzar en la construcción de una agenda común a favor de ese pilar del estado mexicano”. Por su parte, Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, reconoció el esfuerzo de los municipios por hacer historia al unirse en una sola asociación, sin distinciones partidistas, “han logrado lo que nunca se pensó que se pudiera alcanzar. Lo que ustedes están haciendo mañana se verá como una gran aportación al espíritu democrático de colaboración, acción y resultados por México”. Osorio Chong señaló que el Presidente Municipal de Puebla fue “uno de los pilares para lograr la constitución de la CONAMM”, a la vez que celebró las contribuciones hechas y los resultados alcanzados desde la creación de la Asociación. Por su parte, Leticia Quezada Contreras, quien estará al frente de la CONAMM por los próximos 6 meses, agradeció a Rivera Pérez su liderazgo y trabajo, al afianzar relaciones con la Secretaría de
Gobierno Federal, el Consejo Rector del Pacto por México, la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores, la CONAGO y otras instancias federales. Asimismo, refirió que bajo su gestión, buscará tener “una visión de largo alcance, una institución sólida, consolidada y buscar un crecimiento no solamente local, sino que a también a nivel internacional”. En su oportunidad, Bárbara Botello Santibáñez, Vicepresidenta de la CONAMM y Alcaldesa de León, Guanajuato, agradeció al Alcalde poblano la apertura que tuvo con las asociaciones partidistas de Presidentes Municipales, con las cuales “se avanzó en acuerdos muy importantes que van a complementar el fortalecimiento de
200 obras en Izúcar benefician a más de 120 mil personas * En coordinación con el gobierno federal y estatal, la actual administración municipal ha logrado este trabajo Izúcar de Matamoros, Pue.- Con una inversión aproximada de 150 millones de pesos, el gobierno de Carlos Gordillo ha realizado más de 200 obras en coordinación con los gobiernos federal y estatal, para beneficiar a 120 mil izucarences.
El edil mencionó que se han realizado obras en comunidades donde nunca se había llevado obra pública, tal es el caso de: Piletas, Amates, Las Minas, La Parota y Vista Hermosa, donde se edificaron salones de usos múltiples, canchas deportivas y perforación de pozos de agua potable. Aunado a lo anterior en las 10 juntas auxiliares con las que cuenta el municipio se han hecho obras de importancia, como las realizadas en Colucán y La Galarza, donde se amplió la red de agua potable, la ampliación de la Presidencia Auxiliar de Raboso y pavimentación. Durante su mandato también se han
gestionado 2 mil 700 pisos firmes. Finalmente, dio a conocer que se trabaja en el rescate de la imagen urbana del Centro Histórico, pues se realizan en la pavimentación y relaminación de las calles Miguel Hidalgo, Independencia, Benito Juárez, Reforma y el mejoramiento del Parque Pavón y el corredor gastronómico del Tianguillo. Cabe mencionar que ya están autorizados los trabajos de la carpeta asfáltica del tramo Colucán-La Parota y el Eje Poniente que incluye pavimento, colectores pluviales, agua potable, drenaje, semaforización, puente vehicular y puentes peatonales.
los municipios”. Al finalizar el evento, Eduardo Rivera Pérez, ahora Vicepresidente de la CONAMM, recibió de manos de Bárbara Botello Santibáñez y Leticia Quezada Contreras un reconocimiento por su exitosa gestión al frente de la Asociación.
Implementa SSPTM programas y operativos para reducir accidentes * Las autoridades ya han identificado los lugares donde se exceden los límites de velocidad Puebla, Pue.- Con el objetivo de reducir los accidentes en la capital poblana, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal implementa diversos programas y operativos; es el caso del operativo cinemómetro que en julio fueron 1,692 y en agosto 145 infracciones a conductores que no respetan los límites de velocidad. Además, se han tenido 549 accidentes en julio y agosto. Las principales vialidades donde los automovilistas exceden los límites de velocidad y por lo tanto el mayor número de accidentes son: prolongación de la 16 de Septiembre y Avenida Margaritas, 24 sur, y 31 oriente. Boulevard 5 de Mayo en los cruces de 2, 15 y 7 oriente, Río de Papagayo o 24 Sur, en la 11 sur, en 47 y 7 poniente, boulevard norte y Carmen Serdán.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 3 de agosto de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Universidad Anáhuac recibe a casi 300 alumnos de nuevo ingreso * Los alumnos fueron acogidos por el Mtro. José Mata Temoltzin, Rector de la Universidad Puebla, Pue.- Como parte de las actividades de integración que la Universidad Anáhuac organiza para los alumnos de nuevo ingreso, se llevó a cabo la Bienvenida Integral Universitaria. Asistieron al evento alrededor de 300 alumnos, de las 15 licenciaturas que ofrece la Institución. En la ceremonia, los alumnos fueron acogidos por el Mtro. José Mata Temoltzin, Rector de la Universidad, la Mtra. Claudia Núñez Berridi, Directora General Académica y los Directores Académicos de las Escuelas que albergan las Licenciaturas de esta casa de estudios. El Mtro. Mata exhortó a los nuevos universitarios a tomar las herramientas que la Anáhuac les ofrece en su formación, y así lograr la mejor versión posible de ellos mismos.
Asimismo, les invitó a ser los futuros líderes que impacten en la sociedad de manera positiva a través de su servicio. La experiencia educativa de casi 50 años de la Red de Universidades Aná-
huac, a nivel nacional e internacional, cumple diez años de haber llegado a Puebla para constituirse como una de las mejores ofertas educativas de la región.
Inició la Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2013 * Poblanos que deseen terminar gratis la primaria y secundaria, podrán acreditar sus estudios a través de una evaluación Puebla, Pue.- Arrancó la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2013 “Termina gratis la primaria y secundaria”, por lo que durante tres días a partir de hoy y concluyendo el domingo, los poblanos que no cuenten con su certificado de primaria y secundaria podrán obtenerlo durante esta jornada. Para el estado se tendrán más de 180 sedes, donde se aplicará un examen que acredite sus conocimientos. Los interesados pueden llamar al teléfono 01 800 6859 717 para conocer el lugar donde se aplicará el examen y los requi-
sitos que deben presentar. Cabe mencionar que hasta el momento se lleva más del 20% de la población atendida de entre 15 y 51 años de edad, ya que ha sido un esfuerzo y una promesa de este gobierno atender el rezago educativo. Tan solo en el 2011 se invertían 34 millones de pesos, cifra que se duplicó en el 2012 y 2013 llegando a 75 millones de pesos por cada año, además se entregaron 19 certificados de primaria y secundaria, de entre los cuales dos fueron a personas con alguna discapacidad.
Facundo Rosas clausura curso de verano ‘Comando Infantil’ * El secretario de Seguridad Pública estatal mencionó que este tipo de actividades reconstruyen el tejido social Puebla, Pue.- Clausuran los cursos de verano “Comando Infantil”, donde durante dos semanas hijos de policías estatales pudieron realizar diversas actividades que los mantuvieron activos durante este periodo vacacional. Los menores también realizaron visitas a museos, lugares históricos y a la ex Hacienda de Chiautla para convivir y conocer parte de la historia de Puebla El secretario de Seguridad Pública estatal, Facundo Rosas Rosas, mencionó que este tipo de actividades están enfocadas a reconstruir el tejido social, que se ha visto afectado por la delincuencia.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4223 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado
3 de Agosto de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Sin afectaciones municipios por lluvias: IEPC Por Virna Mendieta Saldaña en página 4B
Participan 61 jóvenes en el concurso ‘Debate Político 2013’ * Esta actividad que organiza el ITJ es un espacio de reflexión y discusión de temas de actualidad
Información
Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.
2B
Emprende SAT acciones contra empresas que facturan operaciones falsas
Información
3b
Los artesanos, pilar fundamental del desarrollo de Tlaxcala: MGF
en pág.2B
Arranca ITEA segunda Jornada Nacional de Incorporación y Certificación 2013
Información
4B
2B ▼ Sábado 3 de agosto de 2013
Marca Tlaxcala
Con educación se eleva calidad de vida de los tlaxcaltecas: Capilla Piedras * Arranca ITEA segunda Jornada Nacional de Incorporación, Acreditación y Certificación 2013 en Tequexquitla Tlaxcala, Tlax.- Este Gobierno está convencido de que al elevar el nivel educativo de las personas se mejora su calidad de vida, afirmó la titular del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (Itea), Maday Capilla Piedras, al poner en marcha la segunda Jornada Nacional de Incorporación, Acreditación y Certificación 2013, en el municipio de El Carmen Tequexquitla. Ante autoridades estatales, federales y municipales, así como empresarios, organizaciones sociales y ciudadanos, la funcionaria recalcó que esta jornada, que se realizará del 2 al 4 de agosto, se suma a la Cruzada Nacional contra el Hambre, que impulsa el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, con el objetivo de disminuir los índices de pobreza en el país. Puntualizó que en cumplimiento a esta política pública, el Itea -en estrecha colaboración con diversas instituciones- redoblará su esfuerzo en todo el Estado para reducir el rezago educativo, pero prioritariamente trabajará en los municipios tlaxcaltecas incluidos en la estrategia federal que son: El Carmen Tequexquitla, Zitlaltepec y San Pablo del Monte. Capilla Piedras refirió que las dependencias involucradas en esa tarea son
las Secretarías de Educación Pública del Estado, de Salud, el DIF estatal, las delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social, la Coordinación de Oportunidades, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Con esas acciones, indicó, el Gobernador Mariano González Zarur reafirma su compromiso de trabajar en colaboración con las dependencias de los tres niveles de Gobierno, y los diversos sectores para lograr la vinculación de los programas y disminuir el rezago social en Tlaxcala. Indicó que en Tlaxcala son 302 mil 737 las personas que se encuentran en rezago educativo; por ello, exhortó a las autoridades de los tres niveles de Gobierno, instituciones educativas, empresarios, asociaciones civiles y a la sociedad a colaborar en alfabetizar a un conocido, amigo o familiar. Precisó que la meta en el Estado es efectuar 400 incorporaciones y reincorporaciones, a través de las sedes de aplicación de exámenes
abiertos permanentemente en puntos estratégicos de la entidad. En su oportunidad, el presidente municipal de Tequexquitla, Ismael Quintero Hernández, reconoció la visión del Gobernador y del Presidente de México, por alinear programas en beneficio de los que menos tienen, y así alcanzar el desarrollo integral de las familias. Posteriormente, los integrantes del presídium entregaron certificados a jóvenes, adultos y adultos mayores de
esta zona que acreditaron su alfabetización y educación básica, así como reconocimientos a empresas comprometidas con esta tarea. Acudieron a este evento, celebrado en el auditorio de Tequexquitla, la coordinadora estatal del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, Marina Sánchez Armas; la delegada del Inapan, Mariana Villarello Stevenson, y el alcalde de Tocatlán, Félix Hernández Cortés, entre otros.
Emprende SAT acciones contra empresas que facturan operaciones falsas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, SAT, informó que aplica operativos dirigidos a empresas con la intención de auditar despachos de asesores que ofrecen la venta de facturas para simular operaciones fiscales. La medida ya se aplica a nivel nacional en ciudades de nueve entidades federativas: Aguascalientes, León, Guadalajara, San Pedro Garza, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Mérida y Zacatecas. En el operativo en el que participaron 85 elementos, se intervinieron 4 despachos: dos en Aguascalientes, uno en Oaxaca y uno en Mérida, y se iniciaron 7 actos de fiscalización a empresas facturadoras de operaciones simuladas, 11 a empresas que deducen las operaciones simuladas y cinco más a personas que ofrecen esquemas agresivos de evasión. En Aguascalientes, en coordinación con la Secretaría de Finanzas del Estado y el apoyo de Seguridad Pública de la entidad, se realizaron acciones en ocho puntos de la ciudad, cuatro de ellas en
despachos de asesores de la región, relacionados con un probable evasor fiscal originario de Oaxaca ─hoy prófugo de la justicia por ese delito─, además, se iniciaron acciones contra tres empresas con los giros de autotransporte, construcción y uniformes; así como en las oficinas de un asesor que ofrece entre sus servicios comerciales la planeación fiscal indebida. En León, Guanajuato, se iniciaron auditorías a una empresa procesadora de metales y a una agencia automotriz; el mismo operativo fue aplicado en otra agencia en la ciudad de Querétaro, y se identificó que estas empresas utilizan facturas para amparar operaciones simuladas. En Guadalajara, Jalisco, se realizaron cinco acciones contra asesores fiscales, así como a empresas que simulan el pago de dividendos sin retención alguna y a sus beneficiarios, por acreditación indebida de impuestos. Esta misma situación se replicó en San Pedro Garza, en Monterrey, donde el operativo se ejecutó en dos domicilios y en condiciones
similares se efectuaron auditorías en Zacatecas. En Mérida, Yucatán, se revisó una conocida Sociedad Civil Particular –que sólo pueden crearse de acuerdo con las disposiciones de la legislación de esta entidad y que operan ya en todo el país-, así como a cuatro empresas: un club deportivo, una comercializadora de telefonía celular, una proveedora agrícola y una asesora de proyectos, que se beneficiaron con la utilización de facturas simuladas. En Oaxaca, en coordinación con la
Secretaría de Finanzas de la entidad y con la colaboración de elementos de Seguridad Pública estatal, se realizó la intervención fiscal en dos despachos de asesores, así como en una empresa dedicada a la venta de tractores. El Servicio de Administración Tributaria refrenda en los hechos el compromiso del Gobierno de la República, para salvaguardar la economía de los mexicanos y reitera la firmeza con la que se actuará para combatir la defraudación y evasión fiscal que promueven algunos despachos al interior del país.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Sábado 3 de agosto de 2013 ▼ 3B
Inauguran “Feria de regreso a clases 2013” de la PROFECO * Del 2 al 5 de agosto habrá descuentos de entre 10 y 30 por ciento en útiles escolares, uniformes y servicios ópticos Tlaxcala, Tlax.- La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, inauguró este viernes la “Feria de Regreso a Clases 2013”, que organiza la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la cual ofrecerá del 2 al 5 de agosto descuentos de entre 10 y 30 por ciento en útiles escolares, uniformes, servicios ópticos y asesoría nutricional. En un esfuerzo coordinado entre los gobiernos estatal y federal se concretó esta nueva edición de esta feria, que estará abierta al público de 9:00 a 21:00 horas en el centro histórico de la capital y en los municipios de Huamantla y Apizaco, donde 42 comerciantes pondrán a la venta sus diferentes productos. En este acto, Moreno Durán fungió como testigo de honor del convenio signado entre los proveedores con la Profeco, mediante el que se comprometen a otorgar descuentos reales para beneficio de las familias tlaxcaltecas. Moreno Durán exhortó a los tlaxcaltecas a acceder a la información que difunde Profeco para convertirse en mejores consumidores y, sobre todo, para cuidar la economía familiar. Durante este acto, la delegada de la
Profeco, Edith Padilla Bañuelos, agradeció el respaldo de la administración que encabeza el Gobernador Mariano González Zarur en la organización de esta Feria de Regreso a Clases y expuso que en este año se agregaron servicios que estarán a disposición de la ciudadanía, como el de atención bucal, con el apoyo de la Secretaría de Salud (Sesa). En representación de los comerciantes, Rogelio Pedroza Sánchez destacó que en esta ocasión los proveedores realizarán un esfuerzo por ofrecer a los compradores productos a bajo costo y de buena calidad.
En tanto, el delegado de la Secretaría de Economía, Daniel Corona Moctezuma, destacó el esfuerzo de coordinación emprendido por los gobiernos estatal y federal para organizar este tipo de eventos de impacto directo entre la población. Tras el acto protocolario, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico recorrió los diferentes stands y constató los bajos precios y calidad de los productos que ahí se ofrecerán hasta el próximo 5 de agosto. En el acto estuvieron presentes funcionarios estatales y federales, así como público en general.
Participan 61 jóvenes en el concurso ‘Debate Político 2013’ * Esta actividad que organiza el ITJ es un espacio de reflexión y discusión de temas de actualidad Tlaxcala, Tlax.- Con la participación de 61 jóvenes de 18 a 29 años de edad, originarios de 43 municipios del Estado, el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) llevó a cabo este viernes el Debate Político 2013. A través de esta actividad, el Gobierno del Estado propicia un espacio de
reflexión y discusión entre los jóvenes, quienes a lo largo del debate expusieron temas políticos, económicos y sociales de interés actual en Tlaxcala, México y el mundo. En la Pinacoteca del Estado “Desiderio Hernández Xochitiotzin”, situada en la capital, los participantes abordaron
18 tópicos centrados en temas como: transparencia, corrupción, narcotráfico, educación, política y economía, entre otros. El director del ITJ, Néstor Flores Hernández, conminó a los jóvenes a participar con entereza y disciplina en cada una de las etapas de este certamen, cuyo ganador representará a Tlaxcala en la etapa nacional. En la categoría “A” se inscribieron 48 jóvenes de 18 a 24 años, y en la “B” participaron 13 personas de 25 a 29 años, todos ellos expusieron puntualmente sus conocimientos temáticos, con profundidad, argumentación, formulación de réplica y desenvolvimiento. El jurado calificador se integró por: el ganador del Debate Político 2012, Julio César Jiménez García; el premio estatal de la Juventud 2012, Eleazar Pérez Hernández, y Christian Fernando Flores, del Instituto Federal Electoral (IFE).
CCI exige a autoridades municipales electas trabajar a favor del campo Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Durante el desarrollo de la reunión estatal de la Central Campesina Independiente (CCI) integrantes del organismo exigieron a los diputados locales y presidentes municipales electos en el estado que trabajen en favor de los productores de la entidad. El dirigente nacional de la CCI, Francisco Rojas Pérez, demandó a las autoridades electas realicen labor y trámite para que la gente del campo acceda a apoyos y programas de tipo social Asimismo, dijo que corresponde a los diputados la tarea de defender los presupuestos para que los programas sociales lleguen a los que menos tienen, ”van a tener que defender los apoyos para el campo, educación, empleo, vivienda, los proyectos productivos y muchos programas que requiere el campo en Tlaxcala”, señaló. El líder nacional de la CCI, adelantó que se reunirá con los titulares de cada una de las dependencias del gobierno federal para exponer la situación en la que se encuentra el campo del país. Por su parte, el dirigente estatal de la CCI, Claudio Flores Espina, reclamó al gobierno federal el constante aumento al precio de la gasolina. Flores Espina indicó que es necesario que el gobierno federal conozca la situación por la que atraviesa el campo del país, “necesitamos plantear la problemática real y decirle al gobierno que no estamos de acuerdo en que cada mes nos estén subiendo la gasolina; esta fue una propuesta de nuestro presidente de la República y ojalá la pueda cumplir, y es importante que aunque sea de casa sí necesitamos decirle que es necesario que se busque el mecanismo para atender al sector agropecuario y se pueda estabilizar el precio para que los productores puedan producir los alimentos”. Es de mencionar que durante esta reunión de carácter estatal, los agremiados a la CCI también criticaron los resultados que obtuvo en el pasado proceso electoral el Partido Revolucionario Institucional (PRI) instituto político al que pertenece esta organización.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 3 de agosto de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Los artesanos, pilar fundamental del desarrollo de Tlaxcala: MGF * Entrega la Presidente Honorífica del DIF premios y galardones a artesanos del Concurso Regional de Sarape Tradicional Tlaxcala, Tlax.- Tras destacar que los artesanos son un pilar fundamental en el crecimiento de Tlaxcala, la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, entregó premios y galardones del II Concurso Regional del Sarape Tradicional Contla de Juan CuamatziChiautempan 2013. Acompañada por el director del Fideicomiso Casa de las Artesanías, Luis Sánchez Mastranzo, y del Presidente Municipal de Contla, José Rodríguez Muñoz, la titular del DIF destacó -a nombre del Gobernador, Mariano González Zarur-, el trabajo profesional que diariamente realizan los artesanos. En su mensaje, González Foullon enfatizó que los valores de Tlaxcala han quedado plasmados en estas obras, de ahí que planteó apoyar el trabajo artesanal en el que participan niños, jóvenes y adultos. Añadió que para la presente administración es importante crear entornos favorables para la familia y, sobre todo, impulsar actividades productivas
de beneficio para todos. Antes, el director de Casa de las Artesanías, Luis Sánchez Mastranzo, detalló que en este concurso regional, cuyo jurado fue coordinado por Diana Molatore, participaron 50 artesanos de los municipios de Chiautempan y Contla de Juan Cuamatzi, en ocho categorías. Los ganadores fueron en la categoría sarape tradicional: Valentina Nava Flores, de Contla; en Gabán Brocal, Guadalupe Flores Xochitiotzin; en Ceñidor, Catalina Xochitemotl, y en Reboso Brocado, Porfirio Xochitemotl Bautista. El Galardón DIF fue en la categoría de rebozo para Crescencio Tlilayatzi Xochitémotl: el Galardón Contla, con un sarape Xihuitl para Ignacio Netzahualcóyotl Nava y el Galardón Estatal con un sarape mexicano, diseño del siglo XVII, para Arturo Xochitiotzin Cocoletzi, todos originarios de Contla. Asistieron a esta premiación, regidores, presidentes de comunidad, y la Presidente del DIF de Contla, Rubí Rodríguez Reyes, entre otros.
Sin afectaciones por lluvias en municipios de la entidad: IEPC Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Mateo Morales, señaló que desde hace dos semanas no se han reportado afectaciones severas por intensas lluvias en el estado. El funcionario explicó que solo hubo algunos encharcamientos severos en los municipios de Apizaco, Xalostoc y Tetla, “afortunadamente con la lluvia de ayer hubo encharcamientos en Apizaco donde se concentró más la lluvia en Xalostoc y Tetla, y no tenemos reporte de afectaciones mas que encharcamientos”. Morales Báez explicó que desde que inició la temporada de precipitaciones se han registrado 55 casas anegadas y la caída de varios árboles que han pro-
vocado daños materiales; pero en las últimas semanas no se han reportado afectaciones a casas-habitación. Asimismo, sostuvo que se mantiene un monitoreo y una constante comunicación con los 60 directores municipales de protección civil, a efecto de atender cualquier contingencia que se presente y salvaguardar a las familias identificadas en zonas de alto riesgo como son barrancas, laderas o terrenos que circundan al río Zahuapan-Atoyac. El funcionario estatal agregó que esa vigilancia la mantendrán hasta que de manera oficial el Servicio Meteorológico nacional (SMN) adscrito a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dé por concluida la temporada de lluvias.